MODULO TECNICO - ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE CONSTRUCCION CIVIL.docx

April 20, 2019 | Author: yhomara chacon luis | Category: Budget, Quality (Business), Insurance, Business, Science (General)
Share Embed Donate


Short Description

Download MODULO TECNICO - ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE CONSTRUCCION CIVIL.docx...

Description

 PRESENTACION   PRESENTACION 

Con el objetivo de aportar una guía-manual en el que las personas de a pie puedan inte interp rpre reta tarr y fome foment ntar ar el uso uso de las las herra herrami mien enta tass prác prácti tica cass en el camp campoo de la construcción civil se elaboró la siguiente guía-manual llamada “EL!"#C$"% &E E'(E&$E%)E* )EC%$C"* &E C"%*)#+CC$"% C$,$L la cual hará de este curso más más senc sencill illoo y didá didáct ctic ico. o. se tuvo tuvo en cuen cuenta ta para para la elab elabor orac ació iónn de este este manu manual al información y normativas vigentes en nuestro país /&0* %1 234564735 E8 - #eglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ley %1 24663 5 Ley de Contrataciones del Estado. #0%0E. &0L 7479. #E*"L+C$"% 7:3-;;-Cpresadas en ella0

1

 INDICE 

INTRODUCCION

04

CAPITULO I: CONCEPTOS GENERALES

05

$070 (royectista

43

$060 Contratista

43

$020 La Entidad

4?

$0@0 #esidente de "bra

4?

$030 *upervisor de "bra

4?

$0?0 (royecto

4?

$090 "bra

49

CAPITULO II: EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

08

$$070 &efinición $$060 %ormas ,igentes

4; 4:

$$020 "bligatoriedad del E>pediente )Acnico

4:

$$0@0 "rden Lógico en la Elaboración de un (royecto Civil

74

2

CAPITULO II III: CO COMPONENTES DE DEL EXPEDIENTE TE TECNICO DE OBRA

12

$$$070 Bemoria &escriptiva

76

$$$060 Estudios !ásicos y Específicos

73

$$$020 &iseos y (lanos

7:

$$$0@0 Especificaciones )Acnicas

67

$$$030 Betrados

63

$$$0?0 nálisis de (recios +nitarios

69

Bano de "bra

6;

Bateriales

27

Equipos y Derramientas

2@

$$$090 Costos $ndirectos

2;

periencia y calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra0

I.. PROYECTO Es la representación de una obra que se ha de ejecutar con indicación de detalles tAcnico-legales0 Es la representación virtual de la "bra0

6

*e materialia mediante el E-$edie#)e T(#i(& /Bemoria &escriptiva. Especificaciones )Acnicas. (lanos de "bra. etc0=. y de acuerdo a la magnitud del  proyecto. este se puede construir en etapas0

I.. OBRA Es la ejecución física de un (royecto0 &e acuerdo a su magnitud puede ser llamada de pequea. mediana o gran envergadura0

7

CAPITULO II

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

II.1. DE3INICION Es el conjunto de documentos de carácter tAcnico yKo económico que permiten la adecuada ejecución de una obra0 ComprendeF          

Bemoria &escriptiva Especificaciones )Acnicas (lanos de Ejecución de "bra Betrados (resupuesto de "bra ,alor #eferencial 8echa del (resupuesto nálisis de (recios +nitarios Calendario de vance de "bra ,aloriado 8órmulas (olinómicas

*i el caso requiereF    

Estudio de *uelos /EB*= Estudio cepción. sea ("#  C"%)#) " ("# &B$%$*)#C$"% &$#EC). por su monto. por su *istema de Licitación. por su Bodalidad. (lao de Ejecución. etc0 Re?"ie%e#

(&#)!% (&# "# E-$edie#)e T(#i(& A$%&,!d& (&# RESOLUCION. @UIEN ELABORA EL EXPEDIENTE TECNICO L! =is=! E#)id!d Ad=i#is)%!(i# Di%e()!  Ge%e#(i! de P%&'e()&s: La Entidad. elabora de manera directa sus e>pedientes tAcnicos0 *iendo necesario que la Entidad cuente con los profesionales especialiados. la infraestructura. recursos humanos y logística que lo permita0 C&#s"+)&%es e-)e%#&s P%&'e()is)!  P%&(es& de Se+e((i#: La Entidad elabora sus e>pedientes tAcnicos de forma indirecta. a travAs de un consultor de obra contratado especialmente para tal fin. observando las disposiciones de la normativa de contrataciones del Estado0 E+ C&#)%!)is)! E*e(")&% de +! O,%! C&#("%s& Oe%)! & L+!e e#

=!#& de se% e+ (!s&:

9

Las modalidades de concurso oferta o llave en mano. el contratista está sujeto a la elaboración del e>pediente tAcnico y. como la ejecución mismo de la obra0 En las obras ejecutadas por ambas modalidades. que impliquen la elaboración del e>pediente tAcnico #& $&d%F# !$%&,!%se !di(i&#!+es de

&,%! $&% dee()&s & dei(ie#(i!s de+ e-$edie#)e )(#i(& . en virtud a que el ejecutor de obra es el responsable de su elaboración y. en consecuencia. de los defectos que pudiera presentar. de conformidad con la "pinión %1 46;-6477K&)%0

SUSCRIPCION DEL EXPEDIENTE TECNICO D.S. N; 01192009/I/IENDA RNE  %orma < 4240 &erechos y #esponsabilidades /rt0 @1 y rt0 771= D.S. N; 50920159E3 rt0 7371

II.4. ORDEN LOGICO EN LA ELAB. DE UN PROYECTO CI/IL  continuación les mostrare el orden que se debería tener al momento de elaborar un (royecto Civil0

ORDEN 7 6 2 @ 3 ?

DESCRIPCION #econocimiento del )erreno ,erificación de posibles dificultades para la Elaboración y luego Ejecución del (royecto )oma de &atos /Bedidas. ángulos internos. niveles. etc0= Elaboración y (resentación de la (ropuesta rquitectónica )oma de muestras del suelo en el lugar del (royecto para someterlos a un EB*0 Elaboración del &iseo EstructuralF modelamiento. análisis y diseo propiamente

/ARIANTES 6 @ 3

dicho0 &iseo de la #ed de gua y &esagMe segIn las 9

características del (royectoF (lano de $nst0

@. ?

;

*anitarias0 &iseo ElActrico de la Edificación segIn las

@. ?. 9 10

características del (royectoF (lano de $nst0 : 74

ElActricas0 Betrados previstas en los planos de las diferentes especialidades0 Elaboración de un nálisis de (recios +nitarios  para las diferentes partidas0 Elaboración del (resupuesto de "bra Elaboración del Cronograma de "bra Elaboración de Bemorias &escriptivas

77 76 72

/$ndicando todos los datos tAcnicos acerca del (royecto e incluso las posibles dificultades para

@. ?. 9 y ; @. ?. 9 y ; :. 74 76

su ejecución=0 Elaboración de las Especificaciones )Acnicas 7@

73

/teniendo en cuenta la ona del proyecto. lugar  de e>tracción de agregados y demás datos que servirán para la elaboración de cada partida=0 La 8órmula (olinómica y Estudios !ásicos y Específicos. si fuera el caso del contrato de obra0

CAPITULO III

3. 74

74. 77

COMPONENTES DEL EXPEDIENTE TECNICO

Contenido del E>pediente )Acnico CompatibleF 70 60 20 @0 30 ?0

Bemoria &escriptiva Estudios !ásicos y Específicos &iseos y (lanos Especificaciones )Acnicas Betrados nálisis de Costos +nitarios → Bano de "bra 11

Bateriales → Equipo y Derramientas 90 Costos $ndirectos → imaciones en /X=0

33

P%e(i& de+ M!)e%i!+ −

E>pediente )Acnico por "!# C"%)#)F (recio Bateriales #& i#(+"'e IG/ E>pediente )Acnico "!# &E &B$%$*)#C$"% &$#EC)F (recio Bateriales i#(+"'e IG/



(recio (+E*)" E% "!#F (recio "rigen Q 8lete terrestre Q lmacenaje y Banipuleo Q Bermas )ransporte Q ,iáticos Q "tros0

34

EUIPOS Y ERRAMIENTAS E?"i$& 1. C&s)& &%!  M!?"i#! )arifa de alquiler horario U costo de posesión /C(= Q costo de operación /C"=0 *e puede obtener de )ablas o calcularF "bras por Contrata U C( Q C" "bras por dm0 &irecta U C" 2. Re#di=ie#)& (arámetro difícil de determinar0 Cuadrilla x 8 hr .

porte +nitario U

 Rendimiento

*e obtiene de )ablas /B)C=. catálogos. e>periencia. etc0

35

36

37

38

e%%!=ie#)!s *e incluirá un estimado del desgaste en las herramientas y este valor se calculara como un /X= del monto total de la Bano de la "bra /XB"=0 Este porcentaje variara entre el 2X al 3X. generalmente. en función de la intensidad del tipo de trabajo y se determina segIn la e>periencia en "bras  pasadas0 EjemploF &emolición o E>cavación en roca. implica un mayor  desgaste en herramientas que en 8also (iso o #evestimiento de Buros0

CARACTERISTICAS DE LOS ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS &eben ser concordantes con las Especificaciones )Acnicas0 &eben contener todos los recursos necesarios0 &eben formularse con precios a fin de mes0 &eben “ajustarse permanentemente. porque son apro>imados0

39

III.. COSTOS INDIRECTOS l elaborarse el E>pediente )Acnico los Costos $ndirectos tambiAn deben ser  analiados por el consultor y deben ser concordantes con el tipo y magnitud de la obra0 El Costo $ndirecto esta conformados porF 70 G!s)&s Ge#e%!+es 0 *e analian0 60 U)i+id!d0 *e fija en forma “arbitraria0

40

Dei#i(i# &efiniremos los costos indirectos como todos aquellos costos que no pueden aplicarse a una partida específica. sino tiene incidencia sobre todo el costo de obra0 Estos costos indirectos son dosF imo de /4;= fórmulas polinómicas0

49

III.10. CRONOGRAMA DE EECUCION DE OBRA Consultor deberá formular el cronograma de ejecución de obra considerando las restricciones que puedan e>istir para el normal desenvolvimiento de las mismas. tales como lluvias o condiciones climáticas adversas. dificultad de acceso a ciertas áreas. etc0 *e elaborara considerando todas las actividades necesarias para la ejecución de la obra. empleando el mAtodo (E#)-C(B0 El Consultor elaborara el cronograma de ejecución de obra precisando la cantidad deF   

Cuadrillas )urnos Doras trabajo

y. toda consideración que haya tomado para la determinación del plao de obra0 (resentará un cronograma de adquisición yKo utiliación de equipos y materiales. concordado con el cronograma de ejecución de obra0 )ambiAn deberá presentar la relación del equipo mínimo necesario para asegurar  el cumplimiento de los trabajos en los plaos programados0

50

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF