MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Laboratorio Medidas Electricas - MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA...

Description

LAB. MEDIDAS ELECTRICAS

PRACTICA N°6 MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE PUESTA PUESTA A TIERRA I.- OBJETIVO 

Medir la resistencia de puesta a tierra de un pozo a tierra

II.- MARCO TEÓRICO Método de caída de potencial para medir la resistencia de un electrodo a tierra . El método se aplica para medir la resistencia de un electrodo (C1/P1) enterrado en (0), con respecto a la tierra circundante. Y, esto se realiza colocando punta de pruebas auxiliares (C ! P) a distancias predeterminadas del electrodo ba"o  prueba. #a $i%ura muestra el arre%lo de las &arillas.

'na corriente ue se %enera en el instrumento, se in!ecta por C1/P1 ! se ace re%resar por el electrodo auxiliar de corriente (C). *l pasar la corriente por la tierra, una ca+da de &olta"e existir entre C1/P1 ! el electrodo auxiliar de potencial (P). -entro del aparato se mide esa %radiente ! se calcula la resistencia por  medio de la le! de om.  R= V  /  / I 

-nde esistencia a tierra 22olta"e 22olta"e le+do entre el electrodo C1/P1 ! el P 3Corriente de prueba in!ectada por el i nstrumento. El método reuiere ue se %ra$iuen los &alores de resistencia obtenidos contra la distancia de 0 a P. En la  prctica este espacio entre C1/P1! C es lo ms %rande ue ue sea posible.

1

LAB. MEDIDAS ELECTRICAS

#a %ra$ica mostrara un incremento %radual de resistencia a tierra mientras P est en la zona cercana a 0. Cuando P sale de esta zona pero no a entrado en la zona de C, la %r$ica mostrara una meseta en los &alores. Este aplanamiento obtenido se a demostrado tericamente ue se lo%ra cuando P est localizado al 45 de la distancia entre 0 ! C. Esta es la razn 6por la ue también se le llama a este método el 7de 458. 9in embar%o, este método tiene la limitante de ue depende en %ran medida de enterrar los electrodos de una zona ale"ada de ob"etos conductores. 9i la cur&a en la %r$ica, no presenta un tramo paralelo, uiere decir ue la distancia esco%ida no es su$iciente. #a solucin puede ser una ma!or distancia entre electrodos, pero, en al%unos casos, la localizacin de los electrodos en l+nea recta es imposible por $alta de espacio u otros $actores.

III.- ELEMENTOS A UTILIZAR 

'n probador di%ital de resistencia a tierra



Electrodos de prueba

2

LAB. MEDIDAS ELECTRICAS



Conductores de conexin

IV.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

1. -esconectar el sistema de puesta a tierra a medir. . Conecte un cable corto desde el electrodo de masa a comprobarse asta el terminal :;< (o :E0 metros de distancia del electrodo de masa a comprobarse. Conecte esta punta de descar%a al terminal :C< del instrumento (o :? metros. 3

LAB. MEDIDAS ELECTRICAS

4. 'na &ez terminadas todas las conexiones anteriores se proceder a Pulse ! manten%a apretado el botn  pulsador. Esto pondr en marca la secuencia de prueba e incluir las condiciones del circuito ! la super&isin de :ruido BA  A.> 104 =  10B @ 1.=4 110 > 14 110 10. calcula el promedio de IJ-*9 las mediciones ue se encuentren en la meseta orizontal de la cur&a e indicar el &alor de la puesta a tierra medida -istancia del electrodo de corriente al electrodo ba"o  prueba (m)

 ( )

 R PT  Ω

110H 11. 9i la des&iacin mxima del promedio de todas las mediciones resulta menor del >5, entonces, su  promedio podr tomarse como la resistencia a tierra del electrodo ba"o prueba. NOTA: para determinar la resistencia del cable terminal :;< (:EME-3-*-EE939IEFC3*2=.pd$   ttp//OOO.sc$.com.ar/docs/Fotas/Puesta50a50tierra.pd$ 

7

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF