Matriz de Dentificación de Peligros, Evaluacion y Control de Riesgos
April 12, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Matriz de Dentificación de Peligros, Evaluacion y Control de Riesgos...
Description
MA R
DE DEN
CAC ON Y EVA UAC ON DE PE
GROS Y R ESGOS
Valoración delr ies o Cargos expuestos
Numero de Expuestos
Requisito legal Asociado
E lm i in a ci ó n
S u st i u t cói n
Controlesde Ingenieria
Señalización,Advertencia,Controles Administrativos
Equipos/Elementos de protecciónpersonal
ND
NE
NP
Inter preta ción NP)
NC
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Programa de Vigilancia epidemiológica para el ruido,Solicituddeexamendeaptitudingresode personal,SeguimientoalcumplimientoPVE Ruido, Sensibilizaciónalpersonal, JSA oAS T
Proteccion auditiv a.
2
3
6
M eed d oi
25
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Programarmed iciones de higiénicas de iluminación. Realiz arinspe cciones a lasáreas de trabajoparacontrolarlosfactoresderiesgo. Realizarexámenes médicosocupacionales. Capacitaraltrabajadorenconservaciónvisual. J SA oAST
Entregadedotacióncamisa mangalarga,jean,gafascon filtroUV.Asegurarqueel visitantellegueacampocon sudotaciónadecuada.
2
4
8
M eed d oi
10
200
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Capacitara los trabajadores sobre las consecuenciasdela exposiciónalos rayos, ultravioletas, exámenesocupacionales. Sensibilizaciónengolpede calor.Realizar exámenes médicos ocupacionales. Autocuidado
X
2
4
8
M eed d oi
25
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Plandeemergencia.Inspeccionesaequipos portátiles contraincendios. Capacitación emergencias, simulacro os, s, rotulacióny/o etiquetadodesustanciasencualquieradesus estadosdeelementosquimicos
trajecontaincendios, kit antiderrames
2
4
8
M eed d oi
60
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Controldeaccesoalaslocaciones.Plande emergencia, capacitacion
X
2
4
8
M eed d oi
60
4
Medio
25
100
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
X
Se dispone de equipode proteccióncontra caidas certificados.
2
2
4
M eed d oi
25
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,Campamentero
10
SI
X
X
X
X
2
3
6
M eed d oi
25
3
6
Medio
60
360
II
Aceptable concontrol especifico
E lèctrico,Campamentero
2
SI
X
X
Bloqueosy tarjeteos
Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
3
6
M eed d oi
60
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
X
X
X
2
4
8
M eed d oi
60
X
X
X
Programa de vigilancia epidemiológica peligro osteomuscular. Seguimientodelos programas dePVEde loscontratistas,Verificaaciónde ciónde examendeaptituddeingresodepersonal).
X
2
4
8
M eed d oi
10
F uente
M edio
I ndiv iduo
ND
NE
NP
Interpr etación (NP)
NC
NR
Hipoacusia neurosensorial, irritabilidad, aumentodelritmocardiacoy oy presión arterial, estrés, insatisfacción.
Mantenimiento preventivo
Casetaparaaislamientoderuido Atenciónyseguimientoa señalizaciones,acatar procedimientos, Monitoreos higiénicos de las áreas, exámenes periódicos (audiometrías) , Señalización
ProteccionAuditiva- Uso deEPP, dobleprotección auditiva
2
3
6
Medio
25
150
II
D ef ci ei nc ai o ex ex ce so de de lu lu z
FatigaVisual,Cefalea,Astenopia, Lagrimeo, IrritaciónOcular, nistagmus elcualocasionamovimientosoculares rápidos e involuntario.
X
Charlasdiariasenpausas activasparalosojos. Exámenes médicos (optometría)
X
2
4
8
Medio
10
80
F si ci o: t em pe ar u t ra s
C il ma c ál di o de l ar eg ói n
Molestias,agotamiento,estrés, malestar e irritación
X
Aire acondicionado
Hidratación. Sensibilizaciiónenelautoónenelautocuidadoy golpe de calor
2
4
8
Medio
25
SI
S eg eg ur di ad : t ec no o l gi co
Explosión,fugas,altaspresiones, derrames, incendios
Quemadurasdesde primerohasta ohasta tercergrado,falta deoxigeno, intoxicación,doloren lagarganta, shock, vomito, debilidad, incendioy explosión,contaminaciiónmedio ónmedio ambiente,daños materiales.
x
Señalizacióndesustancias,k itantiderrames, extintores. Mediciones atmosfericas
Gafas,guantes,ropade trabajoy botas de seguridad.
2
4
8
Medio
SI
S egu ird ad :pu pu blico
asonada,terrorismo,secuestro,robos, violencia
Lesionespequeñas, incapacitanteso muerte y traumas psicológicos, pérdidasmaterialesporatentados
x
C ontroldeaccesoalas locaciones.Plande emergencia. Procedimientode seleccióny contrataciióndelpersonal. óndelpersonal. Capacitación CONTROLDELPELIGRO DEORDENPÚBLICO.
x
2
4
8
SI
S eg uri da d: L oc at vi o
Superficies de trabajo, condiciones de ordeny aseo. Caminos conpiedras sueltas,trabajoenalturas, superficies de trabajo(irregularidades, deslizantes, condiferenciadenivel).
caídasamismonivel,golpe,lesiones superficiales, heridas de poca profundidad, contusiones,lesiones incapacitantes y/omuerte.
Distribuciónadecuadade áreas Mantenimientoa las áreas de trabajo, jornadas de limpieza semanales.
Casco, botas de seguridad,equipode proteccion contra caidas
2
2
SI
S eg ur di ad : Me cá ni co
Instalacióndeequiposy manipulación ión de herraminentas Elementos opartes de máquinas, herramientas enmovimiento, materiales proyectadossólidos
Atrapamientos, Golpes,heridas, Trauma ocular, heridas, perforación
X
Capacitaciiónautocuidado ónautocuidado Señalización
Gafas,Guantes,Cascos, ropa de trabajoy botas deseguridad.
2
SI
S eg uri da d: E el ct ir co
Mantenimientodela parteeléctricadesgastey fatigadelos materiales,sustitucióny cambio. Señalizaciónde peligroeléctriico co
CapacitaciónenRIESGO ELECTRICO. Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
Clasificacion
Descr ipción
SI
Fisico: Ruido
Exposicióna ruidoporequipos y maquinaria operando, golpes con herramienta, caída de objetos
SI
F si ci o: I ul mi na ci ón
SI
Shock, quemaduras,electrocución, fibrilación ventricular, cercenamiento, Conexiones eléctricas, cables eléctricos, Sistemadepoloa tierra infarto,destrucciónde tejidos,dañosen atmósferaionizada( descarga delequipo.Cableadoy órganos(sistemanervioso,corazón, atmosférica). Bajatensión(220V) partes eléctricas cubiertas riñón,ojos), roturasmusculares, es, asfixia, fatalidad.
Infeccionesde transmisiónrespiratoria, cutáneaodigestiva.
SI
Biológico: o: VirusHongos, Picaduras, Mordeduras
Agentesinfecciososy biológicos os generados,poralimentos,poraire infectadooporcontactoconmaterial contaminado Serpientesdelaregión, Caninos
Encasode serpientes:sangrados, dificultadrespiratori adrespiratoria afectaciones enel sistema nerviosoo enelmusculo cardiacosegúntoxicidaddelveneno. En casodecaninos:infecciónlocaldela herida,altaposibilidaddeinfecciónpor elvirus de la rabia ola trasmisiónde brucelosis oblastomicosis.
X
Señalizaciòny demarcaciiónde ónde áreas, Capacitacionenordeny ionenordeny aseo Sensibilizaciónauto-cuidado.
xigencia enelprocesode conra aciónde vacunas de fiebre amarilla y tétano. Limpieza de locaciones, evitandoelestancamientodeaguas. Ordeny aseopermanente enlos sitios de disposiciónde residuosyrecoleccióndelos mismos de manera frecuente, recipientes tapados,retirodeanimalesde laslocaciones, lavadodetanquesde almacenamientodeagua Utilizaciónde botas,ropa de dotación parauso doméstica.CapacitaciónenPELIGRO BIOLÓGICO y enUSO Y MTTO DE EPP. Suministrodeaguaperiódicamenteparaaseoy usode baños, oficinas y tanques. Señalizaciónde áreasindicandolosriesgos
Interpr Aceptabilida etación ddelriesgo (NR)
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Áreassin elementosqueobstaculiceenuna nuna adecuadacirculación.Adecuadoorden yaseo. Señalizacióny demarcación. ión. Capacitaciónde normas de almacenamiento , mantenimiento, ordeny aseo, cursode trabajoen alturas. Inspeccióncontinuaeneláreadetrabajo, JSA oAST eñalizacióndepun ospeligrosos ProgramaGestiónpeligromecánico. Divulgary aplicarlas normas eléctricas seguras. Realizar inspeccionesa tomas,cableado,luminarias. Programade mantenimiento Nosobrecargar instalaciones eléctricas. ri ci i n r mi r ur c i ProgramaGestiónpeligromecánico. Divulgary aplicarlas normas eléctricas seguras. Realizar inspeccionesa tomas,cableado,luminarias. Programade mantenimiento Nosobrecargar instalaciones eléctricas. Verificióndepermisode trabajoysurespectivo AST O JSA
Identificaciiónriesgos ónriesgosde saludpúblicapropiosde laregiónparaestablecerplandeacción. Control vacunación.Capacitaciónsobre riesgobiologico, programacióncampañasde fumigaciónpara el campamento.
Suministrarrepelenteal personalparausoenhoras Identificaciiónriesgos ónriesgosde saludpúblicapropiosde picodepresenciadev ectores laregiónparaestablecerplandeacción. Control vacunación.Capacitaciónsobreriesgoofidico, disposicióndestopde dosissueroantiofidico polivalentey anticoral,identificaciiónde ónde riesgo enAST
Fumigacionesen eláreay alrededores. es. c iiii ri i c lliim i
SI
Biomecanico: Posturas y manipulaciónde iónde carga
Posturasinadecuadas,tiempos prolongadosde pie,caminatas, Levantamientode cargas
varicesen miembros inferiores, es, inflamación, cansancio,lumbalgia, cervicalgias.
Estilodemando,pago, contrataciión, ón, participación,induccióny capacitación, ión, actividadesderecreacionycultura, bienestarsocial, evaluacióndel Estrés,tensión, sobrecarggaaemocional, desempeño,manejodecambios. fatiga,lesionesincapacitantes>30dias. turnos,aislamientonúcleo onúcleo familiar,Factorhumano:Obligaciones que exigenunjuiciootoma de ci i n r m , ni r c ci n
X
Gimnasialaboralaliniciodelasactividadesde trabajo,Pausasactivas. CapacitaciiónenHIGIENE ónenHIGIENE POSTURALENELMEDIO LABORALy DIETA Y EJERCICIO.Exámenesmédicos(énfasis osteomuscular). Autocuidado
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
X
Procedimientode seleccióny contratación ión definido(evaluaciónde competencias psicológicas para elcargo). Programa de inducciónycapacitaciónenHSEQ,programade motivacióneincentivosHSE. Capacitaciónen ESTRÉS LABORAL, Programa de bienestar laboral.
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher
13
SI
X
X
Bloqueosy tarjeteos
EvaluacióndedesempeñoHSE.Asegurarel cumplimientodelos programasen manejode estrés laboral, realizacion programadepausasactivas ,calistenia,programas de motivación, programas de bienestarlaboral.
Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
4
8
M eed d oi
10
Programa de Vigilancia epidemiológica para el ruido,Solicituddeexamendeaptitudingresode personal,SeguimientoalcumplimientoPVE Ruido, Sensibilizaciónalpersonal, JSA oAS T
Proteccion auditiv a.
2
3
6
M eed d oi
25
SI
Psicosocial: Caracteristicas de la organización, Jornadas de trabajo, Gestión organizacional
NO
Fisico: Ruido
Exposicióna ruidoporequipos y maquinaria operando, golpes con herramienta, caída de objetos
Hipoacusia neurosensorial, irritabilidad, aumentodelritmocardiacoy oy presión arterial, estrés, insatisfacción.
Mantenimiento preventivo
Atenciónyseguimientoa señalizaciones,acatar procedimientos, Monitoreos higiénicos de las áreas, exámenes periódicos (audiometrías) , Señalización
ProteccionAuditiva- Uso deEPP, dobleprotección auditiva
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher
12
SI
X
X
Monitoreo evaluaciones auditivas.
NO
F si ci o: I lu mi na ci ón
D ef ci ei nc ai o e xc es od od e lu z
FatigaVisual,Cefalea,Astenopia, Lagrimeo, IrritaciónOcular, nistagmus elcualocasionamovimientosoculares rápidos e involuntario.
X
Charlasdiariasenpausas activasparalosojos. Exámenes médicos (optometría)
Proteccion visual
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher,
12
SI
X
X
X
Programarmed iciones higiénicas deiluminación. Entregadedotacióncamisa Realizarinspeccciones ionesalas áreasdetrabajopara mangalarga,jean,gafascon controlarlosfactoresderiesgo. Realizar filtroUV. Asegurarque el exámenesmédicosocupacionales. Capacitaral visitantellegueacampocon trabajadorenconservaciónvisual. sudotaciónadecuada. JSA oAST
2
4
8
M eed d oi
10
NO
F si ci o: t em pe ar u t ra s
C il ma c ál di o de l a re gi ón
Molestias,agotamiento,estrés, malestar e irritación
X
Aire acondicionado
Hidratación. Sensibilizaciiónenelautoónenelautocuidadoy golpe de calor
2
4
8
Medio
25
200
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher,
13
SI
X
X
X
Capacitara los trabajadores sobre las consecuenciasdela exposiciónalos rayos, ultravioletas, exámenesocupacionales. Sensibilizaciónengolpede calor.Realizar exámenes médicos ocupacionales. Autocuidado
X
2
4
8
M eed d oi
25
NO
Fisico:Quimíco(Vapores, gases, humos, liquidos y solidos)
Manipulaciónde productosquimicos comopinturas,thiner,gasolina, hidraulico entre otros
Irritacióndepiel, viasrespiratorias y ojos, intoxicaciòn, quemaduras
X
CharlasycapacidacionesdeMSDS, estaciones lavaojos
Guantes, Gafas y overol entero,trajestyvek, mascarilla doblrfiltro
2
2
4
Medio
10
40
I II
Aceptable
Mecànico,Aceitero,Cuñero,Encuellador, Maquinista,Campamentero,Soldador
10
SI
X
X
X
Programade riesgoQuimíco omedicionoes medicionoesde ambiente,Realizarinspeccciones ionesalas areasde trabajoparacontrolorarlos arlosfactoresde riesgo. Señailizaciòny rotulaciónde productosquimicos, fichasde seguridadproducttos osquimícos. Capacitaciiónen ónen manipulaciióny óny almacenamientodeproductosquimicosy MSDS
Gu an tes ,Gaf as yo ve or l
2
2
4
M eed d oi
10
NO
S eg uri da d: L oc at vi o
Superficies de trabajo, condiciones de ordeny aseo. Caminos conpiedras sueltas,trabajoenalturas, superficies de trabajo(irregularidades, deslizantes, condiferenciadenivel).
Caídasamismonivel,golpe,lesiones superficiales, heridas de poca profundidad, contusiones,lesiones incapacitantes antes y/omuerte.
Distribuciónadecuadade áreas Mantenimientoa las áreas de trabajo, jornadas de limpieza semanales.
Casco, botas de seguridad,equipode proteccion contra caidas
2
2
4
Medio
25
100
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher
12
SI
X
X
X
Áreassin elementosqueobstaculiceenuna nuna adecuadacirculación.Adecuadoorden yaseo. Señalizacióny demarcación. ión. Capacitaciónde normas de almacenamiento , mantenimiento, ordeny aseo. Inspeccióncontinua enelárea de trabajo, JSA oAST
Se dispone de equipode proteccióncontra caidas certificados.
2
2
4
M eed d oi
25
NO
S eg eg uri da d: p ub il co
asonada,terrorismo,secuestro,robos, violencia
Lesionespequeñas, incapacitanteso muerte y traumas psicológicos, pérdidasmaterialesporatentados
x
C ontroldeaccesoalas locaciones.Plande emergencia. Procedimientode seleccióny contrataciióndelpersonal. óndelpersonal. Capacitación CONTROLDELPELIGRO DEORDENPÚBLICO.
x
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher
12
SI
X
X
X
Controldeaccesoalaslocaciones.Plande emergencia, capacitacion
X
2
4
8
M eed d oi
60
NO
S eg eg ur di ad : t ec no o l gi co
Explosión,fugas,altaspresiones, derrames, incendios
Quemadurasdesde primerohasta ohasta tercergrado,falta deoxigeno, intoxicación,doloren lagarganta, shock, vomito, debilidad, incendioy explosión,contaminaciiónmedio ónmedio ambiente,daños materiales.
x
Señalizacióndesustancias,k itantiderrames, extintores. Mediciones atmosfericas
Gafas,guantes,ropade trabajoy botas de seguridad.
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador , HSEQ,ToolPusher
12
SI
X
X
X
Plandeemergencia.Inspeccionesaequipos portátiles contraincendios. Capacitación emergencias, simulacro os, s, rotulacióny/o etiquetadodesustanciasencualquieradesus estadosdeelementosquimicos
Trajecontaincendios,kit antiderrames
2
4
8
M eed d oi
60
NO
S eg ur di ad :M ec án ci o
Instalacióndeequiposy manipulación ión de herraminentas Elementos opartes de máquinas, herramientas enmovimiento, materiales proyectadossólidos
Atrapamientos, Golpes,heridas, Trauma ocular, heridas, perforación
X
Capacitaciiónautocuidado ónautocuidado Señalización
Gafas,Guantes,Cascos, ropa de trabajoy botas deseguridad.
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador
10
SI
X
X
X
Señalizaciónde puntospeligrosos ProgramaGestiónpeligromecánico. Verificióndepermisode trabajoysurespectivo certificadode apoyo. Aseguramientode realización breafing deseguridad
Guantes, Gafas, botas de seguridady overol
2
3
6
M eed d oi
25
NO
S eg eg ur di ad : E el ct ri co
Mantenimientodela parteeléctricadesgastey fatigadelos materiales,sustitucióny cambio. Señalizaciónde peligroeléctriico co
Capacitaciónen iónen AISLAMIENTOS (ELÉCTRICO, MECÁNICO, HIDRÁULICO). Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador HSEQ, ToolPusher
12
SI
X
X
Bloqueosy tarjeteos
2
3
6
M eed d oi
25
NO
Biológico: o: VirusHongos, Picaduras, Mordeduras
Exigenciaen elprocesodecontrataciónde vacunas de fiebre amarilla y tétano. Limpieza de locaciones, evitandoelestancamientodeaguas. Utilizaciónde botas,ropa Ordeny aseopermanente enlos sitios de de dotación disposiciónde residuosyrecoleccióndelos mismos de manera frecuente, recipientes tapados,retirodeanimalesde laslocaciones,
2
3
6
Medio
60
360
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador,HSEQ, ToolPusher
12
X
X
X
2
3
6
M eed d oi
60
X
Gimnasialaboralaliniciodelasactividadesde trabajo,Pausasactivas. CapacitaciiónenHIGIENE ónenHIGIENE POSTURALENELMEDIO LABORALy DIETA Y EJERCICIO.Exámenesmédicos(énfasis osteomuscular). Autocuidado
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Campamentero, Soldador, HSEQ, ToolPusher
12
X
Procedimientode seleccióny contratación ión definido(evaluaciónde competencias psicológicas para elcargo). Programa de inducciónycapacitaciónenHSEQ,programade motivacióneincentivosHSE. Capacitaciónen ESTRÉSLABORAL,
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Soldador, Campamentero,HSEQ,ToolPusher,
12
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operador demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
Shock, quemaduras,electrocución, fibrilación ventricular, cercenamiento, Conexiones eléctricas, cables eléctricos, Sistemadepoloa tierra infarto,destrucciónde tejidos,dañosen atmósferaionizada( descarga delequipo.Cableadoy órganos(sistemanervioso,corazón, atmosférica). Bajatensión(220V) partes eléctricas cubiertas riñón,ojos), roturasmusculares, es, asfixia, fatalidad. Agentesinfecciososy biológicos os generados,poralimentos,poraire infectadooporcontactoconmaterial contaminado Serpientesdelaregión, Caninos
NO
Biomecanico: Posturas inadecuadas y manipulación de carga
Posturasinadecuadas escritoriios, os, tiemposprolongadosdepie,caminatas Levantamientode cargas
Infeccionesde transmisiónrespiratoria, cutáneaodigestiva. Encasode serpientes:sangrados, dificultadrespiratori adrespiratoria afectaciones enel sistema nerviosoo enelmusculo cardiacoseún toxicidaddelveneno. En
varicesen miembros inferiores, es, inflamación, cansancio,lumbalgia, cervicalgias.
Estilodemando,pago, contrataciión, ón, participación,induccióny capacitación, ión, actividadesderecreacionycultura, Estrés,tensión, sobrecarggaaemocional, bienestarsocial, evaluacióndel fatiga,lesionesincapacitantes>30dias. desempeño,manejodecambios. turnos,aislamientonúcleo onúcleo m li r , c r hum n : li ci n
X
Señalizaciòny demarcaciiónde ónde áreas, Capacitacionenordeny ionenordeny aseo Sensibilizaciónauto-cuidado.
rograma esiónpeligromecánico. ivulgary aplicarlas normas eléctricas seguras. Realizar inspeccionesa tomas,cableado,luminarias. Botas dielectricas, cascos Programade mantenimiento Nosobrecargar dielectriicos, cos, guantes instalaciones eléctricas. dielectricos Verificióndepermisode trabajoysurespectivo certificadodeapoyo acontratistas. Aseguramiento ode de realizaciiónbreafing ónbreafingde uri Identificaciiónriesgos ónriesgosde saludpúblicapropiosde laregiónparaestablecerplandeacción. Control Suministrarrepelenteal vacunación.Capacitaciónsobre riesgobiologico, personalparausoenhoras programacióncampañasde fumigaciónpara el picodepresenciadev ectores campamento. Identificaciiónries ónries osdesalud públicapropiosde
X
X
X
Programa de vigilancia epidemiológica peligro osteomuscular. Seguimientodelos programas dePVEde loscontratistas,Verificaaciónde ciónde examendeaptituddeingresodepersonal).
X
2
4
8
M eed d oi
10
SI
X
X
Bloqueosy tarjeteos
EvaluacióndedesempeñoHSE.Asegurarel cumplimientodelos programasen manejode estrés laboral, realizacion programadepausasactivas ,calistenia,programas de motivación, programas de bienestarlaboral.
Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
4
8
M eed d oi
10
15
SI
X
X
Monitoreo evaluaciones auditivas.
Programa de Vigilancia epidemiológica para el ruido,Solicituddeexamendeaptitudingresode personal,SeguimientoalcumplimientoPVE Ruido, Sensibilizaciónalpersonal, JSA oAS T
Proteccion auditiv a.
2
3
6
M eed d oi
25
NO
Psicosocial: Caracteristicas de la organización, Jornadas de trabajo, Gestión organizacional
NO
Fisico: Ruido
Exposicióna ruidoporequipos y maquinaria operando, golpes con herramienta, caída de objetos
Hipoacusia neurosensorial, irritabilidad, aumentodelritmocardiacoy oy presión arterial, estrés, insatisfacción.
Mantenimiento preventivo,Revision tecnomecanica de vehiculosutilizadosenla movilizacion
NO
F si ci o: I lu mi na ci ón
D ef ci ei nc ai o e xc es od od e lu z
FatigaVisual,Cefalea,Astenopia, Lagrimeo, IrritaciónOcular, nistagmus elcualocasionamovimientosoculares rápidos e involuntario.
X
Charlasdiariasenpausas activasparalosojos. Exámenes médicos (optometría)
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
X
Programarmed iciones de higiénicas de iluminación. Realiz arinspe cciones a lasáreas de trabajoparacontrolarlosfactoresderiesgo. Realizarexámenes médicosocupacionales. Capacitaraltrabajadorenconservaciónvisual. J SA oAST
Entregadedotacióncamisa mangalarga,jean,gafascon filtroUV.Asegurarqueel visitantellegueacampocon sudotaciónadecuada.
2
4
8
M eed d oi
10
NO
F si ci o: t em pe ar u t ra s
C il ma c ál di o de l a re gi ón
Molestias,agotamiento,estrés, malestar e irritación
X
Aire acondicionado
Hidratación. Sensibilizaciiónenelautoónenelautocuidadoy golpe de calor
2
4
8
Medio
25
200
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
X
Capacitara los trabajadores sobre las consecuenciasdela exposiciónalos rayos, ultravioletas, exámenesocupacionales. Sensibilizaciónengolpede calor.Realizar exámenes médicos ocupacionales. Autocuidado
X
2
4
8
M eed d oi
25
SI
Seguridad:Accidentede transito
Excesodev elocidadentransporte campo. La imprudencia, la desconcentracióny aciónyla confianzade conductores.
lesionespequeñas,incapacitanteso muerte y traumas psicológicos, daños a la propiedad
inspeccionvehiculos
Ubicaciónde señalizaciónpreveniva velocidades establecidasy permitidasen elcampo
Exámenes médicos de ingreso, capacitación manejodefensivo, solicitudpasedecampo
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
X
Capacitaciónmanejodefensivo,Solicitudpase de campo,revisióndocumentaciiónmínima ónmínima requerida para trabajos de conducción, realizaciónde campañade seguridadvialdirigida alpersonalconductor
X
2
3
6
M eed d oi
25
NO
S eg uri da d: L oc at vi o
Superficies de trabajo, condiciones de ordeny aseo. Caminos conpiedras sueltas,trabajoenalturas,trabajoen espaciosconfinados,superficiesde trabajo(irreegularida gularidades, deslizantes, condiferenciadenivel).
caídasamismonivel,golpe,lesiones superficiales, heridas de poca profundidad, contusiones,lesiones incapacitantes y/omuerte.
Distribuciónadecuadade áreas Mantenimientoa las áreas de trabajo, jornadas de limpieza semanales.
Casco, botas de seguridad,equipode proteccion contra caidas
2
2
4
Medio
10
40
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
X
Áreassin elementosqueobstaculiceenuna nuna adecuadacirculación.Adecuadoorden yaseo. Señalizacióny demarcación. ión. Capacitaciónde normas de almacenamiento , mantenimiento, ordeny aseo. Inspeccióncontinua enelárea de trabajo, JSA oAST
Se dispone de equipode proteccióncontra caidas certificados.
2
2
4
M eed d oi
10
NO
S eg eg uri da d: p ub il co
asonada,terrorismo,secuestro,robos, violencia
Lesionespequeñas, incapacitanteso muerte y traumas psicológicos, pérdidasmaterialesporatentados
x
x
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
X
Controldeaccesoalaslocaciones.Plande emergencia, capacitacion
X
2
4
8
M eed d oi
60
NO
S eg eg ur di ad : t ec no o l gi co
Explosión,fugas,altaspresiones, derrames, incendios
Quemadurasdesde primerohasta ohasta tercergrado,falta deoxigeno, intoxicación,doloren lagarganta, shock, vomito, debilidad,
Acatarprocedimientos,Monitoreos higiénicos os de ProteccionAuditiva- Uso lasáreas, exámenesperiódicos(audiometrías), de EPP Señalización
Señalizaciòny demarcaciiónde ónde áreas, Capacitacionenordeny ionenordeny aseo Sensibilizaciónauto-cuidado.
C ontroldeaccesoalas locaciones.Plande emergencia. Procedimientode seleccióny contrataciióndelpersonal. óndelpersonal. Capacitación CONTROLDELPELIGRO DEORDENPÚBLICO.
X
Procedimientode seleccióny contratación ión definido(evaluaciónde competencias psicológicas para elcargo). Programa de inducciónycapacitaciónenHSEQ,programade motivacióneincentivosHSE. Capacitaciónen ESTRÉS LABORAL, Programa de bienestar laboral.
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador, Operdor demontacarga, Maquinista,supervisor,Campamentero, HSEQ, ToolPusher, Conductores
15
SI
X
X
Bloqueosy tarjeteos
EvaluacióndedesempeñoHSE.Asegurarel cumplimientodelos programasen manejode estrés laboral, realizacion programadepausasactivas ,calistenia,programas de motivación, programas de bienestarlaboral.
Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
2
4
8
M eed d oi
10
Hipoacusia neurosensorial, irritabilidad, aumentodelritmocardiacoy oy presión arterial, estrés, insatisfacción.
Mantenimiento preventivo
Casetaparaaislamientoderuidoaplanta electrica Atenciónyseguimientoa señalizaciones,acatar procedimientos, Monitoreos higiénicos de las áreas, exámenes periódicos (audiometrías) , Señalización
ProteccionAuditiva- Uso deEPP, dobleprotección auditiva
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
Monitoreo evaluaciones auditivas.
Programa de Vigilancia epidemiológica para el ruido,Solicituddeexamendeaptitudingresode personal,SeguimientoalcumplimientoPVE Ruido, Sensibilizaciónalpersonal, JSA oAS T
Proteccion auditiv a.
2
3
6
M eed d oi
25
D ef ci ei nc ai o ex ex ce so de de lu lu z
FatigaVisual,Cefalea,Astenopia, Lagrimeo, IrritaciónOcular, nistagmus elcualocasionamovimientosoculares rápidos e involuntario.
X
Charlasdiariasenpausas activasparalosojos. Exámenes médicos (optometría)
X
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
X
Programarmed iciones de higiénicas de iluminación. Realiz arinspe cciones a lasáreas de trabajoparacontrolarlosfactoresderiesgo. Realizarexámenes médicosocupacionales. Capacitaraltrabajadorenconservaciónvisual.
Entregadedotacióncamisa mangalarga,jean,gafascon filtroUV.Asegurarqueel visitantellegueacampocon sudotaciónadecuada.
2
4
8
M eed d oi
10
F i si co: t e mp e ar t ur as
C li ma c ál d i od e l ar eg i ón
Molestias,agotamiento,estrés, malestar e irritación
X
Aire acondicionado
Hidratación. Sensibilizaciiónenelautoónenelautocuidadoy golpe de calor
2
4
8
Medio
25
200
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
X
Capacitara los trabajadores sobre las consecuenciasdela exposiciónalos rayos, ultravioletas, exámenesocupacionales. Sensibilizaciónengolpede calor.Realizar exámenes médicos ocupacionales. Autocuidado
X
2
4
8
M eed d oi
25
SI
Fisico:Quimíco(Vapores, gases, humos, liquidos y solidos)
Manipulaciónde productosquimicos comoACPM,HIDRAULICO,LIQUIDO DEF RENOS,CLORO,JABONENPOLVO, CRUDO
Irritacióndepiel, viasrespiratorias y ojos, intoxicaciòn, quemaduras
X
C ha lr as y ca pa ci da ci on es de MS DS
Guaantes, Gafas y overol entero,TrajesTyvek
2
2
4
Medio
10
40
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero.
19
SI
X
X
X
Gu an tes ,Gaf as yo ve or l
2
2
4
M eed d oi
10
SI
S eg uri da d: L oc at vi o
Superficies de trabajo, condiciones de ordeny aseo. Caminos conpiedras sueltas,trabajoenalturas,trabajoen espaciosconfinados,superficiesde trabajo(irreegularida gularidades, deslizantes, condiferenciadenivel).
caídasamismonivel,golpe,lesiones superficiales, heridas de poca profundidad, contusiones,lesiones incapacitantes y/omuerte.
Distribuciónadecuadade áreas Mantenimientoa las áreas de trabajo, jornadas de limpieza semanales.
Casco, botas de seguridad,equipode proteccion contra caidas
2
2
4
Medio
25
100
I II
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
X
Se dispone de equipode proteccióncontra caidas certificados.
2
2
4
M eed d oi
25
SI
S eg eg ur di ad : t ec no o l gi co
Explosión,fugas,altaspresiones1200 psi, derrames,incendios
Quemadurasdesde primerohasta ohasta tercergrado,falta deoxigeno, intoxicación,doloren lagarganta, shock, vomito, debilidad, incendioy explosión,contaminaciiónmedio ónmedio ambiente,daños materiales.
X
Señalizacióndesustancias,k itantiderrames, extintores. Mediciones atmosfericas
Gafas,guantes,ropade trabajoy botas de seguridad.
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
X
Plandeemergencia.Inspeccionesaequipos portátiles contraincendios. Capacitación emergencias, simulacro os, s, rotulacióny/o etiquetadodesustanciasencualquieradesus estadosdeelementosquimicos
Trajecontaincendios,kit antiderrames
2
4
8
M eed d oi
60
SI
S egu ird ad :pu pu blico
asonada,terrorismo,secuestro,robos, violencia
Lesionespequeñas, incapacitanteso muerte y traumas psicológicos, pérdidasmaterialesporatentados
x
C ontroldeaccesoalas locaciones.Plande emergencia. Procedimientode seleccióny contrataciióndelpersonal. óndelpersonal. Capacitación CONTROLDELPELIGRO DEORDENPÚBLICO.
x
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
21
SI
X
X
X
Controldeaccesoalaslocaciones.Plande emergencia, capacitacion
X
2
4
8
M eed d oi
60
SI
S eg ur di ad : Me cá ni co
Instalacióndeequiposy manipulación ión de herraminentas Elementos opartes de máquinas, herramientas enmovimiento, materiales proyectadossólidos
Atrapamientos, Golpes,heridas, Trauma ocular, heridas, perforación
X
Capacitaciiónautocuidado ónautocuidado Señalización
Gafas,Guantes,Cascos, ropa de trabajoy botas deseguridad.
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero.
19
SI
X
X
X
Señalizaciónde puntospeligrosos ProgramaGestiónpeligro omecánico. mecánico. Programa Gafas,Guantes,Cascos,ropa de mantenimiento . de trabajoy botas de Verificióndepermisode trabajoysurespectivo seguridad. JSA O AST
2
3
6
M eed d oi
25
SI
S e gu ri da d : Me cá nci o
I z aj e d ec ra g as , e qu p os y h e r am i en t as
Atrapamientos, Golpes,heridas, Trauma ocular, heridas, perforación
X
Esling as, gr grilletes y pernos
Gafas,Guantes,Cascos, ropa de trabajoy botas deseguridad.
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero.
19
SI
X
X
X
Señalizaciónde puntospeligrosos ProgramaGestiónpeligro omecánico. mecánico. Programa Gafas,Guantes,Cascos,ropa de mantenimiento . de trabajoy botas de Verificióndepermisode trabajoysurespectivo seguridad. JSA O AST, plandeizaje critico
2
3
6
M eed d oi
25
2
2
4
M eed d oi
60
2
4
8
M eed d oi
60
NO
SI
Fisico: Ruido
Exposicióna ruidoporequipos y maquinaria operando, golpes con herramienta, caída de objetos
SI
F si ci o: I ul mi na ci ón
SI
SI
SI
SI
SI
SI
EnergizarelsistemaeléctricodelEquipoyverificación. oz o P e tr
o
l
d
Estilodemando,pago, contrataciión, ón, participación,induccióny capacitación, ión, actividadesderecreacionycultura, bienestarsocial, evaluacióndel Estrés,tensión, sobrecarggaaemocional, desempeño,manejodecambios. fatiga,lesionesincapacitantes>30dias. turnos,aislamientonúcleo onúcleo familiar,Factorhumano:Obligaciones que exigenunjuiciootoma de decisiones extremas,interaccion
Psicosocial: Caracteristicas de la organización, Jornadas de trabajo, Gestión organizacional
Equipos,ControldePozo
NO
LimpiezaEquipos
SI
Maquinasenmovimie nto, Equiposyherramientas
SI
Interruptorestablerosytomaselectricos
SI
n o C
Señalizaciòny demarcaciiónde ónde áreas, Capacitacionenordeny ionenordeny aseo Sensibilizaciónauto-cuidado.
Shock, quemaduras,electrocución, CapacitaciónenRIESGO fibrilación ventricular, cercenamiento, Conexiones eléctricas, cables eléctricos, ELECTRICO Sistemadepoloa tierra Mantenimientodela parteeléctricadesgastey infarto,destrucciónde tejidos,dañosen S eg uri da d: E el ct ir co atmósferaionizada( descarga delequipo.Cableadoy fatigadelos materiales,sustitucióny cambio. Botas dielectricas, cascos órganos(sistemanervioso,corazón, atmosférica). Bajatensión(220V) dielectriicos, cos, guantes partes eléctricas cubiertas Señalizaciónde peligroeléctriico co riñón,ojos), roturasmusculares, es, asfixia, dielectricos fatalidad. Agentesinfecciososy biológicos os Infeccionesde transmisiónrespiratoria, Exigenciaen elprocesodecontrataciónde generados,poralimentos,poraire cutáneaodigestiva. vacunas de fiebre amarilla y tétano. Limpieza de Biológico: o: VirusHongos, Utilizaciónde botas,ropa infectadooporcontactoconmaterial Encasode serpientes:sangrados, X locaciones, evitandoelestancamientodeaguas. Picaduras, Mordeduras de dotación contaminado dificultadrespiratori adrespiratoria afectaciones enel Ordeny aseopermanente enlos sitios de Serpientes de la reión, Caninos sistema nerviosoo enelmusculo disposiciónde residuos recolecciónde iónde los Gimnasialaboralaliniciodelasactividadesde Posturasinadecuadas escritoriios, os, varicesen miembros inferiores, es, trabajo,Pausasactivas. CapacitaciiónenHIGIENE ónenHIGIENE Biomecanico: Posturas y tiemposprolongadosdepie,caminatas inflamación, cansancio,lumbalgia, X POSTURALENELMEDIO LABORALy DIETA Y X manipulaciónde iónde carga cervicalgias. EJERCICIO.Exámenesmédicos(énfasis Levantamientode cargas osteomuscular). Autocuidado Estilodemando,pago, contrataciión, ón, Procedimientode seleccióny contratación ión Psicosocial: Caracteristicas de participación,induccióny capacitación, ión, definido(evaluaciónde competencias la organización, Jornadas de Estrés,tensión, sobrecarggaaemocional, actividadesderecreacionycultura, X psicológicas para elcargo). Programa de X trabajo, Gestión fatiga,lesionesincapacitantes>30dias. bienestarsocial, evaluacióndel inducciónycapacitaciónenHSEQ,programade organizacional desempeño,manejodecambios. motivacióneincentivosHSE. Capacitaciónen Casetaparaaislamientoderuido Hipoacusia neurosensorial, irritabilidad, ProteccionAuditiva- Uso Exposicióna ruidoporequipos y Mantenimiento Atenciónyseguimientoa señalizaciones,acatar aumentodelritmocardiacoy oy presión deEPP, dobleprotección Fisico: Ruido maquinaria operando, golpes con preventivo procedimientos, Monitoreos higiénicos de las arterial, estrés, insatisfacción. auditiva herramienta, caída de objetos áreas, exámenes periódicos (audiometrías) , FatigaVisual,Cefalea,Astenopia, Lagrimeo, IrritaciónOcular, nistagmus Charlasdiariasenpausas activasparalosojos. F i si co : I l um i na cón i D ef i cie nc ai oe x ce s ode l u z elcualocasionamovimientosoculares Exámenes médicos (optometría) rápidos e involuntario. eñalizaciòny demarcaciiónde ónde áreas, Casco, botas de Superficies de trabajo, condiciones de caídasamismonivel,golpe,lesiones Distribuciónadecuadade Capacitacionenordeny ionenordeny aseo S eg uri da d: L oc at vi o seguridad,equipode ordeny aseo. Caminos conpiedras superficiales, heridas de poca áreas Sensibilizaciónauto-cuidado. proteccion contra caidas sueltas,trabajoenalturas,trabajoen profundidad, contusiones,lesiones Mantenimientoa las Instalacióndeequiposy manipulación ión Seguridad: Mecánico de herraminentas Elementos opartes de máquinas, Shock, quemaduras,electrocución, Capacitaciónen iónen Conexiones eléctricas, cables eléctricos, Sistemadepoloa tierra Mantenimientodela parteeléctricadesgastey fibrilación ventricular, cercenamiento, AISLAMIENTOS S eg eg ur di ad : E el ct ri co atmósferaionizada( descarga delequipo.Cableadoy fatigadelos materiales,sustitucióny cambio. infarto,destrucciónde tejidos,dañosen (ELÉCTRICO, MECÁNICO, atmosférica). Bajatensión(220V) partes eléctricas cubiertas Señalizaciónde peligroeléctriico co r n ( i m n r i , c r n, . Biológico: o: VirusHongos, Picaduras, Mordeduras Biomecanico: Posturas y manipulaciónde iónde car a Psicosocial: Caracteristicas de la or anización, Jornadas de
2
2
2
2
4
4
4
8
8
Medio
Medio
Medio
60
60
10
240
480
80
II
II
I II
Aceptable concontrol especifico
Aceptable concontrol especifico
Aceptable
Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero. Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher Mecànico, Elèctrico, Aceitero, Cuñero, Encuellador,Maquinista,Operadorde montacarga, Supervisor, Obrerodepatio, Cuñerotrainnig, Bodeguero, Campamentero, HSEQ, ToolPusher
19
SI
21
21
X
X
Bloqueosy tarjeteos
X
X
X
X
X
Medio
60
240
II
Aceptable concontrol esecifico
10
4
40
Muy Alto
10
400
II
Aceptable concontrol especifico
SI
X
X
2
3
6
Medio
10
60
I II
Aceptable
SI
X
X
10
4
40
Muy Alto
10
400
II
2
3
6
Medio
60
360
II
Aceptable concontrol Aceptable concontrol
SI
X
X
SI
X
X
ninguna
Descanso fisico
2
4
8
Medio
10
80
I II
Aceptable
SI
X
Turnanlos compresores, no simultanea
ninguna
Usorespiradores vapores or ánicos
2
1
2
Bajo
25
50
I II
Aceptable
SI
X
E n .f b ron qu ia l
M eed d oi
10
UsoEPPidoneos para esta actividad.
2
2
4
M eed d oi
60
10
4
40
u yA tl
10
2
3
6
M eed d oi
10
10
4
40
u yA tl
10
2
3
6
M eed d oi
60
Po r te cc oi n au di it va va .
2
4
8
M eed d oi
25
10
Mejoramientode ladistribuciondela electricidad.
4
X
ning una
8
Herramientas dielectricas e idoneasparaesta
2
X
ning una
4
Tomacorrientes contapa de se uridad, cable
2
SI
Fatiga física
2
X
Aceptable
Aceptable concontrol especifico
Equipos, compresores, es, bombas
10
SI
I II
II
SI
M eed d oi
1
80
200
Puestodetrabajo
8
Bloqueosy tarjeteos
10
25
ninguna
4
X
Medio
Medio
ning una
2
X
8
8
Disminución ag uda auditiva
X
Botas dielectricas, cascos dielectriicos, cos, guantes dielectricos
SI
4
4
Ruido
X
Programa de vigilancia epidemiológica peligro osteomuscular. Seguimientodelos programas dePVEde loscontratistas,Verificaaciónde ciónde examendeaptituddeingresodepersonal).
21
2
2
SI
ProgramaGestiónpeligromecánico. Divulgary aplicarlas normas eléctricas seguras. Realizar Botas dielectricas, cascos inspeccionesa tomas,cableado,luminarias. dielectriicos, cos, guantes Programade mantenimiento Nosobrecargar dielectricos instalaciones eléctricas. Verificiónde permisode trabajo surespectivo Identificaciiónriesgos ónriesgosde saludpúblicapropiosde laregiónparaestablecerplandeacción. Control Suministrarrepelenteal vacunación.Capacitaciónsobre riesgobiologico, personalparausoenhoras programacióncampañasde fumigaciónpara el picodepresenciadev ectores campamento.
EvaluacióndedesempeñoHSE.Asegurarel cumplimientodelos programasen manejode estrés laboral, realizacion programadepausasactivas ,calistenia,programas de motivación, programas
ProteccionAuditiva desechable
Motoresygeneradores
rograma de riesgo uimícomediciionoes onoes de ambiente,Realizarinspeccciones ionesalas areasde trabajoparacontrolorarlos arlosfactoresde riesgo. Señailizaciòny rotulaciónde productosquimicos, fichasde seguridadproducttos osquimícos. Capacitaciónenenmanipulacióny lm c n mi n r uc u uiimic SS Áreassin elementosqueobstaculiceenuna nuna adecuadacirculación.Adecuadoorden yaseo. Señalizacióny demarcación. ión. Capacitaciónde normas de almacenamiento , mantenimiento, ordeny aseo. Inspeccióncontinua enelárea de trabajo, JSA oAST
Mediciones de atmosferas, formacion, brigadas Elementosparaataquede Formacionwell yplanes deemergencia,inspeccionesa equipos emergencias, extintores, control criticos trajes,autocontendido. uane de ela para la anejode Masy mejordistribuciondepuntosecologicos, operacióny guantesdenitrilo vaporela,aseo paraminimizarcontactocon puntosparaaseopersonal. equipo,Jornadas um i ci . r n Guardas de Formaciondelpersonal,identificaacionde cionde EPP. se uridad,mtto panorama de riesos, pro rama deinspecciiones. ones. Tableros Formacion, puntos de eliminacionde electricidad Elementosdeseguridad, intelientes, mejor eneral. revisados probados. Mediciones,alejar fuentedereceptor, instalacionde muros
F or ma ci on d el p er so na .l
separadores.
Puestosdetrabajo
SI
P olv osv a pore s y g a se s
PuestosyJornadasdetrabajo
SI
PosturasInadecuadas Sobresfuerso
E rg on om ci os
F at gi a y le si on es l um ba er s
ning una
ninguna
Usode arneses de seguridad
2
4
8
Medio
25
200
II
Aceptable concontrol especifico
SI
X
PetroleoCrudo-lodosmateriasprimas,químicos,soda
SI
Contactoconmateriales quimicos liquidos, solidos
Químicos
Dermatitis, intoxicación, quemaduras 1º y 2ºgrado
ning una
ninguna
Manejoy aplicación fichas productos químicos, capacitación manejodequimicos,
6
4
24
Muy Alto
10
240
II
Aceptable concontrol especifico
SI
X
SI
X
SI
X
Puestosde trabajoactosinseguros
NO
Trabajoenalturas/Caidas distintonivel
Locativo
Traumas,lesiones, fracturas, as, fatalidades
ning una
ninguna
UsodeEPP, capacitaciion on paratrabajosenalturas
6
4
24
Muy Alto
10
240
II
Aceptable concontrol especifico
Puestosde trabajoactosinseguros
NO
Trabajoenalturas/Caidas distintonivel
Locativo
Traumas,lesiones, fracturas, as, fatalidades
ning una
ninguna
UsodeEPP, capacitaciion on paratrabajosenalturas
2
4
8
Medio
60
480
II
Aceptable concontrol especifico
P u es t os y J or na d as d et ra b aj o
SI
PosturasInadecuadas Sobresfuerso
E rg on om ci os
F at gi a y le si on es l um ba er s
ning una
ninguna
Usode arneses de seguridad
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
SI
X
Maquinaria enmovimiento i r l
SI
Atrapamiento, mutilación, l ,c i
Mecánico
Traumas y el siones
ning una
ninguna
Sitemasdepermisosde r l u
2
1
2
Bajo
25
50
I II
Aceptable
SI
X
Analisispuestosde trabajo, Jornadas de Inspecciones, Capacitacion, Mantenimientode Equipos,Acciones
Recepción(llamadas telefónicas)
SI
Ruido
Estres,Alteracionesauditivasagudasy neurosensorial
X
X
Puestosdetrabajo,zonade descanso
SI
Iluminación deficiente
Fatiga Vi Visual, cceefalea
X
X
S i ti os de rt ab ao, j D es c an s o
SI
Materialparticuladode papel,Polvo
Enfermedad bronquial
X
X
Quimicos
CapacitaciionenAseo onenAseo y Limpieza
Coordinacion activacionuso
Mediciones ambientales Mejoramientode procesos, Ayudas mecanicas formaciondel personal Equipos para manipulacion X indirecta de quimicos Pruebasen equipos, mejoramiento X escaleras,analisis deseguridadde trabajo. Pruebasen equipos, mejoramiento X escaleras,analisis deseguridadde trabajo. Formacion personal, Ayudas mecanicas acompañamiento enlabores Frenosde X m r nci , m X
P ro gr am as d ei ns pe cc oi n ma nt en m i ei nt o
P ro te cc oi n au di it va va .
2
4
8
M eed d oi
E qu p i o pa ra c on tr ol p oz o, q ue ma do d e ga se s
E PP - E qu pi o au to no mo
2
1
2
Ba oj
25
Pausas activas,acondicionamientofisico o,, rotacionenpuestos
EPP
2
4
8
M eed d oi
25
Formaciondelpersonal, manipulaciion, on, transporteyacopiode quimicos
EPP,Guantes,caretas,botas ydotacionidonea
6
4
24
u yA tl
10
Formaciondelpersonal, seguimiento oaa los equipos y epp
EPPcertificados, lineaspara emergencias.
6
4
24
u yA tl
10
Formaciondelpersonal, seguimiento oaa los equipos y epp
EPPcertificados, lineaspara emergencias.
2
4
8
M eed d oi
60
Capacitacion, aumento personal por u t rnos
EPP
2
3
6
M eed d oi
25
Po r gra ma d em t o, i ns pe c oi ne s
E PP
2
1
2
Ba oj
25
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol
Coordinador decampo
1
SI
X
X
X
Examenes periodicos, PVE ergonomico
X
2
3
6
M eed d oi
25
2
3
6
Medio
10
60
I II
A ce pt ab le
C oo r di na do r d e ca mp o
1
SI
X
Cambio lamparas
Mejoramiento iluminacion
Estudio puestos de trabajo mediciones
X
2
3
6
M eed d oi
10
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Coordinador decampo
1
SI
X
X
Formacion, utilizacion implementos para nogenerar material particulado.
Organizaciiónjornadas ónjornadasde aseo,utilizacionepp
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
25
Coordinador decampo
1
SI
X
X
Acondicionamiento puestodetrabajo
Mayor descanso, pausas activas.
X
6
3
18
A tl o
10
Coordinador decampo
1
SI
X
X
Estudiometodosy tiempos.
Manejodel tiempo,distribucionatencion clientes.
Pausas activ as.
2
3
6
M eed d oi
25
25
Posturasinadecuadas,Diseño delpuestodetrabajo
SI
P os u t ra sf sí ci asi n ad ec ua da s
E rg on om ci os
Fatigamuscular,espasmos musculares, es, enfermedades profesionales
X
X
Inspecciones,Analisisde puestosdetrabajo
6
3
18
Alto
10
180
II
Aceptable concontrol esecifico
Apremiodetiempo,Altonivel de atencion, Falta de estudios y metodos,Malambiente laboral,atenciónpúblico
SI
Estrés, enfermedades psicosomaticas
Psicosociales
Fatiga,espasmos musculares, enfermedades comunes
X
X
Capacitacion, Jornadas de descansoy áreas de recreaciony relajacion
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Desplazamientoa diferentes entidades,apremiodetiempo, niveldeatención
SI
PosturasInadecuadas, Sobreesfuerzo
Ergonomicos
Fatigamuscular,espasmos musculares, es, enfermedades profesionales
X
X
Jornadas de de de descanso
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
1
SI
X
X
Adecuacionareas dedescanso,zona de hidratacion.
Trabajoenequipo,pausasactivas
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
S ti ua ci on R Ree gi on al
NO
A tra co ,O rd en P Pu u bl ci o
Stress,panico, enfermedades sicosomaticas
X
X
Capacitacion
2
1
2
Bajo
25
50
I II
Aceptable
1
SI
Notrasladode valores
X
Rotacionderutasy horarios.
Comunicación cons tante
X
2
1
2
Ba oj
25
Apremiodetiempo,Altonivel de atencion, Falta de estudios y metodos,Malambiente laboral,Altonivelde responsabilidadcon documentos dinero
SI
Stress, enfermedades psicosomaticas
Fatiga,espasmos musculares, enfermedades comunes
X
X
Capacitación, Jornadas de descansoy areas de recreaciony relajacion
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
1
SI
X
X
X
Programasde motivacion,descanso programados
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
25
Tránsito v ehicular
SI
Ruido
Fisicos
Alteraciones au a uditivas, f atig a au a uditiva
X
X
Jornadas de de de descanso
2
3
6
Medio
10
60
I II
Aceptable
1
SI
X
X
X
Prog ramacion de descansos
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
10
V ai s pub ilca s
SI
Golp es /A cide nte ve hi cula r
M ecá nico
T ar uma s, Les oi ne s, af at ild ad es
X
X
Capacitacion. Manejo defensivo
10
1
10
Alto
25
250
II
1
SI
X
X
Formacionmanejo defensivo
Programa mttoe inspecciones
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
10
1
10
A tl o
25
Transporteurbano(monóxido decarbono),
SI
Gases TTo oxicos
Quimicos
Irritaciónde lasmucosas, alteraciones hepaticas
X
X
Capacitacion Primeros Auxilios
2
3
6
Medio
25
150
II
1
SI
X
X
X
Formacion,enmanipulaciony manejode quimicos
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
25
inspeccionesde zonas comunes, capacitacion primeros auxilios Capacitación, Inspecciones, mantenimientode redes electricas Inspecciones, Capacitacion, Mantenimientode ui , cccci n
superficieslisas omojadas, pasillos
NO
Caidas y res balones
Locativo
Traumas y el siones
X
X
Tomas enmalestado, desorden,mal almacenamiento, Cables dañadosycajassin proteccion
NO
*I ncen dio / e xplo sió n
F si cio qu m i ico
Electrocucion, ucion,Quemadurasde1ºy 2º, traumasyheridas
X
X
Puestosdetrabajo,zonade descanso
SI
Iluminación deficiente
Fatiga Vi Visual, cceefalea
X
X
Equipos de oficina
SI
Ruido
Alteraciones auditivas, fatig a auditiva
X
X
Jornadas de de de descanso
Ordeny limpieza de zonas comunes
SI
Saneamiento Basico
Dermatitis, enfermedades de la piel, InfeccionInestinal
X
X
Capacitacion, Jornadas deraseo
Recepción(llamadas l nic
SI
Ruido
Estres,Alteracionesauditivasagudasy n ur ur n r i l
X
X
Puestos de trabajo
SI
Iluminación deficiente
Fatiga Visual, cefalea
X
X
Analisispuestosde r , rn Inspecciones, Capacitacion, Mantenimientode Equipos,Acciones
Biológ icos
S tiios de trabajo
SI
Materialparticuladode papel,Polvo
Quimicos
Enfermedad bronquial
X
X
CapacitaciionenAseo onenAseo y Limpieza
Posturasinadecuadas,Diseño delpuestodetrabajo
SI
P os u t ra sf sí ci asi n ad ec ua da s
E rg on om ci os
Fatigamuscular,espasmos musculares, es, enfermedades profesionales
X
X
Inspecciones,Analisisde puestosdetrabajo
Apremiodetiempo,Altonivel de atencion, Falta de estudios y metodos,Malambiente laboral,atenciónpúblico
SI
Estrés, enfermedades psicosomaticas
Psicosociales
Fatiga,espasmos musculares, enfermedades comunes
X
X
Capacitacion, Jornadas de descansoy áreas de recreaciony relajacion
Desplazamientoa diferentes entidades,apremiodetiempo, niveldeatención
SI
PosturasInadecuadas, Sobreesfuerzo
Ergonomicos
Fatigamuscular,espasmos musculares, es, enfermedades profesionales
X
X
Jornadas de descanso
S ti ua ci on R Ree gi on al
NO
A tra co ,O rd en P Pu u bl ci o
Stress,panico, enfermedades sicosomaticas
X
X
Capacitacion
Apremiodetiempo,Altonivel de atencion, Falta de estudios y metodos,Malambiente laboral,Alton
Aceptable concontrol esecifico Aceptable concontrol esecifico
1
3
3
Bajo
10
30
I II
A ce pt ab le
C oo r di na do r d e ca mp o
1
SI
P as ama no s
Superficies antideslizantes
Pasamanos, antideslizantes
Induccion,conocimientopanoraama made riesgos
EPP,Botas,gafas,casco, protectorauditivo ivo
1
3
3
Ba oj
10
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
Coordinador decampo
1
SI
Cambiode cableadoenmal estodo
Mttoprogramado
Acondicionamiento puestodetrabajo
Personalcapacitaado, do,s eñalizacion, planesde emergencia
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
3
6
M eed d oi
25
2
1
2
Bajo
10
20
IV
A ce pt ab le
C oo r di na do r d e ca mp o
1
SI
X
Cambio lamparas
Mejoramiento iluminacion
Estudio puestos de trabajo mediciones
X
2
1
2
Ba oj
10
2
1
2
Bajo
10
20
IV
A ce pt ab le
C oo r di na do r d e ca mp o
1
SI
X
X
X
Prog ramacion de descansos
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
2
1
2
Ba oj
10
2
1
2
Bajo
10
20
IV
A ce pt ab le
C oo r di na do r d e ca mp o
1
SI
X
X
Zonas aseocon implementos
Programas de orden yaseo
EPP Biologicos
2
1
2
Ba oj
10
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable
8
SI
X
X
X
Examenes periodicos, PVE ergonomico
X
2
3
6
M eed d oi
25
2
3
6
Medio
10
60
I II
Aceptable
8
SI
X
Cambio lamparas
Mejoramiento iluminacion
Estudio puestos de trabajo mediciones
X
2
3
6
M eed d oi
10
25
2
3
6
Medio
25
150
II
Aceptable concontrol especifico
8
SI
X
X
Utilizacion implementos para nogenerar material particulado.
Organización jornadas de aseo, utilizacion epp
x
2
3
6
M eed d oi
6
3
18
Alto
10
180
II
Aceptable concontrol esecifico
8
SI
X
Desarrollootras actividades
Acondicionamiento puestodetrabajo
Mayor descanso, pausas activas.
X
6
3
18
A tl o
10
3
0
Bajo
25
0
IV
Aceptable
8
SI
X
X
Estudiometodosy tiempos.
Manejodel tiempo,distribucionatencion clientes.
Pausas activ as.
3
0
Ba oj
25
3
0
Bajo
25
0
IV
A ce pt ab el
S er v vii ci osg e ne ra el s
1
SI
X
X
Adecuacionareas dedescanso,zona de hidratacion.
Trabajoenequipo,pausasactivas
EPPidoneosparacada actividaddesarro ollada llada
3
0
Ba oj
25
1
2
Bajo
25
50
I II
A ce pt ab el
S er v vii ci osg e ne ra el s
1
SI
Notrasladode valores
X
Rotacionderutasy horarios.
Comunicación cons tante
X
1
2
Ba oj
25
2
2
iesgo
Valoracióndelriesgo
NR
Inter pr etaciión(NR) ón(NR)
Aceptabilidaddel riesgo
150
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
200
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
100
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
360
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
80
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
200
II
Aceptableconcontrol especifico
40
II I
Aceptable
100
II I
Aceptable
480
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
360
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
80
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
200
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
40
II I
Aceptable
480
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
88
II I
Aceptable
480
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
200
II
Aceptableconcontrol especifico
40
II I
Aceptable
100
II I
Aceptable
480
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
240
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
80
II I
Aceptable
240
II
Aceptableconcontrol especifico
400
II
Aceptableconcontrol especifico
60
II I
Aceptable
400
II
360
II
Aceptableconcontrol esecifico Aceptableconcontrol esecifico
200
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
50
II I
Aceptable
200
II
Aceptableconcontrol especifico
240
II
Aceptableconcontrol especifico
240
II
Aceptableconcontrol especifico
480
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
50
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol esecifico
60
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
180
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
50
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
60
II I
Aceptable
250
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
30
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
20
IV
Aceptable
20
IV
Aceptable
20
IV
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol
60
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
180
II
Aceptableconcontrol especifico
0
IV
Aceptable
0
IV
Aceptable
50
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
60
II I
Aceptable
250
II
Aceptableconcontrol especifico
150
II
Aceptableconcontrol especifico
450
II
Aceptableconcontrol especifico
60
II I
Aceptable
60
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
80
II I
Aceptable
30
II I
Aceptable
150
II
Aceptableconcontrol especifico
20
IV
Aceptable
20
IV
Aceptable
View more...
Comments