1. Objetivos de gestión de proveedores La ventaja principal de una adecuada Gestión de Proveedores P roveedores radica en que la organización TI obtiene mayores beneficios al contratar a aquellos suministradores que brindan el mejor servicio se rvicio al menor coste. Los principales objetivos de la Gestión de Proveedores consisten en:
Aportar el máximo valor añadido al menor coste en aquellos servicios que prestan los
proveedores. co n proveedores están alineados con la estrategia y Asegurar que los contratos y acuerdos con
necesidades de negocio de la organización.
Gestionar la relación con los proveedores.
Gestionar el rendimiento de los proveedores.
Negociar los contratos con los proveedores y gestionarlos a lo largo de su ciclo de vida.
Mantener una política de proveedores y una Base de Datos de Proveedores y Contratos (SCD).
2. Desarrollo de proveedores El desarrollo de proveedores consiste en la construcción de relaciones duraderas entre la organización y sus proveedores, fundamentadas en principios y valores compartidos que garanticen las sostenibilidades mediante la mejora continua de competencias administrativas, comerciales, técnicas, productivas y financieras. El tipo de empresa que adquiere los productos y servicios, el sector donde actúa, y las características y experiencia del equipo de desarrollo condicionan los métodos a adoptar en la implantación de un Programa de Desarrollo de Proveedores.
3. Pasos del control de recepción Para el registro de mercancías que ingresan a Bodega procedente de zonas externas (proveedores) como internas (empresas) se realiza el siguiente procedimiento
Recepcionar y verificar mercancías
Revisión técnica con el solicitante de la compra
Generar los documentos pertinentes (guías internas)
Generar nuevos códigos cuando sea necesario.
Rechazar inconsistencias.
Informar del proceso
Ajustarse al calendario de recepciones.
4. Riesgo del comprador y vendedor Los principales riesgos a los que se enfrenta la Gestión de Proveedores son: La Gestión de la Demanda no proporciona las directrices básicas para racionalizar el gasto, por lo La Gestión
que la Gestión de Proveedores se ve forzada a improvisar los niveles de capacidad a co contratar ntratar de los suministradores. co ntemplan objetivos fácilmente cuantificables Los contratos en vigor son demasiado vagos y no contemplan
como horas de trabajo, número de entregables, etc. c alidad-precio, por lo que las negociaciones con los Los contratos son demasiado exigentes en calidad-precio,
proveedores se tornan auténticas discusiones bizantinas que acaban alargándose demasiado. t iene a su alcance indicadores de rendimiento del servicio o los La Gestión de Proveedores no tiene
recibe demasiado tarde, por lo que si existen retrasos o disminuciones de calidad en el suministro, no podrá actuar con eficacia para corregirlo. corr egirlo.
5. Selección de una estrategia de recepción y aceptación
Propósito: apoyar los objetivos corporativos y funcionales.
Objeto: componente del plan estratégico y del proceso operativo global de una empresa.
Gestión: adquisición y entrega de bienes y servicios necesarios. nece sarios.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.