Micrologix 1400 - Tutorial
December 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Micrologix 1400 - Tutorial...
Description
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
Automatización y Control
F.U.R
1. Objetivo: Orientar en el uso de los microcontroladores microcontroladores de Allen Bradley en particular particular del Micrologix Micrologix 1400. Establecer comunicación comunicación con el microcontrolador, y posterior programación 2. Alcances: Este documento afecta al personal de la empresa dedica al área de desarrollo y programación. 3. Documentos de referencia: Manuales del usuario Micrologix 1400 LG500-GR002C-ES-E LG500-GR002 C-ES-E Manual en español orientado orientado a la instalacion y navegación navegación por el programa Rslogix 500 – fecha publicación agosto 2008 LINX-GR001A-ES-E LINX-GR001A -ES-E Manual en español español orientado a la instalacion instalacion y navegación navegación por el programa RsLinx
Classic.
4. Procedimiento:
Micrologix 1400 Establecimiento de la Comunicación: Para establecer la comunicación con el plc micrologix 1400 (y todos de la misma familia), se tienen 3 puertos diferentes de comunicación 2 seriales (por medio del puerto RS-232 y por medio del puerto minidin de 8 pines). Y un puerto de red, en este caso el cable es cruzado si se conecta directamente a la PC.
DB-9 (H) 1 2 3 4 5
MiniDin 8 (M) 3 7 4 1
6 7
8
- 1 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi
MiniDin 8
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
Automatización y Control
8 9
F.U.R
5 -
Establecimiento de la comunicación por medio de Ethernet:
Usando el software de comunicación RSLINX. Antes de configurar el software de comunicación, hay que configurar la comunicación dentro del microPLC la cual se configura de dos maneras a través de una IP dinámica que obtiene obtiene el microPLC al momento de conectarse o asignándole una IP estática (yo lo realice de esta manera). Para ver como esta configurado, desde el microPLC, con la tecla ESC accedemos al menú principal nos desplazamos hasta el que dice: “Advanced Set”, con la tecla OK accedemos al menú. En ENET cfg tenemos la configuración de comunicación Ethernet (por defecto esta configurado para obtener una IP dinámicamente). Dentro de este menú en status figura la configuración actual, junto con la MAC del PLC. Si no figura la dirección IP del controlador, es por que esta configurado para que adquiera una dirección en forma dinámica. Para poder configurar la IP ingresamos en el menú IP Address. Nos pide una clave, si todavía no se configuro no es necesario igual la clave de fabrica es 1234, con la tecla OK aceptamos. Y ya podemos ingresar manualmente la dirección IP, la mascara de red, la puerta de enlace, DNS. Para desplazarnos sobre la dirección IP lo hacemos con la tecla de cursor, una ves ingresado la nueva dirección IP aceptamos con la tecla OK. En mi caso, configure una IP estática para ambos micrologix 1400 de la Central Hidroeléctrica Casa de Piedra.
Unidad 1 IP 192.168.100.201 Mascara red 255.255.0.0 Gateway (*) 192.168.100.001 N ombre en Línea ML1400 (*) Como no lo utilizo lo deje por defecto igual que los DNS
Unidad 2 192.168.100.202 255.255.0.0 192.168.100.001 ML1400G2
Configurado el controlador nos conectamos por medio del RSLINX (se trabajo con la version Lite, pero para las superiores el tratamiento es el mismo). Desde el menú comunicaciones en configuración de controladores se abre la ventana siguiente:
- 2 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 2 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
Desde esta ventana (yo ya configure la comunicación por Ethernet). Para hacerlo desde tipos de controladores disponibles seleccionamos “Ethernet devices” y le damos a añadir nuevo desde la ventana que se nos abre agregamos la IP que le configuramos al controlador (tener en cuenta que esta no sea la misma que tiene la PC y que la mascara de red sea la misma). Si no hay ningún problema al aplicar y aceptar ya tenemos configurado la comunicación. Desde el menú comunicaciones en RSWHO podemos ver la comunicación creada y los equipos actualmente configurados y conectados.
- 3 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 3 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
En mi caso yo configure dos PLC Micrologix 1400 cada uno con su dirección IP y nombre en línea (Este se puede cambiar desde el RSLogix 500). 500). Si esta todo bien configurado aparecen, como la figura superior la imagen de los microcontroladores caso contrario aparece una PC indicando un error en la configuración. Si no tenemos conectado ningún microcontrolador aparecen las mismas imágenes pero con una x roja encima indicando un error en la comunicación. La comunicación también se puede configurar vía puerto RS-232 o por medio del puerto Minidin 8. En mi caso lo tuve que hacer de las tres maneras porque tenia problemas al comunicar el Micrologix 1400 por medio del puerto Minidin 8 con el Panel View C300 de Allen-Bradley. De esta manera descarte que el problema sea en el puerto.
Al principio agregué la configuración correcta del cable MiniDin a RS-232.
- 4 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 4 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
Para poder configurar este controlador se procede de la misma manera, desde el menú comunicaciones, configuración de controlador. En la selección de controlador de dispositivos se selecciona RS-232 DF1 devices, al añadir nuevo figura la ventana siguiente, en ella figura la configuración por defecto del Micrologix 1400.
Para poder modificarla en el caso que se necesario, hay que tener en cuenta que se hace desde el programa RSLogix 500, y para ello hay que comunicarse por otro canal (Ethernet por ejemplo).
- 5 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 5 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
Los canales de comunicación del Micrologix son:
N úmero Canal Canal 0 Canal 1 Canal 2
Puerto Físico Puerto Minidin 8 Puerto RJ-45 Puerto RS-232
Una vez configurada la comunicación con el RSLinx ya podemos comenzar a programar, de todas maneras la programcion se puede hacer Off-line, es decir sin haber configurado la comunicación con el Micrologix, pero hacerlo asi trae inconvenientes a la hora de establecer la comunicación ya que si no se tiene cuidado se pueden llegar a perder los cambios realizados en el programa cuando se trate de establecer esta.
- 6 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 6 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
RSLogix 500 Software de programación de la serie Micrologix de Allen-Bradley . Para programar al Micrologix 1400 se requiere la versión 8.1 del software, versiones anteriores no contienen al microcontrolador microcontrolador.
La pantalla principal del programa es es parecida a la siguiente imagen imagen,, en este caso abri el proyecto G2RTD creado para la unidad 2 de la central Hidroelectrica Casa de Piedra
Como se ve la programación es en Ladder 1- Estado Estado de la comunicació comunicación n con el MicroPLC, MicroPLC, como asi asi tambien informa informa si existen existen variables variables o bits forzados 2- Panel Panel de herram herramien ientas tas de prog program ramaci ación ón 3- Orga Organi niza zació ción n del Proy Proyect ecto o 4- Config Configura uració ción n del controla controlador dor,, microPLC microPLC
- 7 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 7 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
Propiedades del Controlador En la sección configuración podremos acceder a las propiedades del Controlador, de la imagen siguiente vemos la ventana que se abre:
Si se esta trabajando con un solo controlador, no es necesario prestarle mucha atención a esta seccion solo al principio para nombrarlo y establecer la comunicación. Si se trabaja con mas de dos y se tiene la suerte que tendran el mismo programa, hay que prestar atención a esta seccion ya que el programa que se cree tiene impreso el nombre del controlador y su direccion MAC, (Esta es unica para cada controlador). En este caso si se quiere cargar el programa en un microPLC con diferente nombre u obviamente con diferente Mac y no se lo cambio, poniendo los correctos ocasionara un error fatal en el controlador. Este error no es posible resetearlo directamente desde el controlador, a no ser que se allan asignado los permisos correspondientes, aun asi es mas facil resetearlo desde el RSLogix 500. La seccion archivos de Datos tiene un submenu llamado S2 – ESTADO, aca figuran todos los bits de estado dentro del MicroPLC De la figura siguiente podemos ver el estado de los bits, para el caso detallado el bits que se pone en alto es el S:1/13 Paro por error grave
- 8 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 8 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
I .15 MANUAL DE INSTRUCTIVO Revisión 00 Automatización y Control
Tutorial Micrologix 1400 – Rslinx -RsLogix 500
F.U.R
Volviendo a la ventada de propiedades del controlador en la pestaña Comunicaciones del controlador se puede observar que figura la configuración creada con el RSLinx y desde Who activa podemos ver los MicroPLC que se configuraron y los que estan actualmente en linea.
- 9 -Prepara: Pablo Orellana
Revisa: Jorge A.Assi Página 9 de 9
Aprueba: Jorge A.Assi
View more...
Comments