muros de contencion

March 27, 2019 | Author: Jose Luis Briceño Requena | Category: Building Engineering, Engineering, Ciencia, Nature
Share Embed Donate


Short Description

muros de contencion...

Description

INTRODUCCION

 A fin de fortalecer fortalecer conocimientos conocimientos se presenta presenta este trabajo expositor expositor de una recopilación de muchas ideas que la construcción hoy en día nos ofrece a la solución de problemáticas y en la posibilidad de mejorar la calidad de vida. Es muy importante saber que hay obras constructivas desarrolladas con el pasar de los días, la ejecución de dichas estructuras llevan a cuestas infinidad de procesos y trabajo colaborativo que no solo implica la labor de construir sino de innovar, crear  y fortalecer ideas y ensayos que a simple vista parecen salir de las mentes mas ingeniosas. En cuestión de estudios los muros de contención contención son estructuras estructuras que llevan aos de historia! desde las mas antiguas antiguas civili"aciones civili"aciones crearon templos, contrafuertes y murallas, basadas a simple lógica en cubrir una necesidad primaria pero con muchas investigaciones actualmente han logrado asombrar a muchos ya que son invenciones que físicamente una persona con mucho estudio podría hacer. #os #os muros muros de conte contenci nción ón como como estru estructu cturas ras conte contene nedor doras as de alg$ alg$n n materi material al presentan diversos diseos y muchas tipologías ya sea por su forma, función, modo de interacción entre otras. %ásicamente podemos decir que un muro de contención no solo retiene un material sino tambi&n delimita una parte de otra, conti contien ene e fuer" fuer"as as y empuje empujes s y contr contrarr arrest esta a esfue esfuer"o r"os s aplic aplicad ados os a la misma misma estructura.

JUSTIFICACION

'on el pasar de los siglos la sociedad en busca de solucionar diferentes brechas que pone la naturale"a hay algo que busca abrirse paso en medio de muchas construcciones importantes que aportan un avance importante a la sociedad como lo son los muros de contención dichas estructuras son destinadas a contener  materiales, y a delimitar un sector o lugar. 'on este trabajo se pretende dar a conocer estas estructuras con especificaciones, funcionalidad, forma de aplicarlas en un momento determinado, importancia, características, tipos, formas materiales y maquinaria empleadas en los diferentes procesos constructivos. 'abe destacar que los muros de contención como estructura contenedora contenedora ejerce fuer"as importantes que dan lugar a su uso y funcionalidad para lo cual es importante identificar empujes producidos por el mater material ial reten retenido ido,, su estab estabili ilida dad, d, peso peso prop propio. io. Este Este traba trabajo jo busc busca a para para cada cada usuario fortalecer conocimientos y ayudar en proyectar estos diferentes aspectos de manera grafica y entendible que facilite el desarrollo de la obra y(o aprendi"aje.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL )ortalecer conocimientos en cada uno de los temas aquí contenidos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS • • •



*dentificar tipologías de muros de contención 'onocer los diferentes procesos constructivos de los muros de contención *dentificar +aquinarias y +ateriales de bra en los procesos constructivos de los muros de contención Entender y anali"ar gráficos, planos y diseos de muros de contención

CONTENIDO ESTRUCTURAS DE CONTENCION -

LOS MUROS DE CONTENCION HISTORIA CARACTERISTICAS DE LOS MUROS DE CONTENCION CARACTERISTICAS PARA ESCOGER EL TIPO DE ESTRUCTURA CRITERIOS DE COMPORTAMIENTO PRESIONES DE TIERRA

CLASIFICACION ESTRUCTURAS DE CONTENCION ESTRUCTURAS RIGIDAS CONCRETO REFORZADO CONCRETO CICLOPEO ESTRUCTURAS FLEXIBLES MUROS CRIBA GAVIONES MUROS EN PIEDRA (ESCOLLERA) LLANTAS USADAS TIERRA REFORZADA REFUERZO CON TIRAS METALICAS REFUERZO CON GEOTEXTIL REFUERZO CON MALLA ESTRUCTURAS ANCLADAS ANCLAS Y PERNOS INDIVIDUALES MUROS ANCLADOS NAILING O PILOTILLOS TIPO RAIZ (ROOTPOLES) ESTRUTURAS ENTERRADAS TABLESTACAS PILOTES PILAS O CAISSONS

ESTRUCTURAS DE CONTENCION 'onstrucción estructural de ingeniería, cuyo fin es contener los empujes de tierras que pueden afectar a una determinada obra. uede ser una $nica obra con un $nico proyecto /como es el caso de la construcción de un muro de contención con el fin de obtener parcelas de superficie hori"ontal0, o puede ser  parte de un proyecto más grande, /como por ejemplo, un muro para contener el empuje de tierras próximo a una carretera, o pantallas para la construcción de los sótanos de un edificio0.

El propósito de una estructura de contención es resistir fuer"as ejercidas por la tierra contenida y transmitirlas en forma segura a la fundación o a un sitio por fuera de la masa anali"ada en el movimiento. ara esto se diferencian dos condiciones para el diseo de una estructura de contención1

Condicin d! "#$%d E&"#'$! Este es el caso del muro de contención en donde el suelo es homog&neo y se genera una presión de tierras de acuerdo a las teorías de 2an3ine y 'oulomb y la fuer"a activa tiene una distribución de presiones en forma triangular.

Condicin d! d!&$i#i!n"o En este caso generalmente las fuer"as actuantes son superiores a las fuer"as activas calculadas por teorías tradiciones. El costo de construir una estructura de contención es generalmente mayor, por lo que se debe tener muy en cuenta el diseo que debe hacerse con el fin de sostener fuer"as y empujes además de mantener la altura lo mas baja posible.

LOS MUROS DE CONTENCION 4e denomina muro de contención a un tipo estructura de contención rígida, destinada a contener alg$n material, generalmente tierras. #os muros de contención tienen como finalidad resistir las presiones laterales ó empuje producido por el material retenido detrás de ellos, su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. #os muros de contención se comportan básicamente como voladi"os empotrados en su base.

5esignamos con el nombre de empuje, las acciones producidas por las masas que se consideran desprovistas de cohesión, como arenas, gravas, cemento, trigo, etc. En general los empujes son producidos por terrenos naturales, rellenos artificiales o materiales almacenados.

HISTORIA  Aunque en la antig6edad se construyeron muchos tipos de muros de carga, los más antiguos que se conservan son de adobe o piedra. 4e tiene constancia de la existencia de pastas y morteros precursores del hormigón desde los tiempos del Antiguo Egipto, pero fueron los romanos los que impulsaron este material con la t&cnica del Emplectum, consistente en crear dos hojas exteriores de sillares de piedra, rellenas de un mortero de cal con arena y cascotes. 7 Esta t&cnica constructiva se ha repetido con ligeras variantes /como el muro 5acio0, a lo largo de la historia. En los lugares donde la piedra escaseaba o era excesivamente costoso conseguirla, &sta se sustituyó por el barro en forma de adobe1 un ladrillo de barro secado al sol. Asimismo, se puede establecer un paralelismo entre el emplectum y el tapial, una forma de construcción consistente en aprisionar barro entre dos placas o encofrados de madera, y compactarlo en sucesivas tongadas mediante ma"os o pisones. 8na ve" se terminaba una hilada de tapiales, se colocaban el encofrado encima, y se repetía la operación. 'on estas t&cnicas de tapial y adobe se lograron erigir edificios de hasta seis alturas, algunos de los cuales perduran en 9emen. ero el material más empleado para reali"ar muros de carga es el ladrillo1 una evolución del adobe cuya diferencia estriba en el proceso de cocción, que le confiere mayor resistencia y durabilidad. El ladrillo empleado en muros de carga suele ser maci"o, aunque no es inusual encontrar muros de carga de ladrillo perforado o incluso hueco en viviendas de una o dos alturas. 8na variante del muro de carga de ladrillo es el reali"ado con bloque de hormigón, si bien no es posible alcan"ar grandes alturas por este m&todo.  Al igual que en las &pocas anteriores, tambi&n existe un reflejo del emplectum romano en el empleo actual del hormigón en masa, donde, como sucediera en el tapial, el hormigón se confina mediante encofrados hasta que &ste fragua y adquiere dure"a. #a aparición del acero, capa" de soportar las tensiones de tracción, posibilitó la aparición del hormigón armado y de las estructuras metálicas, que modificó radicalmente la forma de construir, dejando obsoletos los muros de carga. En la actualidad, estos muros sólo se emplean en obras de poca entidad, como muros de contención de terreno en obras p$blicas y en sótanos, siendo el resto de la

estructura una combinación de vigas y pilares, por lo que los muros rara ve" adquieren funciones portantes o estructurales, y su $nico propósito es el de compartimentar o aislar los espacios. :asta finales del siglo ;*;, se construían muros de mampostería y piedra, a partir  del siglo ;; se comen"ó a construir muros de concreto en masa y de concreto armado, despla"ando en muy buena parte a los materiales anteriormente utili"ados.

CARACTERISTICAS MUROS DE CONTENCION

CRITERIOS PARA ESCOGER EL TIPO DE ESTRUCTURA #os siguientes factores deben tenerse en cuenta para seleccionar el tipo de muro de contención1

Loc#$i#cin d!$ %*o d! con"!ncin +*o+%!&"o, su posición relativa con relación a otras estructuras y la cantidad de espacio disponible.

A$"%*# d! $# !&"*%c"%*# +*o+%!&"# y topografía resultante Condicion!& d!$ "!**!no /4uelo0 Ni,!$ -*!."ico El nivel freático corresponde /en un acuífero libre0 al lugar en el que se encuentra el agua subterránea. En este nivel la presión de agua del acuífero es igual a la presión atmosf&rica. , cuando con el mismo costo se podría haber construido un muro =elegante> @radiente y conformación de la superficie del terreno aledao. #a cobertura vegetal debe ser un compaero constante de la estructura de contención.
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF