Mucolíticos Isaac Arteaga García
May 13, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Mucolíticos Isaac Arteaga García...
Description
Mucolíticos, Antitusígenos y Expectorantes
Arteaga García Isaac Tercer Semestre Grupo 1354 Farmacología
Moco Sustancia viscosa de origen biológico Producido por las células calicif caliciformes, ormes, en el retículo endoplasmático y en el aparato de Golgi.
Segregado por las membranas mucosas
Glicoproteínas y de proteoglicanos, tiene Glicoproteínas altas concentraciones concentraciones de anticuerpos
Epitelio Epiteli o Nasal
Tos Contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la cavidad torácica que da como resultado una liberación del aire de losviolenta pulmones, lo que produce un sonido característico.
Clasificaciones de la tos Tos seca • Solo Hay Expulsión de Aire
Tos Productiva • Expulsa aire acompañado de esputo, es decir
produce expectoración expectoración
Tos Emetizante • Que produce vómitos (con alimentos, bilis, etc.)
Espasmódica: en forma de espasmos
Aguda: menos de 3 semanas
Sibilante: respiratoriosacompañada agudos
Subaguda: de 3 a 8
Convulsiva o convulsa: accesos violentos, intermitentes y sofocantes de tos.
semanas Crónica: más de 8 semanas
de
ruidos
Golpes de tos- nocturna: sólo o principalmente principalmen te aparece por la noche De esfuerzo: provocada voluntariamente, generalmente para expulsar alimentos o cuerpos extraños ingeridos
Origen de la tos • Infección Viral • Asma
• Rinitis retronasal • Bronquitis crónica
• Neumonía • Insuficiencia cardiaca
• Reflujo gastroesofágico
• Fármacos • Cuerpo extraño
Fármacos que pueden causar tos IECA: Inhibidor del enzima conversor de la angiotensina)capt angiotensina)captopril, opril, enalapril, lisinopril (bradiquinina) (causa frecuente 10-30% pacientes, > en mujeres)
• Antagonistas de AT2: losartan, irbesartan, valsartan
• Bloqueadores de canales de calcio:
nifedipina
Fármacos que pueden Provocar bronco Espasmo y desencadenar en Tos
AINE: aspirina, ibuprofeno, diclofenac, piroxicam (inhiben PGs aumentan LTs)
• Bloqueadores beta adrenérgicos: propranolol, timolol (gotas
oftalmicas)
Reflejo de la Tos
Reflejo de la Tos
Antitusígenos Medicamentos que actúan Medicamentos sobre el sistema nervioso central o periférico para suprimir el reflejo de la tos.
Antitusígenos Dado que este reflejo es necesario para despedir las secreciones que pueden obstruir las vías respiratorias superiores, la administración de estas drogas está contraindicada en casos de tos productiva.
Antitusígenos
Antitusígenos
Antitusígenos
Antitusígenos
Antitusígenos
Antitusígenos
Antitusígenos BENZONATATO (TESALÓN) Antitusivo oral no narcótico, relacionado químicamente con los agentes anestésicos de la clase del ácido p-aminobenzoico Se considera una efectiva alternativa antitusivos opioides, como la codeína.
a
los
Parece tener un efecto supresor de la tos de manera más sostenida que muchos de los otros antitusivos
Antitusígenos BENZONATATO (TESALÓN) Niños mayores de 10 años y adultos: Una
perla (100 mg) cada 8 s i horas. Si es s puede o necesario, hasta D administrarse cada 4 horas con un máximo mg/día.
de
600
Alteraciones del drenaje Mucoso •Exceso de secreción •Alteraciones de la viscoelasticidad •Depresión del transporte ciliar •Depresión del reflejo tusígeno
Objetivo terapéutico: Facilitar la expulsión de la secreción sólo cuando resulta difícil arrancar el esputo (bronquitis crónicas, mucoviscidosis, asma bronquial, bronquiectasias). Nunca en infecciones agudas o bronquitis reactivas
Tratamiento farmacológico de los trastornos de la secreción bronquial.
Mucolíticos: •
•
•
Enzimas Productos azufrados Otros
Expectorantes: Estimulant Estimulantes es de la hidratación
Mucolíticos
Mucolíticos Enzimas Desoxirribonucleasa Desox irribonucleasa o dornasa Empleada en fibrosis quística. Tripsina: Hidroliza mucoproteínas Se administra en aerosol
enlaces
peptídicos
a de
Mucolíticos Productos azufrados: derivados de Cisteína -N-acetilcisteína: Reduce puentes disulfuro, fragmentando así las cadenas de mucinas, IgA y seroalbúmina.
urticaria, acúfenos, cefalea, rinorrea.
Via oral o aerosol. También antioxidantes
Puede producir trastornos GI, nauseas, vómitos,
propiedades y
antiinflamatorias
Mucolíticos Bromhexina- Ambrox Ambroxol ol Acción
Mucolítica
por
despolimerización de sialomucina, con reducción de la viscosidad. Los efectos in vivo son inconstantes .
Ocasionalmente se pueden presentar presentar anorexia náuseas vómito y gastritis.
Adultos y niños mayores de 10 años: 10 ml (1 cucharada) cada 8 horas. horas. Niños de 5-10 años: 5-10 ml (1-2 cucharaditas) cada 8 horas. Niños menores de 5 años y lactantes: 1.25-2.5 ml (¼ a ½ cucharadita) cada 8 horas.
Far Expectorantes Fármaco que tiene propiedades de provocar o promover la expulsión de las secreción bronquiales acumuladas. Son el tratamiento de elección para tos productiva. Comúnmente suelen estar compuestos por Mucolíticos. Activando el movimiento ciliar, aumentando el volumen hídrico, o estimulando el reflejo de la tos.
Expectorantes Los expectorantes tiene como acción principal el aumento de la secreción acuosa de las glándulas submucosas, salivales y mucosa nasal por extensión. Además, al expulsarse en parte por las mucosas respiratorias tienen también cierto efecto mucolítico.
View more...
Comments