Monografia Tsunami Indonesia

August 23, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Monografia Tsunami Indonesia...

Description

 

INSTITUTO JOSE VASCONCELOS DE TOLUCA

BRAULIO LINARES GUADARRAMA

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

TSUNAMI EN INDONESIA

ESPAÑOL

TOLUCA, MEXICO A 2 DE DICIEMBRE DEL 2010

 

INDICE.

INTRODUCCION

1

CAUSAS DEL TSUNAMI

1

CONSECUENCIAS

1  



ECONOMICAS

1



PERDIDAS HUMANAS

2



CONFLICTOS

2

CONTRIBUCION

2

BIBLIOGRAFIA

3

 



INTRODUCCION.

El propósito de este proyecto es informar al lector lo que ocurrió en Indonesia el 26 de Diciembre del 2004, explicar que es y como se origina un tsunami, las dificultades que se tuvo después de este evento y las consecuencias y algunas estadísticas sobre las muertes y daños. Espero y sea de su agrado el trabajo. CAUSAS DEL TSUNAMI. El 26 de Diciembre del 2004 a las 7:58 hora local, un terremoto a cuatro mil metros en el océano indico a unos 260 kilómetros al oeste de la isla de Indonesia que llegaría a los 9.1º a la escala de Richter. Como consecuencia levanto una cadena de tsunamis que afectarían a Indonesia, Tailandia, Sri Lanka, India, Bangladesh, Burma, Malasia, Islas Maldivas, Somalia, Kenia, Tanzania y las islas Sey Chilles. Un tsunami es la agitac agitación ión violent violenta a de las aguas del mar a consecuenci consecuencia a de una sacudida del fondo del océano, se propaga hasta las costas dando lugar a las inundaciones. CONSECUENCIAS. La costa oeste de la isla de Sumatra, fue devastada por el tsunami. El 70% de los habitan habi tantes tes cost costeros eros mur murier ieron. on. Una Unass 600 600,00 ,000 0 de pers personas onas viv viven en en cam campos pos refugiados.



ECONOMICAS

“Las “Las co cons nsec ecue uenc ncia iass ec econ onóm ómic icas as de dell de desa sast stre re fu fuer eron on de deva vast stad ador oras as en la lass comu comuni nida dade dess pe pesq sque uera rass de lo loss pa país íses es qu que e azot azotó ó el tsun tsunam ami. i. Re Resu sult ltan ando do particularmente afectados los pescadores que perdieron sus embarcaciones y los enseres de pesca. El sector turístico fue afectado en menor medida ya que sus

 

instalaciones resistieron mejor el embate de las olas” (Con Context texto o 1, Pág. 216, “El tsunami en Indonesia”, segunda impresión, México, editorial Ultra, 2010). El costo de la reconstrucción de Indonesia es elevado, se estima que será necesario 2.2 billones de dólares.



Perdidas humanas.

La cifra de muertos en este país es de unas 230,000 personas, la cifra se espera que haya aumentado debido a las fuertes lluvias, que han aumentado el riesgo de cólera y otras enfermedades. La responsabilidad en la destrucción y perdidas de vidas humanas es a causa del deterioro deteri oro del ambie ambiente nte original, se han destruido destruido los arrecif arrecifes es de coral y la remoción de manglares en la costa ya que estos pudieron haber mitigado el efecto de las olas.



CONFLICTOS.

Con el conflicto que sufría Indonesia, la ayuda humanitaria tenia prohibido entrar la ayuda antes del tsunami, al poder entrar, tuvieron dificultades a causa de las rivalidades entre el ejercito Indonesio y el Movimiento para la Liberación de Aceh (GAM). El GAM lucha por la independencia de esta región, la de Aceh. Pese al tsunami, los rebeldes y el ejército acordaron una tregua de alto el fuego. La noticia no fue muy esperazandora, al mismo tiempo que se hablaba el alto el fuego, el ejercito aprovecho para desplegar miles de soldados.



Contribución.

Después de la tragedia, la comunidad internacional se movilizó, para ayudar a los paíse paí sess afec afecta tado dos. s. La ayu ayuda da lleg llego o en form forma a de bri brigad gadas as de ap apoy oyo o al alim iment entic icio io,, medicinas, ropa y enseres. Alcanzó un total de 7 mil millones de dólares, por el cual fueron aprovisionados por el gobierno y agencias internacionales como la ONU, UNESCO, FAO, WHO y Cruz roja.

 



COCLUSION.

En resumen podemos decir que el 24 de Diciembre del 2004 fue un día muy complicado para el continente asiático ya que el tsunami afecto a varios países de manera catastrófica. Hubo dificultades al tratar de ayudar a los damnificados, y al país más dañado que fue Indonesia. Finalmente, en pocas palabras, debemos, como población, estado y país, desarrollar  una cultura de prevención contra catástrofes naturales. BIBLIOGRAFIA.



Contexto 1,Pág.

216, “El tsunami en Indonesia”, segunda impresión, México,

editorial Ultra, 2010 •

http://www.ub.es/solidaritat/observatori/esp/dossiers/tsunami/tsunami.htm Visitado el 2 de Diciembre del 2010 a las 8:20 pm.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF