Minera en Chile 1227145034993947 9

August 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Minera en Chile 1227145034993947 9...

Description

 

MINERÍA EN CHILE  CHILE  Chile es un país minero. Posee grandes recursos minerales distribuídos a lo largo •

de su territorio. •

Como resultado de la abundancia de

minerales, la mineríaactividad ha sido desde siempre la principal productiva del país.

 

UN POCO DE HISTORIA  HISTORIA  Desde la época prehispánica diaguitas y atacameños fueron pioneros en la minería y •

metalurgia del cobre y el bronce. Luego de la independencia (1830- 1880) comienza la expansión de la producción de •

cobre y plata .  En el siglo XIX el salitre fue el principal producto usado para la producción de explosivos y como fertilizante. Pero durante la primera Guerra



 

Mundial se logró fabricar el salitre sintético en  Alemania, producto que por su menor costo desplazó al salitre natural de Chile. Entre 1901-1927 el Cu tomó el lugar del salitre, debido a su creciente demanda, formándose los •

siguientes yacimientos: El Teniente (1905), Chuquicamata (1915), El Salvador (1959). En 1964 Chile se asocia con co n capitales extranjeros formando empresas mixtas, destinadas a aumentar la producción de Cu y desarrollar nuevos yacimientos.



En 1971 se aprobó la nacionalización de esas



 

empresas mixtas y en 1976 se creó la Corporación Nacional de Cobre (CODELCO), (CODELCO), que es la encargada de la explotación y comercialización del Cu. En la actualidad CODELCO es el principal



productor de Cu y a lade vez es la segunda compañía productora Molibdeno en el mundo. m undo.

 

MINERALES QUE SE EXPLOTAN EN CHILE

I. Minerales metálicos: cobre, molibdeno, oro, plata, plomo, zinc, hierro y manganeso.

metálicos: II. Minerales no metálicos: a) Recursos salinos salinos:: salitre sódico y potásico, yodo, carbonato de litio, borato de sodio, cloruros de sodio y potasio, sulfato de sodio. b) Materiales de construcción y cerámica: cerámica: carbonato de calcio, yeso, arcilla, cal, materiales para producir cemento, etc.  etc. 

 

c) Materias primas: azufre, talco, caolín, silicatos, etc.

Además del cobre y el molibdeno, molibdeno, Chile exporta oro, plata, hierro, salitre, yodo, yodo,



entre otros. •

Chile posee las principales reservas del

planeta de cobre, renio el  y  litio, representando el cobre el 38% de las reservas mundiales.

 

METALURGIA DEL COBRE Propiedades del cobre: cobre: es un metal duro, de color rojizo, dúctil y maleable, en e n la naturaleza se encuentra combinado con oxígeno o con azufre (cobre (cobre oxidado o sulfurado). sulfurado ). Después de la plata, es el mejor conductor de la electricidad y el calor. A mayor grado de pureza, mayor es la capacidad conductora del cobre.

 

El procedimiento empleado para obtener cobre depende del tipo de mineral: oxidado (azurita, malaquita, crisolita, cuprita y melaconita) o bien sulfurado (calcosina, covelina, calcopirita y bornita). •

Cuando un mineral tiene contenido metálico apto para la comercialización, hablamos de mena mena.. Las menas chilenas tienen un alto •

contenido de metal o unadealta ley, contienen ley, 1,5% de cobre y 0,03% molibdeno, en promedio.

 

¿Qué etapas sigue el mineral de •

cobre una vez extraído? En la primera etapa del proceso, el mineral mi neral

se somete a chancado, trituración y molienda  molienda  con el fin de reducir su tamaño. Luego se procede a concentrar el mineral mineral   molido para lograr que se eleve su contenido •

en cobre o es Leyun . En esta etapa se elimina la ganga que material sin valor comercial. El proceso de concentración es diferente según se trate de minerales oxidados o sulfurados.  •

 

El tratamiento que se aplica al mineral m ineral oxidado se llama LIXIVIACIÓN , por el cual se alcanza un concentrado de cobre entre el 99,2% y 99,4% de pureza. pureza. Posteriormente, el concentrado pasa a la fundición para ser •

vaciado en los moldes destinados a la exportación. •

El tratamiento que se aplica al mineral m ineral

sulfur sulfurado ado seundenomina el el que FLOTACIÓN  se obtiene concentrado de cobre, por entre 35 y 40% de pureza con un 1% de molibdeno. Posteriormente el molibdeno se somete a una flotación diferencial que lo separa del cobre.

 

La molibdenita (MoS2), una vez seca y tostada en una planta térmica se transforma en óxido de molibdeno molibdeno,, producto que se comercializa y exporta. •

La industria del cobre ha obtenido varios tipos de aleaciones, entre las que se NOTA: destacan: •





latón, Cu-Zn  latón, Cu-Zn   elel bronce, bronce, Cu-Sn  Cu-Sn  la alpaca, Cu-Ni-Zn  Cu-Ni-Zn 

 

¿Cómo se obtiene la más alta pureza en cobre?

El mineral concentrado por flotación es conducido a espesadores y filtros que le •

quitan el agua hasta convertirlo en un polvo negro que después se calienta y se funde a unos 1350 C en hornos llamados reverberos. °



La purificación continúa en hornos convertidores donde se aplica aire para oxidar las impurezas obteniéndose así el cobre blister  blister  con un 99,5% de pureza  pureza 

 

El metal se retira del convertidor y se le da forma de barras o se pasa a otros hornos para ser refinado a fuego aumentando su Ley entre el 99,6 y 99,8%.  99,8%.  •

También se p puede uede moldear como ánodos  ánodos  para su refinación electrolítica electrolítica,, y lograr así un cobre casi totalmente puro, con un 99,98% de pureza. •

 

MOLIBDENO •

El molibdeno no existe libre en la naturaleza, sino en forma de minerales, siendo los más importantes la molibdenita y la wulfenita. •

Ocupa el de lugar 56 en abundancia elementos la corteza terrestre y entre es un los elemento importante del suelo, donde contribuye el crecimiento de las plantas. El metal se usa principalmente en aleaciones con acero. Esta aleación soporta altas temperaturas temperatur as y presiones y es muy resistente, por lo que se utiliza en la construcción, para hacer piezas de aviones y automóviles.  •

 

El alambre de molibdeno se usa en tubos electrónicos, y el metal sirve también como •

electrodo en los hornos de vidrio. El sulfuro de molibdeno se usa como lubricante en medios que requieren altas •

temperaturas. Casi los dos tercios del suministro mundial del metal se obtienen como un subproducto en las excavaciones de cobre.  •

 V.G.Z

 

FIN

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF