Matriz de Trazabilidad de Requisitos - Comercial Villanueva
October 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Matriz de Trazabilidad de Requisitos - Comercial Villanueva...
Description
Plantlla de Mariz de Trazabilidad de Requisios Código de proyecto: G4
Iden cación
Requerimiento
Geson 1 Registrar Usuarios. Buscador 3 Transacciones 4 Funcionalidad Seguimiento usuario 6 Búsqueda de información 7 8
El sistema permirá que el administrador pueda gesonar la entrada y salida de los productos.
Geson d dee ve ventas
Bo oleta 9 Geson de B
Versión
Estado actual
Úlma fecha estado registrado
1
AC
28-06-2021
1
AC
1
AC
1
AC
28-06-2021
1
AC
28-06-2021
1
AC
28-06-2021
1
AC
28-06-2021
1
AC
28-06-2021
1
AC
28-06-2021
El cliente puede loguearse en la página web.
2
5
Descripción del requerimiento
Permir realizar búsquedas de los productos a los clientes. Permir que el cliente haga pagos mediante varias opciones (tarjeta de débito y/ o crédito, tunki, yape, PayPal, etc.) Soportar todo el tráco de información en la página. Permir realizar seguimiento a cada cliente según sus gustos de productos. Permir realizar una búsqueda rápida de los clientes al administrador. Realizar u un na lliista d diiaria d dee llaas vveentas. Poder imprimir la boleta eellectrónica
28-06-2021
28-06-2021
10
Gesonar reportes estadíscas
Estado ACTIVO CANCELADO
Poder mostrar una estadísca de los productos más vendidos..
Estado Actual AC CA
Abreviatura
1
AC
GRADO DE COMPLEJIDAD COMPLEJIDAABREVIATURA ALTO A MEDIO M BAJO B
28-06-2021
Criterios de aceptación
Nivel de complejidad
Manejamos la administracion total de nuestra pagina m ra mesa e e Conrmacion para el registro del nueno usuario
A
Mostrara los datos que deseamos tener. se emiran nocaciones al correo y telefono
El sistema sera uido y ligero
Se visualiza los ggustos ustos de pr os rara rara o os s a os que que deseamos tener del cliente. e pue e v sua zar aass ventas diarias atraves de informes emidos Se emite boletas para un mejor control
Necesidad, oportunidades u objevos de negocio
Objevo del proyecto
Entregables (EDT)
Mejorar la interaccion del usuacio Agilizar y aumentar las ventas Registro con el sistema del comercial Villanueva Optener mayor candad de
Agilizar y aumentar las ventas
clientes
del comercial Villanueva
M
Sasfacer a los clientes
Agilizar y aumentar las ventas Codigo del comercial Villanueva
A
Sasfacer a los clientes con las modalidades de pago
Agilizar y aumentar las ventas Registro del comercial Villanueva
A
Sasfacer a los clientes con una buena funcionalidad del sistema
Agilizar y aumentar las ventas Documentos del comercial Villanueva
M
Sasfacer a los clientes
Agilizar y aumentar las ventas Codigo del comercial Villanueva
A
Brindar datos a los clientes
Agilizar y aumentar las ventas Codigo del comercial Villanueva
A
Optener candad de ventas
Agilizar y aumentar las ventas Registro del comercial Villanueva
A
Garanzar la conanza de los clientes
Agilizar y aumentar las ventas Registro del comercial Villanueva
A
Registro
se genera un cuadro donde se visualiza toda las ventas.
Nivel de prioridad ALTO MEDIO BAJO
Optener informacion del estado del negocio
M
3 2 1
Agilizar y aumentar las ventas Documentos del comercial Villanueva
Estrategia y escenarios de pruebas
Interesado (Stakeholder) dueño del requisito
Nivel de prioridad
Área de administración ADMINISTRADOR
1
CLIENTE
1
CLIENTE
1
CLIENTE
1
GERENTE
1
CLIENTE
2
ADMINISTRADOR
1
ADMINISTRADOR
1
VENDERDOR,CLIENTE
1
Área de ventas Área de ventas
Área de ventas
Área de ventas Área de ventas Área de administración Área de administración Área de ventas
Gerencia
GERENTE
1
Plantlla de Mariz de Trazabi Elaborado por: www.pmoinform Descripc Desc ripción ión d de e la inform informació ación n a comple complear ar en ca
Columna Idencación Requerimiento
Descripción del requerimiento
Versión Estado actual Úlma fecha estado registrado Criterios de aceptación Nivel de complejidad Necesidad, oportunidades u objevos de negocio Objevo del proyecto
Entregables (EDT) #REF!
#REF!
Estrategia y escenarios de pruebas Interesado (Stakeholder) dueño del requisito Nivel de prioridad
lidad de Requisios atca.com
da columna
Instrucciones Código de idencación de mayor nivel denido para el requisito. Puede denirse con números, por ejemplo 001, 002, 003, y así sucesivamente. Sub código de idencación que puede ulizarse para denir requisitos detallados y asociarlos a sociarlos a un requisito padre. De esta forma se dene la trazabilidad entre requisitos de alto nivel con requisitos más detallados. Puede denirse según el número de requisito padre, por ejemplo para el caso de 001 podría denirse el requisito 1.1 y 1.2. Pueden también denirse niveles adicionales de detalle de requisito, por ejemplo el requisito 1.1.1 y 1.1.2 estarían asociados a 1.1.
Se proporciona una descripción de que comprende o en qué consiste el requisito. La descripción del requisito depende del po que sea, por ejemplo requisitos del negocio, requisitos de los interesados, requisitos funcionales, requisitos no funcionales, requisitos del proyecto o requisitos del producto (solución). Número de versión del requisito en su estado actual. De esta forma los requisitos se pueden ir detallando o modicando en versiones sucesivas. Puede ser solicitado, aprobado, asignado, completado, cancelado, diferido, aceptado, entre otros. Fecha en la que se realizó el úlmo cambio de estado del requisito. Lista los criterios de aceptación, una lista l ista de puntos o condiciones especícas que deben cumplirse para poder registrar que el requisito ha sido sasfecho. Puede denirse una complejidad de forma cualitava, por ejemplo baja, moderada o alta. Esto dependerá del criterio del evaluador. Vínculo del requisito con la estrategia de la organización, listando necesidades especícas que tenga el área de negocio, objevos de la planicación estratégica que busca lograr u oportunidades de negocio o del mercado. Vínculo del requisito con los objevos del proyecto. Aquí se establece la trazabilidad entre el requisito y los objevos especícos del proyecto denidos e su alcance.
Entregables de la estructura desagregada de tarea (EDT) en los cuales está inmerso el requisito. Puede especicarse tanto el nombre del elemento de la EDT como su código EDT. Implicaciones que ene el requisito desde el punto de vista del diseño del producto. Aquí se especica como el diseño del producto incorpora los componentes necesarios para poder sasfacer el requerimiento. Implicaciones del requisito en el desarrollo del producto. Describe como los procedimientos de trabajo, metodología o estándares usados incorporan el requisito. Esto aplica principalmente para requisitos que denen la forma de trabajar, estándares a cumplir, entre otros. Listado de las estrategias y escenarios de pruebas que se contemplarán para validar la aceptación del requisito. Estos se denen a parr de los criterios de aceptación. Nombre, departamento y cargo del interesado (Stakeholder) que originó la solicitud del requerimiento parcular. Debe corresponder con el que es especicado e specicado en el registro de interesados del proyecto. Según la evaluación de la importancia del requisito para el logro de los objevos del proyecto, se asigna un nivel de prioridad. Este nivel también puede depender del grado de inuencia del interesado y estrategias que se estén empleando para gesonar la parcipación de los interesados.
View more...
Comments