memoriasseminariofrutastropicales

December 10, 2017 | Author: Jose Fernando Vasco Leal | Category: Nutrients, Soil, Plants, Colombia, Nutrition
Share Embed Donate


Short Description

Download memoriasseminariofrutastropicales...

Description

MEDELLIN, COLOMBIA, 22 Y 23 DE JULIO DE 2010

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, contribuye al bienestar de la población colombiana, mediante la generación y transferencia de tecnologías, para hacer más eficiente y rentable la producción agropecuaria con criterios de competitividad, Equidad, Sostenibilidad y Desarrollo Científico y Tecnológico.

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES. AGROINDUSTRIA E INNOVACIÓN: 2010 Memorias. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, Universidad Pontificia Bolivariana, UPB y Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales, CDTF. 100 páginas. Palabras Clave: comercialización.

Frutas

tropicales,

producción,

cosecha,

agroindustria,

©Publicaciones de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA,

Código Único Interno: ISBN: Edición Técnica: Diseño y Diagramación: Editorial: Tiraje:

1165 978-958-740-032-8 Mauricio Londoño Bonilla Carlos Augusto Hincapié Llanos Jorge Alonso Bernal Estrada Nilsen Sánchez Garzón Ruth Estella Torres R. Diana Díaz Francisco Vélez Producción Gráfica 600 ejemplares

Impreso en Colombia Printed in Colombia 2010

2

EDICIÓN TÉCNICA Carlos Augusto Hincapié Llanos - UPB Jorge Alonso Bernal Estrada- CORPOICA Mauricio Londoño Bonilla - CORPOICA

COMITÉ ORGANIZADOR UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Juan Carlos Palacio Piedrahíta Carlos Julio Escobar Noreña María del Pilar Rivera Vega Diana Alejandra Cuartas Giraldo Gladis Edilma Muñoz Ochoa Carlos Augusto Hincapié Llanos Jorge Mario Pineda R. Gustavo Adolfo Hincapié Llanos Lina María Vélez Acosta CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA, CORPOICA Sergio Correa Peláez Stella Rodríguez Villar Ruth Estella Torres Restrepo Gionvanni Parra González Nilsen Anvary Sánchez Garzón Jorge Alonso Bernal Estrada Álvaro Tamayo Vélez Mauricio Londoño Bonilla

CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DE FRUTALES, CDTF José Fernando Restrepo Henao

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLIN José Regulo Cartagena Valenzuela

3

Contenido CONFERENCIA MAGISTRALES NUTRICIÓN DE ESPECIES FRUTALES..................................................................................................................................................14 Alberto Enrique Becerril Román ECOFISIOLOGÍA DE ESPECIES FRUTALES............................................................................................................ 15 Alberto Enrique Becerril Román EL FENÓMENO DE “SUPERFRUTAS”..................................................................................................................... 17 David S. Seigler PLANTAS TROPICALES, UNA FUENTE NATURAL DE ANTIOXIDANTES (POLIFENOLES)................................... 19 Carlos Leonardo Céspedes Acuña

PONENCIAS ESPECIALES IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN FRUTÍCOLA: EXPERIENCIA “BANATURA”........................................... 21 Matilde Alicia Londoño Ruiz EL CULTIVO DE PIÑA (Ananas comosus) EN EL PERÚ.......................................................................................... 23 Alberto Julca Otiniano CITRICULTURA TROPICAL: LA INVESTIGACIÓN DE CÍTRICOS EN EL PIEDEMONTE LLANERO......................... 25 Javier Orlando Orduz Rodríguez PREMEJORAMIENTO DE FRUTALES ANDINOS.................................................................................................... 26 Mario Lobo Arias PROPUESTAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA FRUTICULTURA COLOMBIANA EN EL SIGLO XXI................ 28 Javier Orlando Orduz Rodríguez AVANCES EN LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A TRAVÉS DE LOS EMPAQUES EN FRUTAS................. 30 Lucas Penagos Vélez CONTEXTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DEL AGUACATE EN COLOMBIA......................................................... 32 Andrés Eduardo Mejía Hernández

5

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

PONENCIAS AGROINDUSTRIA EFECTO DEL ALMACENAMIENTO EN FRÍO SOBRE LA CALIDAD Y CONTENIDO DE ANTIOXIDANTES DE LOS FRUTOS DE MANDARINA CLEMENTINA......................................... 37 Catarina Pedro Passaro Carvalho OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE HARINA Y ALMIDÓN EXTRAIDOS A PARTIR DE LA SEMILLA DE CACHAFRUTO (Erytrina Edulis Triana Ex Micheli).................................................. 39 Ximena Cifuentes Wchima EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE LA PULPA DE MANGO COMUN (Mangifera indica L,)TRATADA ENZIMATICAMENTE............................................ 40 Victor Dumar Quintero Castaño EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE TROZOS DE PAPAYA (Carica papaya L.) EN EL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA............................................................................................ 41 Jairo Montoya López VALORACIÓN INDUSTRIAL DEL COMPORTAMIENTO DURANTE EL PROCESO DE FRITURA DE SIETE VARIEDADES DE PLATANO.............................................................................................. 42 Juan Carlos Lucas Aguirre CARACTERIZACIÓN DE FRUTA Y PULPA DE UCHUVA (Physalis Peruviana L.) PARA LA ELABORACIÓN DE JUGOS .................................................................................................................... 43 Víctor Dumar Quintero Castaño CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO INDUSTRIAL DEL FRUTO DE LA PALMA DATILERA (Phoenix dactylifera L.) DÁTIL PARA LA OBTENCIÓN DE FRUTO EN ALMÍBAR................................................. 44 Iván Camilo Gutierrez L. SECADO DE RESIDUOS DE MANGO HILACHA Mangifera indica L. Y SU EFECTO SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA FIBRA DIETARIA PRESENTE................................................. 45 Gustavo Adolfo Hincapié Llanos BEBIDAS ENERGIZANTES E HIDRATANTES A PARTIR DEL BOROJÓ (Borojóa patinoi Cuatr.) CHOCOANO.................................................................................................... 46 Lina María Vélez A. MORA DE CASTILLA RESIDUAL DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO EMPLEADA PARA LA FERMENTACIÓN LACTICA................................................................................................. 47 Juan Carlos Oviedo Lopera BOROJÓ (Borojoa patinoi Cuatrec.): FUENTE POTENCIAL EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS DE CARÁCTER FUNCIONAL...................................................................................................... 48 Gustavo Adolfo Camelo Méndez ESTUDIO SOBRE EL ISOESPINTANOL COMO ALTERNATIVA EN EL CONTROL DEL PARDEAMIENTO ENZIMATICO EN FRUTAS TROPICALES........................................................... 50 Carlos Arturo Guerrero Eraso

6

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y EFECTO CARDIOPROTECTOR DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS PRODUCIDAS A PARTIR DE MORTIÑO (Vaccinium meridionale Sw)........................................ 51 Yasmin E. Lopera Pérez PROPUESTA DE UN SISTEMA MEJORADO DE ALMACENAMIENTO PARA BANANO (Gross Michel) PRODUCIDO A PEQUEÑA ESCALA.............................................................................. 52 Claudia Patricia Valenzuela Real PROPUESTA METODOLOGICA PARA VALORAR EL NIVEL TECNOLÓGICO DEL MANEJO POSTCOSECHA EN CAMPO........................................................................................................... 53 Claudia Patricia Valenzuela Real USOS LOCALES DE LA GRANADILLA EN LOS MUNICIPIOS DE PALESTINA, GARZÓN Y GIGANTE, EL DEPARTAMENTO DEL HUILA Y SU IMPORTANCIA PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS RENGLONES PRODUCTIVOS ....................................................................................................54 Sandra Turbay Ceballos PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS TIPICAS CHOCOANAS Y SUS DERIVADOS.......................................................................................................................... 55 Háminton Benito Valoyes Hurtado EVALUACIÓN Y DISEÑO DE UNA BEBIDA INSTANTÁNEA A BASE DE PULPA DE FRUTA Y LACTOSUERO DESLACTOSADO MEDIANTE EL MÉTODO DE SECADO POR ATOMIZACIÓN............................ 56 Gustavo Hernández S. ESTANDARIZACIÓN DE FORMULACIONES PARA LA OBTENCIÓN DE NECTAR, BEBIDA ALCOHOLICA Y SALSA AGRIDULCE A PARTIR DE PULPA DE COPOAZÚ (Theobroma Grandiflorum Willd ex Spreng)....................................................................................................... 58 Jenifer Criollo Nuñez ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL MANGO CRIOLLO PARA LA AGROINDUSTRIA................................................... 59 Angélica Piedad Sandoval Aldana CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIEDADES DE MANGO CRIOLLO Y SELECCIÓN DE ECOTIPOS SOBRESALIENTES PARA LA AGROINDUSTRIA DE PULPA Y CONCENTRADO DE MANGO EN COLOMBIA................................................................................... 60 Jairo García Lozano PROCESAMIENTO DE AGUACATE: MITADES, PULPA Y ACEITE.......................................................................... 61 Angélica Piedad Sandoval Aldana EFECTOS DE DIFERENTES PRETRATAMIENTOS EN EL CONSUMO DE ENERGÍA DURANTE LA LIOFILIZACIÓN DE PIÑA................................................................................................ 62 Mauricio Pardo B. DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL COROZO (Bactris Guineensis)............................ 100 Isabel Cristina Zapata Vahos

PONENCIAS AGRONOMIA EL INCHI, UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA COLOMBIA.............................................. 64 Alberto Jaramillo Guerrero

7

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

EFECTO DE LA APLICACIÓN FOLIAR DE SOLUCIONES HIPERTÓNICAS, EN LA REDUCCIÓN DE DAÑOS POR OLEOCELOSIS EN LIMA TAHITÍ (Citrus latifolia).................................................. 65 Daniel Camilo Gutiérrez L. EVALUACIÓN DE FUNGICIDAS PROTECTANTES Y APLICACIONES DE FERTILIZANTES FOLIARES PARA EL CONTROL DE Alternaria sp EN TANGELO MINNEOLA........................................................ 66 Alejandro Hurtado Salazar ASPECTOS BIOFÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGUACATE HASS EN ANTIOQUIA Y EJE CAFETERO............................................................................................ 67 Martha Eugenia Londoño Zuluaga CARACTERIZACIÓN DE RAZAS FISIOLÓGICAS DE Phytophthota infestans (MONT.) DE BARY EN LULO................................................................................................................................... 68 José Luis Zapata Pareja CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y FÍSICA DEL FRUTO DEL MORTIÑO (Vaccinium meridionale), PROVENIENTE DE LOS MUNICIPIOS DE MEDELLÍN, BARBOSA Y EL RETIRO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.......................................................................... 69 Luz Mary Quintero Vásquez RESPUESTA DELCULTIVO DE LA UCHUVA A LA APLICACIÓN DE FERTILIZANTES BIOLÓGICOS EN ETAPA DE VIVERO........................................................................................... 70 Álvaro Tamayo Vélez EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE MORA SAN ANTONIO, EN ANTIOQUIA Y CALDAS......................................................................................... 71 Gloria E. Navas Ríos LA FERTILIZACIÓN QUMICA DE LA MORA SAN ANTONIO, DENTRO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA EN ANTIOQUIA Y CALDAS.................................................................... 72 Cipriano A. Díaz Díez CONOCIMIENTO DE LA VARIABILIDAD DEL MORTIÑO COMO APOYO AL DESARROLLO DE LA ESPECIE COMO ALTERNATIVA PRODUCTIVA................................................................... 73 Clara Inés Medina Cano Monalonion velezangeli Carvalho y Costa (HEMIPTERA: MIRIDAE). POR QUÉ ES UNA PLAGA DE IMPORTANCIA EN CULTIVOS DE AGUACATE?.......................................................................... 74 Martha Eugenia Londoño Zuluaga ASPECTOS BIOLOGICOS DE PERLA DE TIERRA Eurhizococcus colombianus (Jakubski, 1965) (Hemiptera: Margarodidae)......................................................................................... 75 Martha Eugenia Londoño Zuluaga ELECCIÓN DEL MÉTODO DE MUESTREO DE ADULTOS Y SEGUIMIENTO A ESTADOS INMADUROS EN LABORATORIO PARA EL MANEJO DEL PICUDO DE LOS CÍTRICOS Compsus sp. EN CAMPO.1......................................................................................... 76 Juan Humberto Guarín Molina

8

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

DESEMPEÑO BIOLOGICO DE Fidiobia sp. (HYMENOPTERA: PLATYGASTRIDAE) INSUMO BIOLOGICO PARA EL MANEJO DEL PICUDO DE LOS CITRICOS compus sp. (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE)................................................................................... 78 Juan Humberto Guarín Molina Diaphorina citri VECTOR DEL GREENING DE LOS CÍTRICOS, LIMITANTE PARA LA CITRICULTURA COLOMBIANA. IMPORTANCIA DE ESTUDIOS POBLACIONALES.............................................. 80 Juan Humberto Guarín Molina AVANCES EN LOS ESTUDIOS BIOLÓGICOS DEL PATÓGENO CAUSANTE DE LA ANTRACNOSIS DE LA MORA Y EL TOMATE DE ÁRBOL....................................................................................... 82 Alegría Saldarriaga Cardona NEMATODOS FITOPARASITOS ASOCIADOS CON MORA (Rubus glaucus Benth.) EN CINCO DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA....................................................................................................... 83 Gladis Emilia Múnera Uribe METODOLOGÍA in vitro PARA LA EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA DE LULO Solanum spp. BAJO LA PRESION DE TOXINAS DE Colletotrichum acutatum...........................................84 Pedro Pablo Parra Giraldo OFERTA DE CLONES DE LULO PROVENIENTES DE PROGRAMAS DE HIBRIDACIÓN INTERESPECÍFICA, COMO NUEVA OFERTA PRODUCTIVA PARA COLOMBIA.................................................... 85 Mario Lobo Arias OFERTA DE HIBRIDOS INTERESPECIFICOS DE TOMATE DE ARBOL, CON RESISTENCIA DE CAMPO A LA ANTRACNOSIS DE LOS FRUTOS, EN COLOMBIA.............................................. 86 John Jairo Aguirre M. RESTAURANDO LA RENTABILIDAD DEL MARACUYÁ (P. edulis f. flavicarpa Degener) EN COLOMBIA POR MEDIO DE MEJORAMIENTO GENETICO PARTICIPATIVO................................................... 87 John Ocampo MICROPROPAGACIÓN CLONAL IN VITRO DE MORTIÑO (Vaccinium meridionale Swartz) A PARTIR DE PLANTAS MADRE LIBRES DE PATOGENOS....................................................................... 89 Jairo Alonso Álvarez Guzmán CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE FRUTALES NATIVOS EXISTENTES EN LA REGION ANDINO AMAZONICA DE PIE DE MONTE DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA-BOLIVIA.................................................................................................... 90 Eduardo Mendoza García EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA AL TIZÓN (Phytophthora infestans) DE MATERIALES DE LULO EN CONDICIONES DE RIONEGRO (ANTIOQUIA)............................................................ 92 Sandra Janeth González Rúa UTILIDAD DE LA PRUEBA DE BENOMIL EN LA DIFERENCIACIÓN DE LAS ESPECIES Colletotrichum acutatum y Colletotrichum gloeosporioides DEL CULTIVO DE LA MORA (Rubus glaucus Benth.)................................................................................................... 93 Kelly Rueda Hernández

9

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

AVANCES SOBRE ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL MOHO GRIS (Botrytis cinerea Pers. ex. Fr.) EN EL CULTIVO DE LA MORA (Rubus glaucus Benth.)............................... 94 Oscar Darío Hincapié Echeverri ANÁLISIS DE RESIDUALIDAD DE PLAGUICIDAS EN EL CULTIVO DE MARACUYÁ (Passiflora edulis var. flavicarpa)......................................................................................................95 Ana Cecilia Romero NEEM: SOLUCIÓN DE ORIGEN NATURAL PARA EL MANEJO BIOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS................................................................................................................ 96 Rodrigo Herrera APROVECHAMIENTO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DE AGUACATE (Persea americana RANDS.) EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS TOLERANTES A LA PUDRICIÓN RADICAL Y ADAPTADAS A CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS ESPECÍFICAS..................................................................... 97 Álvaro Mejía J. CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA Y SOCIOECONÓMICA DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA EN LOS DEPARTAMENTOS DE ANTIOQUIA Y CALDAS, CON ENFASIS EN EL PROBLEMA DE PERLA DE LA TIERRA................................................................................................................... 98 Germán Ríos Gallego EL SUSBSECTOR FRUTÍCOLA EN EL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN BOGOTÁ-CUNDINAMARCA......................................................................................................... 99 Javier Ernesto Heredia Guerrero IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN PRODUCTORES DE UCHUVA (Physalis peruviana L.) DE LOS MUNICIPIOS LA UNIÓN Y SAN VICENTE............................................................................................................ 101 Andrés F. Ríos Mesa, Lina M. Vélez Acosta, Juan Carlos Palacio Piedrahita y Ana M. García Zapata.

10

Presentación

Durante la última década, las frutas tropicales han tomado un gran auge, lo cual se hace evidente con el aumento de las áreas destinadas a su cultivo. Esta actividad se perfila como una alternativa importante para contribuir a la solución de problemas de tipo social, económico y de deterioro de los recursos naturales; gracias a la creciente demanda de frutas frescas y procesadas en los mercados nacionales e internacionales. Colombia es uno de los países tropicales con mejor oferta agroecológica para cultivar diversas especies frutícolas; además, cuenta con agricultores experimentados y con arraigo a estos cultivos. Las frutas juegan un papel trascendental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas. La relación entre la alimentación y la salud no es nueva, investigaciones actuales se dirigen a la identificación de las sustancias presentes en los frutos tropicales y cómo actúan sobre la salud. De esta forma, el término nutracéutico fue creado para referirse a cualquier sustancia que tiene condiciones alimenticias y que, a su vez, proporciona beneficios médicos para la salud. Son numerosos los resultados científicos, en el ámbito de la medicina, que reconocen el papel de estos compuestos en el tratamiento y prevención de enfermedades, tal es caso de los antioxidantes, presentes en muchas frutas, que pueden incidir en la reducción de algunos tipos de cáncer. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA, la Universidad Pontificia Bolivariana y el Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales CDTF organizan el VII Seminario Internacional de Frutas Tropicales, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y el ICETEX.

11

Agradecimientos

El Comité Organizador expresa su más profundo agradecimiento a Monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, rector de la Universidad Pontificia Bolivariana; al doctor Sergio Correa Peláez, Director del Centro de Investigación La Selva de CORPOICA y al CDTF, por el apoyo Institucional y la confianza brindada para consolidar esta propuesta académica. Agradecimiento sincero a las entidades que brindaron su apoyo para la realización de este evento: Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, ICETEX, Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA, ICA, AUGURA, Compañía Nacional de Chocolates, COLANTA. A los Docentes Investigadores del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la UPB y a los Investigadores del Centro de Investigación La Selva de CORPOICA; por la diligente y rigurosa revisión de los artículos recibidos por el Comité Académico, para ser presentados en el evento. Agradecimiento especial a todos los conferencistas y entidades, nacionales e internacionales, que hicieron posible la conformación de una agenda académica que cumplió con las expectativas y metas trazadas por este Comité.

12

Resumenes Conferencias Magistrales

Nutrición de especies frutales Alberto Enrique Becerril Román, PhD. Profesor Investigador Titular, Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fruticultura, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Méx., 56230. MÉXICO. e-mail: [email protected].

RESUMEN La nutrición mineral es un proceso trascendental para el desarrollo de especies vegetales, que involucra el acceso, absorción y transporte de nutrientes esenciales y agua por conducto de su sistema de raíces, desde donde también se agrega el transporte de compuestos sintetizados en las misma raíces (e.g. citocininas). Los nutrientes a la par del agua son esenciales para fotosíntesis; los carbohidratos sintetizados, en conjunto con nutrientes y agua, tendrán como resultante final la acumulación de biomasa vegetal. En consecuencia, cualquier parte de la planta es afectada por la nutrición, por lo que, al establecer el plan de manejo de plantaciones frutales, es obligado considerar la planta en su conjunto, lo que incluye al sistema radical, cuyo crecimiento se anticipa al crecimiento de la parte aérea y condiciona su desarrollo. Dada la trascendencia del sistema radical en el desarrollo de la planta frutal, es importante reiterar que el crecimiento de raíces es básicamente condicionado por la temperatura, humedad aprovechable y concentración de oxígeno; así también, que la distribución radical es producto de una interacción entre la especie y el suelo en el que está establecida. Aunque en gran medida la distribución radical es inherente a la especie, las raíces de especies frutales, generalmente se encuentran distribuidas en el primer metro de profundidad del suelo, con mayor densidad, cuando las condiciones de nutrición y humedad del suelo son óptimas, como sucede en suelos francos, profundos, fértiles y con pH ligeramente ácido. La planta se nutre de manera más eficiente si tiene un sistema radical bien distribuido, por su mayor capacidad de exploración y también mayor superficie de acceso-absorción hídrica-nutrimental, capacidad que es incrementada, particularmente en condiciones marginales, con la participación de micorrizas. La absorción de nutrientes se inicia por el desbalance nutrimental que se presenta a nivel celular, producto de la utilización de los mismos nutrientes requeridos para el desarrollo vegetal, él cual, se constituye en la fuerza motora de la demanda nutrimental requerida por el metabolismo y formación de la biomasa vegetal. Por ende, la demanda nutrimental varía según la especie y la etapa fenológica, lo cual representa valores específicos de extracción nutrimental, que obliga a establecer un programa de nutrición acorde con cada caso. La determinación de dicha extracción resulta trascendental para definir las necesidades de aplicación de nutrientes al suelo. Para determinar dicha extracción, entre otros métodos, se puede recurrir al análisis nutrimental de tejidos y calcular la cantidad requerida de nutrientes con base en la acumulación de materia seca. El mínimo de extracción nutrimental por compensar, es aquella utilizada por la producción de frutos, prioritariamente constituida por Potasio, Nitrógeno, Fósforo, Boro, Magnesio y Calcio, trascendentales para obtener mayor rendimiento y calidad de frutos. Habiendo determinado las necesidades de nutrientes por aplicar, hay decisiones que tomar en cuanto a la fuente, forma, dosis y época de aplicación, aspectos que están condicionados por el suelo y disponibilidad de riego. Adicionalmente y como complemento, se puede utilizar la fertilización foliar, particularmente útil para corregir deficiencias nutrimentales. Alternativamente, dadas las tendencias de sustentabilidad, hoy día la fertilización orgánica vuelve a ser opción, ya que la aplicación de abonos orgánicos, además de adicionar nutrientes, trae consigo beneficios a las características físico-químicas del suelo donde son aplicados. El gran hándicap, no se obtienen abonos orgánicos con el mismo valor nutrimental y velocidad de liberación de nutrientes, lo que hace necesario realizar ajustes continuos de la cantidad de abono orgánico por aplicar. En la medida que la demanda de nutrientes de la especie sea cubierta, se tendrán los mejores resultados en desarrollo de la planta, particularmente, rendimiento y calidad de fruta. Con una nutrición eficiente, además de asegurar la productividad del cultivo y el valor nutricional o nutracéutico de los frutos, se reducen costos y se minimiza la posibilidad de contaminación ambiental, con las consecuentes ganancias en sustentabilidad.

14

ECOFISIOLOGÍA DE ESPECIES FRUTALES Alberto Enrique Becerril Román, PhD. Profesor Investigador Titular, Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Fruticultura, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Méx., 56230. MÉXICO. e-mail: [email protected].

RESUMEN La Ecofisiología Vegetal estudia los cambios que sufren los procesos fisiológicos de las plantas, cuando su medio ambiente presenta cambios y alteraciones, producto de fenómenos naturales o de la actividad humana. Entre todas las causas de variación del ambiente, las climáticas son las que han sido revisadas desde hace más tiempo, por la gran diversidad de procesos vegetales en los que intervienen los elementos del clima, originalmente como parte del estudio de la relación clima-planta. Reflejo de la importancia de la relación clima-planta, el hecho incontrovertible que el desarrollo y producción de las plantas es sostenido por luz, agua y nutrientes minerales, cuya interacción es condicionada y gobernada por el mismo ambiente. Toda planta y, en particular las especies frutales que son perennes, tiene requerimientos específicos mínimos, óptimos y máximos climáticos y edáficos, desarrollándose mejor en tanto las condiciones ambiente se mantienen alrededor de aquellas consideradas como las óptimas para la especie; si una o más condición(es) aumenta(n) o disminuye(n), normalmente las tasas de respuesta fisiológica y consecuentemente de desarrollo vegetal sufren variación, descendente o ascendente según sea el caso en cuestión. Cuando el ambiente presenta valores fuera del intervalo requerido por la planta, inferior a las mínimas o superiores a las máximas, la respuesta inicial es la detención parcial o total del metabolismo y del desarrollo vegetal (letargo); de exceder la condición ambiente los valores extremos que la especie puede sobrellevar sin daño alguno, la planta se ve sujeta a estrés, estando entre los casos más comunes el estrés causado por temperatura y humedad aprovechable, a los que se pueden agregar estreses causados por: Toxicidad iónica debida a exceso de sales o contaminación con metales pesados; daños por contaminación del aire, por incremento de bióxido de carbono u otros gases; y, efectos de la interacción con organismos (alelopatía, ataque de patógenos e insectos); en todos los casos, dependiendo de la fase fenológica, variará el nivel de detrimento causado al desarrollo y/o producción. En la actualidad, ante el advenimiento de cambios del ambiente, producto del cambio climático o de prácticas no sustentables, se prevén más alteraciones del comportamiento de las especies vegetales, que, como se adelanta, podrían traducirse en daños a dichas especies. Sin embargo, no hay que perder de vista la capacidad que toda especie tiene para adaptarse a los cambios, plasticidad que, en determinados casos, lejos de significar pérdida, puede caer todavía en el intervalo de ganancia, como es el aumento de temperatura en algunos grados, que resulta benéfico para el crecimiento y desarrollo de la planta, siempre y cuando el nivel de humedad aprovechable en el suelo supla las necesidades hídricas de la especie; así, en zonas de bosque, las tasas de crecimiento arbóreo han aumentado, ya que a la par del incremento de temperatura, se han tenido mayores niveles de precipitación. En la práctica la introducción de nuevas especies ha sido el caso más común para estudiar los efectos del cambio de ambiente sobre el comportamiento fisiológico y el desarrollo subsecuente, en cuyo caso la capacidad de adaptación de la planta ha sido trascendental para el establecimiento y nivel de productividad de la misma. En México, más del 80% de las especies frutales de importancia económica son introducidas, observándose los mejores niveles de productividad en la medida que las condiciones de ambiente sean más cercanas a las de zona de origen de la especie. Tal capacidad de adaptación a cambios climáticos o aquellos introducidos por prácticas no sustentables, en caso de frutales, se ha visto potenciada con la utilización de

15

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

porta-injertos o genotipos específicos para sobrellevar problemas causados por déficit o exceso hídrico, por deficiencia o exceso iónico o bien por ataque de plagas o enfermedades. No puede dejar de reconocerse la importancia que tiene el conocimiento de la fisiología del estrés en la solución de problemas causados a la planta, sin embargo, estrés generalmente significa pérdida, por lo que la apuesta está en toda aquella opción de la cual echar mano para no caer en dicho escenario. Para ello se inicia por la planta misma, continuando por hacer un recuento de motivos por los que la producción potencial de cualquier especie vegetal no se obtiene, entre los que se encuentran, en orden de importancia: Falta de adaptación, ataque de plagas y enfermedades, deficiencia de nutrición y falta de manejo tecnificado; tal ‘pérdida’ de producción potencial se llega a estimar hasta en 50% o más, por lo que la corrección de sus causas, resulta de gran trascendencia, representando el incremento de la producción sin aumentar la superficie plantada. Extensión de lo anterior, lo relativo a pérdidas en post-cosecha, que también son producto de cambios de ambiente a los que la fruta se ve sometida durante su manejo previo a su utilización, donde el conocimiento de los cambios causados a los procesos fisiológicos que se suceden en la fruta, también es requerido para solucionar la problemática. En todo caso, para obtener productos agrícolas de calidad, es aplicable la máxima médica, ‘más vale un gramo de prevención, que una tonelada de curación’.

16

EL FENÓMENO DE “SUPERFRUTAS” David S. Seigler, PhD., Department of Plant Biology, 505 S. Goodwin Ave., University of Illinois, Urbana, Illinois, 61801.

SUMMARY What are Superfruits? What enabled fruits of the past to become Superfruits? One of the oldest Superfruits the banana (Musa), became common in the temperate world about 1900. Several things made this possible. First of all, bananas taste good to most people. However, before the advent of refrigeration it was not possible to ship bananas from the tropical to the temperate portions of the world. In addition, other factors also had to be developed. The infrastructure for cultivation of bananas in monocultures, for harvesting them, and for preparing them for shipment and shipment both within the countries of production and in the countries of consumption had to be developed. As is well known in Latin America, many problems were associated with this aspect of the crop. Also importantly, understanding of the role of ethylene in fruit development and other aspects of post-harvest physiology were essential for the success of this “Superfruit” of the past. Two other Superfruits, Citrus (oranges, lemons, limes, and grapefruit), and pineapples (Ananas) depended heavily on the development of refrigeration and improved shipping methods. Both must be grown in monoculture and depend on well-developed infrastructure within the producing countries. These fruits became available in most of the U.S. and Europe largely in the early 1900s. The avocado was grown in California and Florida and locally available for more than a century. However, this fruit had poor public acceptance and, despite several attempts to popularize them in the 1920s and 1930s, did not become widely eaten in the U.S. until about 1960. No doubt part of the hesitance on the part of the public was due to the high lipid content and strange appearance of the fruit. The mango came on the scene even later. It was not permitted to import mango fruits into the U.S. until almost the turn of the century. At that time, new methods for control of insect pests, largely the Mediterranean fruit fly, were developed allowing exportation of insect free fruits. Today, mangos of at least moderate quality are available in most of the U.S. and Europe. Kiwi fruit (Actinidia), a native of China, was introduced into New Zealand. Despite several sporadic attempts by others, one woman, Frieda Caplan, founder of Los Angeles-based Frieda’s Finest in the 1960s and 1970s, was largely responsible for popularizing kiwifruit in the United States. She convinced supermarket produce managers to carry the odd-looking fruit. A number of temperate fruits have the popularity and other properties of the Superfruits, but are seldom considered as such. Among these are strawberries, blueberries, cranberries, cherries, blackberries, and raspberries. Primarily in the last twenty years, a number of other fruits, mainly of tropical or subtropical origin, have emerged into world-wide markets as Superfruits. Recent entries are the pomegranate, the mangosteen, passion fruit, goji berries, Shea butter nut, noni, açai berries and maqui berries. What factors made them Superfruits? Most have good taste. In particular, people of temperate zones of the world prefer somewhat sweet, but acidic fruits. Most of these fruits are rich in vitamins and minerals.

17

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

They are mostly rich in antioxidants, condensed tannins or proanthocyanidins being major among the compounds responsible. They are rich sources of plant flavonoids. Most have attractive appearance, especially color and texture, and are appealing to a broad spectrum of consumers. Some of them have medicinal properties, for example, the noni fruit; whereas others are useful as cosmetics, witness the Shea butter nut. Recent battles between the supporters of açai berries and maqui berries have led to competing claims for the greatest antioxidant content and other health benefits of their respective fruits. But other significant factors are involved in the success of these superfruits: it must be possible to grow them in monoculture, harvest them easily, and the infrastructure for their harvest, post-harvest treatment to control maturation, preparation into the final products (fruits, juices, powders, etc.) must exist. The final Superfruit, in whatever form it is used, must be easy to transport. It must be possible to deal with insects and fungal pathogens. The Superfruits usually are beneficial for human health. Nonetheless, few have become Superfruits without an enthusiastic base of supporters who advocate and promote their use internationally and make potential users aware of their benefits. What will be the Superfruits of the future? Many of the current ones will have continuing popularity, but new Superfruits will no doubt appear on the market. Superfruits will continue to play a significant role in world markets and benefit both the producers and consumers of the fruits. Among those that I predict have good possibilities for the future are: acerola, carambola, cupuaçu, caimito, ciruela (Spondias), cashew apple, jack fruit, guanábana or sour sop, litchi, rambutan, and …. my personal favorite, the durian. Will my predictions be accurate? No doubt others will have their own choices, but the main goal is to provide good quality, delicious, and healthful fruits for consumers in the future.

18

Tropical plants as source of natural antioxidants (polyphenols) Prof. Carlos Leonardo Céspedes A. Ph.D. Laboratory of Plant Biochemistry and Phytochemical-Ecology, Depto. of Basic Sciences. Faculty of Sciences, University of Bio Bio, Andres Bello Av., Chillan, Chile. CP 3780000. [email protected]

Many plants have been widely perceived as natural medicines and have historically received vast attention from most native populations around the world. In Central and SouthAmerika, there are endemic and native plants with medicinal uses deeply rooted in the culture of the indigenous people and rural inhabitants. Additionally, the native population in Amerika has used these plants as spices, flavorings, dyes, perfumes and in the development of products such as jams, juices and liquors for over 200 years. Currently, scientific evidence based on contemporary organic chemistry (i.e. the development of separation techniques, spectroscopic approaches to structure elucidation and synthetic methodologies) and techniques and equipment suitable for quantification and identification of new compounds have demonstrated that many of the medicinal effects and traditional uses of these plants could be attributed to the presence of plant natural products (PNP). Among PNP, polyphenols have received special attention mainly for their antioxidant properties. This lecture will describe the traditional uses of tropical plants (both endemic and native) reflecting their polyphenols content, the scientific evidence supporting the antioxidant properties of plants and an agronomic perspective. For this purpose the lists of plants were considered as a basis for analyzing the relationship between medicinal effects and the presence of plant natural products, specifically polyphenols. This analysis was further developed with scientific articles dedicated to the identification and quantification of polyphenols and the antioxidant capacity of plants. Agronomic challenges for the genetic management and cultivation of these plants are also discussed.

19

Resumenes Conferencias Especiales

IMPORTANCIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN FRUTÍCOLA: EXPERIENCIA “BANATURA” Matilde Alicia Londoño Ruiz. Coordinadora Programa de Gestión Social y Ambiental del sector bananero Colombiano, BANATURA, Carepa, Antioquia, Colombia. Tel: (54) 8236602; Fax: (54) 8236609; [email protected].

RESUMEN La crisis que ha generado el desarrollo histórico del mercado mundial de productos agrícolas como el banano, ha impulsado la adopción de nuevas formas de producción que involucren factores sociales, ambientales y económicos, de tal forma que tanto productores como consumidores tengan la confianza suficiente en la producción y consumo, valorando sus conocimientos y el respeto por la naturaleza, garantizando de paso la continuidad de la actividad agrícola para las generaciones venideras. Frente al reto de una producción bananera sostenible, se crea en Colombia un programa, que se ejecuta a través de convenio establecido entre el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA en su Programa de Formación Continua y la Asociación de Bananeros de Colombia – AUGURA, llamado BANATURA, su denominación es un concepto abreviado de “Banano Natural”, a través del cual se propone desarrollar prácticas productivas sostenibles en la agroindustria bananera, por medio de un proceso continuo orientado hacia la autogestión y desempeño social y ambiental. Esta búsqueda de prácticas productivas sostenibles en la agroindustria bananera, se realiza a través de un conjunto de estrategias de capacitación teórico - prácticas, que posibilitan un cambio de conducta, para la utilización de forma sostenible y eficiente de los recursos naturales. Para lograr este cometido se propende cumplir con los siguientes objetivos: Reducir los impactos ambientales negativos y potenciar los impactos positivos de la agroindustria bananera; mejorar la calidad de vida de los trabajadores bananeros; disminuir costos de producción de la actividad; establecer un programa de extensión permanente para transferir las mejores prácticas, según las líneas de trabajo desarrolladas por BANATURA; crear y mantener en AUGURA un banco de información con registro de indicadores ambientales y sociales; elaborar documentos de mejores prácticas, que permitan difundir entre los productores bananeros y ante la opinión pública en general, los avances logrados en la gestión ambiental y social de las fincas. Para el cumplimiento de estos objetivos, debe considerarse que la instrucción se apoya en la realidad de las fincas bananeras, a través de una transferencia de conocimientos dirigidas a establecer prácticas ambientales adecuadas, que permitan preparar al bananero colombiano, frente a los retos del mercado mundial, un mercado cada vez más exigente en términos de organización y amigabilidad con el ambiente. BANATURA inició sus actividades en la zona bananera de Urabá, en mayo del 2001 y actualmente desarrolla su trabajo en 272 fincas que con sus 25.560 hectáreas brutas representan el 79% de la zona cultivada, involucrando a 15.340 trabajadores. En la Región del Magdalena, se cuenta con 112 fincas con un área de cobertura de 4.380 hectáreas brutas lo que representa el 40% de esta zona bananera del país, con una influencia aproximada en 2.616 trabajadores. En total se tienen 394 fincas inscritas en Colombia, con influencia sobre 17.956 trabajadores y 29.927 hectáreas aproximadamente.

21

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

BANATURA no es un sello ni un programa de certificación ambiental. Desarrolla sus actividades a través de trabajo de campo, basado en la cultura de la medición, el registro permanente de indicadores y la adopción de mejores prácticas, contando con el Centro de Investigación del Sector Bananero Colombiano – CENIBANANO como el soporte técnico en la toma de algunas de sus decisiones. Para ejecutar las actividades el programa cuenta con siete líneas, las que mediante un trabajo integral e interdisciplinario respaldan la sostenibilidad del cultivo, buscando orientar la toma de decisiones dentro de la actividad productiva, con el propósito de evitar impactos negativos hacia el medio ambiente y potencializar aspectos positivos, manteniendo el cultivo en forma rentable a través del tiempo; son ellas: Bienestar Social, Manejo de Agroquímicos, Manejo de Aguas, Biodiversidad y Reforestación, Salud Ocupacional, Manejo y Recuperación de Residuos Sólidos, Saneamiento Básico y Adecuación de Suelos Riegos y Drenajes. Igualmente se cuenta con un Área Económica que permite buscar una relación costo – beneficio positiva a través de las mejores prácticas que se validan y difunden con un comité conformado por productores bananeros y técnicos, permitiéndole a la agroindustria maximizar sus beneficios económicos y minimizar el costo ambiental. BANATURA está integrado por un equipo de profesionales conformado por consultores expertos nacionales. Además, con los recursos asignados por el SENA puede invitar expertos internacionales y nacionales especializados en temas de relevancia para el sector bananero, los que brindan complemento técnico con asesorías y capacitaciones específicas; hasta el momento se ha contado con 25 expertos nacionales e internacionales de diferentes países como: Alemania, Estados Unidos, Argentina, España, Israel, Suiza, México y Venezuela. El programa ha entregado herramientas para la toma de decisiones y el cumplimiento de normas Nacionales e Internacionales, entre las que se destacan guías y mejores prácticas. Al 2010 se han entregado un total de 47 publicaciones, a través de las cuales se permite el intercambio de información entre productores, motivando la observación dinámica, la crítica constructiva y el acompañamiento del sector a las prácticas que van en búsqueda de la sostenibilidad del cultivo.

22

EL CULTIVO DE PIÑA (Ananas comosus) EN EL PERÚ Alberto Julca Otiniano. Departamento de Fitotecnia. Facultad Agronomía. UNALM. Aptdo. 12056. La Molina. Lima. Perú. [email protected].

RESUMEN Según el Ministerio de Agricultura, la producción de piña en el 2008 fue de más de 240,000 t/año, proveniente de una superficie sembrada de 13,442 ha. El rendimiento promedio fue de 18.1 t/ha y el precio pagado al agricultor en la chacra fue de S/. 0.45/kg (S/.1.00 = US$ 2.80). La piña es cultivada en toda la selva y en dos regiones de la costa peruana (Figura1); pero la zona de mayor producción es la selva central (Chanchamayo, Satipo) que es responsable de aproximadamente el 40% de la producción nacional. La mayor parte del área cultivada (±12,300 ha), se ubica en zonas con suelos degradados y con pendientes pronunciadas, la siembra esta supeditada al inicio de las lluvias, se usa una baja densidad de plantación (15,000 plantas/ha), con variedades locales como “Samba de Chanchamayo” y “Hawaiana” (Figura 1), la primera es la más sembrada en la selva central y por lo tanto en el país. No se aplican fertilizantes, tampoco se hace el tratamiento de inducción floral (TIF) y no hay control de plagas; generalmente los productores están divorciados de un mercado tradicional que se caracteriza por ser rígido y obsoleto. El área restante (±1,000 ha), se ubica en zonas con suelos planos, se siembra todo el año y se programa la cosecha, se usan exclusivamente variedades introducidas (“Cayena Lisa” y “Golden”, Figura 1) a una alta densidad de plantación (45,000 plantas/ha). El cultivo es adecuadamente fertilizado, se hace el TIF y hay un control oportuno de las plagas. Los productores trabajan con un distribuidor que ha dinamizado y modernizado el mercado de piña, dirigiendo la producción mayormente a los supermercados, y en menor proporción, a hoteles y otros lugares exclusivos. El fruto se clasifica en 5 categorías o calibres (C-6 : 2.6 a 3.2 kg/fruto; C-8 : 2.1 a 2.5 kg/fruto; C-10 : 1.7 a 2.0 kg/fruto; C-12 : 1.4 a 1.6 kg/fruto y C-6 : 1.2 a 1.3 kg/fruto). Para Cayena Lisa el 5.5% de los frutos cosechados en una hectárea corresponden al C-6, a C-8 el 34.22%, a C-10 el 48.14% a C-12 el 11.71% y a C-14 el 0.30%; mientras que para Golden el 1.97% de los frutos son de C-6, de C-8 el 18.06%, de C-10 el 50.14%, de C-12 el 23.57% y de C-14 el 6.26%. El ciclo de un cultivo tecnificado de piña en la selva central es aproximadamente de 16 meses (Cayena Lisa y Golden); la fase de crecimiento es de 10 meses y la de floración + desarrollo del fruto dura 6 meses (Figura 2). El TIF se hace 10 meses después de la siembra y se usa una solución saturada de acetileno, para ello se agrega carburo de calcio en agua (3 g/l), luego de dejarla reaccionar unos minutos, se aplica 50 cc/planta de la solución en el “corazón” de la planta (Julca, 2004). La siembra escalonada y el TIF permiten producir todo el año y programar la cosecha (y por lo tanto la oferta), según las necesidades del mercado. Desde el punto de vista fitosanitario, la “Mancha del fruto” causado por Penicillium funiculosusm y Fusarium moniliforme, ha sido considerada siempre el principal problema del cultivo (Figura 3), lo sigue siendo en las áreas de cultivo tradicional. Pero los productores de “Cayena Lisa” y “Golden” lo controlan totalmente protegiendo la inflorescencia 100 días después del TIF. Desde 1989 hasta 1994 se realizaron diversos trabajos de investigación, con el apoyo técnico del CIRAD de Francia y económico de la Unión Europea. En los últimos años, se investigó con financiamiento público; pero el trabajo ha sido ejecutado por instituciones privadas, públicas o alianzas público-privado. De todo lo investigado hasta la fecha, se considera que los estudios sobre la época de plantación y tipo de hijuelo para la siembra (Bello y Julca, 1995), el conocimiento y posterior control de la mancha del fruto (Julca y Bello, 1992;

23

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

Bello y Julca, 2005; Bello et al., 2008) han contribuido de manera significativa al desarrollo de este cultivo en la selva peruana. Para el futuro, el desarrollo de modelos matemáticos para estimar peso del fruto y otros parámetros de interés comercial, podría ser una línea de investigación interesante a seguir.

Literatura Citada - Bello, S., Villachica León, H., Villachica Vivanco, H. y Julca, A. 2008. Efecto de la protección mecánica de la inflorescencia y el uso de trampas caseras en el control de la mancha de la fruta de la piña en la selva central del Perú. Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 52: 88 - 92. - Bello, S. y Julca, A. 2005. Mechanical protection of “Smooth Cayenne” pineapple (Ananas comosus L. Merr.) inflorescence and fruit and its effect on “fruit rot” in Chanchamayo - Perú. Acta Horticulturae 666:241-246. - Bello, S. y A. Julca. 1995. Influencia de la época de plantación, tipo de material de propagación e inducción floral en el crecimiento y desarrollo del cultivo de piña (Ananas comosus L. Merr.) Cv. Cayena Lisa bajo condiciones de la zona de Chanchamayo. INIA. Inf. Técn. Nº ST-07. Lima. 45 pp. - Bello, S. y A. Julca. 1994. Influencia de la época de plantación, tipos de hijuelos e inducción floral en el crecimiento y desarrollo del cultivo de piña (Ananas comosus) cv. Samba bajo condiciones de Chanchamayo. INIA. Inf. Téc. Nº ST-05. Lima. 47 pp. - Julca, A. 2004. La piña en la selva peruana. SM-magazine. Agosto. pp: 10-11. - Julca, A. y S. Bello.1992. La “Mancha del fruto de la piña” (Ananas comosus) en la selva central del Perú. Bol. Inf. MIP. CATIE. Costa Rica. Nº23/24. Marzo/Junio. pp 3.

24

CITRICULTURA TROPICAL: LA INVESTIGACIÓN DE CÍTRICOS EN EL PIEDEMONTE LLANERO Javier Orlando Orduz Rodríguez, PhD. Coordinador Nacional de la Red de Frutales de Corpoica. Centro de Investigación La Libertad, Villavicencio, Meta, Colombia. [email protected]

Palabras clave: cítricos, investigación, variedades y patrones, zonificación, genotipo ambiente.

RESUMEN Los cítricos se cultivan en casi todos los países entre los 40° de latitud N y S, pero las principales regiones productoras del mundo están ubicadas en condiciones subtropicales entre los 25 a 40º de latitud en ambos hemisferios, estas regiones se conocen como los cinturones citrícolas. En condiciones subtropicales el principal factor climático que controla el crecimiento y desarrollo de la plantas de cítricos es las modificación de las temperaturas relacionadas con el movimiento solar anual y que originan las estaciones en ambos hemisferios, teniendo en cuenta que la floración es inducida por las bajas temperaturas invernales; mientras que en condiciones tropicales cerca al ecuador los climas son isotérmicos y el principal factor climático que afecta el crecimiento y desarrollo de las plantas es la alternancia entre periodos secos y lluviosos teniendo en cuenta que el principal factor de inducción floral en estas condiciones es el estrés hídrico. Las mayores producciones por hectárea y la mejor calidad para el consumo de fruta fresca y para la producción de concentrado de jugo de naranja son obtenidos en regiones subtropicales; siendo estos países los principales productores mundiales y abastecen la totalidad del mercado de la exportación de fruta fresca y de jugo industrializado. El desarrollo de la citricultura en estas regiones se ha consolidado a través de siglos de experiencia y en el siglo pasado se consolidaron las instituciones y se realizaron fuertes inversiones en investigación y desarrollo tecnológico que ha optimizado los sistemas productivos en estas condiciones geográficas. Por otro lado, la citricultura tropical con escasas excepciones, esta orientada al autoconsumo, su productividad media y calidad de la fruta no son equiparables a las obtenidas en condiciones subtropicales y existe escasa tradición empresarial en el cultivo y en información científica y tecnológica. Colombia inicio la investigación con cítricos en la década de 1930 en el Valle del Cauca que se continúo en las décadas siguientes, ampliándose a Tolima y a Antioquia. Esta información permitió consolidar el desarrollo citrícola realizado en la zona cafetera en la década de 1980. Corpoica inicio la investigación de cítricos en el piedemonte llanero (trópico bajo) en el año 1996 y en la altillanura plana en el año 2003. La orientación de la investigación ha estado basada en cuatro ejes fundamentales: 1. Zonificación del cultivo y el manejo de los suelos ácidos 2. El manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas 3. La evaluación del comportamiento de variedades y patrones, y 4. La interacción del genotipo con el ambiente de las principales especies cultivadas. Dentro de la información relevante que ha sido publicada se tienen reportes sobre el comportamiento de la mandarina Arrayana en diferentes patrones en condiciones de suelos ácidos, la inducción de la floración por estrés hídrico, fenología de las plantas y crecimiento del fruto. De la misma forma se tienen recomendaciones para la zonificación del cultivo, manejo de correctivos, fertilizantes, densidades de plantación, coberturas y manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas. Con el propósito de incrementar la producción por planta, mejorar la calidad de la fruta y ampliara la época de cosecha se realizan actividades de evaluación en variedades de naranja, mandarina, toronjas y otros cítricos; de la misma forma se tienen experimentos desde 1997 en los que se evalúan nuevos patrones para naranja, tangelo y mandarina.

25

PREMEJORAMIENTO DE FRUTALES ANDINOS Mario Lobo A., PhD., Clara I. Medina C. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica. Grupo de Recursos Genéticos y Mejoramiento de Frutales Andinos. [email protected]; [email protected]

RESUMEN Los frutales andinos comprenden un conjunto de especies, con grados diversos de desarrollo y potencial importante en los países del área. El cultivo de éstos se realiza a partir de variedades locales, de agricultor, sin consideración integral de los componentes de la función productiva. Por ello, se considera importante implementar una oferta continua y sostenible de cultivares mejorados, la cual parte de la constitución de colecciones de los taxa cultivados y especies relacionadas, con conocimiento de los atributos presentes en el germoplasma, para adelantar procesos de selección e hibridación, con clonación de individuos superiores. Hasta el momento, se han conformado bancos de germoplasma de algunas entidades biológicas de esta categoría, conservadas en campo y/o cuartos fríos; se han realizado evaluaciones y caracterizaciones de índole diversa, se han realizado hibridaciones interespecíficas dentro de algunos conjuntos de estos taxa, se tienen procesos de conformación de bases genéticas amplias y, se han sacado a evaluación materiales, fruto de lo cual se entrego el primer cultivar mejorado de lulo, cv. ‘La Selva’, el cual se derivó de un proceso de premejoramiento

INTRODUCCIÓN En el área andina se encuentra un grupo de frutales con desarrollo diferencial o con potencial (Lobo, 2006). Entre estos se incluyen el lulo (Solanum quitoense Lam.), el tomate de árbol (Cyphomandra betacea Cav. Sendt, sin. Solanum betaceum), la mora (Rubus glaucus Bent.), la uchuva (Physalis peruviana L.), la chirimoya (Annona cherimolia L.), la curuba (Passiflora mollisima (HBK) Bailey), la curuba redonda (Passiflora edulis Sims var. edulis, la granadilla (Passiflora ligularis Juss), la granadilla de piedra (Passiflora maliformis L.), las papayuelas de altura (Vasconcellea spp. Sensu Badillo) y el mortiño (Vaccinium meridionale Sw.) (Lobo, 2000, 2006). Las posibilidades de las entidades biológicas enumeradas, en la zona andina colombiana, se sustentan en factores diversos que incluyen: la variabilidad genética presente, por ser área de diversidad primaria; la existencia de nichos ecológicos apropiados para su siembra; el déficit de consumo de frutas en Latinoamérica; las campañas mundiales de consumo mayor, de este tipo de productos; sus posibilidades agroindustriales; el ser alternativas de cultivos ilícitos y; el potencial económico y social para los campesinos de la región (Lobo, 2006, 2009). Un elemento fundamental para el desenvolvimiento de los sistemas productivos son los recursos genéticos, que corresponde a la variabilidad utilizada por los agricultores y los fitomejoradores para la producción de cultivares. Estos se relacionan no sólo con los atributos de valor requeridos por los diversos actores de la cadena, sino también con características ecofisiológicas y funcionales que corresponden a tasas de crecimiento y productividad, a la dinámica de poblaciones y comunidades y al funcionamiento de los ecosistemas (Ackerly et al., 2000). Esta diversidad puede almacenarse tanto, para evitar su pérdida como también, para su utilización posterior, luego de categorizar los atributos de valor presentes en ésta. Sobre esto último se ha señalado que una de las causas de la baja utilización de los recursos filogenéticos es la falta de información sobre éstos (Ordás et al, 1994).

26

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

En Colombia, se han llevado a cabo procesos de caracterización de diversa índole en los frutales andinos conservados en el Sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación Colombiana, a cargo de Corpoica, como son: caracterizaciones molecular, isoenzimática, morfológica y química (Diversos autores, citados por Lobo, 2006). Un resultado común de los estudios es una amplia variabilidad, lo cual indica potencial importante de uso de las colecciones (Lobo, 2006).

ESTUDIOS DE CASO LULO Y TOMATE DE ARBOL Con las dos especies se han llevado a cabo trabajos de premejoramiento, correspondientes a hibridación interespecífica, en cada de una de ellas, para aumentar la diversidad genética disponible para la obtención de clones élite, para la siembra en el país, lo cual corresponde al llamado premejoramiento. En el lulo, se realizó un proceso de domesticación del lulo, para su acondicionamiento a plena exposición solar, el cual partió de hibridación interespecífica entre Solanum quitoense y el silvestre relacionado S. hirtum; a partir de éste, luego de dos retrocruzamientos hacia el parental cultivado se obtuvo el cultivar ‘La Selva’ el cual, adicionalmente a lo anterior, exhibió productividad alta, resistencia a la raza 2 de Meloidogyne incognita, períodos productivos prolongados y menor oxidación de los jugos (Bernal et al., 1998). Complementariamente, se realizó un programa de premejoramiento con la especie tendiente a incrementar la base genética del lulo, mediante cruzamientos entre 5 accesiones del silvestre S. hirtum y las 10 mejores de S. quitoense. Con materiales derivados de este trabajo se han clonado plantas élite, por su nivel productivo, sanidad y calidad de los frutos, para evaluación en el país y alimentar programas de hibridación hacia el parental cultivado, conducentes a la entrega de cultivares para su siembra en el país. Por su parte, el esquema anterior también se empleó con tomate de árbol, especie con la cual se transfirió resistencia a la antracnosis de los frutos, Colletotrichum acutatum a la entidad cultivada Cyphomandra betácea a partir del taxón relacionado C. uniloba. Los híbridos exhibieron, baja incidencia de la enfermedad, alta productividad y períodos de cosecha prolongados. Igualmente, se obtuvieron cruzamientos interespecíficos entre C. materna X C. betacea; C. uniloba X C. materna y un híbrido triple (C. uniloba X C. materna) X C. betacea. Con ello, se ha logrado enriquecer la base genética del tomate de árbol, lo que puede permitir el desarrollo de procesos de entrega de materiales mejorados a los cultivadores del país. Cabe señalar, que se han evaluado clones derivados de las poblaciones híbridas entre C. uniloba X C. betacea, en zonas productivas del país, con comportamiento productivo satisfactorio y baja incidencia de antracnosis de las bayas. Lo anterior puntualiza las posibilidades de modelos de mejoramiento, a partir de categorización de atributos en la especie cultivada y silvestres relacionados, utilizando hibridación interespecífica para enriquecer la base genética y heterosis posible en los materiales F1. Bibliografía: Ackerly, D.; Dudley, S.E.; Sultan, J.; Schmidt, J.S.; Coleman, C.R.; Lindder, D.R.; Sanquist, M.A.; Geber, A.S.; Evans, T.E.; Lechowicks, M.J. 2000. The evolution nof plant ecophysiological traits: recent advances and future directions. BioScience 50(979-995. Bernal, J.; Lobo, M.; Londoño, M.; Documento de presentación del material de lulo ‘La Selva’. Corpoica, Rionegro, Antioquia, Colombia, 77p. Lobo, M. 2000. Papel de la variabilidad genética en el desarrollo de frutales andinos como alternativa productiva. En: Memorias 3er Seminario de Frutales de Clima Frío Moderado. C.D.T.F., Manizales, pp. 27-36. Lobo, M. 2006. Recursos genéticos y mejoramiento de frutales andinos; Una visión conceptual. Revista Corpoica 7(2):40-54. Lobo, 2009. Rescate y desarrollo de recursos genéticos de frutales andinos: la experiencia de Colombia. En: Memorias VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Tomo I. Pucón, Chile. Pp. 102-103.

27

PROPUESTAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA FRUTICULTURA COLOMBIANA EN EL SIGLO XXI Javier Orlando Orduz Rodríguez, PhD. Coordinador Nacional de la Red de Frutales de Corpoica. Centro de Investigación La Libertad, Villavicencio, Meta (Colombia). [email protected]

Palabras clave: Plan Frutícola Nacional, exportaciones, Investigación y Desarrollo Tecnológico

RESUMEN El Plan Frutícola Nacional calculaba que en el año 2006, existían cerca de 250 mil has de cultivos correspondientes a 50 especies de frutas, clasificadas en tres grandes grupos: 1.Frutales perennes de mayor consumo que representan el 55% del área nacional y esta compuesto por 10 especies; dentro de las cuales están los cítricos, la guayaba, el mango y el aguacate entre otras. 2. Frutales transitorios o temporales con el 36.5 % del área y compuesto por 17 especies, dentro de las cuales las de mayor área cultivada son, el banano (para consumo interno), la piña, la mora, el tomate de árbol y el lulo, y 3. Frutales perennes de menor consumo que representan el 8% del área cultivada y en el cual se encuentran ubicadas frutas como el borojó, los caducifolios, la pitahaya, el brevo, o el chontaduro. En este grupo se totalizan 22 frutales. Se calcula que en total se producen cerca de 2.5 millones de toneladas por año de fruta, la cual en su mayoría (cerca del 95%) se comercializan como fruta fresca en el mercado interno; mientras que el 5% restante pueden estar siendo utilizados en la agroindustria y en el mercado de exportación. Desde la década de 1980 la fruticultura se proyectaba como un sector de gran potencial para el desarrollo agrícola del país y un renglón con unas amplias posibilidades de exportación, en especial en el mercado de fruta fresca. Si bien la producción y calidad de las frutas para el mercado en interno han mejorado de forma notoria y se ha consolidado un mercado de exportación, la balanza comercial para el subsector frutícola es negativa; lo que señala que la fruticultura colombiana necesita continuar fortaleciendo su competitividad frente a la producción de países vecinos y de los competidores en los mercados de exportación; al igual que debe solucionar los limitantes fitosanitarios para ampliar la oferta exportadora o para participar en los mercados de los países que restringen el comercio por esas razones. Existen amplias posibilidades de crecimiento en la exportación de frutas tropicales tradicionales como piña, melón, papaya o lima Tahití siempre y cuando se desarrollen economías de escala para competir con países de tradición o las multinacionales que dominan el sector. En los últimos años el renglón de mayor incremento en el mercado de exportación es la del concentrado de jugo de frutas tropicales como el mango o el maracuyá para los países industrializados del hemisferio norte. El crecimiento de estos reglones esta siendo limitado por la escasa oferta de materia prima cerca de los plantas de transformación y de embarque. La fruticultura colombiana presenta un gran potencial de crecimiento en el corto y mediano plazo, pero esto señala una serie de retos en el desarrollo del sector, por lo que debe mejorar su eficiencia productiva, por lo que se propone el desarrollo de los siguientes puntos: 1. Conformación de cluster por tipos de cultivos y de mercados realizando la zonificación edafoclimática y competitiva para las especies priorizadas en las regiones productoras; con énfasis para el mercado interno, la agroindustria y la fruticultura de exportación. 2. Búsqueda de la eficiencia productiva en: rendimientos, calidad y costos, para lo que se necesita: calidad integral del material vegetal (genético y sanitario); el desarrollo de prácticas de manejo integrado de cultivos para las principales frutas y en las regiones seleccionadas, mejoramiento de las labores de mecanización de los cultivos y las practicar hortícolas y el uso del riego; y avances en la agricultura de precisión 3. Consolidación de una vocación exportadora tanto de incrementos en las exportaciones actuales, desarrollo de nuevos

28

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

mercados y nuevos productos tanto de fruta fresca como fruta transformada 4. Segmentación de mercados tanto para fruta fresca como transformada, incrementado la participación en el mercado de jugos en asocio de la agroindustria; aumentado la participación en mercados institucionales, en segmentos gourmet u orgánicos; y adecuando tamaños de fruta para el tamaño actual de las familias, como es el caso de la papaya y patilla, entre otros. 5. Desarrollo de nuevos productos y mercados tanto de nuevas variedades de los cultivos establecidos como de frutales nativos como el mortiño o introducidos como el rambután (Corpoica en Antioquia y los llanos adelanta trabajos con estas especies); también se debe buscar ampliar o modificar la época de cosecha con recursos genéticos como con el uso de riego para modificar la época de floración o de siembra en los frutales de ciclo corto; otra estrategia es incrementar la venta de fruta en el turismo rural y al agroturismo; y en los mercados regionales. 6. Implementación de la Producción Integrada de Frutales (PIF) en la cual se integren las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), las tecnologías de Agricultura Limpia, las practicas de Manejo Integrado de Plagas y los registros en las explotaciones lo que nos permitirá avanzar en las próximas demandas de los mercados hacia el sector como la trazabilidad y las normas Globalgap y las que demande el mercado interno. Para avanzar en este propósito se necesita un marco normativo por parte del estado, un fuerte componente de Investigación y Desarrollo Tecnológico, la ampliación del servicio de Asistencia Técnica y Certificación lo que incrementaría la demanda de profesionales especializados en fruticultura. En el anterior escenario es importante la generación y el mantenimiento de políticas de desarrollo para el sector de mediano y largo plazo con la integración para su ejecución del sector público y privado; la modernización del sector y el desarrollo de estrategias de mercadeo para el mercado interno y el de exportación. En este desarrollo es fundamental la formación de recursos humanos para los participantes de la cadena desde la producción hasta el consumo y en los cuales se posea un fuerte componente de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en los procesos productivos, de transporte, de mercadeo y comercialización.

29

AVANCES EN LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A TRAVÉS DE LOS EMPAQUES EN FRUTAS Lucas Penagos Vélez, PhD. Director de Proyectos Fundación INTAL. (574) 2855275; (574) 3612586; [email protected]; [email protected]

Palabras Clave: Poscosechas, Empaques, Vida Útil, Almacenamiento

RESUMEN La industria de alimentos en Colombia presenta cada vez mayores retos, debido a que los consumidores están exigiendo productos de mejor calidad, que ofrezcan beneficios a la salud, amigables con el medio ambiente y costos más favorables. Las frutas no son ajenas a esta realidad y aunque en la actualidad hay mayor demanda de estos productos, estas deben de innovar y poderse amoldar a lo solicitado por el consumidor actual. Las frutas una vez terminado el proceso de recolección en campo, continúan en un proceso de pos cosecha, tiempo en el cual sigue respirando y continúan presentándose cambios fisiológicos al interior de la misma. La vida útil de la fruta dependerá de la rapidez con la que se ralentice, la intensidad respiratoria y algunos procesos deteriorativos, mediante el control de variables extrínsecas e intrínsecas que pueden afectar dichos cambios fisiológicos. Tanto las frutas como las verduras, son por naturaleza productos altamente perecederos, debido a su alto contenido de agua, esto hace que su comercialización y distribución sea más compleja; de allí que el principal objetivo de las materiales de empaque de frutas, es proteger, contener e interaccionar con el producto vivo que se esté almacenando evitando así la el rápido alteración físicas, químicas y microbiológicas para aumentar la vida útil de la fruta. Para determinar cuál es el empaque ideal de una fruta se debe conocer y entender el comportamiento fisiológico y determinar cuál es su destino final, de esta manera se puede determinar el comportamiento que la fruta tiene a diferentes condiciones de almacenamiento como son principalmente: temperatura, Humedad y concentraciones de gases. Los empaques para la industria de alimentos han venido evolucionando, en el caso de las frutas, estos han venido cambiando porque el estilo de vida de los consumidores así lo exige, por ello anteriormente los empaque eran concebidos como contenedores de productos, en la actualidad los empaques deben tener más interacción con el alimentos, los porciones deben ser más pequeñas, deben ser productos fáciles para consumir (IV Gama), presentaciones más llamativas y poseer una fuente de información clara y esencial para el consumidor. La tendencia de los empaques para las frutas está demarcada en los siguientes ítems: I.

Empaques activos: Los empaques activos son sistemas de interacción empaque producto, donde las características de la composición del empaque protegen al alimento de su deterioro más crítico. Dentro de los principales empaques activos se encuentran: • •

Controladores de atmosfera interna: atrapadores de oxigeno, productores o atrapadores de CO2, absorbedores de etileno y/o de humedad; Liberadores de aditivos (antimicrobianos, antioxidantes, fungicidas, entre otros): Empaques que por fenómenos de migración aportan sustancias que ayudan a la protección del alimento.

30

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS



Film Comestibles: Se definen como una cubierta de material comestible que se aplica sobre el alimento permitiendo mejorar su apariencia, siendo una efectiva barrera a la transmisión de gases, vapores y solutos; solucionando problemas de migración de humedad, oxígeno, dióxido de carbono y aromas. También pueden prevenir el encogimiento del producto por cocción y pueden contribuir a la textura y apariencia final del producto. Las cubiertas comestibles son objetos de estudio para las frutas, debido a que en ensayos de laboratorio han dado excelentes resultados con frutas como manzana, Fresa, pera, mango.



Empacado en atmosferas modificadas: son productos que son empacados en atmosferas diferentes a las del Aire, este métodos de conservación en la actualidad es eje fundamental de muchos estudios nacionales e internacionales, donde se hacen ensayos de laboratorio enfocado a reducir el contenido de O2 que la fruta pueda respirar, para así aumentar su vida anaquel.

II.

Empaques inteligentes: Estos empaques se definen como aquellos que pueden entregarle información al consumidor de la historia del producto, desde que esté fue almacenada hasta su comercialización. Principalmente están los indicadores de tiempo – temperatura e indicadores de O2 y CO2.

III.

Empaques con funciones de comerciales y de marketing: Otra tendencia de los materiales de empaque son el de exhibición en las góndolas o estanterías de grandes y pequeñas superficies. En Colombia los materiales de empaque para las frutas son todavía un paradigma sin resolver, el cual debe empezar a cambiar, para ello de deben conocer los protocolos de pos cosecha se cada una de las frutas que actualmente se producen, una vez conociendo su comportamiento fisiológico se puede determinar según sea comercialización cual es el empaque adecuado para mantener por más tiempo las calidades nutritivas, organolépticas, microbiológicas y físicas.

31

CONTEXTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DEL AGUACATE EN COLOMBIA Andrés Eduardo Mejía Hernández. Secretario Técnico Consejo Nacional del Aguacate. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Colombia. [email protected].

ABSTRACT Total plantings: 21 698 ha (25% Hass). 1100 ha of Hass currently in production. More Hass will be in production by 2011. Total production: 220 000 t p.a. of which 13 000 t is currently Hass (only 300 t of organic Hass). Imports from Venezuela and Ecuador: 15 000 t p.a. (Sylvester, common, criollo). Per capita consumption in Colombia: 4,2 kg p.a. Avocado is part of the Colombian diet. Expected growth: 1 200 ha Greenskins. 1200 ha Hass. Hass is generally harvested from January to May, but some areas can harvest year-round. Domestic market prices (farm gate): US$ 0.7 – 1.0. Promotion: Between 2010-2011 US$ 200,000 (growers and government) will be spent domestically US market access: PRA for Hass is currently in process.

CONTEXTO NACIONAL

32

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

DEPARTAMENTOS ANTIOQUIA BOLIVAR CALDAS CESAR RISARALDA SANTANDER TOLIMA VALLE DEL CAUCA OTROS Total

TOTAL AREA (HA) 2009 3,667 5,148 1,236 1,783 958 1,569 4,243 1,247 1,847 21,698

TOTAL PRODUCCIÓN (T) 2009 39,237 64,350 10,875 13,729 9,966 15,533 41,581 12,844 17,260 225,375

Como se evidencia en el cuadro; la región costa atlántica es la principal productora de aguacate en Colombia, destacándose el Departamento de Bolívar, que concentra la mayoría de su área sembrada en la ecoregión “Montes de María”, y por otro lado el Departamento del Cesar que en el sur aglutina una importante producción de aguacate. Esta región concentra aproximadamente el 40% del aguacate del país.

VARIEDADES QUE SE CULTIVAN EN COLOMBIA Aguacate “criollo – nativo”, En su gran mayoría de la raza antillana, se encuentran a través de todo el territorio nacional, con mayor concentración en la región costa atlántica donde se les denomina (Leche, Manteca y Cebo). En Santander también encontramos una importante área de estos Aguacates, sobre todo en los municipios de San Vicente del Chucuri y Carmen del Chucuri. El Urabá antioqueño es otra despensa destacable así como el municipio de Alvarado en Tolima, que produce el mejor aguacate criollo de Colombia, por textura, sabor y contenido de aceite. Aguacate injerto de clima frio Variedades Hass, Reed y Fuerte, Este tipo de variedades mejoradas las encontramos en su gran mayoría en el departamento de Antioquia, en el norte del Tolima y en el oriente de caldas, también se han identificando establecimientos importantes en el Cauca, Huila, Cundinamarca, Santander y Risaralda. Aguacates papelillos de las variedades Lorena, Trinidad, Santana, Choquete, Booth 7 y 8, Con mayor incidencia en la región centro- occidente, en departamentos como Caldas, Risaralda y Valle del Cauca, el Tolima cuenta también con una importante área cultivada en este tipo de Aguacates, entre otros como Quindío y Santander que poseen algo de estas variedades. Aguacate Hass A pesar de no tener un censo confiable, en las diferentes reuniones donde se convocan los productores de las diferentes zonas, hoy tenemos en Colombia alrededor de 5500 hectáreas de aguacate Hass (cifra lograda por consenso) donde sobresalen tres regiones en orden de importancia por su área sembrada: Antioquia, en los municipios de El Retiro, La Ceja, Guarne, San Vicente, Rionegro, El Peñol, Marinilla, Sonsón y Abejorral, zona conocida como el Oriente Antioqueño donde hay unas 1700 hectáreas, el suroeste del departamento con unas 450 hectáreas y en el norte unas 150 hectáreas sembradas, para un total de 2300 hectáreas de aguacate hass en Antioquia. En el norte del departamento del Tolima hay otras 2000 hectáreas sembradas en los municipios de Fresno, Herveo, Casabianca, Palocabildo y Falan. En el Departamento del Cauca, en cinco municipios: Popayán, Morales, Piendamó, Tambo y Timbío hay 420 hectáreas sembradas por igual número de agricultores dentro del proyecto USAID – CCI - INCODER. (Fuente: CCI). Las restantes 780 has están sembradas en los departamentos del Eje Cafetero (Quindío, Caldas y Risaralda) y en otros departamentos como Valle del Cauca y Santander. Son en la mayoría de los casos huertos jóvenes

33

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

entre 0 y 8 años de edad, con buenas producciones y con buena calidad de fruta que en principio se ha destinado al mercado doméstico, sobre todo a los dos mercados más importantes del aguacate en Colombia que son Bogotá y Medellín. Vale anotar que este año se han exportado dos contenedores de Hass a Holanda desde la zona de Antioquia.

CALENDARIO DE COSECHA DEL AGUACATE HASS EN ANTIOQUIA Región Oriente: Esta Subregión cuenta con una cosecha principal que se presenta entre Diciembre y Enero, prolongándose hasta el mes de Mayo. Mientras que la cosecha traviesa se presenta entre los meses de Septiembre y Octubre. Regiones Suroeste - Nordeste: Estas subregiones cuentan con una cosecha principal que se puede prolongar de 3 a 4 meses, empezando de Octubre a Noviembre, hasta finales de Enero. La cosecha traviesa para estas subregiones se presenta alrededor de los meses de Junio y Julio. Oferta probable de aguacate Hass con destino a exportación, desde Antioquia para el año 2011: • 4 contenedores quincenales durante 20 semanas a partir de enero 2011=40 contenedores. • 8 contenedores en el segundo semestre. Nota: esta oferta eventualmente estaría negociada, con clientes holandés. Calendario de Cosecha del Aguacate Hass en Tolima: Región norte: La subregión norte del Departamento del Tolima en la cual se concentra la producción de Aguacate Hass, especialmente en municipios como Fresno, Palocabildo y Casabianca; presenta una cosecha principal que comienza en el mes de Abril y se prolonga hasta el mes de Julio. La Cosecha traviesa comienza entre Octubre y Noviembre, prolongándose hasta el mes de Diciembre. Oferta probable de aguacate Hass con destino a exportación, desde Tolima para el año 2011: • 4 contenedores mensuales en época de cosecha del año 2011=20 contenedores. Nota: El Tolima estaría en capacidad de cumplir esta oferta; pero sujeto a que cumpla con los requisitos para certificar sus predios ante el ICA, como predios exportadores.

MERCADOS INTERNACIONALES Mercado Americano Se puede exportar Aguacate fresco de Colombia hacia los estados Unidos? Los aguacates provenientes de Colombia no están autorizados para ser importados a Estados Unidos. Para pedir dicha autorización La Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país de exportación, en este caso el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, debe hacer una petición a los Estados Unidos al Departamento de Agricultura (USDA) y específicamente al Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) para iniciar ese proceso de autorización. Ilustración En el comercio internacional toda nueva solicitud para la exportación de un producto fresco de un país a otro sin antecedentes previos requiere la elaboración de un análisis de riesgos de plagas (ARP). Este proceso está compuesto por tres partes: evaluación del riesgo de plagas, fase de mitigación y el proceso normativo. La evaluación de riesgos es un documento que revisa las plagas que afectan el producto e identifica aquellas que eventualmente prosiguen con él hasta el país importador, además evalúa el riesgo de introducción de plagas. Los estudios de análisis de riesgo de plagas son realizados por el país importador, sin embargo,

34

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

Colombia gracias a la estrecha cooperación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA-APHIS), tiene la posibilidad de realizar los análisis de riesgos para el país mediante el trabajo conjunto con funcionarios de APHIS. En relación a la situación de Aguacate le comento que la primera fase: la evaluación de riesgo de plagas ha sido concluida y en próximos días va a ser remitida a Estados Unidos. Esto no quiere decir que inmediatamente se conseguirá la admisibilidad y esto se debe a que fruto de este trabajo se han identificados plagas cuarentenarias que hacen necesario proponer medidas que mitiguen el riesgo de introducción de estas plagas y posteriormente entrará a un proceso normativo, donde se recibirán comentarios al respecto. En este orden se está trabajando en procura de tener acceso al mercado de Estados Unidos. Otros mercados Actualmente el mercado más probable para el aguacate colombiano de exportación es el mercado europeo, un mercado bastante exigente en el tema de inocuidad. Las experiencias de exportación que hasta la fecha se han tenido, se han concentrado en el destino holandés, a través del puerto de Rotterdam, a donde se han enviado 4 contenedores de 40 pies, vía marítima con un tiempo promedio de transito de 16 días y en pallets armados con cajas de cartón de 4 kg c/u. Mercado Europeo (Fuente: AMAPWG)

35

Ponencias Agroindustria y Poscosecha

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

EFECTO DEL ALMACENAMIENTO EN FRIO SOBRE LA CALIDAD Y CONTENIDO DE ANTIOXIDANTES DE LOS FRUTOS DE MANDARINA CLEMENTINA Catarina P. Carvalho1, Julián Londoño2, Rafa Vásquez2, Oscar Lara2, Stella Sepulveda1. 1 Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria- CORPOICA. Tel. (574) 5371490, Fax. (574) 5371369, [email protected] 2 Laboratorio de Substancias Bioactivas. Sede de Investigación Universitaria. Universidad de Antioquia. Tel. (574) 219 6591, Fax. (574) 219 6590

Palabras clave: Mandarina, Almacenamiento, Calidad, Antioxidantes, Daños por frío

RESUMEN La conservación en frío es la técnica más utilizada y más eficaz hasta el día de hoy para alargar el periodo de vida útil de las frutas, sin embargo cuando no es manejada adecuadamente la calidad final del producto se puede ver afectada. En los últimos años, las sustancias antioxidantes (vitaminas y otras) han adquirido mucha importancia entre los consumidores que cada vez más prefieren alimentos naturales, sanos y saludables. En este trabajo se estudia el efecto del almacenamiento en frio sobre la calidad y contenido de antioxidantes de los frutos de mandarina clementina. Para esto, se recolectaron frutos de mandarina Clementina con dos índices de madurez (10 y 13) y se realizó una simulación de conservación durante 4 semanas a 4ºC más un periodo de comercialización (7días a 20ºC), en frutos encerados y sin encerar. Al fin de 0, 2, y 4 semanas a 4ºC y más 7días a 20ºC de almacenamiento, se midieron los parámetros de porcentaje de pérdida de peso, rendimiento del zumo, análisis microbiológico, sólidos solubles totales, acidez, pH, contenido de vitamina C, polifenoles totales, hesperidina y análisis sensorial. Los zumos fueron obtenidos por procesamiento industrial de acuerdo con protocolos de Frudelca-Jugos (Agrícolas Unidas) utilizando la máquina Zumex. Los resultados muestran que no hay efecto del encerado sobre la perdida de peso de los frutos durante el almacenamiento en frío. La acidez disminuyó ligeramente durante el periodo de almacenamiento, siendo esta reducción mayor en los frutos encerados para ambos índices de madurez; mientras que los °Brix aumentaron ligeramente siendo este aumento superior en los frutos con índice de madurez 13. Esto se tradujo en un aumento del índice de madurez durante el periodo de almacenamiento, registrándose un mayor IM final en los frutos encerados para ambos estados de madurez (12.5/13.9 y 16.8/18.6). Con respecto al pH del zumo no se observaron diferencias significativas entre tratamientos. El almacenamiento redujo el rendimiento en zumo. El factor índice de madurez y tiempo de almacenamiento fueron significativos para casi todos los parámetros sensoriales, así como su interacción. El encerado no afectó de manera significativa los parámetros sensoriales. En general los frutos con mayor índice de madurez fueron clasificados con mayor calidad. La calidad general de los frutos disminuyó con el tiempo de almacenamiento. Los frutos más verdes presentaron un contenido de ácido ascórbico y de polifenoles totales significativamente mayor, manteniéndose estas diferencias hasta el final del periodo de almacenamiento. El contenido de hesperidina también fue superior en los frutos más verdes, sin embargo su contenido disminuye durante el almacenamiento en frío, registrándose un aumento cuando los frutos se trasladan a 20°C, probablemente como respuesta al estrés por frío. El almacenamiento en frío no afectó de manera significativa la calidad de los frutos, sin embargo, el rendimiento en zumo se puede ver afectado por el tiempo de almacenamiento así como la calidad general sensorial, por lo que se deben evitar periodos largos de almacenamiento. El contenido de antioxidantes en los frutos depende del estado de madurez al momento de recolección. Con recolecciones más tempranas se pueden obtener frutos

37

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

con mayor contenido de antioxidantes. La baja temperatura parece aumentar el contenido de hesperidina en la etapa de comercialización, lo que requiere más estudios sobre el origen de esta respuesta. Bibliografía: Baldwin, E.A., Nisperos–Carriedo, M.O., Shaw, P.E., Burns, J.K. 1995. Effect of coatings and prolonged storage conditions on fresh orange flavor volatiles, degrees brix, and ascorbic acid levels. Journal of Food Chemistry, 43: 1321-1331. Cano, A., Medina, A., Bermejo, A. 2008. Bioactive compounds in different citrus varieties. Discrimination among cultivars. Journal of Food Composition and Analysis, 21: 377– 381. Cano, M., Arnao, M.B. 2004. Actividad antioxidante hidrofílica y lipofilica y contenido en vitamina C de zumos de naranja comerciales: relación con sus características organolépticas. Ciencia y Tecnología Alimentaria, 4 (3): 185-189. Carvalho, C.P., Salvador, A., Ben-Abda, J., Martínez-Jávega, J.M. 2005. Aplicación de recubrimientos naturales en mandarinas ‘Clemenules’. Libro de Actas del V Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas y IV Congreso Iberoamericano de Ciencias Hortícolas, IV (8): 283-288. Kondo, S., Kittikorn, M., Kanlayanarat, S. 2005. Preharvest antioxidant activities of tropical fruit and the effect of low temperature storage on antioxidants and jasmonates. Postharvest Biology and Technology, 36 (3): 309-318. Lafuente, M.T., Zacarias, L., Martínez-Téllez, M.A., Sanchez-Ballesta, M.T., Granell, A. 2003. Phenylalanine ammonia-lyase and ethylene in relation to chilling injury as affected by fruit age in citrus. Postharvest Biology and Technology, 29: 308-317. Londoño, J.A, Montoya, G.L, Guerrero, K., Aristizabal, L., Arango Acosta, G.J. 2006. Los jugos de cítricos inhiben la oxidación de lipoproteínas de baja densidad: relación entre actividad captadora de radicales libres y movilidad electroforética. Rev Chil Nutricion, 3: 544-551. Marcilla, A., Martínez, M., Carot, J. M., Palou, L., del Río, M. A. 2009. Relationship between sensory and physico-chemical quality parameters of cold-stored ‘Clemenules’ mandarins coated with two commercial waxes. Spanish Journal of Agricultural Research, 7(1): 181-189. Obenland, D., Collin, S., Sievert, J., Fjeld, K., Doctor, J., Arpaia, M.L. 2008. Commercial packing and storage of navel oranges alters aroma volatiles and reduces flavor quality. Postharvest Biology and Technology, 47: 159–167. Tsantili, E., Shin, Y., Nock, J.F., Watkins, C.B. 2010. Antioxidant concentrations during chilling injury development in peaches. Postharvest Biology and Technology, 57(1): 27-34.

38

OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE HARINA Y ALMIDON EXTRAIDOS A PARTIR DE LA SEMILLA DE CACHAFRUTO (Erytrina Edulis Triana Ex Micheli) Carvajal-Pulido A. B., Alzate-Carvajal E.N., Quintero-Castaño V. D. LucasAguirre J. C. y Cifuentes- Wchima X. Laboratorio de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad la Gran Colombia, Armenia Quindío. [email protected]

Palabras clave: Chachafruto, Almidón, Caracterización fisicoquímica.

RESUMEN El chachafruto (Erythrina edulis Triana ex Micheli) es una leguminosa multipropósito con un amplio espectro de usos, debido a su concentración de almidón, y según el reporte del algunos autores por su alto contenido de proteína. La caracterización química se realizó mediante las determinaciones de humedad, minerales, grasas, proteína y fibra cruda. En la caracterización física se realizaron pruebas tales como Calorimetría diferencial de barrido (DSC), análisis termogravimétrico (TGA), Difracción de Rayos X (XRD) y Microscopia Electrónica de Barrido (SEM). La caracterización química dio como resultado mayor porcentaje de proteína para la harina de chachafruto (18.5%) en comparación con la harina de trigo, al igual que el porcentaje de cenizas (1.55%), el análisis de almidón de chachafruto da como resultado mayor porcentaje de cenizas que el almidón de yuca comprobando lo reportado en la literatura sobre el gran contenido de minerales de la semilla de chachafruto. Los gránulos de almidón de chachafruto presentaron formas esféricas y ovoides lo que indica que el contenido de amilosa es más alto que el de amilopectina. El análisis termogravimétrico (TGA) para harina indica que el proceso de descomposición térmica inició a 62,5°C, la perdida de humedad de la muestra presentó un pico de temperatura de 119,99°C, la temperatura máxima de descomposición se presentó en los 272,5°C y finalmente el proceso termina en 581°C. Para el almidón de chachafruto presentó un inicio de descomposición a 25°C, la descomposición del agua disponible se presentó a 200,94°C, la temperatura máxima de descomposición presentó un pico en 300°C y el proceso finalizó a 584,72°C. El DSC para harina de chachafruto muestra las temperaturas características para el proceso de gelatinización que son TO = 62,06°C, TP = 70, 98°C, TF = 78,62°C y una entalpia de gelatinización ΔHp = 0,8144 J/g. Del termograma DSC para almidón de chachafruto se obtuvo que TO = 56,65°C, TP = 70,06%, TF= 85,12°C y una entalpia de gelatinización ΔHp = 4,866J/g. Bibliografía: Rodríguez-Sandoval, E., Sandoval Aldana, A., Fernández Quintero, A. 2007. Evaluación de la retrogradación del almidón en harina de yuca precocida. Revista Colombiana de Química, 36 (1). French D. 1984. Organization of starch granules. starch: Chemistry and Technology 2nd Ed. Whistler R.L, Bemiller, J.N, and Paschall, E.F (Eds). Academic Press, Orlando, Fl. U.S.A. De la Torre-Gutiérrez, L., Chel-Guerrero, L. A. Betancur-Ancona, D. Functional properties of square banana (Musa balbisiana) starch. Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.

39

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE LA PULPA DE MANGO COMÚN (Mangifera indica L,) TRATADA ENZIMATICAMENTE Victor Dumar Quintero Castaño, Alba Lucia Duque Cifuentes y Germán Antonio Giraldo Giraldo. Laboratorio Diseño de Nuevos Productos, Programa de Maestría en Química, Universidad del Quindío. Armenia, Colombia. victordumar@ uniquindio.edu.co

Palabras clave: Mango, pulpa, néctar, pectinasa, viscosidad.

RESUMEN El mango es una fruta tropical rica en pectina, haciendo que los productos derivados de su procesamiento sean muy viscosos y difíciles de procesar. La pulpa y el néctar de mango son fluidos pseudoplasticos debido a la gran cantidad de sustancias químicas de alto peso molecular insolubles tales como pectinas, fibras, almidón, las cuales interactúan con la fase acuosa del sistema. La pectina es uno de los polisacáridos que mayor capacidad de retención de agua tiene y desarrollan una estructura cohesiva en red, interactuando con moléculas de agua y con otro tipo de constituyentes como azúcar, aromas, péptidos, etc. En este trabajo se obtuvo un producto homogenizado de mango fresco realizando un licuado de la pulpa cruda y un filtrado a través de un filtro de 100 µm de tamaño de diámetro. Este homogenizado se caracterizó y se comparó con los valores de una pulpa de fruta comercial y un néctar comercial. Posteriormente se procedió a realizarle un tratamiento enzimático con pectinasa comercial con el fin de disminuir la viscosidad del homogenizado. Se realizo un diseño factorial 33 donde las variables independientes fueron temperatura (30, 35 y 40 C), tiempo (30, 60 y 90 minutos) y concentración de enzima (0,05, 0,075 y 0,1 %). Las variables de respuesta fueron la viscosidad y el color (ΔE). Los datos fueron procesados con ayuda de la metodología de superficies de respuesta apoyados en el software STATGRAPHICS CENTURION XVI. La pulpa inicial contenía una viscosidad de 2419,4 ± 48,4 mPa*seg y la pulpa y el néctar comerciales de 477,6 y 54,0 mPa*seg respectivamente. Los resultados obtenidos indican que para la obtención de una pulpa a partir del homogenizado obtenido es necesario realizar un tratamiento enzimático a 35 ºC por 75 minutos y con una concentración de pectinasa de 0,05% y para la obtención de un producto tipo néctar es necesario realizar un tratamiento enzimático a 35 ºC por 100,5 minutos y con un concentración de pectinasa de 0,1%. Bibliografia: Pelegrine, D. H., Silva, F. C., Gasparetto, C. A. 2002. Rheological Behavior of Pineapple and Mango Pulps, Lebensmittel-Wissenschaft und-Technologie, 35 (8): 645-648. Bhattacharya, S., Rastogi, N. K. 1998. Rheological properties of enzyme-treated mango pulp, Journal of Food Engineering, 36 (3): 249262. Sreenath, H.K., Sudarshana Krishna, K.R., Santhanam, K. 1995. Enzymatic liquefaction of some varieties of mango pulp. LWT - Food Science and Technology, 28 (2): 196-200.

40

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE TROZOS DE PAPAYA (Carica papaya L.) EN EL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA Lucas, Aguirre, J.C1., Quintero-Castaño, V.D.2, Montoya López, J. Docentes Investigadores. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, Armenia, Colombia [email protected]. 2 [email protected] 3 [email protected].

Palabras clave: Papaya, Deshidratación osmótica, Pérdida de peso.

RESUMEN Se evaluó el comportamiento de trozos de papaya sumergidas en soluciones de sacarosa y se les determinó el cambio de peso, la perdida de agua y la ganancia de sólidos. El diseño experimental se llevo a cabo por 2 medio de un arreglo factorial del tipo 2 , longitudinal en el tiempo, donde se realizaron mediciones desde los 20 a los 300 minutos. Las variables respuesta fueron porcentaje de pérdida de peso, porcentaje de pérdida de agua y porcentaje de ganancia de sólidos. Se aprecia que no existe efecto significativo de la temperatura (P-Value 0,1375) ni de la concentración de sacarosa (P-Value 0,6045) sobre el porcentaje de ganancia de sólidos. Al analizar el porcentaje de pérdida de agua se nota un efecto no significativo de la temperatura (P-value 0,4829). Con respecto al porcentaje de pérdida de peso se nota un efecto no significativo de la temperatura (P- value 0,0716) y es altamente significativo el efecto de la concentración de sacarosa sobre el mismo. ( Pvalue 0,0005), corroborando lo mencionado con antelación con respecto a la perdida de agua. La ganancia de sólidos en la deshidratación osmótica de la papaya no depende de la temperatura, ni de la concentración de soluto del la solución osmótica. La perdida de agua y la pérdida de peso en la deshidratación osmótica de la papaya está influenciada fuertemente por la concentración de sacarosa de la solución osmótica. Bibliografía: El-Aouar, Â. A., Azoubel, P. M., et al. 2006. Influence of the osmotic agent on the osmotic dehydration of papaya (Carica papaya L.). Journal of Food Engineering 75(2): 267-274. El-Aouar, Â. A., Azoubel, P. M., et al. 2003. Drying kinetics of fresh and osmotically pre-treated papaya (Carica papaya L.). Journal of Food Engineering 59(1): 85-91. Fernandes, F. A. N., Rodrigues, S., et al. 2006. Optimization of osmotic dehydration of papaya followed by air-drying. Food Research International 39(4): 492-498.

41

VALORACIÓN INDUSTRIAL DEL COMPORTAMIENTO DURANTE EL PROCESO DE FRITURA DE SIETE VARIEDADES DE PLATANO Lucas, Aguirre, J.C1., Quintero-Castaño, V.D.2 Docentes Investigadores. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agroindustrial, Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, Quindío, Colombia. [email protected]. 2 [email protected].

Palabras claves: Plátano, fritura, caracterización.

RESUMEN Se valoró industrialmente el comportamiento en fritura de siete variedades de plátano cultivadas en el norte del Cauca (Dominico – hartón, Hartón, Cubano blanco, Guayabo, Dominico, Pelipita, Maqueño). Se realizó una caracterización física del producto crudo, comparando peso promedio del dedo, ºBrix, longitud y diámetro ecuatorial de cada una de las 7 variedades con respecto a un testigo de Dominico Hartón sembrado en el eje cafetero, la cual es la variedad tradicionalmente utilizada para tales efectos. Posteriormente se evaluó el comportamiento de cada una de las variedades en el proceso de fritura determinando la cantidad de aceite absorbido, el agua retenida, textura y colorimetría. Todo esto con el fin de determinar si cumplían con los requerimientos de calidad exigidos por la industria de los chips, además de determinar si se podría remplazar el plátano Dominico hartón utilizado tradicionalmente y hasta que mano del racimo cumple con estas exigencias. La variedad Cubano blanco es el que más se asemeja al comportamiento en fritura ya que la cantidad de aceite absorbido, la cantidad de agua retenida son muy bajas, además de que sus características reológicas y de color sus son similares a las del testigo. También en crudo, el cubano blanco y el Hartón son los que tienen los grados Brix mas parecidos a los que exigen las empresas de frituras. En cuanto a la longitud y diámetro ecuatorial de sus dedos el cubano blanco tiene características aceptables de calidad hasta la quinta mano del racimo y el Hartón hasta la séptima mano.

42

CARACTERIZACIÓN DE FRUTA Y PULPA DE UCHUVA (Physalis Peruviana L.) PARA LA ELABORACIÓN DE JUGOS Duque Cifuentes, Alba Lucia; Quintero Castaño, Víctor Dumar y Giraldo Giraldo, Germán Antonio. Laboratorio Diseño de Nuevos Productos, Programa de Maestría en Química, Universidad del Quindío. Armenia, Colombia. albduque@ uniquindio.edu.co

Palabras clave: uchuva, pulpa, concentrado, jugo, crioconservación

RESUMEN Frutas como la uchuva suministran al organismo cantidades apreciables de carbohidratos, minerales y vitaminas, su consumo por lo general es en fresco, pero igualmente son deliciosas y exóticas en jugo, una de las técnicas de conservación utilizada en la industria alimentaria es la crioconservación porque reduce la pérdida de las propiedades organolépticas de las pulpas, en este trabajo se realizó la caracterización físico-química de la fruta y la pulpa de uchuva, se concentró la pulpa por la técnica de crioconservación a 10°C y se le evaluó las propiedades fisicoquímicas a diferentes intervalos de tiempo; se aplicó tratamiento enzimático con pectinasa a la pulpa y se evaluó. Los resultados obtenidos mostraron que no hay diferencia estadísticamente significativa entre la uchuva y la pulpa en los cambios de aw, ºbrix, pH y acidez, mientras que la humedad en la pulpa es mayor que en el fruto; Al comparar los análisis entre la pulpa y el concentrado se observa que el pH no varía, mientras el concentrado presenta disminuciones significativas entre aw, Xw e incrementos en los °brix y la acidez. La máxima concentración de la pulpa se dio a los 6 días, presentando una viscosidad de 13,4. El tratamiento enzimático presentó una ligera disminución en la viscosidad de la pulpa y afecto la estabilidad de los sólidos solubles, produciendo precipitaciones. Bibliografía: Ghizzoni, C., Del Popolo, F., & Porretta, S. 1995. Quality of cryoconcentrated red fruit juices as a function of volatile fraction. Rivista Italiana Eppos, 15, 5–21. Duarte, S y Raventós, M. 2003. Sistema de crioconcentración de fluidos alimentarios por placas a presión atmosférica. II Congreso de Ciencia y Tecnología de los alimentos. Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Alkorta I., Garbisu C., Llama M., Serra J. 1998. Industrial applications of pectic enzymes: a review. Process Biochemistry, 33 (1): 21-28.

43

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO INDUSTRIAL DEL FRUTO DE LA PALMA DATILERA (Phoenix dactylifera L.) DÁTIL PARA LA OBTENCIÓN DE FRUTO EN ALMÍBAR Iván Camilo Sánchez1*, María Soledad Hernandez2. 1 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. 2 Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA). Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Colombia. [email protected]

Palabras clave: Dátil, Phoenix dactylifera L., Soatá, Índice de Madurez, conservas

RESUMEN El dátil es el fruto de la palma datilera (Phoenix dactylifera L.), que botánicamente se define como una baya compuesta por una semilla central rodeada de un recubrimiento fibroso. Soatá (Boyacá) se ha caracterizado como el municipio en Colombia donde hay cultivos de la palma datilera, pero el desconocimiento de su población sobre el valor agregado de este fruto no ha generado la industrialización del proceso de manufactura. El objetivo consistió en establecer un sistema caracterizado del grado de madurez de frutos provenientes de la Región del cañón del Chicamocha, relacionándolos con los estados kimri y khalar y un comparativo en maduración con un estado tamr comercial en cuanto a sus medidas de conformación: Kimri 3.16 cm (longitudinal), 2.37 (ecuatorial), 6.49 g (peso); Khalar 2.99cm (longitudinal), 2.15 cm (ecuatorial), 6.34 g (peso), colorimetría (L*, a*, b*) Kimri = (47.65,-12.23,26.47) khalar (63.99,11.70,52.08). A partir de este análisis se evaluaron los parámetros fisicoquímicos para su procesamiento: sólidos solubles (ºBx), Acidez Total Titulable (ATT), relación de madurez (RM) de los estados de madurez, generando las operaciones de transformación caracterizadas en cuanto a temperaturas de lavado 15°C y escaldado 100°C; concentraciones de sacarosa en el liquido de gobierno y relación del líquido de gobierno a fruta (1:1 y 1:3). Se obtuvo un diagrama generalizado del proceso y un producto comestible evaluado por consumidores con aceptación en cuanto a olor y sabor. Bibliografia: Ahmed, I; Wahab, A. 2005. Chemical composition of date varieties as influenced by the stage of ripening. Food chemistry, 54. Ahmed, J; Ramaswamy, H. 2006. Physico-chemical properties of commercial date pastes (Phoenix dactylifera L.). Journal of food engineering, 76. Besbes, S; Blecker, C; Deroanne, C; Drira, N; Attia, H. 2004. Date seeds: chemical composition and characteristic profiles of the lipid fraction. Food chemistry, 84. Roukas, T; Kotzekidou, P. 1997. Pre-treatment of date syrup to increase citric acid production. Enzyme and microbial technology, 21. Sablani, S; Sherstha, A; Bhandari, B. 2008. A new method of producing date powder granules: Physicochemical characteristics of powder. Journal of food engineering, 87.

44

SECADO DE RESIDUOS DE MANGO HILACHA Mangifera indica L. Y SU EFECTO SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA FIBRA DIETARIA PRESENTE Gustavo Adolfo Hincapié Llanos, Valeria Sofía Galicia Milanés, Lina María Vélez Acosta. Docentes Investigadores Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Grupo de Investigaciones Agroindustriales (GRAIN), Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. [email protected].

Palabras clave: Residuos agroindustriales, cinética de secado, mango, propiedades funcionales, fibra dietaria.

RESUMEN El aprovechamiento de residuos agroalimentarios es un tema de investigación actual, por el valor nutricional que todavía se conservan en muchos de ellos, y por la disminución del impacto ambiental negativo generado por su disposición final. El proceso de secado se convierte en una etapa necesaria y de gran relevancia para la conservación y procesamiento de estas fuentes. Sin embargo, esta operación puede presentar modificaciones sustanciales en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de algunos elementos o componentes nutricionales de consideración que aportan funcionalidad al material alimentario, como es el caso de la fibra dietaria en los residuos de extracción del jugo de mango. En este estudio se determinó la cinética de secado por convección con aire caliente, del residuo proveniente de la extracción del jugo de mango hilacha “Mangifera indica L” a 40ºC, 45ºC, 50ºC, 55ºC y 60ºC, a una velocidad constante de 6 m/s; se obtuvieron tiempos de secado de 21.6, 19.7, 16.8, 16.5, y 13.8 horas respectivamente para alcanzar una humedad de 0.12 kg agua/kg de M.S. En estas condiciones se evaluó el contenido y las propiedades funcionales de la fibra dietaria, la capacidad de hinchamiento, la capacidad de retención de agua, y la capacidad de adsorción de lípidos. Se observó que la capacidad de hinchamiento de la fibra dietaria presente en los residuos de mango deshidratados es más alta a 55ºC y a 50ºC con 7.75 y 6.56 mL de agua/g RIA (Residuo Insoluble en Alcohol) respectivamente; la capacidad de retención es más alta a 55ºC y a 40ºC con 6.58 y 6.46 g agua/g RIA respectivamente. La capacidad de adsorción de lípidos a 40ºC y a 55ºC con 1.92 y 1.45 g aceite/g RIA respectivamente, son las más altas. La temperatura de secado a la que mejor se conservan o potencializan las propiedades funcionales de la fibra dietaria es a 55ºC, y es en la que se observa la menor cantidad de RIA, fibra dietaria total y de fibra dietaria insoluble, sin embargo presenta 5.85% de fibra dietaria soluble, valor que es superado sólo por la muestra que fue deshidratada a 60ºC con 8.06%. Bibliografía: Nijhuis, N.H., E. Torringa, H. Luyten, F. René, P. Jones, T. Funebo y T. Ohlsson. 1996. Research needs and opportunities in the dry conservation of fruits and vegetables, Drying Technology: 14(6), 14291457. Doymaz I. & M. Pala. 2003. The thin-layer drying characteristics of corn, Journal of Food Engineering: 60(2), 125-130. Jarayaman, K.S. y D.K. Das Gupta. 1995. Drying of fruits and vegetables, In: Handbook of Industrial Drying, Mujumdar, A.S. (eds), Marcel Dekker Inc., New York, 643-690 Krokida, M. K., V.T. Karathanos, Z.B. Maroulis y D. Marinos-Kouris. 2003. Drying kinetics of some vegetables, Journal of Food Engineering: 59(4), 391-403.

45

BEBIDAS ENERGIZANTES E HIDRATANTES A PARTIR DEL BOROJÓ (Borojóa patinoi Cuatr.) CHOCOANO Lina María Vélez A., Juan Carlos Palacio P., Sergio Páez S., Gustavo Adolfo Hincapié Ll. [email protected].

Palabras clave: bebidas, energizante, hidratante, borojó.

RESUMEN El borojó es un fruto al que se le atribuyen un sinnúmero de beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, apenas en la actualidad se están adelantando estudios para tener un mayor conocimiento y para explotar las potencialidades agroindustriales del fruto, entre los que se destacan la evaluación de la actividad antimicrobiana y el estudio preliminar de biomoléculas presentes realizados por la Universidad de La Sabana, así como el análisis del contenido de pectina en la Universidad Nacional de Colombia. Además de los avances en la obtención, transformación y comercialización del borojó obtenidos por diferentes estudios adelantados en universidades de Ecuador, así como en la Universidad Tecnológica del Chocó y en la Universidad de Antioquia. El presente estudio tiene como propósito fortalecer la producción agroindustrial del borojó en el Chocó y para ello se desarrollaron bebidas energizantes e hidratantes en polvo con sabor a fresa y a limón. Se partió de análisis bromatológicos y microbiológicos a la pulpa fresca y al borojó en polvo, luego, se realizaron las premezclas respectivas. Para determinar el grado de aceptación de cada muestra, se realizó en laboratorios especializados un perfil de sabor con panel de expertos, siguiendo las normas ICONTEC, seleccionándose una formulación de cada tipo de bebida y de cada sabor. A las premezclas seleccionadas se le realizaron pruebas fisicoquímicas y microbiológicas, con el fin de conocer el grado de correspondencia de los componentes frente a lo establecido en la normatividad de bebidas hidratantes y energizantes existente a nivel nacional. Se concluyó que las premezclas desarrolladas cumplen con los parámetros definidos. Para seleccionar el material de empaque más adecuado para las bebidas en polvo se probó con BOPP MET/PA/LDPE, BOPP/Pigmentado y BOPP/BOPP MET, todos ellos empaques laminados con barrera al vapor de agua. Durante 126 días se empacaron los productos en cada empaque; en tiempo cero, a los 67 y 120 días se realizaron mediciones de AW, % de humedad y análisis sensorial a cada muestra. El análisis de estabilidad dio como resultado que el empaque que proporcionaba mayor estabilidad y vida útil de acuerdo a los parámetros fisicoquímicos y sensoriales evaluados fue el BOPP MET/PA/LDPE para todas las bebidas. No obstante, en las bebidas hidratantes y energizantes de borojó con sabor a limón, dicho empaque no presentó diferencias significativas con el laminado de BOPP/BOPP MET, por lo que es indiferente emplear cualquiera de los dos empaques. En cuanto a la vida útil, las bebidas hidratantes y energizantes de borojó con sabor a fresa preservaron sus características hasta 126 días frente a 67 días de las bebidas con sabor a limón. [1] Bibliografía: Mejia, M. 1984. Borojó. Fruta Ecuatorial Colombiana. En: Colombia Amazónica. Vol. 1 (2): 89-106. ICONTEC. 2008. NTC 3837. Bebidas no alcohólicas. Bebidas hidratantes y energéticas para la actividad física y el deporte. Bogotá Colombia. ICONTEC. 2009. NTC 3929. Análisis sensorial. Metodología. Métodos de perfil del sabor. Bogotá Colombia. Gobernación de Antioquia. 2007. El Borojó. En línea [www.gobant.gov.co/organismos/sagricultura/documentos/BOROJÓ.doc]. Consultado en febrero 2007. DRI. 2001., Presente en Agroexpo 2001. ¿Tinto y vino de Borojó?, julio 13 de 2001. Corferias, Bogotá. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. 1988. Tabla de composición de alimentos colombianos, Quinta Edición. Ministerio de Salud y Seguridad Social. Bogotá.

46

MORA DE CASTILLA RESIDUAL DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO EMPLEADA PARA LA FERMENTACIÓN LACTICA. Oviedo Lopera, Juan C. Agudelo Herrera, Marcela. Grupo de Investigaciones Agroindustriales, GRAIN. Universidad Pontificia Bolivariana. [email protected]. co, [email protected].

Palabras Clave: Acido Láctico, Lactobacillus, Mora de Castilla, Fermentación

RESUMEN La mora de castilla (Rubus glaucus) es un importante cultivo en el oriente antioqueño, sin embargo la sobre oferta provoca que los cultivadores sean castigados con los duros precios del mercado. Una de las alternativas es que los mismos cultivadores transformen la fruta de alguna forma como es por ejemplo la producción de conservas. Otra manera de transformar la mora, podría ser a través del empleo de un bioproceso para la obtención de un metabolito importante como es el acido láctico. El mercado del acido láctico está relacionado con sus aplicaciones y formas de consumo que va desde aditivo acidulante en la elaboración de alimentos, purgante como aplicación médica en forma de lactato de calcio o lactato de magnesio, removedor de sales de calcio, mordente, insumo en el curtimiento de pieles, como materia prima para síntesis orgánica; incluyendo en este recorrido usos tan específicos como la acción acaricida en el control del Varroasis, ácaro que ataca la abeja melífera Apis mellifera. La demanda comercial de ácido láctico se identifica en el consumo de productos como Acido Láctico grado USP con precio comercial en el mercado internacional aproximado de 1L/ US$ 60-100, Acido Lactico 95% estándar (500mg/ US$400), Isómeros (50mg/US$ 60 o L 100 mg/US$ 22), Mezclas racémicas ( 1L/US$ 33), Sales de lactato USP 1 Kg/US$ 134), Biopolímero PLA (1 Kg US$ 18000 – 11000) y Polilactide L, D y DL (5g/US$ 114). La metodología empleada para llevar a cabo el proyecto se buscaron adaptar el dos microorganismos (Lactobacillus spp y Lactococus lactis) en un agar nutritivo al que se le cambio la glucosa como fuente de carbono. Posteriormente, se adaptaron a medio líquido determinando el cambio del pH en el tiempo durante 12 horas, teniendo como variables la agitación, la cantidad de inóculo y la fuente de nitrógeno. Se obtuvieron concentraciones con el Lactococcus lactis de 10 g/L. Bibliografía: Adamberg, K., M. Antonsson, F.K. Vogensen, E.W. Nielsen, S. Kask, P.L. Moller, and Y. Ardo. 2005. Fermentation of carbohydrates from cheese sources by non-starter lactic acid bacteria isolated from semihard Danish cheese. International Dairy Journal. 15:873-882. Estepar, J., M. del Mar Sanchez, L. Alonso, and B. Mayo. 1999. Biochemical and microbiological characterization of artisanal `Penamellera’ cheese: analysis of its indigenous lactic acid bacteria. International Dairy Journal. 9:737-746. Serna. L, Rodríguez. A. 2005. Producción Biotecnológica de Acido Láctico. Ciencia y Tecnología Alimentaría. 5 (1): 54-65. Nelson, D. and Cox, M. 2004. Carbohydrates and Glycobiology, in Lehninger Principles of Biochemistry 4 ed., pp 238272, W.H. Freeman, New York. Parimal P., J. Sikder, S. Roy, L. Giorno. 2009. Process intensification in lactic acid production: A review of membrane based processes. Chemical Engineering and Processing: Process Intensification, 48 (11-12): 1549-1559. Xu, Z.,Q. Wang, P. Wang, G. Cheng, Y. Ji, Z. Jiang. 2007. Production of lactic acid from soybean stalk hydrolysate with Lactobacillus sake and Lactobacillus casei. Process Biochemistry, 42 (1): 89-92. Altaf, M., B.J. Naveena, Gopal Reddy. 2007. Use of inexpensive nitrogen sources and starch for L (+) lactic acid production in anaerobic submerged fermentation. Bioresource Technology, 98 (3): 498-503.

47

BOROJÓ (Borojoa patinoi Cuatrec.): FUENTE POTENCIAL EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS DE CARÁCTER FUNCIONAL Gustavo Adolfo Camelo Méndez*, Luz Indira Sotelo Díaz**. Grupo Procesos Agroindustriales. Facultad de Ingeniería. Universidad de La Sabana, Bogotá Colombia. [email protected], [email protected]

Palabras clave: polifenoles, potencial antioxidante, productos funcionales, sector agroindustrial.

RESUMEN El Borojó (Borojoa patinoi) es el nombre dado a una especie arbórea de 3 a 5 m de altura de tallo erecto, leñoso y hojas decusadas, de clima tropical y subtropical, perteneciente a la familia Rubiácea, originario del sotobosque selvático del interior del departamento del Chocó, zona del Pacífico colombiano y de las selvas amazónicas. Existen dos especies: B. patinoi y B. sorbilis, originarios del sotobosque selvático del interior del departamento del Chocó, selvas amazónicas, Ecuador, Brasil, Panamá y la Costa pacífica Colombiana. El fruto de este árbol es una baya carnosa de 7 a 12 cm de largo y diámetro, que en sus primeros estadios es verde clara y al madurar se torna parda rojiza; tiene un mesocarpio carnoso con sabor aromático y muy perfumado. La pulpa está constituida por el mesocarpio y el endocarpio, sin separación aparente con la cáscara, el 88% corresponde a la pulpa ya que este posee un promedio de 730 semillas por fruto. Este posee un alto contenido de azúcares y cantidades importantes de proteínas, fósforo, vitaminas B y C, así como a portes de calcio y hierro. A pesar que la literatura científica reportada de este fruto es muy escasa el saber popular le ha atribuido propiedades medicinales y terapéuticas ya que tradicionalmente los nativos han empleado este fruto como cicatrizante y como medio para embalsamar cadáveres, además se le han atribuido propiedades como energizante de la actividad sexual. De las pocas investigaciones científicas encontradas sobre este fruto se ha encontrado que autores como Giraldo y colaboradores, quienes determinaron el sexo del fruto de Borojó mediante marcadores moleculares ya que este fruto proviene de una planta dioica. Algunas características sobre las propiedades funcionales de la pulpa obtenida mediante el secado por aspersión han sido estudiadas por Mosquera y colaboradores quienes han evaluado el efecto de la Maltodextrina en la estabilidad de la pulpa de Borojó secada por liofilización. En estudios previos se han encontrado que el fruto del Borojó tiene un contenido de polifenoles totales entre 600 y 800 mg ácido gálico/100gr y una actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus, determinada con halos de inhibición entre 9 y 12 mm respectivamente. También se han estudiando propiedades funcionales de extractos acuosos de la pulpa evaluando el potencial antioxidante y antimicrobiano de estos. Adicional a esto, en este grupo de investigación se diseñó una bebida de carácter funcional a partir de pulpa de Borojó y Fresa (Fragaria vesca) evaluando las condiciones de almacenamiento en respuesta de la cinética de color en función la retención de los polifenoles con capacidad antioxidante, y un producto tipo infusión a partir de pulpa de Borojó y Mora de castilla (Rubus glaucus Benth) liofilizada evaluando el aumento del índice de color en función del contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante. Los resultados obtenidos en estudios previos y reportados por otros autores indican que la pulpa de Borojó posee compuestos y características significativas para el diseño de productos de carácter funcional. Incluso llegar a inferir que este fruto puede utilizarse en la obtención de agentes antioxidantes y antimicrobianos, para ser utilizado en el sector agroindustrial en reemplazo de antioxidantes sintéticos para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, actuando como preservante natural. Bibliografía: Sotelo. I, Casas. N. Camelo. G. Borojó (Borojoa patinoi): Fuente de polifenoles con actividad antimicrobiana. Vitae. En revisión. Giraldo C., Rengifo L., Aguilar E., Gaviria D., Alegría A. 2004.Determinación

48

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

del sexo en Borojó (Borojoa patinoi Cuatrecasas) mediante marcadores moleculares. Rev. Col. Biotecnol. 6 (2): 9 – 14. Mosquera L.H., Ríos H.A., Zapata P.S. 2005. Obtención de una materia prima con valor agregado mediante secado por aspersión a partir del fruto fresco de borojó (Borojoa patinoi Cuatrec.). Rev. Inst. Univ. Tecnológica Chocó. 11(23): 5 – 10. Mosquera L.H., Moraga G., Martínez-Navarrete N. 2010. Effect of maltodextrin on the stability of freeze-dried borojó (Borojoa patinoi Cuatrec.) powder. J. Food Eng. 97(1): 72 – 78. Camelo. G, Sotelo. I, Díaz. L, Cueto. C, Rodríguez. J. 2009. Evaluación del potencial antioxidante y antimicrobiano de extractos acuosos de pulpa de Borojó (Borojoa patinoi cuatrec.). Alimentos Hoy. 18. 6-D3.

49

ESTUDIO SOBRE EL ISOESPINTANOL COMO ALTERNATIVA EN EL CONTROL DEL PARDEAMIENTO ENZIMATICO EN FRUTAS TROPICALES Ms.C. Carlos Arturo Guerrero Eraso,* Ph.D. Benjamín Alberto Rojano**. Docente Corporación Universitaria Lasallista. [email protected], Docente Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Antioquia, Colombia.

Palabras clave: Isoespintanol, polifenol oxidasa, pardeamiento enzimático, oxandra cf, antioxidante

RESUMEN La importancia del control del pardeamiento enzimático radica en que determina en gran medida la calidad y valor económico de las frutas y vegetales cosechados, almacenados y procesados. Las magulladuras, el troceado y otros procedimientos mecánicos dañan las paredes de las frutas y vegetales lo cual permite que el oxígeno penetre, dando como resultado el oscurecimiento gracias a la acción de la polifenol oxidasa. Las estadísticas reportan que las pérdidas poscosecha en cereales, como consecuencia de su mala manipulación, oscilan en un 25 y un 50 % en frutas y hortalizas afectando considerablemente a los mercados agrícolas. Esas pérdidas han llevado a un considerable interés en la comprensión y control de éstas reacciones enzimáticas en productos como: la lechuga, verduras de hoja verde, patatas, guanábana, ñame, champiñones, manzanas, aguacates, plátanos, uvas, melocotones; y una variedad de frutas tropicales y subtropicales. En este trabajo se estudió la capacidad inhibitoria del Isoespintanol y sus sinergias con ácido ascórbico en procesos de pardeamiento en banano como una fruta modelo. El isoespintanol es un monofenol extraído de las hojas de Oxandra cf xylopioides (Annonaceae) y ha mostrado buena actividad antioxidante en diversos ensayos, como la capacidad captadora del radical ABTS•+, peroxidación lipídica iniciada por el sistema Fe2+/ascorbato y se comporta además como un buen reductor en el método FRAP. Para medir la capacidad inhibitoria del isoespintanol sobre las reacciones de pardeamiento, se midió el cambio de color normalizado (ΔE) utilizando las coordenadas CIE-Lab en presencia de 250, 505, 1125, 1380 y 2000 ppm de isoespintanol y sinergias con ácido ascórbico. Se utilizó como patrón de referencia el ácido ascórbico, el cual es muy utilizado por su efecto reductor de o-quinonas a difenoles. Para trabajar las mezclas se generó un diseño central compuesto con las variables: ISO (isoespintanol) y AA (ácido ascórbico) con el propósito de optimizar los factores, maximizando la cantidad de información que puede ser obtenida con un menor número de experimentos individuales. Los mejores resultados para la inhibición del pardeamiento se encontró para el isoespintanol a 505 ppm, ΔE = 22.46, en comparación con el ácido ascórbico que lo logró a 1380 ppm, ΔE= 16.93. Para las sinergias, la mejor relación ácido ascórbico-isoespintanol fue de 833.08 ppm con 923.466 ppm obteniendo un valor de ΔE = 29,94. Por lo tanto, se demuestra que un nuevo producto natural como es el isoespintanol puede ser considerado como una alternativa para inhibir reacciones de pardeamiento en frutas mínimamente procesadas. Se recomienda continuar con estudios de estabilidad y sensoriales sobre nuevas variedades de frutas tropicales. Bibliografía: Ünal, M.U. 2007. Properties of polyphenol oxidase from Anamur banana (Musa cavendishii). Food Chemistry, 100: 909-913.; Salvador, A., Sanz, T. & Fiszman, S.M. 2007. Changes in colour and texture and their relationship with eating quality during storage of two different dessert bananas. Postharvest Biology and Technology 43: 319–325.; Rojano, B., Sáez, J., Schinella, G., Quijano, J., Vélez, E., Gil, A. & Notario, R. 2007. Experimental and theoretical determination of the antioxidant properties of isoespintanol (2-isopropyl-3,6dimethoxy-5-methylphenol. Journal of Molecular Structure, 877: 1-6.; Rojano, B., Perez, E., Figadere, B., Martin, M.T.,Recio, M.C. Giner, R., Rios, J.L., Schinella, G. & Sáez, J. 2007. Constituents of Oxandra cf. xylopioides with Anti-inflammatory Activity. Journal of Natural products, 70: 835-838.; Rojano, B., Gaviria, C., Gil, A., Sáez, J., Schinella, G. & Tournier, H. 2008. Actividad Antioxidante del Isoespintanol en Diferentes Medios. Vitae, Revista De La Facultad De Química Farmacéutica, 15(1): 169-177.

50

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y EFECTO CARDIOPROTECTOR DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS PRODUCIDAS A PARTIR DE MORTIÑO (Vaccinium meridionale Sw) Y. E. Lopera, G.A. Gaviria, E. Giraldo, D. Carvajal, G.R. Schinella, B. Rojano. Laboratorio Ciencia de los Alimentos, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia.Tel: 4309381, PBX 4309000, e-mail: [email protected].

Palabras clave: mortiño, antioxidantes, fermentación, alcohol, antocianinas

RESUMEN El mortiño (Vaccinium meridionale Sw) perteneciente de a la familia Ericaceae encontrado en forma silvestre en Colombia, hace parte del grupo los “berries”, conocido como agraz, arándano o “blueberry”; representa un alto potencial para el consumo nacional y ha sido incluido en la lista de especies con mercado hacia el exterior, debido a que se considera dentro del grupo de alimentos funcionales por su contenido de antocianinas y antioxidantes, este potencial unido al creciente interés de las personas de consumir alimentos con altos beneficios para la salud lo convierte en un fruto de gran interés a partir de la cual se pueden producir bebidas alcohólicas similares al vino con un alto potencial antioxidante. En este contexto, para la producción de bebidas alcohólicas similares al vino a partir del mortiño (V. meridionales), se recurre a diferentes procesos convencionales de maceración del fruto buscando obtener el mayor contenido de antocianos y compuestos fenólicos que potencien la actividad antioxidante de la bebida final. En la elaboración de la bebida alcohólica se aplican dos tratamientos diferentes: maceración y extracción en caliente, se parte de un zumo con 30° Brix (ajustados con sacarosa), y se da inicio a la fermentación del mosto inoculando cada tanque (5L) con 0,165 g/L de Saccharomyces cerevisiae Meyen ex E.C Hansen (1883). Las dos fermentaciones son realizadas a temperatura ambiente (25 ± 2°C) durante un período de 10 días. Durante el proceso de fermentación alcohólica se caracteriza fisicoquímicamente el fermentado y se determinan los cambios en la actividad antioxidante del zumo de mortiño (Vaccinium meridionale Sw), algunas de las metodologías empleadas en el estudio de la actividad antioxidante utilizan el retraso en la oxidación como parámetro de la actividad antioxidante (ORAC), otras analizan la capacidad de captación del radical libre (ABTS) o reducción del ión metálico (FRAP), o catión ra­dical (DPPH). Del mismo modo se evalúa la actividad antioxidantes de los fermentados frente a sistemas bilógicos con algunas metodologías que utilizan la produc­ción de un radical orgánico o especies reactivas del oxígeno y otras que se basan en la oxidación-reducción de iones metálicos (HCLO, O2-., OH., H2O2). Del estudio se concluye que la extracción en caliente potencia la obtención de compuestos fenólicos y antocianos que van acompañados de un incremento en la actividad antioxidante durante el proceso fermentativo, además de la obtención de una bebida alcohólica con características fisicoquímicas y organolépticas aptas para el consumo humano la cual presentó efecto cardioprotector de la función miocárdica post-isquemia, ensayada en corazones aislados de ratas sometidos a isquemias cortas (20 min.). Bibliografía: Ligarreto G. 2009. Descripción del género Vaccinium, estudio de caso: agraz o mortiño (Vaccinium meridionale Sw). Editorial Gente Nueva, Bogotá, Colombia, Primera edición, 13-28.

51

PROPUESTA DE UN SISTEMA MEJORADO DE ALMACENAMIENTO PARA BANANO (Gross Michel) PRODUCIDO A PEQUEÑA ESCALA Valenzuela Real Claudia P., Bohórquez Pérez Yanneth. Docente Asociada Ingeniería Agroindustrial, Universidad del Tolima. Colombia [email protected].

Palabras Clave: Banano, perecibilidad, pérdidas, sistema de almacenamiento, aislantes térmicos.

RESUMEN El cultivo de banano Gross Michel reconocido como labor agrícola de alta incidencia socioeconómica en el departamento del Tolima es liderado por pequeños productores empíricos. Situación que ha incidido en la eficiencia del procesos y calidad del producto especialmente durante el manejo poscosecha. Por ello, la valoración y apropiación de propuestas tecnológicas de fácil ejecución son perentorias en el contexto de innovación y desarrollo de este sector. En tal sentido, la presente investigación previa identificación de los problemas generados por el mal almacenamiento, evaluó el proceso de maduración a través del seguimiento a variables fisicoquímicas y fisiológicas de la fruta almacenada en cuartos prototipo construido en madera y concreto, aislados térmicamente con poliestireno expandido y cascarilla de arroz. Los resultados obtenidos y valorados a través de pruebas de Tukey y jerarquización analítica (planteada por Thomas L.S. 1990), permitieron precisar que la infraestructura en concreto con poliestireno expandido como aislante térmico se constituye en una buena alternativa para regular el proceso de maduración, reducir las pérdidas de peso por transpiración a porcentajes menores del 0.5% y ofertar después de una semana de almacenamiento un producto en grado de madurez 4 a 5. Esta económica propuesta convalidada en campo se constituye en un aporte importante para el manejo de un producto altamente perecedero producido en el 46% de las veredas de la cuenca media del Cañón del Combeima - Departamento del Tolima, por agricultores que requieren indiscutiblemente mejorar sus ingresos y calidad de vida.

52

PROPUESTA METODOLOGICA PARA VALORAR EL NIVEL TECNOLÓGICO DEL MANEJO POSTCOSECHA EN CAMPO Valenzuela Real Claudia P., Bohórquez Pérez Yanneth. Docente Asociada. Ingeniería Agroindustrial, Universidad del Tolima. Telefax: 2652530. Ibagué, Colombia. [email protected].

Palabras Clave: propuesta metodológica, manejo postcosecha, tecnología, organización, competitividad.

RESUMEN La diversidad frutícola colombiana considerada potencial económico del país, con frecuencia es desarrollada a pequeña escala por productores empíricos, de bajos recursos, lo cual ha generado múltiples problemas tecnológicos y dificultad para enfrentar los actuales retos comerciales. Por ello, este proyecto buscó proponer y evaluar una propuesta metodológica que conjugará el análisis cuantitativo a partir del diagnóstico tecnológico local y la definición de variables clave, con el trabajo participativo caracterizado por gran diversidad productiva y organizativa. La información obtenida fue tabulada y analizada a través de la metodología de radares y matriz de impactos cruzados. Los resultados generados permiten precisar el nivel tecnológico y necesidades primarias de la actividad productiva a nivel sectorial, proponer estrategias prospectivas de modernización armoniosas con la visión de desarrollo de los diversos actores y fortalecer las operaciones de pre y poscosecha, partiendo de la comparación tecnológica entre veredas, productores, actores, operaciones, regiones y sistemas de cultivo (Tradicional Vs. Tecnificado). Esta metodología fue evaluada con banano Gross Michel producido en tres veredas del Cañón del Combeima- Departamento del Tolima, conjugando en la valoración las variables: Desarrollo Tecnológico, Tecnología de Poscosecha y Comercialización, Estructura Organizacional y Gestión Tecnológica. Por su alcance, se constituye en una interesante propuesta metodológica de valoración de los sistemas productivos hortofrutícolas, facilita la apropiación de tecnologías simples, permite identificar líderes locales y precisar perfiles de proyectos a tener en cuenta en futuras propuestas de investigación y transferencia de tecnología.

53

USOS LOCALES DE LA GRANADILLA EN LOS MUNICIPIOS DE PALESTINA, GARZÓN Y GIGANTE, EL DEPARTAMENTO DEL HUILA Y SU IMPORTANCIA PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS RENGLONES PRODUCTIVOS Sandra Turbay1*, Lizeth Álvarez1, Luz Marina Carvajal de Pabón1, Maritza Álvarez1, Sara Restrepo1 y Adalberto Rodríguez2. 1 Universidad de Antioquia, 2 CEPAS Huila. Colombia. [email protected].

Palabras clave: Passiflora ligularis Juss, producción agrícola, conocimiento local, frutas tropicales, Colombia.

RESUMEN El departamento del Huila es un importante productor de pasifloras, entre las que se destacan la granadilla, la maracuyá, la curuba, la gulupa, la badea y la cholupa. En esta ponencia se presentan los resultados de un estudio etnobotánico sobre la granadilla (Passiflora ligularis Juss), se reportan los resultados de una investigación relativa a los usos, conocimientos y creencias sobre la fruta, llevada a cabo en tres municipios colombianos y se identifican veintitrés usos alimenticios, medicinales y agropecuarios de distintas partes de la planta, con el fin de avanzar en investigaciones en el campo de la química farmacéutica y la tecnología de alimentos que mejoren la seguridad alimentaria y la calidad de vida de la población. La investigación pretende contribuir al desarrollo de nuevos productos y a multiplicar las oportunidades económicas para los agricultores de la región. Esta investigación contribuye al conocimiento y valoración de los usos de una especie en particular, la P. ligularis, en el departamento con mayores volúmenes de producción en el país. Este trabajo debe tener continuidad a través de otras investigaciones básicas, trabajos orientados a las innovaciones tecnológicas y estudios de mercado. En primer lugar es necesario avanzar en la elaboración de protocolos para la extracción y análisis de las moléculas activas de utilidad comercial, en la determinación de principios activos novedosos y en el conocimiento de los ingredientes naturales de esta planta. En segundo lugar se requiere perfeccionar las técnicas para el cultivo, la cosecha y la poscosecha de la fruta, que permitan obtener productos de calidad, con los volúmenes y la continuidad en la producción requerida por el mercado. Esta investigación es financiada por el Ministerio de Agricultura, El Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica de la Passiflora del departamento del Huila y la Universidad de Antioquia. Bibliografía: Franco, O.J. R. Tobar, R. Quijano y A. González. 2008.  Caracterización preliminar de frutos de granada china (Passiflora ligularis Juss.) en Hueyapan y Teziutlán, Puebla » Ciencia Ergo Sum, 15 (1): 54-60. Gobernación del Huila y Secretaría de Agricultura y Minería. 2008. Anuario Estadístico Agropecuario 2008. Gonzalez, V.H., M. M. González, Y. Cuellar. 2009. Del Maracuyá del Género Xylocopa (Hymenoptera: Apidae, Xylocopini). Acta Biológica Colombiana, 14 (2). Leterme, P., A. Buldgen, F. Estrada & A.M. Londoño. 2006.  Mineral content of tropical fruits and unconventional foods of the Andes and the rain forest of Colombia. Food Chemistry, 95 : 644-652. Tene, V., O. Malagón, P. Vita Finzi, G. Vidari, C. Armijos & T. Zaragoza. 2007. An ethnobotanical survey of medicinal plants used in Loja and Zamora-Chinchipe, Ecuador. Journal of Ethnopharmacology, 111: 63-81. Vasco, C., J. Ruales & A. Kamal-Eldin. 2008. Total pehnolic compounds and antioxidante capacities of major fruits from Ecuador. Food Chemistry 111: 816-823. Villalba, R., E. Gutiérrez y M. Parra. 2006. Acuerdo de competitividad. Cadena productiva frutícola. Neiva.

54

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS TIPICAS CHOCOANAS Y SUS DERIVADOS Háminton Benito Valoyes Hurtado. Productos Exóticos Chocoanos KRIVELKY Quibdo, Chocó, Colombia. [email protected].

Palabras clave: Agroindustria, Choco, tradición, transformación, mercadeo

RESUMEN Productos Exóticos Chocoanos KRIVELKY, es una gran familia, de productores, transformadores y comercializadores de productos propios de la región del Chocó Biogeográfico; que se ha dedicado a la difícil tarea de hacer empresa; haciendo énfasis inicialmente en los alimentos. Nace con el ánimo de rescatar los conocimientos y saberes de nuestros mayores y darle un valor agregado a los diferentes productos de la región, que le permitan a nuestra gente recibir un mayor ingreso y que este se traduzca en mejor estar; es decir, en mejorar el nivel y calidad de vida de las familias vinculadas en el proceso. Las frutas utilizadas en nuestros productos, Chontaduros, Guama, Plátanos, Achín, Bore, Lulos, Árbol del Pan, Maíz, Arroz, Pacó, Bacao, Almirajó, Badea, Borojó, Marañón, Pacó, Árbol del pan, Guayaba Agria, Piña, Ñame, entre otros., son transformados magistralmente en diferentes productos fritos, asados, en dulce o con sal, en salsas, conservas o jugos que son delicias para grandes y chicos; haciendo indudablemente grandes aportes nutricionales a los diferentes grupos poblacionales que las consumen. Los productos frescos o terminados que abajo se relacionan, le dan salida o comercialización a los diferentes frutales de la región; solucionando con ello una de las principales problemáticas que tiene el campesinado en Colombia y especialmente en la región del Chocó Biogeográfico. Estos productos se convierten en sustitutos o alternativas para alimentos como el bocadillo, arequipe, natilla, mantequilla, yogur, etc.; para que acompañen el pan, galletas, tortas, etc.; o sean consumidos de manera directa. Además de lo anterior, se soluciona el problema de la comercialización a los frutos de la región, permitiéndoles a los productores, mejorar sus ingresos y con ello el arraigo al campo. La producción se está realizando, previa selección de la materia prima en un grupo de productores seleccionados en diferentes comunidades, a los cuales se les ha dado capacitación en diferentes temas. Básicamente, se toman las frutas se lavan, se separa la materia a utilizar y esta es sometida a los diferentes procesos dependiendo el producto final que se vaya a elaborar. Se empaca de manera artesanal y se expende de manera personal o en diferentes eventos o atenciones a empresas de la comunidad. También se ha comercializado a través de supermercados y ferias de diversa importancia local, nacional e internacional (Feria de las Colonias, Expodelicias, Feria del Petronio Álvarez, Danza de Productos Típicos Chocoanos, Expo empresarias, Bioexpo, Agroexpo, etc.). Están vinculados en la actualidad 28 comunidades de cuatro municipios; de los cuales hay 720 familias afrodescendientes y 120 indígenas (840 familias) para un total de 4.254 personas; quienes tienen preferencia o garantizada la compra o comercialización de los diferentes productos. Estas familias se constituyen en los principales proveedores de la materia prima. Se tienen establecidas 2.520 hectáreas entre los diferentes cultivos (en esta zona del país no se establecen los monocultivos; se hacen arreglos agroforestales), entre los cuales sobresalen el Borojó, el Pacó, Chontaduro, Marañón, Plátanos, Achín y Árbol del pan entre otros. Sólo del Borojó se puede garantizar una oferta constante a lo largo del año; los otros frutales dependen de la cosecha o estacionalidad. El vino de borojó en un producto semidulce de agradable sabor, color y olor que puede tomarse solo o acompañar diferentes platos. Se utiliza actualmente para este proceso botellas de whisky recicladas; con miras a darle una presentación digna y a la altura de la calidad del producto final, ya que se producían normalmente entre 100 y 150.

55

EVALUACIÓN Y DISEÑO DE UNA BEBIDA INSTANTÁNEA A BASE DE PULPA DE FRUTA Y LACTOSUERO DESLACTOSADO MEDIANTE EL MÉTODO DE SECADO POR ATOMIZACIÓN Jaime Luis Ángel C., Julián Andrés Vera P., Daniel Esteban León P. Gustavo Hernández S. Docentes Investigadores Facultad de Química Farmacéutica Universidad de Antioquia, Colombia. [email protected].

Palabras Claves: Bebida instantánea; spray drying; maltodextrinas; índice de solubilidad; rendimiento.

RESUMEN Este trabajo de investigación fue desarrollado con el fin de analizar la viabilidad de la obtención de una bebida instantánea a base de pulpa de fruta y lactosuero deslactosado empleando el método de secado por atomización (spray drying). Las materias primas empleadas fueron pulpa de mora, suero dulce deslactosado, maltodextrinas 19 DE y sacarosa. Se realizaron seis diferentes tratamientos, con tres tipos de formulaciones de la bebida, las cuales se les vario el contenido de maltodextrinas en concentraciones de 15, 20 y 25% en base a la mezcla de lactosuero, pulpa de fruta y sacarosa, manteniendo constantes las cantidades de estos ingredientes en cada una de las formulaciones, con el fin de encontrar la concentración más apropiada que favoreciera el proceso de secado y solubilidad al producto final. El equipo utilizado para el secado fue un mini spray dryer (Buchi, B-290), con operación en co-corriente y con boquilla atomizadora de dos fluidos, empleando aire como medio de atomización. En el equipo de secado, para las tres muestras se vario la temperatura de entrada del aire (TEA) en 190 y 210 °C; la rata de alimentación, la temperatura de alimentación, la presión de atomización, flujo de aire de secado, y el porcentaje de aspiración del aire se conservaron contantes en 3 mL/min, 25±0.5 °C, 7±0.1 bar, 357 L/h y 65% respectivamente. Se tomo como parámetro el índice solubilidad para determinar cuál de las dos temperaturas eran las más indicadas para el proceso. Se utilizo el análisis de varianza de dos factores como diseño experimental, ya que este se adaptaba a los datos de cada una de las propiedades evaluadas en el producto y el proceso. Los datos arrojados por el diseño experimental mostraron que el secado realizado a una TEA de 190 °C, las muestras presentaban un mejor índice de solubilidad en comparación con las muestras obtenidas con una TEA de 210 °C; se utilizo un segundo parámetro para la selección del producto y las condiciones más viables para el proceso; para ello se tuvo en cuenta el rendimiento del proceso de las muestras secadas a 190 °C. A cada una de las muestras, tanto las de antes del proceso de secado como las del producto en polvo en cada formulación se determinó el contenido de materia seca, y a partir de estos datos se hallaron los rendimientos del proceso en base a los sólidos totales. Se analizó el tamaño de partícula por el método de difracción de luz láser en un equipo Mastersizer 2000 Ver. 5.53 al producto obtenido a una concentración de maltodextrinas del 15% secado a una TEA de 190 °C y 210 °C, con el fin de analizar los efectos de la temperatura de secado en la en las propiedades granulométricas del producto a una misma formulación. Analizando los resultados de los rendimientos y la solubilidad se concluyó que la muestra con mejor índice de solubilidad y rendimiento en el proceso fue la que contenía un 15% de maltodextrinas secada a una temperatura de entrada del aire de 190 °C. Además, se encontró que presentaba mejores propiedades sensoriales de sabor y color, ya que era la formulación que presentaba una mayor proporción de pulpa de fruta y sacarosa, componentes que potencializan las propiedades sensoriales. Por lo tanto, se concluye que con esta formulación y a estas condiciones de secado se puede obtener un producto en polvo óptimo para la realización de una bebida instantánea.

56

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

Bibliografía: Avaltroni F., Bouquerand P.E., V. Normand. 2004: Maltodextrin molecular weight distribution influence on the glass transition temperature and viscosity in aqueous solutions. Carbohydrate Polymers 58: 323–334. Bhandari B.R., Senoussi, Dumoulin E.D. y Lebert A. 1993. Spray drying of concentrated fruit juices. Drying technology. 11 (5), 1081-1092. Bhandari B.R., Datta, N.; Howes, T. 1997 : problems associated with spray drying of sugar-rich foods. Drying technology, 15 (2), 671. Borges S. V. Reis A. L. Jorge E. C. Pinto P. R. Oliveira V. M. 2002. Jugo de frutas tropicales deshidratado por spray drying. Alimentaria JulioAgosto 02/125. Andrés, C. P. Rdginault, M.H. Rochat, B. Chaillot, Y. Pourcelot. 1996. Particle-size distribution of a powder: comparison of three analytical techniques. International Journal of Pharmaceutics 167 (1-2): 129-138. Collares F.P., Finzer J.R.D., Kieckbusch T.G. 2004: Glass transition control of the detachment of food pastes dried over glass plates. Journal of Food Engineering 61: 261–267. FAO. 1981. Cuadernos técnicos 14/4. Análisis Microbiológico, (EFI). Giner O., Raventós M. 2001. Tecnología del procesado del lactosuero. Industria láctea. Julio-Agosto 2001. Goose, P. G., & Binsted, R. 1964. Allied tomato products. In Tomato paste, puree, juice and powder (first ed., pp. 124–126). London, UK: Food Trade Press. Helndman D. R., Lund D.B. 2007. Handbook of Food Engineering, Second Edition. Pág. 668-675. Instituto Adolfo Lutz. 2005. Normas Analíticas do Instituto Adolfo Lutz: métodos químicos e físicos para análise de alimentos. Brasília. Athanasia M., Goula, G Konstantinos. Adamopoulos. 2004: Spray drying of tomato pulp in dehumidified air: I. The effect on product recovery. Madrid V. A. 1996. Curso de industrias lácteas. Edición 1, AMV EDICIONES. Pág. 263269. Kuelht R. 2001. Diseño de Experimentos. Principios estadísticos para el diseño y análisis investigaciones. 1 Ed. Thomson Learning. México. Padín C. y Díaz M. 2006. Efecto de la concentración inicial del lactosuero sobre la fermentación alcohólica con Kluyveromyces fragilis. Rev. Soc. Ven. Microbiol. 26 (1): 35-4. Rodríguez V.A., Cravero BF, Alonso A. 2008. Proceso de elaboración de yogur deslactosado de leche de cabra. Ciênc. Tecnol. Aliment., Campinas. 28(Supl.): 109-115. Truong V., Bhandari R. B., Howes T. 2005. Optimization of co-current spray drying process of sugar-rich foods. Part I—Moisture and glass transition temperature profile during drying. Journal of Food Engineering 71 (1): 55-65. Yebra M.C.  Bermejo M.P,  Bermejo A. 1991. Determinación de sodio y calcio en frutas y hortalizas por espectrofotometría de absorción atómica. Alimentaria. Revista de tecnología e higiene de los alimentos 222: 53-56.

57

ESTANDARIZACIÓN DE FORMULACIONES PARA LA OBTENCIÓN DE NECTAR, BEBIDA ALCOHOLICA Y SALSA AGRIDULCE A PARTIR DE PULPA DE COPOAZÚ (Theobroma Grandiflorum Willd ex Spreng) Dagoberto Criollo, Angélica Sandoval Aldana, Jenifer Criollo, Liliana Moreno. CORPOICA C.I Nataima. Espinal, Tolima, Colombia. [email protected].

Palabras clave: Estandarización, copoazú, bebida alcohólica, Néctar, salsa agridulce.

RESUMEN El copoazú es un fruto de origen amazónico compuesto por almendra, cáscara y pulpa, esta última constituye hasta el 48% del total del fruto siendo una excelente alternativa para procesos de transformación. En la actualidad no existe un mercado establecido para pulpa de copoazú, generando grandes pérdidas para los productores en época de cosecha. Con el fin de establecer formulaciones estándar para néctar, salsa agridulce y bebida alcohólica se estudiaron tres formulas para cada producto variando factores como porcentaje de pulpa (15% - 20%) y concentración de azúcar (9.12%, - 12%) para el néctar, porcentaje de pulpa (38% - 42.5%), vinagre (10.5% - 7%) y especias (1.5 - 0.5) para la salsa agridulce, y contenido de sólidos solubles (15ºBrix - 25ºBrix) para la bebida alcohólica midiendo variables de respuesta como porcentaje de sólidos solubles, acidez, pH, panel de aceptación y estimación del tiempo de vida útil del producto. La formulación seleccionada para la salsa agridulce presentó el menor porcentaje de vinagre y especias dejando en evidencia el agrado de los consumidores por productos de baja aromaticidad y contenido de especias, de esta forma no se enmascara las características organolépticas propias del copoazú. En el caso del néctar, el panel de consumidores presentó una marcada preferencia por la formulación con un bajo contenido de azúcar manifestando el gusto por el sabor exótico, refrescante y novedoso de esta fruta. Para la bebida alcohólica la formulación de mayor aceptación se obtuvo partir de un mosto ajustado a 25ºBrix obteniendo una bebida dulce sin perder el sabor a copoazú. Los productos obtenidos cumplieron con los parámetros de acidez, pH y contenido de sólidos solubles establecidos en la normatividad. Bibliografía: Ministerio de Salud. República de Colombia.1991. Decreto 7992 de 1991. Flanzy, C. 1997. Enología: fundamentos científicos y tecnológicos. Mundi-prensa AMV Ediciones. ICONTEC. 1997. Industrias Alimenticias: Salsa o aderezos. NTC 4305. Bogotá, p8.

58

ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL MANGO CRIOLLO PARA LA AGROINDUSTRIA Sandoval-Aldana, A., Forero-Longas F., Garcia-Lozano J. Investigadores Corpoica Centro de Investigacion. Nataima. Espinal. Tolima. asandoval@corpoica. org.co

Palabras clave: mango, agroindustria, minerales, carotenoides, fenoles, azúcares

RESUMEN La evaluación de las características internas de la pulpa de los mangos criollos colombianos recolectados en las diferentes zonas de estudio, permitió establecer la variabilidad en las propiedades organolépticas y las aplicaciones potenciales en la industria. Se realizó la caracterización física de los frutos provenientes de 242 árboles, donde se determinaron propiedades relacionadas con el tamaño, peso, rendimiento y firmeza de los frutos. De las propiedades químicas analizadas la de mayor importancia para la transformación es el porcentaje de sólidos solubles, determinado como °Brix, en esta propiedad se presentó una alta variabilidad entre departamentos. Una mayor valoración de las pulpas de mango incluye la determinación de sus características nutricionales intrínsecas determinadas por los sólidos solubles presentes en la pulpa de mango compuestos por monosacáridos como D-fructosa y D-glucosa, así como el disacárido sacarosa y la cuantificación de minerales de gran influencia en el funcionamiento del organismo. En la actualidad los alimentos funcionales y nutracéuticos han emergido como la mayor fuerza de consumo, como respuesta al deseo de las poblaciones de poder ejercer un mayor control sobre la salud en general; se debe resaltar que hasta el momento, a nivel mundial el mango no es reconocido como fuente de antioxidantes, su actividad en promedio se encuentra muy por debajo de otras frutas. Sin embargo en este estudio se encontraron accesiones muy promisorias, lo cual es un mayor valor agregado, puesto que pulpas de mangos con comprobada actividad antioxidante pueden ser ofrecidas a mercados más exigentes y conscientes de la relación dieta/alimentación. Respecto a las propiedades nutricionales, se destacan las pulpas cuyo contenido de fructosa y glucosa fue superior al promedio, por lo que estas accesiones se identifican como promisorias para mercados específicos. Bibliografía: Bravo, L. 1998. Polyphenols: chemistry, dietary sources, metabolism, and nutritional significance. Nutritional review 48:147-151. Anila, L. y Vijayalakshmi, N.R. 2003. Antioxidant action of flavonoids from Mangifera indica and Emblica officinalis in hypercholesterolemic ratas. Food chemistry 83:569-574. Ayaz, F.A., Demir, O., Torun, H., Kolcouglu, Y. y Colak, A. 2008. Characterizacion of polyphenoloxidase (PPO) and total phenolic contents in medlar (Mespilus germanica L.) fruit during ripenin and over ripening. Food chemistry 106:291-298. Chang, S., Tan, S.C., Frankel, E.N. y Barret, D.M. 2000. Low density lipoprotein antioxidant activity of phenolic compounds and polyphenols oxidase activity in selected Clingstone peach cultivars. J. Agriculture Food Chemistry 48:147-151. Cano, M.P. y Anvod, B. 1994. Carotenoid and carotenoid ester composition in mango fruit as influenced by processing method. J. Agriculture Food Chemistry 42:27372742. Pott, I., Marx, M., Neidhart, S., Mühlbauer, W. y Carle, R. 2003. Quantitative determination of b-carotene stereoisomers in fresh, dried and solar dried mangoes (Mangifera indica L.). J. Agriculture Food Chemistry 51:4527-4531. Mercadante, A. y Rodrìguez-Amaya, D.B. 1998. Effects of ripening, cultivar differences, and processing on the carotenoid composition of mango. J. Agriculture Food Chemistry 46:128-130.

59

CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIEDADES DE MANGO CRIOLLO Y SELECCIÓN DE ECOTIPOS SOBRESALIENTES PARA LA AGROINDUSTRIA DE PULPA Y CONCENTRADO DE MANGO EN COLOMBIA Jairo García Lozano I.A. MSc., Angélica Piedad Sandoval I.Q. PhD., Jorge Bernal I.A. MSc., Freddy Forero Longas I.Aind. Investigadores CORPOICA. jgarcia@ corpoica.org.co

Palabras Clave: Caracterización, Mango, Agroindustria, Recursos genéticos, Variabilidad genética.

RESUMEN Debido al interés por parte de los consumidores en el consumo de jugos y productos naturales, algunas variedades de mango criollo han logrado posicionarse en el mercado de fruta fresca y pulpa para la agroindustria de jugos. Sin embargo estas variedades de mango se cultivan en huertos de muy poca área, generalmente cultivados en los patios de las casas. Situación que redunda en el desconocimiento del potencial comercial de estas variedades y en el poco interés de los agricultores, por manejar el cultivo de mango técnicamente. En la actualidad compañías productoras de jugos están promocionando el cultivo de mango común, pero se enfrentan con el desconocimiento de las calidades existentes en los departamentos productores, haciendo que sea complicado sugerir algún mango en especial. Se estudiaron In Situ las características morfoagronómicas del árbol, las distancias genéticas y las propiedades fisicoquímicas de los frutos, de aproximadamente 270 árboles de mango, categorizados por los nombres localmente dados por los productores, en 82 posibles variedades naturalizadas o criollas. Se logro describir y agrupar 50 posibles variedades de mango criollo y se identifico el material élite más apropiado para la incorporación de nuevas áreas de siembra, aclarando que las características o atributos son muy variables y están influenciadas de manera importante por el medio ambiente. Se identificaron 23 materiales con potencial para consumo fresco y 22 materiales élite del llamado mango hilacha o Magdalena River que superan los estándares normales exigidos para esta fruta. Se genero un sistema de información georeferenciado para la ubicación geográfica de los materiales sobresalientes. Bibliografía: Aristizábal, G. 2004. Caracterización de los productos hortofrutícolas colombianos y establecimiento de las normas técnicas de calidad: Mango (Mangifera indica L.). Cali: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Cenicafé Centro Nacional de Investigaciones de café, SENA. Avilán, L. 1989. Descriptores para mango. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Maracay, Ven. 30 p. Cañón, P. J. 2005. Caracterización morfológica de mango común y selección de clones sobresalientes en el suroeste antioqueño. Antioquia, Trabajo de grado (Ingeniero Agrónomo). Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Facultad de ciencias Agropecuarias. Departamento de ciencias Agronómicas. IBPGR. 2006. Descriptors for mango (Mangifera indica L.). International Plant Genetic Resources Institute. Roma Italy. 60p. Lizt, R. 1997. The Mango; Botany, production and uses. New York. CAB International. 587 p.

60

PROCESAMIENTO DE AGUACATE: MITADES, PULPA Y ACEITE Sandoval-Aldana, A., Forero-Longas, F., Garcia-Lozano, J. Investigadores, CORPOICA C.I. Nataima, Espinal, Tolima, Colombia. [email protected]

Palabras clave: aguacate, agroindustria, pulpa, trozos, aceite

RESUMEN En los últimos años se ha observado un incremento exponencial de las áreas sembradas de aguacate en el país con miras a exportación, este proceso debe ser controlado puesto que aunque existe la oportunidad, las restricciones fitosanitarias son muy altas y la calidad ofrecida por otros países supera ampliamente el producto colombiano. En pocos años existirá una sobreproducción de aguacate que el mercado propio no podrá absorber y será una gran pérdida para los agricultores. Es en este punto donde entran los procesos de transformación pues se facilita su comercialización tanto interna como externamente, adicionalmente se prolongan los tiempo de vida útil por lo que se disminuyen las pérdidas. Se realizó la evaluación de calidad para transformación de aguacates criollos considerando diferentes parámetros, el principal fue el contenido de pulpa pues este es directamente proporcional al rendimiento obtenido en planta, los materiales escogidos son sobresalientes al poseer un rendimiento mayor al 70 %. Para el procesamiento de pulpas y mitades se realizó la adición de preservantes naturales en bajas proporciones con el fin de garantizar un producto más natural y por lo tanto que cumpla los requerimientos actuales del consumidor, para lograr un mayor tiempo de vida útil es indispensable el uso de vacío, la eliminación del aire contribuye a mejorar la estabilidad de los productos de aguacate. De igual forma la congelación permite preservar durante tiempo prolongado la calidad de los productos alimenticios, para lograr óptimos resultados es necesario considerar que la congelación sólo se puede utilizar en la medida que existan instalaciones adecuadas para el proceso, en virtud de que el producto se debe mantener sin interrupción a una temperatura de almacenaje (-18°C) hasta el momento del consumo. El análisis de la características fisicoquímicas y de ácidos grasos insaturados de los aceites extraídos de materiales criollos presentaron propiedades intrínsecas y un alto contenido en ácidos graso mono y poli insaturados los cuales se reconocen como benéficos para la salud comparable con aceites actualmente comercializados, lo que es un beneficio mayor para el consumidor y un valor agregado para el productor. Bibliografía: Bizimana, V.; Breene, W.; Y Csallany, A. 1993 Avocado oil extraction with appropriate technology for developing countries. Journal of the American Oil Chemists’ Society 70 (8): 821-822. Costa, V. 2001. Extracción enzimática y caracterización del aceite de palta (Persea americana mill.) Universidad de Chile, Santiago – Chile. p.13. Gawel D., Rogers, S. 2009. The relationship between total phenol concentration and the perceived style of extra virgin olive oil. Grasas Y Aceites 60 (2): 134-138, 2009. Gomez, V. 1999. Characterization of Avocado (Persea americana Mill.) Varieties of Low Oil Content. J. Agric. Food Chem. 47: 2707-2710. Jimenez, E.; Aguilar, R.; Zambrano, L.; y Kolar, E. 2001. Propiedades fisicoquímicas del aceite de aguacate obtenido de puré deshidratado por microondas. Journal of the Mexican Chemical society 45 (2): 82-92. ICONTEC. Sin año. Norma Técnica Colombiana 241. Ministerio de Salud. 1997. Decreto Numero 3075 de 1997. Colombia: 23 dic. 1997. Grasas y aceites comestibles vegetales y animales. Margarinas y esparcibles para uso en mesa y cocina. En Norma ICONTEC p.16. Bogotá. D.C.

61

EFECTOS DE DIFERENTES PRETRATAMIENTOS EN EL CONSUMO DE ENERGÍA DURANTE LA LIOFILIZACIÓN DE PIÑA J-Mauricio Pardo*, D-Andrea Leiva** * Doctorado en Ingeniería de Alimentos. University of Reading. Decano Facultad de Ingeniería. ** Estudiante Maestría en Diseño y Gestión de Procesos. Investigador Grupo de Procesos Agroindustriales. Facultad de Ingeniería. Universidad de la Sabana [email protected].

Palabras clave: Liofilización, Microondas, deshidratación osmótica Los procesos de secado son utilizados en la industria de alimentos para proveer al mercado productos de mayor vida útil y reducir perdidas en poscosecha. Diversos estudios se han desarrollado en el mundo para reducir los costos en el proceso de alimentos deshidratados. La liofilización (FD) es un proceso de secado por sublimación, que permite obtener alimentos deshidratados de gran calidad y buena capacidad de rehidratación, sin embargo una de las desventajas son los tiempos de proceso y alto consumo de energía (Huang et al. 2009). Por tanto se han realizado investigaciones en el grupo de Procesos Agroindustriales y otros alrededor del mundo, combinando procesos de liofilización con otras tecnologías de secado. Algunos se han enfocado en analizar varios tratamientos para reducir el consumo de energía durante FD, otros han intentado reducir el tiempo de proceso y mejorar la transferencia de calor; y por último se ha investigado tecnologías de deshidratación combinadas que han demostrado un efecto favorable sobre la transferencia de masa durante el proceso y las propiedades fisicoquímicas de los productos (Andrés et al. 2007, Zhang et al. 2006, Pardo M. & Leiva A. 2009, Orsat et al, 2007). Por lo anterior, la selección de la combinación de tecnologías, pueden afectar la calidad del producto final y los costo del proceso. Por ende el objetivo de éste proyecto fue analizar las siguientes tecnologías combinadas aplicadas en muestras de piña variedad Golden: deshidratación osmóticaliofilización (ODFD), microondas-liofilización (MWFD) y la combinación de microondas-deshidratación osmótica-liofilización (MWODFD); donde se avaluó pérdidas de humedad y ganancia de sólidos (durante los procesos con deshidratación osmótica), tiempos de procesos combinado mediante análisis de cinética y consumo energético mediante balances de materia y energía. Finalmente se obtuvo que la combinación de MW y OD favorece la transferencia de masa y a la vez reducen significativamente el tiempo de proceso FD (37%) con respecto al tiempo de proceso de muestras de fruta fresca sin pretratamientos. Además, se observó que cuando un tratamiento osmótico está involucrado, el ahorro de energía tiende a ser alrededor del 20% (21,1% para ODFD, el 18,6% para MWODFD). Bibliografía: Andres A, Fito P, Heredia A & Rosa EM (2007) Combined drying technologies for development of high-quality shelf-stable mango products. Drying Technology, 25, 1857-1866. Huang LL, Zhang M, Mujumdar AS, Sun DF, Tan GW & Tang S (2009) Studies on Decreasing Energy Consumption for a Freeze-Drying Process of Apple Slices. Drying Technology, 27, 938-946. Orsat V, Yang W, Changrue V & Raghavan GSV (2007) Microwaveassisted drying of biomaterials. Food and Bioproducts Processing, 85, 255-263. Pardo M & Leiva A (2009) Combination of technologies for the dehydration of pineapple. Ingeniería y Competitividad, 11, 57. Zhang M, Tang J, Mujumdar AS & Wang S (2006) Trends in microwave-related drying of fruits and vegetables. Trends in Food Science & Technology, 17, 524-534.

62

Resumenes Ponencias Agronomía

EL INCHI, UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA COLOMBIA Alberto Jaramillo Guerrero y Camilo Jaramillo Guerrero. Kahai SAS. Telefax: (571) 6261962, 314 662 9789 – 313 432 5115. [email protected].

Palabras Clave: Caryodendron orinocense, Inchi, Cacay, frutas amazónicas

RESUMEN El Inchi o Cacay (Caryodendron orinocense Karsten) es una de las especies más promisorias de la Amazonía y la Orinoquía colombiana. Ha sido estudiada desde los años 50’s por diferentes científicos e instituciones gracias a sus características y usos. El principal producto del Inchi son sus almendras, de las que se extrae un aceite virgen con aplicaciones cosméticas, fitoterapéuticas y alimenticias. Este aceite tiene alto contenido de antioxidantes como los Omega 3, 6 y 9, y las Vitaminas A y E. El árbol comienza a fructificar entre el tercer y quinto año de establecimiento, cuando el material es injertado. Produce más de 60 años y su fruto cae al suelo en su óptimo estado de maduración, facilitando las labores del cultivo. Es una especie nativa en Suramérica, adaptada a suelos pobres con alto contenido de aluminio. Es un cultivo forestal no maderable que mejora suelos y captura CO2. Este artículo es una breve presentación de los productos y usos del Inchi, los avances tecnológicos obtenidos en el cultivo, las ventajas ambientales y sociales de cultivar la especie y su potencial económico. La empresa Kahai SAS está dedicada al fomento agrícola y a la producción, transformación y comercialización de productos derivados del Inchi, con el fin de convertirlo en alternativa de desarrollo para Colombia. Actualmente Kahai SAS está comprando la cosecha silvestre a campesinos e indígenas, tiene una planta de procesamiento de aceite y almendras, cuenta con 300 ha cultivadas y está abriendo mercados en Colombia y Europa con el apoyo de diferentes instituciones de fomento e investigación. Otras ventajas importantes del Inchi son: La cosecha es una vez al año y los frutos caen al suelo en su óptimo estado de maduración, lo cual disminuye el costo de cosecha y en tierras planas, permite su mecanización. Un adecuado manejo de la almendra permite largos períodos de almacenamiento; además con su cultivo se generan nuevas fuentes de empleo en zonas alejadas y poco desarrolladas que han sido afectadas por la violencia y el narcotráfico. Los productos tienen diversos usos con alta demanda tanto para la industria cosmética, como para la alimenticia y fitoterapéutica. El precio de la almendra o el aceite, no está ligado a un precio internacional que lo regule, lo cual permite tener un negocio más estable. Posee alta productividad y longevidad, habiéndose registrado árboles de más de 100 años en producción. La baja densidad de siembra en su establecimiento permite asociar otros cultivos o ganado en las calles, reduciendo el costo de mantenimiento por hectárea. BIBLIOGRAFÍA: ERAZO, Y. 2000. “Manejo, conservación y utilización de germoplasma de especies promisorias” 169 p. Corpoica – Colciencias – BID. Santafé de Bogotá, Colombia. JIMENEZ, L.C. & BERNAL, H.Y. 1992. El “INCHI” Caryodendron orinocense Karsten (EUPHORBIACEAE) La oleaginosa más promisoria de la subregión andina. Monografía No. 1. Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello SECAB. Santafé de Bogotá, Colombia. MARTINEZ, J.B. 2003. Guía para el manejo y cultivo del Inchi Caryodendron orinocense Karsten. Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello SECAB. Santafé de Bogotá, Colombia. VAN DIJK, K. 1979. El Cacay o Inchi (Caryodendron orinocense Karst) Evaluación del estado de la investigación de la especie; perspectivas y propuesta para futuras investigaciones. Inderena – PNUD – FAO – CONIF. Santafé de Bogotá, Colombia. VARGAS, H. et all. 1986. El Futuro de los llanos de Colombia. Segunda Edición. 204 p. Santafé de Bogotá, Colombia.

64

EFECTO DE LA APLICACIÓN FOLIAR DE SOLUCIONES HIPERTÓNICAS, EN LA REDUCCIÓN DE DAÑOS POR OLEOCELOSIS EN LIMA TAHITÍ (Citrus latifolia) José Fernando Kogson Q. Daniel Camilo Gutiérrez L. Alejandro Hurtado S. Docentes investigadores. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. [email protected], daniel.gutierrez@ucaldas. edu.co, [email protected].

Palabras Clave: Oleocelosis, Lima Tahití, Turgencia, Flavedo. Soluciones hipertónicas

RESUMEN El presente trabajo busca alternativas para el manejo de la fisiopatía conocida como oleocelosis, ya que esta presenta grandes perdidas poscosecha en cultivos de cítricos especialmente en Lima Tahití, viéndose comprometidos los volúmenes de comercialización principalmente en los mercados de exportación. La oleocelosis se manifiesta con la ruptura de las células oleosas del flavedo de los frutos cuando estos se cosechan en condiciones de humedad; este daño está asociado al alto grado de turgencia de estas células y a la alta susceptibilidad a la ruptura en la manipulación poscosecha. Esta problemática no ha tenido solución práctica aparente hasta el momento, ya que la única alternativa para evitar el daño es esperar a que árbol esté completamente seco para realizar la cosecha. Con el fin de minimizar los daños de la oleocelosis en Lima Tahití, se llevo a cabo la presente investigación, la cual se realizó en dos etapas, la primera de ellas fue en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad de Caldas para determinar la concentración intracelular de las células del flavedo, para definir las dosis que serían utilizadas para las siguientes pruebas in-vitro. Obtenidos estos datos se utilizó CaNO3, KCl y melaza a tres concentraciones: 0,3 –0,6 y 0,9 molar. Se sometieron los frutos a inducción de turgencia durante 12 horas en agua destilada, se realizaron inmersiones para acelerar la pérdida de turgencia de las células ya que con el tiempo estas van perdiendo turgencia de manera muy lenta y dos horas después los frutos se sometieron a presión de 7 PSI con un penetrómetro para simular la manipulación poscosecha. La siguiente etapa se llevo a cabo en dos localidades ubicadas en Zarzal en el departamento del Valle del Cauca y Belalcázar en el departamento de Caldas, en cultivos comerciales de Lima Tahití, pertenecientes a la empresa privada Frutales Las Lajas S.A. con una altura de 1000 msnm y 850 msnm respectivamente, donde se evaluó el efecto de las aplicaciones foliares de soluciones hipertónicas en la reducción de oleocelosis, en una cosecha bajo condiciones de humedad, cuyos tratamientos fueron CaNO3 al 0.5, 2.25 y 4%, KCl al 0.5, 1.75 y 3%. El diseño experimental fue bloques completamente al azar. Realizadas las pruebas en laboratorio y en campo, se obtuvieron logros satisfactorios con incidencias por debajo de 3% y sin pérdidas poscosecha, sin embargo, existen más factores que deben ser identificados para que sea certera la implementación de la tecnología por no tenerse control sobre factores externos como los niveles de humedad, la calidad de la aspersión foliar, entre otros. Bibliografia: Undurraga, M. Et al. 2006. Efecto de Inmersiones en Calcio Sobre Peteca en Limones Amarillos y Plateados, Cosechados Después de una Lluvia y Almacenados en Refrigeración. Wardowski, H. et al. 2008. Oil Spotting (Oleocellosis) of Citrus Fruit. Martinez-Romero, D., et al. 2004. Mechanical damage during fruit postharvest handling: technical and physiological implications. Fischer, I.H., et al. 2009. Citrus postharvest diseases and injuries related to impact on packing lines. Agustí, M., Zaragoza, S. 2000. Desórdenes Fisiológicos.

65

EVALUACIÓN DE FUNGICIDAS PROTECTANTES Y APLICACIONES DE FERTILIZANTES FOLIARES PARA EL CONTROL DE Alternaria sp EN TANGELO MINNEOLA José Fernando Kogson Quintero. Alejandro Hurtado Salazar. Alonso Lema Zuleta I. A. M.Sc. Docentes. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. [email protected], alejandro.salazar@ucaldas. edu.co, [email protected].

Palabras Clave: Tangelo, Alternaria sp., Nitrato de calcio, Sulfato de potasio, Fertilización foliar.

RESUMEN La enfermedad causada por Alternaria sp., es limitante en el cultivo de tangelo, siendo de vital importancia desarrollar un método de control eficiente, para poder brindar una estabilidad a el desarrollo económico de dicho cultivo, ya que combatir eficazmente esta enfermedad ayuda alivianar los costos de sostenimiento del cultivo; esta enfermedad ha producido pérdidas de importancia económica en la citricultura Colombiana, siendo responsable de la eliminación de cerca de 3.000 hectáreas de tangelo Minneola, en la zona del centro occidente del país. Los síntomas más llamativos de la enfermedad es la fuerte defoliación que sufren los árboles durante las épocas de infección debido a las necrosis en hojas y tallos de las brotaciones jóvenes. Sobre el limbo foliar aparecen zonas necrosadas de tamaño variable que suelen provocar que la hoja se curve lateralmente. En tiempos húmedos y temperaturas altas, los frutos recién cuajados pueden presentar pequeñas lesiones superficiales a modo de puntos negros. En algunos casos estas lesiones iniciales pueden evolucionar necrosando totalmente el fruto joven. A medida que avanza el cultivo, las lesiones sobre la corteza de los frutos se agudizan formando zonas deprimidas de color marrón oscuro a negro que en sus fases finales muestran un halo amarillento alrededor. El presente ensayo se llevo a cabo en la Hacienda Beltrán, del Municipio de Belalcázar, de propiedad de la empresa Frutales Las Lajas, cuyos suelos son derivados de cenizas volcánicas, con 800 msnm, una temperatura y humedad relativa promedio de 25°C y 72%, respectivamente; donde se evaluó un lote con un cultivo de tangelo Minneola de una edad de 3 años. El diseño experimental fue de bloques al azar, con 9 tratamientos y 3 repeticiones, para un total de 108 árboles. Este estudio tuvo como objetivo determinar, por medio de aplicaciones de fungicidas protectantes con y sin mezcla de fertilizantes foliares, el control de Alternaria sp., obteniendo mejores resultados con el tratamiento con el fungicida con ingrediente activo Famoxadone, en mezcla con nitrato de calcio y coadyuvante, encontrándose diferencias altamente significativas (p < 0,001) entre los tratamientos. Es necesario seguir investigando las aplicaciones del fungicida con ingrediente activo Famoxadone mas el nitrato de calcio y el sulfato de potasio, pues muestran un comportamiento promisorio para el control de la Alternaria sp. en tangelo Minneola. Bibliografia: Timmer, L.W., Darhower, H, Zitko, S.E. 2000. Environmental factors affecting the severity of Alternaria Brown spot of citrus and their potential use in timing fungicide applications. Castro-Caicedo, B.L., and Montoya-Restrepo, E.C. 1996. Control químico de la mancha foliar del tangelo Minneola Alternaria tenuissima. Castro, B.L., Leguizamon, J.E., and Lopez, J.A. 1994. La mancha foliar de los cítricos en la zona cafetera. Canihos, Y., Erkilic, A., and Timmer, L.W. 1997. First report of Alternaria brown spot of Minneola tangelo in Turkey.

66

ASPECTOS BIOFÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE AGUACATE HASS EN ANTIOQUIA Y EJE CAFETERO Luz Adriana Vásquez Gallo, Germán Ríos Gallego, Martha E. Londoño Zuluaga y Marcela Torres Castro. Investigadores CORPOICA. Rionegro, Antioquia. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected].

Palabras clave: Caracterización, socioeconomía, climatología, aguacate.

RESUMEN En Colombia se encuentran sembradas unas 5.500 hectáreas en aguacate Hass, distribuidas principalmente en los departamentos Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, Santander, Bolívar y Valle del Cauca. La caracterización y análisis del sistema de producción es una herramienta para la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos de transferencia de tecnología, capacitación, asistencia técnica y producción agroindustrial de este frutal. El objetivo de esta investigación fue realizar un reconocimiento de la zona productora de aguacate Hass en cuatro departamentos. Con la información suministrada por el gremio, se calculó un total de 554 fincas productoras de esta variedad. Mediante muestreo aleatorio de proporciones se definió una muestra de 83 fincas y se aplicó una encuesta. Se midieron variables relacionadas con aspectos biofísicos como vereda, ubicación, altitud, pendiente e información socioeconómica como escolaridad, tenencia, experiencia en el manejo del cultivo, capacitación, asistencia técnica y vías de acceso, en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Se realizó un análisis estadístico descriptivo para las características biofísicas y socioeconómicas del sistema de producción. Se encontraron cultivos de aguacate Hass establecidos entre los 1.219 y 2.548 msnm, de los cuales el 59% se ubican sobre 2.000 msnm (piso térmico frio); mientras que el 41% restante entre 1.219 y 1.999 msnm (clima medio). Las temperaturas oscilan entre 17ºC y 21.5ºC en el clima medio y 12.75º C y 17ºC, en el clima frio. Las pendientes se distribuyen así: 18% de las fincas en terreno plano y fuertemente ondulado (pendiente 0-25%); 57% de ellas en terreno fuertemente quebrado (pendiente 25-75%) y 25% de las fincas en terrenos escarpados (pendiente mayor de 75%). Los cultivos de aguacate Hass hacen parte de una economía empresarial, donde incursionan profesionales y técnicos de ramas diferentes a las agrícolas. El 95% de los productores encuestados son propietarios y muchos de ellos apenas están iniciando en este negocio; el 51% de los productores tienen una experiencia en el manejo del cultivo de cero a tres años. El área cubierta en este estudio fue 540 hectáreas, con 138.901 árboles sembrados. Se concluye que el aguacate Hass en Colombia está ubicado en un rango de altitud amplio presentándose comportamientos diferentes en el desarrollo de la planta (fenología) y problemas sanitarios diferentes, que conllevan a manejos agronómicos heterogéneos. Bibliografía: Camargo, JF. 2009. Corporación Colombia Internacional (CCI) Aguacate Hass en Colombia. (En línea). Consultado el día 28 de junio 2010. Disponible en: http://www.avocadosource.com/international/ colombia_papers/camerojose2009.pdf; Cohran, W, G. 1966. Técnicas de muestreo. Compañía Editorial Continental S.A. México, 513 p.; Tafur, R. 2006. Propuesta frutícola para Colombia y su impacto en la actividad económica nacional, regional y departamental. En: Memorias primer Congreso Colombiano de Horticultura. Sociedad de Ciencias Hortícolas. Bogotá. P. 47 – 66. ISBN 9587017447;

67

CARACTERIZACIÓN DE RAZAS FISIOLÓGICAS DE Phytophthota infestans (MONT.) DE BARY EN LULO José Luis Zapata Pareja, Jorge Alonso Bernal, Martha Eugenia Londoño Zuluaga, Mario Lobo Arias, Alejandro navas, Jorge Valencia, Albeiro Macías Vivares. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA: [email protected], mlondono@ corpoica.org.co, [email protected], [email protected], jvalencia@ corpoica.org.co, [email protected].

Palabras clave: Lulo, Solanum quiteonse, Phytophthota infestans

RESUMEN El tizón del lulo ocasionado por el Oomicete Phytophthora infestans, es uno de los problemas más importantes del cultivo en Colombia. El patógeno, se ha reportado haciendo daño en todos los departamentos luleros del país, causando hasta del 100% de daño, tal es el caso del departamento de Antioquia en donde muchos productores abandonaron los cultivos por no conocer la estrategia de manejo de la enfermedad. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la complejidad de razas fisiológicas de P. infestans colectadas en cultivos de lulo (Solanum quitoense), papa (S. tuberosum sub especie andigena), tomate de árbol (Cyphomandra betaecea), tomate de mesa (Lycopersicon esculentum) y pepino (S. muricatum), colectadas en varios departamentos luleros de Colombia. Los resultados obtenidos sobre la virulencia del patógeno realizada sobre 11 diferenciales de papa y la variedad Tuquerreña de la misma especie, indican para el lulo, la presencia de 22 razas fisiológicas, siendo la mas frecuente la 4211 con 23.25% de frecuencia y los factores de virulencia 0, 4, 8 y 11, colectada en los municipios de Urrao y Rionegro seguida de la 2211, 0213, 0231 y 1112 con 4 factores de virulencia y una frecuencia de 2.32% cada una, colectadas en los municipios de Oporapa, Jardín, Jardín y Santa Rosa de Cabal, respectivamente. Igualmente, se encontró la raza 3223 con los factores de virulencia 1, 2, 4, 7, 10, y 11 procedente de papa, la raza 4421 con los factores 0, 3, 7, 10 y 11 colectada en tomate de mesa y la 4000 con el factor de virulencia 0, procedente de pepino, lo cual indica que el patógeno procedente de papa, es el mas complejo. Bibliografía: Barquero, M., Brenes, A. y L. Gómez. 2006. Complejidad fisiológica de Phytophthora infestans en Costa Rica. Agronomía Costarricense 29(3): 21-29. ISSN 0377-9424/2005. Huertas, C.; Varón De A., F. y Saavedra, D. 1999. Epidemia de Tizón Tardío (Phytophthora infestans) en el Cultivo de Lulo (Solanum quitoense Lam) en el Valle del Cauca. En: XX Congreso Nacional de Fitopatología. Memorias. Ascolfi (ed). Manizales, Caldas, Colombia. pp. 52. López, J.B., Márquez, M.E., Jaramillo, S., Zapata, J.L., Mazo, J.J. y L.F. Patiño. 1997. Determinación de razas fisiológicas y tipo de apareamiento en aislamientos de Phytophthora infestans (Mont) de Bary. Revista latinoamericana de papa 9/10: 156-170.

68

CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y FÍSICA DEL FRUTO DEL MORTIÑO (Vaccinium meridionale), PROVENIENTE DE LOS MUNICIPIOS DE MEDELLÍN, BARBOSAY EL RETIRO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. Luz Mary Quintero Vásquez. Investigadora C.I. La Selva de CORPOICA. lquintero@ corpoica.org.co.

Palabras clave: Mortiño, calidad, Vaccinium meridionale, Oriente antioqueño, alimento funcional, caracterización, frutas clima frío.

RESUMEN El mortiño (Vaccinium meridionale) es un fruto silvestre, de difícil consecución en el mercado colombiano por los pocos cultivos establecidos. Desde hace varios años, el mortiño a despertado un gran interés entre los investigadores, agricultores, distribuidores y consumidores en Colombia, del cual no existen estudios registrados ante instancias reglamentarias como Cenicafé o el Icontec sobre caracterización, propagación, establecimiento de cultivos, comercialización, genética y zonificación, entre otras y según revisiones del estado del arte y bibliografías, el mortiño nutricionalmente en otros países, es un fruto con un alto contenido de antioxidantes; además, por ser un alimento funcional y nutracéutico, podría prevenir enfermedades como diabetes, desórdenes oftalmológicos, infecciones tracto urinario, el Alzhaimer y el cáncer. Su importancia biológica y económica se fundamenta por ser una especie silvestre, que aún no se ha contaminado con la aplicación de plaguicidas por lo cual, tiene un gran potencial de exportación. En los últimos años, los recolectores le han dado valor agregado y se realizan estudios sobre reproducción y conservación. Con el deseo de conocer más acerca del fruto, surge el proyecto “Caracterización bromatológica y física del fruto del mortiño (Vaccinium meridionale), proveniente de los municipios de Medellín, Barbosa y El Retiro del departamento de Antioquia”, el cual se realizó en los Centros de Investigación La Selva y Tibaitatá de CORPOICA entre julio 2006 - julio 2007; éste inició con la selección de fincas y visitas a agricultores, seguidamente se realizó la caracterización del fruto en laboratorio que incluyó dos fases: Fase 1. Caracterización de madurez y Fase 2. Caracterización nutricional. Los diseños experimentales empleados fueron bloques completos al azar para la prueba de madurez y completamente al azar para la nutricional. Una vez obtenidos los resultados de laboratorio, se tabularon y se procesaron en SAS (Statistical Analysis System), posteriormente se analizó la información, sobresaliendo en las pruebas de madurez, el fruto de mortiño del municipio de Barbosa en peso, longitud y diámetro y el fruto de Medellín en sólidos solubles y pH. En las pruebas nutricionales sobresale el fruto del Retiro en fósforo, calcio, magnesio, pectina, humedad y ceniza; Barbosa en grasa, proteína, hierro y potasio y Medellín en manganeso. Respecto a otras frutas, el mortiño tiene contenidos muy altos en proteína, pectina, cenizas y carbohidratos y medios en sólidos solubles, grasa, minerales y humedad, confiriéndole al mortiño la denotación de alimento funcional y nutracéutico con poderes curativos. Bibliografía: GOMEZ B., C.P.. 2004. Autoecología del mortiño (Vaccinium meridionale Swartz. Ericaeae). Maestría en Bosques y Conservación Ambiental Ecología de la Vaccinium meridionale Swartz conservación de bosques. Medellín, Antioquia. Universidad Nacional. p. 55 – 66; HARRIS, L.E. 1970. Nutrition Research Techniques for domestic and wild animals. Highland drive. Logan, Utah mode 84321. Estados Unidos; INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. 2005. Tabla de composición de alimentos colombianos. Bogota: ICBF. 2 p. Disponible en Internet: www.icbf.gov.co.; MEDINA C., C.. 2005. Conservación, caracterización y promoción del conocimiento del potencial de diversas poblaciones de Vaccinium meridionale (mortiño), presentes en los bosques altoandinos de la jurisdicción de Corantioquia. Segunda Fase del proyecto. CORPOICA, Rionegro, 16 p.

69

RESPUESTA DELCULTIVO DE LA UCHUVA A LA APLICACIÓN DE FERTILIZANTES BIOLÓGICOS EN ETAPA DE VIVERO Álvaro Tamayo V., Gloria Navas A., Cipriano Díaz D., Margarita Ramirez, Gabriel Roveda y Ruth Bonilla. Investigadores CORPOICA: atamayo@corpoica. org.co, [email protected], [email protected], [email protected]. co, [email protected], [email protected].

Palabras clave: Micorrizas, Bacterias solubilizadoras, Uchuva, Fertilización biológica

RESUMEN En condiciones de casa de malla se establecieron experimentos sobre las principales asociaciones con hongos micorrizógenos, bacterias solubilizadoras de fosfato, bacterias fijadoras de nitrógeno en el cultivo de la uchuva. Los trabajos se llevaron a cabo en el CI “La Selva” de CORPOICA (Rionegro, Antioquia), en clima frío moderado, a una altitud de 2.100 m.s.n.m., con temperatura promedio de 17ºC y una precipitación anual de 1.850 mm. Se evaluaron los siguientes tratamientos: tres dosis de fertilizantes químicos con 0, 50 y 100% de fertilización convencional, cada uno de los microorganismos individuales: micorrizas (M), bacterias fijadoras asimbióticas (A) y bacterias solubilizadoras de fosfato (Bs) y mezclas de microorganismos. Para los ensayos en etapa de vivero, se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Cada tratamiento incluía cinco plantas sobre las cuales se hicieron las observaciones durante tres meses; los parámetros a evaluar fueron: Altura, número de rebrotes, número de ramas, longitud de raíces, peso verde y seco de raíces y peso verde y seco de la parte aérea. Para la diferencia de medias se utilizó la prueba de Tukey. En cuanto al peso seco, todos los tratamientos inoculados bien sean en forma simple o en inóculos mixtos, mostraron valores similares al testigo comercial T100, pero superiores estadísticamente al testigo absoluto. Las plantas de uchuva tienen mayor crecimiento y desarrollo cuando son inoculadas con micorrizas y con bacterias solubilizadoras de fosfato. La inoculación triple con micorrizas, azotobacter y bacterias solubilizadoras de fósforo presentó como la mejor opción en biofertilización. Bibliografía: Tamayo V. A. 2006. Respuesta del cultivo del fríjol a la inoculación con Micorrizas y Rhizobium. En: Taller internacional sobre metodologías para determinación de requerimientos hídricos, nutricionales y micorrizas. Tibaitatá, Mosquera, Colombia. Bogota 22 al 24 de Marzo. 8 p Disponible en CD. Ramírez, G. M. Roveda, H. G., Bonilla, B. R., Cabra, J.L., Peñaranda, R. A., López, J. M., Tamayo, V. A., Navas, G. E., y Diaz, D. C.. 2008. Uso y manejo de biofertilizantes en el cultivo de la uchuva. Bogotá: Corpoica. C.I. Tibaitatá 56p. Ramírez, G. M. Roveda, H. G., Bonilla, B. R., Cabra, J.L., Peñaranda, R. A., López, J. M., Tamayo, V. A., Navas, G. E., y Díaz, D. C.. 2008. Uso de microorganismos con potencial como biofertilizantes en el cultivo de mora. Bogotá: Corpoica. C.I. Tibaitatá 64p.

70

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE MORA SAN ANTONIO, EN ANTIOQUIA Y CALDAS Gloria E Navas Ríos; Cipriano A Díaz Díez; Álvaro Tamayo Vélez. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA: [email protected], [email protected], [email protected].

Palabras clave: Mora, Rubus glaucus, Fertilización biológica

RESUMEN El cultivo de mora de castilla en las zonas productoras de Antioquia y Caldas, se maneja en forma tradicional, con aplicaciones de pesticidas químicos, con frecuencia calendario y con el uso de fertilizantes de síntesis química, de acuerdo a las recomendaciones de las casas comerciales, amigos y familiares, y a la disponibilidad del recurso económico del productor. Para contribuir con la eficiencia y sostenibilidad del sistema de producción de mora, se evaluaron 4 cepas de micorrizas y un testigo, sin micorrizas, con la mora cv. San Antonio, en suelos Andisoles (de mediana a alta fertilidad), en Rionegro, Antioquia y Manizales, Caldas, aplicando 100 g de micorrizas/planta en el proceso de endurecimiento de las plántulas (material in Vitro) y 10 g de micorrizas/planta al transplante en campo, utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar con 3 repeticiones. Para el ensayo se utilizó una distancia de siembra de 3 m entre surcos y 2 m entre plantas (1.666 plantas/ha) y un tutorado tipo doble “T” modificado, para una área de parcela de 960 m2. En Antioquia, no se presentó diferencia significativa entre tratamientos para la producción y calidad de la fruta, con producciones entre 20.487 kg/ha (plantas sin micorrizar) y 24.204 kg/ha (micorrizas UCO); frutas con valores de pH entre 2.94 y 3.01 y grados brix entre 7.04 y 7.44, superiores a los de la norma técnica NTC 4607; con el costo de 1 kilo de fruta entre $ 1.490 (UCO) y $ 1.733 (sin micorrizas) y una rentabilidad entre $ 12.353.709 (UCO) y $ 5.467.234 (sin micorrizas). En Caldas, se presentó diferencia significativa en la producción de fruta, sobresaliendo las plantas de mora con las micorrizas CORPOICA, con 34.660 kg/ha; la fruta presentó valores de pH entre 2.87 y 3.10 y grados brix entre 7.08 y 8.29; con el costo de producción de 1 kilo de fruta entre $ 1.052 (CORPOICA) y $ 2.305 (sin micorrizas) y una rentabilidad de $ 32.868.357, cuando las plantas se micorrizaron con las cepas CORPOICA. En la época de máxima producción de fruta, se realizó un muestreo de suelos y tejido vegetal, presentando el suelo con micorrizas UCO (Antioquia) y micorrizas CORPOICA (Caldas), aumento en los contenidos de M.O., S, K y CICE, manifiesto en el aumento de algunos nutrientes en el tejido vegetal (P, K, Ca, Mg, Zn). En las características físicas, las medidas de resistencia mecánica del suelo con las micorrizas UCO y CORPOICA, frente a las de las plantas sin micorrizas, disminuyeron hasta los 17 cm de profundidad, lo cual favorece el desarrollo radicular del cultivo y le da mayor potencial para la exploración de nutrientes. Bibliografía: Castro, D. y Díaz, J. 2001. Alternativas para el manejo integrado del cultivo de la mora (Rubus glaucus B.). Rionegro (Antioquia), Colombia. Universidad Católica de Oriente. P. 37-44. Franco, G. y Giraldo, M. 2000. El cultivo de la mora. Manizales: CORPOICA, Regional 9. p. 53, 43-55. Castilla, L. L. A. 2006. La Biofertilización en el Manejo Integrado de Nutrimentos para la Nutrición Vegetal. Cap.1: BIOFERTILIZACION. SCCS. Tolima. Ibagué, L&L Impresores. p 7-15. ICONTEC. 1994. Frutas frescas. Mora de Castilla. Especificaciones. Norma Técnica Colombiana NTC 4106. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. p.11.

71

LA FERTILIZACIÓN QUMICA DE LA MORA SAN ANTONIO, DENTRO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA EN ANTIOQUIA Y CALDAS Cipriano A Díaz Díez; Gloria E Navas Ríos, Álvaro Tamayo Vélez. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA: [email protected], [email protected], [email protected].

Palabras clave: Mora, Rubus glaucus, Fertilización química.

RESUMEN La mora (Rubus glaucus Benth), es un frutal que se cultiva en la región andina colombiana; de esta especie existen varios materiales dentro de los que sobresale la denominada mora San Antonio. La fertilización del cultivo de la mora ha sido muy empírica, basada en aplicaciones generales en razón a que los pocos trabajos de investigación no han generado con certeza los conocimientos sobre requerimientos nutricionales del cultivo. La producción nacional promedio es de 8.700 kg.ha-1. En la zona productora de Antioquia es de 8.600 kg.ha-1. En el departamento de Caldas la producción es de 8.500 kg.ha-1. Para la implementación de las BPA, se estableció un programa de fertilización química integral en el que se aplica una enmienda si el análisis del suelo lo determina, con la adición de materia orgánica como dinamizador del suelo, cada año; para la fertilización química (NPK) se evaluaron dos tratamientos tres propuestos (T2. la dosis recomendada basada en trabajos realizados por Franco y T3. dos veces la dosis recomendada) y un T1. Testigo, la dosis usada por el productor. El material de siembra fue propagado in vitro por la Universidad Católica del Oriente UCO); un mes antes del trasplante se aplicó como enmienda cal dolomítica en Guarne 318 g.planta-1, en Manizales 318 g.planta-1; con la siembra se aplicaron 1000 g.planta-1 de materia orgánica (gallinaza compostada). La fertilización química se realizó cada tres meses iniciando un mes después del trasplante. Los tratamientos consistieron en T1 80-240-80 g.planta-1año (Antioquia), 160 g.planta-1año (Caldas); T2. 316-600-276 g.planta1 año (Antioquia), 316-900-276 g.planta-1año (Caldas) y T2. 632-1200-552 g.planta-1año (Antioquia), 632-1800552 g.planta-1año (Caldas). El trabajo tuvo un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones; con una distancia de siembra de 3 m entre surcos y 2 m entre plantas (1.666 plantas.ha-1) y un tutorado tipo doble “T” modificado, para una área de parcela de 726 m2. En Antioquia, no se presentó diferencia significativa entre tratamientos, con producciones entre 16.840 (T1) y 22.100 kg.ha-1 (T3) para Rionegro; mientras que para Guarne estuvieron entre 12.630 (T1) y 13.736 kg.ha-1 (T2). La fruta presentó valores de grados brix entre 7.18 y 7.21 (Rionegro) y 6.33 y 7.67 (Guarne); superiores a los de la norma técnica NTC 4607; el costo de producir 1 kilo de fruta, estuvo por debajo del precio de venta (2.000 $.kg-1) para T1 (1.573 $.kg-1) y T2 (1.968 $.kg-1) de Rionegro. En Caldas, se presentó diferencia significativa en la producción de fruta, sobresaliendo T3, con 30.119 kg.ha-1; la fruta presentó valores de pH entre 2.87 y 3.10 y grados brix entre 7.08 y 8.29; el costo de producción de 1 kilo de mora estuvo entre $1.604 (T1) y $ 1.614 (T2). Bibliografía: Castaño, C.A; Morales, C.A; Obando, F.H. 2004. Evaluación de niveles de extracción de nutrientes en el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth) en condiciones controladas para el bosque montano bajo. Universidad de Caldas, Manizales. 13 p. Franco, G. y Giraldo, M. 2000. El cultivo de la mora. Manizales: CORPOICA, Regional 9. p. 53, 43-55. Castilla, L. L. A. 2006. ICONTEC. 1994. Frutas frescas. Mora de Castilla. Especificaciones. Norma Técnica Colombiana NTC 4106. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. p.11. Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales. 2000. Tercer seminario de frutales de Clima frío moderado. Manizales, noviembre 15 al 17 de 2000. www.agronet, 2010. Estadísticas agrícolas.

72

CONOCIMIENTO DE LA VARIABILIDAD DEL MORTIÑO COMO APOYO AL DESARROLLO DE LA ESPECIE COMO ALTERNATIVA PRODUCTIVA Clara Inés Medina C. Mario Lobo A., Maria O. Vargas A., Oscar Delgado P. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA: [email protected], mlobo@ corpoica.org.co, [email protected], [email protected].

Palabras clave: Vaccinium, Caracterización, especie promisoria, planta clonal.

RESUMEN El agraz, mortiño o vichachá, Vaccinium meridionale, planta clonal, es una alternativa frutal viable, con posibilidades de desarrollo en el país. Esto se fundamenta en una serie de aspectos como son: la demanda internacional por este tipo de frutas; sus posibilidades tanto en el mercado nacional, como el internacional; la presencia de nichos ecológicos apropiados para su producción; la existencia de poblaciones espontáneas diversas, en la zona altoandina, con posibilidades diversas de empleo y; una actividad antioxidante importante, por parte de sus bayas, lo que incluye la especie en la categoría de los productos nutracéuticos, apropiados para la prevención de enfermedades degenerativas; lo cual se adiciona a los servicios ecosistémicos de taxón en ambientes silvestres (Medina, et. al., 2005). El mortiño pertenece a la familia Ericaceae Juss., tribu Vaccinieae Rehb., la cual comprende alrededor de 35 géneros y más de 1000 especies (Luteyn, 2002). En Colombia se han reportado dos taxa nativos: V. meridionale y V. floribundum, entidades no domesticadas, que se explotan en forma extractiva, con algún tipo de daño en las poblaciones locales durante el proceso (Schick, 1993). Para esta actividad se usó una versión preliminar de los descriptores morfológicos, desarrollados por CORPOICA, la cual incluye variables de tallo, hojas, flores, frutos y semilla. La información se tomó en forma individual, en 4 a 6 plantas por accesión a nivel in situ y hasta 5 individuos por accesión a nivel ex situ. La información se procesó con el empleo de estadística multivariada, con la obtención de fenogramas, mediante el coeficiente de Gower (1971), lo cual permite visualizar la variabilidad intra e interpoblacional, así como entre regiones y subregiones. A nivel in situ de las 326 plantas caracterizadas, 267 tenían una combinación única de variables cualitativas, lo que corresponde al 81,9% de los individuos categorizados, con 59 ejemplares que compartían su fenotipo, con especímenes del mismo deme o de otros conjuntos poblacionales. En condiciones ex situ fueron evidentes 276 fenotipos diferentes entre 280 individuos, o sea un 98,6% de polimorfismo de esta índole, con 273 plantas únicas en cuanto al arreglo de los atributos. Los fenogramas cualitativo, cuantitativo y cualitativo cuantitativo, obtenidos con los materiales establecidos en la colección ex situ, indicaron una estructura de variabilidad atribuible a la diversidad intrapoblacional, más que a la interpoblacional, con intercalamiento de demes de poblaciones diversas y aún de conjuntos de las dos grandes regiones de colecta. Esto indica una buena representación de la variabilidad espontánea en los materiales colectados, para el desarrollo de programas de siembra del mortiño, como nueva alternativa productiva para la zona altoandina. Bibliografía: GOWER, J. C. 1971. A general Coefficient of Similarity and Some of its Properties. Biometrics, 27: 857-874. LUTEYN, J. L. 2002. Diversity, Adaptation, and Endemism in Neotropical Ericaceae: Biogeograplhical Patterns in the Vaccinieae. The Botanical Review 68(1): 55-87. MEDINA, C. I. ; LOBO, M.; LOPERA, S. A,; ZAPATA, J.; TORO, J. L. 2005. mortiño o agraz (vaccinium meridionale Sw.) Frutal con Potencial para el Agro Colombiano Altoandino. Memorias IX Congreso de la Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos. Pp 110. SCHICK, S. 1993. Overview of the Blueberry Industry in South America. Acta Horticulturae. 346: V International of the Blueberry industry in South America.

73

Monalonion velezangeli Carvalho y Costa (HEMIPTERA: MIRIDAE). POR QUÉ ES UNA PLAGA DE IMPORTANCIA EN CULTIVOS DE AGUACATE? Martha Eugenia Londoño Zuluaga, Hugo H. Vargas M. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA. [email protected].

Palabras clave: Chinche, insecto, daño, hospederos, alimentación, sitios postura, Persea.

RESUMEN La chinche del aguacate, registrada en Colombia desde 1984, e identificada como Monalonion velezangeli en 1988, por Carvalho y Costa, se reporta afectando entre 50-80% de frutos de aguacate. El objetivo de esta investigación fue caracterizar el daño ocasionado por M. velezangeli e identificar los hospederos en cultivos de aguacate Hass, como un aporte para su manejo. Se visitaron fincas de aguacate donde se evaluó la importancia de la plaga para el propietario, así como la incidencia y severidad del daño. En el centro de investigación Corpoica La Selva, ubicado en Rionegro, Antioquia, se caracterizó el daño. La unidad experimental fue cada arbusto de aguacate, con tres ninfas de M. velezangeli confinadas en una jaula de tela tul. Se describieron los daños ocasionados por el insecto y se detectaron los sitios de preferencia alimentaria comparando primero cuatro materiales de aguacate: Choquette, Fuerte, Hass y Nativo. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cinco repeticiones. Los datos de área de daño, longitud, color y cantidad de punciones se tomaron durante 13 días. En segunda instancia, se identificaron hospederos alimenticios alternos del insecto en cultivos de aguacate, mediante observaciones del insecto con la misma metodología. Las variables medidas para este caso fueron número de insectos colectados, longitud de las lesiones en 30 hojas por hospedero, sitios de alimentación y oviposición. La incidencia modal del daño de M. velezangeli fue del 90%, con severidad mayor en el clima frío; lesiones en mayor cantidad en la variedad Choquette con hasta 2.896 punciones, seguido por Hass con 1.896, Fuerte 1.225, y nativo 1.819. El área de reacción a la lesión en Choquette de color café de 2 a 120 mm2, con exudados de color café 52,3% a cristalinos 26,6%. La lesión en el cultivar Hass es también café con exudado rojo 11,5%, 1 a 68 mm2 de área. Esto se puede quitar para acomodar bien el texto. Se identificaron nueve plantas hospederas de Monalonion, aguacate (Persea americana Mill), guayaba común (Psidium guajava L), guayaba limón (Psidium littorale Sabine), guayaba fresa (Psidium littorale cv. Cattleianum), café (Coffea arabica L), guayaba feijoa (Acca sellowiana Myrtaceae), arrayán de Manizales o “Eugenia” (Syzyigium oleosum Myrtaceae), guayacán de Manizales (Lafoensia acuminata Lythraceae), camelia (Camellia sp. Theaceae) y laurel (Laurus nobilis Lauraceae). Se colectaron 1234 individuos de la plaga en cuatro estados de desarrollo. Las especies con más ninfas de Monalonion fueron guayaba, aguacate y guayacán de Manizales. Se detectaron huevos en guayaba limón, común y Feijoa, guayacán de Manizales y “Eugenia”. Los sitios con mayor postura fueron tallos jóvenes y pecíolos. Por la cantidad de fincas afectadas, la característica del daño y los hospederos de alimentación y oviposición que el insecto tiene dentro de los huertos de aguacate, se considera a Monalonion velezangeli una plaga de importancia. Dichos hospederos se encuentran comúnmente como ornamentales o setos en cultivos de aguacate, por lo cual hay que incluirlos en el manejo de la plaga. Bibliografía: Arango, A., A.E.; H.D., Arroyave. 1991. Ciclo de vida y Hábitos de la chinche del aguacate Monalonion velezangeli (Carvalho & Costa) (Hemiptera: Miridae) en Antioquia. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Colombia. Seccional Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias. 53 p. Londoño Z., M.E.; H.H.,Vargas. 2010. Avances en la identificación de hospederos de Monalonion velezangeli. Resúmenes XXXVII Congreso Socolen. Bogotá.

74

ASPECTOS BIOLOGICOS DE PERLA DE TIERRA Eurhizococcus colombianus (Jakubski, 1965) (Hemiptera: Margarodidae) Martha Eugenia Londoño Zuluaga, Helver A. Arévalo M., Wilson A. Tobón R. Investigadores C.I. La Selva de CORPOICA. [email protected].

Palabras clave: Plagas, Eurhizococcus, Biología.

RESUMEN La Perla de Tierra, Eurhizococcus colombianus, es una plaga de importancia económica en frutales de clima frío. Es un insecto poco estudiado en Colombia y por lo tanto se dificulta su manejo. Se ha pretendido criar la Perla de Tierra en confinamiento sobre hospederos sembrados en materos, sin éxito. El objetivo de esta investigación fue conocer la biología del insecto para aportar a su manejo. La unidad experimental fue una bandeja de plástico con una de las siguientes partes vegetales: estaca ó fruto de brevo, bulbo de remolacha, tubérculo papa criolla y 10 ninfas neonatas de Perla de Tierra. Se utilizó un diseño completamente al azar con 10 repeticiones. Las variables medidas fueron duración de estados de desarrollo, proporción de supervivientes y longitud de quistes a los 55 y 110 días de desarrollo. El desarrollo del insecto se completó en estacas de brevo y en bulbos de remolacha. En esta condición, el insecto presentó una curva de supervivencia tipo III. La duración del ciclo de vida fue 211,87±17,72 días, con duraciones parciales de: 35,03±9,35 díashuevo, 144,8±5,98 días-ninfa, 53,45±5,98 días-adulto móvil y 69,78±20,28 días-ovisaco, en estacas de brevo; 218±9,89 días, con duraciones parciales de 42±0 días-huevo, 149,55±5,83 días-ninfa, 44,33±17,61 días-adulto móvil y 77,84±7,76 días-ovisaco, en bulbos de remolacha. Las ninfas tardan 15-20 días para adherirse a la estructura vegetal. Se produjeron proporcionalmente más ovisacos en remolacha (76.47%) que en brevo (56%), en comparación con hembras móviles. La fertilidad y la fecundidad fueron mayores en estacas de brevo (43.37 y 45.64%, respectivamente), comparadas con remolacha (18.5 y 5.40%, respectivamente). A los 110 días de edad, la longitud de los quistes formados en estacas de brevo fue de 4,62±1,15 mm y el ancho de 3,21±0,74 mm, similar a las medidas de quistes encontrados en condiciones de campo. Con el presente trabajo se conoció la duración del ciclo de vida de Perla de Tierra, la cual puede tener 1.7 generaciones al año. Durante los primeros 50 días del ciclo se tiene una oportunidad para el manejo de Perla, que incluyen las etapas de huevo y ninfa móvil, ya que éstas suelen estar en la base de los tallos. Bibliografía: Arévalo M., H.A; W. A. Tabón E.; M. E., Londoño Z. 2010. Comparación de estructuras vegetales para la cría de Eurhizococcus colombianus (Jakubski, 1965) (Hemiptera: Margarodidae). Resúmenes XXXVII Congreso Socolen. Bogotá. Londoño Z., M.E. 2010. Informe Técnico de Avance-3. Proyecto “Desarrollo de estrategias para la prevención y manejo de Eurhizococcus colombianus Jakubski en mora, con enfoque de producción limpia. Corpoica, C.I. La Selva. 28 p.

75

ELECCIÓN DEL MÉTODO DE MUESTREO DE ADULTOS Y SEGUIMIENTO A ESTADOS INMADUROS EN LABORATORIO PARA EL MANEJO DEL PICUDO DE LOS CÍTRICOS Compsus sp. EN CAMPO.1

1 ContribuCIÓN al proyecto MADR “Alternativas sostenibles para el manejo del picudo de los cítricos Compsus n. sp. en Antioquia y Valle del Cauca” 2 Silvia Constanza Orozco Puerta, Candidata a M.Sc. Ciencias (Entomología), Universidad Nacional de Colombia, [email protected],3Juan Humberto Guarín Molina, Corpoica Ph. D. Entomología, CI La Selva, e-mail: jguarin@corpoica. org.co. Esto está distinto.

Palabras clave: Cítricos, Compsus, Plaga,

RESUMEN La incidencia del picudo de los cítricos en Colombia esta registrada desde antes de mediados del siglo XX, la importancia económica de este insecto se ha acentuado a partir de 1995 y, al parecer, son varios los factores de manejo del cultivo los que responden por la variación poblacional de la plaga. La presencia de la plaga en numero no es el único factor a considerar al momento de medir la eficiencia de un método de muestreo, también las condiciones de desarrollo fenológico del cultivo son determinantes pues no siempre la tolerancia de la planta es la misma, por ejemplo en condiciones de floración y cuajado de frutos, donde los métodos resultan antieconómicos y el riesgo de subregistro de la plaga es evidente. Considerando la explosion periodica de Compsus sp. en huertos citrícolas del país y atendiendo la carencia de un plan de manejo integrado de plagas (MIP) para sus poblaciones, se compararon tres métodos de muestreo de adultos; se realizaron lecturas semanales desde julio de 2009 hasta junio de 2010, en cuatro unidades citrícolas ubicadas en Támesis – Antioquia (900 msnm, 25ºC promedio diurno); se evaluaron: trampas de emergencia (Tedders modificadas), colecta en plástico al piso (agitación del árbol durante 5 seg.) y banda plástica con pegante en el tallo; se utilizó un diseño completamente al azar con 10 repeticiones por método y para efectos de comparación de métodos se utilizó una estructura unifactorial con análisis gráfico; hubo diferencias significativas entre los métodos a través del tiempo (p < 0.05); la contribución de las trampas de emergencia en épocas de lluvia, momento crítico en la emergencia de adultos de picudo, fue de 10% sobre el total de adultos capturados; se infiere que con el uso de las trampas de emergencia, combinado con el método manual es posible realizar comparaciones con el umbral poblacional establecido para este insecto; esto permitirá a los cítricultores tomar las medidas de control pertinentes de acuerdo a las lecturas realizadas en las trampas de emergencia; el método de plástico con adhesivo presentó menos captura de adultos durante la evaluación, por lo que se desestima como un método de monitoreo eficiente dado que no permite correlacionar con la colecta directa agitando el follaje. En el trabajo de muestreo de huevos de Compsus n sp., y al correlacionar su presencia con la incidencia de adultos en la parte aérea del árbol, se realizaron lecturas semanales desde julio de 2009 hasta junio de 2010, en las mismas, evaluando el número de posturas en tiras plásticas dispuestas entre las ramas (tiras centinela) y posturas en hojas tiernas del árbol; se utilizó un diseño completamente al azar con 10 repeticiones por método; para efectos de comparación, teniendo en cuenta el criterio de información Bayesiano, se realizó un análisis de simetría compuesta con el respectivo análisis gráfico; se tomaron en cuenta los datos colectados durante veintitrés semanas en las que se obtuvieron masas de huevos en campo, pues desde la semana 23 hasta la 40 no se colectaron posturas, lo que se atribuye a las condiciones climáticas

76

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

adversas (nula precipitación pluvial, altas temperaturas y mayor brillo solar), pues los adultos de picudo se guarecen en el envés de las hojas; se determinaron diferencias significativas en el tiempo entre las colectas con tiras centinela y las colectas en follaje (p < 0.0001); la colecta de huevos en un periodo de 10 días es una herramienta para pronosticar la presencia de adultos de Compsus n sp., interrumpir el ciclo de vida del mismo y disminuir las poblaciones de larvas y adultos futuros; las tiras centinelas se constituyen en el método principal para colecta de huevos ya que son preferidas para la oviposición aun sobre el mismo follaje. Esta información sirve para conocer la fluctuación en campo de diferentes estados de desarrollo del picudo y sincronizar planes de manejo de poblaciones del picudo compus sp.en condiciones de campo a un menor costo ambiental y sin deterioro del potencial productivo de los huertos. Esta muy repetitivo y considero que el análisis estadístico es el mismo para todos los tratamientos, por lo tanto se puede obviar mucho texto.

77

DESEMPEÑO BIOLOGICO DE Fidiobia sp. (HYMENOPTERA: PLATYGASTRIDAE) INSUMO BIOLOGICO PARA EL MANEJO DEL PICUDO DE LOS CITRICOS compus sp. (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE). 1

Contribución al proyecto “Alternativas sostenibles para el manejo del picudo de los cítricos Compsus n. sp. en Antioquia y Valle del Cauca” y apartes tesis de Ingeniería Agronómica, del primero de los autores, Universidad Nacional de Colombia. 2Andrés Mauricio Campuzano Rodríguez, [email protected]. co,3Juan Humberto Guarín Molina, Corpoica Ph. D. Entomología, CI La Selva, e-mail: [email protected] 1

Palabras clave: Citricos, Plagas, Fidobia sp., Biología.

RESUMEN Las particularidades del cultivo de cítricos en Colombia con cultivos de diferentes edades y niveles tecnológicos, cuya magnitud de los problemas fitosanitarios a los que esta expuesto y la necesidad de afrontar la competitividad, hacen que los manejos para garantizar la sostenibilidad del cultivo en el tiempo y espacio sean mas sólidos en el conocimiento que lo debe soportar. La existencia del picudo de los cítricos como plaga en el cultivo ha sido afrontado con soporte en el control químico; el uso de alternativas como el control biológico para su manejo ha adolecido de soporte investigativo, lo que se pretendió subsanar con esta investigación, de manera que se evaluaron los parámetros biológicos del parasitoide Fidiobia sp. (Hymenoptera: Platigastrydae) como respuesta funcional, interferencia mutua, tipo de partenogénesis, proporción sexual, capacidad de parasitoidismo y emergencia de adultos, estos dos últimos traducidos en desempeño biológico. El parasitoide es comercializado en las zonas citrícolas de Colombia para el manejo de Compsus sp., plaga con mayor incidencia en la citricultura colombiana. Este trabajo se realizó en el laboratorio de entomología de Corpoica en la estación experimental Tulio Ospina (Bello-Antioquia), a 1510 msnm. (24,5 ºC; HR=80%). El parasitoide Fidiobia sp. se obtuvo del laboratorio de producción INBIO (Insumos Biológicos) del municipio de Chinchiná Caldas (1335 msnm; 22 ºC) su multiplicación se realizó bajo condiciones de laboratorio y sostenida con agua y miel (50:50) de la cual se obtuvo la F1 para realizar las diferentes evaluaciones. Los huevos del hospedero Compsus sp. se obtuvieron de adultos de campo alimentados con follaje de variedades valencia, oneco, mineola, entre otras, según el caso, posteriormente fueron confinados en frascos bomboneros con tiras plásticas de bajo calibre e induciendo la oviposición en estas. Previamente se realizaron, bajo condiciones controladas, en el insectario de entomología de Corpoica en la estación experimental Tulio Ospina (Bello-Antioquia), trabajos para determinar el desarrollo embrionario y viabilidad larval del hospedero, también se determinó el periodo de incubación de la fase de huevo. En tubos de ensayo 16 masas de huevos (X±22) fueron observados diariamente dos veces hasta obtenerse la eclosión de larvas. El desarrollo embrionario se completó a los 11 días después de la oviposición. Las primeras 72 horas se observó la separación del corion de la membrana vitelina y la formación del blastodermo que da origen a la banda longitudinal protocormo, pasadas 24 horas el primordio embrionario genera los segmentos de las piezas bucales hasta el extremo abdominal sin diferenciación de partes especializadas, este proceso embrionario llamado gastrulación se extiende hasta completar 192 horas en la que se observa la formación de la membrana embrionaria separándose de la membrana vitelina, formándose cavidades amnióticas. Las siguientes 72 horas las etapas de segmentación y organogénesis son más evidentes. El 99% de los huevos completan

78

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

este fenómeno para concluir en la eclosión de las larvas. Para determinar la proporción sexual, se realizo en tubos de ensayo una masa de huevos (x=18) y de tres estados de desarrollo del embrión fueron expuestos durante 24 horas al parasitoide. El diseño experimental fue completamente al azar. El 15.7 y 13.9 % de la emergencia de adultos del parasitoide se obtuvo de estados de desarrollo de tres y dos días respectivamente. De estos, respectivamente, el 12 % y 10 % fueron hembras descartándose la poliembronia típica de la familia Platygastridae. Sin embargo no hay diferencias significativas entre el estado de desarrollo embrionario y la proporción sexual. No obstante existe diferencias significativas entre el número de huevos expuestos y los parasitados (Pr=0.002). En promedio la proporción sexual de la progenie de Fidiobia sp. (machos: hembras) fue 1:3 en todos los estados de desarrollo evaluados en condiciones de laboratorio. En tubos de ensayo una masa de huevos (X=18) durante 24 horas se expusieron a un parasitoide hembra copulada y sin copular. El diseño experimental fue completamente al azar. Se determinó que la progenie de hembras obtenida a partir de hembras copuladas difiere estadísticamente de la de aquellas hembras no copuladas (Pr= 0.001), de igual manera se presentaron diferencias significativas en la producción de machos a partir de hembras no copuladas (100% machos) con respecto a las copuladas. Por tanto se hace el primer reporte de la partenogénesis de tipo arrenotoquia en Fidiobia sp. En tubos de ensayo una masa de 18 huevos en promedio y de cuatro estados de desarrollo del embrión y, a intervalos de dos hasta las 12 horas se expusieron al parasitoide. El diseño experimental fue completamente al azar. La capacidad de parasitoidismo fue del 23% de los cuales el 100 % emergió (CV= 22,8%), en las edades del hospedero de dos y tres días se observó mayor parasitoidismo y emergencia, entre las 10 de la mañana y dos de la tarde. El tiempo de exposición y la edad del hospedero determinan la emergencia de machos o hembras. No obstante la interacción, entre el tiempo de exposición y el estado de desarrollo del embrión no fue significativa (Pr= 0,6598). Cada factor evaluado actúa de forma independiente. Para la respuesta funcional en tubos de ensayo se tuvieron tres densidades de huevos del picudo (15, 30 y 50) de 24 horas después de ovipositados que fueron expuestas por 24 horas al parasitoide Fidiobia sp. de un día de edad. Para la interferencia mutua en tubos de ensayo se introdujo una masa de 40 huevos de edad homogénea y fueron expuestos a tres densidades del parasitoide (2,5 y10 adultos). El diseño experimental fue completamente al azar. Para la respuesta funcional se determinaron diferencias significativas (Pr=0,001) entre los tratamientos, obteniéndose mayor parasitoidismo a mayor densidad de huevos expuestos (r=0.94), mientras para la interferencia mutua se obtuvo mayor parasitoidismo a menor densidad de parasitoides (38,6%) no obstante no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (Pr=0,3384). Los resultados obtenidos representan una gran ventaja para la cría del parasitoide en laboratorio y su posterior liberación en campo. No obstante el éxito en la cría de este bajo condiciones controladas es necesario tener buena disponibilidad permanente de huevos del hospedero, lo que lo limita el manejo de la plaga, además para programas de cría de este controlador biológico en laboratorio es de suma importancia que las hembras hayan tenido contacto con machos para obtener una generación heterogénea sexualmente. Esta información sirve como parámetro para conocer las condiciones de desempeño de Fidiobia sp. complementada con otros controles que ayudan a regular las poblaciones de compus sp.a un menor costo ambiental. Esto es un ladrillo, no tiene arreglo.

79

Diaphorina citri VECTOR DEL GREENING DE LOS CÍTRICOS, LIMITANTE PARA LA CITRICULTURA COLOMBIANA. IMPORTANCIA DE ESTUDIOS POBLACIONALES

Juan Humberto Guarín Molina, I.A. Ph.D Entomologia. Centro de InvestigaCIÓN La Selva. [email protected]

Palabras clave: Cítricos, Plagas, Vectores, Greening.

RESUMEN El complejo de insectos en cultivos cítricos es bastante grande. Muchos de ellos son pequeños, al punto de que el examen cuidadoso nos permite determinar que en una sola hoja encontramos más de treinta especies, incluyendo sus reguladores. En el cultivo el impacto de los insectos plaga tiene gran peso en la perdida del potencial productivo. Los insectos chupadores se destacan por el gran peso de su daño directo (extracción de sabia) o por los excrementos, que contribuyen a la reducción del área fotosintética y al favorecimiento de condiciones a otros agentes nocivos como los hongos que se desarrollan en el follaje. El “psilido de los cítricos”, “chicharrita” Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae), es importante por el riesgo de transmisión del Greening (GRAÇA, 1991), oficialmente Huanglongbing (HBL) (EPPO 2005). El daño de alimentación causado por los psilídos en los gajos (brotes) provoca alargamiento de los mismos, al contrario del pulgón verde de los cítricos, que reduce la longitud de ellos (Futch et al., 2002). Existen reportes de la presencia de la plaga en los huertos del Brasil desde 1942 (Mead, 2006), en el estado de San Pablo (Agrianual, 2007); la enfermedad estuvo restringida al sur de África hasta el año 2000, ya en el año 2004 fue registrada en el Brasil (HALBERT; MANJUNATH, 2004; FUNDECITRUS, 2004). La enfermedad y su manejo han estimulado el uso de insecticidas en cítricos, lo que lo puede llevar a ser un factor de pérdida de sostenibilidad del cultivo. Diaphorina citri es originaria de Asia Oriental y, en las últimas décadas, ha sido considerada factor de transmisión del Greening, enfermedad de distribución mundial. Esta enfermedad que circula en el floema de las plantas de cítricos, es de origen bacterial y ha sido constatada por Fundecitrus en algunos huertos brasileros, con incidencia aumentada en los cultivos del estado de San Pablo para el año 2005 (Fundecitrus, 2006). La transmisión de la enfermedad también puede ser realizada por otro psilído Trioza erytreae restringido al sur de África (Halbert & Manjunath, 2004; Graça, 1991). Las plantas afectadas por la enfermedad presentan una gran variedad de síntomas, incluyendo encrespamiento y amarillamiento del follaje, seguidas por la deformación de los puntos de crecimiento, muerte del ramo (gajo) y, eventualmente, de la planta (Graça, 1991; Sai et al., 2002). El insecto es de reproducción sexual, y el honeydew (miel de rocío) que produce es característico, de aspecto ceroso en disposición circular, ligeramente espiralada. En Asia Oriental, D. citri es el mas eficiente vector para la transmisión del Greening o Huanglungbing (causado por Liberobacter asiaticum). La presencia simultanea del psilído y el agente causal del Greening ha sido la causa limitante para la producción de cítricos en diversas regiones productoras del mundo (Graça, 1991; Hung, et al., 2000; Sai et al., 2002). En el Brasil, la inspección y control del psilído, tiene un importante efecto en los costos del cultivo, siendo de R$ 495/ha (Tashibana et al, 2007). D. citri está asociado con parasitóides, como Tamarixia radiata (Tetrastichus radiatus) (Graça, 1991) y Diaphorencyrtus oligarhensis (Chiu & Chien, 1989; Bourtzis & Miller, 2004, citados por Halbert & Manjunath, 2004; Hoy & Nguyen, 2001; Hoy et al., 2001). Los resultados en el uso del parasitóide T. radiata para el control de las poblaciones de D. citri son variables, con éxito total en Isla Reunión y baja eficiencia en la

80

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE FRUTAS TROPICALES - MEMORIAS

Isla Guadalupe, en cada caso dependiendo si estaba solo o en presencia del hiperparasitoide Diaphorencyrtus oligarhensis, respectivamente (Étienne et al., 2001). T. radiata ha sido identificada en huertos del estado de San Pablo y su ocurrencia y manejo pueden ser garantizados para regular estados ninfales de la plaga (Gómez et al, 2005). Son varios los agentes de control biológico de D. citri, se tienen relatos de la incidencia de Cladosporium sp. y Capnodium citri (HALBERT; MANJUNATH, 2004); además de eso, hay informaciones de la ocurrencia de Hirsutella citriformis en lugares sin que se haya presentado su aplicación previa de hongos entomopatogénicos, eso si, con humedad relativa superior al 80%, como en Isla Guadalupe (ÉTIENNE et al., 2001) y después confirmado como agente causal de la muerte de adultos de D. citri (MEYER, J.; HOY, M; BOUCIAS D., 2007) en huertos comerciales. Aislamientos fungosos de Beauveria bassiana han demostrado el efecto de las toxinas en la hemolinfa del insecto, y posiblemente su esporulación ha sido inhibida por la acción de las bacterias simbióticas asociadas al insecto (Padulla, 2007). Además del panorama de distribución de la plaga y su relación con la bacteria agente causal del Greening (HLB), se discute la dispersión de Diaphorina citri en América y las acciones a emprender en el conjunto de la citricultura colombiana que posee al hospedero desde el año 2007; se discuten las condiciones del sistema de producción cítricola como factor que influirá la presencia de la enfermedad en nuestro medio. Se presenta el análisis de la variación poblacional durante 18 meses de la plaga D. citri, en dos sistemas de muestreo (colecta en brotes y en trampas adhesivas), en un huerto cítricola en el estado de San Pablo Brasil en función de tres diferentes sistemas de manejo de plagas en el cultivo, a saber: uso exclusivo de insecticidas, uso de entomopatógenos y un sistema que combina control químico y el de aplicación de entomopatógenos. Literatura citada: TSAI, J.H.; WANG, J.J.; LIU, Y.H. Seazonal abundance of the asian citrus Psyllidae, Diaphorina citri (Homoptera:Psyllidae) in Southern Florida. Florida Entomologist, Gainesville, v. 85, n. 3, p. 446-459, 2002. PADULLA, L.; ALVES, S.; PAULI, G.; VIEIRA, S. Estudo de fungos entomopatogênicos para o controle de ninfas do psilídeo Diaphorina citri (Hemynoptera: Psyllidae). In: SIMPÓSIO DE CONTROLE BIOLÓGICO, 10., 2007, Brasília. Anais... Brasília: SEB, 2007. 1 CD-ROM. MEYER, J.; HOY, M.; BOUCIAS, D. Morphological and molecular characterization of a Hirsutella species infecting the Asian citrus psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), in Florida. Journal of Invertebrate Pathology, New York, v. 95, p. 101-109, 2007. MEAD, F.W. Asiatic citrus psyllid Diaphorina citri Kuwayama (Insecta: Homoptera: Psyllidae). Disponível em: . Acesso: 10 jan.2007. HOY, M.; NGUYEN, R.; JEYAPRAKASH, A. Classical biological control of asian citrus psylla: release of Tamarixia radiata. Citrus Industry, Tampa, v. 79, p. 20-22, 1999. HOY, M.; NGUYEN, R. Classical biological control of asian citrus psylla. Citrus Guide, Gainesville, v. 81, n. 12, p. 48-50, 2001. HALBERT, S.E.; MANJUNATH, K.L. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist, Gainesville, v. 87, n. 3, p. 330-353, 2004. GRAÇA, J.V. Citrus greening disease. Annual Review Phytopathology, Palo Alto, v. 29, p. 9-136, 1991. GÓMEZ, M.L; GUARÍN, J.H.; GRAVENA, S.; AMORIM, L.C.S. ; COSTA, V.A. ; STANSLY, P.A.; NAVA, D.E.; PARRA, J.R.P. Registro de Tamarixia radiata (HYMENOPTHERA: EULOPHIDAE) em Diaphorina citri (HEMYNOPTERA: PSYLLIDAE) no Brasil. In: SIMPÓSIO DE CONTROLE BIOLÓGICO, 9., 2005 Recife. Anais... Recife: SEB, 2004. p. 150. ÉTIENNE, J.; QUILICE, S.; MARIVAL, D.; FRANK, A. Biological control of Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) in Guadalupe by imported Tamarixia radiata (Hymenopetra: Eulophidae). Fruits, Paris, v. 56, n. 5, p. 307-315, 2001. CHIU, S.C.; CHIEN, C.C. Control of Diaphorina citri in Taiwan with imported Tetrastichus radiatus. Fruits, Paris, v. 44, n.1, p.29-31, 1989.

81

AVANCES EN LOS ESTUDIOS BIOLÓGICOS DEL PATÓGENO CAUSANTE DE LA ANTRACNOSIS DE LA MORA Y EL TOMATE DE ÁRBOL Alegría Saldarriaga Cardona, Kelly Rueda Hernández,1 Jairo Castaño Zapata. Gloria Ester Cadavid, Clara Saldamando.

La Antracnosis es una enfermedad causada por especies de Colletotrichum que producen lesiones en los diferentes órganos y tejidos de las plantas causando pérdidas en pre y poscosecha que pueden superar el 50% en tomate de árbol [Cyphomandra betacea (cav.) Sendt.] y en mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.). El manejo integrado de la enfermedad mediante la aplicación de prácticas culturales y productos químicos ha sido poco satisfactorio. La demanda de alternativas para el manejo de la enfermedad ha creado la necesidad de realizar estudios orientados hacia el diagnóstico correcto y caracterización de las especies del hongo, con el propósito de conocer patrones de comportamiento de la(s) especie(s), que se puedan aplicar en la estructuración de planes de manejo. Investigadores de CORPOICA, del convenio UNALMED-CIB y la Universidad de Caldas están llevando a cabo estudios biológicos a aislamientos de Colletotrichum procedentes de tomate de árbol y mora, los cuales incluyen determinación de la patogenicidad, caracterización morfológica referente a color de cepas, tamaño y forma de conidias, tasa de crecimiento y sensibilidad a benomil; complementados con diagnósticos moleculares usando cebadores específicos y protocolos ajustados. Se ha encontrado que en tomate de árbol, Colletotrichum acutatum es el principal patógeno causante de la Antracnosis de los frutos, mientras que en la mora de Castilla las especies C. acutatum y C. gloeosporioides causan lesiones en tallos, en la base de las espinas y en las estructuras reproductivas que conllevan a la muerte de ramas productivas. Se han hallado diferencias significativas entre los aislamientos en lo referente a patogenicidad, sensibilidad a benomil y en características morfológicas. La PCR con los cebadores específicos para C. gloeosporioides (CgInt) y para C. acutatum (CaInt2) usando protocolos ajustados para el diagnostico molecular han permitido diferenciar satisfactoriamente las especies de C. gloeosporioides y C. acutatum aisladas de frutos de tomate de árbol, y de tallos y estructuras reproductivas de la mora de Castilla. Palabras claves: Antracnosis, mora, Tomate de árbol, Colletotrichum BIBLIOGRAFIA Saldarriaga, A., Castaño, J. y Arango, R. 2008. Caracterización del agente causante de la Antracnosis en tomate de árbol, manzano y mora. Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 32(123): 145-156. 2008. ISSN 0370-3908. Sanabria, A. 2007. Caracterización de la diversidad genética de Colletotrichum spp. como agente causante de Antracnosis en lima, tomate de árbol y mango. Tesis de Maestría en Ciencias. Área Microbiología. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Sede Bogotá. 89p. Investigadora CORPOICA, C.I La Selva, Rionegro (Antioquia). Teléfono (094)537.14.90 Investigadora Convenio UNALMED-CIB, Medellín (Antioquia). Teléfono (094)441. 08. 55 Docente Investigador, Universidad de Caldas, Manizales (Caldas). Teléfono (68)781554 Docentes investigadoras. Universidad nacional de Colombia, Sede Medellín. Teléfono (094)430.98.36

82

NEMATODOS FITOPARASITOS ASOCIADOS CON MORA (Rubus glaucus Benth.) EN CINCO DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA Gladis Emilia Múnera Uribe. Investigadora C.I. La Selva de CORPOICA. [email protected], [email protected].

Palabras Clave: Nematodos fitoparasitos, Rubus glaucus, Manejo de Plagas y Enfermedades

RESUMEN Hace una década se reportaron dos géneros de nematodos fitoparásitos en raíces (Pratylenchus y Paratylenchus) y seis en suelos (Helicotylenchus, Hemiciclyophora, Meloidogyne, Pratylenchus, Trichodorus, Xiphinema, en cultivos de mora (Rubus glaucus Benth.), en cuatro municipios del Oriente Antioqueño. Con el objetivo de conocer la situación actual de este organismo en el cultivo de mora, se realizó un muestreo en 14 municipios de cinco departamentos (Antioquia, Caldas, Huila, Santander y Tolima). En raíces se encontró Aphelenchus, Aphelenchoides, Criconema, Helicotylenchus, Hemiciclyophora, Paratylenchus, Pratylenchus y Trichodoridae en poblaciones máximas de 14, 14, 1, 19, 41, 1, 45 y 4 nematodos por 1g de raíces, respectivamente; en suelo de la rizósfera se encontró Aphelenchus, Aphelenchoides, Criconema, Helicotylenchus, Hemiciclyophora, Meloidogyne, Paratylenchus, Pratylenchus, Scutellonema, Xiphinema y Trichodoridae en poblaciones máximas de 282, 529, 1588, 1324, 824, 706, 424, 900, 141, 1173 y 1235 nematodos por 100 cc de suelo, respectivamente. Las mayores poblaciones de nematodos fitoparásitos se encontraron en Antioquia, excepto para los géneros Hemiciclyophora y Trichodorus que mostraron poblaciones superiores en el departamento de Caldas y Helicotylenchus en Huila. Las poblaciones de fitonematodos asociados con mora en cinco regiones colombianas superan los niveles económicos de daño reportados para estos géneros en varios cultivos de importancia mundial. Aunque Meloidogyne fue encontrado en algunas muestras de suelo, en ningún caso se encontró en raíces, confirmando la condición de no hospedante de la mora, reportada previamente. Siendo este último género el único ampliamente conocido por agricultores, la ausencia de nudosidades en raíces podría explicar la poca atención prestada al ataque de fitonematodos en este frutal. Algunos de los géneros encontrados han sido reportados trasmitiendo virus en cultivos de “berries” en otros países. En Colombia no se han evaluado los daños ocasionados por nematodos fitoparásitos en mora. Bibliografía: Múnera, G. E. y Navarro, R. 2000. Nematofauna asociada a la mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) en el Oriente antioqueño. En: XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI. Resúmenes. Palmira, Colombia. Agosto 30 - Septiembre 1 de 2000. p. 20. Múnera, G. E. y Navarro, R. 2001. Nematodos asociados con la mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) y pruebas de parasitismo. En: Alternativas para el Manejo Integrado de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) Universidad Católica de Oriente-UCO. Rionegro, Antioquia, Colombia. pp: 68-74. Múnera, G. E. y Navarro, R. 2002. Phytoparasitic nematodes associated with the rhizosphere of lulo, mora, tree tomato and granadilla plants in Colombia. En: Fourth International Congress of Nematology. Abstracts No. 420. Tenerife, Spain, June 8-13, 2002. Navarro, R. y Múnera, G. E. 2000. Parasitismo de nematodos asociados a la rizosfera de mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) en el Oriente Antioqueño. En: XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI. Resúmenes. Palmira, Colombia. Agosto 30 - Septiembre 1 de 2000. p. 20. Wehunt, E.J.; Golden, A. M.; Clark, J. R.; Kirkpatrick, T. L.; Baker, E. C. and M. A. Brown. 1991. Nematodes Associated with Blackberry in Arkansas. J Nematol. 23(4S): 620–623.

83

METODOLOGÍA in vitro PARA LA EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA DE LULO Solanum spp. BAJO LA PRESION DE TOXINAS DE Colletotrichum acutatum Pedro Pablo Parra Giraldo, 2Alonso González Mejía, 1Rodrigo Hoyos Sánchez, Elizabeth Álvarez Cabrales. Programa Frutas Tropicales.1Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 2Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). A.A 6713, Tel:4450000 ext. 3368 ó 3056, Cali, Colombia. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] 1 2

Palabras clave: Filtrado Crudo, Germoplasma, Tiempo de incubación, Diluciones

RESUMEN El lulo S. quitoense, es una especie de la zona Andina cultivada en pequeñas parcelas (
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF