Nadanusandhana Dharana Tecnica 1

April 26, 2019 | Author: GabrielNavarro | Category: Sound, Meditation, Yoga, Mind, Perception
Share Embed Donate


Short Description

Tecnica de meditacion sobre el sonido interno...

Description

Nadanusandhana Dharana La palabra sanscrita nada significa sonido o, etimológicamente, flujo de conciencia. N ada es la vibración original, el sonido divino, siempre presente, creativo. Es el corazón mismo de la practica espiritual. La p alabra anusandhana significa descubrimiento o búsqueda. El descubrimiento de la vibración vibración del sonido desde lo grosero hasta los útil, desde lo externo hasta lo interno, desde los psíquico hasta lo causal y mas allá, forma una  parte completa de Dharana, y es conocido como nadanusandhana, el arte de acecha r la música atmica. Donde hay energía hay movimiento y vibración, vibración, y la vibración crea sonido. Hay sonido los cuales están mas allá y abajo del rango normal de los oídos. El acto de mover un brazo crea fricción en el aire y se crea un sonido. Usted no experimenta el sonido como tal, pero el sonido existe ex iste como una forma de vibración, una u na forma de movimiento, una pulsación de energía. Están vibraciones no están confinadas al cuerpo físico o al cuerpo  pránico; ellas están también en el dominio de la mente, la emoción y el intelecto. Aun cuando pensamos, están siendo generadas ondas dentro de la mente las cuales produce vibraciones definidas y sonidos. Cuando llegamos a estar introvertidos, dirigiendo nuestras facultades de la mente y la  percepción hacia dentro, entonces se experimenta un sonido y se conoce como Nada, el sonido de la  personalidad, el sonido del ser, el sonido del Si. Este nada es el sonido mas sutil que podemos experimentar en esta dimensión. No es un sonido que se rompe o termina, es un sonido continuo. En terminología yoguica, estos sonidos son llamados aksharas, los cuales literalmente significan “sonidos los cuales no mueren”. Desde el nacimiento de la humanidad hasta ahora hemos estado usando los sonidos para expresarnos a nosotros mismos. Hemos estado utilizando sonidos externamente. Hemos experimentado la cualidad, el poder, el efecto del sonido externamente. En esta práctica experimentamos la cualidad, el efecto y la energía del d el sonido internamente.

Un instrumento bien afinado Realmente ser capaz de escuchar e scuchar estos sonidos internos, sutiles, involucra un proceso de llegar a ser mas sensitivo sobre el plano mental o psíquico y encontrar el balance entre la conciencia externa e interna. Cuando la mente esta exteriorizada no escuchamos las vibraciones y sonidos internos. Cuando nuestra n uestra ente esta interiorizada en profunda meditación no experimentamos ex perimentamos los sonidos y vibraciones externas. El propósito de nadanusandhana es el descubrimiento, purificación y control de estas vibraciones hasta el grado as sutil. Eventualmente traemos nuestro ser hacia la afinación con nuestra verdadera naturaleza. Justo como un un instrumento bien afinado nuestro cuerpo y mente comienzan a tocar la melodía de la vida en la forma mas armoniosa. Referencias a Nada, representando la vibración creativa, se encuentran en todas las teologías religiosas. Uno no deberá colocar ninguna suposición intelectual sobre ello, porque si se percibe esta nada será hecho por facultades internas las cuales están mas allá del pensamiento superficial. Nada deberá ser comprendido como el mismo principio de vida desde desde el cual todos los aspectos de la creación obtienen vida y movimiento. Esta Esta en usted, en mi, en las piedras y tenemos el potencial para entrar en ella.  Nadanusandhana puede ser practicado por casi cualquiera, pero es particularmente útil para músicos y todos aquello quienes están inclinados musicalmente o creativamente. Los maestros de Nada yoga han suministrado una progresión sistemática de técnicas las cuales gradualmente acostumbran al aspirante a nuevas sensaciones se nsaciones  perceptivas las cuales al mismo tiempo le conducen adelante. Una persona inmersa en asuntos mundanos pone

toda su Nada en formas externas las cuales han salido de la Nada misma, mientras quien esta establecido en la vibración de su propio Ser pone todas las formas mundanas dentro de la nada de su propio Ser. Nada , en un cerebro confuso, es como una tormenta soplando a través de la cabeza. Con las técnicas de Nada yoga esta fuerza incoherente puede ser enfocada en un rayo laser el cual brota dentro. Al jalar al aspirante hacia dentro, Nada forma un enlace entre el individuo en su estado presente de conciencia y su mayor potencial interno. Esto provee un proceso gradual de desarrollo y entrenamiento en conciencia del sonido que es tan sutil que uno comienza a colocar la confianza de uno sobre las percepciones internas mas bien que en las  percepciones externas. La mente la cual encuentra todo su placer y seguridad en la objetividad externalizada comienza a encontrar paz y felicidad en la objetividad internalizada. Nada esta en desorden. Los aspectos groseros de la mente simplemente caen como hojas secas de un árbol.

Niveles de sonido 1. Para Nada: sonido trascendental, es el punto de inicio de Nada. Es la Nada que se escucha en el estado de súper conciencia. Es la vía mas allá de los niveles normales de percepción. Es un sonido de tal gran frecuencia vibracional que va mas allá de la vibración y es de longitud de onda infinita. Los upanishads le llaman Om y dicen que su naturaleza es Jyoti o Luz. Fundamentalmente Om es silencio. En meditación, luz y silencio son lo mismo. Om es llamado anahad, o sonido no golpeado, para diferenciarlo de los sonidos normales y para mostrar que tiene un origen espontaneo y no causado. Om es anahada, sin ninguna frontera o cualidad, indicando no-matiz. Es el silencio interno, el sonido raíz o posibilidad de sonido. Para es la ultima etapa antes del Samadhi. 2. Pashyanti: sonido mental, esta más cerca de la mente que al oído. Este Nada puede ser visto pero no escuchado. Tiene diferentes colores específicos los cuales pued en ser visto por la visión interna. Existe en las capas mas profundas de la mente mas allá del rango del Nada audible y puede ser escuchado como un sonido o melodía que le acecha o como un tipo de música escuchada en un sueño. 3. Madhyama: rango medio del sonido, es mas sutil que baikhari o sondo audible. La palabra madhyama significa en el medio, se le llama así porque esta en la mitad entre el Nada más burdo y el Nada mas sutil. Es en esta etapa que Nada comienza a asumir la forma y para cristalizar desde las capas sutiles sin froma de  Nada. Puede ser descrito como un sonido susurrante con efecto casi no audible. En Nadanusandhana el  propósito es escuchar los sonidos asociados con estos niveles mas sutiles. 4. Baikhari: sonido audible, es la forma mas burda del sonido que escuchamos en el mundo que nos rodea. Se  produce por el golpe de dos objetos juntos y es el tipo discutido en la Física. Este es el lugar de la palabra hablada. El sonido audible es el punto de inicio de la practica de Nadanusandhana de la cual uno debe reencauchar el camino a través de los dominios mas sutiles de Nada.

Sonido de la música La creencia que el universo es una proyección de la vibración sonora sola fue formulada de la experiencia real. En el panteón Indio el ultimo sonido trascendental de Para esta sobre el mismo nivel que la fuente cósmica, o Para brahmán. Los santos musulmanes ha dicho que el mundo evoluciono del sonido y la forma y aun la biblia cristiana dice, “en el comienzo era la palabra (sonido) y la palabra era con Dios y la palabra era Dios”. El desarrollo de los sistemas musicales en el pasado esta en estricta concordancia con la lógica de nada yoga sadhana (practica espiritual de nada yoga o yoga del sonido). Diferentes ondas de Nada son atractivas a las diferentes etapas de la Conciencia consciente. Ciertas vibraciones de Nada son desagradables y otras son agradables en un tiempo particular o a diferentes personas. Estas vibraciones de Nada en música son conocidas como raga o composiciones musicales en diferentes escalas y ritmos. La muisca de la mañana de India, con

vibraciones cortas, gusta a algunos pero no a todos. Las ragas apropiadas para la noche o muisca de media noche tienden a ser mas populares. Esta música debe ser escuchada con total atención para que el efecto sea sentido. En el Bhagavata, la historia de Krishna y las gopis describen el Nada yoga. Krishna representa la mas alta conciencia y su tocar la flauta es el Nada sadhana. Los sentidos, las gopis, olvidan la realidad exterior, sus esposos, y se retiran de sus órganos de los sentidos para bailar alrededor de la divina Nada o el sonido como flauta. Los sonidos de la flauta pertenecen al estado de pashyanti. En este estado no se escuchan sonidos reales,  pero son sentidas las frecuencias, las cuales son comparadas con los sonidos de las flautas y las campanas.

Diez tipos de Nada Yoga reconoce diez tipos de nada o sonidos internos los cuales son reconocidos como los hitos o etapas del despertar de kundalini en ajna chakra. Esto son dados en el orden siguiente: 1. Chini nada: como el sonido de la palabra “chini”. 2. Chini Chini nada: como el sonido de la palabra “chini chini”. 3. Ghanta nada: el sonido de la campana. 4. Shanka nada: el sonido de una caracola. 5. Tantri nada: el sonido de un laúd o vina. 6. Tala nada: el sonido de címbalos. 7. Bansuri nada: el sonido de una flauta 8. Bheri nada: el sonido del eco de un tambor. 9. Mridanga nada: el sonido de un doble tambor. 10. Megha nada: el rugir del trueno, el sonido final o fundamental. Mientras escuchaban la música de la flauta, mucha gente ha visto cambiar la oscuridad en chidakasha a colores diferentes, brillantes y destellantes. Ha habido gente que po dría reproducir estos colores brillantes en obras de arte tridimensional hermosas, o la música de la flauta en co mposiciones celestiales y encantadoras. Estos sonidos son psíquicos y son, entonces solo una indicación de los sonidos que usted puede experimentar. Usted debe percibir los sonidos por su mismo. El sonido q ue usted escuche dependerá de la profundidad a la cual su conciencia ha penetrado en el océano de su ser. Algunos describe el sonido fina como Om. Otros dice que es como el incesante sonido de las abejas. De acuerdo a nada yoga, viene de la esfera de Anandamaya kosha, o la tercera dimensión de la conciencia. La cual es un cuerpo lleno de bendición. Es el punto donde el individuo realiza su mas elevada conciencia en Nada y ve el universo en la forma de sonido.  Nada Yoga divide la existencia en cinco esferas: la física, mental, pránica, supra mental y Ananda o atmica. La nada de cada esfera es un símbolo que habilita a la mente a pasar hacia las capas mas profundas de la conciencia. La Nada del cuerpo físico son los sonidos o vibraciones del co razón, pulmones, cerebro, circulación de la sangre y el proceso del metabolismo. Cuando se trasciende el plano físico se escuchan los sonidos sutiles del movimiento de la conciencia pránica. Los Nada Yoguis siguen la cadena de sonidos aun mas sutiles hasta un  punto como centro en su ser mas interno. Para los bhaktis este centro esta en anahata chakra; para los yoguis esta en ajna chakra (el tercer ojo); para los vedantinos esta en sahasrara. Nada yoguis encuentran el Nada o sonido continuo espontaneo e inaudible en Bindu.

Etapas de la practica Las técnicas de nadanusandhana son métodos de penetración en las capaz mas profundas de la mente, utilizando el sonido como un medio. Esta ciencia del yoga, también como varias filosofías y religiones, consideran el universo manifestado como teniendo el sonido en su base. La ciencia también concuerda que todo en el universo no es sino la continua interacción de la energía vibratoria el sonido no es mas que una forma  particular de la vibración. El yoga establece que aun las diferentes capas de la mente y el cuerpo, grosero y sutil no son sino la manifestación del numero infinito de diferentes vibraciones sonoras en una multitud de  permutaciones y combinaciones.  Nadanusandhana es el medio de reconstituir el camino de Nada el cual fue el medio original para el crecimiento  personal y del ser. Con práctica extensiva la precepción de uno llega a ser mas y mas refinada y sensitiva. Eventualmente la percepción de uno del Nada sutil llega a ser tan sensitivo que uno llega a ser consciente del Bindu. Esta es la puerta hacia la conciencia pura. Esta es la esencia de Nada yoga sadhana. Los principiantes deberán practicar en un momento cuando el ambiente esta muy tranquilo. Esto impide que los sonidos externos interfieran con la percepción de los sonidos externos. Tarde en la noche o temprano en la mañana son el tiempo recomendado. Conforme uno llega ser capaz de detectar los sonidos sutiles sin dificultad, entonces Nada yoga puede ser practicado en cualquier momento, en cualquier lugar y aun sin cerrar las orejas. Para obtener experiencias notables es esencial practicar cada día. Tratar de dedicar 15 minutos o mas a esta técnica en el comienzo. Después de obtener experiencias, el tiempo puede ser extendido para adecuarse a usted mismo. Las prácticas de Nadanusandhana guían al practicante en una forma sistemática desde los sonidos externos groseros o burdos hasta los niveles mas profundos y sutiles. Aunque todas las prácticas pueden tomarle a uno hasta el nivel mas sutil, cada una se concentra en un nivel particular mas que las otras. En la primera practica de swara sadhana, se utiliza loa música para jalara la conciencia de uno hacia dentro y  para aguzar la percepción interna. Esta práctica es en al forma de baikhari. Conforme usted se mueve arriba y debajo de la escala, usted escucha atentamente la nota que usted esta cantando. Al mismo tiempo usted mueve la conciencia a través de los chakras y siente las vibraciones que la música esta creando dentro de los centros  psíquicos. Swara sadhana ayuda a sensibilizar la conciencia de los chakras tal que puede sentir los flujos de energía mas intensamente. De esta forma usted puede percibir mas fácilmente los sonidos psíquicos conforme usted progresa en el sadhana (practica espiritual). En la segunda practica, bhramari pranayama, se cierran las orejas y se produce un sonido de zumbido. El sonido de zumbido es suave y menos externo que el medio de la música usada en la practica previa. En esta  práctica la conciencia se divide entre concentrarse sobre el sonido externo, el zumbido, y entonces percibir interiormente los efectos de este sonido. Este sonido zumbido ayuda a cortar los sonidos externos y aquieta la mente. Crea un espacio tranquilo dentro donde uno puede empezar a escuchar y percibir los sonidos internos. Cuando se comienza la practica es usual que se escuchen sonidos físicos internos, tales como el latir del corazón o el proceso metabólico estos sonidos no son ignorados o suprimidos sino experimentados, y usted s e concentra sobre ellos hasta que ellos se desvanecen naturalmente de su atención. Entones usted se mueve a sonidos mas sutiles. Cuando la concentración y la conciencia de uno están mas unidireccionales entonces debe ser ejecutada la siguiente practica de Shanmukhi mudra. En la practica de shanmukhi mudra se cierran las siete puertas de  percepción externa. Estas son las dos orejas, los dos ojos, las dos fosas nasales y la boca. La conciencia se concentra sobre los sonidos internos. Se escuchan primero los sonidos mas ruidosos mas burdos, luego

conforme se perciben los sonidos mas útiles, la conciencia se transfiere a estos. De esta manera la con ciencia se  jala ms profundamente dentro para percibir los dominios mas profundos de la conciencia. Para la practica de Nada sanchalana uno debe ser capaz de permanecer completamente sin movimiento en la  postura de meditación para interiorizar la conciencia completamente. Esto es importante a fin de ganara completo beneficio de la practica. Si uno se distrae por la molestia del cuerpo o por sonidos exteriores entonces será difícil viajar hacia el espacio interior donde las vibraciones sutiles se perciben. En esta practica el mantra Om se mueve a través de los pasajes psíquicos Arohan y awarohan. La siguiente practica de cantar Om es similar a esta en que el mantra Om se utiliza en diferentes manera para crear diferentes y mas profundos efectos. El mantra Om, el cual es el sonido original, vibra a través del ser entero y hace a la conciencia y a la  percepción mas fina y mas finas tal que atraviesa las capas externas del sonido y comienza a percibir la fuente del sonido mismo. Todas las practicas preliminares conducen a y culminan en la practica real de Nadanusandhana. Esta practica  busca proveer la experiencia de la vibración del cuerpo, la mente, las ondas del pensamiento, deseos, emociones y expresiones simultáneamente, todo en una forma concisa. De esta manera la práctica se mueve a través de los cuatro niveles del sonido. El practicante debe estar abierto y receptivo y permitirse a si mismo llegara ser uno con la vibración y moverse a las siguientes etapas mas allá del sonido.

Técnica 1: Swara Sadhana Etapa 1: Preparación 

Siéntase en cualquier asana confortable de meditación con la espina erguida. Mantenga la cabeza recta y los hombros ligeramente hacia atrás. Coloque las anos sobre las rodillas en chin o jnana mudra. Cierre los ojos y sea consciente del cuerpo completo. Haga cualquier ajuste para asegurar que el cuerpo esta completamente relajado y en tranquilidad. Si hay cualquier molestia o dolor, entonces lleve su conciencia a esta parte del cuerpo y conscientemente trate de relajar esta parte. Sienta el cuerpo estableciéndose en su postura de meditación. Sea consciente de la quietud extendiéndose a través de todo el cuerpo. Sienta la estabilidad y quietud del cuerpo físico.

Etapa 2: Conciencia de la respiración 

Traiga la atención consciente a la respiración natural. No cambie la respiración en ninguna manera, solo atestigüe el ritmo natural de la respiración. Sea consciente de cada respiración entrando y saliendo del cuerpo. Conforme usted continúe observando la respiración llegara a ser mas lenta y mas profunda. Traiga su conciencia o atención consciente al abdomen y sea consciente de la respiración en el abdomen. Sienta el gentil elevarse y caer del abdomen con cada inhalación y exhalación. Conforme usted inhala sienta la expansión del abdomen. Conforme usted exhala sienta el abdomen contrayéndose. Concéntrese sobre la respiración en el abdomen. Sea consciente de cada simple respiración. Conforme la respiración llega a ser lenta y estable así la mente llega a ser quieta y calma. Con cada respiración sienta el silencio llegando a ser mas profundo y extendiéndose a través del cuerpo y mente completos.

Etapa 3: Conciencia de Sushumna 

Ahora traiga su atención consciente a muladhara chakra. Conforme usted inhala sienta la respiración moverse desde muladhara chakra hacia arriba de l camino de sushumna hasta sahasrara chakra. Conforme

usted exhala, la respiración desciende desde sahasrara chakra en la coronilla de la cabeza, a lo largo del camino de sushumna hasta muladhara chakra en el perineo. Intensifique su conciencia de este pasaje  psíquico. Experimente la respiración ascendiendo y descendiendo a través de sushumna. En swara sadhana, la escala ascendente desde muladhara hasta sahasrara es Arohan y la escala descendente es awarohan.

Etapa 4: Cantando con conciencia de los chakras 





 

Mantenga la conciencia de sushumna, comience a cantar la escala ascendente y descendente. Conforme usted canta cada nota de la escala lleve su conciencia al punto correspondiente del chakra. Sienta la vibración del sonido dentro del chakra. Mantenga su conciencia en el punto del chakra por la duración de la nota. Cada nota deberá ser entonada por la duración de la exhalación. Luego muévase a la siguiente nota y traiga su conciencia al siguiente punto del chakra. Sincronice su conciencia de los chakras con el sonido de cada nota de la escala. Conforme usted asciende la escala, sea consciente de la nota y el chakra en el siguiente orden: DoMuladhara, Re-Swadhisthana, Mi-Manipura, Fa-Anahata, Sol-Vishuddhi, La-Ajna, Si- Bindu, Do-sahasrara. Conforme usted desciende la escala, sea consciente de cada nota en el siguiente orden: Do-Sahasrara, SiBindu, La-Ajna, Sol-Vishuddhi, Fa-Anahata, Mi-Manipura, Re Swadhisthana, Do Muladhara. Esta es una ronda. Luego inmediatamente comience la segunda ronda con la escala ascendente. Mueva su conciencia arriba y hacia debajo de sushumna, tocando cada punto individual de cada chakra. Experimente cada nota abriendo y purificando los chakras. Intensifique su conciencia de la vibración dentro de cada punto de los chakras.

Etapa 5: cantando con el mantra Om 

Cuando usted ha dominado esta practica con la escala, el mantra Om puede sustituir a las notas individuales. Esto se hace cantando el mantra Om en lugar de cada nota. De esta forma mueva su conciencia hacia arriba a través de Arohan y hacia abajo a través de la escala Awarohan, manteniendo cuidadosa atención de los  puntos de los chakras como antes. Sea consciente de la vibración de OM en cada chakra. Deberá ha ber completa conciencia de la escala y de la vibración del mantra Om en cada punto de los chakras. Continúe la  practica por 5 a 10 minutos. No tensione la garganta.

Etapa 6: Finalizando la practica 

Ahora dispóngase a finalizar la practica. Complete la escala la cual esta cantando. Luego siéntese tranquilamente por unos momentos y experimente la vibración de Om permeando su ser entero. Traiga su conciencia de regreso al cuerpo físico. Sienta el contacto entre el cuerpo y el piso. Sienta el peso del cuerpo contra el piso. Escuche los sonidos en el ambiente externo. Inhale profundamente y lentamente abra los ojos.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF