METODOLOGÌA INTEGRAL INNOVADORA PARA PLANES Y TESIS, (LA METODOLOGÌA DEL CÒMO FORMULARLOS) - Alejandro Caballero Romero -.pdf

January 2, 2018 | Author: kroner07 | Category: Karl Popper, Scientific Method, Hypothesis, Science, Theory
Share Embed Donate


Short Description

Download METODOLOGÌA INTEGRAL INNOVADORA PARA PLANES Y TESIS, (LA METODOLOGÌA DEL CÒMO FORMULARLOS) - Alejandro Caballer...

Description

Metodología integral innovadora para planes y tesis

LA METODOLOGÍA DEL CÓMO FORMULARLOS

ALEJANDRO CABALLERO ROMERO

iiÊ UÊ Contenido detallado

Revisión técnica Mtro. Ricardo Soto Ramírez Universidad Nacional Autónoma de México

8ljkiXc`X›9iXj`c›AXge›:fi\X›D„o`Zf›J`e^Xgli›À>VÌiÀ‰Ã̈V>à UÊ*ropiedades UÊRi>Vˆœ˜ià UÊAtributos UÊetVjÌiÀ>

Todo Vœ˜œVˆ“ˆinto se tr>˜Ã“ˆte a travjÃÊ`iÊVœ˜Viptos, i˜Õ˜Vˆ>`œÃÊ«rœ«œÃˆVˆœ˜>iÃʜÊrazœ˜>“ˆintœÃÊ­“i`ˆ>ntiÊ«>>Lras). Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Fotografía: ©Alexey Teterin/Dreamstime

a) Sujeto que Vœ˜œVi

Fotografía: ©Pixattitude/Dreamstime

64Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

b) La percepción Es una estructuración racional o cognitiva de los datos que captamos a través de los sentidos con otros conocimientos que ya teníamos en nuestros registros mentales —conscientes o no—, y que nos permite ver, captar o percibir global e integralmente a los seres, situaciones y realidades como conocimientos más complejos. Ejemplos: – A través del oído capto o escucho un ruido; lo percibe mi cerebro y lo relaciona con otros registros de ruidos; los selecciona y clasifica estructurándolos de manera global y, finalmente, yo “veo” o percibo un auto completo. – Miro una imagen; la recibe mi cerebro y la relaciona con registros de otras imágenes; las selecciona y clasifica, estructurándolas de forma global y, finalmente, yo “veo” personas.

5.3 ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS ATRIBUIBLES A LOS ENUNCIADOS PROPOSICIONALES DE LOS CONOCIMIENTOS 5.3.1 Objetividad OBJETIVIDAD Propiedad que posee el enunciado proposicional de un conocimiento cuando aquello que propone —es decir, aquello que afirma o niega— corresponde con lo que es el objeto o parte de la realidad a la que se refiere. En general, la propiedad de objetividad de un conocimiento consiste en la correspondencia entre lo que afirma o niega su enunciado y lo que la realidad es, pero esa correspondencia no es absoluta, sino solo aproximativa. Se dice que un conocimiento es objetivo en la medida en que lo que propone, expresa o explicita del objeto conocido corresponde con lo que ese objeto es. Reiteramos que esa correspondencia nunca es absoluta: es parcial y siempre mejorable.

5.3.2 Verdad VERDAD Se considera que la objetividad es la base operativa para establecer la verdad de un conocimiento. Un conocimiento es verdadero en la medida en que es objetivo, y es falso en la medida en que no es objetivo.

5.3.3 Certeza

Seguridad psicológica que poseemos sobre la verdad de lo que afirma o niega un conocimiento. Pero, ¡cuidado! Se dan casos en los que se tiene certeza de conocimientos falsos, parcial o totalmente falsos.

5.3.4 Validez VALIDEZ Mayor o menor alcance que posee o se le reconoce a la objetividad o verdad (a la correspondencia) del enunciado proposicional de un conocimiento.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

CERTEZA

65

66Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Se conocen dos tipos de validez: a) Validez a posteriori Es aquella que posee el enunciado proposicional de un conocimiento cuando el alcance de su objetividad o verdad (de su correspondencia) es limitado y probable en las dimensiones del tiempo o del espacio, y es susceptible de modificación o ajuste en experiencias posteriores. b) Validez a priori Es aquella que posee el enunciado proposicional de un conocimiento cuando el alcance de su objetividad o verdad es “universal” y necesario en las dimensiones de espacio o tiempo, y se cree que no será modificada en experiencias posteriores. Nota: Este segundo tipo de validez se atribuía a las leyes científicas, axiomas, principios y teorías, pero ante los cambios, ajustes y mejoras en su percepción o en su enunciación, se ha puesto en revisión y prácticamente ya no se usa.

5.4 REQUISITOS DE UN PLANTEAMIENTO VÁLIDO1 Para que un planteamiento sea válido debe: a) Ser lógicamente consistente. Es decir, no debe tener contradicciones internas entre sus partes o componentes. Ejemplo: Una tesis es inconsistente si en una página el autor afirma algo y en otra, de la misma tesis, afirma lo contrario. b) Ser semánticamente adecuado. Es decir, que las palabras que emplea deben tener el significado correcto con que se pretende emplearlas para expresar precisamente lo que se desea expresar. Ejemplo: En una tesis, es semánticamente inapropiado hablar de probar la hipótesis, ya que lo que se quiere decir es que se pretende contrastarla, es decir que el resultado de la contrastación puede ser: prueba total, disprueba total; o lo que estadísticamente sucede más, que se pruebe parcialmente y se dispruebe parcialmente. c) Tener base científica y ser consecuente con ella. Es decir, que debe partir y apoyarse en conceptos, leyes, principios, teorías, etc., científicas, directamente relacionados, y siendo respetuoso de lo que ellos enuncian, no presentar contradicciones externas ni internas. Ejemplo: En una tesis, si como parte del marco referencial hemos considerado determinados conceptos, para comprobar el conocimiento de planteamientos teóricos por los responsables del manejo de la realidad que se investiga, en un instrumento de recolección de datos de campo debe considerarse preguntas relacionadas con esos conceptos. d) Debe ser verificable o contrastable (si es hipótesis) con la realidad o la práctica. Ejemplo: En una tesis, si planteamos que las deficiencias que afectan a las actividades desarrolladas en una determinada empresa están relacionadas y se

1

Síntesis didáctica tomada de Bunge, Mario. Investigación científica. Barcelona: Ariel, 1979, p. 256.

explican por la mala aplicación de las técnicas atingentes más avanzadas, el desarrollo de la investigación debe considerar, tener acceso y poder obtener datos y convertirlos en informaciones con respecto a los cuales son, para que sirven y cómo se aplican las técnicas más avanzadas y sobre cómo se desarrollan las actividades en la realidad en estudio.

5.5 PRINCIPALES TIPOS DE DIFICULTADES PARA LA PERCEPCIÓN DE CONOCIMIENTOS OBJETIVOS2 Las principales dificultades para la percepción objetiva de conocimientos son: biológicas, psicológicas, cosmológicas e ideológicas.

2

67

Miró Quesada Cantuarias, Francisco. Ponencia en el Coloquio sobre Epistemología, sintetizada con criterio didáctico por el autor de este libro. Lima: Universidad de Lima, 1979.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

a) Dificultades biológicas Son las relacionadas causalmente con anomalías o patologías que afectan el cerebro, médula espinal, nervios o terminaciones nerviosas, y que por ello alteran la captación correcta de las sensaciones, es decir, la captación correcta de datos a través de los sentidos. Entre las más conocidas están las ilusiones que, en esencia, consisten en la captación o aprehensión cognoscitiva de un estímulo real, pero en forma errada o distorsionada resultan en la captación de un dato equivocado. Por ejemplo, las ilusiones ópticas en las carreteras con el asfalto caliente. También se presentan las alucinaciones, que esencialmente consisten en tener percepciones erróneas sin que existan estímulos reales. Por ejemplo: Una persona por una fiebre muy alta o por estar drogada “ve” situaciones o personas que no están presentes. b) Dificultades psicológicas Por lo general, constituyen deformaciones de la percepción objetiva que están relacionadas causalmente con ciertas anomalías en los planos psicológicos, en especial el temperamento, el carácter o la personalidad. Por ejemplo: Una persona en cuya personalidad predomina lo económico le da importancia exagerada a la búsqueda de utilidades, ganancias, obtener dinero, considerando menos de lo normal otros valores como la salud, lo ético, la solidaridad,… c) Dificultades cosmológicas Constituyen deformaciones de la percepción objetiva que están relacionadas causalmente con la notoria, extrema o exagerada influencia de alguna ubicación del investigador en el planeta (como lugares muy fríos, muy calientes, aislados, desérticos, de la selva, valles en forma de U, es decir entre cerros o montañas muy altas en que los pobladores tienen que subir y bajar mucho para ir a lugares aparentemente muy cercanos a la vista.

68Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

d) Dificultades ideológicas También, básicamente, constituyen factores deformantes de la percepción objetiva de la realidad —o, como en los otros casos, en la enunciación de los conocimientos— debido a que todo individuo percibe y juzga la realidad desde el interior de un grupo social que tiene un determinado modo de producción, con intereses determinados, rodeado de ambientes físicos, sociales, económicos, culturales, de idioma, etc., determinados, en el que cada ser racional se formó, al cual pertenece y desde el cual percibe o “ve” la realidad y la juzga.

5.6 CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es: a) especializado; b) analítico; c) sintético; d) metódico; e) sistemático; f ) descriptivo, explicativo o predictivo; g) parte de los hechos y vuelve a ellos; h) legal; i) útil y eficaz; j) verificable; k) comunicable, y l) claro y preciso. a) Especializado Dado que toda ciencia independiente tiene su propia especialidad, campo u objeto de estudio, al estudiar o investigar en un campo, el investigador, dentro de esa parte de la realidad, identifica problemas, y como no puede investigar de modo simultáneo todos, solo prioriza y selecciona uno por vez. El resultado —el conocimiento obtenido— estará, por tanto, referido en particular a ese problema de esa parte de la realidad y, en consecuencia, es especializado. b) Analítico Dado que el investigador debe abordar problemas circunscritos, uno a uno, y tratar de descomponer sus partes (o elementos) para analizarlas, a su vez, una a una, el conocimiento que se obtiene es, como resultado, analítico. c) Sintético Los conocimientos obtenidos de la separación analítica de las partes o elementos de un problema u otra parte cualquiera de la realidad se pueden —y deben— unir, integrar o recomponer sintéticamente, con respecto a sus semejanzas, constantes de cambio, diferencias, especificaciones, etc., hasta constituir partes de nuevos conocimientos integrados o sintéticos. d) Metódico Un conocimiento científico es metódico en tanto contribuye a la orientación del pensamiento para encontrar nuevos conocimientos (un conocimiento nuevo nos ayuda a encontrar otros), o en tanto constituye un resultado por obtener —previsto de manera hipotética— si se seguía una determinada orientación ante un problema nuevo (o aún no resuelto).

e) Sistemático Un conocimiento científico es sistemático en tanto constituye el resultado exitoso de un método y pasa a constituir una orientación racional ya probada, segura, repetitiva, eficaz y más o menos eficiente; es decir, sistemática. f) Descriptivo, explicativo o predictivo Porque constituye respuesta a alguna pregunta sobre el ¿cómo? (descripción) o el ¿por qué? (explicación), o la integración de ¿cómo y por qué será así en el futuro? (predicción), aplicable también al pasado (el descubrimiento en el futuro de un dato o información, aún desconocido, sobre el pasado), un conocimiento científico puede ser descriptivo, explicativo o predictivo. g) Parte de los hechos y vuelve a ellos Dado que la investigación científica parte de revisar el conjunto de conocimientos provisoriamente establecidos y sistematizados por la ciencia sobre la realidad (sea esta material o no), y estos conocimientos nuevos van a constituir nuevos aportes para la ciencia, se puede afirmar que el conocimiento científico parte de los hechos y vuelve a ellos, enriqueciendo su marco referencial científico. h) Legal Porque busca, dentro del cambio, las constantes de ese cambio en la realidad y sus explicaciones, que se convierten en leyes científicas: leyes propiamente dichas, axiomas o principios. Estos permitirán orientar la búsqueda de nuevos conocimientos, nuevas constantes de cambio y nuevas leyes científicas, de modo que es legal. i) Útil y eficaz Porque, en tanto los datos e informaciones sobre la realidad sean confiables y válidos, tienen utilidad para esa realidad y pueden ser empleados de manera eficaz en ella.

k) Comunicable ¿Cómo podríamos demostrar lo que no podemos comunicar? Por ello el conocimiento científico requiere ser transmisible a la comunidad científica. l) Claro y preciso Los enunciados proposicionales de los conocimientos científicos deben ser claros y precisos; ser claro significa que no debe dejar duda sobre lo que enuncia o formula, y ser preciso significa ser categórico —hasta donde sea posible— con respecto a aquello a lo que se refiere.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

j) Verificable Es decir, que el conocimiento científico es comprobable por otros investigadores, y se puede demostrar repitiendo el proceso también en otros, por tanto, es verificable.

69

70Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

5.7 PROPUESTAS SOBRE CONOCER Y CONOCIMIENTO DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES 5.7.1 Propuestas de Francisco Miró Quesada Cantuarias sobre cómo la humanidad trata de llegar a conocimientos objetivos y válidos Francisco Miró Quesada Cantuarias plantea lo siguiente: […] En 1887, época en que Burali Forti publica la primera paradoja (paradoja del conjunto de todos los números ordinales) y en que el propio Cantor había descubierto ya varias antinomias pero no las había publicado (ni las publicó nunca), la teoría de los conjuntos era considerada como el fundamento de toda la matemática clásica.3 El surgimiento de las paradojas fue, así, el gran incentivo que generó la moderna investigación metateórica. […] Todos ellos han intentado resolver el problema de las paradojas haciendo reajustes en la lógica que era necesario utilizar para desarrollar la teoría de los conjuntos, o en los axiomas o las reglas de formación de esta teoría debidamente formalizada. Esto significa, explícita o implícitamente, presuponer que la razón funciona de una manera determinada. [Por eso] es imprescindible tener un concepto suficientemente claro de la manera como la razón funciona para hacer posibles nuestros conocimientos.4 […] La profundidad del problema reside en la dificultad de ver claro en este proceso de captación. Hay quienes sostienen que los objetos matemáticos captados por la razón son independientes de la actividad racional que los capta (platonismo), pero hay quienes afirman que dichos objetos son creados por la misma razón humana, que son construidos por ella (intuicionismo). […] Otros consideran que el pensamiento matemático no capta ningún objeto, por lo menos en ciertas ramas de la matemática (como en la teoría de los conjuntos transfinitos), sino que se reduce, en estos casos, a meras sucesiones de signos (formalismo). […] La metateoría puede considerarse como una especie de Filosofía del conocimiento lógico-matemático rigorizada por medio de métodos matemáticos.5 3

4 5

Miró Quesada Cantuarias, Francisco. Lógica 1: Filosofía de las matemáticas. Lima: Ignacio Prado Pastor, 1980, Introducción, p. XIX. Ídem a (3), p. XX. Ídem a (3), p. XXI.

[…] El problema de consistencia (contradicciones internas entre partes de un mismo planteamiento), que como sabemos ha sido el punto de partida que culmina en los extraordinarios logros de la moderna metateoría, muestra el carácter único del principio de no contradicción en la lógica y en la matemática. Esto hace pensar en la existencia de principios racionales, de verdaderas normas a las que tiene que someterse el pensamiento para poder constituir nuestros conocimientos.6 […] Esto significa que el principio de no contradicción no ha quedado invalidado. Es, sin duda alguna, […] un principio supremo del conocimiento racional. Pero no constituye […] una condición absoluta del conocimiento. Para los filósofos y matemáticos tradicionales, bastaba que en una teoría pudieran demostrarse dos teoremas contradictorios para que dicha teoría quedase, ipso facto, invalidada. Hoy día sabemos que una teoría puede soportar ciertos tipos de contradicciones sin que se invalide automáticamente. […] El anterior resultado es un hecho tan espectacular como desconcertante.7 […] Por otra parte hay principios que durante siglos fueron considerados como evidentes, como el principio del tercio excluido y, sin embargo, hoy día hay algunos filósofos de la matemática, como los intuicionistas que, en relación con ciertos tipos de conjuntos infinitos, no lo consideran válido. Esto complica aún más la situación, pues hace ver que el criterio de la evidencia (aquello que no puede ser de otra manera para tu razón) puede ser falible.8 […] Se tiene, así, la impresión de que hay evidencias auténticas y evidencias inauténticas, [y] el problema de encontrar un criterio de evidencia auténtica surge como uno de los problemas fundamentales de la filosofía del conocimiento.

[…] Los principios racionales existen, pero su manera de funcionar es diferente de lo que supusieron los clásicos. […] Sin embargo, aunque parezca increíble, nadie ha tratado de esclarecer en qué consiste esta racionalidad.9 […] Ni siquiera se ha aclarado debidamente el concepto fundamental de la lógica: el de consecuencia lógica.

6 7 8

71

9

Ídem a (3), p. XXII. Ídem a (3), pp. XXII-XXIII. Ídem a (3), p. XXIII. Ídem a (3), p. XXIV.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

Desde luego el problema de la [necesidad de] evidencia auténtica remite al problema de la razón, pues si hay un conocimiento que pueda llamarse racional, tiene que basarse en evidencias de cierto tipo, porque si no hay algunas evidencias en el proceso de fundamentación, no es posible distinguir un conocimiento verdadero de uno falso.

Casi todos los intentos de definición (en el sentido de aclaración y rigorización de significado) se limitan a describir condiciones necesarias (es decir que si se determina que una proposición es consecuencia lógica de otra, entonces deben cumplirse ciertas condiciones entre ellas). Esto quiere decir que no se consideran las condiciones suficientes, o sea, que no se sabe por qué una proposición es consecuencia lógica de otra.

72Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

[…] Mientras no existan conceptos claros sobre las condiciones suficientes de la relación de consecuencia lógica, no podrá tenerse una comprensión cabal de lo que es la lógica. Pero si se quiere analizar filosóficamente el significado de estas relaciones, se llega, sin poderlo evitar, a la conclusión de que hay ciertos principios de derivabilidad lógica que son impuestos por la propia estructura de la razón.10 […] La pobreza de la interpretación filosófica en relación con los extraordinarios logros de la investigación metateórica se debe a que los marcos interpretativos utilizados se sitúan dentro de esquemas tradicionales. […] Una condición necesaria para comprender lo que ha sucedido es dejar de lado las concepciones tradicionales de la razón, tales como el racionalismo clásico, el empirismo, el pragmatismo, el historicismo, y tratar de elaborar una nueva concepción, sin utilizar esquemas preconcebidos, tratando de crear esquemas interpretativos que correspondan a los hechos.11 En una palabra, hay que intentar el desarrollo de una nueva teoría de la razón. […] Es necesario, para lograr la debida comprensión, utilizar esquemas no tradicionales. El hecho de haber avanzado en el nivel lógico matemático habrá de facilitar la vía para encontrar nuevos esquemas en el nivel empírico.12 […] Creemos que estamos en una época que exige una renovación radical de nuestra manera de concebir la razón humana, y que esta renovación solo podrá lograrse mediante el esfuerzo de muchas personas. Creemos, sin embargo, que a pesar del tremendo lastre significativo del término, hay una significación que puede aceptarse sin ninguna dificultad porque corresponde al uso corriente de los medios científicos y filosóficos: razón es aquella capacidad del hombre que le permite obtener conocimiento. Una teoría de la razón es un conjunto de conocimientos sobre la manera como se organizan estos pensamientos para llegar a la obtención de conocimientos (objetivos) y válidos. Una de las tesis que sostenemos es que esta organización es muy diferente de las que han sido concebidas por las escuelas tradicionales.13

10 11 12 13

Ídem a (3), p. XXV. Ídem a (3), p. XXVI. Ídem a (3), p. XXVII. Ídem a (3), p. XXIII.

5.7.2 Propuestas de Karl Popper sobre conocer y conocimiento a) Propuestas de Popper sobre lo poco que conocemos y el conjunto infinito de lo que ignoramos Popper reflexiona acerca del tema de la siguiente manera: […] Sabemos gran cantidad de cosas, […] cosas de las que no cabe subrayar únicamente su gran importancia práctica sino, asimismo, el profundo conocimiento teorético y la asombrosa comprensión del mundo que nos procuran.14 Pero, de manera simultánea, dice: […] Nuestra ignorancia es ilimitada y decepcionante. […] A cada paso que avanzamos y a cada problema que solucionamos no solamente se nos descubren nuevos problemas pendientes de solución, sino que se nos impone la evidencia de que incluso allí donde creíamos estar sobre suelo firme y seguro todo es, en realidad, inseguro y vacilante.15 […] Relación existente entre nuestro conocimiento asombroso y en constante crecimiento y nuestra convicción —asimismo, creciente— de que, en realidad, no sabemos nada.16 b) Propuestas de Popper sobre las fuentes del conocimiento El conocimiento puramente observacional, no adulterado por la teoría, en caso de que esto fuera posible, sería del todo estéril y fútil.17 Existe toda clase de fuentes de nuestro conocimiento, pero ninguna tiene autoridad (absoluta).18

Fuentes de conocimiento

Nueve tesis epistemológicas de Popper20 (1) No existen las fuentes esenciales de conocimiento; cada fuente, cada sugerencia […] está abierta al examen crítico. 14 15 16 17

18 19

73

20

Popper, Karl y otros. La lógica de las ciencias sociales. México: Grijalbo, 1978, p. 9. Ídem a (14), p. 10. Ídem a (14), p. 10. Popper, Karl. Escritos selectos. 3a. edición (2a. en español). Compilación de David Miller, traducción de Sergio René Madero Báez. México, DF: Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 51. Ídem a (17), p. 53. Ídem a (17), p. 55. Ídem a (17), p. 21.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

[…] Puras, impolutas y certeras no existen, y que las preguntas referentes al origen o la pureza de tales fuentes de conocimiento no debería confundirse con las preguntas referentes a su validez o a su veracidad.19

(2) La pregunta epistemológica adecuada no es acerca de las fuentes de información; en vez de ello preguntamos si la aseveración (proposición) que se ha hecho es verdadera […] es decir, si se apega a los hechos. (3) En relación con este examen […] un procedimiento típico es examinar si nuestras teorías (hipótesis) concuerdan con nuestras observaciones.

74Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

(4) Cuantitativa y cualitativamente, con mucho, la fuente más importante de nuestro conocimiento […] es la tradición. La mayoría de las cosas que sabemos las hemos aprendido mediante el ejemplo, porque nos la dijeron, por la lectura de libros, al aprender a hacer crítica, a aceptar y a hacer la crítica, y por aprender a respetar la verdad. (5) […] el hecho de que la mayoría de las fuentes de nuestro conocimiento sea tradicionalismo, pero […] cada fragmento de nuestro conocimiento tradicional (y todo tipo de conocimiento) está abierto al examen crítico y puede descartarse. (6) El conocimiento no puede empezar desde la nada. […] El avance del conocimiento consiste, principalmente, en la modificación (superación) del conocimiento previo. (7) Las teorías epistemológicas pesimistas y optimistas (exageradas, extremas) son más o menos igualmente erróneas. […] Pero si poseemos criterios […] pueden permitirnos reconocer el error y la falsedad. (8) Ni la observación ni la razón (aisladas) constituyen una autoridad. […] La más importante función de la observación y del razonamiento, e incluso de la intuición y de la imaginación, es ayudarnos en el examen crítico de aquellas osadas conjeturas (hipótesis) que constituyen los medios con que sondeamos lo desconocido. (9) Cada solución a un problema da lugar a nuevos problemas no resueltos (nuevos) […] Cuanto más aprendemos acerca del mundo, y cuanto más profundo sea nuestro aprendizaje, tanto más consciente, específico y articulado será nuestro conocimiento de lo que no sabemos, nuestro conocimiento de nuestra ignorancia.21 […] En lo que respecta a nuestra infinita ignorancia, todos somos iguales. […] Podemos encontrar una idea verídica, merecedora de que se le conserve [hasta] en una teoría filosófica que deba rechazarse como falsa.22 […] La verdad está por encima de toda autoridad humana.23 […] Todo conocimiento humano […] está mezclado con nuestros errores, con nuestros prejuicios, (mitos), nuestros sueños y nuestras esperanzas.

21 22 23

Ídem a (17), p. 57. Ídem a (17), p. 59. Ídem a (17), p. 60.

c) Proposiciones de Popper sobre objetividad de los enunciados de los conocimientos […] Podemos distinguir […] tres mundos: primero, el de los objetos […] o estados físicos; segundo, el de los estados de conciencia, o estados mentales, o quizá de las disposiciones conductuales para actuar, y tercero, el […] de los contenidos objetivos del pensamiento, especialmente el de los pensamientos científicos y poéticos y el de las obras de arte.24 […] Entre los habitantes (del tercer mundo) están […] los sistemas teóricos; pero otros […] son los problemas y […] los más importantes […] son los argumentos de crítica.25 […] Considero que la epistemología es la teoría del conocimiento científico. […] Entiendo por un pensamiento no el acto subjetivo de pensar, sino [su contenido, su producto] objetivo.26 d) Tres tesis de Popper sobre teoría del conocimiento A continuación presentamos tres tesis planteadas por Popper sobre la teoría del conocimiento: […] (1) La epistemología tradicional, […] con su concepto del conocimiento situado en el sentido subjetivo, es ajena al estudio del conocimiento científico. […] (2) Lo propio de la epistemología es el estudio de los problemas científicos, […] el estudio de las conjeturas […] (hipótesis o teorías científicas), de las discusiones de índole científica, de los argumentos críticos y del papel que desempeña. La evidencia en los argumentos. […] (3) Una epistemología objetivista que estudie el mundo número tres puede ayudarnos a arrojar una gran luz sobre el mundo número dos […].27 e) Tres tesis de Popper sobre conocimiento como producto […] (1) Deberíamos tener presente en todo momento la distinción entre […] la producción de conocimiento científico, por una parte, y por la otra […] los diversos productos (conocimientos) tales como teorías […] o argumentos científicos.

[…] (3) Podemos aprender más acerca de la heurística y de la metodología […] estudiando directamente los productos.28 Todo trabajo en ciencia es trabajo dirigido hacia el desarrollo del conocimiento objetivo.29 24 25 26 27 28

75

29

Ídem a (17), p. 61. Ídem a (17), p. 62. Ídem a (17), p. 63. Ídem a (17) p. 66. Ídem a (17) p. 69. Ídem a (17) p. 76.

Capítulo 5 Conocer y conocimiento U

[…] (2) Deberíamos advertir que el estudio de los productos es mucho más importante que el estudio de la producción.

[…] Asevero que el elemento creativo individual, la relación de toma y daca entre el hombre y su trabajo reviste la mayor importancia.

76Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

[…] Mi esquema funciona mediante error-eliminación, y en el nivel científico, mediante la crítica consciente, basado en la idea reguladora de la búsqueda de la verdad.30

5.7.3 Propuestas de José A. Diez y Ulises Moulines con respecto a conocer y conocimiento Diez y Moulines plantean lo siguiente: […] El conocimiento científico es el resultado de determinada práctica o actividad específica que podemos denominar, en sentido amplio, teorización.31 […] Solo las afirmaciones (los enunciados, o lo que ellos expresan, las proposiciones) pueden ser verdaderas o falsas. […] Que el argumento es válido significa que las premisas apoyan o justifican la conclusión, en el sentido de que, en caso de estar las premisas justificadas, la conclusión queda también justificada.32 […] Planteada la cuestión en términos semánticos, la validez del argumento por sí sola no “apoya” (completamente) la verdad de la conclusión; para ello es necesario además que las premisas sean verdaderas.33 […] Distinguiremos en general la corrección formal de un argumento de su corrección material. Diremos que un argumento es formalmente correcto si es válido, y que es materialmente correcto si sus premisas (en la práctica) son verdaderas.34

30 31 32 33 34

Ídem a (17) p. 81. Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 11. Ídem a (31), p. 37. Ídem a (31), p. 38. Ídem a (31), p. 38.

Capítulo

6

Metodología y métodos

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 6.1 METODOLOGÍA, MÉTODOS Y SUS COMPONENTES 6.2 EL MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 6.3 TIPOS DE MÉTODOS Y DE ENFOQUES 6.3.1 Tipos de métodos 6.3.2 Tipos de enfoques 6.4 EL MÉTODO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCRETA 6.5 EL MÉTODO GENERAL DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS 6.6 LOS ESQUEMAS DE LAS INVESTIGACIONES 6.6.1 Esquema gráfico de orientación del plan de investigaciones o tesis factuales, explicativas y causales 6.6.1.1 Pautas didácticas para utilizar el esquema gráfico, orientador de la secuencia de trabajo en una investigación factual, explicativa o causal 6.6.2 Esquema literal de redacción del plan de investigaciones o tesis factuales, explicativas y causales 6.7 ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN 6.8 PROPUESTAS SOBRE METODOLOGÍA Y MÉTODOS DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES 6.8.1 Propuestas de Isaac Asimov sobre el método científico 6.8.2 Propuestas de Mario Bunge sobre metodología y métodos 6.8.3 Propuestas de Karl Popper sobre metodología y métodos 6.8.4 Propuestas de Diez y Moulines sobre metodología y métodos

77

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo –

78Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos



– –





Precisar y relacionar los conceptos de metodología, método, sistema y estrategia. Presentar el método general de investigación científica como una macroestrategia que integra y concatena las actividades requeridas, en el orden necesario, que debería tener un método de investigación para ser científico. Revisar los tipos de métodos que pueden darse en las investigaciones científicas. Presentar como nuevo el método de toda investigación científica concreta, precisamente porque a partir de un problema nuevo, para la ciencia ya establecida, considera y desarrolla las actividades del método general de investigación científica y combina diversos tipos de métodos ya conocidos. Presentar nuestra propuesta de esquema de método general de solución de problemas operativos para mostrar sus semejanzas mayoritarias con el método general de investigación científica, así como sus diferencias, sobre todo de terminología. Presentar los esquemas gráficos y literales de las investigaciones factuales explicativas, así como las etapas que por lo general se siguen para obtener el informe final de investigación.

Pautas sobre el contenido Los conocimientos que constituyen conceptos se muestran en recuadros. Los gráficos buscan apoyar la presentación didáctica de las relaciones para facilitar su comprensión. También en este capítulo se presentan, mediante citas textuales, las propuestas de otros autores.

Innovaciones La distinción entre método y sistema racional, una mayor precisión del método general de investigación científica y la propuesta de esquematización del método general de solución de problemas prácticos.

6.1 METODOLOGÍA, MÉTODOS Y SUS COMPONENTES Consideramos necesario precisar los conceptos de metodología, método, sistema y estrategia, y luego relacionarlos entre sí. METODOLOGÍA Ciencia cuya especialidad o campo de estudio son las orientaciones racionales que requerimos para resolver problemas nuevos, y para adquirir o descubrir nuevos conocimientos a partir de los provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad.

Ante las muchas preguntas de personas que deseaban saber qué entendía por metodología, Felipe Pardinas decía: […] Podría responder que metodología es el estudio que enseña a adquirir o descubrir nuevos conocimientos.1 Al estudiar las orientaciones o métodos capaces de resolver problemas nuevos para aportar nuevos conocimientos, la metodología incluye en sus estudios los componentes del método, como sistemas, técnicas, algoritmos, procedimientos, esquemas, enfoques, perspectivas, diagramas, cuadros, gráficos, datos, informaciones, apreciaciones, conclusiones, tipos de propuestas de solución y otros relacionados.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Orientación racional capaz de resolver problemas nuevos para la ciencia, y puede hacerlo porque entraña una hipótesis. Si bien esto último implica un riesgo, también le da un poder creativo e innovador, ya que al constituir una nueva propuesta de solución al problema, aún no está probada, no es segura, no sabemos si será eficaz o eficiente, no es repetitiva y, cuando tiene éxito, se convierte en un sistema.

Al decidir seguir una orientación o método nuevo para enfrentar un problema, ese método puede fallar en su totalidad —por lo que deberá ser desechado—; puede tener fallas parciales que deben ser corregidas o, finalmente, puede tener éxito, en cuyo caso se convierte en un sistema. El método es equivalente a una estrategia nueva, y el sistema es equivalente a una estrategia repetitiva ya probada, segura. Ver figura 6.1 y la comparación entre método y sistema en la figura 6.2.

Figura 6.1 Equivalencias entre método con estrategia nueva y sistemas con estrategia repetitiva

MÉTODO

Estrategia ya conocida ya probada, segura repetitiva (pero sin poder innovador)

SISTEMA

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

1

79

Pardinas, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. 18a. edición. México: Siglo XXI, 1978, p. 9.

Capítulo 6 Metodología y métodos U

Estrategia nueva con potencial innovador pero riesgosa

SISTEMA RACIONAL

80Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Orientación racional que sirve para resolver un tipo de problema repetitivo para el cual ya se obtuvo una solución metódica exitosa (surge del éxito de un método). El sistema tiene objetivo: ya se sabe para qué sirve, ya está probado, es seguro, es eficaz y más o menos eficiente pero, como es repetitivo, tiende a la optimización y, en consecuencia, cuando tiene éxito, se algoritmiza, se mecaniza.

ESTRATEGIA Orientación racional que sirve para resolver problemas encauzados al logro de un objetivo. La estrategia nueva, que aún no ha sido probada e implica riesgo, la identificamos con el método. La estrategia ya probada, exitosa, que ya sabemos para qué sirve, que es segura pero no innovadora, la identificamos con el sistema.

Observe la figura 6.2 en la cual se comparan los conceptos de método en tanto sinónimo de estrategia nueva u orientación racional con potencial innovador pero no segura y el sistema racional, no con los sistemas llamados naturales (en los cuales no ha tenido Figura 6.2 Comparación entre los conceptos de método y sistema: semejanzas y diferencias ELEMENTOS

MÉTODO

SISTEMA RACIONAL

SEMEJANZAS O DIFERENCIAS

Orientación racional





=

Sirve para solucionar problemas





=

Puede solucionar problemas nuevos



No

Plantea hipótesis



No

Tiene un poder innovador y creativo



No

Ya ha sido probado

No



Es seguro

No



Es repetitivo

No



Es eficaz (logra el objetivo)

Aún no sabemos



Es eficiente (mejor forma)

Aún no sabemos

+o–

Tiende a la optimización

No siempre



Cuando tiene éxito

Se convierte en sistema

Se algoritmiza (mecaniza)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

participación la razón humana); sistema racional que se identifica con la estrategia ya conocida, que ha tenido su origen en un método exitoso que, ya está probado, es seguro, es repetitivo, eficaz y mayoritariamente eficiente.

6.2 EL MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA También llamado método general de la ciencia, o simplemente método científico, es una megaorientación o macroestrategia que entraña la abstracción de una serie de actividades que, según se entiende, debería tener un método si se desea que sea considerado como un método de investigación científica.

Dado que para orientarnos usamos la flecha como símbolo, también la usaremos para representar el método. Como orientación o flecha que pretende conducirnos desde el problema nuevo hasta la propuesta de solución fundamentada, el método de investigación científica integra una serie de actividades que, con ciertas variaciones, en general son las siguientes:

Capítulo 6 Metodología y métodos U

81

a) Problema nuevo para la ciencia Se identifican problemas (problemática); priorización y selección de las partes o variables del problema; se formula el problema. b) Objetivos de la investigación Se formula el objetivo general y se desagregan los objetivos específicos. c) Hipótesis de la investigación Se plantean las subhipótesis y la hipótesis global. d) Factores o variables de la investigación Se identifican los factores y variables; se identifican, definen y clasifican las variables. e) Universo de la investigación Se determina el universo como sumatoria de los datos de los dominios y de sus variables. f) Técnicas, instrumentos y fuentes o informantes Se seleccionan las técnicas, instrumentos y fuentes o informantes para obtener los datos. g) Muestra(s) Se determina si va a haber muestra o muestras. h) Aplicación de instrumentos y recolección de datos En el trabajo de campo se aplican los instrumentos y se recolectan los datos. i) Tratamiento de los datos Se convierten los datos en informaciones en forma de gráficos, cuadros, esquemas, diagramas, etc., con el apoyo de programas computarizados que incluyen apreciaciones descriptivas (objetivas).

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

n) Propuesta de solución fundamentada

m) Contrastaciones de la hipótesis global y formulación de la conclusión general

l) Formulación de las conclusiones parciales

k) Contrastación de las subhipótesis

j) Análisis de las informaciones y formulación de las apreciaciones

i) Tratamiento de los datos

h) Recolección de datos

g) Muestra

f) Técnicas e instrumentos

e) Universo

d) Factores y variables

c) Hipótesis

b) Objetivo

Figura 6.3 El método general de investigación científica

a) Problema nuevo para la ciencia

82Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

j) Análisis de las informaciones Se analizan las informaciones y se formulan apreciaciones que resultan del análisis que califican, interpretan e integran las apreciaciones descriptivas. k) Contrastación de las subhipótesis Se usan de forma selectiva, como premisas, las apreciaciones resultantes del análisis —que tienen directa relación con cada subhipótesis— para contrastarla. l) Formulación de conclusiones parciales A partir del resultado de la contrastación de cada subhipótesis, se formula una conclusión parcial. m) Contrastación de la hipótesis global y formulación de la conclusión general Los resultados de todas las contrastaciones de cada subhipótesis se usan como premisas para contrastar la hipótesis global, y sobre la base de ese resultado se formula la conclusión general. n) Formulación de la recomendación u otro tipo de propuesta fundamentada del problema Las conclusiones dan base para formular propuestas de solución fundamentadas —como recomendaciones, lineamientos, criterios, pautas, alternativas, etc.—, pero una sola de estas formas de propuesta (ver figura 6.3).

6.3 TIPOS DE MÉTODOS Y DE ENFOQUES El método general de investigación científica como megaorientación, como gran vía, engloba una serie de orientaciones o estrategias menores, y enfoques o perspectivas que pueden ser necesarios, útiles o convenientes en las diferentes investigaciones concretas. Así, podemos recordar:

6.3.1 Tipos de métodos MÉTODO DEDUCTIVO Aquella orientación que va de lo general a lo específico; es decir, que parte de un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos específicos.

MÉTODO INDUCTIVO Aquella orientación que va de los casos particulares a lo general; es decir, que parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y comprende esos casos particulares.

MÉTODO HISTÓRICO Aquella orientación que va del pasado al presente para proyectarse al futuro. Por lo general, la etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en extensión a la etapa considerada del pasado.

MÉTODO DESCRIPTIVO

MÉTODO EXPLICATIVO Aquella orientación que, además de considerar la respuesta al ¿cómo?, se centra en responder la pregunta: ¿por qué es así la realidad?, o ¿cuáles son las causas?, lo que implica plantear hipótesis explicativas y un diseño explicativo.

Capítulo 6 Metodología y métodos U

Aquella orientación que se centra en responder la pregunta acerca de cómo es una determinada parte de la realidad objeto de estudio.

83

84Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

MÉTODO EXPERIMENTAL Aquella orientación que, a partir de lo ya descrito y explicado, se centra en predecir lo que va a pasar en el futuro si, en esa situación de la realidad, se hace un determinado cambio. Sobre la base de las respuestas al ¿cómo?, y al ¿por qué?, como premisas, se afirma que, si se hace tal cambio, va a suceder tal cosa. Este método hace necesario plantear una hipótesis predictiva (con la estructura: “Si es así, por qué... y si se hace tal cambio, entonces va a suceder tal cosa)”, y el diseño pasa a ser un diseño experimental. El diseño de un experimento para contrastar una hipótesis predictiva significa el trabajo en condiciones de laboratorio, con variables controladas, con grupos testigos y grupos experimentales.

Existen otros tipos de métodos, como el hermenéutico que es clave en las ciencias sociales comprensivas, pero para tener una idea general, hemos presentado los más conocidos y empleados.

6.3.2 Tipos de enfoques ENFOQUE Punto de vista o perspectiva que se emplea como ayuda metodológica que privilegia o destaca algunos elementos o planteamientos dentro de un conjunto —sin negar los otros— para el análisis y posible solución de un problema, y a menudo se usa más de uno de ellos, integrándolos dentro de la orientación general o método seleccionado, para solucionar un problema nuevo para la ciencia. Cada enfoque, básicamente, consiste en privilegiar determinados conceptos, principios o planteamientos teóricos en general, sin que eso signifique que los otros desaparezcan.

Así, tenemos diversos enfoques. Entre los más conocidos, utilizados o vigentes, podemos mencionar el enfoque sistémico, el estructural, el estructural-funcionalista, el de la reingeniería, el del desarrollo organizacional, el del análisis transaccional, etcétera (ver figura 6.4).

6.4 EL MÉTODO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCRETA Existe un viejo adagio que afirma que para un problema cuya solución ya conocemos, se aplica la solución ya conocida, probada y segura, pero para un problema diferente se requiere una solución diferente. Si el problema es nuevo para la ciencia, se requiere un método nuevo, pero ¿puede ser nuevo el método de una investigación concreta si, como sabemos, tiene que desarrollar las actividades del método general de la ciencia, y debe considerar tipos de método o combinaciones de estos?

El caso es que sí, porque si bien todo método debe partir de un problema nuevo, el hecho de que el problema de esa investigación lo sea, lo hace nuevo; además, si bien tienen que tener hipótesis, esta por definición es nueva, distinta, no contrastada ni probada. De igual modo, hay diferencias —o puede haberlas— en las variables, las fuentes, las poblaciones de informantes, las técnicas e instrumentos empleados, la forma de tratar los datos, la forma de analizar las informaciones, etc. Por todo lo anterior, podemos decir que cada investigación científica requiere su propio método y tiene una solución diferente.

Figura 6.4 Tipos de métodos y enfoques que integra el método general de investigación científica Método general de investigación científica P L A N E A M I D E E N T O E T A P A

Tipos de métodos Trabajo de gabinete

a) Método deductivo orientación que va:

Documento: Plan de investigación

1. De lo general a... 2. ... lo específico

b) Método inductivo orientación que va:

Trabajo de campo

1. De los casos particulares a... 2. ... lo general c) Método histórico: Orientación que va del pasado al presente para proyectarse al futuro.

E T A P A

Tratamiento de datos para convertirlos en informaciones

D E

Análisis

e) Método explicativo: Orientación centrada en responder a las preguntas: ¿por qué es así la realidad? ¿cuáles son las causas?

Apreciaciones

f) Método experimental: Orientación en la que a partir de las premisas sobre cómo y qué: si hacemos tal cambio, preguntamos qué va a suceder. g) Otros métodos

Contrastaciones

Tipos de enfoques a) Enfoque sistémico

Conclusiones

b) Enfoque estructural c) Enfoque funcional d) Enfoque estructural-funcionalista

Propuestas de solución

e) Enfoque de la reingeniería f) Enfoque del análisis transaccional g) Otros enfoques

85

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Capítulo 6 Metodología y métodos U

E J E C U C I Ó N

d) Método descriptívo: Orientación centrada en responder a la pregunta: ¿cómo es la realidad?

Figura 6.5 El método de una investigación científica Problema nuevo para la ciencia

Partes del problema ya resueltas (Antecedentes)

Objetivos

Partes del problema aún no resueltas o nuevas

Hipótesis global Sistemas, teorías-algoritmos procedimientos

86Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Al proponernos la realización de una investigación concreta, vemos que es necesario asumir una determinada orientación metodológica. Es necesario elegir un método —o mezcla de métodos— que se evidencie en el diseño de una investigación y que se presenta documentalmente como plan de investigación. A partir del problema nuevo para la ciencia ya establecida, el método u orientación general escogido determinará los objetivos, hipótesis, marco referencial, sistemas, algoritmos, técnicas, procedimientos, instrumentos, etc., que serán empleados. Todo ello para proporcionarle una orientación general o método concreto a la concepción de una investigación (ver figura 6.5).

Sub- Sub- SubSubhipótesis hipótesis hipótesis hipótesis “A” “B” “C” “D” Factores y variables Universo Técnicas e intrumentos Muestra Tratamiento de los datos Sistemas, algoritmos procedimientos Análisis de las informaciones y formulación de apreciaciones Contrastación de las subhipótesis

Formulación de las conclusiones parciales Contrastación de la hipótesis global Formulación de la conclusión general Propuesta de solución

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

6.5 EL MÉTODO GENERAL DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS

Capítulo 6 Metodología y métodos U

En el trabajo práctico u operativo que se realiza en la realidad fáctica, también existen o se siguen orientaciones racionales o estrategias nuevas para buscar la solución a problemas no resueltos. Al igual que en los ámbitos académicos, también en la práctica la orientación a seguir depende y parte de (o se inicia en) un problema. Y, con evidente criterio práctico y operativo, cualquier ejecutivo a quien se le presente un problema no resuelto buscará o exigirá más precisiones sobre este: ¿a qué parte de la realidad afecta el problema? ¿En qué difiere la realidad de lo que debería ser? Eso dará lugar al problema, independientemente de que ese debería ser sea teórico, normativo, un objetivo o un valor. Prácticamente buscará o pedirá un objetivo de investigación: ¿qué realidad se debería investigar? ¿Con respecto a qué patrón comparativo? ¿Con qué tipo de análisis? ¿Qué se pretende identificar? ¿Cuál sería el tipo de propuesta de solución? Con el problema, la realidad y el patrón comparativo o marco referencial buscarán o exigirán que se plantee una propuesta nueva de solución al problema no resuelto. En el mundo académico universitario llamamos hipótesis a esa propuesta innovadora. Pero esa propuesta nueva de solución al problema no resuelto debe buscar probarse, ver si funciona bien, si sirve como solución en la realidad. En el mundo académico universitario, a ese ver si la solución funciona y funciona bien lo llamamos contrastar la hipótesis, y ellos hacen sus pruebas. Para no exponer mucho, no arriesgarse en exceso y que las fallas no cuesten demasiado, primero las pruebas se hacen en pequeño y parte por parte; es decir, se desarrolla un proyecto piloto. Académicamente, primero obtenemos datos, los convertimos en informaciones, formulamos apreciaciones y contrastamos subhipótesis por subhipótesis, para obtener conclusiones parciales. Luego, usamos los resultados de esas contrastaciones como premisas para comprobar la hipótesis global, y sobre esa base formulamos la conclusión general. Como puede verse, las diferencias están relacionadas con la terminología, pero se trata de la misma lógica. En la práctica, si el proyecto piloto tiene fallas, vuelve a plantearse el problema y se corrige pero, si falla por completo, se desecha la propuesta de solución. Si el proyecto piloto tiene éxito la solución se repite, se expande, y luego se generaliza. Si la solución tiene éxito se sistematiza y se mecaniza, porque ya está probado que sirve y se sabe para qué sirve. Además, sabemos que es segura y la repetimos expandiendo —y luego generalizando— su aplicación. La solución ya sistematizada se norma (por lo general se incorpora en manuales); enseguida se aplica en la realidad. En el mundo académico, si la solución resulta exitosa, se propone como recomendación, y si alguna institución, entidad o empresa puede aplicarla, se sigue la misma secuencia lógica (ver figura 6.6).

87

Figura 6.6 Método general de solución de problemas prácticos Marco referencial debería ser

za

Realidad es

Problema

88Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Partes o variables del problema

Variables del marco referencial

Objetivo

Variables de la realidad

Propuesta de solución (hipótesis) Partes de la propuesta de solución (subhipótesis)

Prueba de la propuesta de solución (Contrastación de la hipótesis)

Resultados

Fracasos

Éxitos

La solución se sistematiza

La solución se norma

La solución se aplica repetidamente en la realidad

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

6.6 LOS ESQUEMAS DE LAS INVESTIGACIONES ESQUEMA Abstracción sintética de los elementos o partes más relevantes y el orden de estos elementos —o partes— de algo. Los esquemas también son elementos orientadores: del trabajo, de la presentación, de la exposición, de la explicación o de la comunicación de algo, y pueden ser literarios (palabras), gráficos (figuras), etcétera.

Cuando se trata de esquemas de planes de investigación, básicamente existen dos tipos: los esquemas de investigaciones factuales, explicativas o causales, y los esquemas de investigaciones factuales, experimentales o causales.

¿De dónde surgen los esquemas? La experiencia en determinadas investigaciones permite abstraer los elementos que se consideran básicos o más importantes en cada tipo de investigación, los que por lo general se repiten, porque en experiencias pasadas han permitido resultados exitosos.

6.6.1 Esquema gráfico de orientación del plan de investigaciones o tesis factuales, explicativas y causales Para investigaciones descriptivas, explicativas o causales (no de predicción, porque esas requieren un diseño experimental con características especiales para llevar a cabo un experimento que permita contrastar una hipótesis global predictiva), se ofrece a continuación un esquema gráfico, orientador del trabajo, que en la práctica permite una serie de adaptaciones (ver figura 6.7).

6.6.1.1 PAUTAS DIDÁCTICAS PARA UTILIZAR EL ESQUEMA GRÁFICO, ORIENTADOR DE LA SECUENCIA DE TRABAJO, EN UNA INVESTIGACIÓN FACTUAL, EXPLICATIVA O CAUSAL Este esquema tiene dos partes: a) La etapa del planeamiento de la investigación b) La etapa de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación a) La etapa del planeamiento de la investigación

Capítulo 6 Metodología y métodos U

En esta etapa, la orientación de trabajo o tipo de método predominante es el método deductivo. Es decir, que se va de lo general a lo específico. Problemática: Así, aplicando criterios de identificación de problemas sobre un área de la realidad, se identifican los problemas que la afectan y se obtiene una lista de estos, a la que se denomina problemática (ver capítulo 8). Nombrar el problema: Una vez identificado cada problema, debemos nombrarlo siguiendo las pautas para nombrar problemas (ver capítulo 8). El problema como integración de sus variables: Por su parte, aplicando criterios de priorización y selección de problemas a la lista de la problemática, se prioriza de forma provisional y se selecciona uno que, a su vez, integra varias partes o variables del problema (ver capítulo 8). Formulación interrogativa del problema: El problema seleccionado (solo él, ya no los otros de la problemática) debe formularse o definirse; esta formulación puede ser interrogativa o proposicional (ver capítulo 8). El título de la investigación: Cuando un problema ha sido formulado, entonces ya se puede pensar en el título de la investigación. Los objetivos de la investigación: Luego, hay que formular el objetivo general y desagregar los objetivos específicos de la investigación (ver capítulo 9).

89

Figura 6.7 Esquema de orientación general de una investigación factual, explicativa o causal Problemática que afecta a un área de la realidad Selección de las variables del problema Formulación de las variables del problema

90Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Titulo de la investigación (va en la carátula) Objetivo general de la investigación Objetivos específicos

E T A P A

P L A N E A M

I D E

E N T O

Hipótesis global Subhipótesis Variables

a) b) c) d) e)

Diseño de la ejecución Universo Técnicas, instrumentos e informantes o fuentes Población(es); muestra(s) Forma de tratamiento de los datos Forma de análisis de las informaciones

M É T O D O

D E D U C T I V O

Cronograma de la ejecución Estructura tentativa del informe final

Recolección de datos aislados de las variables E T A P A D E

E J E C U C I Ó N

Tratamiento de los datos

Documento: Plan de investigación

Documento: Informe de investigación

Análisis de las informaciones Apreciaciones (premisas) Contrastación de las subhipótesis Conclusiones parciales (premisas) Contrastación de la hipótesis global Conclusión general

Propuesta de solución fundamentada (recomendaciones, etc.)

I N M D É U T C O T D I O V O

Prognosis

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Planteamiento de la hipótesis: Luego de esbozar el problema, la realidad y el marco referencial (ver capítulos 8 y 9), que se mencionan en el objetivo general y establecer los objetivos específicos, se plantean las subhipótesis y la hipótesis global (ver capítulos 10 y 11). Entonces se precisan los factores y variables (ver capítulo 12). Identificación de las variables: Se identifican las variables (también se pueden definir y clasificar).

Diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación: – Se precisa el universo de la investigación. – Se seleccionan las técnicas, instrumentos, informantes o fuentes. – Se precisa la población o muestra a la que se aplicarán los instrumentos de recolección de datos. – Se señala la forma de tratamiento de los datos. – Se indica el modo de análisis de las informaciones. Es en ese momento cuando se deben hacer más precisiones sobre el diseño de la ejecución, determinando el universo y la población o muestra, las técnicas, instrumentos y fuentes o informantes, así como las formas de tratamiento de los datos y análisis de las informaciones. A todo esto se le añade un cronograma de ejecución y la propuesta de índice o estructura tentativa del informe de investigación o tesis y tenemos todos los componentes de un documento llamado plan de investigación (ver ejemplo completo de un plan de investigación o tesis en la tercera parte de este libro). Para redactar el plan de investigación existen variados esquemas escritos o literarios. Nosotros, al inicio de la guía para formular un plan de tesis, presentamos uno general que es el resultado de nuestra experiencia. b) La etapa de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación En la etapa de ejecución del plan como desarrollo de la investigación, la orientación de trabajo o tipo de método predominante es el método inductivo; es decir, que en esta etapa se va de lo específico a lo general (ver guía para desarrollar la tesis y el ejemplo de tesis).

Capítulo 6 Metodología y métodos U

91

Así, los instrumentos de las técnicas seleccionadas se aplican a las poblaciones de informantes o fuentes respectivas o a sus muestras, y se van obteniendo los datos aislados. Los datos son tratados o tabulados y convertidos en conjuntos de datos integrados siguiendo los cruces de las subhipótesis; es decir, pasan a ser informaciones presentadas como: cuadros, gráficos, esquemas, diagramas, resúmenes, etcétera. Las informaciones que incluyen apreciaciones descriptivas, al ser analizadas, calificadas e interpretadas, permiten formular apreciaciones resultantes del análisis, entre las cuales aquellas directamente relacionadas con cada subhipótesis se usan como premisas para contrastarla. El resultado de la contrastación de cada subhipótesis da la base para la formulación de una conclusión parcial. Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, a su vez, sirven como premisas para contrastar la hipótesis global, cuyo resultado proporciona la base para formular la conclusión general. Las conclusiones fundamentan la formulación de la propuesta de solución al problema. Dicha propuesta de solución puede tener la forma de recomendaciones, lineamientos, criterios, pautas o alternativas, pero solo una de estas (ver figura 6.8).

92Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

6.6.2 Esquema literal de redacción del plan de investigaciones o tesis factuales, explicativas y causales Para redactar el documento que constituirá el plan de investigación presentamos a continuación un esquema que es flexible y susceptible de variaciones o adaptaciones para los diferentes campos, áreas y, específicamente, problemas de que se trate. Este esquema puede simplificarse —o, por lo contrario, hacerse más complejo, según el nivel académico de pre grado, maestría o doctorado— y sus numerales están entre paréntesis para que no se confundan con la numeración del presente libro. Tambien entre paréntesis se consideran algunas precisiones o aclaraciones con respecto a lo que, de manera general, podría considerarse en la redacción.

6.7 ESQUEMA DEL PLAN DEl INVESTIGACIÓN Es flexible y susceptible de variaciones. Debe tenerse en cuenta su adecuación a lo reglamentado y los esquemas aprobados en cada universidad, pero siempre que sea posible sin afectar la lógica de la concatenación entre sus elementos.

CARÁTULA Universidad, Facultad o Escuela de Posgrado – Doctorado en… - Maestría en… - Título – Autor – Año (1) EL PROBLEMA (1.1) SELECCIÓN DEL PROBLEMA (1.2) ANTECEDENTES (1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias? (1.2.1.1) En el mundo (1.2.1.2) En el país-región (1.2.2) Estudios anteriores (1.3) FORMULACIÓN INTERROGATIVA DEL PROBLEMA (1.4) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (1.5) LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN (2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (2.1) OBJETIVO GENERAL (2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS (3) HIPÓTESIS (3.1) HIPÓTESIS GLOBAL (3.2) SUBHIPÓTESIS (4) VARIABLES (4.1) IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (5) TIPO DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS (5.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN (5.2) TIPO DE ANÁLISIS

(6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (6.1) EL UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN (6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES, Y VARIABLES A LAS QUE SE APLICARÁ CADA INSTRUMENTO (6.3) POBLACIÓN DE INFORMANTES Y MUESTRA (6.4) FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS (6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES (7) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS (8) PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN (9) BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS (9.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (9.2) ANEXOS DEL PLAN (9.2.1) Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración de las partes o variables del problema (9.2.2) Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (9.2.3) Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas (9.2.4) Anexo 4: Matriz para planear las subhipótesis y la hipótesis global (9.2.5) Anexo 5: El menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (9.2.6) Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, Informantes o fuentes y variables a las que se aplica cada instrumento (9.2.7) Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos Capítulo 6 Metodología y métodos U

93

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

1 er curso Metodología (con sus fundamentos teóricos)

Prácticas

Documento 1

Esquema de plan de investigación

Documento 2

Plan de investigación

2 do curso Seminario de investigación o tesis 1

Plan de tesis individual

Orientación metodológica y especialista

Desarrollo del plan

3 er curso Seminario de investigación o tesis 2

Desarrollo individual

Orientación metodológica y especialista

Desarrollo de la investigación

Figura 6.8 Etapas para obtener el informe final de una investigación o tesis

94Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

4° curso Seminario de investigación o tesis 3

Completar tesis

Documento 3

Informe final de la investigación o tesis

6.8 PROPUESTAS SOBRE METODOLOGÍA Y MÉTODOS DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES 6.8.1 Propuestas de Isaac Asimov sobre el método científico A continuación presentamos una reflexión de Asimov relacionada con el método científico: […] El rápido avance de la ciencia resulta excitante y estimulante para cualquiera que se halle fascinado por la invencibilidad del espíritu humano y por la continuada eficacia del método científico.2

6.8.2 Propuestas de Mario Bunge sobre metodología y métodos Veamos la serie ordenada de operaciones [actividades] que constituyen el método científico, según Bunge. […] Enunciar preguntas bien formuladas y verosímilmente fecundas [un problema formulado interrogativamente también puede formularse proposicionalmente].3 […] Arbitrar [plantear] conjeturas [hipótesis] fundadas y contrastables con la experiencia, para contestar a las preguntas [propuestas de solución nuevas al problema no resuelto].3 […] Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.3 […] Arbitrar [seleccionar] técnicas para [obtener datos y] someter las conjeturas [hipótesis] a contrastación.3

[…] Llevar a cabo la contrastación e interpretar los resultados.3 […] Estimar la pretensión de verdad de las conjeturas [hipótesis] y la fidelidad de las técnicas.3 […] Determinar los dominios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas, y formular los nuevos problemas originados por la investigación.3

2 3

95

Asimov, Isaac. Nueva guía de la ciencia. 6 a. edición. Barcelona: Plaza & Janés, 2000, p. 7. Bunge, Mario. La investigación científica, su estrategia y su filosofía. Traducción de Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel, 1979, pp. 25 y 26.

Capítulo 6 Metodología y métodos U

[…] Someter a su vez a contrastación esas técnicas para comprobar su relevancia y la fe que merecen.3

Figura 6.9 Representación esquemática del método científico según Bunge4 Cuerpo de conocimiento ya disponible





96Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Problema

Hipótesis



Consecuencias contrastables

Técnica de contrastación

Evidencia

Nuevo cuerpo de conocimiento Estimación [contrastación] de hipótesis

Nuevo(s) problema(s)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

[…] Donde no hay método científico no hay ciencia. Pero [este] no es ni infalible ni autosuficiente.4 Método como equivalente a estrategia: […] El método científico es la estrategia de la investigación científica: afecta a todo el ciclo completo de la investigación.5

6.8.3 Propuestas de Karl Popper sobre metodología y métodos a) Propuestas de Popper sobre el método científico Según Popper: […] El trabajo de los científicos consiste en presentar [hipótesis] teorías públicamente y ponerlas a prueba.6 […] Para que una [hipótesis] afirmación pueda [contrastarse] examinarse […] investigar los métodos que se hayan utilizado en aquellas [contrastaciones] […] o comprobaciones […] a que debe someterse toda nueva idea [hipótesis].6 […] Mirarla como materia de la epistemología y hacer lo que se ha llamado “una reconstrucción racional” de los pasos que han conducido al científico a lograr su descubrimiento.6 […] Reconstruir racionalmente las subsecuentes pruebas (contrastaciones) con las que pueda descubrirse que esa inspiración [hipótesis] […] [llegue a ser] un descubrimiento, o llegue a ser un nuevo conocimiento.6

4 5 6

Ídem a (3), p. 29. Ídem a (3), p. 31. Popper, Karl. Escritos selectos. 3a. edición (2a. en español). Compilación de David Miller, traducción de Sergio Madero. México: Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 145.

Directivas para probar [contrastar] una teoría, según Popper: 1a. Es la comparación lógica entre las conclusiones mismas, con la cual se pone a prueba la coherencia interna [consistencia] del sistema [propuesto].7 2a. Es la investigación de la forma lógica de la teoría, para determinar si tiene el carácter de empírica o científica, o si es, por ejemplo, tautología.7 3a. Compararla con otras teorías, con el principal propósito de determinar si […] constituiría un avance científico.7 4a. Se probará la teoría por medio de aplicaciones; […] las conclusiones que pueden derivarse de ellas.7 […] La epistemología lógica del descubrimiento científico debería identificarse con la teoría del método científico.8

Hipótesis global y subhipótesis […] Existe solo una manera de asegurarse de la validez de una cadena de razonamiento lógico (una hipótesis global). Consiste en expresarla [presentarla] en la forma en que sea más fácilmente comprobable: la dividimos en muchos [subhipótesis] “pasos” pequeños, cada uno fácil de (contrastar) comprobar.9 […] El trilema de Fries [trampas en que puede caerse metodológicamente] dogmatismo, regresión infinita y psicologismo.9 b) Propuestas de Popper sobre los inevitables errores y la crítica como factor de corrección dentro de la investigación científica: […] No existe ninguna manera conocida para evitar sistemáticamente el error; no existe, en particular, ningún método conocido para soslayarlo en nuestra exploración de lo desconocido. Por tanto, la repugnancia a cometer errores degenera, típicamente, en el rechazo a las nuevas ideas, en el desagrado por cualquier clase de iniciativa audaz.10

[…] En el reino de los errores, la cura es más importante que la prevención, constituye el meollo de la filosofía del conocimiento humano a la que se ha llamado racionalismo crítico.11

7 8 9 10

97

11

Ídem a (6), p. 147. Ídem a (6), p. 148. Ídem a (6), p. 170. Ídem a (6), p. 9. Ídem a (6), p. 10.

Capítulo 6 Metodología y métodos U

[…] Los que deben preocuparnos no son los errores en general, sino solo aquellos que no podemos (o nos impiden) corregir. Porque, en efecto, tenemos todo el derecho de excluir de nuestra consideración formal las proposiciones que no podemos (o no nos dejan) criticar y que, por tanto, no podemos esclarecer.11

[…] Si una conjetura [hipótesis] resiste bien todas las objeciones que podamos oponerle [crítica], no hay razón para suponer [provisoriamente] que no sea correcta.11 […] Al optar por el método crítico, de ninguna manera estamos acatando solo los dictados de la razón (porque también lo hacemos con las evidencias de la realidad), pero tampoco la estamos infringiendo, y esto es lo que en realidad cuenta.12

98Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

[…] El problema del cambio, el problema de cómo algo puede cambiar y al mismo tiempo seguir siendo lo mismo que ha cambiado.12 […] Las soluciones al problema del cambio han intentado establecer una distinción entre la apariencia, que es lo que se modifica, y la realidad, que es lo que sigue siendo lo mismo; que esta distinción sea una auténtica falsificación se nos revela del todo una vez que nos hemos dado cuenta de que las ilusiones, por elusivas que sean, no por eso dejan de ser reales. La apariencia es parte de la realidad, no algo ajeno a ella.13 […] La crítica, de manera especial, tiene irremediablemente un carácter social, pues de ordinario estamos tan ciegos a nuestros propios defectos como atentos a los de los demás.14 […] Por tanto, la interacción social es tan decisiva para la prosperidad del racionalismo crítico como las cualidades individuales de imaginación, ingenio, valentía, determinación y disposición para aprender.14

6.8.4 Propuestas de Diez y Moulines sobre metodología y métodos Diez y Moulines proponen lo siguiente: […] Otra inferencia ampliativa, la más usual en contextos científicos, es la que constituye el denominado método hipotético-deductivo, que es ni más ni menos que el patrón evaluativo […] de la hipótesis [junto con ciertos supuestos y condiciones iniciales] se deduce determinada predicción, que en caso de cumplirse proporciona cierto grado de justificación a la hipótesis; […] debe estar claro que debería denominarse método hipotético-deductivo-inductivo.15 […] Es difícil negar que hay inferencias ampliativas.15 […] Desde una perspectiva empirista mínima, todo conocimiento empírico se inicia en la experiencia y la experiencia es siempre experiencia de hechos particulares.15

12 13 14 15

Ídem a (6), p. 14. Ídem a (6), p. 17 Ídem a (6), p. 17 Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 396.

[…] Apelar a consideraciones de simplicidad; esto es, establecer que entre las diversas alternativas la evidencia confirma la más simple, […] y que confirma más a unas que a otras.16 […] La idea es que si hay algún método correcto para hacer predicciones sobre lo inobservado [lo nuevo, lo desconocido], entonces la inducción es el método.17 […] Es posible que la naturaleza no siga un curso regular, pero si lo sigue entonces el mejor modo de dar con él es el inductivo.17 […] Si algún método funciona, entonces la naturaleza se comporta regularmente [tiene constantes de cambio], y si la naturaleza se comporta regularmente [según leyes científicas], entonces el método para realizar predicciones del que podemos saber que es correcto es el inductivo.17

Capítulo 6 Metodología y métodos U

16

Ídem a (15), p. 401 Ídem a (15), p. 407

99

17

Capítulo

7

Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 7.1 LO QUE HACEMOS EN LAS ENTIDADES O EMPRESAS 7.2 LAS AYUDAS METODOLÓGICAS MÁS ADECUADAS 7.3 EL PROCEDIMIENTO 7.4 EL ALGORITMO 7.5 LA TÉCNICA 7.6 EL SISTEMA RACIONAL 7.7 EL MÉTODO 7.8 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL

101

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo

102Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos





Relacionar lo que hacemos en las entidades, organizaciones, instituciones o empresas, con las ayudas metodológicas que corresponden a cada nivel de dificultad: ejecutar acciones, resolver problemas repetitivos con solución ya conocida, problemas nuevos para algunos o, finalmente, problemas nuevos para la humanidad. Mostrar la conveniencia de la dosificación y proporcionalidad entre la dificultad o problema que se enfrenta en la realidad, con el nivel de ayuda que se aplica.

Pautas sobre el contenido – – – –

Se mantiene el criterio didáctico de presentar los conceptos apoyados en viñetas. Se consideran ejemplos. Se examinan gráficos, en especial para establecer comparaciones y relaciones entre conceptos. En algunos casos, se repite un concepto para relacionarlo con otro u otros.

Innovación En los puntos 7.2 y 7.3 se encuentra una precisión de las ayudas metodológicas más adecuadas para ejecutar tareas repetitivas o resolver problemas con solución ya conocida, problemas nuevos para algunos o problemas nuevos con respecto a la ciencia.

7.1 LO QUE HACEMOS EN LAS ENTIDADES O EMPRESAS No es relevante si se trata de una empresa, institución o entidad u organización cualquiera; si es de producción o de servicios; si es privada o pública; si es grande, mediana o pequeña; en general, en cualquier tipo de entidad, la base somos las personas que laboramos en ellas. Pero ¿qué es lo que hacemos? ¿Cuánto tiempo dedicamos a cada tipo de tarea en esas entidades o empresas? Provisoria y parcialmente se han establecido algunas respuestas: a) Acciones En toda entidad o empresas solemos tener funciones asignadas en el manual de organización, y funciones que desempeñamos mediante el desarrollo de actividades programadas en el plan operativo anual u otro documento similar. En su mayoría, las actividades que desarrollamos son rutinarias y en menor parte son nuevas. Los porcentajes varían dependiendo del tipo de entidad o empresa. Las actividades agrupan conjuntos de tareas o acciones y se desarrollan mediante la ejecución de estas. Pero no estamos en las entidades o empresas solo para ejecutar acciones rutinarias: también forma parte de nuestras funciones y actividades enfrentar los cambios y problemas que se presenten.

b) Problemas De manera general, se considera problema a toda diferencia negativa (≠ ∼) entre lo que debería ser y lo que es; entre algo que se considera ideal y la realidad.

Debería ser



~

ES, entonces



Problema

Ideal pragmático



~

Realidad



Problema

Pero enfrentamos diferentes tipos o niveles de problemas:

Que un problema sea nuevo significa que al menos algunos desconocemos cómo hallar su solución. c) Rutina La ejecución de tareas muy repetitivas y la solución de problemas con solución ya conocida, que también aplicamos de manera repetitiva, son parte de la rutina. Por lo general, la rutina es mayoritaria: a menudo se le dedica aproximadamente 80% de tiempo. De este porcentaje, a la ejecución de acciones y tareas muy repetitivas se le dedica alrededor de 50% y, a los problemas repetitivos con solución ya conocida el resto, es decir 30%.1 d) Problemas nuevos Los problemas nuevos para algunos, pero cuya solución otros ya conocen, constituyen aproximadamente 15% de lo que hacemos, y los problemas nuevos para la ciencia ya establecida —es decir, sin solución conocida para la humanidad— alrededor de 5% restante.

e) Interrogantes Entonces surgen preguntas como las siguientes: – ¿Cómo hacer más eficientemente lo que hacemos? – ¿Cuáles son las ayudas metodológicas más adecuadas para ejecutar esas acciones y resolver cada uno de esos tipos de problemas?

1

Los porcentajes han sido establecidos a partir de la integración y síntesis de los resultados de investigaciones sobre entidades y empresas en general, que fueron desarrolladas en el Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas (CIFCA) de la Universidad de Lima, Perú —del que el autor de este libro fue director por varios años— y en especial de investigaciones en que ha sido investigador responsable, como: Innovaciones en la gestión de las empresas líderes del Perú y El porqué de la crisis de las cooperativas de ahorro y crédito de Lima.

Capítulo 7 Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas U 103

r 1SPCMFNBTDPOTPMVDJÓOZBDPOPDJEB BMNFOPTQBSBUPEPTMPTRVFUSBCBKBOEFTBrrollando actividades vinculadas con ellos. r 1SPCMFNBTOVFWPTQBSBBMHVOPT QFSPDVZBTPMVDJÓOZBFTDPOPDJEBQPSPUSPT r 1SPCMFNBTOVFWPTQBSBMBDJFODJB FTEFDJS DVZBTPMVDJÓOFTEFTDPOPDJEBQPSMB humanidad.

La siguiente figura sintetiza de forma esquemática lo que hacemos en las empresas o entidades en general.

Problemas repetitivos con tipos de solución ya conocidas 30%

Problemas nuevos para algunos 15%

¿Cuáles son las ayudas metodológicas más adecuadas?

Tareas repetitivas 50%

¿Cómo desarrollarlas más eficientemente?

Rutinarias 80 % Nuevas 20 %

Actividades

Funciones

104Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

Figura 7.1 Lo que hacemos en las entidades

Problemas nuevos para la ciencia 5%

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

7.2 LAS AYUDAS METODOLÓGICAS MÁS ADECUADAS Existen ayudas metodológicas para hacer más eficiente lo que hacemos en las entidades o empresas; pero no siempre esas ayudas son adecuadas para todo lo que hacemos: dadas las acciones o niveles de problemas, alguna es más adecuada que otra. Y como hemos hablado de hacer más eficiente cada tarea que desempeñamos, antes de continuar es conveniente precisar dos conceptos directamente relacionados: los conceptos de eficacia y de eficiencia.

EFICACIA Es lograr un propósito, y el que lo logra posee eficacia. De allí que eficaz es el que logra su propósito. Sabemos, además, que la eficacia es categórica; es decir que se logra o no, sin puntos intermedios; que en ella no valen los ¡casi lo logro! Por ejemplo, no aceptamos una llave que "casi abre" la cerradura. Así, una llave es eficaz en el propósito de abrir una cerradura solo si la abre. Se es eficaz o no; no existe como palabra o concepto la palabra “deficacia”.

EFICIENCIA Este concepto presupone y entraña el de eficacia, ya que la eficiencia es la manera, la forma, el cómo se logra lo logrado, cómo se hace lo hecho. Y nunca podemos calificar la forma en que se ha hecho lo que aún no se ha hecho. La eficiencia no es categórica: es gradual. Para medirla existen indicadores, y sus fallas o errores se conocen como deficiencias. Deficiencia es toda falla o error al hacer lo que se ha hecho, al lograr lo logrado.

Indicadores de eficiencia

Entre los más conocidos, y de uso más general, podemos mencionar: – El indicador del uso o empleo de recursos Se entiende que se es más eficiente en la medida en que se logra con menos recursos. Por ejemplo: informes de auditoría de manejo de recursos. – El indicador del tiempo empleado Se entiende que se es más eficiente en la medida en que se logra en menos tiempo. Ejemplo: metas cumplidas en tiempos programados. – El indicador de la obtención de apoyo o colaboración Se entiende que se es más eficiente en la medida en que se logra con mayor ayuda o apoyo de otros. Ejemplo: informes de ayudas recibidas de terceros. – El indicador de la menor resistencia, oposición o conflicto Se entiende que se es más eficiente en la medida en que se logra sin generar resistencias, oposiciones o conflictos con otros. Ejemplo: informe de obstáculos, discrepancias o resistencias de terceros. Así, existen numerosos indicadores, y cada día, entre otros, ante las necesidades de análisis, evaluación o certificación del rendimiento, del desempeño o de la eficiencia, se crean o precisan otros nuevos.

Capítulo 7 Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas U 105

Los indicadores de eficiencia son directamente medibles, pueden ser cuantificados y cada uno de ellos ponderado con distinto peso; ellos permiten precisar diversos grados de eficiencia en lo hecho, en lo logrado; los indicadores de eficiencia son diversos y múltiples, su adecuación depende de cada campo, función o actividad.

Figura 7.2 Ayudas metodológicas Lo que hacemos en las entidades o empresas (% aproximado)

106Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

1. Ejecutar acciones o tareas altamente repetitivas. 50%

Ayudas metodológicas adecuadas Procedimientos

2. Resolver problemas repetitivos con tipos de solución ya conocida. 30%

Algoritmos y técnicas

3. Encontrar solución a problemas nuevos (sin solución conocida para algunos). 15%

Sistemas e investigación

4. Encontrar solución a problemas nuevos para la ciencia ya establecida. 5%

Métodos e investigación científica

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: Los porcentajes varían o pueden variar según el tipo de realidad que se investiga, empresa o entidad, y aquello a lo que esta se dedica.

7.3 EL PROCEDIMIENTO Para ejecutar las acciones o tareas muy repetitivas a las que se dedica aproximadamente 50% del tiempo del personal de cada entidad o empresa, la ayuda metodológica considerada más adecuada es el procedimiento.

PROCEDIMIENTO Conjunto de pasos finitos y concatenados que es seguido por personas y que, de manera eficaz y más o menos eficiente, permite ejecutar acciones o tareas altamente repetitivas. El procedimiento, que es micro, debe distinguirse del proceso, que es macro. El procedimiento concatena pasos; el proceso concatena fases, etapas, actividades.

Las entidades o empresas más empíricas o informales pueden no tenerlos establecidos, o de ellos una persona o muy pocas solo tienen una idea vaga o imprecisa, pero aun así, sobre eso, se convierten en "indispensables". Otras entidades o empresas ya los tienen por escrito o sistematizados y, finalmente, otras —las mejor organizadas, actualizadas o funcionales— los tienen por escrito e incorporados en el llamado Manual de procedimientos. Veamos un ejemplo de procedimiento para solicitar un libro de la biblioteca.

Pasos: a) Buscar en el fichero o el terminal de computadora de la biblioteca la ficha del libro que necesitamos. b) Copiar en el formato respectivo dicha ficha.

c) Pedir al bibliotecario el libro, entregando el formato con los datos de la ficha: código, título, nombre del autor, etcétera. d) El bibliotecario nos entrega el libro y nosotros le damos nuestro carné de biblioteca. e) Nos llevamos el libro.

7.4 EL ALGORITMO Para resolver problemas repetitivos con tipos de solución ya conocida, a los que se dedica aproximadamente 30% del tiempo del personal de cada empresa o entidad, las ayudas metodológicas que se consideran más adecuadas son los algoritmos y las técnicas.

Conjunto de pasos finitos, concatenados y mecanizados que, de manera segura y sin excepción, permite resolver problemas repetitivos.

Son algoritmos cada una de las operaciones de una calculadora. Como ejemplo, veamos el caso del algoritmo de la suma.

Pasos: a) b) c) d) e)

Prenda una calculadora que esté en buen estado. Presione un número. Presione el signo más (+). Presione otro número. Presione el signo igual (=) y obtendrá el resultado.

Figura 7.3 Comparación entre los conceptos de procedimiento y algoritmo: semejanzas y diferencias Elementos

Procedimiento

Algoritmo

Semejanzas o diferencias

Conjunto de pasos





=

Finitos





=

Concatenados





=

Seguido por personas



No

De manera eficaz y más o menos eficiente, permite ejecutar acciones



No

Mecanizado

No



De manera segura y sin excepción, permite resolver problemas repetitivos

No



Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Capítulo 7 Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas U 107

ALGORITMO

Las computadoras también emplean muchos algoritmos. Un programa puede ser visto como un macroalgoritmo que concatena una serie de algoritmos.

7.5 LA TÉCNICA

108Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

TÉCNICA De modo general, es toda aplicación de los avances del conocimiento humano para resolver problemas repetitivos prácticos de la vida con solución ya conocida. También se identifica con las máquinas resultantes de dichas aplicaciones.

Así, durante mucho tiempo el hombre primitivo tuvo que cortar y limpiar las pieles de los animales que cazaba, y para ello usó sus dientes y uñas. Luego, en algún momento, empezó a usar piedras con filo para ese propósito, por tanto buscaba esas piedras. Pero luego identificó en las piedras una repetición, una constante de cambio: descubrió que las piedras que tienen coloraciones diferentes, partes distinguibles o uniones estructurales, al ser golpeadas con otras piedras que no las tienen, tienden a romperse primero, y se rompen siguiendo las líneas de esas uniones. Entonces, el hombre comenzó a buscar piedras con esas coloraciones, las golpeaba y obtenía un filo delantero y la parte posterior redondeada. Estas piedras servían para cortar y limpiar las pieles de los animales cazados, reemplazando sus dientes y uñas. Dichas piedras o "cuchillos de piedra" formaron parte de las primeras técnicas de la humanidad. La historia de las técnicas nos recuerda cómo se descubrieron las que el hombre viene acumulando. En la actualidad, las técnicas son máquinas como las calculadoras y computadoras.

7.6 EL SISTEMA RACIONAL Las ayudas metodológicas para resolver problemas nuevos para algunos El que un problema sea nuevo no se relaciona con el tiempo, lo nuevo no se refiere o significa "de reciente aparición o percepción". Problema nuevo significa "problema sin resolver", "problema cuya solución aún es desconocida". Para resolver esos problemas cuya solución desconocemos pero que ya es conocida por otros, las ayudas metodológicas más adecuadas son la investigación y el sistema. Ya repasamos la investigación; añadamos algunas precisiones más sobre el sistema. SISTEMA GENERAL Existen sistemas naturales y sistemas racionales. De manera general se acepta que todo sistema tiene: a) Objetivo o propósito (se sabe para qué sirve). b) Proceso: una “caja” que tiene ingreso y salida, que integra una serie de actividades. c) Elementos identificables.

Figura 7.4 Comparación entre los conceptos de método y sistema: semejanzas y diferencias Elementos

Sistema racional

Semejanzas o diferencias

Orientación racional





=

Sirve para solucionar problemas





=

Puede solucionar problemas nuevos



No

Plantea hipótesis



No

Innovador, creativo



No

Ya probado

No



Seguro

No



Repetitivo

No



Eficaz (logra su objetivo)

Aún no sabemos



Eficiente (mejor forma de lograrlo)

Aún no sabemos

+o–

Tiende a la optimización

No siempre



Cuando tiene éxito

Se convierte en sistema

Se algoritmiza (mecaniza)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

SISTEMAS NATURALES Aquellos que no son resultado de la actividad racional del hombre. Son sistemas naturales el Sistema Solar, el sistema hidrográfico del Amazonas, el sistema circulatorio de nuestro cuerpo, etcétera.

SISTEMAS RACIONALES Aquellos que han resultado de la actividad racional o cognitiva del hombre o ser humano. Un sistema racional es una orientación del pensamiento, una estrategia repetitiva que sirve para solucionar un tipo de problema conocido que ya está probado y es seguro, repetitivo, eficaz, más o menos eficiente, tiende a la optimización, ha resultado de un método exitoso y tiende a algoritmizarse y mecanizarse.

Capítulo 7 Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas U 109

Método

Las ayudas metodológicas para resolver problemas nuevos respecto de la ciencia Para encontrar solución a problemas que son nuevos para la ciencia —es decir, para toda la humanidad— a los que se les dedica 5% o menos del tiempo de la entidad o empresa, las ayudas metodológicas más adecuadas son el método y la investigación científica.

110Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

7.7 EL MÉTODO Recordemos aquí nuestro concepto de método: MÉTODO Orientación racional que puede resolver problemas nuevos porque plantea hipótesis, lo que le da poder innovador, creativo, pero que implica riesgo porque aún no está probado, y no es repetitivo ni seguro. Aún no sabemos si va a ser eficaz o eficiente, pero cuando tiene éxito se convierte en un sistema.

Tanto el método como el sistema son orientaciones racionales que se identifican con las estrategias: el método con la estrategia nueva, que implica riesgo porque puede fallar parcial o totalmente, y el sistema con la estrategia segura ya probada, que se sabe para qué sirve. Ni en toda la profundidad vertical histórica —hasta donde nos es conocida— ni en toda la horizontalidad del espacio —hasta donde sabe el hombre o ser humano— jamás se ha creado un sistema para un problema aún no resuelto. Si existe un sistema, eso significa que ya se sabe para qué sirve, qué tipo de problema resuelve. El método que parte de un problema nuevo y que implica plantear hipótesis tiene que ser contrastado y puede fallar de manera parcial —entonces se hacen las correcciones—, fallar por completo —entonces se le rechaza— o puede tener éxito —entonces se convierte en sistema. El método es la punta de flecha que crea el sistema. El símbolo del método es la flecha; significa orientación.

7.8 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL Las entidades o empresas dedican 5% del tiempo de su personal a la investigación científica que trata de resolver los problemas nuevos para la ciencia ya establecida, es decir para toda la humanidad. Es la principal fuente de las innovaciones, de las nuevas soluciones, de los nuevos productos o servicios pero, como hemos visto, solo 5% de las empresas la desarrolla. Ese 5% de las entidades o empresas que investigan en busca de nuevas soluciones son las líderes.

Nuestra investigación sobre las innovaciones en la gestión de las empresas líderes del Perú comprobó esa relación en una serie de aspectos. Especialmente en esa investigación se comprobó que las empresas líderes son las que investigan y son innovadoras; y que, contrariamente a lo que se pensaba, las empresas líderes del país también están entre las que más investigan y tienen aportes innovadores.

b) Las empresas o entidades que avanzan Pero no solo avanza o progresa 5% de las empresas que hacen investigación científica: también lo hace alrededor de 35% de las empresas que investigan para aprovechar y repetir lo que otras han descubierto; de allí que aproximadamente 40% de las empresas o entidades avanza o se desarrolla con éxito. c) Las empresas o entidades que solo subsisten o quiebran Pero las empresas o entidades pasivas (15%) y aquellas repetidoras que al copiar o aplicar lo hacen mal o sin la adaptación o adecuación respectiva (45%), van a constituir ese preocupante 60% de empresas o entidades que solo subsisten o quiebran. NOTAS Nota 1: ¿Cómo aplicar estos fundamentos en la formulación del plan de tesis? Para saberlo, en la segunda parte de este libro se incluye una guía para la formulación de los planes de tesis que se complementa en la tercera parte, donde se plantea un ejemplo de plan de tesis que sigue esta metodología. Nota 2: ¿Cómo ejecutar ese plan para desarrollar la tesis? Para saberlo, en la cuarta parte se considera una guía para el desarrollo de la tesis, y en la quinta parte se incluye un ejemplo de tesis.

Capítulo 7 Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas U 111

a) Investigación repetitiva La investigación que trata de obtener datos o información sobre problemas nuevos para algunos (la empresa o entidad) pero que otros ya conocen —es decir la investigación que busca aprovechar, adaptar, trasvasar o copiar lo que otras entidades o empresas han descubierto— es aprovechada por casi 80% de las empresas repetidoras, aunque en muchos casos esa investigación y sus aplicaciones son hechas por asesores o consultores externos. Finalmente, existe 15% de empresas pasivas que no investigan ni para repetir ni de forma científica.

Figura 7.5 Investigación y liderazgo empresarial

112Ê UÊ Primera parte Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos

1. Empresas que investigan y son innovadoras líderes

5% 5%

2. Empresas que repiten o copian las innovaciones descubiertas por otras y son seguidoras de los líderes

80%

3. Empresas pasivas

15%

5 + 35 = 40% 35%

45%

100% Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Empresas que avanzan

15%

Empresas que solo subsisten o quiebran

45 + 15 = 60%

Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Capítulo 8: El problema

Capítulo 9: Los objetivos de una investigación científica

Capítulo 10: La hipótesis explicativa de la investigación científica

Capítulo 11: Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos

Capítulo 12: Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas

Capítulo 13: El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis

114Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Introducción a la guía para formular el plan de tesis A manera de introducción de la segunda parte de este libro, precisaremos que, desde 1980, en la Universidad de Lima, un equipo liderado por Francisco Miró Quesada Cantuarias en el que participó el autor de este libro inició una orientación que ya no se centraba en las teorías y doctrinas predominantes en la metodología de la investigación científica, sino que consideró como base de la estructura del sílabo de ese curso las partes o etapas del proceso de investigación , que ahora presentamos como capítulos de esta parte.

Esquema del plan de tesis Para orientar a los estudiantes e investigadores sobre como redactar el documento que constituirá su Plan de tesis, presentamos a continuación un esquema flexible y susceptible de variaciones, para que pueda adecuarse a lo actualmente reglamentado y las exigencias de los esquemas, también vigentes, en cada universidad. Pero, sugerimos que esa adaptación se haga, aprendiendo con nuestro esquema la lógica sobre cómo formularlos; de tal manera que, en lo posible, no afecte negativamente la concatenación entre sus elementos. Su flexibilidad y adaptabilidad permite aplicarlo a diferentes profesiones, especialidades, campos y aéreas científicas; porque, entre otras virtudes, hace fácil identificar y tratar diversidad de tipos y partes o variables del problema. Para ello, este esquema puede simplificarse o, por el contrario, complementarse según el nivel académico de bachillerato, licenciatura, maestría o doctorado; especialmente reduciendo o aumentando el número de variables del problema. En esta guía, en el ejemplo de plan, los capítulos, numerales, subnumerales, letras, guiones y puntos, van entre paréntesis, para que no se confundan con los elementos de estructuración jerárquica del presente libro. También entre paréntesis se consideran algunas precisiones o aclaraciones con respecto a lo que, de manera general sugerimos podría considerarse en la redacción.

Los elementos del esquema del plan de tesis – CARÁTULA – UNIVERSIDAD, FACULTAD O ESCUELA DE POSGRADO – MAESTRÍA EN... – DOCTORADO – TÍTULO DE LA TESIS – Autor – Ciudad-año (1) EL PROBLEMA (Previa a la redacción deben formularse los Anexos 1, 2 y 3)

Escoger una parte de la realidad a investigar e identificar la problemática (lista de problemas) que afectan a esa realidad objeto de nuestra investigación; priorizar, seleccionar y nombrar el problema que da inicio a la investigación. Redactar el problema - realidad, área problemática. Ver ejemplo en la tercera parte.

(1.1) SELECCIÓN DEL PROBLEMA (mencionar los criterios utilizados para seleccionarlo) (1.2) ANTECEDENTES DEL PROBLEMA (1.2.1) Desde cuándo existe o se tienen referencias sobre este tipo de problema: (a) En el mundo (apoyarse en una cita textual). (b) En el país (apoyarse en una cita textual). (c) En la institución, empresa o algo similar (apoyarse en una cita textual, y si no hay fuente documental, al menos en una entrevista a un representante). (1.2.2) Estudios o investigaciones anteriores (apellido, nombre del autor, título, ciudad: extracto de las conclusiones y propuestas de solución, y si se aplicó, qué resultados obtuvo). (1.3) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (1.3.1) Formulación interrogativa del problema (determinar el número de partes y la prioridad de estas para luego redactar preguntas sobre cada parte del problema, con base al anexo 3). (1.4) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (precisar para quiénes es necesaria y por qué, y para quiénes es conveniente y por qué). (1.5) LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN (que no imposibiliten el desarrollo de la investigación) (2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (2.1) OBJETIVO GENERAL Debe considerar: (a) La realidad (b) El patrón comparativo o marco referencial (c) El tipo de análisis (d) Lo que se pretende identificar (e) El tipo de propuesta de solución (2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS (desagregar un objetivo específico por cada elemento del objetivo general, de (a) a (e); el B pasa a ser “a” y el A pasa a ser “b”; los otros: (c), (d) y (e), mantienen el orden de los elementos del objetivo general).

(4) VARIABLES (4.1) IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES (se pueden considerar indicadores e índices) (4.2) DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES (definirlas por comprensión o extensión)

Capítulo 8 El problema U 115

(3) HIPÓTESIS (previamente debe formularse el anexo 4) (3.1) HIPÓTESIS GLOBAL (considerar tres factores: ~X = el problema, A = la realidad, y ~B = patrón comparativo, que para las investigaciones teóricas o puras será solo marco teórico, y para las aplicadas marco referencial) (3.2) Subhipótesis (en cada subhipótesis, considerar cuando menos una variable de cada factor: del problema = ~Xn, de la realidad = An, y del marco referencial = ~Bn)

(4.3) CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (las clasificaciones más útiles son: por la relación causal, por la cantidad y por la jerarquía o escala; no siempre se piden) (5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (5.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN

116Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

(5.2) TIPO DE ANÁLISIS (mixto, indicar el predominante y el complementario). (6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (6.1) UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN. (6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y FUENTES O INFORMANTES (formulación previa: anexos 5 y 6) (6.3) POBLACIÓN DE INFORMANTES Y MUESTRA O MUESTRAS (también con base al anexo 6) (6.4) FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS (6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES (7) FIGURA 1 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN (precisar actividades y tiempos, lo que dará lugar a las metas). La numeración de las figuras del plan es independiente a este libro. (8) FIGURA 2 PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN (9) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y ANEXOS (9.1) BIBLIOGRAFÍA (9.2) ANEXOS (9.2.1) Figura 3, Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema (9.2.2) Figura 4, Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (9.2.3) Figura 5, Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas (9.2.4) Figura 6, Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global factual, explicativa-causal, con el llenado completo (9.2.5) Figura 7, Anexo 5: Menú de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (9.2.6) Figura 8, Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recolectar los datos (9.2.7) Figura 9, Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan: problema y sus variables, realidad y sus variables, marco referencial y sus variables, objetivos general y específicos, hipótesis global y sus subhipótesis, técnicas e instrumentos y sus partes. (10) ÍNDICE TENTATIVO DE LA FUTURA TESIS O ESTRUCTURA TENTATIVA DEL INFORME FINAL

Figurará al inicio de la guía para la tesis. (Comprende capítulos y numerales tentativos que tendrá la tesis o el informe final, y que con los números de página y las correcciones o ajustes necesarios se convertirá en el índice general o tabla de contenidos de dicha tesis o informe final de la investigación).

Capítulo

8

El problema

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 8.1 DE MANERA GENERAL... ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? 8.2 CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS 8.3 PAUTAS DEL CRITERIO PARA NOMBRAR BIEN UN PROBLEMA 8.4 CRITERIOS PARA PRIORIZAR Y SELECCIONAR EL PROBLEMA A TRATAR EN UNA INVESTIGACIÓN CONCRETA 8.4.1 Técnicas que pueden contribuir a mejorar la aplicación de los criterios de selección 8.5 LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SELECCIONADO 8.5.1 Formulación interrogativa del problema 8.6 PAUTAS SOBRE EL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS 8.7 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS 8.8 LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS 8.9 APRECIACIONES (RESUMEN) SOBRE EL PROBLEMA Y LAS AYUDAS METODOLÓGICAS ADECUADAS 8.10 PROPUESTAS DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES SOBRE EL PROBLEMA 8.10.1 Propuesta de Percy Williams Bridgman con respecto a preguntas y problemas 8.10.2 Propuesta de Mario Bunge con respecto al problema y sus partes 8.10.3 Propuestas de Amado Cervo y Pedro Bervian sobre problemas 8.10.4 Propuesta de Bill Gates sobre la atención a los problemas nuevos como la decisión estratégica crucial 8.10.5 Propuesta de Francisco Miró Quesada Cantuarias sobre problemas 8.10.6 Propuestas de Karl Popper sobre problemas

117

118Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO La primera parte de este libro se dedicó a los fundamentos teóricos; con esta segunda parte se inician las orientaciones aplicativas, con el propósito de orientar de forma operativa al investigador de modo que esté en condiciones de concebir, plantear, formular y redactar su plan de tesis. Con realismo, sin restricciones pesimistas ni excesos optimistas, sin “dejarlo para otro día” ni apresurarse, estas deben visualizar y planificar la investigación que se desarrollará como tesis. Y como todo propósito —por lejano o difícil que parezca— se llega paso a paso, esa planificación, esa formulación del plan, debe ir precisando lo que va a ser necesario ejecutar, desarrollar, cumplir y lograr, hasta alcanzar el propósito global. Recuerde que la sucesión de pasos debe estar enmarcada en el método general de investigación científica —que comprende actividades secuenciadas— y que debemos procurar hacer las cosas cuando y donde corresponden; no cruzar los puentes ni subir las escaleras antes de haber llegado (preparados) al inicio de ellos. Luego de dar cada paso, vamos a criticar y revisar lo que hemos hecho, a corregir lo que sea necesario y a mejorarlo siempre que sea posible. Vamos a consolidar lo avanzado; luego, daremos otro paso para volver a criticar, revisar, corregir, mejorar, consolidar, y así sucesivamente. Con la ayuda y apoyo de los asesores o consultores, de trecho en trecho se evaluará lo que hemos avanzado para precisar dónde estamos y lo que nos falta para cumplir las metas, lograr los objetivos específicos y alcanzar el objetivo general.

Objetivos del capítulo Sobre la base de los conceptos, criterios, anexos, gráficos, ejemplos y prácticas, al final de este capítulo el investigador será capaz de: – –

– – – – – – – –

Escoger una parte de la realidad (afectada por la problemática) que tomará como “objeto” de estudio o investigación. Identificar y nombrar bien problemas; presentándolos, en conjunto, como la problemática (lista de problemas que afectan esa parte de la realidad) (anexo 1). Priorizar de modo provisional, seleccionar los tipos de problema e integrarlos como parte o variables del problema a tratar de solucionar (anexo 1). Relacionar las partes o variables seleccionadas, con los criterios de identificación y sus fórmulas (anexo 2). Identificar el número de partes y la prioridad (definitiva) de esas partes del problema seleccionado (anexo 3). Nombrar el problema priorizado —seleccionado e integrado— que dará inicio a la formulación del plan, con base en el anexo 3. Formular de manera interrogativa el problema seleccionado, con base en el anexo 3. Formular la justificación de la investigación. Precisar las limitaciones y restricciones de la investigación. Integrando todo, redactar el numeral 1 (del 1 al 1.5) del plan de tesis (ver ejemplo de plan de tesis en la tercera parte de este libro).

Innovación Planteamos un nuevo concepto general de problema, con criterios para: identificar, nombrar, priorizar, seleccionar, integrar los seleccionados y formular los problemas de manera interrogativa, con el apoyo de tres matrices que van como anexos 1, 2 y 3 del plan. Ver los puntos 8.2 a 8.9 en este capítulo.

Pautas sobre el contenido – – – –

Los contenidos han sido seleccionados y secuenciados o concatenados para facilitar el logro de los objetivos del capítulo. Los conceptos se han destacado dentro de recuadros; estos, así como las figuras o gráficos, buscan apoyar la esquematización didáctica de lo escrito. El interés es prioritariamente didáctico. Presentamos los anexos que consideramos necesarios para poder redactar, en la práctica, la parte del plan que va del numeral 1 al subnumeral 1.5. Ello nos inicia en el proceso de redacción del plan, en la parte que corresponde al problema.

Pautas sobre cómo procederemos para formular el anexo 1 Escogeremos una parte de la realidad, que será nuestro objeto de investigación. –

– –



A esa parte de la realidad le aplicaremos los criterios para identificar problemas (ver figura 8.1 en este capítulo). Con los criterios de identificación, obtendremos una lista de problemas; ese conjunto de problemas será la problemática (que afecta esa parte de la realidad). Iniciaremos la elaboración del anexo 1 del plan, ver figura 8.5, en la columna de la izquierda colocaremos la problemática identificada. Luego, en el espacio del centro del anexo 1, figura 8.5, colocaremos cinco columnas: una para cada uno de los cinco criterios de selección que escogeremos de entre aquellos que se encuentran en la figura 8.2. Después, vamos a agregar una columna más para el total de criterios de selección que apruebe con sí cada problema. Por último, consideramos (en la misma figura 8.5 que, como reiteramos, va a ser el anexo 1 del plan) una columna para la prioridad de los problemas que, al incorporarse al problema seleccionado, se convertirán en partes de él. Luego, iremos llenando la parte central, con sí o no, en cada recuadro resultante del cruce de la fila correspondiente a cada problema con la columna de cada criterio de selección. Capítulo 8 El problema U 119

Una vez llenos todos los recuadros, contamos los sí de cada fila, llenamos la columna de totales de criterios de selección con sí, y sobre la base de esos resultados llenamos la última columna de la derecha del anexo, correspondiente a las prioridades. Estas se establecerán de mayor a menor (5, 4, 3, 2, 1, 0) y, en caso de empate, empezando de arriba hacia abajo (ver figura 8.5). Comenzaremos a partir del problema que ocupe la primera prioridad, y nos preguntaremos si ese tipo de problema deberá formar parte del problema priorizado integrado y seleccionado. Si la respuesta es sí, resaltaremos la primera palabra negativa del nombre y la integraremos al problema.

120Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Continuaremos con el mismo procedimiento hasta terminar con todas las prioridades. Recordemos que el único obligatorio es: empirismos aplicativos, porque no existe ninguna persona que conozca todo, y todas ignoramos siempre algo; y además, porque toda tesis o investigación científica requiere apoyarse o respaldarse con planteamientos teóricos. Cabe aclarar también que incurrimos o nos afectan los empirismos aplicativos como tipo de problema cada vez que se da el caso en que desconocemos o aplicamos mal algún planteamiento teórico; es por ello que cuando un trabajo no tiene respaldo o sustento teórico se dice que es empírico. –

En la parte baja final de la figura 8.5, anexo 1 del plan, quedarán esas partes de problema integradas como el problema seleccionado, al que se le agregará el nombre de la parte de la realidad que afecta.



Como ese problema integra las partes prioritarias, tendrá prioridad cero y pasará al anexo 2. Más adelante iremos indicando cómo seguir.



Por ahora, vayamos paso por paso, iniciemos desde los conceptos básicos.

8.1 DE MANERA GENERAL… ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? PROBLEMA De manera general, se considera problema a toda diferencia negativa entre lo que debería ser y lo que es: Debería SER z ~ ES ⇒ Problema

Nota: Nosotros, siguiendo la lógica proposicional, usamos el símbolo ~ como negación; sabemos que en algunas otras ciencias se usa como símbolo de semejanza.

EL DEBERÍA SER Es el que usamos como patrón comparativo de la realidad, el marco referencial, el ideal, el modelo, el paradigma. Los posibles componentes del debería ser son: los planteamientos teóricos (que deberían conocerse y aplicarse bien), las normas (que deberían cumplirse), los objetivos (que deberían lograrse), los valores (que deberían practicarse), el entorno (al que deberían adecuarse), el mercado (respecto del cual deberían actualizarse), las experiencias exitosas (que deberían aprovecharse), etcétera.

Solo podemos percibir, ver, captar, entender o comprender que hay un problema cuando tenemos o poseemos un referente, un patrón, o un marco comparativo que, al ser comparado con un ES, con una parte de la realidad tomada como objeto de estudio o investigación, tiene una diferencia negativa (difiere, no coincide, es distinto, se ve distinto, discrepa, es especial, mayor o menor, mejor o peor, pero esa diferencia se considera negativa).

EL ES Parte de la realidad tomada como objeto de estudio o investigación.

El ES es la realidad; no tiene que dar cuenta de nada, no “tiene” que ser afirmativa ni negativa; buena ni mala, verdadera ni falsa. El que califica es el sujeto que investiga, el que conoce, los seres humanos, que como sujetos afirmamos o negamos algo sobre una parte de la realidad tomada como objeto de estudio. Son los resultados del proceso de conocer, los enunciados proposicionales de los conocimientos, los que se pueden calificar, categorizar o evaluar como positivos o negativos, verdaderos o falsos, buenos o malos, etcétera. La definición general de un problema tiene tres elementos componentes: a) El DEBERÍA SER b) El ES c) La DIFERENCIA NEGATIVA ≠∼ Todos ellos son elementos estructurales de esa definición o concepto general de lo que es un problema.

MARCO TEÓRICO Conjunto de conocimientos científicos que, formando parte de la ciencia ya establecida, están relacionados con una parte de la realidad a la que afecta un determinado tipo de problema, que nos dan base para describir, explicar o predecir un problema nuevo.

De manera tradicional se ha usado el marco teórico o conjunto de planteamientos teóricos como único patrón comparativo necesario y suficiente para todo tipo de estudio o investigación científica.

COMPONENTES DE UN MARCO TEÓRICO (O PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS)

Actualmente queda claro que el marco teórico es necesario y suficiente para estudios o investigaciones teóricas o puras, y que, si bien sigue siendo necesario, ya no es suficiente para las investigaciones aplicadas o fácticas. Retomaremos ese tema en el capítulo 9; ahora volvamos a centrarnos en los problemas.

Capítulo 8 El problema U 121

Conceptos, axiomas, principios, teorías, sistemas, algoritmos, técnicas, procedimientos, fórmulas, ratios, teoremas, etcétera.

8.2 CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS CRITERIO

122Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Pauta operativa para decidir.

También recordemos que todo criterio para identificar problemas tiene tres elementos: ELEMENTOS DE TODO CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN a) El debería ser b) El es o realidad c) La diferencia negativa ≠ ~

1er. elemento o debería ser

2o. elemento o es, la realidad

3er. elemento o≠~

Entonces ⇒

Nombre del tipo de problema identificado

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 1: EMPIRISMOS APLICATIVOS Fórmula: ¿P. T. ≠ ~ R? Donde: P. T. = planteamiento teórico R = realidad (parte de la realidad tomada como objeto de investigación) ≠ ~ = diferencia negativa

Veamos un caso: Un investigador que ya conoce y recuerda (pues si no lo conoce o no recuerda, entonces no le sirve) una serie de planteamientos teóricos, cuando observa una parte de la realidad que ha decidido investigar, selecciona aquellos que sean atingentes (es decir, directamente relacionados) con esa parte de la realidad y los usa para determinar si los responsables (ejecutivos o encargados) de esa parte de la realidad los conocen y aplican bien. Después hace la pregunta que permite poner en operación el criterio: ¿Hay algo en los responsables de esa parte de la realidad que tenga diferencia negativa con algún planteamiento teórico atingente que yo conozco y recuerdo? La respuesta puede ser no o sí. Si la respuesta es no —es decir, si no ve ninguna diferencia negativa entre sus planteamientos teóricos y esa parte de la realidad— entonces no hay problema. En cambio, si existe alguna diferencia, entonces ha identificado un problema y debería nombrarlo como: “empirismos aplicativos en…”.

Por ejemplo: Un investigador sabe que existe el principio de unidad de mando, que plantea que “un subordinado debe depender directamente solo de un jefe”, pero en la realidad que está observando, encuentra que cuando menos un subordinado depende de forma directa de dos o más jefes. Entonces, es evidente que esa realidad operativa difiere del mencionado planteamiento teórico y, en consecuencia, ha identificado un tipo de problema al que denomina “empirismos aplicativos en las relaciones de dependencia en…”. EMPIRISMOS APLICATIVOS Los identificamos cuando encontramos que un planteamiento teórico, que debería conocerse y aplicarse bien, en una parte de la realidad concreta no lo conocen o lo aplican mal.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 2: DISCREPANCIAS TEÓRICAS Fórmula: ¿P. T. (A) ≠ ~ P. T. (B). ⇒ R? Donde: P. T. (A) = un planteamiento teórico cualquiera, tal que A P. T. (B) = un planteamiento teórico cualquiera, tal que B ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio:

Veamos un ejemplo: En la entidad ABC, el gerente central de Recursos humanos conoce y es partidario de la teoría X sobre cómo manejar a los trabajadores (teoría X = desconfianza, mucho control, muchos supervisores), mientras que el gerente de Capacitación es partidario de la teoría Y, también sobre cómo manejar a los trabajadores (teoría Y = el trabajador debe conocer los objetivos y participar como un ‘socio’ que se beneficia con los resultados positivos). Vemos que sus planteamientos son diferentes o tienen prioridades distintas; entonces hemos identificado un problema del tipo de discrepancias teóricas.

Capítulo 8 El problema U 123

¿Existe un planteamiento teórico tal que A, que, según algunos, es el que se debe aplicar con prioridad en esa realidad, mientras que otros propugnan que se aplique prioritariamente otro planteamiento teórico, tal que B? Al observar la realidad, el investigador aplica la pregunta anterior. Si todos los grupos interesados conocen y aplican con las mismas prioridades planteamientos teóricos iguales, entonces no hay problema. Sin embargo, si dos o más conocen y propugnan o aplican prioritariamente planteamientos teóricos diferentes para decidir o ejecutar algo en esa parte de la realidad, entonces se ha identificado un problema del tipo de discrepancias teóricas (existen otras, pero por ahora no son parte del caso).

DISCREPANCIAS TEÓRICAS

124Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Las identificamos cuando algunos conocen y propugnan la aplicación prioritaria de un planteamiento teórico, tal que A, y otros hacen lo mismo, pero con otro planteamiento teórico, tal que B.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 3: EMPIRISMOS NORMATIVOS Fórmula: ¿P. T. ≠ ~ Ni(R)? Donde: P. T. = planteamiento teórico Ni(R) = norma interna de una entidad o empresa, o que rige esa parte de la realidad ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: ¿Algún planteamiento teórico no ha sido integrado, considerado o actualizado en alguna de las normas internas que rigen esa parte de la realidad? Si un investigador revisa las normas internas que deben cumplirse en esa parte de la realidad, entidad o empresa y ninguna de ellas difiere con ningún planteamiento teórico atingente que conozca o recuerde, entonces no hay problema. Pero si alguna de esas normas difiere con algún planteamiento teórico, entonces hay problema y hemos identificado un tipo al que denominamos empirismos normativos. EMPIRISMOS NORMATIVOS Identificamos este tipo de problema cuando alguna norma interna que rige en esa realidad, entidad o empresa, en su enunciado no ha incorporado, no está actualizada o no considera un planteamiento teórico directamente relacionado.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 4: INCUMPLIMIENTOS Fórmula = ¿N ≠ ~ R? Donde: N = norma que se tiene que cumplir R = parte de la realidad, entidad o empresa en que se tiene que cumplir la norma ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: ¿Todas las disposiciones de todas las normas se cumplen en esa parte de la realidad? Si todas ellas se cumplen, entonces no hay problema, pero basta que una disposición

de alguna norma no sea cumplida para que exista problema y habremos identificado el tipo de problema de incumplimientos.

Por ejemplo: Si una norma dispone la obligación de pagar un impuesto con una determinada tasa y en tal fecha, y alguna de esas disposiciones no ha sido cumplida, entonces hemos identificado un problema del tipo de incumplimientos tributarios. INCUMPLIMIENTOS Identificamos este tipo de problema cuando en la parte de la realidad en que las disposiciones de una norma deben cumplirse, estas no se han cumplido.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 5: DISCORDANCIAS NORMATIVAS Fórmula = ¿N (A) ≠ ~ N (B) ∙ ⇒ ∙ R? Donde: N (A) = una norma cualquiera, tal que A N (B) = una norma cualquiera, tal que B R = la realidad ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: ¿Todas las normas que tienen que cumplirse en esa parte de la realidad están concordadas? Si todas lo están, entonces no hay problema, pero si de manera simultánea tenemos que cumplir dos o más normas con disposiciones diferentes, contrapuestas, incompatibles o no concordadas respecto de qué o cómo decidir, entonces hemos identificado un problema del tipo de discordancias normativas.

Un ejemplo: Capítulo 8 El problema U 125

El reglamento de compras de una entidad, aprobado por su Directorio en fecha anterior, precisa las condiciones, requisitos y características que debe satisfacer un insumo para ser comprado, pero otro acuerdo del Directorio, más reciente, ordena comprar dicho insumo a una determinada empresa o proveedor, aunque no cumpla con algunos de los requisitos, condiciones o características del Reglamento. Entonces, hemos identificado un problema del tipo de discordancias normativas entre el reglamento de compras y el acuerdo de Directorio más reciente.

DISCORDANCIAS NORMATIVAS Identificamos este tipo de problema cuando dos o más normas que deben cumplirse en la realidad tienen diferencias en sus disposiciones; es decir, cuando no están concordadas.

126Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 6: CARENCIAS Fórmula = ¿Obj. ≠ ~ R (CAR)? Donde: Obj.= objetivos R = realidad CAR = carencias ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: Dado un objetivo, ¿en la realidad se cuenta con todos los elementos necesarios para lograrlo? Si la respuesta es sí, entonces no hay problema; pero si la respuesta es no, entonces hemos identificado el tipo de problema de carencias.

Por ejemplo: Se tiene como objetivo que nuestro producto o servicio tenga un nivel de precisión determinado, pero carecemos de alguna técnica, equipo, maquinaria, etc., lo cual dificulta el logro de ese objetivo. En ese caso, hemos identificado un problema del tipo de carencias. CARENCIAS Identificamos este tipo de problema cuando el logro de un objetivo se ve dificultado porque no tenemos algunos de los elementos necesarios para lograrlo.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 7: DEFICIENCIAS Fórmula = ¿Obj. ≠ ~ R (DEF)? Donde: Obj. = objetivos R = la realidad DEF = deficiencias ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: En las actividades, tareas o acciones que se desarrollan o ejecutan, ¿se cometen fallas o errores que dificultan lograr el objetivo?

Si no se cometen errores al desarrollar, ejecutar o aplicar algo, no hay problema; pero si estos se cometen y dificultan el logro del objetivo, entonces hemos identificado un problema del tipo de deficiencias.

Veamos un ejemplo: Se tiene como objetivo hacer algo en una entidad o empresa y se hace, pero con fallas o errores. En consecuencia, tenemos un problema del tipo de deficiencias. DEFICIENCIAS Identificamos este tipo de problema cuando el logro de un objetivo se dificulta debido a fallas o errores al hacer lo necesario para lograrlo.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 8: RESTRICCIONES Fórmula = ¿Obj. ≠ ~ R (RES)? Donde: Obj. = objetivos R = la realidad (RES) = restricciones o cuellos de botella ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: Dado un objetivo, ¿en la realidad todas las unidades, componentes o elementos de la cadena productiva, de servicios o similar tienen una capacidad uniforme mínima suficiente para lograrlo? Si la capacidad de todas las unidades es uniforme y suficiente, entonces no hay problema; pero si existen topes internos o cuellos de botella que, como los eslabones más débiles, impiden una capacidad mayor, entonces hemos identificado un problema del tipo de restricciones en…

Veamos un ejemplo:

RESTRICCIONES O CUELLOS DE BOTELLA Identificamos este tipo de problema cuando el logro de un objetivo (o el cumplimiento de sus metas) se dificulta por topes internos en la capacidad de alguna unidad, la que reduce a dicha restricción la producción de toda esa parte de la realidad, entidad o empresa.

Capítulo 8 El problema U 127

Dentro del proceso de producción de una empresa existen máquinas que pueden producir cien objetos, pero para terminar el trabajo estos tienen que pasar por otra cuya capacidad de producción es de solo sesenta. Pues bien, el ritmo de producción total, de embarque, de entrega al cliente, etc., no será mayor de sesenta, y esa será una restricción o cuello de botella.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 9: LIMITACIONES

128Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Fórmula = ¿Obj. ≠ ~ R (LIM)? Donde: Obj. = objetivos R = la realidad LIM = limitaciones ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación este criterio: Dado un objetivo, ¿existen topes externos que dificultan el logro de este? Si no existen topes externos, entonces no hay problema; pero si existen topes externos que dificulten el logro del objetivo, entonces hemos identificado el tipo de problema de las limitaciones.

Veamos un ejemplo: En una reunión del Comité Gerencial, el departamento de Marketing de una empresa presenta un proyecto de presupuesto de US$ 50,000 para lanzar un nuevo producto o servicio, pero el departamento de Finanzas informa que solo se dispone de US$ 30,000 para ese propósito. Entonces el gerente general pide al gerente de Marketing que reformule el proyecto con esa limitación externa al Departamento. Allí existe un problema del tipo de limitaciones. LIMITACIONES Identificamos este tipo de problema cuando el logro de un objetivo se dificulta por topes externos a la realidad en estudio o investigación.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 10: DISTORSIONES Fórmula = ¿Obj. ≠ ~ R (DIS)? Donde: Obj. = objetivos R = la realidad DIS = distorsiones (teléfono malogrado) ≠ ~ = diferencia negativa

Pregunta para poner en operación el criterio: ¿Los mensajes que deben entenderse y transmitirse bien para lograr un objetivo han sido bien entendidos o transmitidos? Si han sido bien entendidos y transmitidos, no hay problema; pero si no han sido bien entendidos o han sido mal transmitidos, entonces hemos identificado un problema de distorsiones. Por ejemplo: En una entidad o empresa, en una reunión de Comité gerencial, el gerente general transmite una disposición respecto a que se deben redoblar los esfuerzos

para reducir costos. Uno de los gerentes lleva ese mensaje a los trabajadores de su área y dispone que para ahorrar, a partir de ese momento se compre lo mínimo de insumos y en lotes pequeños; pues bien, con esas indicaciones esa área en lugar de ahorrar gasta más porque pierde los descuentos por compras de lotes mayores. En la práctica, ha entendido y transmitido mal el mensaje. DISTORSIONES Identificamos este tipo de problema cuando el logro de un objetivo se dificulta porque, consciente o inconscientemente, voluntaria o involuntariamente, el encargado o responsable de entender o transmitir los mensajes necesarios, para lograrlo no los ha entendido bien o los ha transmitido mal.

CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN N° 11: NEGACIÓN (O LO CONTRARIO) DE UN VALOR Fórmula = ¿VAL ≠ ~ R (~VALOR)? Donde: VAL = el valor de (un valor cualquiera) R = la realidad ~VAL = negación (lo contrario) del valor ≠ ~ = diferencia negativa Por cada valor tomado como debería ser, si en la realidad hay diferencia negativa se obtiene un problema que es la negación o lo contrario del valor.

Pregunta para poner en operación este tipo de criterio: Dado un valor, ¿en la realidad los responsables (ejecutivos o encargados) lo practican? Si la respuesta es sí, entonces no hay problema, pero si no se practica —aunque se afirme que se está de acuerdo con él—, entonces hemos identificado un problema del tipo de… (nombrarlo), que en plural será el nombre del problema. NOTAS

Capítulo 8 El problema U 129

Nota 1: Se puede considerar una serie de valores que, al ocupar el lugar del debería ser, encuentra en la realidad diferencias negativas. Esto da lugar a diversos tipos de problemas, como opresiones, inequidades, injusticias, etcétera. Aquí, a manera de criterio de identificación Nº 12, sería aconsejable preguntar a los trabajadores responsables o encargados del manejo de la parte de la realidad que es objeto de estudio o investigación lo siguiente: ¿Hay, existe o se presenta en esa realidad algún problema no solucionado que aún no se logra resolver y que una investigación (que usted desarrollaría como tesis) pudiera contribuir a solucionar? Recuerde que, si en una realidad los responsables aún no saben cómo solucionar un problema pese a su experiencia, entonces es posible que, en otras realidades, entidades, empresas o lugares tampoco lo sepan y, por tanto, es posible que ese problema sea nuevo para la humanidad o para la ciencia ya establecida. Y también puede ser el que investiguemos —cuando menos en parte— en nuestra tesis.

Nota 2: Estos criterios, y otros que se pueden ir descubriendo y aumentando, pueden usarse para identificar las partes del problema integrado que será seleccionado, para dar inicio al plan de tesis. Nota 3: Aplicando estos criterios se hace una lista de problemas que constituyen la problemática de esa parte o área de la realidad (ver columna de la izquierda, figura 8.5).

130Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Nota 4: A continuación se presentan las fórmulas de los criterios presentados en páginas anteriores.

Figura 8.1 Criterios básicos para identificar problemas 1. ¿P.T. т ~ R?

Sí : Ÿ : Empirismos aplicativos

2. ¿P.T. (A) т ~ P.T. (B). Ÿ R?

Sí : Ÿ : Discrepancias teóricas

3. ¿P.T. т ~ Ni (R)?

Sí : Ÿ : Empirismos normativos

4. ¿N т ~ R?

Sí : Ÿ : Incumplimientos

5. ¿N (A) т ~ N (B) Ÿ R?

Sí : Ÿ : Discordancias normativas

6. ¿Obj. т ~ R (CAR)?

Sí : Ÿ : Carencias

7. ¿Obj. т ~ R (DEF)?

Sí : Ÿ : Deficiencias

8. ¿Obj. т ~ R (RES)?

Sí : Ÿ : Restricciones

9. ¿Obj. т ~ R (LIM)?

Sí : Ÿ : Limitaciones

10. ¿Obj. т ~ R (DIS)?

Sí : Ÿ : Distorsiones

11. ¿VAL т ~R (~VAL)?

Sí : Ÿ : Lo contrario del valor

Leyenda: P.T.

= Planteamientos teóricos

N

= Normas

P.T. (A)

= Un planteamiento teórico cualquiera tal que A

Ni

= Normas internas

P.T. (B)

= Un planteamiento teórico cualquiera tal que B

(CAR)

= Carencias

(DEF)

= Deficiencias

(RES)

= Restricciones

N(A) = Una norma cualquiera tal que A N(B)

= Una norma cualquiera tal que B

(LIM) = Limitaciones (DIS) = Distorsiones (VAL) = Valor

Valor (A) = Un valor determinado Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

8.3 PAUTAS DEL CRITERIO PARA NOMBRAR BIEN UN PROBLEMA Si aplicamos los criterios para identificar problemas a una realidad, entonces tendremos una lista de problemas que afectan esa parte de la realidad. A esa lista se le llama problemática, pero para que los nombres sean adecuados, debemos considerar las siguientes pautas básicas del criterio para nombrar bien un problema:

a) El nombre del problema debe empezar por una palabra negativa (nombra la diferencia negativa entre el debería ser y el es). Por ejemplo: Deficiencias en las actividades, carencias de recursos,… b) En el nombre del problema, la palabra negativa inicial va en plural (se entiende que ese tipo de problema es repetitivo, no único). Por ejemplo: Incumplimientos de algunas disposiciones operativas, distorsiones de los mensajes,… c) En el nombre del problema no deben figurar sus causas (porque si conociéramos sus causas ya no sería problema: estaría solucionado y habría pasado a ser un antecedente y, además, porque las causas recién se propondrán como posibles en las hipótesis). Por ejemplo: Discrepancias teóricas, limitaciones presupuestales,… d) El nombre del problema debe ser claro y preciso (se es claro cuando no se dejan dudas y se es preciso cuando se es categórico). Por ejemplo: Limitaciones presupuestales para gastos de inversión en la Irrigación Chinecas. e) El nombre del problema debe ser breve (para aclarar y precisar requerimos más palabras, pero debemos considerar solo las indispensables para que, simultáneamente, el nombre sea claro, preciso y breve). Por ejemplo: Distorsiones en los criterios de selección de personal. Nota: Estas pautas dan lugar a nombres de problemas como los de la columna de la izquierda de la figura 8.5: “Problemática del área”.

8.4 CRITERIOS PARA PRIORIZAR Y SELECCIONAR EL PROBLEMA A TRATAR EN UNA INVESTIGACIÓN CONCRETA

8.4.1 Técnicas que pueden contribuir a mejorar la aplicación de los criterios de selección En cada profesión, carrera o especialidad científica se han desarrollado técnicas específicas. En este caso, a manera de ejemplo, vamos a presentar el diagrama de Pareto, que técnicamente apoya la aplicación del criterio de selección h: “Este problema es uno de los que se repite con mayor frecuencia en la entidad o empresa”.

Capítulo 8 El problema U 131

Así como cada ciencia se especializa, selecciona un campo u “objeto” de estudio y no pretende estudiar toda la realidad, un investigador no debe pretender investigar o tratar de resolver a la vez todos los problemas de la ciencia en la cual se enmarca ni, de manera simultánea, todos los problemas que afectan esa parte de la realidad. Por ello es necesario que priorice, integre y seleccione aquellos que serán parte de su problema, usando los que se presentan en la figura 8.2.

Figura 8.2 Criterios de selección del problema a investigar

132Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Criterios académicos a) b) c) d) e) f) g)

Este problema tiene partes aún no solucionadas. El investigador tiene acceso a los datos. Para solucionarlo no se requiere solucionar, previamente, otros problemas. Su solución contribuiría o facilitaría la solución de otros problemas. Este problema está relacionado con los conocimientos previos del investigador. El investigador tiene alguna experiencia previa en la solución de este tipo de problema. La solución de este problema podría contribuir al desarrollo personal del investigador.

Criterios gerenciales h) Es uno de los que repiten con más frecuencia en la realidad que se investiga. i) Es uno de los que representan el mayor porcentaje causal entre los problemas que afectan la parte de la realidad que se desea investigar. j) Afecta de forma negativa la imagen de la realidad que se investiga. k) Reduce los ingresos de la realidad que se investiga. l) Afecta negativamente el ambiente laboral de la realidad que se investiga m) En su solución integral están interesados los responsables de otras partes de la realidad que se investiga. n) Tal ejecutivo de la realidad que se investiga (nombrar el cargo) ha solicitado el estudio de este problema. o) Incrementa los costos o gastos de la realidad, de la entidad o empresa que se investiga. p) Tiene impacto social negativo. Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: No todos estos criterios pueden aplicarse a todos los casos: corresponde a los responsables de la investigación seleccionar los que les sean más útiles u operativos y, en ocasiones, los consultores o asesores pueden recomendar algunos —o añadir otros— a la presente lista.

Elaboración de la tabla de frecuencias y diagrama de Pareto Esta tabla y diagrama sirven para priorizar de mayor a menor las frecuencias de repetición de los problemas dentro de una problemática, así como las partes al interior de un problema.

Figura 8.3 Tabla de frecuencias de Pareto Problemas o partes de un problema

Frecuencia

Frecuencia acumulada

%

% Acumulado

A

38

38

32.8

32.8

B

30

68

25.9

58.7

C

25

93

21.6

80.3

D

10

103

8.6

88.9

E

5

108

4.3

93.2

Otros

8

116

6.8

100.0

Total

116

116

100.0

100.0

Fuente: Desarrollo industrial. Preparando la calidad. Lima: Sociedad Nacional de Industrias, 1995, p. 41.

Procedimiento de elaboración de la tabla y diagrama de Pareto a) Observar la realidad y anotar los datos referentes a las repeticiones de problemas al interior de una problemática (o de partes al interior de un problema). b) Elaborar una tabla o cuadro de frecuencias que considere cinco columnas: una para los problemas (o partes); una para las frecuencias; una para las frecuencias acumuladas; una para los porcentajes (%) y, por último, una a la derecha para los porcentajes acumulados (%). Las totalizaciones irán en la parte inferior. c) Una vez obtenidos los datos sobre las repeticiones, ordenar los problemas, según sus repeticiones, de mayor a menor. d) Calcular las frecuencias, el porcentaje respecto del total y el porcentaje acumulado. e) Colocarlos en la tabla (ver figura 8.3). f) Convertir la tabla o cuadro anterior en una gráfica o diagrama de barras (ver figura 8.4). Figura 8.4 Diagrama de Pareto Frecuencias 100% 94.8%

100

86.2%

90

77.6%

80

69.0%

70

60.3%

60

51.7%

50

43.1%

40

34.5%

30

25.9%

20

17.2%

10

8.6%

0

0%

Fuente: Elaborado a partir de datos tomados de la tabla de frecuencias anterior, figura 8.3

g) Tanto en la tabla como en la gráfica se puede anotar información complementaria útil, como periodo, muestra, nombre del investigador, etcétera. h) El propósito es priorizar los problemas o sus partes o variables del problema que, integrados, representan 80% de las soluciones que se pretenden encontrar.

Capítulo 8 El problema U 133

120 116 110

134Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

8.5 LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SELECCIONADO Volvamos a precisar que una ciencia, dado que necesariamente es especializada, no estudia toda la realidad: solo el campo que es objeto de su estudio o especialidad. Una investigación científica tampoco estudia todo el campo de la ciencia en la cual trabaja —ni siquiera toda un área— ni puede estudiar un conjunto muy grande de problemas a la vez: tiene que priorizar los problemas integrantes de la problemática que afecta la parte de la realidad que el investigador toma como objeto de estudio. Para poner en operación esto, nos ayudamos con la figura 8.5 —que será el anexo 1 del plan de investigación— y utilizamos cinco criterios escogidos entre los de la figura 8.2: los de las columnas 2 a 6 de la figura 8.4. Pero así como un problema no se encuentra aislado en la realidad sino integrando parte de la problemática, tampoco es monolítico: tiene partes. La priorización inicial de la problemática nos facilita seleccionar lo que consideramos conveniente integrar, en cada caso, como partes del problema. Los sí sumados en la penúltima columna de la figura 8.5 (anexo 1), priorizados y considerados sin repetición en la última columna, permiten integrarlos en el problema a seleccionar; recordar que el único indispensable es el de empirismos aplicativos. Luego, el problema priorizado, seleccionado e integrado puede ser formulado de modo interrogativo.

8.5.1 Formulación interrogativa del problema Preguntas previas a la formulación del problema a) ¿Con qué criterio de identificación se relaciona cada parte del problema y cuántas partes tiene este? Encontraremos la respuesta en el anexo 2 del plan (figura 8.6). Según el número de partes, consideramos el número de párrafos a redactar. b) ¿Cuál es la prioridad de esas partes en el interior del problema? Encontraremos la respuesta en el anexo 3 del plan (figura 8.7). Las preguntas se redactarán en ese orden. c) ¿Cuál es el nombre del problema con el que iniciaremos la redacción del plan? Encontraremos la respuesta en el anexo 3 del plan (figura 8.7). La formulación interrogativa de un problema se hace mediante preguntas. El número y prioridades de las partes respecto de las cuales se formularán las preguntas serán los mismos que en el anexo 3 del plan (figura 8.7). Todas las preguntas deberían estar relacionadas con el criterio de identificación con el cual se vinculó esa parte del problema en el anexo 3 del plan (ver figura 8.7). Para cada parte del problema se pueden considerar cinco preguntas: a) Una referida al primer elemento del criterio de identificación con que se relaciona esa parte (el debería ser). b) Una referida al segundo elemento de ese criterio (es).

c) Una referida al tercer elemento, es decir, a la diferencia negativa entre el primer y el segundo elemento de ese criterio. d) Una referida a identificar o nombrar ese tipo de diferencia negativa. e) Una referida a precisar lo desconocido o aún no solucionado de esa parte del problema (es decir, las causas de las diferencias negativas o algún sinónimo de ellas). (Ver ejemplo de la formulación interrogativa de un problema en la tercera parte de este libro, en el Ejemplo de plan).

8.6 PAUTAS SOBRE EL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS La experiencia aconseja la conveniencia de esperar hasta haber formulado el problema de una investigación, para después pensar en el título que le pondremos. Un buen título debería considerar: a) b) c) d)

La realidad que se va a investigar (el objeto de la investigación). El problema. Lo nuevo de lo que se va a investigar. El tipo de propuesta de solución.

El enunciado del título:

Ejemplos: – – –

Irrigaciones, inversión y empleo en la costa peruana: lineamientos para compatibilizarlas. ¡Del efecto tequila al efecto pisco! (Se sobreentiende que la propuesta de solución tendrá la forma de Recomendaciones). ¿Cómo mejorar la eficiencia de la comercialización de frutas de la selva? (Se sobreentiende que el tipo de propuesta de solución será Recomendaciones). Ver ejemplo en la tercera parte de este libro.

Capítulo 8 El problema U 135

a) Puede ser afirmativo o interrogativo (no es recomendable usar negativo, porque se puede confundir con el nombre del problema). b) Debe ser breve, pero al mismo tiempo claro y preciso. c) Debe ser atractivo, llamativo y captar la atención. d) Si en él no se precisa el tipo de propuesta de solución, se entiende que esta será Recomendaciones. e) Si se desea precisar otro tipo de propuesta de solución, después de la referencia a lo que se va a analizar debería precisarse: Lineamientos para…, Criterios…, Pautas…, o Alternativas…, etc., pero solo uno de esos tipos de propuestas de solución. f) Por último, cabe recordar que el título debe nombrar la investigación y no que la investigación busque que la realidad se acomode al título.

8.7 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS

136Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Al redactar la justificación de una investigación, debemos recordar que se justifica algo por su necesidad y, de manera complementaria, minoritaria, por la conveniencia de ese algo. De allí que la justificación de una investigación debe dirigirse básicamente a dar respuesta a las preguntas: a) b) c) d)

¿Para quiénes es necesaria esta investigación? ¿Por qué? ¿Para quiénes es conveniente? ¿Por qué?

Estructura de la redacción de una justificación: Esta investigación es necesaria para [indicar quiénes, que por lo general son los responsables de una parte de la entidad, empresa o población a quienes directamente afecta el problema], porque [explicar] y, asimismo, de modo complementario es conveniente para [indicar quiénes, que casi siempre son otros posibles beneficiados] porque [explicar]. Ver ejemplo en la tercera parte de este libro.

8.8 LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS Entre otras, pueden referirse al alcance de la investigación o a los topes que afectan a los investigadores para ejecutarla:

Por ejemplo: LIMITACIONES (topes externos que dificultan el logro de los objetivos): a) De tiempo: la presente investigación solo alcanza o comprende tantos meses o años. b) De alcance: la investigación se limita a tales aspectos, elementos o factores. c) La investigación precisa tales…, pero acepta y no discute estas… otras. d) La investigación analiza tales…, pero acepta y no discute estas… otras. e) El presupuesto se limita a... f) El personal de… se limita a... RESTRICCIONES (topes internos que dificultan el logro de los objetivos): a) Dedicación: el investigador solo puede dedicar tantas horas (o días) por semana a la investigación. b) Horarios: el investigador, por sus condiciones actuales, solo tiene acceso en tales horarios a tales centros de información. c) De equipo. d) Otras. Ver ejemplo en la tercera parte de este libro.

8.9 APRECIACIONES (RESUMEN) SOBRE EL PROBLEMA Y LAS AYUDAS METODOLÓGICAS ADECUADAS PARA

AYUDA METODOLÓGICA

a) Identificar problemas

Criterios de identificación

b) Nombrar problemas

Pautas del criterio para nombrarlos

c) Seleccionar un problema

Criterios de selección

d) Determinar el número de partes

Relacionar cada parte del problema con cada criterio de identificación según anexo 2 del plan (figura 8.6) Criterios de priorización Selección según el anexo 3 del plan (figura 8.7) Formular preguntas sobre cada parte, relacionándola con los elementos del criterio de identificación con que se relaciona dicha parte del problema según el anexo 3 del plan (figura 8.7)

– Priorizar las partes – Formular interrogativamente cada parte del problema

Basarse en el criterio con que relaciona cada parte y considerar cinco preguntas: a) Una respecto del primer elemento del criterio. EL DEBERÍA SER. b) Una sobre el segundo elemento del criterio. ES. c) Una sobre la diferencia. Negativa z ~ d) Una sobre la identificación de las diferencias negativas. e) Una sobre lo desconocido de cada parte (causas).

f) Justificación de la investigación

Basarse en las preguntas: a) ¿Para quiénes es necesaria? ¿Por qué? b) ¿Para quiénes es conveniente? c) ¿Por qué?

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Capítulo 8 El problema U 137

e) Para redactar cada pregunta

8.10 PROPUESTAS DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES SOBRE EL PROBLEMA

138Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

8.10.1 Propuesta de Percy Williams Bridgman con respecto a preguntas y problemas […] Si una pregunta [problema] determinada tiene sentido, tiene que ser posible hallar operaciones que permitan darle respuesta.1

8.10.2 Propuesta de Mario Bunge con respecto al problema y sus partes […] La selección del problema coincide con la elección de la línea de investigación, puesto que investigar es investigar problemas.2 […] Todo problema bien formado no elemental es una combinación de problemas elementales (partes o variables del problema) bien formados.3 […] Características positivas de un problema: a) b) c) d) e)

Fecundo Profundo Importante Interesante Bien formado.4

8.10.3 Propuestas de Amado Cervo y Pedro Bervian sobre problemas […] Toda investigación nace de algún problema observado y sentido.5

8.10.4 Propuesta de Bill Gates sobre la atención a los problemas nuevos como la decisión estratégica crucial […] Lo sistematizado para lo rutinario, el cerebro libre para lo nuevo.6

1 2

3 4 5 6

Bridgman, Percy Williams. The Logic of Modern Physics. Nueva York: MacMillan, 1927, p. 28. Bunge, Mario. La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. Traducción de Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel, 1979, p. 191. Ídem a (2), p. 195. Ídem a (2), pp. 214-219. Cervo, Amado y Pedro Bervian. Investigación científica. México: McGraw-Hill, 1995, p. 20. Gates, Bill. Los negocios en la era digital. Barcelona: Plaza Janés, 2000, p. 97.

[…] Que el software [algoritmos] se encargue de las tareas de rutina, y suprimir las pérdidas de tiempo y energía para que nuestros trabajadores de cualificación superior puedan concentrarse en las misiones difíciles y en gestionar las excepciones [los problemas nuevos, los no resueltos] es una decisión estratégica crucial.6

8.10.5 Propuesta de Francisco Miró Quesada Cantuarias sobre problemas […] De todas las experiencias que puede vivir el ser humano, la más común y corriente es que tiene problemas.7

8.10.6 Propuestas de Karl Popper sobre problemas a) Propuesta de Popper sobre problemas en las ciencias sociales […] El conocimiento no comienza con percepciones en observación o con la recopilación de datos o de hechos, sino con problemas. No hay conocimiento [nuevo] sin problemas, pero tampoco hay ningún problema sin conocimientos [previos].8 […] Las ciencias sociales […] están en idéntica relación con la importancia o el interés de los problemas que entran en juego, y por supuesto, también en idéntica relación respecto de la honradez, linealidad y sencillez con que estos problemas son atacados […] el punto de partida es siempre el problema.9 El método de las ciencias sociales […] a) Radica en ensayar posibles soluciones a sus problemas. […] Se proponen y critican soluciones. En caso de que un ensayo de solución no resulte accesible a la crítica objetiva, es preciso excluirlo por no científico. […] b) Si es accesible a una crítica objetiva, intentamos refutarlo, porque toda crítica consiste en intentos de refutación. […] c) Si un ensayo de solución es refutado por nuestra crítica, buscamos otro.

[…] e) El método de la ciencia es, pues, el de la tentativa de solución, el del ensayo [propuesta] de solución sometido al más estricto control crítico. No es sino una prolongación crítica del método del ensayo y error.9

7

8 9

Miró Quesada Cantuarias, Francisco. Para iniciarse en la filosofía. Lima: Universidad de Lima, 1981, p. 17. Popper, Karl y otros. La lógica de las ciencias sociales. México: Grijalbo, 1978, p. 10. Ídem a (8), p. 11.

Capítulo 8 El problema U 139

[…] d) Si resiste la crítica, lo aceptamos provisionalmente.

[…] La tensión entre el conocimiento y la ignorancia lleva al problema y a los ensayos de solución.10 Una especialidad —tal y como se la ha llamado— no es sino un conglomerado delimitado y constituido de problemas y ensayos de solución.11 b) Propuesta de Karl Popper sobre los problemas y el desarrollo del conocimiento científico 140Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

[…] El método de aprender por prueba y error, de aprender de nuestros errores [de corregir nuestros errores].12 […] En la mayoría de los campos de la actividad humana hay cambios, pero rara vez progreso.13 […] En el campo de la ciencia, tenemos un criterio de progreso: aun antes de ponerse a prueba empírica una teoría, podemos saber si, siempre y cuando supere ciertas pruebas especificadas de antemano, será una mejora respecto de otras teorías.13 Requisitos de una teoría según el criterio de satisfactoriedad potencial relativa […] Nos dice más [si] contiene la mayor cantidad de información o […] contenido.14 […] La que es más fuerte [consistente] en su forma lógica.14 […] La que tiene mayor poder explicativo o predictivo.14 […] Lo que puede comprobarse [contrastarse] con mayor severidad al comparar los hechos predichos con las observaciones.14 […] El criterio de satisfactoriedad potencial equivale, por tanto, a la comprobabilidad o la improbabilidad.15 […] Las teorías de Kepler y Galileo fueron unificadas y superadas por la teoría de Newton, más fuerte lógicamente y más comprobable, y similarmente, las de Fresnel y Faraday, por la de Maxwell. La teoría de Newton y la de Maxwell, a su vez, fueron superadas por la de Einstein.15 […] Es este procedimiento de crítica el que contiene tanto los elementos racionales como los elementos empíricos de la ciencia. Contiene aquellas elecciones, aquellos rechazos y aquellas decisiones que nos muestran lo que hemos aprendido de nuestros errores y, por ende, lo que hemos añadido a nuestro conocimiento científico.16 10 11 12

13 14 15 16

Ídem a (8), p. 14. Ídem a (8), p. 14. Popper, Karl. Escritos selectos. Compilación de David Millar, traducción de Sergio Madero, 3a. edición (2a. en español). México: FCE 1997, p. 188. Ídem a (12), p. 189. Ídem a (12), p. 190. Ídem a (12), p. 193. Ídem a (12), p. 195.

[…] La ciencia debería verse como un progreso constante de problemas [solucionados] a problemas [nuevos] por solucionar.17 […] Pero la ciencia empieza solo con los problemas [nuevos] no resueltos.17 […] El desarrollo del conocimiento siempre empieza con problemas y siempre termina con problemas.17

LOS TRES PRIMEROS ANEXOS DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN O TESIS En las siguientes páginas figuran los anexos 1, 2 y 3, previos y necesarios para la formulación de la primera parte del plan (referida al problema). Figura 8.5, anexo 1 del plan. Esta figura o gráfico comprende la identificación de la problemática que afecta el objeto de estudio; es decir, la realidad que se va a investigar; la priorización provisional de los tipos de problema y la selección e integración de los seleccionados, entre ellos, como partes o variables del problema. Figura 8.6, anexo 2 del plan. Este gráfico permite la relación de cada parte o variable integrada en el problema con un criterio de identificación y su fórmula. Figura 8.7, anexo 3 del plan. Este gráfico permite la priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas, que servirán para la formulación interrogativa del plan. También nos dará el nombre del problema que da inicio a la investigación y con el cual empezaremos la redacción del primer numeral del plan. NOTAS: Nota 1: En la tercera parte de este libro estos anexos aparecerán al final, junto con otros, como complementos del plan total de una tesis. Nota 2: En el anexo 1 (figura 8.5), de entre los tipos de problemas que se identifiquen como integrantes de la problemática que afecta una parte de la realidad tomada como objeto a investigar, usted, como investigador, decide cuántos tipos diferentes de problema —sin repetición— va a considerar como partes o variables de su problema a investigar, el único obligatorio es el de empirismos aplicativos que se relaciona con el desconocimiento de planteamientos teóricos necesarios para la fundamentación de la investigación científica o tesis.

Ídem a (12), p. 196.

Capítulo 8 El problema U 141

17



No







No







a) Limitaciones para el mayor aprovechamiento de sus aguas

b) Discrepancias teóricas entre autoridades

c) Distorsiones del diseño original

d)) Deficiencias en la ejecución

e)) Carencias de datos e informaciones financieros

f)) Empirismos aplicativos de los responsables

g) Incumplimientos de metas de empleo (desempleo y subempleo)

h) Deficiencias en el servicio urbano de agua

i) Distorsiones en los tamaños de lotes No

No

No































e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

Problema: provisionalmente priorizado, seleccionado e integrado

No

















d) Es uno de los que se repite con mayor frecuencia en CHINECAS

Nota: Los tipos de problema seleccionados con sí en la columna de la derecha, se convierten en variables del nombre provisional del problema 1.

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

No

No

No













c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN - SELECCIÓN b) La U. de Lima considera de interés investigar las irrigaciones peruanas

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales de la irrigación CHINECAS

a) Este problema tiene un impacto social negativo

Problemática del aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales de la irrigación CHINECAS

2

3

3

4

5

5

5

4

5

Total de criterios con Sí: superados por cada problema

Pasa al anexo 3

9 No

8 No

7 No

6 Sí

4 Sí

3 Sí

2 No

5 No

1 No

Prioridad provisional: de mayor a menor, y en caso de empate de arriba a abajo

Figura 8.5 Anexo 1. Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema

142Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

La respuesta puede ser sí o no. Los sí van a pasar al anexo 3

(La hacemos para cada criterio de los de identificación que figuran a la derecha)

¿Alguna parte de este problema tiene relación con ese criterio?

La pregunta:

11. ¿ Val т ~ R (~VAL) ?

9. ¿Obj. т ~ R (LIM)? Limitaciones Sí No 10. ¿Obj. т ~ R (DIS)? Distorsiones No Sí

8. ¿Obj. т ~ R (RES)? Restricciones No Sí

7. ¿Obj. т ~ R (DEF)? Deficiencias Sí No

6. ¿Obj. т ~ R (CAR)? Carencias No Sí

1. ¿PT. т ~ R ? Empirismos aplicativos Sí No 2. ¿PT(A)т~PT(B) .R? Discrepancias No Sí 3. ¿PT т ~ N (R)? Empirismos normativos No Sí 4. ¿N т~R? Incumplimientos No Sí 5. ¿N (A) т ~ N (B)? Discordancias normativas Sí No

Criterios de identificación (ver figura 7.5)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota 1: Las partes relacionadas con criterios que tienen sí, pasan al anexo 3. Nota 2: Esta relación, además de confirmar el número de partes del problema, permite relacionar cada parte del mismo con un criterio de identificación y su fórmula.

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales

Problema priorizado provisionalmente, seleccionado e integrado:

(Viene del anexo 1)

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Figura 8.6 Anexo 2. Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula

Capítulo 8 El problema U 143

1

Deficiencias ¿Obj. z ~ R (DEF)? 1

2

3

b) La U. de Lima considera de interés investigar las irrigaciones peruanas

1

2

3

c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas

2

1

3

d) Es uno de los que se repite con mayor frecuencia en CHINECAS

1

2

3

e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

=6

=9

= 15

Suma de prioridades parciales por cada parte del problema

1

2

3

Prioridades definitivas de las partes del problema de menor a mayor (priorización olímpica)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Esta priorización definitiva (olímpica) de sus partes permite establecer que el problema en que se centrará la investigación (que fue ya priorizado provisoriamente, seleccionado, integrado en sus partes) es al que denominamos: DEFICIENCIAS, CARENCIAS y EMPIRISMOS APLICATIVOS DEL APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE LOS BENEFICIOS POTENCIALES DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS (con el cual iniciaremos el numeral 1.- PROBLEMA de la redacción del plan).

2

3

a) Este problema tiene un impacto social negativo

Carencias ¿Obj. z ~ R(CAR)?

Empirismos aplicativos ¿PTz~ R?

(Viene del anexo 2) Criterios de identificación relacionados con las partes del problema

Figura 8.7 Anexo 3. Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas

144Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Capítulo

9

Los objetivos de una investigación científica

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 9.1 EL PARA QUÉ Y LOS PROPÓSITOS 9.2 LOS NIVELES, ATRIBUTOS Y DESIGNACIONES SEMÁNTICAS DE LOS PROPÓSITOS 9.2.1 La finalidad 9.2.2 El objetivo general 9.2.3 Los objetivos específicos 9.2.4 Las metas 9.2.5 Las actividades 9.2.6 Las tareas o acciones 9.3 SECUENCIAS CONJUNTAS DE PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN 9.4 LAS METAS, ACTIVIDADES Y TAREAS COMO PARTES DEL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 9.5 DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN CON OTROS TIPOS DE OBJETIVOS 9.6 PARTES BÁSICAS DE UN OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 9.7 ELEMENTOS BÁSICOS DE UN OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 9.8 LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9.9 REDACCIÓN DEL OBJETIVO GENERAL Y LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9.9.1 Secuencia para redactar un objetivo general 9.9.2 Secuencia para redactar los objetivos específicos

145

9.10 EL MARCO REFERENCIAL DE UNA TESIS O INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA, EXPLICATIVA-CAUSAL 9.10.1 Una anécdota didáctica sobre marcos referenciales que nos permiten ver problemas 9.11 LOS MARCOS REFERENCIALES 9.12 LOS PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS 9.12.1 Leyes científicas: ley, axioma y principio 9.12.2 Teoría 9.12.3 Doctrina 9.13 LOS PATRONES COMPARATIVOS EN LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS 9.13.1 El modelo 9.13.2 El paradigma 9.13.3 El marco referencial 9.14 LOS COMPONENTES DEL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 9.15 PROPUESTAS SOBRE EL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES 9.15.1 Propuestas de Mario Bunge con respecto a las leyes científicas 9.15.2 Propuestas de William Goode y Paul Hatt sobre el papel de los planteamientos teóricos (marco teórico) en las investigaciones científicas 9.15.3 Propuestas de Karl Popper sobre los planteamientos teóricos o marco teórico 9.15.4 Propuestas de José A. Diez y Ulises Moulines con respecto a marcos referenciales, teorías y modelos

146

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo – – – – – –

– –



Presentar la pregunta ¿para qué? como reactivo de los propósitos. Precisar los niveles, atributos y designaciones semánticas que corresponden a cada propósito. Presentar las secuencias conjuntas e inversas que corresponden al planeamiento y ejecución de una investigación. Precisar las diferencias entre los objetivos de investigación y otros tipos de objetivos. Presentar las partes y elementos del objetivo general de una investigación. Precisar cómo desagregar cada uno de los objetivos específicos del objetivo general, y cómo precisarlos o especificarlos a partir de la mención de las que luego serán las variables. Seguir las secuencias de redacción del objetivo general y de los objetivos específicos. Ofrecer contenidos informativos aplicables que permitan al investigador o tesista ubicar, precisar, comprender, seleccionar e incorporar los subfactores más adecuados para el marco referencial de su tesis como elemento B del objetivo general de aquella, que pasa a ser, entre los objetivos específicos, el objetivo a). De esos subfactores del marco referencial, especificar las variables que, dependiendo del subfactor que se escoja, serán variables teóricas, normativas, de mercado, de entorno (local, regional o nacional), del contexto internacional, de las experiencias exitosas, de los errores establecidos, etc., que resulten necesarios para hacer suficiente el marco referencial a usarse como patrón comparativo del análisis de la realidad.

Pautas sobre el contenido



– –

Es necesario revisar el capítulo 3: “La investigación científica”, numeral 3.6: Finalidad de la ciencia y el objetivo general de una investigación científica, para recordar el fundamento de las dos partes de un objetivo general de investigación. Asimismo, antes de redactar su objetivo general y desagregar y precisar los objetivos específicos, considerar el numeral 9.10: El marco referencial o patrón comparativo de una investigación científica, para escoger los componentes del marco referencial de cada investigación. Los contenidos de este capítulo muestran un ejemplo de la vida cotidiana sobre el uso de los marcos referenciales. Presentan también el concepto general de marco referencial y los conceptos diferenciados de marcos referenciales: individual, grupal y científico. Precisan las relaciones entre ciencia ya establecida y los planteamientos teóricos o marco teórico.

Innovaciones –



Hacemos una distinción de los objetivos de investigación con respecto a los que formulamos cuando pertenecemos o trabajamos en órganos de línea (se denomina así a las gerencias, departamentos, oficinas o dependencias de las instituciones o empresas públicas o privadas que tienen poder de decisión o mando operativo) o los de educación, precisando cinco elementos con respecto a los cuales se desagregan los objetivos específicos. Definimos la propuesta del marco referencial como patrón comparativo integral en las investigaciones aplicadas que, además de marco teórico (o planteamientos teóricos), tenga otros componentes.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 147



9.1 EL PARA QUÉ Y LOS PROPÓSITOS

148Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

En el quehacer de los seres humanos, una de las preguntas básicas es para qué hacer tal o cual cosa. Al responder esa pregunta, formulamos como respuesta algún tipo o nivel de propósito: una finalidad, un objetivo general o específico, una meta, una actividad o, por último, alguna tarea o acción. Todo propósito es algo que pretendemos o que nos hemos propuesto perseguir, alcanzar, lograr, cumplir, desarrollar o ejecutar.

9.2 LOS NIVELES, ATRIBUTOS Y DESIGNACIONES SEMÁNTICAS DE LOS PROPÓSITOS Los niveles de los propósitos son: i) la finalidad; ii) el objetivo general; iii) los objetivos específicos; iv) las metas; v) las actividades; y vi) las tareas o acciones.

9.2.1 La finalidad Es el enunciado proposicional integral que formulamos como máximo nivel de respuesta al para qué hacer algo. Algunos autores también la llaman razón de ser de la empresa o entidad. La finalidad tiene como atributos ser: a) Valorativa Ya que constituye un valor, y como todo valor, no es algo que podamos hacer nuestro (apropiarnos) en forma definitiva, sino que nos obliga a esforzarnos de manera constante para asegurarnos de que lo que hagamos esté orientado hacia ella, que sea consecuente con ella o que nos acerque a ella. b) Cualitativa Su esencia está básicamente orientada a la calidad, lo que predomina en ella es la calidad. c) Permanente No tiene plazo, no se termina, no se acaba o completa con un periodo, un ejercicio o tiempo determinado. Y los éxitos, más bien, prolongan su duración. Por ello, solo corresponde atribuir finalidad a entidades, empresas, instituciones, órganos, dependencias y, en general, a seres permanentes. La finalidad tiene partes separables. Las partes de una finalidad se llaman fines u objetivos generales. Se afirma que la finalidad de toda empresa entraña (según su constitución notarial): – Satisfacer la demanda de algún servicio o producto. – Brindar el servicio o producir el bien que satisfaga la demanda. – Obtener alguna retribución (según Eliyahu Goldratt,(2008) en su libro La meta: ganar dinero). – Constituir una fuente de empleo. Donde cada una de estas partes es un objetivo general (o fin) de la empresa. Semánticamente, corresponde decir que la finalidad se persigue.

9.2.2 El objetivo general Es un enunciado proposicional cualitativo, integral y terminal, desentrañado de su finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella y, a su vez, entraña objetivos específicos. A los planes, como máximo nivel de propósito, les corresponde un objetivo general. El objetivo general tiene como atributos ser: a) Cualitativo. También en él lo esencial es la calidad, pero ya no es un valor ni es permanente. b) Integral. Ya que, cuando menos, integra dos objetivos específicos. c) Terminal. Al alcanzar lo que pretende, se acaba. No es permanente. Semánticamente, corresponde decir que el objetivo general se alcanza (una sola vez).

9.2.3 Los objetivos específicos Son enunciados proposicionales desagregados o desentrañados de un objetivo general que, sin excederlo, lo especifican. Los objetivos específicos tienen los siguientes atributos:

9.2.4 Las metas Son enunciados proposicionales que precisan operativamente, en magnitudes cuantitativas, un objetivo específico —o parte de él— como actividades a desarrollar y tiempos que estas insumirán. Las metas tienen como atributos ser: a) Cuantitativas. En esencia constituyen la expresión cuantitativa y medible de un objetivo específico o parte de él. b) Actividades. De forma cuantitativa precisan las actividades que nos proponemos desarrollar. c) Tiempos. De modo cuantitativo precisan el tiempo en que se desarrollará cada actividad. Semánticamente, corresponde decir que las metas se cumplen.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 149

a) Cualitativos. Constituyen el último o menor nivel de propósito en que lo esencial es la calidad. Los objetivos específicos son cualitativos; el hecho de que para precisar aún más sus partes puedan ser cuantificados no los hace cuantitativos: los transforma en metas. Al cuantificar los objetivos específicos —o parte de ellos— los convertimos en metas, por lo que dejan de ser objetivos específicos. b) Conductuales. Se centran en enunciar lo que les corresponde hacer conductualmente a quienes asumen ese tipo de propósito. c) Específicos. Sin exceder lo entrañado en el objetivo general de que forman parte, precisan y detallan partes del objetivo general. En la investigación científica, una vez desagregados (copiados) del objetivo general, para precisarlos se especifican las variables. Semánticamente, corresponde decir que los objetivos específicos se logran.

Una meta puede no cumplirse si en el tiempo previsto no se han desarrollado todas las actividades precisadas; puede cumplirse si se llega a esa cantidad de actividades en ese tiempo, o se pueden rebasar si se desarrollan más. Sin embargo, la finalidad, el objetivo general y los objetivos específicos jamás pueden ser rebasados, porque no son cuantitativos. En la actualidad se indica que el tiempo total de una meta es igual a la sumatoria de los tiempos de las actividades no simultáneas que entraña.

150Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

9.2.5 Las actividades Son enunciados proposicionales que explicitan conjuntos de tareas o acciones, mediante las cuales se cumplirán las metas. Las actividades tienen los siguientes atributos: a) Son cuantitativas. Se pueden contar. b) Constituyen conjuntos de tareas repetitivas. Las acciones o tareas de un mismo tipo integran una actividad. c) Precisan el tiempo a insumir. Es indispensable cruzar cada actividad con el tiempo que va a insumir. Semánticamente, corresponde decir que las actividades se desarrollan.

9.2.6 Las tareas o acciones Son los enunciados proposicionales que precisan las unidades básicas repetitivas, de un tipo determinado, que integran una actividad. Las tareas o acciones tienen como atributos ser: a) Cuantitativas. Son cuantificables y medibles. b) Repetitivas. Las de un mismo tipo, al repetirse, permiten el desarrollo de una actividad. c) Son ejecutadas por personas. Las personas, al seguir los pasos de los procedimientos, ejecutan las tareas o acciones con eficacia y con mayor o menor grado de eficiencia. Semánticamente, corresponde decir que las tareas o acciones se ejecutan.

9.3 SECUENCIAS CONJUNTAS DE PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN Al plan de una investigación no le corresponde como propósito el nivel de la finalidad, que solo corresponde a entidades o seres permanentes. El máximo nivel de propósito que corresponde al plan de una investigación es el objetivo general. a) Secuencia de planeamiento En la etapa de planeamiento (concepción, diseño y formulación del plan de la investigación), la secuencia de formulación es: 1) Formulación del objetivo general; 2) Desagregación de los objetivos específicos; 3) Determinación de las metas; 4) Determinación de las actividades y tiempos; y 5) Desagregación de las tareas o acciones.

En el plan de la investigación, el objetivo general y los objetivos específicos van juntos bajo la denominación global de objetivos de la investigación; y las metas, actividades y tareas o acciones van como parte del cronograma de ejecución. b) Secuencia de la ejecución En la etapa de ejecución del plan y desarrollo de la investigación, la secuencia es la inversa, es decir, la siguiente: 6) Ejecución de tareas o acciones; 7) Desarrollo de las actividades; 8) Cumplimiento de las metas; 9) Logro de los objetivos específicos, y 10) Alcance del objetivo general.

Figura 9.1 Niveles, atributos y designaciones semánticas de los propósitos Niveles 1. Finalidad UÊ ,>❘Ê`iÊÃiÀ de la empresa UÊ ˆ˜ÊÃÕ«Ài“œ

Atributos

Designaciones semánticas La finalidad: ... se persigue

d) Cualitativo e) Integral f) Terminal

El objetivo general: ... se alcanza

3. Objetivos específicos

g) Cualitativos h) Conductuales i) Específicos

Los objetivos específicos: ... se logran

4. Metas

j) Cuantitativas k) Actividades l) Tiempos

Las metas: ... se cumplen

5. Actividades

m) Cuantitativas n) Conjunto de tareas o acciones repetitivas o) Precisan el tiempo a insumir

Las actividades: ... se desarrollan

6. Tareas o acciones

p) Cuantitativas q) Repetitivas r) Efectuadas por personas

Las tareas o acciones: ... se ejecutan

2. Objetivo general UÊ ˆ˜

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

9.4 LAS METAS, ACTIVIDADES Y TAREAS COMO PARTES DEL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Las metas, actividades y tareas a cumplir, desarrollar y ejecutar en el plan de investigación figuran en el numeral correspondiente al cronograma. La fijación o determinación de las metas comprende las actividades y los tiempos.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 151

a) Valorativa b) Cualitativa c) Permanente

152Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Recordemos que el total del tiempo de una meta es igual a la sumatoria de los tiempos de las actividades no simultáneas que comprende o entraña esa meta. Cada actividad debe ser lo más precisa posible, y debería relacionarse con el presupuesto y el responsable. El tipo de tarea repetitiva que integra cada actividad debería precisar el procedimiento que ayudaría a ejecutarla con más eficiencia.

Figura 9.2 Secuencias conjuntas de planeamiento y ejecución del plan y desarrollo de la investigación

S

P

E

L

C

A

U

N

Fin

De la investigación

Inicio

1

Objetivo general

5

D E

2

Objetivos específicos

S 4

E

E

E

C

N

A

U

C

M

I

I

A

E N

D

T

E

O

3

4

5

Metas

Actividades (tiempos)

Tareas o acciones

3

2

E J E

E

C

N

U

C

C

I

I

A

Ó N

1

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

9.5 DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Y OTROS TIPOS DE OBJETIVOS La investigación es una labor de asesoría o de estado mayor; no de línea, no de decisión. Aunque sí apoya, de manera muy importante, la toma de las buenas decisiones. Sus funciones se limitan al análisis y la propuesta de solución que el investigadorasesor entrega al ejecutivo o jurado que tenga poder de decisión con respecto a su posterior aplicación. Por ello, los objetivos de investigación científica son diferentes, en sus partes y elementos, de los objetivos que se formulan en los órganos de línea, incluidos los de educación, instrucción o capacitación.

9.6 PARTES BÁSICAS DE UN OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El objetivo que se formula en los órganos de línea, que se fundamenta o sustenta en las ciencias aplicadas, tiene dos partes: a) Estudiar o analizar el problema que afecta la realidad. b) Transformarlo o solucionarlo, aplicando la solución encontrada. El objetivo general que se formula en una investigación científica también tiene dos partes: a) Estudiar o analizar el problema que afecta la realidad. b) Proponer cómo solucionar o transformar el problema que afecta la realidad. La diferencia básica está en que el objetivo de investigación científica no puede pretender aplicar, ni solucionar ni transformar la realidad: se limita a analizar un problema que tiene partes o variables y a proponer cómo transformar esa realidad, precisamente como solución al problema.

9.7 ELEMENTOS BÁSICOS DE UN OBJETIVO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

a) La realidad. Se analizará la parte de la realidad que es objeto de la investigación, debido a que es afectada por un problema; además, se describirá para luego ser analizada. b) El marco referencial. Es el patrón comparativo con respecto al cual se compara de forma analítica la realidad. Antes, solo se consideraba su parte obligatoria: el marco teórico. c) Los tipos de investigación y de análisis o comparación [de a) con respecto a b)]. d) Lo que se pretende identificar o descubrir. Generalmente son las causas de las partes del problema. e) El tipo de propuesta de solución (por lo general, recomendaciones). Secuencias sugeridas: a) Secuencia sugerida al redactar un objetivo general de investigación científica: A), B), C), D) y E). b) Secuencia sugerida al redactar los objetivos específicos a ser desagregados del objetivo general: B), A), C), D) y E).

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 153

El objetivo general de una investigación científica es el enunciado proposicional que explicita el propósito global o integral de la investigación, y que entraña, como elementos básicos:

Figura 9.3 Partes y elementos básicos del objetivo general de una investigación científica PARTES II. Tipos de propuesta de solución

154Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

I. Análisis de un problema nuevo

B) Marco referencial o patrón comparativo

C)

Tipo de comparación o análisis A) Realidad a la que afecta el problema

D)

E)

Lo que se pretende identificar o descubrir (relaciones causales del problema)

Propuesta de solución (recomendaciones o lineamientos o criterios o pautas, etc.)

ELEMENTOS Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

9.8 LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los objetivos específicos son desagregados o desentrañados del objetivo general, que los integra o contiene. Ningún objetivo específico debe cambiar ni distorsionar el sentido de lo entrañado en el objetivo general del que se deriva. ¿Cuántos objetivos específicos deben desentrañarse? Dado que el objetivo general tiene cinco elementos básicos, el número de objetivos específicos a desagregar es cinco. Se entiende que, a partir de esos cinco elementos, los formatos para presentar proyectos de investigación para organismos internacionales tienen un espacio de alrededor de quince a veinte líneas destinado para el objetivo general, y cinco espacios más pequeños, de seis a ocho líneas, para los cinco objetivos específicos.

9.9 REDACCIÓN DEL OBJETIVO GENERAL Y LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS La práctica, el sentido común y las experiencias exitosas en diversos países nos aconsejan secuencias diferentes en el orden de sus dos primeros elementos al redactar el objetivo general y los objetivos específicos.

9.9.1 Secuencia para redactar un objetivo general Al redactar el enunciado proposicional del objetivo general de una investigación científica factual explicativa, la secuencia que recomendamos es: a) b) c) d) e)

La realidad. El marco referencial. El tipo de análisis. Lo que se pretende identificar o descubrir. El tipo de propuesta de solución.

En consecuencia, la estructura básica de redacción de un objetivo general de este tipo de investigación es: (1.2) Objetivos de la investigación (1.2.1) Objetivo general

9.9.2 Secuencia para redactar los objetivos específicos En el caso de los objetivos específicos, la secuencia de redacción más recomendable es la que considera un objetivo específico por cada elemento del objetivo general, pero según esta prelación: a) b) c) d) e)

Marco referencial. Realidad. Tipo de análisis. Lo que se pretende identificar o descubrir. Tipo de propuesta de solución.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 155

La presente investigación pretende analizar… (nombrar la parte de la realidad que es objeto de la investigación a la que el problema afecta y que va a ser analizada), con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos relacionados con… (la realidad)…, complementados con (mencionar aquí solo los otros componentes del marco referencial que usted ha escogido entre mercado, entorno local (regional o nacional), contexto internacional, normas, experiencias exitosas, errores establecidos, etc.), mediante un tipo de investigación (precisar) y un tipo de análisis… (mencionar el tipo de análisis; por ejemplo: predominantemente cuantitativo pero con calificaciones e interpretaciones cualitativas, o predominantemente cualitativo, pero siempre que sea posible, con precisiones cuantitativas), con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema (pueden usarse sinónimos de causas o refrasear), de tal manera que tengamos base para proponer… (recomendaciones u otro tipo de propuesta de solución, como lineamientos, criterios, pautas, etc.) que contribuyan a… (lo que se proponga). Ver ejemplo de objetivo general en la tercera parte de este libro.

156Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

La diferencia en las secuencias es: Secuencia de redacción del objetivo general

Secuencia de redacción de los objetivos específicos

a) Realidad

a) Marco referencial

b) Marco referencial

b) Realidad

c) Tipo de análisis

c) Tipo de análisis

d) Lo que prentedemos identificar o descubrir

d) Lo que pretendemos identificar o descubrir

e) Tipo de propuestas de solución

e) Tipo de propuesta de solución

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Entre los objetivos específicos, recomendamos empezar por desagregar el que se refiere al marco referencial, porque la etapa de investigación que le da origen es la investigación de gabinete, biblioteca, laboratorio u oficina, que es previa a la etapa de la investigación de campo. En esa oportunidad se trata de obtener datos sobre la realidad fáctica, para la cual necesitamos tener, previamente elaborados, los instrumentos de recolección de datos de campo, que no podemos elaborar si no tenemos el marco referencial. Además, los planteamientos teóricos (conceptos, principios, técnicas, etc.) ya están escritos en los libros y publicaciones especializadas; las normas ya están aprobadas y publicadas, las experiencias exitosas para aprovechar ya se dieron, los errores establecidos que debemos evitar ya se conocen, etcétera. Debemos recordar que desagregar es sacar, desentrañar, copiar lo que ya estaba en el objetivo general, y que especificar es precisar lo entrañado, mediante variables. En consecuencia, también solo como propuesta fundamentada, y con la libertad que cada caso especial aconseje, los objetivos específicos podrían tener la siguiente secuencia y estructura básica de redacción: (1.2.2) Objetivos específicos Para alcanzar el objetivo general enunciado en el numeral 1.2.1, deberemos lograr los siguientes objetivos específicos: a) Ubicar, seleccionar, definir o presentar de manera resumida: planteamientos teóricos (marco teórico) relacionados con (la realidad a investigar), como conceptos básicos, principios de…, técnicas…, ratios, etc. (no más de tres); normas, como disposiciones sobre…; mercado, como clientes, demanda, precios; entorno local, como ingresos familiares, proyectos municipales; entorno regional, como medios de transporte, clima, etc.; entorno nacional, como tipo de cambio, inflación, tasas de interés; contexto internacional, como aranceles, fletes, etc.; experiencias exitosas, como las de la empresa XX o del país tal; errores establecidos, como pagos no oficiales; que integraremos a manera de modelo a usarse como patrón comparativo suficiente para el análisis.

(Los planteamientos teóricos son indispensables, pero entre los otros posibles componentes del marco referencial hay que escoger solo los que se consideran necesarios como partes del patrón comparativo, para que sean suficientes en el análisis.) b) Describir... (La realidad a ser analizada) en sus partes o variables más importantes, tales como responsables, servicios, actividades, técnicas empleadas, procedimientos seguidos, recursos, etc., solo los que se consideren necesarios. c) Comparar, mediante tipos de investigación (precisar) y de análisis (escoger entre análisis mixtos: predominantemente cuantitativo pero con calificaciones e interpretaciones cualitativas, o predominantemente cualitativo, pero siempre que sea posible con precisiones cuantitativas), con el apoyo de programas computarizados, cada parte o variable de la realidad…, con respecto a cada parte o variable del marco referencial. (Usted debe escoger solo una de entre las alternativas de tipo de análisis, cualquiera de ellos que sea el predominante, con el otro que lo complementa, porque siempre son mixtos.) d) Identificar las causas de los (empirismos aplicativos, carencias, deficiencias, etc., los de su anexo 3).

9.10 EL MARCO REFERENCIAL DE UNA TESIS O INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, APLICADA, EXPLICATIVA-CAUSAL 9.10.1 Una anécdota didáctica sobre marcos referenciales que nos permiten ver problemas A continuación presentamos un relato vivido por el autor de este libro y algunos familiares. En una visita a la selva peruana, en la zona del río Perené, durante 1975, cuando recién se estaba construyendo esa parte de la llamada Carretera Marginal, en las cercanías de un campamento de punta de carretera del Ejército nos encontramos caminando varias personas provenientes de Lima, capital del Perú. Al costado de la carretera se había tendido, recién, una línea eléctrica sostenida por precarios postes provisionales.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 157

e) Proponer recomendaciones (u otro tipo de propuesta de solución que figura en la segunda parte del título), de tal manera que (se reduzcan al mínimo los empirismos aplicativos, se cubran las carencias, se corrijan las deficiencias, etcétera). Se presentan ejemplos de objetivo general y objetivos específicos en el plan que figura en la tercera parte de este libro.

158Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Era domingo y, mientras caminábamos por la momentánea seca carretera —un tanto elevada con respecto a sus bordes—, observamos que de un charco cercano al borde de la carretera salían chispas provenientes de la punta rota y pelada de un cable que colgaba de un poste y llegaba hasta las aguas del charco. Un selvícola asháninka (el pueblo asháninka es una etnia amazónica perteneciente a la familia lingüística arawak) y su hijo se acercaron al charco delante de nosotros. El niño miró las chispas y se aproximaba a tocarlas. Su padre miraba también. Miraba que el niño se acercaba, pero no veía problema alguno en que su hijo tocara y jugara con las chispas o con el cable. Nosotros vimos de inmediato un problema en esa situación. ¡Si el niño tocaba el cable pelado o el agua con la cual estaba este en contacto se electrocutaría! Corrimos, apartamos al niño e increpamos a su padre. Este, sorprendido, no sabía por qué lo increpábamos: ni siquiera entendía el español. Alguien de nosotros arrojó un pequeño cuy (roedor peruano comestible, aunque también se le cría como mascota) al charco y el animal murió. Al observar esto, el asháninka vio el peligro y percibió el problema por el cual se le increpó. El cable fue retirado del charco, enrollado con cuidado y amarrado a la parte alta del poste. Nos sentimos satisfechos y comentamos que avisaríamos en el campamento el lugar de la rotura. En ese momento, alguien avisó que el asháninka, a cuyo hijo habíamos salvado, nos gritaba algo mientras corría bajo unos árboles con hojas especialmente dispuestas. Nosotros no lo entendimos. Él insistió, nos señaló el cielo y luego los árboles bajo los cuales se había refugiado. Instantes después, una fortísima lluvia nos caía encima. ¡Entonces entendimos! El asháninka había visto la inminencia de la lluvia al mirar las nubes, sus colores y configuraciones. Nosotros también habíamos mirado las nubes, pero no habíamos visto el problema de empaparnos a corto plazo. No habíamos relacionado, no habíamos estructurado racionalmente esos datos presentes —esos elementos— con otros conocimientos y experiencias previas, para percibir que venía la lluvia. ¿Qué podríamos apreciar de esta anécdota? ¿Y con qué la podemos relacionar? Intuitivamente, de manera inmediata —porque se presentan como evidentes ante nuestra razón— podemos captar que: — El asháninka no veía problema en que su hijo jugara con el cable electrificado o con el agua que estaba en contacto con el cable, porque no tenía conocimientos ni experiencias previas relacionadas con la electricidad y sus propiedades. — Nosotros no veíamos el problema de la lluvia inmediata, porque tampoco teníamos conocimientos ni experiencias previas sobre los fenómenos atmosféricos de esa región y clima, distintos de los de aquella de la que procedíamos. — Todos los seres racionales tenemos conocimientos y experiencias previos, pero no todos están relacionados con todos los problemas existentes.

— Lo que nos permite ver un problema es el conjunto de conocimientos y experiencias previas relacionados con ese problema o tipo de problema. — Siempre que un ser racional, que un hombre, ve un problema, es porque ya tenía algunos conocimientos y experiencias previos relacionados con ese problema. — Cada ser racional está dotado con algunos conocimientos y experiencias que le permiten ver algunos problemas, pero solo esos que están relacionados son los problemas que ve. — El hijo de un ser racional no es concebido ni nace como un ser racional; recién como parte de un proceso de socialización humana, entre otros elementos culturales, recibe un lenguaje coherente y simbólico que le permiten usar su razón o logos y, en consecuencia, pensar. — Cada ser racional, como parte de su cultura, posee conocimientos y experiencias; la cultura que posee lo hace culto. En ese sentido, todo hombre es culto: todo hombre posee cultura en diferentes grados. — Pero como lo que hay por conocer en la realidad es infinito y cada hombre solo conoce una cantidad finita, todo hombre, aun siendo grandemente culto o sabio para su época, es ignorante. — Ningún ser humano puede —ni podrá— abarcar todos los conocimientos existentes y por existir, ni tener experiencias previas sobre todos los problemas: solo puede conocer, con relativa profundidad y en forma provisoria, algunos aspectos o elementos parciales de la realidad. — Todos los seres racionales, entonces, tenemos un marco referencial individual que solo es apropiado para ver los problemas que están relacionados de manera directa con él.

Antes manejábamos el concepto de marco teórico como único patrón comparativo de las investigaciones científicas, y se precisaba que era: el conjunto de conocimientos o planteamientos teórico-científicos que, por estar relacionados con los problemas que afectan esa parte de la realidad, nos permiten ver esos problemas. Pero no todos los conocimientos o experiencias de los seres racionales son teóricos o científicos; en consecuencia, debemos usar otros dos conceptos de marcos referenciales que comprenden a aquellos menos rigurosos, más simples, más generales, o a menudo no teóricos. Así, junto al marco teórico científico, debemos considerar los marcos referenciales individuales y grupales.

MARCO REFERENCIAL INDIVIDUAL Conjunto de conocimientos y experiencias previas que posee todo ser racional individual y que le permite ver problemas, pero solo los que están relacionados con esos conocimientos y experiencias.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 159

9.11 LOS MARCOS REFERENCIALES

MARCO REFERENCIAL GRUPAL

160Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Conjunto de conocimientos y experiencias previas, básicos, indispensables, que poseen en común todos los integrantes de una carrera profesional, una especialidad, un oficio, una actividad ocupacional, artística, deportiva, etc., y que les permite ver problemas directamente relacionados con dichos conocimientos o experiencias previas.

MARCO REFERENCIAL CIENTÍFICO Conjunto de conocimientos y experiencias previas relacionados con un tipo específico de problema, que poseen o han sido acumulados y sistematizados por todos los investigadores, científicos y estudiosos de la humanidad y que se encuentran registrados en libros, publicaciones especializadas, informes de investigaciones o eventos científicos y redes informáticas.

Al empezar a concebir y diseñar un plan de investigación, el hombre emplea su marco referencial individual o grupal (de aquel grupo al que pertenece), pero para desarrollar la investigación sobre un problema nuevo para la ciencia, sus conocimientos individuales o grupales ya no son suficientes y tiene que recurrir al marco referencial científico. El marco teórico tradicionalmente aparece en una tesis o informe final de una investigación solo como marco teórico o planteamientos teóricos. Si queremos hacer investigación científica —es decir, avanzar más allá o traspasar, aunque sea en algo modesto o simple, el límite de lo conocido por la ciencia ya establecida, ampliando o profundizando el campo del saber—, no podemos dejar de emplear lo previo, pero tenemos que enfrentar un problema cuya posible solución constituya un nuevo aporte a esa ciencia. Tenemos que partir de lo que ya sabemos como individuos y grupo, revisar e informarnos sobre los conocimientos más actuales y vigentes que los investigadores científicos del mundo han establecido y sistematizado y, a partir de ello, buscar lo que constituirá nuestro aporte. Los marcos teóricos de la ciencia, de cada ciencia, de cada especialidad, de cada área y sobre cada tipo de problema varían, no son estáticos; de modo permanente se enriquecen con los nuevos descubrimientos y aportes. Si imaginamos nuestros marcos referenciales como binoculares, telescopios o microscopios especiales para ver problemas, para percibirlos, buscar nuevos datos e informaciones sobre ellos, analizarlos e intentar solucionarlos, diríamos que cada día su poder es mayor y que cada día son más precisos y potentes, a medida que se van solucionando problemas y conociendo sus soluciones. Cada vez que un investigador resuelve un problema, los nuevos conocimientos que integran esa solución enriquecen sus marcos referenciales y les permiten ver más y nuevos problemas.

De forma paradójica, para quien resuelve un problema no se reduce —ni siquiera se mantiene— el número de los problemas que ve sino que, por el contrario, aumenta su capacidad para ver un mayor número de problemas. Como vemos, el marco referencial científico incluye necesariamente el marco teórico o planteamientos teóricos, pero cuando la investigación es aplicada, incluye además otros componentes. Figura 9.4 Las relaciones entre ciencia ya establecida, marco referencial y marco teórico

CIENCIA YA ESTABLECIDA

MARCO TEÓRICO

Conjunto de conocimientos provisoriamente establecidos (Componente obligatorio): y sistematizados por la Solo los planteamientos humanidad teóricos referidos a la realidad y el problema

MARCO REFERENCIAL (Con respecto al problema) (Otros componentes): - Experiencias exitosas - Mercado - Entorno o contexto - Errores - Otros

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Figura 9.5 Marcos referenciales Sujeto racional

Marco referencial individual

Grupo especializado

Conocimientos y experiencias previos de un grupo

Problemas

Marco referencial científico L E N T E

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Problemas

Marco referencial grupal L E N T E

La humanidad

Conocimientos y experiencias previos de un individuo

Conocimientos y experiencias previos de la humanidad

Problemas

R E A L I D A D R E A L I D A D

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 161

L E N T E

R E A L I D A D

162Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

9.12 LOS PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS Recordemos que la ciencia ya establecida es un conjunto de conocimientos provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad; es la que encontramos en libros, publicaciones especializadas, informes de eventos o investigaciones científicas, o en las redes informáticas que contienen a los anteriores. Esos conocimientos científicos son planteamientos teóricos. Entre los principales encontramos: a) conceptos; b) leyes científicas; c) axiomas; d) principios; e) teorías; f ) técnicas; g) procedimientos; h) sistemas; i) fórmulas; j) ratios; etcétera. Sobre los conceptos ya nos ocupamos en la primera parte del capítulo 4: “Las funciones del pensar (4.1)”, “El conceptuar (4.2)”. Veamos ahora las leyes, axiomas, principios y teorías (diferenciando estas últimas de las doctrinas).

9.12.1 Leyes científicas: ley, axioma y principio Entre los presupuestos de la investigación científica ya mencionamos que existen constantes de cambio en los fenómenos de la realidad, y que ellos son los que dan lugar a leyes, axiomas y principios (ver capítulo 3: “La investigación científica”, 3.2 Supuestos y presupuestos de la investigación científica). La constante de cambio es parte de la realidad, no es obra humana y no es susceptible de error; simplemente es. Por su parte, una ley científica es todo enunciado proposicional (producto del ser humano racional) que explicita una constante de cambio de la realidad. La ley científica es una obra humana cuando el hombre, en las relaciones causales de los cambios o fenómenos, descubre una constante de cambio y comunica y explicita esa percepción mediante un enunciado proposicional. Dicho enunciado es una ley científica. Por ello, además de ser diferente por ser obra del ser humano y no parte natural de la realidad, la ley puede tener errores de percepción o de enunciación de la realidad. Las leyes científicas cambian de nombre según su uso o el mecanismo que las originó. Así, tenemos: i) ley científica propiamente dicha; ii) axioma; y iii) principio.

LEY CIENTÍFICA PROPIAMENTE DICHA Enunciado proposicional que explicita una constante de cambio de la realidad, se origina en el mecanismo de la deducción del pensamiento lógico.

AXIOMA Enunciado proposicional que explicita una constante de cambio de la realidad, se origina en el mecanismo de la intuición del pensamiento lógico.

PRINCIPIO Enunciado proposicional que explicita una constante de cambio de la realidad, antes fue considerado ley o un axioma; se utiliza al inicio de un desarrollo teórico.

Apreciaciones: a) Semejanzas. La ley, el axioma y el principio son semejantes porque todos ellos son enunciados proposicionales legaliformes (tienen estructura o forma de ley científica) que explicitan (comunican) constantes de cambio de la realidad. b) Diferencias. La ley se diferencia del axioma por su origen: la primera se origina en el mecanismo de la deducción, y el segundo, en el mecanismo de la intuición. – Tanto la ley como el axioma se diferencian del principio por su utilización, cuando cualquiera de ellos se emplea al inicio de un desarrollo teórico, cambia de nombre y se transforma en un principio. – Todo principio antes fue ley o axioma; todo principio es una ley o axioma que se emplea al inicio de un desarrollo teórico. – El mismo enunciado proposicional legaliforme que en una ciencia pura figura con el nombre de ley, en una ciencia aplicada aparece como principio. – El mismo enunciado proposicional legaliforme que en una ciencia pura figura como axioma, en una ciencia aplicada aparece como principio. Podemos mostrar múltiples ejemplos que evidencian estos casos.

– EL CASO DE LA LEY - PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES Ley de Arquímedes: […] Todo cuerpo sumergido en un líquido desplaza una cantidad de líquido cuyo peso es igual al peso de la parte sumergida (del cuerpo que flota).1 Principio de Arquímedes: […] Todo cuerpo sumergido en un líquido recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del líquido que desaloja.2 – EL CASO DE LA LEY - PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINÁMICA Ley cero de la termodinámica: […] Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces ambos están en equilibrio térmico entre sí.3 Principio cero de la termodinámica: […] Si dos sistemas se encuentran en equilibrio térmico con un tercer sistema, ambos se encuentran en equilibrio entre sí.4 1 2 3 4

Díaz Cuboro, J. Introducción a las ciencias físicas. Madrid: Códice, 1988, p. 21. Curso práctico: el mundo de la física No. 2, 1982, p. 107. Giancoli, Douglas. Física general. México: Prentice Hall Hispanoamérica, 1988, p. 372. Tripler, Paul. Física. Barcelona: Reverté, 1977, p. 469.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 163

a) Ejemplos en que un mismo enunciado proposicional es llamado ley en un libro teórico y principio en un libro aplicado o práctico

– EL CASO DE LA LEY - PRINCIPIO DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA Ley de la conservación de la materia y la energía de Lavoisier: […] La materia y la energía pueden transformarse mutuamente, pero la suma total de la materia y de la energía del Universo no aumenta ni disminuye; permanece constante.5 Principio de la conservación de la materia y la energía: […] La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma en el curso de los fenómenos.6 164Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

b ) Ejemplos en que un mismo enunciado es llamado axioma en un libro teórico y principio en un libro aplicado o práctico – EL CASO DEL AXIOMA - PRINCIPIO DE IDENTIDAD Axioma de identidad: “Cualquier cantidad es igual a sí misma”.7 Principio de identidad: “Todo objeto es idéntico a sí mismo”. 8 Figura 9.6 Ley, axioma, principio: semejanzas y diferencias Conceptos Elementos

Enunciado

Proposicional

Legaliforme (forma de ley científica)

Ley

Principio

Axioma



(Sí)





(Sí)





(Sí)



Semejanzas o diferencias =

=

=



(Sí)



Explicita una constante de cambio de la realidad

=

Se origina en el mecanismo de la deducción (hipótesis)



Se origina en el mecanismo de la intuición

No

Se usa al inicio de un desarrollo teórico

No



No z



Sí z



No

z

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 5 6 7 8

Coaquilla, Germán. Química. 5 a. edición. Lima, 1983, p. 7. Tauro, J. y otros. Física y química aplicadas. Lima: Colegio Militar Leoncio Prado, 1960, p. 10. Barnet, Rich. Geometría plana con coordenadas. México: MacGraw Hill, 1971, p. 16. Doriga, Enrique. Metodología del pensamiento. Barcelona: Herder, 1986, p. 105.

9.12.2 Teoría TEORÍA Conjunto de enunciados proposicionales legaliformes (leyes, axiomas o principios) estructurados de tal forma que permiten describir, explicar o predecir partes o elementos relevantes del campo de estudio o especialidad de una ciencia.

Una teoría puede hacer esto porque los enunciados proposicionales de las constantes de cambio de la realidad que la integran poseen poder descriptivo, explicativo, y con la ayuda del mecanismo lógico de la deducción permiten hacer predicciones, en las cuales estos enunciados proposicionales legaliformes sirven de premisas que otorgan base teórica a dichas predicciones. Cada una de las leyes, axiomas o principios que integran una teoría tiene a su vez conceptos teóricos como elementos; de allí que una teoría integra conceptos y enunciados proposicionales legaliformes. Las teorías, junto con los conceptos, leyes, axiomas, principios, sistemas, técnicas, algoritmos, procedimientos, etc., constituyen los planteamientos teóricos o marcos teóricos de las investigaciones puras o teóricas. Los marcos teóricos, junto con los marcos normativos, la información sobre el mercado, el entorno local, regional o nacional, el contexto internacional, las experiencias exitosas, los errores establecidos que no deben repetirse, etc., son posibles integrantes de los patrones comparativos o marcos referenciales de investigaciones factuales o aplicadas (ver figura 9.7).

Conjunto de enunciados proposicionales legaliformes Leyes

Axiomas

Conceptos

Conceptos Principios Conceptos

Estructurados de forma tal que permiten: Describir

Explicar

Predecir

Partes o elementos relevantes de la especialidad o campo de estudio de una ciencia Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 165

Figura 9.7 Teoría

9.12.3 Doctrina DOCTRINA

166Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Conjunto de enunciados proposicionales que integran y estructuran planteamientos teóricos con planteamientos ideológicos, en mayor o menor medida, de cada uno de ellos, con el propósito de disponer u ordenar cómo debe ser algo en la realidad, en términos normativos.

La diferencia fundamental entre teoría y doctrina es que esta última integra, además de planteamientos teóricos, planteamientos ideológicos. IDEOLOGÍA Factor deformante de la percepción objetiva de la realidad que afecta a todo ser racional; se debe a que cada uno de nosotros explicita o comunica lo que percibe sobre esa realidad de la que formamos parte, rodeados y desde el interior de ambientes físicos, sociales y culturales como integrantes de un grupo social histórico concreto con intereses determinados, que tienen un modo de producción también determinado.

Es decir, la ideología es como un lente especial a través del cual “vemos” la realidad con una coloración teñida del color de nuestro lente, de nuestros intereses o los de nuestro grupo. Una doctrina, en su composición, puede integrar aportes parciales de varias teorías, así como de varias ideologías, donde prima la ideología del grupo dominante. Los planteamientos teóricos nos permiten describir, explicar o predecir; los planteamientos doctrinales norman cómo debe ser la realidad. Los planteamientos doctrinarios pueden ser transmitidos de forma oral o escrita, pero para los afectados, a quienes llega su poder, constituyen órdenes o mandatos que deben cumplir. Los planteamientos teóricos se encuentran en libros o publicaciones especializadas, informes de investigaciones o de eventos científicos, redes informáticas y similares. Los planteamientos doctrinales se encuentran cuando son escritos en las leyes, decretos, estatutos, reglamentos, manuales, disposiciones, resoluciones, acuerdos, etcétera. Las normas o marcos normativos pueden formar parte de los marcos referenciales o patrones comparativos, de investigaciones factuales o aplicadas. **Por ejemplo: Doctrinas religiosas, políticas, económicas, militares, etcétera.

Figura 9.8 Doctrina Conjunto de enunciados proposicionales que estructuran

Planteamientos teóricos

+ o

Planteamientos ideológicos

– Con el propósito de disponer u ordenar Cómo DEBE SER algo En términos normativos: normas Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

9.13 LOS PATRONES COMPARATIVOS EN LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

9.13.1 El modelo MODELO Abstracción de las características, propiedades o atributos paradigmáticos de un conjunto de individuos, entes o seres que se usan como patrón comparativo para analizar a cada uno de ellos. Se entiende que el modelo es el ideal, 100% y, que al compararlo con un conjunto de individuos cualquier diferencia entre el modelo y el individuo representa una falta o, en general, algo negativo para ese conjunto de individuos.

Cuando se elabora un modelo se debe considerar una lista de características, propiedades o atributos: — Una característica es solo un elemento o parte de un ser, pero que es distintiva o sui géneris. — Una propiedad es una función de la totalidad del ser. — Un atributo es un concepto que integra tanto característica como propiedad; es lo que, de manera general, atribuimos al ser.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 167

Toda investigación científica requiere patrones comparativos o marcos referenciales como base para el análisis de la parte de la realidad que será su objeto de estudio. Debemos considerar que los marcos o patrones comparativos necesarios o adecuados dependen de la realidad a ser analizada a la que afecta el problema seleccionado. Los marcos comparativos o patrones deberán estar referidos al problema de tal manera que lo incorporen o integren de forma racional y le puedan prestar sustento descriptivo, explicativo o predictivo.

168Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Al elaborar el modelo se toma, para cada característica, propiedad o atributo, su medida más alta: el mayor logro, el mejor desempeño, el mejor resultado obtenido entre los integrantes de todo el grupo. Por lo general, ningún individuo reúne la medida más alta en todas las características, propiedades o atributos, sino que es el mejor en algún aspecto y es superado por otros individuos en otras áreas. El modelo es el resultado de la suma de todos los mejores o más altos resultados. Por ello, no conviene tomar a ningún individuo, ente o ser individual o concreto como modelo, porque caeríamos en el error de considerarlo paradigmático hasta en aquello que es superado por otros. Por ejemplo: Si se trata de establecer el modelo de estudiante de un centro educativo, se seleccionan una serie de atributos (características o propiedades) que debería tener ese modelo; ya que ningún alumno los tiene todos, se tomará el máximo valor de cada atributo que tenga, por lo menos, uno de ellos; cada uno de los atributos deberá considerarse en el modelo.

9.13.2 El paradigma PARADIGMA Ideal, 100%, lo mejor, lo máximo sobre algo para un conjunto de personas, en un espacio y tiempo determinados.

Inicial y generalmente, un paradigma es como un modelo ideal, una referencia positiva, el ideal que orienta el avance, la superación, el desarrollo, la evolución. Los paradigmas se tornan obsoletos debido al movimiento, cambio y evolución de la realidad; dejan de corresponder, ordenarse o ajustarse a la realidad cambiante, y en lugar de ser orientadores del avance se convierten en freno, obstáculo, rémora.

9.13.3 El marco referencial Es una denominación que se torna práctica y operativa por las siguientes razones: a) El marco teórico como único patrón comparativo Está bien y es indispensable en las investigaciones teóricas, pero cuando la investigación se aplica a una realidad práctica, entonces ya no es suficiente. Así, los ejecutivos de una empresa, por ejemplo, pueden tener una gestión que esté, si cabe el caso, totalmente de acuerdo con los planteamientos teóricos atingentes de su marco teórico, pero podría quebrar. El marco referencial comprende el marco teórico como indispensable, pero lo complementa con otros elementos referenciales, como el mercado, el entorno o contexto, las normas, las experiencias exitosas, los errores ya establecidos, etcétera. b) Un modelo para cada investigación científica Aunque ello sería lo ideal, solo existen o se logran en un muy reducido número de investigaciones, y los que existen, son buenos para la realidad donde se consi-

deraron los individuos sobre los cuales se tomaron las características, propiedades o atributos paradigmáticos; sin embargo, generalmente, el modelo no es adecuado para otras realidades con otros individuos, por eso se usa la denominación marco referencial, que se toma a “manera de modelo”.

9.14 LOS COMPONENTES DEL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El componente obligatorio del marco referencial de una investigación científica es el marco teórico (o planteamiento teórico). El marco teórico es el único componente obligatorio, porque toda investigación que pretende ser científica parte de un problema nuevo para la ciencia ya establecida; es decir, está referido a los conceptos, leyes, axiomas, principios, técnicas, sistemas, algoritmos, procedimientos u otros planteamientos teóricos. Otros posibles componentes del marco referencial —siempre dependen de la realidad que será analizada porque es afectada por un problema—, como ya vimos, son:

9.15 PROPUESTAS SOBRE EL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE RECONOCIDOS AUTORES O FUENTES 9.15.1 Propuestas de Mario Bunge con respecto a las leyes científicas Una ley científica es […] una hipótesis confirmada de la que se supone que refleje un esquema objetivo.9 […] Las teorías unifican [integran] leyes, y por medio de las teorías, que son tejidos de leyes, entendemos [explicamos] y prevemos [predecimos] los acontecimientos.9

9

Bunge, Mario. La investigación científica: su estrategia y su filosofía. traducción de Manuel Sacristán, 6 a. edición. Barcelona: Ariel, 1979, p. 334.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 169

a) Las normas (o marco normativo que, en la realidad materia de estudio, se deben cumplir). b) El mercado (con respecto al cual se debe estar actualizado). c) El entorno (local, regional o nacional) o el contexto (internacional) a cuyas condiciones debe adecuarse. d) Experiencias exitosas (que deberían aprovecharse). e) Errores establecidos (que no deben repetirse). f) Otros.

Etimológicamente, doctrina significa “lo que se enseña”, no lo que elabora y se somete a contrastación.10

170Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

9.15.2 Propuestas de William Goode y Paul Hatt sobre el papel de los planteamientos teóricos (marco teórico) en las investigaciones científicas Goode y Hatt, desde su punto de vista, proponen el papel que correspondería a la teoría —es decir, a los marcos teóricos o planteamientos teóricos— en las investigaciones científicas. Así, afirman que la teoría interviene o nos sirve: a) Como elemento orientador: […] porque reduce el ámbito de los hechos por estudiar. b) Como ayuda para clasificar y conceptuar, porque ofrece: […] una estructura de conceptos que guarda relación con los procesos y objetos principales que se han de estudiar.11 c) Como ayuda para predecir hechos, porque permite: […] resumir en forma concisa lo que ya se sabe acerca de lo que es objeto de estudio.12 d) Como ayuda para predecir hechos, porque […] la teoría resume hechos y establece una uniformidad general más allá de los observaciones inmediatas, pasando a predecir hechos.13 Esta predicción tiene varias pautas: la más manifiesta es la extrapolación de lo conocido a lo (aún) desconocido.13 Porque cuando hemos registrado datos de muchas observaciones que nos han llevado a generalizaciones esperamos encontrar esas mismas pautas en lugares de las que tenemos datos y esperamos encontrarlos asimismo en el futuro. […] Esperamos encontrar esas mismas pautas sencillamente porque: — Creemos que conocemos los factores que son causas de esas pautas. — Creemos que estos factores serán los que habremos de encontrar en la nueva situación.14 e) Como ayuda para identificar vacíos en nuestro conocimiento: Puesto que la teoría resume los hechos conocidos, los explica (y predice otros que aún no se han observado) tiene que señalar también zonas que aún no han sido exploradas.14 f) Cada teoría científica brinda conocimientos sobre algún tipo de estructura: — Las teorías lógicas sobre las estructuras deductivas. 10 11 12 13 14

Ídem a (9), p. 423. Goode, William y Paul Hatt. Métodos de investigación social. México: Trillas, 1970, p. 18. Ídem a (11), p. 19. Ídem a (11), p. 20. Ídem a (11), p. 21.

— Las teorías matemáticas sobre las estructuras abstractas. — Las teorías empíricas sobre las estructuras reales.14

9.15.3 Propuestas de Karl Popper sobre los planteamientos teóricos o marco teórico A continuación presentamos algunas propuestas de Popper acerca del tema: El problema de las definiciones y el del “significado de términos” constituyen la fuente más importante de la influencia intelectual de Aristóteles, que, por desgracia, aún prevalece; de todo ese escolastismo verbal y vacío que se cierne como un fantasma […] sobre nuestra filosofía contemporánea […] como la de Wittgenstein padece […] de esta influencia.15 […] Cada disciplina en tanto que utilizó el método aristotélico para definir se ha quedado estancada en un estado de vacía verborrea y estéril escolastismo, y que el grado en que las diversas ciencias han podido lograr algún progreso dependió del grado en que han sido capaces de apartarse de ese método esencialista.15 […] Aristóteles consideró la meta última de toda investigación compilar una enciclopedia que contuviera las definiciones intuitivas de todas las esencias, es decir sus nombres, junto con sus fórmulas definidoras o definitorias.16

[…] Sabemos que nuestras teorías científicas deben seguir siendo, siempre, hipótesis.17 El camino de la ciencia está pavimentado con teorías descartadas que alguna vez se consideran evidentes por sí mismas.18 […] La exigencia de que se definan bien todos los términos es tan insostenible como la de que se comprueben todas nuestras afirmaciones.19 En las mediciones que hacemos […] tenemos el cuidado de tomar en cuenta el rango en que puede haber error, o el margen de error, y la precisión no consiste en tratar de reducir este margen a cero, ni en pretender que no hay tal margen de error, sino más bien en reconocerlo explícitamente.20

15

16 17 18 19 20

Popper, Karl. Escritos selectos. 3 a edición (2a en español). Compilación de David Miller, traducción de Sergio Madero. México: Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 94. Ídem a (15), p. 98. Ídem a (15), p. 99. Ídem a (15), p. 103. Ídem a (15), p. 106. Ídem a (15), p. 109.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 171

[…] Hemos aprendido a ya no sentirnos desilusionados si son derrumbadas nuestras teorías científicas; porque podemos, en la mayoría de los casos, determinar con gran confianza cuál, entre dos teorías, es la mejor. Por consiguiente, podemos saber que estamos realizando progresos.16

9.15.4 Propuestas de José Diez y Ulises Moulines con respecto a marcos referenciales, teorías y modelos Veamos algunos planteamientos propuestos por Diez y Moulines:

172Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

[…] (1) Las teorías tienen una parte formal: las leyes, y otra aplicativa: los sistemas físicos concretos a los que se pretende aplicar las leyes. Tal pretensión es expresada por la aserción empírica de la teoría. […] (2) Es más adecuado identificar las teorías a través de sus modelos que a través de sus enunciados. Para dar cuenta de algunas intuiciones, hemos de referirnos siquiera implícitamente a los modelos.21 […] Lo que hace la teoría es definir los modelos con la pretensión de que representen adecuadamente los fenómenos, esto es, con la pretensión de que los sistemas que constituyen los fenómenos de que queremos dar cuenta están (comprendidos en alguna forma) entre los modelos de la teoría.22 […] Esta pretensión se explicita mediante un acto lingüístico o proposicional, mediante una afirmación o aserción “empírica” de la teoría.22 […] La aserción empírica afirma que entre los sistemas empíricos reales de que queremos dar cuenta y los modelos determinados por las leyes, se da cierta relación.22 […] Lo esencial es que expresa la pretensión de que nuestra teoría [o planteamiento teórico] representa adecuadamente [lo que debería ser] la realidad; esto es, que nuestros modelos se “aplican bien” a [cómo deberían ser] los sistemas a explicar.22 […] Así es como la teoría dice cómo es el mundo [la realidad] y [por qué] se comporta de “ese” modo.22

Rasgos generales de la concepción estructuralista, según José Diez y Ulises Moulines: a) Se rechaza la distinción ‘teórico-observacional’ […] y se sustituye por otra, ‘teórico-no teórico', relativizada a cada teoría. b) En términos de esa nueva distinción se caracteriza la base empírica y el dominio de aplicaciones aprendidas […]. c) […] Se da una formulación de aserción empírica que claramente excluye la interpretación ‘autojustificativa’ de la misma.

21 22

Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 365. Ídem a (21), p. 332.

d) Se identifican como nuevos elementos en la determinación de los modelos, además de las tradicionales leyes (y los conceptos que integran), otros menos manifiestos pero igualmente esenciales: las ligaduras o restricciones cruzadas. e) Se identifican los vínculos entre los modelos de diversas teorías. f) Se caracteriza la estructura sincrónica de una teoría como una red con diversos componentes: unos más esenciales y permanentes y otros más específicos y cambiantes. La evolución de una teoría consiste en la sucesión (cambiante) de tales redes. g) Se analizan en términos modelísticos las tradicionales relaciones interteóricas de reducción y equivalencia. 23

Ídem a (21), pp. 350 y 351.

Capítulo 9 Los objetivos de una investigación científica U 173

23

10

Capítulo

La hipótesis explicativa de la investigación científica

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 10.1 CONCEPTO DE HIPÓTESIS 10.2 REQUISITOS DE UNA HIPÓTESIS 10.3 SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL CONCEPTO DE HIPÓTESIS Y OTROS PARECIDOS 10.4 RELACIONES ENTRE EL EMPLEO DE HIPÓTESIS, EL TIPO DE BÚSQUEDA Y EL CONOCIMIENTO POR OBTENERSE 10.5 FACTORES BÁSICOS PARA PLANTEAR HIPÓTESIS 10.6 SUBFACTORES Y VARIABLES DE UNA HIPÓTESIS 10.7 LA MATRIZ LÓGICO-MATEMÁTICA BÁSICA PARA PLANTEAR HIPÓTESIS APLICADAS, EXPLICATIVAS Y CAUSALES 10.8 EL PLANTEAMIENTO DE LAS SUBHIPÓTESIS 10.8.1 La primera etapa de cruce de variables 10.8.2 La segunda etapa de cruce de variables 10.8.3 La fórmula de cada subhipótesis 10.8.4 Los posibles arreglos lógico-matemáticos de los factores y sus variables que pueden asumir las fórmulas de las subhipótesis o la hipótesis global para ser enunciadas en lenguaje común 10.8.5 Los enunciados en lenguaje común de las fórmulas de las subhipótesis 10.9 EL PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS GLOBAL 10.9.1 Los totales de los cruces de cada variable del marco referencial y los totales por cada subfactor 10.9.2 Las prioridades de los subfactores del marco referencial 10.9.3 El enunciado en lenguaje común de la hipótesis global 10.10 PROPUESTAS DE MARIO BUNGE SOBRE LAS HIPÓTESIS

175

176Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Además de la necesidad y dificultad operativas para formular el problema que da inicio a la investigación, y para la que hemos dedicado el capítulo 8, y la de formular objetivos de la investigación, a la que hemos dedicado el capítulo 9, la principal dificultad era ¿cómo plantear hipótesis explicativas-causales en investigaciones aplicadas? Los diferentes autores y fuentes consultados hacían una serie de afirmaciones con respecto a qué es una hipótesis, pero sobre cómo plantearlas solo se llegaba a afirmar que están relacionadas con el “problema” y “se plantean mediante el cruce de las variables”. Sobre cómo cruzar esas variables, en cambio, no decían nada. En ese momento al autor le sirvió lo aprendido durante sus años como profesor de lógica matemática. Pensó que, si en las matrices veritacionales se cruzan variables, también se podrían utilizar para plantear hipótesis. Ese fue el punto de quiebre innovador de una serie de propuestas metodológicas. Como en la lógica matemática, los cruces debían hacerse de dos en dos: primero los del problema = ~X, negativo por nuestra definición de problema, y X porque representa la incógnita o desconocimiento de las causas; con variables de A = realidad, por ser este el primer elemento del objetivo general. Y luego, en una segunda etapa, con las variables del ~B = marco referencial, negativo porque solo así explicaría lo negativo del problema, y B porque el marco referencial es el segundo elemento del objetivo general. En la lógica matemática, los cruces de variables están orientados por los coligadores, que tienen reglas para integrarlas. Al plantear hipótesis, el autor pensó que aquellos podrían ser reemplazados por preguntas. Al principio, en dos de los primeros libros del autor (Criterios operativos y prácticas sobre investigación científica (1984 y Metodología de la investigación científica (1987)) solo se cruzaban las variables de dos factores, porque se pensaba que los cuadros de doble entrada solo permiten llegar hasta ahí. Posteriormente, descubrió que, al igual que en la lógica, el resultado del cruce de dos variables puede cruzarse con otra variable u otro resultado. Es así como, a partir del tercer libro sobre el tema, Metodología de la investigación científica: diseños con hipótesis explicativas (2000), se vio un avance, pues ya cruzaba distintas variables de los tres factores. En el cuarto libro, Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado (2003) — y más aún en el quinto, Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado (2005)—, la matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global ya estaba completa. El proceso duró algo más de doce años desde la idea inicial pasando por los aciertos, errores, correcciones, complementos y mejoras.

Objetivos del capítulo A partir del concepto de hipótesis factual explicativa, su diferenciación de otros conceptos, las pautas orientadoras, el anexo 4 “Matriz para plantear hipótesis”, los gráficos y los ejemplos, el estudiante o investigador será capaz de utilizar matrices de base lógico-matemática para plantear sus subhipótesis y la hipótesis global de cada investigación o tesis. Para lograr este objetivo, el estudiante o investigador, progresiva y concatenadamente, deberá ir practicando y aprendiendo a:













– –

Llenar la primera columna del anexo 4, la matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global, con el factor ~X (problema) y sus partes o variables ~X1, ~X2, ~Xn , siguiendo las prioridades establecidas en el anexo 3. En la segunda columna del anexo 4, llenar el factor A (la realidad), siguiendo el objetivo específico b), y cruzar sus principales partes o variables A1, A 2, An , siguiendo la pregunta orientadora de la primera etapa de cruces de variables: ¿Cuál es la variable del problema que afecta prioritariamente esta variable de la realidad? Ubicar el factor ~B (marco referencial) y distribuir sus subfactores o variables ~B1, ~B2, ~Bn a la derecha del anexo 4, en el tercer grupo de columnas, siguiendo el objetivo específico a). Hacer los cruces de variables, respondiendo la pregunta orientadora correspondiente a la segunda etapa de cruce: ¿Cuáles son las relaciones causales o causas de entre las variables del marco referencial de que tal variable del problema afecte esta variable de la realidad? En la columna de la derecha de cada fila del anexo 4, escribir la fórmula de cada subhipótesis resultante de los cruces de variables, repitiendo los símbolos de las variables cruzadas en cada fila. De entre los seis arreglos posibles, según la lógica matemática, al cruzar tres números o variables, escoger un arreglo; y siguiendo ese ordenamiento, redactar el enunciado de cada subhipótesis en el lenguaje común. Sumar los cruces de cada variable del marco referencial, establecer los totales por subfactor y priorizar los subfactores. Escoger el arreglo más conveniente y redactar la hipótesis global.

Pautas sobre el contenido – – – – – – – –

Se propone un concepto de hipótesis factual explicativa que se complementa con los de variables y factores de investigación. Se precisan los requisitos de una hipótesis explicativa causal. Se establecen las semejanzas y diferencias entre el concepto de hipótesis con otros parecidos. Se precisan las relaciones entre el empleo de hipótesis o no, y el tipo de búsqueda y de conocimiento por obtenerse. Se precisan los factores, subfactores y variables como posibles componentes de cada hipótesis. Se orienta sobre cómo hacer incorporaciones y distribuciones en la matriz, respetando las etapas y respondiendo las preguntas correspondientes. Se precisa cómo escribir las fórmulas, escoger los posibles arreglos y redactar en el lenguaje común las subhipótesis. Se presenta la contabilización de los cruces por variables y subfactores del marco referencial para priorizarlos y, a partir de ello —el problema y la realidad—, redactar la hipótesis global.

Innovación Se propone una matriz, que aparece como anexo 4 del plan, que permite plantear primero las subhipótesis y luego la hipótesis global, con una serie de precisiones operativas, como el reemplazo de los coligadores lógico-matemáticos por preguntas orientadoras de las etapas del cruce, y el reemplazo en los seis arreglos posibles, de los factores 1, 2 y 3 por ~X, A y ~B.

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 177

Para contribuir con el logro de sus objetivos, en el contenido de este capítulo:

10.1 CONCEPTO DE HIPÓTESIS

178Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

HIPÓTESIS Enunciado proposicional que plantea una nueva solución creativa, innovadora a un problema nuevo (no resuelto), mediante el cruce de variables o factores con poder explicativo y que, por ser necesariamente nueva, aún no puede gozar de aceptación. Figura en el plan y en el informe final de la investigación o tesis y es el eje principal de orientación sobre lo que debe contrastarse en la ejecución o desarrollo de la investigación.

La hipótesis es, académicamente, la esencia de una tesis, lo fundamental de lo que propone un investigador. La hipótesis es la propuesta nueva de solución que implica riesgo, pero que nos puede llevar a una innovación que haga la diferencia y nos lleve al éxito o a un nuevo éxito. VARIABLE DE INVESTIGACIÓN Conjunto de datos que pueden variar y que tienen en común alguna característica, propiedad o atributo que los hace pertenecer al dominio de esa variable. El dominio de una variable es su alcance, lo que comprende o entraña esa variable como elemento.

FACTOR DE INVESTIGACIÓN Conjunto de variables con algún atributo que las relaciona entre sí y las hace pertenecer al dominio de ese factor. En consecuencia, se puede decir que un factor, como es un conjunto de variables, es un conjunto de conjuntos de datos.

Nos ocuparemos más en detalle en el capítulo 12 acerca de las variables y factores.

10.2 REQUISITOS DE UNA HIPÓTESIS a) Ser un enunciado racional explícito. b) Como enunciado, ser proposicional. Debe afirmar o negar relaciones entre variables y ser susceptible de ser verdadera o falsa, en la medida en que al contrastarla resulte objetiva. (En la medida en que lo que afirma o niega corresponda con lo que la realidad, que es objeto de investigación, es.) c) Debe tener base científica y ser consecuente con ella. El enunciado proposicional de la hipótesis debe tener una base teórico-científica que le dé respaldo; es decir, debe apoyarse en algún planteamiento teórico, como conceptos, principios, técnicas, etc., y ser consecuente con ellos. Así, su enunciado interno debe respetar o integrar algunos de esos planteamientos teóricos como parte de él.

CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS Comparación de conjuntos de datos de la realidad con los de un marco referencial o patrón comparativo para explicar o predecir otros conjuntos de datos sobre el problema y cuyo resultado puede ser la prueba total de lo que se afirmaba, la disprueba total, o la prueba y disprueba parciales, en mayor o menor medida de una y de la otra.

10.3 SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL CONCEPTO DE HIPÓTESIS Y OTROS PARECIDOS Si revisamos los elementos indispensables de la estructura racional de una hipótesis y los comparamos con los de otros conceptos parecidos con los que, a veces, se le confunde —como los de preguntas, supuestos y presupuestos de investigación científica—, podemos precisar las siguientes semejanzas y diferencias.

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 179

d) Su enunciado proposicional debe ser lógicamente consistente. No debe tener contradicciones internas: sus elementos no deben contradecirse. e) Ser semánticamente apropiado y correcto en los términos que emplea. Los términos usados como elementos deben tener un uso correcto y adecuado. f) Debe cruzar variables (en las subhipótesis) y factores o subfactores (en la hipótesis global). Porque de esa manera, al ir de las partes al todo, se va a favorecer la orientación inductiva necesaria al llegar a la contrastación. g) Debe constituir un planteamiento nuevo (propuesta nueva) de solución a un problema no resuelto (también nuevo). Porque solo un problema no resuelto requiere de nueva propuesta de solución. h) Debe tener poder explicativo (responder al porqué) o predictivo (responder al cómo será). i) Debe tener potencial creativo-innovador. Solo las propuestas nuevas a problemas no resueltos pueden tener ese potencial, las copias no lo tienen. j) Debe ser contrastable. Lo que plantea cada subhipótesis como elemento de la hipótesis global de la que forma parte, y lo que de modo integral plantea la hipótesis global como propuesta nueva de solución al problema no resuelto, debe ser contrastable con respecto a datos, informaciones y apreciaciones sobre la realidad. k) Debe figurar de forma explícita en el plan y en la tesis. Es decir, que debe aparecer por escrito en la redacción de esos documentos. l) Debe orientar la ejecución del plan como desarrollo de la tesis. Es decir, que la hipótesis debe constituirse en el eje orientador del plan y luego este, en el eje de la tesis.

180Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

a) Semejanzas Tanto las hipótesis, preguntas y supuestos como los presupuestos de la investigación científica son enunciados; es decir, que todos constituyen algo que comunica o explicita un ser racional, lo cual implica una semejanza entre todos ellos. b) Diferencias – Pero mientras que la hipótesis, los supuestos y los presupuestos son enunciados proposicionales —es decir, que afirman o niegan algo, y son susceptibles de ser verdaderos o falsos—, la pregunta no lo es. Por ello, una pregunta nunca puede ser hipótesis, y no existen las mal llamadas hipótesis interrogativas. – La hipótesis plantea una nueva solución: una solución diferente para el problema nuevo o aún no solucionado. Ni las preguntas, ni los supuestos, ni los presupuestos de investigación científica lo hacen. – Solo la hipótesis tiene el poder creativo e innovador que le otorga el ser una propuesta nueva pero, precisamente por ello, implica el riesgo de fallar, de que no se pruebe de manera parcial o total. Los otros tres no tienen ese poder innovador. – Solo la hipótesis cruza variables o factores como parte de un nuevo planteamiento de solución. Los otros tres no lo hacen. – Solo la hipótesis tiene poder explicativo o predictivo sobre lo no resuelto del problema. La pregunta no plantea nada, y los supuestos y presupuestos se refieren a lo ya establecido, no a lo nuevo. – Mientras que el supuesto goza de aceptación en el campo de una ciencia o especialidad, y el presupuesto, en toda la ciencia, la hipótesis, por ser necesariamente nueva y no estar aún contrastada, no goza de aceptación, ni tampoco las preguntas, porque no plantean nada que se tenga que aceptar. – Mientras que la hipótesis, la pregunta y el supuesto figuran en el plan y en el informe de las investigaciones concretas que las usan, el presupuesto —como su nombre lo indica— se presupone, es tácito, connotado, sobreentendido, pero no figura explícitamente en los documentos. – Mientras que la hipótesis es el eje de orientación de una investigación y las preguntas apoyan la orientación en aspectos parciales o complementarios, los supuestos y presupuestos solo dan base, solo son condicionantes y constituyen parámetros iniciales.

10.4 RELACIONES ENTRE EL EMPLEO DE HIPÓTESIS, EL TIPO DE BÚSQUEDA Y EL CONOCIMIENTO POR OBTENERSE Consideramos que pueden distinguirse cuatro casos, dependiendo de si se emplea o no hipótesis, del tipo de búsqueda y del tipo de conocimiento por obtenerse.

No No Sí (invita) No No No No











No







Proposicional

Plantea nueva solución a problema nuevo

Cruza variables o factores

Creativo-innovador

Con poder explicativo o predictivo

Goza de aceptación

Requiere contrastación

Figura en el plan y en el informe final

Orienta a la ejecución de la investigación Sí

= ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ ≠

Presupuestos Sí Sí No No No No Sí No No

No

Sí Sí No No No No Sí No No

No

Semejanzas o diferencias

Supuestos

CONCEPTOS

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 181

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013





Enunciado



Preguntas

Hipótesis

Elementos

Figura 10.1 Comparación del concepto de hipótesis con otros con los que puede confundirse

a) Cuando no se emplea hipótesis En una investigación (no científica), cuyo propósito es un primer acercamiento al objeto de estudio, la búsqueda es casual, sin intencionalidad, y el tipo de conocimiento obtenido es un hallazgo casual.

182Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

b) Con hipótesis tácita En una investigación (no científica), el tipo de búsqueda es sistemática sobre lo ya establecido por otros, y el tipo de conocimiento obtenido constituye un hallazgo confirmatorio de lo ya conocido por otros. c) Con hipótesis explícita causal, explicativa o predictiva En una investigación científica, la búsqueda está orientada por hipótesis explicativas o predictivas (experimentales) enunciada explícitamente en el plan y en el informe de la investigación, y el tipo de conocimiento obtenido es la identificación o descubrimiento de conocimientos nuevos. d) Con una estructura de hipótesis explícitas causales, explicativas o predictivas En una serie de investigaciones científicas, la búsqueda está orientada por varias hipótesis explicativas o predictivas, estructuradas como parte de líneas de investigación, con investigaciones concatenadas, y el tipo de conocimiento obtenido es el de una línea de descubrimiento de conocimientos nuevos. Figura 10.2 Relación entre el empleo de la hipótesis, el tipo de búsqueda y el conocimiento por obtenerse Empleo de hipótesis

Tipo de búsqueda (observación)

Tipo de conocimiento obtenido

Sin hipótesis

Búsqueda sin intencionalidad, casual

Hallazgo casual de conocimientos nuevos

Con hipótesis tácita

Búsqueda sistemática de lo ya establecido por otros

Hallazgo confirmatorio de lo ya conocido por otros

Con hipótesis explícitas: causales, explicativas o predictivas

Búsqueda orientada por hipótesis enunciada explícitamente

Posible descubrimiento de conocimientos nuevos

Con una estructura de hipótesis explícitas: causales, explicativas o predictivas

Búsqueda orientada por varias hipótesis concatenadas

Línea de posibles descubrimientos de conocimientos nuevos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

10.5 FACTORES BÁSICOS PARA PLANTEAR HIPÓTESIS Recordemos que una variable es un conjunto cuyos elementos todos son datos que tienen en común una característica, propiedad o atributo que los hace pertenecer a su dominio. Así como un factor es un conjunto de variables relacionadas entre sí, se puede decir que un factor es un conjunto de conjuntos de datos. Las subhipótesis resultan del cruce de variables, y la hipótesis global, del cruce de factores. Los factores necesarios para plantear una hipótesis factual causal explicativa son tres: el problema, la realidad que el problema afecta y el marco referencial que puede explicar por qué ese problema afecta esa realidad.

a) Identificamos el problema con ~X, la letra con que designamos lo desconocido, ya que desconocemos sus causas; y es negativo porque cada una de sus partes resulta de la diferencia negativa ≠ ~ entre lo que debería ser y lo que es. b) Registramos la realidad con la primera letra, A, porque es el primer elemento del objetivo general de una investigación. Recordemos que, en los objetivos específicos, este se convirtió en el objetivo específico “b”. c) Identificamos el marco referencial con la letra ~B porque es el segundo elemento del objetivo general de una investigación; y es negativo porque solo así puede explicar lo negativo del problema (si, por el contrario, la investigación buscara explicar lo positivo, el marco referencial sería positivo). Recordemos que, en los objetivos específicos, este se convirtió en el objetivo “a”.

10.5.1 ¿Por qué los consideramos necesarios?

10.6 SUBFACTORES Y VARIABLES DE UNA HIPÓTESIS Los subfactores son subconjuntos de un factor que agrupan algunas variables de ese factor. Así, son subfactores del factor marco referencial los planteamientos teóricos; el mercado; las normas; los entornos local, regional o nacional; el contexto internacional; las experiencias exitosas; los errores establecidos; etc. Las variables del marco referencial al interior de ellos son ~B1, ~B2, ~B3,…, ~Bn.

10.7 LA MATRIZ LÓGICO-MATEMÁTICA BÁSICA PARA PLANTEAR HIPÓTESIS APLICADAS, EXPLICATIVAS Y CAUSALES Desde nuestra propuesta original, durante muchos años hemos venido mejorando, complementando y precisando cada vez más una matriz de base lógico-matemática sumamente

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 183

Consideramos de manera explícita que los factores son necesarios e indispensables por las siguientes razones: El problema: si una hipótesis es una propuesta nueva de solución precisamente de un problema, ¿cómo podríamos plantearla si no sabemos cuál es el problema? De allí que el problema es un factor necesario e indispensable para plantear una hipótesis. La realidad: si un “problema” no afecta nada, al vacío, no es fácticamente relevante. Un problema fáctico se da en la realidad, afecta una parte de la realidad; por ello precisarla es necesario e indispensable en las investigaciones fácticas causales explicativas. Las variables de la realidad, factor A, se identifican con: A1, A2, A3,…, An. El marco referencial: para poder identificar, ver, entender, explicar o predecir un problema que afecta la realidad, se necesita un referente de contraste, un referente comparativo de análisis, un “algo” que usamos a manera de modelo, como patrón comparativo, como paradigma válido para un tiempo-espacio determinado de seres, en especial —o precisamente— si la investigación es fáctica.

útil, operativa y práctica. Su propósito es ayudar a sistematizar —hasta donde nos ha sido posible— cómo plantear hipótesis factuales causales explicativas. –

184Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis







La matriz tiene una primera columna a la izquierda, en la cual el problema y sus partes o variables se distribuyen según el anexo 3 del plan: “Priorización de las partes del problema”. La segunda columna de la izquierda se destina a la realidad o factor A y a sus partes o variables principales, que se obtienen del objetivo específico “b” del plan. En la primera etapa de cruce se verá cómo se distribuyen, en qué orden y en qué filas. La tercera columna es la entrada de arriba a abajo que corresponde al factor B: marco referencial, que tiene tantas subcolumnas como subfactores, y estos, tantas variables como las consideradas en el objetivo específico “a” como especificaciones de cada subfactor. La última columna de la derecha está destinada a las fórmulas de las subhipótesis que integrarán las variables de los tres factores, cruzadas en cada fila.

10.8 EL PLANTEAMIENTO DE LAS SUBHIPÓTESIS Para plantear subhipótesis necesitamos cruzar cuando menos una variable del problema, una de la realidad y una del marco referencial.

10.8.1 La primera etapa de cruce de variables CRUZAR Relacionar operativamente. En el anexo 4, matriz para plantear hipótesis, es colocar las variables en la misma fila de izquierda a derecha.

Ya hemos visto que en la primera columna de la matriz procedente del anexo 3 se colocan el problema y las variables de este según las prioridades de ese anexo, como ~X1, ~X2,…, ~Xn. También sobre la base del objetivo específico “b”, ya sabemos cuál es la realidad A y cuáles son sus partes principales o variables: A1, A2, A3,…, An. Entendemos que cruzar es relacionar, y en nuestra matriz, para cruzar variables, se les coloca en la misma fila de izquierda a derecha. Ahora precisemos que la primera etapa de cruce consiste en cruzar variables del problema ~Xn con variables de la realidad An. Para cruzarlas o relacionarlas, consideramos la pregunta: ¿Qué variable del problema afecta prioritariamente esta (repita la pregunta para cada una de ellas) variable de la realidad? Esta pregunta relacionadora está inspirada en la lógica matemática y reemplaza el coligador, que vincula variables en función de su regla para establecer la “resultante” o “integrada”, dados los valores veritacionales de dos proposiciones simples o compuestas. Pensando en la realidad, y considerando todas las variables del problema, distribuimos o colocamos las variables de la realidad en la misma fila de la variable del problema que la afecta.

Viene del objetivo específico “b”

Viene del objetivo específico “a”

Prioridades de los subfactores de ~B

Total de cruces por cada subfactor de ~B

~B2

~B1

~B9

~B8

~B7

~B6

~B5 Disposiciones operativas

~B4 Disposiciones presupuestales

~B3

Ratios

Experiencias exitosas

Cotas del terreno

Entorno regional

Beneficios potenciales

Normas que la rigen

CHAVIMOCHIC

Planteamientos teóricos

Conceptos básicos

FACTOR ~B: Marco referencial

LA JOYA

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a los que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso, ver los que figuran en la cuarta parte de este libro: “Ejemplo de plan de tesis”.

~X X3= Empirismos aplicativos

~X X2= Carencias

Total de cruces por cada variable de ~B

Situación actual de la irrigación CHINECAS

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X X1 = Deficiencias

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

Figura 10.3 Anexo 4: Estructura básica inicial de la matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global

Viene del anexo 3

Técnicas avanzadas

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 185

186Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Por ejemplo, considerando la variable: A1 = Responsables, ¿qué variables del problema la pueden afectar?: Los empirismos aplicativos (porque son personas quienes desconocen o aplican mal algunos planteamientos teóricos). Distorsiones (porque también son personas quienes entienden o transmiten mal órdenes, estrategias, etc., que se deben cumplir o seguir para lograr objetivos) y cuál las afecta prioritariamente. Cruzaremos o pondremos esa variable en la misma fila. La variable de la realidad: A2 = Actividades se puede cruzar con la variable del problema: ~X3 = Deficiencias, porque en lo que se hace —las actividades, tareas, acciones, etc.— es donde se cometen errores. La variable de la realidad: A3 = Recursos se puede cruzar con la variable del problema: negativo X4 = Carencias (porque no se cuenta con todos los elementos necesarios), con la variable del problema negativo X1 = Limitaciones (porque habría topes externos que la afectan), con la variable del problema Restricciones, o cuellos de botella, (porque habría topes internos en su capacidad), etcétera. El investigador observa la realidad, recuerda, se informa, pregunta, intuye, etc., pero decide como propuesta la respuesta de que tal variable de ~Xn afecta prioritariamente una variable de An y la coloca en la misma fila. Eso es relacionarla, eso es cruzarla. Una variable de An puede verse afectada por más de una variable de ~Xn, y una variable de ~Xn puede afectar más de una variable An. Pero para plantear hipótesis hay que ser selectivos, priorizar y poner solo los cruces más importantes (ver figura 10.4).

10.8.2 La segunda etapa de cruce de variables La segunda etapa cruza las variables ~Xn del problema, ya cruzadas con variables An de la realidad, con las del marco referencial. Los subfactores y variables de negativo B, el marco referencial, están especificados en el objetivo específico “a”. Para distribuirlos en las columnas y subcolumnas, las sacamos de ese objetivo específico “a”. La pregunta orientadora de los cruces en esta segunda etapa es: ¿Cuáles son las relaciones causales? ¿Cuáles son las causas? ¿Por qué? Una de ellas, cualquiera. Esta pregunta también está inspirada en el papel que desempeñan los coligadores en la lógica matemática al relacionar variables simples o compuestas, pero siempre de dos en dos, cumpliendo la regla del coligador. En este caso, en reemplazo de un coligador colocamos como relacionador una pregunta orientadora del cruce. Es decir, que el sentido de esta pregunta en cada fila de la matriz es: ¿Por qué esta variable de ~Xn afecta esta variable de An? Se entiende que la explicación —la respuesta— va a estar en una ~Bn (o dos o tres, pero no más de tres, so pena de que la subhipótesis sea demasiado cargada y parecida a la global). Pero ¿en qué basaremos cada cruce, cada respuesta? Se basará en la observación, en lo que conocemos sobre casos similares o parecidos o extrapolados de otros casos similares o más sencillos de otros campos o especialidades; en la intuición, sus antecedentes o parecidos que se recuerden; en lo que dicen los expertos o personas con mucha experiencia sobre casos similares; porque una casualidad nos mostró

Viene del objetivo específico “a”

Viene del objetivo específico “b”

Situación actual de la irrigación CHINECAS

A2 = Actividades

A3 = Recursos

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X X1 = Deficiencias

~X X2= Carencias

~B2

~B1

~B9

~B8

~B7

~B6

~B5 Disposiciones operativas

~B4 Disposiciones presupuestales

~B3

Ratios

Experiencias exitosas

Cotas del terreno

Entorno regional

Beneficios potenciales

Normas que la rigen

CHAVIMOCHIC

Planteamientos teóricos

Conceptos básicos

FACTOR ~B: Marco referencial

LA JOYA

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso ver los que figuran en la tercera parte de este libro.

Prioridades de los subfactores de ~B

Total de cruces por cada subfactor de ~B

Total de cruces por cada variable de ~B

~X X3= Empirismos aplicativos A1 = Responsables

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

Figura 10.4 Anexo 4: Matriz para plantear subhipótesis con el llenado de la primera etapa del cruce (relacionando variables del problema: ~Xn, con las de la realidad: An)

Viene del anexo 3

Técnicas avanzadas

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 187

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

188Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

que puede ser esa la respuesta, o por cualquier otra razón, hecho o circunstancia que nuestra mente acepte o prefiera para el caso. El cruce en sí se hace colocando una X en el recuadro que corresponde a la fila que viene de izquierda a derecha de cada una de las variables ~Xn, ya cruzadas con la columna que viene de arriba abajo y que corresponde a la variable ~Bw, con lo que estamos obteniendo cada respuesta (ver figura 10.5).

10.8.3 La fórmula de cada subhipótesis El cruce en una misma fila (de izquierda a derecha) de variables ~Xn, An y ~Bn en la matriz da lugar, en el extremo derecho de cada fila, a una fórmula de una subhipótesis. Así se irá llenando la columna de las fórmulas de las subhipótesis. La fórmula de una subhipótesis está constituida por los símbolos de las variables del problema, realidad y marco referencial, que se han cruzado en una fila de la matriz para plantear hipótesis. Cada subhipótesis se identifica con las letras minúsculas a, b, c, d, etc., y cada fórmula de una subhipótesis será: subhipótesis “a” = ~Xn; An; ~Bn. Cada fórmula de una subhipótesis debe tener cuando menos una variable ~Xn = problema, una de An = realidad y ~Bn = marco referencial, y nunca más de tres de ninguna de ellas, para no perder la sencillez, ligereza y claridad deseables en toda subhipótesis.

10.8.4 Los posibles arreglos lógico-matemáticos de los factores y sus variables que pueden asumir las fórmulas de las subhipótesis o la hipótesis global, para ser enunciadas en lenguaje común Los factores básicos para plantear hipótesis globales son tres, y las variables pertenecen a esos tres factores. Matemáticamente, sin repetición para tres elementos puede hacerse hasta seis arreglos. Inspirados en ello, con nuestra matriz: Arreglos posibles s s s s s s

Primer arreglo Segundo arreglo Tercer arreglo Cuarto arreglo Quinto arreglo Sexto arreglo

1–2–3 1–3–2 2–1–3 2–3–1 3–1–2 3–2–1

El primer arreglo es el que figura en la matriz para plantear hipótesis ~X, A, ~B; además, hay otros cinco arreglos posibles. El primer y segundo arreglos empiezan con ~X; el tercero y el cuarto, con A, y el quinto y sexto, con ~B. En el segundo, empezando con ~X, para ser diferente del primero (~X, A, ~B) la ~B pasa al segundo lugar y, en consecuencia, es: ~X, ~B, A.

Viene del objetivo específico “a”

Viene del objetivo específico “b”

Situación actual de la irrigación CHINECAS

A2 = Actividades

A3 = Recursos

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X1 = Deficiencias

~X2= Carencias x

x

~B2

~B1

x

x

x x

x

~B3

Ratios

x

~B4 Disposiciones presupuestales x

~B9

~B8

~B7

~B6

~B5 Disposiciones operativas

Experiencias exitosas

Cotas del terreno

Entorno regional

Beneficios potenciales

Normas que la rigen

CHAVIMOCHIC

Planteamientos teóricos

Conceptos básicos

Factor ~B: Marco referencial

LA JOYA

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso ver los que figuran en la tercera parte de este libro.

Prioridades de los subfactores de ~B

Total de cruces por cada subfactor de ~B

Total de cruces por cada variable de ~B

~X3= Empirismos aplicativos A1 = Responsables

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

“c” ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3

“b” ~X2; A3; ~B4, ~B8, ~B9

“a” ~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

Figura 10.5 Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis con el llenado de la segunda etapa del cruce y las fórmulas resultantes

Viene del anexo 3

Técnicas avanzadas

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 189

190Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

El tercero empieza con A, y para respetar el orden básico, luego considera ~X y ~B y, en consecuencia, es: A, ~X, ~B. En el cuarto, empezando con A, para ser diferente del tercero, la ~B adelanta y, en consecuencia, es: A, ~B, ~X. El quinto empieza con ~B, y para respetar el orden básico, luego considera ~X y A y, en consecuencia, es: ~B, ~X, A. En el sexto, empezando con ~B, para ser diferente del quinto, adelanta la A y, en consecuencia, es: ~B, A, ~X. Los arreglos pueden otorgar mayor o menor poder explicativo y precisión a las subhipótesis y a la hipótesis global. Por ello, hay que escoger aquel que, en cada caso, otorgue mayor poder explicativo, y hay que acompañar ese arreglo u orden con la semántica adecuada. Figura 10.6 Los seis posibles arreglos u órdenes en que pueden combinarse los factores de una hipótesis global o las variables de una subhipótesis 1.o

2.o

3.o

1 ~X (~X1, ~X2, ~Xn)

2

1 ~X (~X1, ~X2, ~Xn)

3

2

1

2

6.o

2 A (A1, A2, An) 3 ~X (~X1, ~X2, ~Xn)

3 A (A1, A2, An)

5.o

~B (~B1, ~B2,~Bn)

~B (~B1, ~B2,~Bn)

A (A1, A2, An) 4.o

3 A (A1, A2, An)

~B (~B1, ~B2,~Bn) 1

~B (~B1, ~B2,~Bn)

3 ~B (~B1, ~B2,~Bn)

1

3 ~B (~B1, ~B2,~Bn)

2

~X (~X1, ~X2, ~Xn) 2

~X (~X1, ~X2, ~Xn)

A (A1, A2, An) 1

A (A1, A2, An)

~X (~X1, ~X2, ~Xn)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El arreglo básico es ~X, A, ~B; los arreglos 1 y 2 empiezan con ~X; los arreglos 3 y 4 empiezan con A; los arreglos 5 y 6 empiezan con ~B.

10.8.5 Los enunciados en lenguaje común de las fórmulas de las subhipótesis a) ¿De dónde se obtienen los enunciados en lenguaje común? Los enunciados de las subhipótesis en lenguaje común, corriente o natural salen de reemplazar cada símbolo de cada variable por su significado en el lenguaje común; escogiendo alguno de los seis arreglos posibles que pueden asumir los factores básicos o las variables de ellos.

Así, en el ejemplo de la figura 10.5, en la columna de la extrema derecha figuran las fórmulas de las subhipótesis; aquí, también a manera de ejemplo, vamos a repetirlas traduciéndolas al lenguaje común, según el significado de cada variable y el orden que, para cada caso, iremos indicando. b) Pautas semánticas por considerar en el lenguaje común Para traducir al lenguaje común la fórmula de una subhipótesis, conviene recordar algunas pautas semánticas elementales, como: – – – –

– –

Nota: Ver ejemplos en la cuarta parte de este libro.

10.9 EL PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS GLOBAL Para plantear la hipótesis global es conveniente considerar lo siguiente: – –



Las subhipótesis son parte de la hipótesis global. Los cruces de las variables del problema ~X y de la realidad A con las del marco referencial ~B constituyen partes de la propuesta de solución causal explicativa integral, que es la hipótesis global. Cuanto más se haya cruzado una variable del marco referencial y, asimismo, cuanto mayor sea la suma de cruces de las variables de un subfactor del marco referencial, mayor será su relación y peso en la propuesta integral de solución o hipótesis global.

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 191



Al referirnos al problema podemos emplear expresiones como: Se presentan, Se producen, Surgen, Se encuentran, Se adolece de, etcétera. Al referirnos a la realidad podemos emplear expresiones como: En...; La...; Los...; Las... o algo similar. Al referirnos a los planteamientos teóricos del marco referencial podemos emplear expresiones como: Por no conocer, Por no haber aplicado bien o algo similar. Al referirnos a las normas del marco referencial podemos emplear expresiones como: Por no haber cumplido tales disposiciones, Por haber incumplido tales disposiciones o algo similar. Al referirnos a informaciones sobre el mercado podemos emplear expresiones como: Por no haberse actualizado o algo similar. Al referirnos al entorno (local, regional o nacional) o al contexto internacional podemos emplear expresiones como: Por no haber considerado las condiciones del entorno o algo similar. Al referirnos a las experiencias exitosas podemos emplear expresiones como: Por no haber aprovechado los resultados exitosos en, Por no haber tenido en cuenta los resultados positivos en o algo similar.

192Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

10.9.1 Los totales de los cruces de cada variable del marco referencial y los totales por cada subfactor En la parte inferior de la matriz o cuadro para plantear hipótesis se consideran filas para registrar el total de cruces de cada variable del marco referencial, el total de cruces de cada subfactor que las integra y la prioridad que corresponde a los subfactores según el monto —de mayor a menor— que tiene cada subfactor del marco referencial. Para registrar el total de cruces de cada variable de B, se suman las marcas (X) que ha tenido cada variable en su correspondiente columna; luego, se suman todos los totales de las variables de cada subfactor y, a partir de esos resultados, se priorizan los subfactores del marco referencial.

10.9.2 Las prioridades de los subfactores del marco referencial Para ser consideradas al momento de redactar el enunciado de la hipótesis global, las prioridades de los subfactores del marco referencial se establecen a partir de los totales de cruces de cada subfactor. Al que tenga el mayor número de cruces de las variables que integra se le otorgará la primera prioridad y así, en forma descendente, de mayor a menor. Con esta priorización de los subfactores del marco referencial se pretende respetar la mayor relación hipotética establecida, que se evidencia en el mayor número de cruces de variables y subfactores.

10.9.3 El enunciado en lenguaje común de la hipótesis global Para redactar el enunciado de la hipótesis global por una necesidad de síntesis integradora, nos referimos a factores o subfactores, y solo excepcionalmente, cuando esta ha sido muy cruzada, a una variable. Para redactar el enunciado de la hipótesis global, también pueden emplearse los seis arreglos que se precisan en el numeral 10.8.4 de este libro, así como las pautas semánticas del numeral 10.8.5. El problema se menciona como factor; la realidad, como factor, y el marco referencial como subfactores, respetando la prioridad establecida entre ellos en la matriz para plantear hipótesis, y unidos por la disyuntiva (o). Al interior de un subfactor puede mencionarse una variable si es que esta ha sido cruzada mayor cantidad de veces. Nota: Ver ejemplo de redacción del enunciado de la hipótesis global en la cuarta parte de este libro.

Viene del objetivo específico “b”

Viene del objetivo específico “a”

x 1

Situación actual de la irrigación CHINECAS

A2 = Actividades

A3 = Recursos

A1 = Responsables

Total de cruces por cada variable de ~B

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X X1 = Deficiencias

~X X2= Carencias

~X X3= Empirismos aplicativos

Disposiciones presupuestales 1

x

2

2

2

3

1

x

Disposiciones operativas 1

Cotas del terreno

x

1

x

Beneficios potenciales

1

x

4

2

Experiencias exitosas ~B8 ~B9

1

x

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

“c” ~X X3; A1; ~B1, ~B B2, ~B B3

“b” ~X X2; A3; ~B B4, ~B B8, ~B B9

“a” ~X X1; A2; ~B B5, ~B B6, ~B B7

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso ver los que figuran en la tercera parte de este libro.

1

Prioridades de los subfactores de ~B

1

1 3

x

x

Total de cruces por cada subfactor de ~B

Conceptos básicos

Entorno regional ~B6 ~B7 CHAVIMOCHIC

Normas que la rigen ~B4 ~B5

LA JOYA

FACTOR ~B: Marco referencial

Técnicas avanzadas

Planteamientos teóricos ~B2 ~B3 ~B1

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

Figura 10.7 Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis con el llenado de la segunda etapa del cruce y las fórmulas resultantes

Viene del anexo 3

Ratios

Capítulo 10 La hipótesis explicativa de la investigación científica U 193

10.10 PROPUESTAS DE MARIO BUNGE SOBRE LAS HIPÓTESIS Aquí presentamos algunas de las propuestas de Bunge sobre el tema: […] Cualquier hipótesis va más allá de la evidencia [datos] que intenta explicar.1 194Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

El centro de la actividad cognoscitiva de los seres humanos son las hipótesis, y no los datos.2 […] Hipótesis que sean lógicamente consistentes, científicamente fundadas y empíricamente contrastables.3 […] La lógica formal nos capacita para refutar hipótesis, pero no para establecerlas [plantearlas], y no existe una lógica de la confirmación.4 […] La mayor perturbación de la mente consiste en creer en algo, porque uno desea que sea así.5

1

2 3 4 5

Bunge, Mario. Investigación científica: su estrategia y filosofía. Traducción de Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel, 1979, p. 249. Ídem a (1), p. 250. Ídem a (1), p. 256. Ídem a (1), p. 259. Ídem a (1), p. 317.

11

Capítulo

Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 11.1 ESQUEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES BÁSICOS DE LAS HIPÓTESIS QUE DIERON LUGAR A GRANDES DESCUBRIMIENTOS 11.2 DESCUBRIMIENTO DEL CONTINENTE AMERICANO, EN EL SIGLO XV, POR CRISTÓBAL COLÓN 11.3 DESCUBRIMIENTO DE LOS SATÉLITES DE JÚPITER, EN EL SIGLO XVIII, POR GALILEO GALILEI 11.4 DESCUBRIMIENTO DE LA ASEPSIA MÉDICA, EN EL SIGLO XIX, POR IGNAZ SEMMELWEIS 11.5 DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA, EN EL SIGLO XX, POR ALEXANDER FLEMING 11.6 ALGUNAS RELACIONES ENTRE LAS HIPÓTESIS Y EL PENSAMIENTO LÓGICO 11.7 ALGUNAS PROPUESTAS DE RECONOCIDOS AUTORES SOBRE LAS HIPÓTESIS Y SUS CONTRASTACIONES 11.7.1 Propuestas de Mario Bunge sobre los requisitos de una hipótesis 11.7.2 Propuestas de Karl Popper sobre temas relacionados con las hipótesis y sus contrastaciones

195

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO

196Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Este capítulo se interesa por tratar de resolver la interrogante sobre: ¿cuál fue la lógica en la búsqueda de soluciones nuevas a los problemas nuevos no resueltos, cuando en la realidad de un determinado tiempo y en un determinado lugar del espacio tenían que plantear esas soluciones inéditas con solo los conocimientos y experiencias disponibles?

Objetivo del capítulo Mostrar evidencias en casos históricos sobre la posibilidad de ubicar y precisar los tres factores básicos para plantear hipótesis aplicadas a la realidad: problema y marco referencial; y la contrastación de esas hipótesis, que dieron lugar a grandes descubrimientos en diferentes siglos.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar las fuentes disponibles las hemos seleccionado y concatenado. Y a continuación las desarrollamos siguiendo el orden con que figuran en los contenidos de este capítulo.

11.1 ESQUEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES BÁSICOS DE LAS HIPÓTESIS QUE DIERON LUGAR A GRANDES DESCUBRIMIENTOS Para establecer este esquema partimos de los siguientes supuestos, que tomamos como premisas: Todo descubrimiento responde o corresponde a un problema que el hombre social —es decir, la humanidad— necesita resolver. El descubrimiento se da en una realidad concreta, a la cual, en ese espacio y tiempo, dicho problema afecta. En el tiempo y el espacio de esa realidad, se tenían determinados conocimientos, datos o informaciones relacionados con ese problema; esos conocimientos o experiencias constituían el marco referencial de la humanidad en ese entonces. Alguien cruzó esos tres factores —aunque en ese entonces no los nombraran así— y planteó una hipótesis como propuesta nueva, creadora, de solución al problema, aunque entonces tampoco la llamaran así sino propuesta de solución. No solo se planteó la hipótesis sino que se buscó la manera de probar si resultaba en la realidad; es decir, se buscó la manera de contrastarla con esa realidad. La hipótesis, al ser contrastada, al probarse, al menos de manera parcial, dio lugar a un gran descubrimiento. Veamos ese esquema en la siguiente figura.

Figura 11.1 Esquema de identificación de factores básicos de las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos REALIDAD (Factor A) Espacio

Tiempo

PROBLEMA (Factor ~X)

MARCO REFERENCIAL (Factor ~B)

ENUNCIADO DE LA HIPÓTESIS Problema ~X

Realidad A

Marco referencial ~B

CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

11.2 DESCUBRIMIENTO DEL CONTINENTE AMERICANO, EN EL SIGLO XV, POR CRISTÓBAL COLÓN Como en los casos siguientes, a continuación vamos a identificar los tres factores básicos de una hipótesis factual o aplicada: la realidad (A), el problema (~X) y el marco referencial (~B). La realidad debe ser precisada en el cruce de las dimensiones espacio (horizontal) y tiempo (vertical). a) Factor A = la realidad El espacio de este descubrimiento abarca el territorio de tres continentes: Europa, Asia y América, que sería el nuevo descubierto. El tiempo, la situación que da lugar a la necesidad que sería percibida luego como problema, se inicia hacia el año 1453, cuando los turcos toman la ciudad de Constantinopla —entonces capital del Imperio Romano de Oriente— que hoy en día se llama Estambul y es la capital de Turquía.

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 197

DESCUBRIMIENTO

198Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

b) Factor ~X = el problema A partir de las relaciones que Marco Polo y sus familiares habían iniciado con sus viajes, Europa comercializaba especias, minerales y una serie de otros productos con países asiáticos como Catay (en la actualidad China), Cipango (hoy Japón), India y otros. Al tomar los turcos Constantinopla, ciudad que es mitad europea, mitad asiática y que constituía la ruta al Asia y a la que, de manera general, se llamaba Indias Orientales, los europeos se vieron ante el problema de necesitar una nueva ruta hacia el Asia para viajar, comerciar y obtener los productos asiáticos. c) Factor ~B = el marco referencial En el siglo xv, Cristóbal Colón, entre otros conocimientos y adelantos, tenía a su disposición: Barcos de madera con velas que aprovechaban el viento. Conocimientos de navegación en función de ciertas estrellas con posición hasta cierto punto fija, en el espacio visible desde el hemisferio norte. – Ciertos elementos de lo que, después, sería la brújula, como agujas con la cabeza imantada que apuntaban siempre al norte magnético, que ya usaban los vikingos. – La tesis de Toscanelli que afirma que la Tierra tiene forma esférica, que apoyaba Colón. d) La hipótesis de Cristóbal Colón Ante la necesidad de encontrar una nueva ruta para viajar a las Indias desde Europa a diferencia de los portugueses, que proponían y trataban de contrastar (probar) una ruta en dirección al sur, Cristóbal Colón proponía que: se siguiera una ruta hacia el oeste; es decir, partir de España hacia el oeste y, dado que, según Toscanelli, la Tierra es redonda, por el oeste, dándole la vuelta al mundo, se debería llegar a las Indias Orientales. e) Contrastación de la hipótesis de Colón La propuesta de Colón no fue aceptada por los portugueses —a quienes se la propuso en el comienzo—tampoco en España, donde los catedráticos de la Universidad de Salamanca la consideraron errada y empírica por ser contraria a algunas de sus sagradas fuentes. Pero al final consiguió apoyo y financiamiento, y con los célebres barcos: la Niña, la Pinta y la Santa María, partió del puerto de Palos en su travesía por el océano Atlántico hacia el oeste y llegó al nuevo continente en 1492 (esto comprobó el acierto parcial, aunque no exacto, de lo que proponía). f) Descubrimiento del nuevo continente Cristóbal Colón pensó que había llegado a las Indias, pero viajes posteriores confirmaron que se trataba de un nuevo continente. Sin embargo, no le pusieron su nombre porque su éxito habría dejado mal posicionados a sus detractores de Salamanca y a quienes habían prometido otorgarle 20% de lo que descubriera. Estos intereses pudieron haber influido para que se propusiera y decidiera llamar América al nuevo continente, no tanto para honrar al marino y cartógrafo Américo Vespucio sino para no otorgárselo a Colón. – –

11.3 DESCUBRIMIENTO DE LOS SATÉLITES DE JÚPITER, EN EL SIGLO XVII, POR GALILEO GALILEI

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 199

a) Factor A = la realidad El espacio de este descubrimiento se ubica en la actual Italia, en las ciudades de Pisa y Venecia, y en el planeta Júpiter y sus satélites. El tiempo: este descubrimiento se produjo a inicios del siglo xvii. b) Factor ~B = el marco referencial En esa época, el Tribunal de la Santa Inquisición defendía la inmovilidad y posición central de la Tierra con respecto al Universo, planteadas por Aristóteles 2000 años antes, y Galileo Galilei apoyaba el planteamiento de Copérnico de que el centro del Universo no era la Tierra, sino el Sol. Esas discrepancias teóricas eran peligrosas para Galileo, debido al poder de algunos miembros de la Iglesia. También se conocían y utilizaban telescopios poco poderosos. Asimismo, ya se aceptaba que las órbitas de los cuerpos del espacio son uniformes y elípticas en razón al equilibrio de fuerzas centrífugas del movimiento rotatorio y la atracción de las masas de aquellos (Kepler). c) Factor ~X = el problema Al observar las órbitas de los satélites de Júpiter, Galileo Galilei notó que, mientras en el resto de su recorrido eran uniformes, al pasar por un determinado punto del espacio, las órbitas de dos satélites sufrían un notorio cambio. No era que se salieran de sus órbitas o se metieran a ellas, lo que hubiese podido explicarse por la presencia de otro cuerpo celeste externo que los atrajera en el primer caso, o de un cuerpo celeste interno en el segundo. El problema consistía en que, al pasar por ese punto del espacio, uno de los satélites ya conocidos —el interno— se salía de su órbita, mientras que el otro —el externo— entraba en ella. d) La hipótesis de Galileo Galilei Para explicar este nuevo problema, Galilei planteó la hipótesis de que: Se explica esa anomalía en las órbitas de esos satélites —es decir, que uno sale y el otro entra en su órbita al pasar por un determinado punto del espacio— por la presencia entre ellos de otro satélite que tiene una inclinación de órbita diferente, lo que hace que solo en ese punto del espacio pase entre los dos satélites mencionados, alterando sus órbitas y atrayéndolos, al externo hacia adentro y al interno hacia fuera. e) Contrastación de la hipótesis de Galilei Para contrastar sus hipótesis —algunas anteriores a esta— Galilei tuvo que construir un telescopio más poderoso que todos los hasta entonces conocidos, y cuando lo tuvo listo, en la fecha prevista lo enfocó al punto del espacio donde se producían las anomalías de las órbitas de esos satélites, y entre ellos descubrió un nuevo satélite de Júpiter. f) El descubrimiento El resultado de la contrastación de su hipótesis dio lugar al descubrimiento de un nuevo satélite de Júpiter (llegó a descubrir cuatro satélites en este planeta).

200Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

11.4 DESCUBRIMIENTO DE LA ASEPSIA MÉDICA, EN EL SIGLO XIX, POR IGNAZ SEMMELWEIS a) Factor A = la realidad El espacio de este descubrimiento se ubica en la primera sala de maternidad del Hospital de Viena, en Austria. El tiempo: este descubrimiento se produjo entre los años 1844 y 1848. b) Factor ~X = el problema Durante el año 1844, de un total de 3157 parturientas internadas fallecieron 260 —es decir, 8.2%— con la llamada fiebre puerperal o fiebre de sobreparto. Al año siguiente, 1845, el índice de mortalidad se elevó a 11.4%. En la segunda sala de maternidad del mismo hospital, los índices eran menores: 2.3% en 1844, 2% en 1845 y 2.7% en 1846. Y ello pese a que la primera sala era atendida por los médicos y los internos (alumnos de los últimos años de medicina que están en la etapa de práctica), mientras que en esta segunda sala atendían comadronas no profesionales, a quienes se supone más empíricas y menos profesionales. En un principio, el número de pacientes era similar en las dos salas, pero luego de estas muertes dicho número se fue incrementando en la segunda sala, pues las parturientas hacían denodados esfuerzos para que no las internaran en la primera sala, por el temor de morir que esta comenzó a inspirar. c) Factor ~B = el marco referencial De manera generalizada, en esa época se desconocía, aun en las comunidades con conocimientos científicos más adelantados, el papel de los microorganismos en las infecciones. Si bien es cierto que desde los años que rodearon 1800, ya se sabía en París el procedimiento para preparar conservas alimenticias colocando frutas o legumbres en recipientes cerrados de manera hermética y calentándolas en agua hirviendo para destruir todos los gérmenes, todavía no se tenía conocimiento de la presencia de gérmenes patógenos como factores causantes de las enfermedades infectocontagiosas: aún no se relacionaban ambos hechos. d) Intentos de explicación Entre algunos de los postulados que fallaron se encuentran los siguientes: – Una hipótesis atribuía la fiebre puerperal a fenómenos epidémicos que eran descritos como cambios atmosféricos-cosmo-telúricos que afectaban ciertas regiones y producían la enfermedad. Esta hipótesis fue rechazada porque no explicaba las diferencias entre los porcentajes de morta lidad de las dos salas del mismo hospital, ya que la atmósfera de ambas salas era la misma. – Otra hipótesis planteaba que la enfermedad tenía su origen en la postura que adoptaban las pacientes, pues mientras que los médicos de la primera sala las hacían descansar sobre su espalda, las comadronas de la segunda las hacían echarse de costado. Para contrastar esa hipótesis se cambió la posición de las parturientas en las camas, pero no se modificó en absoluto el número de contagios y muertes.

Otra hipótesis, de carácter psicológico, señalaba como responsable del alto porcentaje de casos de fiebre puerperal al sacerdote que cruzaba la primera sala, llevando muy a menudo los últimos sacramentos a las moribundas, detrás de un sacristán que iba tocando una campanilla. Para contrastarla se pidió al sacerdote que no cruzara la primera sala, pero la persistente mortalidad no se redujo. e) La hipótesis de Semmelweis En 1847, el doctor Ignaz Semmelweis, director de maternidad de ese hospital, descubrió de manera casual la clave para la formulación de su hipótesis, que después conduciría a la solución del problema. Al participar como practicante en el equipo que realizaba una necropsia, un estudiante produjo, con el bisturí que estaba utilizando, un corte profundo en el dedo de un médico apellidado Kolletschka. Después de una agonía en la cual presentó síntomas similares a los que mostraban las madres que morían por la fiebre puerperal, Kolletschka falleció. A la vista de tales hechos, Semmelweis formuló las siguientes apreciaciones: i) La muerte del doctor Kolletschka se produjo por la introducción en su sangre de “materia cadavérica”. ii) Durante su enfermedad y agonía, el médico mostró los mismos síntomas de las madres afectadas con fiebre puerperal. iii) Si las circunstancias y los síntomas eran los mismos, las causas debían ser también las mismas; es decir, un envenenamiento de la sangre con “materia cadavérica”. iv) Los portadores de la “materia cadavérica” que infectaba con fiebre puerperal a las parturientas de la primera sala del hospital eran el mismo Semmelweis, sus colegas médicos y los estudiantes de medicina que llegaban a reconocer a las parturientas (contactando con los dedos para palpar cómo venía el bebé), después de haber realizado necropsias, sin haberse lavado y desinfectado bien las manos. Tomando como premisas las mencionadas apreciaciones, Semmelweis formuló su hipótesis explicativa con el siguiente enunciado: f) Enunciado de la hipótesis explicativa causal de Semmelweis Las causas del alto índice de mortalidad por fiebre puerperal que se presenta en la primera sala de maternidad del Hospital General de Viena se encuentran en la introducción de materia cadavérica en la sangre de las pacientes, llevada por los médicos y practicantes que las examinan después de haber realizado necropsias a personas muertas por fiebre puerperal, sin haberse lavado y desinfectado debidamente los dedos de las manos. g) Contrastación de la hipótesis En la hipótesis explicativa formulada por Semmelweis podía basarse la hipótesis predictiva, contrastable mediante un experimento: Enunciado de la hipótesis predictiva: Si la fiebre puerperal se debe a la materia cadavérica adherida a las manos de médicos y practicantes, entonces la fiebre se puede evitar lavando y desinfectando químicamente las manos de los médicos e internos. –

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 201

El experimento: Para contrastar su hipótesis, Semmelweis ordenó que todos los médicos y estudiantes de medicina se lavaran las manos con una solución de sal clorurada antes de examinar a las pacientes.

202Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Resultado de la contrastación: Con esta medida, la mortalidad por causa de fiebre puerperal disminuyó en gran número en la primera sala, e incluso llegó a ser inferior que la de la segunda sala. Así, en 1848 el porcentaje de mortalidad por dichas causas en la primera sala fue de 1.27%, mientras que en la segunda se mantenía en 1.33%. h) El descubrimiento: Si recordamos que en la primera sala la mortalidad puerperal había llegado a 11.4% en 1845, se hace evidente que la hipótesis había dado lugar a un gran descubrimiento. La contribución de Semmelweis consistió en plantear con gran valentía —pues los hacía quedar mal a él mismo, a sus colegas y a los alumnos internos— primero la hipótesis explicativa, luego una predictiva, y contrastar esta última con un experimento: los responsables de las infecciones eran los microorganismos contenidos en la “materia pútrida o cadavérica” que, sin intención, él y sus colegas ayudaban a contagiar a parturientas sanas. Sus colegas y las esposas de estos se molestaron con él; aparentemente fue despedido por ello, perdió a su familia y no fue reconocido en ese momento.

11.5 DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA, EN EL SIGLO XX, POR ALEXANDER FLEMING a) Factor A = la realidad El espacio: este descubrimiento se realizó en Londres, Inglaterra. El tiempo: las situaciones cuando se percibe el problema, Fleming plantea su propuesta de solución, la contrasta y lleva al descubrimiento de la penicilina, se ubican en las primeras décadas del siglo xx. b) Factor ~X = el problema Durante la Primera Guerra Mundial, el número de muertes por infecciones al herirse con los alambres de púas oxidados de las trincheras del enemigo y las propias era semejante al número de bajas por balas de los fusiles, ametralladoras y cañones. c) Factor ~B = el marco referencial En esa época se desconocían las causas y una cura eficaz para esas mortales infecciones; los médicos laboratoristas —como Alexander Fleming— conocían una serie de productos químicos y de combinaciones o mezclas de estos para curar una serie de enfermedades, pero no para curar esas infecciones. d) La hipótesis de Alexander Fleming Existen versiones que relacionan este descubrimiento y las hipótesis, primero ex-

11.6 ALGUNAS RELACIONES ENTRE LAS HIPÓTESIS Y EL PENSAMIENTO LÓGICO La formulación del planteamiento de una hipótesis requiere el mecanismo racional de la deducción, es decir, del pensamiento lógico. a) La deducción y las hipótesis Recordemos que la deducción es el mecanismo del pensamiento lógico que, en el proceso racional, conecta las verdades de las premisas con la conclusión. De manera precisa recordemos que: La deducción consiste en la conexión de verdades, en que, de la verdad de enunciados proposicionales tomados como premisas, se saca y transmite la verdad a otra proposición llamada conclusión, en razón a que esa verdad de la conclusión estaba entrañada en la verdad de las premisas. Ejemplo: Vamos a recordar el ejemplo clásico del silogismo de Aristóteles. (Premisa 1:) Si (es verdad) que todos (universal) los hombres son (positiva) mortales.

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 203

plicativa y luego predictiva, de Fleming. Para unos, fue en su oficina del St. Mary’s Hospital de Londres, y para otros, en el laboratorio de la parte posterior de su casa. El hecho es que, en 1928, se derramaron algunos de sus cultivos. Los microorganismos se expandieron por la mesa y entraron en contacto con un tipo de hongos que morían ante el contacto. Sobre esa base Fleming planteó, como hipótesis explicativa causal, que: El hongo Penicillium notatum mata las bacterias de las infecciones. Hipótesis predictiva: Si ese hongo, al que identificó como Penicillium notatum, que producía una sustancia a la que llamó penicilina, inhibía el crecimiento y mataba esas bacterias infecciosas, entonces, si se inyectaba ese hongo a los organismos enfermos infectados con esas bacterias, se curarían. e) Contrastación de la hipótesis predictiva causal de Fleming El experimento: Se llevó a cabo el 25 de mayo de 1940, sobre cuyes infectados de estafilococos, estreptococos y Clostridium septicum. Resultado de la contrastación: Los animales infectados a los que no se les inyectó penicilina murieron, y los cuyes infectados a los que sí se les inyectó sobrevivieron. f) Descubrimiento de la penicilina La utilización masiva de la penicilina en seres humanos se realiza a partir de 1941, y durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a salvar incontables vidas humanas. A partir de 1943, la penicilina se empezó a fabricar de manera industrial. Al final de la Segunda Guerra Mundial, Fleming fue galardonado con el premio Nobel en Medicina.

(Premisa 2:) Y (conjunción) (es verdad) que Juan Carlos (particular) es (positiva) hombre. (Conclusión:) Entonces (implicación) Juan Carlos (particular) es (positiva) mortal. Son características de la deducción:

204Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

– El carácter hipotético de las premisas (la premisa es verdadera, ya que lo hipotético es suponer o aceptar que lo sea). – La relación formal, es decir estructural, de las premisas con la conclusión. – El carácter apodíctico, es decir, es necesariamente verdadero de la conclusión relacionada con premisas verdaderas (de premisas verdaderas no puede deducirse una conclusión falsa). De allí se establece que: si un razonamiento es válido por lógica, la verdad de sus premisas entraña, de manera necesaria, la verdad de la conclusión; ya que, por su relación formal, la verdad de las premisas se ha transmitido a la verdad de la conclusión, y esta tiene que ser verdadera. Pero atención: resta probar esa verdad en la realidad fáctica, en los hechos. Si queremos que en la práctica la conclusión sea verdadera, debemos asegurarnos de que, también en la práctica, las premisas sean verdaderas. Recordemos que para plantear hipótesis se requiere el tipo de pensamiento lógico y que, como parte del avance en el conocimiento de su mecanismo de deducción para el análisis proposicional, en la lógica formal se emplean matrices binarias en las cuales los cruces son de base dos; es decir, los cruces se dan siempre entre dos elementos, e incluso cuando interviene un mayor número de elementos para ser cruzados, estos se van combinando de manera binaria hasta terminar en una relación o cruce reducido a dos elementos. También debemos recordar que la palabra factual viene de factum = “hecho empírico”; es decir que lo factual hace referencia a los seres que se dan en el tiempo y ocupan espacio. Por ello se denomina factual a la investigación que tiene como objeto de estudio una parte de la realidad empírica o aplicada. b) Las hipótesis y la búsqueda de nuevos conocimientos Si toda investigación científica debe privilegiar la búsqueda de nuevos conocimientos, y somos conscientes de que el acervo de conocimientos con que contamos es insuficiente para manejar el problema que queremos resolver, entonces se hace evidente la necesidad de obtener conocimientos científicos adicionales que nos ayuden. Es el caso de llegar a un momento en que ya no es suficiente nuestra experiencia ni nuestra opinión o creencia; entonces requerimos conocimientos más seguros, objetivos y científicos. Y de esto se dio cuenta el hombre antiguo desde los primeros momentos en que usó el pensamiento lógico para hacer ciencia. Así, recordemos que Platón ya distinguía entre: doxa = “opinión o creencia” y episteme = “conocimiento científico”.1 1

Platón. El Menón, 97; La República, 477; Timeo, 29.

Mario Bunge nos recuerda este paso necesario entre el conocimiento vulgar y el científico cuando afirma que: […] La investigación científica empieza en el lugar mismo en que la experiencia y el conocimiento ordinarios dejan de resolver problemas o hasta de plantearlos.2 Sobre que una hipótesis no es un dato ni un conocimiento aislado queda claro en lo que Mario Bunge agrega: […] Cualquier hipótesis va más allá de la evidencia actual (datos o conocimientos) que se pretende explicar.3 c) Requisitos de una hipótesis factual Según los más prestigiosos y vigentes autores especializados, las hipótesis deben ser: Enunciados proposicionales con poder explicativo o predictivo, científicamente fundados y lógicamente consistentes, que con propiedad semántica planteen una alternativa de solución que puede ser empíricamente contrastable y, en consecuencia, probada o disprobada.

11.7.1 Propuestas de Mario Bunge sobre los requisitos de una hipótesis Bunge destaca tres requisitos de una hipótesis factual explicativa: […] En la ciencia se imponen tres requisitos principales a la formulación (que no es, sin más, la aceptación) de las hipótesis: a) La hipótesis tiene que ser bien formulada (formalmente correcta). b) La hipótesis tiene que estar fundada, en buena medida, en conocimiento previo, y si es completamente nueva desde ese punto de vista, tiene que ser compatible con el cuerpo del conocimiento científico. c) La hipótesis tiene que ser empíricamente contrastable mediante procedimientos y objetivos de la ciencia, o sea, mediante la comparación con los datos empíricos controlados, a su vez, por técnicas y teorías científicas. 4

2 3 4

Bunge, Mario. Investigación científica, su estrategia y su filosofía. Barcelona: Ariel, 1979, p. 20. Ídem a (2), p. 245. Ídem a (2), p. 255.

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 205

11.7 ALGUNAS PROPUESTAS DE RECONOCIDOS AUTORES SOBRE LAS HIPÓTESIS Y SUS CONTRASTACIONES

11.7.2 Propuestas de Karl Popper sobre temas relacionados con las hipótesis y sus contrastaciones a) Sobre propensiones de la probabilidad (1957)

206Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

[…] La teoría cuántica es una teoría probabilística […] propongo aquí una interpretación estadística reformada. La llamo la interpretación de propensión de la probabilidad […] es una interpretación puramente objetivista.5 […] Hacer una afirmación acerca de la probabilidad es proponer una hipótesis. […] No importa cómo la obtengamos, lo único que importa es cómo la ponemos a prueba [contrastamos].6 […] La tendencia, disposición o propensión [es la] propiedad relacional de(l) orden experimental, […] La distribución de la propensión atribuye pesos (ponderaciones) a todos los posibles resultados.7 […] Cada cambio en el orden experimental […] redundará en una diferente distribución de los pesos en las posibilidades.8 b) Sobre la verdad […] Verdad (coincidiendo con Tarski) es sinónimo de correspondencia con los hechos (la parte de la realidad, el “objeto” al que se refiere el juicio).9 […] Gracias a la obra de Tarski, la idea de la verdad objetiva […] esto es, como correspondencia con los hechos, parece que goza hoy (1960) de la aceptación de cuantos la han entendido bien.10 […] Esclarecer la diferencia entre ciencia pura y ciencia aplicada, […] La situación de la verdad en el sentido objetivo, como correspondencia con los hechos, y su papel como principal regulador.11 […] Podemos descubrir inconsistencias y utilizarlas para establecer la falsedad de algunas […] teorías.12

5

6 7 8 9 10 11 12

Popper, Karl. Escritos selectos. Compilación de David Miller, traducción de Sergio Madero. 3a. edición (2a. en español). México: Fondo de Cultura Económica, 1997, p. 215. Ídem a (5), p. 217. Ídem a (5), p. 219. Ídem a (5), p. 220. Ídem a (5), p. 198. Ídem a (5), p. 199. Ídem a (5), p. 201. Ídem a (5), p. 202.

Figura 11.2 Las teorías objetivistas y subjetivistas del conocimiento científico según Popper13 Teorías objetivistas, o lógicas y ontológicas

Teorías subjetivistas, o psicológicas

La verdad como correspondencia con los hechos

La verdad como propiedad de nuestro estado mental, conocimiento o creencia

Probabilidad objetiva (inherente a la situación y comprobable por pruebas estadísticas)

Probabilidad subjetiva (grado de creencia racional, basada en nuestro conocimiento total)

Muestreo aleatorio objetivo (estadísticamente comprobable)

Falta de conocimiento

Equiprobabilidad (simetría física o situacional)

Falta de conocimiento

Conscientes de nuestra falibilidad, solo nos interesa criticar (las hipótesis, leyes, teorías) y ponerlas a prueba; con la esperanza de descubrir en qué nos hemos equivocado; con la esperanza de aprender de nuestros errores y, si tenemos suerte, proceder a corregirlos.13 […] No queremos solo la verdad; queremos más verdad, y nueva verdad.

13 14

Ídem a (5), p. 205. Ídem a (5), p. 206.

Capítulo 11 Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos U 207

[…] La sola verdad no nos basta: lo que buscamos son respuestas a nuestros problemas [nuevos, aún no resueltos].14

12

Capítulo

Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 12.1 CONCEPTOS DE VARIABLE, FACTOR Y SUBFACTOR 12.2 LO QUE GENERALMENTE SE REQUIERE HACER CON LAS VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN 12.2.1 Etapa de planificación 12.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES 12.3.1 Criterios para eliminar o aprobar las variables de una investigación 12.4 DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES 12.4.1 Definición por extensión 12.4.2 Definición por comprensión 12.4.3 Procedimiento para definir variables por comprensión 12.5 CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES 12.5.1 Clasificación por la relación causal 12.5.2 Clasificación por la cantidad 12.5.3 Clasificación por la jerarquía o escala 12.5.4 Clasificación desde el punto de vista lógico-formal 12.5.5 Propuestas de José Diez y Ulises Moulines con respecto a las escalas

209

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo A partir de los conceptos, criterios, procedimientos, gráficos y ejemplos, al final de este capítulo el investigador será capaz de:

210Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis



– –

Identificar las variables con respecto a las cuales, por cruzarse en las subhipótesis, necesitamos obtener, de sus respectivos dominios, los datos que después nos servirán para poder contrastar precisamente esas subhipótesis. Definir, por extensión o por comprensión, las variables identificadas. Clasificar las variables, ya identificadas y definidas, por sus relaciones causales, por su cantidad y por su jerarquía.

Pautas sobre el contenido –

– – – – –

También en este capítulo los contenidos han sido seleccionados y secuenciados para facilitar el logro de los objetivos. La intención de incluirlos es fundamentalmente docente, y la forma es lo más didáctica y sencilla que nos ha sido posible. Se presentan los conceptos de variable, factor, subfactor y otros complementarios. Se indica lo que por lo general se requiere en una investigación con respecto a las variables. Se precisa cómo identificar las variables, antes de su separación con criterios de eliminación o selección de variables. Se precisa cómo definir las variables por extensión y por comprensión, apoyando la definición por comprensión con un procedimiento. Se indica cómo clasificar las variables por relación causal, cantidad y jerarquía.

Innovaciones –



Constituye un aporte innovador el precisar que la variable independiente, por todos reconocida como causa, es la causa mayoritaria, y que las variables intervinientes son las causas minoritarias del efecto o consecuencia de la variable dependiente (ver figura 12.1). Es también un pequeño aporte innovador el procedimiento para definir variables con comprensión (ver 12.4.3).

12.1 CONCEPTOS DE VARIABLE, FACTOR Y SUBFACTOR VARIABLE Conjunto cuyos elementos son los datos, los cuales tienen en común una característica, propiedad o atributo que los hace pertenecer al dominio de esa variable. En estadística se define como un símbolo de un conjunto determinado de datos que puede tomar un valor cualquiera de entre ellos.

En las investigaciones, generalmente simbolizamos una variable con letras y números: A1, A2, An; ~B1, ~B2, ~Bn, ~X1, ~X2, ~Xn, o con una palabra o grupos de palabras que identifican cada conjunto de datos y que se cruzan en una subhipótesis. FACTOR Conjunto de variables que tienen relación de integración entre sí, y como cada variable es un conjunto de datos, un factor es un conjunto de conjuntos de datos.

Ejemplo: El marco referencial, que integra a los planteamientos teóricos atingentes, a las condiciones del entorno y a las experiencias exitosas, como subfactores. SUBFACTOR Parte de un factor que, al interior de él, integra a una parte de las variables, que junto con las de otros subfactores, es entrañada en ese factor.

DOMINIO DE UNA VARIABLE Se llama así al total del conjunto de datos que comprende, integra o entraña una variable; es decir, al total de valores que puede asumir una variable. Por ejemplo, el dominio de la variable técnicas de irrigación avanzadas comprende, integra o entraña a los datos de las técnicas de riego por goteo, riego por aspersión, etcétera.

CARACTERÍSTICA Es solo un elemento o parte del ser, pero que es distintivo en él.

Ejemplos de característica: En un ave: pico, alas, plumas, garras. En un pez: agallas, escamas, branquias, aletas. En el azúcar: granulada, blanca o rubia. PROPIEDAD Función de la totalidad del ser, de la integridad de sus partes o elementos.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 211

Ejemplo: Los planteamientos teóricos que integran a los conceptos básicos y las técnicas avanzadas; las condiciones del entorno que integran a las cotas del terreno y condiciones climáticas y las experiencias exitosas, que integran a las de una empresa y las de otra empresa, ambas con resultados positivos respecto a lo que se investiga.

Ejemplos de propiedad: En un ave: volar. En un pez: nadar. En el azúcar: endulzar.

212Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

ATRIBUTO Conjunto que integra características y propiedades. Es lo que, de manera general, se afirma o niega de una parte del ser tomado como objeto de estudio o investigación, de una parte del problema que lo afecta o de una parte del marco referencial que se usa cuando el nombre de la variable tiene dos o más palabras con sentido propio, que pueden ser características o propiedades. Por ejemplo: Precios de refugio internacional (que comprende más de una propiedad).

INDICADORES Elementos especificadores y referenciales que ayudan a precisar, identificar, separar y usar los datos. Pueden medirse directamente de la realidad, por lo general como tasas, por ejemplo: tasas de nacimientos, de mortalidad, etcétera.

ÍNDICES Números que expresan medidas estadísticas, diseñados para mostrar la integración de indicadores. Integran —o pueden integrar— varios indicadores. Se expresan en fracciones de 0 a 1 o de 1 a 10, y permiten elaborar rankings, por ejemplo: el ranking del desarrollo de los países.

12.2 LO QUE GENERALMENTE SE REQUIERE HACER CON LAS VARIABLES EN UNA INVESTIGACIÓN 12.2.1 Etapa de planificación Cuando estamos elaborando el plan de investigación se requiere: – – –

Identificar (nombrar) las variables que intervienen en la investigación. Definirlas. Clasificarlas.

¿Cómo identificar, definir y clasificar las variables que intervienen en las investigaciones? Ese es el tema del resto de este capítulo. Además, en el diseño de la ejecución (ver capítulo 13 de este libro), el universo de una investigación se determina por la sumatoria de todos los datos de los dominios de todas las variables que intervienen en ella, y las poblaciones de informantes sobre esos datos de sus dominios permitirán determinar la muestra o muestras necesarias. Las variables —o más precisamente sus características, propiedades o atributos, es decir, sus ventajas o desventajas— también serán la base para seleccionar las técnicas, instrumentos e informantes o fuentes, a los que recurriremos o aplicaremos para obtener los datos de los dominios de esas variables. Es la variable la que debe determinar la selección de la técnica que ofrezca más ventajas y menos desventajas para obtener los datos de su dominio, y es la técnica la que determina el instrumento de recolección de datos, porque cada técnica ya posee un instrumento adecuado para su aplicación, pero ese es el tema del próximo capítulo, así que regresemos a las variables.

Todo el plan es un documento que debe ser consistente (no tener contradicciones entre sus partes) y estar bien concatenado (relación eslabonada entre sus partes). El problema, los objetivos y las hipótesis, como hemos presentado con anterioridad, cumplen con esas exigencias. Las variables (y los componentes restantes del plan) también tienen que cumplir con esas exigencias: deben ser consistentes y estar concatenadas en las subhipótesis que las cruzan. La identificación de las variables que intervienen en una investigación concreta, con respecto a cuyos dominios se buscará obtener los datos, se facilita cuando hemos elaborado el anexo 4 o matriz para plantear hipótesis, ya que este permite visualizar factor por factor y subfactor por subfactor, las variables consideradas en esa matriz (anexo 4 del plan, figura 12.1 de este libro). Veamos un ejemplo en que se identifican las variables de la figura 12.1.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 213

12.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES

Figura 12.1 Ejemplo de la identificación de las variables

214Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

...4.1 Identificación de las variables Dados los cruces de las fórmulas de las subhipótesis en el anexo 4; para contrastarlas, se requiere la obtención de los datos de los dominios de las siguientes variables. ~B. Variables del marco referencial (variables independientes = causas mayoritarias) Variables teóricas ~B1 = Conceptos básicos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios de gestión Variables normativas ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B5 = Disposiciones operativas Variables del entorno-ámbito ~B6 = Cotas del terreno (toma de agua) ~B7 = Beneficios potenciales del proyecto original Variables de las experiencias exitosas ~B8 = Experiencias exitosas de la irrigación Chavimochic ~B9 = Experiencias exitosas de la irrigación La Joya A. Variables de la realidad (variables intervinientes = causas minoritarias) A1 = Responsables A2 = Actividades A3 = Recursos ~X. Variables del problema (variables dependientes = efectos o consecuencias) ~X1 = Limitaciones ~X2 = Carencias ~X3 = Empirismos explicativos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

12.3.1 Criterios para eliminar o aprobar las variables de una investigación Antes de aprobarlas en definitiva, es conveniente comprobar si las variables identificadas de la matriz para plantear subhipótesis y la hipótesis global superan los criterios de eliminación o aprobación, que son tres: a) Criterio de atingencia b) Criterio de observabilidad c) Criterio de medibilidad a) Criterio de atingencia La palabra atingencia procede de la lógica y significa: relación directa entre las premisas y la conclusión que de ellas se desentraña, en una aplicación del mecanismo de la deducción.

En consecuencia, atingente significa “directamente relacionado y previo a la obtención de una conclusión”. Para hacer operable este criterio formulamos la pregunta: ¿Esta variable ha sido cruzada en la fórmula para plantear cuando menos una subhipótesis en la matriz para plantear hipótesis? – –

b) Criterio de observabilidad Este criterio está relacionado con la obtención y objetividad de los datos del dominio de cada variable necesaria para contrastar las subhipótesis y luego la hipótesis global. Para hacer operable este criterio se requiere formular dos preguntas que se aplican a las variables, una a una, que hayan superado de manera positiva el primer criterio. ¿Tenemos acceso a los datos del dominio de esta variable? Si la respuesta es no, significa que no podemos obtener los datos del dominio de esa variable y, en consecuencia, esa variable debe ser eliminada. – Si la respuesta es sí, la variable continúa el proceso de aprobación. ¿Los datos del dominio de esta variable son objetivos? – Si la respuesta es no, significa que los datos no concuerdan con el objeto o parte de la realidad a que se refieren y, en consecuencia, esa variable debe ser eliminada. – Si la respuesta es sí, la variable continúa el proceso de aprobación. –

c) Criterio de medibilidad Este criterio está relacionado con la claridad y precisión de los datos que será necesario obtener para contrastar las subhipótesis y luego la hipótesis global. Para hacer operable este criterio se requiere formular en algunos casos una pregunta, y en otros, dos preguntas. ¿Los datos del dominio de esta variable pueden cuantificarse? –

Si la respuesta es sí, significa que sus datos tendrían la claridad y precisión de las variables cuantitativas de cantidad discreta o continua con que trabaja la estadística y, en consecuencia, esa variable queda definitivamente aprobada, porque es cuantitativa.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 215

Si la respuesta es no, entonces esta variable no es atingente, no está directamente relacionada y, en consecuencia, debe ser eliminada. Si la respuesta es sí —es decir, que sí ha sido cruzada y figura cuando menos en una fórmula y enunciado de alguna subhipótesis—, entonces es atingente, está directamente relacionada y, en consecuencia, continúa en el proceso de aprobación. La forma más práctica de saber si ha sido cruzada es ver en la parte inferior de la matriz (anexo 4); si la variable no tiene cruces (nos referimos a las del marco referencial ~B), se elimina. No es necesario revisar las variables del problema ni las de la realidad, porque si hemos seguido de forma adecuada el procedimiento de cruces de la primera etapa, veremos que todas tienen que haber sido cruzadas al menos una vez.

Si la respuesta es no, es decir que esa variable es cualitativa, entonces debemos formular otra pregunta: ¿Los datos del dominio de esta variable pueden ser subdivididos en frecuencias, tramos o partes ponderables cuantitativamente, en algún tipo de escala jerárquica? – Si la respuesta es no, queda eliminada. – Si la respuesta es sí, significa que esa variable cualitativa de modo indirecto (no cuantitativa directamente), a través de las ponderaciones de sus frecuencias, puede cuantificarse y, en consecuencia, queda definitivamente aprobada. Esta es una ayuda especial en el caso de variables cualitativas (ver figura 12.2).

216Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis



Figura 12.2 Criterios para eliminar o aprobar variables Una por una, aplicar los criterios, a cada variable considerada en la matriz para plantear hipótesis (anexo 4)

Criterio de atingencia

¿Esta variable ha sido cruzada en, cuando menos, una subhipótesis?

No Entonces, se elimina.

Sí, entonces, sigue

Criterio de observabilidad

¿Tenemos acceso a los datos del dominio de esta variable?

No Entonces, se elimina.

Sí , entonces, sigue No ¿Los datos del dominio de esa variable son objetivos?

Entonces, se elimina.

Sí , entonces, sigue ¿Los datos del dominio de esta variable pueden cuantificarse?

No

Criterio de medibilidad

¿Los datos, del dominio de esta variable pueden expresarse en algún tipo de escala?

No Entonces se elimina

Sí Sí, entonces queda seleccionada

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Sí , entonces queda seleccionada

12.4 DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES Una variable, como todo conjunto, puede definirse por extensión o por comprensión. Todas las variables consideradas en la matriz para plantear hipótesis y que hayan sido aprobadas de forma definitiva al superar positivamente los criterios de eliminación o aprobación de variables, ahora deben ser definidas.

12.4.1 Definición por extensión Definir por extensión una variable consiste en mencionar, uno a uno, cada uno de los datos de su dominio. Al definirlas se empieza por la expresión: “Pertenecen al dominio de esta variable…”, y luego se mencionan todos los datos del dominio de esa variable. Este tipo de definición solo es conveniente en los casos en que los datos a mencionar son muy pocos.

12.4.2 Definición por comprensión Definir por comprensión una variable consiste en precisar la característica, propiedad o atributo que tiene que tener un dato para pertenecer al dominio de esa variable, y para hacer esto con base se debe citar la fuente o informante de donde se tomó la definición de cada palabra con sentido propio que interviene en la definición. Para facilitar este tipo de definición, durante años, y en innumerables tesis e investigaciones, se ha seguido el procedimiento que ya propusimos en libros anteriores y que, revisado, presentamos a continuación.

12.4.3 Procedimiento para definir variables por comprensión Pasos: a) Buscar en libros o publicaciones especializadas, la definición de cada palabra con sentido propio que interviene en el nombre de la variable. b) Elaborar una ficha con la definición de cada palabra con sentido propio que se haya encontrado. Esa ficha debe tener los datos completos: apellido, nombre del autor, título del libro; número de edición, ciudad: editorial, año, número de página. c) A partir de la(s) definición(es) de la(s) variable(s), determinar si lo que tienen en común todos los datos del dominio de esa variable es una característica, una propiedad o un atributo (solo uno de ellos). Para escoger una entre esas tres palabras, recuerde que: Característica es solo un elemento o parte de un ser, pero que es distintiva de ese ser. Propiedad es una función de la totalidad de un ser.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 217

Ejemplo de definición por extensión: Variable A3 = Ejecutivos (de la pequeña empresa X). Pertenecen al dominio de esta variable todos los datos relacionados con los cargos de: gerente, subgerente administrativo y subgerente de operaciones de la pequeña empresa X.

Atributo es lo que se dice de un ser o sujeto de manera general, y que engloba o entraña tanto características como propiedades; es decir, que se usa cuando el nombre de la variable tiene dos o más palabras con significado propio.

218Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

(Atributo = característica + propiedad) d) Redactar la definición de la variable, comenzando la redacción con la expresión: Pertenecen al dominio de esa variable todos los datos que en común tienen… [aquí poner la palabra escogida entre característica, propiedad o atributo, pero solo una de ellas] de explicitar [aquí copiar el texto de la(s) citas(s) de la(s) ficha(s) y los datos de la referencia a la cita, a pie de página]. Ejemplos de definición por comprensión: A1 = TÁCTICA. Pertenecen al dominio de esta variable todos los datos que en común tienen la propiedad de comunicar lo referente a que “una táctica es una idea, es un ángulo mental competitivo [que se considera necesario] para tener éxito. Esto [en marketing] no significa necesariamente un mejor producto o servicio; en cambio [siempre] debe haber un elemento de diferenciación”.1 A2 = ESTRATEGIA. Corresponden al dominio de esta variable todos los datos que tienen en común la propiedad de explicitar “una dirección coherente [porque] es coherente en el sentido de que está enfocada hacia la(s) táctica(s) que […] ha seleccionado [e integra]”.2 ~B1 = PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS. Pertenecen al dominio de esta variable todos los datos que en común tienen como atributo comunicar los “enunciados proposicionales que explicitan constantes de cambio de la realidad que antes ha sido una ley o un axioma, y que está siendo usada al inicio de un desarrollo teórico”;3 referidos a la administración, es decir al: “proceso de asignación de las entradas de una organización [recursos humanos, económicos, técnicos y materiales] mediante planificación, organización, dirección y control, para producir salidas [bienes y servicios] que solicitan sus clientes de modo que logren los objetivos de la organización […] en el proceso, el trabajo se efectúa con personal de la organización; y, a través de él, en un ámbito comercial de cambio continuo”.4 B2 = TRANSPORTE. Corresponden al dominio de esta variable todos los datos que tienen en común la propiedad de precisar todo lo concerniente al “traslado de personas y mercaderías por diversas vías, sean terrestres, fluviales, lacustres, marítimas, aéreas o combinadas”.5

1

2 3

4 5

Ries, Al y Jack Trout. Marketing de arriba a abajo. La táctica dicta la estrategia. Bogotá McGraw-Hill, 1990, p. 9. Ídem a (1), p. 11. Caballero, Alejandro. Metodología de la investigación científica, diseños con hipótesis explicativas. Lima: Udegraf, 2002, p. 254. Thierauf, Robert y otros. Principios y aplicaciones de administración. México: Limusa, 1983, p. 39. Eyzaguirre, Rafael. Contrato de transporte y nociones de derecho marítimo y aéreo. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1980, p. 9.

12.5 CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES Existen diferentes clasificaciones de las variables; en este libro, nosotros vamos a presentar cuatro de las más operativas, las más sencillas, conocidas y empleadas: a) b) c) d)

Clasificación por la relación causal Clasificación por la cantidad Clasificación por la jerarquía o escala Clasificación desde el punto de vista lógico-formal

12.5.1 Clasificación por la relación causal Por las relaciones causales que existen entre ellas, en una investigación concreta las variables pueden ser clasificadas como independientes, intervinientes y dependientes.

b) Variable interviniente Una variable se considera interviniente cuando, en esa investigación, desempeña el rol de causa minoritaria que afecta de modo minoritario —positiva o negativamente— la relación causa-efecto principal. Ejemplos: Transportes, impuestos, descuentos y exoneraciones, que son causas minoritarias de que suba o baje el precio. c) Variable dependiente Una variable se considera dependiente cuando, en esa investigación, desempeña el rol de efecto o consecuencia. Ejemplo: El precio, que sube a causa de la demanda o baja a causa de la oferta, se incrementa por causas minoritarias positivas como el transporte o los impuestos, y disminuye por los descuentos o exoneraciones, entre otras causas. Pero cuidado, que se puede dar el caso de que una variable interviniente crezca de forma porcentual como causa y, si pasa de 50%, se convierte en mayoritaria y, por lo tanto, en independiente. En el Perú sucede esto con los impuestos a la cerveza, los licores, los autos, los cigarrillos, etcétera (ver figura 12.2).

12.5.2 Clasificación por la cantidad Desde el punto de vista de la cantidad, en una investigación concreta las variables pueden clasificarse como: de cantidad discreta, de cantidad continua y de no cantidad o cualitativa. Las variables de cantidad, tanto discretas como continuas, son también llamadas cardinales, expresan magnitudes y son directamente empleadas en la estadística. a) Variable de cantidad discreta Es aquella en cuyo dominio los datos son todas cantidades enteras. Por ejemplo, número de hijos, de países.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 219

a) Variable independiente Una variable se considera independiente cuando, en esa investigación, desempeña el rol de causa mayoritaria. Ejemplos: La demanda o la oferta, que generalmente son las causas mayoritarias de que suba o baje el precio.

Figura 12.3 Los tipos de variables por la relación causal

220Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

b) Variable: Independiente (~) negativa Rol: Causa principal Ejemplo: Oferta

c) Variable: Interviniente (~) negativa Rol: Causa minoritaria Ejemplo: Descuentos, exoneraciones







a) Variable dependiente Rol: Efecto o consecuencia Ejemplo: Precio

+

+ b) Variable: Independiente (+) positiva Rol: Causa principal Ejemplo: Demanda

+

c) Variable:



Interviniente (+) positiva Rol: Causa minoritaria Ejemplo: Transportes, impuestos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

b) Variable de cantidad continua Es aquella en cuyo dominio los datos son cantidades enteras más fracciones o decimales. Por ejemplo, precios, talla, peso, insumos, etcétera. c) Variable cualitativa o de no cantidad Son aquellas que separan un conjunto de su dominio y su complemento, en razón a que tienen o no un atributo. Por ejemplo, vivo, muerto; sano, enfermo.

12.5.3 Clasificación por la jerarquía o escala Solo las variables cualitativas o de no cantidad requieren la jerarquización o escalas como una manera indirecta de cuantificarlas a través de la ponderación de las frecuencias, para poder trabajar estadísticamente con ellas.

Las escalas más comunes son las de cinco frecuencias en las cuales, a partir de la definición de la variable, se identifica la característica, propiedad o atributo central, y luego se distribuyen de manera simétrica: dos positivas a la izquierda y dos negativas a la derecha. Ejemplos: A = aplicable como valor central; muy aplicable y totalmente aplicable a la izquierda, y poco aplicable y nada aplicable a la derecha. La escala queda así: totalmente aplicable, muy aplicable, aplicable, poco aplicable y nada aplicable. La ponderación empieza por la derecha, con cero (0) para nada, y va hasta cuatro (4) para totalmente. O puede ser a la inversa. Otros ejemplos: Totalmente eficiente, muy eficiente, eficiente, poco eficiente, nada eficiente. El mejor, muy bueno, bueno, regular y pésimo. O a la inversa. No obstante, también hay jerarquías de cuatro ponderaciones: acuerdo total, de acuerdo, desacuerdo y desacuerdo total; de tres ponderaciones: totalmente concordante, parcialmente concordante y nada concordante; y de dos ponderaciones: de acuerdo y en desacuerdo.

Surgen de la formalización del lenguaje común y pueden ser individuales, predicativas y proposicionales. a) Variables individuales Son símbolos formales que denotan individuos tomados como sujeto. Se representan por las letras X, Y, Z, etc. Por ejemplo: X = Juan, Y = pato, Z = paloma, etcétera. b) Variables predicativas Son símbolos formales que denotan atributos de los individuos tomados como sujetos. Por ejemplo: F = americano, G = europeo, H = tiene vida, etcétera. c) Variables proposicionales Son símbolos formales que denotan proposiciones simples del lenguaje común. Se representan por las letras: p, q, r, s, t, etc. Por ejemplo: p = Juan es americano; q = El pato es europeo, r = La paloma tiene vida, etcétera. F = americano;

x = Juan;

F(x);

p = Juan es americano p = F(x)

G = europeo;

z = pato;

G(z);

q = El pato es europeo q = G(z)

Este tipo de clasificación se emplea en el campo de la lógica formal y permite formalizar y dar mayor rigor al análisis de lo que se investiga en el lenguaje común.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 221

12.5.4 Clasificación desde el punto de vista lógico-formal

Independiente Independiente

Interviniente Interviniente Interviniente

Dependiente Dependiente Dependiente

Experiencias exitosas Irrigación Chavimochic Irrigación La Joya

De la realidad A1 = Responsables A2 = Actividades A3 = Recursos

Del problema ~X1 = Deficiencias ~X2 = Carencias ~X3 = Empirismos aplicativos Ac = Actualizado

Independiente Independiente

Entorno–ámbito ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales

A = Aplicable

Independiente Independiente

Normativas ~B4 = Disp. presupuestales ~B5 = Disp. operativas

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: T = Totalmente P = Poco

Independiente Independiente Independiente

Por la relación causal

Teóricas (planteamientos teóricos) ~B1 = Conceptos básicos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios de gestión

Del marco referencial

Variables

E = Eficiente

M = Muy

N = Nada

Cantidad discreta Cantidad discreta Cantidad discreta

Cualitativa Cualitativa Cantidad continua

Cantidad continua Cantidad continua

Cantidad continua Cualitativa

Cualitativa Cualitativa

Cualitativa Cualitativa Cantidad continua

C = Cumplible

Clasificaciones Por la cantidad o no cantidad (cualitativa)

----

M.E M.E --

---

-MAD

MC MC

MA MA --

----

PE PE --

---

-LAD

PC PC

PA PA --

Ap = Aprovechable

----

E E --

---

-AD

C C

A A --

Por la jerarquía o escalas 3 2 1

Ad = Adecuado

----

T.E T.E --

---

-TAD

T.C T.C

T.A T.A --

4

0

----

NE NE --

---

-NAD

NC NC

NA NA --

Figura 12.4 Matriz de clasificación de las variables por: la relación causal, la cantidad y la jerarquía (En el plan va como subnumeral 4.3. En este ejemplo se sigue usando la investigación: irrigación Chinecas)

222Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

12.5.5 Propuestas de José Diez y Ulises Moulines con respecto a las escalas Las propuestas de Diez y Moulines relacionadas con las escalas son: […] Noción de escala […] aclarando el sentido en el que conviene identificar la extensión de un concepto métrico, no con una única función métrica, sino con una clase de tales funciones, equivalentes en cuanto a su capacidad representacional.6 Las funciones “f ” específicas que asignan números reales a cada objeto del dominio son lo que tradicionalmente se denomina escalas.6 Las diferentes escalas de una misma magnitud son equivalentes en el sentido siguiente: determinados valores numéricos se preservan en todas ellas [y] no todas las escalas que miden magnitudes son escalas proporcionales.7

[…] Cada tipo de escala se caracteriza por un modo específico de realizar los cambios de escala o, como se dice técnicamente, por un tipo de transformación.8 Una transformación es una función que nos permite pasar de una escala a otra, esto es, función tal que al valor de cada objeto en una escala le asigna un valor del objeto en otra escala.8 […] Como hemos anunciado, los tipos de transformación están asociados a los tipos de escala.8

[Principales tipos de escalas] Escalas nominales. Tipo de transformación característica: cualquier biyectiva. No preserva ningún valor matemáticamente significativo.9 […] Los valores asignados a los objetos hacen las veces de meras marcas de las clases de equivalencia de la clasificación.9 Escalas ordinales. Tipo de transformación característica: cualquier función monótona creciente. No preserva ningún valor matemáticamente significativo: solo preserva el orden de las [marcas de] asignaciones.9 Escalas de intervalos o diferencias. Tipo de transformación característica […] transformaciones lineales. Por ejemplo: temperatura termométrica (escalas Celsius o Fahrenheit).9 6 7 8 9

Diez, José y Ulises y Moulines. Fundamento de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 116. Ídem a (6), p. 148. Ídem a (6), p. 119. Ídem a (6), p. 121.

Capítulo 12 Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas U 223

Las escalas (termométricas, por ejemplo, que no son proporcionales) se denominan “escalas de intervalos” o “escalas de diferencias” para connotar que lo característico de ellas es que los cambios de escala preservan los cocientes entre los intervalos o diferencias de asignaciones.8

Escala de intervalos logarítmicos. Tipo de transformación característica […] exponenciales […]9 Escalas de intervalos absolutos. Tipo de transformación característica […] transformaciones lineales de cociente. 1. (Ejemplo fechas de los diversos calendarios)…10 224Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Escalas proporcionales o de razón. Tipo de transformación característica […] transformaciones lineales de constante 0, o transformaciones exponenciales de exponente 1 […] Por ejemplo: longitud, masa, duración….10 Escalas de proporciones logarítmicas. Tipo de transformación característica […] transformaciones exponenciales de coeficiente 1. Por ejemplo, escalas ‘multiplicativas’ de la masa, la duración, etc.10 Escalas absolutas. Tipo de transformación característica: la función identidad. […] Por ejemplo: la probabilidad.10

10

Ídem a (6), p. 122.

13

Capítulo

El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 13.1 LO QUE GENERALMENTE COMPRENDE EL DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN O TESIS 13.2 DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS 13.3 LA SELECCIÓN DE TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES DE UNA INVESTIGACIÓN: VENTAJAS O DESVENTAJAS 13.3.1 El menú de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recopilar los datos: ventajas y desventajas; anexo 5 13.3.2 La matriz para seleccionar las técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recopilar los datos; anexo 6 13.4 DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA 13.4.1 Variables con carácter censal, individual 13.5 LAS FORMAS DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS 13.6 LAS FORMAS DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES 13.7 EL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN, COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS 13.8 LA MATRIZ DE CONSISTENCIA DE TODO EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O TESIS; ANEXO 7 DEL PLAN 13.9 ALGUNAS PROPOSICIONES DE KARL POPPER QUE CONVIENE REVISAR ANTES DE DETERMINAR LAS FORMAS DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES

225

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo –

226Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

– –

– – – –

Precisar lo que generalmente comprende el diseño de la ejecución de una investigación o tesis. Orientar sobre cómo se determina el universo de la investigación. Brindar orientaciones que permitan hacer operable la selección de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes a los que será necesario acudir o aplicar para obtener los datos. Indicar cómo determinar si va a haber muestra, y de haberla, si va a ser solo una o más de una. Guiar sobre las formas de tratamiento de los datos y de análisis de las informaciones. Precisar cómo elaborar el cronograma de ejecución. Determinar cómo elaborar la matriz de consistencia.

Pautas sobre el contenido –

Los contenidos del capítulo han sido seleccionados y concatenados para facilitar el logro de los objetivos.

Innovación –

– – –



– – –

En esta ocasión presentamos el menú y la matriz para la selección de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recolectar los datos que pasarán a ser los anexos 5 y 6 del plan. Se presentan los contenidos que por lo general comprende la ejecución de una investigación. Se muestra la forma en que se puede determinar el universo de la investigación. Se instruye sobre el menú de técnicas, instrumentos, informantes, y las ventajas o desventajas de cada una de ellas para que, según la característica, propiedad o atributo que tienen en común los datos de cada variable, se pueda escoger los que más convengan, utilizando la matriz de selección que se enseña a llenar y utilizar. Se instruye sobre cómo decidir si va a haber muestra —y de haberla, cómo sería— y sobre cómo redactar la forma de tratamiento de los datos y el análisis de las informaciones. Se indica cómo elaborar el cronograma de ejecución, mediante un cuadro de doble entrada. Se muestra cómo elaborar la matriz de consistencia. Por último, se citan proposiciones textuales de Karl Popper que conviene revisar antes de determinar las formas de análisis de las informaciones.

13.1 LO QUE GENERALMENTE COMPRENDE EL DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN O TESIS El diseño de la ejecución del plan de investigación, que orientará el desarrollo de esta, en general comprende:

13.2 DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS El universo de una investigación concreta comprende la sumatoria de los datos de los dominios de todas las variables que se cruzan en todas las subhipótesis de esa investigación. De allí que la determinación del universo de una investigación concreta puede tener una estructuración similar a la siguiente:

Ejemplo: (6.1) El universo de la presente investigación comprende la sumatoria de todos los datos de los dominios de todas las variables que se han determinado en el numeral 4.1 sobre identificación de las variables: la relación, corrida de las variables de la realidad, del marco referencial y del problema (ver ejemplo de plan en la tercera parte).

13.3 LA SELECCIÓN DE TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES DE UNA INVESTIGACIÓN: VENTAJAS O DESVENTAJAS Un plan de investigación no necesariamente es mejor si considera la técnica más moderna o avanzada o un mayor número de técnicas. Es mejor si considera las técnicas más adecuadas para sus variables, o más precisamente las requeridas para recolectar los datos de los dominios de sus variables. Recuerde que son las variables las que deben determinar la técnica que ofrezca más ventajas y menos desventajas —que es la más adecuada o conveniente aplicar— para obtener los datos de su dominio.

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 227

a) La determinación del universo de esa investigación concreta. b) La selección de las técnicas, instrumentos e informantes o fuentes. c) La determinación de si se necesitará muestra o no —y en caso de que sí se necesite, si esta será solo una o varias— y cuál será el tamaño de la(s) muestra(s). d) La descripción de la forma de tratamiento de los datos. e) La descripción de la(s) forma(s) de análisis de las informaciones. f) La elaboración del cronograma de ejecución.

228Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Cada técnica tiene preestablecido un tipo de instrumento que es adecuado para ella, de igual manera en cada técnica se sabe si corresponde recurrir a informantes(s) o tomar fuente(s). Por ello, para seleccionar las técnicas, instrumentos, informantes o fuentes, se debe tener a la mano un menú que nos recuerde las ventajas o desventajas de cada una de ellas.

13.3.1 El menú de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recopilar los datos: ventajas y desventajas; anexo 5 Este menú, en forma sencilla —pero clara y precisa—, debe contener: Las mejores y vigentes técnicas entre las más usadas para recolectar los datos. Luego, debe precisar el instrumento que corresponde a cada una. A continuación, el tipo de informante o fuente que les corresponde. Y, para terminar, las ventajas o desventajas con respecto a las cuales consideraríamos la conveniencia o no de utilizarlas. En la siguiente figura, como anexo 5 del plan, presentamos un ejemplo sencillo de este tipo de menú.

13.3.2 La matriz para seleccionar las técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recopilar los datos; anexo 6 –











Para orientar en forma práctica y didáctica cómo hacer esta selección, luego de muchos años de experiencia —con no pocos tropiezos—, hemos elaborado una matriz que tiene cinco columnas. En la primera se copian las fórmulas de las subhipótesis, que se obtuvieron de los cruces de las variables en la última columna de la matriz para plantear hipótesis (anexo 4). En la segunda se escriben los nombres de las variables consideradas en cada fórmula, pero sin repetición y sin considerar las del problema, porque las confirmaciones de datos sobre el problema surgen del cruce de variables de A y ~B, ya en el análisis. En la tercera se ubican las técnicas de recolección de datos con más ventajas y menos desventajas por cada variable. Esta columna se llena consultando el menú de técnicas e instrumentos (anexo 5). La cuarta columna contiene el instrumento de recolección que requiere cada técnica. Esta columna también se llena consultando el anexo 5; se puede ver un ejemplo en la tercera parte de este libro. Finalmente, la quinta columna permite precisar si es informante o fuente, quién(es) es(son) el(los) informantes(s) o la(s) fuente(s) y de qué tipo es(son).

La concatenación entre variable, técnica, instrumento y fuente o informante Recordemos que en el anexo 6 del plan se copian las fórmulas de las subhipótesis que figuraban en la última columna del anexo 4 (matriz para plantear las subhipótesis y la

Figura 13.1 Anexo 5 del plan. Menú de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas Técnica

Informantes o fuentes

Principales ventajas

Cuestionario

Informantes: terceras personas, numerosas

Aplicable a gran número de informantes, sobre gran número de datos

– Poca profundidad

Entrevista a profundidad

Guía entrevista

Informantes: terceras personas especiales, muy pocas

Permite profundizar en significados emergentes y aspectos de interés para la investigación

– Difícil y costosa debido a que requiere la participación de especialistas (psicólogos, sociólogos, antropólogos) para elaborar las guías de entrevistas – Solo aplicable a un número de informantes importantes

Análisis documental

Fichas (precisar el tipo: textuales, resumen, etc.)

Fuentes: libros, revistas, periódicos, registros, fotografías, audiovisuales, archivos e internet

Muy objetiva. Puede constituir evidencia

– Aplicación limitada a fuentes documentales

Observación de campo

Guía de observación de campo

Informante: primera persona, el propio investigador

Contacto directo del investigador con la realidad

– Aplicación limitada a aspectos fijos o repetitivos

Focus group

Guía de entrevista o guía de tópicos

Grupo de especialistas o representantes de un nicho de mercado

Permite profundizar en significados, creencias, percepciones, actitudes de un grupo o segmento

– Difícil y costosa debido a que requiere la participación de especialistas (psicólogos, sociólogos, antropólogos) para moderar los focus group y analizar la información que se deriva de ellos. – Requiere repetirse varias veces

Técnica

n

Encuesta

n

n

Principales desventajas

n

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

hipótesis global), y que es de esas fórmulas de donde se identifican las variables. Además, sabemos que cada variable, sobre la base de las ventajas y desventajas que cada técnica ofrece (y que figuran en el menú), es la que determina cuál de esas técnicas es la más adecuada o conveniente. Luego de seleccionar la técnica, el instrumento ya está predeterminado y a cada instrumento corresponde el informante o fuente que usted deberá precisar en cada caso real (ver figura 13.1). Basándonos en la matriz anterior, una vez que esta ha sido llenada por completo, entonces, podemos resumirla y redactar, el numeral 6.2. Veamos el siguiente ejemplo (referente a la investigación: irrigación CHINECAS…):

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 229

Instrumento

(6.2) SELECCIÓN DE TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES PARA RECOPILAR LOS DATOS

230Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Dadas las variables —que son cruzadas en las fórmulas de las subhipótesis en esta investigación—, con el propósito de obtener todos los datos de los dominios de esas variables, necesarios para contrastar esas subhipótesis, se requerirá aplicar: a) La técnica de análisis documental, utilizando como instrumentos fichas textuales y de resumen y recurriendo como fuentes a libros especializados y documentos oficiales que usaremos para obtener datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, ratios de gestión, disposiciones presupuestales y operativas y beneficios potenciales. b) La técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevistas, recurriendo como informantes a los responsables (ejecutivos y representantes de la comunidad), que usaremos para obtener datos de los dominios de las variables: responsables, actividades y recursos. c) La técnica de la observación de campo, utilizando como instrumento un protocolo o guía de observación de campo, participando como informantes los propios investigadores, que usaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: cotas del terreno y experiencias exitosas de las irrigaciones CHAVIMOCHIC y LA JOYA. De allí que ya sabemos los instrumentos de campo que se requerirán en esta investigación: una guía de entrevistas y un protocolo o guía de observación de campo. El capítulo 17 de este libro trata precisamente sobre cómo podemos elaborar nuestros propios instrumentos para recolectar los datos.

13.4 DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA Una vez que ya se sabe quiénes van a ser los informantes de cada instrumento —es decir que ya se pueden precisar las poblaciones de informantes— entonces, sabiendo si son poblaciones finitas o infinitas, es el momento de recurrir a la estadística. La estadística ofrece fórmulas para, en función de la población de informantes, determinar el tamaño de cada muestra, es decir, el tamaño mínimo para que sea representativa del total de la población respectiva. Pero la muestra puede no comprender todas las variables; así, hay variables que no tienen que ver con ese o esos instrumentos, que pueden requerir que se considere la totalidad de sus datos. Cabe aclarar, además, que si la técnica e instrumento recogen información cuantitativa, se procede a un muestreo estadístico y si la técnica e instrumento son cualitativos, se precisa de un muestreo cualitativo.

Análisis documental

Análisis documental

~B1 = Conceptos

~B2 = Ratios

Entrevista

A1 = Responsables

Análisis documental

Observación de campo

~B9 = Experiencias exitosas de LA JOYA

~B2 = Tecnicas avanzadas

Observación de campo

Análisis documental

~B4 = Disposiciones presupuestales

~B8 = Experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

“c” ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3

“b” ~X2; A3; ~B4, ~B8, ~B9

Entrevista

A3 = Recursos

Observación de campo

~B6 = Cotas del terreno

~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7 Análisis documental

Análisis documental

~B5 = Disposiciones operativas

~B7 = Beneficios potenciales

Entrevista

A2 = Actividades

“a”

Técnicas

Variables

Fórmulas

Técnicas de recolección (ver menú) (con más ventajas y menos desventajas para cada variable)

Nombre de las variables consideradas en cada fórmula (solo las de A y B y sin repetición)

Fórmulas de las subhipótesis (viene de la última columna del anexo 4)

Informante o fuente (ver menú) (que corresponde precisar para cada instrumento) Informantes o fuentes Informantes responsables Fuente: documentos oficiales Informante: el investigador Fuente: documentos oficiales Informantes responsables Fuente: documentos oficiales Informante: el investigador Informante: el investigador Informantes responsables Fuente: internet–libros Fuente: internet–libros Fuente: internet–libros

Instrumento de recolección (ver menú) (que corresponde a la técnica seleccionada) Instrumentos Guía de entrevistas Fichas textuales Protocolo de observación Fichas resumen Guía de entrevistas Fichas textuales Protocolo de observación Protocolo de observación Guía de entrevistas Fichas textuales Fichas resumen Fichas resumen

Figura 13.2 Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para recolectar datos

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 231

232Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

13.4.1 Variables con carácter censal, individual En el caso de las variables para las cuales, en el ejemplo de la matriz anterior, se requiere utilizar la técnica del análisis documental, utilizando como instrumentos fichas textuales y de resumen —conceptos básicos, técnicas avanzadas, ratios de gestión, disposiciones presupuestales y operativas, y beneficios potenciales—, es obvio que será necesario tratar de obtener todos los datos de sus dominios y, en consecuencia, tendrán, de modo individual, carácter censal y, por tal razón, no requerirán muestra. También puede darse el caso de que en una investigación se requiera y pretenda preguntar a los informantes con respecto a todos los datos de los dominios de todas sus variables; entonces, esa investigación es un censo. CENSO Cuando en una investigación se recurre a la totalidad de la población de informantes y se pretende (aunque no se logre al 100%) obtener todos los datos de los dominios de todas sus variables, esa investigación es un censo.

Dos o más muestras. Existen casos de investigaciones en las cuales, por haber dos poblaciones diferentes de informantes con respecto a las cuales se necesitan muestras —una para cada una— de esas poblaciones, se requerirá dos muestras.

13.5 LAS FORMAS DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS Tanto en el plan de investigación como en el capítulo de la tesis o informe final de la investigación —en el cual se repite—, es necesario explicitar la forma de tratamiento o tabulación que tendrán los datos; esto es, que si las técnicas e instrumentos permitieron captar información cuantitativa, se procede a elaborar análisis estadísticos y tabulaciones, graficas, etcétera; y para el caso que las técnicas e instrumentos permitieron captar información cualitativa, se procede a elaborar un análisis de contenido. Esto debe hacerse para que, si cualquier otro investigador que quiera comprobar —corroborando o discrepando de— nuestros resultados, pueda hacerlo siguiendo el mismo tratamiento. Generalmente dicho tratamiento consiste en precisar lo que se va a hacer con las respuestas a cada una de las preguntas de cada uno de los instrumentos. La estructura de redacción es la siguiente:

(6.3) FORMAS DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS Los datos obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos antes indicados, recurriendo a los informantes o fuentes también ya indicados, serán incorporados al programa computarizado spss (o Excel, ATLAS.ti, ETHNOGRAPH, MAXQDA o el que se considere conveniente), y con ellos se harán gráficos, con precisiones porcentuales, prelaciones, ordenamientos de mayor a menor, etcétera.

13.6 LAS FORMAS DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES

(6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES Con respecto a las informaciones presentadas como figuras, resúmenes, gráficos, cuadros, etc., se formularán apreciaciones objetivas. Las apreciaciones resultantes del análisis correspondiente a informaciones del dominio de variables que han sido cruzadas en una determinada subhipótesis serán usadas como premisas para contrastar esa subhipótesis. El resultado de la contrastación de cada subhipótesis (que puede ser prueba total, prueba y disprueba parciales o disprueba total) dará la base para formular una conclusión parcial (es decir que tendremos tantas conclusiones parciales como subhipótesis hayamos planteado).

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 233

En el plan de investigación y en el capítulo sobre planteamiento metodológico de la tesis o informe final de la investigación, debe(n) indicarse la(s) forma(s) de análisis de las informaciones. Pero antes, recordemos la secuencia de ejecución con respecto a lo que vamos obteniendo —y en lo que lo vamos convirtiendo— como resultado del desarrollo de la investigación. Primero obtenemos datos aislados, que son resultado de la aplicación de los instrumentos de las técnicas seleccionadas para recolectar los datos. Luego, al integrar los datos siguiendo los cruces indicados por las subhipótesis, los convertimos en conjuntos de datos trabajados que establecen ciertas relaciones —a los cuales llamamos informaciones— que presentamos en forma de figuras, cuadros, gráficos, esquemas, diagramas, resúmenes, etcétera. Con respecto a los gráficos, figuras, cuadros, etc., en el capítulo 3 de la tesis: “Descripción de…”, formulamos las apreciaciones descriptivas. Esas apreciaciones descriptivas son calificadas e interpretadas en el capítulo 4 de la tesis: “Análisis de…” y las integramos al final de cada parte del análisis como promedios o sumas que tienen relación con las subhipótesis en las apreciaciones resultantes del análisis. Las apreciaciones resultantes del análisis que tienen directa relación con cada subhipótesis las usamos como premisas para contrastarla, y del resultado de cada contratación obtenemos una conclusión parcial. Así, obtenemos tantas conclusiones parciales como subhipótesis hayamos planteado. Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, a su vez, los usamos como premisas para contrastar la hipótesis global. La integración concatenada de las conclusiones parciales da la base para formular la conclusión general. Las apreciaciones y conclusiones dan base para formular cada parte de la propuesta de solución al problema que dio inicio a la investigación. Dentro de la orientación —evidentemente inductiva— que se cree necesario seguir en la ejecución de investigaciones aplicadas o fácticas, se consideran convenientes ciertas precisiones como las que se indican o sugieren en el siguiente ejemplo:

234Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, a su vez, se usarán como premisas para contrastar la hipótesis global. El resultado de la contrastación de la hipótesis global (que también puede ser prueba total, prueba y disprueba parciales o disprueba total) nos dará base para formular la conclusión general de la investigación. Las apreciaciones y conclusiones resultantes del análisis fundamentarán cada parte de la propuesta de solución al problema nuevo que dio lugar al inicio de la investigación. Ver el ejemplo completo de plan en la tercera parte de este libro.

Figura 13.3 Secuencia de resultados del desarrollo de una investigación científica Inicio de la ejecución Datos aislados

Informaciones

Apreciaciones objetivas

Contrastación de cada subhipótesis

Conclusiones parciales

Conclusión general

(A partir de lo concluido se recomienda la propuesta de solución al problema) Recomendaciones parciales. Recomendación general Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

13.7 EL CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN, COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS Para elaborar el cronograma de ejecución de una investigación, se deben considerar las actividades que comprenderá su desarrollo, así como los tiempos que se van a invertir en esas actividades. Los puntos en que se cruzan actividades y tiempos constituyen las metas.

El tiempo total de cada meta resulta de la sumatoria de los tiempos de las actividades no simultáneas que esta entraña. Existen distintas formas de hacer cronogramas: desde el simple cuadro de doble entrada hasta programaciones más completas o complejas. A continuación presentamos un cronograma de una investigación; en los casos de trabajos académicos por ciclos o años, el tiempo puede ajustarse ampliándose o reduciéndose, según las necesidades.

13.8 LA MATRIZ DE CONSISTENCIA DE TODO EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O TESIS; ANEXO 7 DEL PLAN

13.9 ALGUNAS PROPOSICIONES DE KARL POPPER QUE CONVIENE REVISAR ANTES DE DETERMINAR LAS FORMAS DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES Popper plantea lo siguiente: […] En la discusión crítica distinguimos entre problemas como: los problemas de la verdad de una afirmación; el de su relevancia, de su interés y de su significado [científicos].1 El problema de su relevancia, de su interés y de su significado en relación con diversos problemas extracientíficos, como por ejemplo el problema del bienestar humano o el de naturaleza muy distinta de la defensa nacional, […] el del desarrollo industrial o el del enriquecimiento personal.1

1

Popper, Karl y otros. La lógica de las ciencias sociales. México: Grijalbo, 1978, p. 18.

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 235

Recordemos que consistencia es una propiedad que posee un ser cuando no hay contradicciones internas entre sus partes. La matriz de consistencia resume las partes básicas de todo el plan, presentando en el tercio superior lo general o global, y en la parte inferior los elementos, partes, variables o componentes. Esta matriz va como anexo 7 del plan y considera el problema o factor ~X arriba, y sus variables ~Xn abajo; la realidad o factor A arriba y sus variables An abajo; el marco referencial o factor ~B arriba y sus subfactores y variables ~Bn abajo; el objetivo general arriba y los objetivos específicos abajo; la hipótesis global arriba y las subhipótesis abajo; las técnicas e instrumentos a emplear arriba y las partes de esos instrumentos abajo. En la tercera parte de este libro, en el ejemplo de plan, ver en el anexo 7 la matriz de consistencia.

4

2

1 4

3

Semanas

Mes 3

n...

1 2 ...

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 (*) elaborado en el seminario o ciclo anterior. (**) Una vez finalizada la tésis.

(****)

4

n...

12) Sustentación

2

3

Semanas 1

Mes n

(**)

4

3

Mes 5

(***)

2

1

Semanas

Mes 4

11) Correcciones

(***) La programación la efectúa la facultad o escuela de postgrado (EPG) (****) Evento que programa la facultad o EPG.

(*)

4

2

2

3

3

Semanas 1

Semanas 1

Mes 2

Mes 1

10) Presentación

9) Correcciones al informe final

8) Elaboración del informe final

7) Formulación de propuestas de solución

6) Contrastación de hipótesis y formulación de conclusiones

5) Análisis de las informaciones

4) Tratamiento de los datos

3) Recolección de los datos

2) Elaboración y prueba de los instrumentos

1) Elaboración del plan de investigación

Actividades

Tiempos

Figura 13.4 Cronograma de ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis

236Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

En otras palabras, hay valores positivos y negativos puramente científicos y hay valores positivos y negativos extracientíficos.2 […] En la formulación de esta tesis he calificado de prácticamente imposible el intento de desterrar los valores extracientíficos del quehacer de la ciencia.3 Ocurre lo mismo que con la objetividad: no podemos privar al científico de su partidismo sin privarle también de su humanidad.3 La objetividad y la neutralidad valorativa constituyen en sí valores.3 El método de la ciencia radica en la elección de problemas y en las críticas de nuestros ensayos [propuestas] de solución [hipótesis], ensayos a los que hay que considerar siempre como tentativas provisionales.3 La lógica deductiva es la teoría de la validez del razonamiento lógico o de la inferencia lógica.3

Esto puede ser expresado también así; la lógica deductiva es la teoría de la transferencia de la verdad de las premisas a la conclusión.3 Podemos decir que: si todas las premisas son verdaderas y la inferencia [o deducción] es verdadera, entonces la conclusión ha de ser asimismo verdadera y en consecuencia, si en una inferencia válida la conclusión es falsa, no es posible, en tal caso, que todas las premisas sean verdaderas.4 Este resultado trivial, pero de una importancia decisiva, puede ser igualmente expresado así: La lógica deductiva no es tan solo la teoría de la transferencia de la verdad de las premisas a la conclusión, sino asimismo —e inversamente— la teoría de la retransferencia, de la falsedad de la conclusión a, por lo menos, una de las premisas.4 De este modo queda convertida la lógica deductiva en la teoría de la crítica racional, porque toda crítica racional tiene la forma de un intento de nuestra parte de mostrar que de la tesis criticada se desprenden consecuencias inaceptables. Si de una determinada tesis alcanzamos a inferir consecuencias inaceptables, la tesis en cuestión es refutada.4 El concepto de verdad resulta ineludible al criticismo... Lo que criticamos es la aspiración a la verdad.4

2 3 4

Ídem a (1), p. 19. Ídem a (1), p. 20. Ídem a (1), p. 21.

Capítulo 13 El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis U 237

Una condición necesaria y decisiva para la validez de una inferencia lógica es la siguiente: si las premisas de un razonamiento válido son verdaderas, entonces la conclusión ha de ser, asimismo, verdadera.3

Decimos que un enunciado es verdadero si coincide con los hechos o si las cosas son tal y como él las representa.5

238Ê UÊ Segunda parte Guía para la formulación de los planes de tesis

[…] El concepto lógico de aproximación a la verdad resulta indispensable en las ciencias sociales analíticas de la situación.6

5 6

Ídem a (1), p. 22. Ídem a (1), p. 26.

Tercera par t e Ejemplo de plan de tesis

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales

EJEMPLO DE PLAN DE TESIS Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales

CONTENIDOS DE EJEMPLO DE PLAN (1) EL PROBLEMA (1.1) SELECCIÓN DEL PROBLEMA (1.2) ANTECEDENTES (1.3) FORMULACIÓN INTERROGATIVA DEL PROBLEMA (1.4) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (1.5) LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN (2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (2.1) OBJETIVO GENERAL (2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS (3) HIPÓTESIS (3.1) HIPÓTESIS GLOBAL (3.2) SUBHIPÓTESIS (4) VARIABLES (4.1) IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (5) TIPOS DE INVESTIGACION Y ANÁLISIS (5.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN (5.2) TIPO DE ANÁLISIS

240

(6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (6.1) EL UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN (6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES (6.3) POBLACIÓN DE INFORMANTES Y MUESTRA (6.4) FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS (6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES (7) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS (8) PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN (9) BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS (9.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (9.2) ANEXOS DEL PLAN (9.2.1) Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración de las partes o variables del problema

(9.2.2) Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (9.2.3) Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas (9.2.4) Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global

(9.2.7) Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos (10) ÍNDICE TENTATIVO DE LA TESIS O ESTRUCTURA TENTATIVA DEL INFORME FINAL

(9.2.5) El menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (9.2.6) Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y variables a las que se aplica cada instrumento

241

ESQUEMA GENERAL DE PLAN DE TESIS

242Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

Para orientar a los estudiantes e investigadores sobre cómo redactar el documento que constituirá su plan de tesis, presentamos a continuación un esquema flexible y susceptible de variaciones, para que pueda adecuarse a lo actualmente reglamentado a las exigencias de los esquemas también vigentes en cada universidad; pero aprendiendo con nuestro esquema la lógica sobre cómo formularlos, de tal manera que en lo posible, no afecte negativamente la concatenación entre sus elementos. Su flexibilidad y adaptabilidad permite aplicarlo a diferentes profesiones, especialidades, campos y aéreas científicas, porque hace fácil identificar y tratar diversidad de tipos y partes o variables del problema. Para ello, este esquema puede simplificarse o, por el contrario, complementarse según el nivel académico de bachillerato, licenciatura, maestría o doctorado; y, en esta guía y en el ejemplo de plan, los capítulos, numerales, subnumerales, letras, guiones y puntos, van entre paréntesis, para que no se confundan con los elementos de estructuración jerárquica del presente libro; también entre paréntesis se consideran algunas precisiones o aclaraciones con respecto a lo que, de manera general sugerimos podría considerarse en la redacción.

LOS ELEMENTOS DEL ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS CARÁTULA – – – – –

UNIVERSIDAD, FACULTAD O ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN... - DOCTORADO TÍTULO DE LA TESIS Autor Ciudad-año

(1) EL PROBLEMA (Previa a la redacción deben formularse los anexos 1, 2 y 3). Escoger una parte de la realidad a investigar, identificar la problemática (lista de problemas) que afectan a esa realidad objeto de nuestra investigación, priorizar, seleccionar y nombrar el problema que da inicio a la investigación. Redactar el problema-realidad, área problemática. Ver ejemplo en la tercera parte. (1.1) SELECCIÓN DEL PROBLEMA (mencionar los criterios utilizados para seleccionarlo). (1.2) ANTECEDENTES DEL PROBLEMA (1.2.1) Desde cuándo existe o se tienen referencias sobre este tipo de problema: a) En el mundo (apoyarse en una cita textual). b) En el país (apoyarse en una cita textual). c) En la institución, empresa o algo similar (apoyarse en una cita textual, y si no hay fuente documental, al menos en una entrevista a un representante). (1.2.2) Estudios o investigaciones anteriores (apellido, nombre del autor, título, ciudad: extracto de las conclusiones y propuestas de solución, y si se aplicó, qué resultados obtuvo).

(1.3) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (1.3.1) Formulación interrogativa del problema (determinar el número de partes y la prioridad de estas para luego redactar preguntas sobre cada parte del problema, con base al anexo 3). (1.4) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (precisar para quiénes es necesaria y por qué, y para quiénes es conveniente y por qué). (1.5) LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN (que no imposibiliten el desarrollo de la investigación). (2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (2.1) OBJETIVO GENERAL Debe considerar: a) La realidad b) El patrón comparativo o marco referencial c) El tipo de análisis d) Lo que se pretende identificar e) El tipo de propuesta de solución

(3) HIPÓTESIS (previamente formule el anexo 4) (3.1) HIPÓTESIS GLOBAL (considerar tres factores: ∼X = el problema, A = la realidad, y ∼B = patrón comparativo, que para las investigaciones teóricas o puras será solo marco teórico, y para las aplicadas marco referencial). (3.2) Subhipótesis (en cada subhipótesis, considerar cuando menos una variable de cada factor: del problema = ∼Xn, de la realidad = An, y del marco referencial = ∼Bn). (4) VARIABLES (4.1) IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES (a veces tienen indicadores e índices; se debe mencionar los que intervienen). (4.2) DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES (definirlas por comprensión o extensión). (4.3) CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES (las clasificaciones más útiles son: por la relación causal, por la cantidad y por la jerarquía o escala; no siempre las piden). (5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (5.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN (5.2) TIPO DE ANÁLISIS (el predominante y su tipo complementario). (6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (6.1) UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 243

(2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS (desagregar un objetivo específico por cada elemento del objetivo general, de (a) a (e); el B pasa a ser “a” y el A pasa a ser “b”; los otros: (c), (d) y (e), mantienen el orden de los elementos del objetivo general).

(6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y FUENTES O INFORMANTES (previa formulación de los anexos 5 y 6). (6.3) POBLACIÓN DE INFORMANTES Y MUESTRA O MUESTRAS (previa formulación de los anexos 5 y 6). (6.4) FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS

244Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES (7) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN (precisar actividades y tiempos, lo que dará lugar a las metas). (8) ÍNDICE TENTATIVO DE LA FUTURA TESIS O ESTRUCTURA TENTATIVA DEL INFORME FINAL (capítulos y numerales tentativos que tendrá la tesis o el informe final, y que con los números de página y las correcciones o ajustes necesarios se convertirá en el índice general o tabla de contenidos de dicha tesis o informe final). (9) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y ANEXOS (9.1) BIBLIOGRAFÍA (9.2) ANEXOS (9.2.1) Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema (9.2.2) Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (9.2.3) Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas (9.2.4) Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa con el llenado completo (que orientará la elaboración de los instrumentos, el análisis y todo el resto de la investigación). (9.2.5) Anexo 5: Menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (9.2.6) Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes para recolectar los datos (9.2.7) Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problemas, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis y técnicas, y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos.

INTRODUCCIÓN Como ejemplo se ha considerado el plan de la investigación:

IRRIGACIÓN CHINECAS: APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES El plan debe tener un índice independiente; pero en este libro, para no confundirlos con los propios, los elementos que indican jerarquía van entre paréntesis, ( ). Este ejemplo respeta los fundamentos de la primera parte y es consecuente con la guía para formularlos que aparece en la segunda parte. Este ejemplo de plan y todos sus complementos, correcciones y mejoras son aportes de responsabilidad única del autor de este libro.

Logotipo

UNIVERSIDAD… ESCUELA DE POSGRADO… FACULTAD DE…

IRRIGACIÓN CHINECAS: APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES (2006) Tesis para optar el Grado Académico de… Presentado por: (Nombres y apellidos del graduando)

(Ciudad… año…)

IRRIGACIÓN CHINECAS: APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES (2006)

(1) EL PROBLEMA El problema en que se centra la investigación es el que denominamos: Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS. Ver el anexo 3, elaborado antes de esta redacción. Este problema, que tiene las tres variables mencionadas, forma parte de la problemática que afecta la irrigación que se investiga, junto con otros problemas, como: a) b) c) d) e) f)

Limitaciones para un mayor aprovechamiento del agua. Distorsiones del diseño original de la irrigación. Discrepancias teóricas entre las autoridades y responsables. Incumplimientos, entre otros, de metas de empleo. Deficiencias, entre otras, del servicio urbano de agua. Distorsiones en la determinación de los tamaños de los lotes, etcétera.

Ver anexo 1, elaborado antes de esta redacción.

(1.1) SELECCIÓN DEL PROBLEMA De entre aquellos que afectan la irrigación CHINECAS, hemos seleccionado, priorizado e integrado este problema, considerando los siguientes criterios de priorizaciónselección:

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 245

Plan de investigación:

246Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

a) Este problema tiene un impacto social negativo. b) La Universidad de Lima considera de interés investigar el calentamiento global y, dentro de él, las irrigaciones peruanas. c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas. d) Es uno de los que se repiten con mayor frecuencia en la irrigación CHINECAS. e) Los representantes de la subregión requieren investigarlo. Ver anexos 1 y 3, ya que en ambos anexos se usan los mismos criterios: en el 1, en forma provisional, y en el 3, en forma definitiva.

(1.2) ANTECEDENTES Si en la búsqueda o revisión de los antecedentes se hubiera encontrado una teoría, que a manera de sombrilla cubra y enmarque los planteamientos teóricos, debería considerarse un breve resumen de sus principales planteamientos, pero este no es el caso de las irrigaciones.

(1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias de problemas que afectan las irrigaciones? (1.2.1.1) En el mundo […] Dentro de la tendencia, muy extendida en América Latina, a transferir a los usuarios la gestión de las irrigaciones, se presentan diferentes modalidades entre los distintos países, cuya comparación es muy instructiva. Este es el caso de las transferencias en México y Perú, ambas con financiamiento del Banco Mundial e intervención del Centro de Inversiones de la fao, tanto en la preparación de los proyectos de apoyo a las transferencias como en su posterior seguimiento. En ambos países se partió de una situación de fuerte intervención del Estado, que, a través de la Comisión Nacional del Agua – cna en México, y de la Dirección General de Aguas y Suelos en Perú, manejaba las redes de riego, llegando en muchos casos incluso a las tomas de parcela. Aunque en los dos países el objetivo de la transferencia es el mismo: reducir el papel del Estado en las irrigaciones y lograr una gestión descentralizada y privatizada, realizada por las Asociaciones de Usuarios – au, el proceso se ha desarrollado con algunas diferencias. En México se trata de una transferencia gradual en que el Estado mantiene aún un papel importante que se manifiesta en que: – La gestión de los recursos hídricos continúa en manos de la cna, que gestiona las presas y, en general, los canales principales de conducción, aunque se pretende —y ya se ha conseguido en varios distritos— que el manejo de estos sea realizado por los usuarios. – En la propia gestión de las irrigaciones continúa una importante intervención de la cna, que debe aprobar previamente cualquier obra en la red de riego, no solo cuando hay cambios importantes sino, incluso, en el caso de mejoras simples, como revestimientos.

Asimismo, la cna debe aprobar los diseños y realizar una supervisión de la ejecución de las obras —independientemente de la que puedan realizar los usuarios— aun cuando la financiación corra totalmente a cargo de estos. La transferencia peruana ha sido mucho más drástica (en la época del gobierno del general Juan Velasco Alvarado (1968-1975), pues ha entregado a los usuarios no solo la gestión de las redes de riego sino también la de los recursos hídricos, incluso la de las grandes presas. El análisis conjunto de ambas experiencias permite obtener algunas lecciones que posiblemente sean de aplicación más general:

La experiencia de estos dos proyectos aconseja continuar prestando asistencia a los procesos de transferencia […].1

(1.2.1.2) En el país-región CHINECAS original, como proyecto, fue ideado por la Asociación de Agricultores de la Provincia del Santa, hace más de cuarenta años. [...] Fueron necesarias muchas gestiones y constantes esfuerzos hasta que, en 1986, fue aprobado regularmente. El proyecto original de CHINECAS consideraba una bocatoma en Tablones a una cota de 325 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), un canal alto y un reservorio en Cascajal programado para almacenar cien millones de metros cúbicos de agua para usarla en época de estiaje. Durante el gobierno de Fujimori, se bajó la altura de la bocatoma de la cota 325 a la cota 232 y se construyó allí la bocatoma de La Dacha, que prolongó, remozándolo, el canal irchim, con lo que se reducía todo el proyecto en su capacidad de captación, irrigación y potencial. El proyecto, así reducido y reformulado, tuvo escaso presupuesto, paralizaciones, y actualmente se viene ejecutando muy menguado y reducido […].2 1

2

Pizarro, Fernando. Irrigaciones en América Latina. FAO Investment Centre. / UPDATE, 1999. [email protected] Tomado en diciembre del 2004. Esteves Romero, Óscar Enrique. Secretario Ejecutivo de la Comisión de Defensa de la Irrigación Chinecas original. Entrevista en Chimbote, en diciembre del 2004.

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 247

– El éxito del proceso requiere un fuerte y sostenido compromiso del Estado. – Es necesaria una intensa campaña de divulgación entre los regantes. – La transferencia es un proceso que requiere acompañamiento, sobre todo en capacitación. – La sostenibilidad de los sectores de riego (proyectos de irrigación) se facilita cuando estos tienen un tamaño del orden de 8000 a 20 000 ha. Por debajo de 8000 ha, la gestión se encarece; por encima de 20 000 ha, las au se burocratizan y agigantan excesivamente. (No precisan el tamaño de los lotes individuales). – Una de las actividades que más contribuye a reforzar las asociaciones de usuarios es la dotación de un parque de maquinaria de conservación de canales, drenes y caminos.

(1.2.2) Estudios anteriores Estudio del Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial 1994

248Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

[…] No ha sido raro que los proyectos de riego y drenaje tuvieran diversos problemas, ya sea en su fase de diseño, ejecución de obras u operación. La experiencia que tiene el Banco Mundial en el financiamiento de este tipo de proyectos se señala como representativa, como una de las explicaciones para que los proyectos hayan tenido un pobre desempeño, pues habían sido muy comunes los defectos de diseño básico, como la transferencia de tecnologías de climas desérticos a climas tropicales monzónicos. También se mencionan las frecuentes y decepcionantes experiencias en los proyectos de desarrollo rural integrado de la década de 1970 e inicios de la de 1980 como consecuencia, entre otros factores, del exagerado acento puesto en los pormenores de los proyectos durante la evaluación inicial, la tendencia a seleccionar proyectos complejos y de gran envergadura (que incluían infraestructura de riego), y las proyecciones muy optimistas de sus resultados. El documento añade que, según el informe Wapenhans, el Banco tiene un número cada vez mayor de proyectos de infraestructura con resultados deficientes, y que una de las causas había sido “la tendencia a centrar el proceso de evaluación inicial en la aprobación de los préstamos, lo cual puede conducir a la estimación al alza de las tasas de rentabilidad” (sobreestimación de estas tasas). También indica que, a menudo, los proyectos han sido demasiado complejos, y que en la preparación de aquellos se justificaba prestar mayor atención a los aspectos de incertidumbre y riesgo. Con estos proyectos los países contrajeron deudas a largo plazo, y muchos aún no las han cancelado o tienen problemas para el cumplimiento de las obligaciones pactadas. Ello se puede explicar —por lo menos en parte— en función de los problemas anotados en el párrafo anterior: si los proyectos no generan los beneficios esperados o, peor aún, no generan beneficios para cubrir los costos de inversión, se vuelven una carga para el país (que debe pagar la deuda). Esta situación habría sido distinta si el Banco Mundial hubiese sido más exigente y eficiente. Pero los gobiernos tampoco lo fueron, y por eso las políticas de cambio estructural —propiciadas por el Banco— proponen una serie de modificaciones en las políticas adoptadas por muchos países, planteándose, entre otros aspectos, la privatización o nuevas estrategias para las empresas y la inversión pública […].3

(1.3) FORMULACIÓN INTERROGATIVA DEL PROBLEMA Este problema puede ser formulado de manera interrogativa en sus tres partes y, según las prioridades del anexo 3, mediante las siguientes preguntas: 3

Telado Alberti, Armando. Proyectos de irrigación en el Perú 1995. Lima: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 1995.

Preguntas sobre la primera parte del problema (deficiencias) a) ¿Cuáles son los objetivos (originales) del proyecto CHINECAS? b) ¿Qué se ha hecho hasta la actualidad para lograr esos objetivos? c) ¿Las actividades desarrolladas tienen fallas o errores? d) Si existen deficiencias, ¿cuáles son? e) ¿Cuáles son las razones o causas de esas deficiencias? Preguntas sobre la segunda parte del problema (carencias) a) ¿Cuáles son los objetivos (originales) del proyecto CHINECAS? b) ¿El proyecto actual CHINECAS cuenta con todos los elementos, recursos, facilidades y conocimientos necesarios para lograr esos objetivos? c) ¿Existen algunos de ellos con los que no cuenta? d) Si existen carencias, ¿cuáles son con respecto a qué se dan o qué afectan? e) ¿Cuáles son los motivos precisos de esas carencias?

Nota: La referencia a objetivos “originales” se usa de forma excepcional en este caso solo porque se pretende recuperar y alcanzar sus beneficios potenciales.

(1.4) JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN a) Esta investigación es necesaria para los responsables de las decisiones-ejecuciones que la afectan, porque sus aportes pueden contribuir a elevar su eficiencia. b) Es también necesaria para las poblaciones del ámbito de la irrigación CHINECAS de CHIMBOTE, NEPEÑA, CASMA Y SECHÍN, porque sus aportes pueden contribuir a que se beneficien más o mejor. c) Es conveniente para todo el país, porque contribuiría a incrementar la creación de fuentes de producción y empleo, beneficiando a una gran cantidad de peruanos. d) Es, asimismo, conveniente para la Universidad de Lima, dado que tiene como parte de sus fines la investigación científica y la extensión universitaria en beneficio del país.

(1.5) LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DE LA INVESTIGACIÓN Limitaciones: topes externos – Se limita a la irrigación CHINECAS.

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 249

Preguntas sobre la tercera parte del problema (empirismos aplicativos) a) ¿Cuáles son los planteamientos teóricos directamente relacionados con este tipo de proyecto, que deberían conocer los responsables? b) ¿Los responsables conocen y aplican bien todos esos planteamientos teóricos? c) ¿Existen algunos que los desconocen o aplican mal? d) Si adolecen de empirismos aplicativos, ¿cuáles son y a quiénes o en qué porcentaje les afecta? e) ¿Cuáles son las causas de esos empirismos aplicativos?

– Se limita a los valles y poblaciones de CHIMBOTE, NEPEÑA, CASMA Y SECHÍN. Restricciones: topes internos

250Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

– Se restringe a investigar, analizar y proponer. – El tiempo de dedicación de los investigadores es parcial.

(2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (2.1) OBJETIVO GENERAL Analizar el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integre: PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS atingentes a este tipo de proyectos; NORMAS que la rigen; condiciones del ENTORNOÁMBITO del proyecto y EXPERIENCIAS EXITOSAS de irrigaciones similares; mediante tipos de investigación: aplicada, explicativa-causal; y el análisis es mixto predominantemente cuantitativo, pero de forma complementaria, con calificaciones e interpretaciones cualitativas, con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación que se investiga, aprovechando al máximo sus atributos potenciales. Nota: Este objetivo general tiene los cinco elementos necesarios: A = REALIDAD; B = MARCO REFERENCIAL; C = TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS; D = LO QUE SE PRETENDE IDENTIFICAR (CAUSAS) Y E = RECOMENDACIONES. Ellos dan origen a los cinco objetivos específicos que se desagregan, especificándolos al mencionar las variables que integran.

(2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para alcanzar el objetivo general enunciado en el numeral anterior, secuencial y concatenadamente, se deben lograr los siguientes propósitos específicos: a) Ubicar, seleccionar y definir o presentar de manera resumida los PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (MARCO TEÓRICO) directamente relacionados con este tipo de proyectos, como: conceptos básicos (~B1); técnicas avanzadas (~B2) y ratios (~B3); las NORMAS que CHINECAS debe cumplir, como: disposiciones presupuestales (~B4) y operativas (~B5); las condiciones del ENTORNO-ÁMBITO de influencia, como: cotas del terreno (~B6) y beneficios potenciales (~B7), y las EXPERIENCIAS EXITOSAS de las irrigaciones CHAVIMOCHIC (~B8) y La Joya (~B9), cuyos resultados positivos sean aprovechables por CHINECAS. Todo lo cual, será integrado como MARCO REFERENCIAL, necesario y suficiente, que usaremos “a manera de modelo” como patrón comparativo del análisis de la irrigación CHINECAS.

NOTAS Nota 1: Del objetivo general se han desagregado los cinco elementos como objetivos específicos, pero alterando el orden de los dos primeros: el elemento B del objetivo general ha dado lugar al objetivo específico “a”, que detalla (o precisa) variables del marco referencial; y el elemento A del objetivo general ha dado lugar al objetivo específico “b”. Nota 2: En el plan no es necesario desarrollar el marco teórico (planteamientos teóricos, ni los otros subfactores del marco referencial), porque operativamente recién los necesitaremos en el desarrollo de la tesis, para la elaboración de nuestros instrumentos de recolección de datos de campo sobre la realidad y como patrón comparativo en el análisis.

(3) HIPÓTESIS (3.1) HIPÓTESIS GLOBAL El manejo de la irrigación CHINECAS (A) es afectado por deficiencias, carencias y empirismos aplicativos (~X) que afectan de manera negativa el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en el proyecto original, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto, porque no se ajusta a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por no cumplir algunas disposiciones de las normas necesarias para lograr los objetivos o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras irrigaciones (~B).

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 251

b) Describir el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS en sus partes o variables prioritarias, como: responsables (A1), actividades (A2) y recursos (A3). c) Comparar, mediante un tipo de investigación aplicada, explicativa-causal y un tipo de análisis predominantemente cuantitativo, pero de modo complementario con calificaciones e interpretaciones cualitativas, y con el apoyo de programas computarizados —como los aplicativos de ms Office y spss— cada parte o variable prioritaria de la irrigación CHINECAS, con respecto a cada parte o variable del MARCO REFERENCIAL que sea atingente (o que esté directamente relacionada). d) Identificar las causas, relaciones causales o motivos de cada parte o variable del problema; es decir, de las deficiencias (~X1), carencias (~X2) y empirismos aplicativos (~X3) (ya identificados y priorizados en forma definitiva en el anexo 3). e) Proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación CHINECAS, de tal manera que se proponga cómo se podrían corregir las deficiencias (~X1), cubrir las carencias (~X2) y reducir los empirismos aplicativos (~X3), orientados a alcanzar un aprovechamiento máximo de los atributos positivos potenciales de la irrigación en estudio.

Nota: Se ha orientado la redacción de la hipótesis global a partir del anexo 4, en el cual la columna del problema sale del anexo 3: la columna de la realidad del objetivo específico “b” y el marco referencial del objetivo específico “a”.

252Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(3.2) SUBHIPÓTESIS a) Las actividades (A2) desarrolladas en la irrigación CHINECAS tienen deficiencias (~X1) debido a que no se han cumplido algunas disposiciones operativas (~B5), o a que no se adecuan a las condiciones del entorno regional, en especial a las cotas del terreno (~B6) para la toma de aguas, o a que no se buscan, de forma decidida, los máximos beneficios potenciales (~B7). Fórmula de la subhipótesis “a”, según el anexo 4: “a” = ~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7 donde: ~X1 = Deficiencias A2 = Actividades ~B5 = Disposiciones operativas ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales Arreglo con el cual se ha formulado en el lenguaje común la subhipótesis “a”: Arreglo 3: An; ~Xn; ~Bn. b) El hecho de que no exista un liderazgo adecuado, ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales (~B4) que aseguren los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC (~B8) o LA JOYA (~B9) explican y están relacionados causalmente con las carencias (~X2) de recursos (A3) que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación. Fórmula de la subhipótesis “b” según el anexo 4: “b” = ~X4; A3; ~B4, ~B8, ~B9 donde: ~X2 = Carencias A3 = Recursos ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B8 = Experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC ~B9 = Experiencias exitosas de La Joya Arreglo con el cual se ha formulado en el lenguaje común la subhipótesis “b”: Arreglo 5: ~Bn; ~Xn; An. c) Los responsables (A1) de la irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos (~X3), porque no conocen o aplican mal algunos conceptos

(~B1), técnicas avanzadas (~B2) o ratios (~B3) directamente relacionados con las irrigaciones. Fórmula de la subhipótesis “c”, según el anexo 4: “c” = ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3 donde: ~X3 = Empirismos aplicativos A1 = Responsables ~B1 = Conceptos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios Arreglo con el cual se ha formulado en el lenguaje común la subhipótesis “c”: Arreglo 3: An; ~Xn; ~Bn.

(4) VARIABLES Dados los cruces de variables que consideran las subhipótesis, para obtener los datos que al ser tabulados y mostrados como informaciones con respecto a las cuales se formulan apreciaciones descriptivas que luego son calificadas e interpretadas en el análisis para presentarlas integradas y resumidas como apreciaciones resultantes del análisis, que al usarse como premisas permitan contrastar cada subhipótesis con las que están directamente relacionadas, en esta investigación se requiere obtener los datos de los dominios de las siguientes variables: A: Variables de la REALIDAD (variables intervinientes = causas minoritarias) A1 = Responsables A2 = Actividades A3 = Recursos B: Variables del MARCO REFERENCIAL (variables independientes = causas mayoritarias)

Teóricas ~B1 = Conceptos básicos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios

Normativas ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B5 = Disposiciones operativas

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 253

(4.1) IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES

Del entorno-ámbito regional ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales

254Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

De las experiencias exitosas ~B8 = De CHAVIMOCHIC ~B9= De La Joya ~X: Variables del PROBLEMA (variables dependientes = efectos o consecuencias) ~X1 = Deficiencias ~X2 = Carencias ~X3 = Empirismos aplicativos

(5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (5.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN Esta investigación es aplicada o fáctica, explicativa y causal. a) Es aplicada. También llamada fáctica porque el objeto de esta investigación es una parte de la realidad concreta que se da en el tiempo y ocupa espacio: la irrigación CHINECAS; a la que se aplican como referentes los planteamientos teóricos atingentes (o directamente relacionados), junto con otros subfactores que forman parte del marco referencial. b) Es explicativa. Porque trasciende o supera los niveles exploratorios y descriptivos que usa para llegar al nivel explicativo, ya que, además de responder a la pregunta ¿cómo es la realidad? = Descripción, trata de responder a la pregunta ¿por qué es así la realidad que se investiga? c) Es causal. Porque mediante el cruce de las variables del problema, la realidad y el marco referencial, plantea subhipótesis y, luego, la hipótesis global integradora, que buscan encontrar las causas de las partes del problema.

(5.2) TIPO DE ANÁLISIS Es mixto, predominantemente cuantitativo, pero con calificaciones o interpretaciones cualitativas. Nota: La otra alternativa era que fuera también mixto, predominantemente cualitativo, pero siempre que sea posible con precisiones cuantitativas.

(6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DE PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (6.1) EL UNIVERSO DE LA INVESTIGACIÓN El universo de esta investigación entraña o comprende la sumatoria de todos los datos de los dominios, de todas las variables, que se cruzan en todas las subhipótesis en el anexo 4, que se deben contrastar, y que ya se identificaron en el numeral 4.1.

(6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS, INFORMANTES O FUENTES Y VARIABLES A LAS QUE SE APLICARÁ CADA INSTRUMENTO Dados los cruces de todas las subhipótesis que se hicieron en el anexo 4, sabemos por el resumen del anexo 6 que, para poder contrastarlas, se requerirá aplicar o recurrir a lo siguiente:

(6.3) POBLACIÓN DE INFORMANTES Y MUESTRA La población de responsables comprende a las de ejecutivos y de representantes:

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 255

a) LA TÉCNICA DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL, utilizando como instrumentos de recolección de datos de las fuentes documentales, fichas textuales y de resumen, recurriendo como fuentes a libros especializados, documentos oficiales e internet, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, ratios, disposiciones presupuestales, disposiciones operativas y beneficios potenciales. Ver el anexo 6 (del que se resumen) con su complemento, el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4. b) LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA, utilizando como instrumento para recopilación de datos de campo una guía de entrevistas y recurriendo como informantes a los responsables (ejecutivos de la subregión y de la irrigación) y a los representantes de la comunidad, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: responsables, actividades y recursos. Ver el anexo 6 (del que se resumen) con su complemento, el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4. c) LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN DE CAMPO, utilizando como instrumento de recolección de datos de campo un protocolo o guía de observación, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: cotas del terreno, experiencias exitosas de la irrigación CHAVIMOCHIC y de La Joya. Ver el anexo 6 (del que se resumen) con su complemento, el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4.

256Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

a) Población de informantes: ejecutivos de la irrigación. La población de informantes ejecutivos es muy pequeña, ya que solo comprende a los ejecutivos de la subregión costera de la región Ancash (4) y a los ejecutivos del órgano ejecutor de la irrigación CHINECA (4), y como se tratará de entrevistar a todos los informantes (8), ello le da carácter censal, y ningún censo requiere muestra.En este caso se procede siguiendo el procedimiento de un muestreo no probabilístico de juicio, ya que la selección de los informantes significativos está en función de los criterios de selección de informantes que estipula el investigador. b) Población de informantes, representantes de la comunidad. La situación de selección de la población-muestra es similar: se tratará de entrevistar a los más significativos de entre los alcaldes, concejales, asociaciones de regantes, asociaciones de beneficiarios, etc., pero en un número (16) que duplique a la de los ejecutivos y, como también se aplicará la guía a todos, tampoco para esta población habrá de hacerse o determinarse muestra.

(6.4) FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS Los datos obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos antes mencionados serán incorporados a programas computarizados, como los aplicativos de ms Office y spss y, con precisiones porcentuales y prelaciones u ordenamientos de mayor a menor, los promedios o sumas serán presentados como informaciones en forma de figuras, gráficos, cuadros o resúmenes.

(6.5) FORMA DE ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES Con respecto a las informaciones presentadas como figuras, gráficos, cuadros o resúmenes, en el capítulo 3: “Descripción (de la realidad)” se formularán apreciaciones descriptivas; las que en el capítulo 4: “Análisis” se calificarán e interpretarán (esas apreciaciones con respecto al marco referencial) y serán integradas (como promedios de promedios o de sumas de promedios de lo positivo y de lo negativo y las causas de lo negativo) que se presentarán como apreciaciones resultantes del análisis. En el capítulo 5: “Conclusiones”; las apreciaciones resultantes del análisis directamente relacionadas con una determinada subhipótesis se usarán como premisas para contrastar esa subhipótesis; se procederá igual con cada una de ellas. El resultado de la contrastación de cada subhipótesis dará la base para formular una conclusión parcial. En el capítulo 6: “Recomendaciones”, cada conclusión dará base para formular una recomendación parcial. Así, en el ejemplo de la irrigación CHINECAS tendremos tres variables del problema, tres subhipótesis, tres conclusiones parciales y tres recomendaciones parciales. Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, a su vez, se usarán como premisas para contrastar la hipótesis global. El resultado de la contrastación de la hipótesis global nos dará la base para formular la conclusión general. Cada resultado de una contrastación, que puede ser: a) prueba total, b) disprueba total y c) prueba y disprueba parciales, será considerado al formular las conclusiones parciales o la conclusión general. Las conclusiones fundamentarán las recomendaciones de cada investigación.

(*)

4

2

4

2

1 4

3

Semanas

Mes 3

2

1 2

4

4

3

Semanas

3

Semanas 1

Mes 5

Mes 4

(***) La programación la efectúa la Escuela de postgrado (EPG) o facultad. (****) Evento que programa la EPG o facultad.

2

1

3

1

3

Semanas

Semanas

Mes 2

Mes 1

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 257

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 (*) Elaboración en el Seminario o ciclo anterior. (**) Una vez finalizada la tésis.

12) Sustentación

11) Correcciones

10) Presentación

9) Correcciones al informe final

8) Elaboración del informe final

7) Formulación de propuestas de solución

6) Contrastación de hipótesis y formulación de conclusiones

5) Análisis de las informaciones

4) Tratamiento de los datos

3) Recolección de los datos

2) Elaboración y prueba de los instrumentos

1) Elaboración del plan de investigación

Actividades

TIEMPOS

n...

Figura 1 del plan Cronograma de ejecución del plan como desarrollo de la investigación

n...

(****)

(***)

(**)

1 2 ...

Mes n

(7) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN O TESIS

(8) PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN Figura 2 del plan Presupuesto de la investigación

258Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

Las cantidades se han suprimido por considerarse datos reservados, y la intención de su uso es solo didáctica, en tanto formato utilizado. a) Entrevistadores o encuestadores – Responsable – Asistente – Auxiliar Total

Siete horas a la semana Seis horas a la semana Seis horas a la semana S/.________

b) VISITAS a las localidades para observaciones de campo y entrevistas – PAISAJES UÊ ˆ“>ÊqÊ …ˆ“LœÌiÊ­`>ÊÞÊÛÕiÌ>®Ê-É°‡‡‡°ääÊÝÊ`œÃÊÛiViÃÊ r-É°‡‡°ää UÊ …ˆ“LœÌiÊqÊ i«iš>\Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää UÊ …ˆ“LœÌiÊqÊ …>ۈ“œV…ˆV\Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää UÊ i«iš>ÊqÊ >Ó>\Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää UÊ >Ó>ÊqÊ-iV…‰˜\Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää UÊ -iV…‰˜ÊqÊ …ˆ“LœÌi\Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää UÊ ˆ“>ÊqÊ>ÊœÞ>Ê -É°‡‡‡°ääʗÊ`œÃÊÛiViÃÊr-É°‡‡°ää TOTAL PASAJES:

S/.________

c) VIÁTICOS: -É°‡‡‡°ääÊ`ˆ>ÀˆœÃʗÊÎÊ`‰>ÃÊ

-É°ÚÚÚÚÚÚÚÚ

—ÊÓÊÛiViÃʗÊÎÊ«iÀܘ>ÃÊÊ

Ê

Ê

d) MATERIALES (planos – fotos – papel): Para la aplicación de las guías de entrevistas y las visitas de observación de campo TOTAL PASAJE, VIÁTICOS Y MATERIALES: S/.________ Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

(9) BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS (9.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA NOTAS Nota 1: Se integrará a la bibliografía general al final del libro (por formar parte del él). Nota 2: Cuando el plan es un documento independiente, el estudiante o investigador deberá presentar de manera obligatoria la bibliografía de dicho plan.

(9.2) ANEXOS DEL PLAN Los anexos del plan son siete; a continuación se describe cada uno de ellos.

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN - SELECCIÓN

No







No







b) Discrepancias teóricas entre autoridades

c) Distorsiones del diseño original

d)) Deficiencias en la ejecución

e)) Carencias de datos e informaciones financieros

f)) Empirismos aplicativos de los responsables

g) Incumplimientos de metas de empleo (desempleo y subempleo)

h) Deficiencias en el servicio urbano de agua

i) Distorsiones en los tamaños de lotes No

No

No













No

No

No













5

4 5 5

5

4

3

3 2

Sí Sí Sí







Sí Sí

Total de criterios con Sí: superados por cada problema



e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

Problema: provisionalmente priorizado, seleccionado e integrado

No

















Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 259

Nota: Los tipos de problema seleccionados con sí en la columna de la derecha, se convierten en variables del nombre provisional del problema 1.

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013.

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales de la irrigación CHINECAS



a) Este problema b) La U. de Lima c) Su solución d) Es uno de los tiene un considera de puede que se repite impacto social interés investigar contribuir a con mayor negativo las irrigaciones solucionar otros frecuencia en peruanas problemas CHINECAS

a) Limitaciones para el mayor aprovechamiento de sus aguas

Problemática del aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales de la irrigación CHINECAS

Pasa al anexo 3

9 No

8 No

7 No

6 Sí

4 Sí

3 Sí

2 No

5 No

1 No

Prioridad provisional: de mayor a menor, y en caso de empate de arriba a abajo

Figura 3 del plan Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema

(9.2.1) Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema

La respuesta puede ser sí o no. Los sí van a pasar al anexo 3

(La hacemos para cada criterio de los de identificación que figuran a la derecha)

¿Alguna parte de este problema tiene relación con ese criterio?

La pregunta:

11. ¿ Val т ~ R (~VAL) ?

9. ¿Obj. т ~ R (LIM)? Limitaciones Sí No 10. ¿Obj. т ~ R (DIS)? Distorsiones No Sí

8. ¿Obj. т ~ R (RES)? Restricciones No Sí

7. ¿Obj. т ~ R (DEF)? Deficiencias Sí No

6. ¿Obj. т ~ R (CAR)? Carencias No Sí

1. ¿PT. т ~ R ? Empirismos aplicativos Sí No 2. ¿PT(A)т~PT(B) .R? Discrepancias No Sí 3. ¿PT т ~ N (R)? Empirismos normativos Sí No 4. ¿N т~R? Incumplimientos No Sí 5. ¿N (A) т ~ N (B)? Discordancias normativas Sí No

Criterios de identificación (ver figura 7.5)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013. Nota 1: Las partes relacionadas con criterios que tienen sí, pasan al anexo 3. Nota 2: Esta relación, además de confirmar el número de partes del problema, permite relacionar cada parte del mismo con un criterio de identificación y su fórmula.

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales

Problema priorizado provisionalmente, seleccionado e integrado:

(Viene del anexo 1)

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Figura 4 del plan Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula

260Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(9.2.2) Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula

1

Deficiencias ¿Obj. z ~ R (DEF)? 1

2

3

b) La U. de Lima considera de interés investigar las irrigaciones peruanas

1

2

3

c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas

2

1

3

d) Es uno de los que se repiten con mayor frecuencia en CHINECAS Suma de prioridades parciales por cada parte del problema

= 15

=9

=6

e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

3

2

1

1

2

3

Prioridades definitivas de las partes del problema de menor a mayor (priorización olímpica)

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 261

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Esta priorización definitiva (olímpica) de sus partes permite establecer que el problema en que se centrará la investigación (que fue ya priorizado provisoriamente, seleccionado, integrado en sus partes); es al que denominamos: DEFICIENCIAS, CARENCIAS Y EMPIRISMOS APLICATIVOS DEL APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE LOS BENEFICIOS POTENCIALES DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS (con el cual iniciaremos el numeral 1. PROBLEMA de la redacción del Plan).

2

3

Empirismos aplicativos ¿PTz~ R?

Carencias ¿Obj. z ~ R(CAR)?

a) Este problema tiene un impacto social negativo

(Viene del anexo 2) Criterios de identificación relacionados con las partes del problema

Figura 5 del plan Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas (que usarán en la formación interrogativa)

(9.2.3) Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas

Viene del objetivo específico “b”

Viene del objetivo específico “a”

x 1

Situación actual de la irrigación CHINECAS

A2 = Actividades

A3 = Recursos

A1 = Responsables

Total de cruces por cada variable de ~B

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X X1 = Deficiencias

~X X2 = Carencias

~X X3 = Empirismos aplicativos

1

Prioridades de los subfactores de ~B

1

x

Disposiciones presupuestales 1

x

3

2

Disposiciones operativas 1

x

1

2

2

Cotas del terreno x

1

x

Beneficios potenciales 1

x

4

2

Experiencias exitosas ~B8 ~B9

1

x

“c” ~X X3; A1; ~B1, ~B B2, ~B B3

“b” ~X X2; A3; ~B B4, ~B B8, ~B B9

“a” ~X X1; A2; ~B B5, ~B B6, ~B B7

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso ver los que figuran en la tercera parte de este libro.

3

Conceptos básicos

Total de cruces por cada subfactor de ~B

1

x

Técnicas avanzadas

Entorno regional ~B6 ~B7 CHAVIMOCHIC

Normas que la rigen ~B4 ~B5

LA JOYA

FACTOR ~B: Marco referencial

Ratios

Planteamientos teóricos ~B2 ~B3 ~B1

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

Figura 6 del plan Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa con el llenado completo (que orientará la elaboración de los instrumentos, el análisis y todo el resto de la investigación).

Viene del anexo 3

262Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(9.2.4) Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa con el llenado completo (que orientará la elaboración de los instrumentos, el análisis y todo el resto de la investigación).

(9.2.5) Menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas Figura 7 del plan Anexo 5: Menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas Técnica

Instrumento

Informantes o fuentes

Principales ventajas

Principales desventajas

Cuestionario

Informantes: terceras personas, numerosas

Aplicable a gran número de informantes, sobre gran número de datos

– Poca profundidad

Entrevista

Guía entrevista

Informantes: terceras personas especiales, muy pocas

Permite profundizar los aspectos interesantes

– Difícil y costosa – Solo aplicable a un número de informantes importantes

Análisis documental

Fichas (precisar el tipo: textuales, resumen, etc.)

Fuentes: precisarlas

Muy objetiva. Puede constituir evidencia

– Aplicación limitada a fuentes documentales

Observación de campo

Guía de observación de campo

Informante: primera persona, el propio investigador

Contacto directo del investigador con la realidad

– Aplicación limitada a aspectos fijos o repetitivos

Focus group

Guía de entrevistas (varias)

Grupo de especialistas o representantes de un nicho de mercado

Es la que nos permite profundizar más

– Difícil y costosa – Requiere repetirse varias veces

n

n

n

Técnica

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

n

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 263

Encuesta

Análisis documental

Análisis documental

~B1 = Conceptos

~B2 = Ratios

Entrevista

A1 = Responsables

Análisis documental

Observación de campo

~B9 = Experiencias exitosas de LA JOYA

~B2 = Técnicas avanzadas

Observación de campo

~B8 = Experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC

Análisis documental

~B4 = Disposiciones presupuestales

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

“c” ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3

“b” ~X2; A3; ~B4, ~B8, ~B9

Entrevista

A3 = Recursos

Observación de campo

~B6 = Cotas del terreno

~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7 Análisis documental

Análisis documental

~B5 = Disposiciones operativas

~B7 = Beneficios potenciales

Entrevista

A2 = Actividades

“a”

Técnicas

Variables

Fórmulas

Técnicas de recolección (ver menú) (con más ventajas y menos desventajas para cada variable)

Nombre de las variables consideradas en cada fórmula (solo las de A y B y sin repetición)

Fórmulas de las subhipótesis (viene de la última columna del anexo 4)

Fichas resumen

Fichas resumen

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Protocolo de observación

Protocolo de observación

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Fichas resumen

Protocolo de observación

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Instrumentos

Instrumento de recolección (ver menú) (que corresponde a la técnica seleccionada)

Fuente: internet–libros

Fuente: internet–libros

Fuente: internet–libros

Informantes responsables

Informante: el investigador

Informante: el investigador

Fuente: documentos oficiales

Informantes responsables

Fuente: documentos oficiales

Informante: el investigador

Fuente: documentos oficiales

Informantes responsables

Informantes o fuentes

Informante o fuente (ver menú) (que corresponde precisar para cada instrumento)

Figura 8 del plan Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes para recolectar datos

264Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(9.2.6) Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes para recolectar los datos

FACTOR ~B = MARCO REFERENCIAL

Objetivo general

Analizar el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS Gestión actual de la a) Planteamientos con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integre: teóricos irrigación CHINECAS PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS b) Normas que la atingentes a este tipo de rigen proyectos; NORMAS que la rigen ; condiciones del c) Entorno regional ENTORNO-ÁMBITO del proyecto y EXPERIENCIAS d) Experiencias EXITOSAS de irrigaciones exitosas similares, mediante tipos de investigación: aplicada, explicativa-causal y de análisis: mixto predominantemente cuantitativo, pero complementariamente, con calificaciones e interpretaciones cualitativas, con el propósito de identificar las causas de las variables principales del problema, de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación que se investiga, aprovechando al máximo sus atributos potenciales.

FACTOR A = REALIDAD a) Análisis documental

El manejo de la irrigación CHINECAS (A) es afectado por deficiencias, carencias y empirismos aplicativos (~X) que afectan de forma negativa el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en el proyecto original, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto, porque no se ajusta a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por no cumplir algunas disposiciones de las normas necesarias para lograr los objetivos o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras irrigaciones (~B). c) Observación de campo

b) Entrevista

Técnicas

Hipótesis global

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 265

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

FACTOR ~X = PROBLEMA:

Figura 9 del plan Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problemas, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos

(9.2.7) Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos

~X2= Carencias

~X1= Deficiencias

~X, Variables del problema:

b) Describir el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS en sus partes o variables prioritarias, como: responsables, (A1), actividades (A2) y recursos (A3).

~B4= Disposiciones presupuestales

~B3= Ratios

~B2= Técnicas avanzadas

A2= Actividades

A3= Recursos

a) Ubicar, seleccionar y definir o presentar de manera resumida los PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (MARCO TEÓRICO) directamente relacionados con este tipo de proyectos, como: conceptos básicos (~B1); técnicas avanzadas (~B2) y ratios (~B3); las NORMAS que CHINECAS debe cumplir, tales como: disposiciones presupuestales (~B4) y operativas (~B5); las condiciones del ENTORNOÁMBITO de influencia, como: cotas del terreno (~B6) y beneficios potenciales (~B7) y las EXPERIENCIAS EXITOSAS de las irrigaciones CHAVIMOCHIC (~B8) y La Joya (~B9), cuyos resultados positivos sean aprovechables por CHINECAS.

~B1= Conceptos básicos

A1= Responsables

Objetivos específicos

Variables del marco referencial:

Variables de la realidad:

b) El hecho de que no exista un liderazgo adecuado, ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales

a) Las actividades (A2) desarrolladas en la irrigación CHINECAS tienen deficiencias (~X3) debido a que no se han cumplido algunas disposiciones operativas (~B5), o a que no se adecuan a las condiciones del entorno regional, especialmente a las cotas del terreno (~B6) para la toma de aguas, o a que no se buscan, de manera decidida, los máximos beneficios potenciales (~B7).

Subhipótesis

266Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

(2) Responsables

(1) Generalidades

b) Guía de entrevista 1 para:

- Ratios

- Técnicas avanzadas

- Conceptos básicos

a) Fichas textuales y de resumen para:

Instrumentos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

~X3= Empirismos aplicativos

~B9 = Experiencias exitosas de La Joya

~B8 = Experiencias exitosas de Chavimochic

B7 = Beneficios potenciales

~B6= Cotas del terreno

~B5= Disposiciones operativas

e) Proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación CHINECAS, de tal manera que se proponga cómo se podrían corregir las deficiencias (~X1), cubrir las carencias (~X2) y reducir los empirismos aplicativos (~X5), orientados a alcanzar un aprovechamiento máximo de los atributos positivos potenciales de la irrigación en estudio.

d) Identificar las causas, relaciones causales o motivos de cada parte o variable del problema; es decir, deficiencias (~X1), carencias (~X2) y empirismos aplicativos (~X3) (identificados y priorizados en forma definitiva en el anexo 3).

c) Comparar mediante un tipo de investigación aplicada, explicativa-causal y un tipo de análisis predominantemente cuantitativo multivariado, pero, de manera complementaria con calificaciones e interpretaciones cualitativas, con el apoyo de programas computarizados —tales como los aplicativos de MS Office y SPSS— cada parte o variable prioritaria de la irrigación CHINECAS, con respecto a cada parte o variable del MARCO REFERENCIAL que sea atingente (o que esté directamente relacionada).

Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales U 267

(3) Experiencias exitosas de Chavimochic

(2) Cotas del terreno

(1) Generalidades

c) Protocolo de observación de campo para:

(4) Recursos

(3) Actividades

(4) Experiencias c) Los responsables (A1) exitosas de La de la irrigación CHINECAS Joya se ven afectados por empirismos aplicativos (~X5), porque no conocen o aplican mal algunos conceptos (~B1), técnicas avanzadas (~B2) o ratios (~B3) directamente relacionados con las irrigaciones.

(~B4) que aseguren los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC (~B8) o LA JOYA (~B9) explican y están relacionados causalmente con las carencias (~X4) de recursos (A3) que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación.

(10) ÍNDICE TENTATIVO DE LA FUTURA TESIS O ESTRUCTURA TENTATIVA DEL INFORME FINAL

268Ê UÊ Tercera parte Ejemplo de plan de tesis

En este libro aparece al inicio de la guía para la tesis. (Comprende capítulos y numerales tentativos que tendrá la tesis o el informe final, y que con los números de página y las correcciones o ajustes necesarios se convertirá en el índice general o tabla de contenidos de dicha tesis o informe final.)

Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Capítulo 14: ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis?

Capítulo 15: ¿Cómo desarrollar el capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis?

Capítulo 16: ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis?

Capítulo 17: ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo?

Capítulo 18: ¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis?

Capítulo 19: ¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis?

Capítulo 20: ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis?

Capítulo 21: ¿Cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis?

Capítulo 22: ¿Qué desarrollar en el capítulo 7: “Bibliografía y anexos” de la tesis?

270Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Introducción La cuarta parte del libro consiste en una guía para el desarrollo de las tesis que se presenta mediante los capítulos 14 a 22, cuyos títulos figuran en la página anterior. Antes de los capítulos se presenta un esquema de tesis, el cual ofrece una idea global de lo que contendrá la tesis, una vez desarrollada siguiendo las orientaciones contenidas en esos capítulos. Los capítulos, numerales y demás indicadores de jerarquía van entre paréntesis porque no corresponden a los que indican la jerarquía en el libro propiamente dicho, sino que corresponderán a la tesis cuando esta se desarrolle.

Esquema de tesis (Carátula) (Introducción) (Índice general de contenido) (Índice de gráficos o figuras)

(Capítulo 1): Planteamiento metodológico (Formulado con base en el plan de tesis, cambiando la redacción del tiempo de futuro en el plan a presente o pasado en la tesis, y cambiando también los numerales y subnumerales, para que correspondan al capítulo 1.) (1.1) EL PROBLEMA (1.1.1) Selección del problema (1.1.2) Antecedentes (1.1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias atingentes? (1.1.2.2) Estudios anteriores (1.1.3) Formulación interrogativa del problema (1.1.4) Justificación de la investigación (1.1.5) Limitaciones y restricciones de la investigación (1.2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (1.2.1) Objetivo general (1.2.2) Objetivos específicos (1.3) HIPÓTESIS (1.3.1) Hipótesis global (1.3.2) Subhipótesis (1.4) VARIABLES (1.4.1) Identificación de las variables (1.5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (1.5.1) Tipo de investigación (1.5.2) Tipo de análisis (1.6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (1.6.1) El universo de la investigación (1.6.2) Técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para obtener los datos (1.6.3) Población de informantes

(1.6.4) Forma de tratamiento de los datos (1.6.5) Forma de análisis de las informaciones

(Capítulo 2): Marco referencial (Formulado con base en el objetivo específico “a” del plan.) (2.1) MARCO TEÓRICO (planteamientos teóricos) (2.1.1) Conceptos básicos (2.1.n) Otros planteamientos (según variables teóricas consideradas en el objetivo especifico “a”). (2.2) OTROS POSIBLES COMPONENTES DEL MARCO REFERENCIAL

(Sólo los considerados en el objetivo específico “a”. Entre otros posibles componentes podrían considerarse las NORMAS, EL ENTORNO-ÁMBITO, EXPERIENCIAS EXITOSAS, MERCADO, ERRORES ESTABLECIDOS, VALORES, ETCÉTERA.)

(Capítulo 3): Descripción de… (la realidad) (La estructura de este capítulo se determina con base en el objetivo específico “b” del plan, considerando las variables de la realidad que es objeto de la investigación.) (3.1) DESCRIPCIÓN DE... (según A1 = la primera variable de la realidad)

(Los subnumerales de (3.1) se determinarán con base en las respuestas a las preguntas consideradas en los instrumentos para recolectar datos de campo, directamente relacionadas con esa variable de la realidad.) (Los subnumerales de (3.2) se determinarán con base en las respuestas a las preguntas consideradas en los instrumentos para recolectar datos de campo, directamente relacionadas con esa variable de la realidad.) (3.n) (DESCRIPCIÓN DE An = tantas como variables de la realidad)

(Los subnumerales de (3.n) se determinarán con base en las respuestas a las preguntas consideradas en los instrumentos para recolectar datos de campo, directamente relacionadas con cada una de las otras variables de la realidad que se hayan considerado.)

(Capítulo 4): Análisis de… (la realidad) (Solo se analizan las apreciaciones descriptivas que han pasado del capítulo 3.) (4.1) ANÁLISIS DE… (se califican e interpretan las apreciaciones descriptivas con respecto a la primera variable de la realidad descrita en el capítulo 3)

Como resumen se formulan apreciaciones resultantes del análisis (resumen de promedios o sumas y prelaciones de porcentajes). (4.2) DESCRIPCIÓN DE… (se califican e interpretan las apreciaciones descriptivas con respecto a la segunda variable de la realidad descrita en el capítulo 3)

Capítulo 14 ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis? U 271

(3.2) DESCRIPCIÓN DE… (según A2 = la segunda variable de la realidad)

Como resumen se formulan apreciaciones resultantes del análisis (resumen de promedios o sumas y prelaciones de porcentajes). (4.n) ANÁLISIS DE… (tantas como variables de la realidad descritas en el capítulo 3)

Apreciaciones resultantes del análisis.

272Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(Capítulo 5): Conclusiones (5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS (5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes o variables del problema (5.1.1.1) Resumen de… (tantas como variables del problema anexo 3) (5.1.2) Resumen de las apreciaciones con respecto a los logros (5.1.2.1) Resumen de… (tantas como los opuestos a las variables del problema) (5.2) CONCLUSIONES PARCIALES (5.2.1) Conclusión parcial 1 (se obtiene de la contrastación de una subhipótesis) (5.2.2) Conclusión parcial 2 (se obtiene de la contrastación de una subhipótesis) (5.2.n) Tantas conclusiones parciales como subhipótesis se hayan planteado (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global (5.3.2) Enunciado de la conclusión general

(Capítulo 6): Recomendaciones (6.1) RECOMENDACIONES PARCIALES (6.1.1) Recomendación parcial 1 (6.1.1.1) Conclusión en que se basa (6.1.1.2) Enunciado de la recomendación parcial 1 (6.1.2) Recomendación parcial 2 (6.1.2.1) Conclusión en que se basa (6.1.2.2) Enunciado de la recomendación parcial 2 (6.1.n) (Tantas como conclusiones se hayan formulado) (6.2) RECOMENDACIÓN GENERAL (6.2.1) Consideraciones previas (6.2.2) Enunciado de la recomendación general

(Capítulo 7): Bibliografía y anexos (7.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (7.2) ANEXOS (7.2.1) Anexos del plan (7.2.2) Anexos de la tesis

Esta propuesta está concatenada con el plan de tesis, con la elaboración de los instrumentos para recolectar datos de campo, y todos ellos son consecuentes con la subhipótesis y la hipótesis global.

14

Capítulo

¿Cómo determinar el índice de la futura tesis?

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 14.1 LOS CAPÍTULOS DE LA TESIS 14.1.1 (Capítulo 1): Planteamiento metodológico 14.1.2 (Capítulo 2): Marco referencial 14.1.3 (Capítulo 3): Descripción de... (la realidad) 14.1.4 (Capítulo 4): Análisis de... (la realidad) 14.1.5 (Capítulo 5): Conclusiones 14.1.6 (Capítulo 6): Recomendaciones 14.1.7 (Capítulo 7): Bibliografía y anexos 14.2 ASPECTOS FORMALES DE UNA INVESTIGACIÓN O TESIS

273

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO

274Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Objetivo del capítulo Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir con fundamento, sentido común y operatividad los capítulos, numerales, subnumerales, letras, guiones o equivalentes y puntos necesarios para dar una estructura jerarquizada de forma correcta y lógicamente concatenada al informe final de su investigación o tesis.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar los contenidos disponibles, los hemos seleccionado y desarrollado con la concatenación necesaria, siguiendo el orden que figura en los contenidos de este capítulo en la página anterior.

14.1 LOS CAPÍTULOS DE LA TESIS Los capítulos de la tesis son siete: (Capítulo 1): Planteamiento metodológico (Se inicia con el factor ~X = problema) (Capítulo 2): Marco referencial (factor ~B) (Capítulo 3): Descripción de… (la realidad = factor A) (Capítulo 4): Análisis de… (factor A respecto de factor ~B) (Capítulo 5): Conclusiones (Capítulo 6): Recomendaciones (Capítulo 7): Bibliografía y anexos Ver ejemplo de tesis en la quinta parte de este libro.

14.1.1 (Capítulo 1): Planteamiento metodológico La parte del índice, que corresponde al (capítulo 1), no es arbitraria ni tiene que serlo. El planteamiento metodológico sale, viene o se traslada del plan de tesis. Esa consecuencia es necesaria porque sería ilógico que el problema, los objetivos, la hipótesis, las variables, los tipos de investigación y análisis y el diseño de la ejecución de ese plan, al pasar al desarrollo de la tesis, fueran otros. Eso sería como si los planos de un edificio se cambiaran al construirlo. Así, por ejemplo, sobre la base del plan de tesis que se presentó en la tercera parte de este libro, en la estructura jerarquizada del (capítulo 1) que figura en la quinta parte de este libro, será la siguiente:

(Capítulo 1): PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO (Siguiendo el ejemplo de la investigación: Irrigación CHINECAS…) (1.1) EL PROBLEMA (1.1.1) Selección del problema

(1.1.2) Antecedentes del problema (1.1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias sobre este tipo de problema? (1.1.2.2) Estudios anteriores (1.1.3) Formulación interrogativa del problema (1.1.4) Justificación de la investigación (1.1.5) Limitaciones y restricciones de la investigación (1.2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (1.2.1) Objetivo general (1.2.2) Objetivos específicos (1.3) HIPÓTESIS (1.3.1) Hipótesis global (1.3.2) Subhipótesis (1.4) VARIABLES (1.4.1) Identificación de las variables (1.5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (1.5.1) Tipo de investigación (1.5.2) Tipo de análisis

14.1.2 (Capítulo 2): Marco referencial Tampoco la estructura jerarquizada total de este capítulo es arbitraria ni tiene que serlo. Recordemos que en el plan del elemento B, del objetivo general y el objetivo específico “a”, se distribuyeron en el factor ~B: marco referencial, del anexo 4: (Matriz para plantear subhipótesis y la hipótesis global). Ahora, precisamente ese objetivo específico “a” y los subfactores del marco referencial determinan los numerales del (capítulo 2), y las variables especificadas en ese objetivo específico “a” (al interior de cada uno de esos subfactores) determinan los subnumerales del capítulo 2. Así, por ejemplo, sobre la base del plan de tesis que figura en la tercera parte de este libro, según el objetivo específico “a” y el anexo 4 (Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global), factor ~B y sus subfactores y variables, la estructura jerarquizada del capítulo 2 en la tesis será:

(Capítulo 2): MARCO REFERENCIAL (Siempre siguiendo el ejemplo de la investigación: Irrigación CHINECAS…)

Capítulo 14 ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis? U 275

(1.6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN (1.6.1) El universo de la investigación (1.6.2) Técnicas, instrumentos e informantes o fuentes (1.6.3) Población de informantes y muestra (1.6.4) Forma de tratamiento de los datos (1.6.5) Forma de análisis de las informaciones

(2.1) PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (O MARCO TEÓRICO) (2.1.1) Conceptos básicos (2.1.2) Técnicas avanzadas (2.1.3) Ratios

276Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(2.2) NORMAS (O MARCO NORMATIVO) (2.2.1) Disposiciones presupuestales (2.2.2) Disposiciones operativas (2.3) ENTORNO REGIONAL (2.3.1) Cotas del terreno (2.3.2) Beneficios potenciales (2.4) EXPERIENCIAS EXITOSAS (2.4.1) Experiencias exitosas de la irrigación Chavimochic (2.4.2) Experiencias exitosas de la irrigación La Joya

14.1.3 (Capítulo 3): Descripción de... (la realidad) También hay quienes nombran este capítulo como: Situación actual de… (A), o Realidad encontrada en... (A). De igual manera, tampoco la parte del índice que corresponde al capítulo 3 es arbitraria ni tiene que serlo. Ya sabemos que en el plan de tesis, del elemento A del objetivo general —que en los objetivos específicos pasó a ser objetivo específico “b”— se distribuyeron en el anexo 4... Factor A las variables de A (es decir, de la realidad), cruzándolas con las variables del problema que las afectaba (colocadas dentro de la columna de A, en la fila que correspondía a cada variable de ~X). Ahora, precisamente, el objetivo específico “b” y las variables de A: la realidad, son los que determinan los numerales del (capítulo 3): “Descripción de... (A = la realidad). Los subnumerales, letras, guiones y puntos se establecerán o precisarán cuando tengamos las figuras, gráficos o cuadros resultantes de las respuestas a las preguntas de las partes de esos instrumentos que correspondan a los dominios de esas variables. Por ahora, sobre la base del plan de tesis del ejemplo que figura en la tercera parte de este libro y en especial de las variables de A, la estructura jerarquizada del capítulo 3, también tomando como ejemplo la investigación con respecto a la irrigación CHINECAS, en la tesis será:

(CAPÍTULO 3): DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS (Las variables de la realidad en este ejemplo son: A1 = Responsables, A2 = Actividades y A3 = Recursos.) (3.1) DESCRIPCIÓN DE LOS RESPONSABLES (3.1.1) Se determinarán en función de las respuestas a las preguntas de los instrumentos para obtener datos de campo (3.1.n)…

(3.2) DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS (3.2.1) Se determinarán en función de las respuestas a las preguntas de los instrumentos para obtener datos de campo (3.2.n)… (3.3) DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS (3.3.1) Se determinarán en función de las respuestas a las preguntas de los instrumentos para obtener datos de campo (3.3.n)…

14.1.4 (Capítulo 4): Análisis de… (la realidad)

(CAPÍTULO 4): ANÁLISIS DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS (Se consideran las partes del marco referencial que tengan relación con cada variable de A al haber sido cruzada en la subhipótesis correspondiente según el anexo 4). (4.1) ANÁLISIS DE LOS RESPONSABLES (4.1.1) Análisis de los responsables con respecto a los conceptos básicos (4.1.2) Análisis de los responsables con respecto a las técnicas avanzadas (4.1.3) Análisis de los responsables con respecto a los ratios (4.1.4) Apreciaciones resultantes del análisis a los responsables (4.2) ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES (4.2.1) Análisis de las actividades con respecto a las disposiciones operativas (4.2.2) Análisis de las actividades con respecto a las cotas del terreno (4.2.3) Análisis de las actividades con respecto a los beneficios potenciales (4.2.4) Apreciaciones resultantes del análisis a las actividades

Capítulo 14 ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis? U 277

La lógica y necesaria consecuencia y concatenación con lo ya dicho en el plan de tesis nos obliga a precisar que lo que se va a analizar es la situación encontrada en el capítulo 3, como resultado de describir la realidad A. De igual forma, debemos ser consecuentes al precisar que el patrón comparativo paradigmático tomado a manera de modelo, considerado necesario y suficiente, será nuestro marco referencial del capítulo 2. Asimismo, que cada numeral o parte de la realidad descrita y sintetizada en las apreciaciones descriptivas del capítulo 3 se compararán con respecto a cada parte (o variable) del capítulo 2, marco referencial con que haya sido cruzado en una subhipótesis. Pero, en tanto paradigmático (100%), el marco referencial es el referente, el patrón comparativo. Lo que concuerda con él de la realidad está bien, es positivo, es un logro; pero toda diferencia es mala, es negativa, es la confirmación de una parte o tipo de problema. Ya tenemos (a nivel de índice) el (capítulo 2): “Marco referencial”, y el (capítulo 3): “Descripción… (de la realidad)”. Pues bien, sobre esa base se establece la estructura jerarquizada del (capítulo 4), en la quinta parte de este libro que, consecuente con el ejemplo del plan de tesis con respecto a la irrigación CHINECAS, que aparece en la tercera parte de este libro, será:

(4.3) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS (4.3.1) Análisis de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales (4.3.2) Análisis de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de Chavimochic (4.3.3) Análisis de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de La Joya (4.3.4) Apreciaciones resultantes del análisis de los recursos

278Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

14.1.5 (Capítulo 5): Conclusiones Del (capítulo 4) pasan o se trasladan al (capítulo 5): “Conclusiones”, las apreciaciones resultantes del análisis, las que van como parte del 5.1: Resumen de las apreciaciones resultantes del análisis. Pero las apreciaciones resultantes del análisis se subdividen entre lo negativo y lo positivo. En cuanto a lo negativo: apreciaciones resultantes del análisis con respecto a las partes o variables del problema (~Xn) y sus causas, trasladando los promedios de promedios de porcentajes, los promedios de esos porcentajes y las prelaciones de porcentajes individuales. En algunos casos especiales son sumas. Y en cuanto a lo positivo, apreciaciones resultantes del análisis con respecto a este como complementos porcentuales, así como promedios de promedios porcentuales, los promedios de esos porcentajes y las prelaciones de porcentajes individuales. En algunos casos especiales son sumas. Luego, a partir de ellas, se contrastan las subhipótesis, cuyo resultado da lugar a las conclusiones parciales (habrá tantas conclusiones parciales como subhipótesis se hayan planteado). Juntos, tanto lo positivo como lo negativo y sus causas, se usan para contrastar las subhipótesis; los resultados de la contrastación de cada subhipótesis, a su vez, se usan como premisas para contrastar la hipótesis global, y en función del resultado se formula la conclusión general. De allí que la estructura jerarquizada de la parte del índice corresponda al capítulo 5 de una tesis, siempre según el plan que aparece en la tercera parte de este libro, en la quinta parte, será:

(CAPÍTULO 5): CONCLUSIONES (5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS (5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes o variables del problema a) Con respecto a las deficiencias y sus causas b) Con respecto a las carencias y sus causas c) Con respecto a los empirismos aplicativos y sus causas (5.1.2) Resumen de los logros que complementan porcentualmente las variables del problema a) Logros con respecto a la eficiencia b) Logros con respecto a la adquisición e implementación de elementos necesarios

c) Logros en la adquisición o aplicación de nuevos conocimientos que reducen los empirismos (5.2) CONCLUSIONES PARCIALES (Tantas como subhipótesis se plantea en el plan, y como en el ejemplo de la tercera parte de este libro eran tres, se han considerado tres.) (5.2.1) Conclusión parcial 1 (5.2.1.1) Contrastación de la subhipótesis “c” (Porque en este ejemplo se refiere a los responsables) (5.2.1.2) Enunciado de la conclusión parcial 1 (5.2.2) Conclusión parcial 2 (5.2.2.1) Contrastación de la subhipótesis “a” (Porque en este ejemplo se refiere a las actividades) (5.2.2.2) Enunciado de la conclusión parcial 2 (5.2.3) Conclusión parcial 3 (5.2.3.1) Contrastación de la subhipótesis “b” (Porque en este ejemplo se refiere a los recursos) (5.2.3.2) Enunciado de la conclusión parcial 3 (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global (5.3.2) Enunciado de la conclusión general (Habrá tantas conclusiones parciales como subhipótesis se hayan planteado, y una conclusión general que integrará todas las conclusiones parciales.)

La determinación de los numerales y subnumerales que corresponden a este capítulo es muy sencilla, basta considerar: (6.1) RECOMENDACIONES PARCIALES (6.1.1) Recomendación parcial 1 (6.1.1.1) Conclusión en que se basa (6.1.1.2) Enunciado de la recomendación parcial 1 (6.1.2) Recomendación parcial 2 (6.1.2.1) Conclusión en que se basa (6.1.2.2) Enunciado de la recomendación parcial 2 (6.1.n) Tantas como conclusiones parciales. (6.2) RECOMENDACIÓN GENERAL (6.2.1) Consideraciones previas (6.2.2) Enunciado de la recomendación general Cabe aclarar que si en el título se ha especificado como tipo de propuesta de solución, lineamientos..., criterios..., pautas..., alternativas... u otra denominación del tipo de propuesta de solución, esta se respetará en los objetivos y también en este (capítulo 6) y reemplazará la palabra recomendaciones.

Capítulo 14 ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis? U 279

14.1.6 (Capítulo 6): Recomendaciones

También debemos precisar que, en algunos casos, se prefiere colocar primero como 6.1 Recomendación general y como 6.2 Recomendaciones parciales.

280Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

14.1.7 (Capítulo 7): Bibliografía y anexos (7.1) BIBLIOGRAFÍA (7.2) ANEXOS (7.2.1) Anexos del plan (7.2.2) Anexos de la tesis

14.2 ASPECTOS FORMALES DE UNA INVESTIGACIÓN O TESIS Cuando se citan textualmente los elementos de jerarquización de otros autores o fuentes, se los coloca entre paréntesis ( ): (primera parte), (capítulo 3), (2.1), (1.1.3), (a), (-), (...), etc., para no confundirlos con la jerarquía de nuestra propia investigación o tesis. También tengamos en cuenta que esta solo es una propuesta que puede ser mejorada o adaptada a algunas exigencias que las normas o esquemas hagan obligatorias en determinadas universidades e instituciones, los que de manera periódica convendría revisar y actualizar.

Figura 14.1 Aspectos formales de una investigación o tesis Jerarquía

Tamaño de letra

Tipo de letra

Mayúsculas minúsculas

Negrita

Espaciado

Capítulos

15

Arial normal

Mayúsculas

Negrita

Dejar un espacio

Numerales 2 dígitos

14

Arial normal

Mayúsculas

Negrita

Dejar un espacio

Subnumerales 3 o más dígitos

13

Arial normal

Minúsculas

Negrita

1.5

Texto general

12

Arial normal

Minúsculas

Citas textuales

11

Arial echada

Minúsculas

Negrita

1.0

Referenciales a pie de página

10

Arial normal

Minúsculas

Depende de libro, revista, etc.

1.0

Letras

Dentro de numerales

Arial normal

Minúsculas

1.5

Guiones

Dentro de letras

Tipos variados

Minúsculas

1.5

Puntos

Dentro de guiones

: .

Minúsculas

1.5

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

1.5

15

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis? CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 15.1 LA NECESARIA CONSECUENCIA ENTRE EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS Y EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS QUE LE DA ORIGEN 15.2 DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS Y EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS 15.3 LOS ELEMENTOS DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS QUE SÍ SE CONSIDERAN EN EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS 15.3.1 El problema 15.3.2 Los objetivos 15.3.3 Las hipótesis 15.3.4 Las variables 15.3.5 Los tipos de investigación y de análisis 15.3.5.1 El tipo de investigación 15.3.5.2 El tipo de análisis 15.3.6 El diseño de la ejecución 15.4 LOS COMPLEMENTOS A LA POBLACIÓN Y MUESTRA, OBTENIDOS DE LAS RESPUESTAS A LOS INSTRUMENTOS DE CAMPO PARA RECOLECTAR DATOS

281

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO

282Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Objetivos del capítulo Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir con fundamento, sentido común y operatividad: ¿de dónde, cómo obtener y cómo presentar los datos e informaciones a considerar en los numerales, subnumerales, guiones o líneas y puntos del capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar los contenidos disponibles, hemos seleccionado, concatenado y desarrollado la información siguiendo el orden con que figuran en los contenidos de este capítulo en la página anterior.

15.1 LA NECESARIA CONSECUENCIA ENTRE EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS Y EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS QUE LE DA ORIGEN El planteamiento metodológico tiene como propósito dar cuenta de la propuesta sobre cómo se desarrollará la tesis. Debe responderse a una serie de preguntas: – – – – – – – – – – –

¿Qué parte de la realidad será tomada como objeto de investigación? ¿De qué problema? ¿De qué partes o variables del problema se parte? ¿Con qué objetivo, es decir, para qué se desarrolla la investigación? ¿Cuáles son las partes o variables de la realidad que se pretende analizar? ¿Con respecto a qué marco referencial o patrón comparativo? ¿Qué subfactores y qué variables tiene ese marco referencial? ¿Qué tipos de investigación y de análisis se aplicará? ¿Qué se pretende identificar o descubrir? ¿Cuál es el tipo de propuesta de solución? ¿Cuál es la hipótesis global que se plantea y qué subhipótesis comprende? ¿Cuáles son los conjuntos de datos o variables que las subhipótesis cruzan? ¿Cuál es el diseño de la ejecución, cuál el universo, las técnicas, los instrumentos, los informantes o fuentes, el diseño y tamaño de la muestra, las formas de tratamiento de los datos y de análisis de las informaciones?

Pero todo esto ya está en el plan de tesis, para recordarlo revisemos la tercera parte de este libro. Pues bien, ahora no se trata de cambiarlos, se trata de utilizarlos en la tesis; es decir que la metodología del plan se “jala” al planteamiento metodológico.

En eso estriba, en eso consiste la necesaria consecuencia. Claro que para “jalar” lo del plan en el planteamiento metodológico se deben considerar algunas diferencias.

15.2 DIFERENCIAS ENTRE EL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS Y EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS Las diferencias son las siguientes: a) El planteamiento metodológico de la tesis ya no considera el cronograma de ejecución. Porque con el plan se estaba previendo lo futuro, mientras que el planteamiento metodológico forma parte del informe final o tesis de investigación ya desarrollada, siguiendo o cumpliendo el cronograma del plan.

c) La jerarquía cambia. En el plan, el problema se presenta como numeral 1; en el planteamiento metodológico, como 1.1, porque pertenece al capítulo 2. Asimismo, objetivos, de ser 2, se convierte en 1.2; hipótesis de ser 3 pasa a 1.3; variables de ser 4 a 1.4; tipos de investigación y de análisis de ser 5 cambia a 1.5; y diseño de la ejecución de ser 6 a ser 1.6. Los anexos del plan pasan a la tesis, como 1.7.2. Ver ejemplos de plan en la tercera parte, y de tesis en la quinta parte de este libro.

15.3 LOS ELEMENTOS DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN O DE TESIS QUE SÍ SE CONSIDERAN EN EL “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” DE LA TESIS Los elementos que siguen figurando son: a) b) c) d) e) f)

El problema y sus partes. El objetivo general y los objetivos específicos. La hipótesis global y las subhipótesis. Las variables de los tres factores. Tipos de investigación y de análisis. El diseño de la ejecución.

15.3.1 El problema El problema del que se inicia, en el que se centra o el que afecta la parte de la realidad tomada como objeto de la investigación se mantiene, igual que todos sus componentes.

Capítulo 15 ¿Cómo desarrollar el capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis? U 283

b) El tiempo cambia. En el plan se habla o redacta en futuro, mientras que el planteamiento metodológico de la tesis, en tanto informe final de la investigación, se redacta en pasado, lo ya hecho; o en presente, lo encontrado pero que persiste tal como lo hemos encontrado.

284Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

15.3.2 Los objetivos Siguen siendo el mismo objetivo general y los mismos objetivos específicos; lo que se debe considerar es: ¿en qué medida se va alcanzando o se alcanza el objetivo general? ¿Y en qué medida se van logrando los objetivos específicos? Recordemos que la sumatoria de tareas o acciones ejecutadas va a ir permitiendo desarrollar las actividades; la sumatoria de actividades desarrolladas dejará cumplir las metas; la sumatoria de metas cumplidas permitirá lograr los objetivos específicos, y la sumatoria del logro de objetivos específicos permitirá alcanzar el objetivo general.

15.3.3 Las hipótesis La hipótesis global y sus partes o subhipótesis se mantienen y constituyen el eje fundamental de la propuesta de solución a contrastar en la tesis, para entonces constituir la propuesta de solución fundamentada en forma de recomendaciones u otro tipo de propuesta de solución.

15.3.4 Las variables Las variables del problema, de la realidad y del marco referencial se mantienen.

15.3.5 Los tipos de investigación y de análisis 15.3.5.1 El tipo de investigación El tipo de investigación precisado en el plan se mantiene.

15.3.5.2 El tipo de análisis Hasta donde llega nuestra experiencia y conocimientos, siempre revisables y susceptibles de mejoras o perfeccionamientos; el análisis siempre es mixto; no es puramente cuantitativo ni exclusivamente cualitativo. Pero, también puede suceder que se tenga una investigación eminentemente cualitativa, cuyos procedimientos de análisis de contenido son determinantemente cualitativos, hermenéuticos, comprensivos y como tal prescindan de otro tipo de análisis El investigador, en su plan, pudo escoger entre: a) El tipo de análisis predominantemente cuantitativo, pero con calificaciones e interpretaciones cualitativas. b) El tipo de análisis predominantemente cualitativo, pero siempre que sea posible con precisiones cuantitativas. Pero este tipo de análisis debe ser el mismo que se precisó en el plan, en el objetivo específico c), porque no puede decirse en una parte del plan que se ha escogido un tipo de análisis y luego cambiarlo en la tesis.

15.3.6 El diseño de la ejecución De igual manera, se mantienen el universo de la investigación, las técnicas, instrumentos e informantes o fuentes, la muestra o muestras; pero complementadas, como veremos más adelante, y las formas de tratamiento de los datos y de análisis de las informaciones.

15.4 LOS COMPLEMENTOS A LA POBLACIÓN Y MUESTRA, OBTENIDOS DE LAS RESPUESTAS A LOS INSTRUMENTOS DE CAMPO PARA RECOLECTAR DATOS

¿Qué requieren las figuras, cuadros o gráficos de la parte de generalidades de los instrumentos para ser incorporados al planteamiento metodológico? Requieren: a) Un subnumeral que los ubique como una parte de: (1.6.3) Poblaciones de informantes y muestra. b) El número de figura, cuadro o gráfico, que debe corresponder y es correlativo en toda la tesis. c) El nombre de la figura, cuadro o gráfico (que explicita lo que contiene este). d) La figura, el cuadro o gráfico en sí, buscando la alternativa más conveniente. Por ejemplo, cuando la alternativa de respuesta es solo una, puede ser gráfico de pastel que reduce todos los datos a un solo 100%.

Capítulo 15 ¿Cómo desarrollar el capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis? U 285

Como veremos más adelante, la primera parte de los instrumentos de recolección de datos de campo de los cuestionarios de las encuestas, de las guías de las entrevistas o del focus group, etc., se denomina: GENERALIDADES. INFORMANTES: (aquí se coloca el nombre de los informantes que corresponda según el anexo 6). Las generalidades se refieren a los informantes; las preguntas de esa primera parte: 1.1, 1.2, 1.3, 1.N permiten obtener respuestas, que son datos; el tratamiento computarizado de ellos permite convertirlos en informaciones en forma de figuras, cuadros o gráficos. Los gráficos, figuras o cuadros obtenidos con datos sobre las poblaciones de informantes complementan la parte de la población y muestra del CAPÍTULO 1: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO, 1.6 DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA TESIS, 1.6.3 Población y muestra. En resumen, se puede decir que en el CAPÍTULO 1: “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO” (la parte sobre Poblaciones de informantes 1.6.3), los datos obtenidos de las respuestas a las preguntas de los instrumentos de campo permiten formular figuras, gráficos y apreciaciones que determinan o nos informan más sobre esas poblaciones de informantes. Esto no se podía hacer en el plan porque aún no se disponía de los instrumentos de recolección de datos de campo; pero cuando ya se han formulado y ya se han aplicado, entonces las respuestas obtenidas complementan o enriquecen las informaciones sobre las poblaciones de informantes.

286Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Pero si se puede indicar, marcar o escoger más de una alternativa como respuesta a la pregunta, y cada una de las alternativas puede llegar al 100%, entonces las dobles barras, para lo positivo y lo negativo, para lo que se marca o indica o no de cada alternativa, serían las más convenientes. Y existen más alternativas. e) La fuente se incorpora en la parte inferior, fuera del cuadro o gráfico. Si es ajena, debe tener todos los datos requeridos para una referencia a pie de página y, si es propia, debe indicarse el instrumento mediante el cual la ha obtenido el investigador. f) Las apreciaciones. Cuando corresponden a la primera parte de un instrumento: “GENERALIDADES. INFORMANTES”, debería ser una sola referida a la prelación de porcentajes. Pero cuando las apreciaciones corresponden a las otras partes de un instrumento, deberían ser dos: una para lo positivo —su promedio de promedios o de sumas porcentuales, los porcentajes y la prelación de porcentajes individuales— y otra para lo negativo con lo mismo, pero añadiendo la prelación de causas. Si se trata de porcentajes de las causas, solo se necesita una, la referida a la prelación de porcentajes de esas causas. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

16

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis?

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 16.1 EL MARCO TEÓRICO O PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS COMO ELEMENTO INDISPENSABLE DEL MARCO REFERENCIAL DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA EXPLICATIVA-CAUSAL 16.2 LOS OTROS POSIBLES COMPONENTES DEL MARCO REFERENCIAL 16.2.1 Las normas 16.2.2 El mercado 16.2.3 El entorno: local, regional o nacional 16.2.4 El contexto internacional 16.2.5 Las experiencias exitosas 16.2.6 Los errores establecidos 16.3 EL MARCO REFERENCIAL COMO PATRÓN COMPARATIVO SUFICIENTE PARA EL ANÁLISIS DE UNA REALIDAD FÁCTICA (APLICADA) CONCRETA 16.4 LOS SUBNUMERALES, LETRAS, GUIONES Y PUNTOS QUE CORRESPONDEN A CADA SUBFACTOR DEL MARCO REFERENCIAL 16.5 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LEYES, LEYES CAUSALES Y MARCOS TEÓRICOS

287

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO

288Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Objetivo del capítulo Orientar a los investigadores o estudiantes respecto de los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, ¿cómo y de dónde obtener y cómo presentar los datos e informaciones a considerar en los numerales, subnumerales, guiones o líneas y puntos, del marco referencial, a usarse como patrón comparativo necesario y suficiente?

Contenido del capítulo Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar los elementos disponibles, hemos seleccionado algunos de ellos y, con la necesaria concatenación, los desarrollamos a continuación siguiendo el orden que figura en los contenidos de este capítulo, en la página anterior.

Nota: Es necesario que para desarrollar este capítulo usted vuelva a revisar el capítulo 9, la parte que trata el marco referencial.

16.1 EL MARCO TEÓRICO O PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS COMO ELEMENTO INDISPENSABLE DEL MARCO REFERENCIAL DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA EXPLICATIVA-CAUSAL Si bien el ideal como base o patrón comparativo del análisis científico es un modelo, en la mayoría de los casos este no existe; o si existe, por corresponder a una parte diferente de la realidad —de donde fue obtenido—, no corresponde a otras partes de la realidad distintas de esa. Recordemos, como ya vimos en el capítulo 9, que el modelo es una abstracción de las características, propiedades o atributos paradigmáticos de un conjunto determinado de seres, de una determinada parte de la realidad, de un tiempo determinado, que se usa como patrón comparativo paradigmático (100%) para comparar, evaluar o medir cada uno de esos seres, pero puede no servir o necesitar adecuación para otros seres. Sucede que un paradigma —ver también el capítulo 9— es el 100% de algo o sobre algo para un conjunto de seres de un lugar determinado y por un tiempo determinado que, al seguir o continuar el movimiento, el cambio y la evolución de la realidad, puede convertirse en obsoleto y hasta llegar a ser un obstáculo o rémora. Además, aquello sobre lo que ya tenemos modelo, al ser este ya conocido, no ayuda con lo desconocido, es decir que para lo nuevo no existen “nuevos” modelos, y la investigación científica, precisamente, es necesaria para problemas nuevos —o aún no resueltos— que obligan a las hipótesis y a los métodos de investigación científica ir más allá de la ciencia ya establecida.

16.2 LOS OTROS POSIBLES COMPONENTES DEL MARCO REFERENCIAL Hasta donde tenemos conocimiento, además de lo teórico, se utilizan como complementos: normas, mercado, entorno (local, regional o nacional), contexto internacional, experiencias exitosas y errores establecidos; pero es evidente que pueden agregarse otros.

Capítulo 16 ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis? U 289

Sobre la base de todo lo anterior reiteramos: el marco teórico —o “el conjunto de planteamientos teóricos directamente relacionados o atingentes con la parte de la realidad a investigar”— es necesario e indispensable para todo tipo de investigación científica, pero solo suficiente para las investigaciones puras o teóricas y no suficiente para las fácticas o aplicadas. Por ejemplo, una institución o empresa puede tener directivos o responsables que dominen todos los planteamientos teóricos y su aplicación, es decir, estar totalmente de acuerdo con todo lo teórico (si esto fuera posible) ¡y aun así quebrar o fracasar! ¿Por qué? Porque, como la realidad está en permanente movimiento, cambio y evolución, estos afectan o pueden afectar el mercado, el entorno, el contexto internacional, las normas, las nuevas experiencias exitosas o los errores que otros han cometido. Pero, ya que es indispensable lo teórico, ¿cómo obtenemos los datos del dominio de las variables teóricas? Para ello recurrimos a la técnica del análisis documental, utilizando como instrumento fichas de diverso tipo. Por ejemplo, en el plan que figura en la tercera parte del libro, las variables teóricas son: ~B1 = conceptos básicos, ~B2 = técnicas avanzadas y ~B3 = ratios. En tanto variables, estas ya fueron identificadas, pero como datos. Debemos identificar y definir cada concepto básico que tenga relación con la investigación, priorizarlo y seleccionarlo. No se necesitan tantos conceptos: la denominación básicos es selectiva y, para considerarlos en las preguntas de los instrumentos, debemos escoger solo los más importantes para darles las prioridades que usaremos como referentes en las preguntas de los instrumentos precisamente para obtener datos de los informantes. La definición de cada concepto exige fichas textuales para poder hacer citas textuales y tener sus correspondientes referencias de pie de página (o en la bibliografía en el sistema autor-año u otro). No deberían ser menos de diez ni más de veinte, para no dispersarse. En el numeral 2.1.1 debería decirse que esos son los considerados básicos que deberían conocer y aplicar los que trabajan en esa realidad, y deberían ser nombrados e identificados como a), b), c), d), etc., antes de ser definidos. Con los ratios y disposiciones debe hacerse un tratamiento similar. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro. Cuando se trata de variables como la de técnicas avanzadas, el tratamiento es similar, pero las fichas son de resumen porque se hace indispensable resumirlas, ya que en algunos casos tratarlas lleva capítulos y libros completos. No basta definir las técnicas, debe precisarse de manera sintética, además del nombre, para qué pueden servir, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo aplicarlas.

290Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

16.2.1 Las normas Es indudable que algunas investigaciones requieren considerar, como parte del patrón comparativo, las normas. Algunos colegas profesores de metodología de la investigación y seminarios de investigación o tesis, así como asesores metodológicos o asesores especialistas que incursionan en lo metodológico, al ver la necesidad de considerar las normas como parte del patrón comparativo, recurren al fácil expediente de incluirlas como parte del único patrón comparativo que siempre habían usado a partir de Newton: el marco teórico. Pero como ya vimos en el capítulo 9 de este libro, la diferencia fundamental entre teoría y doctrina (normas) es que esta última, además de planteamientos teóricos, integra planteamientos ideológicos, y estos no se pueden reunir como si fueran iguales. Los planteamientos doctrinarios pueden ser transmitidos de forma oral o por escrito, pero siempre tienen el propósito de disponer u ordenar cómo debe ser algo en términos normativos, es decir, normas cuyas disposiciones deben ser cumplidas por todos aquellos a los que alcance su poder de obligatoriedad. Las disposiciones de las normas constituyen sus variables. Depende de la parte de la realidad tomada como objeto de investigación, el problema seleccionado y los objetivos e hipótesis, si será necesario considerarlas. Pero si ya han sido consideradas, ¿de dónde y cómo obtener los datos de sus dominios? Recordemos que la doctrina, las normas —en particular, sus disposiciones— se encuentran, cuando están escritas, en la constitución, leyes, decretos leyes, decretos supremos, resoluciones, directivas, reglamentos, manuales, acuerdos de directorio, etcétera. De allí que para obtener los datos de sus dominios la técnica más conveniente y adecuada es el análisis documental, utilizando como instrumentos fichas textuales, porque no podemos cambiar lo dispuesto de modo textual. Cada cita textual de las disposiciones directamente relacionadas con nuestra investigación debe ir también después de los dos puntos: precedida y seguida de... “cita textual”... (1), y complementada con la respectiva referencia a pie de página (o, como ya dijimos, en la bibliografía, en el sistema autor-año u otro). Ver ejemplos en la quinta parte de este libro.

16.2.2 El mercado Es otro posible componente, como subfactor, del marco referencial. El mercado es lo que, a menudo, de forma más cercana rodea la realidad que es objeto de investigación. Son típicas variables del mercado: la demanda, exigencias o preferencias de los clientes o usuarios, precios, oferta, competencia, plaza, etc., que varían mucho. Cuando se obtienen de fuentes documentales que tienen un relativo atraso o desactualización, se requiere la técnica del análisis documental, con fichas textuales o de resumen, según el tipo de datos. Pero para estar lo más actualizado posible, deben ser obtenidas directamente de los informantes: los clientes o usuarios y, por ello, por lo general requerirán la técnica de la encuesta-instrumento cuestionario, o la técnica de las entrevistas-instrumento: guía de

entrevistas, dependiendo de si son muchos o pocos, pero representativos, aunque también dependiendo de si se requiere de información cualitativa o cuantitativa. Las respuestas a las preguntas, convertidas en figuras, gráficos o cuadros, se incorporan al numeral asignado al mercado como parte del marco referencial. Cómo hacer esta incorporación se ve más adelante y en el ejemplo en la quinta parte de este libro.

16.2.3 El entorno: local, regional o nacional

16.2.4 El contexto internacional Para algunas investigaciones o tesis, este puede ser considerado como complemento de lo teórico (es más, algunos autores utilizan la palabra contexto como sinónimo de entorno). Aranceles, costos de embarque del país de origen, fletes internacionales, megatendencias mundiales, etc., son típicas variables del contexto internacional en el mundo. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

16.2.5 Las experiencias exitosas Desde que en 1982 Thomas Peters y Robert Waterman Jr. publicaran su libro En busca de la excelencia; experiencias (exitosas) de las empresas mejor gerenciadas de los Estados Unidos,1 que recoge los atributos comunes o resultados positivos de 250 empresas, cada vez es más común considerarlos como parte del patrón comparativo o marco referencial del análisis. La idea es simple: ¿qué es eso en lo que aquellos que se dedican a lo mismo que nosotros nos ganan, nos superan, son o lo hacen mejor que nosotros? Si ya sabemos cuáles son esos resultados positivos, deberíamos aprovecharlos. Si a ellos les ha resultado provechoso, rentable, exitoso, bueno, positivo, ¿podríamos nosotros aprovechar esas experiencias exitosas?

1

Peters, Thomas y Robert Waterman. En busca de la excelencia. 1a edición en español, después de la 1a en inglés en 1982. Traducción de Fernando Posada. Bogotá: Norma, 1984, 340 pp.

Capítulo 16 ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis? U 291

Es otro posible componente del marco referencial. Puede ser local, regional o nacional, dependiendo del alcance, ámbito o dimensiones de la realidad tomada como objeto de investigación. Son típicas variables del entorno local los ingresos familiares, el número de integrantes por familia, servicios locales, apoyo a los hijos, proyectos municipales, etcétera. El clima, los productos regionales, vías de transporte, medios de comunicación, etc., son típicas variables del entorno regional. Las tasas de interés, la inflación, devaluación, tipo de cambio, etc., son típicas variables del entorno nacional, porque alcanzan todo un país. Es necesario precisar que, si se considera conveniente y se escoge un entorno (un alcance), ya no se puede sumar o escoger otro de entre los tres.

292Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Por ejemplo, Peters y Waterman encontraron que las 250 empresas mejor gerenciadas de Estados Unidos tenían como atributos comunes: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Predisposición para la acción. Acercamiento al cliente. Autonomía y espíritu empresarial. Productividad por el personal. Movilización alrededor de un valor clave. Zapatero, a tus zapatos. Estructura simple y poco personal. Flexibilidad y rigor simultáneos. El manejo de la ambigüedad y la paradoja.2

A muchos les ha servido como referente en estos más de treinta años —y antes que eso, el milagro japonés— la calidad total, los círculos de estudio de la década de 1950. ¿Acaso no se aprovecharon?

16.2.6 Los errores establecidos Así como a veces se considera conveniente aprovechar los resultados positivos o las experiencias exitosas de nuestra competencia, puede ser que existan, con respecto a lo que usted quiere investigar, fracasos, fallas, errores que se sabe han cometido otros y que nosotros deberíamos tener como parte del referente, del patrón comparativo, del marco referencial, pero... ¡para evitarlos!

16.3 EL MARCO REFERENCIAL COMO PATRÓN COMPARATIVO SUFICIENTE PARA EL ANÁLISIS DE UNA REALIDAD FÁCTICA (APLICADA) CONCRETA Si la investigación es fáctica o aplicada, y ya sabemos que el marco teórico necesario no es suficiente, ¿cómo saber con cuáles otros componentes resultaría suficiente? La pregunta es clara, la dificultad está en que la respuesta depende de la parte de la realidad tomada como objeto de nuestra investigación, del problema y sus partes o variables, de si existe o no lo que podríamos considerar como parte de nuestro marco referencial, de si tiene referencias válidas en las que podamos apoyarnos y podamos citar y referenciar. Es el investigador, con sus asesores metodológico y especialista que haya propuesto y le hayan asignado, quien debe decidir qué otros componentes, además de lo teórico, serán suficientes como patrón comparativo de la realidad que desea investigar.

2

Ídem a (1), p. xx.

16.4 LOS SUBNUMERALES, LETRAS, GUIONES Y PUNTOS QUE CORRESPONDEN A CADA SUBFACTOR DEL MARCO REFERENCIAL

16.5 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LEYES, LEYES CAUSALES Y MARCOS TEÓRICOS A continuación presentamos las propuestas de Diez y Moulines: […] Las unidades aseverativas mínimas son las proposiciones o, en términos lingüísticos, los enunciados: un tipo especialmente importante de unidades proposicionales son las leyes, que se pueden articular a su vez entre ellas conformando unidades más amplias: las teorías.3 […] Las leyes, especialmente las cuantitativas, contienen diversas idealizaciones que hacen que solo quepa esperar su aplicabilidad aproximada.4 Las leyes son generalizaciones, aunque no generalizaciones cualesquiera sino de cierto tipo específico, a las que denominaremos generalizaciones nómicas. El adjetivo nómico proviene de la voz griega nomos, que se traduce por ‘ley’ (o ‘norma’, en contextos jurídicos).4

3 4

Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 125. Ídem a (3), p. 128.

Capítulo 16 ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis? U 293

Una vez que el investigador ha decidido que el marco referencial de su investigación tendrá como componentes tales subfactores, es necesario priorizar y seleccionar las variables correspondientes a ese subfactor que se considerarán. Las variables consideradas darán lugar y nombre a los subnumerales. Si en los datos o informaciones ya trabajados o integrados encontramos necesidad de jerarquizarlos, entonces usaremos letras a, b, c, etc., guiones o líneas y puntos. Cuando tengamos que citar de modo textual numerales, subnumerales, guiones o puntos de la jerarquización de otros autores, deberemos respetarlos, pero colocarlos entre paréntesis, para que quede claro que no corresponden a nuestra jerarquización dentro de la estructura de la tesis. Como pauta general deberíamos considerar que en el capítulo sobre marco referencial todo lo que usemos de otros autores o fuentes debe distinguirse mediante: ... “cita textual”... (x), y sus referencias a pie de página o en la bibliografía en el sistema autor-año de lo que nosotros hemos escrito, de lo que es de nuestra autoría o responsabilidad.

[…] Hay cuatro tipos de regularidades: regularidades analíticas o conceptuales, regularidades nómicas o leyes, regularidades factuales o accidentales y regularidades epistémicas.5

294Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

[…] La distinción entre ellas tiene que ver con la modalidad. Y la modalidad tiene a su vez que ver con las nociones de necesidad y posibilidad, se refiere al modo en que algo es verdadero o falso; si tomamos las leyes como enunciados (proposicionales) debemos decir que son verdaderas o falsas.5 […] Un sistema […] es un complejo de cantidades que se pueden relacionar de diversos modos. Cada uno de esos modos es un estado posible del sistema y las leyes restringen las relaciones entre los posibles estados.6 […] Si las restricciones que impone una ley se refieren a estados temporalmente simultáneos, se trata de leyes de coexistencia; si se refieren a la sucesión o transición entre estados, de una ley de la sucesión.6 […] Las leyes [cuantitativas] de coexistencia establecen una relación entre los valores simultáneos de las diversas magnitudes involucradas.6 […] Las leyes [cuantitativas] de sucesión establecen relaciones que deben darse entre dos estados sucesivos para que uno pueda transformarse en el otro.6 […] Las leyes causales son regularidades nómicas que contienen o expresan un vínculo causal entre condiciones antecedentes y consecuentes.7 Las leyes causales han de ser leyes de sucesión, pues los efectos suceden temporalmente a las causas.7 Por ello, si se considera causal una ley de coexistencia es porque se reformula en términos de sucesión.7 […] Tanto las leyes como las meras regularidades accidentales sirven para ‘predecir’ sobre los casos ya conocidos […] a la ciencia [el tipo que] le interesa, de predicción es la predicción sobre casos desconocidos.8 […] Si bien es dudoso que las leyes son siempre causales, no lo es que siempre suponen cierto tipo de necesidad entre las propiedades involucradas.9

5 6 7 8 9

Ídem a (3), p. 129. Ídem a (3), p. 134. Ídem a (3), p. 136. Ídem a (3), p. 139. Ídem a (3), p. 140.

[…] Decimos que una regularidad observada es proyectable si estamos justificados a proyectarla hacia el futuro.10 […] La objetividad [de las] regularidades […] nómicas depende del mundo [de la realidad] no de nosotros.11 […] Las leyes son objetivas, y por eso se pueden descubrir, las leyes no se ‘crean’, existen independientemente de nosotros, y nosotros, en todo caso, [solo] las descubrimos.11 […] La relación causal es una relación que se da entre eventos particulares.12 Tanto objetos como acaecimientos particulares pueden estar relacionados de diverso modo.12 Un mismo evento puede tener innumerables causas.12

[…] No se debe confundir la multiplicidad de las causas con la de las explicaciones.13 […] La explicación causal de un suceso no tiene por qué referirse a todas sus causas sino por lo general solo a aquella o aquellas más destacadas en el particular contexto explicativo.13 La relación causal se da entre sucesos particulares, entre acaecimientos-ejemplar, pero gracias a que tales sucesos son de cierto tipo, ejemplifican cierta propiedad (común a otros).13 […] Esto es, la causalidad se da entre acaecimientos-ejemplar en virtud de que corresponden a ciertos acaecimientos-tipo.13 […] Las leyes son generales, y las leyes causales expresan la relación causal entre propiedades, ‘causal’ no en sentido de que unas propiedades causen otras, sino de que sucesos de un tipo causan sucesos del otro.

10 11 12 13

Ídem a (3), p. 142. Ídem a (3), p. 143. Ídem a (3), p. 145. Ídem a (3), p. 146.

Capítulo 16 ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis? U 295

[…] Una causa o factor causal de un cierto suceso particular e, el acaecimientoefecto, es otro suceso particular c, acaecimiento-causal, tal que si no hubiera ocurrido c, permaneciendo todo lo demás igual, no habría ocurrido e.12

[…] Las leyes causales son acerca de las propiedades o acaecimientos tipo en virtud de los cuales se dan las relaciones causales entre acaecimientos-ejemplar.14 Esto explica la intencionalidad de las leyes, al menos de las causales.14

296Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

La intencionalidad de las leyes es, pues, consecuencia de que las relaciones causales se dan entre acaecimientos particulares en virtud de que son ejemplares de determinado tipo.15 […] Las leyes científicas se centran muchas veces en tipos de sucesos de relativamente pocos factores (o variables), o incluso a veces tratan de efectos debidos a un único tipo de factor (variable) causal.15 […] Hay fenómenos con múltiples factores causales que son objetos genuinos de investigación científica.15

14 15

Ídem a (3), p. 147. Ídem a (3), p. 148.

17

Capítulo

¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 17.1 LOS ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE CADA INSTRUMENTO, PREVIOS A SUS PARTES 17.2 LA PRIMERA PARTE DE UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE CAMPO: “1. GENERALIDADES. INFORMANTES” 17.3 ¿CÓMO DETERMINAR CUÁNTAS Y CUÁLES SERÁN, ADEMÁS DE “1. GENERALIDADES. INFORMANTES (NOMBRARLOS)”, LAS OTRAS PARTES DE CADA INSTRUMENTO PARA RECOPILAR LOS DATOS DE CAMPO? 17.4 ¿CÓMO DETERMINAR, AL INTERIOR DE CADA UNA DE ESAS PARTES, LAS PREGUNTAS QUE SERÁN NECESARIAS, SUFICIENTES Y ADECUADAS PARA OBTENER LOS DATOS QUE NECESITAREMOS AL CONTRASTAR CADA UNA Y TODAS NUESTRAS SUBHIPÓTESIS? 17.4.1 Requisito previo para iniciar la formulación de preguntas a partir de la segunda parte de un instrumento 17.4.2 Elementos orientadores de la formulación de las preguntas 17.4.3 Principales elementos orientadores de la formulación de preguntas al interior de cada parte de un instrumento 17.5 ¿CÓMO PROBAR LOS INSTRUMENTOS RECIÉN ELABORADOS? 17.6 ¿CÓMO APLICAR LOS INSTRUMENTOS, RECOLECTANDO LOS DATOS? 17.7 ¿CÓMO EFECTUAR EL TRATAMIENTO COMPUTARIZADO DE LOS DATOS PARA CONVERTIRLOS EN INFORMACIONES CON FORMAS DE FIGURAS? 17.7.1 Instrucciones para la tabulación (o tratamiento) de los datos obtenidos de las respuestas a las preguntas de los instrumentos de campo

297

298Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Lo primero que debemos tener en cuenta al formular nuestros propios instrumentos es el propósito de ellos. ¿Para qué los formulamos? Los formulamos para que nos sirvan como premisas al contrastar nuestras subhipótesis y luego la hipótesis global. Las partes y preguntas de esos instrumentos van a ser aplicadas a personas que, al responderlos como informantes, nos ofrecerán respuestas que constituirán datos; los datos serán tabulados y convertidos en informaciones y presentados en forma de figuras, gráficos, cuadros, etc., en el capítulo 3 de la tesis. Con respecto a ellos se formularán apreciaciones descriptivas que, al ser analizadas, serán calificadas e interpretadas con respecto al marco referencial en el capítulo 4; e integradas como promedios de promedios o sumas de sumas porcentuales, se convertirán en apreciaciones resultantes del análisis, las apreciaciones directamente relacionadas con una subhipótesis se usarán como premisas para contrastarla (capítulo 5). El resultado de la contrastación de cada subhipótesis dará lugar a una conclusión parcial y cada conclusión parcial dará base o fundamentos a una recomendación parcial (capítulo 6). La conclusión general saldrá de la contrastación de la hipótesis global (con base en los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis); y la recomendación general se constituirá como integración concatenada de las recomendaciones parciales. Es evidente que la buena, correcta y adecuada formulación de esos instrumentos en las investigaciones aplicadas es fundamental. Los que se consideran como requisitos de un buen instrumento de recolección de datos de campo (o de la realidad) y que por lo general constituyen parte de los llamados “Formatos de validación de los instrumentos de recolección de datos de campo” son:

a) La objetividad del instrumento. b) La validez del instrumento. c) La adecuación del lenguaje empleado. (Adecuación al tipo o nivel de comprensión de la población o muestra de informantes a quienes se aplicará y que responderán las preguntas del instrumento.) Recordemos ahora lo que, como conceptos, constituyen cada una de esas propiedades:

a) La objetividad es la correspondencia entre lo que afirma o niega el investigador y lo que el objeto (parte de la realidad tomada como objeto de investigación) es. En la práctica, un instrumento será objetivo o poseerá objetividad en la medida en que sus partes y preguntas correspondan con las variables que cruzan sus subhipótesis. En la propuesta sobre cómo elaborar estos instrumentos, que presentamos en este capítulo, aseguramos esa correspondencia.

b) La validez es el mayor o menor alcance de la objetividad, es decir, de la correspondencia entre lo que afirma o niega el investigador y lo que el objeto es, en las dimensiones del espacio o del tiempo y con precisiones de cantidad o valor. En la propuesta que presentamos en este capítulo aseguramos que las partes y preguntas del instrumento tengan un alcance que considere solo las variables que cruzan las subhipótesis y todas ellas.

Por el contrario, si se decidiera en una investigación concreta usar o copiar un instrumento formulado para una investigación anterior, generalmente extranjera, corremos el riesgo de que algunas partes o preguntas no correspondan (no tengan objetividad) o tengan un alcance diferente, no alcancen o sobren (no tengan validez, esto es que los instrumentos diseñados en otros países y en otro momento histórico no den cuenta de las especificidades históricas y geográficas de una realidad determinada que estemos investigando). Porque, como es obvio, corresponderán a variables que no todas ellas son las mismas del problema, de la realidad o del marco referencial que estamos cruzando en nuestras subhipótesis y la hipótesis global.

c) La adecuación se refiere a que el lenguaje a usarse en las preguntas permita el fácil entendimiento y posibilidad de respuesta, del tipo o nivel de los integrantes de toda la población o muestra de los informantes, a quienes se les aplicará el instrumento que se está formulando.

Objetivos del capítulo

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, hemos revisado y seleccionado diversas fuentes y, con la concatenación necesaria, desarrollamos los contenidos siguiendo el orden con que figuran en los de este capítulo.

Innovación En este capítulo, la utilización de elementos orientadores sobre cómo elaborar cada instrumento para recopilar datos de campo constituye aportes innovadores, los cuales son: – –



La fórmula de la subhipótesis que cruza la variable que ha dado lugar a una parte del instrumento (el cruce puede verse en el anexo 4 del plan). El enunciado en el lenguaje común de la subhipótesis, que resulta de la fórmula que cruza la variable que ha dado lugar a esa parte del instrumento (que figura en 3.2 del plan y 6.3.2 del informe de la investigación o tesis). Las preguntas de la formulación interrogativa de la variable del problema, que afecta la variable de la realidad que da lugar a esa parte del instrumento (que se ubica en 1.3 del plan y 1.1.3 de la tesis).

Todos estos elementos orientadores pueden ayudarnos a determinar las partes de cada instrumento y, dentro de ellas, las preguntas que será necesario formular para que las respuestas que proporcionen los informantes sean las que objetivamente corresponden y son válidas, es decir que sean las necesarias, suficientes y adecuadas para obtener todos los datos que requeriremos para contrastar todas nuestras subhipótesis y, luego, por sumatoria, la hipótesis global. Trabajar con estos elementos orientadores al elaborar nuestros propios instrumentos nos asegurará la objetividad (porque los datos a obtener tendrán directa relación con las variables que cruzan nuestras subhipótesis) y también la validez o el alcance de esa correspondencia u objetividad que es la base de la verdad operativa (porque comprenderán los dominios de todas nuestras variables y no más).

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 299

Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, cómo elaborar los instrumentos para recolectar los datos de campo.

300Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Por el contrario, si un investigador usa instrumentos importados de otras investigaciones, esos instrumentos, por muy buenos que hayan resultado para otras investigaciones, habrán sido elaborados para otras realidades (factor A), para otros problemas (factor ~X) y utilizando otros marcos referenciales (factor ~B). Por tanto, reiteramos, algunas partes, preguntas, respuestas y datos no van a corresponder con nuestra investigación: algunos van a sobrar y otros van a faltar o no van a ser adecuados a nuestras subhipótesis (las cuales, para ser auténticamente tales, deben ser propuestas innovadoras a problemas no resueltos, es decir, nuevos).

17.1 LOS ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE CADA INSTRUMENTO, PREVIOS A SUS PARTES En general, se acepta que cada instrumento de recolección de datos de campo debe tener los siguientes elementos formales de identificación: a) Logo de la universidad, nombre de la universidad, escuela de postgrado, facultad, doctorado o maestría (o la institución que encarga la investigación) en que se presenta el plan y se desarrollará la tesis. b) El número de anexo que constituye el instrumento. c) El tipo de instrumento de que se trata (guía de entrevista, cuestionario de encuesta, guía de focus group, protocolo de observación, etcétera). d) El título de la investigación o tesis. e) Invocación-propósito del instrumento. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

17.2 LA PRIMERA PARTE DE UN INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE CAMPO: “(1). GENERALIDADES. INFORMANTES:…” Todo instrumento de recolección de datos de campo tiene una primera parte destinada a precisar quiénes son los informantes que responderán a las preguntas o aspectos a tratar en ese instrumento. Pero ¿cómo saber quiénes van a ser los informantes de cada instrumento? Para saberlo, debemos revisar el plan en su numeral 6.2, o el subnumeral 1.6.2 de la tesis o informe de la investigación, ya que ambos precisan las técnicas, instrumentos, informantes y variables a las que se aplicará cada instrumento. Al volver a leer esas partes del plan o de la tesis, sabremos con precisión quiénes son los informantes. En la tercera parte de este libro tenemos el ejemplo del plan de la investigación irrigación CHINECAS. Allí, sobre la base de los anexos 5 y 6, se ha redactado el numeral 6.2 con el siguiente enunciado: […] (6.2) TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES Para obtener los datos de los dominios de las variables que se cruzan en nuestras subhipótesis, se requerirá aplicar o recurrir a los siguientes:

a) LA TÉCNICA DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL, utilizando como instrumentos de recolección de datos de fuentes documentales fichas textuales y de resumen; recurriendo como fuentes a libros especializados, documentos oficiales e internet, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, disposiciones presupuestales, disposiciones operativas y beneficios potenciales. Nota: Para esta técnica no se necesita elaborar un instrumento de recolección de datos de campo, ya que esta parte de la investigación es bibliográfica y se recurre a fuentes documentales.

LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE ENTREVISTAS A partir de ese ejemplo, ya sabemos que los instrumentos para recopilar datos de campo a elaborar son: una guía de entrevistas, que tendrá como informantes a los responsables (dirigentes o autoridades de la comunidad) y luego un protocolo de observación que tendrá como informante al propio investigador. Veamos como ejemplo inicial: la guía de entrevistas. La primera parte de ese instrumento, para ese ejemplo, será: […] (1) GENERALIDADES.- INFORMANTES: RESPONSABLES (ejecutivos y representantes de la comunidad). Esa primera parte tendrá preguntas, y todas ellas —no muchas—, como es natural, deben corresponder y ser adecuadas a ese tipo de población de informantes. Pero ¿cómo formular las preguntas con respecto a la “PRIMERA PARTE. GENERALIDADES: INFORMANTES” de un instrumento para obtener los datos de campo? Recordemos que informantes son las personas que responden nuestras guías de entrevista, cuestionarios de encuestas, guías de tópicos de focus group, etcétera. Depende de quiénes constituyen o integran una población de informantes, para que las preguntas sean las adecuadas. Por ejemplo, si los informantes fueran alumnos de una universidad, las preguntas podrían ser: […] (1) GENERALIDADES.- INFORMANTES: ALUMNOS (1.1) Edad: a) Hasta 17 años ( ), b) 18 a 20 ( ), c) 21 a 23 ( ), d) 24 a 26 ( ), e) 27 a más años ( ). (1.2) Año que estudia: a) 1o. ( ), b) 2o. ( ), c) 3o. ( ), d) 4o. ( ), e) 5o. o más ( ).

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 301

b) LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA, utilizando como instrumento para recopilar datos de campo una guía de entrevistas; recurriendo como informantes a los responsables (ejecutivos de la subregión y de la irrigación y los representantes o dirigentes de la comunidad y las autoridades de las municipalidades), que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: responsables, actividades y recursos. c) LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN DE CAMPO, utilizando como instrumento de recolección de campo un protocolo de observación, participando como informante el propio investigador (o el equipo de investigación), que aplicamos para recopilar los datos de los dominios de las variables: cotas del terreno, experiencias exitosas de las irrigaciones Chavimochic y La Joya.

(1.3) Profesión que estudia: a) Administrador ( ), b) Abogado ( ), c) Ingeniero ( ), d) Médico ( ), e) Otra profesión ( ), ¿cuál? Menciónela (1.4) Sexo: a) Femenino ( ), b) Masculino ( ).

302Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Otro ejemplo, que aparece en la quinta parte de este libro, para una población de responsables tomada del anexo 8: Guía de entrevistas, en la investigación: irrigación CHINECAS, es la que aparece a continuación: […] (1) GENERALIDADES. INFORMANTES: RESPONSABLES (1.1) Cargo que ocupa: a) Ejecutivo regional ( ), b) Ejecutivo de CHINECAS, c) Alcalde regional ( ), d) Representante comunal ( ), e) Otro ( ), ¿cuál? Menciónelo (1.2) Antigüedad en el cargo: a) 0 a 5 años ( ), b) 6 a 10 años ( ), c) 11 a 15 años ( ), d) 16 a 20 años ( ), e) 20 a más años ( ). (1.3) Profesión o actividad: a) Ingeniero ( ), b) Administrador ( ), c) Agricultor ( ), d) Técnico ( ), e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela

17.3 ¿CÓMO DETERMINAR CUÁNTAS Y CUÁLES SERÁN, ADEMÁS DE “1. GENERALIDADES. INFORMANTES: (NOMBRARLOS)”, LAS OTRAS PARTES DE CADA INSTRUMENTO PARA RECOPILAR LOS DATOS DE CAMPO? Las partes adicionales son determinadas por las variables que, precisamente, en ese mismo numeral 6.2 del plan o el subnumeral 1.6.2 de la tesis, con respecto a las cuales, se ha indicado, se tratará de obtener datos de sus dominios. Y, en ese mismo ejemplo anterior, se dice que esa guía de entrevistas se aplicará para obtener los datos de los dominios de las variables de la realidad: responsables (A1), actividades (A2) y recursos (A3). De allí que en ese ejemplo las partes de la guía y sus respectivos nombres son: (1) GENERALIDADES. INFORMANTES… (2) RESPONSABLES (A1) (3) ACTIVIDADES (A2) (4) RECURSOS (A3) De manera general se puede decir que un instrumento para recopilar datos de campo tiene tantas partes como variables requieran de él (y que se precisan, repetimos, en el numeral 6.2 del plan y 1.6.2. de la tesis) más una primera parte, que siempre es GENERALIDADES, y los nombres de esas partes serán, precisamente, los nombres de esas variables. ¿Cómo saber cuántas y cuáles preguntas serán las necesarias, suficientes y adecuadas para obtener todos los datos de campo que nos permitan contrastar todas nuestras subhipótesis?

Si ya sabemos que las partes de un instrumento, que elaboramos para obtener los datos que necesitaremos al contrastar todas nuestras subhipótesis, deben ser tantas como variables de la realidad que se hayan cruzado en la subhipótesis y que ya hemos precisado, se pretende obtener con ese instrumento (guía de entrevista, cuestionario de encuesta, guía de tópicos de focus group). Si además ya formulamos las preguntas de “GENERALIDADES. INFORMANTES: X”, ahora lo que necesitamos es saber qué preguntas serán las necesarias, suficientes y adecuadas para las otras partes, para lograr nuestro propósito de contrastación. Tenemos que precisar las preguntas que necesitamos considerar, al interior de cada una de las partes que se han determinado a partir de las variables de la realidad (recordemos que en el ejemplo mencionado son: responsables, actividades y recursos), pero esas preguntas, reiteramos, deben ser solo las necesarias, suficientes y adecuadas.

Preguntas necesarias y suficientes serán aquellas que, al ser respondidas por los informantes, nos brinden datos que solo pertenezcan a los dominios de las variables que cruzan las subhipótesis planteadas, es decir, aquellas que constituyan instrumentos que posean objetividad (correspondencia entre lo que de manera hipotética plantea como afirmación o negación cada cruce de variables en una subhipótesis y lo que la realidad, según nuestros informantes o fuentes, es). También es necesario que esos instrumentos posean validez (alcance de su correspondencia u objetividad-verdad), que no se queden cortos ni vayan más allá del alcance del dominio de las variables correspondientes que se han cruzado en cada subhipótesis.

17.4.1 Requisito previo para iniciar la formulación de preguntas a partir de la segunda parte de un instrumento El requisito previo es que usted ya tenga el marco referencial de la tesis con todos sus subfactores y variables identificados, seleccionados, priorizados, definidos textualmente o resumidos, según corresponda (en el capítulo 2 de la tesis). Para determinar las preguntas necesarias, adecuadas y suficientes, debemos considerar la variable que ha dado lugar a cada parte del instrumento.

17.4.2 Elementos orientadores de la formulación de las preguntas Reiteramos que, de manera adicional, como elementos orientadores de las preguntas a formular, debemos considerar:

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 303

17.4 ¿CÓMO DETERMINAR, AL INTERIOR DE CADA UNA DE ESAS PARTES, LAS PREGUNTAS QUE SERÁN NECESARIAS, SUFICIENTES Y ADECUADAS PARA OBTENER LOS DATOS QUE NECESITAREMOS AL CONTRASTAR CADA UNA Y TODAS NUESTRAS SUBHIPÓTESIS?

304Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

a) La fórmula de la subhipótesis que, precisamente, cruza la variable que da lugar a una parte del instrumento, y copiarla del anexo 4. b) El enunciado en el lenguaje común que, como subhipótesis, ha resultado de esa fórmula, y copiarlo del numeral 3.2 del plan. c) Las preguntas de la formulación interrogativa de la variable del problema, que en esa fórmula-enunciado se cruza con la variable que da lugar a esa parte del instrumento, y copiar esas preguntas del numeral 1.3 del plan. d) Las preguntas no deben formularse de forma negativa; no se pregunta directamente sobre las variables del problema, las preguntas siempre se hacen en positivo, y de allí, lo que no nos respondan o califiquen negativamente o mal nos permitirá identificar y precisar de modo porcentual los datos con respecto a las variables del problema. e) Tampoco se formulan preguntas directas con respecto a las variables de la realidad, que han dado lugar y nombre a cada parte del instrumento, ya que de manera indirecta todas las preguntas de cada parte del instrumento se refieren a ellas. f) Las preguntas se formulan en función de las variables del marco referencial, procurando respetar el orden de ellas ~B1, ~B2 … Se orientan por los cruces de las fórmulas y se adecuan al sentido con que las relaciona el enunciado de cada subhipótesis. g) En cada pregunta solo deben buscarse datos del dominio de una variable. h) En cada pregunta, con exhaustividad, deben considerarse todas las posibilidades de respuesta del dominio de esa variable. i) No deben repetirse las cantidades o posibilidades consideradas en las frecuencias o alternativas diferentes de una pregunta. j) Las cantidades o posibilidades de respuesta de una pregunta deben ser simétricas. k) Las preguntas deben seguir una secuencia lógica, deben comenzar por las personas, actividades, técnicas, instrumentos, recursos. En el ejemplo de la guía de entrevistas de la investigación irrigación CHINECAS, además de:

(1) GENERALIDADES. INFORMANTES: RESPONSABLES Se han considerado tres partes más:

(2) RESPONSABLES (A1) (3) ACTIVIDADES (A2) (4) RECURSOS (A3) Supongamos que ya hemos formulado las preguntas para la primera parte; ahora debemos seguir con (2) RESPONSABLES (A1). En el ejemplo de la irrigación CHINECAS, en el anexo 4, la variable A1 = RESPONSABLES se cruza en la subhipótesis “c”. La variable A1 = RESPONSABLES en ese ejemplo se cruza en una subhipótesis, la subhipótesis “c” y la variable del problema ~X3 = empirismos aplicativos, que se relaciona con que los responsables no conocen algunos planteamientos teóricos. Es importante recordar los siguientes elementos:

17.4.3 Principales elementos orientadores de la formulación de preguntas al interior de cada parte de un instrumento a) La fórmula de la subhipótesis, que cruza la variable de la realidad que da lugar a esa parte del instrumento (y que figura en el anexo 4). b) El enunciado en el lenguaje común, que se obtiene de convertir dicha fórmula —es decir, cada símbolo de las variables— a lo que significan en el lenguaje común, que nos recuerda de manera explícita lo que hemos planteado en cada subhipótesis y lo que tenemos que contrastar. c) La variable del problema, que en cada subhipótesis se cruza con la variable de la realidad que da lugar a esa parte del instrumento y que es determinante con respecto a la adecuación de las preguntas, porque no es lo mismo preguntar sobre un tipo o variable de problema que sobre otro distinto. Veamos, pues, las preguntas relacionadas con la subhipótesis “c”. En el ya mencionado anexo 4, la fórmula de la subhipótesis “c” es:

Y el enunciado de la subhipótesis “c”, convirtiendo esa fórmula, en este caso, según el arreglo 3 (arreglo 3 = 2, 1, 3 o A, ~X, ~B) al lenguaje común, nos da: […] Los responsables de la irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos, porque no conocen o aplican mal algunos conceptos, técnicas avanzadas o ratios directamente relacionados con las irrigaciones. Y sabemos que, para la formulación interrogativa de la variable ~X3 = empirismos aplicativos, en el numeral 1.3 del ejemplo de plan se consideran las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los planteamientos teóricos directamente relacionados con las irrigaciones? (A la que se responde en el capítulo 2 de la tesis.) b) Los responsables de la gestión de la irrigación CHINECAS, ¿conocen y aplican bien todos esos planteamientos teóricos? (A esta pregunta se buscará que nos respondan los informantes.) c) ¿Algunos responsables no los conocen o los aplican mal? (Se buscará que a esta pregunta nos respondan los informantes.) d) Si tienen empirismos aplicativos, ¿cuáles son? (Lo que no nos respondan nos indicará cuáles son ellos.) e) ¿Cuáles son las causas de esos empirismos aplicativos? (A esta pregunta se buscará que nos respondan los informantes.)

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 305

~X3 ; A1 ; ~B1 , ~B2 , ~B3 Donde: ~X3 = empirismos aplicativos (variable del problema = dependiente) A1 = responsables (variable de la realidad = interviniente) ~B1 = conceptos básicos (variable del marco referencial = independiente) ~B2 = técnicas avanzadas (variable del marco referencial = independiente) ~B3 = ratios (variable del marco referencial = independiente)

306Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Entonces empecemos a formular preguntas directamente relacionadas con los responsables, pero considerando las variables cruzadas en la subhipótesis “c”. Pero al preguntar no solo debemos considerar dos alternativas de respuesta: sí o no, sino cinco alternativas. Por ejemplo, debemos mencionar las cuatro prioritarias que ya tengamos identificadas en nuestro marco referencial, definidas y priorizadas (se considerarán esas cuatro prioritarias) y como quinta alternativa se pondrá e) Otro(a) ( ), ¿cuál?…, que quizá sea la alternativa de respuesta que nos va a indicar lo nuevo o aquello en que nosotros no habíamos pensado. Así, en el ejemplo de guía de entrevista que figura en la quinta parte de este libro, tendremos: […] (2) RESPONSABLES (2.1) Entre los conceptos que deben conocerse con respecto a las irrigaciones, mencione los que usted conoce en el manejo de la irrigación CHINECAS: a) Irrigación ( ), b) Tipos de irrigación ( ), c) Beneficios potenciales ( ), d) Eficiencia ( ), e) Otro ( ), ¿cuál? Menciónelo (2.2) De entre aquellos que ha mencionado conocer, explique brevemente el de (El investigador indica uno)

(2.3) Si alguno(s) no lo(s) ha mencionado, de entre las siguientes causas o razones, indique la que usted comparte: a) No me los enseñaron en mi formación previa () b) Desde que pertenezco a la institución o dependencia, no me capacitaron al respecto () c) No tienen relación con mis funciones o actividades () d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación () e) Otra causal ( ), ¿cuál? Menciónela (2.4) De entre las siguientes técnicas avanzadas, que teóricamente deben aplicarse bien en una irrigación, mencione las que usted aplica en la irrigación CHINECAS: a) Riego por aspersión (con tubos de distribución) () b) Riego por goteo (con mangueras delgadas de distribución) () c) Parcelas demostrativas de riego () d) Áreas piloto de drenaje () e) Otra técnica ( ), ¿cuál? Menciónela

(2.5) Por favor, indique brevemente para qué sirve y cómo se aplica la técnica de (X). (El entrevistador le nombra una entre las que el informante ha indicado saber cómo aplicar bien.) La técnica de ¿Para qué sirve?

¿Cómo se aplica?

Nota: No se comenta ni se critica la explicación; pero si no corresponde a nuestro marco referencial, no se la considera de manera positiva.

(2.7) Dentro de los siguientes ratios aplicables a la evaluación de actividades del manejo de irrigaciones importantes, mencione los que usted aplica en la irrigación CHINECAS: a) Ratio de liquidez () b) Ratio de solvencia () c) Ratio de eficiencia financiera () d) Ratio de rentabilidad () e) Otro ratio ( ), ¿cuál? Menciónela (2.8) Por favor, indique brevemente la fórmula y cómo se aplica el ratio de (X). (El entrevistador menciona uno, entre los que el informante ha indicado aplicar bien.) Ratio: Fórmula: ¿Cómo se aplica? (2.9) De entre las siguientes razones o causas por las que no aplica los ratios que no ha mencionado, precise las que corresponderían en su caso: a) No tienen relación con mis funciones o actividades () b) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación ()

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 307

(2.6) De entre las siguientes causas o razones por las que no aplica las técnicas que no ha mencionado, precise las que corresponderían en su caso: a) No tienen relación con mis funciones o actividades () b) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación () c) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación () d) Nunca me interesaron esas técnica () e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela

c) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación

308Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

d) Nunca me interesaron esas técnicas e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela

() ()

ALGUNAS APRECIACIONES METODOLÓGICAS QUE SE DEBEN DESTACAR CON RESPECTO A LAS PREGUNTAS FORMULADAS EN ESTA PARTE DEL EJEMPLO a) Hemos considerado preguntas con respecto al conocimiento de ~B1 = conceptos básicos, ~B2 = técnicas avanzadas y ~B3 = ratios, que son las tres variables teóricas; con que, además de la variable ~X3 = empirismos aplicativos, se cruzan con la variable A1 = responsables, en la fórmula de la subhipótesis “c”. b) Hemos formulado las preguntas en positivo. c) No hemos preguntado dicotómicamente sí o no, sino que hemos presentado varias alternativas a escoger, pero siempre al final hemos considerado: “Otro(a), ¿cuál? Menciónelo(a) __________________” , para informarnos acerca de aquello en que nosotros no habíamos pensado. d) Lo que no menciona el informante es aquello que desconoce o no aplica, que en el análisis lo calificaremos como negativo e interpretaremos como empirismos aplicativos. e) Hemos buscado confirmar si no nos están engañando (con las preguntas confirmatorias que figuran en 2.2, 2.5 y 2.8, que no se tabulan y cuyas respuestas no van a convertirse en gráficos). f) Por último, hemos preguntado por las causas de lo negativo; en este caso, de lo que no conocen o no aplican bien. Con esto tenemos todas las preguntas cuyas respuestas nos darán datos que nos permitirán contrastar la subhipótesis “c”. ¿Y ahora ya terminamos? La respuesta es no. Faltan las partes “3. Actividades (A2)” y “4. Recursos (A3)” de la guía que estamos elaborando. Para formular las preguntas con respecto a “3. ACTIVIDADES”, debemos considerar que (siempre siguiendo el mismo ejemplo): La variable A2 = actividades, en el anexo 4, ha sido cruzada en la fórmula de la subhipótesis “a”. ~X1 ; A2 ; ~B5 , ~B6 , ~B7 Donde: ~X1 = Deficiencias A2 = Actividades ~B5 = Disposiciones operativas ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales

Y al convertir esa fórmula al lenguaje común, con el arreglo 4 tenemos la subhipótesis “a” con el siguiente enunciado: […] Las actividades ejecutadas en la gestión de la irrigación CHINECAS tienen deficiencias debido a que no cumplen algunas disposiciones operativas, o a que estas no se adecuan a las condiciones del entorno regional en cuanto a aprovechar las mejores cotas del terreno para las tomas de agua o a que no se busca decididamente los máximos beneficios potenciales. Por último, como otro elemento orientador de la redacción de las preguntas, debemos recordar que en la formulación interrogativa de la variable ~X1 = deficiencias, nos preguntábamos sobre qué actividades se desarrollan para lograr los objetivos, cuál era su porcentaje de eficiencia y, si tienen deficiencias, a qué se deben estas. Por ello para contrastar la subhipótesis “a” debemos considerar preguntas orientadas a calificar la eficiencia de las actividades, respuesta a las disposiciones operativas, cotas del terreno y beneficios potenciales. De allí que en el ejemplo preguntemos, mediante un gráfico, lo siguiente:

(3.1) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades en la irrigación CHINECAS, con respecto a las disposiciones operativas.

Incidencia de las disposiciones operativas en la eficiencia de las actividades

Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a las disposiciones operativas a) N.E. 0a 20%

b) P.E. 21 a 40%

c) R.E. 41 a 60%

a) D.S. 72-85- PCM Encargo al Inade la conducción de CHINECAS b) R.M. 1045 – 86 D.E. D.H.H.R. Reserva para CHINECAS 35 679 ha. c) Ley 25024 - 86 Transfiere a CHINECAS todas las tierras eriazas de su ámbito d) D.L. 556 – 86 Art. 40. Faculta la inscripción en registros públicos de las tierras de CHINECAS e) D.S. 65 – 86 del Ministerio de Agricultura reordena el sistema de riego y drenaje de CHINECAS f) Decisiones generales sobre la distribución de tierras g) Decisiones gerenciales sobre la distribución del agua Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

d) M.E. 61 a 80%

e) T.E. 81 a 100%

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 309

[…] (3) ACTIVIDADES

310Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(3.2) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente (parte negativa), b) poco eficiente o c) regularmente eficiente; entre las siguientes razones o causas, mencione las que en su opinión corresponden, en su caso: a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse () b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlas () c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos () d) El desinterés del gobierno central () e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela (3.3) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades de la irrigación CHINECAS, con respecto a las cotas del terreno.

Incidencia de las cotas del terreno en la eficiencia de las actividades

Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a las cotas del terreno a) N.E. 0a 20%

b) P.E. 21 a 40%

c) R.E. 41 a 60%

A 412 M.S.N.M. IGUAL A CHAVIMOCHIC Tierras Agua Canales A 325 PROYECTO ORIGINAL Tierras Agua Canales A 232 M.S.N.M. ACTUAL Tierras Agua Canales Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

d) M.E. 61 a 80%

e) T.E. 81 a 100%

(3.4) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente, b) poco eficiente o c) regularmente eficiente, entre las siguientes razones o causas mencione las que en su opinión los explicarían: a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse () b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlos () c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos () d) El desinterés del gobierno central () e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela (3.5) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades en el caso de la irrigación CHINECAS, con respecto al logro de los beneficios potenciales.

Incidencia del aprovechamiento de los beneficios potenciales en a) N.E. eficiencia de las actividades 0a 20%

b) P.E. 21 a 40%

c) R.E. 41 a 60%

a) Ampliación de la frontera agrícola b) Mejora de riego c) Elevación de la producción y productividad d) Generación de centros de producción y empleo e) Obtención de mayores recursos hídricos f) Introducción de nuevos cultivos g) Represa

h) Centrales eléctricas Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

d) M.E. 61 a 80%

e) T.E. 81 a 100%

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 311

Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a los beneficios potenciales

312Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(3.6) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente, b) poco eficiente o c) regularmente eficiente, entre las siguientes razones o causas mencione las que en su opinión las explicarían. a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse () b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlos () c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos () d) El desinterés del gobierno central () e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela

Repasemos lo que hemos hecho y lo que nos falta para tener completo, en este ejemplo, el instrumento de recolección de datos que, en este caso, es una guía de entrevistas. Ya hemos visto cómo formular preguntas con respecto a la primera parte: GENERALIDADES.- INFORMANTES: LOS RESPONSABLES; también para la segunda: RESPONSABLES (A1), y para la tercera: ACTIVIDADES (A2); entonces ahora nos falta formular preguntas para la cuarta parte: RECURSOS (A3). A la variable A3 = recursos, en el mismo ejemplo de la irrigación CHINECAS, la cruza la subhipótesis “b”. La fórmula de la subhipótesis “b” que la cruza es: ~X2 ; A3 ; ~B4 ; ~B8 ; ~B9 Donde: ~X2 = Carencias A3 = Recursos ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B8 = Experiencias exitosas de la irrigación Chavimochic (La Libertad) ~B9 = Experiencias exitosas de la irrigación La Joya (Arequipa) Convirtiendo esa fórmula al lenguaje común, ver 3.2 b) del plan de tesis, teníamos: […] El hecho que no exista un liderazgo adecuado, ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales (~B4) que aseguran los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de Chavimochic (~B8) o La Joya (~B9) explican y están relacionadas causalmente con las carencias (~X2) de recursos (A3) que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS. Y, en la formulación interrogativa de la variable del problema ~X2 = carencias, nos preguntábamos si la irrigación CHINECAS tenía todos los elementos necesarios para lograr sus objetivos y también por las causas de las carencias.

Estos elementos orientadores nos indican que debemos formular preguntas que califiquen porcentualmente la satisfacción o no (en caso de no, serían carencias) de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales y el aprovechamiento de las experiencias exitosas de Chavimochic y La Joya. Veamos en el siguiente ejemplo, cómo podríamos formular las preguntas correspondientes: […] (4) RECURSOS 4.1 Califique porcentualmente la satisfacción en que inciden las disposiciones presupuestales que implican las asignaciones de recursos para CHINECAS.

Incidencia de las disposiciones presupuestales en la satisfacción con respecto a los recursos

Porcentajes de calificaciones de la satisfacción ante los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales b) P.S. 21 a 40%

c) R.S. 41 a 60%

d) M.S. 61 a 80%

e) T.S. 81 a 100%

a) Recursos para inversiones operativas

b) Recursos técnicos

c) Recursos hídricos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: N.S. = nada satisfactorio, P.S. = poco satisfactorio, R.S. = regularmente satisfactorio, M.S. = muy satisfactorio, T.S. = totalmente satisfactorio.

(4.2) Si sus calificaciones de la satisfacción de los recursos han sido negativas es decir: a) nada satisfactorias, b) poco satisfactorias o c) regularmente satisfactorias, entre las siguientes causas, mencione las que usted considera que correspondan (puede indicar más de una): a) El desinterés del gobierno central. b) No hubo un liderazgo fuerte centrado en conseguir los recursos. c) La falta de unidad o integración de los interesados. d) Los intereses de la irrigación vecina que compite por los recursos. e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 313

a) N.S. 0a 20%

314Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(4.3) Califique porcentualmente la satisfacción en que inciden las experiencias exitosas de las irrigaciones Chavimochic y La Joya que implican las asignaciones de recursos para CHINECAS.

Incidencia de las experiencias exitosas en la satisfacción que generan los recursos asignados

Porcentajes de calificaciones de la satisfacción ante los recursos con respecto a las experiencias exitosas de Chavimochic y La Joya a) N.S. 0a 20%

b) P.S. 21 a 40%

c) R.S. 41 a 60%

d) M.S. 61 a 80%

e) T.S. 81 a 100%

CHAVIMOCHIC a) Técnica de riego por goteo b) Técnica de riego por aspersión c) Sistema de limpieza del agua captada del Río Santa LA JOYA d) Lotes de menor tamaño con mayor acceso a la propiedad e) Mayor cantidad de empleo por lote Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: N.S. = nada satisfactorio, P.S. = poco satisfactorio, R.S. = regularmente satisfactorio, M.S. = muy satisfactorio, T.S. = totalmente satisfactorio.

(4.4) Si sus calificaciones hubieran sido negativas es decir: a) nada satisfactorias, b) poco satisfactorias o c) regularmente satisfactorias, entre las siguientes causas mencione las que corresponden en su caso: a) No ha habido quién asumiera el compromiso o se involucrara en aprovecharlas () b) No nos han informado al respecto () c) Nos ha faltado liderazgo subregional para aprovecharlas () d) No nos han capacitado para aprovecharlas () e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela Nota: Es conveniente que tenga en cuenta que existen otros tipos de preguntas que pueden incluirse en un cuestionario: por ejemplo, preguntas con respuestas dicotómicas (SÍ-NO), de opción múltiple (a), b), c)…), tipo Likert: Muy de acuerdo, De acuerdo, Ni de acuerdo ni en desacuerdo, En desacuerdo, Muy en desacuerdo; respuestas evaluativas; de orden jerárquico, etcétera; también que existen otros tipos de cuestionarios: estructurados, semiestructurados, no estructurados, etcétera.

17.5 ¿CÓMO PROBAR LOS INSTRUMENTOS RECIÉN ELABORADOS? Seleccione un pequeño número de informantes de la muestra y pregunte: a) b) c) d) e) f) g) h)

17.6 ¿CÓMO APLICAR LOS INSTRUMENTOS, RECOLECTANDO LOS DATOS? Una vez elaborados y probados los instrumentos, deberían ser consultados también con el asesor especialista, hacer coordinaciones y conseguir los permisos requeridos. Luego, en función de la muestra, ser aplicados por el propio investigador-estudiante o por encargados bajo estricto seguimiento del investigador-estudiante autor de la tesis.

17.7 ¿CÓMO EFECTUAR EL TRATAMIENTO COMPUTARIZADO DE LOS DATOS PARA CONVERTIRLOS EN INFORMACIONES CON FORMAS DE FIGURAS? Una vez que se tienen los instrumentos, se debe determinar cuántas partes tendrá cada uno de ellos, cuántas y cuáles serán las preguntas, cuántas alternativas tendrá cada una de estas y cuál será la redacción definitiva de las preguntas. Una vez aplicados los instrumentos y recolectados los datos, entonces se puede usar el programa de tratamiento estadístico que se haya escogido, y usted mismo —si sabe hacerlo— o por encargo, preparar el programa spss, Excel u otro, e iniciar el tratamiento para convertirlos en informaciones en forma de figuras, gráficos (cuadros u otros) del tipo que sea más conveniente de entre los disponibles.

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 315

i) j) k)

¿Respondió usted todas las preguntas? Si responde que sí, preguntar: ¿tuvo dificultad para responder alguna de ellas? Si responde que sí, preguntar: ¿cuál o cuáles? y ¿por qué? A quienes no respondieron todas, preguntar ¿por qué no las respondieron? A quienes respondieron con dificultad, preguntar ¿por qué? y ¿cuáles son esas preguntas? Cambiar la redacción, sentido o palabras usadas en las preguntas no respondidas o con respecto a las cuales tuvieron dificultad. Una vez corregidas esas preguntas, pida por favor que ahora intente responderlas. Debe repetir los pasos del procedimiento tantas veces como sea necesario para asegurarse de que el informante entienda y pueda responder todas las preguntas. Preguntar: ¿qué opina del instrumento? Preguntar: ¿tiene sugerencias? Recuerde que los cambios no deben desviarnos de lo que se necesita obtener como datos para poder contrastar todas nuestras subhipótesis.

17.7.1 Instrucciones para la tabulación (o tratamiento) de los datos obtenidos de las respuestas a las preguntas de los instrumentos de campo

316Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Una vez aplicados todos los ejemplares de un instrumento (sea a toda la población de informantes o la muestra que se haya considerado), antes de iniciar la tabulación usted debe: a) Separar un ejemplar, en blanco, del instrumento (sea guía o cuestionario), considerando que la computadora convertirá las respuestas de los informantes en figuras o gráficos (son más recomendables los gráficos que los cuadros, tablas o resúmenes), y que esas figuras o gráficos deben incorporarse a la estructura (índice) de la tesis. b) Con tinta de otro color, o distinguiéndolo con resaltador, arriba del número de cada pregunta de ese ejemplar del instrumento, debe colocar el subnumeral que corresponderá a esa figura o gráfico en la estructura (índice) de la tesis. c) Todas las respuestas a las preguntas de la “PRIMERA PARTE.- INFORMANTES: X” que en el instrumento son 1.1, 1.2, 1.3, deben ir en la parte de la tesis que precisamente trata de: “1.6.3 Población de informantes”. Así, a 1.1 se le colocará 1.6.3.1; a 1.2, 1.6.3.2, a 1.3, 1.6.3.3… d) Las preguntas a partir de la segunda parte del instrumento se colocarán en “CAPÍTULO 3: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD”.

“3.1 DESCRIPCIÓN DE LOS RESPONSABLES” Si en el instrumento tenemos “2. RESPONSABLES”, a 2.1 se le colocará “3.1.1”; a 2.2, se le colocará “3.1.2”; a 2.n, “3.1.n”, etcétera.

“3.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES” Si en el instrumento, “ACTIVIDADES” es 3; en la tesis, Actividades va a estar en 3.2; a la pregunta 3.1. se le colocará “3.2.1”; a la 3.2., “3.2.2”; a la 3.n, “3.2.n”, y así sucesivamente. e) Si se hubiera utilizado un instrumento para obtener datos que en esa tesis irían en el “CAPÍTULO 2: MARCO REFERENCIAL”, las respuestas a las preguntas de ese instrumento se colocarán con el subnumeral que las incorporará a ese capítulo 2 de la tesis. f) Además del subnumeral, cada gráfico debe llevar el número que le corresponderá a lo largo de toda la tesis, y que también se incorpora en el índice de figuras o gráficos. Los números de las figuras o gráficos son consecutivos a lo largo de toda la tesis; primero los del primer capítulo, allí comienza la numeración; luego los del capítulo 2, y así sucesivamente. Pero no puede haber un número de gráfico menor después de uno mayor. g) Los gráficos deben tener nombre, el nombre de cada gráfico debe corresponder con su contenido. Las preguntas no son el nombre del gráfico.

En la primera parte del instrumento que se refiere a las poblaciones de informantes, al pasarlas a la tesis, sería conveniente que el nombre se exprese en porcentajes de personas por la variable de que se trate. Por ejemplo: “Porcentajes de los responsables por cargos que ocupan”. A partir de la segunda parte del instrumento, cuyos gráficos estarán en el capítulo 3 de la tesis: Descripciones de la realidad, sería conveniente que el nombre del gráfico se expresara como “Porcentajes de calificación de (la variable) en…”. Por ejemplo, “Porcentajes de las calificaciones de la eficiencia de las actividades con respecto a…”.

Nota: Si se siguen estas instrucciones, la tabulación será mucho más ordenada y rápida y el avance de la tesis será mayor.

Capítulo 17 ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo? U 317

h) Los gráficos deberían tener recuadro y, fuera del recuadro, abajo, la fuente, que podría ser: “Fuente: Elaboración propia con base en la guía de entrevistas 1”. i) Los gráficos deberían tener, fuera del recuadro y abajo de la fuente, una apreciación o apreciaciones. (Estas serán elaboradas por el investigador a partir de la revisión del gráfico y desentrañando lo que este contiene solo descriptivamente, con la mayor objetividad, claridad y brevedad posible, pero aún sin calificarlos ni interpretarlos.)

18

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis? CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 18.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES, SUBNUMERALES, LETRAS, GUIONES Y PUNTOS DEL CAPÍTULO 3 DE UNA TESIS? 18.2 ¿QUÉ ELEMENTOS DEBEN PRECISARSE EN TODA FIGURA, GRÁFICO O CUADRO RESULTANTE DE LA RESPUESTA A CADA PREGUNTA DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA SER INCORPORADOS AL TEXTO DE LA TESIS O INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN? 18.3 ¿CÓMO DETERMINAR AL INTERIOR DE QUÉ PARTE, CAPÍTULO Y NUMERAL, Y CON QUÉ SUBNUMERAL DE LA TESIS, DEBE SER INCORPORADA CADA FIGURA ELABORADA A PARTIR DE LAS RESPUESTAS A CADA PREGUNTA DE UN INSTRUMENTO? 18.4 ¿CÓMO DEBERÍAN SER FORMULADAS LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3: “DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD”, CON RESPECTO A CADA FIGURA? 18.4.1 La identificación de lo positivo y lo negativo en las apreciaciones 18.4.2 La precisión porcentual 18.4.3 Los promedios o sumas y prelaciones porcentuales 18.4.4 El orden de presentación 18.5 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 3: “DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD” AL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE ESA REALIDAD”? 18.6 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LA DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

319

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo

320Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad”, como parte de los resultados de la tesis.

Pautas sobre el contenido De nuevo, los contenidos han sido seleccionados y secuenciados para facilitar el logro de los objetivos. La intención de incluirlos es fundamentalmente docente, y la forma es lo más didáctica y sencilla que nos ha sido posible.

18.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES, SUBNUMERALES, LETRAS, GUIONES Y PUNTOS DEL CAPÍTULO 3 DE UNA TESIS? En la segunda parte de este libro, ya vimos que las variables de A = la realidad, son las que determinan los numerales (dos dígitos) o partes principales del capítulo 3. Bien, ahora veamos cuáles van a ser los subnumerales (tres o más dígitos) de ese capítulo 3. Los subnumerales se extraerán de las figuras, gráficos o cuadros que hemos obtenido de la tabulación o tratamiento computarizado de las respuestas a cada pregunta de los instrumentos de recopilación de datos de campo. Si hemos tenido el cuidado de formular los instrumentos según las pautas del capítulo anterior de este libro, las preguntas, a partir de la segunda parte de cada instrumento de recolección de datos (después de “GENERALIDADES”), nos habrán permitido obtener figuras o gráficos relacionados con las variables de la realidad y podremos distribuirlos, según se refieran a cada una de las variables o partes del capítulo 3. Las letras, guiones o puntos que sean necesarios dependerán del contenido de cada gráfico o cuadro y las necesidades de subdivisión. Cabe anotar que, en algunos casos, las figuras, gráficos o cuadros no han resul tado de datos obtenidos mediante técnicas e instrumentos de campo sino que ya estaban elaborados, y el investigador, por haberlos obtenido de terceros y mediante la técnica del análisis documental y fichas textuales o de resumen, los incluye —según a lo que se refieran— en la parte o variable del capítulo 3, pero citando la fuente debajo de esa figura, cuadro o gráfico.

18.2 ¿QUÉ ELEMENTOS DEBEN PRECISARSE EN TODA FIGURA, GRÁFICO O CUADRO RESULTANTE DE LA RESPUESTA A CADA PREGUNTA DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS, PARA SER INCORPORADOS AL TEXTO DE LA TESIS O INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN? Deben precisarse:

18.3 ¿CÓMO DETERMINAR AL INTERIOR DE QUÉ PARTE, CAPÍTULO Y NUMERAL, Y CON QUÉ SUBNUMERAL DE LA TESIS, DEBE SER INCORPORADA CADA FIGURA ELABORADA A PARTIR DE LAS RESPUESTAS A CADA PREGUNTA DE UN INSTRUMENTO? Cuando las figuras, gráficos o cuadros corresponden a los datos de las poblaciones de informantes obtenidos de preguntas de la parte 1 del instrumento: 1. GENERALIDADES. INFORMANTES: (especificar); entonces esos gráficos o cuadros deberán integrarse al CAPÍTULO 1: “PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO”, 1.6 Diseño de la ejecución, 1.6.3 Poblaciones de informantes y muestras, como un complemento para precisar características o propiedades de nuestros informantes, con respecto a los cuales se ha tomado o considerado a todos ellos (censo) o se ha tomado una muestra (una parte representativa). Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

Capítulo 18 ¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis? U 321

a) El subnumeral que le corresponde dentro de la estructura jerárquica de la tesis, como elemento de cada numeral. b) El número correlativo de cada figura, gráfico o cuadro, que comprende a todos los de la tesis. c) El nombre de la figura, gráfico o cuadro que corresponda al contenido. d) La figura, gráfico o cuadro en sí. Escoger solo uno de ellos para no tener que repetir apreciaciones, y el más conveniente según el tipo de datos. e) La fuente —el propio investigador o terceros— que se coloca debajo del recuadro del gráfico, figura o cuadro. f) Las apreciaciones. Al respecto se dan precisiones más adelante, ver ejemplos de apreciaciones en las figuras del modelo completo de tesis en la quinta parte de este libro: Ejemplo de tesis

322Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Cuando los gráficos o cuadros corresponden a componentes o variables del marco referencial, como variables del mercado, entorno o contexto, experiencias exitosas, etc.; entonces esos gráficos o cuadros deberán integrarse como subnumerales al CAPÍTULO 2: “MARCO REFERENCIAL”. El resto, en su mayoría, van a ser incorporados en el CAPÍTULO 3: “DESCRIPCIÓN DE… (La realidad)” porque corresponden a preguntas-respuestas referidas a datos del dominio de variables de la realidad, y el contenido de cada figura, gráfico o cuadro hará de por sí evidente la necesidad o conveniencia de distribuirlas e incluirlas como subnumerales de ese capítulo, según el dominio de la variable de la realidad que corresponda.

18.4 ¿CÓMO DEBERÍAN SER FORMULADAS LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3: “DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD”, CON RESPECTO A CADA FIGURA? Las apreciaciones descriptivas del capítulo 3 deben ser: a) Breves y, de manera simultánea, claras y precisas. b) Deben limitarse a desentrañar, objetiva y sintéticamente, lo que los datos entrañan como conjunto. c) No deben criticarse, calificarse ni interpretarse los significados: solo deben responder a la pregunta: ¿cómo es y está la realidad según los informantes? d) Para ello, deben: – Presentar cuantitativamente lo positivo y lo negativo. – Precisar de modo porcentual los resultados. – Determinar los promedios y prelaciones porcentuales. – Darles un orden jerárquico que facilite su análisis posterior.

18.4.1 La identificación de lo positivo y lo negativo en las apreciaciones Es necesaria la presentación cuantitativa de lo positivo y lo negativo en las apreciaciones porque ellas van a ser el inicio de las que, luego, van a constituirse en premisas para contrastar cada una de nuestras subhipótesis. Y recordemos que la semejanza, la correspondencia, la NO diferencia o semejanza entre el debería ser y lo que es, entre el patrón comparativo o marco referencial y la realidad, se considera positivo, y que la diferencia negativa se considera parte del problema. Entonces, se hace evidente que lo positivo, la no diferencia, no va a aprobar nuestras subhipótesis, y que la diferencia negativa va a probarlas, de allí la necesidad de la presentación cuantitativa de lo positivo y lo negativo.

18.4.2 La precisión porcentual Siempre que sea posible es conveniente la precisión porcentual, porque permite visualizar la parte con respecto a total de algo y facilitará las futuras comparaciones, calificaciones e interpretaciones que se harán en el capítulo de análisis.

18.4.3 Los promedios o sumas y las prelaciones porcentuales Cuando las alternativas de respuestas son varias, es conveniente obtener los promedios o la suma de lo positivo y lo negativo, y luego mencionar las cantidades de respuestas a cada alternativa, respetando su prelación (pre = “antes”), es decir, la secuencia de porcentajes: cuál va antes, después, qué porcentaje le sigue y a este cuál, y así sucesivamente, de mayor a menor.

18.4.4 El orden de presentación

18.5 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 3: “DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD” AL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE ESA REALIDAD”? Lo único que pasa del capítulo 3 al capítulo 4 son las apreciaciones descriptivas, de allí la importancia o conveniencia de que estas tengan los atributos que hemos propuesto en el numeral anterior. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

18.6 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LA DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD A continuación presentamos algunas de las propuestas de Diez y Moulines con respecto a la descripción de la realidad:

Capítulo 18 ¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis? U 323

r -BTBQSFDJBDJPOFTEFCFSÎBOTFSEPTa) y b). r $PSSFTQPOEFSÃ a) a lo positivo o negativo, según el promedio o la suma porcentual: el mayor con respecto a 100 va como a), y el complemento como b) sea positivo o negativo. – Cada apreciación iniciará con el promedio porcentual obtenido; luego seguirá la prelación de porcentajes obtenidos, de mayor a menor, por cada alternativa de respuesta. – Cuando las apreciaciones son de figuras, gráficos o cuadros de causas o razones, solo se consideran las prelaciones porcentuales y ya no los promedios o sumas, porque no existen, no se necesitan, solo se ordenan de mayor a menor los porcentajes.

[…] La realidad es de modo tal que algunos fenómenos empíricos tienen esas características y otros no.1 Si un sistema empírico cualitativo las tiene, entonces es numéricamente representable; de cierto modo específico se pueden asignar números a los objetos de manera que representen sus propiedades cualitativas debidas a la magnitud exhibida mediante la relación de comparación.1 324Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

[…] A las representaciones de los sistemas combinatorios que expresan numéricamente la operación cualitativa de combinación mediante la suma o la edición matemática se las denomina representaciones aditivas.1 Una magnitud es extensiva relativamente a un procedimiento de combinación si el orden cualitativo constituye, junto con ese modo de combinación, un sistema que tiene representaciones aditivas.2 Una magnitud es intensiva relativamente a un modo de combinación si la combinación es interna con respecto al orden, esto es, si el objeto resultante está en el orden en una posición intermedia entre los constituyentes.2 […] También se pueden comparar pares de objetos que expresen el intervalo o diferencia de magnitud entre ellos.3 En estos casos los sistemas empíricos “contienen” dos magnitudes que, aunque son claramente distintas, se dan conjuntamente, es decir, es la acción conjunta de ambas la que se refleja en el procedimiento empírico de comparación cualitativa.4 Metrización derivada. En la medición indirecta asignamos números, o mejor cantidades, a las cosas utilizando otras cantidades ya conocidas [medidas] con anterioridad y ciertas fórmulas que relacionan las cantidades involucradas.5 Lo que hace posible la medición indirecta es, por un lado, la existencia de mediciones previas conocidas, tanto en la misma magnitud para otros objetos como de otras magnitudes para el mismo objeto, y por otro, la existencia de ciertas fórmulas que expresan correlaciones entre los valores conocidos y el que se desea medir.5 […] La tarea de la metrización derivada se reduce, pues, al estudio y determinación de las correlaciones que se usan en el “cálculo” de una cantidad a partir de otras.5 Pero en la medida en que esas correlaciones expresen hechos del mundo, se tratará simplemente de leyes científicas investigadas y establecidas por las teorías científicas cuantitativas usuales.5

1 2 3 4 5

Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 194. Ídem a (1) p. 195. Ídem a (1) p. 196. Ídem a (1) p. 198. Ídem a (1) p. 200.

Podemos […] llamar […] homogéneo a un cuerpo si la densidad (u otra propiedad) de todas sus partes es la misma.6 Las magnitudes introducidas a partir de otras se expresan en escalas que se derivan o componen de las escalas básicas.6 El tipo de escala de magnitud derivada dependerá del tipo de escala de las originales y del modo de derivación.6 Las magnitudes no básicas y no definidas adquieren sus dimensiones a través de leyes que las vinculan con otras magnitudes, y aunque las leyes son coherentes con las dimensiones, no son definiciones.7 Es cierto que la definición, y sus variantes, serán verdaderas por convención en virtud del significado fijado, pero no lo es que todo es convencional, pues la definición presupone una regularidad natural [constante de cambio] verdadera o falsa no convencionalmente.8

Procedimientos de medición directa En la medición directa asignamos un valor a un objeto sin disponer (antes) de otros valores previos, directamente a partir de la experiencia cualitativa […] esto se ha de entender en un sentido amplio que incluye la medición por comparación directa, con un estándar.9 El estándar es el primer objeto al que se asigne el valor numérico, y por comparación con él, se asigna un valor a los demás.9 En este sentido, la asignación a los demás supone el uso de una asignación previa: la del estándar.9

6 7 8 9

Ídem a (1) p. 202. Ídem a (1) p. 203. Ídem a (1) p. 204. Ídem a (1) p. 205.

Capítulo 18 ¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis? U 325

[…] Quizá algunas de las llamadas leyes se pueden considerar definiciones, pero esas definiciones son posibles porque se dan determinadas regularidades empíricas de constancia o proporcionalidad [constantes de cambio].8

19

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis?

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 19.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS? 19.2 EL PAPEL DE CADA PARTE O VARIABLE DEL MARCO REFERENCIAL O “DEBERÍA SER”, COMO PATRÓN COMPARATIVO DE LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3 DE LA TESIS 19.3 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 3 PARA SER ANALIZADO EN EL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS? 19.4 LA NECESIDAD DE CRITICAR, CALIFICAR E INTERPRETAR LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3 DE LA TESIS, EN EL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS 19.5 LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS 19.6 LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…”, AL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES” 19.7 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LAS FALACIAS QUE SE DEBEN EVITAR EN EL ANÁLISIS

327

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo

328Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, cómo desarrollar en el capítulo 4: “Análisis de...”, los contenidos de sus numerales, subnumerales, letras, guiones y pautas.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar los materiales disponibles, hemos seleccionado y concatenado diversos elementos que desarrollamos a continuación, siguiendo el orden con que figuran en los contenidos de este capítulo, en la página anterior.

19.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS? Anteriormente vimos cuáles, cómo y por qué se debe establecer la estructura jerarquizada del capítulo 4. Ahora hagamos mayores precisiones con respecto a los subnumerales y, en especial, con respecto a las apreciaciones resultantes del análisis. Recordemos que en el capítulo 3: “Descripción de (la realidad)”, cada variable de A = realidad: A1, A2, An, ha dado lugar a un numeral de ese capítulo 3. Así, A1 ha dado lugar a 3.1, A2 a 3.2, An a 3.n, y así sucesivamente, y los subnumerales al interior de los numerales se han determinado a partir de las figuras o gráficos resultantes de las repuestas a las preguntas (a partir de la segunda parte del instrumento) consideradas en los instrumentos utilizados para obtener los datos de campo de esa realidad. Estos instrumentos, a su vez, se han obtenido de las variables cruzadas en las subhipótesis. Pues bien, en el capítulo 4: “Análisis de…” se analizará en 4.1 lo descrito en 3.1 (pero solo las apreciaciones descriptivas); en 4.2 se analizará solo lo descrito en 3.2, y así sucesivamente. Pero como no todas las variables se cruzan en las subhipótesis (las hipótesis apuntan a explicar y encontrar las causas solo de lo más relevante), entonces el análisis solo corresponderá o será posible en los casos en que sí se han cruzado variables de la realidad con las del marco referencial. Veamos una vez más el ejemplo de la investigación Irrigación CHINECAS. En él, las variables de la realidad son: A1 = Responsables, que ha dado lugar a 3.1 Descripción de los responsables, y 4.1 Análisis de los responsables; A2 = Actividades, que ha dado lugar a 3.2 Descripción de las actividades y a 4.2 Análisis de las actividades; y A3 = Recursos, que ha dado lugar a 3.3 Descripción de los recursos y 4.3 Análisis de los recursos. Y al capítulo 2: Marco referencial de ese ejemplo, corresponde 2.1 Marco teórico o Planteamientos teóricos, 2.1.1 Conceptos básicos, 2.1.2 Técnicas avanzadas y 2.1.3 Ratios; 2.2 Marco normativo, 2.2.1 Disposiciones presupuestales y 2.2.2 Disposiciones operativas;

2.3 Del entorno–ámbito, 2.3.1 Cotas del terreno y 2.3.3 Beneficios potenciales; y 2.4 Experiencias exitosas, 2.4.1 De Chavimochic y 2.4.2 De La Joya. Y si además nos fijamos en los cruces de variables del anexo 4, podríamos precisar que el capítulo 4 de ese ejemplo, que aparece en la quinta parte del libro, tenga la siguiente estructura: […] (CAPÍTULO 4): ANÁLISIS DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS En esta investigación la variable responsable se cruza en la subhipótesis “c”. (4.1) ANÁLISIS DE LOS RESPONSABLES (4.1.1) Análisis de los responsables con respecto a los conceptos básicos. (4.1.2) Análisis de los responsables con respecto a las técnicas avanzadas. (4.1.3) Análisis de los responsables con respecto a los ratios. (4.1.4) Apreciaciones resultantes del análisis con respecto a los planteamientos teóricos (que integran los resultados de analizar los conceptos, técnicas avanzadas y ratios). En esta investigación la variable responsables no se cruza con las variables de las normas, del entorno ni de las experiencias exitosas; por ello, con respecto a ellas, no se analiza. (La variable A2 = Actividades, antes mencionada, se cruza en la subhipótesis “a”.)

(La variable A3 = Recursos se cruza en la subhipótesis “b”.) (4.3) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS (4.3.1) Análisis de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales. (4.3.2) Análisis de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de Chavimochic. (4.3.3) Análisis de los recursos con respecto a La Joya. (4.3.4) Apreciaciones resultantes del análisis. Las apreciaciones resultantes del análisis en el capítulo 4 deberían resaltarse, y también las que se toman como apreciaciones (colocarlas en negrita), porque solo ellas pasarían al CAPÍTULO 5: “Conclusiones”. Ahora vamos a centrarnos en los contenidos de esos numerales (de dos dígitos) y subnumerales (de tres o más dígitos). También vimos que el marco referencial es usado como patrón comparativo necesario y suficiente, pero ¿qué es lo que realmente se usa del marco referencial como patrón comparativo? Lo que en realidad se usa son los datos de las variables del marco referencial, pero no todos, sino solo los prioritarios.

Capítulo 19 ¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis? U 329

[…] (4.2) ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES (4.2.1) Análisis de las actividades con respecto a las disposiciones operativas. (4.2.2) Análisis de las actividades con respecto a las cotas del terreno. (4.2.3) Análisis de las actividades con respecto a los beneficios potenciales. (4.2.4) Apreciaciones resultantes del análisis.

De este manera, si en la pregunta se van a considerar cinco alternativas de respuesta y la variable teórica es conceptos básicos, solo se van a usar los conceptos priorizados con a)…, b)…, c)… y d)…, y la quinta alternativa será: e) Otra ( ) ¿Cuál? Si las alternativas de respuesta son más, se usaran más conceptos, y al final, siempre la (x) Otra ( ) ¿Cuál?

330Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Igual debe procederse con las otras variables del marco referencial.

19.2 EL PAPEL DE CADA PARTE O VARIABLE DEL MARCO REFERENCIAL O “DEBERÍA SER”, COMO PATRÓN COMPARATIVO DE LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3 DE LA TESIS Lo que se analiza en el capítulo 4 “ANÁLISIS DE…” son las variables de la realidad, pero más precisamente, las apreciaciones descriptivas de esa realidad que es objeto de cada investigación o tesis y que han pasado del capítulo 3 al capítulo 4. El debería ser, el patrón comparativo tomado de forma paradigmática a manera de modelo, es el que ya figura en el capítulo 2: “Marco Referencial”. Y solo se utilizan los subfactores o variables del marco referencial, cuando estos han sido cruzados en una subhipótesis con una variable de la realidad a la que, precisamente, le toca ser analizada en ese numeral o subnumeral. En el ejemplo de la investigación Irrigación CHINECAS, las variables de la realidad que se analizarán son A1 = Responsables, A2 = Actividades y A3 = Recursos. En el índice del capítulo 4 “Análisis de...”, el 4.1 correspondería al Análisis de los responsables, 4.1.1 Análisis de los responsables con respecto a los planteamientos teóricos. Como recordamos, la subhipótesis “c” tiene el siguiente enunciado: “Los responsables de la irrigación CHINECAS tienen empirismos aplicativos porque no conocen o aplican mal algunos conceptos, técnicas avanzadas o ratios”. Y si bien teóricamente se plantea que todo responsable de una irrigación debería conocerlos, en 2.1.1 Conceptos básicos son: a) Irrigación; b) Tipos de irrigación, c) Beneficios, d) Servicios, e) Eficacia; f ) Eficiencia, etcétera. Pero en la práctica encontramos que (aquí el estudiante o investigador debe citar las apreciaciones de las figuras o gráficos del capítulo 3 que de manera directa se refieran al conocimiento o desconocimiento de conceptos básicos, técnicas avanzadas y ratios; y la prelación de los porcentajes de las causas de esos desconocimientos). Ver el ejemplo de tesis, en la quinta parte de este libro. La comparación entre lo citado del marco referencial con las apreciaciones que pertenecen a figuras, gráficos o cuadros que, como informaciones, integran datos de los dominios de las variables que son cruzadas en una subhipótesis, solo en esos casos, son calificadas e interpretadas, dando lugar a un nuevo tipo de apreciaciones: las apreciaciones resultantes del análisis. Ver un ejemplo de dicho análisis en la quinta parte de este libro. Se sigue el análisis de manera similar, según el orden del índice del capítulo pero respetando la semántica.

Así, si se trata de variables del mercado, diremos que si bien el mercado exige o prefiere…; si se trata del entorno, diremos que si bien el entorno local (regional o nacional) obliga a adecuarse a tales condiciones o condiciona…; si se trata de las experiencias exitosas, diremos que si bien existen tales experiencias exitosas que se podrían aprovechar, etc. Ver la quinta parte de este libro.

19.3 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 3 PARA SER ANALIZADO EN EL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS?

19.4 LA NECESIDAD DE CRITICAR, CALIFICAR E INTERPRETAR LAS APRECIACIONES DESCRIPTIVAS DEL CAPÍTULO 3 DE LA TESIS, EN EL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS Así como la descripción solo responde a la pregunta ¿cómo es esa parte de la realidad?, la explicación debe responder a la pregunta ¿por qué es así esa parte de la realidad? Y para buscar explicaciones debemos comparar lo descrito (las apreciaciones descriptivas) con respecto a algún referente, a algún patrón comparativo. Debemos decir cuál es ese patrón comparativo para poder, con respecto a él, calificar e interpretar esos resultados de nuestra indagación, observación o preguntas a nuestros informantes. En síntesis, debemos criticar, calificar e interpretar las apreciaciones descriptivas para transformarlas en apreciaciones resultantes del análisis y poder usarlas como parte de las explicaciones, orientadas por las subhipótesis con respecto a porqué de esas partes de la realidad.

Capítulo 19 ¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis? U 331

Del capítulo 3 de la tesis, se “jalan” las apreciaciones descriptivas de las figuras, gráficos o cuadros. Ya vimos en el numeral 18.4 de este libro cómo deberían estar formuladas esas apreciaciones. En el capítulo 4, se debe tener cuidado de “jalar” las que correspondan a la variable de la realidad que se está analizando y que se refieran a la variable del marco referencial que funciona como patrón comparativo. Pero, además, se debe recordar que hay que “jalar” los promedios y prelaciones positivos y negativos, que deben cuadrar al 100%. Después se deben “jalar” las apreciaciones descriptivas sobre la prelación de causas de lo negativo (que es lo que nos proponemos solucionar). Es necesario tener cuidado de que las causas (razones, ¿por qué?, motivos, etc.) de lo negativo, estén inmediatamente después de lo negativo. Y si en una investigación se consideran preguntas sobre las causas de lo positivo, porque eso está en nuestros objetivos, las apreciaciones sobre las causas de lo positivo deben ir en seguida después de lo positivo.

332Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

19.5 LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE…” DE LA TESIS Consideran o integran, por separado, todo lo positivo y negativo con respecto a cada variable de la realidad, así como de cada parte o variable del marco referencial. Son resúmenes en forma de promedio de promedios o suma de sumas; prelaciones individuales en forma de promedios de prelaciones, y promedios de prelaciones de causas: de lo positivo, pero ya interpretado como logros, y de lo negativo, pero ya interpretado con el nombre de las partes o variables del problema. Si nos referimos a dos o más elementos —por ejemplo, promedios de conocimiento o aplicación por los responsables con respecto a conceptos y técnicas—, se promedian los promedios de los positivo y lo negativo, se promedian sus porcentajes individuales (a veces cambiando la prelación, si el cambio corresponde) y se promedian sus causas (a veces cambiando su prelación). Ver ejemplos en la quinta parte de este libro.

19.6 LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE...” DE LA TESIS, AL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES” Lo único que pasa del capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis al capítulo 5: “Conclusiones” son las apreciaciones resultantes del análisis, pero separando aquellas que corresponden a las variables del problema o lo negativo y sus causas de lo positivo, como sus complementos porcentuales. Luego se “jalan” al numeral (5.1) “Resumen de las apreciaciones resultantes del análisis”, como veremos en el capítulo 20 de este libro.

19.7 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LAS FALACIAS QUE SE DEBEN EVITAR EN EL ANÁLISIS Sobre este tema Diez y Moulines plantean lo siguiente: […] Lo que hace a un argumento inductivo o deductivo es la naturaleza del apoyo pretendido entre premisas y conclusiones. Puesto que dicho apoyo pretendido es diferente, los criterios de corrección también son diferentes.1 […] Para evaluar la validez de un argumento es preciso entonces conocer antes si es deductivo o inductivo […] Eso solo se puede saber conociendo las pretensiones del hablante.1 […] Los argumentos deductivos […] se caracterizan por la pretensión de que la verdad de las premisas garantiza plenamente la verdad de la conclusión.2 1 2

Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 40. Ídem a (1), p. 41.

Un argumento deductivo es válido si efectivamente las premisas apoyan la conclusión de tal modo [que] no puede ocurrir que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa.2 No puede haber un argumento deductivo válido (bien formulado o planteado) con premisas verdaderas y conclusión falsa.3 Los argumentos deductivos son solo explicativos, mediante ellos no se establece información material nueva […] Por tanto, hay argumentos justificativos no deductivos.4 […] Estos argumentos en los que, aún siendo correctos, la conclusión contiene más información que las premisas son los argumentos inductivos.4 […] Los argumentos inductivos se caracterizan por ser aumentativos.4 Esta característica supone que su criterio de validez no puede ser el mismo que el de los deductivos: si la conclusión contiene, incluso en los válidos, más información que las premisas, en ellos no se puede pretender que la verdad de las premisas garantiza plenamente la verdad de la conclusión.4 […] ¿Qué pretensión caracteriza entonces a estos argumentos? ¿Qué tipo de apoyo se pretende que confieren las premisas a la conclusión? 4

La disciplina que se ocupa de los criterios de validez de los argumentos inductivos de las condiciones en las que se cumple efectivamente su pretensión, es la lógica inductiva.5 Los argumentos inductivos son válidos si es efectivamente satisfecha la pretensión de que la verdad de las premisas hace probable la conclusión, relativamente a la verdad de las premisas, la conclusión puede ser más o menos probable.6 […] Un argumento inductivo puede ser mejor (más fuerte) que otro, si en el primero las premisas confieren más apoyo a la conclusión que en el segundo; o un argumento inductivo puede ser solo un poco válido (muy débil), o muy válido (muy fuerte) etc., (porcentualmente).6 (Falacias) […] Hay por supuesto muchas formas de argumentar inválidamente, muchos esquemas de inferencia inválidos. […] Con frecuencia las argumentaciones inválidas siguen ciertos patrones típicos.

3 4 5 6

Ídem a (1), p. 42. Ídem a (1), p. 50. Ídem a (1), p. 53. Ídem a (1), p. 54.

Capítulo 19 ¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de...” de la tesis? U 333

Se pretende solo que las premisas apoyan o justifican la conclusión en cierto grado, que la verdad de las premisas hace “probable” la conclusión4 (y la probabilidad es gradual).

A estas formas típicas o usuales de argumentar inválidamente se las denomina falacias.7 (Tipos de falacias) […] Aristóteles menciona trece en sus refutaciones sofísticas y se han identificado más de cien (ef. Hackett, 1970). Comentaremos brevemente solo las más conocidas o importantes. […]

334Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(Falacias de) petición de principio. Se comete una petición de principio cuando se da por probado lo que se quiere demostrar; esto es, cuando se incluye (quizá subrepticiamente) la conclusión como una de las premisas […] Se comete […] cuando la conclusión está en prácticamente su misma forma como una de las premisas.7 (Falacias de) ambigüedad formal (o anfibologías). Son aquellas en las que no está clara la forma lógica de alguna de las afirmaciones involucradas; se pueden interpretar de varios modos [con el peligro de que] en alguno de esos modos el argumento es inválido.8 (Falacias de) no atinencia (o no atingencia). Las premisas son, de diversos modos, no atinentes insuficientes o irrelevantes (no atingentes) para establecer la conclusión.9 (Falacias) ad ignorantiam. Se pretende establecer cierta afirmación sobre el único fundamento de que no se ha demostrado que es falsa […] Pero, por supuesto, de la ausencia de prueba en contra solo se sigue la (provisional) posibilidad de que la afirmación sea verdadera, no (de) su verdad efectiva.9 (Falacias) ad hominem. Se pretende establecer cierta afirmación atacando o desautorizando a quien defiende la contraria.9 (Falacias) ad verecumdiam. Son un caso degenerado de la argumentación por autoridad, esto es, de argumentos que apelan a la opinión de un experto en el tema […] a veces son legítimos pero muchas veces la apelación a la supuesta autoridad carece de fundamento.9 Falacias ignoratio elenchi. Se producen cuando en un argumento que procede correctamente hacia determinada conclusión se cambia al final la legítima conclusión por otra ilegítima diferente pero relacionada, unas veces más general; otras, más específica.10 (Falacias) de premisas ocultas o elépticas (o entinemas). Son argumentos [en los] que no explicitamos todas las premisas y dejamos que el contexto indique cuáles son las premisas elípticas que presuponemos.10 (Falacias) de premisas a posteriori. [Consisten en] completar el argumento con premisas adicionales que no estaban en él.11 7 8 9 10 11

Ídem a (1), p. 45. Ídem a (1), p. 46. Ídem a (1), p. 48. Ídem a (1), p. 49. Ídem a (1), p. 50.

20

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis?

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 20.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES” DE LA TESIS? 20.2 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 4: "ANÁLISIS DE..." AL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES”? 20.2.1 Distribución del “Resumen de las apreciaciones resultantes del análisis” 20.3 LAS CONCLUSIONES PARCIALES 20.3.1 ¿De dónde se obtienen las conclusiones parciales? 20.3.2 ¿Normalmente cuántas deberían ser las conclusiones parciales? 20.4 LA CONTRASTACIÓN DE CADA SUBHIPÓTESIS 20.4.1 Las apreciaciones resultantes del análisis como premisas 20.4.2 Los tres posibles resultados de la contrastación de una subhipótesis 20.4.3 El enunciado de cada conclusión parcial 20.5 LA CONCLUSIÓN GENERAL 20.5.1 La contrastación de la hipótesis global 20.5.2 Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis como premisas para contrastar la hipótesis global 20.5.3 Los tres posibles resultados de la contrastación de la hipótesis global 20.5.4 El enunciado de la conclusión general 20.6 PROPUESTAS DE JOSE A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LA CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS

335

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo

336Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, después de revisar las fuentes disponibles, hemos seleccionado, con la necesaria concatenación, las desarrollamos a continuación siguiendo el orden con que figuran en los contenidos de este capítulo, en la página anterior.

20.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES” DE LA TESIS? Los contenidos de los numerales y subnumerales del capítulo 5: “Conclusiones” deberían ser:

(5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS Este numeral debería subdividirse en:

(5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes del problema Aquí, subdivididas con letras, con los mismos porcentajes, se deben considerar las apreciaciones resultantes del análisis con respecto a las partes o variables del problema (lo negativo) y sus causas. Los nombres o prioridades de las variables del problema son los mismos que se establecieron a partir del anexo 3 del plan.

(5.1.2) Resumen de las apreciaciones con respecto a los logros Aquí, subdivididas con letras, se deben considerar las apreciaciones con respecto a los logros encontrados en el análisis, en el mismo orden y con los mismos porcentajes que se complementen con las partes del problema de (5.1.1) y en el mismo orden de esas partes. Ver el ejemplo en la quinta parte de este libro.

20.2 ¿QUÉ ES LO QUE PASA DEL CAPÍTULO 4: “ANÁLISIS DE...” AL CAPÍTULO 5: “CONCLUSIONES”? Ya vimos que lo que se pasa del capítulo 4: “Análisis de...”, al capítulo 5: “Conclusiones” son las apreciaciones resultantes del análisis, que se incluyen en el numeral (5.1) “Resumen de las apreciaciones resultantes del análisis”.

20.2.1 Distribución del “Resumen de las apreciaciones resultantes del análisis” – Al pasarlas, se debe incluir todos los resultados negativos en (5.1.1) “Partes del problema”, ordenados, variable por variable del problema, y seguidos de las causas respectivas. – Por otro lado, es preciso separar lo positivo (los resultados positivos) y, ordenadamente, según variables de la realidad, hay que incluirlo en el subnumeral (5.1.2) “Logros”. Eso significa que debemos tener cuidado de guardar complementariedad entre lo negativo y lo positivo, y en el orden en que los porcentajes de lo negativo y lo positivo cuadren o se complementen al 100%.

20.3 LAS CONCLUSIONES PARCIALES Al respecto, se debe precisar de dónde se obtienen las conclusiones y cuántas se deberían formular.

20.3.1 ¿De dónde se obtienen las conclusiones parciales? Las conclusiones parciales se obtienen y formulan sobre la base —o con el fundamento— del resultado de las contrastaciones de las subhipótesis.

20.3.2 ¿Normalmente cuántas deberían ser las conclusiones parciales? Las conclusiones parciales deberían ser tantas como subhipótesis se hayan planteado en el capítulo 1: “Planteamiento metodológico”, (1.3.2) “Subhipótesis de la tesis”.

Capítulo 20 ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis? U 337

Así, si se tiene un determinado promedio porcentual de conocimiento y buena aplicación de los planteamientos teóricos, debe cuadrar al 100% con el promedio porcentual de empirismos aplicativos. Si se tiene un promedio porcentual de cumplimiento de las disposiciones de determinadas normas, este debe cuadrar con el de incumplimientos; de igual manera, con respecto a las deficiencias con niveles o grados de eficiencia. También deben cuadrar la buena comprensión y transmisión de órdenes, objetivos, estrategias, etc., con las distorsiones. Lo mismo puede decirse de las carencias (promedio porcentual) con los elementos con que sí se cuenta, y de las otras posibilidades.

20.4 LA CONTRASTACIÓN DE CADA SUBHIPÓTESIS Como parte del numeral (5.2) “Conclusiones parciales”, en el subnumeral (5.2.1) “Conclusión parcial 1”, se considera (5.2.1.1) Contrastación de la subhipótesis “c”. Allí, por ejemplo, deberíamos decir:

338Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

(5.2.1) Contrastación de la subhipótesis “c” En el subnumeral (1.3.2) e) planteamos la subhipótesis “c” mediante el siguiente enunciado (y autocitarse, es decir, copiar la subhipótesis “c”): […] Los responsables de la Irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos, porque no conocen o aplican mal algunos conceptos, técnicas avanzadas o ratios directamente relacionados con las irrigaciones.

20.4.1 Las apreciaciones resultantes del análisis como premisas Tomando como premisas las siguientes apreciaciones resultantes del análisis (aquí revisar las del numeral (5.1), tanto positivas (5.1.1) como negativas (5.1.2), que tengan relación con esa subhipótesis (y autocitarse, es decir copiarlas); podemos establecer que esta subhipótesis […] se aprueba en tal… porcentaje de lo negativo y se disprueba en tal… porcentaje de lo positivo. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

20.4.2 Los tres posibles resultados de la contrastación de una subhipótesis a) Prueba total de la subhipótesis Solo se daría en el caso, poco probable estadísticamente, de que existiese un 100% de lo negativo con respecto a esa subhipótesis en las apreciaciones resultantes del análisis. Para que eso ocurra, sería necesario que nadie, ninguno de los informantes, conozca ni aplique ningún planteamiento teórico (en el ejemplo de la subhipótesis “c”, que no conozca ningún concepto, ninguna técnica avanzada, así como ningún ratio de gestión), o que en otros casos se incumpla el 100% de las disposiciones de las normas, se distorsionen al 100%, o se carezca de todo, etcétera. b) Prueba y disprueba parciales (simultáneas) Estadísticamente es lo que más sucede: un porcentaje de apreciaciones positivas disprueba la subhipótesis, y el porcentaje complementario de lo negativo la prueba. c) Disprueba total de la subhipótesis Solo se daría en el caso, poco probable estadísticamente, de que existiese un 100% de lo positivo con respecto a esa subhipótesis en las apreciaciones resultantes del análisis.

Para que eso ocurra, sería necesario que el 100% de los informantes conozca y aplique bien todos los planteamientos teóricos considerados, cumpla el 100% de las disposiciones de las normas, entienda y transmita bien, en un 100%, lo que deben entender y transmitir, tenga el 100% de los elementos necesarios para lograr los objetivos, no tenga ninguna limitación ni distorsión, etcétera. En el ejemplo, esa subhipótesis citada, contrastada con las apreciaciones resultantes del análisis que tengan directa relación con ella, nos permitirá afirmar lo siguiente: Podemos establecer que la subhipótesis “a” (aquí, lo que haya resultado): – Se prueba de manera parcial, porque hay tal porcentaje de (lo negativo), y al mismo tiempo se disprueba de forma parcial, porque hay tal porcentaje de (lo positivo o logros), que se complementan al 100%. – Se disprueba por completo, porque hay un 100% de (lo positivo). – Se prueba en su totalidad, porque hay un 100% de (lo negativo). Cualquiera de esos resultados es válido, lo importante es que los datos sean objetivos y la concatenación sea rigurosa.

20.4.3 El enunciado de cada conclusión parcial

(5.2.2) Enunciado de la conclusión parcial 1 El resultado de la contrastación de la subhipótesis “c” nos da base o fundamento para formular la conclusión parcial 1 mediante el siguiente enunciado: …Por ejemplo: los responsables de la Irrigación CHINECAS (aquí citar lo establecido en la contrastación; positivo y negativo, con sus porcentajes; prelaciones individuales y prelación de causas). Ver ejemplo en la quinta parte de este libro. NOTAS: Nota 1: Es necesario reiterar que para la contrastación de una subhipótesis no se usan todas las apreciaciones resultantes del análisis; por el contrario, solo se usan, de modo selectivo, las apreciaciones referidas a datos de los dominios de las variables que esa subhipótesis ha cruzado. Nota 2: Recordemos que premisa, dentro del mecanismo de la deducción —que es el mecanismo característico del tipo de pensamiento lógico o científico—, es un enunciado proposicional (que afirma o niega algo y que, sobre la base de su objetividad o correspondencia con lo que la parte de la realidad tomada, es considerado verdadero o falso), una proposición o juicio considerado lógicamente como verdadero.

Decir que un enunciado proposicional es o se usa como premisa significa que lo estamos considerando, para esa deducción, como verdadero. – En ese momento, al considerar las apreciaciones como premisas, no dudamos de que sean verdaderas, son nuestro patrón comparativo de las subhipótesis.

Capítulo 20 ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis? U 339

Si hemos seguido esa lógica en la concatenación, tendremos base para poder afirmar, según el ejemplo, lo siguiente:

340Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

– La prueba total de la subhipótesis significa que lo afirmado como relación entre variables por una subhipótesis se ha confirmado o ha resultado verdadero en su totalidad. – La prueba y disprueba parciales simultáneas significa que lo afirmado como relación entre variables por una subhipótesis se ha confirmado y no, de manera parcial, porcentualmente, en mayor o menor porcentaje de cada uno de ellos. – La disprueba total significa que lo afirmado como relación entre variables por una subhipótesis estaba equivocado en su totalidad o al 100%. – Cada conclusión parcial debe ser consecuente con el resultado de la contrastación de cada subhipótesis, sea cual fuese este, entre los tres posibles. Figura 20.1 Contrastación de las subhipótesis y sus posibles resultados Contrastación de una subhipótesis

C ENUNCIADO DE UNA SUBHIPÓTESIS

o m

(Cada uno de los enunciados de cada subhipótesis figura en el plan y también en el planteamiento metodológico Capítulo 1 de la tesis o informe final).

p a r a c i ó

LAS APRECIACIONES RESULTANTES DE ANÁLISIS SON USADAS COMO PREMISAS

Los tres posibles resultados (x) A) Prueba total de subhipótesis (Lo que se afirmaba o negaba en la subhipótesis se ha confirmado en su totalidad.)

(Para la contrastación de una B) Prueba y subhipótesis, disprueba solo se usan parciales selectivamente las apreciaciones de informaciones que incorporaban datos de los dominios de variables que esa subhipótesis ha cruzado.)

B1 Prueba parcial con respecto a... en tal porcentaje. (Lo que se afirmaba o negaba se ha confirmado parcialmente.)

B2 Disprueba parcial con respecto a... en tal porcentaje. (Lo que se afirmaba o negaba parcialmente, no corresponde con los resultados.)

CONCLUSIÓN PARCIAL (Formulada sobre la base del resultado de la contrastación, sea cual sea, entre los tres posibles.)

n C) Disprueba total de la subhipótesis (Lo que se afirmaba o negaba en la subhipótesis estaba equivocado en su totalidad.) (x) Los tres resultados posibles son válidos y deben dar base objetiva paraformular una conclusión parcial.

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

20.5 LA CONCLUSIÓN GENERAL La conclusión general se obtiene del resultado de la contrastación de la hipótesis global. La hipótesis global se copia o autocita del numeral (1.3.1) “Hipótesis global”, capítulo 2: “Planteamiento metodológico”.

Para contrastarla se usan como premisas los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis (que dieron lugar a las conclusiones parciales).

20.5.1 La contrastación de la hipótesis global La lógica del procedimiento de contrastación ya se hace evidente: es la misma que la de la contrastación de las subhipótesis, pero la diferencia radica en que las premisas ya no son las apreciaciones, sino los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis que dieron lugar a las conclusiones parciales. Así, la estructura de la redacción de esa contrastación sería: (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global En el numeral 1.3.1 planteamos la hipótesis global mediante el siguiente enunciado:

Y se usan como premisas los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis.

20.5.2 Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis como premisas para contrastar la hipótesis global Tomando como premisas los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, se hace un cuadro resumen donde se obtienen los porcentajes de prueba y disprueba de la hipótesis global. Ver el ejemplo del cuadro de contrastación de la hipótesis global, en la quinta parte de este libro.

20.5.3 Los tres posibles resultados de la contrastación de la hipótesis global El resultado de la contrastación de la hipótesis global también puede ser de prueba total, prueba y disprueba parciales y disprueba total (ver figura 20.1). Sea cual sea el resultado, diríamos: “Podemos establecer que la hipótesis global se (colocar uno de los resultados posibles, según el que se haya obtenido)”. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

Capítulo 20 ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis? U 341

[…]La Irrigación CHINECAS tiene limitaciones, distorsiones, deficiencias, carencias y empirismos aplicativos que están relacionados causalmente y se explican por no haber aprovechado al máximo las condiciones del entorno en cuanto a cotas del terreno y beneficios potenciales: no conocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos, especialmente técnicas avanzadas o ratios de control, o porque no se han cumplido con algunas disposiciones, en especial presupuestarias, o por no haber aprovechado las experiencias exitosas de irrigaciones como Chavimochic o La Joya.

c o m p a r a c i ó n

c o m p a r a c i ó n

Enunciado de la subhipótesis “a”

Enunciado de la subhipótesis “b”

Enunciado de la subhipótesis “n” A) Prueba total B) (B1) Prueba parcial (B2) Disprueba parcial C) Disprueba total

A) Prueba total B) (B1) Prueba parcial (B2) Disprueba parcial C) Disprueba total

A) Prueba total B) (B1) Prueba parcial (B2) Disprueba parcial C) Disprueba total

Contrastación de las subhipótesis

Apreciaciones Usadas como premisas

Apreciaciones Usadas como premisas

Apreciaciones (sobre informaciones, cuadros, graáficos, etc.) Usadas como premisas

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

c o m p a r a c i ó n

Figura 20.2 Contrastación de la hipótesis global

Conclusión parcial “n”

Conclusión parcial “b”

Conclusión parcial “a”

p r e m i s a s

c o m o C

N

Ó

I

C

A

R

A

P

M

O

G L O B A L

H I P Ó T E S I S

(A) o (B) o (C)

R E S U L T A D O

Contrastación de la hipótesis global

t o m a d a s

p a r c i a l e s

c o n c l u s i o n e s

G E N E R A L

C O N C L U S I Ó N

342Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

20.5.4 El enunciado de la conclusión general

Podríamos enunciarlo así: “Sobre la base del resultado de la contrastación de la hipótesis global, podemos formular la conclusión general mediante el siguiente enunciado:…”, que precisará el resultado general e integrará de forma concatenada las conclusiones parciales. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

20.6 PROPUESTAS DE JOSÉ A. DIEZ Y ULISES MOULINES CON RESPECTO A LA CONSTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS Sobre este tema Diez y Moulines plantean lo siguiente: […] Vamos a suponer que lo que se somete a contrastación son “hipótesis” (empíricas) en el sentido más general del término, esto es, cualquier afirmación, simple o compleja, que tenga consecuencias empíricas contrastables.1 […] Hay que clasificar los elementos, estructura y procedimientos de la práctica […] de la “puesta a prueba” con la experiencia. A esto nos referimos con la dimensión puramente metodológica de la contrastación.2 […] En el proceso de contrastación interviene una serie de elementos, que estos elementos están en ciertas relaciones y que en el proceso han de satisfacer una serie de condiciones.2

[…] La relación entre los datos (aceptados) y las hipótesis a evaluar presenta, como sabía la tradición, mayores dificultades en los casos de confirmación que en los de refutación.3 […] Vaya o no vaya asociada la relación de apoyo evidencial a una lógica de sentido estricto la alternativa presuntamente antiprobabilística del grado de corroboración, Popper participa en última instancia del espíritu probabilista.3 Una vez que se tienen las probabilidades básicas, las relaciones entre ellas son objetivas (las de la teoría de la probabilidad, las de la teoría de la decisión, etc.).3 Sea cual sea el modo de precisar una medida de apoyo evidencial, la fuerza del apoyo no puede depender solo del número de casos sino también de su variedad y calidad.3 Ante sistemas teóricos incompatibles igualmente avalados por la experiencia, el único modo de optar por uno frente al otro es recurrir a sus relaciones con otros sistemas teóricos.4 1 2 3 4

Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, p. 124. Ídem a (1), p. 62. Ídem a (1), p. 436. Ídem a (1), p. 437.

Capítulo 20 ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis? U 343

La aceptación de los datos empíricos mediante los cuales se realiza la contrastación comporta la aceptación de hipótesis teóricas de las que depende el uso que en la contrastación se hace de esos datos.3

Algoritmo de la metodología de la contrastación según Diez y Moulines5 ¿Se deduce P de H, SA y CI?

No

Contrastación inviable

344Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

No

¿Ocurre P?

No

Sí ¿Es muy improbable P si no H, SA y CI?

No

Datos inconcluyentes

No

Datos inconcluyentes

No

Datos inconcluyentes

No H o no SA o no CI

No H o no SA o no CI

¿Se cumple CI? Sí

No H o no SA

H o no SA

¿Son correctos SA? Sí

Datos contrarios a H

Datos favorables aH

Notas: 1. Las flechas indican un paso argumentativo. 2. Si la línea-flecha es continua, la inferencia es deductiva. 3. Si la línea-flecha es discontinua, la inferencia es inductiva. 4. Las conclusiones parciales están contenidas en las elipses. 5. CI = condiciones iniciales, SA = supuestos auxiliares, H = hipótesis, P = conclusión. 6. Nosotros consideramos premisas tanto las CI como las SA. 7. Nosotros consideramos la secuencia = premisas (CI + SA), hipótesis y al final la conclusión.

5

Ídem a (1), p. 438.

21

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis? CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 21.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 6: “RECOMENDACIONES”? 21.2 ¿SOBRE QUÉ BASE PUEDEN FORMULARSE LAS RECOMENDACIONES PARCIALES? 21.3 ¿CUÁNTAS PODRÍAN SER LAS RECOMENDACIONES PARCIALES? 21.4 LAS TRES PARTES QUE PODRÍA TENER CADA RECOMENDACIÓN PARCIAL 21.5 LOS TRES COMPONENTES AL INTERIOR DE UNA RECOMENDACIÓN PROPIAMENTE DICHA 21.6 LA DIFERENCIA ENTRE LAS HIPÓTESIS Y LAS RECOMENDACIONES 21.7 LA PROGNOSIS 21.8 ALGUNOS APUNTES Y SUGERENCIAS FINALES

345

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivo del capítulo

346Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Orientar a los investigadores o estudiantes con respecto a los criterios o pautas de decisión con que pueden contar para decidir, con fundamento, sentido común y operatividad, ¿cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis?

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro del objetivo de este capítulo, se ha seleccionado y concatenado la información de las fuentes disponibles y a continuación se ha desarrollado, siguiendo el orden en el que figuran en los contenidos de este capítulo, en la página anterior.

21.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 6: “RECOMENDACIONES”? Las recomendaciones van a constituir la propuesta de solución al problema del que se partió, fundamentada en las conclusiones, que el investigador entrega como principal aporte de su investigación. A los tipos de propuestas de solución se les dan distintos nombres; el más usado es el de recomendaciones, pero también pueden usarse nombres como lineamientos, criterios, pautas, alternativas u otros similares. El nombre que adopte la propuesta fundamentada de solución debe ser consecuente con el título, en su segunda parte, con la última parte del objetivo general y con el último objetivo específico. Si en ellos se menciona un tipo de nombre, ese debe ser el considerado para dar nombre a este capítulo.

21.2 ¿SOBRE QUÉ BASE PUEDEN FORMULARSE LAS RECOMENDACIONES PARCIALES? Deben formularse recomendaciones o propuestas de solución parciales sobre la base de cada conclusión parcial; y un enunciado como recomendación general que constituya la propuesta integral, concatenada y sintética, basada en la conclusión general. También se puede ser más específico —de resultar esto conveniente o a pedido de los interesados en aplicar las propuestas— basándose en las variables del problema o de la realidad para hacer propuestas fundamentadas de solución parciales, pero siempre debería haber una síntesis integradora.

21.3 ¿CUÁNTAS PODRÍAN SER LAS RECOMENDACIONES PARCIALES? Si las recomendaciones parciales se basan en las conclusiones parciales, es obvio que podrían ser tantas como conclusiones parciales se tenga en una tesis o investigación. Si estas se basan en las variables de la realidad, entonces se tendrán tantas como esas variables de la realidad. Y, por último, si es conveniente, tantas como variables del problema.

21.4 LAS TRES PARTES QUE PODRÍA TENER CADA RECOMENDACIÓN PARCIAL Cada recomendación podría tener tres partes:

Pero todo directamente relacionado con la conclusión parcial en que se basa.

21.5 LOS TRES COMPONENTES AL INTERIOR DE UNA RECOMENDACIÓN PROPIAMENTE DICHA a) Lo concluido, que debería contener los promedios positivos y negativos, prelaciones individuales de porcentajes y prelaciones de causas de lo negativo. Se entiende que lo positivo, los logros, han resultado de las semejanzas entre el marco referencial y la realidad y dan lugar a las dispruebas de las subhipótesis. Se entiende que lo negativo, las partes del problema, han resultado de las diferencias entre el marco referencial y la realidad y dan lugar a las pruebas de las subhipótesis. Debería considerarse, cuando menos, un párrafo al inicio de cada recomendación, precisando que: Dado que esta investigación ha establecido que… (y allí escribir lo concluido). Ver ejemplo en la quinta parte de este libro. b) Lo que debería ser, el marco referencial, integra planteamientos teóricos que deberían conocerse y aplicarse bien, y puede integrar normas cuyas disposiciones deberían cumplirse; mercado al que deberían adecuarse, atender o seguir en los cambios de sus preferencias o exigencias; entorno (local, regional o nacional) cuyas condiciones deberían utilizarse de modo favorable; contexto internacional

Capítulo 21 ¿Cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis? U 347

a) Lo concluido, como resultado de la contrastación de cada subhipótesis, tomando como premisas las apreciaciones resultantes del análisis. b) Lo que debería ser, según el marco referencial tomado como patrón comparativo, necesario y suficiente del análisis. c) La recomendación propiamente dicha.

con respecto a cuyos cambios deberían estar actualizados; experiencias exitosas que deberían aprovecharse, y errores establecidos que deberían evitarse.

348Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis

Debería considerarse un párrafo de cada recomendación para precisar lo que lo concluido contraviene o apoya, precisando: […] y dado que lo concluido contraviene (tal enunciado del marco referencial)... o apoya (tal otro)... c) La recomendación propiamente dicha. Debería decir: Entonces, se debe (aquí escribir) que se haga lo que el marco referencial indica, pero orientado como solución por la prelación de causas y atendiendo lo establecido sobre la base de las prelaciones porcentuales de los resultados individuales; teniendo en cuenta, además la adecuación a la realidad, de tal manera que se precise, siempre que sea posible, las respuestas a qué, dónde, cuándo, con qué, cómo y quién. Ver ejemplo en la quinta parte de este libro.

21.6 LA DIFERENCIA ENTRE LAS HIPÓTESIS Y LAS RECOMENDACIONES No debemos confundir el “intento o propuesta innovadora de solución al problema no resuelto aún no contrastado”, que es la hipótesis, con la “propuesta de solución ya fundamentada”, que es el resultado de las contrastaciones de las hipótesis en la investigación desarrollada, que han dado lugar a las conclusiones que fundamentan las recomendaciones.

21.7 LA PROGNOSIS La prognosis es la proyección a futuro (corto, mediano o largo plazo) de la situación actual encontrada, sin cambios. Su propósito es mostrar lo que sucederá si no se aplican nuestras propuestas de solución en ese futuro, y puede incluirse o no en el informe final de la investigación o tesis como una forma de evidenciar o fundamentar la necesidad o conveniencia de que se apliquen las propuestas de ese trabajo de investigación.

21.8 ALGUNOS APUNTES Y SUGERENCIAS FINALES Las recomendaciones (capítulo 6 de la tesis) constituyen los principales aportes de la tesis, junto con la descripción de la realidad y las conclusiones. En muchas instituciones o empresas se acostumbra presentarlas como un extracto o resumen separado que es añadido al informe general de la investigación, que es el equivalente de la tesis universitaria. Lo que más se pregunta y discute en las sustentaciones y en los directorios, comités gerenciales u otras reuniones de equipos ejecutivos son las recomendaciones (capítulo 6), y si alguien tiene interés, se revisan las conclusiones (capítulo 5) o, finalmente, el informe completo.

Capítulo 21 ¿Cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis? U 349

Recuerde que: Cada recomendación parcial debe estar fundamentada o sustentada en una conclusión parcial. Cada conclusión parcial debe estar fundamentada o basada en el resultado de la contrastación de una subhipótesis. La contrastación de cada subhipótesis (capítulo 5) debe hacerse sobre la base del enunciado de las apreciaciones resultantes del análisis (capítulo 4). Las apreciaciones resultantes del análisis resumen o integran los porcentajes promedios o sumas —tanto positivos como negativos— de lo encontrado al comparar cada variable de la realidad (capítulo 3) con respecto a cada parte o variable del marco referencial (capítulo 2) y las prelaciones de las causas de lo negativo. Todo ello se había previsto en el planteamiento metodológico (capítulo 1), pues las variables con respecto a las cuales se obtuvieron los datos en los instrumentos eran las consideradas en las subhipótesis para lograr los objetivos y tratar de resolver el problema del que se partió, en cada una de sus partes o variables. La lógica entrañada en la orientación metodológica empleada nos permite revisar, de adelante para atrás, o viceversa, todo el proceso seguido en una tesis; nos asegura la objetividad al corresponder la realidad objeto de la investigación, la consistencia al librarnos de contradicciones, el rigor matemático hasta donde la cuantificación y precisiones porcentuales positivas y negativas permiten, y da claridad y sencilla contundencia a la validez integral de la tesis o investigación científica.

22

Capítulo

¿Cómo desarrollar el capítulo 7: “Bibliografía y anexos” de la tesis?

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO 22.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 7: “BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS” DE LAS TESIS? 22.1.1 La bibliografía consultada en una tesis 22.1.2 Los anexos de la tesis 22.2 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y ANEXOS 22.2.1 La bibliografía de una tesis

351

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Objetivos del capítulo –

352Ê UÊ Cuarta parte Guía para el desarrollo de la tesis



Brindar orientaciones sobre los contenidos del capítulo referentes a la bibliografía y anexos de una tesis. Precisar las principales referencias formales que han servido como fundamento con respecto a las bibliografías y anexos en el presente libro.

Pautas sobre el contenido Para apoyar el logro de los objetivos de este capítulo, hemos seleccionado las fuentes disponibles y, con la necesaria concatenación, desarrollamos sus aportes a continuación, siguiendo el orden en el que figuran en los contenidos de este capítulo en la página anterior.

22.1 ¿CÓMO DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE LOS NUMERALES Y SUBNUMERALES DEL CAPÍTULO 7: “BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS” DE LAS TESIS? 22.1.1 La bibliografía consultada en una tesis En la estructura del índice de una tesis, a la bibliografía le corresponde el numeral 7.1 y luego letras o guiones para cada una de las fuentes consultadas que le dan contenido. Lo que correspondería a cada libro o fuente sería una letra, pero cuando son muchas, se acostumbra usar guiones. Los libros o fuentes deberían ir ordenados de forma alfabética por los apellidos de los autores, y deberían contener: Apellido, Nombre del autor. Título del libro o fuente (en negrita, cursivas u otra forma adecuada de distinguirla). Ciudad: Editorial, año y número total de páginas, siempre que se cuente con todos estos datos. Cabe reiterar que, además de la propuesta del autor, existen convenciones internacionales en relación con la forma de elaborar referencias bibliográficas, como las que propone el estilo apa o mla, entre otras. Igualmente debemos aclarar que cada vez que aparece un nuevo autor o fuente en las referencias de todo este libro se han usado las indicadas por el autor de este libro. Si bien es cierto que existen diversas fuentes de información y en función de las mismas se tienen criterios diversos en la manera de citar las referencias, por ejemplo libros, artículos de revistas, enciclopedias, periódicos, publicaciones o informes de instituciones, ponencias en congresos, información no publicada y documentos internos, fuentes electrónicas (Web), correo electrónico, base de datos, fuentes audiovisuales, en este sentido, por ejemplo la apa, señala las diversas maneras de referencias esta diversidad de fuentes.

22.1.2 Los anexos de la tesis En la estructura del índice de una tesis, a los anexos les corresponde el numeral 7.2, y dentro de él, el 7.2.1: anexos del plan de tesis, y 7.2.2: anexos del desarrollo de la tesis. Dentro de los anexos del desarrollo de la tesis, los fundamentales son los que contienen los instrumentos de recolección de datos de campo, como las guías de las entrevistas, los cuestionarios de las encuestas, los protocolos o guías de observación de campo, etcétera.

22.2 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y ANEXOS 22.2.1 La bibliografía de una tesis Con el propósito de reducir repeticiones y dar más agilidad al libro, toda la bibliografía consultada, incluyendo la usada para el ejemplo de plan y de investigación, aparecerán al final de la quinta parte de este libro.

Capítulo 22 ¿Cómo desarrollar el capítulo 7: “Bibliografía y anexos” de la tesis? U 353

Quinta parte Ejemplo de tesis: Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales

(Capítulo 1): Planteamiento metodológico (Capítulo 2): Marco referencial (Capítulo 3): Descripción de la irrigación CHINECAS (Capítulo 4): Análisis de la irrigación CHINECAS (Capítulo 5): Conclusiones (Capítulo 6): Recomendaciones (Capítulo 7): Bibliografía y anexos

356Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Logotipo

UNIVERSIDAD… ESCUELA DE POSGRADO… FACULTAD DE…

IRRIGACIÓN CHINECAS: APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES (2006)

Tesis para optar el Grado Académico de…

Presentado por: (Nombres y apellidos del graduando)

(Ciudad… año…)

Nota: Se presenta aquí un ejemplo de informe final de investigación o tesis, con el mínimo de variables del problema (3) y simplificado en cuanto a objetivos, hipótesis, descripción, análisis, conclusiones y recomendaciones, que es consecuente con los fundamentos y las guías desarrollados como plan de tesis y está concatenado con las subhipótesis y la hipótesis global.

INTRODUCCIÓN

Introducción a la quinta parte del libro U 357

La presente investigación, titulada IRRIGACIÓN CHINECAS: APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES, se centra en el problema de las deficiencias, carencias y empirismos aplicativos que afectan a la que podría considerarse la más olvidada, la más perjudicada, la que tiene menos defensores poderosos de entre las irrigaciones de la costa peruana, tan necesitada de ese apoyo para convertirla en eje de la generación de producción y empleo permanentes en la costa de la región Ancash, en el Perú. Precisamente por ello, es significativo que una institución educativa con altos valores y sin ningún interés mezquino de por medio —y ningún otro que pueda ser o parecer egoísta—, como la Universidad de Lima, decidió aprobar y financiar esta investigación. El trabajo de investigación ha tenido dos etapas: la de planeamiento, búsqueda de datos en la biblioteca e internet, con la complementaria elaboración de las guías de entrevista y de observación de campo, y la de trabajo de campo, efectuada mediante visitas de observación y entrevistas en la propia irrigación CHINECAS, en la vecina irrigación Chavimochic y en la irrigación La Joya. El tipo de investigación es la aplicada, explicativa y causal, y el tipo de análisis es mixto predominantemente cuantitativo, pero con calificaciones a interpretaciones cualitativas. Los datos recogidos fueron incorporados a programas computarizados y presentados como informaciones, en forma de figuras, gráficos, cuadros y resúmenes, con respecto a los cuales se formularon apreciaciones que serían analizadas, calificadas e interpretadas, dando lugar a su vez a apreciaciones resultantes del análisis que luego se usaron como premisas para contrastar las subhipótesis. El presente informe final de la investigación se presenta por capítulos: (Capítulo 1): “Planteamiento metodológico”, (Capítulo 2): “Marco referencial” y los capítulos (3): “Descripción de la realidad encontrada en la Irrigación CHINECAS”; (4): “Análisis de la irrigación CHINECAS” en cuanto a sus responsables, las actividades desarrolladas y los recursos asignados; (5): “Conclusiones”; (6): “Recomendaciones”, y (7): “Bibliografía y anexos” del plan de investigación y los de la tesis, en especial la guía de entrevistas y el protocolo o guía de observación de campo, utilizados en el desarrollo de la investigación. Se entrevistó a los responsables, que incluye a los ejecutivos de la subregión Ancash y de la irrigación, así como a los representantes de la comunidad de los valles del Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín. En las visitas de campo se aplicó el protocolo de observación y la guía de entrevistas, se tomaron fotos y se hicieron filmaciones, algunas de las cuales ilustran este informe. Con respecto a la descripción de la realidad, se formularon apreciaciones descriptivas, cuyo análisis nos ha permitido formular apreciaciones resultantes del análisis, que nos han servido de premisas para contrastar nuestras subhipótesis. El resultado de la contrastación de cada subhipótesis y las premisas en que se basaron nos han permitido formular conclusiones centradas, como ellas, en las partes o variables del problema: deficiencias, carencias y empirismos aplicativos con sus causas y sus complementos porcentuales, como logros. Las conclusiones han sido la base de nuestras recomendaciones, que esperamos contribuyan a precisar lo que se podría hacer para maximizar los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS.

Dentro de ellas se consideran nuevos estudios complementarios que se deberían realizar en el futuro, especialmente acerca de los tamaños de lotes y cuál debe ser el tratamiento a los invasores de tierras que usan el agua sin pagarla, así como sobre formas innovadoras de financiamiento autosostenido, las cuales exceden los objetivos de esta investigación y podrían dar lugar a complementos (nuevas investigaciones) igualmente importantes.

358Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

CONTENIDO DEL EJEMPLO DE TESIS

(Capítulo 1): Planteamiento metodológico (1.1) EL PROBLEMA (1.1.1) Selección del problema (1.1.2) Antecedentes (1.1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias atingentes? (1.1.2.2) Estudios anteriores (1.1.3) Formulación interrogativa del problema (1.1.4) Justificación de la investigación (1.1.5) Limitaciones y restricciones de la investigación (1.2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (1.2.1) Objetivo general (1.2.2) Objetivos específicos (1.3) HIPÓTESIS (1.3.1) Hipótesis global (1.3.2) Subhipótesis (1.4) VARIABLES (1.4.1) Identificación de las variables (1.5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (1.5.1) Tipo de investigación (1.5.2) Tipo de análisis (1.6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (1.6.1) El universo de la investigación (1.6.2) Técnicas, instrumentos, informantes o fuentes a las que se aplicará cada instrumento (1.6.3) Población de informantes y muestra (1.6.3.1) Población de ejecutivos (1.6.3.1.1) Porcentajes de los ejecutivos por cargos que ocupan (1.6.3.1.2) Porcentajes de los ejecutivos por la antigüedad en el cargo (1.6.3.1.3) Porcentajes de los ejecutivos por profesiones o especialidades (1.6.3.1.4) Porcentajes de los ejecutivos por edades (1.6.3.1.5) Porcentajes de los ejecutivos por género (1.6.3.2) Poblaciones de representantes de la comunidad (1.6.3.2.1) Porcentajes de los representantes por cargo que ocupan

(1.6.3.2.2) Porcentajes de los representantes por antigüedad en el cargo (1.6.3.2.3) Porcentajes de los representantes por profesiones, especialidades o actividades (1.6.3.2.4) Porcentajes de los representantes por edades (1.6.3.2.5) Porcentajes de los representantes por género (1.6.4) Forma de tratamiento de los datos (1.6.5) Forma de análisis de las informaciones

(Capítulo 2): Marco referencial (2.1) MARCO TEÓRICO (PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS) (2.1.1) Conceptos básicos (2.1.2) Técnicas avanzadas (2.1.2.1) Sistema de riego por goteo (2.1.2.2) Sistema-técnica por aspersión (2.1.3) Ratios aplicables a la evaluación de la gestión de una irrigación (2.2) MARCO NORMATIVO (2.2.1) Disposiciones presupuestales con respecto a CHINECAS (2.2.2) Disposiciones operativas con respecto a CHINECAS (2.3) ENTORNO-ÁMBITO (2.3.1) Cotas del terreno (2.3.2) Beneficios potenciales (2.4) EXPERIENCIAS EXITOSAS (2.4.1) Experiencias exitosas de la irrigación Chavimochic, de la región La Libertad (2.4.2) Experiencias exitosas de la irrigación La Joya, de la región Arequipa

(Capítulo 3): Descripción de la irrigación CHINECAS Introducción a la quinta parte del libro U 359

(3.1) DESCRIPCIÓN DE LOS RESPONSABLES (ejecutivos y representantes de la comunidad) (3.1.1) Descripción de los ejecutivos responsables con respecto a los planteamientos teóricos (3.1.1.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos (3.1.1.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos (3.1.1.3) Porcentaje de aplicación de ratios por los ejecutivos (3.1.1.4) Prelación de porcentajes de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos (3.1.2) Descripción de los representantes con respecto a los planteamientos teóricos (3.1.2.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los representantes (3.1.2.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes (3.1.2.3) Porcentajes de aplicación de ratios por los representantes

360Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(3.1.2.4) Prelación de porcentajes de causas del desconocimiento o no aplicación de planteamientos teóricos por los representantes (3.2) DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES (3.2.1) Porcentajes de las calificaciones de la eficiencia de las actividades, con respecto a las disposiciones operativas (3.2.2) Porcentajes de calificaciones de la eficiencia de las actividades, con respecto a las cotas del terreno (3.2.3) Porcentajes de calificaciones de la eficiencia de las actividades, con respecto a los beneficios potenciales (3.2.4) Prelación de porcentajes de causas de las calificaciones negativas de la eficiencia de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS (3.3) DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS (3.3.1) Porcentajes en que el aplicar o no contar con disposiciones presupuestales han constituido satisfacción o no de recursos (3.3.2) Porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA constituyen satisfacción o insatisfacción de recursos (3.3.3) Prelación de porcentajes de las causas de la insatisfacción (carencias) de recursos para la irrigación CHINECAS

(Capítulo 4): Análisis de la irrigación CHINECAS (4.1) ANÁLISIS DE LOS RESPONSABLES (EJECUTIVOS Y RESPONSABLES) (4.1.1) Análisis de los ejecutivos respecto de los planteamientos teóricos (4.1.1.1) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de conceptos básicos (4.1.1.2) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de las técnicas avanzadas (4.1.1.3) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de los ratios (4.1.1.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos (4.1.2) Análisis de los representantes con respecto a los planteamientos teóricos (4.1.2.1) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de conceptos básicos (4.1.2.2) Análisis de los representantes con respecto al del conocimiento de las técnicas avanzadas (4.1.2.3) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de los ratios (4.1.2.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los representantes (4.1.3) Apreciaciones resultantes del análisis con respecto al conocimiento de planteamientos teóricos por los responsables (4.2) ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES (4.2.1) Análisis de las actividades con respecto a las disposiciones operativas

(4.2.2) Análisis de las actividades con respecto a las cotas del terreno (4.2.3) Análisis de las actividades con respecto a los beneficios potenciales (4.2.4) Apreciaciones resultantes del análisis de las actividades respecto a la eficiencia (4.3) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS (4.3.1) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales (4.3.2) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA (4.3.3) Apreciaciones resultantes del análisis de la satisfacción o insatisfacción (carencias) de los recursos asignados a CHINECAS

(Capítulo 5): Conclusiones

Introducción a la quinta parte del libro U 361

(5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS (5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes o variables del problema y sus causas (5.1.1.1) Con respecto a los empirismos aplicativos y sus causas (5.1.1.2) Con respecto a las deficiencias en las actividades y sus causas (5.1.1.3) Con respecto a las carencias de recursos y sus causas (5.1.2) Resumen de las apreciaciones con respecto a los logros (5.1.2.1) Logros en el conocimiento o aplicación de planteamientos teóricos para reducir los empirismos aplicativos en los responsables (5.1.2.2) Logros con respecto a la eficiencia (5.1.2.3) Logros con respecto a la implementación o adquisición de los elementos necesarios para cubrir las carencias de recursos (5.2) CONCLUSIONES PARCIALES (5.2.1) Conclusión parcial 1 (5.2.1.1) Contrastación de la subhipótesis “c” (Responsables) (5.2.1.2) Enunciado de la conclusión parcial 1 (5.2.2) Conclusión parcial 2 (5.2.2.1) Contrastación de la subhipótesis “a” (Actividades) (5.2.2.2) Enunciado de la conclusión parcial 2 (5.2.3) Conclusión parcial 3 (5.2.3.1) Contrastación de la subhipótesis “b” (Recursos) (5.2.3.2) Enunciado de la conclusión parcial 3 (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global (Resultados de la contrastación de las subhipótesis) (5.3.2) Enunciado de la conclusión general (Integración de las conclusiones parciales)

362Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(Capítulo 6): Recomendaciones (6.1) RECOMENDACIONES PARCIALES (6.1.1) Recomendación parcial 1, con respecto a los responsables (6.1.1.1) Conclusión en que se basa (6.1.1.2) Enunciado de la recomendación parcial 1, con respecto a los responsables (6.1.2) Recomendación parcial 2, con respecto a las actividades (6.1.2.1) Conclusión en que se basa (6.1.2.2) Enunciado de la recomendación parcial 2, con respecto a las actividades (6.1.3) Recomendación parcial 3 (6.1.3.1) Conclusión en que se basa (6.1.3.2) Enunciado de la recomendación parcial 3, con respecto a los recursos (6.2) RECOMENDACIÓN GENERAL (6.2.1) Consideraciones previas (6.2.2) Enunciado de la recomendación general (que integra y concatena las recomendaciones parciales)

(Capítulo 7): Bibliografía y anexos (7.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (7.2) ANEXOS (7.2.1) Anexos del plan (7.2.1.1) Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración de las partes o variables del problema (7.2.1.2) Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (7.2.1.3) Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas (7.2.1.4) Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global (7.2.1.5) Anexo 5: El menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (7.2.1.6) Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y variables a las que se aplica cada instrumento (7.2.1.7) Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos (7.2.2) Anexos de la tesis (7.2.2.1) Anexo 8: Guía de entrevistas (7.2.2.2) Anexo 9: Protocolo de observación de campo

Capítulo

1 del ejemplo de tesis

Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales (CAPÍTULO 1) PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO (1.1) EL PROBLEMA (1.1.1) Selección del problema (1.1.2) Antecedentes (1.1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias atingentes? (1.1.2.2) Estudios anteriores (1.1.3) Formulación interrogativa del problema (1.1.4) Justificación de la investigación (1.1.5) Limitaciones y restricciones de la investigación (1.2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (1.2.1) Objetivo general (1.2.2) Objetivos específicos (1.3) HIPÓTESIS (1.3.1) Hipótesis global (1.3.2) Subhipótesis (1.4) VARIABLES (1.4.1) Identificación de las variables (1.5) TIPO DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (1.5.1) Tipo de investigación (1.5.2) Tipo de análisis (1.6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN (1.6.1) El universo de la investigación (1.6.2) Técnicas, instrumentos, informantes o fuentes, y variables a las que se aplicará cada instrumento (1.6.3) Población de informantes y muestra (1.6.3.1) Población de ejecutivos (1.6.3.1.1) Porcentajes de los ejecutivos por cargos que ocupan (1.6.3.1.2) Porcentajes de los ejecutivos por la antigüedad en el cargo (1.6.3.1.3) Porcentajes de los ejecutivos por profesiones o especialidades (1.6.3.1.4) Porcentajes de los ejecutivos por edades (1.6.3.1.5) Porcentajes de los ejecutivos por género (1.6.3.2) Poblaciones de representantes de la comunidad (1.6.3.2.1) Porcentajes de los representantes por cargo que ocupan (1.6.3.2.2) Porcentajes de los representantes por antigüedad en el cargo (1.6.3.2.3) Porcentajes de los representantes por profesiones, especialidades o actividades (1.6.3.2.4) Porcentajes de los representantes por edades (1.6.3.2.5) Porcentajes de los representantes por género (1.6.4) Forma de tratamiento de los datos (1.6.5) Forma de análisis de las informaciones

363

Los contenidos de este capítulo se obtienen del plan de tesis; pero ya no a futuro, como en el plan, sino en presente o pasado, porque han formado parte del informe final de la investigación o tesis.

364Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(1.1) EL PROBLEMA El problema en que se centra la investigación es al que denominamos: Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS. Ver el anexo 3, elaborado antes de esta redacción. Este problema, que tiene las tres variables mencionadas, forma parte de la problemática que afecta a la irrigación que se investiga, junto con otros problemas, como: a) b) c) d) e) f)

Limitaciones para un mayor aprovechamiento del agua. Distorsiones del diseño original de la irrigación. Discrepancias teóricas entre las autoridades y responsables. Incumplimientos, entre otros, de metas de empleo. Deficiencias, entre otras, del servicio urbano de agua. Distorsiones en la determinación de los tamaños de los lotes, etcétera. Ver anexo 1, elaborado antes de esta redacción.

(1.1.1) Selección del problema De entre aquellos que afectan a la irrigación CHINECAS, hemos seleccionado, priorizado e integrado las partes o variables del problema mencionado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de priorización-selección: a) Este problema tiene un impacto social negativo. b) La Universidad de Lima considera de interés investigar el calentamiento global, y con él, las irrigaciones peruanas. c) Su solución puede contribuir a mitigar otros problemas. d) Es uno de los que se repiten con mayor frecuencia en la irrigación CHINECAS. e) Los representantes de la subregión requieren investigarlo. Ver anexos 1 y 3, ya que en ambos anexos se usan los mismos criterios: en el 1, en forma provisional y en el 3, en forma definitiva.

(1.1.2) Antecedentes Si en la búsqueda o revisión de los antecedentes se hubiera encontrado una teoría, que a manera de sombrilla cubra y enmarque los planteamientos teóricos, debería considerarse un breve resumen de sus principales planteamientos, pero este no es el caso de las irrigaciones.

(1.1.2.1) ¿Desde cuándo se tienen referencias atingentes? a) En el mundo Dentro de la tendencia, muy extendida en América Latina, a transferir a los usuarios la gestión de las irrigaciones, se presentan diferentes modalidades entre los distintos países, cuya comparación es muy instructiva.

1

Pizarro, Fernando. Irrigaciones en América Latina. FAO Investment Centre. / UPDATE, 1999. [email protected] Tomado en diciembre del 2004.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 365

Este es el caso de las transferencias en México y en Perú, ambas con financiamiento del Banco Mundial y con intervención del Centro de Inversiones de la fao, tanto en la preparación de los proyectos de apoyo a las transferencias como en su posterior seguimiento. En ambos países se partió de una situación de fuerte intervención del Estado, que, a través de la Comisión Nacional del Agua —cna, en México, y de la Dirección General de Aguas y Suelos, en Perú— manejaba las redes de riego, llegando en muchos casos incluso a las tomas de parcela. Aunque en los dos países el objetivo de la transferencia es el mismo: reducir el papel del Estado en las irrigaciones y lograr una gestión descentralizada y privatizada, realizada por las Asociaciones de Usuarios (au), el proceso se ha desarrollado con algunas diferencias. En México se trata de una transferencia gradual en la que el Estado mantiene aún un papel importante que se manifiesta en que: – La gestión de los recursos hídricos continúa en manos de la cna, que gestiona las presas y, en general, los canales principales de conducción, aunque se pretende —y ya se ha conseguido en varios distritos— que el manejo de estos sea realizado por los usuarios. – En la propia gestión de las irrigaciones continúa una importante intervención de la cna, que debe aprobar previamente cualquier obra en la red de riego, no solo cuando hay cambios importantes, sino, incluso, en el caso de mejoras simples, como en los revestimientos. Asimismo, la cna debe aprobar los diseños y realizar una supervisión de la ejecución de las obras —independientemente de la que puedan realizar los usuarios— aun cuando la financiación corra totalmente a cargo de estos. La transferencia peruana ha sido mucho más drástica (en la época del gobierno del general Juan Velasco), pues ha entregado a los usuarios no solo la gestión de las redes de riego sino también la de los recursos hídricos, incluso la de las grandes presas. El análisis conjunto de ambas experiencias permite obtener algunas lecciones que posiblemente sean de aplicación más general: – El éxito del proceso requiere un firme y sostenido compromiso del Estado. – Es necesaria una intensa campaña de divulgación entre los regantes. – La transferencia es un proceso que requiere acompañamiento, sobre todo en capacitación. – La sostenibilidad de los sectores de riego (proyectos de irrigación) se facilita cuando estos tienen un tamaño del orden de 8000 a 20 000 ha. Por debajo de 8000 ha, la gestión se encarece; por más de 20 000 ha, las au se burocratizan y agigantan excesivamente. (No precisan el tamaño de los lotes individuales.) Una de las actividades que más contribuye a reforzar las asociaciones de usuarios es la dotación de un parque de maquinaria para la conservación de canales, drenes y caminos. La experiencia de estos dos proyectos aconseja continuar prestando asistencia a los procesos de transferencia.1

366Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

b) En el país-región CHINECAS original, como proyecto, fue ideado por la Asociación de Agricultores de la Provincia del Santa, hace más de cuarenta años. Fueron necesarias muchas gestiones y constantes esfuerzos hasta que, en 1986, fue aprobado regularmente. El proyecto original de CHINECAS consideraba una bocatoma en Tablones a una cota de 325 msnm, un canal alto y un reservorio en Cascajal programado para almacenar 100 millones de metros cúbicos de agua para usarla en época de estiaje. Durante el gobierno de Fujimori, se redujo la altura de la bocatoma de la cota 325 a la cota 232 y se construyó allí la bocatoma de La Dacha, que prolongó, remozándolo, el canal IRCHIM, con lo que se reducía todo el proyecto en su capacidad de captación, irrigación y potencial. El proyecto, así reducido y reformulado, tuvo escaso presupuesto, tuvo paralizaciones y actualmente se viene ejecutando muy menguado y reducido.2

(1.1.2.2) Estudios anteriores Estudio del Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial 1994 […] No ha sido raro que los proyectos de riego y drenaje tuvieran diversos problemas, ya sea en su fase de diseño, ejecución de obras u operación. La experiencia que tiene el Banco Mundial en el financiamiento de este tipo de proyectos se señala como representativa, como una de las explicaciones para que los proyectos hayan tenido un pobre desempeño, pues habían sido muy comunes los defectos de diseño básico, como la transferencia de tecnologías de climas desérticos a climas tropicales monzónicos. También se mencionan las frecuentes y decepcionantes experiencias en los proyectos de desarrollo rural integrado de la década de 1970 e inicios de la de 1980 como consecuencia, entre otros factores, del exagerado acento puesto en los pormenores de los proyectos durante la evaluación inicial, la tendencia a seleccionar proyectos complejos y de gran envergadura (que incluían infraestructura de riego), y las proyecciones muy optimistas de sus resultados. El documento añade que, según el informe Wapenhans, el banco tiene un número cada vez mayor de proyectos de infraestructura con resultados deficientes, y que una de las causas había sido “la tendencia a centrar el proceso de evaluación inicial en la aprobación de los préstamos, lo cual puede conducir a la estimación al alza de las tasas de rentabilidad” (sobreestimación de estas tasas). También indica que, a menudo, los proyectos han sido demasiado complejos y que en la preparación de aquellos se justificaba prestar mayor atención a los aspectos de incertidumbre y riesgo. Con estos proyectos, los países contrajeron deudas a largo plazo, y muchos aún no las han cancelado o enfrentan problemas para el cumplimiento de las obligaciones pactadas. 2

Esteves Romero, Óscar Enrique. Secretario Ejecutivo de la Comisión de Defensa de la Irrigación Chinecas original. Entrevista en Chimbote, en diciembre del 2004.

(1.1.3) Formulación interrogativa del problema Este problema puede ser formulado interrogativamente en sus tres partes y, según las prioridades del anexo 3, mediante las siguientes preguntas: Preguntas sobre la primera parte del problema (deficiencias) a) b) c) d) e)

¿Cuáles son los objetivos (originales) del proyecto CHINECAS? ¿Qué se ha hecho hasta la actualidad para lograr esos objetivos? ¿Las actividades desarrolladas tienen fallas o errores? Si existen deficiencias, ¿cuáles son? ¿Cuáles son las razones o causas de esas deficiencias?

Preguntas sobre la segunda parte del problema (carencias) a) ¿Cuáles son los objetivos (originales) del proyecto CHINECAS? b) El proyecto actual CHINECAS cuenta con todos los elementos, recursos, facilidades y conocimientos necesarios para lograr esos objetivos? c) ¿Existen algunos de ellos con los que no cuenta? d) Si existen carencias, ¿cuáles son o con respecto a qué se dan o a qué afectan? e) ¿Cuáles son los motivos precisos de esas carencias? Preguntas sobre la tercera parte del problema (empirismos aplicativos) a) ¿Cuáles son los planteamientos teóricos relacionados directamente con este tipo de proyecto y que deberían conocer los responsables? b) ¿Los responsables conocen y aplican bien todos esos planteamientos teóricos? c) ¿Existen algunos que los desconocen o aplican mal? d) Si adolecen de empirismos aplicativos, ¿cuáles son y a quiénes o en qué porcentaje los afecta? e) ¿Cuáles son las causas de esos empirismos aplicativos? Nota: La referencia a objetivos “originales” solo se usa en este caso, porque se pretende recuperar y alcanzar sus beneficios potenciales.

3

Telado Alberti, Armando. Proyectos de irrigación en el Perú 1995. Lima: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 1995.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 367

Ello se puede explicar —por lo menos en parte— en función de los problemas anotados en el párrafo anterior: si los proyectos no generan los beneficios esperados o, peor aún, no generan beneficios para cubrir los costos de inversión, se vuelven una carga para el país (que debe pagar la deuda). Esta situación habría sido distinta si el Banco Mundial hubiese sido más exigente y eficiente. Sin embargo, los gobiernos tampoco lo fueron, y por eso las políticas de cambio estructural —propiciadas por el Banco— proponen una serie de modificaciones en las políticas adoptadas por muchos países, planteándose, entre otros aspectos, la privatización o nuevas estrategias para las empresas y la inversión pública.3

368Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(1.1.4) Justificación de la investigación a) Esta investigación es necesaria para los responsables de las decisiones-ejecuciones que la afectan, porque sus aportes pueden contribuir a elevar su eficiencia. b) Es también necesaria para las poblaciones del ámbito de la irrigación CHINECAS de CHIMBOTE, NEPEÑA, CASMA Y SECHÍN, porque sus aportes pueden contribuir a que se beneficien más o mejor. c) Es conveniente para todo el país, porque contribuiría a incrementar la creación de fuentes de producción y empleo, beneficiando a una gran cantidad de peruanos. d) Es, asimismo, conveniente para la Universidad de Lima, dado que tiene como parte de sus fines la investigación científica y también la extensión universitaria, en beneficio del país.

(1.1.5) Limitaciones y restricciones de la investigación Limitaciones: topes externos – Se limita a la irrigación CHINECAS. – Se limita a los valles y poblaciones de CHIMBOTE, NEPEÑA, CASMA Y SECHÍN. Restricciones: topes internos – Se restringe a investigar, analizar y proponer. – El tiempo de dedicación de los investigadores es parcial.

(1.2) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (1.2.1) Objetivo general Analizar el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integre: PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS atingentes a este tipo de proyectos; NORMAS que la rigen ; condiciones del ENTORNO-ÁMBITO del proyecto y EXPERIENCIAS EXITOSAS de irrigaciones similares; mediante tipos de investigación: aplicada, explicativa-causal y de análisis: mixto predominantemente cuantitativo; pero complementariamente, con calificaciones e interpretaciones cualitativas; con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación que se investiga, aprovechando al máximo sus atributos potenciales. Nota: Este objetivo general tiene los cinco elementos necesarios: A = REALIDAD; B = MARCO REFERENCIAL; C = TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS; D = LO QUE SE PRETENDE IDENTIFICAR (CAUSAS), y E = RECOMENDACIONES. Ellos darán origen a los cinco objetivos específicos que se desagregan, especificándolos al mencionar las variables que integran.

(1.2.2) Objetivos específicos Para alcanzar el objetivo general enunciado en el numeral anterior, secuencial y en forma concatenada, se deben lograr los siguientes propósitos específicos:

NOTAS Nota 1: Del objetivo general, se han desagregado los cinco elementos como objetivos específicos, pero alternando el orden de los dos primeros: el elemento B del objetivo general ha dado lugar al objetivo específico “a”, que especifica (o precisa variables) del marco referencial; y el elemento A del objetivo general ha dado lugar al objetivo específico “b”. Nota 2: En el Plan no es necesario desarrollar el Marco Teórico (Planteamientos Teóricos ni los otros subfactores del Marco Referencial, porque operativamente recién los necesitaremos en el desarrollo de la Tesis, para la elaboración de nuestros instrumentos de recolección de datos de campo sobre la Realidad; y como patrón comparativo en el análisis.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 369

a) Ubicar, seleccionar y definir o presentar resumidamente los PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (MARCO TEÓRICO) directamente relacionados con este tipo de proyectos, como: conceptos básicos (~B1); técnicas avanzadas (~B2) y ratios (~B3); las NORMAS que CHINECAS debe cumplir, como: disposiciones presupuestales (~B4) y operativas (~B5); las condiciones del ENTORNO–ÁMBITO de influencia, como: cotas del terreno (~B6) y beneficios potenciales (~B7), y las EXPERIENCIAS EXITOSAS de las irrigaciones CHAVIMOCHIC (~B8) y La Joya (~B9), cuyos resultados positivos sean aprovechables por CHINECAS. Todo lo cual será integrado como MARCO REFERENCIAL, necesario y suficiente, que usaremos “a manera de modelo” como patrón comparativo del análisis de la irrigación CHINECAS. b) Describir el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS en sus partes o variables prioritarias, como: responsables (A1), actividades (A2) y recursos (A3). c) Comparar mediante un tipo de investigación aplicada, explicativa-causal y un tipo de análisis predominantemente cuantitativo, pero, complementariamente con calificaciones e interpretaciones cualitativas; con el apoyo de programas computarizados —como los aplicativos de ms Office y spss— cada parte o variable prioritaria de la irrigación CHINECAS, con respecto a cada parte o variable del MARCO REFERENCIAL que sea atingente (o que esté directamente relacionada). d) Identificar las causas, relaciones causales o motivos de cada parte o variable del problema; es decir, de las: deficiencias (~X1), carencias (~X2) y empirismos aplicativos (~X3) (ya identificados y priorizados en forma definitiva en el anexo 3). e) Proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación CHINECAS, de tal manera que se proponga cómo se podrían corregir las deficiencias (~X1), cubrir las carencias (~X2) y reducir los empirismos aplicativos (~X5), orientados a alcanzar un aprovechamiento máximo de los atributos positivos potenciales de la irrigación en estudio.

(1.3) HIPÓTESIS

370Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(1.3.1) Hipótesis global El manejo de la irrigación CHINECAS (A) es afectado por deficiencias, carencias y empirismos aplicativos (~X) que afectan negativamente el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en el proyecto original, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto, porque no se ajusta a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por no cumplir algunas disposiciones de las normas necesarias para lograr los objetivos o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras irrigaciones (~B). Nota: Se ha orientado la redacción de la hipótesis global a partir del anexo 4, en el cual la columna del problema sale del anexo 3; la columna de la realidad del objetivo específico “b” y el marco referencial del objetivo específico “a”.

(1.3.2) Subhipótesis a) Las actividades (A2) desarrolladas en la irrigación CHINECAS tienen deficiencias (~X1) debido a que no se han cumplido algunas disposiciones operativas (~B5), o a que no se adecuan a las condiciones del entorno regional, especialmente a las cotas del terreno (~B6) para la toma de aguas, o a que no se buscan, decididamente, los máximos beneficios potenciales (~B7). Fórmula de la subhipótesis “a”, según el anexo 4: “a” = ~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7 Donde: ~X1 = Deficiencias A2 = Actividades ~B5 = Disposiciones operativas ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales Arreglo con el cual se ha formulado en el lenguaje común “a”: Arreglo 3: An ; ~Xn ; ~Bn. b) El hecho de que no exista un liderazgo adecuado ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales (~B4) que aseguren los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC (~B8 ) o LA JOYA (~B9 ) explican y están relacionados causalmente con las carencias (~X2 ) de recursos (A3 ) que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación. Fórmula de la subhipótesis “b” según el anexo 4: “b” = ~X4 ; A3 ; ~B4 , ~B8 , ~B9

donde: ~X2 = Carencias A3 = Recursos ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B8 = Experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC ~B9 = Experiencias exitosas de La Joya

Arreglo con el cual se ha formulado “c”: Arreglo 3: An; ~Xn; ~Bn.

(1.4) VARIABLES (1.4.1) Identificación de las variables Dados los cruces de variables que consideran las subhipótesis, para obtener los datos que al ser tabulados y mostrados como informaciones, con respecto a las cuales se formulan las apreciaciones descriptivas que luego son calificadas e interpretadas en el análisis para presentarlas integradas y resumidas como apreciaciones resultantes del análisis, que al usarse como premisas permitan contrastar cada subhipótesis con las que están directamente relacionadas, en esta investigación se requiere obtener los datos de los dominios de las siguientes variables: A: Variables de la REALIDAD (variables intervinientes = causas minoritarias) A1 = Responsables A2 = Actividades A3 = Recursos B: Variables del MARCO REFERENCIAL (variables independientes = causas mayoritarias)

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 371

Arreglo con el cual se ha formulado “b”: Arreglo 5: ~Bn; ~Xn; An. c) Los responsables (A1) de la irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos (~X3), porque no conocen o aplican mal algunos conceptos (~B1), técnicas avanzadas (~B2) o ratios (~B3) directamente relacionados con las irrigaciones. Fórmula de la subhipótesis “c”, según el anexo 4: “c” = ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3 donde: ~X3 = Empirismos aplicativos A1 = Responsables ~B1 = Conceptos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios

Teóricas ~B1 = Conceptos básicos ~B2 = Técnicas avanzadas ~B3 = Ratios

372Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Normativas ~B4 = Disposiciones presupuestales ~B5 = Disposiciones operativas Del entorno-ámbito regional ~B6 = Cotas del terreno ~B7 = Beneficios potenciales De las experiencias exitosas ~B8 = De CHAVIMOCHIC ~B9 = De La Joya ~X: Variables del PROBLEMA (variables dependientes = efectos o consecuencias) ~X1 = Deficiencias ~X2 = Carencias ~X3 = Empirismos aplicativos

(1.5) TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE ANÁLISIS (1.5.1) Tipo de investigación Esta investigación es aplicada o fáctica, explicativa y causal. a) Es aplicada. También llamada fáctica porque el objeto de la investigación es una parte de la realidad concreta que se da en el tiempo y ocupa espacio: la irrigación CHINECAS; a la que se aplican como referentes los planteamientos teóricos atingentes (o directamente relacionados), que junto con otros subfactores forman parte del marco referencial. b) Es explicativa. Trasciende o supera los niveles exploratorios y descriptivos que usa para llegar al nivel explicativo, ya que, además de responder a la pregunta ¿cómo es la realidad? = Descripción, trata de responder a la pregunta ¿por qué es así la realidad que se investiga? c) Es causal. Mediante el cruce de las variables del problema, la realidad y el marco referencial, plantea subhipótesis y, luego, la hipótesis global integradora, que buscan encontrar las causas de las partes del problema.

(1.5.2) Tipo de análisis Es mixto, predominantemente cuantitativo, pero con calificaciones o interpretaciones cualitativas.

Nota: La otra alternativa era que fuera también mixto, predominantemente cualitativo; pero siempre que sea posible con precisiones cuantitativas.

(1.6) DISEÑO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN El universo de esta investigación entraña o comprende a la sumatoria de todos los datos de los dominios, de todas las variables, que se cruzan en todas las subhipótesis en el anexo 4, que se deben contrastar, y que ya se identificaron en el numeral 4.1.

(1.6.2) Técnicas, instrumentos, informantes o fuentes, y variables a las que se aplicará cada instrumento Dados los cruces de todas las subhipótesis que se hicieron en el anexo 4, sabemos por el resumen del anexo 6 que, para poder contrastarlas, se requerirá aplicar o recurrir a lo siguiente: a) LA TÉCNICA DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL, utilizando como instrumentos de recolección de datos de las fuentes documentales, fichas textuales y de resumen, recurriendo como fuentes a libros especializados, documentos oficiales e internet, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, ratios, disposiciones presupuestales, disposiciones operativas y beneficios potenciales. Ver el anexo 6 (del que se resumen) con su complemento, el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4. b) LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA, utilizando como instrumento para recopilación de datos de campo una guía de entrevistas y recurriendo como informantes a los responsables (ejecutivos de la subregión y de la irrigación) y a los representantes de la comunidad; que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: responsables, actividades y recursos. Ver el anexo 6, (del que se resumen) con su complemento el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4. c) LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN DE CAMPO, utilizando como instrumento de recolección de datos de campo un protocolo o guía de observación, que aplicaremos para obtener los datos de los dominios de las variables: cotas del terreno, experiencias exitosas de la irrigación CHAVIMOCHIC y de La Joya. Ver el anexo 6 (del que se resumen) con su complemento el anexo 5, y su concatenación con el anexo 4.

(1.6.3) Población de informantes y muestra La población de informantes es de Responsables: los que integran a los ejecutivos y representantes de la comunidad.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 373

(1.6.1) El universo de la investigación

374Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

a) Población de informantes: ejecutivos de la irrigación. La población de informantes ejecutivos es muy pequeña, ya que solo comprende a los ejecutivos de la subregión costera de la región Ancash (4) y a los ejecutivos del órgano ejecutor de la irrigación CHINECA (4) y, como se tratará de entrevistar a todos los informantes (8), ello le da carácter censal, y ningún censo requiere muestra. b) Población de informantes, representantes de la comunidad. La situación es similar: se tratará de entrevistar a los más significativos de entre los alcaldes, concejales, asociaciones de regantes, asociaciones de beneficiarios, etc., pero en un número (16) que duplique al de los ejecutivos y, como también se aplicará la guía a todos, tampoco para esta población habrá de hacerse o determinarse muestra.

(1.6.3.1) Población de ejecutivos Con respecto a los ejecutivos (8), se consideró el cargo que ocupan, la antigüedad en él, la profesión o especialidad, la edad y el sexo. (1.6.3.1.1) Porcentaje de los ejecutivos por cargos que ocupan Los responsables-ejecutivos se dividen en: Ejecutivos de la subregión y de CHINECAS

Figura 1.1 Porcentajes por cargos que ocupan los ejecutivos de la subregión

Consejo regional

Gerente general

25%

25%

25%

25%

Subgerente de obras

Secretario general del sindicato

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 25% es consejo regional; 25%, gerente general; 25%, subgerente de obras, y 25%, secretario general del sindicato.

Figura 1.2 Ejecutivos del proyecto especial CHINECAS por cargos 25% 25% Director de operación y mantenimiento

Consultor de perfiles de inversión en biotecnología

25% 25%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 25% es director de operación y mantenimiento; 25%, director de desarrollo agropecuario; 25%, director de tesorería; 25%, consultor de perfiles de inversión en biotecnología. (1.6.3.1.2) Porcentajes de los ejecutivos por la antigüedad en el cargo Figura 1.3 Porcentaje de los ejecutivos por antigüedad en el cargo

(6) 0 a 5 años 75%

(2) 6 a 10 años 25%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 75% tiene de 0 a 5 años de antigüedad en el cargo; y 25%, de 6 a 10 años.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 375

DIrector de tesorería

Director de desarrollo agropecuario

(1.6.3.1.3) Porcentajes de los ejecutivos por profesiones o especialidades Figura 1.4 Porcentajes de los ejecutivos por profesiones o especialidades

376Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

b) 1 12,5% c) 1

a) 3 ing. agrónomos

12,5%

37,5%

d) 1 12,5%

e) 1 12,5%

f) 1 12,5%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: La prelación de porcentajes de los responsables por profesión y especialidad es: 37,5% son ingenieros agrónomos y 12,5% son ingeniero civil, ingeniero mecánico-electricista, contador público, abogado y técnico administrativo. (1.6.3.1.4) Porcentajes de los ejecutivos por edades Figura 1.5 Porcentajes de los ejecutivos por edades c) (1) 61 o mas 12,5% a) (4) 51 a 60 años 50%

b) (3) 41 a 50 años 37,5%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: La prelación de porcentajes de las edades de los responsables es: 50% tiene de 51 a 60 años; 37,5%, de 41 a 50 años, y 12,5%, 61 años o más.

(1.6.3.1.5) Porcentajes de los ejecutivos por género Figura 1.6 Porcentajes de los ejecutivos por género

100%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 100% son varones.

(1.6.3.2) Población de representantes de la comunidad Con respecto a los representantes de la comunidad (16), se consideró el cargo que ocupan, la antigüedad en el cargo, la profesión, especialidad o actividad, la edad y el sexo. (1.6.3.2.1) Porcentajes de los representantes por cargo que ocupan Figura 1.7 Porcentajes de los representantes por cargo que ocupan

c) (2) 12,5% d) (1)

b) (4) Ger. Munic. 25%

12,5% e) (2) 12,5%

a) (4) Rep. Munic f) (2) 12,5%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

25%

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 377

(8) Sexo masculino

Apreciación: La prelación de porcentajes de los representantes por cargo es: 25% son representantes; 25% son gerentes municipales; 12,5%, regidores municipales, presidente de juntas de usuarios o regantes, presidentes de frentes de defensa, alcalde o teniente alcalde, obispo o canciller de obispado.

378Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(1.6.3.2.2) Porcentajes de los representantes por antigüedad en el cargo Figura 1.8 Porcentajes de los representantes por antigüedad en el cargo b) (2) 12,5% c) (1) 6,25% a) (13) 81,25%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 81,25% lleva de 0 a 5 años; 12,5%, de 6 a 10 años; 6,25%, de 11 a 15 años. (1.6.3.2.3) Porcentajes de los representantes por profesiones, especialidades o actividades Figura 1.9 Porcentajes de los representantes por profesiones, especialidades o actividades Abogado 6,25% Periodista 6,25% Agricultores 18,75%

Administrador 6,25% Enfermera 6,25%

Ingenieros 18,75%

Médico 6,25% Contador 6,25%

Sacerdote Profesores 12,75% 12,5%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: La prelación de porcentajes de representantes por su profesión u actividad es: 18,75% son agricultores e ingenieros; 12,50%, profesores y sacerdotes; 6,25%, contador, médico, enfermero, administrador, periodista y abogado. (1.6.3.2.4) Porcentajes de los representantes por edades Figura 1.10 Porcentajes de los representantes por edades

De 31 a 40 años

19% De 51 a 60 años

37%

19% De 41 a 50 años 25%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: La prelación de porcentajes por edades es: 37,50% tiene de 31 a 40 años; 25%, de 41 a 50 años; 18,50%, de 51 a 60 años; 19%, de 61 o más. (1.6.3.2.5) Porcentajes de los representantes por género Figura 1.11 Porcentajes de los representantes por género

Sexo femenino 12,50% Sexo masculino 87,50%

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciación: El 87,5% son hombres y el 12,5% son mujeres.

Capítulo 1 del ejemplo de tesis Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales U 379

De 61 a mas años

(1.6.4) Forma de tratamiento de los datos

380Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Los datos obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos antes mencionados serán incorporados a programas computarizados, como los aplicativos de ms Office y spss, y con precisiones porcentuales y prelaciones u ordenamientos de mayor a menor, los promedios o sumas serán presentados como informaciones en forma de figuras, gráficos, cuadros o resúmenes.

(1.6.5) Forma de análisis de las informaciones Con respecto a las informaciones presentadas como figuras, gráficos, cuadros o resúmenes, en el capítulo 3 sobre descripción de la realidad, se formularán apreciaciones descriptivas; las que en el capítulo 4 acerca del análisis, se calificarán e interpretarán (esas apreciaciones con respecto al marco referencial), y serán integradas (como promedios de promedios o de sumas de promedios de lo positivo y de lo negativo y las causas de lo negativo) que se presentarán como apreciaciones resultantes del análisis. En el capítulo 5: ”Conclusiones”; las apreciaciones resultantes del análisis directamente relacionadas con una determinada subhipótesis se usarán como premisas para contrastar esa subhipótesis; se procederá igual con cada una de ellas. El resultado de la contrastación de cada subhipótesis dará la base para formular una conclusión parcial. En el capítulo 6: “Recomendaciones”, cada conclusión dará base para formular una recomendación parcial Así, en el ejemplo de la Irrigación CHINECAS tendremos tres variables del problema, tres subhipótesis, tres conclusiones parciales y tres recomendaciones parciales. Los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis, a su vez, se usarán como premisas para contrastar la hipótesis global. El resultado de la contrastación de la hipótesis global nos dará la base para formular la conclusión general. Cada resultado de una contrastación puede ser: a) Prueba total b) Disprueba total c) Prueba y disprueba parciales El que resulte, cualquiera de ellos, será considerado al formular las conclusiones parciales o la conclusión general. Las conclusiones fundamentarán las recomendaciones de la investigación.

Capítulo

2 del ejemplo de tesis

Marco referencial

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (2.1) MARCO TEÓRICO (PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS) (2.1.1) Conceptos básicos (2.1.2) Técnicas avanzadas (2.1.2.1) Sistema de riego por goteo (2.1.2.2) Sistema-técnica por aspersión (2.1.3) Ratios aplicables a la evaluación de la gestión de una irrigación (2.2) MARCO NORMATIVO (2.2.1) Disposiciones presupuestales con respecto a CHINECAS (2.2.2) Disposiciones operativas con respecto a CHINECAS (2.3) ENTORNO-ÁMBITO (2.3.1) Cotas del terreno (2.3.2) Beneficios potenciales (2.4) EXPERIENCIAS EXITOSAS (2.4.1) Experiencias exitosas de la irrigación CHAVIMOCHIC, de la región La Libertad (2.4.2) Experiencias exitosas de la irrigación La Joya, de la región Arequipa

381

382Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO El segundo capítulo de este informe final de la investigación contiene el Marco Referencial, que usamos a manera de modelo, como patrón comparativo necesario y suficiente del análisis de la realidad, constituida por la actual situación de la irrigación CHINECAS. Nuestro marco referencial entraña los planteamientos teóricos o marco teórico, las normas o marco normativo, las condiciones del entorno-ámbito de la irrigación CHINECAS y las experiencias exitosas o aspectos en que han obtenido resultados positivos de irrigaciones similares. La estructura del contenido de este capítulo está determinada y debe ser consecuente con el objetivo específico “a” y con la parte referida al marco referencial, en el anexo 4: matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global.

(2.1) MARCO TEÓRICO (PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS) Como integrantes del Marco Teórico de esta investigación, hemos seleccionado los conceptos básicos relacionados con la gestión de una irrigación importante, las técnicas avanzadas aplicables a este tipo de irrigación y los ratios aplicables a la evaluación de esta. Si con respecto al objeto de nuestra investigación (parte de la realidad) existiera una teoría que sirviera, cubriera o integrara los planteamientos teóricos que hemos seleccionado como partes de nuestro marco referencial, habría sido conveniente presentar aquí una síntesis de ella, pero ese no es el caso de las irrigaciones.

(2.1.1) Conceptos básicos Entre los conceptos básicos relacionados con la gestión de las irrigaciones importantes, presentamos aquellos que hemos seleccionado, priorizado y que vamos a definir con base en citas textuales de autores reconocidos o vigentes; hemos considerado: a) irrigación, b) beneficios potenciales, c) servicio, d) eficacia, e) eficiencia, f) técnica y g) competitividad. a) Irrigación Viene de irrigar: […] llevar agua a las tierras [que no las tienen] mediante embalses, canales, acequias, etcétera.1 b) Beneficios potenciales Beneficio: […] Bien hecho o recibido […] resultado del cultivo del campo. […] Derecho que alguien obtiene por ley o privilegio, utilidad obtenida por la explotación de un negocio; en su formulación más elemental se tratará del remanente 1

Enciclopedia Universal Ilustrada, tomo 3. Barcelona: Milla Batres, 1981, p. 1884.

que queda al propietario de los medios de producción, después de haber realizado todos los pagos.2 Potencial: […] que posee potencia, o relativo a ella, que tiene capacidad de ser o existir. Modo verbal castellano que expresa la posibilidad condicionada de que se realice una acción.3 c) Servicio Según el Diccionario de la Academia Francesa de Ciencias Comerciales, es: […] el conjunto de ventajas o satisfacciones que pueden ser procurados directamente por una entidad (persona, institución o empresa), o bien por el empleo de un bien del que el beneficiario del servicio o ha adquirido la posesión o el derecho de utilizarlos.4 d) Eficacia […] Ser eficaz significa lograr un propósito, y el que lo consigue posee eficacia si logra su propósito. De allí que eficaz es el que alcanza su meta. Sabemos, además, que la eficacia es categórica; es decir que se logra o no, sin puntos intermedios; que en ella no valen los “¡casi lo consigo!”. Por ejemplo, no aceptamos una llave que “casi abre” la cerradura. Así, una llave es eficaz, con respecto al propósito de abrir una cerradura, solo si la abre.5 e) Eficiencia

f) Técnica […] De manera general, se entiende que técnica es toda aplicación de los avances del conocimiento humano para la solución de problemas repetitivos prácticos de la vida, con solución ya conocida. Generalmente se las identifica con las máquinas resultantes de dichas aplicaciones.7

2 3 4 5

6 7

Diccionario Enciclopédico, tomo 1. Barcelona: Grijalbo, 1987, p. 249. Ídem a (2), tomo 4, p. 1493. Diccionario de marketing. Editado por la Academia Francesa de Ciencias Comerciales, 1983, p. 283. Caballero Romero, Alejandro. Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado. Lima: UGRAF, 2005, p. 166. Ídem a (5). Ídem a (5), p. 172.

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 383

[…] Este concepto presupone y entraña al de eficacia, ya que la eficiencia es la manera, la forma, el ¿cómo se logra lo logrado?, ¿cómo se hace lo hecho?, y nunca podemos calificar la forma en que se ha hecho lo aún no hecho. La eficiencia no es categórica: es gradual. Para medirla existen indicadores, y sus fallas o errores se conocen como deficiencias. Deficiencia es toda falla o error al hacer lo que se ha hecho, al lograr lo logrado.6

g) Competitividad Viene de competencia: […] La situación económica que resulta de la intervención de las empresas que rivalizan en un mercado dado, en la compra o en la venta de mercancías idénticas o sustitutivas por responder a la misma necesidad.8

(2.1.2) Técnicas avanzadas Las técnicas avanzadas que, en esta investigación, como parte de los planteamientos teóricos que integran el marco referencial, consideramos son: a) La técnica de riego por goteo b) La técnica de riego por aspersión c) La técnica de riego por gravedad con canales de distribución d) La técnica de parcelas demostrativas de riego e) La técnica de las áreas piloto de drenaje f) La técnica de parcelas demostrativas de nuevos cultivos Nota: Estas técnicas han sido consideradas en la elaboración de la guía de entrevistas aplicada a los responsables.

A diferencia de los conceptos que se definen con citas textuales de autores vigentes o fuentes vigentes, con respecto a las técnicas avanzadas debemos considerar el resumir para qué sirven y cómo se emplean. Figura 2.1 (De la tesis) Sistema-técnica de riego por goteo

Fotografía: ©Lucas Cavalheiro/Shutterstock

384Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Nota: Estos conceptos han sido considerados en la elaboración de la guía de entrevistas aplicada a los responsables.

8

Ídem a (5), p. 76.

Al sistema-técnica de riego por goteo lo hemos considerado en primer lugar porque está entre los más aplicables a grandes irrigaciones, con rendimientos reportados de 80% de efectividad en el que el agua llega directamente a las raíces de las plantas.

(2.1.2.1) Sistema de riego por goteo Como su nombre lo indica, es un sistema de riego que entrega el agua gota a gota, según su necesidad, humedeciendo solo una parte del suelo, donde se concentran las raíces; por ello también se le llama riego localizado o de alta frecuencia, pues se aplica el agua casi a diario o algunas veces más de una vez al día; una de las principales ventajas es que permite la aplicación de fertilizante a través del sistema igualmente de manera localizada y es más eficiente. Entre las principales ventajas que nos proporciona está la disminución significativa del volumen de agua usado; así, aunque inicialmente la inversión puede ser relativamente alta, esta es compensada por los incrementos que se logran en calidad y en cantidad. Las partes que componen el sistema son: a) Fuente de agua Puede ser: – Superficial: presa, lago, río o manantial, conducida a través de un canal de riego. – Subterránea: extraída de un pozo tubular a tajo abierto. La alta frecuencia de riego en estos sistemas exige en aguas superficiales el uso de reservorios que permitan la regulación y disponibilidad permanente de agua, además de la sedimentación de las impurezas que podrían obstruir los goteros.

c) Equipo de bombeo Son centrífugas, de eje vertical btv u horizontal, impulsadas por motores estacionarios de explosión o eléctricos. La dimensión del equipo de bombeo dependerá del caudal y presión de operación requerida para el funcionamiento del sistema, es decir, que, para elegir el equipo de bombeo que vamos a usar, primero debemos tener ya definidos el caudal y presión que necesitará nuestro sistema. Bomba centrífuga. En la actualidad se dispone de gran variedad de bombas para los requerimientos de diversos sistemas; sin embargo, en algunas ocasiones se requiere más de una bomba. En tales casos se pueden instalar las bombas en serie (si lo que se desea es mayor presión) o en paralelo (si los que se busca es aumentar el caudal).

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 385

b) El cabezal de riego Comprende los equipos de bombeo (de ser necesario), filtros y el equipo de fertirrigación.

386Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

d) Equipo de filtrado Sirve para retener impurezas, partículas y sólidos en suspensión que contiene el agua de riego, y también sirve para evitar que pasen al resto del sistema, pues de lo contrario se presentarán obturaciones en los goteros. Este constituye el principal problema en los sistemas de riego localizado (goteo). Por ello es importante tener filtros adecuados que eviten el paso de cualquier elemento que pueda provocar obturaciones en los goteros. La selección de los filtros se hace según la calidad del agua por filtrar. – Prefiltrado Se considera su uso en algunas zonas y puede comprender, dependiendo de las impurezas del agua, desarenadores o depósitos de sedimentación, que retienen la arena, guijarros, etc., que arrastra el agua. Otros, no muy comunes en nuestro medio, son los filtros de algas, etcétera. – Filtros principales Hacen la separación de materiales gruesos. Entre los más comunes tenemos: 1)

Hidrociclones Separan arenas, provocan la decantación de las partículas por movimiento rotacional; con este filtro se puede retener hasta el 98% de la arena (partículas que podrían retenerse por un tamiz de 200 mesh); presenta la desventaja de provocar una importante pérdida de carga. Sin embargo, esta pérdida de carga es constante durante todo el ciclo. Este tipo de filtro no es adecuado para filtrar partículas orgánicas (bacterias, algas, materia orgánica).

2)

Filtros de grava o arena Consisten en un tanque que contiene en su interior un medio poroso (partículas de grava o arena tamizada de uno o varios tamaños). El proceso de filtrado se da por la circulación del agua entre los poros que quedan entre las partículas de grava o arena, en los que se dan tres procesos: tamizado, sedimentación, cohesión y adhesión (materia orgánica). Impiden que insectos, restos de plantas, algas, materia orgánica y partículas de tamaño significativo pasen al resto del sistema; también pueden filtrar partículas de arcilla y arenas finas, pero deben ser complementados con un filtro de malla o de anillos aguas abajo. Este filtro es el primer elemento que se instala normalmente después de los hidrociclones. La limpieza de estos filtros se realiza en forma mecánica con la misma agua que se utiliza en el sistema (retrolavado). Puede ser manual (abriendo y cerrando llaves) o automática. En el siguiente esquema podemos observar el proceso de retrolavado.

3)

4)

Filtros de mallas Están formados por un cartucho en cuyo interior van cilindros concéntricos de mallas. Se usan para retener partículas más finas (generalmente inorgánicas) y moderadas cantidades de contaminantes orgánicos (no debe usarse con aguas que contengan muchos materiales orgánicos). Filtros de anillos Son similares a los filtros de malla. Impiden el paso de partículas pequeñas, como limos y materia orgánica. Tienen por elemento filtrante discos ranurados, superpuestos a presión uno sobre otro. El agua se filtra entre las ranuras de los discos; estos son de materiales sintéticos resistentes a la corrosión (polietileno de alta resistencia, polipropileno, etc.). Su capacidad de filtrado puede aumentarse si se le agrega un elemento helicoidal que dé efecto de hidrociclón. La limpieza se hace por retrolavado (flujo de agua del filtro en sentido inverso), con agua limpia proveniente de un filtro adyacente. Entre sus principales ventajas tenemos: – Soporta altas presiones y golpes de ariete. – Poco volumen de agua para retrolavado y mínima pérdida de presión. – Existe la configuración de doble anillo, lo que permite desconectar fácilmente del sistema, sin desplazar otro elemento. – Debido a los materiales de los cuales están hechos, son resistentes a la corrosión.

– Fertilizadores diferenciales: inyectan la solución fertilizante cuando se genera un diferencial de presiones, lo cual provoca la succión del líquido del depósito de fertilizante. Dentro de estos tenemos a los tanques fertilizadores y los venturis. – Inyectores: normalmente son bombas que inyectan la solución fertilizante a presión. Pueden ser bombas hidráulicas o eléctricas.

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 387

e) Equipos para fertirrigación La incorporación de fertilizantes y otros productos vía riego se hace en el cabezal, normalmente antes del filtro de malla o en de la cabeza de las unidades de riego (cuando se riegan diferentes cultivos). La fertirrigación debe terminar al menos quince minutos antes de que el agua deje de salir por el último gotero (el que esté más lejos), a fin de limpiar los productos químicos de la tubería. Los equipos de inyectores se pueden agrupar en dos grupos:

388Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

1)

Venturi Es un dispositivo en forma de T, en cuyo interior hay una compresión o garganta. Esta es de un diámetro pequeño, de manera que el agua alcanza una velocidad tan elevada que la presión se hace negativa y se crea una diferencia de presión entre la atmosférica y la establecida en la garganta, debido al flujo de solución fertilizante del depósito a la garganta. Pueden instalarse en paralelo. La pérdida de presión que ocasionan es de 20% o más.

2)

Tanque de fertilización Son depósitos herméticos, de metal o de plástico reforzado, conectados al cabezal de manera que solo circula por él una fracción del caudal. Los caudales que entran y salen (del tanque) son iguales. Presentan el inconveniente de que la concentración de fertilizante dentro del tanque va disminuyendo con el tiempo de riego; así, al inicio se tendrá una concentración alta, pero al ir ingresando el agua de riego al tanque e ir saliendo con el fertilizante diluido, este irá disminuyendo al continuar el riego. La cantidad de fertilizante que sale del tanque por unidad de tiempo dependerá del caudal que sale y de la concentración en ese instante (al avanzar el riego, la concentración irá disminuyendo); por este motivo, el uso de este equipo ha ido disminuyendo. Sin embargo, resulta útil cuando se fertiliza un solo sector de riego, mas no cuando hay varios sectores por regar con el mismo equipo.

3)

Bomba de inyección Es el equipo más preciso y caro. Estas bombas tienen desplazamiento positivo y son un émbolo o una membrana que, con movimiento de vaivén, inyectan la solución de fertilizantes. Normalmente son de dos tipos: eléctricas o hidráulicas. Las primeras son bombas de reducidas dimensiones y potencia. Se prefiere que sean de membrana, en lugar de pistón. – Eléctricas: funcionan por accionamiento eléctrico; por tanto, no alteran el funcionamiento del sistema, ya que no consumen energía hidráulica. Normalmente se regulan variando el recorrido del elemento impulsor. – Hidráulicas: utilizan la presión del agua del sistema para accionar el funcionamiento del mismo sistema de inyección, que debe tener un valor mínimo dependiendo del modelo; su funcionamiento estará afectado por posibles fluctuaciones de presión. Se regula variando la velocidad del émbolo con mayor o menor caudal de entrada. La variación del caudal inyectado no es tan rápida y exacta como en las bombas eléctricas.

4) Inyección de la bomba Este método consiste en la introducción de la solución fertilizante al sistema, aprovechando la succión generada por la bomba que da presión a todo el sistema. Esto implica que el punto de inyección de fertilizantes debe estar antes de la bomba (a diferencia de los anteriores, que están conectados al sistema después de la bomba). Esto implica que los fertilizantes disueltos pasarán a través de la bomba, lo cual puede presentar un riesgo, pues pueden corroer el material del que está hecha la bomba. En estos casos es recomendable usar una bomba especial que permita circular agua con productos disueltos sin dañarse. f) Red de distribución El agua ya ha pasado por el cabezal de riego (equipo de bombeo, sistemas de prefiltrado, filtrado, incorporación de fertilizantes, etc.). No obstante, todo esto persigue un objetivo único: hacer llegar el agua a las plantas del cultivo. Para ello, es necesario contar con un sistema o red de conducción, que está compuesto por: 1) Tubería de conducción Se puede dividir en primaria o matriz (parte del cabezal a la zona de riego), secundaría (conecta la tubería de conducción primaria con el sector de riego), y terciaria (es la que va en la cabecera del sector de riego; a ella van conectadas las líneas o tuberías portagoteros). Normalmente son de polivinilo de carbono (pvc). De preferencia deben ir enterradas para evitar que se dañen por acción de la luz (cristalización). Las que no puedan enterrarse se deben pintar con látex blanco para protegerlas de la luz. En algunos casos, cuando se necesita flexibilidad de las tuberías al instalarlas, es mejor usar tuberías de polietileno.

Se conectan a la tubería terciaria y suelen ser de polietileno. En la línea emisora se colocan los goteros, que van incorporados a ella. Se ponen al pie de las plantas en las hileras del cultivo. 3) Emisores Son dispositivos que regulan la aplicación del agua en el suelo. Para escoger el más adecuado, debe considerarse: – Caudal uniforme y constante, poco sensible a las variaciones de presión. – Diámetro adecuado que evite obturaciones. – Buena procedencia (datos del fabricante: que sean baratos, resistentes a daños químicos y ambientales, funcionamiento de fabricación, etc.). – La relación caudal/presión debe ser lo más constante posible durante todo su tiempo de uso. – Poca sensibilidad a los cambios de temperatura.

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 389

2) Líneas emisoras o portagoteros

390Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Los emisores pueden ser: goteros, cintas y microaspersor y microjet. a) Goteros Son los más antiguos. Los hay de varios tipos, entre los que tenemos: – En línea (in line), que es de conducto largo, en el cual se da la pérdida de carga. Pueden ser: microtubo, helicoidal y laberíntico. – De botón (on line), que corresponde a los goteros que se insertan en la pared de la tubería emisora o portagotero. Su funcionamiento es de tipo laberíntico o vórtex. – Laberínticos, que normalmente son goteros de laberinto, sin cubierta, extruidos en ella. La pérdida de carga se da por tortuosidad del laberinto. El caudal de emisión de los goteros varía con la presión de trabajo del sistema. Esta variación depende de las características del gotero y del diámetro de la tubería portagoteros; así, cuando la presión varía significativamente (por ejemplo, cuando hay una variación significativa de pendiente), es recomendable el uso de goteros autocompensados, por lo que, cuando cambia la presión del sistema, la variación de su caudal es mínima. b) Cintas de riego Son las más difundidas en nuestra región. Una cinta de goteo consta de dos conductos paralelos: un conducto principal o de transporte, que es el interior mismo de la cinta (“la luz de la tubería”) que lleva el agua en toda la cinta y de donde pasa a través de un orificio (que provoca una pérdida de carga) al conducto secundario o de descarga, el cual presenta un canal regulador de flujo turbulento que produce la pérdida de carga y que define el caudal especificado. Las cintas son de polietileno; su durabilidad depende directamente del espesor de la cinta (de 0,1 a 0,6 mm) y, sobre todo, del mantenimiento y limpieza. Esto último depende mucho de la calidad del agua: a pesar de que se pueda tener una cinta de muy buena calidad, si el agua es de mala calidad, esta cinta no durará mucho. c) Microaspersor y microjet Son dispositivos de emisión de agua en forma de lluvia fina, a baja altura y en un área relativamente amplia. Se diferencian en que el microarpersor funciona con un movimiento de rotación (piezas móviles), por lo que puede aumentar su diámetro de humedecimiento; en cambio, el microjet no posee piezas móviles.

Son muy adecuados para cultivos de sistema radicular superficial y suelos arenosos (alta infiltración). Igual que los goteros, los microaspersores están sujetos a las variaciones de presión; por tanto, su caudal varía, sobre todo en zonas con marcadas diferencias de pendiente. Para ello existen microaspersores autocompensados, cuyo caudal está regulado por el tipo de boquilla que poseen. El rango varía entre 20 y 95 m L/h; el diámetro de humedecimiento está determinado por el tipo de rotador, cuyos diámetros varían entre 3,5 y 8,0 m.9

Fotografía: ©Deyan Georgiev/Shutterstock

Figura 2.2 (De la tesis) El sistema-técnica de riego por aspersión

(2.1.2.2) Sistema-técnica por aspersión

(2.1.3) Ratios aplicables a la evaluación de la gestión de una irrigación En su libro Análisis económicos de la empresa, Alejandro Conde sostiene que: […] los instrumentos más importantes que sirven para presentar y resumir los informes, por uniformidad y rapidez, son los ratios.10

9

Ferreira R. y otros. Diseño, manejo y mantención de equipos de riego localizado de alta frecuencia. Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA. Tomado de [email protected] 2001-2005. 10 Conde, Alejandro. Análisis económicos de la empresa. México DF: LIMUSA, 1995, p. 315.

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 391

Es aquel que permite rociar el agua en círculo en un radio de varios metros. Es más sencillo, y los tubos o cañerías son más anchos y más difíciles de obstruir. Técnicamente es más fácil de operar y menos costoso. El rendimiento reportado de entrega de agua a las raíces de las plantas es del 50%.

392Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

En la presente investigación consideramos los ratios de: a) liquidez, b) solvencia, c) eficiencia financiera y d) rentabilidad. Debemos resumirlos y presentarlos por separado indicando para qué sirven y cómo se emplean. a) Los ratios de liquidez. Evalúan la disponibilidad de la empresa para pagar sus deudas de corto plazo utilizando fondos de corto plazo. En este caso, el ratio se limita al análisis del activo y pasivo corriente. b) Los ratios de solvencia. Permiten medir la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones en general. Por ello, este análisis comprende las deudas de corto y largo plazos. c) Los ratios de eficiencia financiera. Miden la eficiencia financiera; es decir, la eficiencia con que la empresa utiliza sus fondos. d) Los ratios de rentabilidad. Permiten evaluar el resultado neto obtenido a partir de ciertas decisiones y políticas en la administración de los recursos de la empresa. Nota: Estos ratios han sido considerados en la elaboración de la guía de entrevistas aplicada a los responsables.

(2.2) MARCO NORMATIVO (2.2.1) Disposiciones presupuestales con respecto a CHINECAS Dentro de las disposiciones presupuestales que tienen directa relación con la irrigación CHINECAS, el equipo investigador consideró pertinente seleccionar e incluir en la guía de entrevistas preguntas con respecto a lo siguiente: a) La Ley del Presupuesto General de la República del Perú del año 1983, Ley 23556, que mediante su artículo 178 creó la Autoridad Autónoma del Proyecto Especial CHINECAS. b) La Ley del Presupuesto General de la República del 2004, Ley 28411 del 08-122004, que asigna a CHINECAS un presupuesto operativo de ocho millones de soles anuales (básicamente para gastos corrientes de mantenimiento).

(2.2.2) Disposiciones operativas con respecto a CHINECAS Dentro de las disposiciones operativas que tienen directa relación con la irrigación CHINECAS, el equipo investigador consideró pertinente seleccionar y considerar en la guía de entrevistas preguntas con respecto a lo siguiente: a) El Decreto Supremo 72-85-PCM, del 05-09-1985, que regulariza el proyecto especial CHINECAS y le encarga su conducción al Inade, estableciendo como ámbito del proyecto los valles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín, con sus correspondientes intervalles. b) La Resolución Ministerial 01045-86-DGRHHR, que reserva para el proyecto especial CHINECAS, una superficie de 35 679 hectáreas.

c) La Ley 25024, de la misma época (1986), que transfiere al proyecto especial CHINECAS todas las tierras eriazas que se encuentran en su ámbito. d) El Decreto Legislativo 556 de la misma época (1986), que mediante su artículo 410 faculta la inscripción en los Registros Públicos de las 136 768 hectáreas asignadas al proyecto especial CHINECAS. e) El Decreto Supremo 65-86 del Ministerio de Agricultura, que reordena el sistema de riego y drenaje del proyecto especial CHINECAS.

(2.3) ENTORNO-ÁMBITO La irrigación CHINECAS está ubicada en la parte nor-centro-occidental del Perú, en la región Ancash, en la subregión del Pacífico (costa del océano Pacífico que corresponde a esa región). Su ámbito comprende los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín, y trata de aprovechar las aguas de los ríos Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Sechín (los cuatro últimos, el agua se aprovecha parcial y minoritariamente).

(2.3.1) Cotas del terreno Es un principio generalmente aceptado que las aguas deben aprovecharse desde la mayor altura sobre el nivel del mar que sea posible. Las cotas que son materia de estudio en esta investigación van desde los 421 msnm, y el nivel del mar está a 0 msnm.

(2.3.2) Beneficios potenciales Sobre la base de los documentos revisados, esta investigación ha podido establecer que los beneficios potenciales que considera el proyecto original CHINECAS son: Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 393

a) La bocatoma conjunta con la de Chavimochic, en la cota de los 325 metros sobre el nivel del mar, para tomar las aguas del río Santa. b) El represamiento de 100 millones de litros cúbicos en la bocatoma de la cota de los 325 msnm. c) La obtención de 24 450 hectáreas de nuevas tierras, las que se podrían trabajar con alta tecnología. d) Mejoramiento del riego de 31 322 hectáreas que ya tenían riego, pero que podían mejorarse. e) La generación de 48 900 nuevos puestos de trabajo directo y alrededor de 11 250 de trabajo indirecto. f) La obtención de agua suficiente para el consumo domiciliario de toda la población de Chimbote, Nepeña, San Jacinto, Samanco, Casma y Sechín durante todo el año, las veinticuatro horas del día. g) La obtención de aproximadamente 122 250 000 kilogramos de nuevos productos por campaña, que a un promedio de S/. 0,50 por kg darían S/ 61 125 000 por campaña.

NOTAS: Nota 1: Cabe anotar que CHAVIMOCHIC, luego, elevó su bocatoma a una cota de 421 metros sobre el nivel del mar, para obtener una serie de ventajas y privilegios.

Nota 3: Estos atributos han sido considerados en el contenido de las entrevistas de campo para determinar los porcentajes de conocimiento de los responsables, tanto los ejecutivos como los representantes de la comunidad.

Figura 2.3 (De la tesis) La transformación del desierto por una irrigación

Fotografía: © Sternstunden/Shutterstock

394Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Nota 2: Posteriormente, el gobierno rebajó la bocatoma de CHINECAS a la cota de los 232 metros sobre el nivel del mar, con lo cual incluso varios kilómetros de canales, que deberían haber partido de esa bocatoma, quedaron sin uso y sin mantenimiento, condenados al deterioro y originando una pérdida de millones de soles.

(2.4) EXPERIENCIAS EXITOSAS Las experiencias exitosas, aspectos o elementos en que otras irrigaciones han obtenido resultados positivos que superan a los de la irrigación CHINECAS son las de las irrigaciones CHAVIMOCHIC, en la región La Libertad, y LA JOYA, en la región Arequipa del Perú.

(2.4.1) Experiencias exitosas de la irrigación CHAVIMOCHIC, de la región La Libertad A partir de una visita de campo de todos los miembros del equipo y entrevistas a responsables, se pudieron establecer las siguientes experiencias exitosas: a) b) c) d) e)

Sistema de riego por goteo Sistema de riego por aspersión Sistema de limpieza del agua captada del río Santa Excelente calidad de productos Exportaciones crecientes con muy buenos márgenes de utilidad

Capítulo 2 del ejemplo de tesis Marco referencial U 395

Fotografía: ©Jerry Horbert/Shutterstock

Figura 2.4 (De la tesis) Excelente calidad de los productos

(2.4.2) Experiencias exitosas de la irrigación La Joya, de la región Arequipa a) Lotes más pequeños en comparación con los de CHAVIMOCHIC: de 20 a 50 hectáreas, lo que ha distribuido la propiedad en un número mucho mayor de familias. b) Igualmente, el tamaño de los lotes, el tipo de sembríos (más alfalfa y forraje para el ganado) y el mayor porcentaje de ganado han redundado en una mayor utilización de trabajadores, incrementando el empleo por hectárea. Nota: Estos aspectos o elementos en las irrigaciones consideradas han obtenido resultados exitosos; se han considerado en la elaboración de la guía de entrevistas aplicada a los responsables.

Figura 2.5 (De la tesis) Canales principales de irrigación

Fotografía: ©Deyan Georgiev/Shutterstock

396Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Los aspectos o elementos en que la irrigación La Joya ha obtenido resultados positivos destacables, entre otros, son:

Capítulo

3 del ejemplo de tesis

Descripción de la irrigación CHINECAS CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (3.1) DESCRIPCIÓN DE LOS RESPONSABLES (EJECUTIVOS Y REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD) (3.1.1) Descripción de los ejecutivos con respecto a los planteamientos teóricos (3.1.1.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos (3.1.1.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos (3.1.1.3) Porcentajes de aplicación de ratios por los ejecutivos (3.1.1.4) Prelación de porcentajes de las causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos (3.1.2) Descripción de los representantes con respecto a los planteamientos teóricos (3.1.2.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los representantes (3.1.2.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes (3.1.2.3) Porcentajes de aplicación de ratios por los representantes (3.1.2.4) Prelación de porcentajes de las causas del desconocimiento o no aplicación de planteamientos teóricos por los representantes (3.2) DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES (3.2.1) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las disposiciones operativas (3.2.2) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las cotas del terreno (3.2.3) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a los beneficios potenciales (3.2.4) Prelación de porcentajes de las causas de las calificaciones negativas de la eficiencia de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS (3.3) DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS (3.3.1) Porcentajes en que el no aplicar o no contar con disposiciones presupuestales han constituido satisfacción o no de recursos (3.3.2) Porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA constituyen satisfacción o insatisfacción de recursos (3.3.3) Prelación de porcentajes de las causas de la insatisfacción de recursos (carencias) para la irrigación CHINECAS

397

398Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO Las partes principales o numerales de este capítulo están determinadas y son consecuentes con las variables de la A = realidad que fueron especificadas en el objetivo específico “b”: A1 = Responsables, A2 = Actividades y A3 = Recursos, y cruzadas en el anexo 4, “Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global”, con variables del problema y del marco referencial. Los subnumerales han salido de las respuestas a las preguntas de los instrumentos para recolectar datos de campo, en este caso, de la Guía de entrevistas. La descripción se realiza sobre la base de la tabulación de las respuestas de los informantes, a las preguntas de la Guía de entrevistas 1, que ya se aplicó a los responsables, tanto ejecutivos como representantes de la comunidad. El tratamiento de los datos los convirtió, como conjuntos, en informaciones en formas de figuras, gráficos o cuadros que se insertan con el subnumeral correspondiente, en el orden que les corresponde, la figura, gráfico o cuadro en sí, la fuente y las apreciaciones.

(3.1) DESCRIPCIÓN DE LOS RESPONSABLES (EJECUTIVOS Y REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD) A partir de la subhipótesis “c” (ver anexo 4), que, además de cruzar a la variable responsables (que incluye a los ejecutivos y a los representantes) con la variable del problema: Empirismos aplicativos, solo la cruza con las variables teóricas conceptos básicos, técnicas avanzadas y ratios, con respecto a las cuales se consideraron preguntas en la Guía de entrevistas, cuyas respuestas dieron lugar a figuras, gráficos o cuadros, con los que estructuramos esta parte del contenido del capítulo.

(3.1.1) Descripción de los ejecutivos con respecto a los planteamientos teóricos Se trata de describir el conocimiento de los planteamientos teóricos directamente relacionados con las irrigaciones por los responsables. Las descripciones, reiteramos, se presentan como informaciones en forma de figuras, gráficos o cuadros que han resultado de la tabulación de los datos de los dominios de las variables que se cruzan en las subhipótesis; en este caso, las que cruzan la subhipótesis “c” (ver anexo 4). Recordemos que los planteamientos teóricos relacionados con el objeto de nuestra investigación son los conceptos básicos, las técnicas avanzadas y los ratios. La subhipótesis “c” cruza a la variable responsables con las tres variables teóricas: conceptos básicos, técnicas avanzadas y ratios (ver anexo 4). Pero la variable responsables en la subhipótesis “c” no se cruza con ninguna variable de los otros subfactores del marco referencial; en consecuencia, con respecto al conocimiento de planteamientos teóricos, no se formularon preguntas relacionadas con ninguna de ellas en la Guía de entrevistas, ni aparece ninguna figura, cuadro o gráfico vinculado con ellas que se deba describir.

(3.1.1.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos Figura 3.1 Porcentajes de conocimiento en conceptos básicos por los ejecutivos Conocimientos o aplicación

Desconocimiento o no aplicación

a) Irrigación

100%

0,00%

b) Tipos de Irrigación

100%

0,00%

c) Beneficios potenciales

100%

0,00%

d) Servicios

100%

0,00%

e) Eficacia

75%

25%

f) Eficiencia

75%

25%

– Apoyo económico

25%

75%

– Producción agropecuaria

25%

75%

Conceptos

g) Otros

– Rentabilidad social

25%

75%

68,75

31,25

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio de los porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos es de 68,75%; y la prelación de porcentajes de conocimiento de conceptos individuales es de 100% en irrigación, tipos de irrigación, beneficios potenciales y servicios; 75% en eficacia y eficiencia; y 25% en otros: apoyo económico, producción agropecuaria y rentabilidad social. b) El promedio de porcentajes de desconocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos es de 31,25%, y la prelación de porcentajes individuales es de 75% otros; 25% en eficacia y eficiencia, y en los demás es 0%.

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

Promedios

U 399

(3.1.1.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos

400Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Figura 3.2 Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos Técnicas avanzadas

Conocimientos o aplicación

Desconocimiento o no aplicación

a) Riego por gravedad con canales de irrigación

75%

25%

b) Riego por goteo

75%

25%

c) Riego por aspersión con canales de distribución

62,5%

37,5%

d) Parcelas demostrativas de riego

62,5%

37,5%

e) Áreas piloto de drenaje

62,5%

37,5%

f) Parcelas democrativas con nuevos cultivos

50%

50%

g) Otra: plantones clonados

50%

50%

62,50%

37,50%

Promedios Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio porcentual de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos es de 62,50%; y la prelación de porcentajes individuales es de 75% riego por gravedad y goteo; 62,50% riego por aspersión, parcelas demostrativas de riego y áreas piloto de drenaje, y 50% parcelas demostrativas con nuevos cultivos y plantones clonados. b) El promedio porcentual de desconocimiento o no aplicación de las técnicas es de 37.50%; y la prelación de porcentajes individuales es de 50% parcelas de nuevos cultivos y plantones clonados; 37,50% áreas piloto de drenaje, parcelas demostrativas de riego y riego por aspersión, y 25% riego por gravedad y por goteo. Nota: Las apreciaciones descriptivas de este capítulo 3 se colocan con letra negrita porque son las únicas, de todo este capítulo que pasan al capítulo (4) para ser analizadas, calificadas e interpretadas.

(3.1.1.3) Porcentajes de aplicación de ratios por los ejecutivos Figura 3.3 Porcentajes de aplicación de ratios por los ejecutivos Conocimientos o aplicación

Desconocimiento o no aplicación

37,50%

62,50%

UÊ iʏˆµÕˆ`iâ

25%

75%

UÊ iÊ܏Ûi˜Vˆ>

25%

75%

UÊ iÊiwV>Vˆ>Êw˜>˜VˆiÀ>

25%

75%

0,00%

100%

22,50%

77,50%

Ratios UÊ iÊÀi˜Ì>Lˆˆ`>`

UÊ "ÌÀœ Promedios

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas:

b) El promedio porcentual de conocimiento de ratios por los ejecutivos es de 22,50%; y la prelación de porcentajes individuales de conocimiento de los ratios es de 37,50% de rentabilidad, y 25% de liquidez, solvencia y eficiencia financiera.

(3.1.1.4) Prelación de porcentajes de las causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos a) No tiene relación con mis funciones: 29,41% b) No me los enseñaron en mi formación previa: 17,65% c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución, o dependencia: 17,65% d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: 12,25% e) Otro: forma autodidacta: 12,25% Nota: Las causas van en negritas porque también pasan al capítulo 4.

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

a) El promedio de los porcentajes de desconocimiento o no aplicación de los ratios, por los ejecutivos, es de 77,50%; y la prelación de porcentajes individuales de desconocimiento es de 100% en otros ratios; 75% en liquidez, solvencia y eficiencia financiera, y 62,50% en rentabilidad.

U 401

(3.1.2) Descripción de los representantes con respecto a los planteamientos teóricos

402Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(3.1.2.1) Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los representantes Figura 3.4 Porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los representantes Conocimientos o aplicación

Desconocimiento o no aplicación

a) Irrigación

100%

0,00%

b) Tipos de Irrigación

100%

0,00%

c) Beneficios potenciales

93,75%

6,25%

d) Servicios

93,75%

6,25%

e) Eficacia

87,50%

12,50%

f) Eficiencia

81,25%

18,75%

62,50

37,50

_________

_________

_________

_________

_________

_________

88,40%

11,60%

Conceptos

g) Otros: rentabilidad social, sostenibilidad, riego tecnificado, monitoreo, difusión, rentabilidad económica

Promedios Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio de los porcentajes de conocimiento de conceptos por los representantes es de 88.40%; y la prelación de porcentajes individuales de conocimiento de conceptos es de 100% en irrigación y tipos de irrigación; 93,75% en beneficios potenciales y servicios; 87,50% en eficacia; 81,25% en eficiencia, y 62,50% en otros, como rentabilidad social, sostenibilidad, riego tecnificado, monitoreo, difusión y rentabilidad económica. b) El promedio de porcentajes de desconocimiento de conceptos por los representantes es de 11.60%; y la prelación de porcentajes de conceptos individuales es de 37,50%, otros: rentabilidad social, sostenibilidad, riego tecnificado, monitoreo, difusión y rentabilidad económica; 18,75% en eficiencia; 12,50% en eficacia; 6,25% en servicios y beneficios potenciales.

(3.1.2.2) Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes Figura 3.5 Porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes Desconocimiento o no aplicación

a) Riego por aspersión

93,75%

6,25%

b) Riego por goteo

93,75%

6,25%

c) Lotes pequeños que multiplican el número de propietarios

93,75%

6,25%

d) Lotes pequeños que multiplican el empleo

93,75%

6,25%

93,75%

6,25%

6,25%

93,75%

79,17%

20,83%

e) Otros: – Selección de productos rentables que sastisfagan las exigencias de los mercados externos – Selección de productos agroecológicos que tengan buen precio en el mercado y no contaminen el medio ambiente Promedios Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio de los porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes es de 79,17%; y la prelación de porcentajes individuales es de: 93,75% en riego por aspersión, por goteo, lotes pequeños que multiplican el número de propietarios y de empleos y selección de productos rentables que satisfagan las exigencias de los mercados externos, y 6,25% en la selección de productos agroecológicos que tengan un buen precio y no contaminen el medio ambiente.

U 403

b) El promedio de no aplicación de técnicas avanzadas por los representantes es de 20,83%; y la prelación de porcentajes individuales de no aplicación es de 93,75% en selección de productos agroecológicos que tengan buen precio en el mercado y no contaminen el medio ambiente; y 6,25% en riego por aspersión, por goteo, lotes pequeños que multiplican el numero de propietarios y de empleos, selección de productos rentables que satisfagan las exigencias de los mercados externos.

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

Conocimientos o aplicación

Técnicas avanzadas

(3.1.2.3) Porcentajes de aplicación de ratios por los representantes Figura 3.6 Porcentajes de aplicación de ratios por los representantes Ratios

404Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

a) De rentabilidad b) De liquidez

Conocimientos o aplicación

Desconocimiento o no aplicación

87,50%

12,50%

75%

25%

c) De solvencia

68,75%

31,25%

d) De eficacia financiera

68,75%

31,25%

e) Otro

18,75%

81,25%

– De refinanciación

_________

_________

– De productividad

_________

_________

– De rentabilidad social

_________

_________

63,70%

36,25%

Promedios

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio de porcentajes de conocimiento o aplicación de ratios por los representantes es de 63,75%; y la prelación de porcentajes individuales es de 87,50% en rentabilidad; 75% en liquidez; 68,75% en solvencia y eficiencia financiera, y 18,75% en otros: de refinanciación, de productividad y de rentabilidad social. b) El promedio de porcentajes de desconocimiento o no aplicación de ratios por los representantes es de 36,25%; y la prelación de porcentajes individuales de desconocimiento de ratios es de 81,25%, otros: de refinanciación, productividad y de rentabilidad social; 31,25% en solvencia y eficiencia financiera; 25% en liquidez, y 12,50% en rentabilidad.

(3.1.2.4) Prelación de porcentajes de las causas del desconocimiento o no aplicación de planteamientos teóricos por los representantes a) No tienen relación con mis funciones: 81,25% b) No me los enseñaron en mi formación previa: 68,75% c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: 68,75% d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: 25,00% e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: 6,25% f) Nunca me interesó: 6,25% g) Otra: forma autodidacta: 6,25%

(3.2) DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES La subhipótesis “a” cruza a la variable Actividades con la variable del problema, Deficiencias, y con las variables del marco referencial, Disposiciones operativas, Cotas del terreno y Beneficios potenciales (variables del subfactor entorno-ámbito). También sobre la base de las respuestas de los informantes a las preguntas consideradas en la Guía de entrevistas 1, mediante la tabulación, se han convertido los datos en informaciones en forma de figuras, gráficos y cuadros, a los cuales se les formularon las apreciaciones descriptivas.

(3.2.1) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las disposiciones operativas Figura 3.7 Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las disposiciones operativas Ejecutivos Incidencia de las disposiciones operativas en la eficiencia de las actividades Eficiencia Deficiencias

Representantes

Responsables integrados

Deficiencias

Eficiencia

Deficiencias

20%

80%

20%

80%

20%

90%

10%

90%

10%

90%

10%

c) Ley 25024 - 86 Transfiere a CHINECAS todas las tierras eriazas de su ámbito

90%

10%

90%

10%

90%

10%

d) D.L. 556 – 86 Art. 40. Faculta la inscripción en Registros Públicos de las tierras de CHINECAS

90%

10%

90%

10%

90%

10%

60%

40%

50%

50%

55%

45%

f) Decisiones gerenciales sobre la distribución de Tierras

50%

50%

40%

60%

45%

55%

g) Decisiones gerenciales sobre la distribución del agua

50%

50%

30%

70%

40%

60%

72,85%

27,15%

67,14%

32,86%

70%

30%

80%

b) R.M. 1045 – 86 D.E. D.H.H.R. Reserva para CHINECAS 35679 Hs.

e) D.S. 65 – 86 del Ministerio de Agricultura reordena el sistema de riego y drenaje de CHINECAS

Promedios

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

Eficiencia

a) D.S. 72-85- PCM Encargo al Inade la conducción de CHINECAS

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

U 405

406Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio integrado de los porcentajes de calificaciones como eficientes de las actividades por los responsables (ejecutivos y representantes) con respecto a las disposiciones operativas es del 70%; y la prelación de porcentajes es del 90% de eficiencia para la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción en registros públicos; 80% para la conducción desde Lima por el Inade; 60% para el reordenamiento del sistema de riego y drenaje y 50% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras y del agua. Las diferencias entre ejecutivos y representantes se dan con respecto a las decisiones gerenciales de distribución de tierras y del agua: que tiene porcentajes menores según los representantes y es más positivo según los propios ejecutivos. b) El promedio integrado de porcentajes de calificaciones sobre deficiencias en las actividades por los responsables con respecto de las disposiciones operativas es del 30%; y la prelación de porcentajes de deficiencias es: 60% para las decisiones gerenciales sobre la distribución del agua, 55% de las mismas para la distribución de tierras, 45% para el reordenamiento del sistema de riego y drenaje, 20% para la conducción de CHINECAS desde Lima por Inade y 10% para la reserva de Tierras, la transferencia de tierras eriazas e inscripción de las mismas en registros públicos. Nota: No todos respondieron con respecto a las causas, lo que explica los bajos porcentajes.

(3.2.2) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las cotas del terreno Figura 3.8 Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las cotas del terreno Incidencia de las cotas del terreno en la eficiencia de las actividades A 412 m.s.n.m. Igual a CHAVIMOCHIC

Ejecutivos

Eficiencia

Representantes

Deficiencias

Eficiencia

_____

100%

_____

Agua

_____

100%

_____

Canales

_____

100%

Deficiencias

100%

_____

100%

100%

_____

100%

100%

100%

_____

100%

_____

100%

_____

Agua

_____

100%

100%

_____

100%

_____

Canales

_____

100%

100%

_____

100%

_____

100%

Aprovechado Desaprovechado Aprovechado Desaprovechado Aprovechado DesaproVechado

Tierras

90%

10%

80%

20%

85%

15%

Agua

90%

10%

80%

20%

85%

15%

Canales

90%

10%

80%

20%

85%

15%

30%

70%

26,67%

73,33%

28,33%

71,67%

Promedios

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como deficiencias (no aprovechadas) con respecto a las cotas del terreno más altas que la actual es del 71,67%; y la prelación de porcentajes del no aprovechamiento es: 100% para tierra, agua y canales de las cotas a 412 m.s.n.m. y a 325 m.s.n.m.; y 15% para tierra agua y canales de la cota a 232 m.s.n.m. Las calificaciones de los representantes son más exigentes.

U 407

b) El promedio integrado de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades con respecto a las cotas del terreno es del 28,33%;

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

Aprovechado Desaprovechado Aprovechado Desaprovechado Aprovechado Desaprovechado

Tierras

A 232 m.s.n.m. Actual

Eficiencia

Aprovechado Desaprovechado Aprovechado Desaprovechado Aprovechado Desaprovechado

Tierras

A 325 m.s.n.m Proyecto original

Deficiencias

Responsables integrados

y la prelación de los porcentajes de calificaciones eficientes es: 85% para el aprovechamiento de tierras, del agua y los canales de riego en la cota a 232 m.s.n.m.; las correspondientes a las cotas mayores tienen 0% porque no han sido aprovechadas.

408Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(3.2.3) Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a los beneficios potenciales Figura 3.9 Porcentajes de calificaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a los beneficios potenciales Incidencia del aprovechamiento de los beneficios potenciales en eficiencia de las actividades

Ejecutivos

Representantes

Responsables integrados

Eficiencia

Deficiencias

Eficiencia

Deficiencias

Eficiencia

Deficiencias

a) Ampliación de la frontera agrícola

40%

60%

50%

50%

45%

55%

b) Mejora de riego

40%

60%

50%

50%

45%

55%

c) Elevación de la producción y productividad

30%

70%

50%

50%

40%

60%

d) Generación de centros de producción y empleo

40%

60%

40%

60%

40%

60%

e) Obtención de mayores recursos hídricos

30%

70%

50%

50%

40%

60%

f) Introducción de nuevos cultivos

20%

80%

20%

80%

20%

80%

g) Represa

Cero

100%

Cero

100%

Cero

100%

h) Centrales eléctricas

Cero

100%

Cero

100%

Cero

100%

25%

75%

32,50%

67,50%

28,50%

71,25%

Promedios

Fuente: Elaboración propia sobre la base de la guía de entrevistas 1.

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades con respecto a los beneficios potenciales por los responsables es del 71.25%; y la prelación de las actividades más deficientes es: 100% una represa y dos centrales eléctricas, que no se hicieron; 80% para la introducción de nuevos cultivos; 60% para la obtención de nuevos recursos hídricos, elevación de la producción y productividad y generación

de centros de protección y empleo; y 55% para la ampliación de la frontera agrícola y la mejora del riego. Las diferencias entre los representantes con los ejecutivos son menores al 10%. b) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades con respecto al aprovechamiento de beneficios potenciales por parte de los responsables es del 28,75%; y la prelación de las actividades más eficientes es: 45% para ampliación de la frontera agrícola y la mejora del riego; 40% para la obtención de mayores recursos hídricos, elevación de la producción, productividad y generación de fuentes de producción y empleo; y, finalmente, un 20% para la introducción de nuevos cultivos. (El resto tiene eficiencia cero, porque no se llevaron a cabo: no se construyeron.)

(3.2.4) Prelación de porcentajes de las causas de las calificaciones negativas de la eficiencia de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS

(3.3) DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS &OFTUBJOWFTUJHBDJÓO 3FDVSTPTFTVOBWBSJBCMFEFMBSFBMJEBE RVFFOFMBOFYP i.BUSJ[ para plantear hipótesis”, es cruzada en la subhipótesis “b”. La subhipótesis “b”, la cruza con la variable del problema ~X$BSFODJBTZDPOMBTWBriables del marco referencial: ~B4 = Disposiciones presupuestales, experiencias exitosas de: ~B8$)"7*.0$)*$Z_B9-"+0:" &TPT DSVDFT TF DPOTJEFSBO FO MBT QSFHVOUBT EF MB HVÎB EF FOUSFWJTUBT  Z QFSNJUFO elaborar las siguientes figuras.

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

r m MBGBMUBEFMJEFSB[HPQBSBQSPNPWFSFMBQSPWFDIBNJFOUPEFMPTCFOFđDJPT potenciales. r m MBQSFEJTQPTJDJÓOQPMÎUJDBQBSBQSJPSJ[BSB$)"7*.0$)*$QBSBVCJDBS NÃTBMUPTVUPNBEFBHVB ZQPSFMDPOUSBSJPCBKBSMBEF$)*/&$"4 r m MBGBMUBEFVOJEBEEFMPTJOUFSFTBEPTFOQSPNPWFS$)*/&$"4 r m MBQPDBEJGVTJÓOEFMPTCFOFđDJPTQPUFODJBMFT

U 409

(3.3.1) Porcentajes en que el no aplicar o no contar con disposiciones presupuestales han constituido satisfacción o no de recursos

410Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Figura 3.10 Porcentajes en que el no aplicar o no contar con disposiciones presupuestales han constituido satisfacción o no de recursos Disposiciones presupuestales

Ejecutivos

Representantes

Integrados

%I ( – )

%S ( + )

%I ( – )

%S ( + )

%I ( – )

%S ( + )

a) Recursos presupuestales

98,00

2,00

100,00

0,00

99,00

1,00

b) Recursos técnicos

60,00

40,00

70,00

30,00

65,00

35,00

c) Recursos hídricos

50,00

50,50

50,00

50,00

50,00

50,00

71,00

29,00

Totales Leyenda: S = Satisfacción; I = Instisfación

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio de los porcentajes integrados en que el no contar o no aplicar adecuadamente disposiciones presupuestales han constituido insatisfacción (–) es 71,00%; y la prelación individual es 99% para recursos presupuestales, 65% para los recursos técnicos y 50% para los hídricos. b) El promedio de porcentajes integrados que han constituido satisfacción (+) de recursos es: 29%, y la prelación de porcentajes individuales es: 50% para los recursos hídricos, 35% para los recursos técnicos y 1% para los presupuestales.

(3.3.2) Porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA constituyen satisfacción o insatisfacción de recursos Figura 3.11 Porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA constituyen satisfacción o insatisfacción de recursos Experiencias exitosas CHAVIMOCHIC y LA JOYA

Ejecutivos

Representantes

Integrados

%I ( – )

%S ( + )

%I ( – )

%S ( + )

%I ( – )

%S ( + )

a) Riego por gravedad

70

30

80

20

75

25

b) Riego por aspersión

55

45

60

40

57,50

42,5

c) Sistema de limpieza del agua captada del río Santa

90

10

90

10

90

10

d) Lotes entre 20 a 50 hectáreas lo que distribuye la propiedad entre mayor número de beneficiados

60

40

70

30

65

35

e) Mayor utilización de trabajadores que incrementa el empleo

40

60

Lotes entre 20 a 50 hectáreas lo que distribuye la propiedad entre mayor número de beneficios: 50

50

45

55

66,50

33,50

CHAVIMOCHIC

LA JOYA

Leyenda: S = Satisfacción; I = Instisfación (Los % de insatisfacción = carencias.)

Apreciaciones descriptivas: a) El promedio integrado de los porcentajes en que el no aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA han constituido insatisfacciones (–) es del 66,50%; y la prelación de porcentajes individuales es de: 90% para el sistema de limpieza del agua, 75% para riego por gravedad, 65% para lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiarios, 57,50% para riego por aspersión y 45% para mayor utilización de trabajadores y empleo.

U 411

b) El promedio de los porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA han constituido satisfacciones (+) es del 33,50%, y la prelación de porcentajes individuales de satisfacción es de: 55%

Capítulo 3 del ejemplo de tesis Descripción de la irrigación CHINECAS

Total

412Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

para la mayor utilización de lotes entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y el empleo; 42,5% para riego por aspersión; 35% para lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que distribuye la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% para riego por gravedad; 10% para sistema de limpieza del agua captada del río Santa.

(3.3.3) Prelación de porcentajes de las causas de la insatisfacción (carencias) de recursos para la irrigación CHINECAS r mMPTJOUFSFTFTEFPUSBJSSJHBDJÓO $)"7*.0$)*$ RVFDPNQJUFQPSMPT recursos hídricos, financieros y presupuestales. r mFMEFTJOUFSÊTEFMHPCJFSOPDFOUSBM r mOPIVCPRVJFOBTVNJFSBFMMJEFSB[HPQBSBDPOTFHVJSMPTSFDVSTPT r m MBGBMUBEFVOJEBEFOUSFMPTJOUFSFTBEPT r m FMQSPZFDUPOVODBIBUFOJEPCVFOPTHFTUPSFT Nota: Reiteramos que lo único de este capítulo (3) que pasa al siguiente capítulo, el cuarto, son las “Apreciaciones descriptivas”, las únicas que serán calificadas e interpretadas con respecto al marco referencial.

Capítulo

4 del ejemplo de tesis

Análisis de la irrigación CHINECAS

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (4.1) ANÁLISIS DE LOS RESPONSABLES (EJECUTIVOS Y REPRESENTANTES) (4.1.1) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de los planteamientos teóricos (4.1.1.1) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de conceptos básicos (4.1.1.2) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de las técnicas avanzadas (4.1.1.3) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de los ratios (4.1.1.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos (4.1.2) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de los planteamientos teóricos (4.1.2.1) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de conceptos básicos (4.1.2.2) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de las técnicas avanzadas (4.1.2.3) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de los ratios (4.1.2.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los representantes (4.1.3) Apreciaciones resultantes del análisis con respecto al conocimiento de planteamientos teóricos por los responsables (4.2) ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES (4.2.1) Análisis de las actividades con respecto a las disposiciones operativas (4.2.2) Análisis de las actividades con respecto a las cotas del terreno (4.2.3) Análisis de las actividades con respecto a los beneficios potenciales (4.2.4) Apreciaciones resultantes del análisis de la eficiencia de las actividades (4.3) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS (4.3.1) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales (4.3.2) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA (4.3.3) Apreciaciones resultantes del análisis de la satisfacción o insatisfacción (carencias) de los recursos asignados a CHINECAS

413

414Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Para el presente análisis se usa como patrón comparativo, a manera de modelo, el marco referencial que aparece en el capítulo (2) de este informe final de investigación o tesis, y que comprende planteamientos teóricos que los responsables (ejecutivos y representantes de la comunidad) deberían conocer o aplicar bien, las normas cuyas disposiciones deberían cumplir, las condiciones del ámbito-entorno del proyecto a las que deberían adecuarse y las experiencias exitosas que deberían aprovechar. Este análisis de la irrigación CHINECAS tiene como partes o variables por analizar: A1 = Responsables, las A2 = Actividades y los A3 = Recursos; en ese orden porque se prioriza a las personas (responsables), luego se considera lo que hacen esas personas (actividades) y, como en esta investigación no se han considerado variables que dan cuenta de las ayudas para hacer lo que se hace (técnicas empleadas o procedimientos seguidos), al final se considera con que lo hacen (recursos).

(4.1) ANÁLISIS DE LOS RESPONSABLES (EJECUTIVOS Y REPRESENTANTES) Dado que el propósito central de la investigación es contrastar las subhipótesis y luego la hipótesis global, el análisis debe orientarse a analizar las apreciaciones sobre la realidad con respecto al marco referencial, pero centrando dicho análisis en los cruces considerados, precisamente, en cada subhipótesis. Responsables, en esta investigación, es una variable de la realidad: la A1. Esta variable ha sido cruzada en: la subhipótesis “c” (ver anexo 4 del plan). La variable Responsables se cruza en la subhipótesis “c”, en el subnumeral 1.3.2. c), en que se plantea, mediante el siguiente enunciado: […] Los responsables de la irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos porque no conocen o aplican mal algunos conceptos, técnicas avanzadas o ratios directamente relacionados con las irrigaciones. Como podemos ver, esta subhipótesis “c” cruza la variable A1 = Responsables con la variable del problema ~X3 = Empirismos aplicativos y con las variables teóricas del marco referencial ~B1 = Conceptos básicos, ~B2= Técnicas avanzadas y ~B3= Ratios. Asimismo, en el capítulo (2): “Marco referencial”, sección (2.1), ”Planteamientos teóricos”, se consideró que: Los conceptos básicos seleccionados son: a) irrigación, b) beneficios potenciales, c) servicios, d) eficacia, e) eficiencia, f) técnica y g) competitividad —todos los cuales aparecen definidos— y con mención a pie de página en las referencias de la fuente de donde se obtuvieron. Las técnicas avanzadas seleccionadas son: a) riego por gravedad, b) riego por aspersión, c) riego por goteo, d) parcelas demostrativas de riego, e) áreas piloto de drenaje, f) parcelas demostrativas con otros cultivos (nuevos) y g) plantones clonados, con respecto a las cuales se ha indicado para qué sirven y cómo se usan. Los ratios de evaluación de gestión mencionados han sido: a) liquidez, b) solvencia, c) eficiencia financiera y d) rentabilidad, que indican prácticamente lo mismo que para técnicas avanzadas.

En todos los casos, en las guías de entrevistas se mencionaron cuatro para que confirmaran y se dejó un quinto [“otro ( )”] libre para proponer o agregar por los responsables (ejecutivos o representantes de la comunidad). Aplicando la Guía de entrevistas 1 a los responsables, se obtienen respuestas en forma de datos sobre la realidad. La tabulación de los datos permitió convertirlos en figuras (en el capítulo 3, acerca de la descripción de la realidad). Las apreciaciones descriptivas del capítulo (3) se retoman en el presente capítulo, en el cual son calificadas como negativas e interpretadas como pertenecientes a alguna de las variables del problema: ~X1 = Deficiencias, ~X2 = Carencias y ~X3 = Empirismos aplicativos, agregándoseles sus respectivas causas y calificando los porcentajes de desconocimiento como negativos y luego interpretándolos como empirismos aplicativos; o bien, por el contrario, son calificadas como positivas e interpretadas como logros que complementan porcentualmente a cada una de las variables del problema. Calificamos los porcentajes de conocimientos o aplicación de cada uno de ellos como positivos y los interpretamos como logros, porque coinciden con lo identificado y priorizado para esas variables en el capítulo (2): “Marco referencial”.

(4.1.1) Análisis de los ejecutivos con respecto a los planteamientos teóricos

Del numeral (3.1.1.1) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas de los ejecutivos con respecto a los conceptos básicos: […] a) El promedio de los porcentajes de conocimiento de conceptos básicos por los ejecutivos es de 68,75%; y la prelación de porcentajes individuales es de 100% en irrigación, tipos de irrigación, beneficios potenciales y servicios; 75% en eficacia; y eficiencia, y 25% en otros: apoyo económico, producción agropecuaria y rentabilidad social. Porcentajes a los que calificamos como positivos y que los interpretamos como logros del conocimiento. b) El promedio de porcentajes de desconocimiento de los conceptos básicos por los ejecutivos es de 31,25%; y la prelación de porcentajes individuales es de 75% en otros; 25% en eficacia y eficiencia; y en los demás es 0%. A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos.

(4.1.1.2) Análisis de los ejecutivos con respecto a las técnicas avanzadas Del numeral (3.1.1.2) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas de los ejecutivos con respecto a las técnicas avanzadas:

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 415

(4.1.1.1) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de los conceptos básicos

a) El promedio porcentual de aplicación de técnicas avanzadas por los ejecutivos es de 62,50%; y la prelación de porcentajes individuales es de 75% riego por gravedad y goteo; 62,50% riego por aspersión, parcelas demostrativas de riego y áreas piloto de drenaje, y 50% parcelas demostrativas con nuevos cultivos y plantones clonados.

416Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros en el conocimiento. b) El promedio porcentual de desconocimiento o no aplicación de las técnicas es de 37,50%; y la prelación de porcentajes individuales es de 50% parcelas de nuevos cultivos y plantones clonados; 37,50% áreas piloto de drenaje, parcelas demostrativas de riego y riego por aspersión, y 25% riego por gravedad y por goteo. A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos.

(4.1.1.3) Análisis de los ejecutivos con respecto al conocimiento de los ratios Del numeral (3.1.1.3) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas de los ejecutivos con respecto a los ratios: […] a) El promedio de los porcentajes de desconocimiento o no aplicación de los ratios es de 77,50%; y la prelación de porcentajes individuales de desconocimiento es de 100% en otros ratios; 75% en liquidez, solvencia y eficiencia financiera, y 62,50% en rentabilidad. A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos. b) El promedio porcentual de conocimiento de ratios por los ejecutivos es de 22,50%; y la prelación de porcentajes individuales de conocimiento de los ratios es de 37,50% de rentabilidad, y 25% de liquidez, solvencia y eficiencia financiera. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros de conocimiento.

(4.1.1.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos Del numeral (3.1.1.4) del capítulo (3), “Prelación de porcentajes de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los ejecutivos”: […] a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro, forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

(4.1.2) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de los planteamientos teóricos (4.1.2.1) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de conceptos básicos Del numeral (3.1.2.1) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas con respecto a los conceptos por los representantes: a) El promedio de los porcentajes de conocimiento de conceptos por los representantes es de 88,40%; y la prelación de porcentajes individuales de conocimiento de conceptos es de 100% en irrigación y tipos de irrigación; 93,75% en beneficios potenciales y servicios; 87,50% en eficacia; 81,25% en eficiencia, y 62,50% en otros, como rentabilidad social, sostenibilidad, riego tecnificado, monitoreo, difusión y rentabilidad económica. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros en el conocimiento. b) El promedio de porcentajes de desconocimiento de conceptos por los representantes es de 11,60%; y la prelación de porcentajes de conceptos individuales es de: 37,50% otros: rentabilidad social, sostenibilidad, riego tecnificado, monitoreo, difusión y rentabilidad económica; 18,75% en eficiencia; 12,50% en eficacia; 6,25% en servicios y beneficios potenciales.

(4.1.2.2) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de las técnicas avanzadas Del numeral (3.1.2.2) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas con respecto a las técnicas avanzadas por los representantes: [… ] a) El promedio de los porcentajes de aplicación de técnicas avanzadas por los representantes es de 79,17%; y la prelación de porcentajes individuales es de 93,75% en riego por aspersión, por goteo, lotes pequeños que multiplican el número de propietarios y de empleos y selección de productos rentables que satisfagan las exigencias de los mercados externos, y 6,25% en la selección de productos agroecológicos que tengan un buen precio y no contaminen el medio ambiente. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros en el conocimiento. […] b) El promedio de no aplicación de técnicas avanzadas por los representantes es de 20,83%; y la prelación de porcentajes individuales de no aplicación es de 93,75% en selección de productos agroecológicos que tengan buen precio en el mercado y no contaminen el medio ambiente, y 6,25% en riego por aspersión, por goteo, lotes pequeños que multiplican el número de propietarios y de empleos y selección de productos rentables que satisfagan las exigencias de los mercados externos. A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos.

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 417

A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos.

(4.1.2.3) Análisis de los representantes con respecto al conocimiento de los ratios

418Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Del numeral (3.1.2.3) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas con respecto a los ratios por los representantes: […]a) El promedio de porcentajes de conocimiento o aplicación de ratios por los representantes es de 63,75%; y la prelación de porcentajes individuales es de 87,50% en rentabilidad; 75% en liquidez; 68,75% en solvencia y eficiencia financiera, y 18,75% en otros: de refinanciación, de productividad y de rentabilidad social. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros en el conocimiento. […]b) El promedio de porcentajes de desconocimiento o no aplicación de ratios por los representantes es de 36,25%; y la prelación de porcentajes individuales de desconocimiento de ratios es de 81,25% en otros: de refinanciación y de rentabilidad social; 31,25% en solvencia y eficiencia financiera; 25% en liquidez, y 12,50% en rentabilidad. A los que calificamos como negativos y los interpretamos como empirismos aplicativos.

(4.1.2.4) Prelación de causas del desconocimiento de planteamientos teóricos por los representantes Del numeral (3.1.2.4) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones descriptivas con respecto a la prelación de causas de los empirismos por los representantes: […] La prelación de porcentajes de causas del desconocimiento o no aplicación de planteamientos teóricos por los representantes es: a) No tienen relación con mis funciones: 81,25% b) No me los enseñaron en mi formación previa: 68,75% c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: 68,75% d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: 25,00% e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: 6,25% f) Nunca me interesó: 6,25% g) Otra, forma autodidacta: 6,25%

(4.1.3) Apreciaciones resultantes del análisis con respecto al conocimiento de planteamientos teóricos por los responsables a) El promedio de promedios integrados de conocimiento de los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 64,17%; 78,57% en conocimiento de conceptos básicos; 70,83% en técnicas avanzadas y 43,12% en conocimiento de ratios.

– El conocimiento de conceptos por los representantes es de 88,40% y por los ejecutivos es de 68,75%. – El conocimiento de técnicas por los representantes es de 79,17% y por los ejecutivos es de 62,50%. – El conocimiento de ratios por los representantes es de 63,75% y por los ejecutivos es de 22,50%. En general, los representantes tienen mayor promedio de conocimientos de planteamientos teóricos que los ejecutivos. b) El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 35,83%; 29,16% en técnicas avanzadas; 56,87% en ratios, y 21,42% en conceptos básicos. – El desconocimiento de técnicas avanzadas por los ejecutivos es de 37,50% y por los representantes es de 20,83%. – El desconocimiento de ratios es de 77,50% para los ejecutivos y de 36,25% para los representantes. – El desconocimiento de conceptos básicos es de 31,25% para los ejecutivos y de 11,60% para los representantes.

c) La prelación de las causas de los empirismos de planteamientos teóricos por los responsables es: PARA LOS REPRESENTANTES: a) No tienen relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: f) Nunca me interesó: g) Otra, forma autodidacta:

81,25% 68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

PARA LOS EJECUTIVOS: a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro: forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 419

En general, el promedio porcentual de desconocimiento de planteamientos teóricos es mayor en los ejecutivos, especialmente en cuanto a ratios (77,50%) y técnicas (44,65%).

En general, como lo evidencian los porcentajes de respuesta, los ejecutivos son más reacios a mencionar las causas de sus empirismos aplicativos. Nota: En este capítulo (4) destacamos en cursivas todas las apreciaciones resultantes del análisis, pues todas ellas pasarán o se retomarán como citas al capítulo (5): “Conclusiones”.

420Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(4.2) ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES En esta investigación, la variable de la realidad actividades es cruzada en la hipótesis “a” planteada en el subnumeral (1.3.2. a), mediante el siguiente enunciado: [...] Las actividades desarrolladas en la gestión de la irrigación CHINECAS tienen deficiencias debido a que no se han cumplido algunas disposiciones operativas o a que no se adecuan al entorno regional en cuanto a aprovechar las mejores (más altas) cotas del terreno para las tomas de agua o a que no se busca decididamente los máximos beneficios potenciales. Como vemos, la subhipótesis “a” cruza a la variable A2 = Actividades (de la realidad) con la variable ~X1 = Deficiencias (del problema), con la variable ~B5 = Disposiciones operativas y las variables del entorno ~B6 = Cotas del terreno y ~B7 = Beneficios potenciales. Como la variable del problema con la que se cruza es ~X1 = Deficiencias, en la Guía de entrevistas se pidió a los informantes que calificaran porcentualmente la eficiencia de las actividades con respecto a las disposiciones operativas, a la adecuación a las cotas del terreno y con respecto a la búsqueda de los beneficios potenciales; y con las respuestas tabuladas los datos se convirtieron en cuadros o gráficos, con respecto a los cuales se formularon apreciaciones descriptivas en su presentación en el capítulo (3); ahora, en este capítulo, el cuarto, se las analiza calificándolas e interpretándolas.

(4.2.1) Análisis de las actividades con respecto a las disposiciones operativas Del numeral (3.2.1) del capítulo (3), a continuación citamos las apreciaciones de eficiencia de las actividades, con respecto a las disposiciones operativas […] a) El promedio integrado de los porcentajes de calificaciones como eficientes de las actividades por los responsables (ejecutivos y representantes) con respecto a las disposiciones operativas es del 70%; y la prelación de porcentajes es del 90% de eficiencia para la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción en registros públicos; 80% para la conducción desde Lima por el Inade; 60% para el reordenamiento del sistema de riego y drenaje y 50% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras y del agua. Las diferencias entre ejecutivos y representantes se dan con respecto a las decisiones gerenciales de distribución de tierras y del agua: que tiene porcentajes menores según los representantes y es más positivo según los propios ejecutivos. Porcentajes a los que calificamos como positivos y los interpretamos como de logros de eficiencia.

[…] b) El promedio integrado de porcentajes de calificaciones sobre deficiencias en las actividades por los responsables con respecto a las disposiciones operativas es del 30%; y la prelación de porcentajes de deficiencias es: 60% para las decisiones gerenciales sobre la distribución del agua, 55% de las mismas para la distribución de tierras, 45% para el reordenamiento del sistema de riego y drenaje, 20% para la conducción de CHINECAS desde Lima por Inade y 10% para la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas e inscripción de las mismas en registros públicos. A los cuales calificamos como negativos y los interpretamos como deficiencias.

(4.2.2) Análisis de las actividades con respecto a las cotas del terreno En el capítulo (3) de esta investigación, en el subnumeral (3.2.2), sobre las cotas del terreno, formulamos las siguientes apreciaciones descriptivas: […] a) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como deficiencias (no aprovechadas) con respecto a las cotas del terreno más altas que la actual es del 71,67%; y la prelación de porcentajes del no aprovechamiento, es: 100% para tierra, agua y canales de las cotas a 412 m.s.n.m. y a 325 m.s.n.m.; y 15% para tierra agua y canales de la cota a 232 m.s.n.m. Las calificaciones de los representantes son más exigentes.

[…] b) El promedio integrado de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades con respecto a las cotas del terreno, es del 28,33%; y la prelación de los porcentajes de calificaciones eficientes es: 85% para el aprovechamiento de tierras, del agua y los canales de riego en la cota a 232 m.s.n.m.; las correspondientes a las cotas mayores tienen 0% porque no han sido aprovechadas. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros de la eficiencia.

(4.2.3) Análisis de las actividades con respecto a los beneficios potenciales Del numeral (3.2.3) del capítulo (3), citamos los siguientes porcentajes en que el no buscar los beneficios potenciales afecta negativamente la eficiencia de los recursos […] a) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades con respecto a los beneficios potenciales por los responsables es del 71,25%; y la prelación de las actividades más deficientes es: 100% una represa y dos centrales eléctricas, que no se hicieron, 80% para la introducción de nuevos cultivos, 60% para la obtención de nuevos recursos hídricos, elevación de la producción y productividad y generación de centros de protección y empleo; y 55% para la ampliación de la frontera agrícola y la mejora del riego.

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 421

A los cuales calificamos como negativos y los interpretamos como deficiencias.

Las diferencias entre los representantes con los ejecutivos son menores al 10%.

422Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

A los que calificamos como negativos y los interpretamos como deficiencias. […] b) El promedio integrado de porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades con respecto al aprovechamiento de beneficios potenciales por parte de los responsables es del 28,75%; y la prelación de las actividades más eficientes es: 45% para ampliación de la frontera agrícola y la mejora del riego; 40% para la obtención de mayores recursos hídricos, elevación de la producción, productividad y generación de fuentes de producción y empleo; y, finalmente, un 20% para la introducción de nuevos cultivos. (El resto tiene eficiencia cero, porque no se llevaron a cabo: no se construyeron.) A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros de eficiencia.

(4.2.4) Apreciaciones resultantes del análisis de la eficiencia de las actividades […] a) El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS, es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua, 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas. La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m.; la construcción de un reservorio y dos centrales eléctricas que no se construyeron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distribución del agua, 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. Todas las demás se ven afectadas por menos del 50% de deficiencias. […] b) El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades de CHINECAS es del 42,36%; 70% con respecto a las disposiciones operativas, 28,75% con respecto al logro de beneficios potenciales y 28,33% con respecto a las cotas del terreno a las que se han colocado las tomas de agua. La prelación de porcentajes individuales de las calificaciones de las actividades como eficientes es: 90% con respecto a la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción de tierras en registros públicos; 85% con respecto a la utilización de agua, canales y tierras como la bocatoma a 232 m.s.n.m.; 80% con respecto al encargo de Inade la gestión; y 55% con respecto al reordenamiento del sistema de riego y drenaje de CHINECAS. Las demás actividades tienen porcentajes menores al 50% de eficiencia.

c) La prelación de porcentajes de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS es: – 25%, la falta de liderazgo para promover el aprovechamiento de los beneficios potenciales. – 25%, la predisposición política para priorizar a CHAVIMOCHIC para ubicar más alto su toma de agua y, por el contrario, bajar la de CHINECAS. – 25%, la falta de unidad de los interesados en promover CHINECAS. – 25%, la poca difusión de los beneficios potenciales. Nota: En este capítulo (4) destacamos en cursivas todas las apreciaciones resultantes del análisis, pues todas ellas pasarán o se retomarán como citas al capítulo (5): “Conclusiones”.

(4.3) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS La variable A3= Recursos es una variable de la realidad que en esta investigación es cruzada en la subhipótesis “b”. La subhipótesis “b”, en el subnumeral (1.3.2 b) la planteamos mediante el siguiente enunciado:

Como vemos, esta hipótesis cruza la variable A3 = Recursos con la variable del problema ~X2 = Carencias, por lo que, en la Guía de entrevistas se pidió a los informantes que calificaran porcentualmente la satisfacción que percibían con los recursos asignados con respecto a ~B4 = disposiciones presupuestales y a las experiencias exitosas ~B8 de CHAVIMOCHIC y ~B9 de LA JOYA; interpretando que los porcentajes de insatisfacción (o negativos de satisfacción), constituyen ~X2 = Carencias. Por ello las apreciaciones descriptivas de las partes del capítulo (3) que corresponden a los recursos son las que citamos del mismo libro y se analizan, calificándolas e interpretándolas en este capítulo.

(4.3.1) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las disposiciones presupuestales En el marco referencial en el subnumeral (2.2.1) de esta tesis se precisan las disposiciones presupuestales que han incidido en las asignaciones de recursos para CHINECAS, tanto propiamente presupuestales como las destinadas a recursos técnicos o hídricos.

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 423

[…] El hecho de que no exista un liderazgo adecuado ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales que aseguren los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC o LA JOYA, explican y están relacionados causalmente con las carencias de recursos que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS.

Y, al aplicar la Guía de entrevistas a los informantes, se obtuvieron respuestas que al ser tabuladas se convirtieron en figuras; y en el subnumeral (3.3.1), con respecto a ellas se formularon las apreciaciones descriptivas, que en este capítulo citamos.

424Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

[…] a) El promedio de porcentajes integrados en que, el no contar o no aplicar adecuadamente algunas disposiciones presupuestales, han constituido o producido insatisfacciones (~) es del 71%; 99% para los recursos presupuestales, 65% para los recursos técnicos y 50% para los hídricos. A los que calificamos como negativos e interpretamos esos porcentajes de insatisfacción como carencias […] b) El promedio de porcentajes integrados que han constituido o producido satisfacciones (+) de recursos es: 29%; y la prelación de porcentajes individuales promediados es: 50% para recursos hídricos, 35% para recursos técnicos y 1% para los presupuestales. A los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros en la adquisición o implementación de recursos necesarios para cubrir las carencias.

(4.3.2) Análisis de la satisfacción o insatisfacción de los recursos con respecto a las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA En el marco referencial de esta tesis, en los subnumerales (2.4.1) y (2.4.2) , se precisan las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA; es decir, aquellas que han tenido resultados positivos aprovechables por la irrigación CHINECAS, aquí con base en las respuestas a la Guía de entrevistas, convertidas en figuras, citamos las siguientes apreciaciones descriptivas: Y sobre la realidad del capítulo (3), subnumeral (3.3.2) ahora, citamos las apreciaciones descriptivas en que el aprovechar o no las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA, constituyen satisfacción o insatisfacción de recursos: […] a) El promedio integrado de los porcentajes en que el no aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA han constituido insatisfacciones (~) es del 66.50%. Y la prelación de porcentajes individuales es de: 90% de carencias para el sistema de limpieza del agua (CHAVOMOCHIC), 75% para riego por gravedad (CHAVOMOCHIC), 65% para lotes de entre 20 y 50 y hectáreas que distribuyen la propiedad entre un mayor número de beneficiados (LA JOYA), 57,50% para riego por aspersión (CHAVOMOCHIC) y 45% para lotes de entre 20 y 50 hectáreas con mayor utilización de trabajadores y empleo (LA JOYA). A los que calificamos como negativos y los interpretamos como porcentajes de carencias.

[…] b) El promedio de porcentajes en que el aprovechar las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA han constituido o producido satisfacciones (+) es del 33,50%. Y la prelación de porcentajes individuales de satisfacción es de: 55% para el mayor reparto de lotes de entre 20 y 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo (LA JOYA); 42,50% para riego por aspersión (CHAVIMOCHIC); 35% lotes entre 20 y 50 hectáreas, lo que distribuye la propiedad entre mayor número de beneficiados (LA JOYA); 25% para riego por gravedad, y 10% para sistema de limpieza del agua captada por el río Santa (CHAVIMOCHIC). A los que calificamos como positivos y los interpretamos como porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos necesarios para cubrir las carencias.

(4.3.3) Apreciaciones resultantes del análisis de la satisfacción o insatisfacción (carencias) de los recursos asignados a CHINECAS

Capítulo 4 del ejemplo de tesis Análisis de la irrigación CHINECAS U 425

a) El promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA. Y la prelación de porcentajes individuales de carencias es: 99% para recursos presupuestales, 90% para el sistema de limpieza de agua, 75% para riego por gravedad, 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados, 57,50% para riego por aspersión, 50% para recursos hídricos y 45% para lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo. b) El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA y 29% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales. Y, la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas lo que aumenta el número de trabajadores y empleo, 50% para obtención de recursos hídricos, 42,50% para el riego por aspersión, 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados, 25% para riego por gravedad, 10% para el sistema de limpieza del agua del río Santa y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS. c) La prelación de los porcentajes de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es:

426Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

– 97%: el desinterés del gobierno central. – 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. – 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. – 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener losrecursos necesarios y suficientes. – 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que por no conciliar pierden y hacen perder a todos. Nota: En este capítulo (4) destacamos en cursivas todas las apreciaciones resultantes del análisis, pues todas ellas pasarán o se retomarán como citas al capítulo (5): “Conclusiones”.

Capítulo

5 del ejemplo de tesis

Conclusiones

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS (5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes o variables del problema y sus causas (5.1.1.1) Con respecto a los empirismos aplicativos y sus causas (5.1.1.2) Con respecto a las deficiencias en las actividades y sus causas (5.1.1.3) Con respecto a las carencias de recursos y sus causas (5.1.2) Resumen de las apreciaciones con respecto a los logros (5.1.2.1) Logros en el conocimiento o aplicación de planteamientos teóricos para reducir los empirismos aplicativos en los responsables (5.1.2.2) Logros con respecto a la eficiencia de las actividades (5.1.2.3) Logros con respecto a la implementación o adquisición de los elementos necesarios para cubrir las carencias de recursos (5.2) CONCLUSIONES PARCIALES (5.2.1) Conclusión parcial 1 (5.2.1.1) Contrastación de la subhipótesis “c” (Responsables) (5.2.1.2) Enunciado de la conclusión parcial 1 (5.2.2) Conclusión parcial 2 (5.2.2.1) Contrastación de la subhipótesis “a” (Actividades) (5.2.2.2) Enunciado de la conclusión parcial 2 (5.2.3) Conclusión parcial 3 (5.2.3.1) Contrastación de la subhipótesis “b” (Recursos) (5.2.3.2) Enunciado de la conclusión parcial 3 (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global (Resultados de la contrastación de las subhipótesis) (5.3.2) Enunciado de la conclusión general (Integración de las conclusiones parciales)

427

Como puede verse en la página anterior, los contenidos de este capítulo están divididos en tres numerales:

428Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS (5.2) CONCLUSIONES PARCIALES (5.3) CONCLUSIÓN GENERAL En el apartado (5.1) se presentan los resúmenes, por separado, de las apreciaciones resultantes del análisis con respecto a las variables del problema y sus causas, a las que calificamos como negativas e interpretamos según el tipo de problema a que correspondan; y, por otro lado, las apreciaciones resultantes del análisis que sintetizan los resultados favorables, a los que calificamos como positivos y los interpretamos como logros que complementan los porcentajes asignados a las variables del problema. En el apartado (5.2) se formulan las conclusiones parciales, a partir de la contrastación de cada subhipótesis, tomando como premisas para contrastarlas las apreciaciones resultantes del análisis, pero solo aquellas que han resultado del análisis de apreciaciones descriptivas directamente relacionadas con esa subhipótesis, porque corresponden a los dominios de variables que, precisamente, esa subhipótesis cruza. En el apartado (5.3) se formula la conclusión general a partir del resultado de la contrastación de la hipótesis global, tomando como premisas los resultados de las contrastaciones de las subhipótesis; la conclusión general integra a las conclusiones parciales con una redacción concatenada de todas ellas.

(5.1) RESUMEN DE LAS APRECIACIONES RESULTANTES DEL ANÁLISIS Las apreciaciones resultantes del análisis se citan textualmente del capítulo (4), pero separando en cada una de ellas con precisiones porcentuales: por un lado, las relacionadas con el problema y sus causas y, por otro lado, los logros que porcentualmente complementan a los porcentajes de las variables del problema. Las apreciaciones con respecto a las variables del problema, en los porcentajes que se precisan, prueban la subhipótesis; y los logros, en sus correspondientes porcentajes, las disprueban.

(5.1.1) Resumen de las apreciaciones con respecto a las partes o variables del problema y sus causas Del capítulo (4) se citan, con precisiones porcentuales, las apreciaciones resultantes del análisis con respecto a las partes o variables del problema y las causas de cada una de ellas.

(5.1.1.1) Con respecto a los empirismos aplicativos y sus causas Del capítulo (4), en el subnumeral (4.1.3), citamos: […] b) El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 35,83%; 29,16% en técnicas avanzadas; 56,87% en ratios, y 21,42% en conceptos básicos. – El desconocimiento de técnicas avanzadas por los ejecutivos es de 37,50% y por los representantes es de 20,83%.

– El desconocimiento de ratios es de 77,50% para los ejecutivos y de 36,25% para los representantes. – El desconocimiento de conceptos básicos es de 31,25% para los ejecutivos y de 11,60% para los representantes. […] c) La prelación de las causas de los empirismos de planteamientos teóricos por los responsables es: PARA LOS REPRESENTANTES: a) No tienen relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: f) Nunca me interesó: g) Otra: forma autodidacta:

81,25% 68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

PARA LOS EJECUTIVOS: a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro: forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

– En general, los ejecutivos son más reacios a mencionar las causas de sus empirismos aplicativos

Del capítulo (4), en el subnumeral (4.2.4,) citamos: […] a) El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua; 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas. La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m., un reservorio y dos centrales eléctricas que no se construyeron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distri-

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 429

(5.1.1.2) Con respecto a las deficiencias en las actividades y sus causas

bución del agua; 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. Todas las demás se ven afectadas por menos del 50% de deficiencias.

430Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

[…]c) La prelación de porcentajes integrados (según ejecutivos y representantes) de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS, es: – 85%: no hubo un liderazgo efectivo que asumiera el compromiso oficial de hacer un seguimiento y controlar el desarrollo de las actividades. – 85%: la falta de unidad entre los interesados. – 80%: el desinterés de los gobiernos centrales de turno. – 80%: el proyecto nunca ha tenido buenos gestores. – 75%: los intereses de otra irrigación, que compite por los recursos hídricos.

(5.1.1.3) Con respecto a las carencias de recursos y sus causas Del capítulo (4), en el subnumeral (4.3.3), citamos: […] a) El promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien las disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHI y LA JOYA. Y la prelación de porcentajes individuales de carencias es: 99% para recursos presupuestales; 90% para el sistema de limpieza de agua; 75% para riego por gravedad; 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados; 57,50% para riego por aspersión; 50% para recursos hídricos y 45% lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo. […] c) La prelación de los porcentajes integrados de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es: – –

– – –

97%: el desinterés del gobierno central. 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener los recursos necesarios y suficientes. 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que, por no conciliar, pierden y hacen perder a todos.

(5.1.2) Resumen de las apreciaciones con respecto a los logros Los porcentajes de estos logros complementan los porcentajes de sus opuestos, las partes o variables del problema.

(5.1.2.1) Logros en el conocimiento o aplicación de planteamientos teóricos para reducir los empirismos aplicativos en los responsables Del capítulo (4), en el subnumeral (4.1.3), citamos: […] a) El promedio de promedios integrados de conocimiento de los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 64,17%; 78,57% en conocimiento de conceptos básicos; 70,83% en técnicas avanzadas y 43,12% en conocimiento de ratios. – El conocimiento de conceptos por los representantes es de 88,40% y por los ejecutivos es de 68,75%. – El conocimiento de técnicas por los representantes es de 79,17% y por los ejecutivos es de 62,50%. – El conocimiento de ratios por los representantes es de 63,75% y por los ejecutivos es de 22,50%.

(5.1.2.2) Logros con respecto a la eficiencia de las actividades Del capítulo (4), en el subnumeral (4.2.4), citamos:

(5.1.2.3) Logros con respecto a la implementación o adquisición de los elementos necesarios para cubrir las carencias de recursos Del capítulo (4), en el subnumeral (4.3.3), citamos: […] b) El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHI y LA JOYA y 21% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales.

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 431

[…] b) El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades de CHINECAS es del 42,36%; 70% con respecto a las disposiciones operativas, 28,75% con respecto al logro de beneficios potenciales y 28,33% con respecto a las cotas del terreno a las que se han colocado las tomas de agua. La prelación de porcentajes individuales de las calificaciones de las actividades como eficientes es: 90% con respecto a la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción de tierras en registros públicos; 85% con respecto a la utilización de agua, canales y tierras como la bocatoma a 232 m.s.n.m.; 80% con respecto al encargo de Inade y la gestión; y 55% con respecto al reordenamiento del sistema de riego y drenaje de CHINECAS.

432Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Y la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo; 50% para obtención de recursos hídricos; 42,50% para el riego por aspersión; 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% riego por gravedad; 10% sistema de limpieza del agua del río Santa y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS.

(5.2) CONCLUSIONES PARCIALES Cada conclusión parcial se basa en el resultado de la contrastación de una subhipótesis; para cada contrastación, citamos textualmente el enunciado de la subhipótesis respectiva retomándola del capítulo (2): “Planteamiento metodológico”, subnumeral (2.3.2), con la letra correspondiente. Como en esta investigación tenemos tres subhipótesis, tendremos también tres conclusiones parciales, y para ordenarlas nos guiamos por las variables de la realidad: Responsables, Actividades y Recursos, con lo cual somos consecuentes con el objetivo específico “b”. A la variable Responsables la cruza la subhipótesis “c”, por lo que la conclusión parcial 1 se derivará de la contrastación de la subhipótesis “c” (ver anexo 4). A la variable Actividades solo la cruza la subhipótesis “a”, por lo que la conclusión parcial 2 se derivará de la contrastación de la subhipótesis “a” (ver anexo 4). A la variable Recursos la cruza la subhipótesis “b”, por lo que la conclusión parcial 3 se derivará de la contrastación de la subhipótesis “b”, (ver anexo 4).

(5.2.1) Conclusión parcial 1 La conclusión parcial 1 se obtiene de la contrastación de la subhipótesis “c” con respecto a las apreciaciones resultantes del análisis directamente relacionadas con esta subhipótesis, porque se refieren a variables que ella cruza, y se retoman del numeral (5.1) de este mismo capítulo tanto las apreciaciones resultantes del análisis con respecto a la variable de problema (empirismos aplicativos) y sus causas, como con respecto a los logros. Con las otras conclusiones parciales se procede con la misma lógica.

(5.2.1.1) Contrastación de la subhipótesis “c” (Responsables) En el subnumeral (2.3.2 c) de este informe de investigación o tesis, planteamos la subhipótesis “c” mediante el siguiente enunciado: […]c) Los responsables de la irrigación CHINECAS se ven afectados por empirismos aplicativos porque no conocen o aplican mal algunos conceptos básicos, técnicas avanzadas o ratios directamente relacionados con las irrigaciones (ver anexo 4). Para contrastar esta subhipótesis “c”, usamos como premisas las apreciaciones resultantes del análisis directamente relacionadas con ella, por que se han formulado de datos, informaciones y apreciaciones con respecto al dominio de variables que ella cruza, tomando como premisas (considerándolas como verdaderas) las siguientes apreciaciones del subnumeral (5.1.1.1) (con respecto a los empirismos aplicativos y sus causas).

[…] b) El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 35,83%; 29,16% en técnicas avanzadas; 56,87% en ratios, y 21,42% en conceptos básicos. – El desconocimiento de técnicas avanzadas por los ejecutivos es de 37,50% y por los representantes es de 20,83%. – El desconocimiento de ratios es de 77,50% para los ejecutivos y de 36,25% para los representantes. – El desconocimiento de conceptos básicos es de 31,25% para los ejecutivos y de 11,60% para los representantes. – En general, el promedio de desconocimiento de planteamientos teóricos es mayor en los ejecutivos. c) La prelación de las causas de los empirismos de planteamientos teóricos por los responsables es: PARA LOS REPRESENTANTES: a) No tienen relación con mis funciones b) No me los enseñaron en mi formación previa c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación f) Nunca me interesó g) Otra: forma autodidacta

81,25% 68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

PARA LOS EJECUTIVOS: 29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

– En general los ejecutivos son más reacios a mencionar las causas de sus empirismos aplicativos. Del subnumeral (5.1.2.1), de este mismo capítulo, con respecto a los logros en el conocimiento de planteamientos teóricos, considerándolas también como premisas (verdaderas), citamos: […] a) El promedio de promedios integrados de conocimiento de los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 64,17%; 78,57% en conocimiento de conceptos básicos; 70,83% en técnicas avanzadas y 43,12% en conocimiento de ratios.

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 433

a) No tiene relación con mis funciones b) No me los enseñaron en mi formación previa c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación e) Otro: forma autodidacta

434Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

– El conocimiento de conceptos por los representantes es de 88,40% y por los ejecutivos es de 68,75%. – El conocimiento de técnicas por los representantes es de 79,17% y por los ejecutivos es de 62,50%. – El conocimiento de ratios por los repre sentantes es de 63,75% y por los ejecutivos es de 22,50%. – En general, los representantes tienen un mayor promedio de los porcentajes de conocimiento de planteamientos teóricos. Esta contrastación del enunciado de la subhipótesis “c” con las apreciaciones resultantes del análisis del conocimiento de planteamiento teóricos por los responsables, nos permite establecer que: esta subhipótesis se disprueba en un 64,17%v porque ese es el porcentaje integrado de promedios de conocimiento de planteamientos teóricos por los responsables. Pero, simultáneamente se prueba en un 35,83%, porque ese el porcentaje de empirismos aplicativos que afectan a los responsables de la irrigación CHINECAS.

(5.2.1.2) Enunciado de la conclusión parcial 1 El resultado de la contrastación de la subhipótesis “c” nos da base para formular la conclusión parcial 1 mediante el siguiente enunciado: Los responsables de la irrigación CHINECAS tienen un conocimiento promedio de promedios integrados de los tres planteamientos teóricos del 64,17%: 78,57% en conocimiento de conceptos básicos, 70.83% en técnicas avanzadas y 43,13% en conocimiento de ratios. El conocimiento de planteamientos teóricos por parte de los representantes es mayor: de conceptos 88,40%, técnicas 79,17% y de ratios 63,75%; el conocimiento por parte de los ejecutivos en general es menor: de conceptos 68,75%, de técnicas 62,50% y sobre ratios 22,50%. El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 35,83%: 56,87% en ratios, 29,16% en técnicas avanzadas y 21,42% en conceptos básicos. El desconocimiento de los ejecutivos es del 77,50% con respecto a los ratios, de 37,50% en técnicas avanzadas y de 31,25% en conceptos básicos; el desconocimiento por los representantes es: ratios 36,25%, técnicas avanzadas 20,83% y conceptos básicos 11,60%. Según los ejecutivos: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos son: a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro: forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

Según los representantes: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos son: a) No tienen relación con mis funciones:

81,25%

b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: f) Nunca me interesó: g) Otra, forma autodidacta:

68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

(5.2.2) Conclusión parcial 2 (5.2.2.1) Contrastación de la subhipótesis “a” (Actividades) Del subnumeral 2.3.2 a) de este informe de investigación o tesis citamos la subhipótesis “a” que habíamos planteado mediante el siguiente enunciado: […]Subhipótesis “a” Las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS tienen deficiencias debido a que no se cumplen algunas disposiciones operativas o a que no se adecuan a las condiciones del entorno regional, especialmente a las cotas del terreno para las tomas de agua, o no se buscan decididamente los máximos beneficios potenciales. De este mismo capítulo (4), en el subnumeral (5.1.2.2), citamos: […] a) El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua, 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas.

[…] c) La prelación de porcentajes integrados (según ejecutivos y representantes) de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS, es: – 85%: no hubo un liderazgo efectivo que asumiera el compromiso oficial de hacer un seguimiento y control del desarrollo de las actividades. – 85%: la falta de unidad entre los interesados. – 80%: el desinterés de los gobiernos centrales de turno.

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 435

La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m.; la construcción de un reservorio y dos centrales eléctricas que no se construyeron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distribución del agua, 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. Todas las demás se ven afectadas por menos del 50% de deficiencias.

436Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

– 80%: el proyecto nunca ha tenido buenos gestores. – 75%: los intereses de otra irrigación, que compite por los recursos hídricos. Esta contrastación del enunciado de la subhipótesis “a” con las apreciaciones resultantes del análisis de la eficiencia de las actividades desarrolladas nos permite establecer que: esta subhipótesis se prueba en un 57,64% porque ese es el porcentaje integrado de las deficiencias. Pero, simultáneamente se disprueba en un 42,36%, porque ese el porcentaje de logros en la eficiencia de las actividades desarrolladas.

(5.2.2.2) Enunciado de la conclusión parcial 2 El resultado de la contrastación de la subhipótesis “a” nos da base para formular la conclusión parcial 2 mediante el siguiente enunciado: En el desarrollo de las actividades de la irrigación CHINECAS, predominan las deficiencias, porque el promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua, 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas. El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades de CHINECAS es del 42,36%; 70% con respecto de las disposiciones operativas, 28,75% con respecto al logro de beneficios potenciales y 28,33% con respecto a las cotas del terreno a las que se han colocado las tomas de agua. La prelación de porcentajes individuales de las calificaciones de las actividades como eficientes es: 90% con respecto a la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción de tierras en registros públicos; 85% con respecto a la utilización de agua, canales y tierras como la bocatoma a 232 m.s.n.m.; 80% con respecto al encargo de Inade la gestión; y 55% con respecto al reordenamiento del sistema de riego y drenaje de CHINECAS. La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m.; la construcción de un reservorio y dos centrales eléctricas que no se completaron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distribución del agua; 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. La prelación de porcentajes integrados (según ejecutivos y representantes) de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS es: – 85%: no hubo un liderazgo efectivo que asumiera el compromiso oficial de hacer un seguimiento y control del desarrollo de las actividades. – 85%: la falta de unidad entre los interesados.

– 80%: el desinterés de los gobiernos centrales de turno. – 80%: el proyecto nunca ha tenido buenos gestores. – 75%: los intereses de otra irrigación, que compite por los recursos hídricos.

(5.2.3) Conclusión parcial 3 (5.2.3.1) Contrastación de la subhipótesis “b” (Recursos) En el subnumeral (2.3.2 b) de esta tesis planteamos la subhipótesis “b” mediante el siguiente enunciado: […] Subhipótesis “b” el hecho de que no exista un liderazgo adecuado ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales que aseguren los medios suficientes o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC o LA JOYA explican y están relacionados causalmente con las carencias de recursos que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación CHINECAS tomando como premisas (considerándolas verdaderas) las siguientes apreciaciones del subnumeral (5.1.1.3) (con respecto a las carencias y sus causas): […] a) El promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHI y LA JOYA.

[…] c) La prelación de los porcentajes integrados de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es: – 97%: el desinterés del gobierno central. – 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. – 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. – 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener los recursos necesarios y suficientes. – 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que por no conciliar pierden y hacen perder a todos. Igualmente, del subnumeral (5.1.2.3) con respecto a los logros en la satisfacción de los recursos considerándolas como premisas (verdaderas) citamos:

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 437

Y la prelación de porcentajes individuales de carencias, es: 99% para recursos presupuestales, 90% para el sistema de limpieza de agua; 75% para riego por gravedad, 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados; 57,50% para riego por aspersión; 50% para recursos hídricos, y 45% lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo.

438Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

[…] b) El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA, y 29% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales. Y la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo; 50% para obtención de recursos hídricos; 42,50% para el riego por aspersión, 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% riego por gravedad, 10% sistema de limpieza del agua del río Santa y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS. Esta contrastación del enunciado de la subhipótesis “b” con las apreciaciones resultantes del análisis de los recursos, nos permite establecer que: esta subhipótesis se prueba en un 68,75% porque ese es el porcentaje integrado de las carencias. Pero, simultáneamente se disprueba en un 31,25%, porque ese el porcentaje de logros en la satisfacción con respecto a los recursos asignados.

(5.2.3.2) Enunciado de la conclusión parcial 3 El resultado de la contrastación de la subhipótesis “b” nos da base para formular la conclusión parcial 3 mediante el siguiente enunciado: En cuanto a la disponibilidad de recursos la gestión de la irrigación CHINECAS se ve afectada en forma mayoritaria por carencias, ya que el promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA. El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA y 29% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales. Y la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo; 50% para obtención de recursos hídricos; 42,50% para el riego por aspersión; 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% riego por gravedad; 10% sistema de limpieza del agua del río Santa y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS. Por su parte, la prelación de porcentajes individuales de carencias es: 99% para recursos presupuestales, 90% para el sistema de limpieza de agua, 75% para riego por gravedad, 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados, 57,50% para riego

por aspersión, 50% para recursos hídricos y 45% para lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo. La prelación de los porcentajes integrados de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es: – 97%: el desinterés del gobierno central. – 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. – 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. – 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener los recursos necesarios y suficientes. – 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que por no conciliar pierden y hacen perder a todos.

(5.3) CONCLUSIÓN GENERAL (5.3.1) Contrastación de la hipótesis global (Resultados de la contrastación de las subhipótesis) En el subnumeral (2.3.1) planteamos la hipótesis global de esta investigación, mediante el siguiente enunciado:

Figura 5.1 Prueba y disprueba de la hipótesis global Subhipótesis

Porcentaje de prueba (lo negativo relacionado con las variables del problema)

Porcentaje de disprueba (lo positivo relacionado con los logros)

"c"

35,83% (Empirismos aplicativos)

64,17% (Logros en conocimiento de P. teóricos)

"a"

57,64% (Deficiencias)

42,36% (Eficiencia)

"b"

68,75% (Carencias)

31,25% (Logros adquisiciones o implementaciones)

Prueba y disprueba de la hipótesis global

54,07%

45,93%

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 439

[…] El manejo de la irrigación CHINECAS actual se ve afectado por limitaciones, deficiencias, carencias y empirismos aplicativos, que afectan el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en el proyecto original CHINECAS, porque no se ajusta adecuadamente a las condiciones del entorno-ámbito, como las cotas del terreno o sus beneficios potenciales, o por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto o por no entender o transmitir mal los mensajes necesarios para lograr los objetivos o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras irrigaciones.

440Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Para contrastar esta hipótesis global, se toman como premisas los resultados de las contrastaciones de la subhipótesis “c”, “a” y “b”, que tuvieron los siguientes porcentajes de prueba y disprueba: El promedio de las contrastaciones de las subhipótesis nos permite establecer que la hipótesis global se prueba en un 54,07%, porque ese es el promedio de empirismos aplicativos, deficiencias y carencias; y simultáneamente, se disprueba en un 45,93%, porque ese es el promedio de logros que complementan a los de las variables del problema.

(5.3.2) Enunciado de la conclusión general (Integración de las conclusiones parciales) De manera general esta investigación concluye en que la gestión de la irrigación CHINECAS en un 54,23% es negativa, porque ese es el promedio integral de resultados de las calificaciones negativas que comprende a los empirismos aplicativos de los responsables, a las deficiencias de sus actividades desarrolladas y a las carencias de recursos disponibles. a) Con respecto a los responsables Los responsables de la irrigación CHINECAS tienen un conocimiento promedio de promedios integrados de los tres planteamientos teóricos del 63,70%: 80,73% en conocimiento de conceptos básicos, 67,26% en técnicas avanzadas, y 43,33 en conocimiento de ratios. El conocimiento de planteamientos teóricos por parte de los representantes es mayor: de conceptos es 92,71%, de técnicas es 79,17% y de ratios es 63,75%. El conocimiento por parte de los ejecutivos en general es menor: de conceptos es 68,75%, de técnicas es 55,35% y sobre ratios es 22,50%. El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 36,30%: 56,87% con respecto a los ratios, es de 32,74% en técnicas avanzadas y 19,27% en conceptos básicos. El desconocimiento de los ejecutivos es del 77,50% con respecto a los ratios, de 44,65% en técnicas avanzadas y de 31,25% en conceptos básicos; el desconocimiento por los representantes es: 36,25% en ratios, 20,83% en técnicas avanzadas y 7,29% en conceptos básicos. Según los ejecutivos: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos son: a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro: forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

Según los representantes: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos son: a) No tienen relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: f) Nunca me interesó: g) Otra, forma autodidacta:

81,25% 68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

b) Con respecto a las actividades

– 85%: no hubo un liderazgo efectivo que asumiera el compromiso oficial de hacer un seguimiento y control del desarrollo de las actividades.

Capítulo 5 del ejemplo de tesis Conclusiones U 441

En el desarrollo de las actividades de la irrigación CHINECAS predominan las deficiencias, porque el promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua, 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas. El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades de CHINECAS es del 42,36%; 70% con respecto a las disposiciones operativas, 28,75% con respecto al logro de beneficios potenciales y 28,33% con respecto a las cotas del terreno a las que se han colocado las tomas de agua. La prelación de porcentajes individuales de las calificaciones de las actividades como eficientes es: 90% con respecto a la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción de tierras en registros públicos; 85% con respecto a la utilización de agua, canales y tierras como la bocatoma a 232 m.s.n.m.; 80% con respecto al encargo de Inade y la gestión; y 55% con respecto al reordenamiento del sistema de riego y drenaje de CHINECAS. La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m.; la construcción de un reservorio y dos centrales eléctricas que no se construyeron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distribución del agua; 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. La prelación de porcentajes integrados (según ejecutivos y representantes) de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS es:

– – – –

85%: la falta de unidad entre los interesados. 80%: el desinterés de los gobiernos centrales de turno. 80%: el proyecto nunca ha tenido buenos gestores. 75%: los intereses de otra irrigación, que compite por los recursos hídricos.

442Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

c) Con respecto a los Recursos En cuanto a la disponibilidad de recursos, la gestión de la irrigación CHINECAS se ve afectada mayoritariamente por carencias, ya que el promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA. El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA y 29% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales. Y la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo; 50% para obtención de recursos hídricos; 42,50% para el riego por aspersión; 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% riego por gravedad; 10% sistema de limpieza del agua del río Santa, y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS. Por su parte la prelación de porcentajes individuales de carencias es: 99% para recursos presupuestales, 90% para el sistema de limpieza de agua, 75% para riego por gravedad, 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados, 57,50% para riego por aspersión, 50% para recursos hídricos y 45% lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo. La prelación de los porcentajes integrados de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es: – 97%: el desinterés del gobierno central. – 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. – 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. – 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener los recursos necesarios y suficientes. – 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que por no conciliar pierden y hacen perder a todos.

Capítulo

6 del ejemplo de tesis

Recomendaciones

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (6.1) RECOMENDACIONES PARCIALES (6.1.1) Recomendación parcial 1, con respecto a los responsables (6.1.1.1) Conclusión en que se basa (6.1.1.2) Enunciado de la recomendación parcial 1, con respecto a los responsables (6.1.2) Recomendación parcial 2, con respecto a las actividades (6.1.2.1) Conclusión en que se basa (6.1.2.2) Enunciado de la recomendación parcial 2, con respecto a las actividades (6.1.3) Recomendación parcial 3, con respecto a los recursos (6.1.3.1) Conclusión en que se basa (6.1.3.2) Enunciado de la recomendación parcial 3, con respecto a los recursos (6.2) RECOMENDACIÓN GENERAL (6.2.1) Consideraciones previas (6.2.2) Enunciado de la recomendación general (que integra y concatena las recomendaciones parciales)

443

Este capítulo solo tiene dos partes: Recomendaciones parciales y Recomendación general.

(6.1) RECOMENDACIONES PARCIALES

444Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Cada recomendación parcial se basa o fundamenta en una conclusión parcial, que ha establecido la integración sintetizada del resultado de la contrastación de una subhipótesis y que integra el porcentaje confirmatorio con respecto a la variable del problema, que cruza y sus causas, y como complementos opuestos, los logros.

(6.1.1) Recomendación parcial 1, con respecto a los responsables (6.1.1.1) Conclusión en que se basa Dado que esta investigación, como conclusión parcial 1, que citamos a continuación, ha establecido que: […] Los responsables de la irrigación CHINECAS tienen un conocimiento promedio de promedios integrados de los tres planteamientos teóricos del 64,17%: 78,57% en conocimiento de conceptos básicos, 70.83% en técnicas avanzadas y 43,13% en conocimiento de ratios. El conocimiento de planteamientos teóricos por parte de los representantes es mayor: de conceptos 88,40%, técnicas 79,17% y de ratios 63,75%; el conocimiento por parte de los ejecutivos en general es menor: de conceptos 68,75%, de técnicas 62,50% y sobre ratios 22,50%. El promedio de promedios integrados de empirismos aplicativos con respecto a los tres planteamientos teóricos por los responsables es de 35,83%: 56,87% en ratios, 29,16% en técnicas avanzadas y 21,42% en conceptos básicos. El desconocimiento de los ejecutivos es del 77,50% con respecto a los ratios, de 37,50% en técnicas avanzadas y de 31,25% en conceptos básicos; el desconocimiento por los representantes es: ratios 36,25%, técnicas avanzadas 20,83% y conceptos básicos 11,60%. Según los ejecutivos: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos es: a) No tiene relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia: d) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: e) Otro: forma autodidacta:

29,41% 17,65% 17,65% 12,25% 12,25%

Según los representantes: La prelación de las causas de sus empirismos aplicativos es: a) No tienen relación con mis funciones: b) No me los enseñaron en mi formación previa: c) No me capacitaron al respecto desde que pertenezco a la institución o dependencia, asociación o comunidad: d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación: e) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación: f) Nunca me interesó: g) Otra: forma autodidacta:

81,25% 68,75% 68,75% 25,00% 6,25% 6,25% 6,25%

(6.1.1.2) Enunciado de la recomendación parcial 1, con respecto a los responsables

(6.1.2) Recomendación parcial 2, con respecto a las actividades (6.1.2.1) Conclusión en que se basa Dado que esta investigación, como conclusión parcial 2, que citamos a continuación ha establecido que: […] En el desarrollo de las actividades de la irrigación CHINECAS, predominan las deficiencias, porque el promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como deficiencias de las actividades de CHINECAS es del 57,64%; 71,67% con respecto a las cotas del terreno al que se colocan las tomas de agua, 71,25% con respecto a la obtención de beneficios potenciales y 30% con respecto a las disposiciones operativas. El promedio de promedios de los porcentajes de las calificaciones como eficientes de las actividades de CHINECAS es del 42,36%; 70% con respecto de las disposiciones opera-

Capítulo 6 del ejemplo de tesis Recomendaciones U 445

Esta conclusión parcial 1 nos da base para formular la recomendación parcial 1 mediante el siguiente enunciado: Con respecto a los responsables se deben planificar, desarrollar y evaluar permanentemente programas de capacitación que consoliden los logros en el conocimiento de planteamientos teóricos atingentes a la gestión de irrigaciones, que actualmente son del 64,17%. Y, como el conocimiento de estos planteamientos es menor en los ejecutivos, la prioridad de esos programas de capacitación debe empezar por los ejecutivos. Pero teniendo en cuenta que el porcentaje mayor de desconocimientos o empirismos aplicativos de los ejecutivos es con respecto a los ratios que son indispensables para el control de las actividades con que desempeñan sus funciones es del 77,50%; el mayor peso de los contenidos de la capacitación debe centrarse precisamente en los ratios; seguidos de las técnicas avanzadas a las que desconocen o no aplican en 37,50% y finalmente en los conceptos básicos que desconocen en 31,25%. Y, dado que según afirman ellos mismos, entre las principales causas por las que no conocen, no aplican o aplican mal esos planteamientos teóricos está aquella de “no tienen que ver con mis funciones”… esos programas de capacitación deben incluir el reiterar, sin ningún tipo de duda la directa relación entre sus funciones y las actividades que desarrollan para desempeñarlas, con el conocimiento y capacidad de utilización de planteamientos teóricos aplicables a las irrigaciones, especialmente los ratios y técnicas avanzadas. Por su parte los representantes de la comunidad también deberían ser invitados selectivamente a participar en esos programas de capacitación; y luego, deberían diseñarse programas complementarios especiales que se adapten a sus necesidades y requerimientos más específicos. Además, dado que entre otras de las principales causas de sus empirismos aplicativos han señalado la falta de recursos y tiempo; dicha capacitación obligatoria de manera gradual y permanente para los ejecutivos debe ser parte del trabajo y tiempo ya pagados.

tivas, 28,75% con respecto al logro de beneficios potenciales y 28,33% con respecto a las cotas del terreno a las que se han colocado las tomas de agua.

446Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

La prelación de porcentajes individuales de las calificaciones de las actividades como eficientes es: 90% con respecto a la reserva de tierras, la transferencia de tierras eriazas y la inscripción de tierras en registros públicos; 85% con respecto a la utilización de agua, canales y tierras como la bocatoma a 232 m.s.n.m.; 80% con respecto al encargo de Inade la gestión; y 55% con respecto al reordenamiento del sistema de riego y drenaje de CHINECAS. La prelación de los porcentajes individuales para las actividades más deficientes es 100% con respecto al no aprovechamiento de agua, canales y tierras en las tomas a 412 y 325 m.s.n.m.; la construcción de un reservorio y dos centrales eléctricas que no se completaron; 80% para el encargo de gestión a Inade a 430 km y la introducción de nuevos cultivos; 60% para la elevación de la producción y productividad, la generación de centros de producción y empleo, la obtención de mayores recursos hídricos y las decisiones gerenciales para la distribución del agua; 55% para las decisiones gerenciales sobre distribución de tierras, la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento del riego. La prelación de porcentajes integrados (según ejecutivos y representantes) de causas de las deficiencias de las actividades desarrolladas en la irrigación CHINECAS es: – 85%: no hubo un liderazgo efectivo que asumiera el compromiso oficial de hacer un seguimiento y control del desarrollo de las actividades. – 85%: la falta de unidad entre los interesados. – 80%: el desinterés de los gobiernos centrales de turno. – 80%: el proyecto nunca ha tenido buenos gestores. – 75%: los intereses de otra irrigación, que compite por los recursos hídricos.

(6.1.2.2) Enunciado de la recomendación parcial 2, con respecto a las actividades Esta conclusión parcial 2 nos da base para formular la recomendación parcial 2 mediante el siguiente enunciado: Debido a que, entre las principales causas de las deficiencias, se menciona la falta de liderazgo, se deben concentrar las funciones de CHINECAS en un órgano autónomo, con iniciativa y poder de decisión. Para ello, los representantes de las comunidades de las provincias involucradas con esta irrigación, junto con las autoridades regionales y municipales, deben: comunicarse, reunirse, coordinar, unirse y gestionar la creación definitiva de la Autoridad Autónoma responsable de la gestión de la irrigación CHINECAS, con sede en Chimbote. Dicha autoridad autónoma, siempre con el apoyo de las autoridades regionales y municipales, debe gestionar que se asuma como Política de Estado: la promoción, ejecución y desarrollo de irrigaciones, y que, dentro de ellas se otorgue a CHINECAS una alta prioridad que la recupere de la falta de apoyo y olvido que la ha afectado hasta ahora. Dicha autoridad autónoma y los responsables de la irrigación que la integren deben asumir como función y compromiso el promover y difundir correctamente los objetivos y beneficios del proyecto original CHINECAS, en sus más altas potencialidades.

(6.1.3) Recomendación parcial 3, con respecto a los recursos (6.1.3.1) Conclusión en que se basa Dado que esta investigación, como conclusión parcial 3, que citamos a continuación, ha establecido que: […] En cuanto a la disponibilidad de recursos la gestión de la irrigación CHINECAS se ve afectada en forma mayoritaria por carencias, ya que el promedio de los promedios integrados de carencias de recursos para CHINECAS es del 68,75%; 71% con respecto a no contar o no aplicar bien disposiciones presupuestales favorables y 66,50% con respecto a no aprovechar o no aprovechar bien las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA. El promedio de los promedios de porcentajes de logros en la adquisición o implementación de elementos para cubrir las carencias de recursos es del 31,25%; 33,50% para el aprovechamiento de las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC y LA JOYA y 29% con respecto a conseguir o aplicar bien disposiciones presupuestales.

Capítulo 6 del ejemplo de tesis Recomendaciones U 447

Igualmente, debe constituir parte de sus funciones la búsqueda de identificación, consolidación de una mística de unión, concertación, cooperación y servicio; que contribuyan a que permanentemente los ejecutivos, representantes, beneficiarios y toda la comunidad de los valles involucrados hagan suyos y defiendan con justicia y equidad los beneficios potenciales de CHINECAS. Además, con la participación de especialistas y representantes de las universidades y medios de comunicación, deben formularse y desarrollarse programas de difusión de esos valores. Considerar prioritario y urgente corregir, elevándola, la cota de toma de agua para CHINECAS, reubicando la bocatoma inicial y principal de esta irrigación a la misma altura que la de CHAVIMOCHIC. Y, los beneficiarios, representantes de la comunidad y ejecutivos deben gestionar de manera prioritaria y urgente la construcción aún pendiente de la represa y las centrales eléctricas de Vinzos y Cascajal, consideradas en el proyecto original. Corregir, especialmente en los ejecutivos y representantes, la falsa idea de que en una irrigación como la de CHINECAS no se necesita conocer ni aplicar técnicas avanzadas, ratios de control ni conceptos básicos para alcanzar altos niveles de eficiencia en el desarrollo de las actividades. Con respecto al sistema de limpieza del agua que capta CHAVIMOCHIC del mismo río Santa en su bocatoma de la cota a 412 m.s.n.m., limpia esas aguas tomándolas más arriba que las de las dos bocatomas actuales de CHINECAS, se lleva el agua limpia, y devuelve las restantes aguas sucias al mismo río, para que luego las tome CHINECAS; dado que esta situación constituye en sí una ventaja para la primera y una desventaja y perjuicio para la segunda, debe corregirse. Para ello, sobre la base de esa parte de lo establecido en la actual situación, se hace necesario y oportuno que, aprovechando la proyectada ampliación de la bocatoma de CHAVIMOCHIC en la cota de 412 m.s.n.m., se considere una bocatoma conjunta con una en esa misma cota para CHINECAS, de tal manera de que ninguna de las dos irrigaciones sea perjudicada.

448Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Y, la prelación de porcentajes individuales de logros es: 55% para la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas, lo que aumenta el número de trabajadores y empleo; 50% para obtención de recursos hídricos; 42,50% para el riego por aspersión; 35% para la obtención de recursos técnicos y la distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas para distribuir la propiedad entre mayor número de beneficiados; 25% riego por gravedad; 10% sistema de limpieza del agua del río Santa y solo el 1% de satisfacción con respecto a los recursos presupuestales asignados a CHINECAS. Por su parte la prelación de porcentajes individuales de carencias es: 99% para recursos presupuestales, 90% para el sistema de limpieza de agua, 75% para riego por gravedad, 65% para recursos técnicos y distribución de lotes de entre 20 a 50 hectáreas que distribuyen la propiedad entre mayor número de beneficiados, 57,50% para riego por aspersión, 50% para recursos hídricos y 45% lotes de entre 20 a 50 hectáreas que permiten mayor utilización de trabajadores y empleo. La prelación de los porcentajes integrados de las causas de las carencias de recursos para la irrigación CHINECAS es: – 97%: el desinterés del gobierno central. – 50%: los intereses de otra irrigación que compite con CHINECAS por los recursos hídricos del río Santa, que nace y desemboca en la región Chavín, y los recursos financieros, presupuestales y técnicos. – 50%: la falta de unidad e integración de los interesados en desarrollar la irrigación CHINECAS. – 37,50%: no hubo quien asumiera el compromiso y liderazgo para obtener los recursos necesarios y suficientes. – 12,50%: las pugnas e intereses partidarios y de grupos, que por no conciliar pierden y hacen perder a todos.

(6.1.3.2) Enunciado de la recomendación parcial 3, con respecto a los recursos Esta conclusión parcial 3 nos da la base para formular la recomendación parcial 3 mediante el siguiente enunciado. Dado que, de manera general, las carencias de recursos para CHINECAS llegan al 68,75% y, por su parte, las carencias especificas sobre recursos presupuestales llegan al 99%, la autoridad autónoma y los responsables que la integren deben gestionar los aumentos presupuestales que permitan cubrir esas carencias y realizar las inversiones que convierta a la irrigación CHINECAS en el motor principal del desarrollo autosostenido de la costa de la región Ancash del Perú. Ratificar la conveniencia de aprovechar la necesidad de ampliación de la bocatoma de CHAVIMOCHIC en la cota de 412 m.s.n.m. y, en esa misma cota, en la otra ribera del río Santa, incluir una nueva bocatoma conjunta para CHINECAS. En la irrigación CHINECAS, construir los empalmes de canales principales a partir de esa bocatoma conjunta en la cota de 412 m.s.n.m. y usar los canales ya existentes a partir de la cota de 325 m.s.n.m. que deben ser reparados o corregidos en sus deterioros,

para captar aguas más altas y poder obtener más tierras nuevas y mejorar el riego de una mayor cantidad de otras tierras ya irrigadas, poder contar con agua igualmente limpia, y los otros beneficios potenciales, que solo son posibles con una solución integral. Implementar un mejor sistema de limpieza de agua en la ribera de CHINECAS, similar al de CHAVIMOCHIC, para que se pueda aplicar el riego por goteo, que requiere agua limpia. Efectuar estudios técnicos actualizados que permitan determinar el tamaño de lote más conveniente por entregar a un beneficiario por familia, de tal manera que se satisfagan criterios concordados para: beneficiar al mayor número de familias, dar acceso al empleo a más peruanos, emplear tecnología de punta, asegurar la rentabilidad de cada lote y hacer manejable el costo. Construir la mayor cantidad posible de pequeños represamientos para almacenar el agua de las lluvias en el Callejón de Huaylas, que abastece de agua al río Santa, para multiplicar los sembríos —especialmente los de secano— y asegurar un mayor y más permanente abastecimiento de agua a las dos irrigaciones. A partir de la bocatoma conjunta con la de CHAVIMOCHIC 412 m.s.n.m., asegurar el abastecimiento, durante las veinticuatro horas del día, durante todo el año, a las poblaciones urbanas de las dos provincias involucradas. Conseguir el presupuesto, licitar y construir las dos centrales eléctricas previstas en Vinzos y Cascajal. Efectuar un estudio técnico especial con respecto a la mejor alternativa de formalización de los invasores de tierras. También considerar el estudio de alternativas creativas y recuperables como inversión para el apoyo y asesoramiento a los beneficiarios, sus productos y su exportación.

(6.2.1) Consideraciones previas La presentación de nuestra recomendación general debe enmarcarse dentro de ciertas condiciones actuales del contexto mundial y del entorno-ámbito regional, que las consideramos como supuestos que gozan de aceptación general, y que nosotros no discutimos. Los investigadores aceptamos como ciertas y tenemos en cuenta que nuestro planeta está en un proceso de calentamiento global y que, como parte de este proceso, se aprecia: una reducción del agua disponible, la reducción de los “hielos permanentes” en todo el mundo y, en especial para esta investigación, de los de la Cordillera Blanca, de la región Ancash, que son la fuente principal de las aguas del río Santa (de las que CHAVIMOCHIC y CHINECAS se surten), el incremento de la población, las necesidades crecientes de fuentes de producción y empleo, y otras necesidades complementarias de esa creciente población. En ese contexto y entorno-ámbito regional y sus condiciones, se hace necesario que toda la población, el Ejecutivo, el Parlamento, los gobiernos regionales, las municipalidades y los representantes de las comunidades locales se informen y unan sus esfuerzos para lograr que también formen parte del Acuerdo Nacional y las políticas de Estado los

Capítulo 6 del ejemplo de tesis Recomendaciones U 449

(6.2) RECOMENDACIÓN GENERAL

450Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

estudios e investigaciones para seleccionar, decidir, promover y desarrollar irrigaciones de todas las tierras eriazas de la costa peruana, construir miles de micro represamientos en las tierras altas de la sierra para mejorar el aprovechamiento de las aguas de lluvia, construir andenes en la selva alta para evitar que, en las zonas taladas que tienen pendientes el agua paulatinamente lave o se lleve la tierra de labradío y solo deje el cascajo improductivo y desertizador. Y como, hasta donde nos hemos informado, entre las actuales irrigaciones de la costa peruana, la más olvidada, la más perjudicada, la que tiene más dificultades, es la irrigación CHINECAS, como un acto de justicia social enmarcada en la regionalización, debería brindársele más atención, corregir las bajas prioridades que la han postergado durante cerca de cuarenta años y darle altas prioridades, para que cada quien, en lo que le corresponda, asuma responsabilidades a fin de que se conozcan, expliquen, ejecuten y desarrollen, en forma permanente y sostenida, las recomendaciones que proponemos en esta investigación. De no ser así, ni la pesca (cada vez más agotada en sus recursos) ni el comercio, ni la industria serán alternativas con potencial de generación de fuentes de producción y empleo permanentes y autosostenidos como es el capital unido a la tierra y el desarrollo agropecuario de CHINECAS para esta subregión, que debería ser el principal motor de las otras. En síntesis, con estas premisas, la recomendación general deberá verse como la integración concatenada de las conclusiones parciales, estableciendo prioridades que, de ser factible, respeten las prelaciones establecidas en esta investigación.

(6.2.2) Enunciado de la recomendación general (que integra y concatena las recomendaciones parciales) CON RESPECTO A LOS RESPONSABLES Con respecto a los responsables, se deben planificar, desarrollar y evaluar permanentemente programas de capacitación que consoliden los logros en el conocimiento de planteamientos teóricos atingentes a la gestión de irrigaciones, que actualmente son del 64,17%. Y, como el conocimiento de estos planteamientos es menor en los ejecutivos, la prioridad de esos programas de capacitación debe empezar por los ejecutivos. Pero, teniendo en cuenta que el porcentaje mayor de desconocimientos o empirismos aplicativos de los ejecutivos es con respecto a los ratios que son indispensables para el control de las actividades con que desempeñan sus funciones, es del 77,50, el mayor peso de los contenidos de la capacitación debe centrarse precisamente en los ratios, seguidos de las técnicas avanzadas a las que desconocen o no aplican en un 37,50% y, finalmente, en los conceptos básicos que desconocen en un 11,60%. Y, dado que según afirman ellos mismos, entre las principales causas por las que no conocen, no aplican o aplican mal esos planteamientos teóricos, está aquella de “no tienen que ver con mis funciones” esos programas de capacitación deben incluir el reiterar, sin ningún tipo de duda, la directa relación entre sus funciones y las actividades que desarrollan para desempeñarlas, con el conocimiento y capacidad de utilización de planteamientos teóricos aplicables a las irrigaciones, especialmente los ratios y técnicas avanzadas. Por su parte los representantes de la comunidad también deberían ser invitados selectivamente a participar en esos programas de capacitación; y luego, deberían diseñarse

programas complementarios especiales que se adapten a sus necesidades y requerimientos más específicos. Además, dado que entre otras de las principales causas de sus empirismos aplicativos han señalado la falta de recursos y tiempo, dicha capacitación obligatoria de manera gradual y permanente para los ejecutivos debe ser parte del trabajo y el tiempo ya pagados.

Capítulo 6 del ejemplo de tesis Recomendaciones U 451

CON RESPECTO A LAS ACTIVIDADES Debido a que, entre las principales causas de las deficiencias, se menciona la falta de liderazgo, se deben concentrar las funciones de CHINECAS en un órgano autónomo, con iniciativa y poder de decisión. Para ello, los representantes de las comunidades de las provincias involucradas con esta irrigación, junto con las autoridades regionales y municipales, deben: comunicarse, reunirse, coordinar, unirse y gestionar la creación definitiva de la Autoridad Autónoma responsable de la gestión de la irrigación CHINECAS, con sede en Chimbote. Dicha autoridad autónoma, siempre con el apoyo de las autoridades regionales y municipales, debe gestionar que se asuma como Política de Estado: la promoción, ejecución y desarrollo de irrigaciones; y que, dentro de ellas, se otorgue a CHINECAS una alta prioridad que la recupere de la falta de apoyo y olvido que la ha afectado hasta ahora. Dicha autoridad autónoma y los responsables de la irrigación que la integren deben asumir como función y compromiso el promover y difundir correctamente los objetivos y beneficios del proyecto original CHINECAS, en sus más altas potencialidades. Igualmente debe constituir parte de sus funciones la búsqueda de identificación, consolidación de una mística de unión, concertación, cooperación y servicio, que contribuyan a que los ejecutivos, representantes, beneficiarios y toda la comunidad de los valles involucrados permanentemente hagan suyos y defiendan con justicia y equidad los beneficios potenciales de CHINECAS. Y, con la participación de especialistas y representantes de las universidades y medios de comunicación deben formularse y desarrollarse programas de difusión de esos valores. Considerar prioritario y urgente corregir, elevándola, la cota de toma de agua para CHINECAS, reubicando la bocatoma inicial y principal de esta irrigación a la misma altura que la de CHAVIMOCHIC. Y, los beneficiarios, representantes de la comunidad y ejecutivos deben gestionar de manera prioritaria y urgente la construcción, aún pendiente, de la represa y las centrales eléctricas de Vinzos y Cascajal, consideradas en el proyecto original. Corregir, especialmente en los ejecutivos y representantes, la falsa idea de que en una irrigación como la de CHINECAS no se necesita conocer ni aplicar técnicas avanzadas, ratios de control ni conceptos básicos para alcanzar altos niveles de eficiencia en el desarrollo de las actividades. Con respecto al sistema de limpieza del agua que capta CHAVIMOCHIC del mismo río Santa en su bocatoma de la cota a 412 m.s.n.m., limpia esas aguas tomándolas más arriba que las de las dos bocatomas actuales de CHINECAS, se lleva el agua limpia, y devuelve las restantes aguas sucias al mismo río, para que luego las tome CHINECAS; dado que esta situación, constituye en sí una ventaja para la primera y una desventaja y perjuicio para la segunda, debe corregirse. Para ello, sobre la base de esa parte de lo establecido en la actual situación, se hace necesario y oportuno que, aprovechando la proyectada ampliación de la bocatoma de

452Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

CHAVIMOCHIC en la cota de 412 m.s.n.m., se considere una bocatoma conjunta con una en esa misma cota para CHINECAS, de tal manera de que ninguna de las dos irrigaciones sea perjudicada. CON RESPECTO A LOS RECURSOS Dado que, de manera general las carencias de recursos para CHINECAS llegan al 68,75% y, por su parte, las carencias especificas sobre recursos presupuestales llegan al 99%, la autoridad autónoma y los responsables que la integren deben gestionar los aumentos presupuestales que permitan cubrir esas carencias y realizar las inversiones que convierta a la irrigación CHINECAS en el motor principal del desarrollo autosostenido de la costa de la región Ancash del Perú. Se debe ratificar la conveniencia de aprovechar la necesidad de ampliación de la bocatoma de CHAVIMOCHIC en la cota de 412 m.s.n.m.; y, en esa misma cota, en la otra ribera del río Santa, incluir una nueva bocatoma conjunta, para CHINECAS. En la Irrigación CHINECAS, se deben construir los empalmes de canales principales a partir de esa bocatoma conjunta en la cota de 412 m.s.n.m. Se deben usar los canales ya existentes a partir de la cota de 325 m.s.n.m., que deben ser reparados o corregidos en sus deterioros, para captar aguas más altas y poder obtener más tierras nuevas y mejorar el riego de una mayor cantidad de otras tierras ya irrigadas, poder contar con agua igualmente limpia, y los otros beneficios potenciales, que solo son posibles con una solución integral. Se debe implementar un mejor sistema de limpieza de agua en la ribera de CHINECAS, similar al de CHAVIMOCHIC, para que se pueda aplicar el riego por goteo, que requiere agua limpia. Se deben efectuar estudios técnicos actualizados que permitan determinar el tamaño de lote más conveniente por entregar a un beneficiario por familia, de tal manera que se satisfagan criterios concordados para: – Beneficiar al mayor número de familias. – Dar acceso al empleo a más peruanos. – Emplear tecnología de punta. – Asegurar la rentabilidad de cada lote. – Hacer manejable el costo. Construir la mayor cantidad posible de pequeños represamientos para almacenar el agua de las lluvias en el Callejón de Huaylas, que abastece de agua al río Santa, para multiplicar los sembríos —especialmente los de secano— y asegurar un mayor y más permanente abastecimiento de agua a las dos irrigaciones. A partir de la bocatoma conjunta con la de CHAVIMOCHIC 412 m.s.n.m., se debe asegurar el abastecimiento, durante las veinticuatro horas del día, durante todo el año, a las poblaciones urbanas de las dos provincias involucradas. Conseguir el presupuesto, licitar y construir las dos centrales eléctricas previstas, en Vinzos y Cascajal. Efectuar un estudio técnico especial con respecto a la mejor alternativa de formalización de los invasores de tierras. También se debe considerar el estudio de alternativas creativas y recuperables como inversión para el apoyo y asesoramiento a los beneficiarios, sus productos y su exportación.

Capítulo

7 del ejemplo de tesis

Bibliografía y anexos

CONTENIDO DEL CAPÍTULO INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO (7.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA (7.2) ANEXOS (7.2.1) ANEXOS DEL PLAN (7.2.1.1) Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración de las partes o variables del problema (7.2.1.2) Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula (7.2.1.3) Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de identificación y sus fórmulas (7.2.1.4) Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global (7.2.1.5) Anexo 5: El menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas (7.2.1.6) Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y variables a las que se aplica cada instrumento (7.2.1.7) Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos (7.2.2) Anexos de la tesis (7.2.2.1) Anexo 8: Guía de entrevistas (7.2.2.2) Anexo 9: El protocolo de observación de campo

453

454Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(7.1) BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Albert Gómez, María José. La investigación educativa: claves teóricas. Madrid: McGraw Hill, 2006, 365 pp. Ander-Egg, Ezequiel. La actitud científica como estilo de vida. Córdoba: Brujas, 2009, 120 pp. Ary, Donald, Lucy Cheser y Asghar Razavieh. Introducción a la investigación pedagógica, segunda edición. México df: Interamericana, 1982, 410 pp. Asimov, Isaac. Nueva guía de la ciencia, traducción de Adriano Martínez. Barcelona: Plaza Janés, 2000, 1150 pp. Bayes, Ramón. Introducción al método científico en Psicología. Barcelona: Fontanella, 1974. Bernal, César. Metodología de la investigación para Administración y Economía. Bogotá: Pearson, 2000, 260 pp. Brigman, P. The Logic of Modern Physics. New York: Mac Millan, 1927. Bunge, Mario. La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. Barcelona: Ariel, 1979, 955 pp. Bunge, Mario. La Ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI, 1962, 120 pp. Caballero Romero, Alejandro E. Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis de Maestría y Doctorado. Lima: Instituto Metodológico ALEN CARO, 2009, 580 pp. Caballero Romero, Alejandro E. Guías metodológicas para los planes y tesis de Maestría y Doctorado, segunda edición. Lima: Instituto Metodológico ALEN CARO, 2006, 670 pp. Caballero Romero, Alejandro. Metodología de la investigación científica - Diseños con hipótesis explicativas. Lima: Udegraf, 2000, 300 pp. Caballero Romero, Alejandro. Metodología de la investigación científica, tercera edición. Lima: Editorial Técnico-Científica, 1993, 380 pp. Caballero Romero, Alejandro. Criterios operativos y prácticas de investigación científica, tercera edición. Lima: Universidad de Lima, 1987, 180 pp. Caballero Romero, Alejandro, Adolfo Solís y Natalia Moncloa. Innovaciones en la gestión de las empresas líderes del Perú. Lima: Universidad de Lima, 1998, 235 pp. Caballero Romero, Alejandro, Lily Chang y Javier Quispe. ¿Por qué la crisis de las cooperativas de ahorro y crédito limeñas 1989-1993? Lima: Universidad de Lima, 1984, 225 pp. Caballero Romero, Alejandro; Víctor Yamunaque y otros. Diagnósticos sobre: servicios, infraestructura, activo fijo, recursos humanos y necesidades de capacitación del Banco de la Nación. Lima: Banco de la Nación del Perú, 1987, 5 tomos. Caballero Romero, Alejandro y otros. Análisis de la selección de especialidades en las escuelas profesionales. Lima: Ministerio de Educación, 1983, 200 pp. Caballero Romero, Alejandro. Criterios de los gobernantes sobre el gasto destinado a la educación a través de la historia presupuestal peruana. Lima: Universidad de Lima, 1981, 120 pp. Caballero Romero, Alejandro. La encuesta de participación en Cayma-Yanahuara. Arequipa: oea, 1975, 250 pp. Carrillo, Francisco. ¿Cómo hacer la tesis y el trabajo de investigación universitario? Lima: Horizonte, 1986, 212 pp. Cervo, Amado y Pedro Bervian. Investigación científica. México, df: McGraw Hill, 1995. Christensen, Howard. Estadística paso a paso. México, df: Trillas, 1983, 682 pp. Consejo Nacional de Investigación. Política de desarrollo científico y tecnológico del Perú. Lima: cni, 1970.

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

U 455

Consejo Nacional de la Universidad Peruana. La investigación en la universidad peruana. Lima: cnup, 1974. Davis, James. Análisis elemental de encuestas. México, df: Trillas, 1975, 250 pp. De Gortari, Eli. El problema de la predicción en las Ciencias Sociales. México, df: unam, 1969. Dessler, Gary. Administración de personal, sexta edición. México, df: Prentice Hall Hispanoamericana, 1991. Diccionario de Ciencias de la Educación. Madrid: La Católica, 1983, 1090 pp., 3 tomos. Diccionario Enciclopédico Universal Grijalbo. Barcelona: Grijalbo, 1986, 6 tomos. Diez, José y Ulises Moulines. Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Barcelona: Ariel, 1997, 501 pp. Enciclopedia Universal Milla Batres. Barcelona: Milla Batres, 1997, 7 tomos. Esteves Romero, Óscar Enrique. Chinecas consensuado. Chimbote: Universidad Nacional del Santa, 2007, 116 pp. Eyssautier, Maurice. Metodología de la investigación - Desarrollo de la inteligencia. México, df: Thomson Learning, 2002, 316 pp. Flores, José. La investigación educacional - Guía para la elaboración de proyectos de investigación. Lima: Desirée, 1999, 500 pp. Frank, Philipp. Filosofía de la Ciencia. México, df: Herrero Hnos., 1965, 335 pp. Gallo Carbajal, Gloria. Posicionamiento: el caso latinoamericano. El test de concepto, una herramienta de la investigación cualitativa para diseñar una estrategia de posicionamiento. Santa Fe de Bogotá: McGraw Hill, 2000, 196 pp. Gates, Bill. Los negocios en la era digital. Barcelona: Plaza Janés, 2000. Garza, Ario. Manual de Técnicas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales. México, df: Colegio de México, 1970. Gelb, Michael. Inteligencia genial. Bogotá: Norma, 1999, 355 pp. Gitman, Lawrence. Fundamentos de Administración Financiera. México, df: Harla, 1986. Goode, William y Paul Hatt. Método de investigación social. México, df: Trillas, 1970, 470 pp. Gribbin, John. El nacimiento del tiempo. ¿Cómo medimos la edad del Universo? Barcelona: Paidós, 2000, 233 pp. Hampton, David. Administración, segunda edición en español. México, df: McGraw-Hill, 1993. Hayman, John. Investigación y solución, traducción de Eduardo Prieto. Buenos Aires: Paidós, 1969. Hernández, Roberto, Carlos Fernández y Pilar Baptista. Metodología de la investigación, cuarta edición. Bogotá: McGraw-Hill, 1995, 850 pp. Keyth, Linton. Ecología, ciencia y política medio ambiental. México, df: McGraw-Hill, 1993. Koontz, Harold y Heinz Weihrich. Administración. Una perspectiva global, quinta edición en español. México df, Mac Graw Hill, 1994. León, Orfelio. Análisis de decisiones, Técnicas y situaciones aplicables a directivos y profesionales. Madrid: McGraw-Hill, 1994, 232 pp. León, Orfelio e Ignacio Montero. Diseño de investigaciones: Introducción a la lógica de la investigación en Psicología y Educación. Madrid: McGraw-Hill, 1999, 392 pp. Mercado, Salvador. ¿Cómo hacer una tesis? México, df: Limusa, 2002, 360 pp. Miller, Tyller. Ecología y Medio Ambiente. México, df: Iberoamericana, 1994. Miró Quesada C., Francisco. Lógica 1- Filosofía de las Matemáticas. Lima: Ignacio Prado (ed.), 1980, 680 pp.

456Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

Miró Quesada C., Francisco. Para iniciarse en Filosofía. Lima: Universidad de Lima, 1981, 120 pp. Miró Quesada C., Francisco. Epistemología-Ponencia en un coloquio. Lima: Universidad de Lima, 1979. Mora, Francisco. El científico curioso. La ciencia del cerebro en el día a día. Madrid: Planeta, 2008, 316 pp. nasa. En: diario El Comercio de Lima, del 13, 02, 2003; Cuerpo B, Sección Economía y Negocios, p. B12. Odum, Eugene. Ecología y vínculo entre las Ciencias Sociales y Naturales. México, df: Continental, 1990. Pardinas, Felipe. Metodología y técnicas de Investigación en ciencias sociales, decimoctava edición. México, df: Siglo XXI, 1978. Peters, Thomas y Robert Waterman. En busca de la excelencia, experiencias (exitosas) de las empresas mejor gerenciadas de los Estados Unidos (250). Bogotá: Norma, 1984, 340 pp. Popper, Karl. Escritos selectos, compilación de David Miller, traducción de Sergio Madero. México, df: Fondo de Cultura Económica, 1997, 430 pp. Popper, Karl y otros. La lógica de las Ciencias Sociales. México, df: Grijalbo, 1978. Salcedo, Alberto. Métodos estadísticos. Lima: Atlántida, 1990, 516 pp. Salkind, Neil. Métodos de investigación, tercera edición. México, df: Prentice Hall, 1999, 380 pp. Sarnof, David. “Cambios y evolución”, conferencia en el VI Congreso Internacional de Desarrollo Organizacional. Lima: Universidad de Lima, 1987. Schmelkes, Corina. Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación (tesis). México, df: Harla, 1988, 215 pp. Sierra, Restituto. Ciencias Sociales, Epistemología, Lógica y Metodología. Madrid: Paraninfo, 1984, 308 pp. Simmard, Emile. Naturaleza y alcance del método científico. Madrid: Gredos, 1981. Tamayo, Mario. Metodología formal de la investigación científica. México, df: Limusa, 1985, 160 pp. Tapia, Abel. La investigación científica. Arequipa: Universidad Católica de Santa María, 2000, 247 pp. Thierauf, Robert, Robert Klekamp y Daniel Geeding. Principios y aplicaciones en Administración. México, df: Limusa, 1983, 791 pp. Thierauf, Robert y Richard Grosse. Toma de decisiones, por medio de investigación de operaciones. México, df: Limusa, 1981, 560 pp.

(7.2) ANEXOS (7.2.1) Anexos del plan (7.2.1.1) Anexo 1: Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración de las partes o variables del problema



No







No







a) Limitaciones para el mayor aprovechamiento de sus aguas

b) Discrepancias teóricas entre autoridades

c) Distorsiones del diseño original

d)) Deficiencias en la ejecución

e)) Carencias de datos e informaciones financieros

f)) Empirismos aplicativos de los responsables

g) Incumplimientos de metas de empleo (desempleo y subempleo)

h) Deficiencias en el servicio urbano de agua

i) Distorsiones en los tamaños de lotes No

No

No













U 457

Sí Sí Sí







Sí No

Sí Sí Sí





No

No No



















Nota: Los tipos de problema seleccionados con sí en la columna de la derecha, se convierten en variables del nombre provisional del problema 1.

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013





e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

Problema: provisionalmente priorizado, seleccionado e integrado

d) Es uno de los que se repite con mayor frecuencia en CHINECAS

c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN - SELECCIÓN b) La U. de Lima considera de interés investigar las irrigaciones peruanas

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales de la irrigación CHINECAS

a) Este problema tiene un impacto social negativo

Problemática del aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales de la irrigación CHINECAS

2

3

3

4

5

5

5

4

5

Total de criterios con Sí: superados por cada problema

Pasa al anexo 3

9 No

8 No

7 No

6 Sí

4 Sí

3 Sí

2 No

5 No

1 No

Prioridad provisional: de mayor a menor, y en caso de empate de arriba a abajo

Figura 7.1 Identificación de la problemática, priorización provisional, selección e integración del problema

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

La respuesta puede ser sí o no. Los sí van a pasar al anexo 3

(La hacemos para cada criterio de los de identificación que figuran a la derecha)

¿Alguna parte de este problema tiene relación con ese criterio?

La pregunta:

11. ¿ Val т ~ R (~VAL) ?

9. ¿Obj. т ~ R (LIM)? Limitaciones Sí No 10. ¿Obj. т ~ R (DIS)? Distorsiones No Sí

8. ¿Obj. т ~ R (RES)? Restricciones No Sí

7. ¿Obj. т ~ R (DEF)? Deficiencias Sí No

6. ¿Obj. т ~ R (CAR)? Carencias No Sí

1. ¿PT. т ~ R ? Empirismos aplicativos Sí No 2. ¿PT(A)т~PT(B) .R? Discrepancias No Sí 3. ¿PT т ~ N (R)? Empirismos normativos Sí No 4. ¿N т~R? Incumplimientos No Sí 5. ¿N (A) т ~ N (B)? Discordancias normativas Sí No

Criterios de identificación (ver figura 7.5)

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota 1: Las partes relacionadas con criterios que tienen sí, pasan al anexo 3. Nota 2: Esta relación, además de confirmar el número de partes del problema, permite relacionar cada parte del mismo con un criterio de identificación y su fórmula.

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos del aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales

Problema priorizado provisionalmente, seleccionado e integrado:

(Viene del anexo 1)

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Pasa al anexo 3

Figura 7.2 Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula

458Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(7.2.1.2) Anexo 2: Identificación del número de partes y relación de cada parte del problema con un criterio de identificación y su fórmula

1

Deficiencias ¿Obj. z ~ R (DEF)? 1

2

3

b) La U. de Lima considera de interés investigar las irrigaciones peruanas

1

2

3

c) Su solución puede contribuir a solucionar otros problemas e) Los representantes de la subregión requieren su investigación

3

2

1

d) Es uno de los que se repite con mayor frecuencia en CHINECAS

3

1

2

=6

=9

= 15

Suma de prioridades parciales por cada parte del problema

1

2

3

Prioridades definitivas de las partes del problema de menor a mayor (priorización olímpica)

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

U 459

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

Esta priorización definitiva (olímpica) de sus partes permite establecer que el problema en que se centrará la investigación (que fue ya priorizado provisoriamente, seleccionado, integrado en sus partes) es al que denominamos: DEFICIENCIAS, CARENCIAS y EMPIRISMOS APLICATIVOS DEL APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE LOS BENEFICIOS POTENCIALES DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS (con el cual iniciaremos el numeral 1. PROBLEMA de la redacción del plan).

2

3

a) Este problema tiene un impacto social negativo

Carencias ¿Obj. z ~ R(CAR)?

Empirismos aplicativos ¿PTz~ R?

(Viene del anexo 2) Criterios de identificación relacionados con las partes del problema

Figura 7.3 Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas (que se usarán en la formulación interrogativa)

(7.2.1.3) Anexo 3: Priorización definitiva de las partes o variables del problema relacionadas con los criterios de priorización y sus fórmulas

Viene del objetivo específico “b”

Viene del objetivo específico “a”

x 1

Situación actual de la irrigación CHINECAS

A2 = Actividades

A3 = Recursos

A1 = Responsables

Total de cruces por cada variable de ~B

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

~X X1 = Deficiencias

~X X2 = Carencias

~X X3 = Empirismos aplicativos

1

Prioridades de los subfactores de ~B

1

x

Disposiciones presupuestales 1

x

3

2

Disposiciones operativas 1

x

1

2

2

Cotas del terreno x

1

x

Beneficios potenciales 1

x

4

2

Experiencias exitosas ~B8 ~B9

1

x

“c” ~X X3; A1; ~B1, ~B B2, ~B B3

“b” ~X X2; A3; ~B B4, ~B B8, ~B B9

“a” ~X X1; A2; ~B B5, ~B B6, ~B B7

FÓRMULAS DE LAS SUBHIPÓTESIS

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Nota: El anexo 3 y los objetivos específicos “a” y “b” a que se refiere este gráfico son los de un plan. En este caso ver los que figuran en la tercera parte de este libro.

3

Conceptos básicos

Total de cruces por cada subfactor de ~B

1

x

Técnicas avanzadas

Entorno regional ~B6 ~B7 CHAVIMOCHIC

Normas que la rigen ~B4 ~B5

LA JOYA

FACTOR ~B: Marco referencial

Ratios

Planteamientos teóricos ~B2 ~B3 ~B1

FACTOR A REALIDAD:

FACTOR ~X PROBLEMA:

Figura 7.4 Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa con el llenado completo (que orientará la elaboración de los instrumentos, el análisis y todo el resto de la investigación)

Viene del anexo 3

460Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(7.2.1.4) Anexo 4: Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global

(7.2.1.5) Anexo 5: El menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas Figura 7.5 Menú de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y sus principales ventajas y desventajas Técnica

Informantes o fuentes

Principales ventajas

Cuestionario

Informantes: terceras personas, numerosas

Aplicable a gran número de informantes, sobre gran número de datos

– Poca profundidad

Entrevista a profundidad

Guía entrevista

Informantes: terceras personas especiales, muy pocas

Permite profundizar en significados emergentes y aspectos de interés para la investigación

– Difícil y costosa debido a que requiere la participación de especialistas (psicólogos, sociólogos, antropólogos) para elaborar las guías de entrevistas – Solo aplicable a un número de informantes importantes

Análisis documental

Fichas (precisar el tipo: textuales, resumen, etc.)

Fuentes: libros, revistas, periódicos, registros, fotografías, audiovisuales, archivos e internet

Muy objetiva. Puede constituir evidencia

– Aplicación limitada a fuentes documentales

Observación de campo

Guía de observación de campo

Informante: primera persona, el propio investigador

Contacto directo del investigador con la realidad

– Aplicación limitada a aspectos fijos o repetitivos

Focus group

Guía de entrevista o guía de tópicos

Grupo de especialistas o representantes de un nicho de mercado

Permite profundizar en significados, creencias, percepciones, actitudes de un grupo o segmento

– Difícil y costosa debido a que requiere la participación de especialistas (psicólogos, sociólogos, antropólogos) para moderar los focus group y analizar la información que se deriva de ellos. – Requiere repetirse varias veces

Técnica

n

Encuesta

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

n

n

Principales desventajas

n

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

Instrumento

U 461

Análisis documental

Análisis documental

~B1 = Conceptos

~B2 = Ratios

Entrevista

A1 = Responsables

Análisis documental

Observación de campo

~B9 = Experiencias exitosas de LA JOYA

~B2 = Técnicas avanzadas

Observación de campo

~B8 = Experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC

Análisis documental

~B4 = Disposiciones presupuestales

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

“c” ~X3; A1; ~B1, ~B2, ~B3

“b” ~X2; A3; ~B4, ~B8, ~B9

Entrevista

A3 = Recursos

Observación de campo

~B6 = Cotas del terreno

~X1; A2; ~B5, ~B6, ~B7 Análisis documental

Análisis documental

~B5 = Disposiciones operativas

~B7 = Beneficios potenciales

Entrevista

A2 = Actividades

“a”

Técnicas

Variables

Fórmulas

Técnicas de recolección (ver menú) (con más ventajas y menos desventajas para cada variable)

Nombre de las variables consideradas en cada fórmula (solo las de A y B y sin repetición)

Fichas resumen

Fichas resumen

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Protocolo de observación

Protocolo de observación

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Fichas resumen

Protocolo de observación

Fichas textuales

Guía de entrevistas

Instrumentos

Instrumento de recolección (ver menú) (que corresponde a la técnica seleccionada)

Fuente: internet–libros

Fuente: internet–libros

Fuente: internet–libros

Informantes responsables

Informante: el investigador

Informante: el investigador

Fuente: documentos oficiales

Informantes responsables

Fuente: documentos oficiales

Informante: el investigador

Fuente: documentos oficiales

Informantes responsables

Informantes o fuentes

Informante o fuente (ver menú) (que corresponde precisar para cada instrumento)

Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes para recolectar datos

Fórmulas de las subhipótesis (viene de la última columna del anexo 4)

Figura 7.6

462Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(7.2.1.6) Anexo 6: Matriz para la selección de técnicas, instrumentos, informantes o fuentes y variables a las que se aplica cada instrumento

FACTOR ~B = MARCO REFERENCIAL

Objetivo general

Analizar el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS Gestión actual de la a) Planteamientos con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integre: teóricos irrigación CHINECAS PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS b) Normas que la atingentes a este tipo de rigen proyectos; NORMAS que la rigen ; condiciones del c) Entorno regional ENTORNO-ÁMBITO del proyecto y EXPERIENCIAS d) Experiencias EXITOSAS de irrigaciones exitosas similares, mediante tipos de investigación: aplicada, explicativa-causal y de análisis: mixto predominantemente cuantitativo, pero complementariamente, con calificaciones e interpretaciones cualitativas, con el propósito de identificar las causas de las variables principales del problema, de tal manera que tengamos base o fundamento para proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación que se investiga, aprovechando al máximo sus atributos potenciales.

FACTOR A = REALIDAD

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

U 463

Deficiencias, carencias y empirismos aplicativos

FACTOR ~X = PROBLEMA: a) Análisis documental

El manejo de la irrigación CHINECAS (A) es afectado por deficiencias, carencias y empirismos aplicativos (~X) que afectan de forma negativa el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en el proyecto original, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proyecto, porque no se ajusta a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por no cumplir algunas disposiciones de las normas necesarias para lograr los objetivos o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras irrigaciones (~B). c) Observación de campo

b) Entrevista

Técnicas

Hipótesis global

Figura 7.7 Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problemas, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis y técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos

(7.2.1.7) Anexo 7: Matriz de consistencia de todo el plan, que comprende: problema, realidad, marco referencial, objetivos, hipótesis, técnicas y sus correspondientes variables, elementos, partes, subhipótesis o instrumentos

~X2= Carencias

~X1= Deficiencias

~X, Variables del problema:

b) Describir el MANEJO DE LA IRRIGACIÓN CHINECAS en sus partes o variables prioritarias, como: responsables, (A1), actividades (A2) y recursos (A3).

~B4= Disposiciones presupuestales

~B3= Ratios

~B2= Técnicas avanzadas

A2= Actividades

A3= Recursos

a) Ubicar, seleccionar y definir o presentar de manera resumida los PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (MARCO TEÓRICO) directamente relacionados con este tipo de proyectos, como: conceptos básicos (~B1); técnicas avanzadas (~B2) y ratios (~B3); las NORMAS que CHINECAS debe cumplir, tales como: disposiciones presupuestales (~B4) y operativas (~B5); las condiciones del ENTORNOÁMBITO de influencia, como: cotas del terreno (~B6) y beneficios potenciales (~B7) y las EXPERIENCIAS EXITOSAS de las irrigaciones CHAVIMOCHIC (~B8) y La Joya (~B9), cuyos resultados positivos sean aprovechables por CHINECAS.

~B1= Conceptos básicos

A1= Responsables

Objetivos específicos

Variables del marco referencial:

Variables de la realidad:

b) El hecho de que no exista un liderazgo adecuado, ni la necesaria unión entre los interesados en promover, gestionar y conseguir disposiciones presupuestales

a) Las actividades (A2) desarrolladas en la irrigación CHINECAS tienen deficiencias (~X3) debido a que no se han cumplido algunas disposiciones operativas (~B5), o a que no se adecuan a las condiciones del entorno regional, especialmente a las cotas del terreno (~B6) para la toma de aguas, o a que no se buscan, de manera decidida, los máximos beneficios potenciales (~B7).

Subhipótesis

464Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(2) Responsables

(1) Generalidades

b) Guía de entrevista 1 para:

- Ratios

- Técnicas avanzadas

- Conceptos básicos

a) Fichas textuales y de resumen para:

Instrumentos

U 465

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013

~X3= Empirismos aplicativos

~B9 = Experiencias exitosas de La Joya

~B8 = Experiencias exitosas de Chavimochic

B7 = Beneficios potenciales

~B6= Cotas del terreno

~B5= Disposiciones operativas

e) Proponer recomendaciones que contribuyan a elevar la eficiencia del manejo de la irrigación CHINECAS, de tal manera que se proponga cómo se podrían corregir las deficiencias (~X1), cubrir las carencias (~X2) y reducir los empirismos aplicativos (~X5), orientados a alcanzar un aprovechamiento máximo de los atributos positivos potenciales de la irrigación en estudio.

d) Identificar las causas, relaciones causales o motivos de cada parte o variable del problema; es decir, deficiencias (~X1), carencias (~X2) y empirismos aplicativos (~X3) (identificados y priorizados en forma definitiva en el anexo 3).

c) Comparar mediante un tipo de investigación aplicada, explicativa-causal y un tipo de análisis predominantemente cuantitativo multivariado, pero, de manera complementaria con calificaciones e interpretaciones cualitativas, con el apoyo de programas computarizados —tales como los aplicativos de MS Office y SPSS— cada parte o variable prioritaria de la irrigación CHINECAS, con respecto a cada parte o variable del MARCO REFERENCIAL que sea atingente (o que esté directamente relacionada).

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

(3) Experiencias exitosas de Chavimochic

(2) Cotas del terreno

(1) Generalidades

c) Protocolo de observación de campo para:

(4) Recursos

(3) Actividades

(4) Experiencias c) Los responsables (A1) exitosas de La de la irrigación CHINECAS Joya se ven afectados por empirismos aplicativos (~X5), porque no conocen o aplican mal algunos conceptos (~B1), técnicas avanzadas (~B2) o ratios (~B3) directamente relacionados con las irrigaciones.

(~B4) que aseguren los medios suficientes, o el no haber aprovechado las experiencias exitosas de CHAVIMOCHIC (~B8) o LA JOYA (~B9) explican y están relacionados causalmente con las carencias (~X4) de recursos (A3) que permitan el aprovechamiento al máximo de los beneficios potenciales de la irrigación.

(7.2.2) Anexos de la tesis

466Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(7.2.2.1) Anexo 8: Guía de entrevistas Investigación: Irrigación CHINECAS: aprovechamiento al máximo de sus atributos potenciales. Invocación-objetivo: “Le agradeceremos que tenga la gentileza de responder a esta sencilla y breve entrevista, que tiene como propósito contribuir con datos e informaciones que apoyen el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales de la irrigación CHINECAS”. (El entrevistador lee esta invocación-objetivo al informante.) 1. GENERALIDADES. INFORMANTES: RESPONSABLES (1.1) Cargo que ocupa: a) Ejecutivo Regional ( ), b) Ejecutivo de CHINECAS, c) Alcalde Regional ( ), d) Representante comunal ( ), e) Otro ( ), ¿cuál? Menciónelo (1.2) Antigüedad en el cargo: a) de 0 a 5 años ( ), b) 6 a 10 años ( ), c) 11 a 15 años ( ), d) 16 a 20 años, e) 20 a más años ( ). (1.3) Profesión o actividad: a) Ingeniero ( ), b) Administrador ( ), c) Agricultor ( ), d) Técnico ( ), e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela: 2. RESPONSABLES (2.1) Entre los conceptos que deben conocerse con respecto a las irrigaciones, mencione los que usted conoce, en el manejo de la irrigación CHINECAS: a) Irrigación ( ), b) Tipos de irrigación ( ), c) Beneficios potenciales ( ), d) Eficiencia ( ) e) Otro ( ), ¿cuál?: Menciónelo: (2.2) De entre aquellos que ha mencionado conocer, explique brevemente el de: (El investigador indica uno): (2.3) Si alguno(s) no lo(s) ha mencionado, de entre las siguientes causas o razones, indique la que usted comparte: a) No me los enseñaron en mi formación previa ( ) b) Desde que pertenezco a la institución o dependencia, no me capacitaron al respecto ( ) c) No tienen relación con mis funciones o actividades ( ) d) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación ( ) e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela (2.4) De entre las siguientes técnicas avanzadas, que teóricamente deben aplicarse bien en una irrigación, mencione las que usted aplica en la irrigación CHINECAS: a) Riego por aspersión (con tubos de distribución) ( ) b) Riego por goteo (con mangueras delgadas de distribución) ( )

c) Parcelas demostrativas de riego d) Áreas piloto de drenaje e) Otra técnica ( ), ¿Cuál? Menciónela

( (

) )

(2.5) Por favor, indique brevemente para que sirve y cómo se aplica la técnica de (X). (El entrevistador le nombra una entre las que el informante ha indicado saber cómo aplicar bien.) La técnica de ¿Para qué sirve ¿Cómo se aplica? Nota: No se comenta ni se critica la explicación; pero si no corresponde a nuestro Marco Referencial, no se la considera positivamente.

U 467

(2.9) De entre las siguientes razones o causas por las que no aplica los ratios que no ha mencionado, precise las que corresponderían en su caso: a) No tienen relación con mis funciones o actividades ( ) b) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación ( ) c) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación ( )

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

(2.6) De entre las siguientes causas o razones por las que no aplica las técnicas que no ha mencionado, precise las que corresponderían en su caso: a) No tienen relación con mis funciones o actividades ( ) b) No cuento con recursos para acceder a esa capacitación ( ) c) No cuento con tiempo disponible para dedicarme a esa capacitación ( ) d) Nunca me interesaron esas técnicas ( ) e) Otra causa ( ). ¿Cuál? (2.7) Dentro de los siguientes ratios aplicables a la evaluación de actividades del manejo de irrigaciones importantes, mencione los que usted aplica en la irrigación CHINECAS: a) Ratio de liquidez ( ) b) Ratio de solvencia ( ) c) Ratio de eficiencia financiera ( ) d) Ratio de rentabilidad ( ) e) Otro ratio ( ), ¿cuál? Menciónelo (2.8) Por favor, indique brevemente la fórmula y cómo se aplica el ratio de (X). (El entrevistador menciona uno, entre los que el informante ha indicado aplicar bien.) Ratio: Fórmula: ¿Cómo se aplica?

d) Nunca me interesaron esas técnicas e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela

(

)

3. ACTIVIDADES

468Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

(3.1) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades en la irrigación CHINECAS, con respecto a las disposiciones operativas.

Incidencia de las disposiciones operativas en la eficiencia de las actividades

Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a las disposiciones operativas a) N.E. 0a 20%

b) P.E. 21 a 40%

c) R.E. 41 a 60%

d) M.E. 61 a 80%

e) T.E. 81 a 100%

a) D.S. 72-85- PCM Encargo al Inade la conducción de CHINECAS

b) R.M. 1045 – 86 D.E. D.H.H.R. Reserva para CHINECAS 35,679 Hs. c) Ley 25024 - 86 Transfiere a CHINECAS tolas las tierras eriazas de su ámbito d) D.L. 556 – 86 Art. 40. Faculta la inscripción en registros públicos de las tierras de CHINECAS e) D.S. 65 – 86 del Ministerio de Agricultura reordena el sistema de riego y drenaje de CHINECAS f) Decisiones generales sobre la distribución de tierras

g) Decisiones gerenciales sobre la distribución del agua Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

(3.2) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente (parte negativa), b) poco eficiente o c) regularmente eficiente, entre las siguientes razones o causas, mencione las que en su opinión corresponden, en su caso: a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse ( )

b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlos c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos d) El desinterés del gobierno central e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela:

(

)

( (

) )

(3.3) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades de la Irrigación CHINECAS, con respecto a las cotas del terreno.

Incidencia de las cotas del terreno en la eficiencia de las actividades

Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a las cotas del terreno a) N.E. b) P.E. c) R.E. d) M.E. 0 a 20% 21 a 40% 41 a 60% 61 a 80%

e) T.E. 81 a 100%

A 412 m.s.n.m. IGUAL a CHAVIMOCHIC Tierras Agua Canales A 325 m.s.n.m PROYECTO ORIGINAL Tierras

Canales A 232 m.s.n.m ACTUAL Tierras Agua Canales Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

U 469

(3.4) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente, b) poco eficiente o c) regularmente eficiente, entre las siguientes razones o causas, mencione las que en su opinión las explicarían: a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse ( ) b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlos ( )

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

Agua

470Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos ( ) d) El desinterés del gobierno central ( ) e) Otra ( ), ¿cuál? (3.5) Califique porcentualmente la eficiencia del desarrollo de las actividades en el caso de La Irrigación CHINECAS, con respecto al logro de los beneficios potenciales. Porcentajes de eficiencia de las actividades con respecto a los beneficios potenciales

Incidencia del aprovechamiento de los beneficios potenciales en e) T.E. b) P.E. c) R.E. d) M.E. eficiencia de las actividades a) N.E. 81 a 0 a 20% 21 a 40% 41 a 60% 61 a 80% 100% a) Ampliación de la frontera agrícola

b) Mejora de riego

c) Elevación de la producción y productividad d) Generación de centros de producción y empleo e) Obtención de mayores recursos hídricos f) Introducción de nuevos cultivos

g) Represa

h) Centrales eléctricas Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

(3.6) Si los porcentajes de eficiencia que usted ha calificado han sido negativos, es decir: a) Nada eficiente, b) poco eficiente o c) regularmente eficiente, entre las siguientes razones o causas, mencione las que en su opinión las explicarían. a) La falta de unidad o integración de las comunidades que deberían involucrarse ( )

b) No hubo quién asumiera el compromiso de supervisarlos c) Los intereses adversos de otra(s) irrigación(es) que compiten por los recursos hídricos d) El desinterés del gobierno central e) Otra ( ), ¿cuál? Menciónela:

(

)

( (

) )

4. RECURSOS (4.1) Califique porcentualmente la satisfacción en que inciden las disposiciones presupuestales que implican las asignaciones de recursos para CHINECAS. (4.2) Si sus calificaciones de la satisfacción de los recursos han sido negativas es

Porcentajes de calificaciones de la satisfacción ante los recursos con respecto Incidencia de las a las disposiciones presupuestales disposiciones presupuestales en la satisfacción con a) N.S. b) P.S. c) R.S. 41 d) M.S. e) T.S. respecto a los recursos 0 a 20% 21 a 40% a 60% 61 a 80% 81 a 100%

a) Recursos para inversiones operativas

b) Recursos técnicos

Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

U 471

decir: a) Nada satisfactorias, b) poco satisfactorias o c) regularmente satisfactorias, entre las siguientes causas, mencione los que usted considera que correspondan (puede indicar más de una): a) El desinterés del Gobierno Central b) No hubo un liderazgo fuerte centro en conseguir los recursos c) La falta de unidad o integración de los interesados d) Los intereses de la irrigación vecina que compite por los Recursos. e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela (4.3) Califique porcentualmente la satisfacción en que inciden las experiencias exitosas de las irrigaciones CHAVIMOCHIC y LA JOYA que implican las asignaciones de recursos para CHINECAS. (4.4) Si sus calificaciones hubieran sido negativas es decir: a) Nada satisfac-

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

c) Recursos hídricos

Porcentajes de calificaciones de la satisfacción ante los recursos con respecto a las experiencias Incidencia de las experiencias exitosas de Chavimochic y La Joya exitosas en la satisfacción que generan los recursos e) T.E. asignados a) N.E. b) P.E. c) R.E. d) M.E. 81 a 0 a 20% 21 a 40% 41 a 60% 61 a 80% 100%

472Ê UÊ Quinta parte Ejemplo de tesis

CHAVIMOCHIC a) Técnica de riego por goteo b) Técnica de riego por aspersión c) Sistema de limpieza del agua captada del río Santa LA JOYA d) Lotes de menor tamaño con mayor acceso a la propiedad e) Mayor cantidad de empleo por lote Fuente: Alejandro E. Caballero Romero, 2013 Leyendas: E = eficiente, N = nada, P = poco, R = regularmente, M = muy, T = totalmente.

torias, b) poco satisfactorias o c) regularmente satisfactorias entre las siguientes causas mencione las que corresponden en su caso: a) No ha habido quien asumiera el compromiso o se involucrara en aprovecharlas ( ) b) No nos han informado al respecto ( ) c) Nos ha faltado liderazgo subregional para aprovecharlas ( ) d) No nos han capacitado para aprovecharlas ( ) e) Otra causa ( ), ¿cuál? Menciónela

(7.2.2.2) Anexo 9: El protocolo de observación de campo INVESTIGACIÓN IRRIGACIÓN CHINECAS; APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE SUS ATRIBUTOS POTENCIALES (1) GENERALIDADES: INFORMANTES: LOS PROPIOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN Se realizarán visitas de campo en las cuales se deberá observar de manera especial las cotas del terreno en que están ubicadas las bocatomas y los aspectos o elementos en que otras irrigaciones hayan obtenido resultados positivos que, como experiencias exitosas, pueden ser aprovechados por CHINECAS. (2) COTAS DEL TERRENO Las cotas del terreno donde están ubicadas las bocatomas de CHINECAS y de su vecina CHAVIMOCHIC. (3) LOS CANALES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS DE AMBAS IRRIGACIONES (4) LOS SISTEMAS DE LIMPIEZA DE AGUA DE AMBAS IRRIGACIONES (5) EXPERIENCIAS EXITOSAS DE LA IRRIGACIÓN CHAVIMOCHIC

(6) EXPERIENCIAS EXITOSAS DE LA IRRIGACIÓN LA JOYA Observar cada elemento o aspecto en que esta irrigación supere a CHINECAS que se pueda aprovechar para mejorar la gestión de esta última. (7) CUALQUIER OTRO ASPECTO O ELEMENTO QUE PUDIERA LLAMAR LA ATENCIÓN DEL INVESTIGADOR

Capítulo 7 del ejemplo de tesis Bibliografía y anexos

Observar cada elemento o aspecto en que esta irrigación supera a CHINECAS y que se pueda aprovechar para mejorar la gestión de esta última.

U 473

Notas

Notas

Metodología integral innovadora para planes y tesis

LA METODOLOGÍA DEL CÓMO FORMULARLOS Todos los investigadores o estudiantes de Pregrado, Maestría y Doctorado de todas las profesiones y especialidades, así como los profesores, asesores metodológicos, asesores especialistas, informantes, jurados de las sustentaciones e investigadores en general, encontrarán en este libro una ayuda completa: la metodología con sus fundamentos, una guía para formular sus planes de tesis, un ejemplo de plan de tesis, una guía para formular sus tesis, con las orientaciones para elaborar sus propios instrumentos de recolección de campo y un ejemplo de tesis. En todas esas partes encontrarán innovaciones metodológicas actualizadas y todo concatenado respecto de las hipótesis y las variables que ellas cruzan.

ISBN-13: 978-607-519-182-9 ISBN-10: 607-519-182-8

Visite nuestro sitio en http://latinoamerica.cengage.com

9 786075 191829

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF