Música venezolana

July 30, 2017 | Author: naincart | Category: Pop Culture, Leisure, People, Entertainment (General)
Share Embed Donate


Short Description

Download Música venezolana...

Description

Música venezolana De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda

Joropo venezolano. Dibujo de Eloy Palacios (1912).

Velorio de Cruz de Mayo, dibujo de Anton Goering (1892). Varios estilos de música venezolana tradicional, como la salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe. Quizás la más típica música venezolana es el joropo,1 2 una forma rural que se originó en los llanos o planicies.

Contenido [ocultar] 

 

1 Música folklórica o 1.1 Gaita zuliana o 1.2 Joropo llanero o 1.3 Joropo central o Tuyero o 1.4 Joropo oriental o 1.5 Joropo guayanés o 1.6 Calipso venezolano o calipso de "El Callao" o 1.7 "Golpe Tocuyano" o Joropo larense o 1.8 Merengue rucaneao o Merengue venezolano o 1.9 Bambuco andino o 1.10 Música campesina o 1.11 Otras formas de música folklórica 2 Música afrocaribeña o 2.1 Salsa 3 Música pop y rock

     

4 Géneros Alternativos 5 Música clásica 6 Músicos venezolanos 7 Véase también 8 Referencias o 8.1 Otras referencias 9 Enlaces externos

[editar] Música folklórica Categoría principal: Música folclórica de Venezuela.

[editar] Gaita zuliana Artículo principal: Gaita zuliana.

Otra música muy popular en Venezuela es la Gaita. Este género, originado en el estado Zulia, es muy popular durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo, conforman la representación nacional de la navidad venezolana. Esta música folklórica es una de las principales en este país.

[editar] Joropo llanero Manifestación musical de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa y parte centro-sur de Anzoátegui y Monagas. De la misma forma, el joropo llanero forma parte de la tradición folklórica de los departamentos del Vichada, Casanare, Meta y Arauca en la vecina Colombia. Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es interpretado con arpa, cuatro, maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser divido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido. Mientras el golpe usa temas heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al amor y al paisaje llanero. Entre los ejemplos de golpes llaneros se pueden citar: Pajarillo, Quirpa, Carnaval, "Seis por derecho", Quitapesares, Guacharaca, entre otros. Algunos pasajes famosos son "Fiesta en Elorza", "Traigo polvo del camino", "Romance en la lejanía", "Apure en un viaje", etc.

[editar] Joropo central o Tuyero Joropo característico de los estados de Aragua y Miranda, y de la zona oriental de Carabobo y norte de Guárico (Venezuela). Mientras que el joropo llanero se entona con arpa o bandola llanera, cuatro y maracas, el Joropo central o Tuyero se entona con arpa, maracas y buche. Al mismo tiempo, mientras el arpa tuyera usa cuerdas métalicas y de nailon, en el arpa del joropo llanero todas las cuerdas son de nailon. Otro punto distintivo entre el Joropo tuyero y el llanero es el hecho que en el primero, el que canta es el mismo que ejecuta las maracas. La pieza más característica del folklore tuyero, "La revuelta tuyera", consta de cuatro secciones: La exposición (Pasaje), el desarrollo (Yaguaso y Guabina), la coda instrumental (llamada "Marisela") y un final conocido como "La llamada del mono". Los pasajes tuyeros más famosos son "El ermitaño" de

Mario Díaz, "Amanecer tuyero" de Cipriano Moreno y Pablo Hidalgo y "El gato enmochilado" de Fulgencio Aquino.

[editar] Joropo oriental Joropo característico de la region nor-oriental de Venezuela, específicamente de los estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de Anzoategui y Monagas. En este particular tipo de joropo el instrumento melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante, la bandola oriental (ocho cuerdas de nailon), el violín, la armónica y un pequeño acordeón llamado "cuereta" también tienen un papel primordial en el folklore musical oriental. El llamado "Joropo con estribillo" se compone de dos secciones: la primera sección o "golpe" es tradicionalmente una melodía fija en ritmo 3/4 que es repetida dos o más veces; la segunda sección o "estribillo" es una melodía improvisada sobre un ciclo armónico fijo que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el Joropo oriental, el cuatro y las maracas son ejecutados de una manera mucho más libre y compleja que en el resto de los joropos venezolanos. De la misma manera, es importante mencionar que la tradición musical de la región oriental de Venezuela posee muchas otras formas aparte del joropo oriental. Buenos ejemplos de esas otras formas musicales son: la Jota, la Malagueña, el Polo, Puntos (Llanto, Marinero y Cruzao), Galerón, Merengue y Diversión.

[editar] Joropo guayanés Joropo resultado de la interacción de llaneros y orientales en el estado Bolívar, específicamente en Ciudad Bolivar. Es ejecutado con bandola guayanesa (ocho cuerdas metálicas), cuatro y maracas. "El seis guayanés", "la Josa" y "el rompe luto" resaltan entre los joropos guayaneses más famosos.

[editar] Calipso venezolano o calipso de "El Callao" El calipso venezolano o calipso de "El Callao", cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas. Su peculiaridad es que usa como instrumento principal de percusión unos tambores metálicos, fabricados a partir de barriles de petróleo reciclados, llamados "steeldrums" o simplemente "tambores metálicos de Trinidad", muy usado en los carnavales trinitarios. Estos tambores se crearon por la necesidad de percutir que tenían los descendientes de los africanos en estas islas, y dado que no poseían ningún instrumento, comenzaron a emplear los barriles, los cuales se fueron abollando y posteriormente estableciéndose alturas definidas, lo que haría que en el futuro el instrumento se pudiera templar con una escala cromática.

[editar] "Golpe Tocuyano" o Joropo larense Joropo oriundo de la region centro-occidental de Venezuela, mayoritariamente de los estados Lara y Yaracuy. Es interpretado por una variedad de cordófonos (cuatro, medio cinco, cinco y seis), que junto con tambora y maracas producen una sonoridad única

entre los joropos venezolanos. Famosos golpes tocuyanos son "Amalia Rosa", Montilla, "Gavilán tocuyano" y "A mundo Barquisimeto".

[editar] Merengue rucaneao o Merengue venezolano Completamente diferente de su homónimo dominicano, esta forma musical tuvo su mayor auge entre 1920 y 1940. Al principio, esta música fue relacionada a los mabiles, lugares estrictamente destinados a la bebida y el baile. También fue por muchos años la música con la que se celebraban los carnavales en Caracas. Después de los años 1940, este estilo musical cayó en desuso. No obstante, gracias a la contribución de compositores y músicos de la talla de Luís Laguna, Pablo Camacaro, Cristóbal Soto, Adelys Freites, Cecilia Todd, Lilia Vera, Simón Díaz, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Gualberto Ibarreto, Los Cañoneros y Los Antaños del Stadium, el merengue venezolano ha recobrado su merecido espacio en la escena musical venezolana durante los ultimos treinta años. Es importante mencionar que aunque el merengue venezolano ha sido históricamente relacionado a la ciudad capital, Caracas, la región oriental y centrooccidental también tienen al merengue entre uno de sus géneros de música tradicional folklórica. Su instrumentación puede consistir en cuatro, rallo, maracas, mandolina, guitarra, clarinete, flauta, trombón, trompeta, saxofón y batería. Aún cuando ha existido una histórica controversia acerca de cuál es la verdadera medida rítmica del merengue venezolano, se puede concluir que existen tres tipos de medidas asignadas para tal fin: Una forma binaria en 2/4, otra en 6/8 y una última en 5/8, siendo ésta la favorita de los músicos y compositores de las últimas décadas.

[editar] Bambuco andino Siendo típicamente andino (Estados Tachira, Merida y Trujillo), este género musical se localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en éstos últimos bajo formas de melodías románticas. La sonoridad de la palabra "bambuco" evoca en la mente del oyente cierta cercanía con las melodías africanas. Sin embargo, la realidad es otra: El Bambuco es un ritmo acompasado y cadencioso que tiene su origen en España y América, específicamente en Colombia. Su profunda raigambre en el territorio neogranadino hace que el Bambuco trascienda las fronteras y se arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia, donde sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en cada región adquiere un acento propio de la geografía y las tradiciones. A decir de algunos musicólogos, el Bambuco presenta ciertas analogías con las llamadas "habaneras", especialmente en los lánguidos matices del fraseo de sus versos. Sin embargo, mientras la versión cubana tiene un compas 3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-corchea-semicorchea). Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del Bambuco emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena en el siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al no estar limitada a cuatro tonos cíclicos. En cuanto al acompañamiento, en el Bambuco venezolano están presentes el piano, el bajo y la guitarra, teniendo una característica especial en la región andina donde se incorporan la mandolina, el violín, el tiple, el cuatro y la flauta. Los temas de

inspiración son idílicos, nostálgicos y evocadores, con ciertos matices señoriales y hasta sublimes.

[editar] Música campesina La música campesina (también llamada "merengue campesino") es una expresión cultural de los andes venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). Este género se diferencia de la música llanera en que el güiro sustituye a las maracas y la guitarra remplaza al arpa. Tanto el cuatro como el bajo son utilizados en ambas manifestaciones. Alrededor de la década de 1970, el género se fue formando con las primeras agrupaciones y fue a través de las disqueras Divensa en Mérida, Potosí y Tamarindo que fue evolucionando y se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad interesante de agrupaciones representativas del género en su mayoría en el estado Mérida, la zona del Mocotíes y los pueblos del sur. Su instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro.

[editar] Otras formas de música folklórica Otras formas de música tradicional venezolana son extensivamente grabadas e investigadas gracias al trabajo de la Fundación Bigott, con sede en Caracas. La Percusión afroamericana (incluyendo ritmos múltiples como sangueo, fulía y parranda) es quizás la forma musical mejor documentada.3 La Fundación Bigott también ha producido grupos como Un Solo Pueblo, Huracán de Fuego y Grupo Madera. Los artistas más experimentales de fusión combinan rumba, jazz latino, el joropo, salsa y otras formas de música latinoamericana.

[editar] Música afrocaribeña [editar] Salsa Otro género importado es la salsa cubano-americana, que ha producido varias superestrellas domésticas, incluyendo Oscar D'León y Canelita Medina. El merengue dominicano y los actos de música popular latina como por ejemplo, Billo's Caracas Boys, La Orquesta de Porfi Jiménez y Los Melódicos.4

[editar] Música pop y rock Artículo principal: Rock de Venezuela.

La música pop y el rock son también muy populares, y varias bandas y solistas han tenido considerable éxito en el transcurso de los años. Algunos grupos bien conocidos son las bandas de ska Desorden Público y Sin Sospechas, en el pop-rock Caramelos de Cianuro, Aditus y Témpano, en el dance y el funk Los Amigos Invisibles (posiblemente la banda más exitosa internacionalmente) y los grupos de rock ahora extintos, pero muy influyentes, Sentimiento Muerto y Zapato 3. Desde principios de la década de 1990, se realiza anualmente el llamado "Festival Nuevas Bandas", que busca agrupar a los jóvenes en torno al género rock.

En el género del Heavy metal, a finales de los años 1970 y principios de los 80 se inició un poderoso movimiento que perdura hasta nuestros días. Entre las bandas más reconocidas podríamos citar a Resistencia, Grand Bite, Torre de Marfil y Krueger entre otros, todo ello sin dejar de mencionar a los míticos Arkangel, considerados como los padres del Heavy Metal en Venezuela y la banda de mayor proyección internacional en este estilo musical. El movimiento musical underground contemporáneo ha visto florecer a un grupo importante de propuestas que han abierto nuevos espacios musicales dentro la música venezolana. Entre los solistas se han destacado Frank Quintero en el pop, Aguilar en el synth pop, Melissa en el new wave y soft-rock, Paul Gillman en el rock metal y Pablo Manavello en el pop-rock. A finales de los años noventa un muy fuerte movimiento de música electrónica se extendió por el país. Varios grandes festivales multimedia tomaron lugar, tales como "Caracas no Duerme", "AX", "Petaquire", y "Mare Nostrum". Estos eventos combinaron música con video y performances de artistas venezolanos tales como Luis Poleo, Frank Wow y Sony. Las principales bandas/DJ de esta era son Ojo Fatuo, DJ Oddo y DJ Wyz. Algunos músicos baladistas venezolanos, como Gualberto Ibarreto Ricardo Montaner, José Luis Rodríguez "El Puma", Guillermo Dávila, Franco De Vita, Yordano e Ilan Chester han ganado popularidad en otros países latinoamericanos.

[editar] Géneros Alternativos [editar] Música clásica Categoría principal: Compositores de música clásica de Venezuela.

Venezuela también ha producido compositores clásicos, tales como Moisés Moleiro, Teresa Carreño5 (renombrada pianista de talla mundial), Eduardo Marturet (quién es sobre todo un director de orquesta internacional), Antonio Estévez, Federico Ruiz (quién también trabaja con otros géneros) y Vicente Emilio Sojo (conocido por sus contribuciones a la musicología y la educación musical). Roberto Ruscitti siguió los pasos de Sojo. En el vals se encuentra el guitarrista Antonio Lauro, considerado uno de los mejores a nivel mundial interpretando y componiendo canciones para este instrumento. Venezuela también alberga una red nacional de conservatorios y escuelas de música.6 7 También hay escuelas e institutos privados. Entre los institutos de estudios superiores en música o que tienen un departamento de música se encuentran la Universidad de las Artes, cuyo departamento de música es el antiguo Instituto Universitario de Estudios Musicales; la Universidad Central de Venezuela, que otorga diplomados en interpretación musical y posgrados en musicología, incluyendo doctorados; la Universidad Simón Bolívar, cuyo departamento de música otorga el grado de Magíster en Música en diversas áreas (Composición, dirección orquestal, dirección coral y educación musical), la Universidad de los Andes y desde 2011 la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, la cual otorga una Licenciatura en Música gracias al

convenio con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Entre los prominentes músicos y compositores que han estudiado, fundado o impartido clases en estas instituciones se encuentran: María Guinand (una de las fundadoras y coordinadoras de la Maestría de Música de la Universidad Simón Bolívar), Diana Arismendi, Ricardo Teruel, Adina Izarra, Josefina Benedetti, Alfredo Rugeles, Abraham Abreu, Aquiles Baéz, Pablo Gil y Carlos Duarte.

[editar] Músicos venezolanos Categoría principal: Músicos de Venezuela.

Juana María de la Concepción, conocida comúnmente como Conny Méndez,8 nació el 11 de abril de 1898 en Caracas. Fue una compositora, cantante, escritora, caricaturista y actriz que produjo más de 40 composiciones, como por ejemplo: Yo soy venezolana, Chucho y Ceferina, La Negrita Marisol, Venezuela habla cantando, entre muchas otras. Aldemaro Romero9 10 fue un prolífico compositor. Fusionó muchos géneros musicales que van desde el jazz, pasando por la música caribeña hasta valses venezolanos y trabajos sinfónicos, lo cual ayudó a modernizar la música tradicional venezolana. De esa manera, creó un estilo que él mismo denominó "Onda Nueva".11 Músicos y compositores venezolanos notables son, entre muchos otros: Rubén Cedeño, Simón Díaz, Hugo Blanco, Chelique Sarabia, Alí Primera, Alberto Naranjo, Cheo Hurtado, Hernán Gamboa, Gualberto Ibarreto, Juan Carlos Salazar, Rafael "El Pollo" Brito, Huáscar Barradas, Elvis Cano, Reyna Lucero, Cecilia Todd, Francisco Pacheco, Vidal Colmenares, Maruja Muci, María Teresa Chacín, Orlando Flores, Orlando Poleo, así como los grupos Serenata Guayanesa, Guaco, Ensamble Gurrufío, Maracaibo 15, entre otros.

[editar] Véase también 

Alma llanera

[editar] Referencias 1. ↑ El joropo http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/el_joropo.htm 2. ↑ El Joropo http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/1er_trimestre02/joropo.html 3. ↑ Salazar; Briseida. 1990. San Benito canta y Baila con sus Chibangueros. Fundación Bigott. Caracas. 72p. ISBN 980-07-0026-9 4. ↑ Bendahan, Daniel. 1990. Siete Músicos Venezolanos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-292-7 5. ↑ Milanca Guzmán, Mario. 1987. Teresa Carreño. Gira caraqueña y evocación.. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-151-3 6. ↑ Asuaje de Rugeles, Ana Mercedes, Guinand, María y Bottone, Bolivia. 1986. Historia del Movimiento coral y de las Orquestas Juveniles en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-064-9 7. ↑ Pérez Perazzo, Jesús Ignacio. 1989. El Maravilloso Mundo de La Banda. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-257-9

8. ↑ Juana María de la Concepción (Conny Méndez) http://www.venezuelatuya.com/biografias/conny_mendez.htm 9. ↑ Catálogo de Obras para saxofón de compositores de América Latina: Aldemaro Romero http://www.saxofonlatino.cl/ficha.php3?Id=358 10. ↑ Aldemaro Romero http://salsa2u.freeservers.com/aldemaroromero.htm 11. ↑ LOS FESTIVALES DE ONDA NUEVA

El joropo El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares. Fandango es un término de origen español, el cual identifica unos de los cantos y bailes más populares dentro del flamenco. El joropo parece haber tomado del fandango el sentido de la fiesta ó baile... abandonando el galanteo amoroso propio del fandango y adopta el asido de manos y los giros del vals... Así se conserva hasta ahora. El joropo es caracterizado por ser tan mestizado como nosotros mismos, así encontramos que lo rítmico de la melodía, el acompañamiento de arpa y cuatro, y en la versificación literaria observamos la presencia europea. En la melodía independiente identificamos la presencia del negro y en la estampa de las maracas identificamos la huella indígena. El joropo no solo es un estilo musical, también es baile y danza, y representa además una fiesta popular, es un baile alegre que divierte y reúne a sus participantes, en cada zona geográfica toma su propia esencia, y desarrolla diferentes paso y figuras en el baile, existiendo sin embargo figuras básicas que los identifican. Las principales figuras del joropo son el valsiao, el escobillao y el zapatiao. El primero se da en el inicio del baile, en el vals las parejas se abrazan suavemente recorriendo el espacio de baile en tres tiempos propios del vals, dan vueltas rápidas en giros espirales. El siguiente, el escobillao, es una figura donde los bailarines colocados de frente mueven los pies a manera de cortos avances y retrocesos como si estuvieran cepillando el suelo. El tercero, el zapatiao, es una figura varonil y se realiza por la pareja sin soltar el abrazo ó sueltas completamente como es propio en los llanos, en esa figura el hombre hace sonar sus pisadas del fuego mientras la mujer se limita a escobillar. En el país identificamos, el joropo llanero, central y oriental. Igualmente en la región de Guayana, centro-occidental y de los andes se encuentra en cada una un tipo de joropo con características especificas que identifican la región. El Joropo Llanero se caracteriza por tocarse con arpa de cuerdas de nylon, cuatro y maracas, sin embargo en muchas ocasiones se sustituye el arpa por la bandola llanera.

El Joropo Central se toca con arpas de cuerdas de metal, maracas y buche (voz), el cuatro como instrumento acompañante desaparece lo que da origen a una sonoridad mas melodiosa pero menos rítmica. En el Joropo Oriental se adicionan otros instrumentos como la guitarra y el bandolín, el cuatro y algunas veces el acordeón y algunas veces la cuereta que es un tipo de acordeón pequeño de origen europeo. El joropo oriental se denomina también golpe. Cualquiera que sea la modalidad el Joropo es nuestra música y baile tradicional más representativo, orgullo de nuestra patria y producto de nuestras vivencias y mestizaje.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FORMACIÓN CULTURAL II

LA MUSICA LLANERA LA MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA La música popular tradicional venezolana es al igual que otras formas culturales producto de un largo proceso de mestizaje en el que se han fundido en diversos grados los aportes de indígenas, europeos y africanos. De ese intercambio cultural surgieron nuevas y particulares formas musicales tal como el joropo, mientras otros géneros se hacen criollos conservando las huellas visibles de alguna de aquellas culturas matrices. Por eso, de acuerdo con las características mismas de su conformación, hoy día podemos distinguir varios tipos de música dentro de nuestra tradición.

REGIONES MUSICALES QUE ENCONTRAMOS EN VENEZUELA Venezuela se puede dividir en nueve regiones musicales en todo su territorio, que por su contenido cultural, cada una produce música con marcadas diferencias a las otras regiones. Nuestro país es grande conformado de una diversidad geográfica sorprendente: Contamos con extensos llanos, una zona montañosa de picos nevados como son los Andes. Selvas vírgenes impenetrables en Guayana, una larga costa de bellas playas, islas, un enorme río con su delta caudaloso, lagos gigantes, complejas urbes y hasta un desierto en . . . ¡Los Médanos de Coro! Las diferencias en el medio ambiente físico natural, aunado a las distintas mezclas de culturas que cada región contiene, desarrollaron un mapa de gran variedad musical en nuestro país, dividido por zonas más que por estados. Por sus características especiales, dos de estas regiones, la Región Indígena y la Región Urbana, están distribuidas por todo el territorio venezolano. La Región Urbana está constituida por las ciudades medianas a grandes, donde su música tiene características culturales diferentes y especiales que existen sólo en las ciudades. La Región Indígena señala los lugares donde nuestras comunidades indígenas habitan y producen su música. Región Musical

Estados

•Central Aragua, Distrito Federal, Carabobo, Miranda •Centro-Occidental Falcón, Lara, Yaracuy •Guayana Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro •Los Andes Mérida, Táchira, Trujillo •Los Llanos Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa •Nor-Oriental Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Sucre • Zuliana Zulia • Indígena • Urbana

Distribuida en diferentes estados. Medianas a grandes ciudades del país

MUSICA QUE VIVE Y SUENA EN LA REGION DE LOS LLANOS El llanero se acompaña en sus trabajos con el ganado, entonando cantos de arreo y de ordeño, libres e inspirados. En sus bailes o joropos, se tiempla la recia Arpa o Bandola Llanera junto con el Cuatro y las Maracas, para que el cantante dispare su voz en alto con coplas y contrapunteos de versos tejidos. Con pasajes, golpes y corridos, la música llanera ha representado a Venezuela como su principal género musical. En la parte noroeste de Guárico, existe una tradición criolla única de aerófonos de origen Kari'ña: Los Carrizos de San José de Guaribe, junto con el Cuatro, Maracas y el Tambor, ejecutan golpes para bailes familiares. Muy cerca, en Altagracia de Orituco se celebra el Baile de los Pintaos en el Día de las Marías. La presencia indígena en los Llanos se ubica al sur del estado Apure y Guárico con los Jiwi o Guajibo, y en el centro de Apure donde se encuentran los Pumé. ESTADOS QUE COMPRENDEN LA REGION LLANERA CON SU GENERO MUSICAL 

ESTADO APURE: Folklore El Joropo:

Aunque desde hace mucho tiempo es una música que se interpreta en todo el país, Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. La música típica del apureño es el joropo y Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género. No existe un solo tipo de joropo, existen muchas modalidades que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En los Llanos Occidentales, por ejemplo, a las formas primigenias -según los estudiosos, presentes en el galardón, el pajarillo, y el número- se le han agregado variantes como el zumba que zumba, la periquera, el gabán, el seis por derecho, el gavilán, la quirpa, la chipola, el corrío, el cunavichero, el quitapesares, y el propio pasaje apureño, la representación llanera por antonomasia, entre otros. El joropo se interpreta básicamente con arpa, cuatro y maraca, más la voz. Sin embargo, en Barinas, Portuguesa y en parte de Apure no se usa el arpa sino la bandola como instrumento contrapuntal. Y el contra-punteo en sus diversas formas es parte esencial del joropo. Hay dos contrapunteos: el que se produce entre los instrumentos y la voz -el arpa o la bandola inician las frases que son retomadas por la voz para Ilevarlas a su desarrollo final- y el que se produce entre dos o más cantantes a partir de la improvisación de versos y coplas, uno de los rasgos particulares de este género musical. En Apure el joropo ha alcanzado momentos de esplendor en figuras como Ignacio "Indio" Figueredo, Adilia Castillo, Eneas Perdomo, Juan de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito) y en un extenso número de figuras de brillo nacional muy amplio para nombrar en este breve espacio. Todos los años, en la población de Elorza, se realizan unas fiestas, ya legendarias por la canción "Fiesta en Elorza" donde el joropo cobra vida y el contrapunteo recuerda una vez más una tradición que se remonta al siglo XVII, y remite a viejas canciones y bailes españoles.



Estado Barinas: Folklore La bandola llanera: En otros tiempos era frecuente escuchar entre los barineses una expresión con la que hacían referencia a los tiempos pasados: "...de cuando los bandolinistas se estorbaban", solían decir. Con esa frase no hacían otra cosa que destacar el gran número de pobladores de Barinas que en el siglo pasado eran intérpretes de la bandola, un instrumento cuya ejecución es compartida con otros estados llaneros, especialmente con Apure y Guárico, pero que en distintas épocas ha encontrado en Barinas su mayor expansión y su más elevado número de eje cutantes. La bandola es un instrumento que, según los historiadores, arribó a nuestras tierras alrededor del siglo XVI traída por los españoles, quienes a su vez la habrían heredado de las diversas familias de Laudes que los árabes Llevaron a España durante los varios siglos de su dominación en la península Ibérica. En Venezuela, en la actualidad, se encuentran varios tipos de Bandola: la Bandola oriental, de cuatro cuerdas dobles, la Bandola tachirense, de seis cuerdas, algunas dobles y otras triples, y la Bandola Llanera, de cuatro cuerdas simples. La oriental y la Llanera, difieren también en el tamaño y profundidad de la caja de resonancia. La caja de resonancia de la bandola oriental es más grande y profunda, y con sus cuerdas colocadas en órdenes dobles, se utiliza en los estados Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta donde también recibe el nombre de bandolín. La bandola Llanera, en cambio, la empleada en Barinas, se

caracteriza por una caja de resonancia más pequeña y por el orden simple en el que van sus cuerdas. La bandola se utiliza como instrumento solista o como acompañante de cantantes y copleros para interpretar los más diversos géneros del Llano: golpes, pasajes, corridos y tonos de velorio, entre otros. Al igual que el arpa, y en muchos casos como su sustituto, la bandola es acompañada de cuatro y maracas y resultan un instrumento excepcional para la ejecución de lo que ha sido considerado como el baile nacional, el joropo. En Barinas la bandola ha encontrado alguno de sus mejores intérpretes entre quienes destacan Arévalo Tapia "Don Julian", Octavio Calderón, y el gran impulsador e innovador del instrumento, Anselmo López. De Barinas también es originario Mizael Montoya, el más conocido e importante constructor del instrumento. Y de Barinas, guiado por Anselmo López, se ha nutrido Saúl Vera, continuador de la tradición en la ciudad de Caracas. 

Estado Cojedes: Folklore El Folklore cojedeño es la viva imagen del sentir del pueblo llanero, el joropo recorre todos sus rincones. En las manifestaciones folklóricas se observa que existe una estrecha relación entre lo religioso (misas, precesiones, y otros), arte popular (bailes, juegos diversiones) y deportivo (competencias, peleas de gallo, coleaderas de toros, y otros) ya que en las fiestas patronales se juegan estos tres elementos. Bailes



San Pascual Bailón en Libertad y Amparo.



Locos y locainas en Apartaderos y Cojedes.



Fandanguillo en Macapo.



Diablos Danzantes en Tinaquillo. Fiestas Patronales NOMBRE Nuestra Señora Chinquinquirá Nuestra Señora de la Candelaria Nuestra Señora de Coromoto

FECHA 28 de Noviemre 02 de Febrero 15 al 30 de Marzo

REGION Tinaco el Baúl Las Vegas

NOMBRE San Anonio de Padua De San Carlos de Borromeo

FECHA Mes de Febrero 3 al 7 de Noviembre

San Pedro

13 de Marzo Las Vegas.

Fiesta Nuestra 15 al 30 de Manrique Señora del Marzo Socorro Diablos Danzantes 24 de Junio Tinaquillo . San Pablo



REGION Vallecito de las Cumbres. San Carlos.

Mes de Febrero

Tinaquillo

.

.

ESTADO GUÁRICO: Folklore Velorio de Cruz: Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías acompañados por música de cuatro, guitarra, maracas, arpa y tambora.

El Pajaro Guarandol: Comparsa formada por varias personas que danzan y cantan. Los personajes centrales son tres: el pájaro guarandol, el brujo y el cazador. El móvil de esta diversión gira en torno a la cacería del ave, el ruego para que no lo maten y la intervención del brujo para resucitarlo. La Burriquita: El personaje principal de esta danza viste un disfraz que le permite representar burra y jinete al mismo tiempo. Baila al compás de un joropo, hace piruetas, rebuzna y realiza todas las cosas propias de la burra y su jinete. El Churiguare: Los personajes que integran esta comparsa son el Brujo Machuco, el Zamuro y el Churiguare. Este último simboliza un animal fabuloso que por su raro aspecto constituye el terror del vecindario. El brujo, por medio de exorcismos, acaba con el poder maligno del Churiguare. Baile del Joropo: El joropo se canta y se baila en toda Venezuela. Constituye no sólo una expresión bailable, sino también una fiesta donde se cantan y bailan corridos, galerones, golpes, pasajes y otras tonalidades folclóricas. Se efectúa en cualquier época del año y el motivo puede ser un bautizo, cumpleaños o la celebración de alguna fiesta patronal. La música del joropo se toca con instrumentos típicos como cuatro, maracas y arpa, que acompañan a cantos y estribillos. El zapateo y escobilleo, que son pasos del joropo, se mezclan en el estado con giros típicos de la región como el remolino, el cuartao y el toriao. 

Estado Portuguesa: Folklore Portuguesa es uno de los estados llaneros de Venezuela donde aún se conserva la tradicional bandola llanera, de cadencia rítmica especial. Igualmente resuenan el cuatro, las maracas y el arpa, máximos sonoros del joropo. Algunas de las expresiones musicales del estado son la chipola y el pasaje llanero. Los toros coleados en las mangas es una interesante exhibición de destreza del hombre recio llanero, quien debe combinar su habilidad como jinete con la fuerza para tumbar al toro que corre por un corral. Las peleas de gallos y el juego de bolas criollas son otros actos recreativos típicos de los llaneros. Los carnavales de la ciudad de Guanare representan una tradición que se remonta a principios del siglo XX, cuando numerosas familias guanareñas se disfrazaban y compartían con los vecinos. En la actualidad, continúan estas celebraciones con el nombre de "Mascarada, Carnaval de Venezuela", donde durante cuatro días la población se desborda en las calles con alegría para presenciar el colorido de carrozas, las comparsas y los disfraces.

Portuguesa es escenario de relevantes eventos como el Festival Internacional de Música Llanera "El Silbón", el cual congrega a destacados exponentes del canto que llegan de diferentes lugares de Venezuela y Colombia con la finalidad de resaltar la música, el baile, la poesía y el contrapunteo, en lo que es un abrazo de los cultores de música llanera de ambas riberas del río Arauca. Las Locainas constituyen una manifestación que identifica a un pueblo específico: Agua Blanca. Las Locainas es un grupo folclórico religioso católico que el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, simboliza la música y los bailes típicos de antaño: vals, joropo, galerones y el sonido de los cachos, que es señal tradicional. En la celebración de la Cruz de Mayo, los habitantes de la zona adornan los patios con cruces de palo, flores y hojas verdes de palma. Luego las encienden, las veneran con rezos del rosario, entonan cantos y practican juegos de salón. El Festival de Jóvenes Solistas en Danzas, se celebra el mes de octubre de cada año. El Festival del Maíz se celebra en el mes de noviembre y el del Arroz en el mes de marzo. Las Orquídeas Coromotanas, evento celebrado en la ciudad de Píritu, logra proyectar a Portuguesa en el exterior, principalmente en España, lugar donde se envían orquídeas de regalo a la Virgen del Pilar de Zaragoza a nombre de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. Baile El Joropo es el baile que acompaña la música del mismo nombre y se considera típico de Portuguesa y todos los llanos venezolanos. Al ritmo del arpa, el cuatro y las maracas, la pareja zapatea, mientras realiza sincronizados giros que simbolizan el sutil coqueteo de la mujer y el galanteo y caballerosidad del hombre ó el desafiante espíritu del llanero recio. Desde las estilizadas coreografías de los grupos de danza hasta el joropo bailado en las fiestas llaneras donde el zapateo de muchas parejas levantan el polvo bajo los caneyes de palma, los bailadores ejecutan pasos que se acoplan a los diferentes compases y variaciones que marque la música y reciben nombres como el escobillao, la media luna y el rastrillado entre otros. También tenemos otros bailes como son el vals, el paso doble, el tamunangue y el baile de las locainas. Instrumentos: Cada pueblo deja huella de los cantos y ritmos que por siglos le han identificado a través de lo único material que tiene la música: sus instrumentos. Estos dan pista del origen, desarrollo y significado que ha tenido la música para aquellos a quienes han pertenecido. Por eso a través de nuestros instrumentos tradicionales podemos rastrear toda una historia de símbolos, afectos y mestizajes. Los instrumentos que identifican el Estado Llanero de Portuguesa son: El Arpa Llanera: La caja de resonancia es angosta y las clavijas están colocadas en doble fila, las cuerdas son de tripa y material sintético. El Cuatro: Pertenece a la familia de las antiguas guitarras y guitarrillas españolas. Es de tamaño reducido y le debe su nombre al número de cuerdas que posee. Se ejecuta principalmente por rasgueo o charrasqueo. El cuatro posee tradicionalmente cuatro cuerdas: una prima, una segunda y dos terceras, que hace algún tiempo se hacían de tripa pero actualmente son de nailon. Por lo general, los ejecutantes varían la colocación de las cuerdas para obtener diferente temples, o sustituyen unas con otras. Las Maracas: Son sonajeros construidos con el fruto del taparo seco y vaciado, al que se le introducen semillas de capacho, granos de maíz o piedrecillas, que por sacudimiento producen el sonido al chocar con la corteza del fruto. Tienen dos perforaciones que sirven para insertar un mango de madera como eje.

EN LA REGION NOR-ORIENTAL SE SELECCIONARON LOS ESTADOS SUCRE Y NUEVA ESPARTA CON SU RESPECTIVO GÉNERO MUSICAL 

Estado Nueva Esparta: Folklore Las grandes festividades de Margarita tienen lugar entre el 8 y el 15 de septiembre y corresponden a los festejos de la Virgen del Valle, patrona de la isla. A esta romería que tiene lugar en la población de El Valle del Espíritu Santo, acuden margariteños y devotos desde todos los lugares de Venezuela a pagar las promesas hechas a la Virgen. En esta fiesta popular, alegre y bulliciosa, abundan los bailes, la música, los ventorrillos de comida y golosinas, así como el consumo de cerveza y aguardiente. La música popular (polos, jotas, malagueñas, galerones, fulías) tiene el ritmo y el sentimiento de la música oriental venezolana. En los Velorios de Cruz (5 de mayo), se cantan décimas en las que dos o más contrincantes rivalizan en ingenio e improvisaciones, por lo que han venido a ser competencias de galerones. Desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero y sobre todo durante los festejos de carnaval, surgen las llamadas "diversiones", es decir los cantos y bailes mimeados, de corte humorístico, practicados también en casi todo el resto del país, como El Pájaro Guarandol, El Sebucán, La Burriquita, El Chiriguare, La Iguana, La Culebra, y El Carite, este último de origen netamente insular. Terminada la Semana Santa se lleva a cabo también, como en el resto del país, la popular Quema de Judas. El Pez Volador: Los festivales de galerones, la creación de artesanías -especialmente en los pueblos altos, como El Maco y San Juan Bautista-, la rica tradición oral de la que pueden disfrutar los turistas en las historias contadas por los niños, sobretodo en la población de Juangriego y una rica gastronomía popular basada en frutos del mar hacen de Nueva Esparta un estado lleno de atractivos tradicionales. Entre sus manifestaciones típicas destacan las Diversiones Pascuales, festividades que comparten con otros pueblos del oriente venezolano y que se realizan entre los meses de diciembre y febrero. Como otras tantas expresiones de la cultura popular posee elementos de teatro, canto y danza. En la etapa previa a la celebración se elaboran los argumentos, parlamentos, letras y música de la comparsa que se representará. Asimismo se realizan los ensayos respectivos y se diseña y confecciona detalladamente la indumentaria de los participantes. Las piezas teatrales pueden estar inspiradas en leyendas o referirse a sucesos de la vida cotidiana. Un personaje central sufre el acoso en medio de situaciones llenas de drama y humor surgidas de la imaginación popular. Estructuras de cestería, alambre y maderas, forradas en cartones o tela, son policromadas con pinturas o papeles de diversa calidad y color para construir la figura de un pez, ave, reptil, insecto, lancha o cualquier otra posibilidad que permita ejecutar la representación. En la fecha señalada, el conjunto sale a recorrer las calles con una estación frente al templo. La calle es el escenario y así en diferentes puntos realizan su actuación mientras los transeúntes los aupan con gritos y vítores. Al final son retribuidos con un gran brindis para cerrar la celebración.

Los personajes son variables, dependen en cada caso del tipo de obra. Desde dos hasta treinta individuos forman los grupos que toman las calles. Mientras, los músicos apuntan el guión con acordes de cuatro, guitarra, bandolín, maracas y tambora conformando un ritual lleno de color y mucha alegría. 

Estado Sucre: Velorios de Santa Cruz: Fiesta celebrada en el mes de mayo, en la que se congregan cantadores y orquestas típicas formadas por bandolinas, guitarras, cuatro y maracas. Fiesta de Reyes y Fiesta de Santa Inés: Celebradas en el mes de enero, sobre todo en las ciudades de Cumaná, Carúpano y Santa Rosa. El Sebucán, el Pájaro Guarandol, el Carite, la Barca, la Burriquita: Interpretaciones y bailes folclóricos en las festividades navideñas Carnaval turístico internacional de Carúpano: Carnaval decretado en la VI Convención Nacional de Turismo, celebrada en noviembre de 1966 en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. Es una festividad celebrada en las calles y avenidas con desfile de carrozas, disfraces y comparsas, acompañados de conjuntos criollos y extranjeros que lucen trajes típicos. Normalmente empieza desde el mes de enero para finalizar en los propios días del carnaval. Cruz de Mayo: Sucre es una tierra de tradiciones poseedora de una gran disposición colectiva hacia las festividades populares. Entre todas ellas, la Cruz de Mayo se ha convertido en una de las que sobrevive con mayor vitalidad y en la que confluyen las creencias religiosas de sus pobladores con la capacidad de creación de la música la poesía popular. La Cruz tiene en casi todas las regiones del país el 3 de mayo como su fecha conmemorativa. En esta fiesta se hacen actos en su honor, se adornan con flores y palmas las cruces que se encuentran en sitios públicos y a sus pies se encienden velas y se colocan ofrendas. Pero los ritos más importantes son los llamados Velorios de Cruz, ceremonias que duran hasta el amanecer, en las que se combinan cantos, rezos y recitaciones frente a un altar especial y laboriosamente preparado para la ocasión en patios de vivienda, edificios o plazas públicas. En Sucre, a partir del día 3 y hasta el 31 de mayo, se organizan en poblaciones de toda la región, los Velorios de Cruz en los que se cantan al compás de galerones y fulías, pero también de otros géneros de ascendencia local como las jotas, los puntos y las malagueñas, décimas y glosas. El acompañamiento musical se ejecuta con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado. Lo que distingue a los Velorios de Cruz de la región es el predominio del galerón como el aire musical más frecuente y la notable ascendencia hispánica que se detecta en las piezas compuestas por los cantantes capaces de improvisar velozmente décimas dedicadas a relatar temas históricos; religiosos o mitológicos que cumplen una función similar a la de los juglares en el medioevo europeo.

Aunque el tema central es la exaltación de la Cruz también son frecuentes las peticiones de lluvia para el buen riego del campo o agradecimientos por haberla concedido como aquélla de Luis Mariano Rivera que comenzaba diciendo: "Saca la Cruz, mi María ponla en el patio ligero pa' pedirle un aguacero que morimos de sequía". Estado Portuguesa II HIMNO DEL ESTADO PORTUGUESA

Mimado por la gloria propicio a la fortuna, fuiste de Páez la cuna, de Unda, Castejón.

Coro Loor al pueblo que el cruel vasallaje del Ibérico Len combatió, castigando los ruines ultrajes a la patria su vida ofrendó.

I Hasta el confín lejano de la extensa llanura asombra tu bravura, tu arrojo, tu valor. Resuelto, noble, leal luchando hasta morir, prefiere sucumbir altivo y con honor.

Héroes que en la contienda, con ínclitas proezas borraron las vilezas del yugo y la opresión. Grandioso es el recuerdo que dejas en la historia, sagrada es tu memoria en nuestro corazón. III Es tu suelo fecundo la sangre generosa se derramó copiosa con valor y lealtad. Araure lo pregona: el "Batallón sin Nombre" adquiere allí su nombre, bandera y dignidad.

HIMNO DEL ESTADO SUCRE

Coro ¡Pueblo altivo! Blasona la Historia de tus hijos la gesta marcial, te da Sucre su nombre de gloria y Ayacucho su lauro inmortal.

I Tres cuarteles tu Escudo prestigian, y en el oro, el zafir y escarlata de tu pueblo figuran la grata armonía de dones de paz; en el cuerno colmado de frutos, la bondad prodigiosa del suelo, y en la palma que se alza hacia el cielo, ¡heroísmo, virtud, libertad!

II El dorado esplendor de tus playas es promesa de pan laborioso, como es tu pasado glorioso, de un futuro de pródigo bien; la más bella porción de Oriente en fronteras cordiales encierras y es silvestre en tus pródigas tierras el prestigio marcial del laurel. III En ti se une por gracia remota el laurel al olivo sagrado, convertiste la espada en arado y tus dianas en himnos de amor. Como en cumbre eminente culmina de tus pueblos la fama procera, y es el nombre de Sucre, bandera en perenne demanda de ¡Unión!

Letra: Ramón David León Música: Benigno Rodríguez Bruzual HIMNO DEL ESTADO APURE Coro

ll

!Vuelvan caras! al grito potente,

Son los timbres de orgullo y de gloria

que al poder colonial sucumbió

que ostentamos de nuestras banderas

y en las pampas extensas de Apure

Mucuritas,Yagual, Las Queseras

se oye el eco vibrar de esta voz.

y otros campos de fama inmortal. Y a los nobles y heroicos varones

l que de Apure ilustraron la historia Como el águila cruza el espacio venerando su augusta memoria, sin que nadie detenga su vuelo, batiremos la palma triunfal. cruza libre, el llanero este suelo lll que su lanza y valor libertó. Y hoy unidos con nuestros hermanos Si se oyera la voz de Bolívar, de Orinoco a la cima del Ande, respondieron los bravos centauros: a la paz que sus frutos expande Ceñiremos de nuevo más lauros sostendrá nuestro altivo valor. si se alzare un tirano ante nos.

Y teniendo por norma las leyes escudos en nuestros derechos latirán de contento los pechos a los nombres de Patria y Honor!. Letra: Amadeo Garbi Música: César Ramírez Gómez HIMNO DEL ESTADO BARINAS Coro Alto timbre de honor ostentamos de la Patria en la invicta Bandera; ll es de mayo, la luz, que surgiera Sus alforjas llené, generosa, al nosotros gritar:!Libertad! e inmolé mi rebaño aquel día, l a esa hueste inmortal emprendía Una vez se pobló mi llanura la conquista del Templo del Sol. con heroico tropel de guerreros que esgrimían sus limpios aceros de un deseo magnánimo en pos. Letra: Rafael Montenegro Música: Pedro Elías Gutiérrez HIMNO DEL ESTADO GUARICO Coro Nunca ofrendes, ¡Oh pueblo del Guárico! en luchas civiles tu sangre y valor: pero alza, extermina con ímpetu si huella tu patria guerrero invasor.

I Por las pampas inmensas del Guárico, donde piérdese el potro cerril en augusta carrera cual símbolo del ánimo libre de un pueblo viril,

por las pampas inmensas del Guarico se oye la noche Vibrar un clarín. Letra: Pedro P. Montenegro. Música: Salvador Llamozas. HIMNO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Coro Gloria a Margarita, ¡La perla de oriente! Gloria a Nueva Esparta, ¡Patria del valor!

II

Que nunca se apaque su estrella fulgente,

En la magna lucha levanta primero

Su estrella de gloria, libertad y amor.

cual iris sagrado, nuestro pabellón;

I

y nunca lo rinde su brazo guerrero,

Coronas de nubes le da Matasiete

pues ella es el Faro de la Insurrección.

Cinturón de espumas el Caribe mar, y es el heroísmo su escudo y ariete, su rito el trabajo, la gloria su altar. Letra: M. A. Mata Silva. Música: B. Rodríquez Bruzual. INTRODUCCIÓN Venezuela posee mucha variedad en cuanto a música se refiere; tiene bailes de esparcimiento o diversión, como lo es el joropo, bailes y danzas devocionales, tales como los bailes de “San Juan, Los Diablos del Corpus, Tamunangue, Parrandas de oriente como el Guarandol, el Carite y otras teatrales como el paloteo y los negritos de Apure, etc. que de cualquier manera identifican regiones específicas de nuestro país. La Región Llanera específicamente conformada por los estados: Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, y portuguesa están representados por el Joropo, baile representativo de todo nuestro país también. La música llanera se destaca por su diversidad al bailar el joropo, encontrándose el Joropo valsiao, cuartiao, escobillao, cepillao, zapatiao, y toriao el cual adopta su estilo de acuerdo a la región o estado donde se baile.

Cabe destacar que en este trabajo se mencionan las diferentes regiones musicales de Venezuela haciendo énfasis en cada uno de los estados que conforman la Región Llanera, mencionando bailes típicos, Fiestas patronales y el himno de cada Estado, así mismo se destacan dos estados orientales como lo son Nueva Esparta y Sucre. CONCLUSIONES Las nueve regiones musicales que conforman a nuestro país están muy bien representadas cada una con su género musical muy particular, sin embargo, el Joropo representante por excelencia de la Región Llanera es considerado como nuestro baile nacional y reconocido en cualquier parte del mundo como tal, ejemplo de esto lo tenemos con el “Alma Llanera” de Pedro Elías Gutierrez , inclusive considerada nuestro segundo himno nacional. Nosotros los venezolanos al asistir a cualquier evento en cualquier parte dentro o fuera de Venezuela, si escuchamos un joropo o cualquier música Llanera enseguida nos imaginamos los llanos , el pastoreo, el ordeño, el arreo y algunos instrumentos musicales como el arpa, cuatro y maracas, esto nos indica que los llanos son representación básica de nuestro país. La música llanera es interpretada actualmente por muchos artistas de gran renombre quienes lo hacen en establecimientos muy bien representados. Cabe destacar que los llanos también están representados por Fiestas Patronales y devocionales que se celebran en fechas especiales del año. BIBLIOGRAFÍA - Conocer a Venezuela Cultura y Folclore. Tomo 2. - Publicaciones el Nacional. Atlas Práctico de Venezuela Fascículos: Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa, Nueva Esparta y Sucre. Año 2000. 

Publicaciones el Nacional- Fundación Bigott. Atlas de tradiciones venezolanas. Año 1999. - www.fporlar.com, www.venezuelatuya.com, www.bibliotecasvirtualesdelestadoaraqua.com.

Fiestas Turísticas, populares y religiosas de Venezuela Cabe destacar que en Venezuela y gracias a la diversidad de religiones y razas presentes, existe una gran cantidad de manifestaciones turísticas, religiosas y populares, cambiando una misma manifestación dependiendo del lugar donde se realice. Enero Fecha: 1 de Enero Festividad: Paradura del Niño Lugar: todo el estado Mérida Descripción: Fiesta familiar en torno a la imagen del Niño Jesús. Comidas y bebidas especiales. Villancicos y aguinaldos alegran el ambiente. Fecha: 14 de Enero Festividad: Fiestas de la Divina Pastora Lugar: Estado Lara Descripción: Todos los 14 de enero se traslada, en una procesión multitudinaria y fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su iglesia de Santa Rosa.

Fecha: Enero Festividad: Feria Internacional de San Sebastián Lugar: San Cristóbal (Táchira) Descripción: Corridas de toros con los mejores carteles del mundo. Exposición agropecuaria e industrial. Artesanía. Ciclismo internacional. Espectáculos diversos. Bailes en casetas y templetes. Festival de música campesina. Desfiles. Comidas y bebidas de la región. Febrero Fecha: 20 de Febrero Festividad: Día de la federación Lugar: Pueblo Nuevo, Paraguaná y Coro (Falcón) Fecha: Primera quincena Festividad: Los Vasallos o Danceros de la candelaria Lugar: La Parroquia (Mérida) Descripción: Con gran solemnidad se celebran estas danzas para rendir culto a Nuestra Señora de la Candelaria, los devoto de la virgen lucen vistosos trajes: pantalones "bombachos" de diferentes colores, chaquetas con hermosos bordados, gruesos cinturones de tela, capas de ceda adornadas con lentejuelas o papel brillante. En la cabeza llevan anchos sombreros ricamente adornados. La danza de la candelaria esta constituida por 10 partes: Pasacalle, Danza, Coplas, Tejido, Encierro del Chivo, Roza, Quema, Siembra, Aporco y Pasacalle final. Fecha: 2 de Febrero Festividad: Día de la Virgen de la Candelaria Lugar: Cumarebo, Municipio Zamora (Falcón) Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos. Fecha: 2 de Febrero Festividad: Día de la Virgen de la Candelaria Lugar: La Parroquia (Mérida) Descripción: Celebración en honor a la Virgen de la Candelaria, festividades religiosas. Fecha: Durante la celebración de Carnaval Festividad: EL Calipso Lugar: El Callao (Bolívar) Descripción: Durante la celebración del carnaval, se organizan una serie de vistosas comparsas, las cuales, con el acompañamiento de tambores cilíndricos ejecutan y bailan este particular genero musical, conocido con el nombre de Calipso, el cual presenta una notable influencia Antillana. Fecha: Martes de carnaval Festividad: Baile de la Hamaca Lugar: Rancho Chico, Puerto Cabello, Patanemo (Carabobo) Descripción: En Puerto Cabello se celebra en el Barrio de San Millán. Este baile es de origen curazoleño y consiste en la dramatización del arrebato de celos que sufre un negro en un entierro, cuando descubre la infidelidad de su mujer precisamente con el muerto. Fecha: Carnaval Festividad: Feria del Sol Lugar: Mérida (Mérida) Descripción: Corridas de Toros. Exposiciones. Espectáculos diversos. Bailes populares. Toros coleados. Artesanía. Comidas y bebidas de la región.

Fecha: Durante el mes Festividad: Carnaval Lugar: todo el país Descripción: Desfiles. Comparsas. Templetes. Concursos de disfraces. Bailes populares. En algunas ciudades estas fechas adquieren mayor notoriedad Marzo Fecha: Marzo - Abril Festividad: El Nazareno de San Pablo Lugar: Caracas Descripción: Festividad religiosa en honor a la imagen del Nazareno que se venera en la Basílica de Santa Teresa. Esta tradición data de la época de la Colonia y se celebra los miércoles santos. Los pagadores de promesas se visten de morados, en forma similar al Nazareno. Fecha: Marzo - Abril Festividad: Festival Internacional de Teatro Lugar: Caracas Descripción: Cada dos años Caracas se convierte en la capital mundial del teatro. Se presentan compañías de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Diversos escenarios (teatros, plazas, bulevares, etc.), sirven de marco a este festival. Siempre cae en años pares. Fecha: 4 al 14 de marzo Festividad: Feria de Calabozo. Lugar: Calabozo (Guárico) Descripción: Exposición agroindustrial. Corridas de toros. Espectáculos diversos. Fecha: 16 al 25 de marzo Festividad: Feria de San José. Lugar: Maracay (Aragua) Descripción: Se celebra dentro del marco de la semana del Natalicio de Francisco Lazo Martí. Exposiciones agropecuarias y artesanal. Corridas de toros. Toros coleados. Conciertos de música criolla. Eventos culturales diversos. Abril Fecha: 2 de Abril Festividad: San Francisco de Padua Lugar: San Francisco de Yare (Miranda) Fecha: 4 al 8 de Abril Festividad: Semana Santa Lugar: Todo el Territorio Nacional Fecha: 4 al 8 de Abril Festividad: Pasión Viviente en Santo Domingo y La Parroquia. Lugar: Estado Mérida Mayo Fecha: 1° de Mayo Festividad: Fiestas Patronales de San Felipe Lugar: San Felipe (Yaracuy) Fecha: 22 de Mayo Festividad: Día de la Virgen de Santa Rita Lugar: SANTA RITA DE MANAPIRE, ESTADO GUARICO Descripción: Celebración en honor a la patrona de esta población, con animados programas populares, culturales, deportivos y religiosos. Se hacen fiestas al mejor estilo llanero, con el ambiente fiestero y cordial de los guariqueños. Fecha: Todo el mes de Mayo Festividad: Velorio de la Cruz de Mayo Lugar: En todo el país Descripción: Fiesta correspondiente al solsticio de Verano que se lleva a cabo especialmente en el oriente, centro y occidente del país. Consiste en la veneración a la Santa Cruz; para ello la adornan con flores y guirnaldas, se rezan y le cantan coplas. Esta manifestación sufre variaciones en cuanto a la música y otros elementos, de acuerdo a la región. Fecha: todo el mes de Mayo Festividad: Diablos danzantes Lugar: San Francisco de Yare (Miranda), Patanemo (Carabobo), Chuao (Aragua), Naiguatá (Vargas). Descripción: Festividad folklórica que se lleva a cabo los jueves de Corpus Christi. Consiste en el pago de promesas por parte de los fieles al cuerpo de Jesucristo, efectuando una procesión y danza alrededor de la plaza del pueblo, frente a la iglesia, trajeados de diablos. Tienen ciertas diferencias en cuanto a vestuarios, instrumentos musicales y otros elementos, según la localidad.

Fecha: 3 al 5 de Mayo Festividad: Festival Internacional " Voz del Alma Llanera" Lugar: San Fernando de Apure (Apure) Descripción: Este festival se celebra dentro del marco de la Feria Agropecuaria. Artesanal e Industrial. Intervienen los más afamados cantantes de música llanera, tanto de Venezuela como de Colombia. En los Municipios Baruta y El Hatillo en el mes de Mayo se celebran las Festividades en homenaje a la Virgen de Fátima Junio Fecha: 13 de Junio Festividad : Fiestas Patronales de San Antonio de Padua Lugar: Todo el estado Lara (Lara) Descripción: Misa. Procesión. Actos populares y manifestaciones folklóricas. Festival de música de viento, cuerdas y percusión (Tambores). Comidas y bebidas típicas. Baile del Tamunangue. Fecha: 24 de Junio Festividad: Tambores de San Juan Lugar: Curiepe (Miranda) Descripción: La mina, la curbeta, el tambor redondo y el culo e´puya retumban. El pueblo, confundido con los visitantes, se agolpa en las calles para bailar rítmicamente al son de la fulía cantada por el poblador barloventeño. Julio Fecha: 5 de Julio Festividad: Día de la Independencia Lugar: En todo el país Descripción: Se conmemora el Congreso del 5 de Julio de 1811, celebrado en la Capilla de Santa Rosa de Lima, donde se declaró la Independencia de Venezuela. Actos cívicos en todo el país. Los eventos centrales se realizan en Caracas: Ofrenda floral en el Panteón Nacional ante el Sarcófago del Libertador, sesión solemne en el Congreso Nacional, apertura por parte del Presidente de la República del arca que contiene el acta del Congreso del 5 de julio de 1811, para ser expuesta al público. Fecha: 26 de Julio Festividad: Santa Ana de Morón Lugar: Municipio Juan José Mora (Morón) Estado Carabobo. Descripción: al comienzo del mes de julio se dan inicio a sus preparativo presentación de las candidatas al reinado, arreglo de la virgen y la catedral allí se realizan la procesión con la virgen por todo el centro de Morón , comuniones, se elige a la reina de las fiesta, toros coleado y algunas retretas, también queman el arbolito en la plaza de Morón y se efectúan carreras de bicicletas entre otras actividades Fecha: 21 -29 de Julio Festividad: Fundación de la Ciudad de Caracas Lugar: Caracas Descripción: Eventos culturales. Teatro. Exposiciones de pintura y escultura. Conciertos. Actos populares y deportivos. Todo ello como celebración del aniversario de la fundación de Caracas, el 25 de julio de 1567. Fecha: 24 de Julio Festividad: Natalicio del Libertador Simón Bolívar y Día de la Batalla Naval del Lago Lugar: en todo el país Descripción: Actos cívicos y militares. Los eventos principales tienen lugar en Caracas, Maracaibo, Puerto Cabello y Litoral Central. Fecha: Julio - Agosto Festividad: Festival sol de Caicara, celebrado, El último fin de semana del mes de julio, los días viernes y sábado, En la población de Caicara, municipio Cedeño del Estado Monagas. El Cual sirve de abreboca a las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán, celebradas desde la fecha hasta el 4 de agosto de Cada año Lugar: En la población de Caicara, municipio Cedeño del Estado Monagas Agosto Fecha: Julio - Agosto Festividad: Festival sol de Caicara, celebrado, El último fin de semana del mes de julio, los días viernes y sábado, En la población de Caicara, municipio Cedeño del Estado Monagas. El Cual sirve de abreboca a las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán, celebradas desde la fecha hasta el 4 de agosto de Cada año Lugar: En la población de Caicara, municipio Cedeño del Estado Monagas Fecha: Agosto Festividad: Feria Internacional de Artesanos Lugar: Tintorero (Lara) Descripción: Fiestas Internacionales que realiza la gente y los artesanos de Tintorero, en el estado Lara, como una puesta en escena de las piezas que ellos elaboran, y que son vendidas a excelente precios a los turistas

que visitan desde ya hace muchos años, estas ferias. Es conocida Nacional e Internacionalmente como uno de los principales puntos de encuentro artesanal en el estado Lara Fecha: 15 al 21 de Agosto Festividad: Feria de la Consolación Lugar: Táriba (Táchira) Descripción: Actos religiosos. Retretas. Novilladas. Exposición agropecuaria. Torneos de bolas criollas. En torno de la iglesia y de la Plaza Bolívar se levantan toldos donde los habitantes de las aldeas cercanas exponen sus productos para venderlos orifarlos. Comidas y bebidas típicas. Artesanías. Fecha: Ultima semana del mes Festividad: Feria del Orinoco Lugar: Ciudad Bolívar - Bolívar Descripción: Antes llamada "Feria de La Sapora", esta celebración se corresponde con la remontada del río por este pez autóctono para su desove aguas arriba del río Orinoco. Entre los eventos que se realizan se encuentran una exposición industrial y ganadera, toros coleados, concursos de pesca de la sapoara, competencias de deportes acuáticos en el río Orinoco, bailes populares, calipsos. Septiembre Fecha: 5 al 11 de septiembre Festividad: Fiestas en honor de Nuestra Señora de Coromoto Lugar: Naiguatá Descripción: Actos religiosos. Festejos populares. Riñas de gallos. Competencias deportivas. Fecha: 8 de septiembre Festividad: Aparición de la virgen de Coromoto Lugar: Guanare Estado Portuguesa Descripción: Conmemoración en el Templo Votivo de de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la aparición de la virgen de Coromoto. Fecha: 11 de septiembre Festividad: Coronación de la virgen de Coromoto Lugar: Guanare Estado Portuguesa Descripción: Conmemoración en el Templo Votivo de de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la Coronación de la virgen de Coromoto. Fecha:7 al 11 de septiembre Festividad: Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Valle Lugar: El Valle del Espíritu Santo (Nueva Esparta) Descripción: Estas fiestas tienen una duración de ocho días. Procesiones. Durante las festividades la isla de Margarita, y muy especialmente El Valle del Espíritu Santo, cobra un sabor y colorido típico de la región. Venta de productos propios de la isla. Orquestas criollas y conjuntos musicales recorren las calles. Bailes populares. Artesanía. Platos típicos a base de pescados y mariscos. Fecha: 23 y 24 de septiembre Festividad: Baile de las Turas Lugar: Mapararí (Falcón) Descripción: Celebración de ascendencia indígena donde el hombre rinde culto a la naturaleza, dándole gracias por los frutos recibidos y pidiendo buenas cosechas para el año venidero. Octubre Fecha: 5/7 Festividad: San Francisco de Asís Lugar: Valles de Aragua (Aragua) Descripción: Fiestas en honor a san Francisco de Asís Fecha: 12 Festividad: festividad por el Día de los Espíritus Lugar: Montaña de Sorte (Yaracuy) Montaña de Maria Lionza. Descripción: Bailes, rituales santeros y espiritistas en honor a todos las las entidades del culto. Baile sobre fuego, golpe de tambor, danzas, cánticos. etc. Fecha: 12 Festividad: Día de la Resistencia Indígena Lugar: Toda Venezuela Descripción: Fiesta en conmemoración al Descubrimiento de América. Noviembre Fecha: 7 y 8 de noviembre Festividad: Clásico Nacional de Pesca del Rey Lugar: Península de Paraguaná (Falcón) Descripción: Actúan numerosos equipos náuticos nacionales y extranjeros, entre Punta Caimán y Punta Macoya. Prácticas de esquí acuático, pesca submarina y regata de veleros.

Fecha:15 al 22 de noviembre Festividad: Feria de la Chinita Lugar: Maracaibo (Zulia) Descripción: Tiene su origen en las Fiestas Patronales de la Chiquinquirá. Actividades religiosas. Procesiones, cantos de gaitas en honor de "La Chinita", como llama el pueblo zuliano a la virgen de la Chiquinquirá. Exposiciones agropecuarias. Espectáculos artísticos y deportivos. Corridas de toros. Diciembre Fecha: 4 de Diciembre Festividad: Celebración del Día de Santa Bárbara Lugar: Todo el País (Venezuela) Descripción: Día en el cual los creyentes de el culto a Santa Bárbara, rinden tributo a sus imagen, entregando ofrendas que van desde simples rituales, hasta grandes fiestas acompañadas de música, bailes, cantos y mucha comida. Las ofrendas a ella son: Vino, frutas (manzanas), granos, mucha luz (velas), flores. Fecha: 9 de Diciembre Festividad: Declaratoria de Coro y su Puerto de La Vela. “Patrimonio Cultural de la Humanidad” Lugar: Coro y la Vela (Falcón) Descripción: Día en el cuál se celebra la Declaración por la Unesco de Coro y La Vela, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fecha: 12 de Diciembre Festividad: Virgen de Guadalupe Lugar: Santuario del Carrizal (Falcón) Descripción: En el Santuario de El Carrizal, del Municipio Colina, comienza la celebración con una caminata que parte desde el Parque de Feria en Coro a las 3:00 a.m., y continúan las festividades todo el día. Fecha: 24 de Diciembre Festividad: Pastores de San Joaquín Lugar: San Joaquín (Carabobo) Descripción: Hermosa tradición que se celebra en la noche del 24. Los Pastores con su parranda salen a recorrer las calles de San Joaquín en dirección a la iglesia, cantando, bailando y haciendo figuras. Entran en el templo guiados por el Estrellero, y se sientan en el piso simulando estar dormidos. Al finalizar la Misa de Gallo se les aparece un Ángel anunciando el nacimiento del Niño Jesús. Entonces los Pastores comienzan a cantar y le hacen ofrendas al Niño, para luego salir a la plaza a ejecutar sus danzas. Fecha: 24 de Diciembre Festividad: Nacimiento del Niño Dios Lugar: Todo el País (Venezuela) Descripción: En todas las casa de Venezuela se celebra a partir de las 12 de la noche, el nacimiento del niño Dios, destapando el niño en el Pesebre y haciéndole ofrendas, que van desde cantos hasta rezos. Se hace una gran cena familiar. Fecha: 28 de Diciembre Festividad: Los locos de la vela Lugar: La Vela de coro (Falcón) Descripción: En la población de La Vela de Coro, se celebra el Día de los Locos de La Vela, comenzando con la víspera, donde sale la “Mojiganga” a visitar todo el pueblo, y señalar las casas donde al siguiente día Los Locos deben hacer sus paradas. Fecha: 28 de Diciembre Festividad: El baile del Mono Lugar: Caicara de Maturín (Monagas) Descripción: El baile del mono es de origen indígena y esta emparentado con las ceremonias practicadas antiguamente por los grupos chaimas, de origen Caribe, con el fin de obtener buenas y abundantes cosechas. Las comparsas se caracterizan por sus originales disfraces en los que se destaca la creatividad de los diferentes personajes. Fecha: 28 de Diciembre Festividad: Las Zaragozas Lugar: Sanare (Lara) Descripción: La fiesta de Los Zaragozas pertenece a esa celebración de amplia dispersión en los estados andinos conocida como locos y locainas, que, por alguna razón, en Sanare y Guárico adquirió nombre propio. Se celebra cada 28 de Diciembre, cuando la Iglesia conmemora el Día de los Santos Inocentes en recordación de aquel asesinato colectivo de niños, ordenado por Herodes, la fallida intención de eliminar el Niño-Dios. Para la tradición popular ése es un día de locos y actos disparatados. En su esencia, esta celebración reúne símbolos opuestos.

 

Repique de tambor para anunciar la Navidad Puerto Cumarebo (Falcón) Día 1 Fiesta de la Inmaculada Concepción de Nutrias Ciudad de Nutrias (Barinas) Día1

                              

Santa Bárbara Rubio (Táchira) Día3 La Inmaculada Concepción Rubio (Táchira) Día3 Nuestra Señora del Belén Mérida (Mérida) Día4 San Nicolás de Bari Obispos (Barinas) Día6 Fiesta de la Inmaculada Concepción Arismendi (Barinas); Montalbán (Carabobo); Capatárida (Falcón); El Tocuyo (Lara); Mucuchíes (Mérida); Curiepe (Miranda); Chivacoa (Yaracuy) Día 8 Nuestra Señora de Guadalupe La Victoria (Aragua) Día12 Santa Lucía Santa Lucía (Miranda); Yaritagua (Yaracuy) Día 13 Misas de aguinaldo Todo el país Día16-24 Pastores Chuao (Aragua), San Joaquín (Carabobo) Día24 Entrada del Niño Jesús Curiepe (Miranda) Día24 Nuestra Señora de Altagracia Curiepe (Miranda) Día24, 25, 26 y 27 Navidad Todo el país Día25 San Benito Betijoque, Sabana Grande (Trujillo) Día25 y 26 San Juan Evangelista Paracotos (Miranda); Juan Griego (Nueva Esparta) Día27 San Benito Consejo de Ziruma, Cabimas, Lagunillas, Gibraltar, Puertos de Altagracia, Sinamaica, El Moján y Caja Seca (Zulia) Día27 San Benito de Palermo Bobures y Gibraltar (Zulia)Día 27 y 28 Locos y Locainas Oriente, Centro y Occidente del país Día 28 Zaragozas Sanare (Lara) 28 Día de los Santos Inocentes Curiepe (Miranda); Naiguatá (Vargas) Día 28 Baile del Mono Caicara de Maturín (Monagas) Día 28 Vasallos de San Benito San José de las Flores, El Rincón, Vuelta de Lola (Mérida) Día 28-29 Los Giros de San Benito Timotes, La Venta y Mucuchíes (Mérida); Valera y Granados (Trujillo) Día 29 Recibimiento de San Benito de Gibraltar y el Batey Bobures (Zulia) Día 31 El año viejo (muñeco y testamento) Estado Mérida, Estado Táchira Día 31 Despedida de año viejo Elorza (Apure) Día 31 Pastores Aguas Calientes (Carabobo) Primer domingo Virgen de las Mercedes Vallecito Primer Domingo Pastores y Velorio del Niño Jesús El Limón (Aragua) Segundo sábado

OTROS VÍNCULOS DE IMPORTANCIA Haga clic para ampliar Fiestas de la Divina Pastora | Feria Internacional de San Sebastián | Día de la federación Los Vasallos o Danceros de la candelaria | Día de la Virgen de la Candelaria | Día de la Virgen de la Candelaria | EL Calipso | Baile de la Hamaca | Feria del Sol | Carnaval | El Nazareno de San Pablo | Feria de Calabozo | Feria de San José | Semana Santa | Pasión Viviente en Santo Domingo y La Parroquia | Fiestas Patronales de San Felipe | Día de la Virgen de Santa Rita | Velorio de la Cruz de Mayo | Diablos danzantes | Fiestas Patronales de San Antonio de Padua | Tambores de San Juan | Día de la Independencia | Santa Ana de Morón | Fundación de la Ciudad de Caracas | Natalicio del Libertador Simón Bolívar | Día de la Batalla Naval del Lago | Festival sol de Caicara | Feria Internacional de Artesanos | Feria de la Consolación | Feria del Orinoco | Fiestas en honor de Nuestra Señora de Coromoto | Aparición de la virgen de Coromoto | Coronación de la virgen de Coromoto | Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Valle | Baile de las Turas | festividad por el Día de los Espíritus | Día de la Resistencia Indígena | Clásico Nacional de Pesca del Rey | Feria de la Chinita | Declaratoria de Coro y su Puerto de La Vela. “Patrimonio Cultural de la Humanidad” | El baile del Mono | |Las Zaragozas

Ritmos de Venezuela By ho1246 on 4 agosto, 2008

3 Votes

Gracias Tuliodavid por este bello recuerdo de mi niñez

Cultura de Venezuela De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 3 4 5 La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina,6 pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario y la gastronomía.7 8 La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor y hábitos culinarios, así como algunas palabras.9 10 La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones,11 parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía. Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX,12 en especial de procedencia francesa. En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. Aumentando el ya complejo mosaico cultural. Así por ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto del deporte de béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales. Véase también: Historia de Venezuela Véase también: Historia de Venezuela desde 1958

Contenido [ocultar]  

          

1 Idiomas 2 Etnografía o 2.1 Indígenas o 2.2 Afro venezolanos 3 Religión 4 Artesanía 5 Artes plásticas 6 Gastronomía de Venezuela 7 Símbolos nacionales 8 Cine 9 Música 10 Literatura 11 Ciencia y tecnología 12 Festividades 13 Deporte

  

14 Véase también 15 Referencias 16 Enlaces externos

[editar] Idiomas Artículos principales: Lenguas de Venezuela y Español venezolano.

Aunque el país es mayormente monolingüe en castellano,13 14 se hablan numerosas lenguas en Venezuela.15 Los idiomas oficiales reconocidos en la constitución son el castellano y los idiomas indígenas, es decir, más de una treintena de lenguas (guajiro, warao, pemón, entre otros), para el uso oficial de los pueblos indígenas, la mayoría de ellos con pocos hablantes (menos del 1% de la población total). Los inmigrantes además del Castellano, hablan sus propios idiomas; destacando el árabe, italiano, portugués, inglés, chino, gallego, entre otros. El árabe se habla principalmente por las colonias libanesas en la Isla de Margarita, Maracaibo, Puerto la Cruz, Maracay y Caracas; el portugués es hablado en Santa Elena de Uairén estado (Bolívar) por buena parte de la población, dada su cercanía a Brasil, mientras que parte de la población de la Colonia Tovar (Aragua) habla un dialecto del alemán, llamado (alemán coloniero). Por su parte, el idioma inglés está muy extendido debido a la influencia de los inmigrantes estadounidenses (principalmente motivado a la explotación petrolera).

[editar] Etnografía Artículo principal: Etnografía de Venezuela. Artículo principal: Pueblo pemón.

Grupo de niños indígenas de la tribu de los yanomamis en el Alto Orinoco. Los venezolanos poseen una combinación rica de herencias. A partir del período colonial se mezclaron indígenas, españoles y africanos, y hoy en día la mayoría de los venezolanos tiene una o más de esas ascendencias: mulatos 30%, mestizos 35%, descendientes de europeos 25% (en su mayoría italianos, españoles, portugueses, alemanes, entre otros ), afro-descendientes 8% , indígenas 1,5%, asiáticos 0,5%. Las comunidades indígenas en la actualidad rondan el 1% de población total nacional, y están establecidas principalmente en el Estado Zulia y al sur del río Orinoco y su desembocadura. Con el inicio de las explotaciones petroleras a principios del siglo XX, se establecen compañías y ciudadanos provenientes en su mayoría de los Estados Unidos. Posteriormente, a mediados de siglo, especialmente a principios de la época de la post-

guerra, vinieron a incorporarse a la sociedad venezolana, una nueva ola otra vez de inmigrantes de origen italiano, español, y nuevos inmigrantes portugueses, libaneses, alemanes, croatas, chinos, japoneses (entre otros); y de diversos países de la América Latina (Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Chile, República Dominicana, Haití, México, etc.) durante el Boom Petrolero de los años setenta. El Censo General de Población y Vivienda del año 2001, indica que las principales colonias extranjeras establecidas en el país son originarias, en este orden y citando solo las más numerosas de: España, Italia, Líbano, Portugal, Alemania, Argentina, Estados Unidos, China, Colombia, República Dominicana, Chile, Ecuador, Perú, Cuba, Guyana, Brasil, Uruguay, Francia, México y Trinidad y Tobago, y representan alrededor de un 7,7% de la población total. La mayoría de la inmigración árabe en Venezuela consiste en libaneses y sirios. A finales del siglo XIX llegaron los primeros inmigrantes de habla árabe, dedicándose al comercio y a la pesca de perlas en la Isla de Margarita. A principios del siglo XX llegaron más personas de origen árabe. Como en aquel entonces estos países estaban bajo el dominio turco, estos inmigrantes traían pasaporte de ese país, razón por la que hasta hoy se les llama coloquialmente turcos. Todavía en la actualidad muchos de estos inmigrantes se dedican al comercio en las principales ciudades del país.Hay indígenas americanos principalmente de origen caribeño. Gran cantidad de inmigrantes latinoamericanos atraídos por los grandes recursos del país han llegado a Venezuela en el siglo XX. Estas continuas oleadas migratorias aumentaron el complejo mosaico racial del país. En Venezuela nunca ha habido problemas raciales. Es por ello que el poema Píntame Angelitos Negros, popularizado a través de una famosa canción a mediados del siglo XX y que representa una especie de himno en contra de todo tipo de discriminación racial, es de un famoso escritor, poeta, humorista, abogado y político venezolano: Andrés Eloy Blanco. Como la mayor parte de los inmigrantes han sido blancos, las poblaciones negras e indígenas han disminuido su importancia, para aumentar la mestiza y la blanca.

Colonia Tovar, fundada en 1843 con colonos generalmente católicos, procedentes de zonas agrícolas del suroeste de Alemania. Sus habitantes conservan su cultura e idioma, y hablan un dialecto del alemán llamado alemán coloniero. Véase también: Inmigración en Venezuela

[editar] Indígenas Artículo principal: Pueblos originarios de Venezuela.

Son un grupo minoritario que en 2001 representaba el 2.2% de la población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de acuerdo con el Censo de 2001 de Venezuela, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas el país mantienen su cultura intacta,16 los indígenas en contacto con el hombre blanco y mestizo de ciudad, poseen una cierta asimilación, poniendo en peligro de desaparecer su cultura, gracias a las influencias recibidas constantemente de otros países vecinos, lo cual provoca un transculturización en la cultura actual del país, y sólo como se decía anteriormente un pequeño grupo de indígenas muy alejados de la ciudad son capaces de mantener en pie sus costumbres y su cultura en general. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía.17

[editar] Afro venezolanos Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el estado Yaracuy específicamente en el municipio Veroes en el sur del Lago de Maracaibo,Estado Zulia, en una conocida población llamada Bobures y en la localidad del Callao y sus poblaciones aledañas Estado Bolívar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los afrodescendientes del resto del país están totalmente asimilados, perdida totalmente su antigua cultura y desarrollando la de los mestizos.18 19 20

[editar] Religión Artículo principal: Religión en Venezuela.

Catedral de la ciudad de Mérida. La constitución establece la libertad de culto y alrededor de un 96% de la población venezolana se identifica como Cristiana en su mayoría pertenecientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana; el resto está conformado por personas que practican otras religiones como la Islámica, Evangélica, Hinduista, Budista, Judaísmo, Santería y otras acepciones del Cristianismo,21 etc; mientras que algunos grupos practican religiones con algunas raíces prehispánicas. Hay grupos de Ateos, como en el resto del mundo. Una minoría que ha ido en aumento se ha unido también a grupos religiosos norteamericanos, siendo los Testigos de Jehová, Mormones (Iglesia de Jesucristo) y Adventistas del Séptimo Día los más importantes.

Los practicantes religiosos activos han disminuido considerablemente; las poblaciones afrodescendientes desarrollan una fe católica mezclada con religiones africanas llamada Santería.

[editar] Artesanía La historia de las artesanías y los artesanos no pueden desprenderse de antecedentes que nos remontan a más de 14,000 años, cuando los primeros pobladores habitaban el actual territorio de Venezuela. Los primeros pobladores desarrollaron técnicas propias de sociedades cazadoras-recolectoras para la talla de piedras y maderas, con el fin de crear objetos que favorecieran su interacción con el medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos.22 23 Tiempo después cuando el hombre y su sociedad desarrollan conocimientos que les permiten el tratamiento de otros recursos naturales, como la arcilla, logran plasmar parte de su mundo y cosmogonía sobre la tierra modelada y cocina. Los primeros vestigios cerámicos provienen del Orinoco medio, de las tradiciones culturales conocidas como Saladoide y Barrancoide. Los tejidos y la cestería fueron utilizados de manera utilitaria y en fiestas sagradas. En los cementerios indígenas de Quíbor —estado Lara— se han hallado restos de enteras tramadas que servían de soporte a los cadáveres. Las cestas eran utilizadas como urnas en donde se colocaban partes del esqueleto ya seco para ser depositado en otros espacios como enterramientos secundarios. Algunos fragmentos arqueológicos de cerámica muestran impresiones de cestería que hacen pensar que ciertos tramados fungían como soporte de grandes ollas o platos, mientras la piezas eran decoradas o terminadas antes de ser quemadas. Muchas de las técnicas practicadas en las artesanías24 actuales tuvieron su nacimiento en este período histórico.

[editar] Artes plásticas

Museo de Arte Moderno Jesús Soto.

La pintura y la escultura venezolanas han sido tradicionalmente influenciadas por el tema histórico y el proceso político vivido por el país en su Independencia.25 26 Muchas pinturas y esculturas decimonónicas a menudo se presentan como representaciones de momentos clave de la historia, hechos heroicos, y alegorías de la nación. Quienes destacaron en esta fase fueron Juan Lovera, Arturo Michelena,27 Martín Tovar y Tovar, Tito Salas, entre otros. No obstante, la pintura romántica tuvo su mayor exponente en Cristóbal Rojas,28 quien se apartó mayormente de esos temas generalizados.29 Entre quienes han contribuido sobremanera al arte cinético30 31 han sido Carlos CruzDíez, Jesús Soto y Juvenal Ravelo. Esta tendencia en particular se ha hecho muy popular en el país, y existen obras de este tipo en varias instituciones culturales, e incluso en autopistas, en el Metro y en aeropuertos como el de Maiquetía. El abstraccionismo32 y el simbolismo tuvieron uno de sus más grandes desarrolladores en Armando Reverón, cuya obra comienza a ser redescubierta y reconocida internacionalmente.33 En el abstraccionismo y el cinetismo también destacó Alejandro Otero, mientras que el realismo social estuvo ligado a la labor de César Rengifo. Grandes paisajistas34 han sido Manuel Cabré, Luis Álvarez de Lugo, entre otros, destacándose en la pintura del cerro El Ávila. Otro nombre es Pedro León Zapata, reconocido por ser un célebre caricaturista. Otras tendencias en las artes pictóricas que se puede apreciar en Venezuela en las obra del periodo colonial venezolano donde los motivos religiosos asociado con la Virgen María, la natividad y la vida de Jesús son preponderante en dicho periodo histórico.35 36 Otra formas menos académicas pero muy populares en los finales del siglo XX y comienzo del XXI lo constituye el muralismo y en la cual se encuentran gran cantidad e de diseños y tendencias.37 38 39 En la escultura sobresalen Francisco Narváez, Alejandro Colina, Gertrud Goldschmidt, Lía Bermúdez, entre otros. En el país también han tenido especial cabida las actividades y creaciones en el campo del diseño gráfico. Véanse también: Categoría:Artistas de Venezuela y Galería de Arte Nacional

[editar] Gastronomía de Venezuela Artículo principal: Gastronomía de Venezuela.

Arepa asada con queso. La gastronomía de Venezuela es muy variada, y viene derivada de la mezcla de los alimentos europeos, africanos e indígenas. Quizás el plato más conocido es la arepa, una

especie de pan o tortilla asada, frito o hervido que se consume varias veces al día y es considerada el pan de cada día de los venezolanos. Otros platos representativos de Venezuela son las hallacas que se consumen en la navidad, el pabellón criollo y el sancocho.40 41

[editar] Símbolos nacionales Categoría principal: Símbolos de Venezuela. Véase también: Gloria al Bravo Pueblo Véase también: Bandera de Venezuela Véase también: Escudo de Venezuela

El Araguaney, árbol nacional de Venezuela. Este árbol puede apreciarse en todo su esplendor hacia el mes de mayo, hecho por el que el escritor y ex-presidente Rómulo Gallegos denominara a este mes como "la primavera de oro de los araguaneyes". En Venezuela, además de reconocerse a la bandera, el himno y el escudo, como símbolos patrios, se han nombrado otros elementos típicos de la flora y fauna nacional como símbolos nacionales. A saber: 

La orquídea o Flor de Mayo, (Cattleya mossiae) fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951, mediante una resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. La especie mossiae fue descubierta en Venezuela en la década de 1830.



El araguaney (Tabebuia chrysantha) es el árbol nacional desde el 29 de mayo de 1948, por resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Su nombre se compone de un vocablo de origen indígena y de la combinación de vocablos griegos que significan flor de oro, en alusión al color amarillo.



El turpial (Icterus icterus) es el ave nacional desde el 23 de mayo de 1958, según resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Es un pájaro de unos 24 cm de envergadura, que se distingue por su colorido amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas, que son negras con partes blancas, y una mancha azul alrededor de los ojos.

[editar] Cine Artículo principal: Cine de Venezuela.

Inició su producción en 1896, apenas un año después que la primera producción de los hermanos Lumière en Francia. Se caracteriza por una producción escasa e irregular, aunque vivió una época dorada en las décadas de 1970 y 1980 con realizadores como Mauricio Walerstein, Clemente de la Cerda y Román Chalbaud éste último autor de la película considerada por muchos la mejor exponente del cine venezolano: El pez que fuma. En la actualidad los directores más representativos son Elia Schneider, José Ramón Novoa y Diego Rísquez. El ente rector es el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.42

[editar] Música Artículo principal: Música de Venezuela. Véase también: Alma Llanera

La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y africanos,43 44 45 el más representativo del país es el Joropo, que utiliza los instrumentos (Caribe anglófono y francófono).46 47 Debido a la influencia cultural de Estados Unidos se escucha, Hip-hop, dance, tecno, rock y el pop. El gusto musical del venezolano es muy distinto al de los países sudamericanos, sólo con Colombia tienen algunos gustos en común como el Llanera ya que en los llanos Orientales de Colombia se produce esta manifestación musical, por ser fronterizos. El gusto musical del país es netamente caribeño, en Venezuela la salsa, el merengue y la cumbia es música para escuchar y no solo para bailar, como en otros países.48 49 Vale recalcar que la música nacional es llamada música llanera, y proviene de los principales llanos del país (Edo. Apure y Barinas). Debido a la influencia afro-antillana, el calipso y tambor son unos importantes géneros musicales en Venezuela. Entre algunas figuras de la música venezolana cabe destacar a la pianista del siglo XIX Teresa Carreño,50 así el estupendo desarrollo que ha ocurrido con el movimientos de las orquestas sinfónicas juveniles.51

[editar] Literatura Artículo principal: Literatura de Venezuela.

La literatura en Venezuela se remonta a la literatura oral de los indígenas algunas de las cuales han sido registrados hoy en día. La literatura escrita comenzó a desarrollarse durante la época de la colonia, y los escritos de la época fueron dominados por la cultura y pensamiento de España.52 Las crónicas53 54 55 56 y varios estilos de poesía fueron las principales manifestaciones literarias de los años 1700.57 Los años 1800 y la independencia vieron el nacimiento de la literatura política, incluyendo la autobiografía

de Francisco de Miranda. El romanticismo, primer género literario de importancia en Venezuela, se desarrolló a mediados de los años 1800, siendo Peonia, de Manuel Romero García el mejor ejemplo. Luego de la independencia, la literatura venezolana comenzó a diversificarse, pero apenas comenzó a evolucionar rápidamente en la época de Guzmán Blanco, entre 1870 y 1888. El comienzo del Siglo XX vio el desarrollo de varios escritores, novelistas, ensayistas y poetas de importancia, como lo fueron Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos,58 59 60 Luis Beltrán Prieto Figueroa61 Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva, Mariano Picón Salas, José Rafael Pocaterra, entre otros. La tradición literaria se estableció realmente en Venezuela a mediados del siglo XX.

[editar] Ciencia y tecnología Categoría principal: Ciencia y tecnología de Venezuela.

Humberto Fernández Morán.

Instalaciones de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales. Venezuela ha contado con varios científicos que han contribuido de manera notable a las ciencias naturales y médicas, así como al avance tecnológico. La primera vacuna para la cura de la lepra y contra la leishmaniasis fue desarrollada por Jacinto Convit, mientras que Baruj Benacerraf efectuó demostraciones sobre las respuestas inmunes frente a antígenos y su variación en cada persona, lo que le hizo co-merecedor del Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1980. En el campo de la tecnología, Humberto Fernández Morán contribuyó al desarrollo del microscopio electrónico y del bisturí de diamante, éste último de su propia inventiva, y fue el primero en introducir el concepto de crioultramicrotomía.62

Históricamente, el primer vestigio de tecnología hecha por venezolanos se encuentra en el desarrollo de la pinza de Rincones, que permitía recuperar piezas en los pozos petroleros.63 Las actividades tecnológicas en el país cobrarían un nuevo impulso hacia mediados del siglo XX, con la creación de nuevos institutos destinados a la promoción y profesionalización de la actividad científica y tecnológica en el país.64 Tales planteles, como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, son los principales referentes en estas materias. Todos están adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Por otra parte está el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato que, a 3.600 msnm, es uno de los enclavados a mayor altura en el mundo.65 Las labores actuales en el campo de la tecnología incluyen el desarrollo del Tren Electromagnético Venezolano (TELMAGV), y la activación del Simón Bolívar I, el primer satélite venezolano, el cual fue lanzado en 2008, y con el que se espera agilizar los servicios comunicacionales, e impulsar la telemedicina y la educación en el país. También han tenido lugar desarrollos en el campo de la informática. Otros hombres de ciencias que vale la pena mencionar son Alejandro de Humboldt,66 67 Pehr Löfling,68 69 Adolfo Ernst, Henri Pittier,70 Tobías Lasser, Gilberto Rodríguez, Francisco Tamayo Yepes y más. Véanse también: Categoría:Científicos de Venezuela y Centro Espacial Venezolano

[editar] Festividades Véase también: Anexo:Efemérides en Venezuela

Fecha71 1 de enero 6 de enero 14 de enero 15 de enero

Nombre en castellano Nombre local Año Nuevo Año nuevo Día de los Reyes Epifanía Magos Prosesión de la Divina Estado Lara Pastora Día del Maestro

Día del Maestro

febrero o Marzo Carnaval

Carnaval

Marzo o Abril

Semana Santa

Semana Santa

Declaración de la Independencia Día Internacional del Trabajo Día Internacional del Contador Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Grito de Independencia

19 de abril 1 de mayo 17 de mayo 24 de junio

Notas No laborable. Llamado popularmente Día de Reyes

No laborable para los maestros. Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Cenizas). Fecha móvil (jueves, viernes Santo). Feriado

Día del trabajador No laborable. Día del Contador de las Américas Batalla de Carabobo

No laborable para los Contadores Técnicos. Inamovible.

Firma del Acta de Independencia Natalicio de Simón 24 de julio Bolívar y Día de la Fuerza Armada Día de Nuestra Señora 08 de septiembre del Valle Día de Nuestra Señora 11 de septiembre de Coromoto 12 de octubre Día de la Feriado resistencia indígena Día de Todos Los 1 de noviembre Santos 2 de noviembre Día de los Difuntos Día de la Aviación 10 de diciembre Militar Venezolana 5 de julio

17 de diciembre

Conmemoración de la Muerte del Libertador

25 de diciembre 31 de diciembre

Navidad Fin de año

Día de la Independencia Natalicio del Libertador Simón Bolívar

Inamovible Inamovible.

Día de Todos Los Santos Día de los Muertos Inamovible. El más impresionante Día de la Aviación desfile aéreo. Muerte del Libertador Simón Inamovible. Bolívar Navidad No laborable Nochebuena No laborable

[editar] Deporte Artículo principal: Deporte de Venezuela.

Estadio Universitario de Béisbol de la UCV, Caracas. Quizás los deportes más practicados en Venezuela son el de las Ligas de béisbol72 Local, y de baloncesto.73 Probablemente es uno de los aspectos más influenciados por la ubicación geográfica del país, el Mar Caribe y la cercanía con los Estados Unidos. Estos dos deportes ofrecen sendas ligas anuales, que cuentan con una gran cantidad de aficionados. El fútbol74 posee un creciente número de seguidores, que se han visto atraídos en los últimos años, sobre todo por la actuación de la selección venezolana en competencias continentales o mundiales, asimismo, Venezuela fue sede de la Copa América 200775 desde el 26 de junio hasta el 15 de julio de 2007. Para el país tiene mucha importancia seguir la carrera deportiva de los venezolanos en la liga estadounidense de Béisbol.

En los deportes individuales el más destacado en Venezuela es el boxeo, con una amplia fanaticada, y el país ha proyectado a grandes pugilistas a nivel internacional. Venezuela en los Juegos Olímpicos ha destacado históricamente en deportes como boxeo, halterofilia, ciclismo y taekwondo. Paradójicamente no con el béisbol, el más seguido en el país. Véase también: Categoría: Boxeadores de Venezuela

[editar] Véase también  

Ciencia y tecnología en Venezuela Demografía de Venezuela

[editar] Referencias 1. ↑ Población de Venezuela. http://www.pdvsa.com/lexico/venezuela/poblacion.htm 2. ↑ La población de Venezuela. http://www.voyagesphotosmanu.com/poblacion_venezuela.html. 3. ↑ Osorio Álvarez, Emilio A. 1985. Geografía de la población de Venezuela. Editorial Ariel-Seix Barral Venezolana. Caracas. 235p. 4. ↑ Salcedo Bastardo, José Luis. 1977. Historia Fundamentales de Venezuela. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas. 500p. 5. ↑ Cultura en Venezuela http://html.rincondelvago.com/cultura-en-venezuela.html 6. ↑ Henríquez Ureña, Pedro. 1955. Historia de la Cultura en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica. México. 243p. 7. ↑ Valores culturales. Transmisión y penetración cultural. Grupos indígenas étnicos venezolanos. http://html.rincondelvago.com/cultura-en-venezuela.html 8. ↑ Sanoja Obediente, Mario. y Vargas, Arenas, Iraida. 1992. La Huella Asiática en el Poblamiento de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-497-0 9. ↑ Pollark-Eltz, Angelina. 1991. La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p. ISBN 980-259-406-7 10. ↑ Guerra Cedeño, Franklin. 1984. Esclavos Negros, Cimarrones y Cumbres de Barlovento. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 71p. 11. ↑ Pardo Stolk, Edgar. 1969. Las Casas de los Caraqueños. Graficas Herpa. Caracas. 167p. 12. ↑ Pino Iturrieta, Elías y Calzadilla, Pedro Enrique. 1993. La Mirada del Otro Viajeros Extranjeros en la Venezuela del Siglo XIX. Fundación Bigott. Caracas. 369p. ISBN 980-07-1149-X 13. ↑ El Habla en Venezuela http://www.monografias.com/trabajos61/el-hablavenezuela/el-habla-venezuela.shtml 14. ↑ El Habla en Venezuela (página 2) http://www.monografias.com/trabajos61/el-hablavenezuela/el-habla-venezuela2.shtml 15. ↑ Los idiomas de Venezuela http://www.spainexchange.com/guia/VE-language.htm 16. ↑ Wiedmann, Karl. 1984. Tierra Yanomami. Oscar Todtmann Editores. Caracas. 155p. 17. ↑ Wagner, Erika. 1991. Más de Quinientos años de Legado Americano al Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-409-1 18. ↑ Guerra Cedeño, Franklin. 1984. Esclavos Negros, Cimarrones y Cumbres de Barlovento. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 71p. 19. ↑ Pollark-Eltz, Angelina. 1991. La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p.

20. ↑ Salazar; Briseida. 1990. San Benito canta y Baila con sus Chibangueros. Fundación Bigott. Caracas. 72p. ISBN 980-07-0026-9 21. ↑ International Religious Freedom Report 2008: Venezuela. U.S. Department of State (2008) 22. ↑ Sanoja Obediente, Mario. y Vargas, Arenas, Iraida. 1992. La Huella Asiática en el Poblamiento de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-497-0 23. ↑ Wagner, Erika. 1991. Más de Quinientos años de Legado Americano al Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-409-1 24. ↑ Mattei Müller, Marie-Claude y Henley, Paul. 1978. Wapa. Litografia Tecnocolor. Caracas. 128p. 25. ↑ Calzadilla, Juan. 1981. Obras Antológica de la Galería de Arte Nacional. Editorial La Gran enciclopedia Vasca. Bilbao. 216p. ISBN 84-248-0711-1 26. ↑ Donación Miguel Otero Silva. 1993. Galería de Arte Nacional y Mueso de Anzoátegui. Caracas. 168p. ISBN 980-6050-50-8 27. ↑ Genio y Gloria de Arturo Michelena. 1999. Galería de Arte Nacional. Caracas. 152p. ISBN 980-6420-07-1 28. ↑ Cristóbal Rojas un siglo después. 1990. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas. 72p. ISBN 980-6030-18-4 29. ↑ Arte y cultura | Pintura venezolana del siglo XIX — Página en MiPunto.com 30. ↑ Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas en Venezuela siglos XIX y XX. 1973. Graficas Armitano, C.A. Caracas. 302p. 31. ↑ Montero Castro, Roberto y Colaboradores. 1987. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 113p. ISBN 980-259-133-5 32. ↑ Cubismo y tendencias afines en la colección del Museo de Bellas Artes. Donación Pedro Vallenilla Echeverria y otras adquisiciones. Museo de Bellas Artes. Caracas. 159p. ISBN 980-238-019-9 33. ↑ Personajes Ilustres | Armando Reverón — Página en MiPunto.com 34. ↑ Erminy, Peran y Calzadilla, Juan. 1975. El Paisaje como tema en la pintura venezolana. Compañía Shell de Venezuela. Caracas. 160p. 35. ↑ Duarte, Carlos. 1978. Pintura e Iconografía Popular de Venezuela. Graficas Armitano, C.A. Caracas. 271p. 36. ↑ Duarte, Carlos. 1979. Museo de Arte Colonial de Caracas Quinta Anauco. Ediciones de la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial. Caracas. 356p. 37. ↑ Ramos, María Elena. 1984. Un museo para la paz.. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 88p. 38. ↑ Jezierski, Karin. 1987. Un Pueblo Pinta su Historia. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 110p. ISBN 980-259-113-0 39. ↑ Al-Chalabi, M. 1994. Popular mural art in Venezuela. British Petroleum – Venezuela. Caracas. 160p. ISBN 980-07-2385-4 40. ↑ Scannone Armando. 1986. Mi Cocina. A la Manera de Caracas. Refolit, C.A. Caracas. 554p. ISBN 980-07-1074-4 41. ↑ Kalenuik, Ron. Recetas Internacionales Familiares. Magnanimity House Publishers. Ontario. 480p. ISBN:1-55185-972-6 42. ↑ Breve Historia del Cine Venezolano. Por Jacobo Brender. 1977. http://www.visor.com.ve/interno.php?visor=dir_subc&id_sub=108&id_cat=1&t=Histor ia+del+Cine+Venezolano 43. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1955. Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 56p. 44. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1969. La Música Folklórica de Venezuela. Monte avila Editores, S.A. Caracas. 241p. 45. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1955. Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 56p 46. ↑ Cook, Federico. 1986. El cuatro Venezolano. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 108p. ISBN 980-259-100-9

47. ↑ Crezpo, Luis Alberto. 1991. La Música del Cedro y la Caoba. Venezuela Tierra Magica Corpoven, S.A. Caracas. 24p. ISBN 980-259-464-4 48. ↑ Bendahan, Daniel. 1990. Siete Músicos Venezolanos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-292-7 49. ↑ Pérez Perazzo, Jesús Ignacio. 1989. El Maravilloso Mundo de La Banda. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-257-9 50. ↑ Milanca Guzmán, Mario. 1987. Teresa Carreño. Gira caraqueña y evocación. . Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-151-3 51. ↑ Asuaje de Rugeles, Ana Mercedes, Guinand, María y Bottone, Bolivia. 1986. Historia del Movimiento coral y de las Orquestas Juveniles en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-064-9 52. ↑ Henríquez Ureña, Pedro. 1955. Historia de la Cultura en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica. México. 243p. 53. ↑ Casas, Bartolomé de las. 1951. Historia de las Indias. Fondo de Cultura Económica. México. 3 volúmenes. ISBN 968-16-0997-2 54. ↑ Aguado, Fray Pedro de. 1987. Recopilación Historial de Venezuela. Biblioteca de la academia nacional de la Historia. Caracas. 2 volúmenes. ISBN 980-222-161-9 ISBN 980-222-162-7 55. ↑ Parra León, Caraciolo. 1954. Obras. Editorial J.B. Madrid. 810p. 56. ↑ Becco, Horacio Jorge. 1991. Cronicas de la Naturaleza del Nuevo Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 148p. ISBN 980-259-407-5 57. ↑ Pineda, Rafael. 1980. Retrato Hablado de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 2 volúmenes. 58. ↑ Subero Efraín. 1979. Cercanía de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 83p. 59. ↑ Subero Efraín. 1984. Aproximación Sociológica a la Obra de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 136p. 60. ↑ Dunham. Lowell 1990. Cartas Familiares de Rómulo Gallegos Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 70p. ISBN 980-259-339-7 61. ↑ Prieto Figueroa, Luis Beltrán. 1986. La Poesía de los Pueblos con Sed. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas.184p. ISBN 980-259-047-9 62. ↑ Ruiz Calderón, Humberto y colaboradores. 1992. La Ciencia en Venezuela: Pasado, Presente y Futuro. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 164p. ISBN 980-259470-9 63. ↑ Pérez Urbaneja, Elina (2001). «Breve historia del diseño industrial en Venezuela». Caracas, Venezuela: Analítica.com. Consultado el 10 de septiembre de 2008. 64. ↑ Freites, Yajaira (2002). «CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN VENEZUELA». Caracas, Venezuela: Dpto. Estudio de la Ciencia del IVIC. Consultado el 10 de septiembre de 2008. 65. ↑ Centro de Investigaciones Astronómicas C.I.D.A 66. ↑ Meyer-Abich, Adolf y Hentschel, Cedric. 1969. Alejandro de Humboldt. 1769/1969. Inter Nations. Bad Godesberg. 184p. 67. ↑ Veracoechea de Castillo, Luisa. 1998. Alejandro de Humboldt en Venezuela. Cuadernos PDVSA. Caracas. 166p. 68. ↑ Pelayo, Francisco y Puig Samper. Miguel Ángel. 1992. La Obra Científica de Löfling en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 164p. ISBN 980-259-501-2 69. ↑ Lucena Giraldo, Manuel y Pedro, Antonio E. de. 1992. La Frontera Caribica Expedición de Límites al Orinoco. 1754-1761. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 128p. ISBN 980-259-500-4 70. ↑ Tamayo, Francisco. 1985. La Huella de Henri François Pittier 1853/1950. Intevep, S.A, Caracas. 173p. ISBN 980-259-004-5 71. ↑ Agenda para el docente. 2007. Editorial Biosfera. Caracas, 72. ↑ Liga Venezolana de Béisbol Profesional http://lvbp.com/scripts/home/index.asp 73. ↑ Historia del Baloncesto en Venezuela http://www.mipunto.com/deportes/baloncesto/venezuela/historia_lpb.jsp

74. ↑ Federación Venezolan de Futbol http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/ 75. ↑ Copa américa 2007 página no oficial. http://www.copamerica-2007.com.ve/

Cultura de Venezuela De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 3 4 5 La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina,6 pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario y la gastronomía.7 8 La influencia africana del mismo modo, además de la música como el tambor y hábitos culinarios, así como algunas palabras.9 10 La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del Caribe de la época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones,11 parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía. Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX,12 en especial de procedencia francesa. En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. Aumentando el ya complejo mosaico cultural. Así por ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto del deporte de béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales. Véase también: Historia de Venezuela Véase también: Historia de Venezuela desde 1958

Contenido [ocultar]  

          

1 Idiomas 2 Etnografía o 2.1 Indígenas o 2.2 Afro venezolanos 3 Religión 4 Artesanía 5 Artes plásticas 6 Gastronomía de Venezuela 7 Símbolos nacionales 8 Cine 9 Música 10 Literatura 11 Ciencia y tecnología 12 Festividades 13 Deporte

  

14 Véase también 15 Referencias 16 Enlaces externos

[editar] Idiomas Artículos principales: Lenguas de Venezuela y Español venezolano.

Aunque el país es mayormente monolingüe en castellano,13 14 se hablan numerosas lenguas en Venezuela.15 Los idiomas oficiales reconocidos en la constitución son el castellano y los idiomas indígenas, es decir, más de una treintena de lenguas (guajiro, warao, pemón, entre otros), para el uso oficial de los pueblos indígenas, la mayoría de ellos con pocos hablantes (menos del 1% de la población total). Los inmigrantes además del Castellano, hablan sus propios idiomas; destacando el árabe, italiano, portugués, inglés, chino, gallego, entre otros. El árabe se habla principalmente por las colonias libanesas en la Isla de Margarita, Maracaibo, Puerto la Cruz, Maracay y Caracas; el portugués es hablado en Santa Elena de Uairén estado (Bolívar) por buena parte de la población, dada su cercanía a Brasil, mientras que parte de la población de la Colonia Tovar (Aragua) habla un dialecto del alemán, llamado (alemán coloniero). Por su parte, el idioma inglés está muy extendido debido a la influencia de los inmigrantes estadounidenses (principalmente motivado a la explotación petrolera).

[editar] Etnografía Artículo principal: Etnografía de Venezuela. Artículo principal: Pueblo pemón.

Grupo de niños indígenas de la tribu de los yanomamis en el Alto Orinoco. Los venezolanos poseen una combinación rica de herencias. A partir del período colonial se mezclaron indígenas, españoles y africanos, y hoy en día la mayoría de los venezolanos tiene una o más de esas ascendencias: mulatos 30%, mestizos 35%, descendientes de europeos 25% (en su mayoría italianos, españoles, portugueses, alemanes, entre otros ), afro-descendientes 8% , indígenas 1,5%, asiáticos 0,5%. Las comunidades indígenas en la actualidad rondan el 1% de población total nacional, y están establecidas principalmente en el Estado Zulia y al sur del río Orinoco y su desembocadura. Con el inicio de las explotaciones petroleras a principios del siglo XX, se establecen compañías y ciudadanos provenientes en su mayoría de los Estados Unidos. Posteriormente, a mediados de siglo, especialmente a principios de la época de la post-

guerra, vinieron a incorporarse a la sociedad venezolana, una nueva ola otra vez de inmigrantes de origen italiano, español, y nuevos inmigrantes portugueses, libaneses, alemanes, croatas, chinos, japoneses (entre otros); y de diversos países de la América Latina (Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Chile, República Dominicana, Haití, México, etc.) durante el Boom Petrolero de los años setenta. El Censo General de Población y Vivienda del año 2001, indica que las principales colonias extranjeras establecidas en el país son originarias, en este orden y citando solo las más numerosas de: España, Italia, Líbano, Portugal, Alemania, Argentina, Estados Unidos, China, Colombia, República Dominicana, Chile, Ecuador, Perú, Cuba, Guyana, Brasil, Uruguay, Francia, México y Trinidad y Tobago, y representan alrededor de un 7,7% de la población total. La mayoría de la inmigración árabe en Venezuela consiste en libaneses y sirios. A finales del siglo XIX llegaron los primeros inmigrantes de habla árabe, dedicándose al comercio y a la pesca de perlas en la Isla de Margarita. A principios del siglo XX llegaron más personas de origen árabe. Como en aquel entonces estos países estaban bajo el dominio turco, estos inmigrantes traían pasaporte de ese país, razón por la que hasta hoy se les llama coloquialmente turcos. Todavía en la actualidad muchos de estos inmigrantes se dedican al comercio en las principales ciudades del país.Hay indígenas americanos principalmente de origen caribeño. Gran cantidad de inmigrantes latinoamericanos atraídos por los grandes recursos del país han llegado a Venezuela en el siglo XX. Estas continuas oleadas migratorias aumentaron el complejo mosaico racial del país. En Venezuela nunca ha habido problemas raciales. Es por ello que el poema Píntame Angelitos Negros, popularizado a través de una famosa canción a mediados del siglo XX y que representa una especie de himno en contra de todo tipo de discriminación racial, es de un famoso escritor, poeta, humorista, abogado y político venezolano: Andrés Eloy Blanco. Como la mayor parte de los inmigrantes han sido blancos, las poblaciones negras e indígenas han disminuido su importancia, para aumentar la mestiza y la blanca.

Colonia Tovar, fundada en 1843 con colonos generalmente católicos, procedentes de zonas agrícolas del suroeste de Alemania. Sus habitantes conservan su cultura e idioma, y hablan un dialecto del alemán llamado alemán coloniero. Véase también: Inmigración en Venezuela

[editar] Indígenas Artículo principal: Pueblos originarios de Venezuela.

Son un grupo minoritario que en 2001 representaba el 2.2% de la población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de acuerdo con el Censo de 2001 de Venezuela, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas el país mantienen su cultura intacta,16 los indígenas en contacto con el hombre blanco y mestizo de ciudad, poseen una cierta asimilación, poniendo en peligro de desaparecer su cultura, gracias a las influencias recibidas constantemente de otros países vecinos, lo cual provoca un transculturización en la cultura actual del país, y sólo como se decía anteriormente un pequeño grupo de indígenas muy alejados de la ciudad son capaces de mantener en pie sus costumbres y su cultura en general. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía.17

[editar] Afro venezolanos Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el estado Yaracuy específicamente en el municipio Veroes en el sur del Lago de Maracaibo,Estado Zulia, en una conocida población llamada Bobures y en la localidad del Callao y sus poblaciones aledañas Estado Bolívar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los afrodescendientes del resto del país están totalmente asimilados, perdida totalmente su antigua cultura y desarrollando la de los mestizos.18 19 20

[editar] Religión Artículo principal: Religión en Venezuela.

Catedral de la ciudad de Mérida. La constitución establece la libertad de culto y alrededor de un 96% de la población venezolana se identifica como Cristiana en su mayoría pertenecientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana; el resto está conformado por personas que practican otras religiones como la Islámica, Evangélica, Hinduista, Budista, Judaísmo, Santería y otras acepciones del Cristianismo,21 etc; mientras que algunos grupos practican religiones con algunas raíces prehispánicas. Hay grupos de Ateos, como en el resto del mundo. Una minoría que ha ido en aumento se ha unido también a grupos religiosos norteamericanos, siendo los Testigos de Jehová, Mormones (Iglesia de Jesucristo) y Adventistas del Séptimo Día los más importantes.

Los practicantes religiosos activos han disminuido considerablemente; las poblaciones afrodescendientes desarrollan una fe católica mezclada con religiones africanas llamada Santería.

[editar] Artesanía La historia de las artesanías y los artesanos no pueden desprenderse de antecedentes que nos remontan a más de 14,000 años, cuando los primeros pobladores habitaban el actual territorio de Venezuela. Los primeros pobladores desarrollaron técnicas propias de sociedades cazadoras-recolectoras para la talla de piedras y maderas, con el fin de crear objetos que favorecieran su interacción con el medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos.22 23 Tiempo después cuando el hombre y su sociedad desarrollan conocimientos que les permiten el tratamiento de otros recursos naturales, como la arcilla, logran plasmar parte de su mundo y cosmogonía sobre la tierra modelada y cocina. Los primeros vestigios cerámicos provienen del Orinoco medio, de las tradiciones culturales conocidas como Saladoide y Barrancoide. Los tejidos y la cestería fueron utilizados de manera utilitaria y en fiestas sagradas. En los cementerios indígenas de Quíbor —estado Lara— se han hallado restos de enteras tramadas que servían de soporte a los cadáveres. Las cestas eran utilizadas como urnas en donde se colocaban partes del esqueleto ya seco para ser depositado en otros espacios como enterramientos secundarios. Algunos fragmentos arqueológicos de cerámica muestran impresiones de cestería que hacen pensar que ciertos tramados fungían como soporte de grandes ollas o platos, mientras la piezas eran decoradas o terminadas antes de ser quemadas. Muchas de las técnicas practicadas en las artesanías24 actuales tuvieron su nacimiento en este período histórico.

[editar] Artes plásticas

Museo de Arte Moderno Jesús Soto.

La pintura y la escultura venezolanas han sido tradicionalmente influenciadas por el tema histórico y el proceso político vivido por el país en su Independencia.25 26 Muchas pinturas y esculturas decimonónicas a menudo se presentan como representaciones de momentos clave de la historia, hechos heroicos, y alegorías de la nación. Quienes destacaron en esta fase fueron Juan Lovera, Arturo Michelena,27 Martín Tovar y Tovar, Tito Salas, entre otros. No obstante, la pintura romántica tuvo su mayor exponente en Cristóbal Rojas,28 quien se apartó mayormente de esos temas generalizados.29 Entre quienes han contribuido sobremanera al arte cinético30 31 han sido Carlos CruzDíez, Jesús Soto y Juvenal Ravelo. Esta tendencia en particular se ha hecho muy popular en el país, y existen obras de este tipo en varias instituciones culturales, e incluso en autopistas, en el Metro y en aeropuertos como el de Maiquetía. El abstraccionismo32 y el simbolismo tuvieron uno de sus más grandes desarrolladores en Armando Reverón, cuya obra comienza a ser redescubierta y reconocida internacionalmente.33 En el abstraccionismo y el cinetismo también destacó Alejandro Otero, mientras que el realismo social estuvo ligado a la labor de César Rengifo. Grandes paisajistas34 han sido Manuel Cabré, Luis Álvarez de Lugo, entre otros, destacándose en la pintura del cerro El Ávila. Otro nombre es Pedro León Zapata, reconocido por ser un célebre caricaturista. Otras tendencias en las artes pictóricas que se puede apreciar en Venezuela en las obra del periodo colonial venezolano donde los motivos religiosos asociado con la Virgen María, la natividad y la vida de Jesús son preponderante en dicho periodo histórico.35 36 Otra formas menos académicas pero muy populares en los finales del siglo XX y comienzo del XXI lo constituye el muralismo y en la cual se encuentran gran cantidad e de diseños y tendencias.37 38 39 En la escultura sobresalen Francisco Narváez, Alejandro Colina, Gertrud Goldschmidt, Lía Bermúdez, entre otros. En el país también han tenido especial cabida las actividades y creaciones en el campo del diseño gráfico. Véanse también: Categoría:Artistas de Venezuela y Galería de Arte Nacional

[editar] Gastronomía de Venezuela Artículo principal: Gastronomía de Venezuela.

Arepa asada con queso. La gastronomía de Venezuela es muy variada, y viene derivada de la mezcla de los alimentos europeos, africanos e indígenas. Quizás el plato más conocido es la arepa, una

especie de pan o tortilla asada, frito o hervido que se consume varias veces al día y es considerada el pan de cada día de los venezolanos. Otros platos representativos de Venezuela son las hallacas que se consumen en la navidad, el pabellón criollo y el sancocho.40 41

[editar] Símbolos nacionales Categoría principal: Símbolos de Venezuela. Véase también: Gloria al Bravo Pueblo Véase también: Bandera de Venezuela Véase también: Escudo de Venezuela

El Araguaney, árbol nacional de Venezuela. Este árbol puede apreciarse en todo su esplendor hacia el mes de mayo, hecho por el que el escritor y ex-presidente Rómulo Gallegos denominara a este mes como "la primavera de oro de los araguaneyes". En Venezuela, además de reconocerse a la bandera, el himno y el escudo, como símbolos patrios, se han nombrado otros elementos típicos de la flora y fauna nacional como símbolos nacionales. A saber: 

La orquídea o Flor de Mayo, (Cattleya mossiae) fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951, mediante una resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. La especie mossiae fue descubierta en Venezuela en la década de 1830.



El araguaney (Tabebuia chrysantha) es el árbol nacional desde el 29 de mayo de 1948, por resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Su nombre se compone de un vocablo de origen indígena y de la combinación de vocablos griegos que significan flor de oro, en alusión al color amarillo.



El turpial (Icterus icterus) es el ave nacional desde el 23 de mayo de 1958, según resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Es un pájaro de unos 24 cm de envergadura, que se distingue por su colorido amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas, que son negras con partes blancas, y una mancha azul alrededor de los ojos.

[editar] Cine Artículo principal: Cine de Venezuela.

Inició su producción en 1896, apenas un año después que la primera producción de los hermanos Lumière en Francia. Se caracteriza por una producción escasa e irregular, aunque vivió una época dorada en las décadas de 1970 y 1980 con realizadores como Mauricio Walerstein, Clemente de la Cerda y Román Chalbaud éste último autor de la película considerada por muchos la mejor exponente del cine venezolano: El pez que fuma. En la actualidad los directores más representativos son Elia Schneider, José Ramón Novoa y Diego Rísquez. El ente rector es el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.42

[editar] Música Artículo principal: Música de Venezuela. Véase también: Alma Llanera

La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y africanos,43 44 45 el más representativo del país es el Joropo, que utiliza los instrumentos (Caribe anglófono y francófono).46 47 Debido a la influencia cultural de Estados Unidos se escucha, Hip-hop, dance, tecno, rock y el pop. El gusto musical del venezolano es muy distinto al de los países sudamericanos, sólo con Colombia tienen algunos gustos en común como el Llanera ya que en los llanos Orientales de Colombia se produce esta manifestación musical, por ser fronterizos. El gusto musical del país es netamente caribeño, en Venezuela la salsa, el merengue y la cumbia es música para escuchar y no solo para bailar, como en otros países.48 49 Vale recalcar que la música nacional es llamada música llanera, y proviene de los principales llanos del país (Edo. Apure y Barinas). Debido a la influencia afro-antillana, el calipso y tambor son unos importantes géneros musicales en Venezuela. Entre algunas figuras de la música venezolana cabe destacar a la pianista del siglo XIX Teresa Carreño,50 así el estupendo desarrollo que ha ocurrido con el movimientos de las orquestas sinfónicas juveniles.51

[editar] Literatura Artículo principal: Literatura de Venezuela.

La literatura en Venezuela se remonta a la literatura oral de los indígenas algunas de las cuales han sido registrados hoy en día. La literatura escrita comenzó a desarrollarse durante la época de la colonia, y los escritos de la época fueron dominados por la cultura y pensamiento de España.52 Las crónicas53 54 55 56 y varios estilos de poesía fueron las principales manifestaciones literarias de los años 1700.57 Los años 1800 y la independencia vieron el nacimiento de la literatura política, incluyendo la autobiografía

de Francisco de Miranda. El romanticismo, primer género literario de importancia en Venezuela, se desarrolló a mediados de los años 1800, siendo Peonia, de Manuel Romero García el mejor ejemplo. Luego de la independencia, la literatura venezolana comenzó a diversificarse, pero apenas comenzó a evolucionar rápidamente en la época de Guzmán Blanco, entre 1870 y 1888. El comienzo del Siglo XX vio el desarrollo de varios escritores, novelistas, ensayistas y poetas de importancia, como lo fueron Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos,58 59 60 Luis Beltrán Prieto Figueroa61 Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva, Mariano Picón Salas, José Rafael Pocaterra, entre otros. La tradición literaria se estableció realmente en Venezuela a mediados del siglo XX.

[editar] Ciencia y tecnología Categoría principal: Ciencia y tecnología de Venezuela.

Humberto Fernández Morán.

Instalaciones de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales. Venezuela ha contado con varios científicos que han contribuido de manera notable a las ciencias naturales y médicas, así como al avance tecnológico. La primera vacuna para la cura de la lepra y contra la leishmaniasis fue desarrollada por Jacinto Convit, mientras que Baruj Benacerraf efectuó demostraciones sobre las respuestas inmunes frente a antígenos y su variación en cada persona, lo que le hizo co-merecedor del Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1980. En el campo de la tecnología, Humberto Fernández Morán contribuyó al desarrollo del microscopio electrónico y del bisturí de diamante, éste último de su propia inventiva, y fue el primero en introducir el concepto de crioultramicrotomía.62

Históricamente, el primer vestigio de tecnología hecha por venezolanos se encuentra en el desarrollo de la pinza de Rincones, que permitía recuperar piezas en los pozos petroleros.63 Las actividades tecnológicas en el país cobrarían un nuevo impulso hacia mediados del siglo XX, con la creación de nuevos institutos destinados a la promoción y profesionalización de la actividad científica y tecnológica en el país.64 Tales planteles, como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, son los principales referentes en estas materias. Todos están adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Por otra parte está el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato que, a 3.600 msnm, es uno de los enclavados a mayor altura en el mundo.65 Las labores actuales en el campo de la tecnología incluyen el desarrollo del Tren Electromagnético Venezolano (TELMAGV), y la activación del Simón Bolívar I, el primer satélite venezolano, el cual fue lanzado en 2008, y con el que se espera agilizar los servicios comunicacionales, e impulsar la telemedicina y la educación en el país. También han tenido lugar desarrollos en el campo de la informática. Otros hombres de ciencias que vale la pena mencionar son Alejandro de Humboldt,66 67 Pehr Löfling,68 69 Adolfo Ernst, Henri Pittier,70 Tobías Lasser, Gilberto Rodríguez, Francisco Tamayo Yepes y más. Véanse también: Categoría:Científicos de Venezuela y Centro Espacial Venezolano

[editar] Festividades Véase también: Anexo:Efemérides en Venezuela

Fecha71 1 de enero 6 de enero 14 de enero 15 de enero

Nombre en castellano Nombre local Año Nuevo Año nuevo Día de los Reyes Epifanía Magos Prosesión de la Divina Estado Lara Pastora Día del Maestro

Día del Maestro

febrero o Marzo Carnaval

Carnaval

Marzo o Abril

Semana Santa

Semana Santa

Declaración de la Independencia Día Internacional del Trabajo Día Internacional del Contador Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Grito de Independencia

19 de abril 1 de mayo 17 de mayo 24 de junio

Notas No laborable. Llamado popularmente Día de Reyes

No laborable para los maestros. Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Cenizas). Fecha móvil (jueves, viernes Santo). Feriado

Día del trabajador No laborable. Día del Contador de las Américas Batalla de Carabobo

No laborable para los Contadores Técnicos. Inamovible.

Firma del Acta de Independencia Natalicio de Simón 24 de julio Bolívar y Día de la Fuerza Armada Día de Nuestra Señora 08 de septiembre del Valle Día de Nuestra Señora 11 de septiembre de Coromoto 12 de octubre Día de la Feriado resistencia indígena Día de Todos Los 1 de noviembre Santos 2 de noviembre Día de los Difuntos Día de la Aviación 10 de diciembre Militar Venezolana 5 de julio

17 de diciembre

Conmemoración de la Muerte del Libertador

25 de diciembre 31 de diciembre

Navidad Fin de año

Día de la Independencia Natalicio del Libertador Simón Bolívar

Inamovible Inamovible.

Día de Todos Los Santos Día de los Muertos Inamovible. El más impresionante Día de la Aviación desfile aéreo. Muerte del Libertador Simón Inamovible. Bolívar Navidad No laborable Nochebuena No laborable

[editar] Deporte Artículo principal: Deporte de Venezuela.

Estadio Universitario de Béisbol de la UCV, Caracas. Quizás los deportes más practicados en Venezuela son el de las Ligas de béisbol72 Local, y de baloncesto.73 Probablemente es uno de los aspectos más influenciados por la ubicación geográfica del país, el Mar Caribe y la cercanía con los Estados Unidos. Estos dos deportes ofrecen sendas ligas anuales, que cuentan con una gran cantidad de aficionados. El fútbol74 posee un creciente número de seguidores, que se han visto atraídos en los últimos años, sobre todo por la actuación de la selección venezolana en competencias continentales o mundiales, asimismo, Venezuela fue sede de la Copa América 200775 desde el 26 de junio hasta el 15 de julio de 2007. Para el país tiene mucha importancia seguir la carrera deportiva de los venezolanos en la liga estadounidense de Béisbol.

En los deportes individuales el más destacado en Venezuela es el boxeo, con una amplia fanaticada, y el país ha proyectado a grandes pugilistas a nivel internacional. Venezuela en los Juegos Olímpicos ha destacado históricamente en deportes como boxeo, halterofilia, ciclismo y taekwondo. Paradójicamente no con el béisbol, el más seguido en el país. Véase también: Categoría: Boxeadores de Venezuela

[editar] Véase también  

Ciencia y tecnología en Venezuela Demografía de Venezuela

[editar] Referencias 1. ↑ Población de Venezuela. http://www.pdvsa.com/lexico/venezuela/poblacion.htm 2. ↑ La población de Venezuela. http://www.voyagesphotosmanu.com/poblacion_venezuela.html. 3. ↑ Osorio Álvarez, Emilio A. 1985. Geografía de la población de Venezuela. Editorial Ariel-Seix Barral Venezolana. Caracas. 235p. 4. ↑ Salcedo Bastardo, José Luis. 1977. Historia Fundamentales de Venezuela. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas. 500p. 5. ↑ Cultura en Venezuela http://html.rincondelvago.com/cultura-en-venezuela.html 6. ↑ Henríquez Ureña, Pedro. 1955. Historia de la Cultura en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica. México. 243p. 7. ↑ Valores culturales. Transmisión y penetración cultural. Grupos indígenas étnicos venezolanos. http://html.rincondelvago.com/cultura-en-venezuela.html 8. ↑ Sanoja Obediente, Mario. y Vargas, Arenas, Iraida. 1992. La Huella Asiática en el Poblamiento de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-497-0 9. ↑ Pollark-Eltz, Angelina. 1991. La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p. ISBN 980-259-406-7 10. ↑ Guerra Cedeño, Franklin. 1984. Esclavos Negros, Cimarrones y Cumbres de Barlovento. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 71p. 11. ↑ Pardo Stolk, Edgar. 1969. Las Casas de los Caraqueños. Graficas Herpa. Caracas. 167p. 12. ↑ Pino Iturrieta, Elías y Calzadilla, Pedro Enrique. 1993. La Mirada del Otro Viajeros Extranjeros en la Venezuela del Siglo XIX. Fundación Bigott. Caracas. 369p. ISBN 980-07-1149-X 13. ↑ El Habla en Venezuela http://www.monografias.com/trabajos61/el-hablavenezuela/el-habla-venezuela.shtml 14. ↑ El Habla en Venezuela (página 2) http://www.monografias.com/trabajos61/el-hablavenezuela/el-habla-venezuela2.shtml 15. ↑ Los idiomas de Venezuela http://www.spainexchange.com/guia/VE-language.htm 16. ↑ Wiedmann, Karl. 1984. Tierra Yanomami. Oscar Todtmann Editores. Caracas. 155p. 17. ↑ Wagner, Erika. 1991. Más de Quinientos años de Legado Americano al Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-409-1 18. ↑ Guerra Cedeño, Franklin. 1984. Esclavos Negros, Cimarrones y Cumbres de Barlovento. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 71p. 19. ↑ Pollark-Eltz, Angelina. 1991. La Negritud en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 116p.

20. ↑ Salazar; Briseida. 1990. San Benito canta y Baila con sus Chibangueros. Fundación Bigott. Caracas. 72p. ISBN 980-07-0026-9 21. ↑ International Religious Freedom Report 2008: Venezuela. U.S. Department of State (2008) 22. ↑ Sanoja Obediente, Mario. y Vargas, Arenas, Iraida. 1992. La Huella Asiática en el Poblamiento de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-497-0 23. ↑ Wagner, Erika. 1991. Más de Quinientos años de Legado Americano al Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 104p. ISBN 980-259-409-1 24. ↑ Mattei Müller, Marie-Claude y Henley, Paul. 1978. Wapa. Litografia Tecnocolor. Caracas. 128p. 25. ↑ Calzadilla, Juan. 1981. Obras Antológica de la Galería de Arte Nacional. Editorial La Gran enciclopedia Vasca. Bilbao. 216p. ISBN 84-248-0711-1 26. ↑ Donación Miguel Otero Silva. 1993. Galería de Arte Nacional y Mueso de Anzoátegui. Caracas. 168p. ISBN 980-6050-50-8 27. ↑ Genio y Gloria de Arturo Michelena. 1999. Galería de Arte Nacional. Caracas. 152p. ISBN 980-6420-07-1 28. ↑ Cristóbal Rojas un siglo después. 1990. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas. 72p. ISBN 980-6030-18-4 29. ↑ Arte y cultura | Pintura venezolana del siglo XIX — Página en MiPunto.com 30. ↑ Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas en Venezuela siglos XIX y XX. 1973. Graficas Armitano, C.A. Caracas. 302p. 31. ↑ Montero Castro, Roberto y Colaboradores. 1987. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 113p. ISBN 980-259-133-5 32. ↑ Cubismo y tendencias afines en la colección del Museo de Bellas Artes. Donación Pedro Vallenilla Echeverria y otras adquisiciones. Museo de Bellas Artes. Caracas. 159p. ISBN 980-238-019-9 33. ↑ Personajes Ilustres | Armando Reverón — Página en MiPunto.com 34. ↑ Erminy, Peran y Calzadilla, Juan. 1975. El Paisaje como tema en la pintura venezolana. Compañía Shell de Venezuela. Caracas. 160p. 35. ↑ Duarte, Carlos. 1978. Pintura e Iconografía Popular de Venezuela. Graficas Armitano, C.A. Caracas. 271p. 36. ↑ Duarte, Carlos. 1979. Museo de Arte Colonial de Caracas Quinta Anauco. Ediciones de la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial. Caracas. 356p. 37. ↑ Ramos, María Elena. 1984. Un museo para la paz.. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 88p. 38. ↑ Jezierski, Karin. 1987. Un Pueblo Pinta su Historia. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 110p. ISBN 980-259-113-0 39. ↑ Al-Chalabi, M. 1994. Popular mural art in Venezuela. British Petroleum – Venezuela. Caracas. 160p. ISBN 980-07-2385-4 40. ↑ Scannone Armando. 1986. Mi Cocina. A la Manera de Caracas. Refolit, C.A. Caracas. 554p. ISBN 980-07-1074-4 41. ↑ Kalenuik, Ron. Recetas Internacionales Familiares. Magnanimity House Publishers. Ontario. 480p. ISBN:1-55185-972-6 42. ↑ Breve Historia del Cine Venezolano. Por Jacobo Brender. 1977. http://www.visor.com.ve/interno.php?visor=dir_subc&id_sub=108&id_cat=1&t=Histor ia+del+Cine+Venezolano 43. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1955. Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 56p. 44. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1969. La Música Folklórica de Venezuela. Monte avila Editores, S.A. Caracas. 241p. 45. ↑ Ramón y Rivera, Luis Felipe. 1955. Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano. Fundación Eugenio Mendoza. Caracas. 56p 46. ↑ Cook, Federico. 1986. El cuatro Venezolano. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 108p. ISBN 980-259-100-9

47. ↑ Crezpo, Luis Alberto. 1991. La Música del Cedro y la Caoba. Venezuela Tierra Magica Corpoven, S.A. Caracas. 24p. ISBN 980-259-464-4 48. ↑ Bendahan, Daniel. 1990. Siete Músicos Venezolanos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-292-7 49. ↑ Pérez Perazzo, Jesús Ignacio. 1989. El Maravilloso Mundo de La Banda. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-257-9 50. ↑ Milanca Guzmán, Mario. 1987. Teresa Carreño. Gira caraqueña y evocación. . Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 140p. ISBN 980-259-151-3 51. ↑ Asuaje de Rugeles, Ana Mercedes, Guinand, María y Bottone, Bolivia. 1986. Historia del Movimiento coral y de las Orquestas Juveniles en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 96p. ISBN 980-259-064-9 52. ↑ Henríquez Ureña, Pedro. 1955. Historia de la Cultura en la América Hispánica. Fondo de Cultura Económica. México. 243p. 53. ↑ Casas, Bartolomé de las. 1951. Historia de las Indias. Fondo de Cultura Económica. México. 3 volúmenes. ISBN 968-16-0997-2 54. ↑ Aguado, Fray Pedro de. 1987. Recopilación Historial de Venezuela. Biblioteca de la academia nacional de la Historia. Caracas. 2 volúmenes. ISBN 980-222-161-9 ISBN 980-222-162-7 55. ↑ Parra León, Caraciolo. 1954. Obras. Editorial J.B. Madrid. 810p. 56. ↑ Becco, Horacio Jorge. 1991. Cronicas de la Naturaleza del Nuevo Mundo. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 148p. ISBN 980-259-407-5 57. ↑ Pineda, Rafael. 1980. Retrato Hablado de Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 2 volúmenes. 58. ↑ Subero Efraín. 1979. Cercanía de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 83p. 59. ↑ Subero Efraín. 1984. Aproximación Sociológica a la Obra de Rómulo Gallegos. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 136p. 60. ↑ Dunham. Lowell 1990. Cartas Familiares de Rómulo Gallegos Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 70p. ISBN 980-259-339-7 61. ↑ Prieto Figueroa, Luis Beltrán. 1986. La Poesía de los Pueblos con Sed. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas.184p. ISBN 980-259-047-9 62. ↑ Ruiz Calderón, Humberto y colaboradores. 1992. La Ciencia en Venezuela: Pasado, Presente y Futuro. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 164p. ISBN 980-259470-9 63. ↑ Pérez Urbaneja, Elina (2001). «Breve historia del diseño industrial en Venezuela». Caracas, Venezuela: Analítica.com. Consultado el 10 de septiembre de 2008. 64. ↑ Freites, Yajaira (2002). «CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN VENEZUELA». Caracas, Venezuela: Dpto. Estudio de la Ciencia del IVIC. Consultado el 10 de septiembre de 2008. 65. ↑ Centro de Investigaciones Astronómicas C.I.D.A 66. ↑ Meyer-Abich, Adolf y Hentschel, Cedric. 1969. Alejandro de Humboldt. 1769/1969. Inter Nations. Bad Godesberg. 184p. 67. ↑ Veracoechea de Castillo, Luisa. 1998. Alejandro de Humboldt en Venezuela. Cuadernos PDVSA. Caracas. 166p. 68. ↑ Pelayo, Francisco y Puig Samper. Miguel Ángel. 1992. La Obra Científica de Löfling en Venezuela. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 164p. ISBN 980-259-501-2 69. ↑ Lucena Giraldo, Manuel y Pedro, Antonio E. de. 1992. La Frontera Caribica Expedición de Límites al Orinoco. 1754-1761. Cuadernos Lagoven, Lagoven, S.A. Caracas. 128p. ISBN 980-259-500-4 70. ↑ Tamayo, Francisco. 1985. La Huella de Henri François Pittier 1853/1950. Intevep, S.A, Caracas. 173p. ISBN 980-259-004-5 71. ↑ Agenda para el docente. 2007. Editorial Biosfera. Caracas, 72. ↑ Liga Venezolana de Béisbol Profesional http://lvbp.com/scripts/home/index.asp 73. ↑ Historia del Baloncesto en Venezuela http://www.mipunto.com/deportes/baloncesto/venezuela/historia_lpb.jsp

74. ↑ Federación Venezolan de Futbol http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/ 75. ↑ Copa américa 2007 página no oficial. http://www.copamerica-2007.com.ve/

HISTORIA DE LA MÚSICA EN VENEZUELA

Primeros registros sobre la actividad Musical en Venezuela La música en la América Colonial del siglo XVI Es bien sabido que el encuentro de las Culturas, ocurre al final del año 1492 (siglo XV). A partir de esa fecha no se han de producir en estas tierras importantes aportes culturales, a no ser por la fundación de la denominada Primogénita del Continente: Cumana. En tal sentido refiere la historia que la Corona Española considera, que no existe importancia ni estratégica, ni económica como para invertir en grandes proyectos de conquista he imposición de cultura, en lo que a la postre ha de ser la Provincia de Venezuela, tal es el hecho que la denominada capital de provincia será fundada luego de la segunda mitad del siglo XVI en 1567. Como es imagen del tiempo, cada tiempo tiene su música. En lo concerniente al tiempo que llamamos en la música "período colonial venezolano", sólo se conoce con precisión lo que se refiere a su etapa final, correspondiente al último tercio del siglo XVIII y primer tercio del siglo XIX, pues sólo se conservan manuscritos musicales que datan de esta época.

En otras regiones de América sí encontramos manuscritos mucho más antiguos que datan de mediados del siglo XVI. Esos manuscritos reposan en catedrales que se levantaron en ciudades virreinales como Ciudad México, Guatemala, Nueva España, Bogotá, Lima. Cada catedral poseía su capilla musical, dirigida por un maestro de capilla que era secundado por un organista y un grupo de cantantes e instrumentistas. La vida pública y sobre todo la actividad musical de las ciudades americanas giraba en torno a las catedrales.

La historia musical de America mantiene con la iglesia una deuda enorme. Esto es particularmente cierto en nuestro país que, como el resto de los países de América Latina, fue sometido a un proceso de evangelización y conversión católica de sus habitantes; sólo bajo esta condición eran otorgadas concesiones políticas y económicas en los territorios conquistados. Podemos entender entonces cómo la concepción del mundo y

la moral establecida en Venezuela durante la conquista fue simplemente aquella relativa a la religión católica. Es claro, pues, que la historia cultural y musical venezolana se encuentra estrechamente vinculada a ese credo religioso.

Tal como lo expresa Guido W (1978): El proceso de la actividad musical en Venezuela se realiza con lentitud. La sociedad colonial alejada de los esplendores de los virreinatos, la no incidencia de manifestaciones musicales indígenas y el aporte de los esclavos africanos hacen que la música durante el primer periodo colonial sea de escaso valor.

A raíz de la fundación de Nueva Cádiz, conocida como Cubagua, la historia solo refleja la actividad musical, religiosa relacionada con la veneración de la Virgen de la Caridad del Cobre, cuya imagen se estima fue llevada desde la Isla de Cuba en una fecha aproximada al 1530. La venerada imagen sería solemnemente bendecida y entronizada en uno de los templos de Cubagua por el padre Antonio Meléndez, que en aquellos años era el beneficiario de aquel curato. La isla de Cubagua pasó por terribles y varias destrucciones, que obligaron a sus vecinos a pasarse para Margarita, donde su párroco, Francisco de Villacorta, había poblado la Villa del Espíritu Santo. El 25 de diciembre de 1541, un terrible ciclón arrasó a Nueva Cádiz, haciendo víctimas y destruyendo la totalidad de sus casas, incluso la parroquial de Santiago.

Gracias a diversos documentos sabemos de la actividad musical en las catedrales venezolanas. La primera de éstas comenzó a ser levantada el año 1535 en Santa Ana de Coro, sede desde 1531 del Obispado de la Capitanía General de Venezuela. Desde 1536, cuando se nombró al clérigo Juan Rodríguez Robledo como 'chantre' de la catedral de Santa Ana, la música estuvo siempre presente en las celebraciones religiosas de nuestro país. Diversos documentos nos muestran el profundo interés que tuvieron nuestros obispos de acompañar nuestras festividades religiosas con la mejor música, intentos que siempre encontraron trabas de tipo económico, solventadas medianamente con las modestas contribuciones de los fieles.

Frecuentemente azotada la ciudad de Coro por piratas, el Obispado de Venezuela fue trasladado a la ciudad de Santiago León de Caracas hacia el año 1636. La Música en Venezuela durante el siglo XVII

Los orígenes de la música académica o culta en Venezuela se remontan a la segunda mitad del siglo XVII, cuando en octubre de 1673, se fundara en la ciudad de Santiago de León de Caracas, el Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima, por edicto del obispo fray Antonio González de Acuña. Para ello tuvo en cuenta la Real Cédula de Felipe II, expedida casi un siglo antes, o sea en 1592, por la que se autorizaba la erección de este Colegio Seminario. Y por Real Cédula del 22 de diciembre de 1721, dicho colegio se transformo en la real y pontificia Universidad de Caracas. Aunque se ha escrito que la primera escuela de música, en Venezuela, data de 1591, fundada por el español, Luís Cárdenas Saavedra, se ha comprobado que nunca existió tal escuela. Lo que realmente fundo Cárdenas fue una escuela para niños, como consta en las actas del Cabildo de Caracas, que se conservan en el archivo del consejo Municipal. El primer órgano llego a Caracas, en ese año y fue instalado en la Iglesia Mayor; lo tocaba Melchor Quintuela.

La enseñanza musical también era dominio de la iglesia. En 1640, el Cabildo Metropolitano ordenó la creación de una escuela de Canto Llano1. Para dictar una lección diaria en esta institución se contrató a un profesor con un salario de 50 pesos. Se estima que ésta fue la primera escuela de música que existió en Caracas. Luego, en 1696, se fundó en el Colegio Seminario de Santa Rosa una cátedra de Canto Llano para la cual se nombró maestro de capilla catedrático a don Francisco Pérez Camacho. En 1721, el Colegio Seminario fue convertido en la Universidad de Caracas y don Pérez Camacho pasó a retiro. Su sustituto, don Silvestre Mediavilla, no debió haber permanecido mucho tiempo ocupando el cargo que don Pérez Camacho había dejado vacante, ya que casi inmediatamente la cátedra fue cerrada, y así permaneció desocupada desde entonces hasta el año 1774 cuando el presbítero Ramón Delgado, entonces sochantre de la catedral de Caracas, la ocupó hasta 1785.

Hacia 1727 existían conjuntos instrumentales que se contrataban para figurar en el cortejo de quienes iban a recibir el doctorado en la Universidad Real y Pontificia; estaban formados por trompetas, chirimías (especie de clarinete), e instrumentos de percusión, tales como atabales (especie de tambor árabe), tambores y baquetas. Muchos de los instrumentos de fines del siglo XVII corresponden al barroco europeo debido a la dominante influencia cultural de España. Existen grandes lagunas en este espacio histórico a pesar de la labor de investigación desplegada por los musicólogos Juan Bautista Plaza y el Profesor José Antonio Calcaño.

A partir del siglo XVIII se desarrollo en el país un fecundo movimiento cultural-humanístico gracias al crecimiento económico impulsado por la producción agrícola, del cacao.

A comienzos de esta centuria se había fundado en Caracas una sociedad denominada La Filarmónica. En 1759, con motivo de la proclamación del rey Carlos III, se celebraron grandes fiestas y representaciones de comedias en San Sebastián de los Reyes ( estado Aragua), que fueron acompañadas por conjuntos integrados por clarineros, cajeros, violineros y chirimiteros, como anota el ilustre musicólogo José Antonio Calcaño; o sea diríamos hoy, trompetistas, tambores, violinistas y tocadores de chirimía, que como ya se menciono anteriormente era un instrumento bastante parecido al clarinete.

Existía pues un movimiento musical, quizás no bien organizado, pero que rendía provechosos frutos a la comunidad esto se comprueba por un documento de 1776 que menciona una orquesta que toco algunos conciertos, para festejar, en Caracas las Bodas del príncipe de Asturias en Madrid. El historiador Arístides Rojas afirma que en 1750 se fundó, en Caracas, una orquesta y relata la presentación en esta ciudad de un Auto a nuestra señora del rosario, cuya partitura contenía trozos para los personajes y partes para coro, además de la orquesta. En 1770 fueron traídos de la ciudad de México, 29 violines, y para las fiestas del Corpus de 1781 el Ayuntamiento contó con una orquesta de violines, violas, violoncelos. contrabajos, flautas, clarinetes, oboes, trompas, trompetas y bajones (fagotes).

Este es el movimiento musical que precede a las actividades del presbítero Pedro Palacios y Sojo (1739-1799), tío de Simón Bolívar, a quien el humanista y maestro Andrés Bello, en un articulo publicado en 1826 en su periódico El repertorio Americano le distingue como el fundador de la música en Venezuela. A él le tocó, pues, orientar a la primera generación de músicos, llamada la Escuela clásica o primera generación , formada por Juan Manuel Olivares (1760-1797), José Francisco Velásquez (1756-1805) y José Antonio Caro de Boesi, de quien se ignora la fecha exacta de nacimiento y muerte.

De Juan Manuel Olivares, considerado el músico más culto de este periodo, no se ha averiguado cómo alcanzo la excelente formación técnica que se aprecia en sus obras. Caro de Boesi fue, de este grupo, el de mayores conocimientos y su empleo del contrapunto vocal demuestra una superior formación que sus dos contemporáneos citados. Su misa en re, también llamada el esclavo vendido, a la práctica de los antiguos maestros polifonistas, es una de las partituras religiosas de mayor jerarquía de la música colonial.

Lo que llama la atención de estos músicos, así como la de los posteriores, que fue su contemporaneidad. A la manera de los clásicos europeos del siglo XVIII, en algunas de sus páginas se aprecia el estilo de Haydn, Gluck, Mozart, Pergolesi, Pleyel, así como de los operistas Italianos del siglo .

No se ha podido comprobar si el padre Sojo era compositor o un simple aficionado, pero no cabe duda que fue el alentador de este primer movimiento que do estimulo al segundo, ya limitado por el romanticismo Beethoveniano.

Hacia esta época, último tercio del siglo XVIII, , se desarrolló un sorprendente movimiento musical en Caracas. A partir de entonces comenzamos a tener una idea más precisa de la música del período colonial venezolano, gracias a una significativa cantidad de manuscritos musicales que conservamos de este tiempo. Entre esos manuscritos destaca la partitura de una Misa de Difuntos a tres voces compuesta por José Antonio

Caro de Boesi "para el uso del Oratorio del Patriarca San Felipe Neri de Caracas". De todos los manuscritos de esta época, éste es el más antiguo. En la primera página aparece una inscripción en tinta: "Año 1779". Conocemos muy poco de la música que se producía en Caracas antes del aparecimiento de esta obra.

Desde finales del siglo XVI, 'chantres', organistas y maestros de capilla de las catedrales de Coro y Caracas, escribieron obras para el servicio religioso. Entre estos músicos cabe nombrar a los ya mencionados Juan Rodríguez Robledo, chantre de la catedral de Santa Ana de Coro desde 1536; Francisco Pérez Camacho, bajonista2 de la catedral de Caracas en 1682, maestro de capilla cinco años más tarde, catedrático de música del Colegio Seminario de Santa Rosa desde 1696. Habría que mencionar a Ambrosio Carreño, nacido en Caracas en 1721 y formado musicalmente por un organista de la catedral, el Padre Jacobo Miranda. Ambrosio Carreño, maestro de capilla de la catedral de Caracas entre 1749 y 1778, dedicó su vida entera a la música, fue maestro de varios músicos de finales de la Colonia, entre quienes destacan Pedro Nolasco Colón.y don Bartolomé Bello, padre de Andrés Bello.

El importante movimiento musical que se consolidó en Caracas hacia la última parte del siglo XVIII, tuvo su impulso fundamental en la figura del Padre Sojo. Don Pedro Ramón Palacios y Sojo, hermano del abuelo materno de Simón Bolívar, nació en Guatire, actual estado Miranda, el 17 de enero de 1739. Era un fiel y empedernido amante de la música; fundó en Caracas una congregación semejante a la del oratorio San Felipe Neri que ya existía en Italia desde 1564. Este oratorio se había caracterizado desde su creación por haber tenido la música como un valioso instrumento de propagación de la fe religiosa. El Padre Sojo viajó a Italia y a España para obtener la aprobación del Papa Clemente IV, la cual le fue otorgada el año 1769, quedando establecido el oratorio, en Caracas, el 18 de diciembre de 1771. Su sede se ubicaba en la actual esquina de Cipreses, ahí donde hoy se levanta el Teatro Nacional.

En la época cuando se fundó ese oratorio, ya había algunos jóvenes que poseían conocimientos musicales. El Padre Sojo se dio a la tarea de agrupar estos talentos dispersos; encargó a uno de ellos, a Juan Manuel Olivares, el

adiestramiento musical de otros jóvenes, quienes constituirían las dos generaciones de músicos venezolanos que hemos llamado "Escuela de Chacao", pues estos músicos pasaban temporadas en la hacienda que poseía el Padre Sojo en Chacao, específicamente en la zona caraqueña que hoy llamamos La Floresta. Durante estas temporadas, seguramente recibían enseñanza de Juan Manuel Olivares. Son estos compositores los que produjeron el notable repertorio de música escrita en estilo clásico que constituye el acervo musical de la colonia venezolana. El grueso de la producción de la Escuela de Chacao está constituido por música del género sacro: misas, te deum, motetes, graduales, lamentaciones, pésames, tonos de Navidad, ofertorios, salves, entre otras formas musicales asociadas a las festividades católicas. No se descarta que hayan escrito obras profanas, pero de este género sólo sobrevive el Dúo de violines atribuido a Juan Manuel Olivares.

República Bolivariana de Venezuela. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación Integral. GEOGRAFÍA e HISTORIA UNIVERSAL Esquema - Presentación - Introducción - Contenido: * Venezuela colonial: fuentes para el estudio de la historia colonial de Venezuela: 1-. Evolución de las instituciones coloniales. 2-. Las primeras formas de organización. 3-. Justicia en la Venezuela colonial. 4-. La esclavitud indígena. 5-. Actividades productivas de la colonia. 6-. Importancia del cacao en la Venezuela colonial. 7-. Estructura étnico-social de la colonia: 7.1-. Los indígenas. 7.2-. Los blancos. 7.3-. Los pardos. 7.4-. Los negros. 7.5-. El mestizaje. 8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial.

9-. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. 9.1-. La pintura colonial. 9.2-. La música. 9.3-. La arquitectura colonial. 9.4-. La educación en la colonia. * Europa en los siglos XV - XVIII. - Conclusiones. - Bibliografía. Contenido * Venezuela colonial: fuentes para el estudio de la historia colonial de Venezuela: 1-. Evolución de las instituciones coloniales. La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por tres etapas: 1) Etapa del descubrimiento (1498 - 1525): Caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. El instrumento de poder fue la Capitulación y el funcionario principal el Adelantado. 2) Etapa del ordenamiento definitivo (1525 - 1776): Ocurre cuando se organizan las gobernaciones o provincias. Esta etapa se inició con el otorgamiento, mediante capitulación, de amplios poderes políticos a los gobernadores, quienes organizaban y financiaban la empresa de conquista. Posteriormente, el poder se fue centralizando en gobernadores nombrados por la Corona, con el objetivo de ejercer control directo del poder. 3) Etapa de Integración. Reformas Borbónicas (1776 - 1804): Tiene lugar a partir de fines del siglo XVIII, cuando se reorganiza el gobierno para alcanzar la unificación de las provincias. Se creó la intendencia (unidad económica y fiscal), la Real Audiencia (unidad judicial), el Real Consulado (unidad administrativa) y el Arzobispado de Caracas (unidad religiosa) 2-. Las primeras formas de organización. Las gobernaciones venezolanas fueron Provincias Menores dependientes de una Audiencia. Venezuela sólo alcanzó su condición de Provincia Mayor cuando se creó la Real Audiencia de Caracas en 1786 y ya las distintas provincias estaban integradas políticamente bajo el nombre de Capitanía General de Venezuela. Al frente de cada gobernación había un funcionario político y militar que poseía el título de Gobernador y Capitán General de la provincia. Era un cargo designado por el Rey con carácter temporal y poderes limitativos. El control de sus acciones era efectuado mediante las visitas durante el ejercicio de su gobierno, y los juicios de residencia, a los cuales debían someterse todos los funcionarios al finalizar su mandato. 3-. Justicia en la Venezuela colonial. En Venezuela, al igual que en otras regiones americanas, la justicia era administrada por funcionarios de gobierno, como alcaldes, gobernadores, oficiales reales, capitán general. Las decisiones eran apeladas ante la Real Audiencia de Santo Domingo (las provincias de Margarita, Venezuela, Trinidad y Cumaná) y ante la Real Audiencia del Virreinato de Santa Fe (las provincias de Guayana y Maracaibo). Con las reformas borbónicas del siglo XVIII, la administración de justicia se concentró en el territorio, al crearse la Real Audiencia de Caracas en 1786, la cual conocía de todos los juicios civiles, criminales, de hacienda, militares, eclesiásticos…

Los tribunales de justicia y las audiencias, considerados como instancias superiores, decidían sobre apelaciones de los organismos inferiores. Las decisiones de la Audiencia en cuanto a los juicios criminales eran definitivas. No sucedía así con los juicios civiles, pues la decisión podía ser apelada ante el Consejo de Indias. Estos organismos conocían también los llamados Casos de Corte, seguidos a las personas que de alguna manera lesionaran los intereses de la Corona, en los cuales actuaba la Audiencia como Tribunal de Primera Instancia. 4-. La esclavitud indígena. La esclavitud era practicada por los españoles en sus guerras de reconquista y en sus campañas de conquista en África y en las Islas Canarias. Por esto, no es sorpresa que el resto de los exploradores llevaran a los indígenas como esclavos y que la propia Reina inicialmente aprobara tal trato. Sin embargo, al comenzar el asentamiento hispánico en las islas antillanas y la explotación de sus tierras y mina, se planteó la necesidad de contar con mano de obra barata (los esclavos africanos eran costosos). Al principio, la explotación de los recursos señalados se hizo con los nativos de las propias islas, pero esta población disminuyó drásticamente y se hizo indispensable su sustitución. En tales circunstancias, el tráfico de esclavos hacia Europa dejó un obstáculo que impedía la colonización de las Islas Antillanas, de modo que los propios colonizadores se opusieron a el y solicitaron permiso para obtener mano de obra en las islas y en la tierra firme cercana. La Corona Española respondió afirmativamente, y por la Real Cédula de 1503 se declaró la esclavitud de los Caribes por considerarlos rebeldes y caníbales. Por lo tanto fue aprobada la injusta esclavitud de los indígenas venezolanos. 5-. Actividades productivas en la colonia. La búsqueda de oro y la pesca de perlas alcanzaron relativa importancia, no por su explotación propiamente dicha, sino por las consecuencias que ellas derivaron: en busca de yacimientos de oro se exploró y penetró el territorio, se abrieron rutas al tráfico e inclusive, con la esperanza de encontrar oro u otros minerales valiosos, se creó la economía agropecuaria y se fundaron pueblos en lugares dedicados al buceo de perlas y a la accidentada y efímera explotación de minas. La fundición de oro comenzó durante la primera década de Venezuela como provincia, a partir de 1529. En 1551 fueron descubiertas las minas de San Felipe, lo que estimuló la fundación de Nueva Segovia de Barquisimeto y de otras villas, como Palma (de breve duración), Valencia y Borburata. En 1552, el gobernador Juan de Villegas descubrió otra veta de oro en la colina de San Pedro, la cual comenzó a ser explotada ese año, pero tuvo que ser abandonada por la hostilidad de los indígenas. En 1560, Francisco Fajardo localizó las minas de Los Teques, cuya explotación fue iniciada por Pedro Miranda, pero fue asaltada por Guaicaipuro. Otra mina fue localizada en San Sebastián. Posteriormente se explotaron las minas de Apa y Carapa en los Valles del Tuy. 6-. Importancia del cacao en la Venezuela colonial. Las plantaciones de cacao comenzaron a desarrollarse en la región central de la Provincia de Venezuela desde fines del siglo XVI. Las zonas productoras de cacao más destacadas fueron Choroní, Ocumare, Chuao, Turiamo, Caucagua, Capaya, Curiepe y El Guapo. Para el siglo XVII, el cultivo de cacao se extendía a Trujillo, Maracaibo y a la provincia oriental de Nueva Andalucía. El cultivo de cacao fue estimulado por la Corona Española, al conceder exoneración de los derechos de almojarizfago para las exportaciones con destino a España o a México, y por el comercio de contrabando con los holandeses. Una de las consecuencias del cultivo de cacao fue la apertura del tráfico marítimo entre La Guaira y Veracruz (México), en 1920, el cual se hizo permanentemente e intenso y

propició la organización, desde mediados del siglo XVII, de una flotilla dedicada exclusivamente al comercio con México. En la segunda mitad del siglo XVII, Venezuela tuvo el privilegio de traficar con México. Se trató de la concesión de un monopolio del mercado mexicano. Una consecuencia importante del tráfico del cacao con México fue la decadencia del uso del trueque como medio de intercambio y su sustitución por monedas de oro y plata. Venezuela, además de cacao, vendía a México esclavos, criollos y africanos, y compraba platos mexicanos, instrumentos de labranza y paños. Durante el siglo XVIII, el cacao fue el producto de exportación más relevante de la economía colonial venezolana. 7-. Estructura étnico-social de la colonia: Durante los siglos XVI y XVII se fueron estructurando los grupos sociales, que conformaron nuestra sociedad colonial. Su diferenciación o estratificación no sólo se basó en el elemento económico, sino también en el étnico. De esta manera, se formaron categorías étnico-sociales que jugaron un papel importante en la condición jurídica del individuo, es decir, en poder de ser libre o esclavo. 7.1-. Los indígenas: Eran la gran masa de población autóctona, diferentes étnicamente del blanco criollo, del europeo y del negro africano. No presentaban uniformidad cultural, ni lingüística ni psicológica. Desde el inicio de la conquista se constituyó en el grupo dominado, considerado social y étnicamente inferior. Igualmente, fueron objeto de aislamientos para evitar contactos con los blancos o los negros, o para neutralizar posibles rebeliones, al obligarlos a vivir en reducciones, pueblos de misión o de doctrina, en las encomiendas y en pueblos de indios, inaccesibles para el resto de la población. Representaron, durante los siglos XVI y XVII, la fuerza de trabajo más importante, inicialmente como esclavos, y luego, como hombres libres, pero sometidos a las encomiendas. Dentro de este grupo étnico, los llamados indios tributarios conformaban un grupo social numeroso. 7.2-. Los blancos: Habitaban los centros urbanos donde tenían un control directo sobre los esclavos. Los blancos no constituían un grupo uniforme a pesar de su origen étnico, y las diferencias entre ellos mismos estaban dadas por las posiciones económicas y los privilegios de un sector (blancos peninsulares), sobre el otro (blancos criollos). El proceso de diferenciación se inició cuando un grupo de familias comenzó a enriquecerse lentamente con la apropiación de tierras y la posesión de esclavos negros, además de contar con la mano de obra indígena en condición servil. Había tres grupos: - Blancos peninsulares: Básicamente provenían de Castilla y se les reservaban los empleos superiores. Su reclutamiento no se extendía a otros grupos hispánicos o canarios. - Blancos criollos: Descendían de los conquistadores aventureros, funcionarios extranjeros y viajeros que llegaron a América en los primeros años de la conquista. - Blancos de orilla: Su descendencia no estaba muy clara, es decir, no se podía probar su origen. Su condición social se acercaba a la de los pardos. Estaban marginados y abandonados a su suerte. Se mezclaban, sin ningún recelo, con negros, mulatos y pardos. 7.3-. Los pardos: Constituían una capa social muy heterogénea. Su uniformidad como grupo estaba dada por elementos técnicos y un estado jurídico especial. Los descendientes de esclavos negros mestizados con blancos recibieron el nombre de mulatos, y los de negros e indios, el de zambos. La situación social de los pardos era inferior a la de los blancos y la unión en matrimonio de estos dos grupos estaba prohibida por la legión colonial, a menos que el pardo demostrara su “limpieza de sangre”.

Estaban relegados de la actividad y poder político, no podían formar parte de Cabildos, de la Real Audiencia, de la Universidad ni de los Tribunales Eclesiásticos. Sin embargo, algunos pardos lograban solventar todas esas limitaciones a través de mecanismos establecidos por la Corona, como la elaboración de un documento en el que se demostrara su limpieza de sangre. 7.4-. Los negros: Los negros conformaban un grupo social explotado. Estaban sujetos a una legislación rígida que les impedía cualquier posibilidad de movilidad social y su libre desenvolvimiento. Se les prohibía llevar armas en público, y si huían o se rebelaban eran fuertemente castigados con penas establecidas en la legislación. La traída de los negros a nuestro País, tuvo lugar a través de distintos sistemas: al comienzo fue el régimen de licencias, luego vendría el de asientos y finalmente se impondría el de compañía, hasta que el 18 de febrero de 1879 se declaró libre el tráfico de esclavos, sin embargo, se mantenía el negocio ilícito de éstos, como por ejemplo las arribadas maliciosas y malas entradas, aquí habría que añadirse la acción de los contrabandistas, quienes vendían a los hacendados “las piezas” a menor costos. 7.5-. El Mestizaje: El mestizaje fue inevitable en la época de la colonia. Después de la conquista, los españoles tenían planeado colonizar todo nuestro territorio con gente de su país, pero lo cierto es que no contaban con las consecuencias que iba a traer el hecho de vivir con negros esclavos y nativos indígenas. La mayoría de los que habían venido a estas tierras eran hombres, y en sus necesidades recurrían a mujeres aborígenes y negras. Así se originó una estructura en la sociedad no muy usual en las colonizaciones de otros países vecinos, pero si con algo en común y es que era una sociedad estamental que se caracterizaba por la desigualdad legal entre los diferentes grupos sociales. Eran tiempos de tención entre las personas del alto clero, la nobleza, los pobres campesinos y los esclavos, puesto que todos confiaban en que eran dignos de altos cargos pero eran marginados, mientras que otros no querían degradar a su raza dándole a “cualquiera” un puesto decente en la sociedad. 8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucradas innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. Características de la cultura colonial: 

Respeto y obediencia ciega al Rey, cuya autoridad se consideraba de derecho divino.



Concepto de superioridad del blanco español y sus descendientes sobre los grupos sometidos: indios, negros y pardos en general. Esto condujo al establecimiento de privilegios a favor de los blancos y a la oposición de éstos a todo intento de los grupos sometidos para ascender en el plano social y cultural.



Intorelancia religiosa y un profundo resentimiento católico, dogmático y excluyente de toda religión. El espíritu religioso predominaba en todas las manifestaciones culturales de la sociedad colonial.



Espíritu de dominio y conquista y un concepto feudal del trabajo físico, de las artes manuales y los oficios, considerados por los blancos como ocupaciones viles, impropias de su condición de hidalgos. 9-. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. 9.1-. La pintura colonial. No hubo escuelas ni academias de pintura durante la colonia. La práctica de este arte respondía a las necesidades de la Iglesia y comenzó con la ejecución de copias e

imitaciones de pinturas originales traídas de España o de las colonias de mayor desarrollo como México y Santa Fe de Bogota. El oficio de pintar estuvo generalmente en manos de mestizos y pardos, bajo la dirección de misioneros y frailes, y consistió en la pintura de imágenes de santos, episodios bíblicos y retratos de personalidades de la Iglesia. La poca calidad de los modelos, el origen social de los artesanos encargados de su ejecución y la imposibilidad de éstos de conocer directamente obras y maestros extranjeros, determino que la pintura colonial en Venezuela fuera anónima, escasa y de poca calidad artística. 9.2-. La música: Con la fundación de algunas escuelas fundamentales se inicio la enseñanza del canto llano, que más tarde paso a ser materia de estudio en la Universidad de Caracas. El propósito de la instrucción musical que se impartía era principalmente religioso a objeto que los estudiantes aprendieran e interpretaran en la Iglesia los cantos de la liturgia católica. El conocimiento y el cultivo del arte musical comenzó propiamente en la segunda mitad del siglo XVIII (1770), gracias a los esfuerzos del padre Pedro Sojo y Juan Manuel Olivares, quienes fundaron en Caracas una academia de música entorno a la cual se formo un grupo de jóvenes talentosos cuya obra a quedado como testimonio del progreso musical alcanzado en las últimas décadas del período colonial. 9.3-. La arquitectura colonial. El estudio de la arquitectura como expresión cultural de la colonia es importante por la estrecha relación que tuvo con la fundación y crecimiento de las ciudades, las necesidades de La Iglesia Católica y la defensa del territorio de los ataques de piratas, corsarios y contrabandistas. Se le puede considerar, pues, en sus tres aspecto de arquitectura, civil, religiosa y militar. Al fundar la ciudad el conquistador repartía solares para las construcciones de las casas de los vecinos, la Iglesia y la sede las autoridades de la nueva población. Las primeras viviendas se edificaron utilizando la técnica y los materiales indígenas. En la media que crecía la ciudad fueron surgiendo nuevas y mejores casas en las cuales aparecen cada vez mas la influencia de la arquitectura Española que mezclada con los aportes indígenas, dio origen a un tipo característico de vivienda que conocemos como casa colonial. La casa colonial tiene espacios más amplios, techos altos, paredes gruesas, fachadas con portales y ventanas, patios y corredores interiores. 9.4-. La educación. Las características anotadas de la cultura colonial se ponen en manifiesto, al estudiar el sistema de educación vigente durante el periodo. En primer termino, la iglesia católica tuvo en sus manos la orientación espiritual de la vida social e impuso su sello exclusivo a la enseñanza. En las escuelas, seminarios y universidades, el pénsum de los estudios se reducía a materias religiosas y solo se podrían inscribirse en los planteles los hijos de familias blancas. La primera escuela pública elemental se fundo en Caracas en 1591, costeada mediante una asignación de 50 pesos que recogía en ayuntamiento entre los vecinos. Diez años más tarde se estableció una cátedra de gramática; y funcionaban también estudios elementales en los conventos de la ciudad. En 1673 comenzó a funcionar el seminario de santa Rosa de Lima, bajo el gobierno del obispo el cual se trasformo a partir de 1725 en la “Real y Pontificia Universidad de Caracas”. En las principales ciudades de la colonia fueron surgiendo escuelas elementales y colegios con las mismas características anotadas anteriormente. En Cumana, la segunda en importancia después de Caracas, no hubo escuelas de primeras letras hasta 1759 cuando se estableció en la ciudad una clase de gramática latina para instruir a los jóvenes que aspiraban a sacerdocio. La educación colonial tuvo un carácter oscurantista y conservador destinado a fortalecer la monarquía absoluta y afincar los lazos de independencia de las colonias con la metrópolis.

La introducción y distribución de libro y escrito subversivos era un delito grave que se castigaba hasta con la pena de muerte. * Europa en los siglos XV - XVIII. Inicio de la época moderna: el nacimiento de una nueva era. Esto se manifestó en quienes, a finales del siglo XV comenzaron a explorar las tierras situadas más allá de las costas europeas. Inspirados por el celo religioso, exploradores como Vasco Da Gama, Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes hicieron posible un vasto esfuerzo descubridor y misionero. Motivados también por el afán de conseguir bienes materiales, contribuyeron a una revolución comercial y al desarrollo del capitalismo. Portugal y España, como patrocinadores de los primeros viajes, fueron los primeros en recoger la cosecha económica. Aunque la enorme cantidad de dinero que llegó a España ocasionó la llamada “revolución de los precios” (rápida devaluación del dinero e inflación a largo plazo), en un principio sirvió para darle un extraordinario poder al Rey Felipe II, quien tenía dicho que en sus dominios “nunca se ponía el Sol”. Él fue heredero de los dominios en Europa Occidental y parte de América. Cuando Felipe se autoproclamó “defensor de la fe católica” se opuso contra las ambiciones del Imperio Otomano y los turcos se declararon como sus competidores imperiales. De la misma manera, las campañas de Felipe contra los países bajos e Inglaterra tuvieron motivaciones políticas y religiosas. Europa fue marcada por las guerras que la asolaron entre los años 1667 y 1721. Luego de que Felipe II impusiera su imperio y jerarquía económicos, políticos y religiosos, debió rendirse ante el Imperio Otomano en el siglo XVIII. La lucha entre los católicos y los protestantes no sólo se limitó al área espiritual. Por lo de estas guerras “religiosas” ocasionaron la destrucción general del continente. De estas guerras surgió un sistema estatal que, en general, sobrevivió hasta 1914. Al comienzo del período, Francia permaneció de forma incontestada como la potencia militar más poderosa de Europa, sin embargo, en la segunda década del siglo XVIII, Gran Bretaña, Austria, Rusia y Prusia se convirtieron en potencias con las que había que contar. Hacia finales del siglo XVIII, la concentración de poder en manos de los monarcas europeos comenzó a ser desafiada. La rebelión europea contra otros movimientos políticos como el absolutismo se intensificó con el éxito de la Guerra de Independencia estadounidense. Estas rebeliones se cristalizaron por primera vez en Francia, en 1789, y desde allí se extendieron por todo el continente durante el siglo siguiente, formando sistemas políticos bien establecidos. Conclusiones Después de haber realizado la anterior investigación podemos concluir lo siguiente: Desde que los exploradores decidieron “descubrir” nuestras tierras, nuestros habitantes debieron someterse a las inclemencias e injusticias de los españoles; fueron sometidos a trabajar como sus esclavos. Esta investigación nos demostró el impacto que tuvo la llegada de los exploradores españoles y la colonización en nuestro territorio. Sabemos que ellos fueron una de las bases fundamentales en el establecimiento de nuestras sociedades contemporáneas, y que sin ellos, probablemente, todo sería diferente. A pesar de que nuestros aborígenes fueron los que sufrieron terribles consecuencias, algunos grupos étnicos de nuestras regiones no permitieron ser subordinados de los españoles. Citamos el ejemplo de los Caribes, que lucharon incansablemente durante un largo período de tiempo para evitar ser esclavizados; incluso fueron tildados de “salvajes y caníbales” por parte de la Corona Española. Nuestras civilizaciones actuales están basadas en las sociedades antiguas. Gracias a la colonización, pudimos aprender valores básicos de la vida, conocimos el comercio con otros países, fuimos instruidos con los primeros conocimientos científicos y artísticos, y nuestra sociedad dio un giro de 360 grados. Bibliografía

- http://html.rincondelvago.com/colonialismo-espanol-en-america.html - Historia de Venezuela. 7mo grado. - http://html.simon-bolivar.org - http://www.soberania.org/articulos - http://terra.com.ve/turismo/articulo - www.soberania.org/articulos/articulo_1386.htm - www.monografias.com/Estudio_Social/more3.shtml

República Bolivariana de Venezuela. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación Integral. GEOGRAFÍA e HISTORIA UNIVERSAL Esquema - Presentación - Introducción - Contenido: * Venezuela colonial: fuentes para el estudio de la historia colonial de Venezuela: 1-. Evolución de las instituciones coloniales. 2-. Las primeras formas de organización. 3-. Justicia en la Venezuela colonial. 4-. La esclavitud indígena. 5-. Actividades productivas de la colonia. 6-. Importancia del cacao en la Venezuela colonial. 7-. Estructura étnico-social de la colonia: 7.1-. Los indígenas. 7.2-. Los blancos. 7.3-. Los pardos. 7.4-. Los negros. 7.5-. El mestizaje. 8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. 9-. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. 9.1-. La pintura colonial. 9.2-. La música. 9.3-. La arquitectura colonial. 9.4-. La educación en la colonia. * Europa en los siglos XV - XVIII. - Conclusiones. - Bibliografía. Contenido * Venezuela colonial: fuentes para el estudio de la historia colonial de Venezuela: 1-. Evolución de las instituciones coloniales. La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por tres etapas: 1) Etapa del descubrimiento (1498 - 1525): Caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. El instrumento de poder fue la Capitulación y el funcionario principal el Adelantado.

2) Etapa del ordenamiento definitivo (1525 - 1776): Ocurre cuando se organizan las gobernaciones o provincias. Esta etapa se inició con el otorgamiento, mediante capitulación, de amplios poderes políticos a los gobernadores, quienes organizaban y financiaban la empresa de conquista. Posteriormente, el poder se fue centralizando en gobernadores nombrados por la Corona, con el objetivo de ejercer control directo del poder. 3) Etapa de Integración. Reformas Borbónicas (1776 - 1804): Tiene lugar a partir de fines del siglo XVIII, cuando se reorganiza el gobierno para alcanzar la unificación de las provincias. Se creó la intendencia (unidad económica y fiscal), la Real Audiencia (unidad judicial), el Real Consulado (unidad administrativa) y el Arzobispado de Caracas (unidad religiosa) 2-. Las primeras formas de organización. Las gobernaciones venezolanas fueron Provincias Menores dependientes de una Audiencia. Venezuela sólo alcanzó su condición de Provincia Mayor cuando se creó la Real Audiencia de Caracas en 1786 y ya las distintas provincias estaban integradas políticamente bajo el nombre de Capitanía General de Venezuela. Al frente de cada gobernación había un funcionario político y militar que poseía el título de Gobernador y Capitán General de la provincia. Era un cargo designado por el Rey con carácter temporal y poderes limitativos. El control de sus acciones era efectuado mediante las visitas durante el ejercicio de su gobierno, y los juicios de residencia, a los cuales debían someterse todos los funcionarios al finalizar su mandato. 3-. Justicia en la Venezuela colonial. En Venezuela, al igual que en otras regiones americanas, la justicia era administrada por funcionarios de gobierno, como alcaldes, gobernadores, oficiales reales, capitán general. Las decisiones eran apeladas ante la Real Audiencia de Santo Domingo (las provincias de Margarita, Venezuela, Trinidad y Cumaná) y ante la Real Audiencia del Virreinato de Santa Fe (las provincias de Guayana y Maracaibo). Con las reformas borbónicas del siglo XVIII, la administración de justicia se concentró en el territorio, al crearse la Real Audiencia de Caracas en 1786, la cual conocía de todos los juicios civiles, criminales, de hacienda, militares, eclesiásticos… Los tribunales de justicia y las audiencias, considerados como instancias superiores, decidían sobre apelaciones de los organismos inferiores. Las decisiones de la Audiencia en cuanto a los juicios criminales eran definitivas. No sucedía así con los juicios civiles, pues la decisión podía ser apelada ante el Consejo de Indias. Estos organismos conocían también los llamados Casos de Corte, seguidos a las personas que de alguna manera lesionaran los intereses de la Corona, en los cuales actuaba la Audiencia como Tribunal de Primera Instancia. 4-. La esclavitud indígena. La esclavitud era practicada por los españoles en sus guerras de reconquista y en sus campañas de conquista en África y en las Islas Canarias. Por esto, no es sorpresa que el resto de los exploradores llevaran a los indígenas como esclavos y que la propia Reina inicialmente aprobara tal trato. Sin embargo, al comenzar el asentamiento hispánico en las islas antillanas y la explotación de sus tierras y mina, se planteó la necesidad de contar con mano de obra barata (los esclavos africanos eran costosos). Al principio, la explotación de los recursos señalados se hizo con los nativos de las propias islas, pero esta población disminuyó drásticamente y se hizo indispensable su sustitución. En tales circunstancias, el tráfico de esclavos hacia Europa dejó un obstáculo que impedía la colonización de las Islas Antillanas, de modo que los propios colonizadores se opusieron a el y solicitaron permiso para obtener mano de obra en las islas y en la tierra firme cercana.

La Corona Española respondió afirmativamente, y por la Real Cédula de 1503 se declaró la esclavitud de los Caribes por considerarlos rebeldes y caníbales. Por lo tanto fue aprobada la injusta esclavitud de los indígenas venezolanos. 5-. Actividades productivas en la colonia. La búsqueda de oro y la pesca de perlas alcanzaron relativa importancia, no por su explotación propiamente dicha, sino por las consecuencias que ellas derivaron: en busca de yacimientos de oro se exploró y penetró el territorio, se abrieron rutas al tráfico e inclusive, con la esperanza de encontrar oro u otros minerales valiosos, se creó la economía agropecuaria y se fundaron pueblos en lugares dedicados al buceo de perlas y a la accidentada y efímera explotación de minas. La fundición de oro comenzó durante la primera década de Venezuela como provincia, a partir de 1529. En 1551 fueron descubiertas las minas de San Felipe, lo que estimuló la fundación de Nueva Segovia de Barquisimeto y de otras villas, como Palma (de breve duración), Valencia y Borburata. En 1552, el gobernador Juan de Villegas descubrió otra veta de oro en la colina de San Pedro, la cual comenzó a ser explotada ese año, pero tuvo que ser abandonada por la hostilidad de los indígenas. En 1560, Francisco Fajardo localizó las minas de Los Teques, cuya explotación fue iniciada por Pedro Miranda, pero fue asaltada por Guaicaipuro. Otra mina fue localizada en San Sebastián. Posteriormente se explotaron las minas de Apa y Carapa en los Valles del Tuy. 6-. Importancia del cacao en la Venezuela colonial. Las plantaciones de cacao comenzaron a desarrollarse en la región central de la Provincia de Venezuela desde fines del siglo XVI. Las zonas productoras de cacao más destacadas fueron Choroní, Ocumare, Chuao, Turiamo, Caucagua, Capaya, Curiepe y El Guapo. Para el siglo XVII, el cultivo de cacao se extendía a Trujillo, Maracaibo y a la provincia oriental de Nueva Andalucía. El cultivo de cacao fue estimulado por la Corona Española, al conceder exoneración de los derechos de almojarizfago para las exportaciones con destino a España o a México, y por el comercio de contrabando con los holandeses. Una de las consecuencias del cultivo de cacao fue la apertura del tráfico marítimo entre La Guaira y Veracruz (México), en 1920, el cual se hizo permanentemente e intenso y propició la organización, desde mediados del siglo XVII, de una flotilla dedicada exclusivamente al comercio con México. En la segunda mitad del siglo XVII, Venezuela tuvo el privilegio de traficar con México. Se trató de la concesión de un monopolio del mercado mexicano. Una consecuencia importante del tráfico del cacao con México fue la decadencia del uso del trueque como medio de intercambio y su sustitución por monedas de oro y plata. Venezuela, además de cacao, vendía a México esclavos, criollos y africanos, y compraba platos mexicanos, instrumentos de labranza y paños. Durante el siglo XVIII, el cacao fue el producto de exportación más relevante de la economía colonial venezolana. 7-. Estructura étnico-social de la colonia: Durante los siglos XVI y XVII se fueron estructurando los grupos sociales, que conformaron nuestra sociedad colonial. Su diferenciación o estratificación no sólo se basó en el elemento económico, sino también en el étnico. De esta manera, se formaron categorías étnico-sociales que jugaron un papel importante en la condición jurídica del individuo, es decir, en poder de ser libre o esclavo. 7.1-. Los indígenas: Eran la gran masa de población autóctona, diferentes étnicamente del blanco criollo, del europeo y del negro africano. No presentaban uniformidad cultural, ni lingüística ni psicológica. Desde el inicio de la conquista se constituyó en el grupo dominado,

considerado social y étnicamente inferior. Igualmente, fueron objeto de aislamientos para evitar contactos con los blancos o los negros, o para neutralizar posibles rebeliones, al obligarlos a vivir en reducciones, pueblos de misión o de doctrina, en las encomiendas y en pueblos de indios, inaccesibles para el resto de la población. Representaron, durante los siglos XVI y XVII, la fuerza de trabajo más importante, inicialmente como esclavos, y luego, como hombres libres, pero sometidos a las encomiendas. Dentro de este grupo étnico, los llamados indios tributarios conformaban un grupo social numeroso. 7.2-. Los blancos: Habitaban los centros urbanos donde tenían un control directo sobre los esclavos. Los blancos no constituían un grupo uniforme a pesar de su origen étnico, y las diferencias entre ellos mismos estaban dadas por las posiciones económicas y los privilegios de un sector (blancos peninsulares), sobre el otro (blancos criollos). El proceso de diferenciación se inició cuando un grupo de familias comenzó a enriquecerse lentamente con la apropiación de tierras y la posesión de esclavos negros, además de contar con la mano de obra indígena en condición servil. Había tres grupos: - Blancos peninsulares: Básicamente provenían de Castilla y se les reservaban los empleos superiores. Su reclutamiento no se extendía a otros grupos hispánicos o canarios. - Blancos criollos: Descendían de los conquistadores aventureros, funcionarios extranjeros y viajeros que llegaron a América en los primeros años de la conquista. - Blancos de orilla: Su descendencia no estaba muy clara, es decir, no se podía probar su origen. Su condición social se acercaba a la de los pardos. Estaban marginados y abandonados a su suerte. Se mezclaban, sin ningún recelo, con negros, mulatos y pardos. 7.3-. Los pardos: Constituían una capa social muy heterogénea. Su uniformidad como grupo estaba dada por elementos técnicos y un estado jurídico especial. Los descendientes de esclavos negros mestizados con blancos recibieron el nombre de mulatos, y los de negros e indios, el de zambos. La situación social de los pardos era inferior a la de los blancos y la unión en matrimonio de estos dos grupos estaba prohibida por la legión colonial, a menos que el pardo demostrara su “limpieza de sangre”. Estaban relegados de la actividad y poder político, no podían formar parte de Cabildos, de la Real Audiencia, de la Universidad ni de los Tribunales Eclesiásticos. Sin embargo, algunos pardos lograban solventar todas esas limitaciones a través de mecanismos establecidos por la Corona, como la elaboración de un documento en el que se demostrara su limpieza de sangre. 7.4-. Los negros: Los negros conformaban un grupo social explotado. Estaban sujetos a una legislación rígida que les impedía cualquier posibilidad de movilidad social y su libre desenvolvimiento. Se les prohibía llevar armas en público, y si huían o se rebelaban eran fuertemente castigados con penas establecidas en la legislación. La traída de los negros a nuestro País, tuvo lugar a través de distintos sistemas: al comienzo fue el régimen de licencias, luego vendría el de asientos y finalmente se impondría el de compañía, hasta que el 18 de febrero de 1879 se declaró libre el tráfico de esclavos, sin embargo, se mantenía el negocio ilícito de éstos, como por ejemplo las arribadas maliciosas y malas entradas, aquí habría que añadirse la acción de los contrabandistas, quienes vendían a los hacendados “las piezas” a menor costos. 7.5-. El Mestizaje: El mestizaje fue inevitable en la época de la colonia. Después de la conquista, los españoles tenían planeado colonizar todo nuestro territorio con gente de su país, pero lo cierto es que no contaban con las consecuencias que iba a traer el hecho de vivir con

negros esclavos y nativos indígenas. La mayoría de los que habían venido a estas tierras eran hombres, y en sus necesidades recurrían a mujeres aborígenes y negras. Así se originó una estructura en la sociedad no muy usual en las colonizaciones de otros países vecinos, pero si con algo en común y es que era una sociedad estamental que se caracterizaba por la desigualdad legal entre los diferentes grupos sociales. Eran tiempos de tención entre las personas del alto clero, la nobleza, los pobres campesinos y los esclavos, puesto que todos confiaban en que eran dignos de altos cargos pero eran marginados, mientras que otros no querían degradar a su raza dándole a “cualquiera” un puesto decente en la sociedad. 8-. Manifestaciones culturales en la Venezuela colonial. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucradas innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. Características de la cultura colonial: 

Respeto y obediencia ciega al Rey, cuya autoridad se consideraba de derecho divino.



Concepto de superioridad del blanco español y sus descendientes sobre los grupos sometidos: indios, negros y pardos en general. Esto condujo al establecimiento de privilegios a favor de los blancos y a la oposición de éstos a todo intento de los grupos sometidos para ascender en el plano social y cultural.



Intorelancia religiosa y un profundo resentimiento católico, dogmático y excluyente de toda religión. El espíritu religioso predominaba en todas las manifestaciones culturales de la sociedad colonial.



Espíritu de dominio y conquista y un concepto feudal del trabajo físico, de las artes manuales y los oficios, considerados por los blancos como ocupaciones viles, impropias de su condición de hidalgos. 9-. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. 9.1-. La pintura colonial. No hubo escuelas ni academias de pintura durante la colonia. La práctica de este arte respondía a las necesidades de la Iglesia y comenzó con la ejecución de copias e imitaciones de pinturas originales traídas de España o de las colonias de mayor desarrollo como México y Santa Fe de Bogota. El oficio de pintar estuvo generalmente en manos de mestizos y pardos, bajo la dirección de misioneros y frailes, y consistió en la pintura de imágenes de santos, episodios bíblicos y retratos de personalidades de la Iglesia. La poca calidad de los modelos, el origen social de los artesanos encargados de su ejecución y la imposibilidad de éstos de conocer directamente obras y maestros extranjeros, determino que la pintura colonial en Venezuela fuera anónima, escasa y de poca calidad artística. 9.2-. La música: Con la fundación de algunas escuelas fundamentales se inicio la enseñanza del canto llano, que más tarde paso a ser materia de estudio en la Universidad de Caracas. El propósito de la instrucción musical que se impartía era principalmente religioso a objeto que los estudiantes aprendieran e interpretaran en la Iglesia los cantos de la liturgia católica. El conocimiento y el cultivo del arte musical comenzó propiamente en la segunda mitad del siglo XVIII (1770), gracias a los esfuerzos del padre Pedro Sojo y Juan Manuel Olivares, quienes fundaron en Caracas una academia de música entorno a la cual se formo un grupo de jóvenes talentosos cuya obra a quedado como testimonio del progreso musical alcanzado en las últimas décadas del período colonial. 9.3-. La arquitectura colonial.

El estudio de la arquitectura como expresión cultural de la colonia es importante por la estrecha relación que tuvo con la fundación y crecimiento de las ciudades, las necesidades de La Iglesia Católica y la defensa del territorio de los ataques de piratas, corsarios y contrabandistas. Se le puede considerar, pues, en sus tres aspecto de arquitectura, civil, religiosa y militar. Al fundar la ciudad el conquistador repartía solares para las construcciones de las casas de los vecinos, la Iglesia y la sede las autoridades de la nueva población. Las primeras viviendas se edificaron utilizando la técnica y los materiales indígenas. En la media que crecía la ciudad fueron surgiendo nuevas y mejores casas en las cuales aparecen cada vez mas la influencia de la arquitectura Española que mezclada con los aportes indígenas, dio origen a un tipo característico de vivienda que conocemos como casa colonial. La casa colonial tiene espacios más amplios, techos altos, paredes gruesas, fachadas con portales y ventanas, patios y corredores interiores. 9.4-. La educación. Las características anotadas de la cultura colonial se ponen en manifiesto, al estudiar el sistema de educación vigente durante el periodo. En primer termino, la iglesia católica tuvo en sus manos la orientación espiritual de la vida social e impuso su sello exclusivo a la enseñanza. En las escuelas, seminarios y universidades, el pénsum de los estudios se reducía a materias religiosas y solo se podrían inscribirse en los planteles los hijos de familias blancas. La primera escuela pública elemental se fundo en Caracas en 1591, costeada mediante una asignación de 50 pesos que recogía en ayuntamiento entre los vecinos. Diez años más tarde se estableció una cátedra de gramática; y funcionaban también estudios elementales en los conventos de la ciudad. En 1673 comenzó a funcionar el seminario de santa Rosa de Lima, bajo el gobierno del obispo el cual se trasformo a partir de 1725 en la “Real y Pontificia Universidad de Caracas”. En las principales ciudades de la colonia fueron surgiendo escuelas elementales y colegios con las mismas características anotadas anteriormente. En Cumana, la segunda en importancia después de Caracas, no hubo escuelas de primeras letras hasta 1759 cuando se estableció en la ciudad una clase de gramática latina para instruir a los jóvenes que aspiraban a sacerdocio. La educación colonial tuvo un carácter oscurantista y conservador destinado a fortalecer la monarquía absoluta y afincar los lazos de independencia de las colonias con la metrópolis. La introducción y distribución de libro y escrito subversivos era un delito grave que se castigaba hasta con la pena de muerte. * Europa en los siglos XV - XVIII. Inicio de la época moderna: el nacimiento de una nueva era. Esto se manifestó en quienes, a finales del siglo XV comenzaron a explorar las tierras situadas más allá de las costas europeas. Inspirados por el celo religioso, exploradores como Vasco Da Gama, Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes hicieron posible un vasto esfuerzo descubridor y misionero. Motivados también por el afán de conseguir bienes materiales, contribuyeron a una revolución comercial y al desarrollo del capitalismo. Portugal y España, como patrocinadores de los primeros viajes, fueron los primeros en recoger la cosecha económica. Aunque la enorme cantidad de dinero que llegó a España ocasionó la llamada “revolución de los precios” (rápida devaluación del dinero e inflación a largo plazo), en un principio sirvió para darle un extraordinario poder al Rey Felipe II, quien tenía dicho que en sus dominios “nunca se ponía el Sol”. Él fue heredero de los dominios en Europa Occidental y parte de América. Cuando Felipe se autoproclamó “defensor de la fe católica” se opuso contra las ambiciones del Imperio Otomano y los turcos se declararon como sus competidores imperiales. De la misma manera, las campañas de Felipe contra los países bajos e Inglaterra tuvieron motivaciones políticas y religiosas.

Europa fue marcada por las guerras que la asolaron entre los años 1667 y 1721. Luego de que Felipe II impusiera su imperio y jerarquía económicos, políticos y religiosos, debió rendirse ante el Imperio Otomano en el siglo XVIII. La lucha entre los católicos y los protestantes no sólo se limitó al área espiritual. Por lo de estas guerras “religiosas” ocasionaron la destrucción general del continente. De estas guerras surgió un sistema estatal que, en general, sobrevivió hasta 1914. Al comienzo del período, Francia permaneció de forma incontestada como la potencia militar más poderosa de Europa, sin embargo, en la segunda década del siglo XVIII, Gran Bretaña, Austria, Rusia y Prusia se convirtieron en potencias con las que había que contar. Hacia finales del siglo XVIII, la concentración de poder en manos de los monarcas europeos comenzó a ser desafiada. La rebelión europea contra otros movimientos políticos como el absolutismo se intensificó con el éxito de la Guerra de Independencia estadounidense. Estas rebeliones se cristalizaron por primera vez en Francia, en 1789, y desde allí se extendieron por todo el continente durante el siglo siguiente, formando sistemas políticos bien establecidos. Conclusiones Después de haber realizado la anterior investigación podemos concluir lo siguiente: Desde que los exploradores decidieron “descubrir” nuestras tierras, nuestros habitantes debieron someterse a las inclemencias e injusticias de los españoles; fueron sometidos a trabajar como sus esclavos. Esta investigación nos demostró el impacto que tuvo la llegada de los exploradores españoles y la colonización en nuestro territorio. Sabemos que ellos fueron una de las bases fundamentales en el establecimiento de nuestras sociedades contemporáneas, y que sin ellos, probablemente, todo sería diferente. A pesar de que nuestros aborígenes fueron los que sufrieron terribles consecuencias, algunos grupos étnicos de nuestras regiones no permitieron ser subordinados de los españoles. Citamos el ejemplo de los Caribes, que lucharon incansablemente durante un largo período de tiempo para evitar ser esclavizados; incluso fueron tildados de “salvajes y caníbales” por parte de la Corona Española. Nuestras civilizaciones actuales están basadas en las sociedades antiguas. Gracias a la colonización, pudimos aprender valores básicos de la vida, conocimos el comercio con otros países, fuimos instruidos con los primeros conocimientos científicos y artísticos, y nuestra sociedad dio un giro de 360 grados. Bibliografía - http://html.rincondelvago.com/colonialismo-espanol-en-america.html - Historia de Venezuela. 7mo grado. - http://html.simon-bolivar.org - http://www.soberania.org/articulos - http://terra.com.ve/turismo/articulo - www.soberania.org/articulos/articulo_1386.htm - www.monografias.com/Estudio_Social/more3.shtml

Venezuela De Venciclopedia Saltar a: navegación, buscar Venezuela

Bandera Escudo de armas Apelativo: Tierra de Gracia Lema: Dios y Federación Himno de Venezuela

Ubicación de Venezuela en América del Sur ISO 3166-2: VE - IDH: 0,792 (Medio) (74)

Nombre oficial Capital • Población • Coordenadas

República Bolivariana de Venezuela Caracas 5.357.423 (2001) 08° 00′ 00″ N, 66° 00′ 00″ O

Idioma oficial

Castellano

Gobierno

República federal democrática

• Presidente

Hugo Chávez

• Vicepresidente

Elías Jaua Milano

Independencia

De España

• Comienzo

19 de abril, 1810

• Declaración

1811-07-05|5 de julio, 1811

• Reconocimiento

30 de marzo, 1845

Superficie

1.064.945 km2

• Tierra

882.050 km

• Agua

30.000 km (0,3 %)

• Fronteras

4.700 km (aprox.)

• Costas

3.000 km (aprox.)

• Puesto mundial

33

Población

26.414.815 hab (est. 2008)

• Densidad

27 hab/km2 (173)

• Edad media

25,2 años

• Crecimiento

1,498 %

• Expectativa

73,45 años

• Analfabetismo

93 %

• Puesto mundial

45/240

Moneda

Bolívar Bs. (VEF)

PIB (MM)

USD 334.726 (nominal) (est. 2008)

• Puesto mundial

FMI: 35°

• PIB per capita

USD 11.933,204 (57°)

Huso horario

-4:30

Código de area

+58 Ver lista

Código postal

Ver lista

Dominio de Internet .ve Prefijo radiofónico

YVA-YXZ, 4MA-4MZ

Gentilicio

Venezolano Límites

Este:

Guyana, Trinidad

Oeste:

Brasil, Colombia

Norte:

Antillas Neerlandesas, Mar Caribe

Sur:

Brasil, Colombia Website: http://www.gobiernoenlinea.ve/

Venezuela —oficialmente República Bolivariana de Venezuela— es un país situado en la parte septentrional de América del Sur que según los principios fundamentales de su constitución es un estado federal democrático cuyo gobierno es participativo, descentralizado y pluralista.[1] Está ubicado en el extremo norte de América del Sur y tiene límites que se extienden desde la selva amazónica colombiana hasta la aguas territoriales de Estados Unidos. Su territorio, también de acuerdo a la Constitución, corresponden a los de la antigua Capitanía General de Venezuela antes del 19 de abril de 1810, excepto por las modificaciones que el país considere válidos. En este sentido, Venezuela enfrenta tres disputas territoriales de importancia: dos por territorios en su posesión (el Golfo de Venezuela e Isla de Aves) y uno por territorios administrados por Guyana (Guayana Esequiba)[2]. En cuanto a su historia, Venezuela fue uno de los tres países creados por la disolución de la República de Colombia (Gran Colombia) en 1830[3]. Con anterioridad había sido colonia de España y tuvo un importante papel en la emancipación del resto de América del Sur. Su capital es Caracas, asiento de los Poderes Públicos y principal centro administrativo, financiero y comercial. A pesar de sus grandes extensiones de territorio virgen en su parte amazónica, Venezuela es uno de los países más urbanizados del hemisferio[4] con una poblacion cercana a los 30 millones de personas que vive en su mayoría en grandes ciudades como la capital, Maracaibo, Valencia y Barquisimeto. Económicamente, Venezuela depende sus grandes reservas de hidrocarburos (las terceras más grandes del mundo después de Arabia Saudita e Irán),[5] las cuales le han convertido en uno de los principales exportadores de petróleo del mundo así como en una de las grandes influencias en cuanto a políticas energéticas se refiere.[6] Desde 1998, el gobierno venezolano ha nacionalizado gran parte de esta industria en el marco de un proceso político denominado "Socialismo del Siglo XXI", el cual también ha significado mayor control del Estado en la minería y la agricultura.[7] Este proceso ha producido un fraccionamiento de la sociedad venezolana y conflictos diplomáticos con Estados Unidos, país que considera el desarrollo de un estado social como contrario a sus intereses en el hemisferio. Los conflictos con Estados Unidos, sin embargo, han sido balanceados con una mejora en las relaciones diplomáticas y comerciales con otros países de América, Rusia y China.[8] Debido a su posición geográfica, dentro del territorio de Venezuela se encuentran climas andinos, caribeños y una gran extensión de selva amazónica. Dentro de estas áreas existen numerosos parque nacionales y otras zonas protegidas por el estado, siendo el país con mayor porcentaje de bosques protegidos en la región[9] y uno de los países más biodiversos del mundo. En total, el país esta entre los veinte primeros con mayor número de plantas, anfibios, aves y reptiles endémicos y no endémicos del planeta.[10]

Contenido [ocultar]          

     

1 Toponimia 2 Historia 3 Gobierno o 3.1 Política 4 Organización territorial 5 Geografía 6 Recursos Naturales 7 Geología 8 Hidrografía 9 Economía 10 Demografía o 10.1 Idiomas o 10.2 Religión o 10.3 Ciudades y pueblos 11 Medios de Comunicación 12 Transporte 13 Cultura 14 Ver también 15 Enlaces externos 16 Notas y referencias

[editar] Toponimia Aunque es un anacronismo referirse a Venezuela antes del siglo XIX, el nombre actual del país tuvo su origen durante o antes de los primeros días de la conquista española. Existen varias teorías para explicar su toponimia. La más popular indica que el nombre es un diminutivo de Venecia, ciudad con que los conquistadores españoles compararon a las comunidades de palafitos que encontraron en el Lago de Maracaibo. En su Resumen de la Historia de Venezuela, Andrés Bello atribuye la autoría a Ambrosio Alfinger,[11] posiblemente porque su fuente histórica fue la Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela de José de Oviedo y Baños, quien coloca la referencia a Venecia durante la conquista del Lago de Maracaibo por Alfinger.[12] Ademas, fue Alfinger quien por primera vez en 1528 utilizó el nombre Venezuela para designar al occidente del actual país.[13] Oviedo y Baños, es de notar, no menciona nombres. Cuando los españoles descubrieron la primera vez esta laguna, hallaron grandes poblaciones de indios formadas dentro del agua por todas sus orillas; y de aquí tomaron motivo para llamarla Venezuela, por la similitud que tenía su planta con la ciudad de Venecia; nombre que se extendió después a toda la provincia. Oviedo y Baños. p. 33. Los protagonistas más comunes de esta historia son Américo Vespucio y Alonso de Ojeda (quien llamó al Lago de Maracaibo, Lago de San Bartolome),[14] quienes según

diferentes versiones compararon los palafitos zulianos con Venecia en conjunto o separados. Esta historia ha sido bastante reproducida y se halla en las obras de autores mayores como Washington Irving,[15] menores como James Hogg,[16] y hasta fue profundamente discutida por Alejandro de Humboldt. Sin embargo, el contexto de la historia (los viajes de Vespucio) ha sido criticado por diferentes estudiosos debido a las contradicciones y misterios que encierran, ya que en algunos casos los relatos de Vespucio se consideran fabulas y hasta es posible que este no acompañara a Ojeda hasta el Lago de Maracaibo.[17][18] De hecho, el historiador Francisco Adolfo de Varnhagen propuso que la "pequeña Venecia" de Vespucio pudo haber sido en Tabasco, México, para justificar las inconsistencias de su narración.[19][20][21] Otra tesis sobre el origen del nombre se apoya en el relato de Martín Fernández de Enciso, miembro de la expedición de Ojeda de 1499 y futuro tercer gobernador de los territorios actuales de Venezuela.[13] En 1519 Enciso publicó en Sevilla su obra "Summa de Geografía", en la que mezclaba sus experiencias personales con noticias que tenía de América.[22] Sus observaciones acerca del Lago de Maracaibo difieren de las de Ojeda y Vespucio: ...cerca de la tierra está una piedra grande que es llana encima della. Y encima della está un lugar o casas de indios que se llama Veneciuela...[23] Martín Fernández de Enciso 1858

Esta observación sugiere que el nombre de Venezuela puede haberse originado localmente en vez de ser creación de Ojeda o Vespucio.

[editar] Historia Artículo principal: Historia de Venezuela Algunos historiadores dividen la historia de Venezuela en 8 períodos. Éstos períodos son el Precolombino, que corresponde a la historia antes de la llegada de Cristóbal Colón; la de El Descubrimiento, la Conquista y colonización por parte de España, la Colonia, la primera República y Guerra de independencia de España (entre 1810 y 1821); período de definición política de la República, lucha entre conservadores y liberales, la Guerra Federal, federalismo y caudillismo entre 1835 y principios del siglo XX; la transición democrática y la democracia desde 1958 hasta la fecha. Época precolombina Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonía, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C - 5.000 a.C), Meso-Indio (5.000 a.C. 1.000 a.C), Neo-Indio (1.000 a.C - 1.500 d.C) e Indo-Hispano (1.500 hasta el presente). Los períodos Paleo y Meso-Indio se caracterizan por la elaboración de instrumentos de caza de grandes animales como el megaterio, el mastodonte y el gliptodonte; así como el posterior desarrollo de artes de pesca y la navegación a las islas del Caribe. Durante el período Neo-Indio se desarrollan la agricultura, la arquitectura y la cerámica: se construyen terraplenes, elevaciones, presas, terrazas, canalizaciones y bóvedas para alimentos; se desarrolla el conocimiento de los ciclos naturales de la flora y fauna local

para su mejor aprovechamiento; y se realizan también esculturas y otras obras en cerámica, destacándose la serie de las Venus de Tacarigua, alrededor del lago de Valencia, así como los ornamentos cerámicos de la región andina, como los de la cultura carache. Las tribus más importantes eran los timoto-cuicas en los Andes, vinculados étnicamente a los chibchas; los caribes en las regiones del oriente y centro del país, Guayana y partes del Zulia y los llanos, aunque después a causa de guerras territoriales adquirieron la costa norte de Sudamérica; los arawakos, asentados en parte de las regiones del que es hoy el estado Amazonas, buena parte del occidente, centro occidente y parte de las costas. Algunos pueblos de filiación arawak son los wayúu o guajiros, ubicados en el occidente del país hacia el norte y los caquetíos en Paraguaná que poblaron el norte del actual estado Falcón y que fueron desplazados por los conquistadores hacia los llanos occidentales. También hubo pequeñas migraciones de grupos independientes que poblaron la cuenca del Orinoco y otras reducidas zonas del país. Los indígenas de Venezuela usaban barro y paja u hojas de palma para edificar viviendas y otras construcciones, como palafitos con madera, cañas y paja. Los timotocuicas, por su parte, utilizaban la roca como principal material arquitectónico. Otros materiales como conchas marinas, eran empleados para el intercambio comercial ordinario, o trueque. La fauna de los años prehistóricos y precolombinos estaba formada por dantas, tigres dientes de sable, armadillos gigantes, entre otros.[17] Al llegar los españoles existían en Venezuela numerosas etnias que hablaban lenguas caribe, arawak, chibcha y tupí-guaraní. La mitología indígena venezolana es muy rica, y la cosmogonía de tribus como la de los maquiritare guardan sorprendentes similitudes con el Génesis bíblico.

[editar] Gobierno Ver también: Presidentes de Venezuela

Hugo Chávez en el Palacio de Miraflores junto a Cristina Fernández de Kirchner

El Capitolio, sede de la Asamblea Nacional Venezolana Aunque con limitaciones y periodos de inestabilidad política y social, Venezuela ha sido un país democrático desde la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958. El Poder Público está descrito en la Constitución Nacional y se divide en Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. A su vez, el Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. El Poder Ejecutivo está constituido por los todos los ministerios y es ejercido por el Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo y los Ministros. El Presidente es elegido en elecciones universales, directas y secretas para periodos de seis años y puede ser reelegido una vez consecutiva. El Vicepresidente y los Ministros son elegidos libremente por el Presidente sin consultar con otros poderes, pero el Poder Legislativo puede obligar sus remociones a través de votos de censura. El Poder Legislativo tiene su sede en la Asamblea Nacional, que está constituida por una cámara de 167 diputados (2008) que representan los estados y pueblos indígenas de la República. Los diputados son elegidos por periodos de cinco años a través de listas de partido y candidatos nominales (40%-60%) utilizando el sistema de Representación Proporcional Personalizada[24] mediante votación universal, directa, personalizada y secreta. Los diputados pueden ser reelegidos dos veces consecutivas. Para dirigir la Asamblea Nacional los diputados eligen un Presidente, dos Vicepresidentes, un Secretario y un Subsecretario, por periodos de un año. La Asamblea tiene dos periodos de sesiones ordinarias al año. El primero comienza el 5 de enero o el día posterior más inmediato y termina el 15 de agosto. El segundo comienza el 15 de septiembre o el día posterior más inmediato y termina el 15 de diciembre. Mientras duran los recesos, una Comisión Delegada se encarga de las responsabilidades de la Asamblea. El Poder Judicial tiene su máxima autoridad en el Tribunal Supremo de Justicia, el cual se divide en siete salas: Plena, Constitucional, Político-administrativa, Electoral, de Casación Civil, de Casación Penal y de Casación Social. Cada sala está conformada por 5 magistrados elegidos por la Asamblea Nacional para un único período de 12 años, excepto la constitucional, que está compuesta de 7 magistrados, y la plena, que reúne a los 32 magistrados de todas las salas. El Magistrado presidente de la Sala Constitucional es presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

El Poder Electoral lo ejerce el Consejo Nacional Electoral a través de entes subordinados como la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento. Su objetivo es garantizar la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional. También reglamenta el financiamiento y publicidad de los partidos políticos y aplica sanciones cuando las normas no son acatadas. El Poder Ciudadano lo ejerce el Consejo Moral Republicano, que está integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. Cualquiera de estos funcionarios puede ser elegido como Presidente del Consejo por periodos de un año reelegibles. Entre las funciones del Consejo están prevenir, investigar y sancionar hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa, velar por el buen uso del patrimonio público y preseleccionar a los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

[editar] Política En Venezuela existen numerosos partidos políticos tanto nacionales como regionales, pero estos tienden a aglutinarse en coaliciones a medida que se acercan elecciones. En la actualidad, estas coaliciones se agrupan en torno de tres partidos: el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Primero Justicia (MPJ). Todos estos son partidos jóvenes, ya que los que se describen como tradicionales (Acción Democrática y COPEI) y que gobernaron a Venezuela durante los 30 años posteriores a Pérez Jiménez, han perdido su arrastre desde el inicio de la presidencia de Hugo Chávez en 1998 y la posterior reorganización del sistema político nacional. El PSUV, de hecho, es una coalición permanente en la cual se reunen algunos antiguos partidos minoritarios de Venezuela como el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y la Liga Socialista (LS) con el Movimiento Quinta República (MVR), partido mayoritario del país que actualmente se encuentra en el poder. Otros partidos de importancia en Venezuela son el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Movimiento al Socialismo (MAS) y Patria Para Todos (PPT).

[editar] Organización territorial Artículo principal: Organización político-administrativa de Venezuela Venezuela es una república federal dividida en 23 estados, el Distrito Capital (que comprende a la ciudad de Caracas), 72 Dependencias Federales Venezolanas (islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados) y el territorio de la Guyana Esequiba (zona reclamada por Venezuela): Cada estado está dividido en municipios que a su vez se dividen en parroquias¹. Se contabilizan en total 335 municipios en todo el territorio nacional y 1065 parroquias. En Venezuela existe además un ordenamiento por regiones político-administrativas, el cual agrupa a los estados según sus características sociales, económicas y tradicionales; en Venezuela existen 10 regiones político-administrativas.

¹ Las parroquias son consideradas demarcaciones de carácter local creadas con el objeto de descentralizar la administración municipal y para la división de Jefaturas Civiles, que equivalen a tribunales locales encargados del ambito juridico.

[editar] Geografía Artículo principal: Geografía de Venezuela

El Salto Ángel El país limita al norte con el Mar Caribe (Mares territoriales de: República Dominicana, Antillas Neerlandesas, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe y Trinidad y Tobago), al sur con la República Federativa de Brasil y la República de Colombia, al este con el Océano Atlántico y la República de Guyana y al oeste con la República de Colombia. Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445 kilómetros cuadrados y ejerce soberanía sobre unos 800.000 km² más del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva. El territorio nacional se puede dividir en nueve regiones naturales que hacen del país uno de los más diversos geográficamente. A saber:         

Los Andes Lago de Maracaibo Insular Cordillera Central Cordillera Oriental Sistema Deltáico Los Llanos Sur del Orinoco ó Guayana Sistema Coriano

[editar] Recursos Naturales Artículo principal: Recursos Naturales de Venezuela Entre ellos destacan los minerales como petróleo, gas natural, hierro, bauxita, carbón, oro y diamantes; los recursos pesqueros son abundantes en la fachada marítima caribeña y atlántica; los recursos forestales y las vastas extensiones agrícolas y pecuarias se hallan en Los Llanos y en las zonas andinas.

Existen enormes reservas de Gas natural, asociadas y no asociadas con yacimientos de petróleo crudo. Se han encontrado nuevas reservas en la región nororiental, tanto en el continente como costa afuera, que hacen ascender las ya probadas a más de 3,9 billones de metros cúbicos de gas natural, esto ubica a Venezuela en el séptimo lugar a nivel mundial. Los Minerales, tanto metálicos como no metálicos pasan de 150 clases. Los de mayor importancia son: hierro, Bauxita, Oro, Diamante, Fosfato, cobre, Níquel, plomo, zinc, sal común, yeso y caliza. Existen grandes reservas probadas de hierro y bauxita, los yacimientos auríferos y diamantíferos se localizan en la región de Guayana, donde la mayor producción de la minería es de libre aprovechamiento. Las reservas de estos minerales representan el 12% de las reservas probadas mundialmente.

[editar] Geología Artículo principal: Geología de Venezuela La formación del territorio nacional tiene lugar en el proceso de formación del continente suramericano cuando éste se encontraba estrechamente unido al continente africano. Desde el Precámbrico hasta el Paleozoico estos dos continentes se encontraban unidos. El sur del país es el de más antigua formación, destacándose de esa región el Escudo Guayanés que junto al Escudo de Brasil conforman una de las formaciones más antiguas del planeta con más de 3.500 millones de años.

[editar] Hidrografía Artículo principal: Hidrografía de Venezuela El territorio venezolano se reparte en tres vertientes hidrográficas. La principal es, por su extensión, la del Océano Atlántico, con más de un millón de km², ya que contiene la cuenca del Orinoco, que es una de las mayores de Sudamérica, además de otros ríos menores, como el San Juan y el Amacuro. La segunda es la vertiente del Mar Caribe, mucho más pequeño en extensión pero con un mayor número de cuencas y ríos que desembocan en ella, lo cual se debe a la cercanía de las cordilleras (Cordillera de los Andes y Cordillera de la Costa) a dicho mar. Y la tercera es la vertiente interna del Lago de Valencia, la cual constituye una cuenca endorreica. Los principales ríos del país son el Orinoco, el Apure, el Caroní, entre otros.

Canaima, Gran Sabana.

[editar] Economía

Refinería El Palito La principal actividad económica es la extracción y refinación de petróleo para exportación y consumo interno. El petróleo es el recurso natural más abundante, procesado por la empresa estatal PDVSA. Su explotación oficial se inicia a partir de 1875, con la participación de la Compañía Petrolera del Táchira en la hacienda La Alquitrana localizada cerca de Rubio, estado Táchira. Poco después se construyó la primera refinería en la cual se procesaban productos como la gasolina, el queroseno y el gasóleo. A partir de 1922 comenzó la explotación petrolera a gran escala, ocasionando gran cantidad de eventos que cambiaron drásticamente el rumbo del país. Por iniciativa del venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo, en 1961 se fundó la OPEP. En los últimos años, después de muchos conflictos políticos y sociales, la economía presenta una importante recuperación, registrando un crecimiento en 2004 del 17% (uno de los más altos del mundo según el FMI) y al cierre de 2005 de un 9,4% del Producto Interno Bruto, liderando Venezuela por segundo año consecutivo el crecimiento económico de la región[1]. Al 10 de febrero de 2006 los bonos soberanos venezolanos cerraron al alza, el indicador de riesgo país de Venezuela EMBI+ se ubicó en mínimo histórico en 233 puntos básicos, mientras que las reservas internacionales se ubicaron en USD 29.358 millones. La tasa de desocupación de diciembre 2005 (8,9%) disminuyó 2 puntos porcentuales con relación a diciembre 2004 (10,9%).

[editar] Demografía Segun el XIII Censo de población y vivienda realizado en 2001, Venezuela tiene 23.054.210 habitantes (11.402.869 hombres y 11.651.341 mujeres) sin contar la poblacion indígena. Debido a que ningún censo ha clasificado a los venezolanos según su grupo étnico desde 1926 (excepto para determinar la población indígena), las características de la composición étnica de Venezuela normalmente se basa en estimados o estudios estadísticos privados de alcance limitado.[25][26] Según cifras generales publicadas en la sitio web del Gobierno de Venezuela y atribuidas al Instituto Nacional de Estadística (INE), 67% de los venezolanos son mestizos (mezcla de dos o más grupos étnicos), 21% son blancos (de origen europeo, turco, libanés, sirio, judio, árabe y otras nacionalidades), 10% son negros (ya sean descendientes directos de esclavos africanos o "afro-venezolanos", mestizos de apariencia negra) y 2% son o se consideran indígenas.[27] Según el mismo Censo de 2001, La expectativa de vida del venezolano es de 73,38 años. 33,1% de la poblacion del país es menor de 15 años, 62% está entre los 15 y 64 años, y 4,9% tiene 65 años o más. 3,9% (907.692 personas) de los venezolanos sufre de alguna discapacidad física o intelectual, 6,4% de la población todavía es analfabeta, y

4,4 % (1.014.318) nació en el extranjero. Otras estadísticas del INE establecen que la tasa de natalidad (nacimientos por cada mil habitantes) fue de 21,77 en 2006 y la de mortalidad de 5,07. La mortalidad infantil en ese mismo año fue de 16,48 por cada mil nacidos vivos. En otras cifras, en 2006 se registraron 89.772 matrimonios y 24.481 divorcios.[28]

[editar] Idiomas Artículo principal: Lenguas de Venezuela Ver también: Español venezolano

La Constitución nacional de Venezuela se establecen como lenguas oficiales al castellano hablado por la mayoría de la poblacion y a los idiomas indígenas. Estos últimos agrupan más de 25 diferentes idiomas como el warao, el pemón y el kariña, que en su mayoría pertenecen a las familias lingüísticas Caribe, Arawak y Chibcha. Aparte de estas lenguas, en Venezuela los inmigrantes se comunican utilizando sus lenguas madres como el italiano, portugués y árabe. El uso del portugués es generalizado en zonas cercanas a la frontera con Brasil como Santa Elena de Uairén (estado Bolívar), mientras que en la Colonia Tovar (estado Aragua) se utiliza un dialecto de alemán denominado alemán coloniero. Es de destacar que el español utilizado en Venezuela se distingue del de otros países hispanohablantes debido al uso de venezolanismos que en muchos casos han sido registrados en el Diccionario de la Real Academia Española o han sido absorbidos por otros países, como en el caso de la palabra chévere. Otro punto a destacar en cuanto al lenguaje, es que el inglés es de enseñanza obligatoria en la escuela secundaria.[29]

[editar] Religión La libertad de culto está protegida por el artículo 59 de la Constitución Nacional de Venezuela; las relaciones entre las diferentes religiones y el Estado son coordinadas por la Dirección de Cultos del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.[30] Dependiendo de la fuente, entre 70% y 90% de la población del país se considera católica, aunque solo un pequeño porcentaje asiste a servicios religiosos.[31][32] Del resto de la población alrededor del 6% es protestante (unión de diversas sectas), 1,5 de otras religiones y el 6% no profesa ninguna religión.[33] Históricamente la tolerancia religiosa se ha observado ampliamente con excepción expresiones menores contra una religión u otra y un caso mayor de antisemitismo en el siglo XIX. Después de la católica, las religiones minoritarias de mayor influencia en Venezuela son la judía y musulmana. Miembros de ambas religiones han participado en el gobierno de Venezuela y han dejado un legado comercial, artístico y cultural de importancia en la nación. Los pueblos indígenas, a pesar del proceso de transculturización que se ha llevado a cabo durante los últimos 500 años, mayormente continúan practicando sus tradiciones religiosas, aunque muchas se han convertido al catolicismo debido a la incursión de grupos misioneros. Estos grupos han sido restringidos o prohibidos en los últimos años tanto para evitar la perdida de la cultura religiosa indígena como por acusaciones de que determinado grupos misioneros sirven como espías de potencias extranjeras.[34][35] Debido a su alcance la religión católica romana ha sido de gran influencia en el país. Oficialmente la misma de apolítica, pero históricamente se ha involucrado en asuntos de estado, ya sea para pedir reformas socioeconómicas o en reacción a políticas oficiales o

eventos históricos.[36] Esto la ha llevado a conflictos con el gobierno venezolano en varias ocasiones (especialmente en el gobierno de Antonio Guzmán Blanco[37] y el caso de Salvador Montes de Oca) Sin embargo, las relaciones se mantuvieron estables durante la mayoría del siglo XX, aunque se han deteriorado debido a los cambios políticos instituidos por el gobierno de Venezuela a partir de 1998.

[editar] Ciudades y pueblos

Este de Caracas, Capital de Venezuela Venezuela ha sido siempre un país de contrastes, y aunque la situación se ha desequilibrado debido al boom petrolero aún hay un porcentaje considerable de la población viviendo en pueblos de antaño y pequeñas aldeas. Sin embargo el mayor porcentaje de venezolanos se agrupa en ciertos núcleos urbanos o las llamadas áreas metropolitanas, dando como resultado grandes ciudades verticales, que en la mayoría de los casos cuenta con una planificación pobre con fallas en los servicios básicos. Las principales ciudades del país son: Caracas 3.000.000 hab. (área metropolitana: 5.000.000 hab.), Maracaibo 1.200.000 hab. (área metropolitana: 2.600.000 hab.), Valencia 742.000 hab. (área metropolitana: 1.400.000 hab.), Barquisimeto 895.000 hab. (área metropolitana: 1.100.000 hab.) , Maracay 400.000 hab. (área metropolitana: 850.000 hab.), Barcelona 360.000 hab. (área metropolitana: 600.000 hab.), San Cristóbal 250.000 hab. (área metropolitana: 400.000 hab.), Ciudad Bolívar 320.000 hab., Maturín 350.000 hab., Mérida 750.000 hab. (área metropolitana: 405.000 hab.). Algunos pueblos que poseen una rica cultura son: Bailadores, Jají, Nirgua y los de la región de Barlovento, la zona Sur del Lago de Maracaibo, debido a la influencia de los pobladores negros de esa zona, entre otros.

[editar] Medios de Comunicación Artículo principal: Medios de Comunicación de Venezuela En Venezuela los diarios de mayor distribución son los matutinos Últimas Noticias, El Nacional, El Universal, el diario deportivo Meridiano, el vespertino El Mundo y el vespertino Tal Cual. En algunas regiones existen periódicos de circulación local mucho más importantes; quizás los ejemplos más notables son Panorama, editado en Maracaibo, Estado Zulia, El Carabobeño editado en Valencia, Estado Carabobo, El

Impulso editado en Barquisimeto, Estado Lara y El Tiempo editado en Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui. Las cadenas de televisión más importantes son Radio Caracas Televisión (RCTV) , Venevisión y Televen. Hay un canal de noticias de emisión local, Globovisión. La cadena estatal de alcance nacional, Venezolana de Televisión (VTV), históricamente no ha tenido niveles de sintonía tan altos como el de las cadenas comerciales, aunque recientemente, la política oficial del Estado intenta revertir esta tendencia. En el 2003 es fundada por el Gobierno Nacional una televisora de carácter cultural llamada ViVe (Visión Venezuela) cuyo objetivo consiste en el rescate cultural venezolano. Actualmente se han creado algunos canales y emisoras en el interior del país, tanto comunitario como gubernamental, tal como es el caso de ANTV (Asamblea Nacional Televisión) y la alcaldía metropolitana tiene como proyecto la creación del canal municipal llamado TV Ávila. Entre los medios de comunicación regionales el pionero fue Teleboconó, seguido por otras experiencias en el país, como en el caso de la TRT en el Táchira. A nivel de Sudamérica y del Caribe, y con iniciativa conjunta de Venezuela y otros países del Sur y del Caribe (Argentina, Cuba y Uruguay), se creó un canal llamado Telesur, cuyas transmisiones comprenden programas especiales, así como proyectos en común a nivel político y comercial, representando una alternativa al discurso único de las grandes cadenas informativas, al tiempo que se erige como herramienta al servicio del ideal de integración de las naciones y pueblos latinoamericanos. A nivel Internacional existe un sub-canal de Venevisión llamado Venevisión Continental visto en países de Europa y en Estados Unidos Ver también: Lista de periódicos de Venezuela Ver también: Lista de canales de televisión de Venezuela Ver también: Categoría:Revistas de Venezuela

[editar] Transporte

Metro de Caracas. Artículo principal: Transporte de Venezuela Venezuela cuenta con una vasta red de carreteras que cubren un elevado porcentaje del territorio nacional y es aprovechada por un gran cantidad de líneas de autobuses que

conectan todo el territorio, siendo reconocidas internacionalmente por sus bajos precios, ademas de poseer unos 369 aeropuertos. Aunque en desarrollo el país posee líneas ferreas que actualmente se encuentran en proceso de expansión. Mención especial merecen los sistemas de transporte masivo de pasajeros con que cuentan las principales ciudades, particularmente el subterráneo existente en Caracas, llamado Metro de Caracas, también se esta construyendo el Metro de Maracaibo, Metro de Los Teques, Metro de Valencia, Trolmérida y Transbarca de Barquisimeto.

[editar] Cultura Ver también: Días feriados de Venezuela Ver también: Símbolos Nacionales

Orquídeas (Cattleya mossiae)

Arte en la UCV

La señora de Cárdenas

Irene Sáez

Armando Reverón

Puente Rafael Urdaneta

La muerte de Girardot en Bárbula por Cristóbal Rojas La cultura venezolana es una mezcla de la indígena original con la española y africana que llegaron al país durante la colonia.[25] También ha sido marcada por migraciones posteriores de europeos, asiáticos, otras nacionalidades latinoamericanas y los estadounidenses que vinieron con las empresas petroleras. Sin embargo, a pesar de que la cultura española es la dominante, después de más de quinientos años de transculturización la raíz indígena sigue siendo la más característica de la cultura venezolana. Esto es evidente en la música, el arte, el vocabulario[38] y especialmente la gastronomía, donde la mayoría de los platos típicos son origen indígena o están preparados con alimentos sembrados desde tiempos prehispánicos como la yuca, el maíz, el ocumo, la caraota, el aguacate, la guanábana y los plátanos entre muchos otros.[39] Entre los alimentos más sencillos, existen algunos que han pasado desde tiempos precolombinos sin cambios, como en el caso del casabe[40] y la arepa. A medida que su preparación se vuelve más sofisticada, se encuentran elementos de otras culturas hasta convertirse en verdaderos crisoles culturales como en el caso de la hallaca y el pabellón criollo. Este mismo fenómeno se aprecia en el arte indígena, cuya cerámica y tejidos aun se comercializan como en el caso de chinchorros, ruanas, jarras y joyería. Los esclavos africanos traídos durante la colonia también fueron de gran influencia en la cultura venezolana, y al igual que los indígenas, lograron mantener algunas de las costumbres hasta la era moderna. Una de las grandes influencias africanas en Venezuela es la religiosa. Venezuela es un país donde alrededor de 70% de la población es católica,[41] sin embargo es común la práctica de religiones completamente nuevas nacidas de la mezcla entre religiones africana y el catolicismo, como en el caso del culto a María Lionza. Otra es la musical, no solo con su aporte a los muchos de los cantos y bailes típicos, sino también en el desarrollo de instrumentos musicales como el furruco utilizado en el Zulia y otros instrumentos membranófonos o de percusión.[42] Además de la presencia africana, la música venezolana se caracteriza por sus elementos españoles e indígenas. El instrumento musical emblemático de Venezuela es el cuatro, cordófono de cuatro cuerdas derivado de la guitarra española. Este instrumento se utiliza en el joropo, género musical proveniente de los llanos en el que se acompaña de maracas, de origen indígena, y del arpa criolla venezolana, instrumento que emula al

clavecín y al clavicordio traídos al país por los españoles.[43] Desde mediados del siglo XX, Aldemaro Romero y otros músicos han modernizado al joropo y otras manifestaciones autóctonas con elementos de jazz (afro norteamericana), música académica y música popular anglosajona. Fuera de los ritmos típicos, en Venezuela existe una variada y activa comunidad musical en géneros tan variados como la música clásica, la salsa, el Merengue, el calipso, el reggae, el jazz y diferentes variedades de rock y pop.[44] Muchos cantantes y bandas venezolanas son populares fuera del país como Alirio Díaz, Simón Díaz, Oscar D'León y Los Amigos Invisibles. Esta variedad ha producido que muchos instrumentos foráneos se hayan introducido en la música folclórica o que los instrumentos folclóricos se hayan modernizado. En el joropo y la gaita zuliana, por ejemplo, no es raro ver instrumentos eléctricos,[45] y el cuatro utiliza normalmente cuerdas de nylon antes que otro material original. Aparte de la música, Venezuela es reconocida por otras artes que ha desarrollado ampliamente: la escultura, la pintura y la arquitectura. Durante el siglo XIX Arturo Michelena y Cristóbal Rojas fueron los pintores más destacados. Durante el Siglo XX numerosos artistas plásticos venezolanos desarrollaron obras en géneros modernos con los que generalmente se asocia al país. Entre los más celebres se encuentran Armando Reverón, Emilio Boggio, Jesús Soto, Marisol y Alejandro Otero, cuyos trabajos han sido de gran influencia en la plástica del país y se encuentran en las colecciones y museos más importantes del mundo. En cuanto a arquitectura, al igual que en la pintura y escultura, Venezuela se asocia con los estilos del siglo XX. Uno de sus complejos arquitectónicos más importantes, la Universidad Central de Venezuela, fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Otras edificaciones como la Represa de Guri, el tiene puentes=Puente Rafael Urdaneta, el tiene hoteles=Hotel Humboldt, el Parque Central, el Teatro Teresa Carreño y el monumento a Los Próceres se cuentan entre las grandes obras arquitectónicas del siglo XX. En medios audiovisuales, Venezuela inició su producción cinematográfica en 1896 (apenas un año después que los hermanos Lumière en Francia) pero se caracteriza por ser escasa, irregular y de distribución limitada. Tuvo una época dorada en los años 1970 y 1980 con directores como Alfredo Anzola, Mauricio Walerstein, Clemente de la Cerda y Román Chalbaud. Este último fue el autor de la película considerada por muchos el mejor exponente del cine venezolano: El Pez que Fuma. A diferencia del cine, en Venezuela se ha desarrollado una efectiva y lucrativa industria televisiva que es vista en todo el mundo; los ingresos por exportación de telenovelas superó a las exportaciones de automóviles, textiles o productos de papel a finales del siglo XX.[46] Al menos dos de sus canales, Venevisión y Radio Caracas Televisión pueden considerarse grandes estudios de producción de telenovelas, principal entretenimiento audiovisual del país y semillero de actores, directores y escritores para otros medios. Como en el cine, se considera a los años 1970 y comienzos de los años 1980 como la edad de oro de las telenovelas. Fuera de las telenovelas, es común que uno de los eventos de mayor audiencia televisiva cada año sea el concurso Miss Venezuela. La elección de representantes para concursos de belleza internacionales como el Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional y otros, es uno de los elementos más reconocidos y llamativos de la cultura popular venezolana. Debido a la gran popularidad de concurso, las participantes lo utilizan como

trampolín hacia la industria del modelaje, la televisión y hasta la política. Junto a los jugadores de béisbol en las Grandes Ligas, las Misses gozan de gran respeto entre los venezolanos, que suelen sentirse orgullosos de que Venezuela sea considerado como el país de la belleza por sus frecuentes triunfos en concursos internacionales. Entre las concursantes que más se han destacado se encuentran Irene Sáez (modelo, alcalde, candidato a la presidencia) y Patricia Velásquez (modelo internacional y actriz de Hollywood). Al otro extremo del espectro, en Venezuela también existe un importante movimiento poético-literario que traza sus orígenes hasta principios del siglo XIX. Anterior a esta época, sus precedentes se encuentran en las crónicas históricas y las recopilaciones hechas por los conquistadores y colonizadores sobre la mitología indígena. En 1723 José Oviedo y Baños publicó su Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, fuente fundamental sobre la historia del país. A principios del siglo XIX, el desarrollo intelectual de los venezolanos se puso en evidencia con la aparición de sus dos primeras figuras literarias y filosóficas: Andrés Bello y Simón Rodríguez. Con la llegada oficial de la imprenta en 1808, prohibida por la Corona española para evitar la diseminación de ideales contrarios a sus intereses, apareció el primer periódico de Venezuela, La Gazeta de Caracas, donde Bello fue redactor y publicó sus primeros trabajos. La Gazeta se considera como antecesor de la actual Gaceta oficial, que ha pasado a ser el diario oficial del gobierno de Venezuela, y fue el comienzo de la larga linea de publicaciones con carácter político que vieron luz durante la Guerra de Independencia: El Semanario de Caracas, El Mercurio venezolano, El Patriota de Venezuela, El Correo del Orinoco y otros.[47] Tras la guerra, la literatura venezolana se desarrolló con el neoclasicismo o romanticismo de José García de Quevedo, Rafael María Baralt (primer hispanoamericano en ser elegido individuo de número de la Real Academia de la Lengua), Juan Vicente González, Fermín Toro y Juan Antonio Pérez Bonalde. Posteriormente vinieron los costumbristas como Nicanor Bolet Peraza, Rafael Bolívar Coronado y Miguel Mármol. A medida que el siglo avanzó aparecieron otros escritores influyentes como Cecilio Acosta, Arístides Rojas, Tomás Michelena, Manuel Vicente Romero García, Gonzalo Picón Febres y Miguel Eduardo Pardo. A comienzos del siglo XX aparecieron algunos de los ms importantes escritores venezolanos como Arturo Uslar Pietri, Eduardo Blanco, Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Miguel Otero Silva, Adriano González León, José Antonio Ramos Sucre, entre otros.[48] Un ejemplo de la influencia de la literatura venezolana se encuentra en el Premio Rómulo Gallegos, galardón bienal que se entrega en Caracas considerado el más prestigioso de Latinoamérica.[49] Otro elemento importante de la cultura venezolana está en el deporte. Los más practicados en Venezuela son el béisbol y el baloncesto. La práctica del béisbol se considera una anomalía ya que es un deporte poco popular en América del Sur. Sin embargo, no es inexplicable. El béisbol fue introducido en el país por los norteamericanos que vivieron en el país durante los primeros años de explotación petrolera en el siglo XX[50] y se estableció definitivamente gracias a competencias internacionales con vecinos del Caribe[51] y los numerosos jugadores venezolanos en las Grandes Ligas de Estados Unidos como David Concepción.[52] Tanto en el béisbol como el baloncesto se organizan campeonatos anuales en los que se disputan títulos nacionales que son de gran popularidad.

El fútbol también se juega en el país pero no fue hasta los años 2000 que se convirtió en el tercer deporte más popular en Venezuela. Esto se debió al mejoramiento de la selección venezolana en competencias internacionales, pero aun así la liga nacional es seguida mayormente por fanáticos de la región andina (Táchira, Mérida y Trujillo), donde se encuentra más arraigado el fútbol como deporte de masas debido a su cercanía a países andinos y de cultura futbolística. Otros deportes populares en Venezuela son aquellos en los que se han destacado deportistas locales como Luis Estaba y Edwin Valero el boxeo y Johnny Cecotto y Carlos Lavado en el motociclismo. En cuanto a su imagen, Venezuela tiene tres símbolos nacionales principales: el Himno Nacional, la Bandera Nacional y el Escudo de Armas de la República. A estos se les denomina Símbolos Patrios y son resultado de un largo proceso de creación que comenzó a finales del siglo XVIII con los primeros movimientos independentistas. Estos tres símbolos son objeto de una legislación especial que determina su forma, objetivo y restricciones de uso denominada la Ley de la Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas. Ademas de estos simbolos patrios, Venezuela tiene otros símbolos o emblemas que representan elementos típicos de la cultura, la flora y la fauna de la nación. Culturalmente el más popular de todos es la canción Alma Llanera. Joropo escrito por Rafael Bolívar Coronado y Pedro Elías Gutiérrez que es considerado popularmente como el segundo himno nacional prácticamente desde su primera presentación pública el 19 de septiembre de 1914.[53] [54] En cuanto a fauna y flora, los símbolos son el Árbol Nacional (Araguaney o Tabebuia chrysantha), el Ave Nacional (Turpial o Icterus icterus) y la Flor Nacional (Orquídea o Cattleya mossiae).

[editar] Ver también    

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Lista de Ministerios de Venezuela Miss Venezuela Presidentes de Venezuela

[editar] Enlaces externos           

Asamblea Nacional de Venezuela (Poder Legislativo) Despacho del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Directorio oficial del Gobierno de Venezuela Enlaces a periódicos venezolanos. Fotografías de Venezuela por el fotógrafo Karbus Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE) Noticias y artículos de opinión sobre Venezuela en rebelion.org Página sobre música venezolana. musicavenezuela.com Venezuela Tuya. Portal turístico sobre Venezuela. Viejas fotos actuales. Página para compartir imágenes e historias sobre Venezuela. Sitio oficial del Ejército Venezolano

Venezuela

Organización territorial - Regiones geográficas de Venezuela

Estados

Amazonas | Anzoátegui | Apure | Aragua | Barinas | Bolívar | Carabobo | Cojedes | D. Amacuro | Falcón | Guárico | Lara | Mérida | Miranda | Monagas | N. Esparta | Portuguesa | Sucre | Táchira | Trujillo | Vargas | Yaracuy | Zulia

Áreas Especiales

Distrito Capital | Distrito Metropolitano de Caracas

Dependencias Federales

Archipielago de Los Monjes | Archipielago de Las Aves | Isla de Aves | Los Hermanos | Los Frailes | Archipielago de Los Roques | La Sola | La Tortuga | La Orchila | La Blanquilla | Los Testigos | Isla de Patos

Regiones Político-Administrativas

Central | Centro-Occidental | Guayana | Los Llanos | Occidental | Oriental

[editar] Notas y referencias ↑ El articulo 6 es aun más especifico "El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. 2. ↑ Venezuela Boundary Dispute, 1895-1899. GlobalSecurity.org (2007-12-17). Consultado el 2008-05-10. 3. ↑ Venezuela. CIA World Factbook (2008-05-01). Consultado el 2008-05-10. 4. ↑ Radiografía: Venezuela. BBC Mundo (2002-04-11). Consultado el 2008-05-10. 5. ↑ Orozco, José (2008-05-09). Chavez Invites Colombia to Join Venezuelan Oil Production. Bloomberg. Consultado el 2008-05-10. 6. ↑ Romero, Simón (2006-05-30). Venezuela Seeks to Cut Oil Output. The New York Times. Consultado el 2008-05-10. 7. ↑ Wilpert, Gregory (2006-07-11). . Venezuelanalysis.com. Consultado el 2008-05-10. 8. ↑ Sudhir Chadda (2005-02-16). Russia and China become part of strategic alliance – Putin now looks at BRICS alliance (Brazil, Russia, India, China, South Africa). India Daily. Consultado el 2008-05-10. 9. ↑ Iremonger, S; C. Ravilious; T. Quinton (1997). Iremonger, S., C. Ravilious y T. Quinton:A statistical analysis of global forest conservation. En: A global overview of forest conservation. Incluyendo: GIS files of forests and protected areas, version 2. CD-ROM.. CIFOR/WCMC. Cambridge, U.K. Consultado el 2008-05-10. 10. ↑ Venezuela: Overview. Global Forest Watch. Consultado el 2008-05-10. 1.

11. ↑ Bello, Andrés. Resumen de la Historia de Venezuela. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 2008-05-10. 12. ↑ José de Oviedo y Baños. [:Imagen:Historia de Venezuela por Oviedo y Banos.pdf Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela]. p. 33 13. ↑ 13,0 13,1 García Jordán, Pilar; et al (1994). Memoria, creación e historia: Luchar contra el olvido. Papers from IV Encuentro Debate América Latina Ayer y Hoy, Universidad de Barcelona, Nov. 1993 pp. 123-126. Universitat Barcelona. 14. ↑ Acosta de Samper, Cesáreo. Biografías de hombres ilustres ó notables. Google Books pp. 21. Consultado el 2008-05-10. 15. ↑ Irving, Washington (1885). The works of Washington Irving. Google Books. II pp. 535. Consultado el 2008-05-10. 16. ↑ Hogg, James (1848). Titan. Google Books. VI pp. 270. Consultado el 2008-05-10. 17. ↑ Fernández-Duro, Cesáreo. Observaciones acerca de las cartas de Amerigo Vespucci. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 2008-05-10. 18. ↑ Ferguson Force, Manning (Septiembre 1879). Some Observations on the Letters of Amerigo Vespucci. Google Books pp. 12-14,16. Consultado el 2008-05-10. 19. ↑ Robert Markham, Clements (1902). Life of Christopher Columbus. Google Books pp. 347-348. Consultado el 2008-05-10. 20. ↑ Varnhagen, Francisco Adolfo de (1869). Le premier voyage de Amerigo Vespucci définitivement explique dans ses détails par F. A. de Vernhagen. C Gerold fils. Viena. 21. ↑ Fiske, John (1892). The Discovery of America: With Some Account of Ancient America and the Spanish Conquest. Google Books. 2 pp. 44-45. Houghton, MIfflin & Company. Cambridge. Consultado el 2008-05-10. 22. ↑ Vedia, Enrique de (1858). Historiadores primitivos de Indias. Google Books. I pp. viii. M. Rivadeneyra, Impresor.. Madrid. Consultado el 2008-05-10. 23. ↑ Microsoft Corporation (1997-2008). Venezuela. Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2008. Consultado el 2008-05-10. 24. ↑ Representación Proporcional Personalizada. ACE Electoral Knowledge Network (19982006). 25. ↑ 25,0 25,1 1 26. ↑ Sreeharsha, Vinod (2006-12-01). Is There a "Black Vote" in Venezuela?. Slate. Consultado el 2008-05-13. 27. ↑ Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática. . Gobierno Bolivariano de Venezuela. Consultado el 2008-05-13. 28. ↑ Instituto Nacional de Estadística (2001). . Ministerio del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo. Consultado el 2008-05-13. 29. ↑ Encyclopædia Britannica Online (2008). . Encyclopædia Britannica. Consultado el 2008-0513. 30. ↑ Dirección de Cultos. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (2007). Consultado el 2008-05-18. 31. ↑ Círculos Teológicos (2007-05-05). ¿Hay salvación fuera de la Iglesia Católica?. Circulo Bíblico Buena Nueva. Consultado el 2008-05-18. 32. ↑ Católico Digital (2007-05-05). Mitad de católicos se concentra en países americanos, la mayoría en Brasil. Católico Digital. Consultado el 2008-05-18. 33. ↑ Holland, Clifton L. (2008-01-27). Table of statistics on religious affiliation in the Americas and the Iberian Peninsula (en Inglés). Programa Latinoamericano de Estudios Sociorreligiosos (PROLADES). Consultado el 2008-05-18. 34. ↑ Kozloff, Nikolas (2005-11-19). Evangelicals in Venezuela: Robertson Only the Latest Controversy In a Long and Bizarre History (en Inglés). Council On Hemispheric Affairs. Consultado el 2008-05-18. 35. ↑ Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor (2008). International Religious Freedom Report 2007 (en Inglés). U.S. State Department. Consultado el 2008-05-18. 36. ↑ Encyclopædia Britannica Online (2008). Venezuela Religion (en Inglés). Encyclopædia Britannica. Consultado el 2008-05-18. 37. ↑ Navarro, Nicolás (1912). Venezuela: Religious history (en Inglés). Catholic Encyclopedia. 15. Robert Appleton Company. New York. Consultado el 2008-05-18. 38. ↑ Matus Lazo, Róger (2005-05-08). La influencia de las lenguas indígenas. La Prensa, Nicaragua. Consultado el 2008-05-12. 39. ↑ Obediente, Mario Sanoja; Vargas Arenas, Iraida (2005-05-08). Visión Histórica de la gastronomía y la culinaria en Venezuela. Universidad Metropolitana. Consultado el 2008-05-12.

40. ↑ Rivas A, Bertha E (2005-05-08). El Casabe: Patrimonio de la Culinaria Indígena. Universidad Metropolitana. Consultado el 2007-03-07. 41. ↑ Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor (2007). International Religious Freedom Report 2007. U.S. State Department. Consultado el 2008-05-12. 42. ↑ Giménez, Carlos (2005-03-28). The African Components of the Folk Music of Venezuela- A Conversation with Jesús "Chucho"García – Part II. Global Exchange. Consultado el 2008-0512. 43. ↑ Rugeles, Alfredo (2001). La relación entre la música venezolana contemporánea de concierto y la música popular y folclórica. Latinoamérica Música. Consultado el 2008-05-12. 44. ↑ Rugeles, Alfredo (2003). La creación musical en Venezuela. Latinoamérica Música. Consultado el 2008-05-12. 45. ↑ Rojas Hernández, Carlos (Agosto 2000). Actas del III Congreso Latinoamericano de la asociación internacional para el estudio de la música popular:Joropo en el siglo XX: La redefinición de un lenguaje. Programa de Estudios Histórico Musicológicos. Pontificia Universidad Católica de Chile pp. 5. Consultado el 2008-05-13. 46. ↑ Soong, Roland (1999-11-08). Telenovelas in Latin America. Zona Latina. Consultado el 200805-13. 47. ↑ Fundación Polar - C.A. Editora El Nacional (2000). Llega la imprenta. Historia de Venezuela en Imágenes. Consultado el 2008-05-13. 48. ↑ Oficina Central de Información de la Presidencia de la República de Venezuela (1998). La literatura en Venezuela. Sololiteratura.com. Consultado el 2008-05-13. 49. ↑ Deutsche Presse-Agentur GmbH (2008-01-01). 2007, los saldos de la literatura; Bajo el hechizo de Gabo. Diario Vanguardia. Consultado el 2008-05-13. 50. ↑ Connor, Joe (2006-01-16). Welcome to Venezuela. ESPN. Consultado el 2008-05-12. 51. ↑ Álvarez, Domingo (2007). Breve reseña histórica. Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Consultado el 2008-05-12. 52. ↑ Sanchez, Mercedes (2008-03-06). Venezuela beyond the oil. New York Post. Consultado el 2008-05-12. 53. ↑ Luna, José Felipe. Acerca del alma llanera. Musicallanera.net. Consultado el 2008-05-11. 54. ↑ Símbolos Nacionales, Orquídea, Araguaney, Turpial. Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática. Consultado el 2008-05-11.

Danzas tradicionales de Venezuela Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la memoria colectiva estas tradicionales danzas. Cada una tiene sus características, pero entre si guardan la esencia del venezolano mestizo, alegre, creyente y comunitario. En esta reseña se mencionan tres danzas o bailes típicos de diferentes regiones de Venezuela, todos son conocidos y apreciados, representan nuestra sangre ligada, nuestro brillo y nuestros orígenes, se trata del Sebucán, Las turas y el Maremare. El Sebucán Este es un baile que se acostumbra en diferentes partes del país, se le suele llamar las cintas ó el palo de las cintas. En oriente y Guayana tomó nombre por asociación con el tejido ya que la bolsa que teje el indígena para uso como exprimidor-colador de la "catebría" (yuca rallada) se parece al tejido que se hace con cintas en el palo ceremonial. La Danza realmente proviene de Europa, se cree que su origen es de Cataluña, pero nosotros tenemos un baile que es la aplicación final del culto al árbol, que en el viejo continente consistía en danzar alrededor de un árbol ó rama adornado especialmente en los rituales de la llegada de primavera, Palo de Mayo ó Árbol de Mayo Se llama a lo que nosotros llamamos Sebucán ó palo de cintas. El traslado de esa danza a Venezuela ha permitido lograr una expresión nacional no solo de música y texto que son originales sino porque se ha vuelto una tradición más nuestra mezclándose con una representación teatral que alude a la conquista. El Maremare Esta danza de origen indígena se ejecuta en honor a los difuntos ó a un visitante ó la naturaleza, hay distintos maremares en cuanto a la música pero en cuanto al bailes todos son iguales. La letra del canto del maremare son producto de la improvisación, la danza consiste en pasos hacia adelante y hacia atrás, con algunas complicaciones adicionales. Los instrumentos utilizados en este baile son las maracas, la flauta de pan y el carrizo, los hombres visten guayucos y las mujeres túnicas largas. Las Turas Es un baile típico mágico-religioso de origen indígena que se celebra a fines de septiembre de cada ño en localidades de Lara y Falcón. La finalidad de este baile y ritual es agradecer a la naturaleza por los beneficios recibidos por la abundante cosecha obtenida. La danza consiste en formar una ronda de varias parejas acompañados de ritmo musicales producidos con tallos de bambú, cráneos

ó cuernos de venado y por otra parte las maracas, que desde sus comienzos han tenido una connotación mágica en las celebraciones indígenas. El 23 y 24 de septiembre, día de la Virgen de las Mercedes, se lleva a cabo en los pueblos de Mapararía y El Tural, al sur del estado Falcón, la fiesta y danza ritual de Las Turas. Su ascendencia indígena es profunda, esta fiesta es organizada por una cofradía cuyas máximas autoridades son el Capataz y la Reina. La danza se ejecuta en diversos espacios abiertos. Los músicos tocan y danzan en círculo, rodeando un altar que contiene una cruz enmarcada por una estructura cubierta de palmas, de hojas de caña y plátanos, al pie de la cual se colocan velas encendidas. Tanto el marco como la base del altar lleva como ofrenda mazorcas de maíz, verduras, tubérculos y diversos frutos. Con diversos toques instrumentales. En ella se dejan escuchar dos "Turas" (hembra y macho), cachos y maracas. Algunos músicos ejecutan en pareja las "Turas", dos flautas (hembra y macho) que dan su nombre a la fiesta. Otros participantes danzan mientras tocan una maraca y soplan los "Cachos", unos silbatos hechos con cráneos de venado. También danzan hombres y mujeres agarrados por la cintura, imitando voces de diversos animales.

Fotos de nuestros visitantes Burriquitas de Apure

















Burriquitas de Apure

Burriquitas de Apure Votación Promedio: 3.9 Votos Recibidos: 438 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: arcadio martinez Fecha Tomada: 0000-00-00 Fecha de Subida: 2011-07-30 Dos integrantes de la Comparsa Burriquita de Apure

PARTE DEL ELENCO ARTISTICO DLE GRUPO DANZA STRADICIONALES D PARTE DEL ELENCO ARTISTICO DLE GRUPO DANZA STRADICIONALES D Votación Promedio: 3.7 Votos Recibidos: 172 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Antonio José Silva Sanmiguel Fecha Tomada: 2011-06-29 Fecha de Subida: 2011-07-08

PARTE DEL ELENCO DEL GRUPO ESENICO DANZAS YARACUY, A LA LLEGADA AL DOMO DEL POLIDEPORTIVO DE LA CIUDAD DE MAIQUETÍA DONDE SE REALIZARIA LA SELECCION ENTRE LOS 24 ESTADOS DEL PAIS EN EL RENGLÓN DANZA, POR LA EXPLOSIÓN BICENTENARIA CULTURAL 2011.

BAILE TRADICIONAL DEL PAPELÓN DEL ESTADO YARACUY

BAILE TRADICIONAL DEL PAPELÓN DEL ESTADO YARACUY Votación Promedio: 3.7 Votos Recibidos: 209 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Antonio José Silva Sanmiguel Fecha Tomada: 2011-06-29 Fecha de Subida: 2011-07-08 DURANTE LA SELECCIÓN NACIONAL DEL RENGLOS DANZAS EN LA EXPLOSIÓN BICENTENARIA DE VENEZUELA, CON LA PARTICIPACIÓN DE LSO 24 ESTADOS, POR YARACUY, ASISTIÓ EL GRUPO ESCÉNICO DANZAS YARACUY CON LA PROPUESTA DEL BAILE DEL PAPELÓN DE YARACUY.

BAILE DEL PAPELON DE YARACUY

BAILE DEL PAPELON DE YARACUY Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 195 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Antonio José Silva Sanmiguel Fecha Tomada: 2011-06-29 Fecha de Subida: 2011-07-08

DURANTE LA SELECCIÓN NACIONAL DEL RENGLON DANZA EN LA EXPLOSIÓN BICNETENARIA DE VEENZUELA, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS 24 ESTADOS, POR YARACUY EL GRUPO ESCÉNICO DANZAS YARACUY CON EL BAILE TRADICIONAL DEL PAPELÓN

Brizas del Torbes

Brizas del Torbes Votación Promedio: 4.2 Votos Recibidos: 533 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Esmeira Arrieta Fecha Tomada: 0000-00-00 Fecha de Subida: 2011-05-04 Danzas del Adulto Mayor "Sueños del Ayer"

Danzas Rescate Cultural en Acción Danzas Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 391 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2011-04-28 Fecha de Subida: 2011-04-30

Representación de La Danza Los Vasallos de La Virgen del Carmen

Danzas sebucan

Danzas sebucan Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 640 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: narvi del c. gonzalez d. Fecha Tomada: 2010-04-21 Fecha de Subida: 2011-03-03 Bailes

Danzas Rescate Cultural en Acción Danzas Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 3.9 Votos Recibidos: 470 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Lic.lsabel Moreno Fecha Tomada: 2010-12-18 Fecha de Subida: 2010-12-18

Baile del pajarillo, representado con las niñas del grupo de Danzas Rescate Cultural en Acción, Girbana, Girbeni, Luznalli, Karelis, Yennifer, Maria Laura, Elangel,Milagros, Nickolle, Allisson.

Danzas Rescate Cultural en Acción

Danzas Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 3.9 Votos Recibidos: 403 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Lic. Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-12-18 Fecha de Subida: 2010-12-18 Baile de los Enanos, Representado por el grupo de Danzas Rescate Cultural en Ación

Danzas Rescate Cultural en Acción

Danzas Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 353 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Lic. Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-12-18 Fecha de Subida: 2010-12-18

Danza del Baile de los Enanos en la comunidad de Urb.Fundación Valencia II, Flor Amarillo, Parroquia Rafael Undaneta, Valencia Carabobo. Representado por las niñas del Grupo de Danzas Rescate Cultural En Acción. Como son: Girbana,Girbeni, Luznalli, Karelis, Yennifer, Maria Laura, Elangel, Milagros, Nickolle, Allisson.

MINISTERIO INFANTIL BETHESDA

MINISTERIO INFANTIL BETHESDA Votación Promedio: 4.1

Votos Recibidos: 426 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: CARLOS GUARECUCO Fecha Tomada: 2010-10-24 Fecha de Subida: 2010-10-29

MINISTERIO INFANTIL BETHESDA MINISTERIO INFANTIL BETHESDA Votación Promedio: 3.8 Votos Recibidos: 304 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: CARLOS GUARECUCO Fecha Tomada: 2010-10-24 Fecha de Subida: 2010-10-29

danzas abrebrecha

danzas abrebrecha Votación Promedio: 4.2 Votos Recibidos: 365 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: voceros de cultura Fecha Tomada: 2010-10-16 Fecha de Subida: 2010-10-19 esta foto fue en los bailes de diciembre 2009 este es un baile tradicional de nuestra tierra el piñonate

Danzas: Rescate Cultural en Acción Danzas: Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 3.8 Votos Recibidos: 280 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-10-10 Fecha de Subida: 2010-10-12

Dia 1er festival de Danza y Tambor celebrado en el Ateneo Isabelica en Valencia Carabobo Reciben reconocimiento por su participación

DANZAS: RESCATE CULTURAL EN ACCIÓN

DANZAS: RESCATE CULTURAL EN ACCIÓN Votación Promedio: 3.8 Votos Recibidos: 236 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-10-10 Fecha de Subida: 2010-10-12 Dia del 1er festival de Danzas en el Ateneo La Isabelica en Valencia Carabobo Donde Recibieron junto a su profesora, placa de reconocimiento por su participación

Danzas Nacionalistas Orquideas

Danzas Nacionalistas Orquideas Votación Promedio: 3.7 Votos Recibidos: 274 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: luinder sifontes Fecha Tomada: 2010-10-04 Fecha de Subida: 2010-10-12

danzas municipio libertador

danzas municipio libertador Votación Promedio: 4.3 Votos Recibidos: 280 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: betty benitez Fecha Tomada: 0000-00-00 Fecha de Subida: 2010-09-10 joropo recio en la danza nacionalista embelleciendo y enrriquesiendo las tradiciones simples y sencillas que produce el pueblo sin peder su esencia

Danzas: Rescate Cultural en Acción Danzas: Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 4.6 Votos Recibidos: 311 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-07-31 Fecha de Subida: 2010-08-24

Dia de su presentación, en el acto de Juramentación del Consejo Comunal, de Fundación Valencia II. Donde estas bellas niñas danzaron con los temas del Pajaro Campana, La Negra Loreza, La Burriquita, donde recibieron los aplausos de su comunidad.

Danzas: Rescate Cultural en Acción

Danzas: Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 4.5 Votos Recibidos: 322 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Lic. Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-07-31 Fecha de Subida: 2010-08-21 El dia de presentación de su acto La Negra Lorenza, ante el Consejo Comunal de Fundación Valencia II, celebrando la Juramentación de los voceros 31.07.2010

Danzas Rescate Cultural en Acción Danzas Rescate Cultural en Acción Votación Promedio: 4.5 Votos Recibidos: 245 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Lic. Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-07-18 Fecha de Subida: 2010-08-21

Niñas de la comunidad de Fundación ValenciaII. Flor Amarillo. Parroquia Rafael Urdaneta, Valencia Carabobo. Marcha del 5to festival de la Danza, el dia del Niño

Danzas; Rescate Cultural en Ación

Danzas; Rescate Cultural en Ación Votación Promedio: 4.5 Votos Recibidos: 271 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Isabel Moreno Fecha Tomada: 2010-07-18 Fecha de Subida: 2010-08-21 Foto de las niñas en el 5to Festival del dia del niño. Pertenecen a la comunidad de Fundación Valencia II, Flor Amarillo, Parroquia Rafael Urdaneta, Valencia Carabobo.

La Burra Sol La Burra Sol Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 282 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2009-07-19 Fecha de Subida: 2010-05-15

La Burra Sol, lista para ser presentada ante la comunidad.

La Burra Sol: su elaboración

La Burra Sol: su elaboración Votación Promedio: 3.9 Votos Recibidos: 216 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2009-07-19 Fecha de Subida: 2010-05-15

Confección de esta bella Burra

La burra Sol: su elaboración La burra Sol: su elaboración Votación Promedio: 3.7 Votos Recibidos: 172 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2009-07-19 Fecha de Subida: 2010-05-15

Confección de esta bella burra

La burra Sol: su elaboración

La burra Sol: su elaboración Votación Promedio: 4.0 Votos Recibidos: 178 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2009-08-07 Fecha de Subida: 2010-05-15 Confección de esta bella burra

La burra Sol: Su elaboración La burra Sol: Su elaboración Votación Promedio: 4.2 Votos Recibidos: 179 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: isabel moreno Fecha Tomada: 2009-08-07 Fecha de Subida: 2010-05-15

Esta burra nace de un proyecto de aprendizaje, su nombre es Sol, he hizo su primera presentación al publico el 15. 08 09 en la cancha de baloncesto de la comunidad de la Urb.Fundación Valencia II, flor Amarillo, Valencia - Carabobo. Donde los niños y adultos de esta comunidad quedaron muy

complacidos con la Danza de La Burra Sol, y el hecho del rescate de nuestra cultura y tradición fortaleciendo nuestra identidad cultural.

Encuentro de San Juaneros

Encuentro de San Juaneros Votación Promedio: 3.5 Votos Recibidos: 141 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Zulymar Pérez Fecha Tomada: 2010-03-23 Fecha de Subida: 2010-03-26 Pto. Cabello y Naguangua unidos en la celebración del Día de Valencia

Evento en Conmemoracion de la Muerte de Atanasio G. Evento en Conmemoracion de la Muerte de Atanasio G. Votación Promedio: 3.7 Votos Recibidos: 149 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Zulymar Pérez Fecha Tomada: 2009-09-28 Fecha de Subida: 2010-03-22

Las niñas de la Danza Tricolor en el evento realizado en la comunidad Colinas de Girardot III organizado por el M.S.D.C "Tradición Girardot" con motivo de los 196 años de la muerte de Nuestro procer Atanasio Girardot

Danzas Tradicionales por la Profesora Elvia Arévalo

Danzas Tradicionales por la Profesora Elvia Arévalo Votación Promedio: 4.1 Votos Recibidos: 165 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Víctor Díaz Fecha Tomada: 2009-11-21 Fecha de Subida: 2009-11-24

Participación de la Profesora Elvia Arévalo de Danzas Caguacao, con su Bella Participación del Autobus Cultural en el Colegio " El Carmelo " de Cagua Edo. Aragua.

La Profesora Elvia Arévalo de Danzas Caguacao La Profesora Elvia Arévalo de Danzas Caguacao Votación Promedio: 4.0 Votos Recibidos: 180 Haz clic sobre la cantidad de estrellas que merece esta foto.

Subida en Danzas tradicionales Autor: Víctor Díaz Fecha Tomada: 2009-11-21 Fecha de Subida: 2009-11-24

La Profesora Elvia Arévalo de Danzas Caguacao y Cultora del Municipio Sucre de Cagua Edo. Aragua y miembro del " Autobus Cultural " de Inacumsu, nos brindó Bellas Interpretaciones y Explicaciones sobre la Danza Tradicional de Venezuela.

La mejor forma de explicartelo creo que con la parte visual asi que te anexo videos y paginas para que lo puedas realmente palpar. Empiezo por decir que la musica tradicional es la musica llanera la cual se presenta de forma tradicional como cualquier otra cancion con musica y letra y lo que se llama el contrapunteo que es una especie de batalla entre dos cantante lo cual lo hace mas emocionante pues los versos son inventados o improvisados. El baile tipico que va con esta musica se llama Joropo y se viste el traje tradicional venezolano.

Musica Llanera: http://www.youtube.com/watch?v=aW_NGvMUo… Contrapunteo: http://www.youtube.com/watch?v=4nrIA0Jyh… Diferentes estilos de la musica llanera y diferentes autores: http://www.musicallanera.net/top_de_canc… Joropo :http://www.youtube.com/watch?v=7WqqswODe… Espero que esto te sea de ayuda.... Pd Solo quisiera agregar que cuando preguntas de musica tradiconal y bailes en Venezuela todos te van a responder la musica llanera que es original de los llanos venezolanos, pero tambien quiero decir que nosotros los venezolanos tenemos otra tradicion bastante fuerte y es las gaitas( provenientes de la region de Maracaibo estado Zulia), estas solo las escuchas en la epoca navideña que para noviembre empieza a sonar, esto es parte de nuestra celebracion decembrina. Te anexo unos videos y espero que los dirfrutes!!!!!! Saludos Gaitas: http://www.youtube.com/watch?v=g0Z9DFywB… http://www.youtube.com/watch?v=mZNmCfF_M… http://www.youtube.com/watch?v=tCxittrCu…

Turas: Se le llama Turas por los instrumentos utilizados (Frutos hechos con tallos de bambú o cráneos de venados). Se celebra en Falcón y Lara los días 23 y 24 de Septiembre, se hace en honor a la Virgen de las Mercedes. A través de esta fiesta se quiere dar gracias a Dios, a la Virgen y a la Naturaleza por las cosechas recibidas. En esta tradición los participantes se acercan al árbol de la basura donde deshojan caña de azúcar y mazorcas de maíz, luego las recogen y usan como simientes para la siguiente siembra. Tamunangue: Se realiza en pueblos y ciudades del estado Lara el 13 de Junio, aunque la celebración se extiende durante todo el mes en honor a San Antonio. Los campesinos le ruegan para que los libre de enfermedades y les envíe lluvias y buenas cosechas. La música del Tamunangue se ejecuta con uno o más cuatros, cincos, maracas y un tambor, además, comprende una serie de bailes de siete danzas. Chichamaya: con este nombre se designa al baile guajiro de la chicha, en el que al son de los toques de las casha (gran tambor de dos parches) las parejas bailan por turno. En esta danza la mujer le hace zancadilla al hombre para tratar de tumbarlo. Con esta tradición este grupo indígena da gracias a su Dios por proveer el maíz para hacer la chicha, uno de sus principales alimentos. Fiestas de San Juan: Son celebradas en muchas comunidades de la costa. Comienza el 23 de Junio por la tarde. En medio del incesante ruido de tambores, el Santo es paseado devotamente por el mar en lanchas llenas de adornos. Por la noche de ese mismo día es el velorio o Noche Buena de San Juan, donde resuenan los golpes del tambor, se baila, se canta y se le hacen peticiones. En la madrugada, por considerar que las aguas aún están benditas, la gente va a bañarse al río más cercano llevando también la imagen del Santo para bañarlo devotamente en las orillas. La celebración culmina con la misa el 24 de Junio. Parranda de San Pedro: Se celebra en Guarenas y Guatire poblaciones del Estado Miranda el 29 de Junio. Según la tradición, San Pedro hizo el milagro de curar a una niña enferma y desde entonces (Siglo XIX) su mamá, Doña María Ignacia salía con los demás parranderos a bailar en la procesión del Santo. Cuando murió María Ignacia, su esposo se vestía de mujer, para representar a Ignacia y danzar y cantar en honor a San Pedro. Estas danzas se hacen una vez concluida la misa cuando el sacerdote entrega a los devotos la imagen del Santo, los devotos bailan con el dentro de la iglesia y luego salen a recorrer las calles del pueblo. Baile de San Benito: Este Santo tiene en Venezuela muchos devotos, se celebra en los estados Zulia, Mérida y Trujillo entre Diciembre y Enero. Se utilizan los chimbanqueles como instrumento musical y en algunas localidades las danzas son acompañadas con el baile de la cinta. En los Andes Merideños, hombres, mujeres y niños se tiznan rostro y lanzan al aire petardos y disparos de trabuco, llevan en procesión la imagen del Santo milagroso que los ayuda en las siembras y cosechas. El Pájaro Guarandol: Esta danza pertenece a las diversiones populares también llamadas teatro profano, lleva tres personajes principales: el Pájaro Guarandol, personaje que va metido en un armazón o lleva un gran pájaro en la cabeza, el cazador y el brujo. Estos van acompañados de la comparsa formada por un número indeterminado de muchachos que bailan y cantan. La danza consiste en que el cazador caza al Guarandol y éste cae muerto y el brujo lo resucita con sus poderes. La danza es libre y en ella cada intérprete despliega sus dotes naturales. La Burriquita: Se trata de un baile de un solo personaje montado sobre un armazón que simula ser una burrita. El personaje va vestido de mujer con ancha falda, blusa y sombrero

de cogollo. Con su baile imita los saltos, cabriolas y corcoveos del animal, lo cual se presta a una interpretación totalmente libre y personal. El Sebucán: Su nombre proviene de los indígenas, porque estos tejían sebucanes para exprimir la yuca. Es un baile que realiza un grupo de personas alrededor de un palo del que cuelgan muchas cintas, las cuales tejen los bailadores al son de la música de un conjunto criollo. Unos avanzan hacia la derecha y otros hacia la izquierda, de manera que también se crucen las cintas que sostienen, formando un tejido. Al terminar, los danceros vuelven a bailar en sentido contrario para deshacer el tejido. En Venezuela se practica tanto en el Oriente de país, como en Chachopo, Estado Mérida donde se incorpora como parte del baile de San Benito. Sambarambulé: Es un canto para matar la culebra. Se trata de una mezcla de acción dramática y momentos jocosos que giran al rededor de Arico (el picado por la culebra de trapo), de la hechicera que lo cura y de Francisco, que mata la culebra. Con el estribillo Sambarambulé, se corta cada verso del canto de hechicera y de Francisco. En el centro de la acción hay además un largo parlamento cuando la culebra pica a Arico. La comparsa va acompañada de los tambores a cuyo compás se baila Entierro de la Sardinas : Es una manifestación popular que se desarrolla para cerrar el ciclo de las festividades carnavalescas. Consiste en una parodia en la cual se simula el paso del entierro de una sardina por las calles del pueblo. Las viudas son hombres que hacen el papel de mujeres. Los cantadores interpretan alegres melodías al ritmo del conjunto musical que ejecuta el tambor, las charrascas y el cacho. Cruz de mayo : Se celebra en casi todo el país a partir del 3 de mayo hasta el 31 de mayo. Esta celebración constituye un homenaje a la naturaleza, se agradecen las cosechas y la llegada de las lluvias. La Cruz representa el árbol de la vida y es adornada con flores y frutas. El ritual se compone de cantos, denominados en el llano tonos de velorio, fulías en la costa central y galerías en el oriente Los Diablos Danzantes : Esta fiesta es llamada también Corpus Christi. Se celebra en Naiquatá, Cuyagua, Tinaquillo, Tucuyito y San Francisco de Yare, entre otros lugares. En esta festividad se mezclan elementos religiosos y mágicos, cuyo significado es la lucha entre el bien y el mal y el triunfo final del reino de Dios. El ritual lo ejecutan personajes que representan al Santísimo Sacramento y al Demonio. Lo más llamativo es que el baile lo efectúan hombres vestidos de rojo con enormes máscaras que bailan al son del cuatro, el redoblante y la caja.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF