Nishi System of Health Engineering (1936) - TRADUCIDO
January 31, 2017 | Author: Lorena Jackson | Category: N/A
Short Description
Nishi System of Health Engineering (1936) - TRADUCIDO...
Description
SISTEMA NISHI PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD CÓMO OPTIMIZAR LA SALUD O RECUPERARLA (Nishi System of Health Engineering – 1936)
1
2
NOTA DEL TRADUCTOR Esta obra pertenece al libro con el título original: “Nishi Sysyem of Health Engineering (1936)” de la editorial Kessinger y cuyo autor es Katsuzo Nishi. Aunque esta traducción no es una traducción profesional, me siento satisfecho con el resultado, y creo haber transmitido de forma fidedigna todo el mensaje del autor. Aun así, pido disculpas por los posibles errores que hubiera podido cometer.
3
Las imágenes son las originales del libro, y le he dado como formato a todo el documento un tamaño de papel A5 (148 x 210 mm) para hacerlo más ameno de leer y para que sirva como un manual de consulta. Tres fueron los motivos que me impulsaron a traducir este libro. El primero fue la negativa de querer traducirlo por parte de algunas editoriales, el segundo fue la incapacidad de la medicina moderna de dar solución a mis problemas de salud durante muchos y largos años, manteniéndome con la salud hipotecada de la que ya he pagado en exceso, y el tercer motivo y el más importante es para que aquellas personas de habla hispana puedan sacar provecho de ello y puedan recuperar su salud u optimizarla. Actualmente tengo constancia de que la obra de Nishi se encuentra en lengua japonesa (el propio idioma del autor), en inglés (gracias a la traducción que el propio autor hizo de su obra original), en ruso (continuando y ampliando el trabajo de Nishi la autora Mayya Gogulan Fedorovna), y ahora también en español con esta publicación propia y que realizo de forma desinteresada. El Sistema de Nishi no es un método pseudocientífico de salud, sino un sistema revolucionario corroborado y de gran aceptación por parte de la sociedad en tiempos del autor. Este sistema que desgraciadamente cayó en el olvido, se basa en una serie de ejercicios fisiológicos, y persigue el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza como máximo exponente en la lucha por recuperar o mejorar la salud. Lo destacado del Sistema revolucionario de Nishi es que es 100% práctico, y usted podrá comprobar sus efectos positivos por sí mismo, solamente necesita de constancia y algo de entusiasmo, y quizás también abandonar ciertos prejuicios intelectuales. No busco reconocimientos ni agradecimientos, lo único que le pido es que si encuentra útil esta obra y piensa que hay alguien que la pudiera necesitar, que ayude a transmitirla de la forma en que usted crea más conveniente, bien a través de internet o bien en su círculo de relaciones etc. Sin nada más que añadir, me gustaría honorar la memoria del señor Katsuzo Nishi por su valioso legado; y a usted lector le deseo una salud perfecta y una larga vida. El traductor
E.A.M
4
PRÓLOGO Enfermizo y débil desde la temprana infancia, así estaba yo; cuando todavía era un niño, me dió un reconocido médico lo que era prácticamente una sentencia de muerte: "Este joven, lamento decirlo, nunca alcanzará la edad de veinte años”.
5
Pero hoy día me estoy acercando a la edad que triplica los veinte y, esto, téngase en cuenta, después de haber participado activamente en los trabajos de ingeniería durante treinta largos años. Y con el vigor suficiente para nunca haber perdido un día de trabajo durante los últimos veinte de esos años. Esta salud, por lo cual estoy muy agradecido, sin embargo, no vino a mí por casualidad. Tuve que luchar por ella. Pero, dejando la historia de esa lucha para otra parte de este libro, me gustaría simplemente decir aquí que lo que soy hoy se lo debo a mis métodos originales para desarrollar la salud - métodos que son un resultado valioso de años de cuidadoso estudio en casi todas las teorías de la salud y de la medicina preventiva que se encuentran en el mundo, de la experimentación sin fin, y, por último, de un examen muy crítico, desde el punto de vista de la ciencia médica moderna, sobre los conocimientos así adquiridos. Fue en 1927 cuando tenía 44 años, lo cual, por cierto, es la mitad de la esperanza media de vida de los japoneses, cuando expuse mis métodos y teorías al mundo por primera vez. Una vez publicados despertaron una calurosa respuesta por parte del público, tan grande fue la respuesta, que la gente en un número cada vez mayor comenzó a venir a buscar mi consejo y asistencia, hasta que, finalmente, me vi obligado a dimitir de mi puesto que entonces sostuve como el ingeniero jefe del Departamento Municipal de Metro de Tokio y dedicar todo mi tiempo a la obra de ‘edificar la salud’. Ahora he llegado a los Estados Unidos para dar conferencias, y para demostrar mis métodos, en respuesta a la reiterada petición de la gente de este país que han llegado a tener mucho interés en mi trabajo, por eso he decidido publicar este libro en Inglés. Recordando la amabilidad que me mostraron hace veinte años cuando asistía a la Universidad de Columbia como estudiante de Minería, con un profundo sentimiento de gratitud y sinceridad ahora les deseo a mis lectores tanto una salud perfecta como una buena vida.
6
Katsuzo Nishi 31 de julio 1936, el día en que Tokio se decidió como sede de la Olimpiada de 1940.
7
CONTENIDOS PARTE I OBSERVACIONES GENERALES 1. Mi Infancia 2. Caminos hacia la buena salud 3. Los intestinos y el cerebro 4. Estreñimiento y estancamiento intestinal 5. La curación del ayuno 6. Causas de Enfermedades 7. Más observaciones generales PARTE II TRATADO ESPECIAL 1. Seis leyes y ejercicios 2. La cama plana Subluxación de las vértebras y enfermedades Prevención de la parálisis del sistema nervioso El hígado, los riñones y la cama plana La cama plana y la prevención de úlceras Cómo la cama plana mejora la propia salud 3. La almohada sólida Nervios reflejos de la nariz El cuello torcido es un signo de vida corta Arterioesclerosis Cómo usar la almohada sólida
8
El Tamaño de la Almohada Solida 4. El Ejercicio del pez dorado Coloque la columna vertebral de forma correcta El tratamiento de la escoliosis El equilibrio entre los nervios El ejercicio del pez dorado y sus beneficios 5. La Capilaridad Teoría de la circulación de sangre La Fuerza Motriz de la circulación sanguínea Explicación Fisiológica La regulación de la presión arterial Las Piernas y la salud 6. El tratamiento del contacto manual El experimento de la cebolla Enzimas El tratamiento del contacto manual era practicado por reyes ¿Cura todas las enfermedades? Una las palmas de las manos y también las plantas de los pies 7. El Ejercicio dorso-ventral Equilibrando Ácido-Base Nervios simpáticos y parasimpáticos Mejor, más eficaz, superior
9
8. El agua El agua y la Vida El agua y el contenido de magnesio El agua y el metabolismo Precauciones al beber agua PARTE III CONCLUSIÓN 1. ¿Cómo luchar contra las enfermedades? 2. Curaciones especiales Curación por la masticación Curación por la postura Curación por el cuerpo desnudo Curación mental Curación por el intercambio de aire Curación medicinal Curación con la mostaza Curación por el ayuno Curación por la dieta agar-agar Curaciones dietéticas Curación por la comida sin cocinar Cantidad adecuada de azúcar blanco Curación por el baño de pies Curación por el baño caliente-frío
10
PARTE I OBSERVACIONES GENERALES Capítulo 1 MI INFANCIA ¿Cómo he recuperado mi salud? Eso es al mismo tiempo el punto de partida y el final de mi actual conferencia. Nací en clase media podía pasar mi niñez con comodidades, si no en el lujo. Pero el primer hecho desgraciado vino a robarme en mi vida la oportunidad para ingresar en la educación media: en el examen de ingreso fui rechazado debido a la circunferencia inadecuada de mi pecho por mi constitución linfática, y estaba demasiado débil para someterse a ningún tipo de educación escolar regular. Desde mi niñez yo seguía sufriendo de diarreas y resfriados una vez tras otra. Mi afección, en definitiva, era la tuberculosis intestinal, según la ciencia médica moderna, y la inflamación linfática del vértice pulmonar. Entre mis compañeros de la escuela primaria yo era el más débil de salud, pero era el poseedor, para halagarme a mí mismo, de una cabeza tan clara como para que se me considerara como un niño prodigio. A pesar de ello no le pude sacar partido porque mi constitución era muy débil. Todavía recuerdo en vano lo que hacía con entusiasmo por aquellos tiempos para recobrar la salud con toda la confianza en mi capacidad cerebral. Mi primer trabajo fue de empleado en una tienda de uno de mis parientes en Yokohama. Trabajé tan duro como mi débil constitución me permitía, me servían comida pesada todos los días. Yo estaba así antes de sufrir de dispepsia que hizo que mi estado de salud general fuese de mal en peor. Mi padre, por fin me llevó al médico para que me examinaran, al médico más famoso de por aquel entonces, el Dr. S ---, quien
11
después de cuidadosos análisis, confesó que podría ser que yo no viviera más allá de la mayoría de edad. Después de tales comentarios tan pesimistas del doctor, yo estaba dispuesto a intentar con toda esperanza cualquier cosa en vías de mejorar mi salud en contra de la sentencia del doctor. Yo asistí a una escuela de esgrima y hasta a un templo en Kamakura para la práctica de la meditación religiosa. Al final del tercer año de auto entrenamiento físico, Fui a otro médico para que me examinara, su opinión era menos pesimista que la de los otros médicos y uno o dos años pasaron sin problemas. Pero no pasó mucho tiempo antes de descubrir un "enemigo" terrible acechándome: el uso prolongado de medicamentos para la digestión artificial implicó un estreñimiento más obstinado. Consulté a otro médico quien dio un nombre diferente a mi queja y me recetó otro medicamento que, sin embargo, pronto perdió su efecto. Nunca he sido bebedor ni fumador. Pero esos siete u ocho años de estudio y de trabajo con menús irregulares roían poco a poco mi vitalidad hasta que llegué a encontrarme a mí mismo cada vez más y más delgado, siempre sujeto a un ataque de bronquitis y diarrea. No pasó ni un solo día de aquel invierno sin que sufriera de catarro de garganta y de amigdalitis. Conforme iba creciendo, sin embargo, era necesario que debiera recibir alguna u otra educación profesional. Mi deseo era elegir una escuela que pudiera ofrecerme una rápida formación y ocupación que mejor se ajustara a mi propia constitución. Mi elección final fue la Escuela Técnica pública. A decir verdad, yo elegí la escuela con el asesoramiento del Sr. Tokuhiro, un ingeniero civil de la Oficina de la Prefectura en mi provincia natal, cuya profesión me había gustado desde su primera visita a mi pueblo para examinar el terreno para una obra de construcción de carreteras. Tan grande fue el impacto para mi joven mente mientras medía el camino de aquí para allá con herramientas tan "misteriosas" para los que no estábamos acostumbrados a observarlas. Otra razón en favor de mi decisión hacia esa escuela
12
fue el consejo de mi padre de que el trabajo al terminar la escuela era la mejor ocupación para un hombre con una salud delicada como la mía. Yo estaba esperando desde mi niñez los días en que pudiera estudiar en la Escuela Politécnica Superior de Tokio, pero esta temprana aspiración visionaria desapareció como el arco iris, pues fracasé, debido a mi débil salud, no superé el examen de ingreso de la escuela media . Una ironía del destino que particularmente me impresionó en ese momento fué que uno de mis amigos que se examinó conmigo y que superó con éxito el examen de acceso contrajo tuberculosis y tuvo que renunciar a sus estudios de la escuela cuando estaba en el tercer año de clase. Otro ejemplo se trata de un graduado universitario que vivía en un pueblo vecino al mío. Él, un graduado de la universidad, una vez ocupó un puesto de responsabilidad en una oficina de la ciudad de Tokio, pero tuvo que dimitir hace varios años a causa de su mala salud, y desde entonces ha ido malgastando su tiempo como un cadáver viviente. El fuerte contraste respecto a ellos es que ahora soy lo suficientemente fuerte como para estar de gira por todo el país y para hacer una propaganda de la salud. Esto debe ser más que suficiente para demostrar lo miserable que es ser débil en la salud y lo importante que es para los hombres prestar la atención adecuada a su salud y a los propios medios de mejorarla.
13
Capítulo 2 CAMINOS HACIA LA BUENA SALUD Sea como fuere, la más dura de las batallas fue cuando tuve que luchar antes de salir victorioso en la conquista de mi débil salud. Después entré en la Escuela Técnica Pública, no me encontraba mejor y tuve que ausentarme con frecuencia de la escuela. A la vista de estas circunstancias desfavorables me las arreglé para pasar por el curso. Después de la graduación fui empleado en la Compañía Minera de Mitsui y me trasladaron posteriormente a la Mina de Carbón de Miike en Kyushu. Como empleado no era el menos débil, y me ví obligado a ausentarme de la oficina al menos una vez a la semana. Desde comienzos de mi vida mi salud física estaba todavía por hacerse, para mí, una cuestión de la más seria naturaleza. No hace falta decir que fue una cuestión, literalmente, de vida o muerte para mí. Naturalmente, me dediqué años a estudiar algún remedio práctico. Cualquier libro que tratase sobre algún método para mejorar la salud lo devoraba con toda atención y ponía en práctica sus consejos. Entre esos libros se hallaban los trabajos de Fletcher. Su teoría se podría reducir a una simple frase: “para mejorar la salud se debe masticar de manera adecuada los alimentos para extraer la
14
mayor cantidad posible de nutrientes, y sin ingerir en cada bocado demasiada cantidad de alimento”. Esta teoría tan simple como era, fue una revelación celestial para mí. Todos los médicos a los que consulté limitaron sus esfuerzos para curar la enfermedad o más bien los síntomas sólo cuando caía enfermo. Pero la proposición de Fletcher va más allá: nos enseña cómo mantener y mejorar nuestra salud. De acuerdo con esta teoría, la naturaleza es la mejor guía del hombre para mejorar la salud. En otras palabras, todo lo que se necesita es una buena masticación. Siempre y cuando usted mastique sus alimentos de la manera adecuada, puede permitir a su propio instinto decidir qué tipo de alimentos debería tomar. No puedo dudar de que cualquier alimento que mi instinto elija para mí no podría ir en contra de mi salud. El instinto me señala el límite razonable dentro del cual podría tomar alimentos para mantener la salud. Nunca me he olvidado de masticar adecuadamente, pero era propenso a tomar demasiado. Muchas veces traté de frenar el apetito, pero el resultado fue la pérdida de peso. Fletcher sugiere la eliminación de toda la parte no digerible de los alimentos, tomando por ejemplo la fruta bien pelada. Seguí fielmente sus instrucciones, sólo para sufrir de estreñimiento. En su opinión, el estreñimiento no es la causa de la ansiedad, pero en mi propio caso me causó un fuerte dolor de cabeza y presenté otros trastornos intestinales. Los libros siguientes que examiné fueron los de Mezinikoff, Gant y Tittenden. Esas obras me enseñaron por qué llegué a enfermar. Cualquier alimento que no se asimile queda acumulado en el colon y se convierte en un nido donde proliferan los bacilos. Tales bacilos, por otro lado, producen sustancias venenosas que se absorben por los tejidos del cuerpo humano causando de ese modo desórdenes conocidos como enfermedades.
15
Este conocimiento que recogí de la obra de Mezinikoff era en sí muy valioso, pero no sirvió de nada en lo referente a mi afección intestinal. Natural y necesariamente estaba entonces obligado a volver mi atención a otras fuentes para mejorar la salud y las seguía todas ellas fielmente, pero en vano. A pesar de todos mis esfuerzos desesperados no podía deshacerme de mi larga enfermedad. Más tarde entré en la Escuela Técnica Superior de Meiji, a través de la recomendación del Sr. Tate, el entonces director de la empresa minera de carbón Dainippon. Fue por este tiempo cuando me inicié en la obra de Sinclaire sobre la curación por medio del ayuno. Encontré en ella una teoría bastante diferente de lo que había aprendido mientras asistía a un templo budista en Kamakura para practicar la contemplación religiosa. El principio que subyace a la teoría era tan racional que me llamó la atención de tal manera como si fuese una inspiración y examiné detenidamente página por página: me inclinaba a pensar que había encontrado al fin lo que me curaría de esa enfermedad intestinal de la que había sufrido durante tan largo tiempo. Así pues, he llegado a una conclusión interesante y es que los hombres de mentes ofuscadas, por regla general no sufren de diarrea, sino de estreñimiento, y que los hombres de mentes despejadas son en su mayoría los que sufren de intestinos sueltos. Esta conclusión me llevó a estudiar más a fondo las relaciones entre el intestino y el cerebro, y en el resultado final del estudio se puede contemplar el método para mejorar y recuperar la salud basado en mi propia invención.
16
Capítulo 3 LOS INTESTINOS Y EL CEREBRO Según el Dr. Sepp, Profesor de la Universidad de Moscú, la hemorragia cerebral se encuentra siempre en la persona muerta. (Ver: "La dinámica de la circulación sanguínea en el cerebro"). También señaló el Dr. Pusepp en su libro "Hospitalización y cura de la úlcera cerebral" que la úlcera cerebral surge en la mayoría de los casos de infecciones de oído y que las infecciones de oído son generalmente debidas a dolores de garganta. La garganta se perturba cuando los riñones no pueden realizar sus funciones propias y los trastornos renales con frecuencia se deben a una cama blanda y gruesa y a las pesadas ropas que uno se pone encima. Cuando los riñones y la piel fallan en sus funciones, el hígado queda fuera de servicio y la consecuencia será la perturbación del movimiento peristáltico de los intestinos. Entonces el contenido de los intestinos se estanca y continúa con el bloqueo de los intestinos, que a su vez conduce a la dilatación o rotura de los vasos sanguíneos cerebrales. El mismo autor señala en su obra antes
17
mencionada de que en el examen microscópico de pus en el cerebro se revela más de una docena de tipos de bacterias, tales como estafilococos, estreptococos, bacterias de Frenkl, neumonía, meningitis, la tuberculosis, el tifus y bacilos del paratifus. No menos de 23 grupos de esos bacilos a veces se pueden encontrar dentro de los vasos sanguíneos dilatados en el cerebro, incluyendo a hombres con buena salud. A este respecto, además se puede hacer referencia a la teoría y el experimento del Dr. Shibata de la Universidad de Keio, Tokio, quien confirmó que la hemorragia cerebral, por lo general, acompaña a la muerte. Al Dr. Shibata recientemente se le concedió un título por su tesis en una serie de experimentos con obstrucciones intestinales artificiales. Él demostró experimentando con conejos que la retención de excremento en el conducto intestinal, por regla general, provoca una hemorragia parcial en el cerebro o la distensión de los vasos sanguíneos cerebrales. En otras palabras, una inadecuada alimentación, la inadecuada función de la piel, y la falta de ejercicio dan lugar a la retención del contenido intestinal, y por lo tanto a largo plazo impiden que el cerebro funcione adecuadamente. El Dr. Shibata informó que los intestinos de un conejo anestesiado se extraen y se vuelven a colocar en su posición correcta con un preservante adjunto. Este preservante es de un género de algas marinas, llamado raminalia, las cuales crecen cada vez más y en un período entre cinco y catorce días bloquean los intestinos y matan a la víctima miserablemente. El examen post mortem mostró que se produjo una hemorragia cerebral en este caso. Hay que añadir que no se aprecia el menor rastro de hemorragia cerebral en cualquier conejo muerto por medio de veneno. Otro experimento interesante hecho por el ayudante del Dr. Shibata demostró mediante el siguiente proceso el efecto mortal de la auto intoxicación intestinal: Se les extirpó una pequeña parte de la membrana intestinal que se retorció debido al bloqueo intestinal. Esta membrana se cultivó con el fin de criar bacilos, y luego el
18
líquido cultivado de bacilos se inyectó en la vena de un conejo sano cuya consecuencia fue que se hundiera lentamente en la muerte en pocos días y sin dejar la menor señal de peligro; un caso que bien puede decirse que es idéntico al de la auto-intoxicación. Poseer el conocimiento preciso le sitúa a uno en una posición adecuada para combatir cualquier enfermedad, en casos de demencia y de problemas de desórdenes mentales cito varios ejemplos a título informativo. Un director de una determinada empresa grande en el oeste de Japón fue encerrado en un asilo en Tokio por su enfermedad, y fue declarado por el médico incurable de por vida. A petición de su esposa, lo sacó fuera del asilo para una limpieza profunda de sus intestinos. El resultado fue maravillosamente tranquilizador. Después de seguir mis instrucciones durante cinco días, el paciente recuperó la cordura. No pasó mucho tiempo después para que se encontrara tan normal como cualquier otra persona. Ahora se dedica a los negocios en su ciudad natal. Otro paciente fue una hermosa doncella de 20 años de edad, que había pasado 6 años recluida en un asilo, y tan sólo un mes de tratamiento con el Sistema Nishi hizo que recuperara el estado óptimo. Todos estos pacientes padecen de estreñimiento. Se ha demostrado por muchos científicos que el noventa por ciento de los enfermos con desórdenes mentales padecen de estreñimiento. Esto ya se conocía en tiempos de Hipócrates. El viejo dicho dice: “la buena salud acontece con una evacuación perfecta”. Incluso el sirviente más inepto no se olvidaría de quitar las cenizas de la parte inferior de la estufa antes de alimentar con carbón. Si el carbón se echa en la estufa con las cenizas en la parte inferior hará más humo que fuego. Al igual que con la estufa lo mismo sucede con el cuerpo humano. Antes de que podamos esperar estar fuertes y saludables debemos asegurarnos de evacuar los intestinos adecuadamente. Una grave deficiencia en la educación médica moderna es que enseña más sobre la nutrición que sobre la evacuación intestinal. La combustión completa produce CO₂ el cual nunca hace ningún daño.
19
Pero el CO que se produce de la combustión imperfecta hace estragos en todas las partes de los tejidos y órganos del cuerpo, ya que combina fácilmente con la hemoglobina formando una terrible toxina conocida como carboxihemoglobina. Si la cantidad de monóxido de carbono en el aire fuera de 1/40.000 del volumen de aire, sería suficiente para causar dolores de cabeza o mareos. Está claro que si el CO se presentara dentro del cuerpo afectaría a la salud y funciones del cerebro y perturbaría el movimiento peristáltico de los intestinos. Sin la correcta ejecución de este movimiento no podría efectuarse una correcta digestión y absorción de los nutrientes y tampoco una correcta evacuación intestinal. Los intestinos podrían de este modo constreñirse y ensuciarse, que a su vez daría lugar a la distensión de los vasos sanguíneos del cerebro produciéndose hemorragias cerebrales. Se ha informado de que en no menos del 96% de los casos de quienes murieron de enfermedades se encontraron hemorragias cerebrales, y que tales hemorragias ocurrieron por lo general en la parte del sistema nervioso cerebral que regula el movimiento de las extremidades. Esto da cuenta de la frialdad en manos y pies de dichos pacientes, pues las extremidades frías impedían la correcta y fluida circulación sanguínea a través de los pulmones. Esta opinión la mantuvo el Dr. Abbot de América y por muchos otros científicos de la medicina en el mundo. Los pies fríos no sólo alteran las funciones normales del corazón, los riñones y los vasos sanguíneos, incluso podrían ocasionar catarro de la garganta, como lo confirman muchos médicos expertos, pero también se agrega una carga indebida sobre los riñones. Cuando las cosas llegan a este punto, no pueden sino más que afectar al hígado y a la piel. En resumen, el estreñimiento es el artífice de introducir cambios degenerativos en la sangre, lo cual ocasiona hemorragias cerebrales. Hasta el momento he dicho que los intestinos están íntimamente relacionados y constituyen dos factores de suprema importancia en el cuerpo humano. Esto puede ser mejor comprendido si se observa la vida de la ameba.
20
La ameba no posee ningún órgano especial dentro de sí misma. Vive sólo adaptándose al entorno. No tiene ni huesos ni boca, pero sin embargo realiza su digestión y su expulsión de residuos. En este sentido, podría constituir en sí misma un conducto digestivo. Inhala oxígeno y exhala ácido carbónico a través de toda su superficie. A este respecto, no es nada más ni nada menos que un órgano respiratorio en sí misma, mientras que por su capacidad de adaptarse al entorno, nos encontramos con algo parecido a un brote mental de vida. Estas funciones se desarrollaron gradualmente a través de años de evolución biológica, hasta que alcanzaron el mayor grado de desarrollo y diversidad de funciones como lo podemos apreciar en nuestra vida humana. El proceso de la evolución surge desde el conducto intestinal primitivo, desde el proceso de nutrición en la vida vegetal hasta el proceso de nutrición en la vida animal. La evolución biológica de la vida tiene su máximo exponente en el desarrollo del tejido cerebral. Así, en el caso de los animales, el conducto intestinal se encuentra, como primera instancia, en la parte trasera del cuerpo, y el cerebro como última instancia, es el punto principal. Lo mismo ocurre con la humanidad cuyas enfermedades y las descripciones que se dan de ellas poseen una terminología muy parecida. Visto desde esta perspectiva, el siguiente pasaje citado en la conferencia de Sir Arbuthnot Lane sobre las relaciones entre el estasis intestinal y debilidad nerviosa puede suscitar un especial interés. "Además de los resultados mecánicos que produce el estasis intestinal, las secuencias de ello son bastante obvias, nos encontramos que aquellas producidas por los organismos que contaminan el contenido del intestino delgado, duodeno e incluso el estómago, la infección se extiende a lo largo de los conductos hepático, con la consecuente generación de piedras en la vesícula; estos cambios son tan evidentes como se demuestra en la mecánica biológica. La siguiente serie de cambios que tenemos que considerar son aquellos que ocurren por la absorción de más toxinas del
21
contenido infectado del tracto gastrointestinal, el hígado es el responsable de tratarlas. Estas sustancias nocivas que penetran en la circulación son arrastradas a todos los órganos y tejidos del cuerpo, y producen resultados desastrosos en proporción al grado de toxicidad de la sangre. "Los cambios degenerativos en la tiroides, suprarrenal y otras glándulas endocrinas, el corazón y los vasos sanguíneos, el sistema nervioso, los ojos y los oídos, los riñones, hígado, páncreas, útero, ovarios, testículos, próstata, mamas, el tejido graso, la piel , pelo, tejido linfático nasofaringeo y los dientes y las encías, estos dos últimos son los más frecuentes y evidentes de todos, lo he descrito frecuentemente con detalles, y he mostrado lo que ocasiona que ciertos órganos que se degeneran, como el pecho , útero, ovario y páncreas, se infecten de cáncer. Entre los síntomas nerviosos se pueden mencionar intensos dolores de cabeza, neuritis, neuralgia, insomnio, tristeza, completa debilidad física y mental, melancolía, epilepsia, esclerosis, delirio, demencia precoz, etc "(Sir Arbuthnot Lane: - Brithish Medical Journal, 1923).
22
Capítulo 4 ESTREÑIMIENTO Y ESTANCAMIENTO INTESTINAL El principio que subyace en el sistema Nishi para la reconstitución y mejora de la Salud está orientado hacia los elementos básicos de la función fisiológica: cerebro e intestinos. Estos dos no sólo constituyen los aspectos más importantes del cuerpo humano, sino que realizan la parte más importante en la vida social de la humanidad. Sin buena salud rara vez se puede esperar ganar en la lucha por la existencia. Nadie sin una mente despejada podría tener éxito en la sociedad. Sólo aquellas personas de buena salud y mente despejada son por lo tanto aptas para ascender en este mundo, y aquellas personas se identifican por lo general por tener intestinos sanos. Por lo tanto, el buen estado de los intestinos es absolutamente esencial para llevar a cabo con éxito todas las actividades humanas. Lo que perturba el funcionamiento normal de los intestinos es, por regla general, la acumulación de materia fecal en el colon, lo que provoca a veces diarreas o de tripa suelta y en otras ocasiones estreñimiento. Las observaciones patológicas sobre estas afecciones dan la razón sobre este asunto. La mayor parte de los médicos son propensos a considerar el estreñimiento o las evacuaciones intestinales blandas como una queja común y no lo contemplan con especial atención. Pero en realidad, dichas quejas o afecciones merecen cuidadosa atención tanto de los médicos como de los pacientes. La acumulación de carga intestinal, o más bien el estancamiento intestinal, trae consigo no sólo diarreas sino también obstrucciones intestinales lo que es una de las enfermedades más peligrosas que se conocen. Este es especialmente el caso cuando tal acumulación viene a asumir la naturaleza crónica. El estancamiento intestinal crónico puede entonces considerarse el más cruel y asesino, y temido por enfermedades como el cáncer, la apoplejía, la
23
tuberculosis, por problemas de corazón y problemas renales. Cabe señalar que el cáncer, la apoplejía y otras enfermedades fatales por el estilo son con frecuencia producidas por el estancamiento intestinal. Muchos médicos consideran que el estreñimiento se podría tratar con facilidad y eficacia por medio de un laxante, o un enema de disolución salina. Sin embargo, últimamente la gente tiene la sospecha y se han hecho conscientes de ello por su propia experiencia, de que muchos efectos de las medicinas paralizan los intestinos y constituyen el germen para que se desarrollen peligrosas enfermedades. Los pacientes actuales que sufren de estreñimiento están ansiosos por superar sus síntomas mientras que los farmacéuticos se miran unos a otros para satisfacer las demandas del público tan comunes y serias, y poder proporcionarles los mejores medicamentos posibles. Los que sufren de estreñimiento crónico sienten siempre la cabeza embotada, y son propensos a muchas enfermedades peligrosas o mortales incluido el cáncer, presión arterial anormal, afecciones respiratorias, problemas de corazón y riñones. Rara vez se dan cuenta de la primera señal de estreñimiento. Al igual que otras enfermedades graves, el estreñimiento con todas sus terribles consecuencias primero roba espacio dentro de sus víctimas de forma desapercibida como un ladrón en la oscuridad de la noche. El estreñimiento puede ser conquistado con éxito en su etapa temprana, podría suprimirse rápidamente en cuanto aparezcan las primeras chispas antes de que se produzca la deflagración. El estasis intestinal corrobora sus efectos de tres modos distintos. En primer lugar ocasiona un estado general demacrado. La consecuencia es que las víctimas pierden gradualmente poder y resistencia para todo tipo de enfermedades y por lo tanto pueden ser fácilmente aplastadas por cualquier enfermedad grave en cualquier momento. En segundo lugar, a los que padecen de estreñimiento les ensombrecen los efectos de todos los malestares y afecciones, que surgen de una frágil constitución y también de un empeoramiento del estado de la enfermedad.
24
En tercer lugar, sus efectos se presentan en forma de auto envenenamiento. Porque a causa de estreñimiento diversos efectos de la intoxicación se pondrán en pleno funcionamiento. El cerebro será entonces el más perjudicado, con sus vasos sanguíneos anormalmente dilatados y debilitados, o incluso rotos, allanando así el camino para diversas enfermedades. La parte más susceptible de verse afectada en el cerebro es el centro del sistema nervioso motor que controla las extremidades. Cuando el cerebro se ve afectado, todo el sistema de la nutrición desde la boca hasta el ano se degenerará. Incluso los peores resultados se darían en los casos de las peores condiciones de estreñimiento. Entre las enfermedades más probables de padecer estarían: la demencia, infección de los alveolos pulmonares, amigdalitis, úlcera duodenal, colitis, apendicitis, piedras en la vesícula, reumatismo y cáncer gastrointestinal. No solamente el estancamiento crónico intestinal da lugar a cambios degenerativos en el sistema nutritivo y sus órganos relacionados. Sino que como el cuerpo se compone de un número de órganos, no independientes sino relacionados entre sí, una degeneración del sistema nutritivo implicará a todos los órganos y estructuras del cuerpo, y reducirá las funciones generales en un grado considerable. Como se dice en el Antiguo Testamento, "La sangre es la vida", eso es sólo mientras la sangre esté limpia y pura para alimentar adecuadamente a los músculos, los huesos, la piel, el pelo, los dientes, las vísceras, tejidos, nervios y el cerebro, y puedan mantenerse ellos mismos en unas condiciones correctas. La misma sangre se infecta, sin embargo, por el auto envenenamiento. Como consecuencia la piel se volverá pálida y amarillenta. La sangre bajo el examen microscópico revela por sí misma de forma observable una insuficiencia de glóbulos rojos o una insuficiencia de hierro en los glóbulos rojos, o bien ambos casos. Que los dientes estén sanos o no depende de si están correctamente nutridos por sangre limpia y pura. La fuerza del corazón depende, de acuerdo con la teoría de las más altas autoridades en la materia, de la cantidad de sangre que alimente a los músculos y a las válvulas del corazón. Las funciones propias de los ojos y de los oídos se
25
pueden mantener igualmente por el suministro adecuado de sangre limpia que alimente estos órganos. Lo mismo puede decirse del sistema nervioso, el cerebro, los huesos y los músculos, cabello y las uñas. Sus condiciones están determinadas principalmente tanto por la cantidad de la sangre como por su calidad, y podrían fortalecer los órganos o envenenarlos. No es cosa sorprendente en tales circunstancias que los que sufren de estreñimiento a menudo se deben encontrar víctimas de diferentes tipos de enfermedades graves. Las enfermedades más probables que esas víctimas son propensas a tener comprenden desde debilidad cardíaca, debilidad nerviosa y otros trastornos nerviosos, melancolía, epilepsia, demencia, degeneración ocular y auditiva, trastornos ginecológicos, inflamación de la próstata, diabetes, arteriosclerosis, cáncer, reumatismo, gota, caída del cabello, degeneración de las uñas, enfermedades de la piel e impotencia.
Capítulo 5 LA CURACIÓN DEL AYUNO No hace falta decir que, el ayuno es un medio eficaz para la superación del estreñimiento, es considerado como la causa de todas las enfermedades, incluidos los problemas intestinales, el ayuno lo han practicado algunas personas desde la antigüedad con absoluta confianza. En tiempos antiguos, el ayuno se practicaba no tanto para la curación de enfermedades sino por razones religiosas o morales. Los métodos de ayuno según las diferentes religiones y las costumbres sociales fueron bastante diferentes, y también debido a las diferentes condiciones históricas. Los Judíos, por ejemplo, tenían su propio método de ayuno, al igual también que los cristianos, los budistas en la India, mahometanos, confucionistas en China, y algunos sacerdotes en Japón.
26
Ya han pasado no menos de 2.000 años desde que el ayuno fue utilizado por primera vez para el propósito de curar enfermedades. Un médico romano, Asclepiades de Bithynos, por ejemplo, aconsejó a los pacientes que se abstuvieran de todo tipo de comida, menos de agua, consideraba que la mejor manera de curar enfermedades es observar a la naturaleza. El cronista griego Plutarco también recomendó el ayuno en lugar de medicamentos. Una pregunta interesante es qué cambio práctico se produciría en el organismo vivo. El resultado inmediato del ayuno será la creciente presencia en la sangre de diversas sustancias como por ejemplo: CO2, Histamina, Colina, etc… que accionarán la contracción de las venas para producir vacío en la parte en la que las venas se unen con los capilares. Este estado dará lugar a un fenómeno de capilaridad por el vacío. Este fenómeno de capilaridad, después de todo, es la fuerza motriz de la circulación de la sangre. Como el vacío es poder, y el hambre crea vacío, vamos a obtener por medio del ayuno la fuerza motriz para todas las actividades humanas. El requerimiento principal para llevar a cabo el Sistema Nishi de curación por medio del ayuno es la más rigurosa dirección y supervisión por aquellos que posean un amplio conocimiento y experiencia madura en la práctica del ayuno. Para asegurar el resultado más razonable, hombres y mujeres deberían realizar la curación por medio del ayuno cinco veces al año; para los hombres sería: la primera vez durante 3 días, después durante 5 días, y a continuación durante 7, 7 y 7 días respectivamente en cada práctica; y para las mujeres sería: la primera vez durante 2 días, después durante 4 días, seguido de 6, 8 y 8 días respectivamente. Entre cada práctica se debería permitir un intervalo de tiempo de 40 a 60 días, es preciso realizar un período de descanso para recobrarse de los efectos inmediatos del ayuno anterior y prepararse para la siguiente práctica. Después de haber realizado con éxito la práctica del ayuno en el período más corto, algunas personas dudan sobre si realizar el
27
periodo de ayuno durante 7 u 8 días por miedo a que tal largo período de práctica repercuta desfavorablemente sobre su salud. Tal aprehensión no tiene fundamento, por lo tanto, debe ser alejada con determinación. En caso de que esto resulte imposible, la práctica inicial de 2 días de ayuno puede ser repetida solamente una vez más antes de sumergirse en un período más largo de ayuno. El resultado final deseado se logra solamente por medio de los primeros dos períodos de la práctica del ayuno, pudiéndose renunciar a mantener el conjunto de las tres prácticas restantes, tales ayunos deberían ser repetidos de dos años y medio a tres años (2-4 días para los hombres y 3-5 días para las mujeres). Cuando se practica más fielmente bajo la orientación adecuada, el ayuno eliminará la acumulación intestinal, disminuyendo las horas de sueño diarias sin causar fatiga en lo más mínimo, aclarando y refrescando la mente, estimulando la voluntad y el poder de decisión y robusteciendo completamente el carácter, asegurando de este modo un incremento en más de tres veces de la eficiencia general. Aparte de los que practican el ayuno con fines religiosos, casi todos los ayunantes en estos días tienen en vista la curación de sus enfermedades. Mi consejo personal para ellos, es seguir adelante con el Sistema Nishi para mantener y recuperar la Salud en paralelo con el Sistema Nishi de ayuno, para que ellos puedan no sólo superar sus enfermedades sino también recuperar y fortalecer la salud. Decididamente complicada es la ciencia médica moderna, su objetivo final no puede ser otro que curar las enfermedades y optimizar la salud. La ciencia médica afirma que dicho objetivo puede ser alcanzado de manera satisfactoria por medio de: (I) (II)
Mantener una postura correcta Facilitando una adecuada circulación
28
(III)
Mejorar las funciones naturales de cada órgano
(IV)
Regulando el sistema nervioso
Estos principios se han investigado a fondo por diferentes expertos desde los puntos de vista biológicos, fisiológicos, físicos y psicológicos. El ‘Sistema de Nishi para el mantenimiento y desarrollo de la salud’ en definitiva se basa en la ciencia médica y trata de sintetizar los aspectos anteriormente mencionados, por tanto, constituye un sistema real y práctico para conservar y optimizar la salud. Yo nunca quise decir que la cura mediante el ayuno sea una panacea, pero puedo declarar con toda la confianza que el ‘Sistema Nishi de curación mediante el ayuno’ puede conquistar la mayoría de enfermedades graves. En la siguiente tabla se recogen los nombres de algunos científicos en medicina y los nombres de las enfermedades que se pueden curar por medio del ayuno.
29
Entre otras enfermedades que no se mencionan en la lista de arriba están: infecciones intestinales, parálisis del nervio motor, anemia, enfermedades venéreas, según el Sr. Sinclaire; diarrea crónica y cistitis según el Sr. Husckel; inflamación del recto, hernia, cálculos biliares, problemas renales, eczema e inflamación de la glándula tiroides según el Sr. Mckoy. Hay muchas otras enfermedades que el ‘Sistema Nishi de curación por medio del ayuno pude curar’, como la gripe, el catarro y los escalofríos. Pero se debe enfatizar que la curación por medio del ayuno está designado más para mantener y optimizar la salud que para curar enfermedades. En cualquier caso, es un hecho más allá de toda disputa, que la curación mediante el ayuno es la mejor forma de curar todo tipo de dolencias físicas, es un acceso directo hacia la mejora física y mental, es un método científico de regeneración, y un medio eficaz para el desarrollo mental. El único punto débil de la curación por medio del ayuno es la posibilidad de obstrucción intestinal que se podría producir durante la práctica. Lo que es aún peor, la obstrucción causada por el ayuno a menudo resulta fatal. Esto hace que la curación por el ayuno no sea apta para recomendarla a cualquier persona. Para la eliminación de este defecto serio, me dediqué al estudio científico necesario hasta que logré hace unos cuantos años con un efecto favorable introducir en la práctica lo que se podría llamar la dieta de la gelatina agar-agar de la que me referiré más adelante. Mediante este medio dietético, la posibilidad de obstrucción intestinal por realizar la práctica del ayuno está totalmente excluida, sin reducir en lo más mínimo los méritos de la curación mediante la práctica del ayuno. Este procedimiento de introducir agar-agar en la dieta es para evitar el bloqueo de los intestinos. Será interesante anotar para que el lector en este contexto que una práctica similar fue realizada remotamente en la era Edo en Japón mediante gachas de avena.
30
Mucho se esclarece al respecto en el siguiente extracto traducido de una obra literaria conocida como Kyuo-Dowa (por uno de los distinguidos moralistas de la época Edo, Kyuo Shibata): “En 1833, el precio del arroz subió tanto debido a las malas cosechas que llevó a las personas de diferentes localidades al borde de la inanición. Ciertos nobles, apiadándose de ellos, distribuyeron tableros de madera que contenían cada uno una inscripción con un significado práctico, experimentado personalmente por tales nobles, que consistía en fabricar sustancia comestible con cortezas de pinos, pajitas y tierra. El miedo a tan valioso método para rescatar a los pobres en tiempos de emergencias era perder la libertad y años de esplendor y se dejaba que se transmitiera esta forma de subsistencia por medio de autores distinguidos y respetados. Puede que las personas en todas las partes del país no tengan fácil acceso a cortezas y pajitas de árboles de Pino, pero la tierra está presente en cualquier lugar y en abundancia incluso en tiempos de la peor hambruna. Las gachas de tierra eran preparadas por el siguiente método: Esa tierra como es de la mejor calidad y sin arena se podía mezclarse con agua a razón de 1 a 4 (un ‘sho’ de tierra y cuatro ‘sho’ de agua) en una tina de madera. Después de mezclar a fondo por agitación, con el agua separada más de una vez, se añadía después y se vertía dentro 4 ‘sho’ de agua fresca, y después se le daba de nuevo una buena agitación a la mezcla, Se retiraba en otra tina cuidando de que al hacerlo se excluya tanto sedimento como fuera posible, y luego se le añadía todavía más agua (4. ‘sho’), y la mezcla se dejaba durante tres días, hurgando antes el contenido tres veces al día, cada una de esas tres veces se sustituía la parte superior por agua fresca. Las raíces y helechos se deshacían en la tierra y se unían a ella en forma de polvo y la mezcla era arrojada a la bañera. Dos ‘sho’ más de agua fresca se añadían y se hervían hasta obtener una papilla clara de la tierra. Estas gachas de tierra podrían comerse junto con vegetales. Las personas tomaron de tres a cinco papillas todos los días y no morían
31
de hambre”. Esta papilla era recomendada para salvar a los que sufrían de hambre en la era Edo, y, por otra parte, servía bastante para evitar el bloqueo intestinal que se producía por la inanición en tan terrible y difícil situación.
Capítulo 6 CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES Tal vez sea porque estoy luchando enérgicamente para la cura de enfermedades y el mejoramiento de la salud por el interés general de la humanidad, tratando de propagar el método de salud de mi propia invención, y sobre el cual a menudo la gente me pregunta acerca de las causas de las enfermedades. Yo no puedo, sin embargo, despertar el ánimo y ofrecerles tales explicaciones que ellos desearían, porque, para explicar las causas de las enfermedades, sería después de todo, un intento en vano. Las
32
enfermedades tienen en la mayoría de los casos causas comunes entre sí, si no hay aspectos superficiales y específicos a tener en cuenta sobre ellas. La ciencia médica moderna no tiende a mirar las enfermedades de forma general y global, sino de forma localizada. Eso es tan absurdo como tratar de explicar por medio de una sola teoría etiológica, todas y cada una de las enfermedades con absoluto desprecio hacia el organismo humano tan misteriosamente completo y delicado. Hoy en día la ciencia médica está demasiado dividida técnicamente. La ciencia médica de mañana debería ser más sintetizada. El cuerpo humano debe ser tomado como un todo en la búsqueda de las posibles y probables causas de las enfermedades con el fin de buscar la cura y prevenir las enfermedades desde el punto de vista general, que tenga en cuenta aspectos de la humanidad y su entorno. Como paso previo al estudio etiológico a la luz de la sintetizada ciencia médica, las siguientes teorías sobre las causas de enfermedades que se han publicado hasta ahora por diferentes expertos y estudiosos pueden ser relatadas a continuación con gran interés para obtener el máximo partido. La Interpretación filosófica de a qué se puede deber una enfermedad debe preceder a las deliberaciones sobre el origen de las enfermedades. Para tal interpretación puede que sea favorable definir lo que es la salud. Un cuerpo vivo está saludable mientras que las actividades en su vida se mantengan dentro de la esfera biológica, es decir, mientras que su vida esté en una condición equilibrada. Para decirlo con mayor precisión, las criaturas están saludables cuando la concentración de iones de hidrógeno se encuentra entre 7,3 y 7,5; cuando la temperatura oscila entre 36 y 37 grados; o cuando el pulso se establece entre 65 y 75: en otras palabras, cuando una oscilación regular o circulación se mantenga con un rango limitado de actividades. Bajo esta condición, todos los elementos y fuerzas presentes en el organismo humano se encuentran en perfecta armonía y equilibrio. Tal escenario cambia al de enfermedad cuando se altera el estado armonioso de los elementos y fuerzas que influyen en el organismo humano. En este caso, el propio cuerpo trata de recuperar su estado normal.
33
Por ejemplo, si la oscilación traspasa el límite biológico, buscará automáticamente dar marcha atrás después de alcanzar un cierto máximo. Si tal retroceso se hace demasiado forzadamente, la reacción conducirá una vez más hacia el desequilibrio. Este estado de oscilación o vibración anormal es lo que se llama ‘enfermedad’. Un estado de enfermedad es, por lo tanto, más que un proceso de auto-corrección. La fiebre, diarrea, vómitos e incluso delirio o demencia son nada más ni menos que los medios naturales de curar la causa fundamental de las enfermedades. Es muy importante que nos demos cuenta de la verdadera naturaleza de lo que llamamos enfermedad antes de poder aspirar a obtener una comprensión práctica y perfecta de las causas de las enfermedades en general. La siguiente pregunta es cómo se presenta la enfermedad, es decir, donde se puede encontrar su origen. Creo que la respuesta se puede dar en una frase: “se trata de la ignorancia acerca de la ley de la naturaleza”. La violación de esta ley de la naturaleza (y la sociedad es, después de todo, una parte de la naturaleza en el sentido más amplio del término) trae la enfermedad a modo de castigo. Un aforismo de Bacon en “Novum Organum” dice así: "La naturaleza puede ser conquistada obedeciéndola", esto es tan cierto para la vida moderna como para los tiempos antiguos. Hay por lo menos 62 teorías etiológicas que parecen estar más o menos formuladas correctamente. A continuación se dan las causas de las enfermedades que estas teorías reconocen: 1. El ácido úrico 2. Envenenamiento por arsénico 3. Saturnismo 4. Bacilos 5. Sífilis 6. Auto-intoxicación 7. Prescripción errónea 8. Envenenamiento por alcohol 9. Tabaquismo 10. Excesivo consumo de carne 11. Exceso de albúmina 12. Exceso o la falta de sales
34
13. Exceso de consumo de verduras 14. Exceso o la falta de hidratos de carbono 15. Exceso o falta de grasas 16. Falta de sustancias inorgánicas 17. Defectos o desequilibrios a priori 18. Exceso o falta de calcio 19. Plétora o la falta de agua 20. Demasiado azúcar blanco 21. Falta de vitaminas 22. Desequilibrio ácido-base 23. Dieta Estimulante 24. Digestión imperfecta 25. Dolor en los ojos 26. Enfermedad nasal 27. Deterioro dental 28. Glándula tiroides 29. Resfriado 30. Lesiones por factores hereditarios 31. Traumas 32. Inflamación 33. Circulación incorrecta 34. Exceso de trabajo 35. Exceso de ejercicio 36. Postura incorrecta 37. Respiración Incorrecta 38. Masticación Incorrecta 39. Dormir de forma insuficiente 40. Exceso de acupuntura y moxibustion 41. Función cutánea imperfecta 42. Hígado debilitado 43. Riñones debilitados 44. Cálculos biliares 45. Hemorroides 46. Intoxicación parasitaria 47. Primera descarga intestinal del bebé 48. Estancamiento intestinal 49. Estreñimiento 50. Deformidad de las piernas 51. Exceso o falta de luz solar 52. Problemas de audición 53. Infección a través de los mosquitos, pulgas y ratas 54. Sugestión psicológica 55. El entorno social 56. El entornos económico
35
57. La tierra y el medio ambiente 58. Ignorancia del poder curativo natural 59. Al aire impuro 60. Dieta incorrecta 61. Fanatismo religioso o fe religiosa incorrecta 62. Decepción (corazón roto) Entre los estudiosos y expertos que sostienen las teorías anteriores, hay interminables controversias, algunos tratan de atacar a las teorías de los demás en un intento de mantener su propia razón. Dicho conflicto tan feo, es sin embargo, el resultado de la incapacidad para comprender las realidades fundamentales de todo el asunto. Se olvidan de destapar el problema oculto que subyace y que es la llave que abre las puertas para poder curar las enfermedades.
Capítulo 7 MÁS OBSERVACIONES GENERALES Incluso si los artículos enumerados anteriormente pueden ser la causa de la enfermedad, el conocimiento por sí solo no sería provechoso para curar enfermedades a menos de que estuviera acompañado de un tratamiento adecuado. Las enfermedades, a excepción de las enfermedades congénitas, pueden ser clasificadas en cuatro grandes grupos en función de sus causas:
36
1. Mecánicas 2. Biológicas 3. Toxicológicas 4. Deficitarias Para garantizar la constitución y un poder suficiente a los órganos para resistir todo tipo de bacilos y protegerse de enfermedades, deben ser tratadas desde todos y cada uno de los siguientes cuatro puntos de vista: 1. Anatómico 2. Fisiológica 3. Bacteriológico 4. Psicológico Se precisa indagar en la búsqueda de la regulación de los órganos del cuerpo en general, en primer lugar desde el punto de vista físico, seguidamente desde el aspecto químico, después desde el aspecto bacteriológico, y por último desde el punto de vista mental. Esto implica la aseveración de que el que quiera mantener su salud fuerte debe estar siempre en guardia contra el exceso de trabajo, comer en exceso, el exceso de bacilos y la preocupación. Pocos hombres están siempre en una condición idealmente saludable. Tienen en la mayoría de los casos una o más quejas pertenecientes a las categorías anteriormente dadas. Todas estas quejas generalmente provienen de los siguientes cuatro tipos de ptosis: 1. Ptosis del esqueleto 2. Ptosis de los órganos internos 3. Ptosis de los fluidos corporales 4. Ptosis del espíritu
37
Tales ptosis surgen de la siguiente manera; un déficit de la función de la piel debilita la actividad del hígado, y por lo tanto reduce el movimiento peristáltico de los intestinos. La consecuencia inevitable de esto es el estreñimiento que conduce a la distensión, rotura o hemorragia de los vasos sanguíneos cerebrales. Incluso si en el peor de los casos se confirma una mera distensión de los vasos sanguíneos cerebrales, se desarrollará gradualmente tales síntomas subjetivos como extremidades frías o parálisis de las extremidades, la parte más afectada es principalmente el sistema nervioso motor. Las extremidades frías frenan gradualmente las funciones propias de los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones; cada órgano es interdependiente de las funciones de los otros órganos, un gran sistema orgánico es el cuerpo humano. Este hecho es lo que la ciencia médica afirma más positivamente. La gente común no puede siquiera imaginarlo, pero la piel y el cáncer no pueden, en mi opinión ser considerados por separado. El siguiente ejemplo demostrará la conclusión sobre este punto: Sucedió mientras mantenía relación con el Dr. Kurihara de la Escuela Técnica Superior Meiji, el entonces profesor de la escuela fue llamado a la Jefatura del laboratorio central de la empresa S.M.R., y una reunión de despedida se celebró en su honor en un restaurante de Tokio en marzo hace unos años. En la ocasión se me pidió hablar. Después de felicitar al Dr. Kurihara por su ascenso, hice la siguiente declaración como mensaje de despedida para el invitado de honor: "Manchuria es conocida por no tener condiciones climáticas muy favorables. Mi sincero deseo es que nuestro invitado de honor de esta reunión pueda practicar el sistema Lobrey o curación mediante el cuerpo desnudo. El autor de este sistema de curación es un famoso médico francés y una autoridad en temas del corazón cuya teoría es que "tenemos corazones duales" (Nons avons deux coeurs), que causó una gran sensación cuando se presentó un ensayo al Colegio Francés de Medicina en 1930. "Su teoría consiste en que las venas superficiales de la piel forman lo que podría llamarse el segundo corazón, y que para garantizar su perfecto funcionamiento hay que mantener una adecuada
38
circulación sanguínea para mantenernos en un estado saludable. Para la práctica de este sistema de curación, uno tiene que permanecer desnudo durante algunos segundos y luego vestido para un espacio de poco más de tiempo, y repetir esta práctica durante uno o dos minutos todos los días, el período de tiempo se irá incrementando gradualmente hasta alcanzar un tiempo máximo de dos minutos para cada parte de esta práctica. "En resumen, por el enfriamiento y el calentamiento alternativo del cuerpo por un breve espacio de tiempo todos los días, se estimulan y tonifican las venas superficiales de la piel con el fin de facilitar el retorno de la sangre. "El sistema es bastante molesto en la práctica, pero sin embargo vale la pena si uno quiere mantener la salud siempre en buen estado." Dr. Kurihara, sin embargo, no parecía muy contento con mi consejo. Tan alto y corpulento en su construcción, nuestro invitado de honor estaba aparentemente demasiado confiado en su salud. En lugar de apreciar mi consejo, se levantó algo emocionado y educadamente rechazó mi consejo con algo parecido a la siguiente declaración: "Durante mi pasado, más de cincuenta años de vida, nunca he sufrido de resfriados ni de diarreas. Tampoco he tenido un solo diente con caries. En la Escuela Técnica Superior de Meiji yo era jefe del Departamento de Deportes. Yo mismo he practicado todo tipo de ejercicios. Ciertamente yo respeto la forma ansiosa en la que el Sr. Nishi (el autor) siempre se dedicó a su tema de especialización en la escuela. Pero un consejo para mí es tan absurdo como llevar carbón a New Castle. Le estoy agradecido por su amabilidad, pero yo no creo que sea necesario que yo practique lo que ha sugerido.” La aparente tensión de la situación fue liberada por la intervención de un caballero con las siguientes palabras, si mal no recuerdo: "Dr. Kurihara parece estar bajo una impresión equivocada. Ahora el Sr. Nishi es una autoridad reconocida en la salud por cientos de miles de personas gracias a su sistema de curación, incluso algunos hombres de alto rango también están practicando su sistema. Sólo
39
puedo esperar que el Dr. Kurihara no sólo aprecie el consejo del Sr. Nishi, sino también que lo practique personalmente.” Unos pocos años después el Dr. Kurihara se acercó a Manchuria para asumir su nuevo cargo. Sentí mucho el escuchar que el D. Kurihara murió de cáncer.
PARTE II TRATADO ESPECIAL 40
Capítulo I SEIS LEYES Y EJERCICIOS
1. LA CAMA PLANA
La cama sobre la que te acuestas debería ser plana y dura, tanto como sea posible y la colcha debería ser ligera y sin dar lugar a tener la sensación de frío. Usted debe tratar de acostarse sobre esta cama. Cuando el cuerpo se coloca de este modo en una cama plana y sólida, el peso se distribuye de forma más equitativa y se les da a los músculos la máxima relajación; y cualquier subluxación o deflexión de la columna causada por la postura erguida durante el día se pueden remediar con facilidad; además, una cama tan dura asegura las correctas funciones de la piel y evita que el hígado se ralentice y, además, estimula las venas distribuidas superficialmente en todo el cuerpo con el fin de facilitar el retorno de la sangre hacia el corazón. Esto a su vez conduce a la creciente actividad del hígado, con el resultado de que toda la materia de residuos que se ha depositado durante el día será barrida del cuerpo y los nervios motores se corregirán de cualquier presión indebida o tensión. Por otra parte se prevendrá a nivel intestinal el estreñimiento y la parálisis intestinal. De esta forma podrás asegurarte un buen sueño y levantarte a la mañana siguiente refrescado mental y físicamente.
41
2. LA ALMOHADA SÓLIDA
Cuando use la almohada sólida debería estar acostado y colocar el cuello en la almohada de forma que la tercera o cuarta vértebra cervical pueda descansar adecuadamente sobre ella. No hace falta decir que cualquiera que no esté acostumbrado a esta almohada le resultaría doloroso. En ese caso, una toalla o alguna otra pieza suave de ropa se puede colocar sobre la almohada. Es preciso recordar que usted debería, usar una pieza de ropa de vez en cuando para tratar de acostumbrarse poco a poco a la dureza. Así podría conseguir poco a poco acostumbrarse a ella y dormir cómodamente sin necesidad de utilizar alguna prenda suave. El uso de la almohada sólida tiene el efecto beneficioso de prevenir o corregir cualquier subluxación de las vértebras cervicales y ayudar a prevenir dolores de cabeza, meningitis, así como enfermedades del oído, nariz y garganta. Además se mantiene el cerebro y la médula espinal en un tono normal y necesario para su correcto funcionamiento y por lo tanto mantiene alejado cualquier trastorno de parálisis en el cuerpo, especialmente en los nervios de las extremidades.
42
3. EL EJERCICIO DEL PEZ DORADO (GOLDFISH)
El ejercicio del pez dorado se debe practicar como sigue: 1º. Primero túmbese recto sobre su espalda 2º. Después con los pies juntos doble los dedos de los pies aproximándolos hacia la cabeza (manteniendo el cuerpo tumbado y recto, es decir, no extienda los tobillos) y coloque ambas manos bajo el cuello cruzándolas a la altura de la cuarta o quinta vértebra cervical. 3º. En esta posición, oscile todo el cuerpo, de la forma en que lo hace un pez. En el momento en que oscile el cuerpo hacia la derecha las puntas de los dedos de los pies deben vascular hacia la izquierda, por el contrario, cuando oscile el cuerpo hacia la izquierda las puntas de los dedos de los pies deben vascular hacia la derecha; manteniendo los pies juntos y sin extender los tobillos y manteniendo en todo momento la columna apoyada en el piso y sin levantar la espalda. Este ejercicio se debería hacer durante uno o dos minutos, una vez por la mañana y también por la tarde o la noche.
43
Este ejercicio que tiene por objeto el reajuste espinal es una manera segura de corregir escoliosis, ajustar cualquier desviación vertebral, aliviar tensiones indebidas de los nervios espinales como la parálisis de los nervios periféricos y asegurar una circulación normal y sin trabas de la sangre. No sólo se estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea, también se incrementa la tensión de los nervios simpáticos, contrae las venas superficiales distribuidas por todo el cuerpo y, además, mueve los intestinos con regularidad y, por último mantiene un equilibrio entre los dos principales sistemas nerviosos que se encuentran a cada lado del cuerpo y establece la armonía deseada en todo el organismo.
44
4. EL EJERCICIO DE CAPILARIDAD
Para practicar el ejercicio de capilaridad se deben seguir las siguientes indicaciones:
45
1º. Túmbese en el suelo o en una superficie plana y sobre su espalda, y coloque bajo su cabeza una almohada o cojín. 2º. Estire hacia arriba, tanto como sea posible, los brazos y las piernas; y mantenga las plantas de los pies en paralelo a la superficie sobre la que usted está extendido. 3º. Con el cuerpo en tal posición, piernas de movimientos vibratorios
bríndele a los brazos y a las
Este ejercicio debería realizarse durante uno o dos minutos por la mañana y también por la tarde o la noche. Con este ejercicio se consigue el fenómeno de capilaridad con el que se obtendrá una exitosa y adecuada regulación de las válvulas de las venas de las extremidades, con el fin de estimular el flujo de la sangre, y también promover la circulación y la renovación del fluido linfático. Como este ejercicio da lugar a la capilaridad en las extremidades, la sangre se retira de las extremidades durante un corto período de tiempo para renovarse con sangre nueva, de esta manera se da lugar a una consecuencia natural que es la mejora de la circulación general de la sangre. Este ejercicio tiene también el efecto de evitar los parásitos y otros gérmenes que invaden el cuerpo y, al mismo tiempo, ayuda a activar en un grado adecuado los diversos órganos del cuerpo.
46
5. MÉTODO DEL CONTACTO MANUAL
47
El método de curación por el contacto manual consiste en poner las palmas de las manos sobre la parte del cuerpo que se desee, con el efecto de sanarla, manteniendo tal propósito. Antes de practicar este método es esencial que quien lo vaya a realizar adquiera tal poder sanador en las manos. Para tal fin, una las palmas de ambas manos fuertemente y presione los dedos uno contra el otro de forma que no se deje ningún espacio entre las palmas de las manos y los dedos de ambas manos. A continuación, mantenga las manos unidas de esta manera más o menos al nivel de la cara durante cuarenta minutos, y esté seguro de conseguir el poder de curación. Si va a hacerlo una vez en la vida, manténgalo de forma prolongada. Mientras usted hace esto uniendo palmas, los capilares que se retorcían en los dedos recobrarán una posición normal, con el resultado óptimo de que se reestablecerá por primera vez una circulación satisfactoria de los fluidos en los dedos y después en todo el cuerpo, y por lo tanto, un perfecto equilibrio de los elementos vitales se asegurará en todo el organismo. Tal estado de equilibrio de todos los elementos vitales es la fuente de donde un poder de curación brotará.
48
6. EJERCICIO DORSO VENTRAL A. EJERCICIO PREPARATORIO Antes de colocarse para realizar el ejercicio Dorso Ventral, es necesario un ejercicio de preparación que consiste en once movimientos, el tiempo que se necesita para este ejercicio de preparación es de un minuto. 1º. Mueva los hombros hacia arriba y hacia abajo: se trata de un movimiento del trapecio, dorsal ancho y otros músculos de los hombros. Se dice que las bestias de presa mueven los hombros para liberar el trapecio antes de saltar sobre una víctima. Esto debe ser practicado como un primer paso para el ejercicio dorso ventral. La práctica diaria de este ejercicio podría prevenir la parálisis de las extremidades superiores y la rigidez de los hombros.
2º. Doble la cabeza hacia la derecha: con el fin de estimular la acción de bombeo del conducto torácico que se abre en la vena yugular, en la boca superior de la clavícula izquierda, la cabeza se debe doblar primero hacia la derecha con el fin de forzar el lado izquierdo del cuello. 3º. Doble la cabeza hacia la izquierda: este ejercicio está destinado a estimular la vena yugular y la glándula linfática en la parte derecha del cuello. Una postura de la espalda curvada tiende a
49
implicar la inflamación del corazón y la glándula linfática cervical derecha, se puede comprobar fácilmente mediante este movimiento.
4º. Doble la cabeza hacia adelante: la raíz posterior de la médula espinal y el músculo dorsal espinal se comprimen cuando aparece la enfermedad. Este ejercicio es para prevenir dicho trastorno. 5º. Doble la cabeza hacia atrás: esto es para el estiramiento y la estimulación de la raíz anterior de la médula espinal y también los nervios vagos. Los ejercicios desde el Nº 1 al Nº 5 tienen por centro la séptima vértebra cervical, y aumentarían la concentración alcalina de los fluidos corporales.
50
6º. Gire la cabeza hacia el lado derecho: Se espera con este ejercicio contrarrestar la concentración alcalina de los fluidos corporales, obtenida al realizar los ejercicios precedentes. 7º. Gire la cabeza hacia el lado izquierdo: este ejercicio también está destinado a la estimulación de los nervios simpáticos, contrarrestando así el aumento de la concentración alcalina de los fluidos corporales. Estos ejercicios desde el Nº 1 al Nº 7 deben repetirse 10 veces respectivamente. Si cada ejercicio se repite más de 10 veces, sólo causará fatiga, mientras que repetirlos menos de 10 veces será inadecuado para poder completar el ejercicio preliminar.
51
8º. Extiende ambos brazos horizontalmente y gire la cabeza a la derecha y a la izquierda una vez: estirando ambos brazos de esa manera se puede estimular la función de bombeo de la glándula linfática en el pecho y girando la cabeza a derecha e izquierda usted puede ejercitar los músculos del cuello. Los que estén en peligro de apoplejía encontrarán los músculos del cuello tan rígidos y los vasos sanguíneos y los nervios tan comprimidos que no puedan girar la cabeza correctamente y sentirán las puntas de los dedos como si estuvieran paralizadas. Mediante este ejercicio usted puede prevenir esta peligrosa condición.
9º. Levanta ambos brazos en paralelo, palma con palma, y gire la cabeza a la derecha y a la izquierda una vez: esto está destinado a vigorizar la función de bombeo de la glándula linfática de la axila y también para ejercitar los músculos del cuello.
52
10º. Baje ambos brazos al nivel de los hombros y mantenga los codos doblados con los antebrazos en alto a la vez que mantiene los puños cerrados, tal como muestra la figura. Con este ejercicio, el séptimo nervio cervical que controla los dedos pulgar e índice y, el octavo nervio cervical que controla los otros tres dedos, se estimularan, de esta manera prevendría o curaría la parálisis de los dedos y aumentaría el poder de agarre de la mano. De acuerdo con la quiromancia el escaso poder de agarre acorta la línea de la vida y oscurece las líneas del corazón y de la cabeza en la palma de la mano.
53
11º. En este paso se deben de llevar hacia atrás ambos brazos, tanto como sea posible. Los brazos se deben de mantener en la misma posición que en el punto número 10, y mover la cabeza hacia atrás con la barbilla estirada hacia arriba tan lejos como sea posible: esto es para estimular una vez más la función de bombeo de la glándula linfática en el pecho, y para dinamizar los nervios vagos, así como la glándula tiroides.
54
Tal como se ha mostrado anteriormente, los once ejercicios de preparación cumplen todas las razones o premisas, tanto anatómicas como fisiológicas, además el orden y número de la práctica, se debe seguir exactamente como se indica. Visto en su conjunto, estos ejercicios primero liberan los músculos trapecios, luego estimulan los nervios vagos de una manera que antagonizan con los nervios simpáticos. Al término de los ejercicios preparatorios, usted debe abrir las palmas de las manos y relajarlas y colocarlas longitudinalmente sobre los muslos, antes de pasar al siguiente ejercicio principal.
B. EJERCICIO DORSO VENTRAL
55
El ejercicio Dorso Ventral consiste en: 1. Oscilar el cuerpo de derecha a izquierda manteniendo el coxis como punto de apoyo, y simultáneamente mover el abdomen durante 10 minutos todas las mañanas y por las tardes. 2. Tomar agua fresca y aumentar la cantidad poco a poco diariamente hasta conseguir sumar dos o tres litros al día. 3. Pensar, creer y rezar para ‘mejorar día a día’. Este ejercicio, respectivamente estimula los nervios simpáticos y parasimpáticos a fin de ponerlos en un estado de equilibrio óptimo para que puedan desarrollar sus funciones con la máxima eficiencia posible. Por otra parte prevendrá la peligrosa dilatación de los vasos sanguíneos cerebrales y el estancamiento intestinal. El agua dulce es lo más esencial para una existencia saludable tal y como se expone desde el punto de vista bioquímico, pensar en la mejora diaria que puede aportar el contemplar este factor, constituye un avance importante que vierte luz al conocimiento adquirido sobre las formas de mejorar la salud. La velocidad del ejercicio Dorso Ventral se sitúa a razón de 50 a 55 balanceos por minuto (una oscilación significa la terminación de un movimiento lateral hacia la izquierda y hacia la derecha). Este ejercicio se mantendrá durante 10 minutos, el número total de movimientos de balanceo de este modo puede llegar a los 500. Los principiantes, sin embargo, pueden contentarse con 200 o 300 balanceos al principio, pero deben esforzarse en alcanzar el estándar a su debido tiempo. El ejercicio Dorso Ventral consiste en ejercitar la parte inferior del abdomen y se practica de la siguiente manera: Cada vez que la columna vertebral oscila lateralmente, da tensión en el abdomen (mover el vientre hacia adentro y hacia afuera) y luego libera la tensión siempre que la columna vertebral se restablezca a la posición original. Este ejercicio realmente es bastante simple. Usted puede practicarlo por la mañana temprano, y también antes de ir a la cama por la noche. Dos veces al día durante unos 10 minutos cada vez que lo
56
haga. Puede hacerlo ya sea sentado en la cama, o en una silla. Solamente debe observar que mantiene una postura correcta. Las figuras que se muestran como ilustración de los ejercicios aparecen con el torso desnudo pero usted puede realizar los ejercicios con ropa si lo prefiere. Sin embargo, debe esforzarse para conseguir que su constitución resulte tan fuerte de tal modo que pueda practicar este ejercicio sin prendas de ropa incluso en invierno.
Capítulo 2 LA CAMA PLANA LA SUBLUXACIÓN VERTEBRAL Y LAS ENFERMEDADES Desde que el hombre era un animal de cuatro patas y su columna vertebral era como la de otros animales, estaba diseñado para cualquier tipo de respuesta rápida, por así decirlo. Siempre estaba preparado para resistir las amenazas que pudieran lanzarse contra él desde todos los ángulos. Pero desde que el hombre comenzó a tomar una postura erguida la columna le sirvió como pilar o
57
columna; y surgieron muchas dificultades dinámicas, o en otras palabras, la columna vertebral se convirtió en una cosa que modificó fácilmente su orden social. La columna vertebral está formada por 33 vértebras que se unen para formar una columna. Las siete vértebras superiores se llaman cervicales; las doce siguientes torácicas; siguiendo el orden descendente a las siguientes cinco vértebras se les llaman vértebras lumbares; las cinco siguientes que están más o menos fusionadas en un triángulo dan forma a las vértebras sacras; y las cuatro últimas forman el coxis. Y, además, a la primera y a la segunda vértebra cervical se le llaman vértebras rotativas, y todas las vértebras desde la tercera vértebra cervical hasta las vértebras lumbares (incluidas) son llamadas vértebras flexoras y extensoras. Entre una vértebra y la siguiente hay cartílagos y ligamentos que ayudan a absorber las fricciones y choques. Un tubo o canal recorre interiormente la columna desde la parte superior hasta el extremo espinal donde se aloja. Un apófisis espinoso se encuentra en el centro de la parte posterior de las vértebras. Todos estos refuerzos tienen el propósito de proteger la columna vertebral contra golpes externos repentinos. A cada lado de las vértebras hay un pequeño orificio o agujero intervertebral y de este agujero surgen los nervios y los vasos sanguíneos, los cuales están protegidos por una funda. Si examinamos la manera en que los nervios espinales se extienden desde la médula espinal, encontramos, mirando desde la parte frontal del cuerpo, los nervios que recorren de derecha a izquierda la parte frontal de la columna; éstos se llaman raíces anteriores o nervios motores que se encargan de controlar las funciones de los músculos. Los nervios que van desde el otro lado de la columna se denominan raíces posteriores; estos son los nervios sensoriales que, distribuidos por la piel y las membranas, controlan la función sensorial. De tal forma, treinta y un grupos de nervios salen de la columna vertebral hacia todas las partes del cuerpo. Como se mencionó antes, los seres humanos han llegado a tomar una postura erguida, y caminan o trabajan transportando sobre sus cabezas cargas relativamente pesadas. Como consecuencia, las vértebras torácicas han tomado una forma parabólica; las vértebras lumbares una forma hiperbólica; y tanto el sacro y el coxis una forma
58
parabólica, con el fin de amortiguar los golpes que de otro modo pueden ir directamente al cerebro. El resultado de todo esto es que cada vértebra se encuentra en una posición en la que fácilmente podría perder su lugar de equilibrio, a veces girándose y otras veces inclinándose hacia un lado. A la torsión o inclinación de una vértebra se le denomina subluxación. Cuando un hueso es forzado a salir de sus articulaciones se llama luxación, pero esto nunca se produce en las vértebras. Sin embargo, cualquier subluxación de una vértebra comprime los nervios que van por ésta de manera que los extremos de los nervios se ven privados de su función normal y aquí radica una de las principales causas de muchas enfermedades y trastornos de los que el hombre puede ser víctima. De entre todas las vértebras, las que son de forma dinámica y están en una posición muy desfavorable son la primera y la cuarta vértebra cervical. Una vez que se produce una subluxación en la primera vértebra cervical las siguientes partes del cuerpo se verían afectadas seriamente: los ojos, la cara, el cuello, los pulmones, el diafragma, el estómago, los riñones, la glándula suprarrenal, corazón, el bazo y los intestinos. En caso de que la subluxación ocurra en la cuarta vértebra, las partes del cuerpo que podrían verse afectadas son: ojos, cara, cuello, pulmones, diafragma, hígado, corazón, bazo, glándula suprarrenal, la nariz, el corazón, los dientes, garganta, etc. Mientras que en las vértebras torácicas las más propensas a sufrir una subluxación son la segunda, la quinta y la décima. Si se produce en la segunda, los pulmones y la pleura se verían afectados; y en el caso de producirse en la quinta, el trastorno sería probable que aparezca en los ojos, la garganta, el estómago y la glándula tiroides; y si se produce en la décima vértebra, las partes susceptibles de sufrir son los ojos, el corazón, los riñones, los intestinos, la nariz, etc. Ahora, en las vértebras lumbares las predispuestas a la subluxarse son la segunda y la quinta. Cuando la segunda está dislocada en su posición, los trastornos que pueden surgir podrían tomar formas tales, como la inflamación de la vejiga, apendicitis, impotencia de los órganos sexuales; y si la quinta vértebra se subluxa,
59
probablemente se produciría problemas en el ano, en otras palabras, montones de desechos se acumularían en él. Las vértebras que se mencionan anteriormente son aquellas que están desde una perspectiva dinámica más predispuestas a la subluxación, pero no hace falta decir que cualquier vértebra podría sufrir subluxación. De esta forma casi todas las enfermedades o trastornos son debidos a la dislocación de la columna vertebral, y a la inversa, cualquier trastorno trivial en cualquier órgano interno daría lugar a algunas condiciones no deseadas sobre la columna vertebral. El cuerpo humano es una especie de máquina, pero difiere mucho de cualquier otra por su complejidad y estructura, pues está destinado a realizar todo tipo de tareas complicadas. La máquina entera del organismo debe continuar moviéndose tanto si uno está despierto o dormido. Por otra parte, debe ajustarse constantemente a las circunstancias siempre cambiantes. El cuerpo, siendo algo tan notable, vale la pena sin duda alguna emplear tiempo para indagar en su construcción, y encontrar el punto más débil, así como el punto más fuerte, y por lo tanto determinar las condiciones en las que funcione más eficientemente. Apenas es necesario decir aquí lo importante que es desde el punto de vista anatómico, cada parte del cuerpo mantiene una relación adecuada con todas las demás partes. ¿Cómo se puede mantener esta relación adecuada?; antes de intentar responder sería bueno recordar aquí lo que se quiere decir con una ‘postura correcta’. Para mantener la cabeza recta mientras se está caminando: sitúe la barbilla ligeramente levantada y los hombros erguidos, alce el pecho para sostener el abdomen, doble ligeramente la columna vertebral hacia atrás a la altura del pecho, presionando las caderas hacia delante y estire la rodillas, ponga un pie a continuación del otro; esta es la postura correcta. Cuando se adopta esta postura el centro de gravedad del cuerpo cae, manteniéndolo dentro de un ciclo que se traza con el movimiento y que tiene a los pies como eje, y como resultado, una postura erguida puede mantenerse sin apenas esfuerzo muscular para la masa muscular, tanto en el frente y en la parte posterior, aunque algo restringido, se mantienen en su
60
posición sin esfuerzo excesivo y, además, los ligamentos apenas se sobrecargan, permaneciendo así en la mejor posición para adoptar su próximo movimiento, de este modo sencillo todas las partes del cuerpo se mantendrán en perfecto equilibrio, y todos los esfuerzos para preparar el cuerpo para la acción pueden ser aliviados. Para asegurar una postura tan ideal, no hay mejor manera para corregir las irregularidades en la columna espinal que permaneciendo acostado en una cama plana.
61
62
63
PREVENCIÓN DE LA PARÁLISIS DEL SISTEMA NERVIOSO El óvulo después de unirse con un espermatozoide, se reproduce en un cúmulo de células que difieren unas de otras para formar el cuerpo humano. Un cierto número de células que se adhieren a la matriz forman dos cavidades, una de las cuales es la cavidad amnios sobre la que más tarde se gestará en ella el embrión. La otra cavidad es el ovisaco y una parte de ella más tarde se convertirá en un conducto digestivo. Algunas de las células de estos dos sacos o cavidades forman las capas germinales interior y exterior y después de estos acontecimientos, como resultado de la división celular de la capa germinal externa se empiezan a formar las venas. Ahora, a lo largo de la membrana primitiva, entre las capas germinales exteriores e interiores aparece otra capa germinal media. Estas tres capas constituyen lo que se llama la célula germinal de la que se desarrollarán los órganos respiratorios y otros órganos del cuerpo. En otras palabras, desde la capa germinal externa se desarrolla la parte superficial de la piel y sus partes accesorias tales como el pelo y las glándulas sudoríparas (poros) y, además, el sistema nervioso y los órganos sensoriales. Desde la capa germinal media se desarrollarán los huesos, el sistema circulatorio y los órganos reproductivos. Por último, desde la capa germinal interna crecerá el tubo digestivo, los pulmones, el hígado, la glándula tiroides, el bazo, etc. Para resumir, se puede decir que la capa germinal interna desarrolla en el sistema digestivo; la capa germinal intermedia el sistema motor y los órganos reproductivos; y, la capa germinal externa se convierte en el sistema nervioso. Cuando uno tiene el hábito de tumbarse sobre una cama blanda, en primer lugar, el sistema nervioso quedaría paralizado y en consecuencia los vasos sanguíneos se verían obstaculizados en sus funciones y acontecería, de esta manera, el trastorno al sistema circulatorio para sentar las bases de todo tipo de enfermedades. Si uno por tumbarse habitualmente sobre una cama blanda permite que sus nervios se entumezcan de este modo, la enfermedad vendría a él sin que se la invitara.
64
El lector verá con todo lo anterior, que si se tumba todos los días sobre una cama plana en posición decúbito dorsal (boca arriba), podría curar y prevenir enfermedades de la piel, mantendría una mente despejada, y traería la fortaleza normal a sus órganos sensoriales.
65
66
EL HÍGADO, LOS RIÑONES Y LA CAMA PLANA Ahí va un viejo dicho Inglés, "¿Se merece la vida ser vivida?, eso depende del hígado". Un juego de palabras con la palabra "hígado” (liver). La vida, en efecto, es digna de ser vivida a condición de que el propio hígado esté normal y con vitalidad. Esta afirmación, sin embargo, puede sonar algo inadmisible, ya que no puede ser fácilmente aceptado que nuestra felicidad dependa enteramente de un solo órgano del cuerpo. Sin embargo, podemos darnos cuenta de que la sangre impura entorpece y embota la mentalidad; las funciones del hígado mantienen alejada a la materia tóxica de la sangre; el viejo dicho, después de todo, no debe tomarse a la ligera. Y, si hay algo en el cuerpo que pueda decirse que trabaja incesantemente es sin duda el hígado. Este órgano regula el flujo de la sangre, y examina las sustancias nutritivas que han sido asimiladas de los alimentos. El hígado lleva a cabo nueve funciones importantes y aunque sólo una de ellas se vea afectada, el cuerpo enfermaría. En caso de que el hígado deje de funcionar tan sólo un minuto, una enfermedad grave surgiría y el cuerpo caería en la inconsciencia o moriría. Ahora, el hígado se considera generalmente como un único órgano pero en realidad consta de dos órganos independientes. Los productos finales del proceso metabólico, con excepción del gas carbónico, deben ser eliminados por el hígado. Sin duda, la piel también actúa como un órgano excretor, pero en comparación con el complicado trabajo del hígado es insignificante. Se ha demostrado por un lado, que existe una correlación íntima entre el corazón y el hígado, y la anemia y todas las demás enfermedades por otro lado. El hígado tiene una relación peculiar con los trastornos en los pies. Es decir, cuando el pie está en condición anormal, las funciones del hígado son perturbadas (debido al cambio en el centro de gravedad) y la acumulación resultante de los ácidos, darían lugar a la enfermedad cardíaca o anemia, y por lo tanto conduciría a diversos tipos de enfermedades. Además, el
67
hígado está "en primera línea" de los órganos alimentarios; por lo tanto, en caso de desequilibrarse, todas las funciones del cuerpo se verían gravemente perturbadas, y por lo tanto se produciría la enfermedad. Con el fin de evitar que el hígado reduzca su función, se debería aprovechar la función de los nervios relacionados con la duodécima vértebra torácica. Y de nuevo, para hacer la función hepática más eficiente, es necesario, como se ha señalado en repetidas ocasiones, fortalecer la piel fisiológicamente, y para ello nada supera el baño de agua caliente y fría. Si la piel es fuerte o débil depende en gran medida de si la colcha o la ropa de cama sobre la que uno se recueste sea gruesa o delgada. Se ha demostrado que cuando todas las vértebras torácicas, desde la tercera a la décima se colocan en fila sobre un nivel horizontal, el hígado hace su trabajo con eficiencia. Cuando uno se encuentra en un colchón suave, sus vértebras forma una ligera curva, y por lo tanto el hígado sería seriamente perjudicado. Por otra parte los nervios que van hacia fuera de las vértebras se adormecerán y las enfermedades surgirán en los diversos órganos del cuerpo. Como los nervios principales del hígado se originan de la cuarta y la octava vértebra torácica, una vez que se perturben estos nervios, las secreciones del hígado se verán obstaculizadas, y a su vez hará que el flujo de la sangre sea impuro. Esta corriente de sangre impura, si circula por todo el cuerpo, podría interferir con las funciones normales de los órganos de todas las partes del cuerpo. Es evidente por todo lo anterior que el mejor tipo de colchón que se puede utilizar deberá ser delgado y plano. Cuando a continuación nos preguntamos sobre qué es la piel y que funciones desempeña nos encontramos con una cosa de no poca importancia. Supongamos que la piel deja de funcionar, ¿qué sucede entonces? En primer lugar, es probable que el hígado deje de funcionar correctamente y se ralentizaría el movimiento peristáltico de los intestinos, y, además, debido a la ralentización de los intestinos aumentaría el riesgo de que ocurra una hemorragia cerebral. La inflamación de los vasos sanguíneos cerebrales traería a
68
colación trastornos del sistema nervioso central relacionados al movimiento de las extremidades, que se tornarían frías debido a un insuficiente flujo sanguíneo. El quid de la cuestión es que la piel, el hígado y los riñones puedan funcionar correctamente al mismo tiempo. Esto sienta las bases sobre las que se puede desarrollar un cuerpo sano. Otra cosa que es de igual importancia es evitar que las heces se acumulen en los intestinos. La mayoría de las personas mantienen siempre dos o tres litros de heces y orina en el cuerpo. El resultado es que a través de la combustión imperfecta el monóxido de carbono que se produce reduce la absorción de oxígeno y puede causar dolores de cabeza, mareos o pérdida de memoria. No son pocos los que se olvidan en el transcurso de unos pocos días de lo que han escuchado o leído. Una persona así puede decirse que está reteniendo la materia de desecho en sus intestinos.
LA CAMA PLANA Y LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS Y ESCARAS Aquel que se encuentra enfermo en cama por un largo tiempo sufre de úlcera, pero esto nunca sucede en el caso de una persona acostumbrada a tumbarse sobre una cama plana. Una vez, la esposa de un teniente general, había sido obligada a permanecer en cama durante muchos días, desarrolló en la Región de las vértebras lumbares y sacras una escara de aproximadamente cuatro pulgadas de tamaño. Por lo que se requería la atención de un médico, a la paciente se le dijo que sería casi imposible librarse del dolor. Al ser consultado le sugerí adoptar un nuevo tratamiento de mi propia invención llamado "la cura de la chimenea", que consiste en la inserción de un tubo de 4 pulgadas de tamaño en el espacio entre la cama plana y la colcha, para permitir que la escara entre en contacto directo con el aire fresco que entra por la tubería. Como se trataba de un plan curioso, me preguntaron si alguna vez lo había probado antes. Les hablé de la siguiente experiencia exitosa: El hijo del general Ri, mientras estudiaba en Japón cayó enfermo y tuvo que permanecer postrado en cama. Cuando al fin desarrolló
69
una escara, le pusimos el “tratamiento de la chimenea” y resultó sanado. El General Ri al oír hablar de esta historia decidió adoptar el mismo método de tratamiento para su esposa. Comenzó a sanar por este tratamiento. Cuando un día el doctor vino a verla, al ver el artilugio exclamó, "¿Qué demonios es esto?" Este es el “tratamiento de la chimenea” del Sr. Nishi, parece que funciona, doctor, respondió Ri. "¡Jah!", dijo el médico en tono de sospecha, ¿hay alguna literatura médica auténtica acerca de este tratamiento? La paciente se puede resfriar a menos que usted le quite esta cosa. Fue en el frío mes de febrero cuando desconectaron el aparato. Pero el dolor comenzó a corromper y me llamaron de nuevo para ayudar. Abrí el espacio como lo hice antes. En no menos de cien días el dolor desapareció por completo. El médico le había advertido al paciente en contra de este tratamiento por riesgo de contraer un resfriado; fue un consejo de una persona no versada sobre el beneficio de este tratamiento. Según una ley físico-dinámica no habrá circulación de aire dentro del conducto si la longitud mide veinte veces el diámetro. En cuanto a la literatura auténtica de éste tratamiento, me gustaría decir que: "no existe tal literatura”. La verdad es la verdad, y si ayuda a curar a los enfermos, ¿a quién le importa?". Un agente mayorista de Tokio una vez cayó enfermo con problemas de riñón y le sugerí el tratamiento de la “cura de la chimenea”, pero se negó a aceptarlo, y al final falleció. Cabe señalar que cualquier persona que tenga el hábito de acostarse en una cama muy suave permite que sus brazos puedan llegar a entumecerse alternativamente. Sin embargo, uno que duerma mirando hacia arriba sobre una cama plana y sólida nunca necesitará sufrir de tales molestias; aunque de vez en cuando se tumbe de lado.
CÓMO LA CAMA PLANA MEJORA LA PROPIA SALUD
70
Desde la antigüedad, Buda, Confucio y Jesús el Cristo, dormían todos sobre una cama tan dura como una roca. Se dice que Confucio murió acostado en una cama dura y nivelada con nada más que una hoja de tela debajo de él. Antiguamente en China existía la costumbre de dormir sobre una cama dura y nivelada. Dormir significa descansar, es decir, descansar en paz, pero esto es una cuestión subjetiva. Cabe señalar que la ley de la gravedad está en funcionamiento todo el tiempo en el cuerpo humano, es decir, la gravedad actúa sobre el cuerpo para hacer que el cuerpo repose sobre una base plana. Por lo tanto, descansar o acostarse sobre una base plana repercute en el buen sueño y en la relajación, mientras que se abre el camino a la salud al adaptarse el cuerpo a la ley de la gravedad. Si se permite que la columna vertebral adopte una posición recta al usar la cama plana, cualquier tensión o compresión causada por la postura erguida sobre los nervios motores o las raíces anteriores de los nervios espinales sería completamente aliviada; por otra parte, el vacío se crearía entre los segmentos de las vértebras, y así se mejoraría la función de los nervios motores, como el centro de control de la temperatura en la materia gris del cerebro; además la perfecta circulación de la sangre estaría asegurada.
71
Las vértebras se disponen adecuadamente cuando uno está tumbado en una cama plana con la cabeza sobre una almohada sólida; mientras que se desordenan cuando uno está tumbado sobre una cama suave con la cabeza apoyada en una almohada alta. La cama plana y dura puede provocar, al principio, dolor en las caderas o en el sacro; esto ocurre por lo tanto cuanto más desplazadas estén las vértebras. Tal persona debe, mientras esté acostada sobre su espalda, tratar de hacer el ejercicio del pez dorado (Goldfish), o mover las piernas de derecha a izquierda con las rodillas flexionadas; de modo que pueda superar gradualmente la sensación de dolor y será capaz en un tiempo relativamente corto de tumbarse cómodamente sobre esta superficie. Cualquier enfermedad que sea difícil de curar, tal como la enfermedad de Pott o la parálisis infantil de la columna vertebral, mediante éste tratamiento se puede superar más rápidamente. Un colchón suave calentaría los cartílagos intervertebrales y haría que fácilmente se disloquen que a su vez interferirían con la correcta circulación de la sangre. Esto acontece, en mayor medida, en aquellos que sufren de escaras. Si se utiliza una cama plana, no se desarrollarían escaras, a menos que uno esté postrado en cama durante más de dos meses; no sólo eso, si a un paciente que sufre de escaras en una cama ordinaria se le hace tumbarse en una cama plana y dura y practicar el ejercicio Goldfish, sus escaras sanarían gradualmente. Un practicante de meditación Zen está libre de padecer entumecimiento en las piernas porque se pone en cuclillas en un piso duro. Exactamente por la misma razón, se llega a conseguir un cuerpo sano al utilizar una cama plana; para cuando el cuerpo esté en contacto directo con algún objeto duro, la producción de iones en el cuerpo iría a mejor, y el proceso bioquímico de los iones que se unen con el oxígeno se llevaría a cabo de una manera más satisfactoria.
72
Capítulo 3 LA ALMOHADA SÓLIDA CAUTERIZACIÓN NASAL La gente dice que cuando una persona se desmaya o pierde el conocimiento, siente un cosquilleo en la cavidad nasal; una pluma o una pieza de cloruro de amonio colocada debajo de la nariz le harían recobrar los sentidos. También se dice que algunas mujeres que desean evitar mareos se apresuran en llevar la sangre a la cabeza utilizando su repertorio de útiles químicos en caso de necesidad, también se solía utilizar las inhalaciones de tabaco para despejar la cabeza. Surgíó la idea de que una misteriosa conexión va desde la nariz hasta el cerebro y que estos dos órganos están relacionados
73
entre sí. Sea como fuere, ¡qué cosa tan curiosa son las cavidades nasales!. Una descripción científica del misterio de las cavidades nasales fue dada por el Dr. Bonnier. Señaló que la membrana nasal es un área clave, una fuente de la que emanan las estimulaciones reflejas de los órganos internos. Esta membrana está conectada directamente a través de los nervios trigeminales a la cabeza y contiene un mecanismo para el control completo de las acciones reflejas de los órganos internos. En resumen, en el área limitada por la membrana nasal se ensamblan los centros de las diferentes zonas reflejas, y así, mediante el tratamiento de estos puntos diversas enfermedades y trastornos se pueden curar. Usando cloruro de amonio o inhalando tabaco, el cerebro se estimulada directamente, no conviene olvidar los efectos perniciosos del tabaco; es un hecho que el impulso se da en los extremos periféricos de los nervios trigémino y simpático a través del cual se estimulan los bulbos. En los últimos tiempos se ha probado para aplacar el dolor menstrual la aplicación de una solución de cocaína en la membrana nasal. El mismo método se puede aplicar para mantener a un paciente consciente durante la primera fase del tratamiento con cloroformo. El propio Dr. Bonnier llama a este método de tratamiento "Centro-terapia nasal”. Señaló además que por medio de galvanocauter un punto del centro reflejo en la membrana nasal se cauteriza, la acción despierta en el cerebro una acción refleja, a través de la nervios de los pulmones y estómago y los nervios simpáticos; se estimula la actividad de los diversos órganos internos y cada uno de estos órganos internos tiene su centro particular en cerebro.
74
A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. L. M.
La fiebre del heno, asma, mioma. Tensión de la arteria cardiaca. Aparato sexual. Endocrino Incontinencia La menstruación, dolor de ciática La enteritis, estreñimiento La relajación del diafragma Riñones Estómago Hígado Oídos, Mareo Angustia, Ansiedad.
Como resultado de su investigación el Dr. Bonnier elaboró un diagrama detallado de la membrana nasal y mostró los centros
75
reflejos individuales que corresponden a los puntos moxocáusticos de la terapia china. En la terapia moxocáustica china los centros reflejos se distribuyen por todo el cuerpo, mientras que el Dr. Bonnier se ha centrado en los centros reflejos de la membrana nasal que controlan el equilibrio fisiológico de cada órgano interno. Recientemente, el Dr. Asuéro, un médico español, ocupado en este método de tratamiento demostró tener tanto éxito que se hizo famoso y fue admirado en su país. Su método consistía en la estimulación de un centro reflejo concreto en la parte posterior del cerebro o médula oblonga. Desde el mismo punto de vista teórico, el Dr. Blondel señaló que el bulbo raquídeo que como intermediario conecta el cerebro con la médula espinal, posee una peculiar sensación general no relacionada con el cerebro. En otras palabras, el bulbo raquídeo tiene un poder regulatorio que se adapta al cuerpo y a las circunstancias y preserva la vida. Él por lo tanto concluyó que "el cerebro es un órgano que no servía para tal prueba de estímulo”. Este método de tratamiento, es decir, de estimular los centros reflejos de la cavidad nasal se vuelve obviamente innecesario si se adopta el tratamiento de la "almohada sólida", este tratamiento es el segundo de mis seis principios. Se puede decir que la evolución de los cerebros da como resultado el desarrollo del sentido del olfato y que todos los órganos estén conectados con la membrana nasal. Todas las enfermedades se reflejan en la membrana nasal. El llamado tratamiento de la membrana nasal para curar enfermedades cauterizando la parte inflamada de la membrana y por lo tanto estimulando por acción refleja la parte del cuerpo afectada parece ser un tratamiento más lógico. Cuando uno usa la almohada sólida ninguna inflamación de la membrana nasal ocurriría, y si ya existiese tal inflamación, se podría corregir tal desorden y aliviar las partes del cuerpo que estén en conexión nerviosa con la membrana nasal. El método de usar una almohada sólida mantiene las condiciones normales de la membrana nasal y por lo tanto previene enfermedades.
76
EL CUELLO ENCORVADO ES UN SIGNO DE CORTA VIDA Hay una palabra japonesa que significa “morir joven”. Esta palabra consta de dos partes, la primera tiene el significado "doblar el propio cuello hacia adelante, ''para sonreir". Cuando uno inclina el cuello hacia adelante continuamente, el matiz es que “muere joven”. Como puede observarse a partir de esta interpretación, una persona cuyo cuello se dobla hacia delante o hacia atrás está condenada a una muerte prematura. Tales personas generalmente mueren jóvenes. La razón es que una persona con el cuello torcido, invariablemente, tiene dolor de garganta y tos con mucha frecuencia; la tos debilita las entrañas; y le siguen montones de consecuencias; las glándulas tiroideas se hinchan, y el paciente atrapa fácilmente cualquier resfriado continuamente, uno tras otro y muchos tipos de enfermedades aparecen y al final se produce la muerte. Dr. Alesh Hrdlicka ha publicado un importante libro titulado "Los niños que caminan a cuatro patas", en el que advierte a los padres no forzar a que los niños menores de dos o tres años de edad se pongan de pie, cuando los niños se ponen en pie tan temprano, el cuello es susceptible de sufrir trastornos que a la larga, a medida que crecen, les podrían causar enfermedades. Si usando una almohada rígida el dolor perdura en el cuello, significa que las vértebras cervicales están dislocadas, pero si no aparece dolor, podría ser porque, o bien las vértebras cervicales están correctamente unidas o que el peso de la cabeza no descansa en el cuello debido a una marcada curvatura de las vértebras torácicas. Los adultos no pueden, por supuesto, recuperar el hábito de ir a cuatro patas. No hay, pues, ninguna manera, excepto usar una almohada sólida para corregir la subluxación de las vértebras cervicales.
77
Dr. C. Parma, un dentista germano, en su libro sobre el diagnóstico Rontgen, en odontología, señaló que la mayoría de los pacientes que sufren de dolor de muelas muestran subluxación de la tercera y la cuarta vértebra cervical de la columna vertebral. También indicó este dentista, que dolores de los incisivos superiores e inferiores, los molares, y falsos molares, así como la destrucción de las articulaciones de los huesos temporales, son debidas a las condiciones anormales de la tercera y la cuarta vértebras cervicales de la columna vertebral. Una vez más, bajo el título "Dolores cotidianos" en el primer volumen de "The Home Doctor," nos encontramos con lo siguiente: "Los dolores que surgen por meningitis cerebro-espinal, tumor cerebral, postración nerviosa, anemia, dolor de muelas y dolor de oído se originan entre la segunda y la sexta vértebra cervical." Todos estos dolores son causados por la subluxación de las vértebras cervicales; los cuales son fácilmente remediados usando una almohada sólida. Se ha demostrado que la inflamación de las articulaciones en el cuello vienen normalmente por una postura incorrecta y afecta principalmente a la primera, cuarta, y la séptima vértebras y luego la tercera, quinta, sexta y a la vértebras cervicales de la columna vertebral. Es debido porque estas vértebras tienen más movimientos que hacer como avanzar, retroceder, y movimientos laterales del cuello. La inflamación en las articulaciones en el cuello da la rigidez al cuello y causa dolor no sólo en el cuello en sí sino a veces también en la parte posterior de la cabeza. Aquel que a menudo sufre de rigidez en cuello por lo general tiene algún problema, probablemente, subluxación en las vértebras cervicales. Uno que utilice una almohada rígida no sufrirá de subluxación; si lo hace por probar, no existe ningún peligro de que se inflamen las articulaciones del cuello.
ARTERIOSCLEROSIS
78
La almohada sólida ajusta las vértebras cervicales y por lo tanto estimula el flujo de la sangre con el resultado de que arrastra las impurezas contenidas en la sangre. Cuando esto sucede, la cabeza se sentirá despejada y, además, se superará el endurecimiento de las arterias gradualmente. En la antigüedad se decía que el secreto de la larga vida era, "mantener la cabeza fría, los pies calientes y no comer con el estómago lleno". Y la "cabeza fría" sólo es posible mediante el uso de una almohada de madera o alguna almohada de naturaleza muy similar. Siempre que una persona enferma, especialmente de las vértebras cervicales, la fiebre le acontecerá con seguridad. Como resultado, los cartílagos intervertebrales se comprimen; los ligamentos se relajan, y se producen espasmos musculares; seguido de la subluxación de las vértebras cervicales, y también se complicarán otras partes de la columna vertebral. Los trastornos relacionados con la columna vertebral hace que los nervios espinales se compriman o golpeen, lo que repercutirá negativamente perturbando las condiciones normales de los órganos que estén vinculados a los nervios afectados, afectando a las funciones de los nervios esplácnicos automáticos. Esta condición, además, da lugar a la falta de armonía en el flujo de las diversas secreciones que mantienen el equilibrio de los factores vitales, como, la respiración, la digestión, la circulación, la excreción y otras funciones de la vida. De esta manera, se presenta la base para muchos tipos de enfermedades. Para curar la enfermedad y vivir en perfecto estado de salud, por lo tanto, se debe corregir cualquier subluxación de la columna vertebral, en primer lugar, por medio de una cama plana y, en segundo lugar, usando una almohada sólida.
CÓMO USAR LA ALMOHADA SÓLIDA La almohada debe ser colocada bajo el cuello en la tercera o cuarta vértebra cervical. Para poner la almohada en la mejor posición bajo el cuello es mejor adaptarla con las propias manos y aproximarla a la posición correcta.
79
Durante un tiempo comprendido entre cinco días y tres semanas después de usar esta almohada se constataría que hay dolor o entumecimiento en la parte posterior del cuello y que recuerda sus sueños más a menudo. Sin embargo, estos fenómenos no deben ser causa de preocupación y de nerviosismo. Es muy importante que uno continúe hasta que se superen tales dificultades. El entumecimiento y el dolor pueden desaparecer si uno hace el ejercicio del Pez Dorado (Goldfish). Cuando a uno le resulte difícil acostumbrarse a esta almohada se podría poner una toalla enrollada sobre la almohada y luego envolverlo todo con otro pedazo de tela, para luego colocar todo el conjunto debajo del cuello. Esto le aliviará el dolor causado por la dureza de la almohada. Pero hay que recordar que uno debe utilizar la toalla de vez en cuando, para tratar de acostumbrarse poco a poco a la dureza. Así se acostumbraría con el tiempo a ella.
EL TAMAÑO DE LA ALMOHADA SÓLIDA La altura de la almohada debe ser igual a la mitad del diámetro de un tronco cuyo radio debe de ser el mismo que la longitud del cuarto dedo del usuario. Permitir que la cabeza cuelgue dificultaría la respiración y, naturalmente, le provocaría a uno la costumbre de dormir con la boca abierta y esto causaría problemas en las amígdalas, la garganta y la tráquea. Acostarse en una cama demasiado suave provoca que la columna vertebral se caliente, y en consecuencia, desplaza a la almohada lejos de manera que la cabeza cuelgue, esto también traerá las mismas desastrosas condiciones mencionadas anteriormente. Por el contrario, cuando uno se encuentra en una cama plana y rígida con una manta debajo de él como máximo, incluso si la cabeza se baja de la almohada, no llegará al extremo de ser perjudicial. En el caso de una persona que tiene la costumbre de dormir con la boca abierta o bajar su almohada durante el sueño, la forma de romper esa mala costumbre es hacer que se acueste en una cama dura y plana sin usar ninguna almohada.
80
En cuanto al material con el que hacer una almohada sólida, creo que la madera de paulownia es la más adecuada. En cualquier caso, la madera de los árboles que tienen un olor peculiar con los que uno no está familiarizado debería evitarse porque a veces puede causar asma. Si la almohada sólida está construida de modo que quede hueca, se podría rellenar de piedrecitas, sería mejor que mejor, porque llevaría una ligera ventilación a través de ella y se lograría una temperatura bastante uniforme mientras se use.
Capítulo 4 EJERCICIO DEL PEZ DORADO (GOLDFISH) PONER LA COLUMNA VERTEBRAL EN ORDEN La columna vertebral posee dos series de curvas, anteroposterior y lateral. La anteroposterior es la más importante. En el recién nacido la parte sacro-coccígea de la columna se cóncava hacia delante, pero el resto de la columna vertebral es casi recta. Cuando el bebé comienza a sentarse, aparece una convexidad hacia adelante en la región del cuello, y, posteriormente, cuando el niño aprende a caminar, aparece la convexidad hacia delante en la región lumbar. Por lo tanto en la columna vertebral de los adultos se encuentra una serie de curvas convexas y cóncavas, que se alternan y son mutuamente dependientes y que están relacionadas con la actitud erguida del hombre. Una curva lateral, converge hacia la derecha, frente a la tercera, cuarta y quinta vértebra torácica, la curva se
81
compensa hacia la izquierda inmediatamente por encima y por debajo y se debe aparentemente a la mayor utilización del brazo derecho. Los nervios espinales se componen de 31 pares de nervios: 8 pares en las cervicales, en las vértebras torácicas 12 pares, 5 en la zona lumbar, 5 en el sacro y 1 par en los segmentos coccígeos de la columna vertebral. Estos nervios emergen respectivamente de la columna vertebral a ambos lados. Ahora hay que señalar que al hacer el ejercicio Goldfish se pueden corregir irregularidades de las articulaciones de la columna vertebral y acabar con la excesiva presión sobre los nervios espinales, así como la parálisis o el entumecimiento de los nervios periféricos y de este modo lograr una mejor circulación de la sangre.
TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS La escoliosis es una curvatura de la columna vertebral causada por varios factores, y es más o menos permanente en la naturaleza. Esta deformidad de la columna vertebral debe ser diagnosticada y tratada adecuadamente en una etapa temprana de la vida, de lo contrario se convertiría en incurable. Diariamente en el trabajo doblamos y torcemos el cuerpo en varias direcciones. Pero si el cuerpo se pone con frecuencia en esa posición anormal, la curvatura a la larga, echaría raíces. Esto se conoce como escoliosis postural. Mientras se mantenga como tal, no sería difícil de superar esta deformidad; estando acostado sobre una cama dura, y con otros métodos del Sistema Nishi. Pero tal curvatura anormal de la columna, si no se trata adecuadamente, está destinada a convertirse en escoliosis permanente. Como las vértebras son de naturaleza moldeable, el cuerpo vertebral, si se somete a presión constante y excesiva, podría cambiar y adoptar forma de cuña. Esto se llama "escoliosis estructural."
82
Uno debe tratar de corregir la escoliosis antes de que se convierta en una escoliosis estructural permanente. Para el tratamiento de la escoliosis postural se necesita corregir la propia postura. Para esto es necesario detectar la causa de la mala postura. Si es debido a pies planos, rodillas doloridas o piernas arqueadas tal deformidad en particular debe ser corregida. Si una de las piernas resulta ser más corta que la otra, se debe usar en el pie de la pierna más corta un zapato ligeramente superior de manera que haya equilibrio entre las dos piernas. Es importante, sin embargo, determinar si una pierna es realmente más corta que la otra o existe alguna relación anormal entre la cintura y las articulaciones de la cadera. Si la causa parece ser la postura general, entonces, por supuesto, todos los defectos en la postura deben corregirse. No es suficiente diagnosticar el defecto postural y corregirlo. Después de que una postura correcta se haya alcanzado, hay que realizar buenos ejercicios para que su cuerpo vuelva a la postura original y correcta. Para este propósito, se debe practicar fielmente el primero, segundo, tercero y el cuarto ejercicio del Sistema Nishi. El ejercicio Goldfish, que es el cuarto y resultaría ser el más eficaz.
EQUILIBRIO ENTRE LOS NERVIOS Cuando la columna vertebral se ejercita con el ejercicio Goldfish, los nervios que se extienden desde cada lado de la columna vertebral dejarán de estar presionados indebidamente y por lo tanto conseguirán un equilibrio. El equilibrio funcional entre estos nervios depende del tipo de trabajo o del deporte que uno realice. Cuando uno juega a un juego como el golf, la torsión del cuerpo se repite, siempre haciendo que la décima vértebra torácica actúe como pivote. Si el jugador gira su cuerpo tanto como pueda, no se hace ningún daño; pero en el modo de jugar al golf la torsión se realiza en una sola dirección, en consecuencia, existe el peligro de que un lado de esta vértebra torácica se desgaste y los nervios queden afectados. El giro a la izquierda es especialmente
83
susceptible de suprimir los vasos sanguíneos relacionados con los riñones. Esta es una de las razones por las que los jugadores de golf son susceptibles de padecer problemas en los riñones. Por lo tanto, para prevenir tal trastorno, se debe girar el cuerpo alternativamente a derecha e izquierda practicando el sistema Nishi de Ingeniería de la Salud. Es especialmente conveniente poner la décima vértebra torácica hacia atrás con la cama plana para lograr el equilibrio entre la parte izquierda y la parte derecha del cuerpo, también por medio del ejercicio Goldfish, y la circulación de la sangre mejorará. Cuando se realiza algún deporte moderadamente no se crea ningún daño, pero cuando lo realiza excesivamente incluso como profesional, por lo general, la parte izquierda de su corazón se ampliaría. No hay serios problemas en esta condición mientras el deportista mantenga su deporte, pero cuando se renuncia a su forma habitual de ejercicio, la parte ampliada de su corazón se empobrece, la coordinación entre el corazón y el epicardio se pierde, y por lo tanto, el movimiento sincrónico de los pulmones en relación con el del corazón se altera con el resultado de que el deportista sufre de pleuresía. Así como un jugador de golf a menudo tiene problemas de riñón, los jugadores de béisbol a veces sufren de inflamación de las articulaciones de las vértebras cervicales y torácicas. Del mismo modo, los paseos a caballo provocan la dislocación de las vértebras torácicas y lumbares causando impotencia sexual, trastornos de los riñones, hemorroides, etc. y el tiro con arco daña los órganos auditivos, ya que está destinado a debilitar la cuarta vértebra torácica. El tenis desarrolla ciertos músculos anormalmente, es susceptible de provocar la pleuresía, y el judo tiene la tendencia de provocar cifosis. En cuanto a diversas profesiones nos encontramos con que el que se sienta en un escritorio en una oficina de negocios y habitualmente tuerce su cuerpo en una dirección, como por ejemplo lo haría una secretaria sentada cerca de su jefe, es susceptible de sufrir, como lo hace un golfista, de enfermedades renales. Mecanógrafos y dibujantes están predispuestos a trastornos en los órganos de la respiración, el estómago, y en el caso de las mujeres, el útero, debido a trastornos en la primera, segunda, tercera, quinta, sexta, undécima y duodécima vértebra torácica. Los
84
zapateros que cosen a mano, y otras profesiones de trabajos manuales son propensos a sufrir de problemas en los riñones, corazón, pulmones, etc., debido a la subluxación de la décima vértebra torácica por la influencia dañina que el movimiento dinámico y repetitivo de su trabajo tiene en las vértebras torácicas. Y quien tiene que sentarse en un escritorio durante muchas horas a veces sufre de reumatismo o del "calambre del escritor." Este "calambre del escritor" es una especie de calambre o espasmo profesional y entre los afectados se encuentran, por lo general, músicos, costureras, peluqueros, relojeros y otros que tienen que usar sus dedos. Una vez más, las personas que trabajan en una fábrica ruidosa o en algún otro lugar donde hay mucho ruido merman su capacidad auditiva y sienten pitidos en los oídos. Estas condiciones patológicas del oído se consideran que son debidas al estado anormal de los nervios en la cóclea, es un hecho que, lo que sucede es que, debido al ruido constante y fuerte una especie de acidosis prevalece en el cuerpo y los riñones tratan de eliminar el exceso de ácidos. El veneno se acumula y luego pasa a través de la sangre para interferir con las funciones de la membrana del tímpano o de los nervios. Hay, además de ésto, diversas formas de parálisis de los nervios causados por el exceso de trabajo. Para evitar este tipo de trastornos se debe practicar el Sistema Nishi, especialmente el ejercicio Goldfish. Cuando permanecemos de pie todo el día, los ligamentos que conectan una vértebra con otra se contraen y hace que la estatura disminuya. Esto es especialmente notable por ejemplo en niños que han ido de senderismo o a pasar un día en el campo. En casos extremos puede haber dos o tres centímetros de diferencia en la altura. Ahora, cuando un niño en este estado se mete en la cama, el cuerpo hace un esfuerzo por recuperar la estatura anterior, y se consigue muchas veces. Si se le instruye para realizar el ejercicio Goldfish antes de ir a la cama, su estatura volverá a la normalidad de una vez. Hay otro beneficio de este ejercicio. Comienza con la acción de bombeo de las venas que se distribuyen por todo el cuerpo para acelerar el trabajo de enviar la sangre de regreso al corazón.
85
Hay un beneficio más de la práctica de este ejercicio. En el tratamiento de postración nerviosa y la demencia, en el estado avanzado. La demencia, llamada la enfermedad de la civilización, va en aumento año tras año y un conocido especialista dice que el 80% de las personas civilizadas están más o menos afligidas. Tal enfermedad es considerada incurable por los métodos de la medicina moderna. Mi opinión es, sin embargo, que su fracaso por curar la demencia se debe en gran parte a la ignorancia de sus verdaderas causas. Lo que yo considero como su causa fundamental puede explicarse de la siguiente manera: En primer lugar, a causa de la ralentización o el retorcimiento de los intestinos, una especie de veneno es producido y entonces este veneno se extiende hasta en el cerebro y produce ya inflamación o rotura de los capilares que allí se encuentran, y finalmente, las funciones mentales se perturban. Y a colación de esto podría repetir que la primera causa de torsión o paralización de los intestinos es la acumulación de desechos en ellos. Si las heces son poco cuantiosas podría deberse a que se hayan quedado atascadas en algún lugar de los intestinos, esto bloquearía el paso del contenido intestinal con las consecuencias de torsión y estancamiento. Por lo tanto, con el fin de distribuir en muchas partes la materia acumulada de los intestinos, el ejercicio Goldfish será de gran valor.
EJERCICIO GOLDFISH Y SUS BENEFICIOS Si uno se acuesta recto sobre su espalda sobre una superficie dura y plana, girando el extremo de los dedos de los pies hacia arriba tanto como le sea posible y vibrando su cuerpo de un lado al otro muchas veces, una especie de acción de bombeo surgirá en las venas de los músculos de cada parte del cuerpo y especialmente en los nervios safenos de los miembros inferiores y esto a su vez facilita que la sangre fluya de regreso al corazón. Este ejercicio es importante para poner las vértebras subluxadas de la columna vertebral de nuevo en su posición correcta, y que la columna vertebral quede ajustada. Es, así, por esta razón, un ejercicio necesario para el tratamiento de enfermedades y la construcción de la salud. En otras palabras, por
86
medio de este ejercicio la escoliosis se supera, el ajuste se produce automáticamente sobre los nervios que salen de las vértebras, mejorando las funciones fisiológicas y, además, la acción constrictiva de la vasos sanguíneos también mejora, facilitando la circulación de la sangre. Se desprende de todo esto que con la constancia en este ejercicio uno puede conseguir con el tiempo una postura ideal. La razón por la cual un animal en una jaula en el zoológico balancea su cabeza de lado a lado no es que quiera divertir a los espectadores, sino que se esfuerza por corregir la condición insalubre de su columna vertebral; condición producida por el modo de vida antinatural. A veces es posible revivir a un pez que se esté muriendo meneando su cola, pero manteniéndolo en una posición perpendicular con la cabeza apuntando hacia arriba por lo general lo mata casi al instante; esto viene a demostrar la importancia que tiene para la salud y la vida la condición de la columna vertebral. Respecto al ejercicio Goldfish, uno de los miembros de la Nishi Kai Ass., una vez contribuyó a "Tetrapathy", una revista editada por el autor, en la que habla de un método de reanimación de los peces que se practica en sus provincias; "Este método de reanimación lo realizan los niños con los peces de agua dulce y también para peces de otras variedades. Los niños cantan, “¡Ven a la vida! Ven a la vida!. Si vuelves a la vida te pondremos en la corriente de agua para que nades”, y todo el tiempo se le mueve la cola al pez de un lado a otro hasta que el pez recupera su conciencia. Esto, por supuesto, se hace en un mero juego, pero por extraño que parezca nadie parece haber captado su significado hasta hoy día. Por eso se recomienda el sistema Nishi como el método más valioso para restaurar la vitalidad en el cuerpo humano.
87
Capítulo 5 CAPILARIDAD LA TEORÍA DE LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE La teoría moderna de la circulación sanguínea se basa en un ensayo escrito por William Harvey en Inglaterra hace unos trescientos años y titulado "Anatomía de Investigación del corazón y la circulación del animal". El ensayo atrajo la atención universal de los estudiosos del mundo en cuestión y ha llevado a la construcción de la teoría moderna de la circulación de la sangre, que contempla al corazón como la fuerza motriz para bombear sangre. Sin embargo, debo negar esta teoría, porque yo creo que no hay tal potencia de bombeo, por muchas razones. Si la teoría del bombeo del corazón fuese cierta, las enfermedades nunca podrían ser curadas en mi opinión. Permítame demostrarlo con un experimento sencillo. Supongamos que se ponen tres tubos de vidrio en un recipiente lleno de agua. El tubo de la izquierda se rellena con grava del tamaño de los frijoles (diámetro: 2.5 mm); el tubo central con granos de arena del 1 por ciento del diámetro de la grava contenida en el tubo anterior (0,02-0,05 mm) y el tubo de la derecha con los granos de arena de 0,1 por ciento del diámetro de la grava del primer tubo (0,002-0,005 mm).
88
Después de 24 horas se observó que el agua había aumentado en los tres tubos; en el tubo de la izquierda aumentó 25 mm., en el tubo central aumentó 2000 mm., y en el tubo de la derecha 143 mm. Estos datos son los resultados promedios de once experimentos, y la conclusión fácilmente derivable de ello es que el espacio formado por la arena en el tubo del medio en el que el agua subió más alto de todos es la brecha o la marca más apta para que se realice el fenómeno capilar. "La capilaridad está en proporción inversa al radio". Nada puede ser más impreciso que la vieja teoría anterior sobre la circulación sanguínea cuando se menciona en los libros de física. Como puede verse en el experimento anterior, el agua se eleva en cierta medida en el caso del tubo de lado derecho, pero se reducirá después de alcanzar en esa medida, marcando así un aumento de sólo cuatro o cinco pulgadas. Es por la acción de la capilaridad que los árboles absorben el agua de debajo de la tierra a la parte superior de las ramas y ramitas e incluso a las puntas de las hojas. La misma razón explica la presencia de la llamada agua de "oro y plata" en la cumbre del monte Fuji. En cualquier caso, el fenómeno es debido a una condición más favorable para la capilaridad. La siguiente pregunta que naturalmente se sugiere a la mente es: ¿qué tamaño del tubo es el más efectivo para el fenómeno capilar?.
89
Suponiendo que los granos de arena sean como globos, formarán un triángulo en cada punto de contacto de uno con los otros. Mediante la conexión de los centros de estos granos de arena obtenemos un triángulo regular. Una línea que discurre perpendicular a un lado del triángulo desde su vértice pasa el centro de gravedad, que está situado a una distancia de dos tercios hacia abajo desde el vértice. Así pues, la línea perpendicular dibujada forma a cada lado de ella un triángulo rectángulo cuya base e hipotenusa están en proporción de 1 a 2, suponiendo que el radio de cada grano de arena sea 1. Al restar el cuadrado de 1 al de 2, y extrayendo la raíz cuadrada, podemos obtener la longitud de la línea perpendicular por encima o por la altura del triángulo. La multiplicación de esta altura en dos tercios nos da la suma del radio del globo de arena y el radio del tubo capilar creado entre los granos de arena. Esto se expresa en la siguiente ecuación: √(1+1)² -1² x 2/3 = 1,1547 Al restar 1, el radio asumido del globo de arena pasa de 1,1547 a 0,1547 y representa el equilibrio en el supuesto de que el radio sea 1, en la relación entre el diámetro de la arena y del tubo capilar. Esto se expresa en la siguiente ecuación: A= diámetro del tubo B= diámetro del grano de arena Entonces tenemos que: A= B x 0,1547 Ahora, el diámetro de los granos de la arena en el tubo central del experimento anterior, en el que el agua midió el nivel máximo, oscila entre 0,02 y 0,05 mm; nosotros podemos conseguir de forma segura 0,035 mm como el valor promediado del diámetro. De la ecuación A = B x 0,1547, podemos, por lo tanto, obtener el diámetro del tubo capilar más apto para la capilaridad de la siguiente manera: 0,025 x 0,1547 = 0,0054 mm. El producto anterior, 0,0054 mm. representa el diámetro del tubo capilar creado por granos de arena con el diámetro promedio de 0,0035 mm.
90
Es bastante curioso que este diámetro es prácticamente igual al diámetro de los vasos capilares que conectan las arterias con las venas en el cuerpo humano. Los vasos capilares son tan invisible que miden justo entre 1-7 % del tamaño de una punta de alfiler, alcanzan la mayoría 0,002 mm. cuando se contraen y 0,009 mm. cuando se expanden. El diámetro promedio del conducto, es justo 0,0055 mm. Maravillosa es esta notable coincidencia entre el tamaño capilar del tubo de arena y los conductos capilares del cuerpo humano. Este hecho es suficiente para arrojar abundante luz sobre el verdadero mecanismo que regula la circulación de la sangre.
91
La ciencia médica moderna sostiene que el corazón realiza la función de una bomba, perpetuamente enviando sangre a la circulación. En realidad, el corazón no tiene tal potencia de bombeo. Es sólo un tanque o un saco elástico por así decirlo, para la regulación de la circulación. El verdadero factor responsable de circulación de la sangre es la capilaridad de los vasos sanguíneos. El conducto capilar mide 0,009 mm. cuando está más expandido, y la cantidad de la sangre que es enviada desde el corazón por minuto es de unos 4 litros. Este hecho muestra que los cuatro litros de sangre, que bañan todos los vasos sanguíneos a través de conductos que miden 0,009 mm. en diámetro, requieren de unos 2.100.000.000 de vasos capilares (el número total de venas en el cuerpo humano se extiende a 5.000.000.000). Suponiendo que el diámetro medio de los vasos capilares es 0,006 mm, podemos obtener el área del vaso capilar multiplicando el cuadrado del diámetro por Π (relación de la circunferencia y el diámetro) y dividiendo el producto por 4. Multiplicar el área del conducto capilar así obtenida por 1 (suponiendo que la longitud media del conducto sea 1 mm., siendo el rango de 1,66 hasta 0,67 mm) y de nuevo por 2.100.000.000 (número de vasos sanguíneos) y una vez más por 72 (número de pulsaciones por minuto); se divide el siguiente producto por millón a fin de convertir la unidad en litros, y el cociente representa casi exactamente la cantidad de la sangre que circula por los vasos capilares, a través de su movimiento de contracción y dilatación, que ocurre 72 veces por minuto.
0,006² x (Π/4) x 1 x 2.100.000.000 x 72 4,3 litros
------------------------------------------------------
=
1.000.000
¿A dónde nos conduce a pensar todos los hechos que se citan?
92
La teoría que sostiene la ciencia médica moderna es que el corazón es el origen y artífice de la circulación de la sangre. Si esto fuera cierto, no se curarían las enfermedades en la mayoría de los casos, por razones que se explicarán más adelante.
93
94
LA FUERZA MOTRIZ DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Me gustaría sugerir que la fuerza motriz de la circulación de la sangre se encuentra en la acción capilar en las anastomosis entre las vénulas y los capilares, y para probar este punto de vista me gustaría llamar la atención del lector en los siguientes puntos: 1. Cuando un hombre (o un animal) está afectado por alguna enfermedad o es herido gravemente, naturalmente pierde su apetito. 2. Y, si no se toma ninguna comida, la materia de desecho como el CO₂, histamina y colina se depositarán en exceso en la sangre, y luego el sistema venoso se pondrá en funcionamiento inmediatamente para el trabajo activo en la eliminación de este tipo de residuos tan rápido como sea posible. Esto crea vacío en las anastomosis entre las vénulas y los capilares. Cuando esto sucede el fenómeno capilar surge naturalmente para llenar el vacío así creado y es esta poderosa acción la que estimula la circulación sanguínea. 3.
Cada célula tiene su propia vida, por lo que la sangre pura y sana es indispensable.
4.
La célula está siempre activa en la absorción de alimento de la sangre que circula alrededor de ella. En caso de que la sangre se infecte con cualquier materia tóxica, la célula no aceptaría nada de ella y por lo tanto se perdería el apetito normal.
95
5. La sangre crea el carácter, así como el cuerpo físico de un individuo y por lo tanto bien puede decirse que la sangre es la representación de un individuo. La célula se niega a tomar alimento de la sangre infectada, no sería racional decir que el corazón impulsa la sangre a los tejidos de forma automática con total desconocimiento de las exigencias y condiciones de la célula. 6. En los animales sin corazón, ¿de dónde viene la fuerza motriz para la circulación de la sangre? 7. En los animales inferiores, las arterias y las venas se encuentran a veces conectadas directamente a las células. 8. Considerar cómo la sangre circula desde el cuerpo de la madre al feto. Ninguna explicación satisfactoria se puede encontrar para tal fenómeno si se mantiene la creencia de que el corazón es la única fuente de motriz de la sangre. 9. Según a la teoría actual, la contracción del ventrículo izquierdo que ocupa solamente 1/4 del corazón (no más grande que un puño) se ocupa de propulsar en 11 segundos la sangre (que tiene una viscosidad 4 o 5 veces mayor que la del agua) a lo largo de millones de capilares cuyos diámetros oscilan entre 1/2000 y 1/4600 pulgadas o entre 0,013 mm. y 0.055 mm. ¿No hay nadie que pueda sugerir alguna base matemática para esta teoría? 10.En el examen post mortem, el ventrículo izquierdo de un paciente que ha muerto de alguna enfermedad crónica o infección aguda, como la fiebre tifoidea, la gripe y la difteria, se puede ver que está dilatado y lleno de sangre. Por otro lado, el ventrículo izquierdo de una persona que ha muerto de contusión severa o lesión, hemorragia cerebral o la obstrucción intestinal, se encuentra por el contrario carente de sangre. ¿Quién puede dar una explicación razonable de estos hechos? 11.Se dice que el corazón tiene un poder automático. Si de repente desconecta el motor mientras el vehículo está en marcha, verá que el coche sigue funcionando durante una distancia. Esto es debido a la inercia. Si se cortase cualquier arteria, mientras la sangre circula por ella, se observará que la sangre sale a borbotones de la herida. Esto también se debe a la inercia y no tiene nada que ver con el automatismo cardíaco.
96
12.En el embrión, el corazón primitivo se empieza a formar a los 25 días después de la concepción, y seis semanas después, el corazón comienza a tomar su forma más o menos completa. Pero nadie puede decir que el corazón del embrión tenga una fuerza motriz para impulsar la sangre a través de su propio cuerpo. Supongamos, sin embargo, que en el embrión los capilares absorben o chupan la sangre hacia sí mismos como ocurre en las venas, y entenderá cómo la sangre circula en el embrión. 13.La arteria, considerada según su estructura y suministro nervioso, es por naturaleza un órgano de dilatación. La vena, por el contrario, cuando se considera desde el punto de vista de su estructura y suministro de nervioso, es por naturaleza un órgano de contracción. 14.Cuando se observan bajo el microscopio los capilares en la lengua o en las ancas de una rana, los corpúsculos sanguíneos se ven moverse en varias direcciones como ratones asustados. De esto se puede inferir que la sangre no se ve obligado a circular a través del cuerpo por la contracción del corazón o de las arterias. 15.Basado en la teoría de la resistencia ofrecida por el sistema vascular, es lógico suponer que el corazón no es una bomba sino un saco que sirve para ajustar el flujo de la sangre a fin de satisfacer las demandas de las células. 16.Como el corazón no es una bomba, sino un tanque elástico o saco, es de esperar que la ciencia médica desarrolle en un futuro próximo un método quirúrgico de intercambiar un corazón dañado por uno sano y normal. 17.El ayuno cura casi todas las enfermedades. Esto es debido al efecto de vacío hecho por el ayuno en las anastomosis entre millones de capilares. Este vacío es la fuente de la fuerza motriz y por lo tanto puede decirse que el hambre racional es una fuente para obtener fuerzas, mentales y físicas. El corazón no tiene tal poder motriz. Millones de capilares se extienden por todo el cuerpo y sacan la sangre de las arterias a través de la acción capilar causada por el vacío. Y las arterias, que son elásticas, se dilatan a la vez y la sangre fluye hacia ellos desde el ventrículo izquierdo que ahora carece de sangre y se ve obligado a contraerse y tomar la sangre de la aurícula izquierda, y así
97
sucesivamente. Es un grave error por parte de la medicina moderna afirmar que se contrae el ventrículo izquierdo y conduce la sangre a las arterias. Una vez más, me gustaría señalar que la fuerza motriz de la circulación de la sangre se encuentra en la acción capilar causada por el vacío en los capilares. 18.Cada animal nace con hambre. Este es un hecho establecido en la biología. El hambre de ingerir alimentos es uno de nuestros viejos instintos. La sensación de hambre es una de las disposiciones principales que la Naturaleza hizo para nosotros. El hambre nos lleva al progreso, el crimen, la guerra, el asesinato, el suicidio y el canibalismo. El hambre es, de hecho, una fuente de fuerzas. 19.A pesar de que el hambre o el ayuno es un buen método para asegurar una salud perfecta, debe recordarse que, pasar hambre no significa necesariamente que sea un camino abierto hacia la salud. Es por esto que publiqué hace unos años un libro llamado “El Sistema Nishi de la Curación científica por medio del ayuno”. Hay un proverbio japonés: "No le des el arroz al que está muriendo de hambre, porque para él así se le asegurará la muerte. Dale las gachas en su lugar". Esto se explica que si a un hombre muy hambriento, se le da arroz, sufrirá de dolores graves por obstrucción intestinal y podría morir. 20.El sistema Nishi de Ingeniería de Salud no se basa en la teoría actual de que en el corazón reside la fuerza motriz para la circulación sanguínea, sino en la nueva teoría de que la fuerza motriz de la circulación de la sangre se encuentra en el fenómeno de capilaridad de los capilares que se distribuyen por todo el cuerpo en un número de 1.300.000 a 1.400.000 por pie cúbico, o 5,1 mil millones en total. 21.Los nervios neumo-gástricos promueven las funciones de todos los órganos, menos la del corazón, como puede verse estos nervios causan el movimiento peristáltico de los intestinos y la función excretora del bazo. Por otro lado, los nervios simpáticos invariablemente contrarrestan tales movimientos y funciones. Cuando se considera la acción antagonista de estos dos sistemas nerviosos sobre el corazón, encontramos por el contrario, a decir verdad, que mientras que los nervios simpáticos promueven la función del corazón, los nervios neumo-gástrico antagonizan con tal funcionalidad y esto es lo que mantiene la teoría actual de la
98
circulación sanguínea. En otras palabras, el funcionamiento de los dos sistemas nerviosos sobre el corazón es el opuesto al del resto de órganos del cuerpo. ¿Por qué esta diferencia?. Esta aparente contradicción se debe a que el poder de la circulación sanguínea reside en el fenómeno de capilaridad y no en el corazón. Esta teoría ha sido obviada y no reconocida. Para entonces los nervios neumo-gástricos tienden a agrandar el corazón y pueden ser considerados como la promoción de la función del corazón, mientras que los nervios simpáticos trabajan creando el efecto contrario.
EXPLICACIÓN FISIOLÓGICA Antes de proceder a la explicación fisiológica sobre la capilaridad, el autor considera que es el momento adecuado para hacer una breve reseña de la historia de su descubrimiento. El primer descubridor del fenómeno capilar era Malpighi que nació en Italia en 1628 cuando William Harvey publicó el primer ensayo sobre la circulación de la sangre. El estudioso italiano, que se convirtió en la última parte de su vida en una gran autoridad del mundo de la histología.
99
Sucedió cuando tenía 33 años, en 1661, en la búsqueda de los vasos capilares que conectan las arterias con las venas, mientras se encontraba examinando los pulmones de una rana a través del microscopio. Estaba loco de alegría por este descubrimiento y quería dárselo a conocer a Harvey, pero, para desilusión suya Harvey había muerto cuatro años antes. La teoría de la capilaridad de Malpighi fue estudiada y confirmada posteriormente por otros investigadores a través de diversos experimentos, por los físicos y médicos de aquellos días que tuvieron interés en la teoría publicada por primera vez por Harvey. Hace unos 250 años un físico italiano llamado Giovanni Alfonce Boreley en su trabajo sobre el Movimiento de los Animales observó que si el corazón era el transportador de la sangre, su fuerza debía ser algo así como 180.000 libras (o 90 toneladas). En marcado contraste con esto, justo 30 años después o hace unos 220 años, un ensayo sobre la cantidad de sangre y el movimiento muscular en los animales y la humanidad, llevado a cabo por un médico escocés llamado James Keel, concluyó en su obra que el corazón no tiene más fuerza de impulso que 16 onzas o una libra. Con la teoría de la capilaridad, los estudios de Boreley y Keel se consideran igualmente ciertos. Porque si el corazón es el impulsor que bombea la sangre, su fuerza debe ser de cientos de caballos de potencia, mientras que en caso de que la circulación de la sangre se produzca por capilaridad, como se supone, el corazón debe poseer prácticamente muy poca o ninguna fuerza. Y si esta última teoría es cierta, y yo creo que lo es, la función del corazón es la de regular la cantidad de la sangre que se distribuye. En los círculos médicos del mundo de hoy día, se le sigue dando gran crédito a la teoría de Harvey de que el corazón envía la sangre a las extremidades y otras partes del cuerpo por su doble función de diástole y de sístole. Hay, sin embargo, un error fundamental en la teoría, como ya he señalado, en el que se ignora la facultad de los capilares. Las venas se contraen cuando la sangre fluye a través de ellas y se expanden cuando se vacían. A la inversa, la arterias se agrandan cuando la sangre fluye a través de ellas y se contraen cuando la sangre las desaloja.
100
Capilaridad requiere para su manifestación de tres elementos: sólido, líquido y gas. Los críticos de la teoría del autor sobre la capilaridad señalan la aparente ausencia de gas cuando la sangre se mueve a lo largo de los vasos sanguíneos. Una respuesta a tales críticas es la observancia a la naturaleza y función de los vasos sanguíneos. Para empezar, debe tenerse en cuenta el hecho de que las arterias cuando toman la sangre son aptas para distenderse, mientras que las venas cuando la sangre fluye por ellas son aptas para contraerse, empujando así sucesivamente la sangre con la ayuda de las válvulas internas, que sirven para evitar el reflujo sanguíneo. En otras palabras, las arterias tienen la función vital intrínseca de succión (vis a fronte) y la función intrínseca de las venas es de empuje (vis a tergo). Esta capacidad de expansión automática y de contracción de los vasos de la sangre es una bendición natural, este beneficio y aprovechamiento biológico natural se pierde en gran medida en aquellas personas que van vestidas con mucha ropa. Los vasos capilares son unos diminutos vasos sanguíneos que conectan las arterias con las venas.
Cuando la sangre fluye por las venas, tal sangre será empujada debido a la contracción de las venas, y, como la corriente hacia atrás de la sangre se rectifica por medio de las válvulas, se formará
101
el vacío en los vasos capilares completando los tres elementos esenciales de la capilaridad. El vaso sanguíneo es la parte sólida, la sangre es la parte liquida, y el vacío mencionado es la parte gaseosa; dentro de los vasos capilares se llevará a cabo el fenómeno capilar, y esto constituye la fuerza motriz de la circulación de la sangre. Esta teoría sobre la circulación sanguínea impactó negativamente a un cierto doctor en medicina, tanto que este último un día se tomó la molestia personal de visitarme para señalar lo "absurdo” de la teoría. Como ya comentamos el asunto hasta la mitad, el debate entró necesariamente en problemas de matemáticas. "¿Entiende usted las matemáticas?" – le pregunté. "No, no entiendo de matemáticas." – respondió el doctor. Por lo tanto no tenía sentido seguir discutiendo el asunto y el Doctor totalmente cabizbajo se despidió de mí. Usted nunca podría satisfacer a su sirvienta con su explicación de cómo una lámpara eléctrica se ilumina a menos que tenga un conocimiento adecuado de la electricidad. Lo mismo podría decirse de la teoría de la circulación sanguínea. Como es una cuestión práctica, de cualquier modo, la teoría en sí es de poca importancia. En el caso de lámparas eléctricas, es bueno si se iluminan con regularidad. En el caso de la enfermedad, no necesitamos pedir nada más si se cura. Cuando le hacen daño en la mano, por ejemplo, usted sostiene su mano muy por encima de la cabeza tanto como sea posible y la agita, entonces se cura. Este mecanismo de sanación proviene de la teoría de la capilaridad sanguínea, y que se podría llamar como la verdadera práctica de la medicina, en mi opinión. La ciencia médica moderna en lugar de curar la herida acelera su supuración. Incluso cuando la lesión es fresca sin la menor señal de infección por bacilos, los médicos procederían a desinfectar la parte afectada aplicando algún antiséptico, que retrasaría la recuperación. Sea como fuere, su pregunta en este contexto debe ser: ¿Cómo en el mundo se puede sanar una lesión en la mano sosteniéndola en alto y sacudiéndola?. Cuando la lesión es fresca, puede no haber bacilos en la parte afectada. Si la mano se mantiene en alto y se agita de esa forma tan inofensiva, la sangre dentro de las venas se verá conducida hacia
102
abajo gradualmente por la atracción de la tierra, y en consecuencia el vacío creado origina una vigorosa fuerza de capilaridad. En otras palabras, la sangre dentro de las arterias circula de acuerdo con el principio de capilaridad, y la circulación de la sangre se acelera, con lo que excluye por completo la oportunidad de contagio de de bacilos purulentos, y por lo tanto se facilita infinitamente la recuperación. Esta elevación y sacudida de la mano lesionada por encima de la cabeza es lo que denomino: “ejercicio de capilaridad”. Cuando se practica esta técnica de curación por medio de la capilaridad, la circulación de la sangre, no sólo de los miembros, sino también del cuerpo entero se vigoriza. La razón es simple. Los vasos sanguíneos en el cuerpo forman un sistema completo de circulación de la sangre, una mejora local repercute de forma natural sobre la mejora general. Pero otra razón y todavía más importante es que las extremidades inferiores y superiores tienen la mayor parte de los vasos capilares. De 5.100.000.000 de vasos capilares contenidos en el cuerpo humano, de acuerdo con la obra "Der Mensch, 1931" del Dr. Vogel Maltin de Alemania, tanto como tres cuartas partes o 3.800.000.000 millones se distribuyen en las extremidades. Poniendo en actividad los vasos capilares de las extremidades que ocupan el 75 % del total contenido en el cuerpo y vigorizándolos, no es sorprendente que la curación a través del fenómeno de capilaridad sea el método práctico de sanación más racional y efectivo. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL En la obra del Dr. Maltin Vogel titulada “Man”, se inserta un diagrama que muestra el conducto capilar ampliado debido a la vibración dada al mismo. El tamaño del conducto capilar, incluso cuando se amplió es de 1/2800 de pulgada. La cabeza de un alfiler de costura puede contener hasta 700 vasos capilares. No se podía comprender el paso de la sangre, que es 4 o 5 veces más densa que el agua a través de un vaso capilar tan invisible, sin reconocer el fenómeno de capilaridad. Pensar en la potencia de bombeo del corazón en lugar de la capilaridad para explicar el ejemplo anteriormente mencionado, sólo se revela ignorancia sobre los principios físicos y matemáticos.
103
Como señalé antes, el corazón no es una bomba, sino un tanque o saco elástico. Esto se puede probar incluso desde el efecto relativo de los nervios en el conducto intestinal y el corazón. Esta teoría sobre la naturaleza del corazón naturalmente evoluciona en lo referente a la presión arterial, que también es diferente de lo que generalmente es aceptada por la ciencia médica moderna. La presión arterial la hay de tres tipos diferentes, a saber, la máxima, la mínima y la pulsación. Los médicos modernos ponen atención sobre todo a la presión arterial alta, y les resulta indiferente las otras dos. En mi opinión, la importancia de estos dos últimos tipos de presión es tan grande como la primera. No sólo porque estas tres presiones deben mantener una proporción adecuada al mismo tiempo. Esta es probablemente una teoría bastante peculiar y única en los círculos médicos, la verdad sobre la cual sólo se puede establecer por medio de matemáticas superiores. Antes de proceder a explicar la propia teoría acerca de la presión arterial, la presión del corazón que viene de cada pulsación puede ser ventajosamente estudiada.
Cuando se supone que la presión total que surge de cada pulsación sea ’P’, tenemos la siguiente ecuación:
104
P = P’.Π.D.L + (WV²/2.G).L
(1)
P = Presión Total (gramos) P’ = Presión por unidad de área (gramos/cm²) Π = Relación entre el diámetro y la circunferencia (3,1416) D = Diámetro del vaso sanguíneo (cm) W = Peso de la sangre (gramos) V = Velocidad del torrente sanguíneo (cm/segundo²) G = Aceleración de la gravedad (cm/segundo) L = Amplitud de Mansette (cm) Se supone que la velocidad del torrente sanguíneo dentro de arteria grande es de 400 mm./seg; y el diámetro 15 mm.; la cantidad de sangre se envía desde el corazón en cada sístole es de 66 cm³. ; y el peso de tal volumen de sangre de 70 gramos; el diámetro de la arteria braquial donde se mide la presión sanguínea es de 8 mm y la cantidad de sangre dentro de las arterias braquiales se reduce al 25% desde que la mayor parte de la sangre que fluye en dichas arterias se va dividiendo gradualmente en arterias más pequeñas para llegar a los vasos capilares y desde allí a las diferentes partes del cuerpo. Entonces tendremos la siguiente ecuación: W = 66 X 0,25 = 16,5 cm³ o 17,5 gr. La velocidad de la corriente de sangre en las arterias braquial es: Q = A.V V = Q/A = Q/ (Π.D²/4) = 16,5 x 1,2/(3,1416 x 0,8²/4) = 39,36 cm/seg² = 400 mm/seg² Igualando (W.V²/2.G).L en la ecuación anterior, obtenemos: (W.V²/2.G).L = (16,5 . 1,2 . 40² . 13)/2 . 980 = 210,1 gr.cm/seg² = 0,214 gr
105
Y pasando a unidades de mercurio, obtenemos: 0,214/13,59 = 0,16 mm. En comparación con la presión de la sangre de las arterias braquiales, 0,16 mm., materialmente es tan poca que se podría descuidar y no tenerse en cuenta. La ecuación (1) puede por lo tanto ser simplificada como sigue: P = P’.Π.D.L P = P’/Π.D.L La presión arterial mínima puede obtenerse como sigue: (para la presión arterial de las arterias braquiales, se utiliza el espignómetro) Componente vertical de la fuerza (V1)
Después podemos obtener la presión sanguínea máxima de la siguiente manera: Si la presión de la sangre que fluye en una sección de un vaso sanguíneo dado sobre una unidad de área es ‘P’, la presión sobre el área de la unidad sigue siendo igual a P, a pesar de que el vaso sanguíneo puede ser presionado desde los lados superior e inferior gradualmente, como se muestra en el diagrama, desde el inicio de la figura I, también en la figura II, en la III y finalmente en la IV. La componente vertical de la fuerza (V₂) en este caso, se incrementará. Podemos considerar por lo tanto, que la presión de la sangre seguirá siendo la misma en todo momento cuando dx es igual a O. Así tenemos: Componente vertical de la fuerza (V₂) = P’.Π.D/2 ………………………………………………….(3)
106
La relación obtenida entre la ecuación (2) y la ecuación (3) mostrará el ratio entre la presión sanguínea máxima y mínima: Presión Mínima/Presión Máxima = V1/V2 = P’.D/(P’.Π.D/2) = 2/Π Presión Máxima/Presión Mínima = Π/2, siendo Π aproximadamente 22/7 Presión Máxima/Presión Mínima = (22/7)/2 Esto significa que la presión mínima debería de ser de 7/11 respecto a la presión máxima en circunstancias ordinarias. La relación teórica de las presiones máximas, mínimas y de pulsación, por lo tanto, se erige como: 1 : 7/11 : 4/11, o lo que es lo mismo: 1 : 0,636 : 0,374, o de esta otra forma 3 : 14 : 2 : 1,14 O 3 : 2 : 1 si tomamos cantidades aproximadas para supuestos prácticos. Así que siempre que se mantenga esta relación, hay pocos motivos para preocuparse a pesar de que los máximos y mínimos de las presiones puedan estar fuera del nivel estándar. La presión máxima podría aumentar al doble del nivel estándar sin especial aprensión. Lo mismo puede decirse de la presión mínima. Así, en el caso de un hombre de 52 años, por ejemplo, la presión más alta debería ser 131 y la mínima de 83.3, pero según las circunstancias podría soportar el doble del nivel estándar de 262 para la máxima y de 166 para la mínima y sin ningún peligro, siempre que la relación entre los dos estándares se mantenga debidamente. La relación en sí aunque no se limite a los estándares de 7/11 ni de 6/11 o 8/11 puede considerarse comprendida dentro de una esfera de seguridad.
107
Fig. 14 - muestra los sucesivos cambios de la cavidad de una arteria en la determinación de la presión arterial. Una persona, miembro de la Cámara Alta, una vez me preguntó por qué un pariente suyo falleció de apoplejía el mismo día en que fue diagnosticado por su médico de cabecera teniendo su presión arterial que apenas era superior a 124. Llamé la atención del interlocutor en la necesidad de mantener una proporción adecuada entre las dos presiones, y que podría por primera vez ayudará a resolver lo que en principio parecía un enigma. Pero la experiencia como la que tuvo esta persona no resulta de ninguna manera rara, lo peor es que procede en su mayoría de un total desprecio de la presión arterial mínima. Incluso si la presión máxima baja a 120 para un hombre por encima de 52 años, debe considerarse como sujeto a peligro si la presión mínima se sitúa sobre 90 abandonando el margen por debajo de 40 rompiendo el ratio estándar.
108
Mi teoría sobre la presión arterial se basa en la idea de que el corazón es una especie de tanque elástico para la sangre, y que la fuerza motriz de la circulación de la sangre es la capilaridad. Estoy absolutamente convencido en recomendar el ejercicio de capilaridad, sobre todo, para aquellos que sufren de presión arterial anormal.
LAS PIERNAS Y LA SALUD Más de un informe o resultados de la investigación se han hecho públicos desde tiempos antiguos en cuanto a las extremidades humanas, en particular, las piernas. En la mayoría de los casos, se referían a dolores e irritaciones, sin embargo, se debe cubrir un campo aún más amplio de tratamiento. El Sistema Nishi rastrea enfermedades en la mayoría de los casos de la postura y la marcha. Debido a que la humanidad ha llegado a caminar erguida, se ha visto obligada a soportar todo el peso de su cuerpo sobre sus dos piernas. El hombre que deba cargar su trabajo sobre sus hombros, debe soportar todo el peso extra sobre sus extremidades inferiores. Tal hecho marca su destino, su forma de caminar y su postura cristalizarán de tal manera que fijarán la forma en que usted se mantiene. Es realmente lamentable que los expertos que han estudiado hasta ahora los métodos de salud y curación de las enfermedades hayan dejado de dirigir su atención a este hecho de suma importancia. Las piernas ocupan la posición más importante en el mantenimiento general de salud en el hombre. En una obra del médico británico Hayhow, titulada "Los Pies en la Salud y en la Enfermedad" (1932) encontramos una observación interesante, que cuando algo está mal con los pies o las piernas, o bien el corazón o los riñones, o los vasos sanguíneos, se verán pronto afectados. Cuando, por lo tanto, el corazón va mal, trátese de curar por medio de las piernas. Por ejemplo, en el caso de una enfermedad cardíaca, acuéstese boca arriba levantando la pierna derecha unos 30 grados y extendiéndola hacia el exterior también 30 grados con los dedos de los pies doblados. Usted puede decir con una fácil observación que la pierna está mal sostenida. El hombre tiene como regla una línea fisionómica recorriendo la cara hacia la boca y a ambos lados de la nariz. El
109
hombre tiene generalmente una pierna mala en ese lado en el que una de estas líneas se traza más profundamente que la otra. Fisonomistas creen que aquellos cuyas líneas faciales se observan por dentro de la boca están destinados a morir de hambre. Si bien es una cuestión de hasta qué punto esta teoría es cierta, parece, sin embargo, un hecho que los hombres con estos rasgos fisonómicos tienen sus nervios que rara vez trabajan de forma centrípeta. Aquellos cuyos nervios tienen la facultad de funcionar de forma centrípeta, tienen por regla general, una mente despejada. Otra observación interesante que encontramos en un libro de un autor americano, llamado Nuzum. En su obra titulada "La duración de la vida, Influenciada por el Corazón, los riñones y los vasos sanguíneos, 1935", el autor deja constancia objetiva que la duración media de la vida de los estadounidenses fue hasta hace 33 años cerca de 120 años, pero ahora después 58 largos años, muchas muertes se producen por enfermedades del corazón, los riñones o los vasos sanguíneos, estudiando estos tres aspectos con seguridad se duplicaría la duración media de la vida futura de los estadounidenses. Un examen Roentgen de las piernas, de acuerdo con el trabajo de autores franceses sobre la tuberculosis en las articulaciones de las piernas, saca a la luz el hecho de que en casi todos los casos, las articulaciones de las piernas se ven afectadas por la tuberculosis, formándose así el foco de todas las enfermedades. En un trabajo de autores alemanes titulado "Las enfermedades de las piernas y su tratamiento", también se señaló que las piernas son a menudo el origen de todas las enfermedades y que las enfermedades del corazón se superan principalmente curando las enfermedades de las piernas. Tener las piernas en mal estado es causa fundamental de diversas enfermedades, la mejora general de la salud implica el fortalecimiento de las piernas. Y la mejor manera de hacerlo es recurrir al ejercicio de capilaridad. Tener las piernas en malas condiciones origina debilidad del corazón, los riñones, el hígado, y manifiestan sus primeros signos desfavorables sobre la forma de caminar. Observando la forma de desgaste de los zapatos de una persona, se puede decir fácilmente qué tipo de enfermedad se está sufriendo. Tesshu Yamaoka un maestro de esgrima de la época de la Restauración Meiji, se dijo que había hecho un uso más práctico de
110
los conocimientos anteriores relacionándose con los tiradores más extraños de diferentes escuelas. Él solía instruir a sus alumnos que en primer lugar observaran los zuecos de sus rivales mientras permanecía de pie en la entrada con una propuesta clara para la lucha. Alumno: "Un esgrimista que se anuncia a sí mismo como el Sr. K quiere probar su habilidad con usted". Yamaoka: "Bueno, ¿qué hay de sus zuecos?" Alumno: "Están desgastados por la parte de atrás." Yamaoka: "De acuerdo. Sería bueno que lo intentaras.” Yamaoka concluyó diciendo que el visitante estaba sufriendo de problemas renales, por lo que no podía esperarse que se moviera con rapidez. Él mismo solía disputar enfrentamientos en los que observaba que sus rivales llevaban los zuecos uniformemente desgastados. La forma de desgaste de los zuecos o zapatos indica por lo tanto el tipo de trastornos que se están sufriendo. Por ejemplo, cuando los zuecos del hombre se encuentran desgastados por la parte trasera y hacia el exterior, indica que la persona está padeciendo de problemas renales; cuando es hacia atrás y hacia el interior, la vejiga está debilitada; cuando el desgaste es en la parte delantera y hacia el exterior, el corazón se encuentra afectado; cuando es en la parte delantera y hacia el interior, el hígado se encuentra debilitado. Además, es notable que la pierna derecha afecte al lado derecho y la pierna izquierda al lado izquierdo de los órganos internos. Si usted visita zapaterías japonesas, usted encontrará a menudo algunos pedazos de metal pequeños pegados en la suela de los zapatos en el borde exterior de la parte de atrás o con frecuencia en el borde exterior de la parte interna de los talones. De esta manera usted puede hacerse una idea de cuántas personas sufren de problemas de corazón y de riñones. Mi consejo es usar zuecos con menos talón en los casos en que los zuecos suelan desgastarse por atrás. De este modo usted puede darle a sus nervios y músculos de las piernas, contraídos hasta entonces, un buen entrenamiento, y la consecuencia será una mejora práctica de tales afecciones. Usted ya no encontrará sus zuecos desgastados por atrás. Como mejor forma de curar las
111
enfermedades u otros trastornos de las piernas, quiero recomendar el ejercicio de capilaridad diseñado para el fortalecimiento de las facultades del corazón, los riñones y los vasos sanguíneos. Como ejercicio para los riñones, girar cada pierna en círculos tomando como eje o centro de rotación a la ingle. Para los vasos sanguíneos, gire sus pies hacia adelante y hacia atrás con el eje lateral del tobillo como el centro. Lo que quiero destacar en este sentido es la importancia de mantener siempre las piernas muy saludables por medio del ejercicio de capilaridad, si usted desea mejorar su salud en general.
Capítulo 6 EL TRATAMIENTO DEL CONTACTO MANUAL EL EXPERIMENTO DE LA CEBOLLA En 1923, el Dr. Alexander Gurtwitsch, un distinguido bacteriólogo de Moscú, publicó el resultado de un experimento interesante. Cuando dos cebollas se colocan cerca la una de la otra, la división celular se llevó a cabo con una mayor actividad en cada una en el punto más cercano a la otra. Se comparó las tasas de división celular de los lados más cercanos de las cebollas con la de los lados más lejanos, se encontró que la primera mostró un aumento entre el 50% y el 75% respecto de la segunda. Animado por el descubrimiento de este curioso fenómeno, Gurtwitsch siguió una serie de experimentos y finalmente descubrió que tal división celular se produce por los rayos ultravioleta de una longitud de onda comprendida entre 190230 milimicrones que salen de la superficie de las cebollas. Estimulado por tales experimentos Reiter y Gabor de Alemania, y Albert Nodon, de Francia, siguieron nuevas investigaciones en la misma línea. Se ha informado de que cuando la cabeza de un renacuajo se puso cerca de una cebolla, esto también dió lugar a la división celular en el mismo. Esta observación llevó a los científicos a investigar la
112
posibilidad de utilizar las cebollas para la curación de algunas enfermedades, en especial, el cáncer. Stempell, en referencia a este fenómeno, dijo que los rayos no se deberían llamar ultravioleta, sino "rayos vitales"; y, casi al mismo tiempo, en Alemania se vino a utilizar el término "lebens-kraft", pues en tales casos, los rayos han sido considerados como una fuerza vital, es decir, una fuente de vida o fuerza que da vida, con la que, ni que decir tiene , también estamos dotados. He creído durante mucho tiempo que existen tales rayos. ¿Cómo? y ¿dónde?. Deseo responder que los rayos salen de los dedos. Salen en forma radial y en ángulo recto de la superficie de las manos. Cuando las palmas de ambas manos se unen con fuerza, y los dedos se aprietan unos contra otros, y las manos se unen de esta forma como en gesto de oración, los rayos salen con mayor fuerza. Cuanto más veces se realice esto (de forma individual o en grupo) mayor número de rayos se radiarán y serán más intensos cuando la persona ponga su voluntad en hacerlo. No hace falta decir que el carácter y el poder de tales rayos dependen de la actitud mental de la persona. Por ejemplo, cuando una madre amamanta a su hijo en la actitud de ternura amorosa, el brillo puede ser observado sobre sus pechos; mientras que, por otro lado, cuando la lactancia materna se hace simplemente de una manera superficial no se puede observar tal fenómeno. O cuando un sacerdote entona un sutra en una actitud espiritual, la luz puede ser vista sobre su cabeza. Pero a veces una luz impía puede ser vista alrededor de su cintura. Aquí me limitaré a sugerir que la posición de la luz puede ser alterada con la actitud de la mente. Es un hecho que un tipo de luz, aunque invisible para los ojos y la mente vaga, resplandece en el cuerpo; una fuente de vida, que es llamada: ‘Enzima’. Usted puede llamarla "rayos vitales" o "rayos enzimáticos," no importa. Quiero decir que la vida de todo ser viviente depende de las enzimas y que cuando las enzimas se activen y se pongan en funcionamiento, los rayos vitales serán irradiados desde ellas y la división celular y la vida pueden continuar. ENZIMAS "RAYOS ENZIMÁTICOS" Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
113
No se puede hablar de la vida sin tocar el tema de las enzimas. "Hay tres factores", dice Nelcouvrie, que componen el universo, es decir, la materia, el éter en el aire, y la vida. Y la unidad de medida de material es el elemento, del éter del aire es el electrón, y de la vida es la enzima. La enzima es un producto protoplasmático de la célula viva, incluso una pequeña cantidad de enzimas dará lugar a un cambio químico de cierta cantidad de estromas. "La célula", dice Franz Hoffmanstahl "es un laboratorio, y cada enzima es un químico trabajando en ella." El cuerpo humano está constituido con una masa de células, y un grupo de enzimas, o sustancias químicas que trabajan en las células, siempre se esfuerzan por ayudar a las diversas funciones vitales en el cuerpo para ir asegurando sin problemas el suministro adecuado de enzimas. Y por lo tanto si cualquier órgano del cuerpo se descontrola, el suministro de enzimas pierde su equilibrio, y la enfermedad inmediatamente se desarrollaría. Cheiro, un famoso quiromántico de Inglaterra, dice en su libro "Quiromancia para Todos", en Londres. "En cuanto a lo que se conoce como los corpúsculos, Meissner, en 1853, demostró que estas pequeñas sustancias moleculares se distribuyen de una manera peculiar en la propia mano. Se encontró que en las puntas de los dedos eran 108 por línea cuadrada, con 400 papilas; para dar luz sobre ciertos tipos distintos de vibraciones, y que en las líneas rojas de la mano eran más numerosas y por extraño que parezca, se encuentran en filas individuales rectas sobre las líneas de la palma de la mano. Los experimentos que se realizaron sobre estas vibraciones, demostraron que, después de un poco de estudio, uno claramente puede detectar y reconocer las crepitaciones relacionadas con cada individuo. Ellas aumentan o disminuyen en cada fase de la salud, el pensamiento, o la excitación, y se extinguen en aquel momento en que la muerte domina a su víctima. Unos veinte años más tarde, los experimentos se realizaron con un hombre de París, que tenía un sentido anormalmente agudo del oído (compensación de la naturaleza por su falta de vista, ya que había nacido ciego). En muy poco tiempo este hombre podía detectar el más mínimo cambio o irregularidad en estas crepitaciones, y a través de los cambios fue capaz de decir con una exactitud maravillosa la edad que tenía cada persona, y lo cerca que estaba de la enfermedad, e incluso de la muerte". Es un hecho anatómico de que hay numerosos corpúsculos Meisner en las puntas de los dedos y también en las líneas de la mano y que
114
estos corpúsculos originan constantemente ciertas crepitaciones o vibraciones diferentes, incluso bajo condiciones ordinarias. Simplemente uniendo las palmas de ambas manos y manteniéndolas cerca de la punta de la nariz, la fuerza de estas vibraciones o crepitaciones se intensifican extraordinariamente. No es de extrañar que un sacerdote japonés de la secta Zen una vez remarcó el hecho lamentable que de entre un gran número de sus discípulos sólo había unos pocos que podían emitir cualquier sonido de la mano. Es muy importante para este caso, mantener los codos más altos que el nivel del corazón. Como se tarda unos 28 minutos para que la sangre complete 70 circulaciones por todo el cuerpo, es necesario mantener las manos en alto por encima del nivel del corazón durante 40 minutos, haciendo alguna concesión para la preparación de la práctica. Tan pronto como uno empiece a practicar esto, dos elementos antagónicos, como son las enzimas constructivas y destructivas, o más claramente, los propios nervios, los nervios cerebrales y los nervios autónomos, arterias y venas, ácido y base, reposo y movimiento, todo lo que tiene que ver con las enzimas, se disputarán entre sí la supremacía y finalmente se establecerá un equilibrio deseado entre ellos. Tal condición en la que la mente y el cuerpo hayan alcanzado un punto de equilibrio también puede ser llamada "Tempéré." Si uno va a practicar este ejercicio de la manera adecuada durante 40 minutos completos, los bucles de capilares en las palmas de las manos que se han torcido recobrarán su posición correcta y esto a su vez estimulará la producción de "Rayos-Enzimáticos." Para estar seguros, los animales de cuatro patas no hacen esto. Ellos, en lugar de hacer lo mismo, lamen la parte lesionada del cuerpo, se puede explicar por el hecho de que no pueden utilizar sus patas delanteras tan libremente como el hombre es capaz de utilizar sus brazos. ¿Entonces, cuál es el poder que se crea uniendo las palmas de las manos?, ¿es acaso bioelectricidad?, ¿Son iones?, ¿o son rayosvitales?. Ninguno de estos términos parece expresar adecuadamente lo que se intenta. Yo he empleado, por lo tanto, y por el bien común, el término "Rayos-Enzimáticos". Sin embargo, el fenómeno que el término pretende explicar es de una naturaleza que sería imposible explicarlo sólo desde el punto de vista de la ciencia física, porque en
115
este fenómeno están involucrados tanto factores mentales como espirituales. Sólo se necesita, después de todo, que el lector se dé cuenta de que este tratamiento de Contacto Manual fortalece el trabajo de las enzimas constructivas en el paciente, que les permite competir con las enzimas destructivas y de esta manera disminuyen los obstáculos hacia la recuperación. EL TRATAMIENTO POR EL CONTACTO MANUAL COMO LO PRACTICABAN LOS REYES Los historiadores y los médicos de Inglaterra, casi sin excepción, coincidieron en que Eduardo el Confesor fue el primer rey que había practicado el “toque real”. A su juicio, este poder curativo fue heredado exclusivamente por el linaje real de Eduardo el Confesor. Pero, por otra parte, estudiosos en Francia afirmaron que el “toque real” practicado por los reyes en Inglaterra procedía de Francia, y que fue una regalía de la costumbre francesa. ¿Qué afirmación es la correcta?, sería difícil saberlo. En la primera parte del siglo III a.c. Pirro, rey de Epiro, se dice que había curado enfermedades del bazo mediante el contacto del dedo gordo de su pie derecho sobre el enfermo, cuando éste último se situaba acostado de espalda en el suelo. De nuevo, se dice del emperador Vespasiano de Roma que devolvió la vista a un ciego tocando sus ojos con saliva, y que también curó de cojera por la mera imposición de las manos, después de haber recibido la revelación oportuna durante un sueño, cuando se encontraba en el santuario de un templo en Alejandría. Con la difusión gradual del cristianismo este poder curativo, que se pensaba que era un privilegio exclusivo de los reyes, fue durante un tiempo transferido a los sacerdotes y de nuevo volvió a los reyes, pues se daba por hecho que éste poder se transmitía en las ceremonias de coronación de los reyes por la gracia de Dios. La razón de esto no hay que buscarla demasiado lejos; un gran médico podía obrar milagros de sanación por el mero contacto. Un hombre lleno de lepra, al ver a Jesús, se postró sobre su rostro delante de él diciendo: "Señor, si quieres, puedes limpiarme". Con lo cual Jesús extendió sus manos y le tocó, diciendo: "Sea pues", y la lepra se apartó de él.
116
Germán, un obispo galicano, se dice que curó la pierna dolorida de un niño con dificultad al caminar de una manera similar. El obispo Juan también curó a un hombre mudo, haciéndole el signo de la cruz en la lengua y pidiéndole que hablara. En la historia temprana de los registros de la iglesia cristiana se encuentran curaciones milagrosas por las manos de prelados y de hombres.
117
118
119
120
121
"Y cuando él había llamado a sus doce discípulos, les dió autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia", según dice la Biblia. Sabemos, además, que esta herencia espiritual demostró ser eficaz, ya que, "por las manos de los apóstoles se hacían muchas muestras y prodigios con el pueblo". Como cuenta la Biblia: "Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo". ¿CURA ESTO TODAS LAS ENFERMEDADES? Raymond Crawford indica en su libro "El mal del rey" un montón de historias interesantes de reyes que curan enfermedades por el contacto de la mano. En general, el "mal" significa "daño", "desgracia", etc., pero ¿por qué es el "mal del rey" en este caso? ¿Y por qué la enfermedad curada por reyes era en la mayoría de los casos de escrófula?. Es evidente que en el libro anterior se refiere que casi todos los pacientes que fueron curados por el “toque real”, sufrieron de escrofulismo. Y de nuevo, en "Macbeth" de Shakespeare en la que aparecen Malcolm y Macduff en el escenario, en la tercera escena del cuarto acto, nos encontramos con esto: Malcolm.el rey? Médico.-
¡Bien! Hablaremos muy pronto…Por favor, ¿va a salir Sí, señor; hay una turba de infelices que esperan de él su curación. Su enfermedad desafía todos los esfuerzos del arte; mas, en cuanto les toca, tal es su
122
Malcolm.Macduff.Malcolm.-
santidad que el Cielo ha concedido a su mano, se restablecen inmediatamente. (Sale) Gracias, doctor. ¿De qué dolencia se trata? La llaman lamparones (*escrofulismo). Es una cura milagrosa de este virtuoso príncipe, que varias veces, desde que vine a Inglaterra, se la he visto hacer. De cómo se entiende con el Cielo, mejor lo sabe él que nosotros; pero personas atacadas de extrañas dolencias, hinchadas y cubiertas de úlceras que daba lástima verlas, desahuciadas de la medicina, las cura colgándoles del cuello una medalla de oro, mientras recita piadosas oraciones. Se dice que legará a los reyes que le sucedan este sagrado poder de curar, con otra rara virtud; la del don celeste de la profecía, y las muchas bendiciones que rodean su trono nos hablan de hallarse en estado de gracia.
Lancisi, (nació en 1654 y murió en 1720), fué teólogo, y más tarde el médico que atendió a los Papas Inocencio XI y XII, y también a Clemente XI, señaló que un síntoma de la ampliación del ventrículo derecho es por lo general, la inflamación de las venas del cuello; en otras palabras, cada vez que algo va mal con el ventrículo derecho el cuello se hace más grande. Uno oye a veces decir a ciertas personas, "por la tarde mi cuello se hace más grande y por lo tanto después de la comida del mediodía a menudo me siento obligado a desaflojarme el cuello de la camisa". Está claro que estas personas sufren de un tipo de enfermedad que hace que la parte derecha del corazón se amplíe. Normalmente, la mitad derecha del corazón está vacía y en un estado relajado, pero tan pronto como la sangre fluye por ella comienza a contraerse y enviar la sangre a las arterias que conducen al pulmón derecho. Esto ocurre cuando uno adopta una mala postura, por lo que la capacidad pulmonar se reduce en una medida considerable. En el hombre normal un pulmón tiene 350 millones de alvéolos o sacos de aire; un par de pulmones, por lo tanto, tiene tantos como 700 millones de ellos, cuyo diámetro es de 1/10 a 1/9 de milímetro, respectivamente. Aquel cuya postura sea incorrecta sólo se permite hacer uso de entre el 70% al 80% de su capacidad. Los pulmones, en tal caso, sin importar cuánto aire fresco haya, no podrían realizar el intercambio de oxígeno por el gas carbónico satisfactoriamente. El resultado es que la sangre se acumulará en el ventrículo derecho produciendo que se hinche, y la sangre no circulará correctamente por las venas del cuello, por lo que las venas del cuello se hincharán. Este es un hecho que Lancisi
123
mostró al mundo hace como 250 años atrás. Cuando las venas se hinchan, aparece la putrefacción, porque la sangre venosa contiene bacterias. A continuación, el líquido linfático se apresura hacia las partes infectadas por temor de que la infección se amplíe más allá. Como resultado vemos la aparición de pequeños bultos llamados ‘escrófulas’. ¿Por qué la escrofulosis ha sido llamada la enfermedad del rey?. Se observará en los retratos de Enrique II de Inglaterra y de Enrique IV de Francia que ambos reyes son muy altos y que mientras ellos curaban a los pacientes se situaban de pie o sentados en una silla en un lugar alto. En tales actos, el rey diría algo en este sentido: "No he venido a reinar sobre vosotros como rey; sino porque Dios ha bendecido mis manos con su poder y yo lo presto libremente a mis súbditos. El que está ante ustedes es el rey, pero lo que les doy es el Poder de Dios que sana a los enfermos". No es de extrañar que los que estaban predispuestos a la escrofulosis, adoptaban como norma una mala postura. Ellos con sus cuerpos doblados y barbillas inclinadas hacia adelante, pululaban en el palacio real. Los Reyes también rezaron a Jesucristo. En la Iglesia Católica Romana, se dice que los fieles unen sus palmas al orar. El rey Carlos, el rey Enrique, el rey Luis, siempre oraban a Dios antes de practicar el “toque real”, y luego tocaban a los pacientes con las manos. Se ha creído que la escrofulosis sólo podía ser curada por el “toque real”. Esta creencia abre la pregunta: ¿por qué sólo los reyes estaban dotados de este maravilloso poder?, ¿por qué no tenemos nosotros un poder similar? Una explicación satisfactoria puede ser sugerida para esta cuestión desde el punto de vista de la circulación sanguínea. Como se puede observar en las ilustraciones del “toque real”, los enfermos de escrófula, en presencia real trataban de mirar al rey (hacia arriba) con todos los esfuerzos. Pero no podían ver bien la cara del rey, y el rey, rogaba al cielo levantado los ojos, y por lo tanto, los pacientes se veían obligados a hacer algo que probablemente nunca habían soñado, es decir, miraban hacia arriba y enderezaban su cuerpo tirando de él hacia atrás en un intento de obtener una buena visión del rey Bueno, entonces, ¿qué sucede?. Debido a la mejor postura adquirida, todos los alvéolos o sacos de aire de los pulmones se abren y aumenta la eficiencia de intercambio gaseoso entre el oxígeno y el gas carbónico, y esto hace que los capilares de los alvéolos se activen, tanto el ventrículo y la aurícula del lado derecho
124
del corazón se vacían, abriendo camino para el flujo de retorno de la sangre venosa del cuello. Por lo tanto se puede decir que, incluso sin el “toque real”, la escrófula se superaría. Es en este momento propicio en el que el rey pondría las manos en el paciente, y la escrófula mejoraría. Por otro lado, cuando una persona no tenía estatus real e intentaba curar otra no había tales formalidades de ningún tipo, sin necesidad de siquiera ponerse de pie. Él diría a la víctima, "Su problema es la escrófula. Acuéstese donde está. Usted no tiene que levantarse, y procedería a poner sus manos sobre el paciente, pero, por supuesto, todo en vano. Es por eso que la gente creía de forma natural que la escrófula debía ser remediada por el rey. Por lo tanto, esta enfermedad fue probablemente el mayor logro de los reyes, y cada vez que la gente veía una procesión real que pasaba por las calles, probablemente debían exclamar: "Adios a la escrófula!". Esto, creo, explica el origen del concepto "mal del rey" o “mal du roi" sobre la escrófula. Es absurdo pensar que cualquier persona pueda efectuar una curación tocando con la mano la parte enferma. Es esencial que se uno deba realizar un equilibrio fisiológico sobre sí mismo antes de practicar el ‘toque con mano’.
LA UNIÓN DE LAS PALMAS DE LAS MANOS Y TAMBIÉN DE LAS PLANTAS DE LOS PIES Como ya se mencionó, se decía de los reyes de Inglaterra y de Francia que curaban la escrófula por “el toque real”. Sin embargo, hay que señalar que el método de curación por el contacto se puede aplicar con éxito para el tratamiento de otras enfermedades. Deseo señalar aquí dos cosas importantes: a saber, que es un error suponer que el simple contacto de la mano de todo el mundo pueda curar la enfermedad; y, en segundo lugar, que sólo de las personas que practican el Sistema Nishi de desarrollo de la Salud se pueden esperar que consigan un efecto deseado de este método. Ahora, el que practica este método de curación "uniendo las palmas de las manos durante 40 minutos” ¿qué beneficios podría esperar?. En primer lugar, se establece un equilibrio perfecto entre los nervios vagos y los nervios simpáticos, y, en segundo lugar, se produce una armonía deseada entre fluidos del cuerpo, y por lo tanto se puede
125
superar todo trastorno, el cuál surge de un desequilibrio entre esos nervios o fluidos. Voy a contar el siguiente relato que podría ser de interés para usted. Un cierto boticario mayorista de Osaka tenía dos hijos y sus mujeres quedaron embarazadas casi simultáneamente. Por desgracia, la esposa del hijo menor le dijo a un médico que, como ella sufría de estenosis pélvica sería necesaria una operación para aliviar al bebé. Me encontraba en Osaka en ese momento y me pidió que aconsejara a la futura madre la mejor manera de salir de esa dificultad. Le dije que tratase de unir las palmas de ambas manos y también las plantas de ambos pies durante cuarenta minutos, y que realizara el ejercicio del pez dorado. Esa noche la mujer hizo exactamente lo que yo le enseñé que hiciera. Al día siguiente, con gran sorpresa de su marido y del médico, dió a luz a un bebé sin sufrimiento alguno. El caso de la esposa del otro hijo era un parto cruzado, pero ella también había seguido mis instrucciones y no tuvieron problemas en el parto. Ahora, la razón de esto es que como el estrechamiento de la pelvis es debido a la dislocación de los nervios y al desequilibrio de otros factores vitales que conducen al feto o a la pelvis a una posición anormal, el feto y la pelvis se pondrán de nuevo en una posición normal respectivamente en cuanto el cuerpo de la madre recupere el orden correcto. Cabe añadir que cualquiera que estire los brazos derecho e izquierdo con las palmas abiertas y rápidamente ponga las palmas de las manos juntas delante de sí mismo y encuentre que los cinco dedos de una mano coinciden con los de la otra, es un hombre con una salud normal, física y mentalmente. Pero, si los dedos no coinciden, entonces no se puede decir de él que tenga la mejor salud. Es, por lo tanto, una buena cosa practicar muchas veces hasta que tanto los dedos y los pies coincidan exactamente cuando las extremidades se juntan rápidamente. La mejor manera de dominar esta práctica es: primero colocar los dedos de las manos y de los pies de un lado contra los del otro lado, respectivamente, y, a continuación, estírelos y vuelva a unirlos; repita este ejercicio hasta que pueda dominar esta práctica.
Capítulo 7 126
EL EJERCICIO DORSO - VENTRAL EQUILIBRANDO EL ÁCIDO Y LA BASE Una de las características más sobresalientes de cualquier organismo vivo es que no mantiene una proporción relativamente constante en los fluidos corporales que rodean sus tejidos celulares. Es cierto que se producen sin cesar infinitos cambios en la proporción relativa de fluidos corporales, y muy pequeños para ser detectados. Pero estos cambios se reajustan automáticamente como parte de la vida diaria. Cuando tal cambio pasa más allá de un cierto límite, la función fisiológica del metabolismo se verá deteriorada, y el efecto del mismo acarreará algunos u otros síntomas. Estos síntomas pueden no ser necesariamente patológicos, sino que debe ser considerado que se están haciendo esfuerzos fisiológicos para recuperar el equilibrio perdido de los fluidos corporales. Como proceso de reajuste, el más efectivo es el equilibrio de ácido y base presente en los fluidos corporales de los organismos vivos. Dichos fluidos tisulares del organismo vivo fisiológicamente necesitan mantenerse constantemente más o menos alcalinos. Cuando los fluidos quedan fuera de la condición normal, diversas funciones y actividades de los órganos internos se dañarán seriamente y la función metabólica como el necesario equilibrio de ácido y base se verá afectado desfavorablemente. A menos que se mantenga constante la reacción alcalina de los fluidos corporales, el sostenimiento normal de la vida será imposible. Para satisfacer esta condición, el reajuste del contenido ácido y alcalino en los fluidos corporales es imperativamente necesario. En el proceso metabólico se producen ácidos, como el ácido carbónico y el ácido láctico, mientras que la comida diaria consumida contiene ácidos y álcalis en diversos grados. Es por ello que el fluido digestivo satisface diferentes requerimientos, el contenido del jugo gástrico es ácido y el contenido del jugo pancreático es alcalino. Es de señalar que la proporción de ácido producido dentro del cuerpo es el justo para que interaccione en proporción similar con la base. Durante 24 horas, los pulmones descargan de 20 a 40 litros de ácido carbónico y los riñones de 50 a 150 cm cúbicos de cloruros, sulfuros y fósforo. Por tanto, es evidente que en un cuerpo sano,
127
debe realizarse constante y necesariamente un reajuste.; pero este proceso es tan delicado que está más allá del rango de detección humana en la etapa actual del desarrollo científico. El equilibrio de ácido y base se puede perder por dos circunstancias diferentes. En un caso, el álcali en el cuerpo se encuentra en poca cantidad respecto a la cantidad normal (acidosis) y en la otra el álcali dentro del cuerpo se encuentra excesivo (alcalosis). En la literatura médica estos dos términos, acidosis y alcalosis, denotan no sólo los cambios fisiológicos y químicos, sino también los cambios tanto en la respiración como en la micción. Considerar ya sea la acidosis o alcalosis en sí misma como una enfermedad, sería erróneo. Según Findlay, acidosis es similar a la fiebre y por lo tanto se considera que es un síntoma de la enfermedad. Si podemos comprender adecuadamente la naturaleza del reajuste automático que acontece cuando aparece la enfermedad, seríamos capaces de facilitar dicho reajuste, y por lo tanto poner la capacidad de auto-curación de la Naturaleza en pleno juego. Este debería ser el verdadero objeto de tratamiento de la enfermedad, y ningún método para mejorar la salud puede ser práctico y racional a menos que se establezca como principio fundamental de la observancia en la Naturaleza. La enfermedad en un ser viviente surge cuando se destruye el equilibrio de ácido y base contenido en los fluidos corporales. Un rasgo de una vida longeva es la reducida concentración de hidrogeniones (pH) situada por debajo de 7,32. Las enfermedades típicas que se suelen padecer son: diabetes, problemas renales, y gastroenteritis. Por otro lado, llevar una vida con un álcali excesivo por encima de 7,47 y de forma continuada causa enfermedades como el tétanos y estenosis del píloro. Los deportes comunes y la gimnasia, como se practica en este país, los cuales tienen por objetivo el fortalecimiento de los músculos, al igual que los otros métodos de entrenamiento físico, tienden a fomentar el aumento de la concentración ácida en el cuerpo; mientras que con la práctica de la respiración profunda, la respiración abdominal y la meditación se puede alcalinizar la sangre y otros fluidos corporales. En cualquier caso, todo irá bien si se tiende a mantener la concentración dentro de ciertos límites. Cuando se sobrepasa estos
128
límites, y se produce la acidosis, el auto-reajuste se llevará a cabo extrayendo el álcali reservado produciendo fiebre, coma, tétanos, hemoptisis, diarrea, disnea, hematuria, etc., para recuperar el equilibrio de ácido y base. Esto se conoce como un proceso compensatorio. Este proceso de compensación se diagnosticaba a menudo como enfermedad, en el pasado, pero la interpretación moderna de ello es que este no es más que una "autodefensa" fisiológica con el objetivo de desintoxicar y sacar el álcali reservado.
129
En lugar de prescribir medicamentos antifebriles, por lo tanto, el tratamiento moderno para un paciente con fiebre es dejar que la fiebre siga su propio curso de desarrollo en cuanto la condición física del paciente lo permita, tomando todas las precauciones al mismo
130
tiempo contra cualquier complicación. Este principio a veces se lleva hasta el punto de que cada vez que la ocasión lo requiera el paciente se hace artificialmente febril, o se coloca artificialmente bajo una condición similar a estar febril. Así, la ciencia médica moderna trata al paciente de forma general, siguiendo un mismo patrón para todos los casos, en lugar de contemplar la afección de cada caso en particular. Una aprehensión a este respecto, es que si el objeto de curar las enfermedades puede ser alcanzado dejando que la fiebre siga su propio curso, en cierta medida, el proceso de recuperación puede perder eficacia debido a que la fiebre provoca un aumento de glóbulos blancos que destruyen a los glóbulos rojos. Esta ansiedad será innecesaria cuando el ácido y la base en los fluidos corporales se mantengan en la proporción normal. No destruir el equilibrio de ácido-base en el tratamiento con el paciente, por lo tanto, debe ser la manera más fiel para una verdadera curación. La verdadera curación denota que la vida se ha de mantener en armonía. La verdad de esta observación se puede enfatizar citando las escrituras clásicas chinas. Un mérito insuperable de las obras clásicas es que lo que se indica en los mismos admite múltiples interpretaciones satisfaciendo innumerables circunstancias. Los siguientes extractos de los clásicos chinos Chung-Yung, traducidos por Dr. T. Legge se pueden observar con especial interés en este contexto: "Mientras no haya indicios de placer, ira, tristeza o alegría, la mente puede decirse que está en estado de equilibrio. Cuando esos sentimientos han sido desplazados, y actúen en su debida medida, sobreviene lo que puede llamarse el estado de armonía. Este equilibrio es la gran raíz de la que crecen todos los actos humanos en el mundo, y esta armonía es la ruta de acceso universal que todos deben seguir”. "Deja que existan los estados de equilibrio y armonía en la perfección, y un orden feliz prevalecerá en todo el cielo y la tierra, y todas las cosas serán nutridas y prosperaran”. Mi maestro, el filósofo Ching, decía: "Estar sin inclinación hacia cualquier lado se llama 'chung'; los que no admite cambio se llama 'yung'. Por Chung se entiende el camino correcto a seguir por todo el mundo bajo el cielo; por Yung se entienden los principios fijos que regulan todo bajo el cielo". En los ejercicios físicos, el equilibrio de ácido y base se puede alcanzar mejor mediante la práctica asidua del ejercicio dorso-
131
ventral, es decir, centrándose en la sexta regla del Sistema Nishi para el Desarrollo de la Salud. El secreto de esta regla se ajusta exactamente con el secreto de una cierta secta del budismo. Un pasaje de esta secta budista se señala con mucho interés en este contexto: “Siéntese perfectamente en posición vertical, con todo su peso sobre las piernas cruzadas; no se incline ni a la izquierda ni a la derecha; ni hacia adelante ni hacia atrás; con sus oídos alineados justo encima de los hombros; y la nariz alineada con su ombligo; con la lengua pegada al paladar y sus labios juntos y cerrados; con los ojos abiertos y tu aliento ligero y sereno; cuando su postura se haya fijado así, entonces haga una respiración profunda y balanceo lateral; todo el tiempo contemplando la parte inferior donde no suele haber contemplación”. Sentándose correctamente y oscilando el cuerpo lateralmente, se adquiere así una posición de devota abstracción: esta posición guarda el secreto que se corresponde con el ejercicio Dorso-Ventral del Sistema Nishi. Cuando un ejercicio se consagra principalmente sobre la columna vertebral, el pH de los fluidos corporales declina hacia 7.0, y tal disminución, cuando se aproxima a 7.5 u 7.8, favorece la proliferación y los síntomas del tétanos. El primer valor se presentará cuando se practique sólo el ejercicio de la columna, mientras que el segundo valor se alcanza cuando se realiza la respiración. El primer caso se conoce como la acidosis y el segundo como alcalosis. En cualquier caso, el equilibrio entre el ácido y la base suele perderse. De esto se deduce que un método real de entrenamiento físico necesita ejercitar simultáneamente la columna vertebral y el abdomen. En todas las religiones, el budismo o el Cristianismo, el Confucianismo o el Sintoísmo, un modo común de culto o de oración es presionar las dos palmas de las manos justo enfrente del pecho. Un hecho interesante es que presionando así las palmas de las manos muy juntas para la oración, el hombre consigue que sus delicados fluidos corporales se neutralicen. Esto ha sido durante mucho tiempo desconocido por la ciencia. Pero, sin embargo, es muy cierto. Se puede probar por un método simple. Obtenga una lectura de las presiones sanguíneas máximas y mínimas de su cuerpo y marque la diferencia. A continuación, presione las palmas juntas durante tres o cuatro minutos y luego obtenga otra lectura de la presión arterial. Usted se sorprenderá de encontrar una marca decididamente más equilibrada que antes.
132
Un santo Chino comentó: "A medida que la mente se destensa nos dirigimos hacia una vida sagrada y pura, uniendo y presionando las palmas de las manos abrimos la puerta secreta al Dhyana". En su libro sobre la "Forma japonesa de sentarse" Dr. Tatsukichi Irisawa se refiere al "Agura" (sentarse con las piernas cruzadas), y recomienda como práctica ideal desde el punto de vista médico el presionar las plantas de los pies juntas en posición de piernas cruzadas, durante un par de minutos por la mañana y por la noche todos los días. Unir las palmas juntas a la hora de la comida por no menos de un minuto y medio es un buen principio para prevenir el posible envenenamiento de la dieta y mantener el pH constante. Si se unen las palmas y plantas de los pies mientras se está acostado en la cama sobre la espalda, justo antes de levantarse por la mañana y de dormir por la noche, por más de 1'5 minutos, es posible omitir la práctica de la hora de la comida a excepción de la hora del almuerzo. Los que sufren de hemiplejía pueden encontrar imposible unir las palmas de las manos o las plantas de los pies, pero los pacientes ordinarios deberían tratar de realizar la práctica en la cama de vez en cuando, sin llegar a sentir fatiga. En su rutina diaria hará bien en darle a su columna vertebral y al abdomen un movimiento simultáneo en la medida de lo posible. Para realizar esto, también debe ver que las articulaciones de los pies y las piernas se colocan en una posición como para hacer un movimiento sin restricciones, y que su peso corporal recae justo en el centro de los huesos del tobillo. Esta es la forma más segura de mantener su ácido-base en equilibrio apropiado.
NERVIOS SIMPÁTICOS Y PARASIMPÁTICOS Los órganos internos del cuerpo humano se pueden dividir por causa de conveniencia en dos órdenes. Uno de ellos es el sistema vivo asociado al que pertenecen los músculos y nervios. El otro es el sistema orgánico de vida que comprende los órganos de la digestión y la respiración.
133
El sistema nervioso también se puede clasificar en los dos órdenes: simpático y parasimpático, de acuerdo con la teoría de los fisiólogos. El primero es conocido como el sistema nervioso cerebro-espinal, y es de carácter voluntario, mientras que el segundo es conocido por sistema nervioso visceral o automático, y es totalmente involuntario. Los nervios simpáticos se distribuyen en los músculos voluntarios de las manos, la cara, las piernas, el cuello, el pecho y el abdomen, y los nervios parasimpáticos involuntarios en las vísceras, vasos sanguíneos y glándulas. Por ejemplo, podemos levantar nuestras manos y rascamos la cabeza por un picazón a nuestra voluntad, porque los nervios que regulan el mecanismo son voluntarios, mientras que nosotros no podemos controlar la dilatación de nuestro estómago a nuestra voluntad ya que los nervios que los controlan son involuntarios. El Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud, es justo para superar el segundo caso. Construir una constitución que permita ser capaz de controlar tales nervios involuntarios. Los nervios vegetativos constan de dos sistemas diferentes: el simpático y el parasimpático. A este último se le suelen llamar nervios vagos (pneumogástrico) porque estos nervios constituyen el centro del sistema parasimpático. Los nervios parasimpáticos son de dos clases: craneal y pélvico. Los nervios craneales parasimpáticos comprenden los nervios vagos y el tercer, séptimo y noveno nervios cerebrales. Estos nervios son los nervios sensoriales y motores, que se distribuyen ampliamente por el cuello y los órganos internos del pecho y el abdomen, y controlan las actividades funcionales de los órganos digestivos; el colon; los riñones, el páncreas y el bazo; el corazón y los órganos respiratorios. Los nervios pélvicos parasimpáticos comienzan en el sacro y se distribuyen en abundancia en el intestino grueso, la vejiga y los órganos genitales. En resumen complementan la función fisiológica de los nervios pneumogástricos o vagos. El sistema nervioso simpático tiene tres grandes plexos, el plexo cardíaco conecta la rama de los nervios vagos con la del ganglio cervical; el plexo solar situado entre el estómago, el diafragma, y la aorta, y el plexo pélvico situado sobre el sacro y distribuido por los órganos internos.
134
La información anterior sobre el sistema nervioso es esencial para la comprensión adecuada de las relaciones existentes entre la vida física y espiritual. La estimulación con el movimiento de la columna vertebral y el abdomen que el Sistema Nishi recomienda tan positivamente, está destinada a estimular tanto los nervios simpáticos y parasimpáticos al mismo tiempo, y, como se señaló antes, el mayor beneficio tendrá efecto cuando los dos órdenes de sistemas nerviosos se estimulen de forma armoniosa. Cabe añadir que se efectúa mejor la regulación de la circulación de la sangre, cuando se toma agua fresca todos los días, junto con el ejercicio Dorso-Ventral.
MEJOR, MÁS CAPAZ, SUPERIOR El objetivo moral del Sistema Nishi de desarrollo de la Salud es conseguir lo "mejor, más capaz, superior." Esto es conseguir hacer que los hombres con una salud debilitada mejoren, y se sientan más capaces y su ánimo sea superior. Un filósofo francés dijo una vez: “Pienso, luego existo”. Esta es la verdad que constituye la base de la cura mental defendida por muchos médicos científicos hoy en día, y la cura psíquica tan popular con una cierta clase limitada de personas. El Sistema Nishi recomienda el movimiento simultáneo de la columna vertebral y el abdomen, con ayuda de agua fresca tomada libremente en el mismo tiempo para mejorar el proceso de equilibrio de ácido y base, y por lo tanto para mantener una mejor circulación de la sangre. Para consumar la regulación fisiológica de este modo, el Sistema Nishi aboga por la realización de la curación mental, y aconseja a sus seguidores pensar y creer que ellos son cada vez mejores, más capaces y superiores (*siempre comparándose con uno mismo). Por lo tanto, tiene como objetivo la realización de la unificación monista de la mente y el cuerpo y la edificación de esta manera de una salud ideal que nunca se descomponga bajo ninguna circunstancia. Dos arpas igualmente sintonizadas y colocadas cada una en una habitación separada con la misma temperatura y humedad, suenan exactamente con la misma nota al mismo tiempo si se toca
135
cualquier cuerda de una de ellas; se basa en el principio de resonancia. La curación mental realiza un sano proceso de emisión, recepción e interpretación de los estímulos externos. Suponga que su voz, su tímpano, su conciencia y subconsciencia vibran al mismo tono; se registra en su conciencia su voz y se expresa en sus propios oídos a través de su tímpano. Si mantiene el mismo tono, entonces, podrá escuchar con sus oídos solamente ‘la verdad’. Si usted piensa y cree que usted es feliz, cada vez más y que va a vivir mucho tiempo, usted llevará a la experiencia real el fruto de sus pensamientos, y podrá sentirlo y comprobarlo. Por otro lado, si usted piensa y cree que usted es desafortunado, débil y efímero, usted encontrará como resultado exactamente esas cosas. El éxito o el fracaso no se basa en el trabajo nocturno. Usted es ahora lo que es, de lo que usted pensaba y hacía en el pasado. Lo que usted piensa, cree y su forma de actuar en la actualidad será igualmente lo que aparezca en su futuro. En otras palabras, las ideas del pasado y creencias se dan cuenta en el presente y se reafirman en el presente, condicionan lo que está por venir en el futuro. Ya sea que usted esté sano o no, no es más que el resultado de lo que creía y lo que hizo en el pasado. El que usted vaya a ser fuerte o débil en el futuro estará determinado por su forma de pensar y de actuar en el momento actual. Donde hay fe hay una verdadera regla. Sus moléculas celulares cambiarán su disposición completamente de forma rápida, de la misma forma en que el agua cambia su forma según el recipiente donde se encuentre. El poeta antiguo Tenchu, en su comentario de las escrituras budistas, destacó que "La Diosa de la Misericordia está en ti mismo". Otro aforismo atribuido al sacerdote Honjo dice: "Dónde haya una resonancia perfecta entre la mente y el mundo exterior, te encuentras en plena libertad". Las declaraciones proverbiales de Channing no son menos ciertas: "La vida no es más que un fragmento, un centelleo, interponiéndose entre dos grandes eternidades el pasado y el futuro: lo que afectó a todos en el pasado afectará a todos en el futuro". Todo lo anterior se combina para probar la verdad de la teoría de la curación mental. Una vez que consiga su idea de ser "mejor, más
136
capaz y superior a sí mismo" echa raíces en la conciencia del sistema nervioso voluntario, y será necesario estimular el sistema nervioso involuntario, que a su vez dará lugar al resultado fisiológico y psíquico resonante con tal idea. Si una idea estimula los nervios vegetativos o involuntarios a través de la conciencia y del sistema nervioso voluntario, ¿bajo qué condiciones se produce el resultado más eficaz?. Depende en cierta medida, de la intensidad de la fuerza consciente que se proyecte, pero el factor más definido y decisivo es la actividad equilibrada de los nervios simpáticos y parasimpáticos. El Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud recomienda hacer el movimiento de la columna vertebral y del estómago al mismo tiempo unas 500 veces cada vez. El objetivo es, por supuesto, estimular los dos anteriores sistemas nerviosos antagónicos al mismo tiempo. Las actividades equilibradas de los nervios simpáticos y parasimpáticos suelen ser interrumpidas por los nervios voluntarios. Controlar dichos nervios voluntarios es, por lo tanto, una manera eficaz de promover la salud y la curación de las enfermedades. Y esto se puede lograr por medio de un hábito y desarrollo espiritual. Cuando los nervios autónomos o voluntarios están en perfecta armonía con los dos sistemas nerviosos simpáticos para realizar todo tipo de actividades de forma equilibrada, entonces, pero no antes de esto, por vez primera se conseguirá el estado más alto de felicidad, y el ideal de salud adornará en el grado más elevado esta virtud alcanzada.
Capítulo 8 El AGUA EL AGUA Y LA VIDA Del mismo modo que uno es propenso a olvidar lo valioso que es el sol, uno rara vez parece darse cuenta de lo mucho que le debe al agua. Aunque uno puede ser capaz de vivir en completa oscuridad durante varios días, sin agua, probablemente moriría en pocos días.
137
La evolución del ser humano desde la ameba en animales acuáticos, y luego en animales que viven en tierra firme, hay una relación inseparable entre la vida humana y el agua, tan íntima es esta relación que la vida humana no sería posible sin este elemento. Cuando el misterio de la vida se abre paso en el cuerpo de la madre, el feto comienza su crecimiento flotando en el agua del saco amniótico, y luego, cuando llegue el momento, es expulsado junto con el agua a este mundo de luz para darse su primer baño. Lo primero que se exige en este mundo es la leche materna y más tarde, cuando ha crecido lo suficiente para alimentarse es la demanda de agua de una forma u otra, por razones fisiológicas. Y a la hora de despedirse del mundo, ¿qué puede uno pedir si no es un último sorbo de agua de vida?. Y también, ¿no se dijo que Jesucristo encontró el poder espiritual mientras se bañaba en el río Jordán y que Buda fue iluminado mientras contemplaba las gotas de rocío que brillan sobre las hojas verdes? Ahora, en el cuerpo humano, de acuerdo con la investigación realizada, de entre los distintos elementos contenidos en todo el organismo, el agua se encuentra en 58,5%; Volkmann da la cifra de 65,7%. También sabemos por investigaciones que 2/5 partes de la sangre y de entre 4,5 a 9,1 de varias secreciones se componen de agua y, por otra parte, que un órgano tan preciado como el cerebro está compuesto por 2/3 de agua. Si clasificamos el agua en el cuerpo de acuerdo a cómo se distribuye, aprendemos lo siguiente: Aproximadamente % Órgano 50 Músculos 13 huesos 5 Sangre 0,6 Hígado 0,4 Bazo Con estos datos presentes, es interesante recordar que el padre de la filosofía griega dijo una vez: "El agua es la fuente de todas las cosas en el universo". En el Lejano Oriente, encontramos la misma idea: un filósofo chino dijo, "El mundo era en un principio una masa brumosa" y otro: "¿Qué es el agua? Es el origen de todo y la fuente de todos los seres vivos", y en un antiguo libro chino está escrito: "El agua cubre el universo; es la fuente de los cinco elementos (agua, fuego, madera, metal y tierra); que da vida a todos los seres vivos y es el líquido del que proviene la energía". Estas declaraciones
138
cuando se ven desde el punto de vista de los conocimientos actuales parecen bastante pueriles tal vez, pero van a demostrar que desde la antigüedad el agua ha sido considerada como un componente indispensable, y como alimento de todas las criaturas vivientes. Ahora, veamos la parte fisiológica que el agua desempeña en el cuerpo humano. El agua se expresa generalmente por la sencilla fórmula o signo H₂0, pero de hecho el agua no es una sustancia tan simple. La combinación de oxígeno y de hidrógeno en el agua es muy compleja. Hay por lo menos trece fórmulas diferentes para el agua, que ahora están en uso por los químicos. Agua corriente expresada por H.OH se llama en Química "hidrol", que significa agua seca, el vapor y el agua destilada o hervida es semejante a ello. El agua natural es de muchos tipos, pero generalmente se expresa por el signo (H.OH) ₂ y se llamó "dihidrol." Y el agua o el hielo sólido, expresado por (H.OH) 3, se llama "trihidrol". Es interesante a este respecto señalar que mientras que el agua natural se puede transformar en agua destilada o hielo, y el hielo en agua destilada y el agua natural una vez hervida o destilada se puede cambiar a hielo, pero no vuelve de nuevo a su estado original. Y de nuevo, es posible obtener agua hervida o agua destilada, (agua blanda, como se le suele llamar) por un método simple de ebullición o destilación del agua natural, pero el agua natural, con sus propiedades y características no podría crearse artificialmente por ningún químico. El agua natural comprende, además de oxígeno, varias clases de materia orgánica útil y una cantidad pequeña de magnetismo. Se debe, por otra parte señalar que el agua natural, a través de su composición química ejerce acciones peculiares en el cuerpo. Es un hecho que el almidón, o hidrato de carbono, puede convertirse en azúcar a través de la acción química del agua, pero hay que destacar que el azúcar producido por el uso de agua hervida o destilada no contiene enzimas, mientras que el azúcar obtenido por uso de agua natural sí que las tiene. Jaworski, refiriéndose a los seres vivos, habló en un informe sobre sus experimentos, "El agua natural tiene tres veces más propiedades beneficiosas que el agua hervida". En cuanto al agua potable, en una ciudad o pueblo donde hay un adecuado suministro de agua se puede beber libremente sin tomar
139
precauciones especiales, pero en otros lugares donde no hay servicio de agua, es necesario determinar la composición del agua antes de usarla para beber. A veces se nos dijo que esta agua tiene mucho grado de dureza, lo que simplemente significa que el agua contiene mucha cal. En otras palabras, el agua que contiene una gran cantidad de cal se llama "agua dura" y otra que contiene sólo una pequeña cantidad "agua suave”. La unidad para determinar la dureza, difiere en los países, en Japón, donde la unidad alemana ha sido adoptada, un grado de dureza significa un gramo de cal comprendido en 100.000 gramos de agua. Por lo tanto, el agua de 10 grados en la dureza comprende 10 gramos de cal disueltas por 100.000 gramos de agua. La siguiente tabla muestra la dureza comparativa del agua de lluvia, el agua de los ríos, etc. ORIGEN DEL AGUA Agua de lluvia Agua que no fluye a través de depósitos Agua que fluye a través de depósitos Agua que fluye a través de campos de cultivo Agua en la que el drenaje es mixto Agua de pozo poco profundo Agua de pozo profundo
DUREZA 0,0 - 1,7 0,4 - 8,7 7,5 - 15,0 20 4,0 - 57,0 3,0 150,0 3,6 - 35,0
CONTENIDO DE MAGNESIO EN EL AGUA DE DIFERENTES DISTRITOS En la revista francesa "Je sais tout", (agosto de I930) apareció un interesante artículo titulado "Donde hay magnesio en el suelo, hay salud”. Esta es una extracción a partir de un informe presentado por el Dr. Delbet a la "Academie de Médecine”. Se señaló en este artículo que, en los distritos donde hay riqueza de magnesio en el suelo, las personas beben agua que contiene magnesio y comen frutas o verduras cultivadas en esos suelos, hay un número sorprendentemente pequeño de cáncer. En otras palabras, magnesio tiene mucho que ver con la prevención y cura del cáncer y, no sólo eso, tiene los siguientes cinco beneficios principales:
140
1. En el sistema nervioso; fortalece los nervios con el resultado de que el trabajo se puede realizar con muy poca fatiga. 2. En el sistema muscular; alivia o cura la rigidez senil o temblor de los músculos. 3. En la piel; elimina manchas en los dedos y uñas de los pies y también aumenta la dureza de las uñas; da coloración al pelo blanco; disminuye el acné peculiar en los adolescentes. Además, el cloruro de magnesio puede curar verrugas infecciosas. Es especialmente eficaz para curar el eczema, psoriasis, los picores (especialmente de las personas de edad avanzada). 4. En los órganos digestivos; estimula la secreción de la bilis. Se ha señalado por algunos científicos que promueve la contracción de la vesícula biliar; y que el magnesio estimula la contracción de la fibra muscular lisa, y por lo tanto aumenta la actividad del estómago y de los intestinos, y por otra parte desintoxica los saprofitos eliminando el mal olor de las heces. Alivia el proceso séptico en los intestinos, abre los intestinos estreñidos y, por último, regula los intestinos flojos. 5. En los órganos sexuales; el magnesio tiene el efecto de estimular su función. He estudiado durante años la relación entre el cáncer y el magnesio. Hay en la actualidad los siguientes tipos de tratamiento para el cáncer que están en uso: (1) (2) (3) (4) (5) (6)
Químico Físico Orgánico Suero Vacunas Tratamientos combinados.
Se ha demostrado que ninguno de estos tratamientos tiene el efecto asegurado en la curación del cáncer. Después de todo, la mayoría de los especialistas recurren al tratamiento químico, es decir, la inyección de cloruro de magnesio o silicato con el propósito de cambiar lo que nutre a las células cancerosas, y otros recurren a la inyección de plomo con el fin de destruir el cáncer en sí. El suelo sobre el que la vida animal y vegetal depende, va perdiendo gradualmente su contenido en magnesio; hay que hacer algo para hacer frente a esta tendencia. Es mejor para los hombres vivir en los distritos donde el contenido de magnesio del suelo es relativamente rico.
141
Mientras que la tasa de mortalidad por cáncer entre los habitantes de esos distritos es de sólo 4 a 5 personas por cada 10.000 habitantes, en los otros distritos, la suma es de 8 a 14 personas por cada 10.000 habitantes. He hecho desde hace varios años una investigación de los efectos del magnesio y estoy de acuerdo con la conclusión del Dr. Delbet anteriormente mencionada, lo que indica que si una solución débil de magnesio, es decir, 1,21% gramos en la solución, se toma todos los días, ajustando la dosis para cada día según la condición de los intestinos, tiene un efecto beneficioso sobre el cáncer. El magnesio está ya a la venta, es llamado "leche de magnesia" en Estados Unidos o "Crema de Magnesia" en Inglaterra. Si se aplica una solución débil de magnesio en cualquier parte lesionada del cuerpo sanará la herida y si un par de cucharadas de magnesio se pone en el baño tendrá un efecto muy bueno en cualquier parte dañada o enferma de la piel. También hace mucho bien tanto a los sistemas nervioso y muscular liberándolos de las cepas anormales. Además, limpia la tez de la piel y la aparición de las espinillas y, también disminuye gradualmente el crecimiento de pelo blanco. Lo que interesa es que cuando se toma magnesio a diario, no sólo se le da un movimiento regular a los intestinos, sino que también cura la diarrea crónica de una manera más eficaz. Yo he experimentado durante los últimos años con casi todos los laxantes del mercado en Japón y he encontrado que todos ellos causan más o menos un dolor y se aceleran los intestinos para eliminar sólo las heces recientes, pero ninguno de ellos evacua las heces antiguas. Cuando se examina por los rayos Roentgen, está claro que hasta las personas cuyas entrañas se mueven regularmente y tienen dos o tres deposiciones al día conservan una considerable cantidad de heces viejas en los intestinos. No hay otra manera para que estas personas puedan librarse de estas heces viejas excepto tomando una preparación rápida de leche de magnesia. Cabe señalar que el cáncer depende de la ubicación de las heces acumuladas. Por ejemplo, una persona que tiene heces pegadas en los intestinos cerca el hígado está expuesta al peligro de un crecimiento canceroso en el lado derecho de su laringe; y, de manera similar, uno que tiene algo de retención de materia fecal cerca del bazo es susceptible a un crecimiento canceroso en la parte izquierda de la laringe, mientras que uno que tiene una acumulación cerca del apéndice tiene una tendencia de desarrollar cáncer en la
142
región del píloro. Por lo tanto, es posible predecir la localización de un tumor canceroso por la posición de las heces viejas en los intestinos; pero, por supuesto, sólo se puede predecir esto de un modo general. Hay que decir que, las condiciones pueden diferir de acuerdo con la constitución física de la persona, por ejemplo, si uno es delgado o robusto. Cuando una persona sufre de diarrea crónica y encuentra que su problema ha terminado de repente, se puede decir que va a estar expuesta al peligro de cáncer en el recto. Puede decirse que es ideal que uno evacue los intestinos una vez al día y que tenga los intestinos sueltos una vez cada seis meses. Por lo tanto, para evitar que sufra de diarrea aunque no esté la persona acostumbrada a beber cualquier tipo de agua, es mejor para ella beber diariamente agua con un mayor grado de dureza.
EL AGUA Y EL METABOLISMO El metabolismo se realiza constantemente en el cuerpo humano y el agua se elimina durante el proceso metabólico de estas tres maneras: En primer lugar, desde los pulmones a través de la expiración en forma de vapor; en segundo lugar, por la transpiración de casi los tres millones de poros de la superficie del cuerpo; y, en tercer lugar, por los órganos urinarios y el recto. La cantidad que se elimina a través de estas tres salidas se estima así: Órgano Pulmones Piel Orina Heces Total
Cantidad (gramos) 600 600 1.300 1.000 3.500
En resumen 2,5 litros de agua se elimina a diario del cuerpo. No hace falta decir que la cantidad eliminada varía en gran medida en diferentes individuos. Sin embargo, cabe señalar que a fin de permitir que el cuerpo elimine todos los días 2.5 litros de agua para llevar adelante el proceso metabólico de una manera satisfactoria, cada uno tiene que tomar, en forma de líquido o de alimentos que
143
contengan líquido, una cantidad de agua equivalente a la que se elimina. Por lo tanto, cualquiera que no beba agua permite que la materia de desecho se acumule en su cuerpo y a través de su propia indiferencia y descuido apresura hacia sí mismo una temprana senilidad. Se dice que las células en el cuerpo se desintegran en 16 o 18 horas y que a menos que se tome la cantidad suficiente de agua los productos finales de tal proceso metabólico no se pueden eliminar del cuerpo y por lo tanto permanecen en el sistema. En el cuerpo humano, se agrupan innumerables células, el agua es lo más importante. El peso de la sangre se dice que es 1/13 de la de todo el cuerpo, pero parece poco probable que el material de desecho se elimine del cuerpo a través de la sangre. La cantidad de orina que un adulto medio elimina en un día es de 1.5 a 1.7 litros y las células del cuerpo llevan a cabo el metabolismo gracias al agua, 2.5 litros al día, que, si se computa en términos celulares, es muy poca, por lo tanto, si el agua no está correctamente renovándose, conlleva naturalmente a que las células se sumerjan por así decirlo en un pozo negro. Ahora, si el agua del cuerpo se estima en el 6.5% del peso corporal y la cantidad de agua diaria, sea, según se dice, de 1 a 2 litros, está claro que para la renovación completa del agua corporal se necesitarán al menos de tres largas semanas. En cualquier caso, las células del cuerpo están constantemente depositando materia tóxica. Un escaso número de células del cuerpo humano son barridas por el flujo de sangre o fluido linfático. Hay un sinnúmero de otras células que se envasan juntas como un edificio de ladrillo, y las células sólo por un lado se mantienen en contacto con la corriente de la sangre, mientras que en el otro lado están aquellas con los que la corriente de la sangre nunca entra en contacto. Es evidente a partir de este hecho por sí solo, que la materia de desecho está obligada a acumularse en las células. El cuerpo humano es, por tanto, incapaz de realizar un metabolismo tan perfecto como un organismo unicelular y en consecuencia el cuerpo humano está destinado a morir a largo plazo. Tal debilidad radica en el diseño y la estructura del cuerpo. Las sustancias tóxicas que se habían ido acumulando de esta manera no endurecerían los tejidos conectivos que se habrían acumulado en las paredes de los
144
vasos sanguíneos, privándolos de su elasticidad y por lo tanto no agravarían y sobrecargarían la actividad cardíaca. Las células nerviosas también están implicadas de manera similar. Es evidente, pues, que como una medida preventiva para dicho trastorno, beber agua natural es necesario. Además, el agua es un factor importante que ajusta la temperatura corporal. Impide cualquier cambio repentino de la temperatura del cuerpo, además de jugar un papel activo en la generación de calor. A veces a través de la transpiración se conduce el calor fuera del cuerpo y por lo tanto se mantiene la temperatura normal del cuerpo, así como la constancia del proceso metabólico. Especialmente es este el caso cuando se predispone de presión arterial alta. Es obvio que mientras que el metabolismo de las células está en proceso y la comida esté en el tracto digestivo, todo tipo de material dañino está siendo producido en gran medida como resultado de las actividades de las bacterias, si el material dañino es absorbido por el sistema, constituye uno de los factores que dan lugar a la hipertensión arterial. Por lo tanto, si el agua se toma abundantemente sería posible disminuir el número de bacterias en los intestinos. De hecho, se ha señalado que el agua potable puede reducir la presión arterial alta en un grado considerable.
PRECAUCIONES AL BEBER AGUA Veamos qué sucede si uno bebe un poco de agua fría en las siguientes circunstancias. Supongamos que el píloro se contrae y se dilata a razón de seis a ocho veces por minuto y que uno, al beber un poco de agua, se limpia. El agua primero entra en su hígado y luego pasa a través de las venas que fluyen en la cámara derecha del corazón y luego hacia los pulmones. De esta manera se completa un circuito del cuerpo en cuestión de 22,5 segundos. Pero hay que recordar que cuando los vasos sanguíneos por debajo del cuello reciben el aumento de agua junto con la sangre, los vasos sanguíneos de la cabeza, que son relativamente lentos para dilatarse, se ven obligados a aceptar la carga adicional, y por lo tanto estos vasos se verían indebidamente tensados o en el peor de
145
los casos obligados a estallar y entonces surgirían los síntomas de apoplejía. A menudo se han observado los accidentes que acontecen a los oradores en público. En el momento en que el orador eleva la elocuencia emocional suele recibir un aplauso de su audiencia y aprovechando ese momento de tanta emoción, excitación y éxito, aprovecha para hacer una pausa para beber un vaso de agua que se ha colocado en la mesa del orador. Pero tan pronto como se lo bebe cae al suelo desplomado. Esto está lejos de ser un ejemplo raro. Se informó que en la elección celebrada recientemente en Japón, treinta y siete oradores cayeron desplomados por la misma causa. Si, como en el caso de muchos oradores, que gesticulan demasiado durante sus discursos y mueven mucho la parte baja del cuello, bebieran incluso la mitad de un vaso de agua, podría resultar desastroso. Por tanto, cuando una persona que realiza un trabajo intelectual, como un orador público sufre de apoplejía, se ha encontrado por lo general que la mitad derecha de su cuerpo se paraliza. Esto es debido al hecho de que el centro del conocimiento o del habla se encuentra en el lado izquierdo del cerebro. Por otro lado, cuando un trabajador manual tiene un ataque de la misma clase, son las extremidades izquierdas las que se verán afectadas por lo general. Cuando uno se siente deprimido o mareado en general se encuentra que miles de capilares se han dilatado o roto. En un área tan pequeña como la punta de un dedo puede haber decenas de miles de capilares sanguíneos, puede que no se exagere si se dice que diez o veinte mil de ellos están hinchados o rotos. Ahora quiero referirme brevemente a la hora apropiada para beber agua potable. Es mejor beber agua al levantarse por la mañana. Ir al baño y hacer gárgaras para limpiar la garganta y luego tomar un vaso de agua. Beber sólo un poco o mucho en este momento depende de la constitución de cada uno, pero cualquiera que esté predispuesto a problemas de corazón o de hígado es mejor que no beba demasiada agua de una vez sino que se la distribuya de vez en cuando. Por otra parte, una persona que esté acostumbrada a beber agua entre dos o tres litros al día es, naturalmente, de una constitución fuerte y comprometida con una vida activa. Una persona cuyo peso esté entre 45 y 55 kilogramos debe beber al menos dos litros de agua al día. Cualquier persona que sufre de la llamada frecuente de la naturaleza por la noche, si toma un trago de agua antes de acostarse, se dice que podrá tener algún trastorno en el hígado o en
146
los riñones; las venas superficiales de la piel se volverían varicosas tarde o temprano. Esa persona, por lo tanto, debe realizar la curación del cuerpo desnudo o el tratamiento de los baños de agua fría y caliente, que voy a explicar más adelante, y con estos métodos tratar de conseguir que su piel realice sus funciones normales. Beber un poco de agua inmediatamente después de un baño caliente es una cosa muy buena porque ayuda a eliminar del cuerpo las aguas residuales. Pero hay que recordar que para beber agua antes de tomar un baño caliente se debería dejar pasar un cierto período de tiempo, 20 minutos para aquella persona que esté habituada a dormir sobre una cama plana, y 1 hora para aquella persona que esté acostumbrada a dormir sobre una cama ordinaria (*o viscoelástica). ¿Es dañino beber agua durante las comidas?. Se ha demostrado que beber agua poco tiempo antes o durante una comida es bastante dañino. En cuanto a beber agua mientras se camina, me gustaría decir que es una práctica que es mejor evitar. Pero si el agua tomada en este caso pasa de inmediato a través del píloro no es dañino hacerlo. Se ha demostrado por Dodd en los Estados Unidos que si uno bebe agua al caminar, podría dañar las paredes del estómago. Sin duda, el daño del que habla Dodd se puede producir también si uno se toma agua mientras compite, por ejemplo, en una carrera de maratón. Tomar agua a la que se le ha añadido un poco de sal de mesa podría ser apropiado si se hace antes del desayuno, pero a menudo podría resultar perjudicial para los riñones si se toma por la tarde. La razón es que si la sal se añade al organismo por la tarde, cuando el cuerpo, debido a las actividades en la mañana, ha acumulado ácidos en la medida de estar en un estado de acidosis, la sal agravaría la carga sobre los riñones, ya al borde de la máxima actividad funcional se estaría obligando a los glomérulos a contraerse. Hay personas que beben más cantidad de agua respecto del consumo promedio. Esas personas tienen algunos problemas en el páncreas y carecen de insulina. Por supuesto, no haría ningún daño para ellos beber tanta agua como quisieran si recuerdan las seis reglas maestras que defiendo y que, al hacerlas, se asegurarían la función normal del hígado.
147
El agua se puede beber por la mañana en mayor cantidad, pero en otros momentos del día uno la debe tomar poco a poco. Dos o tres litros de agua al día sólo está permitido para una persona que practica diariamente el ejercicio Dorso-Ventral.
PARTE III 148
CONCLUSIÓN Capítulo 1 CÓMO COMBATIR ENFERMEDADES ¿Cómo combatir las enfermedades con éxito?. Se trata de una cuestión más compleja y enrevesada de lo que parece. La solución al problema fundamental ha de buscarse no sólo en la corrección de defectos fatales presentes en el tratamiento clínico moderno, sino también en la rectificación de falsos puntos de vista sobre la vida humana, que constituye la parte teórica, o fundamento sustancial de la ciencia médica. El problema fundamental de la cura médica se basa en la relación del "individuo y el medio ambiente", que está en manos de los pioneros de la ciencia médica moderna. Visto desde esta perspectiva, debe de ser admitido como un hecho que cada uno de los pacientes que sufran de una misma enfermedad requieren un tratamiento diferente de acuerdo a la disparidad de sus constituciones individuales y el medio ambiente. Y tal requisito aparentemente se ajusta a la tendencia de la medicina moderna en un porcentaje ínfimo en cuanto a especialización. Pero en realidad el caso es totalmente inverso. La razón es obvia. La especialización de la ciencia médica moderna no denota, de ninguna manera el avance en el estudio de la relación real entre el individuo y el medio ambiente, sino más bien el confinamiento en el laboratorio y la especulación teórica. Hay que empezar por despertar de esta falacia fundamental, que es esencial para el dominio del secreto de la lucha contra la enfermedad. Todavía hay otro lado propuesto en la consideración práctica. Si la idea central de la lucha contra la enfermedad se resume a las relaciones siempre cambiantes entre el individuo y el medio ambiente, múltiples factores se presentan con aspectos que cambian constantemente en la relación entre la persona individual y el medio ambiente, por ello suele aumentar de una manera inconcebible la demanda de medicamentos. Por lo tanto, la pregunta que surge a colación sería si alguna vez sería posible satisfacer todas estas demandas, y en este apartado del libro, el lector puede encontrar una llave más práctica a esta pregunta.
149
Un hecho muy común, pero no menos significativo que hay que recordar es que la naturaleza es lo más sobresaliente en cuanto a variedad. Si bien ninguna enfermedad sufrida por cada individuo es exactamente la misma, hay siempre algo en común con el resto de todas las enfermedades. Y descubrir esos puntos de similitud en las enfermedades, sería después de todo, una herramienta segura y la más importante, en la elaboración y simplificación de la ciencia médica. Personalmente, he estado trabajando en la presente obra durante años, para elaborar una teoría que se pueda llevar a la práctica, y la conclusión que alcancé es que las partes más vitales de las funciones fisiológicas que están sujetas a trastornar su equilibrio radican en un sistema que comprende: la piel, el hígado, los intestinos, el cerebro, las extremidades, los pulmones, el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones. Cada uno de los órganos que componen el sistema es interdependiente de los otros y de las funciones de los centros cerebro-nervioso e intestinal, y tal sistema se podría resumir en estos dos órganos, e incluso solamente en el conducto intestinal. Este hecho ha sido reconocido por el Dr. Sansom y muchos otros científicos médicos que han coincidido al decir que: “teniendo los intestinos limpios con regularidad y adecuadamente, el hombre rara vez sería atacado por algún tipo de enfermedad”. Para tal limpieza recomiendan tomar de 30 a 50 gramos de leche de magnesia una vez por semana con agua fresca. He estudiado cuidadosamente el resultado de esa práctica en nada menos que decenas de miles de casos, y estoy convencido de la veracidad de la teoría de los especialistas como el secreto más sencillo y práctico de la lucha contra la enfermedad. La idea del "individuo y el medio ambiente", engloba un montón de aspectos multilaterales, por lo tanto se ha resumido en un solo aspecto: el cerebro y los intestinos. Consiguiendo así entrar en contacto con el núcleo de todo el problema, se puede establecer un método real y efectivo de lucha contra la enfermedad. Las múltiples enfermedades humanas no son de ninguna manera un misterio, por lo tanto, habría que dar un cambio práctico basándose en este conocimiento.
150
El último problema que persiste es la forma de resolver esta cuestión central y cómo hacer que la mayor parte de la ciencia médica moderna siga ese propósito. Tal idea, si se introdujera en la vida cotidiana con fines prácticos, se podría considerar que tuviera más de la mitad del problema resuelto en esta cuestión. En cuanto a la fase restante del problema sobre el tiempo de tratamiento, la habilidad y la experiencia le darán la solución deseada. Lavoisier, padre de la química, dice que la vida es una función química (la vie est une fonction chimique). Efectivamente la premisa de la fisiología es la química. Pero la química se basa en la premisa de la física y la física en la premisa de la dinámica que a su vez se basa en la astronomía, y así una y otra vez hasta que se admita que no hay nada absolutamente independiente, sino que todo es interdependiente con todo lo demás. Esto resulta particular en el caso de los seres humanos que forman una complicada vida social muy diferente del resto de criaturas. Por lo tanto a los factores fisiológicos hay que añadir los factores sociales en el estudio de un mejor medio de lucha contra las enfermedades. En otras palabras, el universo, los rayos, la luz solar, el aire, el agua, el clima, el tiempo, la atracción de la tierra, la diferencia de temperatura, los ambientes sociales y todos los demás factores deben tenerse en cuenta, a fin de armonizar sus efectos sobre las funciones fisiológicas y biológicas, y en esto, se encuentra después de todo el último secreto para conquistar las enfermedades. Los siguientes 10 métodos prácticos de lucha contra la enfermedad, además de las seis normas del Sistema Nishi que se explican más adelante son el resultado de investigaciones teóricas y experimentales que he realizado durante muchos años en los campos considerados, como señalé anteriormente.
151
1 LA PIEL La cama plana Curación del cuerpo desnudo Curación por el baño caliente-frío Capilaridad 2 HÍGADO
152
PULMÓN CORAZÓN RIÑÓN VASOS SANGUÍNEOS VEJIGA Curación del cuerpo desnudo Curación por el baño caliente-frío La cama plana Almohada Sólida Ejercicio Goldfish Capilaridad 3 INTESTINOS Beber agua La cama plana Ejercicio Goldfish Curación del cuerpo desnudo Curación por el baño caliente-frío Capilaridad Ejercicio Dorso-Ventral Dieta del agar-agar Adecuada masticación
4 CEREBRO La cama plana Almohada Sólida 5 Ejercicio Dorso-Ventral EXTREMIDADES Curación del cuerpo Capilaridad desnudo Curación Cama planapor el baño caliente-frío Almohada Sólida Ejercicio Goldfish Tratamiento del contacto manual
153
6 PULMÓN
7
CORAZÓN
Ø
VASOS SANGUÍNEOS
Ø
RIÑÓN
Ø
Cama plana
Ø
Almohada Sólida
Ø
Ejercicio Goldfish
Ø
Capilaridad
Ø
Tratamiento del contacto manual Ejercicio Dorso-Ventral SALUD, ETERNA Curación por el ayuno JUVENTUD, LONGEVIDAD Curación dietética Adecuada masticación Higiene Postural Curación del cuerpo desnudo Curación por el baño caliente-frío Baños de los pies caliente-frío Curación mental Curación mediante la respiración Curación medicinal
Capítulo 2 CURACIONES ESPECIALES POR EL SISTEMA NISHI Las seis reglas del Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud están destinadas a las personas con una salud normal. Por lo tanto, aquellos que estén débiles o enfermos deben seleccionar de la lista siguiente el tratamiento o ejercicio que sea más eficaz para su respectivo caso y más tarde, después de haber conseguido recuperar la salud mediante dicho tratamiento, deberá asumir las seis reglas del Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud.
154
1. Curación por medio de la correcta masticación 2. Curación mediante la adecuada postura 3. Curación mediante el cuerpo desnudo 4. Curación Mental 5. Curación mediante la respiración 6. Curación medicinal mediante la mostaza 7. Curación por medio del ayuno – dieta del agar-agar 8. Curación dietética mediante alimentos crudos 9. Curación mediante el baño de las piernas 10. Curación mediante baños de agua caliente-fría Cada una de estas diez técnicas para mejorar la salud se explicarán a continuación.
1. CURACIÓN MEDIANTE UNA CORRECTA MASTICACIÓN Esto se recomienda para aquellos con una función gastrointestinal inadecuada. Durante los primeros 6 meses se deberá masticar unas 50 veces por bocado; durante los 3 meses siguientes unas 25 veces, y así sucesivamente ir descendiendo hasta igualar el número normal de masticaciones de la gente común, esto se realizará por lo principal durante un año. Esta práctica tendrá que realizarse cuidadosamente a fin de prevenir afasia.
2. CURACIÓN MEDIANTE LA ADECUADA POSTURA El que practica el Sistema Nishi tiene una buena oportunidad para corregir su postura durante la noche, porque se encuentra en una cama plana y dura y con una almohada sólida. Para obtener el mismo efecto mientras se esté de pie durante las actividades diurnas, se recomiendan dos formas de lograrlo. Una es presionando con un palo a lo largo de las vértebras cervicales y el otro es utilizando una almohada de madera para el cuello. Por estos medios, la circulación sanguínea de la vena yugular pondrá en movimiento la parte del colon sigmoideo y facilitará la ventilación de los órganos respiratorios.
155
3. CURACIÓN MEDIANTE EL CUERPO DESNUDO La piel marca el límite entre el universo y el cuerpo y lleva a cabo no sólo el intercambio de material, sino la regulación de la temperatura corporal. Desde el punto de vista embriológico, la función de la parte exterior de la piel está estrechamente relacionada con la de la parte interior. La piel que está envuelta en ropa de abrigo, en la vida civilizada, por lo tanto, debe ser expuesta al aire de vez en cuando. En algunos casos será mejor incluso practicar baños de aire, alternando con el cuerpo desnudo y vestido de forma regular. Este sistema que sugiero aquí es un método originalmente defendido por un médico francés, y tiene por objeto permitir que las venas superficiales, así como los ganglios linfáticos de la superficie del cuerpo se expandan y contraigan de una manera satisfactoria. En otras palabras, se pretende renovar la sangre que circula por todo el cuerpo, ya sea para expulsar o aniquilar en poco tiempo las toxinas existentes en el torrente sanguíneo, como para vigorizar las funciones de la piel y, también, para aumentar el poder de resistencia de la piel. Cuando se promueve así las funciones de la piel y de la circulación de la sangre en las venas superficiales, el hígado, el bazo y los intestinos estarán en mejor actividad. Además, al evitar la sobrecarga de trabajo de los órganos excretores como el hígado y los riñones, se superaría la enfermedad del hígado o del bazo y aliviaría el estreñimiento, así; se mejorará el flujo del fluido linfático y por lo tanto se corregirían gradualmente las condiciones anormales, tales como problemas de glándulas, inflamaciones o problemas en las válvulas del corazón. Es un hecho de que la comida tomada por un niño, de entre el 72% al 77% se transforma en calor, el 10% en orina y heces, y la porción que va hacia la adición de peso (crecimiento) es sólo del 13% al 18 %. Podemos conjeturar fácilmente a partir de este hecho la cantidad de daño que se hace a la salud cuando las funciones propias de la piel son interferidas por llevar mucha ropa o por estar encerrado en ningún cuarto poco ventilado. Una de las mejores maneras de contrarrestar estas influencias debilitantes es mediante ésta técnica de baños de aire con el cuerpo desnudo, que deberá ser practicada de la siguiente manera:
156
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
Tiempo durante el Tiempo durante el cual uno debe estar cual uno debe en una habitación permanecer desnudo cerrada con ropa por en una habitación con encima, y tumbado en las ventanas abiertas una cama plana y para permitir que dura o sobre el suelo todo el aire fresco para entrar un poco entre en calor 20 segundos 1-2 minutos 30 segundos 1-2 minutos 40 segundos 1-2 minutos 50 segundos 1-2 minutos 60 segundos 1-2 minutos 70 segundos 2 minutos 80 segundos 3 minutos 90 segundos 4 minutos 100 segundos 5 minutos 110 segundos 6 minutos Túmbese un rato sobre una cama plana 120 segundos o sobre el suelo con una almohada sólida
Una persona que haga este ejercicio por primera vez, especialmente si uno es físicamente débil, deberá practicar siguiendo el calendario que figura a continuación. Sin embargo, uno siempre debe comenzar con 20 segundos de exposición y continuará así hasta alcanzar un máximo de 120 segundos de exposición al sexto día. 1º día 2º día 3º día 4º día 5º día 6º día
20 segundos 20 segundos 20 segundos 20 segundos 20 segundos 20 segundos
70 segundos 80 segundos 90 segundos 100 segundos 110 segundos 120 segundos
157
Durante los días posteriores repetir la programación del sexto día. Cuando este tratamiento se realice por otra persona, un niño o un paciente que esté acostado en una cama plana, la duración máxima de la exposición será de aproximadamente 80 o 90 segundos. Resultados beneficiosos pueden obtenerse de forma similar si se camina de una habitación con calefacción a otra habitación donde el cuerpo esté expuesto al aire fresco que viene de fuera y viceversa. La ropa usada debe ser de un material grueso y mientras la piel esté en contacto con el aire, las dos manos se pondrán sobre la parte inflamada o sobre la parte del cuerpo donde se sintió la rigidez. Sin embargo, se debe recordar que el cuerpo no debe ser calentado hasta el punto de comenzar a transpirar. También, uno debe seguir estrictamente la indicación dada en relación con el tiempo y procedimiento. Uno que se haya acostumbrado tanto a la exposición por este método podrá ser tentado por la sensación tan estimulante que da para prolongar el tiempo de exposición, debe tener cuidado de no estar desnudo un tiempo demasiado largo, por el riesgo de contraer un resfriado. El momento más ideal para la práctica es por la mañana, justo antes de la salida del sol hasta las diez; o, por la tarde, alrededor de las diez. Este método no debe ser practicado durante un período de una hora inmediatamente antes de la comida ni cuarenta minutos después de la misma. Uno que sea físicamente débil deberá comenzar a practicar este ejercicio alrededor del mediodía, cuando el aire es más caliente que en cualquier otro momento del día, pero a medida que se acostumbra más y más a ello, ha de esforzarse por practicarlo temprano por la mañana o por la noche, cuando el estómago esté vacío y el aire esté fresco. Este método está prohibido durante un período de una hora antes y después del baño. Como regla general se debe practicar tres veces al día, pero en caso de un paciente que sufra de problemas en las glándulas, debe limitarse a sólo una vez al día durante la primera semana, y desde la segunda semana se debe aumentar gradualmente la frecuencia hasta que sea capaz de practicar tres veces al día.
158
Uno nunca debe darse por vencido durante los primeros treinta días de práctica; después de estos treinta días se puede descansar durante tres o cuatro días y luego reanudar durante otros treinta días. Permitiendo así un período de tres o cuatro días para el reposo entre cada práctica uno debería continuar la cura durante al menos tres meses, aunque preferiblemente es mejor prolongarla durante un periodo de tiempo más largo. Especialmente en los pacientes con problemas de hígado o con desórdenes de algún otro órgano interno, deben mantenerse al día en la práctica durante un año por lo menos. Ahora, vamos a ver las diferentes reacciones que este método de curación suscita en el cuerpo. En algunos casos el paciente puede sufrir de picazones o erupciones en la piel, pero no es un motivo de preocupación, ya que son sólo síntomas temporales indicativos de que la piel está arrojando varios materiales venenosos que se han acumulado en el cuerpo. Esto es especialmente cierto en el caso de una persona que haya tenido un caso reciente de erisipela o que haya estado tomando medicamentos habitualmente o haya tomado medicamentos en forma de inyecciones. Si se producen estos síntomas temporales, el paciente debe evitar frotar las partes afectadas o la aplicación de cualquier loción para la piel sobre ellas. Lo que el paciente debe hacer en su lugar es usar ropa interior de algodón testada sanitariamente, cambiarla con frecuencia; y rociar de vez en cuando con un poco de agua fresca; y aplicar el tratamiento por el Contacto Manual descrito en otra parte de este libro. De este modo, debe ser capaz de librarse de tales problemas en cuestión de tres o cuatro días. Además, en ciertos casos, un paciente puede sentir molestias como dolor de estómago o sensación de haber cogido un resfriado. Pero tales molestias también son de carácter temporal; por ejemplo, el dolor abdominal es debido a la contracción o dilatación del colon para corregirse. Por tanto, son síntomas sobre los cuales el paciente debería regocijarse en lugar de estar ansioso.
4. CURACIÓN MENTAL Debido al desarrollo alcanzado en el grado más alto por la humanidad, la facultad espiritual tiene mucho que ver con la salud y la curación.
159
El tratamiento por el Contacto Manual, el ejercicio Dorso-Ventral, y las seis reglas del Sistema Nishi de curación engloban esta cura, con esperanza y fe en el mejoramiento de la salud. En este método de Curación Mental, una hora y media o dos horas después de irse a la cama, o en una condición de relajación similar y quietud entre el sistema nervioso simpático y parasimpático, el paciente se deberá autosugestionar y deberá mantener el ferviente deseo, inspiración y absoluta confianza en la idea de su curación.
5. CURACIÓN MEDIANTE LA RESPIRACIÓN Este método de curación de la enfermedad mediante el intercambio de aire por medio de la respiración a menudo resulta un espléndido éxito siempre que las condiciones meteorológicas o los entornos sociales lo hagan aconsejable. 6. CURACIÓN MEDICINAL Los medicamentos se pueden reducir en las siguientes seis categorías básicas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Purgantes digestivos Vermífugos Del corazón o de la medicina intravenosa Medicamentos para la circulación sanguínea Fármacos renales Fármacos para el hígado
Se ha demostrado que la curación rápida de la medicina puede revelar el efecto deseado o traicionar al paciente. Las drogas se producen de forma tan natural como se producen alimentos crudos, las drogas deberían emplearse en casos especiales únicos, cuando se carezca de otros medios disponibles. La curación de la mostaza
160
La cura de la mostaza comprende tres métodos diferentes de tratamiento, es decir, un baño de mostaza, Una compresa de mostaza y ungüentos de mostaza. 1) El baño de mostaza es un baño de las piernas con agua caliente en la cual se vierte una cierta cantidad de mostaza, es recomendable en caso de dolor menstrual o para los que estén de mal genio. 2) La compresa de mostaza puede ser de particular beneficio para aquellos que tengan tos por un resfriado, bronquitis, catarro o ápex pulmonar. Este método se practica de la siguiente manera; se pone una hoja de papel japonés en el pecho, mientras se toma un baño en las piernas, sobre esta hoja de papel se coloca una toalla que haya sido sumergida en agua caliente con mostaza, sobre esta toalla se extiende otra hoja de papel japonés para cubrirlo todo con otra toalla seca para evitar que se ensucie la ropa de cama. Tres o cinco minuto después de la aplicación de esta compresa, aumentará el flujo sanguíneo en la parte aplicada sobre la piel; y luego la compresa deberá retirarse sin demora, en los casos en los que se aplique este método durante 30 minutos, se tendrá que sustituir dos o tres veces la toalla enfriada. Cuando un paciente esté afectado por una vergonzosa tos por la mañana temprano, la repetición de este proceso tres o cuatro veces antes de levantarse curaría por completo la tos. La Mostaza utilizada para este propósito debe ser mostaza fresca. 3) Los ungüentos de mostaza son una cura bastante rápida. El material se prepara generalmente mezclando y amasando 100 gramos de mostaza con una cantidad igual de agua calentada a 55 ° C, que es la temperatura más eficaz. Si se aplica con agua a 70 ° C su efecto disminuye considerablemente, mientras que será completamente ineficaz con agua por encima de 100 ° C o por debajo de 35 ° C. Aquellos a los que se les vuelve roja la piel a los cinco minutos después de aplicar el ungüento de mostaza son las personas de físico fuerte. Para la lentitud del fluido linfático hipodérmico, lo más tedioso será la inducción de la sangre bajo la piel, provocando tal enrojecimiento. Cuanto más tiempo se pueda aguantar con esta aplicación más fuerte será la constitución física que se desarrolle. Por
161
otro lado, el enrojecimiento durará después de la aplicación más de 20 minutos si la condición del paciente es más severa, para tal paciente, el ungüento y los baños de las piernas deberá administrarse una vez o dos veces al día según las condiciones del paciente. Si el color aparece en la parte posterior en vez de en el pecho, es de señalar que hay un foco de infección por la parte posterior en la parte cercana al órgano. En tal caso, se debe hacer un cuidadoso examen para detectar el foco. El asma crónica se puede curar fácilmente con ungüentos con mostaza de dos pulgadas de ancho aplicados a lo largo de la columna vertebral. Con el fin de garantizar el efecto adecuado, ésta práctica debería limitarse a una vez al día sustituyendo en ungüento tres o cuatro veces cada cinco o diez minutos. Este método es también recomendable para los hombres de una constitución frágil y con la piel pálida. Un simple lumbago y un resfriado también pueden ser superados fácilmente con la aplicación de ungüentos con pomada sobre la parte dolorida. El dolor de garganta y de la rigidez de hombros puede ser tratado con efectividad por igual. La piel áspera o agrietada causada por la aplicación se puede curar por medio de la unción de leche de magnesia El método de aplicar el ungüento de mostaza es el siguiente: primero, se amasa la mostaza añadiendo una cantidad igual de agua calentada a 55 ° C y se extiende, alrededor de una décima parte de pulgada de espesor, la sustancia se pone en una toalla o un trozo de algodón blanqueado. Esto se coloca en una gasa y se pega sobre la piel en la zona afectada, y esto, debería quedar cubierto con un pedazo de papel de aceite. Cada pocos minutos se examinará el enrojecimiento de la piel para evaluar si la aplicación hay que suspenderla durante unos minutos. Los ungüentos de mostaza, una vez usados no deben desecharse, ya que se pueden aplicar sobre la columna vertebral por lo menos cuatro o cinco veces más, después de calentarlos ligeramente antes de cada aplicación.
162
Deben tener cuidado los que sufren de asma, o los niños, que podría ser que no pudieran oler directamente el olor de la mostaza.
7. CURACIÓN POR MEDIO DEL AYUNO El factor más constructivo en el cuerpo humano es el proceso nutritivo. Pero este proceso, al mismo tiempo, constituye el factor más destructivo. Con el fin de liquidar los factores destructivos y obstructivos depositados en el cuerpo, el protagonista más destacado es “la materia fecal acumulada en los intestinos”, y por lo tanto para llevar a cabo la reconstrucción económica del cuerpo humano, la forma más eficaz y racional es suspender el proceso nutritivo, tomando nada más que agua y leche de magnesia o crema de magnesia, de acuerdo con un plan establecido científicamente para tal propósito, o abstenerse de tomar alimentos, incluso por más de diez días, para restaurar el proceso nutritivo gradualmente y de manera constante dentro del cuerpo, con su metabolismo tan extremadamente reducido. Aquellos que han practicado el Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud, todas y cada una de esas personas pueden con ventaja y por experiencia recomendar este sistema de tratamiento al menos una vez en la vida y tan pronto como sea posible. Como cuestión de hecho, todo el mundo se verá obligado por la naturaleza a ayunar en caso de que esté gravemente enfermo. Sólo unos pocos días de ayuno serían eficaces para prevenir la enfermedad cuando los síntomas se noten subjetivamente. El que está listo para practicar el ayuno en dicho momento crítico puede, por lo tanto, estar siempre a salvo de cualquier tipo de enfermedad. La curación mediante el ayuno viene desde los tiempos antiguos, y se ha considerado una panacea y como la clave secreta para la reconstrucción física, pero su práctica está sujeta a diversos peligros, salvo que se realice con especial prudencia. Yo he inventado la curación dietética mediante el agar-agar que es tan maravillosamente eficaz como curación a través del ayuno, y sin embargo, libre de todo tipo de peligro.
163
CURACIÓN DIETÉTICA MEDIANTE EL AGAR-AGAR El agar-agar utilizado en esta cura debe ser hervido preferentemente hasta que tome una consistencia más densa, para que cuando se tome, tenga el paciente la sensación de satisfacer su apetito. Para este propósito, una lámina de agar-agar crudo se mezcla con aproximadamente 4/5 litros de agua hasta que la solución se vuelva gelatinosa, que vendría a ser aproximadamente con una cantidad de media pinta. Sin embargo, como tomar la gelatina de agar-agar sola está demasiado insípida, se le puede añadir un poco de miel en las siguientes dosis: -
Cantidad para utilizar en un día de ayuno: 27-30 gramos de miel por medio litro de gelatina de agar-agar Cantidad a utilizar durante tres días de ayuno: 22 gramos de miel por medio litro de gelatina de agar-agar Cantidad a utilizar para 5-7 días de ayuno: 15 gramos de miel por medio litro de gelatina de agar-agar.
La cantidad de miel añadida debe reducirse a medida que se prolonga el ayuno, de lo contrario la mezcla de agar-miel tendría un gusto insoportablemente dulce. En el caso de una persona que no tenga ninguna inflamación a lo largo del tubo digestivo, la gelatina de agar-agar pasará fácilmente a través del cuerpo; si hubiera por el camino alguna parte pequeña afectada la gelatina reduciría la inflamación. Si, además, al preparar la gelatina de agar-agar Crimag (una preparación de leche de Magnesia hecha por mí) se le añade la disolución de leche de magnesia, ayudaría a sanar las partes afligidas del tubo digestivo. Para ello, lo mejor es mezclar 3 gramos de Crimag o leche de magnesia por medio litro de gelatina de agar-agar. Si el período durante el que se practica este método es corto, no hay necesidad de dejar un tiempo de preparación antes de esta prueba, ni ningún período de recuperación después de la misma. El paciente puede, después de completar el tratamiento, reanudar su dieta habitual. Debe, sin embargo, tener cuidado y masticar su comida a fondo.
164
Como cuestión de hecho, cuando el período de tratamiento es largo, el paciente en la mayoría de los casos perdería todo deseo de la gelatina de agar-agar y se vería obligado a tomar agua con Crimag solamente, y por lo tanto sería prácticamente comenzar a ayunar. Cuando esto sucede, hay que tomar todas las precauciones necesarias durante el período de recuperación: a saber, el período transitorio de ayuno para la reanudación de la dieta normal. En el caso de que la gelatina de agar-agar causara náuseas, el paciente debería lamer un poco de miel que haya sido calentada un poco, ya que en la mayoría de los casos, sustituiría esa sensación desagradable. Una persona en estado normal de salud encontraría esto, por supuesto, bastante innecesario. A algunas personas les gusta mezclar vinagre o salsa de soja con la gelatina de agar-agar, pero cuando la gelatina de agar-agar es empleada para este método de curación, se deberán evitar tales mezclas. La porción de la gelatina de agar-agar que se absorbe en los intestinos es solamente de una de entre setecientas partes. Aunque el agar-agar crudo de color oscuro no es muy inferior en calidad al agar-agar refinado, éste último es preferible al primero.
165
8. CURACIÓN DIETÉTICA La Curación Dietética requiere de la elección de una dieta más adecuada para las condiciones de vida de los pacientes, considerando los siguientes 7 puntos: 1. calorías 2. albúmina, cantidad requerida en proporción a carbohidratos 3. vitaminas, en cantidad adecuada 4. agua y sus sales contenidas; equilibrio ácido y base 5. fibra vegetal, soluble y no soluble 6. cantidad de alimento injerido 7. el olfato y el gusto.
grasas
y
La Curación Dietética está estrechamente asociada con la curación por medio del ayuno. El agar-agar se puede tomar tanto para una curación dietética como para una curación a través del ayuno. Para aquellos que practiquen el Sistema Nishi de Desarrollo de la Salud se les aconseja realizar el ayuno con agar-agar una vez cada tres semanas, y también tomar diariamente durante ese intervalo de tiempo alimentos crudos. Será una ventaja si a estos alimentos crudos no se le añaden ni sal ni azúcar. Cuando las circunstancias lo requieran, la curación por alimentos crudos puede ser practicada por un tiempo bastante largo. Para la protección de la garganta, el curry y el arroz no demasiado picante se pueden tomar para el almuerzo una vez cada 10 días. Ejemplo de alimentos crudos para la dieta: 1. Frutas: plátano, naranjas, naranjas dulces, peras, manzanas, uvas, melones. 2. Hortalizas: tomates, lechuga, hojas verdes, coles, pepinos, rábanos y zanahorias. 3. Bulbos: patatas, bulbo de lirio. 4. Frutos secos: nuez, ciruela. 5. Alimentos secundarios: leche cruda, huevos medio cocidos, mantequilla sin sal, unas dos hogazas de pan tostado. 6. Condimentos: soja sin sal, vinagre de frutas, bonito seco, polvo epicúreo, cebolla, rábano rallado, sésamo. Cómo servir alimentos crudos:
166
Las verduras frescas se limpiarán con agua dulce. Las verduras se hervirán durante un minuto para matar los parásitos. Las partes de los alimentos que sean difíciles de hervir en poco tiempo, como el tallo o la raíz, se pueden cortar antes de hervirlas. En circunstancias normales, tomar sólo alimentos durante todo un día puede ser suficiente, pero se tendría que considerar un plazo más largo de tiempo para aquellos que sufran de problemas de corazón y riñones, presión arterial alta, diabetes, u obesidad. Cuando sea necesario realizar la dieta de alimentos crudos durante varios días, se haría bien si el paciente redujera la cantidad de sal de mesa a tomar antes de comenzar esta dieta. En el primer día, por ejemplo, tomar de 5 a 10 gramos de sal, en el segundo día de 3 a 5 gramos, en el tercer día 2 gramos, y así sucesivamente, lo que disminuye gradualmente la cantidad, y por último tomar sólo frutas durante uno o dos días antes de comenzar una dieta de alimentos crudos. Al hacerlo hay que observar un posible cambio del peso, y la cantidad de orina. La dieta de alimentos crudos requiere un cuidado especial en la cocción de los alimentos a fin de no afectar el apetito del paciente; para facilitar la digestión y la asimilación, los alimentos deben ser cortados en rodajas y masticados cuidadosamente.
CANTIDAD ADECUADA DE AZÚCAR BLANCO Son absolutamente ciertas las observaciones del doctor Alemán Brauchle de que el azúcar blanco es el usurpador del óxido de calcio. (Der weisse Zucker ist ein Kalk-Rauber.) Tomar demasiada cantidad de azúcar blanco trae al cuerpo la acidosis que es la responsable de alrededor del 75 por ciento de las enfermedades. La cantidad estándar de azúcar blanco diaria por kilogramo de peso corporal es la que se muestra a continuación: EDAD Primeros 6 meses Hasta 1 año
PESO EN KG. " "
CANTIDAD DIARIA 0.1 gramos 0.2 gramos
167
Hasta 10 años Hasta 20 años Más de 20 años
" " "
0.3 gramos 0.4 gramos 0.5 gramos
En el caso de un niño de unos 7 u 8 años de edad, por ejemplo, con un peso de 20 kilogramos, la cantidad máxima de azúcar blanco para su consumo diario es de 6 gramos; puede ser calculado a partir de la tabla anterior: 0,3 gramos x 20 kilogramos = 6 gramos Cuando se utiliza el azúcar negro (panela de azúcar) en lugar del azúcar blanco, la cantidad máxima se puede aumentar hasta el triple con seguridad.
9. CURACIÓN MEDIANTE EL BAÑO EN LAS PIERNAS Caminar de forma erguida sobre las dos piernas es absolutamente necesario para la humanidad. Los pies y las piernas forman las bases del mecanismo humano, y por lo tanto, constituyen un factor muy importante que rige su salud. El Ejercicio de Capilaridad mencionado anteriormente forma parte de un plan de ejercicios adecuados para los pies y las piernas. Tales ejercicios en sí mismos sirven para vigorizar la facultad y la función del corazón, de los vasos sanguíneos, de los riñones y de los pulmones; y para neutralizar o destruir el acecho de los bacilos en las plantas de los pies y las articulaciones, y también para evitar la rigidez de diversos músculos de las piernas. El baño de las piernas debe ser practicado alternando agua caliente y agua fría, empezando primero por agua caliente y así sucesivamente. Este método de curación debe ser precedido necesariamente por el Ejercicio de Capilaridad. En la práctica del ejercicio del baño de piernas, se debe tumbar sobre una cama plana en una posición fácil, con las piernas insertadas alternativamente en dos tinas llenas de agua fría y caliente y con las otras partes del cuerpo envueltas con una manta o ropa de cama. La duración y la temperatura para este ejercicio es como se indica: AGUA CALIENTE DURANTE LOS PRIMEROS 20
168
MINUTOS a. 5 minutos 40º C b. 5 minutos 41º C c. 5 minutos 42º C d. 5 minutos 43º C AGUA FRÍA PARA LOS SIGUIENTES 2-10 MINUTOS a. 2 minutos (sólo una vez) 14º C b. 2.5 minutos 16º C c. 3.5 minutos 17º C d. 4 minutos 18º C e. 5 minutos 20º C f. 10 minutos 25º C Cuando el último baño de agua fría haya terminado, las piernas deben ser secadas y envueltas en toalla de baño, y el paciente debe tomar un breve descanso sobre la cama plana. Este método demuestra ser efectivo para las siguientes afecciones (sólo se mencionan las más sobresalientes): 1. Exceso de apetito de tomar alimentos 2. Fiebre 3. Diabetes 4. Problemas de riñones 5. Uremia 6. Envenenamiento a causa de la comida en mal estado 7. Gastroenteritis 8. Problemas de hígado 9. Para después de haber sido anestesiado 10. Somnolencia diurna 11. Envenenamiento por drogas 12. Disnea
169
Hay muchas más precauciones que se deben recordar para la práctica de este ejercicio. Este ejercicio no se debería prolongar más de 20 minutos porque podría conducir a sufrir de artritis. El baño de las piernas se debe terminar siempre con agua fría, y debe hacerse después de las 3 de la tarde en la medida de lo posible. Un paciente con fiebre puede realizar este tratamiento tres veces al día, a las 15:00, a las 18:00, y a las 21:00 horas. Cada vez que se sienta mareado sería mejor que tomase un poco de agua fría mientras realiza esta práctica. En caso de que no sienta mareos sería mejor que bebiera un poco de agua caliente durante la práctica. En caso de que sienta frío o escalofríos después del baño de piernas, haría bien en reducir la duración del baño frío de 40 a 60 segundos de la próxima vez. Aquellos que sientan dificultad para respirar mientras están tomando su baño, harían mejor en empezar con baños calientes-fríos sólo en los pies, antes de practicar el baño de piernas de forma normal.
10. CURACIÓN MEDIANTE BAÑOS DE AGUA CALIENTE-FRÍA
170
Cualquiera que sea la enfermedad, alcalosis o acidosis, escalofríos o fiebre; convulsiones o letargo, pueden ser reconocidas generalmente. Síntomas opuestos a estos se desarrollarán por regla en un intervalo regular de tiempo. Tales características de las enfermedades son, después de todo, una especie de proceso de compensación para liquidar todas las incoherencias fisiológicas dentro del cuerpo. Por lo tanto, es altamente recomendable que debamos tratar de cortar de raíz las siempre acumulables inconsistencias fisiológicas en el cuerpo por medio de baños calientes-fríos antes de que podamos sufrir de una explosión espontánea de síntomas en diversas formas de enfermedades. En la práctica de los baños calientes-fríos, es muy importante que la forma más adecuada para realizar tales baños la elija el individuo de acuerdo con su estado de salud. Para los que sufren de enfermedades venéreas se les aconseja mejor empezar con el método de curación del cuerpo desnudo durante dos o tres meses como mínimo y luego tratar de realizar el método de curación del baño con agua caliente y fría. A) Para los mayores de 30 años de edad o con una constitución débil Tales personas harían bien en comenzar con lo que podría llamarse el baño de las mano y pies. A medida que se acostumbran a eso, van a sumergir gradualmente sus manos y pies más y más profundamente, primero el codo y la rodilla, y, posteriormente, hasta la parte superior del brazo y de la ingle, y transcurrida una semana de práctica realizar el baño de cuerpo completo, es decir, se puede tomar en una bañera profunda hasta el cuello. En todos los casos, los baños de agua caliente y fría se tomarán alternativamente. La temperatura del baño de agua caliente debe estar entre 40 y 44 grados C. La temperatura más ideal es de 42 a 43 grados. La temperatura del baño de agua fría debe ser de 14 a 15 grados C. El baño hasta la ingle se puede tomar de la siguiente manera: En primer lugar se tomará un baño caliente de cuerpo entero de la forma ordinaria y se continuará con el siguiente baño alternativo después de limpiar completamente el cuerpo:
171
BAÑO HASTA LA INGLE Baño con agua caliente 1 minuto Como se 1 muestra Baño con agua fría 1 minuto arriba, baños calientes y fríos se Baño con agua caliente 1 minuto tomarán 2 Baño con agua fría 1 minuto Baño con agua caliente 1 minuto 3 Baño con agua fría 1 minuto alternativamente durante un minuto en cada caso, esto se repetirá tres veces consecutivamente hasta seis minutos en total. El último baño se debe tomar bajo todas las circunstancias con agua fría, así el cuerpo se limpiará adecuadamente y se secará con la exposición al aire. La duración de esta exposición al aire oscila entre 6 y 30 minutos de acuerdo con el estado de salud. Las personas delgadas harían mejor permanecer expuestas al aire durante un relativamente corto espacio de tiempo y la gente obesa durante un tiempo relativamente largo. B) Baños de cuerpo entero para los que sufren de arteriosclerosis A los que se ven afectados de arteriosclerosis se les aconseja que empiecen con los baños calientes-fríos con poca diferencia de temperatura. La diferencia será de 30 grados C. bajo circunstancias ordinarias, y se aumentará gradualmente como se sugiere a continuación:
AGUA CALIENTE 39º C. 40º C. 41º C. 42º C. 43º C.
AGUA FRÍA 35º C. 30º C. 25º C. 20º C. 14º-15º C.
DURACIÓN DE LA PRÁCTICA 3 días 3 días 2 días 2 días Diariamente
C) Baños de cuerpo completo para personas en estado normal
172
Las personas con una salud normal pueden tomar baños de agua caliente-fría con el propósito de optimizar su salud, y para que resulte más efectivo se puede realizar como se señala a continuación: que la temperatura del agua caliente esté entre 42 y 43 grados C. y la del agua fría entre 14-15 grados C.:
Baño con agua fría Baño con agua caliente Baño con agua fría Baño con agua caliente Baño con agua fría Baño con agua caliente
1 minuto 1 minuto 1 minuto 1 minuto 1 minuto 1 minuto
El primer baño puede ser caliente o frío, como usted quiera, pero cuando el primer baño sea de agua fría, la práctica del baño caliente-frío se deberá terminar con el quinto o séptimo baño frío, mientras que cuando el primer baño sea de agua caliente, el baño final deberá ser el sexto baño frío. Las indicaciones después del baño serán las mismas que ya se han dado. D) Baños de los pies con agua caliente y fría Como se muestra en el diagrama, se prepararán dos vasijas o recipientes, uno lleno de agua caliente y el otro con agua fría, respectivamente a 42-43 grados C. y 14-15 grados C. Ambos pies se sumergirán alternativamente en los recipientes hasta los tobillos.
173
En el caso del baño de pies, el primer baño tiene que ser necesariamente con agua caliente y el baño de agua fría el último. Los pies deberán de secarse ligeramente con una toalla cada vez que se pase de un recipiente a otro. E) Compresas calientes y frías Para aquellos cuya salud no permita el baño frío-caliente, se les puede recomendar ventajosamente compresas frías y calientes. Se prepararán dos recipientes como en el caso del baño de pies, uno con agua caliente y el otro con agua fría. Por medio de una toalla u otro trozo de tela empapada, se pondrá la compresa en la zona afectada como se indica. En este caso, cuanto más caliente esté el agua mucho mejor será. Para proteger la piel, la compresa caliente se aplicará sobre un paño seco, y la compresa fría se puede aplicar directamente sobre la piel. COMPRESA CALIENTE 10 minutos 7 minutos 5 minutos 3.5 minutos 2.5 minutos
COMPRESA FRÍA 7 minutos 5 minutos 3.5 minutos 2.5 minutos 1 minuto + 40
174
segundos 1 minuto + 40 segundos 1 minuto El tiempo puede ser regulado a su discreción, de acuerdo con la edad, el estado de la enfermedad, etc. Si la situación lo requiere, puede poner la compresa solo 5 minutos ó 3,5 minutos. Para aquellas personas con las mejillas sonrosadas puede ser mejor aconsejar que no estén con la compresa más de 5 minutos.
175
176
View more...
Comments