Modelo Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos
September 6, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Modelo Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos...
Description
NO BRE DEL EQUIPO:
O E C O P
A G U L O A N O
O G A C
INUTE HAIRDRESSING
E
IA
A D V T
A N T U R
E T
A
Z
O
A C E D R O C
R O C E D A N O Z
Estilista
Arreglo de cabello
Corte de cabello unisex.
x
arreglo de cabello
corte de cabello unisex.
x
o c d e c
R O C E D A N O Z
estilista
IA A N T U R O N
o R O C E D A N O Z
c d e c
e w o b
e w o B
d
estilista
Estilista
arreglo de cabello
corte de cabello unisex.
x
Belleza capilar
secado, alisado, keratina
x
Belleza capilar
secado, alisado, keratina
x
Belleza capilar
secado, alisado, ondulacion, keratina
cuidado y belleza de manos y Pies.
Higiene, decoracion der manos y pies
Z
e w o b
e w o
d
B
Estilista
Z
e w o b
e w o B
d
Estilista
x
Z
e c
y e c
P y e c a
e
a c d Z
P
Manicurista
x
e c
e c
P y e
P y e
Manicurista
c a
c a
cuidado y belleza de manos y Pies.
Higiene, decoracion der manos y pies
d Z
e c
y e c
P y e c a e c
a c d
c a e c P y e c a
manicurista
cuidado y belleza de manos y Pies.
decoracion artistica,trat amientos y x cuidado de las manos.
manicurista
cuidado y belleza de manos y Pies.
decoracion artistica,trat amientos y x cuidado de las manos.
manicurista
P
Z y e c
P y e
cuidado y belleza de manos y Pies.
decoracion artistica,trat amientos y x cuidado de las manos.
e
e
a c d
P
Z
y e c e a c d Z
P
x
ATRIZ DE IDENTIF SSING PELIGRO
N Ó I
CONTROLES EXISTENTES
N Ó I
A C F
P I R
A L C
E D
biomecanicos
biomecanicos
EFECTOS POSIBLES
T E U F
movimiento re repetitivo
Dolores lumbares, sindrome dedo engatillado,tendinitis.
Capacitaciones del buen manejo de las tijeras de corte.
postura (prolongada mantenida, forzada, antigravitacional)
lesiones como contusiones, muscoloesqueléticas en zonas sensibles como son las manos y espalda, Síndrome del Tunel del Carpo.
capacitacion de la capacitacion buena postura para realizar tareas de estilistas.
condicones de seguridad
mecanico (elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos
Bi Biom omec ecan anic icos os
Lesiones Muscoloesqueléticas en hombros,brazos,manos y Movi Movimi mine neto toss Repe Repetitititivo vos. s. espalda, Síndrome del Tunel del Carpo,fractura de manguito rotador
Quimico.
Gases y vapores.
Condicones de seguridad
Electrico (alta y baja tensión, estatica)
Biologico
Virus, bacterias y hongos.
Lesiones en la piel y cuero cabelludo
capacitacion para uso de maquina de planchar
Estilamientos y ejercicios de fortalecimiento muscular
Quemaduras por vapores calientes.
Ventilación, Extraccion de vapores.
Quemaduras, lesiones, hematomas.
Verificacion estado de tomas electricas, y elemento elementoss electricos
Contraer virus,bacterias,hongos.
Elementos desechables de uso personal
psicosocial
biomecanicos
biomecanicos
quimico.
Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles, monotonía, etc).
Cefaleas, estrés,monotonia
acion bateria de riesgo
Puestos de trabajo adecuados para realizacion de trabajo
moviientos repetitivos.
Lesiones como contusiones, cortes, heridas y lesiones muscoloesqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos, manos y espalda sindrome del tunel del carpo,
Postura (prologada mantenida, forzada, antigravitacionales)
lesiones como contusiones, cortes, heridas, y lesiones lesiones instalacioness e instalacione muscoloesqueléticas en zonas implementos sensibles como son las manos y adecuados ara la tarea espalda, Síndrome del Tunel del Carpo.
polvos inorganicos y organicos
Pólipos nasales y Rinitis alérgicas.
espacios con ventilacion.
DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN EVALUACIÓN Y V SECTOR ECONO ICO
C O N T R O L E S E X IS TE N TE S
E VA L U A C I Ó N D E L R I E S G O A I C
O I E
O U D V I D IN
hacer seguimiento y Pausas activas evaluacion de la entre cada tareas (fuente y realizacion de medio) para las tareas. verificar su buena ejecucion
Ejercicios de estiramiento
Seguimiento al empleado en el uso de las capacitaciones
E I C
N Ó I C S O
E D E D
E E D
V I N
V I N
A D L
E N B x O D N P
A E D D L N IÓ B O
IA C E U
E P D N
P E D
S N O C E D
IV N
T V IN I N
IV N
E P
) C N * P N N Ó E I I R C e ) R N O G
E D V IV T N IN
2
3
6
medio
25
150
2
3
6
medio
25
150
manipulacion adecuada de los elementos Mecanicos
6
3
18
alto
25
450
reforzar el Periodos de autocuidado en descanso cada cada uno de los 30 min individuos
6
3
18
Alto
25
450
Capacitacione EPP s ,manipulacion manipulacion adecuada de los productos elementos quimicos. electricos.
10
3
30
Muy alto
25
750
Capacitacione s manipulacion elementos electricos.
6
3
18
al to
25
450
2
3
6
Medio
25
150
implementar EPP.
Guantes
Cambio de Controles del cada elemento, buen uso de la con cada higiene personal cliente.
des de bienesta Motivacion y supe
2
3
6
Medio
10
60
2
3
6
Medio
25
150
Pausas intermedias en cada Capacitación realizacion de anual en cuanto a trabajo para higiene postura poder brindar descanso a los musculos.
2
3
6
medio
25
150
Pausas intermedias en cada realizacion de Actualizacionn Actualizacio trabajo para constante de poder brindar productos descanso a los quimicos para su musculos. respectivo uso
2
3
6
medio
25
150
Pausas intermedias en cada realizacion de Realizacion de los respectivo r espectivoss trabajo para poder brindar controles de en cada descanso labor realizada. musculos. a los calidad
ACIÓN Y VALORACIÓN VALORACIÓN DE RIESGOS RIESG OS ICO VALORACIÓN DEL RIESGO V I N E D N Ó I
O G
) R N O G
E I E R E P D T N I
CRITERIOS PARA ESTABLECER ESTA BLECER CO CONTROLES NTROLES
E I R
S O
E D
A I C E U
E S N
A D L
E O R N
ELI INACIÓN
O C R O P
E A
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
3
dislocacion o fracturas.
Brazo mecanico
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
3
desgarres musculares
Sillas giratorias
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
3
Quemaduras
Tijeras electricas
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
3
dislocacion o fracturas.
Alizado permanente
Quemaduras por I
No aceptable.
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
II
No aceptable o aceptable con control especifico (Corregir o adoptar medidas de control)
3
3
2
quimicos, enfermedades respitaroria y de la piel
Electrocucion,o quemaduras de II y III Nivel
Utilizacion productos sin quimicos
Elementos inhalambricos(secador,plancha)
Contagio de enfermedades de dificil Maquina esterilizadora de manos y pies tratamiento
III
Aceptable
II
No Aceptable o Aceptable
II
con control específico
II
con control específico
2
nia.prblemas spicologicCabinas privadas con separacion de vidrio
3
Dolores lumbares al momento de realizar pedicura
3
3
Tendinitis por movimiento repetitivo al realizar corte y decorado.
Faja corrector de postura y evitar realizar movimiento repetitivo y disminuir dolor lumbar.
Ferula para manejar los movimientos repetitivos
Intoxicacion por Intoxicacion Uso de tapabocas para la no inalacion de inlacion de productos quimicos. componentes quimicos
EDIDAS DE INTERVENCIÓN
S U S T I T U CI Ó N
C O N T R O L E S D E IN G E N IE RI A
CONTROLES AD INISTRATIVOS, SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA
Tijeras automaticas
Brazo mecanico
Tutoriales Manipulacion Brazo mecanico, Control pausas activas
Cambios de turno rotativos
Sillas giratorias
controles de buen uso de higiene postural
Protectores de filo para las tijeras y las maquinas
Guantes Termicos
Tutoriales Manipulacion planchas de pelo
Cepillos electricos, que alicen y ondulen.
Cepillos electricos, que alicen y ondulen.
Seguimiento buenas practicas de manipulacion de maquinas y sustancias.
Ventilacion amplia y estractores de humos y vapores
Utilizacion de mascaras con adicion de oxigeno
Capacitacion manejo adecuado de los productos quimicos y utilizacion de la ventilacion adecuada
Carga de pilas de los artefactos de manera indirecta a la toma
Elementos capacitacion para la manipulacion inhalambricos(secador,plancha) de extintores, y riesgps electricos
Elementos desechables para la manicure,pedicure
Maquina esterilizadora de manos y Sensibilizacio Sensibilizacionn manipulacion y control pies de elementos contagiados
Tapa oi oidos
Adactacion de de puesto de trabajo trabajo en el momento de hacer pedicura se realice sin encorbar la espalda.
abina inas pr privadas co con se separacion de de vi vidr Charlas ma manejo de de es estré réss.motivacio ionn
Sillas con brazo mecanico para matener el puesto de trabajo en condiciones adecuadas.
Mensajes de recordacion por medio de pantalla digital para recalcar la importancia de la postura.
Adactacion constante constante de En decoracion implementar decorado herramientas de trabajo para mejorar por computador por medio de los cortes y decoracion. programas de diseño.
Verificacion constante de herramientas de trabajo para su elavoracion.
Uso de productos donde se verifique escaner de productos para verificar el la menor composicion quimica al cual contenido de sustancias quimicas se puede estar expuestos.
Registro en vitacora de tosos los productos quimicos usados para llevar un control constante
EQUIPOS / ELE ENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Tapa bocas, guantes, traje antifluidos, zapatos antideslizantes
pablo
traje antifluidos, zapatos antideslizantes
pablo
Guantes
pablo
Tapabocas n95,guantes, uniforme antifluidos,zapatos antideslizantes, espacios para realizar los ejercicios. pablo
Tapabocas n95,guantes, uniforme antifluidos,zapatos antideslizantes, espacios para realizar los ejercicios. janeth
Tapabocas n95,guantes, uniforme antifluidos,zapatos antideslizantes, espacios para realizar los ejercicios. janeth
Tapabocas n95,guantes, uniforme antifluidos,zapatos antideslizantes, espacios para realizar los ejercicios. janeth
Tapabocas n95,guantes, uniforme antifluidos,zapatos antideslizantes, espacios para realizar los ejercicios.
janeth
Gafas, delantal y Guantes.
jose
Gafas, delantal y Guantes.
jose
Tapa bocas, guantes, traje antifluidos, zapatos antideslizantes
jose wilson wilson wilson
ANEXO A Ejemplo Ejem plo de la table table de peligro peligro Clasifcació Biológico
Químico
(impacto Polvos orgánicos y inorgánicos
Psicosocial
Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de cambios)
Virus
Ruido intermitente continuo)
Bacterias
Iluminación (luz visible por exceso o Fibras defciencia)
Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor
Hongos
Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo
D e s c r i p c i
Físico
Líquidos (nieblas y rocíos)
ó n Ricketsias
Temperaturas Temperaturas extremas Gases y vapores (calor y río)
Parásitos
Presión atmosérica (normal y ajustada)
Picaduras
Radiaciones ionizantes (rayos x, gama, beta y ala)
Mordeduras
Radiaciones no ionizantes (láser, Material particulado ultravioleta inraroja)
Humos metálicos, no metálicos
Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, defnición de roles, monotonía, etc). relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descansos)
Fluidos o excrem excrementos entos * Tener Tener en cuenta únicamente los peligros de enóm enómenos enos naturales que aectan la seguridad y bienestar de las persona todos los enómenos naturales que pudieran aectarla.
(NTC 45)
Biomecánicos
Condiciones de seguridad
Fenómenos naturales*
Mecánico (elementos de máquinas, Postura (prologada mantenida, herramientas, piezas a trabajar, Sismo orzada, antigravitacionales) materiales proyectados sólidos o uidos
Esuerzo
Eléctrico (alta y baja tensión, estática)
Movimiento repetitivo
Locativo (almacenamiento, superfcies de trabajo (irregularidades, deslizantes, con dierencia del nivel) Vendaval condiciones de orden y aseo, caídas de objeto)
Terremoto
View more...
Comments