Microbiología y Patogenia de Streptococcus Pneumoniae - UpToDate

September 17, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Microbiología y Patogenia de Streptococcus Pneumoniae - UpToDate...

Description

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

Reimpresión oficial de UpToDate ® www.uptodate.com © www.uptodate.com  © 2021 UpToDate, Inc. y / o sus afiliados. Reservados todos los derechos.

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae

Autor: Elaine I Tuomanen, MD Editores de sección: Dr. Daniel J. Sexton, Sexton, Sheldon L.Kaplan, MD Editor adjunto: Sheila Bond, MD Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva evidencia y se completa nuestro proceso de revisión por pares . pares .

Revisión de la literatura vigente hasta:  julio de 2021. 2021. | Última actualización de este tema:   11 de febrero de 2021.

INTRODUCCIÓN Streptococcus pneumoniae ocupa pneumoniae ocupa un lugar importante en la historia de la microbiología: ●

El organismo se identificó por primera vez en 1881.



Su papel como causante de neumonía lobular fue apreciado a fines de la década de 1880.



El papel central de los anticuerpos en la defensa del huésped contra los organismos extracelulares extracelular es se describió por primera vez para el neumococo.



El primer reconocimiento de que el anticuerpo dirigido al polisacárido capsular de una bacteria podría ser protector se demostró para el neumococo; esta observación forma la base de muchas muchas vacunas vacunas bacterianas actuales.



El descubrimiento del ADN como material para el intercambio genético se realizó a partir del neumococo.

A pesar del extenso estudio de este patógeno y la disponibilidad de una vacuna que cubre 23 serotipos diferentes, S. pneumoniae sigue pneumoniae sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en niños y adultos mayores en todo el mundo y es una de las principales causas bacterianas de otitis media, neumonía y meningitis y una causa importante de bacteriemia adquirida en la comunidad. Un desafío significativo adicional es la aparición mundial de

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

1/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

neumococos resistentes a múltiples antibióticos. (Consulte "Resistencia de Streptococcus pneumoniae a los antibióticos an tibióticos betalactámicos" ). betalactámicos" ). La microbiología y patogenia de la infección por S. pneumoniae se pneumoniae se revisará aquí. Los síndromes clínicos de la neumonía neumocócica y la meningitis, así como los problemas relacionados con la vacunación contra S. pneumoniae, se pneumoniae, se analizan por separado. (Consulte las revisiones de temas relacionados).

MICROBIOLOGÍA S. pneumoniae es pneumoniae es una bacteria alfa-hemolítica grampositiva. Es fastidioso, crece mejor con un 5% de dióxido de carbono y requiere una fuente de catalasa (p. Ej., Sangre) para crecer en placas de agar. La incapacidad para producir catalasa tiene importancia clínica ya que, a diferencia de otros organismos piógenos, las bacterias catalasa negativas generan gene ran peróxido de hidrógeno y son destruidas por las células fagocíticas de pacientes con enfermedad granulomatosa crónica. (Ver "Tras "Trastornos tornos primarios del número y / o función de fagocitos: descripción general", sección sobre "Enfermedad granulomatosa crónica" ). crónica" ). En el laboratorio, los neumococos se identifican por la sensibilidad a la optoquina y a la lisis por las sales biliares (desoxicolato). La capacidad del desoxicolato y la penicilina para disolver la pared celular del organismo depende de la presencia de una enzima autolítica en los neumococos [ 1 ]. Durante el crecimiento normal en caldo, esta enzima se activa cuando el cultivo alcanza una alta densidad, lo que resulta en una autólisis característica y la muerte de todas las bacterias del cultivo. Como ejemplo, cuando se deja crecer un hemocultivo durante 24 a 48 horas sin muestreo o subcultivo, el crecimiento positivo observado a las seis horas puede revertirse mediante autólisis. La capacidad natural de experimentar la transformación del ADN y la autólisis en la fase estacionaria es un atributo que comparten los neumococos con Haemophilus influenzae y influenzae yNeisseria Neisseria meningitidis , meningitidis , otras dos bacterias invasoras comunes. La secuencia genómica completa de S. pneumoniae serotipo pneumoniae serotipo 4, un aislado clínico de un paciente con meningitis, fue puesta en línea por el Instituto de Investigación Genética en noviembre de 1997. Este fue el primer genoma de una bacteria grampositiva en ser secuenciado en su totalidad. . Se ha publicado una anotación detallada de 2236 regiones codificantes potenciales, de las cuales al 64% se les ha asignado una función biológica potencial [ 2 ]. También se ha descrito el genoma completo de una importante cepa de laboratorio R6 y una variedad de cepas clínicas [ 3 ]. A medida que se completan nuevos genomas, se encuentran disponibles disponibles fuentes  fuentes actualizadas para el análisis de secuencias . Las comparaciones de estas secuencias genómicas revelan una sorprendente diversidad dentro de las cepas de S. pneumoniae. pneumoniae. La composición del ADN de los aislados clínicos puede variar hasta en un 20 por ciento y aún así clasificarse como neumococo. Esta diversidad se localiza https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

2/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

en regiones del cromosoma que alteran la virulencia de la cepa, denominadas islas de patogenicidad [ 4 , 5 ].

PATOGÉNESIS El neumococo es una de las principales causas de infección en niños y adultos mayores. Las manifestaciones van desde el transporte nasofaríngeo asintomático hasta la otitis media, neumonía, sepsis y meningitis. También se han descrito episodios cardíacos agudos en pacientes con enfermedad neumocócica [ 6 ] y pueden deberse a la capacidad del organismo para invadir el miocardio y formar microlesiones que pueden provocar cicatrices, alteración de la contractilidad cardíaca y arritmias [ 7,8 7,8 ].  ]. Varias características de S. pneumoniae median pneumoniae median su capacidad para producir infección, incluidos los componentes de la superficie que mejoran la virulencia y provocan una reacción inflamatoria del huésped. La siguiente discusión enfatizará los mecanismos patogénicos del organismo y las respuestas del huésped. hué sped. Los pasos involucrados en la progresión bacteriológica y patológica de la neumonía neumocócica se discuten por separado. (Ver "Neumonía neumocócica en pacientes que requieren hospitalización" ). hospitalización" ).

Cápsula : el polisacárido capsular de superficie de S. pneumoniae provoca pneumoniae provoca una respuesta inmunitaria protectora específica de tipo y sirve como base para la serotipificación de estos organismos; Se han identificado 100 serotipos neumocócicos diferentes. Antes del uso rutinario de las vacunas antineumocócicas conjugadas, los serotipos 6, 14, 18, 19 y 23 eran los más prevalentes, y representaban entre el 60 y el 80 por ciento de las infecciones según la zona del mundo. Las infecciones por cepas incluidas en las vacunas disminuyen en frecuencia y son reemplazadas por otros serotipos con el tiempo. El polisacárido capsular es el principal elemento antifagocítico an tifagocítico de la superficie de los neumococos y el principal antígeno protector protector.. El locus de la cápsula ha sido secuenciado [ 9 ]. Un estudio ha identificado el gen galU  de  de S. pneumoniae como pneumoniae como un gen esencial para la biosíntesis del polisacárido capsular [ 10 10 ].  ]. El gen ha sido clonado y secuenciado; los mutantes knockout de neumococos tipos 1 y 3 que carecen de este gen son incapaces de sintetizar una cápsula detectable. La cápsula está unida covalentemente a la columna vertebral de glucanos de la pared celular. La cápsula se desprende de la superficie bacteriana cuando ingresa al tracto respiratorio. El contacto con péptidos antimicrobianos activa la enzima autolítica a utolítica LytA para escindir la pared celular,, liberando la cápsula adherida sin matar las bacterias. Esta actividad distingue la celular activación de la autolisina por la penicilina, que da como resultado la lisis bacteriana. El desprendimiento de la cápsula elimina este determinante clave de la virulencia y reduce la capacidad del anticuerpo anticapsular para opsonizar la bacteria [ 11 11 ].  ]. https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

3/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

Adherencia : los neumococos, como otras especies de Streptococcus Streptococcus ,  , se adhieren con avidez a las células epiteliales de la nasofaringe (

Foto 1); 1); esta adherencia no suele

producir una infección sintomática. Al igual que otros estreptococos que utilizan estructuras fibrilares para contactar con las células humanas, una minoría de neumococos exhibe pili para facilitar la adherencia [ 12 12 ].  ]. El neumococo también exporta más de una docena de proteínas de unión a colina, que están unidas de forma no covalente al andamio de la pared celular bacteriana y sirven como ligandos para transportar las bacterias de un sitio del cuerpo a otro y desarmar las defensas del huésped. Estas proteínas reconocen y forman un puente con los carbohidratos y proteínas de la superficie de las células humanas creando un contacto directo entre las bacterias y las células humanas [ 13 13 ,  , 14 14 ].  ]. Los miembros multifuncionales de esta clase son CbpA y PspA. En cada sitio del cuerpo se producen diferentes emparejamientos de ligando-receptor múltiples [ 13 13 ].  ]. Por ejemplo, los neumococos tienen varios ligandos que se unen a fibronectina, proteínas de la matriz extracelular y complemento. El ácido siálico es un receptor prominente en la conjuntiva, la trompa de Eustaquio y la nasofaringe, mientras que el disacárido N-acetilgalactosamina b1-4 galactosa es un ligando importante en el tracto respiratorio respiratori o inferior. Este azúcar es reconocido por una amplia variedad de patógenos bacterianos pulmonares, lo que sugiere que este puede ser un ligando básico para las bacterias en el pulmón. La inhibición competitiva de la adherencia por los azúcares ha dado lugar a una reducción de la neumonía y la bacteriemia en modelos animales [ 15 15]] y puede ahorrar el uso de antibióticos en algunos entornos clínicos. Los análogos de receptores también podrían diseñarse para detener la progresión de la colonización o la enfermedad. Una vez unidos a los receptores del hospedador, hospedador, las vías de señalización señ alización intracelular se activan para inducir la captación bacteriana, reordenamientos citoesqueléticos e inflamación. La infección por influenza precedente predispone fuertemente a la infección neumocócica invasiva secundaria [ 16 16 ].  ]. Parece que la neuraminidasa de la influenza expone receptores en las células pulmonares para neumococos que promueven la neumonía neu monía neumocócica posterior [ 17 17 ].  ].

Formación de biopelículas : los neumococos forman biopelículas biopelículas robustas en la nasofaringe, los senos nasales y el oído interno durante la colonización, la sinusitis y la otitis media [ 18 18 ].  ]. La formación de biopelículas está altamente regulada dependiendo de señales exógenas como la temperatura. Se ha relacionado estrechamente con el proceso de transformación natural mediante el cual los neumococos se vuelven competentes para intercambiar ADN en el medio ambiente.

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

4/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

Invasión : los neumococos invaden las células de manera deficiente, hasta 10 veces menos que otros estreptococos [ 19 19 ].  ]. Los aislados clínicos presentan una amplia variabilidad en la capacidad invasiva [ 20 20 ].  ]. La invasión es promovida por la pared celular, las adhesinas y la citotoxina neumolisina; en comparación, el polisacárido capsular inhibe la invasión. La fosforilcolina es un componente clave del ácido teicoico de la pared celular neumocócica. Los neumococos intactos utilizan fosforilcolina para unirse al receptor del factor activador de plaquetas (PAF) de la célula huésped, insertando así las bacterias en la vía de captación del receptor de PAF en una vacuola endocítica [ 21 21 ].  ]. El reconocimiento de fosforilcolina f osforilcolina bacteriana del receptor de PAF es un ejemplo de mimetismo ya que el propio ligando natural PAF contiene fosforilcolina. Esta vía de invasión es compartida por prácticamente todos los patógenos respiratorios. Paralelamente, los neumococos pueden invadir las células utilizando la vía de captación de macropinocitosis, un mecanismo de captación independiente del receptor que transloca de forma inespecífica el contenido a granel [ 22 22 ].  ]. Para iniciar la captación de neumococos, las células humanas deben activarse y regular al alza el receptor de PAF en sus superficies [ 21 21 ].  ]. Los receptores de PAF también pueden estar e star regulados positivamente en la anemia de células falciformes, lo que puede desempeñar un papel importante en la predisposición de estos pacientes a la infección neumocócica invasiva [ 23 23 ].  ]. Por el contrario, el bloqueo o la deleción de leción genética de los receptores de PAF altera la captación celular y protege contra la infección invasiva [ 21,23 21,23 ].  ]. Una vez en la vacuola endocítica, los neumococos se transportan posteriormente a la superficie de la célula basolateral, lo que da como resultado una transcitosis neta de la bacteria a través de la célula huésped y, por tanto, a través de las barreras epiteliales y endoteliales (por ejemplo, desde la sangre al líquido cefalorraquídeo) [ 19 19 ].  ]. La transcitosis sin pasar entre células o inducir citotoxicidad parece ser exclusiva de los neumococos, en comparación con otros patógenos meníngeos, y se inicia mediante la unión al receptor de PAF [ 19 19 ].  ]. Los antagonistas del receptor de PAF inhiben parcialmente la invasión [ 19 19 ].  ]. Los ratones deficientes en el receptor de PAF no desarrollan neumonía ni meningitis frente a la bacteriemia [ 24 24 ].  ].

Mecanismos reguladores : los neumococos utilizan numerosos mecanismos reguladores para cambiar sus superficies en respuesta a los nuevos entornos del hospedador. La variación de fase espontánea cambia la expresión génica cuando las bacterias transitan entre la superficie de la mucosa mu cosa y el torrente sanguíneo, alterando la capa superficial para evitar las defensas del huésped. Por ejemplo, la cantidad de fosforilcolina superficial en los neumococos disminuye cuando el organismo ingresa al torrente sanguíneo; La fosforilcolina es útil para adherirse al pulmón pero es perjudicial en la sangre, donde la proteína C reactiva puede unirse y opsonizar la bacteria. Otros patógenos pulmonares, como H. influenzae , influenzae ,

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

5/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

Pseudomonas y Mycoplasma Pseudomonas y Mycoplasma ,  , también pueden modular la cantidad de fosforilcolina superficial [ 25 25]. ]. Los neumococos cambian las proteínas que expresan después de la exposición al choque térmico, como ocurre cuando se trasladan de la mucosa nasal a los pulmones, el cerebro y la sangre durante la infección. La proteína de choque térmico de S. pneumoniae , pneumoniae , ClpP, parece regular la expresión de proteínas de virulencia neumocócica, incluida la neumolisina neu molisina y el polisacárido capsular. capsular. En un modelo mode lo murino, se requirió ClpP para la colonización de la nasofaringe y para la supervivencia en los macrófagos del huésped [ 26 26 ].  ]. La inmunización de ratones con ClpP provocó una respuesta inmunitaria protectora contra el desafío sistémico fatal con S. pneumoniae , pneumoniae , lo que convirtió a ClpP en una vacuna candidata potencial para la enfermedad neumocócica humana. Los neumococos también pueden detectar la densidad de otros neumococos en el medio ambiente y establecer la comunicación comun icación entre las células bacterianas utilizando pequeños péptidos similares a las hormonas eucariotas [ 27 27 ].  ]. Estos péptidos señalan a todas las bacterias, como un grupo unificado, para que se sometan a transformación, adherencia o autólisis del ADN. Los neumococos secretan una potente citotoxina, la neumolisina, que se une al colesterol y puede formar indiscriminadamente poros en las membranas, matando así cualquier célula [ 28 ]. 28  ]. Además, la neumolisina promueve la replicación intraalveolar de los neumococos, la penetración de los neumococos desde los alvéolos al intersticio y la diseminación de los microorganismos al torrente sanguíneo [ 29 29 ].  ]. Estos efectos se atenúan en las cepas deficientes en neumolisina [ 29 29 ].  ]. La neumolisina es un factor importante que conduce a la pérdida neuronal durante la meningitis [ 30 30 ].  ].

Respuesta inflamatoria del huésped : los bacilos gramnegativos estimulan la respuesta inflamatoria del huésped a través de endotoxinas. Una pregunta importante sin respuesta es cómo las bacterias grampositivas, que no tienen endotoxina, inician esta respuesta. Los neumococos producen al menos tres hemolisinas, una de las cuales es la citolisina neumolisina de gran actividad. Cuando se comparan la capacidad inflamatoria de la pared celular neumocócica, el citoplasma y el polisacárido capsular, capsular, la pared celular tiene la actividad específica más alta [ 14 14 ].  ]. Esta actividad puede verse disminuida por la cápsula superpuesta a las bacterias nativas. Los signos y síntomas de la infección inducida por la pared celular imitan a los de las bacterias intactas en modelos animales de meningitis, neumonía y otitis media, lo que sugiere que la pared celular es un determinante de virulencia importante [ 14 14]. ]. Las cepas clínicas con defectos en la liberación de fragmentos de la pared celular inducen un patrón atenuado de la enfermedad [ 31 31 ].  ]. El ácido teicoico y el ácido lipoteicoico de la pared celular contribuyen en gran medida a las respuestas de defensa del huésped asociadas con la inflamación aguda. Estos componentes https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

6/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

tienen los siguientes efectos [ 14 14 ]:  ]: ●

Activar la vía alternativa de la cascada del complemento



Se une a la proteína C reactiva reactante de fase aguda



Activar la actividad procoagulante en la superficie supe rficie de las células endoteliales.



Al unirse a las células epiteliales y endoteliales y a los macrófagos, induce la producción de citocinas, óxido nítrico y quimiocinas.



Iniciar la afluencia de neutrófilos. ne utrófilos.

Las paredes celulares son reconocidas por el sistema inmunológico innato de varias formas. Las proteínas de unión a la pared celular en el suero se unen a fragmentos de pared específicos y los presentan a los receptores de células humanas humana s [ 32 32 ].  ]. El receptor más prominente en muchos tipos de células es el receptor tipo Toll 2 [ 33 33 ].  ]. La señalización corriente abajo conduce a la producción de citocinas para iniciar la inflamación, siendo prominente la interleucina 1. La evidencia sugiere que una proteína de unión a la pared celular,, Nod-2, también existe en el citoplasma de la célula humana [ 34-36 celular 34-36]. ]. La señalización inflamatoria por varios componentes de la pared celular conduce a muy diversos síntomas de infección, como la inducción del sueño de ondas lentas, la muerte de las células ciliadas respiratorias y la promoción de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. Los respiratorias neumococos viables también inducen apoptosis en varios tipos de células en el cerebro y el pulmón [ 37 37 ].  ]. Los factores que median la entrada de neutrófilos son en parte específicos de órganos. Por ejemplo, la P-selectina interviene en el rodamiento o la desaceleración de los neutrófilos, mientras que la molécula de adhesión intercelular 1 (ICAM-1) contribuye a la adhesión firme y la emigración de los neutrófilos. La emigración de neutrófilos al peritoneo durante la peritonitis inducida por S. pneumoniae se pneumoniae se reduce notablemente en ratones con mutaciones en P-selectina o ICAM-1 y se suprime en mutantes dobles [ 38 38 ].  ]. Por el contrario, la emigración de neutrófilos hacia los alvéolos durante S. pneumoniaela pneumoniaela neumonía inducida no se altera en los mutantes dobles. Esto concuerda con la observación de que, en los pulmones, los neumococos inducen la salida de neutrófilos de dos formas: una dependiente de la familia CD18 de moléculas de adhesión leucocitaria y la otra por un mecanismo desconocido independiente de CD18 [ 39 39 ].  ]. La atenuación de la respuesta aguda del huésped a los neumococos tiene una aplicación clínica directa para mejorar el resultado de la enfermedad. Un cambio importante en el tratamiento de la meningitis surgió de la observación de que los fragmentos de la pared celular neumocócica son tan bioactivos como las bacterias intactas [ 40 40 ].  ]. Esta observación proporcionó una explicación para una mayor respuesta inflamatoria del huésped durante la terapia con antibióticos y una justificación para reducir este efecto secundario no deseado. Durante las primeras horas de la terapia con antibióticos de la meningitis men ingitis bacteriana, la https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

7/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

densidad de leucocitos en el líquido cefalorraquídeo puede aumentar de uno a dos órdenes de magnitud [ 41 41 ].  ]. Este estallido es suficiente para dañar los tejidos del huésped, como lo demuestra la atenuación significativa del daño al inhibir el reclutamiento de leucocitos [ 42 42]. ]. El uso de esteroides durante la fase inicial de la terapia con antibióticos para inhibir esta respuesta se ha aceptado para la meningitis neumocócica en adultos. (Consulte "Dexametasona para prevenir complicaciones neurológicas de la meningitis bacteriana en adultos" ). adultos"  ). Para afectar verdaderamente el resultado de la meningitis, se deben interrumpir las interacciones bacterianas con el huésped que causan la muerte neuronal. En este contexto, la capacidad de los neumococos para inducir la apoptosis de células humanas es importante. La evidencia indica que la respuesta inflamatoria a los neumococos conduce a la muerte celular humana dependiente de la caspasa, mientras que la toxicidad directa de la neumolisina y el peróxido de hidrógeno causa la muerte celular humana independiente de la caspasa [ 30,43,44 30,43,44 ].  ]. Ambos mecanismos pueden inhibirse in vitro e in vivo mediante el tratamiento con un análogo de fosfatidilcolina, citicolina [ 45 45 ].  ].

RESUMEN ●

Streptococcus pneumoniae ocupa pneumoniae ocupa una posición importante en la historia de la microbiología (ver 'Introducción' 'Introducción' arriba):  arriba): •

El organismo se identificó por primera vez en 1881.



Su papel como causante de neumonía lobular fue apreciado a fines de la década de 1880.



El papel central de los anticuerpos en la defensa del huésped contra los organismos extracelulares extracelular es se describió por primera vez para el neumococo.



El primer reconocimiento de que el anticuerpo dirigido al polisacárido capsular de una bacteria podría ser protector se demostró de mostró para el neumococo; esta observación forma la base de muchas vacunas bacterianas.



El descubrimiento del ADN como material para el intercambio genético se realizó a partir del neumococo.



A pesar del extenso estudio de este patógeno y la disponibilidad de una vacuna que cubre 23 serotipos diferentes, S. pneumoniae es pneumoniae es un patógeno invasivo importante de niños y adultos mayores y es una de las principales causas de otitis media, neumonía, bacteriemia y meningitis. Un desafío significativo adicional es la aparición mundial de neumococos resistentes a múltiples antibióticos. (Ver 'Introducción' 'Introducción' arriba).  arriba).

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

8/15

 

1/9/2021 ●

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

pneumoniae es una bacteria alfa-hemolítica grampositiva. Es fastidioso, crece mejor S. pneumoniae es con un 5% de dióxido de carbono y requiere una fuente de catalasa (p. Ej., Sangre) para crecer en placas de agar. La incapacidad para producir catalasa tiene importancia clínica ya que, a diferencia de otros organismos piógenos, las bacterias catalasa negativas generan peróxido de hidrógeno y son destruidas por las células fagocíticas de pacientes con enfermedad granulomatosa crónica. (Consulte 'Microbiología' más arriba). más arriba).



Una característica sorprendente de S. pneumoniae es pneumoniae es la tremenda diversidad entre las diferentes cepas. La composición del ADN de los aislados clínicos puede variar hasta en un 20 por ciento y aún así clasificarse como neumococo. Esta diversidad se localiza en regiones del cromosoma que alteran la virulencia de la cepa. (Consulte 'Microbiología' más arriba). más  arriba).



El polisacárido capsular de superficie de S. pneumoniae provoca pneumoniae provoca una respuesta inmunitaria protectora específica de tipo y sirve como base para la serotipificación de estos organismos; Se han identificado 100 serotipos neumocócicos diferentes. El polisacárido capsular es el principal elemento antifagocítico de la superficie de los neumococos y el principal antígeno protector. (Ver 'Cápsula' 'Cápsula' arriba).  arriba).



Los neumococos, como otras especies de Streptococcus Streptococcus ,  , se adhieren con avidez a las células epiteliales de la nasofaringe; esta adherencia no suele producir una infección sintomática. Una minoría de neumococos neu mococos muestra pili para facilitar la adherencia ( Foto 1). 1). El neumococo también exporta varias proteínas, que están unidas de forma no covalente al andamio de la pared celular bacteriana, con el fin de transitar de un sitio del cuerpo a otro. Estas proteínas reconocen y conectan los carbohidratos de las células humanas o el receptor del factor activador de plaquetas (PAF), creando un contacto directo entre las bacterias y las células humanas. (Ver 'Adherencia' 'Adherencia' arriba).  arriba).



Para iniciar la captación de neumococos, las células humanas deben activarse a ctivarse y regular al alza el receptor PAF en su superficie. (Ver ( Ver 'Invasión' más arriba). más arriba). ●

Los neumococos utilizan muchos mecanismos reguladores para cambiar sus superficies en respuesta a los nuevos entornos del huésped. (Ver 'Mecanismos regulatorios' más arriba).



Los neumococos secretan una potente citotoxina, la neumolisina, que se une al colesterol y puede formar indiscriminadamente poros en las membranas, m embranas, matando así  cualquier célula eucariota. (Ver 'Mecanismos regulatorios' más arriba). más arriba).



El ácido teicoico y el ácido lipoteicoico de la pared celular contribuyen en gran medida a las respuestas de defensa del huésped asociadas con la inflamación aguda. Estos

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

9/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

componentes tienen los siguientes efectos (consulte 'Respuesta inflamatoria del huésped' más arriba): más arriba): •

Activar la vía alternativa de la cascada del complemento



Se une a la proteína C reactiva reactante de fase aguda



Activar la actividad procoagulante en la superficie supe rficie de las células endoteliales.



Inducir la producción de citocinas, óxido nítrico y PAF al unirse a células epiteliales y endoteliales y macrófagos.



Iniciar la afluencia de neutrófilos. ne utrófilos. El uso de UpToDate está sujeto al Acuerdo de suscripción y licencia . licencia .

REFERENCIAS 1. Tomasz A, Albino A, Zanati E. Resistencia múltiple a antibióticos a ntibióticos en una bacteria con sistema autolítico suprimido. Nature 1970; 227: 138. 2. NCBI. Streptococcus pneumoniae TIGR4, genoma completo. https://www h ttps://www.ncbi.nlm.nih.g .ncbi.nlm.nih.g ov/nuccore/194172857?report=graph ov/nuccore/194172857?r eport=graph (Consultado el 11 de febrero de 2021). 3. Hoskins J, Alborn WE Jr, Arnold J y col. Genoma Gen oma de la bacteria Streptococcus pneumoniae cepa R6. J Bacteriol 2001; 183: 5709. 4. Obert C, Sublett J, Kaushal D y col. Identificación de un genoma central de Streptococcus pneumoniae candidato y regiones de diversidad correlacionadas con la enfermedad neumocócica invasiva. Infect Immun 2006; 74: 4766. 5. Blomberg C, Dagerhamn J, Dahlberg S y col. Patrón de regiones accesorias y potencial pote ncial de enfermedad invasiva en Streptococcus pneumoniae. J Infect Dis 2009; 199: 1032. 6. Musher DM, Rueda AM, Kaka AS, Mapara SM. La asociación entre neumonía neumocócica y eventos cardíacos agudos. Clin Infect Dis 2007; 45: 158. 7. Brown AO, AO, Mann B, Gao G, et al. Streptococcus pneumoniae se trasloca al miocardio y forma microlesiones únicas que alteran la función cardíaca. PLoS Pathog 2014; 10: e1004383. 8. Brown AO, AO, Millett ER, Quint JK, Orihuela CJ. Cardiotoxicidad durante la enfermedad neumocócica invasiva. Am J Respir Crit Care Med 2015; 191: 739. 9. Caimano MJ, Hardy GG, Yother J. Genética de la cápsula en Streptococcus pneumoniae y un posible papel de la transposición en la generación del locus tipo 3. Microb Drug Resist 1998; 4:11. 10. Mollerach M, López R, García E. Caracterización del gen galU de Streptococcus pneumoniae que codifica una pirofosforilasa de uridina difosfoglucosa: un gen esencial para la biosíntesis de polisacáridos capsulares. J Exp Med 1998; 188: 2047. https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

10/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

11. Kietzman CC, Gao G, Mann B y col. Reestructuración dinámica de la cápsula por la principal autolisina neumocócica LytA en respuesta al epitelio. Nat Commun 2016; 7: 10859. 12. Barocchi MA, Ries J, Zogaj X, et al. Un pilus neumocócico influye en la virulencia y las respuestas inflamatorias del huésped. Proc Natl Acad Sci USA 2006; 103: 2857. 13. Cundell D, Masure HR, Tuomanen Tuomanen EI. La base molecular de la infección neumocócica: una hipótesis. Clin Infect Dis 1995; 21 Suppl 3: S204. 14. Tuomanen EI, republicano austríaco, Masure HR. Patogenia de la infección neumocócica. N Engl J Med 1995; 332: 1280. 15. Idänpään-Heikkilä I, Simon PM, Zopf D, et al. Los oligosacáridos interfieren con el establecimiento y la progresión de la neumonía neumocócica n eumocócica experimental. J Infect Dis 1997; 176: 704. 16. McCullers JA, Rehg JE. Sinergismo letal entre en tre el virus de la influenza y Streptococcus pneumoniae: caracterización de un modelo de ratón y el papel del receptor del factor activador de plaquetas. J Infect Dis 2002; 186: 341. 17. McCullers JA, Bartmess KC. Papel de la neuraminidasa en el sinergismo letal entre el virus de la influenza y Streptococcus pneumoniae. J Infect Dis 2003; 187: 1000. 18. Oggioni MR, Trappetti C, Kadioglu A, et al. Cambio de vida planctónica a sésil: un evento importante en la patogenia neumocócica. Mol Microbiol 2006; 61: 1196. 19. Anillo A, Weiser JN, Tuomanen EI. Tráfico Tráfico neumocócico a través de la barrera hematoencefálica. Análisis molecular de una nueva vía bidireccional. J Clin Invest 1998; 102: 347. 20. Brueggemann AB, Peto TE, Crook DW y col. Estabilidad temporal y geográfica del potencial de enfermedad invasiva específica de serogrupo de Streptococcus pneumoniae en niños. J Infect Dis 2004; 190: 1203. 21. Cundell DR, Gerard NP, NP, Gerard C, et al. Streptococcus pneumoniae se ancla a células humanas activadas por el receptor del factor activador de plaquetas. Nature 1995; 377: 435. 22. Loh LN, Gao G, Tuomanen EI. Disección de la entrada y señalización señ alización de la pared celular bacteriana en células eucariotas: una vía dependiente de actina paralela a la endocitosis mediada por el receptor del factor activador de plaquetas. mBio 2017; 8. 23. Miller ML, Gao G, Pestina P estina T, et al. La hipersensibilidad a la infección neumocócica neu mocócica invasiva en la anemia drepanocítica experimental implica el receptor del factor activador de plaquetas. J Infect Dis 2007; 195: 581. 24. Tuomanen E. The Pneumococcus, Pneu mococcus, ASM Press, Washington, DC 2004.

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

11/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

25. Weiser JN, Pan N, McGowan KL y col. La fosforilcolina en el lipopolisacárido de Haemophilus influenzae contribuye a la persistencia en el tracto respiratorio y a la sensibilidad a la muerte sérica mediada por la proteína C reactiva. J Exp Med 1998; 187: 631. 26. Kwon HY, Ogunniyi AD, AD, Choi MH y col. La proteasa ClpP de Streptococcus pneumoniae modula la expresión del gen de virulencia y protege contra el desafío neumocócico fatal. Infect Immun 2004; 72: 5646. 27. Tomasz A. Control del estado competente en Pneumococcus por un producto celular similar a una hormona: un ejemplo de un nuevo tipo de mecanismo regulador en bacterias. Nature 1965; 208: 155. 28. Mitchell TJ, Andrew PW. Propiedades biológicas de la neumolisina. Microb Drug Resist 1997; 3:19. 29. Rubins JB, Charboneau D, Paton JC y col. Función dual de la neumolisina en la patogenia temprana de la neumonía neumocócica murina. J Clin Invest 1995; 95: 142. 30. Braun JS, Sublett JE, Freyer D y col. La neumolisina neumocócica y el H (2) O (2) median la apoptosis de las células cerebrales durante la meningitis. J Clin Invest 2002; 109: 19. 31. Tuomanen E, Pollack H, Parkinson A y col. Importancia microbiológica y clínica de una nueva propiedad de lisis defectuosa en cepas clínicas de neumococos. J Infect Dis 1988; 158: 36. 32. Weber JR, Freyer D, Alexander C y col. Reconocimiento de peptidoglicano neumocócico: un papel fundamental y expandido para la proteína de unión a LPS. Immunity 2003; 19: 269. 33. Yoshimur Yoshimura a A, Lien E, Ingalls RR, et al. Vanguardia: el reconocimiento de los componentes de la pared celular de las bacterias Gram-positivas por el sistema inmunológico innato se produce a través del receptor tipo Toll Toll 2. J Immunol 1999; 163: 1. 34. Girardin SE, Sansonetti PJ, Philpott DJ. Reconocimiento intracelular vs extracelular de patógenos: conceptos comunes en e n mamíferos y moscas. Trends Microbiol Microbiol 2002; 10: 193. 1 93. 35. Girardin SE, Travassos Travassos LH, Hervé M, et al. Requisitos moleculares de peptidoglicano que permiten la detección por Nod1 y Nod2. J Biol Chem 2003; 278: 41702. 36. Pauleau AL, Murray PJ. Papel de nod2 en la respuesta de los macrófagos a los agonistas del receptor de tipo toll. Mol Cell Biol 2003; 23: 7531. 37. Tuomanen EI, Masure HR. Biología molecular y celular de la infección neumocócica. Microb Drug Resist 1997; 3: 297. 38. Bullard DC, Qin L, Lorenzo I y col. Ratones mutantes dobles P-selectina / ICAM-1: la emigración aguda de neutrófilos hacia el peritoneo está completamente ausente, pero es normal hacia los alvéolos pulmonares. J Clin Invest 1995; 95: 1782. https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

12/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

39. Doerschuk CM, Winn RK, Coxson HO, Harlan JM. Mecanismos de emigración de neutrófilos dependientes e independientes de CD18 en la microcir microcirculación culación pulmonar y sistémica de conejos. J Immunol 1990; 144: 2327. 40. Tuomanen E, Tomasz Tomasz A, Hengstler B, Zak O. El papel relativo de la pared celular bacteriana y la cápsula en la inducción de la inflamación en la meningitis neumocócica. J Infect Dis 1985; 151: 535. 41. Täuber MG, Doroshow CA, Hackbarth CJ, et al. Actividad antibacteriana de los antibióticos betalactámicos en la meningitis experimental por Streptococcus pneumoniae. J Infect Dis 1984; 149: 568. 42. Tuomanen EI, Saukkonen K, Sande S, et al. Reducción de la inflamación, el daño tisular y la mortalidad en la meningitis bacteriana en conejos tratados con anticuerpos monoclonales contra los receptores de leucocitos promotores de la adhesión. J Exp Med 1989; 170: 959. 43. Braun JS, Novak R, Herzog KH y col. Neuroprotección por un inhibidor de caspasa en meningitis bacteriana aguda. Nat Med 1999; 5: 298. 44. Braun JS, Novak R, Murray PJ y col. El factor inductor de la apoptosis media la apoptosis microglial y neuronal causada por neumococo. J Infect Dis 2001; 184: 1300. 45. Zweigner J, Jackowski S, Smith SH y col. La inhibición bacteriana de la síntesis de fosfatidilcolina desencadena la apoptosis en el cerebro. J Exp Med 2004; 200: 99. Tema 7023 Versión 15.0

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

13/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

GRÁFICOS Adherencia neumocócica

Micrografía electrónica de barrido de un neumococo que se adhiere a una célula pulmonar humana. Los neumococos rara vez producen pili o fimbrias para adherirse a las células. Más bien, decoran su pared celular con proteínas que se unen a los carbohidratos de las células humanas o al receptor del factor activador de plaquetas, creando un contacto directo entre las bacterias y la célula huésped en un área grande. Cortesía de Elaine Tuomanen, MD. Gráfico 52746 Versión 1.0

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

14/15

 

1/9/2021

Microbiología y patogenia de Streptococcus pneumoniae - UpToDate

Divulgaciones del colabora colaborador dor Elaine I Tuomanen, MD  Titular de la l a patente: St Jude Children' Children'ss Research Hospital [Vacuna antineumocócica]. Daniel J Sexton, MD  Propiedad accionaria / Opciones sobre acciones: Magnolia Medical Technologies Technologies [Diagnóstico médico]. Subvención / Investigación / Apoyo a ensayos clínicos: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [Epidemiología de la atención médica]; Institutos Nacionales de Salud [Epidemiología sanitaria]. Consejos de consultores / asesores: Magnolia Medical Technologies Technologies [Diagnóstico médico]; Johnson & Johnson [infecciones relacionadas con la malla]; CVS Pharmacy [pruebas de COVID]. Sheldon L.Kaplan, MD Subvención / Investigación / Apoyo a ensayos clínicos: Pfizer [Streptococc [Streptococcus us pneumoniae]; Merck [Staphylococcus aureus]; MeMed Diagnostics [Infecciones bacterianas y virales]; Allergan [Staphylococcus aureus]. Consejos de consultores / asesores: Consejo de asesores de MeMed [Diagnóstico de infecciones bacterianas y virales]. Otros intereses financieros: Pfizer [PCV13; linezolid]; Elsevier [Enfermedades infecciosas pediátricas]. Sheila Bond, MD  Nada que revelar El grupo editorial revisa las divulgaciones de los colaboradores para detectar conflictos de intereses. Cuando se encuentran, estos se abordan mediante la investigación a través de un proceso de revisión de varios niveles y mediante los requisitos para que se proporcionen referencias referencias para respaldar el contenido. Se requiere que todos los autores cuenten con contenido debidamente referenciado, que debe cumplir con los estándares de evidencia de UpToDate. UpToDate. Política de conflicto de intereses 

https://www.uptodate.com/co con ntents/micro crobio iolo log gy-a y-and-pathogenesis is--of-streptoco cocc ccu us-pneumoniae iae/print

15/15

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF