N. 1. 2013. Andazabal Cayllahua

November 26, 2017 | Author: Vladimir Mancilla Crespo | Category: Peru, Lima, Agriculture, Culture (General), Science
Share Embed Donate


Short Description

Download N. 1. 2013. Andazabal Cayllahua...

Description

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 PUBLICACIONES DEL SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA (1968-2000) Rosario Andazabal Cayllahua1 Seminario de Historia Rural Andina - UNMSM [email protected]

Recibido: 18/10/2011 Aprobado: 10/01/2012 Resumen El texto es un índice comentado de los 270 trabajos publicados por el Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde su fundación en 1966 hasta el año 2000. Los textos corresponden a todas las disciplinas sociales y humanísticas y, en particular, a la historia, la historia económica, arqueología, sociología, antropología, etnohistoria, literatura y arte. Muestra la producción intelectual de los colabores directos e indirectos del Seminario de Historia Rural Andina y sus proyectos específicos. Palabras clave: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM; Historiografía peruana; Antropología peruana; Arqueología peruana; Estudios amazónicos; Arte peruano

PUBLICATIONS OF THE SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA (1968-2000) Abstract This contribution is an extensive list of the 270 works published by the Seminario de Historia Rural Andina of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos from its foundation in 1966 to 2000. The list includes commentaries on the works, that are related to all the social and humanistic disciplines, namely History, Economic History, Archeology, Sociology, Anthropology, Etnohistory, Literature and Arts. The article shows the intelectual production of the direct and indirect collaborators of the Seminario de Historia Rural Andina and its related projects. Key words: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM; Peruvian historiography; Peruvian Anthropology; Peruvian Archeology; Amazonian studies; Peruvian arts

1

Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Federico Villarreal (1990). Ha concluido estudios de Maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1990). Desde 1985, trabaja como investigadora en Historia y áreas afines en el Seminario de Historia Rural Andina (UNMSM). Habiendo publicado últimamente Criminalística peruana en el siglo XVIII: ensayo de interpretación estadística en torno a la causal de homicidio (2007); Publicaciones. Seminario de Historia Rural Andina: 1968-2000 (2006); y ha tenido la curaduría de las exposiciones Ritualidad (2008) y Tradición Oral del Valle del Ollantaytambo (2006).

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Colaboradores: Sabino Arroyo Aguilar (SAA) Yolanda Candia Quispe (YCQ) Carlos Dávila Herrera (CDH) Mauro Limneo Escobar Gamboa (MLEG) Gabriela Gonzáles Carbajal (GGC) Nanda Leonardini (NL) Arturo Mallma Cortez (AMC) Luz Peralta Apaza (LPA) Miguel Pinto Huaracha (MPH) Rommel Plasencia Soto (RPS) Gerardo Quiroz Chueca (GQCH) Antonio Rengifo (AR) Alejandro Salinas Sánchez (ASS) María Belén Soria Casaverde (MBSC) Santiago Tácunan Bonifacio (STB)

© Rosaura Petronila Andazabal Cayllahua Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina (1968 –2000) © D.R. 1ª edición Seminario de Historia Rural Andina

SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA–UNMSM Rector: Manuel Burga Díaz Directora: Nanda Leonardini Director Fundador: Pablo Macera Jr. Andahuaylas 348, Lima 1 Telf. (51-1) 619 7000 anexo 6158 Correo electrónico: [email protected] Lima–Perú, febrero 2006

Carátula: Diseño Juan Zárate Cuadrado Contracarátula: Local Seminario de Historia Rural Andina. Dibujo Juan Zárate Cuadrado Edición: Norma Gutiérrez Enriquez Impresión: Miguel Ángel Pinto Huaracha Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2006–1348

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 INTRODUCCIÓN La idea de contar con bibliografía de lo que había producido el Seminario de Historia Rural Andina desde su fundación (1966) hasta la actualidad, tiene una larga data. Desde que llegué al Seminario (a finales de 1985) tuve curiosidad por saber qué investigaciones se habían publicado hasta entonces. Tuve acceso a una lista mecanografiada para uso interno, elaborada por Rosa Boccolini y Rosario Jiménez, que ya había aparecido publicada en 19782 y después en la revista Allpanchis. Posteriormente, al revisar otros materiales bibliográficos y hemerográficos por razones de trabajo, fui incorporando fichas con datos de otras publicaciones que no se consignaban en esa lista inicial. Esa lista cronológica y actualizada por mí hasta 1996, fue incluida como anexo en una publicación hemerográfica3 la cual ha sufrido varias modificaciones, por la obtención de nuevos datos bibliográficos que paulatinamente he ido incorporando. Paralelamente, a mediados de 1990, por iniciativa personal, comencé la ardua tarea de ir formando el archivo bibliográfico de nuestra institución. El doctor Pablo Macera facilitó en gran parte este trabajo, abasteciéndonos de varias publicaciones que se tenían en depósito, sobre todo aquellas de los años ochenta en adelante. Después, conforme iban saliendo nuevas publicaciones en los años noventa comenzamos a guardar uno o dos ejemplares para el archivo4. A ese interés de recopilar todas las publicaciones se sumó el generoso donativo de Vicente Mendoza, quien trabajaba en el Seminario en el área de diseño y dibujo; él nos legó su colección —incompleta— que correspondía al tiempo que venía laborando en ella. A nuestra solicitud se ha sumado en los últimos años la colaboración de varios autores, quienes nos han entregado el original o copia de sus trabajos, como Sabino Arroyo, Alida Díaz, José Gushiken, Arturo Mallma, Jaime Miasta, Daniel Morales, Honorio Pinto, Miguel Pinto, y Nanda Leonardini. Otras publicaciones las fui adquiriendo en los libreros informales de la avenida Grau y el jirón Amazonas, en las librerías de Letras en San Marcos y muchas otras copias las he obtenido de amigos que me han facilitado sus ejemplares en calidad de préstamo, como Juan Zárate y Julio Buenaño. Otros ejemplares los he hallado en las bibliotecas de la UNMSM, PUCP (CEDOC/Riva Agüero), Biblioteca Nacional del Perú5 y en el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)6.

2

Macera, Pablo. Agricultura en el Perú, siglo XX (documentos), T. III. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. Dicha relación figura al inicio de la investigación y cubría el lapso 19681978; fue incluida para dar a conocer la producción bibliográfica de doce años de trabajo que, demostraba que el Seminario de Historia Rural Andina era “pionera en varios sectores historiográficos, sobre todo en lo que se refiere a la historia agraria andina, iniciado en 1965 con la publicación: Las haciendas jesuitas en el Perú. 3 Andazabal C., Rosaura y Gabriela Gonzáles C. Revistas de Ciencias Sociales (Historia/Arqueología/Arte). Volumen II. Lima: Escuela de Post Grado de Ciencias Sociales, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. La idea implícita de este trabajo era estimular a las autoridades de la universidad a unir esfuerzos para actualizar la hemeroteca de Ciencias Sociales, pues ella constituye junto a la biblioteca el eje vertebral de su existencia, lo cual no se concretizó. 4 En esta tarea debo el agradecimiento especial a Miguel Pinto Huaracha, quien además ha colaborado en el fotocopiado y empastado de varias publicaciones. 5 No se han fotocopiado las publicaciones que en ella se encuentran, porque nuestra institución no se halla en condiciones de efectuar dicho gasto. Esas publicaciones corresponden a los números 30, 63 y 78, según figura en el índice cronológico. 6 A la señora Saida Lanning Fung, mi afecto y especial agradecimiento por su valiosa ayuda.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua El año 2003 retomé esta tarea, que se ha consolidado al reconstruir el archivo bibliográfico completo del Seminario de Historia Rural Andina, a excepción de siete libros7 que espero ubicar en un breve plazo. A este trabajo de ubicar toda la producción del Seminario de Historia Rural Andina desde 1968 hasta el año 2000 —que corresponde a la etapa dirigida durante 32 años por el historiador Pablo Macera— he sumado no sólo la recuperación física8 de las publicaciones, sino también la lectura de cada una de ellas, lo cual me ha permitido elaborar sumillas9 que aparecen en el índice cronológico. Nuestro trabajo está dividido en tres secciones; en la primera se aborda brevemente el contexto histórico de las décadas de 1950–1970; la segunda, titulada “El Seminario de Historia Rural Andina,” se subdivide en cuatro apartados: orígenes y fundación de la institución, organización de las investigaciones, producción bibliográfica y ordenamiento bibliográfico. Una tercera sección, que es el cuerpo principal de este trabajo, es la destinada a los índices, subdividida en: índice cronológico, índice por autor, índice por título, índice temático, índice por países y exposiciones. Queda establecido que sólo en el índice cronológico se encuentran las sumillas de las publicaciones. Se entrega este trabajo para que sirva de material de consulta a los estudiantes, como también a los investigadores de ciencias sociales y ciencias humanas que lo requieran para sus investigaciones. Quedo agradecida con todas las personas que han intervenido con su apoyo y colaboración10 a la culminación de esta tarea. De las omisiones (si las hubiera) involuntarias y de los errores, me hago enteramente responsable. CONTEXTO HISTÓRICO DEL PERÚ (1950–1970) A finales de la década de 1950, la sociedad peruana reclamaba serios cambios estructurales en el funcionamiento económico, político y social. Reformas de base que debían romper con el monopolio de comercio11 de la oligarquía tradicional, modernizar la industria con capitales externos y la intervención activa del empresariado peruano, fomentando no sólo la exportación dependiente de algunas materias primas12, sino 7

Corresponden a los primeros años de fundada la institución, son aquellos libros que en la relación cronológica figuran en los números 2, 23, 25, 31, 34, 35 y 37. 8 El Archivo forma parte de la biblioteca del Seminario, al servicio de los usuarios que así lo requieran. 9 Al final de cada una de ellas figura con las siglas (RAC), distinguiéndose también, las siglas de otros autores que han elaborado sus respectivas sumillas. 10 Nuestra gratitud a los alumnos de Post Grado de la Escuela de Arte de la UNMSM (Angelica Brañez, Fredy Cabanillas, Roger Cáceres, Carlos Cosme, Hernán Hanampa, Mirtha Laberiano, Patricia Mondoñedo, Sofía Pachas, Hugo Robles, Virginia Rodríguez y Augusto del Valle), quienes contribuyeron con sus donativos al fotocopiado de varias de las publicaciones recuperadas para nuestro archivo. 11 Reflejado, sobre todo en el sector latifundista agrícola de exportación de la costa peruana, que concentró sus capitales (desde fines del XIX, hasta casi mediados del XX) en la producción de la caña y el algodón, desplazando a otros productos paralelos, lo que propició el encarecimiento de las subsistencias debido a las importaciones de alimentos que se tuvo que hacer, a fin de satisfacer las demandas del mercado interno. Véase los trabajos de: Macera (1973, 1976, 1977, 1978); Macera/H. Pinto (1973), P. Carbone (1976); Flores/Pachas (1977); H. Pinto (1977). 12 Como los principales minerales y el petróleo que, muestra considerables niveles de exportación desde el siglo XIX, con la inversión de capitales ingleses y norteamericanos, este último afianzado en el siglo

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 también de productos manufacturados, con una participación más directa del Estado en la economía, así como la atención del gran sector rural agrario marginado que, cuestionaba tanto las relaciones de propiedad existentes13, como la dependencia de rezagos semifeudales en las relaciones de trabajo14. Paralelamente el sector obrero urbano sufría las nuevas formas de dependencia que, afianzaba al capitalismo norteamericano, con las contradicciones propias del sistema15. Ambos sectores (obreros y campesinos) protagonizaron sendas movilizaciones en todo el territorio nacional exigiendo soluciones inmediatas a sus demandas16. A ello se sumaba la falta de una política socio económica organizada desde el Estado que, permitiera atender otros aspectos básicos como salud, educación y vivienda. Estos factores fueron en parte la detonante que, coadyuvaron a que se produjera un fenómeno migratorio sin precedentes, que fue incrementándose paulatinamente desde 1940, mostrando su punto álgido en la década de 1960. Estas poblaciones rurales concentradas en las grandes ciudades, principalmente en los conos de Lima Metropolitana, en precarias condiciones de subsistencia, presionaban su incorporación en el mercado laboral17, así como el reclamo XX con la expansión de sus enclaves asentados en la sierra central y el norte peruano; cuyas utilidades no produjeron mejoras económicas a nivel interno, excepto, para atenuar en algo el déficit fiscal. Por el contrario, al agotarse los recursos extractivos, dejaron un saldo negativo en las áreas explotadas afectando la ecología y el medio ambiente, produciendo un fuerte receso económico, con el consecuente despoblamiento masivo. Estos y otros factores se observan en el trabajo de Honorio Pinto. Un sector exportador dependiente: la minería metálica en el Perú, 1945–1970. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973. Así como, en las publicaciones de Pablo Macera (1972); P. Macera/H. Pinto (1972), referidos a volúmenes y precios de exportación en el mercado nacional y mundial de productos minerales. 13 En esta tendencia se perfilan las investigaciones sobre Colán y Amotape, en Piura (César Espinoza, 1981); en la sierra central (Kapsoli/Reátegui, 1972); en Lauramarca, Cusco (Reátegui, 1977); en Huaquira, Apurímac y Quiñota, Cusco (Valderrama/Escalante, 1981). 14 Uno de ellos era el sistema de enganche que, coexistió con el modelo capitalista inglés (XIX) y norteamericano (XIX–XX) como una de las formas de abastecerse de mano de obra permanente, para lo cual empleaban a intermediarios, para realizar los contratos laborales, quienes se encargaban de proporcionar a los trabajadores asalariados, adelantos pecuniarios con lo cual los adscribían al sistema, pues nunca lograban resarcirse de sus deudas. Todo lo cual generó una serie de protestas en diferentes espacios geográficos. Reflejado en los estudios de R. Pachas (1976), para el valle de Chincha; el informe de Felipe de Osma (1972) sobre las huelgas de los braceros de las haciendas de cultivo de caña en el norte peruano; los estudios de P. Macera (1973, 1976) sobre las haciendas de caña (Cayaltí) y Algodón (Palto) de la familia Aspíllaga; así como los informes técnicos estadísticos que publicó sobre agricultura y ganadería en tres volúmenes entre 1977 y 1978; Lorenzo Huertas (1974) sobre el sector agrario de Lambayeque; J. Flores (1977) sobre la explotación del caucho en la selva peruana. 15 Clemente Soto, Arturo Urbano y Zenón Vargas. Aproximación metodológica: Empobrecimiento absoluto y relativo; Paramonga. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 16 Los trabajos de Flores/Pachas (1973); P. Kammann (1982); R. Boccolini/R. Jiménez (1978), reflejan series estadísticas de movimientos campesinos enfrentados a terratenientes tradicionales por la tenencia de la tierra, entre los siglos XIX y XX. 17 Cabe destacar que algunas poblaciones rurales que no migraron a las ciudades principales como Lima, viraron su economía hacia la productividad artesanal (textil, alfarería y cestería), partiendo de patrones culturales tradicionales heredados desde tiempos ancestrales, con los cuales se aperturaron otras esferas económicas laborales fomentados, al principio, por ellos mismos, sin intervención del Estado. Cuyas producciones eran (o son actualmente) comercializadas en forma directa o a través de intermediarios, a nivel nacional e internacional, aunque no a gran escala. Entre los que desarrollan el tema de la productividad artesanal tenemos los estudios de: H. Quiroz/E. Rivas y G. Guerra (1978), para Cajamarca; J. Echeandía (1982, 1990) para Puno, Piura y Ancash; Daniel Morales (1981) para Huánuco; Jaime Miasta/Esperanza Soto (1987) para Cieneguilla en Lima; y Fredy Rodas (1994) para Andahuaylas. Dentro de esta apertura artesanal de comercio, podemos situar también, a aquella referida a la producción de los talleres de Cajones San Marcos, retablos, tallado en madera y piedra de alabastro, trabajados en la zona de Huamanga, en el departamento de Ayacucho, que proceden de patrones culturales traídos por los españoles, pero, cuyos rasgos iniciales han ido modificándose con la introducción de íconos que

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua de mejoras de infraestructura en vivienda, salud y educación, entre varios aspectos. Cuestiones primordiales que los partidos políticos tenían que incluir en la agenda de propuestas, de sus líderes representantes a las elecciones presidenciales de entonces. Elecciones que se fueron dando en un marco de conflicto y crisis de partidos políticos ya constituidos como el APRA y el Partido Comunista —quienes luego de la tenaz persecución de Odría, buscaban su articulación y reordenamiento— y la emergencia de nuevas figuras políticas como Fernando Belaúnde, líder de Acción Popular. El escenario peruano —entre 1948 y 1968— se fue dibujando entre gobiernos de facto y débiles gobiernos democráticos. La pugna por el acceso al poder de estos últimos tendió a establecer contradictorias alianzas como el producido entre el APRA (Haya) y la UNO (Odría) en las sucesivas elecciones de 1956, 1962 y 1963 que, si bien no los llevó al poder principal del Ejecutivo, controlaron por mayoría el Legislativo, desde donde frenaron las acciones de fiscalización en contra de la dictadura de Odría (1956) y las reformas modernizadoras que proponía Belaúnde en 1963, entre varios aspectos. Mientras que los partidos políticos de izquierda apoyaban las candidaturas de la derecha. Dichas contradicciones jugaron en diferentes coyunturas, a favor de las intervenciones militares de 1962 (Ricardo Pérez Godoy/Nicolás Lindley López) y 1968 (Juan Velasco Alvarado) respectivamente. La Junta militar transitoria de 1962, surgió como paliativo en contra del “fraude electoral” que señalaban las mayorías y que denunciaba Acción Popular tras su evidente derrota, al derivar el APRA sus votos a Odría, lo cual no se concretó, pues la Junta Militar se erigió en el poder desconociendo dichos comicios. Las acciones militares denotaron, al parecer, un claro sesgo con el poder económico de la oligarquía tradicional y de militares (Odría) comprometidos con ella; encaminados a atender la crítica situación que se vivía en el país, dentro de un marco democrático que preparó el sufragio electoral de 1963, cuyas garantías de un proceso justo se dieron a través de algunas reformas como el uso de la cédula única y la tinta indeleble. Posteriormente, el golpe militar del 3 de octubre de 1968, se había orillado en medio de una grave coyuntura económica, agudizado por el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como por la incapacidad de los partidos políticos para enfrentar los grandes nuevos retos. Control militar que surge en contra del poder del capitalismo norteamericano y de la tradicional clase terrateniente, contra quienes dirigió radicales reformas como la expropiación de tierras y la nacionalización de empresas de petróleo (Talara), minerales (Cerro de Pasco y Marcona) y la industria pesquera18. Sin embargo, en ese tránsito de transformaciones, a partir de 1960, el tema de fondo que descollaba con énfasis, en los sectores rurales agroganaderos, era la redistribución de la propiedad de la tierra, que enfrentó a campesinos y a terratenientes tradicionales, generándose sucesivas invasiones de tierras. Ello motivó en 1962, la aplicación de emergencia de la ley de Reforma Agraria N° 14400, para frenar el movimiento campesino —dirigido por Hugo Blanco— en los valles de La Convención y Lares, a través del reconocimiento de las parcelas conducidas por esos campesinos. Más tarde, en 1964, Belaúnde decretó la Ley de Reforma Agraria N° 15037 que no cubrió las identifican a nuestra cultura y/o con elementos mixtos. Las investigaciones de Pablo Macera (1981), Flor Luján (1987), Mary Luján (1987), Felicita Prada/María Vergara (1984), giran en ese sentido. 18 Obras consultadas: Percy Cayo Córdova. Enciclopedia Temática del Perú: República, T. III. Lima: Ed. El Comercio, 2004, p. 149–162. César Arias Q. y Augusto Ruiz Z. El tiempo de las masas y los conflictos de la modernización. Lima: Ed. Milla Batres S. A., Grupo La República (Compendio Histórico del Perú, Tomo 9), 2005, p. 28–53.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 expectativas del campesinado, sino por el contrario tendió a mantener las formas vigentes en favor de los terratenientes. Finalmente, la aplicación de la Ley de Reforma Agraria N° 17716 de 1969, dada por el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado, revolucionó en parte, el escenario agrario peruano, con la redistribución de la tierra que, favoreció sólo a un sector del campesinado; trajo consigo nuevas formas de explotación y dependencia como la proletarización del trabajo (eventuales), el desplazamiento de algunos cultivos transitorios por otros de carácter permanente, cuya producción y comercio fue controlado por el Estado a través de EPSA y el manejo político a través del SINAMOS, entre varios factores que caracterizaron a esta etapa19. EL SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA ORÍGENES Y FUNDACIÓN Ese proceso de tránsito se fue perfilando también, en otros sectores, como el ámbito académico de las ciencias sociales. A la hegemonía inicial de las clases altas limeñas y provincianas que se mantuvieron hasta principios del siglo XX bajo el liderazgo del Instituto Riva Agüero, se fueron incorporando las clases medias criollas entre las décadas de 1930 y 1945, que incluía a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hacia fines de 1950 “se inició una diferenciación, dentro de los mismos agrupamientos de clase media, en función de los centros universitarios, San Marcos marchaba hacia su democratización hasta definirse en la década de 1960 como una universidad de las clases populares con sus treinta mil estudiantes,” mientras que los estudiantes que ingresaban a la Pontificia Universidad Católica del Perú pertenecían económicamente a las clases altas y medias acomodadas. “Se iba dibujando una polarización” que a fines de los setenta era evidente entre universidades nacionales y particulares. Cada uno de estos sectores fueron contribuyendo desde diversas aristas, a una renovación de la historiografía nacional; las primeras generaciones del Instituto Riva Agüero percibieron mejor que otros “la importancia del siglo XVIII para explicar la Historia Republicana del Perú.” Mientras que en San Marcos influían las escuelas de Tello, Basadre, Valcárcel y Porras; Tello y Valcárcel formaron una generación precursora que vinculó a la Antropología y la Historia a finales de 1950, lo que más tarde se denominaría Etnohistoria; otra expresión de esta historia antropológica fue la Arqueología que ya desde la década de 1930 había iniciado Tello y más tarde proseguiría Valcárcel. Esta última ciencia caracterizada desde sus inicios por la incorporación de otras disciplinas, “desde la historia del arte hasta la historia de las técnicas y la moderna Ecología, así como, de sus procedimientos auxiliares que proceden de la Geología (estratigrafía) y la Física (Carbono 14, termoluminiscencia, arqueomagnetismo),” sus aportes iniciales (Proyecto Virú, 1945) se han debido a la hegemonía de la escuela norteamericana representado por sus investigadores y algunos científicos peruanos, sólo hasta 1955 la presencia de la Universidad de California influiría en las nuevas generaciones de arqueólogos con las contradicciones propias alrededor de esta apertura. La renovación en el caso de la Historia se producía a partir de las becas al exterior a mediados de los cincuenta (España, Francia, Estados Unidos), donde los estudiantes mejoraron sus técnicas y métodos, aunado al crecimiento de las ediciones en español que, favoreció los niveles de información. Seguido, hacia 1965, del redescubrimiento de la Economía y, la incorporación metodológica de la Sociología. Otros factores que contribuyeron después (1960–70) a esa renovación historiográfica 19

Véase el estudio de Gustavo Vera. Cuzco: Reforma Agraria y cambios en la propiedad de la tierra 1969–1974. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976, 137 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua fueron “la historización de las ciencias sociales y la influencia del marxismo dentro de esas disciplinas.” Ha finales de esa década se percibe el concurso de una serie de nuevas instituciones en la producción historiográfica que, perfilan un efecto múltiple de estudios interdisciplinarios20. En ese contexto, a su retorno de Francia (1960–1962), el historiador Pablo Macera desarrollaba sus investigaciones, en torno a la historia de las ideas y el arte — influenciado por los modelos de análisis de Cassirer, Huizinga, Groeythussen, Gurvicht, Francastel y Mannheim—, incursionando después en la historia social. Pero sería hacía 1963, que su interés se definiría por la historia social y económica, específicamente por la historia de la agricultura que, como Pablo Macera señala, estuvo vinculado al descubrimiento no del Archivo de las Temporalidades jesuitas pero sí de su importancia para la historia rural andina21. Fruto de ese interés se vio reflejado en 1966 con la publicación Instrucciones para el manejo de las haciendas jesuitas, Ss. XVII–XVIII, que dio inicio a una “serie acerca de la agricultura del siglo XVIII, tema que le sirvió para formar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Seminario de Historia Rural Andina”22. A la mencionada tarea académica se abocó por completo, alejándose de cualquier viso de participación en el escenario político, pues como él, muchos intelectuales de su época, vieron con “escepticismo y menosprecio, quizá injusto, las disputas políticas del tiempo de Belaúnde,” lo cual los orientó “a una participación más activa dentro de la Universidad” Nacional Mayor de San Marcos. Pablo Macera puso en marcha varios proyectos:

Seminario de Arqueología de Cátedras Historia Rural Pacopampa, Historia Andina, 1966 Cajamarca 1966 Económica Lecturas Historia 1965–197023

de Cursos y conferencias de investigadores de extranjeros

Sistema de comunicacione s con instituciones americanas y europeas

Proyectos que le garantizaban un buen porvenir académico y que se fueron concretizando24, con la creación oficial del Seminario de Historia Rural Andina que, gracias a su gestión dio principio a sus actividades académicas el 10 de marzo de 1966 como centro de investigación, formado con el concurso de estudiantes de diversas especialidades de la sección doctoral, dentro de la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos25. Posteriormente (1972) 20

Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. XXII– LXVII. 21 Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. X–XII. 22 Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo III. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. 9. 23 Entre 1965–1970 el historiador Pablo Macera publicó un total de seis volúmenes de lecturas para estudiantes universitarios en las siguientes materias: Historia General del Perú (dos volúmenes); Historia Económica Mundial y del Perú (dos volúmenes); Historia de la Independencia Americana y Peruana (dos volúmenes). 24 Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. XIII. 25 Acta de fundación del SHRA (UNMSM) emitido por la Facultad de Letras y Ciencias Sociales, en la que se resuelve patrocinar dicho centro de investigación, de fecha 10/03/1966.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 incorporada a la Dirección de Proyección Social26. Y desde 1991 a la fecha es un órgano de asesoría del Rectorado27. Asimismo, forma parte y está bajo su administración el Complejo Arqueológico de Pacopampa, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca28. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS INVESTIGACIONES Desde sus inicios, la dinámica del Seminario ha sido acoger las investigaciones de académicos y autodidactas nacionales y extranjeros de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales y Humanas, a fin de consolidar un entorno multidisciplinario que permitiera tener una visión global de nuestra sociedad. La propuesta de investigación planteada por Pablo Macera, definía como eje central a la economía rural, básicamente referida a la agricultura, para explicar el complejo sistema socio económico, político y religioso sobre la cual se cimentó nuestra sociedad, en las disímiles etapas históricas. Bajo su dirección, se iniciaron varios proyectos de investigación conducidos por historiadores y arqueólogos sanmarquinos de la generación de 1960. Dicha propuesta pretendía, en su momento, cubrir el espacio geográfico que trasponía al Tahuantinsuyu, como unidad étnica de intereses comunes. Para lo cual el Seminario de Historia Rural Andina, en sus primeros tiempos reunió materiales relacionados a la sociedad rural andina en diversas etapas de su desarrollo. El Seminario de Historia Rural Andina se organizó en dos frentes principales de investigación, por un lado desarrollaba el área de Historia y paralela a ella se iniciaron los trabajos de Arqueología en el norte peruano. La apertura a estas investigaciones buscaba contribuir a una renovación de la historiografía peruana en la década del sesenta, cuyo mérito es “haber sido la primera en organizar investigaciones históricas sobre la sociedad rural peruana y haber dado oportunidad a gente de todas las clases sociales y tendencias políticas para que recibieran entrenamiento académico”29. Los fondos documentales que sirvieron de base a las investigaciones históricas futuras, provenían del Archivo General de la Nación (Compañía de Jesús y Temporalidades), del Archivo del Ministerio de Trabajo, Centro de Documentación Agraria (diversos sectores de la agricultura de exportación costeña y latifundios de la sierra), Ministerio de Fomento (boletines, memorias de viajes, informes técnicos y estadísticos de las diferentes zonas agrícolas, censos agropecuarios), Escuela Nacional de Agricultura (informe técnicos), Compañía Administradora del Guano (informes de los grandes agricultores costeños), etc. Los primeros estudios de historia fueron manejados por dos grupos, el primero abocado a la revisión de los archivos del Ministerio de Trabajo, circunscrita al siglo XX, sobre las rebeliones campesinas y las jerarquizaciones sociales internas de las comunidades andinas del siglo XX, a cargo de Wilson Reátegui y Wilfredo Kapsoli. El segundo grupo integrado por Angélica Aranguren, Rosa Boccolini, Rosario Jiménez, Mauro 26

Resolución Rectoral Nº 36416 del 06 de junio de 1972. Resolución Rectoral Nº 104636 del 30 de diciembre de 1991. 28 Manual de Organización y Funciones del Seminario de Historia Rural Andina (oficio Nº 01995-R-03 de fecha 26/05/03). 29 Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. LXV– LXVI. 27

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Escobar y David Motta, tuvieron la ardua tarea de revisar los libros de gastos y los padrones de tributarios, para publicaciones en torno a los precios de las plazas de Lima, Arequipa y Cuzco, entre 1670 y 1800; así como, en torno a la tenencia de la tierra entre 1720 y 1854. Pero también, sobre el comportamiento salarial de haciendas de la sierra para el lapso 1769 y 178030. Posteriormente, a finales de 1970 continuarían otros estudios sobre minería y agricultura trabajados por Honorio Pinto y Alvaro Goicochea31. En general, durante las primeras décadas, las publicaciones han abarcado varios ejes de investigación en torno a: agricultura (organización de la hacienda colonial y republicana en torno a la producción de la caña y el algodón, comportamiento salarial, sistema de trabajo, administración, precios, población, etc.), conflictos sociales siglos XVI–XX en el sector rural, estadística minera colonial y republicana (precios, volúmenes y valores), reimpresión de libros de historia económica escritos en el contexto previo, durante y después de la guerra con Chile (Esteves, Copello & Petriconi, Casanova, Lequanda, Martinet, etc.) y la publicación de investigaciones escritas por historiadores foráneos cuyos trabajos se asociaban al mundo rural (David, N. Cook, J. Fisher, Nicolás Sánchez Albornoz). Posteriormente, se han perfilado otras propuestas de investigación que incluyen trabajos de Sociología, Antropología, Etnohistoria y Literatura tradicional andina (escrita por autodidactas del norte peruano). Siendo el de mayor producción bibliográfica, el área de Antropología, con estudios sobre la producción artesanal (alfarería, textilería, cestería, retablos, tallado en madera y piedra de Huamanga) de comunidades contemporáneas de la costa y de la sierra peruana. En el área histórica se dio mayor énfasis a los estudios sobre contribuciones indígenas (Perú y Bolivia), diezmos (Lima, Arequipa, Cuzco, Trujillo y el Alto Perú), así como, la apertura a las investigaciones sobre fuentes de Historia Social Americana (en el que se abordan temas de economía, arte, medicina, educación, demografía, religión y conflictos sociales en torno a la tenencia de la tierra) relacionadas al Ecuador, Chile, Panamá, Paraguay y Bolivia. Se continuaron los estudios sobre agricultura y tenencia de la tierra y, se inició a fines de 1980 una serie sobre demografía colonial y republicana que se han ido publicando hasta fines de 1990. Paralelamente, se iniciaba un proyecto en torno al fomento y desarrollo de la educación intercultural y bilingüe, a través de la recopilación de cuentos tradicionales del Ande (Ayacucho, Puno) y la Amazonia (Bora y Shipibo) peruana, trabajado por el área de Historia (María Belén Soria/Rosaura Andazabal) y el valioso apoyo externo de la docente Idelsa Mestas y el antropólogo Javier Macera Urquizo, bajo la dirección de Pablo Macera, con el concurso activo de pintores y narradores autodidactas quienes han producido relatos orales tradicionales asociados a la concepción propia de las cosmogonías locales de sus lugares de origen. Inicialmente, estos materiales se han publicado a color, en lengua bilingüe (español/nativo) normatizado y con interpretaciones antropológicas que, han contado con el apoyo de la GTZ (Alemania), el Ministerio de Educación y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Posteriormente el proyecto logró ampliar su radio de acción a otras zonas rurales andinas (Cusco, Ancash y Lima) y amazónicas (Asháninca, Aguaruna) que, no sólo ha 30

Macera, Pablo. Mapas coloniales de haciendas cuzqueñas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1968. 31 Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. LXVI.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 incluido la publicación normatizada (para escolares) y sin normatizar (de interés académico), sino también la exposición de los materiales con información sucinta y sencilla dirigido a la comunidad en general, lo cual se hizo efectivo con la inauguración de la Sala de Exposiciones de Colegio Real con la muestra de Pintura popular: Niñas y Madres (2001) y los primeros calendarios de Arte Popular (2002)32 con obras de Enrique Casanto Shingari y Katty Casanto Ríos (Ashánincas), Lastenia Canayo García, Diana Rodríguez Pacayo y Anita Angulo Rodríguez (Shipibas), Félix Chumacero (Piura), Félix Condori Vilca (Aimara), Genoveva Núñez Herrera (Quechua Cusco) y Zoraida Jara Palacios (Quechua Ancash). De este modo el proyecto va cumpliendo sus objetivos de difusión —oral, visual y escrita— de nuestras tradiciones culturales, a través del rescate y revaloración de nuestras lenguas andinas y amazónicas, pero también fomentando el desarrollo de la pintura autodidacta, expresado en diversos temas, formatos, soportes (madera, llanchamas, telas y cartulinas) y tintes naturales (plantas y tierras) o industriales (plumones, témperas y colores). La realización de esta segunda fase ha sido posible gracias al auspicio de la UNESCO y el apoyo institucional del Seminario de Historia Rural Andina y de la UNMSM. Las investigaciones en esta línea han seguido su curso pero, con el recurso propio de sus autores, lo cual dificulta el proceso del trabajo. Otros estudios, a finales de 1990 que han entrado a tallar en la producción del Seminario, se refieren a estudios de Arte contemporáneo y proyectos personales de los investigadores del Seminario que se encaminan en diferentes direcciones. Hasta aquí hemos querido sintetizar todo lo referente a la producción histórica y otras ciencias sociales, sin detallar a los autores ni fechas de publicación, porque no sólo resultan un número considerable, sino también porque sería redundar en lo que ya se halla esquematizado en el índice temático. Las investigaciones de Arqueología, estuvieron orientadas desde 1966 a trabajos de campo cuyo radio geográfico de acción comprendió a disímiles culturas en Cajamarca (Pacopampa, Pandanche, Tacabamba), Alto Amazonas, Junín (Salinas de San Blas, Ushcomachay, Huancayo Alto), Cusco (Vilcabamba: Rosaspata, Ñustaishpana y Espíritu Pampa) y Lima (Chancay, Huarochirí y Huaura), correspondiente a un período cronológico que abarca desde el Lítico Temprano hasta la etapa Pre–Inca, siendo el período Formativo el de mayor producción bibliográfica, sobre todo para Cajamarca que, han sido publicadas hasta 1985 aproximadamente. Otras investigaciones han girado en torno al arte (iconografía, rituales e instrumentos musicales) y la economía (optimización de la agricultura colonial gracias a la reutilidad del sistema hidráulico prehispánico asociado a humedales en la costa peruana, así como el desarrollo de pueblos alfareros actuales con tradición inmemorial). Finalmente, esta área, condensa en la colección Lecturas Emilio Choy (dirigida desde 1977 hasta la actualidad por el 32

Tarea Asociación Gráfica Educativa. Calendario 2002. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Pintores narradores del Ande y la Amazonía: Anita Angulo, Enrique Casanto, Katty Casanto, Félix Condori, Zorayda Jara, Genoveva Núñez y Diana Rodríguez. Recopilación e investigación: Rosaura Andazabal, Javier Macera y María Belén Soria. Fotografía: Cornelio Aguayo. Embajada de Finlandia, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Fondo Editorial del Banco Central de Reserva del Perú, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Pinturas: Ánderson Debernardi Mozombite. Fotografía: Francisco Quiñónez D. Lima, 2002, 30 p. * Seminario de Historia Rural Andina/UNMSM. Calendario 2002. Pintores–narradores: Enrique Casanto, Lastenia Canayo, Félix Chumacero y Zoraida Jara Palacios. Recopilación y textos: Rosaura Andazabal, Javier Macera y María Belén Soria. Fotografía: Cornelio Aguayo. Lima, 2002, 4 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua arqueólogo Jaime Miasta), un porcentaje representativo de publicaciones (27 volúmenes) que resultan ser de una rigurosa selección de estudios arqueológicos de investigadores de reconocida trayectoria en torno a diversos temas sobre el Perú, América y otros puntos del orbe, traducidas del inglés al español, a fin de facilitar la lectura de las jóvenes generaciones. De toda esa gama de estudios arqueológicos nos detenemos en Pacopampa por ser un área físico que pertenece al Seminario de Historia Rural Andina. Esta aventura por el terreno de la arqueología norteña, se inicia con un viaje realizado por Pablo Macera en 1966, a insistencias de su entonces alumno Saúl Cieza, quien lo lleva a conocer la zona arqueológica de Pacopampa33, Agua Blanca y Pandanche. Allí, Pablo Macera establecería contactos con los vecinos, profesores y autoridades. Desde entonces inició una serie de gestiones infructuosas ante el Ministerio de Fomento y la Presidencia de la República. Pero a cambio recibió la colaboración decisiva de don Jorge C. Muelle (Asesoría del proyecto), Emilio Choy (donativos)34, Víctor Tantaleán (desde el Congreso gestionó partidas), así como la financiación —de dos temporadas— de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, bajo la gestión del entonces rector Luis Alberto Sánchez. Proyectaba Macera un plan piloto de investigación multidisciplinario, con dos núcleos de trabajo: Pacopampa y una granja experimental en Pagaybamba, el primero serviría como un centro permanente de adiestramiento a los alumnos de Arqueología y el segundo a los de Veterinaria, además de incluir los servicios de alumnos del área de Educación en programas vacacionales de alfabetización. La jefatura de prácticas fue encargada al arqueólogo Hermilio Rosas La Noire, quien condujo el primer trabajo de campo dentro de las actividades de Arqueología del Seminario de Historia Rural Andina, que contó además, con la participación de la arqueóloga Ruth Shady Solís35. Desde entonces, se impulsaron en alrededor de una década más de diez expediciones36, cuyos resultados podemos apreciar en el siguiente esquema.

33

Nicanor Cueva (1982), señala que Pacopampa es una voz Quechua que quiere decir: Llanura o Pampa de alpacas. Su relato, de gran valor etnográfico, asocia al sitio arqueológico de Pacopampa con leyendas de gentiles (antiguos habitantes), de apariciones, de tentaciones, de sustos, de encantamientos y sonidos de trapiches al interior de ella. 34 Hay que destacar la desinteresada contribución del sabio y generoso Emilio Choy quien a instancia del doctor Pablo Macera donó a la Universidad de San Marcos la suma que se requería para que comprase los terrenos donde estaba ubicado el Centro Ceremonial Pacopampa (Información proporcionada por el doctor Pablo Macera). 35 En el prólogo de Pablo Macera, al libro de: Hermilio Rosas y Ruth Shady. Pacopampa: Un centro Formativo en la sierra norperuana. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1970. 36 No incluimos en el esquema a Rafael Larco Hoyle (1939, primer investigador que recogió testimonios del área arqueológico de Pacopampa), porque este sólo se refiere a aquellas investigaciones impulsadas por el Seminario de Historia Rural Andina, a partir de su adquisición en 1966, las cuales han sido publicadas en nuestra institución, excepto el trabajo de la arqueóloga Rosa Fung Pineda. Excavaciones en Pacopampa, Cajamarca. Revista del Museo Nacional XLI, Lima, 1975, pp. 129–210.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

Seminario de Historia Rural Andina Investigaciones Arqueológicas en Pacopampa (1967–1985) Hermilio Rosas Ruth Shady 1967

Sitio principal: Centro Ceremonial Pacopampa. Período Formativo. Carácter mágico religioso de importancia, cuya cerámica se asocia a otras culturas periféricas como Chavín de Huantar, Kuntur Wasi, Paita y Piura. Relaciones culturales con Ecuador y Colombia. Importancia de la racacha (halladas hasta en nueve variedades) en la dieta local.

Isabel Flores 1971

Colina El Mirador. Final Formativo Tardío, inicios Intermedio Temprano. Ocupación humana continua. Cerámica utilitaria, elementos regionales y foráneos. Agricultores, cazadores. Relación secundaria respecto al centro ceremonial de Pacopampa.

Julián Santillana 1971

Registro 38 sitios entre río Chota y Paltic Iquerapen, red de enclaves entre costa y sierra, autónomos, dependientes del Centro Ceremonial a través del control del agua, por elites asentadas en Alfombrilla y Totora. Influencia de la selva se evidencia por el uso de íconos: felino y serpiente.

Rosa Fung 1972

Dos sectores de la tercera plataforma superior del Centro Ceremonial Pacopampa. Hallazgo de dos canales de drenaje, tiestos y un modesto porcentaje de materiales no cerámicos. Fase Temprana–Fase Cajamarca. Habría habido en un momento una población sedentaria respetable, con núcleo religioso de importancia, de patrón de conquista de expansión Chavín y significativos contactos foráneos, siendo Pacopampa el límite norte de los centros ceremoniales de influencia Chavín.

Peter Kaulicke 1973, 1974

* Pandanche, menor envergadura que Pacopampa. Contacto con sierra y costa peruana, montaña Ecuador, por elementos comunes en la dieta (venados, caracoles, conchas marinas), entierro múltiple. Formativo Medio. // *Importancia Pacopampa por sitios sagrados periféricos menores, potencialidad hidrológica, entierros intrusivos, evidencias suntuarias.

Daniel Morales 1977, 1980

*Tacabamba, cerámica influencia Huari–Tiahuanaco. Torreones, recintos funerarios. I. Temprano *Arte erótico Pacopampa. Tallado de acto sexual en fémur de ave. Fase Expansiva. *Tipificación cerámica Pacopampa. Formativo. Evolución iconográfica de la figura del felino. *Junto con J. Silva estudió tambor Pandanche: uso ritual, entierro múltiple, anterior a Pacopampa.

Jaime Miasta 1980–1985

Tuvo a su cargo la administración del complejo arqueológico Pacopampa, realizando tres viajes, en los que hizo trabajos de reconocimiento, prospección, mantenimiento y excavación. 1985 (3er. viaje) descubre acueducto sonoro al noroeste de la plaza principal hundida del centro ceremonial, estructurado al parecer, con fines de control social a través del sistema hidráulico. Sus estudios sobre Pacopampa permanecen inéditos.

Esta sección de Arqueología incluía hacia 1976, no sólo el programa Pacopampa a cargo de Daniel Morales, sino también cubría el Nor–Oriente peruano dirigido por Jaime Miasta. “De esa sección ha partido también la iniciativa para realizar una evaluación arqueológica transversal siguiendo el trazo del oleoducto trasandino.”37 PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA La lectura, ordenamiento y revisión de los libros me ha permitido graficar tendencias estadísticas de las investigaciones en cuanto al tema y/o disciplina social. Los temas que concentran mayores porcentajes corresponden a economía (33.70%), geografía (15.18%), conflictos sociales (12.22%), arte (9.25%) y lecturas Emilio Choy (7.03%). Por otro lado, las disciplinas sociales que registran mayores índices de publicaciones pertenecen a historia (64.81%), arqueología (16.29%) y antropología (12.59%). Sin embargo, tanto en los temas como en las disciplinas, se observa un cúmulo diverso de intereses que segmenta cada categoría. Una lectura visual al detalle, se puede apreciar en los cuadros 1, 2 y 3. 37

Macera, Pablo. Trabajos de Historia. Tomo I. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977, p. LXVI.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

Al primer cuadro se le puede objetar la ubicación —tal vez arbitraria— de algunos ítems como alfarería, artesanía, retablos y textiles que, aparecen en el área económica y no en la sección de arte. Tiene validez de registro para ambas categorías, pero nos inclinamos por la economía, porque las investigaciones —casi todas de antropología— en torno a ellas, denotan ser actividades productivas que sirven a determinadas poblaciones contemporáneas como medios de subsistencia, sobre las cuales giran las economías de sus hogares. Los trabajos publicados cubren gran parte de la historia peruana, pero también, comprenden disímiles coyunturas históricas de Latinoamérica (Bolivia, Paraguay, Panamá, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina), siendo el Alto Perú y Bolivia (SS. XVII–XXI) las de mayores referencias bibliográficas.

Cuadro 1: Índice general de temas según disciplina social (1968-2000) (alfabético / cronológico)

SUBTEMA

3

SOCIOLOGÍA

TOTALES POR TEMA

2

ARTE

LITERATURA

CONTEMPORÁNEO

REPÚBLICA

COLONIA

INCA

ETNOHISTORIA

HISTORIA

ARTE

ESPECÍFICO

ANTROPOLOGÍA

GENERAL

DISCIPLINAS

ARQUEOLOGÍA

TEMAS

1

3

4

1

Folklore 5

5 Iconografía/rituales

1

1 6 2

Narrativas históricas CONFLICTOS SOCIALES

[Escriba texto]

2

8

6 1

1 2

Movimientos campesinos Movimientos obreros Pleitos de tierras

3

3

Pintura Mural Pintura /Oralidad Teatro BILIOGRAFÍA /HEMEROGRAFÍA

2

2

Instrumentos musicales Metalurgia

2 1 4 6 5 8

Página 2

6 1 4 6 5 18

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 COSMOGONÍA

2

CURANDERISMO ECONOMÍA

1 3 1

Agricultura

2

1

2

3

5

1

Algodón Azúcar Cascarilla Caucho 3

Alfarería Almojarifazgo Artesanía Censos y capellanías Cofradías Contribuciones Diezmos Haciendas Minería

26

13 3 3 5 1 1

5 3 5 1 1 4

1

1

1

4

4 1 1 6 5 2 2

1 1 10

4

5 2 9

7 2

2

Pieles 2

2 Precios 1

4

3

Retablos 4

4 Textiles

1

1 Trabajadores

1

1

EDUCACIÓN

Interculturalidad 1

1 Juego Tradicional

2

2 Matemática 7 3

GEOGRAFÍA

Población 1

HISTORIA

2

1

1 1

Traducciones del inglés al español

12 2

1

Distrital INSTITUCIONES LECTURAS EMILIO CHOY

29

22 7

1 19

19

1

1

LENGUA

8

8

Oralidad Andes/Amazonía 3

8

MEMORIAS

2

2

PERSONAJES

1 1

1

1

MEDICINA

1 5

Biografías RELIGIOSIDAD POPULAR

Regiones

4

2

1

6

Cajamarca

7

7

Cuzco

1

1

Junín

3

3

Lima

4

4

TRABAJO DE CAMPO

35

44

3

2

5

56

101

12

TOTALES POR DISCIPLINAS

Cuadro 2: Índice de publicaciones por preferencia temática (1968–2000) Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

8

4

270

Rosario Andazabal Cayllahua

TEMAS Arte Bibliografía/Hemerografía Conflictos sociales Cosmogonía Curanderismo Economía Educación Geografía Historia antigua Instituciones Lecturas Emilio Choy Lengua/oralidad Medicina Memorias Personajes Religiosidad popular Trabajo de campo (regiones)

TOTALES 25 7 33 2 1 91 4 41 3 1 19 9 8 2 3 6 15 270

% 9.25 2.59 12.22 0.74 0.37 33.70 1.48 15.18 1.11 0.37 7.03 3.33 2.96 0.74 1.11 2.22 5.55 100

Cuadro 3: Índice de publicaciones por disciplinas sociales (1968-2000)

DISCIPLINAS

Cifras % parciales

ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGÍA ARTE ETNOHISTORIA HISTORIA

Inca Colonia República Contemporánea

5 56 101 12

LITERATURA SOCIOLOGÍA

Total publicaciones

Cifras % totales 35 44 3 2 174

12.96 16.29 1.11 0.74 64.44

8 4 270

2.96 1.48 100 %

2.87 32.18 58.05 6.9

Las cifras parciales sólo se refieren al área de historia, cuyo porcentaje he calculado sobre la base de 174 publicaciones.

ORDENAMIENTO BIBLIOGRÁFICO De la producción bibliográfica total (270 ejemplares), el 82.97% registra las siglas del Seminario de Historia Rural Andina, al lado de otras instituciones que han colaborado, la mayoría de veces en la coedición o apoyo institucional; existe un 17.03% de publicaciones que a veces no registran las siglas del SHRA —aún siéndolo, por omisión involuntaria—, pero están relacionadas a ella por el nombre de las series o colecciones que identifican al Seminario, razones por las que se les ha considerado en una sola [Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 unidad general. Esas variantes se presentan hasta en cuatro casos, como veremos a continuación.

Centro Peruano de Historia Económica (1971–1982) Sólo aparece el registro de Centro Peruano de Historia Económica, en doce libros entre 1971 y 1977. Al Centro Peruano de Historia Económica, se le añade Biblioteca Peruana de Historia Económica, en dos textos (1971–1972). Se registran dos textos, sólo con la serie Biblioteca Peruana de Historia Económica (1972). Finalmente, se registran dos publicaciones donde aparece tanto el Centro Peruano de Historia Económica, como el Seminario de Historia Rural Andina (1979 y 1982).

Biblioteca Andina/Fuentes de Historia Social Americana (1973–1999) Ubicamos tres publicaciones que registran sólo a Biblioteca Andina (1973–1975). En seis libros figura Biblioteca Andina, junto a la serie Fuentes de Historia Social Americana (1978–1985). En tercer orden figuran siete libros que incluye al Seminario de Historia Rural Andina y la colección: Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana (1978–1999). Existen ocho textos que incluye sólo al Seminario de Historia Rural Andina y a Fuentes de Historia Social Americana (1989–1993). UNESCO/UNMSM (1994–1995) Ubicamos dos informes que sólo consigna las siglas de UNESCO y la UNMSM (1994–1995).

UNMSM (1974 y 1976) Se consignan dos libros sólo con la signatura de la UNMSM (1974 y 1976).

En las siguientes páginas ofrecemos seis índices de ubicación, para facilitar la búsqueda del usuario. Índice cronológico Lleva una sumilla/resumen de lo que contiene cada obra. Algunas de ellas realizados por los autores cuyas iniciales figuran al final de cada una. El índice registra una numeración correlativa del 1 al 270. Índice por autor Ordenamiento que registra en orden alfabético (apellidos y nombres), la producción bibliográfica de los autores miembros del Seminario, como también de investigadores foráneos. Además, esta lista identifica la participación de los coautores, de los colaboradores y de aquellos autores que aparecen en los artículos de la colección Lecturas Emilio Choy, que dirige el arqueólogo Jaime Miasta. La numeración que corresponde a cada autor es el que está registrado en el índice cronológico.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Índice por título Índice alfabético de todos los títulos publicados desde 1968 hasta el año 2000. Índice temático Esta lista presenta las publicaciones en orden alfabético, según disciplina de estudio: Antropología, Arqueología, Arte, Etnohistoria, Historia, Literatura y Sociología. En cada disciplina se dividen los temas generales (economía, geografía, conflictos sociales, etc.) y, al interior de cada una de ellas se incluyen subtemas, por ejemplo: Economía [que incluye agricultura (algodón azúcar, etc.), alfarería, artesanía, censos y capellanías, etc.]. Las publicaciones al interior de cada ítem, registran un orden cronológico, de acuerdo al año de publicación. Índice por países Consigna 32 ítems que corresponde a los países de Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina, Panamá, Paraguay, Latinoamérica y Rusia. Exposiciones Contiene todas las exposiciones —con una sumilla explicativa—de arte popular impulsadas por el Seminario de Historia Rural Andina desde 1998, en colaboración simultánea con instituciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Centro Cultural/Museo de Arte, Rectorado, Facultad de Ciencias Sociales/Unidad de Post Grado, Biblioteca Central, Colegio Real) y otras instituciones externas como: Museo de la Cultura Peruana, Banco Central de Reserva del Perú, Sala de Cultura del Banco Wiese, Instituto Francés de Estudios Andinos y la Sala de Arte de Editora Perú.

Publicaciones

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 1968 1. Cook, Noble David. Estudio introductorio. Padrón de los indios de Lima,1613. Transcripción paleográfica: Mauro L. Escobar Gamboa. Lima: Facultad de Letras, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1968. XV–547 p. Padrón dispuesto por el virrey don Juan de Mendoza y Luna, tercer Marqués de Montesclaros. El escribano Miguel de Contreras con la colaboración de los alcaldes de indios, Alguacil Mayor y otros funcionarios menores ejecutó la tarea, visitando 3 163 casas y tiendas de la ciudad, entre el 30 de setiembre y 28 de enero de 1614. En este documento fueron empadronados tanto indios como naturales del Japón, China e India de Portugal. La información precisa datos sobre procedencia, sexo, estado civil, edad, oficios, etc. En comparación con otras visitas contiene un porcentaje de error mínimo. Lima, vía el Padrón, muestra un “foco de emigración exactamente como actúa en el siglo [XX]”, al decir de Noble D. Cook en su introducción al documento. (MLEG)

2. Fisher, John R. Arequipa 1796–1811: Relación del Gobierno del Intendente de Salamanca. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. 1968.

3. Macera, Pablo. Estudio introductorio. Mapas coloniales de haciendas cuzqueñas. Colaboradores: Angélica Aranguren, Rosa Boccolini, Mauro Escobar, Andrés Huguet, Rosario Jiménez, David Motta. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1968. CLIV–174 p. Estudio histórico que exhibe un conjunto de planos de haciendas cuzqueñas —Aguacollay, La Calera, Guaraypata, Llallagua, Titiri, Molle Molle, Pachachaca (Colcaqui, Tanquigua), Piccho, Pisac, Sallac, Tamborada, Tarpuro y Uqui— elaborados por el Sargento Mayor de Infantería don Ramón de Arechaga y Calvo, para mensura y deslindes, a finales del siglo XVIII. El autor complementa estos mapas con documentos en torno a tasaciones, gestión y régimen de salarios que involucraba no sólo a las haciendas cuzqueñas, sino también a algunas plantaciones costeñas, como a los cañaverales serranos, chacras de pan llevar y estancias de ganados. La investigación, además de efectuar un prolijo examen de las tendencias historiográficas respecto al tema de la hacienda, analiza la estructura, el funcionamiento, la comercialización y la mano de obra empleada en este tipo de empresa agrícola. (RAC) 1970 4. Rosas, Hermilio y Ruth Shady. Pacopampa: Un centro Formativo en la sierra norperuana. Prólogo: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1970. XIV–104 p. Informe preliminar del primer trabajo de campo realizado en Pacopampa, dentro de las actividades del SHRA, con el asesoramiento de Jorge C. Muelle, cuyo objetivo era “trazar un esquema tentativo del desarrollo cultural durante el período Formativo en Pacopampa.” El material arqueológico hallado en los quince cortes estratigráficos realizados en el centro ceremonial, denota su carácter mágico religioso de importancia, Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua por la presencia de cadáveres pintados con incrustaciones de piedra en la boca, objetos felínicos tallados en piedra y en restos óseos de animales, así como una variedad significativa de cerámica asociada a otras culturas periféricas como Chavín de Huántar, Kuntur Wasi, Paita y Piura. Dichas relaciones culturales se habrían extendido a culturas del Ecuador y de Colombia, facilitado por la excelente posición geográfica que abarca a tres zonas ecológicas. Esa extensión y su variada ecología, habrían posibilitado la permanencia de una población representativa con unidades agrícolas dispersas, que complementaban con la caza de camélidos, cérvidos y cuyes. Se destaca el cultivo actual de la racacha, producida hasta en nueve variedades que, por su valor alimenticio, la facilidad de reproducción y conservación, habría formado junto con el frijol y el maíz parte de la dieta del hombre antiguo de Pacopampa. (RAC) 1971 5. Esteves, Luis. Apuntes para la historia económica del Perú, Lima 1882. Presentación: Pablo Macera. Lima: Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD). Centro Peruano de Historia Económica (Biblioteca Peruana de Historia Económica), Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1971. III–159 p. En 24 capítulos, el autor analiza el contexto económico de finales del siglo XIX con antecedentes históricos, análisis crítico y alternativas de solución respecto a las industrias agrícola y manufacturera de la costa (mano de obra, irrigación, empresas, productividad del vino, arroz, azúcar y algodón), de la sierra (obrajes, manufactura de lanas, producción ganadera, agrícola y algunos datos sobre la preparación de la malta y la destilación de la ginebra) y de la selva (información pormenorizada de la cascarilla y datos generales de otros productos como: añil, bálsamos, gomas, maderas, cacao, vainilla, café, y coca). La industria extractiva (minas, azogue, guano y salitre) ocupa un capítulo aparte, así como el comercio de ultramar, la navegación y los ferrocarriles. (RAC)

6. Copello, Juan y Luis Petriconi. Estudio sobre la independencia económica del Perú (1876). Prólogo: Jorge Basadre. Lima: Imprenta de “El Nacional”, 1876. Centro Peruano de Historia Económica (Biblioteca Peruana de Historia Económica), Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1971. VIII–111 p. Ensayo económico que diagnostica la situación económica del Perú antes de la guerra del Pacífico. El autor propugnaba el impulso de la industria nacional, como también la constitución de un Ministerio de Fomento que presidiera a todos los ramos de la industria a través de un sistema proteccionista y la necesidad de reglamentar todos los aspectos comerciales (interno y externo), legales y laborales que ello implicaba. (RAC) 1972 7. Kapsoli, Wilfredo y Wilson Reatégui. El campesinado peruano 1919–1930. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. 214 p. Estudio histórico que se ubica en el contexto correspondiente al oncenio de Augusto B. Leguía. Los autores, articulan una serie de factores que tienden a mostrar un Estado permisivo que favoreció el afianzamiento del capital norteamericano asentado —sobre

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 todo— en el centro del Perú y, robustecido a través de compras ilegales de tierras de campesinos. La mano de obra campesina queda adscrita al trabajo asalariado, en perniciosas condiciones que, tendieron al sostenimiento de la servidumbre bajo el sistema de enganche. Por otro lado, las leyes de vagancia y conscripción vial fueron el paliativo para reclutar fuerza de trabajo gratuito, lo cual condujo a un inevitable enfrentamiento entre capitalistas y obreros, mientras que en Puno, Ayacucho e Ica se sucedían una serie de movimientos campesinos en contra del sistema. Otros hechos que se tejen en la investigación, son los efectos de la primera guerra mundial, la caída del precio del azúcar y la crisis de 1929, los cuales incidieron en la inestable economía peruana. Paralelamente, en el Perú surgían partidos políticos de trascendencia, como el APRA y el PCP, así como instituciones divergentes en defensa de los intereses de los campesinos como: el Patronato de la Raza Indígena y la Asociación Pro Indígena, enfrentadas al Comité Pro Derecho Indígena del Tahuantinsuyu. Finalmente, el campesinado asume como parte de su lucha reivindicativa, el acceso al sistema educativo, iniciativa que fue arremetida por los sectores dominantes. (RAC)

8. Casanova, Juan Norberto. Ensayo sobre la industria algodonera en el Perú, 1849. Prólogo: Pablo Macera. Lima: Imprenta de José M. Masías, 1849. Centro Peruano de Historia Económica (Biblioteca Peruana de Historia Económica), Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. 18, XIX–132 p. La nueva dependencia con países europeos cuyo monopolio centralizaba Inglaterra y la política de empréstitos, fue el contexto dentro del cual se encaminaron los nuevos gobernantes, a fin de saldar el déficit que habían dejado las guerras de independencia. La incipiente economía peruana sólo concurría al mercado mundial con algunas producciones mineras y agrícolas, pues las paralelas estaban destinadas al consumo del mercado interno, mientras que el sector textil había sido desplazado por productos importados. En esta coyuntura se ubica el libro de Juan Casanova, interesado en “conseguir una reactivación empresarial que impulsara una industria textil moderna”. Basado en las óptimas cosechas del algodón costeño, el autor sugería que el Perú podía competir en el mercado mundial, en iguales condiciones con Inglaterra y Estados Unidos. El texto incorpora, además, otros datos en torno a salarios, maquinaria, mano de obra, leyes de fomento al desarrollo textil, para finalizar con una breve historia de la fábrica de Lima. El prólogo del doctor Pablo Macera efectúa un análisis crítico del texto de Casanova: confronta su postulado en el contexto histórico mundial y señala el porqué del fracaso de esta propuesta. (RAC)

9. Curletti, Lauro. El problema industrial en el valle de Chicama. Informe del Ministerio de Fomento. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Peruana de Historia Económica), UNMSM, 1972. 34 p. En 1921 bajo la presidencia de Augusto B. Leguía, se produjeron numerosos reclamos salariales de los diferentes gremios obreros como consecuencia del encarecimiento de las subsistencias, el incumplimiento de los derechos laborales y el despido de numerosos trabajadores por efecto de las ventas de varias azucareras norteñas como la hacienda Roma. Esto enfrentó a obreros y hacendados azucareros del valle de Chicama y Santa Catalina (Roma, Casagrande, Cartavio y Laredo); paralizando la producción azucarera, lo cual produjo un fuerte déficit económico a dichas productoras. Los

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua obreros exigían el respeto a las ocho horas de trabajo, el restablecimiento del 33% adicional que recibían por utilidades y el cumplimiento del reglamento laboral que inmiscuía no sólo a una población adulta, sino también, a menores que trabajaban en condiciones infrahumanas. En esta coyuntura se produce la visita del entonces Ministro de Fomento, doctor Lauro Curletti, quien presenta este informe al Estado peruano, cediendo en muchos puntos a favor de los obreros. Este informe ofrece, además, datos para un estudio laboral sobre los recursos, las carencias y el comportamiento salarial urbano y rural. (RAC)

10. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Estadísticas históricas del Perú: Sector minero (precios). Asesor responsable: Honorio Pinto Herrera. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. XIV–19 p. Series de precios (soles y dólares) de los principales metales de exportación: cobre (electrolítico, libras peruanas y standard), plata, oro, plomo y zinc, cuyas cotizaciones y medidas aparecen según las establecidas en Londres (standard, best select) y Nueva York, entre 1780 y 1945. Asimismo, incluye cotizaciones promedio del crudo y precios de venta de la gasolina en el Perú (Lima) y Estados Unidos. Los precios consignados en esta publicación han sido elaborados sobre la base de los informes, boletines y anuarios emitidos por el Ministerio de Fomento, la Dirección de Minas y el Cuerpo de Ingenieros de Minas. Por otro lado, el estudio ofrece una síntesis histórica de las fuentes estadísticas sobre el sector minero, que data desde las cajas reales coloniales hasta las series estadísticas republicanas. Señala los inconvenientes y dificultades para acceder a dichos documentos, analiza el papel del Estado republicano respecto a la inversión extranjera y, observa el comportamiento de los precios de los productos mineros en el mercado nacional y mundial. (RAC)

11. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Tierra y población en el Perú, siglos XVIII–XIX. Transcripción paleográfica: Rosa Boccolini, Rosario Jiménez, Angélica Aranguren, Andrés Huguet, Mauro Escobar y Alvaro Goicochea. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. 4 tomos. Investigación histórica que reúne del Archivo General de la Nación, del Archivo del Ministerio de Hacienda y de la Biblioteca Nacional de Lima, documentos y estadística referente a la tenencia de la tierra y al estado socioeconómico de las poblaciones indígenas. El primer volumen presenta 285 cuadros estadísticos sobre la tributación colonial y republicana (1723–1853) en casi todo el territorio peruano (Ancash, Lima, Junín, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cuzco, Moquegua, Chachapoyas, La Libertad, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica y Puno). Diferencia a la población tributaria en varias categorías: indios con tierras, sin tierras, cajamarquinos, mixtos, quinteros y forasteros. Los tres volúmenes siguientes presentan materiales cualitativos que complementan la estadística precedente con datos sobre instrucciones, reglamentos e informes de las autoridades fiscales (visitadores, subdelegados, comisionados, intendentes y apoderados) en torno a la administración tributaria, la composición de tierras indias y los desórdenes de las poblaciones indígenas en contra de esos cobros onerosos. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

12. Macera, Pablo y Honorio Pinto Herrera. Presentación y selección documental. Estadísticas históricas del Perú II, sector minero (volumen y valor). Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. 111 p. Publicación que condensa 83 cuadros estadísticos que grafican volúmenes y valores de metales (oro, plata, oro, plomo y zinc), combustibles (petróleo, gasolina y carbón) y no metálicos (sal comestible e industrial, boratos) Ofrece, además, informes de lo que producía la Cerro de Pasco Corporation, valores y porcentajes de la producción minera por departamentos, como también los sueldos y salarios que percibían los trabajadores mineros entre 1903 y 1945. El trabajo está organizado sobre la base de documentos (anuarios, boletines, estadísticas y extractos) estadísticos de minas, petróleos del Perú y del Ministerio de Fomento. (RAC)

13. Motta Pérez, David. Población rural en haciendas del Perú, 1940. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. VI–55 p. Investigación estadística basada en el censo de 1940, en la que se ensaya un criterio particular de clasificar a la población rural con énfasis comparativo del número de haciendas entonces existentes. Los departamentos de Cusco, Puno, Ancash y Cajamarca concentraban el mayor número de haciendas, lo cual no necesariamente coincidía con el índice poblacional, pues la mayor densidad se registraba en los departamentos de Cajamarca, La Libertad, Puno, Cusco y Lima. Motta advierte serias confusiones (en el censo) en algunos departamentos, respecto al uso indistinto de terminología como: fincas, estancias, fundos y haciendas; como también omisiones de algunos sectores militares en Sullana. (RAC)

14. Osma, Felipe de. Informe que sobre las huelgas del norte presenta al Gobierno su Comisionado. Lima: Imprenta de la Casa Nacional de Moneda, 1912. Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Peruana de Historia Económica), UNMSM, 1972. 25 p. Informe preparado en 1912 por el comisionado Felipe de Osma sobre las huelgas de los braceros de las haciendas de cultivo de caña: Casagrande, Roma, Cartavio, Chiclín (Valle de Chicama), Santa Catalina y Laredo. Las huelgas, dirigidas por los trabajadores de dichos cañaverales, se centralizaron en solicitar la derogación del sistema de enganche, establecido por el contratista que actuaba como intermediario entre el hacendado y los peones que facilitaba. Dicho sistema obligaba al bracero a adscribirse al mando del contratista, por los adelantos salariales que recibían de éste al inicio del contrato laboral. Ante este contexto, el comisionado Osma establece una cerrada defensa de los hacendados, concluyendo que los salarios eran altos y las faenas moderadas, no habiendo razón alguna de las huelgas. Propuso, más bien, erradicar al contratista, causante real de los conflictos entre los hacendados y los braceros. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 15. Pinto Herrera, Honorio. Estadística y selección documental. El primer censo agropecuario del Perú (1929). Presentación: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972. VII–83 p. Perfila resúmenes estadísticos generales de todo el territorio con superficies cultivadas, cultivables e incultivables, mano de obra según género, plantas industriales, producción agrícola (frutas, granos, tubérculos, raíces y pastos) y ganadera, así como índices y porcentajes de productividad individual de los principales productos por departamento. Se señala su gran valor para el estudio demográfico y económico del sector agropecuario, por constituir uno de los dos únicos censos de este tipo realizados durante la República y, porque además cubrió un área geográfica superior al de estadísticas oficiales precedentes. Se indica, también, las limitaciones de las cifras para establecer cuadros comparativos; por un lado, el porcentaje de distritos y ciudades se había triplicado y por otro, el estandarizar los diferentes tipos y medidas al sistema métrico decimal no permitía ver el comportamiento comercial diferenciado por regiones. (RAC)

1973 16. Fonseca Martell, César. Sistemas económicas andinos. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina), UNMSM, 1973. 232 p. Estudio de las comunidades organizadas sobre la base de la territorialidad como consecuencia de la reducción de ayllus en pueblos (1569–1581) y de la mensura de tierras en las primeras décadas del siglo XVIII. Demuestra la persistencia de ciertos patrones culturales andinos basados en el control vertical de los diferentes pisos ecológicos y sus variaciones climatológicas, lo que ha permitido la permanencia de una economía de subsistencia familiar, como también la especialización de los productores, a través de la cual se han ido incorporando con eficacia en el mercado interno, comunidades contemporáneas del Perú (en los valles de Chancay, Pomabamba, Andahuaylas, Callejón de Huaylas, Ayacucho, Puno, Junín, el extremo sur del Alto Marañón y Alto Huallaga) y del altiplano boliviano. (RAC)

17. Flores Marín, José y Rolando Pachas Castilla. Introducción y selección documental. Luchas campesinas en el Perú, 1900–1920. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973. IV–143 p. Por iniciativa y gestión del historiador Pablo Macera se encomendó a exalumnos de la sección de Historia del departamento de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, realizar esta investigación sobre la base del diario El Comercio. Reúne 344 conflictos que divergen en siete grupos (conflictos campesinos, movimientos obreros rurales, bandolerismo, acontecimientos diversos, huelgas mineras, huelgas petroleras, huelgas fabriles urbanas y huelgas de servicios) de acuerdo a la índole de la causal, en contra de determinados grupos de poder y suscitados en diversos espacios geográficos del Perú. Sin embargo, se advierte un alto porcentaje por disputas territoriales (entre campesinos y autoridades, como también entre comunidades) y abuso de autoridad. En estos enfrentamientos los resultados legales siempre iban en desmedro de la masa indígena y a favor de las autoridades. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

18. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Cayaltí 1875–1920: Organización del trabajo en una plantación azucarera del Perú. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973. IV–317 p. Documentos referentes al fundo Cayaltí, los cuales formaron parte del Archivo del Centro de Documentación Agraria en Lima. El autor nos introduce en el contexto histórico en que emerge la fortuna de la familia Aspíllaga, gracias al buen manejo de sus haciendas de algodón en Palto (Ica) y de caña en Cayaltí (Lambayeque), esta última, que les daría una solvencia económica estable, los ubica como uno de los pioneros de la expansión azucarera en la segunda mitad del siglo XIX, junto a otros productores asentados en los valles de Cañete y Trujillo. Dichos documentos perfilan el proceso productivo de la caña, los límites e inconvenientes que se presentan en el laboreo, los costos (insumos, maquinaria, salarios), las directivas laborales, el uso de variadas técnicas y nuevas formas de explotación de la mano de obra sujeta al sistema de enganche. (RAC)

19. Macera, Pablo y Honorio Pinto Herrera. Selección documental. Estadísticas históricas del Perú, sector agrícola (Azúcar). Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973. 52 p. Material organizado sobre la base de documentos del Ministerio de Fomento, Ministerio de Hacienda y Comercio, Anuarios Estadísticos del Perú, Memorias de la Sociedad Nacional Agraria y Reportes mundiales. Con ellos, los autores, han elaborado cuadros estadísticos en torno a la producción del azúcar y sus derivados, en el Perú (1873–1945) y en el mundo (1560–1945) Asimismo, se incluyen, para el caso peruano, listas de volúmenes de exportación, salarios, personal empleado y el registro de haciendas e ingenios de Lima y Trujillo. En el contexto mundial los índices registran datos de precios, consumo y niveles de lo que se exportaba e importaba. (RAC)

20. Pinto Herrera, Honorio. Un sector exportador dependiente: La minería metálica en el Perú 1945–1970. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina UNMSM, 1973. 150 p. Estudio sociológico que aborda las características de dependencia de la minería metálica (cobre, hierro, plata, plomo y zinc) peruana de exportación, respecto al capital externo. Su avance se vio favorecido por el decreto del Código de Minería en 1950, que facilitó la inversión extranjera, convirtiendo al Perú en uno de los principales países exportadores mineros del mundo. Los capitales norteamericanos fueron los que mejores dividendos obtuvieron a través del establecimiento de sus enclaves en la sierra central y, la libertad que tuvieron —frente a la actitud permisiva del Estado— para comercializar los metales sujeto a las variaciones de los mercados internacionales. La utilidad de dichos recursos no generó una estructura productiva a favor de nuestra economía; apenas alcanzó una débil captación de divisas que sirvió para atenuar el déficit en la balanza de pagos. Sin embargo, dejó como saldo negativo, el despoblamiento masivo, un fuerte receso económico en las áreas explotadas y diezmó la ecología. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

21. Sánchez Albornoz, Nicolás. El indio en el Alto Perú a fines del siglo XVII. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973. 133 p. El agotamiento de los recursos de las minas de plata de Potosí, el descenso poblacional y las fugas constantes de indios por evadir la mita, marcaron el inicio de un colapso económico, evidenciado en los bajos ingresos que por contribuciones se obtenía en la época del virrey Toledo. Frente a ello, los diferentes virreyes [Conde Chinchón (1633), Luis Enríquez de Guzmán (1660) y otros] trajeron órdenes precisas de realizar empadronamientos de indios, a fin de establecer un índice real de indios repartidos fuera de las provincias sujetas a la mita. Se crearon entonces, bajo el gobierno del virrey Esquilache otros mecanismos para cubrir ese déficit, en los que se debía empadronar, constantemente, a esa masa indígena flotante que se alquilaba en las haciendas. Se produjo entonces, la captación pecuniaria que sustituyó la mita forzosa de la que huían. El presente estudio descubre éstas y otras formas de explotación sobre la base del análisis de las numeraciones, padrones y encuestas. (RAC) 1974 22. Díaz, Alida. El censo general de 1876 en el Perú. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974. 74 p. La investigación muestra un balance histórico comparativo de los censos en el Perú, señalando que el de 1876 evidencia una serie de deficiencias y omisiones en el empadronamiento de pueblos y caseríos, respecto a varios aspectos importantes relacionados a educación, trabajo, filiación y nacionalidad. Factores administrativos, socioeconómicos y la falta de estudios previos respecto a la estructura de las poblaciones, habrían originado este resultado poco exitoso, durante el gobierno de Manuel Pardo, en medio de una grave crisis económica. Sin embargo, a pesar de las carencias que presenta este censo, constituye un documento de valor demográfico para el estudio del crecimiento poblacional, y también, porque es el único ejecutado durante el siglo XIX. (RAC)

23. Flores Marín, José. Minería colonial y coyuntura mundial 1913–1919. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974.

24. Huertas Vallejos, Lorenzo. Investigación de archivo y selección documental. El capital burocrático y la lucha de clases en el sector agrario de Lambayeque, Perú 1920–1950. Presentación: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974. X–298 p. Trabajo que reúne 257 documentos referentes al sector agrario de exportación costeño (Cayaltí, Pomalca, Laredo, San Jacinto, Palto, etcétera.), en torno al sistema de plantaciones azucareras durante la primera mitad del siglo XX. La familia Aspíllaga y su hacienda Cayaltí, concentran la mayor información, sobre la cual se teje el contexto socioeconómico y político de Lambayeque y del Perú de entonces. Los documentos señalan una coyuntura marcada por la crisis de la agricultura norteña, las relaciones

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 comerciales de la firma Aspíllaga, las aspiraciones presidenciales de Antero Aspíllaga, alentado por la dictadura de José Pardo y Barreda y el nexo con el ascenso de Augusto B. Leguía, quien llega al poder en medio de la protesta general de la clase obrera, esto coincide con sucesivos mítines por el alza del precio del arroz, hecho que repercute en Cayaltí y otras haciendas norteñas, produciéndose numerosas huelgas. En el contexto mundial, es una fase expansiva del capitalismo norteamericano, que en el Perú redefinió la estructura económica, mantuvo y aprovechó estructuras tradicionales preexistentes (latifundio, yanaconaje y enganche), introdujo el latifundismo minero y aplicó nuevos mecanismos de dependencia. (RAC)

25. Lequanda, José Ignacio de. Idea sucinta del comercio en el Perú. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974.

26. Macera, Pablo. Selección documental. La crisis de 1929 y las economías de Chile y el Perú (Documentos publicados). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974. 138 p. Durante las dos primeras décadas del siglo XX se dio un positivo intercambio comercial entre Perú y Chile. La balanza (13%) favorecía a Perú, por cuanto Chile era un apreciable consumidor de petróleo, azúcar y trigo, a diferencia de nuestras importaciones que apenas alcanzaban el 5%. Este activo comercio se vio resquebrajado hacia 1929, producto de la crisis mundial; en el caso chileno se aunaron otros factores como la crisis del salitre, la crisis del cobre, el abuso del crédito exterior y la desorganización política, lo cual limitó su poder adquisitivo y causó un fuerte descenso en las importaciones que hacía del Perú. Frente a esta crítica coyuntura, la economía peruana estudiaba la posibilidad de extender la importación de productos chilenos, sin que afectara a la industria nacional. A fin de elaborar un estudio de mercado que permitiera resolver estos y otros inconvenientes, la Sociedad Agraria, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias y la Asociación de Ganaderos del Perú, enviaron a Chile una Comisión Comercial Peruana en 1932. (RAC)

27. Macera, Pablo. Las plantaciones azucareras en el Perú: 1821–1875. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina.), UNMSM, 1974. CLXIX p. Estudio que aborda la formación de las relaciones de trabajo en la agricultura andina de exportación, a partir del análisis de un modelo como el ingenio cañaveral de Cayaltí (Zaña, Lambayeque), dado lo particular de su desenvolvimiento económico, cuya estructura interna mostraba la confluencia de diversa mano de obra: enganchados asalariados en los cañaverales, yanaconas en los pastizales y arrozales, y remanentes de culíes chinos en otros sectores productivos. El autor se plantea una serie de interrogantes que le sirven de punto de partida para analizar el comportamiento interno de otras plantaciones peruanas y su inserción en el mercado exterior, perfilando que en el Perú, si bien se dio una agricultura hacia fuera, no necesariamente respondía a la forma de una plantación. Se anexa una serie de cuadros estadísticos que grafican volúmenes poblacionales (urbano y rural), y cañaverales asentados en toda la costa peruana. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 1975 28. Cook, Noble David. Introducción y versión paleográfica. Tasa de la visita general de Francisco de Toledo. Estudios de Alejandro Málaga Medina y Therese Bouysse–Cassagne. Lima: Dirección Universitaria de Biblioteca y Publicaciones, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975. XLIII–341 p. Documento de valioso aporte administrativo eclesiástico que constituye una especie de primer censo realizado entre 1570 y 1575, bajo el virreinato de Francisco de Toledo, con visitadores designados por él para recopilar datos referentes al número de habitantes en los repartimientos de indios de La Plata, La Paz, Cuzco, Arequipa y Guamanga. La orden explícita era saber: número de contribuyentes, edades, recursos individuales, niveles comparativos de recaudación entre el Incanato y el nuevo régimen colonial. Asimismo, la visita comprende el registro de datos eclesiásticos en cuanto a número de frailes, órdenes religiosas, número de iglesias, monasterios y hospitales, pero, sobre todo, datos estadísticos en torno a los montos cobrados por diezmos y novenos. Se incluyen los estudios de Alejandro Málaga en torno a la visita de la provincia de Arequipa y el de Therese Bouysse–Cassagne sobre pertenencia étnica, status económico y lenguas en Charcas. (RAC)

29. Fisher, John R. Introducción. Matrícula de los mineros del Perú, 1790. Traducción del inglés al español: Tanya Pacheco Barcelli. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975. XV–34 p. Documento hallado por Fisher en el Archivo General de Indias (Sevilla); en él se registra una lista del gremio de mineros del Perú, consignando nombres y apellidos de los propietarios de las diferentes minas de oro, plata y azogue, tanto de aquellas que se encontraban en funcionamiento como de otras no explotadas. Este informe fue solicitado por el Tribunal de Minería (1787) a las Intendencias de Lima, Huancavelica, Cuzco, Arequipa, Tarma, Trujillo y Huamanga, las cuales a su vez encargaron dichas tareas a las diputaciones territoriales. Fisher, al realizar el análisis de estos informes, confirma la importancia de Cerro de Pasco y Hualgayoc como los centros mineros de mayor valor en el virreinato peruano; aunque, los exiguos capitales que manejaban sus propietarios, sólo les permitía explotaciones a pequeña escala. El libro incluye una nota biográfica sobre Fisher elaborada por Pablo Macera. (RAC)

30. Flores Espinoza, Isabel. Excavaciones en el Mirador de Pacopampa. Julián Idilio Santillana Valencia. Prospección arqueológica en Pacopampa. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975. 109–159 p. Contiene dos estudios preliminares, el primero realizado en la colina El Mirador, ubicado al noreste del centro poblado de Pacopampa, cuyas evidencias culturales (arquitectura, cerámica, entierros, fogones, material lítico y óseo) recuperadas en las excavaciones de cuatro estratos, señalan ocupación humana continua desde el final del Formativo Tardío hasta inicios del Intermedio Temprano, evidenciado sobre todo en la cerámica utilitaria que acusa una fusión de elementos regionales e influencias foráneas. Su economía se basó en una agricultura intensa (maíz, frijol) y una fuerte tradición de

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 cazadores (camélidos, aves, venados, cuyes). Todo esto señala una relación secundaria respecto al templo principal. El segundo estudio hilvana al trabajo arqueológico, valiosos datos de la Historia, la Etnología, la Antropología y la Ecología, con los que da cuenta del reconocimiento arqueológico de 38 sitios ubicados entre el río Chota (este) y el Paltic Iquerapen (norte), los que habrían correspondido a una “red de enclaves” asentados en la costa y la sierra, con desarrollo autónomo pero de dependencia respecto al templo principal de Pacopampa, cuyo poder se habría basado en el control del agua manejado por un sector de elite, posiblemente, asentado en La Alfombrilla y La Totora. La influencia de la ceja de selva se trasunta en el marcado uso de los íconos del felino y la serpiente en las diferentes evidencias del Formativo, tal vez como elemento de poder. (RAC)

31. Infantes Saavedra, Priciliano. Poncho Prieto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1975.

32. Kaulicke, Peter. Pandanche: Un caso del Formativo en los andes de Cajamarca. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975. 83 p. Informe arqueológico de las excavaciones realizadas en el sitio de Pandanche entre 1973 y 1974, ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, a tres kilómetros de Pacopampa. La ubicación geográfica (entre 1 000 y 2 900 m.s.n.m.) rodeada de numerosa presencia fluvial, los escasos vestigios hallados en las diferentes etapas del Formativo (siendo lo más representativo el hallazgo de un entierro múltiple en el Formativo Medio) y las investigaciones etnográficas, denotan el posible contacto con la costa y con algunas zonas de la sierra y montaña del Ecuador; esto último se confirmaría por la presencia de caracoles y de venados en la dieta actual de la zona y en Bagua. En el caso del Ecuador, la evidencia de conchas marinas en ambas direcciones confirmaría esa hipótesis. Pandanche correspondería a un centro ceremonial de menor envergadura que su centro principal, Pacopampa. Al final, se anexan 24 láminas (RAC)

33. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Historia económica peruana (Documentos). Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina), UNMSM, 1975. II–320 p. Documentos que corresponden a los fondos del Archivo Nacional del Perú y de la Biblioteca Nacional del Perú, complementados con otros hallazgos en periódicos y colecciones particulares. Cubren un largo período que va de 1571 a 1914, cuyo mayor porcentaje se refiere al siglo XVIII. Son informes preparados por los administradores de chacras, fundos, haciendas y obrajes en los que destacan las técnicas que empleaban, sistema de mano de obra, calendario agrícola, vida cotidiana, datos sobre negros (bautizos, índices y régimen de esclavos) correspondientes a las haciendas de Santa Beatriz, Vilcahuara, Arapa, Villa, Sacay, San José, San José de la Pampa, San Jacinto, San José de Nazca, Belén, Chavalina, Cacamarca y Motocache. Otro tanto, da cuenta de ordenanzas, reglamentos y conflictos por la distribución de las aguas para el regadío agrícola de los valles de Lima, Surco, Chancay, Carabaillo, Bocanegra, Pachacamac,

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Pisco, Magdalena y Maranga. Se presentan además, algunos testimonios de la minería andina. (RAC)

34. Macera, Pablo y Rosa Boccolini. Precios en Arequipa 1627–1767. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975.

35. Macera, Pablo y Rosario Jiménez. Precios en Lima, 1667–1730. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1975.

36. Pires Ferreira, Jane, Ramiro Matos y Edgardo Pires Ferreira. Informe del programa de Arqueología. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Serie Huamán Poma Nº 1), Laboratorio de Paleoetnozoología, UNMSM, 1975. 42 p. Contiene resultados de las investigaciones arqueológicas de Puno dirigidas por el arqueólogo Ramiro Matos en los primeros años de la década de 1970, sobre la preparación de la primera muestra osteológica de etnozoología andina, gracias a los trabajos realizados en IVITA, Estación Principal de Altura de la Raya, Puno, donde se recolectó un conjunto de restos de camélidos. Asimismo, en capítulo aparte, se sustenta la importancia de instaurar laboratorios de etnobotánica, paleoetnobotánica, etnozoología y paleoetnozoología, lo cual permitiría clasificar y establecer estudios comparativos de la flora y fauna arqueológica y contemporánea. Finalmente, se hace referencia a los resultados de los trabajos arqueológicos realizados por Matos en 1969, en las punas de Junín, donde se ubicaron yacimientos correspondientes al lítico temprano, cuya secuencia cronológica atisbaba hasta la Colonia. (RAC)

37. Rowe, L. S. El Perú y la guerra de 1914. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina), UNMSM, 1975. 1976 38. Carbone, Pablo. El problema agrario en el departamento de La Libertad, 1923. Tesis universitaria. Presentación: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 27 p. La investigación refleja cómo la “inmejorable economía del norte” antes de 1914 se vio resquebrajada a partir de la primera guerra mundial. Debido al alza desmesurada de los precios de los productos de exportación, América se convirtió en la principal despensa de Europa. En el norte peruano esta coyuntura fue aprovechada por un reducido grupo de latifundistas, quienes impulsaron una agricultura de exportación, lo cual propició el usufructo de extensos terrenos de cultivo, adquiridos mediante variados mecanismos coercitivos (pagos exorbitantes por tierras, grandes deudas, captación de mano de obra por elevados salarios y la restricción arbitraria del agua) en desmedro de los pequeños propietarios. La tierra quedó monopolizada en manos de unos cuantos, quienes redujeron las producciones paralelas a tan sólo dos productos: el azúcar y el algodón. Posteriormente, el capital extranjero, que compra la hacienda Roma y Laredo bajo

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 similares procedimientos, se convirtió casi en el único propietario del departamento. Carbone establece claras distinciones entre el latifundio productivo de la costa y el improductivo de la sierra. Plantea una serie de soluciones que debe darse desde el Estado: expropiar la tierra, impulsar en la costa y en la sierra una agricultura múltiple, formar técnicos para mejorar la calidad y la productividad de la tierra, a fin de que puedan competir en el mercado nacional y extranjero, como también promover créditos a largo plazo. (RAC)

39. Kaulicke, Peter. El Formativo de Pacopampa. Introducción: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 69 p. Ensayo arqueológico que buscaba verificar algunas hipótesis acerca del funcionamiento y de la organización social en el Formativo del área arqueológica de Pacopampa. No sólo se remite al uso de conceptos ecológicos culturales, o a los resultados arqueológicos puros, sino también incorpora, innovadoramente, el análisis de motivos iconográficos asociados a la etnohistoria, para explicar el sentido de los símbolos y los valores dentro del contexto de estudio. La presencia de numerosas evidencias de carácter suntuario (conchas marinas, plumas de ave, alucinógenos, oro y restos óseos de camélidos), los hallazgos de entierros intrusivos (como el de Pandanche) en las periferias y su potencialidad hidrológica, confirmarían a Pacopampa como sitio sagrado, al que habrían confluido habitantes de la costa, sierra y selva, convirtiéndolo en un núcleo (oráculo) importante dentro de las redes de intercomunicaciones, evidenciado en la diversidad de sitios arqueológicos de carácter religioso. Esto ha orientado a pensar en una unidad étnica basada en principios de parentesco, que aumentó el prestigio del sistema y atrajo a otras etnias foráneas de jerarquía y poder económico, como también a otras de menor envergadura. (RAC)

40. Macera, Pablo. Palto: Hacendados y yanaconas del algodonal peruano (Documentos, 1877–1943). Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 158 p. Contiene documentos procedentes del Centro de Documentación Agraria, en torno a la hacienda algodonera de la familia Aspíllaga, los cuales tejen valiosa información para un estudio económico de la agricultura de exportación, situados en el contexto de la guerra con Chile y posterior a ella. Dichos documentos reflejan la organización interna del trabajo (mano de obra china), el proceso de producción agrícola (siembra, cosecha, selección y venta) del algodón y el pallar, las instrucciones para la administración de las haciendas Palto y San José (valle de Cóndor, Pisco). Otros documentos contienen resúmenes administrativos e informes del estado de las haciendas, manejadas por sus propietarios durante las visitas, en las que debían resolver problemas sobre el sistema de arriendos, el yanaconaje, la productividad agrícola y el seguro social, entre varios aspectos. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 41. Macera, Pablo. Selección documental. Población rural en haciendas, 1876. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 82 p. Reúne un conjunto de 47 cuadros estadísticos que dan cuenta de los volúmenes poblacionales desagregados por departamentos y con índices comparativos entre el total existente en las zonas rurales y urbanas. Asimismo, dichos cuadros explicitan número de caseríos, haciendas y, principalmente, información individual de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cuzco, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna y Tarapacá. (RAC)

42. Pachas Castilla, Rolando. Economía y sociedad en el valle de Chincha 1860– 1918. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 129 p. El presente estudio sobre el valle de Chincha se divide en dos grandes lapsos que abarca, el primero desde 1860 hasta 1890, en el que se analizan los conflictos al interior de la aristocracia colonial relegada por la aparición de la burguesía industrial y comercial que, apoyada en la naciente clase capitalista por efecto del guano, obtuvo el control político y administrativo. Gracias a ese poder económico que detentaba, desarrolló una economía mercantil simple que relegó al mercado interno, la cual posteriormente se vería truncada por el súbito colapso del guano y la guerra con Chile. En el segundo lapso (1890–1918) el autor analiza cómo la sustitución productiva y los efectos externos de la primera guerra mundial generaron serias alteraciones sociales evidenciadas en la huelga de obreros. Lo ya referido generó, en el valle de Chincha, el retraso de los medios de producción y la coexistencia de formas precapitalistas del trabajo, como el sistema de enganche, arrendamiento y compañerismo. (RAC)

43. Vera, Gustavo. Cuzco: Reforma agraria y cambios en la propiedad de la tierra 1969–1974. Presentación: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. III–137 p. La investigación si bien parte de un análisis histórico de la evolución de la propiedad de la tierra en el departamento del Cuzco, desde la etapa Inca hasta la República, se sitúa básicamente en este último período a partir de la década de 1960 con las invasiones de tierras y las sucesivas leyes de Reforma Agraria dadas por el gobierno militar transitorio de 1962 (D.L. 14400), el gobierno democrático de Fernando Belaúnde (D.L.15037) y la Ley de Reforma Agraria N° 17716 decretada por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado en 1969. El estudio comparativo de estas leyes permite aseverar al autor que, la aplicación de ésta última reforma —en el caso cuzqueño— a partir de la distribución de las tierras en favor de un sector de campesinos beneficiados, permitió la ampliación del mercado interno, mejoró el poder adquisitivo de los campesinos de las ex haciendas, “trajo un notorio adelanto tecnológico (uso de tractores) con la consecuente especialización y diversificación del trabajo”, así como la eliminación paulatina de rezagos semifeudales. Pero es consciente también, que este proceso no alcanzó a favorecer a un gran sector de la población campesina, trajo nuevas formas de explotación y dependencia como la proletarización del trabajo (eventuales), el desplazamiento de cultivos transitorios (papa, tomate) por los permanentes (café, té, frutales), cuya producción y comercio fue controlado por el

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Estado a través de EPSA y, el manejo político se hizo efectivo por intermedio del SINAMOS. Dicha coyuntura se caracteriza a nivel externo por el control del capitalismo norteamericano. (RAC)

44. Tello, Julio César. Introducción a la historia antigua del Perú, 1921. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976. 48 p. Trabajo que aborda, en cuatro capítulos, la evolución del hombre peruano hasta antes de la invasión española. Sus análisis postulan las teorías poligenista y monogenista de la primitiva civilización peruana; en ellos plantea el estudio de la sociedad indígena desde una perspectiva de unidad nacional, es decir, entendiéndose a las diversas culturas (Nasca, Mochica, Chimú, etc.) como derivadas de un solo tronco, del cual parten otras tantas ramificaciones, con características propias que las distinguen en cuanto a composición étnica, lengua, religión, geografía, etc. Este esfuerzo editorial fue realizado por la primera promoción de estudiantes de arqueología de la UNMSM, que tomó el nombre Emilio Choy. (RAC) 1977 45. Basto Girón, Luis. Salud y enfermedad en el campesino peruano del siglo XVII. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. VI–171 p. Sobre la base de documentos de hechicerías e idolatrías —que guardan los fondos del Archivo Arzobispal de Lima— la investigación aborda aspectos de salud y patología, métodos terapéuticos, medicamentos empleados, personal médico, etiología y sintomatología de las enfermedades, teoría y práctica de las curaciones, entre otros. Asimismo, se observa la pugna entre las autoridades eclesiásticas por el control de las campañas de conversión y las sanciones aplicadas a los que practicaban la medicina natural relacionado al poder de los Apus, del cosmos y al uso de plantas o animales. Los datos corresponden al Corregimiento del Cercado de Lima, incluyen Jauja, Vico y Pasco, como también el valle del Santa que pertenecía al Corregimiento de Trujillo. Este trabajo fue publicado por primera vez en 1957 por el Instituto de Etnología y Arqueología. (RAC)

46. Berdichewsky, Bernardo. Reducciones araucanas y su incorporación en el modo de producción capitalista. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. V–63 p. El estudio, si bien ofrece una síntesis de la historia de los araucanos (o mapuches) desde las sociedades agroalfareras prehispánicas hasta el siglo XX, se sitúa en Chile en el lapso 1866–1973 con el problema de la tenencia de la tierra en la sociedad araucana. El proceso es trabajado de manera diferenciada en dos momentos: el primero caracterizado por la propiedad comunal de la tierra aplicada a través del sistema de reducciones indígenas, producto del cual se incrementó la lucha de clases en el campo, con la consecuente organización de los indígenas en defensa de sus tierras. El segundo refleja una coyuntura de crisis económica del agro y la ejecución de la Reforma Agraria aplicada entre 1960 y 1973, bajo las políticas gubernamentales de Jorge Alessandri

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua (favorable a la burguesía), Eduardo Frei (Reformista burgués) y el plan revolucionario radical de Salvador Allende a favor del campesinado, proceso efímero que tuvo un abrupto fin con el golpe militar de 1973. En ambos procesos, el autor analiza, como la sociedad araucana se afianzó e incorporó al sistema; a la vez demuestra que, tanto las reducciones indígenas como muchos sectores campesinos, no gozaron de los beneficios directos de la Reforma Agraria. (RAC) 47. Dillehay, Tom. Características urbanas en Huancayo Alto. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 20 p. Informe presentado en el II Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina, realizado el año 1974 en la ciudad de Trujillo. El autor al perfilar las características urbanas de Huancayo Alto, plantea como hipótesis que el complejo arquitectónico prehispánico habría tenido múltiples funciones, con fuerte influencia del altiplano, lo cual sería un indicador de haber correspondido a una sociedad estratificada con un constante flujo económico de bienes al interior de la comunidad. El sistema de almacenaje en grandes recintos, evidencia signos de riqueza, marcada por una elite que habría controlado los servicios y la redistribución de los productos para el consumo local. Según señala el autor, sería un caso sui generis dentro de la arqueología del valle del Chillón. (RAC)

48. Flores Marín, José. La explotación del caucho en el Perú. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. VII–218 p. Estudio que analiza los efectos del boom del caucho en la selva peruana entre 1880 y 1910. Se enfoca la problemática creada por la explotación de este recurso en el contexto mundial y como repercutió en el desarrollo socio económico de la selva, con énfasis en las relaciones sociales de productividad (caracterizada en la venta de nativos, aviamiento, enganche y traspaso de cuentas) y las reacciones (fugas, incumplimiento de contrato, morosidad y motines) que éstas generaron en la clase trabajadora, frente a un capitalismo de carácter dependiente que estableció numerosas empresas de diversas nacionalidades, sobre todo inglesas; entre ellas destacan la Peruvian Amazons en el Putumayo, la Inca Rubber Co. y The Tambopata Rubber Sindicate Limited establecidas en Madre de Dios. El capitalismo operó con holgura gracias a las influencias políticas que tuvo a nivel regional y nacional; su declive se inicia por la apertura de plantaciones de caucho anglo holandesas establecidas en Asia y Oceanía, que ofertó precios más bajos en el mercado mundial. Como consecuencia de ello, la economía del nororiente peruano se estancó, produjo un despoblamiento masivo, a excepción de algunas empresas y establecimientos que apostaron en Iquitos y la convirtieron en la única ciudad de importancia. (RAC)

49. Flores Marín, José y Rolando Pachas Castilla. Luchas campesinas en el Perú 1881–1900. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 91 p. La guerra con Chile originó un fuerte déficit económico al Estado peruano, obligándolo a reestructurar el aparato administrativo, económico y social que permitiera reactivar los

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 diferentes sectores productivos. El papel de la naciente burguesía nacional fue de intermediaria del capital inglés y norteamericano, interesados en producir y exportar sólo caña y algodón, en desmedro de los alimenticios. Esto produjo una serie de protestas en contra de ese sistema monopolizador. El presente volumen registra un índice estadístico/cronológico de luchas campesinas posteriores a la guerra con Chile, en varios espacios geográficos del Perú. Condensa 291 conflictos sociales de trabajadores urbanos y rurales, que el autor agrupa en movimientos campesinos y obreros rurales, bandolerismo, huelgas (mineras, petroleras, fabriles y de servicios) por las ocho horas de trabajo y mejoras salariales. Incluye, acontecimientos diversos en torno a inundaciones, plagas, sequías y epidemias. La presente investigación utiliza como fuente el diario El Comercio. (RAC)

50. Gushiken, José. Tuno: El curandero. Prólogo: Carlos Alberto Seguín. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 165 p. Estudio antropológico sobre la figura de don Eduardo Wilfredo Calderón Palomino, conocido en la ciudad de Trujillo como: Tuno, el curandero. El autor nos introduce al mágico mundo del curanderismo norteño; después de una síntesis biográfica del Tuno, hilvana el proceso curativo a través de la terapia del cuy. En la segunda parte explica, cómo se inician los futuros curanderos, el proceso de gradación ante las fuerzas energéticas de las Huaringas, se deslinda el trabajo del curandero y del brujo, se describe la escenografía asociada al agua por su poder magnético, la afinidad con los encantos (laguna, piedra, agua, tierra, aire y fuego), los poderes personales del Tuno para transportarse astralmente a lugares distantes y con diversas personas, así como, el registro de numerosas experiencias curativas. (RAC)

51. Infantes Saavedra, Priciliano. Relatos. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1977. 24 p. Reúne tres narraciones vivenciales de un ex trabajador del Colegio Real de San Felipe (UNMSM) en el área de carpintería, allá por los años setenta. En el primer relato Infantes describe la geografía del pueblo de Sartimbamba, las fiestas patronales, los juegos de gallos, el trabajo agrícola; también destaca nombres de personalidades como Ciro Alegría (literato), Roberto Franco (curandero) y Juana Gregoria Infantes Vera (Bióloga) que llenaron de orgullo a su pueblo. El segundo relato muestra el perfil oscuro de los montoneros, cuando amparados en la distancia y bajo el poder de las armas, atropellaban pueblos enteros cobrando cupos abusivos en dinero y especies. La última narración gira en torno a la muerte y su asociación con las luciérnagas. (RAC)

52. Lassegue–Moleres, Juan Bautista, P.J. Estudio Preliminar. Extracto de las escrituras públicas que contienen los censos y capellanías de este convento de Santo Tomás de Aquino de Huancavelica del Orden de Predicadores en el que se individualizan los progresos que ha tenido cada censo, desde su principio, hasta el presente: formado por el Reverendo Padre Presentado Fray Angel Vicente de Zea, Prior de dicho convento. Año de 1799. Transcripción paleográfica: Rosa Boccolini (extracto y apéndice 1); César Gutiérrez (apéndice 2). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. LXIII–170 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

Escrituras públicas y protocolos notariales reunidos por el padre Zea al asumir sus funciones de Prior en el convento huancavelicano de Santo Tomás de Aquino. Los documentos fueron organizados por el padre Zea sobre la base de copias extraídas del oficio público limeño que contienen todas las fundaciones de censos y capellanías. Con ellos estructura tres protocolos para reclamar todas las posesiones y bienes de dicho convento, y dejar a sus sucesores armas legales para litigar en caso de ser necesario. Lassegue analiza los documentos relacionado al progreso individual del censo (consignativo, enfitéutico y retentivo), distinguiéndola de las capellanías laicas y conventuales. Contiene, además, valiosos datos para un estudio micro–económico en torno a la formación de las haciendas conventuales en Huancavelica y su grado de participación en el eje comercial Lima–Huancavelica–Junín, como también las relaciones económicas con dicha zona minera. (RAC)

53. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. Agricultura en el Perú, siglo XX (Documentos),Tomos I y II. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 308 p. El primer tomo presenta cuatro informes técnicos estadísticos: dos en torno al agro, uno a la ganadería y el cuarto asociado a la explotación del jebe en el Alto Marañón (1924); informes escritos por Eloy Riofrío, Alfredo Riofrío, Jorge Arenas, Nelson Rodríguez y I. Trigoso, dirigidos al Director de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. Son documentos que detallan la producción lechera de pequeños fundos como los de San Borja (valle de Surco, Lima 1907), los de Trujillo (1907), o el fundo El Palmo (valle de Santa Catalina, 1915) destinado a un mercado de autoconsumo y de comercio regional. Todo esto era complementado con pequeños cultivos de pan llevar y forraje, que tenían similar destino. Los trabajos contienen, asimismo, valiosos datos para estudios en torno a salud, relaciones de trabajo y microeconomía regional. El segundo tomo trae tres informes técnicos estadísticos elaborados por Pedro Tellería, Nicolás Santolalla y Ricardo Perata, sobre el proceso productivo a pequeña escala del algodón, cultivos de forraje y productos de pan llevar, entre 1909 y 1918 de las haciendas de Chocas (Carabayllo, Lima), Combayo (Cajamarca) y Casa Concha (Pisco, Ica). Se delinea, además, el estado económico de dichas haciendas, las relaciones de trabajo, así como las enfermedades y plagas que atacaban a la flora y fauna de estos valles. Ambos tomos incluyen al final de cada informe, propuestas de mejoras técnicas para elevar los niveles de productividad. (RAC)

54. Martinet, J.B. Carestía de víveres en Lima, 1875. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. IV–41 p. Estudio que presenta pautas económicas para mejorar la producción y abaratar los precios de artículos de primera necesidad en Lima, sugeridas a la administración pública en 1873. Dicha propuesta ganó el Gran Concurso Económico en 1875. Las investigaciones de Martinet demuestran que la carestía de los principales productos alimenticios se debió al avance desmesurado de las explotaciones de caña y algodón, que desplazaron, paulatinamente, a cultivos menores de hortalizas, cereales y tubérculos

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 en las periferias de Lima. Después del auge del guano, otros factores condicionaron aún más el estancamiento agrícola, evidenciado en tierras hipotecadas, aumento de la población, falta de capitales, mala distribución de las aguas del Rímac y la carencia de un catastro. (RAC)

55. Martinet, J.B. La agricultura en el Perú. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 169 p. Aborda el estado de la agricultura en el Perú en 1879. El autor redacta una breve reseña histórica del Perú desde la época Inca hasta la naciente república, para introducirse, totalmente, a radiografiar la agricultura peruana en nueve capítulos que pormenorizan la estructura de las fuerzas productivas que la rigen (tierra, capitales, trabajo), como también ver cómo se complementaban a través de instituciones que canalizaban las relaciones entre el Estado y los agricultores. (RAC)

56. Morales Chocano, Daniel. Seminario Arqueológico Nº 1. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 63 p. Resultados preliminares de las investigaciones del autor dentro del programa arqueológico del Seminario de Historia Rural Andina con el proyecto: “Arqueología de superficie del área de Tacabamba” (Pacopampa, Cajamarca, 1975). Sus observaciones señalan la influencia Huari–Tiahuanacoide en la cerámica y la presencia de torreones que habrían servido como recintos funerarios, ubicados dentro del período Intermedio Temprano. El segundo informe, “Excavaciones en las Salinas de San Blas (Junín, 1974)”, corresponde al período Formativo; allí sostiene que el uso de la sal fue un factor determinante de transición, de una economía de caza a una de agricultura incipiente. El último informe es el balance de las “Excavaciones en el pozo N° 1 del abrigo rocoso de Ushcomachay” (valle de Telarnioc, Km.18, Junín, 1972) con entierros abovedados que suponían ser recintos funerarios a partir del Intermedio Temprano. El autor, además halló restos fósiles de fauna extinguida [Parahipparium (Hyperhippidium) peruanum], junto a lascas de sílex y un gran raspador discoidal retocado por el hombre. (RAC)

57. Pinto Herrera, Honorio y Alvaro Goicochea. Ocupaciones en el Perú, 1876. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 49 p. Material estadístico elaborado con datos obtenidos del censo de 1876, en la que se consignan cuadros generales con cifras absolutas y relativas de la población económicamente activa e inactiva a nivel nacional, por departamentos, según género, profesión, grado de instrucción y procedencia nacional o extranjera. Pero, sobre todo, el trabajo está abocado a la organización de los datos de la PEA en torno a la categoría ocupacional por departamentos, siguiendo la distribución empleada (en diez categorías) en el censo de 1940, lo cual arroja 412 ocupaciones en total, ordenados según clasificación alfabética y por categorías consignando cantidades individuales de la población dedicada a cada una de estas ocupaciones. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

58. Pinto Herrera, Honorio. Presentación y selección documental. Estadísticas históricas del Perú, sector agrícola: Algodón. Lima: Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. II–54 p. Sobre la base de fuentes estadísticas algodoneras del Archivo del Ministerio de Fomento, se ha realizado este balance estadístico de la productividad del algodón peruano entre 1916 y 1945. En él se delinean los niveles de exportación, consumo interno y fluctuaciones de precios. Se consignan datos porcentuales del personal remunerado según género. Al final, se incluye una razón nominal de los propietarios de las principales haciendas algodoneras a principios del siglo XX, concentradas en Piura (49.57%), Ica (27.35%) y Lima (23.07%). (RAC)

59. Reátegui, Wilson. Explotación agropecuaria y movilizaciones campesinas en Lauramarca: Cuzco. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. XII– 154 p. El estudio se inicia con una breve sinopsis histórica de la posesión de las tierras de Lauramarca desde 1678 (de propiedad del capitán español Martín Gonzáles Valero) hasta 1947 en que se constituye la Sociedad Agrícola y Ganadera Lauramarca S.A. (de Carlos y Juan de Luchi), a la que más tarde, en 1955, se incorporaría la firma argentina Menéndez Beherty, el grupo terrateniente más grande de entonces. Finalmente, al ser registrada y reconocida por ONDECOOP como Cooperativa Agraria de Producción Lauramarca Ltda. Nº 56, los campesinos “recuperan” la posesión de las tierras, que en la práctica no es reconocida por la firma Menéndez. La investigación está centrada entre 1900 y 1970, cuando el régimen de tenencia de la tierra aparece como causa principal de los problemas fundamentales de la hacienda Lauramarca, cuyas relaciones de servidumbre alcanzaron su punto álgido a través de diversas modalidades de trabajo que coadyuvaron a la supervivencia del latifundista. Aún cuando los sectores agropecuario y textil alcanzaron niveles competitivos en el mercado nacional e internacional, la vida del campesino no mejoró, por el contrario su nivel adquisitivo se agudizó. Como respuesta, a partir de 1920, se desarrollaron movilizaciones campesinas prolongadas en contra del sistema, consiguiendo algunos logros laborales, pero sin que el Estado interviniera directamente, por el contrario mostró una actitud soslayada frente a la difícil coyuntura. (RAC)

60. Soto, Clemente; Arturo Urbano y Zenón Vargas. Aproximación metodológica: Empobrecimiento absoluto y relativo, Paramonga. Presentación: Honorio Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 113 p. Tomando como modelo de estudio al complejo agroindustrial de Paramonga, desde la perspectiva de la metodología marxista y para el lapso 1960–1967, los autores explican la pauperización de la clase obrera como uno de los problemas fundamentales del sistema capitalista. Dicha pauperización estaba caracterizada en la tendencia decreciente de las remuneraciones respecto a la producción total del azúcar, altos impuestos que gravaban las remuneraciones, trabajo intensivo y prolongado, dependencia total del obrero respecto a la empresa, reflejado en un bajo nivel de escolaridad, vivienda y salubridad. El estudio revela, asimismo, las relaciones que tuvo

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Paramonga con otras empresas periféricas como Grace, donde un sector productivo formó una cooperativa, lo cual no mejoró los niveles de vida del proletariado, por el contrario benefició a Paramonga, que obtenía de ella materia prima a un precio que no representaba su real valor. A su vez la cooperativa explotaba a un sector de sus socios y al subproletariado con salarios que los obligaba a largas jornadas extraordinarias. Mientras que un sector de los pobladores desocupados, era empleado por los socios de la cooperativa y los obreros de Paramonga en el cuidado de ganado porcino. (RAC)

61. Urquiaga, José. Indios (Puno–1916) Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. IV–62 p. Describe la historia general de la población Quechua y Aimara del altiplano peruano, dando especial razón de la conformación agraria y ganadera (haciendas, estancias, comunidades, aillos y parcialidades), número de cargos, obligaciones (de alcaldes, alguaciles, hilacatas, pongos, mitane, propios, etc.), oficios y tipos de salarios; conflictos de indios de haciendas y aillos. Se incorporan datos de las sublevaciones indígenas de Azángaro, en la provincia de Huancané, dirigido por don Juan Bustamante entre 1866 y 1868 y en Puno por el Comandante Teodomiro Gutiérrez Cuevas o Rumi Maqui entre 1914 y 1916. (RAC)

62. Tello, Julio César. La investigación científica. Presentación: Jaime Miasta. Lecturas Emilio Choy N° 1. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977. 26 p. Discurso pronunciado por el autor, con motivo de la creación de la Asociación Peruana para el Progreso de la Ciencia y el Espíritu Nacional, que constituyó en su momento, el primer centro de investigaciones formado para organizar, conservar e incrementar el conocimiento científico a través de la creación de seminarios, museos, laboratorios y bibliotecas. Este discurso delinea cómo se debe conducir el investigador frente a las materias que trata; el papel de la universidad como institución científica de importancia, fomentando la obligatoriedad de la investigación, proporcionando no sólo medios de infraestructura sino también el financiamiento económico vía empresas privadas; asimismo señala la necesidad de reestructurar los programas curriculares, a fin de tener al lado de las cátedras globales cursos de especialización, como también, las facilidades que deben brindar los institutos científicos a los investigadores, sin discriminación social; por otro lado, vislumbra que el porvenir de la ciencia se dará en los seminarios (talleres de investigación), capacitados para formar, entrenar y guiar a los estudiantes. Al final, se anexa la carta internacional de la restauración de bienes patrimoniales. (RAC) 1978 63. Alfaro Cueva, César. San Martín y Loreto: Estudio, viajes y realidad. 1973– 1976. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. 111 p. Estudio en torno a la estructura social y política de la realidad nativa y campesina en la selva peruana entre 1973 y 1976, centrada en las comunidades de la Selva Alta y de la Selva Baja de San Martín, con explícito énfasis en el desarrollo de los patrones

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua culturales de los Aguarunas y los Lamas. La breve sinopsis histórica que va desde el siglo XVI hasta el siglo XX, evidencia la gradual y progresiva dependencia de esa parte del oriente peruano en manos de sectores dominantes foráneos. Se observan las condiciones deplorables en las que trabajaban miles de nativos en los diferentes sectores productivos, sobre todo, en el petrolero. Se analiza el papel de los partidos políticos, se esquematiza la estructura productiva de la región asociadas a los entes ejecutores del sistema comercial. (RAC)

64. Boccolini, Rosa. Presentación y transcripción paleográfica. Medicina social en Bolivia 1776–1869 (Documentos). Selección documental: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. III), UNMSM, 1978. 103 p. Contiene documentos que cubren gran parte del territorio boliviano después de las guerras de Independencia, hallados en los fondos del Archivo Nacional de Sucre. Entre ellos se halla una serie de medidas, disposiciones, reglamentos en torno a la salud pública y al sistema administrativo hospitalario. Otro grupo de manuscritos registra títulos médicos, oficios alternos, clausura de boticas clandestinas, abastecimiento y control de la comercialización de medicamentos. Un conjunto menor se refiere al mejoramiento del sistema hidráulico, a fin de proteger a los habitantes de enfermedades gastrointestinales, plagas y epidemias. (RAC)

65. Boccolini, Rosa y Rosario, Jiménez. Presentación y catalogación. Archivo de indígenas (Perú, siglo XX). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978., 2 Vols. La unidad de asuntos indígenas del antiguo Ministerio de Fomento se creó en 1920, bajo el gobierno de Augusto B. Leguía y duró como tal hasta la reforma agraria de 1969. Desde que se erigió, recogió numerosos expedientes conteniendo quejas y reclamos de las comunidades campesinas y de los colonos de las haciendas del territorio peruano. Estos dos volúmenes registran 7 906 expedientes que cubren el lapso 1920–1946, donde los mayores porcentajes de quejas se concentraban en delitos por abuso de autoridad, cobros indebidos y trabajos gratuitos. Por otro lado, los reclamos estaban dirigidos a la mejora del sistema educativo (enseñanza e infraestructura) y al reconocimiento territorial de muchas comunidades. Finalmente, un grueso de estas poblaciones aparece en litigios de tierras, los que muchas veces terminaban en conflictos sangrientos o se resolvían luego de una dilatada batalla legal. (RAC) 66. Dieterich, Heinz. Sobre el modo de producción entre los Incas (Un análisis histórico materialista). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. 60 p. Desde la postura de la escuela marxista, el autor analiza la estructura económica y social de los Incas. Señala las deficiencias técnicas que mostraban en cuanto al mínimo y rezagado uso de los instrumentos de producción (arado, rueda.), respecto a otras sociedades europeas que sí hacían uso de ellos y por ende les garantizaba óptimas cosechas agrícolas. Otra característica de rezago que alude es la existencia del ayllu, “reminiscencia final del comunismo primitivo”. En este proceso, el autor observa la

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 existencia de una mayor estratificación social, una gradual división social del trabajo, nacientes formas de propiedad privada de la tierra (nobleza) y de las posesiones familiares particulares (común), el aumento del estado social de los yanaconas y el traslado forzoso de los mitimaes, entre otros aspectos. (RAC)

67. Espinoza Soriano, Waldemar. Huaraz, poder, sociedad y economía en los siglos XV y XVI. Reflexiones en torno a las visitas de 1558, 1594 y 1712. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. 165 p. Estudio etnográfico en el que se delinea la historia del reino Huaylla, desarrollado en el Callejón de Huaylas y sus vertientes, dividido en dos grandes parcialidades (Anan y Lurin) descendientes de los Huari. El estudio revela las estrategias militares empleados tanto por los Llacuaz en la conquista de los Huari, como por los Incas en su intento por desaparecer al reino Chanca, enfrentándolo a poblaciones por conquistar como los Huaylla. Numerosos elementos interactúan para explicar la organización familiar (dividida entre pachacas y huarancas), el sistema decimal, la práctica de una lengua (el Lamamo), la estrategia Inca en las relaciones de parentesco (alianza matrimonial) para evitar enfrentamientos con los pueblos sometidos. Finalmente, se analiza el colapso económico, político y social del reino Huaylla tras la invasión española. (RAC)

68. Jiménez Penagos, Rosario. Presentación y transcripción paleográfica. Curatos en Bolivia 1800–1923 (Documentos). Selección documental: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. IV), UNMSM, 1978. 158 p. Transcripción paleográfica de 35 documentos hallados en el Archivo Nacional de Bolivia, presentados en forma cronológica, con informaciones en torno a límites y creaciones de curatos (Yanacachi, Chiñigo, Mapiri y Yani) y provincias (Pacajes, Omasuyos, Larecaja, Yungas, Peñas, Palca, Obrages, Santa Bárbara y San Pedro). Otro tanto da cuenta de fiestas religiosas (doctrinas de Andamarca, Curahuara, Corquemarca, Guayllamarca y San Pedro), descripciones y rentas de iglesias (San Agustín de Viacha, Calacala, Caraza, Colcha, San Benito de Buenavista, Tarata, San Miguel de Taquipaya, San Joaquín de Itojta y San Miguel de El Pescado), además de otros documentos varios. (RAC)

69. Macera, Pablo. Investigación de Archivo y selección documental. Agricultura en el Perú, siglo XX. (Documentos), III. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. IV, 306–525 p. Contiene tres estudios técnicos estadísticos de Luis López Guerra, Alberto Flores Goicochea, Juan de las Casas y Jorge Valle Riestra, sobre el proceso productivo algodonal en los valles de Piura (1934, haciendas de Chochoya, Cumbibira y Monte Grande), Ate (1939) y Carabayllo Alto (1940, haciendas de Puente Piedra y Pueblo Viejo). Algodonales que presentan un sistema similar de trabajo donde se alternaba el arriendo, el yanaconaje, el enganche y los asalariados. Dicha actividad se caracterizó por ser un negocio altamente rentable y competitivo, gracias a la calidad de las fibras Pima y Tangüis, cuyos precios dependían del mercado externo. Este sistema además,

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua enfrentó otros factores adversos como plagas, variaciones climatológicas, degeneración de las semillas y dependencia del sistema de riego, esto último manejado a través del represamiento de varias lagunas y ríos, así como, de la canalización de aguas subterráneas naturales. Al final, se incluye un trabajo sobre la productividad de la caña de azúcar en la hacienda Roma (1920, valle de Chicama), que comprende las condiciones generales del trabajo, las nuevas irrigaciones emprendidas por Víctor Larco Herrera y un análisis comparativo respecto a otras haciendas periféricas como Cartavio, Chiquitoy, Chiclín y Casa Grande. (RAC)

70. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Bolivia, tierra y población 1825–1936. Transcripción paleográfica, ordenamiento temático y cuidado editorial: Rosa Boccolini, Nadia Carnero, Rosario Jiménez, Alvaro Goicochea y Honorio Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. I), UNMSM, 1978. 127 p. Este volumen contiene documentos estadísticos del Archivo Nacional de Sucre relativos a temas demográficos (habitantes según raza, sexo, edad), distribuidos en departamentos y provincias, elaborados sobre la base de los censos de 1844, 1846, 1854 y 1890. Se registran datos porcentuales de instrucción, impedidos físicos y oficios, como también, noticias geográficas tocante a las divisiones políticas y administrativas de Bolivia (1843, 1847, 1930), del Perú (1836) y de Chile en 1847. Se incluyen, además, los itinerarios de Tacna a Oruro y de Oruro a Chuquisaca, descritos por Belford Hinton Wilson; así como, índices económicos relativos a las contribuciones de indígenas del Perú y Bolivia de mediados del siglo XIX, con distinción de género y posesiones territoriales. (RAC)

71. Pinto Herrera, Honorio. Presentación y estadística. Bolivia, tierra y población 1844–1939. Selección documental: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. II), UNMSM, 1978. 164 p. Estadística general clasificada por departamentos, provincias y cantones bolivianos. Cada una registra un orden cronológico que permite una apreciación histórica de las cifras entre 1837 y 1939. Los temas de los cuadros generales se refieren al comercio interno, concesión de tierras, cultivos, pastoreo, extracción de gomas, productividad agropecuaria y ganadera. Otro tanto contiene informes sobre asistencia vial, propiedades rurales en Cochabamba, demografía de Velasco (Santa Cruz), diezmos y catastros de Chuquisaca. (RAC)

72. Pinto Herrera, Honorio. Presentación y selección documental. Comunidades indígenas (Documentos). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. 244 p. Conjunto de catorce documentos, que cubren el lapso 1926–1940, originalmente publicados por el Ministerio de Fomento en su sección de Asuntos Indígenas. Trae información sobre reglamentos para levantamientos de planos y mapas en terrenos de propiedad indígena, memorias descriptivas de haciendas (Huancavelica, Cusco y

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Apurímac), patronatos (en Ayacucho y Huánuco aparecen juicios criminales por tierras, contra autoridades por abuso y exacciones, como también por decomiso ilegal de ganado), fundos y comunidades (Ancash y Yauyos), conflictos (Ayacucho, Tacna, La Libertad y Junín) por posesión y deslinde de tierras. Destacan algunos informes sobre educación, economía y salud pública, y cuadros estadísticos de comunidades con datos demográficos, económicos, políticos y sociales, preparados por ingenieros comisionados por el Ministerio de Fomento. (RAC)

73. Quiroz, Haydeé; Elena Rivas y Gladys Guerra. La artesanía textil en San Miguel de Pallaques. Presentación: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978. 91 p. Estudio antropológico sobre la producción artesanal textil de San Miguel de Pallaques (Cajamarca, 1900–1977), en torno a la manufactura de paños (telas a doble faz) teñidos mediante la técnica del Ikat (desarrollado en Asia y Ecuador) de uso muy difundido hasta los años treinta en Huancabamba (Piura) y Tacabamba en la provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Las autoras, perciben a una población urbana y rural netamente femenina insertada en este tipo de trabajo, el cual complementaban con una agricultura de autoconsumo. Mujeres que asumían toda la carga económica de sus hogares, frente a la migración masculina en busca de fuentes de trabajo. De ellas se distinguen las obrajeras de la ciudad, quienes obtenían mayores dividendos, gracias al eficaz manejo de capitales, talleres y operarias, lo cual garantizaba la demanda del mercado, pero, cuando éste requería de mayores producciones, dichas obrajeras competían por la compra de paños, con los comerciantes de Piura y Monsefú durante las fiestas patronales de las zonas rurales. Asimismo, el estudio revela toda la fase productiva (materiales, técnicas, proceso) y el destino de comercialización, que si bien tenían gran demanda en el norte peruano, en el Ecuador, en las ferias limeñas y en varios países europeos, no llegaba a ser el prototipo de un gran taller artesanal. Se incluye, al final, cuadros estadísticos de productividad y láminas que grafican el proceso de trabajo, así como los insumos empleados. (RAC) 1979 74. Boccolini, Rosa y Rosario Jiménez. Estadística y transcripción paleográfica. Estadísticas de contribución indígena en Bolivia 1770–1902. Selección documental: Pablo Macera. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. VIII, tomos I y II), UNMSM, 1979. 255 p. Documentos seleccionados del Archivo General de Sucre, referentes a índices de población, sin especificar género. En dos volúmenes se agrupan a contribuyentes originarios, agregados y yanaconas de los departamentos bolivianos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro y la Mar, con explícito número de doctrinas, aillos, cantones, parroquias y repartimientos. Se exceptúa Larecaja en La Paz, donde no se reflejan los montos fijados que permitan ver los niveles fluctuantes de las contribuciones. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 75. Cáceres Santa María, Baldomero. Coca y realidad. Aula sin muros. Presentación: Pablo Macera. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 63 p. Sobre la base de un riguroso balance bibliográfico de investigaciones médicas y psiquiátricas desde 1794 hasta 1977, el autor analiza las controversias que delinean dichos estudios en torno al uso de la hoja de la coca, donde la posición norteamericana ha jugado un papel preponderante orientado a desvirtuar su uso y por ende a erradicar su cultivo asociándolo a la toxicomanía. El autor defiende el uso de la hoja de la coca por sus propiedades curativas y en favor de la salud. (RAC)

76. Cordero, Luis Agustín. Incunables peruanos y estudios bibliográficos. Presentación: Raúl Rivera Serna. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 136 p. Balance bibliográfico de impresos peruanos del siglo XVI en torno a la religión cristiana y sus preceptos. Para el siglo XVII se hallan catecismos, gramáticas en quechua y aimara, constituciones y ordenanzas de diferentes instituciones. Se entregan noticias sobre los Concilios Limensis y de Trento, sobre el primer impreso en el Perú titulado: Pragmática sobre los diez días del año; y el primer libro de La Doctrina Cristiana y Catecismo para instrucción de los indios, publicado en 1584. Contiene, además, estudios bibliográficos en torno a la educación y los Concilios Limensis, así como una selección de impresos de autores peruanos y americanos recopilados por varios bibliófilos como Nicolás Antonio, Antonio de León Pinelo y el jurista Hevia Bolaños. (RAC)

77. Goicochea, Alvaro. Documentos sobre el sector urbano en Bolivia. 1756–1877. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. VI), UNMSM, 1979. 103 p. Contiene treinta documentos del Archivo Nacional de Sucre, presentados en orden cronológico y referidos a cuestiones rurales. El aspecto económico aborda la aplicación de la ley de rebaja de censos solicitados por las poblaciones de Cinti, Tarija, Potosí y Misque, debido al excesivo cobro de los principales que gravaban a sus fincas; por otro lado, se observa el creciente interés de particulares en invertir en la industria del papel, vidrio, seda, cascarilla, lanas e imprentas; así como fiscalizar las importaciones y exportaciones que se hacían por el Puerto de Arica con destino a los centros comerciales de Bolivia, mientras que los pobladores de Potosí pedían la derogación del impuesto a los alimentos que regía desde 1842. Otros documentos presentan datos sobre cuestiones sociales (clasificación de mendigos según género y limitaciones físicas; danza politizada en Oruro), administración pública (policía, escasez de agua en Oruro), educación (corrupción de huérfanas) y ejército, entre varios aspectos. (RAC)

78. Infantes Saavedra, Priciliano. El cayhuas y la sierpe (cuentos). Presentación: Honorio Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1979. VI–45 p.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 De la tradición oral del distrito de Sartimbamba (Sánchez Carrión, La Libertad), don Priciliano entrega cuatro cuentos, tres en torno a la figura del demonio (o diablo) en sus diferentes facetas: duendes, gatos, sirenas y fetos amorfos masculinos (cayhuas y sierpes). Son seres vinculados al agua y a la tierra, pero que disienten en su procedencia; los tres primeros son los desterrados junto a Luzbelt del reino celestial, según la religión cristiana y, en los casos del cayhuas y la sierpe, son producto del aborto asociados a la cosmogonía local, con similares características físicas del Amaru ayacuchano (cayhuas) y del Asiru puneño (sierpe), pero también por la forma de aparición y su asociación con fenómenos atmosféricos (rayos) y naturales ( huaycos). El cuarto relato está referido a la nostalgia del migrante por su tierra. (RAC)

79. Jiménez Penagos, Rosario y Honorio Pinto Herrera. Presentación y transcripción paleográfica. Minería en Bolivia. 1826–1848 (Documentos). Selección documental: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. VII, I parte), UNMSM, 1979. 130 p. Contiene dieciocho documentos (1826–1848) procedentes del Archivo Nacional de Sucre, que grafican la crisis del azogue boliviano después de las guerras de Independencia. Bolivia, al igual que los demás países americanos, presentaba un fuerte descenso económico que fracturó las demás actividades productivas, entre ellas la minería, que revelaba un panorama desolador (minas abandonadas, deterioradas e inundadas) en contraste con la opulencia que marcó el auge de la plata en los siglos precedentes. La caída de los precios en el mercado mundial, la falta y mal uso de los capitales, los fuertes desembolsos a favor de las guerras de Independencia, la escasez de mano de obra barata, la decadencia de las minas peruanas de azogue y el desconocimiento de técnicas modernas, fueron factores primordiales que contribuyeron al fracaso de la minería en Bolivia. (RAC)

80. Miasta Gutiérrez, Jaime. El Alto Amazonas. Arqueología de Jaén y San Ignacio, Perú. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 213 p. Con la idea de ampliar el conocimiento del período Formativo, en 1976 se recorrieron los regímenes hidrológicos del Imaza, Peca, Tabaconas, Cerezal, Solano, Shumba, Chinchipe y Jaén de la Cuenca del Marañón en los departamentos de Cajamarca y el Amazonas. El trabajo de campo comprendió un registro aéreo fotográfico de la región, el levantamiento topográfico de los sitios de Cerezal y Tocaquillo, la excavación de un pozo de sondeo en el montículo I Michinal y la visita al sitio de Faical, en San Ignacio. Las evidencias revelaron presencia humana en cuatro niveles estratigráficos: arcaico (arte rupestre en Faical), como segunda fase Michinal emparentada con Lauricocha, Paiján, Huaca Prieta, Mito, Guitarrero y Bandurria, caracterizado por el uso de instrumentos sofisticados y la persistencia de vasijas de piedra que señalan una transición hacia la agricultura y el desarrollo de la cerámica. La tercera fase presenta cerámica con decoraciones sencillas relacionada con culturas del Ecuador correspondiente a Michinal y Cerezal, con asentamiento de aldeas, cerámica policroma y características más sofisticadas que se aproximan a las culturas de Chorrera,

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Utcubamba y Pacopampa. En el Formativo Final se advierten indicios de contactos transpacíficos. (RAC)

81. Miasta Gutiérrez, Jaime. El Alto Amazonas. Arqueología de Jaén y San Ignacio, Perú. Anexo. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 94 p. Anexo donde se presentan los mapas de la zona de estudio (Michinal y Cerezal y otros sitios menores situados en las periferias de ambas zonas), láminas de perfiles estratigráficos, láminas de materiales, dibujos líticos con íconos correspondientes al sol, algunos ideogramas, representaciones de flora, fauna y figuras humanizadas. Asimismo, registra impresiones menores de los sitios de Choloquillo, Higuerones, Huayurco, Tocaquillo, Huallape y Linderos. Incluye, también, descripción estratigráfica de suelos y cuadros porcentuales de las formas de bordes de la cerámica hallada en las diferentes capas de los sitios de Cerezal y Michinal. (RAC)

82. Pinto Herrera, Honorio. Presentación y transcripción paleográfica. Contribución indígena en Bolivia, 1829–1911 (Documentos). Selección documental: Pablo Macera. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana Vol. V), UNMSM, 1979. VI–127 p. Después de la Independencia en Bolivia, la condición del indígena no había mejorado. Seguía atado a variados mecanismos de sujeción, como el tributo, que a pesar de haberse abolido en 1825, había sido restablecido en 1827 a fin de cubrir el déficit de las arcas fiscales. El nuevo Estado buscó reestructurar el aparato administrativo, económico y social a través de fuertes contribuciones exigidas a los indígenas. Esto produjo serias disputas entre recaudadores y tributarios; por un lado los curacas y caciques renunciaban al estímulo pecuniario dado por el Estado para efectivizar las cobranzas, pues los gastos resultaban superiores a sus ingresos y, por otro lado, estas poblaciones abandonaban sus lugares de residencia a fin de no tributar. En este contexto se perfilan los 30 documentos que se presentan en esta publicación. (RAC)

83. Rex Gonzales, Alberto. Arte, estructura y Arqueología. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 75 p. Estudio en torno a la iconografía de las culturas agroalfareras del noroeste argentino (Condorhuasi, Ciénega, Alamito, Tafí y Aguada) y algunos ejemplos de culturas tardías (Sanagasta, Santamariana), traducidos en la dualidad que representa figuras zoomorfas, en cuanto a significación antagónica. Sus íconos principales son el hombre y el felino o los principios genéricos de un macho y una hembra. La distribución espacial y cronológica de estos elementos, permite aproximarse a interpretar el significado, el contexto en el que se desenvuelven, las relaciones entre culturas, como también, establecer rasgos comunes comparables. El autor señala la necesidad de diseñar una estructura iconográfica detallada de cada cultura, a fin de tener un sustento objetivo, antes que divagar en hechos inexistentes. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 84. Silva Santisteban, José. Breves reflexiones sobre los sucesos ocurridos en Lima y el Callao con motivo de la importación de artefactos. Presentación: Honorio Pinto Herrera. Lima: Imprenta calle de Jesús Nazareno, 1859. Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 63 p. Informe dirigido al Presidente de la República don Ramón Castilla, en 1858, en el que señala los pro y los contra de la industria nacional y la necesidad de importar productos de buena calidad a bajos costos, pues los nacionales no satisfacían la demanda interna. El autor analiza las protestas encabezadas por herreros y carpinteros, quienes estaban en desacuerdo con la libre importación desleal frente a la incipiente industria. Sin embargo, para el autor, ésta resultaba beneficiosa, pues obligaba a los artesanos nacionales a mejorar la calidad de los productos, a entregarlos a tiempo, a abaratar los costos por la competencia; sugiriendo el adiestramiento técnico, el fomento de créditos, la promoción de los productos a través de las ferias nacionales y organizar a estos productores en asociaciones y cajas de ahorros, dirigidas y fomentadas por el Estado. (RAC)

85. Soldi, Ana María. Chacras excavadas en el desierto. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 41 p. Trabajo que aborda el desarrollo agrícola en el desierto costero peruano, asociado al empleo de humedales, que tuvieron su auge en el Período Intermedio Tardío. Dichos humedales son conocidos también como puquios y huachaques (costa norte), pozos (Huanchaco), canchones (Tarapacá) y mahames (Ica). El estudio refleja no sólo la importancia de estas chacras hundidas en el desarrollo agrícola prehispánico costeño, sino también el éxito de los viñedos españoles gracias a su eficaz reutilidad. Las evidencias arqueológicas (instrumentos de labranza, restos de flora y asentamientos humanos alrededor de ellas) halladas en los valles de Virú y Chan Chán (costa norte), Chilca (costa central), Pampas de Villacuri y Lanchas (entre Pisco e Ica), como también desde Arequipa hasta Tarapacá, confirman su gran valor en el sistema hidráulico. (RAC)

86. Tantaleán Arbulú, Javier. Método y producción teórica en la historia económica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 47 p. Ensayo que aborda el análisis de algunos aspectos teóricos (planteamiento, producción de conocimientos, relación historia–clases sociales y sobre el sistema epistemológico) planteados desde el punto de vista marxista, que se presentan en la investigación de la historia económica, con la finalidad de permitir al científico social la construcción de conocimientos, analizando las relaciones entre la práctica social y la historia. (RAC)

87. Morales Chocano, Daniel. Hacia las rutas de Vilcabamba, último reducto de resistencia incaica. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 10 p. Informe de la visita de prospección en torno al posible último reducto Inca que resistió la invasión española hasta fines del siglo XVI. La ruta de estudio comprendió los sitios

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua arqueológicos de Rosaspata, Ñustaishpana y Espiritupampa. Así, entre los ríos Pampaconas y Chontabamba, emerge una ciudad destruida que presenta largas murallas, terrazas, plataformas, escalinatas de acceso, patios, calles, conjuntos habitacionales, puentes de piedra y agua canalizada con notables rasgos incas. La falta de una ruta de acceso a la ciudad fuera de la cuenca del río Vilcabamba y la ausencia de piedras labradas, hacen sugerir al autor el análisis dendrocronológico de los árboles a fin de obtener una datación que permita saber con rigor científico la fecha de abandono de este reducto que, por su gran extensión, es comparable a Huanucopampa. (RAC)

88. Gushiken, José I. El violín de Isua. Biografía de un intérprete de música folklórica. Prólogos de: Washington Delgado, Josafat Roel Pineda, Carlos Alberto Seguín. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1979. 101 p. Estudio antropológico que retrata la vida del prestigioso violinista de San Diego de Isua (Lucanas, Ayacucho), don Máximo Damián Huamaní. El recuerdo y la palabra —transcrita fidedignamente— convergen en una serie de hechos anecdóticos que envuelven al protagonista en la Lima de principios de la década de 1960, donde vive frustraciones laborales y sufre el conflicto del quechua ayacuchano con el español. Pero también, refleja un porvenir esperanzador, gracias a su innata destreza con el violín —apreciada y difundida por José María Arguedas— aptitud que transmite como maestro en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el departamento de Folklore de la Casa de la Cultura del Instituto Nacional de Cultura, enseñanza que alterna con su trabajo permanente en el Banco Central Hipotecario y sus viajes al interior del país y el extranjero. Complementa su biografía, las costumbres de su pueblo en torno a los danzantes de tijeras, a las fiestas (carnavales, patronales), a los rituales asociados al agua y al ganado, y el conocimiento sobre la cosmovisión de su pueblo enmarcado en mitos, sueños y cuentos (RAC)

1980 89. Delgar, Martín. Libro de medicinas y cirugía. Para el uso de los pobres. Con su recetario al final. Compilación a cargo de Rosa Boccolini. Lima: Manuscrito de la Biblioteca Nacional del Perú, 1800. Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 82 p. Documento que contiene una vasta lista de la flora y fauna peruana, así como de minerales, los cuales formaron parte de las recetas preparadas por el médico francés Martín Delgar para la cura de diversas enfermedades. Delgar, al igual que otros científicos de principios del siglo XIX, tuvo interés en hacer medicina social en favor de las mayorías; de allí la importancia de sus investigaciones al interior del ande peruano, donde prefiere y rescata la medicina tradicional andina, razón por la cual tuvo gran aceptación entre los pobladores, debido, además, a los resultados exitosos. (RAC)

90. Carnero Albarrán, Nadia. Introducción. Mapas campesinos en Bolivia. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. VIII–57 p.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Contiene 57 mapas de tierras de indios del Chaqui (departamento de Potosí, Bolivia), realizados por el agrimensor Sebastián Dalence en la segunda mitad del siglo XIX, dentro de un plan expansionista elaborado por la clase criolla boliviana para expropiar ilegalmente las tierras de indios bajo la forma de pagos por composición. La autora sugiere que la existencia de minifundios habría sido la respuesta de los propietarios indios en defensa de sus tierras. (RAC)

91. Cordero, Luis Agustín. Nicolás Antonio, bibliógrafo americanista. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 119 p.

Lima:

El autor presenta la vida y obra del bibliógrafo clásico del siglo XVII: don Nicolás Antonio (1617–1684), Presbítero y Caballero del Orden de Santiago. Asimismo, traduce del latín al español las obras de autores peruanos y americanos anónimos del siglo XVI y XVII, recopilados por Nicolás Antonio. (RAC)

92. Macera, Pablo. Arte y lucha social: Los murales de Ambaná (Bolivia). Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 67 p. Investigación acerca de los murales laicos y privados de Ambaná (villa de Sorata, Bolivia), clasificados según tema, cronología, productor o usuario principal. El radio geográfico se distribuye en casas de vecinos (Casa Bonifacio en la primera mitad del siglo XIX y la Casa Machicado a fines del siglo XIX), fincas (Chinchipata a fines del siglo XIX), haciendas (Tetejone a principios del siglo XX), campesinos (Familias Chiara–Nina, finales de los siglos XIX y XX) y poblanos (Casa Efraín Rengel, 1970). Ese núcleo artístico social de Ambaná inserta a otras poblaciones inmediatas a ella, con características estéticas y técnicas murales diferenciadas. Lo que ha perdurado es la idea homogénea de emplear las paredes en vez de lienzos, como vía de expresión ideológica de estas poblaciones. (RAC) 93. Soto Boada, Esperanza. Los militares en el presupuesto boliviano. Lima: Dirección de Proyección Social, Centro Andino de Historia, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 1, enero), UNMSM, 1980. 15 p. Estudio preliminar sobre la base del balance de los egresos que indican las partidas del presupuesto boliviano para el lapso 1831–1900. Las asignaciones de estas partidas reflejan la desigual distribución del presupuesto boliviano, que mostraba una balanza favorable a las fuerzas militares en más del 50% respecto a otros sectores de vital importancia como alimentación, educación, vivienda, salud, etc. Esto posibilitó el robustecimiento de dicho sector de elite, a costa de las contribuciones indígenas. (RAC)

94. Morales Chocano, Daniel. El arte erótico en Pacopampa. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 2, abril), UNMSM, 1980. 9 p. Trabajo donde se muestra una de las representaciones eróticas halladas por el autor en la zona arqueológica de Pacopampa (Cajamarca). Se trata de un fémur de ave en el que se

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua ha tallado el acto sexual contra natura, correspondiente a la fase Expansiva. Vendría a ser la evidencia más antigua del arte erótico del norte peruano, anterior a Vicús y a Mochica, de una cultura de interacción interregional entre el Ecuador (cultura Chorrera) y el Perú (cultura Chavín), donde lo erótico está asociado a la fertilidad de la tierra. (RAC)

95. Soto Boada, Esperanza. Propiedad rural en Lima (1837). Lima: Dirección de Proyección Social, Centro Andino de Historia, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 3), UNMSM, 1980. 32 p. Sobre la base del rastreo de los libros de predios rústicos localizados en el Archivo General de la Nación, la autora, elabora un estudio preliminar sobre la propiedad rural limeña a mediados del siglo XIX de los valles de Lurín, Surco, Ate, Huatica, Lurigancho y Carabaillo, con producciones regidas por el sistema de acequias. La autora registra un total de 152 propiedades en estos valles, de las cuales el 60.52% estaban arrendadas y sólo el 34.86% eran administradas por sus propietarios. Los terratenientes y personas naturales tenían un alto porcentaje de propiedades; en segundo orden estaban las congregaciones religiosas, conventos y clérigos, seguido de propiedades “testamenterias" y "alitamentarias” y el Estado en último orden. Asimismo, las fuentes revelan la existencia de 1 978 esclavos que superaba ampliamente a la población indígena y a otras castas. (RAC)

96. Morales Chocano, Daniel. El Dios Felino en Pacopampa. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 181 p. Sobre la base de una vasta muestra fragmentaria de la cerámica Pacopampa para el período Formativo, tipificada en tres fases de desarrollo, el autor diseña la evolución iconográfica de la figura del felino. Lo ubica en un contexto de apogeo, asociado a la estructura mental de una elite que, a través de la idea religiosa de la “divinidad felínica”, mantuvo su poder económico y logró mediatizar socialmente las contradicciones hombre/naturaleza. Las contradicciones se acentúan cuando la figura mitificada pierde vigencia, por el valor efímero e irreal que la caracteriza, siendo sustituida por otros íconos como consecuencia del desarrollo económico. En este contexto se habrían inscrito las sociedades ágrafas del área andina, siendo el mejor ejemplo de ese tránsito de sustitución de divinidades, el que corresponde a la tradición Chavín representada por el felino y Tiahuanaco con rasgos humanos. El trabajo incluye láminas e ilustraciones de la cerámica Pacopampa. (RAC)

97 Morande, Pedro. Ritual y palabra (Aproximación a la religiosidad popular latinoamericana). Lima: Dirección de Proyección Social, Centro Andino de Historia, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 81 p. Trabajo sociológico que perfila los discursos y las tendencias de análisis de la intelectualidad latinoamericana. Estos estudios no inciden en el fenómeno religioso, sino en la organización de la iglesia en el cumplimiento de sus misiones específicas. Un punto discordante es el tema de la compatibilidad/incompatibilidad existente entre el cristianismo y la religiosidad popular. Otro aspecto es el culto popular relacionado a la

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 estructura interna del trabajo (haciendas, minas, etc.), estrechamente vinculado a determinadas creencias de la cultura indígena, donde lo medular reside en el orden cósmico que define el calendario ritual del trabajo y de la vida cotidiana, en clara armonía con el entorno geográfico. Otros temas que aborda son: la teología latinoamericana, la religiosidad popular, las diferencias entre religiones "cúlticas" y religiones de la palabra, la inclusión de la religiosidad popular en el conjunto de la historia latinoamericana, el papel del sacrificio en la vida social, el sincretismo y la secularización. (RAC)

98 Muñoz, David. Memorias sobre el Amazonas peruano, Lima 1901. Introducción: Jaime Miasta. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 105 p. Valioso material etnográfico, que bosqueja las exploraciones realizadas por el presbítero David Muñoz desde 1895 hasta 1901 en la región oriental del Perú. Destaca la dificultad que entonces representaba la falta de vías de comunicación, lo cual limitaba la agricultura, que sólo era de autoconsumo, por lo que se abocó a la tarea de descubrir rutas de acceso para fomentar el comercio regional, como el camino de Chachapoyas hacia el río Marañón más abajo del pongo de Manseriche. En esa búsqueda, alterna su diario con informes al detalle de ríos, pongos, caminos y poblaciones nativas (Aguaruna, Antipa, Huambiza, Patuca y Murato) del río Marañón y sus afluentes. Incluye una relación de palabras del dialecto Aguaruna traducidas al castellano, así como una doble relación de aguarunas conversos a la religión cristiana entre 1897 y 1901, una con nombres en castellano y otra en Aguaruna. (RAC)

99. Ramírez Dias, Luis. Tribunal Mayor de Cuentas. Presentación: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980. 194 p. Síntesis histórica del antiguo Tribunal Mayor de Cuentas, entidad de gran importancia en el engranaje administrativo de la Colonia; su presencia continúa en la organización republicana como medio de control en el manejo de la Hacienda Pública. Constituye un valioso aporte a la historia de las instituciones. (RAC) 1981 100. Macera, Pablo. Retablos andinos. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 4, enero), UNMSM, 1981. 26 p. El estudio evidencia la ruta histórica que ha seguido el retablo, desde los altares de las iglesias, patios, corredores o antesalas de convento hasta los primeros retablos andinos desde fines del XVII cuando los primitivos cusqueños, encontrados en Canas, pudieron haber coexistido con los modelos huamanguinos. Macera señala el papel que cumplió el retablo como canal para el proceso de catequización andina que el virrey Toledo no había logrado sentar en estas zonas. “La existencia de estos altares portátiles lograron darle al usuario andino cierta independencia de culto, lo cual debilitó el poder de la Iglesia.” La posesión de los retablos y el material con el cual estaban elaborados denotaba el status económico de quien lo detentaba. Los modelos, dimensiones y

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua materiales han sido múltiples y se han apartado totalmente del modelo europeo, innovando tanto en la técnica como en la temática. El San Marcos huamanguino, hacia los años de 1970, mostraba un proceso de declive, sustituido con éxito por retablos escénicos, producto del contacto entre el movimiento Indigenista de Lima y los artesanos huamanguinos. (RAC)

101. Miasta Gutiérrez, Jaime. Mamac decorada Prehispánica. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 5, marzo), UNMSM, 1981. 74 p. Trabajo en torno a la función y usos que habrían cumplido tres piezas de caña (Guadgua Kunth), las cuales presentan unidad en el diseño del lado B y diferencias particulares en el lado A, probablemente formas primigenias de los keros incas. El autor les denomina mamac, usando la voz quechua para nombrar a los keros. El empleo de la caña habría cumplido varias funciones de uso: canales de irrigación, depósitos de agua o vasos ceremoniales en ritos de sacrificio y celebraciones asociadas a la fertilidad de la tierra. (RAC)

102. Sayan Pizzali, Guillermo. Los maquitos (significado del diseño textil). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 6, mayo), UNMSM, 1981. 43 p. Estudio en torno al uso de los maquitos en el departamento de Huancavelica, que abarca de sur a norte, a los anexos de Lircay, Pachaclla, Acobamba, Chopca, Chacarilla, Ambato, Yauli, Paucara y Salcabamba. Su uso correspondería a épocas del antiguo Perú, cuyo antecedente sería el reino Ancara (siglo XVI) sometidos por los Incas en condición de mitmas. Por otro lado, el autor, al referirse al proceso de manufactura actual, señala que la sustitución del algodón y de la lana de oveja, por materiales sintéticos, como también, la preferencia de tintes industriales en vez de los naturales o anilinas, responde al menor costo que estos implican en su inversión. Asimismo, observa el abuso de tonalidades estridentes debido a la influencia del mercado huancaíno. Se incluye un registro de diseños (ríos, lagunas, estrellas, árboles, flores, serpientes, mariposas, aves, perros, pumas y zorros) tradicionales, los cuales, en décadas anteriores, habrían sido parte de un lenguaje simbólico que hoy sólo responde a imitar íconos ya elaborados con fines de comercialización inmediata. (RAC)

103. Carbajal C., Rubén. Fiesta del Niño Perdido. Folklore musical de Huancavelica. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 7, abril), UNMSM, 1981. 13 p. Descripción general del entorno simbólico que rodea a la fiesta del Niño Perdido en Huancavelica, realizada anualmente en la última semana del mes de enero, durante tres días. La danza principal, representada por una cuadrilla de negritos que viene desde la costa a adorar al Niño, obsequia durante su trayecto uvas y cachina a los huancavelicanos. La comparsa de negritos acompaña la fiesta desde la víspera y en la procesión del Niño, bailando en su homenaje con una serie de danzas. Incluye además

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 un valioso material etnográfico que presenta la lectura musical de las seis partes que compone la danza principal: alba, día, procesión, zapateo, zapatín y despedida. (RAC)

104. Carnero Albarrán, Nadia. Minas e indios del Perú. Siglos XV–XVIII. Prólogo: Lorenzo Huertas. Lima: Centro de Investigaciones Histórico Tecnológicas, Universidad Nacional de Ingeniería. Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1981. 295 p. Conjunto de documentos hallados en la biblioteca de la Universidad Nacional de Ingeniería, con informaciones en torno al sistema de trabajo de los indios en las minas de Potosí y Huancavelica. Se refleja los diferentes mecanismos coercitivos aplicados por los mineros en contra de las poblaciones indígenas, los cuales trasgredían las normas establecidas por las leyes de Indias. La mita y el usufructo de las tierras, fueron algunos de esos mecanismos que desestabilizaron el entorno socioeconómico y político de los pueblos indígenas. En respuesta, a fin de evadir el trabajo forzoso y el pago de los tributos, se produjo un flujo migratorio constante de indígenas, quienes se engarzaban a otros sistemas de explotación no menos crueles, como las haciendas y los obrajes. El prólogo del doctor Lorenzo Huertas analiza pormenorizadamente éstas y otras cuestiones referidas a la naturaleza del trabajo minero. (RAC)

105. Echeandía Valladares, Juan. La artesanía en el Bajo Piura. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 8, junio), UNMSM, 1981. 84 p. Estudio antropológico en torno al desarrollo tradicional contemporáneo de la artesanía del Bajo Piura, al sur de la capital piurana. Toca diversos aspectos del trabajo artesanal como el uso de técnicas, materia prima, y el proceso de elaboración en tejido (carrizo, algodón y otras fibras vegetales), cerámica, sombrerería, orfebrería (filigrana), tallado (cuero y madera), burilado de mates y carpintería metálica. Algunos de los artesanos que conforman asociaciones o gremios, y cuya producción la comercializan en la zona y en todo el Perú, manejaban capitales propios, casas comerciales, talleres y ayudantes a destajo, lo cual les permitía reinvertir y obtener ganancias directas. Otro gran sector necesitaba del intermediario para colocar sus productos en el mercado. Este trabajo ofrece, además, una breve reseña histórica que data desde los grupos étnicos Tallanes y Chusis hasta la Reforma Agraria en 1968. Se anexa, al final, mapas y láminas. (RAC)

106. Echeandía Valladares, Juan Manuel. Tecnología y cambios en la comunidad de San Pedro de Casta. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1981 (1ª edición). IX–177–VII p. Estudio antropológico que aborda la economía agrícola contemporánea de la comunidad de San Pedro de Casta (Huarochirí, Lima). Se observa el desarrollo y cambio en el uso de herramientas para la producción agrícola, determinado por la presencia de variados pisos ecológicos y sus diferentes condiciones climáticas. Allí, el eje dinámico de la agricultura es la red de acequias troncales vinculadas a pequeños y grandes reservorios, que permiten la permanencia del uso del suelo bajo la forma de andenes. Su importancia aparece articulada al ritual del agua o fiesta de la Champería. En este proceso, el campesino sólo tiene el control de sus herramientas, mas no de las tierras y

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua las acequias que, se hallan bajo el dominio comunal. Si bien existe una mínima propiedad privada, ésta responde tan sólo a una productividad complementaria. (RAC) 107. Espinoza Claudio, César. Terratenientes y campesinos de Piura (Comunidades de Colán y Amotape: Siglos, XVI–XIX). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Andina, UNMSM, 1981. 123 p. El presente estudio analiza las diferentes coyunturas por las que han atravesado los pobladores de Colán y Amotape en torno a la defensa de sus tierras a lo largo de más de cuatro siglos, y aún, en el siglo XX, se señala condiciones invariables para los piuranos. Impunidad e ilegalidad han sido el común denominador de las clases dominantes enfrentadas a los indígenas. En el siglo XVIII, la industria de la brea fue la base primordial que sustentó a un sector de estas clases en claro usufructo de las tierras de Pariñas, Máncora, Amotape y la Huaca. Durante la República, la división de tierras favoreció a antiguas familias criollas, consolidando su poder en alianza con los capitalistas ingleses, franceses, alemanes e italianos, quienes controlaron el comercio, las finanzas locales y la productividad del algodón. En el siglo XX, el capital norteamericano detentó la explotación del petróleo y el control comercial y financiero, realidad que no se revierte ni aún con la Reforma Agraria de 1968. (RAC)

108. Macera, Pablo. Joaquín López Antay. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 9, junio), UNMSM, 1981. 18 p. Investigación que delinea las rutas filiales de origen en torno al funcionamiento de los talleres ayacuchanos dedicados a la manufactura de cajones San Marcos, retablos e imaginería. En este contexto se inscribe la obra de don Joaquín López Antay entre 1897 y 1981. Macera distingue dos ramas cronológicas de producción, cuyo éxito ha girado, en ambos casos, por lazos de parentesco a través del matrimonio que ha combinado manejo empresarial y variabilidad en la propuesta plástica. La primera línea está integrada por Manuela Momediano y Esteban Antay (siglo XIX) y, la segunda que deviene de los matrimonios de Gregoria Jiménez (Baldeón/Jiménez/y Nuñez). De la primera rama filial destacaría Joaquín López Antay por conservar su tradición (permanencia del taller con diversos artistas) e innovarla con rasgos diferenciados en cuanto a la propuesta temática, al uso cromático (ausencia de verdes) y al manejo de los íconos externos. Macera sugiere, además, temas para estudios futuros sobre el circuito comercial, análisis de los hechos que propiciaron el cambio en las preferencias del consumidor, así como, la libertad plástica expresada en los íconos de las puertas. (RAC)

109. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traductor. Lecturas Emilio Choy N° 2. del libro: “Origins of Agriculture”, de Charles A. Reed, Chicago, 1977. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1981. 116 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “La agricultura y la presión demográfica: un paradigma arqueológico en la costa del Perú” de Mark N. Cohen; “Cronología C–14 en los orígenes de la Agricultura” de Adina Kabaker. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

110. Quiroz Chueca, Gerardo. La tradición alfarera en Santo Domingo de los Olleros. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina N° 10, julio), 1981. 149 p. Un pueblo de especialistas fue (circa 1611) constituido alrededor de una misión dominica siguiendo la aspiración lascasiana de alcanzar autonomía económica para los nativos. Se desarrolló allí el potencial productivo indígena sobre la base de su tecnología propia, adaptándolo al nuevo estilo. Esta descripción de sus crepusculares realizaciones comprende el circuito de intercambio interzonal, la técnica y el estilo decorativos, las innovaciones promovidas por la cercanía del mercado urbano y se recogen los testimonios literarios que informan de la mentalidad local, buscando reconstruir la historia del pueblo y de la tradición tecnológica peculiar que se conservó en él gracias a su largo dominio monopólico de la actividad. (GQCH)

111. Morales Chocano, Daniel. Los alfareros de Huánuco. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 11, agosto), UNMSM, 1981. 57 p. La alfarería tradicional de Huánuco, que tuvo su auge durante el período que corresponde a la cultura Kotosh, decae en el Intermedio Temprano por influencia foránea que tomó el nombre de Higueras. Lo dicho se confirma por los hallazgos arqueológicos en la Selva Baja a lo largo del Huallaga [Tantamayo, Kotosh, Rapayan (Yaro), Pajatén y una fase de Kuelap] que presenta una cerámica tosca, rudimentaria, de uso doméstico y sin decorado que la caracteriza bajo influencia Yaro y continúa con los Queros, Yachas y Chupachos en el período Intermedio Tardío o Imperio Incaico. Eran poblaciones sometidas por los Incas en condición de mitmas o yanaconas, quienes tributaban con su trabajo. De esta rama descienden los pueblos alfareros actuales de Olleros, Huarguish y Punchao Chico, cuyas mujeres la producen para el autoconsumo, trueque y comercio. La obra analiza el contexto contemporáneo de la alfarería en Huánuco, en torno al circuito comercial, a las técnicas y al proceso del trabajo. Su geografía (suelos mitosos, terrenos en declive y falta de irrigación), si bien favorece la práctica alfarera, no es óptima para la agricultura. (RAC)

112. Valencia, Abraham. Metalurgia Inca. Andina, UNMSM, 1981. 93 p.

Lima: Seminario de Historia Rural

Sobre la base del análisis comparativo de estatuillas de oro, plata y bronce, halladas en el pueblo de San Pablo (provincia Canchis, departamento del Cusco), en Walla Walla (Museo Arqueológico de la Universidad Nacional del Cusco) y en el Korikancha, el autor distingue personajes femeninos, masculinos, andróginos, zoomorfos, antropomorfos y otros que denotan defectos físicos. Estos ídolos cumplieron una función mágico religiosa dentro de la simbología Inca. El estudio, además, detalla los tipos de materiales empleados, procedimientos, técnicas en el tratamiento del metal y la ubicación de los principales yacimientos minerales. Incluye láminas de dichas piezas. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

113. Valderrama Fernández, Ricardo y Carmen Escalante Gutiérrez. Levantamiento de los indígenas de Huaquira y Quiñota (1922–1924/Apurímac, Cuzco). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1981. 75 p. Estudio antropológico en torno a los sucesos ocurridos en la frontera del Cusco y Apurímac, que revela cómo los indígenas se enfrentaron a los últimos rezagos del gamonalismo, en defensa de la propiedad de sus tierras. Destacan los mecanismos licenciosos (decomiso y remate de ganado a precios ilícitos, pongueaje, pastoreo y arrieraje) empleados por dichos gamonales en usufructo de la tierra, legitimado a través del poder económico y político que ostentaban en los principales cargos públicos y cuando no, gozaban del contubernio aliado de las autoridades locales y eclesiásticas, logrando sentencias favorables en los juicios. La tierra, no sólo era vital para el forraje de alpacas y vicuñas, sino también, les garantizaba el monopolio de las lanas y los conectaba al circuito comercial con casas exportadoras asentadas en el Cusco y Arequipa. Dichos factores condicionaron sucesivos levantamientos dirigidos por líderes indígenas: ancianos, alfabetos y armados. (RAC) 1982 114. Ballesteros, José. Formación del proletariado en el Perú. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 95 p. En este trabajo el autor esquematiza la formación de la clase obrera paralela al desarrollo del capitalismo en el Perú. Se observan las causas y efectos de la escasez de mano de obra, lo cual posibilitó la permanencia de sectores semiasalariados como los mineros. Asimismo, aborda el surgimiento de las primeras organizaciones obreras urbanas, su ascenso como movimiento, influido por la corriente ideológica marxista y la revolución rusa, hasta su conformación como partido en 1928. (RAC)

115. Carbajal Miranda, Manuel. La bruja y el satán. (Cuentos de Sartimbamba). Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1982. 45 p. Relatos de la tradición oral del distrito de Sartimbamba (provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad) en los cuales se respeta el habla, los modismos locales e interjecciones propias y reiterativas. En ellos, la figura de la muerte domina el escenario; se evidencia la lucha antagónica entre el bien (población) y el mal (bruja, demonio). (RAC)

116. Cueva Alarcón, Nicanor. Pacopampa. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 80 p. Pacopampa, que en toponimia quechua significa llanura de alpacas, se sitúa en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Allí nació Don Nicanor, quien escribe la historia de su pueblo San Pedro de Pacopampa sobre la base de entrevistas a pobladores antiguos de la zona, con las que teje costumbres

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 tradicionales (fiestas sociales y religiosas), el entorno geográfico, como también otros aspectos relacionados a la educación, política, salud, economía y leyendas de la tradición oral. Asimismo, incluye referencias generales en torno a las investigaciones realizadas desde 1939 (Larco Hoyle, Hermilio Rosas, Ruth Shady, Rosa Fung, Peter Kaulicke, L. Santillana, Isabel Lumbreras y Daniel Morales) hasta 1980, en el área arqueológica que comprende: Pacopampa, Coche Corral y Pandanche. (RAC)

117. Chocano, Magdalena. Comercio en Cerro de Pasco a fines de la época colonial. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 96 p. Estudio histórico en torno al comportamiento comercial que tuvo el centro del Perú a fines de la Colonia, cuya hegemonía, como principal centro productor de plata, propició un dinamismo mercantil favorecido por el sistema de repartos que conectó a Tarma con distantes zonas productivas como Quito al norte y Salta al sur. La autora señala como la caída de este sistema afectó, sobre todo, a la industria textil desplazada por la manufactura europea, lo cual produjo un desplazamiento masivo de trabajadores al sector minero. Este sector tuvo que enfrentar, además de la dependencia del azogue, el poder centralizado de la elite limeña que controlaba la Aduana. Fue sólo hasta el establecimiento de las Intendencias, que dicha elite se vio obligada a redefinir sus alianzas políticas y pactar con la elite provinciana, a fin de seguir manejando este monopolio comercial. (RAC)

118. De la Cruz Fierro, Juan. Folklore Andino I. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 214 p. Investigación sobre música y danzas del Perú asociadas a la tradición oral de los pueblos. Dichas expresiones reflejan un origen mítico engarzado al entorno cosmogónico andino, donde las fuerzas sobrenaturales de los Apus (masculino/femenino) hacen viable su existencia a través de hombres, plantas y animales elegidos por ellos; su escenario de acción es durante las fiestas patronales. Este trabajo brinda datos pormenorizados sobre los danzantes de tijeras, la Huanca Danza, el Paurán, el Huaylas, el Corcovado y los carnavales en el valle de Yanamarca (Jauja). Asimismo, explica la importancia de la piedra como elemento simbólico de nexo entre el pasado y el presente, a través de seres que actúan como protectores (Illas) del ganado, de las cosechas y de las personas. Registra una nota biográfica del autor, elaborado por César Conchatapia. (RAC)

119. Roel, Josafat; Jorge Silva; Daniel Morales y José Luis Yamunaqué. Tambores andinos. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 12, marzo), UNMSM, 1982. 46 p. A fin de contribuir con la escasa bibliografía en torno a la música y las danzas del Perú Antiguo, los autores desarrollan sus investigaciones en dos artículos sobre el uso, forma, iconografía y el contexto en el que se han encontrado tambores de arcilla correspondientes a Pandanche (Cajamarca) y Nasca (Ica) respectivamente. Ambos instrumentos musicales presentan diferencias notables; mientras que el tambor

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Pandanche se ubica en la fase Cajamarca IV del Horizonte Medio, inscrito en un contexto festivo familiar, de iconografía sencilla y débil estructura, el tambor Nasca, empleado en épocas de guerra, pertenece a una tradición más temprana, hecho reflejado en el diseño y decorado que lo vincula al estilo Chavín y Huari. (RAC)

120. Echeandía Valladares, Juan. La Isla Taquile. Agricultura, tejidos y diseños. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 13, abril), UNMSM, 1982. 89 p. Estudio antropológico que demuestra como el capital externo ha incidido en los cambios ocurridos en la simbología y en las técnicas de productividad artesanal en Taquile. Dueños de sus tierras, la economía de esta isla puneña, se basa en una intensa actividad textil, complementada con una agricultura de autoconsumo y ganadería menor. La investigación está centrada en el análisis de la simbología de los diseños que aparecen en los finos tejidos taquileños, pues constituyen una forma de escritura nemotécnica asociada al ciclo agrícola (siembra y cosecha), a la vida cotidiana y al desarrollo genealógico de las familias. Al final, se adjuntan láminas que grafican, el mapa de la Isla, las herramientas de labranza, los telares y los íconos con el significado de cada uno. (RAC)

121. Morales Chocano, Daniel. Tambor Nazca. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 14, julio), UNMSM, 1982. 46 p. La investigación señala que el uso de tambores en el área andina dataría de épocas precerámicas, donde, probablemente, se hacían de maguey o de grandes mates. La posterior elaboración con arcilla corresponde al principio de la era cristiana, como se evidencia en las culturas Vicús, Moche o Nazca. El uso y funcionamiento de este instrumento musical no sólo se asocia a un arte natural, sino también a otros de carácter mágico religioso, festivo familiar, político y/o militar, impulsado por una elite de poder. En ese contexto, el autor, sitúa a un tambor de la cultura Nazca encontrado en un cementerio de la hacienda Cabildo, a la margen derecha del río Grande, en el actual departamento de Ica. Por su gran tamaño, grosor, peso y por la iconografía de escena bélica mítica–funeraria, deduce que habría cumplido una función militar. (RAC)

122. Gallarday, Tomás. Arcillas de la costa central peruana (Cuenca del río Chancay). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 15, junio), UNMSM, 1982. 68 p. Informe que prioriza los estudios teóricos de geomorfología, sedimentología, física y química, con los cuales el autor realizó un muestreo sistemático general del yacimiento de arcillas ubicado en el kilómetro, 64 de la Panamericana Norte, en la cuenca de Chancay. Dicho análisis arroja resultados de uso, propiedades, aplicación del tipo de arcillas (caolinitas, montmorillonita, micas y otras), como también el origen del yacimiento (desintegración química de las rocas alumínicas) que es fluvial eólico y de disgregación intempérica. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

123. Echeandía Valladares, Juan. Alfarería tradicional en Taricá (Ancash). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 16, julio), UNMSM, 1982. 51 p. Estudio antropológico en torno a la situación de la alfarería actual en San Jerónimo de Taricá (valle del Santa, provincia de Huaraz, departamento de Ancash). Ofrece un breve informe histórico geográfico que data desde la época Pre–Inca hasta la Reforma Agraria. Descubre como la economía, cimentada sobre la base de la agricultura y la ganadería, se revierte a partir de 1960, debido al reparto ineficaz del agua, a una producción de autoconsumo y a rezagos semifeudales como la aparcería. Esto tendió al desarrollo de la alfarería, que se ha erigido como la principal fuente de trabajo, gracias a la existencia de ricas vetas de arcilla y caolín. La cerámica utilitaria se elabora en forma masiva, excepto la de algunas familias que reproducen modelos sofisticados de las culturas Nasca, Chavín, Chimú o Mochica. Ambos tipos de producciones se comercializan en las ferias dominicales de la zona y en otros puntos importantes de la costa norte. El estudio incluye una descripción detallada de cómo se elabora la cerámica (materiales, herramientas y maquinarias artesanales), acompañados de ilustraciones. (RAC)

124. Kammann, Peter. Movimientos campesinos en el Perú 1900–1968. Análisis cuantitativo (Preliminar). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 284 p. Estudio sistematizado y estadístico de 104 movimientos campesinos que tuvieron su eje de acción en la sierra sur (Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno) y en la costa norte (La Libertad y Lambayeque) desde principios del siglo XX hasta la Reforma Agraria. El autor revela que, aunque estos movimientos enfrentaron a los terratenientes tradicionales, se encuentran enmarcados dentro de una actitud participativa o de acuerdo con las reformas que desde el Estado se proponían, sin cuestionar el orden establecido (capitalistas, imperialistas), sino por el contrario buscaban su incorporación al sistema, con el reconocimiento de sus derechos laborales. (RAC)

125. Motta Zamalloa, Edmundo. El Astero de Plata. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 79 p. Investigación antropológica que traza la ruta histórico geográfica (Egipto–España–Perú) que ha seguido la figura del toro desde el siglo XVI hasta el siglo XX, con una carga semántica asociada a la fuerza y su relación con la fertilidad de la tierra; ícono que logró arraigarse en el público limeño, a través de las corridas de toros a finales del siglo XVIII. A diferencia de Lima y otras provincias, en Arequipa del siglo XIX, su figura fue impulsada por medio de las peleas de toros que denotaban status y poder económico detentados por la burguesía agroganadera de Juli. Hasta épocas recientes, el triunfo del toro era sellado, simbólicamente, con la concesión de un astero de plata. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 126. Quiroz Chueca, Francisco. Génesis de la burguesía nacional peruana. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 78 p. Estudio en torno a los orígenes de la burguesía nacional, al análisis de su base socio– económica, sus primeras actuaciones políticas, a su desarrollo asociado a un capitalismo clásico y a los rasgos peculiares comparativos respecto a los países de Europa Occidental y los Estados Unidos. Dicha coyuntura abarca el último período del dominio español, las luchas independentistas, hasta el estallido de la guerra con Chile. (RAC)

127. Robles Mendoza, Román. Quipu y Mashas en la comunidad de Mangas. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 65 p. El propósito de este trabajo es contribuir al rescate y preservación de costumbres ancestrales que han perdido vigencia por la intromisión de numerosos elementos foráneos. Dos de estos elementos culturales de la comunidad de Mangas (Ancash), que aún pervivían, eran el sistema de control demográfico, a través del uso de la tablilla de hilos coloreados a la que denominan quipu alfabético y la fiesta costumbrista denominada Mashas. Ambos elementos se hallaban vinculados al entorno eclesiástico; el primero servía para medir la capacidad de tributación de sus feligreses y el segundo se realizaba con motivo del techado de la iglesia. Se ofrece, además, una breve revisión histórica y social de la comunidad campesina de Mangas sobre la base de documentos coloniales y republicanos de la zona e informaciones orales de los lugareños. (RAC)

128. Rodríguez de Carassa, Joseph. Mercaderes de la plata. Paleografía: Marlene Polo. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1982. 258 p. Carta del Ensayador Mayor del Reino del Perú y de la Real Casa de Moneda de Lima, don Joseph Rodríguez de Carassa, dirigida al Contador General de Indias don Phelipe de Alto Laguirre. Da respuesta a doce puntos sobre el comercio, laboreo, procesamiento, precios, recepción, salarios, derechos de los ensayadores, clases de monedas que convienen labrar y lo benéfico o no de una moneda provinciana de menor ley, para evitar la extracción y cuartillos de plata para el comercio fácil. Contiene instrucciones y ordenanzas de don Melchor de Navarra Roca Full, virrey Duque de la Palata para el funcionamiento de una Casa de la Moneda en Lima (1683), de las obligaciones de los oficiales y obreros, la distribución de las remuneraciones, pero sobre todo el control de la salida de plata sin amonedar. (RAC)

129. Miasta Gutiérrez, Jaime. Ullquis. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social. Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 18, noviembre), UNMSM, 1982. 25 p. Descripción y análisis de una figura de camélido tallada y pulida en madera, probablemente caoba o cedro nicaragüense, tal vez realizada por un nativo durante los primeros contactos con occidente. El autor señala que, aunque se desconoce la

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 procedencia y el contexto geográfico en el que fue hallado, su estructura responde a la función ritual de proteger al ganado, similar a las que cumplieron las conopas y las illas. Al final, se incluye, un cuadro comparativo de estas figuras, realizado sobre la base de las crónicas y de las investigaciones contemporáneas que confirman su carácter místico. (RAC) 1983 130. Carnero Albarrán, Nadia y Miguel Pinto Huaracha. Diezmos en Lima 1592– 1859. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1983. XXVII–155 p. Investigación que concentra interesantes datos estadísticos para la historiografía peruana. El origen de los diezmos se encuentra en la Bula de Concepción expedida por Alejandro VI en 1501, por la cual se otorga a los Reyes Católicos todos los diezmos y primicias de las Indias. En su administración intervenían el Estado y la Iglesia. Estos pagos encontraron fuerte resistencia en los indios y en los jesuitas, cada cual en el extremo de la escala social del coloniaje. (MPH)

131. Egoavil Arce, Mario. Comercialización de la quinua en el Altiplano peruano. Presentación: Rodrigo Montoya. Lima: Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1983. 115 p. Estudio antropológico que teje, desde un enfoque económico, las relaciones comerciales tradicionales (ferias/trueque) y las nuevas formas de comercio capitalista de la quinua, esto último, caracterizado por el control monopólico familiar de los Laura, Mendoza y Zela Collanqui, entre 1977 y 1980, quienes manejaron no sólo los capitales, sino también la venta y distribución de dicho producto. Paralelamente, se observa al interior del sistema, la forma de operar y los beneficios que obtenían otros agentes (challera, truequista y rescatista) económicos. El autor, además, hace un llamado al Gobierno para que fomente el uso masivo de la quinua y otros productos como el tarwi, la soya y el trigo, por el alto valor proteico y calórico que contienen. (RAC)

132. Huertas Vallejos, Lorenzo y Nadia Carnero Albarrán. Diezmos en Arequipa, 1780–1856. Lima: Centro de Estudios Rurales “Bartolomé de las Casas”. Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1983. 60 p. Estudio histórico, económico y social de los diezmos correspondientes al Obispado de Arequipa, con descripción de las provincias (Camaná, Condesuyos, Collaguas, Moquegua, Arica y el asiento de Cailloma), curatos y vicarias que pertenecían a ella. Los autores observan que las fluctuaciones en el cobro de los diezmos obedeció a numerosos factores como: el fuerte descenso poblacional producido en 1718 por una gran peste y al terremoto de 1784 que asoló a Arequipa. Por otro lado, las luchas sociales coincidieron con el efímero declive de la producción minera que incidió en la tasa arequipeña en 1781. El trabajo incluye un mapa del Obispado de Arequipa (S. XVIII), documentos de orden legal y estadístico, un índice de lugares afectos al diezmo, así como una lista de compradores y lugares de los remates. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

133. Huertas Vallejos, Lorenzo y Nadia Carnero Albarrán. Diezmos del Cuzco, 1777–1853. Lima: Centro de Estudios Rurales “Bartolomé de las Casas”. Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1983. 200 p. En base a fuentes documentales, ubicadas en el Archivo Regional del Cusco, los autores, manejan los diezmos como indicadores de fenómenos económicos y sociales, lo cual les permite efectuar, cálculos globales de la productividad agroganadera de la zona, a la vez que perciben los diferentes ejes económicos internos (Cusco) o “marginales” (Huancavelica, Potosí) sobre los cuales se organizó el sur peruano, cuyo polo principal fue el Cusco. Las fluctuaciones en el cobro de los diezmos, para el caso cusqueño, se vincula en el siglo XVIII con la revolución de Túpac Amaru y, en el siglo XIX, con las luchas independentistas. Sin embargo, el estudio destaca la importancia de la tazmía, por la microinformación que ofrece; ésta sirve para reconstruir el circuito económico local y ver cómo se redistribuía la renta, en el ámbito de los pequeños sectores sociales. Siendo los documentos que corresponden a la serie Coca– Paucartambo (1780), la mas completa, de la cual, los autores, ofrecen una apretada síntesis. (RAC)

134. Infantes Saavedra, Priciliano. Mi pueblito (Sartimbamba). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1983. 33 p. El autor escribe en torno a las costumbres, festividades y juegos del distrito de Sartimbamba (provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad). Incluye una breve descripción sobre la verruga, una nota autobiográfica y canciones de su autoría. (RAC)

135. Rengifo, Antonio. El artesano caracterizado por José Sabogal Wiesse (Un ensayo de interpretación). Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 19, mayo), UNMSM, 1983. 40 p. Cualquier reunión, en la que se tratara de definir al artesano o a la obra artesanal, resulta, inmediatamente, un asunto complejo y endiablado. Se arma la torre de Babel: nadie se entiende. Por más buena intención que se tuviera. La caracterización sabogaliana de lo que constituye un artesano es un marco de referencia necesario, aunque se discrepe de él. Se pone algo de orden en la sala de discusión. Por lo demás, éste es uno de los tantos aportes de Sabogal al conocimiento de la cultura andina. Como complemento al presente folleto recomendamos Ese “soplo divino”, uno de los textos antologables de Sabogal (publicado en el diario La Prensa de Lima el 13 de diciembre de 1974). Es una lectura deslumbrante. (AR)

1984

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 136. Helguero, Joaquín de, Informe económico de Piura, 1802. Transcrito y presentado por Nadia Carnero. Lima: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Piura. Seminario de Historia Rural Andina (Colección Historia Piurana Nº 1), UNMSM, 1984. XVIII–105 p. Informe redactado por el autor, entonces diputado por Piura, en el Tribunal del Consulado del Perú, entidad a la cual la Corona española había encomendado elaborar, a principios del siglo XIX, informes de esta naturaleza. La posición de Helguero es la de un aristócrata terrateniente que soñaba con el desarrollo industrial de Piura sobre la base de la productividad algodonal (Catacaos y La Chira) a través de la sobreexplotación de la mano de obra indígena, razón por la cual propuso instalar una fábrica de tocuyos, vinos y cacao. El texto ofrece valiosas referencias económicas de la costa (Catacaos, La Chira, Sechura, Paita y Colán) y de la sierra piurana (Ayabaca, Huarmaca, Huancabamba y Frías), como también la dinámica y conflicto entre clases y estamentos, en torno a la tenencia de la tierra y al control del agua. (RAC)

137. Quiroz Chueca, Francisco. Diezmos del Alto Perú: Chuquisaca, siglos XVII– XIX. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1984. LVI–114 p. Investigación realizada sobre la base de documentos eclesiásticos y estatales que corresponden a los fondos de archivos bolivianos. Cubre los Arzobispados de Chuquisaca (1609–1799), Charcas (1802–1818), Cochabamba (1806–1825/1823–1849), Santa Cruz (1806–1825) y Oruro. El trabajo registra datos en torno a la rebaja en los diezmos del Arzobispado de Chuquisaca (1833–34) y una relación detallada de los diezmeros de los Arzobispados y Obispados (1826–1845) del Alto Perú. Se señala la importancia y dificultades que ofrece el estudio del diezmo, para explicar diversos fenómenos socioeconómicos y políticos en un contexto geográfico determinado, en el que se desenvuelven diferentes actores (Estado, Iglesia, cobradores y diezmantes) de la sociedad colonial y republicana, envueltos en una serie de conflictos e intereses alrededor del diezmo. Acompaña al estudio 37 cuadros y 15 gráficos estadísticos. (RAC)

138. Huertas Vallejos, Lorenzo. Tierras, diezmos y tributos en el Obispado de Trujillo (Colonia y República). Prólogo: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1984. 273 p. Investigación histórica con la que finaliza la serie sobre diezmos coloniales y republicanos. El Obispado en estudio comprendió un amplio espectro geográfico — desde el Santa hasta Tumbes— que administró un porcentaje significativo de la productividad agroganadera de provincias de la costa, sierra y oriente amazónico. El estudio muestra, entre los factores principales que incidieron en la tasa diezmal norteña, una tendencia a la baja en el siglo XVII debido a una oleada de movimientos sociales (Zaña, Cajamarca y Huamachuco), pero también por la crisis del trigo que sufrió el mercado limeño, a causa del terremoto de 1687 y la peste de 1729 que diezmó la población tributaria. Hacia 1760 la tasa decimal dibuja una curva ascendente, gracias a un eficaz manejo productivo de las tierras tributarias y decimales y, al descubrimiento del mineral de Hualgayoc. Entrada la República se observa una ligera contracción,

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua estancamiento y declive para el valle de Jequetepeque, producto de la crisis del azúcar, que ve desplazado su mercado, por la expansión de los ingenios de Lima y Cañete. (RAC)

139. Merino, Mildred; Pablo Macera y Gerardo Quiroz. Fuentes bibliográficas para la artesanía del Perú, 1982. Colaboradores: Martha Abuhabda, Rubén Carbajal, Rosa María Nolte. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1984. 253 p. Extensa lista de publicaciones en torno a la artesanía peruana, las cuales se presentan por autor en forma alfabética. Muestra un abanico de temas insertos en ella como: ferias, comunidades, arte popular, desarrollo artesanal por departamentos e informaciones sobre elementos mágicos religiosos, diccionarios, estampas, estudios antropológicos, danzas, textiles, mates y cerámica. (RAC)

140. Prada, Felícita y María Vergara. Retablo ayacuchano. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 17), UNMSM, 1984. 152 p. Estudio antropológico planteado desde la perspectiva de la Escuela Marxista; aborda las relaciones de trabajo, circuitos económicos, problemas y carencias que sufren los artesanos, en particular aquellos asentados en la zona de Huamanga (Ayacucho), principalmente los dedicados a elaborar retablos. El análisis parte del cambio del retablo religioso (1950) al etnográfico, dentro de una línea que conjuga principios utilitarios y estéticos; asimismo, transmite conocimientos ancestrales, refleja vivencias cotidianas contemporáneas, preserva concepciones mentales propias y renueva sus medios de producción. (RAC)

141. Morillas, Diego de. Arismética peruana compuesto por el hermano Diego de Morillas de la Compañía de Jesús, año de 1693. Edición y transcripción paleográfica: Anne Marie Davée. Presentación: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1984. 3 tomos. Inédito colonial ubicado por Anne Marie Davée, gracias al dato que sobre el se proporciona en el Diccionario Histórico Biográfico del Perú, del General Manuel de Mendiburu (1934). La editora, en su texto “Datos para una biografía,” realiza una exhaustiva investigación sobre el autor, nacido en el Cusco en 1643, quien había ocupado numerosos cargos asociados a la labor educativa como coadjutor, maestro y administrador en diferentes colegios de Lima, Ayacucho, Cusco y Potosí. Al parecer habría escrito esta obra siendo maestro del colegio Santiago del Cercado de Lima en 1691. En ella explica cuentas y demandas de tratos y contratos del reino, así como las reglas básicas de las matemáticas; incorpora, además, operaciones con quebrados, valor de las monedas, métodos y técnicas contables, negociaciones de metales preciosos y reglas para medir tierras. La obra incluye una lista de nombres y clases de compañías empresariales coloniales, así como tipos de testamentos. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 1985 142. Dávila Herrera, Carlos. Viajes y exploraciones en la Amazonía peruana 1550– 1975. Lima: Seminario de Estudios Antropológicos de Selva (SEAS). Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1985. 89 p. Estudio antropológico que refleja cómo se ha caracterizado la penetración a la Amazonia, desde el siglo XVI a manos de misioneros, viajeros y soldados, quienes en sucesivas expediciones buscaron los ansiados reinos del Dorado, el Enim, Pariñe o el Ambaya. El siglo XVII evidencia el manejo y control de las tierras de montañas por las diferentes órdenes religiosas (franciscanos, jesuitas, salesianos, dominicos). El XVIII está marcado por una oleada de levantamientos indígenas contra la corona española, focalizada en la selva central y el Ucayali, la expulsión de los jesuitas y los nuevos viajes de exploración. El XIX evidencia la pérdida del control hegemónico de la Iglesia Católica, el auge efímero del caucho, el abrupto ingreso a la esfera capitalista, la emisión de leyes proteccionistas que favoreció la emigración de colonos extranjeros y la cesión de extensos territorios de la selva. El siglo XX, con el declive del caucho marca el inicio de la explotación masiva de la madera, del petróleo, de pieles, de peces, y el ingreso de la Amazonia al sistema capitalista, como proveedora de materias primas. (RAC)

143. Miasta Gutiérrez, Jaime. Arqueología histórica en Huarochirí: Santo Domingo de los Olleros, San José de los Chorrillos y San Lorenzo de Quinti. Tomo I. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1985. III–146 p. Estudio que busca contribuir a la construcción estratigráfica de las cerámicas vidriadas en los contextos postincaicos. El trabajo está centrado en tres puntos geográficos de la provincia de Huarochirí (Lima). Se detalla la historia, geografía, estructura geológica y el comportamiento de desarrollo que ha tenido la producción alfarera como medio económico de subsistencia. La investigación arqueológica, que establece datos comparativos entre la técnica foránea y tradicional, cuenta además con resultados aplicados por termoluminiscencia y de análisis osteológico. En este tomo el estudio está centrado en el pueblo de Santo Domingo de los Olleros. (RAC)

144. Motta Zamalloa, Edmundo. El Agua, la serpiente y la Candelaria de Arequipa. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1985. 157 p. Estudio antropológico que evidencia las transformaciones ocurridas en la cosmogonía de los pobladores arequipeños respecto a deidades como el Amaru y los Apus, asociados a la agricultura y al agua. En esta evolución, los fenómenos atmosféricos han actuado como vehículos de cambio, en las preferencias religiosas, afianzados por una serie de advocaciones traídas por los españoles. Se observa en algunos casos la fusión y/o uso dual de lo andino y occidental en cuanto a íconos religiosos, como también la sustitución definitiva de deidades mítico tradicionales por la figura de la Virgen de la Candelaria que ha desplazado a la serpiente o Amaru. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 145. Ponce, Fernando. Tierra y desigualdad (Estudio sobre la estructura de la propiedad rústica y el ingreso agrario de nueve provincias del Perú, a mediados del siglo XIX). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1985. 110 p. El trabajo se desarrolla dentro del contexto histórico del auge del guano y el ingreso del capitalismo inglés, que propiciaron, en parte, grandes cambios sociales como: la abolición de la esclavitud, el tráfico internacional de trabajadores y la derogación del tributo colonial. En esa coyuntura se inscribe el presente estudio en torno a la tenencia de la tierra, el ingreso agrario, el desarrollo de aspectos sociodemográficos y el sondeo preliminar de algunos microcircuitos económicos de las provincias de Tayacaja (1846), Arequipa, Trujillo (1852), Celendín, Tarma (1864), Cañete, Huamanga, Huánuco y Parinacochas (1869). (RAC)

146. Sánchez Ortiz, Guillermo. Delfín Lévano. Biografía de un líder sindical (1885– 1941). Presentación: Wilfredo Kapsoli. Lima: Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1985. 230 p. La vida política de Delfín Lévano está inscrita dentro del contexto de los efectos de la primera guerra mundial, en un clima de desconcierto social y económico producido por el alza del costo de vida, por las propias dificultades del desarrollo capitalista en el país y la desarticulación de la oligarquía tradicional. Imbuidos por el pensamiento anarquista, obreros y estudiantes cuestionaban el sistema, ideología que influyó en el joven obrero Lévano, quien se encargó activamente de difundirla a través de la organización de la clase obrera y la implementación de las federaciones obreras regionales. Se incluyen artículos de protesta y de ejercicio sindical escritos por Lévano en el diario La Protesta, en la revista literaria Armonía Social y en otros medios sindicales. (RAC)

147. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. El Paraguay colonial, Ss. XVIII–XIX. Edición: Miguel Pinto Huaracha. Paleografía: José Valdizán, Juan Palma y Augusto Alvarado. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Tomo X), UNMSM, 1985. 199 p. Reúne 22 documentos del archivo personal de Lázaro de Ribera (alto funcionario colonial del Paraguay y del Perú), presentados cronológicamente (1792–1809). Referidos al Paraguay colonial, abordan entre otros temas, descripción de lugares, cuentas de los administradores de los pueblos indios, Carta General de Matogroso al Gobernador del Paraguay, defensa de don Lázaro de Ribera, límites y fundación de Corrientes, instrucción sobre enseñanza por Lázaro de Ribera, diezmos de Asunción, límites y conflictos demarcatorios entre Paraguay y Portugal, hostilidad y depredaciones de los portugueses, máximas fundamentales de la política de los portugueses en América, observaciones sobre límites y algunos puntos presentados por la Dirección de Tabacos para evitar la escasez y el contrabando de este producto. (RAC) 1986

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 148. Cáceres Santa María, Baldomero. Prejuicios y versión psiquiátrica del coqueo andino. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1986. 62 p. Informe que busca contribuir al esclarecimiento del uso de la hoja de la coca que algunas investigaciones académicas la encasillan en cuadros de “toxicomanía”, “drogadicción”, o “fármaco–dependencia”. Frente a ello, el autor señala las propiedades benéficas de la hoja de la coca en favor de la medicina tradicional, que ha estado vigente durante siglos en las culturas andinas, como parte de su carácter ritual y alimenticio. Su análisis se encamina a demostrar cómo las tendencias antagónicas desde Unanue (1794) hasta los informes de la Organización Mundial de la Salud (1953), produjeron un efecto negativo, que tendió a la erradicación del cultivo de la hoja de la coca, actitudes que el autor observa como un hecho discriminatorio y racial en contra del indio. Esta discusión, aún hoy, se mantiene en debate. (RAC)

149. Egoavil, Teresa. Las Cofradías en Lima, siglos XVII–XVIII. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1986. 111 p. Investigación que estructura el funcionamiento de la cofradía, de cómo se tejieron las relaciones y los rangos jerárquicos de poder al interior de ella. También estudia cómo la Iglesia capitalizaba sus ingresos con las aportaciones de los cofrades a través de cuotas obligatorias, limosnas diarias, donaciones de bienes y alhajas; así como a través de otras concesiones de mayor envergadura como los censos, capellanías, buenas memorias, patronatos, memorias dotales y ventas de hermandad; todas orientadas a conceder contribuciones voluntarias en sufragio de sus almas, en honor de algunas advocaciones, para subvencionar gastos de otras instituciones pías (hospitales, conventos, cárceles, asilos o colegios) y para costear los trámites y costos de funerales. Asimismo, el estudio destaca que, alrededor de la institución matriz, se formaron otras cofradías que conglomeraron a las clases más pobres de la ciudad e indios de las zonas marginales. Este sistema perduró hasta 1808, cuando se erige el primer cementerio general; al tener los feligreses donde sepultar a sus muertos, esta institución dejó de tener vigencia. (RAC)

150. Miasta Gutiérrez, Jaime. Arqueología histórica en Huarochirí, Santo Domingo de los Olleros, San José de los Chorrillos y San Lorenzo de Quinti, Tomo II. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1986. 147–260 p. Estudio que busca contribuir a la construcción estratigráfica de las cerámicas vidriadas en los contextos postincaicos. En este caso, está centrado en los pueblos de San José de los Chorrillos y San Lorenzo de Quinti, provincia de Huarochirí (Lima). Se detalla la historia, geografía, estructura geológica y el comportamiento de desarrollo que ha tenido la productividad alfarera (con clara diferenciación entre la cerámica común y la cerámica vidriada) como medio económico de subsistencia. La investigación arqueológica, que establece datos comparativos entre la técnica tradicional y la técnica foránea de estas cerámicas, cuenta además con resultados aplicados por termoluminiscencia; también presenta resultados del análisis osteológico. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 151. Miasta, Jaime y Francisco Merino. Inventario y catastro de monumentos arqueológicos del valle de Huaura. Lima: Convenio con el I.N.C. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1986. XXXVI–151 p. Informe arqueológico que presenta un registro de 131 yacimientos arqueológicos, situados en el sector medio del valle de Huaura (entre el puente de Huaura y el pueblo de Sayán). Los monumentos arqueológicos están sistematizados en fichas generales de cada sitio, por fotointerpretación, en hojas de catastro de la reforma agraria y en mapas. El cuadro general numerario y porcentual de los tipos por sitio, delinea la existencia de pirámides, montículos, ciudadelas, fortines, poblados, viviendas, cementerio–tumbas, refugios, patios, terrazas, plataformas, cercados, recintos, corrales, pozos, muros, caminos, pozos de saqueo, pasadizos, plazas, espacios en U, habitaciones semisubterráneas, edificios públicos, canales, templetes y situación catastral. Incluye el reporte gráfico de los tipos de arquitectura funcional en forma descendente, así como toponimias y bibliografía sucinta para el valle de Huaura. (RAC) 1987 152. Arroyo Aguilar, Sabino. Algunos aspectos del culto al Tayta Wamani. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 169 p. La etnografía de las formas del “Pagapu” (rito ganadero, agrario y la medicina andina) al “Tayta Wamani” en el departamento de Ayacucho, nos condujo a registrar y comprender la supervivencia del culto religioso al Dios andino de origen precolombino. Asimismo, las divinidades concebidas como un principio ordenador de la naturaleza y de la sociedad (según sus jerarquías) y la existencia de los especialistas intermediarios (como pongos o curanderos) con la sociedad andina, mostraron la existencia de un sistema religioso andino que coexiste con el sistema religioso cristiano, en el complicado contexto multicultural y sistema de poder. (SAA)

153. Del Río Barboza, Alejandro. Ninabamba (Una hacienda jesuita del siglo XVIII– Huamanga). Prólogo: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 105 p. Investigación en torno al desenvolvimiento socioeconómico micro regional de la hacienda de caña Ninabamba, ubicado en la provincia de La Mar, Ayacucho. Esta hacienda era administrada por la Compañía de Jesús desde el siglo XVI hasta su expulsión en el siglo XVIII, cuando pasa a manos de la Real Junta de Temporalidades. El autor observa, como la orden fue consolidando su poder económico regional a través de la adquisición de tierras por compras directas y/o por donaciones, gracias a una eficaz administración, evidenciada —principalmente— en la productividad de la caña, lo cual les garantizó una economía de autoabastecimiento que complementaban con producciones agrícolas menores. (RAC)

154. Morillas, Diego de. Arismética peruana compuesto por el hermano Diego de Morillas de la Compañía de Jesús, año de 1693. Edición y transcripción paleográfica: Anne Marie Davée. Presentación: Pablo Macera. Lima: Dirección Universitaria de

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. Tomo IV, 477–636 p. Inédito colonial ubicado por Anne Marie Davée, gracias al dato que sobre él se proporciona en el Diccionario Histórico Biográfico del Perú, del General Manuel de Mendiburu (1934). La editora, en su texto “Datos para una biografía,” realiza una exhaustiva investigación sobre el autor, nacido en el Cusco en 1643, quien había ocupado numerosos cargos asociados a la labor educativa como coadjutor, maestro y administrador en diferentes colegios de Lima, Ayacucho, Cusco y Potosí. Al parecer habría escrito esta obra siendo maestro del colegio Santiago del Cercado de Lima en 1691. En ella explica cuentas y demandas de tratos y contratos del reino, así como las reglas básicas de las matemáticas; incorpora, además, operaciones con quebrados, valor de las monedas, métodos y técnicas contables; negociaciones de metales preciosos y reglas para medir tierras. La obra incluye una lista de nombres y clases de compañías empresariales coloniales, así como tipos de testamentos. (RAC)

155. García Vera, José Antonio. Bolívar y la formación del Estado. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 95 p. Estudio orientado a reivindicar la figura de Simón Bolívar y el papel político que desempeñó como parte de la construcción de las nacientes repúblicas americanas, cuya acción política estatal estuvo inscrita dentro de un marco de reforma modernizadora, anticolonial y en favor de las mayorías. Este perfil revolucionario de Bolívar enfrentado a la aristocracia peruana, producto de la desarticulación de varios de los espacios económicos que manejaba este sector, hizo que ésta se encargase de satanizar la figura del libertador. En este sentido, el trabajo devela el carácter del Estado que se construyó a inicios del siglo XIX, superando las visiones idealistas y románticas de la Independencia. El autor articula el pensamiento de Bolívar y sus ideales, haciendo un análisis en torno al contenido de su doctrina y cómo se aplicó en las instituciones nacientes, su relación con la iglesia y otras fundaciones, en las cuales, el hilo conductor de sus acciones perseguía la integración de América Latina. (RAC)

156. Luján, Flor. Artesanía en piedra de Huamanga. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 125 p. Trabajo que desarrolla la productividad artística de la talla en piedra de Huamanga o Niño Rumi, sobre la base de una encuesta obtenida de veinte talladores de Huamanga. De ellos, el 44% se concentraba en el barrio de Santa Ana, siendo el 96% de género masculino, cuyas edades fluctuaban entre 18 y 27 años (38.8%) y ejercían su oficio en talleres familiares propios. El trabajo articula el contexto socioeconómico del artesano, el proceso productivo, los medios de producción, las relaciones laborales, como también las formas de comercialización local, nacional e internacional. Asimismo, estudia las relaciones de dependencia económica de estos artesanos respecto a instituciones estatales y particulares, a través de los cuales obtienen créditos. Finalmente, la autora propone la creación de un ente que facilite el comercio directo entre productor y usuario, desterrando el nexo del intermediario que encarece el producto de venta. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

157. Luján Vargas, Mary. Artesanía en madera (Huamanga–Ayacucho). Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 119 p.

Lima:

El uso de la madera se remonta a las primeras culturas establecidas en Ayacucho, posteriormente durante el siglo XVI y XVII los artesanos logran una alta especialización, la cual se refleja en el tallado de altares elaborados para un mercado netamente eclesiástico y de particulares ricos. El presente estudio aborda las diferentes formas de productividad de la madera (carpintería, ebanistería, instrumentos musicales y el tallado), sobre la base de una muestra del trabajo de 58 artesanos huamanguinos, del distrito de San Juan Bautista, donde se observa el tránsito de la actividad artesanal a la de tipo industrial. Esto último se hace más evidente en la carpintería y ebanistería, mientras que los talladores mantienen su status y calidad productiva tradicional respecto a los primeros. Uno de los graves problemas que enfrenta el trabajo en madera, es la tala indiscriminada de los árboles, pues no existe una política de reforestación. Asimismo, la autora delinea otros aspectos en torno a las fuerzas productivas, a las relaciones de producción y a las formas de invertir del capital externo. Destaca la inexistencia de intermediarios, gracias a la eficiencia del gremio, que maneja directamente el mercado de comercialización. (RAC)

158. Méndez Gastelumendi, Cecilia. Los trabajadores guaneros del Perú, 1840– 1879. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 91 p. Investigación que gira en torno a la fuerza laboral sobre la cual se cimentó el auge del guano a mediados del siglo XIX. Si bien la autora nos muestra en conjunto la ruta histórica del guano, la riqueza ictiológica del mar peruano que posibilitó la permanencia de las aves que formaron ricas extensiones de este fertilizante y el radio geográfico de las zonas guaneras de importancia en nuestro litoral. Su estudio está centrado en la explotación del guano de las Islas Chincha, por haber sido el depósito de mayor importancia en cuanto a calidad y volumen de productividad, alrededor de los cuales se formó una considerable población local conformada por prófugos de la justicia, marineros y extranjeros. La composición étnica de los trabajadores guaneros era una mano de obra forzada, que agrupaba a asiáticos (en mayor porcentaje) y presidiarios, complementados con algunos jornaleros libres (enganchados), al mando de negros libertos, quienes cometieron excesivos castigos físicos contra los culíes chinos. Todo esto produjo formas de respuestas individuales (fugas y suicidios) y colectivas (motines) de los trabajadores chinos, expresando su solidaridad étnica, a través de la lucha reivindicativa constante por mejorar su salario, su dieta alimenticia y su nivel de vida, logros que consiguen alrededor de los años 1870; tiempo en que las Islas Chincha se hallan en declive y cobran auge los nuevos depósitos guaneros del litoral tarapaqueño, al sur de la costa peruana. (RAC)

159. Miasta Gutiérrez, Jaime y Esperanza Soto Boada. La cestería urbano marginal de Lima–Cieneguilla. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. III–63 p. La presencia de utensilios de junco y mimbre tiene un registro cronológico que data desde sociedades ágrafas. Durante la Colonia fueron producidas de manera clandestina

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 por negros cimarrones, a fin de obtener recursos pecuniarios que les permitieran huir de las haciendas donde eran explotados. En sus inicios, el uso de cestos se circunscribió al entorno doméstico, el cual se extendería luego hacia los sectores agrícola y pesquero. El presente estudio enmarca a los artesanos del sureste de Lima Metropolitana, ubicados entre el pueblo de Sisicaya y el distrito de Cieneguilla, a orillas del río Lurín; su productividad era manejada por familias locales (Marchán y Espinola) y foráneas, quienes elaboraban canastas, esteras y otros artículos de tipo doméstico, en diversos materiales, con variadas técnicas; producían una gama burda, elaborada y sofisticada, que dependía de los elementos empleados y hacia qué mercado iba dirigido. Los autores, destacan otros puntos productivos como las cárceles y los grupos étnicos de la Amazonia. Estos últimos no necesariamente responden a un mercado comercial, sino que se distinguen por su fina elaboración y por la recurrencia de íconos geométricos asociados a la cosmogonía local. Se incluye, al final, 86 láminas del proceso de elaboración, materia prima y herramientas. (RAC)

160. Motta Zamalloa, Edmundo. De Morenos y Cruceros. Religiosidad popular, intercambio y cosmovisión andina. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 206 p. Estudio antropológico en torno a dos bailes ancestrales: La danza de los morenos (Locuma, Sama y Azapa) y Los Cruceros de Huaylillas, ubicados en una región común que devino de la cuenca del Lago Titicaca asentados al sur del Perú y al norte grande de Chile, hasta antes de la guerra de 1879. La mencionada unidad geográfica se vio reforzada mediante un efectivo control vertical de la tierra y por el circuito minero comercial de la Colonia que convirtió a los puertos de Arica e Ilo en la salida natural de minerales del altiplano. En el caso de estas danzas, denotan un proceso de fusión y/o adaptación de elementos andinos y occidentales, reflejan la transición que se da al interior de ellas, constituyen denuncias teatralizadas o escenificadas, asociadas a coyunturas históricas que reflejan la posición de poder/dependencia de sus actores. El autor demuestra cómo todos esos rasgos comunes o diferenciados se enmarcan en estas dos danzas, estimulando el afianzamiento de la religión andina y popular. (RAC) 161. Valencia Espinoza, Abraham. La Wak’a de Suyu. Una Deidad Andina en plena función. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1987. 226 p. Estudio antropológico que demuestra la pervivencia de la religiosidad andina a través de la figura de una estela lítica, la cual constituye el eje cosmogónico sobre el que ha girado toda la estructura mental religiosa de los pobladores de Suyu (Sicuani, Cusco). El autor alude también, a otras deidades locales (felino mitomorfo y sierpe bicéfala) de menor jerarquía, que han coexistido desde el siglo XVI, cuya vigencia se ha debido al eficaz sistema —transmitido por generaciones— de protección de sus dioses, recluidos en tumbas y lugares especiales donde, hasta hoy, se les rinde culto. (RAC) 1988 162. Arroyo Aguilar, Sabino. Catequización y conflictos sociales en Guamanga. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1988. 72 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Buscando documentos en el Archivo Arzobispal de Ayacucho sobre la extirpación de idolatrías de la región, nos chocamos con dos expedientes tratados del proceso de catequización pastoral, de los años 1749 y 1798, respectivamente: el primero trata sobre la conducta y personalidad social y administrativa del cura coadjutor de la doctrina de Ocobamba, querellado por Ignacio Choque Astovilca, cacique principal y gobernador de la doctrina de San Juan de Córdova de Castrovirreina; el segundo es el Edicto Provincial de Guamanga encargado de reglamentar el culto divino y la administración religiosa. (SAA)

163. Baquerizo, Manuel. Historia, derecho de Trabajo y lucha en el Perú. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1988. 111 p. Publicación que ofrece un perfil histórico general de la formación, estructura y conflictos de la clase obrera. Analiza el contexto (1840–1936) en el que se han dado leyes, disposiciones, reglamentos, constituciones (1920,1936) y el Código Civil de 1930, las diversas confrontaciones y acuerdos entre el Estado y la clase trabajadora, los logros laborales, las represiones y concesiones obtenidas en los años 30, el papel obrero dentro del aparato militar (1936), el Código Civil y los derechos fundamentales de los trabajadores. El trabajo ofrece, además, un balance historiográfico del movimiento obrero peruano. (RAC)

164. Hinostroza, Lauro. Medicina andina. Andina, UNMSM, 1988. 50 p.

Lima: Seminario de Historia Rural

Investigación antropológica en torno a la medicina tradicional andina, aplicada en las comunidades de la provincia de Cangallo, en el departamento de Ayacucho. El estudio se extiende a la observación de otras zonas rurales de Apurímac, Huancavelica, Junín y migrantes andinos asentados en Lima. El objetivo del trabajo es despertar el interés de las autoridades comprometidas en la salud pública nacional, para que a través de sus diferentes instancias regulen, promuevan y sistematicen el uso de la medicina natural, dentro de un marco legal oficial que funcione de la mano con la medicina científica. El autor, paralelamente, descubre que el entorno cosmogónico tipifica las enfermedades (de contenido mítico, social y empírico racional) de acuerdo a la trasgresión de valores morales. (RAC)

165. Lira, Jorge A. Himnos quechuas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1988. 215 p. Edición bilingüe (español/quechua), en la que se recopila 35 himnos quechuas orientados a la alabanza y ensalzamiento de las figuras de Jesucristo y la Virgen María, como producto de la religión occidental impuesta por los españoles. Sin embargo, las indagaciones del autor señalan que originalmente habrían sido piezas dedicadas al Sol, a la Luna, a las estrellas, al Inca, a la Coya y a la Ñusta, modificadas por los misioneros españoles dentro del proceso de evangelización. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 166. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Mojos y Chiquitos, 1768– 1820. Paleografía: Rosario Jiménez. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XI, Tomo I), UNMSM, 1988. 271 p. Reúne un conjunto de treinta documentos hallados en el Archivo General de Sucre (Bolivia), cubre el período inmediato a la expulsión de los jesuitas. Incluyen referencias generales del estado político (límites geográficos, erecciones de pueblos, puertos y reducciones), social (conflictos entre misioneros e indios) y económico (comercio, tributos, precios y problemas de escasez de productos agrícolas) de estos pueblos, como también, informes de los recursos y carencias de sus diferentes cantones, los cuales se perciben de los diarios de visitas de los grupos misioneros. Incluye, al final, quince documentos estadísticos sobre censos y volúmenes de productos, efectos y ganadería. (RAC)

167. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Mojos y Chiquitos, 1825– 1856. Paleografía: José Boza, César Espinoza, Rosa Boccolini. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XII, Tomo II), UNMSM, 1988. 167 p. Contiene 36 documentos del Archivo General de Sucre (Bolivia), correspondiente al período republicano boliviano sobre los pueblos de Mojos y Chiquitos, cuyos temas giran en torno a: tarifas de efectos y producciones, diarios de viajes de los misioneros, estadísticas de la producción agrícola y textil, nómina de artesanos, reglamentos para el gobierno de la provincia, calendarios agrícolas, apertura de caminos, colonización del Oriente (navegación, caminos, puertos, exceptuaciones de tributos, ganadería), etc. (RAC) 1989 168. Macera, Pablo. Archivo y selección documental. Minería de Bolivia, 1801– 1872. Paleografía: Doris Argumedo y Ruth Gutiérrez. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Colección Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XIII), UNMSM, 1989. 155 p. Presenta 35 documentos ordenados temática y cronológicamente sobre diferentes aspectos relacionados a la minería boliviana antes y después de la independencia americana. Un gran porcentaje de las fuentes está referido al centro minero de Potosí (escasez del azogue, deudas, acuñación de monedas, reglamentos, estudios de mineralogía, etc.); otro conjunto desliza el estado general de esta actividad en Bolivia orientado a la conformación de instituciones como la Unión de Bancos, Banco de Rescate y la Casa de la Moneda, a través de las cuales se debían atender solicitudes en torno a modificaciones de leyes (acuñación, escasez y sustitución de monedas), denuncios de minas existentes y otros problemas suscitados, como el caso de los indios de Marcarí, Cobija y Cochabamba, respecto al abuso en el cobro de contribuciones. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 169. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Geografía colonial de Arequipa (Descripciones), Tomo I. Paleografía: Miguel Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1989. 226 p. Contiene 36 documentos preparados para obedecer a una Real Cédula de 1787 cuyo gestor en Arequipa fue el Intendente Antonio Alvarez y Jiménez. Esta orden que venía dada por la Corona española, buscaba reorganizar la administración económica del virreinato peruano, cuyos problemas álgidos a resolver eran las dificultades en la mensura de tierras y el recaudo diezmal, controlado por diezmeros y rematadores, quienes entrampaban el sistema en beneficio propio, gracias a las alianzas políticas que habían establecido en los sectores rurales. Por ello, se ordenó a intendentes y autoridades eclesiásticas, a organizar un cronograma de encuestas en torno a la productividad agrícola de los territorios afectos al diezmo. Los resultados de los informes reflejan la preferencia por el cultivo de la caña y en menor cuantía las de pan llevar. Asimismo, incluyen datos sobre los linderos de poblaciones, los espacios agrarios, la situación demográfica y las descripciones de tipo fiscal que cubrieron la Intendencia de Arequipa y provincias que hoy ya no pertenecen al Perú, como Tarapacá, Arica y parte de Tacna. (RAC)

170. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Geografía colonial de Arequipa (Rentas eclesiásticas), Tomo II. Paleografía: Rosa Boccolini y Rosario Jiménez. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1989. 217 p. Reúne documentos correspondientes a las rentas de los curatos de Arequipa, Arica, Cailloma, Camaná, Condesuyos y Moquegua, redactados entre 1802 y 1803 por los curas de 53 parroquias arequipeñas correspondientes a seis circunscripciones del Obispado. Todos los informes estuvieron sujetos a un mismo modelo puesto que respondían a un cuestionario enviado desde la sede obispal. Por excepción, se encuentran algunas descripciones geográficas. El principal objetivo de la encuesta era conocer las rentas de cada parroquia como: primicias, capellanías, buenas memorias (derechos de estola, matrimonios, velatorios, propiedades parroquiales, etc.) y fiestas. El autor sugiere varios proyectos de investigación —en torno a la tenencia de la tierra, precios coloniales, economía republicana, religiosidad y una recopilación de festividades— señalando su importancia, pues las rentas eclesiásticas sirven como indicadores para un estudio de la economía local. Son documentos que corresponden a los fondos del Archivo del Cabildo Eclesiástico de Arequipa; donde también se hallaron varias series de diezmos e idolatrías. (RAC)

171. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. Imágenes de Bolivia, 1765–1857. Paleografía: Rosaura Andazabal, Rosa Boccolini, Luz Peralta, Matilde Torres. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 16), UNMSM, 1989. 135 p. Reúne un conjunto de 55 imágenes y 17 textos en torno a mapas, caminos, planos, puentes, divisiones de curatos, relaciones de viajes y otros documentos sobre las zonas de Cochabamba, Mamoré, Santa Cruz, La Paz, Cobija, Inquisivi, Yaco, Oruro y Porco. Dichos documentos corresponden a diferentes secciones del Archivo Nacional de Sucre. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

172. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Papeles de Panamá, siglo XVIII. Paleografía: Fernanda Atauchi Cusi, Rosaura Andazabal, Luz Peralta, André Sempronius, Matilde Torres. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Nº 19), UNMSM, 1989. 183 p. Contiene documentos que pertenecen “al grupo de archivos personales que acompañaban a los dignatarios coloniales en el curso de su vida administrativa”. En este caso, estos papeles de Lázaro de Rivera corresponden al tiempo (1774–1788) en que estuvo vinculado a Mojos y al Paraguay. Son siete documentos referidos a descripciones de provincias como el Darién (1774–1788) y Nata (1784), como también informaciones de interés militar (Coclé y Veraguas, 1784), administrativo (pacificación de los indios chimilas, 1787), eclesiástico (visitas a Santiago de Veragua y a la iglesia de Panamá, 1775) y económico administrativo (manifiesto fiscal entre 1782–1786). (RAC)

173. Mallma Cortez, Arturo Luis. Los Mitmaq Yauyos en el Reyno Wanka. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1989. 72 p. Libro etnohistórico que trata sobre el proceso de migración involuntario del grupo étnico Yauyos hacia la región de los Wankas ubicado en el antiguo valle de Jauja (actual valle del Mantaro) durante el Horizonte Tardío, concretamente en el gobierno del Inca Pachacútec. Este testimonio oral se encuentra en la estructura de un antiguo baile–cántico (Taky Tushuy) llamado “Jerga Kumu” que se realiza en la actualidad en el distrito de Yauyos, provincia de Jauja, en el departamento de Junín y que se describe minuciosamente. Los Yauyos llegaron en condición de mitimaes políticos al reino y/o curacazgo Wanka, trayendo sus costumbres, mitos, leyendas, etc. (AMC) 1990 174. Echeandía Valladares, Juan y Renate Wisbar. Los ceramistas de Piura. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1990. 110 p. Estudio antropológico que desarrolla la productividad alfarera de Piura, cuyo registro histórico está asociado a la cultura Vicús. Esta tradición se ha mantenido vigente, pero con cambios en cuanto a la tecnología, a las relaciones de productividad y a la forma de comercialización, que se evidencia entre los artesanos del Bajo Piura (Chulucanas, Catacaos y Simbilá), cuyas producciones están destinadas en su totalidad al mercado local a través de intermediarios y comerciantes. Otro sector productivo gira en torno al trabajo familiar artesanal circunscrito al trueque local. (RAC)

175. Mendieta Ocampo, Ilder. Hospitales coloniales de Lima colonial, siglos XVII– XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1990. 127 p. Investigación realizada con fuentes manuscritas (libros de cuentas, cabildos, cédulas reales, margesíes, registros de enfermos, peticiones, etc.) que guarda el Archivo de la Beneficencia Pública de Lima. Con estos documentos el autor analiza la evolución

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua económico y social de tres hospitales de Lima colonial correspondientes a aquellos “sectores populares” menos favorecidos en la sociedad de entonces. Dichos hospitales son: El de Niños Huérfanos (fundado en 1603, inicialmente atendió a niños blancos), San Lázaro (fundado en 1606, para atender a leprosos sin distinción de clase) y el Hospital de San Bartolomé (fundado en 1646, para la atención de negros esclavos y negros libres). (RAC) 1991 176. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Caminos de Bolivia, 1765–1843. Paleografía: Rosa Boccolini. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Volumen 20), UNMSM, 1991. 70 p Contiene catorce documentos hallados en los fondos documentales del Archivo Nacional de Sucre (Bolivia), los cuales brindan referencias sobre aperturas de caminos (Mojos, Cochabamba y el oriente boliviano) entre los siglos XVIII y XIX. Durante la Colonia dichos caminos fueron impulsados por la propia Corona española a fin de “defender estas tierras” de las constantes invasiones de los portugueses, y fue a través de la Audiencia de Charcas (dirigida por don Juan de Pestana) que se ordenó a diferentes autoridades civiles, eclesiásticas y militares, a organizar y dirigir expediciones que trazaran las rutas pertinentes de acceso a estos caminos, lo cual continuó en el siglo XIX con referencias aún más explícitas que incluyen algunos mapas de acceso. Se incluye al final de esta publicación un itinerario general de la carrera de postas y algunas travesías comprendidas en el territorio boliviano en 1843. (RAC)

177. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Teatro peruano, siglo XIX. Paleografía: Matilde Torres Ruiz. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana Vol. 21), UNMSM, 1991. 122 p. Reúne un conjunto de 18 documentos hallados en el Archivo de la Beneficencia Pública de Lima, en torno al desarrollo del teatro limeño después de las guerras de Independencia. Dichos documentos perfilan varios aspectos relacionados a la economía (arrendamientos, administración, subasta y tasación del Coliseo de Comedias), a la vida de los actores (relación de nombres con especificación de sus papeles, salarios, recursos y carencias), a las relaciones de obras teatrales, música que las acompañaba y estadísticas que reflejaban las preferencias de diferentes sectores sociales concurrentes a ella. (RAC)

178. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Cascarilla de Bolivia, siglo XIX. Paleografía: María Chuquizengo. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 22), UNMSM, 1991. 117 p. La cascarilla o quina fue un recurso natural de gran importancia (1806–1860) en la economía boliviana del siglo XIX, por la que se produjo serios enfrentamientos entre civiles y eclesiásticos, en pos del control monopólico de su comercio. Se buscó regular su aprovechamiento a través de la creación de entes estatales que hicieran cumplir una serie de reglamentos y prohibiciones en torno al corte y extracción, como también, de impuestos que gravaran la exportación y el libre comercio, a fin de que el poder central

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 estatal obtuviera mejores ingresos directos. A pesar de la calidad de las cascarillas, el Estado boliviano y algunos comerciantes dedicados a ella, tuvieron que enfrentar varios factores adversos como: la escasez de mano de obra, la competencia de Nueva Granada y Venezuela, la baja del precio en Europa y el fuerte tráfico clandestino que comercializaba no sólo la cascarilla de mayor calidad como la calisaya, sino también otras de menor valía como el canuto, naranjada y morada. Estas y otras cuestiones en torno a la explotación y comercialización de la cascarilla boliviana son las que perfilan los 21 documentos comprendidos en este trabajo. (RAC)

179. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Minería de Bolivia, 1829–1849. Paleografía: Doris Argumedo. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 23, Tomo B), UNMSM, 1991. III–148 p. Publicación que reúne un conjunto de 34 documentos en torno a la minería boliviana republicana, los cuales reflejan el interés de amplios sectores dominantes por esta actividad, a fin de mejorar la economía boliviana a través de un flujo comercial con el exterior. Sin embargo, esta apuesta por la minería, estuvo marcada por una serie de factores que limitaron esa ansiada reactivación, como la falta de capitales y mano de obra. Asimismo, un grupo significativo de documentos desliza problemas en el procesamiento de los metales preciosos, conflictos laborales entre trabajadores y administradores subalternos, como también en la amonedación y el movimiento de la moneda feble. (RAC)

180. Quiroz Chueca, Francisco. Presentación. Gremios coloniales peruanos. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1991. XVII–98 p. Estudio preliminar que busca explicar “el papel que cumplió la artesanía urbana en la economía de la sociedad colonial”, cuya producción estaba destinaba al mercado local. Estas agremiaciones proliferaron en cuanto a un número de oficios disímiles, por lo que el autor señala que fue necesaria su existencia, pues permitió al régimen colonial el ordenamiento social (diferenciado por castas y oficios) para efectivizar el control de estas actividades económicas desarrolladas paralelamente al entorno sociopolítico e ideológico de entonces. La presente publicación contiene 16 documentos sobre oficios industriales (pasamaneros, petateros, cordeleros, zapateros), comerciales (comerciantes, pulperías) y de servicios (cirujanos, barberos). (RAC)

181. Wilkens De Mattos, Joao. Diccionario topográphico do departamento de Loreto na República do Perú, 1874. Traducción al español: Rosario Jiménez Penagos. Prólogo: Pablo Macera. Lima: Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA). Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1991. XVII–249 p. Inicialmente publicado en 1874, este diccionario topográfico reúne informaciones demográficas, administrativas y económicas del departamento de Loreto; en el que se hace un registro minucioso del estado de la región, los recursos naturales, la extensión y fertilidad de su suelo, tribus de indios que la habitan, de su magnífico sistema hidrográfico y de la marcha progresiva del movimiento comercial. Esta recopilación fue hecha por el autor durante su larga permanencia en ese departamento, cuando

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua ocupaba el cargo de Cónsul General del Brasil en Loreto y Diputado en la Asamblea Legislativa de la provincia brasileña del Amazonas. Desde el lado brasileño promovía el desarrollo industrial y comercial de la Amazonia. (RAC)

1992 182. Clavero, José G. El tesoro del Perú. Presentación editorial: Miguel Pinto. Lima: Imprenta Torres Aguirre, 1896. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1992. X–206 p. El Tesoro del Perú no es un libro informativo. Forma parte de la literatura de la post guerra. Encierra una crítica al pasado y una proyección política. Es un libro desigual, posiblemente trunco. Encontramos noticias sobre diversos aspectos: producción agrícola costeña, petróleo, población, etc. (MPH)

183. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Huánuco, Tomo I. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992. 92 p. La política económica de Manuel Pardo estuvo orientada hacia los empréstitos, a una nueva política respecto al salitre, al reajuste del presupuesto y al aumento de las contribuciones; opciones que lejos de solucionar el déficit económico ahogaban a los pequeños empresarios y a la población en general. Dentro de este marco, Pardo hilvanó un proyecto nacional, a través de encuestas, que le permitiera tener un perfil de los recursos y carencias de todos los departamentos del país, a fin de reestructurar el aparato estatal. Por ello a través de la Dirección Nacional de Estadística (a cargo de don Augustín La Rosa Toro) solicitó informes geográficos a todos los funcionarios del territorio. Este primer volumen sobre Huánuco presenta tres de ellos; el primero contiene una descripción general del departamento, escrito por E. Larrabure y Unanue; el segundo es presentado por Ruperto Delfín con datos sobre el distrito de Huánuco y finalmente se incluye el informe de José de Ballesteros sobre la provincia de Dos de Mayo. Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno; concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía. (RAC)

184. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Amazonas, Tomo II. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992. 134 p. Este segundo volumen sobre el departamento de Amazonas incluye tres informes sobre provincias del Amazonas y uno sobre el Cuzco, remitidos por autoridades locales a la Dirección Nacional de Estadística, durante el gobierno de Manuel Pardo. El primero referido a Bongara escrito por José M. Rodríguez; el segundo sobre Chachapoyas, de Francisco Obando, el tercero relativo a Luya, de Tomás Montero y el último, en torno a la Expedición a la Convención, elaborado por José María Chevez y Raymundo Estrella.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno; concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía. (RAC)

185. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Loreto, Tomo III. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992. 106 p. Este volumen contiene tres memorias que fueron presentadas a la Dirección Nacional de Estadística durante el gobierno de Manuel Pardo uno sobre el departamento fluvial de Loreto, escrita por Carreño; el segundo sobre la provincia del Alto Amazonas a cargo de Toribio Mesías y el tercero enviado por los hacendados de los valles de Santa Ana y Lares, como emisores de la voz de los Piros asentados en las montañas de Calca y La Convención, quienes solicitaban entre varias cosas su reconocimiento político. Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno, finalmente concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía. (RAC)

186. Mayer De Zulen, Dora. Memorias. Presentación: Pablo Macera. Transcripción y preparación editorial: Rosa Boccolini, Yolanda Candia, Rosario Jiménez y Miguel Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1992. 3 Vols. Texto que condensa la autobiografía de Dora Mayer, desde su arribo al Callao en 1873 junto a sus padres y su tía Luisa, a bordo de la fragata Atlanta, proveniente de Alemania. Su diario desliza una serie de hechos personales asociados a la historia económica, social y política del Perú antes de la guerra con Chile hasta fines del siglo XIX, con la llegada de inmigrantes japoneses traídos en condiciones aún más deplorables que los culíes chinos, para suplir en la productividad agrícola a la mano de obra negra. A partir del capítulo 27 se inicia el 2º volumen donde la autora detalla acontecimientos personales de su entorno familiar como las bodas de plata de sus padres (1885), descripciones de lugares y centros culturales que reflejan su gusto por los buenos libros y las revistas. Finaliza en 1938 con el retorno de la madre de Dora a Hamburgo y su agradable estancia con su padre entre el Callao y Lima. El volumen tres contiene 21 capítulos (1931–1952) que se inician, con el traslado de Dora Mayer a Bellavista a causa de una enfermedad hemorrágica, que tuvo que afrontar a lo largo de su vida. Se incluyen datos de la tragedia del hipódromo en la época de Sánchez Cerro a la par de mostrar las preferencias políticas de su entorno, que alterna con referencias geológicas, innovaciones en las vías de comunicación como la radiodifusión y un índice con descripciones de los principales medios informativos impresos. Paralelamente, se engarzan datos históricos mundiales como el naciente hitlerismo en Alemania y la segunda guerra mundial. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 187. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy Nº 3. La recolección y agricultura en la Prehistoria. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1992. 72 p. Traducción del inglés al español del libro: Foraging and Farming, The Evolution of Plant Explotation, edit. D. R. Harris y G. C. Hillman (Londres 1989), que contiene los siguientes artículos: “La interacción de los humanos y las plantas en un continuo evolucionario” de David D.R. Harris; “Pintubis y Dudatjas: molienderos australianos etnohistóricas” de Scott Cane; “Antiguos recolectores y molienderos de semillas en Australia” de N. A. Smith; “La adaptación de los cazadores–recolectores prehispánicos” de Deborah N. Pearsall. (RAC)

188. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy Nº 4. Los recursos marinos y la emergencia de los pueblos costeros del Perú. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1992. VIII–125 p. Traducción del inglés al español del libro: For Theory Building in Archaeology de Alan J. Osborn, editado en 1977 por Lewis R. Binford. El estudio demuestra que las sociedades iniciales de cazadores recolectores no explotaron los recursos marinos en favor de su dieta alimenticia, realizando un esquema comparativo entre Europa y el Perú. Siguiendo la pista de las investigaciones arqueológicas en el Perú, se señala una datación correspondiente a la fase Precerámico V Tardío, de grupos cazadores y recolectores de la costa, señalando los factores que condicionaron la incorporación de los recursos marinos en los hábitos alimenticios de varias culturas asentadas en el litoral peruano. (RAC)

189. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy Nº 5. Desarrollo del proceso textil en la costa peruana. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1992. 101 p. Traducción del inglés al español de la ponencia “El Desarrollo de los procesos de la textilería en la costa peruana”, de Dwight T., Wallace; extraída de la “Trada de la Conferencia Pre Columbian Textil Museum” en homenaje a Junius B. Bird. Dumbarton Oaks–Trustees for Harvard University, Washington, D.C. 27–50, 1979. (RAC) 1993 190. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Introducción, paleografía y selección documental. Tributos, linajes y pleitos de tierras: Guayaquil 1800–1819. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. 60 p. Numerosos han sido los mecanismos de explotación del indígena desde la invasión española a tierras suramericanas, evidenciados principalmente a través del despojo de tierras, el reparto, las mitas (minas, haciendas, obrajes, etc.) y el tributo. Por conducto de ellos el Estado colonial lograba la absorción de capitales de las comunidades indígenas e inducía la formación de un mercado laboral para beneficio del sector privado español. En este sentido y para contribuir al esclarecimiento de algunos de estos aspectos, publicamos documentos de la provincia de Guayaquil acerca de la

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 administración tributaria de las Cajas Reales a principios del siglo XIX (1800–1819); un padrón de tributarios (Costa, Ande y Selva) que nos dibuja, a grosso modo, los linajes indígenas de 19 partidos de esa provincia e incluimos un documento en torno al despojo de tierras indias en el valle de Chongón. (RAC)

191. Andazabal Cayllahua, Rosaura y Omar Rojas Herrera. Introducción, paleografía y selección documental. Indios, tierras y caciques del Perú, siglos XVIII–XIX. Lima: Archivo General de la Nación, Dirección Nacional de Archivo Histórico (Colección Guillermo Durand Flórez). Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. VI– 62 p. Publicación que reúne ocho testimonios que reflejan algunas de las modalidades coercitivas de la colonización occidental en el Perú, en detrimento de las poblaciones indígenas, circunscritas en ámbitos geográficos que abarcan el valle de Surco (Lima, 1787), los Montes de Callumba (Huánuco, 1798) y la provincia de Cajamarca (1837). En los dos primeros grupos, las fuentes abordan litigios de tierras. En el caso del valle de Surco, la usurpación de tierras indias se legitima a través de un nuevo empadronamiento de los indios en Lima, con la finalidad de justificar la posterior venta y mensura de sus tierras. Por otro lado, las tierras de Callumba (famosa por sus cascarillas) enfrentaron a las familias (Durán, Gonzáles y Acebal) criollas de Huánuco, por tierras, indios y honores. El último documento aborda el tema del status y los problemas de la aristocracia indígena; en este caso el ejemplo muestra las vicisitudes que pasó don Manuel Soto Astopilco, descendiente de Atahualpa, buscando el reconocimiento de su linaje a través de la solicitud de un puesto dentro del aparato administrativo de la provincia de Cajamarca, a principios de la naciente República. (RAC)

192. Candia Quispe, Yolanda. Transcripción paleográfica. Los indios de Bolivia, 1825–1881. (Documentos). Presentación: Miguel Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Nº 24), UNMSM, 1993. XII–125 p. Esta publicación contiene documentos seleccionados del Archivo Nacional de Bolivia sobre Paraguay, Panamá y Bolivia, presentados en orden cronológico (1825 y 1845) y temático. Como tema central trata “Las Revisitas”, servicios forzados y contribuciones indígenas, éstas últimas evadidas por distintos medios: testimonios falsos, visitas temporales a familiares en tiempos de empadronamiento, etcétera. La información reunida demuestra que la Independencia lograda en América Latina no originó cambios en costumbres, usos, creencias, ni tampoco en el plano económico. (YCQ)

193. Infantes Saavedra, Priciliano. Poemas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina (Ediciones La Quillca), UNMSM, 1993. 19 p. Contiene poemas personales basados en la moral y en la enseñanza cristiana. Otro grupo está referido a la belleza natural de Iquitos y el Amazonas, a la flora, a la fauna, a la descripción del alba y al ocaso de sus paisajes que inspiraron al autor a raíz de su breve estancia en esa parte del oriente peruano. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

194. Mayer De Zulen, Dora. La historia del mundo en un cascarón de nuez. Presentación: Miguel Pinto. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. IX–60 p. En esta pequeña obra la autora da un resumen global (con preguntas y respuestas) sobre: historia, cultura, guerra, religión, mujer, etc., con conceptos precisos y claros que el lector irá descubriendo en este breve diálogo de valiosa fuente de información histórica. (MPH)

195. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy, Nº 6. Arctodus vs. Hommo en Beringia. Lima:, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. XIV–137 p. De los libros The Walking Larder y Foraging and Farming; traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “La domesticación del Ambiente” de D. E. Yen; “Grandes predadores mantuvo a los humanos fuera de Norteamérica” de Valerius Geist; “Procesación de plantas alimentarias; Implicaciones por la calidad dietaria”, de Ann B. Stahl. (RAC)

196. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy, Nº 7. Nuestro padre el caimán, nuestra madre la calabaza. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. XXXII–113 p. Del libro Origin of agriculture; traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Nuestro Padre el Caimán, Nuestra Madre la Naturaleza”, de Donald W, Lathrap; “La Domesticación de las Cucurbitáceas”, de Charles B. Heiser Jr. (RAC)

197. Peralta Apaza, Luz. Catálogo de la sección Tierras de Montaña: 1887–1964, Tomo I. Presentación: Yolanda Bisso Drago (AGN). Lima: Centro de Investigación y Promoción Amazónica (CIPA). Dirección Nacional de Archivo Histórico, Archivo General de la Nación. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. 279 p. Este primer volumen contiene información de todas las solicitudes que se presentaron desde 1887 hasta 1930 al Ministerio de Fomento para adquirir la propiedad o la concesión de terrenos en la selva peruana. Dos momentos se pueden identificar en ese período: el boom del caucho (1887–1915) y la colonización promovida por el presidente Augusto B. Leguía (1919–1930). El texto está antecedido por una introducción sobre el material catalogado, en el que están identificadas las etapas y las principales características en cada región. Se presenta las solicitudes por fichas con los siguientes ítem: fecha, nombre del solicitante (natural o jurídico), el lugar (en el caso zonas inexploradas, por zonas), área y nombre propuestos, los fines y las observaciones y una serie de comunicaciones entre la oficina de la Dirección de Colonización y sus representantes en Europa (1929–1930). La lectura da a simple vista una idea de la diversidad de solicitantes, entre las que encontramos caucheros (Julio César Arana),

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 jóvenes promesas políticas (Luis Alberto Sánchez), comunidades indígenas, y un vasto contingente de todas las ciudades del país. (LPA)

198. Gushiken, José. Extirpación de la idolatría en la sierra de Lima. Prólogo: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1993. 141 p. Sobre la base de documentos del Archivo Arzobispal de Lima y al trabajo antropológico contemporáneo in situ, el autor demuestra la pervivencia de las prácticas religiosas en el pueblo de Carampoma (provincia de Huarochirí, departamento de Lima) provenientes de la cosmovisión andina anterior a la conquista española, lo cual se evidencia por la recurrencia fiel a muchas de sus divinidades ancestrales, a quienes invocan el control de los fenómenos atmosféricos y naturales, en beneficio de la productividad de las tierras, del ganado y de la distribución del agua. El estudio consigna relatos sobre los dioses Yyancuri y Huari “responsables de la aparición de quebradas, valles y cerros, así como de algunos artificios y tecnologías de la población indígena.” Otros relatos giran en torno a la fiesta de la champería (agua), sobre lagunas y creencias asociadas a las estrellas. (RAC) 1994 199. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX, Junín. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. X–175 p. En 1874, el gobierno de Manuel Pardo hilvanó un proyecto nacional, a manera de censo, que le permitiera tener un perfil de los recursos y carencias de todos los departamentos del país, a fin de reestructurar el aparato administrativo del Estado. Por ello ordenó —a través de la Dirección Nacional de Estadística— a todas las autoridades políticas del país, emitir información pormenorizada (economía, sociedad y política) de sus respectivas jurisdicciones territoriales. En este volumen presentamos seis memorias remitidas por los prefectos del departamento de Junín, dos corresponden a la provincia de Tarma (Lorenzo Arall y José María Aza), y las demás a las provincias de Huancayo (Norberto Padilla), Cerro de Pasco (Pedro P. Domínguez), Jauja (Nicolás San Martín) y Junín (Ciriaco Pacheco). (RAC)

200. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Introducción, paleografía y selección documental. Pleitos de tierras, Quito 1708–1716 (Anla y Cochecarangue). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 68 p. Las Audiencias de Lima y Quito se vieron avasalladas por numerosos pleitos de tierras que debían absolver sus respectivas instancias, mostrando su punto álgido durante el siglo XVIII en todo el virreinato peruano. Los funcionarios de la administración colonial y las órdenes religiosas se disputaban la posesión de las tierras ignorando a sus legítimos dueños. Uno de esos pleitos coloniales es el que se libró por las tierras de Anla y Cochecarangue (Quito), que enfrentó al convento de las Mercedes con don Gabriel Zuleta de Reales. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 201. Boccolini, Rosa y Rosario Jiménez. Presentación y estadística. Matrícula de contribuyentes, 1896. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. X– 217 p. Reúne un conjunto de tres libros recuperados en 1968 por el doctor Pablo Macera, cuando eran trasladados para su venta a una fábrica de papel en el Rímac. Estos formaban parte de una serie de matrículas de contribuyentes entre 1896 y 1930, que si bien no presentaban un índice completo, cubrían un amplio espectro geográfico y cronológico. En esta publicación se presentan contribuciones generales dadas en 1860 a 1863, de 1867 a 1872 y de 1884 a 1885. Están divididas en tres grandes áreas (norte, centro y sur) geográficas del Perú. Dichas fuentes reflejan las contribuciones (urbana, rústica, industrial, rentas eclesiásticas y patentes, etc.) que se daban en todo el Perú. Hay un índice fiscal de distritos por departamentos y una serie de listas de contribuciones provinciales y departamentales. (RAC)

202. Challco Huaman, Sonia. Introducción, paleografía y selección documental. Composición y tenencia de tierras/valle de Paucartambo, Cuzco, siglos XVI–XVIII. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, 1994. VIII–135 p. Contiene 24 documentos entre 1595 y 1753 relacionados a un litigio por la posesión de tierras de las haciendas cuzqueñas de Umamarca y Cusipatta, en el valle de Paucartambo. Cusipatta que entonces era de propiedad del cura de la doctrina de Catca, don Vicente Calvo, y Umamarca de propiedad del bachiller presbítero Luis de Vargas, se ven envueltos en un juicio reabierto por el monasterio de Santa Catalina de Sena (Cusco), a raíz de que Cusipatta se hallaba arrendada al monasterio mediante un censo adquirido en el año 1713. Poderosas influencias de las que gozaba el monasterio inclina una sentencia favorable en desmedro de un hacendado débil y de los intereses de las comunidades indígenas. Los documentos reflejan, además, la dinámica que tuvieron las composiciones de tierras en los valles de las provincias de Paucartambo, Cotabambas, Chumbivilcas, Andahuaylas y el valle de Jajaguana y los mecanismos empleados en el despojo de dichas tierras a sus legítimos dueños. (RAC)

203. Meseldzic, Zivana. Los buques del Imperio ruso en el Perú. Lima: Seminario de Historia Rural, UNMSM, 1994. 26 p. Breve historia de la expansión territorial rusa desde el siglo XVII en Europa, Asia y América. En ella se refleja cómo se consolida su armada marítima, que le permitió tener un control efectivo del intenso comercio, favorecido, además, por los límites que tenía en todos los mares (Ártico, Pacífico, Negro, Carpio, Báltico y otros). Ya en el siglo XVII tenía un corpus de cadetes de marina, en el XIX había instituido una escuela de navegación en San Petersburgo y contaba con tres grandes compañías mercantes. Los primeros contactos con nuestras costas se produjeron en 1816, pues los dispositivos establecidos por la corona española, desde el siglo XVI, prohibían la presencia de flotas extranjeras, salvo raras excepciones u intromisiones de piratas y corsarios ingleses y holandeses. Dichas medidas pierden vigencia con la Independencia cuando se establecen contactos comerciales con flotas inglesas y norteamericanas. En el caso de los buques rusos, el contacto comercial con el Perú, se intensificó entre 1907 y 1914 por

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 la exportación de cobre, carbón y trigo; este contacto se interrumpió a raíz de la primera guerra mundial. (RAC)

204. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy N° 8. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 75 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “La Función de las Leyes Generales en la Historia” de Carl. G. Hempel; “El Rol del Darwinismo en la explicación de la domesticación” de David. Rinds; “La Arqueología como Antropología” de Lewis R. Binford; “Plantas Alimenticias de los Gidjingalies” de Rhys Jones–Betty Meehan. (RAC)

205. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy N° 9, Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 151 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Introducción al pastoralismo” de Juliet Clutton–Brook; “Los orígenes y desarrollos del pastoralismo andino: un panorama de hace 6,000 años” de David L. Browman; “Arqueología y Antropología” de N. Gordon Childe; “Un modelo químico–ecológico en la domesticación de raíces y tubérculos en los andes”, de Timothy Jhons; “Evidencia genética y citológica en la domesticación y difusión de los cultivos en las Américas”, de Bárbara Pickersgill. (RAC)

206. Pinto Huaracha, Miguel y Alejandro Salinas Sánchez. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra. Siglo XIX: Ancash. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. X–100 p. En 1874 el gobierno de Manuel Pardo encargó a los funcionarios provinciales levantar el registro estadístico de las riquezas naturales y condiciones productivas de sus pueblos, a fin de establecer un régimen tributario nacional adecuado a dichas circunstancias. La centralización de estos informes corrió a cargo del Ministerio de Gobierno, Policía y Obras Públicas. Este trabajo ha seleccionado de ese enorme bagaje documental un grupo de siete documentos realizados por las autoridades ancashinas, los cuales detallan las características geográficas, histórico–sociales, económicas y de infraestructura estatal del departamento. (MPH/ASS)

207. Peralta Apaza, Luz. Introducción y selección documental. Geografía costeña, siglo XIX: Ica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. V–71 p. El gobierno de Manuel Pardo solicitó a todos los prefectos información sumaria de los aspectos sociales de los departamentos, provincias y distritos de la República, con el fin de sacar al país de la profunda crisis económica que dejó el fin de la era del guano. Para ello los prefectos hicieron llegar estos requerimientos gubernamentales a los sub– prefectos y gobernadores para que en conjunto formasen un compendio que finalmente llegaría al gobierno central, los cuales fueron publicados en El Peruano. Ica, sin ser una de las más ricas zonas tiene dos ventajas frente a las demás: su proximidad a la capital y

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua lo benévolo de su clima, no obstante el terremoto del que había sido víctima pocos años antes. Con un clima favorable, poseía una expectante producción agrícola (vinos, menestras, etc.), una que otra escuela que debía refaccionarse y una población en condiciones medianamente óptimas. (LPA)

208. Pinto Huaracha, Miguel. Presentación y selección documental. Geografía eclesiástica: Pataz, 1851. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 14 p. La geografía eclesiástica fue de gran importancia en la Colonia. También tuvo sus dificultades. Los territorios nor–orientales del Perú (Trujillo, Maynas y Chachapoyas) que compartían fronteras, tenían tres obispados diferentes. Pataz, por esos años era una de las provincias más prósperas, gozaba de una excelente producción agrícola y minera. No siempre el mayor ingreso de las rentas eclesiásticas permitía una mejor atención a la provincia. (MPH)

209. Rodas Rodas, Fredy. Andahuaylas (Andarapa, Pacucha, Huancaray, Turpo). Lima: UNESCO (Coordinación: Pablo Macera. Informe Nº 1, Encuesta Pintura Mural del Perú). Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. V p. Inventario de edificaciones (iglesias, capillas, casas, haciendas, etc.), donde habrían existido pinturas murales en el departamento de Apurímac, correspondientes a cuatro distritos de la provincia de Andahuaylas (Andarapa, Pacucha, Huancaray y Turpo), que van de norte a sur desde el río Pampas (entre Apurímac y Ayacucho) hasta el río Huancaray. Se visitaron 35 poblaciones, cuyos resultados fueron desalentadores, pues ya no existen vestigios de arte mural. Los únicos hallazgos corresponden a Andarapa y Turpo, encontradas en las haciendas: Casa Néstor Canales, Misares, México Pozo y Urquizo. Sus representaciones plásticas datan de un trabajo contemporáneo en el que se registran flores, signos eucarísticos, adornos, un niño y un cóndor. Revisten mayor importancia la de Misares (en las que se halló la figura del cóndor asociado a Tacna y Arica y una alegoría sobre la campaña de Napoleón en Rusia) y Urquizo (con escenas folklóricas que aluden al baile de los negritos y los tocadores de waqrapuku). (RAC)

210. Rodas Rodas, Fredy. Tejidos tradicionales de Andahuaylas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 78 p. La estructura iconográfica de los tejidos registra la historia, la genealogía y la cosmogonía propia de los diferentes pueblos del Ande peruano. Fredy Rodas recopila un conjunto de 53 diseños hallados en mantas, ponchos y fajas de los distritos de Huancarama, Pacucha, Kishuará, San Jerónimo, Santa María de Chicmo, Huancaray, Turpo, Umamarca y Andahuaylas, pertenecientes a la provincia de Andahuaylas, del departamento de Apurímac. En el trabajo se describe la situación, problemas y carencias del artesanado huancavelicano. Asimismo, trae información sobre el uso cotidiano de las prendas tejidas, sobre el proceso del tejido, manufactura, descripción individual de las piezas, forma de escoger (pallays) las piezas, los diseños y la sincronía de los colores. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

211. Rojas Herrera, Omar. Introducción, paleografía y selección documental. Hatos y tierras de Burgay, Quito (Siglo XVIII). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. 67 p. Los pleitos de tierras desde fines del siglo XVII y a lo largo del siglo XVIII, tuvieron la característica constante de ser enfrentamientos entre criollos (clérigos y laicos), pero también entre criollos e indios. La expansión territorial que buscaban los criollos se debía principalmente a que ellos no habían gozado del repartimiento de tierras. Ejemplo de ello se presenta en esta publicación, donde el autor analiza las antecedentes y el proceso de un litigio por tierras en Burgay (Cuenca, Ecuador), presentado por don Francisco Román (vecino de Cuenca) en contra de la sistemática invasión a sus tierras por Fray Joseph Palacios, de la orden mercedaria. La causal señala la disputa por 58 cuadras de tierras que ambas partes señalaban les pertenecía, luego de presentar una serie de documentos que se remontaban al siglo XVI y una serie de poseedores hasta 1746. La sentencia final favorece a la orden mercedaria por cuanto en los documentos del querellante no se puntualizaba la posesión de la extensión que señalaba, sino tan sólo un hato de tierras y un corral de ganado vacuno. (RAC)

212. Salinas, Alejandro y María Belén Soria. Introducción, paleografía y selección documental. Tierras y estancias de Chile Colonial, siglo XVIII. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1994. VI–126 p. La colonización hispana de Chile tuvo un carácter básicamente agropecuario, y las primeras encomiendas surgidas en sus valles centrales se originaron en las mercedes de los siglos XVI y XVII. Esos títulos originaron una serie de prolongados pleitos por linderos debido a que convalidaban espacios mal mensurados. Este trabajo recoge dos litigios del siglo XVIII ocurridos entre hacendados y religiosos por límites en las estancias de Puangue y Renca. Dichos documentos incluyen no solo interesantes registros de tipos y precios de cultivos, como tasaciones de las unidades agrícolas, sino también algunos mapas y planos de las estancias en disputa. (ASS/MBSC) 1995 213. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX: Ayacucho. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. VII, 81 p. La política económica de Manuel Pardo estuvo orientada hacia los empréstitos, a una nueva política respecto al salitre, al reajuste del presupuesto y al aumento de las contribuciones; opciones que lejos de solucionar el déficit económico ahogaban a los pequeños empresarios y a la población en general. Dentro de este marco, Pardo hilvanó un proyecto nacional, a través de encuestas, que le permitiera tener un perfil de los recursos y carencias de todos los departamentos del país, a fin de reestructurar el aparato administrativo estatal. Por ello a través de la Dirección Nacional de Estadística (a cargo de don Augustín La Rosa Toro) solicitó informes a todos los funcionarios del territorio. Este volumen presenta una memoria y cuatro informes enviados por los prefectos del departamento de Ayacucho (H. Velarde Alvarez) y las provincias de La Mar (Julio Peralta), Huanta (Federico A. y Ayarza), Pauza (Carlos Flores) y Huamanga

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua (Tadeo Duarte). Se incluye al final una razón nominal de los funcionarios públicos del distrito de Quinua. (RAC)

214. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX: Cuzco. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. XVI, 182 p. Los informes solicitados a todos los funcionarios del territorio peruano, durante el gobierno de Manuel Pardo, estuvieron encaminados a la aplicación de una nueva política respecto al salitre, al reajuste del presupuesto, pero sobre todo al aumento de las contribuciones, a fin de reestructurar el aparato estatal. Dichos informes constituyen fuentes de gran valor porque articulan aspectos de la vida cotidiana de los pueblos (vivienda, vestido y alimento), la productividad (minería, agricultura y ganadería), la administración pública (beneficencia, cuartel, cárceles, educación), etc. Este volumen presenta dos informes generales del departamento del Cusco (Juan Buendía), así como los de las provincias de Anta (Gregorio Rojas), Calca (José María Goyoso), Chumbivilcas (Javier Velazco), Paruro (José Fernández), Paucartambo (Mariano Yábar) y Urubamba (Prudencio del Castillo). (RAC)

215. Andazabal Cayllahua, Rosaura y Gabriela Gonzáles Carbajal. Compilación. Revistas de Ciencias Sociales (Sociología/Antropología) Volumen I. Lima: Facultad de Ciencias Sociales, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 88 p. Índice hemerográfico de las principales revistas de sociología (139) y antropología (144), que hasta 1995 se publicaban periódicamente en diversos países. La idea implícita de este trabajo es estimular a las autoridades de las universidades públicas a unir esfuerzos para actualizar las bibliotecas y hemerotecas, pues ellas constituyen el eje vertebral de su existencia. (RAC)

216. Challco Huaman, Sonia. Introducción, paleografía y selección documental. Economía y geografía histórica: Visitas eclesiásticas–Ancash, siglos XVII–XVIII. Vol. I. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 181 p. Reúne 35 documentos hallados en el Archivo Arzobispal de Lima, que abarca el lapso cronológico de 1622 a 1774, para la jurisdicción eclesiástica de Ancash, las cuales evidencian las dificultades que tenía el Arzobispado de Lima para atender a una abultada feligresía dispersa en un vasto territorio, difícil de manejar. Por esta razón se estableció un sistema, a través de visitadores, que recogía informaciones generales en los pueblos de su jurisdicción, con la orden de efectuar una estadística poblacional, que incluyese los bienes que poseían y las producciones agroganaderas que éstas rendían, con el fin de abstraer para las arcas eclesiales los tributos correspondientes. Por ello se observa que un grueso importante de documentos está referido al balance económico de las diferentes doctrinas, otro tanto señalan conflictos territoriales entre curatos evidenciado en divisiones, deslindes, supresiones, despojos y adjudicaciones de tierras. Finalmente, se observan por estas causas, fricciones al interior del clero. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 217. Fuentes Sánchez, Sara. Introducción, paleografía y selección documental. Economía y geografía histórica: Padrones de feligreses y rentas de los curatos de Ica, siglos XVII–XVIII. Tomo I. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 135 p. Volumen que compila un conjunto de 19 documentos eclesiásticos clasificados cronológicamente (1642–1812), referentes a las rentas percibidas por los curas y autoridades menores de la Iglesia. Se observa la captación de tierras y el usufructo de ellas para el bien común. Para cualesquiera de estas situaciones se producían diversos tipos de informes como los padrones (razones, estados, margesíes, etc.) en la que los curas y vicarios rendían cuentas al Arzobispado limeño. Cada uno efectuaba un padrón o censo sobre los gastos y entradas del curato, correspondientes a fiestas patronales, misas, sustento de indios, etc. En general, lo que fructificaba dicho curato con dotación y contingentes, era para el pábulo personal de los curas y el de sus criados. Los curatos de Ica enfrentaron varios problemas como el traslado de las primicias del pueblo de San Juan Bautista del Ingenio, por otro lado las continuas invasiones de piratas y el terremoto que asoló esta villa, produjeron reajustes en el número de párrocos y curas que debían administrar los curatos; en varios casos como éste, se señalaba la demarcación y división de curatos a fin de que puedan gozar de mejores emolumentos. Los pleitos por jurisdicciones eclesiásticas y por repartimiento de aguas eran comunes. (RAC)

218. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy. Nº 10. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 118 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “El domesticado, su custodio y la domesticación animal” de James Serpell; “Evidencias osteológicas en el proceso de la domesticación animal” de Richard H. Meadow; “Cazadores de Panamá precolombinos, una perspectiva diacrónica” de Richard G. Cook & Anthony J. Renere; “Arqueología de Gordon Childe “ de José Luis Lorenzo; “Pastoralismo prehispánico en el norte peruano” de Tom Mc. Greevy. (RAC)

219. Peralta Apaza, Luz. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX: Huancavelica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 27 p. Serie de informes de carácter gubernamental elaborados en el gobierno de Manuel Pardo (1872 y 1874) con la idea de poner en marcha un proyecto político nacional, al final de la era guanera. Huancavelica presenta un panorama desolador; la pobreza se hace evidente en la carencia de escuelas, postas médicas, mientras existen yacimientos minerales sin explotar. Cabe recordar que este departamento fue el proveedor del mercurio en la explotación de la plata, una época con un mercado más alentador. Es evidente observar el divorcio existente entre la capital peruana y los pueblos alejados (el predominio de la pobreza entre la población de habla quechua) y sus escasas o nulas posibilidades de una mejora en sus niveles de vida, sin contar con las relaciones humanas tan discriminantes. (LPA)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 220. Peralta Apaza, Luz. Introducción y selección documental. Geografía de la costa, siglo XIX: La Libertad. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 70 p. Serie de informes de carácter gubernamental elaborados en el gobierno de Manuel Pardo (1872 y 1874) con el fin de obtener datos estadísticos de todo el país para emprender un proyecto político nacional. Contiene información económica, social y cultural. Presenta una idea general del departamento, por provincias y distritos con sus respectivas descripciones. La Libertad cuenta con una zona costeña en la que predomina la agricultura y otra oriental (Pataz) que tiene yacimientos minerales que pueden ser explotados. Encontramos, además, información acerca de sus habitantes, costumbres y condiciones de vida. (LPA)

221. Pinto Huaracha, Miguel. Prólogo y selección documental. Un pueblo de golondrinos, El Imperial–Cañete, 1867–1875. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. IX, 61 p. En 1867 un grupo de pobladores establecidos en el caserío Imperial–Cañete, inicia una lucha para ser reconocido como pueblo. El terreno que ocupaba era de propiedad del hacendado Antonio Joaquín Ramos, quien había designado dicho terreno como vivienda temporal de los trabajadores que contrataba para las épocas de siembra y cosecha (en su mayoría ellos provenían de las partes altas de Lunahuaná, Yauyos, Huancayo, etc.) con sus esposas e hijos pequeños. (MPH)

222. Pinto Huaracha, Miguel y Alejandro Salinas Sánchez. Introducción y selección documental. Geografía de la costa, siglo XIX: Lima. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. XI, 64 p. El gran registro estadístico ordenado en 1874 por el gobierno de Manuel Pardo con fines tributarios, sirvió para detallar las características geográficas, histórico–sociales, económicas y de infraestructura estatal del Perú provinciano. Este trabajo reproduce dos informes referentes a las provincias limeñas de Cañete y Huarochirí. La información contenida en ellos nos permite aproximarnos al estado agrícola e industrial del sector rural aledaño a la capital, así como sus carencias y demandas por la mejora de la administración pública y el sistema vial. (MPH/ASS)

223. Quirita, Alicia. Cuzco: Espinar (Coporaque, Pichigua, Occoruro, Condoroma, Héctor Tejada, Yauri). Lima: UNESCO (Coordinación: Pablo Macera. Informe Nº 2, Encuesta Pintura Mural Andina), Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. 9 p. Informe de la provincia de Espinar, en el departamento del Cusco. En él se presenta una breve referencia histórica de la provincia, desde el precerámico hasta la actualidad, para luego mostrar los resultados de la visita a una gran parte de templos y capillas de toda la provincia de Espinar, excepto el distrito de Suykutambo. De 62 iglesias visitadas sólo en tres (Coporaque, Pichigua y Sillota) se han hallado vestigios de pintura mural. En Coporaque hay siete conjuntos diferentes de murales en pisos y zócalos dentro de un

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 registro convencional de frutas y flores, otros corresponden a figuras religiosas de San Sebastián, Santa Bárbara y la Virgen del Rosario, las que podrían comprender a la “última etapa del muralismo colonial cuzqueño vinculado a estilos como las de Tadeo Escalante.” (RAC)

224. Soria Casaverde, María Belén. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX: Apurímac. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1995. XXIV–136 p. En el Perú de la posguerra con España de 1866, se hacían necesarias urgentes reformas administrativas. El espejismo de bonanza económica del guano había hundido el erario nacional a través de nefastos empréstitos, empujando a pensar en nuevas fuentes de contribuciones. En este contexto se encarga al Ministerio de Hacienda un examen de las condiciones económicas de las provincias peruanas. Este trabajo reúne cinco memorias, tres informes estadísticos y un resumen histórico correspondientes al departamento de Apurímac, elaborados en 1874 por su Prefecto y Subprefectos. En ellos se describe un panorama de atraso generalizado por la carencia de infraestructura pública, la falta de industria, la falta de capitales y la decadencia minera. (MBSC) 1996 225. Andazabal Cayllahua, Rosaura y Gabriela Gonzáles Carbajal. Compilación. Revistas de Ciencias Sociales (Historia/Arqueología/ Arte) Volumen II. Lima: Escuela de Post Grado de la Facultad de Ciencias Sociales, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. V–187 p. Índice hemerográfico de las principales revistas de historia (90), arqueología (32) y arte (29), que se publicaban periódicamente en diversos países hasta 1995. Se incorporan al final dos anexos, el primero corresponde a una guía mundial de galerías y museos; el segundo incluye una lista de publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina que abarca el lapso cronológico de 1968 a 1996. La idea implícita de este trabajo es estimular a las autoridades de las universidades públicas a unir esfuerzos para actualizar las bibliotecas y hemerotecas, pues ellas constituyen el eje vertebral de su existencia. (RAC)

226. Andazabal Cayllahua, Rosaura y Miguel Pinto Huaracha. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra, siglo XIX: Puno. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. IX–32 p. En 1874, dentro de un plan de reactivación nacional, el gobierno de Manuel Pardo, contempló la necesidad de efectuar un diagnóstico general de los recursos y carencias de todos los departamentos del país, para tal fin solicitó —a través de la Dirección Nacional de Estadística— a todos los funcionarios del territorio, el envío de informes detallados del estado de sus respectivas jurisdicciones. Este volumen presenta los informes remitidos por los subprefectos del departamento de Puno de las provincias de Azángaro (Daniel Rosel Salas), Carabaya (Agustín Aragón), Puno (José Manuel Maticorena) y una memoria de Manuel Melgar, jefe del Apostadero de Puno. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

227. Fuentes Sánchez, Sara y Juan. Presentación, paleografía y selección documental. Economía y geografía histórica: Padrones de feligreses y rentas de los curatos de Ica, siglo XIX. Tomo II Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. V–103 p. Contiene 23 documentos eclesiásticos en torno a estadísticas de feligreses y rentas de los curatos de Ica, desde la Independencia hasta 1895, los cuales dan noticias de conflictos demarcatorios, desmembraciones, uniones y traslados de viceparroquias, y curatos. Asimismo se entrega una serie de solicitudes e informes de diversa índole que remitían los curas, capellanes, párrocos y coadjutores de Ica al Arzobispado de Lima. Dichos documentos delinean a grosso modo algunos aspectos en torno a los réditos que producían las parroquias iqueñas, gracias a los feligreses que pagaban los diezmos y otros tributos a favor de la Iglesia. Por otro lado dichos documentos muestran cómo la división de las jurisdicciones parroquiales, que se hicieron para mejorar el sistema administrativo eclesiástico, produjo serias disputas intestinas en el clero, porque no sólo sesgó las tierras a su cargo, sino también, sus ingresos económicos. (RAC)

228. Pinto Huaracha, Miguel y Alejandro Salinas Sánchez. Introducción y selección documental. Geografía de Arequipa, siglo XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. VIII–33 p. La crisis económica nacional que afectó el gobierno de Manuel Pardo, impulsó un proceso de reforma tributaria orientado al déficit fiscal con las rentas provincianas. Como parte de ese esfuerzo, en 1874 se realiza un gran trabajo estadístico donde se detallan las características geográficas, histórico–sociales, económicas y de infraestructura estatal del Perú. En este trabajo se recopilan cinco informes elevados por las autoridades arequipeñas al gobierno central, los cuales permiten reconstruir el mapa productivo de la región y el estado de la administración pública. (MPH/ASS)

229. Soria Casaverde, María y Miguel Pinto Huaracha. Introducción y selección documental. Geografía de la costa, siglo XIX: Tarapacá. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. XII–84 p. En este trabajo presentamos dos memorias y un informe estadístico elaborados por las autoridades políticas de Tarapacá en 1874, época en la que dicho territorio pertenecía al Estado peruano bajo la categoría de provincia litoral con rango de departamento. Los documentos destacan la importancia geopolítica del espacio productivo tarapaqueño, pues la estratégica ubicación del puerto de Iquique, convertía a éste, al igual que su similar del Callao, en un punto de desembarco obligado para las naves comerciales europeas, las cuales captaban el comercio y producción del Altiplano. Del mismo modo, la riqueza de sus yacimientos salitreros y guaneros, ofrecían gran posibilidad de progreso para los pueblos, lo cual no llegaba a realizarse por falta de capitales y técnicas adecuadas. (MBSC/MPH)

230. Mallma Cortez, Arturo Introducción a la Arqueología e Historia de los Xauxa Wankas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. 147 p.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

El presente texto es un resumen espacio–secuencial de la historia y arqueología de los Xauxas, sociedad primigenia, y del proceso de surgimiento del grupo étnico Wanka. Es una visión panorámica del espacio y tiempo histórico desde las primeras ocupaciones formativas hasta la construcción y diseño planimétrico de la ciudad administrativa inca de Hatun Xauxa. Además, incluye esquemas cronológicos de los estudios de diversos científicos nacionales y extranjeros; como también un detallado estudio secuencial de la cerámica del valle del Mantaro. (AMC)

231. Huapaya Amado, Rubén Darío. El juego de la pita. Prólogo: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. 88 p. Publicación que busca rescatar juegos tradicionales practicados aún en las diferentes regiones del Perú, sobre todo en las zonas rurales alejadas de las ciudades donde, a pesar de ciertos roces con juegos y juguetes modernos y sofisticados, propios de la evolución tecnológica y global de nuestro tiempo, mantienen su vigencia histórica desde hace varios siglos. Uno de esos juegos es el de la pita, que el autor ha recopilado durante años en todo el Perú. Sumado a ello, ha investigado fuentes históricas que lo han llevado a relacionarlas con las Líneas de Nasca, bajo el sistema de estaquería manejado entonces para componer figuras asociadas a la astronomía. Esta publicación sirve como material didáctico y lúdico a profesores y alumnos. Al final, se presentan 52 láminas que grafican la forma de realizar cada figura en la pita. (RAC) 232. Leonardini, Nanda. Calendario de fiestas en el Perú. Colaboradoras: Beatriz Correa; Milagros López; Gina Olórtegui y Maritza Tovar. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. 54 p. Motivadas por el deseo de conocer cuáles son los santos que más se festejan en el Perú y saber en qué lugares y fechas se les celebra, decidimos realizar este calendario que recopila 692 fiestas (mayoritariamente religiosas) ordenadas cronológicamente indicando distrito, provincia y departamento. La finalidad implícita de este trabajo es servir como fuente de consulta, así como de apoyo, para el público en general y de otras investigaciones de las ciencias sociales. (NL)

233. Plasencia Soto, Rommel y Fernando Cáceres Ríos. Bibliografía de Huancavelica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. 59 p. Exhaustiva selección bibliográfica de 383 títulos sobre el departamento de Huancavelica, repartida en secciones de descripciones, memorias y viajeros, historia y sociedad, geología y naturaleza, tesis y políticas públicas. Se ofrece como una guía útil para los interesados, y para motivar la escasa atención prestada al departamento por los investigadores, los planificadores y los políticos. (RPS)

234. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy. Nº 11. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1996. 146 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Definición de la domesticación: una aclaración” de Pierre Ducos; “Las definiciones de la domesticación animal” de Sandor Bökönyi; “Plantas cultivadas como evidencias de contactos culturales” de Bárbara Pickersgill; “Pastoralismo Andino e Ideología Inca” de Gordon Brotherston; “La Civilización Hidráulica” de Karl A. Wittfogel; “El control del bosque lluvioso” de Les Groube. (RAC) 1997 235. Pinto Huaracha, Miguel y Alejandro Salinas Sánchez. Introducción y selección documental. Geografía de la sierra siglo XIX. Cajamarca. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. XII–73 p. El gobierno de Manuel Pardo determinó en 1874 definir un nuevo esquema tributario, y para ello se propuso recopilar información sobre el estado socio–económico de las provincias peruanas. En ese sentido, se requirió de las autoridades locales la formación de estadísticas sobre los aspectos geográficos, histórico–sociales, económicos y de infraestructura estatal de sus comunidades. En este trabajo se recopilan siete informes elevados por las autoridades cajamarquinas al gobierno central; estos permiten aproximarnos a la situación social y productiva de este departamento del norte andino peruano. (MPH/ASS)

236. Andazabal Cayllahua, Rosaura. Retablos andinos/Ayacucho. Jesús Urbano Rojas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. 22 p. Entre fines de agosto y principios de setiembre de 1997, se llevó a cabo el XXXIII Festival Internacional de Aarhus, Dinamarca, al cual fueron invitados varios artesanos latinoamericanos, entre los que figuraba el peruano Jesús Urbano Rojas, maestro del retablo ayacuchano de reconocida trayectoria nacional y mundial. Con tal motivo se preparó esta publicación, a manera de catálogo, en la que se esboza una breve nota biográfica de don Jesús, como también descripciones que detallan la composición iconográfica de varios de sus retablos preparados para dicho evento. (RAC)

237. Andazabal Cayllahua, Rosaura Tablas pintadas de Sarhua. Carmelón Berrocal Evanán. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. 20 p. Carmelón Berrocal Evanán fue uno de los artesanos peruanos invitados al XXXIII Festival Internacional de Aarhus, Dinamarca, en 1997. Por primera vez en el extranjero, Berrocal tuvo la oportunidad de mostrar sus tablas genealógicas pintadas o vigas de techo, una serie de cuentos y relatos de flora y fauna de Sarhua. Con dichos materiales se organizó este libro distribuido a manera de catálogo durante el mencionado evento. (RAC)

238. Peralta Apaza, Luz y Miguel Pinto Huaracha. Introducción, paleografía y selección documental. Asiento de los reales almojarifazgos, 1635. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. XX–53 p.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Transcripción de un expediente del mismo título, que corresponde al arrendamiento del cobro del almojarifazgo, un derecho aduanero, que el virrey Conde de Chinchón dispuso en Real Acuerdo en 1634. El documento está precedido de una breve reseña histórica del almojarifazgo, un estudio del documento, un mapa con la ubicación de los puertos del Perú (XVII), un cronograma de los pasos del asiento y un esquema organizado de la documentación, entre otros. Dentro de la historia económica colonial, los almojarifazgos resultan una suerte de “eslabón perdido”; eran un tipo de impuesto de aduanas establecidos por los árabes–españoles, aceptado después por los reinos cristianos e implementados a las colonias americanas. Existían dos modalidades para recaudar dichos impuestos: de forma directa mediante una cantidad fija, que podía ser cobrada a través de intermediarios. (LPA)

239. Soria Casaverde, María Belén. Introducción, paleografía y selección documental. Administración eclesiástica amazónica siglo XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. XXXIII–171 p. El advenimiento de las luchas independentistas suscitó el abandono del trabajo religioso y la desaparición de importantes centros de la Iglesia en la Amazonía peruana. Ese vacío fue llenado por la colonización civil, referida a las hoyas centrales durante el siglo XIX. Fundamentalmente fueron dos los núcleos de propagación de la fe cristiana en el Oriente peruano: Maynas y Chachapoyas. Ambas regiones se alternaron en albergar la sede del obispado oriental, y sostuvieron un prolongado conflicto en torno a la demarcación de su territorio con el vecino obispado de Trujillo. En ese contexto, este trabajo presenta un conjunto de documentos hallados en el Archivo Arzobispal, acerca de la vida administrativa, social y religiosa de la diócesis de Maynas en el siglo XIX. (MBSC)

240. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy Nº 12. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. 150 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “El maíz, domesticación, evolución racial y distribución” de Garrinson Wilkes; “La domesticación de raíces y tubérculos en el trópico americano” de J. G. Hawkes; “El presagio de la historia y el futuro” de Eric Hobswawn. “¿Representan los rebaños de llamas en el sur de los Andes Centrales a verdaderos pastoralistas?” de Mario A. Rabey. (RAC)

241. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy N° 13. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1997. 114 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Desde los forrajeros a los productores de alimentos en el noroeste de Venezuela y el Caribe” de Mario Sanoja; “La falsedad de la opulencia de los forrajeros: Emergencia de la agricultura en Panamá” de Dolores R. Piperno; “Un ejemplo de labranza intensiva de plantas: El Kumeyaay al sur de California” de Florence C. Shipek; “Dos regiones, dos períodos en un modelo de domesticación” de Frank Hole. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 242. Berrocal Evanán, Carmelón. Pintor–narrador. Recopilación: Pablo Macera y Rosaura Andazabal. Cuentos pintados del Perú/Pirumanta llinpisqa willakuykuna. Sarhua (Español/Quechua Ayacucho Chanca) N° 3. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997. 32 p. Los pobladores del distrito de Sarhua (Víctor Fajardo, Ayacucho) mantienen costumbres ancestrales como pintar (la genealogía familiar en tablas largas que sirven de soporte a los techos de sus casas), tejer, burilar bastones y confeccionar instrumentos musicales. Guardan, asimismo, una rica tradición oral transmitida por generaciones. Dentro de ese contexto, recopilamos los cuentos pintados de Carmelón Berrocal quien, si bien mantuvo esa tradición de la cual formó parte, supo renovarla incorporando otros elementos en torno a la cosmovisión sarhuina. Este volumen presenta tres cuentos (Los dos soles, El Amaru; y El castigo a la serpiente y el zorzal) en edición bilingüe (español/quechua) normatizado. (RAC)

243. Berrocal Evanán, Carmelón. Pintor–narrador. Recopilación: Pablo Macera y Rosaura Andazabal. Cuentos pintados del Perú/Pirumanta llinpisqa willakuykuna. Sarhua (Español/Quechua Ayacucho Chanca) N° 4. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997. 36 p. Contiene tres historias en español y quechua ayacuchano normatizado. En la primera, la figura de la mujer (abuela) cobra vital importancia en la permanencia de la tradición oral de sus pueblos, pues el contacto cotidiano con los nietos (as), hace posible esa transmisión directa de historias, cuentos y relatos. En la segunda la convivencia de hombres y mujeres con seres sobrenaturales, forma parte de la vida cotidiana de los andinos. Así, lo irreal para los ojos del hombre de ciudad, se convierte en un nexo constante de reciprocidad en la mentalidad andina, en la que observaremos a illas protectoras como los toros, transfigurados en piedras o plantas, marcando su espacio territorial dentro de ese universo. Finalmente, la insólita fertilidad de los gallos viejos, aparece asociada al nacimiento de un sapo por intervención del hombre. (RAC)

244. Berrocal Evanán, Carmelón. Pintor–narrador. Recopilación: Pablo Macera y Rosaura Andazabal. Cuentos pintados del Perú/Piruwata samichata jawarinaka. Sarhua (Español/Aimara) N° 5. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997. 36 p. Contiene tres historias en español y aimara normatizado. En la primera la figura de la mujer (abuela) cobra vital importancia en la permanencia de la tradición oral de sus pueblos, pues el contacto cotidiano con los nietos (as), hace posible esa transmisión directa de historias, cuentos y relatos. En la segunda la convivencia de hombres y mujeres con seres sobrenaturales, forma parte de la vida cotidiana de los andinos. Así, lo irreal para los ojos del hombre de ciudad, se convierte en un nexo constante de

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 reciprocidad en la mentalidad andina, en la que observaremos a illas protectoras como los toros, transfigurados en piedras o plantas marcando su espacio territorial dentro de ese universo. Finalmente la insólita fertilidad de los gallos viejos, aparece asociada al nacimiento de un sapo por intervención del hombre. (RAC) 1998 245. Tantaleán Arbulú, Javier. Lecturas Emilio Choy Nº 14. El circuito macroeconómico incaico. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. 42 p. Consciente de que la investigación histórica registra una serie de términos inherentes a cada coyuntura que las diferencia una de otra, el autor señala, con una serie de ejemplos desde el más remoto hasta él mas reciente, que se puede escapar a esos regímenes de la erudición. Por ejemplo, a pesar de que el término de macroeconomía no corresponda a la época Inca, para explicar el proceso económico de esta etapa, existen varios elementos para teorizarlos con instrumentos de análisis moderno. De este modo, aplicando ecuaciones cuánticas, por ejemplo, se puede explicar la complejidad en el dividendo del excedente (estatal, iglesia, comunal–local–familiar), las relaciones de productividad y avizorar nuevas formas de interpretación en un contexto dado. (RAC)

246. Miasta Gutiérrez, Jaime Traducción. Lecturas Emilio Choy N° 15. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. 145 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “La domesticación animal en los Andes” de Elizabeth S. Wing; “Los orígenes de la distribución de plantas domesticadas” de Bárbara Pickersgill y Charles B. Heiser, Jr.; “Arqueología experimental en cementerios coloniales” de James Deetz y Edwin Dethlffsen; “La domesticación de los mamíferos andinos” de Elizabeth S. Wing. (RAC)

247. Gonzáles Carbajal, Gabriela. Lima Prehispánica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. 222 p. Estudio que aborda la evolución de los pueblos que anteceden a la conquista hispana, en el área del departamento de Lima. El tema es tratado a partir de los centros culturales más importantes que se desarrollaron durante el Perú antiguo. (GGC)

248. Pinto Huaracha, Miguel y Alejandro Salinas Sánchez. Introducción y selección documental. Geografía de Arica, siglo XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. 40 p. Este trabajo contiene dos memorias de Subprefectos (1874 y 1876), donde se encuentran un importante punto de referencia para el estudio socio económico, agrícola y comercial vinculado a Tarapacá y Bolivia. A pesar de algunas limitaciones, cada memoria cumple con exponer las necesidades de Arica, para que en alguna medida fueran satisfechas por el gobierno. (MPH/ASS)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

249. Ramírez Cairuna, Laurencio. Recopilador. Narrador: Guillermo Ramírez Guimaraes. Testimonio y Cuentos Shipibos. Introducción: María Belén Soria Casaverde. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. VIII–61 p. En el estudio etnográfico de la cultura shipiba es importante la recopilación de testimonios personales autobiográficos, pues registran las experiencias de este pueblo en la vida cotidiana y en sus relaciones con el mundo circundante. He allí el valor de la autobiografía de Guillermo Ramírez (llamado Soi Rahua en shipibo). En este trabajo, don Guillermo evoca en su relato su vida, mitos, leyendas, cuentos y enseñanzas que escuchó, observó y aprendió desde la niñez. Al mismo tiempo detalla las terribles luchas con los baishitas, las curaciones de los merayas y onanyas, su participación en trabajos lingüísticos con miembros del Instituto Lingüístico de Verano, y en la construcción de la carretera Pucallpa–Boquerón del Padre Abad, así como su labor docente primaria en Sempaya. (MBSC)

250. Meseldzic, Zivana. Curtido de pieles. Manual elemental. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1998. 190 p. Valioso manual planteado para el uso de los artesanos de pieles, a fin de que puedan seguir correctamente el curtido y tratamiento indistinto de esta materia prima. Luego de una breve reseña histórica del uso de las pieles en el Perú y el mundo, así como, en torno a la situación actual de la industria peletera en nuestro país, la autora delinea en once capítulos, la estructura del taller, la clasificación y características de las pieles, las herramientas e insumos empleados en el curtido, los riesgos ocupacionales, el tratamiento de los residuos y la prevención del medio ambiente, entre otros aspectos. Anexo al texto, se incluyen 50 láminas. (RAC)

251. Candia Quispe, Yolanda. Presentación y transcripción paleográfica. Callao, 1633–1879. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, (Serie: Economía y Geografía Histórica), 1998. 81 p. Selección de textos eclesiásticos obtenidos en los fondos documentales del Archivo Arzobispal de Lima. Este interés por el aspecto religioso nace de la necesidad de encontrar algunas respuestas a cambios ocurridos en el Callao, como por ejemplo el incremento de habitantes que trajo como consecuencia la división y creación de curatos y parroquias para un adecuado servicio religioso entre 1860 y 1874, especialmente en Bellavista, Chucuito, Santa Rosa y Guadalupe. (YCQ)

1999 252. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy, Nº 16. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 184 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “¿Cultígenos antiguos o intrusión moderna?: Evaluando restos de plantas en un estudio de un caso andino” de Jack Rossen & Tom D. Dillehay; “Plantas alimenticias del paleolítico tardío de Wadi

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Kubbaniya: Diversidad dietaria, destete del infante y temporalidad en un ambiente ribereño” de Gordon C. Hillman; “Recolección de semillas de grama silvestre en el Sahara y Bajo Sahara del África” de Jack R. Harlan; “Los cultivos del Pacífico: Nueva evidencia del análisis químico de los residuos orgánicos en la cerámica” de H. Edward Hill & John Evans; “El caballo doméstico del período Pre–Chin en China” de Chow Ben–Shun. (RAC)

253. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y traducción. Lecturas Emilio Choy N° 17. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima, 1999. 135 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “La tradición Nan Choc: Los inicios de la civilización andina” de Tom. D. Dillehay, Jack C. Rossen & Patricia J. Netherly; “Historia cultural vs. Proceso cultural: Un debate en la arqueología americana” de Kent. V. Flannery; “La domesticación y la dispersión de los arroces culturales” de T. T. Chang; “La agricultura prehistórica en China” de An Zhimin; “Los orígenes y desarrollos de la agricultura en Nueva Guinea” de Jack Golson; “El cultivo temprano de plantas en los bosques orientales de Noramérica” de Patty Jowatson. (RAC)

254. Tácunan Bonifacio, Santiago. Introducción y paleografía. Mojos y Chiquitos (1825–1844). Investigación de archivo: Pablo Macera. Lima: Seminario de Historia Rural Andina. (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, T III, Vol. XXV), UNMSM, 1999. XIV–173 p. Publicación de corte estadístico con documentos seleccionados del Archivo Nacional de Sucre. Cubre el período inmediato posterior a la independencia boliviana y a las dos primeras décadas de vida republicana (1825–1844). Adicionalmente se incluye un estudio acerca de Bolivia en donde el tema central es la evolución histórica de Mojos y Chiquitos, antiguas reducciones indígenas fundadas en el siglo XVII, las mismas que fueron convertidas en provincias durante la república. (STB)

255. Espinosa Descalzo, Victoria. Cartografía de Lima (1654–1893). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. LXXXVIII, 25 mapas, 62 p. Investigación histórica en torno al origen, expansión y desarrollo de los palenques y el cimarronaje en las haciendas de los valles limeños de Carabayllo (Chuquitanta, Chacra Cerro) y Supe (San Nicolás de Supe, Andaguasi y Caral). El trabajo va sustentado con 25 mapas de Lima y Callao en los que se distinguen pleitos de tierras y aguas, así como cinco documentos sobre: A) Descripción militar del terreno que comprende el plan topográfico que se ha levantado en las inmediaciones de la ciudad de Lima, en el que se expresan caminos y linderos desde las playas marítimas. B) Informes sobre el estado de la chacra de Chuquitanta. C) Reglamentación del Régimen de trabajo de los esclavos de las panaderías, D) Prohibición de las chacras de esclavos en las haciendas de Motocachi, San Jacinto y San Joseph de la Pampa en el valle del Santa y, E) Palenques de San Nicolás de Supe y Andahuasi. (RAC)

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua 256. Tantaleán Arbulú, Javier. Un enfoque económico neoclásico de la idea colonial sobre la flojera del indio. Cataclismo en el Imperio Inca. El impacto hispano: ¿Eclipse demográfico en los Andes, ocaso en la costa (siglo XVI)? Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 138 p. Contiene dos ensayos en torno a la figura del indio desde el punto de vista económico. En el primero el autor analiza el esquema mental sobre el cual se cimentó el poder de los invasores españoles en desmedro de la población indígena, esto es en cuanto a la diferencia racial establecida por ellos, donde la “raza” indígena era considerada pusilánime, ociosa, inferior y habituada al alcohol. Se muestra un abanico de opiniones de cronistas, autoridades civiles y eclesiásticas que iban en esa tendencia, pero también la contraparte que demostraba el otro perfil del indígena, al ser considerados como la base económica sobre la cual se cimentaron las diferentes actividades productivas, generadoras de grandes ingentes tributarios. También se percibe a una población efervescente que mostraba su rechazo al régimen colonial. El segundo ensayo es un análisis respecto al descenso demográfico de la población indígena como consecuencia de la irrupción europea; se analizan las curvas descendentes asociadas a numerosos factores como: epidemias, cataclismos, plagas, excesivo trabajo y descenso poblacional que se habría iniciado en la costa peruana antes de la llegada de los españoles. En otros casos este descenso aparece asociado a la sobreexplotación sufrida en las minas, los obrajes, los chorrillos, etc. (RAC)

257. Macera Urquizo, Javier. Problemática educativa en las comunidades chimanes. Estudios de casos en el territorio indígena Tsimane, departamento del Beni, Bolivia. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 84 p. Estudio antropológico sobre los diferentes aspectos del sistema educativo bilingüe implementado en varias comunidades Tsimanes (San Antonio, Puerto Méndez, Cero Ocho, Chacal y Tacuaral del Matto) desde mediados del siglo XX, proceso en el que han intervenido los misioneros de las Nuevas Tribus, El Gran Consejo Tsimane (creado en 1989, para la defensa territorial), el Instituto Lingüístico de Verano (a partir de 1975) y el Núcleo Educativo Horeb (creado en 1980). Cada uno ha cumplido una función específica en implementar y elaborar materiales de enseñanza, capacitar a profesores bilingües, codificar un alfabeto, propiciar el funcionamiento de escuelas bilingües, así como, la incorporación y el reconocimiento laboral (salarios) de los profesores ante el Ministerio de Educación. Dichas instituciones han tenido que enfrentar una serie de problemas como la religión (resistencia a incorporar elementos foráneos a su cultura) y el trabajo de los profesores (bajo nivel académico, difícil incorporación bilingüe: español/tsimane, incumplimiento del horario de trabajo y el abuso sexual en contra de las alumnas). El autor plantea reformular la metodología de enseñanza y los materiales didácticos, buscando integrar conocimientos tradicionales y modernos. Al final del trabajo se incluyen dos anexos: el primero distingue textos oficiales de aquellos elaborados por las misiones; en el segundo se recopilan cuentos y mitos Tsimanes, como ejemplo para una educación intercultural y bilingüe. (RAC)

258. Soria Casaverde, María Belén. Introducción y selección documental. Geografía de Piura, siglo XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. IX– 102 p.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000

Este trabajo reúne seis memorias y un informe estadístico, elaborados por el prefecto y subprefectos del departamento de Piura durante 1874. Recopiladas de varias ediciones del Diario Oficial El Peruano, debido a su valor historiográfico, constituyen una importante fuente para reconstruir el mapa socioeconómico del Perú de la época. En ellas se revelan conflictos provocados por las recientes elecciones en el departamento, la carencia de una adecuada fuerza policial, la corrupción en el manejo de las partidas para la realización de obras públicas, el mal estado de la infraestructura local, la administración irregular de justicia, así como el estado de la instrucción pública y privada, entre otros aspectos y necesidades. (MBSC)

259. Vásquez, Herminio. Informante. Pintor: Robert Rengifo. Recopilación: Pablo Macera y María Belén, Soria. Los animales de mi tierra/Nocon máimea yoinabo (español/shipibo), N° 4 y N° 5 (mamíferos), N° 6 (aves y reptiles) y N° 7 (peces e insectos). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 4 Vols. Publicación de narraciones orales nativas en forma bilingüe, para que los niños aprendan de manera recreativa a leer en la misma lengua con la que se comunican todos los días en su comunidad. De esta manera los textos podrán ayudarlos a preservar y revalorar su idioma, al igual que sus costumbres, tradiciones y espacio ecológico. Asimismo, la columna castellana de estas narraciones puede servir como material de lectura a los niños de las zonas urbanas tales como Lima, permitiendo de esta manera que desde pequeños se familiaricen con otras regiones del espacio peruano. (MBSC)

260. Vásquez, Herminio. Informante. Pintor: Robert Rengifo. Recopilación: Pablo Macera y María Belén Soria. Las plantas de mi tierra/Nocon máimea baná jíhuibo (español/shipibo), Vol. N° 8 (plantas). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 40 p. Publicación de narraciones orales nativas referente a las plantas, para que los niños aprendan de manera recreativa a leer en la misma lengua con la que se comunican todos los días en su comunidad. De esta manera el texto podrá ayudarlos a preservar y revalorar su idioma, al igual que sus costumbres, tradiciones y espacio ecológico. Asimismo, la columna castellana de estas narraciones puede servir como material de lectura a los niños de las zonas urbanas tales como Lima, permitiendo de esta manera que desde pequeños se familiaricen con otras regiones del espacio peruano. (MBSC)

261. Dávila Herrera, Carlos. Modo de producción asiático: Un debate historiográfico inconcluso. Apuntes sobre teoría de la investigación científica. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999. 64 p. La primera parte de esta publicación trata sobre el modo de producción asiático, postulado de Carlos Marx descartado después por los marxistas. Sugería que en toda sociedad de clases, incluyendo el socialismo, una minoría privilegiada usufructúa del bien común. Tal planteamiento, enmarcado en el análisis historiográfico, llevó naturalmente a tremendos debates de los teóricos marxistas y a enfrentamientos entre sus diferentes tendencias y hubo ardorosas polémicas en las cuales las tendencias

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua opuestas se fueron haciendo visibles. La polémica llegó al Perú y en la Universidad de San Marcos se dieron sendas discusiones. El modo de producción asiático, descartado por el marxismo ortodoxo, no pudo incorporarse como categoría historiográfica en las investigaciones. El debate nunca fue resuelto. Los sucesos posteriores, como la caída del sistema soviético, dejaron de lado la polémica, aunque es necesario tener en cuenta esta cuestión. La segunda parte de este texto es la confrontación de la teoría metodológica entre las escuelas mundiales, entre ellas la teorización socialista, Gnoseológica, y la Epistemología. Se contrastan algunos postulados de Castell y se trata de establecer algunos lineamientos para la investigación científica en el Perú. (CDH) 2000 262. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy Nº 18. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2000. 127 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Las medias de puntos su relación con el Perú” de Zivana Meseldzic de Pereyra; “La teoría arqueológica de sistemas y Mesoamérica temprana” de Kent V. Flannery; “Nueva evidencia en la explotación de las plantas y ambientes durante el Hoabiniano (Edad de piedra tardía) de la cueva de Bankao, Tailandia” de Kosum Pyramarn; “Estructura de fogón ventilado en el valle de Casma” de Thomas Pozorski y Shelia Pozorski; “Comunidades de cultivadores tempranos en el valle Jordán” de Ofer–Yosef & Mordechai E. Kislev. (RAC)

263. Cuentas, Karina. Esquemas visuales, dos experiencias de percepción. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima, 2000. 56 p. La investigación denota los ricos rasgos culturales tradicionales dentro de los espacios visuales manejados en la percepción del hombre andino, tanto en su medio original de desarrollo, como también cuando se traslada a zonas urbanas como Lima. El análisis va mas allá de lo puramente estético, pues implica el estudio del medio geográfico, la observación cromática que el entorno ofrece, un sondeo general de la composición social de la población, demografía, costumbres, mitos y tradiciones. Con todos estos elementos la autora desarrolla materiales didácticos (afiche, polo y material escolar) para poblaciones andinas situadas, una en un contexto rural (Pomacocha, Huánuco) y otra en zonas urbano marginales de las periferias de Lima Metropolitana; asociadas a campañas preventivas de salud en torno a enfermedades como la uta y la diarrea. La disposición de los íconos en el diseño final refleja el reconocimiento del entorno y el respeto por la tradición que, en el caso de la uta discurre a la manera de un calendario agrícola, vinculado al cielo, a la tierra y al agua. Mensaje que varía para las zonas urbanas, donde aflora una agresiva segmentación de los elementos a emitir, producto de la fusión y/o aceptación de los nuevos patrones culturales que se incorporan a la percepción mental del migrante andino. Ofrece una mirada diferente al momento de efectuar un diseño gráfico. (RAC)

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 264. Montoya Rivas, Gustavo. Narrativas históricas en conflicto. La Independencia en el Perú (1808–1824). Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2000. 68 p. Ensayo reflexivo en torno al significado y trascendencia de la Independencia peruana vista desde las diferentes tendencias historiográficas desde 1821 hasta mediados del siglo XX. Tendencias que muestran primero a los protagonistas de los hechos de manera individual a través de las memorias; a fines del siglo XIX; una segunda corriente aparece asociada a la idea separatista respecto a la monarquía española; a principios del siglo XX el discurso vuelve a retomar como fuente de primer orden a las memorias, produciéndose abundante material biográfico en la que se destaca a los precursores e ideólogos de la Independencia. En las siguientes partes el autor analiza las diferentes coyunturas previas a la Independencia, destacando el impacto que tuvo en las colonias hispanoamericanas, la invasión francesa al Imperio español, lo cual acrecentó una oleada de sublevaciones. Se observa el comportamiento de los diferentes grupos de poder (comerciantes, aristócratas terratenientes y el estado colonial), y su actuación a favor o en contra de la Independencia movidos por intereses personales. Observa que la participación colectiva de las masas no fue considerada en ninguna de las corrientes historiográficas de entonces; por lo que el autor nos señala la presencia y grado de participación en la Independencia de poblaciones del norte, centro y sur del virreinato. (RAC)

265. Salinas Sánchez, Alejandro. Medicina y Salubridad en el siglo XIX. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2000. 80 p. En el Perú la política sanitaria estatal durante el siglo XIX estuvo articulada en torno a tres variables: higiene pública, estudio y ejercicio de la profesión médica, infraestructura de servicios preventivos para la población. La insuficiencia de estas variables provocó que las epidemias constituyeran un factor permanente de inestabilidad demográfica. Este trabajo presenta un enfoque sobre la evolución de la salubridad urbana y rural republicana, la reducida oferta de servicios médicos y la vetusta infraestructura hospitalaria, a través del análisis de un conjunto de informes y artículos aparecidos en los diarios El Peruano y El Comercio a lo largo de la centuria antepasada. (ASS)

266. Leonardini, Nanda. Arte peruano del siglo XX, Cronología. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, Escuela de Arte, UNMSM, 2000. 219 p. Investigación realizada por los alumnos del último semestre de la Escuela de Arte (Facultad de Letras y Ciencias Humanas–UNMSM), dentro del marco de la asignatura Arte Latinoamericano del siglo XX, con el fin de compilar los acontecimientos más relevantes del siglo XX en el arte y la cultura peruana. (NL)

267. Miasta Gutiérrez, Jaime. Traducción. Lecturas Emilio Choy N° 19. Datación por termoluminicencia. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2000. 136 p.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Datación por termoluminiscencia” de M. J. Aitken; prefacio a la “Inteligencia Antigua o Elemento a la Arqueología del Conocimiento” de Colin Renfrew y Ezra B.W.Zubrow; “Desde el dominio específico a la inteligencia generalizada: una interpretación cognoscitiva de la transición del paleolítico medio superior” de Steven Mithen. (RAC)

268. Miasta Gutiérrez, Jaime. Selección y Traducción. Lecturas Emilio Choy N° 20. Erecto desde los simios. Lima: Seminario de Historia Rural Andina,UNMSM, 2000. 123 p. Traducción del inglés al español de los siguientes artículos: “Técnica de exploración arqueológica: Empleo de las coordenadas cartesianas” de G. Laplace–Jauretche y L. Meroc (Traducción y anotaciones José Luis Lorenzo); “Cuadrante: un estudio en la representación física de los sistemas cognocitivos” de Charles O. Frake; “Erecto desde los simios” de Michael D. Lemonick y Andrea Dorfman; “Un bosquejo de la prehistoria de Sudamérica y el Surgimiento de la Civilización Andina” de Augusto Cardich. (RAC)

269. Meseldzic, Zivana. Pieles y cueros del Perú republicano. Tomo III. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, Lima, 2000. 159 p. Investigación que perfila con juicio crítico, el proceso extractivo de las pieles y cueros en el Perú, desde la invasión española hasta el siglo XX. Durante la colonia los patrones económicos aplicados a las diferentes actividades nacionales tuvo en la extracción (minerales, pieles, flora y fauna, etc) indiscriminada, el común denominador de sus operaciones; el negocio de las pieles fue manejado por regidores y eclesiásticos. Posteriormente, el nuevo régimen republicano, facilitó el ingreso de inmigrantes (alemanes, franceses e italianos) y les concedió garantías para el ejercicio de la industria. Lo cual solidificó el poder económico de este grupo de inmigrantes europeos que además tuvo acceso a la posesión de extensas zonas agrícolas destinadas a la producción de arroz y algodón. A fines del siglo XIX (1864) bajo el gobierno de J. A. Pezet, se reglamentó la libre exportación e importación de pieles, que favoreció a nuevos inmigrantes europeos, los que posteriormente (1881) obtuvieron la concesión de extensas tierras de montaña y la creación de las Aduanas de Loreto y Amazonas, para facilitar sus operaciones comerciales. Sólo hasta 1923 se aprobó una tarifa protectora para el calzado nacional. Toda la investigación está hilvanada de datos estadísticos que grafican la producción del cuero, niveles de importación y exportación, composición social y económica de los inversionistas, número de especialidades, tipos de producción, inventario de los recursos naturales; e incluye al final el desarrollo del proceso productivo de las pieles y cueros. (RAC)

270. Tácunan Bonifacio, Santiago. Historia del distrito de Comas. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 2000. 309 p. Esta investigación acerca de la evolución histórica urbano–rural del distrito de Comas intenta responder las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el origen, desenvolvimiento y carácter del poblamiento en esta zona norte de Lima? ¿Cuál fue el uso que se dio al suelo? y ¿Cuál la actividad económica rectora al interior de ella? Dichas preguntas son

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 formuladas y resueltas desde una perspectiva histórica de larga duración y durante tres grandes épocas (Antiguo Perú, Colonia y República). El principal aporte de este trabajo es presentar un modelo y metodología de investigación aplicable a cualquier distrito populoso del Perú. (STB)

Índice de autores A Abuhabda, Martha. 139. Aitken, M. J. 267. Alfaro Cueva, César. 63. Alvarado, Augusto. 147. Andazabal Cayllahua, Rosaura. 171, 172, 190, 191, 199, 200, 213, 214, 215, 225, 226, 236, 237, 242, 243, 244. Aranguren, Angélica. 3, 11. Argumedo, Doris. 168, 179. Arroyo Aguilar, Sabino. 152, 162. Atauchi Cusi, Fernanda, 172. B Ballesteros, José. 114. Baquerizo, Manuel. 163. Basadre, Jorge. 6. Basto Giron, Luis. 45. Ben-Shun, Chow. 252. Berdichewsky, Bernardo. 46. Berrocal, Evanán, Carmelón. 242, 243, 244. Binford, Lewis R. 188, 204. Bisso Drago, Yolanda. 197. Boccolini, Rosa. 3, 11, 34, 52, 64, 65, 70, 74, 89, 167, 170, 171, 176, 186, 201. Bökonyi, Sandor. 234. Bouysse-Cassagne, Therese. 28. Boza, José. 167. Brotherston, Gordon. 234. Browman, David, L. 205. C Cáceres Ríos, Fernando. 233. Cáceres Santa María, Baldomero. 75, 148. Candia Quispe, Yolanda. 186, 192, 251. Cane, Scott. 187. Carbajal C., Rubén. 103, 139. Carbajal Gonzáles, Gabriela. 215, 225, 247. Carbajal Miranda, Manuel. 115. Carbone, Pablo. 38. Cardich, Augusto. 268. Carnero Albarrán, Nadia. 70, 90, 104, 130, 132, 133, 136. Casanova, Juan Norberto. 8. Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

Challco Huaman, Sonia. 202, 216. Chang, T. T. 253. Childe, Gordon N. 205. Chocano, Magdalena. 117. Chuquizengo, María. 178. Clavero, José G. 182. Clutton-Brook, Juliet. 205. Cohen, Mark N. 109. Cook, Noble David. 1, 28. Cook, Richard G. 218. Copello, Juan. 6. Cordero, Luis Agustín. 76, 91. Correa, Beatriz. 232. Cuentas, Karina. 263. Cueva Alarcón, Nicanor. 116. Curletti, Lauro. 9. D Davée, Anne Marie. 141, 154. Dávila Herrera, Carlos. 142, 261. Deetz, James. 246. De la Cruz Fierro, Juan. 118. Delgado, Washington. 88. Delgar, Martín. 89. Del Río Barboza, Alejandro. 153. Dethlffsen, Edwin. 246. Díaz, Alida. 22. Dieterich, Heinz. 66. Dillehay, Tom D. 47, 252, 253. Dorfman, Andrea. 268. Ducos, Pierre. 234. E Echeandia Valladares, Juan Manuel. 105, 106, 120, 123, 174. Egoavil Arce, Mario. 131. Egoavil, Teresa. 149. Escalante Gutiérrez, Carmen. 113. Escobar Gamboa, Mauro L. 1, 3, 11. Espinosa Descalzo, Victoria. 255. Espinoza Claudio, César. 107, 167. Espinoza Soriano, Waldemar. 67. Esteves, Luis. 5. Evans, Jhon. 252. F Fisher, John R. 2, 29. Flannery, Kent V. 253, 262. Flores Espinoza, Isabel. 30. Flores Marín, José. 17, 23, 48, 49.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Fonseca Martell, César. 16. Frake, Charles O. 268. Fuentes Sánchez, Juan. 227. Fuentes Sánchez, Sara. 217, 227. G Gallarday, Tomás. 122. García Vera, José Antonio. 155. Geist, Valerius. 195. Goicochea, Alvaro. 11, 57, 70, 77. Gonzáles Carbajal, Gabriela. 215, 225, 247. Golson, Jack. 253. Groube, Les. 234. Guerra, Gladys. 73. Gushiken, José. 50, 88, 198. Gutiérrez, César. 52. Gutiérrez, Ruth. 168. H Harlan, Jack R. 252. Harris, David D.R. 187. Hawkes, J. G. 240. Heiser, Charles B. Jr. 196, 246. Helguero, Joaquín de. 136. Hempel, Carl G. 204. Hill, H. Edward. 252. Hillman, Gordon, G. 187, 252. Hinostroza, Lauro. 164. Hobswawn, Eric. 240. Hole, Frank. 241. Huapaya Amado, Rubén Darío. 231. Huertas Vallejos, Lorenzo. 24, 104, 132, 133, 138. Huguet, Andrés. 3, 11. I Infantes Saavedra, Priciliano. 31, 51, 78, 134, 193. J Jauretche. 268. Jhons, Thimoty. 205. Jiménez Penagos, Rosario. 3, 11, 35, 65, 68, 70, 74, 79, 166, 170, 181, 186, 201. Jones, Rhys. 204. Jowatson, Patty. 253. K Kabaker, Adina. 109. Kammann, Peter. 124. Kapsoli, Wilfredo. 7, 146. Kaulicke, Peter. 32, 39. Kislev, Mordechai. E. 262.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua

L Laplace, G. 268. Lassegue-Moleres, Juan Bautista, P.J. 52. Lathrap, Donald W. 196. Lemonick, Michael D. 268. Leonardini, Nanda. 232, 266 Lequanda, José Ignacio de. 25. Lira, Jorge A. 165. López, Milagros. 232. Lorenzo, José Luis. 218, 268. Luján, Flor. 156. Luján Vargas, Mary. 157. M Macera, Pablo. 3, 4, 5, 8, 10, 11, 12, 15, 18, 19, 24, 26, 27, 33, 34, 35, 38, 39, 40, 41, 43, 53, 64, 68, 69, 70, 71, 73, 74, 75, 79, 82, 92, 99, 100, 108, 138, 139, 141, 147, 153, 154, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 176, 177, 178, 179, 181, 183, 184, 185, 186, 198, 209, 223, 231, 242, 243, 244, 254, 257, 259, 260. Macera Urquizo, Javier. 257. Málaga Medina, Alejandro. 28. Mallma Cortez, Arturo. 173, 230. Martinet, J.B. 54, 55. Matos, Ramiro. 36. Mayer de Zulen, Dora. 186, 194. Mc. Greevy, Tom. 218. Meadow, Richard H. 218. Meehan, Betty. 204. Méndez Gastelumendi, Cecilia. 158. Mendieta Ocampo, Ilder. 175. Merino, Francisco. 151. Merino, Mildred. 139. Meroc, L. 268. Meseldzic, Zivana. 203, 250, 262, 269. Miasta Gutiérrez, Jaime. 62, 80, 81, 98, 101, 109, 129, 143, 150, 151, 159, 187, 188, 189, 195, 196, 204, 205, 218, 234, 240, 241, 246, 252, 253, 262, 267, 268. Mithen, Steven. 267. Montoya Rivas, Gustavo. 264. Montoya, Rodrigo. 131. Morales Chocano, Daniel. 56, 87, 94, 96, 111, 119, 121. Morande, Pedro. 97. Morillas, Diego de. 141, 154. Motta Pérez, David. 3, 13. Motta Zamalloa, Edmundo. 125, 144, 160. Muñoz, David. 98. N Netherly, Patricia J. 253. Nolte, Rosa María. 139.

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 O Olórtegui, Gina. 232. Osborn, Alan J. 188. Osma, Felipe de. 14. P Pachas Castilla, Rolando. 17, 42, 49. Pacheco Barcelli, Tanya. 29. Palma, Juan. 147. Pearsall, Deborah N. 187. Peralta Apaza, Luz. 171, 172, 197, 207, 219, 220, 238. Petriconi, Luis. 6. Pickersgill, Bárbara. 205, 234, 246. Pinto Herrera, Honorio. 10, 12, 15, 19, 20, 40, 45, 46, 48, 53, 54, 55, 58, 61, 71, 72, 74, 79, 82, 84. Pinto Huaracha, Miguel. 130, 147, 169, 182, 186, 192, 194, 206, 208, 221, 222, 226, 228, 229, 235, 238, 248. Piperno, Dolores R. 241. Pires Ferreira, Edgardo. 36. Pires Ferreira, Jane. 36. Plasencia Soto, Rommel. 233. Ponce, Fernando. 145. Polo, Marlene. 128. Prada, Felicita. 140. Pozorski, Shelia. 262. Pozorski, Thomas. 262. Pyramarn, Kosum. 262. Q Quirita, Alicia. 223. Quiroz Chueca, Francisco. 126, 137, 180. Quiroz Chueca, Gerardo. 110, 139. Quiroz, Haydeé. 73. R Rabey, Mario A. 240. Ramíres Guimaraes, Guillermo. 249. Ramírez Cairuna, Laurencio. 249. Ramírez Dias, Luis. 99. Reátegui, Wilson. 7, 59. Reed, Charles A. 109. Renere, Anthony J. 218. Renfrew, Colin. 267. Rengifo, Antonio. 135. Rengifo, Robert. 259, 260. Rex Gonzales, Alberto. 83. Rinds, David. 204. Rivas, Elena. 73. Rivera Serna, Raúl. 76. Robles Mendoza, Román. 127.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

Rosario Andazabal Cayllahua Rodas Rodas, Fredy. 209, 210. Rodríguez de Carassa, Joshep. 128. Roel Pineda, Josafat. 88, 119. Rojas Herrera, Omar. 191, 211. Rosas, Hermilio. 4. Rossen, Jack. 252, 253. Rowe. L.S. 37. S Salinas Sánchez, Alejandro. 206, 212, 222, 228, 235, 248, 265. Sánchez Albornoz, Nicolás. 21. Sánchez Ortiz, Guillermo. 146. Sanoja, Mario. 241. Santillana Valencia, Julián Idilio. 30. Sayan Pizzali, Guillermo. 102. Seguín, Carlos Alberto. 50, 88. Sempronius, André. 172. Serpell, James. 218. Shady, Ruth. 4. Shipek, Florence. 241. Silva Santisteban, José. 84. Silva, Jorge. 119. Smith, N. A. 187. Soldi, Ana María. 85. Soria Casaverde, María Belén. 212, 224, 229, 239, 249, 258, 259, 260. Soto Boada, Esperanza. 93, 95, 159. Soto, Clemente. 60. Stahl, Ann B. 195. T Tácunan Bonifacio, Santiago. 254, 270. Tantaleán Arbulú, Javier. 86, 245, 256. Tello, Julio César. 44, 62. Torres, Matilde. 171, 172, 177. Tovar, Maritza. 232. U Urbano, Arturo. 60. Urquiaga, José. 61. V Valderrama Fernández, Ricardo. 113. Valdizán, José. 147. Valencia Espinoza, Abraham. 112, 161. Vargas, Zenón. 60. Vásquez, Herminio. 259, 260. Vera, Gustavo. 43. Vergara, María. 140. W

[Escriba texto]

Página 2

Publicaciones del Seminario de Historia Rural Andina, 1968-2000 Wallace, Dwight T. 189. Wing, Elizabeth S. 246. Wilkens de Mattos, Joao. 181. Wilkes, Garrinson. 240. Wisbar, Renate. 174. Wittfogel, Karl A. 234. Y Yamunaque, José. 119. Yen, D. E. 195. Yosef, Ofer. 262. Z Zhimin, An. 253. Zubrow, Ezra, B.W. 267.

Nueva corónica 1 (Enero, 2013) ISSN 2306-1715

Página 1

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF