Download Muros de Contención de Tierra Estabilizados Mecánicamente...
Description
MUROS DE CONTENCIÓN DE TIERRA ESTABILIZADOS MECÁNICAMENTE “MSE” El uso de la tierra estabilizada (MSE) es un desarrollo reciente en el diseño y construcción de cimentaciones y estructuras de contención de tierras. La MSE es un material de construcción a partir de suelo que ha sido reforzado con el elem emen ento toss de ref efu uer erzo zo tale taless co como mo va vari rill llas as te tela lass no bi biod ode! e!ra rada dabl bles es (!eote"tiles) !eomallas y similares. La id idea ea fu fund ndam amen enta tall de va vari rill llas as te tela lass no bi biod ode! e!ra rada dabl bles es (! (!eo eote te"t "til iles es) ) !eomallas y similares. La idea fundamental de reforzar el suelo no es nueva de hecho se remonta a varios si!los. Sin embar!o el concepto actual de an#lisis y diseño dise ño sist sistem#ti em#tico co fue desa desarr rrollad ollado o por un in!e in!enier niero o $ranc%s ranc%s &. 'id 'idal al en **. El +oad +esearch Laboratory franc%s ha realizado una amplia investi!ación sobr sobre e la ap apli lica cabi bili lida dad d y lo loss ef efec ecto toss be bene ne,c ,cio ioso soss del us uso o de la tier tierra ra mec#nicamente mec#nicam ente estabilizada como material de construcción. Esta investi!ació investi!ación n fue documentada en detalle por -arbin (/) Schlosser y 'idal (*) y Schlosser y Lon! (0). Lasdepruebas que se realizaron implicaban el uso de tiras met#lica como material refuerzo. Los efectos bene,ciosos del reforzamiento de suelos derivas de1 • •
Mayor resistencia del suelo a la tensión. Mayor +esistencia al corte desarrollado a partir de la fricción en las interfaces suelo 2 reforzamiento.
3 3al al refuerzo es comparable al de las estructuras de concreto concreto.. En la actualidad la mayor4a del diseño MSE e realiza solo son suelo !ranular de drena5e libre. 6or lo ta tant nto o se ev evit ita a el ef efec ecto to de de desa sarr rrol ollo lo de a!ua a!ua inte inters rsti tici cial al en su suel elos os cohesivos que a su vez reduce la resistencia al corte del suelo. CONSIDERACIONES GENERALES DE DISEÑO a. Sa Satis tisfac facer er los rrequ equisi isitos tos d de e estabilidad interna. • -eterminación de la tensión y resistencia al retiro de los elementos de refuerzo • -eterminación de la inte!ridad de los elementos de revestimiento b. 7om 7ompr proba obarr la es estab tabili ilida dad d e"terna del muro. • 'eri,cación al vuelco • 'eri,cación al deslizamiento
'eri,cación de falla por capacidad de car!a.
•
7omponentes de -iseño1 +elleno1 Suelo !ranular 8andas de refuerzo1 ubicadas a intervalos re!ulares 7ubierta o forro1 en la cara frontal del muro Diagrama de anái!i!
"#er$a de %iran%e &'r #nidad d de e 'ngi%#d de a &ared T = σ a ( S V S H )
39 6resión 6resión activa a la profun profundidad didad z S'S& 9 :rea de la pared que es soportada por el tirante
"a(%'r "a (%'r de !eg#ridad ('n%ra a )aa de %iran%e FS( B)=
; t f y
rendim rendimien iento to o reisnt reisntenci encia a de cadatirante cadatirante ala falla falla wt f y = σ a S V S H fuerza fue rza máxima máxima en cualqui cualquier er tirante tirante
9 y ?./ veri,cando para los tirante en todos los niveles.
"a(%'r "a (%'r de !eg#ridad ('n%ra a re%irada de %iran%e $uerza de fricción m#"ima que puede ser realizada por un tirante a la profundidad z1 F R=2 le w σ 0 tan ∅ μ
le σ/ φµ
9 Lon!itud Efectiva 9 6resión 'ertical efectiva a una profundidad z 9
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.