November 22, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download NIC 10 - Hechos Ocurridos Después Del Periodo Sobre El Que Se Informa (Revisado LR)...
HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA (NIC 10)
Instructor: CPCC Lister Ramirez Garcia
CONTENIDO
Sección 1: Introducción Sección 2: Reconocimiento y medición Sección 3: Revelaciones Sección 4: Casos
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
SECCION 1: INTRODUCCION
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
Objetivos y alcance de la NIC 10
•
Establecer cuándo una entidad debe ajustar sus estados financieros por hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa.
•
Establecer la información que una entidad debe revelar respecto a la fecha en que los estados financieros fueron autorizados para su publicación, así como respecto a los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa.
•
NIC 10 será aplicable en la contabilización y en la información a revelar correspondiente a los hechos ocurridos después del periodo sobre el que informa.
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
Definición
•
Los hechos ocurridos después del periodo sobre el que informa son todos aquellos eventos, ya sean favorables o desfavorables, que se han producido entre el final del periodo sobre el que informa y la fecha de autorización de los estados financieros para su publicación.
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
SECCION 2 – RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Tipos de eventos posteriores
(a) aquellos que proporcionan evidencia de las condiciones que existían al final del periodo sobre el que informa (hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que implican ajuste); y
(b) aquellos que indican condiciones que surgieron después del periodo sobre el que se informa (hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que no implican ajuste)
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Casos para discusión
1.
Luego de la fecha del balance general se dicta sentencia en un juicio en el que se confirma que la entidad debe pagar S/.2.5 millones como parte del contrato de construcción de una obra civil.
2.
La quiebra de un cliente después de la fecha del balance general y por el que éste tiene una cuenta por pagar a la Compañía por S/.3 millones a la fecha del balance general.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Casos para discusión
3.
Compañía A (entidad informante) adquiere a la Compañía B después de la fecha del balance general.
4.
Una planta productiva importante de una fábrica de pinturas se incendió después de la fecha del balance general.
5.
Cambios inusuales importantes en la cotización del mineral producido por la Compañía, después de la fecha del balance general.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Casos para discusión
6.
Caída en el valor de mercado de las inversiones de una Compañía después de la fecha del balance general.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Dividendos
Los dividendos declarados después de la fecha del balance general, no deben reconocerse como pasivos a la fecha del balance general.
Históricamente se registraron en el período al que se asocian. Sin embargo, esto no cumple con los criterios de la NIC 37 al no ser una obligación.
NIC 1 requiere que se revele el monto del dividendo declarado después de la fecha del balance, pero antes de la publicación de los estados financieros.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Empresa en marcha
Una entidad no debe preparar sus estados financieros bajo el postulado fundamental de empresa en marcha si la Gerencia determina después de la fecha del balance general que:
- Tiene la intención de liquidar la entidad o cesar en sus operaciones. No tiene otra alternativa mas realista que hacerlo.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Empresa en marcha
Debe revelarse que los estados financieros no se han elaborado bajo el principio de empresa en marcha.
La Gerencia es consciente de incertidumbres materiales relativas a hechos o condiciones que podrían generar dudas significativas sobre le habilidad de la entidad de continuar como empresa en marcha.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
SECCION 3 – REVELACIONES
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Revelaciones
Fecha en que los estados financieros fueron autorizados para su publicación y quién fue el que dio la autorización.
Actualización de la información a revelar sobre condiciones existentes al final del período sobre el que se informa.
Información sobre eventos posteriores que no requieran ajuste.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Ejemplo de Revelaciones Autorización de estados financieros
Nota 1 – Antecedentes y actividad económica c) Aprobación de los estados financieros – Los estados financieros del ejercicio 2020 adjuntos han sido presentados al Directorio el 14 de febrero de 2021 y serán presentados a la Junta Obligatoria de Accionistas para su aprobación en los plazos establecidos por ley. En opinión de la Gerencia y el Directorio los estados financieros del 2020 serán aprobados sin modificaciones. Los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 fueron aprobados por la Junta Obligatoria de Accionistas el 31 de marzo de 2020
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
Ejemplo de Revelaciones Hechos posteriores
Nota 26 – Eventos posteriores En sesión de Directorio de fecha 22 de febrero de 2021, la Compañía aprobó las negociaciones y actos tendientes a la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del capital social de su subsidiaria Productos Derivados de Sal S.A.. En ese sentido, la Compañía suscribió un acuerdo Marco para llevar a cabo la transacción; sin embargo, dicha transferencia esta sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
SECCION 4 – CASOS
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
¿Cuáles de los hechos siguientes ocurridos después de la fecha del balance general, son eventos de ajuste?
• Cierre de quince tiendas en una cadena de retail. • Descubrimiento de un fraude • Venta de inventarios por debajo del costo • Fluctuaciones en el tipo de cambio • Nacionalización por parte del Estado • Arreglo extrajudicial de un reclamo legal
CPC LISTER RAMIREZ GARCIA
¿Cuáles de los hechos siguientes ocurridos después de la fecha del balance general, son eventos de ajuste?
• Derechos de emisión de instrumentos de capital • Huelga • Terremoto • El anuncio de un plan para discontinuar ciertas operaciones.
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
CINCO CASOS PRACTICOS ADICIONALES Caso práctico No.01: Reconocimiento de fecha de autorización Fecha
Evento
31/12/2020
Fecha de Estado de Situación Financiera
28/02/2021
La gerencia concluye el borrador de los EEFF
18/03/2021
El Directorio revisa los EEFF y autoriza su emisión
20/03/2021 La empresa revela el resultado del ejercicio y otra información relacionado a terceros. 01/04/2021
Los EEFF se ponen a disposición de los Accionistas
15/05/2021
La junta anual de accionistas aprueba los EEFF
17/05/2021
Los EEFF aprobados se presentan a la SMV
Pregunta: De todas las fecha mencionadas, ¿Cuál debe ser considerada como fecha de autorización? CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
CINCO CASOS PRACTICOS ADICIONALES Caso práctico No.02: Reconocimiento de fecha de autorización Fecha 31/12/2020
Evento Fecha de Estado de Situación Financiera
15/03/2021 La gerencia autoriza la emisión de los EEFF y los remite a una Junta supervisora (Conformada por la junta de acreedores, ya que se encuentra en reestructuración) para su aprobación. 26/03/2021
La Junta supervisora aprueba los EEFF
01/04/2021
Los EEFF se ponen a disposición de los Accionistas
15/05/2021
La junta anual de accionistas aprueba los EEFF
17/05/2021
Los EEFF aprobados se presentan a la SMV
Pregunta: En este nuevo caso, ¿Cuál debe ser considerada como fecha de autorización?
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
CINCO CASOS PRACTICOS ADICIONALES
Caso práctico No.03: Ajuste por fallo judicial Un fallo emitido en segunda instancia por el Poder Judicial el 14 de febrero de 2021, esto es después de la fecha del estado de situación financiera, ordena que la empresa pague a un cliente un monto indemnizatorio de S/ 250,000 Soles por daños y perjuicios. La contingencia, en aplicación de la NIC 37, ya había sido provisionada en el ejercicio 2020, sobre la base de una cifra estimada de S/ 210,000 Soles. Pregunta: ¿Que acciones contables corresponden realizar?
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
CINCO CASOS PRACTICOS ADICIONALES
Caso práctico No.04: Hechos ocurridos después del periodo que se informa que requiere ajuste Supongamos que una empresa en el ejercicio 2020, mostraba en su libro mayor una deuda tributaria con la Municipalidad de Lima de S/ 40,000 soles, conformada por un tributo insoluto de S/ 35,000 Soles e intereses moratorios y reajustes al 31 de diciembre por S/ 5,000 Soles. El 01 de febrero de 2021, la Municipalidad de Lima, otorga una amnistía tributaria sobre las obligaciones tributarias devengadas y no pagadas al 31 de diciembre de 2020, con el beneficio de condonación de multas, intereses y reajustes, siempre que la deuda sea pagada hasta el 28 de febrero de 2021. La Gerencia autoriza que la empresa se acoja a este beneficio y cancele la deuda insoluta dentro del plazo señalado. Pregunta: ¿Que acciones contables corresponden realizar?
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
CINCO CASOS PRACTICOS ADICIONALES
Caso práctico No.05: Hechos ocurridos después del periodo que se informa que requiere ajuste Se recibe en el mes de febrero del 2021, la Resolución de Tribunal fiscal que resuelve en contra de la empresa y a favor de la SUNAT obligaciones tributarias de ejercicios anteriores que no habían sido reconocidos por la empresa en vista de que se esperaba un fallo favorable por un monto de S/ 20,000 soles.. Pregunta: ¿Que acciones contables corresponden realizar?
CPCC LISTER RAMIREZ GARCIA
Asociado a
MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN /Ladersam Perú @LadersamPeru Ladersam
Calle Los Gavilanes 159, San Isidro - Lima, Perú (511) 202 6100
[email protected]
ladersam.com