Monografia de Ecologia Sobre La Fiebre Amarilla - Martos Fustamante Ghyankarlo-Medicina Humana-2014

February 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Monografia de Ecologia Sobre La Fiebre Amarilla - Martos Fustamante Ghyankarlo-Medicina Humana-2014...

Description

 

Monografía Un enfoque general al conocimiento de la Fiebre Amarilla en el Perú hasta el siglo  

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA   FACUL ACULTAD TAD Y ESCUELA ESC UELA ACADÉMIC ACADÉMICA A

 

DE MEDICINA HUMANA

CURSO: Ecología

DOCENTE: Dr. Nilto D!"a Arro#o

$RU%O: &'

NOM&RE DEL ALUMNO: Marto( F)(ta*at! $+#a,arlo

FECHA:  - /! No0i!*1r! /!l a2o 3-'4 FECHA:

 

CAJAMARCA 5 %ER6

 

8NDICE REUME! A"#RA$# %!#R&'U$$%(! $AP%#U)& PR%MER& *&rigen de la enfermedad Fiebre Amarilla en Am+rica, -.-. &rigen de la Fiebre Amarilla en Am+rica $AP%#U)& E/U!'& *&rigen de la enfermedad Fiebre Amarilla en el Perú, 0.-. &rigen de la Fiebre Amarilla en el Perú $AP%#U)& #ER$ER& *)a Fiebre Amarilla el12tica 3FA4 en el Perú, 5.-. Epidemiologia de la Fiebre Amarilla el12tica en el Perú 3FA4 3FA4 5.0. 6reas de Peligro de #ransmisi7n MA#ER%A)E 8 ME#&'& 9.-. MA#ER%A)E 9.0. ME#&'& A!A)%% 'E 'A#& 8 '%$U%(! :.-. A!A)%% 'E 'A#& '%$U%(! $&!$)U%&!E "%")%&/RAF;A

'7

 

RESUMEN Se realizará un enfoque histórico, patológico y epidemiológ epidemiológico ico de la presencia de la Fiebre Amarilla en el Mundo y en particular en el Perú, resaltando dos tipos de Fiebre  Amarilla FA!" FA!" Fiebre Ama Amarilla rilla #rbana FA FA#! #! y Fiebre Ama Amarilla rilla Sel$ática F FAS!% AS!% además se dará alcances acerca de la Fiebre Amarilla en la actualidad" su nicho ecológico, transmisión y propagación de la enfermedad& 'l ob(eti$o principal de la presente monograf)a es informar el pasado de esta enfermedad y el de nuestro pa)s, además del desarrollo para nuestros tiempos &Finalmente, se discute las causas y *poca de la aparición aparic ión de est esta a en enfer fermed medad ad en el Per Perú ú y de cóm cómo o ha $en $enid ido o e$o e$oluc lucion ionan ando do epidemiológicamente hasta llegar a la actualidad& Palabras +la$e" istoria, Patológico, 'pidemiológico, Fiebre Amarilla, Perú, nicho ecológico, transmisión, propagación, enfermedad&

A&STRACT -here .ill be a historical approach, epidemiological and pathological of the presence of yello. fe$er in the .orld and in particular in Peru, highlighting t.o types of /ello. Fe$er /F!" #rban /ello. Fe$er FA#! and 0ungle /ello. Fe$er FAS!% .ill also be scope about the /ello. Fe$er in the present" an ecological niche, transmission and spread of the disease&-he main ob(ecti$e of this paper is to report the history of this disease and our country, and the de$elopment for our times &Finally, causes and age of  onset of the disease in Peru and discusses ho. it has been e$ol$ing epidemiologically up to today& 1ey.ords" istory, Pathology, 'pidemiology, /ello. Fe$er, Peru, ecological niche, transmission, propagation, disease&

INTRODUCCI9N

'7

 

2a 3fiebre amarilla4 al igual que el conocido 3dengue4 pertenece al grupo de enfermedades $irales meta5*nicas6 de importancia en la salud pública, que pueden lle$ar a la muerte al ser humano Murphy y 7athanson, 899:" ;?!& 'stos $irus son miembros de la familia Fla$i$iridae@ o arbo$irus del grupo !, un grupo di$erso de por  lo me meno noss B9 $i $iru russ ag agru rupa pado doss en ba base se a reac reacci cion ones es sero seroló lógi gica casC sC y m* m*to todo doss moleculares% ?? de ellos causan infecciones de importancia m*dica, algunos de ellos pueden producir infecciones persistentes y muchos se transmiten entre hu*spedes $ertebrados sin $ectores artrópodos intermediari intermediarios os Monath, 899:"8DD=8:E 899:"8DD=8:E!& !& -ambi*n nos refiere que la fiebre amarilla es transmitida al ser humano por  picadura de mosquitos de los g*neros Aedes, in$olucrado en la transmisión de la fiebre amarilla urbana FA#! y los g*neros aemagogus y Sabethes in$olucrados en la transmisión de la fiebre amarilla sel$ática FAS!% despu*s de un tiempo de incubación de dos a seis d)as puede e5presarse en la persona susceptible como un s)ndrome febril icterohemorrá icterohemorrágico gico, especi esp ecialm alment ente e hem hemorr orrag agia ia digest digesti$a i$a al alta ta?$ó $ómit mito o neg negro ro o porrá porráceo ceo!, !, com compro promis miso o hepático, insuficiencia insuficiencia renal, en encefalopat)a cefalopat)a y e$entua e$entualmente lmente alteraci alteración ón miocárdica@% la tasa de letalidad para las formas cl)nicas gra$es oscila entre E> a ;> Monath, 899:"8DD=8:E!& 'n nuestro pa)s, la acti$idad epid*mica del $irus de la fiebre amarilla ha $enido presentándose en forma c)clica, desde pequeGos brotes que reportan casos aislados o presentándose esporádicos, hasta epidemias de gran magnitud que comprometen más de una cuenca hidrográ hidr ográfica fica de las cono conocida cidass tradi tradicion cionalme almente, nte, estas cuen cuencas cas sigu siguen en sien siendo do las mismas de donde se informan periódicamente casos de FAS desde hace más de aGos ust)os, ?>>:" E8D=E?>!& Hurante el transcurso del aGo 899E IJKFL+ 8! se produ(o en el Perú la epidemia más importante de FAS de los últimos B> aGos% por su magnitud, probablemente una de las más dramáticas acontecidas en Sudam*rica en este mismo periodoI',8 periodoI',899E!& 99E!& 'n $ista de la multiplicidad de traba(os acerca de la Fiebre Ama Amarilla rilla sus or)genes y ep epid idem emio iolo logi gia a actu actual al qu que e in incl clus uso o lllle$ e$an an a la am ambi bigN gNed edad ad,, en este este trab traba( a(o o proponemos información información $eraz y fundamentada para un me(or conocimiento& 2ospa)s ob(eti$os deenfermedad, la presente monograf)a i! informar acercapoblación del origeny en nuestro de esta que es muyson" frecuente en nuestra ii! concientizar a la población en el Perú y el mundo sobre la epidemiologia actual de las FA, su forma de contagio y s)ntomas para una pre$ención y rápida acción&

'7

 

CA%ITULO %RIMERO CA%ITULO Orig! /! la !;!r*!/a/ Fi!1r! A*arilla ! A* 8E> aGos aGos desp despu* u*ss del del descubri desc ubrimien miento to de Am* Am*rica rica&& An Antes tes de las prim primeras eras epid epidemia emiass de fiebr fiebre e amar amarilla illa,, reconocidas oficialmente, se conoc)an enfermedades similares que fueron descritas con los nombres de Rplaga, Rpestilencia y Rfiebres malignas que generalmente atacaban a los espaGoles reci*n llegados a Santo Homingo, -ierra Firme y Oeracruz& 'n este conte5to la descripción más antigua de fiebre amarilla data de 8:9:, cuando una epidemia azotó a la isla llamada 2a 'spaGola Santo Homingo! primero a los colonos espaGoles y luego se propagó hasta la población ind)gena presentándose casos hasta el aGo 8:9B-oledo, ?>>>" ??>=??=?EB ?>>D"?E>=?EB!& !&

'7

 

2os últimos casos documentados de FA# en las Am*ricas, se registraron en rasil de 89:? a 89:; en el estado de Acre rasil! Fraiha, 89B=

'7

 

B.'. Ei/!*iologia /! la Fi!1r! A*arilla S!l0?tica ! !l %!r> @F @FAS AS asta la actualidad, la FAS sigue siendo un problema de salud pública en el Perú, se presenta mayormente en las zonas de asentamiento de tierras de culti$o, cuando la poblac pob lació ión n sus suscep ceptib tible le tom toma a con contac tacto to con el cic ciclo lo $iral $iral@@ @@ sal sal$a( $a(e e enz enzoó oótic tico@C o@C de la enfermedad ML7SA, 899E=?>8:!& 2aelsituación tan comple(a que aún no logramos del todo& bien binomioenzoótica mosquito=esmono, es el componente básico deconocerla la transmisión de Si la en enfe ferm rmed edad ad,, me mere rece ce cono conoce cers rse e a may mayor prof profun undi dida dad d la dist distri ribu buci ción ón y el comportamiento de los $ectores as) como la dinámica de los reser$orios $ertebrados, representadoss principalmente por primates no humanos, marsupiale representado marsupialess y probableme probablemente nte roedores ryant et al&, ?>>D" 9?B=9DD!& Hentro de la dinámica de transmisión, los $ectores encontrados en el Perú, con potenc pot encial ial cap capaci acidad dad de tra transm nsmiti itirr la fiebre fiebre ama amaril rilla la,, cor corres respon ponden den a los los g*ner g*neros os aema a emagog gogus us sp@8: se agregaron dos cuencas Jio Mayo y Jio Ltaya&

#A*> aGos de Salud Pública en el Perú 8EDD= 89DD!& 2ima" #ni$ersidad 7acional Mayor de San Marcos% ?>>:& p& E8D=?>& Perú, ficina Ieneral de 'pidemiolog)a& olet)n 'pidemiológico de la S' E? U 899E& 2ima" I'% 899E Jenan A& 2a fiebre amarilla en /ucatán durante las *pocas precolombina y colonial& iom*dica ?>>>% 88" D>8=9& Je$ +uba ig 'pidemiol ?>>>% D;D!" ??>=?=EB& Fraiha 7&  recente reencontro do Aedes aegypti em el*m, Pará& Je$ Paul Med 89B
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF