MATERIAL 4 - Sesión de Aprendizaje RT
September 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download MATERIAL 4 - Sesión de Aprendizaje RT...
Description
PRIMER GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 01
Leemos a través del docente el cuento “El gran tesoro de la naturaleza” ¿Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos a través del docente? En la vida diaria, los niños y las niñas interactúan con diversos textos y con diferentes propósitos. La lectura se realiza muchas veces a través de otros, familiares, compañeros quienes comparten sus conocimiento del código alfabético para que las niñas y los niños puedan acceder a textos más extensos.
si esión se s de la s es de t t n A Infórmate más sobre sobre las las capacidades capacidades de la competencia Comprende textos escritos, escritos, en las páginas 62, 63, 68 y 69 de Rutas del Aprendizaje de Comunicación de III ciclo - 2015. Lee el cuento “El gran tesoro tesoro de la naturaleza” naturaleza” (Anex (Anexo o 1) que forma parte del módulo de la biblioteca de aula. Practica la lectura en voz alta para que puedas transmitir las emociones de los personajes de la historia.
Materiales o recursos recursos a ut utilizar ilizar Lápiz, hojas y borrador. borrador. Cuento “El gran tesoro de la naturaleza” naturaleza” (Anexo (Anexo 1).
25
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
CompetenCi a(s),, CapaCidad(es) e indiCador(es) CompetenCia(s) indi Cador(es) a trabajar en la sesión ÁReA CuRRICuLAR de ComunICACIón ComPeTenCIAS Cpr txts scrits.
CAPACIdAdeS Ir l sigica ls txts scrits.
IndICAdoReS explica la casa arrav hch y la acci txt strctra sipl, c iágs.
Momentos de la sesión
1.
INICIO En grupo clase
10
Cvrsa c ls iñs y las iñas sbr las acvias ralizaas la ia atrir. Ivítals a rcrar qé hicir, para qé y qé aprir. Ps pir q bsrv ss prccis.
Sñala q las ssis atrirs ivsgar las caractríscas s lcalia l calia (trabajars, aials, platas, tc.).
minutos
Slicita q ci l br algs lags, lagas, rís, platas y aials q hay s lcalia. Lg, sñala q t ll fra part l abit q viv y plata stas prgtas: ¿ qé sta s ctra l q ha bra?, ¿stará igal q ps pasas?, ¿c bs ciarls? Ata ss rspstas la pizarra.
Cta q rvisa la biblitca bibl itca ala, ctrast txt q t hiz rxiar sbr la sitaci actal ls rcrss atrals la lcalia y q t gstaría cparrl c lls. Trata Trata sbr s iñs q, gias pr s abl, va búsqa l gra tsr la atralza. Comunica el propósito de la sesión: hy lrá ct y, lg,
itrcabiará itrca biará piis ias acrca l cti.
Acra c ls stiats las normas de convivencia necesarias para sta ssi. Ps acrcart al cartl, lrl y pirls q haga a slcci. Rcérals q l cpliit las ras srá vala.
26
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
2. DESARROLLO Antes de la lectura
70 minutos
En grupo clase
ubícat frt a ls iñs y a las iñas, lgar ts t pa vr, iica q s sit a t alrr.
Cpart c lls l prpsit la lctra l ct: “H traí st ct para scbrir jts cál s l gra tsr la atralza”.
L l tl l ct: “el gra tsr la atralza”. Prgta: ¿a qé cr q s rr l atr ca ic “l gra tsr la atralza”?
mstra las iágs q s ctra la tapa l txt y prgta: ¿qé v?, ¿qiés s ctra ahí?, ¿qé cr q stá haci? Vlta l libr para q va la ctratapa y cslta: ¿qé v sta part l libr?
Abr la tapa l libr y l l br l atr. Cta algas rfrcias rf rcias él, pr jpl, q s part a istci llaaa Asciaci para la iñz y s abit (AnIA), la q s trabaja para frar ciaas cprs c l abit.
Prgta: spés habr í l tl l ct, l br l atr y vr las iágs, ¿ qé cr q tratará l ct? Ata ss rspstas la pizarra para q sa cfrtaas rat y spés la lctra.
Frla stas itrrgats: ¿qé sab acrca la atralza?, ¿pr qé irá l tl “l gra tsr”?
Iica q al al la lctra brá rspr las sigits prgtas: ¿ s ctra l gra tsr la atralza y c s?, ¿c ps llgar a él?
27
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
du cu
Cta a ls iñs y a las iñas q tú lrás l ct vz alta para q ts t scch y q, caa vz q t tgas, harás a prgta, a q lls iagi la caci l ct; pr s, b prstar cha atci. Iicia la lctra l ct y tt caa vz q ctrs la iag arblit. Plata algas prgtas q ls prita ralizar acipacis, pr jpl: ¿C cr q ayará Lcia a la aripsa Ba? ¿Pr qé cr q ic “s l t, s l t”? ¿Qé cr q rspi mshi ca l prgtar si ra “el gra tsr la atralza”? ¿Qé pas c mshi ca l ijr q qría q sigira si l ggra ra t tsr sr la atralza?
Lee variando el tono de la voz para marcar los cambios de personaj pers onajes, es, así como para par a tr transm ansmiti itirr su suss estados de ánimo y los diferentes climas de la historia.
e ts ls cass, bria p prcial para q ls stiats frl ss acipacis sbr la caci l ct yy,, lg, prsig c la lctra. Rpit l is prciit spés caa pasa.
dué cu
Ivita a ls iñs y a las iñas a ctar librt sbr l ct sccha. Si yra sptáat ls ctaris, raliza tú algs para varls a xprsars.
28
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
Aíals a rspr las pr prgtas gtas q ss ffrlar rlar atrir atrirt: t: ¿ s ctra l gra tsr la atral atralza za y c s?, ¿c ps llgar a él? Slicita q js jsq q l pr prqé qé algs hchs l cct. t. Prías labrar st rgaizar rgaizar y cpltarl c s parcipaci:
Hecho del cuento
¿Por qué ocurrió esto?
... el árbol se sacudió, bostezó y abrió sus grandes ojos color cielo.
Hecho del cuento
¿Por qué ocurrió esto?
Las personas crecieron pasando más tiempo adentro que afuera, desconectados de la naturaleza.
29
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
Rta aqllas ia iass acr acrca ca ls rc rcrss rss q sña sñala la l ct:
“el air ra lipi y frsc, y la algr úsica la atralz atralzaa s ía t l ía” (pág. 25). Prgútals: ¿qé ra lipi y frsc? “mi isi ra prcir chas spcis sillas y t p rs c pl… qllvaba is aigs isprsrs, s, ls y aials, l vit y l aga, pr isprsr t l ayaba a q vas platas crzca…” (págs. 26 y 27). Prgútals:: ¿a qé s rr ca ic “is aigs Prgútals isprsrs”?, isprsr s”?, ¿qiés isprsaba las sillas? A parr l q ls iñs y las iñas rs rspa, pa, rsa rsalta lta q ls lts q hac psibl la via la atralza s l aga, l sl y l air, y q s ls rcrss atrals q star stará á prsts l sarrll ta la ia. Pi a ls s stiats tiats q cf cfrt rt las hiptsis hiptsis sbr l cti cti l ct q xprsar al iici la lctra c l q sab ahra. Frla sta prgta: ¿qé ps hacr par paraa ctribir al cia l abit stra lcalia? Ata ss rspstas la pizarra iica q rat l trascr trascrs s la ia sarrllará ivrsas acvias aprrá a ciar l aga, l air y l sl, ctriby así al cia l abit s lcalia. Sñala q la sigit ssi labr labrará ará pr prpstas pstas q srá icrpraas la plaicaci acvias sta ia.
3.
CIERRE (Valoración del aprendizaje) En grupo clase
10 minutos
Haz a sítsis las acvias q rralizar alizar para ccr qé trataba l txt y xplicar la casa hch rlacia c ls prsajs l ct. Prgútals: ¿qé apr apris is h hy?, y?, ¿qé part l ct ct ls gst ás?, ¿qé lts la atralza ccrs ás sta ia?, ¿cplis las ras cvivcia?
30
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
jar en casa traba ja Ta Tarea a tr Indica a los estudiantes que busquen imágenes en periódicos, revistas, revistas, folletos, etc., que muestren cómo se usa el agua en su localidad y el estado del aire y del suelo. Si desean, pueden dibujar lo señalado o realizar un collage con las imágenes. Solicita que debajo del dibujo o las imágenes, escriban un título y el nombre del lugar. Por ejemplo:
Fábricas contaminan el aire, el agua y el suelo.
31
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
Anexo 1 Primer Grado
El mundo de Ania y Kin
32
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
ía, Tawa, sabi chaá la Aazía, s ctraba rga s jarí. Había sbra ta clas platas, as y sabrsas para ls picars, tras q craba l lr barriga y rsfrís, y as q aba frt q l cataba cr. Ca, rpt, scch:
u
-“¡Wak, Wak !” ¡es l t... s l t! era s vij aig Ararú, clri gacaay. Tawa sri, ps sabía xactat xactat l q qría cir Ararú. d iiat, lla a ss its: - ¡Aia, Ki, vga rápi! ¡Ya s hra!
Ca ss aá y papá viajaba, Aia Ki s qaba la casa qris s abl jga y xplra. ellsyaraba l jarí Tawa, lgar y ifrt la agitaa cia q ls raba. Ls papás Aia y Ki ra s btáics q ivsgaba ls bcis las platas para ayar a Tawa s isi lgrar q las prsas viva ctact y aría c la atralza. Aia abraz frt a s abl y l prgt c gra ci: - ¿Ab, irs hy a bscar eL GRAn TeSoRo de LA nATuRALeZA? - ¡Sííííí!!! —rspi Tawa—. el tsr stá sci pr allá, l craz la slva… ¡Y para ctrarl trá q crzar sirts, scalar tañas, avgar rís y ars! - ¡Y! —gritar Aia y Ki—. ¡Srá a gra avtra! - Y llvaré a Lata data, i rbt cptara hch atrial rcicla —aci Ki—, ¡prq él s ayará a PenSAR c llgar al tsr! - Y y llvaré a Lcia, la ás ssibl las rs... ¡prq lla s ayará a SenTIR c llgar al tsr! —ij Aia.
33
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
- ¡Rcr q ta la atralza, q stá ARRIBA, ABAJo, a str ALRededoR y str InTeRIoR, tabié ls ayará a ctrarl... sl q ConeCTARSe c lla! —agrg Tawa. - ¡Arriba, abaj y alrr! —rpi Lata data. - ¡Al igal q str itrir! —xc —xcla la Lcia. ¡Y así pz la gra avtra! avtra! Prir, llgar al sirt, s sbir a jp jgt. - ¡oh, ! ¡n s v! —ij Aia. - ¡ncsita eneRGÍA! —xcla Ki. Lcia ir a s alrr para bscar aya. - ¡mir arriba, l sl! ¡Qé b sr s calr! - ¡Y tabié s rgía! —agrg Lata data. - ¡es s! —ij Ki—. ¡usars la rgía l sl! Y ¡clic! cct a Lata data c a batría slar al jp, y así crzar l sirt aja pr las as ara. ¡Qé ivr! Lg, s tpar c t rcas q pzar a crcr hasta cvrrs as rs tañas. - ¡Sí ps! —xcla —xcla Aia. - ¡está y piaas para sbir! —xcla prcpa Ki. Y, s t, vi a blla aripsa q l ij: i j: - mi br s Ba... y vy bsca l gra tsr la atralza; pr, vaya, sty agtaa vlar y vlar. - ¡Y t p ayar! —ij Lcia—. Abri ss pétals y l frci pc s éctar, q i a Ba la frza q csitaba para sgir vla.
34
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
- ¡Gracias! —ij Ba—. ¡Ahra ls pré llvar pr cia las tañas para llgar al tsr! Y, al tr la las tañas, llgar a caals rí. - ¡Parc q vas a csitar bt! —ij Ki. Y, s t, vir a s hrigitas q raba ¡kayak ¡kay ak hch a hja! - ¡esa gt! Y sy Crhi, la ás frt tas las hrigas. ¡Y strs vas bsca l tsr ás gra la atralza! —xcla. - Y y sy Hisi. m a la iprsi q csita avt — ij, c cala, la hriga ás lgaa. - ¡Síííí, pr favr! —r —rspi spi Aia. Y, así, c ss vs aigs, aprir a rar qip. - ¡Y! —gritar ts— ¡JunToS PodemoS! d prt, la acqia sbc staq... y vaya q vía casas rar. A l ljs, vir vlr jgt. - ¡Hy, vas ts a avgar él! —xcla Aia. ds arriba, l vit spl y l i rgía al bt para avazar. mira virpccit srprts fras vi fras via a l ar: crals, algas... y abaj, arabl q ij: - ¡Glp, Glp, i br s Glp, y ls giaré ircci al gra tsr la atralza! Pr… ¡h, !, Glp q atrapa tr a blsa plásc. Aia y Ki l librar rápiat y sacar la blsa l aga para q l casi ás añ. est hiz q Glp saltara y chaptara flicia. Fialt, llgar llgar a la rilla y Aia xcla ara aravillaa: villaa:
35
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
- ¡estas la Aazía! era vr, vr, frsa, c chs sis. Había t p platas y aials... avs, its y hasta jagar... ¡y caiá! d rpt, scchar: “!Wak, Wak!” a la istacia. Sigir l “Wak, Wak”, q ls llv hasta ÁRBoL clar l bsq. - ¡mir arriba! —ij Ba. - ¡Wak! ¡Wak! ¡es l t…, s l t! —rpi Ararú. - ¡mir abaj... y alrr! —ijr las hrigas, itras sñalaba las vijas raícs aql árbl. - ¡es l t... s l t! —rpir jtas. - ¡mir atr! —ij Lcia— ¡es l t… s l t! —rpi. - ¿Atr? —s prgtar Aia y Ki. Clcar ss ís jt al árbl y scchar las s itrir. - ¡WoW! ¿Prá l gra tsr la atralza star tr st árbl? —s prgtar. e s t, l árbl s saci, bstz y abri ss gras js clr cil. - ¡Qé flicia q haya ctra! —ij srit—. mi br s mshi, y h sta spra s llgaa rat ch p. - ¿ers tú l gra tsr la atralza? —prgt Aia. - Tal vz —rspi mshi. - ¿Qé qirs cir c “tal vz”? —prgt Ki. - es a larga histria, a histria ta vija c y... Hac chs añs, st ra GRAn BoSQue... l air ra lipi y frsc, y la algr úsica la atralza s ía t l ía. mi
36
Primer Grado - Unidad 6 - Sesión 1
isi ra prcir chas spcis sillas y t p rs c pl... q is aigs isprsrs, ls aials, l vit y l aga, llvaba pr t l y ayaba a q vas platas crzca, l q atía str plata sa y ll via… Pr s f hac ch p, y las csas ha cabia. Las cias s xpair, xpair , l vr s rj y is aigs isprsrs ya pía llgar a í. Las prsas crcir pasa ás p atr q afra, scctas la atralza. P q y ya sa l tsr q bsca, ya q al star spara is aigs, h ja prcir sillas y pl para l . Aia y Ki, q sir la tristza mshi, l abraz abrazar ar frtt y ijr: - mshi, ¡qrs q sigas si l gra tsr la atralza para sipr! ¡Qrs q ts sillas y pl s sparza vat! ¡nstrs c ts ls iñs y las iñas t ayars! mshi si tat ar Aia y Ki, q s ll eneRGÍA y eSPeRAnZA, y vlvi a prcir cits sillas y rs. e s t, aparci Tawa, q xcla cia: - mis pqñs avtrr avtrrs... s... ¡¡l lgrar!! Y, así, Aia y Ki scbrir l gra tsr la atralza, q sl ra las sillas y las rs mshi, ¡si tabié l AmoR y la FueRZA q llvas str itrir para hacr la ifrcia l ! Para ayar a Aia y a Ki a cplir s isi, Tawa ls trg spaci s jarí. Ahí, jt c mshi, Ba, Lcia, Ararú, Glp, Crhí y Hisi (y Lata data, q grababa t), ls sñ a ls iñs a CRIAR y CuIdAR c algría las platas, ls aials, l sl y l aga, para q la nATuRALeZA, eLLoS y noSoTRoS vivas jr y aría... Y llaar a s lgar ta spcial... “Tii”, ¡la rra iñas, iñs y jvs!
37
View more...
Comments