México

January 4, 2018 | Author: Marichuy Perez Mtz | Category: Economic Growth, Gross Domestic Product, Poverty & Homelessness, Poverty, Welfare
Share Embed Donate


Short Description

Download México...

Description

Este excelente texto ofrece al lector referencias actuales que le permitirán tener una visión crítica y objetiva de los temas. Nos guiará por un enriquecedor recorrido lleno de matices, lo cual permitirá no sólo profundizar en el conocimiento acerca del país, sino que también proveerá de un panorama amplio y objetivo para comprender el entorno actual y participar con un criterio reflexivo.

SEGUNDA EDICIÓN

México. Problemas sociales, políticos y económicos

Este libro se divide en cinco partes: en la primera se discute el tema del desarrollo; en la segunda se explica el comportamiento de la economía durante las últimas seis décadas; la tercera revisa con profundidad los temas políticos; en la cuarta se analiza la perspectiva social por la que ha transitado el país y la quinta parte cubre el tema ambiental tomando en cuenta el cambio climático global.

Schettino

Para conocer mejor a México es importante no sólo comprender el presente sino también interpretar adecuadamente el pasado; por esta razón, la segunda edición de México. Problemas sociales, políticos y económicos analiza, de forma amena y clara los aspectos históricos que es necesario conocer tanto para analizar el entorno actual como para tener los elementos para imaginar y construir el futuro.

ISBN 978-607-442-311-2

Visítenos en: www.pearsoneducacion.net

Mexico Problemas.indd 1

Macario Schettino

15/4/09 12:58:46

Segunda edición

Macario Schettino Yáñez Maestría en Economía, CIDE Doctorado en Administración, Tecnológico de Monterrey-Universidad de Texas en Austin Candidato a Doctor en Historia, Universidad Iberoamericana

Prentice Hall

Schettino Yáñez, Macario México. Problemas sociales, políticos y económicos. Segunda edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2009 ISBN: 978-607-442-311-2 Formato: 18.5  23.5 cm

Páginas: 256

Edición en español Editora: Leticia Gaona Figueroa e-mail: [email protected] Editora de desarrollo: Claudia C. Martínez Amigón Supervisor de producción: Gustavo Rivas Romero SEGUNDA EDICIÓN, 2009 SEGUNDA EDICIÓN E-BOOK, 2009 D.R. © 2009 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Atlacomulco 500-5to. piso Industrial Atoto, C.P. 53519 Naucalpan de Juárez, Edo. de México E-mail: [email protected] Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Reg. Núm. 1031 Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor. El préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso de este ejemplar requerirá también la autorización del editor o de sus representantes.

Prentice Hall es una marca de

ISBN: 978-607-442-311-2 ISBN E-BOOK: 978-607-442-317-4 Visítenos en: www.pearsoneducacion.net

Impreso en México. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 12 11 10 09

Introducción Este es un libro sobre México, escrito para jóvenes. En él se busca analizar, en pocas páginas, lo que es México desde una perspectiva amplia: social, política, económica y —cada vez más— ambiental. Los jóvenes que leerán este libro han nacido a finales del siglo XX. En él se revisa una gran cantidad de material del siglo XX y quizá poco del actual, la razón es que nada surge espontáneamente, todo lo que hoy puedes ver en tu país tiene una historia, a veces sencilla, a veces complicada, no siempre agradable, pero sí una historia que es necesario conocer para comprender mejor el presente y, sobre todo, ayudarte a imaginar el futuro. En tiempos recientes ha habido grandes diferencias de opinión acerca de cómo entender al país. Diferencias que no son sólo académicas, sino también políticas. Es decir, hay quienes creen que México estuvo mejor gobernado antes de 1982, mientras que otros sostienen que ha sido exactamente lo contrario. Ahora que tú empiezas a pensar seriamente acerca de tu país, es muy importante que conozcas ambas versiones para que puedas formarte una opinión propia, esto es necesario, porque de otra manera tu pensamiento será esclavo de lo que otras personas digan y seguramente no quieres eso. La primera parte de este libro está dedicada a analizar el tema del desarrollo; en este tema hay opiniones muy diversas, que espero haber planteado claramente en estas páginas con la idea de que te generen la inquietud por investigar más. La segunda parte es la más amplia del libro, y en ella usamos a la economía como el eje sobre el cual se analiza lo acontecido en México en los últimos 60 años. Durante dicho periodo, México transitó por tres esquemas mundiales diferentes (posiblemente esté ya entrando en el cuarto). De 1946 a 1971, el mundo vivió una situación muy particular, con dos potencias mundiales (Estados Unidos y la Unión Soviética) que se disputaban el control, con procesos de independencia y liberación nacionales en toda África y gran parte de Asia, y con un arreglo financiero que permitió 25 años de crecimiento económico y estabilidad. Esa época acabó mucho antes de que nacieras, sin embargo, vale la pena revisarla, aunque sea brevemente, y eso hacemos en el capítulo 3. Todo se acaba, y ese periodo también terminó. En México, eso ocurrió de mala manera, puesto que vivimos dos sexenios de desorden económico, que nos llevaron, en 1982, a la peor crisis económica de la historia reciente. El lado bueno fue que ello provocó el arranque de la transición política, que fechamos en 1986. El capítulo 4 revisa dicho periodo. Con una nueva forma de administrar la economía, que muchos etiquetan como “neoliberalismo”, el país tuvo un breve momento de crecimiento y una nueva crisis, menos seria que la anterior, pero que alcanzó la peor caída en la producción desde 1932. El capítulo 5 analiza ese periodo de recuperación y la nueva crisis. Los siguientes capítulos, también en esta segunda parte, ya no siguen la lógica del tiempo, sino de los temas. En el capítulo 6 se analizan dos actores fundamentales, que tuvieron incidencia en los ámbitos económico, político y social: los campesinos y los obreros. En el capítulo 7 veremos la relación entre Estado y mercado, que seguramente llevará a grandes discusiones en tu grupo. El capítulo 8 se abre al tema del mundo, y de los problemas de la economía internacional, esta parte cierra con el capítulo 9 que analiza tres grandes temas del siglo XXI: energía, educación y distribución. La tercera parte cubre los temas políticos que no se desarrollaron con detalle al hablar de la economía. En el capítulo 10 hacemos una revisión de cómo se ha gobernado a México, bajo qué tipo de régimen político y con qué tipo de decisiones. El capítulo 11 se refiere a lo que tú ya conoces, v

vi

Introducción

aunque sea muy reciente: México deja atrás el régimen de la Revolución, de manera indudable, en 1997, cuando el PRI pierde la mayoría en la Cámara de Diputados, y se rompe la dependencia de este poder federal frente al presidente. Desde entonces, hemos buscado que la democracia se consolide en el país, pero todavía no se ha logrado a cabalidad. Este proceso de cambio político tiene un aspecto social, que se analiza en la cuarta parte, también con dos capítulos. El capítulo 12 trata acerca del proceso de ciudadanización en nuestro país. Dicho proceso ha sido incompleto y eso es lo que nos impide consolidar la democracia, pero ya lo verás con detalle. El capítulo 13 ofrece algunas referencias acerca de lo que pasa en este siglo XXI en materia social. La quinta parte cubre el tema ambiental, que cada vez es más importante. Ésta se analiza en tres capítulos. El primero de ellos ofrece herramientas para comprender el funcionamiento de la naturaleza; el segundo está dedicado a describir el ambiente en nuestro país, y en el tercero entramos de lleno a los problemas ambientales, cerrando el libro con el polémico y peligroso cambio climático global. Quizá sueles buscar información con más frecuencia en Internet que en la biblioteca. Los libros siguen siendo muy útiles, pero son mejores cuando se complementan con esa inmensa autopista de la información. Es por ello que a lo largo del libro verás que se mencionan algunos sitios de Internet. Enseguida destacamos algunos que pueden ser de gran utilidad para ti. Para estadísticas económicas de México, las dos referencias más importantes son: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (www.inegi.org.mx) y el Banco de México (www.banxico.org.mx). Nota que ambas direcciones son “org”. A veces también ayuda la información de la Secretaría de Hacienda (www.shcp. gob.mx), y en materia demográfica, sin duda la mejor fuente es el Consejo Nacional de Población (www.conapo.gob.mx). Si quieres estadísticas económicas de Estados Unidos, la mejor página es del banco de la Reserva Federal de San Luis (http://research.stlouisfed.org/fred2/). No hay una página para obtener información económica de América Latina en su conjunto, pero puedes consultar las páginas de cada banco central y cada ministerio o secretaría de finanzas en LANIC (http://www1.lanic.utexas.edu/). Para obtener información acerca de otros países del mundo existen instituciones internacionales como Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, sin embargo, son portales muy grandes y complejos. Usar un buscador puede resultar mucho más útil. Retomando la idea que se expresó antes, estamos en medio de una gran discusión acerca de lo que pasa en México, ya que no sólo se trata de entender mejor el presente, sino de interpretar adecuadamente el pasado. Por ello, hoy nadie tiene una interpretación única, ni de lo que pasó ni de lo que está pasando en México. Lo mejor es que mantengas tu mente abierta, escuchando y leyendo diferentes opiniones, hasta que puedas construir tu propia interpretación. La polémica es muy útil, porque ayuda a entender mejor lo que sucede, pero dicha polémica exige precisamente que tengamos esa apertura de mente y pensemos sin prejuicios. Cuando uno cree que ya sabe, es cuando deja de aprender. Y a partir de ese momento, uno se hace viejo. No es momento para que eso te pase. Te invito pues, a que siempre tengas la mente abierta, y a que analices y discutas constantemente lo que sucede en tu entorno.

El autor

Tabla de Contenido Introducción................................................................................................................................................................v

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

1

Capítulo 1. Desarrollo .................................................................. 2 1.1 El estudio del crecimiento económico ............................................ 4 1.2 Desarrollo humano........................................................................ 9

Capítulo 2. En busca del desarrollo ........................................... 13 2.1 La Posguerra............................................................................... 13 2.2 La CEPAL ...................................................................................... 14 2.3 El proceso de México .................................................................. 19

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

31

Capítulo 3. La Posguerra (1946-1971) ..................................... 32 3.1 Situación mundial 1947-1971 ..................................................... 33 3.2 Las excusas teóricas del subdesarrollo ......................................... 36 3.3 Industrialización vía sustitución de importaciones en México. ....... 38 3.4 Crecimiento en México y el mundo ............................................. 41

Capítulo 4. La Docena Trágica y la crisis (1971-1986) .............. 43 4.1 El populismo ............................................................................... 44 4.2 El mundo cambia ........................................................................ 49 4.3 La crisis ....................................................................................... 51 4.4 El cambio definitivo ..................................................................... 54

Capítulo 5. Recuperación y nueva crisis (1986-1995) ............... 56 5.1 Estabilización............................................................................... 56 5.2 Apertura...................................................................................... 58 El tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ...... 60 5.3 Desregulación ............................................................................. 60 5.4 Privatización ................................................................................ 62

vii

viii México. Problemas sociales, políticos y económicos 5.5 Un año terrible: 1994................................................................... 65 5.6 La crisis: 1995.............................................................................. 66

Capítulo 6. Obreros y campesinos............................................. 71 6.1 El campo...................................................................................... 71 Reforma Agraria........................................................................ 71 La declinación del campo.......................................................... 74 Producción en el campo............................................................ 76 6.2 Empleo y sindicalismo.................................................................. 80 Indicadores de empleo.............................................................. 83 Información de salarios.............................................................. 85 Economía informal.................................................................... 87

Capítulo 7. Estado y economía.................................................. 90 7.1 Estado y economía....................................................................... 90 Bienes públicos......................................................................... 90 Externalidades........................................................................... 91 Redistribución........................................................................... 92 Empresas del Estado................................................................. 92 7.2 Finanzas públicas......................................................................... 95 7.3 Sistema Financiero....................................................................... 99 7.4 Inflación..................................................................................... 103 El Pacto de Solidaridad Económica en México......................... 106

Capítulo 8. Economía internacional......................................... 108 8.1 Cuenta Corriente....................................................................... 109 Acuerdos comerciales.............................................................. 112 Industria maquiladora.............................................................. 113 8.2 Cuenta de Capital...................................................................... 115 Inversión extranjera................................................................. 116 8.3 Deuda externa........................................................................... 118 8.4 Tipo de cambio.......................................................................... 121

Capítulo 9. La economía mexicana en el siglo xxi.................... 124 9.1 Energía...................................................................................... 125 9.2 Educación.................................................................................. 127 9.3 Distribución................................................................................ 129

Tabla de contenido

Tercera unidad: Sistema político de México

141

Capítulo 10. La política del régimen de la Revolución.............. 142 10.1 El régimen de la Revolución..................................................... 142 10.2 Quiebra del sistema (1986-1988)............................................. 145 10.3 Regresión autoritaria (1988-1993)............................................ 147 10.4 Deterioro (1994-1997)............................................................. 149

Capítulo 1 1. El México democrático........................................... 153 11.1 Hacia la transición (1997-2000)............................................... 153 11.2 El sexenio de Vicente Fox........................................................ 156 El desafuero.......................................................................... 160 11.3 La elección de 2006................................................................. 161 11.4 Problemas institucionales del cambio de régimen...................... 162 Constitución.......................................................................... 163 Partidos políticos................................................................... 165

Cuarta unidad: Estructura social de México

175

Capítulo 12. La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)................................ 176 12.1 El cambio social en México: la década de 1960........................ 176 12.2 Democracia y lucha de clases: la década de 1970..................... 177 12.3 Resistencia: la década de 1980................................................. 179 12.4 Ciudadanos al poder: la década de 1990.................................. 180

Capítulo 13. La sociedad mexicana en el siglo xxi..................... 182 13.1 Población................................................................................. 182 13.2 Desarrollo humano................................................................... 188 13.3 Distribución.............................................................................. 192 Pobreza y distribución........................................................... 192 Distribución factorial.............................................................. 197 Distribución regional.............................................................. 197 13.4 Educación y salud.................................................................... 199 Salud.................................................................................... 201

ix



México. Problemas sociales, políticos y económicos

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

207

Capítulo 14. Naturaleza de la naturaleza.................................... 208 14.1 Evolución: descendencia con variación..................................... 208 14.2 Sistemas: equilibrio dinámico................................................... 212 14.3 Desarrollo sustentable vs. ecología........................................... 214

Capítulo 15.

La naturaleza y México....................................... 216

15.1 Geografía de México................................................................ 216 Edafología............................................................................. 217 Minerales.............................................................................. 219 Suelos................................................................................... 220 15.2 Cuencas y climas...................................................................... 220 Recursos............................................................................... 223 Fauna................................................................................... 224 15.3 Regiones de México................................................................. 226

Capítulo 16. Biodiversidad y ecología en México en el siglo xxi........................................................ 228 16.1 Recursos y desechos................................................................ 228 Recursos............................................................................... 229 Desechos.............................................................................. 231 16.2 Nuevos equilibrios.................................................................... 233 Agua..................................................................................... 233 Aire....................................................................................... 235 Flora y fauna........................................................................... 235 16.3 Revertir el desastre................................................................... 236 16.4 Cambio climático global........................................................... 237

Bibliografía.............................................................................................................................................................243

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

Capí tulo 1. Desarrollo Capí tulo 2. En busca del desarrollo

2

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

Capí tulo 1. Desarrollo

En las ciencias sociales existen muchos términos muy difíciles de definir que, sin embargo, utilizamos en la vida diaria con gran desparpajo. Uno de ellos es, sin duda, la palabra desarrollo. Es como si todos supiéramos lo que queremos decir cuando la usamos, sin percatarnos de que cada persona la entiende de manera muy diferente. Si buscamos en un diccionario lo que significa, nos encontraremos definiciones como la que aparece en el de la Real Academia de la Lengua Española: “Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida”. Suena bien, pero no nos ayuda mucho a comprender de qué estamos hablando. ¿qué significa “progresiva”? ¿un cambio paulatino, rápido o acelerado? Y más importante aún, ¿qué es exactamente un mejor nivel de vida? Aunque parece muy sencillo definir esta idea, no lo es en absoluto. Para unas personas, un mejor nivel de vida significa consumir más, pero para otros significa tener más tiempo libre. Definir un mejor nivel de vida es tan complicado como definir la pobreza, que tendrás la oportunidad de aprender en la siguiente actividad: ¡Activa tus ideas! ¿Cómo podemos definir “pobreza”? ¿Cómo sabemos si alguien es pobre o no? Fuera del caso extremo en que una persona no cuenta con recursos para comer, la definición se complica mucho. Intenta definir lo que significa ser pobre, y discútelo con tus compañeros; traten de encontrar una definición práctica entre todos. Comparen su definición con la que usa la Secretaría de Desarrollo Social de México para los programas contra la pobreza, ¿en qué se diferencian?

Otra manera de acercarse al concepto de desarrollo es conocer lo que entienden por ello las agencias internacionales que se dedican al tema. Por ejemplo, el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) define así su objetivo: “Los dos principales objetivos del Banco son reducir la pobreza y promover la equidad social, y lograr el crecimiento económico sostenible”. De manera que para el bid el desarrollo equivale a tres cosas: • reducción de la pobreza, • promoción de la equidad social, y • crecimiento económico sostenible. Pero ya veíamos que la definición de pobreza no es sencilla (si no has hecho la actividad anterior, tienes otra oportunidad para hacerla), y tampoco es fácil saber qué es equidad social. Equidad es una manera un poco distinta de decir igualdad, sin embargo, al calificarla de social, el asunto se hace mucho más complicado: ¿qué es equidad social?, ¿que todos debemos ser iguales dentro de la sociedad? ¿Iguales en qué, entre quiénes y con qué medida? Esta última pregunta es la que Norberto Bobbio, famoso pensador italiano de izquierda, plantea en su libro Derecha e izquierda en un intento de establecer mejor esa gran

Capítulo 1 Desarrollo

discusión entre igualdad y libertad que a su juicio está detrás de la lucha política en los últimos 200 años. Esto sale a colación porque resulta que la definición de los términos no es un asunto trivial sino que tiene implicaciones políticas muy relevantes. Es en la búsqueda de equidad social que se ha restringido la libertad en muchos países, y es en la promoción de la libertad económica que se ha fomentado la inequidad social en muchos otros. Pero nos falta uno de los objetivos del bid: el crecimiento económico sostenible. Este término tiene una definición más clara: se trata del crecimiento de la economía que no destruye el ambiente. Aunque de cualquier manera es complicado llevar la definición al detalle porque todo crecimiento de las sociedades humanas implica destrucción del ambiente previo. ¡Activa tus ideas! ¿Por qué todo crecimiento de las sociedades humanas implica destrucción del ambiente previo? ¿Una sociedad no puede crecer sin destruir? ¿Cómo podría ocurrir eso? ¿Hay ejemplos en el pasado? ¿Cambia la destrucción con el tamaño de la sociedad? Nuevamente, piensa en las respuestas y discútelas con tus compañeros, porque varias cabezas piensan mejor que una.

De la definición del bid podemos ver que crecimiento económico no es igual a desarrollo. De hecho, el bid califica ese crecimiento, que debe ser sostenible, pero además le agrega los otros dos elementos: la reducción de la pobreza y la promoción de la equidad social. Y es que la economía no lo es todo, pues como sabemos, “no sólo de pan vive el hombre”. De hecho, con el fin de contar con una forma más adecuada de entender el problema, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde), que es la asociación de los países más importantes del mundo (en la que está incluido México), ha publicado información que nos puede ser de gran utilidad, y que se resume en la figura 1.1. En ella puedes ver, de manera esquemática, lo que hoy sabemos sobre el funcionamiento de la economía y su relación con el bienestar o, para ponerlo en términos de la Real Academia Española, del nivel de vida. Capital físico

Capital humano

Capacidades humanas y sociales

Capital social

Marco político e institucional

Figura 1.1 Crecimiento y bienestar. Fuente: Construcción propia, con base en la publicación de la OecD, “The Well-being of Nations”, 2001.

Capital natural

Bienestar

PIB

Deseconomías

3



Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

El bienestar, en la figura 1.1, es más que el pib (es decir, el crecimiento, como veremos más adelante). Y el crecimiento no es totalmente bueno, porque produce eso que en la figura se llama “deseconomías”, que es una forma de ver la destrucción del ambiente de la que hablamos. Aunque el bienestar, es decir el desarrollo, sea mayor que el crecimiento, no es probable que el primero exista sin el segundo. Es decir, es posible tener crecimiento sin desarrollo, pero no lo es tener desarrollo sin crecimiento. Crecer es una condición necesaria para desarrollarse, pero no es suficiente. Hay quienes creen que es posible que exista desarrollo sin crecimiento, pero eso no ha ocurrido nunca, y es muy difícil imaginar alguna situación hipotética en que eso pudiera existir. Puesto que el crecimiento es imprescindible, necesitamos entender el modo en que las economías crecen, que es lo que se muestra en la parte izquierda de la figura 1.1. La ocde identifica tres grandes elementos detrás del crecimiento: el capital natural, el capital físico y las capacidades humanas y sociales. Pero estas últimas son, en realidad, tres: el capital humano, el capital social y el marco político e institucional. Este esquema, así de sencillo como lo ves, es un excelente resumen de lo que hoy sabemos acerca del desarrollo. Y aunque te cueste trabajo creerlo, para llegar a esta idea han debido pasar más de 200 años de investigaciones acerca del tema. En esos 200 años, y sobre todo en el tiempo que ha transcurrido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, diferentes formas de entender el problema han llevado a diferentes modelos de desarrollo que han tenido diferente suerte.

1 . 1 El estudio del crecimiento económico El crecimiento económico de los países se mide regularmente por medio del Producto Interno Bruto (pib). Esta variable mide todo el valor agregado generado en un país en un cierto periodo. Así, todo el valor que se agregó en México durante el 2005 (uso este año como ejemplo porque tenemos el dato de cuántos mexicanos éramos entonces) sumó 8 billones 374,348 millones 530 mil pesos. Una parte de ese valor agregado se distribuyó en sueldos, salarios, prestaciones de diversos tipos, ganancias de los empresarios y, también, en ingresos de empresas muy pequeñas, que no se cuentan de la misma manera y que se denominan “ingresos mixtos”. Otra parte de ese valor agregado también tuvo que utilizarse para pagar el desgaste de los activos productivos. Por ejemplo, los automóviles pierden valor con cada año de uso, los edificios se van deteriorando, lo mismo que las instalaciones de agua y electricidad, etcétera. Así pues, todo lo que produjimos en dicho año sumó esa cantidad, casi 8 billones y medio de pesos, y al dividirla entre todos los mexicanos que vivíamos en 2005 (105 millones y medio de personas), a cada uno nos “toca” un poco más de 79 mil pesos durante el año. Esta medida, el pib dividido entre todos los habitantes, es lo que se llama pib per cápita, es decir, por cabeza. Para comparar entre países, normalmente se calcula en dólares. En ese año de 2005, el pib per cápita de México, medido en dólares, fue de poco más de 7,300.

Capítulo 1 Desarrollo

No todo crece cuando el pib per cápita se incrementa. Hay algunas variables, económicas y de otra índole, que crecen a velocidades diferentes. Así, el crecimiento del pib per cápita puede no incrementar el cumplimiento de las necesidades básicas. Esto se debe principalmente a dos causas: la primera es que el pib es una medida agregada, y así como no permite distinguir entre sectores, tampoco lo permite entre individuos. La distribución del ingreso determina la medida en que este crecimiento se traslada hacia toda la población. La segunda causa es que las personas dependen de la disponibilidad de los bienes, y ésta puede no modificarse con el crecimiento. Esto ocurre a menudo con los bienes públicos, como salud, educación, etcétera. Si el pib per cápita se incrementa, pero la distribución del ingreso empeora, no se puede garantizar que el país haya alcanzado una mejor etapa en el desarrollo. Por otra parte, aun si la distribución del ingreso no empeora, no podemos estar seguros de que la población haya mejorado, puesto que la disponibilidad de los bienes puede estar actuando en la dirección contraria. Es posible que se necesite de una política pública explícita para cubrir estas necesidades. ¿Cuáles son estas necesidades básicas? Ello depende del nivel de desarrollo en el que nos encontremos. En el caso de Alemania, por ejemplo, la educación secundaria puede ser una necesidad básica, mientras que en países como Haití o Somalia sería un lujo. De cualquier forma, lo que podemos considerar un hecho es que el crecimiento económico no es suficiente para elevar el nivel de vida de la población. Existen muchas otras variables importantes que pueden eliminar la posibilidad de mejoría de la población. Un economista hindú, Dasgupta, sostiene que incluso hay restricciones culturales que pueden limitar la expansión de la frontera de posibilidades de producción, aun cuando se halle disponible la tecnología para hacerlo. Un ejemplo actual podría ser la situación de los países musulmanes con gobiernos extremistas, en los que se restringe la participación de las mujeres, reduciendo con ello el desarrollo no sólo de ellas, sino del país entero. Si tomamos al pib per cápita como la variable que nos indica el crecimiento de un país, podemos crear una teoría que nos explique cómo es que éste crece. Aunque en economía se ha escrito mucho acerca del crecimiento, aún no lo entendemos totalmente. Hay un libro que constituye una referencia importante en el inicio de la economía como ciencia: Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de la naciones, o más brevemente, La riqueza las naciones, escrito por Adam Smith en 1776, cuyo objetivo era explicar el crecimiento de las economías en aquel entonces. En el siglo xx se han construido diferentes teorías acerca del crecimiento económico. En la segunda mitad de ese siglo la teoría más importante, que fue base de las interpretaciones latinoamericanas, es la teoría de Harrod-Domar, por los nombres de los dos científicos sociales que la crearon. En 1939, Roy Harrod publicó un artículo con un primer planteamiento, pero fue Evsey Domar, en 1946, quien escribió el texto del que se derivó una teoría del crecimiento. La idea que propone esta teoría es muy básica, y consiste en lo siguiente: para poder producir se requiere fuerza de trabajo y capital (maquinaria, herramientas, edificios, etc.). La fuerza de trabajo no es un problema serio, sobre todo si no se requiere que sea calificada, así que todo el problema del





Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

crecimiento, allá por el fin de la Segunda Guerra Mundial, se asociaba con la falta de capital. La teoría de Harrod-Domar planteaba una medida muy sencilla en relación con la tasa de inversión necesaria para que un país creciera, y por eso se hizo popular. La teoría de Harrod-Domar fue la base de todos los planes y programas de desarrollo en el mundo occidental de la posguerra, y hasta buena parte de la década de 1970. Sin embargo, desde 1957, su mismo autor, Domar, aclaró que su artículo no pretendía convertirse en una teoría del crecimiento, y que no servía, porque era un cálculo estimado “a ojo de buen cubero”, y que luego había resultado erróneo.1 La razón de la popularidad es que era una teoría sencilla: a una cierta tasa de inversión correspondía una tasa de crecimiento económico. Desafortunadamente, y como decía su propio autor, esto es totalmente falso, no hay una “regla de oro” que relacione inversión con crecimiento económico. En los años siguientes, apareció una nueva explicación, ahora de W.W. Rostow, estadounidense como Domar, en un libro que se llamó Las etapas del crecimiento económico, con una modificación posterior de Hollis Chenery, investigador británico. Sin embargo, sus teorías dependían del concepto básico de Domar: la tasa de inversión determinaba el crecimiento económico. Muchos años después sabríamos que eso no es correcto. La teoría alternativa durante esos años fue propuesta por otro estadounidense, Robert Solow, quien utilizó un concepto proveniente del estudio de las empresas: la función de producción. La base de este concepto, de nuevo, es que se requiere combinar fuerza de trabajo con capital para poder producir. En el análisis de Solow, se podía explicar 12.5% del crecimiento económico de los países con base en estas dos variables. El resto, casi 90%, provenía de una variable que no se podía explicar: el desarrollo tecnológico. Esta diferencia es muy importante, porque implica que no hay una relación entre inversión (que es el incremento del capital de un año a otro), y el crecimiento económico. Más bien, el crecimiento resulta de otra variable, que no podía explicar Solow, a la que llamó desarrollo tecnológico. A mediados de la década de 1980 hubo una nueva camada de explicaciones sobre el crecimiento económico, que se llamó “crecimiento endógeno”, porque incluía esa variable extraña e intentaba explicarla. La idea detrás de todos los modelos del crecimiento endógeno es precisamente incluir el progreso tecnológico como una variable a determinarse, no como predeterminada. Supongamos que quisiéramos incluir un sector que desarrollara tecnología en el modelo de Solow. Al hacerlo, caeríamos en el problema de que para que pueda generar crecimiento, la tecnología debe tener rendimientos crecientes puesto que de otra forma sería exactamente igual a los otros factores. Tener rendimientos crecientes significa que si invertimos 1% en su producción, ésta crece más del 1%. Lo normal es que todos los sectores productivos tengan rendimientos decrecientes, es decir, que si incrementamos la inversión en ellos en 1%, obtendremos un incremento en la producción menor a 1 por ciento.   Easterly, William, “The Elusive Quest for Growth”, MIT Press, 2002, pp. 28-29.

1

Capítulo 1 Desarrollo

El problema estriba en que si hay un sector con rendimientos crecientes, la teoría económica (y la lógica) diría que toda la inversión se destinaría a este sector puesto que es el que permite mayores ganancias, y esto nos llevaría a un modelo que no tiene más solución que una ilógica: la concentración de la economía en un solo sector, el tecnológico. La solución a este problema, que es poder incluir un factor con rendimientos crecientes en la función de producción sin que todos los recursos se vayan a él, es lo que se logró a mediados de la década de 1980. Para que esto funcione, se requiere que, aunque este factor produzca rendimientos crecientes en la función de producción, estos rendimientos no puedan ser captados por una persona. Esto es, el factor sí produce mayores rendimientos, pero no se pueden cobrar por completo. Este fenómeno ocurre con todos aquellos bienes que son no rivales y no excluibles. Un bien es rival si su uso por una persona descarta el que otra persona lo pueda usar. Una cancha de tenis es un bien rival, puesto que si lo usa una pareja de jugadores, otra debe esperar para usarla. Un programa de televisión es no rival, puesto que si lo ve un telespectador, otros también pueden verlo. Un bien es excluible si su uso puede evitarse mediante algún procedimiento. La cancha de tenis es excluible en un club privado puesto que sólo los miembros del club pueden usarla, pero no lo es si está en un parque deportivo público. El programa de televisión es excluible a través del sistema de televisión por cable, pero no lo es a través de la televisión abierta. La importancia de la tecnología proviene precisamente de que es un bien como la televisión abierta: el hecho de que una persona la use no elimina la posibilidad de que otra también lo haga, es no rival; pero se da el caso de que la tecnología no es totalmente excluible, es decir, no hay forma de evitar totalmente que otros la usen. De aquí vienen los rendimientos decrecientes de la tecnología en su acumulación. Generar más tecnología sin poder asegurar su control no es muy buen negocio puesto que estaremos compartiendo ganancias con otros. Entonces no hay incentivos suficientes para la acumulación indefinida de la tecnología: esto elimina los problemas de los rendimientos crecientes en el modelo de Solow. Se puede encontrar un equilibrio adecuado, con crecimiento, gracias a esta característica de la tecnología. La idea es muy sencilla: los trabajadores van acumulando capital humano mediante una función de rendimientos decrecientes, sin embargo, al momento de aplicar sus conocimientos a la producción, aparece un efecto agregado del capital humano, cuyo producto no es apropiado por ninguno de los factores, puesto que es un efecto externo a los trabajadores, es el resultado de la sinergia o dicho de otra forma, es la consecuencia del trabajo en conjunto de individuos con diferentes grados de acumulación de capital humano. Este efecto externo es precisamente el responsable de los rendimientos crecientes del capital humano en la producción de bienes, sin embargo, la acumulación de capital humano por parte de los individuos presenta rendimientos decrecientes. Un enfoque ligeramente diferente al anterior es el del aprendizaje, cuyo nombre en inglés es learning-by-doing, cuyo significado literal sería, aprendiendo-haciendo. En este caso de lo que se trata es de que al ir trabajando, los individuos aprenden más sobre el



8

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

trabajo mismo y lo empiezan a hacer mejor. Hay el caso de una acerería sueca que sin modificar la maquinaria ni contratar nuevos trabajadores, creció durante 20 años a un ritmo de 2% anual: crecimiento debido exclusivamente al aprendizaje. En todos los casos, los rendimientos crecientes se presentan conforme los trabajadores aprenden a usar mejor la dotación de capital. El límite a estos rendimientos se presenta precisamente en la velocidad de aprendizaje que es la que presenta rendimientos decrecientes. A diferencia de la teoría del crecimiento propuesta por Solow, que apenas podía explicar 12.5% de la realidad, las diferentes versiones del crecimiento endógeno han tenido más éxito, llegando incluso a explicar cerca de la mitad. Aun así, queda todavía mucho que aprender sobre el crecimiento, y más sobre el desarrollo que, como decíamos, es algo más que simplemente tener más bienes en la economía. En la figura 1.2 se presenta un esquema en el que puedes ver el gran cambio que ha tenido la forma en que entendemos el desarrollo, así como la manera en que explicamos el crecimiento económico y la acumulación de capital. Esta figura proviene de un libro publicado en 2001, de manera que se refleja la forma en que hoy se entienden estos temas en las agencias internacionales y en los países más avanzados. Te comento esto porque en México tenemos un serio atraso en nuestra manera de entender el mundo, y muchos de los “intelectuales” y “expertos” que tenemos siguen estancados en el primer cuadrito de cada línea, que es la explicación que había en la década de 1970, hace ya casi 40 años, y de la que no han podido salir. Pero tú no tienes por qué empezar desde ahí, no pierdas el tiempo. OBJETIVOS DEL DESARROLLO Producto Interno Bruto (PIB)

Indicadores no monetarios (índice de desarrollo humano)

per cápita PIB

Mitigación de la

pobreza

Derechos y capacidades

Libertad

Desarrollo

sostenible

TEORÍA DEL CRECIMIENTO Análisis Harrod-Domar

Fuentes de crecimiento de Solow

Nueva teoría del crecimiento

ACUMULACIÓN DE CAPITAL Capital físico

Capital humano

Capital del conocimiento

Figura 1.2 Evolución del pensamiento sobre el desarrollo. Fuente: Meier, G.M. y Stiglitz, J. Frontiers of Development Economics, World Bank, 2001. Fig. 1. 

Capital social

Capítulo 1 Desarrollo

En la primera línea de cuadritos de la figura 1.2 puedes ver cómo se va transformando la manera de enfocar el desarrollo, desde el simple Producto Interno Bruto hasta el desarrollo sustentable. Sin embargo, casi a la mitad tenemos un elemento interesante, que es el índice de desarrollo humano (idH), seguido por la mitigación de la pobreza y otro cuadrito que dice “derechos y capacidades”. Estos cuadros son de particular importancia porque nos ayudan a entender cómo fue cambiando el enfoque sobre el desarrollo desde mediados de la década de 1980. De hecho, hoy en día estos conceptos siguen siendo la base sobre la cual medimos el desarrollo, y por ello vamos a dedicarles una sección entera. La segunda línea de cuadros fue lo que vimos en esta sección, por cierto.Y la tercera, que tiene mucha relación con la figura 1.1, va a ser la base del resto del libro: así de importante es el proceso de evolución del pensamiento.

1 .2 Desarrollo humano Decíamos que desarrollo significa vivir mejor, y no sólo tener más, como lo sustentaría el crecimiento. Pero vivir mejor es algo muy difícil de definir. De hecho, no creo que tengamos ahora una buena definición, aplicable a todos los casos y que les guste a todos. Es un caso en el que tenemos que optar por una definición muy difusa, y aceptarla aunque no creamos por completo en ella. Saber cómo vivir bien (o vivir mejor, que se deriva de ahí) es, en el fondo, el problema fundamental del ser humano, y quienes lo estudian son los que se dedican a la ética. Es el arte de vivir bien el objeto de esta búsqueda. Insisto: sin que podamos saber la respuesta última a esta pregunta, podemos establecer algunos principios hacia ella. En el ámbito teórico, existen ideas, como la calidad de vida, basadas en las capacidades que deben tenerse para poder vivir bien, o el acceso a los bienes básicos, que proviene de la teoría de la justicia de John Rawls. Este último caso requiere un poco más de detalle, porque el concepto de bienes básicos puede confundir fácilmente. Al hablar de ellos, Rawls se refiere a contar con derechos y libertades básicos; libertad de desplazamiento y libre elección de ocupación en un marco de diversas oportunidades; a que el poder y las prerrogativas de los cargos de responsabilidad en las instituciones políticas y económicas de la estructura básica estén claramente definidos; a contar con ingreso y riqueza; y a la existencia de las bases sociales del autorrespeto. Ingreso

Libertad y oportunidad de ocupación

Derechos humanos Figura 1.3 Bienes básicos según Rawls.

Base social de autorrespeto

Reglas y posiciones claras

Libertad política

9

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

10

Así, cuando hablamos de bienes básicos no nos referimos sólo a la comida, el vestido o la vivienda, sino a un conjunto de derechos y bienes diferentes, que podríamos esquematizar como se aprecia en la figura 1.3. Amartya Sen, economista hindú que ha recibido el premio Nobel por su trabajo acerca de la pobreza, sostiene que el desarrollo es precisamente la posibilidad de que las personas puedan usar sus capacidades, lo que va más allá de simplemente lo básico, y cubre mucho de lo que John Rawls propone en materia de justicia. En cualquier caso, estas definiciones son difíciles de aplicar en la vida real, por lo que Naciones Unidas creó un índice que fuera fácilmente medible y que fuese más allá del crecimiento. Así, este índice del desarrollo humano es una combinación de ingreso, educación y salud, y en últimas versiones incluye una medición de equidad de género. La gran ventaja que tiene, es que ya no se trata de hablar sólo de crecimiento económico, sino que se reconoce la necesidad de incluir otras mediciones. Aunque esto no sea propiamente un índice de calidad de vida, es algo razonable y permite hacer comparaciones entre países. De acuerdo con este índice, México se ubica alrededor del lugar número 50. El lugar que nos corresponde bajo este parámetro es casi siempre el mismo que nos tocaría si ordenáramos los países de acuerdo al ingreso per cápita (ajustado por poder de compra). Y, aunque parezca sorprendente, es también el mismo si nos basamos en la equidad de género. Dicho de otra forma, México tiene niveles de educación, salud y equidad que corresponden a su ingreso per cápita, comparado con el resto del mundo. Esto tiene su parte buena y su parte mala. Del lado de lo bueno, podemos decir que nos encontramos en el grupo de los países con alto desarrollo humano. Del lado de lo malo, estar en el nivel 50 no es muy atractivo. Te invito a que nombres 50 países, y verás que no es fácil recordar más de 20 que parezcan atractivos. El resto, ya no llama tanto la atención. Para ahorrarte trabajo, en las tablas 1.1, 1.2 y 1.3 hallarás información para varios países, divididos por nivel. En la primera tabla, los más exitosos; en la segunda, los cercanos a México, y en la tercera los países verdaderamente pobres. Se pueden aprender varias cosas de esta información. Por ejemplo, que México no es, ni de cerca, un país pobre. Pero tampoco es un país rico. Incluso en América Latina, Chile y Costa Rica poseen un mejor nivel de vida. Cuba, que sólo tiene una medición, muestra un mejor desarrollo humano que México, aunque la creciente migración de la isla hacia México muestra que algo, que no mide el idH, no está funcionando. No obstante, lo importante es que comprendas cómo la información puede ayudarnos a tomar mejores decisiones al borrar ideas preconcebidas, es decir, prejuicios. Tabla 1.1 Países con muy alto desarrollo humano. IDH

1 2 3

País Islandia Noruega Australia

1975 0.868 0.870 0.851

1980 0.89 0.889 0.868

1985 0.899 0.9 0.88

1990 0.918 0.913 0.894

1995 0.923 0.938 0.934

2000 0.947 0.958 0.949

2005 0.968 0.968 0.962

(continúa)

Capítulo 1 Desarrollo

(continuación) 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Canadá Irlanda Suecia Suiza Japón Holanda Francia Finlandia Estados Unidos España Dinamarca Austria

0.873 0.823 0.872 0.883 0.861 0.873 0.856 0.846 0.870 0.846 0.875 0.848

0.888 0.835 0.882 0.895 0.886 0.885 0.872 0.866 0.89 0.863 0.883 0.862

0.911 0.851 0.893 0.902 0.899 0.899 0.884 0.884 0.904 0.877 0.89 0.876

0.931 0.875 0.904 0.915 0.916 0.914 0.907 0.906 0.919 0.896 0.898 0.899

0.936 0.898 0.935 0.926 0.929 0.934 0.925 0.918 0.931 0.914 0.916 0.918

0.946 0.931 0.952 0.946 0.941 0.947 0.938 0.94 0.942 0.932 0.935 0.938

0.961 0.959 0.956 0.955 0.953 0.953 0.952 0.952 0.951 0.949 0.949 0.948

1995 0.819 0.834 .. 0.791 0.792 0.771 0.821 0.805 0.814 0.82 .. .. 0.786 0.785 .. .. .. .. 0.741 0.785 0.772

2000 0.845 0.846 .. 0.831 0.829 0.817 0.842 0.828 0.83 0.825 .. .. 0.814 0.8 .. .. .. .. 0.779 0.796 0.78

2005 0.867 0.866 0.863 0.862 0.86 0.855 0.852 0.85 0.846 0.845 0.843 0.838 0.829 0.824 0.821 0.819 0.818 0.815 0.814 0.814 0.813

Tabla 1.2 Países con desarrollo humano medio-alto. IDH

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

País Chile Bahrein Eslovaquia Lituania Estonia Letonia Uruguay Croacia Costa Rica Bahamas Seychelles Cuba México Bulgaria Saint Kitts y Nevis Tonga Libia Antigua y Barbuda Oman Trinidad y Tobago Rumania

1975 0.708 .. .. .. .. .. 0.762 .. 0.746 .. .. .. 0.694 .. .. .. .. .. 0.487 0.756 ..

1980 0.743 0.747 .. .. 0.811 0.797 0.782 .. 0.772 0.809 .. .. 0.739 0.771 .. .. .. .. 0.547 0.784 0.786

1985 0.761 0.783 .. .. 0.82 0.81 0.787 .. 0.774 0.822 .. .. 0.758 0.792 .. .. .. .. 0.641 0.782 0.792

1990 0.788 0.808 .. 0.827 0.813 0.804 0.806 0.812 0.794 0.831 .. .. 0.768 0.794 .. .. .. .. 0.697 0.784 0.777

11

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

12

Tabla 1.3 Países con muy bajo desarrollo humano. IDH

160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177

País Guinea Ruanda Angola Benin Malawi Zambia Costa de Marfi l Burundi Congo  (R.D.) Etiopía Chad República Centroafricana  Mozambique Mali Níger Guinea-Bissau Burkina Faso Sierra Leona

1975 .. 0.337 .. 0.312 0.33 0.47 0.419 0.29 0.414 .. 0.296 0.35 .. 0.245 0.246 0.267 0.257 ..

1980 .. 0.385 .. 0.344 0.355 0.478 0.448 0.318 0.423 .. 0.298 0.371 0.304 0.268 0.264 0.271 0.28 ..

1985 .. 0.403 .. 0.367 0.37 0.489 0.453 0.352 0.43 0.311 0.342 0.394 0.291 0.272 0.261 0.3 0.305 ..

1990 .. 0.34 .. 0.374 0.388 0.477 0.45 0.366 0.423 0.332 0.364 0.398 0.317 0.296 0.279 0.322 0.321 ..

1995 .. 0.33 .. 0.403 0.444 0.439 0.436 0.347 0.391 0.347 0.377 0.39 0.335 0.321 0.296 0.35 0.337 ..

2000 .. 0.418 .. 0.424 0.431 0.42 0.432 0.368 0.375 0.379 0.397 0.394 0.375 0.352 0.321 0.365 0.353 ..

2005 0.456 0.452 0.446 0.437 0.437 0.434 0.432 0.413 0.411 0.406 0.388 0.384 0.384 0.38 0.374 0.374 0.37 0.336

Capí tulo 2. En busca del desarrollo Como vimos, el concepto de desarrollo no es fácil de definir, y a través del tiempo se ha entendido de diferentes maneras. No es que cambie la idea básica, que sigue siendo “mejorar el nivel de vida de la sociedad”, sino que no es fácil saber cómo se hace eso. A veces se cree que basta con repartir dinero para que todos vivan mejor, pero eso no es verdad. Se han llevado a cabo diversos intentos para lograr que la economía creciese y no tuvieron éxito. En otras ocasiones, el crecimiento sí ocurrió, pero a costa de ir debilitando situaciones de equilibrio que se habían logrado con dificultad, y que a la postre, llevaron a serias crisis que hicieron perder mucho de lo ganado, como nos pasó en América Latina en la década de 1980. En el capítulo anterior vimos cómo se ha modificado, tanto la concepción del desarrollo, como las teorías que explican el crecimiento económico y los diferentes énfasis en la acumulación de capital. Ahora, vamos a asociar los cuadritos de la figura 1.2 con fechas, políticas y gobiernos, para tener una perspectiva general de cómo fue que llegamos adonde estamos.

2. 1 La Posguerra El mundo en el que vivimos hoy, es en gran parte resultado de la Segunda Guerra Mundial. Ese conflicto terminó el proceso de destrucción que había iniciado la Primera Guerra Mundial. Antes de ésta, Inglaterra era el país más poderoso del mundo, posición que le disputaba Alemania. En realidad había pocos países independientes, porque toda África y prácticamente toda Asia eran colonias europeas; aún era el tiempo de los imperios, como el Ruso, el Otomano y el Austro-Húngaro, que ocupaban toda Europa central y del Este. Ese mundo se desmoronó con las dos grandes guerras del siglo xx. Al término de la Segunda Guerra Mundial, los países victoriosos buscaron un arreglo internacional que impidiera una nueva guerra. En su interpretación, la Segunda Guerra Mundial se suscitó debido a la manera en que terminó la primera. En 1918, los países ganadores (Estados Unidos, Francia e Inglaterra) impusieron sobre los perdedores (Alemania y el Imperio Austro-Húngaro), condiciones imposibles de cumplir. Francia exigió de Alemania el pago de una compensación multimillonaria, que provocó en Alemania la inflación más grande de la historia; Estados Unidos impuso en los restos del Imperio la construcción de naciones que no tenían sustento. El resultado final fue que la situación social en Europa del centro y del Este se deterioró tanto, que se abrió el espacio para la aparición del Partido Nacional Socialista y su líder: Adolfo Hitler. Lo demás ya lo conoces. Así pues, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los aliados no querían que se volvieran a dar las condiciones que la originaron y procedieron a construir un esquema

14

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

internacional que lo impidiera. En 1944, en un hotel de montaña de New Hampshire, Estados Unidos, llamado Bretton Woods, se propuso la construcción de tres organismos internacionales que dotaran de estabilidad a la comunidad mundial. Esos tres organismos fueron: el Fondo Monetario Internacional, que se dedicaría a cuidar las finanzas de los gobiernos para impedir crisis de balanza de pagos e inflación; el Banco de Reconstrucción, que después se llamaría Banco Mundial, cuyo fin sería promover proyectos de inversión en los países, buscando su desarrollo; y la Organización Internacional de Comercio, que fomentaría el comercio libre. Las dos primeras organizaciones se fundaron poco después, y siguen funcionando hasta hoy. La tercera, sin embargo, no se pudo crear, y en eso tuvo mucho que ver América Latina como veremos enseguida. En 1945, poco después de la reunión de Bretton Woods se llevó a cabo otra conferencia, en Chapultepec, México, en la que Estados Unidos buscó el apoyo de las naciones latinoamericanas para su proyecto. Sin embargo, en ese momento los países latinoamericanos enfrentaban un problema económico importante relacionado con el comercio: mientras que durante la guerra podían exportar muchos bienes primarios —que Estados Unidos compraba para armamento—, al término de la conflagración las exportaciones se hundieron. Es por ello que dijimos que América Latina enfrentaba un problema comercial importante. Al mismo tiempo, Estados Unidos estaba impulsando un programa de apoyo a Europa, el Plan Marshall, mientras que para América Latina no ofrecía nada parecido. Los países latinoamericanos decidieron no apoyar a Estados Unidos, y la Organización Internacional de Comercio nunca se creó. En su lugar, algunos años después, se fundó el Acuerdo General de Aranceles y Comercio, más conocido por sus siglas en inglés, gatt, que hace unos años se transformó en la Organización Mundial de Comercio (omc) que hoy existe. Sin embargo, esta posición común de América Latina permitió que a finales de 1947 se creara en Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina (cepal), que jugaría un papel determinante en la política económica de una gran parte de los países latinoamericanos desde entonces y hasta finales de la década de 1970. La cepal se instaló en Santiago de Chile, en 1948, pero fue en 1949, en su segunda reunión general, cuando inició la influencia de la organización. En esa segunda reunión se presentó un documento llamado “El desarrollo económico de América Latina y sus principales problemas”, redactado en su mayor parte por Raúl Prebisch, consultor argentino que es inseparable del pensamiento cepalino.

2.2 La cepal Para explicarte lo que la cepal ha desarrollado e impulsado en América Latina, me basaré en un reporte publicado por dicha organización en su revista, escrito por Ricardo Bielschowsky, y que puedes localizar en la página electrónica de la cepal.1 Sin embargo,   Bielschowsky, Ricardo, “Evolución de las ideas de la cepal”, Revista de la cepal, número extraordinario, octubre de 1998, pp. 21-45.

1

Capítulo 2 En busca del desarrollo

1

para no quedarnos sólo con la posición institucional, también utilizaré referencias de un texto escrito por Víctor Urquidi, uno de los primeros economistas mexicanos, que no sólo participó en Bretton Woods, sino también en la reunión de Chapultepec que ya se mencionó, y que, aun cuando no podemos calificarlo como un economista “neoclásico” o “neoliberal”, mantuvo una postura crítica frente a algunas propuestas cepalinas. Su último libro, publicado después de su muerte, trata acerca de su visión sobre las economías latinoamericanas durante el siglo xx, y su lectura es muy recomendable, aunque a veces sea un poco árida, como ocurre con los textos que tienen “muchos números”.2 Así, si quieres saber más, ya tienes dos caminos que seguir. El pensamiento de la cepal tiene, según Bielschowsky, cuatro rasgos analíticos comunes, desde su fundación hasta finales del siglo: i. enfoque histórico-estructuralista, basado en la idea de la relación centro-periferia; ii. análisis de la inserción internacional; iii. análisis de los condicionantes estructurales internos del crecimiento y del progreso técnico, y de las relaciones entre ellos, el empleo y la distribución del ingreso, y iv. análisis de las posibilidades de acción estatal. En términos de la evolución de las ideas cepalinas, las diferentes etapas en que puede separarse el proceso son: a) orígenes y década de 1950: industrialización; b) década de 1960: “reformas para desobstruir la industrialización”; c) década de 1970: reorientación de los “estilos” de desarrollo hacia la homogeneización social y hacia la diversificación proexportadora; d) década de 1980: superación del problema del endeudamiento externo mediante el “ajuste con crecimiento”; e) década de 1990: transformación productiva con equidad. ¡Activa tus ideas! Utilizando los cuadritos de la figura 1.2, elabora un cuadro asociando las diferentes etapas de la CEPAL con los objetivos del desarrollo.

El responsable de construir la teoría “estructuralista” del desarrollo periférico es precisamente Raúl Prebisch. Esta teoría parte de que el proceso productivo en los países latinoamericanos se movía en el marco de una estructura económica e institucional subdesarrollada, heredada del periodo exportador. Como posiblemente recuerdes de tu curso de introducción a las ciencias sociales, el “estructuralismo” se originó en la 2    Urquidi, Víctor, Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), Colección Fideicomiso Historia de las Américas, fce- El Colegio de México, México, 2005.

1

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

lingüística y de ahí pasó a la antropología, por que lo que tiende a ser “ahistórico”. Sin embargo, en el caso de la cepal la construcción teórica es inseparable del análisis histórico: “el enfoque histórico-estructuralista cepalino implica un método de producción del conocimiento muy atento al comportamiento de los agentes sociales y a la trayectoria de las instituciones, que se aproxima más a un proceso inductivo que a los enfoques abstracto-deductivos tradicionales”, dice Bielschowsky. Uno de los elementos más importantes del análisis histórico es precisamente la concepción de “centro” y “periferia”. En primer lugar, porque aclara cómo existe un patrón específico de inserción de América Latina en la economía mundial, como productora de bienes y servicios que son demandados por el centro, pero que son inadecuados para la misma periferia. En segundo lugar, permite entender mejor cómo los procesos de crecimiento, empleo y distribución del ingreso en la periferia son diferentes de los que ocurren en el centro. Quien más aporta en materia histórica al análisis cepalino es Celso Furtado, quien tiene un par de libros sobre la economía brasileña y latinoamericana que fueron muy difundidos. En cuestión económica, la cepal es la versión regional de la teoría del desarrollo, y en ese sentido es heredera del keynesianismo de la época previa y posterior a la Segunda Guerra Mundial. Los autores más destacados en esta dirección son, además de Raúl Prebisch, Celso Furtado, José Medina Echavarría, Regino Botti, Jorge Ahumada, Juan Noyola Vásquez, Aníbal Pinto y Osvaldo Sunkel. ¡Activa tus ideas! ¿Por qué tuvo éxito la CEPAL en la promoción de ciertas políticas económicas en las décadas de 1950 y 1960? ¿y por qué crees que en la década de 1970 ya no tuvo el mismo éxito? ¿Las ideas de la CEPAL de las décadas de 1950 y 1960 podrían aplicarse al inicio del siglo XXI? ¿Por qué?

La idea de “países periféricos” se volvió importante cuando se combinó con el concepto de “términos de intercambio”. Se le llama así a la relación que hay entre el precio de lo que uno exporta y el precio de lo que uno importa. Digamos que por exportar un barril de petróleo, o un rollo de cable de cobre, o una caja de plátano, un país latinoamericano podía comprar 100 kilos de maíz en 1950, y para 1960 ya nada más podía comprar 60. Esto significa que sus “términos de intercambio” se han deteriorado, porque ahora, por la misma cantidad exportada puede comprar una menor cantidad en el mercado internacional, y todo por causa de los precios. A esta situación se le llamó la “hipótesis Prebisch-Singer”, por que es la combinación de las ideas de estos dos economistas. La conclusión de esta hipótesis es que la “periferia” tendría que moverse hacia el “centro” de manera muy acelerada, es decir, industrializándose rápidamente. De ahí proviene la idea de la “industrialización vía sustitución de importaciones” (isi), que consiste en bloquear importaciones para fomentar la creación de una industria nacional que pueda sustituirlas. Por ejemplo, si queremos producir automóviles en el país, tendríamos que poner aranceles muy elevados a la importación de este tipo de bienes. Un

Capítulo 2 En busca del desarrollo

arancel es un impuesto a las importaciones. Así, si el automóvil vale mil dólares en el mercado internacional, y le ponemos un arancel de 100%, entonces valdrá 2 mil dólares en el interior del país. Eso lo hace caro, permitiendo que una industria nacional, menos eficiente que las del “centro”, lo produzca. Eso es la isi, que aplicaron los países latinoamericanos desde la década de 1950 y hasta la década de 1980. De acuerdo con Urquidi, “las ideas de Prebisch fueron bastante elementales: una reformulación de las mismas ideas sobre un proteccionismo arancelario moderado para proteger a las industrias nuevas o incipientes. Estas ideas se encontraban en Hamilton, List y otros europeos”. Estos autores que menciona Urquidi son muy anteriores a Prebisch, y lo que quiere decir es que la cepal no estaba proponiendo algo realmente novedoso, sino más bien una idea antigua. Por eso se ha acusado mucho a la cepal de proponer una visión anticuada, que los economistas llaman “mercantilismo”, y que corresponde a las políticas económicas de los siglos xvii y xviii en Inglaterra y Francia. Un problema adicional que ocurre cuando se promueve esta industrialización sustituyendo importaciones es que se generan dos “brechas” o espacios: uno entre el ahorro y la inversión, y el otro entre las importaciones y las exportaciones. Durante la década de 1970 fue muy comentado el “modelo de las dos brechas”, que lo único que hacía era reflejar el problema en que se metieron las economías latinoamericanas. Al promover la inversión, pero sin tener ahorro suficiente, dependían del ahorro que viniese del exterior. Sin embargo, esto significaba tener una balanza comercial deficitaria, es decir, más importaciones que exportaciones. Cuando esto se combinó con las presiones de precios de la década de 1970, todas las economías latinoamericanas entraron en problemas, que tuvieron que resolver contratando deuda externa. A inicios de la década de 1980, la elevación de las tasas de interés en los países del “centro” provocó la crisis de la deuda externa, o “la década perdida”. En eso acabó la teoría de la industrialización, sustituyendo importaciones. Urquidi lo explica de la siguiente manera, que menciono ya que creo que puede ser muy útil: “Supuestamente resultaba bastante fácil la producción de bienes de consumo a nivel interno… En la medida en que se empezó a producir en escala mayor el acero, los productos químicos y otros productos industriales, se daba alguna sustitución de las importaciones… Sin embargo, la ampliación de los complejos industriales, acompañada con la introducción de nuevas tecnologías, con frecuencia requería aumentos reales en las importaciones de productos intermedios” y acabábamos importando más que antes, con lo que las brechas mencionadas se ampliaban. Tal vez por ello la cepal dejó de ser el centro de ideas económicas latinoamericanas en esa década, aunque hay algunas personas que lo atribuyen más a un asunto conspirativo, en el que se busca reducir la importancia de la cepal para sostener al “neoliberalismo”.

17

18

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

Cuadro 2.1 Síntesis de los elementos analíticos que componen el pensamiento de la cepal. Elementos permanentes

Análisis histórico-estructuralista

Periodos y temas

Inserción internacional (centro-periferia) y vulnerabilidad externa

Condiciones estructurales internas (económicas y sociales) del crecimiento/progreso técnico, y del empleo/distribución del ingreso

1948-1960 (industrialización)

Deterioro de los términos del intercambio;  desequilibrio estructural  de la balanza de pagos;  integración regional

Proceso de industrialización sustitutiva; tendencias perversas causadas por  la especialización y la heterogeneidad  estructural y desempleo

Conducir deliberadamente la industrialización

1960 (reformas)

Dependencia; política  internacional de reducción de la vulnerabilidad  en la periferia

Reforma agraria y distribución del  ingreso como requisito para redinamizar la economía; heterogeneidad  estructural; dependencia

Reformar para viabilizar  el desarrollo

1970 (estilos de crecimiento)

Dependencia, endeudamiento peligroso. Insufi ciencia exportadora

Estilos de crecimiento, estructura  productiva y distributiva y estructuras  de poder; industrialización que combina el mercado interno y el esfuerzo  exportador

Viabilizar el estilo que  lleve a la homogeneidad  social; fortalecer las exportaciones industriales

Asfi xia fi nanciera

Ajuste con crecimiento; oposición a  los choques del ajuste, necesidad de  políticas de ingreso y eventual conveniencia de choques estabilizadores;  costo social del ajuste

Renegociar la deuda  para ajustar el crecimiento

Especialización exportadora inefi caz y vulnerabilidad a los movimientos de capitales

Difi cultades para una transformación  productiva social efi caz

Ejecutar políticas para  fortalecer la transformación productiva con  equidad

1980 (deuda)

1990-1998 (transformación productiva con equidad

Acción estatal

Fuente: Tomado de Bielschowsky (1998). 

Un elemento muy relevante de la cepal es que no sólo generaba ideas abstractas, sino que estaba muy orientada a la producción de política económica. En la década de 1950 promovió la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (alalc), que para la década de 1970 se transformaría en Asociación Latinoamericana de Integración (aladi), que realmente nunca funcionó, y fue desplazada con la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por un lado, y el Mercosur, por el otro. Debido a su orientación a la política económica, la cepal promovió desde la década de 1950 la idea de la planificación, que según Bielschowsky, “en ese entonces, y en cierta medida también en los años sesenta, el énfasis en la planificación tenía un significado adicional, que era suplir las inmensas deficiencias técnicas en la mayoría de los gobiernos de la región”. Para la década de 1960, las circunstancias cambiaron. Primero,

Capítulo 2 En busca del desarrollo

varios países latinoamericanos crecieron en la década de 1950, pero con grandes desequilibrios, tanto en la balanza comercial como con presiones de inflación. Segundo, la industrialización había provocado serios problemas de urbanización (en los que nadie había pensado), que es de donde vienen los cinturones de miseria de las grandes ciudades latinoamericanas. Finalmente, la Revolución Cubana de 1959, que provocó cambios muy importantes en las relaciones entre América Latina y Estados Unidos. Sin embargo, la ideas de la cepal no se quedaron sólo en la esfera económica. En 1969, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto publicaron el libro Dependencia y desarrollo en América Latina, posiblemente el texto con más influencia en el aspecto sociológico en toda América Latina por los siguientes 15 años. Muchos años después, Cardoso sería presidente de Brasil, y llevaría a cabo una política económica y social muy diferente de lo que había planteado en su texto. En la reunión de la American Sociologist Association, en 2004, Cardoso reconocía que, si volviese a escribir su texto, prestaría más atención a los procesos políticos aunque mantendría el énfasis histórico que había utilizado. La formulación del análisis económico de la dependencia inicia con André Gunder Frank —de orientación marxista— que en la década de 1960 estuvo en la cepal. Su idea básica es que “la industrialización que ocurría en América Latina correspondía tan sólo a una nueva modalidad de explotación secular que el imperialismo imponía a los trabajadores de la región subdesarrollada en alianza con la elite local”. Según esta concepción, “el proceso de acumulación era indisociable de la expansión capitalista internacional y del imperialismo y constituía parte de un proceso que sólo enriquecía a los países desarrollados y a la pequeña elite dominante local que los representaba”. Por eso se llamará la “teoría de la dependencia”. Hoy en día, la cepal es mucho menos importante de lo que fue en las décadas de 1950 y 1960. Sin embargo, Bielschowsky presenta dos comentarios al cierre de su texto: “Primero, la reflexión de los años noventa conserva aún mucho de su referencia original.” Es decir, se busca entender la industrialización de América Latina como parte de un nuevo modelo de inserción internacional, en donde ya se incluye el tema del desarrollo sustentable, por ejemplo, pero se mantiene la preocupación por la equidad, que viene desde el inicio de la organización. En segundo lugar, Bielschowsky observa una “analogía histórica interesante entre lo que pasaba en los tiempos de los estudios iniciales de la cepal y lo que ocurre hoy”. Mientras que en la década de 1950 se estudiaban las transformaciones económicas y sociales de las primeras etapas de cambio del patrón de acumulación, ahora este cambio ocurre en la reorientación de los marcos reguladores, la liberalización de los mercados y la reforma del Estado.

2.3 El proceso de México Aunque a través del resto de este libro trataremos los temas economía, política y sociedad en México, y aun cuando ya has cursado varias materias de historia, vale la pena ofrecerte un panorama general de por qué este país se formó del modo en que es en

19

20

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

la actualidad. Si quieres saber más acerca de la verdadera historia de México durante el siglo xx, te recomiendo leer mi libro Cien años de confusión. México en el siglo xx, te sorprenderás mucho. De 1946 a 1971 el mundo occidental vivió su mejor época en toda la Historia: 25 años de crecimiento estable, que en México llamamos Desarrollo Estabilizador. Pero ese cuarto de siglo no es lo normal, sino que es una excepción. Para muchos, esto se olvidó con el tiempo, y por eso los años de la década de 1970 se sufrieron, porque regresamos a la inflación y al estancamiento. Durante la posguerra se dijo que en México estábamos en un proceso de industrialización que, para tener éxito, debería estar acompañado de fronteras cerradas, para impedir que nuestra industria —apenas en crecimiento— fuese destruida por los “grandes tiburones” del exterior. La idea de que para poder competir es necesario cuidar la industria no era nueva, sino que fue muy popular precisamente en el siglo xviii. A esa forma de interpretar el funcionamiento de las economías se le llamó mercantilismo, y entre sus diversas versiones, tiene una esencia que consiste en defender la producción nacional mediante el uso de controles en las fronteras, para que el dinero no salga del país. Cabe aclarar que en aquel entonces, las naciones apenas estaban en formación (la mayor parte del mundo occidental estaba constituido por reinos y sus colonias) y prácticamente no existía el dinero como hoy lo conocemos. La moneda de entonces era directamente oro y plata, así que cuando salía dinero de un país era en forma de oro, lo que implicaba la reducción del circulante. Si quiere imaginar algo parecido —aunque no exactamente igual—, es lo que ocurre hoy con un país que no tiene moneda nacional, sino que utiliza otra moneda, como el dólar. Hace pocos años, Argentina vivió esta terrible circunstancia (aunque no usaba directamente el dólar, sino una cosa que se llama consejo monetario): de pronto se quedó sin circulante porque todos los dólares se fueron, y no hubo forma de mantener funcionando la economía. Bueno, pues esta idea del siglo xviii, que precisamente era una reacción al incipiente capitalismo, quedó totalmente borrada debido a la superioridad de su competidor. Mientras que los países que aplicaban ideas mercantilistas no lograban crecer, los países capitalistas lo hacían a gran ritmo, y convirtieron su poder económico en poder político internacional durante el siglo xix. Por eso Francia se rezagó notoriamente frente a Inglaterra —algo impensable pocos siglos antes—, cuando el tamaño y fertilidad de las tierras francesas hacían a ese país mucho más fuerte de lo que Inglaterra hubiese podido soñar. Sin embargo, el mercantilismo —y sus versiones renovadas—, son muy atractivos para la población, porque es mucho más fácil imaginar que el país será exitoso si cierra sus fronteras a otros productos, a imaginar lo que ocurriría cuando las abre. Va en contra de la intuición pensar en que importar productos ayuda a competir, y por eso el libre comercio es tan difícil de aceptar para muchas personas. Sobre todo, claro, para quienes producen lo mismo que puede importarse más barato. Si en la década de 1980 uno producía en México muebles de madera, o juguetes, o ropa, la apertura de las fronteras a la importación de estos productos era una amenaza extraordinaria.

Capítulo 2 En busca del desarrollo

21

¡Activa tus ideas! ¿Será cierto lo que te digo?, ¿no crees que vale la pena confirmar lo que estás leyendo? Investiga qué es el mercantilismo y qué es el capitalismo, y averigua qué países podemos asociar con estos modelos durante el siglo XVIII.

A la versión del mercantilismo que tuvo más éxito en el siglo xx puede llamársele “nacionalismo económico”. La idea era que podía producirse al interior del país todas las cosas que éste necesitaba, y que comerciar era quedar en manos de grandes empresas trasnacionales, y de sus gobiernos, algo totalmente indeseable. El nacionalismo económico fue muy popular en todo el mundo entre las dos guerras mundiales y, con la Gran Depresión de 1929, todos se convencieron de que era el camino correcto, y que el capitalismo era un gran fracaso. Para México, que en esa época estaba reconstruyendo el país después de la violencia iniciada en 1910, era muy natural pensar en nacionalismo económico. Mucho más, si tenía junto a la nueva potencia mundial, que apenas en 1914 había invadido otra vez el territorio mexicano. Es decir, que los sonorenses actuaron de manera muy racional, eligiendo el camino que en ese momento parecía correcto. Pero lo hicieron de manera cuidadosa, intentando que su nacionalismo no impidiera comerciar, porque varios de ellos tenían sus “negocitos” de exportación, que no valía la pena destruir. Sin embargo, las ideas de los sonorenses no sobrevivieron, ya que al llegar Lázaro Cárdenas a la presidencia, le dará un énfasis distinto a la idea de nacionalismo económico, que sería determinante para el resto del siglo xx. Durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo sufrió su peor crisis. Fue de tal magnitud, que hubo muchos, muchísimos que creyeron que este sistema económico ya no tenía futuro. Entre 1929 y 1932 Estados Unidos se contrajo a la mitad de lo que era, y millones de estadounidenses no tenían dinero ni para comer. Hace 75 años —aunque te cueste trabajo imaginarlo— los campesinos en Estados Unidos llegaron a ser más pobres que los nuestros. Si ese país, que era el gran sueño capitalista, sufría de esa manera, no parecía buena idea seguir sus pasos. Y si, además, le sumamos que en esos años la Unión Soviética parecía crecer de manera sostenida, con mayor razón se dudaba del capitalismo. Sin embargo, la opción soviética tampoco parecía un buen camino a seguir, porque ya había información de los inmensos costos sociales de su proceso, incluyendo las grandes hambrunas, producto de la planeación económica. Es por eso que en la década de 1930 se volvió popular la propuesta intermedia, la “tercera vía” de la época: el fascismo. Aunque solemos pensar que fascista es un sinónimo de derecha autoritaria, no es así. Se llama fascista al movimiento iniciado por Benito Mussolini, que utilizaba como enseña el manojo de ramas de los escudos romanos, el fascio, o haz, en español. Este movimiento era, sin duda, autoritario, y también sin duda acabó siendo de derecha, aunque Mussolini inició su carrera política en la izquierda. Pero no es eso lo relevante del fascismo, sino que éste es una propuesta política que concentra el poder en una sola persona (o un pequeño grupo a su alrededor), para lo

22

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

cual organiza a la sociedad en grupos muy verticales, definidos por su función en la sociedad, que se convierten en los instrumentos de control político. Esos grupos se llaman “corporaciones”. Además de esta estructura, el fascismo construye una ideología muy fuerte, prácticamente religiosa, y moviliza continuamente a la sociedad. Es a esa combinación de elementos a lo que se designa como fascismo, y no a cualquier derechista autoritario que nos caiga mal. Para eso hay muchos otros términos. Entones el fascismo, en sus diferentes versiones, inundó el mundo. Salvo los países que ya eran sólidamente capitalistas (Estados Unidos, Inglaterra y Francia) y los que ya estaban definidos por el comunismo (la Unión Soviética), todos los demás nos dedicamos a experimentar con la idea. En México, a quien le tocó impulsar este nuevo sistema político fue a Lázaro Cárdenas, que no cabe para nada en la idea de fascismo que se tiene ahora, pero que sí siguió la lógica de organización política y social de Mussolini. Es Cárdenas quien agrupó a los obreros mexicanos en una estructura corporativa que se subordinó al gobierno (la ctm como eje del movimiento obrero), y a los campesinos (la Confederación Campesina Mexicana, que poco después se llamaría Confederación Nacional Campesina, cnc).Y es sobre estas corporaciones que Cárdenas construyó su poder político y logró desplazar a los sonorenses del poder. Al hacerlo, Cárdenas también modificó la dirección económica del país. En buena medida, porque la ideología sobre la que Cárdenas construyó el nuevo régimen político fue el nacionalismo revolucionario, iniciado por los sonorenses, pero que alcanzó su nivel religioso durante el gobierno del michoacano. Y como complemento lógico del nacionalismo revolucionario, el nacionalismo económico alcanzó niveles que antes no tenía. Aunque desde la época de Plutarco Elías Calles se tomaron ideas de la Unión Soviética para la economía nacional (como la Nueva Política Económica y el Plan Sexenal), es con Cárdenas que el Estado tomó el papel económico que tendría durante el resto del siglo xx. Cárdenas no sólo subordinó al movimiento obrero y al campesino al gobierno, sino también a los grupos empresariales (que debieron agruparse en cámaras y luego en confederaciones), a la Suprema Corte de Justicia, al Banco de México, y a los gobernadores. El Congreso —que ya estaba bastante controlado desde el maximato— lo seguiría estando después. Así, a partir de 1938 “no se movería una hoja en México, si no era por la voluntad presidencial”. ¡Activa tus ideas! Nuevamente, no aceptes lo que lees así, nada más. Investiga cuándo se fundaron la CTM y la CNC, cuándo es que el Banco de México queda bajo control del presidente y cuándo es que se establece que los ministros de la Suprema Corte de Justicia tendrían un periodo de seis años coincidente con el presidente. Un dato que no está en el texto y que vale la pena conocer es a cuántos gobernadores removió Cárdenas antes de que terminara su mandato, a ver si lo puedes hallar.

Esta nueva manera de llevar la economía mexicana no tuvo gran impacto durante la Segunda Guerra Mundial porque el efecto de ésta fue mucho mayor que el de cualquier política interna de nuestro país. Pero al final de la guerra, el nacionalismo económico de México, sumado a otros procesos similares en Sudamérica, llevó a América Latina a

Capítulo 2 En busca del desarrollo

tomar una de las peores decisiones imaginables: cerrarse durante los mejores 25 años de la historia económica mundial. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los ganadores no querían cometer los mismos errores de los vencedores de la Primera —como veíamos—, y mediante el acuerdo de Bretton Woods crearon instituciones que diesen viabilidad a la economía internacional.Y como se mencionó, no lograron fundar las tres instituciones en las que originalmente pensaron, porque América Latina se opuso a la Organización Internacional de Comercio, en parte porque los gobiernos latinoamericanos tenían la duda de si el libre comercio les iba a ayudar o no. Esta duda se convirtió en una convicción en los siguientes años, cuando la caída en la demanda de bienes básicos metió en problemas a todos los países de América Latina. Durante la guerra, le vendíamos de todo a los combatientes, pero cuando ésta terminó, se acabaron las ventas, y las economías sufrieron. Como entonces no había manera de obtener créditos internacionales, al caer las exportaciones hubo que reducir las importaciones, so pena de quedar sin dólares y tener que devaluar (como le ocurrió a México en 1948). Pero para reducir las importaciones no había otra forma más que bloquear el comercio, ya fuera con aranceles, permisos de importación, cuotas, o lo que se le ocurriera a cada quien. Es en ese entorno de caída de las economías y cerrazón de fronteras que Raúl Prebisch plantea la idea de industrializar a través de la sustitución de importaciones. Según su argumento, al cerrar el país se defendía a la industria nacional, que podía crecer y sustituir lo que antes se importaba. Esto no es cierto, pero en ese momento todos los países estaban cerrando sus fronteras sin tener ningún argumento, y el que él proponía se oía muy aceptable. La creación de la cepal y la orientación económica de América Latina nos llevó a quedarnos fuera del movimiento económico principal del mundo occidental durante la posguerra. Crecimos, sin duda, pero no lo que pudimos haber crecido.Y peor, lo hicimos agotando nuestras posibilidades, no generando otras nuevas. En palabras de Víctor Urquidi, “La política de la Industrialización vía Sustitución de Importaciones (isi) que gradualmente cobró forma y había sido fomentada desde los años cuarenta llegó a convertirse en casi la regla general a partir de los años cincuenta… En todos los casos, los gobiernos ofrecieron la protección necesaria, la arancelaria y la no arancelaria, así como los incentivos fiscales y financieros, y el mejoramiento de infraestructuras de transporte y otros servicios… Las empresas trasnacionales extranjeras no tardaron en aprovechar la protección que ofrecía el mercado interno. Durante este periodo se registró una expansión considerable de la inversión extranjera directa en el sector de manufacturas… En general, la isi no prosperó bajo condiciones de competitividad interna: antes bien con frecuencia se crearon situaciones cuasimonopólicas, o condiciones de mercado bajo las cuales las bien conocidas artimañas de colusión podían fácilmente suscitarse entre los productores.”3

  Urquidi, Víctor, Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), Colección Fideicomiso Historia de las Américas, fce- El Colegio de México, México, 2005, pp. 145-150.

3

23

24

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

Lo que elegimos los latinoamericanos después de la Segunda Guerra Mundial no fue el desarrollo estabilizador, sino el crecimiento agotador. Lo que hicimos fue crecer, pero no con base en una mayor productividad, sino con base en el agotamiento de nuestros recursos. Puesto que las fronteras estaban cerradas, el incremento en el consumo de los habitantes, producto del crecimiento, se convertía en una mayor presión para producir. Pero como la producción no se realizaba de manera cada vez más eficiente, lo que tenía que hacerse era utilizar cada vez más recursos: tierra, trabajo, capital. La tierra fue lo primero en acabarse, y México el terreno disponible se acabó a mediados de la década de 1960, poco antes que en Argentina y en Chile. El capital físico era precisamente la industria que se quería hacer, y como no existía, pues había que importar la maquinaria para que existiese. Pero para importar había que tener dólares, y no los teníamos, porque ya no exportábamos, de manera que las importaciones fueron siempre relativamente pequeñas, lo que impidió una verdadera industrialización en América Latina. De hecho, durante ese periodo México perdió industria, como lo descubrió Hollis Chenery, famoso economista inglés, a fines de la década de 1960. Argentina no logró industrializarse, en parte por las mismas razones que México, pero por otro lado porque su movimiento obrero ocurrió en la década de 1950, y la relación entre gobierno y sindicatos acabó peor que la de México. El peronismo se encargaría de acabar con lo que quedaba de Argentina (y sigue en eso, por cierto). Tampoco Chile se industrializó en aquella época, y es sólo desde la década de 1980 que su sector agroindustrial y pesquero comenzó a despegar. El único país que sí logró fortalecer su industria en el periodo de la posguerra fue Brasil, aunque esto ocurrió después de los intentos de México y Argentina. Brasil empiezó a crecer muy rápido, ya con los militares en el poder, en la segunda mitad de la década de 1960. Tal vez tuvo que ver su inmensa riqueza natural, que le permitió incrementar su tierra cultivable de manera constante, incluso hasta el día de hoy. Tal vez el Estado Novo de Getulio Vargas haya resultado mejor que el Nacionalismo Revolucionario de Cárdenas, pero en cualquier caso, en Brasil ocurrió lo mismo que en el resto de América Latina: los recursos se agotaron. En el capítulo 3 hablaremos con más detalle sobre todo esto. Para mediados de la década de 1960, cuando Brasil empezó a crecer muy rápido, los demás países latinoamericanos nos enfrentamos con el agotamiento de nuestras economías. Sin embargo, los gobiernos autoritarios de ese entonces no consideraron la posibilidad de corregir el rumbo. Optaron más bien por un camino mucho más fácil: contratar deuda. A principios de la década de 1970 el sistema de Bretton Woods se derrumbó y el dólar se devaluó, lo que dio inicio a una espiral inflacionaria. Para 1973, a este proceso se suma el embargo petrolero de los países árabes. La inflación y el alto precio del petróleo provocaron que los bancos de los países industrializados necesitaran colocar sus recursos en algún lugar. Y eso fue justo lo que necesitaban los gobiernos autoritarios de nuestros países: dólares para poder mantener un crecimiento ficticio. Así hacen todos, incluyendo a México. Aunque el endeudamiento de nuestro país inició en el gobierno de Díaz Ordaz (1964-1970), fue a partir de Luis Echeverría que

Capítulo 2 En busca del desarrollo

se perdió todo control. Para fines de su sexenio, no hubo con qué cubrir los excesos y ocurrió una devaluación brusca, como no había sucedido en 20 años. La inflación ya estaba por encima de 20%, y los aranceles y permisos de importación nos hacían una economía prácticamente cerrada. Echeverría quería convertirse en un nuevo Cárdenas, y reprodujo lo más posible las decisiones del General, dos generaciones después. Y si las decisiones de Lázaro Cárdenas fueron equivocadas —pero muy lógicas, en su momento—, las de Echeverría eran, además de equivocadas, absurdas. Lo más sorprendente de todo fue que López Portillo no lograse entender que por ese camino no había salida. Así, a pesar de contar con los inmensos recursos de Cantarell, lo que se decidió fue hacer exactamente lo mismo que nos había llevado al agotamiento. Dicho de otra manera, no se abrieron las fronteras, sino que se cerraron aún más; no se promovió la competitividad, sino que se financió la incompetencia; no se crearon nuevas oportunidades, sino que se siguieron utilizando las mismas de siempre, que estaban ya totalmente agotadas. Así, el país contrató deuda por más de 50 mil millones de dólares (la cuarta parte de la economía de entonces), sin crear absolutamente nada. Así, cuando en 1982 resultó que no podíamos pagar los intereses de la deuda, nos dimos cuenta de que México sólo exportaba petróleo, y además importaba todo tipo de productos: desde maíz hasta azúcar, pasando por lo que te puedas imaginar. El agotamiento del modelo, que ocurrió en 1965, había logrado extenderse por más de 15 años, de modo que cuando finalmente se hundió, el hundimiento fue total. La crisis de 1982 fue verdaderamente grave. El peso se devaluó a una mínima fracción de lo que era: pasó de 25 a 150 pesos por dólar. Sólo imagina que mañana el dólar costara seis veces más, para que tengas una idea de lo que fue eso. Pero no fue sólo la devaluación, sino que fue todo. No había dólares para pagar absolutamente nada, de forma que tuvimos control de cambios por tres meses, los que le faltaban a López Portillo para dejar la presidencia. Después de eso, por varios años, era posible comprar dólares a un tipo de cambio especial sólo para pagar deuda (en el caso de las empresas), o para pagar viajes imprescindibles por motivos de salud. En el capítulo 4 profundizaremos sobre todo este tema. Como no se podía importar nada porque no había con qué pagar, los mexicanos ya no pudimos comprar casi nada. En esos años hubo escasez de azúcar, de leche en polvo, de dentífrico (pasta de dientes, pues), amén de que era imposible comprar algún electrodoméstico. La gran caída económica provocó la quiebra de una cantidad muy importante de empresas, incluyendo armadoras de automóviles. Muchos miles de personas perdieron su empleo, pero el mayor impacto no ocurrió en el empleo, que el gobierno intentó defender lo más posible, sino en los salarios. Entre 1983 y 1987 el salario mínimo se redujo a una cuarta parte de su valor (lo que en realidad no importa, porque el salario mínimo sólo servía de referencia), y la remuneración promedio prácticamente se fue a la mitad. Así, todos los trabajadores perdieron la mitad de su valor frente al mercado, de golpe. Lo que México había hecho era construir una economía totalmente incompetente, porque prácticamente todo nuestro crecimiento provenía del uso cada vez mayor de

25

26

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

los recursos. Con esto quiero decir que nos fuimos acabando el terreno cultivable, que para mediados de la década de 1960 llegó a su límite, y también fuimos agotando los recursos humanos, que nunca se prepararon: antes de 1970, la inmensa mayoría de los mexicanos no lograba estudiar más allá de la primaria. Incluso después de ese año, sólo una de cada cinco personas en edad de estudiar preparatoria podía hacerlo, ya no hablemos de una carrera profesional. Finalmente, te recuerdo que el sistema financiero de nuestro país era, y sigue siendo, deplorable. El objetivo del sistema, para el resto de la economía, es la circulación del capital. Pero en México esto nunca ha pasado, ni con los bancos de Don Porfirio Díaz, ni con los del régimen de la Revolución, ni con la banca nacionalizada, ni privatizada, ni internacionalizada. Si el capital no circula, la mano de obra no se prepara, y el campo se acaba, pues no hay manera de crecer.Y eso, reitero, era muy claro desde mediados de la década de 1960. La gran mayoría de la población nunca se dio cuenta, porque no había cultura económica, ni había información (otro gran avance actual, no lo menosprecies). Pero quienes sí se dieron cuenta no hicieron ningún caso. Políticos, líderes sindicales, empresarios, y los intelectuales de la época sí estaban conscientes del agotamiento. Sin embargo, ninguno de ellos quería aceptar que el país podía hundirse, ni mucho menos estaba dispuesto a sacrificar sus privilegios para evitar el hundimiento. Y no hicieron nada por cambiar las cosas. Sino al revés, trataron de mantener el sistema funcionando igual que siempre, y “ordeñándolo” cada vez más. La crisis de 1982 —que se prolongó prácticamente hasta 1989— debilitó a varios de estos privilegiados, y gracias a ello se pudieron hacer algunos cambios. Pero dichos cambios han sido insuficientes, porque la esencia del sistema, el crecimiento agotador, no se ha tocado. Se abrieron las fronteras, y eso ha ayudado a que tengamos acceso a más y mejores productos; se privatizaron empresas, lo que redujo significativamente el déficit del gobierno (que a final de cuentas pagamos nosotros); se eliminaron algunas reglas, pero aquí, nos quedamos muy cortos. Para hacer funcionar el sistema corporativo, el Estado debió darle a cada grupo privilegios de los cuales vivir. Pero eso significaba redistribuir la riqueza, no de los ricos a los pobres, sino al revés: de todos los mexicanos hacia esos grupos, que pueden parecer grandes, pero que, al fin y al cabo, no son todos los mexicanos. Así, por décadas, ciertos grupos de mexicanos vivieron de recibir rentas, es decir, de dinero que no producían ellos, sino que le quitaban a otros: cuotas sindicales, mal uso de los recursos públicos, sobreprecios, subsidios, tasas preferenciales, lo que quieras. Pero todo eso cuesta, y alguien lo pagaba; los demás mexicanos, claro. Las rentas que extraen los grupos privilegiados del resto de la población es lo que impide que México avance. Esto es así por tres razones: una, es que esta extracción de rentas distorsiona al mercado, porque los no privilegiados reciben menos dinero del que deberían; la segunda, es que al alterar los precios relativos, hay un incentivo para convertirse en rentista en lugar de convertirse en productor; finalmente, porque para extraer rentas es necesario un comportamiento que no sólo no redistribuye la riqueza, sino que la destruye. Veamos esto con un poco más de detalle.

Capítulo 2 En busca del desarrollo

Para que alguien obtenga una renta es necesario que otro pierda dinero. Por ejemplo, todos perdemos para financiar a los sindicatos de gobierno, que ganan más de lo que producen. Los salarios son más altos en el gobierno que en la iniciativa privada (para trabajos similares), pero las prestaciones son mucho más altas aún. Para financiar eso, todos tenemos que pagar más impuestos de los que deberíamos. Peor todavía, para pagar las pensiones de los sindicatos de gobierno las generaciones que vienen tendrán que pagar más impuestos, incluyendo la tuya. Y no estoy hablando de poco dinero. El segundo mecanismo dañino de las rentas se ha hecho cada vez más grave. Puesto que si alguien no recibe renta, entonces financia las rentas de otros, pues es preferible ser rentista. Así, todos quieren convertirse en tales, y nadie quiere trabajar. Ejemplos sobran, empezando por los políticos (que son rentistas por definición), y siguiendo con los líderes sindicales, universitarios, y ahora de ongs, y no olvidemos a los “franeleros”, peticionarios de vivienda, vendedores ambulantes, limpiadores de parabrisas, y todo lo demás que se te ocurra. No estoy criticando a quienes no encuentran otra forma de vida y tienen que dedicarse a ese tipo de actividades, sino a quienes ni siquiera buscan ya alguna forma de trabajar. ¿Para qué? Basta con apropiarse de una esquina. Pero hay una clase especial de rentista que hay que evidenciar: los empresarios abarroteros. No es que los demás que hemos mencionado no lo sean, sino que éstos son particularmente importantes porque no reconocen su carácter de rentistas. Según ellos, sus ganancias son producto de su esfuerzo y de que arriesgan su capital. Aunque esto puede ser cierto para muchos empresarios, no lo es para la mayoría, que suele hacer su fortuna vendiendo caro, abusando de sus trabajadores y proveedores, engañando a sus clientes y al fisco, y sin aportar lo indispensable de un empresario: la visión de negocio. Solemos quejarnos del gobierno y de los sindicatos, y tenemos razón, pero también tenemos que quejarnos de los empresarios mexicanos, acostumbrados a ganar mucho arriesgando poco. Pero el tercer mecanismo de las rentas es el más grave. Para poder obtener la renta, en muchas ocasiones es necesario destruir riqueza. Así, para mantener el control de un sindicato, el líder impide la llegada de mejores elementos; para extraer renta, los profesores reducen su trabajo, dañando de manera irreversible a los estudiantes a los que deberían haber educado; para obtener ganancias, los empresarios reducen la calidad de sus productos; para revaluar sus terrenos, los políticos colocan importante infraestructura en ellos —aunque no se requiera— o aunque acabe con cualquier diseño urbano elemental. Cuando una economía se orienta a la generación y extracción de rentas, la riqueza se va destruyendo irremediablemente. A veces esto no se nota, mientras haya recursos de sobra, como ocurrió en México hasta mediados de la década de 1960. Pero desde entonces, cada peso que alguien obtiene como renta implica la pérdida de varios pesos en los demás, particularmente en las generaciones futuras. Mira a tu alrededor: observa la infraestructura urbana, la situación ambiental, acércate a los cuerpos de agua contaminados, huele la basura que lo rodea, concéntrate en la gente que camina junto a ti: dos de cada tres son analfabetas funcionales, luchando todos los días por “salir a mano”.

27

28

Primera unidad: Introducción a la realidad nacional

Eso que tenemos a nuestro alrededor es producto de un sistema económico construido para sostener a un régimen autoritario, con una idea que parecía buena allá por la década de 1930, pero que ha fracasado en todo el mundo. Lo más preocupante es que sólo los latinoamericanos seguimos sin darnos cuenta. O más claramente, argentinos y mexicanos. Sólo nosotros seguimos creyendo en un sistema que destruyó nuestras economías. Somos, sin duda, el hazmerreír del mundo. Pero al menos ellos juegan bien al futbol.

Nombre :

Grupo :

29

Actividades Capítulo 1. Desarrollo 1.1 Busca una definición de pobreza y con base en ella construye una definición de desarrollo.

1.2 Busca los datos más recientes del índice de desarrollo humano. Compara los resultados con los que aparecen en las tablas que acabamos de ver. ¿Hay algún país que haya cambiado mucho?

1.3 Con los datos de la tabla 1.2 calcula cuánto han cambiado los índices de desarrollo para cada país, y ordénalos de mayor a menor. ¿Qué puedes deducir de los resultados?, ¿cómo le va a México?, ¿por qué crees que es así?

1.4 Con los datos de la tabla 1.1 calcula cuánto han cambiado los índices de desarrollo para cada país, y ordénalos de mayor a menor. Compáralos con lo que obtuviste en el ejercicio anterior. ¿Cuáles son los países más exitosos?, ¿sabes por qué?

30

Nombre :

Grupo :

Capítulo 2. En busca del desarrollo 2.1 En América Latina el Fondo Monetario Internacional (fmi) tiene muy mala fama. Sin embargo, en su origen, esta institución fue creada para impedir graves crisis financieras, ¿por qué entonces la mala fama? Investiga cómo es que el fmi impuso planes de ajuste a los gobiernos latinoamericanos, y construye tu propia opinión al respecto. Discútela con tus compañeros.

2.2 Busca en los periódicos tres artículos o columnas económicas de personas diferentes, y trata de identificar la posición del escritor con respecto a las ideas que la cepal promovía hasta mediados de la década de 1980.

2.3 Utilizando la figura 1.2 y el cuadro 2.1, elabora un cuadro que asocie las diferentes etapas de la cepal con los diferentes enfoques sobre el desarrollo, el crecimiento y la acumulación de capital. ¿Qué puedes concluir de este nuevo cuadro?

2.4 A partir de la elección presidencial de 2006, se habla mucho de los “poderes fácticos”. ¿Qué relación hay entre dichos poderes y los grupos privilegiados? ¿Cómo podría enfrentarse el Estado a ellos? ¿Es parte de la transición interminable de México?

2.5 Lázaro Cárdenas fue un gran estadista y construyó un régimen político exitoso. ¿Coincides con esta idea? ¿Crees que el régimen debería haber sido distinto? El pan se creó al final del sexenio de Cárdenas para enfrentarse al partido en el poder. ¿Qué opinión tienes de esto?

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Capí tulo 3. La Posguerra (1946-1971) Capí tulo 4. La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

Capí tulo 5. Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

Capí tulo 6. Obreros y campesinos Capí tulo 7. Estado y economía Capí tulo 8. Economía internacional Capí tulo 9. La economía mexicana en el siglo xxi

Capí tulo 3. La Posguerra (1946-1971) Aunque este periodo, también llamado de la posguerra, cubre la vida de gran parte de los mexicanos —y por eso nos hizo pensar que era normal que se presentara—, en realidad son 25 años, de 1946 a 1971, cuyo contexto ha sido excepcional. Crecimiento, industrialización, posibilidades de ascenso social, paz social. Sólo en el porfirismo se había vivido algo igual. En América Latina, los países del Cono Sur, mucho más cercanos a Europa que a Estados Unidos, sufren una recesión que se agudiza por cuestiones políticas internas. Sólo Brasil y México estarían en capacidad de aprovechar el momento internacional e incorporarse al crecimiento de la posguerra. Brasil, sin embargo, también vio reducido su potencial por cuestiones internas: la lucha por el poder, la inmensidad de su territorio, las disparidades entre la población, hicieron que a este país le costara más trabajo que a México superar esa etapa. México se encontraba en una posición inmejorable: estabilidad política, toma de decisiones autoritaria —por lo tanto rápida—, mano de obra disponible, cercanía con Estados Unidos, algunos recursos. Este país pudo crecer al 6% anual durante esos 25 años, cuadruplicando su tamaño y duplicándolo en términos per cápita. La política económica adecuada en este periodo fue bastante sencilla. Al igual que en la mayoría de los países, en México el gobierno tomó bajo su dirección la construcción de infraestructura. En aquellos tiempos poca gente pensaba que esto fuese malo. Además de dicha infraestructura, el gobierno tenía como obligación la provisión de bienes públicos: seguridad, educación, salud, etc. Se podía hacer todo con un pequeño déficit presupuestal que se cubría, en su mayor parte, con emisión de moneda. Se contrataron créditos externos para cubrir el déficit de divisas, más que para tener recursos para inversión. En esos años, México importaba bienes de capital y producía bienes primarios. Desde entonces, el jitomate, el café y algunos otros productos del campo tenían un buen mercado internacional, y producían una buena cantidad de divisas, insuficientes, sin embargo, para la cantidad de bienes importados necesarios: automóviles, refrigeradores, maquinaria. Había dos alternativas: incrementar exportaciones o reducir importaciones. Dado que el mercado internacional no era muy abierto, la solución clara era reducir las importaciones: producir en México lo que fuese necesario en lugar de importarlo. Con base en esta decisión, toda la política se destinó a sustituir importaciones, por lo que de pronto México tuvo fábricas de automóviles, de electrodomésticos, de maquinaria, y de muchos otros bienes que antes se importaban. Un buen porcentaje de estos bienes producidos en México se hacía mediante empresas trasnacionales, las mismas que antes vendían a nuestro país, ahora decidían producir localmente y exportar

Capítulo 3 La Posguerra (1946-1971)

una parte hacia Centro y Sudamérica. El comercio exterior pasaría a segundo plano frente al gran mercado interno que se estaba creando y que permitió el crecimiento de 6% anual que hemos mencionado. Se ha dicho mucho sobre la sustitución de importaciones, se culpa a esta política del atraso relativo de México frente a otros países, sobre todo del Sudeste asiático, que optaron más por exportar que por sustituir. Éste es un falso dilema, ya que en las décadas de 1940 y 1950 México no tenía la posibilidad de exportar bienes que le hubiesen permitido desarrollarse. Por otra parte, no debe olvidarse que el éxito de las exportaciones de los países mencionados apareció a mediados de la década de 1960, cuando México ya llevaba 20 años sustituyendo importaciones con grandes resultados. Ciertamente, pudo haberse modificado la estrategia en esos momentos, es decir, México pudo optar por exportar en la década de 1970 y dejar de lado la sustitución de importaciones, pero esto lo analizaremos más adelante, ya que corresponde a otra etapa, muy diferente, del desarrollo nacional. Aprovechando la estabilidad económica internacional, con tipos de cambio fijos en la mayoría de los países, y baja inflación tanto en México como en los países socios comerciales, el crecimiento prácticamente no tuvo costos económicos. Sin embargo, sí generó otro tipo de costos, sobre todo sociales. Como en cualquier parte del mundo, el crecimiento atrajo a miles de mexicanos del campo hacia la ciudad, convirtió un país rural en un país urbano, un país de campesinos en uno de obreros, y con ello, desplazó el poder interno del partido en el poder hacia las centrales obreras, en particular hacia Fidel Velázquez y la ctm. Como resultado inmediato, los trabajadores se convirtieron en la clientela principal de las decisiones políticas, y éstas se dirigirían al bienestar de este grupo de la población. El grupo creciente de clasemedieros, profesionales, profesores, pequeños y medianos empresarios, no tuvieron forma de afectar la dirección del país. A diferencia de los obreros, de alguna forma representados por sus líderes, y de los grandes empresarios, con gran peso en las cámaras industriales y comerciales, este grupo de la población no tuvo forma de intervenir, ni en el partido gobernante, ni en la óptica presidencial. En 1968, estas presiones llevarían a los sucesos de Tlatelolco. Las grandes capacidades del sistema político también tenían su contrapeso. No todos estaban en el partido y los excluidos se fueron convirtiendo en una proporción realmente importante de la población sin que el sistema se modificara. La franja excluida presionó y el gobierno no supo cómo resolver el problema. El autoritarismo, la incapacidad política y el inmovilismo causaron cientos de muertos y extinguieron lo que pudo haber sido una oportunidad fabulosa para adaptar al sistema. En Tlalelolco no sólo murieron los estudiantes, sino que el sistema político empezó a morir allí. El largo proceso de agonía ha puesto en riesgo al país. Para rescatar a la nación sería necesario ayudar a bien morir al sistema.

3. 1 Situación mundial 1947-1971 La Segunda Guerra Mundial terminó en 1945. El costo de la guerra fue monumental: millones de muertos, países devastados, ciudades derruidas. Pero todo ello tuvo su

33

34

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

origen en una guerra anterior, la Primera Guerra Mundial o —como se conoció en su tiempo—, la Gran Guerra; la conflagración que “terminaría con la violencia de una vez por todas” y que, en lugar de ello, fue el germen de un enfrentamiento todavía peor. La Segunda Guerra Mundial es el punto más alto de la parte negra que tenemos los humanos. No hay palabras para describir el daño que nos hicimos nosotros mismos, ni es éste el lugar para hacerlo. Pero creo que es cierta la idea de los judíos: hay que mantener la memoria, no podemos olvidarnos, porque correríamos el riesgo de regresar a la bestialidad. Al término de la guerra, los liberales volvieron a ganar: el capitalismo estaba salvado. No había ya conservadores enfrente, ni radicales. Existían diferentes versiones del liberalismo en todo Occidente y existía un sistema distinto en Oriente. Lo que no estaba muy claro era el tipo de sistema, que se parecía mucho al conservadurismo radical de los fascistas. Eran radicales en el discurso (que seguirían “exportando” por varias décadas), pero muy conservadores en la práctica política. Se trataba de un nuevo Estado feudal, precapitalista, con aristocracia (nomenklatura, le decían), con dinastías, que impulsaba la industrialización, pero no el capitalismo. Sin embargo, al destruir la guerra a los conservadores, debilitó también a los “imperios” coloniales. En 1947 la joya de la corona británica, la India, se separó definitivamente. En poco tiempo se partiría en dos, y luego en tres: India, Pakistán y Bangladesh. China ya se había perdido desde antes como colonia, y poco después dejaría de ser capitalista (aunque en realidad nunca lo fue). África vivía sus guerras de liberación “nacionalista” (entrecomillada, porque hacer naciones en África es un absurdo increíble, que todavía a fines del siglo xx se sigue pagando) en la década de 1950, y el sureste de Asia en la década de 1960. Al enfrentarse a un centro del mundo liberal, los movimientos nacionalistas eran esencialmente radicales y, por lo mismo, se movían con facilidad hacia la esfera soviética. Esto amenazaba al centro liberal, por lo que se intentó detener por la fuerza: por eso las guerras de liberación acabaron siendo guerras ideológicas y Estados Unidos participó en muchas de ellas, explícita o implícitamente. Sin embargo, para los vencedores de la Segunda Guerra éste es otro periodo exitoso. Como tercera edad de oro del capitalismo, la posguerra permitió el crecimiento económico sin inflación en casi todo el mundo. Incluso en México crecimos a ritmos de 6% desde 1946 hasta 1973 sin tener casi inflación, nos industrializamos y fuimos ricos. Como decíamos antes: México no está solo, es un reflejo de lo que pasa en otras partes del mundo. La posguerra fue también un periodo distintivo en el aspecto internacional. La derrota del Eje en la Segunda Guerra Mundial dejó un mundo bipolar, de guerra fría, que mantuvo una presión constante sobre la industria militar, pero sin los costos de las conflagraciones. Sumando esto a la política económica de los países industrializados —el llamado Estado de Bienestar—, tuvimos 25 años en los que la demanda crecía año con año. El cuarto de siglo de la sociedad de consumo que, aprovechando los avances tecnológicos desarrollados durante la guerra, permitió un crecimiento económico importante en todo el mundo.

Capítulo 3 La Posguerra (1946-1971)

35

Dicho crecimiento fue mucho mayor en algunos países de la zona intermedia, entre el centro económico y la periferia pobre. Mientras que ésta buscaba —y lograba— la independencia política del centro, los grandes movimientos de liberación nacional, aquél —el centro—, se preocupaba por mostrar las grandes virtudes del capitalismo y derrochaba consumo. Sin los costos de la liberación ni los de mostrar virtudes ningunas, la zona intermedia pudo crecer rápidamente. En Europa, esta zona intermedia correspondía al Mediterráneo. España, Italia y Grecia conformaban esta zona de transición. Sin embargo, sólo Italia pudo aprovechar las circunstancias para convertirse en una potencia económica. Tanto España como Grecia —en gran medida debido a sus regímenes políticos— desaprovecharon aquella oportunidad. Italia, en cambio, logró transformarse además en una potencia industrial, sobre todo la parte norte del país: Milán, Turín y en menor medida, Lombardía. Hacia el este, Hungía inició también un proceso de industrialización que, por cuestiones políticas, vería disminuido su ritmo después de 1954. La gran frontera entre Asia y Europa estaba bloqueada por la Unión Soviética, y sólo Turquía tenía el espacio geopolítico para iniciar su desarrollo. Con el liderazgo de (Mustafá) Kemal Atatürk, este país logró dejar atrás la nostalgia del Imperio Otomano y convertirse en un país mediano, en proceso de desarrollo. Cuadro 3.1 Entorno internacional de la posguerra (1946-1971). Fuentes de la estabilidad económica Instituciones de Bretton Woods   •  fmi (lucha contra la infl ación)   •   bm (lucha contra el desempleo)

Fuentes de la estabilidad política Guerra Fría   •   Dos bloques: Oriente y Occidente

Tipos de cambio fi jos   •  Con respecto al dólar, y éste con respecto al oro

Guerras de Liberación Nacional   •   Procesos de independencia de las colonias europeas  en Asia y África   •   Muchos confl ictos armados en esas regiones, disputa  entre los dos bloques

Resultado: los mejores 25 años en la historia económica  mundial

Resultado: una gran cantidad de confl ictos en los países que  se independizan, fuente de atraso en Asia y África

Plan Marshall   •  Créditos a países europeos

Sólo la otra frontera asiática, con el Pacífico, pudo incorporarse al proceso desarrollista de este periodo. El sur del continente se encontraba en la lucha por la liberación. La India, al inicio del periodo, logró independizarse de Inglaterra. China terminó su lucha contra medio mundo también en esa época. Ambos países, de una forma u otra, tuvieron serias dificultades iniciales —más que nada políticas—, que los mantuvieron fuera de la tendencia económica hasta finales de la década de 1960. El sureste asiático sufrió guerras de liberación, pero también gozó de una presencia estadounidense muy marcada, que permitió a Corea del Sur, Taiwan, Japón, y algunas partes del archipiélago, recibir financiamiento muy barato y acceso al gran mercado de Estados Unidos, por lo que pudieron incorporarse al mercado internacional con cierta facilidad.

36

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

3.2 Las excusas teóricas del subdesarrollo

1

Como hemos visto, al término de la Segunda Guerra Mundial se llegó a un acuerdo internacional —Bretton Woods— en el que los ganadores del conflicto, Estados Unidos y en menor medida Gran Bretaña, proponían una solución muy centrada en el problema europeo: reducción de aranceles, eliminación de subvaluación de monedas y restricciones financieras, entre otras medidas que, a ojos de los latinoamericanos, no eran aceptables. En 1945 Estados Unidos convocó a la Carta Económica de las Américas, en Chapultepec, y ahí se encontró con un mar de objeciones por parte de América Latina que, a final de cuentas, impidieron la creación de la Organización Internacional de Comercio (el tercer organismo que debió crearse según la reunión de Bretton Woods). A partir de las revisiones que realizaron los países latinoamericanos, el organismo dedicado al comercio internacional creado en 1948, fue el Acuerdo General de Tarifas y Comercio, el gatt. En él, se incorporaba gran parte de lo que los latinoamericanos habíamos buscado: el reconocimiento del control de precios, el apoyo a la industria infantil, entre otros. La posguerra, además de lo que ya se ha comentado, es también la época en que América Latina crea una explicación económica de su atraso. Esta explicación —que en algún momento llegó a llamarse “teoría”— partía del hecho de que todos los países latinoamericanos dependían en gran medida de la exportación de bienes primarios. Algunos, de uno solo. Los bienes primarios tienden a ser cada vez más baratos, aunque por momentos parezca lo contrario, como ocurre con el petróleo por temporadas. Mientras que el precio de lo que exportaban estos países caía, el precio de lo que importaban (manufacturas) crecía consistentemente. A esto le llamaron los teóricos, el deterioro de los términos de intercambio, o de modo más técnico, la hipótesis Prebisch-Singer, en honor a los economistas que la propusieron, aunque de manera independiente: Raúl Prebisch, argentino y Hans Singer, académico alemán avecindado en Inglaterra. Raúl Prebisch es el alma de la visión latinoamericana del subdesarrollo, desde 1950 y hasta finales de la década de 1970. Aunque la Comisión Económica para América Latina (cepal) de Naciones Unidas, fue creada en 1947, fue hasta su segundo periodo de sesiones, en mayo de 1949, cuando Prebisch se convirtió en el gran ideólogo de las economías latinoamericanas. En esa ocasión se presentó a la cepal un estudio coordinado por Prebisch, a la sazón consultor, y antes gerente del Banco Central de Argentina. En ese estudio se presentó la tesis de Prebisch, lo que dio origen al “pesimismo sobre las exportaciones” que provocaría que los países latinoamericanos decidieran promover un “crecimiento desde dentro”, en lugar de la idea que el fmi impulsaba, de un crecimiento guiado por exportaciones. La propuesta de Prebisch fue bien aceptada por los gobiernos latinoamericanos debido a las complicaciones que habían tenido desde la Gran Depresión de 1929. Con la 1   Esta sección tiene su origen en Schettino, Macario, Cien años de Confusión. México en el siglo México, 2007.

xx.

Taurus,

Capítulo 3 La Posguerra (1946-1971)

caída en la demanda de sus productos, es decir, al caer las exportaciones, los países latinoamericanos habían tenido que reducir sus importaciones, puesto que en esos años no era nada sencillo financiar un déficit externo. Pero no sólo eso, sino que una gran parte de los impuestos se obtenía a través del comercio exterior, lo que llevó a problemas en las finanzas públicas. Más aún, con los sistemas financieros rudimentarios de entonces, la escasez de divisas provocó una contracción de los créditos. El resultado final fue que, al caer las exportaciones, toda la economía se hundió. Así, cuando el consultor argentino le dijo a la Comisión que el problema era estructural y que no había manera de evitarlo sino sólo con la industrialización y la reducción de importaciones, estaba confirmando ideas que los gobiernos ya tenían. Al año siguiente, Prebisch fue nombrado Secretario Ejecutivo de la cepal. La propuesta de la cepal populariza en América Latina los conceptos de “centro” y “periferia”, relacionados a los países industrializados y con los que no lo están. Puesto que los primeros producen bienes manufacturados, que incrementan su valor comparado con el de los bienes primarios, producidos por la “periferia”, existía siempre una relación de desigualdad que impedía el desarrollo. Para evitarlo, se requería una política explícita que guiara el desarrollo, que la cepal primero llamó planificación y después, para evitar confusiones con las economías dirigidas de la órbita soviética, modificó a programación. De ahí siguió la idea de que era necesario industrializar a estos países para evitar que este comportamiento de los precios los hiciera cada vez más dependientes de las naciones desarrolladas. Pero esta industrialización no podría realizarse en condiciones de competencia con la producción de aquellos países debido a la diferencia en costos. Un país desarrollado tenía una ventaja de décadas en infraestructura, experiencia y capital humano, que no le permitió a los países latinoamericanos competir en igualdad de oportunidades. El tercer paso en esta secuencia fue entonces la idea de sustituir importaciones mediante el cierre de las fronteras, precisamente para evitar esta competencia desigual. De ahí el nombre de industrialización vía sustitución de importaciones (isi), con el que también se conoce la visión cepalina. Sin embargo, esta explicación, como quiera que se llame, no es nada novedosa. En esencia, se trataba de la teoría de la industria infantil, o incipiente, que sostenía que, para impulsar una industria, era necesario aislarla de la competencia con el exterior, mientras se lograba que creciera lo suficiente para poder competir en igualdad de condiciones. Estas ideas fueron popularizadas a inicios del siglo xix por Georg Friedrich List, principal propagandista del nacionalismo económico. Incluso antes, podemos encontrar la raíz del nacionalismo económico y la necesaria intervención del Estado en lo que genéricamente se llama mercantilismo: un conjunto de explicaciones sobre la economía y de acciones de política económica que se impulsaron entre 1600 y 1750. El mercantilismo incluye muchos autores que no necesariamente coinciden, pero de manera general, podemos resumir sus ideas alrededor de la necesidad de impulsar la industria nacional para mantener una balanza comercial positiva, que permita la acumulación de reservas, como base de la riqueza nacional. Sin embargo, esto sólo es posible si el Estado coordina, o de plano dirige, los procesos de crecimiento de la industria,

37

38

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

porque de otro modo, el interés particular de los industriales no ayudaría al cumplimiento del interés nacional. Como hemos visto, en la década de 1930 las naciones latinoamericanas tenían una proclividad a aceptar este tipo de ideas en las que el Estado debería guiar a la sociedad en la persecución de un fin último. Si sumamos a esto los problemas económicos derivados de la caída de exportaciones con la Gran Depresión, y lo ponemos en términos de “periferia” contra “centro”, no resulta nada extraño que los gobiernos aceptaran gustosos las ideas de la cepal. No se trataba de un modelo económico, sino de una revelación, la confirmación de prejuicios y creencias. El resultado de estas políticas de industrialización vía sustitución de importaciones fue malo, como veremos más adelante. América Latina no creció significativamente más que otras regiones del mundo durante las décadas de 1950 y 1960, y en cambio sí se provocaron problemas muy serios, sobre todo de inflación, que en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay ocurrieron durante la posguerra, mientras que en México y Colombia se hicieron presentes hacia el inicio de la década de 1970 y durante la misma. Es muy difícil defender el modelo de industrialización vía sustitución de importaciones. Algunos intentan hacerlo culpando a otros del fracaso, manteniendo la dualidad centro-periferia como núcleo de algo más bien parecido a una teoría de la conspiración, pero eso no tiene ninguna lógica. Entre las discusiones que poseen algún sentido, la defensa más sólida tiene que ver con los excesos en la aplicación del modelo, que sin duda los hubo. Sin embargo, en una visión más amplia, es imposible aplicar un modelo de sustitución de importaciones sin caer en el exceso, porque las presiones que ejercerían los beneficiarios de este modelo para extenderlo serían cada vez mayores. En los países latinoamericanos —los más desiguales del mundo en esa época, con elites empresariales muy sólidas— el exceso estaba garantizado. Víctor Bulmer-Thomas, uno de los historiadores económicos de América Latina más reconocido, no cree que haya defensa del modelo: “En países semiindustrializados, la supresión de las importaciones no hacía sentido. […] La naturaleza semicerrada de las economías acentuó las presiones inflacionarias a las que habían estado sujetas las economías desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Más aún, el modelo se adoptó de forma explícita justo cuando la economía mundial y el comercio internacional se embarcaban en el periodo más rápido y más largo de expansión secular. El momento en que se aplicó el modelo no podía haber sido peor”.

3.3 Industrialización vía sustitución de importaciones en México Aunque entre 1946 y 1971 el entorno internacional era claramente proclive al crecimiento económico, México eligió una política económica muy específica. Se trataba de la industrialización con sustitución de importaciones. México inició seriamente su industrialización después de la Segunda Guerra Mundial. Hubo industria antes de ese periodo, sin embargo, no se puede hablar propiamente

Capítulo 3 La Posguerra (1946-1971)

de un proceso de industrialización. La instalación acelerada de empresas manufactureras, la aparición de fundiciones y el mercado real para estos productos apareció poco a poco en la década de 1940, y mucho más rápidamente a partir de 1950. La industrialización nacional era resultado de una decisión gubernamental y de la presión internacional. Habiendo resuelto temporalmente los problemas del campo con la naciente Reforma Agraria, México podía moverse ahora hacia la industria. Ya durante la guerra se había desarrollado una clase industrial importante, que quizá podría impulsar al resto del país. En los años que van de la Segunda Guerra Mundial al inicio de la década de 1970, se crearía la mayor parte de las empresas que hoy tenemos. La mayoría alrededor de un grupo industrial —más bien familiar—, con un banco para financiarse. Como el caso de Raúl Bailleres, empresario minero, cervecero y comercial con el Banco de Crédito Minero y Mercantil (Cremi). O del Grupo Monterrey con el Banco de Londres y México (después Santander-Serfín). Durante esta época la política económica se centró en impulsar esta naciente industria. Las fronteras estaban relativamente cerradas, el mercado crecía, y para las grandes empresas trasnacionales era preferible instalarse en México que venderle desde fuera. Se instalaron empresas automotrices, químicas, farmacéuticas y hubo grandes flujos de inversión extranjera —aunque pequeñas comparadas con los números que hoy tenemos. La industrialización fue un proceso en el cual se extrajeron excedentes del campo para financiar la acumulación de capital en las ciudades, esto es, en la naciente industria. Los excedentes del campo se trasladaron a la ciudad por tres vías distintas (cuadro 3.2). Primero, migración de mano de obra que encontró nuevas oportunidades en las ciudades. Este fenómeno ayudó, durante un tiempo, a evitar mayores conflictos en el campo. Puesto que el ejido no es heredable, sólo uno de los hijos puede quedarse a trabajar las tierras y los demás deben buscar en otra parte. Esa otra parte sería, durante un buen tiempo, la ciudad. Así, México se fue transformando, con mucha rapidez, en un país urbano. Ciertamente este cambio en la localización de la población llevó aparejados varios problemas: hacinamiento urbano, escasez de servicios, etc., que a partir de 1970 se harían evidentes, primero en la ciudad de México y después en otras grandes ciudades del país. El segundo mecanismo de extracción de excedente del campo se logró mediante precios controlados de los bienes agrícolas. Los nuevos trabajadores en las ciudades ganaban un salario. Para que les interesara trabajar, era necesario que dicho salario les diera, al menos, para comer. Para lograr esto hay dos caminos, uno es pagar salarios altos, el otro es que el salario le permita al trabajador comprar bienes porque sean baratos. En el primer camino, el industrial tiene que reducir sus ganancias, en el segundo no, porque el que reduce su parte es el agricultor que debe vender barato. Durante todo el periodo del desarrollo estabilizador, se extrajeron recursos del campo de esta manera, promoviendo una tasa de ganancia muy elevada en la industria, con la idea de que eso permitiría mayores inversiones y, poco a poco, una industria más competitiva.

39

40

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Cuadro 3.2 Mecanismos de extracción de excedente del campo. Mecanismo

Apoyo a la industria

Costos adicionales

Migración interna: los campesinos  abandonan sus tierras y se van a las  ciudades, ingresando al mercado  laboral

Existe sufi ciente mano de obra (“ejército de reserva”) para un proceso de  crecimiento acelerado

La llegada de estos grupos a las ciudades ejerce serias presiones sobre los  servicios e infraestructura urbanos

Precios controlados: los precios de los  bienes agrícolas se mantienen bajos

El salario monetario puede ser bajo en  la industria, porque al ser también bajos los precios de los bienes agrícolas,  el salario “real” aparenta ser alto. Estos  salarios monetarios bajos implican  ganancias elevadas para las industrias

Las bajas ganancias en el campo promueven el abandono de la inversión,  y también fomentan mayor migración  interna. El campo se descapitaliza tanto  en capital físico como humano

Flujo de divisas: los dólares que se  obtienen por la exportación de bienes  del campo sirven para adquirir la maquinaria de las industrias

Existen divisas sufi cientes para permitir  la importación de bienes de capital

Hay un sesgo exportador de materia  prima, e importador de bienes de  capital. Esto, sumado a la sustitución  de importaciones, va convirtiendo a la  economía en dependiente

Finalmente, se extrajo del campo el flujo de divisas necesario para financiar la importación de bienes de capital. Gracias a la exportación de bienes agrícolas, ganaderos y mineros, se pudo importar la maquinaria para crear industria en el país. En la figura 3.1 podemos ver uno de los resultados de este proceso. Durante el periodo del desarrollo estabilizador (la segunda mitad de la figura) prácticamente siempre hubo déficit comercial, es decir, fueron mayores las importaciones. Sin embargo, López Díaz Ruiz Ávila Echeverría Cárdenas Alemán Mateos Ordaz Cortines Camacho en términos del pib (o sea, compara18% dos con el tamaño de la economía) 16% tanto importaciones como exportaExportaciones 14% ciones fueron cayendo. 12% No es fácil identificar qué ocurrió Importaciones primero, pero al parecer el abandono 10% paulatino del campo, debido a los me8% canismos de extracción de excedente, 6% lo fueron haciendo menos competitivo a nivel internacional. Esto provocó 4% que las exportaciones no creciesen al 2% mismo ritmo que la economía, y por 0% eso cada vez fueron más pequeñas, 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 medidas como porcentaje del pib. Puesto que el déficit no podía crecer Figura 3.1 Comercio exterior de México, 1925-1975. Fuente: Cálculos propios con base en inegi, Estadísticas Históricas. mucho porque no habría como finan-

Capítulo 3 La Posguerra (1946-1971)

ciarlo (entonces no había créditos internacionales), las importaciones tenían que reducirse también. Y ahí es donde entra el proceso de sustitución de importaciones en su versión negativa: se tienen que reducir las importaciones mediante aranceles y permisos de importación. Y eso, precisamente, es lo que fue dañando a la economía, porque resultó en un mercado concentrado, sin competencia, que era cada vez menos competitivo.

3.4 Crecimiento en México y el mundo La posguerra, como ya vimos, es el mejor cuarto de siglo —en términos económicos— en toda la historia humana. El mundo entero creció, con baja inflación, durante esos 25 años. Pero no todos crecieron igual, claro. Para nosotros —en México—, el crecimiento de 3% anual por habitante fue considerado un “milagro”, pero no lo era. El crecimiento promedio del mundo fue precisamente el mismo: 3% anual por habitante. Algunos países crecieron mucho más, y otros lo hicieron en menor medida, pero nosotros lo hicimos justo al ritmo promedio, lo que no parecía ser tan milagroso. En los cuadros 3.3 y 3.4 aparece el crecimiento, por habitante, para algunos países después llamados “industrializados”, y para varios latinoamericanos. Es claro que si comparamos a México con otros países de nuestro continente, veríamos que no nos fue mal, pero si lo comparamos con los industrializados, pues la cosa cambia. Ya citábamos a Bulmer-Thomas: fue una pésima idea de América Latina cerrarse durante esa época. Cuadro 3.3 Crecimiento por habitante en algunos países occidentales. 1946-1958 1959-1970 1946-1970 Estados Unidos 1.8% 2.8% 2.0% Inglaterra (UK) 2.1% 2.4% 2.1% Alemania 7.3% 3.5% 5.0% Francia 4.6% 4.4% 4.1% Japón 5.7% 8.6% 7.9% Fuente: Bordo y Schwartz, (1997) cuadro 4.1 Los datos provienen de Balke y Gordon (1986).

Cuadro 3.4 Crecimiento por habitante en países latinoamericanos. 1951-1958 1959-1970 1951-1970 Argentina 1.6% 2.7% 1.7% Brasil 3.6% 3.1% 3.3% Chile 1.8% 2.7% 2.0% Colombia 0.9% 2.4% 1.8% México 2.8% 3.5% 3.0% Perú 2.5% 3.8% 3.0% Uruguay 1.7% 0.7% 0.9% Venezuela 4.0% 1.3% 2.4% Fuente: Cálculos propios con base en Penn World Tables, V 6.0.

41

42

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Para México, esta época también significó el agotamiento del esquema de desarrollo, porque nos fuimos acabando nuestros recursos. En la figura 3.2 podemos ver este fenómeno. Comparando con 1930, la población creció de manera continua, multiplicándose por tres para 1970, y por cinco para mediados de la década de 1980. Sin embargo, las hectáreas sembradas no lograron hacer lo mismo. El máximo que se alcanzó, para mediados de la década de 1960, fue de dos veces y media lo que se tenía en 1930. 600

500

Población

400

300

Hectáreas sembradas

200

100

0 1930

1935

1940

1945

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

Figura 3.2 Agotamiento del esquema mexicano. Fuente: Índice 1930=100; cálculos propios con datos de inegi, Estadísticas Históricas.

La razón es muy sencilla: el territorio nacional “se acabó” para ese entonces. Aunque México cuenta con 200 millones de hectáreas, sólo 10% es cultivable, y para 1965 “llenamos” esa área. Desde entonces, ya no pudimos crecer al mismo ritmo, porque el uso de la tierra no podía incrementarse. Antes de eso, el crecimiento —en terreno— compensaba el crecimiento de la población, y los incrementos en productividad de los cultivos se convertían en crecimiento económico. Después de 1965, la productividad tuvo que cubrir, tanto el crecimiento de la población, como el de la economía, y eso no era posible. Por ello es que en 1965 que la economía mexicana comienza a fallar, pero no se hace nada por corregir esto. Es ahí, en donde está el origen de los grandes problemas que México ha vivido desde finales del siglo xx hasta los inicios del siglo xxi.

Capí tulo 4. La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

A partir de 1971 las cosas fueron totalmente diferentes. El agotamiento de la economía, los problemas internos, las presiones internacionales, todo sumado, era demasiado para una economía cerrada. Tenía que cambiarse de modelo o llevar el existente al absurdo. Se optó por la segunda opción, elevando aranceles y cuotas, incrementando el número de bienes que requerían permisos de importación, y obviamente, aumentando el número de individuos que podían capturar parte de las rentas burocráticas. Mantener todo esto requería de muchos dólares, que fueron obtenidos del mercado internacional mediante el único medio utilizable entonces: la deuda externa. En la época en que Echeverría inició su periodo presidencial y recién comenzaba a discutir con el grupo de los técnicos, Estados Unidos decidió modificar su política cambiaria y anunciar el abandono de la convertibilidad en oro del dólar. El entorno internacional empezó entonces a transformarse: ya no era de estabilidad y Guerra Fría, sino uno más acelerado. Hablamos de los grandes avances en las comunicaciones, del periodo de Nixon en la presidencia de Estados Unidos y del fin de la guerra de Vietnam, pero también hablamos de los años de los golpes militares en Sudamérica y de la elevación de los precios del petróleo, de la guerra en Israel y de un ambiente totalmente nuevo en el sistema financiero internacional. La inflación empezó a hacerse presente en todo el mundo, México incluido. En esas circunstancias, el cierre de las fronteras se convirtió en una mala estrategia, puesto que obligó a sobrevaluar el peso.Ya no eran épocas de tipos de cambio fijos, sino de movilidad continua entre divisas, algo que no se veía desde la guerra. La figura 4.1 muestra cómo crecieron los permisos previos de importación, que son la forma 80 más agresiva de cerrar fronteras. Cabe notar que a partir de la década 70 % de artículos con permiso previo de 1970, 75% de los artículos requirió este permiso, lo que incrementó 60 la protección y, como se comentó an50 tes, los espacios para la corrupción. México mantuvo la misma política y simultáneamente se elevó el 40 gasto público, financiado con dinero nuevo. Esto presionó los precios e 30 hizo necesario elevar paulatinamente los aranceles. Para evitar la sobreva- 20 56 58 60 62 64 66 68 70 luación del peso, se contrató deuda externa, lo que sólo logró posponer Figura 4.1 Permisos previos de importación.

72

74

76

78

80

44

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

la devaluación, que posteriormente fue mayor de lo que hubiera sido. En ese maremágnum económico, Eugenio Garza Sada es asesinado en 1973, en un intento de secuestro que nunca quedó aclarado. Comenzó una miniguerra sucia contra la guerrilla urbana y la economía se deterioró aún más. Echeverría perdió todo el apoyo empresarial, que estaba promovido en parte por Garza Sada. Entonces, ocurrió la desafortunada declaración de Echeverría en Naciones Unidas en contra de Israel, acerca de que había un boicot hacia México por parte de los judíos. Para ese momento ya no se puede sostener más el peso mexicano, y Echeverría concluye su mandato en medio de una devaluación de 100%, algo que no se había visto desde la época de la Revolución: aquella devaluación del sábado de gloria de 1954, fue de apenas 50 por ciento. Pero esta etapa llegaría a su fin seis años después. Con base en las grandes ventajas que le daban las reservas petroleras, López Portillo decidió crear una plataforma exportadora. Aunque la mayor parte de los esfuerzos de desarrollo se destinaban a la producción y exportación de crudo, también hubo intentos de desarrollar a la industria pesada en México, algunos desde tiempos de Echeverría y gobiernos anteriores. Aunque el petróleo resultó ser un negocio bastante noble, que permitió a México cubrir el servicio de la deuda en la década de 1980 sin desembolsar ni un centavo en nuevas inversiones, los demás sectores fueron rotundos fracasos. La siderúrgica Lázaro Cárdenas recibiría varios miles de millones de dólares desde entonces, pero sólo para ser privatizada en el sexenio de Salinas por apenas 200 millones, y entrar en quiebra poco después. Peor fue el caso de Laguna Verde, que inició sus operaciones bajo la influencia de las tendencias internacionales en el uso de energía nuclear, e incluso después del trágico suceso de Chernobyl. En ambos casos se desperdiciaron miles de millones de dólares, sin que se pudiera recuperar, ya fuera mediante producción, o por venta, una parte significativa.

4. 1 El populismo Se llama populismo a una forma de hacer política en la que se busca ganar el máximo apoyo de la población —en el corto plazo— haciendo uso de medidas que, en el largo plazo, son muy costosas. Por ejemplo, los incrementos generales de salarios que, cuando superan un cierto nivel, se convierten en serios problemas. Sin embargo, en el corto plazo parecen una buena decisión, y los políticos obtienen gran apoyo con esas medidas. En los últimos 25 años México ha sufrido con dos modelos de populismo diferentes. El primero, que representaba la elevación al absurdo del modelo de sustitución de importaciones y de desarrollo estabilizador, y que ahora se llama, despectivamente “populismo”, argumentaba una disparidad excesiva en el ingreso, un compromiso pendiente con los pobres de México, una especie de obligación moral que forzaba al gobierno a cumplir con lo que 40 años de gobierno revolucionario habían dejado olvidado. Este modelo tuvo, en realidad, dos etapas diferentes. La primera es el echeverrismo, cuyo sello distintivo fue la frivolidad, la desvergüenza, el abandono de formas y de fondos a cambio de “baños de pueblo”. Un populacherismo que es todavía más grave

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

que el populismo común y corriente. La segunda etapa correspondió a López Portillo y su exaltación constante a la clase media. Y  esto fue inevitable, al menos en una buena parte de la historia reciente. Fue tan fuerte el presidencialismo, que nos obligó a separar en sexenios una historia que bien pudo hacerse en periodos diferentes. Estas dos etapas del populismo tuvieron algunas cosas en común. Primero, un desprecio absurdo por el resto del mundo, que en tiempos de Echeverría nos colocaba como líderes del tercer mundo y con López Portillo como adalides del desarrollo latinoamericano. Este desprecio no sólo apareció como exagerada evaluación de México frente a Latinoamérica, sino como una voluntad xenofóbica, incluso, en tiempos de Echeverría. Como México no había dos, pues. No fue esto lo único en común, sino la tendencia a financiar el desarrollo presente con los fondos pagaderos en el futuro. Una especie de apuesta a favor de las generaciones viventes en contra de las por venir, que al fallar, nos condenó a crisis económicas insalvables. Echeverría culminó, en los hechos, la historia del siglo xx en México. Nos guste o no, él representa el punto máximo alcanzado por una etapa de desarrollo. El mismo punto del que iríamos cayendo hasta el final del milenio. Él, fue el último político de carrera, pero también fue el primero que llegó a la presidencia sin haber ocupado ningún otro puesto de elección popular. Amante de lo mexicano, famoso todavía por el agua de jamaica y los tamales que se servían en las reuniones oficiales, recordado aún por sus maratónicas ceremonias y su retórica vacía, Echeverría llegó al poder con el estigma del 68. Tlatelolco sería, sin duda, un hito histórico que marcaría el gran cambio social en México. Antes y después de Tlatelolco las cosas fueron diferentes. Antes de ese 2 de octubre no había ciudadanos en este país. Nacerían ahí, y a partir de ese hecho. Digerido con mucha dificultad, el fenómeno social que revelaba el movimiento estudiantil sería capturado por Reyes Heroles muchos años después, y conjurado por él con la primera de una serie impresionante de reformas electorales. Pero Echeverría no fue capaz de entender, como estadista, lo que Tlatelolco significaba. Sería entonces un sexenio marcado por una guerrilla urbana inconexa y deficiente, pero presente todo el tiempo. Sería también un sexenio que vería con preocupación movimientos campesinos y no dudaría en hacer uso del ejército, y de toda la mano dura y represión necesaria para ahuyentar a los fantasmas revolucionarios. Como ya se comentó, después de 1973, tras la muerte de Eugenio Garza Sada en un secuestro fallido perpetrado por la Liga 23 de Septiembre, empezó a derrumbarse el poder presidencial. Se mezclaron varios fenómenos: en lo económico, el país empezó a resentir una dinámica mucho menor y tuvo que enfrentar mayores precios internacionales del petróleo. En lo político, el ciclo sexenal dejó el cenit y se precipitó al ocaso. A esto, hay que sumar la incapacidad propia del entonces mandatario. Agreguemos a sus problemas el asesinato del industrial regiomontano y un pleito gratuito con la comunidad judía. El cierre de su sexenio iniciaría en México un nuevo mito: desilusión, incertidumbre, devaluación. Muy a su pesar, Echeverría abandonaría el poder con rumores de un golpe de estado y una devaluación del peso de 100%. Había intentado reelegirse y buscado puestos internacionales, y en ambos fracasó. Perseguido por los chistes populares —la única

45

46

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

arma entonces disponible para criticar al presidente—, Echeverría dejó a México en malas condiciones, pero todavía en posibilidad de rectificar. Y aquí vale la pena detenernos un momento para reflexionar acerca del efecto que puede tener el entorno internacional sobre nuestros planes. Cuando México decidió crecer con cierta tendencia social —al menos en la letra—, el resto del mundo hacía lo mismo: el Estado de Bienestar, crecer con orientación social. Esta compatibilidad entre nuestro sistema, muy especial, y lo que el resto del mundo consideraba aceptable, nos dio margen de maniobra. Más aún, al terminar la Segunda Guerra Mundial, la democracia no tenía un valor muy elevado, era mucho más importante el control político, a nivel internacional, que la democracia. En estas condiciones, el sistema mexicano era candidato obvio a la nominación del “milagro”, y fuimos elegidos. Pero a partir de 1970 las cosas ya no fueron tan sencillas. Por una parte, la economía internacional cambió sustancialmente. Hubo cambios simplemente cuantitativos, como el impacto cada vez mayor que ejercía Japón, o el ascenso de Europa y el descenso de Estados Unidos. Sin embargo, también presenciamos cambios cualitativos, que modificaron de una vez y para siempre el entorno económico internacional. Fueron dos los cambios sustanciales. Primero, Estados Unidos decidió acabar con la política de tipo de cambio fijo, y esto complicó mucho el control de la inflación hacia el interior de cada país: ante la decisión de nación más poderosa del mundo de liberar el tipo de cambio, el resto tuvo que hacerlo también, tarde o temprano, con lo que perdieron el control absoluto de sus mercados financieros internos. En segundo lugar, los países árabes alcanzaron el control de la mayor parte del petróleo que se comerciaba en el mundo y decidieron incrementar el precio del crudo. El resultado fue una presión inflacionaria importante, que se combinó con el desgaste del Estado de Bienestar para sentar las bases del ascenso de lo que entonces se llamaría “la nueva derecha”. En México, la presión de ambas modificaciones se resintió desde 1976, por lo que tuvo que corregirse el tipo de cambio. Ya para entonces la inflación era un fenómeno común y corriente, que alcanzaba cifras de dos dígitos desde 1974. Es bueno recordar que en aquellos años, México no era capaz de producir el petróleo necesario para el consumo interno, sino que éramos importadores netos de crudo. La extraordinaria estabilidad del entorno internacional ocurrida entre 1947 y 1970 impidió que nos diésemos cuenta —a tiempo— de que se iniciaba una época de transición. Acostumbrados (no sólo los mexicanos) a un mundo más o menos predecible, las primeras señales de cambio fueron ignoradas por casi todos los países. Sólo una empresa petrolera importante había incluido entre sus escenarios factibles el incremento en los precios del petróleo, pero ningún gobierno lo había hecho. Más aún, la inflación fue considerada un problema serio en los países industrializados casi al final de esa década. El tercer mundo tendría de esperar hasta la década de 1980 para llegar a la misma conclusión, pero ya sería muy tarde entonces. El periodo presidencial de José López Portillo inició con la promesa de la abundancia. Había petróleo suficiente bajo el territorio nacional para financiar el desarrollo. El problema era que no teníamos la infraestructura necesaria para poder aprovecharlo. De ahí, que se decidiera contratar créditos externos que permitiesen instalar la plataforma

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

de producción y exportación de crudo. Tasas de interés bajas y un alto precio del petróleo parecían la combinación ideal. Sin embargo, las presiones internacionales continuaron y la inflación no cedía. El ascenso de los “neoliberales”, la “nueva derecha” al poder en los países industrializados (Estados Unidos e Inglaterra, principalmente), llevó también a un cambio cualitativo en la política económica de dichos países. Se acabó el Estado de Bienestar y llegó la lucha contra la inflación. Y este combate se libraría a través de las tasas de interés. El incremento en las tasas se combinó con un precio del petróleo que dejó de subir, los ingresos que México generaba por la venta de crudo no alcanzaban para pagar el servicio de la deuda. Ante la terrible posibilidad de una devaluación, López Portillo eligió mantener artificialmente el valor del dólar en un nivel bajo, pero esto sólo provocó que el deterioro creciese. Para fines de 1982 ya no quedaba nada por hacer, el gobierno intervino los bancos, tomó posesión de las cuentas privadas nominadas en dólares y los pagó a la mitad de su valor de mercado. Dignos de una novela resultaron los últimos días del sexenio lopezportillista: lágrimas, accesos de soberbia y de dignidad, mezclados hasta hacer indistinguible lo noble de lo despreciable, y un grito final: ¡Ya nos saquearon! ¡No nos volverán a saquear! En medio de toda esta novelística, “el país —diría días después Miguel De la Madrid— se nos deshacía entre las manos”. La peor crisis de la historia reciente fue el resultado de la apuesta petrolera mezclada con el populismo. Se quiso crecer muy rápido, financiando este desarrollo con fondos que de pronto resultarían muy caros y que se respaldaron con un petróleo que, en comparación, resultaba demasiado barato. El último año del sexenio, 1982, fue terrible. El grupo empresarial más importante del país, Grupo Alfa, se atuvo a Banobras para rescatar parte de una deuda externa que lo hacía totalmente inviable. El peso inició entonces su caída y pasó de 25 pesos por dólar —valor que se mantuvo durante todo ese sexenio— a 150 al inicio del siguiente periodo presidencial (ver la figura 4.2). Una devaluación de 600% que alteró totalmente la relación de México con el resto del mundo. Las empresas que habían contratado deudas en dólares de pronto vieron incrementado su pasivo 6 veces, mientras que sus activos se hallaban en aproximadamente el mismo nivel. El resultado es muy fácil de descubrir: la mayoría de las grandes empresas en México, que contrataron deudas en dólares, estaban en quiebra técnica. Cerrarlas hubiese significado una verdadera debacle para el país. Pero no era lo único Figura 4.2 Tipo de cambio en México. que se tenía enfrente: las arcas se Fuente: inegi (pesos por dólar). 180

160

140

120

100

80

60

40

20

0 1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

47

48

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

encontraban totalmente vacías. En el último informe de gobierno de López Portillo, se instauró un control de cambios que establecía, con toda arbitrariedad, el valor del dólar en 70 pesos, mientras que en el mercado negro podía venderse, con mucha facilidad, en 125. Al mismo tiempo, se contrataron créditos de emergencia para librar el último trimestre del sexenio y no dejar al siguiente gobierno sin dinero para importar maíz. La búsqueda de dólares llegó incluso a las cuentas bancarias privadas, que pagaron en pesos a sus tenedores, obviamente a la tasa oficial. Pero tal vez lo más importante haya sido el descrédito en el que López Portillo abandonó la Presidencia de la República. Si la llegada de este atlético y donjuanesco tecnócrata al poder había alcanzado tintes de epopeya, cuando en su discurso de toma de posesión habló de la gran riqueza petrolera y de las dificultades que tendríamos en “administrar la abundancia”, su salida no pudo ser peor. Apodado “el perro” desde su discurso en defensa de un peso que ya era totalmente indefendible, acusado —y con mucha razón— de un nepotismo extremadamente costoso para el país, y de un dispendio y despotismo casi oriental, no sólo dejó el poder, sino que acabó, de golpe, con todo un estilo de desarrollo. Su tránsito de la gloria a la miseria sólo sería superada, 12 años después, por otro atlético y donjuanesco tecnócrata: Carlos Salinas de Gortari. López Portillo tuvo muchos errores, pero ninguno tan grande como su incapacidad para corregir el rumbo. Todavía en 1981 era posible cambiar de opinión, devaluar, ajustar algunas cosas y seguir un proceso de desarrollo a un ritmo menor. Tal vez nunca sabremos exactamente por qué no lo hizo. Sin embargo, podemos conjeturar algunas hipótesis más o menos creíbles, que nos permitirán iluminar en algo ese “estilo personal de gobernar”. Son varias las fuerzas que operan sobre las decisiones humanas. Primero, el efecto que tiene el ambiente sobre el tomador de decisiones. Segundo, los esfuerzos que pueden realizar otras personas para influir en estas decisiones.Tercero, los efectos que la decisión finalmente tiene, independientemente de lo que pensaba originalmente quien la tomó. En el primer nivel, la frase de Lord Acton sigue vigente: “el poder corrompe. El poder absoluto corrompe absolutamente”. Los presidentes en México —al menos hasta una época muy reciente— tenían un poder incomparable. Las facultades que la Constitución mexicana otorga al Presidente de la República son extraordinarias. Y lo son por razones históricas, pero es así como ocurre. Sin embargo, las facultades extraconstitucionales y metaconstitucionales —haciendo caso de las categorías hoy en boga— son aún mayores. El presidente en México nombraba, en ese entonces, a diputados, senadores y gobernadores. Su poder alcanzaba a prácticamente media economía a través del gobierno, las paraestatales y los contratos. Podía determinar qué mercancías entraban al país y cuáles no. Podía determinar qué inversiones se aceptaban y cuáles no. La discrecionalidad en las instituciones era casi infinita, y discrecionalidad significa poder, y era el presidente quien lo concentraba. Y este poder absoluto —como dijo Lord Acton— corrompe absolutamente a cualquier persona. Y si bien el partido (el pri) tenía cierta capacidad de negociación con la presidencia, gracias a sus sectores y a su capacidad de movilización, la combinación de la existencia de ciudadanos (iniciada con el 68) y la reducción de la importancia de los

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

trabajadores (gracias a la inflación y el petróleo, que quitan poder a estos sectores para dárselo al presidente) hicieron que López Portillo alcanzara más poder que cualquier presidente anterior a él. Cuando López Portillo tomó el poder, la clase media del país —ya en proceso claro de ciudadanización— aplaudió embelesada. Era un criollo quien nos dirigía, un Quetzalcóatl, barbado e imponente, soberbio, quien podría guiarnos en el camino del desarrollo, asfaltado, claro. Un atleta, con una capacidad verbal impresionante, que escribía bien y hablaba mejor. Un donjuan que llevó al gabinete a amigos y amigas, parientes cercanos y lejanos, que hizo del poder lo que todos quisieran hacer. No quedaba más que rendirse ante él, y seguirlo. El poder que tenía López Portillo no explica todo, pero es un factor indispensable en el análisis. Echeverría no tuvo petróleo del cual valerse, no tenía atractivo personal, y frente a López Portillo no tenía nada que hacer. Aún con represión y populacherismo, nunca alcanzó el poder que su sucesor detentaría un par de años después. Sin embargo, este poder omnímodo, que bloquea a quien lo tiene —decíamos—, no lo explica todo. Es más importante, y el tiempo nos permitirá comprobarlo, el efecto que sobre López Portillo pudieron alcanzar otras personas y otros eventos. En primer lugar, la crisis tiene como fuente estrictamente económica lo que ya se comentó sobre las tasas de interés internacionales y el precio del petróleo. La creciente oferta de capitales en la segunda mitad de la década de 1970 redujo las tasas de interés internacionales a niveles que hacían muy interesante la contratación de créditos externos. Pero cuando los países industrializados decidieron contraer sus economías para reducir la presión inflacionaria, esta oferta de fondos se redujo de manera acelerada. El ascenso de las tasas de interés, imprevisto y muy rápido, colocó a México en una posición difícil. Aquí es cuando López Portillo no actuó, en parte debido al efecto del poder absoluto, y en parte debido al golpe de estado tecnocrático que estaba ya en curso.

4.2 El mundo cambia Pero ni Echeverría ni López Portillo fueron los culpables absolutos. Su error principal, del que se derivó gran parte del resto, estuvo en no comprender los cambios que ocurrían a nivel internacional. Tal vez sea buen momento éste para recordar, contigo, cómo los cambios internacionales determinaron lo que pasó en México. Durante mucho tiempo hemos pensado, se nos ha dicho, que México es distinto, que somos diferentes, que el mundo no nos afecta. En tiempos más recientes, el fenómeno de la globalización nos ha hecho pensar un poco diferente, pero debemos ir al fondo del asunto. México no es, para nada, independiente de lo que pasa en el resto del mundo. En particular, lo que pasa en Estados Unidos tiene gran importancia para México. La guerra contra los estadounidenses (1846-1848) no fue una mera casualidad, sino que fue precisamente el momento en que las 13 colonias decidieron, en serio, moverse al oeste. Tampoco fue casualidad la fiebre de oro de California en ese último año, justo cuando ya era propiedad estadounidense.

49

50

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

No fue, tampoco, mera ocurrencia de Napoleón III la invasión francesa de 1862, justo cuando los estadounidenses estaban en medio de su guerra civil. Ni lo es la salida, a todo vapor, del ejército francés tres años después, cuando los estadounidenses estaban ya en posibilidad de apoyar a Juárez. Más aún, no es mera coincidencia la invasión de Veracruz en 1914, para presionar a Huerta, sino que fue una respuesta a los intentos del dictador por lograr acuerdos con Alemania, justo cuando inició la Primera Guerra Mundial. No hay coincidencias. La docena trágica tampoco fue simplemente la casualidad de tener a Echeverría y a López Portillo dictando los destinos nacionales. Hubo un cambio fundamental en el entorno internacional que determinó, en buena medida, lo que se podía hacer en México. Para desgracia nuestra, ambos presidentes eligieron un camino poco propicio. En junio de 1971, Estados Unidos tuvo que enfrentarse con una realidad difícil. Los acuerdos de Bretton Woods de 1947 —mediante los cuales se buscaba evitar la terrible combinación de inflación y desempleo que fue el caldo de cultivo de la Segunda Guerra Mundial— habían derivado en la formación de un par de instituciones internacionales: el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y se fundaban en un compromiso de las naciones para sostener un tipo de cambio fijo frente al oro. Así, cada país industrializado tendría una moneda que se cambiaría por cierta cantidad de gramos de oro. Este régimen de tipos de cambio fijos fue, en buena medida, la razón por la que la inflación prácticamente no existió en todo el mundo entre 1947 y 1971. Sin embargo, Estados Unidos tenía que financiar una guerra muy cara (y muy inútil, pero esto no lo vamos a discutir). Para sostener su invasión a Vietnam, Estados Unidos imprimió más moneda de la que podía respaldar con oro. Esto llevó, en junio de 1971, al reconocimiento de que esta nación no podía mantener el tipo de cambio fijo. A partir de ese momento, el dólar no vale por el oro que representa, sino por el poder que Estados Unidos tiene. La baja inflación de la posguerra se fue diluyendo rápidamente. En 1973 hubo otro cambio importante. Las nuevas naciones decidieron revertir el colonialismo y cobrarse de golpe. Los países exportadores de petróleo lograron ponerse de acuerdo para no vender y elevar el precio del combustible. En una noche, el precio del petróleo pasó de 3 a 12 dólares por barril, y continuó subiendo su precio hasta alcanzar 28 dólares en 1978. En esos cinco años, el centro del mundo se sintió nuevamente amenazado. No sólo habían perdido ya varias guerras de liberación, sino que ahora existía una amenaza al modo de producción. Otra vez, la historia era paradójica. La presión que ejercieron las excolonias a través del petróleo (y de otras formas), hizo que los gobiernos liberales fueran derrotados en los países industrializados. Ahora la inflación era el problema importante, y no el desempleo.Y para corregir la inflación, las políticas monetarias son más efectivas, y los gobiernos conservadores más decididos. Inglaterra eligió a Margaret Thatcher en 1979, Estados Unidos a Ronald Reagan en 1980, y ambos iniciaron planes para controlar la inflación en sus respectivos países, trasladando el costo al resto del mundo vía la elevación de las tasas de interés. Las excolonias y prácticamente todos los países en desarrollo

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

habían pedido créditos, ya fuera para comprar petróleo o para venderlo (como México). La deuda era muy grande, los intereses subieron mucho, y el costo del ajuste de los países industrializados se trasladó, como ya dijimos, a los que estábamos en desarrollo (y dejamos de estarlo, por cierto). La crisis internacional de la deuda se extendió hasta 1988, con variantes en cada país. Pero resultó muy útil a los países industrializados. No sólo pudieron controlar los mercados internacionales, sino que además descubrieron la debilidad económica de los países comunistas, que no era evidente hasta 1973. De hecho, en los primeros años de la década de 1970 la Unión Soviética parecía igual o más fuerte económicamente que Estados Unidos. En 1986 era claro que no era así, y en 1988 resultó que la Unión Soviética no tenía ni para comer.

4.3 La crisis El análisis de la crisis de 1982 es de gran importancia para entender lo que ha ocurrido en México en los últimos 20 años. No podemos menospreciar ese hecho. La quiebra de la economía mexicana tuvo diversos orígenes, y todos ellos son importantes para nosotros. En primer lugar, el sistema político mexicano ya había dejado de ser útil, desde finales de la década de 1970, y no existían los contrapesos necesarios para que dicho sistema funcionase adecuadamente. En segundo lugar, la disputa al interior del gobierno por la sucesión presidencial resintió un golpe de Estado, de los técnicos desplazados en 1970 que regresaban por todo. Hubo dos fuentes externas de problemas, primero, el Consenso de Washington, y segundo —resultado del anterior—, el plan antinflacionario estadounidense, que elevó las tasas de interés internacionales de manera importante. Finalmente, y no porque sea un asunto menor, la corrupción y el despilfarro, que eran ya importantes en tiempos de Echeverría, llegaron a niveles de locura con López Portillo. Ningún país puede resistir tanto. Después de la Segunda Guerra Mundial, la preocupación por evitar la “sovietización” de Europa, así como proscribir cualquier nueva posibilidad de guerra llevó a Estados Unidos —el verdadero ganador de la contienda—, a establecer una estrategia de recuperación de Europa. La estrategia consistía en un plan inmediato de ayuda, conocido como Plan Marshall, y en la creación de instituciones internacionales que pudieran mantener la estabilidad mundial. Como ya hemos comentado, el origen de la Segunda Guerra Mundial fue el mal final de la primera. La crisis financiera (y política) del imperio Austro-Húngaro, que se reflejó en inflaciones impresionantes durante toda la década de 1920 en los nuevos países del centro europeo, confluyó con el desempleo producido por la depresión estadounidense al inicio de la década de 1930. El resultado fue un caldo de cultivo propicio para los movimientos violentos, de derecha o izquierda. Errores estratégicos del lado soviético e inglés —todavía entonces el gran Imperio Británico— dejaron el espacio libre a Hitler, y lo demás ya es la parte negra de la Historia.

51

52

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

El objetivo de la conferencia de Bretton Woods (como ya comentamos, llamada así por el lugar en que se realizó, en Estados Unidos), fue precisamente la creación de instituciones internacionales que impidieran inflaciones como las que se presentaron en la década de 1920 y desempleos como el que se padeció en la década de 1930 en los países del centro del mundo (Europa, Estados Unidos, y algún otro). Entonces surgió el Fondo Monetario Internacional, cuya función era evitar las inflaciones, y el Banco Mundial, como gran organismo promotor de proyectos de desarrollo y combatiente del desempleo. La gran época de posguerra fue el resultado de esta inteligente estrategia: primero, recursos para recuperarse de la guerra (Plan Marshall), después, instituciones que promovieran un crecimiento con estabilidad (fmi y bm). Esta época terminó en la década de 1970, primero porque Estados Unidos decidió salir del esquema cambiario establecido en Bretton Woods, bajo el cual las monedas de los países grandes tenían un tipo de cambio fijo entre ellas, en referencia con el oro (no era propiamente patrón oro, pero existía la referencia). En junio de ese año, Estados Unidos anunció su salida de este esquema, y hubo un ajuste inmediato en el valor relativo de las monedas fuertes, lo que inició una serie de presiones inflacionarias que crecieron en 1973 y 1978 por los incrementos en el precio del petróleo. Este energético —el de mayor consumo ya en esos años— continuaba vendiéndose a 3 dólares por barril, igual que a principios de siglo. Los países exportadores, la mayoría árabes, lograron agruparse en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (opep), e incrementaron el precio del barril de 3 a 12 dólares en 1973, y después, en 1978, a 28 dólares. La combinación de dichos incrementos y la salida del esquema de tipos de cambio fijos provocó un crecimiento inflacionario bastante preocupante en todos los países centrales. Las elecciones en Inglaterra y en Estados Unidos a finales de la década de 1970 confirmaron que la inflación era el enemigo importante, así como durante 30 años se consideró del mismo modo al desempleo. Los partidos del ala derecha del espectro político ganaron dichas elecciones con plataformas basadas en la lucha contra la inflación. Margaret Thatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en Estados Unidos aplicaron toda la fuerza del Estado contra la inflación, de una manera tan brutal, que Thatcher adquirió el sobrenombre de “Dama de Hierro” después de dejar morir a mineros del carbón que estaban en huelga de hambre. Los planes antiinflacionarios aplicados en el centro del mundo entre 1979 y 1982 llevaron a una crisis generalizada en los países deudores. El crecimiento inflacionario de la década de 1970, a diferencia del ocurrido en el periodo de 1946 a 1971, estuvo acompañado de un endeudamiento muy importante por parte de los países en vías de desarrollo. En 1982, México adeudaba cerca de 90 mil millones de dólares a bancos e instituciones financieras internacionales; Argentina, cerca de 70 mil; Brasil más de 140 mil millones. Los planes antiinflacionarios normalmente elevan las tasas de interés de manera importante. El problema en este caso fue que la elevación de las tasas de interés ocurrió en momentos difíciles en todos los países latinoamericanos, que no pudieron responder

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

y que cayeron en una crisis de deuda de proporciones gigantescas. La década de los ochenta se conocería posteriormente como “la década perdida” para América Latina. En 1980, ante las presiones inflacionarias, la evidente inutilidad del esquema de Bretton Woods, y las potenciales debilidades del área soviética, los financieros de todo el mundo llevaron a cabo, en Washington, una conferencia para definir un nuevo esquema de orden económico mundial. La definición ideológica de este acuerdo se había iniciado desde mediados de la década de 1970, como resultado de la guerra de Vietnam y de las complicaciones económicas que existían desde entonces. Los llamados think tanks1 elaboraron desde ese entonces las ideas que estarían detrás del esquema económico que se llamó el “consenso de Washington”. El consenso consistió en diez puntos que definían lo que era una política económica adecuada (para quienes hicieron el consenso, desde luego, los financieros). Estos diez puntos pueden agruparse en tres palabras clave: privatización, apertura y desregulación. Para los países en vías de desarrollo, se agrega un requisito: estabilización. En la figura 4.3 aparece un resumen de los factores que llevaron a la crisis de 1982, que inició en México, pero que acabó dañando a toda América Latina tan al extremo, que se ha llamado a ésa, —como ya dijimos— la década perdida para todo el continente. El abandono del esquema de Bretton Woods y el alza en los precios del petróleo provocaron grandes presiones inflacionarias en todo el mundo, que llevaron a los países más importantes a implementar programas antiinflacionarios a inicios de la década de 1980. Sin embargo, al mismo tiempo, el alto precio del crudo provocó que los países exportadores se volviesen súbitamente ricos, y como no podían aprovechar todo el dinero que tenían de inmediato, colocaron grandes cantidades en los bancos internacionales.Y éstos, a su vez, buscaron a quién prestárselo. Los países latinoamericanos, que vivíamos el agotamiento de nuestro modelo de desarrollo, y además estábamos en una etapa más de populismo, empezamos a contratar deuda. En el caso de México, a esto se sumó la gran esperanza que se tenía en la riqueza petrolera. El endeudamiento fue elevadísimo. México inició la década de 1970 con unos 4 mil millones de dólares de deuda. Pero para 1982, la deuda estaba cerca de los 80 mil millones de dólares. Con deudas de ese tamaño, cuando las tasas de interés se elevaron con la intención de bajar la inflación, lo que se provocó fue una crisis monumental en las finanzas de los países latinoamericanos. México fue el primero en caer. En su sexto informe de gobierno, el presidente José López Portillo anunció la nacionalización de la banca, el control de cambios y, en pocas palabras, la gran crisis de la economía mexicana.

  Cuya traducción literal es “tanques de pensar”. Se les llama así a los grupos de pensadores que trabajan para gobiernos o centros de poder económico. En el caso a que nos referimos, uno de los intelectuales importantes en la elaboración teórica del consenso de Washington, en su definición política, fue Samuel Huntington (autor de varios libros publicados también en México: La tercera ola y El choque de civilizaciones, entre otros). 1

53

54

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Abandono de Bretton Woods Crece inflación

Planes antinflacionarios en Estados Unidos e Inglaterra

Elevación del precio del petróleo

Países petroleros ricos CRISIS

ahorran Bancos con grandes excedentes

EN MÉXICO Endeudamiento Modelo de desarrollo agotado

Populismo

Exceso de confianza en el petróleo

Figura 4.3 Causas de la crisis de 1982.

4 .4 El cambio definitivo Los dos primeros años del gobierno de Miguel de la Madrid no fueron fáciles. El golpe de la devaluación se había retrasado tanto, que las consecuencias fueron mucho mayores de lo que la economía sola hubiese podido resistir. Fue necesario crear un fideicomiso que cubriese a las empresas del riesgo cambiario y que les permitiera no quebrar mientras se alineaban las variables internacionales. Este fideicomiso, llamado ficorca, se mantuvo en operación real hasta finales de ese sexenio. Además, se puso en funcionamiento un programa de reactivación, el Programa Inmediato de Recuperación Económica, pire, que para mediados de 1984 ya no tenía mucha utilidad. Fue precisamente en ese momento que México tuvo poder de negociación. Una vez que pasaron los momentos difíciles de 1983, con una recesión importante, la economía mexicana ya presentaba signos claros de recuperación. Los ingresos por petróleo todavía alcanzaban a pagar el servicio de la deuda y se reestructuraron los pagos de capital futuros. Sin embargo, Miguel de la Madrid no se destacó precisamente por ser un presidente con una toma de decisiones rápida. El objetivo inicial era evitar que la inflación se fuese de las manos, y esto se lograría con finanzas públicas sanas y control de la emisión

Capítulo 4 La Docena Trágica y la crisis (1971-1986)

monetaria. Durante 1984 y casi todo 1985, el objetivo fue la inflación, y se trató de reducirla manteniendo un equilibrio fiscal. Esto no era posible, pero si incluimos dentro de los ingresos fiscales el llamado impuesto inflacionario, es decir, el dinero que el gobierno obtiene cada vez que emite moneda nueva, ciertamente había ingresos suficientes. El problema está en que los objetivos no eran compatibles, y la presión sobre los precios no se redujo. La inflación pasó de poco más de 100% en 1983 a 60% en 1985, pero no parecía rendirse más allá de eso. El costo del servicio de la deuda ya representaba más de la mitad del gasto gubernamental, e impedía cualquier esfuerzo adicional por equilibrar las finanzas. La estrategia seleccionada, además de no cumplir los objetivos de reducir la inflación y equilibrar las finanzas públicas, ponía a México en una situación vulnerable.Y por pura mala suerte, en septiembre de 1985 ocurrieron dos terremotos en la ciudad de México que pondrían en muy mala situación al gobierno, tanto en lo económico como en lo político. Lo peor, sin embargo, llegó con 1986. El precio del petróleo empezó a caer, pero ahora sí en serio. De 24 dólares por barril en octubre de 1985, pasó a 10 dólares por barril en marzo de 1986. La caída de los ingresos del petróleo dejó al gobierno en quiebra. El déficit en ese año alcanzaría 16% del pib, habría que devaluar, aumentar la deuda, la inflación se dispararía, del 60% de inflación que se tenía, había que volver otra vez a los tres dígitos. En ese año, la estrategia para reformar al Estado y liberalizar la economía se puso en serios riesgos. No fue sólo el fracaso económico, que siempre puede atribuirse a factores externos, sino la incapacidad política evidente de Miguel de la Madrid, que desaprovechó la oportunidad que le daban los terremotos para regresar al pueblo que, supuestamente, lo había elegido. Ni siquiera esta catástrofe convenció a los tecnócratas de corregir el rumbo. A las insinuaciones (y a veces más que eso) de Silva Herzog por renegociar la deuda externa, el grupo de jóvenes técnicos respondió expulsándolo del gobierno. Ahora quedaba todo en manos de Carlos Salinas, quien colocó a un colaborador suyo, Pedro Aspe, a cargo de la secretaría de Hacienda. Y  a en ese mismo año otro colaborador de Salinas, Manuel Camacho, había entrado al círculo selecto a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, sustituyendo a un insensible Carrillo Arenas. La evidente y cada vez más creciente rigidez del grupo que administraba al país provocó un cisma en el pri. Se creó una corriente democratizadora que pretendía que la selección del candidato fuera más abierta. Los disidentes son expulsados del partido, de manera parecida al caso de Silva Herzog, y atacados como “emisarios del pasado” (recuperando una frase de López Portillo). En 1986 se aúna, además, una huelga en la Universidad Nacional Aútonoma de México, instigada por un grupo de estudiantes que se oponían a las reformas propuestas por el entonces rector, Jorge Carpizo. El ambiente político se hallaba enrarecido y el país se encontraba en una crisis económica seria. El poder real fue tomado por Carlos Salinas, que inició entonces un sexenio de ocho años, que terminaría con un breve ayuno en Monterrey, en 1995.

55

Capí tulo 5. Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

En 1986, México tocó fondo. En cuestión económica, 1983 fue un año más difícil, pero para 1986 los problemas ya no eran sólo de la economía. Como brevemente comentamos antes y como veremos en un capítulo completo posterior, el sistema político fue golpeado definitivamente en dicho año. La sociedad también estaba cambiando, sin embargo, sería a partir de los terremotos de 1985 cuando la transformación se aceleró. En suma, el siglo xx mexicano, que no inició en 1900, tampoco terminó en 2000. El final realmente inició en 1986. De acuerdo con el consenso de Washington, hay tres cosas que requiere una economía: apertura, desregulación y privatización. A principios de la década de 1980, para los países en desarrollo esto exigía, previamente, un paso adicional: la estabilización macroeconómica. Algo que, si tú no recuerdas, seguramente tus papás, hermanos mayores o familiares sí recuerdan haber oído con mucha frecuencia desde 1985 y hasta 2000.

5. 1 Estabilización En México, la inflación no fue un asunto de importancia durante el desarrollo estabilizador. De 1946 a 1971 el crecimiento promedio de los precios fue de 5% anual. En la década de 1970, sin embargo, la inflación promedio alcanzó 20% anual. Para 1982, rompimos la barrera del 100% anual, y aunque de 1983 a 1985 se intentó reducir ese nivel, la crisis del petróleo de 1986 nos llevó a superar el 100% de inflación nuevamente, pero ahora con una clara tendencia a la hiperinflación.1 En octubre de 1987 una caída generalizada en las bolsas de valores de todo el mundo provocó en México un ajuste brusco del peso, y alimentó aún más el crecimiento de los precios, que llegaron a romper la barrera de 150% anual. Entonces se decidió aplicar un plan antiinflacionario que llevó el nombre de “Pacto de Solidaridad Económica”, puesto que el programa tenía como base la concertación entre los agentes económicos para reducir la inflación, en lugar de depender exclusivamente de medidas gubernamentales. En la década de 1980, como resultado de la crisis de la deuda externa, muchos países sufrieron inflaciones importantes —en muchos casos hiperinflación—, y se aplicaron muy diversos tipos de planes para bajarla. En Bolivia, en 1985, se aplicó un plan

1    Se le llama hiperinfl ación al crecimiento muy acelerado de los precios. No es una defi nición técnica, pero se  dice que cuando los precios crecen más allá de 20% mensual nos encontramos en hiperinfl ación.

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

de choque extremo, que redujo la inflación a costa de un empobrecimento brutal del país. Brasil y Argentina utilizaron varios planes, y lograron detener el crecimiento de los precios hasta mediados de la década de 1990. Argentina incluso tuvo que desaparecer su banco central para lograrlo. Entre tantos planes, el de concertación sólo fue utilizado por Israel (1985) y México (1988). En ambos casos el plan fue muy exitoso, y ayudó a reducir la inflación rápidamente, de 200 a 20% anual, sin un costo muy elevado en cuestión de crecimiento o empleo. Además, en el caso de México se logró aún transfiriendo al exterior 6% del pib por concepto de pago del servicio de la deuda externa. El Pacto de Solidaridad Económica inició en diciembre de 1987 y se mantuvo en su versión original hasta diciembre de 1989. Dicho periodo puede considerarse todo un éxito, con un solo defecto: al utilizar la apertura como herramienta para bajar la inflación, la pérdida de mercado nacional fue considerable. Algunas ramas de la industria prácticamente desaparecieron en esos dos años, y varias más quedaron muy golpeadas, de manera que en los siguientes años tuvieron el mismo fin. Si la inflación es el crecimiento de los precios, basta con detenerlos (diría uno). El caso es que no se puede detener artificialmente los precios porque ello provoca un fenómeno que fue muy conocido en México en los primeros años de la década de 1980: el desabasto. La figura 5.1 puede ayudar a comprender este fenómeno, en el inciso a se muestra este caso: el gobierno aplica un precio oficial, pero a dicho precio los compradores demandan más productos que al precio de mercado, y los vendedores están dispuestos a vender menos. El resultado es un faltante en el mercado que se llama desabasto, y que genera aún más molestia entre los consumidores que la inflación. De hecho, uno de los primeros planes antiinflacionarios en Brasil fracasó precisamente por un desabasto generalizado, que llevó a revueltas populares graves. Por otra parte, se puede utilizar algo que funciona como precio oficial y que no genera desabasto: las importaciones. Si traemos productos del exterior a menor precio que los nacionales, estos productos actuarán como precio oficial.Y aunque los compradores querrán más productos a ese precio y los vendedores nacionales ofrecen menos, no hay desabasto, porque los productos importados cubren la diferencia. El problema está en que esa porción del mercado que capturan las importaciones ya no la sueltan, y las empresas nacionales empiezan a tener problemas. Esto puede apreciarse en el inciso b de la figura 5.1. Si los costos de las empresas nacionales continúan subiendo, y los de las empresas extranjeras no —como ocurre cuando el tipo de cambio se mantiene fijo artificialmente—, entonces la destrucción de la industria nacional se vuelve inminente. Esto podemos verlo en el inciso c de la figura 5.1.

57

58

Segunda unidad: Aspectos económicos de México a

b

Demanda

Demanda

Oferta

P

c

Oferta

P

Precio oficial desabasto

Oferta

Oferta externa

Oferta externa Importaciones

Cantidad

Demanda P

Cantidad

Importaciones Cantidad

Figura 5.1 Apertura para bajar la inflación.

5.2 Apertura La apertura en México inició en junio de 1985, en buena medida bajo el control del Banco de México. Sin embargo, hubo un giro importante en junio de 1986, cuando México ingresó al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (gatt, por sus siglas en inglés). En realidad es en ese momento cuando inicia la apertura y se profundiza con el plan antiinflacionario, como decíamos hace unos párrafos. México se había convertido en un país totalmente cerrado en 1982, cuando prácticamente todos los productos requerían permiso de importación e incluso se aplicaba un control de cambios, por lo que no se podía siquiera comprar dólares. Cuatro años después, México ingresó al gatt, y otros cuatro años después, en 1990, inició las negociaciones con Estados Unidos para firmar un acuerdo de libre comercio entre las dos naciones. Para 1994, 12 años después de ser un país totalmente cerrado, México llegó a acuerdos comerciales en funcionamiento con Chile, Estados Unidos y Canadá, e inició negociaciones con varios más. En 70% el año 2000 se firmó un acuerdo con la 60% Unión Europea, por lo que México se convirtió en el país con mayor número 50% de acuerdos comerciales en el mundo —diez— con 27 países. 40% En la década de 1970 México tenía un volumen de comercio (exporta30% ciones más importaciones) de aproximadamente 10% del pib. Para el año 20% 2000, México comerciaba cada mes lo 10% que en 1982 requería en un año, con un volumen de comercio que representa0% ba 60% del pib, porcentaje en el que el 1895 1905 1915 1925 1935 1945 1955 1965 1975 1985 1995 2005 petróleo rondaba un 5% del total, e incluso en un buen año como 2000, fue Figura 5.2 Volumen de comercio como porcentaje del pib, 1895-2006. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi. menos de 10% de las exportaciones.

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

En la figura 5.2 puedes apreciar la velocidad que tuvo la apertura comercial en nuestro país. Hubo dos momentos relevantes de este cambio. El primero va de 1986 a 1992, cuando México abrió sus fronteras de manera unilateral; el segundo inició en 1993, y fue la época de los acuerdos comerciales internacionales. México inició su apertura en el verano de 1985, de manera muy cautelosa. Se trató de un programa planteado por el Banco de México, mediante el cual se buscaba recuperar una parte del comercio exterior, pero sin cambiar de lleno la política económica. Los terremotos de septiembre y la grave caída del precio del petróleo en los primeros meses de 1986 hizo inútil este programa, que fue sustituido en junio de 1986. México se integró al gatt en esos meses, y la reducción de aranceles se aceleró mucho. Sin embargo, debido a la crisis, y al escaso ingreso de la población, la apertura comercial realmente no tuvo un efecto mayor sino hasta 1988. Antes de eso, los dos años de inflación galopante hicieron muy difícil para los empresarios extranjeros colocar sus productos en México. El plan antiinflacionario iniciado en diciembre de 1987 dio, en cambio, un gran espacio a las importaciones, como vimos antes. El crecimiento de éstas durante 1988 fue el más elevado de la década, como se aprecia en la figura 5.3. Salvo un par de meses en 1984 y 1985, que fueron más bien efecto de la comparación con el periodo más duro de la crisis, todo el resto del tiempo las importaciones crecieron menos que en 1988. La razón estaba precisamente en el plan antiinflacionario, que forzó a las empresas mexicanas a competir en condiciones de seria desventaja frente a las importaciones, que entraron con gran vigor. 100% 80%

Exportaciones

60% Importaciones 40% 20% 0% -20% -40% -60% -80% -100% 1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

Figura 5.3 Crecimiento del comercio exterior en México (1980-1990). Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi.

Posteriormente se culparía al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan o tlc) por las dificultades económicas relacionadas con el gran crecimiento de las importaciones. Esta acusación fue incorrecta, el problema no provenía del tlc, que inició

59

60

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

su funcionamiento en 1994. Provenía de la apertura indiscriminada de 1986, que se aceleró durante el Pacto de Solidaridad Económica, en 1988.Y es que la apertura se aprovechó precisamente para hacer más eficiente la lucha contra la inflación. La guerra se ganó, pero el costo fue elevado.Varias industrias prácticamente desaparecieron: madera, juguetes, zapatos, dulces. La industria textil, por ejemplo, desapareció en su totalidad en 1992 (la rama de hilados y tejidos). Después reaparecería, pero ahora es totalmente distinta.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

2

En 1989, México buscó en Europa apoyo para su recuperación. A pesar de que nuestro país participó en el Banco de Reconstrucción Europeo y de que teníamos una buena imagen en Europa, la reestructuración —política y después económica— del Este europeo nos colocó en una posición difícil. Baste mencionar que Alemania —el pilar financiero de la Comunidad Europea—, en su intento por industrializar Alemania del Este, requirió muchos más fondos de los que tenía disponibles. Esto provocó que la única dirección factible para la internacionalización de México fuera hacia el norte. Europa ya no nos podía atender y Japón nunca ha estado muy cerca de nosotros. Las direcciones restantes eran el Norte, y el Sur: América Latina. El problema serio de esta última opción fue que nuestro comercio con ellos era extraordinariamente pequeño (alrededor de 2% del total) y que además éramos países con carencias y ventajas similares, por lo que la asociación formal no parecía demasiado útil para ninguno. De cualquier forma, posteriormente México firmó acuerdos con muchos países latinoamericanos. Tal vez el primer paso en la dirección del tlc fue el acuerdo marco firmado con Estados Unidos en 1987 y modificado en octubre de 1989, y con Canadá en marzo del mismo año. Pero debemos utilizar como primera actividad formal rumbo al tlc las consultas de marzo y abril de 1990, organizadas por el Senado de la República, que fueron llamadas “Las Relaciones Comerciales de México con el Mundo” y que realmente tenían como único fin legitimar al ejecutivo para iniciar las negociaciones del tlc. Después de iniciar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá, México abrió espacio a otros países. El acuerdo de cooperación con Chile se firmó incluso antes que el de Norteamérica. Posteriormente, ya en la administración del presidente Zedillo, México firmó acuerdos comerciales con una gran cantidad de países, incluso con la Unión Europea, para llegar en el 2000 —como ya dijimos—, a ser la nación con más acuerdos comerciales en el mundo.

5.3 Desregulación De manera similar a la apertura, en México tuvimos un proceso de desregulación que inició lentamente en la década de 1980, para acelerarse de manera importante en los 2   Para más detalles véase Schettino, Macario. El México, 1994.

tlc,

¿qué es y cómo nos afecta?” Grupo Editorial Iberoamérica,

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

primeros años de la década de 1990. Desregulación significa modificar las reglas de manera que sean menos restrictivas. En este renglón, los cambios más importantes fueron los ocurridos con la Constitución. Aunque ésta había sufrido más de 300 modificaciones hacia mediados de la década de 1980, de esa fecha al año 2000 sufriría más de 100 modificaciones más. Sin embargo, no se trató sólo de una mayor velocidad en los cambios, sino de una mayor profundidad en éstos. En 1989 se autorizó el movimiento de capitales internacionales, lo que permitió la entrada a México de muchos miles de millones de dólares que no eran propiamente inversión, sino que entraron al sistema financiero para especular con ellos. Esto es lo que se conoce como inversión de cartera, o capitales golondrinos, por usar sólo un par de nombres. El periodo que va de 1991 a 1993 fue el más relevante en cambios constitucionales porque el pri recuperó la mayoría en el Congreso (que había perdido en 1988). Es decir, contaban con los diputados necesarios para realizar cambios en las leyes, aunque no los suficientes para hacer cambios constitucionales. Sin embargo, apoyados por el Partido Acción Nacional (pan), pudieron realizar varias modificaciones a la Constitución. Los cambios más significativos se realizaron en los artículos 27 y 130. El primero se refiere a la propiedad de la tierra (para diversos casos), mientras que el segundo tenía que ver con la posición de las iglesias frente al Estado. El artículo 27 constitucional fue modificado para permitir la enajenación del ejido. El ejido es una propiedad comunal de la tierra, que tiene sus orígenes tanto en la propiedad comunal indígena como en la propiedad de los pueblos en España, de hecho el nombre de ejido es más bien español que mexicano. Antes de la reforma, los ejidatarios no tenían la propiedad de la tierra, sino sólo la posesión, lo que les impedía enajenarlo (esto es, venderlo o usarlo como garantía en un crédito, por ejemplo). La reforma permitió esta enajenación. El otro cambio importante se dio en el artículo 130 constitucional, lo que permitió a las iglesias una presencia pública que la Constitución del 17 les había impedido. La disputa entre la Iglesia y el Estado en nuestro país es muy larga. El primer conflicto grave ocurrió en tiempos de los liberales del siglo xix, con Benito Juárez como presidente. Cuando se promulgó la Constitución de 1857, la Iglesia Católica se enfrentó con el gobierno, por considerar que las leyes iban en contra de sus intereses. Como respuesta, los liberales radicales realizaron una reforma a dicha Constitución (que es lo que hoy conocemos como Leyes de Reforma), en donde verdaderamente se enfrentaron con la Iglesia. Le quitaron las propiedades conocidas como “manos muertas”, porque éstas no producían, también le quitaron el privilegio de mantener información relevante sobre la población, al crear el Registro Civil, lo que dio pie a una guerra civil que duraría tres años (1857-1860). El segundo gran enfrentamiento ocurrió entre 1926 y 1929: la Guerra Cristera o Cristiada. Este conflicto tuvo su origen, fundamentalmente, en el esfuerzo del Estado por quitarle a la Iglesia Católica el control sobre la educación básica. Hay que aclarar que la Constitución de 1917 fue mucho más dura con las iglesias de lo que había sido la de 1857.

61

62

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Al término de la Revolución se hizo un gran esfuerzo por construir un sistema educativo nacional. Como es normal, la educación que el Estado quería impartir era laica (o sea que no enseña ninguna religión), y además tenía el objetivo de legitimarse. La Iglesia se enfrentó con el gobierno —entonces dirigido por Calles—, amenazando con cerrar las iglesias. La amenaza se cumplió y Calles respondió expulsando a los sacerdotes extranjeros. En unos cuantos días, y prácticamente fuera del control tanto por parte del gobierno como de la Iglesia, inició un alzamiento popular al grito de “Viva Cristo Rey” (por eso se llamaron cristeros), en el centro del país. La región del Bajío, los Altos de Jalisco y parte del centro árido (Aguascalientes y Zacatecas) fue en donde ocurrieron los enfrentamientos más importantes. Si quieres tener una idea muy aproximada de cómo fue la Cristiada, te recomiendo leer un cuento de José Revueltas: “Los días terrenales”. Y  para una versión histórica, los tres tomos de La Cristiada de Jean Meyer. El cuento no te lo puedes perder. Sin embargo, a partir de 1930 la relación entre iglesias y Estado fue menos violenta. Aunque las leyes eran muy restrictivas, en muchas ocasiones el gobierno se hacía el desentendido para evitar conflictos mayores. De cualquier modo, tenía siempre la Ley a la mano, por si era necesario. Esto terminó en 1992 con la reforma al artículo 130 constitucional, que permitía a las iglesias una presencia pública que no tenían. En buena medida, las graves dificultades por las que pasó México en el periodo que va de 1994 a 2000 tuvieron su origen en estos cambios. Lo que no significa que sean, en principio, malos o buenos, sino sólo que modificaron las reglas a las que sujetaba la convivencia social, y los ajustes no siempre son fáciles.

5.4 Privatización El tercer pilar del Consenso de Washington —o del neoliberalismo, como también se conoce— fue la privatización. Al igual que los otros dos, se inició de manera muy lenta en la década de 1980, pero se aceleró durante la gestión de Carlos Salinas. La discusión acerca de si un gobierno debe ser dueño de empresas o no, es muy compleja y no se puede resolver fácilmente. Para que puedas hacerte de una opinión más fundada, te comentaré los puntos más relevantes del asunto. Una empresa tiene como objetivo principal ganar la mayor cantidad de dinero posible. En cambio, los objetivos del gobierno son otros. Pueden ser: tener estabilidad política, seguridad nacional a largo plazo, redistribuir el ingreso, pero sus objetivos nunca serán ganar mucho dinero. Para muchos, el que un gobierno no piense en ganar dinero convierte a las empresas públicas en ineficientes, porque no están orientadas a su mercado. En realidad, lo que normalmente ocurre es que una empresa pública es un monopolio. Como vimos en los primeros capítulos, un monopolio es una empresa que es la única que vende en su ramo (como la gasolina, que sólo Pemex vende). Para un monopolio, la estrategia óptima, la más adecuada, es vender caro, porque así gana más dinero. Por eso la competencia económica es buena, porque impide que existan estos monopolios que venden caro. Pero entonces podemos decir que las empresas públicas

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

63

pueden ser ineficientes no porque son del gobierno, sino porque son monopolios.Y se trata de cosas diferentes. Desde el fin de la Revolución, el gobierno mexicano ha sido dueño de empresas. En ese entonces, si el gobierno no hubiese iniciado la industrialización, difícilmente lo habría hecho la iniciativa privada, porque prácticamente no existía, y cuando sí hubo empresarios, fueron más bien hacendados, como en tiempos de Porfirio Díaz, y eran bastante malos para arriesgar su dinero. Conforme el país fue creciendo, el gobierno mexicano cometió el error de hacerse dueño de muchísimas empresas. En ocasiones, porque hubo disputas entre el sindicato y la empresa, y para resolver el conflicto, el gobierno se quedó con la empresa (como en los casos del petróleo, el teléfono y la electricidad). Otras veces, debido a que la empresa quebraba, y eso significa muchos despidos, por lo que el gobierno prefería quedarse con la empresa para no cerrar fuentes de empleo (eso ocurrió tres veces con los ingenios azucareros). Como sea, para 1970 el gobierno era dueño de muchas empresas que no tenían mayor utilidad pública. Sin embargo, en los siguientes 12 años todavía compraría o crearía muchas más, ampliando el costo para el erario. En 1982, cuando la crisis nos dejó sin dinero, se hizo evidente que el gobierno no debería ser dueño de muchas de esas empresas. Además, la nacionalización de la Banca en el último informe de gobierno de López Portillo se convirtió en la gota que derramó el vaso. Cuadro 5.1 Primeros fracasos de la privatización. Fecha

Empresa

Empresario

Monto 000$

12/6/89

Aeronaves de México

Gerardo de Prevoisin

655,190

22/8/89

Mexicana de Aviación

Carlos Abedrop

468,233

27/10/89

DINA

Raymundo Gómez F.

213,096

15/11/89

Afi anzadora Mexicana

Mauricio Madero O’Brien

13,662

10/08/90

Turborreactores

Carlos Abedrop

54,217

31/01/91 14/03/91 15/10/92

Astilleros Unidos de Veracruz Siderúrgica Nacional NKS Aseguradora Mexicana  (50%) Total

Sokana Industries Benjamín Camacho Marcelo Margáin Berlanga

24/09/93

Ángel Rodríguez

54,993 42,040 124,665 1,806,800

Situación en 1995 Quebrada e intervenida por  los bancos Cambio de dueño, quiebra e  intervención Prob. fi nancieros, paros y  despidos Intervenida por el gobierno  por falta de capital Prácticamente cerrada por  falta de demanda Abandonada por los dueños Quiebra Problemas fi nancieros Intervenida por malos  manejos

3,432,896

Fuente: Cuadro en Enfoque (Reforma) núm. 103, diciembre 10, 1995. pp. 11-12. Reportaje de Francisco Vidal “Las quiebras de la privatización”.

El proceso de privatización inició a mediados de la década de 1980 con la consolidación de muchas de esas empresas (es decir, se fusionaron para ser menos y más fáciles de vender). La privatización, propiamente hablando, inició en 1991 con la venta de los bancos nacionalizados en 1982, y tiene su punto más alto con la venta de Teléfonos de

64

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

México. Pero eso no fue lo único que se vendió: hoteles, minas, medios de comunicación, casi un millar de diferentes empresas fueron vendidas, cerradas o consolidadas entre 1986 y 1994. Como último punto, parte de la mala fama que creó la privatización en nuestro país fue que no hubo información clara acerca del proceso de venta. Aunque el gobierno juró y perjuró que se hizo de la mejor manera posible, y hasta se publicaron “libros blancos” de los procesos, la opinión pública siempre supuso que hubo corrupción en muchos de ellos. La quiebra de varios bancos en 1994 y 1995 —que resultó fraudulenta en algunos casos— confirmó esta sospecha pública. Como referencia de lo que ocurrió durante ese periodo, los cuadros 5.1 y 5.2 muestran la situación de la privatización hasta 1995. A la fecha, las cosas son un poco distintas, pero vale la pena analizar lo que se veía al final de este periodo. En el cuadro 5.1 tenemos algunas empresas privatizadas que fallaron. Por ejemplo, Aeroméxico y Mexicana debieron nacionalizarse de nuevo, y sólo recientemente pudo venderse nuevamente una de ellas al sector privado. Cuadro 5.2 Privatización bancaria. Fecha 14/06/91 21/06/91 28/06/91

Empresa Mercantil  Banpaís

Empresario José Madariaga Ángel Rodríguez

Cremi

Raymundo Gómez F.

9/08/91 16/08/91 23/08/91 30/08/91 8/11/91 18/11/91 3/02/92 17/02/92

Confía Banorie Bancrecer Banamex Bancomer BCH (unión) Serfín

Jorge Lankenau Marcelo Margáin Roberto Alcántara Rojas Roberto Hernández Eugenio Garza Lagüera Carlos Cabal Peniche Adrián Sada González

Comermex

Agustín Legorreta

11/03/92 6/04/92 13/04/92 21/04/92

Mexicano Atlántico Promex

Carlos Gómez y Gómez Alonso de Garay Eduardo Carrillo D.

Banoro

Roberto Esquer Lugo

22/06/92 6/07/92 13/07/92

Banorte Roberto González Barrera Internacional Antonio del Valle Ruiz Banco del Centro Hugo Villa Manzo Total bancos

Cantidad Situación en 1995 $611,200  Vendido a Bilbao-Vizcaya $544,990  Quebrado e Intervenido por el gobierno Revendido, quebrado e intervenido por  $748,291  el gobierno $892,260  Será capitalizado por el gobierno $223,221  Quebrado e Intervenido por el gobierno $425,131  Capitalizado por el gobierno $9,744,982  Será capitalizado por el gobierno $8,564,214  Será capitalizado por el gobierno $878,360  Quebrado e Intervenido por el gobierno $2,827,741  Capitalizado por el gobierno Intervención del gobierno. En venta a  $2,706,014  extranjeros $1,876,526  En busca de socios $1,469,160  Capitalizado por el gobierno $1,074,474  Capitalizado por el gobierno Roto grupo original. Comprado por  $1,137,831  Bancrecer $1,775,779  Será capitalizado por el gobierno $1,486,917  Capitalizado por el gobierno $869,381  Vendido a Banorte $37,856,472

Fuente: Construcción propia.

El cuadro 5.2 muestra la situación de la banca también para 1995. Después de ello vino un proceso de ajustes, quiebras, fusiones y recapitalización después del cual el

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

sistema bancario fue totalmente diferente. Pero esto lo veremos en la unidad 5. Un último punto, el monto que recibió el gobierno por la venta de bancos al sector privado fue de poco más de 10 mil millones de dólares (que en esa época se cotizaba a 3.20 pesos por dólar). Recuerda la cifra, para cuando hablemos de la crisis de 1995.

5.5 Un año terrible: 1994 El matador de gigantes. Así llamó a Carlos Salinas una revista extranjera de gran circulación (Time): “The Giant Killer”. El título no era gratuito, ya que para mediados de 1989, Salinas ya había encarcelado a La Quina (líder del sindicato petrolero) y a Eduardo Legorreta (directivo de una empresa de Bolsa), se había presentado en Davos, Suiza, y mostraba a la gran generación de tecnócratas jóvenes, economistas, posgraduados en Estados Unidos, que ahora tenía, definitivamente, el poder en México. Se iniciaba un nuevo sueño, un nuevo milagro mexicano. Para finales de 1989, se renegoció la deuda externa al amparo del Plan Brady, empezaron a correr rumores acerca de un acuerdo comercial con Estados Unidos, y México vivía con baja inflación (20%) y crecimiento (3%). Los dos años siguientes serían realmente buenos. La economía crecía a más de 3% cada año con una inflación que no superó los 30 puntos, no hubo más devaluaciones bruscas, estaban entrando miles de millones de dólares al país, en lugar de las fugas a que ya estábamos acostumbrados. Ligeros incrementos reales al salario y algunos miles de empleos creados daban también la apariencia de una mejor distribución del crecimiento. Esta ilusión se reforzaba con los miles de nuevos productos que se podían adquirir en cualquier parte. Los electrónicos, dulces, ropa, juguetes importados que en México no se veían desde casi diez años antes, aparecían en cualquier esquina, y a precios muy accesibles. Mientras ello ocurría, la industria nacional empezaba a resentir estas importaciones desmedidas. Por su parte, los mercados financieros no eran capaces de utilizar los recursos que los desbordaban. Para marzo de 1992, las cosas empezaron a cambiar, pero esto no era evidente para todo el mundo. Los dólares dejaron de entrar, las negociaciones del acuerdo comercial se hicieron ríspidas, empezamos a tener problemas con los dólares y se inició una etapa de contracción monetaria para evitar la fuga de divisas. Las tasas de interés empezaron a subir seriamente, la tasa real en México sería, en ese entonces, cinco veces mayor que la internacional. Las presiones sobre la economía real se percibían claramente en 1993, la economía apenas pudo crecer medio punto en todo ese año, hubo una sequía de capitales, y al final del año, se firmó el tlc y se acabaron las excusas. El año siguiente arrancó con la noticia de un levantamiento armado en Chiapas. Una guerrilla extraña, comandada por un individuo encapuchado con buena retórica y amplios conocimientos de la realidad nacional, y apoyada en varios miles de indígenas que se decían cansados de 500 años de explotación.

65

66

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

La selección del candidato del pri, que dejó de lado a Manuel Camacho, se convirtió en un serio problema cuando éste fue llamado para negociar con los rebeldes. Tres meses de incertidumbre, con el candidato Colosio opacado por el comisionado Camacho y con ajustes continuos en el partido y el gobierno, finalizaron con el asesinato de Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994. Aquí acabó el sueño, el primer mundo era, otra vez, inalcanzable, hubo fuga de capitales, se elevaron las tasas de interés. El candidato de reemplazo, Ernesto Zedillo, mostró claras señales de ignorancia política, y fue derrotado —en un debate televisado— por el candidato del pan, Diego Fernández de Cevallos. Las elecciones de agosto de 1994 serían las más concurridas en muchas décadas, el pri ganó con un increíble (hasta para ellos) 50% de la votación. La campaña de Zedillo, montada en el “bienestar para tu familia” y en “él sabe cómo hacerlo”, terminó descansando en un “yo voto por la paz” que nadie entendió. Su toma de posesión fue mucho más sencilla que la que Salinas tuvo que enfrentar; pero tres semanas después, lo que quedaba de ilusión desapareció entre las palabras de Jaime Serra Puche: “se ajusta el techo de la banda de flotación del peso en 15%, ubicándose en 4 pesos por dólar”. Seis horas después de haber pronunciado estas palabras, se habían fugado seis mil millones de dólares y el tipo de cambio arañaba los 5.50 pesos por dólar. La crisis, la nueva y la misma, estaba de regreso.

5.6 La crisis: 1995 Cuando Carlos Salinas llegó a la presidencia de la República, en diciembre de 1988, en México se vivía una crisis profunda. En el aspecto político, el pri se había resquebrajado de manera importante, había ganado las elecciones “de puro milagro” (o más bien, por un fraude monumental y el miedo de una gran parte de la élite a no respaldar al pri después de ello), y el gran acuerdo con las clases menos favorecidas tampoco estaba en su mejor momento. A la crisis económica de 1982 le siguió un tiempo de ajuste sobre los salarios, que no llevó a ningún lado. Después vinieron dos años de inflación desatada que llevaron a la aplicación de un programa antiinflacionario a finales de 1987. Así, para diciembre de 1988, ni la economía ni la política nacionales daban mucho sustento al nuevo presidente. Carlos Salinas tenía prisa, necesitaba legitimar su mandato, así fuese desde el poder. Eso hizo, encarceló a La Quina, legendario líder petrolero (para que te des una idea de cómo era, te recomiendo la novela Morir en el Golfo de Héctor Aguilar Camín, también hay película y no es mala) en enero de 1989, y pocos días después a un miembro de la familia Legorreta, ligada desde mucho tiempo atrás con las finanzas nacionales. De 1989 a 1991, Salinas se concentró en la legitimación de su presidencia, y en recuperar para su partido la mayoría en el Congreso, que había perdido en 1988. Lo logró, y los siguientes tres años de su mandato fueron impresionantes. Se logró un acuerdo comercial con Canadá y Estados Unidos, firmado a finales de 1993, y en el entretanto otro con Chile. Los flujos de capital fueron los más importantes en toda la historia del país (aunque una buena parte de ellos era capital especulativo que

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

poco después se iría), y la combinación de un dólar barato con apertura comercial hizo pensar a la mayoría de la población que en realidad vivíamos en el primer mundo. Para que tes des una idea: cuando el autor de este libro era de tu edad, conseguir una grabadora Panasonic era una verdadera odisea. Se trataba de un artículo de contrabando, que por lo mismo era bastante caro. En la época de Salinas, cualquiera podía comprar un aparato de sonido. No sólo eran ya legales, sino que además eran baratísimos, porque el peso estaba sobrevaluado. A finales de 1993, cuando se firmó el acuerdo comercial y poco después se definió al candidato presidencial del pri (Luis Donaldo Colosio), Carlos Salinas era el presidente con mayor popularidad en la historia reciente de México. Después, todo fue diferente, y nadie se quería acordar de ello, pero en diciembre de 1993, Salinas era aprobado por más del 80% de la población. Todo eso, fue sólo un espejismo. Desde 1992 era evidente la economía se sostenía con alfileres. Así lo dijimos algunos en su momento,3 pero nadie quiso oír. Sostener un peso sobrevaluado con crecimiento económico llevó a un déficit en cuenta corriente muy considerable. Este déficit (entre 6 y 8% del pib de 1992 a 1994), tenía que financiarse de alguna manera. Como la inversión extranjera directa no daba para tanto, se atrajo capital especulativo. La suma total del déficit fue de 100 mil millones de dólares, mucho dinero. El alzamiento en Chiapas el 1 de enero de 1994, el asesinato de Colosio el 23 de marzo de ese año, el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu —secretario general del pri— en septiembre, pusieron al país al borde del desastre. El desastre llegó en diciembre, ya en la presidencia de Zedillo, cuando el secretario de Hacienda decidió devaluar “tantito” el peso. No se puede devaluar “tantito”, eso no existe. Una devaluación brusca es brusca, y no puede detenerse. Así como López Portillo hizo el ridículo cuando sostuvo que defendería el peso como un perro, cuando ya nada podía hacerse, lo mismo ocurrió con Jaime Serra, que duró en el puesto de secretario de Hacienda tan sólo 28 días. En ambos casos, todos los mexicanos pagamos el error. El gran déficit en cuenta corriente y la sobrevaluación del peso obligaban a una devaluación en 1994. Sin embargo, no era necesario pasar por todo lo que ocurrió en 1995. El error de Serra, de devaluar nomás tantito, hizo las cosas más difíciles. Los inversionistas extranjeros, que tenían papeles de deuda del gobierno mexicano por 25 mil millones de dólares, se molestaron mucho por la forma de devaluar. El gobierno mexicano, recién estrenado, no supo administrar los días siguientes a la devaluación, y el problema fue creciendo. En enero, el gobierno mexicano pidió a Estados Unidos su aval para obtener un crédito por 40 mil millones de dólares. El aval fue negado por el Congreso estadounidense. La crisis era ya verdaderamente peligrosa. El presidente de Estados Unidos, William Clinton, organizó un paquete de rescate para finales de enero. Este paquete consistía en 20 mil millones de dólares que Clinton utilizaría de un fondo discrecional del presidente de Estados Unidos establecido para la 3   Schettino, M., El costo del miedo, Grupo Editorial Iberoamérica, México, 1995. En este libro se recopilan artículos de este autor, publicados en El Financiero desde 1993, alertando sobre las dificultades económicas que se convertirían en crisis.

67

68

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

defensa del dólar. El Banco Internacional de Pagos (bis, por sus siglas en inglés, con sede en Suiza), pondría 10 mil millones, y el fmi 18 mil, para llegar a 48 mil millones de dólares. A esto se sumó el apoyo de países sudamericanos que veían en la crisis mexicana una amenaza muy seria. En total, el paquete casi llegó a 52 mil millones de dólares, más del 10% del pib mexicano. A cambio de este apoyo, México estableció un plan de ajuste extremadamente fuerte. Este paquete se anunció el 9 de marzo de 1995, y consistía en la reducción del gasto público, la elevación de impuestos y la contracción de la oferta monetaria. En suma, era un apretón pero en serio. El resultado, en abril mismo, fue la elevación de la tasa de interés a 100%. El problema grave con esto fue que durante los últimos años del gobierno de Salinas los bancos, recién privatizados, iniciaron una política de crédito muy agresiva. Tan agresiva que muchos no pudieron pagar desde 1994. Si se revisan los datos de la banca en ese año, prácticamente todo el sistema bancario nacional estaba en quiebra. Al ocurrir la devaluación y la posterior crisis, el asunto se puso verdaderamente difícil. La secuencia es la siguiente: a un manejo desordenado de la economía nacional entre 1992 y 1994, se debe sumar el desorden político de 1994. Esto obligaba a un ajuste cambiario, pero no tan mal hecho como el que ocurrió el 22 de diciembre de ese año. A esto le siguió un paquete de rescate que obligaba a un ajuste económico absurdo. El resultado final fue una quiebra del sistema financiero nacional que ahora conocemos como el “caso Fobaproa”. La crisis de 1995 no es la más grave de la historia reciente, como se dijo en su momento. La crisis de 1982 fue mucho más compleja. En ese año, el ajuste cambiario fue de 600%, lo que prácticamente dejó a todo el país en quiebra. En 1995, en cambio, la devaluación fue de 100%, y sólo el sector financiero estaba en quiebra. En cualquier caso, un país que sufre dos crisis como ésas en menos de 15 años, es un país muy aguantador, y un país con problemas de fondo. El Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro) creado por el Banco de México a principio de la década de 1990, fue el encargado de financiar a los bancos para evitar su cierre definitivo durante la crisis de 1995. Aunque ciertamente era necesario este financiamiento, después de los errores que ya analizamos, aparentemente se mezclaron fraudes considerables, lo que elevó el costo del rescate a poco más de 100 mil millones de dólares. Esta cifra es suficientemente cuantiosa, sobre todo frente a lo que el gobierno logró obtener por la venta de la banca, que apenas superó 10 mil millones de dólares, como vimos en capítulos anteriores. La crisis bancaria y su rescate merecen un espacio aparte en este análisis que realizamos alrededor de la economía mexicana, porque su costo sería elevado (el gobierno calculó 14% del pib, y normalmente se quedó corto en sus estimaciones) y porque tardaríamos varios años en cubrirlo. La forma en que México confluyó en la crisis de 1994 no es muy difícil de entender. En la figura 5.4 podemos ver cuáles fueron los factores más importantes en ella. En la segunda mitad de 1989 se liberó el ingreso de capitales al país, algo que antes estaba prohibido. Debido a la modernización que se esperaba que ocurriera en México,

Capítulo 5 Recuperación y nueva crisis (1986-1995)

empezó a llegar dinero en cantidades importantes. Este dinero, el ahorro externo, en lugar de sumarse al ahorro interno para obtener más recursos para invertir, provocó un fenómeno distinto. Después de una década de vivir mal, los mexicanos aprovecharon ese dinero que llegaba para incrementar su consumo (es decir, para ahorrar menos). Puesto que ese dinero venía en dólares, esto provocó dólares baratos y mucho dinero. Los mexicanos nos pusimos a comprar como locos. A lo mejor es difícil para ti imaginar lo que ocurrió entonces, porque ahora tú puedes comprar de todo en las tiendas. Pero en la década de 1980 los mexicanos no podíamos comprar casi nada. Hubo años en los que no había azúcar o leche. Incluso hubo un momento en que no podíamos comprar ni pasta de dientes. Para fines de la década de 1980, no teníamos acceso a televisiones, aparatos de sonido, refrigeradores, etc. Así que, cuando de pronto pudimos comprar estas cosas, las compramos todas. Ese incremento en el consumo de los mexicanos, con un dólar barato, significó un gran crecimiento de las importaciones, lo que nos colocó en un gran déficit en cuenta corriente, que para 1994 se convirtió en la crisis. Más ahorro externo

Exceso de dólares

Dólares baratos

Más consumo

Incremento de importaciones

Más dinero disponible

Más crédito al consumo

Déficit en Cuenta Corriente

CRISIS

Figura 5.4 La crisis de 1995.

Podemos situar el origen de la crisis en dos fenómenos diferentes. Por un lado, la banca se manejó de manera, digamos, demasiado libre entre 1991 —en que fue privatizada—, y 1994 —cuando empezaron los problemas. La aparente buena situación económica, junto con la codicia de los nuevos dueños de los bancos los llevó a otorgar créditos excesivos a consumidores mexicanos que, en verdad, no podían asumir responsabilidades de ese tamaño. Fue parte del espejismo que provocó Carlos Salinas. Este exceso de créditos (hipotecarios, de automóviles y tarjetas de crédito), empezó

69

70

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

a notarse desde 1993, cuando la economía no creció y la tasa de interés real se elevó notoriamente. Para muchos, fue una buena señal de que no era tan sencillo vivir de prestado. Pero no para la gran mayoría que siguió en el tobogán. Para 1994, cuando empezaron las dificultades políticas y los ajustes en el tipo de cambio, ya no se podía dar marcha atrás. Hacia finales de año, los bancos tenían una cartera vencida que superaba el 8% de sus activos. Se le llama cartera vencida a los créditos que el banco no ha podido cobrar, ni siquiera en sus pagos mensuales.Y se supone, dentro de las medidas prudenciales de la banca internacional, que este tipo de créditos no cobrables no debe superar el 8% de los activos de los bancos. Se le llama activos a lo que el banco tiene (normalmente, créditos). Se fijó esta cifra de 8% ya que si todos esos créditos difíciles de cobrar se perdieran, bastaría con el dinero de los dueños para cubrirlo y no habría un desfalco a los ahorradores. Aquí empiezan las dudas sobre el caso mexicano. Para diciembre de 1994 la cartera vencida superaba 8% de los activos totales de la banca (había bancos peores y mejores). Pero además, los bancos mexicanos usaban una contabilidad rara, en la cual la cartera vencida estaba notoriamente subestimada (puede ser que hasta en tres veces, por lo que la cartera vencida real a fines de 1994 —antes de la devaluación— alcanzase 20% de los activos). La banca mexicana estaba quebrada antes de la devaluación, no hay duda de ello. La devaluación vino a complicar las cosas de manera importante. Por un lado, había bancos que debían en dólares, lo que costó bastante. Pero lo peor vino después. El programa económico que el gobierno decidió arrancar en marzo de 1995, que incluía una reducción del gasto, elevación de impuestos y contracción del dinero en circulación, provocó un alza impresionante en las tasas de interés. En abril de 1995 éstas superaban el 100% anual, cuando unos meses antes estaban en 25%. Una gran cantidad de mexicanos, un par de millones, que estaban endeudados con créditos, confiados en la entrada de México al primer mundo, se enfrentaron a cobros de sus préstamos hipotecarios, o de automóviles, que superaban su sueldo mensual. Dicho de otra manera, eran absolutamente impagables. La crisis fue bastante dura. Por un lado, estaban los cientos de miles de deudores que veían cómo su patrimonio podía perderse, simplemente por los errores de Salinas, Serra Puche y Guillermo Ortiz (y Ernesto Zedillo, claro). Por otro, la banca estaba en quiebra, y eso significaba que los ahorros de todos los mexicanos estaban perdidos. El gobierno decidió entonces rescatar a la banca, subsidiar los créditos, y financiar todo ello con papeles que se pagarían cuando se pudiera. Para ello se usó el fondo que hemos mencionado, el Fobaproa. El gobierno compraría a los bancos los créditos incobrables, dándoles a cambio papeles que podrían cobrar 10 años después. Mientras, les garantizaría un rendimiento razonable (un punto o dos por encima de los Cetes). El problema vino cuando los bancos metieron a ese fondo todo tipo de deudas, muchas de ellas de dudosa procedencia. El gobierno escondió celosamente los datos de ese fondo, y se provocó un problema político que renacería en 1998, cuando se decidió liquidar el Fobaproa para constituir un nuevo fondo, ahora llamado Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (ipab), mediante el cual se sustituyen los papeles del Fobaproa por Cetes. A partir de ese momento, ya no se pudo rastrear el origen de los créditos.

Capí tulo 6. Obreros y campesinos 6. 1 El campo Aunque en el ámbito de la economía casi todo es fuente de confusión y controversia, pocos temas alcanzan el nivel que tiene el campo en este sentido. Tal vez porque se nos ha enseñado que la Revolución Mexicana tuvo un origen campesino, o tal vez por la gran pobreza en que ha vivido el campo, es uno de los temas que menos se entienden y de los que más se habla sin tener bases.

Reforma agraria Cuando Juárez y los liberales del siglo xix impulsaron las Leyes de Reforma, su ataque a las corporaciones no sólo fue contra la Iglesia Católica y el ejército. Hubo otras corporaciones que resultaron afectadas: los pueblos. Durante la Colonia, la Corona Española otorgó a las poblaciones indígenas dotaciones de tierra que no se asignaron de manera individual, sino colectivamente. De hecho, el origen del ejido es precisamente la forma en que la Corona daba tierras a los pueblos. Las Leyes de Reforma hicieron ilegal este tipo de propiedad y durante el Porfiriato las haciendas fueron despojando a los pueblos con base en este nuevo marco jurídico. Emiliano Zapata se levantó en armas al grito de “Tierra y Libertad”, precisamente por ello. Y este tipo de revuelta popular ocurrió en el sur del país, porque allí precisamente estaban los pueblos. En el norte, había más tierra que gente —en aquel entonces. Una de las pocas cosas que los grupos no carrancistas lograron incluir en la Constitución de 1917 fue justamente el artículo 27, con el que se recuperaba la propiedad social de la tierra, al menos en el papel. En realidad, sería hasta el periodo de Lázaro Cárdenas que el papel se convirtiera en campo. Cárdenas hizo más dotaciones de tierra que todas las realizadas antes de su mandato, para sumar casi 19 millones de hectáreas repartidas. Sólo Gustavo Díaz Ordaz —30 años después—, repartiría más tierra, aunque de menor calidad. El cuadro 6.1 muestra la cantidad repartida por cada presidente, y el cuadro 6.2 la calidad de ésta. Sin embargo, durante el periodo de Miguel Alemán se instituyó el amparo agrario, que es una herramienta jurídica que permite a un propietario que fue afectado por la Reforma Agraria defenderse ante los tribunales. Por otra parte, en el mismo periodo se modificaron los límites que definen el latifundio. De cierto modo, Miguel Alemán detuvo el proceso iniciado por Cárdenas.

72

Segunda unidad: Aspectos económicos de México Cuadro 6.1 Reforma agraria.

Año final 1920 1920 1924 1928 1930 1932 1934 1940 1946 1952 1958 1964 1970 1976 1982 1988 1992

Presidente Venustiano Carranza Adolfo de la Huerta Álvaro Obregón Plutarco Elías Calles Emilio Portes Gil Pascual Ortiz Rubio Abelardo L. Rodríguez Lázaro Cárdenas Manuel Ávila Camacho Miguel Alemán Valdés Adolfo Ruiz Cortines Adolfo López Mateos Gustavo Díaz Ordaz Luis Echeverría Álvarez José López Portillo Miguel de la Madrid Hurtado Carlos Salinas de Gortari

Beneficiarios 46,398 6,330 128,468 297,428 171,577 64,573 68,556 728,847 157,816 80,161 68,317 148,238 278,214 205,999 243,350 248,486 80,692

Promedio 3.6 5.3 8.6 10 10 14.6 11.5 25.8 46.2 57.8 88.7 59.8 88.9 62 26.3 22.6 6.8

Total 167,033 33,549 1,104,825 2,974,280 1,715,770 942,766 788,394 18,804,253 7,291,099 4,633,306 6,059,718 8,864,632 24,733,225 12,771,938 6,400,105 5,615,784 548,706

Fuente: inegi, Estadísticas Históricas, cuadro 7.5 (promedio de hectáreas por benefi ciario).

Cuadro 6.2 Tipo de tierra repartida. 1900-1914 1915-1934 1935-1940 1941-1946 1947-1952 1953-1958 1959-1964 1965-1970 1971-1976 1977-1982 1983-1988 1989-1992 Total

Total 194,495 11,580,833 18,786,131 7,287,697 4,633,321 6,056,773 8,870,430 24,738,199 12,773,888 6,397,595 5,626,227 551,869 102,876,920

Riego 27,194 247,645 937,401 95,844 62,212 78,618 158,985 71,821 111,098 79,654 83,091 41,143 1,908,545

Temporal 17,976 1,387,258 3,382,696 1,007,955 738,268 902,624 1,354,374 2,039,807 657,243 871,084 537,843 129,826 12,471,657

Agostadero 58,749 2,046,772 9,438,337 3,925,151 2,665,085 2,973,597 5,527,498 16,124,843 7,533,326 4,012,597 3,456,346 195,152 55,219,499

Monte 18,399 1,509,623 3,692,972 1,410,933 834,491 632,685 579,247 1,773,604 343,605 220,677 293,608 42,230 11,203,301

Desértica 16,987 189,376 302,539 9,480 36,733 898 17,612 82,153 171,699 42,502 224,193 17,929 869,979

Indefinida 55,190 6,200,159 1,032,186 838,334 296,532 1,468,351 1,232,714 4,645,971 3,956,917 1,171,081 1,031,146 125,589 21,203,939

Fuente: inegi, Estadísticas Históricas, cuadro 7.4.

En total, hasta el año 1992 se habían repartido 102 millones de hectáreas (poco más de la mitad del territorio nacional). En dicho año, se decidió modificar la Consti-

Capítulo 6 Obreros y campesinos

tución para terminar con el reparto de tierras y para transformar la propiedad colectiva de la tierra en propiedad individual. La reforma constitucional de ese año permitió a los ejidatarios convertirse en propietarios, bajo un acuerdo general, por lo que podían vender sus tierras. La historia del artículo 27 constitucional, el ejido y la Reforma Agraria es la historia de dos proyectos muy diferentes. Por un lado, la propuesta liberal, que privilegia al individuo y, por lo mismo, la propiedad individual. Este planteamiento apareció en la Constitución de 1857 como parte de la lucha contra las corporaciones, y regresó con las reformas de 1992. El otro proyecto, de carácter comunitario, es el que encabezó Zapata y que quedó plasmado en la Constitución de 1917 con la redacción de Soto y Gama, el intelectual cercano a Emiliano Zapata. Así pues, no podemos analizar el asunto de la Reforma Agraria como un simple problema jurídico o económico: es parte de una visión de la sociedad. En México las dos visiones que se han enfrentado son las ya mencionadas: la liberal-occidental por un lado, y la comunitaria-indígena por el otro. Se llama ejido a los terrenos de propiedad colectiva. La palabra proviene de España, y es una deformación del latín exitus, que significa salir. Se les nombraba así a los terrenos que se hallaban a la salida de un pueblo, y por extensión, se denominaba de esa forma al terreno que era propiedad del pueblo de manera comunitaria y no individual. A diferencia de lo que comúnmente se cree, durante la Colonia los pueblos indígenas recibieron dotaciones de tierras en propiedad comunal, y fue bajo los gobiernos independientes cuando empezaron los problemas por ese tipo de propiedad. En 1857, cuando las Leyes de Reforma prohibieron la propiedad comunitaria, dieron un golpe severo a la propiedad de los pueblos. Así, durante el porfiriato, las haciendas crecieron a costa de las tierras de los pueblos, con una doble ganancia para el hacendado: las tierras y quienes en ellas vivían, pasaron a formar parte del peonaje. Este fenómeno ocurrió en todo el territorio nacional, sin embargo, fue más notorio en el sur puesto que esa zona estaba más poblada, y por ende había más dotaciones de tierras comunales que fueron perdiéndose en beneficio de las haciendas. El alzamiento de Emiliano Zapata estuvo motivado precisamente por la recuperación de estas tierras, en muchos casos respaldados por documentos de la Corona Española. Como parte de los esfuerzos de los Constitucionalistas por derrotar a Zapata, Carranza se declaró a favor de la devolución de la tierra a los pueblos y de la propiedad comunal, el 6 de enero de 1915, en Soledad de Doblado, Veracruz. Posteriormente, esto quedaría plasmado en la primera redacción del artículo 27 constitucional, escrito en su mayor parte por Antonio Díaz Soto y Gama, que anteriormente había sido secretario de Zapata. De esa forma, aunque los zapatistas no estuvieron presentes directamente en la redacción de la Constitución del 17, sí lograron incluir su demanda más importante. Con base en la nueva Constitución se repartieron tierras para ser utilizadas de manera comunitaria. Esto significó que los ejidatarios no eran propietarios de la tierra, sino sólo posesionarios de ella. No podían venderla, rentarla o heredarla. Sin embargo, los ejidos tenían dos tipos de propiedad, una colectiva y la otra individual, separada en parcelas. Pero incluso esas parcelas individuales no podían enajenarse o embargarse, por lo que, estrictamente hablando, no se trató de una propiedad privada.

73

74

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Así, el artículo 27 constitucional decía, en su fracción vi, “Los condueñazgos, rancherías, pueblos, congregaciones, tribus y demás corporaciones de población que de hecho o por derecho guarden el estado comunal; tendrán capacidad para disfrutar en común las tierras, bosques y aguas que les pertenezcan o que se les haya restituido o restituyeren, conforme a la ley del 6 de enero de 1915, entre tanto la ley determina la manera de hacer el repartimiento únicamente de las tierras”. Eso decía la Constitución hasta el 6 de enero de 1992, cuando el artículo fue modificado para permitir la enajenación (o sea venta, renta, etc.) del ejido. Ahora, la fracción vi ya no trata de pueblos ni de rancherías, sino de la propiedad de los gobiernos estatales y municipales. En cambio, la fracción vii del artículo es la que hoy menciona al eijdo, y habla de respeto a esta institución, así como a las tierras de los grupos indígenas, especificando el derecho de los ejidatarios a vender sus tierras. El tema del ejido es complicado. A nivel conceptual, hablamos de la comparación entre la propiedad individual y la colectiva, un tema siempre polémico.Y a nivel práctico, de muchas historias diferentes, desde los grandes éxitos de algunos ejidos, hasta las historias más comunes de fracasos, en muchas ocasiones causados por una tierra poco propicia y por un crecimiento poblacional exagerado.

La declinación del campo La industrialización de México, también conocida como “desarrollo estabilizador” (19471971) fue un fenómeno que tuvo características muy especiales. No sólo se trató de un periodo en el que el entorno internacional fue extremadamente favorable, sino que además se dio una transferencia continua del campo a las ciudades que permitió a éstas contar con el excedente necesario para desarrollarse. Si se quiere ver de esta forma, la industrialización es un asunto totalmente dependiente del empobrecimiento del campo. La transferencia de excedente del campo a la ciudad tomó tres formas: • Las exportaciones de bienes primarios (del campo y la minería) permitieron la importación de bienes de capital necesarios para la industria. • El excedente de mano de obra del campo se convirtió en oferta barata para la industria. • Se mantuvieron bajos los precios de los productos agrícolas, por lo que los salarios en la industria pudieron ser también relativamente bajos. Así, las ganancias empresariales en el campo se fueron reduciendo para que crecieran las de la industria, y hubiese la suficiente reinversión. Este proceso de extracción de excedente produjo una reducción persistente en la producción del campo frente a la de otros sectores, por lo que la participación del sector agropecuario (que incluye agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) en el pib total pasó de casi 20% en 1950 a la mitad para 1974. En la figura 6.1 se muestra la participación del campo en el pib total del país. Este proceso de industrialización, que redujo la participación del campo, ha ocurrido en todos los países conforme se cambia el eje productivo de la sociedad. Sin

Capítulo 6 Obreros y campesinos 20% 18% 16% 14% 12% Pesos 1980

10% 8% 6%

Pesos 1993 4% Pesos 2003

2% 0% 1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

Figura 6.1 Participación del campo en el pib. Fuente: inegi, Estadísticas Históricas, cuadro 8.2 (pesos 1980), bdi (pesos 1993 y pesos 2003).

embargo, en México el fenómeno fue muy diferente, porque conforme caía la producción, la cantidad de gente que vivía en el campo —o del campo, para ser más precisos—, no se redujo. La figura 6.2 nos muestra cuántos mexicanos dependían del sector primario, y en ella podrás ver cómo, a principios de siglo, algo así como dos terceras partes de la población estaban en esta situación, y todavía hoy una quinta parte de nuestros compatriotas se dedica a este sector agropecuario. 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

1895

1900

1910

1921

1930

1940

Figura 6.2 Población dedicada al sector primario. Fuente: EH c. 6.1.

1950

1960

1970

1980

1990

2000

75

76

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

El problema con ello fue que mientras que la generación de valor agregado (porque eso es el pib) fue decayendo y llegó a 5% del total, la población se redujo más lentamente, y es hoy de 20%. Esto significa que la productividad de los mexicanos del campo es apenas una cuarta parte del promedio nacional. En otros países, la disminución de producción ha ido acompañada de una menor población, pero en México esto no ha ocurrido. En buena medida, esto se debe a una diferente cultura, como decíamos antes.

Producción en el campo La producción agrícola es muy variada. Sin embargo, el producto que más se consume es el grano, ya sea destinado al consumo humano o a la engorda de animales. Existen siete granos: maíz, trigo, arroz, cebada, sorgo, mijo y avena. De ellos, cinco son originarios de Europa, el arroz de Asia y el maíz de América. Por esta razón se tiene la idea de que México puede producir suficiente maíz para el consumo propio e incluso para exportar. Esta idea no tiene fundamentos sólidos. Es verdad que el maíz nació aquí, y también es cierto que todas las culturas mesoamericanas se han construido alrededor de él, al extremo de que los mitos del origen del hombre parten del maíz (como en el Popol Vuh, por ejemplo). Pero si la tierra podía alimentar sin problema a los pueblos precolombinos, e incluso alimentó a todo el país durante una gran parte del siglo xx, ello no garantiza que pueda mantener a 100 millones de mexicanos hoy, ni a los 130 millones que seremos en el 2030. La productividad del grano ha mejorado bastante, como se puede ver en la figura 6.3, en donde aparece la producción de maíz por hectárea. Sin embargo, estos números no son comparables con los de Estados Unidos, que superan las 10 toneladas de maíz por hectárea. En México hemos vivido con 3.00 el mito de que nuestro campo es milagroso, y que nuestros litorales 2.50 producen cualquier cantidad de peces y mariscos. Esto es falso. Méxi2.00 co es un país poco propicio para la agricultura: donde el agua no falta, 1.50 sobra, y donde no, el terreno es agreste, o la tierra es muy delgada. 1.00 Así, México tiene grandes ventajas en la producción de frutas, verdu0.50 ras y legumbres, pero no para la producción de granos. Aún el maíz, 0.0 como hemos visto, lo producimos 1921 1931 1941 1951 1961 1971 1981 1991 2001 de manera apenas regular. Tenemos buena tierra en alguFigura 6.3 Productividad del maíz en México. Fuente: EH, c. 9.6.19, toneladas por hectárea. De 2000 en adelante, siap (sagarpa). nas partes, como el Bajío, Michoacán

Capítulo 6 Obreros y campesinos

y Jalisco, el litoral de Sinaloa, algunas partes de Veracruz y Tamaulipas, y en menor medida en otras entidades. Tierra buena que sirve para producir jitomate en un lado, legumbres en otro, melón y sandía, café, plátano, aguacate. Pero tenemos pocos lugares para los granos, aunque sembremos maíz en cualquier maceta disponible. Por otra parte, el autoconsumo de maíz mantiene una sobreexplotación de la tierra que ha llegado a niveles de desertificación en algunas partes. El mejor ejemplo es Oaxaca, en donde la tierra no es muy buena y ha sido erosionada con el método tradicional de roza, tumba y quema, con el que podían sobrevivir algunos miles de indígenas hace cien años, pero que no sirve para los millones que hoy viven ahí. Para tener una idea más clara: China produce 440 millones de toneladas de granos; Estados Unidos, 340; la India, 220; Rusia, 80 y Francia, 62. México está lejos de ellos, produciendo tan sólo 29 millones, el 1.4% de la producción mundial. Sin embargo, aunque no somos una potencia en la producción de granos, sí podemos cubrir la demanda interna de los más populares: el maíz y el frijol. La figura 6.4 muestra el porcentaje del consumo nacional, que es cubierto por la producción doméstica para los cuatro productos con mayor consumo. Observa cómo producimos más del 90% del frijol que consumi- 100% mos, y cerca del 80% del maíz. 90% Frijol Aquí hay que aclarar, además, que 80% cerca de la mitad del maíz que se 70% Maíz consume en México no se utiliza para consumo humano, sino ani- 60% Trigo mal. Si considerásemos sólo el 50% maíz que se asigna para consumo 40% humano, producimos 160% de lo 30% que necesitamos. Arroz En donde las cosas no están 20% tan bien es en el caso del trigo y 10% el arroz. La mitad del trigo que 0% 2000 2001 2002 2003 2004 nos comemos viene del exterior, y dos terceras partes del arroz, 6.4 Parte del consumo cubierto por producción nacional. también. Y es que, como hemos Figura Fuente: Cálculos propios con base en datos de sagarpa. visto, no somos un país que pueda producir muchos granos. Si bien México no tiene una vocación agrícola para la producción de granos en la mayor parte de su territorio, tiene en cambio una gran facilidad para producir hortalizas, frutas, verduras y otros bienes agrícolas de gran demanda en el mundo. Dicho de otra forma: tenemos grandes posibilidades de exportación en este renglón, por ejemplo, México es el primer productor de aguacate en el mundo, el primer exportador de jitomate a Estados Unidos, y tenemos lugares envidiables para la producción o comercio exterior de brócoli, espárrago, sandía, melón, café, etcétera.

2005

2006

77

78

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000

Hectáreas en poducción

200,000 Toneladas producidas

100,000 0 1897

1907

1916

1924

1934

1944

1954

1964

1974

1984

1994

Figura 6.5 Producción de café. Fuente: EH, c.9.6.5.

El caso del café puede ilustrarnos lo que en economía se llama rendimientos decrecientes. Mientras que las hectáreas sembradas crecen de manera importante, las toneladas producidas lo hacen a un ritmo menor, de manera que el rendimiento promedio de casi 600 kilos alcanzado en la década de 1970, se reduce a niveles cercanos a 400 kilos por hectárea. Este fenómeno es normal en el campo: cuanto más se siembra, se utiliza una tierra de menor calidad; y si esto no se compensa con técnicas más elaboradas, la productividad se reduce. En la figura 6.6 se ilustra el comportamiento de otro producto de exportación, el jitomate, que ha crecido de manera continua (nota que el eje vertical tiene escala logarítmica, es decir, crece de 10 en 10). 10,000,000

1,000,000

100,000

10,000

1,000 1890

1910

1930

1950

1970

Figura 6.6 Producción de jitomate. Fuente: EH, c.9.6.5. Toneladas producidas, la escala del eje vertical es logarítmica.

1990

Capítulo 6 Obreros y campesinos

La exportación de frutas, verduras y legumbres genera ingresos importantes para México, como puedes ver en la figura 6.7. Han pasado de mil 600 millones de dólares en 1993, a 5,600 millones para 2007, lo que denota un crecimiento de 235%, es decir, un crecimiento anual promedio de 9%, medido en dólares. Nada mal. 6,000 Frutas 5,000 Hortalizas 4,000

3,000

2,000

1,000

0 1993

1994

1995

1996

1997

1998 1999 2000

2001

2002

2003 2004 2005 2006 2007

Figura 6.7 Exportaciones de frutas y verduras. Fuente: inegi.

Si en cuestión agrícola México está sobreestimado —y lo consideramos el cuerno de la abundancia que no es—, en materia de ganado las cosas no son mejores. En México tenemos algo así como 30 millones de cabezas de ganado bovino, 15 millones de ganado porcino, 10 millones de ganado caprino y cerca de 6 millones de ganado ovino, según la sagar. En las figuras 6.8 y 6.9 podemos observar el comportamiento de este ganado en los últimos años. Es notoria la caída en bovinos, de cerca de 37 millones a principios de los ochenta, una reducción de 19%. En porcinos, la caída es más o menos similar. 38 37 36

Millones

35 34

Bovino

33 32 31 30 1980

1982

1984

1986

1988

Figura 6.8 Cabezas de ganado bovino. Fuente: Siacon.

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

79

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 20 18

Porcino

16 14 12 Millones

80

Caprino

10 8 6

Ovino

4 2 0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Figura 6.9 Cabezas de ganado menor. Fuente: Siacon.

En cuestión de distribución geográfica, Veracruz es el estado con mayor población de bovinos (cuatro millones de cabezas), y el resto de estados ganaderos se encuentra en la cuenca del Pacífico, como lo muestra la figura 6.10. Millones 0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

Veracruz Chiapas Jalisco Michoacán Oaxaca Sonora Sinaloa Tabasco Tamaulipas Durango Guerrero Chihuahua

Figura 6.10 Distribución del ganado bovino en México. Fuente: Siacon. (Entidades con más de un millón de cabezas).

6.2 Empleo y sindicalismo El movimiento obrero en México es relativamente reciente. En buena medida, esto tiene su origen en nuestra lenta aproximación al capitalismo y a la industria. Hasta finales

Capítulo 6 Obreros y campesinos

de la guerra de Independencia, las actividades económicas más importantes en México seguían siendo las primarias: agricultura, un poco de ganadería, y la minería, sobre todo de metales preciosos. Las primeras manufacturas en nuestro país fueron textiles (como en la mayor parte del mundo, aunque muchos años después). La primera fábrica fue fundada por Lucas Alamán, un político conservador, en los primeros años de la década de 1830: Cocolápam, cerca de Orizaba. Desde entonces y hasta principios de la década de 1870, prácticamente esa sería la única actividad industrial. Después vino el ferrocarril, la electricidad, el petróleo, y poco a poco México se incorporó al capitalismo industrial. Pero eso ocurrió durante el Porfiriato. Antes de ello, la primera organización obrera, creada el 27 de enero de 1868, fue la Unión Mutua de Tejedores del Distrito de Tlalpan, que agrupaba a los obreros de unas cuantas fábricas instaladas en ese (entonces) pueblo, cercano al Distrito Federal. En 1871 se constituyó el Gran Círculo de Obreros de la República Mexicana, que en 1876 convocó al Congreso General de Obreros de la República Mexicana, y al que podemos considerar el primer esfuerzo verdaderamente nacional de organización obrera. Aunque durante el Porfiriato el movimiento obrero creció, lo hizo de manera clandestina. Es importante recordar que los hermanos Flores Magón (sobre todo Ricardo y Enrique) a través de su periódico Regeneración mantuvieron la crítica, desde una perspectiva sindicalista y anarquista, al gobierno de Porfirio Díaz. En 1907, el gobierno intervino violentamente en una huelga de obreros textiles en Río Blanco. Como sea, los obreros no estuvieron en primera línea en los inicios de la Revolución. Fue hasta septiembre de 1912 (es decir, ya en el gobierno de Madero) que se constituyó la Casa del Obrero Mundial, organización de difusión obrera que funcionó como una especie de vanguardia del movimiento sindicalista durante la guerra civil. En 1914, Carranza se acercó a la Casa del Obrero Mundial, siguiendo los consejos de Álvaro Obregón. En marzo de 1915, la Casa constituyó los “batallones rojos”, fuerzas semimilitares que apoyarían a Carranza contra Villa y Zapata. Esta intervención obrera no tuvo mucho significado militar, y además acabó con la Casa, pero resultó importante para Carranza. A principios de 1916, se reconstituyó la Federación de Sindicatos del Distrito Federal (organización fundada el año anterior, al amparo de la Casa), al mando de Luis N. Morones. La alianza entre los obreros y el Ejército Constitucionalista rindió su mayor fruto con el artículo 123 de la Constitución de 1917. Éste fue un artículo de avanzada para el momento en que se promulgó, y difícilmente se cumplió, incluso aún a finales del siglo xx. En 1918 se fundó la Confederación Regional Obrera Mexicana, dirigida por Luis N. Morones (a quien ya mencionamos). Desde entonces, y hasta el asesinato de Obregón, Morones sería el gran líder obrero de México, aunque el nombre genérico de los líderes obreros no proviene de él. En México se les llama “líderes charros” a los dirigentes obreros que “venden” movimientos —sobre todo— al gobierno. Este apodo viene de Jesús Díaz de León, llamado “el charro”, que precisamente actuó de esa forma en 1948, como dirigente de los ferrocarrileros. Morones, siendo dirigente de la crom, fue también secretario de Industria, Comercio y Trabajo, de 1924 a 1928.

81

82

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

La caída de Morones prácticamente coincidió con la crisis económica mundial originada por el crack bursátil de Nueva York a fines de 1929. En México, el punto más alto de la crisis llegó en 1932, y los dos años del gobierno de Abelardo L. Rodríguez fueron de grandes movilizaciones obreras. En diciembre de 1934, Lázaro Cárdenas llegó a ser presidente de la República. Seis meses después, el 12 de junio de 1935, Plutarco Elías Calles criticó la política del presidente Cárdenas, quien no sólo permitió grandes movilizaciones obreras, sino la conformación de un bloque “de izquierda” en la Cámara de Diputados. El enfrentamiento entre el “jefe máximo” de la Revolución y Cárdenas terminó con la victoria de este último, en cuatro días, y en buena medida gracias al apoyo de los obreros, organizados en dos grandes bloques: la Confederación General de Obreros y Campesinos de México (cgocm), fundada en 1933 y dirigida por Vicente Lombardo Toledano, y la Confederación Sindical Unitaria de México (csum), fundada en 1929 y liderada por el Partido Comunista. En diciembre de 1935, la crom de Morones se enfrentó con estas organizaciones, acusándolas de comunistas. Este enfrentamiento se convirtió en una nueva pugna entre Calles y Cárdenas. Unos días después, en febrero de 1936, se produjo un conflicto entre los industriales de Monterrey y sus trabajadores, que Cárdenas aprovechó para mostrar su apoyo a estos últimos. Del 21 al 24 de febrero se llevó a cabo el Congreso Unitario que hizo desaparecer a la cgocm y la csum para dar origen a la Confederación de Trabajadores de México (ctm). La ctm sería, desde 1936 hasta el final del siglo xx, la organización obrera más grande del país. El primer secretario general de la ctm fue Vicente Lombardo Toledano. Es digna de recordarse la gran disputa para formar ese primer comité directivo, en la que los comunistas impulsaban a Miguel Ángel Velasco. Su derrota es fundamental para comprender la historia posterior del sindicalismo nacional y, en buena medida, del país entero. El apoyo definitorio para Lombardo Toledano provino de un grupo llamado “los cinco lobitos”: Fidel Velázquez, Fernando Amilpa, Blas Chumacero, Alfonso Sánchez Madariaga, y Jesús Yurén. Amilpa fue secretario general de la ctm de 1947 a 1950. Fuera de ese periodo, Fidel Velázquez dirigió la organización desde 1940 hasta su muerte, ocurrida en 1997. Después del reacomodo ocurrido en el sexenio de Lázaro Cárdenas, el movimiento obrero vivió una especie de calma hasta fines de la década de 1950. En 1956 un conflicto en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se convirtió en un movimiento magisterial que se prolongó hasta 1960. Entre 1958 y 1959, los trabajadores ferrocarrileros se enfrentaron crudamente con el gobierno, que respondió con violencia el 2 de agosto de 1958 y el 3 de abril de 1959. Dos de los líderes detenidos, Valentín Campa y Demetrio Vallejo, permanecieron en la cárcel durante once años. En 1964 el movimiento fue de médicos del issste, y terminó igual que los anteriores, con represión, en agosto de 1965. Los movimientos se ampliaron aún más cuando en 1968 los estudiantes se enfrentaron al gobierno, lo que culminó con el mayor grado de represión presentado en nuestro país, el 2 de octubre de ese mismo año. Durante la década de 1970 el movimiento obrero alcanzó su punto máximo, aunque estuvo severamente limitado por el carácter corporativo del sistema político mexicano.

Capítulo 6 Obreros y campesinos

En esa década hubo dos conflictos importantes. Uno, en el sindicato electricista (suterm), en donde la Tendencia Democrática de Rafael Galván fue derrotada por Rodríguez Alcaine, que era apoyado por Fidel Velázquez (a quien sucedería en la ctm). El otro ocurrió en la industria telefónica, y terminó con el triunfo de Hernández Juárez. Al finalizar el siglo xx, el sindicalismo mexicano vivía tiempos de transición. En parte, por el fin del sistema político corporativo, y en parte por el cambio económico resultante de la globalización. Las organizaciones más importantes eran la ctm, la Unión Nacional de Trabajadores (unt) que incluía a los telefonistas, al Sindicato del Seguro Social, la unam y varios otros, como el snte (que es el mayor sindicato de América Latina) y varias organizaciones más radicales pero de menor tamaño, entre las que destacaba el Frente Auténtico del Trabajo (fat).

Indicadores de empleo La información económica más difícil de obtener en México es la relativa al empleo. La verdad es que nadie sabe bien cuántos empleos hay en nuestro país. Al respecto existen tres fuentes distintas de información, que no son compatibles, pero que sirven de referencia para cualquier análisis. Por un lado tenemos las encuestas de empleo, que se realizan en las ciudades, y que obtienen información de una pequeña muestra de la población para extrapolarla al total. Dichas encuestas arrojan distintas tasas de desempleo. La más utilizada (pero menos útil) es la tasa de desempleo abierto (tda), que incluye “a las personas de 12 años y más que en el periodo de referencia de la encuesta no trabajaron ni una hora en la semana, pero realizaron acciones de búsqueda de un empleo asalariado o intentaron ejercer una actividad por su cuenta”. Esta tasa es muy común en países que tienen seguro de desempleo, porque si una persona trabaja una hora a la semana, entonces no tiene derecho a recibir su seguro. En México, en cambio, no sirve para nada. Por eso el inegi publicó por varios años otras tasas de desempleo: la tasa de desempleo alternativa (tdaa), que amplía la definición anterior para incluir “a la parte de la Población Económicamente Inactiva que suspendió la búsqueda de empleo para refugiarse en actividades del hogar o estudio, pero que se encuentran disponibles, para aceptar un puesto de trabajo”, la tasa de desocupación por razones de mercado (toprmd), que añade a las dos anteriores a quienes trabajaron menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, y la tasa más grande, que es la denominada Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (tcco), que incluye a la población ocupada que trabaja menos de 35 horas por razones de mercado, más de 35 horas pero con ingresos inferiores a un salario mínimo, o más de 48 horas semanales con ingreso inferior a dos salarios mínimos. Sin embargo, desde hace algunos años se modificó la manera de estudiar el empleo, y se sustituyó la Encuesta Nacional de Empleo (ene), de larga vida, por una nueva que se llama Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe). La razón es que se define la ocupación como algo diferente del empleo, para medir de un mejor modo el fenómeno de la economía informal (ambulantaje, pero no solo).

83

84

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

En la figura 6.11 aparece la tasa de desempleo abierto medido a través de ambas encuestas, la ene, que cambió su ámbito de medición en 2001 (y por eso aparece en dos series), y la enoe, que inició en 2000. En la gráfica puede apreciarse cómo se enciman las tres series en 2000 y 2001, lo que nos permite ver que no son demasiado diferentes, y miden más o menos el dato que buscamos. 8 7

ENE ENE

48 32

ENOE

6 5 4 3 2 1 0 1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

Figura 6.11 Tasa de desempleo en México, 1987-2007. Fuente: bdi.

Gracias a la enoe podemos tener una serie de datos de la población que está sub-ocupada. Esto se refiere a personas que no tienen propiamente un empleo, pero que algo hacen y algo de dinero ganan. Evidentemente, su situación no es tan grave como la de quien está desempleado, sin embargo, tampoco es una situación aceptable, por eso es importante su medición. 16 14 Subocupada 12 10 8 6 4

Desocupada

2 0 Ene-05

Jul-05

Ene-06

Jul-06

Figura 6.12 Subocupación en México, 2005-2008. Fuente: inegi.

Ene-07

Jul-07

Ene-08

Capítulo 6 Obreros y campesinos

Una segunda fuente de información es el número de asegurados en el imss. Sin embargo, estos datos no incluyen a quienes laboran para los gobienos (federal, estatales o municipales), así como a la población rural. Sin embargo, es un buen indicador del empleo en el sector privado (al menos, de aquellos que tienen esta prestación). En la figura 6.13 se observa el comportamiento de este indicador desde la década de 1980. Allí puedes ver el total de asegurados, y de ellos los que son “permanentes” (es decir, que no son trabajadores eventuales), y también quienes, entre ellos, son “urbanos”, es decir, no son trabajadores del campo. Nota cómo la diferencia entre estas dos series es cada vez menor, lo que apunta a un menor empleo en el campo, como es fácil imaginar. 20 18 16 Totales Permanentes Urbanos

14

Millones

12 10 8 6 4 2 0 1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

Figura 6.13 Asegurados en el imss. Fuente: inegi.

Información de salarios La información sobre salarios es más fácil de obtener, pero hay que tener cuidado con ella. Por ejemplo, se acostumbra utilizar el salario mínimo como referencia, sobre todo cuando se quiere argumentar que los mexicanos han perdido mucho ingreso desde inicios de la década de 1980. Pero el valor del salario mínimo no es un indicador de cuánto gana una persona en el mercado laboral, porque a pesar de llamarse mínimo, no lo es: muchas personas ganan menos de ese salario, y a inicios de los ochenta, eran incluso más que hoy. En la figura 6.14 se muestra el comportamiento del salario mínimo (tomando 1990 como punto de referencia). Es muy evidente la gran caída que sufrió este indicador, pero eso no implica que los ingresos de los trabajadores hayan caído en la misma proporción. Un mejor indicador de ello es la remuneración media, que se obtiene a partir de las cuentas nacionales, y que sí corresponde al promedio de lo que efectivamente se paga a los trabajadores. En la figura 6.15 aparecen las dos historias: la que cuenta el salario mínimo (que no sabemos cuánta gente lo gana) y la que cuenta la remuneración media, es decir, el promedio de ingreso de los trabajadores en el país.

85

86

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 300

250

200

150

100

50

0 1969

1974

1979

1984

1989

1994

1999

2004

Figura 6.14 Salario mínimo real (1990=100). Fuente: Cálculos propios con base en datos de con el índice de precios al consumidor 2002.

inegi

y Banco de México. Se trata del salario mínimo deflactado

150 140

Remuneración media

130 120 110 100 90 80 Salario mínimo

70 60 50

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Figura 6.15 Las dos historias. Fuente: Figura 6.13; inegi. Cuentas Nacionales. Para 2005 y 2006, estimaciones propias.

Ahora bien, no todos ganan lo mismo, y ese es un problema importante. No me refiero al asunto de la distribución general del ingreso, sino a las diferencias entre sectores económicos. En el cuadro 6.3 se muestra cuánto gana, en promedio, un trabajador en cada sector de la economía mexicana comparado con el promedio nacional. Observa cómo quienes se dedican al sector primario, es decir, al campo, ganan la décima parte del promedio nacional, mientras que quienes trabajan en el sector petrolero o eléctrico ganan el doble del promedio nacional: 20 veces más de lo que ganan los campesinos.

Capítulo 6 Obreros y campesinos

Cuadro 6.3 Remuneración media por actividad económica. Agricultura Minería Manufactura Química Maquinaria y Equipo Construcción Electricidad Comercio Comunicaciones y transportes Servicios fi nancieros Servicios generales

10.2% 215.8% 140.6% 241.4% 146.9% 66.8% 283.9% 76.5% 142.7% 167.9% 161.7%

Como porcentaje de la remuneración promedio. Datos de 2004.

Economía informal Se acostumbra llamar economía informal, o economía subterránea al grupo de población que se dedica a actividades económicas de manera separada del mercado normal. Este mercado normal es el que está regido por las leyes, así que la economía informal es, en realidad, una economía que ocurre fuera de la ley. Esto no significa que sea una economía criminal, como uno pudiera pensar, es simplemente que no existe “imperio de la ley” en esas actividades. En otras palabras, los acuerdos en esa actividad no son contratos formales, no se pagan impuestos ni rentas, los servicios (electricidad, energía, agua, y demás) son muy reducidos o de plano se utilizan sin pagarse, etcétera. Dicho fenómeno, la economía informal o subterránea, es algo que ocurre cuando la economía normal no tiene espacio para todos. En México, este tipo de actividades económicas eran muy reducidas hasta antes de 1982, cuando la gran crisis económica redujo de manera importante los empleos. Puesto que en nuestro país no hay seguro de desempleo (es decir, el que no tiene empleo no tiene para comer), la gente expulsada de la economía formal inició algún tipo de actividad que le permitiera sobrevivir. Así, en los primeros años de la década de 1980 las grandes ciudades del país empezaron a llenarse de limpiavidrios, tragafuegos y otro tipo de actividades “de servicios” en los cruceros más concurridos. Posteriormente, la venta de productos de contrabando (mucho más antigua que la economía informal) se amplió de las áreas tradicionales (muy pequeñas) a un gran número de esquinas en las calles de las mismas ciudades. Alrededor de ellas, otras empresas “de servicios” iniciaron actividades: puestos de antojitos, tacos, tortas, e incluso mariscos, se empezaron a vender en cualquier parte. Mientras ello ocurría, el gobierno dejó de aplicar la ley de forma estricta, por dos razones fundamentales: por un lado, no podía expulsar a estas personas de la vía pública,

87

88

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

porque no tenían otra forma de obtener ingresos, y ello era el resultado de una crisis económica producto de una mala administración del mismo gobierno. Dicho de otra manera, el gobierno no tenía autoridad moral para castigar a quienes empezaban a vivir en este tipo de economía. Por otra parte, el gobierno tampoco tenía recursos suficientes para imponer la ley, precisamente porque la crisis redujo el gasto del gobierno de manera muy importante. La economía informal no sólo resultó de esta presión por la falta de empleo, que obligó a las personas a vender en la vía pública, ni sólo de la falta de aplicación de la Ley, también tuvo un componente de “demanda”, como dicen los economistas. Ocurre que en ese tipo de economía se venden productos muy baratos (normalmente de baja calidad, pero baratos de cualquier forma), y en un país con una proporción muy grande de población que tiene ingresos muy bajos, comprar en este tipo de economía es una gran ayuda. Precisamente por ello las zonas de mayor proliferación de la economía informal son las rutas tradicionales de transporte de la población de recursos más bajos. No existe mucha información alrededor de este tipo de economía por razones obvias. Al no cumplir con la ley (en términos generales), no se pagan impuestos, por ende no se pueden censar con facilidad, y los organismos que recopilan estadísticas no pueden lograr mucho. Sólo hasta fines de la década de 1990 el inegi logró obtener estimaciones más o menos confiables de este fenómeno, que arrojaron información como la siguiente: prácticamente 9.5 millones de mexicanos vivían de este tipo de actividad, produciendo algo así como 12% del pib nacional. La economía subterránea o informal genera varios problemas, aunque como hemos visto, su origen es una falla económica. Por un lado, la persistencia de la economía subterránea es percibida por el comercio establecido como una especie de competencia desleal. Por otro, la deficiencia de sus instalaciones genera muchas dificultades en materia urbana. Finalmente, para un grupo de la población, la economía informal es un problema porque sus integrantes no pagan impuestos y ellos sí. Sin embargo, todas estas quejas corresponden a una visión de los efectos y no de las causas. El origen de la economía informal, como ya dijimos, es una falla económica, que expulsa a muchas personas del mercado de trabajo, y reduce el ingreso de otras tantas. De esta forma, quienes no tienen otra forma de ingreso se mueven a la economía informal, y quienes tienen un ingreso bajo no tienen más remedio que comprar en ese mismo circuito. Así pues, las quejas relacionadas con la “competencia desleal”, al no pago de impuestos, o al daño urbano que genera este tipo de actividad económica deben dirigirse hacia el problema inicial: la incapacidad para generar empleos bien remunerados. Entre 1980 y 2000 México debió crear 23 millones de empleos, pero sólo se crearon aproximadamente 6 o 7 millones. Los 16 millones de mexicanos que no pudieron encontrar espacio se desplazaron hacia Estados Unidos (cerca de 6 millones de migrantes en esas dos décadas) y hacia la economía informal (los diez millones restantes, una cifra muy cercana a la publicada por inegi). Para eliminar la economía informal, el único procedimiento eficiente es generar empleos bien remunerados para los 10 millones que viven en ella, además de los nece-

Capítulo 6 Obreros y campesinos

sarios para evitar que haya más mexicanos que necesiten vivir de este tipo de actividades económicas. Cada año llegan al mercado de trabajo alrededor de 1.5 millones de personas, así que habría que crear esa cantidad de empleos nada más para que no crezca la economía informal. La presión en empleos se muestra en la figura 6.16. Como ves, no es un problema sencillo… 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000

2000

2005

2010

Figura 6.16 Empleos a generar cada año. Fuente: Estimación propia.

2015

2020

2025

2030

89

Capí tulo 7. Estado y economía 7. 1 Estado y economía La mayoría de los economistas coinciden en atribuir al Estado autoridad para intervenir en la economía en dos casos: los bienes públicos y las externalidades (ambos se explicarán más adelante). Si bien en estos dos casos no parece existir demasiada discusión, sí la hay cuando se trata de otros roles, sobre todo, acerca de cuándo se habla realmente de un bien público o de una externalidad. De cualquier manera, una vez que podemos determinar qué funciones le corresponden al Estado, es necesario entonces averiguar cómo se financiarán, y eso no es cosa menor, como veremos más adelante.

Bienes públicos Hay algunos bienes que tienen la propiedad de no ser negocio de forma individual, y de sí serlo a nivel de la sociedad completa. Un bien público es aquel que entra en esta categoría, un bien que no genera ganancias apropiables y por lo tanto nadie que busque ganancias quiere producir. Por ejemplo, la televisión aplica en este caso. Si la señal es recibida por una sola persona o por millones, el costo es exactamente el mismo, así que el costo de añadir un nuevo teleespectador es cero, y el precio al que hay que vender es cero. Por eso los clientes de la televisión no son los espectadores, sino los anunciantes, por lo cual la televisión que no tiene anuncios no es negocio y se deja para el gobierno. Sin embargo, una definición más adecuada es la primera, aunque no sea tan técnica. Aquellos bienes que sean negocio para la sociedad, pero no para un individuo cualquiera, serán bienes que el Estado tendrá que producir. Como el caso de la educación primaria y la seguridad social. Su existencia es importante para la sociedad, puesto que un pueblo sano y educado es más productivo. Sin embargo, no es negocio otorgar educación primaria y seguridad social a todos. El costo hace prohibitiva la cobertura universal de los servicios para la iniciativa privada, sin embargo, la ganancia para la sociedad sobrepasa con creces dicho costo. Si el Estado invierte en estos rubros, estará invirtiendo en el crecimiento futuro del país. Si no lo hace, estará arriesgándolo. Lo que llama la atención es que cuando se cambia la definición, también cambian las opiniones de los economistas sobre la función estatal. Todo mundo acepta que el gobierno debe producir los bienes que caen dentro de la definición técnica, pero cuando ésta se amplía como lo hemos hecho, ya no todos están de acuerdo. En muchas ocasiones, los economistas llegan a sostener que la salud pública y la educación básica no necesariamente deben ser provistas por el Estado, porque si el mercado no las paga

Capítulo 7 Estado y economía

es porque no son necesarias. Esto es, claramente, una muestra de la miopía que llega a inundar a los científicos sociales, que obnubilados por una bonita teoría, pierden todo sentido de la realidad. Si en cierta actividad la ganancia social es mayor que la individual, dicha actividad estará siempre subrepresentada. Los participantes en el mercado siempre serán menos de los que la sociedad hubiera querido, y este espacio vacío puede dejarse así, o ser cubierto por organismos que no busquen obtener ganancias. Éste es el caso de las fundaciones sociales o académicas, y el del gobierno. Dejar de llenar este vacío por cuestiones teóricas es un error del tamaño del mundo, sobre todo porque la teoría es demasiado imperfecta como para abandonar a varios millones de habitantes en su nombre.

Externalidades Se llama externalidad al efecto secundario de una actividad económica. Una comparación útil es el caso de las medicinas, que sirven para curar alguna dolencia pero que comúnmente provocan otra, casi siempre menor. El uso de antibióticos, por ejemplo, provoca molestias estomacales. En economía, cuando al producir algún bien se genera una molestia para la sociedad —que no se toma en cuenta en los costos de la empresa—, estamos produciendo una externalidad. Un ejemplo más sencillo es el caso de la contaminación. Al producir acero, se contamina el ambiente, y si no hay leyes que obliguen a la empresa productora de acero a contribuir a la limpieza o a reducir sus emisiones, entonces estamos frente a una externalidad. Si en cambio, el Estado obliga a la empresa a tomar en cuenta este costo social entre los suyos propios, la externalidad desaparece, puesto que se internaliza el costo, y deja de ser externo a la empresa. Toda la teoría para corregir las externalidades se basa precisamente en cómo lograr que la empresa internalice los costos que no está tomando en cuenta. Sin embargo, en un buen número de casos, es imposible lograr la internalización total de los efectos secundarios. Por ejemplo, no se puede lograr que la mayoría de las empresas contaminantes produzcan sin contaminar, así que si se buscara internalizar totalmente el costo de la contaminación, la producción desaparecería, con lo que la sociedad no quedaría mucho mejor que antes. En estos casos, lo que se trata de hacer es establecer un impuesto que reduzca considerablemente la contaminación sin que la producción se vaya a cero. Sin embargo, no es claro si los impuestos son el mejor método para corregir las externalidades. Para los economistas más técnicos, éste es el único método inteligente, ya que cualquier otro, puede producir rentas burocráticas o problemas peores. Esto es cierto, pero no se sigue que los impuestos sean tan útiles como se piensa. Para que los impuestos pigovianos funcionaran, se requerirían demasiadas cosas que en realidad no se tienen, así que casi siempre es preferible utilizar métodos alternativos. Dichos procedimientos alternativos se conocen como de control. En ellos lo que se hace es establecer normas y castigos para quien no los cumpla. Por ejemplo, en vez de establecer un impuesto X para una empresa que emite partículas dañinas al ambiente, se le notifica que si su emisión de partículas es superior a un nivel determinado se le

91

92

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

retirará el permiso para producir. Ciertamente aquí puede aparecer una renta burocrática, porque al inspector que verifica el nivel de las partículas se le puede sobornar, pero es mucho más fácil establecer esta norma que un impuesto que ni siquiera se puede calcular adecuadamente. Así, aunque los impuestos tienen supremacía teórica, recientemente la mayoría de los gobiernos ha regresado a las medidas de control, que suelen tener más eficiencia práctica.

Redistribución La redistribución del ingreso es un papel gubernamental con el que no todos los expertos están de acuerdo. Según algunos economistas, la redistribución la tiene que hacer el mercado, porque si la hace el gobierno sólo generará más problemas de los que quiere resolver: se producirán rentas burocráticas, que degenerarán en corrupción, y los pobres seguirán siéndolo. Sin embargo, estos mismos economistas opinan diferente cuando se trata de la redistribución hacia generaciones futuras. Éste sí parece ser un papel seguro del Estado, evitar que quienes viven hoy, trasladen sus costos al futuro. Un ejemplo claro de ello es también la contaminación. Si hoy no se corrige, tendremos recursos libres para utilizar en otras cosas, por ejemplo en contaminar más. Esto tiene que evitarse porque la contaminación que hoy se genera será un costo adicional para las generaciones futuras. Y, se dice, esto sí es injusto. La diferencia básica entre redistribuir ingreso hoy, y distribuir costos hacia el futuro, es que las generaciones que aún no nacen no se pueden defender, y por eso sería injusto hacerlas responsables por costos que no generaron. Seguramente en este análisis se olvida que un gran porcentaje de la generación presente tampoco puede defenderse, y entonces estamos siendo injustos al trasladarles costos adicionales. Es por esta razón que el asunto de la redistribución del ingreso es muy difícil de analizar de forma objetiva. La pobreza, que no es precisamente lo mismo que la mala distribución del ingreso, representa, al menos, tres problemas serios para el Estado. Primero, es un problema ético: “Nadie tiene derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto” decía Díaz Mirón, poéticamente, pero sin decirnos cómo hacer para que lo estricto fuese un derecho de todos. En segundo lugar, es un problema político: los pobres tienden a no sentirse a gusto en la pobreza, y siendo muchos, representa una opinión no necesariamente compatible con la vigente.  Tarde o temprano representa incluso un problema de seguridad nacional. Finalmente, la pobreza es también un problema económico. Un pobre extremo no se alimenta adecuadamente, y no tiene la capacidad, por lo tanto, de colaborar en la producción como lo haría una persona sana y bien alimentada. En consecuencia, cuanto mayor sea el número de pobres, menor será la capacidad económica promedio de la población.

Empresas del Estado ¿Debe el gobierno ser dueño de empresas? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, entonces hay que preguntarnos la razón de ser de las privatizaciones. Pero si la respuesta

Capítulo 7 Estado y economía

es negativa, entonces hay que preguntarnos por qué tantos gobiernos han sido dueños de empresas. Porque no es sólo en México que el gobierno posee empresas, y aunque en estos tiempos se hable mal del gobierno, en otros se consideró que dentro de sus funciones estaba tener empresas. Para saber si el Estado debe o no ser empresario, hay varios argumentos que deben analizarse. En primer lugar, muchas personas consideran que una empresa de propiedad gubernamental es ineficiente. Aunque esto puede ser cierto, no puede demostrarse para todos los casos. Después, hay quienes creen que el gobierno no debería ser propietario porque las empresas deben ser eficientes en términos de ganancias, y que cualquier otro objetivo distorsiona al mercado y por lo mismo tiene un costo social. En tercer lugar, la propiedad gubernamental es rechazada porque el gobierno nunca vigila de cerca lo que se hace en sus empresas, y se crea un ambiente propicio para la corrupción. No hay muchos más argumentos que éstos, y como veremos, en realidad ninguno puede ser atribuido a un problema del gobierno, sino a casos especiales de problemas del mercado. La ineficiencia no es necesariamente una característica del Estado. No sólo el gobierno es ineficiente. En México, por ejemplo, la ineficiencia en el sector privado es también monumental, aunque no acostumbra publicarse en los periódicos. Un ejemplo que sí es público es el caso del Grupo Alfa en los últimos años de la década de 1970, que rivalizaba seriamente con el gobierno en los niveles faraónicos del dispendio. Ahora, si el punto es la corrupción, también es muy fácil de encontrar en el sector privado, aunque, como hemos dicho, no tenga tanta publicidad. Existen grandes empresas que se construyeron sobre relaciones peligrosas con el gobierno, y no debemos olvidar que la corrupción siempre tiene dos lados. Esto tiene más que ver con las llamadas rentas burocráticas que con quién es dueño de la empresa.Y es más un problema de vigilancia que uno de propiedad. Al no vigilar, se corre el riesgo de que quien toma las decisiones lo haga en beneficio propio y no de la empresa. Esto ocurre también en las empresas privadas, cuando la propiedad y el control de la empresa no están en las mismas manos. Por ejemplo, las grandes corporaciones tienen un Consejo de Administración, formado por los principales accionistas, que no toma decisiones sobre la operación de la misma, sino que delega éstas en un equipo de ejecutivos, el Director General y sus colaboradores. El control está en manos de este director, mientras que la propiedad es de los accionistas. Puede ocurrir que el director actúe totalmente en contra de los intereses de los accionistas, y dañe su propiedad. Simplemente resulta que la vigilancia se relaja un poco y quien tiene el control acaba con los accionistas. Esto no es privativo de México, hay miles de ejemplos en todo el mundo, y de hecho existe toda una línea de investigación sobre lo que pasa cuando en una empresa la propiedad y el control están en diferentes manos. En la práctica, este problema de la vigilancia busca evitarse precisamente con los Consejos de Administración, aunque nunca se podrá eliminar por completo. En México, durante muchos años, las empresas paraestatales, o de propiedad gubernamental, tuvieron consejos de administración que cumplían su función. Con consejeros exoficio, funcionarios del ramo, y consejeros a título personal —empresarios destacados—, se

93

94

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

vigilaba la operación de estas empresas y se verificaba que se cumplieran los objetivos, cualesquiera que éstos fuesen. Por razones que no tienen que ver con lo económico, estos consejos se fueron abandonando paulatinamente, interviniendo o simplemente desechando, y ello redujo la vigilancia operativa, ampliando los márgenes para la corrupción y la ineficiencia. Por eso es más importante el segundo argumento, porque no se basa en simples rumores de corrupción o ineficiencia, sino que resulta de la combinación de diversos puntos de vista sobre el gobierno que son traducidos con demasiada facilidad a otros ambientes. Se piensa que una empresa tiene como objetivo fundamental obtener ganancias, aunque puede tener otras metas: servir a la comunidad, ser ejemplo de servicio, alcanzar grandes mercados, etc., pero las ganancias son, sin duda, el fin último de una empresa. De ahí se deduce, erróneamente, que como las empresas gubernamentales no obtienen ganancias, son ineficientes y deberían desaparecer. El asunto no resulta tan sencillo. El que las empresas privadas busquen, a toda costa, obtener ganancias no implica que la única razón de ser de las instituciones sea la multiplicación de los activos. Existen múltiples organismos, privados, públicos y de propiedad social, que no buscan obtener ganancias, y no por eso puede tachárseles, así nada más, de ineficientes. Las empresas gubernamentales pueden incluirse en esta categoría. Son organizaciones que tienen objetivos diversos, y para las que las ganancias no son la meta fundamental. Una empresa gubernamental puede buscar distribuir bienes que de otra forma no llegarían a ciertos grupos, producir bienes que de otra forma no existirían, generar externalidades (efectos secundarios) que produzcan bienestar en la población, etcétera. Existe, sin embargo, algo que sí tiene que ver con propiedad estatal e ineficiencia: la concentración del mercado. Las empresas estatales tienden a ser monopolios, y los monopolios sí que son ineficientes, independientemente de la vigilancia, las ganancias o lo que se quiera. Y  es alrededor de esto en donde hay que discutir. Si una empresa gubernamental, al privatizarse, deja de tener control del mercado, deja de ser monopolio, entonces la privatización tendrá efectos positivos, todo lo demás constante. Pero si la privatización sólo es transferir de manos el monopolio, entonces lo que tenemos es una privatización de ganancias extraordinarias, lo que es un empeoramiento de la situación. El caso de telmex, o los bancos, muestra claramente que una privatización no cambia —al menos no obligadamente— la estructura del mercado, y no mejora en nada el bienestar social. Los bancos privados han sido igual de ineficientes que los bancos públicos, Teléfonos de México no ha mejorado sustancialmente su servicio (aunque en este caso sí ha existido una presión creciente por la liberalización del mercado). Y es que el origen de la ineficiencia no es quién es el dueño, sino que está en si hay o no competencia. Si una empresa como ésta se privatiza, entonces las ganancias se privatizan, pero los costos siguen siendo sociales. En cambio, si esta empresa es propiedad del gobierno, tanto las ganancias como los costos serán sociales. Ahora bien, estas ganancias pueden desaparecer en la corrupción gubernamental, pueden ser utilizadas con fines electorales, pueden perderse en laberintos burocráticos, pero eso es otro problema diferente.

Capítulo 7 Estado y economía

¿Qué se debe hacer? Sin duda, se deben privatizar todas las empresas gubernamentales que puedan pertenecer a mercados competitivos. Ya sean mercados internos o externos, pero claramente competitivos. En estos casos, lo único que se debe hacer es verificar que las instituciones del mercado auxilien a la competencia: regulación, normatividad, etc. Es, de nuevo, el caso de los bancos. Sin duda la privatización de los bancos era recomendable, pero debió ir acompañada por modificaciones legales que permitiesen mayor competencia entre estas instituciones, cosa que no ocurrió.

7.2 Finanzas públicas Hemos dicho que el gobierno, primero tiene que determinar su papel: establecer cuánto va a gastar y de ahí, buscar cubrir casi todo con sus ingresos. Primero el gasto, después los impuestos. No tiene sentido que los impuestos se definan de antemano, porque el papel gubernamental no es cobrar impuestos, sino proveer de servicios que nadie más querrá otorgar, a la sociedad. El gasto público tiene mala fama, por buenas razones. En México, el gasto del gobierno creció a partir de la década de 1970, sin que se hiciera un esfuerzo por financiarlo, y eso nos llevó a severas crisis económicas, que incluyeron devaluaciones e inflación. Pero el problema no es tanto que el gasto crezca, sino que no se financie adecuadamente. La idea de que el gasto público puede ser utilizado para evitar las caídas cíclicas de la economía es una de las aportaciones de Lord Keynes. Ahora ser keynesiano, es decir, creer que Keynes tenía razón en algunas de sus ideas, parece ser tan malo como ser neoliberal, pero del otro lado del juego. En ambos casos hablamos de excesos.  También se cree que todo lo que hizo Keynes fue decir que el gobierno gastara, siempre y en todo lugar. Esto también es un grave error. Sin embargo, dicho gasto público usado como sostén de la demanda no es del que tenemos que preocuparnos. Lo que nos debe interesar es el gasto normal, el que no se usa para impulsar la economía, sino que se destina a cubrir las actividades necesarias, de acuerdo con lo que ya se explicó. A pesar de la creencia común, resulta que en México el gasto público es más bien pequeño, reducido. La figura 7.1 muestra cómo ha cambiado éste en diversos países del mundo. Como referencia aparece lo que ha ocurrido en Estados Unidos y España (uno por ser nuestro vecino y el otro porque tiene muchos puntos de contacto con nosotros). También aparece Suecia, que es el país con mayor gasto público en el mundo, y el promedio de 14 países de los que acostumbramos llamar “industrializados”. Hay varias cosas interesantes en esta figura. Primero, que fue después de la Segunda Guerra Mundial que los países occidentales impulsaron la idea del estado de bienestar con determinación. Estado de bienestar significa que es el Estado el que se preocupa por darle a cada uno de sus ciudadanos la mayor cantidad de bienes posible: educación, salud, seguridad social, etc. Pero esto cuesta —y mucho—, de manera que el gasto público crece, pasando de niveles de entre 10 y 20% del PIB a niveles entre 30 y 60%.

95

96

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 70 60 Suecia 50

Promedio 14 países

40 USA 30 20

0 1910

México

España

10

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

Figura 7.1 Gasto público como porcentaje del pib. Fuente: Elaboración propia con base en datos de Mueller, Public Choice III, p. 503, Tabla 21.2, y para México, cálculos propios. El promedio incluye 14 países: Australia, Austria, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega y Suiza, además de los que aparecen en la figura, excepto España y México. El dato de España corresponde exclusivamente al gobierno central.

El segundo aspecto interesante es que nosotros no nos movimos igual que los demás. Cuando los otros países empezaron a gastar más, nosotros no lo hicimos. Es por ello que hemos insistido en que los gobiernos de la Revolución nunca hicieron nada por la población, aunque hablaran mucho de ello. México empezó a incrementar su gasto hacia mediados de la década de 1960, y llegamos al punto máximo hacia principios de la década de 1980. Después de eso, el gasto en México cayó de manera muy marcada, mientras que los otros países se mantuvieron o, en el caso de España, siguieron creciendo. Ahora bien, para mantener un gasto elevado es necesario que se recauden impuestos en la misma proporción. Los países que se ven en la figura, con excepción de México, recaudan cantidades muy importantes entre sus ciudadanos. Por ejemplo, en Suecia, un ciudadano paga una cantidad de impuestos cercana al 60% de sus ingresos. A cambio, toda la educación y salud son gratuitas, y la pensión está garantizada. Pero, claro, mientras uno trabaja, paga todo eso. En México queremos tener un estado de bienestar como el de Suecia, pero pagando impuestos como en África. Y eso, ya lo imaginas, no es posible. La recaudación en nuestro país es muy reducida. Los impuestos más importantes: el impuesto sobre la renta (isr) y el impuesto al valor agregado (iva), representan alrededor de 8% del pib. Esta cantidad es muy pequeña. Sumando a ello los impuestos especiales (ieps), la recaudación se queda en 10% del pib. Medir la recaudación como un porcentaje del pib nos permite comparar con otros países, puesto que se trata de una referencia proporcional al tamaño de la economía. Los países industrializados tienen una recaudación superior al 30% del pib. Los europeos superan fácilmente el 40%, mientras Estados Unidos se encuentra ligeramente abajo del 30% de su producto. La diferencia en recaudación responde a una diferencia estructural de las economías. Tradicionalmente, los países europeos tienen una mayor

Capítulo 7 Estado y economía

presencia del Estado (en particular en lo relacionado con el bienestar social), y de ahí la diferencia. Los países del norte de Europa, con un estado de bienestar muy desarrollado, tienen recaudaciones superiores al 45% del pib (como dijimos, Suecia prácticamente recauda 60% del pib). Los datos provienen de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde), en donde estamos incluidos nosotros. 0

10

20

30

40

50

60

Suecia Dinamarca Bélgica Austria Francia Finlandia Italia Noruega Holanda Alemania Inglaterra Canadá España Turquía Polonia Portugal EUA Irlanda Australia Japón Corea del Sur México

Figura 7.2 Recaudación en la ocde. Fuente: ocde. La barra grande es recaudación de impuestos, la pequeña, por derechos.

Ahora bien, para los países de la ocde esta recaudación descansa fundamentalmente en dos pilares: el impuesto (personal) sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social. En México no contabilizamos, normalmente, las cuotas al imss o issste como parte de los impuestos, pero así se hace en otras partes, puesto que el gobierno tiene como responsabilidad la seguridad social. Estas dos fuentes son responsables de un poco más de la cuarta parte (cada uno) de la recaudación fiscal. Con menor presencia, un quinto del total, el iva y los impuestos a las ventas. Los impuestos corporativos representan 9% del total, y los impuestos a la propiedad el 6%. Lo restante, el 15%, viene de muy diversas fuentes (incluyendo aranceles, impuestos especiales, etc.). (Cuadro 7.1). Cuadro 7.1 Recaudación en la ocde y en México. OCDE

Recaudación Personal Corporativo Propiedad Seguridad Social iVa

Otros

30% del % de recaudación 27% 9% 6% 26% 18% 14%

PIB

% del PIB 8.1% 2.7% 1.8% 7.8% 5.4% 4.2%

México 16% del PIB % de recaudación % del PIB 16% 2.5% 14% 2.2% 2% 0.3% 13% 2.0% 22% 3.5% 34% 5.5%

Fuente: ocde; para México, cálculos propios. El cálculo se hizo para el año 2000.

97

98

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

En México, decíamos, la recaudación se sostiene en isr e iva, a nivel federal. A nivel local, los impuestos en México son todavía peores. El impuesto predial, que en países industrializados aporta entre 1.5 y 2% del pib, en nuestro país difícilmente aporta un décimo de esto. Las aportaciones a la seguridad social en México rondan un 2% del pib, aunque la información no es muy clara. La verdad es que dependemos, en muy buena medida, de los impuestos al petróleo (la gasolina, por ejemplo, tiene un impuesto especial muy elevado, y además genera iva. Todo esto además de los derechos sobre hidrocarburos que Pemex paga al gobierno federal: tres fuentes diferentes). El problema es más o menos claro. Al recaudar 16% del pib, el gasto público no puede ser mucho mayor. Si quisiéramos destinar a la educación 8 o 10% del pib (dado el tamaño de nuestro sistema educativo y sus carencias), y 4% a salud, simplemente no tendríamos dinero para nada más. En estos últimos años el gasto del gobierno ha sido alrededor de 22% del pib, en un país que requiere un impulso mucho mayor. Pero dicho impulso es imposible sin una mayor recaudación. El resultado de esta baja recaudación es que el gasto no puede alcanzar el nivel que necesitaríamos para tener un verdadero estado de bienestar. Como es fácil deducir de los datos, un gobierno debe gastar cerca de 40% del pib para cubrir las necesidades básicas de la población con buena calidad. Nosotros apenas gastamos la mitad, por eso no tenemos cobertura completa en educación y salud, por no hablar de la calidad de los servicios. 1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Figura 7.3 Déficit del gobierno como porcentaje del pib.

Se trata de la diferencia entre gasto del gobierno y la recaudación de impuestos. Cálculos propios con datos de inegi, Banco de México y shcp. Estimación hasta el 2010. Sin embargo, la recaudación no alcanza a cubrir ni siquiera ese 22% del pib que gasta el gobierno, y tenemos que depender del petróleo para compensarlo. Peor

Capítulo 7 Estado y economía

99

todavía, cuando el gasto creció, en la década de 1970, tampoco hubo impuestos para pagarlo, y el gobierno incurrió en un déficit monumental, como se puede apreciar en la figura 7.3. Para que tengas un punto de referencia, la recomendación internacional es que el déficit del gobierno nunca sea mayor al 5% del pib. ¡Activa tus ideas! Investiga cuánto recauda el gobierno y cuánto gasta. Intenta encontrar cómo se distribuye ese gasto (cuánto le toca al gobierno federal, cuánto a los estatales, cuánto va a educación y salud, y cuánto a otras cosas). Construye un cuadro con los resultados. ¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Debería el gobierno recaudar más? ¿A quién debe cobrarle y cómo?

7.3 Sistema financiero El sistema financiero es fundamental para el desarrollo de un país. Para que no dudes de ello, observa que para producir cualquier cosa se requieren, al menos, dos factores productivos: el trabajo y el capital. El sistema financiero se encarga del segundo, al obtener recursos del público y prestando a las empresas. Si el sistema financiero es ineficiente, entonces traslada dicha ineficiencia a todos sus clientes, o lo que es lo mismo, a toda la economía. Uno de los primeros economistas en dejar clara esta relación entre el sistema financiero y el desarrollo de un país fue Joseph Schumpeter (1883-1950), austriaco contemporáneo a Keynes, y poco recordado hasta hace algunos años. Sin embargo, sus intuiciones sólo pudieron comprobarse hasta los inicios de la década de 1990, cuando Ross Levine y Robert King lograron demostrar que, efectivamente, no hay posibilidad de desarrollo sin un sistema financiero fuerte y eficiente. En México, el sistema financiero siempre ha sido bastante malo. El primer banco en nuestro país se estableció durante el gobierno de Maximiliano (en 1864) con el nombre de Banco de Londres, México y Sudamérica (al que después le quitaron la parte de “Sudamérica”), y que en la década de 1970 se convirtió en Serfín. Hoy se llama Santander, y es subsidiaria del banco español con ese nombre. Algo parecido ocurrió con los otros bancos: Banamex fue fundado en 1884, durante el Porfiriato, por inversionistas franceses. Se “mexicanizó” poco después, hasta que, hace muy pocos años, fue vendido a Citibank, de capital estadounidense. En esencia, los bancos mexicanos fueron fundados por inversionistas extranjeros durante el Porfiriato, después de la Revolución se convirtieron en empresas mexicanas, se nacionalizaron en 1982, como resultado de la crisis, a partir de 1991 se vendieron a la iniciativa privada, quebraron con la crisis de 1995, y a partir de entonces se vendieron a extranjeros. Aunque no todos siguen exactamente esta secuencia, el sistema en su conjunto puede describirse como lo acabamos de hacer. En todas esas etapas, la característica principal del sistema bancario ha sido su concentración (muy pocos bancos con muy pocos dueños) y su ineficiencia (nunca logra-

100

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

ron tener una penetración importante en la economía, ni otorgar créditos en cantidad relevante). De hecho, una de las razones por las que el sistema bancario entró en crisis en 1995, fue por el gran crecimiento del crédito ocurrido entre 1990 y 1994, que pasó de 10 a 40% del pib. La mayor parte de ese crecimiento en el crédito fue impagable, y es lo que Fobaproa tuvo que financiar.1 El sistema financiero mexicano sin duda no es una maravilla de desarrollo. Contamos con un par de decenas de formas institucionales de realizar la labor financiera, frente a más de un centenar que hay en países más industrializados. ¡Activa tus ideas! En la página de la Secretaría de Hacienda puedes encontrar la estructura del sistema financiero mexicano. Imprímela e investiga sobre el sector que tu maestro te indique, para hacer una monografía que muestre claramente la historia del sector y su eficiencia. (http://www.apartados.hacienda.gob.mx/casfim/index.html)

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp) es la entidad reguladora por excelencia, y como apoyo cuenta con tres comisiones nacionales. Una para bancos, casas de bolsa y otros intermediarios financieros; la segunda relacionada con seguros y fianzas, y una tercera para los fondos de ahorro para el retiro. Como resultado de la crisis de 1995 se constituyó otra comisión nacional, para la defensa de usuarios de servicios financieros, que dio gran impulso a organizaciones sociales. Finalmente, y también como resultado de la crisis bancaria, se creó el ipab, que sustituyó al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que, más que cumplir sus funciones, sirvió como herramienta para el rescate bancario en la crisis mencionada, y tuvo que desaparecer en medio de grandes dudas sobre la honestidad de las operaciones que conllevó. La banca de desarrollo es un esfuerzo de política económica para impulsar actividades que, dadas las condiciones financieras del mercado, no podrían funcionar. En otras palabras, es una Banca que no busca tener ganancias, sino generar apoyos a una parte de la industria, al campo o a los servicios. La crítica de algunos economistas a la banca de desarrollo es que, según ellos no se puede definir cuáles industrias o actividades deberían ser financiadas, y entonces el apoyo se convierte en un subsidio que no necesariamente rinde frutos. Sin embargo, en muchos países, el funcionamiento de la banca de desarrollo es fundamental para que la economía avance correctamente, y que no se generen fallas en el mercado. La historia de la banca de desarrollo en México es larga, pero no muy buena. El primer banco creado por el gobierno para impulsar el desarrollo económico fue el Banco

1    Esto no sólo pasa en México, por cierto. Se puede hallar una revisión de casos de América Latina en Gourinchas, Valdés y Landerreche, Lending Booms: Latin America and the World, NBER 8249, abril 2001.

Capítulo 7 Estado y economía

101

de Avío, fundado en 1830 por Lucas Alamán, destacado conservador de aquella época. Después de varios problemas, el banco desapareció en uno de los gobiernos liberales. Posteriormente se harían nuevos esfuerzos por impulsar, vía financiera, la economía nacional.Ya en tiempos modernos, en 1934, se fundó Nacional Financiera con ese fin. En la época del “desarrollo compartido”, o como le llamamos en este libro, el populismo, el número de instituciones financieras dirigidas a impulsar el desarrollo creció de modo importante. Lo malo fue que los resultados no crecieron de igual manera. Con la crisis de 1982 (y subsecuentes) este número se fue reduciendo, y hoy tenemos sólo un puñado de bancos de desarrollo, que aparecen en el cuadro 7.2. Cuadro 7.2 Banca de desarrollo en México. Clave 37-000 37-006 37-009 37-019 37-026 37-135 37-142 37-143 37-144 37-145 37-146 37-147 37-148 37-149 37-158 37-159 37-160 37-162 37-165 37-166 37-168

Razón social Financiera Nacional Azucarera, S.N.C. Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y la Armada, S.N.C. Banco Nacional de Comercio Interior, S.N.C. Nacional Financiera, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Occidente, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Norte, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Centro, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Pacífi co Norte, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Golfo, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Centro-Sur, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Noreste, S.N.C. Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Istmo, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Noroeste, S.N.C. Banco de Crédito Rural Peninsular, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Centro-Norte, S.N.C. Banco de Crédito Rural del Pacífi co-Sur, S.N.C. Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros,  Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito,  Institución de Banca de Desarrollo

Nombre corto Fina Bancomext Banobras Banjército BNCI Nafi n Bancro Bcr norte Bancentro Banrural Pacífi  Bancrugo Centro sur Bancrune Banrural Bancrisa Bancruno Peninsular Centro norte Bancreps

Status En liquidación En operación En operación En operación En liquidación En operación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación En liquidación

Bansefi 

En operación

Hipotecaria  Federal

En operación

Después de revisar el cuadro anterior, puedes darte cuenta que en realidad sólo son seis instituciones (las sombreadas), puesto que las demás están en proceso de liquidación. La historia de la banca comercial en México es, como la de desarrollo, extensa, pero no muy grata. Ya comentamos cómo inició la Banca en nuestro país, ahora analizaremos con un poco más de detalle de lo que pasó en las últimas décadas. El sistema bancario cambió de manera brusca en septiembre de 1982, cuando el entonces presidente José

102

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

López Portillo decidió nacionalizar la Banca como respuesta a una situación crítica de las finanzas públicas, que él atribuía, en parte, a la acción de los banqueros. La nacionalización fue una medida muy fuerte, que generó grandes problemas políticos, y que se sumó a varias otras dificultades para confluir en la peor crisis económica de México. En un intento por moderar los problemas políticos, el presidente entrante, Miguel de la Madrid, regresó a los banqueros, casi de inmediato, una tercera parte de las acciones de los bancos. Además, se inició la apertura a otros ramos de la intermediación financiera, de manera particular, las casas de bolsa. De 1982 en adelante, el sistema financiero en México creció considerablemente. En 1990, ya en el sexenio de Carlos Salinas, se inició el proceso de privatización de los bancos que llevó, del verano de 1991 al de 1992, a la venta de todos los bancos al sector privado. El gobierno vendió a buen precio —considerando el valor en libros de los bancos—, pero no seleccionó bien a los compradores, ni realizó una vigilancia adecuada a las operaciones de la Banca. Esto, sumado a los problemas de finales de 1994, llevó a la peor crisis bancaria de la historia, que generó una pérdida de 500 mil millones de pesos, que en 1998 equivalían prácticamente a 80 mil millones de dólares, ocho veces más de lo que el gobierno obtuvo por la venta. Dicha crisis provocó un reacomodo en el sistema bancario que llevó a un incremento importante en la presencia de banqueros extranjeros, a veces asociados con bancos nacionales, y a veces como dueños casi totales de los bancos. En la figura 7.4 aparece el proceso mediante el cual los bancos que existieron tradicionalmente en México se transformaron en los que ahora existen. Confía

Citibank

Banamex

Banamex

CitibankBanamex

Serfín Mexicano

Grupo Santander

Mercantil Cremi

Banpaís Banorte

BCH (Unión)

Banorte

Promex

Bancentro

Grupo BBVA-Bancomer

Atlántico Banorie Bancomer

Comermex Internacional

ScotiaBank Bital

HSBC

Banoro Bancrecer

Figura 7.4 Proceso de cambio de la Banca en México.

Bancrecer

IPAB

Capítulo 7 Estado y economía

7.4 Inflación “La inflación es, siempre y en todas partes, un fenómeno esencialmente monetario.” Así dice la frase fundamental de la teoría monetarista, que es una perspectiva muy particular sobre la economía. La inflación es un fenómeno económico muy conocido en México ahora, aunque durante un tiempo nadie sabía bien qué era. Se le llama inflación al crecimiento de los precios. Pero no cualquier crecimiento, sino uno en el que los precios crecen a diferente velocidad. Si todos los precios crecieran al mismo ritmo, no pasaría nada. El problema es que crecen distinto, y uno de los que siempre crecen menos es el precio del trabajo: el salario. No creas que la inflación es algo moderno. Se ha presentado en muchas ocasiones en la historia del mundo. Las inflaciones más antiguas, ya documentadas, ocurrieron en Europa en el siglo xvi, como subproducto de la explotación de América. España empezó a trasladar oro y plata en grandes cantidades, y estos metales, al entrar a la economía europea, la desquiciaron. Ya en el siglo xx, entre la Primera y la Segunda guerras mundiales ocurrió un periodo de muy alta inflación en lo que antes fue el imperio austro-húngaro (hoy Austria, Polonia, Hungría, Yugoslavia, etc.). En parte gracias a estas elevadas inflaciones fue que Hitler y los nazis pudieron hacerse del poder en Alemania, y de ahí la Segunda Guerra Mundial. La inflación no es cosa de juego. Durante la década de 1980, debido a las distintas crisis económicas que hubo en América Latina, hubo periodos inflacionarios muy importantes en casi todo el continente. Los planes utilizados para corregir a las economías los veremos en otro segmento. Ahora, es importante ver por qué la inflación es un problema, y cuál es su origen. La inflación, como decíamos, es el crecimiento de los precios a diferentes velocidades. De ahí vienen los problemas. Un primer problema importante es que, al elevarse los precios de los bienes más rápido que los salarios, la población tiene menos posibilidad de comprar. En general, los precios de los activos fijos (casas, fábricas, herramientas) suben mucho más rápido que el resto de los bienes. Así, se da una transferencia de riqueza muy importante, y muy rápida, de quienes no tienen activos fijos a quienes sí los tienen. Y  como los que ya tenían activos fijos eran ricos, pues lo que la inflación hace es transferir la riqueza de los pobres a los ricos. El segundo problema con la inflación es que las diferentes velocidades de los precios provocan confusión. Cuando los precios suben muy rápido, uno nunca sabe cuánto cuestan las cosas y por lo mismo no sabe si está comprando caro o barato. Ahora bien, estos son los problemas de la inflación pero, ¿cuáles son sus causas? En lo general, existen tres causas: la demanda, la oferta, y la inercia. La inflación de demanda ocurre cuando la demanda crece de manera excesiva. Con un ejemplo quizá será más fácil comprender esto que parece una obviedad, pero no lo es. Si los jitomates están a 15 pesos por kilo, y mucha gente quiere comprarlos, seguramente van a subir de precio, y habrá que pagar 20 o hasta 25 pesos por un kilo de jitomates que, unos días antes, costaban menos. Cuando esto ocurre con todos los bienes de la economía (esto es, cuando la gente quiere comprar más de lo que hay, porque tiene mucho dinero),

103

104

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

entonces suben los precios de todos los bienes, pero a un ritmo diferente, como decíamos. Esta inflación de demanda ocurre por un gran crecimiento en las compras, por lo que su origen último puede estar en una mayor cantidad de dinero (si el gobierno imprime más dinero, parece como que tenemos más, pero al ir a comprar todos los precios suben y acabamos teniendo menos), o en un gasto público muy alto (el gobierno es un comprador muy grande, así que cuando gasta más, le sube los precios a los bienes). La inflación de oferta no ocurre porque haya mucha oferta, sino porque hay poca. Otra vez el ejemplo de los jitomates: si su precio regular es de 15 pesos por kilo, pero se echa a perder parte de la cosecha, aunque los compradores sean los mismos, habrá menos jitomates disponibles, así que subirán de precio. La inflación de oferta ocurre entonces cuando hay menos bienes producidos (o a mayor precio). Esto puede ocurrir ya sea porque se pierda capacidad productiva (como cuando hay un terremoto o una guerra), o bien, porque suba el costo de los factores productivos (aumentos salariales o de las ganancias). Aunque no lo creas, este fenómeno de inflación de oferta es muy importante en México. Y no por el aumento de los salarios, que en el caso de nuestro país no tiene gran efecto inflacionario (aunque los empresarios siempre dicen lo contrario). Cuando hay una devaluación, al subir el precio del dólar, suben los precios de todos los bienes importados. No sólo de los que compramos en las tiendas, sino también de los que usan las empresas en la producción. Eso se transforma en inflación de oferta. El tercer mecanismo de inflación ocurre cuando alguno de los otros ya existe. La inflación inercial lo que hace es que se amplíe el efecto de una inflación, de oferta o de demanda, y que se retroalimente y vaya creciendo. Hay un par de mecanismos que provocan esta inercia. Uno es el de los contratos traslapados, que se oye feo pero es fácil de entender. Los contratos se negocian en distintos tiempos. Supongamos que una persona hace un contrato en enero, y estima 10% de inflación. Otra persona que hace un contrato en febrero ya tiene como piso ese 10%, y para cubrirse de lo que pase en el futuro, estima 12%. Cuando una tercera persona negocia un contrato en marzo, su piso ya no es 10, sino 12%, y para cubrirse estima 14%, así que la inflación empieza a agarrar velocidad. Este fenómeno es muy común en las negociaciones salariales, pero también ocurre con todo tipo de contratos. El otro mecanismo de inercia es el de las expectativas. Cuando la inflación es común, y creciente, entonces a la población le empieza a dar miedo. O dicho técnicamente, las expectativas se ajustan al alza. Así, las personas empiezan a actuar como si la inflación fuese a ser muy grande en el futuro, y al actuar así, logran precisamente que la inflación crezca. Nuevamente, usemos jitomates como ejemplo. Si la gente piensa que mañana los jitomates van a estar más caros, todos corren a comprar hoy. Como llegan muchos compradores, los jitomates suben. Este fenómeno se conoce como profecía autocumplida. Al actuar pensando en una profecía, el mercado la cumple. Es un fenómeno que se estudió primero en relación con la educación. Cuando los maestros piensan que un alumno es muy bueno, lo tratan de tal manera que ello provoca que mejore. Y  también funciona al revés, si el maestro trata

Capítulo 7 Estado y economía

a un alumno como si fuese un mal estudiante, el alumno se va convirtiendo en tal. En el tema de la economía esto es muy común, sobre todo en materia monetaria. El caso más común en México es cuando la gente cree que va a haber una devaluación. Para no perder, todo mundo corre a comprar dólares. Al Banco de México se le acaban los dólares y tiene que devaluar, aunque antes no existiera la necesidad de ello. Esto ocurrió, como si fuese libro de texto, en octubre de 1987, cuando una muy fuerte caída de la bolsa provocó pánico en los inversionistas, que pensaron en una posible devaluación, corrieron a comprar dólares, y el peso tuvo que devaluarse. La lucha contra la inflación existe desde que se conoce el dinero. En fechas tan lejanas como el siglo xvi, se registraron casos de inflación y de intentos desinflacionarios en toda Europa. Sin embargo, los planes antiinflacionarios más importantes se han dado en este siglo, en el que ya tenemos cierto conocimiento del origen de este fenómeno y podemos combatirlo con mayor efectividad. Las inflaciones más importantes del siglo se dieron durante la segunda década en Europa Central: Alemania, Hungría, Rumania y la urss enfrentaron inflaciones anuales con muchos ceros y lo hicieron con un método que hoy calificaríamos de ortodoxo. Antes de iniciar nuestro análisis acerca de los planes antiinflacionarios de la década pasada, que es en los que centraremos nuestra atención, vamos a definir qué consideramos ortodoxo y qué heterodoxo en términos de planes antiinflacionarios. Un plan ortodoxo es aquel que para eliminar la inflación recurre, fundamentalmente, a políticas monetaristas: reducción del gasto público y de la oferta monetaria, incluso a niveles pequeñísimos; liberación de todos los precios, incluyendo el tipo de cambio; recaudación efectiva, aun a costa del uso de la fuerza, etcétera. En contraste, un plan heterodoxo incluye restricciones directas a los mercados: controles de precios y cantidades de formas diversas, control de cambios, cierta libertad de política fiscal, etc., por esto se les llama heterodoxos, por incluir intervenciones directas sobre el mecanismo del mercado. La importancia de los planes antiinflacionarios de la década pasada es que incluyen planes extremos de los dos tipos y planes intermedios. Algunos tuvieron éxito, otros, no tanto. El plan ortodoxo por antonomasia en América Latina fue el aplicado en Bolivia en 1985. Durante el periodo hiperinflacionario (1984-1985) los precios se multiplicaron por 623, la inflación más alta en toda la historia de Latinoamérica. La descomposición social que lleva consigo la hiperinflación fue lo que posibilitó la aplicación del plan antiinflacionario. En las elecciones llevadas a cabo a mediados de 1985 el triunfo fue para la derecha, aplastando a la izquierda y debilitando sustancialmente a los sindicatos. Los contratos en pesos (bolivianos) habían desaparecido y la economía estaba totalmente dolarizada. El plan desinflacionario consistió en un paquete fiscal que reducía el déficit a cero, incrementaba los precios públicos (hasta en 700%), congelaba salarios y plazas de empleados públicos. Además, se vendieron en subasta pública los dólares de las reservas internacionales (lo que llevó a una devaluación de 93%), se liberaron todos los precios, y se congeló la oferta monetaria y los salarios. Bolivia se ha mantenido desde 1986 hasta la fecha con una inflación muy pequeña, comparada con la mayor parte de los países latinoamericanos (menor a 20%, y recien-

105

106

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

temente a 10%). Sin embargo, el costo social de este plan ha sido sumamente alto. La recesión que generó no ha desaparecido y esto es particularmente importante en un país que no ha superado los 500 dólares de pib per cápita. Del lado heterodoxo, Argentina y Brasil utilizaron planes similares a mediados de la década de 1980. En Argentina la situación anterior al Plan Austral fue especialmente difícil: en 10 años, el pib creció alrededor de 0.5% anual, la inflación llegó a ser de 11% mensual, el déficit fiscal alcanzó el 15% del pib y la deuda externa aumentó en 42 mil millones de dólares. Es importante recordar que la inflación nunca fue menor de 100% anual en este periodo (1975-1985). Brasil no se encontraba en mucho mejores condiciones. La inflación se mantuvo en alrededor del 100% de 1979 a 1983 cuando saltó a niveles del 200% anual, a principios de 1986 la inflación llegaba a 400% anual. El Plan Austral (de Argentina) se llevó a cabo de la siguiente manera: 1. Congelación total de precios y salarios. Los precios se fijaron a los niveles que tenían dos días antes del plan, el Austral se fijó en 0.8 por dólar y los salarios recibieron un incremento de 22%. 2. Disminución del déficit fiscal a 2.5% del pib durante la segunda mitad de 1985. 3. Cambio de moneda del peso argentino al austral (1000 pesos 5 1 austral) y el compromiso gubernamental de reducir el crecimiento de la oferta monetaria. En el caso de Brasil, el Plan Cruzado incluía toda una serie de modificaciones a los salarios, desde una ecuación para calcular el nuevo valor en cruzados, bonos salariales y nuevos salarios mínimos. Asimismo, se presentaba una fórmula para el cálculo de los precios y de las rentas inmobiliarias. Esencialmente se da una semicongelación de precios y salarios, con un incremento salarial previo. Seis años después, ambos planes fracasaron, fundamentalmente debido a falta de disciplina fiscal y monetaria. En los primeros años de la década de 1990, se aplicaron nuevos programas antiinflacionarios, y destacó el caso de Argentina, que desapareció su banco central para acabar con la inflación, instalando en su lugar un consejo monetario. Hoy, Argentina no tiene política monetaria, lo que le complica mucho el manejo de la economía. Aunque Israel no forma parte de América Latina, tuvo un plan antiinflacionario durante la década de 1980 que puede ser muy didáctico, de hecho, lo fue para el caso de México. El plan antiinflacionario israelí se basó en acuerdos tripartitas gobierno-empresas-sindicatos que permitieran acuerdos sobre modificaciones en precios y salarios. El plan consistió en reducir el déficit fiscal al 6% del pib, devaluar el shekel en 25% frente al dólar, y se concertaron los incrementos de precios y salarios. Con ello, Israel logró disminuir su inflación a niveles del 20% anual. El costo en términos de producto fue muy ligero y se ha ido superando.

El Pacto de Solidaridad Económica en México El pse fue un plan antinflacionario que podríamos calificar como heterodoxo, aunque no tanto como los planes Austral y Cruzado. Fue muy parecido al plan israelí.

Capítulo 7 Estado y economía

Esencialmente, el pse proponía lo siguiente: 1. Control de déficit fiscal y oferta monetaria. El gobierno se comprometió a disminuir sustancialmente el déficit fiscal que había alcanzado el 16% del pib y llevarlo a alrededor de 5% en dos años. Con esta intención se ajustaron los precios de servicios públicos y de bienes del gobierno, en especial los energéticos. Por el lado de la oferta monetaria, el compromiso era reducir sustancialmente la tasa de crecimiento. 2. Política salarial y precios. Se otorgó un aumento salarial en diciembre de 1987 que se podría revisar en marzo de 1988, pactando un aumento de salario y de precios para cada mes con reducciones paulatinas. Los empresarios se comprometieron a mantener sus precios bajos. 3. Tipo de cambio. Se devaluó la moneda y se fijó el tipo de cambio con un deslizamiento diario de 1 peso (sobre 2400 a diciembre de 1987). Aunque hubo otras medidas, como los ajustes a precios de garantía de productos agrícolas y control estricto de precios en algunas mercancías, la esencia del pacto fue ésta. Posteriormente, se mantuvo una alianza de este tipo en diferentes etapas del pse y en el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico. Gran parte del éxito del programa se debió a la disciplina que guardó el gobierno. No cabe duda que el pacto fue un gran éxito en México, aunque en la etapa posterior a 1989, con la obsesión por tener una inflación de un dígito, se fueron generando una serie de presiones que culminaron con una crisis económica considerable en 1995. Y de vuelta a empezar.

107

Capí tulo 8. Economía internacional Las transacciones que lleva a cabo un país con el resto del mundo se miden mediante un instrumento llamado balanza de pagos. El Banco de México registra estos datos y en la figura 8.1 puedes observar su estructura. La balanza de pagos tiene dos grandes cuentas y un renglón para anotar los “errores y omisiones”, que son transacciones que el Banco no puede localizar (ahí suele estar la fuga de capitales —algo que ocurría antes en México—, y el lavado de dinero —que es más reciente—, por poner dos ejemplos). La cuenta corriente mide todas las transacciones de bienes y servicios, y la cuenta de capital los movimientos —precisamente— de capital: créditos, inversiones, etcétera. El resultado de las dos cuentas (sin contar los errores y omisiones mencionados) es el neto de transacciones de México con el resto del mundo. Cuando, por ejemplo, entra dinero a través de las dos cuentas, acabamos con dólares de sobra, que se acumulan en las reservas internacionales que maneja el Banco de México. En consecuencia, la balanza se cierra con un renglón que se llama así: variación de las reservas internacionales. Mercancías Servicios no factoriales Cuenta corriente

Servicios factoriales Transferencias

 Balanza de pagos

Pasivos Cuenta de capital



Inversión extranjera Activos

Errores y omisiones

 Variación de las reservas internacionales del Banco de México Figura 8.1 Balanza de pagos.

Préstamos y depósitos

Capítulo 8 Economía internacional

109

Tanto la cuenta corriente como la cuenta de capital pueden resultar superavitarias (es decir, con dólares a favor nuestro), o deficitarias (es decir, que se nos van los dólares en ellas). Por eso la suma de las dos puede convertirse en más reservas para el Banco Central, o en menos reservas. Cuando las reservas se agotan, esto equivale a que los dólares escaseen, y por lo mismo se vuelven caros: el peso se devalúa. Cuando las reservas crecen mucho, los dólares abundan, y se vuelven baratos o, si lo ves al revés, el peso se vuelve caro: se revalúa. Así, lo que ocurra con la balanza de pagos determina lo que pasará con el tipo de cambio.

8. 1 Cuenta corriente Como puedes ver en la figura 8.1, dentro de la cuenta corriente existen cuatro diferentes cuentas: mercancías, servicios no factoriales, servicios factoriales y transferencias. Mercancías se refiere a lo que normalmente conocemos como comercio exterior. Los ingresos para México en este renglón provienen de nuestras exportaciones, y los egresos de lo que importamos. El neto entre estos dos es la balanza comercial, que tan frecuentemente se menciona en los medios de comunicación. Los servicios no factoriales son los servicios que no son otorgados directamente por factores de producción, es decir, por el trabajo o el capital. Así, en este renglón se colocan todos los servicios que vendemos a extranjeros. Claramente, el más importante aquí es el turismo. En los servicios factoriales se colocan los servicios que sí dan directamente los factores productivos. Por ejemplo, cuando hay un préstamo para México, los intereses son ese pago al capital y por ello se anotan en este renglón. Lo mismo ocurre con los trabajadores extranjeros que están en México, su sueldo se clasifica aquí. Sin embargo, cuando los trabajadores están de forma ilegal, eso no es un servicio del factor trabajo. Por eso, las remesas que mandan los mexicanos que viven en Estados Unidos a sus familias no se cuentan como un “servicio factorial”, sino como una transferencia, es decir, un regalo. ¡Activa tus ideas! Obtén la información de la cuenta corriente de México desde 1980 para cada una de las cuatro cuentas que mencionamos. Grafica y observa su comportamiento. Explica por qué crecen tanto los egresos en servicios factoriales entre 1980 y 1987. También explica por qué crece tanto el déficit comercial entre 1990 y 1994. ¿Porqué crees que han crecido tanto las transferencias a México desde 2000?

El comercio exterior de México corresponde, en buena medida, a las cuatro diferentes etapas económicas que hemos vivido. En la etapa de fundación, teníamos un saldo positivo, que era producto de exportaciones del sector primario: agropecuarias y mineras. Durante el desarrollo estabilizador, la política sustitución de importaciones fue produciendo un déficit, que resultó de importar bienes de capital (necesarios para producir dentro de México). Puesto que en esa época no había flujos internacionales de dinero, no se podía mantener un déficit elevado. Conforme se redujeron las exportaciones (por agotamiento), las importaciones tuvieron que reducirse de igual manera.

110

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

La etapa del populismo intentó revertir esto, generando un elevado déficit comercial, que se financió con las exportaciones de petróleo durante el sexenio de López Portillo. Esto desencadenó la crisis de 1982. 35% % del

Neoliberalismo

PIB

30%

Desarrollo estabilizador

Fundación 25% 20%

Populismo

Exportaciones

15% 10% 5% Importaciones 0% 1921

1931

1941

1951

1961

1971

1981

1991

Figura 8.2 Comercio exterior de México. Fuente: Comercio exterior como porcentaje del pib. Cálculos propios con base en datos de inegi.

A partir de 1986, la apertura comercial fue transformando a México: de ser un país muy cerrado pasó a ser uno totalmente abierto. Esto se aprecia claramente en la figura 8.2, en donde el comercio pasó de niveles de 5 a 10% del pib —tanto en exportaciones como en importaciones— a niveles de casi 35% en ambos renglones para el año 2000. Esta diferente inserción en el mundo estuvo acompañada de diferencias dentro del sector de comercio exterior. El funcionamiento de la industria maquiladora, que en 1980 daba empleo a poco más de 150 mil personas en todo el país, y representaba una cantidad relativamente pequeña de las exportaciones, en el año 2000 era ya la mitad del comercio. El petróleo, que en 1980 representaba el 85% de las exportaciones, para el año 2000 era apenas el 10%, con todo y el elevado precio que tuvo el crudo durante ese año. La figura 8.3 muestra el gran cambio al interior del comercio durante la década de 1990. En realidad la transformación data de 1986, pero no tuvimos datos comparables para todo el periodo sino a partir de 1993. En ese año el saldo de la industria maquiladora fue de alrededor de 400 millones de dólares por mes, y las exportaciones de petróleo fueron ligeramente mayores. El saldo del resto del comercio era negativo, de cerca de 2 mil millones de dólares cada mes. Así, el saldo final del comercio era un déficit de mil millones cada mes, lo que fue acarreando un problema serio, que en 1994 terminó con una devaluación brusca y una crisis. Pero para 2005 nuevamente tuvimos un gran déficit del resto del comercio, que ahora se podía compensar tanto con la industria maquiladora como con el petróleo.

Capítulo 8 Economía internacional 2,000

1,000

Millones de dólares mensuales

Maquila

Petróleo

0

1,000

Saldo total Resto del comercio

2,000

3,000

4,000 1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Figura 8.3 Diferentes saldos comerciales. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi.

Para el año 2000, la industria maquiladora aportó, cada mes, más de 1,500 millones de dólares, y gracias a un elevado precio del crudo, el petróleo tuvo un saldo similar. Esto permitió que, a pesar de que el resto del comercio casi llegó a 4 mil millones de déficit mensual, el déficit final estuviese en niveles menores a los de principios de la década de 1990, evitándose con esto un problema mayor. A partir de 2007 ya no se clasificó la industria maquiladora por separado, de manera que no podemos utilizar una gráfica similar. La figura 8.4 muestra ahora sólo el petróleo por separado. El saldo del petróleo es lo que ingresa a México por exportaciones, menos lo que gastamos en combustibles, que en los últimos años ha crecido mucho. Pero, como puedes ver, hay una gran diferencia entre el saldo total del comercio y el saldo cuando se descuenta el petróleo. Es decir que si México dejara de exportar crudo, el déficit crecería hasta la línea más baja de la figura, que promedia 3 mil millones al mes, es decir, más de 40 mil millones al año.Y esto es mucho. 2,000

1,000 Saldo total 0

1,000

2,000

3,000 Saldo sin petróleo

4,000

5000 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Figura 8.4 Saldos comerciales. Fuente: Millones de dólares mensuales, cálculos propios con base en datos de inegi.

2008

111

112

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Acuerdos comerciales Hasta 1986, México era una economía cerrada. De hecho, de 1977 a 1985 fue una economía muy cerrada —prácticamente tapiada— entre 1982 y 1984. Ese fue el resultado de una política de sustitución de importaciones que se basaba en gravar con impuestos (aranceles) a las importaciones, de manera que las empresas que producían en México bienes similares pudieran competir con éxito. En vez de que estas empresas fueran cada vez más eficientes, y los aranceles tendieran a bajar (como supone la teoría), lo que ocurrió fue que hubo que aumentar los aranceles porque las empresas mexicanas eran cada vez más ineficientes. Para la década de 1970, ya no bastaba con los aranceles y se utilizaron además los permisos de importación, con lo que las importaciones nomás no “pasaban”. Para 1982, se requerían permisos de importación en México para el 100% de los bienes. O sea que no pasaba nada. Después de la crisis más difícil que ha vivido México, la de 1982 a 1985, se buscó tener una política diferente, esta vez promoviendo las exportaciones. Así, en 1986 México se incorporó al gatt (siglas en inglés del Acuerdo General de Comercio y Tarifas, organización creada en la década de 1940 por Estados Unidos y que hoy se llama Organización Mundial de Comercio, omc), lo que inició un proceso de apertura que en la década de 1990 se transformó en una política de acuerdos comerciales. El primer acuerdo comercial que se negoció fue en realidad el segundo en firmarse, pero el más importante de todos: el acuerdo con Norteamérica. Las negociaciones iniciaron en 1991, culminaron en 1992, posteriormente reiniciaron y en 1993 se firmó el acuerdo que entraría en vigor el 1 de enero de 1994. Mientras que ese largo proceso ocurría, México firmó otro acuerdo con Chile, que entró en vigor desde 1993. Después de ello, México ha firmado acuerdos comerciales con una gran cantidad de países y es, casi seguramente, el país con más acuerdos comerciales en todo el mundo. Un acuerdo comercial consiste en una negociación entre diversos países mediante la cual se llega a un documento que establece cómo reducir los aranceles para los bienes que mutuamente se venden. Sin embargo, además de esto incluye muchas otras cosas. Típicamente un acuerdo comercial incluye un capítulo (o varios) sobre inversión extranjera, otro sobre compras del gobierno (porque el gobierno es un comprador muy grande, y por ello se le obliga a comprar internacionalmente), otro más sobre derechos de autor y marcas y patentes, uno o varios capítulos sobre resolución de disputas (esto es, cómo deben resolverse conflictos entre los países, o entre empresas de los países). Además, normalmente se incluyen capítulos sobre algunos sectores específicos de la economía que, por su tamaño o por alguna otra razón, son importantes para los países. Casi en todos hay un capítulo especial para agricultura y ganadería, muchas veces sobre energía, telecomunicaciones o servicios financieros. Existen dos cláusulas de gran importancia en los acuerdos comerciales internacionales. La primera se llama trato nacional, y consiste en que los países se comprometen a tratar a los ciudadanos y empresas del otro país como si fuesen ciudadanos y empresas

Capítulo 8 Economía internacional

propios. Esto aplica para cuestiones específicas en cada acuerdo. Por ejemplo, México se comprometió al trato nacional, en su acuerdo con Estados Unidos y Canadá, en materias como la inversión y el comercio en general, pero no en energía. La otra cláusula común en estos acuerdos es de nación más favorecida. Esta cláusula obliga a que, si uno de los países que firmó un acuerdo le da un trato especial a una nación que no está incluida en el acuerdo, de inmediato tiene que extender esos beneficios a los países que sí están en el acuerdo. Por ejemplo, si México da un trato preferencial, digamos a Belice, tiene que extender dicho trato preferencial a Estados Unidos y Canadá. México comercia prácticamente todo con Estados Unidos: 90% de nuestras exportaciones van al país del norte, y 70% de nuestras importaciones vienen de allá. Con la Unión Europea tenemos un comercio regular, exportando algo así como 5% del total e importando cerca de 15%. Todos los demás acuerdos, juntos, representan poco más de 2.5% de nuestro comercio total. Por lo que su importancia es menor.

Industria maquiladora Un caso especial de la inversión extranjera directa es la industria maquiladora. Se le llama así a los establecimientos en los que se importa la materia en proceso de fabricación, dicho proceso continúa en México y posteriormente se exporta el producto. Se trata entonces de “fábricas” en las que sólo se lleva a cabo una parte del proceso productivo —normalmente el que requiere una mayor cantidad de mano de obra—, aprovechando los bajos salarios en nuestro país. Normalmente, el producto se exporta a Estados Unidos, aunque las partes importadas pueden provenir de distintos lugares. No todas las actividades económicas que cumplen la definición anterior son maquiladoras. Adicionalmente, estas empresas realizan su comercio con Estados Unidos bajo una fracción arancelaria especial (807.00). Para ese país, esta fracción permite la exportación y posterior importación de un bien al que se le aplica alguna transformación sin el pago de aranceles. Es importante recordar esto porque con el tlc de Norteamérica una gran cantidad de actividades podrían aparentar ser maquila, pero no entran en esta fracción arancelaria, y además, poco a poco, conforme se reducen los aranceles del resto del comercio entre México y Estados Unidos, la fracción mencionada irá perdiendo importancia. Decíamos que la maquila aprovecha el bajo costo de la mano de obra en México. La figura 8.5 muestra el costo total para la industria, de cada persona ocupada, medida en dólares por hora, que es una forma adecuada de comparación con Estados Unidos. En la figura se incluye todo: sueldos y salarios de los trabajadores y empleados (incluyendo directivos), prestaciones, etc. Como puedes ver, el costo se ha mantenido siempre por debajo de 4 dólares la hora, mientras que el salario mínimo en Estados Unidos es mayor a esa cifra (y sin considerar las prestaciones ni el sueldo de los directivos, que en ese país son más elevados).

113

114

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

Figura 8.5 Costo por persona ocupada en dólares por hora. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi, bdi.

En la misma figura 8.5 puedes ver cómo las devaluaciones bruscas (como las de 1982, 1986 y 1994) abarataron el costo de la mano de obra de manera importante, produciendo etapas de mayor crecimiento para la industria maquiladora. La industria maquiladora inició operaciones en México en 1965. Al año siguiente, las exportaciones de esta industria alcanzaron 7 millones de dólares; tres años después llegaron a 145 millones de dólares.1 En 1970 la cantidad de trabajadores empleados en la maquila no alcanzaba 20 mil, para 1976 ya eran 75 mil.2 Para 1980 superaban 100 mil empleos, y había ya cambiado el rostro de la frontera norte de México (primero, Ciudad Juárez y Tijuana, y poco a poco todo el resto). Sin embargo, el gran crecimiento de la industria maquiladora fue simultáneo 1,400,000 con la época de crisis del país. La figura 1,200,000 8.6 muestra el personal ocupado en la indutria maquiladora, una buena referencia 1,000,000 para conocer el tamaño de dicha activi800,000 dad. En 1982, con la crisis, la velocidad a 600,000 la que creció la maquila fue mucho mayor, y para 1990 ya empleaba a medio millón 400,000 de mexicanos. La barrera de un millón de 200,000 empleos se rompió en 1998, y para 2000 0 prácticamente alcanzó 1.4 millones de 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 empleos. En los 20 años que abarca la gráfica, la Figura 8.6 Personal ocupado en la industria maquiladora. Fuente: inegi, bdi. industria maquiladora creó prácticamente

  Levy Oved, A. y Alcocer Marbán, S. “Las maquiladoras en México”, Sep-80, fce, México 1984, p. 43.   ídem, p. 95-7.

1 2

Capítulo 8 Economía internacional

1.2 millones de empleos, cuando el país entero generaba sólo entre 6 y 8 millones de empleos. No es una exageración decir que la maquila es el gran empleador en México durante estos últimos 20 años. Prácticamente, 90% de la materia prima (o medio tratada) que se utiliza en la industria maquiladora viene del exterior. El valor agregado apenas representa 20% del costo total. La maquila genera empleos, sin duda, pero prácticamente nada más.

8.2 Cuenta de capital La cuenta de capital, la otra gran parte de la balanza de pagos, registra los movimientos de capital (perdón por la repetición) entre México y el resto del mundo. Se divide en dos partes, activos y pasivos, que se refieren a la posición que México tiene con respecto al resto del mundo. Así, cuando México recibe un préstamo, se anota como parte de los pasivos. Por el contrario, cuando es nuestro país el que presta a otro, se anota dentro de los activos. La cuenta de capital ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, debido a las diferentes regulaciones con respecto al movimiento de dinero en el mundo. Durante la Posguerra era poco el dinero que se movía y la cuenta de capital no era muy significativa. De hecho, en esos años México no contaba con la posibilidad de obtener créditos de bancos comerciales, por ejemplo, sino sólo de agencias internacionales. Cuando teníamos problemas con el comercio exterior, sólo el turismo nos podía ayudar, y ambas cosas forman parte de la cuenta corriente. No había una cuenta de capital que pudiera servir para equilibrar la balanza. Las cosas cambiaron en la década de 1970, cuando el exceso de liquidez en el mundo —producto de los altos precios del petróleo—, provocaron un gran crecimiento en los créditos de bancos comerciales, que ya empezaron a prestar a los gobiernos. Ahí fue cuando el endeudamiento de nuestro país creció significativamente, como puede apreciarse en la figura 8.7. Nota que México empezó a contratar deuda desde mediados de la década de 1960, en respuesta al agotamiento del modelo de crecimiento. 2.0 Miles de millones de dólares 1.5

1.0

0.5

0.0

0.5 1960

1965

1970

Figura. 8.7 Préstamos y depósitos en la cuenta de capital. Fuente: Cálculos propios con base en datos del Banco de México.

1975

115

116

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

Sin embargo, lo que ves en esa figura no es nada, comparado con lo que ocurriría después de 1976, y que aparece en la figura 8.8. Nota los dos grandes picos coincidentes con las crisis de 1982 y 1995, pero observa también cómo en el segundo caso, la deuda se pagó de inmediato (los préstamos fueron negativos en los siguientes años), mientras que en el primero continuamos acumulando deuda todavía varios años más. Pero el tema de la deuda, lo trataremos más adelante. 30 Miles de millones de dólares 25 20 15 10 5 0 5 10 15 1980

1985

1990

1995

2000

2005

Figura 8.8 Préstamos y depósitos en la cuenta de capital desde 1980. Fuente: Cálculos propios con base en datos del Banco de México.

Inversión extranjera El otro gran renglón en la cuenta de capital es la inversión extranjera. Se acostumbra llamar inversión extranjera al flujo de capitales que se incorpora a la economía mexicana, tanto en su carácter productivo directo como al sistema financiero. Sin embargo, se trata de dos cosas muy diferentes. La inversión extranjera directa es cuando los capitales se utilizan para crear o comprar activos productivos, es decir, fábricas, herramientas, materias primas, etc. La otra inversión extranjera, llamada de cartera, es en realidad ahorro que llega del exterior, pero que no entra en la producción nacional. Por eso son dos cosas muy diferentes. En México, la inversión extranjera de cartera no se permitió sino hasta finales de 1989, y los flujos que aparecen con ese nombre en la figura 8.9 —previos a esa fecha—, corresponden a movimientos de capital de empresas, pero que no son propiamente de cartera. Como puedes observar rápidamente, a partir de que se permitió este tipo de ahorro, creció considerablemente, hasta llegar en 1993, a su máximo (28 mil millones de dólares en un año). Con la crisis se desplomó y desde entonces mantiene niveles mucho menores. La inversión directa, en cambio, se permite desde hace mucho tiempo. Antes tenía muchas restricciones, en particular desde la ley de 1973. La gran apertura a la inversión que tenemos hoy vino de una nueva ley, aprobada en 1993, y que en buena parte resultó

Capítulo 8 Economía internacional 30,000 25,000 20,000

Directa Cartera

15,000 10,000 5,000  (5000) (10,000) 1980

1985

1990

1995

2000

Figura 8.9 Inversión extranjera. Fuente: Banco de México. Millones de dólares anuales.

de un capítulo del tlc con Estados Unidos y Canadá (capítulo 11). Antes, las restricciones principales eran los llamados requisitos de desempeño (por ejemplo, en el que se exigía a un inversionista un cierto nivel máximo de importaciones, o un porcentaje mínimo de ejecutivos mexicanos, o una cierta proporción de sus utilidades para reinvertir en México), y la limitación para invertir en ciertas áreas protegidas o estratégicas (hasta la fecha, no se permite la inversión en el sector petrolero, por ejemplo). El cambio en la ley, provoca lo que se observa en la figura. México recibía algo así como mil millones de dólares cada año por inversión extranjera antes de cambiar la ley. Durante los primeros años de la década de 1990 (porque recuerda que el tlc estaba listo desde 1992), este flujo subió a 4 mil millones por año, y terminó la década con más de 10 mil millones anuales. Claramente, el cambio legal produjo un gran crecimiento en este flujo de capitales, generando muchas exportaciones y empleos. Por ello queda la duda de por qué antes la ley era restrictiva, si al cambiarla se recibe tanto dinero. La respuesta a esta pregunta es de gran importancia. En buena medida se trata de modas en el manejo de la economía del país, y la verdad es que podemos encontrar razones muy lógicas en las dos posiciones: tanto en la que había en la ley de 1973, como en la de 1993. Cuando una empresa o una persona invierte, lo hace para ganar más. Cuando alguien invierte en otro país, es porque ahí va a ganar más que en su país de origen. Esto no debemos olvidarlo. Si los estadounidenses invierten en México es porque ganan más aquí que en su país. El problema que esto lleva consigo es que las ganancias de la inversión extranjera se convierten en divisas y se llevan de regreso al país de origen.Y en condiciones de restricción de divisas (o dicho más claro: cuando no hay dólares en abundancia), este riesgo es muy grande. Te pongo un ejemplo: en México, una inversión de 100 dólares genera 10 dólares al año libres de todo gasto (o sea pagando la depreciación de las máquinas y todo lo demás). Entonces, en 10 años el inversionista recupera sus 100 dólares, y tiene su fábrica

117

118

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

en México. Los siguientes años, las ganancias seguirán existiendo, pero no los dólares iniciales. ¿De dónde salen los dólares para cubrir las ganancias? En la figura 8.10 puedes observar cómo ha crecido el flujo de utilidades al exterior, como resultado de una mayor inversión extranjera directa. De representar 500 millones al año, en la década de 1980, llegó a 3,500 millones en 2004 y de ahí a la fecha se ha venido reduciendo. 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500  1980

1985

1990

1995

2000

2005

Figura 8.10 Flujo de utilidades al exterior. Fuente: Banco de México. Millones de dólares anuales. Se trata del renglón “otros” de “servicios factoriales” en el segmento de egresos de la cuenta corriente.

Resumiendo: por un lado, más inversión extranjera significa más empleos, exportaciones y producción, pero también significa más utilidades para extranjeros, que se regresarán a su país de origen. Este es el otro lado de la moneda, hay que tener un flujo de dólares que permita cubrir esas utilidades en el futuro.

8.3 Deuda externa Un país contrata deuda con instituciones financieras internacionales, bancos y otros gobiernos, para el mismo fin que lo hace una persona o una empresa: para gastar hoy un dinero que tendrá mañana. Esto no es una mala idea en sí, porque se pueden hacer grandes cosas que en el futuro rendirán lo suficiente para pagar los intereses. Pero al igual que ocurre con una persona o una empresa, contratar demasiada deuda puede resultar en un problema serio. A México le ocurrió eso en la década de 1980, y lo mismo les pasó a todos los países latinoamericanos. Esa década, llamada la “década perdida”, estuvo marcada por grandes flujos de divisas que tuvieron que destinarse al pago del servicio de la deuda. La figura 8.11 muestra el comportamiento de la deuda externa, medida en millones de dólares, desde 1960, que es cuando inició el proceso de endeudamiento de los

Capítulo 8 Economía internacional 120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

 1960

1970

1980

1990

2000

Figura 8.11 Deuda externa del gobierno de México. Fuente: EH, c. 17.13/ 17.14. De 1998 a 2000, Banco de México. Millones de dólares.

tiempos modernos. Ya antes habíamos tenido muchos problemas con esto: en 1824, por ejemplo, el primer gobierno de México contrató dos créditos que nunca pagó, y que hicieron imposible volver a conseguir financiamiento externo hasta 1884, ya con Don Porfirio en el poder. Recordemos que incluso la Intervención Francesa de 1862 tuvo su origen en deudas no pagadas por México, lo mismo que la Guerra de los Pasteles (1838). El comportamiento de la deuda externa en los últimos sexenios (a partir del desarrollo estabilizador) aparece en el cuadro 8.1. Es interesante ver cómo el mayor crecimiento porcentual ocurrió en el gobierno de Adolfo López Mateos, que se considera un gobierno de estabilidad económica y crecimiento. Sin embargo, fue en esos años cuando tuvimos un mayor endeudamiento, pasamos de apenas 60 millones de dólares a más de 2 mil. En los siguientes sexenios esto empeoró porque la economía ya no podía seguir creciendo con el esquema posrevolucionario, ya nos habíamos acabado la tierra, y no habíamos logrado construir una industria competitiva. Aquí es muy importante que notes que la deuda externa era ya un asunto importante desde la década de 1960, y no sólo a partir de Luis Echeverría. Decimos que es importante porque se acostumbra creer que fue a partir de este presidente que la economía se complicó, pero la evidencia indica que no fue así, que las cosas se empezaron a descomponer desde el gobierno de Díaz Ordaz, en la segunda mitad de la década de 1960. Aunque sin duda, después empeoraron. La figura 8.12 muestra la deuda externa, pero no medida en dólares, sino como porcentaje del pib, es decir, en comparación con el tamaño de la economía nacional. La deuda alcanzó 10% del pib ya con Díaz Ordaz, y Echeverría la llevó a 22% del pib. Con López Portillo llegaría a 40%, pero como ya no podíamos pagarla, siguió creciendo hasta alcanzar su máximo en 1986, con más del 70% del pib.

119

120

Segunda unidad: Aspectos económicos de México Cuadro 8.1 Deuda externa gubernamental, por sexenios. Sexenio 1946-1952 1952-1958 1958-1964 1964-1970 1970-1976 1976-1982 1982-1988 1989-1994 1994-2000 2000-2006

Presidente Miguel Alemán Adolfo Ruiz Cortines Adolfo López Mateos Gustavo Díaz Ordaz Luis Echeverría José López Portillo Miguel de la Madrid Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Vicente Fox Quesada

Recibe 50 44 64 2,056 4,263 19,600 73,697 67,677 96,581 74,751

Deja 44 64 2,056 4,263 19,600 73,697 67,677 96,581 74,751 48,340

Incremento Porcentaje 5 11% 20 44% 1,992 3121% 2,207 107% 15,337 360% 54,097 276% 6,020 8% 28,904 43% 21,830 23% 26,411 35%

Fuente: EH, c. 17.13/ 17.14. De 1998 en adelante, Banco de México. Son millones de dólares corrientes. 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1964

1970

1976

1982

1988

1994

2000

2006

Figura 8.12 Deuda externa como porcentaje del pib. Fuente: Cálculos propios con base en los datos de la fi gura 8.11.

Ahí es cuando la deuda se convirtió en un problema. No sólo fue mayor el capital, sino que los intereses también crecieron. Estados Unidos sufrió presiones inflacionarias a finales de la década de 1970, por lo que a partir de 1981 (con Reagan en la presidencia), se inició un plan para reducir el crecimiento de los precios fundado en una mayor tasa de interés. La tasa preferencial de los bancos estadounidenses (que se llama prime rate) es usada como referencia en los créditos internacionales, por lo que ese plan antiinflacionario resultó en un crecimiento de los pagos de intereses de México y de todos los países endeudados. Se puede decir que Estados Unidos financió, en parte, la reducción de su inflación con los intereses que nos cobraba a los deudores. Para que tengas una idea más clara, la figura 8.13 muestra el crecimiento de las tasas durante este periodo. Por ejemplo, si en 1976 México debía 20 mil millones, con una tasa de 8%, el pago de intereses al año era de 1,600 millones de dólares. En 1982,

Capítulo 8 Economía internacional 25%

20% Prime Rate 15%

10%

5% Tasa de descuento, FED 

1939

1944

1949

1954

1959

1964

1969

1974

1979

1984

1989

1994

1999

Figura 8.13 Tasas internacionales de interés de referencia. Fuente: Con base en datos de la Reserva Federal de San Luis.

con una deuda de 73 mil millones, y una tasa de 25%, había que pagar 12 veces más: 18 mil millones. La crisis de la deuda se debe a este doble efecto: una mayor deuda total, y una mayor tasa de interés. Mucho se ha dicho que la crisis de 1982 se debió al petróleo. Como puedes ver, no es así, fue una crisis de deuda. Parte de la deuda contratada por López Portillo estuvo bien, porque sirvió para exportar petróleo, y alcanzaba para pagarse, pero no con tasas de interés como las de principios de la década de 1980.

8.4 Tipo de cambio Para los mexicanos, el valor del peso frente al dólar es probablemente la cuestión económica más importante. No creas que eso ocurre en todos los países. En Estados Unidos, Japón o la Unión Europea, el valor de sus monedas no tiene tanta importancia, y le ponen más atención a la tasa de interés, a la inflación o al crecimiento económico. Para nosotros es distinto. En gran parte, esto tiene que ver con el tamaño relativo de Estados Unidos y de México, su cercanía, y que casi todo nuestro comercio y los flujos de capital se realizan con ese país. Por ello, una de las peores cosas que pueden ocurrir es una devaluación, al extremo que José López Portillo sentenció una vez: “presidente que devalúa, se devalúa”, y así le ocurrió a él al final. En la figura 8.14 puedes ver cómo se ha movido el tipo de cambio en los últimos 30 años, con dos avisos importantes. Primero, la escala es logarítmica, es decir, que no cambia de uno en uno, sino de diez en diez. Esto es con el fin de que se pueda apreciar algo, porque como el peso ha cambiado su valor en prácticamente mil veces, si no fuese así no veríamos nada. El otro aviso es que pusimos los “nuevos pesos”, que en realidad son los “viejos”, pero con tres ceros menos.

121

122

Segunda unidad: Aspectos económicos de México 10

1

0.1

0.01 1970

1976

1982

1988

1994

2000

Figura 8.14 Tipo de cambio contra el dólar. Fuente: inegi, eh y bdi.

Los cambios bruscos corresponden a los cambios de sexenio. En 1976, 1982 y 1994. Durante el gobierno de Miguel de la Madrid no hubo una devaluación brusca al terminar su administración, sino a través de los seis años. En la gráfica se nota claramente la escalerita. El tipo de cambio tiene dos versiones. El nominal (que es el que conocemos, en los bancos, casas de cambio, periódicos, etc.) y el real, que es algo así como el verdadero valor de intercambio entre las monedas. El problema con el tipo de cambio real es que no lo podemos conocer, porque no se puede calcular adecuadamente. El tipo de cambio real es, técnicamente, la relación entre el precio de los bienes “no comerciables” con los precios de los bienes “comerciables”. Lo comerciable se refiere a que pueden intercambiarse internacionalmente. Por ejemplo, el maíz, los automóviles y muchos productos son intercambiables internacionalmente, es decir, son bienes comerciables. Los cortes de cabello, y el trabajo en lo general, no es intercambiable, entonces son bienes no comerciables. El problema para el cálculo es que no podemos tener todos los precios a la mano. 1.4 1.3 1.2 1.1 1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Figura 8.15 Sobrevaluación del peso. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi, bdi, y Banco de México.

Capítulo 8 Economía internacional

Como aproximación al valor real del peso, se usan diferentes estimaciones. En la figura 8.15 aparecen dos de éstas. Una de ellas, la más baja, corresponde a una comparación directa de las inflaciones de México y de Estados Unidos (que se llama “paridad de poder adquisitivo”, porque supone que uno debería poder comprar lo mismo con dólares que con pesos). La otra, que sube más, es una estimación del autor de este libro, que toma en cuenta otras variables, como la apertura, la productividad, etc. En dicha gráfica, para que no hubiese sobrevaluación deberíamos estar en el 1.0. Cuando pasamos el 1.3, es decir, 30% de sobrevaluación, las cosas se complican, como ocurrió en 1976, 1982 y 1994. Para ampliar esta información, en la figura 8.16 aparece el índice del tipo de cambio real que calcula el Banco de México. Como puedes ver, no tiene grandes diferencias con las estimaciones que te hemos mostrado. 160

140

120

100

80

60

40

20

0 1970

1975

1980

1985

Figura 8.16 Índice de tipo de cambio real. Fuente: Banco de México.

1990

1995

2000

2005

123

Capí tulo 9. La economía mexicana en el siglo

xxi

Hay muchas, muchísimas formas de observar una economía en un cierto momento del tiempo. Sin embargo, no todas nos ayudan a entender lo que queremos, que es saber cómo funciona, en qué falla, y qué hay que corregir. El enfoque que consideramos que nos puede ayudar más es el que se presenta en la figura 1.1, que nos sirvió para resumir lo que ahora conocemos acerca del crecimiento y el desarrollo, y que sin duda nos será de utilidad para los fines de este capítulo. La figura 9.1 es una modificación de aquella otra, pero esta vez dirigida a la situación prevaleciente en México al inicio del siglo xxi. Capital físico SISTEMA FINANCIERO

Capital humano EDUCACIÓN

Capital natural ENERGÍA

Capital social DISTRIBUCIÓN Bienestar

Marco político e institucional GOBERNABILIDAD

Capacidades humanas y sociales

PIB

Deseconomías

Figura 9.1 La economía al inicio del siglo xxi.

Lo que hicimos fue elegir un tema específico al interior de cada una de las cinco partes que, según veíamos, es fundamental para el desarrollo. En este capítulo vamos a analizar tres de ellas, porque el sistema financiero ya lo hemos visto, y a la gobernabilidad le dedicaremos un buen espacio más adelante. Cuando uno elige, pierde.Y al escoger estos temas tuvimos que dejar fuera otros. Por ejemplo, en lugar de analizar el tema “energía” en capital natural, pudimos haber escogido el “campo”. No lo hicimos porque la energía es mucho más importante en el desarrollo, y cuanto más crece un país, más energía consume. El campo, a pesar de lo que creemos en México, no es tan importante en el desarrollo. Algo similar ocurre en el caso de capital físico, donde elegimos “sistema financiero” en lugar de “infraestructura”. La razón es que el sistema financiero es o bien, palanca del desarrollo, o bien, un obstáculo inmenso.

Capítulo 9 La economía mexicana en el siglo

Pero en todos los casos es posible sustituir estos temas con otros, y en algunos casos la decisión que tomamos puede ser muy polémica. Pero así son las decisiones, y hay que tomarlas.

9. 1 Energía Como decíamos, podríamos haber escogido otros temas para analizar bajo el concepto de “capital natural”. Entre otros, el campo, el ambiente, o incluso más específicamente, el agua; y cualquiera de ellos también es no sólo interesante, sino de gran importancia para el desarrollo. Elegimos energía por varias razones. La primera es que precisamente este elemento es el que permite el crecimiento económico de sectores más allá del primario. No hay posibilidad de crecer si no se cuenta, cada vez más, con energía disponible para mover máquinas y transportar productos. Más aún, cuanto más ingreso tienen las personas, más energía consumen, de forma que el crecimiento lleva implícita una mayor demanda de energía. Y ha sido precisamente ese consumo inmoderado de combustibles lo que ha provocado el “efecto invernadero” que está induciendo un cambio climático global. Pero de este asunto trataremos en otra parte del texto, de la misma manera que daremos un espacio amplio al tema del campo y su producción en México. Por eso por ahora no ahondaremos mucho más. Baste decir que, aunque todos comemos de lo que produce el sector primario, éste no resulta tan importante para el desarrollo. De hecho, cuando un país crece, normalmente lo hace en otros sectores, y el primario va perdiendo relativamente importancia. La energía, en cambio, va siendo cada vez más relevante conforme crece un país, y por ello —como decíamos— se convierte en un soporte, o en un obstáculo para el desarrollo, de ahí la relevancia de analizar qué pasa en México con este asunto. Aunque existen muy diversas formas de obtener energía (desde el uso de animales hasta la energía nuclear), la fuente primordial, todavía hoy, es el uso de combustibles. La razón por la cual los combustibles generan energía es muy sencilla: se trata de poner en contacto hidrógeno con oxígeno, que al transformarse en agua da como resultado una gran cantidad de energía libre. En consecuencia, los combustibles son, en realidad, depósitos estables de hidrógeno. Si pudiéramos tener el hidrógeno libre, sin riesgo de que explotara, podríamos tener energía totalmente limpia. Así funcionan algunos automóviles experimentales, por ejemplo. La manera más común de contar con este hidrógeno es en su asociación con carbón. Hay muchas combinaciones de estos dos elementos: el papel, la madera, el carbón vegetal, el mineral, el petróleo, y en todos los casos, al ponerlo en contacto con oxígeno (y darle una chispita de arranque), obtenemos energía. Lo malo es que también tenemos como resultado bióxido de carbono, un gas de invernadero. Existen otras formas de obtener energía sin combustión. Por ejemplo, usando las caídas de agua (las hidroeléctricas), el viento (con molinos que producen electricidad), la energía nuclear, y otras menos utilizadas. En México tenemos producción

xxi

125

126

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

hidroeléctrica en una cantidad importante, pero en lo demás estamos muy rezagados. En cualquier caso, todas estas formas de producir energía suelen utilizarse para la obtención de electricidad, pero no son muy útiles para el transporte. Así que tanto en México, como en el mundo entero, seguimos dependiendo del petróleo para la obtención de una gran parte de la energía. A diferencia de lo que creemos, México no es un gran productor de 700 Miles de barriles diarios petróleo. O mejor dicho, nunca lo fue, 600 sino hasta que descubrimos Cantarell. 500 En la figura 9.2 puedes ver la producción de petróleo en México desde que 400 ésta empezó, allá por el inicio del si300 glo xx, hasta mediados de la década de 1970, cuando vino el alza internacional 200 en el precio del petróleo. Observa cómo 100 desde 1921 y hasta 1974, la producción 0 de petróleo en nuestro país fue relativa1901 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 mente baja. De hecho, tuvimos que imFigura 9.2 Producción de petróleo en México, 1900-1974. portar petróleo algunos años de dicho Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi, “Estadísticas Históricas”. periodo porque la producción nacional no era suficiente. Sin embargo, en 1972 un pescador llamado Rudecindo Cantarell encontró manchas de aceite cerca de la costa de Campeche y avisó a Pemex. Tres años después, Pemex llevó a cabo estudios serios y para 1977 se anunció que se había hallado un gran manto petrolero. En realidad, era el segundo más grande de todo el mundo. Sólo el manto de Ghawar, en Arabia Saudita, produjo a un mayor ritmo que Cantarell. Para que puedas comprender lo que este manto ha significado, la figura 9.3 muestra la producción total de México. 3.5

Millones de barriles diarios

3.0

Producción total

2.5 2.0 Resto 1.5 1.0

Cantarell

0.5 0.0 1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

Figura 9.3 Producción de petróleo en México, 1980-2008. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi y Secretaría de Energía. 2008 es una estimación propia.

Capítulo 9 La economía mexicana en el siglo

xxi

127

Pero en esta misma figura puedes ver también algo extraño. Desde el inicio de 2004, Cantarell empezó a reducir su producción. Lo ha hecho a un ritmo tal, que la producción total de petróleo en México ha venido cayendo en los últimos años, y para 2007 las exportaciones de petróleo ya se habían reducido de forma notoria. Para complicar más las cosas, resulta que los mexicanos hemos incrementado considerablemente el consumo de gasolina (en parte porque ahora los automóviles son más baratos en México y hay más gente que cuenta con uno). La combinación de estos dos fenómenos ha puesto a Pemex en una situación muy seria. En la figura 9.4 se muestra el consumo de gasolina, y las importaciones, que son el problema. 900

Miles de barriles diarios

800 700 Consumo

600 500 400 300

Importaciones

200 100

0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Figura 9.4 Consumo e importación de gasolina. Fuente: Cálculos propios con base en datos de la Secretaría de Energía.

Debido a esta situación, el gobierno propuso una reforma al marco institucional de la industria petrolera. En un principio se llamó a esto la “reforma energética”, pero más bien se trató de una reforma petrolera, que de cualquier manera causó grandes discusiones y conflictos políticos. Sin embargo, con o sin reforma, el hecho es que México pudo convertirse en potencia petrolera gracias a Cantarell, y el fin de este manto es el fin de México como potencia petrolera. ¡Activa tus ideas! Investiga cuál es la producción de petróleo en México. Compara con lo que veíamos en esta sección. ¿Crees que México podrá recuperar su posición como potencia petrolera? ¿Crees que alcance lo que producimos para cubrir la demanda interna? ¿Cómo está el mercado de gasolina? ¿Debería hacerse una nueva reforma petrolera?

9.2 Educación Pocas cosas son tan importantes para el desarrollo de una nación como la educación. No sólo porque en la escuela se aprenden cosas que sirven para ganarse la vida, sino porque

128

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

es ahí donde se forma a las personas. De hecho, éstos son los dos objetivos del sistema educativo desde que existen naciones (es decir, desde inicios del siglo xix): preparar a los niños y jóvenes para que sean productivos y enseñarles a respetar al Estado, a convertirse en parte de una nación. Así, desde que tú entraste a la escuela —hace más de diez años—, te enseñaron a leer, a escribir, a hacer cuentas, pero también te han enseñado Historia de México y del mundo, geografía, y muchas otras cosas que permiten que te sientas mexicano, conciudadano de todos los demás, y que aceptes la estructura política que tiene nuestro país como legítima. Así es en todo el mundo. Sin embargo, no sólo es asunto de ir a la escuela, también hay que aprender, y el sistema no siempre funciona bien. De hecho, se ha comprobado que la educación sólo impacta en el comportamiento económico de un país cuando tiene suficiente calidad.1 O dicho de otra manera, no importa cuántos años hayan pasado los mexicanos en la escuela, sino cuánto han aprendido. Y en este punto, tenemos problemas. En la figura 9.5 puedes apreciar los resultados que hemos obtenido en los exámenes internacionales, en comparación con los de otros países. Observa la inmensa diferencia que existe en relación con los que llamamos “desarrollados”. Si los estudios recientes están en lo cierto, y la calidad educativa es fundamental para el crecimiento económico, entonces México tiene un problema muy grave. 8.0 Matemáticas

Hong Kong

7.5

Corea Finlandia

Taipei Canadá

7.0

Irlanda 6.5 Rusia 6.0 5.5 Argentina Indonesia 5.0 Tunez

España

Grecia Uruguay Israel Serbia Turquía Tailandia Chile México Brasil

Qatar

4.5

Kyrgystán 4.0 4.0

4.5

Lectura 5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

Figura 9.5 Resultados de México en calidad educativa. Fuente: Cálculos propios con base en datos de ocde-pisa (2006).

Como puedes observar, México está más o menos a la mitad de la figura, pero esto no quere decir que seamos “medio buenos”. Si observas mejor, verás que la mayoría de

1   Hanushek, Eric y Woessman, Ludger, The role of Education Quality in Economic Growth, World Bank Policy Research Working Paper 4122, February, 2007.

Capítulo 9 La economía mexicana en el siglo

los puntos están arriba y a la derecha de México, lo que significa que salieron mejor evaluados, tanto en lectura como en matemáticas. De hecho, la calificación de México es de 5.95 en lectura y 5.3 en matemáticas. Reprobado, claramente. Pero no somos los peores, sin duda. Hay países que tienen una calidad educativa inferior a la nuestra. Te lo digo para que no te sientas tan mal, pero la comparación relevante es con los países que tuvieron mejores resultados que nosotros. Incluso dentro de América Latina, estamos arribita de Argentina, Brasil y Colombia, pero debajo de Chile y Uruguay. Hay algo más que puede interesarte. El impacto de la calidad educativa no ocurre sólo entre naciones, sino también entre personas. Puesto que hay cerca de 2 millones de jóvenes de tu misma edad, y no existe esa misma cantidad de buenas oportunidades en la economía, la diferencia en calidad educativa se convierte en un factor fundamental para tu bienestar. Cuantos más conocimientos, habilidades y actitudes hayas desarrollado, más posibilidades tendrás en el futuro.

9.3 Distribución Sin lugar a dudas, el obstáculo más importante que tiene la economía mexicana es la pésima distribución. Del ingreso, de la riqueza y, en realidad, de oportunidades. Éste es un problema fundamentalmente social, pero también económico. Lo es porque cuando un país tiene una distribución muy mala, los incentivos económicos no conducen a las personas a producir más y mejor, sino a capturar la mayor cantidad de rentas posible. En economía se le llama renta a un ingreso que obtiene una persona sin haberlo ganado. Cuando alguien gana por encima de lo que produjo, está obteniendo una renta. Pero esa renta tuvo que haber salido de alguna otra persona, porque la riqueza no se produce sola. Para que lo imagines más fácilmente, veremos un ejemplo. Un monopolio —es decir, una empresa que es la única que vende un determinado producto—, lo venderá más caro de lo que debería. Digamos que si produjera en un mercado competido vendería su producto en 100 pesos. Pero si es un monopolio, lo venderá en 150. La diferencia entre los dos precios es la renta. El monopolista gana 50 pesos adicionales porque es el único que produce ese bien. Por eso los monopolios son dañinos para la economía. Pero las rentas no sólo son de los empresarios. Cualquier regulación que impide la competencia generará rentas: cuando un empresario tiene su mercado concentrado, cuando un sindicato obtiene prebendas, cuando una central campesina o una universidad tiene subsidios, existen rentas. Y en todos los casos, alguien más es el que paga: los consumidores, a través de precios altos, o malos servicios, o impuestos elevados. Un fenómeno muy interesante en México es el hecho de que durante el siglo xx se fueron generando muchos espacios de privilegio para los grupos que te mencionaba, sin que nunca hubiese beneficios para la población más pobre, de modo que la distribución del ingreso, o de la riqueza, no ha mejorado nunca en nuestro país.

xxi

129

130

Segunda unidad: Aspectos económicos de México

¡Activa tus ideas! ¿De qué manera las prestaciones elevadas de un sindicato provocan que los más pobres no mejoren? ¿Crees que si se eliminaran los monopolios, y los sindicatos del gobierno, y las centrales campesinas, mejoraría la situación del país? Si es así, ¿por qué no se hace?

Una forma acertada de ver la distribución en México, no sólo del ingreso, sino del desarrollo, es utilizar el Índice de Desarrollo Humano (idh) de Naciones Unidas, a través de su programa especial (pnud). Este programa tiene un capítulo en México, que muy recientemente publicó los datos para México en 2005, por municipio. El cuadro 9.1 muestra la distribución del desarrollo en México. Para mejor referencia, se define el Índice de Desarrollo Humano como bajo cuando es menor a 0.5, y medio cuando está entre ese nivel y 0.8. Observa cómo hay sólo cuatro municipios con idh bajo, pero 1,848 en idh medio, lo que nos deja sólo 602 con nivel alto. Cuadro 9.1 Distribución del idh en México, 2005. IDH

0.9 Total

Municipios 4 51 482 1360 548 9

Población 56,874 805,523 5,824,406 26,386,789 67,080,649 3,109,147

% Mun 0.2% 2.1% 19.6% 55.4% 22.3% 0.4%

% Pob 0.1% 0.8% 5.6% 25.6% 65.0% 3.0%

2454

103,263,388

100%

100%

Fuente:  Cálculos  propios  con  base  en  datos  de  pnUd,  Índice  de  Desarrollo  Humano  municipal  en  México,  2000-2005, México, 2008.

Observa cómo los municipios con menor desarrollo suelen tener también baja población, de manera que la gran mayoría de los mexicanos, 99.2%, estamos en municipios con idh mayor a 0.6. Más interesante aún es que más de dos terceras partes de la población (68%), viven en municipios con idh de 0.8 o mayor. Dicho de otra manera, más de dos terceras partes de los mexicanos estamos en un nivel de desarrollo alto.

Nombre :

Grupo :

131

Actividades Capítulo 3. La Posguerra (1946-1971) 3.1 ¿Por qué se le llamó milagro económico mexicano a lo ocurrido entre 1946 y 1971, si muchos otros países crecieron más que nosotros? Investiga al respecto.

3.2 De acuerdo con lo que se trató en este capítulo, en realidad México no fue muy exitoso en la posguerra. Sin embargo, es de suponerse que los gobiernos de la Revolución invirtieron en gasto social: educación, salud, seguridad social, etc. Investiga si en realidad existió tal inversión por parte del gobierno y cuáles fueron sus resultados. ¿Qué puedes concluir de lo que investigaste?

3.3 En el periodo que va de 1946 a 1971 gobernaron cuatro presidentes, con diferentes políticas, y diferentes resultados. Investiga quiénes fueron esos presidentes y cuál fue, a grandes rasgos, su política económica. Investiga también quiénes fueron los secretarios de Hacienda de esos presidentes. ¿Hubo cambios importantes entre ellos? ¿Se siguió la misma idea  general?

3.4 Los problemas políticos en México empezaron desde finales de la década de 1950. En 1958, una huelga en Ferrocarriles Nacionales provocó una represión muy seria. Lo mismo ocurrió poco después con los maestros, en 1966 con los médicos y en 1968 con los estudiantes. Investiga acerca de esos cuatro movimientos sociales e identifica cuáles eran sus reclamos. Sumando a esa investigación lo que ya sabes que ocurrió en materia económica, ¿cómo evalúas esos 25 años de posguerra? ¿Crees que México avanzó?

132

Nombre :

Grupo :

3.5 Analiza los cambios ocurridos en México durante ese periodo: población, producción, etc. Descríbelo en una cuartilla. Compara lo que escribiste con lo que escribieron tus compañeros. Discutan sus diferencias.

3.6 ¿En qué medida dependió este periodo de lo que hizo Lázaro Cárdenas? ¿Cuál decisión tomada por Cárdenas fue más importante: la reforma agraria, la nacionalización del petróleo o la construcción del régimen político?

3.7 Investiga quiénes dirigieron las siguientes organizaciones durante este periodo: la ctm, la cnc, la cnop, el pri. (Para que no sufras con la búsqueda, hay un diccionario de políticos mexicanos publicado por el Fondo de Cultura Económica, así como un diccionario enciclopédico acerca de México, también, la Enciclopedia de México y de reciente publicación el diccionario Milenios de México de Humberto Mussachio.) ¿Cómo piensas que estos líderes influyeron en el desempeño económico de México?

Capítulo 4. La Docena Trágica y la crisis (1971-1986) 4.1 En el periodo comprendido entre 1971 y 1981, la economía mexicana continuó creciendo, e incluso superó lo que había logrado en la posguerra. Sin embargo, a partir de 1982 entramos en una crisis muy profunda. ¿Cómo se relaciona esta crisis con lo ocurrido en la década de 1970? ¿Crecimos de más durante esos años? ¿El crecimiento de esa década fue artificial? Argumenta bien tu respuesta.

4.2 ¿Qué alternativas tenía Echeverría en 1971? Trata de hallar al menos tres opciones junto con tu grupo. ¿Por qué eligió de ese modo?

Nombre :

Grupo :

133

4.3 Luis Echeverría sostenía que el “desarrollo estabilizador” de la década de 1970 debía sustituirse por un “desarrollo compartido” en el que no sólo creciera el país, sino que se mejorara la situación de todos, es decir, que mejorara la distribución del ingreso y la riqueza. Sin duda sonaba bien esta propuesta. ¿Cómo es que Echeverría intentó lograrlo? ¿Por qué los resultados no fueron buenos?

4.4 Recaba la opinión de tus padres, familiares o amigos nacidos antes de 1950, acerca de lo ocurrido en el gobierno de Echeverría. ¿Crees que sus opiniones son objetivas? ¿Qué tanto puedes confiar en sus recuerdos? ¿Coinciden con lo que has leído en este texto?

4.5 Recordarás que Echeverría tuvo que devaluar el peso al salir de su gobierno, pero el siguiente presidente, José López Portillo, en lugar de moderar el comportamiento de la economía, regresó al gasto excesivo. ¿En qué medida se debió esto al descubrimiento de Cantarell? ¿Tenía razón López Portillo al apostar su gobierno a ese manto petrolero? ¿Cuánto valía el petróleo de Cantarell en ese momento?

4.6 Como vimos en la figura 4.3 la crisis de 1982 fue el resultado de dos grandes secuencias. ¿Cuál de las dos podía controlar el gobierno mexicano?, ¿por qué no lo hizo?, ¿quién tiene más culpa en la crisis, México o Estados Unidos? ¿Por qué?

4.7 Si tú hubieras sido el estratega de José López Portillo, ¿Habrías hecho lo mismo? ¿Habrías planteado otra estrategia? ¿Cuál? ¿Puedes imaginarte cómo era México en 1980?

134

Nombre :

Grupo :

4.8 López Portillo decidió contratar deuda para desarrollar Pemex. Calcula cuánta deuda contrató López Portillo y cuánto ha producido Pemex desde entonces. ¿Piensas que fue un buen negocio? ¿Crees que se pudo invertir ese dinero de manera diferente? ¿Cuánto se habría obtenido?

4.9 Nuevamente investiga con tus padres, familiares o amigos nacidos antes de 1950 su opinión sobre la crisis de 1982-1986. Pídeles que comparen con la de 1995. ¿Cuál dicen que fue más grave? ¿Todos opinan lo mismo? ¿Cómo puedes saber cuál crisis fue peor?

Capítulo 5. Recuperación y nueva crisis (1986-1995) 5.1 El fin del gobierno de Porfirio Díaz también estuvo precedido por serios problemas económicos y por una administración de tecnócratas. ¿Crees que la crisis de 1982-1986 fue el principio del fin del pri? ¿Había otras posibilidades? ¿Fue una situación de coyuntura o estructural?

5.2 ¿En qué medida crees que el Mundial de Futbol de 1986 impidió a la población notar la crisis? Los romanos decían que había que dar “pan y circo” a la población para mantenerla tranquila. ¿Crees que hemos cambiado en 2000 años?

5.3 Identifica las diferencias en la economía mexicana antes de 1986 y después de 1993. ¿Cambiamos para mejorar o para empeorar? Discútelo con tus compañeros.

Nombre :

Grupo :

135

5.4 Para la mayoría de la población, Carlos Salinas es uno de los grandes villanos de la historia de México. Para unos pocos, es uno de los mejores presidentes que hemos tenido. ¿Tú que opinas? Intenta defender las dos posiciones, ¿qué encuentras a favor y qué en contra? ¿Es fácil tener una visión objetiva?

5.5 En 1990, ¿podía Carlos Salinas haber hecho algo diferente al tlcan? Ese acuerdo comercial, ¿es un cambio positivo o negativo para el país? ¿Qué tiene de bueno y qué de malo?

5.6 La devaluación de 1994-1995 fue muy costosa para el país. ¿Cuánto de la culpa le toca a Salinas y cuánto a Zedillo? ¿Cómo puedes distribuir los costos? ¿Crees que el trato de la población a Salinas y a Zedillo es justo?

5.7 De acuerdo con los datos económicos (que puedes ver en el texto), México creció notoriamente entre 1996 y 2000. ¿Qué tanto se nota ese crecimiento en tu localidad? Intenta conseguir los datos de crecimiento para tu estado (en Internet, www.inegi.gob.mx) ¿Crecieron más o menos que el país? ¿Por qué crees que crecen de modo diferente? ¿Qué le propondrías a tu gobernador para crecer más que los demás estados?

136

Nombre :

Grupo :

Capítulo 6. Obreros y campesinos 6.1 ¿Crees que la Reforma Agraria sirvió para algo? ¿Cuántos ejidos funcionan bien y cuántos no? ¿Por qué éstos no funcionan?

6.2 Por cuestiones históricas, el campo en México es siempre referencia de pobreza. Y con mucha frecuencia se utiliza también para exagerar. Averigua cuánto exportamos y cuánto importamos en México de productos del campo, por un lado, y animales, por otro. Calcula la balanza comercial (la diferencia entre lo que exportamos y lo que importamos) de acuerdo con los resultados de tu investigación. ¿Qué puedes concluir de estos datos? ¿Crees que México tiene serios problemas en el campo? ¿Porqué?

6.3 El maíz es un grano que se domesticó en Mesoamérica, específicamente en México. Por eso mismo, existe la creencia de que deberíamos ser autosuficientes en su producción, aunque ahora seamos más de 100 millones de habitantes. Sin embargo, México no tiene condiciones naturales propicias para la producción de granos. Investiga cuántas toneladas de maíz se producen por hectárea en México, en Estados Unidos, en Canadá y en Argentina. También investiga cuántas toneladas se producen, por hectárea, en tu entidad federativa. ¿Cómo se comparan las cifras? ¿Deberíamos producir todo el maíz que consumimos? ¿Hay algún otro cultivo que pudiera ser mejor? ¿Qué recomendarías tú?

6.4 Investiga cuántos mexicanos están en edad de trabajar en México, cuántos de ellos quieren trabajar (población económicamente activa), y cuántos tienen trabajo (población ocupada). De los que tienen trabajo, investiga cómo se distribuyen por su ingreso. ¿Por qué piensas que no todos tienen trabajo? ¿Por qué crees que unos ganan más que otros? ¿Cómo podría México modificar la situación que hallaste?

Nombre :

Grupo :

137

6.5 Busca a una persona en tu localidad que trabaje en la informalidad y pregúntale por qué no tiene un trabajo formal. Investiga cuánto gana y compara su ingreso con los datos  que encontraste en el ejercicio anterior. ¿Por qué crees que hay tantos mexicanos operando en la informalidad? ¿Cómo puede evitarse este fenómeno?

Capítulo 7. Estado y economía 7.1 Con el Pacto de Solidaridad Económica se redujo la inflación en México de manera muy importante, sin que hubiera una contracción económica. Investiga el crecimiento y la inflación que hubo en México en el periodo comprendido entre 1982 y 1990 y evalúa qué fue lo que logró el Pacto. Busca información acerca de los programas antiinflacionarios que se mencionan en el texto (Bolivia en 1985, Brasil y Argentina en 1985-1986). ¿Cómo se comparan con el Pacto?

7.2 Recaba información acerca del papel del Estado en la economía. Escribe un breve ensayo criticando lo que dice este libro al respecto. Cuida mucho tus referencias.

7.3 Investiga cuánto recauda México al año, como porcentaje del pib, y compara con la recaudación de otros países de la ocde y de países latinoamericanos como Chile y Brasil. ¿En qué nivel se encuentra México? ¿Te parece bien esta comparación?, ¿qué sugerirías hacer?

7.4 Busca información acerca del sistema financiero mexicano comparado con otros sistemas en el mundo (nuevamente, países de la ocde o Brasil y Chile). ¿Cómo nos comparamos? ¿Qué deberíamos hacer para mejorar?

138

Nombre :

Grupo :

Capítulo 8. Economía internacional 8.1 Consigue la información del comercio exterior de México, incluyendo las exportaciones petroleras. Compara las exportaciones no petroleras con las importaciones. ¿De qué tamaño es el déficit? Compara con el pib, ¿es un déficit grande o pequeño? ¿Por qué?

8.2 Investiga cuál ha sido el comportamiento de las exportaciones petroleras de México. Puedes obtener información fácilmente de volumen, precio y valor de las exportaciones desde 1980. Haz una gráfica del volumen exportado. ¿Puedes explicar por qué hubo un gran crecimiento en 1995 y por qué empezó a caer en 2004? Grafica el precio de la mezcla mexicana de exportación. ¿Puedes explicar por qué hay una caída en 1986, un brinco en 1990, y luego un gran ascenso al inicio del siglo xxi? Sustenta bien tus respuestas y consigue fuentes que te ayuden a demostrar tus ideas.

8.3 Busca información del tipo de cambio en México para los últimos 24 meses. Obtén información de la tasa de interés de los Cetes para esas mismas fechas, y de la tasa de interés del bono del tesoro de Estados Unidos. Calcula la diferencia entre las tasas de interés (Cetes-bono del tesoro). Grafica el tipo de cambio y la tasa de interés en una misma figura. ¿Qué hallaste? ¿Puedes explicar el comportamiento de las dos gráficas? ¿Hay alguna relación entre tasas de interés y tipo de cambio? Ahonda sobre esto.

8.4 Investiga cuál ha sido el comportamiento de la balanza de pagos en los últimos trimestres. Observa si la cuenta corriente se hace más o menos deficitaria, y de dónde está México obteniendo los recursos para financiarla (créditos, inversión extranjera directa, inversión de cartera). ¿Observas riesgos en el futuro cercano? ¿En dónde y por qué?

Nombre :

Grupo :

139

Capítulo 9. La economía mexicana en el siglo xxi 9.1 Algo que no hicimos en este capítulo fue analizar el crecimiento económico del país, que dejamos en la etapa de la mitad de la década de 1990 en capítulos previos. Investiga cuál ha sido el crecimiento económico en México desde 1996 en adelante, calcula también cuál es el crecimiento por habitante. Comparando con otras épocas, ¿nos ha ido bien?, ¿por qué?

9.2 En este capítulo elegimos hablar de energía, educación y distribución. ¿Crees que fue buena elección? ¿Deberíamos haber incluido otro tema? Piensa cuál tema es igual o más importante que los tres que analizamos y desarrolla un breve ensayo al respecto.

9.3 Después de lo que revisamos, no cabe duda que México debería invertir en energías alternativas. Investiga cuáles son esas energías alternativas, cuáles de ellas se utilizan más en el mundo, y trata de entender por qué no las estamos usando en México. Elabora un ensayo al respecto.

9.4 A partir de los exámenes pisa, en México nos hemos dado cuenta de qué tan mal está nuestro sistema educativo. Por eso se empezó a utilizar el examen Enlace. Investiga desde cuándo se utiliza, cómo han cambiado los resultados, y si está sirviendo de algo para mejorar el nivel educativo en México.

9.5 De acuerdo con los datos del idh que vimos en la sección de distribución, hay una gran parte de municipios con nivel de desarrollo alto, ¿por qué entonces se sigue creyendo que México es un país pobre? Investiga al respecto.

Tercera unidad: Sistema polí tico de México

Capí tulo 10. La política del régimen de la Revolución

Capí tulo 1 1 . El México

democrático

Capí tulo 10. La política del régimen de la Revolución

10. 1 El régimen de la Revolución El sistema político mexicano del siglo xx es el resultado de la Revolución. Los ganadores de la guerra civil son los que establecen las reglas nuevas. Una parte, en la Constitución de 1917, otra, después de la muerte de Carranza, con la fundación institucional de los sonorenses que comentamos en capítulos anteriores. Lázaro Cárdenas fue el estadista que construyó un sistema de largo plazo, a partir de los primeros esfuerzos de Calles. Cárdenas tuvo la habilidad de crear un sistema compatible con la sociedad mexicana, coherente con la política mundial de su momento, y de establecer mecanismos de equilibrio (la no reelección, su misma salida del poder, su vigilancia sobre otros presidentes) que le dieron al sistema político mexicano una vigencia que no tuvo ningún otro sistema corporativo. La base de la supervivencia y eficiencia del sistema político mexicano fue su carácter corporativo. Existía un gran acuerdo entre trabajadores, campesinos y clase política que permitió la eficiencia política. El asunto se complicó conforme los trabajadores se movilizaron en las fronteras del sistema, enfrentándose con las necesidades de la clase política. Los primeros casos ocurrieron a finales de la década de 1950, en los que ferrocarrileros y maestros, que no cabían en las negociaciones tradicionales, complicaron mucho el accionar político. La respuesta del sistema fue la represión selectiva. En la década de 1960, estas manifestaciones de crisis del sistema político se ampliaron: primero con los médicos (1965) y después con los estudiantes (1968). Se trataba de un problema estructural del sistema: no estaba diseñado para lidiar con ese segmento de la población conocido como clase media. La represión se agudizó, y la década de 1970 fue de guerra sucia. Por un lado, las organizaciones guerrilleras, por el otro, las guardias blancas y terror de Estado. El sexenio de Luis Echeverría fue muy difícil en este renglón. En 1977 el gobierno reconoció el problema y se realizó la primera gran reforma política, que dio lugar a los diputados de partido (representación proporcional), y abrió espacios para la izquierda. Se legalizó el Partido Comunista Mexicano, y obtuvieron su registro otras organizaciones de ese lado del espectro político. El sistema político mexicano del siglo xx fue muy especial. Esta frase se ha dicho mucho, pero en realidad es cierta. Se trató de un sistema autoritario pero no dictatorial, lo que en este siglo no ha sido tan común. El sistema político mexicano se construyó después de la Revolución, en torno a los ganadores: el grupo de Sonora dirigido por Obregón, Calles y Adolfo de la Huerta, que apoyaron a Carranza para finalizar la guerra civil, pero que se deshicieron de él rápidamente. Para 1929, después del asesinato de Obregón, en México había más de 100

Capítulo 10 La política del régimen de la Revolución

partidos políticos resultantes de la Revolución, y Plutarco Elías Calles decidió organizarlos en uno solo: el Partido Nacional Revolucionario (pnr). Pocos años después, en 1938, Lázaro Cárdenas reorganizó el pnr transformándolo en un partido de sectores, corporativo. Incluso se le cambió el nombre a Partido de la Revolución Mexicana. El corporativismo es un sistema político especial que consiste en que el poder descansa en las corporaciones, y no en todo el pueblo (como en la democracia) o en un grupo particular (como la aristocracia) o en una sola persona (como la dictadura o la monarquía). Las corporaciones son grupos de personas que se mantienen unidos alrededor de ciertos objetivos y tienen una estructura muy jerárquica y vertical. El mejor ejemplo es un sindicato: hay objetivos comunes (mejores salarios, más prestaciones, etc.), y hay una estructura rígida y vertical, en la que los líderes tienen toda la representatividad para negociar con los patrones. No cabe duda que un sindicato puede ser democrático, siempre y cuando los representantes regresen con las bases para informar acerca de las negociaciones y puedan tomarse decisiones; pero también puede ser muy autoritario, sin jamás explicar nada a nadie, como ha ocurrido con frecuencia en México. Un sistema político basado en corporaciones no es democrático, porque se van construyendo estas estructuras rígidas, cada vez más verticales. Las bases no toman ninguna decisión, pero a cambio tampoco son responsables de nada: los líderes son los que deciden y se hacen responsables, aunque puede ocurrir que nunca se les pida cuentas de sus responsabilidades. Sin embargo, al construirse las estructuras corporativas, la población se va dividiendo entre ellas, y si bien hacia adentro se pueden tomar decisiones autoritarias, entre las corporaciones no. Para que un régimen corporativo funcione bien, se necesita que haya un árbitro que dirima conflictos entre las corporaciones. Por ejemplo, cuando los sindicatos y los patrones —ambos corporativos— no se ponen de acuerdo, se requiere que entre el árbitro. Ahora bien, para que un árbitro pueda funcionar requiere todo el poder disponible. Y es por eso que los regímenes corporativos rara vez funcionan bien, porque el árbitro, al tener todo el poder, decide acabar con las corporaciones y convertirse en un dictador. En la década de 1920 y de 1930, muchos países iniciaron regímenes corporativos: Alemania, Italia, España, México, Brasil, Argentina, pero casi todos ellos derivaron rápidamente en dictaduras: Hitler, Mussolini, Franco, y en Brasil y Argentina, Getulio Vargas y Juan Domingo Perón, respectivamente. Sólo México logró construir un régimen corporativo exitoso, que no derivó nunca en dictadura (aunque Miguel Alemán, Luis Echeverría y Carlos Salinas intentaron la reelección, el primer paso para la dictadura). En México, el árbitro era el presidente de la República, y para ello tenía todo el poder. Pero no era un poder propio, sino derivado de las corporaciones, es decir, se lo podían quitar si actuaba mal. Precisamente por eso ningún presidente mexicano del siglo xx pudo reelegirse: las corporaciones les negaron el apoyo. Fidel Velázquez, líder corporativo de los obreros, casi eterno, se enfrentó con todos los presidentes que intentaron reelegirse. Aunque fuera de esas ocasiones, más que enfrentar, sólo negociaba.

143

144

Tercera unidad: Sistema político de México

La instauración de un régimen corporativo en México en la década de 1930 fue una buena idea. Como decíamos, no era común que hubiera democracias en esa época en ninguna parte del mundo. Además, México no tenía una condición básica para la democracia: ciudadanos. La figura 10.1 muestra las fuentes del poder en México, de 1930 a 2000. Hubo siete grandes grupos que tuvieron poder propio, y que de alguna manera convirtieron en poder político. De abajo hacia arriba: campesinos, militares, trabajadores, empresarios, financieros, iglesia (católica) y clase media. Como puedes ver, en 1930 la mayor cantidad de poder estaba en manos de los campesinos (México era prácticamente rural), los militares (todavía quedaban restos de la Revolución y de la Cristiada) y los trabajadores, que empezaban a funcionar organizadamente. Había todavía pocos empresarios, menos financieros, pero la Iglesia tenía algo de poder. Finalmente, la clase media era muy escasa en ese entonces.

Clase media Iglesia Financieros Empresarios Trabajadores Militares Campesinos

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

Figura 10.1 Las fuentes del poder en México. Fuente: Construcción propia.

En esas condiciones, un partido corporativo que tuviese a su favor los tres grandes sectores, campesino, obrero y militar, tenía todo el poder en las manos.Y eso fue lo que construyó Lázaro Cárdenas. Y su decisión para no quedarse en el poder, o dejar a un amigo suyo en él, fue la razón fundamental para que el sistema corporativo funcionase bien y no se convirtiese en una dictadura. Sin embargo, el éxito del sistema se convirtió posteriormente en su principal problema. Conforme el país se industrializó y las ciudades crecieron, los campesinos fueron perdiendo su poder y lo heredaron a los obreros, que, a su vez, lo heredaron a la clase media. El problema del sistema corporativo con la clase media fue que ésta no es corporativizable, porque los clasemedieros no tienen objetivos comunes, ni pueden construir estructuras rígidas. Cuando el país cambió, el sistema dejó de ser tan ade-

Capítulo 10 La política del régimen de la Revolución

cuado como era al principio, y a partir de la década de 1960 las cosas se complicaron mucho. Eso lo platicaremos en el siguiente espacio del sistema político mexicano. Decíamos entonces que el régimen corporativo en México fue muy exitoso: transformó un país rural y pobre, en uno industrializado, urbano, y en desarrollo. Esto ocurrió antes de 1960, pero después de ese año las cosas cambiaron mucho. En 1958, el candidato a la presidencia del pri fue precisamente el secretario del Trabajo, Adolfo López Mateos, lo que reflejó una realidad clara: el poder se había movido del campo a las fábricas. Pero estos obreros que tenían ya el poder, tenían hijos, que eran estudiantes, y alrededor de ellos se había formado una nueva clase social en México: la clase media, que no tenía forma de intervenir en la toma de decisiones. La clase media presionó desde fines de la década de 1950 para que se le incorporase al régimen, de diversas formas. Las más notorias fueron las marchas y huelgas de maestros, médicos y estudiantes, en la década de 1960. La última de ellas, hecha en 1968 por estudiantes, fue brutalmente reprimida por el gobierno, que se enfrentaba a una grave disyuntiva: como la clase media no podía formar parte de un régimen corporativo, incorporarla a éste era acabar con el régimen. Pero por otro lado, si no se incorporaba, las presiones crecerían continuamente. Ese, entre otros factores de coyuntura, llevaron a la masacre de Tlatelolco, el 2 de octubre del mismo año. Ese cambio social tan importante ha estado detrás de los problemas que México ha vivido desde entonces. Como podrás darte cuenta con este libro, hay muchos factores que afectan a un país: la economía interna, el entorno internacional, etc. Pero la estructura política es fundamental, y si bien el régimen corporativo era muy adecuado para el México de mediados de siglo, para la década de 1960 ya era obsoleto: el gobierno se había alejado de la sociedad. Este alejamiento entre el gobierno y la sociedad, que inició a fines de la década de 1950 y se estableció definitivamente en la década de 1960, obligó al gobierno a realizar esfuerzos muy grandes para convencer a la naciente ciudadanía —la clase media— de que estaba de su lado. Hizo esto creando empleos en la burocracia federal, ampliando la matrícula universitaria, incrementando los subsidios y dejando de cobrar impuestos (la reforma fiscal que era necesaria en 1971, se dejó de lado). Estas decisiones, junto con el diferente entorno internacional, el agotamiento del modelo de desarrollo y las veleidades de Echeverría llevaron a un desastre económico. La deuda externa del país pasó de 3 a 20 mil millones de dólares en ese gobierno, y a más de 80 mil en el siguiente. Las crisis de 1976 y 1982 dejaron a México muy golpeado, y la caída de precios del petróleo en 1986 inició los cambios de fondo en materia política.

10.2 Quiebra del sistema (1986-1988) La crisis económica de 1982 abrió grandes posibilidades para el crecimiento de la izquierda. De algún modo se lograron más espacios en las elecciones de 1985, pero el terremoto —posterior a las elecciones— y la crisis del petróleo de 1986, verdaderamente le complicaron la vida al gobierno. De hecho, en 1986, el pri se enfrentó con su primera derrota en una elección para gobernador, en Chihuahua, frente al pan.

145

146

Tercera unidad: Sistema político de México

Argumentando que no podía dejarse a un gobierno de derecha un estado fronterizo con Estados Unidos, se defendió un “fraude patriótico” que dejó fuera del gobierno a Francisco Barrio, el candidato de Acción Nacional. En ese mismo año, se inició una serie de reuniones entre algunos destacados personajes del pri que consideraban al gobierno demasiado neoliberal y que además percibieron la posibilidad de quedar fuera de cualquier negociación posterior. Cuando Jesús Silva Herzog, secretario de Hacienda, fue expulsado del gobierno en junio de ese año, a causa de supuestas negociaciones de la deuda externa, fue evidente que el sector priísta en el poder había tomado un camino que no iba a abandonar. Carlos Salinas era el personaje de poder detrás de Miguel de la Madrid, y seguramente el próximo presidente. La corriente democratizadora del pri, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, se enfrentó con el aparato de gobierno y sería desplazada y expulsada, en menos de un año. Mientras tanto, hubo un intento de elevar las cuotas en la unam que se convirtió en un movimiento de huelga importante. Representó la organización más grande que ha visto la unam desde 1968, en lo relacionado con estudiantes, y el más importante desde principios de los setenta, en relación con el sindicato. La corriente democratizadora del pri ya expulsada, logró acercarse a los huelguistas de la unam y a los partidos de izquierda, entonces representados por el Partido Mexicano Socialista (hijo directo del psum) y el prt. La lucha por el poder salía del pri por primera ocasión en la historia, y buen número de políticos decidió apoyar a los expulsados del partido, en una lucha real por la presidencia. El ambiente se enrareció aún más gracias al método elegido por De la Madrid para “placear” a los precandidatos: realizar un ciclo de conferencias en las que cada uno de los seis distinguidos priístas expondría sus ideas. Los seis privilegiados eran Carlos Salinas, Manuel Barttlet, Alfredo del Mazo, Ramón Aguirre, García Ramírez y González Avelar. En realidad sólo competían los tres primeros y, en una reedición de la selección lopezportillista, estaba el político duro, el tecnócrata liberal, y el economista menos ortodoxo. A pesar de la mítica teoría del péndulo, repitieron los tecnócratas y Carlos Salinas fue el candidato del pri para las elecciones de 1988. Menos de un mes después de la selección del candidato, la Bolsa Mexicana de Valores, que había crecido de manera impresionante, cayó de forma similar. Miles de pequeños ahorradores descubrieron que nadie se hacía responsable de su dinero, el ataque se dirigió hacia el peso, hubo una devaluación moderada, y el país pareció hundirse en la crisis terminal. La respuesta fue formidable. El gobierno llamó a todos los sectores a crear un pacto para enfrentar la inflación: el Pacto de Solidaridad Económica (pse). Este programa, no ortodoxo, tuvo un éxito sorprendente, en menos de 18 meses logró llevar la inflación de casi 200% anual a apenas 20%.Y esto se logró creciendo. Pero mientras pasaban los días más difíciles del pse, la política se “calentaba” seriamente. La elección del 6 de julio de 1988 nunca tuvo resultados claros. Se “cayó” el sistema computacional para mantener erguido el sistema político. Cárdenas acusó al gobierno de un fraude monumental, y por unas horas el país se encontró en los bordes

Capítulo 10 La política del régimen de la Revolución

mismos de una guerra civil. Esto pareció olvidarse con el tiempo, pero la crisis estuvo a punto de desembocar en movimientos populares violentos, y si no ocurrió así, fue porque Cuauhtémoc Cárdenas no quiso abanderar esa lucha. En medio de una crisis política realmente seria, y apenas saliendo de los problemas económicos de la mitad de la década de 1980, Carlos Salinas tomó el poder entre insultos en el mismo Congreso. Otro México estaba naciendo. 1977

Reforma Política

1981

Partido del Pueblo Mexicano Partido Socialista Revolucionario Movimiento de Acción Popular Movimiento de Acción y Unidad Socialista

Legalización del PCM

Fundación del PSUM

1985

Reforma Política

1986

Fraude en Chihuahua

Movimiento Revolucionario del Pueblo Unidad de Izquierda Comunista Partido Patriótico Revolucionario Partido Mexicano de los Trabajadores Fundación del PMS

1987

Salida de la Corriente Democratizadora del PRI

Fundación del FDN 1988

ACNR MAS OIR-LM

El PMS se suma al FDN

abril julio

Asamblea de Barrios

Fraude en la elección presidencial

1989

Fundación del PRD

Figura 10.2 Construcción del fdn.

10.3 Regresión autoritaria (1988-1993) La situación en la que Carlos Salinas llegó a la presidencia (falta de legimitidad, situación económica difícil, etc.), lo obligaron a actuar con mucha rapidez y audacia. Pero eso, precisamente, era lo que él sabía hacer. Menos de 50 días después de su ascenso al poder, el legendario líder del sindicato petrolero, Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, fue detenido con apoyo del ejército, acusado de acopio de armas, entre otros delitos menores. El objetivo de Salinas era posicionarse frente a la ciudadanía que dudaba de su triunfo en la elección del 6 de julio anterior. La crisis económica, que se atribuía

Punto crítico

147

148

Tercera unidad: Sistema político de México

al petróleo (en parte, con justa razón, en parte, sin ella), se había asociado ya con la corrupción del sindicato petrolero (igualmente, en parte, con razón). De hecho, casi al final del sexenio anterior, La Quina tuvo un serio enfrentamiento con el presidente De la Madrid, al que le dijo, frente a las cámaras de televisión: “señor presidente, si se hunde Pemex, se hunde México”, a lo que De la Madrid no pudo responder. Poco tiempo después, Salinas encarceló a Eduardo Legorreta, directivo de una de las casas de bolsa más grandes del país. En octubre de 1987, la crisis bursátil iniciada en Nueva York se había llevado de por medio a la Bolsa de Valores mexicana, cuando miles de personas de la clase media habían invertido todo su dinero (incluyendo préstamos) en ella. Los rendimientos que se habían reportado en la Bolsa los meses previos, hacían pensar en que uno se podía hacer rico con facilidad. La figura 10.3 muestra por qué creían eso los mexicanos de clase media de entonces. Pero en octubre se acabó el sueño, y se provocó una devaluación brusca ocasionada porque los inversionistas corrieron a refugiarse en los dólares. 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Ene-85

Jul-85

Ene-86

Jul-86

Ene-87

Jul-87

Ene-88

Jul-88

Figura 10.3 Índice de la Bolsa Mexicana de Valores, 1985-1988. Fuente: Datos de inegi.

El problema no fue la caída de la Bolsa, sino que muchos de los nuevos inversionistas no habían recibido toda la información sobre el funcionamiento del mercado de valores, ni comprendían cómo operaba. Además, hubo muchos casos en los que los intermediarios (así se les llama a los que manejan las cuentas de los inversionistas) realizaron operaciones que no habían autorizado los dueños del dinero. Pero una vez que éste ya se había perdido, las discusiones no servían de mucho. Encarcelar a uno de los directivos de dichas casas de bolsa, con o sin razón, fue un golpe publicitario muy útil para Salinas. A esas acciones espectaculares, Salinas sumó la renegociación de la deuda externa, que se hizo pública el 15 de septiembre de 1989 con una firma de acuerdos en Palacio Nacional. La renegociación no era muy buena, pero aprovechaba un mecanismo propuesto

Capítulo 10 La política del régimen de la Revolución

por John Brady, secretario del Tesoro de Estados Unidos, con el que se posponía el pago de intereses durante un periodo de 10 años (también se llamaban bonos Brady, o bonos cupón cero). Adicionalmente hubo una reducción (quita) en las tasas de interés, menor, y la obtención de un poco de recursos frescos, pero también en cantidad limitada. Para fines de 1989, a diferencia de un año antes, Salinas ostentaba ya el poder firmemente en sus manos, y empezó a ganar popularidad. Sin embargo, uno de sus planes iniciales no pudo cumplirse. En ese año Salinas intentó lograr un acercamiento con la Unión Europea para atraer la inversión necesaria para el crecimiento económico perdido seis años antes. Uno de los primeros actos de Salinas como presidente fue asistir a la reunión del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. Sin embargo, la caída del Muro de Berlín en octubre de 1989 echó por tierra esta intención, y forzó a Carlos Salinas a concentrarse únicamente en Estados Unidos. El resultado fue la negociación del tlc que tuvo resultados aun antes de que entrara en vigor. El flujo de inversión extranjera, por ejemplo, se multiplicó con el solo hecho de anunciarse que se discutía un posible acuerdo comercial. El ingreso de estos capitales, y otros, hizo que la economía nacional aparentase una sanidad que no tenía, pero que era más que suficiente para que Salinas se afianzara en el poder. Como resultado de esta estrategia, del apoyo económico internacional y de una gestión populista disfrazada de lo contrario, Salinas logró en 1991 revertir la imagen de su derrota de 1988. El pri obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados, y continuó ganando en las elecciones locales. Con este apoyo, que seguiría creciendo al menos hasta fines de 1993, Salinas pudo llevar a cabo la refundación del Estado: desregulación, privatización y apertura, siguiendo al consenso de Washington. Las modificaciones constitucionales se lograron con el apoyo del pan, que a cambio obtuvo el reconocimiento a sus triunfos en algunas elecciones para gobernador. Estos triunfos, siempre dudosos, acabaron llamándose “concertacesiones”, puesto que el Ejecutivo federal acababa cediendo siempre el triunfo local, a cambio de concertar apoyo en el Congreso para las votaciones difíciles. Entre tantas concertacesiones, hubo una que fue determinante: el triunfo del pri en Guanajuato (Ramón Aguirre venciendo a Vicente Fox) fue anulado y se nombró a Carlos Medina Plascencia como gobernador interino, para llamar a nuevas elecciones unos años después. La nueva elección sería ya en tiempos de Zedillo, y Fox volvió a presentarse, obteniendo ahora un triunfo innegable. Esa sería su plataforma hacia la presidencia, cinco años después.

10.4 Deterioro (1994-1997) El primer día de 1994 todo cambió. Carlos Salinas, el presidente más popular en tiempos recientes, festejaba el final del año con su candidato recién nombrado: Luis Donaldo Colosio. Sólo una pequeña nube oscurecía el panorama: el berrinche de Manuel Camacho —jefe del Departamento del Distrito Federal hasta unos días antes—, cuando frente al “destape” de Colosio tuvo que ser removido. Pero eso era, en realidad, algo menor.

149

150

Tercera unidad: Sistema político de México

Mientras Salinas y Colosio festejaban el cambio de año, cuatro municipios del estado de Chiapas fueron atacados por un movimiento guerrillero. El 1 de enero de 1994, en la madrugada, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Ocosingo y el cuartel de la zona militar chiapaneca fueron sorprendidos por un grupo de personas con atuendos militares y pasamontañas negros. Horas después se sabría que esos guerrilleros pertenecían a un grupo llamado “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, cuyo mando visible más alto era alguien con el sobrenombre de “subcomandante Marcos”. Fueron ocho días de combate violento, que en el caso de Ocosingo terminó en una masacre. En esa semana, la movilización nacional para evitar algo peor fue extraordinariamente eficiente. El 12 de enero, Carlos Salinas nombró a Manuel Camacho Solís como comisionado para negociar la paz con el movimiento, y la política nacional se complicó de manera notoria. El papel que desempeñó Camacho como comisionado por la paz no fue malo, pero su constante intención de aprovechar su posición para convertirse en un posible candidato alterno a Colosio sí resultó grave. Colosio perdió la calma, y el 6 de marzo de 1994, en el aniversario del pri, se desligó de Salinas de manera brusca. El ambiente continuó deteriorándose seriamente, hasta que el 23 de marzo, en un acto público en Tijuana, Colosio recibió un par de tiros, uno de ellos en la cabeza, y se convirtió en el primer candidato del pri en no llegar a la presidencia. Ese, fue el primer magnicidio desde La Bombilla, cuando Obregón murió de la misma manera, en aquel desayuno en San Ángel, el 17 de julio de 1928. Si bien el alzamiento del ezln no se reflejó en mayores complicaciones económicas, el asesinato de Colosio se convirtió en una fuga de capitales inmediata. Las reservas internacionales del Banco de México resintieron la salida de dólares: más de 3 mil millones en unos cuantos días. Se hizo entonces evidente la debilidad económica del país, que tan hábilmente se había escondido durante al menos dos años. Pero a eso se sumó la inestabilidad política inherente por el asesinato del candidato del pri. Los otros candidatos presidenciales, con posibilidades en ese momento, eran Cuauhtémoc Cárdenas, del prd y Diego Fernández de Cevallos, del pan, quienes compitieron contra Ernesto Zedillo, el nuevo candidato del pri. Zedillo había sido secretario de Programación y Presupuesto y de Educación Pública, y era un funcionario confiable, pero un político pésimo. El pri requería de todo su aparato para impulsarlo. El asunto fue aún más complicado después del debate entre “los presidenciables”, en el que Diego Fernández de Cevallos logró una victoria impresionante. En las dos semanas posteriores al debate, el “Jefe” Diego, como se le llamaba, era el candidato a vencer. Por razones que aún en el 2000 no se conocían, Diego Fernández abandonó su campaña por más de un mes, tiempo suficiente para que Zedillo se recuperara y el 21 de agosto de 1994 logró la victoria con poco más de 50% de los votos, frente a 30% del pan y poco más de 15% para el prd. Pero 1994 fue un año largo. En el periodo de transición de un gobierno a otro, fue asesinado José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del pri, tras finalizar una reunión con diputados de su partido. Ruiz Massieu había sido esposo de Alicia Salinas de Gortari, hermana de Carlos, todavía presidente. Poco tiempo después, sería acusado de la autoría intelectual de este asesinato Raúl, otro hermano de Carlos Salinas.

151

Capítulo 10 La política del régimen de la Revolución

Este ambiente tan difícil (el alzamiento en Chiapas, los asesinatos de los dos políticos, la actitud anormal de Diego Fernández de Cevallos, la extraña relación disfuncional de la familia Salinas) culminó la última semana de 1994, con la devaluación del peso, la crisis financiera y el ayuno de Carlos Salinas. Efectivamente, al ser acusado de haber dejado “la economía sostenida por alfileres”, Salinas se inconformó e inició una huelga de hambre en Nuevo León, acogiéndose en casa de una de las familias beneficiadas con el programa Solidaridad. La huelga de hambre no duró ni 24 horas, y Salinas acabó saliendo del país. Los primeros meses de 1995 fueron todavía más complicados. Zedillo no tuvo el calibre de un presidente, y la crisis exigía más que eso. Durante el primer semestre de ese año exitió la idea persistente de que Zedillo no alcanzaría a cumplir con su mandato. En marzo se anunció un plan económico de emergencia, que provocó un alza en las tasas de interés, tan absurdo, que se decretó la quiebra del sistema bancario (y que se convirtió también en un problema político). La crisis fue profunda, pero de corta duración. Para los primeros meses de 1996, la economía comenzó a repuntar. En buena medida, el apoyo financiero estadounidense y las crecientes exportaciones a ese país nos libraron de todo mal. Si el tlc de América

Nota: Entre julio de 1998 y 1994, el

pan

ganó

las cuatro gubernaturas de oposición. Después de julio de 1994, el

prd

ganó dos gubernaturas (DF y Zacatecas), el

pan

cuatro (NL, Nayarit, Morelos y Aguascalientes), y las tres restantes (BCS, Tlaxcala, Nayarit) fueron para alianzas de partidos. La gubernatura de Chiapas la ganó una alianza de partidos en 2000. Chihuahua fue ganada por el el

pri

pan

en 1992 y por

en 1998.

N

O

E

S

Golfo de México

Después de julio 2000 (1) Entre julio 1994 y 2000 (9) Entre julio 1988 y 1994 (4) Sigue el PRI

O



an

o

Pa

(18)

Figura 10.4 Gubernaturas de la oposición 1989-2000.



fic

o

152

Tercera unidad: Sistema político de México

del Norte estaba en duda, la crisis le dio el mayor respaldo imaginable. Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que gracias al tlc la crisis de 1995 resultó mucho menor de lo que pudo haber sido. Pero esta nueva crisis sí golpeó fuertemente las expectativas de la gente. Ahora que creían que estábamos “en el primer mundo”… no se valía que hicieran eso. La respuesta fue política, como era natural. A partir de 1996, la oposición alcanzó cada vez más espacios. A diferencia del periodo de Salinas, el partido que más aprovechó esta coyuntura fue el prd. El nuevo presidente de ese partido, Andrés Manuel López Obrador, con una visión pragmática poco común en el prd, llevó a ese organismo a una votación global en los siguientes años, de más de 25%, frente a los niveles anteriores de 15 por ciento. La elección de 1997 fue de gran importancia no sólo porque se trató de una elección federal que incluía la votación para senadores, sino que además se elegía al jefe de gobierno del Distrito Federal, por primera vez desde el siglo xix. El prd se colocó como segunda fuerza política, lo que incluyó su triunfo en el DF. El candidato a la jefatura de gobierno fue Cuauhtémoc Cárdenas, que gracias a ello se colocó como el precandidato con mayores posibilidades para las elecciones de 2000. El panorama de México en 1997 era muy diferente al de 1994. En cuestión económica, la crisis había pasado, pero los niveles de ingreso y consumo eran todavía inferiores; sin embargo, en materia política, el avance de la democracia era ya impresionante. Las elecciones no eran ya calificadas por el gobierno, sino que había una instancia diferente, controlada por ciudadanos: el Instituto Federal Electoral (ife) que manejaba todo el proceso. México iba cambiando, aunque con dificultades.

Capí tulo 1 1 . El México democrático 1 1 . 1 Hacia la transición ( 1997-2000) Aunque no es posible determinar con claridad el principio del cambio, sí podemos decir que los tres años que van de 1997 a 2000 fueron de gran importancia para lograr la transformación política del país. A finales de 1997, el prd tenía ya una “gubernatura”: la del Distrito Federal, mientras que el pan había logrado posicionarse en el norte del país: Baja California, Chihuahua y Nuevo León, y en el centro-occidente: Jalisco y Guanajuato. México ya no era el país con un solo partido político. La Cámara de Diputados, por primera vez, no tenía la mayoría del pri. Anteriormente, gracias a la llamada cláusula de gobernabilidad, aun cuando el pri obtenía menos del 50% de los votos, tenía la mayoría en la Cámara. Pero en 1997 esto no ocurrió. El 1 de septiembre de ese año, Zedillo tuvo que acudir a un Congreso que el pri no podía controlar, y tuvo que recibir la respuesta de su informe no de un correligionario, sino de Porfirio Muñoz Ledo, líder de la fracción parlamentaria del prd (en ese momento, la segunda en tamaño después del pri). El informe, de hecho, no pudo rendirse por la mañana, como se acostumbraba, sino que tuvo que esperar hasta las 5 de la tarde, simplemente porque las cosas eran diferentes, y la instalación del Congreso no era sencilla. Hubo intentos de golpe, hubo vocaciones autoritarias. El 5 de diciembre de 1997 Cuauhtémoc Cárdenas tomó posesión de la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Ernesto Zedillo asistió como invitado especial. México había cambiado mucho. Esos meses finales de 1997 anunciaron la complejidad del tiempo político que vendría después. Durante 1998 y 1999, el prd logró victorias en elecciones locales, y se quedó cerca en otras. De casi desaparecer en 1994, la izquierda partidista estaba ahora a punto de quedarse con todo. El prd logró, solo o en alianza, victorias en Baja California Sur, Tlaxcala, Zacatecas y Nayarit. Mientras, que el pan tenía ya Querétaro, Aguascalientes y estuvo muy cerca en San Luis Potosí. De verdad que México cambió con gran rapidez en esos años. En 1988, no había gubernaturas que no fuesen del pri, diez años después, la tercera parte de los estados tenían gobernadores de oposición. Visto desde la importancia económica, el pri pasó, de representar el 100% en 1988, a menos de 30% en 1998. No se recuerda un cambio más rápido, sin violencia. Como ya vimos, el régimen político en México durante el siglo xx fue de un tipo muy especial llamado régimen corporativo, que no era una democracia pero tampoco era una dictadura. Era un régimen autoritario pero en el que el poder no se concentraba en una sola persona, sino en agrupaciones muy especiales llamadas corporaciones, las que a su vez lo derivaban en un árbitro, pero no lo entregaban.

154

Tercera unidad: Sistema político de México

Este tipo de régimen sólo ha logrado funcionar en México, porque en la mayoría de los países en los que se intentó se transformó muy rápido en dictadura. La gran cantidad de poder que concentra el árbitro hace muy difícil evitar este paso, pero en México sí lo logramos. La derrota del pri en la elección presidencial de 2000 fue el último paso en el derrumbe de ese régimen corporativo, porque la separación entre el gobierno y la sociedad que ocurrió en la década de 1960, y el cambio en el entorno internacional (tanto político como económico) había ya minado sus bases. La transición en México fue también un proceso muy diferente al ocurrido en otros países. Se acostumbra llamar transición a un cambio pacífico de régimen, por el que se pasa de uno autoritario a uno democrático. Sin embargo, todos los ejemplos que se utilizan corresponden a dictaduras que se convierten en democracias (o algo parecido). Las transiciones modernas iniciaron en la década de 1970 en Europa mediterránea, cuando España, Portugal y Grecia dejaron atrás sus dictaduras. La segunda fase de transiciones ocurrió en América Latina, desde finales de los setenta hasta mediados de los ochenta, cuando se acabaron las dictaduras militares. La tercera ola de transiciones ocurrió en la década de 1990 en Europa del Este, cuando los países de la esfera soviética se fueron convirtiendo en democracias. En todos los casos, el punto de partida es una dictadura. Y se trata de algo muy diferente al régimen autoritario mexicano. En una dictadura, el “enemigo” de la democratización es fácil de identificar: es el dictador. Cuando el dictador pierde parte de su poder, toda la sociedad lo puede enfrentar para derrocarlo. Así pasó en Europa mediterránea con el envejecimiento o muerte de los dictadores; en América Latina cuando Estados Unidos dejó de financiar a los dictadores y en Europa del Este cuando la urss no pudo sostener a sus sátrapas. En México, en cambio, al no existir dictador, no había un claro “enemigo” de la democracia. Se trataba de un régimen en el que todos estábamos mezclados, de una u otra forma. De hecho, todas las organizaciones en México reproducen las características del régimen: son corporativas, esto es, jerárquicas, verticales y orientadas a objetivos específicos. Hablemos de sindicatos, cámaras empresariales, universidades, colegios de profesionistas, equipos deportivos, medios de comunicación, todas las organizaciones reproducen las mismas características. Por ello la transición en México llevó tanto tiempo. Se trató de un cambio cultural muy importante, porque había que transformar a las personas en ciudadanos, o lo que es lo mismo, en individuos dispuestos a tomar decisiones y a hacerse responsables de ellas. Así, aunque el régimen ya no era compatible con la sociedad desde la década de 1960, es hasta 2000 cuando queda finalmente eliminado. La elección de 2000 iba claramente en contra del pri. Todas las mediciones indican que dos terceras partes de la población querían un cambio, sólo había que proponérselos. En febrero de 1999, el precandidato mejor posicionado, Cuauhtémoc Cárdenas, llamó a una gran alianza de oposición para cuajar la voluntad popular del cambio. Esta propuesta recibió diferentes respuestas, dentro del prd y del pan, que no se consolidaron sino hasta mediados de ese año. En julio de 1999, las negociaciones de la gran alianza opositora empezaron a tener solidez. Se hablaba de un programa conjunto, de

Capítulo 11 El México democrático

155

acuerdos en materia de representación al Congreso, y sólo quedaba definir al candidato presidencial. Las opciones eran sólo dos: el mismo Cárdenas y Vicente Fox, gobernador de Guanajuato que había logrado consolidar su presencia en el pan. Aunque la discusión sobre cómo elegir al candidato de la gran alianza continuó hasta octubre, desde agosto de 1999 la posibilidad de que el pan y prd se aliaran se ha acabado. Para noviembre, los dos partidos intentaron integrar al resto de pequeños partidos con los que se negociaba la gran alianza. El prd atrajo un número mayor, pero como después se verá, estos partidos pequeños sólo sirvieron de lastre. Las campañas presidenciales iniciaron con el año 2000. Ya Cárdenas había salido del gobierno del Distrito Federal, dejando en su lugar a su Secretaria de Gobierno, Rosario Robles. Del mismo modo Fox era gobernador con licencia, y en su lugar dejó a Ramón Martín Huerta, su Secretario de Gobierno. Tanto Fox como Cárdenas sabían que ganarle al pri exigía una presencia amplia en la sociedad, y el discurso del cambio, y ambos lucharon por ello. Para marzo de 2000, se fue haciendo evidente que Fox tenía mayores posibilidades en esa dirección. Era más hábil para comunicar el discurso del cambio, y por lo mismo era más incluyente. El electorado era, cada vez más, un mercado de clase media al que

N

O

E

S

Golfo de México

Votación 2000 PAN

(14)

PRI

(10)

PRD

(8)

O



an

o

Pa

Figura 11.1 Votación en 2000. Fuente: Cálculos propios con base en datos del prep, ife.



fic

o

156

Tercera unidad: Sistema político de México

Cárdenas no supo acercarse y hacia el que Fox no tuvo ninguna dificultad en dirigirse. Conforme el tiempo transcurría, la urgencia por el cambio fue forzando a los grupos sociales y políticos a una definición. La necesidad del cambio era tan grande que la confluencia ideológica perdió importancia. Vicente Fox logró obtener el apoyo de una parte de la izquierda a través de lo que se llamó entonces el “voto útil”, que sería determinante para su victoria, el 2 de julio de 2000. Efectivamente, la elección fue muy cerrada entre pri y pan, con prácticamente 38% de los votos para cada uno. Sin embargo, Fox obtuvo 4 puntos más que el pan, llegando a 42% de la votación, lo que representó un margen suficiente con el candidato del pri, Francisco Labastida, como para que no hubiese ninguna discusión durante la jornada electoral. Ese 2 de julio, el presidente de la República, Ernesto Zedillo, el mismo que parecía que no gobernaría ni siquiera durante 1995, anunció, en cadena nacional, que las tendencias de la votación indicaban con toda claridad que el próximo presidente de la República sería el licenciado Vicente Fox. La primera parte de la transición había terminado, el pri había sido derrotado. La manera en que quedó distribuido el poder político en México en la elección de 2000 aparece en la figura 11.1. No indica votaciones directamente, sino un cálculo que te permitirá observar claramente qué partido político tenía mayor fuerza en cada estado de la República. Lo que indica es entre quienes se disputaba el poder. Así, hubo 14 estados en los que el pan peleaba con el pri, e iba ganando, 10 en los que el pri llevaba ventaja, y 8 en los que la disputa era entre pri y prd, con ventaja de este último.

1 1 .2 El sexenio de Vicente Fox Vicente Fox logró ganar la presidencia en 2000 gracias a la obtención de lo que entonces se llamó “voto útil”. Es decir, para muchos mexicanos que no solían votar por el pan, Fox era la oportunidad de ganarle al pri, de forma que decidieron dar su voto no al partido o candidato que más les convencía, sino a aquel que podía derrotar al pri, que en ese momento era Vicente Fox, como ya hemos visto. No es nada sencillo evaluar el gobierno de este presidente, que abandonó el poder hace muy poco tiempo. No lo es precisamente porque ha transcurrido muy poco tiempo, pero también, porque su gobierno no puede definirse claramente. No fue un gobierno de cambio, debido a las características de la lenta transición mexicana, que han impedido una ruptura frontal con el pasado. No fue tampoco un gobierno continuista, porque hubo varias cosas que empezaron a hacerse diferente. No fue un gobierno claramente de derecha, porque se mantuvieron las características fundamentales del Estado laico, pero tampoco fue un gobierno que marcó diferencias significativas debido a que nunca tuvo mayoría en el Congreso. A grosso modo podemos decir que el sexenio de Fox tuvo los siguientes puntos a favor: primero, la economía no tuvo complicaciones, ni al inicio ni al final; segundo, hubo una mejoría significativa en el combate a la pobreza, la construcción de vivienda y el manejo de los fondos de apoyo gubernamentales.

Capítulo 11 El México democrático

Y como puntos en contra: primero, Vicente Fox no logró administrar el gran capital político con el que llegó al poder para impulsar un cambio profundo; segundo, el ambiente político se polarizó de manera muy notoria hacia la segunda parte de su sexenio, algo que marcará al país por varios años. Veamos primero la parte positiva que hemos identificado: desde el gobierno de Luis Echeverría, los finales de sexenio habían ido acompañados de serias crisis. En 1976 y en 1982 tuvimos una devaluación muy fuerte, sobre todo en el segundo caso; en 1988 la economía estaba en proceso de reducir la inflación, pero además tuvimos una crisis política mayor, con una elección cuyos resultados nunca se aclararían. En 1994, el año terrible, nuevamente una crisis económica, sumada entonces a un ambiente violento. Sin embargo, en 2000 no tuvimos ningún problema de ese tipo: no hubo crisis económica, ni tampoco problemas políticos. El sexenio de Fox empezó bien, y en materia económica siguió así, aunque sin cumplir la promesa que había hecho en campaña de alcanzar el 7% de crecimiento económico anual. Desde marzo de 2000, la economía internacional estaba en problemas con el estallamiento de la burbuja especulativa que se había construido alrededor de las empresas de Internet, y para marzo de 2001 Estados Unidos estaba ya en franca recesión. Puesto que México vendió a ese país, como ya vimos, el 90% de las exportaciones, su recesión se trasladó rápidamente al nuestro. En la figura 11.2 puedes ver lo ocurrido en la economía durante el sexenio de Vicente Fox. Aunque estábamos creciendo a más de 7% al inicio del 2000, para cuando él entró a la presidencia ya el impacto de la crisis mundial frenaba también a nuestra economía. Tocamos fondo hacia finales de 2001, al igual que ocurrió en Estados Unidos (allá la fecha oficial del fin de la recesión fue noviembre de 2001). Y de ahí vino una recuperación lenta que permitió llegar, hacia el final de ese sexenio, a un módico 5% en los mejores momentos. 8% Entra Fox

Sale Fox

6%

4%

2%

0% Mar-00

Mar-01

Mar-02

Mar-03

Mar-04

2%

4%

Figura 11.2 Crecimiento económico en el sexenio de Fox. Fuente: Cálculos propios con datos de inegi.

Mar-05

Mar-06

157

158

Tercera unidad: Sistema político de México

Si bien la economía no logró crecer, sí hubo un impacto positivo en materia de pobreza y, sobre todo, de construcción de vivienda. El tema de la pobreza lo tocaremos en otro capítulo. En la figura 11.3 puedes ver el número de créditos que fueron otorgados cada año para vivienda en México por todas las instituciones (incluyendo las privadas) y, específicamente, por el infonavit. El crecimiento de ese rubro fue de 150% durante el sexenio de Fox. Sin embargo, si en lugar de comparar el número de créditos vemos de cuánto dinero se trató, el crecimiento fue mucho mayor. En 2000, el total de inversión en vivienda fue de 59 mil millones de pesos. Para 2006, superó los 222 mil millones, un incremento de 276%. No cabe duda que éste fue uno de los resultados positivos durante el sexenio que analizamos. 1,400,000

1,200,000

1,000,000 Total vivienda 800,000

600,000

400,000 INFONAVIT

200,000 0 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Figura 11.3 Créditos para vivienda. Fuente: Construcción propia con base en datos de conafovi.

En cuanto a los aspectos negativos del sexenio de Vicente Fox, identificamos dos: la incapacidad de impulsar un cambio, a pesar del gran capital político con que llegó al poder, y la polarización de la política a partir de la segunda mitad del sexenio. En cuanto al primer tema, no es nada sencillo hacer una evaluación concreta de lo que ocurrió, por varias razones. En primer lugar, en México, desde 1997 no se ha tenido una mayoría en el Congreso. En ese año el pri perdió la mayoría en la Cámara de Diputados (que había ostentado desde la fundación del pnr en 1929, e incluso antes, si consideramos que desde el Constituyente de 1916 todos formaban parte de la “familia revolucionaria”). El marco institucional que tenemos en nuestro país requiere que un partido tenga mayoría en las Cámaras para funcionar bien. En consecuencia, desde 1997 no se pudieron hacer reformas de fondo a dicho marco institucional. Sin embargo, no todo el problema proviene de la cuestión institucional, puesto que a partir de 2006, aun con un Congreso dividido, el presidente Calderón sí logró

Capítulo 11 El México democrático

159

impulsar varias reformas. Esto demuestra que en el caso de Vicente Fox faltó algo más para lograr los cambios que intentó impulsar y que no logró: notoriamente la reforma fiscal, que promovió en dos ocasiones, fracasando en ambas. Existen dos circunstancias que pueden explicar porqué Fox no logró cambios al marco institucional. Una de ellas es que la fracción mayoritaria en el Congreso durante su gobierno, el pri, no tuvo interés en negociar dichas reformas. La otra, que Vicente Fox y su gobierno fueron incapaces de llevar a cabo dicha negociación. Con la poca información que tenemos hoy todavía, estas dos explicaciones parecen cumplirse. El pri, en realidad, no perdió en 2000. No quiero decir que no perdiese la presidencia, sino que el total de votos obtenidos en ese año le daban ventaja al pri, como lo muestra la figura 11.4. 60%

50% PRI

40% PAN

30%

20% PRD

10% Otros 0%

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Nota: Votación calculada con las elecciones presi-

Figura 11.4 Votación en México, 1997-2003. Fuente: Cálculos propios con base en datos de ife e Institutos electorales locales.

dencial y de diputados, a nivel federal; y de gobernador y diputados

Dicho de otra forma: el pri nunca se consideró un partido derrotado, sino que siempre vio a Fox como un intruso que milagrosamente les había ganado la presidencia, pero que ésta regresaría a ellos fácilmente en 2006. Visto así, no había ningún incentivo en el pri para negociar nada. Sin embargo, la incapacidad del gobierno de Vicente Fox para negociar también fue muy evidente, en buena medida, porque su secretario de Gobernación, Santiago Creel, desde el inicio del sexenio se consideró a sí mismo como el seguro sucesor de Fox. Por lo tanto, tampoco tenía incentivos para malgastar capital político en negociaciones. Cuando observamos el proceso político de ese sexenio de este modo, resulta muy evidente que todos consideraron al sexenio de Fox como un tiempo que había que esperar hasta que todo se definiera en 2006. Nadie tuvo interés en aprovechar esos años. Es posible que ni siquiera Vicente Fox, que aceptó muy rápidamente que la lucha por la sucesión se hiciese pública. Esto nos lleva al segundo gran fallo del sexenio: la polarización. La lucha abierta por el poder, iniciada demasiado pronto, forzó a los aspirantes a definir sus posturas

locales, a nivel estatal.

160

Tercera unidad: Sistema político de México

con tanto tiempo, que desde 2004 el panorama político se polarizó demasiado. Por un lado, Roberto Madrazo logró el control del pri e inició su campaña de manera informal. Por el otro, el Jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, sin reconocer abiertamente sus aspiraciones, también inició una campaña de presencia pública, con gran habilidad.

El desafuero Sin embargo, la lucha política alcanzó niveles muy fuertes a inicios de 2004. El 1 de marzo de ese año se transmitió por televisión un video que mostraba al Secretario de Finanzas del gobierno del DF apostando grandes cantidades de dinero en un casino en Las Vegas, en un área especial para clientes preferentes. Más grave aún, dos días después apareció un nuevo video que mostraba al secretario particular del Jefe de Gobierno recibiendo una bolsa de dinero de parte de un empresario. Estas muestras de corrupción de las dos personas más cercanas al Jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, que fueron transmitidas por televisión, lo pusieron en serios problemas. Sin embargo, semanas después (el 17 de mayo de 2004) la situación se hizo todavía más grave cuando la Procuraduría General de la República (pgr) solicitó iniciar un proceso de desafuero contra el Jefe de Gobierno del DF por no haber acatado una orden de la Suprema Corte de Justicia. López Obrador reaccionó acusando la existencia de un complot para evitar que llegara a la presidencia de la República. En ese momento inició un proceso de polarización que, aún años después, no puede terminar. La sociedad se dividió en dos grandes grupos. Uno que consideraba el intento de desafuero como un ataque político cuyo fin era impedir a López Obrador competir, y en su caso ganar la presidencia, y otro, que consideraba que desacatar una orden de la Suprema Corte merecía un castigo, pero que ese castigo no necesariamente debería impedir a López Obrador competir en la elección presidencial. Para ser totalmente claro contigo, el autor de este libro coincidía con esta última posición. La solicitud de desafuero a la Cámara de Diputados continuó su proceso, y el 2 de abril de 2005 la comisión correspondiente aprobó un dictamen favorable a la pgr. El día 7 de abril, López Obrador fue desaforado, aunque poco más de dos semanas después, el 25 de abril, regresó a su cargo porque la pgr no había ejecutado acción en su contra. Peor todavía: el 4 de mayo, la pgr se desistió del caso, y todo quedó en la peor situación posible: no hubo castigo por el desacato a la orden de la Suprema Corte, pero la situación política quedó seriamente polarizada. Vicente Fox acabó convirtiendo a López Obrador en una víctima, y colocándolo en primer lugar en las intenciones de voto. Aunque nunca habían tenido una buena relación, desde entonces la tensión entre Fox y López Obrador fue muy fuerte, lo que dañó mucho el ambiente político nacional. De manera simultánea con el inicio del desafuero, el 30 de mayo de 2004 Vicente Fox reprobó públicamente el apoyo que los panistas de Jalisco habían dado a su Secretario de Energía, Felipe Calderón, como potencial candidato presidencial. Al día siguiente, Calderón renunció a su cargo, e inició su campaña que, a la postre, resultaría exitosa.

Capítulo 11 El México democrático

Finalmente, aunque en esto no pudo involucrarse directamente a Vicente Fox, al interior del pri se dio una gran batalla entre el presidente del partido, Roberto Madrazo, que buscaba ser el candidato presidencial, y la secretaria general, Elba Esther Gordillo, que era también líder del sindicato más importante del país, el snte. En suma, en la segunda parte del sexenio de Vicente Fox, la política dejó de ser una competencia civilizada para convertirse en una batalla campal. Es muy probable que en esos años hayamos vivido las dificultades normales de una transición —que no habíamos vivido previamente—, porque es en realidad en la elección de 2006 cuando la población decidiría si quería o no abandonar definitivamente el régimen de la Revolución.

1 1 .3 La elección de 2006 Como hemos visto, el ambiente político ante la elección de 2006 se fue complicando a partir de las elecciones intermedias de 2003.Ya para 2005 se habían conformado dos grandes grupos: uno, que se había configurado alrededor de López Obrador durante el desafuero, y otro, que no tenía una estructura clara, pero que no veía con buenos ojos al candidato del prd. De hecho, al inicio de 2006 López Obrador tenía una ventaja considerable en comparación con sus dos competidores reales, Felipe Calderón del pan y Roberto Madrazo del pri. Esta gran ventaja se mantuvo hasta el 15 de marzo, cuando López Obrador, en un mitin, calificó al presidente Fox llamándolo “chachalaca” (un pájaro que hace mucho ruido y es bastante feo). La actitud de López Obrador provocó preocupación en muchas personas, que finalmente decidieron apoyar al candidato que pudiera ganarle, que, según las encuestas, era Felipe Calderón. En la figura 11.5 puedes ver cómo estaban las preferencias en esa época, de acuerdo con las encuestas que 45 se publicaron en el sitio opinamexico.org, perteneciente a la Asociación Mexicana de Agencias 40 AMLO de Investigación de Mercado y Opinión Pública (amai). Tanto el asunto de “la chacha- 35 laca” como la ausencia de López FCH Obrador en el primer debate de los candidatos presidenciales, así 30 como su decisión de no reunirse RMP con grupos empresariales, le fue mermando mucho en las prefe- 25 rencias. De estar arriba de 40% 31-Ene 14-Feb 28-Feb 14-Mar 28-Mar 11-Abr 25-Abr 9-May en marzo, con 10 puntos de ventaja sobre su competidor más Figura 11.5 Encuestas durante el proceso electoral de 2006.

23-May

Fuente: Cálculos propios con base en datos de las empresas encuestadoras de amai.

6-Jun

20-Jun

161

162

Tercera unidad: Sistema político de México

cercano, pasó a 33% al inicio de mayo, cinco puntos por debajo de Felipe Calderón. Esta diferencia se mantendría hasta el segundo debate presidencial, en el que López Obrador acusó a la familia de Calderón de hacer negocios con el gobierno y logró colocarse en un virtual empate. La elección del 2 de julio de 2006 se llevó a cabo en ese entorno de empate técnico. Las encuestas ya no eran capaces de definir cuál de los dos candidatos estaba arriba, porque el margen de error de esos instrumentos era mayor que la distancia entre ellos. El día de la elección el empate continuaba, y no hubo la posibilidad de declarar un ganador ese mismo día. Casi a la media noche de ese domingo, el presidente del Instituto Federal Electoral tuvo que reconocer que la diferencia entre los dos candidatos era tan pequeña que no se podía declarar un ganador. Se tendría que esperar hasta el miércoles, cuando se hiciesen los conteos distritales. Desde esa noche, López Obrador sostuvo que había ocurrido un fraude y que le habían “robado la presidencia”. Sin embargo, jamás pudo probar su acusación. Ni él, ni sus seguidores. Cuando el conteo distrital dio a Calderón una ventaja de poco más de 200 mil votos (0.6% de la votación total), López Obrador decidió tomar la avenida del Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, desde el Periférico hasta el Zócalo (cruzando por las calles de Juárez y de Madero). En septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó la elección, reconociendo que había irregularidades y comportamientos inadecuados, pero que no eran suficientes para evaluar si habían tenido impacto sobre el resultado. Pocos días después, López Obrador se autonombró “presidente legítimo”.

1 1 .4 Problemas institucionales del cambio de régimen El proceso de cambio político en México no ha sido completo. Aunque ahora es posible acceder al poder a través de elecciones, y podemos pensar, decir y hacer prácticamente lo que se nos ocurra, aún no hemos logrado construir instituciones que sustituyan por completo que se crearon en el régimen de la Revolución, que era autoritario. El asunto es que dichas instituciones son igualmente autoritarias, y eso ha provocado que tengamos en México dos diferentes dinámicas: una democrática y otra autoritaria. En buena medida esto ocurre porque, al no haber salido de una dictadura formal, se provocó que el tránsito fuera muy lento al no poder destruir reglas y organismos creados previamente. Es decir, no había un enemigo, por ponerlo en esos términos, como sí lo hubo en España, o en los países sudamericanos. Sin embargo, hay dos elementos que vale la pena resaltar en este tránsito incompleto. Por un lado, el marco general sobre el que nos movemos, la Constitución, que es el compendio de reglas básicas, y que sigue siendo, en esencia, la constitución hecha por los ganadores de la Revolución en 1917. Destaquemos que sólo Inglaterra, Estados Unidos y Suiza tienen constituciones más antiguas que nosotros. El otro elemento es un tipo de organización: los partidos políticos. Son muy importantes porque a través de ellos se alcanza el poder político, y sin embargo no han logrado modernizarse.

Capítulo 11 El México democrático

Constitución Todo Estado moderno tiene una Constitución, dado que todas las funciones estatales se dan sobre la base de reglas y principios. Es conocido que Inglaterra tiene una Constitución no escrita, aunque tiene algunas partes escritas. La Constitución Británica incluye su Nota de Derechos (1689), la Nota de Establecimiento (1700-1701), el Acta del Parlamento de 1911, la representación de los actos del pueblo, los estatutos que definen la estructura de las cortes, las actas de gobiernos locales y muchos otros documentos. La diferencia con otras constituciones es que no está codificada con la estructura de un solo documento ordenado. Las constituciones pueden concentrarse sólo en la organización del gobierno o tratar detalladamente los derechos de la gente y los objetivos de la acción gubernamental. La Constitución de Estados Unidos es una de las más breves (7 mil palabras). La mayoría de las constituciones de los países industrializados son un poco mayores. En el otro extremo, la Constitución de la India es de varios cientos de páginas. La Constitución Mexicana, que cubre no sólo la organización gubernamental sino las garantías individuales y los objetivos generales del Estado Mexicano, cuenta con 133 artículos y poco menos de cien páginas. Las constituciones escritas se llaman “normativas” cuando sus principios obligatorios son más o menos observados en las operaciones actuales del sistema político. Existen, sin embargo, constituciones “nominales” en las que no hay mayor relación con la realidad. (Nosotros, ¿dónde estamos?) También se puede hablar de una Constitución por su “rigidez” o su “flexibilidad”. Son rígidas las constituciones de las que al menos una parte no puede ser modificada por el camino legislativo ordinario. Flexibles son las que sí pueden modificarse. El caso de México, como el de muchos países, es de una Constitución “rígida” que requiere de una mayoría calificada para que pueda reformarse. Es decir, se requiere la probación de dos terceras partes del Congreso para modificar la Constitución, además de la aprobación de al menos 17 entidades federativas (50% +1). En ese sentido, Gran Bretaña es mucho más flexible, ya que cualquier estatuto o regla constitucional puede ser modificada o abrogada por un acto del Parlamento. Pero no confundamos el carácter de una Constitución con la rapidez de ajuste de un país, o con la relativa inestabilidad. Aun siendo flexible, la Constitución Británica es prácticamente la misma desde 1788, mientras que incluso siendo rígida, la Constitución Mexicana no es ni sombra de lo que fue. Una democracia constitucional debe tener una Constitución que delimite las funciones de los distintos órganos que detentan el poder. Estas definiciones incluyen la asignación de ciertas funciones a determinados órganos, su delimitación de poder y el establecimiento de acuerdos para su interacción. Además, normalmente incluyen una lista de derechos individuales o libertades que están protegidas contra los excesos del poder, así como una definición de los métodos para corregir la misma Constitución. En México, además, la Constitución tiene una definición de la trayectoria que el país debería seguir (por ejemplo, los artículos 3, 27, 123 y 130), aunque esta trayectoria ha tenido variaciones sexenales muy importantes.

163

164

Tercera unidad: Sistema político de México

Otro factor fundamental para una democracia constitucional es la competencia entre partidos políticos, puesto que es a través de ellos que el electorado se incorpora al ejercicio y la transferencia del poder. La idea de la separación de un gobierno en tres poderes es de Montesquieu, quien en su Espíritu de las leyes argumentó que el propósito de la asociación política es la libertad, no la virtud, y que la misma definición de lo contrario a la libertad — la tiranía—, es la acumulación de todo el poder en las mismas manos, por lo que propone la división entre poderes para evitarla. En México, el Poder Legislativo cuenta con dos cámaras. La de Senadores representa a la Federación, al menos en teoría. Esto cambió recientemente cuando se incluyó la posibilidad de acceder al Senado vía una lista “plurinominal”. Así, 96 de los 128 senadores provienen de las 32 entidades (dos del partido que gana en cada entidad, y uno del segundo lugar). Los otros 32 provienen de una lista que ya no representa equitativamente a las entidades. La Cámara de Diputados tiene 500 curules, 200 de ellas se obtienen también por listas plurinominales (40 diputados por cinco listas), y 300 corresponden a igual número de distritos electorales, cada uno de ellos con aproximadamente la misma posibilidad. Es aproximado porque una entidad debe tener, al menos, dos distritos, sin embargo, Baja California tiene distritos con alrededor de 200 mil personas, mientras que existen otros casos en los que hay distritos que pueden tener cerca de 400 mil (como en el Distrito Federal). Ejecutivo electo

no electo

Estado y gobierno en una sola persona

República presidencial

Monarquía tradicional

Estado separado del gobierno

República parlamentaria

Monarquía constitucional

Figura 11.6 Estado y gobierno.

El Poder Ejecutivo determina la dirección de la política gubernamental. Incluye al jefe del Estado y a los líderes gubernamentales (presidentes, primeros ministros, cancilleres o como se les llame) así como a un gran número de funcionarios adicionales. El punto clave en el Poder Ejecutivo es la figura directiva. Cuando el presidente (o líder) es al mismo tiempo la cabeza política y el jefe de Estado, se trata de un sistema presidencial. Otro punto importante es la relación del Ejecutivo con el Legislativo a partir de la forma de elección. En países con sistema presidencial, los miembros del Ejecutivo no lo son del Legislativo. En países parlamentarios, ocurre algo distinto. El caso extremo es Inglaterra, en donde los ministros provienen del Legislativo. Casos distintos son el de España, Francia o Italia, en donde los ministros pueden ser del Legislativo, o pueden provenir de otra parte.

Capítulo 11 El México democrático

México tiene un sistema presidencial. El presidente es electo directamente por la población, y es a la vez jefe de Estado y de gobierno. Es interesante mencionar que los sistemas presidenciales no son tan comunes. De hecho, prácticamente sólo en América Latina y Estados Unidos se ha utilizado este tipo de régimen, y la verdad, sólo en Estados Unidos funciona bien. El Poder Judicial tiene a su cargo la interpretación de la ley. Se trata de la administración de justicia. En muchos países, la procuración de justicia es materia del Ejecutivo, y la administración e impartición del Judicial. En México así ocurre, la procuración de justicia la realiza el Ejecutivo, a través, precisamente, de la Procuraduría (sea la General de la República o la de las entidades federativas).

Partidos políticos Un partido político es un grupo de personas que se organizan para buscar alcanzar el poder y ejercerlo. La forma moderna de los partidos proviene de Europa y de Estados Unidos durante el siglo xix, junto con los sistemas parlamentarios y electorales, cuyo desarrollo refleja el de los partidos. La competencia partidista es propia de los estados liberales, nacionales, democráticos y constitucionales. En cualquier otra forma de gobierno, los partidos resultan poco útiles o, de plano, anacrónicos. En las democracias modernas los partidos políticos son indispensables, por mucho que se les critique. Esto es un resultado de la necesidad de la población de ser representada. En épocas antiguas, cuando las poblaciones eran reducidas y la ciudadanía aún menor, no era necesario tener mecanismos de representación: todos podían participar en una discusión. Hoy en día esto es imposible, y la democracia constitucional no puede ser directa, aunque pueda contar con mecanismos directos (como el referéndum o el plebiscito). Entonces, un partido político simplifica mucho el problema de la representación al seleccionar candidatos y ponerlos a disposición de los ciudadanos. Ésta no requiere que se conozca bien al candidato, puesto que basta saber que es de un partido determinado para tener una idea general de cómo piensa y qué haría si llegase al poder. Esto le da a un candidato partidista una ventaja de inicio, si lo comparamos con una persona que se propusiera llegar al poder sin tener un partido que lo respalde. Desde luego, no todo es bueno, porque los partidos tienden a manipular y a controlar a sus miembros, como lo hace cualquier organización. Existe una burocracia partidista que tiene mecanismos propios y que puede determinar el comportamiento del partido. Así, aunque los partidos son un instrumento de la democracia, son también un mecanismo de competencia oligárquica, entre distintos grupos de la élite. Pero así es como funciona. Una distinción fundamental para clasificar a los partidos es la diferencia que existe entre partido de cuadros y partido de masas. La mayoría de los partidos en el siglo xviii y xix eran partidos de cuadros. los partidos de masas aparecieron sobre todo durante el siglo xx, asociados o no con ideologías socialistas. Los partidos de cuadros, es decir, los que están dominados por un pequeño grupo de activistas, se desarrollaron en Europa y en Estados Unidos durante el siglo xix. En esa

165

166

Tercera unidad: Sistema político de México

época, el sufragio estaba restringido a los varones blancos, que poseyeran propiedades, pagaran impuestos y alfabetizados. Las masas no tenían importancia política electoral, y los partidos no las tomaban en cuenta. Los partidos de masas, a diferencia de los anteriores, organizaron a cientos de miles de afiliados, incluso, muchas veces, a millones. Pero el número no era la diferencia fundamental, sino que estos partidos estaban dirigidos a organizar no sólo a las personas influyentes o conocidas, sino a todos los ciudadanos interesados en participar. En el siglo xx, sobre todo al final, había ya pocos partidos de cuadros. Hoy en día prácticamente todos los partidos políticos en el mundo son una combinación de estos dos tipos ideales. En México, por ejemplo, tanto el pri como el prd son partidos de masas que tienen también una estructura de cuadros bastante organizada. El pan es más bien un partido de cuadros que, sin embargo, se ha ido acercando a un partido de masas en tiempos recientes, pero despacito. La selección de candidatos se da a través de tres formas: los partidos de cuadros seleccionan candidatos a través de comités de activistas, lo que da mucho espacio a los comités locales. No obstante, en algunos casos, la elección no se hace a nivel local, sino nacional, con lo que el peso político interno cambia. Los partidos de masas seleccionan a sus candidatos mediante métodos aparentemente democráticos, pero en realidad las élites dirigentes tienen un peso muy grande en esta selección y la votación sirve sólo para ratificar. Por último, en algunos casos existen elecciones primarias, con lo que la población puede participar en la selección de los candidatos (aunque las elecciones primarias pueden no ser totalmente abiertas). Otro aspecto importante de un proceso electoral es el financiamiento de las campañas. En particular ahora que los medios electrónicos juegan un papel fundamental, el costo de una campaña política es muy elevado. Los partidos de cuadros acostumbran asignar personas a recolectar fondos entre sus filas (la charola, le dicen en México). Los partidos de masas se sostienen con cuotas de sus afiliados, aunque en nuestro país esto no es común. El multipartidismo es, aparentemente, la situación normal de las democracias constitucionales —a excepción de las dos que siempre sirven de ejemplo: Estados Unidos y Gran Bretaña, las democracias más antiguas—, son también las que tienen un sistema bipartidista. (El otro país civilizado con bipartidismo es Nueva Zelanda, y esto no es tan claro hoy en día.) Estados Unidos es un buen ejemplo de un caso de bipartismo. Han existido intentos de crear terceros partidos, pero siempre fracasan: al parecer, es un problema de tamaño. El otro caso de bipartidismo es el británico, aunque también podemos mencionar a Canadá, Nueva Zelanda y Australia, pero en estos casos, con mayor frecuencia hay otros partidos. Fuera de estos dos casos, que son muy, pero muy particulares, el bipartidismo es inestable. Tal vez valga la pena recalcar lo especial de Inglaterra y Estados Unidos en este asunto: son los únicos países con constituciones anteriores al siglo xx, con mecanismos democráticos bipartidistas, que funcionan. En realidad, el sistema de partido único ha existido sólo en el sistema comunista, que durante mucho tiempo basó su construcción en esta particularidad. En los países comunistas, la estructura del partido estuvo determinada por la necesidad de gobernar

Capítulo 11 El México democrático

de forma autoritaria para poder transformar a la sociedad (o al menos, esa fue la excusa). La combinación del poder coercitivo del gobierno, persuasivo del partido y económico por la propiedad estatal de los medios de producción convirtió muy rápidamente a todos estos países en sistemas totalitarios. Eran como una especie de imperios, pero controlados por el partido. De hecho, el secretario general del partido comunista era el hombre fuerte en todos estos regímenes (esto aún continúa en los pocos países que todavía son comunistas). El otro caso importante de sistemas de un solo partido fue el fascista. Sin embargo, en estos regímenes no se trataba realmente de partido único, sino hegemónico. En todos los casos, fue menos importante que el partido comunista en su propio régimen: Italia, España, Portugal, etcétera. México vivió prácticamente todo el siglo xx en un régimen de partido hegemónico-único. Aunque formalmente se trataba de un partido hegemónico, la verdad es que funcionaba de manera más parecida a un partido único. Este partido se construyó en tres etapas. La primera fue la aglutinación en un solo partido, de cerca de 150 “partiditos” regionales, gracias a la habilidad de Plutarco Elías Calles, en 1929, bajo en nombre de Partido Nacional Revolucionario (pnr). Unos años después, Lázaro Cárdenas lo modernizó al convertirlo en corporativo, que era el tipo de régimen de moda en la década de 1930. Entonces se crearon tres sectores: campesino, obrero y militar, que aglutinaban a la gran mayoría de los mexicanos y, sobre todo, a las bases del poder (esto lo trataremos con más detalle en la siguiente sección). T   ambién cambió de nombre a Partido de la Revolución Mexicana (prm). Finalmente, en 1946, el partido volvió a ponerse al día (aggiornamento, le dicen los italianos) desapareciendo al sector militar y creando el llamado “sector popular” para incluir a una buena parte de los pequeños prestadores de servicios. Así pues, se le puso otro nombre, con él se haría famoso: Partido Revolucionario Institucional (pri). Nombre raro, por cierto. Desde entonces, el partido actuó como único, hasta que empezó a desquebrajarse a mediados de la década de 1980. Podemos considerar al pri como un partido hegemónico desde 1986, aunque para 1994, era ya sólo un partido dominante. Finalmente, en 2000 se convirtió en un partido de oposición, e inició, muy probablemente, un cambio fundamental en su organización, algo que te sugerimos discutir en clase con tus compañeros y tu profesor. Un grupo de interés es una agrupación de individuos que busca promover ciertos objetivos, determinados a partir de sus preocupaciones comunes. Estos grupos pueden ser de orígenes muy diferentes: cacicazgos locales (sin que cacique signifique un término despectivo), sindicatos, cámaras empresariales, etc. Cuando un grupo de interés trata de influir en el gobierno, se convierte en un grupo de presión. Éste es diferente de un partido político en cuanto a que no tiene una estructura formal, ni compite directamente por puestos públicos. En México, los grupos de interés más importantes fueron, durante mucho tiempo, los sindicatos. Sin embargo, a partir de 1980, cuando las crisis económicas sucesivas y la transformación del sistema económico y político redujeron sustancialmente el empleo, los grupos de interés se transformaron en organizaciones no gubernamentales (ongs).

167

168

Tercera unidad: Sistema político de México

Estos grupos de interés pueden formarse de diversas maneras. Un origen común es la existencia de demandas específicas que pueden orientarse a través del sistema político. Para los trabajadores, por ejemplo, la evolución natural es pasar de la lucha interna en una empresa por obtener mejores condiciones de trabajo, a la constitución de un sindicato y de ahí a una federación que tenga representación política, puesto que a través de ella pueden impulsar una legislación que establezca mejores condiciones para todos los trabajadores. Algo similar ocurre con los campesinos, aunque la secuencia es menos evidente. De hecho, es más difícil para ellos lograr acuerdos globales que puedan impulsarse por la vía política, puesto que no es tan fácil que sus demandas coincidan. A diferencia de los trabajadores (que buscan seguridad social, garantías laborales, etc.) los campesinos requieren financiamiento barato, mecanismos de mercado, etc., que son más difíciles de plasmar en leyes, y por lo tanto, menos susceptibles de aprovechar mediante la acción política. La presión social sobre el gobierno no necesariamente se mueve a través de grupos de interés (o de presión), sino que, cada vez más, puede desarrollarse alrededor de los medios de comunicación. El fenómeno de la opinión pública es cada día más importante, aunque no sea algo fácil de explicar. Como definición, la opinión pública es el agregado de los puntos de vista, actitudes y creencias de los individuos acerca de un tema en particular, expresado por una proporción significativa de la comunidad (según la Encyclopedia Britannica). La mayoría de los estudiosos del tema coinciden en que hay cuatro factores fundamentales de la opinión pública: un tema; un número significativo de individuos que opinan sobre él; algún consenso de algunas de estas opiniones; y un efecto significativo de este consenso. Casi por definición, podemos decir que el tipo de sistemas políticos modernos (democracias constitucionales) generan una gran variedad de temas, así que de esto no tenemos escasez ninguna. Y una vez que estos temas caen en el medio, hay un número de personas que van produciendo opiniones en torno a ellos. Cuántos sean, y qué tipo de opiniones generen, es imposible de predecir, puesto que en ello intervienen factores complejos como el conocimiento previo, las actitudes, e incluso valores y formas de pensar coyunturales. Los agentes de transmisión de opinión no necesariamente son personajes públicos. La familia, el trabajo y los grupos, son medios de transmisión en donde no se requiere la presencia de un personaje público.

Capítulo 11 El México democrático

Las encuestas La importancia de la opinión pública ha obligado a medirla de alguna manera. A partir de los estudios de mercado de principios de siglo, las encuestas y sondeos se han infiltrado en todas las áreas relacionadas con la opinión pública. Como se ve, sigue siendo fundamental lo que ocurre en la economía… Las primeras encuestas de opinión sobre la política datan de 1935, cuando George Gallup inició sus trabajos al respecto. Es interesante ver que las encuestas, cuando están bien hechas, son muy buenos indicadores de lo que piensa la población. Los casos más famosos de errores de encuesta fueron el de 1948 (Dewey defeats Truman, decían los titulares de los periódicos la mañana en que Truman resultó ganador de las elecciones) y el de 1970 (en Inglaterra). Las fallas no son propiamente de las encuestas, sino del manejo de ellas. Una encuesta es un procedimiento de recopilación de información que se basa en la estadística para generalizar los resultados. Se trata de definir un universo, establecer una muestra, realizar la encuesta y publicar los resultados. Para concluir con este tema, es importante considerar algunas características en la evaluación de una encuesta: • Quién paga la encuesta • Qué y cómo se pregunta • Cómo se definió la muestra • El tamaño de la muestra y el método para seleccionarla • La tasa de respuesta • Qué tanto provienen los resultados de la muestra completa o de fracciones de ella • La forma en que se realizó la encuesta (teléfono, domicilio, calle, etcétera) • El momento en que se realizó la encuesta Es interesante comprobar que estas características, propias de un libro de texto, son muy similares a las que el Instituto Federal Electoral exigió a los encuestadores sobre cuestiones electorales para el proceso de 2000. Como quien dice, nada del otro mundo.

169

Nombre :

Grupo :

171

Actividades Capítulo 10. La política del régimen de la Revolución 10.1 Investiga cuántos gobernadores y cuántos senadores de oposición hubo en México entre 1928 y 1988. ¿Crees que México podía calificarse entonces como una democracia? ¿Consideras que las decisiones que se tomaron en ese periodo sentaron las bases para la democracia?

10.2 En 1986 México entró en un proceso de cambio muy acelerado: se renovaron los partidos políticos, se crearon otros nuevos, las reglas empezaron a cambiar. Investiga y escribe un breve ensayo acerca de lo ocurrido en ese año, sus causas y consecuencias, en las áreas económica, política y social.

10.3 Uno de los elementos que complicó la gobernabilidad en 1994 fue la aparición del ezln. Investiga acerca de este movimiento y escribe un breve ensayo al respecto. Incluye una evaluación de la situación actual de dicho movimiento y sus resultados.

10.4 Investiga la opinión de otras personas acerca de la elección de 1988. ¿Crees que ganó Salinas o que ganó Cárdenas? ¿Consideras que Cárdenas debió enfrentarse al gobierno? ¿Por qué crees que no lo hizo? ¿Crees que hubiera sido mejor para México?

10.5 En la elección de 1994, Diego Fernández de Cevallos llevaba la delantera después del debate televisivo. ¿Qué ocurrió después de ello? Investiga con personas mayores o con periódicos y revistas de la época. Intenten encontrar una opinión común en el grupo.

172

Nombre :

Grupo :

Capítulo 11. El México democrático 11.1 ¿En qué momento podemos decir que México llegó a ser una democracia? ¿Debemos fechar el inicio de este régimen en 1997 o en 2000? ¿O todavía no lo es? ¿Por qué?

11.2 ¿Crees que la elección de Vicente Fox significó un cambio en el régimen político mexicano? ¿De qué manera? Discute con tus compañeros las diferencias que hay con los gobiernos anteriores. Identifica si el régimen sigue siendo el mismo o ya no.

11.3 Durante la campaña presidencial de 2000, hubo un grupo de personas que promovieron el voto a favor de Fox con el único objetivo de derrotar al pri. Se le llamó el “voto útil”. ¿Crees que estas personas actuaron correctamente? ¿Crees que derrotar al pri era tan importante? Si tú hubieras podido, ¿habrías promovido el voto útil? ¿Por qué?

11.4 La elección de 2000 enfrentó al régimen creado por Cárdenas (el pri) con Cuauhtémoc, su hijo, y además, con el pan (el partido creado en oposición al general). Esto ya había ocurrido en dos ocasiones anteriores (desde 1988, cuando no se supo quién ganó). ¿Te parece una broma de la historia? La victoria del pan en dichas elecciones, ¿significa que Lázaro Cárdenas se equivocó 70 años antes? Comenta con tu grupo al respecto.

11.5 En 1947, Daniel Cosío Villegas escribió un ensayo llamado “La crisis de México”. Obténlo (hay una edición reciente de la editorial Clío) y lee las últimas páginas. ¿Qué opinas?

Nombre :

Grupo :

173

11.6 Busca los resultados de las elecciones federales (de diputados) de 1994 en adelante (cada tres años). Grafica los porcentajes de los tres partidos principales. ¿Puedes hallar tendencias? ¿Por qué hay un partido que va hacia arriba y otro hacia abajo? ¿Por qué el otro partido sube y baja tanto? Con base en lo que ves, ¿puedes extraer alguna conclusión?

11.7 La elección de 2006 fue tan cerrada, y el prd tenía tanta ventaja al inicio del proceso, que ese partido insistió en la existencia de un fraude y en no querer reconocer el triunfo de Felipe Calderón. Investiga al respecto y escribe un breve ensayo acerca de si crees que hubo o no fraude electoral en 2006. No olvides verificar las pruebas.

11.8 El cambio institucional en México no se ha dado al ritmo que la sociedad requiere y, en parte, por eso nos ha costado tanto trabajo la transición. ¿Crees que debería hacerse una Constitución nueva? ¿Cómo crees que debería ser? ¿Qué cosas hay en nuestra Constitución que no son comunes? ¿Crees que deben seguir ahí o no?

11.9 Revisa nuestra Constitución. ¿Qué opinas del artículo 47? ¿Qué opinas del artículo 110? ¿Crees que están bien así, o deberían ser diferentes?

11.10 De acuerdo con la Constitución, ¿qué forma de gobierno tiene México? ¿Qué otros países tienen esta misma forma de gobierno? ¿Crees que es la mejor, o debería ser diferente? ¿Cómo se cambiaría?

174

Nombre :

Grupo :

11.11 ¿Crees que la Constitución garantiza adecuadamente los derechos de los mexicanos? ¿Cómo podría ser mejor? ¿Qué derechos no están bien cubiertos? Discute con tu grupo.

11.12 Formen equipos en tu grupo y que cada uno consiga los documentos básicos de un partido político diferente. Léanlos y cada equipo exponga lo que plantea el partido que le tocó. ¿Qué diferencias encuentran? De acuerdo con los documentos, ¿por qué partido votarías? ¿Crees que los partidos políticos cumplen lo que dicen sus documentos?

Cuarta unidad: Estructura social de México

Capí tulo 12. La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)

Capí tulo 13. La sociedad mexicana en el siglo xxi

Capí tulo 12. La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)

12. 1 El cambio social en México: la década de 1960 Antes de 1960, es difícil pensar que había ciudadanos en México. Las condiciones económicas, sociales y políticas del país hacían muy difícil que alguien actuase como un ciudadano, es decir, siendo consciente de sus derechos y obligaciones como individuo frente a la sociedad, y haciendo uso de ellos. Una razón fundamental de ello se muestra en la figura 12.1. La proporción de población mexicana en el campo siguió siendo muy alta durante mucho tiempo. En la década de 1960 era todavía más de la mitad, pero para 1970 ya era menos de 40%. El proceso de urbanización, que fue el resultado indirecto de la industrialización del país, se aceleró mucho en esos años. Para 1980, en el campo estaba sólo el 25% de la población, y para fines del siglo xx la cifra siguió siendo parecida, 20%. El momento de la transformación ocurrió en la década de 1960. 80 % de la población total 70 60 50 40 30 20 10 0 1895

1900

1910

1921

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

1996

Figura 12.1 Porcentaje de la población rural. Fuente: inegi, eh, c.6.1.

La urbanización produjo un grupo social nuevo, diferente. No se trató ni de los campesinos tradicionales de México, ni de la reciente clase obrera, ni de los ricos citadinos del siglo xix. A partir de la década de 1950 empezó a crecer en México la clase media. Este nombre proviene de la separación que hubo entre las clases obrera y propietaria. Puesto que un gran número de personas no era obrero ni dueño de fábricas, poco a poco se les fue llamando clase media.

Capítulo 12 La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)

Pero este grupo social no era diferente de los otros solamente por no vender su fuerza de trabajo manual o por no ser dueña de las máquinas. También era diferente en lo que quería hacer, y en cómo quería lograrlo. Para los obreros, los objetivos eran mejores salarios y condiciones de trabajo, mientras que para los dueños de las empresas el objetivo era tener ganancias mayores. Para la clase media el objetivo tenía que ver con la propiedad de pequeñas cosas (en comparación con las fábricas): una casa o departamento, un automóvil, escuela para los hijos y la posibilidad de que ellos tuviesen estudios universitarios. Tener éxito en la vida, ser alguien, eso es lo que la clase media buscaba. Pero la mejor forma de comprender este cambio de visión, y lo que ello significaba, lo podemos ver en el cine. Las películas fueron reflejando estas aspiraciones de la población, para ganar mercado, y hoy nos sirven como excelentes fuentes para saber, por un lado, lo que la clase media quería y por otro, la manera en que esas aspiraciones eran interpretadas y reproducidas por un cine de bastante calidad. Las películas realizadas en la década de 1950, y todavía en la primera parte de los sesenta, son el mejor documental del cambio social que podemos ver hoy.

12.2 Democracia y lucha de clases: la década de 1970 La década de 1970 fue presenciando distintas maneras en las que la clase media deseaba incorporarse en la toma de decisiones. Como hemos comentado en diversas partes de este libro, el sistema político mexicano se construyó alrededor de las corporaciones, y la clase media no estaba representada en ninguna de ellas. Es más, la clase media no podía “corporativizarse”, porque no tenía un objetivo común. Decíamos entonces que la clase media quería pequeñas cosas, pero muy diversas.Y la casi obsesión de esta clase media por distinguirse de los demás hacía extremadamente difícil organizarlos de alguna manera. Así, las manifestaciones de esta clase con el fin de ser tomada en cuenta iniciaron con un grupo más cercano al obrero, al menos para tener una organización sindical: los maestros. Al inicio de la década, el movimiento magisterial se convirtió en un problema serio para el gobierno. La solución que se aplicó fue la tradicional en el corporativismo mexicano: el cambio de líderes, la compra de los sectores medios del sindicato, y la represión sobre los demás. Para 1966, fueron los médicos los que se manifestaron, especialmente los residentes, es decir, los jóvenes que apenas comienzan a ejercer su profesión. Nuevamente, el gobierno decide conceder algo y reprimir bastante. En 1968, fueron los estudiantes los que se enfrentaron al gobierno. El fenómeno inició de manera extraña: un pleito entre una vocacional (del Politécnico) y una preparatoria (de la unam). La policía reaccionó de manera exagerada, y los jóvenes recibieron el apoyo de otras escuelas. El conflicto creció, y el gobierno reaccionó de manera aún peor: envió al ejército contra las escuelas. Esta vez, incluso el rector de la unam marchó al frente de los estudiantes, repudiando la invasión del ejército en la universidad.

177

178

Cuarta unidad: Estructura social de México

En muy pocos meses, el conflicto se convirtió en un serio problema para el Estado. No supieron cómo manejarlo, tenían enfrente la realización de las Olimpiadas en nuestro país, y cada día había más periodistas extranjeros. Los entonces recientes hechos acontecidos en mayo en París, y su repercusión en todo el mundo y el ambiente de la Guerra Fría, los convenció de que había un complot comunista detrás del movimiento. No fueron capaces de comprender más razones que ésas. En el fondo, había un problema político verdadero. La clase media estaba intentando, nuevamente, que se le incorporase al sistema político, y no había forma de hacerlo. Como ya dijimos, no se podía corporativizar a ese grupo, por lo que incluirlo implicaba dejar atrás la estructura del Estado mexicano. Pero eso no era nada sencillo, y el gobierno optó, nuevamente, por la represión, pero esta vez de manera ejemplar: que a nadie más se le ocurriera manifestarse. El acto del 2 de octubre en Tlatelolco fue un asesinato colectivo del Estado. La década de 1970 fue pues, la respuesta social a la crisis política de 1968 y a la represión del Estado. México no estuvo solo en esto, buena parte de América Latina vivió guerras sucias en esos años, masacres muy superiores a las que vivimos en México, al menos en cantidad. Sin embargo, a partir de 1971 (después de un nuevo ataque de represión por parte del Estado, el jueves de Corpus de ese año), un buen número de jóvenes “clasemedieros” optó por radicalizarse: en lo ideológico, crecieron las visiones del mundo más extremas desde el lado izquierdo, en lo práctico, inició la guerrilla urbana. Entre 1971 y 1978 se vivió en México una guerra sorda, que poco se ha estudiado y menos comentado. Existieron movimientos muy diferentes, todos muy radicales y violentos. El grupo más conocido, por su eficiencia, fue la Liga Comunista 23 de septiembre (en recuerdo de esa fecha, de 1966, cuando se atacó un cuartel en el estado de Chihuahua, el cuartel Madera). Este grupo logró varios asaltos bancarios y secuestros exitosos, con los que pudieron obtener recursos para mantener su lucha. En septiembre de 1973, una célula de este grupo intentó secuestrar a un líder empresarial del país, Eugenio Garza Sada, en la ciudad de Monterrey. En una secuencia de hechos muy oscura, Garza Sada resultó muerto, y varios miembros del grupo guerrillero heridos. A decir de los guerrilleros, fueron atacados desde un tercer automóvil que no reconocieron. A decir del gobierno de entonces, ellos mataron a Garza Sada. A decir de los empresarios, el país estaba en una situación muy seria, y no podían saber si Echeverría o la guerrilla era el problema principal. Se enfrentaron, y muy fuerte, con ambos. La guerra sucia subió de tono los cinco años siguientes, hasta que en 1977 se realizó una reforma política fundamental, lo que dio un mínimo espacio a la lucha política civilizada. Se legalizó el partido comunista, se abrió un espacio a otros partidos socialistas, se inició un proceso de amnistía, y para 1978 las cosas ya eran bastante mejores. Como sea, en México no se vivieron años de tranquilidad en la década de 1970, ni el Estado quedó libre de culpa. Al menos un centenar de jóvenes desapareció durante esa década, y 20 años después no se sabe aún de ellos. Lo que podemos decir es que sí hubo una guerra sucia en nuestro país, aunque no fuese, ni por mucho, cercana a lo ocurrido en el resto de América Latina.

Capítulo 12 La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)

12.3 Resistencia: la década de 1980 Hubo una razón más para que en 1978 las cosas fueran mejorando. Para entonces, México ya empezaba a cosechar grandes cantidades de dólares gracias a las exportaciones de petróleo. Las grandes dificultades económicas que iniciaron en 1971, y llevaron a una devaluación brusca en 1976, parecían llegar a su fin. No es fácil, al inicio del siglo xxi, comprender lo que, para los mexicanos de esa época, representó la devaluación de 1976. La devaluación anterior había ocurrido 22 años antes, y desde entonces parecía normal un crecimiento anual de 6% con una inflación muy pequeña. A partir de 1971, esta segunda variable fue menos estable, pero el crecimiento aún se sostenía. En 1976, el tipo de cambio al que ya se habían acostumbrado los mexicanos cambió de golpe: de 12.50 pesos por dólar pasó a 22. Así terminó el sexenio de Echeverría, mal, como empezó y como transcurrió. Pero la llegada de López Portillo fue un bálsamo para las heridas de la clase media: de complexión atlética, conquistador, con “buen verbo” (sobre todo frente a Echeverría), y con millones de barriles de petróleo en las reservas probadas, era la salvación del milagro mexicano. En realidad, no lo fue. Sus errores no son los que narra la historia oficial: no se equivocó al apostarle al petróleo ni, para ello, en contratar miles de millones de dólares en deuda externa. Los errores no fueron ésos, sino su frivolidad, su nepotismo y la excesiva corrupción durante su administración. En 1982, el sistema político mexicano llegó a un momento de quiebre. El presidencialismo llegó al límite máximo en ese periodo, con la nacionalización de la banca, medida que no todos aceptaron, incluso en el círculo cercano del todavía presidente. La devaluación ocurrida a fines del sexenio ha sido la más grande en México. El tipo de cambio pasó de 25 pesos por dólar a 150. Los activos de los mexicanos se redujeron seis veces de valor. La crisis económica que siguió a la devaluación (aunque no resultó de ella, ya que venía de atrás), fue verdaderamente terrible. Después se ha dicho que la crisis de 1995 fue la peor en la historia de México. Pero no es así. La caída económica de 1982 fue verdaderamente terrible, representó tres años de lidiar con la crisis para evitar el fin del Estado nacional, lo que no es poca cosa. Para finales de 1985, cuando ya empezábamos a “ver la luz al final del túnel” (que por cierto, era la frase del momento en esa época), vinieron los terremotos en la ciudad de México, y casi simultáneamente, la caída del precio internacional del petróleo. En 1986, la inflación era galopante, el déficit fiscal increíble y, afortunadamente para la paz social, se llevó a cabo el Mundial de Futbol. En ese momento, entre los terremotos, la crisis y el Mundial, la clase media, que había sido prácticamente aplastada a finales de la década de 1960 y que vivió primero aterrorizada frente a Echeverría y después esperanzada en López Portillo, perdió la paciencia. La movilización social en México inició en 1986, decidida, definitiva, contundente. El primer fenómeno relevante de ese ascenso fue la elección en Chihuahua. En dicha elección, el pan pareció obtener la victoria, pero el fraude se aplicó sin ningún

179

180

Cuarta unidad: Estructura social de México

pudor. Desde la Secretaría de Gobernación se argumentó: “no se puede permitir a un gobierno de derecha en un estado limítrofe con Estados Unidos”. El fraude patriótico, le llamaron. Por otro lado, las organizaciones civiles crecieron de manera constante. El pri se desgajó y en 1986 inició la construcción de la Corriente Democratizadora en ese partido, liderada por Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, quienes en 1987 fueron expulsados del partido. A finales de ese año, este grupo logró establecer contactos eficaces con las organizaciones civiles, y para abril de 1988, se convirtieron en la opción alterna al pri, especialmente a partir de un mitin llevado a cabo en la unam. La creciente fuerza de las organizaciones civiles, la desesperación frente a la crisis económica, y la suma de partidos políticos alrededor de Cárdenas llevó a una elección presidencial verdaderamente competida. Al extremo de que los resultados de esa elección nunca quedaron claros, ni quedarán. Para muchos, Cárdenas ganó esa elección. Para la historia, fue Carlos Salinas quien recibió la banda presidencial de Miguel de la Madrid. Por segunda ocasión, en 1988 la ciudadanía falló en su enfrentamiento con el Estado. Igual que 20 años antes, el gobierno tuvo todavía la fuerza suficiente para imponerse. A diferencia de entonces, las cosas fueron más pacíficas. Pero el ascenso de la ciudadanía no pareció detenerse.

12.4 Ciudadanos al poder: la década de 1990 Al inicio de su mandato, Carlos Salinas de Gortari tuvo que hacer grandes esfuerzos para intentar ganarse la legitimidad que no le dio la elección. Se apoyó en una mejoría económica indudable, aunque muy ligera, y en golpes espectaculares que ya comentamos con anterioridad. Lo relevante de ese momento es analizar cómo fue creciendo la fuerza ciudadana durante la década de 1990. Para Salinas, fue claro que la clase media era fundamental para su gobierno. Por ello, intentó congraciarse con ella. No sólo con los golpes publicitarios que ya mencionamos y con la leve recuperación de la economía. La política económica de su sexenio se orientó a “corporativizar” a la clase media a través de lo único que ésta quería: comprar. De 1990 en adelante, y sobre todo a partir de 1992, el tipo de cambio se mantuvo lo más estable posible, mientras que las fronteras se abrieron cada vez más. Para millones de mexicanos, surgió la posibilidad de adquirir cosas que nunca antes habían visto, o que sabían que estaban fuera de su alcance, desde ropa deportiva hasta electrónicos, pasando por cientos de productos importados. La clase media cayó en el engaño, y Salinas llegó a ser, hasta la inevitable devaluación de diciembre de 1994, el presidente más popular en la historia registrada. La nueva crisis produjo un nuevo —y último— desengaño. Aunque el pan ha ganado gubernaturas estatales desde 1989, el avance que logró a partir de 1995 se sumó en realidad a las primeras grandes victorias del prd. No fue un asunto menor la “ciudadanización” de los organismos electorales, que inició en 1994, al constituirse un órgano electoral que incluía consejeros electorales no gubernamentales: el Instituto

Capítulo 12 La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000)

Federal Electoral (ife). Al menos tres de ellos (Santiago Creel, José Agustín Ortiz Pinchetti y Miguel Ángel Granados Chapa) fueron extremadamente aguerridos frente a un gobierno que todavía no soltaba los controles electorales. En 2001, los primeros dos fueron, respectivamente, Secretario de Gobernación a nivel federal y Secretario de Gobernación del Distrito Federal. En 1996 se llevó a cabo una nueva reforma política. Esta vez bajo la presión de la crisis económica de 1995, mientras que en 1994 se había hecho gracias a la presión de la presencia del ezln en Chiapas. Como fuese, el nuevo organismo electoral era ahora totalmente ciudadano. La primera elección bajo el control del ife tuvo como resultado una derrota para el pri. En 1997, el puesto de elección más importante en la capital, la jefatura de gobierno del Distrito Federal, fue ganada por Cuauhtémoc Cárdenas, que acompañado por su partido se convirtió en la segunda fuerza electoral, desplazando momentáneamente al pan al tercer puesto. Asimismo, el pri no obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados, por primera vez desde 1929. A la velocidad a la que ocurren las cosas en el México de hoy, se nos puede olvidar una gran cantidad de hechos fundamentales en la construcción de un nuevo régimen político, y eso no es bueno. El 1 de septiembre de 1997, el pri intentó una especie de golpe de Estado, porque no quería soltar el control de la Cámara de Diputados. La reacción de la oposición (que ya no lo era, por supuesto), en gran parte coordinada por Porfirio Muñoz Ledo, político experimentado, fue contundente. El informe de gobierno, que normalmente era prioritario el primer día de septiembre, se convirtió en un asunto secundario. Tanto, que se llevó a cabo a las 5 de la tarde, por las dificultades de instalación de la Cámara. El informe fue respondido por Muñoz Ledo, que fue muy enfático en resaltar la paridad entre el poder del Ejecutivo y el del Legislativo. Este proceso de ciudadanización de los órganos electorales, y el cambio natural en los políticos, que buscan cada vez más el respaldo de los electores, ha continuado sin descanso. En 1999, por ejemplo, el tema más relevante de mediados de año fue la posibilidad de construir una alianza opositora. Esta posibilidad tenía el respaldo de tres cuartas partes de la población, según las encuestas de ese momento. En 2000, ya desde las campañas presidenciales, la ciudadanía fue contundente en manifestar su voluntad de cambio, y Vicente Fox fue el candidato con mayor capacidad para aprovechar dicha voluntad. Convenció, poco a poco, a un gran número de votantes de que él representaba ese cambio. Durante la campaña, el pri mantuvo una preferencia en los votantes de entre 40 y 42%, mientras que el resto (casi 60%) se distribuía entre las diversas opciones opositoras. Una vez que Fox convenció a los ciudadanos que no tenían compromiso partidario, logró obtener 45% de los votos, lo que le permitió ganar la presidencia. En números redondos, el otro 15% apoyó a Cuauhtémoc Cárdenas. Una cifra muy diferente de la que obtuvo tres años antes en el DF. Como es evidente, los ciudadanos no empeñan su voto durante mucho tiempo.

181

Capí tulo 13. La sociedad mexicana en el siglo

xxi

13. 1 Población Cuántos habitantes hay, de qué edad, con qué relaciones y estudios, son factores fundamentales en la vida social. No es lo mismo tener un país con una mayoría de niños y jóvenes que con una mayoría de adultos, o más todavía, de adultos “madurones”. Un primer punto de vista lo ofrece el cambio demográfico. Sobre esto hay varios enfoques interesantes. Primero, la velocidad a la que crece la población parece ser, en sí misma, un factor de cambio social. No está totalmente claro el porqué. Tal vez sea por la presión que esto genera sobre los recursos (alimentos, vivienda, vestido), o tal vez es sólo un síntoma de otros cambios que se presentan (como mejorías en la salud, o en la alimentación misma). Aunque no haya claridad sobre ello, lo que sí sabemos es que los grandes periodos de crecimiento poblacional van acompañados de grandes cambios en la sociedad. En la figura 13.1 se ilustra el caso de México, en donde hemos estimado la curva poblacional anual a partir de los datos censales (de cada 10 años) y hemos proyectado el crecimiento de los próximos 60 años, usando para la primera mitad las proyecciones del Consejo Nacional de Población como referencia. La gráfica tiene precisamente la 140 Millones de habitantes 120 C 100

C

80 Estimación 60 40 20 0 1880

1900

1920

1940

1960

1980

2000

2020

2040

2060

Figura 13.1 Población total de México. Fuente: Cálculos propios con base en inegi, “Estadísticas históricas”, y Conapo, “Situación demográfica de México”, 1998. Las letras C indican los conteos de población de 1995 y 2005, el resto son censos. A partir de 2010 son estimaciones de Conapo, corregidas con base en el conteo 2005.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

apariencia de una curva “logística”, en forma de S, muy común en el estudio de poblaciones, en donde se pasa de un momento en que se tenía cierta población, a través de un escalón brusco, a otro en el que la población es mucho mayor. Dicho escalón, que en la figura aparece sombreado, es precisamente el momento de transición entre sociedades. A nivel mundial, estas etapas de transición se han asociado con grandes cambios en la forma en la que las sociedades se desarrollan (como vimos en la primera unidad). Se modifica por completo la relación entre grupos de edad, se incrementa la presión sobre los recursos (que evidentemente son mayores que antes, de otra forma no se daría el crecimiento poblacional, pero que ahora deben mantenerse en ese nuevo nivel superior, so pena de escasez) y se requieren mecanismos políticos muy distintos. Otra forma de percibir a la población como parte de los factores determinantes de la vida en sociedad es a través de la densidad poblacional. No es lo mismo tener 100 millones de habitantes en un territorio como el nuestro, de 2 millones de kilómetros cuadrados, que tenerlo en Alemania, que apenas supera el medio millón de kilómetros. La comunicación entre habitantes es, forzosamente, mayor conforme viven más personas por cada kilómetro cuadrado (o por manzana o barrio, como se quiera). También, más de forma intuitiva que rigurosa, hay quien ha identificado una cierta densidad poblacional como la diferencia entre la sociedad urbana y la rural, en cuestiones relacionadas con formas de gobierno. A decir de Alain Peyrefitte, cuando se supera la barrera de los 40 habitantes por kilómetro cuadrado, las relaciones dejan de ser meramente ocasionales para convertirse en propiamente sociales. Así, Peyrefitte identifica ese momento como fundamental en la construcción de la Europa del Renacimiento y la Ilustración. Para el caso de México, entre 1982 y 1997 la densidad poblacional se encontraba entre los 35 y 45 habitantes por kilómetro cuadrado, que correspondería a grosso modo con los límites mencionados por Peyrefitte. Pero hay que analizar este argumento con cuidado. No queda claro que la cifra de 40 habitantes sea una referencia adecuada. Por ejemplo, la ciudad de México tiene, desde que existen datos, más de 100 habitantes por kilómetro cuadrado, y lo mismo ocurre con zonas del sur de China y de la India que no se caracterizan por un alto nivel de desarrollo, mientras que todavía hoy, Estados Unidos mantiene un promedio de habitantes por kilómetro cuadrado inferior a treinta. Sin embargo, es importante tener en cuenta esta medición por varias razones. En primer lugar, una alta densidad poblacional sólo puede sostenerse con una alta productividad agrícola, o con transferencias de otras zonas menos pobladas. Por otra parte, el ser humano es un animal eminentemente social, cuyo cerebro está construido para mantener relaciones con otros de su especie, aunque de manera limitada: un ser humano puede mantener relaciones sociales fácilmente con poco más de un centenar de personas. Cuando la densidad poblacional alcanza los 30 o 40 habitantes por kilómetro cuadrado, un habitante puede conocer personalmente y tener relaciones sociales con todos los pobladores ubicados a una hora de camino a la redonda. Después, sería imposible. El desarrollo de las ciudades, en cuarteles, barrios o colonias, en cierta forma proviene de esta dificultad de mantener relaciones sociales permanentes con un número

xxi

183

184

Cuarta unidad: Estructura social de México

elevado de personas, que obligan a concentrar los esfuerzos sólo en los más cercanos. Los mecanismos de comunicación necesarios para mantener la cohesión social en ciudades son indudablemente un invento humano, algo para lo que no estamos provistos de manera natural. Regresando a lo concerniente a México la densidad poblacional en 1995, a nivel estatal, superaba los 35 habitantes por kilómetro cuadrado en 19 de los 32 estados de la República, notoriamente en el centro del país (ver figura 13.2), aunque también en estados del norte, como Sinaloa y Nuevo León, o en estados del sur, como Tabasco, Chiapas y Yucatán. Es importante destacar que la región central (los demás estados sombreados en la figura), fue precisamente en la que se desarrolló la mayor parte de la historia del país en el siglo xix, puesto que desde entonces eran regiones densamente pobladas. Por otra parte, es también relevante recordar que, si bien en los estados del norte del país la densidad promedio era inferior a 20 habitantes por kilómetro cuadrado, existía un número considerable de ciudades con densidades muy superiores a esto, que han sido precisamente el espacio de cambio social y político.

N

O

E

S

Golfo de México

Densidad Poblacional Hab./Km2 35 a 50 (19) 20 a 35 (5)

O



an

o

Pa



fic

o

5 a 20 (8)

Figura 13.2 Densidad poblacional por estados, 1995. Fuente: Cálculos propios con base en inegi, “Perfil poblacional”, 1995.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

La urbanización fue, ciertamente, mucho más que el traslado del campesinado a las fábricas, o el aprovechamiento de economías de escala, fue también un proceso social extremadamente complejo que obligó al hombre a abandonar las cosas que instintivamente sabía hacer (comunicarse con un puñado de gente, mantener relaciones con un centenar de personas) para enfrascarlo en un proceso de comunicación que debía ser aprendido. Este proceso de urbanización, que tiene mucho que ver con la densidad, pero que es también más que eso, ocurrió en México de manera acelerada durante este siglo, a diferencia de lo ocurrido con Europa o Estados Unidos, que lo habían iniciado desde mucho antes. A principios de siglo, prácticamente tres cuartas partes de los mexicanos vivían en el campo, en pequeñas comunidades. A fines del mismo, la relación se invirtió. En 1995, de los casi 91 millones de habitantes del país, poco más de 58 millones (lo que representa 73% de la población), vivía en zonas urbanas, esto es, en comunidades de más de 2,500 habitantes. (Ver figura 13.3.) 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1750

1800

1850

1900

1950

2000

2050

Figura 13.3 Porcentaje de población urbana en México. Fuente: de 1790 a 1980, inegi: “Estadísticas históricas”. Para 1990 y 1995: inegi, “Perfil sociodemográfico”. Para 1790: no hay definición de población urbana (ver fuente primaria). Para 1910: urbana es la que vive en localidades mayores de 4,000 habitantes; para 1940: localidades de más de 2,000 habitantes. Todos los demás años: localidades mayores de 2,500 habitantes.

La urbanización consiste en un proceso amplio de migración del campo a la ciudad, pero también entre ciudades. No sólo las zonas urbanas crecieron a costa de la población rural, sino que se generaron megalópolis a costa del engullimiento de pueblos y barriadas, y de la reducción, en términos relativos, de las ciudades pequeñas y medianas. Un ejemplo de estos flujos migratorios se dio entre el Estado de México y el Distrito Federal, que forman la zona urbana más grande del país y una de las mayores del mundo. Podemos resumir estos flujos en la figura 13.4, en donde se comparan los que ocurrían entre 1955 y 1960 con los ocurridos entre 1990 y 1995. Claramente, la gran atracción que ejercía la capital del país en el periodo más lejano se ha reducido sustancialmente, y ha crecido la importancia del centro-norte y el norte, en particular el noroeste, que es el núcleo más importante de la industria maquiladora.

xxi

185

186

Cuarta unidad: Estructura social de México

N

O

E

S

10 a 29 mil

10 a 29 mil

Más de 30 mil

Más de 30 mil

Figura 13.4 Principales flujos migratorios 1955-1960, 1990-1995. Fuente: Adaptado de Conapo (1998).

Es verdad que parte de esta migración hacia el norte del país no tiene como destino final esa región, sino Estados Unidos. Se estima que existen más de 7 millones de mexicanos (nacidos en México) en Estados Unidos, aunque por razones de migración legal, la cifra no es muy confiable. Poco más de la mitad de ellos son hombres, con una distribución por edades concentrada entre los 20 y los 40 años. La población no es relevante sólo por su crecimiento, su distribución geo>100 Mujeres Hombres gráfica o su movilidad, sino también por 90-94 su estructura de edades. Es muy diferen80-84 te un país poblado por gente mayor que 70-74 otro en donde los jóvenes son mayoría 60-64 1995 absoluta. México se acerca más al segun50-54 do caso. En la figura 13.5 puede verse la 40-44 pirámide de edades en México, según el 30-34 conteo de 1995. En dicha gráfica apare20-24 cen representados los grupos de edad de 10-14 cinco en cinco años, como se muestra en 0-4 6 6 0 4 2 2 4 el lado izquierdo, y se presentan hombres y mujeres en ambos lados de ella. Figura 13.5 Perfil de edad de los mexicanos, 1995. La pirámide poblacional no sólo muestra Fuente: Conapo, 1998.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

la cantidad de gente con que México cuenta en la actualidad, sino su distribución por edades, lo que nos permite realizar varios análisis de importancia. La pirámide va cambiando su perfil conforme cambia la composición de la población. En la figura 13.6 esto puede verse claramente. En 1940, la pirámide era mucho más pequeña (eran menos mexicanos), y con un perfil mucho más esbelto, mostrando un crecimiento poblacional persistente. En ese año incluso se nota una pequeña joroba a la mitad de la pirámide que corresponde a los sobrevivientes de la Revolución, que entonces tendrían entre 40 y 50 años de edad. Para 1970, la pirámide amplió mucho su base, mostrando un mayor crecimiento de la población y por lo tanto una mayor proporción de niños y jóvenes (se trataba de una “sociedad progresiva”). Pero además es una pirámide más grande, resultante de una mayor población total. En 1995 se tuvo, por primera vez en la historia reciente, que los mexicanos menores de cuatro años fueron menos que los que tenían entre 5 y 9, iniciando por primera vez una época de menor crecimiento poblacional. Conforme pase el tiempo, llegaremos a la figura pronosticada para el 2030, cuando será definitivamente un perfil distinto y tendremos ya una “sociedad regresiva”.

1970

1940

6

4

2

0

2

4

6

6

4

2

0

1995

2

4

6

2030

Millones de habitantes

Figura 13.6 Perfil de edad de los mexicanos. Fuente: Cálculos propios con base en inegi, “Estadísticas Históricas”, y Conapo, 1998.

Al ritmo en que estamos creciendo, para el año 2030 la pirámide será muy distinta de la actual. Abandonaremos en definitiva la imagen del triángulo para llegar a la de pagoda, lo que implicará destinar menos esfuerzo a sacar adelante a los jóvenes, para orientarlo ahora a mantener vivos a los ancianos (o adultos mayores, les dicen ahora). Este cambio es extraordinariamente significativo. Por primera vez, en 1998 llegaron a primaria menos niños que en el año inmediato anterior, y esta tendencia continuará así para siempre. El problema educativo, que fue lo más representativo de nuestro país

xxi

187

188

Cuarta unidad: Estructura social de México

desde la década de 1970 se irá reduciendo (aunque por varios años más no desaparecerá) e irá dejando su lugar a otro nuevo: la seguridad social y la salud, aunque eso será mucho más adelante. Otra forma de ver esta información aparece en la figura 13.7. El tamaño del grupo que tiene entre 14 y 65 años de edad representa la capacidad que tiene la economía para producir y sostener a los otros dos, que no son, en su mayoría, productivos. Unos porque empiezan y otros porque terminan. 110 100 90 80 70 60 50 40 1900

1920

1940

1960

1980

2000

2020

2040

Figura 13.7 Relación de dependencia. Fuente: Conapo, 1998. La relación de dependencia se calcula como la población menor a 14 años y mayor de 65, dividida entre la población que tiene entre 15 y 64. La línea punteada muestra lo que probablemente haya ocurrido, pero que por problemas censales no es evidente: la joroba que se crea entre las décadas de 1980 y 1990 resulta de una grave disparidad entre los censos de esos años. El censo de 1980 fue bastante malo, al grado que nunca se publicaron las cifras definitivas. El censo de 1990 fue muy criticado, pero menos que el anterior. Así, en todas las comparaciones que se realizaron en esas fechas, uno encuentra dificultades de ajuste.

De hecho, existe una medida llamada “relación de dependencia”, que resulta de comparar estos grupos. Esta medida resulta de dividir los dos grupos no productivos entre el grupo productivo, por lo que un índice de 100 indicaría que cada persona de entre 14 y 65 años debe trabajar para sostener a otra que, o es menor de 14 o es mayor de 65. En cualquier caso, lo importante aquí es notar que el grupo de edad 14-65 será sustancialmente mayor a los otros dos juntos, lo que significa que México tendrá, para las próximas décadas, una población en edad productiva muy importante.

13.2 Desarrollo humano A fines de la década de 1980, la onu aceptó la idea de medir el desarrollo de los países no sólo utilizando el ingreso per cápita, como se acostumbraba, sino, siguiendo la idea de Amartya Sen, ampliando la medición a otros factores que son de gran importancia

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

en el desarrollo de las personas. Esta medición se ha denominado “índice de desarrollo humano” e inició tomando en cuenta el ingreso, la educación y la salud, y desde hace un par de años incorpora también mediciones de equidad. En la figura 13.8 se muestra el comportamiento del analfabetismo en México desde inicios del siglo xx. Claramente, se reduce la cantidad de personas que no saben leer y escribir, aunque de manera muy parecida a como ocurre en otros países, tal como vimos en otros capítulos. Si a inicios del siglo xx sólo uno de cada diez podía leer, a inicios del siglo xxi, sólo uno de cada diez no sabe leer. Sin embargo, México sigue siendo un país que no lee, aunque pueda hacerlo, pero eso es otro tema. 90% 80% 70%

Total Masc Fem

60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1890

1910

1930

1950

1970

1990

Figura 13.8 Analfabetismo en México. Fuente: inegi, eh, c.2.5.

La figura 13.9 muestra el analfabetismo femenil en México, por estados. Esta medición es relevante porque no parece existir otra más útil para describir el grado de desarrollo de una región. Es una variable muy significativa porque la educación de las mujeres, en sociedades de origen machista, es siempre de menor importancia que la educación de los hombres; pero es también relevante porque educar a las mujeres redunda en muchos más beneficios. Una mujer educada tiene menos hijos, pero éstos tienen menos riesgo de enfermar y morir, y tienen muchas más posibilidades de ser, a su vez, educados. Los datos son verdaderamente impactantes. En lo relacionado con la fecundidad, en 1994, una mujer sin instrucción tenía, en promedio, poco más de 4 hijos, mientras que con algún estudio de primaria reducía su fecundidad en 10%. Este número se reducía a 3 hijos si tenía la primaria completa y a 2.4 hijos si tenía estudios superiores a la secundaria. La relevancia de la educación en cuestiones de fertilidad no puede menospreciarse, aunque no es, definitivamente, el único factor que influye. El mismo grupo sin instrucción, que en 1974 tenía casi ocho hijos por mujer, en 1994 tenía cuatro.

xxi

189

190

Cuarta unidad: Estructura social de México

Nota: Porcentaje de mujeres mayores de 15 años que no saben leer y escribir, promedio estatal.

Para 1994, la posibilidad de sobrevivir para un bebé se multiplicaba por 2.3 si la madre tenía más de seis años de estudios. En ese mismo año, las condiciones de la vivienda sólo lograban ampliar las posibilidades de sobrevivencia infantil en 1.4 veces al pasar de piso de tierra a piso firme, al tener agua entubada y drenaje. Dicho de otra forma, de tener a la opción de nacer de una mujer con 7 años de educación, o nacer en una casa con piso, agua y drenaje, por bastante (2.3 contra 1.4) sería preferible nacer de una madre con estudios (Conapo, 1997, p.10-12). A mayor abundamiento, en 1994, el índice de mortalidad de niños nacidos de una mujer sin instrucción alcanzaba 48 (por cada mil nacidos vivos), mientras que si la madre tenía algún estudio de primaria bajaba a 42, caía hasta 36 con la primaria terminada, y se reducía a 20 (prácticamente de primer mundo) si la madre tenía al menos la secundaria terminada.

N

O

E

S

Golfo de México

26 a 33% (3) 19 a 26% (3)

O



an

o

Pa

11 a 19% (10)



fic

o

4 a 11% (16)

Figura 13.9 Analfabetismo femenil en México. Fuente: Cálculos propios con base en inegi “Conteo 1995”.

Como evidencia clara de que el nivel de alfabetización femenina y el desarrollo están muy relacionados, la figura 13.10 muestra el índice de bienestar de los estados, recientemente publicado por ineGi. Como puedes ver, no es muy diferente de la figura anterior.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

xxi

191

N

O

E

S

O



a

n o

Golfo de México

P

a

c

íf

Índice de bienestar

ic

o

Variación de índices

86.5 a 98.4 (13)

18

74.7 a 86.5 (14)

9

62.9 a 74.7 (5)

1.8

Figura 13.10 Niveles de bienestar. Fuente: Cálculos propios con base en datos de inegi, “Perfil poblacional”. Los indicadores utilizados son los porcentajes de vivienda con piso firme, con agua entubada, con drenaje y con electricidad. El sombreado corresponde al promedio de estos porcentajes para cada estado; la marca es la variación entre estos índices.

Sin embargo, a pesar de que la inversión en educación de las mujeres es, socialmente, mucho más importante, resulta que la tradición machista se mantiene. Existen más hombres que saben leer que mujeres, y esto puede usarse como una medida de la disparidad existente entre géneros en nuestro país. En la figura 13.11 se muestra precisamente esta información. El índice de distancia entre géneros se construyó dividiendo el porcentaje de analfabetismo masculino entre el femenino, para cada estado. Por lo tanto, un índice mayor a uno representaría que por cada mujer analfabeta existe más de un hombre analfabeta. Por el contrario, si el índice es menor, esto significa que habrá menos de un hombre analfabeta. Pongamos, por ejemplo, el caso de lo que llamamos baja distancia entre géneros, en donde por cada 100 mujeres analfabetas hay más de 85 hombres en la misma circunstancia. En cambio, en los estados de alta distancia, por cada 100 mujeres analfabetas hay menos de 65 hombres que no saben leer y escribir, lo que es una diferencia considerable. Nótese que hay cierta coincidencia entre los estados con alto nivel de analfabetismo femenil y los de alta distancia entre géneros.

192

Cuarta unidad: Estructura social de México

N

O

E

S

Golfo de México

O

Distancia entre géneros Baja (9)



an

o

P

ac

íf

ic

o

Media (14) Alta (9)

Figura 13.11 Distancia entre géneros. Fuente: Cálculos propios, con base en datos de inegi, conteo 1995. La distancia entre los géneros se calcula como la razón del analfabetismo masculino al femenino. Razones superiores a 0.85 son distancia baja, entre 0.65 y 0.85 son media, y menores a 0.65 son alta distancia.

13.3 Distribución Pobreza y distribución La pobreza es un problema profundo en las sociedades modernas. Tiene, al menos, tres dimensiones diferentes. Es un problema económico, político y ético. Es un problema político porque cuando hay una cantidad numerosa de personas en la pobreza y pocos ricos, existe siempre el riesgo de un “ajuste de cuentas”, que puede llegar a ser tan brutal como el ocurrido en México en las dos grandes guerras civiles: la de Independencia y la de Revolución. Es un problema económico porque quienes están en la pobreza no pueden participar adecuadamente en el mercado, y no contribuyen a generar riqueza, ni para sí mismos ni para nadie más.Y es un problema ético porque, como dice el poeta veracruzano, “nadie tiene derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto”. Pero la pobreza es también un problema estadístico: ¿cómo se mide? La medición de la pobreza ha sido un problema muy complejo. El Banco Mundial, para simplificarse

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

xxi

193

la existencia, utiliza una forma sencilla de medición: supone que cada persona debería gastar dos dólares diarios para vivir razonablemente como ser humano, y si alguien gana menos que eso, se le considera pobre. Si el ingreso por persona es menor a un dólar diario, se le llama “pobre extremo”. Con esta medición, en México se ha dicho que hay 40 millones de pobres y cerca de 20 millones de pobres extremos. Esta forma de medir la pobreza no parece muy adecuada, pero tampoco es fácil encontrar una buena forma de hacerlo porque no es fácil definir la pobreza. Amartya Sen, economista hindú ganador del premio Nobel, define a la pobreza en términos de capacidades, esto es, de la posibilidad que tiene alguien de desarrollar su potencial. La pobreza no permite integrarse a la economía y, por lo tanto, desarrollar dichas capacidades. En México, Julio Boltvinik se ha dedicado a encontrar una forma de medir adecuadamente la pobreza, y propone el uso de una canasta de bienes y servicios que se requieren para tener acceso al desarrollo del potencial. Con esa canasta de bienes y servicios, cerca de 80% de la población en México resulta ser pobre. Claramente, esta medición es absurda. En términos de quienes se dedican a la mercadotecnia, es calificar a todos los que no son clase AB y C+ como pobres, y eso es un exceso. Es equivalente a aplicar la medida de pobreza de Estados Unidos directamente en México, aunque el ingreso por habitante de ese país sea cinco veces mayor al nuestro. Como hemos dicho, no es fácil definir la pobreza, y por lo mismo no es fácil saber cuántos mexicanos viven en dicha condición. Podemos esperar que el número sea mayor que el que utiliza el Banco Mundial, pero menor que el que Boltvinik propone. En cualquier caso, hablamos de que la mitad de la población en México vive en condiciones de pobreza. Cuadro 13.1 Proporción de pobreza por rama de actividad. Sin embargo, no sólo los indígenas son pobres en México. Prácticamente todos los que viven en el Actividad % campo lo son, y no todos son indígenas. Al término Silvicultura 79 del siglo xx vivían en el campo cerca de 22 millones Agricultura, ganadería y caza 71 de mexicanos, que generaban un pib de 5% del total. Construcción 66 Esto es, en promedio un mexicano en el campo tiene Industrias de bienes de consumo 51 un ingreso cuatro veces menor que un mexicano de la Servicios personales 49 ciudad. Y, además, en el campo ese ingreso está peor Administración pública 49 distribuido. Transportes 48 Por ocupación, Boltvinik encuentra que preciReparación y mantenimiento 46 samente los trabajadores del campo representan la Comercio al mayoreo 42 mayor cantidad: casi 29% del total. Con la mitad de Pesca 42 participación, están los trabajadores industriales y Restaurantes 41 (también con la mitad) los trabajadores de servicios. Educación y salud 32 Esto es, 14 y 7% respectivamente. Una cifra similar Electricidad y gas 28 aportan los trabajadores en la economía informal. Comunicaciones 25 Aunque hemos dicho que la estimación de Boltvinik Servicios financieros 18 resulta muy elevada, nos puede servir de referencia. En el cuadro 13.1 aparecen los porcentajes de pobre- Fuente: Boltvinik, J. y Hernández-Laos, E. Pobreza y distribución del ingreso en México, Siglo xxi, 1999. Cuadro 6.11. za en diversas actividades económicas.

194

Cuarta unidad: Estructura social de México

El problema de la distribución del ingreso es diferente al de la pobreza. Un país puede no tener pobres y al mismo tiempo tener una distribución muy desigual de su ingreso (aunque, en realidad, no hay ninguno así), o puede tener una distribución muy pareja, pero con un gran número de pobres (esto sí ocurre mucho, un buen ejemplo es la India). El ingreso de los habitantes de un país es muy diferente. Unos tienen más ingreso que otros, a veces por haber nacido en mejores condiciones (que es el determinante más importante, por cierto), otras por saber más, o por hacer mejor algunas cosas, o por muchas razones diferentes. De hecho, no podemos pensar en un país en donde todos tuviesen el mismo ingreso. Ni siquiera parecería algo justo. Sin embargo, sí podemos decir que hay distribuciones muy desiguales. Aunque México no tiene los primeros lugares del mundo en pobreza, en mala distribución sí somos de los primeros. De hecho, sólo Brasil nos gana, y disputamos con Chile el segundo lugar. De manera interesante, resulta que los tres países más desiguales son latinoamericanos. La distribución de la riqueza es diferente que la del ingreso. La riqueza se refiere a lo que una persona o un hogar han acumulado, mientras que el ingreso es lo que entra en un cierto periodo. Es frecuente que la distribución de la riqueza sea ligeramente menos igualitaria que la del ingreso (o un poco peor, pues). En el cuadro 13.2 puedes ver la información que tenemos de la distribución del ingreso en México antes de la década de 1980. Cada renglón (decil) representa 10% de la población, y se acostumbra denominar I al más pobre y X al más rico. Cada columna corresponde a una medición diferente de la distribución, y las que aparecen en esta figura no son comparables entre sí, ni con las que aparecen en el cuadro 13.3. Se hicieron de manera distinta, y no podemos compararlas con facilidad. De cualquier manera, esa es la información que tenemos de los tiempos del desarrollo estabilizador. En particular, la información de 1975 parece ser bastante menos correcta que las otras. Cuadro 13.2 Distribución del ingreso en México, 1950-1977. I II III IV V VI VII VIII IX X

1950 2.43 3.17 3.18 4.29 4.93 5.96 7.04 9.63 13.89 45.48

1958 2.32 3.21 4.06 4.98 6.02 7.49 8.29 10.73 17.2 35.7

1963 1.69 1.97 3.42 3.42 5.14 6.08 7.85 12.38 16.45 41.6

1968 1.21 2.21 3.04 4.23 5.07 6.46 8.28 11.39 16.06 42.05

1970 1.42 2.34 3.49 4.54 5.46 8.24 8.24 10.44 16.61 39.21

1975 0.69 1.28 2.68 3.8 5.25 6.89 8.56 8.71 17.12 45.02

Fuente: Porcentaje del ingreso total. iMss/CopLAMAR Necesidades básicas en México, tomo V. 1981.

1977 1.08 2.21 3.23 4.42 5.73 7.15 9.11 11.98 17.09 37.99

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

xxi

195

A partir de 1984, el ineGi inició la aplicación de la Encuesta Nacional de IngresoGasto de los Hogares, a partir de la cual conocemos mucho mejor lo que ha pasado con la distribución del ingreso. Estas encuestas se realizaron en 1984, 1989, 1992 y de ahí en adelante cada dos años (aunque tardan casi lo mismo en publicarse). En el cuadro 13.3 puedes ver lo que ha ocurrido en los últimos 20 años con esta medición económica. En sentido estricto, la encuesta de 1984 es distinta de las siguientes, y son comparables por completo de 1992 en adelante. Sin embargo, se puede realizar una comparación razonable entre todas ellas. Así, podemos ver que la crisis de principios de la década de 1980 fue reduciendo el ingreso del decil I de manera importante, que aparentemente se recupera en 1996. Cuadro 13.3 Distribución del Ingreso en México, 1984-2006. I II III IV V VI VII VIII IX X

1984 1.7% 3.1% 4.2% 5.3% 6.4% 7.9% 9.7% 12.2% 16.7% 32.8%

1989 1.6% 2.8% 3.7% 4.7% 5.9% 7.3% 9.0% 11.4% 15.6% 37.9%

1992 1.6% 2.7% 3.7% 4.7% 5.7% 7.1% 8.9% 11.4% 16.0% 38.2%

1994 1.6% 2.7% 3.6% 4.6% 5.6% 7.0% 8.6% 11.2% 16.1% 39.1%

1996 1.7% 2.9% 3.8% 4.8% 5.8% 7.2% 8.8% 11.3% 15.8% 37.9%

1998 1.5% 2.6% 3.6% 4.6% 5.7% 7.1% 8.8% 11.4% 16.0% 38.8%

2000 1.5% 2.7% 3.6% 4.6% 5.7% 7.1% 8.9% 11.3% 16.0% 38.6%

2002 1.7% 2.9% 3.9% 4.9% 6.1% 7.4% 9.2% 11.8% 16.4% 35.6%

Fuente: inegi, enigh (diversas fechas).

Puesto que se realizan mediante encuestas, todas las mediciones de ingreso tienden a representar mal tanto a los más ricos como a los más pobres. No se encuesta ni a los primeros, porque son muy pocos y no son fáciles de seguir durante un trimestre, ni a los segundos porque tampoco es fácil darles seguimiento, dada su dispersión por el territorio. En la figura 13.12 hemos agrupado los deciles en tres: el 50% más pobre, el 10% más rico, y el 40% que está en medio. Es interesante notar cómo este último grupo mantiene un ingreso de 45% del total desde el año 2000, mientras que el 10% más rico ha perdido ingreso, pasando del 40% que tenía en la década de 1990 a 35% en los últimos años, aunque sigue siendo una cantidad de dinero muy grande para sólo el 10% de la población. Finalmente, la mitad más pobre del país mantiene un ingreso cercano al 20% del total, y en 2006 está más o menos en donde estuvo al inicio de la década de 1980. Por eso es muy llamativo que los políticos insistan en que la distribución ha empeorado en los últimos 20 años, cuando los datos indican lo contrario. En fin, así son los políticos.

2004 1.7% 2.9% 4.0% 5.0% 6.0% 7.4% 9.1% 11.6% 16.1% 36.2%

2005 1.6% 2.9% 3.9% 4.9% 6.0% 7.4% 9.1% 11.7% 16.0% 36.5%

2006 1.8% 3.1% 4.1% 5.1% 6.2% 7.5% 9.2% 11.6% 15.8% 35.7%

196

Cuarta unidad: Estructura social de México 50% 40% de en medio

45% 40%

10% más rico

35% 30% 25% 20%

50% más pobre

15% 10% 5% 0% 1984

1989

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2005

2006

Figura 13.12 Ingreso por grupos. Fuente: inegi, enigh (varias fechas).

Una forma que también nos sirve para saber si la distribución mejora o empeora es comparar al 20% más rico con el más pobre, o al 10% más rico con el 50% más pobre. La figura 13.13 muestra, para estas últimas encuestas, cómo se ha comportado esta medición. 2.20 Desigualdad 2.10

2.00

1.90

1.80

1.70

1.60 Igualdad 1.50 1984

1989

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2005

2006

Figura 13.13 Ingreso del 10% más rico frente al del 50% más pobre. Fuente: inegi, enigh (varias fechas). Esto es, cuántas veces representa el ingreso del 10% más rico frente al del 50% más pobre.

¡Activa tus ideas! Observa cómo en la década de 1980 la distribución del ingreso se tornó muy mala en México, mientras que a partir de 2000 mejoró. Esto va en contra de lo que dicen muchos políticos, porque precisamente en 2000 inició el gobierno del PAN (de la derecha, como le dicen). ¿Por qué crees que en la década de 1980 empeoró la distribución? ¿Por qué mejoró en 2000? ¿Qué variables económicas crees que tuvieron que ver con esto? ¿El crecimiento económico?, ¿la inflación? Investiga y escribe un breve reporte al respecto.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

Distribución factorial Para terminar de definir el problema, nos falta un dato: ¿cómo se distribuye el valor agregado en México entre factores productivos? El cuadro 13.4 responde a esta pregunta. De cada 100 pesos que generamos en este país (valor agregado, esto es, descontando el uso de materias primas e intermedias), 11 sirven para depreciación de la inversión, 35 van a manos de los trabajadores, 32 a manos de los dueños de la empresa, y 22 provienen de una cosa rara que se llama ingreso mixto neto. Apenas 50 centavos corresponden a impuestos indirectos (algo difícil de entender cuando el iva representa más de 3% del pib y los impuestos indirectos poco más de 2%). El ingreso mixto neto es ingreso de hogares que producen, aunque no son empresas. Dos terceras partes de esto son la economía informal, y la otra tercera es actividad profesional y pequeños contribuyentes que no se consideran empresas para el cálculo de estas cuentas. Cuadro 13.4 Distribución del valor agregado bruto en México. Consumo de capital fijo Remuneración de asalariados Impuestos indirectos Excedente de operación Ingreso mixto neto

Participación en el 11.1% 35.2% 0.5% 31.6% 21.6%

PIB

Fuente: Cálculos propios con base en inegi, “Cuentas nacionales por sector institucional, 1993-1998”. Se trata del promedio de cada renglón para ese periodo.

Para tener una idea, en Estados Unidos, los sueldos y salarios, en los últimos 50 años, han promediado 50% del pib, con su punto máximo en 1972, 53%, y el mínimo en tiempos de Reagan-Bush, 46%. De entonces a la fecha se ha recuperado un poco y hoy está en 48%. Si ampliamos la información a todas las compensaciones (algo más cercano a la remuneración de asalariados), entonces la participación en el pib crece a 56%. Y Estados Unidos es el país con peor distribución del ingreso entre los países ricos. Tenemos entonces una remuneración en México de la mitad de lo que tienen en los países ricos, medida en términos relativos al tamaño de la economía. Dicho de otra manera, si las remuneraciones a los trabajadores fuesen similares en México, sin cambiar las tasas de impuestos, ni hacer más esfuerzos de recaudación, tendríamos un incremento de 5 puntos del pib.

Distribución regional México es un país desigual no sólo en el ingreso personal o factorial, como hemos descrito. También tenemos una desigualdad regional impresionante. Dos estados juntos alcanzan la tercera parte del pib nacional: el Estado de México y el DF. Así que en el

xxi

197

198

Cuarta unidad: Estructura social de México

centro del país tenemos la tercera parte del valor agregado nacional, y algo así como el 22% de la población, con lo que el ingreso promedio en el centro resulta ser superior al promedio nacional, atrayendo a más gente. Los cinco mayores estados de la República tienen la mitad del pib: los dos ya mencionados además de Nuevo León, Jalisco y Veracruz. Aunque este último ha venido perdiendo participación y para 1993 es ya menor al 5% del total nacional (seguido de cerca por Guanajuato, que amenaza desbancarlo del quinto puesto). Esta concentración de recursos hace que el centro del país (DF y Estado de México), Nuevo León y en menor medida Jalisco, alcancen niveles de pib per cápita muy cercanos al primer mundo, mientras Oaxaca, el más pobre en esta misma medida, tenga un ingreso por habitante del 40% del promedio nacional. Lo interesante es que el crecimiento reciente de los estados es muy diferenciado. Si eliminamos el efecto del petróleo, que ha hecho crecer a Veracruz,Tabasco y Campeche, y luego los ha dejado peor de lo que estaban (Veracruz en la década de 1970, Tabasco en la década de 1980, Campeche todavía goza del crecimiento artificial) y el efecto del turismo, que ha impulsado en diferentes momentos a Guerrero, Jalisco y recientemente a Quintana Roo, los estados que más crecen son aquellos en los que se instalan plataformas productivas destinadas a la exportación: Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, y todos se encuentran en la región del centro o centro-norte del país. Esto tiene sentido, el modelo de crecimiento hacia afuera impulsa a los estados que tienen mejores vías para comunicarse con el mercado, que es el norte del país. Lo malo es que en los estados del sur, que ya de por sí no estaban en muy buenas condiciones, la dirección del comercio los va dejando de lado. Claro que cuando hay crisis, ésta sí les toca a todos, porque el gasto público se reduce en todo el país, aunque la producción se vaya hacia el norte. Al hacer esto estamos fomentando una diferenciación entre el norte y el sur del país, que puede resultar muy peligrosa. No es sólo una cuestión económica, es también social, porque el sur sigue teniendo un porcentaje indígena elevado (y en consecuencia un alto nivel de discriminación interna) y se sigue manteniendo en él un marco institucional, sobre todo de reglas no escritas, muy diferente al del resto del país y probablemente incompatible con el modelo de mercado que se ha tratado de imponer. Pero encima de todo esto hay ya diferenciación política entre estas regiones. Al norte del Papaloapan (por poner un río como frontera), las elecciones tienden a la derecha del espectro político. Es el pri o el pan el que gana elecciones. Al sur de ese río, al pan le cuesta trabajo ganar incluso en las capitales de los estados, que es donde hay más gente de clase media, el mercado político evidente de este partido. Recordemos que Yucatán, el estado, se encuentra al norte del Papaloapan, es territorio panista. Esta diferencia social, económica y política, muy marcada, entre el norte y el sur de México, no es nueva, pero no por eso hay que menospreciar su existencia. Precisamente una de las razones por las que el centro del país ha sido importante es porque nos ha ayudado a mantener la unión nacional. El centro autoritario no ha permitido separaciones, que ya se han intentado. El centro autoritario ha redistribuido esfuerzos, con lo que ha reducido la tendencia natural a la separación.

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

13.4 Educación y salud La educación es uno de los pilares del desarrollo económico, y es también un factor que la onu considera para calcular el índice de desarrollo humano. La educación es un tema muy complejo, con muchas dimensiones, y en este pequeño espacio no podemos tratar todo lo relativo a ella. Por un lado, las investigaciones relacionadas con teoría económica realizadas en la década de 1990 han confirmado que la educación es el aspecto que más aporta al crecimiento económico. Por el otro, no cualquier tipo de educación es útil para ello. Sabemos, por ejemplo, que un pueblo que cuenta con un nivel de educación básica tiene más capacidad de crecimiento que uno sin educación, aunque este último incluyera un puñado de sabios e investigadores. El crecimiento homogéneo de la educación en una población es lo más importante. En la figura 13.14 se aprecia el impresionante crecimiento que ha tenido la educación en México. Para ejemplificar, hemos utilizado el número de maestros. Nota cómo la educación primaria despegó en la década de 1970 (junto con un crecimiento muy importante de la población), y después se detuvo. Creció entonces el nivel de secundaria. En todo el periodo hubo un crecimiento de la educación media superior y superior, pero a un ritmo menor que las otras dos. 1,200,000 Superior

1,000,000

800,000 Media superior

600,000 Secundaria

400,000 Primaria

200,000

0 1949

1960

1970

1980

1990

Figura 13.14 Número de maestros y de personal docente en México. Fuente: eh, c.2.3., I-95. Educación media superior, incluye técnica y normal. La superior incluye posgrado.

Este crecimiento acelerado del sistema educativo tuvo un serio impacto en la calidad. No sabemos cuánto, porque no existen mediciones, salvo de época muy reciente, pero lo que sí queda claro es que México, al inicio del siglo xxi, era un fracaso en materia educativa. De esto ya hablamos en el capítulo 9, por cierto. Para poder analizar mejor lo que ha ocurrido, en la figura 13.15 se muestra la cobertura educativa en México, por nivel, desde 1970. Dicha cobertura se calcula

xxi

199

200 Cuarta unidad: Estructura social de México

dividiendo el número de personas que están en un determinado nivel educativo entre los que, de acuerdo con su edad, deberían estar. Por ejemplo: en primaria deberían estar todos los niños y niñas de entre 6 y 12 años, así que dividimos el número de alumnos de primaria entre la población de esa edad, y lo que obtenemos es la cobertura educativa en primaria. Precisamente por eso, este dato puede resultar superior a 100%, como se ve al inicio de la década de 1980. Tal vez había muchos niños menores de 6 años, o mayores de 12, lo que arroja una cobertura de más de 100% (aunque también es posible un error de cálculo, porque el censo de población de 1980 fue muy malo). Más allá de estos datos, lo relevante es el comportamiento de la población en la escuela. Observa cómo la cobertura en primaria era ya muy cercana a 100% desde la década de 1970, y se ha mantenido en niveles razonables. Sin embargo, la educación secundaria no se ha movido de la misma forma. En 1970, sólo uno de cada tres jóvenes en edad de estar en secundaria (de 13 a 15 años) cursaba ese nivel. En muy pocos años, esta cantidad se duplicó, lo que provocó una gran demanda de profesores, como vimos en la gráfica anterior, lo que muy probablemente impactó la calidad de la educación. La preparatoria, o educación media superior, tenía una cobertura de 10% al inicio de la década de 1970, mientras que hoy está ya cerca de 60%. 120% Primaria

100%

80% Secundaria

60% Media superior

40%

20%

0% 1970 - 1971

1980 - 1981

1990 - 1991

2000 - 2001

2010 - 2011

2020 - 2021

Figura 13.15 Cobertura educativa por nivel en México 1970-2030. Fuente: Cálculos propios con base en datos de sep y Conapo. Las estimaciones para 2030 son también de sep.

Y si la cobertura en media superior era baja, pues la educación profesional lo era todavía más. Por ahí de 1978 se alcanzó el 10% de cobertura, que 10 años antes no llegaba ni siquiera a la mitad. Esto significa que en aquella época menos de 10% de la población que trabajaba tenía un título profesional. Por el simple funcionamiento del mercado, al existir menos profesionistas, su valor en el mercado era mayor. Eso explica por qué en aquellos años bastaba conseguir un título profesional para obtener sueldos elevados. Pero esto ha cambiado con el tiempo, como se observa en la figura 13.16, en la que aparece la cobertura del nivel profesional. Hoy estamos cerca del 25%, lo que significa

Capítulo 13 La sociedad mexicana en el siglo

que uno de cada cuatro jóvenes mayores de 18 años están estudiando una licenciatura o ingeniería, que dado el tamaño de los grupos de edad, significaría cerca de medio millón de jóvenes cada año, es decir, más de 2 millones en las múltiples universidades del país. Este gran crecimiento del sistema educativo, ahora en el nivel profesional, corre el mismo riesgo de sufrir una caída importante en el nivel de calidad, como ocurrió con la secundaria a partir de la década de 1970. El gran crecimiento en nuevas universidades, no todas de calidad aceptable, ha llevado a la Secretaría de Educación Pública a promover medidas para controlar este fenómeno. Sin embargo, más allá de lo que haga la sep, tú debes preocuparte seriamente por estudiar en una institución de calidad, porque vas a invertir cuatro o cinco años, y bastante dinero, en tu carrera profesional. Y a inicios del siglo xxi, un título profesional no es garantía de nada. 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 1970 - 1971

1980 - 1981

1990 - 1991

2000 - 2001

2010 - 2011

2020 - 2021

Figura 13.16 Cobertura en el nivel profesional en México. Fuente: Ver figura 13.14.

Salud Junto con la educación, la salud es el otro elemento que Naciones Unidas considera parte del desarrollo humano. La salud pública es un problema del Estado, y por eso éste debe dedicarle una parte importante de su gasto. Sin embargo, los avances en salud pública en nuestro país se promovieron, durante décadas, como uno de los grandes logros del régimen emanado de la Revolución Mexicana. En la década de 1940 la comisión para la erradicación del paludismo (cnep, eran sus siglas, que todavía pueden verse en miles de viviendas en las zonas rurales de México) logró efectivamente minimizar esta terrible enfermedad. Lo mismo ocurrió con todas aquellas que aquejan a la niñez y para las cuales ya hay vacuna (difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, viruela) que se redujeron de manera notable. El gran avance que se logró en materia de enfermedades infecciosas también ha llevado al crecimiento de otro tipo de dolencias, igualmente fatales: las enfermedades

xxi

201

202 Cuarta unidad: Estructura social de México

cardiovasculares. En la figura 13.17 podemos ver este cambio. En la década de 1930, la inmensa mayoría de las muertes eran provocadas por enfermedades infecciosas. Para las últimas décadas del siglo xx, este tipo de enfermedades sigue incidiendo en la muerte de los mexicanos, pero es la tercera e incluso la cuarta causa de muerte, mientras que los accidentes y las enfermedades propias de la urbanización crecen: las cardiovasculares y los tumores (el cáncer, pues). 250,000

200,000

Infecciosas Circulatorio Tumores Accidentes

150,000

100,000

50,000

0 1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

Figura 13.17 Principales causas de muerte en México. Fuente: inegi, eh, c.4.11, I-157.

Una enfermedad que no aparece como causa de muerte muy relevante, que es infecciosa, es el sida. Ésta es una enfermedad que corresponde a la salud pública, puesto que su contagio puede evitarse (o al menos reducirse sustancialmente) con medidas adecuadas de protección (reducción de parejas sexuales, uso de condón, extremas precauciones con las transfusiones, desecho del material quirúrgico, etcétera). En nuestro país el sida es un problema de salud pública que, si bien no ha sido atendido de manera tan eficiente como uno quisiera, tampoco se le ha ido de las manos a la autoridad como ha ocurrido en la mayor parte de los países del África negra (al sur del Sahara). En esos países, el sida ha reducido la esperanza de vida de manera dramática: por ejemplo, en algunos lugares la esperanza de vida al nacer es de 25 años. Una gran cantidad de niños y mujeres están infectados del vih, y sin posibilidades de acceso a tratamientos que, en países occidentales, logran dar a los enfermos de este padecimiento una vida prácticamente normal. Es relevante conocer esta información porque las causas de muerte más importantes en el grupo de edad en que te encuentras son, precisamente, los accidentes (para hombres), y los tumores y enfermedades infecciosas (para mujeres). A tu edad, mueren más varones que mujeres y en muchas ocasiones esto ocurre por otro tipo de padecimientos que no se reconocen como enfermedades: las adicciones. En particular el alcohol y las drogas de diverso tipo. Nunca es buena idea morirse joven.

Nombre :

Grupo :

203

Actividades Capítulo 12. La nueva sociedad mexicana: ciudadanización (1960-2000) 12.1 Los cambios que ha vivido la sociedad durante la segunda mitad del siglo xx son inmensos, no sólo en México. Entrevista a una persona mayor de 60 años acerca de cómo era su vida (su lugar de residencia, sus formas de diversión, su trabajo, etc.). También entrevista a alguien que sea mayor de 40 años y menor de 60 y hazle las mismas preguntas. Escribe un ensayo breve comparando tu vida con la de los dos entrevistados. ¿Cómo ves los cambios? ¿Crees que ahora es mejor o peor? ¿O sólo es diferente?

12.2 Entre 1986 y 1997 el régimen de la Revolución desapareció. En ese mismo periodo hubo un gran crecimiento de ong y de movimientos sociales. Investiga al respecto y escribe un breve ensayo en el que trates de responder por qué antes de 1986 y después de 1997 esos movimientos y organizaciones no tuvieron el mismo ritmo de creación y crecimiento.

12.3 ¿Cuántas organizaciones ciudadanas conoces en tu localidad? ¿Cuántas de ellas realizan algún tipo de trabajo social o ciudadano? ¿Coincides con alguna de ellas? Si crearas una organización, ¿para qué lo harías? ¿Cuál crees que es el papel de los ciudadanos en el México que vives?

12.4 ¿En qué medida consideras que la clase media ha sido responsable de los cambios en México? ¿Cómo se define clase media? Investiga la definición e intenta analizar el comportamiento de ésta desde la década de 1950 en adelante. Escribe un breve ensayo al respecto y trata de responder en él la primera pregunta de este ejercicio.

204

Nombre :

Grupo :

12.5 En el texto hay opiniones acerca de lo ocurrido en 1968. ¿Coincides con ellas? Investiga con personas nacidas antes de 1950 si su opinión es la misma. ¿Qué diferencias encuentras? ¿Qué crees que ocurrió realmente en ese año?

12.6 Investiga sobre la guerrilla (urbana y rural) en México en la década de 1970. ¿Es fácil encontrar a alguien que sepa sobre esto? ¿Crees que deberíamos discutir más sobre este tema en México? ¿Cuánta razón crees que tenían los jóvenes que participaron en estos movimientos? ¿Crees que haya tenido sentido actuar así?

12.7 El texto dice que los terremotos acontecidos en la ciudad de México fueron muy importantes para la movilización ciudadana. ¿Coincides con esta idea? ¿Qué tanto efecto tuvieron en tu localidad estos terremotos (en materia de ciudadanización)? ¿Crees que hubo otros fenómenos más importantes?

Capítulo 13. La sociedad mexicana en el siglo xxi 13.1 Este capítulo tiene muchos datos. ¿Crees que son demasiados y sobran algunos? ¿Crees que faltan otros? ¿En qué tema habrías puesto más énfasis? Construye una sección adicional para este capítulo y discútela con tus compañeros. Elijan cuál, entre las que presentaron, debería estar en este libro.

13.2 De acuerdo con las estimaciones de dinámica demográfica tú formas parte de la generación más grande de México. ¿Qué oportunidades te da eso? ¿Qué amenazas? En los últimos 20 años, sólo uno de cada cuatro jóvenes ha logrado conseguir empleo en México (puede ser que sean más, pero desplazando a gente mayor). ¿Cómo esperas enfrentar este reto?

Nombre :

Grupo :

205

13.3 De acuerdo con este capítulo, las diferencias entre entidades federativas son considerables. Sin embargo, también las diferencias entre municipios al interior de las entidades son muy grandes. En tu municipio, ¿ocurre lo que dice el texto? ¿Crees que tu municipio está mucho mejor que el promedio de tu estado? Identifica en qué está mejor y en qué no. Si pudieras proponer algo para mejorar, ¿qué propondrías? Obtengan una propuesta conjunta del grupo y publíquenla o llévenla al presidente municipal (o delegado si viven en el Distrito Federal). Discutan después qué ocurrió. ¿Cómo cambian las cosas en la vida real?

13.4 Entre todos, traten de construir un índice de desigualdad en la localidad. ¿Qué variables pueden medir? ¿Cómo lo harán? ¿Es fácil conseguir la información? Una vez construido el índice, ¿para qué sirve?

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

Capí tulo 14. Naturaleza de la naturaleza Capí tulo 15. La naturaleza y México Capí tulo 16. Biodiversidad y ecología en México en el siglo xxi

Capí tulo 14. Naturaleza de la naturaleza Al inicio de la década de 1970, un grupo de intelectuales de todo el mundo, organizados en una asociación llamada Club de Roma, publicó un estudio que utilizaba técnicas matemáticas sofisticadas para ese tiempo, y que llegaba a conclusiones alarmantes. A la velocidad a la que crecía la población y se utilizaban los recursos naturales, se esperaba una catástrofe para el año 2000. Este estudio se llamaba “los límites del crecimiento”, y podemos considerarlo el “banderazo de salida” del ecologismo. El estudio tenía algunas deficiencias (por ejemplo, no consideraba el efecto de los precios en las decisiones de utilización de recursos, algo fundamental), pero sirvió para que los humanos comprendiéramos que, al ritmo que íbamos entonces, no tendríamos mucho futuro. En esta sección vamos a revisar cómo está México en cuestión de recursos naturales, de contaminación, y demás. Pero antes de hacerlo, es importante que tengamos claras algunas herramientas mínimas para comprender estos temas tan relevantes. No se trata de abandonar el progreso técnico para regresar a la vida en las cavernas, así que más vale que profundicemos un poco antes de opinar inadecuadamente.

14. 1 Evolución: descendencia con variación El primer punto que debemos cubrir es la evolución. Para ti, este término es común, no tengo duda, pero llegar a ello ha costado bastante trabajo. Como seguramente recuerdas, quien da a esta palabra su sentido actual es Charles Darwin, científico inglés que en 1859 publicó un libro llamado El origen de las especies en donde explicó una idea que se le ocurrió casi 20 años antes, en un viaje de estudios que hizo, siendo un joven, a unas islas muy peculiares que se encuentran frente a Ecuador: las islas Galápagos. Lo interesante de las islas, y la causa de la idea de Darwin, es que se separaron del continente en tiempos relativamente cercanos, y al separarse se llevaron consigo un buen número de especies vegetales y animales. Éstas fueron cambiando con el tiempo, sin volver a tener relación con sus parientes que se quedaron en el continente. Así, en Galápagos, Darwin encontró muchas especies muy parecidas a las que hay en Ecuador, pero ligeramente diferentes. El origen de estas diferencias cautivó la atención del científico inglés. ¿Por qué las especies no eran iguales en las islas y en el continente? Y, siendo diferentes, ¿qué explicaba dicha diferencia y cómo fue que surgió? Antes de que Darwin hiciera su viaje, ya se sabía que la descendencia de plantas y animales guarda cierto parecido con sus padres. De hecho, los animales domésticos que tenemos, desde perros y gatos hasta gallinas y vacas, son producto de la reproducción controlada por los humanos. Son, si quieres verlo así, biotecnología de la antigua. Lo mismo ocurre con las plantas. El maíz original es totalmente distinto del que conoces.

Capítulo 14 Naturaleza de la naturaleza 209

Las mazorcas medían menos de 10 centímetros y tenían unos cuantos dientes, nada parecido a los elotes que uno puede comerse ahora. La selección de las semillas y las técnicas de sembrado lo fueron convirtiendo en el maíz actual. Cuando Darwin buscó una solución a sus observaciones hechas en las islas Galápagos, tenía como posible salida la herencia de características en cada generación. Darwin ofreció una solución asombrosa para su época. Dijo que las poblaciones de plantas y animales van cambiando sus características para adaptarse de una mejor manera al ambiente. ¿Que en dónde está lo asombroso de esto? Hoy ya no sorprende a nadie, pero hace 150 años esto significaba acabar con todo lo que conocían los seres humanos hasta ese momento. Repito: todo, absolutamente todo. En ese entonces, los historiadores suponían que los seres humanos habían existido por 10 mil años, como máximo. Y se pensaba que la Tierra tenía una antiguedad un poco mayor, pero no mucho más. Para la iglesia católica, el mundo se había creado el 4004 a.C. (a las 9 de la mañana de un día de abril, según el obispo Usher). A nadie se le había ocurrido pensar que las plantas y animales que conocían hubiesen sido diferentes antes, o simplemente no hubiesen existido. Peor: el hombre mismo podía tener relación cercana con otros animales, en particular con ciertos monos. Una señora de la alta sociedad británica, después de convencerse de que la evolución era un hecho, y de que el hombre y los primates eran especies cercanas, no pudo más que decir “espero que nadie se entere”. Sin embargo, con todo y que el libro de Darwin tiene casi 150 años de vida, la evolución sigue siendo un término poco entendido. Es frecuente que pensemos que las jirafas tienen el cuello largo porque les fue creciendo para alcanzar las hojas más altas de los árboles. La evolución no funciona así. La clave del proceso evolutivo es una frase: “descendencia con variación” (descent with variation, como decía Darwin). Esto es, la descendencia de una población tiene variaciones frente a sus padres, y esas variaciones les permiten sobrevivir de distinta manera. Algunos sobreviven mejor, otros peor. Amenaza del ambiente Los que viven mejor se reproducen más que los 1a. generación otros, de manera que la siguiente generación tiene más elementos que son hijos de los que viven mejor. Conforme pasan las generaciones, 2a. generación los descendientes de los hijos que vivían mejor son muchos más que los otros, de manera que la población es diferente ahora, y está mejor 3a. generación adaptada. La adaptación no ocurre al nivel de los individuos de la población, sino de la población misma. 4a. generación En la figura 14.1 podemos ver este caso. Hay una población, que como ves, tiene una distribución “normal”. Se llama así a este tipo de distribución en la que hay muchos individuos Figura 14.1 Evolución: Descendencia con variación.

210

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

en el promedio y cada vez menos hacia los extremos. Esta distribución se llama normal porque ocurre en muchos fenómenos. Tiene ciertas características interesantes, que no podemos detallar aquí. El caso es que a esta población le llega una amenaza del ambiente, indicada por las flechitas. Los individuos de esa población no pueden hacer nada para enfrentar la amenaza, pero resulta que los hijos de dicha población son diferentes. Los hijos del lado izquierdo de la población no enfrentan la amenaza, porque tienen una variación que les permite evitarla (un ejemplo: las mariposas que se paraban en los robles cerca de Manchester, en el siglo pasado, tenían las alas del color de los árboles, esto es, pálidas. Con la revolución industrial y el uso de carbón, los árboles se fueron manchando de negro. Las mariposas que tenían sus alas pálidas se veían claramente sobre los árboles negros, y se las comieron los pájaros. Sin embargo, algunas mariposas nacían con alas negras. Antes, con los árboles pálidos, las mariposas de alas negras era presa de los pájaros. Pero con los árboles tiznados, estas mariposas de alas negras tenían una ventaja muy importante sobre las “normales”. En unos cuantos años, no había mariposas de alas pálidas, todas tenían ya las alas negras). Conforme pasan las generaciones, los descendientes del lado derecho de la población desaparecen, no se reproducen al mismo ritmo que los otros, que no enfrentan la amenaza. Unas generaciones después, la población es diferente: ha evolucionado. Cuando Darwin publicó su libro, fueron pocos los que le creyeron, aunque su libro se agotó el mismo día. Fue más bien un libro que causó polémica y que tuvo éxito por el apoyo de otros científicos que de inmediato se convirtieron en los defensores de Darwin. El más famoso de ellos fue T. H. (Thomas Henry) Huxley (...), abuelo de Aldous Huxley, el autor de Un mundo feliz, un libro de ciencia ficción muy famoso aún hoy. Las razones de la polémica son fáciles de identificar. Como decíamos, las ideas de Darwin acababan con el mundo conocido, y obligaban a revisar toda la historia. Además, eran un duro golpe para la vanidad humana: en lugar de ser creación divina directa, resultaba que éramos parientes cercanos de gorilas, orangutanes y chimpancés. Sin embargo, había también una duda técnica relevante: ¿cómo es que se heredaban las características? ¿Cómo se transmitía la información de padres a hijos? El mecanismo de la herencia no estaba claro, aunque los resultados eran evidentes. El problema es que cuando el mecanismo no aparece, podemos estar errados, y atribuir equivocadamente dichos resultados a una cosa inexistente. Gregorio Mendel, un monje europeo que fue quien primero describió, con detalle y con cuidado, la forma en que las características de los padres pasan a hijos y nietos. Realizó sus observaciones con una variedad de chícharo, con la suerte de que eligió la buena. El color y la rugosidad de la piel de estos chícharos está dictada por un par de genes que actúan con mucha claridad. Si se le hubiese ocurrido usar piñas o naranjas, todavía estaría el pobre tratando de sacar conclusiones. Su variedad de chícharos le permitió obtener resultados muy evidentes con mucha rapidez. La herencia era clara: la mitad de los chícharos se parecía al “papá” y la otra mitad a la “mamá”. Luego, cada cuarta parte tenía características de uno de los cuatro “abuelos”. Como decíamos, esto no ocurre así para muchas especies y para muchas características, pero con los chícharos de Mendel sí pasaba.

Capítulo 14 Naturaleza de la naturaleza

La comprobación definitiva del mecanismo evolutivo tuvo que esperar justamente 100 años. En 1953, dos científicos, uno inglés y el otro estadounidense, pudieron describir por primera vez la estructura química de una molécula muy importante: el adn (ácido desoxirribonucleico). Esta sustancia, formada por millones de pedacitos, es la clave de la herencia. Es un mecanismo de transmisión de información, similar al telégrafo, al teléfono o, ahora, al módem y a la computadora. Igual que trabaja un módem de una computadora, que va enviando unos y ceros, el adn es una secuencia de cuatro distintas partículas (que nosotros designamos con la primera letra de su nombre técnico: A, G, C, T) que indican todos los procesos que debe llevar a cabo una célula, sea esta célula una amiba o un ser humano en proceso. Todos los procesos químicos que convertirán a un óvulo fecundado (una célula) en un ser humano completo, están escritos con esas cuatro letras en esa molécula. La descripción de ella era fundamental para comprender los mecanismos químicos. A principios de la década de 1980 (esto es, hace menos de 20 años, o visto de otro modo, en el tiempo en que nacías), científicos norteamericanos (que fundaron una compañía privada llamada Genentech) desarrollaron una tecnología para multiplicar el adn con gran rapidez. A partir de ese momento, la biotecnología y la ingeniería genética eran verdaderamente posibles (o dicho de otra manera, rentables). El primer mamífero producto de estas técnicas (una borreguita llamada “Dolly”) fue obtenido en Inglaterra hace unos cuantos años. En los momentos que se escribe este libro, el mapa genético completo de los seres humanos se está terminando de hacer: cientos de miles de genes, con millones de secuencias de cuatro letras, que nos permitirán saber qué enfermedades podremos sufrir, qué alimentos nos harán daño, de qué tamaño llegaremos a ser, qué nos va a gustar y qué no. Eso, es mucho conocimiento. Todo este conocimiento deriva de la idea de Darwin, y esto es lo que no debemos perder de vista. Lo que sabemos es que las diferentes formas de vida funcionan de una manera muy sencilla. Cada ser vivo crece y se reproduce, sus descendientes tendrán un futuro más o menos predecible dependiendo del 1a. generación ambiente al que se enfrenten.Y aquí viene el problema de la ecología. Resulta que si las poblaciones tardan varias 2a. generación generaciones en adaptarse a un medio cuando éste cambia, si los cambios en el ambiente son muy rápidos, más rápidos que la reproducción de la po3a. generación blación, ésta puede desaparecer antes de que su variación le permita adaptarse. Dicho de otra manera: si el cambio es suficientemente brusco, o si 4a. generación es demasiado rápido, la población no se adaptará. Esto podemos verlo en la figura 14.2, en donde Amenaza del ambiente usamos el mismo ejemplo de la figura anterior, pero ahora con una amenaza del ambiente que, o cambia con rapidez, en el lado izquierdo de la Figura 14.2 Cambios en el ambiente y extinción.

211

212

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

figura, o es demasiado grande, en el lado derecho. En ambos casos, la población no puede ganarle a la amenaza ambiental y se extingue. Éste es el problema del deterioro ambiental, la degradación, el daño ecológico o como queramos llamarle. Un cambio ambiental demasiado grande, o demasiado dinámico, no permite que los mecanismos que la vida tiene funcionen. Las formas de vida que pueden sobrevivir son las que se reproducen más rápido o las que tienen una mayor variación en su descendencia, y ninguna de estas dos características es común en plantas y animales grandes. Los microorganismos y los bichos (insectos, arañas y demás), son mucho más rápidos en ambas cosas, y aguantan más. Para terminar con este asunto y pasar a lo más importante, te doy algunos ejemplos de cómo estos bichos sí pueden defenderse y nosotros no. Los primeros antibióticos datan de la Segunda Guerra Mundial (la penicilina es el primero). En los 50 años que llevamos de usar antibióticos, las bacterias y microorganismos han desarrollado variedades (cepas les llaman los bioquímicos) que los resisten. Se han tenido que crear nuevos antibióticos para enfrentarlos. Y la guerra continúa: los bichos resisten. El otro ejemplo, similar, es el de las plagas en las plantaciones. Los insectos y hongos que antes se morían con agroquímicos, ahora los resisten. Mientras, el ddt ha resultado ser cancerígeno, lo mismo que el Malathión, y otros venenos que usábamos contra las plagas. Ahí siguen los animalejos, con descendencia resistente. Nosotros, entre tanto, nos enfermamos con las verduras que contaminamos.

14.2 Sistemas: equilibrio dinámico Pero la ecología no es sólo la evolución. A este concepto, fundamental, hay que sumarle otro, de igual importancia. Los seres vivos existen en sistemas. Un sistema es un conjunto de piezas que están relacionadas entre sí, de forma tal que si quitamos una, el sistema deja de funcionar. En otras palabras, se necesitan todas las partes con todas sus conexiones para que las cosas funcionen bien. De manera esquemática, la figura 14.3 te muestra un eco-sistema, es decir, un sistema de seres vivos y no vivos que, al relacionarse entre sí, llegan a un “equilibrio dinámico”. Este tipo de equilibrio significa que no se mantiene estable todo el tiempo, sino que puede ir variando, pero hay de cualquier manera un empate de fuerzas que hace que las cosas no salgan de ciertos límites. Un ejemplo de este tipo de equilibrios puede ayudar. Cuando una población de bacterias crece demasiado, el alimento no es suficiente, y la población se reduce con rapidez, por lo que muchas de las bacterias mueren. Conforme mueren, el alimento vuelve a ser suficiente, y la población puede crecer de nuevo, hasta que otra vez son demasiadas y mueren. El sistema nunca está estático, pero sí está en equilibrio. Es un equilibrio dinámico. Regresando a la figura 14.3, el sistema está formado por muchas partes (subsistemas podrían llamárseles), que tienen relaciones entre sí. De manera esquemática, las plantas aprovechan ciertas sustancias del entorno inanimado, sobre todo carbón y nitró-

Capítulo 14 Naturaleza de la naturaleza

geno, pero también otras sustancias como azufre, fósforo y cantidades pequeñísimas de algunos metales (fierro, níquel, etc.). La combinación de estos elementos con oxígeno e hidrógeno da prácticamente toda la química orgánica, la de los seres vivos. Las plantas transforman estos elementos en compuestos orgánicos a través del aprovechamiento de la energía solar. De hecho, los compuestos son precisamente reservas de energía que pueden ser aprovechados por otros seres vivos. C O2

O2

C O2

O2

H2O

N2

C O2 N2

Figura 14.3 Ecosistema.

Siguiendo con la descripción esquemática, las plantas son consumidas por animales herbívoros, que tienen la capacidad de digerirlas, y transformarlas en parte de sus propios cuerpos. Éstos son consumidos, a su vez, por otros animales, carnívoros, que dependen de todos esos pasos para alimentarse. Como sea, tanto las plantas como los dos tipos de animales mueren tarde o temprano, pero la naturaleza no puede desperdiciar tanta energía acumulada en sus cuerpos. Así, hay otros animales que los aprovechan. Primero los grandes carroñeros, si los hay a mano, luego insectos y gusanos, y finalmente bacterias, hongos y protozoarios, que consumen cualquier cosa que haya quedado disponible. Cada vez que un animal consume algo, produce desechos, que regresan al sistema. Los desechos siguen el mismo camino que los cadáveres: alguien se los come, para

O2

213

214

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

aprovechar lo que se pueda, y también genera desechos. Un sistema que funciona adecuadamente consume prácticamente todo el carbón y oxígeno, y desecha el nitrógeno, que se acumula en el suelo y que vuelve a ser utilizado por las plantas. Y así, el ciclo se cierra. Este sistema, para funcionar adecuadamente, es decir, para que se mantenga en equilibrio dinámico, requiere de todos los subsistemas. Si no hay plantas, no habrá animales. Si los herbívoros son pocos, los carnívoros se mueren de hambre, y tarde o temprano no hay nitrógeno suficiente en el suelo. Si los herbívoros son demasiados, se acaban las plantas y todo se complica. Peor aún, si los insectos, hongos y gusanos son eliminados (por molestos, como normalmente hacemos), el ciclo se interrumpe, y la eficiencia en el uso de carbón y nitrógeno se reduce, al extremo que podemos desertificar zonas enteras sólo por andar matando bichos. Este sistema puede analizarse por partes. Como posiblemente recuerdes de tus clases de química y física, ni la materia ni la energía se crean ni se destruyen, sólo se transforman. Así, podemos construir los ciclos del carbón, el nitrógeno, y el del oxígeno y el agua (que es más fácil de ver como uno solo que como dos separados). También podemos construir un ciclo energético, aunque la energía, al transformarse, se deteriora y no es recuperable (ésta es la segunda ley de la Termodinámica: la energía se va deteriorando y acaba en vil calor).

14.3 Desarrollo sustentable vs. ecología La importancia de entender a la naturaleza de esta forma es muy grande. Primero, la evolución no significa progreso, como quiera que entendamos esta palabra. Evolución significa adaptación al entorno, significa descendencia con variación, pero no significa progreso, desarrollo ni mejoría. Segundo, la naturaleza funciona a través de sistemas, que alcanzan equilibrios dinámicos. A partir de la preocupación por el ambiente, que viene de la década de 1970, cuando el Club de Roma publicó un estudio llamado “Los límites del crecimiento” coordinado por Jay Forrester, en el que se sostenía que el deterioro del ambiente había llegado a niveles tales que, en pocas palabras, el mundo se iba a acabar. El estudio tenía varias deficiencias de construcción, como te decíamos al inicio de este capítulo (afortunadamente, porque de otra manera no habría escrito este libro, ni lo leerías tú), pero apuntaba a un problema real: en el ánimo de crear riqueza, el ser humano estaba destruyendo los equilibrios dinámicos de la naturaleza, y estaba llegando a niveles de deterioro que tal vez no podrían revertirse. Para la década de 1980, la preocupación por el ambiente era ya un tema de grandes organizaciones no gubernamentales, e incluso de partidos políticos. Como todo lo que tiene que ver con la política, el ambiente no aguantó el mal trato. Un tema de fundamental importancia para todos se convirtió en bandera política, y en materia de cualquier tipo de locuras. Una muy peligrosa, por absurda, es lo que se llama “ecologismo”, que no es lo mismo que ecología.

Capítulo 14 Naturaleza de la naturaleza

La ecología es simplemente, la ciencia que estudia la naturaleza como un todo, como el sistema que hemos descrito esquemáticamente. El ecologismo es un movimiento político-social que, con la bandera de defender al ambiente puede causar estragos en el funcionamiento económico de la sociedad. Para los ecologistas de este tipo, cualquier actividad humana es un peligro porque interfiere con la naturaleza. Dicen esto sin pensar que el ser humano es, finalmente, naturaleza, y que nuestra intervención en los sistemas no siempre es dañina. Regresemos a la idea de los sistemas para que te quede clara la diferencia. La ecología estudia cómo funciona un ecosistema, lo describe, lo analiza. El ecologismo sólo quiere que el ecosistema regrese a su funcionamiento original, como si eso pudiese hacerse sin que el hombre regresase, precisamente, a su funcionamiento original, es decir, como primate. En lugar de este tipo de planteamientos absurdos, existe una posición mucho más inteligente: el desarrollo sustentable. Esta teoría consiste en comprender cómo funciona el ecosistema, analizar su equilibrio dinámico, y plantear cómo puede aprovecharse ese sistema para alcanzar un nuevo equilibrio dinámico en el que el hombre pueda utilizar algunos recursos naturales. Te doy un ejemplo: en el sistema de la figura 6.3 tenemos animales herbívoros, que consumen ciertas plantas que sólo ellos digieren. Le podemos poner nombre a esos animales: vacas. Desde hace varios miles de años, el hombre ha ido modificando los ecosistemas y aprovechando los mecanismos de la evolución para lograr mejores pastos para criar mejores vacas, y el sistema nunca dejó de funcionar. Es en estos últimos años cuando el sistema ha tenido problemas, y se debe a tres razones fundamentales. Una, porque somos demasiados humanos (como en el caso de las bacterias, cuando son muchas, no alcanza el alimento). Dos, porque desde hace 50 años estamos construyendo compuestos que la naturaleza no tenía y para los que no hay mecanismos de reinserción al sistema (como los plásticos, pues). Y tres, porque nuestro consumo de energía supera por mucho lo que la naturaleza nos puede dar. Frente a este problema, el ecologismo plantea cosas que no son soluciones, a menos que volviésemos a ser sólo unos cuantos millones de humanos en el planeta, como hace 5 mil años, y que no consumiéramos ni energía ni sustancias nuevas. Ni plásticos, ni electricidad, ni libros: otra vez en las cavernas. La propuesta del desarrollo sustentable es más inteligente: ¿cómo construimos un nuevo equilibrio dinámico en los ecosistemas tratando de mantener nuestra calidad de vida actual? Y además, ¿cómo hacemos para que las disparidades en calidad de vida se reduzcan, promoviendo al mismo tiempo una mejor inserción en los ecosistemas? Las respuestas a estas preguntas no son fáciles, pero sí existen. El cambio en las tecnologías de producción y en los hábitos de consumo desde la década de 1980 ha sido un factor que ha ayudado mucho a evitar que “los límites del crecimiento” se alcancen y superen. Pero está más allá de este libro llegar al detalle. Nos faltaría un poco de química y un mucho de matemáticas para hacerlo.

215

Capí tulo 15. La naturaleza y México 15. 1 Geografía de México De acuerdo con el inEGi,1 la extensión territorial de México, es de 1’964,375 km², de los cuales 1’959,248 km² son superficie continental y 5,127 km² corresponden a islas. La frontera con Estados Unidos se extiende a lo largo de 3,152 km desde el monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del río Bravo en el Golfo de México. Son estados limítrofes al norte del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En el sur, la línea fronteriza con Guatemala tiene una extensión de 956 km y con Belice de 193 km (no incluye 85,266 km de límite marítimo en la bahía de Chetumal). Los estados fronterizos del sur y sureste del país son: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. México destaca entre los países del mundo por la extensión de sus litorales, que es de 11,122 km, exclusivamente en su parte continental, sin incluir litorales insulares. El área de la zona económica exclusiva de México es de 3’149,920 km²; esta superficie incluye islas y mar territorial, por lo que al añadir a la superficie territorial esta zona obtenemos como superficie total de México 5’114,295 km². Los casi 2 millones de km² que aproximadamente ocupa el territorio de la República se sitúan, casi por partes iguales, al norte y sur del Trópico de Cáncer. México se ubica en una zona de transición climática, con desiertos en el norte, cálidos húmedos y subhúmedos en el sur y de climas templados o fríos en las regiones elevadas. Si sumamos a esto las dos cordilleras que atraviesan el territorio de norte a sur, y el nudo volcánico arriba del istmo de Tehuantepec, nos quedará claro porqué el territorio mexicano es uno de los más complejos en características geológicas y de los más ricos en variedad de paisajes. El inEGi ha dividido para su estudio al territorio mexicano en 15 provincias fisiográficas, que describen e integran el relieve del país con sus características más sobresalientes. Los límites políticos no suelen ajustarse a los naturales; por esto, algunas de las 15 provincias se comparten con los países vecinos, como son los casos de la provincia Gran Llanura de Norteamérica, que se manifiesta con una pequeña penetración en México y se extiende hasta Canadá, y la provincia Cordillera Centroamericana, que ocupa mayores territorios en los países septentrionales centroamericanos que en México.

1

Este capítulo se basa en la información que el iNegi publica a través de su página electrónica.

Capítulo 15 La naturaleza y México

217

Edafología La edafología es la ciencia que estudia los suelos, y sus usos. Aprovechamos el nombre para platicar aquí también de rocas, y de minerales que tienen alguna utilidad para la economía nacional. La República Mexicana es rica en una gran variedad de rocas, estructuras y formaciones geológicas de interés económico, que surgieron como resultado de la acción de fenómenos volcánicos, tectónicos y otros, tanto internos como externos, ocurridos a lo largo del tiempo geológico. Y aunque parece trabalenguas, a continuación aparece íntegra la explicación de inEGi sobre las rocas en nuestro país: “Las rocas predominantes en la República Mexicana son: al occidente, las ígneas extrusivas, principalmente cenozoicas, escasas metamórficas, ígneas intrusivas, extrusivas meso y paleozoicas, aún más exiguas las sedimentarias paleozoicas. En la porción oriental se hallan profusamente rocas sedimentarias marinas meso y cenozoicas, principalmente calcáreas y en menor grado a partir de clásticos; además depósitos continentales del Cenozoico Superior se encuentran ampliamente distribuidos.

2 N

1

4 O

E

6 3

7

S

5 1. Península de Baja California 2. Desierto Sonorense 3. Sierra Madre Occidental 4. Sierras y Llanuras del Norte 5. Sierra Madre Oriental 6. Grandes Llanuras de Norteamérica 7. Llanura Costera del Pacífico 8. Llanura Costera del Golfo Norte 9. Mesa del Centro 10. Eje Volcánico 11. Península de Yucatán 12. Sierra Madre del Sur 13. Llanura Costera del Golfo Sur 14. Sierras de Chiapas y Guatemala 15. Cordillera Centroamericana

Golfo de México

8 9

7

O

Figura 15.1 Regiones fisiográficas de México.

11

10 cé

a

n

o

P

ac

íf

ic

o

12

13 15

14

218

Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

La porción septentrional de la Península de Baja California está constituida de oriente a poniente por tres franjas: la primera batolítico y metasedimentaria mesozoica con una provincia cenozoica en el Golfo de California; la segunda volcánico-volcanoclástica mesozoico y la tercera sedimentaria del Mesozoico Superior. La porción austral de esta península es una zona de rocas sedimentarias marinas y volcánicas cenozoicas y algunos depósitos continentales del Cenozoico Tardío y plutónicas mesozoicas, así como una secuencia de afinidad oceánica también mesozoica. En la región de Sonora se encuentran rocas metamórficas y sedimentarias precámbricas; sedimentarias paleozoicas; ígneas, sedimentarias y metamórficas mesozoicas, con estructuras esencialmente de homoclinales en distribución errática de bloques colapsados, de sierras y cuencas, bajo una exigua cubierta volcánica cenozoica de la Sierra Madre Occidental que se interna en territorio estadounidense. Rocas metasedimentarias de plataforma afloran primordialmente en el flanco occidental de la Sierra Madre Occidental, cuyo núcleo lo constituyen las rocas intrusivas ácidas del Batolito de Sinaloa. A mediados del Cenozoico sucede el evento volcánico piroclástico-ignimbrítico que origina la gran meseta volcánica, que es propiamente esta expresión fisiográfica, siendo la cubierta de este tipo más extensa de la Tierra. La porción norte y noreste de México está constituida principalmente por rocas sedimentarias mesozoicas y cenozoicas, así como por depósitos continentales recientes, que cubren gran parte de la Mesa Central, Sierras y Cuencas del norte, y la Paleocuenca de Burgos, esta última cenozoica. En diversas localidades se tienen pequeñas ventanas de rocas metamórficas principalmente del Precámbrico y Paleozoico. Un rasgo importante en esta zona de México es la Sierra Madre Oriental, cuya formación se inicia a mediados del Mesozoico y culmina al inicio del Cenozoico. En el Cenozoico Superior la neotectónica distensiva irrumpe en la mayor parte del territorio nacional, y adquiere su máxima expresión en la provincia de Cuencas y Sierras del Norte; como un reflejo de la apertura y migración del Golfo de California y quizá en la Cordillera Neovolcánica, se ubican rocas cenozoicas situadas transversalmente en las principales estructuras del país. En la zona centromeridional de México se tienen los terrenos tectonoestratigráficos Oaxaqueño, Mixteco y Juárez respectivamente, con una orientación norte-sur, y los terrenos Guerrero y Xolapa y la parte mesozoica aflorante del terreno Maya con dirección aproximadamente este-oeste, los cuales se correlacionan en gran parte de las secuencias meta-volcánica-sedimentarias aflorantes en Guerrero a partir de un arco volcánico insular-marginal denominado “Teloloapan-Alisitos”, superpuestos por rocas calcáreas mesozoicas de plataforma. El terreno Xolapa, de la Sierra Madre del Sur, es un complejo cristalino intrusivometamórfico principalmente del mesozoico, alineado a la Trinchera de Acapulco, que hacia el sureste de la República continúa como el Macizo Chiapaneco del Paleozoico Superior. Al sureste de México continúa la Sierra Madre Frontales de Chiapas. En el área del Golfo de México, principalmente en el subsuelo de las cuencas terciarias del Istmo y

Capítulo 15 La naturaleza y México

Tabasco, así como las correspondientes plataformas continentales de Campeche, principalmente, yacen las reservas más importantes de hidrocarburos con que cuenta el país. La península de Yucatán constituye una plataforma estable de rocas sedimentarias cenozoicas en posición horizontal sin perturbación orogénica importante.”

Minerales En la República Mexicana los yacimientos minerales se hallan profusamente distribuidos, a excepción de las áreas del Golfo de México y península de Yucatán, son generalmente volcanogenéticos y pertenecientes a un cinturón peripacífico. O lo que es lo mismo, producto del nacimiento de los volcanes alrededor de una cuenca volcánica que rodea a todo el océano Pacífico. Obligadamente, la distribución de los recursos naturales no renovables de México guarda una estrecha relación con las provincias geológicas del territorio. En la Sierra Madre Occidental existen importantes yacimientos minerales, principalmente en forma de vetas y filones a partir de fracturas, criaderos alojados en zonas de fallas y a lo largo de contactos entre rocas ígneas intrusivas y sedimentarias, que originan minerales, principalmente fierro, cobre, oro, plomo y zinc. En la península de Baja California existen yacimientos de sulfuro de hierro y cobre, minerales de tungsteno, manganeso, cobre, plata, plomo, wolframio y antimonio. En los estados de Oaxaca, Sonora y Coahuila, particularmente en la cuenca de Sabinas se localizan importantes yacimientos de carbón. En la cordillera Neovolcánica existen depósitos de manganeso, plomo, plata y zinc. Al sur de esta provincia se encuentran distritos mineros de sulfuros hidrotermales en los estados de México, Guerrero y Michoacán, de gran utilidad turística a través de los balnearios, y diversos criaderos de fluorita, caolín, diatomitas, vidrios, etc. En la Sierra Madre del Sur existen yacimientos de fierro, cobre, oro, manganeso, plomo y zinc. En Baja California se encuentran oro, plata, fierro, cobre, yeso, manganeso, talco, magnesio y fosforita. Se han practicado estudios sobre yacimientos de uranio en el norte, centro y sur de México, los más conocidos son los de: Chihuahua (Plan de Guadalupe, Puerto del Ire y Sierra de Peña Blanca), Oaxaca (Telixtlahuaca) y Michoacán (La Piedad). También existen yacimientos de minerales no metálicos como: yeso, magnesio, arcillas, caolín, salinas y sales sódicas, las cuales se localizan en toda la República Mexicana. Cuadro 15.1 Tipos de suelo en México. Tipo

Características

1.

Regosol

Suelos poco desarrollados, constituidos por material suelto semejante a la roca.

2.

Litosol

Suelos muy delgados, su espesor es menor de 10 cm, descansa sobre un estrato duro y continuo, tal como roca, tepetate o caliche.

(continúa)

219

220 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

(continuación) Suelos áridos que contienen materia orgánica; la capa superficial es clara, debajo de ésta puede haber acumulación de minerales arcillosos y/o sales, como carbonatos y sulfatos.

3.

Xerosol

4.

Yermosol

Suelo semejante a los xerosoles, difieren en el contenido de materia orgánica.

5.

Cambisol

Suelo de color claro, con desarrollo débil, presenta cambios en su consistencia debido a su exposición a la intemperie.

6.

Vertisol

Suelos muy arcillosos, con grietas anchas y profundas cuando están secos; si se encuentran húmedos son pegajosos; su drenaje es deficiente.

7.

Feozem

Suelo con superficie oscura, de consistencia suave, rica en materia orgánica y nutrientes.

8.

Rendzina Otros

Suelos poco profundos (10 a 15 cm) que sobreyacen directamente a material carbonatado (ejemplo, roca caliza). Luvisol, Acrisol, Andosol, Solonchak, Gleysol, Castantildeozem, Planosol.

Suelos Debido a su ubicación geográfica, a su topografía y a sus climas, los suelos de México son complejos, pues se encuentran al menos 15 tipos. Por su extensión destacan tres de ellos: Regosol, Litosol y Xerosol. El Regosol es el de mayor extensión y puede definirse como la capa de material suelto que cubre la roca; sustenta cualquier tipo de vegetación dependiendo del clima; sin embargo su uso es principalmente forestal y ganadero, aunque también puede ser utilizado en proyectos agrícolas y de vida silvestre. Abarca la mayoría de las sierras del territorio y también se localiza en lomeríos y planos así como en dunas y playas. El segundo en abundancia es el Litosol, el cual puede sustentar cualquier tipo de vegetación, según el clima. Predominantemente es forestal, ganadero y excepcionalmente agrícola. El Xerosol es el tercero de ellos y se caracteriza por ser un suelo de zona seca o árida; la vegetación natural que sustenta son matorrales y pastizales; el uso pecuario es el más importante, aunque si existe riego se obtienen buenos rendimientos agrícolas. Su ubicación está restringida a las zonas áridas y semiáridas del centro y norte del país.

15.2 Cuencas y climas El clima está determinado por varios factores, entre los que se encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las diversas condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra y agua. Por lo tanto, México tiene una gran diversidad

Capítulo 15 La naturaleza y México

221

de climas, los cuales de manera muy general pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad existente, en húmedo, subhúmedo y muy seco. Las características más importantes de estas regiones aparecen en el cuadro 15.2, y los mapas de temperatura y precipitación pluvial aparecen en las figuras 15.3 y 15.4. 5 3 5 4

4 4

3

4

3 3

3

N

4

3 4

O

3 3

3

E

3

5

S

5 3 3

3

3

4

Cálidos Subgrupos de climas cálidos 1. Cálido húmedo 2. Cálido subhúmedo

Secos 3. Seco 4. Muy seco

2

2

O



Templados Subgrupos de climas templados 5. Templado subhúmedo 6. Templado húmedo

5

2 a

n

o

P

5 ac

Golfo de México

3

íf

ic

3

3 3 2 3

3 6

2 3 2 3

1

o

3

3

5

5

6

1 6 2

Figura 15.2 Climas en México.

Cuadro 15.2 Climas de México. Clima Muy seco Seco Cálido húmedo Cálido subhúmedo Templado húmedo Templado subhúmedo

% territorio 20.8% 28.3% 4.7% 23% 2.7% 20.5%

Temperatura promedio (°C) 22-26 18-22 22-26 22-26 18-22 10-18

Precipitación promedio (mm) 100-300 300-600 2,000-4,000 1,000-2,000 2,000-4,000 600-1,000

222 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

N

O

E

S

Golfo de México

Temperaturas en C 26

C

22-26 C

O



a

18-22 C

n

o

P

ac

íf

10-18 C 10

ic

o

C

Figura 15.3 Temperaturas en México.

N

O

E

S

Precipitación en mm 0-100

Golfo de México

100-300 300-600 600-1000 1000-2000 2000-4000 > 4000

Figura 15.4 Precipitación en México.

O



a

n

o

P

ac

íf

ic

o

Capítulo 15 La naturaleza y México 223

En el territorio mexicano los ríos se encuentran en tres vertientes: Occidental o del Pacífico, Oriental o del Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) e Interior, en la que los ríos no tienen salida al mar. En la vertiente Occidental o del Pacífico existen alrededor de 100 ríos, entre los cuales destacan por su caudal los ríos Balsas, Lerma-Santiago y Verde. Por su parte, la vertiente Oriental está constituida por 46 ríos importantes, entre los cuales destacan los ríos Usumacinta, Papaloapan, Grijalva, Coatzacoalcos y Pánuco. Finalmente, la vertiente Interior está formada por grandes cuencas cerradas. El sistema más importante de dicha vertiente es el del río Nazas-Aguanaval. El mapa correspondiente aparece en la figura 15.5. Vertiente Occidental 1. Colorado 2. Sonora 3. Yaqui 4. Mayo 5. Fuerte 6. Sinaloa 7. Humaya 8. San Lorenzo 9. Acaponeta 10. San Pedro 11. Lerma Santiago 12. Armeria 13. Coahuayana 14. Balsas 15. Papagayo 16. Verde 17. Tehuantepec 18. Suchiate

1

39 40

2

19

41 3

20

19

4

21 5 6

23

43

8

N

24 O

E

Vertiente Interior 39. Casas Grandes 40. Santa María 41. Del Carmen 42. Nazas 43. Aguanaval

22

42

7

Vertiente Oriental 19. Bravo 20. Conchos 21. Salado 22. Pesquería 23. San Fernando (conchos) 24. Soto La Marina 25. Támesi 26. Pánuco 27. Moctezuma 28. Tuxpan 29. Cazones 30. Tecolutla 31. Jamapa 32. Papaloapan 33. Coatzacoalcos 34. Uxpanapa 35. Grijalva 36. Usumacinta 37. Candelaria 38. Hondo

Golfo de México

25

9 10

S

26 27

11

O



an

12

o

Pa



28 29 30

11

31

13

fic

o

37

32

14

33

15 16

34

36 35

17 18

Figura 15.5 Ríos de México.

Recursos México presenta una gran variedad de vegetación y fauna, en él pueden encontrarse extensiones territoriales donde casi no se presenta vegetación, como sucede en las partes más áridas de los desiertos o cerca de las nieves perpetuas. En contraste, existen zonas como la Selva Lacandona, en el estado de Chiapas, que constituye uno de los ecosistemas más importantes y representativos del trópico húmedo; su flora es rica en

38

224 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

especies, destacando los árboles de maderas preciosas como la caoba y el cedro rojo; también constituye el hábitat de un gran número de especies animales, como el jaguar, entre otros. En el tema de las plantas, México ocupa el cuarto lugar con 25,000 especies registradas, de las 250,000 que existen a nivel mundial, y se calcula que hay todavía 30,000 más, no descritas dentro del territorio nacional, lo cual colocaría a México en el segundo lugar en el mundo. La superficie forestal del país comprende 73.3% de su territorio.

Fauna Las especies que forman la fauna están íntima y múltiplemente relacionadas entre sí y con el resto de las partes vivas (vegetación, microorganismos, etc.), y no vivas (suelo, climas, agua, etc.), que componen a los ecosistemas. Existen especies animales que son exclusivas de un determinado ecosistema, como los roedores llamados “perros de la pradera” (Geomys spp.) en llanuras semiáridas y áridas de Norteamérica, por citar un ejemplo.

N

O

E

S

Regiones faunísticas y ecosistemas principales

Golfo de México

Bosque templado Pastizal Matorrales áridos y semiáridos, chaparral Selva baja Selva mediana y alta Límite entre regiones faunísticas

Figura 15.6 Fauna mexicana.

O



a

n

o

P

ac

íf

ic

o

Capítulo 15 La naturaleza y México 225

Sin embargo, muchos otros animales son muy móviles o adaptables, y así tenemos especies migratorias, tanto terrestres como marinas; o bien, animales prácticamente universales. Es por ello que las regionalizaciones faunísticas no pueden hacerse utilizando la distribución de una o unas pocas especies, sino tomando en consideración a todas las que pueblan a cada región, y en particular, a aquellas que tienen relaciones ecológicas más estrictas con alguna parte de cada ecosistema. A nivel mundial, una de las regionalizaciones faunísticas más aceptables es la que propusieron P. L. Sclater y A. L. Wallace, que divide a América en dos regiones: Neártica y Neotropical, cuyos límites se encuentran precisamente en territorio mexicano y siguen, de manera muy irregular, la línea del Trópico de Cáncer. La primera es muy similar a sus contrapartes del norte eurasiático y se caracteriza, entre otras cosas, por la presencia de grandes bóvidos (como el bisonte, Bison bison) y cérvidos (como el alce, Alce alce). Se supone que hace aproximadamente 12 mil años hubo otros mamíferos de gran tamaño, que desaparecieron coincidentemente con la aparición del ser humano en tierras mexicanas. Incluso hay quien cree que gracias a esa invasión humana, dichos animales se extinguieron. La fauna neotropical incluye marsupiales, como la zarigüeya, mejor conocida como tlacuache (Didelphis virginianus) y camélidos, como la llama (Lama lama), además de perisodáctilos como el tapir (Tapirus terrestris). En el caso de la fauna de los mares mexicanos, se distinguen tres grandes regiones: a) la zona del Golfo de México y el Caribe, con amplias plataformas continentales, aguas cálidas y abundantes arrecifes de coral; b) la del Pacífico Sur, de aguas profundas y cálidas; y c) la del Pacífico Norte y el Golfo de California, de aguas frías. Las dos primeras son bastante similares entre sí, salvo por la existencia en el Golfo de una proporción mayor de especies asociadas a los ecosistemas de arrecife y plataforma. En ambas, el número de especies es muy grande, aunque los individuos no son muy abundantes en cada caso. La región del Pacífico Norte y Golfo de California es, por el contrario, menos abundante en especies y más abundante en número de individuos. A esta región llegan especies migratorias como la ballena gris (Rachianestes glaucus) y en sus costas viven los elefantes marinos (Mirounga angustirrostris). El territorio nacional cuenta con zonas de invernación importantes para especies migratorias del norte del continente; destacan los bosques ubicados en los estados de Michoacán y Estado de México, a donde migra la mariposa monarca durante esta época. Por otra parte, en el Golfo de México y el mar Caribe, donde existen aguas cálidas y abundantes arrecifes de coral, se pueden encontrar zonas importantes con diferentes tipos de tortugas marinas y delfines. Respecto a la fauna que habita en el país, México ocupa lugares destacados en el mundo: tiene el primer lugar en reptiles, con 717 especies de las 6,300 clasificadas, de las cuales 574 son propias del país; se ubica en el segundo lugar en diversidad de mamíferos, al contar con 449 de las 4,170 especies existentes; en anfibios ocupa el cuarto lugar, con 282 de las 4,184 especies que se han detectado, y en aves ocupa el decimosegundo lugar con 1,150 de las 9,198 clases.

226 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

Como decíamos cuando hablamos del territorio, México está dividido en dos por el trópico, lo que lleva a dos regiones faunísticas distintas. Al norte, la Neártica y al sur la Neotropical. La región Neártica abarca la mayor parte de Norteamérica, incluso las zonas áridas y semiáridas de Estados Unidos y el centro y norte de México, así como las zonas templadas y frías de las sierras Madre Oriental y Occidental; y las sierras volcánicas del centro del país. Los ecosistemas de esta región están formados por matorrales desérticos, chaparral, pastizal, matorrales semiáridos, bosques templados y matorrales asociados. En esos ecosistemas hay (o hubo) oso negro (Ursus americanus), tejón de norteamérica (Taxidea taxus), lince (Lynx sp.), lobo (Canis lupus), venado cola negra o bura (Odocoileus hemionus), borrego cimarrón (Ovis canadensis), berrendo (Antilocapra americana), rata canguro (Dipodomys spp.), perro de la pradera (Geomys spp.), correcaminos (Geococcys spp.), camaleón o tepayatzin (Phrynosoma spp.). Al sur, la región neotropical comprende las tierras bajas cálido húmedas o subhúmedas, así como algunas partes altas de las sierras de Chiapas y la Sierra Madre del Sur. Abarca también todo el Caribe, Centro y Sudamérica. Se trata de ecosistemas muy diferentes, con selvas altas y medianas, selvas bajas o bosques y matorrales asociados. Hay bosques de niebla o mesófilos, y bosques templados con sus matorrales asociados. También tenemos ecosistemas costeros tropicales y vegetación sabanoide. En ese entorno la fauna incluye al jaguar (Felis onca), ocelote (Felis pardalis), coatí (Nasua nasua), tapir (Tapirus bairdii), mono araña (Ateles geoffroyi), sarahuato (Aloutta spp.), vampiro (Desmodus rotundus), cuintle (Cuniculus paca), armadillo (Dasypus novenicintus), tlacuache o zarigüeya (Didelphis virginianus), chachalaca (Hortalis vetula), tucán (Rhamphastos suifuratlis), iguana (Iguana iguana), garrobo (Ctenosaura spp.), boa (Constrictor constrictor). Muchos de estos animales existieron en México durante siglos, superando la invasión humana que posiblemente acabó con mamíferos mayores. Sin embargo, no parece que puedan defenderse de la destrucción de los ecosistemas. Pero de esto hablaremos al final de este libro.

15.3 Regiones de México A partir de las regiones fisiográficas, los suelos, clima, temperatura y muchas cosas más, podemos hacer una regionalización del país. Esto significa dividir el territorio en áreas que son muy parecidas a su interior, y muy distintas frente a las demás. Es conveniente definir un grupo no muy numeroso, de manera que sea manejable, y no tan pequeño que resulte inútil. Tradicionalmente se ha utilizado una regionalización planteada por Ángel Bassols, en su libro Geografía económica de México, que aparece en la figura 15.7. Estas ocho regiones son más o menos homogéneas, y si no somos demasiado estrictos con los límites, son de gran utilidad. En el cuadro 15.3 tenemos algunas características de dichas regiones, que seguramente podrás discutir en tu clase, sobre todo de la región que corresponde al lugar en el que vives.

Capítulo 15 La naturaleza y México 227

N

O

E

S

Región I Región II

Golfo de México

Región III Región IV Región V Región VI

O



an

o

Pa



fic

o

Región VII Región VIII

Figura 15.7 Regiones geoeconómicas de México, según Bassols. Fuente: Con base en Bassols Batalla, Ángel, Geografía económica de México, Trillas.

Cuadro 15.3 Características de las regiones geoeconómicas. Región I

Noroeste

II III IV

Norte Noreste Sur

V VI VII VIII

Centro-Occidente Centro-este Este Península de Yucatán

Primario Tierra de riego, pastizales, ganado. Cobre, no metálicos. Pesca (atún, camarón). Hierro, carbón. Madera, poca agua. Ganado. Poca agua. Pesca. Cítricos, pastos. En Chiapas, agua, madera fina. En el resto, poco. Agricultura muy importante. Agricultura limitada. Agricultura, ganadería, pesca. Petróleo. Pesca.

Industria En el norte, maquiladora. En el norte, Ciudad Juárez. Monterrey. Escasa. Guadalajara-León. Muy importante. Agroindustria, petroquímica. Turismo.

Capí tulo 16. Biodiversidad y ecología en México en el siglo

xxi

Hablar del medio ambiente y de la economía es un asunto complicado. Existe una especie de “religión” en el tema ambiental, el ecologismo, que exagera el cuidado que debemos dar a la naturaleza. Al final, si le hiciésemos caso a estos grupos extremos, acabaríamos viviendo como lo hicieron nuestros antepasados hace unos 20 mil años. Y no olvidemos que, desde entonces, éramos predadores. Más allá de esta “religión”, existe la posibilidad de encontrar combinaciones adecuadas entre la naturaleza y el ser humano. Dicho de otra forma, nuestra obligación es buscar cómo podemos mantener un nivel de vida adecuado (para 6 mil millones de humanos, no lo olvidemos) y al mismo tiempo evitar el daño natural. Este enfoque se conoce como desarrollo sustentable, o sostenible. De eso vamos a tratar en este capítulo.

16. 1 Recursos y desechos Una forma de analizar esta combinación entre economía y medio ambiente la podemos apreciar en la figura 16.1. Para producir bienes y servicios, las actividades económicas utilizan recursos del medio ambiente y factores económicos (trabajo, capital, conocimiento). Aunado a esta utilización de recursos, producen otras cosas además de los bienes y servicios: desechos. En los dos extremos, los recursos y los desechos, las actividades económicas corren el riesgo de lastimar el medio ambiente.

Energía

Proceso de producción

Recursos Naturales

Consumo

Desechos

Figura 16.1. Actividades económicas y medio ambiente.

O mejor dicho, tradicionalmente las actividades económicas han dañado al medio ambiente. Este esquema lo podemos aplicar a prácticamente cualquier actividad humana: el transporte, las comunicaciones, la producción y, claro, el esparcimiento, en

Capítulo 16 Biodiversidad y ecología en México en el siglo

xxi

229

donde un tema muy especial es el turismo.Todas las actividades humanas utilizan recursos naturales y producen desechos. Mientras estas dos relaciones con el medio ambiente se mantuvieron en niveles pequeños (cuando éramos menos de mil millones de humanos) el daño ambiental fue relativamente pequeño, pero conforme la población creció, el daño ambiental lo hizo de la misma manera.

Recursos Este punto merece un poco más de atención. Por alguna razón extraña, los ecologistas también son pro primitivistas. Esto es, tienen la idea de que las comunidades primitivas dañaban menos al medio ambiente. Esto es falso, incluso en muchos casos las tecnologías productivas de dichas comunidades son mucho más costosas en materia ambiental. Por ejemplo, durante siglos en nuestro país el método agrícola era el famoso roza, tumba y quema, lo que implica acabar con el bosque o la selva para luego limpiar y sembrar grano. Este procedimiento es muy dañino porque la eliminación del bosque lleva consigo, tarde o temprano, erosión y destrucción del suelo fértil. Un ejemplo de esto sucede en una gran parte de las colinas de la Oaxaca mixteca (por Huajuapan, hacia la capital del estado). La razón por la que los métodos primitivos no dañaron tanto al medio ambiente no tuvo que ver con la tecnología, sino con el volumen de producción. Alimentar 10 o 15 millones de personas sembrando maíz en México es algo bastante fácil de alcanzar. De hecho, lo logramos en tiempos precolombinos y nuevamente en el siglo xix y en los primeros años del xx. Pero alimentar 30 millones exige mucho más esfuerzo. De hecho, más del doble, porque la productividad de la tierra no es constante. Cuando la población ya no fue de 30, sino de 60 millones, la situación se volvió crítica, y la deforestación alcanzó niveles acelerados. La tierra no tiene tiempo de recuperarse, y la erosión va ganando terreno. Eso es lo que ha pasado en México durante el resto del siglo xx: un exceso. En el cuadro 16.1 aparecen estimaciones de la velocidad con la que acabamos con nuestros bosques. Como ves, son muy distintas. Entre los especialistas, se acostumbra usar la cifra de 700 mil hectáreas por año, que es la más frecuente de las estimaciones. Cuadro 16.1 Deforestación en México. Fuente Toledo, 1989 Repetto, 1988 Myers, 1989 FAO, 1988 FAO, 1995 WRI, 1992 Fuente: iNegi, eMa p. 214.

Deforestación global 1,500 460 700 615 678 615

Fuente WRI, 1994 SARH, 1990 SARH, 1991 Castillo, 1989 Masera, 1992

Deforestación global 678 370 370 746 668

230 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

Como sea, esta velocidad es impresionante. Aunque México tiene 200 millones de hectáreas de territorio, nada más 140 millones son “forestales”, y esto debido a la forma de clasificar. En realidad, teníamos (en 1994) 30 millones de hectáreas de bosques, 26 de selva, y 85 millones de vegetación de chaparrales, desértica y de zonas perturbadas. Tomando en cuenta estas cifras, en un año nos acabamos poco más del 1.2% de las selvas. De 1994 al momento de escribir este libro habríamos perdido más de 5 millones de hectáreas de bosques y selvas. Hay que recordar que parte de estas pérdidas tienen que ver con asentamientos humanos (crecimiento de ciudades y pueblos, carreteras), con la producción de alimentos (sea agricultura o ganadería) y con el simple deterioro ambiental producto del mal manejo de la producción (abuso de la madera, contaminación de mantos de agua, que destruyen ecosistemas, por ejemplo). El caso más difícil de tratar es el segundo, los bosques que se acaban para tener terreno para sembrar o para que paste el ganado. Es difícil porque se tienen dos males enfrente: acabar con el medio ambiente o no tener suficiente alimento. Esto es más marcado cuando la producción de alimentos es de autoconsumo, como ocurre en gran parte del sur y sureste del país, en donde las comunidades (muchas de ellas indígenas) necesitan destruir selva para sembrar maíz y comer. La ineficiencia es impresionante, porque no sólo se acaban recursos naturales que no son recuperables (la selva puede tardar hasta 100 años en recuperarse, dependiendo del daño), sino que además ni siquiera sirve para producir alimentos. El suelo selvático tiene un espesor tan escaso y tan bajo en nutrientes que apenas da para una o dos cosechas medianas. Quizá esto te sirva para comprender la relación tan estrecha que existe entre la economía y el medio ambiente. Si una comunidad no tiene otras alternativas para producir sus alimentos, destrozará el medio ambiente y vivirá en la pobreza durante un tiempo, antes de tener que emigrar o desaparecer. El daño es grave, y su origen está en una economía incapaz de producir riqueza para todos (o al menos evitar la pobreza extrema). Un caso distinto es la destrucción de selva para ganadería, algo muy común en el sureste (Veracruz, Tabasco y Chiapas, sobre todo). Ésta es una falla de mercado. La carne es un bien superior (como vimos en el capítulo 2), un bien en el que las personas gastan más cuando tienen más dinero. Por lo mismo, es un buen negocio tener vacas y venderlas. Mejor que sembrar maíz, cuando la economía crece. Sin embargo, las vacas son ambientalmente ineficientes, porque comen más de lo que producen. Esto ocurre con todos los animales, que son menos eficientes en el uso de la energía que las plantas. De hecho, desde el punto de vista técnico, si los humanos consumiéramos más vegetales y menos carne, utilizaríamos de manera más eficiente la energía ambiental. Pero esto no se resuelve por decreto, y la gente sigue comiendo carne. Sin embargo, la ineficiencia de las vacas en el uso de los recursos no está considerada dentro del precio de un bistec, y el público no puede calcular el costo ambiental de comérselo. Este fenómeno, que ilustramos con los pobres animales, ocurre con todos los productos. Los precios vigentes en el mercado no consideran ni el uso de los recursos ni la generación de desechos. Si lo hicieran, entonces estaríamos en un sistema económico

Capítulo 16 Biodiversidad y ecología en México en el siglo

sustentable. Esto no pasa, ni va a pasar nunca, por lo que lo más cercano que tenemos es el uso de instrumentos gubernamentales. En la tercera sección de este capítulo veremos cuáles son y cómo funcionan. Antes de ello, un asunto más sobre los recursos. El uso excesivo de un recurso no acaba sólo con él, sino que daña irremediablemente al ecosistema. Como decíamos, la naturaleza funciona mediante sistemas, que son conjuntos de piezas relacionadas entre sí de manera que sin una de ellas, el sistema entero ya no funciona bien. Así pues, el uso excesivo de un manto de agua no sólo acabaría con él, sino que destruiría el sistema que la naturaleza fue construyendo a su alrededor: la vegetación, la fauna, e incluso el ambiente físico iría cambiando. En la naturaleza, los cambios no son buenos ni malos, sólo son cambios. En varias ocasiones, la misma naturaleza ha producido hecatombes ecológicas: en los casi 4 mil millones de años que tiene de existencia han ocurrido al menos tres grandes destrucciones de la vida en la tierra. En todos los casos, la vida renace. El problema no es de la naturaleza, sino de los humanos, que se sumarían a una de las tantas especies destruidas en el devenir evolutivo.

Desechos Ya hablamos de los recursos de modo suficiente. Aunque en realidad esto es falso, nunca será suficiente, pero ya es bastante para este libro. Hablemos ahora de los desechos, también someramente. Como decíamos arriba, cualquier actividad humana genera desechos, y gran parte de ellos son necesarios para el ecosistema (incluso los cadáveres tienen la función de nitrogenar el suelo). El problema, igual que con los recursos, es la cantidad que generamos. Sin embargo, a diferencia del otro caso, los desechos también tienen otro problema. Resulta que desde hace algún tiempo (cosa de 100 años) no sólo usamos recursos naturales, sino que hemos sido capaces de construir cosas que no existían antes de nosotros.Y hemos construido desechos que la naturaleza no conocía, y que todavía no puede aprovechar. Acostumbramos hablar de los desechos como contaminación. Así es cuando son tantos que la naturaleza no los puede asimilar, o cuando son este nuevo tipo de desechos que la naturaleza ni conocía. En el primer caso, el problema es de cantidad, y por lo mismo su solución tiene que ver con los distintos ritmos que tienen la naturaleza y la economía. Un ejemplo muy evidente es la contaminación del aire en la ciudad de México. La región en que se encuentra es una cuenca cerrada, con elevaciones considerables a su alrededor, que la hacen funcionar como una especie de gran olla. Los gases que entran al ambiente de la ciudad no salen fácilmente de la olla, y el aire de la ciudad se contamina con gran facilidad. Ciertamente hay muchos automóviles en la zona metropolitana de la ciudad de México, y muchos de ellos son muy viejos y contaminan mucho, y si la ciudad estuviese en un valle más amplio, o las montañas que la rodean fuesen más bajas, la contaminación del aire sería mucho menor. Dicho de otra manera: la contaminación es producto de los dos factores, de la generación de desechos y de la capacidad de la naturaleza para asimilarlos.

xxi

231

232 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

La solución en este tipo de problemas es equilibrar ambas variables. En el caso de la ciudad de México no es fácil ampliar la capacidad natural (una forma sería tener más árboles, lo cual es posible; otra sería “achaparrar” las montañas, lo cual es imposible), por lo que hay que trabajar en reducir la producción de desechos. El programa “un día sin auto”, al principio, sirvió para ello, pero luego resultó peor. El cambio de gasolinas no reduce la cantidad de contaminantes, pero sí su peligrosidad. Las mejoras tecnológicas en los automóviles son de gran importancia. Para terminar con este primer caso de la contaminación —la generación excesiva de desechos—, no olvidemos la basura (desechos sólidos, le dicen los conocedores), que es un problema mayor. Nuevamente, es fácil resolver estos asuntos cuando hablamos de sólo algunos humanos, pero cuando se miden en millones, todo se vuelve difícil. El segundo caso de la contaminación es mucho más complicado, y también más peligroso. Hasta hace 100 años, más o menos, los humanos vivíamos aproximadamente igual que durante los 3 millones de años anteriores. Ya se usaban algunas cosas nuevas, o en mayor cantidad de lo “normal”, pero en esencia no había cambios. Por ese entonces, la química empezó a comprenderse bien, y se empezaron a construir sustancias (y hasta elementos) que la naturaleza nunca había “visto” y, por lo mismo, no sabía utilizar. El caso más conocido es el de los plásticos, en todas sus versiones. Un plástico es un polímero (esto es, una misma molécula pequeña repetida cientos, miles o millones de veces) que parte de cosas naturales, pero que en esa forma no existe naturalmente. Todas las cosas que existen naturalmente son utilizadas por alguna forma de vida. Hasta el azufre de algunos balnearios es utilizado por un cierto tipo de bacterias. De la misma manera, la naturaleza en algún momento futuro sabrá qué hacer con los desechos que hoy producimos. Igual que cuando hablábamos de los recursos, el problema para nosotros es que lo haga pronto, porque después no estaremos para contarlo. El gran avance tecnológico alrededor de la química (inorgánica, orgánica y recientemente la genética), nos ha dado mucho, pero también nos ha provocado serias dificultades. Gracias a este avance, hoy tenemos muchas medicinas para evitar enfermedades que antes mataban por montones. Por eso mismo, hoy somos 6 mil millones de humanos, y no mil. También tenemos telas que permiten a esos 6 mil millones medio vestirse (incluyendo nailon, rayón, poliéster y licra). Tenemos materiales que nos permiten hacer muchísimas cosas que antes no hacíamos. Pero que para desecharse pueden tardar millones de años y, mientras tanto, provocar serios problemas ambientales. Hemos hablado ya del plástico, que no se deteriora naturalmente (aunque hay científicos tratando de desarrollar una bacteria que se lo coma), pero ese es el menos preocupante. Las pilas utilizan mercurio, y cada vez que las tiramos porque ya no funcionan, estamos ayudando al envenenamiento de los mantos acuíferos subterráneos. Y la contaminación por mercurio es verdaderamente grave. Varias ciudades mineras en México sufren de este envenenamiento, porque el beneficio de la plata durante el siglo xix se hacía con mercurio. Después de 100 años, el agua sigue envenenada, y seguirá así por los siglos de los siglos.

Capítulo 16 Biodiversidad y ecología en México en el siglo

Otro ejemplo, los askareles. Este horrible nombre corresponde a un cierto tipo de aceites usados para enfriar los transformadores eléctricos. Para que un aceite funcione en un transformador se requiere que sea químicamente muy estable (porque el campo eléctrico del transformador acaba con todo). Después de muchas investigaciones, lograron hacer estos askareles químicamente muy estables. El problema es ese, son tan estables que no hay manera de destruirlos, y su vida media es como de 10 mil millones de años (o sea que cuando el Sol se acabe, los askareles aún estarán ahí). Y  estos aceites son cancerígenos poderosísimos. Así que la electricidad que usamos, indirectamente, está produciendo un desecho de gran peligrosidad. Resumiendo acerca de los desechos: existen dos problemas diferentes, uno que tiene que ver con la cantidad, y puede resolverse con cambios tecnológicos, de conducta, y a través de señales económicas adecuadas (impuestos, precios y leyes). Pero el segundo problema tiene que ver con las cosas que la naturaleza no conocía y que no sabe cómo aprovechar. La solución en este caso debe ser otra. Si los dejamos de usar, no podremos seguir viviendo como hasta ahora (y eso sería muy difícil). Así que la solución es el reciclado, la separación de los desechos para ello, y, aunque suene raro, darle una manita a la naturaleza para que produzca formas que aprovechen estos desechos. Aunque luego a ver qué hacemos con esos “animales”.

16.2 Nuevos equilibrios Recordemos que la naturaleza funciona mediante sistemas. Y los sistemas no tienen equilibrios permanentes, sino equilibrios dinámicos. Los sistemas se estabilizan, y cuando hay alguna perturbación, el sistema entero se mueve hasta que encuentra un nuevo punto estable, y así sigue, por siempre. La idea de que hay un equilibrio permanente es equivocada. Entonces lo que debe preocuparnos es cómo podemos encontrar nuevos puntos de equilibrio entre el subsistema económico y el gran sistema ecológico. De todas las posibilidades revisaremos sólo algunas.

Agua Posiblemente el recurso más importante en este momento sea el agua. No sólo porque es esencial para la vida, sino porque está en un nivel de riesgo preocupante. En México, por ejemplo, usamos el agua de manera irresponsable. En la ciudad de México cada habitante usa, al día, 300 litros de agua. Es un promedio, claro, pero nos da una idea del desperdicio. En ciudades más cuidadas, el consumo es, cuando mucho, de 200 litros por habitante. Pero la zona metropolitana de la ciudad de México tiene unos 22 millones de habitantes, lo que significa 6,600 millones de litros al día, o bien 76 metros cúbicos por segundo. Para que se tenga una idea más gráfica: significan 75 tinacos por segundo. Si el agua llegase al Distrito Federal en los camiones llamados pipas, tendrían que entrar a la ciudad 3 pipas cada segundo. Esto es absurdo.

xxi

233

234 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

Esa inmensa cantidad de agua viene, por mitades, del subsuelo de la ciudad y de zonas muy lejanas. Es tanta agua la que hay que traer, que el DF es el mayor cliente de la Comisión Federal de Electricidad, porque las bombas de agua usan electricidad. Y se saca tanta agua del suelo, que la ciudad se está hundiendo poco a poco. Estos hundimientos rompen las tuberías, y el agua se pierde. Afortunadamente el agua que se fuga de las tuberías regresa al subsuelo, pero el costo que requirió potabilizarla y moverla se pierde. Usamos el caso de la ciudad de México como ejemplo porque es extremo, y porque involucra a la quinta parte de los mexicanos, sin embargo, no es el único. El desperdicio de agua es una constante en el país, y la contaminación de mantos de agua, también. Gran parte del agua que se evapora, al final se pierde, porque cuando llueve, cae en lagos, presas y ríos que están contaminados. Lo mismo en el subsuelo. Mencionamos antes el caso de los mantos contaminados con mercurio. El agua es un problema no sólo para México, sino un problema mundial. Esto significa que hay un componente de estrategia geopolítica en el agua. Nuestro país tiene dos zonas diferentes en esto: una en donde sobra y otra en donde falta el agua. Pero en cualquier caso, no somos de los países con mayor dotación de este líquido. Por ello es prioritario actuar para salvar este recurso. Cuadro 16.2 Calidad del agua en México. Contaminación Regiones

Excelente

Nacional

Aceptable 7.10%

Noroeste Norte Noreste

39.51%

Leve

Media

Fuerte

Excesiva

7.10%

59.10%

8.70%

18.00%

3.45%

77.59%

1.72%

17.24%

16.26%

67.48%

6.50%

9.76%

6.17%

39.51%

7.41%

7.40%

65.63%

4.69%

29.68%

Valle de México

Lerma Balsas 2.17%

26.09%

23.91%

47.83%

Sureste

7.27%

54.55%

16.36%

21.82%

El Índice de Contaminación del Agua se mide de 0 a 100, con las siguientes características: ICA

Calidad

90-100

Excelente

No requiere purificación para consumo humano

80-90

Aceptable

Requiere purificación menor

70-80

Contaminación leve

50-70

Contaminación media

Requiere purificación

40-50

Contaminación fuerte

Consumo riesgoso

0-40

Contaminación excesiva

Fuente: iNegi, eMa p. 169.

Características

Sin purificación, consumo riesgoso

No apta para consumo humano (menor de 20, no para riego)

Capítulo 16 Biodiversidad y ecología en México en el siglo

Aire La contaminación del aire es relevante en las zonas urbanas. Esto es así por la generación de contaminantes aéreos del transporte. El caso que se usa como ejemplo normalmente es la ciudad de México, pero hay otras zonas metropolitanas que tienen serias dificultades (Monterrey y Guadalajara, por ejemplo). Como se dijo antes, el problema de equilibrio tiene que ver con la capacidad de la naturaleza para asimilar la generación de bióxido de carbono. Los otros contaminantes aéreos son más peligrosos, pero algo hemos mejorado en eso (por ejemplo, el azufre y el plomo ya se redujeron mucho; los óxidos de nitrógeno, el ozono y las partículas pequeñas, menos). Sin embargo, la generación de bióxido de carbono ha sido tan alta en los últimos tiempos, en todo el mundo, que todos los bosques y selvas del planeta han sido insuficientes para transformarlo en oxígeno. El resultado ha sido un incremento en la proporción de este gas en la atmósfera, lo que aparentemente genera un problema. La energía solar entra a la atmósfera, pero no puede salir, y la Tierra se va calentando. Esto se conoce como efecto invernadero, y los especialistas dicen que la temperatura del planeta subirá, en los próximos 20 años, hasta cuatro grados centígrados. En realidad, no sabemos bien si así será o no. Pero si así fuese, estaremos en problemas (o estarás tú), porque ese incremento en la temperatura provocará el deshielo de parte de los polos, y eso elevará el nivel del mar hasta en un metro. Parece poco, pero con eso alcanza para que desaparezcan Veracruz, Acapulco y Cancún junto con todas las playas del mundo.

Flora y fauna La alteración de los ecosistemas provoca dificultades a todos los organismos que viven en ellos. Los que más sufren son los organismos mayores, porque son menos flexibles. Las bacterias y los hongos, por ejemplo, aguantan de todo, pero los pandas y los orangutanes no aguantan ni un cambio de dieta. Es normal que algunas especies desaparezcan, porque estaban adaptadas a ambientes que desaparecen.Y es normal que otras especies se transformen, adaptándose a nuevas circunstancias. Pero, como veíamos en el capítulo 6, la naturaleza no está preparada para cambiar en cuestión de días o meses. Los tiempos de la naturaleza son, cuando rápidos, de miles de años. Así, cada vez que alteramos un ecosistema, destruimos una inmensa cantidad de especies, tanto de la fauna como de la flora. Esta segunda se nota menos, porque, también por naturaleza, prestamos más atención a los animales que a las plantas. De hecho, desaparecen más especies animales y vegetales por la destrucción de sus ecosistemas que por su matanza directa. Los pandas y orangutantes, o el gorila de montaña, han sufrido una reducción en su población sobre todo porque su medio ambiente ha desaparecido. Aunque se les caza y mata por razones absurdas, es mayor la pérdida que existe por deterioro ambiental.

xxi

235

236 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

16.3 Revertir el desastre En conclusión, hemos provocado un desastre ecológico. De eso no hay ninguna duda. La discusión que se ha mantenido entre ecologistas y sustentabilistas no tiene que ver con ello: para todos es claro que hemos cometido una gran cantidad de errores. La diferencia entre estos enfoques está en cómo resolver los problemas. Para los ecologistas, la única solución está en respetar a la naturaleza de manera absoluta. Pero eso implicaría abandonar todo lo que se ha logrado con el desarrollo económico. Eso es tan poco probable que no merece mayor comentario. Sólo por poner un ejemplo: los países menos desarrollados prefieren, hoy, desarrollarse que ser ecologistas. Por ahí no hay salida. La otra perspectiva es buscar nuevos equilibrios, reduciendo el consumo de recursos y la generación de desechos, y abriendo posibilidades para que los contaminantes complicados puedan asimilarse con mayor facilidad. Para evitar el mismo riesgo de los ecologistas: ir en contra de la corriente económica, la forma de hacerlo es construyendo instrumentos de política económica que permitan esos objetivos. Estos instrumentos son, en términos generales, de dos tipos. Por un lado, hay forma de afectar el precio de los recursos y los desechos de manera que tanto consumidores como productores modifiquen su comportamiento y, sin pensarlo, actúen en beneficio del medio ambiente. Pero a veces las modificaciones en los precios no son suficientes, y entonces se puede modificar la cantidad de recursos y desechos directamente. En economía es normal que exista esta diferencia entre precios y cantidades, y que para cada una existan instrumentos distintos. Para modificar los precios, el gobierno utiliza impuestos. En el caso que nos interesa, estos impuestos se llaman pigovianos, por el nombre de un economista inglés que los explicó por primera vez hace cosa de 80 años (Arthur C. Pigou). Estos impuestos se calculan de manera teóricamente sencilla: se establece el costo de los recursos (o los desechos), y se transforma en un sobreprecio que debería pagar quien los usa (o los produce) para reducir su consumo de manera que sea sostenible en el largo plazo. Digo que teóricamente es fácil, porque en la realidad no es común que sepamos cuánto debería costar un recurso, o cuánto daña un desecho. Por eso a veces lo que se hace es no imponer directamente el impuesto, sino reducir la cantidad. Una posibilidad para esto es subastar cantidades. Por ejemplo, esto se usa en la cacería: se autoriza la caza de un individuo de alguna especie (por ejemplo, los borregos cimarrones de Baja California), y el permiso se subasta. Así, la demanda fija el precio (en el caso de estos borregos, esto puede costar hasta 300 mil dólares). En otros casos, el impuesto no sirve de mucho porque aún elevando mucho el precio, los consumidores no cambian su comportamiento. En un estudio reciente, Luis Miguel Galindo ha encontrado que aun incrementando sustancialmente el precio de la gasolina, los consumidores de la ciudad de México no reducirían su consumo en forma notoria. Es tanta la necesidad del transporte, y es tan marcada la preferencia por el uso del automóvil privado, que habría que elevar el precio cinco veces para reducir el consumo a la mitad. Esto no es políticamente factible.

Capítulo 16 Biodiversidad y ecología en México en el siglo

En esos casos, existe la posibilidad de aplicar medidas legales para reducir el consumo de recursos o la generación de desechos. En el caso de la gasolina está más complicado, pero sí puede aplicarse en otros casos: la generación de desechos líquidos, obligando a su tratamiento antes de verter al drenaje público; la obligación de separar desechos sólidos, etcétera. Revertir el desastre ecológico no es una cosa sencilla, pero tampoco imposible. La dificultad viene de la necesidad de crecimiento económico, de la presión demográfica, de la natural tendencia humana a menospreciar los resultados de las acciones propias, y de las complicaciones políticas de todas las sociedades humanas. El desarrollo sustentable busca soluciones a todo esto, y poco a poco las va encontrando.

16.4 Cambio climático global La manera en que el mundo entero ha crecido, desde hace unos 200 años, tiene costos. No es verdad que el capitalismo haga más pobres a los pobres, sino al contrario, pero sí es cierto que este sistema económico promueve el crecimiento económico como nunca antes había ocurrido en la historia de la humanidad. Sin embargo, este gran crecimiento lleva consigo una presión sobre el sistema ambiental que tampoco nunca antes se había visto.Y no parece que el planeta esté soportando bien dicha presión. La población mundial ha crecido de manera muy acelerada, principalmente gracias a los grandes avances de la medicina, pero también debido a que el capitalismo permite incrementar la producción a gran velocidad. Hacia el primer tercio del siglo xix, un economista inglés, Thomas Robert Malthus (1766-1834), sostenía que el planeta entraría rápidamente en crisis porque la población crecía de manera exponencial (1,2,4,8,…), mientras que los alimentos lo hacían de manera aritmética (1,2,3,4,…). No ocurrió así, el sistema económico logró crecer más rápido que la población (y por eso hay crecimiento económico per cápita, precisamente), y no sólo no hubo grandes crisis, sino que inició una de las mejores épocas de la humanidad. En particular, la esperanza de vida ha crecido muy significativamente, pero también la calidad de esa vida. Para la década de 1970, nuevamente hubo grandes preocupaciones por el crecimiento de la población frente al crecimiento de las economías. Incluso se creó un grupo, llamado Club de Roma, que pronosticaba una muy profunda crisis para mediados de la década de 1980, y la desaparición de la humanidad antes del año 2000. Pero no se acabó el mundo, ni mucho menos, porque nuevamente el sistema económico logró producir a mayor velocidad. Lo que sí ha ocurrido es que este crecimiento desequilibró el sistema ambiental: nos acabamos el agua potable, deforestamos los bosques, agotamos los mares, y contaminamos el aire. Entre tantas cosas que hacemos mal, una en particular ha resultado muy seria: la generación de gases de invernadero. Se le llama así a los gases que se estacionan en la atmósfera y actúan como un espejo que impide la salida de la radiación solar del planeta. Esto es, quedamos dentro de un inmenso invernadero con paredes de gases. Estos gases son principalmente el metano

xxi

237

238 Quinta unidad: Ecología y contaminación en México

y el bióxido de carbono. El primero es producido por la digestión de los animales (ya te imaginarás cómo llega a la atmósfera) y el segundo por la combustión. Entre los inmensos hatos ganaderos que tenemos y la cantidad de automóviles, hemos llenado de carbono nuestra atmósfera, y estamos provocando un incremento en la temperatura promedio del planeta. Aunque el incremento no es tan grande aún, la tendencia es muy preocupante, como puedes ver en la figura 16.2. En ella aparece la diferencia en la temperatura del hemisferio norte, comparada con 1961-1980, desde el año 1700. Observa cómo estamos 0.2 ºC por encima de la temperatura que había en las décadas de 1960 y 1970, pero 0. 6ºC arriba de la temperatura del siglo xviii y xix. Aunque este cambio parezca pequeño, no lo es. Muchas plantas sufren con este cambio, y lo que ha ocurrido es que las cosechas se han desplazado hacia lugares más frescos. Por otra parte, esta temperatura mayor está provocando un deshielo más rápido en algunas regiones del mundo, especialmente en el hemisferio norte (específicamente, en el Polo Norte, pero también en los glaciares de montañas). Al derretirse este hielo, más metano y bióxido de carbono salen a la 0.4 Variación con respecto a la media 1961-1980 atmósfera, porque estaban atrapados en el Grados centígrados hielo desde hace millones de años. 0.2 El cambio climático global es precisa0 mente este incremento en la temperatura, 1700 1720 1740 1760 1780 1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 que se espera que sea de cerca de un grado 0.2 centígrado completo para mediados del si0.4 glo, y de más de 2 grados para finales del mismo. El mayor deshielo provocará un in0.6 cremento en el nivel del mar que en el Golfo de México puede llegar a 60 centímetros 0.8 para 2100, pero en otras partes puede ser 1 mayor. Muchas ciudades que están en la costa tendrán problemas. Figura 16.2 Anomalías en la temperatura del Hemisferio Norte. Fuente: Cálculos propios con base en Oerlemans (2005), “Global Glacier Length TemperaDe hecho, ya los hay. Un muy pequeño ture Reconstruction”, igbp pages/World Data Center for Paleoclimatology (línea continua) y lugar en el Pacífico Sur, una isla con cerca de Huang (2004) “Integrated Northern Hemisphere Surface Temperature Reconstruction.” igbp 3 mil habitantes, prácticamente se hundió pages/World Data Center for Paleoclimatology (línea punteada). en los primeros años de este siglo. Y ciudades como Londres o Venecia están invirtiendo millones para construir barreras que impidan la inundación esperable. No es una broma. La única manera que tenemos hasta este momento para resolver el problema es reducir la emisión de bióxido de carbono y metano, y tratar de capturar el que ya está en la atmósfera. Para lo primero, es necesario consumir menos energía y modificar la forma de producirla, algo que ya comentamos antes: energías alternativas que no utilicen combustión. Pero no tenemos una opción rentable para sustituir nuestros automóviles todavía. Parece que es mucho tiempo el que falta, pero en realidad no lo es. Es necesario crear conciencia al respecto.

Nombre :

Grupo :

239

Actividades Capítulo 14. Naturaleza de la naturaleza 14.1 El ser humano tiene, más o menos, 100 mil años de ser igual a lo que conocemos. En ese periodo, casi no hemos cambiado. ¿Cómo crees que esto afecta nuestra vida en grandes ciudades? ¿Para qué estamos preparados por la evolución? ¿Deberíamos cambiar nuestra vida de acuerdo con ello?

14.2 Describe el ecosistema de tu localidad (de manera general). ¿Cómo podría mejorar? ¿Qué ocurriría si se modificara una de las siguientes partes del sistema?

a) Que la población creciera rápidamente.



b) Que se instalara una empresa de textiles.



c) Que se sembraran algunos miles de árboles.



d) Que se sembraran algunas hectáreas de maíz.

14.3 ¿Qué opinión tienes de la desaparición de especies animales? ¿Crees que la extinción de estas especies es algo natural? ¿Cómo saber si es producto del ser humano o no?

14.4 ¿Qué diferencias hay entre el ecologismo y el desarrollo sustentable? ¿Cuál crees que sea mejor?

240

Nombre :

Grupo :

Capítulo 15. La naturaleza y México 15.1 ¿Qué clima hay en tu región? ¿Se ha modificado en tiempos recientes? Si es así, ¿por qué ha cambiado y qué crees que ocurra en el futuro cercano?

15.2 De acuerdo con el texto, hay ciertos animales que viven en tu región. ¿Los has visto? ¿Crees que faltan animales en relación con los que se mencionaron o que sobran? ¿Cómo puede cuidarse que no desaparezcan?

15.3 Identifica tu región geoeconómica. ¿Cómo se puede caracterizar, qué se produce, qué ventajas tiene y qué desventajas? ¿Te gustaría vivir en otra región? ¿Por qué? ¿Cómo podría ser mejor tu región?

15.4 Dentro de tu región geoeconómica hay diferencias. ¿Cuáles hay entre tu localidad y el resto de la región? ¿Crees que tu localidad debería clasificarse de forma diferente? ¿Por qué?

Nombre :

Grupo :

241

Capítulo 16. Biodiversidad y ecología en México en el siglo xxi 16.1 Averigua cuánto se paga por el agua en tu localidad y cuánto le cuesta al gobierno llevarla hasta allí. Investiga si hay plantas potabilizadoras y la calidad del agua que recibes. Indaga cómo funciona el drenaje de tu localidad. ¿Crees que la situación del agua es la adecuada? ¿Cuánto tiempo crees que tarde en haber serios problemas de agua en tu localidad? ¿Cuántos años tendrás entonces? ¿Te dará tiempo de corregir las cosas cuando seas mayor, o hay que empezar ya? ¿Empezar a qué?

16.2 Investiga la velocidad a la que se acaban los bosques en tu localidad. ¿Qué efectos ha tenido eso sobre el clima? ¿Qué efectos tiene sobre la calidad del aire y del agua? Investiga las variedades de árboles que hay en tu localidad. ¿Cuánto tardan en crecer? ¿Cuándo habría que sembrarlos?

16.3 ¿Crees que la cuestión ambiental es importante para tu localidad? ¿Crees que tu gobierno local actúa adecuadamente en este renglón? ¿Qué les propondrías? ¿Con qué recursos podrían hacer lo que tú propones? ¿Cómo obtendrías los recursos?

16.4 El cambio climático global es un tema muy recurrente en los medios de comunicación, pero no siempre lo analizan adecuadamente. Escribe un breve ensayo, bien documentado, aclarando qué significa para México el cambio climático hacia el 2050, es decir, cuando todavía estarás en edad productiva, aunque te parezca lejano.

242

Nombre :

Grupo :

16.5 La fuente más confiable de información con respecto al cambio climático es el panel intergubernamental (www.ipc.ch). Entra a la página y revisa la información más reciente: ¿hemos mejorado o empeorado? ¿qué podríamos hacer para evitar una seria crisis global?

Bibliografía A continuación te presento algunos libros en los que puedes profundizar, en caso de que te interese, acerca de diferentes temas. Sobre el desarrollo económico en general, un muy buen libro es: Easterly, William, The Elusive Quest for Growth, MIT Press, 2002 (existe una edición en español, La búsqueda del crecimiento, Antoni Bosch editor, Barcelona, 2003). Acerca de economía en general: Schettino, Macario, Introducción a la economía para no economistas, Pearson Educación, México 2003. Sobre México y América Latina, una revisión del siglo XX: Schettino, Macario, Cien años de confusión. México en el siglo XX, Taurus, México, 2007. Urquidi, Víctor, Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (19302005), Colección Fideicomiso Historia de las Américas, FCE-El Colegio de México, México, 2005.

Este excelente texto ofrece al lector referencias actuales que le permitirán tener una visión crítica y objetiva de los temas. Nos guiará por un enriquecedor recorrido lleno de matices, lo cual permitirá no sólo profundizar en el conocimiento acerca del país, sino que también proveerá de un panorama amplio y objetivo para comprender el entorno actual y participar con un criterio reflexivo.

SEGUNDA EDICIÓN

México. Problemas sociales, políticos y económicos

Este libro se divide en cinco partes: en la primera se discute el tema del desarrollo; en la segunda se explica el comportamiento de la economía durante las últimas seis décadas; la tercera revisa con profundidad los temas políticos; en la cuarta se analiza la perspectiva social por la que ha transitado el país y la quinta parte cubre el tema ambiental tomando en cuenta el cambio climático global.

Schettino

Para conocer mejor a México es importante no sólo comprender el presente sino también interpretar adecuadamente el pasado; por esta razón, la segunda edición de México. Problemas sociales, políticos y económicos analiza, de forma amena y clara los aspectos históricos que es necesario conocer tanto para analizar el entorno actual como para tener los elementos para imaginar y construir el futuro.

ISBN 978-607-442-311-2

Visítenos en: www.pearsoneducacion.net

Mexico Problemas.indd 1

Macario Schettino

15/4/09 12:58:46

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF