Monografia - Niveles-De-lengua

October 28, 2021 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Monografia - Niveles-De-lengua...

Description

“UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO”

FACULTAD DE DERECHO

NIVELES DEL LENGUAJE INTEGRANTES:  DE LA CRUZ RAMIREZ DEYSI.  CUBAS CHAVEZ JEAN.

CURSO: LENGUAJE

LIC. MARIA JULIA CHERO MORALES OCTUBRE - 2016

INTRODUCCIÓN La presente monografía titulada: Niveles del lenguaje es un intento de poder comprender la gran diversidad de los niveles de la lengua que dependen de distintas circunstancias, situaciones en que se usa y de entre las cuales tenemos: Nivel Superestándar: Es el lenguaje propio de los escritores en sus producciones. Nivel Estándar: Esta lengua refleja un nivel académico calificado, un grado superior de cultura, es decir, revela una buena instrucción del hablante porque ha logrado un acopio grande de conocimientos. Pero en lo concerniente a la presente monografía se asume una postura de brindar mayor preponderancia a la lengua coloquial llamada también lengua familiar.

INDICE

NIVELES DE LA LENGUA. ORTOGRAFÍA: Colocar la tilde correctamente: LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA La lengua hablada (oral) LENGUA ESPAÑOLA LENGUA ESTÁNDAR Y LENGUA SUBESTÁNDAR  Lengua literaria  Lengua culta  Lengua coloquial  Lengua popular  Lengua vulgar 3. DIALECTO E IDIOLECTO  Coloquial  LENGUAS ESPECIALES: ABIERTAS V CERRADAS Lengua y habla Sincronía y diacronía 1.   2.

NIVELES DE LENGUA ORTOGRAFÍA Colocar la tilde correctamente: 1. La lingüística no es inherentemente difícil, pero hay varios puntos que a menudo resultan difíciles al principiante*Por una parte se trata meramente

una cuestión de terminología pero, por otra, esas dificultades tienen su origen en la diferencia que existe entre la actitud del profano con respecto al lenguaje y el enfoque del especialista. (Ch. F. Hockey. Curso fie lingüística moderna. El arte de hablar en público tiene su origen en Sicilia. La retorica surge propiamente en Siracusa por obra de Corax y Tisias, y el más importante discípulo aunque no directo, fue Gorgias. (Carlos Parra Monzón- Los medios de comunicación colectiva y la cultura de masas). La dinámica de grupos son diferentes formas o técnicas de discusión o debates de temas, en las que se expresan diversas opiniones y razonamientos en torno a una cuestión con el fin de llegar a unas conclusiones válidas. (Juan Luis Fuentes. Comunicación, p. 137). Llamamos niveles de lengua a los distintos modos o usos que se hacen de ella. Estos niveles vienen determinados por la región geográfica en que se habita; el grupo social al cual se pertenece, a la profesión ya la situación en que se habla.  En primer lugar, es necesario distinguir entre el nivel hablado y el 

nivel escrito. En segundo lugar, precisar los campos de la lengua estándar y la substandard.

1. LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA Deslinde lingüístico La lengua oral y la lengua escrita constituyen dos niveles totalmente diferentes: nadie habla como escribe ni escribe como habla. Por tanto, son dos conceptos diferentes en la comunicación y que comportan formas de codificación de los signos igualmente diferentes (por ejemplo, los sistemas hablados y escritos del chino y del latín, como casos extremos). En el sistema hablado encontramos fonemas y alófonos; en el escrito, grafemas y alógrafos. Esta diferencia, como es sabido, ha sido esclarecida por la Lingüística y por ello no se confunden sus campos de estudios, a pesar de que hay una relación estrecha: el niño comienza a hablar su lengua materna antes de aprender a leer y escribir y adquiere la capacidad para esto último sobre la base que le proporciona su cono-cimiento de la lengua hablada (Hockett, p. 14).

La lengua hablada (oral) Para la lingüística la lengua hablada es el nivel de estudio por antonomasia, lo que contradice la idea superficial del lego. Al respecto, existe una distorsión en cuanto a determinar cuál es la más importante: la hablada o la escribe. Para la persona común y corriente lo más importante es la lengua escrita, es decir, hay toda una sobre valoración de la grafía con desmedro del sonido, como un reflejo del viejo proverbio latino verba volant, scripta manent ("las palabras vuelan, los escritos quedan"). Incuestionablemente que en esta apreciación se da un enfoque con un criterio netamente práctico. LENGUA ESPAÑOLA Superestandar Estándar Subestándar Al respecto, la ciencia lingüística ha puesto las cosas en su sitio y ha invertido el orden: lo más importante es el sonido y no su representación. Las razones son obvias. 

Por centenares de miles de años, la forma oral ha sido por excelencia la



única forma de comunicación. Actualmente la mayoría de seres humanos sabe hablar, pero es una



minoría la que sabe escribir. La invención de la escritura -cuya paternidad se atribuye a los sumerios, en la baja Mesopotamia-se ubica más o menos hacia el año 3100 a. de C. y



sobre la cual se sustenta el alfabeto griego. Para comprender la estructura de una lengua escrita, hay que recurrir constantemente a la comparación con la lengua hablada o a la conjetura. En conclusión, la escritura es un sistema sucedáneo de la lengua oral, pero lingüísticamente nunca podrá estar por encima de ella.

LENGUAJE La lengua escrita Sin pretender refutar el objeto sustantivo de la lingüística, la escritura es un nivel de lengua que tiene un valor conceptual relevante y, además, es una poderosísima herramienta del desarrollo de la humanidad.

2. LENGUA ESTÁNDAR Y LENGUA SUBESTÁNDAR Llamamos lengua estándar a aquella que dentro de una situación dialectal, se impone a las demás. Su elección se debe generalmente a razones extralingüísticas (políticas/sociales, literarias, etc.). El proceso por el cual determinado dialecto o forma se impone a los demás se llama estandarización. Cuando esta obedece a una política consciente se dice que es planeada. Una de las ventajas de la lengua estándar es su garantía de unidad. El Dr. Luis Hernán Ramírez al aplicar este enfoque a la diversidad interna y niveles de lengua, plantea el siguiente esquema.  

Lengua literaria Lengua culta Lengua coloquial Lengua popular Lengua vulgar

Como el mundo social está regido por normas, en los usos de lengua, lo "correcto" serán la lengua literaria, la culta y la coloquial; en cambio, la lengua popular y vulgar son tenidas como "incorrectas". Lengua Superestandar. Corresponde a la lengua literaria o artística. Utiliza mayormente el significado connotado. Su vocabulario y sintaxis son arcaizantes y conservadores. Es un modelo ideal de lenguaje. Lengua Estándar. Es la lengua tomada como modelo dentro de una comunidad. No se circunscribe a un lugar ni tiene un carácter cerrado. Se utiliza en la vida cultural y en los medios de comunicación masiva serios. Comprende a su vez: a)

La lengua culta. Es propia de las personas cultivadas, quienes reflejan

una buena formación idiomática. Es empleada en ceremonias oficiales y formales por maestros, párrocos, conferenciantes, etc. En ella campea el espíritu conservador y tradicional. b)

La lengua coloquial. Llamada también lengua familiar. Se emplea en las

relaciones cotidianas. En ella prevalece el sentimiento y se da en circunstancias no formales. Lengua Subestándar. También muestra variantes internas: los que emplean una forma de lengua casi estándar con una sola porción de formas subestándares; y los que se hallan en las capas más bajas, las rústicas e inciviles.

Estos grupos también tienen sus propias modalidades lingüísticas de acuerdo con sus actividades u ocupaciones (obreros, campesinos, artesanos). Aquí se ubican la lengua popular y la lengua vulgar. a)

La lengua popular. Como se ha dicho, es empleada por las capas sociales

menos favorecidas y de bajo nivel cultural. Este estrato es consciente de su limitación lingüística y tratan de usar la forma estándar: con mayor interés, si mejora su situación económica. b)

La lengua vulgar. Se diferencia de la popular porque incluye los términos

llamados "groseros" o "tacos": pendejo, huevón, jòdelo. Los vulgarismos son palabras y expresiones obscena las invectivas, blasfemias, jura píen tos vulgares, que pueden afectar los sentimientos de los interlocutores. No figuran en los diccionarios comunes y corrientes. 3. DIALECTO E IDIOLECTO ¿Por qué se dialectizan las lenguas? Alguien ha dicho que todo cambio que se opera en una lengua hay que buscarlo en los labios de los hablantes. Si una lengua cambia es porque ella tiende a adecuarse a una economía en la comunicación, COLOQUIAL. A buscar una mayor comprensión entre los usuarios de ese sistema. 

Externamente, existen dos factores que hacen que una lengua se



dialectice: La dispersión geográfica de los grupos humanos. Este fenómeno se objetiva cuando los integrantes de un grupo humano -que hablan una misma lengua se dispersan y, al no haber un foco cohesionado se van generando diferencias internas. Esto es lo que sucedió, por ejemplo, con el



latín y el quechua. La acción del tiempo. El tiempo genera cambios perceptibles en cada época (por ejemplo, hoy no hablamos el castellano tal como se hacía en la Edad de Oro).

A) EL DIALECTO. Para entender el dialecto hay que partir de la premisa de que la lengua no es tan homogénea, tal como lo entendía Saussure; por el contrario, a su interior existen una serie de subsistemas o dialectos.

Al analizar una lengua observamos que ésta no es un sistema único o invariable; antes bien, vamos observando variaciones lexicales, fonéticas y gramaticales, de acuerdo a espacios geográficos o a distintos campos de composición social. Esto es lo que se conoce con el nombre de dialecto, es decir, variaciones de una lengua. Así por ejemplo, en el caso del Perú, nuestro castellano está bastante dialectizado: 

El sonido j (por ej.: en Juan) en la costa es fonéticamente velar (se articula hacia el velo del paladar), en tanto que en la selva se realiza como f, con el agregado de ser fricativa bilabial (se aproximan los labios y se deja que por



entre ellos salga el aire: fFánj). En el castellano andino, sintácticamente, el gerundio aparece al final de oración: "Vino por Rosacha preguntando"; en cambio, en el dialecto costeño o ribereño se dice: "Vino preguntando por Rosacha".

SISTEMA Gráficamente, el Dr. Alberto Escobar representa este enfoque de la siguiente manera: SUBSISTEMAS El área que ocupa un dialecto se llama área dialectal y las líneas imaginarias que se pueden trazar para señalar sus límites, isoglosas. La concepción sistemática nos permite hacer una división más amplia, pues si partimos -por ejemplo- del español como lengua

España, Perú, Argentina de una comunidad de hablantes, es posible incluir grupos dialectales dentro de otros mayores. Por este motivo es pertinente decir: dialecto peruano, argentino, peninsular, etc. Veamos un ligero ejemplo gramatical:   

k Vosotros venid conmigo". 'Ustedes vengan conmigo". Vos vení conmino".

Es necesario esclarecer que dentro de una comunidad en que coexisten varios dialectos, uno de ellos se impone a los demás por razones extralingüística, especialmente socio-políticas. Este prestigio coincide normalmente con la ciudad capital, y el modelo elegido se torna estándar. Así por ejemplo recordemos la

ascendencia un modelo limeño, parisino o bonaerense en sus respectivos ámbitos. B) EL IDIOLECTO. Es considerado como el límite más bajo de la división dialectal, pues el idiolecto no es otra cosa que la "totalidad de los hábitos del habla de una persona en una época dada". Se ubica entre la lengua (código común a todos los miembros de la comunidad) y el habla (uso particular de ese código). LENGUAS ESPECIALES: ABIERTAS V CERRADAS Lenguas abiertas. Llamadas así porque cualquier hablante puede ingresar en su mundo lingüístico: todo depende de su interés y habilidad. Aquí encontramos: a)

Las lenguas profesionales. Son especializaciones de la lengua estándar

que corresponden a diversas ramas de la actividad humana. Entre éstas están las relacionadas con la medicina, derecho, religión, etc. b)

La lenguas de artesanía.

Son especializaciones del nivel subestándar de la lengua general. Entre las más importantes tenemos las de los herreros, zapateros, pescadores, etc. 

Las lenguas cerradas. Formadas por palabras y giros que permiten cohesionar al grupo, y mantener una suerte de actividad secreta. Aquí se consideran:

a) La jerga o argot: Es propia de los que viven al margen de la ley: ladrones, delincuentes, prostitutas, etc. Estas lenguas mantienen su forma sintáctica, morfológica y fonética de la lengua general: pero difiere de ella en su aspecto semántico: bobo ("corazón"), anti cuello ("antecedentes policiales"), arruga ("deuda"), etc. De acuerdo a los diversos países, la jerga recibe diferentes denominaciones: gemianía o caló (España), sfang, cant (Inglaterra), argot (Francia), replana (Perú), lunfardo (Argentina), etc. b) La lengua juvenil. Es un tipo especial utilizado por la gente joven. Generalmente 4 incrementa su vocabulario con los préstamos de la jerga. Su carácter no delictivo, penetra en el conocimiento de todos. Apela a recursos de extraños e insólitos cambios semánticos y fonéticos: paltear.se ("k eq ui voc a i se

" ), zanahoria ("tranquilo"), ponerse en onda Cubicarse", "ponerse a la moda"), etc. conocer algunos de sus más importantes postulados, por ejemplo: lenguaje, lengua y habla, el signo lingüístico (Cf.p.31), mutabihlfed e inmutabilidad de la lengua (Cf.p. 128), la lengua como sistema, sincronía y diacronía, relaciones al interior del sistema y otros. .* 6.1

Lengua y habla

El lenguaje humano abarca dos elementos: la lengua y el habla. La lengua, objeto de la lingüística según Saussure, es considerada como un sistema de signos que se encuentra en el cerebro de los hablantes, en el ámbito de la comunidad que habla dicha lengua; el habla es la realización individual de la lengua. La lengua es de carácter social, comunitario, y psíquico, por cuanto es algo que es común a todos los miembros. El habla, en cambio, como realización de la lengua, es físico-fisiológica, en cuanto produce sonidos (o imágenes gráficas en la escritura), y por tanto es individual Por eso es diferencial. Así como cada miembro de una orquesta tiene la misma partitura pero la interpreta individualmente desde su instrumento musical, así cada hablante usa la lengua, que es común, según sus capacidades y características individuales. Ahora bien, Saussure considera que la lengua es un sistema. Éste se entiende como un todo, en donde los elementos son solidarios unos con otros, de manera que el valor de cada uno depende de la relación de oposición con los demás. Así la palabra mesa se opone a árbol {mesa / árbol = oposición léxica); el artículo 'el" se caracteriza por oponerse al femenino" la" (oposición gramatical), y el fonema /s/ da significado a la palabra suena en oposición a otro como /b/ en buena {suena I buena, /s/ / /b/=oposición fonológica). El ejemplo, por excelencia de sistema que da Saussure es el del ajedrez, en el cual hay unas reglas y unas figuras, cuyo valor depende de la posición que en un momento dado ocupen en el tablero. 6.2

Sincronía y diacronía

Los estudios del lenguaje en el "eje de las sucesiones en el tiempo", es decir, en su evolución histórica, los llamó diacronía (del griego dia = a través de, y khronos

= tiempo), enfoque que predominó en el siglo XIX, como ya se dijo. En cambio, llamó sincronía (del griego syn = con, y khronos = tiempo) al estudio descriptivo del lenguaje en el "eje de las simultaneidades", o sea como objeto constituido por elementos, sin consideraciones históricas. 

Quechua — Quechua Lamista. Quechua del Napa Quechua del



Pástázá y Tigre Arahuaca ~ "" Amuesha

    

Machiguenga Cutina Piro Momastsigüenga Jibaro _ Achual Aguaruna Candoshi Huambisa JibaroPaño — Amahuaca Capanahua Cashtbo-cacatarbo

Chamicuro Ashsninka

Cashenuhua Isconahua Wayo-Pisabo. Mayoruna Shipibo-Conibo 

Yamenahua Tupi - Guara ni

Gocama – Cocamilla Cahuapama



Chayahuíto Jibaro Lucy Trapnell 

Inés Pozzi Escot (1923-1997) El multilingüismo en el Perú

A través de este libró, en cuya producción han participado más de sesenta estudiosos de las lenguas amazónicas y andinas del Perú, Inés Pozzi Escot nos ofrece su última contribución al conocimiento y difusión de la riqueza lingüística de nuestro país, tarea a la que dedicó la mayor parte de su vida. El libro consiste en un conjunto de fichas, agrupadas por familias lingüísticas, que ofrecen un inventario de las 43 lenguas amazónicas y andinas nacionales* En cada ficha el lector podrá encontrar información sobre aspectos generales de la lengua (identificación de dialectos, clasificación genética y algunos rasgos tipológicos no billetón : adinerado, novio de Grac\e)a es un empresario biiíetón pero ya tiene sus años. 

blanca : (f.) cocaína. El negocio de ese gamito es la blanca, de como tanto



billete. bistec : Observar, mirar algo o alguien en especial Viene de vistazo, Compadrito dale un bistec

a mi carro al salir te doy tu propina,



bobo : (m.) 1) reloj de pulsera; 2) corazón. A Marcos le regalaron un bobo para navidad, / El bobo le late aceleradamente cada vez que ¡a ve,

 

bomba: (f) gran borrachera. Me metí una bomba / Qué tal bomba! botánica : (f.) botella, José trajo una botánica de buen vino francés, brócoli :homosexual. Que no la pegue de macho, porque todos saben que



es brócoíL cabro/cabrilla : (m.) hombre afeminado. Estoy seguro que el esposo de



Marita es cabro, lo vibesándose con un chinchano gordo y barrigón. Cachaciento: (m) burlón, sarcástico. Ho seas cachaciento y ayuda a



recoger los bocaditos que se cayeron. Cacharro : cara, rostro. Tiene todo el cacharro de su padre, son dos gotas



de agua. cachuelo : (m.) trabajo temporal, informal (verbo cachuelear ). ,,,pues verá, yo soy ingeniero agrónomo, pero como no hay chamba agarré el cachuelo de taxista. / Este fin de semana no puedo salir, me estoy cachueleando



llevándole ¡a contabilidad a la farmacia de mi primo, caer : declaración de amor, jorge le cayó a Jiméná y rebotó, ahora le voy a



caer yo, espero me acepte. caer gordo : resultarle antipático (algo o alguien) a alguien, No lo invites a



todos nos cae gordo, caído del palto : tonto, poco despierto, aburrido, Laura es mucha mujer



para ese caído deí palto, calabacita : cabeza vacía, persona vacua. Dicen que las modelos son unas



calabacitas. calato : í) (adj.) desnudo; 2) (m.) bebé. Fernando tiene la extraña costumbre de andar calato por la casa aunque haga frío, / Ayer nació el



calato de Elvira, caldero : calor estomacal generado por Ingesta de bebidas alcohólicas. Vamos a comer una ras paúl Wa para apagar el caldero, anoche hemos



tomado demasiado. La Jerga fes una expresión que el peruano a generalizado para denominar las diferentes ^manifestaciones lingüísticas" que han surgido, en Perú, como manifestaciones culturales, en los últimos años y que a continuación detallaremos.

Según la definición oficial de la Real Academia: Jerga es un lenguaje especial y familiar que usan entre sí ¡os individuos de cienos profesiones y oficios, como los toreros, los estudiantes, abogados, etc. Utilizar su lengua como medio de expresión ;la actuación, performance o ejecución, es la materialización de esa competencia: el acto real del habla por medio de la palabra. C.

DIALECTO E IDIOLECTO

Ambos terminos designan sendas realizaciones concretas de la lengua y su estudio corresponde a la geolingüiética. El dialecto es una variedad regional o local de la lengua, la cual, por otra parte, también puede variar "verticalmente", de una clase social a otra, como se puede apreciar en el habla de los sectores "altos" y el de los hablantes de las zonas marginales de las grandes ciudades, lo cual permite determinar la existencia de "dialectos sociales". El idiolecto, según Andró Martinet, es "el conjunto de hábitos lingüísticos de una persona, considerada en lo que tiene de irreductible a la influencia de los grupos a que pertenece el individuo". La disciplina lingüística que estudia estos fenómenos también se llama dialectología sincrónica. En último análisis hasta se podría decir que no existen lenguas en sí mismas, sino abstracciones o entidades ideales y mentales, que solo se concretan en dialectos e idiolectos. D.

LENGUA O IDIOMA^UNA VIEJA CUESTIÓN

Ahora se utilizan ambos términos sin mayor inconveniente: pero no siempre hasido así. En un comienzo dice Domínguez Hidalgo, lengua y habla existen sin materialización gráfica: sin embargo, el hombre, ansioso de materialización, buscó la forma de dejar huella de sus experiencias, sentimientos, de su sociedad y de su tiempo, "y viendo que la pintura, la arquitectura, la cerámica, etc., no eran suficientes, inventó la escritura, que estratificó la lengua en el texto de poemas, ensayos, crónicas, obras científicas y tecnológicas, alcanzando el rango de idioma, símbolo escrito aristocrático de perfección y medio de división social, porque sólo daba acceso a los privilegiados que aprendieran el "arte de las

letras". Así el idioma se convirtió en prestigio del dominio lingüístico, a través de cuyo ejercicio sólo los El intelecto son unas capacidades mentales de la persona, la razón el nivel, el desarrollo intelectual, que determina su actividades, la habilidad de adquirir ios nuevos conocimientos y es eficaz de ellos aplicar en la actividad cotidiana. Para la apreciación cuantitativa del nivel de las facultades mentales los psicólogos han introducido la noción IQ - el coeficiente de) intelecto. 

Por el test del coeficiente del intelecto el (IQ-test) es cualquier test que estima el nivel del desarrollo intelectual. Habitualmente las tareas en tales



tests son distribuidas por el nivel de la complicación. Las facultades mentales de la persona se desarrollan activamente aproximadamente hasta la los de 13 años, y después, con el transcurso del tiempo el desarrollo se disminuye. En relación a esto como resultado del test de los grupos grandes diversos de las personas es revelado el significado IQ medio para los adultos -100 puntos. Las observaciones numerosas y las investigaciones han mostrado que el límite de carga en el intelecto cae en los primeros años la vida, e.d. en la infancia. Y por que potente ni era el potencial hereditario intelectual, él puede encontrarse no reclamada, si los padres no prestan la atención constante a su desarrollo, a partir del primer día la vida, y más vale todavía hasta el nacimiento del chiquitín. Los tests, porque estiman IQ a los niños, tienen los estándares, y para cada grupo de edad es determinado el punto medio. Así, IQ de los niño de 10 años, que han mostrado el resultado esperado de los niños de 12 años, compondrán 120 puntos. Él está determinado por la relación de la edad "intelectual" a de calendario, multiplicado en 100: usuales), su ubicación geográfica, una breve descripción de su estado actual y referencias a los programas de mantenimiento y de educación bilingüe que se están desarrollando. Completan esta valiosa obra el nombre de las personas que han estudiado la lengua, así como la relación de los diversos tipos de estudios realizados y de los textos escritos en ella.

Muchos aspectos del libro y de la historia de su producción, que en no pocos casos generó un fructífero diálogo de la compiladora con las personas responsables de las fichas, y con otras conocedoras del estado actual de las diferentes lenguas, dan cuenta del rigor y honestidad intelectual de Inés Pozzi Escot. Son también elocuentes pruebas de esto últimas el esfuerzo que dedicó a obtener más de una ficha por lengua, con el fin de consignar la mayor cantidad de información posible, y la inclusión de diversos tipos de anexos que complementan los datos presentados sobre cada una. Entre éstos encontramos referencias históricas sobre la lengua y sus hablantes, extractos de algunas tesis y de la correspondencia que sostuvo con diferentes investigadores, así como notas en las que indica las discrepancias existentes entre los datos presentados en la ficha y los que aparecen en el Censo Nacional de 1993. En este mismo sentido también valoramos el carácter del libro como texto abierto, inacabado, que invita a una permanente actualización. Además de los datos que presenta sobre cada lengua en particular, el libro en su conjunto permite al lector apreciar la magnitud y las múltiples dimensiones que asume el multilingüismo en el Perú y aproximarse a los retos que plantea. Una primera cuestión fundamental a la que el libro contribuye tiene que ver con la determinación del número de lenguas y familias lingüísticas que coexisten en nuestro país. Este trabajo fue iniciado por la compiladora en 1995, a pedido de los organizadores del Encuentro Panamazónico sobre Lenguas Indígenas que se realizó en Belém de Para al año siguiente. Con los lingüistas Gustavo Solís y Fernando García asumió el encargo de elaborar un mapa de las lenguas y familias lingüísticas de la Amazonia Peruana con propósito comparativo con otros países amazónicos. El diálogo desarrollado con diversos expertos a raíz de este trabajo los llevó a sugerir cambios en el número de familias lingüísticas y de sus componentes. Como resultado de este trabajo presentaron en el encuentro de Belém de Para un total de 17 familias (incluyendo el quechua) y 39 lenguas. En el prólogo del libro que comentamos, la compiladora indica que ha incluido la lengua sharanahua marinahua en la familia 'Paño dado que su estatus como

lengua está en estudio y que ha separado la lengua candoshi shapra de la familia jíbaro por recomendaciones de algunos investigadores. De tal manera, la propuesta de este libro es de 19 familias lingüísticas y 43 lenguas andinas y amazónicas. Sin embargo, como bien señala Pozzi Escot al inicio de la obra, ésta es provisional y, por tanto, abierta a nuevos cambios y ajustes por lo complejo que resulta tratar de "trazar las líneas divisorias entre un habla y otra y decidir cuántas de ellas son lenguas y cuáles dialectos de una lengua". ■ El libro permite, además, una primera aproximación a las variadas situaciones de contacto entre las lenguas y a las diferentes dinámicas que se establecen entre ellas. De tal manera se aprende que en muchas regiones y comunidades del Perú coexisten una o más lenguas indígenas con el castellano y, en algunas áreas específicas, con el portugués. Además se advierte la gran variedad que se presenta en el grado de vitalidad de las diferentes lenguas* Por un lado se encuentra lenguas como el matsés urarina, achuar, candoshi y el quechua de Conchucos, que son habladas por la gran mayoría de la población, y, por otro, aquéllas que ya no son aprendidas por los niños y cuyos hablantes son escasos y siempre mayores de 40 años. Entre éstas están el chamicuro, actualmente sólo hablado por dos personas, el iñapari por cuatro y el resígaro y el dialecto cauqui de la lengua tupina por once. El libro también presenta el caso extremo y por el momento único, de la lengua omagua que sólo es entendido pero no hablada por algunas personas mayores. La información que presenta el libro también permite identificar situaciones en las cuales las personas se comunican en más de dos lenguas, como en el caso de algunos chayahuitas, que además de su lengua materna y el castellano también hablan el aguaruna o el kichwa; y del desplazamiento de una lengua indígena por otra, como sucede con el ocaina por el bora y con el cashibo cacataibo por el shipibo. Las iniciativas tomadas por los hablantes de algunas lenguas con el fin de promover su aprendizaje y uso y asegurar su continuidad son también presentadas por algunos investigadores. Entre éstos encontramos los casos de quienes han colaborado en la recopilación de su tradicional oral y cuya

organización está tratando de asegurar la capacitación de maestros de su pueblo; de los Yagua, cuya federación también se esfuerza por promover la educación bilingüe intercultural y de un esfuerzo singular protagonizado por el único hablante del dialecto cauqui de la lengua tupina, quien estuvo enseñándolo en la escuela de su comunidad sin recibir ningún apoyo oficial. También se presentan en las fichas las apreciaciones de los lingüistas respecto al futuro de las lenguas. Éstas demuestran las discrepancias que existen alrededor del tema, particularmente cuando se trata de lenguas con entre 100 y 500 hablantes. Mientras algunos señalan que el mayor esfuerzo debe ponerse en documentar la lengua para la posteridad, otros indican la necesidad de animara la población a apreciar su idioma y cultura y promover la enseñanza de la lengua en la escuela. La importancia de la educación bilingüe intercultural en el proceso de mantenimiento y desarrollo de las lenguas andinas y amazónicas es destacada por los diferentes estudiosos convocados por Pozzi Escot. A través de sus observaciones se constata que ella abarca a un número limitado de lenguas amazónicas y a muy pocas variedades del quechua y aimara. También se advierte que esta modalidad educativa está siendo suprimida en algunas lenguas al favorecer el ingreso de maestros no indígenas en plazas que eran ocupadas por indígenas o al no garantizar la continuidad de los programas de educación bilingüe en el área andina. También presentan denuncias sobre "escuelas bilingües" donde sólo se habla castellano, porque los maestros simplemente ignoran la lengua indígena, y cuestionamientos a las estrategias que siguen considerando a ésta como instrumento para favorecer el aprendizaje del castellano, y que, por tanto, evitan su manejo y uso en los grados superiores de primaría. La información que aporta este libro invita a realizar una serie de reflexiones en relación al estado actual y al futuro de las lenguas andinas y amazónicas, y plantea algunos retos que comprometen a todos aquellos que valoran la diversidad lingüística y cultural como uno de los indicadores fundamentales de la

riqueza de un país. Muchas preguntas surgen a medida que uno va leyendo las fichas. ¿Cómo responder a la exigencia reiteradamente planteada de ampliar la cobertura de la educación bilingüe en el Perú? Si se trata de definir prioridades, ¿qué criterios deben ser considerados en Multilinguismo en el Perú? 1.-¿Cuál sería la política educativa más adecuada con respecto a las lenguas del Perú? La Educación Bilingüe Intercultural (EBI) en el Perú es un programa de educación reconocido oficialmente. La instancia responsable de implementarlo e impulsarlo es la Unidad de Educación Bilingüe Intercultural (UNEBI), la cual forma parte de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria (DINEIP). Son objetivos del programa: (a) Atender, según el enfoque de la educación bilingüe intercultural, en los niveles inicial y primario, a la mayoría de la población vernáculo hablante en el ámbito rural. (b) Obtener un bilingüismo aditivo y coordinado en el educando para elevar sus niveles de aprendizaje y autoestima. (c) Contribuir a que, en todos los niveles del sistema educativo, se superen las actitudes y comportamientos racistas y discriminatorios, a fin de lograr la igualdad de oportunidades para el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos. En su estado actual, la EBI está focalizada en los ámbitos rurales donde existen poblaciones cuya primera lengua no es el castellano; y su alcance se concentra en el nivel inicial y primario de educación. Igualmente, la EBI en el Perú es predominantemente de “una vía”: se parte de las lenguas indígenas y se adquiere el español como segunda lengua. La “otra vía” se da de un modo incipiente en comunidades que están en proceso de perder su lengua y que, para evitarlo, se proponen recuperarla a través de la escuela, como es el caso de los Cocamacocamilla en la Amazonía, los quichuas de Lamas (San Martín) o los CauquiJaqaru en la sierra de Lima. En ámbitos urbanos, no se da el caso de adquisición y uso de las lenguas indígenas en los procesos de aprendizaje formal. El presupuesto de la UNEBI proviene de los fondos proporcionados por Tesoro Público, pero se cuenta con la cooperación internacional, la cual refuerza las acciones del Ministerio de Educación a favor de la EBI. Así, por ejemplo, el

Programa de Formación Técnica y Pedagógica (FORTE-PE/PROEBI), Convenio Perú – Unión Europea, apoya la formación de docentes bilingües en la Amazonía. La Cooperación Británica, asimismo, potencia los recursos humanos del sector en el campo de la EBI. Por su parte, la cooperación alemana refuerza la formación docente EBI en ámbitos andinos. A partir de algunas experiencias piloto, y dentro del actual marco de la reforma de la formación docente, ocho institutos pedagógicos (tres en la Amazonía y cinco en los Andes) están realizando su propio proceso de diversificación curricular a fin de integrar la EBI dentro de la formación que ofrecen. Una experiencia importante en este campo es el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana, en Iquitos, resultado del Convenio entre el Ministerio de Educación y las federaciones indígenas (AIDESEP). Esta experiencia empieza a proyectarse sobre otros ámbitos de la Amazonía. Este mecanismo, si bien incipiente, de formación docente EBI, necesita consolidarse y expandirse. La implementación y consolidación de la EBI enfrenta estas dificultades mayores: (a) Incomprensión y rechazo, pues hay una fuerte carga subjetiva llena de estereotipos y prejuicios hacia todo lo que tenga que ver con lo indígena; (b) Falta de recursos humanos formados, tanto en el nivel de la propuesta y gestión pedagógica como de la gestión institucional; (c) Falta de una política general sobre lenguas y culturas a nivel nacional. Entre las necesidades más apremiantes de la EBI cabe señalar: (a) Información y sensibilización de la opinión pública, en general, y de los involucrados en la EBI, en particular (padres de familia, funcionarios de la educación, autoridades regionales, etc.); (b) Consensos en torno de la normalización de las lenguas indígenas; (c) Estrategias adecuadas para la enseñanza del español con metodología de segunda lengua; (d) Estrategias para la aplicación de la interculturalidad en el aula; (e) Propuesta pedagógica para la atención adecuada en aulas unidocentes o multigrado. Entre los mejores logros, cabe señalar: 

La producción de cuadernos de trabajo en lenguas indígenas, en las áreas de Comunicación Integral y Lógico-matemática. Estos materiales adoptan

el nuevo enfoque pedagógico y tienden a ser cultural y lingüísticamente 

pertinentes; su factura es de calidad y resultan atractivos para los usuarios. La distribución de los materiales educativos para la EBI. En los tres últimos años se han distribuido alrededor de un millón de textos en lenguas



indígenas. La cooperación interinstitucional para la capacitación docente EBI. Cada año se invita a un concurso público a las ONG, universidades e instituciones de educación superior cuyo ámbito de trabajo se sitúa en las zonas rurales en las que existe población vernáculo-hablante. A tales instituciones se les ofrece la información necesaria, los materiales y los recursos económicos para la capacitación presencial y el seguimiento y monitoreo de los docentes. Una enorme ventaja de esta estrategia es que las instituciones locales poseen un capital de conocimientos y experiencias



que contribuyen a enriquecer la actividad. La conformación de grupos de inter aprendizaje entre los docentes. Una vez al mes, los docentes de comunidades más o menos próximas se reúnen para poner en común sus problemas y soluciones, para apoyarse mutuamente en la programación o leer textos de actualización. Eventualmente, realizan clases modelos en un aula, ante la presencia de los padres de familia, como una forma de mostrar en qué consiste la EBI y



lograr la adhesión de la comunidad. La elaboración de diccionarios bilingües (lengua indígena - español) para los niños, con las siguientes características: (i) En la primera sección, La entrada (palabra en lengua indígena) tiene una definición en lengua indígena, seguida del equivalente en español. Luego se ofrece un ejemplo (un enunciado en el que aparece la palabra) o una ilustración. (ii) En la segunda sección, las entradas están en español y tienen sus equivalentes



en la lengua indígena. Diseño de una propuesta para apoyar la EBI en educación inicial a través de la radio, tanto en zonas andinas como amazónicas. Este proyecto piloto



cuenta con fondos de la OEA “Toda comunidad lingüística tiene derecho a que su lengua sea utilizada como oficial dentro de su territorio” (art. 19).



“Toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir cuál debe ser el grado de presencia de su lengua, como lengua vehicular y como objeto de estudio, en todos los niveles de la educación dentro de su territorio: preescolar, primario, secundario, técnico y profesional, universitario y



formación de adultos” (art. 24). “Toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a todos sus miembros adquirir el pleno dominio de su propia lengua, con las diversas capacidades relativas a todos los ámbitos de uso habituales, así como el mejor dominio posible de cualquier otra lengua que deseen conocer” (art. 26).

2.-¿Cuáles son los criterios que definen la oficialidad de una lengua?. Cítalos y explica cada uno de ellos. Por las consecuencias de posterior pérdida de las lenguas indígenas y por el impulso que da a la incorporación de los indígenas a la vida nacional, es decir procesos de des indigenización lingüística y cultural. Ambas formas implican la intención de consolidar estados monolingües, mono culturales y mono identitarios. La legislación liberal de la lengua se caracteriza por reconocer la existencia de las lenguas indígenas dentro del Estado, la libertad individual de su uso con excepción del ámbito de la administración pública y la designación de espacios geográficos como territorios de las comunidades lingüísticas sin restricciones de uso fuera de ellos. Es el tipo de legislación expresada en las constituciones y leyes de Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala (antes de la emisión del decreto de 2003), Honduras, México y Panamá. Esta libertad lingüística se ve mermada por la falta de recursos humanos y materiales de los pueblos indígenas y porque es posible practicarla siempre y cuando no afecte a los intereses del Estado. Generalmente, no va a ser el Estado el que impulse la promoción del uso de las lenguas sino deben hacerlo los propios hablantes, quienes no practican, por lo general, la costumbre de escribir en sus idiomas y de usarlos en ámbitos públicos. 3.- Fuentes tomadas de las lenguas ya extintas y su importancia en la actualidad debido a (Exponga por lo menos dos razones)

En la actualidad las lenguas extintas o lenguas muertas son importante porque gracias a ellas podemos conocer e interpretar el pasado de una cultura, y averiguar cuáles eran sus costumbres sus ideologías y de cuál era su cosmovisión del mundo. El tipo de religión y sus creencias en los pueblos amazónicos y andinos como se fundaron o como se establecieron en su sociedad 4. ¿Por qué las lenguas amazónicas y andinas se rigen por patrones culturales distintos al castellano? A mi parecer se basan que las lenguas amazónicas y andinas son autóctonos lo cual no lo es el castellano que es una lengua impuesto por los españoles. Lo cual causo que las lenguas andinas y amazónicas una desaparición o extinción, son el caso de varias lenguas otro caso que rigen las lengua andinas y amazonas son el caso de la pronunciación y escritura que son cosas marcadas en el castellano 5.- Factores que condicionan la extinción de las lenguas a lo largo de la historia y desde el siglo XVII, XVIII. Los principales factores a lo largo de la historia son: * Violencia. Guerras, invasiones y colonizaciones pueden hacer desaparecer físicamente a los hablantes de una lengua o a cambiarla por otra, con lo que la lengua desaparece con ellos. Es el caso de las lenguas de Tasmania o algunas de las lenguas indias americanas, sobre todo en América del Norte. Se puede considerar en este grupo a las violentas políticas de desarraigo seguidas por el gobierno de Australia contra los aborígenes hasta los años 1960. A veces se habla de «lengüicidio» en estos casos. 

Desastres naturales y enfermedades. Desastres naturales como el tsunami vivido en Indonesia o el terremoto de Haití, pueden hacer desaparecer físicamente a una población o dejarla en tal estado que sus hablantes tengan que refugiarse en otra cultura, adoptando su lengua y costumbres. En el caso de las enfermedades, los investigadores modernos deben tener mucho cuidado en sus contactos con pueblos remotos, puesto que la transmisión de una enfermedad trivial puede resultar fatal. Esto

afecta sobremanera a lenguas habladas por pequeños grupos, por ejemplo, es bien conocido que el Idioma arauá desapareció en 1877 a 

causa de una epidemia de sarampión. Presión económica. En este caso la desaparición se produce porque los hablantes consideran que sus hijos tendrán un mejor futuro si aprenden una determinada lengua. En dos generaciones la lengua original estará en peligro de desaparición. Es el caso de la presión del inglés sobre muchas lenguas, incluyendo algunas lenguas nacionales como el danés[1] o el noruego,[2] que, en este caso concreto y de momento, no están en peligro. En el pasado algunas actividades económicas tuvieron un efecto desastroso sobre los pueblos indígenas así la fiebre del caucho diezmó a numerosos pueblos amazónicos especialmente en el norte de Perú



(záparo, peba-yagua y bora-witoto). Prestigio cultural. Este mecanismo a menudo está relacionado con el anterior, puesto que el prestigio cultural a menudo proviene de la riqueza material. Es uno de los mecanismos más importantes para la desaparición de lenguas pequeñas. En cuanto una lengua extranjera obtiene prestigio y la élite cultural o económica comienza a usarla, pasará poco tiempo hasta que este aprendizaje se desplace hacia la periferia tanto geográfica como cultural y los niños dejen de aprender lengua propia a favor de la externa. Varias de las lenguas desplazadas por la romanización habrían experimentado un proceso de este tipo e igualmente el antiguo elamita



substituido por las lenguas iranias. Cambio voluntario. Es relativamente infrecuente, pero existen casos documentados en los que una población ha decidido voluntariamente y por asamblea cambiar a otra lengua.[3] En algún momento entre el siglo XVIII y XIX la etnia norperuana de los cahuates decidió migrar al sur y se integró junto con los muniches siendo absorbido por éstos.

7.-Diferencia entre diglosia y bilingüismo *Bilingüismo: puede establecerse desde dos perspectivas. Desde la perspectiva individual, un bilingüe es un hablante que posee una competencia comunicativa semejante en dos lenguas. Desde una perspectiva social, el bilingüismo corresponde a una sociedad de lenguas en contacto.



Diglosia: el concepto de diglosia alude a una desigualdad, un desequilibrio entre dos lenguas. La situación más típica es aquella en la que existe una lengua fuerte, que es la lengua oficial y otra lengua débil. Como conclusión sacamos que la principal diferencia es que el bilingüismo, es la capacidad de hablar dos lenguas diferentes, y que la diglosia son las diferencias que se establecen entre las distintas lenguas de una zona bilingüe.

Globalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú Juan Carlos Godenzzi En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los Estados, las instituciones, las sociedades y los individuos. Para los fines de la presente exposición, interesarán los desafíos que se plantean en el terreno educativo. Luego de hacer algunas consideraciones sobre la globalización y el multilingüismo, y a la luz de ellas, se expone la educación bilingüe intercultural que se ejecuta en el Perú, programa que, si bien se encuentra en un proceso inicial de consolidación, busca responder a los desafíos de la diversidad tanto global como local. 1. Globalización sin exclusión de lo local Una buena parte de las interacciones humanas alcanza, ahora, una dimensión planetaria y una enorme velocidad de propagación. Otro conjunto de interacciones tiene una proyección menor, sea regional, nacional o local. Y todas ellas, eventualmente, se entretejen de diversos modos, creándose así múltiples flujos y circuitos, en medio de los cuales se producen y consumen discursos codificados y decodificados bajo las formas de lenguas particulares. Podrían distinguirse, entre muchos otros, al menos cuatro circuitos socioculturales importantes (1):

a) El circuito histórico-territorial: conocimientos, hábitos y experiencias que se manifiestan en el patrimonio histórico y la cultura popular tradicional. En ese circuito, se encuentran numerosas lenguas asociadas a poblaciones indígenas y culturas ancestrales que guardan y recrean la memoria, generalmente en situaciones hostiles y discriminatorias. Ejemplo: quechua y aimara en la sierra andina; aguaruna, shipibo, asháninca, etc., en la zona amazónica. b) El circuito de la cultura de elites: producción escrita y visual; literatura, artes plásticas. En ese circuito, cabe encontrar lenguas de prestigio sociocultural, generalmente de uso internacional, asociadas con el poder simbólico. Ejemplo: variedades cultas del inglés, alemán, francés, español, italiano o portugués. c) El circuito de la comunicación masiva: grandes espectáculos de entretenimiento a través de la radio, cine, televisión o video. En ese circuito, se encuentran lenguas de amplio uso global, regional o nacional. Ejemplo: variedades populares de lenguas como el inglés, alemán, francés, español, italiano o portugués. d) El circuito de los sistemas de información y comunicación utilizados por quienes toman decisiones: fax, teléfonos celulares, internet, satélite, etc. En ese circuito, se encuentran variedades cultas y prestigiosas de lenguas tradicionalmente asociadas con el poder económico y político; inglés, alemán, francés, español, italiano o portugués. El mundo cultural humano podría concebirse ahora no tanto bajo la imagen de un “campo de cultivo” con diversas parcelas bien delimitadas, sino como una atmósfera en medio de la cual numerosos flujos y circuitos entran en movimiento, contacto e interacción. Esa imagen da cuenta, de modo más apropiado, de la multiplicidad y complejidad de la ecología social de las lenguas y culturas, tal como se da en la realidad. Esta situación constituye el ámbito en el que se

construyen las identidades, se confrontan las lenguas y toman forma los discursos y los comportamientos sociales. 2. Multilingüismo y diglosia Detengámonos un momento en el asunto del multilingüismo. Se habla de la existencia de unas 6000 lenguas en el mundo. En América Latina, en mayor o menor grado de contacto con el español y portugués, se han identificado alrededor de 500 lenguas. En el Perú, en la zona amazónica, se cuenta con al menos 40, pertenecientes a 16 familias lingüísticas; y, en los Andes, se encuentra el quechua, la lengua geográficamente más extendida y la que cuenta con el mayor número de hablantes, y el aimara, presente sobre todo en el altiplano del sur peruano. Ahora bien, esta diversidad de lenguas en América Latina se ordena socialmente según un patrón diglósico, instaurado desde el período histórico colonial: las lenguas europeas se erigen en las lenguas del poder y de la esfera oficial y pública, en tanto que las lenguas indígenas quedan relegadas al ámbito privado y las expresiones folclóricas. De esas circunstancias se derivan algunas consecuencias: Los espacios lingüísticos del español, portugués o francés no pueden ser vistos como homogéneos; más bien, contienen variadas situaciones de contacto con las lenguas indígenas, de lo cual se originan diversos tipos de transferencias: préstamos léxicos; interferencias gramaticales en ciertas variedades sociales del francés, español o portugués; variedades criollas, etc. La tensión que se crea entre las lenguas europeas y las indígenas conduce con frecuencia hacia el debilitamiento y aun la desaparición de las últimas. Se ha adoptado un mecanismo predominantemente excluyente, de tal manera que la consolidación de unas lenguas se da expensas de las otras. Y, en relación con los hablantes de esas lenguas, se ha generado un imaginario y una práctica social en la que se dan diversas categorías de “ciudadanía”, según la lengua o variedad de

lengua que hable, con distintos niveles en el ejercicio de los derechos democráticos. El multilingüismo del mundo está atravesado por la diglosia. En el conflicto de las lenguas también suele imperar la ley del más fuerte y, en consecuencia, en la convivencia social no están ausentes la desigualdad, la imposición y la exclusión. Se hace necesario, pues, pensar en políticas lingüísticas que moderen la experiencia del “vivir juntos”. 3. Hacia una política que no anule la diversidad El sentido primordial y último de una política lingüística es hacer que los hablantes lleguen a desarrollarse como seres humanos que hablan, capaces de leer el mundo y de crear sentido y belleza. Hacer que cada hablante habite plenamente su lenguaje y emprenda la aventura de encontrarse con el otro, con el mundo y consigo mismo, constituye un derecho fundamental que toda política lingüística debe garantizar. Tal política no acarrea el empobrecimiento idiomático de los ciudadanos, sino, por el contrario, el florecimiento del lenguaje en toda su riqueza y variedad. Toda intervención política sobre el lenguaje, en una atmósfera democrática, debiera tender a evitar la intolerancia. La lengua no es un arma para homogeneizar o una camisa de fuerza para oprimir, sino un instrumento que ayuda a crecer en capacidades y derechos, en entendimientos y convivencia social. Se hace imprescindible, hoy más que nunca, repensar la diversidad y llegar a formular qué queremos hacer, en el futuro, con nuestra diversidad lingüística, además de la étnica y cultural. Sobre esa base, una política sobre el lenguaje, el bilingüismo y la educación intercultural bilingüe será más consistente en la medida en que se sepa a qué fines se apunta y se cuente con una conjunción de voluntades. En principio, resulta válida la recomendación de que se promueva el manejo generalizado, por parte de los hablantes, de al menos tres lenguas: la lengua materna, la lengua de una comunidad lingüística vecina, y una lengua de amplio alcance internacional. Y eso porque de ese modo se cubre un espectro realmente

global sin olvido de lo local. Así, por ejemplo, un peruano hispano-hablante, además del desarrollo de su lengua materna, debiera adquirir una lengua originaria, como el quechua, que le abra a la riqueza de la cultura andina; y una lengua, como el inglés o francés, que le posibilite transitar por otros circuitos de gran amplitud. Una iniciativa que apunta a este mismo tipo de preocupaciones es la propuesta de una Declaración Universal de Derechos Lingüísticos(2). En el título referido al régimen lingüístico general, se dice: 

“Toda comunidad lingüística tiene derecho a que su lengua sea utilizada como oficial dentro de su territorio” (art. 19).



“Toda comunidad lingüística tiene derecho a decidir cuál debe ser el grado de presencia de su lengua, como lengua vehicular y como objeto de estudio, en todos los niveles de la educación dentro de su territorio: preescolar, primario, secundario, técnico y profesional, universitario y formación de adultos” (art. 24).



“Toda comunidad lingüística tiene derecho a una educación que permita a todos sus miembros adquirir el pleno dominio de su propia lengua, con las diversas capacidades relativas a todos los ámbitos de uso habituales, así como el mejor dominio posible de cualquier otra lengua que deseen conocer” (art. 26).



La Constitución Política del Perú, promulgada en 1993, establece que toda persona tiene derecho “a su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante intérprete” (art. 2, inciso 19). Establece, igualmente, que el Estado “fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional” (art. 17). Además, se declara que “son idiomas oficiales el castellano y, en las

zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las 

demás lenguas aborígenes, según Ley” (art. 48). Ahora bien, esas declaraciones generales no corresponden a una política lingüística real, sea porque no hay leyes y reglamentos que las operativicen, sea porque entran en colisión con la práctica social cotidiana del lenguaje. Se hace imprescindible prestar atención a la realidad multilingüe del país y descubrir los mecanismos de organización social de las diferencias del lenguaje, marcados por el sustrato colonial. Al mismo tiempo, en esa misma realidad multilingüe surgen iniciativas, prácticas y agendas que constituyen el soporte de una política lingüística más



pluralista y democrática. 4. La educación bilingüe intercultural en el Perú

En el caso peruano, su realidad multilingüe, multicultural y diglósica constituye el contexto dentro del cual una numerosa población realiza sus aprendizajes. El papel que juegan las lenguas y la cultura en el proceso educativo reviste una importancia decisiva y, en razón de ello, resulta necesario impulsar un tratamiento adecuado de las lenguas y de la cultura en la educación, bajo la modalidad de la Educación Bilingüe Intercultural (EBI). En efecto, no todos los niños y niñas del país inician y despliegan su vida en la misma lengua; tampoco todos tienen los mismos referentes y valores culturales. Sin embargo, todos tienen derecho a ser atendidos en sus necesidades, considerando sus peculiaridades. Es responsabilidad del Estado la definición de una política sobre las lenguas y culturas en relación a la educación, a fin de desarrollar plenamente las competencias comunicativas de todos los educandos y de buscar la pertinencia y el significado de los aprendizajes. Miles de niñas y niños peruanos, de regiones andinas o amazónicas, necesitan desarrollar sus procesos cognitivos y de socialización, sus múltiples competencias y capacidades; y esto sólo es posible en la lengua propia, aquella en la que uno vive, piensa, se emociona y sueña. Al mismo tiempo, estos niños y niñas necesitan la lengua común, el castellano, que amplía el espacio de sus redes y oportunidades. Este es el sentido de la educación bilingüe: conocer e intervenir en

el mundo y la sociedad con mayor amplitud de perspectiva y redoblados instrumentos de coordinación y acción. El uso de la lengua vernácula y del castellano en la educación abre la puerta a intercambios mutuamente enriquecedores. Cada lengua aporta su mundo referencial, su tradición histórica, su comunidad de hablantes. Por ello la educación bilingüe invita al diálogo. Hace que todos los actores educativos (alumnos, docentes, padres de familia, comunidad, etc.) se conviertan en interlocutores. Cada actor, desde su lugar y experiencia particular, interviene en la construcción común de los entendimientos y saberes. La relación docente-alumno deja de ser mera instrucción y se transforma en interacción crítica y creativa en la que todos aportan y aprenden. Uno de los presupuestos de la EBI es el respeto a la diversidad y su utilización como recurso. En otros términos, una educación bilingüe auténtica es también una educación intercultural. Descripción del programa La Educación Bilingüe Intercultural (EBI) en el Perú es un programa de educación reconocido oficialmente. La instancia responsable de implementarlo e impulsarlo es la Unidad de Educación Bilingüe Intercultural (UNEBI), la cual forma parte de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria (DINEIP). Son objetivos del programa: (a) Atender, según el enfoque de la educación bilingüe intercultural, en los niveles inicial y primario, a la mayoría de la población vernáculo hablante en el ámbito rural. (b) Obtener un bilingüismo aditivo y coordinado en el educando para elevar sus niveles de aprendizaje y autoestima. (c) Contribuir a que, en todos los niveles del sistema educativo, se superen las actitudes y comportamientos racistas y discriminatorios, a fin de lograr la igualdad de oportunidades para el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos. En su estado actual, la EBI está focalizada en los ámbitos rurales donde existen poblaciones cuya primera lengua no es el castellano; y su alcance se concentra

en el nivel inicial y primario de educación. Igualmente, la EBI en el Perú es predominantemente de “una vía”: se parte de las lenguas indígenas y se adquiere el español como segunda lengua. La “otra vía” se da de un modo incipiente en comunidades que están en proceso de perder su lengua y que, para evitarlo, se proponen recuperarla a través de la escuela, como es el caso de los Cocamacocamilla en la Amazonía, los quichuas de Lamas (San Martín) o los CauquiJaqaru en la sierra de Lima. En ámbitos urbanos, no se da el caso de adquisición y uso de las lenguas indígenas en los procesos de aprendizaje formal. El presupuesto de la UNEBI proviene de los fondos proporcionados por Tesoro Público, pero se cuenta con la cooperación internacional, la cual refuerza las acciones del Ministerio de Educación a favor de la EBI. Así, por ejemplo, el Programa de Formación Técnica y Pedagógica (FORTE-PE/PROEBI), Convenio Perú – Unión Europea, apoya la formación de docentes bilingües en la Amazonía. La Cooperación Británica, asimismo, potencia los recursos humanos del sector en el campo de la EBI. Por su parte, la cooperación alemana refuerza la formación docente EBI en ámbitos andinos. A partir de algunas experiencias piloto, y dentro del actual marco de la reforma de la formación docente, ocho institutos pedagógicos (tres en la Amazonía y cinco en los Andes) están realizando su propio proceso de diversificación curricular a fin de integrar la EBI dentro de la formación que ofrecen. Una experiencia importante en este campo es el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana, en Iquitos, resultado del Convenio entre el Ministerio de Educación y las federaciones indígenas (AIDESEP). Esta experiencia empieza a proyectarse sobre otros ámbitos de la Amazonía. Este mecanismo, si bien incipiente, de formación docente EBI, necesita consolidarse y expandirse. La implementación y consolidación de la EBI enfrenta estas dificultades mayores: (a) Incomprensión y rechazo, pues hay una fuerte carga subjetiva llena de estereotipos y prejuicios hacia todo lo que tenga que ver con lo indígena; (b) Falta de recursos humanos formados, tanto en el nivel de la propuesta y gestión pedagógica como de la gestión institucional; (c) Falta de una política general sobre lenguas y culturas a nivel nacional.

Entre las necesidades más apremiantes de la EBI cabe señalar: (a) Información y sensibilización de la opinión pública, en general, y de los involucrados en la EBI, en particular (padres de familia, funcionarios de la educación, autoridades regionales, etc.); (b) Consensos en torno de la normalización de las lenguas indígenas; (c) Estrategias adecuadas para la enseñanza del español con metodología de segunda lengua; (d) Estrategias para la aplicación de la interculturalidad en el aula; (e) Propuesta pedagógica para la atención adecuada en aulas unidocentes o multigrado. Entre los mejores logros, cabe señalar: La producción de cuadernos de trabajo en lenguas indígenas, en las áreas de Comunicación Integral y Lógico-matemática. Estos materiales adoptan el nuevo enfoque pedagógico y tienden a ser cultural y lingüísticamente pertinentes; su factura es de calidad y resultan atractivos para los usuarios. La distribución de los materiales educativos para la EBI. En los tres últimos años se han distribuido alrededor de un millón de textos en lenguas indígenas. La cooperación interinstitucional para la capacitación docente EBI. Cada año se invita a un concurso público a las ONG, universidades e instituciones de educación superior cuyo ámbito de trabajo se sitúa en las zonas rurales en las que existe población vernáculo-hablante. A tales instituciones se les ofrece la información necesaria, los materiales y los recursos económicos para la capacitación presencial y el seguimiento y monitoreo de los docentes. Una enorme ventaja de esta estrategia es que las instituciones locales poseen un capital de conocimientos y experiencias que contribuyen a enriquecer la actividad. La conformación de grupos de inter aprendizaje entre los docentes. Una vez al mes, los docentes de comunidades más o menos próximas se reúnen para poner en común sus problemas y soluciones, para apoyarse mutuamente en la programación o leer textos de actualización. Eventualmente, realizan clases modelos en un aula, ante la presencia de los padres de familia, como una forma de mostrar en qué consiste la EBI y lograr la adhesión de la comunidad. La elaboración de diccionarios bilingües (lengua indígena - español) para los niños, con las siguientes características:

(i) En la primera sección, La entrada (palabra en lengua indígena) tiene una definición en lengua indígena, seguida del equivalente en español. Luego se ofrece un ejemplo (un enunciado en el que aparece la palabra) o una ilustración. (ii) En la segunda sección, las entradas están en español y tienen sus equivalentes en la lengua indígena. Diseño de una propuesta para apoyar la EBI en educación inicial a través de la radio, tanto en zonas andinas como amazónicas. Este proyecto piloto cuenta con fondos de la OEA. Perspectivas En el marco del actual proceso de diálogo por un Acuerdo Nacional por la Educación, se realizó el 2 de febrero de 2001 una mesa de debate sobre los desafíos que la diversidad étnica, cultural y lingüística plantea a la educación nacional. Como resultado del encuentro se obtuvo el documento “Los desafíos de la diversidad”, a partir del cual, en las próximas semanas, se irán proponiendo, a través de diferentes formas de consulta, los lineamientos claves para una política nacional de educación intercultural bilingüe. Notas (1) Cf. SELA - Secretaría Permanente. “Cambio y continuidad en el proceso de globalización internacional: escenarios de fin de siglo”. Octubre. Caracas: Sistema Económico Latinoamericano-SELA. 1996. (2) La Declaración Universal de Derechos Lingüístico ha sido elaborada por instituciones y organizaciones no-gubernamentales, reunidas en Barcelona (6-9 de junio de 1996), bajo la coordinación de Isidor Marí.

El Perú es un país en el que además del castellano se habla aproximadamente unas 60 lenguas. Nuestra realidad es multilingüe y pluricultural. El Castellano Hasta 1975 era la única lengua oficial del Perú. Tradicionalmente ha funcionado como instrumento de discriminación y marginación de la población nativa, debido al prestigio y privilegio del que se le ha dotado. El quechua Es la lengua autóctona más importante, por el número de hablantes y por la extensa área geográfica que abarca. Está muy dialectizada, así tenemos que el quechua del norte, del sur, del centro, selva son diferentes entre sí. El aymara Es la segunda lengua aborigen más importante, junto con el hagaru y kauki. Actualmente se concentra en el departamento de Puno, en zonas de Tacna, Moquegua y Arequipa (al sur del país). En la antigüedad fue la lengua que competía con el quechua. El jakaru y el kauri El jakaru se habla en Tupe (Yauyos), convertido en uns especie de isla idiomática y cultura. (2000 personas). El kauri es una lengua de las tantas que está en vías de extinción (1500 personas) La mayoría de las lenguas que están en vías de extinción, llegan a ese estado por distintos factores, entre ellos la alienación cultural; los padres ya no enseñan más su lengua nativa a los hijos porque éstos ya asisten a escuelas normales y se desenvuelven en el ámbito citadino, donde su lengua materna no es más que discriminada. Se dice que cuando muere una lengua, muere toda una cultura. Lenguas selváticas En la selva se hablan muchas lenguas, cuyo número es difícil de establecer por proceder de distintas etnias amazónicas.

La mayoría de etnias que pueblan la selva, no tienen contacto con la civilización, lo cual se da en su mayoría de casos, porque las comunidades han tenido un primer acercamiento traumático con la sociedad; han contraído enfermedades, se han visto invadidos, han irrespetado su espacio, su hábitat. Algunas de las lenguas selváticas son:     

Achual, Aguaruna, Amuesca, Amuesha, Arabela, Bora, Candoshi, Campa, Cashibo, Cocama, Huambisa, Huitoto, Iquito, Jíbaro, Machigüenga, Ocaina, Omagua, Piro, Shipibo, Yagua, etc.

BIBLIOGRAFIA

  

Súper Biografías del Mundo. Consultado el 14.3.2010] Escritores, Artistas de la Amazonia Peruana. Consultado el 14.3.2010 Ramirez, Luis Hernán: Estructura y Funcionamiento del Lenguaje. Ediciones Studium. Lima – Perú: 1996.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF