Metodo Calpa Sociedades
August 25, 2017 | Author: JUANPAVLOV | Category: N/A
Short Description
Download Metodo Calpa Sociedades...
Description
LA SOCIEDAD MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES SON ASOCIACIONES VOLUNTARIA ORGANIZADAS POR LA UNION DE DOS O MAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS A TRAVES DE UN CONTRATO MERCANTIL DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
SOCIEDAD
MERCANTIL
SIGNIFICA REUNION, COMUNIDAD, DE SERES PARA CONSEGUIR UN FIN CONOCIDO Y DAR BIENESTAR
PERTENECE RELATIVO A LA MERCANCIA O AL COMERCIO NEGOCIANDO QUE SE HACE COMPRANDO Y VENDIENDO
LA EMPRESA EMPRESA
SOCIEDAD MERCANTIL
ENTIDAD INTEGRADA POR EL CAPITAL Y EL TRABAJO, QUE TIENE COMO FIN LOGRAR OBJETIVOS DE TIPO ECONOMICO, CON EL PROPOSITO DE PRODUCIR BIENES Y SERVICIO
CUANDO LAS EMPRESAS SE CONSTITUYEN LEGALMENTE, SE LES CONOCE COMO SOCIEDAD MERCANTILES ENTIDADES MORALES O ECONOMICAS, SIGNIFICA UNA ENTIDAD DE DERECHO
ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
SESION
ARTICULOS
CONTENIDO
I
----
1º al 49º
Regla aplicables
II III
1ª a 7ª
Sociedad anónima
1ª a 4ª
50º al 264º 265º al 303º
Tipos de sociedades
IV
1ª a 6ª
304º al 437º
Normas complementarias
V
----
438º al 448º
Contratos asociados
CUADRO COMPARATIVO DETALLE
Responsabili
Abierta
Cerrada
Sociedad Sociedad
Limitado Limitado Solidario
Razón social
S.A.A
S.A.C.
Aporte
Acciones
Acciones
Nº socio
Min 2
Min 2
S.C.
Sociedad
Sociedad
Limitado Limitado Solidario S. en C.
S.R.L.
S. Civil
Participa Acciones Participa Participa
Indefinid Indefinid
Plazo fij
Min 2 Min 2 Min 2 Indefinid Indefinid Indefinid
Objeto social
Comerci
Comerci
Servicio
Comerci
Administrac
Gerente
Gerente
Socio
Socio
Transmi
Transmi
No Trans
Duración
Min 2
Socio
Comerci Gerente
Profesio Socio
No Trans No Trans No Trans
LA SOCIEDAD ART 1º DE LA LGS QUIENES CONSTITUYEN LA SOCIEDAD Y CONVIENEN EN APORTAR BIENES O SERVICIOS PARA EL EJERCICIO EN COMUN DE ACTIVIDADES ECONOMICAS ART 60º DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU, EL ESTADO RECONOCE EL PLURALISMO ECONOMICO. LA ECONOMIA NACIONAL SE SUSTENTA EN LA COEXISTENCIA DE DIVERSAS FORMAS Y DE EMPRESA. TITULO PRELIMINAR DEL CODICO CIVIL BRINDA UNA SOLUCION DEFECTOS Y DEFICIENCIAS EN EL TEXTO LEGISTIVO DENOMINADO VACIOS O LAGUNAS DEL DERECHO.
CICLO DE VIDA LA SOCIEDAD
EMPRESA EN MARCHA
CONTITUCION
LIQUIDACION
CICLO DE VIDA LA SOCIEDAD CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD
EMPRESA EN MARCHA
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD
CONSTITUCION DE EMPRESAS
OPERACIONES CONTABLES
OPERACIONES CONTABLES
APORTACIONES DE SOCIOS
DISTRIBUCION DE UTILIDADES
DISTRIBUCION DE UTILIDADES
APERTURA DE LIBROS
CAPITALIZACION
CAPITALIZACION
OPERACIONES EN LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PATRIMONIALES Y/O DE CONSITUCION *CONSTITUCION *DIST DE UTILIDADES *AUMENTO CAPITAL *TRANSFORMACION *REDUCCION CAPITAL *FUSION
*DISOLUCION *LIQUIDACION *REORGANIZACION
PRINCIPALES *EFECTIVO *COMPRAS
*INGRESOS *REMUNERACION
*GASTOS *PRESTAMO ETC
AJUSTE *PROVISIONES *CARGAS DIFERIDAS
*COSTO DE VENTA *EXISTENCIA
*MONEDA EXTRANJE *GANANCIA DIFERIDA
CIERRE *TRANSFERENCIA
*BALANCE GENERAL
*GESTION
CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ES LA ACCION DE ORDENAR, ESTABLECER O FORMALIZAR UNA ORGANIZACIÓN ANTE LA SOCIEDAD MEDIANTE UN ACTO JURIDICO.
CAPITAL DE LAS SOCIEDADES CAPITAL FIJO
CAPITAL VARIABLE
CAPITAL INVERTIDO, NORMALMENTE LOS POSEESORES DE ACCIONES Y BONO DISTINTO DE CAPITAL CIRCULANTE
ES EL QUE PUEDE SER AUMENTADO O DISMINUIDO EN CUALQUIER EPOCA, SIEMPRE Y CUANDO RESPETE LOS REQUISITOS DE LEY
MODALIDAD DE CONSTITUCION SIMULTANEA
OFERTA DE TERCEROS
ES REALIZADA POR LOS FUNDADORES AL MOMENTO DE OTORGARSE LA ESCRITURA PUBLICA QUE CONTIENE EL PACTO SOCIAL Y EL ESTATUTO
ES LA QUE SE CREA SOBRE LA BASE DE UN PROGRAMA SUSCRITO POR LOS FUNDADORES POR EL VOLUMEN DE INVERSION DE CAPITALES.
* SOCIEDAD COLECTIVA * SOCIEDAD EN COMANDITA * SOC COMERCIAL RESPONS LIMITADA * SOCIEDAD CIVIL
LA SOCIEDAD ANONIMA ES LA UNICA QUE SE PUEDE CONSTITUIR POR OFERTA DE TERCEROS REGULADA POR EL ART 56º DE LA LGS
DINAMICA DE CUENTAS CONSTITUCION (D) (A) CONSTITUCI
CONSTITUCION
142
50
CONSTITUCION SEGÚN MODALIDAD
DINERARIO
APORTE DINERARIO
10
142
NO DINERA
APORTE NO DINERARIO
20
142
DOC CREDIT
DOCUMENTO CREDITO
46
APORTES
142
USUFRUCTO
USUFRUCTO
18
142
DEPOSITO
DEPOSITO
104
10
SE DEPOSITA EL EFECTIVO A LA CUENTA DE LA EMP
FORMAS DE CONSTITUCION FORMA DIRECTA
FORMA INDIRECTA
SE REGISTRA LOS APORTES DE LOS SOCIOS DE FRENTE, SIN ANOTAR UN ASIENTO DE COMPROMISO
COMPROMISO COMPROMISO
(D)
(A)
142
5011
APORTE
EL COMPROMISO DEL SOCIO SE REGISTRA COMO SUSCRIPCIONES PENDIENTES.
APORTES
(D)
(A)
Caja y banco
10
5011
Mercaderías
20
5011
Caja y banco
10
142
Inm maquinar y equipo
33
5011
Mercaderías
20
142
Intangible
34
5011
Inm maquinar y equipo
33
142
Intangible
34
142
DINAMICA DE CUENTAS CONSTITUCION CONSTITUCION
APORTE
DEPOSITO
LA RAZON SOCIAL ART 8º DE LA LGS ES LA DENOMINACION QUE ADOPTA UNA SOCIEDAD, SEGÚN CORRESPONDA A SU FORMA SOCIETARIA. PUEDE UTILIZAR NOMBRE ABREVIADO.
ART 15º REGLAMENTO DE REGISTRO DE SOCIEDADES NO ES INSCRIBIBLE LA SOCIEDAD QUE ADOPTE UNA DENOMINACION COMPLETA O ABREVIADA IGUAL A LA OTRA PREEXISTENTE. ART 10º DE LA LGS SE RATIFICA EL DERECHO O RESERVAR LA PREFERENCIA REGISTRAL DE LA DENOMINACION O RAZON SOCIAL AL INSCRIBIR. SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
S.A.A
SOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
S.A.C.
SOCIEDAD RESPONS LIMITADA
S.R.L.
S.C.
SOCIEDAD RESPONS LIMITADA
S. Civil
SOCIEDAD COLECTIVA
S. en C.
DOMICILIO ART 20º DE LA LGS EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD ES EL LUGAR SEÑALADO EN EL ESTATUTO, DONDE DESARROLLA ALGUNA DE SUS ACTIVIDADES PRINCIPALES O DONDE INSTALA SU ADMINISTRACION. ART 2º DEL REGLAMENTO DE REGISTROS DE SOCIEDADES INDICA QUE LAS INSCRIPCIONES PREVISTAS POR ESTE REGLAMENTO, SE EFECTURAN EN EL REGISTRO DE LA OFICINA REGISTRAL CORRESPONDIENTE AL DOMICILIO DE LA RESPECTIVA SOCIEDAD. ART 7º DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA EFECTOS DEL IMPUESTO A LA RENTA EL DOMICILIO EN EL PAIS LO PRECISA EL ART 7º, NO MODIFICAN LAS NORMAS SOBRE DOMICILIO FISCAL CONTENIDAS EN EL CODIGO TRIBUTARIO.
APORTES DE LOS SOCIOS ART 22º DE LA LGS CADA SOCIO ESTA OBLIGADO FRENTE A LA SOCIEDAD POR LO QUE SE HAYA COMPROMETIDO APORTAR CAPITAL (D) (A) CONSTITUCI
CONSTITUCION
142
50
DINERARIO
APORTE DINERARIO
10
142
NO DINERA
APORTE NO DINERARIO
20
142
DOC CREDIT
DOCUMENTO CREDITO
46
142
USUFRUCTO
USUFRUCTO
18
142
DEPOSITO
DEPOSITO
104
10
GASTOS DE CONSTITUCION ART 24º DE LA LGS ES EL DINERO UTILIZADO POR LOS ADMINISTRADORES, PARA ATENDER GASTOS NECESARIOS DE LA SOCIEDAD. GASTOS PRE OPERATIVOS * ESTUDIO PRELIMINAR * ESTUDIO DE MERCADO * ELABORACION DE MINUTA * TRIBUTOS MUNICIPALES * ASESORIA TECNICA * LEGALIZACION DE DOCUMENTOS
GASTOS DE INSCRIPCION * FIRMA DE LA MINUTA * LICENCIA MUNICIPAL * TRAMITE INSCRIPCION RUC * PUBLICACIONES * LEGALIZACION DE LIBROS * HONORARIO PROMOTOR
DINAMICA DE CUENTAS GASTOS DE CONSTITUCION INTANGIBLE
GASTOS
DESTINO
SOCIEDAD ANONIMA ART 51º DE LA LGS EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ESTA REPRESENTADO POR ACCIONES NOMINATIVAS Y SE INTEGRAN POR APORTES DE LOS ACCIONISTAS. ART 50º DE LA LGS LA DENOMINACION DE LA SOCIEDAD PUEDE ADOPTAR MEDIANTE DIVERSAS FORMAS, PERO DEBE FIGURAR NECESARIAMENTE LA INDICACION “SOCIEDAD ANONIMA” SA.
MODALIDAD SIMULTANEA
OFERTA DE TERCEROS
ES LA REALIZACION POR LOS FUNDADORES AL MOMENTO DE OTORGARSE A ESCRITURA PUBLICA
ES LA QUE SE CREA SOBRE LA BASE DE UN PROGRAMA SUSCRITO POR LOS FUNDADORES.
ART 53º AL 55º LGS
ART 56º AL 69º LGS
SOCIEDAD ANONIMA ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
II
SESION
ARTICULOS
CONTENIDO
PRIMERA
50º al 52º
DISPOSICIONES GENERALES
SEGUNDA
53º al 81º
CONSTITUCION Y APORTES
TERCERA
82º al 110º
DISPOSICIONES SOBRE ACCIONES
CUARTA
111º al 197º
ORGANO DE LA SOCIEDAD
QUINTA
198º al 220º
MODIFICACION DEL ESTATUTO
SEXTA
221º al 233º
ESTADOS FINANCIEROS Y UTILIDADES
SETIMA
234º al 264º
FORMAS ESPECIALES DE S.A.
LAS ACCIONES LAS ACCIONES REPRESENTAN AL CAPITAL
CREACION E IMPORTE A PAGAR DE LAS ACCIONES
ACCIONES DE VALOR NOMINAL Y COLOCACIONES
LAS ACCIONES REPRESENTAN PARTES ALICUOTAS DEL CAPITAL TODAS TIENEN EL MISMO VALOR NOMINAL Y DAN DERECHO A UN VOTO (ART 82º LGS) LAS ACCIONES SE CREAN EN EL PACTO SOCIAL POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL (ART 83º LGS) EL IMPORTE A PAGARSE POR LAS ACCIONES SE ESTABLECE EN LA ESCRITURA PIBLICA (ART 85º LGS)
EL PACTO SOCIAL PUEDE ESTABLECER A LOS SUSCRIPTORES Y DETERMINAR SU VALOR DE LAS ACCIONES SEA, NOMINAL O DE COLOCACIONES (ART 85º LGS)
CREACION DE LAS ACCIONES ACCIONES
VALOR NOMINAL
VALOR COLOCACIONES
LAS ACCIONES SE EMITEN A SU VALOR NOMINAL
SE EMITEN POR LA JUNTA GENERAL EN EL AUMENTO DE CAPITAL
FUNDADORES EL PAGO SE ESTABLECE EN EL PACTO SOCIAL
OFERT DE TERCEROS EL PAGO SE OBTIENE POR OFERTA PUBLICA
LAS ACCIONES VALOR DE COLOCACIONES A SU VALOR NOMINAL
SOBRE VALOR NOMINAL
BAJO VALOR NOMINAL
LA SUMA QUE SE OBTENGA EN LA COLOCACION (ART 85)
CUANDO EL PAGO ES SOBRE EL VALOR NOMINAL (ART 85)
SI SU VALOR ES INFERIOR A SU VALOR NOMINAL (ART 85)
A LA PAR
SOBRE LA PAR
BAJO LA PAR
EL PAGO DE LAS ACCIONES PODRA CANCELAR A SU VALOR NOMINAL
CUANDO SU VALOR NOMINAL ES MAYOR A SU VALOR REAL OBTENIENDO INCREMENTO DE CAPITAL
CUANDO SU VALOR NOMINAL ES MENOR A SU VALOR REAL ORIGINANDO PERDIDAS POR FLUCTUACION DE VALORES
LAS ACCIONES OFERTA DE TERCERSO (D)
(A)
COMPROMISO Compromiso socio
142 5011
A LA PAR Caja
10
142
BAJO LA PAR Caja y bancos
10
142
Perdidas
521
142
SOBRE LA PAR
De las sucursales
10
142
Ganancias
10
521
DINAMICA DE CUENTAS OFERTA DE TERCEROS COMPROMISO
A LA PAR
BAJO LA PAR
SOBRE LA PAR
RESERVA LEGAL ART 229º DE LA LGS UN MINIMO DEL DIEZ POR CIENTO DE LA UTILIDAD DISTRIBUIBLE DE CADA EJERCICIO, DEDUCIDO EL IMPUESTO A LA RENTA, DEBE SER DESTINADO A UNA RESERVA LEGAL, HASTA QUE ELLA ALCANCE UN MONTO IGUAL A LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL. CAPITAL QUINTA PARTE DE CAPITAL 20%
80000.00 16000.00
AÑO
UTILIDAD
RESERVA 10%
PRIMERO
20000.00
2000.00
PRIMERO
20000.00
2000.00
PRIMERO
30000.00
3000.00
PRIMERO
30000.00
3000.00
PRIMERO
20000.00
4000.00
PRIMERO
50000.00
2000.00
LIMITE TOTAL
16000.00
DINAMICA DE CUENTAS RESERVA LEGAL RESERVA LEGAL
DIVIDENDOS LOS DIVIDENDOS SON PARTE DEL BENEFICIO REPARTIBLE O DISTRIBUIBLE EN UNA SOCIEDAD EXPRESADA EN FORMA DE PORCENTAJE DEL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES. ART 230º DE LA LGS SOLO PUEDEN SER PAGADOS DIVIDENDOS EN RAZON DE UTILIDADES OBTENIDAS O DE RESERVAS DE LIBRE DISPOSICION Y SIEMPRE QUE EL PATRIMONIO NETO NO SEA INFERIOR AL CAPITAL PAGADO.
CANTIDAD
P.U.
%
UTILIDADES
SANCHEZ ELI
48000
1.00
30%
3000
PALMA FELIX
32000
1.00
20%
2000
POMA ANDY
32000
1.00
20%
2000
CORREA TULIO
32000
1.00
20%
2000
PITA RAUL
16000
1.00
10%
1000
TOTAL
160000
100%
10000
SOCIO
DINAMICA DE CUENTAS DIVIDENDOS DIVIDENDOS
TASA 4.1%
DISTRIBUCION DE UTILIDADES ART 39º DE LA LGS LA DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS A LOS SOCIOS SE REALIZA EN PROPORCION A SUS APORTES DE CAPITAL.
DESCRIPCION
MONTO
RESULTADO ANTES DE PARTIC DE LOS TRAABAJADORES
97000.00
PARTIC DE LOS TRAABAJADORES 8% (97000) IMPUESTO A LA RENTA 30% (97000 - 7760.00)
( 7760.00) ( 26772.00)
RESULTADO ANTES DE RESERVA LEGAL
62468.00
RESERVA LEGAL 10%(62468)
( 6246.00)
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO
56221.20
IMPUESTO ADICIONAL 4.1% (56221.20) DIVIDENDOS
( 922.02) 55299.18
DINAMICA DE CUENTAS DISTRIBUCION DE UTILIDADES PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
IMPUESTO A LA RENTA
RESULTADO DEL EJERCICIO
RESERVA LEGAL
DIVIDENDOS
TASA 4.1%
SOCIEDAD COLECTIVA ART 265º DE LA LGS. LOS SOCIOS RESPONDEN EN FORMA SOLIDARIA
E ILIMITADA POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES ART 267º DE LA LGS. LAS SOCIEDAD COLECTIVA TIENE PLAZO FIJO DE
DURACION, LA PRORROGA REQUIERE CONSENTIMIENTO DE SOCIOS ART 266º DE LA LGS. REALIZA SUS ACTIVIDADES BAJO LA RAZON SOCIAL QUE SE INTEGRE CON ELO NOMBRE DE TODOS LOS SOCIOS O ALGUNO DE ELLOS AGREGANDO LA EXPRESION “S.C.”
MODALIDAD SOCIO CAPITALISTA
SOCIO INDUSTRIAL
QUIENES APORTAN DINERO, BIENES O NEGOCIO VALORIZADO
QUIENES APORTAN HABILIDADES VALORIZADO POR LA SOCIEDAD
ART 269º LGS
SOCIEDAD COLECTIVA
ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
III
SESION
PRIMERA
ARTICULOS
CONTENIDO
265º al 266º
RESPONSABILIDAD Y RAZON SOCIAL
267º al 268º
DURACION Y MODIFICACION PACTO
269º al 270º
VOLUNTAD SOCIAL Y ADMINISTRACION
271º al 272º
TRANSFERENCIA DE PARTICIPACION
273º al 274º
BENEFICIO Y DERECHO DE ACREEDORES
275º al 276º
DURACION DE SOCIEDAD Y SEPARACION
277º
ESTIPULACIONES DEL PACTO SOCIAL
SOCIEDAD EN COMANDITA ART 278º DE LA LGS. EN LAS SOCIEDADES EN COMANDITAS LOS
SOCIOS COLECTIVOS RESPONDEN SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES, EN TANTO QUE LOS SOCIOS COMANDITARIOS RESPONDEN SOLO HASTA LA PARTE QUE APORTA. ART 279º DE LA LGS. REALIZA SUS ACTIVIDADES BAJO LAA RAZON
SOCIAL QUE SE INTEGRA CON EL NOMBRE DE TODOS LOS SOCIOS COLECTIVOS O ALGUNOS DE ELLOS AGREGANDO S en C o S en C. A.
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
MODALIDAD
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
SOCIO COLECTIVOS
SOCIO COMANDITARIO
SOCIOS GESTORES RESPONDEN ILIMITADAMENTE LAS OBLIGACIONES SOCIALES
LIMITAN SUS RESPONSABILIDAD AL MONTO SUSCRITO POR EL APORTE O ACCIONES.
SOCIEDAD EN COMANDITA
ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
III
SESION
SEGUNDA
ARTICULOS
CONTENIDO
278º
RESPONSABILIDAD
279º
RAZON SOCIAL
280º
CONTENIDO DE LA ESCRITURA PUBLICA
281º
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
282º
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESP EN LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA EL CAPITAL ESTA DIVIDIDO EN PARTICIPACIONES IGUALES , ACUMULABLES E INDIVISIBLES, QUE NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TITULOS VALORES NI ACCIONES. ART
283º
DE
LA
LGS.
LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA PUEDE UTILIZAR ADEMAS UN NOMBRE ABREVIADO, INDICANDO LA ABREVIATURA S.R.L. ART
284º
DE
LA
LGS.
MODALIDAD SIMULTANEA ES LA REALIZACION POR LOS FUNDADORES AL MOMENTO DE OTORGARSE A ESCRITURA PUBLICA ART 283º AL 294º LGS
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESP
ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
III
SESION
TERCERA
ARTICULOS
CONTENIDO
283º al 284º
RESPONSABILIDAD Y RAZON SOCIAL
285º al 286º
CAPITAL SOCIAL VOLUNTAD SOCIAL
287º al 288º
ADMINISTRACION
289º al 290º
CADUCIDAD Y TRANSMISION PARTICIPA
291º al 292º
DERECHO, USUFRUCTO MEDIDA CAUTELA
293º
EXCLUSION SEPARACION DE SOCIOS
294º
ESTIPULACIONES DEL PACTO SOCIAL
SOCIEDADES CIVILES ART 295º DE LA LGS. LA SOCIEDAD CIVIL SE CONSTITUYE PARA UN
FIN COMUN DE CARACTER ECONOMICO QUE SE REALIZA MEDIANTE EL EJERCICIO PERSONAL DE UNA PROFESION, OFICIO, U OTRO TIPO DE ACTIVIDADES PERSONALES DE ALGUNOS O DE TODOS. ART 296º DE LA LGS. DESENVUELVEN SUS ACTIVIDADES BAJO UNA
RAZON SOCIAL ABREVIADA “S. CIVIL DE R.L.”
MODALIDAD SOCIEDADES CIVILES ORDINARIAS
RESPONDEN PERSONALMENTE POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES EN PROPORCION A SUS APORTES
SOCIEDADES CIVILES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA NO PUEDEN EXCEDER DE TREINTA, NO RESPONDEN PERSONALMENTE POR SUS DEUDAS.
SOCIEDADES CIVILES
ESTRUCTURA DE LA LEY LIBRO
III
SESION
CUARTA
ARTICULOS
CONTENIDO
295º al 296º
RESPONSABILIDAD Y RAZON SOCIAL
297º al 298º
CAPITAL SOCIAL VOLUNTAD SOCIAL
299º
ADMINISTRACION
300º
UTILIDADES
301º
JUNTA DE SOCIOS
302º
LIBROS Y REGISTROS
303º
ESTIPULACIONES DEL PACTO SOCIAL
LIBRO DE INVENTARIO FORMATO 3.1 LIBRO INVENTARIO Y BALANCE – ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. EJERCICIO: 20XX RUC: APELLIDO Y NOMBRE DENOMINACION RAZON SOCIAL: EJERCICIO PERIODO POR LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ALIJOKIA SAC COMPUESTA CON CAPITAL DE 60 MIL NUEVOS SOLES QUE FUE SUSCRITO Y ENTREGADO EN EFECTIVO DEL TOTAL DE APORTACIONES POR LOS SOCIAL SIGUIENTES: * FELIX VERDE 20,000.00 *NORMA VERGEL 20,000.00 *GOYO TOMAS 20,000.00 LIMA 25 DE AGOSTO DEL 20XX CONTADOR
GERENTE
LIBRO DE INVENTARIO FORMATO 3.1 LIBRO INVENTARIO Y BALANCE – ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. EJERCICIO: 20XX RUC: APELLIDO Y NOMBRE DENOMINACION RAZON SOCIAL: EJERCICIO PERIODO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO EQUIV. EFECTI
TOTAL ACTIVO
60000.00
60000.00
PASIVO CORRIENTE CUENTAS POR PAGAR TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL TOTAL PASIVO PATRIMONIO
0.00 0.00 60000.00 60000.00
DINAMICA DE CUENTAS CONSTITUCION CONSTITUCION
APORTE
DEPOSITO
ESTADOS FINANCIEROS ART 221º DE LA LGS. FINALIZADO EL EJERCICIO EL DIRECTORIO DEBE
FORMULAR LA MEMORIA, LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA PROPUESTA DE APLIACACION DE LAS UTILIDADES EN CASO DE HABERLAS. ART 222º DE LA LGS. EN LA MEMORIA EL DIRECTORIO DA CUENTA A LA
JUNTA GENERAL DE LA MARCHA Y ESTADO DE LOS NEGOCIOS, LOS PROYECTOS DESARROLLADOS Y LOS PRINCIPALES ACONHTECIMIENTOS CURRIDOS DURANTE EL EJERCICIO. ART 223º DE LA LGS. LOS ESTADOS FINANCIEROS SE PREPARAN DE
CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES SOBRE LA MATERIA Y CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.
DEFINICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ES UN DOCUMENTO
QUE INFORMA
PARA LA TOMA DE DECISIONES
CONOCIDO COMO ESTADO QUE MUESTRA EN FORMA SISTEMÁTICA Y ORDENADA LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA.
PREPARADOS BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DEL NEGOCIO, CON EL FIN DE DARLES A CONOCER A LOS USUARIOS LA SITUACIÓN FINANCIERA.
PREPARADOS LOS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS A TRAVÉS DEL INFORME PUEDAN ORIENTARSE SOBRE EL CURSO QUE SIGUE LA EMPRESA PARA AYUDAR A UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES .
BASE LEGAL LEY GENERAL DE SOCIEDADES
NORMAS INTERNACIONALES
PERMITE QUE LA SOCIEDADES PRESENTEN LA MEMORIA ANUAL QUE DESCRIBE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
ESTANDARIZA LOS CONCEPTOS E INTERPRETACIONES A TRAVES DE LAS NIC, NIIF Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
RESOLUCION DE CONASEV
CODIGO PENAL
APRUEBA EL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y MANUAL PARA LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANC.
SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA CUANDO MANTIENE CONTABILIDAD PARALELA DISTINTA A LA EXIGIDA POR LEY
CODIGO CIVIL
RESOLUCION DE CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD
ACTÚA CON CULPA LEVE QUIEN OMITE AQUELLA DILIGENCIA ORDINARIA EXIGIDA POR LA NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN
APRUEBA EL PLAN CONTABLE ACORDE A LA INFORMACION FINANCIERA.
ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES O BASICOS ESTADO SITUACION FINANC
REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA
RESULTADO INTEGRAL
INFORMACIÓN ACERCA DE LA ACTIVIDAD
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA PATRIMONIAL
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE FLUJOS DE EFECTIVO
INFORMACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DECLARACION
PRESENTACION
PDT ANUAL
FORMATOS SUNAT
ELEMENTOS CONASEV
TRIBUTARIO
TRIBUTARIO
CONTABLE
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
GANANCIAS Y PERDIDAS
GANANCIAS Y PERDIDAS CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
USUARIO DE LA INFORMACION FINANCIERA DIRECTORIO GERENCIA GENERAL
INTERNOS
PERSONAL SOCIO ESTADOS
FINANCIEROS
SOCIOS
BANCOS PROVEEDORES CLIENTES TRABAJADORES
EXTERNOS
SUNAT
CICLO CONTABLE DOCUMENTOS FUENTE
- Comprobantes de Pago - Efectos Comerciales - Efectos Públicos - Efectos Financieros
REGISTRO
LIBROS DE CONTABILIDAD
- Aspecto legal: Obligatorio – Potestativo - Aspecto técnico: Principales – Auxiliares - Aspecto informativo: Reales – Estadístico - Aspecto de gestión: De gestión – De balance
ANALISIS
PRINCIPIOS NIC-NIIF
- Principios de contab. Generalmente Acepta - Normas Internacionales de Contabilidad - Normas Internac de Información Financiero
RECOLECCION
EXPOSICION
ESTADOS FINANCIEROS
- Balance General - Estado Ganancias y Perdidas - Estado de Cambios en el Patrimonio Neto - Estado de Flujo de Efectivo
HECHOS ECONOMICOS EFECTIVO
ADQUISICION
TRANSFERENCIA
PRESTAMO
COBROS PAGOS
COMPRAS
VENTAS
ONEROSO COMODATO
GASTOS
INGRESOS
DINAMICA DE CUENTAS EFECTIVO
COBRO
PAGO (D)
(A)
EFECTIVO
421
101
121
CUENTA CORRIENTE
421
104
123
121
CANJE DE LETRAS
421
423
168
121
TARJETA DE CREDITO
421
451
1042
121
TELECREDITO
421
1042
1042
121
TARJETA DE DEBITO
421
1042
(D)
(A)
101
121
104
DINAMICA DE CUENTAS EJEMPLO COBROS
EFECTIVO
CTA. CTE.
CANJE LETRA
TARJETA CREDITO
TELECREDITO
DINAMICA DE CUENTAS EJEMPLO PAGOS
EFECTIVO
CTA. CTE.
CANJE LETRA
TARJETA CRED
TELECREDITO
DINAMICA DE CUENTAS ELEMENTO 2
COMPRA (D)
(A)
(D) B 10,12
VENTA
(A) 701 MERCADERIAS
MERCADERIAS
601
10,42
MERCADERIAS
20
611
691
20
MERCADERIAS
MATERIA PRIMA
24
612
692
21
PRD TERMINADO
SUMINISTROS
25
613
693
22
DESECHOS
ENVASES
26
614
693
I MATERIA PRIMA 602 10,42 E 10,12 702 PRD TERMINADO SUMINISTROS 603 10,42 N 10,12 703 DESECHOS ENVASES 604 10,42 E 10,12 704 SERVICIOS S TRANSFERENCIA COSTO DE VENTA
215 SERVICIOS
DINAMICA DE CUENTAS COMPRA Y VENTA DE MERCADERÍA
COMPRA
60 40
42
DESTINO
20
61
VENTA
12
70 40
CTO DE VENTA
69
20
DINAMICA DE CUENTAS EJEMPLO COMPRA Y VENTA DE MERCADERÍA COMPRA
DESTINO
VENTA
DESTINO
INFORMACION FINANCIERA GANANCIAS Y PERDIDAS 70
VENTAS
10,000.00
69
COSTO VENTA
( 8,000.00)
UTILIDAD BRUTA 94
GASTOS ADMINIST UTILIDAD OPERATIVA
2,000.00 ( 1,000.00) 1,000.00
DINAMICA DE CUENTAS ELEMENTO 2
COMPRA
CONSUMO
MERCADERIAS
(D) 601
(A) 10,42
MATERIA PRIMA
602
10,42
SUMINISTROS
603
10,42
ENVASES
604
10,42
(D)
(A)
612
24
MATERIA PRIMA
613
25
SUMINISTROS
614
26
ENVASE
TRANSFERENCIA
TRANSFERENCIA
MERCADERIAS
20
611
MATERIA PRIMA
24
612
SUMINISTROS
25
613
ENVASES
26
614
94
791
GASTO ADMINIST
95
791
GASTO DE VENTA
92
791
GASTO PRODUC
DINAMICA DE CUENTAS EJEMPLO COMPRA Y CONSUMO DE EXISTENCIA COMPRA
DESTINO
GASTOS
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS COMPRA
ENAJENACION
ELEMENTO 3
INVER MOBILIARIA
(D) 30
(A) 10,46
INVER INMOBILIARI
31
10,46
ACT ARREND FINC
32
10,46
INM MAQ Y EQUIPO
33
10,46
INTANGIBLES
34
10,46
ACTIVO BIOLOGIC
35
10,46
OTROS ACTIVOS
38
10,46
(D)
B I E N E S
(A)
10,16 7566
MOBILIARIA
10,16 7561
INVER INMOBILIA
10,16 7562 10,16 7563
ACT ARREND FINC INM MAQ Y EQUIP
10,16
7564
INTANGIBLES
10,16
7565
ACT BIOLOGICOS
COSTO DE ENAJENACION 65516
30
MOBILIARIA
65511
31
INV INMOBILIARIA
65512
32
ACT ARREND FIN
65513 65514
33 34
INM MAQ Y EQUIP
65515
35
ACT BIOLOGICOS
INTANGIBLES
DINAMICA DE CUENTAS COMPRA Y VENTA DE ACTIVO FIJO
COMPRA
ENAJENACION
33 465 40
165 756 40 CTO DE VENTA
655 33
DINAMICA DE CUENTAS EJEMPLO COMPRA Y VENTA DE ACTIVO FIJO COMPRA
ENAJENACION
COSTO DE ENAJENACION
INFORMACION FINANCIERA GANANCIAS PERDIDAS 756
ENAJENACION
4,000.00
655
COSTO DE ENAJENAC
( 3,000.00)
UTILIDAD NETA
1,000.00
DINAMICA DE CUENTAS ELEMENTO 6 y 7
GASTOS
(D)
(A)
(D)
(A)
INGRESOS
Gastos de persona
62
10,41
10,16
751 Serv en benef pers
Gastos de servicio
63
10,42
10,16
752 Comisiones corret
Gastos por tributo
64
10,40
10,16
753 Regalías
Otros gastos de ge
65
10,46
10,16
754 Alquileres
Gastos financieros
67
10,45
10,16
755 Otros
10,16
771 Ganancias inst fin
DESTINO Gastos administra
94
791
10,16
772 Rendimiento gana
Gasto de venta
95
791
10,16
773 Dividendos
Costo de producc.
92
791
10,16
775 Descuento pronto
Gastos financiero
97
792
10,16
777 Otros ingre financ
DINAMICA DE CUENTAS GASTOS
DESTINO
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS INGRESOS
INFORMACION FINANCIERA GANANCIAS PERDIDAS 70
VENTAS
10,000.00
69
COSTO VENTA
( 8,000.00)
UTILIDAD BRUTA 94
GASTOS ADMINIST
2,000.00 ( 1,000.00)
UTILIDAD OPERATIVA
1,000.00
756
ENAJENACION
4,000.00
655
COSTO DE ENAJENAC
( 3,000.00)
UTILIDAD NETA
2,000.00
DINAMICA DE CUENTAS
De los accionistas
10
4411
De las inst financ
10
4511
De otras entidades
10
4512
De la matriz
10
4711
De las subsidiarias
10
4712
De asociadas
10
4713
De las sucursales
10
4714
EXTERNO
(D) (A)
INTERNO
RECIBIMOS PRESTAMO OTORGAMOS EXTERNO
INTERNO
A PERSONAS FUERA DE LA EMPRESA
A PERSONAS DENTRO DE LA EMPRESA
(D)
(A)
1411
10 Al Personal
1422
10 A accionistas
143
10 A directores
144 1611
10 Gerentes 10 A terc con garantía
1612
10 A terc sin garantía
1711
10
Relac con garantía
1712
10
Relac sin garantía
DINAMICA DE CUENTAS PRESTAMO DIRECTOR
TERCEROS
SOCIO
OTORGADOS
DINAMICA DE CUENTAS PRESTAMO BANCO
ACCIONISTA
SUCURSAL
RECIBIDOS
DINAMICA DE CUENTAS REMUNERACIONES REMUNERACION
(D)
(A)
SUELDOS Y SALARIOS 6211
4111
GRATIFICACIONE
6214
4114
VACACIONES
6215
4115
ESSALUD
6271
4031
SENATI
6461
4033
Gastos administración
94
791
Gasto de venta
95
791
Costo de producción
92
791
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS REMUNERACIONES: ONP SUELDOS Y SALARIOS
DESTINO
ONP
DINAMICA DE CUENTAS REMUNERACIONES: AFP SUELDOS Y SALARIOS
DESTINO
AFP
AJUSTE DE ORIGEN CLASES PROVISIONES CARGAS DIFERIDAS
REPRESENTA Estimación de un pasivo o disminución u pérdidas del valor contable de un activo. Desembolsos o pagos por adelantados de servicios recibidos que serán absorbidos en futuros ejercicios.
EXISTENCIAS
Bienes de propiedad de una empresa, destinados a la fabricación de sus productos, al consumo, mantenimiento o venta.
GANANCIAS DIFERIDAS
Ingresos y costos formalizadas en un periodo cuya liquidación corresponde para el próximo ejercicio contable.
PROVISIONES REPRESENTA PERDIDAS O GASTOS ESTIMADOS
19 309 36 39 48
COBRANZA DUDOSA
29
DESVALORIZACION EXISTENCIAS
DESVALORIZACION INV MOBILIAR DESVALORIZACION ACT. INMOVILI DEPRECIACION Y AMORTIZACION PROVISIONES DIVERSAS
DINAMICA DE CUENTAS PROVISIONES: COBRANZA DUDOSA CASTIGO
PROVISION
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS PROVISIONES: DESVALORIZACION CASTIGO
PROVISION
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS PROVISIONES: DEPRECIACION DEPRECIACION
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS PROVISIONES PROVISION
DESTINO
CARGAS DIFERIDAS GASTOS QUE VAN A SER ABSORBIDOS POSTERIORMENTE INTERESES POR DEVENGAR SEGUROS POR ADELANTADO
ALQUILER POR ADELANTADO PRIMA DE COMPRA FUTURA ENTREGA A RENDIR CUENTA
67 65 63 65 63
MES X
DICIEMBRE
ORIGEN 18
181 182 1831 184 189
10
CONSUMO
AJUSTE 63
18
DINAMICA DE CUENTAS CARGAS DIFERIDAS DIFERIDA
GASTOS
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS CARGAS DIFERIDAS DIFERIDA
GASTOS
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS CARGAS DIFERIDAS CANJE
DIFERIDA
DINAMICA DE CUENTAS COMPRA-CONSUMO MATERIA PRIMA COMPRA MAT. PRIMA
DESTINO
CONSUMO
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS COSTOS REMUNERACIONES: ONP SUELDOS Y SALARIOS
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS COSTOS GASTOS DE FABRICACION GASTOS DE FABRICACION
DESTINO
DINAMICA DE CUENTAS TRANSFERENCIA DE COSTOS TRANSFERENCIA
INGRESOS ALMACEN
EXISTENCIAS
ALMACEN 61 71 72 65 69 RECEPCION
RETIRO
20
21
31
31
20
24
22
33
32
21
25
23
34
33
22
35
34
215
26
35 COMPRA
PRODUCCION
VENTA
DINAMICA DE CUENTAS
CIERRE DE LIBROS TRANSFERENCIA ELEMENTO 9
Cta. 69
BALANCE
GESTION
ELEMENTO 1 al 5
ELEMENTO 6 y 7
61 CTA 79
71
CUENTA 59
ELEMENTO 8
Cta 89
DINAMICA DE CUENTAS
METODO CALPA
View more...
Comments