Modulo de Tecnicas de Ensamblaje
February 17, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Modulo de Tecnicas de Ensamblaje...
Description
MODULO: TÉCNICAS DE ENSAMBLAJE CONCEPTO DE ENSAMBLAJE: Unión de dos piezas que forman parte de una estructura y han sido diseñadas para que ajusten entre sí perfectamente.
SISTEMA DE ENSAMBLAJE La confección de prendas y artículos de vestir, da lugar a la realización de distintos trabajos en su acción de unión de distintas piezas para que adquieran una forma y consistencia determinada. Para la unión o ensamblaje de las piezas que forman los artículos y las prendas de vestir, se utilizan diferentes elementos de unión según el material, el tipo de unión y el resultado final deseado. Esto da lugar a dos sistemas de ensamblaje diferenciados por su elemento de unión, por la maquinaria utilizada y por el procedimiento operativo: ♦ Uniones
o ensamblados por cosido
♦ Uniones
o ensamblado por pegado
ENSAMBLADO POR COSIDO En este sistema se trabaja mediante el uso de la máquina de coser, e hilos decolores y de diferente calidad, uniendo varias varias piezas o elementos tanto
principales como
Secundarios y transformando en prendas que pueden ser de hombre, mujer y niños/as, sean estas prendas chaquetas pantalones, blusas deportivos, prendas de lencería, y ropa elegante como vestidos de fiesta y de varias ocasiones incluida la ropa de novia,Camisas de caballero.
HILO El hilo es un conjunto de fibras textiles, continuas o discontinuas, que se tuercen juntas alcanzando una gran longitud y que es directamente empleado para la fabricación de tejidos y para el cocido de estos. Si son fibras de filamento continuo se las denomina hilo continuo,
y si se trata de fibras discontinuas formarán el llamado hilado.
CLASIFICACIÓN DE LOS HILOS SEGÚN SU COMPOSICION
HILOS Y SU APLICACION Hilo de algodón
El hilo de algodón es el más popular entre los bordadores de colchas. Es más fácil de usar y se consigue sin inconvenientes. Te conviene buscar hilo de algodón mercerizado. La mercerización es un proceso mediante el cual se hace al hilo más suave y más capaz de ser teñido, por lo que el color de todo el carrete será consistente. El hilo de algodón se fabrica en diferentes pesos. Cada carrete está etiquetado con dos números. El primero se refiere al tamaño del hilo y el segundo se refiere a cuántas hebras constituyen el hilo. Cuantas más hebras, más fuerte será el hilo. Cuantas menos hebras, más suave será el hilo. Por lo que un número de 50/3 significa que el hilo tiene 50 de peso con tres hebras. Este hilo puede usarse u sarse en ropa de bajo y mediano peso, rayón y algodón. No se recomienda para ningún tipo de tela elástica como los tejidos.
Hilo de poliéster recubierto de algodón
El hilo de poliéster recubierto con algodón, conocido también como hilo multiuso, tiene un centro de poliéster que hace que el hilo sea muy fuerte y elástico. Es el hilo adecuado para coser combinaciones, fibras naturales o tejidos; para costura a mano o a máquina. Su elasticidad hace que sea menos recomendable para bordar colchas porque puede erosionar la tela de algodón debajo de las puntadas.
Hilo 100% seda
El hilo de seda se hace en una variedad de colores y pesos, y tiene un brillo característico que puede realzar el look de cualquier proyecto. Es fuerte y tiene elasticidad. También es uno de los hilos menos problemáticos. Este delgado hilo es adecuado para coser cualquier tipo de tejido, seda o lana. También sirve para hilvanar ya que no deja orificios una vez que se quitan las puntadas del hilvanado.
Hilo nailon monofilamento
El hilo nailon monofilamento es muy resistente, pero mejor aún, es invisible. Es conocido entre los bordadores de colchas principiantes debido a que las puntadas no muy parejas son, bueno, prácticamente invisibles. Se hace de dos colores diferentes, transparente y humo. Usa el transparente para telas claras y el color humo para telas más oscuras.
Hilos metálicos
Los hilos metálicos se hacen en una variedad de colores llamativos y su brillo puede realzar el look de cualquier proyecto. Son hilos poco problemáticos si los usas de la manera indicada. Estos hilos tienen la tendencia a acumular electricidad estática, por lo que necesitas bajar el nivel de tirantez en tu máquina y coser a menor velocidad.
View more...
Comments