Metodos y Tecnicas de Investigacion

July 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Metodos y Tecnicas de Investigacion...

Description

 

            

El proceso de investigación. Etapas de la investigación. Conceptualización Conceptualizaci ón del problema. El diseño metodológico. Recolección y procedimiento de la información. infor mación. Análisis interpretación. Tipos de einvestigación. Mtodos y tcnicas de investigación. !iseños básicos de investigación. "ormulación de problemas de investigación. #elección de un tema de investigación. Tipolog$a Tipol og$a de problemas básicos. !eterminación de un problema de investigación.

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION

 

En su acepción más general% el mtodo es la estrategia general &ue gu$a el  proceso de investigación investigación con el fin de lograr unos ciertos ciertos resultados.

El mtodo en ese sentido va eligiendo alternativas de solución a los diferentes  problemas &ue aparecen en el camino de la creación de conocimientos% y ya aplica apl icando ndo no normas rmas y cri criter terios ios par paraa ace acepta ptar% r% cie cierto rtoss 'ec 'ec'os 'os%% com compar pararl arlos% os% e(plicarlos o rec'azarlos.

)n conocimiento% es ob*etivo es decir cient$fico% cuando corresponde a las caracter$sticas reales del ob*eto de estudio.

+a ob*etividad del conocimiento supone por tanto &ue pueda ser verificado% o sea puede ser confirmada o desconfirmado por otros investigadores.

El mtodo es el mismo en todas las ciencias% en cuanto se refiere a medios  para lograr fines.

Tipos de Investigación

+a investigación en Ciencias #ociales y ciencias de la conducta se clasifica en muc'os tipos% de acuerdo con una multiplicidad de criterios.

En las primeras% la resolución de los problemas planteados implica el uso de operaciones emp$ricas% tanto en la correlación de datos como en su análisis, además ade más%% nat natura uralme lmente nte del uso de con concep ceptos tos y de es& es&uem uemas as teó teóric ricos. os. +as llamadas investigaciones teóricas tratan su problema solo con el pensamiento. Aun cuando se refieren a operaciones y a datos emp$ricos.

 

Como las investigaciones pueden tener varios de las caracter$sticas señaladas% es posible distinguir tipos compuestos% como lo siguiente, a- n nve vest stiiga gaccion iones e( e(pe peri rim men enttale ales de la lab borat orato ori rios os o de camp campo o de naturaleza descriptiva o e(plicativa.  b- nvestigaciones e(plicativos.

de

campos

no/e(perimentales%

descriptivos

o

En el dise diseño ño,, Cu Cues esti tion onari ario% o% en entre trevi vist sta% a% regi regist stro ro de co cond nduc ucta tas% s% prue prueba bass ob*etivas% etc.

Análisis e Interpretación

En esta tcnica se aplican las tcnicas de análisis elegidas en el diseño de la inve invest stig igac ació ión, n,

cá cálc lcul ulos os

de

po porc rcen enta ta*e *es% s%

po pond nder erac acio ione nes% s%

prue prueba bass

de

significación% etc.

En los estudios descriptivos el análisis y la simple lectura de los cuadros constituyen el centro prácticamente la tarea final de la investigación.

En los estudios e(plicativos% en cambio solo forma el primer nivel a partir del cual se buscan las e(plicaciones a los resultados r esultados encontrados.

+eyes e(plicativas o "actores Causales

0ec'o 1E(plicado o no-

0ec'o 1E(plicado-

0ipótesis 12or Comprobar-

 

Como se deprende de lo dic'o en las páginas anteriores% no e(isten tcnicas especiales para la formulación de problemas de investigación.

Es mediante la inscripción de un problema en un cuerpo teórico &ue se avanza en la codificación del conocimiento cient$fico desmitificando% de pago las ideolog$as legitimadoras se una cierta estructura de la realidad.

El diseño etodológico

El diseño metodológico de una investigación está formado por las diferentes tácticas y los procedimientos espec$ficos &ue se utilizaran para conseguir los ob*etivos propuestos en una% dentro de un diseño básico e(perimental o no e(perimental. En es estu tudi dio o de na natu tura rale leza za cu cuan anti tita tati tiva va co como mo pu pued eden en serl serlo o lo loss estu estudi dios os e(perimentales o los realizados mediante encuestas / el diseño comprende decisiones como las siguientes, a- Elec Elección ción del di diseño seño bás básico ico 1e(pe 1e(perimen rimental% tal% no e(p e(perime erimentalntal-..  b- Elección de los medios y las tcnicas más apropiadas para recoger la información% 1observación% entrevistas% cuestionarios% etc.-. cdefg-

2lan p para ara la recol recolecció ección n de llaa info informació rmación. n. 2lan pa para ra el proce procesamie samiento nto y aná análisis lisis de la iinform nformación ación.. !efi !efinició nición n de dell un univer iverso so de estud estudio. io. !ete !etermina rminación ción de la muest muestra ra &ue se va a usa usar. r. 2lan pa para ra la prueb pruebaa de las tcn tcnicas icas de rec recolec olección ción de da datos tos y prueb pruebas as de los instrumentos.

!ecolección " procesaiento de la in#oración

 

Esta fase es ya la puesta en marc'a de la investigación% propiamente tal% el comienzo de su e*ecución% pues las dos anteriores eran etapas preparatorias.

Cuan Cu ando do el ob ob*e *eto to em emp$ p$ri rico co de la inve invest stig igac ació ión n son son pe perso rsona nas% s% se recu recurr rree  preferentemente a recoger información primaria mediante la aplicación de los instrumentos definidos y preparados.

El proceso de investigación

+a investigación social es un proceso destinado a obtener un conocimiento cient$fico acerca de la estructura% las transformaciones y los cambios de la realidad social. Tal ob*etivo general se logra mediante la aplicación de un cuerpo teórico a un ob*eto de conocimiento% mediante una estrategia y un con*unto de procedimientos &ue en suma constituyen el mtodo de una ciencia determinada.

El punto de partida de la investigación social es% desde luego% la e(istencia de un problema o una situación &ue re&uiere alguna solución.

El t trmi rmino no 3M 3Mt tod odo o Ci Cien ent$ t$fi fico co33 es un co conc ncep epto to ge gene nera rall &u &uee co comp mpre rend ndee muc'as y distintas manera de abordar un problema% de recoger la información% de analizarla% etc.

#i bien la investigación social es un proceso &ue se mueve de lo abstracto4 es decir de las categor$as o conceptos básicos de la ciencia social a la realidad% y de es esta ta%% de nu nuev evo% o% a la ca cate tego gor$ r$aa má máss ab abst stra ract ctas as%% en la lass di dive vers rsas as fa fase sess involu inv olucra cradas das en est estaa prá prácti ctica ca no se dan nec necesa esariam riament entee en una sec secuen uencia cia invariante.

 

Etapas de la investigación

Cono Co noci cida da la dife difere renc ncia ia en entr tree la co cond nduc ucta ta real real de dell in inve vest stig igad ador or co con n la investigación de la misma% es posible distinguir% con fines didácticos% etapas en el proceso de investigación. Esas etapas son, 5. 6. 7. 8.

+a conce conceptual ptualizaci ización ón o el planteami planteamiento ento del prob problema lema de inves investigac tigación. ión. +a de determin terminació ación n de su dise diseño ño met metodol odológico ógico.. +a reco recolecci lección ón y el proc procesami esamiento ento de la iinform nformación ación re recogid cogida. a. El anál análisis isis y la int interpret erpretación ación d dee los resu resultado ltadoss obten obtenidos idos..

Concept$ali%ación del pro&lea de investigación'

+a inv invest estiga igació ción n cie cient$ nt$fic ficaa con consis siste te bás básica icamen mente te en enf enfren rentar tar y pla plante ntears arsee  problemas y en buscar su solución. solución. nvestigar si es as$ estudiar estudiar problemas.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF