Manual Tecnico de Farmacia y Parafarmacia. Vol. II

March 26, 2017 | Author: Maria teresa | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Manual Tecnico de Farmacia y Parafarmacia. Vol. II...

Description

TEMARIO VOL.II

Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico en Farmacia y Parafarmacia

TEMARIO VOL.II

ERRNVPHGLFRVRUJ

Imprime: PUBLICEP S.L. C/ Violeta nº 19. Polígono El Lomo 28970 Humanes de Madrid (Madrid) Tlf. 91 609 4176 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Depósito Legal: M­26866­2012 ISBN de la obra completa: 978­84­681­4420­7 ISBN del volumen: 978­84­681­4419­1 Edición: Julio 2012 C/ Dalia nº 20. Polígono El Lomo 28970 Humanes de Madrid (Madrid) Tlf. 902 108 209 © Edita: EDITORIAL CEP S.L. © AA.VV Más información: http://fundacion.grupopublicep.com Un porcentaje del precio de venta al público de cada libro de Editorial Cep irá destinado a la FUNDACIÓN PUBLICEP. De este modo, nuestros clientes se convertirán en protagonistas del proyecto y contribuirán al éxito del mismo. Para ello, FUNDACIÓN PUBLICEP desea promover la formación y adiestramiento de profesores especializados y una política de ayudas para la educación, que permita a los jóvenes estudiantes con talento continuar sus estudios el tiempo necesario. Grupo Publicep está orgulloso de presentar su último proyecto: la FUNDACIÓN PUBLICEP. Una entidad destinada a la promoción de la enseñanza y la formación de profesores en las zonas más necesitadas de Hispanoamérica.

FUNDACIÓN PUBLICEP ­ Más formación, mejor futuro!! FUNDACIÓN PUBLICEP ­ Más formación, mejor futuro!! Grupo Publicep está orgulloso de presentar su último proyecto: la FUNDACIÓN PUBLICEP. Una entidad destinada a la promoción de la enseñanza y la formación de profesores en las zonas más necesitadas de Hispanoamérica. Para ello, FUNDACIÓN PUBLICEP desea promover la formación y adiestramiento de profesores especializados y una política de ayudas para la educación, que permita a los jóvenes estudiantes con talento continuar sus estudios el tiempo necesario. Un porcentaje del precio de venta al público de cada libro de Editorial Cep irá destinado a la FUNDACIÓN PUBLICEP. De este modo, nuestros clientes se convertirán en protagonistas del proyecto y contribuirán al éxito del mismo. Más información: http://fundacion.grupopublicep.com

© AA.VV © Edita: EDITORIAL CEP S.L. C/ Dalia nº 20. Polígono El Lomo 28970 Humanes de Madrid (Madrid) Tlf. 902 108 209 Edición: Julio 2012 ISBN del volumen papel: 978­84­681­4419­1 / ISBN pdf: 978-84-681-4671-3 ISBN de la obra completa: 978­84­681­4420­7 Depósito Legal: M­26866­2012 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Imprime: PUBLICEP S.L. C/ Violeta nº 19. Polígono El Lomo 28970 Humanes de Madrid (Madrid) Tlf. 91 609 4176

Teresa Jordina Moll Ramos (Temas 6 y 8) Ana Mª Bárcena García (Temas 4) Mª del Mar Pérez Aguilera (Tema 2, 3, 4 y 5) Antonio Barranco Martos (Temas 1 y 7)

Bloque IX Ana Mª Bárcena García (Tema 2) Antonio Barranco Martos (Tema 2) Mª del Mar Pérez Aguilera (Tema 1)

Bloque VIII Donato Vargas Fernández (Tema 4 y 5) José Vicente Aniorte Sánchez (Tema 1) Mª del Mar Pérez Aguilera (Temas 1, 2 y 3)

Bloque VII Antonio Barranco Martos (Tema 7) María del Mar Pérez Aguilera (Temas 5 y 6) Donato Vargas Fernández (Temas 1, 2, 3 y 4)

Bloque VI

AUTORES Donato Vargas Fernández Antonio Barranco Martos

COORDINADORES COORDINADORES Antonio Barranco Martos Donato Vargas Fernández

AUTORES Bloque VI Donato Vargas Fernández (Temas 1, 2, 3 y 4) María del Mar Pérez Aguilera (Temas 5 y 6) Antonio Barranco Martos (Tema 7)

Bloque VII Mª del Mar Pérez Aguilera (Temas 1, 2 y 3) José Vicente Aniorte Sánchez (Tema 1) Donato Vargas Fernández (Tema 4 y 5)

Bloque VIII Mª del Mar Pérez Aguilera (Tema 1) Antonio Barranco Martos (Tema 2) Ana Mª Bárcena García (Tema 2)

Bloque IX Antonio Barranco Martos (Temas 1 y 7) Mª del Mar Pérez Aguilera (Tema 2, 3, 4 y 5) Ana Mª Bárcena García (Temas 4) Teresa Jordina Moll Ramos (Temas 6 y 8)

Tema 1

Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria.

369

Bloque VIII Recuerdo anatomofisiológico y valoración 337

Las reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico

Tema 5

299

Primeros auxilios psicológicos en catástrofes

Tema 4

283

Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias

Tema 3

269

Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje

Tema 2

245

Atención sanitaria a emergencias colectivas

Tema 1

Bloque VII Emergencias colectivas 191

Drogodependencias

Tema 5

Educación para la salud

Tema 4

Promoción de salud

Tema 3

47

Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales

Tema 2

11

Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario

Tema 1

135 103

Bloque VI Promoción y educación para la salud

ÍNDICE ÍNDICE Bloque VI Promoción y educación para la salud Tema 1

Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario

11

Tema 2

Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales

47

Tema 3

Promoción de salud

103

Tema 4

Educación para la salud

135

Tema 5

Drogodependencias

191

Bloque VII Emergencias colectivas Tema 1

Atención sanitaria a emergencias colectivas

245

Tema 2

Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje

269

Tema 3

Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias

283

Tema 4

Primeros auxilios psicológicos en catástrofes

299

Tema 5

Las reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico

337

Bloque VIII Recuerdo anatomofisiológico y valoración Tema 1

Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria.

369

777

Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente

Tema 8

Inmovilización de pacientes

Tema 7

Movilización de pacientes

Tema 6

Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato

Tema 5

649

Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas

Tema 4

625

Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias.

Tema 3

Atención inicial del paciente politraumatizado

Tema 2

RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

Tema 1

741 721 691 571 557

Bloque IX Primeros auxilios Tema 2

Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria

513

Tema 2

Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria

513

Bloque IX Primeros auxilios Tema 1

RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

557

Tema 2

Atención inicial del paciente politraumatizado

571

Tema 3

Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias.

625

Tema 4

Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas

649

Tema 5

Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato

691

Tema 6

Movilización de pacientes

721

Tema 7

Inmovilización de pacientes

741

Tema 8

Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente

777

BLOQUE VI PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD BLOQUE VI PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

}

11

editorialcep

Se requieren conocimientos y habilidades específicos para establecer una relación que tenga como resultado la solución o canalización de los problemas.

-

Se considera cuali-cuantitativamente diferente de la relación social en cuanto a los fines, los roles y la satisfacción de necesidades.

-

Es una relación estructurada, con unas fases concretas que se consideran necesarias.

-

El técnico también adquiere nuevas experiencias de cómo se afrontan los procesos. Implica un proceso de crecimiento personal ya que proporciona el desarrollo de actividades adaptativas, relacionales, de cuidados... en los procesos de salud.

-

Multiforme, es decir, que no existe un protocolo para iniciar o mantener una relación de ayuda; se debe adecuar a la persona, situación y momento. Cada una es irrepetible ya que son dos personas con sentimientos, pensamientos y reacciones distintas.

-

a. Características Se define relación entre el usuario y técnico como la “Relación de ayuda que resulta de una serie de interacciones entre el profesional sanitario (técnico) y una persona receptora de cuidados durante un determinado periodo de tiempo, en el que el profesional focaliza su actuación en las necesidades y problemas de la persona, familia o grupo, mediante el uso de conocimientos, actitudes y habilidades propias de la profesión”.Murray y Huelskoetter.

B. Definición En este ámbito cobra importancia la relación y comunicación entre el profesional sanitario y el paciente, el profesional sanitario facilita a las personas, que adopten nuevas actitudes, sentimientos y comportamientos, que conozca otras posibilidades y obtenga una sensación de control. La ansiedad, bloquea la posibilidad de expresar sus temores o miedos, dificultando la posible modificación de ella, en detrimento de su participación activa en todo el proceso de su enfermedad. En el medio sanitario son numerosos los factores que inciden en la persona desde que ingresa por las condiciones de cambio del ambiente físico, psíquico y social. Estas condiciones a su vez conllevan unas modificaciones, a consecuencia de los límites y restricciones que traen consigo las normas administrativas y técnicas, que atentan a la normalidad de la persona. La enfermedad, las intervenciones quirúrgicas, la práctica clínica, la aplicación de técnicas diagnósticas y tratamientos, representan amenazas significativas para el equilibrio integral del individuo.

A. Introducción

1.1 Comunicación entre usuario y personal sanitario

RELACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE USUARIO/PACIENTE Y PROFESIONAL SANITARIO

1.

sanitario

Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional

❙ TEMA

1 ❙





❙ TEMA

1

Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario

1.



RELACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE USUARIO/PACIENTE Y PROFESIONAL SANITARIO

1.1 Comunicación entre usuario y personal sanitario A. Introducción En el medio sanitario son numerosos los factores que inciden en la persona desde que ingresa por las condiciones de cambio del ambiente físico, psíquico y social. Estas condiciones a su vez conllevan unas modificaciones, a consecuencia de los límites y restricciones que traen consigo las normas administrativas y técnicas, que atentan a la normalidad de la persona. La enfermedad, las intervenciones quirúrgicas, la práctica clínica, la aplicación de técnicas diagnósticas y tratamientos, representan amenazas significativas para el equilibrio integral del individuo. La ansiedad, bloquea la posibilidad de expresar sus temores o miedos, dificultando la posible modificación de ella, en detrimento de su participación activa en todo el proceso de su enfermedad. En este ámbito cobra importancia la relación y comunicación entre el profesional sanitario y el paciente, el profesional sanitario facilita a las personas, que adopten nuevas actitudes, sentimientos y comportamientos, que conozca otras posibilidades y obtenga una sensación de control.

B. Definición Se define relación entre el usuario y técnico como la “Relación de ayuda que resulta de una serie de interacciones entre el profesional sanitario (técnico) y una persona receptora de cuidados durante un determinado periodo de tiempo, en el que el profesional focaliza su actuación en las necesidades y problemas de la persona, familia o grupo, mediante el uso de conocimientos, actitudes y habilidades propias de la profesión”.Murray y Huelskoetter.

a. Características -

Multiforme, es decir, que no existe un protocolo para iniciar o mantener una relación de ayuda; se debe adecuar a la persona, situación y momento. Cada una es irrepetible ya que son dos personas con sentimientos, pensamientos y reacciones distintas.

-

Implica un proceso de crecimiento personal ya que proporciona el desarrollo de actividades adaptativas, relacionales, de cuidados... en los procesos de salud.

-

El técnico también adquiere nuevas experiencias de cómo se afrontan los procesos.

-

Es una relación estructurada, con unas fases concretas que se consideran necesarias.

-

Se considera cuali-cuantitativamente diferente de la relación social en cuanto a los fines, los roles y la satisfacción de necesidades.

-

Se requieren conocimientos y habilidades específicos para establecer una relación que tenga como resultado la solución o canalización de los problemas.

}

editorialcep

11

}

12

editorialcep

-

Asesoramiento

Analizar las dificultades de la persona en su relación intra e interpersonal y los métodos para resolverlas.

b. Fase intermedia: de trabajo -

Asegurar apoyo con una relación de ayuda. Proporcionar seguridad.

Actuaciones -

-

Apoyar la expresión de los sentimientos. Información sobre los recursos terapéuticos identificando los que pueden ser de apoyo. Información sobre los objetos de los cuidados asegurando la participación. Clarificar el rol, responsabilidades y disponibilidad de las personas del equipo. Sobre la unidad, el equipo, normativas...

Asesoramiento

El técnico identifica los problemas y los objetivos de cuidados.

a. Fase inicial: orientación Fases de la relación según G. Novel

A. Fases de la relación La relación entre técnico y usuario debe ser dinámica y positiva entre ambas partes.

1.2 Relación y elementos que determinan la relación -

La mayoría de los procesos constituyen una agresión/intrusión en la intimidad de la persona. No es fácil ser un buen profesional de la salud. Es difícil hacer participar a la persona en el proceso, si el profesional sanitario no demuestra empatía ni respeto Para que la actuación del profesional sanitario sea efectiva el mismo debe recordar la influencia determinante de la calidad de su relación con la persona. Robinson opina que todo cuidado debe ser una demostración de la relación de ayuda y en todas las etapas del proceso la conducta del profesional sanitario debe de reflejar las actitudes internas del que ayuda. Algunos profesionales de la salud piensan que la relación de ayuda es importante solo en algunas situaciones de salud/enfermedad. La incapacidad de un hombre enfermo no autoriza al que ayuda a mimarle, evitando técnicas o contándole mentiras. La necesidad de que una persona sea comprendida y tratada con respeto no disminuye porque esté enferma.

b. Consideraciones -



Se trabaja con unos objetivos terapéuticos en cuya elaboración deben intervenir todas las partes implicadas.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Se trabaja con unos objetivos terapéuticos en cuya elaboración deben intervenir todas las partes implicadas.

b. Consideraciones -

La necesidad de que una persona sea comprendida y tratada con respeto no disminuye porque esté enferma.

-

La incapacidad de un hombre enfermo no autoriza al que ayuda a mimarle, evitando técnicas o contándole mentiras.

-

Algunos profesionales de la salud piensan que la relación de ayuda es importante solo en algunas situaciones de salud/enfermedad.

-

Robinson opina que todo cuidado debe ser una demostración de la relación de ayuda y en todas las etapas del proceso la conducta del profesional sanitario debe de reflejar las actitudes internas del que ayuda.

-

Para que la actuación del profesional sanitario sea efectiva el mismo debe recordar la influencia determinante de la calidad de su relación con la persona.

-

Es difícil hacer participar a la persona en el proceso, si el profesional sanitario no demuestra empatía ni respeto

-

No es fácil ser un buen profesional de la salud.

-

La mayoría de los procesos constituyen una agresión/intrusión en la intimidad de la persona.

1.2 Relación y elementos que determinan la relación La relación entre técnico y usuario debe ser dinámica y positiva entre ambas partes.

A. Fases de la relación Fases de la relación según G. Novel

a. Fase inicial: orientación El técnico identifica los problemas y los objetivos de cuidados. -

-

Asesoramiento -

Sobre la unidad, el equipo, normativas...

-

Clarificar el rol, responsabilidades y disponibilidad de las personas del equipo.

-

Información sobre los objetos de los cuidados asegurando la participación.

-

Información sobre los recursos terapéuticos identificando los que pueden ser de apoyo.

Actuaciones -

Proporcionar seguridad.

-

Asegurar apoyo con una relación de ayuda.

-

Apoyar la expresión de los sentimientos.

b. Fase intermedia: de trabajo Analizar las dificultades de la persona en su relación intra e interpersonal y los métodos para resolverlas. -

editorialcep

}

12

Asesoramiento

}

13

editorialcep

En relación con el tipo de situaciones en las que es aplicable, es importante señalar que aunque su utilidad será máxima en aquellas situaciones en las que aparecen alteraciones emocionales (angustia, ansiedad, desmotivación, miedo, rabia, etc.) en los dos protagonistas (la escena de “comunicar malas noticias” sería un ejemplo paradigmático), su aplicación es también adecuada en aquellas situaciones

-

En relación con los protagonistas de la relación, cabe señalar que la mayor parte de habilidades que configuran el Counselling son útiles también para su aplicación en otra relación clave: “profesionalprofesional”; es decir, el Counselling ofrece una serie de técnicas, instrumentos y métodos perfectamente aplicables a la mejora de las relaciones interpersonales de los propios profesionales de la salud.

-

Esta sintética definición necesita, sin embargo, algunas matizaciones importantes: El logro de los objetivos propuestos pasa por la adquisición y/o mejora de una serie de conocimientos, actitudes y habilidades para la relación “profesional-usuario”, en especial en aquellas situaciones donde puedan producirse alteraciones emocionales en alguno de los protagonistas implicados y/o cuando se desea promover cambios en las conductas de los pacientes/usuarios/clientes. El objetivo último del Counselling es mejorar la salud del paciente-usuario-cliente. Ahora bien, lo que da el matiz más específico a esta tecnología humana es el “objetivo intermedio” que se plantea desde el Counselling: cuidar al profesional (cuidar al que cuida, curar al que cura) para que pueda trabajar de forma más eficaz en el logro del objetivo final y, además, lo haga al menor coste personal posible. Es difícil encontrar en castellano una palabra que pueda traducir el significado de Counselling y que englobe todos aquellos elementos y matices que le son propios. Las traducciones más frecuentemente utilizadas son “consejo asistido” y/o “relación de ayuda” y/o asesoramiento. En definitiva, se está intentando definir un concepto cuyos elementos constitutivos se presentan a continuación.

B. El Counseling o consejo asistido La experiencia puede ser sentida como una pérdida, por ello debe ser prevista y el profesional sanitario debe estar alerta para detectar comportamientos y consecuencias negativas. La relación ha supuesto trabajar conjuntamente aspectos muy personales con una alta implicación por ambas partes. Concluir la relación, de forma planificada y satisfactoria, valorando conjuntamente la experiencia.

c. Fase final -

Reforzar conductas adaptativas, especialmente en situaciones que no pueden variar: crónicos, terminales...

-

Asegurar un ambiente terapéutico. Animar la autovaloración de la actuación y resultados.

-

Detectar acciones de ansiedad asociadas al cambio.

-

Reforzar el reconocimiento de problemas y la búsqueda de soluciones.

-

Disponibilidad y apoyo.

-

Actuaciones Enseñarle técnicas para abordar las dificultades, tomar decisiones y asumir su responsabilidad.

-

Enseñarle a evaluar sus conductas para determinar cuales le impiden la satisfacción de sus necesidades.

-

Ayudarle a valorar sus sentimientos, pensamientos, conductas que inhiban el cambio en comportamientos de salud.

-

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario

-



-

Ayudarle a valorar sus sentimientos, pensamientos, conductas que inhiban el cambio en comportamientos de salud.

-

Enseñarle a evaluar sus conductas para determinar cuales le impiden la satisfacción de sus necesidades.

-

Enseñarle técnicas para abordar las dificultades, tomar decisiones y asumir su responsabilidad.

Actuaciones -

Disponibilidad y apoyo.

-

Reforzar el reconocimiento de problemas y la búsqueda de soluciones.

-

Detectar acciones de ansiedad asociadas al cambio.

-

Asegurar un ambiente terapéutico. Animar la autovaloración de la actuación y resultados.

-

Reforzar conductas adaptativas, especialmente en situaciones que no pueden variar: crónicos, terminales...

c. Fase final Concluir la relación, de forma planificada y satisfactoria, valorando conjuntamente la experiencia. La relación ha supuesto trabajar conjuntamente aspectos muy personales con una alta implicación por ambas partes. La experiencia puede ser sentida como una pérdida, por ello debe ser prevista y el profesional sanitario debe estar alerta para detectar comportamientos y consecuencias negativas.

B. El Counseling o consejo asistido Es difícil encontrar en castellano una palabra que pueda traducir el significado de Counselling y que englobe todos aquellos elementos y matices que le son propios. Las traducciones más frecuentemente utilizadas son “consejo asistido” y/o “relación de ayuda” y/o asesoramiento. En definitiva, se está intentando definir un concepto cuyos elementos constitutivos se presentan a continuación. El objetivo último del Counselling es mejorar la salud del paciente-usuario-cliente. Ahora bien, lo que da el matiz más específico a esta tecnología humana es el “objetivo intermedio” que se plantea desde el Counselling: cuidar al profesional (cuidar al que cuida, curar al que cura) para que pueda trabajar de forma más eficaz en el logro del objetivo final y, además, lo haga al menor coste personal posible. El logro de los objetivos propuestos pasa por la adquisición y/o mejora de una serie de conocimientos, actitudes y habilidades para la relación “profesional-usuario”, en especial en aquellas situaciones donde puedan producirse alteraciones emocionales en alguno de los protagonistas implicados y/o cuando se desea promover cambios en las conductas de los pacientes/usuarios/clientes. Esta sintética definición necesita, sin embargo, algunas matizaciones importantes: -

En relación con los protagonistas de la relación, cabe señalar que la mayor parte de habilidades que configuran el Counselling son útiles también para su aplicación en otra relación clave: “profesionalprofesional”; es decir, el Counselling ofrece una serie de técnicas, instrumentos y métodos perfectamente aplicables a la mejora de las relaciones interpersonales de los propios profesionales de la salud.

-

En relación con el tipo de situaciones en las que es aplicable, es importante señalar que aunque su utilidad será máxima en aquellas situaciones en las que aparecen alteraciones emocionales (angustia, ansiedad, desmotivación, miedo, rabia, etc.) en los dos protagonistas (la escena de “comunicar malas noticias” sería un ejemplo paradigmático), su aplicación es también adecuada en aquellas situaciones

}

editorialcep

13

}

14

editorialcep

Estas habilidades son fundamentales, dado que la comunicación que establece el profesional con el usuario tiene como objetivo último, en muchas ocasiones, estimular determinados cambios en las conductas y hábitos del usuario (ej. seguir una dieta, o cualquier tratamiento). De ahí la importancia de contar con una serie de habilidades específicas, tanto a nivel de diagnóstico comportamental (conocer los factores más relevantes que explican las conductas) como a nivel de intervención; a nadie se le ocurriría recetar determinado antibiótico sin un buen diagnóstico clínico previo y, sin embargo, algunos profesionales “recetan” determinados consejos (“haga esto o lo otro”) sin un cuidadoso diagnóstico comportamental previo. Por ello, estas habilidades están dirigidas a realizar primero un buen diagnóstico comportamental (a través del “Modelo P.R.E.C.E.D.E.” de Green - adaptado por Bimbela).

C. Habilidades de motivación para el cambio de conducta Las habilidades emocionales son necesarias antes de establecer cualquier comunicación y, también, durante y después de la misma (a fin de controlar las alteraciones emocionales que puedan ir apareciendo en el propio profesional y en el usuario y/o familiares). El objetivo de las habilidades emocionales no es eliminar, reprimir o “tragarse” las emociones, pues este tipo de emociones pueden resultar útiles, ya que al ser desagradables empujan a buscar soluciones y a actuar sobre las situaciones a las que están asociadas. El objetivo es lograr que estas emociones no desborden al profesional (sea por su intensidad y/o duración) y pierdan entonces su funcionalidad. Para ello, se interviene sobre los tres niveles de la respuesta humana que están en el origen y mantenimiento de las emociones: nivel cognitivo, nivel fisiológico y nivel motor. ¿Cómo puede establecer una relación que motive al usuario a cuidar su salud, un profesional que esta “harto”, “quemado y más” de su trabajo? ¿Cómo puede comunicarse adecuadamente un profesional que va a decirle a un usuario que ha dado positivo en la prueba del VIH y que se siente muy ansioso (“horrible”) pensando que el enfermo va a tener (“seguro”) una explosión emocional y le va a agredir? (y el usuario llega a la consulta realmente nerviosísimo, “fuera de sí”, temiéndose “lo peor”). ¿Cómo puede intervenir eficazmente un profesional de atención primaria que va a visitar a un enfermo en fase terminal y que se siente angustiado (“fatal”) pensando que el enfermo le va a hablar de su muerte inmediata y le va a suplicar que acabe con su sufrimiento? Son habilidades dirigidas a manejar tanto las propias emociones como las de los pacientes y allegados, y las de otros profesionales. A continuación se formulan algunas preguntas para situar el tema emocional:

C. Habilidades emocionales -

Por otro lado, el verbo que más se acerca a la tarea básica del usuario es “conducir”; conducir su proceso, sus cambios comportamentales, su salud y sus decisiones respecto a ella. El verbo que mejor sintetiza la tarea del profesional es “facilitar”; facilitar conocimientos, instrumentos, herramientas, técnicas, habilidades, materiales, sugerencias, alternativas,... tanto al usuario como a su entorno.

Cada vez con más frecuencia se utiliza el Counselling en su vertiente preventiva, en aquellas situaciones donde no ha aparecido aún ninguna alteración emocional y lo que se pretende es precisamente evitar su aparición, o que aparezca con mucha menos intensidad. Los dos protagonistas principales en el Counselling, ya se ha dicho, son el profesional y el usuario. Cabe ahora concretar el papel que propone el Counselling para cada uno de estos protagonistas: ¿qué hace, en síntesis, cada uno de ellos para lograr el objetivo final y el objetivo intermedio citados? en las que la alteración emocional afecta sólo a uno de los protagonistas (por ejemplo: médico que se pone “malo” cuando tiene que atender a un paciente drogodependiente”).



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud en las que la alteración emocional afecta sólo a uno de los protagonistas (por ejemplo: médico que se pone “malo” cuando tiene que atender a un paciente drogodependiente”).

Cada vez con más frecuencia se utiliza el Counselling en su vertiente preventiva, en aquellas situaciones donde no ha aparecido aún ninguna alteración emocional y lo que se pretende es precisamente evitar su aparición, o que aparezca con mucha menos intensidad. Los dos protagonistas principales en el Counselling, ya se ha dicho, son el profesional y el usuario. Cabe ahora concretar el papel que propone el Counselling para cada uno de estos protagonistas: ¿qué hace, en síntesis, cada uno de ellos para lograr el objetivo final y el objetivo intermedio citados? -

El verbo que mejor sintetiza la tarea del profesional es “facilitar”; facilitar conocimientos, instrumentos, herramientas, técnicas, habilidades, materiales, sugerencias, alternativas,... tanto al usuario como a su entorno.

-

Por otro lado, el verbo que más se acerca a la tarea básica del usuario es “conducir”; conducir su proceso, sus cambios comportamentales, su salud y sus decisiones respecto a ella.

C. Habilidades emocionales Son habilidades dirigidas a manejar tanto las propias emociones como las de los pacientes y allegados, y las de otros profesionales. A continuación se formulan algunas preguntas para situar el tema emocional: ¿Cómo puede intervenir eficazmente un profesional de atención primaria que va a visitar a un enfermo en fase terminal y que se siente angustiado (“fatal”) pensando que el enfermo le va a hablar de su muerte inmediata y le va a suplicar que acabe con su sufrimiento? ¿Cómo puede comunicarse adecuadamente un profesional que va a decirle a un usuario que ha dado positivo en la prueba del VIH y que se siente muy ansioso (“horrible”) pensando que el enfermo va a tener (“seguro”) una explosión emocional y le va a agredir? (y el usuario llega a la consulta realmente nerviosísimo, “fuera de sí”, temiéndose “lo peor”). ¿Cómo puede establecer una relación que motive al usuario a cuidar su salud, un profesional que esta “harto”, “quemado y más” de su trabajo? Las habilidades emocionales son necesarias antes de establecer cualquier comunicación y, también, durante y después de la misma (a fin de controlar las alteraciones emocionales que puedan ir apareciendo en el propio profesional y en el usuario y/o familiares). El objetivo de las habilidades emocionales no es eliminar, reprimir o “tragarse” las emociones, pues este tipo de emociones pueden resultar útiles, ya que al ser desagradables empujan a buscar soluciones y a actuar sobre las situaciones a las que están asociadas. El objetivo es lograr que estas emociones no desborden al profesional (sea por su intensidad y/o duración) y pierdan entonces su funcionalidad. Para ello, se interviene sobre los tres niveles de la respuesta humana que están en el origen y mantenimiento de las emociones: nivel cognitivo, nivel fisiológico y nivel motor.

C. Habilidades de motivación para el cambio de conducta Estas habilidades son fundamentales, dado que la comunicación que establece el profesional con el usuario tiene como objetivo último, en muchas ocasiones, estimular determinados cambios en las conductas y hábitos del usuario (ej. seguir una dieta, o cualquier tratamiento). De ahí la importancia de contar con una serie de habilidades específicas, tanto a nivel de diagnóstico comportamental (conocer los factores más relevantes que explican las conductas) como a nivel de intervención; a nadie se le ocurriría recetar determinado antibiótico sin un buen diagnóstico clínico previo y, sin embargo, algunos profesionales “recetan” determinados consejos (“haga esto o lo otro”) sin un cuidadoso diagnóstico comportamental previo. Por ello, estas habilidades están dirigidas a realizar primero un buen diagnóstico comportamental (a través del “Modelo P.R.E.C.E.D.E.” de Green - adaptado por Bimbela).

editorialcep

}

14

}

15

editorialcep

Los beneficios/perjuicios físico-emocionales: placer, comodidad, dolor, intranquilidad tanto de la conducta que el profesional intenta promover como de la conducta que está intentando modificar o eliminar.

-

La respuesta del propio individuo o grupo (reconociéndose, o no, los logros obtenidos).

-

La respuesta de los agentes-clave del medio (pareja, familia, grupo de iguales, profesionales sociosanitarios).

-

Hacen referencia a las consecuencias que tiene para el individuo o el grupo el hecho de haber realizado (o intentado realizar) la conducta:

c. Los factores reforzantes La existencia y accesibilidad de instrumentos (guías para dejar de fumar, jeringuillas estériles, bebidas sin alcohol, alimentos dietéticos, etc.) y centros con sus respectivos profesionales (centros de salud, centros de orientación y planificación familiar, etc.) que puedan facilitar la realización de la conducta. Se habla aquí de todo tipo de acccesibilidad: económica, física, horaria, psico-social, la relacionada con el trato, etc. Incidir en el entorno a fin de prevenir y/o modificar acciones del mismo que sean contrarias a dicha conducta.

-

Realizar la conducta (seguir una prescripción facultativa, negociar con la pareja cambios en la dieta diaria, etc).

-

Tienen que ver con las facilidades que el individuo o el grupo tiene para realizar la conducta, es decir las habilidades/destrezas para:

b. Los factores facilitadores Los valores y creencias, tanto en relación con las prácticas que se quieren modificar o eliminar como con las que se quieren promover. Es importante investigar tanto los predisponentes de los sujetos que no realizan la conducta analizada, para poder modificarlos, como los de los sujetos que ya la realizan, para poder reforzarlos y, además, obtener argumentos pro-conducta que pueden ser facilitados a la población que no los tiene.

-

Las actitudes, incluyendo además de sus opiniones respecto a herramientas y conductas, aspectos tales como si “se siente o no en riesgo”, si “se siente o no capaz de realizar dicha conducta” o si “considera la conducta preventiva propuesta como verdaderamente eficaz”.

-

La información (lo que sabe el usuario, lo que no sabe, los errores en lo que cree saber, etc.) en relación con la conducta que se esté analizando.

-

Tienen que ver con la motivación del sujeto o del grupo para realizar la conducta que se pretende promover:

a. Los factores predisponentes Cabe señalar que el modelo P.R.E.C.E.D.E. es útil tanto para la realización de “diagnósticos individuales”, como para “diagnósticos grupales”. El modelo P.R.E.C.E.D.E. (siglas de predisposing: predisponentes, reinforcing: reforzantes, enabling: facilitadores, causes: causas, educational: educacional, diagnosis: diagnóstico, evaluation: evaluación), sugiere que son tres los tipos de factores que ayudan a explicar conductas: predisponentes, facilitadores y reforzantes.

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Cabe señalar que el modelo P.R.E.C.E.D.E. es útil tanto para la realización de “diagnósticos individuales”, como para “diagnósticos grupales”. El modelo P.R.E.C.E.D.E. (siglas de predisposing: predisponentes, reinforcing: reforzantes, enabling: facilitadores, causes: causas, educational: educacional, diagnosis: diagnóstico, evaluation: evaluación), sugiere que son tres los tipos de factores que ayudan a explicar conductas: predisponentes, facilitadores y reforzantes.

a. Los factores predisponentes Tienen que ver con la motivación del sujeto o del grupo para realizar la conducta que se pretende promover: -

La información (lo que sabe el usuario, lo que no sabe, los errores en lo que cree saber, etc.) en relación con la conducta que se esté analizando.

-

Las actitudes, incluyendo además de sus opiniones respecto a herramientas y conductas, aspectos tales como si “se siente o no en riesgo”, si “se siente o no capaz de realizar dicha conducta” o si “considera la conducta preventiva propuesta como verdaderamente eficaz”.

-

Los valores y creencias, tanto en relación con las prácticas que se quieren modificar o eliminar como con las que se quieren promover. Es importante investigar tanto los predisponentes de los sujetos que no realizan la conducta analizada, para poder modificarlos, como los de los sujetos que ya la realizan, para poder reforzarlos y, además, obtener argumentos pro-conducta que pueden ser facilitados a la población que no los tiene.

b. Los factores facilitadores Tienen que ver con las facilidades que el individuo o el grupo tiene para realizar la conducta, es decir las habilidades/destrezas para: -

Realizar la conducta (seguir una prescripción facultativa, negociar con la pareja cambios en la dieta diaria, etc).

-

Incidir en el entorno a fin de prevenir y/o modificar acciones del mismo que sean contrarias a dicha conducta.

La existencia y accesibilidad de instrumentos (guías para dejar de fumar, jeringuillas estériles, bebidas sin alcohol, alimentos dietéticos, etc.) y centros con sus respectivos profesionales (centros de salud, centros de orientación y planificación familiar, etc.) que puedan facilitar la realización de la conducta. Se habla aquí de todo tipo de acccesibilidad: económica, física, horaria, psico-social, la relacionada con el trato, etc.

c. Los factores reforzantes Hacen referencia a las consecuencias que tiene para el individuo o el grupo el hecho de haber realizado (o intentado realizar) la conducta: -

La respuesta de los agentes-clave del medio (pareja, familia, grupo de iguales, profesionales sociosanitarios).

-

La respuesta del propio individuo o grupo (reconociéndose, o no, los logros obtenidos).

-

Los beneficios/perjuicios físico-emocionales: placer, comodidad, dolor, intranquilidad tanto de la conducta que el profesional intenta promover como de la conducta que está intentando modificar o eliminar.

}

editorialcep

15

}

16

editorialcep

-

Ejemplo b: “¿qué te parece que podemos hacer para que la infección no empeore?”.

-

Ejemplo a: “¿qué te parece que podemos hacer para que no tengas el colesterol tan alto?”.

Pedir cambio, mediante preguntas y utilizando primera persona del plural como forma de implicación mutua. Cuando el usuario siente que «conduce» su proceso, aumenta enormemente su implicación en los acuerdos y aumenta, por tanto, la probabilidad de un cambio comportamental duradero.

-

-

Ejemplo b: “tal vez yo no te he facilitado aún algún truco que te permita recordar cada toma”. Ejemplo a: “tal vez yo no te he comentado con las suficiente claridad las consecuencias que para ti puede tener el colesterol alto”.

-

Es una forma de desculpabilizar al usuario y de implicar en el problema al propio profesional. -

Asumir propia responsabilidad (si la hay). Cabe recordar aquí los comentarios realizados en el apartado de habilidades de comunicación, respecto al riesgo “teatral” de la empatía. Ejemplo b: “comprendo que pueda resultar complicado recordar que cada dos horas has de tomártelo”.

-

Ejemplo a: “entiendo que disfrutas mucho comiendo dulces”.

Ponerse en el lugar del otro (empatizar), anticipando las “pegas” (las dificultades que se hayan detectado al preguntarle al usuario cuando se aplicó el modelo P.R.E.C.E.D.E.).

-

Es fundamental que las consecuencias expuestas en este punto 6 del Decálogo sean realmente sentidas como problema por el usuario. En caso contrario, lógicamente, no se conseguiría el efecto motivador deseado. Una buena aplicación del modelo P.R.E.C.E.D.E. antes presentado, habrá permitido identificar aquellas consecuencias que sí resultan problemáticas para el usuario. -

Ejemplo b: “la infección empeora”.

-

Ejemplo a: “el colesterol te sube muy alto”.

Explicar cuál es la consecuencia de la conducta descrita en el punto anterior. Este punto es de capital importancia, pues permite identificar y focalizar el problema en términos objetivos.

-

-

Ejemplo b: “cuando dejas de tomar las pastillas que te receté”.

-

Ejemplo a: “cuando comes 3 ó 4 pasteles cada día para merendar”.

Describir concretamente la conducta-clave:

-

Empezar con algo positivo reforzándolo. Preparar, lo que equivale a planificar y escribir detenidamente cada uno de los 7 pasos que se plantean a continuación, en aras a aumentar la eficacia de la intervención, pues “la mejor improvisación es aquella que está cuidadosamente preparada”.

-

Ir “de 1 en 1” (pedir solamente 1 cambio cada vez).

-

Buscar un momento y un lugar adecuados.

Uno de los instrumentos que puede ayudar a intervenir (a nivel individual) una vez realizado el diagnóstico P.R.E.C.E.D.E. es el “Decálogo de petición de cambios”, cuyos 10 pasos se presentan a continuación: Las consecuencias tangibles: beneficios económicos, ahorro de costes; tanto de la conducta que el profesional intenta promover como de la conducta que está intentando modificar o eliminar.

-



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Las consecuencias tangibles: beneficios económicos, ahorro de costes; tanto de la conducta que el profesional intenta promover como de la conducta que está intentando modificar o eliminar.

Uno de los instrumentos que puede ayudar a intervenir (a nivel individual) una vez realizado el diagnóstico P.R.E.C.E.D.E. es el “Decálogo de petición de cambios”, cuyos 10 pasos se presentan a continuación: -

Buscar un momento y un lugar adecuados.

-

Ir “de 1 en 1” (pedir solamente 1 cambio cada vez).

-

Preparar, lo que equivale a planificar y escribir detenidamente cada uno de los 7 pasos que se plantean a continuación, en aras a aumentar la eficacia de la intervención, pues “la mejor improvisación es aquella que está cuidadosamente preparada”.

-

Empezar con algo positivo reforzándolo.

-

Describir concretamente la conducta-clave:

-

-

Ejemplo a: “cuando comes 3 ó 4 pasteles cada día para merendar”.

-

Ejemplo b: “cuando dejas de tomar las pastillas que te receté”.

Explicar cuál es la consecuencia de la conducta descrita en el punto anterior. Este punto es de capital importancia, pues permite identificar y focalizar el problema en términos objetivos. -

Ejemplo a: “el colesterol te sube muy alto”.

-

Ejemplo b: “la infección empeora”. Es fundamental que las consecuencias expuestas en este punto 6 del Decálogo sean realmente sentidas como problema por el usuario. En caso contrario, lógicamente, no se conseguiría el efecto motivador deseado. Una buena aplicación del modelo P.R.E.C.E.D.E. antes presentado, habrá permitido identificar aquellas consecuencias que sí resultan problemáticas para el usuario.

-

Ponerse en el lugar del otro (empatizar), anticipando las “pegas” (las dificultades que se hayan detectado al preguntarle al usuario cuando se aplicó el modelo P.R.E.C.E.D.E.). -

Ejemplo a: “entiendo que disfrutas mucho comiendo dulces”.

-

Ejemplo b: “comprendo que pueda resultar complicado recordar que cada dos horas has de tomártelo”. Cabe recordar aquí los comentarios realizados en el apartado de habilidades de comunicación, respecto al riesgo “teatral” de la empatía.

-

Asumir propia responsabilidad (si la hay). Es una forma de desculpabilizar al usuario y de implicar en el problema al propio profesional.

-

Ejemplo a: “tal vez yo no te he comentado con las suficiente claridad las consecuencias que para ti puede tener el colesterol alto”.

-

Ejemplo b: “tal vez yo no te he facilitado aún algún truco que te permita recordar cada toma”.

Pedir cambio, mediante preguntas y utilizando primera persona del plural como forma de implicación mutua. Cuando el usuario siente que «conduce» su proceso, aumenta enormemente su implicación en los acuerdos y aumenta, por tanto, la probabilidad de un cambio comportamental duradero. -

Ejemplo a: “¿qué te parece que podemos hacer para que no tengas el colesterol tan alto?”.

-

Ejemplo b: “¿qué te parece que podemos hacer para que la infección no empeore?”.

editorialcep

}

16

-

}

17

editorialcep

“Lo que hago” nivel motor. Afrontamiento de situaciones. La intervención.

-

“Lo que siento” nivel fisiológico. Respiración, relajación y distensión.

-

“Lo que pienso” nivel cognitivo. Reestructuración de errores cognitivos.

-

Tres niveles de respuesta humana

c. Niveles de respuesta Resolver y remediar los problemas de origen cognitivo, emocional, social y espiritual que puedan estar impidiendo el despliegue del potencial humano y el bienestar integral de la persona y de su comunidad.

-

Promoción del crecimiento psicológico, social y espiritual desde una perspectiva contextual, ecológica, transformadora e integradora.

-

Prevención de problemas psicológicos, relacionales, espirituales y conductuales debilitantes.

-

La especificidad del counseling se puede resumir en tres dimensiones las cuales se abordan teniendo en mente primero las fortalezas y el contexto sociocultural y ecológico del ser humano:

b. Dimensiones Alteraciones emocionales entre ambos.

-

Escenas temidas por los profesionales y escenas temidas por los usuarios.

-

Todas aquellas situaciones en que se precise facilitar la adopción y mantenimiento de conductas de salud.

a. Introducción

D. Áreas de aplicación Los apoyos (metodológicos, emocionales, etc.) que el usuario va a necesitar para llevar a cabo esta conducta.

-

Un plazo de tiempo lógico para su realización.

-

La alternativa escogida, formulada de la forma más concreta y operativa posible.

-

Es importante que una vez el usuario ha planteado (punto 9) o escogido (punto 10) una alternativa adecuada al objetivo de cambio propuesto, se “cierre” cuidadosamente el decálogo con la asunción de un cierto acuerdo que contemple: -

“¿Qué te parece si, a partir de lo que hemos hablado, intentas...?”.

-

“¿Qué te parece si diseñamos un gráfico que...?”.

-

“¿Qué te parece si intentamos que...?”.

-

“¿Qué te parece si te planteas...?”.

-

Ofrecer, preguntándole, diversas alternativas de cambio. En el caso de que el usuario no haya aportado (en el punto 9) alternativas utilizables, cabe aplicar el punto 10. Obsérvese que en la segunda parte de la propuesta de cambio se recoge el problema que había sido identificado en el punto 6.

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Obsérvese que en la segunda parte de la propuesta de cambio se recoge el problema que había sido identificado en el punto 6. En el caso de que el usuario no haya aportado (en el punto 9) alternativas utilizables, cabe aplicar el punto 10. -

Ofrecer, preguntándole, diversas alternativas de cambio. -

“¿Qué te parece si te planteas...?”.

-

“¿Qué te parece si intentamos que...?”.

-

“¿Qué te parece si diseñamos un gráfico que...?”.

-

“¿Qué te parece si, a partir de lo que hemos hablado, intentas...?”.

Es importante que una vez el usuario ha planteado (punto 9) o escogido (punto 10) una alternativa adecuada al objetivo de cambio propuesto, se “cierre” cuidadosamente el decálogo con la asunción de un cierto acuerdo que contemple: -

La alternativa escogida, formulada de la forma más concreta y operativa posible.

-

Un plazo de tiempo lógico para su realización.

-

Los apoyos (metodológicos, emocionales, etc.) que el usuario va a necesitar para llevar a cabo esta conducta.

D. Áreas de aplicación a. Introducción Todas aquellas situaciones en que se precise facilitar la adopción y mantenimiento de conductas de salud. -

Escenas temidas por los profesionales y escenas temidas por los usuarios.

-

Alteraciones emocionales entre ambos.

b. Dimensiones La especificidad del counseling se puede resumir en tres dimensiones las cuales se abordan teniendo en mente primero las fortalezas y el contexto sociocultural y ecológico del ser humano: -

Prevención de problemas psicológicos, relacionales, espirituales y conductuales debilitantes.

-

Promoción del crecimiento psicológico, social y espiritual desde una perspectiva contextual, ecológica, transformadora e integradora.

-

Resolver y remediar los problemas de origen cognitivo, emocional, social y espiritual que puedan estar impidiendo el despliegue del potencial humano y el bienestar integral de la persona y de su comunidad.

c. Niveles de respuesta Tres niveles de respuesta humana -

“Lo que pienso” nivel cognitivo. Reestructuración de errores cognitivos.

-

“Lo que siento” nivel fisiológico. Respiración, relajación y distensión.

-

“Lo que hago” nivel motor. Afrontamiento de situaciones. La intervención.

}

editorialcep

17

}

18

editorialcep

-

Escribir un listado de alternativas. Ocurre con frecuencia que no se invierte el tiempo necesario en este paso y se olvida que esta fase creativa es fundamental para el afrontamiento eficaz de la situación. Es clave darse permiso para sentirse libre y para no criticar, juzgar o boicotear cada una de las alternativas que se van proponiendo. Todas tienen sus pros y sus contras; pero eso no se analiza en este paso, sino en el siguiente. En esta fase “todo vale, no se juzga”. Describir la situación. A veces, cuando la situación es emocionalmente intensa cuesta mucho limitarse a describir objetivamente la situación y suelen aparecer interpretaciones subjetivas que dificultan una resolución eficaz.

Una de las formas para evitar ambas reacciones consiste en plantearse la situación siguiendo las seis fases del “Esquema de Afrontamiento de Situaciones” que se muestra a continuación: Ante una situación difícil es probable que no se sepa cómo actuar por inhibición o por bloqueo, o que se actúe de forma descontrolada o desorganizada. l

Intervención en el nivel motor

Controlar el sistema vegetativo de forma directa es difícil pero indirectamente puede hacerse a través de la práctica de la respiración profunda, de la relajación progresiva y de la distensión continua. -

Una desorganización en los niveles cognitivo y motor Un aumento de la sensación de malestar Una disminución de la capacidad para enfrentarse eficazmente a la situación

Cuando una persona interpreta una situación como amenazadora, estresante o desagradable, automáticamente su organismo se prepara para enfrentarse o para huir de esa situación, activándose entonces el sistema nervioso vegetativo. En principio, este es un mecanismo ventajoso que posibilita, cuando presenta niveles moderados, la reacción ante cualquier situación nueva. Pero si este mecanismo se mantiene excesivamente en el tiempo o se activa a niveles muy altos, provoca: l

Intervención en el nivel fisiológico

En resumen, se trata de pensamientos que, en lugar de interpretar objetivamente la realidad y buscar soluciones a los problemas, se empeñan en negativizar esa realidad, consiguiendo a veces bloquear cualquier intento de solución. Por eso, cuando uno se siente incapaz de enfrentarse a una situación y empieza a entrar en el juego de los pensamientos improductivos, suele ser útil decirse: “¿Para qué me sirve pensar esto? Si lo único que consigo es sentirme peor, va a ser más saludable y gratificante dirigir mi pensamiento a interpretar la situación de forma más objetiva y buscar soluciones realistas”. -

Juzgan, moralizan. Magnifican la propia responsabilidad en las cosas que “salen mal”, incitando al auto-castigo. Se centran en lo peor que pueda ocurrir, aunque las probabilidades de que ocurra lo peor realmente son inciertas y, a menudo, remotísimas. Se centran en los aspectos más negativos de las situaciones magnificándolos y olvidando los positivos.

La forma como se interpreta una situación, lo que uno mismo se dice respecto a ella, es uno de los puntos clave que determina si una persona va a enfrentarse eficazmente a esta situación o si se va a sentir desbordada e incapaz de hacerlo. Esta suele ser una de las fuentes principales de alteraciones emocionales. En este sentido, cabe señalar la existencia de una serie de pensamientos que podrían denominarse “improductivos”, que: l



Intervención en el nivel cognitivo Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

l

Intervención en el nivel cognitivo

La forma como se interpreta una situación, lo que uno mismo se dice respecto a ella, es uno de los puntos clave que determina si una persona va a enfrentarse eficazmente a esta situación o si se va a sentir desbordada e incapaz de hacerlo. Esta suele ser una de las fuentes principales de alteraciones emocionales. En este sentido, cabe señalar la existencia de una serie de pensamientos que podrían denominarse “improductivos”, que: -

Se centran en los aspectos más negativos de las situaciones magnificándolos y olvidando los positivos.

-

Se centran en lo peor que pueda ocurrir, aunque las probabilidades de que ocurra lo peor realmente son inciertas y, a menudo, remotísimas.

-

Magnifican la propia responsabilidad en las cosas que “salen mal”, incitando al auto-castigo.

-

Juzgan, moralizan.

En resumen, se trata de pensamientos que, en lugar de interpretar objetivamente la realidad y buscar soluciones a los problemas, se empeñan en negativizar esa realidad, consiguiendo a veces bloquear cualquier intento de solución. Por eso, cuando uno se siente incapaz de enfrentarse a una situación y empieza a entrar en el juego de los pensamientos improductivos, suele ser útil decirse: “¿Para qué me sirve pensar esto? Si lo único que consigo es sentirme peor, va a ser más saludable y gratificante dirigir mi pensamiento a interpretar la situación de forma más objetiva y buscar soluciones realistas”. l

Intervención en el nivel fisiológico

Cuando una persona interpreta una situación como amenazadora, estresante o desagradable, automáticamente su organismo se prepara para enfrentarse o para huir de esa situación, activándose entonces el sistema nervioso vegetativo. En principio, este es un mecanismo ventajoso que posibilita, cuando presenta niveles moderados, la reacción ante cualquier situación nueva. Pero si este mecanismo se mantiene excesivamente en el tiempo o se activa a niveles muy altos, provoca: -

Una disminución de la capacidad para enfrentarse eficazmente a la situación

-

Un aumento de la sensación de malestar

-

Una desorganización en los niveles cognitivo y motor

Controlar el sistema vegetativo de forma directa es difícil pero indirectamente puede hacerse a través de la práctica de la respiración profunda, de la relajación progresiva y de la distensión continua. l

Intervención en el nivel motor

Ante una situación difícil es probable que no se sepa cómo actuar por inhibición o por bloqueo, o que se actúe de forma descontrolada o desorganizada. Una de las formas para evitar ambas reacciones consiste en plantearse la situación siguiendo las seis fases del “Esquema de Afrontamiento de Situaciones” que se muestra a continuación: Describir la situación. A veces, cuando la situación es emocionalmente intensa cuesta mucho limitarse a describir objetivamente la situación y suelen aparecer interpretaciones subjetivas que dificultan una resolución eficaz.

-

Escribir un listado de alternativas. Ocurre con frecuencia que no se invierte el tiempo necesario en este paso y se olvida que esta fase creativa es fundamental para el afrontamiento eficaz de la situación. Es clave darse permiso para sentirse libre y para no criticar, juzgar o boicotear cada una de las alternativas que se van proponiendo. Todas tienen sus pros y sus contras; pero eso no se analiza en este paso, sino en el siguiente. En esta fase “todo vale, no se juzga”.

editorialcep

}

18

-

}

19

editorialcep

La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

-

Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.

-

Canal: Medio por el que se envía el mensaje.

-

Mensaje: Contenido de la información que se envía.

-

Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.

-

Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.

-

En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.

a. Elementos de la comunicación

A. Elementos y tipos de comunicación Aunque más tarde trataremos más profundamente la comunicación en sí misma, ahora haremos un boceto, ofreciendo los elementos y tipos de comunicación principales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.

1.3 Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad Evaluar la actuación. El concepto más clave en este paso es: objetividad.

-

Actuar. Es muy importante que se asuma que la alternativa elegida es la mejor, no la perfecta (que casi nunca existe). De manera que luego puedan interpretarse correctamente las consecuencias negativas que puedan aparecer al ponerla en práctica.

-

Tomar la decisión. El mayor riesgo de esta fase es precisamente no realizarla, al no encontrar la “solución perfecta”, y volver a los anteriores pasos del esquema y entrar en un “círculo vicioso” que dificulte el paso a la acción.

-

Valorar cada alternativa. Esta es la fase crítica donde se analizan, juzgan y valoran a fondo cada una de las alternativas propuestas en el paso anterior. Desde el Counselling se proponen dos criterios de valoración: a) criterio de coherencia: “Lo que voy a decidir y hacer tendrá que ver con lo que pienso, lo que creo, lo que me hace levantar de la cama cada mañana”; b) criterio de inteligencia: analizando los beneficios en términos de salud y de convivencia e interviniendo desde el área “inteligente”, donde coinciden los beneficios para el profesional con los beneficios para “los otros” (usuario y/o familiares, compañeros de trabajo, etc.). Esta estrategia (“Todos ganan”) es la más adecuada para que los cambios que se consigan sean duraderos. Conviene evitar estrategias del tipo “malévolo”: el profesional gana y “el otro” pierde, pues con esta estrategia los cambios, en caso de producirse -por temor, dependencia, autoridad, etc.-, no suelen ser duraderos (“hecha la ley, hecha la trampa”: olvidos, retrasos, incumplimientos, boicots, etc.). Tampoco son recomendables las estrategias “ingenua” (el profesional pierde y “el otro” gana) ni “estúpida” (donde “todos pierden”: ninguno de los dos consigue objetivo alguno).

-

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



-

Valorar cada alternativa. Esta es la fase crítica donde se analizan, juzgan y valoran a fondo cada una de las alternativas propuestas en el paso anterior. Desde el Counselling se proponen dos criterios de valoración: a) criterio de coherencia: “Lo que voy a decidir y hacer tendrá que ver con lo que pienso, lo que creo, lo que me hace levantar de la cama cada mañana”; b) criterio de inteligencia: analizando los beneficios en términos de salud y de convivencia e interviniendo desde el área “inteligente”, donde coinciden los beneficios para el profesional con los beneficios para “los otros” (usuario y/o familiares, compañeros de trabajo, etc.). Esta estrategia (“Todos ganan”) es la más adecuada para que los cambios que se consigan sean duraderos. Conviene evitar estrategias del tipo “malévolo”: el profesional gana y “el otro” pierde, pues con esta estrategia los cambios, en caso de producirse -por temor, dependencia, autoridad, etc.-, no suelen ser duraderos (“hecha la ley, hecha la trampa”: olvidos, retrasos, incumplimientos, boicots, etc.). Tampoco son recomendables las estrategias “ingenua” (el profesional pierde y “el otro” gana) ni “estúpida” (donde “todos pierden”: ninguno de los dos consigue objetivo alguno).

-

Tomar la decisión. El mayor riesgo de esta fase es precisamente no realizarla, al no encontrar la “solución perfecta”, y volver a los anteriores pasos del esquema y entrar en un “círculo vicioso” que dificulte el paso a la acción.

-

Actuar. Es muy importante que se asuma que la alternativa elegida es la mejor, no la perfecta (que casi nunca existe). De manera que luego puedan interpretarse correctamente las consecuencias negativas que puedan aparecer al ponerla en práctica.

-

Evaluar la actuación. El concepto más clave en este paso es: objetividad.

1.3 Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Aunque más tarde trataremos más profundamente la comunicación en sí misma, ahora haremos un boceto, ofreciendo los elementos y tipos de comunicación principales.

A. Elementos y tipos de comunicación a. Elementos de la comunicación En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso. -

Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.

-

Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.

-

Mensaje: Contenido de la información que se envía.

-

Canal: Medio por el que se envía el mensaje.

-

Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.

-

Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información.

}

editorialcep

19

}

20

editorialcep

Repetir varias veces lo mismo con distintas palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es agradable para quién escucha. Produce la sensación de ser tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo caso, corre el peligro de que le rehuyan por pesado cuando empiece a hablar. Hay que recordar que: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

c. Ser breve Los términos “siempre” y “nunca” raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas. Es diferente decir: “últimamente te veo algo ausente” que “siempre estás en las nubes”. Para ser justos y honestos, para llegar a acuerdos, para producir cambios, resultan más efectivas expresiones del tipo: “La mayoría de veces”, “En ocasiones”, “Algunas veces”, “Frecuentemente”. Son formas de expresión que permiten al otro sentirse correctamente valorado.

b. Evitar las generalizaciones Ser específico, concreto, preciso, es una de las normas principales de la comunicación. Tras una comunicación específica, hay cambios; es una forma concreta de avanzar. Cuando se es inespecífico, rara vez se moviliza nada. Si por ejemplo, nos sentimos solos/as y deseamos más tiempo para estar con nuestra pareja, no le diga únicamente algo así: “No me haces caso”, “Me siento solo/a”, “Siempre estás ocupado/a”. Aunque tal formulación exprese un sentimiento, si no hacemos una propuesta específica, probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las 9 de la noche, y así podremos cenar juntos y charlar?”.

a. Ser específico

B. Aspectos que mejoran la comunicación Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación verbal, entre un 65 % y un 80 % del total de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales. Para comunicarse eficazmente, los mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas dificultades en la comunicación se producen cuando nuestras palabras se contradicen con nuestra conducta no verbal. -

Postura y distancia corporal Movimientos de brazos y manos Gestos faciales (expresión de la cara) Contacto visual

La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distancia corporal. Comunicación no verbal -

Tono de nuestra voz. Palabras (lo que decimos)

La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a las inflexiones de nuestra voz. Comunicación verbal Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación verbal y la comunicación no verbal:

b. Tipos de comunicación



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

b. Tipos de comunicación Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación verbal y la comunicación no verbal: Comunicación verbal La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a las inflexiones de nuestra voz. -

Palabras (lo que decimos)

-

Tono de nuestra voz.

Comunicación no verbal La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distancia corporal. -

Contacto visual

-

Gestos faciales (expresión de la cara)

-

Movimientos de brazos y manos

-

Postura y distancia corporal

Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación verbal, entre un 65 % y un 80 % del total de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales. Para comunicarse eficazmente, los mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas dificultades en la comunicación se producen cuando nuestras palabras se contradicen con nuestra conducta no verbal.

B. Aspectos que mejoran la comunicación a. Ser específico Ser específico, concreto, preciso, es una de las normas principales de la comunicación. Tras una comunicación específica, hay cambios; es una forma concreta de avanzar. Cuando se es inespecífico, rara vez se moviliza nada. Si por ejemplo, nos sentimos solos/as y deseamos más tiempo para estar con nuestra pareja, no le diga únicamente algo así: “No me haces caso”, “Me siento solo/a”, “Siempre estás ocupado/a”. Aunque tal formulación exprese un sentimiento, si no hacemos una propuesta específica, probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las 9 de la noche, y así podremos cenar juntos y charlar?”.

b. Evitar las generalizaciones Los términos “siempre” y “nunca” raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas. Es diferente decir: “últimamente te veo algo ausente” que “siempre estás en las nubes”. Para ser justos y honestos, para llegar a acuerdos, para producir cambios, resultan más efectivas expresiones del tipo: “La mayoría de veces”, “En ocasiones”, “Algunas veces”, “Frecuentemente”. Son formas de expresión que permiten al otro sentirse correctamente valorado.

c. Ser breve Repetir varias veces lo mismo con distintas palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es agradable para quién escucha. Produce la sensación de ser tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo caso, corre el peligro de que le rehuyan por pesado cuando empiece a hablar. Hay que recordar que: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

editorialcep

}

20

}

21

editorialcep

Cada uno de los integrantes reconoce sus propias funciones en el grupo y la de los demás miembros.

-

El objetivo común es el elemento que guía el trabajo o la actividad de estas personas.

-

Un equipo es un grupo de personas que realiza alguna actividad organizada con la intención de lograr un objetivo común y que desea utilizar la disciplina del trabajo en equipo como el medio de incorporar un pensamiento colectivo e través del dialogo y la discusión esta condición esencial habría que añadir los siguientes:

b. Concepto de trabajo en equipo En esta perspectiva, la organización del equipo ha de gravitar sobre tres premisas esenciales. En el equipo de trabajo cada profesional ha de desarrollar y responsabilizarse de unas actividades concretas, algunos de cuyos aspectos pueden, a su vez, ser compartidos por distintos miembros del equipo, en un contexto de colaboración y ausencia de conflictos de competencia entre ellos. El equipo no ha de entenderse solamente como un conjunto de profesionales que desarrollan actividades y tienen objetivos comunes, sino también como la base de una metodología concreta de trabajo, siendo esta última perspectiva la que marca la verdadera importancia del concepto de equipo multidisciplinario, ya que de su aplicación correcta dependerá el que puedan alcanzarse los objetivos marcados.

a. Introducción

C. Relación grupal: Trabajo en equipo (Personal sanitario-familia) Si hemos comenzado una discusión y vemos que se nos escapa de las manos o que no es el momento apropiado utilizaremos frases como: “si no te importa podemos seguir discutiendo esto en... más tarde”.

-

Si vamos a elogiarlo, será bueno que esté con su grupo u otras personas significativas.

-

Si vamos a criticar o pedir explicaciones debemos esperar a estar a solas con nuestro interlocutor.

-

El ambiente: el lugar, el ruido que exista, el nivel de intimidad...

-

En ocasiones, un buen estilo comunicativo, un modelo coherente o un contenido adecuado pueden irse al traste si no hemos elegido el momento adecuado para transmitirlo o entablar una relación. Es importante cuidar algunos aspectos que se refieren al momento en el que se quiere establecer la comunicación: l

Elegir el lugar y el momento adecuados

Es el tono emocional adecuado para la situación en la que se está interactuando. Se basa en índices como el tono de voz, la expresión facial y el volumen de voz (ni muy alto ni muy bajo). l

Afecto

Es el porcentaje de tiempo que se está mirando a los ojos de la otra persona. El contacto visual debe ser frecuente, pero no exagerado. l

Contacto visual

Decir “ ya sabes que me gusta” con cara de fastidio dejará a la otra persona peor que si no se hubiera dicho nada. l

La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal

Para ello, tendremos en cuenta lo siguiente:

d. Cuidar la comunicación no verbal Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



d. Cuidar la comunicación no verbal Para ello, tendremos en cuenta lo siguiente: l

La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal

Decir “ ya sabes que me gusta” con cara de fastidio dejará a la otra persona peor que si no se hubiera dicho nada. l

Contacto visual

Es el porcentaje de tiempo que se está mirando a los ojos de la otra persona. El contacto visual debe ser frecuente, pero no exagerado. l

Afecto

Es el tono emocional adecuado para la situación en la que se está interactuando. Se basa en índices como el tono de voz, la expresión facial y el volumen de voz (ni muy alto ni muy bajo). l

Elegir el lugar y el momento adecuados

En ocasiones, un buen estilo comunicativo, un modelo coherente o un contenido adecuado pueden irse al traste si no hemos elegido el momento adecuado para transmitirlo o entablar una relación. Es importante cuidar algunos aspectos que se refieren al momento en el que se quiere establecer la comunicación: -

El ambiente: el lugar, el ruido que exista, el nivel de intimidad...

-

Si vamos a criticar o pedir explicaciones debemos esperar a estar a solas con nuestro interlocutor.

-

Si vamos a elogiarlo, será bueno que esté con su grupo u otras personas significativas.

-

Si hemos comenzado una discusión y vemos que se nos escapa de las manos o que no es el momento apropiado utilizaremos frases como: “si no te importa podemos seguir discutiendo esto en... más tarde”.

C. Relación grupal: Trabajo en equipo (Personal sanitario-familia) a. Introducción El equipo no ha de entenderse solamente como un conjunto de profesionales que desarrollan actividades y tienen objetivos comunes, sino también como la base de una metodología concreta de trabajo, siendo esta última perspectiva la que marca la verdadera importancia del concepto de equipo multidisciplinario, ya que de su aplicación correcta dependerá el que puedan alcanzarse los objetivos marcados. En el equipo de trabajo cada profesional ha de desarrollar y responsabilizarse de unas actividades concretas, algunos de cuyos aspectos pueden, a su vez, ser compartidos por distintos miembros del equipo, en un contexto de colaboración y ausencia de conflictos de competencia entre ellos. En esta perspectiva, la organización del equipo ha de gravitar sobre tres premisas esenciales.

b. Concepto de trabajo en equipo Un equipo es un grupo de personas que realiza alguna actividad organizada con la intención de lograr un objetivo común y que desea utilizar la disciplina del trabajo en equipo como el medio de incorporar un pensamiento colectivo e través del dialogo y la discusión esta condición esencial habría que añadir los siguientes: -

El objetivo común es el elemento que guía el trabajo o la actividad de estas personas.

-

Cada uno de los integrantes reconoce sus propias funciones en el grupo y la de los demás miembros.

}

editorialcep

21

}

22

editorialcep

Es adecuado formular los procedimientos formales a través de los canales adecuados, consensuados y aprobados por todos los miembros. En general este sistema de comunicación está representado por las reuniones del equipo, que son formalmente convocadas, con un horario, orden del día y un acuerdo sobre la vinculación entre las decisiones tomadas. -

Acordar un sistema de comunicación

Las etapas son las siguientes:

b. Etapas En el trabajo en equipo es indispensable llegar a un tipo de organización que nos permita asegurar su eficacia.

a. Concepto

E. Organización del trabajo en equipo La capacidad de autocrítica, unida a la aceptación de responsabilidades indica un determinado grado de maduración individual y grupal que favorece notablemente el proceso de trabajo en equipo.

f. Autocrítica En un equipo de salud, las edades homogéneas, la buena formación de sus miembros y la experiencia seria, características favorecedoras para un buen funcionamiento.

e. Edades homogéneas Un equipo debe de mantener una estructura participativa y de un bajo nivel jerárquico de forma de que todos los miembros se sientan estimulados a exponer su punto de vista.

d. Estructura En un equipo debe existir cierto grado de autonomía que permita la toma de decisiones en aquellos aspectos que competen al grupo o en aquellos en el que el equipo es un buen conocedor.

c. Autonomía En un equipo debe existir polivalencia en sus miembros, es decir, cierta capacidad de sustituirse en ciertas funciones.

b. Polivalencia de sus integrantes El equipo estará integrado por un número de siete a quince personas. Esto no significa que grupos mayores o menores no puedan trabajar eficazmente en equipo, si no que tendrán más dificultades.

a. Número reducido de miembros

D. Elementos facilitadores del trabajo en equipo -



Hay que destacar que el concepto de equipo contiene implícitamente la idea de desarrollo, ya que el concepto y la realidad de un equipo son un proceso dinámico. El equipo de salud es aquel equipo que orienta su actividad hacia un objetivo de salud. El equipo se reconoce a través de la forma de manifestar sus habilidades, que son de forma general, intelectuales y prácticas. El equipo trabaja incorporando conocimientos, técnicas y recursos de cada uno de sus componentes.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

El equipo trabaja incorporando conocimientos, técnicas y recursos de cada uno de sus componentes.

-

El equipo se reconoce a través de la forma de manifestar sus habilidades, que son de forma general, intelectuales y prácticas.

-

El equipo de salud es aquel equipo que orienta su actividad hacia un objetivo de salud.

-

Hay que destacar que el concepto de equipo contiene implícitamente la idea de desarrollo, ya que el concepto y la realidad de un equipo son un proceso dinámico.

D. Elementos facilitadores del trabajo en equipo a. Número reducido de miembros El equipo estará integrado por un número de siete a quince personas. Esto no significa que grupos mayores o menores no puedan trabajar eficazmente en equipo, si no que tendrán más dificultades.

b. Polivalencia de sus integrantes En un equipo debe existir polivalencia en sus miembros, es decir, cierta capacidad de sustituirse en ciertas funciones.

c. Autonomía En un equipo debe existir cierto grado de autonomía que permita la toma de decisiones en aquellos aspectos que competen al grupo o en aquellos en el que el equipo es un buen conocedor.

d. Estructura Un equipo debe de mantener una estructura participativa y de un bajo nivel jerárquico de forma de que todos los miembros se sientan estimulados a exponer su punto de vista.

e. Edades homogéneas En un equipo de salud, las edades homogéneas, la buena formación de sus miembros y la experiencia seria, características favorecedoras para un buen funcionamiento.

f. Autocrítica La capacidad de autocrítica, unida a la aceptación de responsabilidades indica un determinado grado de maduración individual y grupal que favorece notablemente el proceso de trabajo en equipo.

E. Organización del trabajo en equipo a. Concepto En el trabajo en equipo es indispensable llegar a un tipo de organización que nos permita asegurar su eficacia.

b. Etapas Las etapas son las siguientes: -

Acordar un sistema de comunicación Es adecuado formular los procedimientos formales a través de los canales adecuados, consensuados y aprobados por todos los miembros. En general este sistema de comunicación está representado por las reuniones del equipo, que son formalmente convocadas, con un horario, orden del día y un acuerdo sobre la vinculación entre las decisiones tomadas. editorialcep

}

22

}

23

editorialcep

Elaborar y consensuar protocolos de derivación.

-

Conocer los límites, roles, normas, reglas, el contexto, buscar una relación complementaria, tanto de los recursos, como de los profesionales y de las familias.

-

Consensuar y compartir el diagnóstico de la situación: Definir las estrategias que se adoptarán y las tareas que realizará cada uno.

-

En qué momento se solicita, etc.

-

Delimitar los aspectos que piden en la coordinación.

-

Redefinir la demanda.

-

Concretar el objetivo

-

Analizar la demanda de coordinación:

-

Tendremos que analizar o desarrollar la coordinación desde el pensamiento circular, que nos proporciona una visión más global y neutral. El pensamiento lineal, es decir el de causa-efecto, nos lleva a ideas como:”No nos coordinamos, porque ellos no quieren”, dificultando la posibilidad de introducir cambios y modificar la situación.

-

d. Pautas para una buena coordinación Rivalidad y diferencias entre las diferentes políticas de las instituciones, repercutiendo en los profesionales, paciente y familia.

-

Derivaciones ambiguas, no adecuadas, realizadas bajo criterios personales y subjetivos.

-

Falta de límites claros de las tareas y funciones entre los profesionales del mismo equipo o entre recursos, y familia.

-

Dificultad en la relación.

-

Existencia de diferentes disciplinas en el equipo y diferentes líneas de trabajo relacionadas con el sistema de creencias lo que puede dificultar la unificación de criterios.

-

Dependemos de la valoración de otros profesionales para establecer el plan de actuación. Implica ceder, negociar...

-

Consumo de tiempo para buscar espacios formales e informales donde intercambiar la información (reuniones de equipos y recursos). En algunas ocasiones, cuando nos vemos inmersos en la presión asistencial, no se priorizan y el proceso de intervención se enlentece.

-

La falta de predisposición para colaborar con otros profesionales.

-

c. Dificultades de la coordinación Un grupo que se autoevalúa es un grupo maduro, porque es capaz de fijar un objetivo común y cuestionarlo sin requerir una acción del exterior. -

Acordar un sistema de autoevaluación Los acuerdos sobre los procedimientos y protocolos son una forma de expresión de trabajo en equipo.

-

Establecer un plan de actuación El objetivo, implícito o explícito, tiene que ser conocido y compartido por todos, lo cual define el trabajo en equipo.

-

Fijar un objetivo común

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario -



Fijar un objetivo común El objetivo, implícito o explícito, tiene que ser conocido y compartido por todos, lo cual define el trabajo en equipo.

-

Establecer un plan de actuación Los acuerdos sobre los procedimientos y protocolos son una forma de expresión de trabajo en equipo.

-

Acordar un sistema de autoevaluación Un grupo que se autoevalúa es un grupo maduro, porque es capaz de fijar un objetivo común y cuestionarlo sin requerir una acción del exterior.

c. Dificultades de la coordinación -

La falta de predisposición para colaborar con otros profesionales.

-

Consumo de tiempo para buscar espacios formales e informales donde intercambiar la información (reuniones de equipos y recursos). En algunas ocasiones, cuando nos vemos inmersos en la presión asistencial, no se priorizan y el proceso de intervención se enlentece.

-

Dependemos de la valoración de otros profesionales para establecer el plan de actuación. Implica ceder, negociar...

-

Existencia de diferentes disciplinas en el equipo y diferentes líneas de trabajo relacionadas con el sistema de creencias lo que puede dificultar la unificación de criterios.

-

Dificultad en la relación.

-

Falta de límites claros de las tareas y funciones entre los profesionales del mismo equipo o entre recursos, y familia.

-

Derivaciones ambiguas, no adecuadas, realizadas bajo criterios personales y subjetivos.

-

Rivalidad y diferencias entre las diferentes políticas de las instituciones, repercutiendo en los profesionales, paciente y familia.

d. Pautas para una buena coordinación -

Tendremos que analizar o desarrollar la coordinación desde el pensamiento circular, que nos proporciona una visión más global y neutral. El pensamiento lineal, es decir el de causa-efecto, nos lleva a ideas como:”No nos coordinamos, porque ellos no quieren”, dificultando la posibilidad de introducir cambios y modificar la situación.

-

Analizar la demanda de coordinación: -

Concretar el objetivo

-

Redefinir la demanda.

-

Delimitar los aspectos que piden en la coordinación.

-

En qué momento se solicita, etc.

-

Consensuar y compartir el diagnóstico de la situación: Definir las estrategias que se adoptarán y las tareas que realizará cada uno.

-

Conocer los límites, roles, normas, reglas, el contexto, buscar una relación complementaria, tanto de los recursos, como de los profesionales y de las familias.

-

Elaborar y consensuar protocolos de derivación.

}

editorialcep

23

}

24

editorialcep

-

Las mejores soluciones suelen requerir un alto grado de creatividad. El trabajo, la reflexión y la discusión conjunta producen resultados más satisfactorios que una aportación individual. De forma general se puede afirmar que el resultado final del trabajo en equipo es superior a la suma de las partes que cada miembro pudiera aportar. En lo que denominamos sinergia. El incremento del campo de competencias, representado por las aportaciones de cada uno de los profesionales, respecto de una práctica individual. Estas aportaciones no solo son técnicas, sino también las diferentes experiencias de cada uno de los miembros, sus conocimientos y habilidades individuales.

a. Ventajas Dentro del proceso, de integración, consenso, motivación – incentivación y aprendizaje del equipo, hay una serie de ventajas e inconvenientes que vamos a detallar a continuación.

G. Psicología del trabajo en equipo: Proceso de integración, consenso, motivación – incentivación y aprendizaje Los problemas surgen cuando alguno de estos principios es vulnerado. Significa que ante situaciones diferentes o funciones diversas del equipo, la persona que tiene el papel director, es aquella que independientemente del nivel jerárquico, reúne los requisitos de idoneidad para ese objetivo específico del equipo.

d. Principio de la jerarquía Se refiere al hecho de que todas las personas del equipo son diferentes en relación con el valor de sus aportaciones al equipo, preservando aquello que es especifico de su disciplina o formación, lo que asegura la riqueza de respuestas del equipo.

c. Principio de la diferencia Se refiere a que las personas que componen el equipo son iguales entre si al hacer sus aportaciones a la totalidad de este, independientemente de su titulación o posición en el grupo.

b. Principio de igualdad La estructura funcional del equipo reposa en la existencia de tres principios que determinan su estabilidad

a. Justificación y principios

F. Justificación y funciones de trabajo en equipo -

Consensuar los planes de actuación. Repartir, definir las tareas que realizarán cada uno de los profesionales, y el papel de la familia. No duplicar acciones y no confundir al paciente-familia. Definición de circuitos de accesos claros y próximos entre recursos, para evitar la utilización incorrecta de los mismos. Trabajo interdisciplinar. Proporcionar una atención integrada.

Los elementos básicos e indispensables en la coordinación que se contemplan son:

e. Elementos básicos



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

e. Elementos básicos Los elementos básicos e indispensables en la coordinación que se contemplan son: -

Proporcionar una atención integrada.

-

Trabajo interdisciplinar.

-

Definición de circuitos de accesos claros y próximos entre recursos, para evitar la utilización incorrecta de los mismos.

-

No duplicar acciones y no confundir al paciente-familia.

-

Repartir, definir las tareas que realizarán cada uno de los profesionales, y el papel de la familia.

-

Consensuar los planes de actuación.

F. Justificación y funciones de trabajo en equipo a. Justificación y principios La estructura funcional del equipo reposa en la existencia de tres principios que determinan su estabilidad

b. Principio de igualdad Se refiere a que las personas que componen el equipo son iguales entre si al hacer sus aportaciones a la totalidad de este, independientemente de su titulación o posición en el grupo.

c. Principio de la diferencia Se refiere al hecho de que todas las personas del equipo son diferentes en relación con el valor de sus aportaciones al equipo, preservando aquello que es especifico de su disciplina o formación, lo que asegura la riqueza de respuestas del equipo.

d. Principio de la jerarquía Significa que ante situaciones diferentes o funciones diversas del equipo, la persona que tiene el papel director, es aquella que independientemente del nivel jerárquico, reúne los requisitos de idoneidad para ese objetivo específico del equipo. Los problemas surgen cuando alguno de estos principios es vulnerado.

G. Psicología del trabajo en equipo: Proceso de integración, consenso, motivación – incentivación y aprendizaje Dentro del proceso, de integración, consenso, motivación – incentivación y aprendizaje del equipo, hay una serie de ventajas e inconvenientes que vamos a detallar a continuación.

a. Ventajas El incremento del campo de competencias, representado por las aportaciones de cada uno de los profesionales, respecto de una práctica individual. Estas aportaciones no solo son técnicas, sino también las diferentes experiencias de cada uno de los miembros, sus conocimientos y habilidades individuales.

-

Las mejores soluciones suelen requerir un alto grado de creatividad. El trabajo, la reflexión y la discusión conjunta producen resultados más satisfactorios que una aportación individual. De forma general se puede afirmar que el resultado final del trabajo en equipo es superior a la suma de las partes que cada miembro pudiera aportar. En lo que denominamos sinergia.

editorialcep

}

24

-

}

25

editorialcep

El secreto profesional

-

Principios de la bioética

-

Control del estrés

-

Existencia de empatía y escucha activa

-

Una adecuada comunicación

-

La relación entre el personal sanitario y los pacientes deben basarse en los principios de confianza y respeto. Para ello hay varios elementos necesarios que contribuyen a construir una relación óptima entre ambas partes:

H. El rol del profesional sanitario La posible falta de respuesta rápida ante determinados problemas urgentes.

-

La falta de disponibilidad y de actitudes individuales hacia el trabajo en equipo hipotecan su desarrollo.

-

La dilución de la responsabilidad entre los miembros del equipo, excusándose en las diferentes intervenciones de cada profesional en la actividad asistencial.

-

La propia estructura del equipo de salud como fuente de dificultades por la diferente competencia de roles. Así, las diferencias de trato, de responsabilidad, de función, de salario y de consideración social pueden ser fuente de conflictos entre los miembros. No obstante, estos pueden ser superados centrándose todos en la atención al paciente, a la familia y a la comunidad.

-

b. Inconvenientes El trabajo en equipo disminuye la prevalencia de enfermedad en la comunidad, ya que aumenta las posibilidades de prevención y permite intervenir precozmente.

-

El paciente y la familia reciben una atención más satisfactoria y un tratamiento más eficaz y globalizado.

-

La optimización de los recursos humanos y materiales, derivados de una mayor disponibilidad sucesiva.

-

El desarrollo de nuevas funciones en el propio campo asistencial, de la educación para la salud y de la salud comunitaria, es una posibilidad difícil de conseguir desde el trabajo individual.

-

La satisfacción del profesional que rompe con el aislamiento y se permite participar y compartir con otros, repercute positivamente en la calidad asistencial.

-

La motivación, entendida como la movilización para la acción .las principales motivaciones en un trabajo en equipo son similares a las motivaciones individuales: el deseo de seguridad, el de una oportunidad económica, el ver reconocidos los meritos propios, etc. la diferencia entre el plano individual y grupal reside en que, en este último, las motivaciones son efectivas si se mantienen en equilibrio psicológico con la comprensión de que el buen funcionamiento del equipo puede garantizar el cumplimiento de los deseos o motivaciones personales de cada miembro.

-

El estímulo que supone el trabajo en equipo, la dinámica emprendida y la competencia constructiva son elementos que contribuyen al aprendizaje, tanto formal como informal, de sus miembros. La formación continuada, las responsabilidades docentes, la investigación, junto con la observación y el cuestionario del propio trabajo influye de forma importante en los cambios de conocimientos, habilidades y actitudes de los miembros del equipo.

-

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



-

El estímulo que supone el trabajo en equipo, la dinámica emprendida y la competencia constructiva son elementos que contribuyen al aprendizaje, tanto formal como informal, de sus miembros. La formación continuada, las responsabilidades docentes, la investigación, junto con la observación y el cuestionario del propio trabajo influye de forma importante en los cambios de conocimientos, habilidades y actitudes de los miembros del equipo.

-

La motivación, entendida como la movilización para la acción .las principales motivaciones en un trabajo en equipo son similares a las motivaciones individuales: el deseo de seguridad, el de una oportunidad económica, el ver reconocidos los meritos propios, etc. la diferencia entre el plano individual y grupal reside en que, en este último, las motivaciones son efectivas si se mantienen en equilibrio psicológico con la comprensión de que el buen funcionamiento del equipo puede garantizar el cumplimiento de los deseos o motivaciones personales de cada miembro.

-

La satisfacción del profesional que rompe con el aislamiento y se permite participar y compartir con otros, repercute positivamente en la calidad asistencial.

-

El desarrollo de nuevas funciones en el propio campo asistencial, de la educación para la salud y de la salud comunitaria, es una posibilidad difícil de conseguir desde el trabajo individual.

-

La optimización de los recursos humanos y materiales, derivados de una mayor disponibilidad sucesiva.

-

El paciente y la familia reciben una atención más satisfactoria y un tratamiento más eficaz y globalizado.

-

El trabajo en equipo disminuye la prevalencia de enfermedad en la comunidad, ya que aumenta las posibilidades de prevención y permite intervenir precozmente.

b. Inconvenientes -

La propia estructura del equipo de salud como fuente de dificultades por la diferente competencia de roles. Así, las diferencias de trato, de responsabilidad, de función, de salario y de consideración social pueden ser fuente de conflictos entre los miembros. No obstante, estos pueden ser superados centrándose todos en la atención al paciente, a la familia y a la comunidad.

-

La dilución de la responsabilidad entre los miembros del equipo, excusándose en las diferentes intervenciones de cada profesional en la actividad asistencial.

-

La falta de disponibilidad y de actitudes individuales hacia el trabajo en equipo hipotecan su desarrollo.

-

La posible falta de respuesta rápida ante determinados problemas urgentes.

H. El rol del profesional sanitario La relación entre el personal sanitario y los pacientes deben basarse en los principios de confianza y respeto. Para ello hay varios elementos necesarios que contribuyen a construir una relación óptima entre ambas partes: -

Una adecuada comunicación

-

Existencia de empatía y escucha activa

-

Control del estrés

-

Principios de la bioética

-

El secreto profesional

}

editorialcep

25

}

26

editorialcep

La entrevista clínica es el proceso de comunicación que se produce entre personal sanitario y paciente, en el marco del desarrollo de su profesión. Entendemos por comunicación, la interrelación que se produce entre al menos dos personas que intercambian mensajes y consiguen hacerse conscientes recíprocamente de sus sentimientos e ideas, por medio de expresiones verbales y no verbales. Con frecuencia, es tan importante lo

a. Concepto

J. Entrevista clínica, concepto y características -

participar en la evaluación de los resultados que se alcanzan manifestando su satisfacción o insatisfacción con los mismos, tanto desde el punto de vista asistencial como desde otros puntos de vista. aportar sus puntos de vista sobre el funcionamiento del sistema sanitario (su organización y prestaciones) realizar un uso racional de los recursos sanitarios co-responsabilización en la toma de decisiones sobre su salud y en el seguimiento del tratamiento participar en actividades de educación y promoción de la salud colaborar activamente durante la consulta brindando al profesional sanitario información fiable sobre su salud

Ahora bien, los cambios sociales y tecnológicos acaecidos definen un espacio de relación diferente según la organización y prestaciones de los diferentes Sistemas de Salud. El rol del paciente no es el mismo en todos los casos y su participación en el Sistema Sanitario es muy variable. De acuerdo con Wensing y Grol podríamos establecer que los canales por los que un paciente participa en la actualidad en el Sistema Sanitario, por ejemplo de nuestro país, consistirían en: El concepto de “cuidados centrados en el paciente” obedece a este nuevo planteamiento que parte precisamente de la idea de que las decisiones clínicas deben incluir la perspectiva del paciente y llama la atención sobre el papel activo en la toma de decisiones sobre su salud que los pacientes paulatinamente van adquiriendo. Históricamente la calidad de la relación médico-paciente ha sido considerada como un elemento muy influyente en el resultado de la atención sanitaria. En los últimos años hemos asistido a un cambio importante en las relaciones profesional sanitario-paciente consecuencia del enfoque de la sociedad hacia los consumidores. El efecto inmediato de ello es que el resultado de la asistencia sanitaria se mide hoy día en términos de efectividad, eficiencia, percepción por el paciente de su dolor o de su autonomía, su sensación de bienestar físico y mental y, también, por su satisfacción con el resultado alcanzado.

I. El rol del paciente -

Ayuda a la elaboración de un duelo saludable en el momento de la pérdida. Potenciar la participación de la familia en los cuidados del enfermo y en los objetivos terapéuticos. Educación a la familia sobre cuidados del paciente. Establecer canales positivos de comunicación entre paciente-familia, paciente-equipo, familia-equipo. Manejo y expresión de los propios sentimientos. Información sobre la evolución y tratamiento. Aliviar miedos los miedos, amenazas, pérdidas y sobrecargas. Detectar y cubrir las necesidades del paciente y familia.

Para cumplir dichos objetivos, la actuación del personal sanitario debe servir para:



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Para cumplir dichos objetivos, la actuación del personal sanitario debe servir para: -

Detectar y cubrir las necesidades del paciente y familia.

-

Aliviar miedos los miedos, amenazas, pérdidas y sobrecargas.

-

Información sobre la evolución y tratamiento.

-

Manejo y expresión de los propios sentimientos.

-

Establecer canales positivos de comunicación entre paciente-familia, paciente-equipo, familia-equipo.

-

Educación a la familia sobre cuidados del paciente.

-

Potenciar la participación de la familia en los cuidados del enfermo y en los objetivos terapéuticos.

-

Ayuda a la elaboración de un duelo saludable en el momento de la pérdida.

I. El rol del paciente Históricamente la calidad de la relación médico-paciente ha sido considerada como un elemento muy influyente en el resultado de la atención sanitaria. En los últimos años hemos asistido a un cambio importante en las relaciones profesional sanitario-paciente consecuencia del enfoque de la sociedad hacia los consumidores. El efecto inmediato de ello es que el resultado de la asistencia sanitaria se mide hoy día en términos de efectividad, eficiencia, percepción por el paciente de su dolor o de su autonomía, su sensación de bienestar físico y mental y, también, por su satisfacción con el resultado alcanzado. El concepto de “cuidados centrados en el paciente” obedece a este nuevo planteamiento que parte precisamente de la idea de que las decisiones clínicas deben incluir la perspectiva del paciente y llama la atención sobre el papel activo en la toma de decisiones sobre su salud que los pacientes paulatinamente van adquiriendo. Ahora bien, los cambios sociales y tecnológicos acaecidos definen un espacio de relación diferente según la organización y prestaciones de los diferentes Sistemas de Salud. El rol del paciente no es el mismo en todos los casos y su participación en el Sistema Sanitario es muy variable. De acuerdo con Wensing y Grol podríamos establecer que los canales por los que un paciente participa en la actualidad en el Sistema Sanitario, por ejemplo de nuestro país, consistirían en: -

colaborar activamente durante la consulta brindando al profesional sanitario información fiable sobre su salud

-

participar en actividades de educación y promoción de la salud

-

co-responsabilización en la toma de decisiones sobre su salud y en el seguimiento del tratamiento

-

realizar un uso racional de los recursos sanitarios

-

aportar sus puntos de vista sobre el funcionamiento del sistema sanitario (su organización y prestaciones)

-

participar en la evaluación de los resultados que se alcanzan manifestando su satisfacción o insatisfacción con los mismos, tanto desde el punto de vista asistencial como desde otros puntos de vista.

J. Entrevista clínica, concepto y características a. Concepto La entrevista clínica es el proceso de comunicación que se produce entre personal sanitario y paciente, en el marco del desarrollo de su profesión. Entendemos por comunicación, la interrelación que se produce entre al menos dos personas que intercambian mensajes y consiguen hacerse conscientes recíprocamente de sus sentimientos e ideas, por medio de expresiones verbales y no verbales. Con frecuencia, es tan importante lo editorialcep

}

26

}

27

editorialcep

La finalidad de la conversación en esta parte se centra en la obtención de la información necesaria. Comienza a partir del motivo de la consulta o queja principal del paciente y se amplía a otras áreas como historial médico, información sobre la familia y datos sobre cuestiones culturales o religiosas. Existen formatos estructura-

b. Cuerpo Se comienza por una fase de aproximación y se centra en la creación de un ambiente favorable, en donde se desarrolla una relación interpersonal positiva.

a. Iniciación

L. Partes que forman la entrevista Ayudar a la enfermera a determinar que otras áreas requieren un análisis específico a lo largo de la valoración.

-

Permitir al paciente informarse y participar en la identificación de sus problemas y en el planteamiento de sus objetivos.

-

Facilitar la relación personal sanitario/paciente.

-

Obtener información específica y necesaria para el diagnóstico enfermero y la planificación de los cuidados.

-

c. Finalidades de la Entrevista El aspecto informal de la entrevista es la conversación entre enfermera y paciente durante el curso de los cuidados.

b. Informal La entrevista formal consiste en una comunicación con un propósito específico, en la cual la enfermera realiza la historia del paciente.

a. Formal

K. Tipos de entrevista La entrevista clínica es la técnica indispensable en la valoración, ya que gracias a ella obtenemos el mayor número de datos. Existen unas técnicas y recomendaciones determinadas que pueden mejorar nuestra capacidad para mejorar la entrevista clínica. La forma de iniciar la relación con un paciente, de obtener información mediante la conversación y la exploración, la capacidad para hacerse entender, la habilidad para la negociación y el compromiso con las recomendaciones que hacemos, la sensibilidad hacia los problemas del paciente, la habilidad para que los problemas de nuestra práctica diaria no nos alteren en exceso, no son sólo naturales sino que pueden mejorarse mediante una formación y práctica encaminada a la modificación de nuestras actitudes y hábitos cotidianos. Para atender a los que sufren, el personal sanitario debe poseer habilidades técnicas, conocimiento científico y calor humano. Sin calidad humana no hay calidad técnica. La entrevista clínica requiere de unos conocimientos y habilidades, pero a través de ella la enfermera debe ser capaz de transmitir su humanidad al paciente. que se dice como la forma de decirlo, lo que no se dice, como lo que se hace explícito. En definitiva, la entrevista clínica es el proceso de comunicación en el marco del desarrollo profesional por el que personal de enfermería y paciente procuran entenderse. De la calidad del proceso dependerá que ambos protagonistas sean capaces realmente de comprenderse, de conocer las necesidades y posibilidades de cada uno, y ayudarse.

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



que se dice como la forma de decirlo, lo que no se dice, como lo que se hace explícito. En definitiva, la entrevista clínica es el proceso de comunicación en el marco del desarrollo profesional por el que personal de enfermería y paciente procuran entenderse. De la calidad del proceso dependerá que ambos protagonistas sean capaces realmente de comprenderse, de conocer las necesidades y posibilidades de cada uno, y ayudarse. Para atender a los que sufren, el personal sanitario debe poseer habilidades técnicas, conocimiento científico y calor humano. Sin calidad humana no hay calidad técnica. La entrevista clínica requiere de unos conocimientos y habilidades, pero a través de ella la enfermera debe ser capaz de transmitir su humanidad al paciente. Existen unas técnicas y recomendaciones determinadas que pueden mejorar nuestra capacidad para mejorar la entrevista clínica. La forma de iniciar la relación con un paciente, de obtener información mediante la conversación y la exploración, la capacidad para hacerse entender, la habilidad para la negociación y el compromiso con las recomendaciones que hacemos, la sensibilidad hacia los problemas del paciente, la habilidad para que los problemas de nuestra práctica diaria no nos alteren en exceso, no son sólo naturales sino que pueden mejorarse mediante una formación y práctica encaminada a la modificación de nuestras actitudes y hábitos cotidianos. La entrevista clínica es la técnica indispensable en la valoración, ya que gracias a ella obtenemos el mayor número de datos.

K. Tipos de entrevista a. Formal La entrevista formal consiste en una comunicación con un propósito específico, en la cual la enfermera realiza la historia del paciente.

b. Informal El aspecto informal de la entrevista es la conversación entre enfermera y paciente durante el curso de los cuidados.

c. Finalidades de la Entrevista -

Obtener información específica y necesaria para el diagnóstico enfermero y la planificación de los cuidados.

-

Facilitar la relación personal sanitario/paciente.

-

Permitir al paciente informarse y participar en la identificación de sus problemas y en el planteamiento de sus objetivos.

-

Ayudar a la enfermera a determinar que otras áreas requieren un análisis específico a lo largo de la valoración.

L. Partes que forman la entrevista a. Iniciación Se comienza por una fase de aproximación y se centra en la creación de un ambiente favorable, en donde se desarrolla una relación interpersonal positiva.

b. Cuerpo La finalidad de la conversación en esta parte se centra en la obtención de la información necesaria. Comienza a partir del motivo de la consulta o queja principal del paciente y se amplía a otras áreas como historial médico, información sobre la familia y datos sobre cuestiones culturales o religiosas. Existen formatos estructura-

}

editorialcep

27

}

28

editorialcep

Es la proximidad afectiva entre el paciente y el entrevistador. Se expresa solo a nivel no verbal, debemos intentar ser cercanos a los demás, para generar un clima de confianza y de buena convivencia.

b. Calidez -

Fase de separación: apartarse de la implicación sentimental, manteniendo una distancia para evitar sentimientos de culpa. Sin esta fase existe una alta probabilidad de sufrir el síndrome del “burn-out”. Fase de incorporación y repercusión: incorporación de los elementos de la experiencia del paciente que son semejantes a los propios. Fase de identificación: en la que nos identificamos con la otra persona y con su situación.

Se han descrito diferentes fases de la empatía: Significa ante todo participar en la experiencia del paciente como si fuera nuestra, y transmitirle que lo hemos comprendido. En definitiva es comprender y transmitir esa comprensión. Carkuff describe la empatía como la capacidad de percibir correctamente lo que experimenta otra persona y comunicar esta percepción en un lenguaje acomodado a los sentimientos de ésta. Entendemos por empatía la capacidad de comprender (percibir) correctamente lo que experimenta nuestro interlocutor, Cibanal (1991). Pero Borrell (1989), nos aporta que no basta con comprender al cliente, si no es capaz de transmitirle esa comprensión. La empatía pues consta de dos momentos, uno en el que el entrevistador es capaz de interiorizar la situación emocional del cliente, Y otro en el que le da a entender que la comprende.

a. Empatía Las características que debe tener un entrevistador: empatía, calidez, concreción, respeto y autenticidad.

N. Características del entrevistador En este caso las diferencias sociales conllevan en el profesional una menor conexión emocional a una menor implicación, y a prestar menor información al paciente.

c. Interferencia social Es frecuente, consiste en una reacción emocional adversa del paciente o del entrevistador. Los estados emocionales extremos como ansiedad, depresión, miedo a una enfermedad grave o a lo desconocido, dolor o malestar. Por parte del profesional, agresividad, excesiva valoración de sí mismos, excesiva proyección sobre los pacientes e incluso desresponsabilización de las obligaciones, Borrell (1986).

b. Interferencia emocional Consisten en que el problema del paciente no es percibido o comprendido por el entrevistador.

a. Interferencia cognitiva

M. Interferencias en la entrevista Es la fase final de la entrevista No se deben introducir temas nuevos. Es importante resumir los datos más significativos. También constituye la base para establecer las primeras pautas de planificación.

c. Cierre dos o semiestructurados para la recogida sistematizada y lógica de la información pertinente sobre el paciente.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

dos o semiestructurados para la recogida sistematizada y lógica de la información pertinente sobre el paciente.

c. Cierre Es la fase final de la entrevista No se deben introducir temas nuevos. Es importante resumir los datos más significativos. También constituye la base para establecer las primeras pautas de planificación.

M. Interferencias en la entrevista a. Interferencia cognitiva Consisten en que el problema del paciente no es percibido o comprendido por el entrevistador.

b. Interferencia emocional Es frecuente, consiste en una reacción emocional adversa del paciente o del entrevistador. Los estados emocionales extremos como ansiedad, depresión, miedo a una enfermedad grave o a lo desconocido, dolor o malestar. Por parte del profesional, agresividad, excesiva valoración de sí mismos, excesiva proyección sobre los pacientes e incluso desresponsabilización de las obligaciones, Borrell (1986).

c. Interferencia social En este caso las diferencias sociales conllevan en el profesional una menor conexión emocional a una menor implicación, y a prestar menor información al paciente.

N. Características del entrevistador Las características que debe tener un entrevistador: empatía, calidez, concreción, respeto y autenticidad.

a. Empatía Entendemos por empatía la capacidad de comprender (percibir) correctamente lo que experimenta nuestro interlocutor, Cibanal (1991). Pero Borrell (1989), nos aporta que no basta con comprender al cliente, si no es capaz de transmitirle esa comprensión. La empatía pues consta de dos momentos, uno en el que el entrevistador es capaz de interiorizar la situación emocional del cliente, Y otro en el que le da a entender que la comprende. Carkuff describe la empatía como la capacidad de percibir correctamente lo que experimenta otra persona y comunicar esta percepción en un lenguaje acomodado a los sentimientos de ésta. En definitiva es comprender y transmitir esa comprensión. Significa ante todo participar en la experiencia del paciente como si fuera nuestra, y transmitirle que lo hemos comprendido. Se han descrito diferentes fases de la empatía: -

Fase de identificación: en la que nos identificamos con la otra persona y con su situación.

-

Fase de incorporación y repercusión: incorporación de los elementos de la experiencia del paciente que son semejantes a los propios.

-

Fase de separación: apartarse de la implicación sentimental, manteniendo una distancia para evitar sentimientos de culpa. Sin esta fase existe una alta probabilidad de sufrir el síndrome del “burn-out”.

b. Calidez Es la proximidad afectiva entre el paciente y el entrevistador. Se expresa solo a nivel no verbal, debemos intentar ser cercanos a los demás, para generar un clima de confianza y de buena convivencia. editorialcep

}

28

}

29

editorialcep

Este sufrimiento es expresado a través de distintos sentimientos miedo, ansiedad, inseguridad o culpabilidad.

-

El problema que está viviendo le está causando sufrimiento.

-

Está viviendo una situación que le supone una dificultad concreta, en la que nadie mejor que él para conocer lo que está pasando en su estado de salud.

-

En la práctica, el paciente que está en una posición en la que necesita ayuda, generalmente se encuentra en esta situación:

C. Situación del paciente en la relación de ayuda Rogers interpreta que lo que se pretende en la relación de ayuda es ayudar a la persona a utilizar sus propios recursos para afrontar los propios problemas, sin caer en paternalismos ni autoritarismos. Carl Rogers la define: “es aquella relación en la que uno de los participantes intenta hacer surgir de una o ambas partes, una mejor apreciación y expresión de los recursos latentes del individuo y un uso más funcional de éstos”.

B. Definición de relación de ayuda Debemos considerar al paciente como persona, en todas sus dimensiones, física, psicológica y social. De esta manera comprenderemos el impacto de la situación que está viviendo la persona y acompañarle en un aspecto integral. La relación de ayuda es una de las funciones del profesional de la salud más importantes. En cualquier profesión sanitaria tenemos una visión holística de la persona, no nos debemos centrar solo en el ámbito fisiológico. La relación de ayuda es una de las funciones principales del profesional sanitario, en todos los ámbitos, a nivel de atención primaria, hospitalaria, socio-sanitaria, etc. Tanto en situaciones de salud, crisis, prueba de vida y/o enfermedad.

A. Generalidades

1.4 La relación de ayuda: bases y tipos de relación de ayuda Por último destacar que en la entrevista las técnicas no verbales facilitan o aumentan la comunicación mientras se desarrolla la entrevista, estos componentes no verbales son capaces de transmitir un mensaje con mayor efectividad incluso que las palabras habladas, las más usuales son: Expresiones faciales, la forma de estar y la posición corporal, los gestos, el contacto físico y la forma de hablar. Cibanal (1991) nos aporta la autenticidad como característica del entrevistador. Ésta supone que «uno es él mismo cuando lo que dice está acorde con sus sentimientos».

e. Autenticidad Es la capacidad del entrevistador para delimitar los objetivos mutuos Y compartidos de la entrevista, Borrell (1989).

d. Concreción Es la capacidad del entrevistador para transmitir al paciente que su problema le atañe, y que se preocupa por él preservando su forma de pensar, sus valores ideológicos y éticos Borrell (1989). En palabras de Cibanal (1991), implica el aprecio de la dignidad y valor del paciente y el reconocimiento como persona.

c. Respeto Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



c. Respeto Es la capacidad del entrevistador para transmitir al paciente que su problema le atañe, y que se preocupa por él preservando su forma de pensar, sus valores ideológicos y éticos Borrell (1989). En palabras de Cibanal (1991), implica el aprecio de la dignidad y valor del paciente y el reconocimiento como persona.

d. Concreción Es la capacidad del entrevistador para delimitar los objetivos mutuos Y compartidos de la entrevista, Borrell (1989).

e. Autenticidad Cibanal (1991) nos aporta la autenticidad como característica del entrevistador. Ésta supone que «uno es él mismo cuando lo que dice está acorde con sus sentimientos». Por último destacar que en la entrevista las técnicas no verbales facilitan o aumentan la comunicación mientras se desarrolla la entrevista, estos componentes no verbales son capaces de transmitir un mensaje con mayor efectividad incluso que las palabras habladas, las más usuales son: Expresiones faciales, la forma de estar y la posición corporal, los gestos, el contacto físico y la forma de hablar.

1.4 La relación de ayuda: bases y tipos de relación de ayuda A. Generalidades La relación de ayuda es una de las funciones principales del profesional sanitario, en todos los ámbitos, a nivel de atención primaria, hospitalaria, socio-sanitaria, etc. Tanto en situaciones de salud, crisis, prueba de vida y/o enfermedad. La relación de ayuda es una de las funciones del profesional de la salud más importantes. En cualquier profesión sanitaria tenemos una visión holística de la persona, no nos debemos centrar solo en el ámbito fisiológico. Debemos considerar al paciente como persona, en todas sus dimensiones, física, psicológica y social. De esta manera comprenderemos el impacto de la situación que está viviendo la persona y acompañarle en un aspecto integral.

B. Definición de relación de ayuda Carl Rogers la define: “es aquella relación en la que uno de los participantes intenta hacer surgir de una o ambas partes, una mejor apreciación y expresión de los recursos latentes del individuo y un uso más funcional de éstos”. Rogers interpreta que lo que se pretende en la relación de ayuda es ayudar a la persona a utilizar sus propios recursos para afrontar los propios problemas, sin caer en paternalismos ni autoritarismos.

C. Situación del paciente en la relación de ayuda En la práctica, el paciente que está en una posición en la que necesita ayuda, generalmente se encuentra en esta situación: -

Está viviendo una situación que le supone una dificultad concreta, en la que nadie mejor que él para conocer lo que está pasando en su estado de salud.

-

El problema que está viviendo le está causando sufrimiento.

-

Este sufrimiento es expresado a través de distintos sentimientos miedo, ansiedad, inseguridad o culpabilidad.

}

editorialcep

29

}

30

editorialcep

Está centrado en el problema del paciente, y la actitud que se adopta es facilitadora, en la que se implica a la persona para buscar la forma de resolver el problema. -

Democrático En este estilo nos centramos en el problema y este se quiere resolver de forma directa. No se buscan los recursos del propio paciente, sino que se utilizan los nuestros propios.

-

Autoritario

Cuando combinamos todas estas actitudes obtenemos los distintos estilos de relación de ayuda:

F. Tipos (estilos) de relación de ayuda La actitud se basa en buscar los recursos de la propia persona, se orienta a que los utilice de forma adecuada. Dentro de esta actitud tiene gran importancia la escucha activa y la comprensión. -

Facilitadora Induce a la persona a pensar de una manera determinada, dando poca confianza a la capacidad propia de la persona de tomar sus decisiones. Se realizan juicios, se persuade al paciente, se buscan propuestas inmediatas.

-

Directiva

b. El uso del poder por parte del profesional sanitario Aquí se presta atención a la persona, cómo vive el problema, preocupándose por sus sentimientos y centrándose en que el paciente necesita ser comprendido. -

Centrada en la persona El profesional sanitario se preocupa solo por el problema del paciente sin prestar atención a los aspectos subjetivos que puedan aparecer.

-

Centrada en el problema

La relación de ayuda puede estar:

a. La disposición del ayudante La relación de ayuda se configura según las actitudes descritas a continuación:

E. Bases de la relación de ayuda Un aspecto importante a considerar es que estamos ante una persona que está viviendo una situación de necesidad, de inseguridad, de temor, miedo, o ansiedad, que lo que desea es ser comprendida, que nadie le diga que es lo que debe hacer para resolver su problema, como si estuviera en posesión del conocimiento absoluto. -

En último lugar, espera que le den pistas para resolver dicha situación. Que examine las dificultades y que busque el sentido del problema. Que el profesional sanitario se ponga en el lugar del paciente, es decir que tenga una actitud empática. Que el profesional sanitario comprenda sus sentimientos y que los acepte consiguiendo que la relación de ayuda no sea moralizante.

D. Lo que espera el paciente a la hora de ser ayudado



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

D. Lo que espera el paciente a la hora de ser ayudado -

Que el profesional sanitario comprenda sus sentimientos y que los acepte consiguiendo que la relación de ayuda no sea moralizante.

-

Que el profesional sanitario se ponga en el lugar del paciente, es decir que tenga una actitud empática.

-

Que examine las dificultades y que busque el sentido del problema.

-

En último lugar, espera que le den pistas para resolver dicha situación.

Un aspecto importante a considerar es que estamos ante una persona que está viviendo una situación de necesidad, de inseguridad, de temor, miedo, o ansiedad, que lo que desea es ser comprendida, que nadie le diga que es lo que debe hacer para resolver su problema, como si estuviera en posesión del conocimiento absoluto.

E. Bases de la relación de ayuda La relación de ayuda se configura según las actitudes descritas a continuación:

a. La disposición del ayudante La relación de ayuda puede estar: -

Centrada en el problema El profesional sanitario se preocupa solo por el problema del paciente sin prestar atención a los aspectos subjetivos que puedan aparecer.

-

Centrada en la persona Aquí se presta atención a la persona, cómo vive el problema, preocupándose por sus sentimientos y centrándose en que el paciente necesita ser comprendido.

b. El uso del poder por parte del profesional sanitario -

Directiva Induce a la persona a pensar de una manera determinada, dando poca confianza a la capacidad propia de la persona de tomar sus decisiones. Se realizan juicios, se persuade al paciente, se buscan propuestas inmediatas.

-

Facilitadora La actitud se basa en buscar los recursos de la propia persona, se orienta a que los utilice de forma adecuada. Dentro de esta actitud tiene gran importancia la escucha activa y la comprensión.

F. Tipos (estilos) de relación de ayuda Cuando combinamos todas estas actitudes obtenemos los distintos estilos de relación de ayuda: -

Autoritario En este estilo nos centramos en el problema y este se quiere resolver de forma directa. No se buscan los recursos del propio paciente, sino que se utilizan los nuestros propios.

-

Democrático Está centrado en el problema del paciente, y la actitud que se adopta es facilitadora, en la que se implica a la persona para buscar la forma de resolver el problema.

editorialcep

}

30

}

31

editorialcep

A esta división hemos de añadir varias consideraciones. En primer lugar que el 80 % de nuestro mensaje se transmite a través del lenguaje no verbal y de la voz (según la Escuela de Palo Alto, California). Y en segundo lugar que la razón se comunica a través de las palabras, del discurso, mientras que las emociones lo hacen a través del cuerpo y de la voz. El lenguaje paraverbal: lo que decimos con la calidad y la cualidad de la voz.

-

El lenguaje no verbal: lo que decimos con los gestos de la cara y del cuerpo, así como con nuestra imagen.

-

El lenguaje no verbal:

-

El lenguaje verbal: lo que decimos con las palabras.

-

La comunicación humana se puede dividir en dos tipos de lenguajes que actúan, como en las películas, de modo simultáneo: En otras palabras, el ser humano comunica con todo su ser, se manifiesta de forma global, se afirma en cada gesto. Cada uno de sus actos, gestos y palabras son una manifestación de quién es y de qué necesita. De hecho, recientes investigaciones demuestran que nuestros receptores neurológicos captan los siguientes matices emocionales en una conversación: tono de voz, palabras elegidas, detalles de la postura, gestos, ritmos, incluso aunque la información sea neutra. La comunicación es un comportamiento humano mediante el cual se establece una relación entre personas. La comunicación es como una obra de teatro o una película, tiene muchos colaboradores que ponen su granito de arena para que sea creíble, para que llegue al espectador. De la misma manera que en la película son imprescindibles el actor, el director, el escenógrafo, el cámara, en la comunicación lo son el lenguaje, las palabras que escogemos y cómo lo hacemos, el acento que damos con la voz, la mirada, el gesto de la mano, la posición del cuerpo, el carácter emocional de nuestro mensaje,…Y para que la película sea redonda, al igual que la comunicación la colaboración entre los participantes tiene que ser estrecha; entonces conseguiremos ver algo que nos emociona, que nos toca.

B. La comunicación global Decimos que la comunicación es un proceso porque se lleva a cabo durante un lapso de tiempo, además de la necesidad de un mínimo de tiempo suficiente para que ella pueda llevarse a cabo, debe producirse la intervención de varios elementos, a saber: el emisor, el mensaje, el receptor y el código. Por lo tanto, podemos afirmar que la comunicación pasa por varias etapas, que aunque pueden ser muy cortas, es necesario cumplir. La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida.

A. Definición general de comunicación

1.5 Tipos de lenguaje utilizados en la comunicación como constituyentes básicos de las relaciones interpersonales Los cuatro estilos podrían ser utilizados en la relación de ayuda, teniendo en cuenta los aspectos de la situación concreta a la que nos enfrentemos. Dirigido a la persona y con una actitud facilitadora. En la que se ayuda a la persona que es lo cree que debe hacer en relación a lo que puede realizar. -

Empático Está centrado en la persona, en cómo vive el problema, y la actitud es directiva, se toma la responsabilidad de la situación del paciente, sobreprotegiéndole.

-

Paternalista

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario -



Paternalista Está centrado en la persona, en cómo vive el problema, y la actitud es directiva, se toma la responsabilidad de la situación del paciente, sobreprotegiéndole.

-

Empático Dirigido a la persona y con una actitud facilitadora. En la que se ayuda a la persona que es lo cree que debe hacer en relación a lo que puede realizar. Los cuatro estilos podrían ser utilizados en la relación de ayuda, teniendo en cuenta los aspectos de la situación concreta a la que nos enfrentemos.

1.5 Tipos de lenguaje utilizados en la comunicación como constituyentes básicos de las relaciones interpersonales A. Definición general de comunicación La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. Decimos que la comunicación es un proceso porque se lleva a cabo durante un lapso de tiempo, además de la necesidad de un mínimo de tiempo suficiente para que ella pueda llevarse a cabo, debe producirse la intervención de varios elementos, a saber: el emisor, el mensaje, el receptor y el código. Por lo tanto, podemos afirmar que la comunicación pasa por varias etapas, que aunque pueden ser muy cortas, es necesario cumplir.

B. La comunicación global La comunicación es un comportamiento humano mediante el cual se establece una relación entre personas. La comunicación es como una obra de teatro o una película, tiene muchos colaboradores que ponen su granito de arena para que sea creíble, para que llegue al espectador. De la misma manera que en la película son imprescindibles el actor, el director, el escenógrafo, el cámara, en la comunicación lo son el lenguaje, las palabras que escogemos y cómo lo hacemos, el acento que damos con la voz, la mirada, el gesto de la mano, la posición del cuerpo, el carácter emocional de nuestro mensaje,…Y para que la película sea redonda, al igual que la comunicación la colaboración entre los participantes tiene que ser estrecha; entonces conseguiremos ver algo que nos emociona, que nos toca. En otras palabras, el ser humano comunica con todo su ser, se manifiesta de forma global, se afirma en cada gesto. Cada uno de sus actos, gestos y palabras son una manifestación de quién es y de qué necesita. De hecho, recientes investigaciones demuestran que nuestros receptores neurológicos captan los siguientes matices emocionales en una conversación: tono de voz, palabras elegidas, detalles de la postura, gestos, ritmos, incluso aunque la información sea neutra. La comunicación humana se puede dividir en dos tipos de lenguajes que actúan, como en las películas, de modo simultáneo: -

El lenguaje verbal: lo que decimos con las palabras.

-

El lenguaje no verbal:

-

El lenguaje no verbal: lo que decimos con los gestos de la cara y del cuerpo, así como con nuestra imagen.

-

El lenguaje paraverbal: lo que decimos con la calidad y la cualidad de la voz.

A esta división hemos de añadir varias consideraciones. En primer lugar que el 80 % de nuestro mensaje se transmite a través del lenguaje no verbal y de la voz (según la Escuela de Palo Alto, California). Y en segundo lugar que la razón se comunica a través de las palabras, del discurso, mientras que las emociones lo hacen a través del cuerpo y de la voz.

}

editorialcep

31

}

32

editorialcep

-

Al objetivo del emisor (eficacia) Al contenido del mensaje Al grupo o persona a quien se dirige

Que sea el más adecuado:

c. El canal -

Que produzca el máximo efecto posible Que su contenido sea pertinente y convincente Que sea fácil de descodificar e interpretar Que reclame la atención y el interés del receptor Terminología de referencia común Que sea inteligible para el receptor

b. El mensaje -

Que no trate de impresionar a otros, porque esto basta para cortar toda posibilidad de comunicación Antes de poner en marcha la comunicación, establecer los lazos de unión existente entre emisor y receptor, y montar sobre estos rodamientos el mensaje. Buscar el feed-back del desarrollo de la comunicación en todos sus pasos, y obrar en consecuencia Definir claramente los objetivos, tanto los intermedios como el final. Esto supone que el emisor tenga previstos los comportamientos que pretende el receptor Habituarse a planificar la comunicación Reducir cuanto sea posible el número de escalones Dar por supuesto que el mensaje será distorsionado

a. El emisor Algunas sugerencias respecto al funcionamiento de los elementos básicos de la comunicación pueden servirnos para que ésta sea más eficaz. Nos referimos sólo a aquellos elementos en los cuales más puede intervenir el emisor, que es quien organiza todo el proceso de comunicación.

D. Funcionamiento La comunicación tiene sus propios objetivos que conviene distinguir. Cuando el emisor concibe una idea que quiere comunicar, ya tienen en su mente un objetivo: el comportamiento o actuación que busca en el receptor. Este objetivo general se concreta en otros tres más específicos. El primero es el objetivo inmediato, que se consigue cuando el receptor recibe el mensaje nítido, tal como sale del emisor. Busca, por tanto, la fidelidad en la transmisión.

C. Objetivos de la comunicación Hay un mecanismo humano innato que le empuja a expresarse en armonía, con todo su ser. Dicha armonía o congruencia dota a la comunicación de credibilidad, la multiplica, la potencia. La ausencia de congruencia en los lenguajes produce desconfianza en el receptor. Por congruencia entendemos que los dos lenguajes, el verbal, y el no verbal y paraverbal (la voz) comunican en la misma dirección, el mismo mensaje, el mismo contenido.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Hay un mecanismo humano innato que le empuja a expresarse en armonía, con todo su ser. Dicha armonía o congruencia dota a la comunicación de credibilidad, la multiplica, la potencia. La ausencia de congruencia en los lenguajes produce desconfianza en el receptor. Por congruencia entendemos que los dos lenguajes, el verbal, y el no verbal y paraverbal (la voz) comunican en la misma dirección, el mismo mensaje, el mismo contenido.

C. Objetivos de la comunicación La comunicación tiene sus propios objetivos que conviene distinguir. Cuando el emisor concibe una idea que quiere comunicar, ya tienen en su mente un objetivo: el comportamiento o actuación que busca en el receptor. Este objetivo general se concreta en otros tres más específicos. El primero es el objetivo inmediato, que se consigue cuando el receptor recibe el mensaje nítido, tal como sale del emisor. Busca, por tanto, la fidelidad en la transmisión.

D. Funcionamiento Algunas sugerencias respecto al funcionamiento de los elementos básicos de la comunicación pueden servirnos para que ésta sea más eficaz. Nos referimos sólo a aquellos elementos en los cuales más puede intervenir el emisor, que es quien organiza todo el proceso de comunicación.

a. El emisor -

Dar por supuesto que el mensaje será distorsionado

-

Reducir cuanto sea posible el número de escalones

-

Habituarse a planificar la comunicación

-

Definir claramente los objetivos, tanto los intermedios como el final. Esto supone que el emisor tenga previstos los comportamientos que pretende el receptor

-

Buscar el feed-back del desarrollo de la comunicación en todos sus pasos, y obrar en consecuencia

-

Antes de poner en marcha la comunicación, establecer los lazos de unión existente entre emisor y receptor, y montar sobre estos rodamientos el mensaje.

-

Que no trate de impresionar a otros, porque esto basta para cortar toda posibilidad de comunicación

b. El mensaje -

Que sea inteligible para el receptor

-

Terminología de referencia común

-

Que reclame la atención y el interés del receptor

-

Que sea fácil de descodificar e interpretar

-

Que su contenido sea pertinente y convincente

-

Que produzca el máximo efecto posible

c. El canal Que sea el más adecuado: Al grupo o persona a quien se dirige

-

Al contenido del mensaje

-

Al objetivo del emisor (eficacia) editorialcep

}

32

-

}

33

editorialcep

Uno de ellos son las señales de tráfico. En estas situaciones, así como en tantas otras, vemos que no hay ninguna participación del lenguaje. Sin embargo, el mensaje que se da es recibido, ya que los receptores entienden el código que se está empleando. A parte del idioma, existen muchos otros códigos, es decir, muchos conjuntos de signos, que utilizamos a diario. Otras formas Existen muchísimos códigos con los que nos comunicamos día a día. El más común es el idioma. Cada país tiene una misma lengua, en la que se comunican sus habitantes y por eso se entienden. El idioma Para que se produzca comunicación se necesita que tanto el emisor como el receptor manejen el mismo código. Mensaje, emisor y receptor son básicos para que exista comunicación, pero para que se produzca la comunicación es necesario un nuevo elemento, que llamaremos código. Se trata de un conjunto de signos que le permita al emisor transmitir el mensaje, de manera que el receptor pueda entenderlo.

c. Código: signos para comunicarnos Cualquier persona o grupo de personas puede hacer estos papeles. Los papeles de emisor y receptor pueden ser adoptados indistintamente por las personas, dependiendo de las circunstancias. Cuando tenemos una conversación, somos alternadamente emisor y receptor. A la parte que transmite el mensaje, le llamaremos emisor, y a la que lo recibe, receptor. Otra condición de cualquier situación comunicativa es que deben existir dos partes interviniendo en ella. Una, es la que transmite el mensaje, y la otra, es a quien se le transmite.

b. Emisor y receptor Ahora bien, lo más probable es que el mensaje que se ha transmitido genere a su vez una respuesta. En ese caso, se produce un mensaje nuevo. Estamos ante una situación comunicativa porque algo se ha transmitido. Esto constituye el primer elemento de la comunicación, y le llamaremos mensaje. En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría.

a. El mensaje

E. Elementos de la comunicación El que mejor domine el emisor

-

El de mayor impacto

-

El más económico (No el más barato)

-

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario -

El más económico (No el más barato)

-

El de mayor impacto

-

El que mejor domine el emisor



E. Elementos de la comunicación a. El mensaje En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría. Estamos ante una situación comunicativa porque algo se ha transmitido. Esto constituye el primer elemento de la comunicación, y le llamaremos mensaje. Ahora bien, lo más probable es que el mensaje que se ha transmitido genere a su vez una respuesta. En ese caso, se produce un mensaje nuevo.

b. Emisor y receptor Otra condición de cualquier situación comunicativa es que deben existir dos partes interviniendo en ella. Una, es la que transmite el mensaje, y la otra, es a quien se le transmite. A la parte que transmite el mensaje, le llamaremos emisor, y a la que lo recibe, receptor. Cualquier persona o grupo de personas puede hacer estos papeles. Los papeles de emisor y receptor pueden ser adoptados indistintamente por las personas, dependiendo de las circunstancias. Cuando tenemos una conversación, somos alternadamente emisor y receptor.

c. Código: signos para comunicarnos Mensaje, emisor y receptor son básicos para que exista comunicación, pero para que se produzca la comunicación es necesario un nuevo elemento, que llamaremos código. Se trata de un conjunto de signos que le permita al emisor transmitir el mensaje, de manera que el receptor pueda entenderlo. Para que se produzca comunicación se necesita que tanto el emisor como el receptor manejen el mismo código. El idioma Existen muchísimos códigos con los que nos comunicamos día a día. El más común es el idioma. Cada país tiene una misma lengua, en la que se comunican sus habitantes y por eso se entienden. Otras formas A parte del idioma, existen muchos otros códigos, es decir, muchos conjuntos de signos, que utilizamos a diario. Uno de ellos son las señales de tráfico. En estas situaciones, así como en tantas otras, vemos que no hay ninguna participación del lenguaje. Sin embargo, el mensaje que se da es recibido, ya que los receptores entienden el código que se está empleando.

}

editorialcep

33

}

34

editorialcep

Un factor de vital importancia que no aparece reflejado en el esquema, es la percepción o capacidad de percibir que alimenta el circuito de la comunicación. Para que exista una buena comunicación en doble sentido es fundamental una percepción aséptica y lo menos contaminada posible por actitudes y emociones, para ser capaces de comprender lo que nuestro interlocutor nos quiere decir y no lo que nosotros queremos oír o nos gustaría que nos dijera. Por medio de este tipo de comunicación a través del cuerpo, las personas manifiestan tanto sus actitudes como sus emociones y también los roles o papeles que desempeñan.

d. El comportamiento no verbal Mantener las expectativas de rol, contribuye a que la comunicación vaya por los cauces apropiados y la distorsión sea menor. Cada uno de nosotros actúa en papeles actúa en papeles distintos dentro de la vida cotidiana. Son diferentes los papeles desempeñados en el trabajo, en la familia o en un club deportivo. En torno a los diferentes papeles se crean expectativas de rol (los comportamientos y formas de comunicarse que se espera de las personas que ocupan esos puestos).

c. Los papeles o roles Las emociones enmascaran la comunicación y dificultan la escucha y hacen que las personas manifiesten un comportamiento un tanto irracional en los procesos de comunicación.

b. Emociones Las personas al comunicarse manifiestan actitudes e intereses tanto hacia el interlocutor o interlocutora, como hacia el tema de conversación; esas actitudes de alguna manera pueden llegar a contaminar o hacer como de filtro selector del contenido de la comunicación.

a. Actitudes Los elementos que entran en juego en este esquema son: Este esquema muestra un modelo algo más complicado de comunicación humana, donde se pone en juego una serie de factores que interactúan entre el emisor yo el receptor de una forma dinámica y con una continua realimentación que mantiene el circuito activo.

F. Otro esquema de la comunicación Podemos resumir lo expuesto hasta ahora mediante el siguiente gráfico o esquema de la comunicación:



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Podemos resumir lo expuesto hasta ahora mediante el siguiente gráfico o esquema de la comunicación:

F. Otro esquema de la comunicación Este esquema muestra un modelo algo más complicado de comunicación humana, donde se pone en juego una serie de factores que interactúan entre el emisor yo el receptor de una forma dinámica y con una continua realimentación que mantiene el circuito activo.

Los elementos que entran en juego en este esquema son:

a. Actitudes Las personas al comunicarse manifiestan actitudes e intereses tanto hacia el interlocutor o interlocutora, como hacia el tema de conversación; esas actitudes de alguna manera pueden llegar a contaminar o hacer como de filtro selector del contenido de la comunicación.

b. Emociones Las emociones enmascaran la comunicación y dificultan la escucha y hacen que las personas manifiesten un comportamiento un tanto irracional en los procesos de comunicación.

c. Los papeles o roles Cada uno de nosotros actúa en papeles actúa en papeles distintos dentro de la vida cotidiana. Son diferentes los papeles desempeñados en el trabajo, en la familia o en un club deportivo. En torno a los diferentes papeles se crean expectativas de rol (los comportamientos y formas de comunicarse que se espera de las personas que ocupan esos puestos). Mantener las expectativas de rol, contribuye a que la comunicación vaya por los cauces apropiados y la distorsión sea menor.

d. El comportamiento no verbal Por medio de este tipo de comunicación a través del cuerpo, las personas manifiestan tanto sus actitudes como sus emociones y también los roles o papeles que desempeñan. Un factor de vital importancia que no aparece reflejado en el esquema, es la percepción o capacidad de percibir que alimenta el circuito de la comunicación. Para que exista una buena comunicación en doble sentido es fundamental una percepción aséptica y lo menos contaminada posible por actitudes y emociones, para ser capaces de comprender lo que nuestro interlocutor nos quiere decir y no lo que nosotros queremos oír o nos gustaría que nos dijera.

editorialcep

}

34

}

35

editorialcep

Para compensar esto, se pueden potenciar más otros canales que suplanten la función de los deteriorados; también, adaptar el mensaje a las necesidades específicas de cada paciente. Los canales que más limitaciones presentan son el auditivo y el visual, lo que unido a los problemas de atención y memoria lleva a un incremento en la dificultad para una comprensión efectiva. De carácter relevante es el conocimiento de estos canales y su posible deterioro en los pacientes geriátricos. La edad avanzada va dificultando el uso adecuado de los mismos, creando a los mayores serias dificultades en la recepción y comprensión de mensajes. También es considerado un canal de proximidad, pues sólo se percibe este estímulo si nos encontramos a escasa distancia del interlocutor. Es el medio por el que recibimos los olores de nuestro alrededor. La importancia de este canal en las relaciones interpersonales varía mucho de una cultura a otra; de hecho, la norteamericana tiende hacia el “antiolor”, mientras que en la árabe éste se resalta. A través de los olores captamos las primeras impresiones y creamos expectativas que pueden marcar el futuro de las interacciones. Canal olfativo Se caracteriza por necesitar la proximidad para ser utilizado. Es el medio por el que mantenemos el contacto físico con los demás. Su influencia dentro de las relaciones interpersonales está llena de matices emocionales que acompañan al resto de los elementos no verbales que recibimos por el canal visual. Canal táctil Las principales causas que distorsionan este canal son la excesiva distancia entre los hablantes y los problemas de visión en los interlocutores. Es el medio que utilizamos para ver lo que está a nuestro alrededor. A través de él, nos llegan todos los componentes no verbales (miradas, gestos, etc.) implicados en la comunicación interpersonal, y que tienen una gran influencia sobre nuestra conducta. De este modo, limitaciones en este canal supondrían la pérdida de la mayor parte de las connotaciones emocionales que se producen en una interacción (quedarían los elementos paralingüísticos), además de indicadores que nos ayudan a regularla. Canal visual Las principales causas que pueden entorpecer la comunicación a través de él son: ruidos en el ambiente que distorsionen el sonido o distraigan la atención del oyente; problemas auditivos del receptor y excesiva distancia entre los interlocutores. Por medio de él recibimos e interpretamos las palabras y los elementos paralingüísticos que siempre las acompañan. Es básico, dentro del proceso comunicativo, ya que por medio de las palabras se transmite el contenido del mensaje. Por tanto, una deficiencia en este canal supondría perder una de las partes más importante de dicho proceso. Canal auditivo Los seres humanos nos comunicamos a través de las palabras (canal auditivo), los movimientos (canal visual), el contacto físico (canal táctil), los olores (canal olfativo) y los sabores (canal gustativo), aunque este último no es básico en la comunicación interpersonal. Los canales comunicativos son los instrumentos de que disponemos para relacionarnos entre nosotros y percibir el entorno. Es el medio que tenemos para transmitir y recibir mensajes siendo, por tanto, el modo por el que mantenemos el contacto entre nosotros.

e. Canales de comunicación Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



e. Canales de comunicación Los canales comunicativos son los instrumentos de que disponemos para relacionarnos entre nosotros y percibir el entorno. Es el medio que tenemos para transmitir y recibir mensajes siendo, por tanto, el modo por el que mantenemos el contacto entre nosotros. Los seres humanos nos comunicamos a través de las palabras (canal auditivo), los movimientos (canal visual), el contacto físico (canal táctil), los olores (canal olfativo) y los sabores (canal gustativo), aunque este último no es básico en la comunicación interpersonal. Canal auditivo Por medio de él recibimos e interpretamos las palabras y los elementos paralingüísticos que siempre las acompañan. Es básico, dentro del proceso comunicativo, ya que por medio de las palabras se transmite el contenido del mensaje. Por tanto, una deficiencia en este canal supondría perder una de las partes más importante de dicho proceso. Las principales causas que pueden entorpecer la comunicación a través de él son: ruidos en el ambiente que distorsionen el sonido o distraigan la atención del oyente; problemas auditivos del receptor y excesiva distancia entre los interlocutores. Canal visual Es el medio que utilizamos para ver lo que está a nuestro alrededor. A través de él, nos llegan todos los componentes no verbales (miradas, gestos, etc.) implicados en la comunicación interpersonal, y que tienen una gran influencia sobre nuestra conducta. De este modo, limitaciones en este canal supondrían la pérdida de la mayor parte de las connotaciones emocionales que se producen en una interacción (quedarían los elementos paralingüísticos), además de indicadores que nos ayudan a regularla. Las principales causas que distorsionan este canal son la excesiva distancia entre los hablantes y los problemas de visión en los interlocutores. Canal táctil Es el medio por el que mantenemos el contacto físico con los demás. Su influencia dentro de las relaciones interpersonales está llena de matices emocionales que acompañan al resto de los elementos no verbales que recibimos por el canal visual. Se caracteriza por necesitar la proximidad para ser utilizado. Canal olfativo Es el medio por el que recibimos los olores de nuestro alrededor. La importancia de este canal en las relaciones interpersonales varía mucho de una cultura a otra; de hecho, la norteamericana tiende hacia el “antiolor”, mientras que en la árabe éste se resalta. A través de los olores captamos las primeras impresiones y creamos expectativas que pueden marcar el futuro de las interacciones. También es considerado un canal de proximidad, pues sólo se percibe este estímulo si nos encontramos a escasa distancia del interlocutor. De carácter relevante es el conocimiento de estos canales y su posible deterioro en los pacientes geriátricos. La edad avanzada va dificultando el uso adecuado de los mismos, creando a los mayores serias dificultades en la recepción y comprensión de mensajes. Los canales que más limitaciones presentan son el auditivo y el visual, lo que unido a los problemas de atención y memoria lleva a un incremento en la dificultad para una comprensión efectiva. Para compensar esto, se pueden potenciar más otros canales que suplanten la función de los deteriorados; también, adaptar el mensaje a las necesidades específicas de cada paciente.

}

editorialcep

35

}

36

editorialcep

-

Hablar despacio y con un tono normal. Hablar correctamente: O sea, entonces, no...

-

Vocabulario: Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones. Expresividad: La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.

Características del lenguaje oral En el ámbito sanitario se suele usar la intimidad y claridad de la expresión oral para comunicar los temas más delicados. Hay distintos tipos de comunicación oral. Así, existen algunas más planificadas, como el debate; y otras más espontáneas y cotidianas, como son el diálogo o conversación. Todo esto logra la transmisión de un mensaje cargado de multitud de connotaciones y componentes emocionales que enriquecen las relaciones, haciéndolas más cálidas y personales. -

Contexto: los hablantes comparten el mismo escenario y tiempo en el que se desarrolla la interacción. Además, hace posible que el mensaje vaya acompañado de los elementos paralingüísticos y no verbales. Elementos de la comunicación no verbal: elementos que por sí solos ya transmiten información, además de “ayudar” a la comunicación verbal en la transmisión y comprensión del mensaje. Por ejemplo: gestos, miradas, posturas, etc. Elementos paralingüísticos: elementos no verbales que acompañan al lenguaje para darle un significado más expresivo a las palabras. Por ejemplo: el tono de voz, las pausas, los silencios, etc.

El lenguaje oral es un sistema de reglas y signos específicos dentro de la comunicación oral que se convierte en el mejor instrumento que tenemos para comunicarnos. Esto se debe a que, habitualmente, aparece acompañado por: La comunicación oral la definimos como el intercambio de información a través de la palabra, utilizando el aire y los receptores auditivos como medio de transmisión (canal). Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás. l

La comunicación oral

La comunicación verbal se emplea para expresar pensamientos e ideas, para razonar, argumentar y describir emociones, puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. La palabra está formada por símbolos arbitrarios (no guardan parecido con la realidad a la que representa) que, a través de unas reglas acordadas, se utilizan para representar, expresar y dar significado a las cosas que nos rodean. La comunicación verbal es aquélla que utiliza la palabra para transmitir el mensaje. Lenguaje verbal

f. Tipos de comunicación



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

f. Tipos de comunicación Lenguaje verbal La comunicación verbal es aquélla que utiliza la palabra para transmitir el mensaje. La palabra está formada por símbolos arbitrarios (no guardan parecido con la realidad a la que representa) que, a través de unas reglas acordadas, se utilizan para representar, expresar y dar significado a las cosas que nos rodean. La comunicación verbal se emplea para expresar pensamientos e ideas, para razonar, argumentar y describir emociones, puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. l

La comunicación oral

Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás. La comunicación oral la definimos como el intercambio de información a través de la palabra, utilizando el aire y los receptores auditivos como medio de transmisión (canal). El lenguaje oral es un sistema de reglas y signos específicos dentro de la comunicación oral que se convierte en el mejor instrumento que tenemos para comunicarnos. Esto se debe a que, habitualmente, aparece acompañado por: -

Elementos paralingüísticos: elementos no verbales que acompañan al lenguaje para darle un significado más expresivo a las palabras. Por ejemplo: el tono de voz, las pausas, los silencios, etc.

-

Elementos de la comunicación no verbal: elementos que por sí solos ya transmiten información, además de “ayudar” a la comunicación verbal en la transmisión y comprensión del mensaje. Por ejemplo: gestos, miradas, posturas, etc.

-

Contexto: los hablantes comparten el mismo escenario y tiempo en el que se desarrolla la interacción. Además, hace posible que el mensaje vaya acompañado de los elementos paralingüísticos y no verbales.

Todo esto logra la transmisión de un mensaje cargado de multitud de connotaciones y componentes emocionales que enriquecen las relaciones, haciéndolas más cálidas y personales. Hay distintos tipos de comunicación oral. Así, existen algunas más planificadas, como el debate; y otras más espontáneas y cotidianas, como son el diálogo o conversación. En el ámbito sanitario se suele usar la intimidad y claridad de la expresión oral para comunicar los temas más delicados. Características del lenguaje oral -

Expresividad: La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.

-

Vocabulario: Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones. O sea, entonces, no... Hablar correctamente:

-

Hablar despacio y con un tono normal.

editorialcep

}

36

-

}

37

editorialcep

-

Hay que leer mucho.

Para escribir bien:

-

Vocabulario: Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo a pensar más y se puede corregir si nos equivocamos.

-

Expresividad: Es menos expresivo y espontáneo y carece de gestos; por eso es más difícil expresar lo que queremos.

-

Características del lenguaje escrito El lenguaje escrito, al carecer de connotaciones emocionales, no suele emplearse en la interacción con los pacientes de centros hospitalarios, estando su uso restringido a información menos personal (dar citas, recetas,...) o a la comunicación interna del centro (historias clínicas). Los requisitos para que el mensaje sea interpretado con la mayor fidelidad es redactar con claridad y precisión lo que se quiere transmitir. No obstante, este tipo de comunicación verbal cuenta con elementos que ayudan a una transmisión más completa del mensaje, como son los signos de interrogación o de admiración. La comunicación escrita carece del escenario o contexto en el que se desarrolla la acción y de los elementos paralingüísticos y no verbales, lo que hace necesario que se tenga que expresar todo con las palabras. Argumentación: da las razones que sustentan una opinión o la contraria.

-

Exposición: presenta alguna idea o cuestión con la intención de hacerla comprender a los oyentes.

-

Narración: relata los sucesos reales o imaginarios que se producen a lo largo del tiempo.

-

Descripción: explica los atributos y rasgos de algo físico o abstracto, como los sentimientos.

-

Existen cuatro tipos de escritura: La escritura es la acción de escribir; es decir, es el acto de transmitir un mensaje al papel a través de un código determinado. Un ejemplo serían las reglas para escribir los grafos de cada letra y cómo éstos se van uniendo para formar cada palabra. El lenguaje escrito es el instrumento utilizado en este tipo de comunicación y está formado por reglas y símbolos específicos que permiten la transmisión de información. La comunicación escrita es el intercambio de información a través de la palabra utilizando medios que permitan la escritura (papel, pantalla de ordenador, etc.) y los receptores. Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje. l

La comunicación escrita Utilizar los gestos correctos sin exagerar.

-

Evitar palabras como "tío", "guay, "chachi"...

-

Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de "cosa", "cacharro", "chisme"...

-

Evitar muletillas.

-

Vocalizar bien.

-

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario

l

-

Vocalizar bien.

-

Evitar muletillas.

-

Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de "cosa", "cacharro", "chisme"...

-

Evitar palabras como "tío", "guay, "chachi"...

-

Utilizar los gestos correctos sin exagerar.



La comunicación escrita

Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje. La comunicación escrita es el intercambio de información a través de la palabra utilizando medios que permitan la escritura (papel, pantalla de ordenador, etc.) y los receptores. El lenguaje escrito es el instrumento utilizado en este tipo de comunicación y está formado por reglas y símbolos específicos que permiten la transmisión de información. Un ejemplo serían las reglas para escribir los grafos de cada letra y cómo éstos se van uniendo para formar cada palabra. La escritura es la acción de escribir; es decir, es el acto de transmitir un mensaje al papel a través de un código determinado. Existen cuatro tipos de escritura: -

Descripción: explica los atributos y rasgos de algo físico o abstracto, como los sentimientos.

-

Narración: relata los sucesos reales o imaginarios que se producen a lo largo del tiempo.

-

Exposición: presenta alguna idea o cuestión con la intención de hacerla comprender a los oyentes.

-

Argumentación: da las razones que sustentan una opinión o la contraria.

La comunicación escrita carece del escenario o contexto en el que se desarrolla la acción y de los elementos paralingüísticos y no verbales, lo que hace necesario que se tenga que expresar todo con las palabras. No obstante, este tipo de comunicación verbal cuenta con elementos que ayudan a una transmisión más completa del mensaje, como son los signos de interrogación o de admiración. Los requisitos para que el mensaje sea interpretado con la mayor fidelidad es redactar con claridad y precisión lo que se quiere transmitir. El lenguaje escrito, al carecer de connotaciones emocionales, no suele emplearse en la interacción con los pacientes de centros hospitalarios, estando su uso restringido a información menos personal (dar citas, recetas,...) o a la comunicación interna del centro (historias clínicas). Características del lenguaje escrito -

Expresividad: Es menos expresivo y espontáneo y carece de gestos; por eso es más difícil expresar lo que queremos.

-

Vocabulario: Se puede usar un vocabulario más extenso y apropiado ya que da tiempo a pensar más y se puede corregir si nos equivocamos.

-

Para escribir bien: -

}

editorialcep

Hay que leer mucho.

37

}

38

editorialcep

El movimiento corporal, o la conducta kinestésica, incluye los gestos, los movimientos del cuerpo, las expresiones faciales, los movimientos oculares y la postura. Además de la observación de los movimientos corporales, la comunicación implica la identificación de las señales vocales no verbales denominadas paralenguaje - la forma del mensaje. l

Kinestesias

Dimensiones

Existen principalmente distintas dimensiones de la conducta no verbal que influyen sobre la comunicación son las: kinestesias, lo paralingüístico, las proxemias, los factores ambientales y el tiempo. Paralelamente a la comunicación verbal, se da una sintonía de movimientos entre los interlocutores, un “baile” de posturas y gestos que a un observador perspicaz le proporciona una información riquísima sobre la relación que mantienen esas personas, los roles que juegan, el interés que manifiestan, etc. Aspectos como nuestro estilo personal de andar, de hablar, de vestir, saludos, etc… todo ello constituye un cúmulo de pautas de comportamiento que están comunicando cosas, que están lanzando mensajes, y que es más fiable que la comunicación oral por cuanto que comunican intenciones, propósitos, matizan o contradicen a lo que se está diciendo, en la mayoría de los casos de forma inconsciente. La comunicación no verbal se refiere a la parte de la comunicación que tiene que ver con los movimientos corporales, voluntarios o inconscientes, que acompañan a la comunicación verbal, incluye también, cómo se dicen las cosas (volumen de voz, tono, enfatizaciones, frecuencia de emisión, etc.). Lo más fascinante de la comunicación no verbal es que los animales humanos rara vez somos conscientes de que nuestras posturas, movimientos y estos cuentan una historia a los demás… La diferencia entre la comunicación verbal y la no verbal reside en que usamos la primera principalmente para proporcionar información, mientras que utilizamos la no verbal para expresar las actitudes personales y, a veces como sustituto de los mensajes verbales. La comunicación no verbal es un proceso complejo en el que intervienen las personas, las palabras, el tono de voz y los movimientos del cuerpo. La importancia de la comunicación no verbal se ilustra a través de la confianza que ponen tanto el emisor como el receptor en los mensajes no verbales del otro. La conducta no verbal puede dar una imagen más exacta de nosotros mismos. La mayoría de las conductas no verbales son muy espontáneas y no pueden ser falseadas con facilidad. La conducta no verbal se añade de forma significativa a las interpretaciones que hacemos de los mensajes verbales. Como indica Allan Pease, “la comunicación humana se efectúa más mediante gestos, posturas, posiciones y distancias relativas que por cualquier otro método. La conducta no verbal desempeña una importante función en la comunicación y las relaciones con los demás. Al comunicarnos tendemos a dar más importancia al lenguaje oral, pero gran parte del significado del mensaje el 75% o más, se transmite a través del lenguaje no verbal. Evidentemente, muchas conductas no verbales se interpretan como símbolos verbales. l

Comunicación no verbal

Lenguaje no verbal -



No repetir palabras como “entonces”, “pero”, “y”... Consultar el diccionario para usar las palabras correctas. Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones. Si lo que se lee no tiene sentido hay que corregirlo. Cuidar la ortografía. Un texto con faltas es algo bochornoso.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Cuidar la ortografía. Un texto con faltas es algo bochornoso.

-

Leer lo que hemos escrito y poner cuidado en que los puntos coincidan con el final de las oraciones. Si lo que se lee no tiene sentido hay que corregirlo.

-

Consultar el diccionario para usar las palabras correctas.

-

No repetir palabras como “entonces”, “pero”, “y”...

Lenguaje no verbal l

Comunicación no verbal

Como indica Allan Pease, “la comunicación humana se efectúa más mediante gestos, posturas, posiciones y distancias relativas que por cualquier otro método. La conducta no verbal desempeña una importante función en la comunicación y las relaciones con los demás. Al comunicarnos tendemos a dar más importancia al lenguaje oral, pero gran parte del significado del mensaje el 75% o más, se transmite a través del lenguaje no verbal. Evidentemente, muchas conductas no verbales se interpretan como símbolos verbales. La importancia de la comunicación no verbal se ilustra a través de la confianza que ponen tanto el emisor como el receptor en los mensajes no verbales del otro. La conducta no verbal puede dar una imagen más exacta de nosotros mismos. La mayoría de las conductas no verbales son muy espontáneas y no pueden ser falseadas con facilidad. La conducta no verbal se añade de forma significativa a las interpretaciones que hacemos de los mensajes verbales. La comunicación no verbal es un proceso complejo en el que intervienen las personas, las palabras, el tono de voz y los movimientos del cuerpo. La diferencia entre la comunicación verbal y la no verbal reside en que usamos la primera principalmente para proporcionar información, mientras que utilizamos la no verbal para expresar las actitudes personales y, a veces como sustituto de los mensajes verbales. Lo más fascinante de la comunicación no verbal es que los animales humanos rara vez somos conscientes de que nuestras posturas, movimientos y estos cuentan una historia a los demás… La comunicación no verbal se refiere a la parte de la comunicación que tiene que ver con los movimientos corporales, voluntarios o inconscientes, que acompañan a la comunicación verbal, incluye también, cómo se dicen las cosas (volumen de voz, tono, enfatizaciones, frecuencia de emisión, etc.). Aspectos como nuestro estilo personal de andar, de hablar, de vestir, saludos, etc… todo ello constituye un cúmulo de pautas de comportamiento que están comunicando cosas, que están lanzando mensajes, y que es más fiable que la comunicación oral por cuanto que comunican intenciones, propósitos, matizan o contradicen a lo que se está diciendo, en la mayoría de los casos de forma inconsciente. Paralelamente a la comunicación verbal, se da una sintonía de movimientos entre los interlocutores, un “baile” de posturas y gestos que a un observador perspicaz le proporciona una información riquísima sobre la relación que mantienen esas personas, los roles que juegan, el interés que manifiestan, etc. Existen principalmente distintas dimensiones de la conducta no verbal que influyen sobre la comunicación son las: kinestesias, lo paralingüístico, las proxemias, los factores ambientales y el tiempo. l

Dimensiones -

Kinestesias El movimiento corporal, o la conducta kinestésica, incluye los gestos, los movimientos del cuerpo, las expresiones faciales, los movimientos oculares y la postura. Además de la observación de los movimientos corporales, la comunicación implica la identificación de las señales vocales no verbales denominadas paralenguaje - la forma del mensaje.

editorialcep

}

38

}

39

editorialcep

Los movimientos de la cabeza pueden ser fuente de mucha información para interpretar el estado afectivo o emocional de una persona. La cabeza erecta, de frente a la otra persona de forma relajada indica receptividad para la comunicación interpersonal. Mover la cabeza de arriba hacia abajo implica confirmación o asentimiento. Mover la cabeza de izquierda a derecha implica -

Cabeza Las diferentes áreas faciales expresan diferentes emociones. Felicidad, sorpresa y disgusto pueden transmitirse a través de la parte inferior del rostro (boca y región de la mandíbula) mientras que la tristeza se transmite con los ojos. La parte inferior del rostro y las cejas expresan la rabia; el temor se expresa generalmente a través de los ojos (Ekman, Friesen & Tomkins, 1971). Aunque sea difícil «leer» a alguien sólo por sus gestos faciales, estas señales pueden apoyar otros índices de emoción no verbales en el contexto de la entrevista. La faz de la otra persona puede ser el estímulo más importante en la interacción porque es el principal emisor de información emocional (Ekman, Friesen & Ellsworth, 1972). Las expresiones faciales se utilizan para iniciar y terminar las conversaciones, proporcionar feedback a los comentarios de los otros, subrayar o apoyar un mensaje verbal y transmitir emociones (Ekman & Friesen, 1969). Por ejemplo, una emoción puede transmitirse mediante una parte de la cara y otra diferente en otra área. Es raro que una cara exprese sólo una única emoción cada vez. Con mayor frecuencia el rostro muestra una gama de diversas emociones.

-

Expresiones Faciales La sonrisa se asocia a las emociones de felicidad y diversión. Los labios tensos pueden implicar estrés, frustración, hostilidad o rabia. El temblor del labio inferior o morderlo puede ser síntoma de ansiedad o tristeza. Una boca abierta sin hablar puede indicar sorpresa o dificultad par hablar.

-

Boca El parpadeo excesivo (normal= de 6 a 10 veces por minuto en los adultos), puede relacionarse con la ansiedad. La frecuencia del parpadeo decrece normalmente durante los períodos de atención y concentración. La humedad o las lágrimas pueden tener significados emocionales contradictorios en personas diferentes. Alejar la mirada puede indicar que el cliente se halla procesando o recordando material (Singer, 1975). La dilatación de las pupilas, una respuesta autonómica (involuntaria), puede indicar activación emocional, atención e interés (Hess, 1975). Aunque la dilatación de las pupilas ocurre bajo ciertas condiciones que representan actitudes interpersonales positivas, existen pruebas de que lo contrario (la contracción de las pupilas) se asocie a actitudes negativas hacia las personas (Knapp, 1978). Cuanto mayor sea el número de miradas compartidas entre dos personas mayor es el nivel de vinculación emocional y de comodidad entre ellas. Apartar la mirada puede servir para esconder la vergüenza mientras se expresa un sentimiento particular que se valora social o culturalmente como tabú (Exline & Winters. 1965). El contacto ocular puede expresar sentimientos, deseos de cambio interpersonal o disposición para seguir o dejar de hablar. La falta de contacto ocular o eludir la mirada puede ser signo de retracción, vergüenza o incomodidad (Exline & Winters, 1965). En oposición a la opinión generalizada, la falta de contacto ocular no sugiere decepción o falta de sinceridad (Sitton & Griffin. 1981). Las personas que generalmente evitan el contacto ocular pueden buscarlo cuando esperan algún feedback. El contacto ocular también puede ser una señal para pedir una pausa en la conversación o para decir algo (Knapp, 1978). En nuestra cultura mostramos mucho interés por los ojos de las personas. La cultura occidental en particular enfatiza la importancia del contacto ocular en las interacciones interpersonales.

-

Ojos

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario -



Ojos En nuestra cultura mostramos mucho interés por los ojos de las personas. La cultura occidental en particular enfatiza la importancia del contacto ocular en las interacciones interpersonales. El contacto ocular puede expresar sentimientos, deseos de cambio interpersonal o disposición para seguir o dejar de hablar. La falta de contacto ocular o eludir la mirada puede ser signo de retracción, vergüenza o incomodidad (Exline & Winters, 1965). En oposición a la opinión generalizada, la falta de contacto ocular no sugiere decepción o falta de sinceridad (Sitton & Griffin. 1981). Las personas que generalmente evitan el contacto ocular pueden buscarlo cuando esperan algún feedback. El contacto ocular también puede ser una señal para pedir una pausa en la conversación o para decir algo (Knapp, 1978). Cuanto mayor sea el número de miradas compartidas entre dos personas mayor es el nivel de vinculación emocional y de comodidad entre ellas. Apartar la mirada puede servir para esconder la vergüenza mientras se expresa un sentimiento particular que se valora social o culturalmente como tabú (Exline & Winters. 1965). El parpadeo excesivo (normal= de 6 a 10 veces por minuto en los adultos), puede relacionarse con la ansiedad. La frecuencia del parpadeo decrece normalmente durante los períodos de atención y concentración. La humedad o las lágrimas pueden tener significados emocionales contradictorios en personas diferentes. Alejar la mirada puede indicar que el cliente se halla procesando o recordando material (Singer, 1975). La dilatación de las pupilas, una respuesta autonómica (involuntaria), puede indicar activación emocional, atención e interés (Hess, 1975). Aunque la dilatación de las pupilas ocurre bajo ciertas condiciones que representan actitudes interpersonales positivas, existen pruebas de que lo contrario (la contracción de las pupilas) se asocie a actitudes negativas hacia las personas (Knapp, 1978).

-

Boca La sonrisa se asocia a las emociones de felicidad y diversión. Los labios tensos pueden implicar estrés, frustración, hostilidad o rabia. El temblor del labio inferior o morderlo puede ser síntoma de ansiedad o tristeza. Una boca abierta sin hablar puede indicar sorpresa o dificultad par hablar.

-

Expresiones Faciales La faz de la otra persona puede ser el estímulo más importante en la interacción porque es el principal emisor de información emocional (Ekman, Friesen & Ellsworth, 1972). Las expresiones faciales se utilizan para iniciar y terminar las conversaciones, proporcionar feedback a los comentarios de los otros, subrayar o apoyar un mensaje verbal y transmitir emociones (Ekman & Friesen, 1969). Por ejemplo, una emoción puede transmitirse mediante una parte de la cara y otra diferente en otra área. Es raro que una cara exprese sólo una única emoción cada vez. Con mayor frecuencia el rostro muestra una gama de diversas emociones. Las diferentes áreas faciales expresan diferentes emociones. Felicidad, sorpresa y disgusto pueden transmitirse a través de la parte inferior del rostro (boca y región de la mandíbula) mientras que la tristeza se transmite con los ojos. La parte inferior del rostro y las cejas expresan la rabia; el temor se expresa generalmente a través de los ojos (Ekman, Friesen & Tomkins, 1971). Aunque sea difícil «leer» a alguien sólo por sus gestos faciales, estas señales pueden apoyar otros índices de emoción no verbales en el contexto de la entrevista.

-

Cabeza Los movimientos de la cabeza pueden ser fuente de mucha información para interpretar el estado afectivo o emocional de una persona. La cabeza erecta, de frente a la otra persona de forma relajada indica receptividad para la comunicación interpersonal. Mover la cabeza de arriba hacia abajo implica confirmación o asentimiento. Mover la cabeza de izquierda a derecha implica

}

editorialcep

39

}

40

editorialcep

Hall a finales de los sesenta creó la palabra proxemia (relativo a proximidad o cercanía). Se entiende por proxemia el espacio que una persona considera como propio, como si fuera una extensión de -

Proxemias Otra forma de regular una interacción mediante el movimiento corporal consiste en esperar el turno, el intercambio de roles de emisor y receptor en la conversación. La mayoría de las veces adoptamos los turnos de forma automática. «Sin ser conscientes de lo que hacemos, utilizamos los movimientos corporales, las vocalizaciones y algunas conductas verbales que a menudo parecen acompañar a la adopción del turno con una eficacia asombrosa» (Knapp, 1978). Una de las funciones más importantes de los movimientos del cuerpo es la regulación. Varios movimientos corporales regulan o mantienen la interacción interpersonal. Los movimientos corporales también son útiles para finalizar una interacción, como puede ser el final de la entrevista. La salida no verbal o las conductas de finalización que acompañan una afirmación verbal conclusiva incluyen la disminución del contacto ocular y la disposición del organismo cerca de la salida. Los movimientos corporales no se producen al azar. Por el contrario, parecen estar ligados al discurso humano. Desde el nacimiento parece que se realiza un esfuerzo para sincronizar los movimientos corporales y los sonoros. En los adultos, la falta de dicha sincronía puede ser síntoma de patología. La falta de sincronía en los movimientos y el discurso entre dos personas puede indicar que ninguna de las dos personas atiende (Condon & Ogston, 1966). -

El cuerpo en su totalidad y los movimientos corporales Si las piernas y los pies parecen cómodos y relajados la persona parece indicar apertura para el intercambio personal. Cruzar las piernas o un pie que da golpes puede indicar que la persona experimenta cierta ansiedad o impaciencia o que quiere decir algo. Cruzar y descruzar las piernas repetidamente indicar ansiedad, depresión o impaciencia. Una persona que parezca tener piernas y pies «muy controlados» o «rígidos» puede ser rígida, ansiosa o cerrada a los intercambios personales.

-

Piernas y Pies Los brazos y las manos pueden ser muy expresivos para transmitir el estado emocional del individuo. Los brazos cruzados delante del pecho pueden indicar la evitación del intercambio interpersonal o el rechazo a la revelación. La ansiedad o la rabia pueden reflejarse en las manos temblorosas. Los brazos y manos que no se mueven y que se hallan en posiciones fijas pueden ser indicativas de tensión, ansiedad o rabia. Los brazos desplegados, relajados y unas manos gesticulantes pueden indicar apertura hacia la implicación interpersonal o la acentuación de algunos puntos de la conversación. La respuesta autonómica de sudoración de las palmas puede reflejar ansiedad o activación emocional.

-

Brazos y Manos La orientación de los hombros puede proporcionar información sobre la actitud de la persona con respecto a los intercambios interpersonales. Los hombros dirigidos al frente pueden indicar interés, atención o receptividad para la comunicación interpersonal. Girar el hombro, o dirigirlo hacia otro sentido puede implicar que la persona no es receptiva a los intercambios interpersonales. Esta postura también puede reflejar tristeza o ambivalencia. Encoger los hombros puede ser síntoma de desconcierto, sorpresa, ambivalencia o frustración.

-

Hombros desacuerdo o rechazo. Mover la cabeza al mismo tiempo que las piernas puede connotar rabia. Sostener la cabeza con rigidez puede ser indicativo de ansiedad o rabia y cuando la cabeza cuelga en dirección al pecho puede ser indicativo de desacuerdo o tristeza.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud desacuerdo o rechazo. Mover la cabeza al mismo tiempo que las piernas puede connotar rabia. Sostener la cabeza con rigidez puede ser indicativo de ansiedad o rabia y cuando la cabeza cuelga en dirección al pecho puede ser indicativo de desacuerdo o tristeza. -

Hombros La orientación de los hombros puede proporcionar información sobre la actitud de la persona con respecto a los intercambios interpersonales. Los hombros dirigidos al frente pueden indicar interés, atención o receptividad para la comunicación interpersonal. Girar el hombro, o dirigirlo hacia otro sentido puede implicar que la persona no es receptiva a los intercambios interpersonales. Esta postura también puede reflejar tristeza o ambivalencia. Encoger los hombros puede ser síntoma de desconcierto, sorpresa, ambivalencia o frustración.

-

Brazos y Manos Los brazos y las manos pueden ser muy expresivos para transmitir el estado emocional del individuo. Los brazos cruzados delante del pecho pueden indicar la evitación del intercambio interpersonal o el rechazo a la revelación. La ansiedad o la rabia pueden reflejarse en las manos temblorosas. Los brazos y manos que no se mueven y que se hallan en posiciones fijas pueden ser indicativas de tensión, ansiedad o rabia. Los brazos desplegados, relajados y unas manos gesticulantes pueden indicar apertura hacia la implicación interpersonal o la acentuación de algunos puntos de la conversación. La respuesta autonómica de sudoración de las palmas puede reflejar ansiedad o activación emocional.

-

Piernas y Pies Si las piernas y los pies parecen cómodos y relajados la persona parece indicar apertura para el intercambio personal. Cruzar las piernas o un pie que da golpes puede indicar que la persona experimenta cierta ansiedad o impaciencia o que quiere decir algo. Cruzar y descruzar las piernas repetidamente indicar ansiedad, depresión o impaciencia. Una persona que parezca tener piernas y pies «muy controlados» o «rígidos» puede ser rígida, ansiosa o cerrada a los intercambios personales.

-

El cuerpo en su totalidad y los movimientos corporales Los movimientos corporales no se producen al azar. Por el contrario, parecen estar ligados al discurso humano. Desde el nacimiento parece que se realiza un esfuerzo para sincronizar los movimientos corporales y los sonoros. En los adultos, la falta de dicha sincronía puede ser síntoma de patología. La falta de sincronía en los movimientos y el discurso entre dos personas puede indicar que ninguna de las dos personas atiende (Condon & Ogston, 1966). Una de las funciones más importantes de los movimientos del cuerpo es la regulación. Varios movimientos corporales regulan o mantienen la interacción interpersonal. Los movimientos corporales también son útiles para finalizar una interacción, como puede ser el final de la entrevista. La salida no verbal o las conductas de finalización que acompañan una afirmación verbal conclusiva incluyen la disminución del contacto ocular y la disposición del organismo cerca de la salida. Otra forma de regular una interacción mediante el movimiento corporal consiste en esperar el turno, el intercambio de roles de emisor y receptor en la conversación. La mayoría de las veces adoptamos los turnos de forma automática. «Sin ser conscientes de lo que hacemos, utilizamos los movimientos corporales, las vocalizaciones y algunas conductas verbales que a menudo parecen acompañar a la adopción del turno con una eficacia asombrosa» (Knapp, 1978).

-

Proxemias Hall a finales de los sesenta creó la palabra proxemia (relativo a proximidad o cercanía). Se entiende por proxemia el espacio que una persona considera como propio, como si fuera una extensión de editorialcep

}

40

}

41

editorialcep

-

Los caracterizadores vocales (la risa, el suspiro, el bostezo, el estornudo, etc.).

Con este término nos referimos a cómo se dan los mensajes: a la forma y no al contenido. Es importante tener en cuenta que, en el caso de la comunicación, la forma va a incidir en el contenido matizándolo. El paralenguaje, en palabras de Knapp (1992) tiene que ver con el conjunto de señales vocales no verbales establecidas alrededor del comportamiento común del habla. Aquí podemos incluir las vocalizaciones, que se componen de: -

Paralenguaje Por último, y puesto que la cuestión de distancias zonales está muy relacionada con la cultura, no podemos ignorar el medio concreto donde se produce el encuentro: si es rural o urbano. En el medio rural las distancias zonales suelen ser más amplias. Un ejemplo más. Quizá podamos recordar alguna situación donde nos hayamos sentido incómodos dialogando con otra persona, aunque el tema de conversación no era incómodo ni mucho menos (incluso era interesante). Es posible que si analizamos la situación, descubrimos que nuestro interlocutor “se pegaba” en exceso a nosotros y casi no nos dejaba “respirar”. A veces nos sorprendemos practicando verdaderos “bailes de salón”, en el despacho, con nuestro interlocutor: él se acerca, nosotros damos un paso hacia atrás, etc. Por esta razón es importante aprender a penetrar en la burbuja personal, poniéndose en el lugar del otro. El tema de la territorialidad también es importante en un ámbito laboral como el de las ventas. A los vendedores en período de formación se les suele recordar que si ellos inician el apretón de manos con un cliente al que van a ver sin cita previa, pueden producirse resultados negativos ya que es como si se forzara la “invasión” del territorio de la otra persona (que tenderá a defenderse). El tema de la territorialidad es especialmente relevante, por ejemplo, en la relación personal sanitario/usuario precisamente porque en muchas ocasiones ese espacio personal tiene que ser invadido por reconocimientos, curas, etc. Y si bien se tolera la invasión de la zona personal o social, cuando se invade la zona íntima se producen reacciones fisiológicas: late el corazón con más rapidez, etc. Por tanto, tenemos que entender que algunos usuarios del sistema sanitario vivan como estresantes las revisiones o curas.Y sentirán más angustia cuanto más “íntima” sea la parte del cuerpo que se ha de reconocer o tratar. El espacio personal ayuda a regular la interacción social. Sin embargo, debemos considerar que puede ser fuente de conflictos. Zona Pública (más de 360 cm). Una distancia que resulta cómoda para dirigirnos a un grupo de personas.

-

Zona Social (123 - 360 cm). Es la zona establecida para relacionarnos con extraños, como serían, por ejemplo, personas que vienen a nuestra casa a realizar un servicio determinado (fontaneros, albañiles, etc.).

-

Zona Personal (46 - 122 cm). Es la zona establecida en el trabajo o en una reunión social.

-

Zona Íntima (15 - 45 cm) a la que sólo acceden personas muy cercanas a la persona de referencia, por ejemplo sus padres, los hijos, el cónyuge, algunos amigos.

-

Pease (1992) habla de cuatro distancias zonales: El status en el trabajo, etc.

-

El tipo de cultura (occidental/oriental).

-

La densidad de población del lugar de origen (rural/urbano).

-

su cuerpo. Todos tenemos un espacio definido alrededor de nuestro cuerpo y a ese espacio lo llamamos “burbuja de aire”. Las dimensiones de esta burbuja están determinadas por:

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



su cuerpo. Todos tenemos un espacio definido alrededor de nuestro cuerpo y a ese espacio lo llamamos “burbuja de aire”. Las dimensiones de esta burbuja están determinadas por: -

La densidad de población del lugar de origen (rural/urbano).

-

El tipo de cultura (occidental/oriental).

-

El status en el trabajo, etc. Pease (1992) habla de cuatro distancias zonales:

-

Zona Íntima (15 - 45 cm) a la que sólo acceden personas muy cercanas a la persona de referencia, por ejemplo sus padres, los hijos, el cónyuge, algunos amigos.

-

Zona Personal (46 - 122 cm). Es la zona establecida en el trabajo o en una reunión social.

-

Zona Social (123 - 360 cm). Es la zona establecida para relacionarnos con extraños, como serían, por ejemplo, personas que vienen a nuestra casa a realizar un servicio determinado (fontaneros, albañiles, etc.).

-

Zona Pública (más de 360 cm). Una distancia que resulta cómoda para dirigirnos a un grupo de personas.

El espacio personal ayuda a regular la interacción social. Sin embargo, debemos considerar que puede ser fuente de conflictos. El tema de la territorialidad es especialmente relevante, por ejemplo, en la relación personal sanitario/usuario precisamente porque en muchas ocasiones ese espacio personal tiene que ser invadido por reconocimientos, curas, etc. Y si bien se tolera la invasión de la zona personal o social, cuando se invade la zona íntima se producen reacciones fisiológicas: late el corazón con más rapidez, etc. Por tanto, tenemos que entender que algunos usuarios del sistema sanitario vivan como estresantes las revisiones o curas.Y sentirán más angustia cuanto más “íntima” sea la parte del cuerpo que se ha de reconocer o tratar. El tema de la territorialidad también es importante en un ámbito laboral como el de las ventas. A los vendedores en período de formación se les suele recordar que si ellos inician el apretón de manos con un cliente al que van a ver sin cita previa, pueden producirse resultados negativos ya que es como si se forzara la “invasión” del territorio de la otra persona (que tenderá a defenderse). Un ejemplo más. Quizá podamos recordar alguna situación donde nos hayamos sentido incómodos dialogando con otra persona, aunque el tema de conversación no era incómodo ni mucho menos (incluso era interesante). Es posible que si analizamos la situación, descubrimos que nuestro interlocutor “se pegaba” en exceso a nosotros y casi no nos dejaba “respirar”. A veces nos sorprendemos practicando verdaderos “bailes de salón”, en el despacho, con nuestro interlocutor: él se acerca, nosotros damos un paso hacia atrás, etc. Por esta razón es importante aprender a penetrar en la burbuja personal, poniéndose en el lugar del otro. Por último, y puesto que la cuestión de distancias zonales está muy relacionada con la cultura, no podemos ignorar el medio concreto donde se produce el encuentro: si es rural o urbano. En el medio rural las distancias zonales suelen ser más amplias. -

Paralenguaje Con este término nos referimos a cómo se dan los mensajes: a la forma y no al contenido. Es importante tener en cuenta que, en el caso de la comunicación, la forma va a incidir en el contenido matizándolo. El paralenguaje, en palabras de Knapp (1992) tiene que ver con el conjunto de señales vocales no verbales establecidas alrededor del comportamiento común del habla. Aquí podemos incluir las vocalizaciones, que se componen de: -

}

editorialcep

Los caracterizadores vocales (la risa, el suspiro, el bostezo, el estornudo, etc.).

41

}

42

editorialcep

-

Las señales no verbales pueden divulgar más “información secreta” que sus mensajes verbales. El análisis de la conducta no verbal puede proporcionar una visión más completa de su conducta. Porque sus conductas no verbales son claves de sus emociones y desde una perspectiva más global, las conductas no verbales son parte de las expresiones personales.

En la entrevista es muy importante reconocer y explorar las señales no verbales del entrevistado por múltiples razones: l

Comportamientos no verbales con movimiento El tiempo incluye multitud de dimensiones que pueden afectar a la interacción entrevistador/entrevistado. Uno de estos aspectos está relacionado con la percepción del tiempo, la puntualidad al iniciar y finalizar los temas y las sesiones. Incluyen la puntualidad o el retraso al iniciar o finalizar las conversaciones así como la cantidad de tiempo dedicado a la comunicación sobre unos temas o sucesos particulares. -

La percepción y uso del tiempo Puede producir sobre las personas efectos diversos como excitación o aburrimiento, confortabilidad, o estrés. El medio puede percibirse como activador o no activador.

-

La percepción del entorno propio -

¿Me salen las palabras de manera atropellada? ¿Hablo lento o demasiado rápido? ¿Al hablar me hace falta aliento?

La voz se convierte en un barómetro del nivel de estrés, de la fatiga acumulada o del estado emocional. Para valorar el uso que hacemos del paralenguaje, conviene hacernos preguntas como las siguientes: Cambiar el tono o el volumen de una palabra puede variar el mensaje. Lo que es evidente es que la manera de hablar puede facilitar o dificultar nuestra relación con los demás. Responder a la pregunta ¿cómo hablo? puede reportar grandes beneficios en situaciones profesionales: entrevistas de trabajo, exposiciones orales, etc. Las personas expertas en productividad obrera han descubierto que la voz del supervisor o del capataz puede afectar al desempeño de los y las trabajadores (Elsea, 2000). Algunos estudios recientes mantienen que el estereotipo prejuicioso de hombre hablando rápido frente a mujer hablando rápido se mantiene. De esta manera, se entiende (mal) que un varón que habla rápido es más inteligente o convincente mientras que una mujer que habla rápido es percibida como nerviosa. Cuando se oye a otras personas hablar más alto de lo que se espera, se tiene la sensación de que están gritando, que están enfadados o que son unos insolentes... Y es que el volumen está vinculado tanto a las particularidades culturales (hay zonas donde se suele hablar más alto que en otras zonas) como a particularidades personales. Por lo tanto, es recomendable ser suficientemente sensibles y flexibles para analizar una situación comunicativa y adaptarse a ella. -



Las segregaciones vocales (admiraciones o esos sonidos del tipo “ah”, “uh”, “humm”, etc.). Los cualificadores vocales (la intensidad de la voz, la altura -grave o aguda-, y la extensión -hablar cortado o arrastrar las palabras-).

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Los cualificadores vocales (la intensidad de la voz, la altura -grave o aguda-, y la extensión -hablar cortado o arrastrar las palabras-).

-

Las segregaciones vocales (admiraciones o esos sonidos del tipo “ah”, “uh”, “humm”, etc.).

Cuando se oye a otras personas hablar más alto de lo que se espera, se tiene la sensación de que están gritando, que están enfadados o que son unos insolentes... Y es que el volumen está vinculado tanto a las particularidades culturales (hay zonas donde se suele hablar más alto que en otras zonas) como a particularidades personales. Por lo tanto, es recomendable ser suficientemente sensibles y flexibles para analizar una situación comunicativa y adaptarse a ella. Algunos estudios recientes mantienen que el estereotipo prejuicioso de hombre hablando rápido frente a mujer hablando rápido se mantiene. De esta manera, se entiende (mal) que un varón que habla rápido es más inteligente o convincente mientras que una mujer que habla rápido es percibida como nerviosa. Cambiar el tono o el volumen de una palabra puede variar el mensaje. Lo que es evidente es que la manera de hablar puede facilitar o dificultar nuestra relación con los demás. Responder a la pregunta ¿cómo hablo? puede reportar grandes beneficios en situaciones profesionales: entrevistas de trabajo, exposiciones orales, etc. Las personas expertas en productividad obrera han descubierto que la voz del supervisor o del capataz puede afectar al desempeño de los y las trabajadores (Elsea, 2000). La voz se convierte en un barómetro del nivel de estrés, de la fatiga acumulada o del estado emocional. Para valorar el uso que hacemos del paralenguaje, conviene hacernos preguntas como las siguientes:

-

-

¿Al hablar me hace falta aliento?

-

¿Hablo lento o demasiado rápido?

-

¿Me salen las palabras de manera atropellada?

La percepción del entorno propio Puede producir sobre las personas efectos diversos como excitación o aburrimiento, confortabilidad, o estrés. El medio puede percibirse como activador o no activador.

-

La percepción y uso del tiempo Incluyen la puntualidad o el retraso al iniciar o finalizar las conversaciones así como la cantidad de tiempo dedicado a la comunicación sobre unos temas o sucesos particulares. El tiempo incluye multitud de dimensiones que pueden afectar a la interacción entrevistador/entrevistado. Uno de estos aspectos está relacionado con la percepción del tiempo, la puntualidad al iniciar y finalizar los temas y las sesiones.

l

Comportamientos no verbales con movimiento

En la entrevista es muy importante reconocer y explorar las señales no verbales del entrevistado por múltiples razones: Porque sus conductas no verbales son claves de sus emociones y desde una perspectiva más global, las conductas no verbales son parte de las expresiones personales.

-

El análisis de la conducta no verbal puede proporcionar una visión más completa de su conducta.

-

Las señales no verbales pueden divulgar más “información secreta” que sus mensajes verbales.

editorialcep

}

42

-

}

43

editorialcep

Knapp (1987) mantiene que los adaptadores no tienen como finalidad ser usados en la comunicación, y que, sin embargo, se ven arrastrados a ello. Es decir, los adaptadores son conductas con nula Los adaptadores dirigidos a los objetos (“jugar” con un bolígrafo, etc.).

-

Los heteroadaptadores (movimiento de extremidades).

-

Los autoadaptadores (rascarse, frotarse las manos, escarbarse la nariz...).

-

Se ha identificado tres tipos: Normalmente este tipo de actos se incrementan cuando la tensión o la angustia aumenta. Para Ekman y Friesen (1969), los adaptadores son conductas no verbales que se han desarrollado para satisfacer necesidades, dominar emociones, establecer y mantener contactos sociales, etc. Pueden estar rozando las reacciones reflejas. -

Adaptadores Así pues, podemos decir que los reguladores, tienen un importante papel de mediación en la interacción Dentro de los reguladores cobra un papel fundamental la mirada. En esta línea, Friedman (1979) destaca la importancia de la mirada en la interacción profesionales-clientes. El no mirar a la cara de la otra persona está relacionado con un proceso de despersonalización que, evidentemente, conlleva un efecto negativo en la relación. Es probable que en alguna ocasión hayamos tenido que utilizar la frase: “pero mírame” . Pensemos con qué energía lo decíamos. Son casi involuntarios, pero los percibimos muy bien en los otros. Con ellos obtenemos un “feed-back” acerca de cómo los demás reaccionan a una información, también ayudan a regular el flujo de la comunicación, etc. Son aquellos movimientos que mantienen y regulan el acto comunicativo. Se encargan de advertir al emisor que continúe, que repita, que se le pide turno para intervenir... Es decir, controlan la interacción proporcionando gran cantidad de información sobre la marcha de ésta.

-

Reguladores Por la utilización de “ilustradores” en dos lo tanto, podemos hablar de se ntidos. En este último caso posible que un cliente que mueva mucho las manos y los antebrazos y que hable sin parar, esté “informando” de un estado de ánimo muy alterado. Forma de autocontrol (como una forma de controlar la tensión).

-

Aclaración/ayuda para el receptor.

-

Sin embargo, esa mencionada “intencionalidad” puede ponerse en cuestión porque es frecuente encontrar en personas, que está, excitadas o entusiasmadas un mayor número de ilustradores. De esta manera, podemos referirnos a los ilustradores como: Se usan, por tanto, intencionadamente, para ayudar a la comunicación. Son movimientos que acentúan o enfatizan una palabra o frase. Son gestos que acompañan a la Comunicación Verbal Vocal, haciendo un papel de mediación cuando el hablante tiene dificultades para establecer una conexión o, simplemente, desempeñan un papel de aclaración. -

Ilustradores -

Generalmente las conductas no verbales son más espontáneas que las conductas verbales. Las palabras pueden ser seleccionadas y manipuladas antes de ser emitidas… las conductas no verbales, por el contrario, son más difíciles de controlar.

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario -

-



Generalmente las conductas no verbales son más espontáneas que las conductas verbales. Las palabras pueden ser seleccionadas y manipuladas antes de ser emitidas… las conductas no verbales, por el contrario, son más difíciles de controlar.

Ilustradores Son gestos que acompañan a la Comunicación Verbal Vocal, haciendo un papel de mediación cuando el hablante tiene dificultades para establecer una conexión o, simplemente, desempeñan un papel de aclaración. Se usan, por tanto, intencionadamente, para ayudar a la comunicación. Son movimientos que acentúan o enfatizan una palabra o frase. Sin embargo, esa mencionada “intencionalidad” puede ponerse en cuestión porque es frecuente encontrar en personas, que está, excitadas o entusiasmadas un mayor número de ilustradores. De esta manera, podemos referirnos a los ilustradores como: -

Aclaración/ayuda para el receptor.

-

Forma de autocontrol (como una forma de controlar la tensión).

Por la utilización de “ilustradores” en dos lo tanto, podemos hablar de se ntidos. En este último caso posible que un cliente que mueva mucho las manos y los antebrazos y que hable sin parar, esté “informando” de un estado de ánimo muy alterado. -

Reguladores Son aquellos movimientos que mantienen y regulan el acto comunicativo. Se encargan de advertir al emisor que continúe, que repita, que se le pide turno para intervenir... Es decir, controlan la interacción proporcionando gran cantidad de información sobre la marcha de ésta. Con ellos obtenemos un “feed-back” acerca de cómo los demás reaccionan a una información, también ayudan a regular el flujo de la comunicación, etc. Son casi involuntarios, pero los percibimos muy bien en los otros. Dentro de los reguladores cobra un papel fundamental la mirada. En esta línea, Friedman (1979) destaca la importancia de la mirada en la interacción profesionales-clientes. El no mirar a la cara de la otra persona está relacionado con un proceso de despersonalización que, evidentemente, conlleva un efecto negativo en la relación. Es probable que en alguna ocasión hayamos tenido que utilizar la frase: “pero mírame” . Pensemos con qué energía lo decíamos. Así pues, podemos decir que los reguladores, tienen un importante papel de mediación en la interacción

-

Adaptadores Para Ekman y Friesen (1969), los adaptadores son conductas no verbales que se han desarrollado para satisfacer necesidades, dominar emociones, establecer y mantener contactos sociales, etc. Pueden estar rozando las reacciones reflejas. Normalmente este tipo de actos se incrementan cuando la tensión o la angustia aumenta. Se ha identificado tres tipos: -

Los autoadaptadores (rascarse, frotarse las manos, escarbarse la nariz...).

-

Los heteroadaptadores (movimiento de extremidades).

-

Los adaptadores dirigidos a los objetos (“jugar” con un bolígrafo, etc.).

Knapp (1987) mantiene que los adaptadores no tienen como finalidad ser usados en la comunicación, y que, sin embargo, se ven arrastrados a ello. Es decir, los adaptadores son conductas con nula

}

editorialcep

43

}

44

editorialcep

Desde el punto de vista fisiológico la correcta comunicación de las emociones es una conducta evolutiva, no sólo porque así lo indicó Darwin, sino porque tiene efectos sobre nuestra salud. “Los investigadores saben desde hace tiempo que existe una relación entre los estados psicológicos y la respuesta inmune. Cuando las regiones del cerebro asociadas con emociones negativas se activan, el organismo produce una reacción inmune más débil. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU), publicado en Proceendings of the National Academy of Sciences”. La gestión y el intercambio emocional: Las emociones son contagiosas, hay un sutil contagio emocional que se transmite, en gran medida por la voz y el lenguaje no verbal. Gestionar bien nuestras emociones nos permitirá transmitirlas adecuadamente. l

Comunicación emocional La comunicación no verbal es útil para regular el flujo de la conversación. ¿Ha advertido alguna vez que si usted asiente con la cabeza mientras la otra persona habla, ésta tenderá a seguir hablando? Pero, si usted mira hacia otro lugar o se levanta del asiento, la persona puede dejar de hablar, al menos momentáneamente. Tanto si lo advertimos como si no confiamos en las señales no verbales como feedback para iniciar o finalizar una conversación y para percatarnos de la atención de la otra. -

Negación Los mensajes no verbales pueden subrayar los verbales y con frecuencia enfatizar el impacto que producen. El tipo de emoción que alguien transmite se detecta mejor en sus expresiones faciales. El cuerpo transmite también una buena descripción de la emoción.

-

Acento Un mensaje no verbal complementa al verbal elaborando o identificando el mensaje. Por ejemplo. si alguien comenta un sentimiento incómodo y empieza a hablar más rápido cometiendo más errores.

-

Complementación Con frecuencia se utiliza un mensaje no verbal en lugar del verbal. Por ejemplo sí pregunta a alguien «¿Cómo estás?» y recibe una sonrisa, la sonrisa equivale a “hoy muy bien”.

-

Sustitución El mensaje verbal es “Me gustas”, y se manifiesta con el ceño fruncido y con enfado en la voz. Algunas pruebas sugieren que cuando recibimos mensajes verbales y no verbales contradictorios tendemos a creer los no verbales,

-

Contradicción El mensaje verbal es “entra y siéntate”: el gesto de la mano que señala la habitación y la silla reproduce el mensaje verbal,

-

Repetición Las conductas verbal y no verbal se relacionan, y se diferencian 6 formas de reconocer las formas en que las señales no verbales apoyan los mensajes verbales:

-

Apoyo de mensajes verbales Estos comportamientos no verbales están relacionados, como hemos dicho, con el movimiento. Sin embargo, no sólo el movimiento informa. Hay otro tipo de señales que intervienen normalmente en la comunicación y deben ser tenidas en cuenta: el aspecto físico, la vestimenta, los “artefactos profesionales” que usemos, el tono de voz, el lugar de trabajo... van a emitir información. intención comunicativa pero son claras conductas informativas. Entendiendo con Fernández Dols (1994) que los mensajes explícitos que emitimos son conductas comunicativas y que lo que transmitimos de forma inconsciente son conductas informativas.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud intención comunicativa pero son claras conductas informativas. Entendiendo con Fernández Dols (1994) que los mensajes explícitos que emitimos son conductas comunicativas y que lo que transmitimos de forma inconsciente son conductas informativas. Estos comportamientos no verbales están relacionados, como hemos dicho, con el movimiento. Sin embargo, no sólo el movimiento informa. Hay otro tipo de señales que intervienen normalmente en la comunicación y deben ser tenidas en cuenta: el aspecto físico, la vestimenta, los “artefactos profesionales” que usemos, el tono de voz, el lugar de trabajo... van a emitir información. -

Apoyo de mensajes verbales Las conductas verbal y no verbal se relacionan, y se diferencian 6 formas de reconocer las formas en que las señales no verbales apoyan los mensajes verbales:

-

Repetición El mensaje verbal es “entra y siéntate”: el gesto de la mano que señala la habitación y la silla reproduce el mensaje verbal,

-

Contradicción El mensaje verbal es “Me gustas”, y se manifiesta con el ceño fruncido y con enfado en la voz. Algunas pruebas sugieren que cuando recibimos mensajes verbales y no verbales contradictorios tendemos a creer los no verbales,

-

Sustitución Con frecuencia se utiliza un mensaje no verbal en lugar del verbal. Por ejemplo sí pregunta a alguien «¿Cómo estás?» y recibe una sonrisa, la sonrisa equivale a “hoy muy bien”.

-

Complementación Un mensaje no verbal complementa al verbal elaborando o identificando el mensaje. Por ejemplo. si alguien comenta un sentimiento incómodo y empieza a hablar más rápido cometiendo más errores.

-

Acento Los mensajes no verbales pueden subrayar los verbales y con frecuencia enfatizar el impacto que producen. El tipo de emoción que alguien transmite se detecta mejor en sus expresiones faciales. El cuerpo transmite también una buena descripción de la emoción.

-

Negación La comunicación no verbal es útil para regular el flujo de la conversación. ¿Ha advertido alguna vez que si usted asiente con la cabeza mientras la otra persona habla, ésta tenderá a seguir hablando? Pero, si usted mira hacia otro lugar o se levanta del asiento, la persona puede dejar de hablar, al menos momentáneamente. Tanto si lo advertimos como si no confiamos en las señales no verbales como feedback para iniciar o finalizar una conversación y para percatarnos de la atención de la otra.

l

Comunicación emocional

La gestión y el intercambio emocional: Las emociones son contagiosas, hay un sutil contagio emocional que se transmite, en gran medida por la voz y el lenguaje no verbal. Gestionar bien nuestras emociones nos permitirá transmitirlas adecuadamente. Desde el punto de vista fisiológico la correcta comunicación de las emociones es una conducta evolutiva, no sólo porque así lo indicó Darwin, sino porque tiene efectos sobre nuestra salud. “Los investigadores saben desde hace tiempo que existe una relación entre los estados psicológicos y la respuesta inmune. Cuando las regiones del cerebro asociadas con emociones negativas se activan, el organismo produce una reacción inmune más débil. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU), publicado en Proceendings of the National Academy of Sciences”. editorialcep

}

44

}

45

editorialcep

Cuando se culpa a una persona de la situación de otra. En algunas ocasiones alguien puede hacer sentir a otras personas que son responsables de algo, que tienen la culpa de ciertas cosas que no salieron como ese alguien quería. Algunas personas enojadas y desesperadas a veces dicen cosas muy hirientes. Este tipo de mensajes dañan enormemente la seguridad de las personas.

-

Cuando una persona ignora a otra. Alguien puede rechazar el acercamiento y la comunicación con una persona, pero no lo dice directamente, sino que se hace la “desentendida”; sin embargo, se hace ver su indiferencia. Esto puede ocasionar un cierto malestar y tal vez el alejamiento de la persona que se siente rechazada.

-

Cuando una persona manda un doble mensaje y es contradictorio. En ciertas ocasiones al comunicarse se pueden mandar dos tipos de mensajes al mismo tiempo: uno puede ser agradable y el otro desagradable, lo que se le dice a la otra persona casi siempre va acompañado de un “pero”, o de un “si, pero no”. Esto provoca confusión, y con frecuencia se queda grabado más el mensaje desagradable.

-

Cuando una persona no reconoce los logros de otra y dice que “todo lo hace mal”. A veces sucede que algunas personas no reconocen a otras lo que son, les hacen sentir que no saben hacer las cosas, que nada les sale bien, que todo el tiempo se equivocan. Este tipo de mensajes pueden dañar la autoestima y hacer sentir muy mal, además de que no ayudan a que se superen los errores.

-

Existen algunas situaciones cotidianas que nos dificultan la comunicación en las relaciones. Puede ser que nosotros las provoquemos, que otras personas las provoquen o que lo hagamos ambas partes. Hemos de escuchar mientras la otra parte explica su perspectiva sobre el asunto. Escuchemos atentamente, tratando de entender su punto de vista. Expliquemos a continuación nuestro punto de vista. Luego, intentemos establecer las causas del problema.

G. Dificultades en la comunicación Con el objeto de ayudar a gestionar y comunicar mejor las emociones, la comunicación emocional aborda cómo mejorar nuestra comunicación desde todos los lenguajes: la voz, el cuerpo, el verbo, el escenario, la imagen… al objeto de hacerlos congruentes y satisfactorios con nuestra intención emocional e intelectual. Y lo hace a través de intervenciones en formación de habilidades y competencias así como en intervenciones en consultoría que facilitan la aplicación de guías y programas a medida de la organización y sus necesidades. Crear relaciones sociales.

-

Saber ponerse en lugar de los demás: empalizar.

-

Utilizar el potencial, ser perseverante, motivarse.

-

Manejarlas, gestionarlas adecuadamente.

-

Reconocer las propias emociones, la piedra angular. Identificar las emociones tiene una relación directa con la empatía.

-

Daniel Goleman (1996) en su libro “Inteligencia Emocional” nos habla de cinco pilares básicos para desarrollar la Inteligencia Emocional, considerada una metahabilidad: Las investigaciones sobre cómo sentirnos mejor, indican que estos sentimientos nacen básicamente de nuestro interior. Parece ser que las personas que manifiestan sentirse satisfechas con la vida, lo hacen incluso en los malos momentos, donde han localizado recursos que les permiten interpretar la realidad de un modo relativo. Esta interpretación les ayuda a mantener su emoción positiva frente a la vida. Por tanto la felicidad no depende de cosas externas, sino de la capacidad y habilidad que tenemos de interpretar los acontecimientos y a nosotros mismos, de un modo positivo. Carmen Sebastián (2001) “La comunicación emocional”. Ed. Prentice Hall.

Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Tema 1. Relación y comunicación entre usuario/paciente y profesional sanitario



Las investigaciones sobre cómo sentirnos mejor, indican que estos sentimientos nacen básicamente de nuestro interior. Parece ser que las personas que manifiestan sentirse satisfechas con la vida, lo hacen incluso en los malos momentos, donde han localizado recursos que les permiten interpretar la realidad de un modo relativo. Esta interpretación les ayuda a mantener su emoción positiva frente a la vida. Por tanto la felicidad no depende de cosas externas, sino de la capacidad y habilidad que tenemos de interpretar los acontecimientos y a nosotros mismos, de un modo positivo. Carmen Sebastián (2001) “La comunicación emocional”. Ed. Prentice Hall. Daniel Goleman (1996) en su libro “Inteligencia Emocional” nos habla de cinco pilares básicos para desarrollar la Inteligencia Emocional, considerada una metahabilidad: -

Reconocer las propias emociones, la piedra angular. Identificar las emociones tiene una relación directa con la empatía.

-

Manejarlas, gestionarlas adecuadamente.

-

Utilizar el potencial, ser perseverante, motivarse.

-

Saber ponerse en lugar de los demás: empalizar.

-

Crear relaciones sociales.

Con el objeto de ayudar a gestionar y comunicar mejor las emociones, la comunicación emocional aborda cómo mejorar nuestra comunicación desde todos los lenguajes: la voz, el cuerpo, el verbo, el escenario, la imagen… al objeto de hacerlos congruentes y satisfactorios con nuestra intención emocional e intelectual. Y lo hace a través de intervenciones en formación de habilidades y competencias así como en intervenciones en consultoría que facilitan la aplicación de guías y programas a medida de la organización y sus necesidades.

G. Dificultades en la comunicación Hemos de escuchar mientras la otra parte explica su perspectiva sobre el asunto. Escuchemos atentamente, tratando de entender su punto de vista. Expliquemos a continuación nuestro punto de vista. Luego, intentemos establecer las causas del problema. Existen algunas situaciones cotidianas que nos dificultan la comunicación en las relaciones. Puede ser que nosotros las provoquemos, que otras personas las provoquen o que lo hagamos ambas partes. -

Cuando una persona no reconoce los logros de otra y dice que “todo lo hace mal”. A veces sucede que algunas personas no reconocen a otras lo que son, les hacen sentir que no saben hacer las cosas, que nada les sale bien, que todo el tiempo se equivocan. Este tipo de mensajes pueden dañar la autoestima y hacer sentir muy mal, además de que no ayudan a que se superen los errores.

-

Cuando una persona manda un doble mensaje y es contradictorio. En ciertas ocasiones al comunicarse se pueden mandar dos tipos de mensajes al mismo tiempo: uno puede ser agradable y el otro desagradable, lo que se le dice a la otra persona casi siempre va acompañado de un “pero”, o de un “si, pero no”. Esto provoca confusión, y con frecuencia se queda grabado más el mensaje desagradable.

-

Cuando una persona ignora a otra. Alguien puede rechazar el acercamiento y la comunicación con una persona, pero no lo dice directamente, sino que se hace la “desentendida”; sin embargo, se hace ver su indiferencia. Esto puede ocasionar un cierto malestar y tal vez el alejamiento de la persona que se siente rechazada.

-

Cuando se culpa a una persona de la situación de otra. En algunas ocasiones alguien puede hacer sentir a otras personas que son responsables de algo, que tienen la culpa de ciertas cosas que no salieron como ese alguien quería. Algunas personas enojadas y desesperadas a veces dicen cosas muy hirientes. Este tipo de mensajes dañan enormemente la seguridad de las personas.

}

editorialcep

45

}

46

editorialcep

-

Interpretar, poner palabras en boca de otro. Juzgar Aconsejar Interrogar: bombardear con preguntas Dominar: hablar hasta cansar. Chusmerío (hacer énfasis en quién dijo lo que escuchó) Confrontar (dejarlo hablar y contraatacar: pedir fundamentos con tranquilidad) Interrumpir (dejar que hable y cuando termine, irrumpir con firmeza: “¿te cansaste de interrumpir...?”)

Las conductas intencionales para interrumpir la comunicación: -

El contexto, el entorno físico: suelen ser barreras extremadamente grandes para la comunicación. Factor tiempo: podemos considerar algunos nichos o interrupciones durante la conversación y la magnitud del tiempo adecuado a dicha comunicación. Los canales: pueden ser complejos, burocráticos o hasta confusos. La complejidad del mensaje. Los apasionamientos: una de las dos partes está desinteresada o violenta. Diferencias sociales y culturales entre emisor y receptor (cuando uno se da cuenta, reconoce el etnocentrismo).

Incluso cuando el receptor percibe el mensaje y realiza un claro esfuerzo para decodificarlo, hay varios factores que pueden interferir en al comprensión del mensaje. Estas interferencias se denominan barreras u obstáculos a la comunicación. l

Barreras a la comunicación -



Cuando una persona siempre se está adelantando al futuro de manera pesimista. En ocasiones algunas personas siempre están pensando que las cosas van a salir mal antes de que ocurran, lo que provoca que “contagien” a otras con su pesimismo y además, ni siquiera intenten realizar un acto, una idea o perseguir un objetivo. Los demás prefieren no acercársele para no sentirse desanimados. Cuando no se escucha al otro. En algunas ocasiones puede pasar que al estar hablando con otra persona no se le escuche atentamente y solo se esté pensando en lo que se quiere decir, entonces se pierde lo más importante de la conversación: el intercambio de ideas. Cuando se utilizan las palabras “SIEMPRE Y NUNCA”. El decir que algo “siempre ocurre” y utilizar las palabras “siempre” o “nunca”, de manera negativa y contundente, pondrá barreras de comunicación difíciles de saltar, esto puede cerrar puertas y evitar la posibilidad del diálogo. Cuando una persona supone o “adivina” lo que piensa o siente la otra. Alguien cree saberlo todo, antes de que se le diga nada, ya sabe que pasó, supone lo que está sintiendo el otro y saca sus propias conclusiones; esto puede ocasionar rumores o malos entendidos porque se están interpretando las cosas de forma equivocada.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

l

-

Cuando una persona supone o “adivina” lo que piensa o siente la otra. Alguien cree saberlo todo, antes de que se le diga nada, ya sabe que pasó, supone lo que está sintiendo el otro y saca sus propias conclusiones; esto puede ocasionar rumores o malos entendidos porque se están interpretando las cosas de forma equivocada.

-

Cuando se utilizan las palabras “SIEMPRE Y NUNCA”. El decir que algo “siempre ocurre” y utilizar las palabras “siempre” o “nunca”, de manera negativa y contundente, pondrá barreras de comunicación difíciles de saltar, esto puede cerrar puertas y evitar la posibilidad del diálogo.

-

Cuando no se escucha al otro. En algunas ocasiones puede pasar que al estar hablando con otra persona no se le escuche atentamente y solo se esté pensando en lo que se quiere decir, entonces se pierde lo más importante de la conversación: el intercambio de ideas.

-

Cuando una persona siempre se está adelantando al futuro de manera pesimista. En ocasiones algunas personas siempre están pensando que las cosas van a salir mal antes de que ocurran, lo que provoca que “contagien” a otras con su pesimismo y además, ni siquiera intenten realizar un acto, una idea o perseguir un objetivo. Los demás prefieren no acercársele para no sentirse desanimados.

Barreras a la comunicación

Incluso cuando el receptor percibe el mensaje y realiza un claro esfuerzo para decodificarlo, hay varios factores que pueden interferir en al comprensión del mensaje. Estas interferencias se denominan barreras u obstáculos a la comunicación. -

Diferencias sociales y culturales entre emisor y receptor (cuando uno se da cuenta, reconoce el etnocentrismo).

-

Los apasionamientos: una de las dos partes está desinteresada o violenta.

-

La complejidad del mensaje.

-

Los canales: pueden ser complejos, burocráticos o hasta confusos.

-

Factor tiempo: podemos considerar algunos nichos o interrupciones durante la conversación y la magnitud del tiempo adecuado a dicha comunicación.

-

El contexto, el entorno físico: suelen ser barreras extremadamente grandes para la comunicación.

Las conductas intencionales para interrumpir la comunicación: Interrumpir (dejar que hable y cuando termine, irrumpir con firmeza: “¿te cansaste de interrumpir...?”)

-

Confrontar (dejarlo hablar y contraatacar: pedir fundamentos con tranquilidad)

-

Chusmerío (hacer énfasis en quién dijo lo que escuchó)

-

Dominar: hablar hasta cansar.

-

Interrogar: bombardear con preguntas

-

Aconsejar

-

Juzgar

-

Interpretar, poner palabras en boca de otro.

editorialcep

}

46

-

}

47

editorialcep

-

La capacidad para afrontar la realidad

-

La incertidumbre

Entre los factores que preocupan a la familia podemos destacar los siguientes: -

Aceptación

-

Depresión

-

Negociación

-

Cólera

-

Negación

Estas fases las podemos definir como: Por lo tanto resulta evidente que cualquier alteración en la salud de algunos de los miembros repercute negativamente en la dinámica familiar y en sus relaciones interpersonales. Así pues debemos de ofrecerles apoyo y ayuda en las diferentes fases por las que suelen pasar a lo largo de la enfermedad. Otro objetivo será el apoyarnos en otros profesionales dependiendo de las características de cada familia. Algunas requerirán de apoyo psicológico, y otras de asesoramiento por parte de los facultativos o incluso de los trabajadores sociales. Se pretende durante la enfermedad ofrecer apoyo, conseguir la colaboración y participación activa de las familias en el proceso de hospitalización, ayudar a establecer vínculos e intervenir sobre las pautas relacionales que creamos influyen en la relación Familia/enfermo, con el fin de incrementar aquellas que potencian y disminuir las que bloquean. Debemos de considerar la atención familiar como necesaria y situar esta atención como una de las funciones del personal sanitario en estos casos. El objetivo sería por tanto, el acercamiento a la familia como unidad de atención, utilizando instrumentos que ayuden a abordar y conocer la estructura familiar, los factores estresares y, en definitiva, el tratar a la familia en el contexto hospitalario, detectando posibles funciones desadaptativas. El ingreso en una Unidad de Hospitalización o la aparición de una enfermedad como situación especial, es percibido como una experiencia estresante, de un gran impacto y muy intensa emocionalmente, tanto para el paciente como para sus familiares. Estas situaciones llevan implícitas el proceso de separación, de perdida y de abandono del hogar por parte del enfermo. Además lleva inmerso el temor de los familiares por el futuro del enfermo, dándose situaciones de desorganización, ansiedad y tensión.

A. Proceso de enfermar

1.1 Comportamientos a adoptar para favorecer la relación interpersonal en situaciones especiales

1.

ESTADOS PSICOLÓGICOS DE LOS PACIENTES EN SITUACIONES ESPECIALES

❙ Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

❙ TEMA

2

❙ TEMA

2

❙ Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ 1.

ESTADOS PSICOLÓGICOS DE LOS PACIENTES EN SITUACIONES ESPECIALES

1.1 Comportamientos a adoptar para favorecer la relación interpersonal en situaciones especiales A. Proceso de enfermar El ingreso en una Unidad de Hospitalización o la aparición de una enfermedad como situación especial, es percibido como una experiencia estresante, de un gran impacto y muy intensa emocionalmente, tanto para el paciente como para sus familiares. Estas situaciones llevan implícitas el proceso de separación, de perdida y de abandono del hogar por parte del enfermo. Además lleva inmerso el temor de los familiares por el futuro del enfermo, dándose situaciones de desorganización, ansiedad y tensión. Debemos de considerar la atención familiar como necesaria y situar esta atención como una de las funciones del personal sanitario en estos casos. El objetivo sería por tanto, el acercamiento a la familia como unidad de atención, utilizando instrumentos que ayuden a abordar y conocer la estructura familiar, los factores estresares y, en definitiva, el tratar a la familia en el contexto hospitalario, detectando posibles funciones desadaptativas. Otro objetivo será el apoyarnos en otros profesionales dependiendo de las características de cada familia. Algunas requerirán de apoyo psicológico, y otras de asesoramiento por parte de los facultativos o incluso de los trabajadores sociales. Se pretende durante la enfermedad ofrecer apoyo, conseguir la colaboración y participación activa de las familias en el proceso de hospitalización, ayudar a establecer vínculos e intervenir sobre las pautas relacionales que creamos influyen en la relación Familia/enfermo, con el fin de incrementar aquellas que potencian y disminuir las que bloquean. Por lo tanto resulta evidente que cualquier alteración en la salud de algunos de los miembros repercute negativamente en la dinámica familiar y en sus relaciones interpersonales. Así pues debemos de ofrecerles apoyo y ayuda en las diferentes fases por las que suelen pasar a lo largo de la enfermedad. Estas fases las podemos definir como: -

Negación

-

Cólera

-

Negociación

-

Depresión

-

Aceptación

Entre los factores que preocupan a la familia podemos destacar los siguientes: -

La incertidumbre

-

La capacidad para afrontar la realidad

}

editorialcep

47

}

48

editorialcep

-

Evitar forzarle a realizar demasiadas tareas. Ayudarle a encontrar objetos perdidos. Durante la hospitalización pedirle a los allegados que traigan objetos familiares. Ayudar a reducir la ansiedad estableciendo una comunicación fluida, evitar cambiarle de habitación y proporcionar un ambiente con pocos cambios. Dar tiempo al paciente para que exprese sus temores, escucharle con respeto.

Ante la ansiedad relacionada con los cambios o las amenazas reales o percibidas, los profesionales sanitario deberán de intentar disminuir la ansiedad mediante las siguientes intervenciones: La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien preciado.

a. Ansiedad Las experiencias más frecuentes cuando un paciente sufre una enfermedad de cierta entidad son principalmente las siguientes: La conducta de enfermedad puede convertirse en anómala cuando es desproporcionada respecto al problema presente y la persona persiste en el papel de enfermo. La conducta de enfermedad implica cómo el enfermo controla su organismo, define e interpreta sus síntomas, adopta acciones y hace uso del sistema sanitario. Existe una gran variabilidad en la forma en la que las personas reaccionan frente a la enfermedad, tanto la propia como la ajena. Sin embargo, la manifestación de la conducta de enfermedad puede usarse para controlar las adversidades de la vida. En general, las «personas enfermas» actúan de una forma especial frente a su estado; los sociólogos y médicos llaman conducta de enfermedad a tal modificación actitudinal.

B. Experiencias asociadas al proceso de enfermar NECESIDADES PROPIAS DE LA FAMILIA NECESIDADES DE INFORMACION Y APOYO NECESIDADES COMO PROVEEDORAS DE CUIDADOS

NECESIDADES DE LA FAMILIA -



Desconocimiento de recursos sociales Pérdidas de horas de trabajo El aumento de los gastos económicos Posibles recaídas La dependencia de paciente y familia La evolución del paciente La escasa comunicación con los profesionales sanitarios El proceso de adaptación a la nueva situación Los cambios de roles dentro de la familia

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Los cambios de roles dentro de la familia

-

El proceso de adaptación a la nueva situación

-

La escasa comunicación con los profesionales sanitarios

-

La evolución del paciente

-

La dependencia de paciente y familia

-

Posibles recaídas

-

El aumento de los gastos económicos

-

Pérdidas de horas de trabajo

-

Desconocimiento de recursos sociales NECESIDADES DE LA FAMILIA

NECESIDADES PROPIAS DE LA FAMILIA NECESIDADES DE INFORMACION Y APOYO NECESIDADES COMO PROVEEDORAS DE CUIDADOS

B. Experiencias asociadas al proceso de enfermar En general, las «personas enfermas» actúan de una forma especial frente a su estado; los sociólogos y médicos llaman conducta de enfermedad a tal modificación actitudinal. La conducta de enfermedad implica cómo el enfermo controla su organismo, define e interpreta sus síntomas, adopta acciones y hace uso del sistema sanitario. Existe una gran variabilidad en la forma en la que las personas reaccionan frente a la enfermedad, tanto la propia como la ajena. Sin embargo, la manifestación de la conducta de enfermedad puede usarse para controlar las adversidades de la vida. La conducta de enfermedad puede convertirse en anómala cuando es desproporcionada respecto al problema presente y la persona persiste en el papel de enfermo. Las experiencias más frecuentes cuando un paciente sufre una enfermedad de cierta entidad son principalmente las siguientes:

a. Ansiedad Es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien preciado. La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Ante la ansiedad relacionada con los cambios o las amenazas reales o percibidas, los profesionales sanitario deberán de intentar disminuir la ansiedad mediante las siguientes intervenciones: Dar tiempo al paciente para que exprese sus temores, escucharle con respeto.

-

Ayudar a reducir la ansiedad estableciendo una comunicación fluida, evitar cambiarle de habitación y proporcionar un ambiente con pocos cambios.

-

Durante la hospitalización pedirle a los allegados que traigan objetos familiares.

-

Ayudarle a encontrar objetos perdidos.

-

Evitar forzarle a realizar demasiadas tareas. editorialcep

}

48

-

}

49

editorialcep

Darse cuenta y preocuparse por el agotamiento del tiempo vivible.

-

Preocupación por el cambio físico.

-

Preocupación por las reacciones intelectuales y emocionales ante la enfermedad.

-

La ansiedad, el miedo y la depresión son algunos aspectos casi inherentes al proceso de enfermedad. Existen al menos de cuatro factores diferentes ante la vivencia de la enfermedad:

C. Principales mecanismos de defensa de adaptación psicológica ante la vivencia de la enfermedad Apropiación indebida de los recursos económicos: la familia se apropia de cuentas bancarias y objetos personales del paciente sobre todo cuando este es un anciano.

-

Evitación o distanciamiento: Cuando el paciente es institucionalizado, se evita el número de visitas o llamadas.

-

Depresión: suele notarse por síntomas como insomnio, cambios de peso, tristeza, incapacidad para concentrarse, pérdida de interés por muchas cosas.

-

e. Otros Consiste en una pérdida de valor, de autoestima causado por su proceso de enfermedad. Algunos comportamientos característicos de las personas que sufren desvalorización ante este tipo de situaciones son: la rigidez, inexpresividad, hostilidad, apatía, depresión…

d. Desvalorización Sucede cuando el paciente interpreta que por enfermedad ha sido “trasladado” de su hábitat cotidiano (trabajo, familia, su mundo social), y ha sido modificado por un ambiente desconocido, amenazante y con el cual el paciente no se familiariza. Hace referencia esencialmente al ámbito hospitalario. Este desarraigo, si no se sobrepone puede finalizar en conductas depresivas, irritabilidad, ansiedad, etc.

c. Desarraigo Al prolongarse, genera enfermedades psicosomáticas

-

Induce a reacciones destructivas

-

Impide evaluar los hechos adecuadamente

-

Hace que la gente se aleje por autoprotección

-

Demuestra debilidad psicológica

-

Algunas desventajas de la agresividad, son: Es una forma inadecuada de canalizar la frustración, que facilita el desbordamiento emocional con consecuentes daños en las relaciones. Generalmente surge como una reacción defensiva al miedo y/o culpa que la persona siente pero se niega a reconocer. Se relaciona con la imposición, la intolerancia, el autoritarismo y el abuso. Este riesgo está relacionado con la irritabilidad, frustración y desorientación, secundarias a la degeneración del pensamiento cognitivo se deberá de intentar que el paciente controle su violencia mediante las siguientes intervenciones:

b. Riesgo de violencia -

Evitar horarios de visita limitados para los familiares.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ -

Evitar horarios de visita limitados para los familiares.

b. Riesgo de violencia Este riesgo está relacionado con la irritabilidad, frustración y desorientación, secundarias a la degeneración del pensamiento cognitivo se deberá de intentar que el paciente controle su violencia mediante las siguientes intervenciones: Es una forma inadecuada de canalizar la frustración, que facilita el desbordamiento emocional con consecuentes daños en las relaciones. Generalmente surge como una reacción defensiva al miedo y/o culpa que la persona siente pero se niega a reconocer. Se relaciona con la imposición, la intolerancia, el autoritarismo y el abuso. Algunas desventajas de la agresividad, son: -

Demuestra debilidad psicológica

-

Hace que la gente se aleje por autoprotección

-

Impide evaluar los hechos adecuadamente

-

Induce a reacciones destructivas

-

Al prolongarse, genera enfermedades psicosomáticas

c. Desarraigo Sucede cuando el paciente interpreta que por enfermedad ha sido “trasladado” de su hábitat cotidiano (trabajo, familia, su mundo social), y ha sido modificado por un ambiente desconocido, amenazante y con el cual el paciente no se familiariza. Hace referencia esencialmente al ámbito hospitalario. Este desarraigo, si no se sobrepone puede finalizar en conductas depresivas, irritabilidad, ansiedad, etc.

d. Desvalorización Consiste en una pérdida de valor, de autoestima causado por su proceso de enfermedad. Algunos comportamientos característicos de las personas que sufren desvalorización ante este tipo de situaciones son: la rigidez, inexpresividad, hostilidad, apatía, depresión…

e. Otros -

Depresión: suele notarse por síntomas como insomnio, cambios de peso, tristeza, incapacidad para concentrarse, pérdida de interés por muchas cosas.

-

Evitación o distanciamiento: Cuando el paciente es institucionalizado, se evita el número de visitas o llamadas.

-

Apropiación indebida de los recursos económicos: la familia se apropia de cuentas bancarias y objetos personales del paciente sobre todo cuando este es un anciano.

C. Principales mecanismos de defensa de adaptación psicológica ante la vivencia de la enfermedad La ansiedad, el miedo y la depresión son algunos aspectos casi inherentes al proceso de enfermedad. Existen al menos de cuatro factores diferentes ante la vivencia de la enfermedad: -

Preocupación por las reacciones intelectuales y emocionales ante la enfermedad.

-

Preocupación por el cambio físico.

-

Darse cuenta y preocuparse por el agotamiento del tiempo vivible.

}

editorialcep

49

}

50

editorialcep

Es la continuación de la anterior y muy parecida, aquí el enfermo empieza a sospechar la verdad, pero a la vez quiere negarla. Algunos pacientes hacen proyectos de vida que implican un cambio de 180 grados en lo que han venido realizando hasta entonces.

c. Negación implícita La principal característica de esta fase es la ambivalencia entre la esperanza y el miedo. El enfermo pregunta a todo el mundo para salir de sus dudas, tiene grandes deseos de no padecer la enfermedad que sospecha, pero a la vez le aterra la posibilidad de padecerla.

b. Inseguridad Se produce en el momento en que la familia es informada del fatal diagnóstico, mientras que el paciente lo ignora, el paciente permanece tranquilo, mientras que sus familiares están angustiados y tristes. En este momento se establece un muro de silencio alrededor del enfermo, para que éste no conozca la gravedad de su enfermedad, ésto no conduce más que a aumentar la incomunicación y soledad del paciente.

a. Ignorancia Las Fases de Sporken son: Sporken en 1978 distingue cinco fases que preceden y complementan a las ya descritas por Kübler Ross en 1969. En estas cinco fases vemos los estadíos por los que avanza el paciente, desde el momento en que la unidad familiar es informada de la naturaleza terminal de la enfermedad que afecta a su miembro, hasta la fase de Negación descrita por Kübler Ross, una vez que éste es informado de la naturaleza de su enfermedad. Con frecuencia los mecanismos de defensa que utiliza nuestro organismo no son suficientes para abordar la situación o no son utilizables por estar afectado el sistema nervioso. Está descrito que pueden aparecer entonces las alteraciones psicóticas de los pacientes (especialmente los moribundos), que deben ser consideradas psicopatológicamente como una forma particular de las psicosis exógenas. En las diversas fases de la evolución de la enfermedad, pues hay que tener en cuenta que en la mente de las personas, sobre todo en algunos niveles culturales, está presente la idea de que “se va al hospital a morir”. -

Miedo al ingreso hospitalario Miedo a encontrarse solos, sin apoyo de familiares, amigos o personal sanitario, a no poder hablar...

-

Miedo a la soledad Miedo a la forma en que evolucionará la enfermedad, a las impotencias que irán apareciendo, al deterioro físico... Actualmente cada día es mayor el número de profesionales que estimamos que el mayor miedo en los enfermos que se saben con una enfermedad terminal es el dolor.

-

Miedo al dolor Es ese temor a lo desconocido, al más allá, al qué pasará cuando ya no esté aquí, cómo quedará mi familia.

-

Miedo a la muerte

En el caso del miedo, otro síntoma frecuente en los enfermos terminales, C. M. Saunders, indica que los principales temores que presentan los pacientes terminales son: -



Preocupación por el dolor y el stress que acompañan a la enfermedad y a la posible muerte.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Preocupación por el dolor y el stress que acompañan a la enfermedad y a la posible muerte.

En el caso del miedo, otro síntoma frecuente en los enfermos terminales, C. M. Saunders, indica que los principales temores que presentan los pacientes terminales son: -

Miedo a la muerte Es ese temor a lo desconocido, al más allá, al qué pasará cuando ya no esté aquí, cómo quedará mi familia.

-

Miedo al dolor Miedo a la forma en que evolucionará la enfermedad, a las impotencias que irán apareciendo, al deterioro físico... Actualmente cada día es mayor el número de profesionales que estimamos que el mayor miedo en los enfermos que se saben con una enfermedad terminal es el dolor.

-

Miedo a la soledad Miedo a encontrarse solos, sin apoyo de familiares, amigos o personal sanitario, a no poder hablar...

-

Miedo al ingreso hospitalario En las diversas fases de la evolución de la enfermedad, pues hay que tener en cuenta que en la mente de las personas, sobre todo en algunos niveles culturales, está presente la idea de que “se va al hospital a morir”. Con frecuencia los mecanismos de defensa que utiliza nuestro organismo no son suficientes para abordar la situación o no son utilizables por estar afectado el sistema nervioso. Está descrito que pueden aparecer entonces las alteraciones psicóticas de los pacientes (especialmente los moribundos), que deben ser consideradas psicopatológicamente como una forma particular de las psicosis exógenas. Sporken en 1978 distingue cinco fases que preceden y complementan a las ya descritas por Kübler Ross en 1969. En estas cinco fases vemos los estadíos por los que avanza el paciente, desde el momento en que la unidad familiar es informada de la naturaleza terminal de la enfermedad que afecta a su miembro, hasta la fase de Negación descrita por Kübler Ross, una vez que éste es informado de la naturaleza de su enfermedad. Las Fases de Sporken son:

a. Ignorancia Se produce en el momento en que la familia es informada del fatal diagnóstico, mientras que el paciente lo ignora, el paciente permanece tranquilo, mientras que sus familiares están angustiados y tristes. En este momento se establece un muro de silencio alrededor del enfermo, para que éste no conozca la gravedad de su enfermedad, ésto no conduce más que a aumentar la incomunicación y soledad del paciente.

b. Inseguridad La principal característica de esta fase es la ambivalencia entre la esperanza y el miedo. El enfermo pregunta a todo el mundo para salir de sus dudas, tiene grandes deseos de no padecer la enfermedad que sospecha, pero a la vez le aterra la posibilidad de padecerla.

c. Negación implícita Es la continuación de la anterior y muy parecida, aquí el enfermo empieza a sospechar la verdad, pero a la vez quiere negarla. Algunos pacientes hacen proyectos de vida que implican un cambio de 180 grados en lo que han venido realizando hasta entonces.

editorialcep

}

50

}

51

editorialcep

El paciente pide que se le alargue la vida para poner las cosas en orden. Lo que promete no tiene lógica, pero debemos respetarlo y tenemos que tener en cuenta que esta es una de las fases más importantes. Aparentemente está en paz, aunque no es todavía el momento de la auténtica paz, sino una tregua temporal. Cuando el paciente ha exteriorizado su indignación y empieza a afrontar la realidad pasa a una fase de negociación, en este momento el paciente reconoce por primera vez lo que realmente le está pasando, admite su cruda realidad y establece un pacto. Se somete dócilmente a las indicaciones del personal sanitario y realiza promesas de ser mejor con el fin de retrasar los hechos y prolongar la vida (“yo me dejo hacer esta prueba o colaboro en el tratamiento, pero a cambio usted me garantiza que...”). l

Negociación o Regateo

También para la familia es cómodo en ese momento echar la culpa al personal sanitario, o quejarse continuamente de todo (asistencia, personal, institución, etc.), e incluso es posible que la familia, fruto de la impotencia que siente, proyecte sentimientos de cólera sobre los profesionales de enfermería, acusándoles de supuestas responsabilidades o negligencias. Además, si conseguimos que el paciente nos hable de sus miedos, preocupaciones, de lo que realmente siente, precisará la mitad de los cuidados, no sería tan crítico y la relación con el profesional de enfermería sería más agradable para ambos. Esta fase se produce cuando el paciente ha superado el grado de negación. Cuando el enfermo no puede seguir negando su estado, empieza a preguntase “¿Por qué? ¿Qué he hecho yo para merecer ésto? Y aparecen sentimientos de ira, rabia y resentimiento. Aquí, el enfermo se vuelve agresivo, difícil, exigente, intolerante, critica cualquier cosa que se le haga, se enfada consigo mismo, se rebela contra todo. En realidad, no se rebela en contra del personal de enfermería, sino contra lo que representa. Se culpa a sí mismo, a la familia, al personal sanitario y a Dios. Este comportamiento del enfermo puede despertar desconcierto y agresividad, por lo que es una fase en la que las relaciones sanitario – enfermo pueden ser difíciles. Es muy importante que el profesional sanitario no intente juzgarle por sus actitudes, sino comprender la situación en la que se encuentra. Hay que recordar que posiblemente nosotros en tales circunstancias actuaríamos igual. l

Ira o Indignación

Es la reacción que presenta el enfermo, y en ocasiones también la familia, tras ser informado de que su enfermedad es irreversible, pudiendo servir como un mecanismo amortiguador. Esta fase se da en todos los enfermos, a veces lo que ocurre es que es sustituida por una aceptación parcial. Sin embargo, algunas personas conservan esta fase hasta prácticamente el momento de su muerte, hablando de forma optimista frente al futuro y otras disimulan su suerte para mantener el ánimo de la familia. l

Negación y aislamiento

Esta fase, constituye el fin de esta clasificación y el comienzo de la clasificación de Kübler Ross. Este autor describe cinco estadíos que se pueden asemejar a las fases que aparecen tras la pérdida de un ser querido. Estos estadíos, no son necesariamente sucesivos, pueden darse retrocesos, faltar algunos y/o darse aspectos de distintas fases simultáneamente. Estos estadíos, por los que necesariamente tienen que pasar todos los pacientes son:

e. Fase quinta y siguientes En opinión de este autor no hay que comunicar siempre la verdad de la enfermedad al paciente ni tampoco ocultarla sistemáticamente. La comunicación, si se hace, debería serlo en estados avanzados de la enfermedad y considerando siempre las necesidades psicológicas y sociales el enfermo. El encargado de dar la información tiene que observar en sus conversaciones con el paciente el momento adecuado de dar esta información. Generalmente, lo indica el paciente.

d. Comunicación de la verdad Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

d. Comunicación de la verdad En opinión de este autor no hay que comunicar siempre la verdad de la enfermedad al paciente ni tampoco ocultarla sistemáticamente. La comunicación, si se hace, debería serlo en estados avanzados de la enfermedad y considerando siempre las necesidades psicológicas y sociales el enfermo. El encargado de dar la información tiene que observar en sus conversaciones con el paciente el momento adecuado de dar esta información. Generalmente, lo indica el paciente.

e. Fase quinta y siguientes Esta fase, constituye el fin de esta clasificación y el comienzo de la clasificación de Kübler Ross. Este autor describe cinco estadíos que se pueden asemejar a las fases que aparecen tras la pérdida de un ser querido. Estos estadíos, no son necesariamente sucesivos, pueden darse retrocesos, faltar algunos y/o darse aspectos de distintas fases simultáneamente. Estos estadíos, por los que necesariamente tienen que pasar todos los pacientes son: l

Negación y aislamiento

Es la reacción que presenta el enfermo, y en ocasiones también la familia, tras ser informado de que su enfermedad es irreversible, pudiendo servir como un mecanismo amortiguador. Esta fase se da en todos los enfermos, a veces lo que ocurre es que es sustituida por una aceptación parcial. Sin embargo, algunas personas conservan esta fase hasta prácticamente el momento de su muerte, hablando de forma optimista frente al futuro y otras disimulan su suerte para mantener el ánimo de la familia. l

Ira o Indignación

Esta fase se produce cuando el paciente ha superado el grado de negación. Cuando el enfermo no puede seguir negando su estado, empieza a preguntase “¿Por qué? ¿Qué he hecho yo para merecer ésto? Y aparecen sentimientos de ira, rabia y resentimiento. Aquí, el enfermo se vuelve agresivo, difícil, exigente, intolerante, critica cualquier cosa que se le haga, se enfada consigo mismo, se rebela contra todo. En realidad, no se rebela en contra del personal de enfermería, sino contra lo que representa. Se culpa a sí mismo, a la familia, al personal sanitario y a Dios. Este comportamiento del enfermo puede despertar desconcierto y agresividad, por lo que es una fase en la que las relaciones sanitario – enfermo pueden ser difíciles. Es muy importante que el profesional sanitario no intente juzgarle por sus actitudes, sino comprender la situación en la que se encuentra. Hay que recordar que posiblemente nosotros en tales circunstancias actuaríamos igual. Además, si conseguimos que el paciente nos hable de sus miedos, preocupaciones, de lo que realmente siente, precisará la mitad de los cuidados, no sería tan crítico y la relación con el profesional de enfermería sería más agradable para ambos. También para la familia es cómodo en ese momento echar la culpa al personal sanitario, o quejarse continuamente de todo (asistencia, personal, institución, etc.), e incluso es posible que la familia, fruto de la impotencia que siente, proyecte sentimientos de cólera sobre los profesionales de enfermería, acusándoles de supuestas responsabilidades o negligencias. l

Negociación o Regateo

Cuando el paciente ha exteriorizado su indignación y empieza a afrontar la realidad pasa a una fase de negociación, en este momento el paciente reconoce por primera vez lo que realmente le está pasando, admite su cruda realidad y establece un pacto. Se somete dócilmente a las indicaciones del personal sanitario y realiza promesas de ser mejor con el fin de retrasar los hechos y prolongar la vida (“yo me dejo hacer esta prueba o colaboro en el tratamiento, pero a cambio usted me garantiza que...”). El paciente pide que se le alargue la vida para poner las cosas en orden. Lo que promete no tiene lógica, pero debemos respetarlo y tenemos que tener en cuenta que esta es una de las fases más importantes. Aparentemente está en paz, aunque no es todavía el momento de la auténtica paz, sino una tregua temporal.

}

editorialcep

51

}

52

editorialcep

-

No distraernos, porque distraerse es fácil en determinados momentos. La curva de la atención se inicia en un punto muy alto, disminuye a medida que el mensaje continúa y vuelve a ascender hacia el final del mensaje, Hay que tratar de combatir esta tendencia haciendo un esfuerzo especial hacia la mitad del mensaje con objeto de que nuestra atención no decaiga.

F. Elementos a evitar en la escucha activa -

Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.). Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.

E. Elementos que facilitan la escucha activa La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. ¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar? Existen grandes diferencias. El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa por encima de lo pasivo. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona. Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comunicar se pierde la esencia de la comunicación, es decir, poner en común, compartir con los demás. Existe la creencia errónea de que se escucha de forma automática, pero no es así. Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. La escucha activa es definida como “gran atención y determinación de la importancia de los mensajes verbales y no verbales del paciente”. Escuchar es el proceso psicológico que parte de la audición pero que contempla otras variables tales como la atención, la observación o el interés.

D. Escucha activa Es la fase final del proceso y el enfermo se prepara para ello, desea que se le acompañe pero no habla de planes para el futuro, trata de sacar el máximo del presente y es capaz de pensar en la muerte sin inquietud. l

Aceptación

Ha aceptado plenamente que va a morir y desea que la familia y el personal asistencial le acompañen en silencio, son frecuentes las descargas emocionales más intensas y cuando los creyentes solicitan la presencia de un asesor espiritual. Esta fase se presenta primero como una depresión activa, en la que el enfermo se lamenta de las ocasiones perdidas, de su imagen corporal, de su incapacidad progresiva; aparecen las preocupaciones por el futuro de su familia, por poner en orden las cosas pendientes, posteriormente aparece como una depresión pasiva en la que el enfermo se aísla, no habla, no come y no coopera, rehuye las visitas, no quiere comunicarse con nadie, no comprende por qué las personas siguen preocupándose de él si su situación no tiene remedio. Cuando el enfermo comprueba que su negación, su indignación o sus negociaciones no le han aportado ninguna mejoría, cae en una depresión, con una doble vertiente, como consecuencia de las pérdidas pasadas y como proyección hacia las pérdidas futuras. l



Depresión Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

l

Depresión

Cuando el enfermo comprueba que su negación, su indignación o sus negociaciones no le han aportado ninguna mejoría, cae en una depresión, con una doble vertiente, como consecuencia de las pérdidas pasadas y como proyección hacia las pérdidas futuras. Esta fase se presenta primero como una depresión activa, en la que el enfermo se lamenta de las ocasiones perdidas, de su imagen corporal, de su incapacidad progresiva; aparecen las preocupaciones por el futuro de su familia, por poner en orden las cosas pendientes, posteriormente aparece como una depresión pasiva en la que el enfermo se aísla, no habla, no come y no coopera, rehuye las visitas, no quiere comunicarse con nadie, no comprende por qué las personas siguen preocupándose de él si su situación no tiene remedio. Ha aceptado plenamente que va a morir y desea que la familia y el personal asistencial le acompañen en silencio, son frecuentes las descargas emocionales más intensas y cuando los creyentes solicitan la presencia de un asesor espiritual. l

Aceptación

Es la fase final del proceso y el enfermo se prepara para ello, desea que se le acompañe pero no habla de planes para el futuro, trata de sacar el máximo del presente y es capaz de pensar en la muerte sin inquietud.

D. Escucha activa Escuchar es el proceso psicológico que parte de la audición pero que contempla otras variables tales como la atención, la observación o el interés. La escucha activa es definida como “gran atención y determinación de la importancia de los mensajes verbales y no verbales del paciente”. Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comunicar se pierde la esencia de la comunicación, es decir, poner en común, compartir con los demás. Existe la creencia errónea de que se escucha de forma automática, pero no es así. Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. ¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar? Existen grandes diferencias. El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa por encima de lo pasivo. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.

E. Elementos que facilitan la escucha activa -

Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.

-

Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.).

F. Elementos a evitar en la escucha activa -

editorialcep

}

52

No distraernos, porque distraerse es fácil en determinados momentos. La curva de la atención se inicia en un punto muy alto, disminuye a medida que el mensaje continúa y vuelve a ascender hacia el final del mensaje, Hay que tratar de combatir esta tendencia haciendo un esfuerzo especial hacia la mitad del mensaje con objeto de que nuestra atención no decaiga.

}

53

editorialcep

La escuela es el segundo agente de socialización donde el niño va a aprender y desarrollar conductas de relación interpersonal. El niño va a aprender las normas y reglas sociales en la interacción con su entorno. Las habilidades de relación interpersonal son un repertorio de comportamientos que adquiere una persona para interactuar y relacionarse con sus iguales y con los adultos de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. El ser humano es esencialmente un sujeto social que vive y se desarrolla en un proceso de aprendizaje social y el aprendizaje social ocurre inmediatamente después del nacimiento. Por tanto, la familia es la primera unidad social donde el niño se desarrolla y donde tienen lugar las primeras experiencias sociales. Para que la interacción posterior sea adecuada, es necesario que el sujeto haya desarrollado con anterioridad la seguridad que proporciona una correcta relación con la figura de apego.

1.2 Características de las relaciones interpersonales e. Asertividad Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración. Expresiones de resumen serían “Si no te he entendido mal...”, “o sea, que lo que me estás diciendo es...”, “a ver si te he entendido bien....”

d. Resumir Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: “Me encanta hablar contigo” o “Debes ser muy buena con los niños”. Otro tipo de frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: “Bien”, “umm” o “¡Estupendo!”.

c. Emitir palabras de refuerzo o cumplidos Este concepto significa verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de parafrasear puede ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te sentiste...?”.

b. Parafrasear Escuchar activamente las emociones de los demás es tratar de “ponernos en el lugar de él” y entender sus motivos. Es escuchar sus sentimientos y hacerle saber que “nos hacemos cargo”, intentar entender lo que siente esa persona. No se trata de mostrar alegría, si siquiera de ser simpáticos. Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin embargo, no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro. Para demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”, “noto que...”.

a. Mostrar empatía

G. Habilidades para la escucha activa Evitar el “síndrome del experto”: ya tienes las respuestas al problema de la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.

-

No contra argumentar. Por ejemplo: el otro dice “me siento mal” y tú respondes “y yo también”.

-

No contar “tu historia” cuando el otro necesita hablarte.

-

No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: “no te preocupes, eso no es nada”.

-

No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.

-

No juzgar.

-

No interrumpir al que habla.

-

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ -

No interrumpir al que habla.

-

No juzgar.

-

No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.

-

No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: “no te preocupes, eso no es nada”.

-

No contar “tu historia” cuando el otro necesita hablarte.

-

No contra argumentar. Por ejemplo: el otro dice “me siento mal” y tú respondes “y yo también”.

-

Evitar el “síndrome del experto”: ya tienes las respuestas al problema de la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.

G. Habilidades para la escucha activa a. Mostrar empatía Escuchar activamente las emociones de los demás es tratar de “ponernos en el lugar de él” y entender sus motivos. Es escuchar sus sentimientos y hacerle saber que “nos hacemos cargo”, intentar entender lo que siente esa persona. No se trata de mostrar alegría, si siquiera de ser simpáticos. Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin embargo, no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro. Para demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”, “noto que...”.

b. Parafrasear Este concepto significa verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de parafrasear puede ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te sentiste...?”.

c. Emitir palabras de refuerzo o cumplidos Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: “Me encanta hablar contigo” o “Debes ser muy buena con los niños”. Otro tipo de frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: “Bien”, “umm” o “¡Estupendo!”.

d. Resumir Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración. Expresiones de resumen serían “Si no te he entendido mal...”, “o sea, que lo que me estás diciendo es...”, “a ver si te he entendido bien....”

e. Asertividad

1.2 Características de las relaciones interpersonales Las habilidades de relación interpersonal son un repertorio de comportamientos que adquiere una persona para interactuar y relacionarse con sus iguales y con los adultos de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. El ser humano es esencialmente un sujeto social que vive y se desarrolla en un proceso de aprendizaje social y el aprendizaje social ocurre inmediatamente después del nacimiento. Por tanto, la familia es la primera unidad social donde el niño se desarrolla y donde tienen lugar las primeras experiencias sociales. Para que la interacción posterior sea adecuada, es necesario que el sujeto haya desarrollado con anterioridad la seguridad que proporciona una correcta relación con la figura de apego. La escuela es el segundo agente de socialización donde el niño va a aprender y desarrollar conductas de relación interpersonal. El niño va a aprender las normas y reglas sociales en la interacción con su entorno.

}

editorialcep

53

}

54

editorialcep

-

No asumir Claridad y honestidad Entendimiento del lenguaje corporal Expresión Revelación Respuesta reflexiva Empatía, apertura, conciencia Escuchar activamente

Destrezas de Comunicación -

-

Contenido vs. proceso Apoyo Comunidad Límites saludables Reconocimiento y evasión del peligro Comienzo de comunicación Iniciación al contacto Asertividad proactiva Autoimagen positiva y confianza

Destrezas sociales:

Dentro de cada una de ellas se pueden englobar y clasificar otras características o comportamientos claves: -

Límites Autoconocimiento Comunicación Sociales

Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión auténtica de uno/una. Las destrezas para las relaciones son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven la habilidad para comunicarse clara y directamente, escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera honesta y auténtica. Estas destrezas se pueden clasificar en las siguientes: La escuela constituye, pues, uno de los entornos más relevantes para el desarrollo social de los niños y, por tanto, para potenciar y enseñar las habilidades de relación. Esta enseñanza tiene que hacerse del mismo modo que se hace la enseñanza de otras materias, es decir, de un modo directo, intencional y sistemático. Los comportamientos sociales, tanto positivos como negativos, van a ir configurando el patrón de comportamiento que va a tener el niño para relacionarse con su entorno. Los objetivos de la escuela, por tanto, no deben enfocarse solamente hacia los contenidos, sino hacia un desarrollo integral del niño como persona, y para ello es necesario el entrenamiento en habilidades de relación interpersonal puesto que los déficits en estas habilidades que aparecen a edades tempranas se agravan con el tiempo. Además, los comportamientos interpersonales adecuados se consideran requisitos imprescindibles para una buena adaptación a la vida.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Los comportamientos sociales, tanto positivos como negativos, van a ir configurando el patrón de comportamiento que va a tener el niño para relacionarse con su entorno. Los objetivos de la escuela, por tanto, no deben enfocarse solamente hacia los contenidos, sino hacia un desarrollo integral del niño como persona, y para ello es necesario el entrenamiento en habilidades de relación interpersonal puesto que los déficits en estas habilidades que aparecen a edades tempranas se agravan con el tiempo. Además, los comportamientos interpersonales adecuados se consideran requisitos imprescindibles para una buena adaptación a la vida. La escuela constituye, pues, uno de los entornos más relevantes para el desarrollo social de los niños y, por tanto, para potenciar y enseñar las habilidades de relación. Esta enseñanza tiene que hacerse del mismo modo que se hace la enseñanza de otras materias, es decir, de un modo directo, intencional y sistemático. Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión auténtica de uno/una. Las destrezas para las relaciones son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven la habilidad para comunicarse clara y directamente, escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera honesta y auténtica. Estas destrezas se pueden clasificar en las siguientes: -

Sociales

-

Comunicación

-

Autoconocimiento

-

Límites

Dentro de cada una de ellas se pueden englobar y clasificar otras características o comportamientos claves: -

-

-

Autoimagen positiva y confianza

-

Asertividad proactiva

-

Iniciación al contacto

-

Comienzo de comunicación

-

Reconocimiento y evasión del peligro

-

Límites saludables

-

Comunidad

-

Apoyo

Destrezas de Comunicación -

Escuchar activamente

-

Empatía, apertura, conciencia

-

Respuesta reflexiva

-

Revelación

-

Expresión

-

Entendimiento del lenguaje corporal

-

Claridad y honestidad

-

No asumir

-

Contenido vs. proceso

editorialcep

}

54

Destrezas sociales:

}

55

editorialcep

Objetivos: Los objetivos son aquellas metas que concretan lo que los deseos e intenciones buscan alcanzar, son metas específicas, claras, retadoras, constituyen el “activador” de la conducta. Son la fuente principal de la motivación en el trabajo. Ellos definen un camino, orientan decisiones, infor-

-

Acción: Es hacer basado en la percepción, en los sentimientos, en el pensamiento y en una intencionalidad consciente que se expresa en objetivos.

-

Intencionalidad: Por las intenciones nos dirigirnos hacia las metas que nos fijamos.

-

Pensamientos y sentimientos: Es pensamiento el que analizará, evaluará y emitirá un juicio sobre lo que nos afecta, como también planeará conductas complejas y organizará las acciones de acuerdo a la información con la que contamos. Los análisis que realizamos y los juicios que emitimos no pueden tener más valor que aquel que posee la información sobre la que se basan.

-

Percepción: Proceso mediante el cual, las personas organizan e interpretan información a fin de dar significado y posibilidad de comprensión a su mundo. La percepción aporta la materia prima necesaria para los procesos del pensar, sentir y actuar. En el proceso perceptivo, también influyen significativamente los valores y creencias, los pensamientos y el mundo de la acción.

-

Por otra parte debemos de indicar que las relaciones interpersonales se fundamentan en 5 procesos básicos que son: -

Encarar los propios miedos

-

Perdón

-

Límites saludables

-

Sentido de Identidad

-

Desarrollo del carácter

-

Afecto físico y emocional

-

Validación y apoyo

-

Autenticidad

-

Escuchar

-

Respecto y Aceptación

-

Reconocimiento y honor de valores comunes.

-

Destrezas de Límites Distanciamiento

-

Postergación de la gratificación

-

Base en la realidad

-

Límites emocionales

-

Comunicación y integridad

-

Asertividad

-

Autenticidad

-

Destrezas de Autoconocimiento Negociación

-

Resolución de conflicto

-

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

-

-

-

Resolución de conflicto

-

Negociación

Destrezas de Autoconocimiento -

Autenticidad

-

Asertividad

-

Comunicación y integridad

-

Límites emocionales

-

Base en la realidad

-

Postergación de la gratificación

-

Distanciamiento

Destrezas de Límites -

Reconocimiento y honor de valores comunes.

-

Respecto y Aceptación

-

Escuchar

-

Autenticidad

-

Validación y apoyo

-

Afecto físico y emocional

-

Desarrollo del carácter

-

Sentido de Identidad

-

Límites saludables

-

Perdón

-

Encarar los propios miedos

Por otra parte debemos de indicar que las relaciones interpersonales se fundamentan en 5 procesos básicos que son: -

Percepción: Proceso mediante el cual, las personas organizan e interpretan información a fin de dar significado y posibilidad de comprensión a su mundo. La percepción aporta la materia prima necesaria para los procesos del pensar, sentir y actuar. En el proceso perceptivo, también influyen significativamente los valores y creencias, los pensamientos y el mundo de la acción.

-

Pensamientos y sentimientos: Es pensamiento el que analizará, evaluará y emitirá un juicio sobre lo que nos afecta, como también planeará conductas complejas y organizará las acciones de acuerdo a la información con la que contamos. Los análisis que realizamos y los juicios que emitimos no pueden tener más valor que aquel que posee la información sobre la que se basan.

-

Intencionalidad: Por las intenciones nos dirigirnos hacia las metas que nos fijamos.

-

Acción: Es hacer basado en la percepción, en los sentimientos, en el pensamiento y en una intencionalidad consciente que se expresa en objetivos.

-

Objetivos: Los objetivos son aquellas metas que concretan lo que los deseos e intenciones buscan alcanzar, son metas específicas, claras, retadoras, constituyen el “activador” de la conducta. Son la fuente principal de la motivación en el trabajo. Ellos definen un camino, orientan decisiones, infor-

}

editorialcep

55

}

56

editorialcep

l

Conocimiento de sí mismo y de los demás. Llegan a conocer su propia competencia al relacionarse con los demás y compararse con ellos, contribuyendo a la formación del autoconcepto. También van conociendo cosas de los demás y aprender a conocer su mundo social. Por lo tanto, las relaciones interpersonales proporcionan un contexto que es crucial tanto para la individualización como para la socialización.

Las habilidades sociales en las relaciones e interacciones entre iguales cumplen las siguientes funciones: -

l

Desarrollo de determinados aspectos del conocimiento social y determinadas conductas, habilidades y estrategias que se han de poner en práctica para relacionarse con los demás: reciprocidad, Las necesidades cumplidas. El nivel de madurez de los individuos. El valor de la relación para cada uno. El compromiso en la relación. El propósito de la relación. La cantidad de personas involucradas.

Factores de los que dependen las relaciones interpersonales.

Por otra parte la confianza es un elemento vital en todas las relaciones interpersonales incluyendo las organizaciones. La gente debe creer en la veracidad de la información y de que se les hable de los asuntos importantes que les compete, así como creer en la veracidad y honestidad de sus líderes. Es la realización integral llevando a cabo la actividad de inteligencia interpersonal desde la compasión, el respeto a la libertad, la honestidad y la sinceridad. Los problemas en las relaciones interpersonales ocurren como resultado del compromiso de los involucrados en sus propias perspectivas, ideas, opiniones y sentimientos que abusan o pasan por alto los de los otros, estas giran alrededor de las necesidades de las personas y las necesidades que son satisfechas edifican relaciones personales entre los individuos. La meta de cualquier relación es cumplir dichas necesidades ya que si no son cumplidas socavan y destruyen las relaciones. -

Comprensión y sabiduría. Las relaciones compasivas se relacionan con la capacidad humana de sentir-con, es decir, de identificarse con el otro, de ponerse psicológica en el lugar del otro.

-

Compasión Fomenta la libertad mutua, que permite la creación del espacio psicológico y social en el que se desarrolla la visión de las cosas, de uno y de los demás.

-

Respeto y Afirmación Libre de mentiras e hipocresía. Nos permite explorar los límites sociales y propone la posibilidad de contrastar nuestras verdades con las de los demás.

-

Honestidad y Sinceridad

Dentro de las relaciones interpersonales podemos encontrar un abanico bastante amplio de una serie de características que definen este tipo de conductas de los individuos. Estas características son: man de nuestro progreso. Cuando no hay objetivos claros se corre el riesgo de llegar a un resultado no deseado.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud man de nuestro progreso. Cuando no hay objetivos claros se corre el riesgo de llegar a un resultado no deseado.

Dentro de las relaciones interpersonales podemos encontrar un abanico bastante amplio de una serie de características que definen este tipo de conductas de los individuos. Estas características son: -

Honestidad y Sinceridad Libre de mentiras e hipocresía. Nos permite explorar los límites sociales y propone la posibilidad de contrastar nuestras verdades con las de los demás.

-

Respeto y Afirmación Fomenta la libertad mutua, que permite la creación del espacio psicológico y social en el que se desarrolla la visión de las cosas, de uno y de los demás.

-

Compasión Las relaciones compasivas se relacionan con la capacidad humana de sentir-con, es decir, de identificarse con el otro, de ponerse psicológica en el lugar del otro.

-

Comprensión y sabiduría. Es la realización integral llevando a cabo la actividad de inteligencia interpersonal desde la compasión, el respeto a la libertad, la honestidad y la sinceridad. Los problemas en las relaciones interpersonales ocurren como resultado del compromiso de los involucrados en sus propias perspectivas, ideas, opiniones y sentimientos que abusan o pasan por alto los de los otros, estas giran alrededor de las necesidades de las personas y las necesidades que son satisfechas edifican relaciones personales entre los individuos. La meta de cualquier relación es cumplir dichas necesidades ya que si no son cumplidas socavan y destruyen las relaciones.

Por otra parte la confianza es un elemento vital en todas las relaciones interpersonales incluyendo las organizaciones. La gente debe creer en la veracidad de la información y de que se les hable de los asuntos importantes que les compete, así como creer en la veracidad y honestidad de sus líderes. l

l

-

La cantidad de personas involucradas.

-

El propósito de la relación.

-

El compromiso en la relación.

-

El valor de la relación para cada uno.

-

El nivel de madurez de los individuos.

-

Las necesidades cumplidas.

Las habilidades sociales en las relaciones e interacciones entre iguales cumplen las siguientes funciones: -

Conocimiento de sí mismo y de los demás. Llegan a conocer su propia competencia al relacionarse con los demás y compararse con ellos, contribuyendo a la formación del autoconcepto. También van conociendo cosas de los demás y aprender a conocer su mundo social. Por lo tanto, las relaciones interpersonales proporcionan un contexto que es crucial tanto para la individualización como para la socialización.

-

Desarrollo de determinados aspectos del conocimiento social y determinadas conductas, habilidades y estrategias que se han de poner en práctica para relacionarse con los demás: reciprocidad,

editorialcep

}

56

Factores de los que dependen las relaciones interpersonales.

}

57

editorialcep

La persona asertiva elige por ella misma, protege sus propios derechos y respeta los derechos de los otros, consigue sus objetivos sin herir a los demás, es expresiva socialmente y emocionalmente, La conducta asertiva implica la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas.

-

La conducta agresiva es un estilo de lucha. Implica la defensa de los derechos personales y la expresión de los pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera tal que a menudo es deshonesta, normalmente inapropiada, y siempre viola los derechos de la otra persona. La persona agresiva viola los derechos de los otros, se mete en las es explosiva, impredictiblemente hostil y autoritaria.

-

Para los inhibidos, el evitar o escapar de los conflictos productores de ansiedad es muy reforzante; por eso se mantiene la conducta inhibida. La persona pasiva, tiene sus derechos violados, es inhibida, introvertida, reservada, no consigue sus objetivos, se encuentra frustrada, infeliz y ansiosa, ya que permite a los otros elegir por ella. Hay algunas personas que no defienden sus derechos, a fin de no deteriorar las relaciones con la/s otra/s persona/s y adoptan conductas de sumisión esperando que la otra persona capte sus necesidades, deseos y objetivos; éstas son personas pasivas. Lega, Caballo y Ellis (1997) apuntan que el objetivo de la conducta pasiva es apaciguar a los demás y evitar conflictos. -

La conducta pasiva es un estilo de huida. Implica la violación de los propios derechos al no ser capaz de expresar honestamente sentimientos, pensamientos y opiniones y, por consiguiente, permitiendo a los demás que violen nuestros sentimientos, o expresando los pensamientos y sentimientos propios de una manera autoderrotista, con disculpas, con falta de confianza, de tal modo que los demás puedan fácilmente no hacer caso.

En las relaciones interpersonales se puede actuar de tres maneras distintas que son pasiva, agresiva y asertiva. Para concretar y aclarar más este concepto, se incluyen a continuación los aspectos más relevantes de los estilos de relación pasivo/inhibido, agresivo y asertivo, ya que ello nos ayudará a analizar y explicar alguno de los hallazgos de nuestro trabajo. Nos basamos fundamentalmente en las aportaciones de Caballo (1993). Entendemos, siguiendo las clásicas conceptualizaciones, que la asertividad es la conducta interpersonal que implica la expresión directa de los propios sentimientos y la defensa de los propios derechos personales, sin negar los derechos de los otros (Fernsterheim y Baer, 1976; Smith, 1975). Existe cierta confusión en la utilización de los términos asertividad y habilidades sociales, de forma que hay autores que los consideran sinónimos, mientras que otros defienden que corresponden a conceptos diferentes. Nuestra opinión es que la asertividad es un concepto restringido, un área, muy importante desde luego, que se integra dentro del concepto más amplio de habilidades sociales. La conducta asertiva es un aspecto de las habilidades sociales; es el «estilo» con el que interactuamos.

A. Habilidades sociales y Asertividad Otros aspectos importantes en las relaciones con los coetáneos son el aprendizaje del rol sexual y el desarrollo moral y aprendizaje de valores.

-

Apoyo emocional y fuente de disfrute. En la relación con los iguales se encuentra afecto, intimidad, alianza, ayuda, apoyo, compañía, aumento del valor, sentido de inclusión, sentimientos de pertenencia, aceptación, solicitud...

-

Autocontrol y autorregulación de la propia conducta en función del feedfack que se recibe de los otros. Los iguales actúan como agentes de control reforzando o castigando determinadas conductas.

-

empatía y adopción de roles y perspectivas, intercambio en el control de la relación, colaboración y cooperación, estrategias sociales de negociación y de acuerdo...

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ empatía y adopción de roles y perspectivas, intercambio en el control de la relación, colaboración y cooperación, estrategias sociales de negociación y de acuerdo... -

Autocontrol y autorregulación de la propia conducta en función del feedfack que se recibe de los otros. Los iguales actúan como agentes de control reforzando o castigando determinadas conductas.

-

Apoyo emocional y fuente de disfrute. En la relación con los iguales se encuentra afecto, intimidad, alianza, ayuda, apoyo, compañía, aumento del valor, sentido de inclusión, sentimientos de pertenencia, aceptación, solicitud...

-

Otros aspectos importantes en las relaciones con los coetáneos son el aprendizaje del rol sexual y el desarrollo moral y aprendizaje de valores.

A. Habilidades sociales y Asertividad Existe cierta confusión en la utilización de los términos asertividad y habilidades sociales, de forma que hay autores que los consideran sinónimos, mientras que otros defienden que corresponden a conceptos diferentes. Nuestra opinión es que la asertividad es un concepto restringido, un área, muy importante desde luego, que se integra dentro del concepto más amplio de habilidades sociales. La conducta asertiva es un aspecto de las habilidades sociales; es el «estilo» con el que interactuamos. Entendemos, siguiendo las clásicas conceptualizaciones, que la asertividad es la conducta interpersonal que implica la expresión directa de los propios sentimientos y la defensa de los propios derechos personales, sin negar los derechos de los otros (Fernsterheim y Baer, 1976; Smith, 1975). Para concretar y aclarar más este concepto, se incluyen a continuación los aspectos más relevantes de los estilos de relación pasivo/inhibido, agresivo y asertivo, ya que ello nos ayudará a analizar y explicar alguno de los hallazgos de nuestro trabajo. Nos basamos fundamentalmente en las aportaciones de Caballo (1993). En las relaciones interpersonales se puede actuar de tres maneras distintas que son pasiva, agresiva y asertiva. -

La conducta pasiva es un estilo de huida. Implica la violación de los propios derechos al no ser capaz de expresar honestamente sentimientos, pensamientos y opiniones y, por consiguiente, permitiendo a los demás que violen nuestros sentimientos, o expresando los pensamientos y sentimientos propios de una manera autoderrotista, con disculpas, con falta de confianza, de tal modo que los demás puedan fácilmente no hacer caso. La persona pasiva, tiene sus derechos violados, es inhibida, introvertida, reservada, no consigue sus objetivos, se encuentra frustrada, infeliz y ansiosa, ya que permite a los otros elegir por ella. Hay algunas personas que no defienden sus derechos, a fin de no deteriorar las relaciones con la/s otra/s persona/s y adoptan conductas de sumisión esperando que la otra persona capte sus necesidades, deseos y objetivos; éstas son personas pasivas. Lega, Caballo y Ellis (1997) apuntan que el objetivo de la conducta pasiva es apaciguar a los demás y evitar conflictos. Para los inhibidos, el evitar o escapar de los conflictos productores de ansiedad es muy reforzante; por eso se mantiene la conducta inhibida.

-

La conducta agresiva es un estilo de lucha. Implica la defensa de los derechos personales y la expresión de los pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera tal que a menudo es deshonesta, normalmente inapropiada, y siempre viola los derechos de la otra persona. La persona agresiva viola los derechos de los otros, se mete en las es explosiva, impredictiblemente hostil y autoritaria.

-

La conducta asertiva implica la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas. La persona asertiva elige por ella misma, protege sus propios derechos y respeta los derechos de los otros, consigue sus objetivos sin herir a los demás, es expresiva socialmente y emocionalmente,

}

editorialcep

57

}

58

editorialcep

Durante los años setenta y ochenta se acumuló mucha información en torno al concepto de asertividad producto de la gran cantidad de investigaciones en torno al tema. De la misma manera fueron incrementándose las técnicas de tratamiento para la resolución de las dificultades asertivas. En esos años la asertividad Tradicionalmente la asertividad es entendida principalmente como una habilidad compleja que está supeditada a las leyes del aprendizaje. Su objetivo es la consecución de un fin instrumental, que resuelve una necesidad del sujeto que emite el acto asertivo. Su resultado, por tanto, puede ser evaluado por el nivel de logro del fin propuesto. Desde la perspectiva de la asertividad se puede hablar entonces, de personas más o menos asertivas, dependiendo de cuan hábiles o capaces son para desplegar distintos tipos de repertorios ante los requerimientos complejos que plantean las relaciones interpersonales. El elemento básico de la asertividad consiste en atreverse a mostrar nuestros deseos de forma amable, franca, etc., pero el punto fundamental consiste en lanzarse y atreverse. Lo que se expone en esta página puede ayudarnos a mostrar lo que sentimos y deseamos, porque sabemos que lo estamos haciendo de forma adecuada, que nadie se puede ofender. Esto nos ayudará a atrevernos a hacerlo. Pero cuando la ansiedad y el miedo son demasiado grandes hasta el punto de que nos dificultan o impiden expresar nuestros deseos, hemos de plantearnos una estrategia para superarla. Cuando la persona percibe que su conducta no es aceptada por la sociedad, se ve a sí mismo como un ser socialmente inaceptable y esto se convierte en un aspecto dominante en su percepción del yo. El razonamiento externo también neutraliza la introducción de conflictos para la cual todavía no se está preparado. Por tanto la conducta asertiva es aquella que le permite a la persona expresar adecuadamente (sin mediar distorsiones cognitivas o ansiedad y combinado los componentes verbales y no verbales de la manera más efectiva posible) oposición (decir que no, expresar desacuerdo, hacer y recibir crítica, defender derechos y expresar en general sentimientos negativos ) y afecto (dar y recibir elogios, expresar sentimientos positivos en general ), de acuerdo con sus objetivos, respetando el derecho de los otros e intentando alcanzar la meta propuesta, trayendo al traste la segunda dimensión que no es más que la consecuencia del acto. Existe una tercera respuesta que no toma en cuenta ni la primera ni la segunda y tiende a efectuarse sin meditación por lo que se torna violenta, atacante. La asertividad proviene de un modelo clínico, cuya definición apunta a un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la capacidad social de expresar lo que se piensa, lo que se siente y las creencias en forma adecuada al medio y en ausencia de ansiedad. Para esto se requiere naturalmente, buenas estrategias comunicacionales. Sin embargo el concepto asertividad ha evolucionado considerándose que la conducta asertiva se refiere a aquellos comportamientos interpersonales cuya ejecución implica cierto riesgo social, es decir que es posible la ocurrencia de algunas consecuencias negativas el término de evaluación social inmediato y/o rechazo. Más aún, la falta de asertividad, dependiendo de la cultura, puede incluso ser valorado por los grupos de pertenencia, a costa de que la persona no logre sus objetivos sociales. Uno de los aspectos a tener en cuenta en el estudio de las habilidades es el reforzamiento que puede tener dos manifestaciones: social e individual. Para la ejecución de una conducta socialmente habilidosa pueden coexistir los dos reforzamientos o uno de ellos. Aún estando sólo el individual y no haber un reforzamiento social (desaprobación, rechazo, castigo, etc), puede ser una conducta habilidosa para en individuo, siempre que implique, crecimiento, desarrollo. Este último aspecto, que constituye un subconjunto dentro del marco de las habilidades sociales, ha sido citado con el término asertividad. El término asertividad, empleado de manera tan frecuente en la época pasada, es todavía un constructo que no tiene una definición universalmente aceptable. Se puede decir que en general hay un acuerdo táctico sobre lo que representa aproximadamente el vocablo asertividad. Pero algunos autores, y sobre todo a nivel popular, le dan un sentido limitado o le confunden con otro constructo como es el de la agresividad.

B. Concepto de asertividad se siente bien con ella misma y tiene confianza en sí misma. El objetivo de la conducta asertiva no es conseguir lo que el sujeto quiere, sino comunicarlo de forma clara y directa.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud se siente bien con ella misma y tiene confianza en sí misma. El objetivo de la conducta asertiva no es conseguir lo que el sujeto quiere, sino comunicarlo de forma clara y directa.

B. Concepto de asertividad El término asertividad, empleado de manera tan frecuente en la época pasada, es todavía un constructo que no tiene una definición universalmente aceptable. Se puede decir que en general hay un acuerdo táctico sobre lo que representa aproximadamente el vocablo asertividad. Pero algunos autores, y sobre todo a nivel popular, le dan un sentido limitado o le confunden con otro constructo como es el de la agresividad. Uno de los aspectos a tener en cuenta en el estudio de las habilidades es el reforzamiento que puede tener dos manifestaciones: social e individual. Para la ejecución de una conducta socialmente habilidosa pueden coexistir los dos reforzamientos o uno de ellos. Aún estando sólo el individual y no haber un reforzamiento social (desaprobación, rechazo, castigo, etc), puede ser una conducta habilidosa para en individuo, siempre que implique, crecimiento, desarrollo. Este último aspecto, que constituye un subconjunto dentro del marco de las habilidades sociales, ha sido citado con el término asertividad. La asertividad proviene de un modelo clínico, cuya definición apunta a un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la capacidad social de expresar lo que se piensa, lo que se siente y las creencias en forma adecuada al medio y en ausencia de ansiedad. Para esto se requiere naturalmente, buenas estrategias comunicacionales. Sin embargo el concepto asertividad ha evolucionado considerándose que la conducta asertiva se refiere a aquellos comportamientos interpersonales cuya ejecución implica cierto riesgo social, es decir que es posible la ocurrencia de algunas consecuencias negativas el término de evaluación social inmediato y/o rechazo. Más aún, la falta de asertividad, dependiendo de la cultura, puede incluso ser valorado por los grupos de pertenencia, a costa de que la persona no logre sus objetivos sociales. Por tanto la conducta asertiva es aquella que le permite a la persona expresar adecuadamente (sin mediar distorsiones cognitivas o ansiedad y combinado los componentes verbales y no verbales de la manera más efectiva posible) oposición (decir que no, expresar desacuerdo, hacer y recibir crítica, defender derechos y expresar en general sentimientos negativos ) y afecto (dar y recibir elogios, expresar sentimientos positivos en general ), de acuerdo con sus objetivos, respetando el derecho de los otros e intentando alcanzar la meta propuesta, trayendo al traste la segunda dimensión que no es más que la consecuencia del acto. Existe una tercera respuesta que no toma en cuenta ni la primera ni la segunda y tiende a efectuarse sin meditación por lo que se torna violenta, atacante. Cuando la persona percibe que su conducta no es aceptada por la sociedad, se ve a sí mismo como un ser socialmente inaceptable y esto se convierte en un aspecto dominante en su percepción del yo. El razonamiento externo también neutraliza la introducción de conflictos para la cual todavía no se está preparado. El elemento básico de la asertividad consiste en atreverse a mostrar nuestros deseos de forma amable, franca, etc., pero el punto fundamental consiste en lanzarse y atreverse. Lo que se expone en esta página puede ayudarnos a mostrar lo que sentimos y deseamos, porque sabemos que lo estamos haciendo de forma adecuada, que nadie se puede ofender. Esto nos ayudará a atrevernos a hacerlo. Pero cuando la ansiedad y el miedo son demasiado grandes hasta el punto de que nos dificultan o impiden expresar nuestros deseos, hemos de plantearnos una estrategia para superarla. Tradicionalmente la asertividad es entendida principalmente como una habilidad compleja que está supeditada a las leyes del aprendizaje. Su objetivo es la consecución de un fin instrumental, que resuelve una necesidad del sujeto que emite el acto asertivo. Su resultado, por tanto, puede ser evaluado por el nivel de logro del fin propuesto. Desde la perspectiva de la asertividad se puede hablar entonces, de personas más o menos asertivas, dependiendo de cuan hábiles o capaces son para desplegar distintos tipos de repertorios ante los requerimientos complejos que plantean las relaciones interpersonales. Durante los años setenta y ochenta se acumuló mucha información en torno al concepto de asertividad producto de la gran cantidad de investigaciones en torno al tema. De la misma manera fueron incrementándose las técnicas de tratamiento para la resolución de las dificultades asertivas. En esos años la asertividad editorialcep

}

58

}

59

editorialcep

-

Componente conductual y verbal: el componente conductual se ha dividido en elementos verbales y no verbales. Los elementos verbales se refieren al mensaje temático de lo que dice la persona y

a. Componentes de un comportamiento asertivo Tratado el concepto de asertividad y lo que supone de anera práctica en nuestro comportamiento, vamos a tratar cuales son las principales respuestas asertivas que podemos ofrecer en nuestro trabajo.

C. Principales respuestas asertivas “Comportamientos aprendidos que se manifiestan en situaciones de interacción social, orientados a la obtención de distintos objetivos, para lo cual han de adecuarse a las exigencias situacionales” “La habilidad de buscar, mantener o mejorar el reforzamiento en una situación interpersonal a través de la expresión de sentimientos o deseos cuando esa expresión se arriesga a la pérdida de reforzamiento o incluso al castigo” “Competencia interpersonal orientada a dar expresión a un deseo (intención asertiva) a través de la acción de un sujeto (acto asertivo), y cuya satisfacción sólo es posible de alcanzar en una dinámica interpersonal, como consecuencia secundaria e implícita se produce un efecto generativo (generatividad intra e interpersonal) en la relación de los sujetos involucrados” HABILIDAD SOCIAL ASERTIVIDAD La necesidad de reformular el concepto de asertividad surge, por una parte, de la insuficiencia del modelo cognitivo conductual clásico para incorporar fenómenos propios de las relaciones interpersonales que eran, o inapropiadamente abordados o definitivamente descartados en su conceptualización. Por otra parte, de la emergencia de nuevas teorías acerca de las relaciones interpersonales que contribuyen a dar cuenta de la complejidad involucrada en este fenómeno (Teoría del Apego, Constructivismo, Lingüística Pragmática, entre otras). Estos antecedentes teóricos nos permiten desarrollar una propuesta de la asertividad desde una perspectiva teórica nueva, que llamaremos asertividad reformulada y que la definiría como una: “Competencia interpersonal orientada a dar expresión a un deseo (intención asertiva) a través de la acción de un sujeto (acto asertivo), y cuya satisfacción sólo es posible de alcanzar en una dinámica interpersonal, como consecuencia secundaria e implícita se produce un efecto generativo (generatividad intra e interpersonal) en la relación de los sujetos involucrados”. que llamaremos clásica, se define y caracteriza como: “Habilidad interpersonal que le permite a una persona la expresión libre, directa y honesta de emociones e ideas acerca de sí mismo, los otros o el mundo, de acuerdo con su propio interés, de manera que lo dejen satisfecho consigo mismo y sin transgredir los derechos del otro”. Definida de esta manera, lo central de la asertividad es que el sujeto actúa o se mueve principalmente a partir de una necesidad personal, que tiene como destino su satisfacción. No se hace referencia a que la relación de los sujetos es una condición imprescindible de satisfacción del fin instrumental (necesidad), ni a su dinámica, ni a los particulares estilos personales de los involucrados, ni tampoco al efecto interpersonal del acto asertivo. La consideración del otro tiene que ver con una ética de respeto por sus derechos, de modo que en el fondo sólo se transforma en reglas de buena convivencia social y cuyo respeto depende de los estilos morales, culturales y educacionales de los sujetos.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ que llamaremos clásica, se define y caracteriza como: “Habilidad interpersonal que le permite a una persona la expresión libre, directa y honesta de emociones e ideas acerca de sí mismo, los otros o el mundo, de acuerdo con su propio interés, de manera que lo dejen satisfecho consigo mismo y sin transgredir los derechos del otro”. Definida de esta manera, lo central de la asertividad es que el sujeto actúa o se mueve principalmente a partir de una necesidad personal, que tiene como destino su satisfacción. No se hace referencia a que la relación de los sujetos es una condición imprescindible de satisfacción del fin instrumental (necesidad), ni a su dinámica, ni a los particulares estilos personales de los involucrados, ni tampoco al efecto interpersonal del acto asertivo. La consideración del otro tiene que ver con una ética de respeto por sus derechos, de modo que en el fondo sólo se transforma en reglas de buena convivencia social y cuyo respeto depende de los estilos morales, culturales y educacionales de los sujetos. La necesidad de reformular el concepto de asertividad surge, por una parte, de la insuficiencia del modelo cognitivo conductual clásico para incorporar fenómenos propios de las relaciones interpersonales que eran, o inapropiadamente abordados o definitivamente descartados en su conceptualización. Por otra parte, de la emergencia de nuevas teorías acerca de las relaciones interpersonales que contribuyen a dar cuenta de la complejidad involucrada en este fenómeno (Teoría del Apego, Constructivismo, Lingüística Pragmática, entre otras). Estos antecedentes teóricos nos permiten desarrollar una propuesta de la asertividad desde una perspectiva teórica nueva, que llamaremos asertividad reformulada y que la definiría como una: “Competencia interpersonal orientada a dar expresión a un deseo (intención asertiva) a través de la acción de un sujeto (acto asertivo), y cuya satisfacción sólo es posible de alcanzar en una dinámica interpersonal, como consecuencia secundaria e implícita se produce un efecto generativo (generatividad intra e interpersonal) en la relación de los sujetos involucrados”.

ASERTIVIDAD

“Competencia interpersonal orientada a dar expresión a un deseo (intención asertiva) a través de la acción de un sujeto (acto asertivo), y cuya satisfacción sólo es posible de alcanzar en una dinámica interpersonal, como consecuencia secundaria e implícita se produce un efecto generativo (generatividad intra e interpersonal) en la relación de los sujetos involucrados” HABILIDAD SOCIAL “La habilidad de buscar, mantener o mejorar el reforzamiento en una situación interpersonal a través de la expresión de sentimientos o deseos cuando esa expresión se arriesga a la pérdida de reforzamiento o incluso al castigo” “Comportamientos aprendidos que se manifiestan en situaciones de interacción social, orientados a la obtención de distintos objetivos, para lo cual han de adecuarse a las exigencias situacionales”

C. Principales respuestas asertivas Tratado el concepto de asertividad y lo que supone de anera práctica en nuestro comportamiento, vamos a tratar cuales son las principales respuestas asertivas que podemos ofrecer en nuestro trabajo.

a. Componentes de un comportamiento asertivo -

Componente conductual y verbal: el componente conductual se ha dividido en elementos verbales y no verbales. Los elementos verbales se refieren al mensaje temático de lo que dice la persona y

}

editorialcep

59

}

60

editorialcep

Se ha comprobado que el Entrenamiento en Asertividad contribuye a favorecer las relaciones interpersonales mediante el entrenamiento en aquellas habilidades que les permitan relacionarse de una manera más adaptativa con su entorno social. De esta manera, se pretende conseguir que lleguen a establecer y mantener relaciones interpersonales gratificantes y potenciar los recursos personales facilitadores del cambio. -

Componente situacional o ambiental: Esta dimensión de la asertividad se refiere a las variables situacionales o ambientales que influyen claramente en la conducta social de la persona. Si tenemos en cuenta que las habilidades sociales son respuestas específicas a situaciones específicas, entonces su efectividad depende del contexto concreto de la interacción y de los parámetros que pueden concurrir en ella. Componente fisiológico: son aquellas señales o variables corporales que se manifiestan como activación del sistema nervioso y demás aparatos respiratorios, digestivo, circulatorio, etc. (Vallés y Vallés, 1996). En este sentido, Caballo (2002) señala como variables fisiológicas que han formado parte de la investigación en HH.SS.: la tasa cardíaca, la presión sanguínea, el flujo sanguíneo, las respuestas electrodermales (conductancia de la piel), las respuestas electromiográficas (tensión-relajación muscular) y la respiración. Las expectativas conducta-resultados se refieren al pronóstico que una persona realiza en relación a la consecución de unos resultados ante una situación determinada. Las expectativas de autoeficacia se refieren a la seguridad que tiene una persona de poder realizar una conducta particular. Esto le permite valorarse como competente para manejar unas determinadas situaciones e incompetente para desenvolverse en otras (Caballo, 2002).

-

Las características personales. Las estrategias de codificación y constructos personales donde entrarían en juego aspectos como la atención, la interpretación, la percepción social e interpersonal, así como fenómenos de percepción, traducción y ejecución de conductas sociales. En este sentido, cabe recordar que la percepción social permite a las personas observar el entorno social y poder organizarlo, y para ello es necesario aprender a interpretar las reglas de funcionamiento así como las costumbres y las normas sociales.

-

La competencia cognitiva formada por las habilidades como el uso de la empatía (saber ponernos en el lugar de otro) y la destreza en la solución de problemas, así como la capacidad de usar la conducta verbal y no verbal, al igual que entender su significado.

-

Los elementos que forman parte de esta dimensión cognitiva son (Vallés y Vallés, 1996): -

Componente cognitivo: La persona generalmente busca algunas situaciones y evita otras. El modo cómo selecciona las situaciones, los estímulos y acontecimientos, cómo los percibe y evalúa en sus procesos cognitivos forma parte de esta dimensión cognitiva y depende de los procesos cognitivos o expectativas de autoeficacia percibida. El procesamiento y la percepción e interpretación pueden ser erróneos influyendo negativamente sobre la conducta desencadenando emociones negativas y conductas inadaptadas o inexistentes. dentro de estos componentes se incluyen aspectos como ciertos elementos del habla (habla egocéntrica, instrucciones, preguntas, comentarios, charla informal, expresiones ejecutivas, costumbres sociales, estados emocionales y actitudes, mensajes latentes,...) y elementos de la comunicación (como duración del habla, retroalimentación, preguntas,...). Entre los elementos no verbales se incluyen: la mirada, la dilatación pupilar, la expresión facial, las sonrisas, la postura corporal, los gestos, la distancia (la proximidad, el contacto físico), la apariencia personal, los movimientos de cabeza y ciertos componentes paralingüísticos como la latencia, el volumen, el timbre, el tono del habla y la inflexión, la fluidez (perturbaciones al habla y otras señales vocales), el tiempo del habla, la claridad y la velocidad.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud dentro de estos componentes se incluyen aspectos como ciertos elementos del habla (habla egocéntrica, instrucciones, preguntas, comentarios, charla informal, expresiones ejecutivas, costumbres sociales, estados emocionales y actitudes, mensajes latentes,...) y elementos de la comunicación (como duración del habla, retroalimentación, preguntas,...). Entre los elementos no verbales se incluyen: la mirada, la dilatación pupilar, la expresión facial, las sonrisas, la postura corporal, los gestos, la distancia (la proximidad, el contacto físico), la apariencia personal, los movimientos de cabeza y ciertos componentes paralingüísticos como la latencia, el volumen, el timbre, el tono del habla y la inflexión, la fluidez (perturbaciones al habla y otras señales vocales), el tiempo del habla, la claridad y la velocidad. -

Componente cognitivo: La persona generalmente busca algunas situaciones y evita otras. El modo cómo selecciona las situaciones, los estímulos y acontecimientos, cómo los percibe y evalúa en sus procesos cognitivos forma parte de esta dimensión cognitiva y depende de los procesos cognitivos o expectativas de autoeficacia percibida. El procesamiento y la percepción e interpretación pueden ser erróneos influyendo negativamente sobre la conducta desencadenando emociones negativas y conductas inadaptadas o inexistentes. Los elementos que forman parte de esta dimensión cognitiva son (Vallés y Vallés, 1996): -

La competencia cognitiva formada por las habilidades como el uso de la empatía (saber ponernos en el lugar de otro) y la destreza en la solución de problemas, así como la capacidad de usar la conducta verbal y no verbal, al igual que entender su significado.

-

Las estrategias de codificación y constructos personales donde entrarían en juego aspectos como la atención, la interpretación, la percepción social e interpersonal, así como fenómenos de percepción, traducción y ejecución de conductas sociales. En este sentido, cabe recordar que la percepción social permite a las personas observar el entorno social y poder organizarlo, y para ello es necesario aprender a interpretar las reglas de funcionamiento así como las costumbres y las normas sociales.

-

Las características personales.

-

Las expectativas conducta-resultados se refieren al pronóstico que una persona realiza en relación a la consecución de unos resultados ante una situación determinada. Las expectativas de autoeficacia se refieren a la seguridad que tiene una persona de poder realizar una conducta particular. Esto le permite valorarse como competente para manejar unas determinadas situaciones e incompetente para desenvolverse en otras (Caballo, 2002).

-

Componente fisiológico: son aquellas señales o variables corporales que se manifiestan como activación del sistema nervioso y demás aparatos respiratorios, digestivo, circulatorio, etc. (Vallés y Vallés, 1996). En este sentido, Caballo (2002) señala como variables fisiológicas que han formado parte de la investigación en HH.SS.: la tasa cardíaca, la presión sanguínea, el flujo sanguíneo, las respuestas electrodermales (conductancia de la piel), las respuestas electromiográficas (tensión-relajación muscular) y la respiración.

-

Componente situacional o ambiental: Esta dimensión de la asertividad se refiere a las variables situacionales o ambientales que influyen claramente en la conducta social de la persona. Si tenemos en cuenta que las habilidades sociales son respuestas específicas a situaciones específicas, entonces su efectividad depende del contexto concreto de la interacción y de los parámetros que pueden concurrir en ella. Se ha comprobado que el Entrenamiento en Asertividad contribuye a favorecer las relaciones interpersonales mediante el entrenamiento en aquellas habilidades que les permitan relacionarse de una manera más adaptativa con su entorno social. De esta manera, se pretende conseguir que lleguen a establecer y mantener relaciones interpersonales gratificantes y potenciar los recursos personales facilitadores del cambio.

editorialcep

}

60

}

61

editorialcep

Solicitar y concertar citas.

-

Cerrar conversaciones.

-

Discriminar y utilizar los diferentes niveles de conversación.

-

Manejar los silencios.

-

Realizar adecuadamente cambios de tema.

-

Utilizar de forma correcta los turnos de palabra.

-

Emitir y recibir información de manera adecuada: preguntas abiertas, dar y recibir libre información...

-

Iniciar conversaciones de manera adecuada.

-

Conocer las áreas que incluyen las habilidades de conversación.

-

e. Adquirir habilidades de conversación La relación con la autoridad.

-

La relación con personas del sexo opuesto.

-

se trata de habilidades para las relaciones interpersonales.

-

d. Adquirir habilidades heterosociales: Expresar emociones.

-

Resolver problemas y tomar decisiones.

-

Decir no adecuadamente.

-

Hacer y recibir críticas.

-

Hacer y recibir cumplidos.

-

c. Adquirir y utilizar habilidades asertivas El liderazgo.

-

La no violencia.

-

La tolerancia.

-

El respeto.

-

Expresar sentimientos.

-

Habilidades de escucha activa.

-

Comunicación verbal: código oral, código escrito.

-

Comunicación verbal y no verbal.

-

Conocer qué entienden por habilidades sociales.

-

Se trataría de hacer una introducción conceptual a las habilidades sociales y a la asertividad y trabajar las más básicas para empezar.

b. Adquirir y utilizar habilidades sociales básicas. Algunos de los objetivos a conseguir son los siguientes:

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Algunos de los objetivos a conseguir son los siguientes:

b. Adquirir y utilizar habilidades sociales básicas. Se trataría de hacer una introducción conceptual a las habilidades sociales y a la asertividad y trabajar las más básicas para empezar. -

Conocer qué entienden por habilidades sociales.

-

Comunicación verbal y no verbal.

-

Comunicación verbal: código oral, código escrito.

-

Habilidades de escucha activa.

-

Expresar sentimientos.

-

El respeto.

-

La tolerancia.

-

La no violencia.

-

El liderazgo.

c. Adquirir y utilizar habilidades asertivas -

Hacer y recibir cumplidos.

-

Hacer y recibir críticas.

-

Decir no adecuadamente.

-

Resolver problemas y tomar decisiones.

-

Expresar emociones.

d. Adquirir habilidades heterosociales: -

se trata de habilidades para las relaciones interpersonales.

-

La relación con personas del sexo opuesto.

-

La relación con la autoridad.

e. Adquirir habilidades de conversación -

Conocer las áreas que incluyen las habilidades de conversación.

-

Iniciar conversaciones de manera adecuada.

-

Emitir y recibir información de manera adecuada: preguntas abiertas, dar y recibir libre información...

-

Utilizar de forma correcta los turnos de palabra.

-

Realizar adecuadamente cambios de tema.

-

Manejar los silencios.

-

Discriminar y utilizar los diferentes niveles de conversación.

-

Cerrar conversaciones.

-

Solicitar y concertar citas.

}

editorialcep

61

}

62

editorialcep

Antes de empezar a desarrollar una conducta asertiva hay que tener bien claro el hecho de que tanto el estilo de conducta agresivo como el pasivo, generalmente no sirven para lograr lo que se desea. La principal ventaja de ser asertivo es que puede obtenerse lo que se desea sin ocasionar trastornos a los demás. Siendo asertivo se puede actuar a favor de los propios intereses sin sentirse culpable o equivocado por ello. -

Estilo asertivo. Una persona tiene una conducta asertiva cuando defiende sus propios intereses, expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de ella. Al mismo tiempo, es considerada con la forma de pensar y de sentir de los demás. Estilo pasivo. Se dice que una persona tiene una conducta pasiva cuando permite que los demás la pisen, cuando no defiende sus intereses y cuando hace todo lo que le dicen sin importar lo que piense o sienta al respecto. La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente se recibe un rechazo directo por parte de los demás; la desventaja es que los demás se aprovechan de uno y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento y de irritación. Estilo agresivo. Son ejemplos típicos de este tipo de conducta la pelea, la acusación y la amenaza, y en general todas aquellas actitudes que signifiquen agredir a los demás sin tener para nada en cuenta sus sentimientos. La ventaja de esta clase de conducta es que la gente no pisa a la persona agresiva, la desventaja es que no quieren tenerla cerca.

Es el primer paso en el entrenamiento de técnicas asertivas. l

La identificación de los tres estilos básicos posibles de conducta interpersonal

Se puede hablar, por tanto de tres estilos básicos de conducta interpersonal, tal y como ya hemos comentado con anterioridad. En todas las situaciones no nos comportamos de forma asertiva, hay situaciones en las que nos desenvolvemos mejor que en otras. No obstante, algunas personas tienen estilos de comportamiento inadecuados en la mayor parte de las situaciones, respondiendo de forma demasiado sumisa o demasiado agresiva. Ambos son dos polos extremos, uno por defecto y otro por exceso. El entrenamiento asertivo ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la depresión, el resentimiento y la ansiedad derivada de las relaciones interpersonales, especialmente cuando tales síntomas han sido provocados por situaciones injustas. Comportarse con asertividad permite expresar necesidades, opiniones o sentimientos de manera directa y honesta, respetándose a uno mismo y a los demás.

g. Entrenamiento en técnicas asertivas -

Ser conocedores de su percepción ante los demás. Ser conocedores de la importancia de su apariencia personal. Ser capaces de plantear metas. Conocer sus capacidades y limitaciones.

f. Adquirir un buen autoconocimiento -



Introducirse en conversaciones de grupo: autopresentarse y presentar a otros.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Introducirse en conversaciones de grupo: autopresentarse y presentar a otros.

f. Adquirir un buen autoconocimiento -

Conocer sus capacidades y limitaciones.

-

Ser capaces de plantear metas.

-

Ser conocedores de la importancia de su apariencia personal.

-

Ser conocedores de su percepción ante los demás.

g. Entrenamiento en técnicas asertivas Comportarse con asertividad permite expresar necesidades, opiniones o sentimientos de manera directa y honesta, respetándose a uno mismo y a los demás. El entrenamiento asertivo ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la depresión, el resentimiento y la ansiedad derivada de las relaciones interpersonales, especialmente cuando tales síntomas han sido provocados por situaciones injustas. En todas las situaciones no nos comportamos de forma asertiva, hay situaciones en las que nos desenvolvemos mejor que en otras. No obstante, algunas personas tienen estilos de comportamiento inadecuados en la mayor parte de las situaciones, respondiendo de forma demasiado sumisa o demasiado agresiva. Ambos son dos polos extremos, uno por defecto y otro por exceso. Se puede hablar, por tanto de tres estilos básicos de conducta interpersonal, tal y como ya hemos comentado con anterioridad. l

La identificación de los tres estilos básicos posibles de conducta interpersonal

Es el primer paso en el entrenamiento de técnicas asertivas. -

Estilo agresivo. Son ejemplos típicos de este tipo de conducta la pelea, la acusación y la amenaza, y en general todas aquellas actitudes que signifiquen agredir a los demás sin tener para nada en cuenta sus sentimientos. La ventaja de esta clase de conducta es que la gente no pisa a la persona agresiva, la desventaja es que no quieren tenerla cerca.

-

Estilo pasivo. Se dice que una persona tiene una conducta pasiva cuando permite que los demás la pisen, cuando no defiende sus intereses y cuando hace todo lo que le dicen sin importar lo que piense o sienta al respecto. La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente se recibe un rechazo directo por parte de los demás; la desventaja es que los demás se aprovechan de uno y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento y de irritación.

-

Estilo asertivo. Una persona tiene una conducta asertiva cuando defiende sus propios intereses, expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de ella. Al mismo tiempo, es considerada con la forma de pensar y de sentir de los demás.

La principal ventaja de ser asertivo es que puede obtenerse lo que se desea sin ocasionar trastornos a los demás. Siendo asertivo se puede actuar a favor de los propios intereses sin sentirse culpable o equivocado por ello. Antes de empezar a desarrollar una conducta asertiva hay que tener bien claro el hecho de que tanto el estilo de conducta agresivo como el pasivo, generalmente no sirven para lograr lo que se desea.

editorialcep

}

62

}

63

editorialcep

Para llegar a ser una persona asertiva hay que aprender a evitar la manipulación. Inevitablemente, nos encontraremos con estratagemas que intentarán impedir nuestros objetivos, desarrolladas por aquellos que pretenden ignorar nuestros deseos. l

Técnicas asertivas Para dar mayor énfasis a las palabras, utilizar los gestos y las expresiones del rostro.

-

No hablar en tono de lamentación ni en forma apologista.

-

Hablar de forma clara, audible y firme.

-

Mantener una posición erguida del cuerpo.

-

Mantener contacto ocular con su interlocutor.

-

Otro paso en el entrenamiento asertivo es el desarrollo de un lenguaje corporal adecuado. A continuación se indican cinco reglas básicas que es conveniente practicar delante del espejo. l

Lenguaje corporal Se juzga severa y negativamente. Rumia sus dificultades después que han ocurrido. A menudo frustrado, desvalorizado. Da una imagen fría, distante o de poca motivación. A menudo es incomprendido, olvidado o explotado. No expresa claramente sus posturas. Resuelve los problemas retirándose o actuando pasivamente. Espera que adivinen o comprendan sus necesidades. Defiende mal sus derechos por temor a molestar o provocar un conflicto. Estilo sumiso

Frecuentemente culpabilizado de haber ido demasiado lejos.

Se analiza sin excederse. Hace lo que mejor puede, reconociendo claramente sus límites. Tiene confianza en sí mismo. Es apreciado por su franqueza aunque a veces moleste. Su punto de vista es tenido en cuenta por los otros. Dice claramente cuál es su postura. Intenta resolver los problemas por la negociación. Sabe expresar sus necesidades, pero también sabe escuchar al otro.

Vive los intercambios como relaciones de fuerza. Tenso, susceptible, se ofende con facilidad. Frustra o irrita a sus interlocutores. Soporta mal que se le contradiga. Tiende a imponer su punto de vista de modo categórico o autoritario. Resuelve los problemas por la fuerza o enfadándose. Pone sus necesidades por delante de las de otros. Se impone para conseguir sus fines sin preocuparse de los demás.

Defiende sus derechos respetando a los demás. Estilo asertivo

Estilo agresivo

En el cuadro siguiente se describen las características de cada tipo de conducta interpersonal:

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ En el cuadro siguiente se describen las características de cada tipo de conducta interpersonal:

l

Estilo sumiso

Estilo asertivo

Estilo agresivo

Defiende mal sus derechos por temor a molestar o provocar un conflicto.

Defiende sus derechos respetando a los demás.

Se impone para conseguir sus fines sin preocuparse de los demás.

Espera que adivinen o comprendan sus necesidades.

Sabe expresar sus necesidades, pero también sabe escuchar al otro.

Pone sus necesidades por delante de las de otros.

Resuelve los problemas retirándose o actuando pasivamente.

Intenta resolver los problemas por la negociación.

Resuelve los problemas por la fuerza o enfadándose.

No expresa claramente sus posturas.

Dice claramente cuál es su postura.

Tiende a imponer su punto de vista de modo categórico o autoritario.

A menudo es incomprendido, olvidado o explotado.

Su punto de vista es tenido en cuenta por los otros.

Soporta mal que se le contradiga.

Da una imagen fría, distante o de poca motivación.

Es apreciado por su franqueza aunque a veces moleste.

Frustra o irrita a sus interlocutores.

A menudo frustrado, desvalorizado.

Tiene confianza en sí mismo.

Tenso, susceptible, se ofende con facilidad.

Rumia sus dificultades después que han ocurrido.

Hace lo que mejor puede, reconociendo claramente sus límites.

Vive los intercambios como relaciones de fuerza.

Se juzga severa y negativamente.

Se analiza sin excederse.

Frecuentemente culpabilizado de haber ido demasiado lejos.

Lenguaje corporal

Otro paso en el entrenamiento asertivo es el desarrollo de un lenguaje corporal adecuado. A continuación se indican cinco reglas básicas que es conveniente practicar delante del espejo.

l

-

Mantener contacto ocular con su interlocutor.

-

Mantener una posición erguida del cuerpo.

-

Hablar de forma clara, audible y firme.

-

No hablar en tono de lamentación ni en forma apologista.

-

Para dar mayor énfasis a las palabras, utilizar los gestos y las expresiones del rostro.

Técnicas asertivas

Para llegar a ser una persona asertiva hay que aprender a evitar la manipulación. Inevitablemente, nos encontraremos con estratagemas que intentarán impedir nuestros objetivos, desarrolladas por aquellos que pretenden ignorar nuestros deseos.

}

editorialcep

63

}

64

editorialcep

-

Conducta motora no verbal: Sus indicadores son mirar a los ojos, expresión facial y expresión corporal. Igualmente pueden verse afectados por el sistema autonómico y cognitivo, aunque el autoEl sistema de procesamiento cognitivo (imágenes, pensamientos; es el resultado o conclusión de una serie de pasos previos en el procesamiento de la información donde interactúan varios factores) al igual que el sistema de procesamiento autonómico, (tiene como función principal preparar el organismo para una acción eficiente, la cual involucra las respuestas fisiológicas inervadas principalmente al sistema nervioso autónomo que a su vez activan el sistema motor) pueden distorsionar la entonación, disminuir sustancialmente el volumen de voz, incluso inhibir totalmente el contenido.

-

Conducta motora verbal: La expresión del sujeto puede analizarse en dos subgrupos de componentes: En primer lugar puede analizarse el contenido en sí, o sea, la que el sujeto dice, piensa y siente (aspectos lingüísticos). Dicho contenido define el tipo de respuesta expresando oposición, afecto o requerimiento. En segundo lugar, se puede analizar la entonación y el volumen de voz (componentes paralingüísticos). Contenido verbal: Duración de la conversación, contacto visual, sonrisas, movimientos de brazos y piernas, expresión facial y corporal, gestos, entonación. Las respuestas activas a través del sistema motor pueden tener dos manifestaciones básicas; motora verbal y no verbal.

h. Componentes de la conducta asertiva -

Técnica del aplazamiento asertivo. Aplaza la respuesta a la afirmación que intenta desafiarle hasta que se siente tranquilo y capaz de responder adecuadamente. (Prefiero reservarme mi opinión al respecto… No quiero hablar de eso ahora). Técnica de la ironía asertiva. Responde positivamente a la crítica hostil (Gracias…). Técnica del quebrantamiento del proceso. El sujeto responde a la crítica que intenta provocarle con una sola palabra o con frases lacónicas (Sí… no… quizá). Técnica de ignorar. El sujeto ignora la razón por la que su interlocutor parece estar enfadado y aplaza la discusión hasta que éste se haya calmado (Veo que estás muy trastornado y enojado, así que ya discutiremos esto luego). Técnica de la claudicación simulada (“Banco de niebla”). Aparentemente se cede terreno pero sin cederlo realmente. Se muestra de acuerdo con el argumento de la otra persona pero no consiente en cambiar de postura (Es posible que tengas razón, seguramente podría ser más generoso. Quizá no debería mostrarme tan duro, pero…). Técnica para procesar el cambio. El sujeto tiene que desplazar el foco de la discusión hacia el análisis de lo que ocurre entre su interlocutor y él, dejando aparte el tema de la misma. (Nos estamos saliendo de la cuestión. Nos vamos a desviar del tema y acabaremos hablando de cosas pasada.). Técnica de la pregunta asertiva. Consiste en incitar a la crítica para obtener información que puede utilizar en su argumentación. (Entiendo que no te guste el modo en que actué la otra noche en la reunión. ¿Qué fue lo que te molestó de él?¿Qué hay en mi forma de hablar que te desagrada?) Técnica del acuerdo asertivo. El sujeto debe responder a la crítica admitiendo que ha cometido un error, pero separándolo del hecho de ser una buena o mala persona. (Sí, me olvidé de la cita que teníamos para comer. Por lo general, suelo ser más responsable). Técnica del disco roto. El sujeto debe repetir su punto de vista con tranquilidad, sin dejarse ganar por aspectos irrelevantes (Sí, pero… Sí, lo sé, pero mi punto de vista es… Estoy de acuerdo, pero… Sí, pero yo decía… Bien, pero todavía no me interesa).

Las técnicas que se describen a continuación son fórmulas que han demostrado ser efectivas para vencer dichas estratagemas y que sirven perfectamente en las relaciones interpersonales para todos los individuos en sus situaciones diarias.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Las técnicas que se describen a continuación son fórmulas que han demostrado ser efectivas para vencer dichas estratagemas y que sirven perfectamente en las relaciones interpersonales para todos los individuos en sus situaciones diarias. -

Técnica del disco roto. El sujeto debe repetir su punto de vista con tranquilidad, sin dejarse ganar por aspectos irrelevantes (Sí, pero… Sí, lo sé, pero mi punto de vista es… Estoy de acuerdo, pero… Sí, pero yo decía… Bien, pero todavía no me interesa).

-

Técnica del acuerdo asertivo. El sujeto debe responder a la crítica admitiendo que ha cometido un error, pero separándolo del hecho de ser una buena o mala persona. (Sí, me olvidé de la cita que teníamos para comer. Por lo general, suelo ser más responsable).

-

Técnica de la pregunta asertiva. Consiste en incitar a la crítica para obtener información que puede utilizar en su argumentación. (Entiendo que no te guste el modo en que actué la otra noche en la reunión. ¿Qué fue lo que te molestó de él?¿Qué hay en mi forma de hablar que te desagrada?)

-

Técnica para procesar el cambio. El sujeto tiene que desplazar el foco de la discusión hacia el análisis de lo que ocurre entre su interlocutor y él, dejando aparte el tema de la misma. (Nos estamos saliendo de la cuestión. Nos vamos a desviar del tema y acabaremos hablando de cosas pasada.).

-

Técnica de la claudicación simulada (“Banco de niebla”). Aparentemente se cede terreno pero sin cederlo realmente. Se muestra de acuerdo con el argumento de la otra persona pero no consiente en cambiar de postura (Es posible que tengas razón, seguramente podría ser más generoso. Quizá no debería mostrarme tan duro, pero…).

-

Técnica de ignorar. El sujeto ignora la razón por la que su interlocutor parece estar enfadado y aplaza la discusión hasta que éste se haya calmado (Veo que estás muy trastornado y enojado, así que ya discutiremos esto luego).

-

Técnica del quebrantamiento del proceso. El sujeto responde a la crítica que intenta provocarle con una sola palabra o con frases lacónicas (Sí… no… quizá).

-

Técnica de la ironía asertiva. Responde positivamente a la crítica hostil (Gracias…).

-

Técnica del aplazamiento asertivo. Aplaza la respuesta a la afirmación que intenta desafiarle hasta que se siente tranquilo y capaz de responder adecuadamente. (Prefiero reservarme mi opinión al respecto… No quiero hablar de eso ahora).

h. Componentes de la conducta asertiva -

Contenido verbal: Duración de la conversación, contacto visual, sonrisas, movimientos de brazos y piernas, expresión facial y corporal, gestos, entonación. Las respuestas activas a través del sistema motor pueden tener dos manifestaciones básicas; motora verbal y no verbal.

-

Conducta motora verbal: La expresión del sujeto puede analizarse en dos subgrupos de componentes: En primer lugar puede analizarse el contenido en sí, o sea, la que el sujeto dice, piensa y siente (aspectos lingüísticos). Dicho contenido define el tipo de respuesta expresando oposición, afecto o requerimiento. En segundo lugar, se puede analizar la entonación y el volumen de voz (componentes paralingüísticos). El sistema de procesamiento cognitivo (imágenes, pensamientos; es el resultado o conclusión de una serie de pasos previos en el procesamiento de la información donde interactúan varios factores) al igual que el sistema de procesamiento autonómico, (tiene como función principal preparar el organismo para una acción eficiente, la cual involucra las respuestas fisiológicas inervadas principalmente al sistema nervioso autónomo que a su vez activan el sistema motor) pueden distorsionar la entonación, disminuir sustancialmente el volumen de voz, incluso inhibir totalmente el contenido.

-

editorialcep

}

64

Conducta motora no verbal: Sus indicadores son mirar a los ojos, expresión facial y expresión corporal. Igualmente pueden verse afectados por el sistema autonómico y cognitivo, aunque el auto-

}

65

editorialcep

l

En la conducta pasiva, la persona deja de lado sus propios derechos y antepone los de los demás. De esta forma, intenta por todos los medios que no se produzca un conflicto o/y evita pasar un mal momento. Este tipo de comportamiento impide expresar honestamente sentimientos, pensamientos

Conducta pasiva

j. Asertividad y Conducta Pasiva/Conducta Agresiva Una vez diferenciados las diferentes conductas asertivas, nos centraremos en dos constructos con los que solemos actuar los sujetos en nuestra vida cotidiana y que son totalmente diferentes a la conducta asertiva. Para poder llevar a cabo todas estas conductas es necesario poner en práctica una serie de habilidades asertivas, es decir, habilidades que me permitan llevar a cabo estos comportamientos con éxito, de tal modo que a la vez que respeto mis derechos, respete los de los demás.

-

Expresar opiniones impopulares: “Yo es que no creo que exista un Dios”.

-

Pedir cambio: “Me gustaría que cuando te exprese mis sentimientos me miraras a los ojos, para sentir que estás escuchándome”.

-

Admitir críticas: “Háblame más de eso que te ha molestado”.

-

Expresar sentimientos negativos: “Me duele cuando te comportas así”, “Me siento decepcionada”.

-

Decir que no: “No me apetece ir al cine hoy”, “Lo siento, pero no me gusta dejar el coche a otras personas”.

-

Dentro de la aserción negativa podemos encontrar conductas tales como: l

Aserción negativa Expresar el afecto positivo: “Te quiero”, “Me gustas”

-

Ser capaz de ser reforzantes con los demás: “Te felicito por lo bien que lo has hecho”, “Hace falta mucho valor para hacer esto”;

-

Dar y recibir halagos: “Te queda muy bien esa camiseta”, “Me gusta cómo has decorado la habitación”;

-

Dentro de la aserción positiva podemos incluir conductas tales como: l

Aserción positiva

Debemos distinguir entre ASERCIÓN POSITIVA y ASERCIÓN NEGATIVA. Los problemas de asertividad pueden ser debidos a que no sabemos cómo comportarnos. A continuación se muestra una serie de técnicas básicas para comportarse asertivamente. Pero también, muy frecuentemente, se debe a que no nos atrevemos a expresar nuestros sentimientos y deseos. Ese miedo nos lleva a emplear estilos de respuesta pasivos o agresivos. Si el miedo está presente en la expresión de nuestros deseos, aprender las técnicas adecuadas será solamente una paso necesario para resolver nuestra carencia de asertividad. Pero no será suficiente, porque es preciso atreverse a emplear esas técnicas en la vida real. Para superar ese miedo existen técnicas específicas desarrolladas por la psicología clínica cognitivo conductual.

i. Aserción positiva y aserción negativa nómico parece inferir de manera más directa y frecuente, bien sea activando el sistema motor esquelético, produciendo la retirada física de la situación o simplemente distorsionando la expresión facial y corporal (temblores, rigidez y movimientos excesivos) y el contacto visual (evitación de miradas, intermitencia o bajas de vista)

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ nómico parece inferir de manera más directa y frecuente, bien sea activando el sistema motor esquelético, produciendo la retirada física de la situación o simplemente distorsionando la expresión facial y corporal (temblores, rigidez y movimientos excesivos) y el contacto visual (evitación de miradas, intermitencia o bajas de vista)

i. Aserción positiva y aserción negativa Los problemas de asertividad pueden ser debidos a que no sabemos cómo comportarnos. A continuación se muestra una serie de técnicas básicas para comportarse asertivamente. Pero también, muy frecuentemente, se debe a que no nos atrevemos a expresar nuestros sentimientos y deseos. Ese miedo nos lleva a emplear estilos de respuesta pasivos o agresivos. Si el miedo está presente en la expresión de nuestros deseos, aprender las técnicas adecuadas será solamente una paso necesario para resolver nuestra carencia de asertividad. Pero no será suficiente, porque es preciso atreverse a emplear esas técnicas en la vida real. Para superar ese miedo existen técnicas específicas desarrolladas por la psicología clínica cognitivo conductual. Debemos distinguir entre ASERCIÓN POSITIVA y ASERCIÓN NEGATIVA. l

Aserción positiva

Dentro de la aserción positiva podemos incluir conductas tales como:

l

-

Dar y recibir halagos: “Te queda muy bien esa camiseta”, “Me gusta cómo has decorado la habitación”;

-

Ser capaz de ser reforzantes con los demás: “Te felicito por lo bien que lo has hecho”, “Hace falta mucho valor para hacer esto”;

-

Expresar el afecto positivo: “Te quiero”, “Me gustas”

Aserción negativa

Dentro de la aserción negativa podemos encontrar conductas tales como: -

Decir que no: “No me apetece ir al cine hoy”, “Lo siento, pero no me gusta dejar el coche a otras personas”.

-

Expresar sentimientos negativos: “Me duele cuando te comportas así”, “Me siento decepcionada”.

-

Admitir críticas: “Háblame más de eso que te ha molestado”.

-

Pedir cambio: “Me gustaría que cuando te exprese mis sentimientos me miraras a los ojos, para sentir que estás escuchándome”.

-

Expresar opiniones impopulares: “Yo es que no creo que exista un Dios”.

-

Para poder llevar a cabo todas estas conductas es necesario poner en práctica una serie de habilidades asertivas, es decir, habilidades que me permitan llevar a cabo estos comportamientos con éxito, de tal modo que a la vez que respeto mis derechos, respete los de los demás. Una vez diferenciados las diferentes conductas asertivas, nos centraremos en dos constructos con los que solemos actuar los sujetos en nuestra vida cotidiana y que son totalmente diferentes a la conducta asertiva.

j. Asertividad y Conducta Pasiva/Conducta Agresiva l

Conducta pasiva -

En la conducta pasiva, la persona deja de lado sus propios derechos y antepone los de los demás. De esta forma, intenta por todos los medios que no se produzca un conflicto o/y evita pasar un mal momento. Este tipo de comportamiento impide expresar honestamente sentimientos, pensamientos

}

editorialcep

65

}

66

editorialcep

Sin embargo en la mayoría de estas enfermedades si el paciente desarrolla un buen autocuidado se puede tener una autonomía cotidiana plena. Estas personas pueden tener una situación en la que no se consideran, ni quieren que se les considere, como enfermos. La enfermedad crónica dejada a su evolución natural o con una intervención inadecuada comporta una gran repercusión sobre el estilo de vida del paciente e incluso alto grado de incapacitación. En este cambio se marcan diferencia entre los países desarrollados y los países subdesarrollados. En los países desarrollados se produce una gran prevalencia de las enfermedades crónicas y degenerativas, pasando las enfermedades infecciosas a un nivel menor. En los países subdesarrollados las enfermedades infecciosas siguen manteniendo su importancia (25% de su mortalidad). Las enfermedades circulatorias y los tumores son 3 veces menos frecuentes que en los países industrializados. A lo largo de la historia, y hasta los años 70 de este siglo las enfermedades infectocontagiosas han sido las más importantes a nivel de morbilidad y mortalidad. A partir de la década de los años setenta empieza a ponerse de manifiesto la importancia de las enfermedades de origen no infeccioso. Otra definición de enfermedad crónica sería “trastorno orgánico funcional que obliga a una modificación del modo de vida del paciente y que es probable que persista durante largo tiempo”. La enfermedad crónica se define como un “ proceso incurable, con una gran carga social tanto desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de dependencia social e incapacitación. Tiene una etiología múltiple y con un desarrollo poco predecible”.

A. Concepto

1.3 Psicología del enfermo crónico l

Las consecuencias de este tipo de conductas puede ser positivas y/o negativas a corto plazo: positivas porque la persona consigue sus propósitos, dejando los derechos de los demás y negativas porque la persona puede experimentar sentimientos de culpabilidad. A largo plazo las consecuencias suelen ser negativas, pues puede ir acumulando tensión en sus relaciones con los demás, o rencor por parte de éstos. Acompañando a las manifestaciones verbales suelen darse comportamientos no verbales, destinadas al mismo fin: mirada agresiva, fija, aumento del volumen de la voz, gestos o posturas de amenaza, etc. En la conducta agresiva, contrariamente a la anterior, la persona antepone y defiende sus derechos de una manera ofensiva, deshonesta, manipulativa y/o inapropiada, pasando por encima de los derechos de los demás. El mensaje que se comunica es: “Mis opiniones, sentimientos, pensamientos cuentan más que los tuyos”, “Es más importante lo mío que lo tuyo”, “Soy superior a ti”. La persona trata de alcanzar la victoria a través de la dominación, utilizando técnicas de degradación, humillación, manipulación, etc.

Conducta agresiva -

El interlocutor no sabe si se está o no aprovechando de la persona que no está diciendo realmente lo que quiere decir, además se puede sentir cargado de responsabilidad, porque es él quien tiene que tomar las decisiones. La persona pasiva se siente incomprendida, manipulada, con sentimientos de culpa, depresión, baja autoestima, etc. Acompañando a la conducta pasiva suelen darse conductas no verbales: bajar la mirada, voz vacilante, movimientos corporales nerviosos o inapropiados, etc. u opiniones o bien se hace pero de una manera autoderrotista, con disculpas, sin convicción. El mensaje que se comunica es: “Tus opiniones, sentimientos o pensamientos son más importantes que los míos, valen más”; “Lo que tú quieras lo acato”, “Importa más lo tuyo que lo mío”.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud u opiniones o bien se hace pero de una manera autoderrotista, con disculpas, sin convicción. El mensaje que se comunica es: “Tus opiniones, sentimientos o pensamientos son más importantes que los míos, valen más”; “Lo que tú quieras lo acato”, “Importa más lo tuyo que lo mío”.

l

-

Acompañando a la conducta pasiva suelen darse conductas no verbales: bajar la mirada, voz vacilante, movimientos corporales nerviosos o inapropiados, etc.

-

La persona pasiva se siente incomprendida, manipulada, con sentimientos de culpa, depresión, baja autoestima, etc.

-

El interlocutor no sabe si se está o no aprovechando de la persona que no está diciendo realmente lo que quiere decir, además se puede sentir cargado de responsabilidad, porque es él quien tiene que tomar las decisiones.

Conducta agresiva -

En la conducta agresiva, contrariamente a la anterior, la persona antepone y defiende sus derechos de una manera ofensiva, deshonesta, manipulativa y/o inapropiada, pasando por encima de los derechos de los demás. El mensaje que se comunica es: “Mis opiniones, sentimientos, pensamientos cuentan más que los tuyos”, “Es más importante lo mío que lo tuyo”, “Soy superior a ti”. La persona trata de alcanzar la victoria a través de la dominación, utilizando técnicas de degradación, humillación, manipulación, etc.

-

Acompañando a las manifestaciones verbales suelen darse comportamientos no verbales, destinadas al mismo fin: mirada agresiva, fija, aumento del volumen de la voz, gestos o posturas de amenaza, etc.

-

Las consecuencias de este tipo de conductas puede ser positivas y/o negativas a corto plazo: positivas porque la persona consigue sus propósitos, dejando los derechos de los demás y negativas porque la persona puede experimentar sentimientos de culpabilidad. A largo plazo las consecuencias suelen ser negativas, pues puede ir acumulando tensión en sus relaciones con los demás, o rencor por parte de éstos.

1.3 Psicología del enfermo crónico A. Concepto La enfermedad crónica se define como un “ proceso incurable, con una gran carga social tanto desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de dependencia social e incapacitación. Tiene una etiología múltiple y con un desarrollo poco predecible”. Otra definición de enfermedad crónica sería “trastorno orgánico funcional que obliga a una modificación del modo de vida del paciente y que es probable que persista durante largo tiempo”. A lo largo de la historia, y hasta los años 70 de este siglo las enfermedades infectocontagiosas han sido las más importantes a nivel de morbilidad y mortalidad. A partir de la década de los años setenta empieza a ponerse de manifiesto la importancia de las enfermedades de origen no infeccioso. En este cambio se marcan diferencia entre los países desarrollados y los países subdesarrollados. En los países desarrollados se produce una gran prevalencia de las enfermedades crónicas y degenerativas, pasando las enfermedades infecciosas a un nivel menor. En los países subdesarrollados las enfermedades infecciosas siguen manteniendo su importancia (25% de su mortalidad). Las enfermedades circulatorias y los tumores son 3 veces menos frecuentes que en los países industrializados. La enfermedad crónica dejada a su evolución natural o con una intervención inadecuada comporta una gran repercusión sobre el estilo de vida del paciente e incluso alto grado de incapacitación. Sin embargo en la mayoría de estas enfermedades si el paciente desarrolla un buen autocuidado se puede tener una autonomía cotidiana plena. Estas personas pueden tener una situación en la que no se consideran, ni quieren que se les considere, como enfermos. editorialcep

}

66

}

67

editorialcep

Rehabilitación: requieren entrenamiento específico del paciente y de su familia para asegurar su cuidado y una estrecha colaboración y supervisión del equipo de cuidados.

-

Incapacidad Residual: dejan secuelas psicofísicas y, por tanto, disminuyen la calidad de vida.

-

No Contagiosas: no están producidas por agentes microbianos, por lo tanto no pueden transmitiese.

-

Multiefectividad: un factor de riesgo puede producir múltiples efectos sobre distintos problemas de salud. Por ejemplo, el tabaco puede producir cáncer de pulmón, EPOC, enfermedad cardiovascular.

-

Multicausalidad o plurietiologia: están asociadas a diversos factores químicos, físicos, ambientales, socioculturales, muchos de ellos relacionados con el modo de vida y el trabajo. En las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, intervienen múltiples causas: tabaco, hipercolesterolemia, hipertensión, estrés, etc.

-

Padecimiento Incurable: permanente e irreversible con periodos de remisión y recaídas.

-

Hay unas características comunes en las enfermedades crónicas: Muchos pacientes con enfermedades crónicas guardan angustias y temores, siendo el más importante el de morir prematuramente. Sus actitudes pueden variar notablemente según la personalidad de los individuos, desde aquel que se resiste a ser vencido por su enfermedad hasta aquel otro que muestra una exagerada lástima de sí mismo, numerosas quejas y una desproporcionada demanda de atención. Finalmente, con el tiempo la mayoría de los pacientes con enfermedades crónicas llegan a aceptar y adaptarse a la realidad de la enfermedad, aunque con distintos grados de éxito. Existen numerosos supuestos y creencias acerca de la causa de las enfermedades, muchas veces relacionados con la acción de elementos físicos externos (accidentes o traumatismos); infecciones banales, tóxicos ambientales o sustancias alimentarias. Se sienten frustrados porque las expectativas acerca de una vida normal se desvanecen. Están angustiados y ansiosos por encontrar una opinión positiva acerca de su padecer y un tratamiento curativo, o se sienten decepcionados por la medicina porque no les ofrece una cura. Pueden albergar sentimientos de culpa, autoimpuestos o inculcados por otro. La enfermedad crónica es una pesada carga física y psicológica. Los pacientes con enfermedades crónicas habitualmente se sienten sobrepasados e impotentes ante su situación; su autoestima es habitualmente baja, sus relaciones familiares se han perturbado por su enfermedad, y se han vuelto dependientes de otras personas en mayor o menor medida. Por las características de las enfermedades crónicas (larga duración, periodos de ausencia de síntomas, variaciones periódicas de las manifestaciones clínicas); quienes las padecen y sus allegados muestran actitudes y conductas peculiares, basados fundamentalmente en la falta de comprensión de la naturaleza de la enfermedad. Es frecuente que los pacientes nieguen o duden de la existencia de la misma, opinión que puede estar reforzada o rebatida por sus convivientes y amigos; y por la dificultad para comprender lo invisible que muchas dolencias encierran: muchos pacientes con enfermedades silentes son incrédulos acerca de su dolencia. Además de los mensajes contradictorios que puede recibir, sus propias creencias y actitudes -variables según la procedencia sociocultural hacen que la incorporación de la representación de enfermedad crónica sea dificultosa.

B. Características psicológicas de los enfermos crónicos Se propone la utilización del término “salud diferenciada”. La salud diferenciada es un reto que supone un cambio de actitud para que el paciente crónico llegue a lograr una vida normal. Hay que considerar que más que un enfermo, es una persona que tiene una salud diferente. Después de incorporar algunos cambios en su vida cotidiana solo 2 cosas le diferencian de los no enfermos.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Se propone la utilización del término “salud diferenciada”. La salud diferenciada es un reto que supone un cambio de actitud para que el paciente crónico llegue a lograr una vida normal. Hay que considerar que más que un enfermo, es una persona que tiene una salud diferente. Después de incorporar algunos cambios en su vida cotidiana solo 2 cosas le diferencian de los no enfermos.

B. Características psicológicas de los enfermos crónicos Por las características de las enfermedades crónicas (larga duración, periodos de ausencia de síntomas, variaciones periódicas de las manifestaciones clínicas); quienes las padecen y sus allegados muestran actitudes y conductas peculiares, basados fundamentalmente en la falta de comprensión de la naturaleza de la enfermedad. Es frecuente que los pacientes nieguen o duden de la existencia de la misma, opinión que puede estar reforzada o rebatida por sus convivientes y amigos; y por la dificultad para comprender lo invisible que muchas dolencias encierran: muchos pacientes con enfermedades silentes son incrédulos acerca de su dolencia. Además de los mensajes contradictorios que puede recibir, sus propias creencias y actitudes -variables según la procedencia sociocultural hacen que la incorporación de la representación de enfermedad crónica sea dificultosa. La enfermedad crónica es una pesada carga física y psicológica. Los pacientes con enfermedades crónicas habitualmente se sienten sobrepasados e impotentes ante su situación; su autoestima es habitualmente baja, sus relaciones familiares se han perturbado por su enfermedad, y se han vuelto dependientes de otras personas en mayor o menor medida. Se sienten frustrados porque las expectativas acerca de una vida normal se desvanecen. Están angustiados y ansiosos por encontrar una opinión positiva acerca de su padecer y un tratamiento curativo, o se sienten decepcionados por la medicina porque no les ofrece una cura. Pueden albergar sentimientos de culpa, autoimpuestos o inculcados por otro. Existen numerosos supuestos y creencias acerca de la causa de las enfermedades, muchas veces relacionados con la acción de elementos físicos externos (accidentes o traumatismos); infecciones banales, tóxicos ambientales o sustancias alimentarias. Muchos pacientes con enfermedades crónicas guardan angustias y temores, siendo el más importante el de morir prematuramente. Sus actitudes pueden variar notablemente según la personalidad de los individuos, desde aquel que se resiste a ser vencido por su enfermedad hasta aquel otro que muestra una exagerada lástima de sí mismo, numerosas quejas y una desproporcionada demanda de atención. Finalmente, con el tiempo la mayoría de los pacientes con enfermedades crónicas llegan a aceptar y adaptarse a la realidad de la enfermedad, aunque con distintos grados de éxito. Hay unas características comunes en las enfermedades crónicas: -

Padecimiento Incurable: permanente e irreversible con periodos de remisión y recaídas.

-

Multicausalidad o plurietiologia: están asociadas a diversos factores químicos, físicos, ambientales, socioculturales, muchos de ellos relacionados con el modo de vida y el trabajo. En las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, intervienen múltiples causas: tabaco, hipercolesterolemia, hipertensión, estrés, etc.

-

Multiefectividad: un factor de riesgo puede producir múltiples efectos sobre distintos problemas de salud. Por ejemplo, el tabaco puede producir cáncer de pulmón, EPOC, enfermedad cardiovascular.

-

No Contagiosas: no están producidas por agentes microbianos, por lo tanto no pueden transmitiese.

-

Incapacidad Residual: dejan secuelas psicofísicas y, por tanto, disminuyen la calidad de vida.

-

Rehabilitación: requieren entrenamiento específico del paciente y de su familia para asegurar su cuidado y una estrecha colaboración y supervisión del equipo de cuidados.

}

editorialcep

67

}

68

editorialcep

Por todo ello es fundamental no sólo abordarla desde una perspectiva estrictamente médica sino también valorando los aspectos psicológicos, no sólo del propio paciente sino también del entorno familiar. El cáncer es una enfermedad que afecta al paciente tanto por sus implicaciones médicas como psicosociales, aunque la medicina avanza y gracias a una mejoría en los tratamientos y a una actitud de prevención cada vez más extendida, la curación es cada vez más frecuente. Suele tratarse de una enfermedad crónica que además sólo nombrarla produce una gran inquietud.

A. Información y aspectos psicológicos del cáncer

1.4 Psicología del enfermo oncológico En suma, cuando se habla de calidad de vida en el paciente crónico se hace alusión a su propia valoración global frente a la adaptación funcional, cognitiva, emocional, social y laboral. Algunos trabajos en los que se ha evaluado el importante papel que juegan diferentes variables psicológicas y sociales en el mantenimiento, recuperación o pérdida de la salud, incluyendo estudios sobre los problemas de la adhesión al tratamiento y calidad de vida. El funcionamiento social hace referencia, según World Health Organization (2003), al trastorno de las actividades sociales normales y es el resultado de diferentes factores, como limitaciones funcionales debidas al dolor y/o fatiga, el miedo del paciente de ser una carga para los demás, el temor por los síntomas o las discapacidades, sentimientos de incomodidad entre los miembros de la red social del paciente, miedo al contagio, etc. Dentro de este apartado, hay que considerar también las actividades de rol, esto es, desempeño de papeles asociados con el trabajo y la familia. Cuando se evalúa este aspecto en enfermedades crónicas, se puede sobreestimar la prevalencia del estrés o de los trastornos debido a la inclusión de ítems que reflejan manifestaciones somáticas de perturbaciones psicológicas, tales como el cansancio físico y la pérdida del impulso sexual o del apetito. Entre los pacientes con cáncer estos síntomas pueden reflejar efectos físicos directos de la enfermedad o de su tratamiento. El estatus funcional se refiere a la capacidad para ejecutar una gama de actividades que son normales para la mayoría de personas; incluye tres categorías; autocuidado, movilidad y actividad física. En cuanto a los síntomas relacionados con la enfermedad, son diversos en función del tipo de enfermedad y tratamiento. En el caso de pacientes con cáncer, los síntomas que se reportan con mayor frecuencia son dolor, fatiga, malestar corporal, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómito y trastornos del sueño. El funcionamiento psicológico pone de relieve niveles elevados de estrés psicológico entre los pacientes con enfermedades crónicas (World Health Organization, 2003). Haes y Van Knippenberg (1985-1987), citados por Rodríguez (1995), proponen que la calidad de vida dentro de la perspectiva de las personas con enfermedades crónicas debe ser vista como un constructo multidimensional que incluye, al menos, estatus funcional, síntomas relacionados con la enfermedad, funcionamiento psicológico y funcionamiento social. Kalker y Roser (1987), citados por Rodríguez (1995), definen la calidad de vida en los enfermos crónicos como el nivel de bienestar y satisfacción vital de la persona, aun teniendo en cuenta las afecciones producidas por su enfermedad, su tratamiento y efectos colaterales.

C. Calidad de vida en enfermos crónicos -



Sentimientos de pérdida: se generan en el paciente respecto a su vida anterior. Prevenibles: tanto a nivel primario, mediante la modificación de determinados factores, como a nivel secundario, mediante su detección precoz. Importancia Social: determinada por las tasas de mortalidad y la repercusión socioeconómica, incapacidades en la población activa y gasto sanitario que generan.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Importancia Social: determinada por las tasas de mortalidad y la repercusión socioeconómica, incapacidades en la población activa y gasto sanitario que generan.

-

Prevenibles: tanto a nivel primario, mediante la modificación de determinados factores, como a nivel secundario, mediante su detección precoz.

-

Sentimientos de pérdida: se generan en el paciente respecto a su vida anterior.

C. Calidad de vida en enfermos crónicos Kalker y Roser (1987), citados por Rodríguez (1995), definen la calidad de vida en los enfermos crónicos como el nivel de bienestar y satisfacción vital de la persona, aun teniendo en cuenta las afecciones producidas por su enfermedad, su tratamiento y efectos colaterales. Haes y Van Knippenberg (1985-1987), citados por Rodríguez (1995), proponen que la calidad de vida dentro de la perspectiva de las personas con enfermedades crónicas debe ser vista como un constructo multidimensional que incluye, al menos, estatus funcional, síntomas relacionados con la enfermedad, funcionamiento psicológico y funcionamiento social. El estatus funcional se refiere a la capacidad para ejecutar una gama de actividades que son normales para la mayoría de personas; incluye tres categorías; autocuidado, movilidad y actividad física. En cuanto a los síntomas relacionados con la enfermedad, son diversos en función del tipo de enfermedad y tratamiento. En el caso de pacientes con cáncer, los síntomas que se reportan con mayor frecuencia son dolor, fatiga, malestar corporal, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómito y trastornos del sueño. El funcionamiento psicológico pone de relieve niveles elevados de estrés psicológico entre los pacientes con enfermedades crónicas (World Health Organization, 2003). Cuando se evalúa este aspecto en enfermedades crónicas, se puede sobreestimar la prevalencia del estrés o de los trastornos debido a la inclusión de ítems que reflejan manifestaciones somáticas de perturbaciones psicológicas, tales como el cansancio físico y la pérdida del impulso sexual o del apetito. Entre los pacientes con cáncer estos síntomas pueden reflejar efectos físicos directos de la enfermedad o de su tratamiento. El funcionamiento social hace referencia, según World Health Organization (2003), al trastorno de las actividades sociales normales y es el resultado de diferentes factores, como limitaciones funcionales debidas al dolor y/o fatiga, el miedo del paciente de ser una carga para los demás, el temor por los síntomas o las discapacidades, sentimientos de incomodidad entre los miembros de la red social del paciente, miedo al contagio, etc. Dentro de este apartado, hay que considerar también las actividades de rol, esto es, desempeño de papeles asociados con el trabajo y la familia. En suma, cuando se habla de calidad de vida en el paciente crónico se hace alusión a su propia valoración global frente a la adaptación funcional, cognitiva, emocional, social y laboral. Algunos trabajos en los que se ha evaluado el importante papel que juegan diferentes variables psicológicas y sociales en el mantenimiento, recuperación o pérdida de la salud, incluyendo estudios sobre los problemas de la adhesión al tratamiento y calidad de vida.

1.4 Psicología del enfermo oncológico A. Información y aspectos psicológicos del cáncer El cáncer es una enfermedad que afecta al paciente tanto por sus implicaciones médicas como psicosociales, aunque la medicina avanza y gracias a una mejoría en los tratamientos y a una actitud de prevención cada vez más extendida, la curación es cada vez más frecuente. Suele tratarse de una enfermedad crónica que además sólo nombrarla produce una gran inquietud. Por todo ello es fundamental no sólo abordarla desde una perspectiva estrictamente médica sino también valorando los aspectos psicológicos, no sólo del propio paciente sino también del entorno familiar.

editorialcep

}

68

}

69

editorialcep

Los tratamientos que se administran durante la enfermedad presentan unos efectos secundarios que con frecuencia resultan difíciles de soportar. En estos casos siempre es fundamental controlar -

Aspectos psicológicos durante la enfermedad Ante la primera noticia es importante una actitud de comprensión, adaptándose a la capacidad del paciente y su entorno para asimilar esa enfermedad. Conviene mantener una comunicación abierta especialmente si se produce un rechazo inicial. Ayudar a superar ese miedo y esa actitud negativa exige plantear al menos unos planes de futuro y unos objetivos a corto plazo. La información no debe ser nunca falsa aunque siempre tiene que adaptarse a la capacidad del paciente y su entorno para aceptarla. Esa capacidad resulta con frecuencia limitada al principio y si la información supera esa capacidad de aceptación pueden resultar efectos excesivamente negativos

-

La información Una actitud excesivamente fría y distante no resulta de utilidad especialmente cuando aparece ese rechazo a admitir la enfermedad. Este rechazo imposibilita conseguir una comunicación adecuada y necesaria. No es conveniente una excesiva implicación emocional, pero es útil mantener una actitud “humana” que ayude a conseguir comprender las formas de reaccionar del paciente y su entorno.

-

La importancia de una comunicación adecuada A la hora de conseguir esa aceptación siempre surge las dudas sobre el futuro y los proyectos personales. Surgen una gran cantidad de preguntas. Esas preguntas implican una mirada excesivamente centrada en el futuro a largo plazo. Cuando se produce esa actitud, es conveniente en ese caso ayudar al paciente a centrarse en el presente. El paciente abandona toda actitud de lucha y simplemente se deja llevar por los acontecimiento. Ante esta actitud es importante seguir en el empeño de ayudar al paciente a superar este “bache”. Este hundimiento suele ser seguido por una actitud final de aceptación. Esta aceptación consigue equilibrar la actitud del paciente y establecer un cauce de comunicación que ayuda a plantear la lucha a seguir contra la enfermedad. Una vez se ha dado la noticia, es fundamental conseguir que el paciente la asimile. Esta asimilación puede resultar difícil sobre todo cuando se produce una primera negación o rechazo. Esta actitud no resulta infrecuente aunque dificulta enormemente la comunicación con el paciente. Este rechazo lleva a no tomar una actitud diagnóstica y terapéutica más activa. Tras esa etapa de rechazo o negación sigue habitualmente otra de “hundimiento”. Nuestro objetivo puede ser ayudar al paciente a asimilar la noticia pero a la vez ofreciendo alguna salida o planteamiento de futuro. En este sentido, no se deben dar falsas esperanzas pero tampoco dejar la paciente sin ninguna solución para luchar. Esta noticia implica habitualmente al entorno más cercano donde la información debe corresponderse con la dada al propio paciente. Con frecuencia se tiende a ser más “exacto” con ese entorno pero no se ha de desencadenar un problema de conciencia u “ocultamiento” de la información. Siempre se debe actuar con prudencia valorando quien y como es la persona que va a recibir esa noticia. Conviene actuar con delicadeza dando una información correcta pero que pueda ser asumida por el paciente, para ello la información abarca además de cómo se ha producido el diagnóstico, que tratamientos están disponibles y cuál puede ser el pronóstico. Dar la primera noticia supone un reto para el médico y el propio paciente. Es habitual que se tienda a no emplear la palabra “cáncer” directamente, recurriendo a otro tipo de expresiones como “tumor”. Aunque parece una forma de dar la noticia sin una excesiva agresividad, puede ayudar a generar cierta confusión.

-

La primera noticia

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ -

La primera noticia Dar la primera noticia supone un reto para el médico y el propio paciente. Es habitual que se tienda a no emplear la palabra “cáncer” directamente, recurriendo a otro tipo de expresiones como “tumor”. Aunque parece una forma de dar la noticia sin una excesiva agresividad, puede ayudar a generar cierta confusión. Siempre se debe actuar con prudencia valorando quien y como es la persona que va a recibir esa noticia. Conviene actuar con delicadeza dando una información correcta pero que pueda ser asumida por el paciente, para ello la información abarca además de cómo se ha producido el diagnóstico, que tratamientos están disponibles y cuál puede ser el pronóstico. Nuestro objetivo puede ser ayudar al paciente a asimilar la noticia pero a la vez ofreciendo alguna salida o planteamiento de futuro. En este sentido, no se deben dar falsas esperanzas pero tampoco dejar la paciente sin ninguna solución para luchar. Esta noticia implica habitualmente al entorno más cercano donde la información debe corresponderse con la dada al propio paciente. Con frecuencia se tiende a ser más “exacto” con ese entorno pero no se ha de desencadenar un problema de conciencia u “ocultamiento” de la información. Una vez se ha dado la noticia, es fundamental conseguir que el paciente la asimile. Esta asimilación puede resultar difícil sobre todo cuando se produce una primera negación o rechazo. Esta actitud no resulta infrecuente aunque dificulta enormemente la comunicación con el paciente. Este rechazo lleva a no tomar una actitud diagnóstica y terapéutica más activa. Tras esa etapa de rechazo o negación sigue habitualmente otra de “hundimiento”. El paciente abandona toda actitud de lucha y simplemente se deja llevar por los acontecimiento. Ante esta actitud es importante seguir en el empeño de ayudar al paciente a superar este “bache”. Este hundimiento suele ser seguido por una actitud final de aceptación. Esta aceptación consigue equilibrar la actitud del paciente y establecer un cauce de comunicación que ayuda a plantear la lucha a seguir contra la enfermedad. A la hora de conseguir esa aceptación siempre surge las dudas sobre el futuro y los proyectos personales. Surgen una gran cantidad de preguntas. Esas preguntas implican una mirada excesivamente centrada en el futuro a largo plazo. Cuando se produce esa actitud, es conveniente en ese caso ayudar al paciente a centrarse en el presente.

-

La importancia de una comunicación adecuada Una actitud excesivamente fría y distante no resulta de utilidad especialmente cuando aparece ese rechazo a admitir la enfermedad. Este rechazo imposibilita conseguir una comunicación adecuada y necesaria. No es conveniente una excesiva implicación emocional, pero es útil mantener una actitud “humana” que ayude a conseguir comprender las formas de reaccionar del paciente y su entorno.

-

La información La información no debe ser nunca falsa aunque siempre tiene que adaptarse a la capacidad del paciente y su entorno para aceptarla. Esa capacidad resulta con frecuencia limitada al principio y si la información supera esa capacidad de aceptación pueden resultar efectos excesivamente negativos Ante la primera noticia es importante una actitud de comprensión, adaptándose a la capacidad del paciente y su entorno para asimilar esa enfermedad. Conviene mantener una comunicación abierta especialmente si se produce un rechazo inicial. Ayudar a superar ese miedo y esa actitud negativa exige plantear al menos unos planes de futuro y unos objetivos a corto plazo.

-

Aspectos psicológicos durante la enfermedad Los tratamientos que se administran durante la enfermedad presentan unos efectos secundarios que con frecuencia resultan difíciles de soportar. En estos casos siempre es fundamental controlar

}

editorialcep

69

}

70

editorialcep

Miedo a causar dolor: Nuestra profesión está enfocada al alivio del dolor. Sin embargo la comunicación de una mala noticia causa dolor para el que no existen analgésicos. Por otro lado, nos vemos desbordados por las reacciones de desconsuelo o agresividad. Nuestra actitud hacia el paciente y

-

Por parte del profesional hay múltiples factores que interfieren con la comunicación de malas noticias: El impacto de la enfermedad en el paciente es muy variable, dependiendo de su propia experiencia vital, y sólo puede valorarse desde el contexto de su propia vida. La comunicación del diagnóstico es difícil de afrontar. A menudo nos provoca sentimientos de ansiedad y angustia. En el rechazo a la comunicación de malas noticias influyen factores sociales, factores dependientes del paciente y factores que dependen del médico. La notificación de malas noticias es una tarea frecuente en nuestro trabajo, y con frecuencia una fuente de ansiedad y angustia para los profesionales sanitarios. El conocimiento del proceso de duelo, y de algunas habilidades de comunicación pueden ser útiles a la hora de mejorar nuestra técnica comunicativa con los pacientes y sus familiares y de mejorar la relación en pacientes diagnosticados de enfermedades que preocupan su pronóstico de vida o sus expectativas de futuro.

B. El problema de la comunicación del diagnóstico Con frecuencia ese deterior genera una gran inquietud en el propio paciente y la familia. No se puede negar la evidencia pero hay que ayudar a que el paciente asuma ese progresivo desgaste. Además de poner todos los medios necesarios para controlar todos aquellos factores que influyen en ese desgaste, conviene adaptar los objetivos vitales a esa progresiva limitación. El ritmo de vida se debe ir adecuando con realismo, pero manteniendo un afán de superación en lo cotidiano y fácilmente accesible. -

Asistir al deterioro progresivo físico Acompañar al paciente a lo largo de la enfermedad, permite ayudar a establecer pequeños objetivos de lucha diarios y fácilmente asumibles. La información permite al paciente comprender la enfermedad y adaptarse a las limitaciones que vayan surgiendo. Quizás sea el principal motivo de preocupación. Ese miedo a lo desconocido genera una gran inquietud y temor. Esta angustia puede ser minimizada con una información correcta y adaptada siempre al paciente y al momento de la enfermedad que está viviendo.

-

El miedo a lo desconocido Aunque resulte difícil, mantener una actitud positiva supone una gran ayuda. Para ello conviene centrarse en las posibilidades de enriquecimiento personal y no en los cambios sobre su futuro. Esa actitud positiva es compatible con cambios temporales en el estado de ánimo. Exteriorizar los sentimientos ayuda así como buscar el apoyo de las personas más cercana. Siempre se recomienda que disfruten de lo cotidiano incluso favoreciendo el desarrollo de labores de ocio, la inactividad especialmente intelectual favorece el desánimo.

-

La importancia de una actitud positiva Es preciso un apoyo psicológico continuo que ayude a mantener esa actitud de lucha y aceptación. Conviene en todo momento ayudar a que el paciente exteriorice todos sus temores y angustias. Exteriorizar esos sentimientos ayuda a enfrentarse a ellos con tranquilidad. Se plantea la vida como una sucesión de días donde los objetivos vitales se plantean a corto plazo. Se plantean objetivos para ayudar al paciente a tomar control sobre su vida mediante pequeñas “luchas”. Esa lucha puede ir encaminada a conseguir adaptarse a las limitaciones que van surgiendo. En esta lucha, el entorno cercano resulta fundamental aportando una mayor estabilidad emocional. esos síntomas molestos. Cuando se controlan las náuseas, los vómitos y especialmente el cansancio y el dolor es más fácil conseguir una adecuada estabilidad psicológica.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud esos síntomas molestos. Cuando se controlan las náuseas, los vómitos y especialmente el cansancio y el dolor es más fácil conseguir una adecuada estabilidad psicológica. Es preciso un apoyo psicológico continuo que ayude a mantener esa actitud de lucha y aceptación. Conviene en todo momento ayudar a que el paciente exteriorice todos sus temores y angustias. Exteriorizar esos sentimientos ayuda a enfrentarse a ellos con tranquilidad. Se plantea la vida como una sucesión de días donde los objetivos vitales se plantean a corto plazo. Se plantean objetivos para ayudar al paciente a tomar control sobre su vida mediante pequeñas “luchas”. Esa lucha puede ir encaminada a conseguir adaptarse a las limitaciones que van surgiendo. En esta lucha, el entorno cercano resulta fundamental aportando una mayor estabilidad emocional. -

La importancia de una actitud positiva Aunque resulte difícil, mantener una actitud positiva supone una gran ayuda. Para ello conviene centrarse en las posibilidades de enriquecimiento personal y no en los cambios sobre su futuro. Esa actitud positiva es compatible con cambios temporales en el estado de ánimo. Exteriorizar los sentimientos ayuda así como buscar el apoyo de las personas más cercana. Siempre se recomienda que disfruten de lo cotidiano incluso favoreciendo el desarrollo de labores de ocio, la inactividad especialmente intelectual favorece el desánimo.

-

El miedo a lo desconocido Quizás sea el principal motivo de preocupación. Ese miedo a lo desconocido genera una gran inquietud y temor. Esta angustia puede ser minimizada con una información correcta y adaptada siempre al paciente y al momento de la enfermedad que está viviendo. Acompañar al paciente a lo largo de la enfermedad, permite ayudar a establecer pequeños objetivos de lucha diarios y fácilmente asumibles. La información permite al paciente comprender la enfermedad y adaptarse a las limitaciones que vayan surgiendo.

-

Asistir al deterioro progresivo físico Con frecuencia ese deterior genera una gran inquietud en el propio paciente y la familia. No se puede negar la evidencia pero hay que ayudar a que el paciente asuma ese progresivo desgaste. Además de poner todos los medios necesarios para controlar todos aquellos factores que influyen en ese desgaste, conviene adaptar los objetivos vitales a esa progresiva limitación. El ritmo de vida se debe ir adecuando con realismo, pero manteniendo un afán de superación en lo cotidiano y fácilmente accesible.

B. El problema de la comunicación del diagnóstico La notificación de malas noticias es una tarea frecuente en nuestro trabajo, y con frecuencia una fuente de ansiedad y angustia para los profesionales sanitarios. El conocimiento del proceso de duelo, y de algunas habilidades de comunicación pueden ser útiles a la hora de mejorar nuestra técnica comunicativa con los pacientes y sus familiares y de mejorar la relación en pacientes diagnosticados de enfermedades que preocupan su pronóstico de vida o sus expectativas de futuro. La comunicación del diagnóstico es difícil de afrontar. A menudo nos provoca sentimientos de ansiedad y angustia. En el rechazo a la comunicación de malas noticias influyen factores sociales, factores dependientes del paciente y factores que dependen del médico. El impacto de la enfermedad en el paciente es muy variable, dependiendo de su propia experiencia vital, y sólo puede valorarse desde el contexto de su propia vida. Por parte del profesional hay múltiples factores que interfieren con la comunicación de malas noticias: -

editorialcep

}

70

Miedo a causar dolor: Nuestra profesión está enfocada al alivio del dolor. Sin embargo la comunicación de una mala noticia causa dolor para el que no existen analgésicos. Por otro lado, nos vemos desbordados por las reacciones de desconsuelo o agresividad. Nuestra actitud hacia el paciente y

}

71

editorialcep

Es importante prepara la entrevista de manera que pueda hacerse con tranquilidad y sin interrupciones externas. Evitar las comunicaciones telefónicas y tratar de buscar una entrevista cara a cara. Buscar un lugar adecuado, privado (evitar pasillos, salas de espera…). Si se realiza en una habitación -

Primera etapa: Preparación del entorno

Existen múltiples maneras de preparar la comunicación de una noticia dolorosa. Es importante no pasar a una nueva fase sin haber completado la anterior, respetando el ritmo del paciente y parando cuando él lo desee. Se puede dejar entrever la sospecha diagnóstica para que el paciente vaya tomando conciencia de la nueva realidad. El protocolo comienza cuando tenemos la confirmación del diagnóstico y nos enfrentamos a la noticia definitiva.

C. Estrategia de comunicación para un diagnóstico oncológico Debido a los factores socioculturales y de personalidad que influyen en la comunicación, se sugiere que los médicos adapten su comunicación al paciente, ya que la información se suministra mejor en el lenguaje que sea apropiado al nivel educacional del paciente y en una atmósfera de comprensión y empatía. Se deberá informar a los enfermos pero respondiendo a sus necesidades y teniendo en cuenta elementos tales como: una buena calidad de la relación profesional-paciente, características de personalidad del paciente, existencia o no de apoyo familiar y social, entre otros factores. El proceso de información al paciente de una enfermedad severa es muy complejo y se compone de muchos factores, entre ellos, la información suministrada por el médico, la información retenida por el paciente, conocimiento de la enfermedad, deseo de información y satisfacción con la información recibida. El “mensaje” está constituido por componente verbales (lo que decimos), y no verbales (tono de voz, expresión facial, postura…), que son tan importantes o más que el componente verbal. La comunicación básicamente es un intercambio de información (“mensaje”) entre un “emisor” y un “receptor”. La transmisión del mensaje puede verse alterada por “ruidos”. Conflicto de los profesionales sanitarios ante la muerte: Si nosotros no hemos solucionado nuestros conflictos ante la muerte y no somos capaces de enfrentarnos a ella, no podremos ayudar a los demás y apoyarles ante el duelo.

-

Miedo a expresar emociones: Hemos sido enseñados para permanecer en calma y pensar de forma lógica, por lo que expresar enojo, angustia o depresión se considera un acto no profesional que debilita nuestra imagen. Además, acostumbrados a tomar decisiones resolutivas, el personal sanitario se siente impotente ante la idea de “no poder hacer nada” y creemos estorbar ante el dolor de la familia.

-

Miedo a decir “no sé”: Tendemos a creer que no responder con exactitud a una pregunta nos desvaloriza frente al paciente o sus familiares. Sin embargo, la honestidad aumenta nuestra credibilidad y mejora la relación con el paciente.

-

Miedo al fracaso terapéutico: Los avances tecnológicos contribuyen a la idea de que “todo tiene cura” y negamos la posibilidad de la muerte. Por ello las enfermedades incurables nos generan sensaciones de fracaso.

-

Miedo a ser culpado: Con frecuencia ante una noticia adversa se tiende a “culpar al mensajero” ante la dificultad para afrontarla. Además muchas veces tememos que una noticia adversa genere una demanda judicial. Sin embargo, una información detallada pero comprensible por el paciente o su familia contribuye a reducir éste factor.

-

Dolor empático: Parte de la incomodidad que sufrimos en la comunicación de una mala noticia se debe a que compartimos ese estrés del paciente por empatía.

-

nuestra habilidad en la comunicación pueden ser ese analgésico. Además conocer el proceso del duelo nos permite prever y comprender esas reacciones y establecer una relación de ayuda.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ nuestra habilidad en la comunicación pueden ser ese analgésico. Además conocer el proceso del duelo nos permite prever y comprender esas reacciones y establecer una relación de ayuda. -

Dolor empático: Parte de la incomodidad que sufrimos en la comunicación de una mala noticia se debe a que compartimos ese estrés del paciente por empatía.

-

Miedo a ser culpado: Con frecuencia ante una noticia adversa se tiende a “culpar al mensajero” ante la dificultad para afrontarla. Además muchas veces tememos que una noticia adversa genere una demanda judicial. Sin embargo, una información detallada pero comprensible por el paciente o su familia contribuye a reducir éste factor.

-

Miedo al fracaso terapéutico: Los avances tecnológicos contribuyen a la idea de que “todo tiene cura” y negamos la posibilidad de la muerte. Por ello las enfermedades incurables nos generan sensaciones de fracaso.

-

Miedo a decir “no sé”: Tendemos a creer que no responder con exactitud a una pregunta nos desvaloriza frente al paciente o sus familiares. Sin embargo, la honestidad aumenta nuestra credibilidad y mejora la relación con el paciente.

-

Miedo a expresar emociones: Hemos sido enseñados para permanecer en calma y pensar de forma lógica, por lo que expresar enojo, angustia o depresión se considera un acto no profesional que debilita nuestra imagen. Además, acostumbrados a tomar decisiones resolutivas, el personal sanitario se siente impotente ante la idea de “no poder hacer nada” y creemos estorbar ante el dolor de la familia.

-

Conflicto de los profesionales sanitarios ante la muerte: Si nosotros no hemos solucionado nuestros conflictos ante la muerte y no somos capaces de enfrentarnos a ella, no podremos ayudar a los demás y apoyarles ante el duelo.

La comunicación básicamente es un intercambio de información (“mensaje”) entre un “emisor” y un “receptor”. La transmisión del mensaje puede verse alterada por “ruidos”. El “mensaje” está constituido por componente verbales (lo que decimos), y no verbales (tono de voz, expresión facial, postura…), que son tan importantes o más que el componente verbal. El proceso de información al paciente de una enfermedad severa es muy complejo y se compone de muchos factores, entre ellos, la información suministrada por el médico, la información retenida por el paciente, conocimiento de la enfermedad, deseo de información y satisfacción con la información recibida. Se deberá informar a los enfermos pero respondiendo a sus necesidades y teniendo en cuenta elementos tales como: una buena calidad de la relación profesional-paciente, características de personalidad del paciente, existencia o no de apoyo familiar y social, entre otros factores. Debido a los factores socioculturales y de personalidad que influyen en la comunicación, se sugiere que los médicos adapten su comunicación al paciente, ya que la información se suministra mejor en el lenguaje que sea apropiado al nivel educacional del paciente y en una atmósfera de comprensión y empatía.

C. Estrategia de comunicación para un diagnóstico oncológico Existen múltiples maneras de preparar la comunicación de una noticia dolorosa. Es importante no pasar a una nueva fase sin haber completado la anterior, respetando el ritmo del paciente y parando cuando él lo desee. Se puede dejar entrever la sospecha diagnóstica para que el paciente vaya tomando conciencia de la nueva realidad. El protocolo comienza cuando tenemos la confirmación del diagnóstico y nos enfrentamos a la noticia definitiva. -

Primera etapa: Preparación del entorno Es importante prepara la entrevista de manera que pueda hacerse con tranquilidad y sin interrupciones externas. Evitar las comunicaciones telefónicas y tratar de buscar una entrevista cara a cara. Buscar un lugar adecuado, privado (evitar pasillos, salas de espera…). Si se realiza en una habitación

}

editorialcep

71

}

72

editorialcep

Aunque las reacciones de cada persona son diferentes, las emociones que sentimos las personas ante estas situaciones suelen ser comunes. Lo más probable es que ante esta situación aparezcan emociones negativas. Son sentimientos naturales y normales que poco a poco se irán debilitando. Cada persona tiene una forma de ser, un modo de hacer frente a los problemas, un conjunto de creencias y valores, y una forma determinada de ver el mundo, y por tanto, una única forma que cada uno afrontará la enfermedad. Hay tantas reacciones como personas. Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una situación inesperada que supone un cambio importante en la vida. El enfermo pasa de ser una persona más o menos sana, con sus ocupaciones y sus problemas cotidianos, a ser una persona con una seria enfermedad.

D. Reacciones emocionales ante un diagnóstico de cáncer Tras la aceptación de la enfermedad ofrecemos al paciente y su familia el seguimiento posterior, físico y psicológico. Se concretan visitas, frecuencia, acceso telefónico para posibles imprevistos, dudas, etc.. Es importante buscar síntomas de depresión, que el paciente en ocasiones oculta por miedo a reconocer la progresión de la enfermedad o su “debilidad”. Buscaremos todos los síntomas, por mínimos que a nosotros nos parezcan, que puedan ser aliviados (insomnio, prurito, disnea, ansiedad, estreñimiento). -

Sexta etapa: Plan de cuidados y seguimiento El paciente a lo largo de la evolución irá pasando por las diferentes etapas del duelo que ya hemos descrito. Debemos respetarlas, identificarlas y ayudarle a superarlas, así como responder sobre el conocimiento de la verdad, sus dudas y temores. Si la información no ha sido clara o compartida con la familia, el paciente puede sentirse sólo al comprobar la progresión de sus síntomas y la cercanía de la muerte.

-

Quinta etapa: Responder a los sentimientos del paciente Ir dando información de forma gradual, de manera que el paciente pueda entenderla y asimilar la gravedad y repercusiones para su futuro, sobre todo si está asintomático. Respetar su ritmo de asimilación (“la verdad soportable”). Comprobar con frecuencia cuánto ha entendido el paciente, finalizar cada entrevista con un nuevo resumen, insistiendo en las posibilidades terapéuticas y en las esperanzas razonables. No infundir falsas esperanzas.

-

Cuarta etapa: Compartir la información Podemos preguntarlo mediante preguntas abiertas (“¿Tiene alguna duda hasta ahora?, ¿Quiere aclarar algún aspecto?”…). Debemos respetar el derecho del paciente a no ser informado, siempre dejando abierta la posibilidad de hacerlo en otro momento. A veces el paciente no sabe de entrada cuanta información quiere recibir, y será necesario adecuar la información a sus requerimientos. Esta etapa puede requerir varias entrevistas.

-

Tercera etapa: ¿Qué quiere saber? Averiguar lo que ya se le ha dicho previamente, mediante preguntas abiertas (“ ¿Le han comentado algo?”). Adaptar siempre el lenguaje a las características y nivel del paciente. Valorar el contenido emocional expresado por el paciente, mediante lenguaje verbal y no verbal.

-

Segunda etapa: ¿Qué sabe? compartida del hospital, buscar el mayor aislamiento posible ( correr cortina..). Intentar que el paciente esté acompañado y evitar las horas nocturnas siempre que sea posible. No mostrar prisa. Prepara y revisar todos los detalles de la historia, para poder responder con seguridad a cualquier pregunta que pueda realizar el paciente.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud compartida del hospital, buscar el mayor aislamiento posible ( correr cortina..). Intentar que el paciente esté acompañado y evitar las horas nocturnas siempre que sea posible. No mostrar prisa. Prepara y revisar todos los detalles de la historia, para poder responder con seguridad a cualquier pregunta que pueda realizar el paciente. -

Segunda etapa: ¿Qué sabe? Averiguar lo que ya se le ha dicho previamente, mediante preguntas abiertas (“ ¿Le han comentado algo?”). Adaptar siempre el lenguaje a las características y nivel del paciente. Valorar el contenido emocional expresado por el paciente, mediante lenguaje verbal y no verbal.

-

Tercera etapa: ¿Qué quiere saber? Podemos preguntarlo mediante preguntas abiertas (“¿Tiene alguna duda hasta ahora?, ¿Quiere aclarar algún aspecto?”…). Debemos respetar el derecho del paciente a no ser informado, siempre dejando abierta la posibilidad de hacerlo en otro momento. A veces el paciente no sabe de entrada cuanta información quiere recibir, y será necesario adecuar la información a sus requerimientos. Esta etapa puede requerir varias entrevistas.

-

Cuarta etapa: Compartir la información Ir dando información de forma gradual, de manera que el paciente pueda entenderla y asimilar la gravedad y repercusiones para su futuro, sobre todo si está asintomático. Respetar su ritmo de asimilación (“la verdad soportable”). Comprobar con frecuencia cuánto ha entendido el paciente, finalizar cada entrevista con un nuevo resumen, insistiendo en las posibilidades terapéuticas y en las esperanzas razonables. No infundir falsas esperanzas.

-

Quinta etapa: Responder a los sentimientos del paciente El paciente a lo largo de la evolución irá pasando por las diferentes etapas del duelo que ya hemos descrito. Debemos respetarlas, identificarlas y ayudarle a superarlas, así como responder sobre el conocimiento de la verdad, sus dudas y temores. Si la información no ha sido clara o compartida con la familia, el paciente puede sentirse sólo al comprobar la progresión de sus síntomas y la cercanía de la muerte.

-

Sexta etapa: Plan de cuidados y seguimiento Tras la aceptación de la enfermedad ofrecemos al paciente y su familia el seguimiento posterior, físico y psicológico. Se concretan visitas, frecuencia, acceso telefónico para posibles imprevistos, dudas, etc.. Es importante buscar síntomas de depresión, que el paciente en ocasiones oculta por miedo a reconocer la progresión de la enfermedad o su “debilidad”. Buscaremos todos los síntomas, por mínimos que a nosotros nos parezcan, que puedan ser aliviados (insomnio, prurito, disnea, ansiedad, estreñimiento).

D. Reacciones emocionales ante un diagnóstico de cáncer Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es una situación inesperada que supone un cambio importante en la vida. El enfermo pasa de ser una persona más o menos sana, con sus ocupaciones y sus problemas cotidianos, a ser una persona con una seria enfermedad. Cada persona tiene una forma de ser, un modo de hacer frente a los problemas, un conjunto de creencias y valores, y una forma determinada de ver el mundo, y por tanto, una única forma que cada uno afrontará la enfermedad. Hay tantas reacciones como personas. Aunque las reacciones de cada persona son diferentes, las emociones que sentimos las personas ante estas situaciones suelen ser comunes. Lo más probable es que ante esta situación aparezcan emociones negativas. Son sentimientos naturales y normales que poco a poco se irán debilitando.

editorialcep

}

72

}

73

editorialcep

Cuando se hace evidente el fracaso de los anteriores mecanismos psicológicos, los pacientes pueden sumirse en un estado depresivo importante. Los sentimientos depresivos pueden estar en relación con las repercu-

d. Depresión Los pacientes pueden intentar superar su angustia “negociando” con nosotros, con la familia o incluso con Dios, a cambio de una o muchas promesas. El enfermo intenta con ellas escapar de una realidad que le resulta insoportable.

c. Negociación Es importante que seamos capaces de reconocer estos sentimientos, respetarlos y no juzgarlos, sino ofrecer consuelo y compresión. Cuando dirigen la ira hacia nosotros puede surgir dificultades en a relación entre los profesionales sanitarios, médicos y paciente. No reconocer este mecanismo conduce a un enfrentamiento y un deterioro de la relación con el paciente o sus familiares que impedirá la relación de ayuda posterior. El conocimiento de la enfermedad causa frustración, irritación y enojo. El paciente se pregunta “¿Por qué a mí?”A menudo, la ira se desplaza hacia nosotros, la familia o el médico. Si es creyente, puede relacionarlo con un castigo por algo que hizo en el pasado, dirige la ira y el enojo contra él mismo.

b. Irritación e ira La negación es un mecanismo de defensa contra un dolor insoportable. Sin embargo su prolongación en el tiempo alarga y distorsiona el proceso. La duración e intensidad de esta fase nos dan una idea de la dificultad de la persona para afrontar la enfermedad de una manera adecuada. Nuestro papel consiste en ayudarles a identificar familiares o amigos que puedan apoyarles. En ocasiones se manifiesta con temblores, gritos, llanto intenso, desesperación, e incapacidad de entender lo que le decimos. El enfermo puede dar la sensación de que vive en un mundo aparte, donde no llegan razonamientos, con el que es difícil comunicarse y al que no interesa todo lo que ocurre alrededor. La reacción inicial en la mayoría de los pacientes es un impacto psíquico fuerte (shock) que casi invariablemente, es seguido de un mecanismo de negación de tal evidencia, “esto no puede ocurrirme a mí”. Se aferran a la esperanza de un error en el diagnóstico. Algunos no superan esta fase y peregrinan de un médico a otro o buscan alivio en curanderos o sanadores, rechazando la ayuda médica.

a. Shock emocional y negación Es importante no confundir estas reacciones y temores con un problema psicológico. Todas estas emociones son normales y poco a poco se irán debilitando, son parte del proceso de adaptación. También puede aparecer la sensación de culpabilidad, por no haberse dado cuenta antes, por haber podido hacer algo que provocase el cáncer. Es muy importante que recuerde que el cáncer no es culpa suya, ya que la enfermedad es consecuencia de la combinación de múltiples factores. Se puede sentir desesperanzado y triste, es normal ya que es difícil sentirse optimista en una situación así. La sensación de incertidumbre e inseguridad respecto a lo que pueda ocurrir es la sensación que probablemente caracteriza mejor que ninguna otra la experiencia de cáncer. Tras el diagnóstico, los enfermos sienten miedo, a sufrir, al futuro,…y rabia. No es raro que las personas se pregunten si se van a morir, por qué le ha ocurrido a ellos o por qué la vida les ha tratado así. Es totalmente normal hacerse estas preguntas tras recibir la información del diagnóstico. Algunas personas se ponen muy nerviosas, agitadas, irascibles, otras se sienten tremendamente tristes, o se encierran en sí mismas. El enfermo puede experimentar, entre otros sentimientos, tristeza, cólera, miedo, confusión y desesperanza. La mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer sufren un shock emocional al recibir el diagnóstico, nadie está preparado para recibir esta noticia. Se necesita tiempo para asumir lo que está pasando.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ La mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer sufren un shock emocional al recibir el diagnóstico, nadie está preparado para recibir esta noticia. Se necesita tiempo para asumir lo que está pasando. Algunas personas se ponen muy nerviosas, agitadas, irascibles, otras se sienten tremendamente tristes, o se encierran en sí mismas. El enfermo puede experimentar, entre otros sentimientos, tristeza, cólera, miedo, confusión y desesperanza. Tras el diagnóstico, los enfermos sienten miedo, a sufrir, al futuro,…y rabia. No es raro que las personas se pregunten si se van a morir, por qué le ha ocurrido a ellos o por qué la vida les ha tratado así. Es totalmente normal hacerse estas preguntas tras recibir la información del diagnóstico. Se puede sentir desesperanzado y triste, es normal ya que es difícil sentirse optimista en una situación así. La sensación de incertidumbre e inseguridad respecto a lo que pueda ocurrir es la sensación que probablemente caracteriza mejor que ninguna otra la experiencia de cáncer. También puede aparecer la sensación de culpabilidad, por no haberse dado cuenta antes, por haber podido hacer algo que provocase el cáncer. Es muy importante que recuerde que el cáncer no es culpa suya, ya que la enfermedad es consecuencia de la combinación de múltiples factores. Es importante no confundir estas reacciones y temores con un problema psicológico. Todas estas emociones son normales y poco a poco se irán debilitando, son parte del proceso de adaptación.

a. Shock emocional y negación La reacción inicial en la mayoría de los pacientes es un impacto psíquico fuerte (shock) que casi invariablemente, es seguido de un mecanismo de negación de tal evidencia, “esto no puede ocurrirme a mí”. Se aferran a la esperanza de un error en el diagnóstico. Algunos no superan esta fase y peregrinan de un médico a otro o buscan alivio en curanderos o sanadores, rechazando la ayuda médica. En ocasiones se manifiesta con temblores, gritos, llanto intenso, desesperación, e incapacidad de entender lo que le decimos. El enfermo puede dar la sensación de que vive en un mundo aparte, donde no llegan razonamientos, con el que es difícil comunicarse y al que no interesa todo lo que ocurre alrededor. La negación es un mecanismo de defensa contra un dolor insoportable. Sin embargo su prolongación en el tiempo alarga y distorsiona el proceso. La duración e intensidad de esta fase nos dan una idea de la dificultad de la persona para afrontar la enfermedad de una manera adecuada. Nuestro papel consiste en ayudarles a identificar familiares o amigos que puedan apoyarles.

b. Irritación e ira El conocimiento de la enfermedad causa frustración, irritación y enojo. El paciente se pregunta “¿Por qué a mí?”A menudo, la ira se desplaza hacia nosotros, la familia o el médico. Si es creyente, puede relacionarlo con un castigo por algo que hizo en el pasado, dirige la ira y el enojo contra él mismo. Es importante que seamos capaces de reconocer estos sentimientos, respetarlos y no juzgarlos, sino ofrecer consuelo y compresión. Cuando dirigen la ira hacia nosotros puede surgir dificultades en a relación entre los profesionales sanitarios, médicos y paciente. No reconocer este mecanismo conduce a un enfrentamiento y un deterioro de la relación con el paciente o sus familiares que impedirá la relación de ayuda posterior.

c. Negociación Los pacientes pueden intentar superar su angustia “negociando” con nosotros, con la familia o incluso con Dios, a cambio de una o muchas promesas. El enfermo intenta con ellas escapar de una realidad que le resulta insoportable.

d. Depresión Cuando se hace evidente el fracaso de los anteriores mecanismos psicológicos, los pacientes pueden sumirse en un estado depresivo importante. Los sentimientos depresivos pueden estar en relación con las repercu-

}

editorialcep

73

}

74

editorialcep

La angustia emocional puede variar desde sentimientos comunes de vulnerabilidad, tristeza y temor, a problemas que son más incapacitantes, como la depresión clínica, la ansiedad intensa o el pánico. La angustia emocional puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias y para participar activamente en su tratamiento, y también puede hacer que los síntomas físicos se intensifiquen. Hasta puede tener un impacto sobre el resultado del tratamiento. Aunque la angustia emocional es común, es un efecto secundario del cáncer y su tratamiento. Muchas personas se debaten en expresar sus preocupaciones por miedo a que otros los vean como “débiles” o como que no tiene una actitud “positiva”. Pero es normal que las personas que están afrontando el cáncer experimenten una gran variedad de emociones como depresión, ansiedad, tristeza, irritabilidad, cambios de humor, desesperanza y miedo a la recurrencia. Las personas con cáncer y sus familiares están sometidas a una gran presión para poder afrontar racional y eficazmente los tratamientos, los efectos secundarios y la ansiedad que acompañan al diagnóstico de cáncer. Esto puede ser una etapa espantosa, arrolladora y muy difícil para todos los pacientes. Cada paciente en todos los estadios de la enfermedad, e independientemente del tipo de tratamiento, se enfrenta a problemas que le causan algún nivel de angustia. Los factores estresantes que aparecen durante el tratamiento del cáncer puede ser el tomar la decisión ante varias opciones de tratamiento, la preocupación por las sesiones de tratamiento, la aparición de efectos secundarios físicos y las preocupaciones sobre la muerte. El impacto psicológico del diagnóstico de cáncer puede variar considerablemente dependiendo del punto en el que se encuentre la enfermedad y de la situación particular y personal de cada paciente.Vivir con cáncer y recibir tratamiento normalmente afecta a la capacidad que tienen las personas para dirigir su estilo de vida habitual y provoca cambios en los roles familiares y disminución de la autoestima, esto hace que aparezcan sentimientos de aislamiento, soledad y pérdida de esperanza. -

Tristeza y desolación. Desesperación, culpabilidad, temor, celos de otras personas que no sufren el mismo problema, vergüenza por manifestar esos sentimientos, ira es un sentimiento muy común.

Las emociones más frecuentes son: Simultáneamente aparecen un abanico de emociones (desolación, desesperación, temor, ira…) muy intensas y dolorosas. Pueden pasar de una a otra rápidamente e incluso solaparse. A veces se acompañan de síntomas físicos (agitación, mareo, ansiedad, boca seca…). En ocasiones parecen sentimientos de agresividad e ira que pueden volverse contra nosotros. Poco a poco irán disminuyendo de intensidad y recuperarán el control. Otros como el temor o la ira, pueden tener una base y real o ser imaginarios, algunas veces estos sentimientos derivan en actitudes o conductas lesivas hacia el entorno.

f. Emociones Aparece con el tiempo, a medida que la búsqueda y la negación se reconocer como infructuosos se reconoce que la muerte es inevitable. Se inician acciones encaminadas a recuperar la normalidad del entorno en la medida de lo posible.

e. Aceptación Presentan retraimiento, retardo psicomotor, sentimientos de soledad o abandono, alteraciones del sueño, desesperanza, minusvalía de a vida o ideación suicida (especialmente si existe dolor físico, disnea, náuseas, etc.. de difícil control). siones de la enfermedad sobre sus vidas y la de su familia ( pérdida de trabajo, abandono de obligaciones, pérdidas económicas…). Otras veces se debe a la anticipación de la propia muerte o a los efectos secundarios de los tratamientos recibidos (náuseas y caída del pelo de la quimioterapia, aspecto cushingoide por corticoides…).



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

siones de la enfermedad sobre sus vidas y la de su familia ( pérdida de trabajo, abandono de obligaciones, pérdidas económicas…). Otras veces se debe a la anticipación de la propia muerte o a los efectos secundarios de los tratamientos recibidos (náuseas y caída del pelo de la quimioterapia, aspecto cushingoide por corticoides…). Presentan retraimiento, retardo psicomotor, sentimientos de soledad o abandono, alteraciones del sueño, desesperanza, minusvalía de a vida o ideación suicida (especialmente si existe dolor físico, disnea, náuseas, etc.. de difícil control).

e. Aceptación Aparece con el tiempo, a medida que la búsqueda y la negación se reconocer como infructuosos se reconoce que la muerte es inevitable. Se inician acciones encaminadas a recuperar la normalidad del entorno en la medida de lo posible.

f. Emociones Simultáneamente aparecen un abanico de emociones (desolación, desesperación, temor, ira…) muy intensas y dolorosas. Pueden pasar de una a otra rápidamente e incluso solaparse. A veces se acompañan de síntomas físicos (agitación, mareo, ansiedad, boca seca…). En ocasiones parecen sentimientos de agresividad e ira que pueden volverse contra nosotros. Poco a poco irán disminuyendo de intensidad y recuperarán el control. Otros como el temor o la ira, pueden tener una base y real o ser imaginarios, algunas veces estos sentimientos derivan en actitudes o conductas lesivas hacia el entorno. Las emociones más frecuentes son: -

Tristeza y desolación. Desesperación, culpabilidad, temor, celos de otras personas que no sufren el mismo problema, vergüenza por manifestar esos sentimientos, ira es un sentimiento muy común.

El impacto psicológico del diagnóstico de cáncer puede variar considerablemente dependiendo del punto en el que se encuentre la enfermedad y de la situación particular y personal de cada paciente.Vivir con cáncer y recibir tratamiento normalmente afecta a la capacidad que tienen las personas para dirigir su estilo de vida habitual y provoca cambios en los roles familiares y disminución de la autoestima, esto hace que aparezcan sentimientos de aislamiento, soledad y pérdida de esperanza. Los factores estresantes que aparecen durante el tratamiento del cáncer puede ser el tomar la decisión ante varias opciones de tratamiento, la preocupación por las sesiones de tratamiento, la aparición de efectos secundarios físicos y las preocupaciones sobre la muerte. Las personas con cáncer y sus familiares están sometidas a una gran presión para poder afrontar racional y eficazmente los tratamientos, los efectos secundarios y la ansiedad que acompañan al diagnóstico de cáncer. Esto puede ser una etapa espantosa, arrolladora y muy difícil para todos los pacientes. Cada paciente en todos los estadios de la enfermedad, e independientemente del tipo de tratamiento, se enfrenta a problemas que le causan algún nivel de angustia. Aunque la angustia emocional es común, es un efecto secundario del cáncer y su tratamiento. Muchas personas se debaten en expresar sus preocupaciones por miedo a que otros los vean como “débiles” o como que no tiene una actitud “positiva”. Pero es normal que las personas que están afrontando el cáncer experimenten una gran variedad de emociones como depresión, ansiedad, tristeza, irritabilidad, cambios de humor, desesperanza y miedo a la recurrencia. La angustia emocional puede variar desde sentimientos comunes de vulnerabilidad, tristeza y temor, a problemas que son más incapacitantes, como la depresión clínica, la ansiedad intensa o el pánico. La angustia emocional puede afectar su capacidad para realizar actividades diarias y para participar activamente en su tratamiento, y también puede hacer que los síntomas físicos se intensifiquen. Hasta puede tener un impacto sobre el resultado del tratamiento.

editorialcep

}

74

}

75

editorialcep

Los estudios que examinan la incidencia de los trastornos mentales en el cáncer revelan que la mayoría de los pacientes que padecen de cáncer no satisfacen los criterios de diagnósticos para ningún trastorno mental específico, no obstante, muchos pacientes realmente experimentan una variedad de respuestas emocionales difíciles. Los profesionales de la salud deben saber distinguir las dificultades que caracterizan la adaptación

E. Las estrategias de afrontamiento psicológico Testarudez o rebeldía excesivas.

-

Miedos irracionales o sentimientos de pánico

-

Expresiones verbales de ansiedad

-

Expresiones verbales o físicas de ira que parecen más exageradas de lo que corresponde a la situación

-

Temblores

-

Pérdida de interés por las actividades placenteras u ordinarias

-

Cambios en el deseo sexual (no relacionados con el tratamiento)

-

Alteraciones de sueño, insomnio

-

Cambios de hábitos alimenticios (no relacionados con los tratamientos) que provoquen una pérdida o un aumento de peso considerable.

-

Estado de humor persistentemente triste o “vacío”, sin que lo alivie el hablar con otras personas.

-

Cuando un paciente experimenta cinco o más de los siguientes síntomas durante un periodo de dos semanas o más es conveniente buscar ayuda psicológica

h. ¿Cuándo la angustia emocional es patológica? Una vez haya completado el tratamiento, podría sentirse “abandonado” por su equipo médico o por otras personas de apoyo que estuvieron implicadas durante el tratamiento, o puede sentirse ansioso por la reaparición del cáncer. La ira es también una respuesta normal al cáncer, sin embargo, expresar la ira de una forma de una forma productiva y consciente puede prevenir que las emociones se acumulen dentro, lo cual podría llevar a problemas emocionales peores. A la mitad del tratamiento, puede sentirse desbordado e incluso incapaz de manejar las responsabilidades diarias. Esta es una reacción normal y por lo general refleja la tensión ejercida sobre su energía física y emocional mientras maneja su tratamiento y afronta su situación. Aunque las reacciones emocionales al diagnóstico, tratamiento y efectos secundarios del cáncer pueden variar ampliamente, algunas respuestas son bastante comunes. Antes de que reciba su primer tratamiento, puede sentir que “nadie comprende” por lo que está pasando.

g. Etapas de la angustia emocional Se pueden experimentar muchas emociones tras el diagnóstico de cáncer. Lleva tiempo aceptar el diagnóstico y comprender qué va a suponer tanto para el paciente como para su familia. Las reacciones de las personas serán diferentes y probablemente variarán a lo largo del tiempo. Los efectos secundarios del tratamiento de cáncer también se pueden añadir a la angustia emocional que el paciente y sus familiares experimentan. Cuando los efectos secundarios interfieren en las actividades diarias o interrumpen los programas de tratamiento, los pacientes se ponen más y más ansiosos y temerosos por si serán capaces de afrontar los tratamientos. Los efectos secundarios del tratamiento y el bienestar psicológico deberían abordarse simultáneamente para aumentar la capacidad de los pacientes para afrontar y recuperarse del cáncer (tanto física como emocionalmente).

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Los efectos secundarios del tratamiento de cáncer también se pueden añadir a la angustia emocional que el paciente y sus familiares experimentan. Cuando los efectos secundarios interfieren en las actividades diarias o interrumpen los programas de tratamiento, los pacientes se ponen más y más ansiosos y temerosos por si serán capaces de afrontar los tratamientos. Los efectos secundarios del tratamiento y el bienestar psicológico deberían abordarse simultáneamente para aumentar la capacidad de los pacientes para afrontar y recuperarse del cáncer (tanto física como emocionalmente). Se pueden experimentar muchas emociones tras el diagnóstico de cáncer. Lleva tiempo aceptar el diagnóstico y comprender qué va a suponer tanto para el paciente como para su familia. Las reacciones de las personas serán diferentes y probablemente variarán a lo largo del tiempo.

g. Etapas de la angustia emocional Aunque las reacciones emocionales al diagnóstico, tratamiento y efectos secundarios del cáncer pueden variar ampliamente, algunas respuestas son bastante comunes. Antes de que reciba su primer tratamiento, puede sentir que “nadie comprende” por lo que está pasando. A la mitad del tratamiento, puede sentirse desbordado e incluso incapaz de manejar las responsabilidades diarias. Esta es una reacción normal y por lo general refleja la tensión ejercida sobre su energía física y emocional mientras maneja su tratamiento y afronta su situación. Una vez haya completado el tratamiento, podría sentirse “abandonado” por su equipo médico o por otras personas de apoyo que estuvieron implicadas durante el tratamiento, o puede sentirse ansioso por la reaparición del cáncer. La ira es también una respuesta normal al cáncer, sin embargo, expresar la ira de una forma de una forma productiva y consciente puede prevenir que las emociones se acumulen dentro, lo cual podría llevar a problemas emocionales peores.

h. ¿Cuándo la angustia emocional es patológica? Cuando un paciente experimenta cinco o más de los siguientes síntomas durante un periodo de dos semanas o más es conveniente buscar ayuda psicológica -

Estado de humor persistentemente triste o “vacío”, sin que lo alivie el hablar con otras personas.

-

Cambios de hábitos alimenticios (no relacionados con los tratamientos) que provoquen una pérdida o un aumento de peso considerable.

-

Alteraciones de sueño, insomnio

-

Cambios en el deseo sexual (no relacionados con el tratamiento)

-

Pérdida de interés por las actividades placenteras u ordinarias

-

Temblores

-

Expresiones verbales o físicas de ira que parecen más exageradas de lo que corresponde a la situación

-

Expresiones verbales de ansiedad

-

Miedos irracionales o sentimientos de pánico

-

Testarudez o rebeldía excesivas.

E. Las estrategias de afrontamiento psicológico Los estudios que examinan la incidencia de los trastornos mentales en el cáncer revelan que la mayoría de los pacientes que padecen de cáncer no satisfacen los criterios de diagnósticos para ningún trastorno mental específico, no obstante, muchos pacientes realmente experimentan una variedad de respuestas emocionales difíciles. Los profesionales de la salud deben saber distinguir las dificultades que caracterizan la adaptación

}

editorialcep

75

}

76

editorialcep

La dificultad se presenta cuando una persona siente que carece de los recursos para dominar o controlar el cáncer. La alteración experimentada por pacientes con el mismo diagnóstico y sometidos al mismo tratamiento puede ser muy distinta. Un profesional de la salud puede ayudar al paciente a adaptarse al programa de tratamiento o a enfrentar el tratamiento mediante, por ejemplo, la administración de medicamentos para evitar las náuseas. La adopción de estrategias de adaptación puede ayudar a un paciente a aprender formas de cambiar situaciones problemáticas, controlar las dificultades emocionales y comprender por qué se presentó el cáncer y el efecto que el cáncer puede tener en su vida. Los pacientes que se adaptan bien están generalmente comprometidos y participan activamente en adaptarse al cáncer. Incluso encuentran significado e importancia para sus vidas. Los pacientes que no se adaptan bien participan menos en el ajuste, se retraen y se sienten desesperanzados. La adaptación es el empleo de pensamientos y comportamientos para ajustarse a situaciones de la vida. El estilo de adaptación de una persona se relaciona generalmente con su personalidad. Las habilidades para hacer frente consisten en pensamientos y comportamientos que se utilizan en situaciones poco frecuentes, por ejemplo cuando uno debe modificar la rutina diaria para amoldarse a los efectos secundarios del tratamiento de cáncer. La adaptación al cáncer es un proceso continuo en el cual el paciente aprende a hacer frente al sufrimiento emocional, solucionar problemas relacionados con el cáncer y controlas situaciones de la vida relacionados con la enfermedad. Los pacientes están en mejores condiciones de adaptarse a un diagnóstico de cáncer si pueden continuar con las responsabilidades normales, hacer frente a la dificultad emocional y seguir participando decididamente en actividades que son significativas e importantes para ellos. Las estrategias centradas en los problemas ayudan a los pacientes a manejar estos problemas específicos al tratar directamente las situaciones problemáticas. Las estrategias centradas en las emociones ayudan a las personas a regular su grado de sufrimiento emocional y las estrategias centradas en el significado ayudan a los pacientes a comprender por qué ha sucedido y el impacto que el cáncer tendrá en su vida. -

Estrategias enfocadas en el significado Estrategias enfocadas en las emociones Estrategias enfocadas en los problemas

Las estrategias para la adaptación se refieren a aquellas utilizadas con menor frecuencia y más o menos esfuerzo para la adaptación a las situaciones, como la readaptación a la rutina diaria del paciente o el horario de trabajo para adaptarse a los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Existen muchas estrategias exitosas para la adaptación, las categorías más importantes son: Los pacientes se enfrentan a múltiples retos que varían según el curso clínico de la enfermedad. Existen períodos comunes importantes de crisis que incluyen el diagnóstico, el tratamiento (cirugía, radiación y quimioterapia), el post-tratamiento y la remisión, la recidiva y la atención paliativa, y la supervivencia. La adaptación normal o exitosa se indica en pacientes que pueden reducir los trastornos en las funciones de su vida normal, regular el sufrimiento emocional y continuar participando activamente de los aspectos de su vida antes de enfermar. El estilo de adaptación individual se relaciona con frecuencia con la disposición general y la personalidad del paciente ( por ejemplo, optimista, pesimista, introvertido..) La adaptación psicosocial al cáncer se ha definido como un proceso ininterrumpido en el cual cada paciente procura manejar el sufrimiento emocional, solucionar problemas específicos relacionados con su enfermedad y obtener el control sobre su vida. La adaptación a la enfermedad se considera una serie de respuestas constantes para superar los múltiples obstáculos que se impone el hecho de vivir con cáncer. normal a la enfermedad de cáncer de los trastornos mentales más grave, para así poder realizar una atención eficaz entre las necesidades de los pacientes y las intervenciones para el tratamiento.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

normal a la enfermedad de cáncer de los trastornos mentales más grave, para así poder realizar una atención eficaz entre las necesidades de los pacientes y las intervenciones para el tratamiento. La adaptación psicosocial al cáncer se ha definido como un proceso ininterrumpido en el cual cada paciente procura manejar el sufrimiento emocional, solucionar problemas específicos relacionados con su enfermedad y obtener el control sobre su vida. La adaptación a la enfermedad se considera una serie de respuestas constantes para superar los múltiples obstáculos que se impone el hecho de vivir con cáncer. Los pacientes se enfrentan a múltiples retos que varían según el curso clínico de la enfermedad. Existen períodos comunes importantes de crisis que incluyen el diagnóstico, el tratamiento (cirugía, radiación y quimioterapia), el post-tratamiento y la remisión, la recidiva y la atención paliativa, y la supervivencia. La adaptación normal o exitosa se indica en pacientes que pueden reducir los trastornos en las funciones de su vida normal, regular el sufrimiento emocional y continuar participando activamente de los aspectos de su vida antes de enfermar. El estilo de adaptación individual se relaciona con frecuencia con la disposición general y la personalidad del paciente ( por ejemplo, optimista, pesimista, introvertido..) Las estrategias para la adaptación se refieren a aquellas utilizadas con menor frecuencia y más o menos esfuerzo para la adaptación a las situaciones, como la readaptación a la rutina diaria del paciente o el horario de trabajo para adaptarse a los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Existen muchas estrategias exitosas para la adaptación, las categorías más importantes son: -

Estrategias enfocadas en los problemas

-

Estrategias enfocadas en las emociones

-

Estrategias enfocadas en el significado

Las estrategias centradas en los problemas ayudan a los pacientes a manejar estos problemas específicos al tratar directamente las situaciones problemáticas. Las estrategias centradas en las emociones ayudan a las personas a regular su grado de sufrimiento emocional y las estrategias centradas en el significado ayudan a los pacientes a comprender por qué ha sucedido y el impacto que el cáncer tendrá en su vida. La adaptación al cáncer es un proceso continuo en el cual el paciente aprende a hacer frente al sufrimiento emocional, solucionar problemas relacionados con el cáncer y controlas situaciones de la vida relacionados con la enfermedad. Los pacientes están en mejores condiciones de adaptarse a un diagnóstico de cáncer si pueden continuar con las responsabilidades normales, hacer frente a la dificultad emocional y seguir participando decididamente en actividades que son significativas e importantes para ellos. La adaptación es el empleo de pensamientos y comportamientos para ajustarse a situaciones de la vida. El estilo de adaptación de una persona se relaciona generalmente con su personalidad. Las habilidades para hacer frente consisten en pensamientos y comportamientos que se utilizan en situaciones poco frecuentes, por ejemplo cuando uno debe modificar la rutina diaria para amoldarse a los efectos secundarios del tratamiento de cáncer. La adopción de estrategias de adaptación puede ayudar a un paciente a aprender formas de cambiar situaciones problemáticas, controlar las dificultades emocionales y comprender por qué se presentó el cáncer y el efecto que el cáncer puede tener en su vida. Los pacientes que se adaptan bien están generalmente comprometidos y participan activamente en adaptarse al cáncer. Incluso encuentran significado e importancia para sus vidas. Los pacientes que no se adaptan bien participan menos en el ajuste, se retraen y se sienten desesperanzados. La dificultad se presenta cuando una persona siente que carece de los recursos para dominar o controlar el cáncer. La alteración experimentada por pacientes con el mismo diagnóstico y sometidos al mismo tratamiento puede ser muy distinta. Un profesional de la salud puede ayudar al paciente a adaptarse al programa de tratamiento o a enfrentar el tratamiento mediante, por ejemplo, la administración de medicamentos para evitar las náuseas.

editorialcep

}

76

}

77

editorialcep

Cuando empieza el tratamiento del cáncer, los pacientes pueden experimentar temores sobre procedimientos dolorosos, efectos secundarios no deseados (por ejemplo, pérdida del cabello, náuseas y vómitos, fatiga, dolor), e interrupciones de actividades normales y responsabilidades (por ejemplo, incapacidad para trabajar). Los pacientes que pueden sopesar los malestares de la pérdida de corto plazo con los beneficios de la ganancia a largo plazo (por ejemplo, una vida más prolongada) y deciden que “vale la pena”, generalmente tienen una buena adaptación. Las preguntas que los pacientes pueden formular durante el tratamiento incluyen, ¿Sobreviviré a esto?, ¿Qué efectos secundarios voy a padecer? A medida que surgen estas preguntas, los pacientes aprenden a adap-

Tratamiento del cáncer Recibir un diagnóstico de cáncer puede producir una dificultad emocional que es previsible y normal. Algunos pacientes pueden sentir incredulidad , la mayoría de los pacientes sienten que son incapaces de pensar claramente. Tal vez se sientan atónitos o en estado de crisis. Muchos pacientes tal vez no pueden comprender o recordar información importante que les dio el médico sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento. Los pacientes deben contar con una manera de revisar esta información, mediante una persona que los acompañe a las citas o pidiendo una segunda cita para formular preguntas al médico y revisar el plan de tratamiento. A medida que el paciente acepta gradualmente la realidad del diagnóstico, es posible que empiece a experimentar depresión, ansiedad, falta de apetito, incapacidad para dormir, concentración deficiente y distintos grados de incapacidad para desenvolverse en las actividades diarias. Los pacientes recién diagnosticados que esperan ser operados pueden padecer de un nivel alto de tensión. El apoyo extra profesional puede ser útil para ayudarlos a lidiar con problemas tales como la fatiga, el insomnio y el estado de ánimo depresivo. Cuando el paciente recibe y comprende la información sobre las opciones de tratamiento, puede sentirse gradualmente más esperanzado y optimista. Con el tiempo, los pacientes crean formas de enfrentar y adaptarse al diagnóstico de cáncer. El proceso de adaptación al cáncer puede comenzar inclusive antes de escuchar el diagnóstico. Los pacientes pueden experimentar grados normales de temor, preocupación e inquietud cuando aparecen síntomas inexplicados o cuando están siendo sometidos a pruebas para determinar si padecen de cáncer. Cuando los pacientes escuchan el diagnóstico de cáncer, muchos de ellos se preguntan “¿Me puedo morir por esto?”

-

Comunicación en el diagnóstico

b. Influencias específicas en la adaptación Creencias sobre la causa del cáncer

-

Disponibilidad de tratamiento

-

Edad del paciente

-

Presencia de amigos y familia para respaldar al paciente

-

Si el paciente tiende o no a concentrarse en el lado más prometedor de las situaciones

-

Capacidades individuales para la adaptación

-

La fase del cáncer como , por ejemplo, recientemente diagnosticado, en tratamiento, en remisión o cáncer recidivante

-

El tipo de cáncer, el estadio y la posibilidad de recuperación

-

Muchas diferencias individuales repercuten en la manera en que un paciente se adapta al cáncer. Es difícil predecir la manera en que una persona hará frente a la enfermedad. Los siguientes factores afectan la manera en que un paciente se adapta al cáncer

a. Factores generales que inciden en la adaptación Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

a. Factores generales que inciden en la adaptación Muchas diferencias individuales repercuten en la manera en que un paciente se adapta al cáncer. Es difícil predecir la manera en que una persona hará frente a la enfermedad. Los siguientes factores afectan la manera en que un paciente se adapta al cáncer -

El tipo de cáncer, el estadio y la posibilidad de recuperación

-

La fase del cáncer como , por ejemplo, recientemente diagnosticado, en tratamiento, en remisión o cáncer recidivante

-

Capacidades individuales para la adaptación

-

Si el paciente tiende o no a concentrarse en el lado más prometedor de las situaciones

-

Presencia de amigos y familia para respaldar al paciente

-

Edad del paciente

-

Disponibilidad de tratamiento

-

Creencias sobre la causa del cáncer

b. Influencias específicas en la adaptación -

Comunicación en el diagnóstico El proceso de adaptación al cáncer puede comenzar inclusive antes de escuchar el diagnóstico. Los pacientes pueden experimentar grados normales de temor, preocupación e inquietud cuando aparecen síntomas inexplicados o cuando están siendo sometidos a pruebas para determinar si padecen de cáncer. Cuando los pacientes escuchan el diagnóstico de cáncer, muchos de ellos se preguntan “¿Me puedo morir por esto?” Recibir un diagnóstico de cáncer puede producir una dificultad emocional que es previsible y normal. Algunos pacientes pueden sentir incredulidad , la mayoría de los pacientes sienten que son incapaces de pensar claramente. Tal vez se sientan atónitos o en estado de crisis. Muchos pacientes tal vez no pueden comprender o recordar información importante que les dio el médico sobre el diagnóstico y las opciones de tratamiento. Los pacientes deben contar con una manera de revisar esta información, mediante una persona que los acompañe a las citas o pidiendo una segunda cita para formular preguntas al médico y revisar el plan de tratamiento. A medida que el paciente acepta gradualmente la realidad del diagnóstico, es posible que empiece a experimentar depresión, ansiedad, falta de apetito, incapacidad para dormir, concentración deficiente y distintos grados de incapacidad para desenvolverse en las actividades diarias. Los pacientes recién diagnosticados que esperan ser operados pueden padecer de un nivel alto de tensión. El apoyo extra profesional puede ser útil para ayudarlos a lidiar con problemas tales como la fatiga, el insomnio y el estado de ánimo depresivo. Cuando el paciente recibe y comprende la información sobre las opciones de tratamiento, puede sentirse gradualmente más esperanzado y optimista. Con el tiempo, los pacientes crean formas de enfrentar y adaptarse al diagnóstico de cáncer.

-

Tratamiento del cáncer Cuando empieza el tratamiento del cáncer, los pacientes pueden experimentar temores sobre procedimientos dolorosos, efectos secundarios no deseados (por ejemplo, pérdida del cabello, náuseas y vómitos, fatiga, dolor), e interrupciones de actividades normales y responsabilidades (por ejemplo, incapacidad para trabajar). Los pacientes que pueden sopesar los malestares de la pérdida de corto plazo con los beneficios de la ganancia a largo plazo (por ejemplo, una vida más prolongada) y deciden que “vale la pena”, generalmente tienen una buena adaptación. Las preguntas que los pacientes pueden formular durante el tratamiento incluyen, ¿Sobreviviré a esto?, ¿Qué efectos secundarios voy a padecer? A medida que surgen estas preguntas, los pacientes aprenden a adap-

}

editorialcep

77

}

78

editorialcep

La adaptación desde el momento en que finaliza el tratamiento del cáncer hasta una supervivencia a largo plazo es un proceso gradual que se extiende durante muchos años. Algunos de los problemas comunes que tienen los pacientes que sobreviven al cáncer cuando deben enfrentarse al futuro son el temor a que el cáncer vuelva, los efectos físicos permanentes como el cansancio, los problemas para dormir y las preocupaciones por la función sexual. La mayoría de los pacientes se adaptan bien y algunos incluso señalan los beneficios de haber padecido cáncer como una mayor valorización de la vida, cambios en los valores de vida y creencias espirituales o religiosas más fuertes. -

Supervivencia Es muy importante que el paciente mantenga la esperanza durante todo este proceso. Los pacientes que creen que se puede controlar el dolor y el sufrimiento tendrán esperanza por la calidad de vida futura. Aquellos que se sienten amados y atendidos tendrán esperanza de relaciones futuras. La religión y la espiritualidad son muy importantes para ayudar a los pacientes a mantener la esperanza. La adaptación normal puede incluir períodos de tristeza y llanto, sentimientos de ira, períodos de retraimiento y aislamiento, y pensamientos de entrega. Los pacientes se adaptan gradualmente a la reaparición del cáncer en el transcurso de un período de semanas cuando cambian las expectativas de la curación a las de restablecimiento. El paso de un plan de tratamiento que se centra en la curación del cáncer a uno que ofrece comodidad y alivio de los síntomas puede producir extrema ansiedad. Los pacientes pueden padecer un estado de crisis, incredulidad y rechazo, seguido por un período de dificultad (estados de ánimo deprimido, dificultad para concentrarse y pensamientos frecuentes sobre la muerte).

-

Reaparición del cáncer -

Los pacientes que pueden expresar sus emociones tanto positivas como negativas, generalmente son pacientes que se adaptan bien. Contar con el apoyo de otras personas que estén dispuestas a escuchar y aceptar. Aceptar sin prejuicios los sentimientos personales y tener el deseo de resolver estas emociones Tener conciencia de los sentimientos personales y poder expresarlos a los demás Ser sincero con las emociones personales.

La adaptación normal después del tratamiento y la remisión puede requerir el empleo de las siguientes estrategias de adaptación para ayudar a controlar las dificultades emocionales normales: Otras inquietudes en la adaptación incluyen vivir con incertidumbre, reanudar responsabilidades anteriores y preocuparse excesivamente por la salud. Durante la remisión, los pacientes tienen a menudo ansiedad y preocupación normales a medida que se acercan las citas regulares de seguimiento con el oncólogo y la posibilidad de que el cáncer haya vuelto. Cuando finaliza el tratamiento de cáncer produce sentimientos encontrados, Puede ser un momento de celebración y alivio, o un momento de mayor ansiedad con el conocimiento de que el cáncer puede reaparecer una vez que se interrumpe el tratamiento. Los pacientes que pueden equilibrar sus expectativas positivas con las realidades de los temores corrientes se adaptan bien. Muchos pacientes sufren mayor ansiedad y temor de que reaparezca el cáncer a medida que disminuye el contacto con su médico. -

Después del tratamiento tarse. Es útil crear maneras de hacer frente a problemas específicos como son la fatiga y cambios en el programa de trabajo.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud tarse. Es útil crear maneras de hacer frente a problemas específicos como son la fatiga y cambios en el programa de trabajo. -

Después del tratamiento Cuando finaliza el tratamiento de cáncer produce sentimientos encontrados, Puede ser un momento de celebración y alivio, o un momento de mayor ansiedad con el conocimiento de que el cáncer puede reaparecer una vez que se interrumpe el tratamiento. Los pacientes que pueden equilibrar sus expectativas positivas con las realidades de los temores corrientes se adaptan bien. Muchos pacientes sufren mayor ansiedad y temor de que reaparezca el cáncer a medida que disminuye el contacto con su médico. Otras inquietudes en la adaptación incluyen vivir con incertidumbre, reanudar responsabilidades anteriores y preocuparse excesivamente por la salud. Durante la remisión, los pacientes tienen a menudo ansiedad y preocupación normales a medida que se acercan las citas regulares de seguimiento con el oncólogo y la posibilidad de que el cáncer haya vuelto. La adaptación normal después del tratamiento y la remisión puede requerir el empleo de las siguientes estrategias de adaptación para ayudar a controlar las dificultades emocionales normales:

-

-

Ser sincero con las emociones personales.

-

Tener conciencia de los sentimientos personales y poder expresarlos a los demás

-

Aceptar sin prejuicios los sentimientos personales y tener el deseo de resolver estas emociones

-

Contar con el apoyo de otras personas que estén dispuestas a escuchar y aceptar.

-

Los pacientes que pueden expresar sus emociones tanto positivas como negativas, generalmente son pacientes que se adaptan bien.

Reaparición del cáncer El paso de un plan de tratamiento que se centra en la curación del cáncer a uno que ofrece comodidad y alivio de los síntomas puede producir extrema ansiedad. Los pacientes pueden padecer un estado de crisis, incredulidad y rechazo, seguido por un período de dificultad (estados de ánimo deprimido, dificultad para concentrarse y pensamientos frecuentes sobre la muerte). La adaptación normal puede incluir períodos de tristeza y llanto, sentimientos de ira, períodos de retraimiento y aislamiento, y pensamientos de entrega. Los pacientes se adaptan gradualmente a la reaparición del cáncer en el transcurso de un período de semanas cuando cambian las expectativas de la curación a las de restablecimiento. Es muy importante que el paciente mantenga la esperanza durante todo este proceso. Los pacientes que creen que se puede controlar el dolor y el sufrimiento tendrán esperanza por la calidad de vida futura. Aquellos que se sienten amados y atendidos tendrán esperanza de relaciones futuras. La religión y la espiritualidad son muy importantes para ayudar a los pacientes a mantener la esperanza.

-

Supervivencia La adaptación desde el momento en que finaliza el tratamiento del cáncer hasta una supervivencia a largo plazo es un proceso gradual que se extiende durante muchos años. Algunos de los problemas comunes que tienen los pacientes que sobreviven al cáncer cuando deben enfrentarse al futuro son el temor a que el cáncer vuelva, los efectos físicos permanentes como el cansancio, los problemas para dormir y las preocupaciones por la función sexual. La mayoría de los pacientes se adaptan bien y algunos incluso señalan los beneficios de haber padecido cáncer como una mayor valorización de la vida, cambios en los valores de vida y creencias espirituales o religiosas más fuertes.

editorialcep

}

78

}

79

editorialcep

El impacto del diagnostico de cáncer supone, un reto para los pacientes y para todo su entorno. Como primordial la relación de pareja, pues suele ser una de las más importantes para el enfermo. Los pacientes con cáncer a quienes se pide que escojan al familiar principal, suelen nombrar a su pareja. El cónyuge del paciente con cáncer experimenta, al menos, tanto estrés psicológico, así como problemas de adaptación a la enfermedad como el propio afectado. A veces afirman que el cáncer sirve como potenciador de conflictos latentes, en parejas con problemas, pero que, por el contrario, en parejas armónicas, se da un efecto amortiguador y el cáncer puede incluso afianzar la relación existente. En este sentido si la pareja está unida y existe

F. Las reacciones y necesidades psicológicas del entorno familiar y de los profesionales Estas terapias se pueden combinar de diferentes maneras durante distintos períodos de tiempo, tanto en formatos individuales como grupales. Los pacientes de cáncer tratados con esas terapias muestran beneficios positivos en comparación con los que no son tratados con ellas. Esos beneficios incluyen niveles más bajos de depresión, ansiedad y síntomas relacionados con la enfermedad, así como un mejor funcionamiento del sistema inmunitario y la práctica de hábitos saludables como el ejercicio. Hipnosis

-

Apoyo social grupal

-

Sesiones de educación o de información sobre el cáncer

-

Estrategias para enfrentar los problemas

-

Entrenamiento para la relajación

-

Se ha demostrado que las terapias psicológicas y sociales son beneficiosas para los pacientes de cáncer. Estas terapias se definen como tratamientos sin medicamentos que ofrecen apoyo psicológico y educacional, y son:

d. Terapias psicológicas y sociales para el sufrimiento Sugiera otras estrategias de adaptación para abordar sus preocupaciones

-

Aliente el uso de las estrategias de adaptación que son satisfactorias

-

Haga preguntas sobre cómo se adaptó al cáncer

-

Haga preguntas sobre su familia, amigos y otras personas que le brindan apoyo.

-

Muestre interés en sus experiencias con el cáncer

-

Escuche atentamente sus inquietudes

-

Es importante que los pacientes comprendan los beneficios de conversar con un profesional de la salud sobre sus inquietudes y preocupaciones. Un paciente puede necesita que el profesional de la salud: Los profesionales de la salud pueden hacer que los pacientes completen cuestionarios para identificar las necesidades de requerir un profesional de salud mental. Los momentos clave en los cuales el sufrimiento puede volverse discapacitante incluyen el momento del diagnóstico, el transcurso del tratamiento de cáncer, el final de un curso prolongado de tratamiento, la remisión , la reaparición del cáncer o el comienzo del cuidado paliativo. Los pacientes que padecen de sufrimiento pueden beneficiarse si se los envía a un grupo de autoayuda. Los pacientes que padecen de sufrimiento moderado a grave pueden necesitar que se los envíe a consultar con un profesional de la salud mental como un psiquiatra, un psicólogo, o un trabajador social.

c. Dificultades psicológicas y sociales Los pacientes que no se adaptan bien generalmente sufre de más problemas médicos, tienen menos amigos y familia donde apoyarse, menos recursos financieros y problemas con la adaptación psicológica que no se relacionan con el cáncer.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Los pacientes que no se adaptan bien generalmente sufre de más problemas médicos, tienen menos amigos y familia donde apoyarse, menos recursos financieros y problemas con la adaptación psicológica que no se relacionan con el cáncer.

c. Dificultades psicológicas y sociales Los profesionales de la salud pueden hacer que los pacientes completen cuestionarios para identificar las necesidades de requerir un profesional de salud mental. Los momentos clave en los cuales el sufrimiento puede volverse discapacitante incluyen el momento del diagnóstico, el transcurso del tratamiento de cáncer, el final de un curso prolongado de tratamiento, la remisión , la reaparición del cáncer o el comienzo del cuidado paliativo. Los pacientes que padecen de sufrimiento pueden beneficiarse si se los envía a un grupo de autoayuda. Los pacientes que padecen de sufrimiento moderado a grave pueden necesitar que se los envíe a consultar con un profesional de la salud mental como un psiquiatra, un psicólogo, o un trabajador social. Es importante que los pacientes comprendan los beneficios de conversar con un profesional de la salud sobre sus inquietudes y preocupaciones. Un paciente puede necesita que el profesional de la salud: -

Escuche atentamente sus inquietudes

-

Muestre interés en sus experiencias con el cáncer

-

Haga preguntas sobre su familia, amigos y otras personas que le brindan apoyo.

-

Haga preguntas sobre cómo se adaptó al cáncer

-

Aliente el uso de las estrategias de adaptación que son satisfactorias

-

Sugiera otras estrategias de adaptación para abordar sus preocupaciones

d. Terapias psicológicas y sociales para el sufrimiento Se ha demostrado que las terapias psicológicas y sociales son beneficiosas para los pacientes de cáncer. Estas terapias se definen como tratamientos sin medicamentos que ofrecen apoyo psicológico y educacional, y son: -

Entrenamiento para la relajación

-

Estrategias para enfrentar los problemas

-

Sesiones de educación o de información sobre el cáncer

-

Apoyo social grupal

-

Hipnosis

Estas terapias se pueden combinar de diferentes maneras durante distintos períodos de tiempo, tanto en formatos individuales como grupales. Los pacientes de cáncer tratados con esas terapias muestran beneficios positivos en comparación con los que no son tratados con ellas. Esos beneficios incluyen niveles más bajos de depresión, ansiedad y síntomas relacionados con la enfermedad, así como un mejor funcionamiento del sistema inmunitario y la práctica de hábitos saludables como el ejercicio.

F. Las reacciones y necesidades psicológicas del entorno familiar y de los profesionales El impacto del diagnostico de cáncer supone, un reto para los pacientes y para todo su entorno. Como primordial la relación de pareja, pues suele ser una de las más importantes para el enfermo. Los pacientes con cáncer a quienes se pide que escojan al familiar principal, suelen nombrar a su pareja. El cónyuge del paciente con cáncer experimenta, al menos, tanto estrés psicológico, así como problemas de adaptación a la enfermedad como el propio afectado. A veces afirman que el cáncer sirve como potenciador de conflictos latentes, en parejas con problemas, pero que, por el contrario, en parejas armónicas, se da un efecto amortiguador y el cáncer puede incluso afianzar la relación existente. En este sentido si la pareja está unida y existe

}

editorialcep

79

}

80

editorialcep

Otros familiares suelen tener actitudes distintas : Algunos sospechaban de la enfermedad antes de que fuera diagnosticada, otros se sorprenden de la rapidez con que se ha desarrollado el tumor, y los hay que nunca se habían planteado la posibilidad de que su hijo o mujer, pudiera padecer esta enfermedad. En cualquier caso, un cáncer es un elemento desestabilizador para cualquier familia, independientemente de la capacidad de adaptación a estas situaciones. El impacto que produce en la familia cercana como es en la pareja del paciente, hijos o padres, es como si toda la familia enfermara con el paciente. El diagnóstico de un cáncer es siempre una experiencia inesperada y traumática. A veces, la familia considera la enfermedad como una sentencia de muere, sin esperanza alguna. En el enfermo con cáncer el tratamiento médico se realiza en centros hospitalarios especializados y el paciente debe permanecer ingresado durante periodos de duración variable, o realizar visitas más o menos frecuentes al hospital, por lo que su vida habitual se ve alterada a causa de la enfermedad y los efectos secundarios que tienen los tratamientos sobre el sistema inmunológico. En estos casos la intervención psicológica está orientada a favorecer la adaptación del paciente y su familia a los tratamientos largos y agresivos, a ayudar a recuperar el funcionamiento cotidiano, y, en términos generales, a mejorar su calidad de vida. Existen otros muchos aspectos que deben afrontar juntos, retos que presenta el hecho de padecer un cáncer, como son afectación en la vida laboral de ambos miembros de la pareja ( el paciente puede tener dificultades en su reinserción al trabajo y su cónyuge por las continuas ausencias al proveer a su pareja de cuidados), dificultades con los hijos (si los hijos son menores pueden plantearse problemas en su cuidado y en la información que se les proporciona), aislamiento social ( en parejas con un círculo social pueden sentirse solas o poco comprendidas entre sus amistades). Otro problema aparece en parejas que, antes de la enfermedad, no habían tenido hijos. Muchos tratamientos dificultarán este proyecto e incluso lo impedirán. Esto añade depresión y disminución de la autoestima. Todo esto dificulta la adaptación del enfermo a su vida posterior al cáncer, pues ellos “quieren sentirse normales”, y a menudo no lo consiguen. -

Problemática sexual: Es difícil separar la relación de pareja de su funcionamiento a nivel sexual. Hay que tener en cuenta lo que supone el diagnóstico y el tratamiento en la vida del paciente. Tanto los hormonales como los no hormonales pueden tener efectos que dañan la sexualidad, de forma directa (impidiendo la ejecución de la relación sexual), como indirecta (repercusión que teóricamente no tendría que perjudicar el funcionamiento sexual como es la mastectomía). Percepción de apoyo social: Incluso en parejas unidas, se han detectado porcentajes de pacientes que califican el apoyo que reciben es inadecuado o insuficiente. Obstáculos en la comunicación: El estrés en las diversas fases del curso clínico tiene mucho que ver con un cambio al que se somete, no sólo al paciente, sino también a su pareja. Muchas veces esta situación plantea miedos, que lleva a la pareja a eludir ciertos temas y a disminuir su grado de comunicación y confianza. Tanto el paciente, como su cónyuge pueden empezar a suponer los sentimientos del otro, e incluso a interpretar gestos y actitudes. Los pacientes con cáncer son seres especialmente sensibles a las reacciones de los demás hacia ellos. Por ello pueden estar pendientes de su pareja y asumir que determinados comentarios o comportamientos se refieren a ellos. Es conveniente obtener ayuda de un profesional, exteriorizar los sentimientos e incluso provocarlos. Ansiedad y depresión: Ambas reacciones son las más frecuentes en pacientes con cáncer. Hay un cierto grado de correlación positiva, aunque moderada, entre los niveles de ansiedad de los pacientes y los de sus cónyuges. Aunque también va a depender de la localización del tumor y otras características, como el sexo del paciente. En el tratamiento psicológico del paciente también se incluye a la familia del paciente.

La problemática más frecuentes entre las parejas que afrontan juntos el reto del cáncer serían las siguientes: apoyo y solidaridad para hacer frente a la enfermedad, ésta es una carga compartida. En el otro extremo, si el paciente no se siente apoyado por su pareja, a la carga del cáncer, hay que añadir el estrés que supone detectar que el cónyuge se desentiende de la situación o no presta la ayuda esperada.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

apoyo y solidaridad para hacer frente a la enfermedad, ésta es una carga compartida. En el otro extremo, si el paciente no se siente apoyado por su pareja, a la carga del cáncer, hay que añadir el estrés que supone detectar que el cónyuge se desentiende de la situación o no presta la ayuda esperada. La problemática más frecuentes entre las parejas que afrontan juntos el reto del cáncer serían las siguientes: -

Ansiedad y depresión: Ambas reacciones son las más frecuentes en pacientes con cáncer. Hay un cierto grado de correlación positiva, aunque moderada, entre los niveles de ansiedad de los pacientes y los de sus cónyuges. Aunque también va a depender de la localización del tumor y otras características, como el sexo del paciente. En el tratamiento psicológico del paciente también se incluye a la familia del paciente.

-

Obstáculos en la comunicación: El estrés en las diversas fases del curso clínico tiene mucho que ver con un cambio al que se somete, no sólo al paciente, sino también a su pareja. Muchas veces esta situación plantea miedos, que lleva a la pareja a eludir ciertos temas y a disminuir su grado de comunicación y confianza. Tanto el paciente, como su cónyuge pueden empezar a suponer los sentimientos del otro, e incluso a interpretar gestos y actitudes. Los pacientes con cáncer son seres especialmente sensibles a las reacciones de los demás hacia ellos. Por ello pueden estar pendientes de su pareja y asumir que determinados comentarios o comportamientos se refieren a ellos. Es conveniente obtener ayuda de un profesional, exteriorizar los sentimientos e incluso provocarlos.

-

Percepción de apoyo social: Incluso en parejas unidas, se han detectado porcentajes de pacientes que califican el apoyo que reciben es inadecuado o insuficiente.

-

Problemática sexual: Es difícil separar la relación de pareja de su funcionamiento a nivel sexual. Hay que tener en cuenta lo que supone el diagnóstico y el tratamiento en la vida del paciente. Tanto los hormonales como los no hormonales pueden tener efectos que dañan la sexualidad, de forma directa (impidiendo la ejecución de la relación sexual), como indirecta (repercusión que teóricamente no tendría que perjudicar el funcionamiento sexual como es la mastectomía).

Existen otros muchos aspectos que deben afrontar juntos, retos que presenta el hecho de padecer un cáncer, como son afectación en la vida laboral de ambos miembros de la pareja ( el paciente puede tener dificultades en su reinserción al trabajo y su cónyuge por las continuas ausencias al proveer a su pareja de cuidados), dificultades con los hijos (si los hijos son menores pueden plantearse problemas en su cuidado y en la información que se les proporciona), aislamiento social ( en parejas con un círculo social pueden sentirse solas o poco comprendidas entre sus amistades). Otro problema aparece en parejas que, antes de la enfermedad, no habían tenido hijos. Muchos tratamientos dificultarán este proyecto e incluso lo impedirán. Esto añade depresión y disminución de la autoestima. Todo esto dificulta la adaptación del enfermo a su vida posterior al cáncer, pues ellos “quieren sentirse normales”, y a menudo no lo consiguen. En el enfermo con cáncer el tratamiento médico se realiza en centros hospitalarios especializados y el paciente debe permanecer ingresado durante periodos de duración variable, o realizar visitas más o menos frecuentes al hospital, por lo que su vida habitual se ve alterada a causa de la enfermedad y los efectos secundarios que tienen los tratamientos sobre el sistema inmunológico. En estos casos la intervención psicológica está orientada a favorecer la adaptación del paciente y su familia a los tratamientos largos y agresivos, a ayudar a recuperar el funcionamiento cotidiano, y, en términos generales, a mejorar su calidad de vida. El impacto que produce en la familia cercana como es en la pareja del paciente, hijos o padres, es como si toda la familia enfermara con el paciente. El diagnóstico de un cáncer es siempre una experiencia inesperada y traumática. A veces, la familia considera la enfermedad como una sentencia de muere, sin esperanza alguna. Otros familiares suelen tener actitudes distintas : Algunos sospechaban de la enfermedad antes de que fuera diagnosticada, otros se sorprenden de la rapidez con que se ha desarrollado el tumor, y los hay que nunca se habían planteado la posibilidad de que su hijo o mujer, pudiera padecer esta enfermedad. En cualquier caso, un cáncer es un elemento desestabilizador para cualquier familia, independientemente de la capacidad de adaptación a estas situaciones.

editorialcep

}

80

}

81

editorialcep

Las visitas al hospital y los periodos de hospitalización plantean la necesidad de organizar el cuidado de los otros miembros de la familia, las ausencias prolongadas en el trabajo, y la imposibilidad de planificar la vida familiar, social y profesional a corto plazo. Asimismo, se produce un aislamiento social y se interrumpen la mayoría de las actividades recreativas de la familia. l

Sociales

En el caso de recidiva de la enfermedad toda la familia sufre enormemente. Las reacciones de los familiares ante esta situación varían desde una necesidad de renovar las esperanzas de curación hasta una actitud más pesimista, pasando por una actitud más pragmática de enfrentarse a la enfermedad. Sienten una mezcla de esperanza y de culpa por haberle hecho pasar por el tratamiento inicial sin haber conseguido los resultados deseados. Cuando la enfermedad ha remitido, la mayor preocupación de los familiares es su reaparición. Aunque en esta etapa mantengan las esperanzas de curación, la angustia y ansiedad son constantes en sus vidas, de manera que cualquier síntoma físico que desarrolle el paciente, por insignificante que sea, desierta gran preocupación y temor ya que es interpretado inicialmente como una señas de recidiva. Los tratamientos oncológicos provocan efectos desagradables como náuseas, vómitos, caída del cabello, etc. Esta situación despierta angustia en la familia, hasta el punto de preguntarse si merece la pena hacer sufrir más al paciente. Los efectos adversos les recuerdan, brutalmente, que el paciente sufre una enfermedad potencialmente fatal, reactivándose así la inquietud por su supervivencia. Esta angustia se agudizará aún más si el paciente pide que cese el tratamiento. La familia tiene que vivir con la terrible incertidumbre de si su pareja o hijo sobrevivirá a la enfermedad o no. Aun cuando el paciente se encuentre bien años después de conseguir la remisión o extirpación del tumor, todavía queda la posibilidad de morir por la enfermedad. Se denomina “Síndrome de Damocles” a la situación de incertidumbre que viven los familiares del paciente con cáncer. La ira es otra reacción frecuente ante el diagnóstico. En muchas ocasiones puede ir dirigida contra Dios, en toras, contra el personal sanitario. En los padres de un niño enfermo de cáncer a menudo se sienten responsables de la enfermedad de su hijo y cuestionan su capacidad para protegerle. La culpabilidad que experimentan parece disminuir su ansiedad, pero puede provocar la sobreprotección del niño enfermo. La negación del diagnóstico es muy común en las primeras etapas: muchos familiares inician la búsqueda de otras opiniones médicas con la esperanza de conseguir otro diagnóstico, en un intento de alejarse de la realidad. Otros van desde la incredulidad a la negación emocional del diagnóstico y a la aceptación intelectualizada de la realidad. La mayoría preferiría sufrir ellos mismos antes que verlos sufrir. Se plantean si serán capaces de sobrellevar la enfermedad del hijo o la pareja y manejar la tensión que está situación produce. La primera reacción de los padres o de la pareja, ante el diagnostico de la enfermedad es de una gran conmoción, que se manifiesta en repuestas de shock, incredulidad y aturdimiento. Son capaces de recordar información médica durante los días posteriores al diagnóstico. No pueden pensar en las responsabilidades del hogar. Las preguntas que más frecuentemente se hacen son ¿Por qué yo?, ¿Por qué a él o a ella?. Se produce un fuerte choque emocional y aturdimiento, unidos a sentimientos de negación de la realidad, de ira hacia todo lo que le rodea, de culpabilidad, de ansiedad por la incertidumbre sobre el futuro y de falta de control de las situaciones. Muy frecuente aparecen sentimientos de duelo anticipado. Las reacciones de cada familia ante el diagnóstico están influidas por la personalidad de sus miembros, la experiencia familiar en enfermedades y concretamente el cáncer, los sistemas de apoyo con que cuenta, sus creencias religiosas, y el curso de la enfermedad y de su tratamiento. l

Psicológicos

Los problemas a los que se enfrentan la familia son diferentes como:

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Los problemas a los que se enfrentan la familia son diferentes como: l

Psicológicos

Las reacciones de cada familia ante el diagnóstico están influidas por la personalidad de sus miembros, la experiencia familiar en enfermedades y concretamente el cáncer, los sistemas de apoyo con que cuenta, sus creencias religiosas, y el curso de la enfermedad y de su tratamiento. Se produce un fuerte choque emocional y aturdimiento, unidos a sentimientos de negación de la realidad, de ira hacia todo lo que le rodea, de culpabilidad, de ansiedad por la incertidumbre sobre el futuro y de falta de control de las situaciones. Muy frecuente aparecen sentimientos de duelo anticipado. La primera reacción de los padres o de la pareja, ante el diagnostico de la enfermedad es de una gran conmoción, que se manifiesta en repuestas de shock, incredulidad y aturdimiento. Son capaces de recordar información médica durante los días posteriores al diagnóstico. No pueden pensar en las responsabilidades del hogar. Las preguntas que más frecuentemente se hacen son ¿Por qué yo?, ¿Por qué a él o a ella?. La mayoría preferiría sufrir ellos mismos antes que verlos sufrir. Se plantean si serán capaces de sobrellevar la enfermedad del hijo o la pareja y manejar la tensión que está situación produce. La negación del diagnóstico es muy común en las primeras etapas: muchos familiares inician la búsqueda de otras opiniones médicas con la esperanza de conseguir otro diagnóstico, en un intento de alejarse de la realidad. Otros van desde la incredulidad a la negación emocional del diagnóstico y a la aceptación intelectualizada de la realidad. La ira es otra reacción frecuente ante el diagnóstico. En muchas ocasiones puede ir dirigida contra Dios, en toras, contra el personal sanitario. En los padres de un niño enfermo de cáncer a menudo se sienten responsables de la enfermedad de su hijo y cuestionan su capacidad para protegerle. La culpabilidad que experimentan parece disminuir su ansiedad, pero puede provocar la sobreprotección del niño enfermo. La familia tiene que vivir con la terrible incertidumbre de si su pareja o hijo sobrevivirá a la enfermedad o no. Aun cuando el paciente se encuentre bien años después de conseguir la remisión o extirpación del tumor, todavía queda la posibilidad de morir por la enfermedad. Se denomina “Síndrome de Damocles” a la situación de incertidumbre que viven los familiares del paciente con cáncer. Los tratamientos oncológicos provocan efectos desagradables como náuseas, vómitos, caída del cabello, etc. Esta situación despierta angustia en la familia, hasta el punto de preguntarse si merece la pena hacer sufrir más al paciente. Los efectos adversos les recuerdan, brutalmente, que el paciente sufre una enfermedad potencialmente fatal, reactivándose así la inquietud por su supervivencia. Esta angustia se agudizará aún más si el paciente pide que cese el tratamiento. Cuando la enfermedad ha remitido, la mayor preocupación de los familiares es su reaparición. Aunque en esta etapa mantengan las esperanzas de curación, la angustia y ansiedad son constantes en sus vidas, de manera que cualquier síntoma físico que desarrolle el paciente, por insignificante que sea, desierta gran preocupación y temor ya que es interpretado inicialmente como una señas de recidiva. En el caso de recidiva de la enfermedad toda la familia sufre enormemente. Las reacciones de los familiares ante esta situación varían desde una necesidad de renovar las esperanzas de curación hasta una actitud más pesimista, pasando por una actitud más pragmática de enfrentarse a la enfermedad. Sienten una mezcla de esperanza y de culpa por haberle hecho pasar por el tratamiento inicial sin haber conseguido los resultados deseados. l

Sociales

Las visitas al hospital y los periodos de hospitalización plantean la necesidad de organizar el cuidado de los otros miembros de la familia, las ausencias prolongadas en el trabajo, y la imposibilidad de planificar la vida familiar, social y profesional a corto plazo. Asimismo, se produce un aislamiento social y se interrumpen la mayoría de las actividades recreativas de la familia.

}

editorialcep

81

}

82

editorialcep

La familia debe pensar en cómo era su ser querido antes del cáncer. Intentar ver la lógica de sus reacciones y sus actuaciones en este momento, para ver si concuerdan con su forma de ser habitual. Esto le ayudará a no llevar las cosas al extremo y angustiarse pensando en que todo ha cambiado, ya nada es como antes o él o ella no volverán a ser él/ella misma. No olvidar que es la misma persona pero bajo el miedo y la angustia comprensibles. No deben presionar al enfermo para que tenga una actitud animada y positiva. Puede ser perjudicial para él/ella sentirse obligado a mostrar una alegría que no siente y , en cambio, desahogarse, llorar, mostrar enfado, puede ayudarle al principio a su adaptación posterior. Si esta actitud negativa se establece como algo habitual, es el momento de consultar con un especialista, pero no antes de que hay superado los primeros tratamientos. La familia es importante, pero el paciente es el protagonista de la situación y , es quien sobrelleva el miedo a la muerte, la amenaza de su integridad… por ello el entorno deberá adaptarse a él. La familia no impondrá actividades de diversión, participar en actos sociales.. sobre todo al principio. Muchos enfermos se cierran en sí mismos, pero muchas veces esto es temporal. Si un año después del diagnóstico esto persiste, debe ser atendido por un profesional especializado. Muchas veces el cáncer lo que hace es activar los recursos de los que ya dispone la familia. No siempre la enfermedad cambia las relaciones familiares, sino que el grupo familiar se enfrenta a la situación según su manera de funcionar habitual, la persona más fuerte emocionalmente no tiene porqué ser un padre o una madre, puede ser el hijo mayor u otro hermano. Muchas veces los hijos de una enferma se sorprenden de la actitud del padre de derrota o falta de energía ante la enfermedad de la madre. O bien, hay padres que toman la iniciativa y van decidiendo según su propia voluntad. Por ello es difícil dar pautas de conducta, es más útil intentar adaptarse a como es cada uno, pues intentar imponer formas de actuar ajenas, el resultado es una actitud artificial, y una falta de recursos en situaciones inesperadas. Algunos consejos generales son: l

Funcionamiento familiar

El aislamiento social es algo relativamente frecuente en los pacientes con cáncer y eso mismo sucede en sus familias. La enfermedad “gasta” sus energías en atender las nuevas necesidades creadas, por la enfermedad, así como por el tratamiento. Al mismo tiempo el tabú del cáncer persiste en la población y muchas personas no saben cómo actuar ante un amigo que ha sido diagnosticado de cáncer. Las dudas ante como actuar, hace que, a veces, se opte por evitar el contacto con la familia afectada. Al mismo tiempo ésta a veces reduce la frecuencia de relaciones por su situación especial, por ira o sencillamente porque prefiere no hablar del tema. También los largos tratamientos e ingresos hospitalarios, hacen que se alejen del resto de la familia y de sus amigos, aislándoles de aquellas personas a quienes normalmente acudirían en momentos de dificultad. Su aislamiento puede aún intensificarse si descubren que las personas que anteriormente trataban con ellos ya no desean hacerlo, bien porque no saben qué decir y evitan hablar con ellos por miedo a que salga el tema en la conversación. Estas familias suelen apoyarse en otras que se encuentran en su misma circunstancia, lo que aunque sea un alivio, puede tener como resultado que su vida se vea dominada por la enfermedad de su familiar. Los ingresos económicos de la familia pueden verse mermados en una tercera parte. A los gastos extras hay que añadir, en el caso de que el paciente sea un niño, las madres suelen abandonar normalmente el trabajo, perdiendo una valiosa ayuda externa para su equilibrio psicológico, y los padres rinden menos en él, a causa de la depresión. El tratamiento conlleva que el paciente permanezca durante un periodo de tiempo en el hospital, o se desplacen frecuentemente a un centro hospitalario, que en ocasiones, puede estar a gran distancia de su casa. Esto implica dificultades para organizar los viajes, contactar con personas para que se haga cargo de su casa mientras acompañan al paciente y obtener permisos para ausentarse del trabajo.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

El tratamiento conlleva que el paciente permanezca durante un periodo de tiempo en el hospital, o se desplacen frecuentemente a un centro hospitalario, que en ocasiones, puede estar a gran distancia de su casa. Esto implica dificultades para organizar los viajes, contactar con personas para que se haga cargo de su casa mientras acompañan al paciente y obtener permisos para ausentarse del trabajo. Los ingresos económicos de la familia pueden verse mermados en una tercera parte. A los gastos extras hay que añadir, en el caso de que el paciente sea un niño, las madres suelen abandonar normalmente el trabajo, perdiendo una valiosa ayuda externa para su equilibrio psicológico, y los padres rinden menos en él, a causa de la depresión. También los largos tratamientos e ingresos hospitalarios, hacen que se alejen del resto de la familia y de sus amigos, aislándoles de aquellas personas a quienes normalmente acudirían en momentos de dificultad. Su aislamiento puede aún intensificarse si descubren que las personas que anteriormente trataban con ellos ya no desean hacerlo, bien porque no saben qué decir y evitan hablar con ellos por miedo a que salga el tema en la conversación. Estas familias suelen apoyarse en otras que se encuentran en su misma circunstancia, lo que aunque sea un alivio, puede tener como resultado que su vida se vea dominada por la enfermedad de su familiar. El aislamiento social es algo relativamente frecuente en los pacientes con cáncer y eso mismo sucede en sus familias. La enfermedad “gasta” sus energías en atender las nuevas necesidades creadas, por la enfermedad, así como por el tratamiento. Al mismo tiempo el tabú del cáncer persiste en la población y muchas personas no saben cómo actuar ante un amigo que ha sido diagnosticado de cáncer. Las dudas ante como actuar, hace que, a veces, se opte por evitar el contacto con la familia afectada. Al mismo tiempo ésta a veces reduce la frecuencia de relaciones por su situación especial, por ira o sencillamente porque prefiere no hablar del tema. l

Funcionamiento familiar

Muchas veces el cáncer lo que hace es activar los recursos de los que ya dispone la familia. No siempre la enfermedad cambia las relaciones familiares, sino que el grupo familiar se enfrenta a la situación según su manera de funcionar habitual, la persona más fuerte emocionalmente no tiene porqué ser un padre o una madre, puede ser el hijo mayor u otro hermano. Muchas veces los hijos de una enferma se sorprenden de la actitud del padre de derrota o falta de energía ante la enfermedad de la madre. O bien, hay padres que toman la iniciativa y van decidiendo según su propia voluntad. Por ello es difícil dar pautas de conducta, es más útil intentar adaptarse a como es cada uno, pues intentar imponer formas de actuar ajenas, el resultado es una actitud artificial, y una falta de recursos en situaciones inesperadas. Algunos consejos generales son: La familia es importante, pero el paciente es el protagonista de la situación y , es quien sobrelleva el miedo a la muerte, la amenaza de su integridad… por ello el entorno deberá adaptarse a él. La familia no impondrá actividades de diversión, participar en actos sociales.. sobre todo al principio. Muchos enfermos se cierran en sí mismos, pero muchas veces esto es temporal. Si un año después del diagnóstico esto persiste, debe ser atendido por un profesional especializado. No deben presionar al enfermo para que tenga una actitud animada y positiva. Puede ser perjudicial para él/ella sentirse obligado a mostrar una alegría que no siente y , en cambio, desahogarse, llorar, mostrar enfado, puede ayudarle al principio a su adaptación posterior. Si esta actitud negativa se establece como algo habitual, es el momento de consultar con un especialista, pero no antes de que hay superado los primeros tratamientos. La familia debe pensar en cómo era su ser querido antes del cáncer. Intentar ver la lógica de sus reacciones y sus actuaciones en este momento, para ver si concuerdan con su forma de ser habitual. Esto le ayudará a no llevar las cosas al extremo y angustiarse pensando en que todo ha cambiado, ya nada es como antes o él o ella no volverán a ser él/ella misma. No olvidar que es la misma persona pero bajo el miedo y la angustia comprensibles.

editorialcep

}

82

}

83

editorialcep

El virus del SIDA ataca a los Linfocitos T4 y los destruye paralizando el sistema de defensas incluso antes de que éstos se organicen para combatirlo. Cuando un germen invade el organismo es “reconocido” por los linfocitos T4 que dan la señal de alerta para la puesta en marcha de los linfocitos T y B. Los linfocitos T atacan directamente a los invasores. Los linfocitos B producen unas sustancias llamadas anticuerpos que atacan al microbio y lo destruyen Linfocitos B.- son los encargados de las operaciones de defensa.

-

Linfocitos T.- Un subtipo son los linfocitos T4 que son los encargados de la organización

-

Existen dos tipos de linfocitos: Actúa en todo el organismo gracias a los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que se sitúan en los órganos linfáticos (timo, ganglios, bazo y órganos linfáticos intestinales) El sistema inmunitario tiene la función de destruir los agentes agresores que penetran en el organismo (virus, bacterias, hongos, microbios, etc...) -

El efecto esencial de la infección por el VIH es que se produce una incapacidad en el organismo para mantener un sistema defensivo adecuado para defenderse de otro tipo de enfermedades llamadas “oportunistas”.

a. Sistema inmunitario

B.Conceptos básicos En cualquier caso ambos participan de las mismas vías de transmisión y sus manifestaciones clínicas son similares. VIH-2.- Se extiende con mayor incidencia en Africa Occidental. Es un pariente relativamente próximo del virus de los monos africanos.

-

VIH-1.- El más extendido a nivel mundial. Es probable que haya existido desde hace mucho tiempo en algunas poblaciones humanas aisladas que lo toleraban medianamente bien.

-

Actualmente se han descrito dos subtipos: Los primeros casos de SIDA son descritos por Michael Gottlieb en 1981, detectados en homosexuales en Los Angeles. La primera descripción del virus del SIDA fue hecha en 1983 por Luc Montagnier. Publican el descubrimiento de un nuevo retrovirus e hipotetizan que puede ser el agente etiológico del SIDA - lo denominaron virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH). La palabra SIDA procede de las siglas correspondientes a Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; se entiende como un conjunto de síntomas asociados a un déficit inmunitario cuyo origen se encuentra en la infección por un virus inicialmente ajeno al organismo.

A. Introducción

1.5 Psicología del enfermo con SIDA Ayudar al familiar enfermo a ver las reacciones de los demás de la forma más objetiva posible. Es normal que se sienta observado o mirado de forma diferente por sus amigos o compañeros de trabajo. Ayudar a ver si eso es cierto o es que él está muy susceptible hacia las reacciones de los demás. Si el familiar no está seguro de lo que va a hacer no debe tomar decisiones sólo, como elegir tratamientos o a renunciar a otros. Se deberá pensar siempre en lo mejor para el enfermo. Preguntarse cómo han afrontado juntos situaciones estresantes en el pasado. Esto le ayudará a tomar determinaciones o a sentirse más seguro de que esta también la pueden superar.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Preguntarse cómo han afrontado juntos situaciones estresantes en el pasado. Esto le ayudará a tomar determinaciones o a sentirse más seguro de que esta también la pueden superar. Si el familiar no está seguro de lo que va a hacer no debe tomar decisiones sólo, como elegir tratamientos o a renunciar a otros. Se deberá pensar siempre en lo mejor para el enfermo. Ayudar al familiar enfermo a ver las reacciones de los demás de la forma más objetiva posible. Es normal que se sienta observado o mirado de forma diferente por sus amigos o compañeros de trabajo. Ayudar a ver si eso es cierto o es que él está muy susceptible hacia las reacciones de los demás.

1.5 Psicología del enfermo con SIDA A. Introducción La palabra SIDA procede de las siglas correspondientes a Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; se entiende como un conjunto de síntomas asociados a un déficit inmunitario cuyo origen se encuentra en la infección por un virus inicialmente ajeno al organismo. Los primeros casos de SIDA son descritos por Michael Gottlieb en 1981, detectados en homosexuales en Los Angeles. La primera descripción del virus del SIDA fue hecha en 1983 por Luc Montagnier. Publican el descubrimiento de un nuevo retrovirus e hipotetizan que puede ser el agente etiológico del SIDA - lo denominaron virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH). Actualmente se han descrito dos subtipos: -

VIH-1.- El más extendido a nivel mundial. Es probable que haya existido desde hace mucho tiempo en algunas poblaciones humanas aisladas que lo toleraban medianamente bien.

-

VIH-2.- Se extiende con mayor incidencia en Africa Occidental. Es un pariente relativamente próximo del virus de los monos africanos.

En cualquier caso ambos participan de las mismas vías de transmisión y sus manifestaciones clínicas son similares.

B.Conceptos básicos a. Sistema inmunitario -

El efecto esencial de la infección por el VIH es que se produce una incapacidad en el organismo para mantener un sistema defensivo adecuado para defenderse de otro tipo de enfermedades llamadas “oportunistas”.

El sistema inmunitario tiene la función de destruir los agentes agresores que penetran en el organismo (virus, bacterias, hongos, microbios, etc...) Actúa en todo el organismo gracias a los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que se sitúan en los órganos linfáticos (timo, ganglios, bazo y órganos linfáticos intestinales) Existen dos tipos de linfocitos: -

Linfocitos T.- Un subtipo son los linfocitos T4 que son los encargados de la organización

-

Linfocitos B.- son los encargados de las operaciones de defensa.

Cuando un germen invade el organismo es “reconocido” por los linfocitos T4 que dan la señal de alerta para la puesta en marcha de los linfocitos T y B. Los linfocitos T atacan directamente a los invasores. Los linfocitos B producen unas sustancias llamadas anticuerpos que atacan al microbio y lo destruyen El virus del SIDA ataca a los Linfocitos T4 y los destruye paralizando el sistema de defensas incluso antes de que éstos se organicen para combatirlo.

}

editorialcep

83

}

84

editorialcep

A nivel mundial, el 70% de las infecciones son atribuibles a una relación heterosexual no protegida; sin embargo, en los países occidentales, los contactos homosexuales y el uso de drogas inyectables tienen una mayor relevancia en la transmisión de la enfermedad que los contactos heterosexuales. España es el país europeo con mayor tasa de incidencia de la enfermedad. Durante 1996 fue de 16,4 personas por 100.000 habitantes. El mayor número de casos se ha registrado en Ceuta, Madrid, País Vasco, Baleares y Cataluña (la

e. Epidemiología Se dice que una persona tiene SIDA (Atlanta 1993) cuando siendo seropositiva tiene menos de 200 linfocitos TCD4+ por centímetro cúbico y al menos uno de los indicadores clínicos de la enfermedad (La cantidad de CD4+ está relacionada con el sistema inmune. Cuanto menor es su número, mayor es el daño en las defensas del organismo. En qué momento de la infección por el VIH se puede decir que una persona tiene SIDA.

d. Definición de SIDA Los test para la detección de VIH son el “ELISA” y el “WESTERN BLOT” y test de inmunofluorescencia (IFA) Cuando alguien se infecta con el VIH el organismo responde desarrollando anticuerpos contra el virus, habitualmente en el plazo de 6 a 8 semanas después de la infección, a este tiempo se le ha denominado “periodo ventana” y según los diferentes autores viene estableciéndose en un tiempo máximo de seis meses. Los anticuerpos son específicos para cada tipo de germen. Su presencia en el organismo indica que éste ha estado en contacto con el germen en cuestión. La detección de anticuerpos contra el VIH es la base de la prueba serológica. Un resultado positivo no significa que la persona “seropositiva” esté afectada de SIDA, sino sólo que ha estado infectada por el virus del SIDA, será portadora del virus. La presencia del virus del SIDA (VIH) se detecta por una prueba de laboratorio mediante extracción de sangre; por métodos indirectos, que detectan los anticuerpos producidos por el organismo como reacción a la presencia del virus.

c. Definición de seropositivo Cuando una cantidad importante de células T4 del organismo han sido destruidas a consecuencia de la infección por el virus, las defensas del organismo se hallan debilitadas. El riesgo de aparición de síntomas de SIDA será muy elevado. -

El virus se vuelve activo y se reproduce en la célula hasta que ésta estalla y libera un gran número de virus que infectaran a otros linfocitos T4. La infección persiste sin que el enfermo presente síntomas. Las células T4 infectadas de esta persona pueden transmitirse a otras personas e infectarlas. El virus del SIDA infecta también de forma crónica a otros glóbulos blancos, los macrófagos.

-

El virus permanece dormido, la célula T4 infectada continua viviendo normalmente.

A partir de aquí puede evolucionar de dos formas: -

El ARN vírico se transcribe en ADN se introduce en el núcleo del linfocito y pasa a formar parte del código genético de la célula. La pared del virus se adhiere y deja al desnudo el ARN vírico. Se adhiere al linfocito. El virus entra en la circulación sanguínea.

b. Mecanismo de Acción



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

b. Mecanismo de Acción -

El virus entra en la circulación sanguínea.

-

Se adhiere al linfocito.

-

La pared del virus se adhiere y deja al desnudo el ARN vírico.

-

El ARN vírico se transcribe en ADN se introduce en el núcleo del linfocito y pasa a formar parte del código genético de la célula.

A partir de aquí puede evolucionar de dos formas: -

El virus permanece dormido, la célula T4 infectada continua viviendo normalmente. La infección persiste sin que el enfermo presente síntomas. Las células T4 infectadas de esta persona pueden transmitirse a otras personas e infectarlas. El virus del SIDA infecta también de forma crónica a otros glóbulos blancos, los macrófagos.

-

El virus se vuelve activo y se reproduce en la célula hasta que ésta estalla y libera un gran número de virus que infectaran a otros linfocitos T4. Cuando una cantidad importante de células T4 del organismo han sido destruidas a consecuencia de la infección por el virus, las defensas del organismo se hallan debilitadas. El riesgo de aparición de síntomas de SIDA será muy elevado.

c. Definición de seropositivo La presencia del virus del SIDA (VIH) se detecta por una prueba de laboratorio mediante extracción de sangre; por métodos indirectos, que detectan los anticuerpos producidos por el organismo como reacción a la presencia del virus. Un resultado positivo no significa que la persona “seropositiva” esté afectada de SIDA, sino sólo que ha estado infectada por el virus del SIDA, será portadora del virus. Los anticuerpos son específicos para cada tipo de germen. Su presencia en el organismo indica que éste ha estado en contacto con el germen en cuestión. La detección de anticuerpos contra el VIH es la base de la prueba serológica. Cuando alguien se infecta con el VIH el organismo responde desarrollando anticuerpos contra el virus, habitualmente en el plazo de 6 a 8 semanas después de la infección, a este tiempo se le ha denominado “periodo ventana” y según los diferentes autores viene estableciéndose en un tiempo máximo de seis meses. Los test para la detección de VIH son el “ELISA” y el “WESTERN BLOT” y test de inmunofluorescencia (IFA)

d. Definición de SIDA En qué momento de la infección por el VIH se puede decir que una persona tiene SIDA. Se dice que una persona tiene SIDA (Atlanta 1993) cuando siendo seropositiva tiene menos de 200 linfocitos TCD4+ por centímetro cúbico y al menos uno de los indicadores clínicos de la enfermedad (La cantidad de CD4+ está relacionada con el sistema inmune. Cuanto menor es su número, mayor es el daño en las defensas del organismo.

e. Epidemiología A nivel mundial, el 70% de las infecciones son atribuibles a una relación heterosexual no protegida; sin embargo, en los países occidentales, los contactos homosexuales y el uso de drogas inyectables tienen una mayor relevancia en la transmisión de la enfermedad que los contactos heterosexuales. España es el país europeo con mayor tasa de incidencia de la enfermedad. Durante 1996 fue de 16,4 personas por 100.000 habitantes. El mayor número de casos se ha registrado en Ceuta, Madrid, País Vasco, Baleares y Cataluña (la editorialcep

}

84

}

85

editorialcep

Usuarios de drogas por vía intravenosa.

-

Receptores de sangre y hemoderivados...actualmente esta vía de contagio puede descartarse casi totalmente en países desarrollados ya que la legislación obliga al análisis de toda la sangre donada.

-

Transmisión sanguínea.

-

La existencia de otras enfermedades de transmisión sexual aumenta la probabilidad de contagio de forma significativa según los estudios más recientes.

-

Relaciones sexuales orales

-

Penetración anal (esta es de mayor riesgo)

-

Penetración vaginal

-

Son factores de riesgo determinadas relaciones sexuales sin protección: Son vías de contagio la transmisión sexual. El 70% de los contagios son debidos a la transmisión por vía sexual. En 1990 más del 60% de todos los casos de infección por VIH fueron por relaciones heterosexuales. Para que exista la posibilidad de contagio, es imprescindible la presencia del virus y además es necesario que exista una vía de entrada al organismo, ya que por la piel intacta no se ha descrito ningún caso de transmisión aunque haya habido un contacto con el virus, los últimos datos tienden a confirmar que además es necesaria una cantidad crítica contaminante. No son vías de contagio: Saliva, lágrimas ni sudor, no se ha encontrado ningún caso entre los millones de afectados a lo largo de una década que puede atribuirse a ellos. Los contactos casuales donde exista intercambio de estas secreciones no se consideran factores de riesgo. lágrimas

-

saliva

-

leche materna

-

sangre

-

secreciones vaginales

-

semen

-

El virus ha podido aislarse en diferentes secreciones corporales.

f. Vías de transmisión del VIH En nuestro país, el uso de drogas por vía parenteral (UDVP) constituye la principal vía de adquisición del virus (64%), tanto en hombres como en mujeres, seguida por la transmisión heterosexual (17%), la transmisión asociada a conductas homosexuales (11%). Es importante destacar que en nuestro medio el UDVP está relacionado con el 80% de los casos de transmisión heterosexual (un miembro de la pareja usa drogas o ha tenido relaciones con un UDVP) y que el 82% de las madres de niños seropositivos son UDVP o han tenido relaciones sexuales con algún UDVP. La transmisión heterosexual es la que está experimentando el incremento porcentual más importante, aumentando su incidencia entre 1993-1996 en un 3%. Entre los niños menores de 13 años, más del 97% de las infecciones son atribuibles a la transmisión vertical, cuya incidencia ha ido disminuyendo en los últimos años hasta el 0,3% en 1996, gracias al tratamiento con antirretrovirales en las embarazadas infectadas por el VIH. epidemia tiende a concentrarse en las áreas más urbanas, probablemente por sus formas de transmisión), afectando de forma característica a la población joven comprendida entre los 29 y los 39 años de edad, que constituyen el 74% de los adultos diagnosticados.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ epidemia tiende a concentrarse en las áreas más urbanas, probablemente por sus formas de transmisión), afectando de forma característica a la población joven comprendida entre los 29 y los 39 años de edad, que constituyen el 74% de los adultos diagnosticados. En nuestro país, el uso de drogas por vía parenteral (UDVP) constituye la principal vía de adquisición del virus (64%), tanto en hombres como en mujeres, seguida por la transmisión heterosexual (17%), la transmisión asociada a conductas homosexuales (11%). Es importante destacar que en nuestro medio el UDVP está relacionado con el 80% de los casos de transmisión heterosexual (un miembro de la pareja usa drogas o ha tenido relaciones con un UDVP) y que el 82% de las madres de niños seropositivos son UDVP o han tenido relaciones sexuales con algún UDVP. La transmisión heterosexual es la que está experimentando el incremento porcentual más importante, aumentando su incidencia entre 1993-1996 en un 3%. Entre los niños menores de 13 años, más del 97% de las infecciones son atribuibles a la transmisión vertical, cuya incidencia ha ido disminuyendo en los últimos años hasta el 0,3% en 1996, gracias al tratamiento con antirretrovirales en las embarazadas infectadas por el VIH.

f. Vías de transmisión del VIH El virus ha podido aislarse en diferentes secreciones corporales. -

semen

-

secreciones vaginales

-

sangre

-

leche materna

-

saliva

-

lágrimas

No son vías de contagio: Saliva, lágrimas ni sudor, no se ha encontrado ningún caso entre los millones de afectados a lo largo de una década que puede atribuirse a ellos. Los contactos casuales donde exista intercambio de estas secreciones no se consideran factores de riesgo. Para que exista la posibilidad de contagio, es imprescindible la presencia del virus y además es necesario que exista una vía de entrada al organismo, ya que por la piel intacta no se ha descrito ningún caso de transmisión aunque haya habido un contacto con el virus, los últimos datos tienden a confirmar que además es necesaria una cantidad crítica contaminante. Son vías de contagio la transmisión sexual. El 70% de los contagios son debidos a la transmisión por vía sexual. En 1990 más del 60% de todos los casos de infección por VIH fueron por relaciones heterosexuales. Son factores de riesgo determinadas relaciones sexuales sin protección: -

Penetración vaginal

-

Penetración anal (esta es de mayor riesgo)

-

Relaciones sexuales orales

-

La existencia de otras enfermedades de transmisión sexual aumenta la probabilidad de contagio de forma significativa según los estudios más recientes.

-

Transmisión sanguínea. -

Receptores de sangre y hemoderivados...actualmente esta vía de contagio puede descartarse casi totalmente en países desarrollados ya que la legislación obliga al análisis de toda la sangre donada.

-

Usuarios de drogas por vía intravenosa.

}

editorialcep

85

}

86

editorialcep

Según diversos autores parece que entre un 30 y un 40% aproximadamente de los pacientes presentan síntomas neurológicos en algún momento del desarrollo de su enfermedad, y que en cada momento existe en torno a un 13% de pacientes con síntomas neuropsicológicos.

h. Complicaciones neuropsicológicas del SIDA -

Las Alteraciones Psicológicas de verse enfrentado a una situación que compromete su propia supervivencia. SIDA Complejo relacionado con el SIDA (CRS) Encefalopatía progresiva y demencial. Síndrome de linfoadenopatía crónica, generalizada o localizada. Síndrome similar a la mononucleosis infecciosa. Estado de portador asintomático sano.

Respecto a estos dos grupos de manifestaciones, los trastornos médicos que pueden ser causados por el VIH pueden ser: -

Los debidos a infecciones secundarias y oportunistas, así como cánceres de origen vírico poco habituales que se presentan debido al estado de inmunodeficiencia provocado por la destrucción de los linfocitos T4. Los debidos a la acción directa de los virus infectantes sobre los linfocitos T4 y las neuronas a nivel del encéfalo.

El VIH puede producir en la persona infectada una serie de manifestaciones clínicas; que podemos clasificar en tres grupos:

g. Alteraciones en afectados de VIH El 70% de los niños pierde los Ac anti VIH a lo largo del primer año y medio de vida. Factores que tienen clara influencia sobre la transmisión vertical del VIH son la situación inmunológica materna, la carga viral de la madre, corioamnionitis, instrumentación durante el parto, duración del parto, rotura precoz de la bolsa de aguas y parto vaginal. -

Después del parto (transmisión posnatal) a través de la leche materna. Se estima que existe un riesgo incrementado de transmisión de un 14% cuando el niño es alimentado al pecho. Durante el parto (transmisión perinatal) cuando el VIH es negativo las primeras 48- 72 horas de vida y se positiviza a partir de los siete días de vida. Esta transmisión se produce en el 65% de los casos de infección en el recién nacido. El mecanismo de la transmisión es variado: en el momento del parto por paso de sangre de la madre al feto durante las contracciones uterinas, por paso del virus favorecido por la rotura de las membranas y por contacto directo del niño a su paso por el canal del parto con secreciones vaginales infectadas. En la vida intrauterina, cuando el VIH es positivo en las primeras 48-72 horas de vida. Se estima que el 35% de los casos de infección VIH en el recién nacido se producirían intraútero a lo largo de la gestación, aunque parece que es más frecuente al final del embarazo.

El virus del VIH se puede transmitir en tres momentos diferentes: -

Transmisión vertical. -



Compartir jeringuillas, aguja y también los utensilios para preparar la droga.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Compartir jeringuillas, aguja y también los utensilios para preparar la droga.

Transmisión vertical.

El virus del VIH se puede transmitir en tres momentos diferentes: -

En la vida intrauterina, cuando el VIH es positivo en las primeras 48-72 horas de vida. Se estima que el 35% de los casos de infección VIH en el recién nacido se producirían intraútero a lo largo de la gestación, aunque parece que es más frecuente al final del embarazo.

-

Durante el parto (transmisión perinatal) cuando el VIH es negativo las primeras 48- 72 horas de vida y se positiviza a partir de los siete días de vida. Esta transmisión se produce en el 65% de los casos de infección en el recién nacido. El mecanismo de la transmisión es variado: en el momento del parto por paso de sangre de la madre al feto durante las contracciones uterinas, por paso del virus favorecido por la rotura de las membranas y por contacto directo del niño a su paso por el canal del parto con secreciones vaginales infectadas.

-

Después del parto (transmisión posnatal) a través de la leche materna. Se estima que existe un riesgo incrementado de transmisión de un 14% cuando el niño es alimentado al pecho.

Factores que tienen clara influencia sobre la transmisión vertical del VIH son la situación inmunológica materna, la carga viral de la madre, corioamnionitis, instrumentación durante el parto, duración del parto, rotura precoz de la bolsa de aguas y parto vaginal. El 70% de los niños pierde los Ac anti VIH a lo largo del primer año y medio de vida.

g. Alteraciones en afectados de VIH El VIH puede producir en la persona infectada una serie de manifestaciones clínicas; que podemos clasificar en tres grupos: -

Los debidos a la acción directa de los virus infectantes sobre los linfocitos T4 y las neuronas a nivel del encéfalo.

-

Los debidos a infecciones secundarias y oportunistas, así como cánceres de origen vírico poco habituales que se presentan debido al estado de inmunodeficiencia provocado por la destrucción de los linfocitos T4.

Respecto a estos dos grupos de manifestaciones, los trastornos médicos que pueden ser causados por el VIH pueden ser: -

Estado de portador asintomático sano.

-

Síndrome similar a la mononucleosis infecciosa.

-

Síndrome de linfoadenopatía crónica, generalizada o localizada.

-

Encefalopatía progresiva y demencial.

-

Complejo relacionado con el SIDA (CRS)

-

SIDA

-

Las Alteraciones Psicológicas de verse enfrentado a una situación que compromete su propia supervivencia.

h. Complicaciones neuropsicológicas del SIDA Según diversos autores parece que entre un 30 y un 40% aproximadamente de los pacientes presentan síntomas neurológicos en algún momento del desarrollo de su enfermedad, y que en cada momento existe en torno a un 13% de pacientes con síntomas neuropsicológicos.

editorialcep

}

86

}

87

editorialcep

En un primer momento la noticia puede ser evaluada desde una perspectiva de vida o muerte, a pesar de los espectaculares avances en el tratamiento. Cuando la persona se haya realizado la prueba sin una conciencia clara de los posibles resultados.

-

Cuando las expectativas sobre el resultado negativo sean muy altas.

-

Cuando el riesgo sea proporcionalmente menor.

-

La persona tenga poca información o ésta sea confusa.

-

En términos generales se puede esperar una reacción peor en aquellos casos que: Una persona sufre cuando acontece algo que percibe como una amenaza importante para su existencia personal y/u orgánica y cuando al mismo tiempo cree que carece de recursos para hacer frente a esta amenaza. Como señala Bayés, “el mismo acontecimiento (un diagnóstico de cáncer o de SIDA), similar intensidad del síntoma o de sensación de pérdida en el ámbito psicosocial, no produce la misma sensación de amenaza en todas las personas, ni todos poseen los mismos recursos para hacerle frente. Lo importante no son los síntomas que un enfermo tiene o percibe sino el grado de sensación de amenaza que a cada uno de ellos le produce. Es difícil predecir cómo va a reaccionar una persona ante este tipo de noticia. Reacciones agresivas incluso...

-

Temblor generalizado

-

Llanto incontrolado

-

Algunas personas llegan a experimentar un intenso estado emocional que manifiestan de formas muy diversas: Cuando una persona recibe el resultado positivo de anticuerpos anti VIH, la reacción inicial es un shock -se dan sentimientos de confusión y aturdimiento-. Existe una cierta desconexión con el exterior y muchas cosas que se explican en ese momento no llegan a ser captadas por el paciente.

i. Alteraciones emocionales asociadas al diagnóstico Es importante pues complementar la evaluación psicológica con la valoración neurológica a fin de establecer un diagnóstico preciso, y facilitar una intervención adecuada en estados iniciales.

-

Episodios psicóticos, que suelen ser propios de un síndrome orgánico cerebral (alucinaciones, alteraciones del pensamiento, oscilaciones del humor...)

-

Síndromes delirantes; se estima su incidencia en el 30% aproximadamente de los pacientes. Las causas más comunes son las infecciones por cytomegalovirus, toxoplasma, herpes simple y crytococcus.

-

La Encefalitis subaguda o encefalopatía asociada al SIDA, es responsable de, aproximadamente, un tercio de las alteraciones del SNC. Este síndrome en los primeros estadios se asemeja a la depresión, los síntomas iniciales incluyen: apatía, aletargamiento, malestar corporal inespecífico, dificultades de atención, concentración y memoria; progresivamente pueden darse períodos de mutismo y confusión, produciéndose en la última etapa un proceso de demencia y finalmente la muerte.

-

La Demencia: es una disfunción cognitivo-conductual caracterizada por pérdida de memoria, dificultades de concentración, retraimiento social y aletargamiento, surgiendo posteriormente la demencia severa y el retraso psicomotor, con descoordinación de movimientos, temblor, marcha inestable y parálisis de extremidades inferiores.

-

Las alteraciones más frecuentes son:

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Las alteraciones más frecuentes son: -

La Demencia: es una disfunción cognitivo-conductual caracterizada por pérdida de memoria, dificultades de concentración, retraimiento social y aletargamiento, surgiendo posteriormente la demencia severa y el retraso psicomotor, con descoordinación de movimientos, temblor, marcha inestable y parálisis de extremidades inferiores.

-

La Encefalitis subaguda o encefalopatía asociada al SIDA, es responsable de, aproximadamente, un tercio de las alteraciones del SNC. Este síndrome en los primeros estadios se asemeja a la depresión, los síntomas iniciales incluyen: apatía, aletargamiento, malestar corporal inespecífico, dificultades de atención, concentración y memoria; progresivamente pueden darse períodos de mutismo y confusión, produciéndose en la última etapa un proceso de demencia y finalmente la muerte.

-

Síndromes delirantes; se estima su incidencia en el 30% aproximadamente de los pacientes. Las causas más comunes son las infecciones por cytomegalovirus, toxoplasma, herpes simple y crytococcus.

-

Episodios psicóticos, que suelen ser propios de un síndrome orgánico cerebral (alucinaciones, alteraciones del pensamiento, oscilaciones del humor...)

-

Es importante pues complementar la evaluación psicológica con la valoración neurológica a fin de establecer un diagnóstico preciso, y facilitar una intervención adecuada en estados iniciales.

i. Alteraciones emocionales asociadas al diagnóstico Cuando una persona recibe el resultado positivo de anticuerpos anti VIH, la reacción inicial es un shock -se dan sentimientos de confusión y aturdimiento-. Existe una cierta desconexión con el exterior y muchas cosas que se explican en ese momento no llegan a ser captadas por el paciente. Algunas personas llegan a experimentar un intenso estado emocional que manifiestan de formas muy diversas: -

Llanto incontrolado

-

Temblor generalizado

-

Reacciones agresivas incluso...

Es difícil predecir cómo va a reaccionar una persona ante este tipo de noticia. Como señala Bayés, “el mismo acontecimiento (un diagnóstico de cáncer o de SIDA), similar intensidad del síntoma o de sensación de pérdida en el ámbito psicosocial, no produce la misma sensación de amenaza en todas las personas, ni todos poseen los mismos recursos para hacerle frente. Lo importante no son los síntomas que un enfermo tiene o percibe sino el grado de sensación de amenaza que a cada uno de ellos le produce. Una persona sufre cuando acontece algo que percibe como una amenaza importante para su existencia personal y/u orgánica y cuando al mismo tiempo cree que carece de recursos para hacer frente a esta amenaza. En términos generales se puede esperar una reacción peor en aquellos casos que: -

La persona tenga poca información o ésta sea confusa.

-

Cuando el riesgo sea proporcionalmente menor.

-

Cuando las expectativas sobre el resultado negativo sean muy altas.

-

Cuando la persona se haya realizado la prueba sin una conciencia clara de los posibles resultados.

En un primer momento la noticia puede ser evaluada desde una perspectiva de vida o muerte, a pesar de los espectaculares avances en el tratamiento.

}

editorialcep

87

}

88

editorialcep

Igualmente hay una afectación a nivel motor. Se observan con cierta frecuencia una disminución de la actividad social y sexual, del rendimiento laboral, así como actividades lúdicas. También aparecen sensaciones inadecuadas, tales como señales físicas relacionadas con estados de ansiedad que implican un aumento de: la tensión muscular (dolores de cabeza, cuello...), el ritmo cardíaco, sudoración, sensación de fatiga y perturbación en el sueño, cambios en el apetito. -

También pueden manifestarse dificultades de atención, concentración y memoria. Autoobservaciones: estar constantemente observando síntomas orgánicos y en ocasiones acompañados de conductas rituales de alta frecuencia como son autoexaminarse. Ideas de indefensión: pensar que los acontecimientos que sucederán están determinados y que no se puede hacer nada para cambiarlos (Vg: “para qué voy a acudir a seguimiento médico si me voy a morir”, “para qué voy a dejar de consumir heroína si me voy a morir igual”, etc... Ideas de culpa: pensamientos por los que el paciente atribuye el problema a sí mismo o a su modo de vida, no al virus en sí. (Vg: “Tengo el virus porque me lo he buscado, ya que soy drogadicto”). Puede derivar en fobias (Vg: homofobias). Minimizar: minusvalorar o ignorar las habilidades o el significado de los acontecimientos sobre todo los positivos (Vg: “aunque tengo las defensas altas el problema está ahí y en cualquier momento empeora”). Magnificar: sobre valorar los acontecimientos de forma negativa (Vg: “me queda un mes de vida”, “soy un fracasado”, “estar hospitalizado es lo peor que me podría pasar”). Anticipar consecuencias negativas: pensar que los acontecimientos que sucederán serán negativos y desagradables (Vg “me van a rechazar”, “no podré tener más relaciones sexuales”, “los calmantes no me harán efecto”, “los medicamentos no me van a ayudar”)

Señalamos a continuación las respuestas alteradas más frecuentemente: Es frecuente que tras el diagnóstico pueden aparecer cuadros de ansiedad y/o depresión. La noticia favorece pensamientos anticipatorios de enfermedad, así como un estrés sobreañadido por los cambios en el estilo de vida que se perciben como limitantes y pueden dar lugar a conductas de autoaislamiento. Todo ello unido a la ausencia de una cura eficaz tienen a generar en el sujeto sentimientos de indefensión, provocando en última instancia una disminución significativa de las actividades, con la privación de importantes fuentes de gratificación. -

Asociación de las relaciones sexuales a estados de ansiedad. Disminución del número de parejas. Períodos de abstinencia

Área sexual: los cambios que deben introducir en este área (medidas de protección), se perciben como limitantes y las gratificaciones en este terreno disminuyen. Los cambios más frecuentes suelen ser: Área familiar: surgen una serie de temores ante la idea de dar la noticia; temor a causar dolor y angustia en su familia y temor a no encontrar una respuesta de apoyo, o cambios en la relación por miedos infundados de posibles contagios. Área laboral: miedo a la posible marginación, rechazo, despido o dificultad de acceso a un puesto de trabajo.

Entre las áreas que se alteran podemos señalar. Después de un breve período el shock inicial da lugar a un flujo de sentimientos conflictivos y a una alteración en diferentes áreas de la vida del sujeto.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Después de un breve período el shock inicial da lugar a un flujo de sentimientos conflictivos y a una alteración en diferentes áreas de la vida del sujeto. Entre las áreas que se alteran podemos señalar. -

Área laboral: miedo a la posible marginación, rechazo, despido o dificultad de acceso a un puesto de trabajo.

-

Área familiar: surgen una serie de temores ante la idea de dar la noticia; temor a causar dolor y angustia en su familia y temor a no encontrar una respuesta de apoyo, o cambios en la relación por miedos infundados de posibles contagios.

-

Área sexual: los cambios que deben introducir en este área (medidas de protección), se perciben como limitantes y las gratificaciones en este terreno disminuyen. Los cambios más frecuentes suelen ser: -

Períodos de abstinencia

-

Disminución del número de parejas.

-

Asociación de las relaciones sexuales a estados de ansiedad.

Es frecuente que tras el diagnóstico pueden aparecer cuadros de ansiedad y/o depresión. La noticia favorece pensamientos anticipatorios de enfermedad, así como un estrés sobreañadido por los cambios en el estilo de vida que se perciben como limitantes y pueden dar lugar a conductas de autoaislamiento. Todo ello unido a la ausencia de una cura eficaz tienen a generar en el sujeto sentimientos de indefensión, provocando en última instancia una disminución significativa de las actividades, con la privación de importantes fuentes de gratificación. Señalamos a continuación las respuestas alteradas más frecuentemente: -

Anticipar consecuencias negativas: pensar que los acontecimientos que sucederán serán negativos y desagradables (Vg “me van a rechazar”, “no podré tener más relaciones sexuales”, “los calmantes no me harán efecto”, “los medicamentos no me van a ayudar”)

-

Magnificar: sobre valorar los acontecimientos de forma negativa (Vg: “me queda un mes de vida”, “soy un fracasado”, “estar hospitalizado es lo peor que me podría pasar”).

-

Minimizar: minusvalorar o ignorar las habilidades o el significado de los acontecimientos sobre todo los positivos (Vg: “aunque tengo las defensas altas el problema está ahí y en cualquier momento empeora”).

-

Ideas de culpa: pensamientos por los que el paciente atribuye el problema a sí mismo o a su modo de vida, no al virus en sí. (Vg: “Tengo el virus porque me lo he buscado, ya que soy drogadicto”). Puede derivar en fobias (Vg: homofobias).

-

Ideas de indefensión: pensar que los acontecimientos que sucederán están determinados y que no se puede hacer nada para cambiarlos (Vg: “para qué voy a acudir a seguimiento médico si me voy a morir”, “para qué voy a dejar de consumir heroína si me voy a morir igual”, etc...

-

Autoobservaciones: estar constantemente observando síntomas orgánicos y en ocasiones acompañados de conductas rituales de alta frecuencia como son autoexaminarse.

-

También pueden manifestarse dificultades de atención, concentración y memoria.

También aparecen sensaciones inadecuadas, tales como señales físicas relacionadas con estados de ansiedad que implican un aumento de: la tensión muscular (dolores de cabeza, cuello...), el ritmo cardíaco, sudoración, sensación de fatiga y perturbación en el sueño, cambios en el apetito. Igualmente hay una afectación a nivel motor. Se observan con cierta frecuencia una disminución de la actividad social y sexual, del rendimiento laboral, así como actividades lúdicas. editorialcep

}

88

}

89

editorialcep

En el posible asesoramiento de la pareja o familia.

-

En la comunicación del diagnóstico al afectado, tanto si es positivo como negativo.

-

Al valorar la posibilidad de hacerse la prueba de anticuerpos.

-

Las estrategias de counselling pueden utilizarse en cualquier punto de la evolución del problema, algunas situaciones específicas en que sería útil son las siguientes: En el caso de tratarse de un enfermo de SIDA en situación terminal, conseguir que comprenda “el tiempo que le queda es tiempo de vida y no una espera angustiosa de la muerte”.

-

Suministrarle apoyo en tiempo de crisis con el fin de prevenir o amortiguar el impacto emocional y/o la patología psicológica, si existe: ansiedad, depresión, ideación e intentos de suicidio, etc.

-

Establecer con la persona una relación de confianza que le permita trabajar con ella de forma que se vea capaz de afrontar las consecuencias emocionales y sociales debidas a su infección por VIH, posible o comprobada, y/o la de su pareja o familiar.

-

A fin de cumplir una función de apoyo o soporte hemos de: Motivarle para que alcance y mantenga los cambios conductuales preventivos.

-

Mejorar sus habilidades de autocontrol, solución de problemas y comunicación con el fin de incrementar sus posibilidades de conseguir los objetivos propuestos, en especial informar a su pareja, caso de tenerla, de su condición de seropositivo al VIH.

-

Ayudarle a considerar recursos y a considerar la oportunidad y posibilidad de llevar a cabo cambios conductuales realistas de carácter preventivo (no olvidemos que a pesar de estar bien informados muchas personas siguen adoptando comportamientos de riesgo).

-

Trabajar con él de forma que pueda entender los riesgos a los que se expone y/o expone a otras personas, ayudándole a valorar las consecuencias para él y para dichas personas de los comportamientos de riesgo.

-

Informarle sobre las verdaderas dimensiones de riesgo de la infección, especialmente si es alguien “aprensivo”, ayudarle a la normalización del riesgo.

-

Determinar si su comportamiento lo coloca a él y/o a otras personas en situación de peligro.

-

Identificar las principales preocupaciones del paciente, sus creencias y expectativas.

-

Los objetivos del counselling estarían encaminados, por tanto, a prevenir la transmisión del VIH y a prestar apoyo a las personas afectadas directa o indirectamente, a saber: Bayes, 1995, define el counselling como “un tipo de comunicación centrada en el cliente y que debe desembocar en un plan personalizado, encaminado a reducir el riesgo de reinfección/transmisión del VIH o lentificar la evolución de la infección”. La intervención en términos generales debe ir orientada, no exclusivamente a eliminar las alteraciones producidas, sin que ha de situarse en un marco más amplio que ayude a la persona a orientar su vida consciente de su situación y facilite la adopción de comportamientos saludables. Numerosas publicaciones utilizan el término counselling para referirse a un conjunto de intervenciones encaminadas a este objetivo.

C. Intervención psicológica Conductas rituales de autoexamen (ganglios, manchas en la piel...)

-

Verbalizaciones relacionadas con síntomas típicos y con su nueva situación VIH (quejas).

-

Llanto

-

Suele darse un incremento de las respuestas de:

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Suele darse un incremento de las respuestas de: -

Llanto

-

Verbalizaciones relacionadas con síntomas típicos y con su nueva situación VIH (quejas).

-

Conductas rituales de autoexamen (ganglios, manchas en la piel...)

C. Intervención psicológica La intervención en términos generales debe ir orientada, no exclusivamente a eliminar las alteraciones producidas, sin que ha de situarse en un marco más amplio que ayude a la persona a orientar su vida consciente de su situación y facilite la adopción de comportamientos saludables. Numerosas publicaciones utilizan el término counselling para referirse a un conjunto de intervenciones encaminadas a este objetivo. Bayes, 1995, define el counselling como “un tipo de comunicación centrada en el cliente y que debe desembocar en un plan personalizado, encaminado a reducir el riesgo de reinfección/transmisión del VIH o lentificar la evolución de la infección”. Los objetivos del counselling estarían encaminados, por tanto, a prevenir la transmisión del VIH y a prestar apoyo a las personas afectadas directa o indirectamente, a saber: -

Identificar las principales preocupaciones del paciente, sus creencias y expectativas.

-

Determinar si su comportamiento lo coloca a él y/o a otras personas en situación de peligro.

-

Informarle sobre las verdaderas dimensiones de riesgo de la infección, especialmente si es alguien “aprensivo”, ayudarle a la normalización del riesgo.

-

Trabajar con él de forma que pueda entender los riesgos a los que se expone y/o expone a otras personas, ayudándole a valorar las consecuencias para él y para dichas personas de los comportamientos de riesgo.

-

Ayudarle a considerar recursos y a considerar la oportunidad y posibilidad de llevar a cabo cambios conductuales realistas de carácter preventivo (no olvidemos que a pesar de estar bien informados muchas personas siguen adoptando comportamientos de riesgo).

-

Mejorar sus habilidades de autocontrol, solución de problemas y comunicación con el fin de incrementar sus posibilidades de conseguir los objetivos propuestos, en especial informar a su pareja, caso de tenerla, de su condición de seropositivo al VIH.

-

Motivarle para que alcance y mantenga los cambios conductuales preventivos.

A fin de cumplir una función de apoyo o soporte hemos de: -

Establecer con la persona una relación de confianza que le permita trabajar con ella de forma que se vea capaz de afrontar las consecuencias emocionales y sociales debidas a su infección por VIH, posible o comprobada, y/o la de su pareja o familiar.

-

Suministrarle apoyo en tiempo de crisis con el fin de prevenir o amortiguar el impacto emocional y/o la patología psicológica, si existe: ansiedad, depresión, ideación e intentos de suicidio, etc.

-

En el caso de tratarse de un enfermo de SIDA en situación terminal, conseguir que comprenda “el tiempo que le queda es tiempo de vida y no una espera angustiosa de la muerte”.

Las estrategias de counselling pueden utilizarse en cualquier punto de la evolución del problema, algunas situaciones específicas en que sería útil son las siguientes: -

Al valorar la posibilidad de hacerse la prueba de anticuerpos.

-

En la comunicación del diagnóstico al afectado, tanto si es positivo como negativo.

-

En el posible asesoramiento de la pareja o familia.

}

editorialcep

89

}

90

editorialcep

Puesto que se trata en otro capítulo del temario, no profundizaremos más, pero debemos nombrar que existen factores biológicos, cognitivos y ambientales que influyen en su aparición. Centrándonos en salud mental, nombraremos los factores cognitivos y ambientales, teniendo por cognitivos la predisposición a las alucinaciones y las ideas delirantes (como podría ser en ancianos con antecedentes de esquizofrenia) y como ambientales el cambio de ambiente y el aislamiento social (por lo que hay que tener cuidado en hospitales y residencias, donde pueden darse estos factores incluso conjuntamente). La confusión aguda (se puede denominar además como síndrome confusional agudo o también delirium), es un síndrome cerebral orgánico transitorio caracterizado por un inicio brusco y un deterioro global de la función cognitiva. Se observa una disminución de la capacidad de mantener la atención a los estímulos ambientales y de la capacidad para variar su centro de atención de un estímulo a otro. El pensamiento está desorganizado, el habla se vuelve prolija y enmarañada y existe un nivel disminuido de conciencia. Las alteraciones emocionales, aunque no ocurre en todos los casos, aparecen con cierta frecuencia en la confusión aguda y pueden representar el mayor problema en la vejez. Estas alteraciones emocionales son la ansiedad, el miedo, la irritabilidad y la ira. Pero algunas personas ancianas, por el contrario, se muestran apáticas y aisladas durante un episodio de delirium, por lo que son mucho más difíciles de diagnosticar.

a. Confusión aguda Resumir las patologías relevantes en el anciano a siete no significa que no puedan darse todas las demás, es decir, que una persona pase inevitablemente por la etapa de la ancianidad no implica que sólo pueda padecer estos trastornos, sino que puede aparecer en su historia clínica antecedentes de enfermedades mentales varias, dentro de lo que se considera una prevalencia normal en la población general. -

Hipocondría. Depresión. Suspicacia. Ansiedad. Insomnio. Pérdida de memoria. Confusión aguda.

Una forma de actuar en Salud Mental es seguir lo que muchos geriatras hacen, y actuar observando más que patologías concretas, síndromes geriátricos. Así, podríamos destacar los siete síndromes psiquiátricos de mayor prevalencia en los ancianos (Hales, 1996):

A. Problemas de salud mental en el enfermo geriátrico

1.6 Psicología del enfermo geriátrico -



Cuando se percibe cercano el momento de la muerte. Durante el seguimiento de la enfermedad y en especial cuando se introducen cambios en la medicación, se percibe sintomatología nueva o se cree apreciar en el organismo signos de deterioro. En la comunicación de un diagnóstico de SIDA. En el caso de ser una mujer en edad fértil que desea quedar embarazada o, en el caso de que ya lo esté, que quiere tener el hijo aun cuando ella y/o su pareja son seropositivos al VIH. A lo largo del seguimiento de los portadores asintomáticos, en especial cuando creen percibir sintomatología sospechosa, sufren pérdidas como la muerte de un compañero (especialmente ADVP y homosexuales) o aparecen noticias esperanzadoras y/o pesimistas en los medios de comunicación.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

A lo largo del seguimiento de los portadores asintomáticos, en especial cuando creen percibir sintomatología sospechosa, sufren pérdidas como la muerte de un compañero (especialmente ADVP y homosexuales) o aparecen noticias esperanzadoras y/o pesimistas en los medios de comunicación.

-

En el caso de ser una mujer en edad fértil que desea quedar embarazada o, en el caso de que ya lo esté, que quiere tener el hijo aun cuando ella y/o su pareja son seropositivos al VIH.

-

En la comunicación de un diagnóstico de SIDA.

-

Durante el seguimiento de la enfermedad y en especial cuando se introducen cambios en la medicación, se percibe sintomatología nueva o se cree apreciar en el organismo signos de deterioro.

-

Cuando se percibe cercano el momento de la muerte.

1.6 Psicología del enfermo geriátrico A. Problemas de salud mental en el enfermo geriátrico Una forma de actuar en Salud Mental es seguir lo que muchos geriatras hacen, y actuar observando más que patologías concretas, síndromes geriátricos. Así, podríamos destacar los siete síndromes psiquiátricos de mayor prevalencia en los ancianos (Hales, 1996): -

Confusión aguda.

-

Pérdida de memoria.

-

Insomnio.

-

Ansiedad.

-

Suspicacia.

-

Depresión.

-

Hipocondría.

Resumir las patologías relevantes en el anciano a siete no significa que no puedan darse todas las demás, es decir, que una persona pase inevitablemente por la etapa de la ancianidad no implica que sólo pueda padecer estos trastornos, sino que puede aparecer en su historia clínica antecedentes de enfermedades mentales varias, dentro de lo que se considera una prevalencia normal en la población general.

a. Confusión aguda La confusión aguda (se puede denominar además como síndrome confusional agudo o también delirium), es un síndrome cerebral orgánico transitorio caracterizado por un inicio brusco y un deterioro global de la función cognitiva. Se observa una disminución de la capacidad de mantener la atención a los estímulos ambientales y de la capacidad para variar su centro de atención de un estímulo a otro. El pensamiento está desorganizado, el habla se vuelve prolija y enmarañada y existe un nivel disminuido de conciencia. Las alteraciones emocionales, aunque no ocurre en todos los casos, aparecen con cierta frecuencia en la confusión aguda y pueden representar el mayor problema en la vejez. Estas alteraciones emocionales son la ansiedad, el miedo, la irritabilidad y la ira. Pero algunas personas ancianas, por el contrario, se muestran apáticas y aisladas durante un episodio de delirium, por lo que son mucho más difíciles de diagnosticar. Puesto que se trata en otro capítulo del temario, no profundizaremos más, pero debemos nombrar que existen factores biológicos, cognitivos y ambientales que influyen en su aparición. Centrándonos en salud mental, nombraremos los factores cognitivos y ambientales, teniendo por cognitivos la predisposición a las alucinaciones y las ideas delirantes (como podría ser en ancianos con antecedentes de esquizofrenia) y como ambientales el cambio de ambiente y el aislamiento social (por lo que hay que tener cuidado en hospitales y residencias, donde pueden darse estos factores incluso conjuntamente). editorialcep

}

90

}

91

editorialcep

Fatiga durante las actividades cotidianas.

-

Dormitar diurno.

-

Satisfacción del anciano en relación a su patrón de sueño.

-

Para averiguar si realmente el anciano padece insomnio o “sólo” es una apreciación subjetiva de éste o de la familia, debemos averiguar la gravedad de las alteraciones del patrón de sueño. La entrevista debe incluir preguntas que nos den información sobre: Existen también otras causas para el insomnio (en este caso denominado insomnio secundario), y suelen ser más frecuentes en los últimos años de vida. Dentro de estas causas encontramos los trastornos de ansiedad, depresión, trastornos mentales orgánicos (delirium, demencias...) y enfermedades físicas que dificultan el descanso y sueño nocturno (EPOC, nicturia...). Trastorno del ritmo sueño vigilia: el desajuste entre el ritmo sueño-vigilia normal en el entorno del anciano y su patrón sueño-vigilia.

-

Mioclonus nocturno: Movimientos periódicos de las piernas que alteran el sueño.

-

Insomnio relacionado con trastornos respiratorios, como puede ser en el SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño)

-

Insomnio primario: dificultad persistente para iniciar o mantener el sueño, no relacionada con otro trastorno mental u otra categoría orgánica conocida.

-

A pesar de lo dicho, y de las apreciaciones subjetivas que padece el anciano al respecto, parece corroborado que el insomnio tiene mayor prevalencia en la población anciana que en cualquier otro grupo de edad. Tal es así, que los ancianos tienden a tener un mayor número de alteraciones en el patrón nocturno de sueño y utilizan una mayor cantidad de hipnóticos y sedantes que las personas de edad media. Estas circunstancias hacen que exista una afectación del estado de alerta durante el día y por consiguiente una alteración del funcionamiento general. Las alteraciones más frecuentes que producen insomnio en el anciano son: Tendencia a adelantar los ciclos del sueño, prevaleciendo el “despertar temprano”.

-

Tendencia a redistribuir el sueño a lo largo de las 24 horas del día.

-

Cantidad de sueño REM disminuida.

-

Disminución de la latencia REM (estadío caracterizado por movimientos rápidos de los ojos).

-

Porcentajes aumentados de los estadíos I y II del sueño, en detrimento de los III y IV.

-

Despertares frecuentes

-

Disminución de horas totales de sueño

-

Es cierto que de manera fisiológica existen cambios en el sueño y que son propios de la vejez. Muchos de ellos, son similares a los que aparecen en patologías como la ansiedad o la depresión, aunque no tan graves. Entre ellos están:

c. Insomnio La pérdida de memoria se ha atribuido a un proceso normal del envejecimiento, y nada más lejos de la realidad. La literatura científica nos demuestra que un anciano en condiciones de salud óptimas, mantiene su nivel cognitivo a niveles similares a los de la población general. Es cierto que es más prevalente en este grupo poblacional los problemas cognitivos y derivados de la pérdida de memoria, pero no es por un deterioro inherente a la naturaleza humana, sino a ciertos síndromes que provocan tales alteraciones, como pueden ser las demencias. Este tipo de deterioro se verá en otro capítulo de este temario.

b. Pérdida de memoria Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

b. Pérdida de memoria La pérdida de memoria se ha atribuido a un proceso normal del envejecimiento, y nada más lejos de la realidad. La literatura científica nos demuestra que un anciano en condiciones de salud óptimas, mantiene su nivel cognitivo a niveles similares a los de la población general. Es cierto que es más prevalente en este grupo poblacional los problemas cognitivos y derivados de la pérdida de memoria, pero no es por un deterioro inherente a la naturaleza humana, sino a ciertos síndromes que provocan tales alteraciones, como pueden ser las demencias. Este tipo de deterioro se verá en otro capítulo de este temario.

c. Insomnio Es cierto que de manera fisiológica existen cambios en el sueño y que son propios de la vejez. Muchos de ellos, son similares a los que aparecen en patologías como la ansiedad o la depresión, aunque no tan graves. Entre ellos están: -

Disminución de horas totales de sueño

-

Despertares frecuentes

-

Porcentajes aumentados de los estadíos I y II del sueño, en detrimento de los III y IV.

-

Disminución de la latencia REM (estadío caracterizado por movimientos rápidos de los ojos).

-

Cantidad de sueño REM disminuida.

-

Tendencia a redistribuir el sueño a lo largo de las 24 horas del día.

-

Tendencia a adelantar los ciclos del sueño, prevaleciendo el “despertar temprano”.

A pesar de lo dicho, y de las apreciaciones subjetivas que padece el anciano al respecto, parece corroborado que el insomnio tiene mayor prevalencia en la población anciana que en cualquier otro grupo de edad. Tal es así, que los ancianos tienden a tener un mayor número de alteraciones en el patrón nocturno de sueño y utilizan una mayor cantidad de hipnóticos y sedantes que las personas de edad media. Estas circunstancias hacen que exista una afectación del estado de alerta durante el día y por consiguiente una alteración del funcionamiento general. Las alteraciones más frecuentes que producen insomnio en el anciano son: -

Insomnio primario: dificultad persistente para iniciar o mantener el sueño, no relacionada con otro trastorno mental u otra categoría orgánica conocida.

-

Insomnio relacionado con trastornos respiratorios, como puede ser en el SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño)

-

Mioclonus nocturno: Movimientos periódicos de las piernas que alteran el sueño.

-

Trastorno del ritmo sueño vigilia: el desajuste entre el ritmo sueño-vigilia normal en el entorno del anciano y su patrón sueño-vigilia.

Existen también otras causas para el insomnio (en este caso denominado insomnio secundario), y suelen ser más frecuentes en los últimos años de vida. Dentro de estas causas encontramos los trastornos de ansiedad, depresión, trastornos mentales orgánicos (delirium, demencias...) y enfermedades físicas que dificultan el descanso y sueño nocturno (EPOC, nicturia...). Para averiguar si realmente el anciano padece insomnio o “sólo” es una apreciación subjetiva de éste o de la familia, debemos averiguar la gravedad de las alteraciones del patrón de sueño. La entrevista debe incluir preguntas que nos den información sobre: -

Satisfacción del anciano en relación a su patrón de sueño.

-

Dormitar diurno.

-

Fatiga durante las actividades cotidianas.

}

editorialcep

91

}

92

editorialcep

Es un problema frecuente en ancianos, en ocasiones secundaria a otros problemas (como el hipertiroidismo) y otras veces aparece como síntoma primario, como en la ansiedad generalizada. No obstante, los trastornos de ansiedad se presentan con una frecuencia relativamente menor que en individuos de otras edades. La ansiedad puede aparecer a cualquier edad, existiendo varias manifestaciones más o menos graves de la misma, con unas incidencias y prevalencias distintas, como se muestra en el cuadro.

d. Ansiedad A pesar de todo ello, son muchos los ancianos que presentan insomnio primario que no puede explicarse ni por causas orgánicas ni psicológicas. -

Factores psicológicos, como soledad o aburrimiento. Factores ambientales, como calor o ruido excesivo. Higiene del sueño deteriorada, como estimulación excesiva antes de dormir. Efectos de las medicaciones, como uso prolongado de hipnóticos y sedantes. Problemas médicos que contribuyen al insomnio, como el dolor crónico. Trastornos psiquiátricos como el Alzheimer o la depresión mayor. Alteraciones en las fases del sueño. Respiración alterada y mioclonus nocturno. Cambios normales ligados a la edad.

Es posible que sea necesario completar la historia con exámenes físicos y neurológicos, especialmente si se sospecha la existencia de un SAOS. Los ronquidos fuertes pueden precisar de un examen detallado de nariz y cuello, normalmente por un otorrinolaringólogo. Existen unidades de sueño para examinar más concienzudamente las posibles causas de alteración del sueño, por lo que deberemos derivar al anciano al profesional adecuado para la realización de un diagnóstico más profundo. Después de un proceso diagnóstico completo, se deberá conocer las causas posibles, entre las que están: -

Hora a la que se despierta en la mañana. El horario de irse a dormir. Llevar un registro de siestas.

La historia es fundamental para determinar las causas del insomnio. Por ejemplo, las medicaciones prescritas (hipnóticos, ansiolíticos) y el consumo de alcohol tienen efectos importantes en el sueño, así como efectos en la función cardiopulmonar. Trastornos psiquiátricos mayores como demencia, depresión o ansiedad grave también pueden provocar insomnio. Si sospechamos de un trastorno del patrón del sueño, debemos pedir a los pacientes: -



Antecedentes, para descartar patologías que alteren el descanso. Conductas inusuales durante el sueño (roncar, apneas, movimientos mioclónicos...) Quejas de familiares/acompañantes/compañeros o de cualquier otro informante.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Quejas de familiares/acompañantes/compañeros o de cualquier otro informante.

-

Conductas inusuales durante el sueño (roncar, apneas, movimientos mioclónicos...)

-

Antecedentes, para descartar patologías que alteren el descanso.

La historia es fundamental para determinar las causas del insomnio. Por ejemplo, las medicaciones prescritas (hipnóticos, ansiolíticos) y el consumo de alcohol tienen efectos importantes en el sueño, así como efectos en la función cardiopulmonar. Trastornos psiquiátricos mayores como demencia, depresión o ansiedad grave también pueden provocar insomnio. Si sospechamos de un trastorno del patrón del sueño, debemos pedir a los pacientes: -

Llevar un registro de siestas.

-

El horario de irse a dormir.

-

Hora a la que se despierta en la mañana.

Es posible que sea necesario completar la historia con exámenes físicos y neurológicos, especialmente si se sospecha la existencia de un SAOS. Los ronquidos fuertes pueden precisar de un examen detallado de nariz y cuello, normalmente por un otorrinolaringólogo. Existen unidades de sueño para examinar más concienzudamente las posibles causas de alteración del sueño, por lo que deberemos derivar al anciano al profesional adecuado para la realización de un diagnóstico más profundo. Después de un proceso diagnóstico completo, se deberá conocer las causas posibles, entre las que están: -

Cambios normales ligados a la edad.

-

Respiración alterada y mioclonus nocturno.

-

Alteraciones en las fases del sueño.

-

Trastornos psiquiátricos como el Alzheimer o la depresión mayor.

-

Problemas médicos que contribuyen al insomnio, como el dolor crónico.

-

Efectos de las medicaciones, como uso prolongado de hipnóticos y sedantes.

-

Higiene del sueño deteriorada, como estimulación excesiva antes de dormir.

-

Factores ambientales, como calor o ruido excesivo.

-

Factores psicológicos, como soledad o aburrimiento.

A pesar de todo ello, son muchos los ancianos que presentan insomnio primario que no puede explicarse ni por causas orgánicas ni psicológicas.

d. Ansiedad Es un problema frecuente en ancianos, en ocasiones secundaria a otros problemas (como el hipertiroidismo) y otras veces aparece como síntoma primario, como en la ansiedad generalizada. No obstante, los trastornos de ansiedad se presentan con una frecuencia relativamente menor que en individuos de otras edades. La ansiedad puede aparecer a cualquier edad, existiendo varias manifestaciones más o menos graves de la misma, con unas incidencias y prevalencias distintas, como se muestra en el cuadro.

editorialcep

}

92

}

93

editorialcep

Las ideas delirantes más frecuentes en ancianos son las de persecución y las somáticas. Las ideas delirantes de persecución suelen girar en torno a un único tema o a una suerte de temas interrelacionados, como la familia y los vecinos conspirando en contra del anciano delirante. Las ideas delirantes somáticas, a menudo implican el tracto gastrointestinal y, con frecuencia, reflejan el miedo del anciano a padecer cáncer. Sea cual sea la etiología del recelo o de las ideas delirantes paranoides, cuando el anciano cree que está amenazado por su ámbito social, a menudo debido a que no entiende lo que está pasando en ese ámbito, el factor primordial es la agitación. La agitación del anciano suspicaz es un síntoma agudo que puede requerir un tratamiento de urgencia. El manejo del recelo y de la agitación en los ancianos, requiere: En los ancianos, especialmente aquellos que padecen alteraciones cognitivas, aparece frecuentemente este síntoma, el recelo o suspicacia, que en sus diferentes grados puede abarcar desde una cautela exagerada y desconfianza en la familia y amigos, a ideas delirantes de tipo paranoide. Como cuadro propio de la vejez, sólo se ha descrito un cuadro conocido como “parafrenia de la vejez”, diferenciado de la esquizofrenia y de la demencia, caracterizado por ideas delirantes en ancianos que, a pesar del trastorno, mantienen su sunción en la sociedad durante meses e incluso años. Ocurre predominantemente en mujeres, las cuales a menudo viven solas. Sin embargo, la manifestación más frecuente es la suspicacia asociada a un trastorno cognitivo.

e. Suspicacia No hay que olvidar la posibilidad de que los síntomas de ansiedad puedan ser secundarios a un miedo justificado. Muchos ancianos deben exponerse diariamente a situaciones que amenazan su seguridad. La hipotensión postural puede producir vértigo y disnea, lo que el anciano puede interpretar como un episodio de ansiedad. Muchos trastornos psiquiátricos se manifiestan, en parte, a través de síntomas de ansiedad. La embolia pulmonar, si no es grave, puede presentarse como un cuadro de disnea y ansiedad subjetiva. Son muchas las medicaciones que producen síntomas de ansiedad. La cafeína es una causa frecuente de ansiedad, y a menudo los ancianos no son conscientes de las múltiples sustancias de su dieta que llevan cafeína. Los ancianos también pueden experimentar una ansiedad significativa frente a la retirada de ciertas medicaciones, especialmente el alcohol y los agentes ansiolíticos. La ansiedad es resultado de varias condiciones médicas y psiquiátricas. El hipertiroidismo, si se presenta de forma atípica, puede confundirse con un trastorno de ansiedad psicógena. Las arritmias cardíacas pueden producir palpitaciones y disnea en las personas ancianas, mostrando un síndrome parecido al trastorno de ansiedad generalizada, con empeoramientos y remisiones periódicas, dependiendo del estado del corazón. Atendiendo a estos datos, el tratamiento de la ansiedad en los ancianos se basa en el control de los síntomas que presentan como problema principal, o como síntomas comórbidos con otros trastornos. ESTRÉS POSTRAUMÁTICO RASGOS OBSESIVOCOMPULSIVOS TRASTORNO DE PÁNICO ANSIEDAD GENERALIZADA FOBIA SOCIAL

En cualquier momento de la vida En cualquier momento de la vida En cualquier momento de la vida

TRASTORNO FOBIAS “SIMPLES”

Relativamente frecuente y grave en adultos jóvenes Más frecuente

En cualquier momento de la vida Inicio temprano

AGORAFOBIA

No suelen observarse manifestaciones graves

INCIDENCIA Aparece en cualquier estadío del desarrollo Inicio temprano

PREVALENCIA Similar en toda la población Más frecuente en niños y adultos jóvenes Más frecuente en niños y adultos jóvenes

Comórbido con otros trastornos, como la depresión mayor Parece menor en ancianos, aunque hay pocos datos sobre ello Menos frecuente Ļ incidencia y prevalencia ANCIANOS Igual que en otras franjas de edad Ļ incidencia y prevalencia

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ TRASTORNO FOBIAS “SIMPLES” AGORAFOBIA

INCIDENCIA Aparece en cualquier estadío del desarrollo Inicio temprano

FOBIA SOCIAL

Inicio temprano

ANSIEDAD GENERALIZADA

En cualquier momento de la vida

TRASTORNO DE PÁNICO

En cualquier momento de la vida

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO RASGOS OBSESIVOCOMPULSIVOS

En cualquier momento de la vida En cualquier momento de la vida

PREVALENCIA Similar en toda la población Más frecuente en niños y adultos jóvenes Más frecuente en niños y adultos jóvenes

Relativamente frecuente y grave en adultos jóvenes Más frecuente

ANCIANOS Igual que en otras franjas de edad Ļ incidencia y prevalencia Ļ incidencia y prevalencia Comórbido con otros trastornos, como la depresión mayor Parece menor en ancianos, aunque hay pocos datos sobre ello Menos frecuente No suelen observarse manifestaciones graves

Atendiendo a estos datos, el tratamiento de la ansiedad en los ancianos se basa en el control de los síntomas que presentan como problema principal, o como síntomas comórbidos con otros trastornos. La ansiedad es resultado de varias condiciones médicas y psiquiátricas. El hipertiroidismo, si se presenta de forma atípica, puede confundirse con un trastorno de ansiedad psicógena. Las arritmias cardíacas pueden producir palpitaciones y disnea en las personas ancianas, mostrando un síndrome parecido al trastorno de ansiedad generalizada, con empeoramientos y remisiones periódicas, dependiendo del estado del corazón. La embolia pulmonar, si no es grave, puede presentarse como un cuadro de disnea y ansiedad subjetiva. Son muchas las medicaciones que producen síntomas de ansiedad. La cafeína es una causa frecuente de ansiedad, y a menudo los ancianos no son conscientes de las múltiples sustancias de su dieta que llevan cafeína. Los ancianos también pueden experimentar una ansiedad significativa frente a la retirada de ciertas medicaciones, especialmente el alcohol y los agentes ansiolíticos. La hipotensión postural puede producir vértigo y disnea, lo que el anciano puede interpretar como un episodio de ansiedad. Muchos trastornos psiquiátricos se manifiestan, en parte, a través de síntomas de ansiedad. No hay que olvidar la posibilidad de que los síntomas de ansiedad puedan ser secundarios a un miedo justificado. Muchos ancianos deben exponerse diariamente a situaciones que amenazan su seguridad.

e. Suspicacia En los ancianos, especialmente aquellos que padecen alteraciones cognitivas, aparece frecuentemente este síntoma, el recelo o suspicacia, que en sus diferentes grados puede abarcar desde una cautela exagerada y desconfianza en la familia y amigos, a ideas delirantes de tipo paranoide. Como cuadro propio de la vejez, sólo se ha descrito un cuadro conocido como “parafrenia de la vejez”, diferenciado de la esquizofrenia y de la demencia, caracterizado por ideas delirantes en ancianos que, a pesar del trastorno, mantienen su sunción en la sociedad durante meses e incluso años. Ocurre predominantemente en mujeres, las cuales a menudo viven solas. Sin embargo, la manifestación más frecuente es la suspicacia asociada a un trastorno cognitivo. Las ideas delirantes más frecuentes en ancianos son las de persecución y las somáticas. Las ideas delirantes de persecución suelen girar en torno a un único tema o a una suerte de temas interrelacionados, como la familia y los vecinos conspirando en contra del anciano delirante. Las ideas delirantes somáticas, a menudo implican el tracto gastrointestinal y, con frecuencia, reflejan el miedo del anciano a padecer cáncer. Sea cual sea la etiología del recelo o de las ideas delirantes paranoides, cuando el anciano cree que está amenazado por su ámbito social, a menudo debido a que no entiende lo que está pasando en ese ámbito, el factor primordial es la agitación. La agitación del anciano suspicaz es un síntoma agudo que puede requerir un tratamiento de urgencia. El manejo del recelo y de la agitación en los ancianos, requiere:

}

editorialcep

93

}

94

editorialcep

El tratamiento de la depresión en el anciano se hace mediante terapias cognitivo-conductuales, pues existe evidencia científica sobre su efectividad. Estas terapias pueden darse de forma simultánea con la medicación. De todas formas, todas las terapias que se realicen, si quieren realmente ser eficaces, deben incluir el trabajo con la familia, ya que son los mejores aliados. Se debe informar ala familia sobre los factores de riesgo, como el de suicidio en pacientes con depresión grave. Además, la familia puede ser el sustento, el apoyo o la base para la socialización del anciano, algo primordial en el tratamiento de esta patología. En la depresión de la vejez, la anhedonia (incapacidad para sentir placer) persistente asociada a una falta de respuesta frente a estímulos placenteros, es un síntoma importante y frecuente. Los ancianos también presentan una inclinación mayor a exhibir síntomas psicóticos durante el episodio depresivo, en comparación con los pacientes más jóvenes. Aunque los ancianos padecen dificultades mayores para completar los tests de ejecución durante el episodio depresivo, se equiparan a las personas de edad media a la hora de expresar subjetivamente problemas cognitivos. Las quejas sobre alteraciones cognitivas son frecuentes en los episodios depresivos más graves, sea cual sea la edad del paciente. La conducta que nos lleva a ver si un a anciano está deprimido puede normalmente observarse, pero la verbalización espontánea no suele darse. Durante un episodio de depresión mayor, los ancianos tienden a presentar una pérdida de peso (en contraposición con un aumento o mantenimiento del peso). No suelen expresar sentimientos de inutilidad o culpa. La depresión es uno de los síndromes psiquiátricos más frecuentes y, probablemente, el segundo trastorno más incapacitante en la población anciana. A pesar de que los síntomas en ancianos son similares a los que aparecen en otras etapas de la vida, existen algunas diferencias significativas.

f. Depresión SUGERENCIAS PARA PREVENIR LA CONDUCTA AGRESIVA O VIOLENTA DEL ANCIANO SUSPICAZ • Desarmar psicológicamente al anciano, ayudándole a expresar sus miedos. • Distraer la atención del anciano. Una persona debe hablar al anciano agitado de forma tranquila, para distraer su atención de las amenazas percibidas en su área circundante. • Dirigirse al anciano en términos simples, incluso para las conductas más simples. Los pacientes ancianos suspicaces tienen dificultades para interpretar procedimientos complejos. • Comunicarse de forma clara y concisa. El paciente anciano suspicaz tiene una capacidad disminuída de recibir y organizar la información compleja. • Comunicar las expectativas. Una orden firme en términos simples, dada al anciano suspicaz, es esencial para controlar la conducta agresiva. • Evitar discutir o defenderse. Las discusiones entre el personal y el anciano agitado sólo aumentan el miedo y la agitación del paciente. • Evitar el lenguaje corporal amenazador. El personal debe moverse despacio, de forma predecible y con respeto dentro del espacio personal del anciano suspicaz. • Deben evitarse gestos amenazadores (como los puños cerrados). • Mantenerse a una distancia prudencial del anciano agitado, hasta que se disponga de ayuda. • Ningún miembro del personal debe intentar controlar en solitario al anciano agitado, aunque sea de complexión pequeña. Extraído de Hales, 1996

-



Manejar las crisis conductuales agudas. Considerar, si es apropiado, la necesidad de fármacos Iniciar una alianza terapéutica Un ambiente seguro para el paciente

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Un ambiente seguro para el paciente

-

Iniciar una alianza terapéutica

-

Considerar, si es apropiado, la necesidad de fármacos

-

Manejar las crisis conductuales agudas.

SUGERENCIAS PARA PREVENIR LA CONDUCTA AGRESIVA O VIOLENTA DEL ANCIANO SUSPICAZ • Desarmar psicológicamente al anciano, ayudándole a expresar sus miedos. • Distraer la atención del anciano. Una persona debe hablar al anciano agitado de forma tranquila, para distraer su atención de las amenazas percibidas en su área circundante. • Dirigirse al anciano en términos simples, incluso para las conductas más simples. Los pacientes ancianos suspicaces tienen dificultades para interpretar procedimientos complejos. • Comunicarse de forma clara y concisa. El paciente anciano suspicaz tiene una capacidad disminuída de recibir y organizar la información compleja. • Comunicar las expectativas. Una orden firme en términos simples, dada al anciano suspicaz, es esencial para controlar la conducta agresiva. • Evitar discutir o defenderse. Las discusiones entre el personal y el anciano agitado sólo aumentan el miedo y la agitación del paciente. • Evitar el lenguaje corporal amenazador. El personal debe moverse despacio, de forma predecible y con respeto dentro del espacio personal del anciano suspicaz. • Deben evitarse gestos amenazadores (como los puños cerrados). • Mantenerse a una distancia prudencial del anciano agitado, hasta que se disponga de ayuda. • Ningún miembro del personal debe intentar controlar en solitario al anciano agitado, aunque sea de complexión pequeña. Extraído de Hales, 1996

f. Depresión La depresión es uno de los síndromes psiquiátricos más frecuentes y, probablemente, el segundo trastorno más incapacitante en la población anciana. A pesar de que los síntomas en ancianos son similares a los que aparecen en otras etapas de la vida, existen algunas diferencias significativas. La conducta que nos lleva a ver si un a anciano está deprimido puede normalmente observarse, pero la verbalización espontánea no suele darse. Durante un episodio de depresión mayor, los ancianos tienden a presentar una pérdida de peso (en contraposición con un aumento o mantenimiento del peso). No suelen expresar sentimientos de inutilidad o culpa. Aunque los ancianos padecen dificultades mayores para completar los tests de ejecución durante el episodio depresivo, se equiparan a las personas de edad media a la hora de expresar subjetivamente problemas cognitivos. Las quejas sobre alteraciones cognitivas son frecuentes en los episodios depresivos más graves, sea cual sea la edad del paciente. En la depresión de la vejez, la anhedonia (incapacidad para sentir placer) persistente asociada a una falta de respuesta frente a estímulos placenteros, es un síntoma importante y frecuente. Los ancianos también presentan una inclinación mayor a exhibir síntomas psicóticos durante el episodio depresivo, en comparación con los pacientes más jóvenes. El tratamiento de la depresión en el anciano se hace mediante terapias cognitivo-conductuales, pues existe evidencia científica sobre su efectividad. Estas terapias pueden darse de forma simultánea con la medicación. De todas formas, todas las terapias que se realicen, si quieren realmente ser eficaces, deben incluir el trabajo con la familia, ya que son los mejores aliados. Se debe informar ala familia sobre los factores de riesgo, como el de suicidio en pacientes con depresión grave. Además, la familia puede ser el sustento, el apoyo o la base para la socialización del anciano, algo primordial en el tratamiento de esta patología. editorialcep

}

94

}

95

editorialcep

Los tres primeros factores ejercen sobre la psiquis humana efectos directos procedentes del deterioro o de las transformaciones sufridas, y efectos indirectos sobre el comportamiento. El último factor provoca diversas reacciones tanto en el plano de las actitudes expresadas como en el de la vida interior. Estos diferentes factores y sus efectos evolucionan progresivamente, pero en formas de etapas sucesivas. Se comprende en estas Las reacciones del sujeto ante estos diversos factores.

-

La transformación del medio familiar y de la vida profesional.

-

El declinar progresivo de las facultades y de las funciones mentales.

-

El deterioro progresivo de las propias funciones físicas.

-

Las causas del envejecimiento mental normal se deben a la intervención de cuatro factores:

B. Principales cambios psicológicos en la vejez Para el tratamiento de este trastorno, es importante nuevamente hacerlo dentro del contexto familiar, en el caso de que se disponga de familiares. Con frecuencia, los síntomas hipocondríacos desaparecen durante el proceso de envejecimiento, según se van resolviendo los conflictos familiares, y se acepta el rol vital tal y como es. Así, la ansiedad disminuye y las relaciones sociales aumentan. Disminuir la ansiedad expresada por el anciano hipocondríaco.

-

Disminuir los conflictos de la familia.

-

Aumentar la capacidad de la familia de proveer al anciano hipocondríaco un ambiente de soporte

-

Disminuir el agotamiento de la familia.

-

Disminuir la preocupación y la ansiedad expresada por el anciano hipocondríaco sobre la disponibilidad y compromiso de los profesionales de la salud.

-

Controlar y disminuir la utilización de los servicios médicos.

-

Así, como norma general, los objetivos para el tratamiento de la hipocondriasis podría consistir en: Disminuir la ansiedad, ira y frustración del profesional de la salud que trata al paciente hipocondríaco.

-

Disminuir el estrés de la familia y facilitar la familia como la unidad de soporte social.

-

Asegurar al anciano hipocondríaco el compromiso profesional para manejar su condición.

-

Disminuir la preocupación y la ansiedad del anciano hipocondríaco.

-

Controlar el uso excesivo de los servicios médicos.

-

Normalmente, la hipocondriasis no se manifiesta por la invención de síntomas, sino por la exageración de los mismos. Parece ser que los factores sociales son los que con mayor frecuencia afectan al anciano para que aparezca esta patología. Puede ir asociada a otras patologías más graves, como la depresión. Como objetivos para el manejo del anciano hipocondríaco, podemos plantearnos: Es uno de los trastornos somatoformes más frecuentes entre los ancianos. Se trata de la creencia de padecer una o más enfermedades graves. El examen no revelará, como norma general, anormalidades suficientes que expliquen la gravedad y extensión de los síntomas dados, sin que éstos lleguen a tener la gravedad de un trastorno psicótico con ideas delirantes somáticas. Suelen diferenciarse bien la hipocondriasis del delirio, pues en este último o bien las ideas no están relacionadas con ninguna sensación física o no muestran relación con los síntomas que expone el anciano.

g. Hipocondriasis Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

g. Hipocondriasis Es uno de los trastornos somatoformes más frecuentes entre los ancianos. Se trata de la creencia de padecer una o más enfermedades graves. El examen no revelará, como norma general, anormalidades suficientes que expliquen la gravedad y extensión de los síntomas dados, sin que éstos lleguen a tener la gravedad de un trastorno psicótico con ideas delirantes somáticas. Suelen diferenciarse bien la hipocondriasis del delirio, pues en este último o bien las ideas no están relacionadas con ninguna sensación física o no muestran relación con los síntomas que expone el anciano. Normalmente, la hipocondriasis no se manifiesta por la invención de síntomas, sino por la exageración de los mismos. Parece ser que los factores sociales son los que con mayor frecuencia afectan al anciano para que aparezca esta patología. Puede ir asociada a otras patologías más graves, como la depresión. Como objetivos para el manejo del anciano hipocondríaco, podemos plantearnos: -

Controlar el uso excesivo de los servicios médicos.

-

Disminuir la preocupación y la ansiedad del anciano hipocondríaco.

-

Asegurar al anciano hipocondríaco el compromiso profesional para manejar su condición.

-

Disminuir el estrés de la familia y facilitar la familia como la unidad de soporte social.

-

Disminuir la ansiedad, ira y frustración del profesional de la salud que trata al paciente hipocondríaco.

Así, como norma general, los objetivos para el tratamiento de la hipocondriasis podría consistir en: -

Controlar y disminuir la utilización de los servicios médicos.

-

Disminuir la preocupación y la ansiedad expresada por el anciano hipocondríaco sobre la disponibilidad y compromiso de los profesionales de la salud.

-

Disminuir el agotamiento de la familia.

-

Aumentar la capacidad de la familia de proveer al anciano hipocondríaco un ambiente de soporte

-

Disminuir los conflictos de la familia.

-

Disminuir la ansiedad expresada por el anciano hipocondríaco.

Para el tratamiento de este trastorno, es importante nuevamente hacerlo dentro del contexto familiar, en el caso de que se disponga de familiares. Con frecuencia, los síntomas hipocondríacos desaparecen durante el proceso de envejecimiento, según se van resolviendo los conflictos familiares, y se acepta el rol vital tal y como es. Así, la ansiedad disminuye y las relaciones sociales aumentan.

B. Principales cambios psicológicos en la vejez Las causas del envejecimiento mental normal se deben a la intervención de cuatro factores: -

El deterioro progresivo de las propias funciones físicas.

-

El declinar progresivo de las facultades y de las funciones mentales.

-

La transformación del medio familiar y de la vida profesional.

-

Las reacciones del sujeto ante estos diversos factores.

Los tres primeros factores ejercen sobre la psiquis humana efectos directos procedentes del deterioro o de las transformaciones sufridas, y efectos indirectos sobre el comportamiento. El último factor provoca diversas reacciones tanto en el plano de las actitudes expresadas como en el de la vida interior. Estos diferentes factores y sus efectos evolucionan progresivamente, pero en formas de etapas sucesivas. Se comprende en estas

}

editorialcep

95

}

96

editorialcep

Por esta razón, una vejez plena de sentido es aquella en la que predomina una actitud contemplativa y reflexiva, reconciliándose con sus logros y fracasos, y con sus defectos. Se debe lograr la aceptación de uno mismo y aprender a disfrutar de los placeres que esta etapa brinda. Entonces, recuerde: hay que prepararse activamente para envejecer, para poder enfrentar la muerte sin temor, como algo natural, como parte del ciclo vital. Es la etapa en la que se adquiere un nuevo rol: el de ser abuelo, anciano. El alejamiento del hijo y la llegada del nieto son dos caras de la misma moneda. El nuevo rol de abuelo conlleva la idea de perpetuidad. Los abuelos cumplen una función de continuidad y transmisión de tradiciones familiares. A través de los nietos se transmite el pasado, la historia familiar. Si ha sido incapaz de delegar poder y tareas, así como de cuidar y guiar a los más jóvenes; entonces no es extraño que le resulte difícil transitar esta etapa y llegar a elaborar la proximidad de la muerte. Estas personas se muestran desesperadas y temerosas ante la muerte, y esto se manifiesta, sobretodo en la incapacidad por reconocer el paso del tiempo. No lograran renunciar a su posición de autoridad y a cerrar el ciclo de productividad haciendo un balance positivo de la vida transcurrida. Para algunas personas mayores la jubilación es el momento de disfrutar el tiempo libre y liberarse de los compromisos laborales. Para otros es un momento de estrés, especialmente de prestigio, el retiro supone una pérdida de poder adquisitivo o un descenso en la autoestima. El duelo es uno de las tareas principales de esta etapa, dado que la mayoría debe enfrentarse con un sinfín de pérdidas (amigos, familiares, etc.). Además deben superar el cambio de status laboral y el desgaste de la salud física y de las habilidades. Quien no pueda aceptar su camino ante la muerte o se sienta frustrado o arrepentido del curso que ha tomado su vida, será invadido por la desesperación que expresa el sentimiento de que el tiempo es breve, demasiado breve para intentar comenzar otra vida y buscar otras vías hacia la integridad. A cualquier edad es posible morir. La diferencia gravita en que la mayoría de las pérdidas se acumulan en las últimas décadas de la vida. Es importante lograr hacer un balance y elaborar la proximidad a la muerte. En la tercera edad es relevante el pensamiento reflexivo con el que se contempla y revisa el pasado vivido. Aquel que posee integridad se hallará dispuesto a defender la dignidad de su propio estilo de vida contra todo género de amenazas físicas y económicas.

a. El duelo Comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por una caída gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Se debe al envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo. A diferencia de lo que muchos creen, la mayoría de las personas de la tercera edad conservan un grado importante de sus capacidades cognitivas y psíquicas. La vejez constituye la aceptación del ciclo vital único y exclusivo de uno mismo y de las personas que han llegado a ser importantes en este proceso. Supone una nueva aceptación del hecho que uno es responsable de la propia vida. Para muchas personas la ancianidad es un proceso continuo de crecimiento intelectual, emocional y psicológico. Se hace un resumen de lo que se ha vivido hasta el momento, y se logra felicitarse por la vida que ha conseguido, aún reconociendo ciertos fracasos y errores. Es un período en el que se goza de los logros personales, y se contemplan los frutos del trabajo personal útiles para las generaciones venideras. condiciones la complejidad del problema y la dificultad de exponer claramente la evolución psicológica de las personas de edad.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

condiciones la complejidad del problema y la dificultad de exponer claramente la evolución psicológica de las personas de edad. Para muchas personas la ancianidad es un proceso continuo de crecimiento intelectual, emocional y psicológico. Se hace un resumen de lo que se ha vivido hasta el momento, y se logra felicitarse por la vida que ha conseguido, aún reconociendo ciertos fracasos y errores. Es un período en el que se goza de los logros personales, y se contemplan los frutos del trabajo personal útiles para las generaciones venideras. La vejez constituye la aceptación del ciclo vital único y exclusivo de uno mismo y de las personas que han llegado a ser importantes en este proceso. Supone una nueva aceptación del hecho que uno es responsable de la propia vida. Comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por una caída gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Se debe al envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo. A diferencia de lo que muchos creen, la mayoría de las personas de la tercera edad conservan un grado importante de sus capacidades cognitivas y psíquicas.

a. El duelo A cualquier edad es posible morir. La diferencia gravita en que la mayoría de las pérdidas se acumulan en las últimas décadas de la vida. Es importante lograr hacer un balance y elaborar la proximidad a la muerte. En la tercera edad es relevante el pensamiento reflexivo con el que se contempla y revisa el pasado vivido. Aquel que posee integridad se hallará dispuesto a defender la dignidad de su propio estilo de vida contra todo género de amenazas físicas y económicas. Quien no pueda aceptar su camino ante la muerte o se sienta frustrado o arrepentido del curso que ha tomado su vida, será invadido por la desesperación que expresa el sentimiento de que el tiempo es breve, demasiado breve para intentar comenzar otra vida y buscar otras vías hacia la integridad. El duelo es uno de las tareas principales de esta etapa, dado que la mayoría debe enfrentarse con un sinfín de pérdidas (amigos, familiares, etc.). Además deben superar el cambio de status laboral y el desgaste de la salud física y de las habilidades. Para algunas personas mayores la jubilación es el momento de disfrutar el tiempo libre y liberarse de los compromisos laborales. Para otros es un momento de estrés, especialmente de prestigio, el retiro supone una pérdida de poder adquisitivo o un descenso en la autoestima. Si ha sido incapaz de delegar poder y tareas, así como de cuidar y guiar a los más jóvenes; entonces no es extraño que le resulte difícil transitar esta etapa y llegar a elaborar la proximidad de la muerte. Estas personas se muestran desesperadas y temerosas ante la muerte, y esto se manifiesta, sobretodo en la incapacidad por reconocer el paso del tiempo. No lograran renunciar a su posición de autoridad y a cerrar el ciclo de productividad haciendo un balance positivo de la vida transcurrida. Es la etapa en la que se adquiere un nuevo rol: el de ser abuelo, anciano. El alejamiento del hijo y la llegada del nieto son dos caras de la misma moneda. El nuevo rol de abuelo conlleva la idea de perpetuidad. Los abuelos cumplen una función de continuidad y transmisión de tradiciones familiares. A través de los nietos se transmite el pasado, la historia familiar. Por esta razón, una vejez plena de sentido es aquella en la que predomina una actitud contemplativa y reflexiva, reconciliándose con sus logros y fracasos, y con sus defectos. Se debe lograr la aceptación de uno mismo y aprender a disfrutar de los placeres que esta etapa brinda. Entonces, recuerde: hay que prepararse activamente para envejecer, para poder enfrentar la muerte sin temor, como algo natural, como parte del ciclo vital.

editorialcep

}

96

}

97

editorialcep

En la mayoría de las personas, los problemas graves de salud no surgen hasta al menos los 75 años. Los que se encuentran entre los 65 y 74, por ejemplo, casi el 80 por 100 no tiene ninguna dificultad con las actividades del cuidado de la casa incluyendo las tareas pesadas. Desde 1900, las formas de convivencia de las personas mayores han cambiado de tal forma que nada tiene que ver con las anteriores. Al inicio del siglo XX pocas personas mayores eran propietarios de su casa.Ya fuera una casa, apartamento o una habitación en una pensión, sólo el 29 por 100 de los adultos mayores casados y el 11 por 100 de los solteros vivían independientemente. En 1986, la situación dio un giro a la inversa. Dos factores han amparado esta tendencia. Una es la riqueza. Las personas mayores con una pensión media tienen más bienes que a principios de siglo. Pocas personas mayores se ven forzadas por las circunstancias a vivir con un hijo u otro familiar (generalmente algún hermano/a). La calidad de vida en la vejez dependiente implica necesariamente el apoyo social y familiar a las personas que desean continuar viviendo en la comunidad, siendo cuidadas en familia, para que puedan seguir haciéndolo, al tiempo que siguen desarrollándose todas sus potencialidades hasta el último momento. Por tanto debe aportarse el apoyo material y afectivo a los familiares que, con distintos grados de implicación, participan en la acción de cuidar. Deben realizarse políticas que tengan presente la dimensión femenina de los cuidados de salud, para que no contribuyan a seguir reforzando el rol dependiente de las mujeres cuidadoras. La calidad de vida en la ancianidad tiene relación con la seguridad económica y con la inclusión social que se asegura por medio de infraestructuras de apoyo y redes sociales. Todo ello promoverá la participación de las personas de edad como miembros activos de la comunidad, una de cuyas funciones puede ser transmitir sus experiencias a las generaciones más jóvenes, al tiempo que comprenden su estilo de vida y los desafíos que les son propios. Todo ello en una sociedad inmersa en procesos que la llevan también a ella a aprender a envejecer. Cómo dar sentido a la vida tras una jubilación llegada en muchas ocasiones de forma anticipada e imprevista, cómo hacer frente al sostenimiento de un hogar con una pensión, cómo enfrentarse a la enfermedad crónica y a la dependencia de uno o más miembros ancianos de la familia. Son sólo algunos temas que necesitan un abordaje teórico y práctico responsable y riguroso. La sociedad se encuentra ante nuevos retos para los que necesita instrumentos nuevos. Se requiere un concepto nuevo de solidaridad entre las generaciones y entre los distintos grupos, en un mundo cada vez más complejo, más inseguro, más indeterminado. Son muchas las consecuencias de todos esos procesos, tanto a nivel macrosocial como en las experiencias individuales. El creciente aumento de la esperanza de vida, el descenso sin precedentes históricos de la tasa de natalidad, los cambios en la estructura, en el tamaño, en las formas en la familia, los cambios en el status de las mujeres, la reducción creciente de las tasas de actividad laboral entre las personas de cincuenta y cinco y más años, han convertido el envejecimiento de la sociedad en una cuestión de máximo interés. En las sociedades que envejecen a ritmo creciente, promocionar la calidad de vida en la vejez y en la vejez dependiente es el reto más inmediato de las políticas sociales. Según la orientación clínica suele definir calidad de vida en términos de salud y de discapacidad funcional. La definición de “calidad de vida” se puede definir como concepto que involucra muchas variables subjetivas satisfacción, felicidad, autoestima. Es difícil de medir. Las variables objetivas son de medición más fácil, la economía, el nivel socio - cultural el déficit funcional, problemas de salud. La calidad de vida ha sido estudiada desde diferentes disciplinas. Socialmente calidad de vida tiene que ver con una capacidad alcanzable que permite vivir con las necesidades básicas cubiertas además de disfrutar de una buena salud física - psíquica y de una relación social satisfactoria.

b. La calidad de vida Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙

b. La calidad de vida La calidad de vida ha sido estudiada desde diferentes disciplinas. Socialmente calidad de vida tiene que ver con una capacidad alcanzable que permite vivir con las necesidades básicas cubiertas además de disfrutar de una buena salud física - psíquica y de una relación social satisfactoria. La definición de “calidad de vida” se puede definir como concepto que involucra muchas variables subjetivas satisfacción, felicidad, autoestima. Es difícil de medir. Las variables objetivas son de medición más fácil, la economía, el nivel socio - cultural el déficit funcional, problemas de salud. Según la orientación clínica suele definir calidad de vida en términos de salud y de discapacidad funcional. En las sociedades que envejecen a ritmo creciente, promocionar la calidad de vida en la vejez y en la vejez dependiente es el reto más inmediato de las políticas sociales. El creciente aumento de la esperanza de vida, el descenso sin precedentes históricos de la tasa de natalidad, los cambios en la estructura, en el tamaño, en las formas en la familia, los cambios en el status de las mujeres, la reducción creciente de las tasas de actividad laboral entre las personas de cincuenta y cinco y más años, han convertido el envejecimiento de la sociedad en una cuestión de máximo interés. Son muchas las consecuencias de todos esos procesos, tanto a nivel macrosocial como en las experiencias individuales. Cómo dar sentido a la vida tras una jubilación llegada en muchas ocasiones de forma anticipada e imprevista, cómo hacer frente al sostenimiento de un hogar con una pensión, cómo enfrentarse a la enfermedad crónica y a la dependencia de uno o más miembros ancianos de la familia. Son sólo algunos temas que necesitan un abordaje teórico y práctico responsable y riguroso. La sociedad se encuentra ante nuevos retos para los que necesita instrumentos nuevos. Se requiere un concepto nuevo de solidaridad entre las generaciones y entre los distintos grupos, en un mundo cada vez más complejo, más inseguro, más indeterminado. La calidad de vida en la ancianidad tiene relación con la seguridad económica y con la inclusión social que se asegura por medio de infraestructuras de apoyo y redes sociales. Todo ello promoverá la participación de las personas de edad como miembros activos de la comunidad, una de cuyas funciones puede ser transmitir sus experiencias a las generaciones más jóvenes, al tiempo que comprenden su estilo de vida y los desafíos que les son propios. Todo ello en una sociedad inmersa en procesos que la llevan también a ella a aprender a envejecer. La calidad de vida en la vejez dependiente implica necesariamente el apoyo social y familiar a las personas que desean continuar viviendo en la comunidad, siendo cuidadas en familia, para que puedan seguir haciéndolo, al tiempo que siguen desarrollándose todas sus potencialidades hasta el último momento. Por tanto debe aportarse el apoyo material y afectivo a los familiares que, con distintos grados de implicación, participan en la acción de cuidar. Deben realizarse políticas que tengan presente la dimensión femenina de los cuidados de salud, para que no contribuyan a seguir reforzando el rol dependiente de las mujeres cuidadoras. En la mayoría de las personas, los problemas graves de salud no surgen hasta al menos los 75 años. Los que se encuentran entre los 65 y 74, por ejemplo, casi el 80 por 100 no tiene ninguna dificultad con las actividades del cuidado de la casa incluyendo las tareas pesadas. Desde 1900, las formas de convivencia de las personas mayores han cambiado de tal forma que nada tiene que ver con las anteriores. Al inicio del siglo XX pocas personas mayores eran propietarios de su casa.Ya fuera una casa, apartamento o una habitación en una pensión, sólo el 29 por 100 de los adultos mayores casados y el 11 por 100 de los solteros vivían independientemente. En 1986, la situación dio un giro a la inversa. Dos factores han amparado esta tendencia. Una es la riqueza. Las personas mayores con una pensión media tienen más bienes que a principios de siglo. Pocas personas mayores se ven forzadas por las circunstancias a vivir con un hijo u otro familiar (generalmente algún hermano/a).

}

editorialcep

97

}

98

editorialcep

-

Es un período en que el ser humano puede encontrarse consigo mismo, lo que abre la posibilidad de que le ocurran transformaciones interiores favorables, alcanzando con ello una mayor integra-

Al considerar que los ancianos se han ganado el derecho a recibir sin dar, desconociendo la dimensión afectiva del ser humano, excluyéndolo de la vida afectiva y social, definida a partir de una alternancia continua entre el dar y el recibir. Sólo la reciprocidad permite existir con los demás y comprometerse con lo que pasa alrededor. El anciano requiere preocuparse por las personas con las que se encuentra y las actividades que se realizan, constituyendo un camino para encontrar el sentido, tan decisivo en esta etapa de la vida. Al ver la ancianidad como déficit y declinación se pierde de vista que a cada edad de la vida le corresponden un conjunto de deberes y derechos y también tareas y fortalezas que previenen el empobrecimiento del medio afectivo e intelectual, Al deterioro biológico del cual deriva la visión que la ancianidad es sinónimo de incapacidad. Es la ideología del anciano que transmite la imagen de decadencia, de inutilidad, de obsolescencia y rigidez; derivando de ella una actitud fatalista, de desánimo, de temor, de apatía y resignación que frena la iniciativa e incrementa las posibilidades de declinación por abandono de la actividad

Y también debido a las respuestas del medio social ante el envejecimiento: -

Es una época que exige ajustes profundos, debido a las numerosas pérdidas que enfrentan quienes envejecen, pérdida de roles, pérdida de otros significativos, pérdida de habilidades, entre otras. Aún cuando estas pérdidas conllevan duelos que traen consigo desvinculaciones transitorias, no necesariamente originan depresiones. La tristeza no es en modo alguno una emoción inherente al proceso normal de envejecimiento. La creciente longevidad ha sido causada por cambios tanto en la fertilidad como en la mortalidad debido a que se incrementa el número de adultos mayores y decrece la tasa de nacimientos. Observamos una inversión de la pirámide de edades, dado el cada vez más escaso número de personas del grupo de generaciones jóvenes. Como se ha dicho, nos encontramos en una época de transición demográfica.

-

Es un período de la vida que no necesariamente es corto, ya que puede abarcar un quinto o un cuarto de nuestra existencia, tendencia que aumentará en las próximas décadas.

Existe un conjunto de razones existenciales que destacan la importancia de estudiar este período de la vida. Entre ellas queremos destacar las siguientes:

C. Psicología del envejecimiento Las relaciones personales, especialmente con los miembros de la familia, continúan siendo importantes bien entrada la vejez. Por otra parte, muchos ancianos aún están resolviendo asuntos inconclusos de la niñez o de la edad adulta temprana. Muchos eventos de la vida son especialmente típicos de la familia de edad avanzada, volverse abuelo o bisabuelo, retirarse del trabajo y perder al cónyuge. La familia es todavía la fuente primaria de apoyo emocional, y en la edad avanzada tiene sus propias características especiales. La mayoría de las familias de las personas de edad avanzada incluyen por lo menos tres generaciones; muchas alcanzan cuatro o cinco. La presencia de tantas personas es enriquecedora pero también crea presiones especiales. Además, la familia en la edad avanzada tiene una historia larga, que también presentan sus más y sus menos. La larga experiencia de afrontar tensiones puede dar confianza a estas personas en el manejo de cualquier situación que la vida ponga en su camino. La vida de la mayoría de los individuos de edad avanzada se enriquece por la presencia de personas que cuidan de ellos y a quienes éstos sienten cercanos.

c. Relaciones afectivas



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

c. Relaciones afectivas La vida de la mayoría de los individuos de edad avanzada se enriquece por la presencia de personas que cuidan de ellos y a quienes éstos sienten cercanos. La familia es todavía la fuente primaria de apoyo emocional, y en la edad avanzada tiene sus propias características especiales. La mayoría de las familias de las personas de edad avanzada incluyen por lo menos tres generaciones; muchas alcanzan cuatro o cinco. La presencia de tantas personas es enriquecedora pero también crea presiones especiales. Además, la familia en la edad avanzada tiene una historia larga, que también presentan sus más y sus menos. La larga experiencia de afrontar tensiones puede dar confianza a estas personas en el manejo de cualquier situación que la vida ponga en su camino. Por otra parte, muchos ancianos aún están resolviendo asuntos inconclusos de la niñez o de la edad adulta temprana. Muchos eventos de la vida son especialmente típicos de la familia de edad avanzada, volverse abuelo o bisabuelo, retirarse del trabajo y perder al cónyuge. Las relaciones personales, especialmente con los miembros de la familia, continúan siendo importantes bien entrada la vejez.

C. Psicología del envejecimiento Existe un conjunto de razones existenciales que destacan la importancia de estudiar este período de la vida. Entre ellas queremos destacar las siguientes: -

Es un período de la vida que no necesariamente es corto, ya que puede abarcar un quinto o un cuarto de nuestra existencia, tendencia que aumentará en las próximas décadas. La creciente longevidad ha sido causada por cambios tanto en la fertilidad como en la mortalidad debido a que se incrementa el número de adultos mayores y decrece la tasa de nacimientos. Observamos una inversión de la pirámide de edades, dado el cada vez más escaso número de personas del grupo de generaciones jóvenes. Como se ha dicho, nos encontramos en una época de transición demográfica.

-

Es una época que exige ajustes profundos, debido a las numerosas pérdidas que enfrentan quienes envejecen, pérdida de roles, pérdida de otros significativos, pérdida de habilidades, entre otras. Aún cuando estas pérdidas conllevan duelos que traen consigo desvinculaciones transitorias, no necesariamente originan depresiones. La tristeza no es en modo alguno una emoción inherente al proceso normal de envejecimiento. Y también debido a las respuestas del medio social ante el envejecimiento:

-

Al deterioro biológico del cual deriva la visión que la ancianidad es sinónimo de incapacidad. Es la ideología del anciano que transmite la imagen de decadencia, de inutilidad, de obsolescencia y rigidez; derivando de ella una actitud fatalista, de desánimo, de temor, de apatía y resignación que frena la iniciativa e incrementa las posibilidades de declinación por abandono de la actividad

-

Al ver la ancianidad como déficit y declinación se pierde de vista que a cada edad de la vida le corresponden un conjunto de deberes y derechos y también tareas y fortalezas que previenen el empobrecimiento del medio afectivo e intelectual,

-

Al considerar que los ancianos se han ganado el derecho a recibir sin dar, desconociendo la dimensión afectiva del ser humano, excluyéndolo de la vida afectiva y social, definida a partir de una alternancia continua entre el dar y el recibir. Sólo la reciprocidad permite existir con los demás y comprometerse con lo que pasa alrededor. El anciano requiere preocuparse por las personas con las que se encuentra y las actividades que se realizan, constituyendo un camino para encontrar el sentido, tan decisivo en esta etapa de la vida.

Es un período en que el ser humano puede encontrarse consigo mismo, lo que abre la posibilidad de que le ocurran transformaciones interiores favorables, alcanzando con ello una mayor integraeditorialcep

}

98

-

}

99

editorialcep

El adulto mayor puede y debe desempeñar un papel insustituible en una sociedad en continua y rápida transformación económica y cultural. Al respecto. En épocas ancestrales, los ancianos tenían un lugar en el consejo de la ciudad, cumplían una misión: aportar y decir la sabiduría. Aparentemente nuestras sociedades no tienen ya más necesidad de la sabiduría. Pero tienen siempre y cada vez más, necesidad de testigos. El individuo de edad es un marcador del tiempo para todos aquellos a quienes antecede. Es una avanzada en nuestro propio futuro. Se sabe que una cultura que no deja lugar a

-

Se trata de un período en el que los valores del espíritu cobran una importancia mayor a la de otras etapas de la vida y en la que la pregunta por el sentido de la existencia resulta fundamental. La trascendencia de la existencia humana es fundamental, ya que en todo momento, el ser humano apunta, por encima de sí mismo, hacia algo que no es él mismo, hacia algo o hacia un sentido que hay que cumplir, o hacia otro ser humano, a cuyo encuentro vamos con amor. Con el servicio a una causa o en el amor a una persona, se realiza el hombre a sí mismo. Cuanto más sale al encuentro de su tarea, cuanto más se entrega a su compañero, tanto más es él mismo hombre, tanto más es sí mismo. Así pues, propiamente hablando, sólo puede realizarse a sí mismo en la medida que se olvida de sí mismo, en que se pasa por alto a sí mismo, decía Frankl, existen tres caminos para descubrir el sentido de la existencia: a través de lo que se hace o mediante las obras; la vinculación con otros y el amor y enfrentando directamente y con paciencia su sufrimiento o dándole el sentido de un sacrificio o de una forma de perfeccionamiento personal, lo que tiene directa relación con el cómo se soporta algo cuando es imposible evitarlo.

-

Es una época en que se cuenta con una disponibilidad de tiempo mucho mayor, lo que facilita la realización de diversas actividades, cuya importancia resulta principalmente del sentido y significación que tienen para la vida personal.

-

Es el momento para terminar de realizarse. Toda la vida ha sido un empeño por construir el propio ser, la propia personalidad. Ahora, lejos de cambiarla o de destruirla hay que acabarla: luchando por ser mejores, por conseguir las virtudes que aún faltan por conquistar, intentando ser un anciano alegre y bondadoso. Es la época de ser generoso y comprensivo, aunque el egoísmo aceche constantemente a quienes envejecen. En efecto, frente a la vivencia de un yo que se debilita, los impulsos orientados a la afirmación de sí mismo pueden intensificarse. Las tendencias egoístas se dirigen a tomar posesión del mundo, tanto de los objetos como de las personas, para usarlos en la consolidación y expansión de la vida individual. El aumento del egoísmo se asocia con el surgimiento o acentuación de la codicia, la avaricia y el afán de lucro. Sin embargo, el egoísmo no es el mejor camino de luchar para expandir los límites del yo y del propio valor, ya que autoriza a desinteresarse por el mundo de los semejantes. Es así que el egoísmo en esta edad, a menudo tiene un carácter eminentemente defensivo.

-

ción. En este contexto conviene tener presente la afirmación de K. Abraham quien estableció “que más importante que la edad del paciente era la edad de la neurosis” como factor premonitorio del éxito psicoterapéutico en la ancianidad. Es necesario detenerse a pensar sobre lo que significa haber vivido más. Significa haber vivido más que la mayoría de los seres humanos que los rodean, sabiendo, a la vez que el tiempo que queda por vivir probablemente será menor al que han vivido y menor al de la mayoría de las personas que se encuentran cerca de ellos, aunque parezca algo de lógica. Significa haber realizado un número mayor de acciones, haber tenido más ideas, experiencias, encuentros y desencuentros, haber enfrentado un mayor número de cambios individuales y también haber observado una cantidad mayor de cambios sociales y colectivos. Significa haber iniciado proyectos, haberse ilusionado y desilusionado, haber experimentado el éxito y también fracasos, haber cometido y reconocido errores, seguramente haberse arrepentido y haber realizado acciones correctoras. Ser anciano, no es sólo tener más recuerdos, sino también más experiencias que interpretar e integrar a fin de darle un sentido a la vida, lo que resulta particularmente importante cuando la muerte probablemente está más cercana. La vejez, por tanto, es una época para reevaluar y reinterpretar la propia vida, de darle coherencia a la propia biografía, corrigiendo, cuando es posible, las impresiones, errores y certezas del ayer. Es el tiempo de aprender a perdonar.

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ ción. En este contexto conviene tener presente la afirmación de K. Abraham quien estableció “que más importante que la edad del paciente era la edad de la neurosis” como factor premonitorio del éxito psicoterapéutico en la ancianidad. Es necesario detenerse a pensar sobre lo que significa haber vivido más. Significa haber vivido más que la mayoría de los seres humanos que los rodean, sabiendo, a la vez que el tiempo que queda por vivir probablemente será menor al que han vivido y menor al de la mayoría de las personas que se encuentran cerca de ellos, aunque parezca algo de lógica. Significa haber realizado un número mayor de acciones, haber tenido más ideas, experiencias, encuentros y desencuentros, haber enfrentado un mayor número de cambios individuales y también haber observado una cantidad mayor de cambios sociales y colectivos. Significa haber iniciado proyectos, haberse ilusionado y desilusionado, haber experimentado el éxito y también fracasos, haber cometido y reconocido errores, seguramente haberse arrepentido y haber realizado acciones correctoras. Ser anciano, no es sólo tener más recuerdos, sino también más experiencias que interpretar e integrar a fin de darle un sentido a la vida, lo que resulta particularmente importante cuando la muerte probablemente está más cercana. La vejez, por tanto, es una época para reevaluar y reinterpretar la propia vida, de darle coherencia a la propia biografía, corrigiendo, cuando es posible, las impresiones, errores y certezas del ayer. Es el tiempo de aprender a perdonar. -

Es el momento para terminar de realizarse. Toda la vida ha sido un empeño por construir el propio ser, la propia personalidad. Ahora, lejos de cambiarla o de destruirla hay que acabarla: luchando por ser mejores, por conseguir las virtudes que aún faltan por conquistar, intentando ser un anciano alegre y bondadoso. Es la época de ser generoso y comprensivo, aunque el egoísmo aceche constantemente a quienes envejecen. En efecto, frente a la vivencia de un yo que se debilita, los impulsos orientados a la afirmación de sí mismo pueden intensificarse. Las tendencias egoístas se dirigen a tomar posesión del mundo, tanto de los objetos como de las personas, para usarlos en la consolidación y expansión de la vida individual. El aumento del egoísmo se asocia con el surgimiento o acentuación de la codicia, la avaricia y el afán de lucro. Sin embargo, el egoísmo no es el mejor camino de luchar para expandir los límites del yo y del propio valor, ya que autoriza a desinteresarse por el mundo de los semejantes. Es así que el egoísmo en esta edad, a menudo tiene un carácter eminentemente defensivo.

-

Es una época en que se cuenta con una disponibilidad de tiempo mucho mayor, lo que facilita la realización de diversas actividades, cuya importancia resulta principalmente del sentido y significación que tienen para la vida personal.

-

Se trata de un período en el que los valores del espíritu cobran una importancia mayor a la de otras etapas de la vida y en la que la pregunta por el sentido de la existencia resulta fundamental. La trascendencia de la existencia humana es fundamental, ya que en todo momento, el ser humano apunta, por encima de sí mismo, hacia algo que no es él mismo, hacia algo o hacia un sentido que hay que cumplir, o hacia otro ser humano, a cuyo encuentro vamos con amor. Con el servicio a una causa o en el amor a una persona, se realiza el hombre a sí mismo. Cuanto más sale al encuentro de su tarea, cuanto más se entrega a su compañero, tanto más es él mismo hombre, tanto más es sí mismo. Así pues, propiamente hablando, sólo puede realizarse a sí mismo en la medida que se olvida de sí mismo, en que se pasa por alto a sí mismo, decía Frankl, existen tres caminos para descubrir el sentido de la existencia: a través de lo que se hace o mediante las obras; la vinculación con otros y el amor y enfrentando directamente y con paciencia su sufrimiento o dándole el sentido de un sacrificio o de una forma de perfeccionamiento personal, lo que tiene directa relación con el cómo se soporta algo cuando es imposible evitarlo.

-

El adulto mayor puede y debe desempeñar un papel insustituible en una sociedad en continua y rápida transformación económica y cultural. Al respecto. En épocas ancestrales, los ancianos tenían un lugar en el consejo de la ciudad, cumplían una misión: aportar y decir la sabiduría. Aparentemente nuestras sociedades no tienen ya más necesidad de la sabiduría. Pero tienen siempre y cada vez más, necesidad de testigos. El individuo de edad es un marcador del tiempo para todos aquellos a quienes antecede. Es una avanzada en nuestro propio futuro. Se sabe que una cultura que no deja lugar a

}

editorialcep

99

}

100

editorialcep

-

Parálisis cerebral Discapacidades del desarrollo, incluyendo trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y los trastornos del espectro de autismo Desnutrición. La mala nutrición ocasiona anemia (bajo recuento sanguíneo), función inadecuada del sistema inmunológico y susceptibilidad a enfermedades y a problemas del desarrollo intelectual. La obesidad y el sobrepeso en los niños es un importante problema de salud pública. Actualmente hay más jóvenes con sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida que antes. Muchos niños con sobrepeso mantienen su obesidad en la edad adulta, lo cual les ocasiona complicaciones relacionadas, tales como diabetes, enfermedad cardiaca, alta presión arterial, alto colesterol, apoplejía, algunos cánceres, artritis y trastornos respiratorios al dormir. Diabetes. Tener diabetes (de tipo 1 o de tipo 2) ocasiona un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y de los vasos sanguíneos, apoplejía y complicaciones relacionadas con la diabetes a una edad temprana. Fibrosis quística. Una enfermedad pulmonar heredada para la cual no existe cura. El diagnóstico temprano (incluso prenatal) puede generar un mejor tratamiento para los chicos con fibrosis quística. Asma: La cantidad de niños con asma aumenta cada año. Un mejor tratamiento del asma reduce la posibilidad de hospitalización, la necesidad de tratamiento de emergencia y la muerte por asma.

Algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes en estas edades son las siguientes: Sin embargo, algunos niños desarrollan enfermedades crónicas (con duración de varios años o incluso toda la vida) a consecuencia de afecciones genéticas (heredadas), factores ambientales o una combinación de los dos. Debido a que la exposición prenatal (antes del nacimiento) a humo de tabaco, alcohol y otras toxinas puede afectar la salud de un bebé, es importante que las mujeres que pueden quedar embarazadas estén informadas acerca de cuestiones ambientales y nutricionales. Los niños y adolescentes con frecuencia tienen enfermedades agudas de corta duración, como infecciones del tracto respiratorio superior o infecciones de oídos, enfermedades gastrointestinales con vómito y diarrea o problemas relacionados con lesiones.

1.7 Psicología del niño y adolescente con enfermedad crónica -

Los ancianos son modelo de identificación y envejecimiento para las generaciones jóvenes. Cabe comentar que el rol de las identificaciones en Psicología del Desarrollo ha sido ampliamente discutido a propósito de la infancia; sin embargo no puede desconocerse que hay muchas identificaciones que permanecen dormidas y que no se reactivan hasta cuando ellas son necesarias en la vida adulta . De esta forma, las identificaciones que los niños y jóvenes se concatenan a partir de sus experiencias con los ancianos, sólo se actualizarán cuando ellos mismos alcancen la vejez. Se trata de un aspecto muy importante de tener en cuenta, una vez que esto significa, que tenemos la responsabilidad de envejecer bien, para transmitir a las generaciones futuras que la vejez puede ser también una época fecunda. la mujer no progresa, pero un grupo humano sin marcadores del tiempo, como son los sujetos de edad, en lo sucesivo y sus hijos posteriormente, no serán plenamente humanos. La edad despierta el respeto, es decir, el reconocimiento del otro, al mismo tiempo que de uno mismo, con los mismos derechos y la misma capacidad de sentir. Cuando se pierde tal respeto es un signo de barbaridad. El sujeto de edad está en la cabeza del tren generacional, en el camino de la muerte, indicando no sólo la ruta, sino que también contribuye al sentimiento de seguridad. Cuando este guía falta, el grupo humano se encuentra desorientado. El mayor de los males es no saber el origen ni el término de nuestra vida. La vejez se encuentra recubierta de cicatrices que son también signos para descifrar la vida. El sujeto de edad es un libro, siempre ha desempañado esta función en la sociedad tradicional.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud la mujer no progresa, pero un grupo humano sin marcadores del tiempo, como son los sujetos de edad, en lo sucesivo y sus hijos posteriormente, no serán plenamente humanos. La edad despierta el respeto, es decir, el reconocimiento del otro, al mismo tiempo que de uno mismo, con los mismos derechos y la misma capacidad de sentir. Cuando se pierde tal respeto es un signo de barbaridad. El sujeto de edad está en la cabeza del tren generacional, en el camino de la muerte, indicando no sólo la ruta, sino que también contribuye al sentimiento de seguridad. Cuando este guía falta, el grupo humano se encuentra desorientado. El mayor de los males es no saber el origen ni el término de nuestra vida. La vejez se encuentra recubierta de cicatrices que son también signos para descifrar la vida. El sujeto de edad es un libro, siempre ha desempañado esta función en la sociedad tradicional. -

Los ancianos son modelo de identificación y envejecimiento para las generaciones jóvenes. Cabe comentar que el rol de las identificaciones en Psicología del Desarrollo ha sido ampliamente discutido a propósito de la infancia; sin embargo no puede desconocerse que hay muchas identificaciones que permanecen dormidas y que no se reactivan hasta cuando ellas son necesarias en la vida adulta . De esta forma, las identificaciones que los niños y jóvenes se concatenan a partir de sus experiencias con los ancianos, sólo se actualizarán cuando ellos mismos alcancen la vejez. Se trata de un aspecto muy importante de tener en cuenta, una vez que esto significa, que tenemos la responsabilidad de envejecer bien, para transmitir a las generaciones futuras que la vejez puede ser también una época fecunda.

1.7 Psicología del niño y adolescente con enfermedad crónica Los niños y adolescentes con frecuencia tienen enfermedades agudas de corta duración, como infecciones del tracto respiratorio superior o infecciones de oídos, enfermedades gastrointestinales con vómito y diarrea o problemas relacionados con lesiones. Sin embargo, algunos niños desarrollan enfermedades crónicas (con duración de varios años o incluso toda la vida) a consecuencia de afecciones genéticas (heredadas), factores ambientales o una combinación de los dos. Debido a que la exposición prenatal (antes del nacimiento) a humo de tabaco, alcohol y otras toxinas puede afectar la salud de un bebé, es importante que las mujeres que pueden quedar embarazadas estén informadas acerca de cuestiones ambientales y nutricionales. Algunas de las enfermedades crónicas más frecuentes en estas edades son las siguientes: Asma: La cantidad de niños con asma aumenta cada año. Un mejor tratamiento del asma reduce la posibilidad de hospitalización, la necesidad de tratamiento de emergencia y la muerte por asma.

-

Fibrosis quística. Una enfermedad pulmonar heredada para la cual no existe cura. El diagnóstico temprano (incluso prenatal) puede generar un mejor tratamiento para los chicos con fibrosis quística.

-

Diabetes. Tener diabetes (de tipo 1 o de tipo 2) ocasiona un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y de los vasos sanguíneos, apoplejía y complicaciones relacionadas con la diabetes a una edad temprana.

-

La obesidad y el sobrepeso en los niños es un importante problema de salud pública. Actualmente hay más jóvenes con sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida que antes. Muchos niños con sobrepeso mantienen su obesidad en la edad adulta, lo cual les ocasiona complicaciones relacionadas, tales como diabetes, enfermedad cardiaca, alta presión arterial, alto colesterol, apoplejía, algunos cánceres, artritis y trastornos respiratorios al dormir.

-

Desnutrición. La mala nutrición ocasiona anemia (bajo recuento sanguíneo), función inadecuada del sistema inmunológico y susceptibilidad a enfermedades y a problemas del desarrollo intelectual.

-

Discapacidades del desarrollo, incluyendo trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y los trastornos del espectro de autismo

-

Parálisis cerebral editorialcep

}

100

-

}

101

editorialcep

A medida que se va acercando la fecha final del embarazo, la ansiedad de la mujer va aumentando. Los miedos los podemos resumir: dolor en el parto, posibles malformaciones del feto ,etc …. l

Tercer trimestre

Durante este periodo la mujer empezará a percibir los movimientos fetales donde ya la instauración de una nueva vida suele ser más patente y el trimestre más tranquilo. l

Segundo trimestre

Debemos investigar el grado de aceptación o rechazo que presente la mujer de su embarazo. Se suele observar unos sentimientos encontrados de aceptación-rechazo. Miedos y dudas sobre su imagen corporal, que evidentemente cambiará con el paso del tiempo. El grado de ansiedad disminuirá si se oferta una información clara y sencilla por un equipo de profesionales que le sean familiares con una relación basada en la confianza y en el respeto. l

Primer trimestre

Según el grado de evolución podríamos clasificar una serie de inquietudes que presenta la gestante, así podemos diferenciar por trimestres: El síntoma más frecuente en la embarazada es la ansiedad, en todas sus vertientes, relacionada sobre todo con el grado de información que la misma posea y relacionada con las variables anteriores. Personalidad previa de la mujer

-

Condiciones sociales y esfera económica.

-

La relación que tiene con su pareja.

-

Experiencias vividas con anterioridad en torno a la gestación

-

Los cambios psicológicos de la embarazada tienen que ver mucho con una serie de aspectos, entre los que destacamos:

1.8 Psicología del embarazo La atención sanitaria regular es importante para que todos los chicos tengan más probabilidades de que se diagnostiquen y traten las enfermedades crónicas tempranamente, disminuyendo el impacto global sobre el menor y la familia. Hacer posible el diagnóstico temprano de retrasos del desarrollo o de enfermedades mentales para mejorar el acceso a programas diseñados para ayudar a los jóvenes con estas afecciones.

-

Incorporar la actividad física en la vida diaria cuando los niños son pequeños para prevenir el estilo de vida sedentario asociado con la obesidad.

-

Alentar hábitos de alimentación saludables a partir de una edad temprana.

-

Asegurar una nutrición y atención médica prenatal comprehensiva.

-

Como medidas de prevención deberemos: Enfermedades mentales. El diagnóstico y tratamiento temprano son importantes para aminorar los efectos sobre el desarrollo.

-

Consecuencias de bajo peso al nacer y prematurez, incluyendo enfermedad pulmonar crónica, retinopatía de la prematurez (trastorno ocular que ocasiona baja visión o ceguera) y demoras del desarrollo

-

Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ Tema 2. Estados psicológicos de los pacientes en situaciones especiales ❙ -

Consecuencias de bajo peso al nacer y prematurez, incluyendo enfermedad pulmonar crónica, retinopatía de la prematurez (trastorno ocular que ocasiona baja visión o ceguera) y demoras del desarrollo

-

Enfermedades mentales. El diagnóstico y tratamiento temprano son importantes para aminorar los efectos sobre el desarrollo.

Como medidas de prevención deberemos: -

Asegurar una nutrición y atención médica prenatal comprehensiva.

-

Alentar hábitos de alimentación saludables a partir de una edad temprana.

-

Incorporar la actividad física en la vida diaria cuando los niños son pequeños para prevenir el estilo de vida sedentario asociado con la obesidad.

-

Hacer posible el diagnóstico temprano de retrasos del desarrollo o de enfermedades mentales para mejorar el acceso a programas diseñados para ayudar a los jóvenes con estas afecciones.

La atención sanitaria regular es importante para que todos los chicos tengan más probabilidades de que se diagnostiquen y traten las enfermedades crónicas tempranamente, disminuyendo el impacto global sobre el menor y la familia.

1.8 Psicología del embarazo Los cambios psicológicos de la embarazada tienen que ver mucho con una serie de aspectos, entre los que destacamos: -

Experiencias vividas con anterioridad en torno a la gestación

-

La relación que tiene con su pareja.

-

Condiciones sociales y esfera económica.

-

Personalidad previa de la mujer

El síntoma más frecuente en la embarazada es la ansiedad, en todas sus vertientes, relacionada sobre todo con el grado de información que la misma posea y relacionada con las variables anteriores. Según el grado de evolución podríamos clasificar una serie de inquietudes que presenta la gestante, así podemos diferenciar por trimestres: l

Primer trimestre

Debemos investigar el grado de aceptación o rechazo que presente la mujer de su embarazo. Se suele observar unos sentimientos encontrados de aceptación-rechazo. Miedos y dudas sobre su imagen corporal, que evidentemente cambiará con el paso del tiempo. El grado de ansiedad disminuirá si se oferta una información clara y sencilla por un equipo de profesionales que le sean familiares con una relación basada en la confianza y en el respeto. l

Segundo trimestre

Durante este periodo la mujer empezará a percibir los movimientos fetales donde ya la instauración de una nueva vida suele ser más patente y el trimestre más tranquilo. l

Tercer trimestre

A medida que se va acercando la fecha final del embarazo, la ansiedad de la mujer va aumentando. Los miedos los podemos resumir: dolor en el parto, posibles malformaciones del feto ,etc ….

}

editorialcep

101

}

102

editorialcep

Deberemos destacar que el periodo posterior al nacimiento del niño se produce una serie de ambivalencias emocionales, por un lado está la alegría de tener entre los brazos a un bebé, pero por otro está la ansiedad y la tristeza ante la gran carga física y las responsabilidades que supone. De la misma manera algunas mujeres sienten haber perdido el protagonismo que han tenido durante el embarazo, siendo ahora el protagonista su bebé. Todo esto puede llevar a la “tristeza puerperal” la cual es normal las primeras semanas tras el parto y más frecuentes en las primíparas. A todo esto se le puede unir la bajada de estrógenos que puede influir en la llamada depresión postparto. -

La calidad de la relación de pareja es un aspecto clave. Situación de la mujer en el contexto de la pareja. Las diferentes situaciones condicionarán la sexualidad en esta etapa, la embarazada sin pareja, la gestante con compañero, el embarazo deseado. Cambios psicológicos propios del embarazo. El estado anímico y emocional de la embarazada es muy particular. Se pueden oscilar entre sentimientos tanto de felicidad y satisfacción como de miedo y ansiedad. La personalidad previa de la mujer. Durante el embarazo la personalidad de la gestante sufre un auténtico test de sobrecarga, el comportamiento psicológico será una continuación del que previamente se tenía.

Hay que destacar otros aspectos psicológicos y psicosociales que van a influir en la forma de vivir su afectividad la embarazada: Con una buena preparación al parto y una educación maternal adecuada los temores y la ansiedad disminuirán en gran medida, en este punto todo el equipo tiene un papel fundamental, sobre todo la matrona que se convierte en el punto de referencia de la mujer embarazada, una relación empática suele ser fundamental tanto para el profesional como para la gestante.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Con una buena preparación al parto y una educación maternal adecuada los temores y la ansiedad disminuirán en gran medida, en este punto todo el equipo tiene un papel fundamental, sobre todo la matrona que se convierte en el punto de referencia de la mujer embarazada, una relación empática suele ser fundamental tanto para el profesional como para la gestante. Hay que destacar otros aspectos psicológicos y psicosociales que van a influir en la forma de vivir su afectividad la embarazada: -

La personalidad previa de la mujer. Durante el embarazo la personalidad de la gestante sufre un auténtico test de sobrecarga, el comportamiento psicológico será una continuación del que previamente se tenía.

-

Cambios psicológicos propios del embarazo. El estado anímico y emocional de la embarazada es muy particular. Se pueden oscilar entre sentimientos tanto de felicidad y satisfacción como de miedo y ansiedad.

-

Situación de la mujer en el contexto de la pareja. Las diferentes situaciones condicionarán la sexualidad en esta etapa, la embarazada sin pareja, la gestante con compañero, el embarazo deseado.

-

La calidad de la relación de pareja es un aspecto clave.

Deberemos destacar que el periodo posterior al nacimiento del niño se produce una serie de ambivalencias emocionales, por un lado está la alegría de tener entre los brazos a un bebé, pero por otro está la ansiedad y la tristeza ante la gran carga física y las responsabilidades que supone. De la misma manera algunas mujeres sienten haber perdido el protagonismo que han tenido durante el embarazo, siendo ahora el protagonista su bebé. Todo esto puede llevar a la “tristeza puerperal” la cual es normal las primeras semanas tras el parto y más frecuentes en las primíparas. A todo esto se le puede unir la bajada de estrógenos que puede influir en la llamada depresión postparto.

editorialcep

}

102

}

103

editorialcep

Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo.

-

Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente.

-

Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad.

-

Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente. Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

-

El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales:

a. Enfoques La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud. La noción de salud implica ideas de variación y de adaptación continuas, tanto como la enfermedad implica ideas de variación y de adaptación continuas e ideas de variación y desadaptación. No puede admitirse que la salud sea la sola ausencia de enfermedad y viceversa: entre los estados de salud y de enfermedad existe una escala de variación, con estados intermedios que va de la adaptación perfecta (difícil de obtener) hasta la desadaptación que llamamos enfermedad. La tendencia actual en la concepción de la salud se basa no en el individuo aislado, sino en el ser humano enmarcado en el medio en el que se desarrolla y del que recibe toda su influencia.

A. Concepto de salud

1.1 Tipos de programas

PROMOCIÓN DE SALUD



Promoción y educación para la salud

❙ TEMA



3

❙ 1.

1.

❙ TEMA

3

Promoción y educación para la salud



PROMOCIÓN DE SALUD

1.1 Tipos de programas A. Concepto de salud La tendencia actual en la concepción de la salud se basa no en el individuo aislado, sino en el ser humano enmarcado en el medio en el que se desarrolla y del que recibe toda su influencia. La noción de salud implica ideas de variación y de adaptación continuas, tanto como la enfermedad implica ideas de variación y de adaptación continuas e ideas de variación y desadaptación. No puede admitirse que la salud sea la sola ausencia de enfermedad y viceversa: entre los estados de salud y de enfermedad existe una escala de variación, con estados intermedios que va de la adaptación perfecta (difícil de obtener) hasta la desadaptación que llamamos enfermedad. Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas.

a. Enfoques El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales: -

Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

-

Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente.

-

Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad.

-

Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente.

-

Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo.

}

editorialcep

103

}

104

editorialcep

-

Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables. Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido críticas. Se ha considerado que es una definición: -

Críticas Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos. -

Identifica la salud con la creatividad y la productividad. Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo. Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: -

Características

“La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición:

c. Definición de salud de la O.M.S. Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto. R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad. Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”. Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”. Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos .... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas .... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud.

b. Diferentes definiciones de salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

b. Diferentes definiciones de salud Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos .... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas .... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud. La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”. Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”. R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad. Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto.

c. Definición de salud de la O.M.S. En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición: “La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. -

Características Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: -

Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

-

Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo.

-

Identifica la salud con la creatividad y la productividad.

Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos. -

Críticas No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido críticas. Se ha considerado que es una definición: Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

-

Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables.

editorialcep

}

104

-

}

105

editorialcep l

Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.

-

Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.

-

Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.

-

Virulencia: Es el grado de patogenicidad.

-

Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.

-

Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad.

-

Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.

-

Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

-

Otros conceptos

“Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”. “La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social. Así podemos definir la enfermedad:

a. Definición

C. Concepto de Enfermedad La concepción BIOLOGISTA-MULTICASUAL, ya aquí empiezan a considerarse multitud de factores en el desarrollo de una enfermedad /factores endógenos, ambientales, etc.).

-

La concepción BIOLOGISTAUNICAUSAL, ya esta corriente considera que cada enfermedad tiene una única causa específica.

-

La concepción la BIOLOGISTABURGUESA, basada en considerar al hombre como un ser individual y sus respuestas al entorno.

-

E1 concepto MEDIEVAL del proceso, está muy influenciado por el carácter religioso de la época. Y religiosos con sus exorcismos.

-

El concepto CLASICO que ve como origen de la ruptura del binomio Salud–Enfermedad una disfunción orgánica, basando la solución de la misma en la observación de los casos y el cúmulo de experiencia sobre sí mismo.

-

El concepto PRIMITIVO de dicho proceso, veía en la enfermedad un origen demoníaco, cuya única solución dependía del hechicero de la “tribu” no teniendo en cuenta, para nada al individuo.

-

A través del tiempo el concepto del proceso Salud–Enfermedad han sufrido cambios importantes, hasta llegar a nuestros días, así vemos cómo:

B. Binomio Salud – Enfermedad -

Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual.

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud -



Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual.

B. Binomio Salud – Enfermedad A través del tiempo el concepto del proceso Salud–Enfermedad han sufrido cambios importantes, hasta llegar a nuestros días, así vemos cómo: -

El concepto PRIMITIVO de dicho proceso, veía en la enfermedad un origen demoníaco, cuya única solución dependía del hechicero de la “tribu” no teniendo en cuenta, para nada al individuo.

-

El concepto CLASICO que ve como origen de la ruptura del binomio Salud–Enfermedad una disfunción orgánica, basando la solución de la misma en la observación de los casos y el cúmulo de experiencia sobre sí mismo.

-

E1 concepto MEDIEVAL del proceso, está muy influenciado por el carácter religioso de la época. Y religiosos con sus exorcismos.

-

La concepción la BIOLOGISTABURGUESA, basada en considerar al hombre como un ser individual y sus respuestas al entorno.

-

La concepción BIOLOGISTAUNICAUSAL, ya esta corriente considera que cada enfermedad tiene una única causa específica.

-

La concepción BIOLOGISTA-MULTICASUAL, ya aquí empiezan a considerarse multitud de factores en el desarrollo de una enfermedad /factores endógenos, ambientales, etc.).

C. Concepto de Enfermedad a. Definición “La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social. Así podemos definir la enfermedad: “Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”. l

Otros conceptos -

Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

-

Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.

-

Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad.

-

Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.

-

Virulencia: Es el grado de patogenicidad.

-

Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.

-

Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.

-

Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.

}

editorialcep

105

}

106

editorialcep

-

Niveles de responsabilidad Formación continuada Conocimientos y habilidades necesarias Número y función en cada una de las intervenciones Personas integradas en el programa Lugar donde se desarrollarán Secuencia de las actividades y su cronograma Técnica a emplear y normas de utilización Actividades a realizar Mecanismos de acceso al programa Población a la que se dirige la intervención Objetivos generales y operativos

Antes de emprender la planificación deberá preguntarse si sobre el problema, en algún momento, se desarrolló algún programa u otra actividad, ya sea por los servicios sanitarios o por otra instancia de la comunidad. Asimismo, hay que conocer qué resultados se produjeron como consecuencia de esta actividad. Elaborar la planificación de un programa de salud comprende describir todas las fases y componentes de acuerdo con los apartados de la siguiente lista: Planificación La concepción de un programa se debe contemplar de forma integral, multidisciplinaria y participativa con la comunidad, teniendo en cuenta su posible extensión a los referentes propios de la Atención Primaria de Salud: la escuela, las empresas, los centros cívicos y las asociaciones de vecinos, entre otros.

b. Elaboración de programas de salud El trabajo por programas incluye cuatro etapas principales: la planificación, la implementación, la monitorización o vigilancia y la evaluación. La formulación de objetivos de resultado y de proceso claros y cuantificados, y el desarrollo de las actividades que éstos determinan son las piedras angulares de esta estrategia. Esta forma de trabajar es aplicable en la mayoría de las situaciones relacionadas con la gestión de los servicios, pero donde es particularmente útil es en las actuaciones orientadas a conseguir resultados de salud.

a. Introducción

D. Programas de Promoción de Salud -



Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales. Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados). Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma. Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal.

-

Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma.

-

Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados).

-

Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.

D. Programas de Promoción de Salud a. Introducción El trabajo por programas incluye cuatro etapas principales: la planificación, la implementación, la monitorización o vigilancia y la evaluación. La formulación de objetivos de resultado y de proceso claros y cuantificados, y el desarrollo de las actividades que éstos determinan son las piedras angulares de esta estrategia. Esta forma de trabajar es aplicable en la mayoría de las situaciones relacionadas con la gestión de los servicios, pero donde es particularmente útil es en las actuaciones orientadas a conseguir resultados de salud.

b. Elaboración de programas de salud La concepción de un programa se debe contemplar de forma integral, multidisciplinaria y participativa con la comunidad, teniendo en cuenta su posible extensión a los referentes propios de la Atención Primaria de Salud: la escuela, las empresas, los centros cívicos y las asociaciones de vecinos, entre otros. Planificación Antes de emprender la planificación deberá preguntarse si sobre el problema, en algún momento, se desarrolló algún programa u otra actividad, ya sea por los servicios sanitarios o por otra instancia de la comunidad. Asimismo, hay que conocer qué resultados se produjeron como consecuencia de esta actividad. Elaborar la planificación de un programa de salud comprende describir todas las fases y componentes de acuerdo con los apartados de la siguiente lista: Objetivos generales y operativos

-

Población a la que se dirige la intervención

-

Mecanismos de acceso al programa

-

Actividades a realizar

-

Técnica a emplear y normas de utilización

-

Secuencia de las actividades y su cronograma

-

Lugar donde se desarrollarán

-

Personas integradas en el programa

-

Número y función en cada una de las intervenciones

-

Conocimientos y habilidades necesarias

-

Formación continuada

-

Niveles de responsabilidad

editorialcep

}

106

-

}

107

editorialcep

El número de objetivos dependerá de la naturaleza del problema, la complejidad de las actividades y ámbitos sobre los que se actuará y de la capacidad para su desarrollo. El ámbito de aplicación. Hace referencia a la zona geográfica (localidad, barrio) y/o al medio en el que se desarrollará la actividad (centro de salud, escuela, etc.).

-

La población diana. Esta población es la de interés para el programa. En ocasiones, la población sobre la que se realizará la intervención no será la que está afectada por el problema, sino otras personas que pueden contribuir a modificarlo. Por ejemplo, para mejorar los hábitos dietéticos de los niños se podrá centrar la intervención en las madres o educadores, que serán una población intermedia a través de la que se llegará a los beneficiarios del programa.

-

La cronología para la obtención del objetivo. Precisa el momento en que el objetivo debería ser alcanzado, pudiendo variar según se trate de un objetivo general, específico o de proceso. El plazo de tiempo para el que se fijará el objetivo dependerá de la historia natural de la enfermedad o del problema de salud; será más prolongado en enfermedades crónicas o en intervenciones en las que su efecto se espera a largo plazo.

-

Los criterios de éxito o de fracaso. El objetivo debe precisar las normas y los criterios que permitirán estimar su grado de éxito.

-

La naturaleza de la situación deseada. Es el resultado a alcanzar por el programa o por la intervención en la población diana.

-

En relación con el enunciado del objetivo, se han de especificar los siguientes aspectos: Enunciar los objetivos que favorecerán la predisposición, la facilitación y el refuerzo de los comportamientos y estados deseables; por ejemplo, adquirir conocimientos y habilidades, entre otros.

-

Enunciar los objetivos de comportamiento o estados deseables, en relación con los objetivos de salud; por ejemplo, conseguir la eliminación de los factores de riesgo o condiciones asociadas.

-

Enunciar en primer lugar los objetivos de salud relacionados con indicadores sanitarios; por ejemplo, conseguir la reducción de la mortalidad o morbilidad.

-

Los objetivos deben ser formulados en función de una secuencia jerárquica que vaya de objetivos de salud a objetivos de comportamientos o de estados deseables, siguiendo este procedimiento: Los objetivos específicos expresan cuantitativamente el resultado que un programa trata de alcanzar especificando el tiempo en que se quiere lograr y la población diana. Por ejemplo, disminuir el 5% la prevalencia del hábito tabáquico en la población diana durante los dos primeros años. Los objetivos de proceso se definen como el grado de cumplimiento de las actividades previstas para conseguir los objetivos de salud. Por ejemplo, realizar la detección del hábito tabáquico al 50% de la población diana durante el primer año y al 80% en el segundo año. Clásicamente, los objetivos se dividen en objetivos de salud y de proceso. Entre los objetivos de salud se distinguen los generales y los específicos. Los objetivos generales de salud se definen como los cambios en el estado de salud que se pretenden alcanzar en la población objeto del programa. Indican la orientación global del programa (p. ej., disminuir la prevalencia del hábito tabáquico). Formulación de objetivos Indicadores y responsables de la monitorización y evaluación de resultados

-

Información requerida, mecanismos para su recogida y registro

-

Recursos necesarios, mecanismos para su consecución y utilización

-

Mecanismos de relación y coordinación entre los distintos estamentos participantes y otros niveles asistenciales

-

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



-

Mecanismos de relación y coordinación entre los distintos estamentos participantes y otros niveles asistenciales

-

Recursos necesarios, mecanismos para su consecución y utilización

-

Información requerida, mecanismos para su recogida y registro

-

Indicadores y responsables de la monitorización y evaluación de resultados

Formulación de objetivos Clásicamente, los objetivos se dividen en objetivos de salud y de proceso. Entre los objetivos de salud se distinguen los generales y los específicos. Los objetivos generales de salud se definen como los cambios en el estado de salud que se pretenden alcanzar en la población objeto del programa. Indican la orientación global del programa (p. ej., disminuir la prevalencia del hábito tabáquico). Los objetivos específicos expresan cuantitativamente el resultado que un programa trata de alcanzar especificando el tiempo en que se quiere lograr y la población diana. Por ejemplo, disminuir el 5% la prevalencia del hábito tabáquico en la población diana durante los dos primeros años. Los objetivos de proceso se definen como el grado de cumplimiento de las actividades previstas para conseguir los objetivos de salud. Por ejemplo, realizar la detección del hábito tabáquico al 50% de la población diana durante el primer año y al 80% en el segundo año. Los objetivos deben ser formulados en función de una secuencia jerárquica que vaya de objetivos de salud a objetivos de comportamientos o de estados deseables, siguiendo este procedimiento: -

Enunciar en primer lugar los objetivos de salud relacionados con indicadores sanitarios; por ejemplo, conseguir la reducción de la mortalidad o morbilidad.

-

Enunciar los objetivos de comportamiento o estados deseables, en relación con los objetivos de salud; por ejemplo, conseguir la eliminación de los factores de riesgo o condiciones asociadas.

-

Enunciar los objetivos que favorecerán la predisposición, la facilitación y el refuerzo de los comportamientos y estados deseables; por ejemplo, adquirir conocimientos y habilidades, entre otros.

En relación con el enunciado del objetivo, se han de especificar los siguientes aspectos: -

La naturaleza de la situación deseada. Es el resultado a alcanzar por el programa o por la intervención en la población diana.

-

Los criterios de éxito o de fracaso. El objetivo debe precisar las normas y los criterios que permitirán estimar su grado de éxito.

-

La cronología para la obtención del objetivo. Precisa el momento en que el objetivo debería ser alcanzado, pudiendo variar según se trate de un objetivo general, específico o de proceso. El plazo de tiempo para el que se fijará el objetivo dependerá de la historia natural de la enfermedad o del problema de salud; será más prolongado en enfermedades crónicas o en intervenciones en las que su efecto se espera a largo plazo.

-

La población diana. Esta población es la de interés para el programa. En ocasiones, la población sobre la que se realizará la intervención no será la que está afectada por el problema, sino otras personas que pueden contribuir a modificarlo. Por ejemplo, para mejorar los hábitos dietéticos de los niños se podrá centrar la intervención en las madres o educadores, que serán una población intermedia a través de la que se llegará a los beneficiarios del programa.

-

El ámbito de aplicación. Hace referencia a la zona geográfica (localidad, barrio) y/o al medio en el que se desarrollará la actividad (centro de salud, escuela, etc.).

El número de objetivos dependerá de la naturaleza del problema, la complejidad de las actividades y ámbitos sobre los que se actuará y de la capacidad para su desarrollo.

}

editorialcep

107

}

108

editorialcep

El programa debe incluir cuidadosamente la planificación de los registros que nutren al sistema de información. Cada programa exige un sistema específico de información con sus registros, específicos o no. Esto no Sistemas de información En tal caso debe plantearse la posibilidad de reducir el número de actividades, rebajar los objetivos o la cobertura del programa. Debe evaluarse el tiempo que se tarda en realizar una actividad, que depende de su complejidad y del número de veces que se repite en el programa. Todo ello está en función de los objetivos de proceso que se hayan definido. A continuación debe evaluarse la disponibilidad de tiempo de personal. Este análisis puede poner de manifiesto la imposibilidad de realizar el programa tal y como está diseñado. La decisión de realizar una determinada intervención para abordar un problema de salud va a estar condicionada por los recursos disponibles. Con frecuencia el principal recurso de un programa es el tiempo que los miembros del equipo han de aportar para desarrollar las actividades. Pero además hay que contar con los recursos materiales, económicos y la capacitación del personal para su desarrollo. Recursos La respuesta a las anteriores preguntas constituye el eje de la planificación de los programas de salud y cada una exige un desarrollo específico. La planificación de las actividades exige responder a las siguientes preguntas: ¿qué se hará?, ¿quién lo hará?, ¿sobre qué población tendrá lugar la intervención?, ¿cómo se harán las actividades?, ¿dónde se realizarán?, ¿con qué frecuencia se llevarán a cabo?. -

De formación, docencia e investigación. De participación comunitaria, entre las que se podría incluir la creación y el seguimiento de grupos de autoayuda de pacientes con patologías crónicas. De curación y rehabilitación, como son las revisiones periódicas de seguimiento de patologías crónicas o la educación para la salud de pacientes destinada a reforzar el autocuidado. De promoción de salud y prevención de la enfermedad, como son las actividades de educación para la salud tanto individual como grupal, las de vacunación y las de diagnóstico precoz.

Un programa puede incluir actividades de distintos tipos: Los objetivos específicos de salud determinan el conjunto de acciones a realizar para alcanzarlos. La decisión sobre el tipo de actividad procede de la fase del diagnóstico y pueden desarrollarse varias para alcanzar un objetivo o bien la realización de una actividad puede servir a distintos objetivos. En la siguiente fase del diseño se valoran las actividades a realizar y las estrategias a seguir, para decidir cuáles son las más adecuadas con los recursos disponibles. Actividades Los objetivos han de ser realistas en cuanto a su factibilidad, teniendo en cuenta los recursos disponibles y su aceptabilidad por parte de la comunidad y del equipo que lo desarrolla. No deben ser tan ambiciosos que sean imposibles de alcanzar ni tan conformistas que su logro no entrañe un esfuerzo adicional. Una vez formulados hay que comprobar que sean mensurables, y decidir qué indicadores son los más adecuados para evaluarlos. Debe existir un equilibrio entre los objetivos propuestos y la capacidad real del equipo para ejecutarlos. La fijación de los objetivos de un programa tiene un claro componente directivo. En su formulación han de participar no sólo los miembros del equipo, sino también los directivos del servicio de salud, los representantes de las instituciones que puedan tener un estrecho contacto con el programa y los miembros o representantes de la comunidad. La utilidad de los objetivos reside en estimar la cantidad de mejora que se puede lograr en relación a una situación de salud y ser la base de la vigilancia y la evaluación.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

La fijación de los objetivos de un programa tiene un claro componente directivo. En su formulación han de participar no sólo los miembros del equipo, sino también los directivos del servicio de salud, los representantes de las instituciones que puedan tener un estrecho contacto con el programa y los miembros o representantes de la comunidad. La utilidad de los objetivos reside en estimar la cantidad de mejora que se puede lograr en relación a una situación de salud y ser la base de la vigilancia y la evaluación. Los objetivos han de ser realistas en cuanto a su factibilidad, teniendo en cuenta los recursos disponibles y su aceptabilidad por parte de la comunidad y del equipo que lo desarrolla. No deben ser tan ambiciosos que sean imposibles de alcanzar ni tan conformistas que su logro no entrañe un esfuerzo adicional. Una vez formulados hay que comprobar que sean mensurables, y decidir qué indicadores son los más adecuados para evaluarlos. Debe existir un equilibrio entre los objetivos propuestos y la capacidad real del equipo para ejecutarlos. Actividades En la siguiente fase del diseño se valoran las actividades a realizar y las estrategias a seguir, para decidir cuáles son las más adecuadas con los recursos disponibles. Los objetivos específicos de salud determinan el conjunto de acciones a realizar para alcanzarlos. La decisión sobre el tipo de actividad procede de la fase del diagnóstico y pueden desarrollarse varias para alcanzar un objetivo o bien la realización de una actividad puede servir a distintos objetivos. Un programa puede incluir actividades de distintos tipos: -

De promoción de salud y prevención de la enfermedad, como son las actividades de educación para la salud tanto individual como grupal, las de vacunación y las de diagnóstico precoz.

-

De curación y rehabilitación, como son las revisiones periódicas de seguimiento de patologías crónicas o la educación para la salud de pacientes destinada a reforzar el autocuidado.

-

De participación comunitaria, entre las que se podría incluir la creación y el seguimiento de grupos de autoayuda de pacientes con patologías crónicas.

-

De formación, docencia e investigación.

La planificación de las actividades exige responder a las siguientes preguntas: ¿qué se hará?, ¿quién lo hará?, ¿sobre qué población tendrá lugar la intervención?, ¿cómo se harán las actividades?, ¿dónde se realizarán?, ¿con qué frecuencia se llevarán a cabo?. La respuesta a las anteriores preguntas constituye el eje de la planificación de los programas de salud y cada una exige un desarrollo específico. Recursos La decisión de realizar una determinada intervención para abordar un problema de salud va a estar condicionada por los recursos disponibles. Con frecuencia el principal recurso de un programa es el tiempo que los miembros del equipo han de aportar para desarrollar las actividades. Pero además hay que contar con los recursos materiales, económicos y la capacitación del personal para su desarrollo. Debe evaluarse el tiempo que se tarda en realizar una actividad, que depende de su complejidad y del número de veces que se repite en el programa. Todo ello está en función de los objetivos de proceso que se hayan definido. A continuación debe evaluarse la disponibilidad de tiempo de personal. Este análisis puede poner de manifiesto la imposibilidad de realizar el programa tal y como está diseñado. En tal caso debe plantearse la posibilidad de reducir el número de actividades, rebajar los objetivos o la cobertura del programa. Sistemas de información El programa debe incluir cuidadosamente la planificación de los registros que nutren al sistema de información. Cada programa exige un sistema específico de información con sus registros, específicos o no. Esto no editorialcep

}

108

}

109

editorialcep

Una evaluación debe ser apropiada, de calidad, eficaz, eficiente, respetuosa éticamente y debe estar disponible en el momento oportuno. Para ello necesita cumplir una serie de requisitos que tienen que considerarse antes de iniciarla.

d. Requisitos previos al proceso de evaluación Este juicio se basa en criterios, es decir, en indicadores que valoran diferentes aspectos de la salud, y en normas, que son los valores de referencia que se asigna a los criterios. No obstante, aun basándose en indicadores objetivos, siempre que se evalúa es necesario formar un juicio que está influido por muchas variables internas (conocimientos, actitudes. valores, experiencia) y externas (valores sociales, opiniones políticas) del evaluador. Esto significa que el proceso de evaluación tiene matices subjetivos y que, por tanto, los resultados pueden estar influidos por las personas que lo realicen. Suchman plantea que “la evaluación es el proceso por el que juzgamos el valor o la utilidad de alguna cosa”. Evaluar, pues, es emitir un juicio de valor sobre un recurso, una actividad o un resultado. La evaluación, según la OMS, es “un proceso sistemático y permanente encaminado a aumentar la congruencia, la eficiencia y la eficacia de las actividades de salud. El objeto de la evaluación es mejorar los programas de salud y la infraestructura sanitaria para su ejecución y orientar la distribución de los recursos entre las actividades ya emprendidas o que pueden emprenderse en el futuro”. En las últimas décadas, razones éticas, clínico-asistenciales, sociales y económicas han contribuido a dar más importancia a la evaluación en el campo sanitario. De entre ellas cabe destacar las siguientes: complejidad de la organización y las prestaciones sanitarias; rapidez en los avances científicos y tecnológicos; dudas sobre la efectividad; repercusión en la salud; calidad de algunos servicios prestados; conocimiento del uso de técnicas y servicios inefectivos; escasez de evidencia científica de algunas de las decisiones tomadas en la práctica asistencial; incremento del gasto sanitario superior al de la riqueza, en una situación de recursos limitados, y finalmente, problemas éticos sobre equidad, ya que el acceso a los servicios es a menudo desigual. En el caso de los programas de salud, se trata de evaluar los resultados obtenidos con las actividades realizadas, valorar el programa y plantear su continuidad o sus posibilidades de mejora. Así pues, los procesos de programación y evaluación deben estar en fase de retroalimentación permanente. Esta aportación de información tiene como objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones en la práctica médica y en la política sanitaria. El objetivo de la evaluación de cualquier servicio sanitario es proveer información; a los médicos y a los pacientes sobre alternativas de atención sanitaria, y a los políticos sobre estrategias alternativas.

c. Concepto y generalidades sobre la evaluación La fase de ejecución es aquella en la que se realiza lo anteriormente planificado. En esta fase, especialmente en los momentos iniciales, es muy importante crear y mantener una estrecha comunicación entre los planificadores y las personas que participan en la ejecución del programa. Se deben crear mecanismos que permitan incorporar con facilidad las modificaciones en las actividades previstas. Las acciones de vigilancia del programa ayudarán a facilitar estos aspectos. Ejecución del programa de salud Los registros han de ser simples y sencillos, de fácil cumplimentación, comprensión y lectura. El requerimiento más importante es que han de servir, de forma pragmática, a áreas de interés del programa, de forma que no deberá registrarse aquello que no tenga una utilidad definida. Han de permitir que la monitorización y la evaluación del programa se realicen con el mínimo esfuerzo posible. significa que los programas hayan de burocratizarse. La informatización de los sistemas de registro puede facilitar enormemente el trabajo. Por otra parte, un sistema de información integrado permite que la información pueda servir simultáneamente para las actividades habituales de la Atención Primaria (asistenciales, preventivas, sociales) y para el programa de salud.

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



significa que los programas hayan de burocratizarse. La informatización de los sistemas de registro puede facilitar enormemente el trabajo. Por otra parte, un sistema de información integrado permite que la información pueda servir simultáneamente para las actividades habituales de la Atención Primaria (asistenciales, preventivas, sociales) y para el programa de salud. Los registros han de ser simples y sencillos, de fácil cumplimentación, comprensión y lectura. El requerimiento más importante es que han de servir, de forma pragmática, a áreas de interés del programa, de forma que no deberá registrarse aquello que no tenga una utilidad definida. Han de permitir que la monitorización y la evaluación del programa se realicen con el mínimo esfuerzo posible. Ejecución del programa de salud La fase de ejecución es aquella en la que se realiza lo anteriormente planificado. En esta fase, especialmente en los momentos iniciales, es muy importante crear y mantener una estrecha comunicación entre los planificadores y las personas que participan en la ejecución del programa. Se deben crear mecanismos que permitan incorporar con facilidad las modificaciones en las actividades previstas. Las acciones de vigilancia del programa ayudarán a facilitar estos aspectos.

c. Concepto y generalidades sobre la evaluación El objetivo de la evaluación de cualquier servicio sanitario es proveer información; a los médicos y a los pacientes sobre alternativas de atención sanitaria, y a los políticos sobre estrategias alternativas. Esta aportación de información tiene como objeto contribuir a mejorar la toma de decisiones en la práctica médica y en la política sanitaria. En el caso de los programas de salud, se trata de evaluar los resultados obtenidos con las actividades realizadas, valorar el programa y plantear su continuidad o sus posibilidades de mejora. Así pues, los procesos de programación y evaluación deben estar en fase de retroalimentación permanente. En las últimas décadas, razones éticas, clínico-asistenciales, sociales y económicas han contribuido a dar más importancia a la evaluación en el campo sanitario. De entre ellas cabe destacar las siguientes: complejidad de la organización y las prestaciones sanitarias; rapidez en los avances científicos y tecnológicos; dudas sobre la efectividad; repercusión en la salud; calidad de algunos servicios prestados; conocimiento del uso de técnicas y servicios inefectivos; escasez de evidencia científica de algunas de las decisiones tomadas en la práctica asistencial; incremento del gasto sanitario superior al de la riqueza, en una situación de recursos limitados, y finalmente, problemas éticos sobre equidad, ya que el acceso a los servicios es a menudo desigual. La evaluación, según la OMS, es “un proceso sistemático y permanente encaminado a aumentar la congruencia, la eficiencia y la eficacia de las actividades de salud. El objeto de la evaluación es mejorar los programas de salud y la infraestructura sanitaria para su ejecución y orientar la distribución de los recursos entre las actividades ya emprendidas o que pueden emprenderse en el futuro”. Suchman plantea que “la evaluación es el proceso por el que juzgamos el valor o la utilidad de alguna cosa”. Evaluar, pues, es emitir un juicio de valor sobre un recurso, una actividad o un resultado. Este juicio se basa en criterios, es decir, en indicadores que valoran diferentes aspectos de la salud, y en normas, que son los valores de referencia que se asigna a los criterios. No obstante, aun basándose en indicadores objetivos, siempre que se evalúa es necesario formar un juicio que está influido por muchas variables internas (conocimientos, actitudes. valores, experiencia) y externas (valores sociales, opiniones políticas) del evaluador. Esto significa que el proceso de evaluación tiene matices subjetivos y que, por tanto, los resultados pueden estar influidos por las personas que lo realicen.

d. Requisitos previos al proceso de evaluación Una evaluación debe ser apropiada, de calidad, eficaz, eficiente, respetuosa éticamente y debe estar disponible en el momento oportuno. Para ello necesita cumplir una serie de requisitos que tienen que considerarse antes de iniciarla.

}

editorialcep

109

}

110

editorialcep

En toda evaluación hay dos procesos, uno de observación y otro de comparación. En el primero de observación y medida (cuantitativa o cualitativa) se analiza cómo funciona un programa y los efectos que parecen tener. En la se compara lo observado con criterios o normas, definidos previamente, que se consideran como buenos resultados. -

conclusiones y propuestas evaluación de los efectos (esperados e inesperados) evaluación de la eficiencia evaluación de la eficacia examen de los progresos evaluación de la suficiencia verificación de la pertinencia obtención de la información especificación del tema que se evaluará

Siguiendo estos criterios, las fases del proceso de evaluación de un programa serían las siguientes: En general hay, una secuencia lógica en la evaluación de programas e intervenciones sanitarias que es la siguiente; primero debe garantizarse la seguridad (que no ocasione daños); después debe valorarse la eficacia (resultados en condiciones ideales); si el programa ha dado resultados en condiciones ideales, pasar a valorar la efectividad (resultados en condiciones reales); en una fase posterior se valorará la eficiencia (relación entre e beneficios), y posteriormente la adecuación para conseguir los objetivos previstos y la accesibilidad, valor equidad en el acceso.

e. Fases de la evaluación En cuanto a decidir el tipo y el diseño de la evaluación no existe ningún enfoque perfecto todos son complementarios. La decisión se hará según aspectos como: tipo de preguntas; tipo de datos fiables disponibles, complejidad del programa; etapa de desarrollo en que se encuentra el programa; posibilidad de asignación aleatoria, o estado previo del conocimiento. Igualmente hay que definir cuáles son los aspectos en que se va a centrar el proceso, dado que nunca es posible analizar todas las cuestiones. Se puede evaluar la necesidad del programa; su adecuación para atender las necesidades planteadas: la factibilidad de su puesta en marcha; la efectividad en términos de resultados de salud obtenidos; el desarrollo de la implantación y consecución de objetivos, o el impacto del programa, los resultados en la población general no previstos o que no eran objetivos directos del programa. La valoración de la evaluabilidad es la primera tarea que debe realizarse. Evaluar un programa siempre es complicado, pero sobre todo cuando la evaluación no estaba prevista en el diseño del programa, cuando la información es escasa o de mala calidad y cuando existen intereses para que no se evalúe. Planificadores, gestores, realizadores del programa, pacientes-clientes, etc. -

Nivel de decisión de a quién interesa la evaluación. ¿Quiénes van a ser los usuarios de la evaluación? Finalidad de la evaluación. ¿Cuál es el objeto? Limitaciones previsibles de la evaluación que va a realizarse.

Esta fase se denomina valoración de la evaluabilidad. -

Factibilidad de la evaluación. ¿Es posible evaluar el programa? ¿Es posible modificar el programa?

Es conveniente valorar si se debe realizar la evaluación y qué objetivo tiene, intentado responder a las siguientes cuestiones:



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Es conveniente valorar si se debe realizar la evaluación y qué objetivo tiene, intentado responder a las siguientes cuestiones: -

Factibilidad de la evaluación. ¿Es posible evaluar el programa? ¿Es posible modificar el programa?

Esta fase se denomina valoración de la evaluabilidad. -

Limitaciones previsibles de la evaluación que va a realizarse.

-

Finalidad de la evaluación. ¿Cuál es el objeto?

-

Nivel de decisión de a quién interesa la evaluación. ¿Quiénes van a ser los usuarios de la evaluación?

Planificadores, gestores, realizadores del programa, pacientes-clientes, etc. La valoración de la evaluabilidad es la primera tarea que debe realizarse. Evaluar un programa siempre es complicado, pero sobre todo cuando la evaluación no estaba prevista en el diseño del programa, cuando la información es escasa o de mala calidad y cuando existen intereses para que no se evalúe. Igualmente hay que definir cuáles son los aspectos en que se va a centrar el proceso, dado que nunca es posible analizar todas las cuestiones. Se puede evaluar la necesidad del programa; su adecuación para atender las necesidades planteadas: la factibilidad de su puesta en marcha; la efectividad en términos de resultados de salud obtenidos; el desarrollo de la implantación y consecución de objetivos, o el impacto del programa, los resultados en la población general no previstos o que no eran objetivos directos del programa. En cuanto a decidir el tipo y el diseño de la evaluación no existe ningún enfoque perfecto todos son complementarios. La decisión se hará según aspectos como: tipo de preguntas; tipo de datos fiables disponibles, complejidad del programa; etapa de desarrollo en que se encuentra el programa; posibilidad de asignación aleatoria, o estado previo del conocimiento.

e. Fases de la evaluación En general hay, una secuencia lógica en la evaluación de programas e intervenciones sanitarias que es la siguiente; primero debe garantizarse la seguridad (que no ocasione daños); después debe valorarse la eficacia (resultados en condiciones ideales); si el programa ha dado resultados en condiciones ideales, pasar a valorar la efectividad (resultados en condiciones reales); en una fase posterior se valorará la eficiencia (relación entre e beneficios), y posteriormente la adecuación para conseguir los objetivos previstos y la accesibilidad, valor equidad en el acceso. Siguiendo estos criterios, las fases del proceso de evaluación de un programa serían las siguientes: -

especificación del tema que se evaluará

-

obtención de la información

-

verificación de la pertinencia

-

evaluación de la suficiencia

-

examen de los progresos

-

evaluación de la eficacia

-

evaluación de la eficiencia

-

evaluación de los efectos (esperados e inesperados)

-

conclusiones y propuestas

En toda evaluación hay dos procesos, uno de observación y otro de comparación. En el primero de observación y medida (cuantitativa o cualitativa) se analiza cómo funciona un programa y los efectos que parecen tener. En la se compara lo observado con criterios o normas, definidos previamente, que se consideran como buenos resultados. editorialcep

}

110

}

111

editorialcep

Investigación evaluativa: su objetivo es adquirir nuevos conocimientos y valorar la posibilidad de generalización de los resultados obtenidos.

-

Administrativa: su objetivo es verificar y mejorar el funcionamiento del programa.

-

Según la finalidad y el método utilizado: La evaluación inicial aporta información sobre la pertinencia, la viabilidad y la eficacia potencial del programa; la que se realiza durante la ejecución permite una readaptación constante a lo largo del desarrollo de éste, y la realización al final del proyecto proporciona información sobre la ejecución, el funcionamiento y los resultados del programa. Evaluación post: una vez finalizado el programa.

-

Evaluación durante: a lo largo del desarrollo del programa.

-

Evaluación antes: previo inicio del programa.

-

Según el momento de realización y las funciones: La evaluación cuantitativa se considera que corresponde a un modelo más racional que pretende cuantificar los resultados, mientras que la cualitativa sigue un modelo más pragmático que intenta conocer los efectos no deseados y entender porque se produjeron los efectos, tanto previstos como imprevistos, del programa. Actualmente se considera que las técnicas cuantitativas y cualitativas son complementarias en el campo de la salud. Cualitativa: pretende responder a la pregunta ¿Por qué?

-

Cuantitativa: pretende responder a la pregunta ¿Cuánto?

-

Según el tipo de información que se utiliza: Evaluación operativa: determinación de objetivos operativos, ejecución del programa

-

Evaluación táctica: determinación de objetivos, determinación de actividades, previsión de recursos.

-

Evaluación estratégica: identificación del problema, establecimiento de prioridades, especificación de fines.

-

Según la etapa del programa que se evalúa: Los resultados no siempre son fáciles de medir, pues a menudo los indicadores disponibles no son suficientemente sensibles ni adecuados. Por ejemplo, no resulta fácil analizar la influencia de los incrementos en el gasto sanitario de un país sobre los cambios en las tasas mortalidad o en la esperanza media de vida. En la evaluación de resultados hay que valorar los que han tenido lugar en la población objeto del estudio, pero también lo que se denomina impacto, o resultados de salud en la población general. Igualmente hay que analizar los resultados directos y los indirectos, así como los positivos o negativos. Evaluación del impacto: resultados en población general

-

Evaluación de los resultados previstos: resultados en población objeto del programa.

-

Evaluación del proceso: funcionamiento, actividades, alcance.

-

Evaluación de la estructura: recursos material humanos.

-

Según el aspecto del programa que se evalúa:

f. Clasificación de los procesos de evaluación Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



f. Clasificación de los procesos de evaluación Según el aspecto del programa que se evalúa: -

Evaluación de la estructura: recursos material humanos.

-

Evaluación del proceso: funcionamiento, actividades, alcance.

-

Evaluación de los resultados previstos: resultados en población objeto del programa.

-

Evaluación del impacto: resultados en población general

En la evaluación de resultados hay que valorar los que han tenido lugar en la población objeto del estudio, pero también lo que se denomina impacto, o resultados de salud en la población general. Igualmente hay que analizar los resultados directos y los indirectos, así como los positivos o negativos. Los resultados no siempre son fáciles de medir, pues a menudo los indicadores disponibles no son suficientemente sensibles ni adecuados. Por ejemplo, no resulta fácil analizar la influencia de los incrementos en el gasto sanitario de un país sobre los cambios en las tasas mortalidad o en la esperanza media de vida. Según la etapa del programa que se evalúa: -

Evaluación estratégica: identificación del problema, establecimiento de prioridades, especificación de fines.

-

Evaluación táctica: determinación de objetivos, determinación de actividades, previsión de recursos.

-

Evaluación operativa: determinación de objetivos operativos, ejecución del programa

Según el tipo de información que se utiliza: -

Cuantitativa: pretende responder a la pregunta ¿Cuánto?

-

Cualitativa: pretende responder a la pregunta ¿Por qué?

La evaluación cuantitativa se considera que corresponde a un modelo más racional que pretende cuantificar los resultados, mientras que la cualitativa sigue un modelo más pragmático que intenta conocer los efectos no deseados y entender porque se produjeron los efectos, tanto previstos como imprevistos, del programa. Actualmente se considera que las técnicas cuantitativas y cualitativas son complementarias en el campo de la salud. Según el momento de realización y las funciones: -

Evaluación antes: previo inicio del programa.

-

Evaluación durante: a lo largo del desarrollo del programa.

-

Evaluación post: una vez finalizado el programa.

La evaluación inicial aporta información sobre la pertinencia, la viabilidad y la eficacia potencial del programa; la que se realiza durante la ejecución permite una readaptación constante a lo largo del desarrollo de éste, y la realización al final del proyecto proporciona información sobre la ejecución, el funcionamiento y los resultados del programa. Según la finalidad y el método utilizado: -

Administrativa: su objetivo es verificar y mejorar el funcionamiento del programa.

-

Investigación evaluativa: su objetivo es adquirir nuevos conocimientos y valorar la posibilidad de generalización de los resultados obtenidos.

}

editorialcep

111

}

112

editorialcep

Un concepto de elevada relevancia es el de coste de oportunidad, es decir, el valor de la mejor alternativa que se rechaza al decidir la realización de un programa o servicio. Dado que los recursos son limitados, cuando se pone en marcha un programa se dejan de prestar otros servicios aunque este hecho no esté expresado; por tanto, es necesario valorar los resultados a que se está renunciando. Ortún plantea que “e1 Coste de oportunidad y programas sanitarios En general las evaluaciones económicas se basan en la identificación, la cuantificación, la valoración y la comparación de costes y beneficios de los diferentes programas o alternativas propuestas. Algunos métodos de evaluación económica son los siguientes: estudios de costes, estudios de minimización de costes, análisis coste-beneficio, análisis coste-efectividad y, dentro de este último, los estudios de coste-utilidad. La mayoría de los sistemas sanitarios financiados con fondos públicos destacan como objetivos del sistema la eficiencia y la equidad en la utilización de los recursos sanitarios. Considerando el criterio de eficiencia, la evaluación económica ha intentado ayudar a la toma de decisiones para conseguir una mejor distribución y utilización de los recursos. Evaluación económica de los programas de salud -

Satisfacción del paciente con la atención recibida. Cambios en la calidad de vida. Cambios en las relaciones sociales. Cambios en el bienestar psíquico. Cambios en la capacidad de funcionamiento. Cambios en la salud autopercibida. Cambio en síntomas. Cambios en variables fisiológicas. Resultados adversos: complicaciones, reintervenciones, reingresos. Tiempo de supervivencia Muertes a corto plazo

Los resultados evaluables en un programa son muy diversos y vienen definidos por los objetivos de éste. A continuación se presentan algunos de los utilizados con mayor frecuencia: Posibles resultados que deben evaluarse en un programa

g. Aspectos de interés en la evaluación de programas de salud La evaluación interna tiene la ventaja del mayor conocimiento y la familiaridad de los evaluadores con el programa y el inconveniente de la posible subjetividad. En ocasiones tiende a realizarse una evaluación mixta, para obtener las ventajas de ambos métodos. Hay que destacar que los procesos de autoevaluación se consideran cada vez más importantes, como tarea formativa y de implicación de los profesionales en la mejora de sus propios programas. -

Autoevaluación: evaluadores ejecutores del programa que se evalúa. Interno: evaluadores vinculados directamente o indirectamente a la institución promotora o ejecutora del programa, pero no son ejecutoras de este. Externo: evaluadores no vinculados directamente o indirectamente a la institución promotora o ejecutora del programa.

Según la procedencia del evaluador:



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Según la procedencia del evaluador: -

Externo: evaluadores no vinculados directamente o indirectamente a la institución promotora o ejecutora del programa.

-

Interno: evaluadores vinculados directamente o indirectamente a la institución promotora o ejecutora del programa, pero no son ejecutoras de este.

-

Autoevaluación: evaluadores ejecutores del programa que se evalúa.

La evaluación interna tiene la ventaja del mayor conocimiento y la familiaridad de los evaluadores con el programa y el inconveniente de la posible subjetividad. En ocasiones tiende a realizarse una evaluación mixta, para obtener las ventajas de ambos métodos. Hay que destacar que los procesos de autoevaluación se consideran cada vez más importantes, como tarea formativa y de implicación de los profesionales en la mejora de sus propios programas.

g. Aspectos de interés en la evaluación de programas de salud Posibles resultados que deben evaluarse en un programa Los resultados evaluables en un programa son muy diversos y vienen definidos por los objetivos de éste. A continuación se presentan algunos de los utilizados con mayor frecuencia: -

Muertes a corto plazo

-

Tiempo de supervivencia

-

Resultados adversos: complicaciones, reintervenciones, reingresos.

-

Cambios en variables fisiológicas.

-

Cambio en síntomas.

-

Cambios en la salud autopercibida.

-

Cambios en la capacidad de funcionamiento.

-

Cambios en el bienestar psíquico.

-

Cambios en las relaciones sociales.

-

Cambios en la calidad de vida.

-

Satisfacción del paciente con la atención recibida.

Evaluación económica de los programas de salud La mayoría de los sistemas sanitarios financiados con fondos públicos destacan como objetivos del sistema la eficiencia y la equidad en la utilización de los recursos sanitarios. Considerando el criterio de eficiencia, la evaluación económica ha intentado ayudar a la toma de decisiones para conseguir una mejor distribución y utilización de los recursos. En general las evaluaciones económicas se basan en la identificación, la cuantificación, la valoración y la comparación de costes y beneficios de los diferentes programas o alternativas propuestas. Algunos métodos de evaluación económica son los siguientes: estudios de costes, estudios de minimización de costes, análisis coste-beneficio, análisis coste-efectividad y, dentro de este último, los estudios de coste-utilidad. Coste de oportunidad y programas sanitarios Un concepto de elevada relevancia es el de coste de oportunidad, es decir, el valor de la mejor alternativa que se rechaza al decidir la realización de un programa o servicio. Dado que los recursos son limitados, cuando se pone en marcha un programa se dejan de prestar otros servicios aunque este hecho no esté expresado; por tanto, es necesario valorar los resultados a que se está renunciando. Ortún plantea que “e1 editorialcep

}

112

}

113

editorialcep

Uno de los temas más delicados en la política sanitaria es el establecimiento de prioridades, que suele ocasionar controversia social. Priorizar implica favorecer a algunos individuos, o sectores de la población, frente a otros. Sin embargo, es obvio que dada la limitación de recursos y la demanda sin límite por parte de la población, todos los días se toman decisiones de este tipo, en cualquier nivel del sistema sanitario, de forma explícita o implícita. Dada esta realidad, el problema radica en definir y decidir cuáles son los criterios aplicados en la priorización.

h. Criterios de priorización de un programa de promoción de salud Cuando la información necesaria no está disponible.

-

Cuando por razones económicas, políticas, etc., se prevé que no es posible modificarla. Por ejemplo, ¿es factible modificar el programa de detección precoz de cáncer cuello de útero mediante citología anual o socialmente sería inaceptable?

-

Cuando la evaluación es tan costosa como el programa y éste parece funcionar.

-

Finalmente se quiere llamar la atención acerca de esta posibilidad, dado que si es necesario conocer la importancia de la evaluación, también resulta imprescindible ratificar aquellas situaciones en que ésta debe ser descartada. Tales situaciones son, por ejemplo: Cuándo no realizar una evaluación Esto supone informar a los pacientes sobre el estado del conocimiento en cuanto a expectativas y probabilidades, resultados positivos o adversos o diferentes intervenciones posibles, para puedan tomar decisiones informadas. No obstante, puesto que la calidad de vida es un concepto subjetivo y multidimensional, la opinión de los pacientes debe ser la base de su valoración y un elemento relevante en la toma de decisiones. Igualmente ha sido descrito que en ocasiones los afectados sobrevaloran su deterioro o exageran la incapacidad de su proceso. La opinión de la población general puede no estar bien informada, es decir, el sujeto no comprende verdaderamente cuál es el estado de salud que se está valorando es posible que refleje la opinión de la mayoría saludable, cuyas vivencias son muy diferentes que las de los de población afectados por el problema en estudio. En cuanto a la opinión de los pacientes, sus familiares o los profesionales de la salud, corresponde a personas que entienden mejor el problema o la situación, pero la convivencia directa con el problema también puede sesgar la valoración relacionada. A pesar del interés de valorar la mejora en calidad de vida conseguida por los diferentes programas, no sencillo su incorporación en la práctica, aunque es un reto que deberá afrontarse. Uno de los problemas planteados es decidir quién debe valorar un estado de frente a otro. En este sentido es posible utilizar diferentes sistemas como la valoración de los que padecen la enfermedad, la de sus familiares, la valoración de las personas de población general que no sufren esa enfermedad de los profesionales de la salud. Se considera que todas ellas presentan algunas limitaciones. La evaluación de la calidad de vida como resultado de los programas e intervenciones sanitarias es cada vez de mayor interés, dado que existe un consenso bastante amplio en considerar que si es importante alargar la vida de las personas, tanto o más importante lo es, también prolongar los años de vida con buena salud pero esto cada vez se valora más, tanto por el envejecimiento de la población como por la mayor prevalencia de enfermedades crónicas que deterioran de forma importante vida de muchas personas. Calidad de vida como medida de resultad salud verdadero coste de la atención sanitaria no es el dinero, ni los recursos que el dinero mide. Son los beneficios sanitarios, paliación de síntomas, recuperación funcional, mayor esperanza de vida, que podrían haberse conseguido si ese dinero se hubieran utilizado en la mejor alternativa”

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



verdadero coste de la atención sanitaria no es el dinero, ni los recursos que el dinero mide. Son los beneficios sanitarios, paliación de síntomas, recuperación funcional, mayor esperanza de vida, que podrían haberse conseguido si ese dinero se hubieran utilizado en la mejor alternativa” Calidad de vida como medida de resultad salud La evaluación de la calidad de vida como resultado de los programas e intervenciones sanitarias es cada vez de mayor interés, dado que existe un consenso bastante amplio en considerar que si es importante alargar la vida de las personas, tanto o más importante lo es, también prolongar los años de vida con buena salud pero esto cada vez se valora más, tanto por el envejecimiento de la población como por la mayor prevalencia de enfermedades crónicas que deterioran de forma importante vida de muchas personas. A pesar del interés de valorar la mejora en calidad de vida conseguida por los diferentes programas, no sencillo su incorporación en la práctica, aunque es un reto que deberá afrontarse. Uno de los problemas planteados es decidir quién debe valorar un estado de frente a otro. En este sentido es posible utilizar diferentes sistemas como la valoración de los que padecen la enfermedad, la de sus familiares, la valoración de las personas de población general que no sufren esa enfermedad de los profesionales de la salud. Se considera que todas ellas presentan algunas limitaciones. La opinión de la población general puede no estar bien informada, es decir, el sujeto no comprende verdaderamente cuál es el estado de salud que se está valorando es posible que refleje la opinión de la mayoría saludable, cuyas vivencias son muy diferentes que las de los de población afectados por el problema en estudio. En cuanto a la opinión de los pacientes, sus familiares o los profesionales de la salud, corresponde a personas que entienden mejor el problema o la situación, pero la convivencia directa con el problema también puede sesgar la valoración relacionada. Igualmente ha sido descrito que en ocasiones los afectados sobrevaloran su deterioro o exageran la incapacidad de su proceso. No obstante, puesto que la calidad de vida es un concepto subjetivo y multidimensional, la opinión de los pacientes debe ser la base de su valoración y un elemento relevante en la toma de decisiones. Esto supone informar a los pacientes sobre el estado del conocimiento en cuanto a expectativas y probabilidades, resultados positivos o adversos o diferentes intervenciones posibles, para puedan tomar decisiones informadas. Cuándo no realizar una evaluación Finalmente se quiere llamar la atención acerca de esta posibilidad, dado que si es necesario conocer la importancia de la evaluación, también resulta imprescindible ratificar aquellas situaciones en que ésta debe ser descartada. Tales situaciones son, por ejemplo: -

Cuando la evaluación es tan costosa como el programa y éste parece funcionar.

-

Cuando por razones económicas, políticas, etc., se prevé que no es posible modificarla. Por ejemplo, ¿es factible modificar el programa de detección precoz de cáncer cuello de útero mediante citología anual o socialmente sería inaceptable?

-

Cuando la información necesaria no está disponible.

h. Criterios de priorización de un programa de promoción de salud Uno de los temas más delicados en la política sanitaria es el establecimiento de prioridades, que suele ocasionar controversia social. Priorizar implica favorecer a algunos individuos, o sectores de la población, frente a otros. Sin embargo, es obvio que dada la limitación de recursos y la demanda sin límite por parte de la población, todos los días se toman decisiones de este tipo, en cualquier nivel del sistema sanitario, de forma explícita o implícita. Dada esta realidad, el problema radica en definir y decidir cuáles son los criterios aplicados en la priorización.

}

editorialcep

113

}

114

editorialcep

La eficiencia puede entenderse de diferentes maneras: el logro al menor coste de aquello que la sociedad valora más; la producción al menor coste de bienes, o la utilización de recursos escasos para la obtención del mayor beneficio social neto posible. El incremento de los costes asistenciales, la existencia de deuda sin límite y la escasez de recursos ha hecho que en las últimas décadas este criterio haya sido uno de los más utilizados, al menos en teoría, en la selección de prioridades. Eficiencia La motivación y la aceptación del programa (por parte de los usuarios y de las personas que deben llevarlo a la práctica) y la sensibilización social son fundamentalmente para conseguir la cumplimentación del programa y para tener los resultados esperados; por ejemplo, un programa de detección precoz de enfermedades, basado en pruebas diagnósticas no aceptadas por los posibles usuarios, no conseguirá un cobertura importante y su efectividad en detección precoz se verá seriamente dañada. No obstante, la efectividad de los programas en países de estructura social muy diferente no es fácilmente extrapolable, debido a diferencias en variables, como cambios de comportamiento de los individuos en aspectos relacionados con la salud; grado de cumplimentación y cumplimiento, y diferencias en la prevalencia de enfermedades que modifican, por ejemplo, la validez y la rentabilidad de las pruebas de detección precoz. Asegurar la eficacia/efectividad de un programa antes de su ejecución es un reto ineludible en la toma de decisiones y requiere proceder a la revisión de la evidencia científica al respecto y evaluar los resultados de los diferentes programas, incluidos los de prevención de enfermedades o promoción de salud. Como se ha indicado, es fundamental conocer los resultados del programa en condiciones ideales, es decir, su eficacia. Sin embargo una alta eficacia, aunque necesaria, no es suficiente para asegurar la efectividad, ya que múltiples variables pueden hacer que un programa eficaz sea poco efectivo. Por ejemplo, en un programa de vacunación el primer paso es demostrar la eficacia de la vacuna para prevenir la enfermedad, es decir, los resultados obtenidos en condiciones óptimas de conservación y administración, consiguiendo vacunar a toda la población objeto y suministrando todas las dosis de recuerdo recomendadas. Suponiendo que la eficacia haya sido elevada, fallos posteriores como alteraciones en la cadena del frío o la pérdida de pacientes, que no reciben las correspondientes dosis de recuerdo, que harán que se reduzca de forma importante la efectividad. -

Cobertura del programa en cuanto a población y servicios. Conocimientos y habilidades de médicos y pacientes Adhesión al tratamiento y cumplimiento del paciente de las recomendaciones o pautas establecidas Aceptación del programa por parte de los pacientes Adecuación de los servicios o actividades frente al problema de salud planteado y grado de acceso a éstos Precisión diagnóstica de los problemas de salud objeto del programa Eficacia de los servicios, tecnologías o actividades desarrolladas

Eficacia y efectividad de los programas. A menudo se utilizan estos términos como sinónimos, pero interesa aclarar las diferencias entre ambos. El término eficacia hace referencia a los resultados, efectos o beneficios obtenidos por un programa o una intervención en condiciones ideales, mientras que la efectividad se refiere a los resultados conseguidos en condiciones reales. Por tanto, la efectividad de un programa siempre es inferior a la eficacia y depende de variables como: En esta fase de la programación pueden utilizarse numerosos criterios, según el tipo de programa, la disponibilidad de información o la importancia de la decisión. A continuación se comentan algunos de los más utilizados y discutidos.

i. Posibles criterios de priorización



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

i. Posibles criterios de priorización En esta fase de la programación pueden utilizarse numerosos criterios, según el tipo de programa, la disponibilidad de información o la importancia de la decisión. A continuación se comentan algunos de los más utilizados y discutidos. Eficacia y efectividad de los programas. A menudo se utilizan estos términos como sinónimos, pero interesa aclarar las diferencias entre ambos. El término eficacia hace referencia a los resultados, efectos o beneficios obtenidos por un programa o una intervención en condiciones ideales, mientras que la efectividad se refiere a los resultados conseguidos en condiciones reales. Por tanto, la efectividad de un programa siempre es inferior a la eficacia y depende de variables como: -

Eficacia de los servicios, tecnologías o actividades desarrolladas

-

Precisión diagnóstica de los problemas de salud objeto del programa

-

Adecuación de los servicios o actividades frente al problema de salud planteado y grado de acceso a éstos

-

Aceptación del programa por parte de los pacientes

-

Adhesión al tratamiento y cumplimiento del paciente de las recomendaciones o pautas establecidas

-

Conocimientos y habilidades de médicos y pacientes

-

Cobertura del programa en cuanto a población y servicios.

Como se ha indicado, es fundamental conocer los resultados del programa en condiciones ideales, es decir, su eficacia. Sin embargo una alta eficacia, aunque necesaria, no es suficiente para asegurar la efectividad, ya que múltiples variables pueden hacer que un programa eficaz sea poco efectivo. Por ejemplo, en un programa de vacunación el primer paso es demostrar la eficacia de la vacuna para prevenir la enfermedad, es decir, los resultados obtenidos en condiciones óptimas de conservación y administración, consiguiendo vacunar a toda la población objeto y suministrando todas las dosis de recuerdo recomendadas. Suponiendo que la eficacia haya sido elevada, fallos posteriores como alteraciones en la cadena del frío o la pérdida de pacientes, que no reciben las correspondientes dosis de recuerdo, que harán que se reduzca de forma importante la efectividad. Asegurar la eficacia/efectividad de un programa antes de su ejecución es un reto ineludible en la toma de decisiones y requiere proceder a la revisión de la evidencia científica al respecto y evaluar los resultados de los diferentes programas, incluidos los de prevención de enfermedades o promoción de salud. No obstante, la efectividad de los programas en países de estructura social muy diferente no es fácilmente extrapolable, debido a diferencias en variables, como cambios de comportamiento de los individuos en aspectos relacionados con la salud; grado de cumplimentación y cumplimiento, y diferencias en la prevalencia de enfermedades que modifican, por ejemplo, la validez y la rentabilidad de las pruebas de detección precoz. La motivación y la aceptación del programa (por parte de los usuarios y de las personas que deben llevarlo a la práctica) y la sensibilización social son fundamentalmente para conseguir la cumplimentación del programa y para tener los resultados esperados; por ejemplo, un programa de detección precoz de enfermedades, basado en pruebas diagnósticas no aceptadas por los posibles usuarios, no conseguirá un cobertura importante y su efectividad en detección precoz se verá seriamente dañada. Eficiencia La eficiencia puede entenderse de diferentes maneras: el logro al menor coste de aquello que la sociedad valora más; la producción al menor coste de bienes, o la utilización de recursos escasos para la obtención del mayor beneficio social neto posible. El incremento de los costes asistenciales, la existencia de deuda sin límite y la escasez de recursos ha hecho que en las últimas décadas este criterio haya sido uno de los más utilizados, al menos en teoría, en la selección de prioridades.

editorialcep

}

114

}

115

editorialcep

insensato: consume recursos a otras actividades que podrían ser más beneficiosas.

-

inclemente: la calidad de vida ofrecida no justifica la intervención

-

inseguro: los riesgos superan al beneficio

-

inútil: el paciente no puede responder al tratamiento

-

innecesario: el objetivo que se pretende se puede obtener con medios más sencillos

-

La adecuación de los programas para conseguir los objetivos planteados es otro criterio importante en la priorización. Inapropiado es el término utilizado cuando se habla de actividades o servicios inadecuados y se refiere a: Adecuación El análisis coste-efectividad utilizado tradicionalmente en las tareas de priorización con el fin de conseguir una distribución óptima de los recursos, es decir, conseguir la eficiencia del sistema, está siendo cuestionado a causa de sus consecuencias sobre la equidad, tanto por la opinión pública como por los profesionales. Parece necesario buscar decisiones equilibradas que consideren tanto eficiencia como la equidad de las acciones con el fin de ofrecer una asistencia sanitaria eficiente, pero que mantenga los criterios de justicia y equidad. La equidad de los sistemas sanitarios se cuestiona permanentemente, a raíz de las desigualdades en la atención sanitaria y en el acceso a los servicios. No obstante, se acepta que la equidad sigue siendo el objetivo y el desafío más importante de los sistemas sanitarios. Su análisis implica la medida de desigualdades en salud de la población, el acceso a los servicios y utilización global o específica de los servicios. La equidad, entendida como valoración social de lo que es justo, puede entrar en contradicción con la eficiencia, lo que supone tomar decisiones que no siempre son sencillas. Tales debates pueden obviarse, pero implícitamente se están tomando decisiones, no siempre equitativas, sin que exista debate social al respecto o una definición clara de las políticas adoptadas. Por ejemplo, las decisiones sobre cuantas unidades de trasplantes se crean y quién tiene más acceso a éstos, cómo se intenta atender las listas de espera u otras muchas cuestiones entran en esta discusión. Podría definirse como recibir igual atención sanitaria para iguales necesidades de salud, independientemente de factores socioeconómicos. Otras definiciones de equidad son las que consideran igual tratamiento para igual necesidad; igualdad de acceso a los servicios; igual acceso a servicios de igual calidad; igualdad en salud, o igualdad de elección. Todas las definiciones objeto de debate y controversia. Equidad Dichos métodos pretenden ayudar a ordenar las intervenciones sanitarias, en función de su mayor o menor impacto en estado de salud poblacional. Entre los métodos utilizados en la evaluación de la eficiencia se encuentran los estudios de coste-efectividad, coste-utilidad. El análisis coste-efectividad valora los resultados obtenidos con el programa en unidades como muertes evitadas o años de vida ganados, y los costes de éste. El análisis coste-utilidad es un estudio de coste-efectividad cuyos resultados se expresan en años vida ganados ajustados por su calidad (AVAC). Los estudios de coste utilidad permiten valorar simultáneamente el incremento cuantitativo de vida (reducción de la mortalidad, incremento de años vividos, etc.) y el incremento en calidad de vida (reducción de la morbilidad). También permiten comparar las utilidades de diferentes programas puesto que los resultados de éstos se expresan en años se vida ganados ajustados por calidad. La eficiencia no es sinónimo de recorte de gastos y no siempre la opción de menor coste es la más eficiente. En este sentido tienden a confundirse los criterios de racionalización y de racionamiento. La racionalización se refiere al uso eficiente de los servicios sanitarios para obtener la máxima efectividad en el estado de salud de la población con los recursos existentes. El racionamiento sin embargo, tiene lugar cuando los servicios sanitarios que una sociedad puede ofrecer, en cuanto a tipo o cantidad no son suficientes para atender a todos aquellos que podrían beneficiarse de ellos.

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



La eficiencia no es sinónimo de recorte de gastos y no siempre la opción de menor coste es la más eficiente. En este sentido tienden a confundirse los criterios de racionalización y de racionamiento. La racionalización se refiere al uso eficiente de los servicios sanitarios para obtener la máxima efectividad en el estado de salud de la población con los recursos existentes. El racionamiento sin embargo, tiene lugar cuando los servicios sanitarios que una sociedad puede ofrecer, en cuanto a tipo o cantidad no son suficientes para atender a todos aquellos que podrían beneficiarse de ellos. Entre los métodos utilizados en la evaluación de la eficiencia se encuentran los estudios de coste-efectividad, coste-utilidad. El análisis coste-efectividad valora los resultados obtenidos con el programa en unidades como muertes evitadas o años de vida ganados, y los costes de éste. El análisis coste-utilidad es un estudio de coste-efectividad cuyos resultados se expresan en años vida ganados ajustados por su calidad (AVAC). Los estudios de coste utilidad permiten valorar simultáneamente el incremento cuantitativo de vida (reducción de la mortalidad, incremento de años vividos, etc.) y el incremento en calidad de vida (reducción de la morbilidad). También permiten comparar las utilidades de diferentes programas puesto que los resultados de éstos se expresan en años se vida ganados ajustados por calidad. Dichos métodos pretenden ayudar a ordenar las intervenciones sanitarias, en función de su mayor o menor impacto en estado de salud poblacional. Equidad Podría definirse como recibir igual atención sanitaria para iguales necesidades de salud, independientemente de factores socioeconómicos. Otras definiciones de equidad son las que consideran igual tratamiento para igual necesidad; igualdad de acceso a los servicios; igual acceso a servicios de igual calidad; igualdad en salud, o igualdad de elección. Todas las definiciones objeto de debate y controversia. Tales debates pueden obviarse, pero implícitamente se están tomando decisiones, no siempre equitativas, sin que exista debate social al respecto o una definición clara de las políticas adoptadas. Por ejemplo, las decisiones sobre cuantas unidades de trasplantes se crean y quién tiene más acceso a éstos, cómo se intenta atender las listas de espera u otras muchas cuestiones entran en esta discusión. La equidad de los sistemas sanitarios se cuestiona permanentemente, a raíz de las desigualdades en la atención sanitaria y en el acceso a los servicios. No obstante, se acepta que la equidad sigue siendo el objetivo y el desafío más importante de los sistemas sanitarios. Su análisis implica la medida de desigualdades en salud de la población, el acceso a los servicios y utilización global o específica de los servicios. La equidad, entendida como valoración social de lo que es justo, puede entrar en contradicción con la eficiencia, lo que supone tomar decisiones que no siempre son sencillas. El análisis coste-efectividad utilizado tradicionalmente en las tareas de priorización con el fin de conseguir una distribución óptima de los recursos, es decir, conseguir la eficiencia del sistema, está siendo cuestionado a causa de sus consecuencias sobre la equidad, tanto por la opinión pública como por los profesionales. Parece necesario buscar decisiones equilibradas que consideren tanto eficiencia como la equidad de las acciones con el fin de ofrecer una asistencia sanitaria eficiente, pero que mantenga los criterios de justicia y equidad. Adecuación La adecuación de los programas para conseguir los objetivos planteados es otro criterio importante en la priorización. Inapropiado es el término utilizado cuando se habla de actividades o servicios inadecuados y se refiere a: -

innecesario: el objetivo que se pretende se puede obtener con medios más sencillos

-

inútil: el paciente no puede responder al tratamiento

-

inseguro: los riesgos superan al beneficio

-

inclemente: la calidad de vida ofrecida no justifica la intervención

-

insensato: consume recursos a otras actividades que podrían ser más beneficiosas.

}

editorialcep

115

}

116

editorialcep

En la tabla se analizan la determinación de prioridades en los programas de salud, según la importancia del problema y capacidad de los programas para solucionar el problema. Las prioridades de acción y de investigación (tabla siguiente) se definen aplicando los criterios de “importancia del problema” y de “capacidad del programa” a esta lista de problemas prioritarios. Análisis de la importancia del problema y de la capacidad del programa Seguidamente, los problemas restantes se estudian de uno en uno, a la luz cada uno de los criterios escogidos. Se comparan sus resultados y se produce así una lista de problemas prioritarios. De esta forma, se puede preseleccionar ciertos problemas a partir de un criterio y aplicar un segundo criterio a la lista ya depurada. Así, los problemas identificados se evalúan en función de su importancia, se retienen ciertos problemas, y otros se dejan de lado. El segundo criterio, la existencia de soluciones eficaces, no se aplica más que a los problemas que han sido retenidos a causa de su importancia, y así seguidamente para los otros criterios. Al contrario, puede aplicarse el conjunto de criterios al grupo de elementos que se estudian. Igualmente pueden retenerse problemas menos importantes, pero para los cuales las intervenciones son eficaces y factibles, como el cáncer de cuello uterino, relativamente poco frecuente, pero fácilmente detectable con la ayuda de un test simple y poco costoso. Estimación y comparación de problemas Si la lista de problemas es demasiado grande, de manera que contenga más cuarenta (40) elementos, se procede a una selección inicial. Preselección de problemas De manera general, hay acuerdo en los tres principales criterios, pero pueden existir desacuerdos sobre criterios secundarios, como por ejemplo, el nivel prevención que debe privilegiarse, la capacidad del organismo planificador para actuar directamente sobre el problema, etc. En este caso, cuando es difícil obtener un consenso sobre los criterios, podría recurrirse a la técnica del grupo nominal para conseguirlo. Definición de los criterios de decisión

j. Fases del proceso de selección de prioridades Los elementos que deben considerarse en la determinación de prioridades son demasiado complejos para que sea factible encontrarlos a todos en una fórmula por medio de la cual se obtuvieran los resultados. Algunos métodos se aproximan en a cierta manera a esta fórmula. Sin embargo, la elección del procedimiento a seguir depende, naturalmente, de quienes toman la decisión y son responsables de la identificación de los aspectos que serán objeto de futuros programas y proyectos de investigación. Proceso de selección de prioridades Finalmente, en la priorización de los problemas también debería considerarse el análisis estratégico de sus posibilidades de implantación y de obtención de resultados, mediante el estudio de las fuerzas y debilidades internas, así como de las amenazas y oportunidades externas. A menudo la puesta en marcha y el desarrollo de un programa depende de variables como la organización de los servicios, la disponibilidad de recursos adecuados o la motivación de los profesionales. Igualmente intereses farmacéuticos, políticos, sociales o de otra índole pueden favorecer o impedir la puesta en marcha de un programa. Análisis estratégico Este concepto es dinámico y puede verse modificado por el avance del conocimiento científico, con la mejora en Las pruebas diagnósticas o con la aparición de nuevos tratamientos. Por ejemplo, en la actualidad un programa de diagnóstico precoz de cáncer de pulmón se considerará inútil, pero esta situación sería distinta si se consiguen tratamientos más eficaces y pruebas diagnósticas más sensibles para estadios más precoces de la enfermedad



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Este concepto es dinámico y puede verse modificado por el avance del conocimiento científico, con la mejora en Las pruebas diagnósticas o con la aparición de nuevos tratamientos. Por ejemplo, en la actualidad un programa de diagnóstico precoz de cáncer de pulmón se considerará inútil, pero esta situación sería distinta si se consiguen tratamientos más eficaces y pruebas diagnósticas más sensibles para estadios más precoces de la enfermedad Análisis estratégico Finalmente, en la priorización de los problemas también debería considerarse el análisis estratégico de sus posibilidades de implantación y de obtención de resultados, mediante el estudio de las fuerzas y debilidades internas, así como de las amenazas y oportunidades externas. A menudo la puesta en marcha y el desarrollo de un programa depende de variables como la organización de los servicios, la disponibilidad de recursos adecuados o la motivación de los profesionales. Igualmente intereses farmacéuticos, políticos, sociales o de otra índole pueden favorecer o impedir la puesta en marcha de un programa. Proceso de selección de prioridades Los elementos que deben considerarse en la determinación de prioridades son demasiado complejos para que sea factible encontrarlos a todos en una fórmula por medio de la cual se obtuvieran los resultados. Algunos métodos se aproximan en a cierta manera a esta fórmula. Sin embargo, la elección del procedimiento a seguir depende, naturalmente, de quienes toman la decisión y son responsables de la identificación de los aspectos que serán objeto de futuros programas y proyectos de investigación.

j. Fases del proceso de selección de prioridades Definición de los criterios de decisión En este caso, cuando es difícil obtener un consenso sobre los criterios, podría recurrirse a la técnica del grupo nominal para conseguirlo. De manera general, hay acuerdo en los tres principales criterios, pero pueden existir desacuerdos sobre criterios secundarios, como por ejemplo, el nivel prevención que debe privilegiarse, la capacidad del organismo planificador para actuar directamente sobre el problema, etc. Preselección de problemas Si la lista de problemas es demasiado grande, de manera que contenga más cuarenta (40) elementos, se procede a una selección inicial. Estimación y comparación de problemas Seguidamente, los problemas restantes se estudian de uno en uno, a la luz cada uno de los criterios escogidos. Se comparan sus resultados y se produce así una lista de problemas prioritarios. De esta forma, se puede preseleccionar ciertos problemas a partir de un criterio y aplicar un segundo criterio a la lista ya depurada. Así, los problemas identificados se evalúan en función de su importancia, se retienen ciertos problemas, y otros se dejan de lado. El segundo criterio, la existencia de soluciones eficaces, no se aplica más que a los problemas que han sido retenidos a causa de su importancia, y así seguidamente para los otros criterios. Al contrario, puede aplicarse el conjunto de criterios al grupo de elementos que se estudian. Igualmente pueden retenerse problemas menos importantes, pero para los cuales las intervenciones son eficaces y factibles, como el cáncer de cuello uterino, relativamente poco frecuente, pero fácilmente detectable con la ayuda de un test simple y poco costoso. Análisis de la importancia del problema y de la capacidad del programa Las prioridades de acción y de investigación (tabla siguiente) se definen aplicando los criterios de “importancia del problema” y de “capacidad del programa” a esta lista de problemas prioritarios. En la tabla se analizan la determinación de prioridades en los programas de salud, según la importancia del problema y capacidad de los programas para solucionar el problema. editorialcep

}

116

}

117

editorialcep

“Forma específica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un estado de salud deficiente”.(OMS 1998). -

Conducta de riesgo Son aquellos susceptibles al cambio por medio de intervenciones de prevención primaria que pueden llegar a minimizarlos o eliminarlos con acciones preventivas, como el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad

-

Factor de riesgo modificable Son aquellos factores relacionados con la individualidad de las personas como la edad, el sexo, la herencia

-

Factor de riesgo no modificable

Se denomina factor de riesgo a ciertas variables asociadas con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad, pero que no son suficientes para provocarlas.

A. Concepto de factor de riesgo

1.2 Detección de factores de riesgo La elección del procedimiento a seguir se basa en gran parte en las afinidades de los que toman las decisiones por un método y en su interés en seguir un procedimiento más o menos riguroso. La sección que sigue presenta un conjunto de instrumentos, los cuales los encargados de elegir podrán tomar las decisiones oportunas. Asimismo, es posible obtener prioridades sin que se formulen criterios explícitamente y sin método preciso de clasificación ordenada, como, por ejemplo, cuando se pregunta a unos expertos cuáles son, según ellos, los problemas prioritarios de salud. Subrayemos que las formas de proceder para determinar las prioridades son múltiples. El lugar que ocupan la intuición y el razonamiento lógico también es viable. Se puede recurrir a un individuo o a un grupo de individuos, para que formen parte de un grupo interactivo, de un grupo nominal, de un grupo Delphi o sean requeridos a título de expertos, siempre es posible obtener una lista problemas prioritarios.

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



Subrayemos que las formas de proceder para determinar las prioridades son múltiples. El lugar que ocupan la intuición y el razonamiento lógico también es viable. Se puede recurrir a un individuo o a un grupo de individuos, para que formen parte de un grupo interactivo, de un grupo nominal, de un grupo Delphi o sean requeridos a título de expertos, siempre es posible obtener una lista problemas prioritarios. Asimismo, es posible obtener prioridades sin que se formulen criterios explícitamente y sin método preciso de clasificación ordenada, como, por ejemplo, cuando se pregunta a unos expertos cuáles son, según ellos, los problemas prioritarios de salud. La elección del procedimiento a seguir se basa en gran parte en las afinidades de los que toman las decisiones por un método y en su interés en seguir un procedimiento más o menos riguroso. La sección que sigue presenta un conjunto de instrumentos, los cuales los encargados de elegir podrán tomar las decisiones oportunas.

1.2 Detección de factores de riesgo A. Concepto de factor de riesgo Se denomina factor de riesgo a ciertas variables asociadas con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad, pero que no son suficientes para provocarlas. -

Factor de riesgo no modificable Son aquellos factores relacionados con la individualidad de las personas como la edad, el sexo, la herencia

-

Factor de riesgo modificable Son aquellos susceptibles al cambio por medio de intervenciones de prevención primaria que pueden llegar a minimizarlos o eliminarlos con acciones preventivas, como el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad

-

Conducta de riesgo “Forma específica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un estado de salud deficiente”.(OMS 1998).

}

editorialcep

117

}

118

editorialcep

-

Actúa sobre determinantes o causas de la salud, tanto inmediatos como subyacentes. Se ocupa de la población en su vida cotidiana.

c. Principios de la promoción de la salud -

Garantizar una infraestructura para la promoción de la salud. Incrementar la capacidad de la comunidad y de los individuos. Expandir la colaboración para la promoción de la salud. Incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud. Promover la responsabilidad social para la salud.

La Declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI: La Declaración de Yakarta sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países. -

Reorientar los servicios sanitarios. Desarrollar las habilidades personales. Fortalecer la acción comunitaria para la salud. Crear entornos que apoyen la salud. Establecer una política pública saludable.

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias, contempladas en la Carta de Ottawa para la promoción de la salud: -

Mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad. Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud; y La abogacía por la salud, con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales

La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas son: La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla.

b. Promoción de la salud La prevención primaria está dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia en un grupo de riesgo. La prevención secundaria tiene como objetivo la detección precoz de los problemas de salud. Para ello se utilizan los controles y exámenes médicos; y la terciaria tiene por objeto evitar que el problema se agrave o que haya recaídas por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz. La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener s u avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.

a. Prevención de la enfermedad

B. Estrategias de intervención y detección de los factores de riesgo



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

B. Estrategias de intervención y detección de los factores de riesgo a. Prevención de la enfermedad La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener s u avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida. La prevención primaria está dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia en un grupo de riesgo. La prevención secundaria tiene como objetivo la detección precoz de los problemas de salud. Para ello se utilizan los controles y exámenes médicos; y la terciaria tiene por objeto evitar que el problema se agrave o que haya recaídas por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz.

b. Promoción de la salud La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas son: -

La abogacía por la salud, con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales

-

Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud; y

-

Mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad.

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias, contempladas en la Carta de Ottawa para la promoción de la salud: -

Establecer una política pública saludable.

-

Crear entornos que apoyen la salud.

-

Fortalecer la acción comunitaria para la salud.

-

Desarrollar las habilidades personales.

-

Reorientar los servicios sanitarios.

La Declaración de Yakarta sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países. La Declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI: -

Promover la responsabilidad social para la salud.

-

Incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud.

-

Expandir la colaboración para la promoción de la salud.

-

Incrementar la capacidad de la comunidad y de los individuos.

-

Garantizar una infraestructura para la promoción de la salud.

c. Principios de la promoción de la salud Se ocupa de la población en su vida cotidiana.

-

Actúa sobre determinantes o causas de la salud, tanto inmediatos como subyacentes.

editorialcep

}

118

-

}

119

editorialcep

El desarrollo de la enfermedad, constituye un proceso dinámico que está condicionado por múltiples factores que influyen sobre el individuo y su salud y es susceptible de ser intervenido y modificado en los diferentes momentos de su desarrollo.

a. Períodos de la enfermedad Existen tres niveles de prevención de la salud que van estrechamente relacionados con los diferentes períodos en los que se divide la historia natural de la enfermedad.

C. Niveles de prevención Podemos definir la detección precoz de problemas de salud como la identificación de una deficiencia física, psíquica o sensorial, o la constatación de la sintomatología que la hace presumible, en el momento más próximo a aquel en el que la deficiencia se manifiesta.

e. Detección precoz de problemas de salud Por último, habría que resaltar además que en la promoción de la salud hay una mayor variedad de métodos, y que incluye cambios en el ambiente.

-

Mientras que uno de los objetivos de la prevención es el de la conservación y mantenimiento del “Status Quo” de salud mínima, la promoción bien podría ser la partida hacia el estado “ideal” de salud.

-

Podríamos decir que la prevención “conserva la salud”; por contra, la promoción “estimula la salud”.

-

La prevención de la enfermedad está dirigida a un individuo o un grupo de riesgo, mientras que la promoción de la salud se orienta a la población en su conjunto.

-

d. Diferencias entre prevención y promoción Depende especialmente de la participación de la población.

-

Utiliza enfoques y métodos muy diferentes, que combina.

-

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud -

Utiliza enfoques y métodos muy diferentes, que combina.

-

Depende especialmente de la participación de la población.



d. Diferencias entre prevención y promoción -

La prevención de la enfermedad está dirigida a un individuo o un grupo de riesgo, mientras que la promoción de la salud se orienta a la población en su conjunto.

-

Podríamos decir que la prevención “conserva la salud”; por contra, la promoción “estimula la salud”.

-

Mientras que uno de los objetivos de la prevención es el de la conservación y mantenimiento del “Status Quo” de salud mínima, la promoción bien podría ser la partida hacia el estado “ideal” de salud.

-

Por último, habría que resaltar además que en la promoción de la salud hay una mayor variedad de métodos, y que incluye cambios en el ambiente.

e. Detección precoz de problemas de salud Podemos definir la detección precoz de problemas de salud como la identificación de una deficiencia física, psíquica o sensorial, o la constatación de la sintomatología que la hace presumible, en el momento más próximo a aquel en el que la deficiencia se manifiesta.

C. Niveles de prevención Existen tres niveles de prevención de la salud que van estrechamente relacionados con los diferentes períodos en los que se divide la historia natural de la enfermedad.

a. Períodos de la enfermedad El desarrollo de la enfermedad, constituye un proceso dinámico que está condicionado por múltiples factores que influyen sobre el individuo y su salud y es susceptible de ser intervenido y modificado en los diferentes momentos de su desarrollo.

}

editorialcep

119

}

120

editorialcep

La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin secuelas, a la muerte o a la cronicidad. -

Desenlace -

Clínica: Se manifiestan los signos y síntomas típicos de la enfermedad Prodrómica: Durante este período aparecen las primeras manifestaciones, que son generalmente de carácter difuso y no específico, con lo que en esta fase es aún difícil diagnosticar la enfermedad mediante examen médico. Sub-clínica: Es el período que transcurre desde que el individuo se ha puesto en contacto con el agente patógeno hasta que aparecen los primeros síntomas.

Donde ya existen cambios patológicos. Incluye tres fases: -

P. Patogénico

También se ha definido como el período de interacción entre factores endógenos y exógenos que permiten que la enfermedad se desarrolle. -

-

Biológico Físico Ocupación y desarrollo de la personalidad. Hábitos y costumbre Edad y sexo Grupo étnico Inmunidad Herencia

Huésped: -

-

Socio-económico

Ambiente: -

-

Cultural. Sociales Psicológicos Químicos Físicos Biológicos

Agentes causales: Prepatogénico: El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas. Es el período en el que interactúan los factores responsables de la enfermedad en su aparición y evolución y se ve influenciado por estos factores (huésped, agente causal y el medio ambiente).

A estos estadios que se producen los denominamos historia natural de la enfermedad. La enfermedad y su historia natural son el resultado de un proceso dinámico en el que sus agentes causales y sus factores de riesgo interaccionan con el huésped y, se pueden distinguir claramente tres periodos. Para abordar la prevención primero hemos de conocer la enfermedad que vamos a tratar de evitar. La enfermedad pasa por unos estadios desde su inicio a su resolución si no se administra un tratamiento.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Para abordar la prevención primero hemos de conocer la enfermedad que vamos a tratar de evitar. La enfermedad pasa por unos estadios desde su inicio a su resolución si no se administra un tratamiento. A estos estadios que se producen los denominamos historia natural de la enfermedad. La enfermedad y su historia natural son el resultado de un proceso dinámico en el que sus agentes causales y sus factores de riesgo interaccionan con el huésped y, se pueden distinguir claramente tres periodos. -

Prepatogénico: El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas. Es el período en el que interactúan los factores responsables de la enfermedad en su aparición y evolución y se ve influenciado por estos factores (huésped, agente causal y el medio ambiente).

-

Agentes causales:

-

-

-

Biológicos

-

Físicos

-

Químicos

-

Psicológicos

-

Sociales

Huésped: -

Herencia

-

Inmunidad

-

Grupo étnico

-

Edad y sexo

-

Hábitos y costumbre

-

Ocupación y desarrollo de la personalidad.

Ambiente: -

Físico

-

Biológico

-

Socio-económico

-

Cultural.

También se ha definido como el período de interacción entre factores endógenos y exógenos que permiten que la enfermedad se desarrolle. -

P. Patogénico Donde ya existen cambios patológicos. Incluye tres fases:

-

-

Sub-clínica: Es el período que transcurre desde que el individuo se ha puesto en contacto con el agente patógeno hasta que aparecen los primeros síntomas.

-

Prodrómica: Durante este período aparecen las primeras manifestaciones, que son generalmente de carácter difuso y no específico, con lo que en esta fase es aún difícil diagnosticar la enfermedad mediante examen médico.

-

Clínica: Se manifiestan los signos y síntomas típicos de la enfermedad

Desenlace

La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin secuelas, a la muerte o a la cronicidad. editorialcep

}

120

}

121

editorialcep

Comprende la rehabilitación física, social y laboral, buscando evitar la permanencia de secuelas, invalidez y muertes prematuras. Prevención terciaria Tratamiento oportuno y adecuado

-

Exámenes de laboratorio y métodos de diagnóstico, técnicas de cribado o screening

-

Consulta médica precoz

-

Búsqueda y captación de grupos de riesgo específico para su vigilancia y control.

-

En esta fase se llevan a cabo: Comprende el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de las secuelas. Actúa en la fase patogénica por lo será más eficaz cuanto más pronto actúe en la Historia Natural de la enfermedad. Se busca que la recuperación de la salud sea lo más rápida posible. La prevención secundaria es más efectiva si la población está concienciada. Para poder reconocer la enfermedad y tratarla han de conocerse los principales signos y síntomas de la enfermedad. Prevención secundaria Así, la prevención primaria se encarga de la promoción y el fomento de la salud y la protección específica para las enfermedades, promoviendo campañas de salud, divulgando prácticas de autocuidado, educando acerca de factores de riesgo y mejorando el ambiente físico y social. Hay que distinguir entre prevención primaria específica, que incide sobre un factor etiológico (vacuna) o prevención primaria inespecífica que incide sobre factores contribuyentes de la enfermedad (lavarse las manos, evita infecciones por vía digestiva). La prevención primaria actúa sobre los factores etiológicos o contribuyentes de la enfermedad para evitarla. Actúa en la etapa prepatogénica. Su aplicación es más sencilla en el caso de enfermedades infecciosas, debido a que se pueden aplicar vacunas que protejan al individuo en caso de contacto con el agente causal. En enfermedades crónicas, la prevención primaria se enfoca a la educación para la salud y la promoción de hábitos de vida saludables, para lo que hemos de conocer los determinantes de salud. Prevención Primaria Atendiendo a la Historia Natural de la enfermedad se establecen una serie de niveles de prevención, propuestos por Leavell y Clark en la década de los 50, y que se caracterizan por ser el conjunto de medidas que van a bloquear, limitar o impedir el progreso de una enfermedad. Cuanto más precozmente detectemos la enfermedad la posibilidad de sus secuelas será menor y, por supuesto, estás secuelas se reducen al mínimo cuando lo que evitamos es contraer la enfermedad.

b. Niveles de prevención Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



b. Niveles de prevención Atendiendo a la Historia Natural de la enfermedad se establecen una serie de niveles de prevención, propuestos por Leavell y Clark en la década de los 50, y que se caracterizan por ser el conjunto de medidas que van a bloquear, limitar o impedir el progreso de una enfermedad. Cuanto más precozmente detectemos la enfermedad la posibilidad de sus secuelas será menor y, por supuesto, estás secuelas se reducen al mínimo cuando lo que evitamos es contraer la enfermedad. Prevención Primaria La prevención primaria actúa sobre los factores etiológicos o contribuyentes de la enfermedad para evitarla. Actúa en la etapa prepatogénica. Su aplicación es más sencilla en el caso de enfermedades infecciosas, debido a que se pueden aplicar vacunas que protejan al individuo en caso de contacto con el agente causal. En enfermedades crónicas, la prevención primaria se enfoca a la educación para la salud y la promoción de hábitos de vida saludables, para lo que hemos de conocer los determinantes de salud. Hay que distinguir entre prevención primaria específica, que incide sobre un factor etiológico (vacuna) o prevención primaria inespecífica que incide sobre factores contribuyentes de la enfermedad (lavarse las manos, evita infecciones por vía digestiva). Así, la prevención primaria se encarga de la promoción y el fomento de la salud y la protección específica para las enfermedades, promoviendo campañas de salud, divulgando prácticas de autocuidado, educando acerca de factores de riesgo y mejorando el ambiente físico y social. Prevención secundaria Comprende el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de las secuelas. Actúa en la fase patogénica por lo será más eficaz cuanto más pronto actúe en la Historia Natural de la enfermedad. Se busca que la recuperación de la salud sea lo más rápida posible. La prevención secundaria es más efectiva si la población está concienciada. Para poder reconocer la enfermedad y tratarla han de conocerse los principales signos y síntomas de la enfermedad. En esta fase se llevan a cabo: -

Búsqueda y captación de grupos de riesgo específico para su vigilancia y control.

-

Consulta médica precoz

-

Exámenes de laboratorio y métodos de diagnóstico, técnicas de cribado o screening

-

Tratamiento oportuno y adecuado

Prevención terciaria Comprende la rehabilitación física, social y laboral, buscando evitar la permanencia de secuelas, invalidez y muertes prematuras.

}

editorialcep

121

}

122

editorialcep

-

Consulta médica precoz. La búsqueda y captación de grupos de riesgo específicos para su vigilancia y control.

La prevención secundaria está orientada a la detección precoz de enfermedades, a través del cribado o tamizaje y el tratamiento oportuno. Incluye: Estrategias para la prevención secundaria -

Control de plagas. Protección específica (vacunas, quimioprofilaxis) Acciones sobre el medio ambiente Educación para la salud Promoción de programas y campañas de salud

Están dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Muchas de ellas se llevan a cabo con recomendaciones y otras incluso mediante legislación (prohibición de consumo de tabaco en lugares públicos, prohibición de consumo de alcohol y tabaco en menores). Así, incluye: En prevención primaria las estrategias van dirigidas principalmente a la población general y serán más exitosas en la medida en que la misma sociedad participe en la sensibilización de la modificación de determinadas conductas de riesgo o no saludables. Estrategias para la prevención primaria

c. Estrategias



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

c. Estrategias Estrategias para la prevención primaria En prevención primaria las estrategias van dirigidas principalmente a la población general y serán más exitosas en la medida en que la misma sociedad participe en la sensibilización de la modificación de determinadas conductas de riesgo o no saludables. Están dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Muchas de ellas se llevan a cabo con recomendaciones y otras incluso mediante legislación (prohibición de consumo de tabaco en lugares públicos, prohibición de consumo de alcohol y tabaco en menores). Así, incluye: -

Promoción de programas y campañas de salud

-

Educación para la salud

-

Acciones sobre el medio ambiente

-

Protección específica (vacunas, quimioprofilaxis)

-

Control de plagas.

Estrategias para la prevención secundaria La prevención secundaria está orientada a la detección precoz de enfermedades, a través del cribado o tamizaje y el tratamiento oportuno. Incluye: La búsqueda y captación de grupos de riesgo específicos para su vigilancia y control.

-

Consulta médica precoz.

editorialcep

}

122

-

}

123

editorialcep

Estilo de vida o modo de vida es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que una ideología), como en el de una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo (nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural...), expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en las relaciones interpersonales. El estilo de vida consiste en una forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Enfermedades venéreas.

-

Toxicomanías.

-

Alcoholismo.

-

Accidentes de tráfico.

-

Conductas de riesgo.

-

Sedentarismo.

-

Falta de ejercicio físico.

-

Desnutrición.

-

Obesidad.

-

Nutrición.

-

Pero además de estos factores circunstanciales debemos considerar el factor de las decisiones personales que influyen en el modo de vida individual o familiar sin importar el nivel de ingresos. Hay enfermedades derivadas directamente por un determinado estilo de vida. Uno de los factores que influyen directamente en el estilo de vida es el nivel de ingresos de la familia y los usos que este nivel permite adquirir como vivencia, alimentos, ropa, diversiones e incluso educación y cuidado de la salud. El estilo de vida se determina por las circunstancias y las decisiones que toman las personas, de manera consciente, sobre la forma que eligen para vivir.

A. Concepto de estilo de vida

1.3 Valoración del estilo de vida La rehabilitación física, psicosocial y laboral buscando reducir el grado de las secuelas, el grado de invalidez y la frecuencia de las muertes prematuras. Las estrategias en la prevención terciaria son más complejas ya que están orientadas a tratar y/o detener el progreso de las secuelas de la enfermedad. Comprende la información sobre la enfermedad y como lograr las menores secuelas, la recuperación de la enfermedad clínicamente manifiesta mediante su diagnóstico y la consecución de una adecuada pauta de tratamiento. Estrategias para la prevención terciaria Tratamiento adecuado de patologías en fase incipiente.

-

Screening, cribados

-

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud -

Screening, cribados

-

Tratamiento adecuado de patologías en fase incipiente.



Estrategias para la prevención terciaria Las estrategias en la prevención terciaria son más complejas ya que están orientadas a tratar y/o detener el progreso de las secuelas de la enfermedad. Comprende la información sobre la enfermedad y como lograr las menores secuelas, la recuperación de la enfermedad clínicamente manifiesta mediante su diagnóstico y la consecución de una adecuada pauta de tratamiento. La rehabilitación física, psicosocial y laboral buscando reducir el grado de las secuelas, el grado de invalidez y la frecuencia de las muertes prematuras.

1.3 Valoración del estilo de vida A. Concepto de estilo de vida El estilo de vida se determina por las circunstancias y las decisiones que toman las personas, de manera consciente, sobre la forma que eligen para vivir. Uno de los factores que influyen directamente en el estilo de vida es el nivel de ingresos de la familia y los usos que este nivel permite adquirir como vivencia, alimentos, ropa, diversiones e incluso educación y cuidado de la salud. Pero además de estos factores circunstanciales debemos considerar el factor de las decisiones personales que influyen en el modo de vida individual o familiar sin importar el nivel de ingresos. Hay enfermedades derivadas directamente por un determinado estilo de vida. -

Nutrición.

-

Obesidad.

-

Desnutrición.

-

Falta de ejercicio físico.

-

Sedentarismo.

-

Conductas de riesgo.

-

Accidentes de tráfico.

-

Alcoholismo.

-

Toxicomanías.

-

Enfermedades venéreas.

El estilo de vida consiste en una forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Estilo de vida o modo de vida es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que una ideología), como en el de una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo (nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural...), expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en las relaciones interpersonales.

}

editorialcep

123

}

124

editorialcep

-

Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.

Algunos de los estilos de vida saludables podrían ser: Son definidos como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida.

B. Estilos de vida saludables Los estilos de vida se han identificado principalmente con la salud en un plano biológico pero no la salud como bienestar biopsicosocial espiritual y como componente de la calidad de vida. En este sentido se definen como Estilos de Vida Saludables. En los países desarrollados existe la paradoja de que la mayoría de las enfermedades son producidas por los estilos de vida de su población, y sin embargo los recursos sanitarios se desvían hacia el propio sistema sanitario para intentar curar estas enfermedades, en lugar de destinar más recursos económicos en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. -

Comportamiento sexual. Medioambiente. Relaciones interpersonales. Actividades de ocio o aficiones. Manipulación de los alimentos. Higiene personal. Dieta. Estrés. Conducción de vehículos. Sueño nocturno. Ejercicio físico. Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.

Entre los estilos de vida más importantes que afectan a la salud encontramos: -

Ideológico: En el plano ideológico, los estilos de vida se expresan a través de las ideas, valores y creencias que determinan las respuestas o comportamientos a los distintos sucesos de la vida. Social: En lo social, según las formas y estructuras organizativas: tipo de familia, grupos de parentesco, redes sociales de apoyo y sistemas de soporte como las instituciones y asociaciones. Material: En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material: vivienda, alimentación, vestido.

Desde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados: La manera como la gente se comporte determinará el que enferme o permanezca sana, y en caso de que enferme, su papel va a ser decisivo en la recuperación y en la velocidad a que ésta se produzca. Otro concepto relacionado, son los Comportamientos o Conductas son determinantes decisivos de la salud física y mental y del estado de la salud pública, estando fuertemente vinculados al bienestar. Se calcula que un tercio de las enfermedades en el mundo pueden prevenirse mediante cambios en el comportamiento.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Otro concepto relacionado, son los Comportamientos o Conductas son determinantes decisivos de la salud física y mental y del estado de la salud pública, estando fuertemente vinculados al bienestar. Se calcula que un tercio de las enfermedades en el mundo pueden prevenirse mediante cambios en el comportamiento. La manera como la gente se comporte determinará el que enferme o permanezca sana, y en caso de que enferme, su papel va a ser decisivo en la recuperación y en la velocidad a que ésta se produzca. Desde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados: -

Material: En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material: vivienda, alimentación, vestido.

-

Social: En lo social, según las formas y estructuras organizativas: tipo de familia, grupos de parentesco, redes sociales de apoyo y sistemas de soporte como las instituciones y asociaciones.

-

Ideológico: En el plano ideológico, los estilos de vida se expresan a través de las ideas, valores y creencias que determinan las respuestas o comportamientos a los distintos sucesos de la vida.

Entre los estilos de vida más importantes que afectan a la salud encontramos: -

Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.

-

Ejercicio físico.

-

Sueño nocturno.

-

Conducción de vehículos.

-

Estrés.

-

Dieta.

-

Higiene personal.

-

Manipulación de los alimentos.

-

Actividades de ocio o aficiones.

-

Relaciones interpersonales.

-

Medioambiente.

-

Comportamiento sexual.

En los países desarrollados existe la paradoja de que la mayoría de las enfermedades son producidas por los estilos de vida de su población, y sin embargo los recursos sanitarios se desvían hacia el propio sistema sanitario para intentar curar estas enfermedades, en lugar de destinar más recursos económicos en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. Los estilos de vida se han identificado principalmente con la salud en un plano biológico pero no la salud como bienestar biopsicosocial espiritual y como componente de la calidad de vida. En este sentido se definen como Estilos de Vida Saludables.

B. Estilos de vida saludables Son definidos como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida. Algunos de los estilos de vida saludables podrían ser: -

editorialcep

}

124

Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.

}

125

editorialcep

La orientación “biopsicosocial” valora todos los niveles que pueden estar relacionados con la enfermedad y propone una orientación global en la atención a la enfermedad: la enfermedad es padecida por un paciente La enfermedad no es sólo la ruptura de un equilibrio interno o la alteración de ciertos parámetros en una analítica, sino que su presentación está modificada por las experiencias personales y por la influencia del entorno social. Este hecho define el modelo “biopsicosocial” de abordaje de las enfermedades. En el diagnóstico y manejo de los problemas de salud es necesario valorar no sólo la naturaleza y la evolución de los síntomas, sino también información del paciente como persona, como miembro de una familia, de un entorno laboral y de un ambiente sociocultural. No obstante, el enfoque actual de la medicina está caracterizado por una orientación predominantemente “biomédica” en la que predomina la atención a los signos y síntomas del paciente y a un manejo de la enfermedad basado prácticamente en exclusiva en datos biológicos.

B. Atención familiar A pesar de los profundos cambios que se ha operado en los últimos tiempos en la estructura y dinámica familiar, sigue siendo el núcleo primario de socialización y cuidados. En ella se cubren las necesidades básicas de sus miembros -alimentación, aseo, seguridad, afecto, etc.-, se proyectan valores y pautas de comportamiento relacionados, entre otros aspectos, con la salud y su atención, etc. La familia consciente o inconscientemente es uno de los principales agentes de educación para la salud.” Por tanto, la familia, el grupo comunitario, la escuela, el centro de trabajo, los medios de comunicación, los servicios sanitarios, son los ámbitos privilegiados para la educación para la salud en el proceso formativo global, como una necesidad formativa básica, más que como un mero complemento educativo. Educar para la participación y la solidaridad, favorecer la autoestima y la autodeterminación, desarrollar el pensamiento crítico, potenciar las habilidades de comunicación, favorecer conductas asertivas, etc., son elementos imprescindibles en la participación comunitaria y en el proceso de socialización y desarrollo de la persona, la familia y la comunidad. La capacidad para valorar los problemas de salud, mantener una postura crítica y constructiva, conlleva un conjunto de adquisiciones básicas que transcienden el área específica de la participación comunitaria.

A. Introducción

1.4 Salud familiar: valoración y promoción Seguridad económica.

-

Accesibilidad a programas de bienestar, salud, educación, culturales, recreativos, entre otros.

-

Comunicación y participación a nivel familiar y social.

-

Ocupación de tiempo libre y disfrute del ocio.

-

Seguridad en salud cubierta y control de factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés, y algunas patologías como hipertensión y diabetes.

-

Capacidad de autocuidado.

-

Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.

-

Tener satisfacción con la vida.

-

Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.

-

Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.

-

Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.

-

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



-

Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.

-

Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.

-

Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.

-

Tener satisfacción con la vida.

-

Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.

-

Capacidad de autocuidado.

-

Seguridad en salud cubierta y control de factores de riesgo como obesidad, vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, abuso de medicamentos, estrés, y algunas patologías como hipertensión y diabetes.

-

Ocupación de tiempo libre y disfrute del ocio.

-

Comunicación y participación a nivel familiar y social.

-

Accesibilidad a programas de bienestar, salud, educación, culturales, recreativos, entre otros.

-

Seguridad económica.

1.4 Salud familiar: valoración y promoción A. Introducción La capacidad para valorar los problemas de salud, mantener una postura crítica y constructiva, conlleva un conjunto de adquisiciones básicas que transcienden el área específica de la participación comunitaria. Educar para la participación y la solidaridad, favorecer la autoestima y la autodeterminación, desarrollar el pensamiento crítico, potenciar las habilidades de comunicación, favorecer conductas asertivas, etc., son elementos imprescindibles en la participación comunitaria y en el proceso de socialización y desarrollo de la persona, la familia y la comunidad. Por tanto, la familia, el grupo comunitario, la escuela, el centro de trabajo, los medios de comunicación, los servicios sanitarios, son los ámbitos privilegiados para la educación para la salud en el proceso formativo global, como una necesidad formativa básica, más que como un mero complemento educativo. A pesar de los profundos cambios que se ha operado en los últimos tiempos en la estructura y dinámica familiar, sigue siendo el núcleo primario de socialización y cuidados. En ella se cubren las necesidades básicas de sus miembros -alimentación, aseo, seguridad, afecto, etc.-, se proyectan valores y pautas de comportamiento relacionados, entre otros aspectos, con la salud y su atención, etc. La familia consciente o inconscientemente es uno de los principales agentes de educación para la salud.”

B. Atención familiar En el diagnóstico y manejo de los problemas de salud es necesario valorar no sólo la naturaleza y la evolución de los síntomas, sino también información del paciente como persona, como miembro de una familia, de un entorno laboral y de un ambiente sociocultural. No obstante, el enfoque actual de la medicina está caracterizado por una orientación predominantemente “biomédica” en la que predomina la atención a los signos y síntomas del paciente y a un manejo de la enfermedad basado prácticamente en exclusiva en datos biológicos. La enfermedad no es sólo la ruptura de un equilibrio interno o la alteración de ciertos parámetros en una analítica, sino que su presentación está modificada por las experiencias personales y por la influencia del entorno social. Este hecho define el modelo “biopsicosocial” de abordaje de las enfermedades. La orientación “biopsicosocial” valora todos los niveles que pueden estar relacionados con la enfermedad y propone una orientación global en la atención a la enfermedad: la enfermedad es padecida por un paciente

}

editorialcep

125

}

126

editorialcep

-

“Los miembros de la familia pertenecen a un sistema específico, a una unidad social en que los roles y patrones de conducta son mutuamente regulados por normas compartidas y en la que el control “Por familia se entiende la unidad biopsicosocial, integrada por un número variable de personas, ligadas por vínculos de consanguinidad, matrimonio y/o unión estable y que viven en un mismo hogar” (Zurro. 1999).

Aquí elegimos las dos siguientes: Es el núcleo primario de la sociedad y del contexto social de la salud. Numerosos autores han elaborado definiciones para acotar el concepto de “familia”. La familia se ubica dentro de un sistema socio-económico-cultural de una sociedad.

C. Conceptos básicos sobre familia La familia intenta adjudicar a veces al médico un papel determinado y que en algún momento incluso conflictivo en sus interrelaciones. Es lo que se llama “alianzas disfuncionales compensatorias” en que el paciente busca alianzas con el profesional sanitario con el objetivo de compensar disfunciones familiares (e imposibilitando la verdadera resolución de éstas). A través del paciente, la familia está presente mediante sus expectativas y los patrones de relación familiar. La atención a un paciente que vive en familia conlleva una intervención familiar implícita. Por consiguiente, los profesionales sanitarios se ven introducidos en muchas ocasiones dentro del sistema familiar. -

La familia puede ayudar en el diagnóstico y el tratamiento del problema de salud. La familia es la fuente primaria de cuidados Las relaciones familiares disfuncionales pueden mantener los síntomas de los individuos. La familia puede tener un importante rol como neutralizante del estrés La familia interviene en valorar la causa y la importancia de los síntomas, en el modo de usar los servicios sanitarios y en el cumplimento de los tratamientos prescritos. La familia es el grupo social más afectado por la enfermedad de sus miembros. La familia comparte un entorno físico y psicosocial La familia influye en la salud de sus miembros individuales y puede ser la causa de enfermedades.

La importancia de la familia en la atención médica (además de por su carga genética) se centra en varios aspectos: Además cuando el problema de salud del paciente está afectando negativamente a la familia, esta orientación familiar nos permite convertir a la familia en “la unidad de atención” e intentar producir determinados cambios en ésta. Una orientación familiar de los problemas de salud nos ayuda por tanto a comprender el comportamiento del paciente ante los problemas de salud y nos permite el uso de recursos específicos y apoyo social para proporcionar cuidados al paciente. Dentro del contexto social del paciente, la familia ocupa un lugar destacado. No sólo hay una relación biológica, sino que constituye el ámbito más inmediato de las relaciones personales y puede condicionar el proceso salud-enfermedad de forma muy importante. Por tanto, la orientación familiar es uno de los principales pilares de la orientación “biopsicosocial”. que pertenece a un sistema familiar y social determinado. Esta nueva perspectiva proporciona un mejor entendimiento del desarrollo y evolución de una enfermedad: sus fluctuaciones o nuevos síntomas pueden ser consecuencia de las dificultades del paciente en sus relaciones con su medio.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

que pertenece a un sistema familiar y social determinado. Esta nueva perspectiva proporciona un mejor entendimiento del desarrollo y evolución de una enfermedad: sus fluctuaciones o nuevos síntomas pueden ser consecuencia de las dificultades del paciente en sus relaciones con su medio. Dentro del contexto social del paciente, la familia ocupa un lugar destacado. No sólo hay una relación biológica, sino que constituye el ámbito más inmediato de las relaciones personales y puede condicionar el proceso salud-enfermedad de forma muy importante. Por tanto, la orientación familiar es uno de los principales pilares de la orientación “biopsicosocial”. Una orientación familiar de los problemas de salud nos ayuda por tanto a comprender el comportamiento del paciente ante los problemas de salud y nos permite el uso de recursos específicos y apoyo social para proporcionar cuidados al paciente. Además cuando el problema de salud del paciente está afectando negativamente a la familia, esta orientación familiar nos permite convertir a la familia en “la unidad de atención” e intentar producir determinados cambios en ésta. La importancia de la familia en la atención médica (además de por su carga genética) se centra en varios aspectos: -

La familia influye en la salud de sus miembros individuales y puede ser la causa de enfermedades.

-

La familia comparte un entorno físico y psicosocial

-

La familia es el grupo social más afectado por la enfermedad de sus miembros.

-

La familia interviene en valorar la causa y la importancia de los síntomas, en el modo de usar los servicios sanitarios y en el cumplimento de los tratamientos prescritos.

-

La familia puede tener un importante rol como neutralizante del estrés

-

Las relaciones familiares disfuncionales pueden mantener los síntomas de los individuos.

-

La familia es la fuente primaria de cuidados

-

La familia puede ayudar en el diagnóstico y el tratamiento del problema de salud.

A través del paciente, la familia está presente mediante sus expectativas y los patrones de relación familiar. La atención a un paciente que vive en familia conlleva una intervención familiar implícita. Por consiguiente, los profesionales sanitarios se ven introducidos en muchas ocasiones dentro del sistema familiar. La familia intenta adjudicar a veces al médico un papel determinado y que en algún momento incluso conflictivo en sus interrelaciones. Es lo que se llama “alianzas disfuncionales compensatorias” en que el paciente busca alianzas con el profesional sanitario con el objetivo de compensar disfunciones familiares (e imposibilitando la verdadera resolución de éstas).

C. Conceptos básicos sobre familia La familia se ubica dentro de un sistema socio-económico-cultural de una sociedad. Es el núcleo primario de la sociedad y del contexto social de la salud. Numerosos autores han elaborado definiciones para acotar el concepto de “familia”. Aquí elegimos las dos siguientes: “Por familia se entiende la unidad biopsicosocial, integrada por un número variable de personas, ligadas por vínculos de consanguinidad, matrimonio y/o unión estable y que viven en un mismo hogar” (Zurro. 1999).

-

“Los miembros de la familia pertenecen a un sistema específico, a una unidad social en que los roles y patrones de conducta son mutuamente regulados por normas compartidas y en la que el control

editorialcep

}

126

-

}

127

editorialcep

Pero la familia tiene además una serie de características propias e identificatorias que la diferencian de otros tipos de sistemas similares. La familia funciona como un sistema formado por un conjunto de unidades interrelacionadas y en el que cualquier circunstancia que afecta a uno de sus elementos influye en el resto de los elementos del sistema. Socialización: desarrollo de habilidades sociales y de relación interpersonal, interacción mediante la cual el individuo aprende los valores sociales y culturales que hacen de él un miembro activo de su familia y, por ende, de la sociedad. Transmisión de las normas y valores de esa sociedad. La familia mediante la instauración de límites o barreras promueve que los impulsos sean controlados y se orienten a lo apropiado según las normas establecidas.

-

Estatus. La familia está influenciada por el estrato social al que pertenece y la familia transfiere derechos, tradiciones y experiencias educacionales dentro de esa clase social.

-

Reproducción y satisfacción sexual de la pareja: Tradicionalmente la institución del matrimonio (y por ende la familia) ha sido la vía para controlar estos dos aspectos.

-

Afecto: cubrir las necesidades afectivas de los miembros de la familia con amor, cariño y soporte moral.

-

Atención o cuidado a las necesidades físicas de los miembros de la familia: proporcionar refugio, alimentación, protección y cuidados, crianza de los hijos,…

-

Las funciones que cumple la familia han sido abordadas desde diversas disciplinas (antropología, sociología, psicología,…). Según Shires (1983), la familia desempeña al menos cinco funciones: En los últimos años la composición de las familias ha ido variando: hay un mayor número de divorcios y de familias monoparentales y reconstituidas, hay familias sin un carácter “oficial o legal”, se ha retrasado la edad de contraer matrimonio, hay menos hijos por pareja, hay un menor número de ancianos que viven en casa de los hijos,… Otros tipos: personas solteras sin familia, varias familiares nucleares juntas, equivalentes familiares (grupos de individuos, comunas, residencias,…)

-

Reconstituida: al menos uno de los dos miembros de la pareja aportan hijos de una relación anterior

-

Monoparental: un solo padre / madre

-

Nuclear ampliada o con agregados: generalmente un abuelo u otro familiar, personal del servicio doméstico,… Pueden ser causa adicional de conflictos familiares aunque en ocasiones proporcionan un apoyo positivo o recurso familiar.

-

Nuclear sola o íntegra: formada por la pareja conyugal e hijos.

-

Familia nuclear. Es la formada por una pareja y los hijos. Es uno de los modelos más extendidos actualmente. Se pueden definir varios subtipos:

-

Familia extensa. Está formada por varias generaciones de una misma familia que conviven en la misma casa. Eran mucho más frecuentes en los siglos anteriores. Estas familias cumplen muchas funciones sociales y suelen adaptarse mejor a la pérdida de uno de sus miembros. Generalmente funcionaban como un patriarcado.

-

Otro aspecto importante es la composición familiar que nos da una idea del tipo y cantidad de apoyo que pueda tener la familia en momentos de crisis: social se ejerce mediante la imposición de ciertos tipos de sanciones y la distribución de recompensas”. (Mendalie. 1987)

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



social se ejerce mediante la imposición de ciertos tipos de sanciones y la distribución de recompensas”. (Mendalie. 1987) Otro aspecto importante es la composición familiar que nos da una idea del tipo y cantidad de apoyo que pueda tener la familia en momentos de crisis: -

Familia extensa. Está formada por varias generaciones de una misma familia que conviven en la misma casa. Eran mucho más frecuentes en los siglos anteriores. Estas familias cumplen muchas funciones sociales y suelen adaptarse mejor a la pérdida de uno de sus miembros. Generalmente funcionaban como un patriarcado.

-

Familia nuclear. Es la formada por una pareja y los hijos. Es uno de los modelos más extendidos actualmente. Se pueden definir varios subtipos: -

Nuclear sola o íntegra: formada por la pareja conyugal e hijos.

-

Nuclear ampliada o con agregados: generalmente un abuelo u otro familiar, personal del servicio doméstico,… Pueden ser causa adicional de conflictos familiares aunque en ocasiones proporcionan un apoyo positivo o recurso familiar.

-

Monoparental: un solo padre / madre

-

Reconstituida: al menos uno de los dos miembros de la pareja aportan hijos de una relación anterior

-

Otros tipos: personas solteras sin familia, varias familiares nucleares juntas, equivalentes familiares (grupos de individuos, comunas, residencias,…)

En los últimos años la composición de las familias ha ido variando: hay un mayor número de divorcios y de familias monoparentales y reconstituidas, hay familias sin un carácter “oficial o legal”, se ha retrasado la edad de contraer matrimonio, hay menos hijos por pareja, hay un menor número de ancianos que viven en casa de los hijos,… Las funciones que cumple la familia han sido abordadas desde diversas disciplinas (antropología, sociología, psicología,…). Según Shires (1983), la familia desempeña al menos cinco funciones: -

Atención o cuidado a las necesidades físicas de los miembros de la familia: proporcionar refugio, alimentación, protección y cuidados, crianza de los hijos,…

-

Afecto: cubrir las necesidades afectivas de los miembros de la familia con amor, cariño y soporte moral.

-

Reproducción y satisfacción sexual de la pareja: Tradicionalmente la institución del matrimonio (y por ende la familia) ha sido la vía para controlar estos dos aspectos.

-

Estatus. La familia está influenciada por el estrato social al que pertenece y la familia transfiere derechos, tradiciones y experiencias educacionales dentro de esa clase social.

-

Socialización: desarrollo de habilidades sociales y de relación interpersonal, interacción mediante la cual el individuo aprende los valores sociales y culturales que hacen de él un miembro activo de su familia y, por ende, de la sociedad. Transmisión de las normas y valores de esa sociedad. La familia mediante la instauración de límites o barreras promueve que los impulsos sean controlados y se orienten a lo apropiado según las normas establecidas.

La familia funciona como un sistema formado por un conjunto de unidades interrelacionadas y en el que cualquier circunstancia que afecta a uno de sus elementos influye en el resto de los elementos del sistema. Pero la familia tiene además una serie de características propias e identificatorias que la diferencian de otros tipos de sistemas similares.

}

editorialcep

127

}

128

editorialcep

-

Comunicación. No sólo se refiere a la comunicación verbal sino también a la no verbal, la encubierta,… Se pueden determinar tres niveles de comunicación dentro de la familia. Adaptabilidad. Es la habilidad de la familia para responder a los acontecimientos y produciendo incluso cambios en su estructura. Está condicionada por los roles y las reglas y determina la probabilidad de convertirse en familia disfuncional o enferma. En los momentos de crisis puede cambiar la estructura del poder, los roles dentro de la familia, las reglas de relación entre los individuos. Los roles también son importantes de identificar y en Atención Familiar es especialmente importante identificador el “cuidador” en la familia.

-

Roles y reglas. Las reglas pueden ser explícitas o implícitas y se hacen más evidentes ante un observador externo que tenga sus propias reglas familiares. Mediante las reglas las familias realizan todas sus funciones, regulan la homeostasis y pautan los cambios, mediante retroalimentaciones positivas o negativas y ponen límites entre los subsistemas y el entorno. Fronteras o límites. Son de dos tipos: generacionales e individuales. Deben estar bien definidas pero ser flexibles. La familia “ideal” debería permitir ajustar su acercamiento emocional y distanciarlo lo suficiente como para encontrar sus necesidades y la de los otros miembros a pesar de los cambios. Es lo que algunos autores llaman cohesión. El subsistema fraternal o de los hijos “es el primer laboratorio social en el que los hijos aprenden a relacionarse con sus iguales”. En este subsistema los niños aprenden sus primeras vivencias y conductas en relación con los comportamientos que deben o no tener respecto de otras personas dentro y fuera de la familia. Determina la capacidad de los hijos de alcanzar la autonomía y de aprender a cooperar, compartir y competir. El subsistema parental está formado por el padre y la madre en su función de educación, protección y cuidado de los hijos. Las creencias, vivencias y experiencias son transmitidas para que los hijos aprendan en el hogar algunas de las normas sociales que deben conocer. Exige el uso de la autoridad y su funcionamiento debe permitir el acceso de los hijos a los padres a la vez que los excluye del subsistema conyugal. En este subsistema también se deberían valorar a los abuelos u otros familiares si contribuyen al cuidado y educación de los hijos. El subsistema conyugal está formado por los dos cónyuges y basado en la complementariedad y la acomodación. La pareja decide cuáles serán las nuevas reglas que rigen este subsistema.

-

Subsistemas. Es la unión más pequeña dentro de la familia. Es importante identificarlos para saber cómo funciona la familia, el establecimiento de alianzas, los individuos más vulnerables,… Estructura y dinámica familiar. Aunque el momento del ciclo vital es un importante condicionamiento del funcionamiento de una familia, ésta suele adoptar pautas que tienden a repetirse a lo largo de toda su historia. A este patrón de interacciones entre los miembros de la familia se llama dinámica familiar.

La familia atraviesa por distintas etapas que obligan a una transformación del sistema (funciones, composición,…): “ciclo vital familiar”. La familia también puede transformarse por acontecimientos intercurrentes como enfermedades, muerte, cambios de estatus socioeconómico,… -



Sistema abierto. La familia es un sistema sociocultural que está continuamente en transformación y en interacción con otros sistemas (vecindario, escuela, trabajo): condiciona su entrono social pero también es condicionado por éste. Homeostasis. La familia se encuentra en un equilibrio dinámico que se va adaptando según los cambios que van apareciendo. Sin embargo en ocasiones se responde de forma incorrecta a las crisis y entra en una situación de “equilibrio patológico” Globalidad. La familia es un sistema en sí y además cada uno de sus miembros tiene su propia individualidad y es capaz de responder como él mismo.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Globalidad. La familia es un sistema en sí y además cada uno de sus miembros tiene su propia individualidad y es capaz de responder como él mismo.

-

Homeostasis. La familia se encuentra en un equilibrio dinámico que se va adaptando según los cambios que van apareciendo. Sin embargo en ocasiones se responde de forma incorrecta a las crisis y entra en una situación de “equilibrio patológico”

-

Sistema abierto. La familia es un sistema sociocultural que está continuamente en transformación y en interacción con otros sistemas (vecindario, escuela, trabajo): condiciona su entrono social pero también es condicionado por éste.

La familia atraviesa por distintas etapas que obligan a una transformación del sistema (funciones, composición,…): “ciclo vital familiar”. La familia también puede transformarse por acontecimientos intercurrentes como enfermedades, muerte, cambios de estatus socioeconómico,… -

Estructura y dinámica familiar. Aunque el momento del ciclo vital es un importante condicionamiento del funcionamiento de una familia, ésta suele adoptar pautas que tienden a repetirse a lo largo de toda su historia. A este patrón de interacciones entre los miembros de la familia se llama dinámica familiar.

-

Subsistemas. Es la unión más pequeña dentro de la familia. Es importante identificarlos para saber cómo funciona la familia, el establecimiento de alianzas, los individuos más vulnerables,… El subsistema conyugal está formado por los dos cónyuges y basado en la complementariedad y la acomodación. La pareja decide cuáles serán las nuevas reglas que rigen este subsistema. El subsistema parental está formado por el padre y la madre en su función de educación, protección y cuidado de los hijos. Las creencias, vivencias y experiencias son transmitidas para que los hijos aprendan en el hogar algunas de las normas sociales que deben conocer. Exige el uso de la autoridad y su funcionamiento debe permitir el acceso de los hijos a los padres a la vez que los excluye del subsistema conyugal. En este subsistema también se deberían valorar a los abuelos u otros familiares si contribuyen al cuidado y educación de los hijos. El subsistema fraternal o de los hijos “es el primer laboratorio social en el que los hijos aprenden a relacionarse con sus iguales”. En este subsistema los niños aprenden sus primeras vivencias y conductas en relación con los comportamientos que deben o no tener respecto de otras personas dentro y fuera de la familia. Determina la capacidad de los hijos de alcanzar la autonomía y de aprender a cooperar, compartir y competir.

-

Fronteras o límites. Son de dos tipos: generacionales e individuales. Deben estar bien definidas pero ser flexibles. La familia “ideal” debería permitir ajustar su acercamiento emocional y distanciarlo lo suficiente como para encontrar sus necesidades y la de los otros miembros a pesar de los cambios. Es lo que algunos autores llaman cohesión.

-

Roles y reglas. Las reglas pueden ser explícitas o implícitas y se hacen más evidentes ante un observador externo que tenga sus propias reglas familiares. Mediante las reglas las familias realizan todas sus funciones, regulan la homeostasis y pautan los cambios, mediante retroalimentaciones positivas o negativas y ponen límites entre los subsistemas y el entorno. Los roles también son importantes de identificar y en Atención Familiar es especialmente importante identificador el “cuidador” en la familia. Adaptabilidad. Es la habilidad de la familia para responder a los acontecimientos y produciendo incluso cambios en su estructura. Está condicionada por los roles y las reglas y determina la probabilidad de convertirse en familia disfuncional o enferma. En los momentos de crisis puede cambiar la estructura del poder, los roles dentro de la familia, las reglas de relación entre los individuos.

-

Comunicación. No sólo se refiere a la comunicación verbal sino también a la no verbal, la encubierta,… Se pueden determinar tres niveles de comunicación dentro de la familia. editorialcep

}

128

-

}

129

editorialcep

En el tratamiento, orientará sobre aquellos factores familiares que van a facilitar o dificultar el cumplimiento de un tratamiento determinado y el apoyo de la familia para realizarlo.

-

En el diagnóstico ayuda a valorar como está influyendo la historia familiar en su problema de salud y en sentido inverso, las creencias de la unidad familiar sobre la salud,…

-

En la prevención nos puede ayudar a descubrir enfermedades de conocida transmisión genética (talasemia, fibrosis quística,…) como otros trastornos psicosociales cuya herencia no es tan “exacta” pero que tienen cierta tendencia a repetirse en la familia (alcoholismo, depresión, maltrato,…). Nos puede facilitar la prevención, diagnóstico precoz y adecuar el consejo a la etapa del ciclo vital en que se encuentre el paciente.

-

Las aportaciones del genograma y su interpretación van a depender del tipo de decisión clínica que debamos tomar: Consiste en la utilización de símbolos que resumen la estructura de la familia. Es recomendable que estén representadas al menos tres generaciones. Se recogen datos demográficos (edad, sexo, tipología familiar) y datos del ciclo vital familiar, de las relaciones afectivas,… Permite conocer de forma gráfica y rápida datos biomédicos y patrones de comportamiento del paciente y de todo el contexto familiar a lo largo de varias generaciones. Inicialmente se usó con el objeto de evaluar aspectos relacionados con enfermedades genéticas o de transmisión infecciosa pero pronto se comprendió su utilidad para el abordaje “biopsicosocial” de la familia. Nos proporciona información sobre la estructura familiar, el ciclo vital familiar, patrones de repetición a lo largo de generaciones, experiencias vitales, patrones de relaciones familiares, equilibrios o desequilibrios familiares. El genograma es una herramienta clínica que facilita el enfoque sistémico familiar en la atención al paciente, proporciona una visión rápida e integrada de los problemas biomédicos y psicosociales y permite relacionar al paciente con su problema dentro de su contexto familiar.

a. Genograma La orientación familiar requiere un esfuerzo de investigación y valoración de la familia que permita intervenciones planificadas. La exploración familiar busca identificar el problema del paciente y la afectación que este problema tiene en los otros miembros de la unidad familiar.

D. Herramientas Una forma anómala de comunicación es la triangulación: dos personas se comunican a través de una tercera persona u objeto. Aparece cuando la ansiedad es alta y retrasa la resolución de conflictos (por ejemplo, la pareja que en lugar de comunicarse entre ellos discuten sobre algún tema de los hijos). En ocasiones, el profesional sanitario es situado como uno de esos vértices del triángulo. Las familias con disfunción suelen presentar fallos en su comunicación afectiva, usar una forma enmascarada de comunicación y desplazada. El tercer nivel se refiere al receptor. Puede ser directo cuando se dirige directamente al receptor o desplazada cuando apunta a otro individuo o grupo de individuos. El segundo nivel es la forma de comunicarse: claramente o de forma enmascarada. El primer nivel se refiere al contenido de la comunicación. Cuando se refiere a los sentimientos se habla de comunicación afectiva y cuando es con las tareas habituales se refiere a comunicación instrumental.

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



El primer nivel se refiere al contenido de la comunicación. Cuando se refiere a los sentimientos se habla de comunicación afectiva y cuando es con las tareas habituales se refiere a comunicación instrumental. El segundo nivel es la forma de comunicarse: claramente o de forma enmascarada. El tercer nivel se refiere al receptor. Puede ser directo cuando se dirige directamente al receptor o desplazada cuando apunta a otro individuo o grupo de individuos. Las familias con disfunción suelen presentar fallos en su comunicación afectiva, usar una forma enmascarada de comunicación y desplazada. Una forma anómala de comunicación es la triangulación: dos personas se comunican a través de una tercera persona u objeto. Aparece cuando la ansiedad es alta y retrasa la resolución de conflictos (por ejemplo, la pareja que en lugar de comunicarse entre ellos discuten sobre algún tema de los hijos). En ocasiones, el profesional sanitario es situado como uno de esos vértices del triángulo.

D. Herramientas La orientación familiar requiere un esfuerzo de investigación y valoración de la familia que permita intervenciones planificadas. La exploración familiar busca identificar el problema del paciente y la afectación que este problema tiene en los otros miembros de la unidad familiar.

a. Genograma El genograma es una herramienta clínica que facilita el enfoque sistémico familiar en la atención al paciente, proporciona una visión rápida e integrada de los problemas biomédicos y psicosociales y permite relacionar al paciente con su problema dentro de su contexto familiar. Inicialmente se usó con el objeto de evaluar aspectos relacionados con enfermedades genéticas o de transmisión infecciosa pero pronto se comprendió su utilidad para el abordaje “biopsicosocial” de la familia. Nos proporciona información sobre la estructura familiar, el ciclo vital familiar, patrones de repetición a lo largo de generaciones, experiencias vitales, patrones de relaciones familiares, equilibrios o desequilibrios familiares. Consiste en la utilización de símbolos que resumen la estructura de la familia. Es recomendable que estén representadas al menos tres generaciones. Se recogen datos demográficos (edad, sexo, tipología familiar) y datos del ciclo vital familiar, de las relaciones afectivas,… Permite conocer de forma gráfica y rápida datos biomédicos y patrones de comportamiento del paciente y de todo el contexto familiar a lo largo de varias generaciones. Las aportaciones del genograma y su interpretación van a depender del tipo de decisión clínica que debamos tomar: -

En la prevención nos puede ayudar a descubrir enfermedades de conocida transmisión genética (talasemia, fibrosis quística,…) como otros trastornos psicosociales cuya herencia no es tan “exacta” pero que tienen cierta tendencia a repetirse en la familia (alcoholismo, depresión, maltrato,…). Nos puede facilitar la prevención, diagnóstico precoz y adecuar el consejo a la etapa del ciclo vital en que se encuentre el paciente.

-

En el diagnóstico ayuda a valorar como está influyendo la historia familiar en su problema de salud y en sentido inverso, las creencias de la unidad familiar sobre la salud,…

-

En el tratamiento, orientará sobre aquellos factores familiares que van a facilitar o dificultar el cumplimiento de un tratamiento determinado y el apoyo de la familia para realizarlo.

}

editorialcep

129

}

130

editorialcep

Para evaluar los acontecimientos estresantes se puede utilizar la escala de reajuste social (SRSS) de Colmes y Rahe (1967), que está adaptada a nuestro medio. Son aquellas situaciones percibidas habitualmente por la familia con un matiz negativo o no deseado y que pueden interferir sobre el sistema. No obstante la misma situación puede poseer un carácter ambivalente según la forma de enfrentarse al mismo que adopte la familia. Por ejemplo, el ascenso laboral puede ser una mejora financiera y de reconocimiento profesional y personal. Pero por otro lado quizá implica una menor dedicación a su pareja e hijos, un nuevo círculo de amigos,… y puede facilitar la aparición de síntomas como el insomnio, cefaleas o ansiedad.

b. Evaluación de los acontecimientos vitales estresantes (AVE) -

Tiempo de elaboración (de 5 a 20 minutos) que puede facilitarse si se realiza en varias visitas o los datos se recogen durante los antecedentes personales y familiares. Es una información estática por lo que conviene poner la fecha de realización y revisarlo periódicamente.

Como es obvio, el genograma también presenta una serie de desventajas:



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Como es obvio, el genograma también presenta una serie de desventajas: -

Es una información estática por lo que conviene poner la fecha de realización y revisarlo periódicamente.

-

Tiempo de elaboración (de 5 a 20 minutos) que puede facilitarse si se realiza en varias visitas o los datos se recogen durante los antecedentes personales y familiares.

b. Evaluación de los acontecimientos vitales estresantes (AVE) Son aquellas situaciones percibidas habitualmente por la familia con un matiz negativo o no deseado y que pueden interferir sobre el sistema. No obstante la misma situación puede poseer un carácter ambivalente según la forma de enfrentarse al mismo que adopte la familia. Por ejemplo, el ascenso laboral puede ser una mejora financiera y de reconocimiento profesional y personal. Pero por otro lado quizá implica una menor dedicación a su pareja e hijos, un nuevo círculo de amigos,… y puede facilitar la aparición de síntomas como el insomnio, cefaleas o ansiedad. Para evaluar los acontecimientos estresantes se puede utilizar la escala de reajuste social (SRSS) de Colmes y Rahe (1967), que está adaptada a nuestro medio. editorialcep

}

130

}

131

editorialcep

La familia fusionada sería aquella con ausencia de autonomía personal y exigencia de lealtad total a la familia, relaciones centradas en la familia y con pocos lazos en el exterior, gran reactividad mutua al estrés y la tensión. fusionada.

-

conectada

-

separada

-

desligada

-

Grado de vínculo emocional entre sus miembros. También existen cuatro variables (de menor a mayor): l

Cohesión

La familia rígida sería aquella con un gran componente de autoritarismo, padres controladores, ausencia de negociación, roles estrictamente fijados (padre/madre, hombre/mujer), reglas fijas,… La familia caótica se caracterizaría por falta de liderazgo y disciplina, decisiones impulsivas, falta de roles y reglas cambiantes y erráticas. caótica

-

flexible

-

estructurada

-

rígida

-

Capacidad del sistema de cambiar su estructura de poder, de asignación de roles y sus reglas en respuesta a factores internos y externos. Existen cuatro niveles de adaptabilidad (de menor a mayor): l

Adaptabilidad

El modelo de tipología de familias de Olson se basa en dos variables: Modelo circunflejo de Olson El modelo circunflejo de Olson y el Apgar familiar son dos de los instrumentos más utilizados para evaluar la función familiar. El concepto de función familiar es múltiple por lo que resulta bastante complicado su evaluación. La evaluación de la función familiar pretende comprender el contexto en el que se desarrollan los problemas de cada paciente que acude a la consulta con problemas individuales y permite reorientar su tratamiento hacia soluciones distintas a las que se ofrecen tradicionalmente, aportando elementos biopsicosociales.

d. Evaluación de la función familiar La escala MOS consta de 20 ítems que informan sobre el tamaño de la red social y las siguientes dimensiones: apoyo emocional/informacional, apoyo instrumental o material, las relaciones sociales de ocio y distracción y el apoyo efectivo. Se puede definir la red social como el entramado de personas que rodean a un individuo y aporta los recursos necesarios. Esta red proporciona ayuda emocional, instrumental y afectiva. El cuestionario MOS desarrollado por Scherbourne y Stewart permite objetivar este apoyo y sobre todo la percepción que el paciente tiene de él (que en última instancia parece ser que es el componente del apoyo social que más influye sobre el estado de salud).

c. Evaluación del apoyo social Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



c. Evaluación del apoyo social Se puede definir la red social como el entramado de personas que rodean a un individuo y aporta los recursos necesarios. Esta red proporciona ayuda emocional, instrumental y afectiva. El cuestionario MOS desarrollado por Scherbourne y Stewart permite objetivar este apoyo y sobre todo la percepción que el paciente tiene de él (que en última instancia parece ser que es el componente del apoyo social que más influye sobre el estado de salud). La escala MOS consta de 20 ítems que informan sobre el tamaño de la red social y las siguientes dimensiones: apoyo emocional/informacional, apoyo instrumental o material, las relaciones sociales de ocio y distracción y el apoyo efectivo.

d. Evaluación de la función familiar El concepto de función familiar es múltiple por lo que resulta bastante complicado su evaluación. La evaluación de la función familiar pretende comprender el contexto en el que se desarrollan los problemas de cada paciente que acude a la consulta con problemas individuales y permite reorientar su tratamiento hacia soluciones distintas a las que se ofrecen tradicionalmente, aportando elementos biopsicosociales. El modelo circunflejo de Olson y el Apgar familiar son dos de los instrumentos más utilizados para evaluar la función familiar. Modelo circunflejo de Olson El modelo de tipología de familias de Olson se basa en dos variables: l

Adaptabilidad

Capacidad del sistema de cambiar su estructura de poder, de asignación de roles y sus reglas en respuesta a factores internos y externos. Existen cuatro niveles de adaptabilidad (de menor a mayor): -

rígida

-

estructurada

-

flexible

-

caótica

La familia rígida sería aquella con un gran componente de autoritarismo, padres controladores, ausencia de negociación, roles estrictamente fijados (padre/madre, hombre/mujer), reglas fijas,… La familia caótica se caracterizaría por falta de liderazgo y disciplina, decisiones impulsivas, falta de roles y reglas cambiantes y erráticas. l

Cohesión

Grado de vínculo emocional entre sus miembros. También existen cuatro variables (de menor a mayor): -

desligada

-

separada

-

conectada

-

fusionada.

La familia fusionada sería aquella con ausencia de autonomía personal y exigencia de lealtad total a la familia, relaciones centradas en la familia y con pocos lazos en el exterior, gran reactividad mutua al estrés y la tensión.

}

editorialcep

131

}

132

editorialcep

-

Facilitar la expresión de sentimientos y reforzar el apoyo: aliviar los sentimientos de ansiedad, rechazo, culpa,… Se trata de complementar la red social extensa de la familia que en ese momento se demuestra insuficiente. Información y consejo médico dirigido a la familia: hallazgos diagnósticos, opciones de tratamiento, consejos,…

Una intervención familiar debe aportar: Estos tipos de intervención suelen precisar encuentros con la familia que tradicionalmente se han llamado “conferencias familiares”. No deben intentar cambiar toda la estructura familiar sino solo ese aspecto que ha sido detectado por el profesional o demandado por la familia. Existen formatos de entrevista familiar de 3045 minutos. Esta intervención familiar puede estar indicada en ciertas ocasiones: cuando se prevea que un problema de salud va a repercutir en la dinámica familiar, cuando se detecta un problema en algún miembro de la familia que afecta al resto de los miembros (mujer con depresión por marido alcohólico), cuando se detecte una disfunción familiar, no adherencias a tratamientos, alta utilización de servicios médicos, somatizaciones,… La intervención familiar existe desde el momento en que el profesional sanitario con su actuación provoca cambios en el síntoma o en el comportamiento del paciente, cambios que además van a repercutir en el medio familiar. Se puede ir un paso más allá y buscar una intervención consciente y planificada (intentado mantener un equilibrio en las relaciones con los distintos miembros de la familia).

e. Intervención familiar -

Resolve (resolución): mide la tarea de compartir el tiempo y recursos materiales para apoyar a todos los miembros de la familia. Affection (afecto): mide las relaciones de cuidado y cariño entre los integrantes y la demostración de distintas emociones (amor, rabia, pena,…) Growth (crecimiento): mide la maduración física, emocional y social que se lleva a cabo al ir avanzando por las diferentes etapas del ciclo vital familiar. Partnership (participación) o cooperación entre los miembros de la familia en la toma de decisiones, resolución de problemas,… Adaptability (adaptabilidad) en situaciones de crisis

El test de Apgar evalúa los siguientes elementos de la función familiar: El Apgar no mide realmente la función familiar, sino el grado de satisfacción que tiene el encuestado con respecto al funcionamiento familiar (su percepción personal) y sería como un test de “cribaje” que obligaría a estudios posteriores. El Apgar es un cuestionario autoadministrado que consta de cinco preguntas cerradas, con el que se puede obtener de forma rápida y sencilla la evaluación de la función familiar. Cada pregunta se puntúa de 0 a 2 y si la puntuación total es igual o inferior a 4 indica disfunción familiar. Apgar familiar De la combinación de estas ocho categorías nos aparecen dieciséis tipos de familia. Los tipos equilibrados corresponden a los que presentan características intermedias mientras que las familias con características extremas serían disfuncionales. La familia desligada presenta una gran distancia emocional entre todos los miembros de la familia con poca implicación y apoyo mutuo, exceso de decisiones independientes y los miembros están volcados en las relaciones exteriores.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

La familia desligada presenta una gran distancia emocional entre todos los miembros de la familia con poca implicación y apoyo mutuo, exceso de decisiones independientes y los miembros están volcados en las relaciones exteriores. De la combinación de estas ocho categorías nos aparecen dieciséis tipos de familia. Los tipos equilibrados corresponden a los que presentan características intermedias mientras que las familias con características extremas serían disfuncionales. Apgar familiar El Apgar es un cuestionario autoadministrado que consta de cinco preguntas cerradas, con el que se puede obtener de forma rápida y sencilla la evaluación de la función familiar. Cada pregunta se puntúa de 0 a 2 y si la puntuación total es igual o inferior a 4 indica disfunción familiar. El Apgar no mide realmente la función familiar, sino el grado de satisfacción que tiene el encuestado con respecto al funcionamiento familiar (su percepción personal) y sería como un test de “cribaje” que obligaría a estudios posteriores. El test de Apgar evalúa los siguientes elementos de la función familiar: -

Adaptability (adaptabilidad) en situaciones de crisis

-

Partnership (participación) o cooperación entre los miembros de la familia en la toma de decisiones, resolución de problemas,…

-

Growth (crecimiento): mide la maduración física, emocional y social que se lleva a cabo al ir avanzando por las diferentes etapas del ciclo vital familiar.

-

Affection (afecto): mide las relaciones de cuidado y cariño entre los integrantes y la demostración de distintas emociones (amor, rabia, pena,…)

-

Resolve (resolución): mide la tarea de compartir el tiempo y recursos materiales para apoyar a todos los miembros de la familia.

e. Intervención familiar La intervención familiar existe desde el momento en que el profesional sanitario con su actuación provoca cambios en el síntoma o en el comportamiento del paciente, cambios que además van a repercutir en el medio familiar. Se puede ir un paso más allá y buscar una intervención consciente y planificada (intentado mantener un equilibrio en las relaciones con los distintos miembros de la familia). Esta intervención familiar puede estar indicada en ciertas ocasiones: cuando se prevea que un problema de salud va a repercutir en la dinámica familiar, cuando se detecta un problema en algún miembro de la familia que afecta al resto de los miembros (mujer con depresión por marido alcohólico), cuando se detecte una disfunción familiar, no adherencias a tratamientos, alta utilización de servicios médicos, somatizaciones,… Estos tipos de intervención suelen precisar encuentros con la familia que tradicionalmente se han llamado “conferencias familiares”. No deben intentar cambiar toda la estructura familiar sino solo ese aspecto que ha sido detectado por el profesional o demandado por la familia. Existen formatos de entrevista familiar de 3045 minutos. Una intervención familiar debe aportar: Información y consejo médico dirigido a la familia: hallazgos diagnósticos, opciones de tratamiento, consejos,…

-

Facilitar la expresión de sentimientos y reforzar el apoyo: aliviar los sentimientos de ansiedad, rechazo, culpa,… Se trata de complementar la red social extensa de la familia que en ese momento se demuestra insuficiente.

editorialcep

}

132

-

}

133

editorialcep

El nacimiento del primer hijo supone un cambio importantísimo en la pareja que debe adaptarse a los nuevos roles de padres (aunque la pareja debe ser capaz de mantener un ámbito de privacidad). A medida que el niño crece va desarrollando su personalidad y con la entrada del niño en la escuela aumentan las influencias externas en la familia. El niño compara sus patrones de comportamiento con los de sus compañeros y en ocasione obliga a modificaciones de las normas de la familia. Es importante que los niños vayan adquiriendo progresivamente algunas responsabilidades.

b. Fase de extensión La adaptación al matrimonio obliga a cambios importantes ya que se debe aprender a convivir en una relación interpersonal, establecer una serie de acuerdos para permitir la vida en común, aprender a zanjar las diferencias, desarrollar la autonomía respecto a las familias de origen,… Pueden surgir crisis por una mala diferenciación de las familias de origen, dificultad para adaptarse a los nuevos roles, frustración de expectativas previas,…

a. Fase de formación La fase de extensión suele tener dos subfases definidas como límite cuando el primer hijo cumple 11 años (fase IIa: nacimiento del 1º hijo - Primer hijo tiene 11 años; fase IIb: Primer hijo tiene 11 años - Nacimiento del último hijo) La OMS define un modelo dividido en seis etapas. Se inicia con la formación en el momento del matrimonio, y caracteriza las sucesivas etapas en función de fenómenos de incremento (extensión por el nacimiento de los hijos) o disminución de los componentes de la familia (contracción por la emancipación de los hijos o el fallecimiento del cónyuge). La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios y comportamientos, que de alguna manera son previsibles por responder a normas conductuales y sociales preestablecidas. Estas etapas forman el ciclo vital familiar. En las familias, tres o cuatro generaciones deben acomodarse simultáneamente a las transiciones de ciclo vital familiar de cada una de ellas.

E. Desarrollo del ciclo familiar Ayudar a la familia a afrontar problemas y conflictos de naturaleza psicosocial.

-

Movilizar los recursos familiares para facilitar la adaptación a enfermedades y problemas de salud.

-

Promover hábitos saludables y modificaciones en el estilo de vida.

-

Apoyar el desarrollo normal de la familia y de sus miembros, especialmente en épocas de cambio.

-

Modificar el sistema familiar: modificar las relaciones familiares, resolver problemas emocionales y de comportamiento, examinar los límites de los subsistemas. Suele ser una tarea que sobrepasa la función del médico de familia y más orientada a un terapeuta familiar.

-

Mejorar la capacidad de resolver y afrontar problemas: mejorar la comunicación en torno al problema para permitir a la familia cooperar, modificar comportamientos no adecuados (críticas negativas, sobreprotección, rechazo,…) y sustituirlos por acciones más positivas.

-

Tema 3. Promoción de salud



Tema 3. Promoción de salud



-

Mejorar la capacidad de resolver y afrontar problemas: mejorar la comunicación en torno al problema para permitir a la familia cooperar, modificar comportamientos no adecuados (críticas negativas, sobreprotección, rechazo,…) y sustituirlos por acciones más positivas.

-

Modificar el sistema familiar: modificar las relaciones familiares, resolver problemas emocionales y de comportamiento, examinar los límites de los subsistemas. Suele ser una tarea que sobrepasa la función del médico de familia y más orientada a un terapeuta familiar.

-

Apoyar el desarrollo normal de la familia y de sus miembros, especialmente en épocas de cambio.

-

Promover hábitos saludables y modificaciones en el estilo de vida.

-

Movilizar los recursos familiares para facilitar la adaptación a enfermedades y problemas de salud.

-

Ayudar a la familia a afrontar problemas y conflictos de naturaleza psicosocial.

E. Desarrollo del ciclo familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios y comportamientos, que de alguna manera son previsibles por responder a normas conductuales y sociales preestablecidas. Estas etapas forman el ciclo vital familiar. En las familias, tres o cuatro generaciones deben acomodarse simultáneamente a las transiciones de ciclo vital familiar de cada una de ellas. La OMS define un modelo dividido en seis etapas. Se inicia con la formación en el momento del matrimonio, y caracteriza las sucesivas etapas en función de fenómenos de incremento (extensión por el nacimiento de los hijos) o disminución de los componentes de la familia (contracción por la emancipación de los hijos o el fallecimiento del cónyuge).

La fase de extensión suele tener dos subfases definidas como límite cuando el primer hijo cumple 11 años (fase IIa: nacimiento del 1º hijo - Primer hijo tiene 11 años; fase IIb: Primer hijo tiene 11 años - Nacimiento del último hijo)

a. Fase de formación La adaptación al matrimonio obliga a cambios importantes ya que se debe aprender a convivir en una relación interpersonal, establecer una serie de acuerdos para permitir la vida en común, aprender a zanjar las diferencias, desarrollar la autonomía respecto a las familias de origen,… Pueden surgir crisis por una mala diferenciación de las familias de origen, dificultad para adaptarse a los nuevos roles, frustración de expectativas previas,…

b. Fase de extensión El nacimiento del primer hijo supone un cambio importantísimo en la pareja que debe adaptarse a los nuevos roles de padres (aunque la pareja debe ser capaz de mantener un ámbito de privacidad). A medida que el niño crece va desarrollando su personalidad y con la entrada del niño en la escuela aumentan las influencias externas en la familia. El niño compara sus patrones de comportamiento con los de sus compañeros y en ocasione obliga a modificaciones de las normas de la familia. Es importante que los niños vayan adquiriendo progresivamente algunas responsabilidades.

}

editorialcep

133

}

134

editorialcep

En cada etapa del ciclo vital la familia tiene que cambiar para adaptarse a la nueva situación. Estas “crisis de desarrollo” se consideran universales y previsibles y generan incluso problemas de salud en alguno de sus miembros.

e. Crisis familiar La etapa de “nido vacío” obliga al redescubrimiento de la pareja y a su adaptación a la vida sin hijos y a los problemas de la vejez. La jubilación implica pérdidas económicas, de ocupación y en ocasiones de círculo de amistades. El envejecimiento asocia un mayor número de enfermedades, disminución del potencial físico, pérdida de la capacidad de autonomía,…

d. Fase de final de contracción y disolución Se inicia con la salida del primer hijo del hogar paterno y por eso también se llama “familia lanzadera” o “plataforma de colocación”. Los padres y los hijos establecen una nueva relación adulto-adulto; ampliación de la familia con la llegada de yernos, nueras y nietos; reencuentro de la pareja fuera del rol de padres;…

c. Fase de contracción Algunas situaciones disfuncionantes son un desigual reparto de los papeles de cuidado de los hijos (el padre tradicionalmente centrado en el trabajo y la madre delegando todos sus demás roles por el de cuidadora), conflictos mal resueltos entre padres e hijos adolescentes,… Los hijos en edad adolescente suponen una situación particular dentro de la familia por lo que se divide esta fase en 2 subfases según haya o no hijos adolescentes. La familia debe encajar el desarrollo emocional del adolescente y la búsqueda de mayores cotas de autonomía e independencia. La búsqueda de privacidad por el adolescente y las relaciones fuera del círculo familiar son características.



Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Los hijos en edad adolescente suponen una situación particular dentro de la familia por lo que se divide esta fase en 2 subfases según haya o no hijos adolescentes. La familia debe encajar el desarrollo emocional del adolescente y la búsqueda de mayores cotas de autonomía e independencia. La búsqueda de privacidad por el adolescente y las relaciones fuera del círculo familiar son características. Algunas situaciones disfuncionantes son un desigual reparto de los papeles de cuidado de los hijos (el padre tradicionalmente centrado en el trabajo y la madre delegando todos sus demás roles por el de cuidadora), conflictos mal resueltos entre padres e hijos adolescentes,…

c. Fase de contracción Se inicia con la salida del primer hijo del hogar paterno y por eso también se llama “familia lanzadera” o “plataforma de colocación”. Los padres y los hijos establecen una nueva relación adulto-adulto; ampliación de la familia con la llegada de yernos, nueras y nietos; reencuentro de la pareja fuera del rol de padres;…

d. Fase de final de contracción y disolución La etapa de “nido vacío” obliga al redescubrimiento de la pareja y a su adaptación a la vida sin hijos y a los problemas de la vejez. La jubilación implica pérdidas económicas, de ocupación y en ocasiones de círculo de amistades. El envejecimiento asocia un mayor número de enfermedades, disminución del potencial físico, pérdida de la capacidad de autonomía,…

e. Crisis familiar En cada etapa del ciclo vital la familia tiene que cambiar para adaptarse a la nueva situación. Estas “crisis de desarrollo” se consideran universales y previsibles y generan incluso problemas de salud en alguno de sus miembros.

editorialcep

}

134

}

135

editorialcep

-

Rehabilitación de la salud.

-

Recuperación.

-

Protección.

-

Fomento.

Las funciones específicas, corresponden a aquellas propias a los profesionales de la salud y son: Las acciones, se refieren al conjunto de actividades y técnicas que se aplican sobre el individuo y la colectividad, algunas de las que se detallan posteriormente. -

Inespecíficas

-

Generales

-

Específicas

Las funciones de salud pública pueden ser clasificadas en tres tipos:

B. Funciones -

La protección de la salud, que tiene como objetivo proteger a las personas sanas de la enfermedad. El fomento de la salud, cuyo fin es realizar acciones y utilizar técnicas que la desarrollen; y por último,

-

La promoción de la salud, con el objetivo de la participación de cada individuo en su propia salud

Las actividades que se realizan en salud pública se refieren a tres procesos fundamentales, que son: La salud pública es una actividad multidisciplinar, en la que interviene la medicina, la epidemiología, la sociología, la psicología, la microbiología, veterinaria, etc. En la actualidad, esta ciencia es un deber de cada Estado, en cuya responsabilidad está el proveer a sus habitantes de las leyes y medidas sanitarias y sociales necesarias para proteger su salud. El concepto de salud pública se entiende como todos aquellos procedimientos y actividades destinados a la adecuación del medio ambiente y de la colectividad que lo habita, en beneficio de cada uno de sus componentes, con el apoyo de conocimientos científicos estructurados capaces de elevar el nivel de dicha adecuación entre el medio ambiente y los individuos.

A. Definición

1.1 Salud pública: concepto

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

y

Educación para la salud

y TEMA

y

4

y 1.

1.

y TEMA

4

Educación para la salud

y

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

1.1 Salud pública: concepto A. Definición El concepto de salud pública se entiende como todos aquellos procedimientos y actividades destinados a la adecuación del medio ambiente y de la colectividad que lo habita, en beneficio de cada uno de sus componentes, con el apoyo de conocimientos científicos estructurados capaces de elevar el nivel de dicha adecuación entre el medio ambiente y los individuos. La salud pública es una actividad multidisciplinar, en la que interviene la medicina, la epidemiología, la sociología, la psicología, la microbiología, veterinaria, etc. En la actualidad, esta ciencia es un deber de cada Estado, en cuya responsabilidad está el proveer a sus habitantes de las leyes y medidas sanitarias y sociales necesarias para proteger su salud. Las actividades que se realizan en salud pública se refieren a tres procesos fundamentales, que son: -

La promoción de la salud, con el objetivo de la participación de cada individuo en su propia salud

-

El fomento de la salud, cuyo fin es realizar acciones y utilizar técnicas que la desarrollen; y por último,

-

La protección de la salud, que tiene como objetivo proteger a las personas sanas de la enfermedad.

B. Funciones Las funciones de salud pública pueden ser clasificadas en tres tipos: -

Específicas

-

Generales

-

Inespecíficas

Las acciones, se refieren al conjunto de actividades y técnicas que se aplican sobre el individuo y la colectividad, algunas de las que se detallan posteriormente. Las funciones específicas, corresponden a aquellas propias a los profesionales de la salud y son: -

Fomento.

-

Protección.

-

Recuperación.

-

Rehabilitación de la salud.

}

editorialcep

135

}

136

editorialcep

-

Interdisciplinaria. ya que los mejores logros no se consiguen por simple sumatorio de aportaciones, sino cuando las mismas se conjuntan en un cuerpo general de doctrina y de operatividad. Es pluridisciplinaria. El tipo de medidas a adoptar son las aconsejadas por los avances no sólo de la medicina, sino también de otras ciencias, unas humanísticas como la Antropología, Psicología, Sociología y Economía, otras de incidencia sobre el medio, como la Microbiología, la Ecología y la Ingeniería, y otras, finalmente, básicas, como la Matemática, la Física y la Química. Interesa a múltiples campos profesionales. Es globalizadora Las acciones se ejercen sobre las condiciones del entorno humano, con sus elementos físicos y biológicos sobre las relaciones establecidas por los propios seres humanos (medio social y sobre el estado personal de cada uno de éstos Es una práctica comunitaria y social. Reside en que sólo el aunamiento de, acciones suele ser capaz de elevar eficazmente el nivel de salud de todos, siempre y cuando se apoyen en conocimientos científicos y se lleven a cabo organizadamente.

Dado que hoy en día se concibe la salud como un logro que se plantea entre el individuo y su entorno, y que se consigue junto a los demás (colectividad), la Salud Pública se propone la adecuación de ese medio y de la conducta esa colectividad en beneficio de todos.

c. Características Entendemos por recuperación y rehabilitación, todas las acciones, actividades y técnicas que aplicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten que los mismos logren nuevamente disfrutar de su salud perdida, por tanto se limita a retornar a un aceptable grado de salud a aquellos a quienes la perdieron. Entre las acciones correspondientes a la función de recuperación y rehabilitación, cabe mencionar la atención médica, que se realiza en sus características de atención cerrada (hospitales) y abiertas (centros de salud). Recuperación y rehabilitación Se entiende por protección, todas las actividades, técnicas y acciones, que implicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten colocar barreras para que la misma no enfermen, es decir el control y reducción de aquellos factores que atentan contra el mantenimiento de la salud disponible. Entre las acciones específicas de protección, se encuentra el control de las enfermedades infectocontagiosas que comprenden las actividades y técnicas de inmunización, control de fronteras.

b. Protección Se entiende por fomento, todas las acciones, actividades y técnicas que aplicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten que se logre un mayor grado de salud de los mismos, con ello se procura que las condiciones del propio individuo sea las óptimas para alcanzar el mejor nivel de salud. Se habla de “promoción de la salud” cuando se pretende este objetivo a través de la actitud positiva y activa de las personas. Entre las acciones de fomento, y a modo de ejemplo, tenemos la higiene infantil que se preocupa del niño sano.

a. Fomento

C. Acciones

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

C. Acciones a. Fomento Se entiende por fomento, todas las acciones, actividades y técnicas que aplicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten que se logre un mayor grado de salud de los mismos, con ello se procura que las condiciones del propio individuo sea las óptimas para alcanzar el mejor nivel de salud. Se habla de “promoción de la salud” cuando se pretende este objetivo a través de la actitud positiva y activa de las personas. Entre las acciones de fomento, y a modo de ejemplo, tenemos la higiene infantil que se preocupa del niño sano.

b. Protección Se entiende por protección, todas las actividades, técnicas y acciones, que implicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten colocar barreras para que la misma no enfermen, es decir el control y reducción de aquellos factores que atentan contra el mantenimiento de la salud disponible. Entre las acciones específicas de protección, se encuentra el control de las enfermedades infectocontagiosas que comprenden las actividades y técnicas de inmunización, control de fronteras. Recuperación y rehabilitación Entendemos por recuperación y rehabilitación, todas las acciones, actividades y técnicas que aplicadas sobre el individuo y la colectividad, permiten que los mismos logren nuevamente disfrutar de su salud perdida, por tanto se limita a retornar a un aceptable grado de salud a aquellos a quienes la perdieron. Entre las acciones correspondientes a la función de recuperación y rehabilitación, cabe mencionar la atención médica, que se realiza en sus características de atención cerrada (hospitales) y abiertas (centros de salud).

c. Características Dado que hoy en día se concibe la salud como un logro que se plantea entre el individuo y su entorno, y que se consigue junto a los demás (colectividad), la Salud Pública se propone la adecuación de ese medio y de la conducta esa colectividad en beneficio de todos. Es una práctica comunitaria y social. Reside en que sólo el aunamiento de, acciones suele ser capaz de elevar eficazmente el nivel de salud de todos, siempre y cuando se apoyen en conocimientos científicos y se lleven a cabo organizadamente.

-

Es globalizadora Las acciones se ejercen sobre las condiciones del entorno humano, con sus elementos físicos y biológicos sobre las relaciones establecidas por los propios seres humanos (medio social y sobre el estado personal de cada uno de éstos

-

Es pluridisciplinaria. El tipo de medidas a adoptar son las aconsejadas por los avances no sólo de la medicina, sino también de otras ciencias, unas humanísticas como la Antropología, Psicología, Sociología y Economía, otras de incidencia sobre el medio, como la Microbiología, la Ecología y la Ingeniería, y otras, finalmente, básicas, como la Matemática, la Física y la Química. Interesa a múltiples campos profesionales.

-

Interdisciplinaria. ya que los mejores logros no se consiguen por simple sumatorio de aportaciones, sino cuando las mismas se conjuntan en un cuerpo general de doctrina y de operatividad.

editorialcep

}

136

-

}

137

editorialcep

Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”.

-

Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

-

La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”.

-

Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos.... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas.... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud.

-

Diferentes definiciones de salud Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo.

-

Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente.

-

Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad.

-

Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente.

-

Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

-

El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales: Enfoques La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud.

a. Concepto de salud

A. Concepto de salud y enfermedad

1.2 Salud y enfermedad Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

1.2 Salud y enfermedad A. Concepto de salud y enfermedad a. Concepto de salud Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas. Enfoques El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales: -

Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

-

Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente.

-

Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad.

-

Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente.

-

Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo.

Diferentes definiciones de salud -

Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos.... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas.... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud.

-

La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”.

-

Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

-

Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”.

}

editorialcep

137

}

138

editorialcep

-

Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual. Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables. Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido criticas. Se ha considerado que es una definición: l

Críticas

Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos. -

Identifica la salud con la creatividad y la productividad. Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo. Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: l

Características

“La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición: Definición de salud de la O.M.S. Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto. R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad. Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto. Definición de salud de la O.M.S. En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición: “La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. l

Características

Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: -

Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

-

Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo.

-

Identifica la salud con la creatividad y la productividad.

Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos.

l

Críticas

No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido criticas. Se ha considerado que es una definición: Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

-

Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables.

-

Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual.

editorialcep

}

138

-

}

139

editorialcep

Como ya hemos visto, no podemos considerar la salud como un estado biológico y social estático. La noción de salud implica ideas de variación y adaptación continuos así como la enfermedad implica ideas de variación y desadaptación. Tanto la salud como la enfermedad presentan síntomas clínicos directos y en estas condiciones ambos estados se excluyen mutuamente.

B. Ciclo Salud – Enfermedad Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.

-

Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados).

-

Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma.

-

Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal.

-

Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.

-

Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.

-

Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.

-

Virulencia: Es el grado de patogenicidad.

-

Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.

-

Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad.

-

Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.

-

Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

-

Otros conceptos “Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”. “La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social . Así podemos definir la enfermedad: Definición

b. Concepto de Enfermedad Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

b. Concepto de Enfermedad Definición “La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social . Así podemos definir la enfermedad: “Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”. Otros conceptos -

Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

-

Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.

-

Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad.

-

Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.

-

Virulencia: Es el grado de patogenicidad.

-

Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.

-

Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.

-

Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.

-

Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal.

-

Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma.

-

Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados).

-

Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.

B. Ciclo Salud – Enfermedad Como ya hemos visto, no podemos considerar la salud como un estado biológico y social estático. La noción de salud implica ideas de variación y adaptación continuos así como la enfermedad implica ideas de variación y desadaptación. Tanto la salud como la enfermedad presentan síntomas clínicos directos y en estas condiciones ambos estados se excluyen mutuamente.

}

editorialcep

139

}

140

editorialcep

-

Reposo. Ejercicio. Alimentación.

Requerimientos elementales

a. Factores externos favorecedores de la salud -

Factores externos favorecedores de la enfermedad. Factores externos favorecedores de la salud.

Los factores externos podemos clasificarlos en dos grandes grupos: La influencia de estos dos grupos de factores, genético–biológicos y externos, se ejerce a través de toda la vida del individuo. Primero el hombre recibe, por herencia biológica, cierto genotipo de sus padres que condiciona su constitución. Además, durante la vida intrauterina el organismo en desarrollo está sometido a influencias externas a través de la alimentación de la madre, infecciones, traumatismos, etc. Después del nacimiento, el individuo comienza a recibir ampliamente las influencias del ambiente externo tanto sobre su constitución física como psíquica. -

Los factores adversos a nuestra biología que pueden existir en el ambiente extremo. Las imperfecciones biológicas (anatómicas, fisiológicas, hereditarias y congénitas).

Los estados de salud y enfermedad representan, como ya hemos explicado, dos grandes extremos en la variación biológica. Dos grandes tipos de factores generales, influyen sobre nuestra capacidad de tolerancia y de adaptación a los factores del ambiente: Pero no ocurre lo mismo con la salud y la enfermedad latente no percibida. El paso de la salud a la enfermedad comienza con un período silencioso de incubación válido para todo tipo de enfermedades. Al comienzo cuando se insinúa la influencia perturbadora de la adaptación, el proceso ya es activo pero no tenemos medios técnicos para descubrirlo. En una segunda etapa, aún preclínica, podríamos diagnosticarlo si pudiéramos aplicar todas las técnicas de laboratorio de que hoy disponemos y si el público se preocupara de los controles periódicos de salud. En una tercera etapa aparecen síntomas más o menos manifiestos a los que el paciente puede o no dar importancia y que el médico puede no descubrir. En la etapa final, la desadaptación provoca la reacción intensa del organismo de tal forma que el proceso patológico interfiere en la función normal del organismo y en la vida del paciente.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Pero no ocurre lo mismo con la salud y la enfermedad latente no percibida. El paso de la salud a la enfermedad comienza con un período silencioso de incubación válido para todo tipo de enfermedades. Al comienzo cuando se insinúa la influencia perturbadora de la adaptación, el proceso ya es activo pero no tenemos medios técnicos para descubrirlo. En una segunda etapa, aún preclínica, podríamos diagnosticarlo si pudiéramos aplicar todas las técnicas de laboratorio de que hoy disponemos y si el público se preocupara de los controles periódicos de salud. En una tercera etapa aparecen síntomas más o menos manifiestos a los que el paciente puede o no dar importancia y que el médico puede no descubrir. En la etapa final, la desadaptación provoca la reacción intensa del organismo de tal forma que el proceso patológico interfiere en la función normal del organismo y en la vida del paciente. Los estados de salud y enfermedad representan, como ya hemos explicado, dos grandes extremos en la variación biológica. Dos grandes tipos de factores generales, influyen sobre nuestra capacidad de tolerancia y de adaptación a los factores del ambiente: -

Las imperfecciones biológicas (anatómicas, fisiológicas, hereditarias y congénitas).

-

Los factores adversos a nuestra biología que pueden existir en el ambiente extremo.

La influencia de estos dos grupos de factores, genético–biológicos y externos, se ejerce a través de toda la vida del individuo. Primero el hombre recibe, por herencia biológica, cierto genotipo de sus padres que condiciona su constitución. Además, durante la vida intrauterina el organismo en desarrollo está sometido a influencias externas a través de la alimentación de la madre, infecciones, traumatismos, etc. Después del nacimiento, el individuo comienza a recibir ampliamente las influencias del ambiente externo tanto sobre su constitución física como psíquica. Los factores externos podemos clasificarlos en dos grandes grupos: -

Factores externos favorecedores de la salud.

-

Factores externos favorecedores de la enfermedad.

a. Factores externos favorecedores de la salud Requerimientos elementales Alimentación.

-

Ejercicio.

-

Reposo.

editorialcep

}

140

-

}

141

editorialcep

El sistema sanitario de salud.

-

El estilo de vida.

-

El medio ambiente.

-

La biología humana.

-

Según Lalonde, podemos cuantificar el nivel de salud de una población, mediante los llamados factores determinantes de la salud, que según este modelo universalmente reconocido, se compone de cuatro variables que son: En 1974, el concepto de los factores determinantes de la salud fueron expuestos en Canadá en 1974, por el ministro de Sanidad de Canadá M. LALONDE, lo cuál se ha conocido como el informe Lalonde, y que ha supuesto un modelo considerado clásico dentro del análisis de la salud.

1.3 Factores y condicionantes que influyen en la salud -

Traumas psíquicos. Químicos.

-

Físicos.

-

Traumatismos.

-

Intoxicaciones.

-

Infestaciones.

-

Infecciones.

-

Factores externos favorecedores de la enfermedad Seguridad Social.

-

Servicios médicos.

-

Nivel económico.

-

Vestuario.

-

Vivienda.

-

Nutrición.

-

Factores Biológico–Sociales Bienestar.

-

Diversión.

-

Hábitos.

-

Educación.

-

Higiene mental Higiene personal

-

Saneamiento.

-

Temperatura.

-

Aire.

-

Factores físicos

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Factores físicos -

Aire.

-

Temperatura.

-

Saneamiento.

-

Higiene personal

Higiene mental -

Educación.

-

Hábitos.

-

Diversión.

-

Bienestar.

Factores Biológico–Sociales -

Nutrición.

-

Vivienda.

-

Vestuario.

-

Nivel económico.

-

Servicios médicos.

-

Seguridad Social.

Factores externos favorecedores de la enfermedad -

Infecciones.

-

Infestaciones.

-

Intoxicaciones.

-

Traumatismos.

-

-

Físicos.

-

Químicos.

Traumas psíquicos.

1.3 Factores y condicionantes que influyen en la salud En 1974, el concepto de los factores determinantes de la salud fueron expuestos en Canadá en 1974, por el ministro de Sanidad de Canadá M. LALONDE, lo cuál se ha conocido como el informe Lalonde, y que ha supuesto un modelo considerado clásico dentro del análisis de la salud. Según Lalonde, podemos cuantificar el nivel de salud de una población, mediante los llamados factores determinantes de la salud, que según este modelo universalmente reconocido, se compone de cuatro variables que son: -

La biología humana.

-

El medio ambiente.

-

El estilo de vida.

-

El sistema sanitario de salud.

}

editorialcep

141

}

142

editorialcep

-

Factores o agentes biológicos Factores o agentes físicos

Podemos destacar una serie de factores que influyen decididamente en la relación del hombre con su entorno y su proceso de salud, entre las cuáles se encuentran: En este proceso es fundamental los mecanismos de adaptación que tanto el medio ambiente como el ser humano tienen que realizar continuamente. Los efectos de la contaminación del agua, del aire, de los alimentos, provocan posteriormente un desequilibrio en las condiciones medioambientales, que conllevan un desequilibrio en la salud del ser humano, lo que obliga a una adaptación permanente. La interacción del ser humano con el entorno es algo evidente, y la influencia mutua es obvia. El ser humano, a raíz del crecimiento y desarrollo industrial, del avance tecnológico, de la expansión económica, está provocando una transformación en el medio ambiente. A su vez, ese medio ambiente que está siendo agredido y alterado, recíprocamente devuelve al hombre y su forma de vivir, esa agresión, produciendo una relación de difícil equilibro y de compleja polución. El concepto del medio ambiente y su importancia en la salud del ser humano ha ido adquiriendo mayor peso de forma paulatina. La aparición del modelo ecológico de salud, y todas aquellas teorías que definen la ecología humana y su relación directa con la salud ha dado lugar a una importancia progresiva de este factor.

B. Medio ambiente Estos rasgos biológicos determinan algunas enfermedades características de ciertas razas, así como por el sexo, determinando el llamado factor de riesgo. El factor biológico humano, viene determinado por la carga genética del individuo, que da lugar a una serie de condicionantes de salud, así como el envejecimiento determinado por las estructuras genéticas que marcan “el reloj de la vida”, es decir, la herencia transmitida. Este rasgo biológico determinará el grado de salud, la predisposición a ciertas enfermedades, la resistencia e inmunidad a otras, el nivel de salud biológico.

A. Biología humana También es necesario recalcar que la biología humana es el único factor que, de momento, permanece inalterable (a expensas de los últimos avances esta materia), y prácticamente inmodificable. Los otros tres factores, podíamos considerar que serían factores sociales, que han ido modificándose con el transcurrir del progreso social, y por lo tanto, están sujetos a un proceso de modificación permanente. También tenemos que considerar que la salud colectiva no se puede representar por una simple suma de niveles de salud individual, ya que los factores ambientales pueden actuar de modo diverso, y con distinta intensidad en diferentes grupos de una población (mayor susceptibilidad por edades, sexo, profesiones, etc.). Es necesario resaltar que estos factores determinantes, representan un porcentaje variable en la influencia en la salud del individuo y de la población, y que vamos a pasar a describir a continuación.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Es necesario resaltar que estos factores determinantes, representan un porcentaje variable en la influencia en la salud del individuo y de la población, y que vamos a pasar a describir a continuación. También tenemos que considerar que la salud colectiva no se puede representar por una simple suma de niveles de salud individual, ya que los factores ambientales pueden actuar de modo diverso, y con distinta intensidad en diferentes grupos de una población (mayor susceptibilidad por edades, sexo, profesiones, etc.). También es necesario recalcar que la biología humana es el único factor que, de momento, permanece inalterable (a expensas de los últimos avances esta materia), y prácticamente inmodificable. Los otros tres factores, podíamos considerar que serían factores sociales, que han ido modificándose con el transcurrir del progreso social, y por lo tanto, están sujetos a un proceso de modificación permanente.

A. Biología humana El factor biológico humano, viene determinado por la carga genética del individuo, que da lugar a una serie de condicionantes de salud, así como el envejecimiento determinado por las estructuras genéticas que marcan “el reloj de la vida”, es decir, la herencia transmitida. Este rasgo biológico determinará el grado de salud, la predisposición a ciertas enfermedades, la resistencia e inmunidad a otras, el nivel de salud biológico. Estos rasgos biológicos determinan algunas enfermedades características de ciertas razas, así como por el sexo, determinando el llamado factor de riesgo.

B. Medio ambiente El concepto del medio ambiente y su importancia en la salud del ser humano ha ido adquiriendo mayor peso de forma paulatina. La aparición del modelo ecológico de salud, y todas aquellas teorías que definen la ecología humana y su relación directa con la salud ha dado lugar a una importancia progresiva de este factor. La interacción del ser humano con el entorno es algo evidente, y la influencia mutua es obvia. El ser humano, a raíz del crecimiento y desarrollo industrial, del avance tecnológico, de la expansión económica, está provocando una transformación en el medio ambiente. A su vez, ese medio ambiente que está siendo agredido y alterado, recíprocamente devuelve al hombre y su forma de vivir, esa agresión, produciendo una relación de difícil equilibro y de compleja polución. En este proceso es fundamental los mecanismos de adaptación que tanto el medio ambiente como el ser humano tienen que realizar continuamente. Los efectos de la contaminación del agua, del aire, de los alimentos, provocan posteriormente un desequilibrio en las condiciones medioambientales, que conllevan un desequilibrio en la salud del ser humano, lo que obliga a una adaptación permanente. Podemos destacar una serie de factores que influyen decididamente en la relación del hombre con su entorno y su proceso de salud, entre las cuáles se encuentran: Factores o agentes físicos

-

Factores o agentes biológicos

editorialcep

}

142

-

}

143

editorialcep

Uno de los factores que influyen directamente en el estilo de vida es el nivel de ingresos de la familia y los usos que este nivel permite adquirir como vivencia, alimentos, ropa, diversiones e incluso educación y cuidado de la salud. El estilo de vida se determina por las circunstancias y las decisiones que toman las personas, de manera consciente, sobre la forma que eligen para vivir.

C. Estilo de vida Los problemas sociales derivados de una distribución poco equitativa de la riqueza en el planeta, están provocando desajustes y equilibrios sociales, que repercuten en la violencia, agresiones, etc. que dan lugar a problemas de salud, en relación a bienestar de la población. En los países desarrollados, la aparición del un ritmo de vida desenfrenado, originan problemas tales como el estrés, la inadaptación, la competencia feroz, que provocan diversos trastornos psicológicos.

d. Agentes o factores psicosociales y culturales Las sustancias químicas producidas por el desarrollo industrial fundamentalmente, están produciendo una alteración grave en el equilibrio ecológico, dando lugar a problemas de salud que van a ir creciendo paulatinamente, si no se toman las medidas oportunas.

c. Agentes o factores químicos Parásitos

-

Hongos

-

Protozoos

-

Amebas

-

Virus

-

Bacterias

-

En algunas zonas del planeta, fundamentalmente en los países subdesarrollados, y en zonas tropicales, aparecen estos agentes que provocan enfermedades endémicas, de carácter infeccioso. Estos agentes son entre otros:

b. Factores o agentes biológicos Exposición a materiales altamente tóxicos como el amianto, caucho, sílice, mercurio, plomo, etc. que producen enfermedades cancerígenas

-

Emanaciones de sustancias nocivas y tóxicas

-

Escapes radioactivos de las centrales térmicas nucleares

-

Radiaciones ionizantes

-

El desarrollo tecnológico provoca una manipulación de los medios naturales, y una transformación de los mismos, que provocan graves problemas de salud, entre estos factores se encuentran:

a. Agentes o factores físicos Factores o agentes psicosociales y culturales

-

Factores o agentes químicos

-

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud -

Factores o agentes químicos

-

Factores o agentes psicosociales y culturales

y

a. Agentes o factores físicos El desarrollo tecnológico provoca una manipulación de los medios naturales, y una transformación de los mismos, que provocan graves problemas de salud, entre estos factores se encuentran: -

Radiaciones ionizantes

-

Escapes radioactivos de las centrales térmicas nucleares

-

Emanaciones de sustancias nocivas y tóxicas

-

Exposición a materiales altamente tóxicos como el amianto, caucho, sílice, mercurio, plomo, etc. que producen enfermedades cancerígenas

b. Factores o agentes biológicos En algunas zonas del planeta, fundamentalmente en los países subdesarrollados, y en zonas tropicales, aparecen estos agentes que provocan enfermedades endémicas, de carácter infeccioso. Estos agentes son entre otros: -

Bacterias

-

Virus

-

Amebas

-

Protozoos

-

Hongos

-

Parásitos

c. Agentes o factores químicos Las sustancias químicas producidas por el desarrollo industrial fundamentalmente, están produciendo una alteración grave en el equilibrio ecológico, dando lugar a problemas de salud que van a ir creciendo paulatinamente, si no se toman las medidas oportunas.

d. Agentes o factores psicosociales y culturales En los países desarrollados, la aparición del un ritmo de vida desenfrenado, originan problemas tales como el estrés, la inadaptación, la competencia feroz, que provocan diversos trastornos psicológicos. Los problemas sociales derivados de una distribución poco equitativa de la riqueza en el planeta, están provocando desajustes y equilibrios sociales, que repercuten en la violencia, agresiones, etc. que dan lugar a problemas de salud, en relación a bienestar de la población.

C. Estilo de vida El estilo de vida se determina por las circunstancias y las decisiones que toman las personas, de manera consciente, sobre la forma que eligen para vivir. Uno de los factores que influyen directamente en el estilo de vida es el nivel de ingresos de la familia y los usos que este nivel permite adquirir como vivencia, alimentos, ropa, diversiones e incluso educación y cuidado de la salud.

}

editorialcep

143

}

144

editorialcep

-

Registros ordinarios de los servicios de salud. Censos de población y vivienda (1992, 2002). Registros de sucesos demográficos (registro civil).

Las principales fuentes de datos universalmente propuestas para el cálculo de indicadores usados en salud pública son: Un indicador requiere siempre del uso de fuentes confiables de información y rigurosidad técnica en su construcción e interpretación.

B. Fuentes de información Toda la información debe plasmarse en parámetros estadísticos que relativizando las cifras permitan establecer comparaciones para valorar la mejor o peor situación respecto a otro momento de la misma comunidad, a un colectivo más amplio de población o a otras comunidades. Para ello se utilizan usualmente «relaciones estadísticas» (razones, índices, tasas, proporciones) que se llaman indicadores de salud o sanitarios, en tanto hacen posible un diagnóstico de salud y la ulterior evaluación de los programas de acción sanitaria.

A. Introducción

1.4 Indicadores de salud Los esfuerzos por políticas de actuación dirigidas a potenciar la educación e implicación en la salud por parte de los usuarios han ido cobrando mayor importancia. La prevención de la enfermedad y el diagnóstico precoz son también muestras de un sistema sanitario eficiente. A partir de Alma Ata, los gobiernos han ido tomando conciencia de la importancia del fomento y promoción de la salud como el elemento clave para lograr una salud deseable en la población. El sistema sanitario de salud, debe de ajustarse a las necesidades de salud de la población, y responder adecuadamente a las exigencias de los usuarios, teniendo en cuenta los principios de universalidad, equidad, y eficiencia, recogidos en nuestra normativa legal, y que son la clave para el desarrollo pleno de la salud de la población.

D. Sistema sanitario de salud -

Enfermedades venéreas. Toxicomanías. Alcoholismo. Accidentes de tráfico. Conductas de riesgo. Sedentarismo. Falta de ejercicio físico. Desnutrición. Obesidad. Nutrición.

Pero además de estos factores circunstanciales debemos considerar el factor de las decisiones personales que influyen en el modo de vida individual o familiar sin importar el nivel de ingresos. Hay enfermedades derivadas directamente por un determinado estilo de vida.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Pero además de estos factores circunstanciales debemos considerar el factor de las decisiones personales que influyen en el modo de vida individual o familiar sin importar el nivel de ingresos. Hay enfermedades derivadas directamente por un determinado estilo de vida. -

Nutrición.

-

Obesidad.

-

Desnutrición.

-

Falta de ejercicio físico.

-

Sedentarismo.

-

Conductas de riesgo.

-

Accidentes de tráfico.

-

Alcoholismo.

-

Toxicomanías.

-

Enfermedades venéreas.

D. Sistema sanitario de salud El sistema sanitario de salud, debe de ajustarse a las necesidades de salud de la población, y responder adecuadamente a las exigencias de los usuarios, teniendo en cuenta los principios de universalidad, equidad, y eficiencia, recogidos en nuestra normativa legal, y que son la clave para el desarrollo pleno de la salud de la población. A partir de Alma Ata, los gobiernos han ido tomando conciencia de la importancia del fomento y promoción de la salud como el elemento clave para lograr una salud deseable en la población. Los esfuerzos por políticas de actuación dirigidas a potenciar la educación e implicación en la salud por parte de los usuarios han ido cobrando mayor importancia. La prevención de la enfermedad y el diagnóstico precoz son también muestras de un sistema sanitario eficiente.

1.4 Indicadores de salud A. Introducción Toda la información debe plasmarse en parámetros estadísticos que relativizando las cifras permitan establecer comparaciones para valorar la mejor o peor situación respecto a otro momento de la misma comunidad, a un colectivo más amplio de población o a otras comunidades. Para ello se utilizan usualmente «relaciones estadísticas» (razones, índices, tasas, proporciones) que se llaman indicadores de salud o sanitarios, en tanto hacen posible un diagnóstico de salud y la ulterior evaluación de los programas de acción sanitaria.

B. Fuentes de información Un indicador requiere siempre del uso de fuentes confiables de información y rigurosidad técnica en su construcción e interpretación. Las principales fuentes de datos universalmente propuestas para el cálculo de indicadores usados en salud pública son: Registros de sucesos demográficos (registro civil).

-

Censos de población y vivienda (1992, 2002).

-

Registros ordinarios de los servicios de salud. editorialcep

}

144

-

}

145

editorialcep

-

Lógicos guardar una relación adecuada, con los hechos que pretenden medir.

Estos indicadores deben ser: Un indicador ideal debe tener atribuciones científicas de validez (debe medir realmente lo que se supone debe medir), confiabilidad (mediciones repetidas por distintos observadores deben dar como resultado valores similares del mismo indicador), sensibilidad (ser capaz de captar los cambios) y especificidad (reflejar sólo cambios ocurridos en una determinada situación).

D. Características Los indicadores de salud y relacionados con la salud, con frecuencia utilizados en diversas combinaciones, se emplean en particular para evaluar la eficacia y los efectos. Sin embargo, puede no ser específico respecto de ninguna medida sanitaria determinada porque la reducción de la tasa puede ser consecuencia de numerosos factores relacionados con el desarrollo social y económico. Algunos indicadores pueden ser sensibles a más de una situación o fenómeno. Por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil es indicador del estado de salud de la población sensible también para evaluar el bienestar global de una población. Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Indicadores posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ejemplo, peso en relación con la estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una población infantil. Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones. Son algo así como los datos exploratorios del estado diagnóstico que se quiere conocer. La OMS los ha definido como “variables que sirven para medir los cambios”. Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. Los indicadores de salud o sanitarios son relaciones estadísticas que se usan en Epidemiología para mostrar de forma objetiva lo que incluyen datos concretos, hacer un diagnóstico de salud o Evaluar los programas de acción sanitaria.

C. Concepto Cuando se debe recoger información específica respecto de una situación por no disponer de información de datos rutinarios, nos referimos al uso de fuentes de información secundarias. Estas fuentes constituyen generalmente las fuentes primarias de información, vale decir, aquellas que recogen sistemáticamente información con una finalidad determinada. Si estos datos no son confiables o simplemente no existen, se pueden buscar fuentes alternativas que generalmente son estimadores indirectos del valor real. Otras fuentes de datos de otros sectores (económicos, políticos, bienestar social).

-

Registros de enfermedades.

-

Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales).

-

Datos de vigilancia epidemiológica.

-

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud -

Datos de vigilancia epidemiológica.

-

Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales).

-

Registros de enfermedades.

-

Otras fuentes de datos de otros sectores (económicos, políticos, bienestar social).

y

Estas fuentes constituyen generalmente las fuentes primarias de información, vale decir, aquellas que recogen sistemáticamente información con una finalidad determinada. Si estos datos no son confiables o simplemente no existen, se pueden buscar fuentes alternativas que generalmente son estimadores indirectos del valor real. Cuando se debe recoger información específica respecto de una situación por no disponer de información de datos rutinarios, nos referimos al uso de fuentes de información secundarias.

C. Concepto Los indicadores de salud o sanitarios son relaciones estadísticas que se usan en Epidemiología para mostrar de forma objetiva lo que incluyen datos concretos, hacer un diagnóstico de salud o Evaluar los programas de acción sanitaria. Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. La OMS los ha definido como “variables que sirven para medir los cambios”. Son algo así como los datos exploratorios del estado diagnóstico que se quiere conocer. Ellos son necesarios para poder objetivar una situación determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo mediante su comparación con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendríamos dificultades para efectuar comparaciones. Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición. Si se está evaluando un programa para mejorar las condiciones de salud de la población infantil, se puede determinar los cambios observados utilizando varios indicadores que revelen indirectamente esta modificación. Indicadores posibles de utilizar pueden ser el estado de nutrición (por ejemplo, peso en relación con la estatura), la tasa de inmunización, las tasas de mortalidad por edades, las tasas de morbilidad por enfermedades y la tasa de discapacidad por enfermedad crónica en una población infantil. Algunos indicadores pueden ser sensibles a más de una situación o fenómeno. Por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil es indicador del estado de salud de la población sensible también para evaluar el bienestar global de una población. Sin embargo, puede no ser específico respecto de ninguna medida sanitaria determinada porque la reducción de la tasa puede ser consecuencia de numerosos factores relacionados con el desarrollo social y económico. Los indicadores de salud y relacionados con la salud, con frecuencia utilizados en diversas combinaciones, se emplean en particular para evaluar la eficacia y los efectos.

D. Características Un indicador ideal debe tener atribuciones científicas de validez (debe medir realmente lo que se supone debe medir), confiabilidad (mediciones repetidas por distintos observadores deben dar como resultado valores similares del mismo indicador), sensibilidad (ser capaz de captar los cambios) y especificidad (reflejar sólo cambios ocurridos en una determinada situación). Estos indicadores deben ser: -

Lógicos guardar una relación adecuada, con los hechos que pretenden medir.

}

editorialcep

145

}

146

editorialcep

Se ciñen a más concretos y significativos aspectos que los anteriores.

b. Indicadores negativos de salud La salud observada se debería referir idealmente a los logros o beneficios y no a sus deficiencias, pero los aspectos favorables son mucho más difíciles de concretar que los fallos (enfermedad, invalidez o muerte). No obstante, podemos enumerar algunos indicadores positivos.

a. Indicadores positivos de salud Los indicadores de salud conseguida se denominan positivos o negativos según destaquen la existencia de salud o bien su ausencia. Algunos de estos indicadores son: De entre todos ellos llamamos indicadores indirectos a los indicadores de «nivel de vida» o de «calidad de vida» (los principales los socioeconómicos), porque si bien contribuye su conocimiento a realizar el diagnóstico de salud, no son de estricta naturaleza sanitaria, aunque le importan al profesional sanitario no para obtenerles de fuente directa, sino para interpretarles en el contexto de su quehacer. 5. INDICADORES DE ANÁLISIS FUNCIONAL DE RECURSOS SANITARIOS 4. INDICADORES DE RECURSOS SANITARIOS DISPONIBLES O DE INTERVENCIÓN b. INDICADORES NEGATIVOS a. INDICADORES POSITIVOS 3. INDICADORES DE SALUD CONSEGUIDA: 2. INDICADORES SOBRE FACTORES INCIDENTES SOBRE LA SALUD Son considerados indicadores indirectos. Porque, aunque su conocimiento contribuye a realizar el diagnóstico de salud, no son de estricta naturaleza sanitaria. Los principales son los socioeconómicos. 1. INDICADORES DE NIVEL O CALIDAD DE VIDA Pueden ser clasificados en: Por ejemplo, son indicadores complejos la expectativa de vida de una población, los años de vida potencial perdidos (AVPP) e indicadores más recientes como los “Disability Adjusted Lost Years” (DALY’S, AVAD en español) que intentan objetivar globalmente el verdadero impacto de la pérdida prematura del estado de salud en la población. Los indicadores pueden ser simples (por ejemplo, una cifra absoluta o una tasa de mortalidad) o compuestos, es decir, construidos sobre la base de varios indicadores simples, generalmente utilizando fórmulas matemáticas más complejas.

E. Clasificación En la práctica los indicadores disponibles no son tan perfectos y constituyen una aproximación de una situación real. -

y

Posibles de obtener sin mayores dificultades. Comprensibles y sencillos. Sensibles informar de los menores eventos concernientes a ese hecho. Específicos servir para medir ese, hecho sin ser expresión de otros fenómenos.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Específicos servir para medir ese, hecho sin ser expresión de otros fenómenos.

-

Sensibles informar de los menores eventos concernientes a ese hecho.

-

Comprensibles y sencillos.

-

Posibles de obtener sin mayores dificultades.

En la práctica los indicadores disponibles no son tan perfectos y constituyen una aproximación de una situación real.

E. Clasificación Los indicadores pueden ser simples (por ejemplo, una cifra absoluta o una tasa de mortalidad) o compuestos, es decir, construidos sobre la base de varios indicadores simples, generalmente utilizando fórmulas matemáticas más complejas. Por ejemplo, son indicadores complejos la expectativa de vida de una población, los años de vida potencial perdidos (AVPP) e indicadores más recientes como los “Disability Adjusted Lost Years” (DALY’S, AVAD en español) que intentan objetivar globalmente el verdadero impacto de la pérdida prematura del estado de salud en la población. Pueden ser clasificados en: 1. INDICADORES DE NIVEL O CALIDAD DE VIDA Son considerados indicadores indirectos. Porque, aunque su conocimiento contribuye a realizar el diagnóstico de salud, no son de estricta naturaleza sanitaria. Los principales son los socioeconómicos. 2. INDICADORES SOBRE FACTORES INCIDENTES SOBRE LA SALUD 3. INDICADORES DE SALUD CONSEGUIDA: a. INDICADORES POSITIVOS b. INDICADORES NEGATIVOS 4. INDICADORES DE RECURSOS SANITARIOS DISPONIBLES O DE INTERVENCIÓN 5. INDICADORES DE ANÁLISIS FUNCIONAL DE RECURSOS SANITARIOS De entre todos ellos llamamos indicadores indirectos a los indicadores de «nivel de vida» o de «calidad de vida» (los principales los socioeconómicos), porque si bien contribuye su conocimiento a realizar el diagnóstico de salud, no son de estricta naturaleza sanitaria, aunque le importan al profesional sanitario no para obtenerles de fuente directa, sino para interpretarles en el contexto de su quehacer. Los indicadores de salud conseguida se denominan positivos o negativos según destaquen la existencia de salud o bien su ausencia. Algunos de estos indicadores son:

a. Indicadores positivos de salud La salud observada se debería referir idealmente a los logros o beneficios y no a sus deficiencias, pero los aspectos favorables son mucho más difíciles de concretar que los fallos (enfermedad, invalidez o muerte). No obstante, podemos enumerar algunos indicadores positivos.

b. Indicadores negativos de salud Se ciñen a más concretos y significativos aspectos que los anteriores.

editorialcep

}

146

}

147

editorialcep

Cualquier profesional dedicado a la atención de la salud sabe que es preferible aplicar una medida preventiva o de promoción y educación para la salud que esperar a la aparición de una enfermedad y/o sus consecuencias. Con la finalidad de avanzar en la línea del desarrollo de Atención Primaria de Salud es importante priorizar las actividades preventivas y de promoción de la salud.

A. Introducción

4.5 La prevención y promoción de la salud -

ESPERANZA DE VIDA al nacer, al año... TASAS DE NATALIDAD Y FECUNDIDAD ESPERANZA DE VIDA EXENTA DE INCAPACIDAD. Datos antropométricos logrados en la edad de desarrollo: peso, talla Otros índices de desarrollo físico: capacidad vital, pulso y TA, edad menarquia, fecha de erupción dentaria... Indicadores de desarrollo psíquico e intelectual. Aumento de peso de la gestante Estado nutricional de la población Conducta y hábitos higiénicos...

INDICADORES POSITIVOS DE SALUD

Las CONSECUENCIAS DE LA MORBILIDAD Y ACCIDENTABILIDAD: proporción y tipología de estados de minusvalía física o sensorial (ciegos, sordomudos), ancianos incapacitados, la cronicidad de los procesos físicos o mentales...

-

Los relativos a MORBILIDAD en todas sus formas, inclusive la accidentabilidad.

-

Los relativos a la MORTALIDAD

-

INDICADORES NEGATIVOS DE SALUD

Aquí se hace más acusada la precisión de emplear denominaciones de uso común y la codificación, dada la diversidad de epígrafes. Por parte de la OMS se elaboró la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades), de carácter codificado, y desde 1970 el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (COICM) la Nomenclatura Internacional de Enfermedades. En Atención Primaria, la clasificación de la WONCA. Además nos detendremos en el valor indicativo de la morbilidad. Como fenómeno hemos de señalar que dada su precisión admite ser un buen indicador de salud, pero que por su gran frecuencia conjunta y la diferente trascendencia de los procesos, no es registrada exhaustivamente ni tiene objeto su consideración global (estar o no enfermo); se selecciona la mortalidad de mayor importancia y sobre ello se trabaja. Además no es objeto de tratamiento en las estadísticas demográficas generales, por lo que es labor del profesional sanitario la recolección y elaboración de los datos referentes a ella. Éstos se procesan, pues, sectorialmente, generalmente a partir de estas fuentes Además, cuenta la proporción y tipología de estados como la subnormalidad, minusvalías físicas y sensoriales (ciegos, sordomudos), ancianos incapacitados y enfermos recluidos a permanencia en medios institucionales (algunos pacientes mentales). Morbilidad Por un lado, tenemos todas las relaciones estadísticas ya expuestas relativas a la mortalidad, sus causas, estudio por edades y muy especialmente la mortalidad infantil y la precoz en general. Mortalidad

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Mortalidad Por un lado, tenemos todas las relaciones estadísticas ya expuestas relativas a la mortalidad, sus causas, estudio por edades y muy especialmente la mortalidad infantil y la precoz en general. Morbilidad Además, cuenta la proporción y tipología de estados como la subnormalidad, minusvalías físicas y sensoriales (ciegos, sordomudos), ancianos incapacitados y enfermos recluidos a permanencia en medios institucionales (algunos pacientes mentales). Además nos detendremos en el valor indicativo de la morbilidad. Como fenómeno hemos de señalar que dada su precisión admite ser un buen indicador de salud, pero que por su gran frecuencia conjunta y la diferente trascendencia de los procesos, no es registrada exhaustivamente ni tiene objeto su consideración global (estar o no enfermo); se selecciona la mortalidad de mayor importancia y sobre ello se trabaja. Además no es objeto de tratamiento en las estadísticas demográficas generales, por lo que es labor del profesional sanitario la recolección y elaboración de los datos referentes a ella. Éstos se procesan, pues, sectorialmente, generalmente a partir de estas fuentes Aquí se hace más acusada la precisión de emplear denominaciones de uso común y la codificación, dada la diversidad de epígrafes. Por parte de la OMS se elaboró la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades), de carácter codificado, y desde 1970 el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (COICM) la Nomenclatura Internacional de Enfermedades. En Atención Primaria, la clasificación de la WONCA. INDICADORES POSITIVOS DE SALUD -

-

ESPERANZA DE VIDA al nacer, al año... TASAS DE NATALIDAD Y FECUNDIDAD ESPERANZA DE VIDA EXENTA DE INCAPACIDAD. Datos antropométricos logrados en la edad de desarrollo: peso, talla Otros índices de desarrollo físico: capacidad vital, pulso y TA, edad menarquia, fecha de erupción dentaria... Indicadores de desarrollo psíquico e intelectual. Aumento de peso de la gestante Estado nutricional de la población Conducta y hábitos higiénicos...

INDICADORES NEGATIVOS DE SALUD -

Los relativos a la MORTALIDAD

-

Los relativos a MORBILIDAD en todas sus formas, inclusive la accidentabilidad.

-

Las CONSECUENCIAS DE LA MORBILIDAD Y ACCIDENTABILIDAD: proporción y tipología de estados de minusvalía física o sensorial (ciegos, sordomudos), ancianos incapacitados, la cronicidad de los procesos físicos o mentales...

4.5 La prevención y promoción de la salud A. Introducción Con la finalidad de avanzar en la línea del desarrollo de Atención Primaria de Salud es importante priorizar las actividades preventivas y de promoción de la salud. Cualquier profesional dedicado a la atención de la salud sabe que es preferible aplicar una medida preventiva o de promoción y educación para la salud que esperar a la aparición de una enfermedad y/o sus consecuencias.

}

editorialcep

147

}

148

editorialcep

-

Reorientar los servicios sanitarios. Desarrollar las habilidades personales. Fortalecer la acción comunitaria para la salud. Crear entornos que apoyen la salud. Establecer una política pública saludable.

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias, contempladas en la Carta de Ottawa para la promoción de la salud: -

Mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad. Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud; y La abogacía por la salud, con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales

La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas son: La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud.

a. Concepto

B. Promoción de la salud En esta se llegó a una definición consensuada de promoción de salud: “El proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla”. Se entiende por determinantes al conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que condicionan el estado de salud de los individuos o poblaciones. A partir de ésta nueva concepción de salud, se añade a las ya mencionadas actividades de prevención, curación y rehabilitación, las actividades de la promoción de la salud y educación para la salud en la atención a la salud de las personas. -

"Una forma de vivir alegre responde a la relación positiva que se puede tener frente una realidad adversa igual que frente una realidad amiga". "El valor autonomía y el valor solidaridad juntos tienen un valor determinante entendiendo la salud como un bien individual y social". "Una manera de vivir es sana cuando es autónoma, es decir, cuando con o sin enfermedad la persona tiene el mínimo de limitaciones".

En referencia a estos tres conceptos queremos destacar que: Posteriormente, a partir de factores de cambio, como el paso de las enfermedades agudas a las crónicas, el aumento de la esperanza de vida y el cambio en las causas de mortalidad, junto con otros factores, han dado pie a nuevas definiciones de salud. Mencionamos la definición elaborada en el Congreso de médicos y biólogos catalanes (Perpinya, 1976) dónde se entiende el concepto de salud como “una forma de vivir autónoma, solidaria y alegre”. Definir el concepto de salud no es una tarea fácil por los múltiples elementos que lo determinan. A lo largo de la historia encontramos multitud de definiciones, que generalmente obedecen a las características propias de cada momento histórico. Es a partir de 1946, cuando la Organización Mundial de la Salud define salud como: “El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad”.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Definir el concepto de salud no es una tarea fácil por los múltiples elementos que lo determinan. A lo largo de la historia encontramos multitud de definiciones, que generalmente obedecen a las características propias de cada momento histórico. Es a partir de 1946, cuando la Organización Mundial de la Salud define salud como: “El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad”. Posteriormente, a partir de factores de cambio, como el paso de las enfermedades agudas a las crónicas, el aumento de la esperanza de vida y el cambio en las causas de mortalidad, junto con otros factores, han dado pie a nuevas definiciones de salud. Mencionamos la definición elaborada en el Congreso de médicos y biólogos catalanes (Perpinya, 1976) dónde se entiende el concepto de salud como “una forma de vivir autónoma, solidaria y alegre”. En referencia a estos tres conceptos queremos destacar que: -

"Una manera de vivir es sana cuando es autónoma, es decir, cuando con o sin enfermedad la persona tiene el mínimo de limitaciones".

-

"El valor autonomía y el valor solidaridad juntos tienen un valor determinante entendiendo la salud como un bien individual y social".

-

"Una forma de vivir alegre responde a la relación positiva que se puede tener frente una realidad adversa igual que frente una realidad amiga".

A partir de ésta nueva concepción de salud, se añade a las ya mencionadas actividades de prevención, curación y rehabilitación, las actividades de la promoción de la salud y educación para la salud en la atención a la salud de las personas. En esta se llegó a una definición consensuada de promoción de salud: “El proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla”. Se entiende por determinantes al conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que condicionan el estado de salud de los individuos o poblaciones.

B. Promoción de la salud a. Concepto La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas son: -

La abogacía por la salud, con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales

-

Facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud; y

-

Mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad.

Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritarias, contempladas en la Carta de Ottawa para la promoción de la salud: Establecer una política pública saludable.

-

Crear entornos que apoyen la salud.

-

Fortalecer la acción comunitaria para la salud.

-

Desarrollar las habilidades personales.

-

Reorientar los servicios sanitarios.

editorialcep

}

148

-

}

149

editorialcep

El contenido de estas actividades variará según la población a la que se dirija.

-

A menudo será de utilidad reforzar el mensaje dando información escrita o con información audiovisual para potenciar el efecto didáctico de las explicaciones.

-

El mensaje del profesional de salud tiene que ser muy sencillo para que pueda ser entendido por toda la población, y es necesario establecer mecanismos para comprobar su eficacia.

-

Están basadas en la relación interpersonal que se crea entre profesionales de salud y paciente.

-

Su ejecución no requiere exploraciones ni pruebas diagnósticas, por tanto, se trata de medidas económicas, de fácil aplicación y a menudo bien aceptadas por toda la población.

-

Es una tarea continua y global.

-

Están basadas en la salud.

-

Características de las actividades de Promoción de la Salud La promoción de la salud se dirige fundamentalmente a individuos o poblaciones sanas o presuntamente sanas, y no hay que esperar a la aparición de la enfermedad. La promoción de la salud en el nivel primario de prevención trata de evitar la aparición de la enfermedad. En un nivel secundario el objetivo seria evitar el progreso de la enfermedad mediante la detección precoz de la misma. En un nivel terciario, el objetivo sería evitar las complicaciones haciendo un correcto seguimiento y la correspondiente rehabilitación. Hablar de proceso al hacerlo de educación para asegurar que esta participación sea efectiva.

-

La participación de la persona en la toma de decisiones respecto a su proceso de salud.

-

Premisas claves en el campo de trabajo de la Promoción para la salud: La Promoción de la Salud va más allá de la transmisión de contenidos e incorpora los objetivos de fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos y de modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de disminuir su impacto negativo en la salud individual y de la comunidad. Para conseguir dicha finalidad, la promoción de la salud utiliza una estrategia de trabajo, la educación para la salud.

c. Actividades de promoción de la salud Depende especialmente de la participación de la población.

-

Utiliza enfoques y métodos muy diferentes, que combina.

-

Actúa sobre determinantes o causas de la salud, tanto inmediatos como subyacentes.

-

Se ocupa de la población en su vida cotidiana.

-

b. Principios de la promoción de la salud Garantizar una infraestructura para la promoción de la salud.

-

Incrementar la capacidad de la comunidad y de los individuos.

-

Expandir la colaboración para la promoción de la salud.

-

Incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud.

-

Promover la responsabilidad social para la salud.

-

La Declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI: La Declaración de Yakarta sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

La Declaración de Yakarta sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países. La Declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI: -

Promover la responsabilidad social para la salud.

-

Incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud.

-

Expandir la colaboración para la promoción de la salud.

-

Incrementar la capacidad de la comunidad y de los individuos.

-

Garantizar una infraestructura para la promoción de la salud.

b. Principios de la promoción de la salud -

Se ocupa de la población en su vida cotidiana.

-

Actúa sobre determinantes o causas de la salud, tanto inmediatos como subyacentes.

-

Utiliza enfoques y métodos muy diferentes, que combina.

-

Depende especialmente de la participación de la población.

c. Actividades de promoción de la salud La Promoción de la Salud va más allá de la transmisión de contenidos e incorpora los objetivos de fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos y de modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de disminuir su impacto negativo en la salud individual y de la comunidad. Para conseguir dicha finalidad, la promoción de la salud utiliza una estrategia de trabajo, la educación para la salud. Premisas claves en el campo de trabajo de la Promoción para la salud: -

La participación de la persona en la toma de decisiones respecto a su proceso de salud.

-

Hablar de proceso al hacerlo de educación para asegurar que esta participación sea efectiva.

La promoción de la salud en el nivel primario de prevención trata de evitar la aparición de la enfermedad. En un nivel secundario el objetivo seria evitar el progreso de la enfermedad mediante la detección precoz de la misma. En un nivel terciario, el objetivo sería evitar las complicaciones haciendo un correcto seguimiento y la correspondiente rehabilitación. La promoción de la salud se dirige fundamentalmente a individuos o poblaciones sanas o presuntamente sanas, y no hay que esperar a la aparición de la enfermedad. Características de las actividades de Promoción de la Salud -

Están basadas en la salud.

-

Es una tarea continua y global.

-

Su ejecución no requiere exploraciones ni pruebas diagnósticas, por tanto, se trata de medidas económicas, de fácil aplicación y a menudo bien aceptadas por toda la población.

-

Están basadas en la relación interpersonal que se crea entre profesionales de salud y paciente.

-

El mensaje del profesional de salud tiene que ser muy sencillo para que pueda ser entendido por toda la población, y es necesario establecer mecanismos para comprobar su eficacia.

-

A menudo será de utilidad reforzar el mensaje dando información escrita o con información audiovisual para potenciar el efecto didáctico de las explicaciones.

-

El contenido de estas actividades variará según la población a la que se dirija.

}

editorialcep

149

}

150

editorialcep

l

Enfermedades transmisibles. Salud mental. Toxicomanías y medicación. Adaptación de la vivienda. Ejercicio físico. Autoexploración mamaria en las mujeres. Sexualidad y planificación familiar. Higiene buco-dental. Nutrición y dieta.

Adultos. Se controlará: -

l

Condiciones laborales. Salud mental. Toxicomanías. Accidentes. Sexualidad. Higiene buco-dental. Nutrición y dieta.

Niños de 0 a 15 años. Se controlará:

Grupos para la Promoción de la Salud -

Grupos comunitarios ya instituidos: escuelas, centros de salud, empresas, "clubs" sociales, asociaciones, etc. Grupos específicos: niños, jóvenes, mujeres, etc.

Otras actividades Educación sobre planificación familiar. Toxicomanías. Sexualidad. Higiene dental. Accidentes laborales. etc. Actividades habituales -

y

Se pueden dirigir tanto a personas aisladas como a grupos. Encontraremos una mayor dificultad para sintetizarlas que si las comparamos con las preventivas. La función de educador sanitario también podrá ser asumida por otros sectores de la sociedad (maestros, educadores físicos, trabajadores sociales...) aunque si que es importante que el equipo de salud asesore y oriente estas actividades. No son tarea exclusiva del equipo sanitario. Es función de todos y cada uno de los miembros del equipo sanitario el promover la salud de la población asignada. Utilizará cualquier contacto directo con el individuo o con la población en general. Es imprescindible conocer lo mejor posible, con el tipo de población que se trabaja.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Es imprescindible conocer lo mejor posible, con el tipo de población que se trabaja.

-

Utilizará cualquier contacto directo con el individuo o con la población en general.

-

Es función de todos y cada uno de los miembros del equipo sanitario el promover la salud de la población asignada.

-

No son tarea exclusiva del equipo sanitario.

-

La función de educador sanitario también podrá ser asumida por otros sectores de la sociedad (maestros, educadores físicos, trabajadores sociales...) aunque si que es importante que el equipo de salud asesore y oriente estas actividades.

-

Encontraremos una mayor dificultad para sintetizarlas que si las comparamos con las preventivas.

-

Se pueden dirigir tanto a personas aisladas como a grupos.

Actividades habituales Educación sobre planificación familiar. Toxicomanías. Sexualidad. Higiene dental. Accidentes laborales. etc. Otras actividades -

Grupos específicos: niños, jóvenes, mujeres, etc.

-

Grupos comunitarios ya instituidos: escuelas, centros de salud, empresas, "clubs" sociales, asociaciones, etc.

Grupos para la Promoción de la Salud l

l

Niños de 0 a 15 años. Se controlará: -

Nutrición y dieta.

-

Higiene buco-dental.

-

Sexualidad.

-

Accidentes.

-

Toxicomanías.

-

Salud mental.

Adultos. Se controlará: Nutrición y dieta.

-

Higiene buco-dental.

-

Sexualidad y planificación familiar.

-

Autoexploración mamaria en las mujeres.

-

Ejercicio físico.

-

Adaptación de la vivienda.

-

Toxicomanías y medicación.

-

Salud mental.

-

Enfermedades transmisibles.

-

Condiciones laborales.

editorialcep

}

150

-

}

151

editorialcep

Para abordar la prevención primero hemos de conocer la enfermedad que vamos a tratar de evitar. La enfermedad pasa por unos estadios desde su inicio a su resolución si no se administra un tratamiento. El desarrollo de la enfermedad, constituye un proceso dinámico que está condicionado por múltiples factores que influyen sobre el individuo y su salud y es susceptible de ser intervenido y modificado en los diferentes momentos de su desarrollo.

b. Períodos de la enfermedad Existen tres niveles de prevención de la salud que van estrechamente relacionados con los diferentes períodos en los que se divide la historia natural de la enfermedad. “La aplicación de estas medidas preventivas será responsabilidad de todo el equipo de atención primaria, pero es deseable que sean los profesionales de enfermería los protagonistas en dicha aplicación. Para ello se deberá facilitar dicha tarea con la infraestructura necesaria, siempre que sea factible” Según el Programa de Actividades Preventivas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria se recomienda: En la atención preventiva, la iniciativa parte del equipo asistencial, la naturaleza de la actuación es previsible en cuanto a contenido, tiempo de dedicación, personal responsable, etc. La actuación no es nunca urgente, el foco de atención ya no es un paciente aislado, sino un grupo de pacientes con unas características o factores de riesgo comunes, el tratamiento puede ser administrado por personal no médico del equipo sanitario, la documentación clínica y otros tipos de registros (ficheros de edad y sexo) son imprescindibles, y finalmente, la evaluación es simple.

a. Actividades Preventivas La prevención primaria está dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia en un grupo de riesgo. La prevención secundaria tiene como objetivo la detección precoz de los problemas de salud. Para ello se utilizan los controles y exámenes médicos; y la terciaria tiene por objeto evitar que el problema se agrave o que haya recaídas por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz. La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener s u avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.

C. Prevención de la enfermedad l

Jubilación y soledad.

Ancianos. Se controlará: Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud l

y

Ancianos. Se controlará: -

Jubilación y soledad.

C. Prevención de la enfermedad La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener s u avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida. La prevención primaria está dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia en un grupo de riesgo. La prevención secundaria tiene como objetivo la detección precoz de los problemas de salud. Para ello se utilizan los controles y exámenes médicos; y la terciaria tiene por objeto evitar que el problema se agrave o que haya recaídas por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz.

a. Actividades Preventivas En la atención preventiva, la iniciativa parte del equipo asistencial, la naturaleza de la actuación es previsible en cuanto a contenido, tiempo de dedicación, personal responsable, etc. La actuación no es nunca urgente, el foco de atención ya no es un paciente aislado, sino un grupo de pacientes con unas características o factores de riesgo comunes, el tratamiento puede ser administrado por personal no médico del equipo sanitario, la documentación clínica y otros tipos de registros (ficheros de edad y sexo) son imprescindibles, y finalmente, la evaluación es simple. Según el Programa de Actividades Preventivas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria se recomienda: “La aplicación de estas medidas preventivas será responsabilidad de todo el equipo de atención primaria, pero es deseable que sean los profesionales de enfermería los protagonistas en dicha aplicación. Para ello se deberá facilitar dicha tarea con la infraestructura necesaria, siempre que sea factible” Existen tres niveles de prevención de la salud que van estrechamente relacionados con los diferentes períodos en los que se divide la historia natural de la enfermedad.

b. Períodos de la enfermedad

El desarrollo de la enfermedad, constituye un proceso dinámico que está condicionado por múltiples factores que influyen sobre el individuo y su salud y es susceptible de ser intervenido y modificado en los diferentes momentos de su desarrollo. Para abordar la prevención primero hemos de conocer la enfermedad que vamos a tratar de evitar. La enfermedad pasa por unos estadios desde su inicio a su resolución si no se administra un tratamiento.

}

editorialcep

151

}

152

editorialcep

La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin secuelas, a la muerte o a la cronicidad. Desenlace c. Clínica: Se manifiestan los signos y síntomas típicos de la enfermedad b. Prodrómica: Durante este período aparecen las primeras manifestaciones, que son generalmente de carácter difuso y no específico, con lo que en esta fase es aún difícil diagnosticar la enfermedad mediante examen médico. a. Sub-clínica: Es el período que transcurre desde que el individuo se ha puesto en contacto con el agente patógeno hasta que aparecen los primeros síntomas. Donde ya existen cambios patológicos. Incluye tres fases: P. Patogénico También se ha definido como el período de interacción entre factores endógenos y exógenos que permiten que la enfermedad se desarrolle. -

Cultural Socio-económico Biológico Físico

c. Ambiente -

Ocupación y desarrollo de la personalidad. Hábitos y costumbre Edad y sexo Grupo étnico Inmunidad Herencia

b. Huésped -

Sociales Psicológicos Químicos Físicos Biológicos

a. Agentes causales El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas. Es el período en el que interactúan los factores responsables de la enfermedad en su aparición y evolución y se ve influenciado por estos factores (huésped, agente causal y el medio ambiente). Prepatogénico A estos estadios que se producen los denominamos historia natural de la enfermedad. La enfermedad y su historia natural son el resultado de un proceso dinámico en el que sus agentes causales y sus factores de riesgo interaccionan con el huésped y, se pueden distinguir claramente tres periodos.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

A estos estadios que se producen los denominamos historia natural de la enfermedad. La enfermedad y su historia natural son el resultado de un proceso dinámico en el que sus agentes causales y sus factores de riesgo interaccionan con el huésped y, se pueden distinguir claramente tres periodos. Prepatogénico El período prepatogénico precede a las manifestaciones clínicas. Es el período en el que interactúan los factores responsables de la enfermedad en su aparición y evolución y se ve influenciado por estos factores (huésped, agente causal y el medio ambiente).

a. Agentes causales -

Biológicos

-

Físicos

-

Químicos

-

Psicológicos

-

Sociales

b. Huésped -

Herencia

-

Inmunidad

-

Grupo étnico

-

Edad y sexo

-

Hábitos y costumbre

-

Ocupación y desarrollo de la personalidad.

c. Ambiente -

Físico

-

Biológico

-

Socio-económico

-

Cultural

También se ha definido como el período de interacción entre factores endógenos y exógenos que permiten que la enfermedad se desarrolle. P. Patogénico Donde ya existen cambios patológicos. Incluye tres fases: a. Sub-clínica: Es el período que transcurre desde que el individuo se ha puesto en contacto con el agente patógeno hasta que aparecen los primeros síntomas. b. Prodrómica: Durante este período aparecen las primeras manifestaciones, que son generalmente de carácter difuso y no específico, con lo que en esta fase es aún difícil diagnosticar la enfermedad mediante examen médico. c. Clínica: Se manifiestan los signos y síntomas típicos de la enfermedad Desenlace La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin secuelas, a la muerte o a la cronicidad. editorialcep

}

152

}

153

editorialcep

-

Promoción de programas y campañas de salud

Están dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Muchas de ellas se llevan a cabo con recomendaciones y otras incluso mediante legislación (prohibición de consumo de tabaco en lugares públicos, prohibición de consumo de alcohol y tabaco en menores). Así, incluye: En prevención primaria las estrategias van dirigidas principalmente a la población general y serán más exitosas en la medida en que la misma sociedad participe en la sensibilización de la modificación de determinadas conductas de riesgo o no saludables. Estrategias para la prevención primaria

d. Estrategias Comprende la rehabilitación física, social y laboral, buscando evitar la permanencia de secuelas, invalidez y muertes prematuras. Prevención terciaria Tratamiento oportuno y adecuado

-

Exámenes de laboratorio y métodos de diagnóstico, técnicas de cribado o screening

-

Consulta médica precoz

-

Búsqueda y captación de grupos de riesgo específico para su vigilancia y control.

-

En esta fase se llevan a cabo: Comprende el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de las secuelas. Actúa en la fase patogénica por lo será más eficaz cuanto más pronto actúe en la Historia Natural de la enfermedad. Se busca que la recuperación de la salud sea lo más rápida posible. La prevención secundaria es más efectiva si la población está concienciada. Para poder reconocer la enfermedad y tratarla han de conocerse los principales signos y síntomas de la enfermedad. Prevención secundaria Así, la prevención primaria se encarga de la promoción y el fomento de la salud y la protección específica para las enfermedades, promoviendo campañas de salud, divulgando prácticas de autocuidado, educando acerca de factores de riesgo y mejorando el ambiente físico y social. Hay que distinguir entre prevención primaria específica, que incide sobre un factor etiológico (vacuna) o prevención primaria inespecífica que incide sobre factores contribuyentes de la enfermedad (lavarse las manos, evita infecciones por vía digestiva). La prevención primaria actúa sobre los factores etiológicos o contribuyentes de la enfermedad para evitarla. Actúa en la etapa prepatogénica. Su aplicación es más sencilla en el caso de enfermedades infecciosas, debido a que se pueden aplicar vacunas que protejan al individuo en caso de contacto con el agente causal. En enfermedades crónicas, la prevención primaria se enfoca a la educación para la salud y la promoción de hábitos de vida saludables, para lo que hemos de conocer los determinantes de salud. Prevención Primaria Atendiendo a la Historia Natural de la enfermedad se establecen una serie de niveles de prevención, propuestos por Leavell y Clark en la década de los 50, y que se caracterizan por ser el conjunto de medidas que van a bloquear, limitar o impedir el progreso de una enfermedad. Cuanto más precozmente detectemos la enfermedad la posibilidad de sus secuelas será menor y, por supuesto, estás secuelas se reducen al mínimo cuando lo que evitamos es contraer la enfermedad.

c. Niveles de prevención Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

c. Niveles de prevención Atendiendo a la Historia Natural de la enfermedad se establecen una serie de niveles de prevención, propuestos por Leavell y Clark en la década de los 50, y que se caracterizan por ser el conjunto de medidas que van a bloquear, limitar o impedir el progreso de una enfermedad. Cuanto más precozmente detectemos la enfermedad la posibilidad de sus secuelas será menor y, por supuesto, estás secuelas se reducen al mínimo cuando lo que evitamos es contraer la enfermedad. Prevención Primaria La prevención primaria actúa sobre los factores etiológicos o contribuyentes de la enfermedad para evitarla. Actúa en la etapa prepatogénica. Su aplicación es más sencilla en el caso de enfermedades infecciosas, debido a que se pueden aplicar vacunas que protejan al individuo en caso de contacto con el agente causal. En enfermedades crónicas, la prevención primaria se enfoca a la educación para la salud y la promoción de hábitos de vida saludables, para lo que hemos de conocer los determinantes de salud. Hay que distinguir entre prevención primaria específica, que incide sobre un factor etiológico (vacuna) o prevención primaria inespecífica que incide sobre factores contribuyentes de la enfermedad (lavarse las manos, evita infecciones por vía digestiva). Así, la prevención primaria se encarga de la promoción y el fomento de la salud y la protección específica para las enfermedades, promoviendo campañas de salud, divulgando prácticas de autocuidado, educando acerca de factores de riesgo y mejorando el ambiente físico y social. Prevención secundaria Comprende el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de las secuelas. Actúa en la fase patogénica por lo será más eficaz cuanto más pronto actúe en la Historia Natural de la enfermedad. Se busca que la recuperación de la salud sea lo más rápida posible. La prevención secundaria es más efectiva si la población está concienciada. Para poder reconocer la enfermedad y tratarla han de conocerse los principales signos y síntomas de la enfermedad. En esta fase se llevan a cabo: -

Búsqueda y captación de grupos de riesgo específico para su vigilancia y control.

-

Consulta médica precoz

-

Exámenes de laboratorio y métodos de diagnóstico, técnicas de cribado o screening

-

Tratamiento oportuno y adecuado

Prevención terciaria Comprende la rehabilitación física, social y laboral, buscando evitar la permanencia de secuelas, invalidez y muertes prematuras.

d. Estrategias Estrategias para la prevención primaria En prevención primaria las estrategias van dirigidas principalmente a la población general y serán más exitosas en la medida en que la misma sociedad participe en la sensibilización de la modificación de determinadas conductas de riesgo o no saludables. Están dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Muchas de ellas se llevan a cabo con recomendaciones y otras incluso mediante legislación (prohibición de consumo de tabaco en lugares públicos, prohibición de consumo de alcohol y tabaco en menores). Así, incluye: -

Promoción de programas y campañas de salud

}

editorialcep

153

}

154

editorialcep

b. Hipercolesterolemia: Se recomienda practicar una determinación de colesterol total a los 25 años y posteriormente una cada 4 años hasta los 70. a. Cardiovasculares: Mediante la identificación de factores de riesgo como la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial y el tabaquismo se consigue descensos significativos de la morbimortilidad por enfermedad cardiovascular.

f. Actividades preventivas sistemáticas -

Prevención continuada. Costo aceptable del tratamiento. Acuerdo sobre quién debe ser asistido. Intervención efectiva. Intervención eficaz. Tratamiento aceptable. Existencia de medios terapéuticos. Proceso con período presintomático. Proceso con historia natural conocida. Importancia del proceso patológico.

Wilson (1968) elaboró una serie de criterios para la detección de enfermedades presintomáticas, estos son:

e. Criterios para la selección de las medidas preventivas La rehabilitación física, psico-social y laboral buscando reducir el grado de las secuelas, el grado de invalidez y la frecuencia de las muertes prematuras. Las estrategias en la prevención terciaria son más complejas ya que están orientadas a tratar y/o detener el progreso de las secuelas de la enfermedad. Comprende la información sobre la enfermedad y como lograr las menores secuelas, la recuperación de la enfermedad clínicamente manifiesta mediante su diagnóstico y la consecución de una adecuada pauta de tratamiento. Estrategias para la prevención terciaria -

Tratamiento adecuado de patologías en fase incipiente. Screening, cribados Consulta médica precoz. La búsqueda y captación de grupos de riesgo específicos para su vigilancia y control.

La prevención secundaria está orientada a la detección precoz de enfermedades, a través del cribado o tamizaje y el tratamiento oportuno. Incluye: Estrategias para la prevención secundaria -

y

Control de plagas. Protección específica (vacunas, quimioprofilaxis) Acciones sobre el medio ambiente Educación para la salud

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Educación para la salud

-

Acciones sobre el medio ambiente

-

Protección específica (vacunas, quimioprofilaxis)

-

Control de plagas.

Estrategias para la prevención secundaria La prevención secundaria está orientada a la detección precoz de enfermedades, a través del cribado o tamizaje y el tratamiento oportuno. Incluye: -

La búsqueda y captación de grupos de riesgo específicos para su vigilancia y control.

-

Consulta médica precoz.

-

Screening, cribados

-

Tratamiento adecuado de patologías en fase incipiente.

Estrategias para la prevención terciaria Las estrategias en la prevención terciaria son más complejas ya que están orientadas a tratar y/o detener el progreso de las secuelas de la enfermedad. Comprende la información sobre la enfermedad y como lograr las menores secuelas, la recuperación de la enfermedad clínicamente manifiesta mediante su diagnóstico y la consecución de una adecuada pauta de tratamiento. La rehabilitación física, psico-social y laboral buscando reducir el grado de las secuelas, el grado de invalidez y la frecuencia de las muertes prematuras.

e. Criterios para la selección de las medidas preventivas Wilson (1968) elaboró una serie de criterios para la detección de enfermedades presintomáticas, estos son: -

Importancia del proceso patológico.

-

Proceso con historia natural conocida.

-

Proceso con período presintomático.

-

Existencia de medios terapéuticos.

-

Tratamiento aceptable.

-

Intervención eficaz.

-

Intervención efectiva.

-

Acuerdo sobre quién debe ser asistido.

-

Costo aceptable del tratamiento.

-

Prevención continuada.

f. Actividades preventivas sistemáticas a. Cardiovasculares: Mediante la identificación de factores de riesgo como la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial y el tabaquismo se consigue descensos significativos de la morbimortilidad por enfermedad cardiovascular. b. Hipercolesterolemia: Se recomienda practicar una determinación de colesterol total a los 25 años y posteriormente una cada 4 años hasta los 70.

editorialcep

}

154

}

155

editorialcep

Podemos definir la detección precoz de problemas de salud como la identificación de una deficiencia física, psíquica o sensorial, o la constatación de la sintomatología que la hace presumible, en el momento más próximo a aquel en el que la deficiencia se manifiesta.

D. Detección precoz de problemas de salud Glaucoma.

-

Cáncer colorrectal.

-

Osteoporosis.

-

Hipotiroidismo.

-

Diabetes.

-

g. Actividades preventivas no recomendadas sistemáticamente -

Gripe.

-

Tétanos-difteria.

-

Rubéola.

-

Detección de tuberculosis.

-

Vacunaciones: -

-

Entrevista dirigida a conocer la presentación de la hemorragia posmenopáusica con periodicidad anual.

Cáncer de endometrio: Quedan excluidas de la intervención las mujeres que nunca han mantenido relaciones sexuales completas.

-

Practicar inicialmente 2 pruebas consecutivas con un año de intervalo, posteriormente cada 3 años.

-

Realizar el screening a partir de los 20 años.

-

La prueba de Papanicolau tiene una sensibilidad que oscila entre el 74 y 97,6 y una especificidad entre 50 y 91 %.

-

Cáncer de cérvix. Recomendamos:

-

De 50 a 59 años: mamografía y examen clínico mamario anual.

-

A partir de los 40 años: examen clínico mamario anual.

-

Cáncer de mama. Recomendamos:

-

Cáncer.

f.

e. Obesidad: Se aconseja medir el peso (a partir de los 14 años) cada 4 años, con una medición de talla de referencia a los 20 años. d. Tabaco: En los fumadores, el consejo antitabáquico debe practicarse de forma continuada aprovechando cualquiera de los controles periódicos. c. Hipertensión arterial: se recomienda determinar la tensión arterial cada 2 años (a partir de los 14 de edad). En general se tomará la tensión arterial en cada visita a aquellos pacientes que acuden con poca frecuencia a la consulta.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

c. Hipertensión arterial: se recomienda determinar la tensión arterial cada 2 años (a partir de los 14 de edad). En general se tomará la tensión arterial en cada visita a aquellos pacientes que acuden con poca frecuencia a la consulta. d. Tabaco: En los fumadores, el consejo antitabáquico debe practicarse de forma continuada aprovechando cualquiera de los controles periódicos. e. Obesidad: Se aconseja medir el peso (a partir de los 14 años) cada 4 años, con una medición de talla de referencia a los 20 años. f.

Cáncer.

-

Cáncer de mama. Recomendamos:

-

-

A partir de los 40 años: examen clínico mamario anual.

-

De 50 a 59 años: mamografía y examen clínico mamario anual.

-

Cáncer de cérvix. Recomendamos:

-

La prueba de Papanicolau tiene una sensibilidad que oscila entre el 74 y 97,6 y una especificidad entre 50 y 91 %.

-

Realizar el screening a partir de los 20 años.

-

Practicar inicialmente 2 pruebas consecutivas con un año de intervalo, posteriormente cada 3 años.

-

Quedan excluidas de la intervención las mujeres que nunca han mantenido relaciones sexuales completas.

Cáncer de endometrio: -

-

Entrevista dirigida a conocer la presentación de la hemorragia posmenopáusica con periodicidad anual.

Vacunaciones: -

Detección de tuberculosis.

-

Rubéola.

-

Tétanos-difteria.

-

Gripe.

g. Actividades preventivas no recomendadas sistemáticamente -

Diabetes.

-

Hipotiroidismo.

-

Osteoporosis.

-

Cáncer colorrectal.

-

Glaucoma.

D. Detección precoz de problemas de salud Podemos definir la detección precoz de problemas de salud como la identificación de una deficiencia física, psíquica o sensorial, o la constatación de la sintomatología que la hace presumible, en el momento más próximo a aquel en el que la deficiencia se manifiesta.

}

editorialcep

155

}

156

editorialcep

El término autocuidado no es novedoso, sino que tiene sus orígenes desde antiguo. En 1958, Dorothea Orem publicaba su teoría sobre el “déficit de autocuidado”. Según Orem, “el autocuidado es una contribución constante del adulto a su propia existencia, su salud y su bienestar continuos. Es la práctica de actividades que los individuos realizan a favor de sí mismos para mantener la vida, la salud y el bienestar”. “El autocuidado y los cuidados a miembros dependientes de una familia son conductas aprendidas que regulan intencionadamente La estrategia educativa del autocuidado se basa en facilitar los cambios de las personas, en el marco de su historia personal, familiar y social. -

Verse a sí mismo como el miembro más importante de su equipo de cuidado de la salud. Saber cómo lograr una mejor calidad de vida incluso cuando se tiene una enfermedad seria o un problema médico crónico. Estar preparado para responder con efectividad en una emergencia, o aprender sobre los síntomas generales como la fiebre y el dolor. Saber cuándo tratar padecimientos o lesiones menores en casa, cuando acudir al médico y cómo comunicarse con eficiencia con médicos y otros profesionales de la salud.

El autocuidado también incluye cosas que se hacen cuando se presenta una enfermedad. El autocuidado es también un medio efectivo para el manejo de las enfermedades. Los programas educativos pueden ayudar a un grupo de personas con un problema de salud, como el asma y la diabetes, a sentirse más tranquilos respecto a este, a aprender conductas que eviten un empeoramiento de su condición, y a saber cuándo ver al médico. Todavía más importante, educar a las personas acerca de los autocuidados los estimula a tomar un papel más activo respecto a su salud. Los coloca en el asiento del conductor permitiéndoles tomar decisiones confiadas e informadas acerca de su bienestar. Los programas de autocuidado enseñan a la gente cómo manejar sus síntomas y la orientan acerca de las medidas que deben tomar respecto a ellos. Este conocimiento puede proporcionar un nivel más adecuado de cuidados. Podríamos definir el autocuidado como el reconocimiento de que la potencialidad de la autonomía y autoresponsabilidad es indispensable para tener vida digna, plena y saludable. En este sentido, el autocuidado va a permitir alcanzar mejor calidad de vida. En definitiva, las cosas que la gente hace para mantenerse sana, como alimentarse bien, ejercitarse, no fumar, tomar alcohol con moderación, manejar el estrés, verificar la seguridad en el hogar y el trabajo, mantener su peso corporal dentro de un rango sano, manejar sus finanzas, usar buenas prácticas de comunicación, utilizar cinturones de seguridad y practicar el sexo seguro.

1.6 Educación para el autocuidado -

Por último, habría que resaltar además que en la promoción de la salud hay una mayor variedad de métodos, y que incluye cambios en el ambiente. Mientras que uno de los objetivos de la prevención es el de la conservación y mantenimiento del "Status Quo" de salud mínima, la promoción bien podría ser la partida hacia el estado "ideal" de salud. Podríamos decir que la prevención "conserva la salud"; por contra, la promoción "estimula la salud". La prevención de la enfermedad está dirigida a un individuo o un grupo de riesgo, mientras que la promoción de la salud se orienta a la población en su conjunto.

E. Diferencias entre prevención y promoción Otra definición posible de detección precoz de problemas de salud es “a todas aquellas medidas encaminadas al diagnóstico precoz de dichos problemas y con la finalidad última de disminuir al máximo su incidencia sobre la salud del individuo o colectividad”.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Otra definición posible de detección precoz de problemas de salud es “a todas aquellas medidas encaminadas al diagnóstico precoz de dichos problemas y con la finalidad última de disminuir al máximo su incidencia sobre la salud del individuo o colectividad”.

E. Diferencias entre prevención y promoción -

La prevención de la enfermedad está dirigida a un individuo o un grupo de riesgo, mientras que la promoción de la salud se orienta a la población en su conjunto.

-

Podríamos decir que la prevención "conserva la salud"; por contra, la promoción "estimula la salud".

-

Mientras que uno de los objetivos de la prevención es el de la conservación y mantenimiento del "Status Quo" de salud mínima, la promoción bien podría ser la partida hacia el estado "ideal" de salud.

-

Por último, habría que resaltar además que en la promoción de la salud hay una mayor variedad de métodos, y que incluye cambios en el ambiente.

1.6 Educación para el autocuidado Podríamos definir el autocuidado como el reconocimiento de que la potencialidad de la autonomía y autoresponsabilidad es indispensable para tener vida digna, plena y saludable. En este sentido, el autocuidado va a permitir alcanzar mejor calidad de vida. En definitiva, las cosas que la gente hace para mantenerse sana, como alimentarse bien, ejercitarse, no fumar, tomar alcohol con moderación, manejar el estrés, verificar la seguridad en el hogar y el trabajo, mantener su peso corporal dentro de un rango sano, manejar sus finanzas, usar buenas prácticas de comunicación, utilizar cinturones de seguridad y practicar el sexo seguro. Los programas de autocuidado enseñan a la gente cómo manejar sus síntomas y la orientan acerca de las medidas que deben tomar respecto a ellos. Este conocimiento puede proporcionar un nivel más adecuado de cuidados. El autocuidado es también un medio efectivo para el manejo de las enfermedades. Los programas educativos pueden ayudar a un grupo de personas con un problema de salud, como el asma y la diabetes, a sentirse más tranquilos respecto a este, a aprender conductas que eviten un empeoramiento de su condición, y a saber cuándo ver al médico. Todavía más importante, educar a las personas acerca de los autocuidados los estimula a tomar un papel más activo respecto a su salud. Los coloca en el asiento del conductor permitiéndoles tomar decisiones confiadas e informadas acerca de su bienestar. El autocuidado también incluye cosas que se hacen cuando se presenta una enfermedad. -

Saber cuándo tratar padecimientos o lesiones menores en casa, cuando acudir al médico y cómo comunicarse con eficiencia con médicos y otros profesionales de la salud.

-

Estar preparado para responder con efectividad en una emergencia, o aprender sobre los síntomas generales como la fiebre y el dolor.

-

Saber cómo lograr una mejor calidad de vida incluso cuando se tiene una enfermedad seria o un problema médico crónico.

-

Verse a sí mismo como el miembro más importante de su equipo de cuidado de la salud.

La estrategia educativa del autocuidado se basa en facilitar los cambios de las personas, en el marco de su historia personal, familiar y social. El término autocuidado no es novedoso, sino que tiene sus orígenes desde antiguo. En 1958, Dorothea Orem publicaba su teoría sobre el “déficit de autocuidado”. Según Orem, “el autocuidado es una contribución constante del adulto a su propia existencia, su salud y su bienestar continuos. Es la práctica de actividades que los individuos realizan a favor de sí mismos para mantener la vida, la salud y el bienestar”. “El autocuidado y los cuidados a miembros dependientes de una familia son conductas aprendidas que regulan intencionadamente editorialcep

}

156

}

157

editorialcep

A. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano)

1.7 Consideraciones respecto a la enfermedad Buscar y participar en los cuidados médicos en las desviaciones de la salud son acciones de autocuidado. Si las personas con desviaciones de la salud pueden ser competentes en el manejo de un sistema de autocuidados, también pueden ser capaces de aplicar a sus propios cuidados los conocimientos médicos pertinentes. La enfermedad y las lesiones no sólo afectan a estructuras específicas y mecanismos fisiológicos y psicológicos, sino también al funcionamiento humano íntegro. La persona pasa de la posición de agente de autocuidado a la de paciente o receptor de cuidados.

c. Requisitos de autocuidado en caso de desviación de la salud Favorecen el proceso de vida y la maduración, e impiden las condiciones prejudiciales para la maduración, o mitigan sus efectos.

b. Requisitos de autocuidado para el desarrollo Son comunes a todos los seres humanos e incluyen el mantenimiento del aire, el agua, la comida, la eliminación, la actividad y el descanso, la interacción solitaria y social, la prevención de accidentes y el fomento del funcionamiento humano.

a. Requisitos universales de autocuidado

A. Requisitos de autocuidado En su teoría, resalta los requisitos de autocuidado, que son los objetivos que deben ser alcanzados mediante los tipos de acciones calificadas de autocuidado. la integridad estructural, el funcionamiento y el desarrollo humanos”. La teoría del autocuidado define la relación entre las acciones deliberadas de autocuidado de los miembros maduros y en proceso de madures de grupos sociales y su propio desarrollo y funcionamiento, así como la relación del cuidado continuado de los miembros dependientes con su funcionamiento y desarrollo.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

la integridad estructural, el funcionamiento y el desarrollo humanos”. La teoría del autocuidado define la relación entre las acciones deliberadas de autocuidado de los miembros maduros y en proceso de madures de grupos sociales y su propio desarrollo y funcionamiento, así como la relación del cuidado continuado de los miembros dependientes con su funcionamiento y desarrollo. En su teoría, resalta los requisitos de autocuidado, que son los objetivos que deben ser alcanzados mediante los tipos de acciones calificadas de autocuidado.

A. Requisitos de autocuidado a. Requisitos universales de autocuidado Son comunes a todos los seres humanos e incluyen el mantenimiento del aire, el agua, la comida, la eliminación, la actividad y el descanso, la interacción solitaria y social, la prevención de accidentes y el fomento del funcionamiento humano.

b. Requisitos de autocuidado para el desarrollo Favorecen el proceso de vida y la maduración, e impiden las condiciones prejudiciales para la maduración, o mitigan sus efectos.

c. Requisitos de autocuidado en caso de desviación de la salud La enfermedad y las lesiones no sólo afectan a estructuras específicas y mecanismos fisiológicos y psicológicos, sino también al funcionamiento humano íntegro. La persona pasa de la posición de agente de autocuidado a la de paciente o receptor de cuidados. Buscar y participar en los cuidados médicos en las desviaciones de la salud son acciones de autocuidado. Si las personas con desviaciones de la salud pueden ser competentes en el manejo de un sistema de autocuidados, también pueden ser capaces de aplicar a sus propios cuidados los conocimientos médicos pertinentes.

1.7 Consideraciones respecto a la enfermedad A. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano)

}

editorialcep

157

}

158

editorialcep

La prevalencia de hipertensión arterial es alrededor de 26.6%, lo que significa que existen actualmente alrededor de 10 millones de personas con hipertensión en nuestro país. A partir de los 50 años de edad, cerca de la mitad de la población presenta hipertensión arterial. Hipertensión arterial En los últimos años ha ocurrido un ascenso importante de la mortalidad por diabetes. Se estima que existen alrededor de 4 millones de pacientes diabéticos en nuestro país, lo que ubica a esta enfermedad, como una de las principales causas de demanda de atención. Los individuos en edad productiva (entre los 35 y 60 años de edad) constituyen el grupo más afectado: más del 50% de los pacientes diabéticos pertenecen a esta edad. Diabetes En la edad adulta, los factores de riesgo vienen asociados a determinadas enfermedades, fundamentalmente: enfermedades del corazón, los tumores, los accidentes, la diabetes, y la enfermedad cerebrovascular. Se trata de un vasto campo de la salud, que incluye una gran variedad de factores de riesgo, con una compleja historia natural, que se están convirtiendo en el nuevo reto de la salud pública y de los servicios de salud.

c. Factores de riesgo en el adulto Como factores de riesgo para la salud más relevantes en la adolescencia, básicamente podemos referirnos al riesgo de consumo de estupefacientes y alcohol, violencia; riesgo o conductas de riesgo a nivel sexual; y un alto índice de trastornos depresivos. En la adolescencia, el individuo se replantea la búsqueda de nuevas metas y objetivos, que le permitan realizarse como individuo único. Esto, indudablemente, les generará un choque generacional que el adolescente interpretará como un rechazo hacia su individualidad, sumiéndolo en episodios depresivos o bien, buscará refugio en drogas o alcohol, si estos no son encauzados debidamente mediante el diálogo y la comunicación entre el adolescente y sus padres o encargados. Reconocer la adolescencia como una etapa crucial del desarrollo humano, permite abandonar la imprecisión que involucra considerarla como una transición. Si la tomamos como una transición, únicamente se reconocerán los cambios meramente biológicos que se presentan al inicio de la pubertad, dejando por fuera todas aquellas transformaciones tanto a nivel psicológico como social.

b. Factores de riesgo en la adolescencia -

Extrínsecos: estos a su vez, pueden ser físicos, como hacinamiento, condiciones de la vivienda, etc., químicos, como la exposición a contaminantes o sustancias tóxicas, etc., biológicos, como prematuridad, deficiencias nutricionales, y otras metabolopatías, y psicosociales: escolaridad de los padres, régimen de vida inadecuado, deficiente cultura sanitaria, pobre estimulación del desarrollo psicomotor, renta per cápita familiar baja, etc. Intrínsecos: herencia, enfermedades genéticas e inmunológicas.

Los factores de riesgo pueden ser clasificados básicamente en: Las acciones de salud deben estar dirigidas principalmente a la promoción de salud y a la prevención de enfermedades. En este sentido, se enfatiza la identificación de factores de riesgo que puedan poner en riesgo el equilibrio del proceso salud-enfermedad. La atención de salud en estas edades es de suma importancia. Muchos de los eventos que suceden en esta etapa pueden tener una repercusión desfavorable en etapas posteriores de la vida.

a. Factores de riesgo en la infancia

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

a. Factores de riesgo en la infancia La atención de salud en estas edades es de suma importancia. Muchos de los eventos que suceden en esta etapa pueden tener una repercusión desfavorable en etapas posteriores de la vida. Las acciones de salud deben estar dirigidas principalmente a la promoción de salud y a la prevención de enfermedades. En este sentido, se enfatiza la identificación de factores de riesgo que puedan poner en riesgo el equilibrio del proceso salud-enfermedad. Los factores de riesgo pueden ser clasificados básicamente en: -

Intrínsecos: herencia, enfermedades genéticas e inmunológicas.

-

Extrínsecos: estos a su vez, pueden ser físicos, como hacinamiento, condiciones de la vivienda, etc., químicos, como la exposición a contaminantes o sustancias tóxicas, etc., biológicos, como prematuridad, deficiencias nutricionales, y otras metabolopatías, y psicosociales: escolaridad de los padres, régimen de vida inadecuado, deficiente cultura sanitaria, pobre estimulación del desarrollo psicomotor, renta per cápita familiar baja, etc.

b. Factores de riesgo en la adolescencia Reconocer la adolescencia como una etapa crucial del desarrollo humano, permite abandonar la imprecisión que involucra considerarla como una transición. Si la tomamos como una transición, únicamente se reconocerán los cambios meramente biológicos que se presentan al inicio de la pubertad, dejando por fuera todas aquellas transformaciones tanto a nivel psicológico como social. En la adolescencia, el individuo se replantea la búsqueda de nuevas metas y objetivos, que le permitan realizarse como individuo único. Esto, indudablemente, les generará un choque generacional que el adolescente interpretará como un rechazo hacia su individualidad, sumiéndolo en episodios depresivos o bien, buscará refugio en drogas o alcohol, si estos no son encauzados debidamente mediante el diálogo y la comunicación entre el adolescente y sus padres o encargados. Como factores de riesgo para la salud más relevantes en la adolescencia, básicamente podemos referirnos al riesgo de consumo de estupefacientes y alcohol, violencia; riesgo o conductas de riesgo a nivel sexual; y un alto índice de trastornos depresivos.

c. Factores de riesgo en el adulto En la edad adulta, los factores de riesgo vienen asociados a determinadas enfermedades, fundamentalmente: enfermedades del corazón, los tumores, los accidentes, la diabetes, y la enfermedad cerebrovascular. Se trata de un vasto campo de la salud, que incluye una gran variedad de factores de riesgo, con una compleja historia natural, que se están convirtiendo en el nuevo reto de la salud pública y de los servicios de salud. Diabetes Se estima que existen alrededor de 4 millones de pacientes diabéticos en nuestro país, lo que ubica a esta enfermedad, como una de las principales causas de demanda de atención. Los individuos en edad productiva (entre los 35 y 60 años de edad) constituyen el grupo más afectado: más del 50% de los pacientes diabéticos pertenecen a esta edad. En los últimos años ha ocurrido un ascenso importante de la mortalidad por diabetes. Hipertensión arterial La prevalencia de hipertensión arterial es alrededor de 26.6%, lo que significa que existen actualmente alrededor de 10 millones de personas con hipertensión en nuestro país. A partir de los 50 años de edad, cerca de la mitad de la población presenta hipertensión arterial.

editorialcep

}

158

}

159

editorialcep

Sistema Nervioso: síndrome demencial, enfermedad de Parkinson, ictus cerebrales con hemiplejías, epilepsia y neuropatías periféricas.

-

Aparato cardiocirculatorio: infarto de miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardiaca, enfermedad tromboembólica, hipertensión, ortostatismo (hipotensión), arterioesclerosis obliterante, tromboflebitis y síndrome varicoso.

-

Aparato respiratorio: neumonía, gripe, bronquitis crónica, enfisema, EPOC y cáncer de pulmón.

-

Aparato digestivo: reflujo gastroesofágico, colecistitis, úlcera gastroduodenal, colecistopatía calculosa y cáncer de colon.

-

Cuando se examinan por órganos, sistemas y aparatos, los cuadros patológicos que más a menudo aparecen en el anciano son: Las enfermedades que poseen una más frecuente presentación en los ancianos son las degenerativas, las tumorales, las infecciosas, las autoinmunitarias, las disregulativas, las traumáticas y las iatrogénicas. Las degenerativas tienen por base principalmente la ateroesclerosis y buena parte de las cardiocirculatorias pertenecen a este grupo. Han cobrado gran importancia en las últimas décadas las enfermedades degenerativas cerebrales. De ellas la enfermedad de Alzheimer es la más conocida, aunque hay que situar entre ellas a la demencia frontal, la demencia por cuerpos de Lewy, la enfermedad de Parkinson y a los procesos degenerativos multisistémicos encefálicos. La incontinencia, a partir de los 80 años, en la mujer, la padecen una cuarta parte de la población, más en la institucionalizada. Las caídas, de intrincada etiología, donde se añaden a trastornos intrínsecos los del entorno, son el origen de las fracturas y de la mayor parte de la hospitalización traumatológica junto a los accidentes de automóvil. La confusión mental o delirium es un proceso que acompaña comúnmente a los ancianos cuando se encuentran hospitalizados por cualquier motivo, y condicionan un notable incremento en las medidas terapéuticas y en su cuidado. Resulta obligado destacar al complejo en O de la Geriatría, tal y como lo señalaba hace dos décadas Cape. Este lo constituyen la incontinencia, la confusión mental, los deterioros de la homeostasis, las caídas y los trastornos iatrogénicos. También Isaacs denominaba los Gigantes de la Geriatría a la inmovilidad, a la inestabilidad, a la incontinencia y al deterioro cognitivo.Y sostenía que poseían en común el que tenían una causalidad múltiple, un curso crónico, una privación de la independencia y una terapéutica compleja. Un simple examen de estos cuadros permite reconocer el hecho básico de que su presentación se hace principalmente en la edad avanzada y que su desarrollo, tratamiento y cuidados son distintos a cuando suceden en otra época de la vida. Como ejemplo tómense tres de ellos: la incontinencia, las caídas y la confusión mental. Cualquiera de ellos pueden ser considerados procesos edad-dependientes, y su prevalencia en la patología geriátrica es muy elevada. No hay enfermedades exclusivas de la vejez, pero sí existen ciertas enfermedades y procesos que aparecen de modo prevalente en esta edad y con unas características diferenciales bien definidas. Es por tanto, que la atención de enfermería en esta etapa de la vida irá enfocada a prevenir o evitar en lo posible los factores de riesgo relacionados con estas patologías.

d. Factores de riesgo en el anciano Los tumores malignos son responsables de un alto número de defunciones en nuestro país. Los de mayor frecuencia son los tumores de pulmón, estómago, próstata y colon, tumores de órganos estrechamente relacionados con el consumo de tabaco, alcohol y con hábitos nutricionales inadecuados. Neoplasias La enfermedad hipertensiva está asociada de forma estrecha con la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón (primera causa de muerte general) y con la enfermedad cerebrovascular (sexta causa de muerte general).

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

La enfermedad hipertensiva está asociada de forma estrecha con la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón (primera causa de muerte general) y con la enfermedad cerebrovascular (sexta causa de muerte general). Neoplasias Los tumores malignos son responsables de un alto número de defunciones en nuestro país. Los de mayor frecuencia son los tumores de pulmón, estómago, próstata y colon, tumores de órganos estrechamente relacionados con el consumo de tabaco, alcohol y con hábitos nutricionales inadecuados.

d. Factores de riesgo en el anciano No hay enfermedades exclusivas de la vejez, pero sí existen ciertas enfermedades y procesos que aparecen de modo prevalente en esta edad y con unas características diferenciales bien definidas. Es por tanto, que la atención de enfermería en esta etapa de la vida irá enfocada a prevenir o evitar en lo posible los factores de riesgo relacionados con estas patologías. Resulta obligado destacar al complejo en O de la Geriatría, tal y como lo señalaba hace dos décadas Cape. Este lo constituyen la incontinencia, la confusión mental, los deterioros de la homeostasis, las caídas y los trastornos iatrogénicos. También Isaacs denominaba los Gigantes de la Geriatría a la inmovilidad, a la inestabilidad, a la incontinencia y al deterioro cognitivo.Y sostenía que poseían en común el que tenían una causalidad múltiple, un curso crónico, una privación de la independencia y una terapéutica compleja. Un simple examen de estos cuadros permite reconocer el hecho básico de que su presentación se hace principalmente en la edad avanzada y que su desarrollo, tratamiento y cuidados son distintos a cuando suceden en otra época de la vida. Como ejemplo tómense tres de ellos: la incontinencia, las caídas y la confusión mental. Cualquiera de ellos pueden ser considerados procesos edad-dependientes, y su prevalencia en la patología geriátrica es muy elevada. La incontinencia, a partir de los 80 años, en la mujer, la padecen una cuarta parte de la población, más en la institucionalizada. Las caídas, de intrincada etiología, donde se añaden a trastornos intrínsecos los del entorno, son el origen de las fracturas y de la mayor parte de la hospitalización traumatológica junto a los accidentes de automóvil. La confusión mental o delirium es un proceso que acompaña comúnmente a los ancianos cuando se encuentran hospitalizados por cualquier motivo, y condicionan un notable incremento en las medidas terapéuticas y en su cuidado. Las enfermedades que poseen una más frecuente presentación en los ancianos son las degenerativas, las tumorales, las infecciosas, las autoinmunitarias, las disregulativas, las traumáticas y las iatrogénicas. Las degenerativas tienen por base principalmente la ateroesclerosis y buena parte de las cardiocirculatorias pertenecen a este grupo. Han cobrado gran importancia en las últimas décadas las enfermedades degenerativas cerebrales. De ellas la enfermedad de Alzheimer es la más conocida, aunque hay que situar entre ellas a la demencia frontal, la demencia por cuerpos de Lewy, la enfermedad de Parkinson y a los procesos degenerativos multisistémicos encefálicos. Cuando se examinan por órganos, sistemas y aparatos, los cuadros patológicos que más a menudo aparecen en el anciano son: -

Aparato digestivo: reflujo gastroesofágico, colecistitis, úlcera gastroduodenal, colecistopatía calculosa y cáncer de colon.

-

Aparato respiratorio: neumonía, gripe, bronquitis crónica, enfisema, EPOC y cáncer de pulmón.

-

Aparato cardiocirculatorio: infarto de miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardiaca, enfermedad tromboembólica, hipertensión, ortostatismo (hipotensión), arterioesclerosis obliterante, tromboflebitis y síndrome varicoso.

-

Sistema Nervioso: síndrome demencial, enfermedad de Parkinson, ictus cerebrales con hemiplejías, epilepsia y neuropatías periféricas.

}

editorialcep

159

}

160

editorialcep

-

Higiene dental. Vacunaciones. Controles médicos periódicos, para la vigilancia del desarrollo.

b. Atención al adolescente -

Diagnóstico de salud de la zona, y vigilancia epidemiológica. Para ello, la enfermera usará determinadas fuentes de información, que serán la historia clínica, la carpeta familiar, la ficha pedagógica del colegio, el registro de absentismo escolar, el registro de morbilidad (accidentes…), etc. Inmunizaciones: la enfermera tendrá que conseguir un censo de los niños escolarizados por colegios y aulas, conocer el grado de inmunización de la población escolar, por medio de la información solicitada a los padres, ofrecer charlas-coloquio a los padres acerca de la importancia de la correcta inmunización y poder lograr su colaboración y autorización en las vacunaciones, etc. Asimismo, realizar charlas con los niños para explicar las actividades a llevar a cabo, y resolver las dudas y posibles temores ante el acto de la vacunación. Salud buco-dental. Desarrollo del lenguaje. Agudeza visual y auditiva. Control del desarrollo psicomotor. Desarrollo escolar. Prevención de accidentes. Cuidados de alimentación e higiene del niño sano. Cuidados del recién nacido. Control pondero-estatural. Seguimiento de la lactancia. Inmunizaciones. Visita puerperal.

La inmunización, el control del crecimiento y desarrollo, la educación sanitaria, los hábitos de higiene personal y la alimentación, son problemas importantes a atender en los niños, con el objetivo de garantizar la salud y el pleno desarrollo de sus potencialidades físicas y mentales. Las actividades fundamentales a realizar en el control de salud en la infancia serán:

a. Atención en el niño

B. Identificación de factores de riesgo y cuidados -

y

Sistema psíquico: depresión, ansiedad y síndromes delirantes. Enfermedades endocrinas y metabólicas: hipotiroidismo, diabetes, deshidratación, hipocaliemia, obesidad y malnutrición. Sistema osteoarticular: artrosis, fracturas, osteoporosis, artritis metabólicas, enfermedad de Paget. Aparato urinario: hiperplasia prostática, incontinencia urinaria, infecciones urinarias, cáncer de próstata, litiasis urinaria, cáncer de vejiga, insuficiencia renal. Aparato sensorial: cataratas, glaucoma, sordera y síndrome vertiginoso.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Aparato sensorial: cataratas, glaucoma, sordera y síndrome vertiginoso.

-

Aparato urinario: hiperplasia prostática, incontinencia urinaria, infecciones urinarias, cáncer de próstata, litiasis urinaria, cáncer de vejiga, insuficiencia renal.

-

Sistema osteoarticular: artrosis, fracturas, osteoporosis, artritis metabólicas, enfermedad de Paget.

-

Enfermedades endocrinas y metabólicas: hipotiroidismo, diabetes, deshidratación, hipocaliemia, obesidad y malnutrición.

-

Sistema psíquico: depresión, ansiedad y síndromes delirantes.

B. Identificación de factores de riesgo y cuidados a. Atención en el niño La inmunización, el control del crecimiento y desarrollo, la educación sanitaria, los hábitos de higiene personal y la alimentación, son problemas importantes a atender en los niños, con el objetivo de garantizar la salud y el pleno desarrollo de sus potencialidades físicas y mentales. Las actividades fundamentales a realizar en el control de salud en la infancia serán: -

Visita puerperal.

-

Inmunizaciones.

-

Seguimiento de la lactancia.

-

Control pondero-estatural.

-

Cuidados del recién nacido.

-

Cuidados de alimentación e higiene del niño sano.

-

Prevención de accidentes.

-

Desarrollo escolar.

-

Control del desarrollo psicomotor.

-

Agudeza visual y auditiva.

-

Desarrollo del lenguaje.

-

Salud buco-dental.

-

Inmunizaciones: la enfermera tendrá que conseguir un censo de los niños escolarizados por colegios y aulas, conocer el grado de inmunización de la población escolar, por medio de la información solicitada a los padres, ofrecer charlas-coloquio a los padres acerca de la importancia de la correcta inmunización y poder lograr su colaboración y autorización en las vacunaciones, etc. Asimismo, realizar charlas con los niños para explicar las actividades a llevar a cabo, y resolver las dudas y posibles temores ante el acto de la vacunación.

-

Diagnóstico de salud de la zona, y vigilancia epidemiológica. Para ello, la enfermera usará determinadas fuentes de información, que serán la historia clínica, la carpeta familiar, la ficha pedagógica del colegio, el registro de absentismo escolar, el registro de morbilidad (accidentes…), etc.

b. Atención al adolescente Controles médicos periódicos, para la vigilancia del desarrollo.

-

Vacunaciones.

-

Higiene dental. editorialcep

}

160

-

}

161

editorialcep

Educación sobre enfermedades de transmisión sexual.

-

Orientación y educación sexual en la madurez.

-

Educación sobre el crecimiento y desarrollo normal de la madurez.

-

Enseñanza de autoexploración de mama y autocuidado.

-

Colaboración en la detección precoz del cáncer de cérvix y mama.

-

Mujer madura: Cuidados del puerperio. Gimnasia puerperal.

-

Psicoprofilaxis obstétrica.

-

Seguimiento y control de parámetros del crecimiento y desarrollo del embarazo.

-

Educación sobre los cambios en el desarrollo del embarazo.

-

Educación sobre la preparación psicosocial del entorno.

-

Educación sobre higiene y alimentación durante el embarazo.

-

Información sobre la interrupción voluntaria del embarazo en los casos previstos por la Ley.

-

Captación.

-

Mujer en el embarazo: Orientación en casos de infertilidad.

-

Colaboración en el seguimiento y control de los métodos anticonceptivos orales y de barrera.

-

Informar y aconsejar en la toma de decisiones sobre métodos anticonceptivos a la pareja.

-

Orientación sobre planificación familiar.

-

Mujer en edad fértil:

c. Atención en la mujer Educación sobre enfermedades de transmisión sexual.

-

Educación sexual y riesgo de embarazo.

-

Educación sobre el crecimiento y desarrollo en la adolescencia.

-

Educación sobre higiene en la adolescencia.

-

Atención a la demanda.

-

Educación para la salud a padres, escolares y maestros.

-

Movilización de recursos de la comunidad.

-

Charlas-coloquio sobre factores de riesgo relacionados con la esta etapa de la vida (consumo de estupefacientes, tabaquismo, alcohol…)

-

Detección de riesgos individuales y ambientales.

-

Remisión a consulta médica y/o trabajador social si preciso.

-

Rehabilitación.

-

Atención a domicilio a adolescentes de riesgo.

-

Visita a escuelas.

-

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

-

Visita a escuelas.

-

Atención a domicilio a adolescentes de riesgo.

-

Rehabilitación.

-

Remisión a consulta médica y/o trabajador social si preciso.

-

Detección de riesgos individuales y ambientales.

-

Charlas-coloquio sobre factores de riesgo relacionados con la esta etapa de la vida (consumo de estupefacientes, tabaquismo, alcohol…)

-

Movilización de recursos de la comunidad.

-

Educación para la salud a padres, escolares y maestros.

-

Atención a la demanda.

-

Educación sobre higiene en la adolescencia.

-

Educación sobre el crecimiento y desarrollo en la adolescencia.

-

Educación sexual y riesgo de embarazo.

-

Educación sobre enfermedades de transmisión sexual.

c. Atención en la mujer Mujer en edad fértil: -

Orientación sobre planificación familiar.

-

Informar y aconsejar en la toma de decisiones sobre métodos anticonceptivos a la pareja.

-

Colaboración en el seguimiento y control de los métodos anticonceptivos orales y de barrera.

-

Orientación en casos de infertilidad.

Mujer en el embarazo: -

Captación.

-

Información sobre la interrupción voluntaria del embarazo en los casos previstos por la Ley.

-

Educación sobre higiene y alimentación durante el embarazo.

-

Educación sobre la preparación psicosocial del entorno.

-

Educación sobre los cambios en el desarrollo del embarazo.

-

Seguimiento y control de parámetros del crecimiento y desarrollo del embarazo.

-

Psicoprofilaxis obstétrica.

-

Cuidados del puerperio. Gimnasia puerperal.

Mujer madura: -

Colaboración en la detección precoz del cáncer de cérvix y mama.

-

Enseñanza de autoexploración de mama y autocuidado.

-

Educación sobre el crecimiento y desarrollo normal de la madurez.

-

Orientación y educación sexual en la madurez.

-

Educación sobre enfermedades de transmisión sexual.

}

editorialcep

161

}

162

editorialcep

La enfermera hará Educación para la Salud individual a través de las consultas y visitas domiciliarias, y colectiva por medio de charlas, coloquios, etc. El profesional de enfermería al realizar Educación para la Salud a los ancianos ha de tener en cuenta una serie de características de éstos, que no implican que el anciano no sea capaz de adquirir nuevos conocimientos, sino que el aprendizaje será más lento. Educación para la Salud Para el tratamiento y prevención de los factores de riesgo que dan lugar a patologías en el anciano la enfermera colaborará con el resto de los miembros del Equipo de Atención Primaria en las siguientes actividades:

e. Atención al anciano -

Situaciones de soledad. Utilización del tiempo/ocio. Problemas derivados de la habitabilidad, riesgos o medios inadecuados. Cambio del entorno por rupturas familiares, por redistribución de los espacios, por nuevas incorporaciones… Nuevos cambios familiares, crisis de papeles en la familia. Problemas de comunicación.

Del entorno familiar: -

Incapacidad laboral. Factores de riesgo. Insatisfacción o inadaptación.

Del entorno laboral: -

Higiene postural. Inmunizaciones. Salud bucodental. Prevención de riesgos ante cronicidad de procesos. Discapacidades funcionales y orgánicas. Modo de vida / riesgo de accidentes. Hábitos tóxicos: alcohol, tabaco, drogas, etc. Educación en la población sobre los factores de riesgo. Detección precoz; diagnóstico, control y tratamiento oportuno de los casos. Riesgo cardiovascular: hipertensión, diabetes, hiperlipemia, etc.

Detección de factores de riesgo: El objetivo general sería proteger la salud, prevenir las enfermedades crónico-degenerativas y elevar la calidad de vida de la población adulta.

d. Atención al adulto

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

d. Atención al adulto El objetivo general sería proteger la salud, prevenir las enfermedades crónico-degenerativas y elevar la calidad de vida de la población adulta. Detección de factores de riesgo: -

Riesgo cardiovascular: hipertensión, diabetes, hiperlipemia, etc.

-

Detección precoz; diagnóstico, control y tratamiento oportuno de los casos.

-

Educación en la población sobre los factores de riesgo.

-

Hábitos tóxicos: alcohol, tabaco, drogas, etc.

-

Modo de vida / riesgo de accidentes.

-

Discapacidades funcionales y orgánicas.

-

Prevención de riesgos ante cronicidad de procesos.

-

Salud bucodental.

-

Inmunizaciones.

-

Higiene postural.

Del entorno laboral: -

Insatisfacción o inadaptación.

-

Factores de riesgo.

-

Incapacidad laboral.

Del entorno familiar: -

Problemas de comunicación.

-

Nuevos cambios familiares, crisis de papeles en la familia.

-

Cambio del entorno por rupturas familiares, por redistribución de los espacios, por nuevas incorporaciones…

-

Problemas derivados de la habitabilidad, riesgos o medios inadecuados.

-

Utilización del tiempo/ocio.

-

Situaciones de soledad.

e. Atención al anciano Para el tratamiento y prevención de los factores de riesgo que dan lugar a patologías en el anciano la enfermera colaborará con el resto de los miembros del Equipo de Atención Primaria en las siguientes actividades: Educación para la Salud El profesional de enfermería al realizar Educación para la Salud a los ancianos ha de tener en cuenta una serie de características de éstos, que no implican que el anciano no sea capaz de adquirir nuevos conocimientos, sino que el aprendizaje será más lento. La enfermera hará Educación para la Salud individual a través de las consultas y visitas domiciliarias, y colectiva por medio de charlas, coloquios, etc.

editorialcep

}

162

}

163

editorialcep

Resocialización: Conseguir que el anciano, después o durante una enfermedad, reemprenda el contacto familiar, con amigos y la comunidad, dejando así de estar aislado.

-

Reactivación: Alentar al anciano que se encuentra en un estado de pasividad, letargia e inmovilidad física para que aprenda de nuevo una vida activa en su propio medio.

-

La rehabilitación en la vejez puede resumirse en tres palabras: En el anciano, el objetivo de la rehabilitación puede ser el volver al grado de independencia previo en ciertas actividades de la vida diaria, por ejemplo; aseo, paseo, cocinar, etc. Rehabilitación y reinserción social Asimismo, el profesional de enfermería hará educación sanitaria enfocada a la mejor aceptación de las personas ancianas por parte de los distintos grupos sociales. En cuanto al medio social, el profesional de enfermería coordinará con instituciones y entidades ciudadanas respecto a adecuación de centros culturales, recreativos y deportivos para ancianos, accesibilidad a los mismos, información y asesoramiento al anciano y su familia, asociaciones de vecinos, etc., en colaboración estrecha con el trabajador social. Respecto al medio físico, se incidirá sobre los aspectos negativos que afectan de forma especial al anciano, como la distribución interna de las viviendas, concepción arquitectónica de las mismas, transportes, etc. Tanto físico como social. Atención al medio La enfermera/o deberá anotar las actividades realizadas, las indicaciones dadas, evolución y control del anciano en la ficha de visita domiciliaria y/o en la historia clínica. Aunque la enfermera vaya a prestar unos cuidados específicos al anciano, tiene gran importancia que enseñe a éste y a su familia cómo continuar esos cuidados, por ejemplo, forma correcta de realizar el aseo personal, cómo prevenir, curar y cuidar las úlceras por decúbito, nutrición, cuidado de sondaje nasogástrico, cómo preparar los alimentos y administrarlos por sonda, etc. Si existe adiestramiento, supondrá un mayor bienestar familiar y el anciano se encontrará más protegido y cuidado en su medio habitual. La enfermera habrá de acudir con frecuencia al domicilio del anciano para la administración de fármacos, realizar curas, hacer educación sanitaria, etc. En el anciano, la visita domiciliaria adquiere un gran relevancia, dado que con frecuencia se presentan circunstancias que la hacen necesaria como ancianos que viven solos, inválidos graves, enfermos terminales, etc. Visita domiciliaria El profesional de enfermería será el responsable de su administración y control. Vacuna de protección contra el tétanos.

-

Vacuna antigripal, recomendada por la OMS.

-

En los ancianos son dos las vacunas fundamentales: La enfermera realizará: recogida de datos, toma periódica de tensión arterial, aprovechará para poner las vacunas y sobre todo hará Educación para la Salud. Exámenes de salud Orientativamente, el contenido podría ser sobre alimentación, aseo personal, ejercicio físico, hábitos tóxicos, prevención de accidentes domésticos, medidas higiénicas en la vivienda, fomento de actividades recreativas, etc.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Orientativamente, el contenido podría ser sobre alimentación, aseo personal, ejercicio físico, hábitos tóxicos, prevención de accidentes domésticos, medidas higiénicas en la vivienda, fomento de actividades recreativas, etc. Exámenes de salud La enfermera realizará: recogida de datos, toma periódica de tensión arterial, aprovechará para poner las vacunas y sobre todo hará Educación para la Salud. En los ancianos son dos las vacunas fundamentales: -

Vacuna antigripal, recomendada por la OMS.

-

Vacuna de protección contra el tétanos.

El profesional de enfermería será el responsable de su administración y control. Visita domiciliaria En el anciano, la visita domiciliaria adquiere un gran relevancia, dado que con frecuencia se presentan circunstancias que la hacen necesaria como ancianos que viven solos, inválidos graves, enfermos terminales, etc. La enfermera habrá de acudir con frecuencia al domicilio del anciano para la administración de fármacos, realizar curas, hacer educación sanitaria, etc. Aunque la enfermera vaya a prestar unos cuidados específicos al anciano, tiene gran importancia que enseñe a éste y a su familia cómo continuar esos cuidados, por ejemplo, forma correcta de realizar el aseo personal, cómo prevenir, curar y cuidar las úlceras por decúbito, nutrición, cuidado de sondaje nasogástrico, cómo preparar los alimentos y administrarlos por sonda, etc. Si existe adiestramiento, supondrá un mayor bienestar familiar y el anciano se encontrará más protegido y cuidado en su medio habitual. La enfermera/o deberá anotar las actividades realizadas, las indicaciones dadas, evolución y control del anciano en la ficha de visita domiciliaria y/o en la historia clínica. Atención al medio Tanto físico como social. Respecto al medio físico, se incidirá sobre los aspectos negativos que afectan de forma especial al anciano, como la distribución interna de las viviendas, concepción arquitectónica de las mismas, transportes, etc. En cuanto al medio social, el profesional de enfermería coordinará con instituciones y entidades ciudadanas respecto a adecuación de centros culturales, recreativos y deportivos para ancianos, accesibilidad a los mismos, información y asesoramiento al anciano y su familia, asociaciones de vecinos, etc., en colaboración estrecha con el trabajador social. Asimismo, el profesional de enfermería hará educación sanitaria enfocada a la mejor aceptación de las personas ancianas por parte de los distintos grupos sociales. Rehabilitación y reinserción social En el anciano, el objetivo de la rehabilitación puede ser el volver al grado de independencia previo en ciertas actividades de la vida diaria, por ejemplo; aseo, paseo, cocinar, etc. La rehabilitación en la vejez puede resumirse en tres palabras: -

Reactivación: Alentar al anciano que se encuentra en un estado de pasividad, letargia e inmovilidad física para que aprenda de nuevo una vida activa en su propio medio.

-

Resocialización: Conseguir que el anciano, después o durante una enfermedad, reemprenda el contacto familiar, con amigos y la comunidad, dejando así de estar aislado.

}

editorialcep

163

}

164

editorialcep

Los macronutrientes orgánicos son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, que aportan el 90 por ciento del peso seco de la dieta y el cien por cien de su energía. Se digieren en el intestino y se disocian en Macronutrientes

b. Clasificación Son las sustancias integrantes de los distintos alimentos, útiles para el metabolismo orgánico y que corresponden a los grupos genéricamente denominados proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, sustancias minerales y agua.

a. Nutriente Proceso de consumo, absorción y utilización de los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del cuerpo y para el mantenimiento de la vida; los nutrientes son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y que nutren al cuerpo.

B. Nutrición Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior que nos aportan energía y sustancias nutritivas, necesarias para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario, consciente y por tanto, susceptible de educación.

A. La alimentación

1.8 Alimentación: aspectos nutricionales, alimentación saludable e higiene de la alimentación -

Difundir, aplicar y vigilar el cumplimiento de las guías técnicas respectivas. Realizar investigaciones operativas de apoyo al programa. Desarrollar un modelo que identifique y prevenga los factores de riesgo modificables que participan en la aparición de las enfermedades. Difundir entre la población los beneficios a la salud que trae la realización de la actividad física en la prevención y control de las enfermedades crónico-degenerativas. Promover la alimentación saludable en la población mayor de 20 años de edad a través de la elaboración de materiales educativos sobre la calidad y cantidad de los nutrientes para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Elevar la calidad de los servicios del primer nivel de atención, a través de la supervisión, asesoría y evaluación de los métodos e instrumentos utilizados en la atención de las personas. Capacitar al equipo de salud en la aplicación y desarrollo de los métodos más actuales para la detección, manejo y tratamiento de los factores de riesgo. Se hace necesario desarrollar campañas educativas dirigidas a la comunidad, con el propósito de informar sobre los factores de riesgo, a través de trípticos, carteles y medios de comunicación masiva.

Estrategias Aspecto importante de la rehabilitación de las personas de edad es la participación de sus familiares en la misma. -

y

Reintegración: Es la reincorporación del anciano a la sociedad, participando normalmente en la vida diaria.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Reintegración: Es la reincorporación del anciano a la sociedad, participando normalmente en la vida diaria.

Aspecto importante de la rehabilitación de las personas de edad es la participación de sus familiares en la misma. Estrategias -

Se hace necesario desarrollar campañas educativas dirigidas a la comunidad, con el propósito de informar sobre los factores de riesgo, a través de trípticos, carteles y medios de comunicación masiva.

-

Capacitar al equipo de salud en la aplicación y desarrollo de los métodos más actuales para la detección, manejo y tratamiento de los factores de riesgo.

-

Elevar la calidad de los servicios del primer nivel de atención, a través de la supervisión, asesoría y evaluación de los métodos e instrumentos utilizados en la atención de las personas.

-

Promover la alimentación saludable en la población mayor de 20 años de edad a través de la elaboración de materiales educativos sobre la calidad y cantidad de los nutrientes para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.

-

Difundir entre la población los beneficios a la salud que trae la realización de la actividad física en la prevención y control de las enfermedades crónico-degenerativas.

-

Desarrollar un modelo que identifique y prevenga los factores de riesgo modificables que participan en la aparición de las enfermedades.

-

Realizar investigaciones operativas de apoyo al programa.

-

Difundir, aplicar y vigilar el cumplimiento de las guías técnicas respectivas.

1.8 Alimentación: aspectos nutricionales, alimentación saludable e higiene de la alimentación A. La alimentación Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior que nos aportan energía y sustancias nutritivas, necesarias para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario, consciente y por tanto, susceptible de educación.

B. Nutrición Proceso de consumo, absorción y utilización de los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del cuerpo y para el mantenimiento de la vida; los nutrientes son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y que nutren al cuerpo.

a. Nutriente Son las sustancias integrantes de los distintos alimentos, útiles para el metabolismo orgánico y que corresponden a los grupos genéricamente denominados proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, sustancias minerales y agua.

b. Clasificación Macronutrientes Los macronutrientes orgánicos son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, que aportan el 90 por ciento del peso seco de la dieta y el cien por cien de su energía. Se digieren en el intestino y se disocian en editorialcep

}

164

}

165

editorialcep

-

Histidina

Proteínas como fuente de los siguientes aminoácidos

b. Nutrientes esenciales “Oligoelementos” o “minerales traza” (hierro, yodo, zinc, cobre, manganeso, cobalto, flúor, selenio, etc.).

-

“Macro” como el calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio o azufre y

-

Minerales

-

Agua

-

Los compuestos inorgánicos son: Vitaminas

-

Carbohidratos

-

Lípidos

-

Proteínas

-

Estos compuestos orgánicos son:

a. Componentes Así, un ALIMENTO es una mezcla de diferentes compuestos químicos, orgánicos e inorgánicos. Aportar calor. (Energéticos).

-

Regular procesos metabólicos y (Reguladores)

-

Mantener y construir tejidos corporales, (Plásticos).

-

Son todos aquellos materiales sólidos o líquidos que, introducidos en el tracto digestivo, son utilizados para:

D. Alimentos Energía: Una Kilocaloría se define como la cantidad de calor necesario para elevar un grado Celsius la temperatura de 1 litro de agua, de 14,5 a 15,5 ºC. Un gramo de hidrato de carbono puro o de proteína pura producen 4 calorías; 1 gramo de grasa pura produce unas 9 calorías.

-

Dietética: "la interpretación y aplicación de los principios científicos de la nutrición al ser humano, en la salud y enfermedad".

-

C. Conceptos afines Las vitaminas y los oligoelementos son micronutrientes. Las vitaminas se clasifican en hidrosolubles (vitamina C y ocho componentes del complejo vitamínico B) o liposolubles vitaminas A, D, E y K). Los oligoelementos esenciales son hierro, zinc, cobre, manganeso, molibdeno, selenio, yodo y flúor. Micronutrientes Los macrominerales son calcio, fósforo, sodio, cloro, potasio y magnesio. Se consideran macronutrientes porque se requieren en grandes cantidades (entre uno o dos gramos cada día). El agua, que también es un macronutriente, se necesita en cantidades de un mililitro por cada caloría consumida, o sea, alrededor de 2500 mililitros al día. sus unidades básicas: azúcares de los hidratos de carbono, ácidos grasos y glicerol de las grasas y aminoácidos de las proteínas.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

sus unidades básicas: azúcares de los hidratos de carbono, ácidos grasos y glicerol de las grasas y aminoácidos de las proteínas. Los macrominerales son calcio, fósforo, sodio, cloro, potasio y magnesio. Se consideran macronutrientes porque se requieren en grandes cantidades (entre uno o dos gramos cada día). El agua, que también es un macronutriente, se necesita en cantidades de un mililitro por cada caloría consumida, o sea, alrededor de 2500 mililitros al día. Micronutrientes Las vitaminas y los oligoelementos son micronutrientes. Las vitaminas se clasifican en hidrosolubles (vitamina C y ocho componentes del complejo vitamínico B) o liposolubles vitaminas A, D, E y K). Los oligoelementos esenciales son hierro, zinc, cobre, manganeso, molibdeno, selenio, yodo y flúor.

C. Conceptos afines -

Dietética: "la interpretación y aplicación de los principios científicos de la nutrición al ser humano, en la salud y enfermedad".

-

Energía: Una Kilocaloría se define como la cantidad de calor necesario para elevar un grado Celsius la temperatura de 1 litro de agua, de 14,5 a 15,5 ºC. Un gramo de hidrato de carbono puro o de proteína pura producen 4 calorías; 1 gramo de grasa pura produce unas 9 calorías.

D. Alimentos Son todos aquellos materiales sólidos o líquidos que, introducidos en el tracto digestivo, son utilizados para: -

Mantener y construir tejidos corporales, (Plásticos).

-

Regular procesos metabólicos y (Reguladores)

-

Aportar calor. (Energéticos).

Así, un ALIMENTO es una mezcla de diferentes compuestos químicos, orgánicos e inorgánicos.

a. Componentes Estos compuestos orgánicos son: -

Proteínas

-

Lípidos

-

Carbohidratos

-

Vitaminas

Los compuestos inorgánicos son: -

Agua

-

Minerales -

“Macro” como el calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio o azufre y

-

“Oligoelementos” o “minerales traza” (hierro, yodo, zinc, cobre, manganeso, cobalto, flúor, selenio, etc.).

b. Nutrientes esenciales -

Proteínas como fuente de los siguientes aminoácidos -

}

editorialcep

Histidina

165

}

166

editorialcep

-

Grupo 6. Cereales y azúcar Grupo 5. Frutas Grupo 4.Verduras y hortalizas Grupo 3. Patatas, legumbres y Frutos secos Grupo 2. Carnes, pescados y huevos Grupo. 1 Leche y derivados

Se distinguen, así, los siguientes grupos reflejados en la rueda de alimentos. Esta clasificación funcional permite dividir los alimentos en siete grupos, formando con ellos la “rueda de los alimentos”. Por tipos alimenticios Aportan sustancias indispensables para el funcionamiento y metabolismo celular. Son ricos en vitaminas y minerales: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos y cereales. l

Alimentos reguladores

Proporcionan los componentes necesarios para formar células, tejidos y órganos así como para reparar los ya existentes. Se caracterizan por su contenido en proteínas: lácteos, carnes, pescados, huevos y legumbres. l

Alimentos plásticos

Suministran el combustible y la energía necesaria para el cuerpo. Al producirse su oxidación y quemarse se genera el calor para realizar las actividades diarias. Son ricos en hidratos de carbono y en grasas. l

Alimentos energéticos

Tradicionalmente, se ha empleado una clasificación de los alimentos atendiendo al aspecto funcional. Según esto, se distinguen: Por sus características funcionales:

c. Clasificación de los alimentos -

Macro: calcio, fósforo, cloro, azufre, sodio, potasio, magnesio.

Minerales Grasa como fuente de ácido linoleico Carbohidratos como fuente de Glucosa -

y

Micro (o trazas): hierro, yodo, zinc cobre, manganeso, flúor, selenio cromo y molibdeno. Valina Triptófano Fenil-alanina Metionina Lisina Leucina Isoleucina

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Isoleucina

-

Leucina

-

Lisina

-

Metionina

-

Fenil-alanina

-

Triptófano

-

Valina

-

Carbohidratos como fuente de Glucosa

-

Grasa como fuente de ácido linoleico

-

Minerales -

Macro: calcio, fósforo, cloro, azufre, sodio, potasio, magnesio.

-

Micro (o trazas): hierro, yodo, zinc cobre, manganeso, flúor, selenio cromo y molibdeno.

c. Clasificación de los alimentos Por sus características funcionales: Tradicionalmente, se ha empleado una clasificación de los alimentos atendiendo al aspecto funcional. Según esto, se distinguen: l

Alimentos energéticos

Suministran el combustible y la energía necesaria para el cuerpo. Al producirse su oxidación y quemarse se genera el calor para realizar las actividades diarias. Son ricos en hidratos de carbono y en grasas. l

Alimentos plásticos

Proporcionan los componentes necesarios para formar células, tejidos y órganos así como para reparar los ya existentes. Se caracterizan por su contenido en proteínas: lácteos, carnes, pescados, huevos y legumbres. l

Alimentos reguladores

Aportan sustancias indispensables para el funcionamiento y metabolismo celular. Son ricos en vitaminas y minerales: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos y cereales. Por tipos alimenticios Esta clasificación funcional permite dividir los alimentos en siete grupos, formando con ellos la “rueda de los alimentos”. Se distinguen, así, los siguientes grupos reflejados en la rueda de alimentos. Grupo. 1 Leche y derivados

-

Grupo 2. Carnes, pescados y huevos

-

Grupo 3. Patatas, legumbres y Frutos secos

-

Grupo 4.Verduras y hortalizas

-

Grupo 5. Frutas

-

Grupo 6. Cereales y azúcar

editorialcep

}

166

-

}

167

editorialcep

-

Glucógeno

-

Celulosa

-

Almidón

-

Polisacáridos: es la unión de más de dos monosacáridos. LACTOSA: azúcar de leche (molécula de galactosa + glucosa).

-

MALTOSA: o azúcar de malta (2 moléculas de glucosa).

-

SACAROSA (1 molécula de glucosa + fructosa)

-

Disacáridos: es la unión de dos monosacáridos. Galactosa

-

Fructosa

-

Glucosa (dextrosa)

-

Monosacáridos: unidad más sencilla.

Los hidratos de carbono están formados por cadenas de monosacáridos (glucosa, fructosa, galactosa) y constituyen la fuente de energía más habitual y barata. La ingesta diaria de hidratos de carbono debe aportar entre el 55 y el 60% del total de calorías necesarias. l

Hidratos de carbono Histidina (en los niños)

No Esenciales Ácido aspártico Ácido glutámico Alanina Arginina Cisteína Cistina Glicina Hidoxiprolina Prolina Senina Tirosina

Esenciales Fenilalanina Leucina Isoleucina Lisina Metionina Treonina Triptófano Valina

Según criterios nutricionales: esenciales y no esenciales. Las proteínas son macromoléculas, integradas por aminoácidos que incluyen átomos de nitrógeno en su estructura a diferencia del resto de los principios inmediatos. Constituyen el principal componente estructural de tejidos y órganos. Por lo tanto, tienen una función eminentemente plástica. Son esenciales para la vida; forman parte de las estructuras, por lo que tienen función plástica o constructora. Son los constituyentes principales de enzimas y muchas hormonas (función reguladora), anticuerpos (función defensiva) y se encuentran en fluidos biológicos como sangre, leche y clara de huevo. La ingesta diaria de proteínas depende en gran parte de la calidad de la proteína ingerida. En una alimentación mixta animal vegetal, se recomienda una ingesta de proteínas de 0,8-1 g/kg/día debiendo aportar entre un 15 y un 20% del total de calorías necesarias. l

Proteínas

Nutrición, nutrientes y sus funciones -

Grupo 7. Aceites y grasas

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud -

y

Grupo 7. Aceites y grasas

Nutrición, nutrientes y sus funciones l

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas, integradas por aminoácidos que incluyen átomos de nitrógeno en su estructura a diferencia del resto de los principios inmediatos. Constituyen el principal componente estructural de tejidos y órganos. Por lo tanto, tienen una función eminentemente plástica. Son esenciales para la vida; forman parte de las estructuras, por lo que tienen función plástica o constructora. Son los constituyentes principales de enzimas y muchas hormonas (función reguladora), anticuerpos (función defensiva) y se encuentran en fluidos biológicos como sangre, leche y clara de huevo. La ingesta diaria de proteínas depende en gran parte de la calidad de la proteína ingerida. En una alimentación mixta animal vegetal, se recomienda una ingesta de proteínas de 0,8-1 g/kg/día debiendo aportar entre un 15 y un 20% del total de calorías necesarias. Según criterios nutricionales: esenciales y no esenciales. Esenciales Fenilalanina Leucina Isoleucina Lisina Metionina Treonina Triptófano Valina

Histidina (en los niños)

l

No Esenciales Ácido aspártico Ácido glutámico Alanina Arginina Cisteína Cistina Glicina Hidoxiprolina Prolina Senina Tirosina

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono están formados por cadenas de monosacáridos (glucosa, fructosa, galactosa) y constituyen la fuente de energía más habitual y barata. La ingesta diaria de hidratos de carbono debe aportar entre el 55 y el 60% del total de calorías necesarias. -

-

-

Monosacáridos: unidad más sencilla. -

Glucosa (dextrosa)

-

Fructosa

-

Galactosa

Disacáridos: es la unión de dos monosacáridos. -

SACAROSA (1 molécula de glucosa + fructosa)

-

MALTOSA: o azúcar de malta (2 moléculas de glucosa).

-

LACTOSA: azúcar de leche (molécula de galactosa + glucosa).

Polisacáridos: es la unión de más de dos monosacáridos. -

Almidón

-

Celulosa

-

Glucógeno

}

editorialcep

167

}

168

editorialcep

Huevo. Queso. Hortaliza de hoja verde

VITAMINA K (Filoquinona)

Destrucción glóbulos rojos Trastornos en la absorción intestinal de asas

Antioxidante biológico Favorece la fertilidad

Aceites de semilla y vegetales

VITAMINA E (Tocoferol)

Raquitismo en el niño Descalcificación en el adulto

Regulación del metabolismo del calcio y fósforo Aumenta la absorción del Ca. Favorece el desarrollo óseo

Aceite de hígado de pescado Huevos Leche

VITAMINA D (Calciferol)

Ceguera nocturna Ceguera permanente Xeroftalmia Retardo crecimiento Alteraciones cutáneas

Participa mecanismo de visión. Acción sobre el crecimiento Necesaria para piel y mucosas Acción sobre algunas glándulas endocrinas

Hígado. Aceite de hígado de pescado Yema de huevo Vegetales amarillonaranja

VITAMINA A (Retinol)

Antihemorrágica (favorece la coagulación).

Hemorragias internas

LIPOSOLUBLES Nombre

Fuente

Funciones en el organismo

Enfermedad carencial

ORIGEN DE LAS DISTINTAS VITAMINAS, FUNCIONES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EXCESO O DEFECTO DE LAS MISMAS

-

Liposolubles (A, E, D y K)

Vitaminas -

-

La fibra: Es el material estructural de los productos de origen vegetal que no es digerible y por tanto no se absorbe en el intestino. No tiene valor nutricional, pero facilita el tránsito intestinal y la evacuación de las heces, evitando el estreñimiento. El agua: Es esencial para el metabolismo corporal y para mantener el volumen de sangre que existe en nuestro sistema circulatorio. Se recomienda consumir un promedio de dos litros de agua al día, mediante la alimentación y la ingesta de líquidos.

Otros

Están presentes mayoritariamente en forma de triglicéridos, las grasas son el material orgánico de reserva energética, y se acumulan sobre todo en el tejido adiposo. Se recomienda que la ingesta de grasas sea del 2025% del total energético, y que los AGS no sobrepasen el 10% de este total calórico. l

Bloque VI. Promoción y educación para la salud l

y

Grasas

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Grasas

Están presentes mayoritariamente en forma de triglicéridos, las grasas son el material orgánico de reserva energética, y se acumulan sobre todo en el tejido adiposo. Se recomienda que la ingesta de grasas sea del 2025% del total energético, y que los AGS no sobrepasen el 10% de este total calórico. -

-

Otros -

El agua: Es esencial para el metabolismo corporal y para mantener el volumen de sangre que existe en nuestro sistema circulatorio. Se recomienda consumir un promedio de dos litros de agua al día, mediante la alimentación y la ingesta de líquidos.

-

La fibra: Es el material estructural de los productos de origen vegetal que no es digerible y por tanto no se absorbe en el intestino. No tiene valor nutricional, pero facilita el tránsito intestinal y la evacuación de las heces, evitando el estreñimiento.

Vitaminas -

Liposolubles (A, E, D y K) ORIGEN DE LAS DISTINTAS VITAMINAS, FUNCIONES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EXCESO O DEFECTO DE LAS MISMAS Enfermedad Nombre Fuente Funciones en el organismo carencial LIPOSOLUBLES

VITAMINA A (Retinol)

Hígado. Aceite de hígado de pescado Yema de huevo Vegetales amarillonaranja

Participa mecanismo de visión. Acción sobre el crecimiento Necesaria para piel y mucosas Acción sobre algunas glándulas endocrinas

Ceguera nocturna Ceguera permanente Xeroftalmia Retardo crecimiento Alteraciones cutáneas

VITAMINA D (Calciferol)

Aceite de hígado de pescado Huevos Leche

Regulación del metabolismo del calcio y fósforo Aumenta la absorción del Ca. Favorece el desarrollo óseo

Raquitismo en el niño Descalcificación en el adulto

VITAMINA E (Tocoferol)

Aceites de semilla y vegetales

Antioxidante biológico Favorece la fertilidad

Destrucción glóbulos rojos Trastornos en la absorción intestinal de asas

VITAMINA K (Filoquinona)

Huevo. Queso. Hortaliza de hoja verde

Hemorragias internas

editorialcep

}

168

Antihemorrágica (favorece la coagulación).

}

169

editorialcep

Escorbuto. Funciones múltiples a nivel celular y tisular) Hipovitaminosis C (fatiga, Estimula las defensas del anorexia, delgadez, menor organismo contra las infecciones resistencia a las infecciones

Cítricos Patata Vegetales frescos

VITAMINA C Ácido ascórbico

Levadura Cereales Huevo Leche

ÁCIDO PANTOTÉNICO

Carnes Hígado Riñón Cereales

PP Ácido nicotínico Niacina

Vegetales verdes Cereales Carne

ACIDO FÓLICO

Levadura Hígado Huevo

VITAMINA H Biotina

Vísceras Carne Leche

VITAMINA B12 Cobalamina

Semillas Levaduras Huevos Carne Pescados Leche

VITAMINA B6 Piridoxina

Cereales Legumbre Carne

VITAMINA B2 Riboflavina

Necesario para mantener en buen Fatiga general estado: piel, cabellos y mucosas. Náuseas. Vómitos Ayuda a la cicatrización de heridas Pelagras Lesiones cutáneas Lesiones mucosas Insomnio, fatiga, anorexia

Participa en el suministro de la energía en todas las reacciones metabólicas del organismo. Necesaria ara el crecimiento

Anemia. Gingivitis Alteraciones neurológicas Alteraciones digestivas

Necesario para la formación de ácidos nucleicos y reproducción celular

Fatiga general. Náuseas Alteraciones neurológicas Alteraciones de la piel y mucosas

Participa a nivel celular de múltiples reacciones. Interviene en el metabolismo intermediario de glúcidos, lípidos y prótidos.

Anemia perniciosa Fatiga. Pérdida de apetito. Dolores musculares

Antianémica (necesaria para la formación de glóbulos rojos. Indispensable en síntesis de ácidos nucleicos y proteínas. Necesaria para el buen estado de células nerviosas piel

Neuropatía periférica Litiasis renal Fatiga general, vértigos

Esencial metabolismo proteínas y aminoácidos

Lesiones de piel y mucosas (labios, lengua) Lesiones oculares

Esencial metabolismo proteínas, lípidos, glúcidos (coenzima de múltiples reacciones) Favorece el crecimiento

ORIGEN DE LAS DISTINTAS VITAMINAS, FUNCIONES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EXCESO O DEFECTO DE LAS MISMAS Nombre Fuente Funciones en el organismo Enfermedad carencial HIDROSOLUBLES Beri-Beri Fatiga. Cereales Esencial metabolismo glúcidos VITAMINA B1 Pérdida de peso Legumbre Necesario para buen Tiamina Debilidad y atrofia muscular. Carne funcionamiento del SN y muscular Parálisis. Edema -

Hidrosolubles

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud -

y

Hidrosolubles

ORIGEN DE LAS DISTINTAS VITAMINAS, FUNCIONES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EXCESO O DEFECTO DE LAS MISMAS Nombre Fuente Funciones en el organismo Enfermedad carencial HIDROSOLUBLES Beri-Beri Fatiga. Cereales Esencial metabolismo glúcidos VITAMINA B1 Pérdida de peso Legumbre Necesario para buen Tiamina Debilidad y atrofia muscular. Carne funcionamiento del SN y muscular Parálisis. Edema VITAMINA B2 Riboflavina

Cereales Legumbre Carne

Esencial metabolismo proteínas, lípidos, glúcidos (coenzima de múltiples reacciones) Favorece el crecimiento

Lesiones de piel y mucosas (labios, lengua) Lesiones oculares

VITAMINA B6 Piridoxina

Semillas Levaduras Huevos Carne Pescados Leche

Esencial metabolismo proteínas y aminoácidos

Neuropatía periférica Litiasis renal Fatiga general, vértigos

VITAMINA B12 Cobalamina

Vísceras Carne Leche

Antianémica (necesaria para la formación de glóbulos rojos. Indispensable en síntesis de ácidos nucleicos y proteínas. Necesaria para el buen estado de células nerviosas piel

Anemia perniciosa Fatiga. Pérdida de apetito. Dolores musculares

VITAMINA H Biotina

Levadura Hígado Huevo

Participa a nivel celular de múltiples reacciones. Interviene en el metabolismo intermediario de glúcidos, lípidos y prótidos.

Fatiga general. Náuseas Alteraciones neurológicas Alteraciones de la piel y mucosas

ACIDO FÓLICO

Vegetales verdes Cereales Carne

Necesario para la formación de ácidos nucleicos y reproducción celular

Anemia. Gingivitis Alteraciones neurológicas Alteraciones digestivas

PP Ácido nicotínico Niacina

Carnes Hígado Riñón Cereales

Participa en el suministro de la energía en todas las reacciones metabólicas del organismo. Necesaria ara el crecimiento

Pelagras Lesiones cutáneas Lesiones mucosas Insomnio, fatiga, anorexia

ÁCIDO PANTOTÉNICO

Levadura Cereales Huevo Leche

Necesario para mantener en buen Fatiga general estado: piel, cabellos y mucosas. Náuseas. Vómitos Ayuda a la cicatrización de heridas

VITAMINA C Ácido ascórbico

Cítricos Patata Vegetales frescos

Escorbuto. Funciones múltiples a nivel celular y tisular) Hipovitaminosis C (fatiga, Estimula las defensas del anorexia, delgadez, menor organismo contra las infecciones resistencia a las infecciones

}

editorialcep

169

}

170

editorialcep

-

Mujeres: GEB = 65,5 + (9,6 * P) + (1,8 * A) - (4,7 * E) Varones: GEB = 66,5 + (13,8 * P) + (5 * A) - (6,8 * E)

Cantidad de energía que se necesita para el mantenimiento de las funciones fisiológicas (respiración, circulación, temperatura, peristaltismo y tono muscular) con el individuo despierto y en reposo. Metabolismo basal:

b. Necesidades nutricionales Nutrientes Proteínas (4kcal/gr) Lípidos (9 Kcal/gr) Hidratos de Carbono (4kcal/gr)

% calorías de la dieta 15-20% 20-25% 55-60%

Gr/Kg/día 0.8-1 gr 1 gr 5-7 gr

a. Principios Inmediatos

F. Elaboración de dietas -

El escalón más alto contiene mayormente grasas e hidratos de carbono simples, todos alimentos que aportan principalmente calorías. Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas. Los escalones centrales sugieren alimentos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, más proteínas y grasas y gran contenido vitamínico. Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono complejos.

b. Pirámide nutricional -

Deben ingerirse alimentos con fibra vegetal de modo habitual. Se aportarán vitaminas, elementos químicos esenciales y agua suficientes. Los lípidos deben proporcionar el 30-35 % del total energético. Los AGS no sobrepasaran el 10 % del total energético. El colesterol alimentado no excederá los 400-500 mg/día de promedio semanal. Debe ingerirse alrededor de 1 gr. de proteínas/kg de peso/día, con una proporción de 1:1 entre las de origen animal y las de origen y vegetal. Entre el 50 y 60 % de ella, debe provenir de los hidratos de carbono. Ingerir la energía suficiente, sin excesos ni déficit.

Las siguientes recomendaciones nutricionales son la base de toda alimentación equilibrada:

a. Principios para el equilibrio nutricional y alimentario

E. Nutrición -

y

Microminerales (oligoelementos o elementos traza): hierro, flúor, yodo, zinc, selenio, cobalto, cromo, cobre y manganeso. Macrominerales: requerimientos nutricionales superiores a 100 mg al día. Estos son el calcio, magnesio, sodio, cloro, potasio, fósforo y azufre.

Los minerales

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Los minerales -

Macrominerales: requerimientos nutricionales superiores a 100 mg al día. Estos son el calcio, magnesio, sodio, cloro, potasio, fósforo y azufre.

-

Microminerales (oligoelementos o elementos traza): hierro, flúor, yodo, zinc, selenio, cobalto, cromo, cobre y manganeso.

E. Nutrición a. Principios para el equilibrio nutricional y alimentario Las siguientes recomendaciones nutricionales son la base de toda alimentación equilibrada: -

Ingerir la energía suficiente, sin excesos ni déficit.

-

Entre el 50 y 60 % de ella, debe provenir de los hidratos de carbono.

-

Debe ingerirse alrededor de 1 gr. de proteínas/kg de peso/día, con una proporción de 1:1 entre las de origen animal y las de origen y vegetal.

-

Los lípidos deben proporcionar el 30-35 % del total energético. Los AGS no sobrepasaran el 10 % del total energético. El colesterol alimentado no excederá los 400-500 mg/día de promedio semanal.

-

Se aportarán vitaminas, elementos químicos esenciales y agua suficientes.

-

Deben ingerirse alimentos con fibra vegetal de modo habitual.

b. Pirámide nutricional -

Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono complejos.

-

Los escalones centrales sugieren alimentos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, más proteínas y grasas y gran contenido vitamínico.

-

Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas.

-

El escalón más alto contiene mayormente grasas e hidratos de carbono simples, todos alimentos que aportan principalmente calorías.

F. Elaboración de dietas a. Principios Inmediatos Nutrientes Proteínas (4kcal/gr) Lípidos (9 Kcal/gr) Hidratos de Carbono (4kcal/gr)

% calorías de la dieta 15-20% 20-25% 55-60%

Gr/Kg/día 0.8-1 gr 1 gr 5-7 gr

b. Necesidades nutricionales Metabolismo basal: Cantidad de energía que se necesita para el mantenimiento de las funciones fisiológicas (respiración, circulación, temperatura, peristaltismo y tono muscular) con el individuo despierto y en reposo. Varones: GEB = 66,5 + (13,8 * P) + (5 * A) - (6,8 * E)

-

Mujeres: GEB = 65,5 + (9,6 * P) + (1,8 * A) - (4,7 * E) editorialcep

}

170

-

}

171

editorialcep

Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.

-

Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.

-

Hábitos que favorecen la salud.

-

Limpieza, aseo de lugares o personas.

-

Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entiende como higiene:

A. Objetivos Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.

1.9 Higiene personal Valoración Global objetiva Parámetros bioquímicos

Albúmina Transferrina Prealbúmina BUN PCR Linfocitos Otros: Colesterol, hematocrito, hemoglobina, ferritina, hierro sérico, etc.

Análisis composición corporal

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MÉTODOS SUBJETIVOS MÉTODOS OBJETIVOS Diario alimenticio Peso Recuerdo 24 horas Talla Anamnesis Cuestionario de IMC Antropometría frecuencia de consumo Valoración global Pliegues cutáneos subjetiva Bioimpedancia Exploración física

c. Valoración nutricional De 40 a 49 años De 50 a 59 años De 60 a 69 años Mayores de 70 años

5% 10 % 20 % 30 %

La OMS recomienda, en función de la edad, aplicar una reducción sobre las necesidades calculadas: Estas necesidades son muy variables, en función de la intensidad de la actividad. Actividad física Siendo P el peso, A la altura y E la edad

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Siendo P el peso, A la altura y E la edad Actividad física Estas necesidades son muy variables, en función de la intensidad de la actividad. La OMS recomienda, en función de la edad, aplicar una reducción sobre las necesidades calculadas: De 40 a 49 años De 50 a 59 años De 60 a 69 años Mayores de 70 años

5% 10 % 20 % 30 %

c. Valoración nutricional VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MÉTODOS SUBJETIVOS MÉTODOS OBJETIVOS Diario alimenticio Peso Recuerdo 24 horas Talla Anamnesis Cuestionario de IMC Antropometría frecuencia de consumo Exploración Valoración global Pliegues cutáneos física subjetiva Análisis Bioimpedancia composición corporal Albúmina Transferrina Prealbúmina BUN PCR Linfocitos Parámetros Otros: Colesterol, hematocrito, bioquímicos hemoglobina, ferritina, hierro sérico, etc. Valoración Global objetiva

1.9 Higiene personal Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.

A. Objetivos Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entiende como higiene: -

Limpieza, aseo de lugares o personas.

-

Hábitos que favorecen la salud.

-

Parte de la medicina, orientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.

-

Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y que pueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.

}

editorialcep

171

}

172

editorialcep

La utilización de un cepillo dental para la limpieza después de todas las comidas es un factor imprescindible para prevenir la aparición de infecciones en encías y caries. Los alimentos y bebidas dejan residuos entre los dientes que, al fermentar, favorecen la aparición de estos procesos.

F. Higiene de la boca También debe evitarse la humedad, ya que se macera y pierde su capacidad de barrera frente a las infecciones. Se secará cuidadosamente y se cambiará la ropa con frecuencia, especialmente la interior, a fin de mantenerla siempre limpia y seca. La piel debe protegerse de una excesiva exposición al sol, utilizando ropa adecuada al clima y tipo de trabajo.

E. Otros cuidados de la piel En caso de sudoración excesiva, se aplicarán preparados específicos que la disminuyen, y se mantendrán secos para evitar el crecimiento de hongos. Los pies deben lavarse diariamente, pues en ellos abundan las glándulas del sudor y el acúmulo de secreciones producirá olores muy desagradables, además de grietas e infecciones.

D. Higiene de los pies Las uñas han de recortarse regularmente para evitar el acúmulo de suciedad, de forma curva las de las manos y recta las de los pies. Los manipuladores de alimentos cuidarán especialmente estas medidas de higiene corporal, pues si no pueden transmitir diversas enfermedades. No dejarán sin tratar las heridas o grietas localizadas en los dedos. Las manos son nuestro principal instrumento de trabajo y se mancharán con muy diversas sustancias, a la vez que son fuente de contaminación de todo lo que toquemos, pues en ellas, sobre todo alrededor de las uñas, se acumulan múltiples gérmenes. Por ello es necesario que las lavemos frecuentemente con agua y jabón, utilizando el cepillo para la limpieza de las uñas, y siempre antes de comer y después de ir al retrete.

C. Higiene de las manos Después de la ducha, la piel se secará perfectamente. El cabello debe lavarse con jabón o champú frecuentemente. Los peines, siempre de uso personal, se mantendrán limpios mediante el uso de soluciones detergentes. Si se han detectado parásitos (piojos...) será necesario el uso de lociones y champús específico. Debe prestarse atención especial a axilas, ingles, alrededor del ano y zona genital, pies y manos. La ducha diaria con agua y jabón, especialmente en tiempo caluroso, o después de efectuar trabajos duros o en ambientes sucios, elimina todas estas secreciones. Estos productos de secreción, en unión a los restos de descamación de la piel y del polvo y suciedad exterior, llegan a pudrirse, produciendo un olor muy desagradable y, además, son un campo favorable para el desarrollo de gérmenes y aparición de enfermedades. La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel.

B. Higiene de la piel y del cabello -

y

La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

La higiene personal es la parte de la medicina que trata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.

B. Higiene de la piel y del cabello La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel. Estos productos de secreción, en unión a los restos de descamación de la piel y del polvo y suciedad exterior, llegan a pudrirse, produciendo un olor muy desagradable y, además, son un campo favorable para el desarrollo de gérmenes y aparición de enfermedades. La ducha diaria con agua y jabón, especialmente en tiempo caluroso, o después de efectuar trabajos duros o en ambientes sucios, elimina todas estas secreciones. Debe prestarse atención especial a axilas, ingles, alrededor del ano y zona genital, pies y manos. El cabello debe lavarse con jabón o champú frecuentemente. Los peines, siempre de uso personal, se mantendrán limpios mediante el uso de soluciones detergentes. Si se han detectado parásitos (piojos...) será necesario el uso de lociones y champús específico. Después de la ducha, la piel se secará perfectamente.

C. Higiene de las manos Las manos son nuestro principal instrumento de trabajo y se mancharán con muy diversas sustancias, a la vez que son fuente de contaminación de todo lo que toquemos, pues en ellas, sobre todo alrededor de las uñas, se acumulan múltiples gérmenes. Por ello es necesario que las lavemos frecuentemente con agua y jabón, utilizando el cepillo para la limpieza de las uñas, y siempre antes de comer y después de ir al retrete. Las uñas han de recortarse regularmente para evitar el acúmulo de suciedad, de forma curva las de las manos y recta las de los pies. Los manipuladores de alimentos cuidarán especialmente estas medidas de higiene corporal, pues si no pueden transmitir diversas enfermedades. No dejarán sin tratar las heridas o grietas localizadas en los dedos.

D. Higiene de los pies Los pies deben lavarse diariamente, pues en ellos abundan las glándulas del sudor y el acúmulo de secreciones producirá olores muy desagradables, además de grietas e infecciones. En caso de sudoración excesiva, se aplicarán preparados específicos que la disminuyen, y se mantendrán secos para evitar el crecimiento de hongos.

E. Otros cuidados de la piel La piel debe protegerse de una excesiva exposición al sol, utilizando ropa adecuada al clima y tipo de trabajo. También debe evitarse la humedad, ya que se macera y pierde su capacidad de barrera frente a las infecciones. Se secará cuidadosamente y se cambiará la ropa con frecuencia, especialmente la interior, a fin de mantenerla siempre limpia y seca.

F. Higiene de la boca La utilización de un cepillo dental para la limpieza después de todas las comidas es un factor imprescindible para prevenir la aparición de infecciones en encías y caries. Los alimentos y bebidas dejan residuos entre los dientes que, al fermentar, favorecen la aparición de estos procesos.

editorialcep

}

172

}

173

editorialcep

-

Para los hombres, el momento del baño diario es la mejor oportunidad para asear adecuadamente el pene, en especial si no estás circuncidado. Debe retraer todo el prepucio y eliminar la acumulación de secreciones que puede producirse en la base el glande (los restos de esperma se denominan “esmegma”). También es una excelente ocasión para palpar los testículos y detectar a tiempo cualquier pequeño “bulto” o mancha y consultar rápidamente con un especialista. Recuerda que el

Un simple pero esmerado cuidado de pequeños “detalles” pueden evitarnos infecciones y complicaciones que podrían ser graves. Aquí tienes algunos consejos para tu higiene sexual que te ayudarán a vivir una sexualidad plena. La sexualidad implica de nosotros el grado máximo de intimidad entre dos (o más) personas, y como tal hay algunos detalles que debemos cuidar. Uno de ellos es la higiene sexual. No sólo por una cuestión de autorespeto, sino para evitar contagios y enfermedades que pueden desarrollarse si no prestamos la suficiente atención al aseo genital.

1.10 Higiene sexual El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo largo del día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de trabajo, pues en muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se mantendrá limpio y seco, utilizando si es preciso polvos desodorantes o contra los hongos. La limpieza de la misma, y especialmente de la ropa interior, es muy importante. Esta última será preferiblemente de fibras naturales, que facilita la transpiración y dificulta la aparición de alergias. La ropa que se utilice no deberá ser excesivamente ancha, para evitar atrapamientos en la maquinaria, ni muy estrecha, que produzca compresiones. No debe dificultar los movimientos normales del cuerpo.

I. Higiene del vestido y calzado Las orejas deben limpiarse diariamente para eliminar sus secreciones, pero evitando la introducción de palillos, bastoncillos de algodón, etc., en el conducto auditivo, ya que esto facilita la formación de tapones de cera y puede dañar fácilmente el conducto, e incluso perforar el tímpano.

H. Higiene del oído Las infecciones oculares, principalmente las conjuntivitis, son muy contagiosas, por lo que han de tratarse de inmediato, y todos los objetos que estén en contacto con los ojos serán de uso personal (toallas, pañuelos...)

-

Proteja los ojos frente a agentes físicos, químicos o mecánicos, mediante el uso de gafas o pantallas protectoras adecuadas al riesgo concreto. Utilice gafas de sol en ambientes luminosos intensos.

-

Los defectos de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo) deben ser tratados y corregidos adecuadamente.

-

Podemos destacar tres aspectos:

G. Higiene de los ojos Deben realizarse visitas periódicas al dentista, para mantener siempre la dentadura en perfecto estado. Si se utilizan prótesis dentales, deben mantenerse perfectamente limpias, pues si no los dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente. Las dentaduras artificiales completas se lavarán cuidadosamente después de cada comida para evitar infecciones y mal olor. El cepillo de dientes es de uso exclusivamente personal y debe sustituirse con regularidad, aproximadamente cada tres meses.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

El cepillo de dientes es de uso exclusivamente personal y debe sustituirse con regularidad, aproximadamente cada tres meses. Si se utilizan prótesis dentales, deben mantenerse perfectamente limpias, pues si no los dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente. Las dentaduras artificiales completas se lavarán cuidadosamente después de cada comida para evitar infecciones y mal olor. Deben realizarse visitas periódicas al dentista, para mantener siempre la dentadura en perfecto estado.

G. Higiene de los ojos Podemos destacar tres aspectos: -

Los defectos de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo) deben ser tratados y corregidos adecuadamente.

-

Proteja los ojos frente a agentes físicos, químicos o mecánicos, mediante el uso de gafas o pantallas protectoras adecuadas al riesgo concreto. Utilice gafas de sol en ambientes luminosos intensos.

-

Las infecciones oculares, principalmente las conjuntivitis, son muy contagiosas, por lo que han de tratarse de inmediato, y todos los objetos que estén en contacto con los ojos serán de uso personal (toallas, pañuelos...)

H. Higiene del oído Las orejas deben limpiarse diariamente para eliminar sus secreciones, pero evitando la introducción de palillos, bastoncillos de algodón, etc., en el conducto auditivo, ya que esto facilita la formación de tapones de cera y puede dañar fácilmente el conducto, e incluso perforar el tímpano.

I. Higiene del vestido y calzado La ropa que se utilice no deberá ser excesivamente ancha, para evitar atrapamientos en la maquinaria, ni muy estrecha, que produzca compresiones. No debe dificultar los movimientos normales del cuerpo. La limpieza de la misma, y especialmente de la ropa interior, es muy importante. Esta última será preferiblemente de fibras naturales, que facilita la transpiración y dificulta la aparición de alergias. El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo largo del día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de trabajo, pues en muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se mantendrá limpio y seco, utilizando si es preciso polvos desodorantes o contra los hongos.

1.10 Higiene sexual La sexualidad implica de nosotros el grado máximo de intimidad entre dos (o más) personas, y como tal hay algunos detalles que debemos cuidar. Uno de ellos es la higiene sexual. No sólo por una cuestión de autorespeto, sino para evitar contagios y enfermedades que pueden desarrollarse si no prestamos la suficiente atención al aseo genital. Un simple pero esmerado cuidado de pequeños “detalles” pueden evitarnos infecciones y complicaciones que podrían ser graves. Aquí tienes algunos consejos para tu higiene sexual que te ayudarán a vivir una sexualidad plena. -

Para los hombres, el momento del baño diario es la mejor oportunidad para asear adecuadamente el pene, en especial si no estás circuncidado. Debe retraer todo el prepucio y eliminar la acumulación de secreciones que puede producirse en la base el glande (los restos de esperma se denominan “esmegma”). También es una excelente ocasión para palpar los testículos y detectar a tiempo cualquier pequeño “bulto” o mancha y consultar rápidamente con un especialista. Recuerda que el

}

editorialcep

173

}

174

editorialcep

El inicio cada vez más precoz de las relaciones sexuales entre los adolescentes ha favorecido un incremento de las ETS en este grupo. La promiscuidad y las características específicas del epitelio genital de las adolescen-

c. Inicio precoz de las relaciones sexuales Las mujeres son especialmente vulnerables, puesto que la transmisión de las ETS suele ser más fácil de varón a mujer que viceversa. Además, por razones anatómicas y/o fisiológicas son más susceptibles de desarrollar cáncer genital tras la infección por el Virus del Papiloma Humano y de tener complicaciones más graves, como la enfermedad inflamatoria pélvica. Se ha comprobado también que cada vez es mayor el número de mujeres infectadas por el VIH, llegando en el 2004 a igualarse casi con el número de hombres. No hay que olvidar que es posible también que la mujer embarazada transmita la enfermedad al feto o al recién nacido en el momento del parto, lo que puede dar lugar a consecuencias graves para la salud del recién nacido.

b. Las mujeres más vulnerables El comportamiento sexual es el determinante más fuerte del riesgo de adquirir una ETS. Estas enfermedades son muy frecuentes en las personas que comercian con el sexo, usuarios de drogas por vía parenteral y en personas que tienen varias parejas sexuales. La homosexualidad masculina supone un mayor riesgo debido a su asociación con un cambio más frecuente de pareja y con determinadas prácticas sexuales, como el coito anal, en el que se producen pequeñas heridas en el ano que facilitan la entrada de microorganismos.

a. Comportamiento sexual Estas enfermedades se extienden por los siguientes factores de riesgo:

A. Propagación de las ETS

1.11 Enfermedades de transmisión sexual: infección y profilaxis Se debe guardar una abstinencia sexual hasta la completa curación. Es muy importante localizar, estudiar y tratar a todas las personas con las que se han mantenido relaciones sexuales, a fin de evitar nuevos contagios. A la aparición del primer síntoma o sospecha de ETS, debe acudir al médico. De ello dependerá la eficacia del tratamiento en muchos casos. No debe autotratarse en ningún caso. Para evitar estas enfermedades, es fundamental abstenerse de cualquier contacto sexual con personas sospechosas de padecerlas.Y, si lo hace, debe utilizar un preservativo. Además de las clásicas (sífilis, gonococia, chancro blando, linfogranuloma venéreo), se incluyen otras que han aumentado notablemente en los últimos años, como es el herpes genital, la hepatitis vírica y el SIDA. El término «enfermedades de transmisión sexual» (ETS) incluye a una serie de enfermedades de naturaleza infecciosa cuya vía de contagio es a través de relaciones sexuales La higiene sexual habla de nuestra calidad como personas y nos ayuda a cuidar nuestra calidad de vida. También es oportuno el baño cotidiano para realizar una cuidadosa exploración de los senos a fin de detectar protuberancias o bultos que pudieran ser indicio de cáncer de mamas. -

En el caso de las mujeres, la higiene personal deberá incluir una cuidadosa limpieza en el perineo (zona entre el ano y la vagina) para evitar que posibles infecciones puedan llegar a los genitales, pero es conveniente utilizar jabón suave para no provocar irritaciones. Después de una relación sexual, no conviene realizar lavados vaginales pues se destruye la flora vaginal y se aumenta el riesgo de contraer infecciones. cáncer testicular tiene altísimas probabilidades de curación siempre que sea detectado en sus inicios y esto sólo es posible con una minuciosa revisación periódica.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud cáncer testicular tiene altísimas probabilidades de curación siempre que sea detectado en sus inicios y esto sólo es posible con una minuciosa revisación periódica. -

En el caso de las mujeres, la higiene personal deberá incluir una cuidadosa limpieza en el perineo (zona entre el ano y la vagina) para evitar que posibles infecciones puedan llegar a los genitales, pero es conveniente utilizar jabón suave para no provocar irritaciones. Después de una relación sexual, no conviene realizar lavados vaginales pues se destruye la flora vaginal y se aumenta el riesgo de contraer infecciones. También es oportuno el baño cotidiano para realizar una cuidadosa exploración de los senos a fin de detectar protuberancias o bultos que pudieran ser indicio de cáncer de mamas. La higiene sexual habla de nuestra calidad como personas y nos ayuda a cuidar nuestra calidad de vida.

El término «enfermedades de transmisión sexual» (ETS) incluye a una serie de enfermedades de naturaleza infecciosa cuya vía de contagio es a través de relaciones sexuales Además de las clásicas (sífilis, gonococia, chancro blando, linfogranuloma venéreo), se incluyen otras que han aumentado notablemente en los últimos años, como es el herpes genital, la hepatitis vírica y el SIDA. Para evitar estas enfermedades, es fundamental abstenerse de cualquier contacto sexual con personas sospechosas de padecerlas.Y, si lo hace, debe utilizar un preservativo. A la aparición del primer síntoma o sospecha de ETS, debe acudir al médico. De ello dependerá la eficacia del tratamiento en muchos casos. No debe autotratarse en ningún caso. Se debe guardar una abstinencia sexual hasta la completa curación. Es muy importante localizar, estudiar y tratar a todas las personas con las que se han mantenido relaciones sexuales, a fin de evitar nuevos contagios.

1.11 Enfermedades de transmisión sexual: infección y profilaxis A. Propagación de las ETS Estas enfermedades se extienden por los siguientes factores de riesgo:

a. Comportamiento sexual El comportamiento sexual es el determinante más fuerte del riesgo de adquirir una ETS. Estas enfermedades son muy frecuentes en las personas que comercian con el sexo, usuarios de drogas por vía parenteral y en personas que tienen varias parejas sexuales. La homosexualidad masculina supone un mayor riesgo debido a su asociación con un cambio más frecuente de pareja y con determinadas prácticas sexuales, como el coito anal, en el que se producen pequeñas heridas en el ano que facilitan la entrada de microorganismos.

b. Las mujeres más vulnerables Las mujeres son especialmente vulnerables, puesto que la transmisión de las ETS suele ser más fácil de varón a mujer que viceversa. Además, por razones anatómicas y/o fisiológicas son más susceptibles de desarrollar cáncer genital tras la infección por el Virus del Papiloma Humano y de tener complicaciones más graves, como la enfermedad inflamatoria pélvica. Se ha comprobado también que cada vez es mayor el número de mujeres infectadas por el VIH, llegando en el 2004 a igualarse casi con el número de hombres. No hay que olvidar que es posible también que la mujer embarazada transmita la enfermedad al feto o al recién nacido en el momento del parto, lo que puede dar lugar a consecuencias graves para la salud del recién nacido.

c. Inicio precoz de las relaciones sexuales El inicio cada vez más precoz de las relaciones sexuales entre los adolescentes ha favorecido un incremento de las ETS en este grupo. La promiscuidad y las características específicas del epitelio genital de las adolesceneditorialcep

}

174

}

175

editorialcep

De tres años o más después del contacto: Úlcera en la piel y en órganos internos, inflamaciones de los pies, manos, rodillas... también pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, y dolores e incapacidad debido a lesiones en el corazón, vasos sanguíneos, médula espinal y/o cerebro.

-

De uno a seis meses después del contacto: Aparecen erupciones y manchas en el pecho, espalda, brazos y piernas; además de nódulos o bultos en el cuello, las axilas o las ingles, acompañados de fiebre, dolor de garganta y sensación de malestar general.

-

De una a doce semanas después del contacto: Se presenta una ulceración rojiza en la zona de contacto (chancro sifilítico) que dura de una a cinco semanas.

-

La enfermedad evoluciona por etapas, y cada una presenta síntomas característicos que a veces pueden desaparecer y que llevan a la persona a creer que está curada y esto sería falso, ya que si no se trata convenientemente la enfermedad continúa. Es una enfermedad muy contagiosa y que entraña peligro. Está causada por un germen microscópico.

a. Sífilis Las principales ETS están causadas por virus, microbios, gérmenes microscópicos, y bacterias. Algunas enfermedades transmitidas sexualmente apenas presentan síntomas apreciables al inicio, lo que quiere decir que una persona infectada puede seguir propagando la enfermedad durante mucho tiempo, sin ni siquiera ser consciente de ello. Además las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar a la persona repetidamente porque no generan protección y no hay vacunas contra ellas.

B. Principales enfermedades de transmisión sexual La población inmigrante también tiene algunas connotaciones especiales. Hay que aclarar que la infección por VIH en España para la población inmigrante no es importada sino autóctona, es decir, mayoritariamente los inmigrantes no vienen infectados de su país de origen sino que se infectan en España al adoptar practicas de riesgo asociadas a situaciones precarias. Además hay dificultades añadidas como puede ser el idioma, la movilidad geográfica y las diferencias culturales, pero fundamentalmente son las situaciones asociadas a su situación de irregularidad las que crean barreras para la prevención en este grupo de población.

f. Población inmigrante Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con el permisivismo social ante estos comportamientos sexuales no saludables, incrementan el riesgo de padecer enfermedades de transmisión sexual y favorecen su transmisión.

e. Promiscuidad sexual En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión. Además, el padecimiento de algunas ETS favorece la transmisión de otras. Por ejemplo: la presencia de ulceraciones genitales (como las de la sífilis o el herpes genital) favorece la transmisión del virus del sida.

d. Síntomas iniciales de las ETS son inadvertidos tes facilitan la adquisición de estas enfermedades. En un estudio científico, realizado en un grupo de mujeres universitarias inicialmente sanas, se demostró que al cabo de 3 años, cerca del 50% acababan infectadas por el virus del Papiloma Humano (uno de los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de cuello uterino) y en varias de las estudiantes incluso sin que hubieran tenido relaciones sexuales completas, puesto que este virus se transmite por contacto piel-piel.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

tes facilitan la adquisición de estas enfermedades. En un estudio científico, realizado en un grupo de mujeres universitarias inicialmente sanas, se demostró que al cabo de 3 años, cerca del 50% acababan infectadas por el virus del Papiloma Humano (uno de los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de cuello uterino) y en varias de las estudiantes incluso sin que hubieran tenido relaciones sexuales completas, puesto que este virus se transmite por contacto piel-piel.

d. Síntomas iniciales de las ETS son inadvertidos En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión. Además, el padecimiento de algunas ETS favorece la transmisión de otras. Por ejemplo: la presencia de ulceraciones genitales (como las de la sífilis o el herpes genital) favorece la transmisión del virus del sida.

e. Promiscuidad sexual Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con el permisivismo social ante estos comportamientos sexuales no saludables, incrementan el riesgo de padecer enfermedades de transmisión sexual y favorecen su transmisión.

f. Población inmigrante La población inmigrante también tiene algunas connotaciones especiales. Hay que aclarar que la infección por VIH en España para la población inmigrante no es importada sino autóctona, es decir, mayoritariamente los inmigrantes no vienen infectados de su país de origen sino que se infectan en España al adoptar practicas de riesgo asociadas a situaciones precarias. Además hay dificultades añadidas como puede ser el idioma, la movilidad geográfica y las diferencias culturales, pero fundamentalmente son las situaciones asociadas a su situación de irregularidad las que crean barreras para la prevención en este grupo de población.

B. Principales enfermedades de transmisión sexual Las principales ETS están causadas por virus, microbios, gérmenes microscópicos, y bacterias. Algunas enfermedades transmitidas sexualmente apenas presentan síntomas apreciables al inicio, lo que quiere decir que una persona infectada puede seguir propagando la enfermedad durante mucho tiempo, sin ni siquiera ser consciente de ello. Además las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar a la persona repetidamente porque no generan protección y no hay vacunas contra ellas.

a. Sífilis Es una enfermedad muy contagiosa y que entraña peligro. Está causada por un germen microscópico. La enfermedad evoluciona por etapas, y cada una presenta síntomas característicos que a veces pueden desaparecer y que llevan a la persona a creer que está curada y esto sería falso, ya que si no se trata convenientemente la enfermedad continúa. -

De una a doce semanas después del contacto: Se presenta una ulceración rojiza en la zona de contacto (chancro sifilítico) que dura de una a cinco semanas.

-

De uno a seis meses después del contacto: Aparecen erupciones y manchas en el pecho, espalda, brazos y piernas; además de nódulos o bultos en el cuello, las axilas o las ingles, acompañados de fiebre, dolor de garganta y sensación de malestar general.

-

De tres años o más después del contacto: Úlcera en la piel y en órganos internos, inflamaciones de los pies, manos, rodillas... también pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, y dolores e incapacidad debido a lesiones en el corazón, vasos sanguíneos, médula espinal y/o cerebro.

}

editorialcep

175

}

176

editorialcep

Del grupo de papilovavirus de ADN. Se han identificado por lo menos 70 tipos de virus del papiloma humano, con probables manifestaciones específicas; los tipos 16 y 18 se han relacionado con cánceres del cuello

d. Papiloma virus humano (HPV) Su diagnóstico y tratamiento se realiza por exploración y pruebas de laboratorio. El tratamiento curativo es problemático como para otras enfermedades causadas por virus, ya que algunos medicamentos pueden mejorar los síntomas, pero no curar. Las mujeres infectadas deben hacerse por lo menos una citología al año, y si estás embarazada debes informarlo a tu médico y llevar un seguimiento periódico. En situaciones de estrés pueden reaparecer los síntomas. Además el herpes puede conllevar el incremento del riesgo de cáncer de cuello de útero en la mujer. Además puede ocurrir riesgo de muerte y lesiones cerebrales en hijos/as de madres infectadas. El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de dos a doce días. Los síntomas incluyen dolores e inflamaciones con picores alrededor de los genitales entre los dos y veinte días después del momento de la infección, y que puede durar de dos a tres semanas. Además puede aparecer fiebre y escozor al orinar. En los hombres las lesiones aparecen en el glande o en el prepucio, y en el ano y el recto entre quienes practican relaciones sexuales anales. En ambos sexos la infección puede afectar otros sitios anales o perineales, así como la boca, según las practicas sexuales de las personas. La distribución de este virus es mundial. En las mujeres los sitios principales de la enfermedad primaria son el cuello uterino y la vulva; la enfermedad recurrente por lo general abarca la vulva, la piel perineal, las piernas y los glúteos. El VHS tipo 2 suele causar herpes genital; afecta principalmente a los adultos y se transmite por contacto sexual. Se presenta en infecciones primarias y recurrentes, con síntomas o sin ellos. Es una infección vírica caracterizada por una lesión primaria localizada, un periodo de latencia y una tendencia a reaparecer en forma localizada. Los dos agentes causantes, llamados virus del herpes simple (VHS), tipos 1 y 2, por lo general producen síndromes clínicos distintos, según la vía de entrada. Ambos pueden infectar el aparato genital.

c. Herpes simple Se requiere un examen médico y de laboratorio. Después del tratamiento hay que seguir el caso porque a pesar de desaparecer los síntomas la enfermedad puede continuar. Si no se trata puede haber complicaciones del tipo esterilidad, infecciones en las articulaciones, trompa de Falopio, ovarios, etc., y dolores en el pene, entre otras. En recién nacidos puede conllevar ceguera permanente por infección ocular si la madre estuviera infectada. No siempre aparecen, pero si lo hacen suele ser de tres días a tres semanas después de la relación de contagio con una persona infectada. En los hombres los síntomas pueden incluir secreción de color amarillento por el pene y sensación de escozor al orinar. En las mujeres aparece leve aumento del flujo vaginal, sensación de escozor al orinar, trastornos menstruales y dolores abdominales o sensación de cansancio. A veces estos síntomas son débiles y pueden pasar desapercibidos. Es una enfermedad muy contagiosa que afecta a gran número de personas. La causa un microbio que suele vivir en las zonas más templadas y húmedas de nuestro organismo.

b. Gonorrea Se necesita para su diagnostico examen médico y de laboratorio. El tratamiento suele ser con antibiótico y se debe realizar un seguimiento para ver si ha sido efectivo. Si no se trata conlleva complicaciones como lesiones en el corazón, en el cerebro y la médula espinal, y en los vasos sanguíneos, pudiendo conllevar en ocasiones la muerte. También puede provocar malformaciones y muerte en el recién nacido, y si la madre no es tratada, puede pasar al feto.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Si no se trata conlleva complicaciones como lesiones en el corazón, en el cerebro y la médula espinal, y en los vasos sanguíneos, pudiendo conllevar en ocasiones la muerte. También puede provocar malformaciones y muerte en el recién nacido, y si la madre no es tratada, puede pasar al feto. Se necesita para su diagnostico examen médico y de laboratorio. El tratamiento suele ser con antibiótico y se debe realizar un seguimiento para ver si ha sido efectivo.

b. Gonorrea Es una enfermedad muy contagiosa que afecta a gran número de personas. La causa un microbio que suele vivir en las zonas más templadas y húmedas de nuestro organismo. No siempre aparecen, pero si lo hacen suele ser de tres días a tres semanas después de la relación de contagio con una persona infectada. En los hombres los síntomas pueden incluir secreción de color amarillento por el pene y sensación de escozor al orinar. En las mujeres aparece leve aumento del flujo vaginal, sensación de escozor al orinar, trastornos menstruales y dolores abdominales o sensación de cansancio. A veces estos síntomas son débiles y pueden pasar desapercibidos. Si no se trata puede haber complicaciones del tipo esterilidad, infecciones en las articulaciones, trompa de Falopio, ovarios, etc., y dolores en el pene, entre otras. En recién nacidos puede conllevar ceguera permanente por infección ocular si la madre estuviera infectada. Se requiere un examen médico y de laboratorio. Después del tratamiento hay que seguir el caso porque a pesar de desaparecer los síntomas la enfermedad puede continuar.

c. Herpes simple Es una infección vírica caracterizada por una lesión primaria localizada, un periodo de latencia y una tendencia a reaparecer en forma localizada. Los dos agentes causantes, llamados virus del herpes simple (VHS), tipos 1 y 2, por lo general producen síndromes clínicos distintos, según la vía de entrada. Ambos pueden infectar el aparato genital. El VHS tipo 2 suele causar herpes genital; afecta principalmente a los adultos y se transmite por contacto sexual. Se presenta en infecciones primarias y recurrentes, con síntomas o sin ellos. En las mujeres los sitios principales de la enfermedad primaria son el cuello uterino y la vulva; la enfermedad recurrente por lo general abarca la vulva, la piel perineal, las piernas y los glúteos. En los hombres las lesiones aparecen en el glande o en el prepucio, y en el ano y el recto entre quienes practican relaciones sexuales anales. En ambos sexos la infección puede afectar otros sitios anales o perineales, así como la boca, según las practicas sexuales de las personas. La distribución de este virus es mundial. El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de dos a doce días. Los síntomas incluyen dolores e inflamaciones con picores alrededor de los genitales entre los dos y veinte días después del momento de la infección, y que puede durar de dos a tres semanas. Además puede aparecer fiebre y escozor al orinar. En situaciones de estrés pueden reaparecer los síntomas. Además el herpes puede conllevar el incremento del riesgo de cáncer de cuello de útero en la mujer. Además puede ocurrir riesgo de muerte y lesiones cerebrales en hijos/as de madres infectadas. Su diagnóstico y tratamiento se realiza por exploración y pruebas de laboratorio. El tratamiento curativo es problemático como para otras enfermedades causadas por virus, ya que algunos medicamentos pueden mejorar los síntomas, pero no curar. Las mujeres infectadas deben hacerse por lo menos una citología al año, y si estás embarazada debes informarlo a tu médico y llevar un seguimiento periódico.

d. Papiloma virus humano (HPV) Del grupo de papilovavirus de ADN. Se han identificado por lo menos 70 tipos de virus del papiloma humano, con probables manifestaciones específicas; los tipos 16 y 18 se han relacionado con cánceres del cuello editorialcep

}

176

}

177

editorialcep

El diagnóstico y tratamiento se hace por identificación del parásito móvil, por estudio microscópico de las secreciones o por cultivo que es la técnica más sensible. Las trichomonas se identifican también en el frotis de papanicolau (citología). Tiene un período de incubación de cuatro a veinte días. En las mujeres se caracteriza por inflamación vaginal con pequeñas lesiones hemorrágicas puntiformes de color de fresa, con una secreción profusa, acuosa, espumosa, y verde amarillenta de olor fétido. Puede causar uretritis o cistitis, pero a menudo es asintomática. En los hombres el agente infeccioso invade y persiste en la próstata, la uretra, o las vesículas seminales y a menudo produce solo síntomas leves, pero puede causar hasta un 10 % de casos de uretritis en algunas zonas. Enfermedad común y persistente del aparato genito-urinario causada por un protozoo flagelado. Es una enfermedad de amplia distribución geográfica y frecuente en todos los continentes y en todas las etnias. Se transmite por contacto con secreciones vaginales y uretrales de las personas infectadas durante las relaciones sexuales.

h. Trichomonas En la mujer produce un aumento del flujo vaginal con un olor característico a pescado o a manzana podrida. En el hombre no suele tener ninguna sintomatología, aunque es transmisor. El período de incubación es de siete a veinte días. Muchas personas son portadoras asintomáticas.

g. Gardnerella o Haemophilus Su diagnóstico y tratamiento, se realiza en base examen de las secreciones y análisis concretos. Se trata con antibióticos. Si no se trata convenientemente puede conllevar complicaciones como esterilidad, y puede ocasionar en mujeres enfermedad inflamatoria pélvica obstruyendo las trompas de Falopio, y en el hombre se pueden inflamar los conductos espermáticos y bloquearse. El período de incubación es de cinco a doce días por lo general. En el hombre incluye secreción del pene de una a tres semanas tras la infección, transparente al principio y más tarde cremosa, acompañado de frecuente necesidad de orinar y dolor al hacerlo (uretritis). En las mujeres se producen dolores en el bajo vientre y secreción vaginal. A veces no son muy fáciles de detectar estos síntomas. Está causada por una bacteria que afecta al cuello del útero en las mujeres, y a la uretra en los hombres. Se transmite por contacto con mucosas de la vagina, ojos, boca, uretra o recto. Pero por lo común se transmite durante las relaciones sexuales porque las secreciones genitales de las personas infectadas son infecciosas. Se han notificado en ocasiones brotes de esta enfermedad entre personas que nadan en piscinas con agua no clorada.

f. Chlamydia En su tratamiento se emplean métodos como el láser, fármacos específicos, electrocoagulación, etc. En la mayoría de los casos los hombres pueden no presentar ningún síntoma. Las mujeres en ocasiones presentan lesiones verrugosas o aplanadas en la vagina, en el cuello del útero o en los genitales externos. Son verrugas genitales o anales, causadas en la mayoría de los casos por HPV tipo 6 u 11.

e. Condiloma uterino, y los tipos 6 y 11 con verrugas genitales. El modo de transmisión en general, por contacto directo. Cuando la lesión son verrugas pueden autoinnocularse (multiplicarse). En el caso del condiloma se transmite generalmente por contacto sexual, así como los de aparato genital en general. Tiene un período de incubación de dos a tres meses, con límites de uno a veinte meses.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

uterino, y los tipos 6 y 11 con verrugas genitales. El modo de transmisión en general, por contacto directo. Cuando la lesión son verrugas pueden autoinnocularse (multiplicarse). En el caso del condiloma se transmite generalmente por contacto sexual, así como los de aparato genital en general. Tiene un período de incubación de dos a tres meses, con límites de uno a veinte meses.

e. Condiloma Son verrugas genitales o anales, causadas en la mayoría de los casos por HPV tipo 6 u 11. En la mayoría de los casos los hombres pueden no presentar ningún síntoma. Las mujeres en ocasiones presentan lesiones verrugosas o aplanadas en la vagina, en el cuello del útero o en los genitales externos. En su tratamiento se emplean métodos como el láser, fármacos específicos, electrocoagulación, etc.

f. Chlamydia Está causada por una bacteria que afecta al cuello del útero en las mujeres, y a la uretra en los hombres. Se transmite por contacto con mucosas de la vagina, ojos, boca, uretra o recto. Pero por lo común se transmite durante las relaciones sexuales porque las secreciones genitales de las personas infectadas son infecciosas. Se han notificado en ocasiones brotes de esta enfermedad entre personas que nadan en piscinas con agua no clorada. El período de incubación es de cinco a doce días por lo general. En el hombre incluye secreción del pene de una a tres semanas tras la infección, transparente al principio y más tarde cremosa, acompañado de frecuente necesidad de orinar y dolor al hacerlo (uretritis). En las mujeres se producen dolores en el bajo vientre y secreción vaginal. A veces no son muy fáciles de detectar estos síntomas. Si no se trata convenientemente puede conllevar complicaciones como esterilidad, y puede ocasionar en mujeres enfermedad inflamatoria pélvica obstruyendo las trompas de Falopio, y en el hombre se pueden inflamar los conductos espermáticos y bloquearse. Su diagnóstico y tratamiento, se realiza en base examen de las secreciones y análisis concretos. Se trata con antibióticos.

g. Gardnerella o Haemophilus En la mujer produce un aumento del flujo vaginal con un olor característico a pescado o a manzana podrida. En el hombre no suele tener ninguna sintomatología, aunque es transmisor. El período de incubación es de siete a veinte días. Muchas personas son portadoras asintomáticas.

h. Trichomonas Enfermedad común y persistente del aparato genito-urinario causada por un protozoo flagelado. Es una enfermedad de amplia distribución geográfica y frecuente en todos los continentes y en todas las etnias. Se transmite por contacto con secreciones vaginales y uretrales de las personas infectadas durante las relaciones sexuales. Tiene un período de incubación de cuatro a veinte días. En las mujeres se caracteriza por inflamación vaginal con pequeñas lesiones hemorrágicas puntiformes de color de fresa, con una secreción profusa, acuosa, espumosa, y verde amarillenta de olor fétido. Puede causar uretritis o cistitis, pero a menudo es asintomática. En los hombres el agente infeccioso invade y persiste en la próstata, la uretra, o las vesículas seminales y a menudo produce solo síntomas leves, pero puede causar hasta un 10 % de casos de uretritis en algunas zonas. El diagnóstico y tratamiento se hace por identificación del parásito móvil, por estudio microscópico de las secreciones o por cultivo que es la técnica más sensible. Las trichomonas se identifican también en el frotis de papanicolau (citología).

}

editorialcep

177

}

178

editorialcep

Una de estas enfermedades es el herpes genital, una infección viral crónica. La persona afectada puede tener etapas sin ningún síntoma y otras en las que se generen úlceras dolorosas en el área genital. Aproximadamente sólo un 10% de los 45 millones de estadounidenses con esta ETS es consciente de su afección. En la actualidad existen algo más de 20 ETS transmitidas por virus y bacterias. Estas enfermedades conducen, entre otros problemas de salud, al carcinoma de células escamosas del tracto genital; a infertilidad y embarazos ectópicos; a problemas durante la gestación y a un mayor riesgo de contraer y transmitir el VIH. Cuanto más se utilizan los preservativos, mayor es la protección frente al herpes genital. Así de claro es el mensaje que transmite un estudio que ha analizado la eficacia de los condones ante esta enfermedad de transmisión sexual (ETS). Los últimos estudios muestran que los preservativos son la mejor arma contra las enfermedades de transmisión sexual. El empleo correcto de los profilácticos disminuye el riesgo o previene infecciones como el herpes genital, la clamidia, la gonorrea o el SIDA. Prevenir es el mejor modo de evitar las ETS. El preservativo o condón, tanto masculino como femenino, es el método más eficaz contra estas enfermedades, porque actúa como barrera. En algunos casos, las cremas y óvulos espermicidas son también eficaces. También es importante evitar cualquier contacto sexual con una persona que tenga una ETS hasta que esté curada.

C. Prevención de las ETS El SIDA o síndrome de inmunodeficiencia adquirida fue identificado pro primera vez en Estados Unidos en 1981. Está producido por el VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, un virus que destruye la capacidad del organismo para enfrentarse a las infecciones. Existen millones de personas infectadas por el VIH en todo el mundo. Las personas que tienen SIDA son muy susceptibles a muchas enfermedades infecciosas potencialmente graves, llamadas infecciones oportunistas, así como a determinados tipos de cáncer. La transmisión del virus se produce principalmente durante la actividad sexual y por compartir agujas para inyectarse drogas intravenosas.

k. VIH (SIDA) Esta infección por lo común ocasiona un picor intenso. Su distribución es mundial. Por lo común las ladillas se transmiten por contacto sexual. Y por lo general la ladilla vive solo dos días separada del huésped. Las infecciones repetidas pueden terminar en hipersensibilidad de la piel. La infestación por ladillas (phthirus pubis) por lo común se observa en la zona pubiana; también puede abarcar las zonas pilosas de la cara (incluidas las pestañas en caso de invasión intensa), axilas y superficies corporales.

j. Ladillas El diagnostico se realiza por frotis o por citología. El tratamiento médico es eficaz, debiéndose de tratar los dos miembros de la pareja. Produce un aumento de la secreción vaginal que se vuelve blanca y espesa, a veces va acompañada de picor intenso. Es un hongo que coloniza las mucosas húmedas y calientes y que se puede transmitir por ropas, objetos, etc., y también por contacto sexual.

i. Candidiasis Esta infección en ocasiones es tan persistente que en ocasiones puede llegar a durar años. Tanto en los casos de infección en el hombre como en la mujer el tratamiento medico es eficaz y siempre deben de tratarse los dos miembros de la pareja.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Esta infección en ocasiones es tan persistente que en ocasiones puede llegar a durar años. Tanto en los casos de infección en el hombre como en la mujer el tratamiento medico es eficaz y siempre deben de tratarse los dos miembros de la pareja.

i. Candidiasis Es un hongo que coloniza las mucosas húmedas y calientes y que se puede transmitir por ropas, objetos, etc., y también por contacto sexual. Produce un aumento de la secreción vaginal que se vuelve blanca y espesa, a veces va acompañada de picor intenso. El diagnostico se realiza por frotis o por citología. El tratamiento médico es eficaz, debiéndose de tratar los dos miembros de la pareja.

j. Ladillas La infestación por ladillas (phthirus pubis) por lo común se observa en la zona pubiana; también puede abarcar las zonas pilosas de la cara (incluidas las pestañas en caso de invasión intensa), axilas y superficies corporales. Esta infección por lo común ocasiona un picor intenso. Su distribución es mundial. Por lo común las ladillas se transmiten por contacto sexual. Y por lo general la ladilla vive solo dos días separada del huésped. Las infecciones repetidas pueden terminar en hipersensibilidad de la piel.

k. VIH (SIDA) El SIDA o síndrome de inmunodeficiencia adquirida fue identificado pro primera vez en Estados Unidos en 1981. Está producido por el VIH o virus de la inmunodeficiencia humana, un virus que destruye la capacidad del organismo para enfrentarse a las infecciones. Existen millones de personas infectadas por el VIH en todo el mundo. Las personas que tienen SIDA son muy susceptibles a muchas enfermedades infecciosas potencialmente graves, llamadas infecciones oportunistas, así como a determinados tipos de cáncer. La transmisión del virus se produce principalmente durante la actividad sexual y por compartir agujas para inyectarse drogas intravenosas.

C. Prevención de las ETS Prevenir es el mejor modo de evitar las ETS. El preservativo o condón, tanto masculino como femenino, es el método más eficaz contra estas enfermedades, porque actúa como barrera. En algunos casos, las cremas y óvulos espermicidas son también eficaces. También es importante evitar cualquier contacto sexual con una persona que tenga una ETS hasta que esté curada. Los últimos estudios muestran que los preservativos son la mejor arma contra las enfermedades de transmisión sexual. El empleo correcto de los profilácticos disminuye el riesgo o previene infecciones como el herpes genital, la clamidia, la gonorrea o el SIDA. Cuanto más se utilizan los preservativos, mayor es la protección frente al herpes genital. Así de claro es el mensaje que transmite un estudio que ha analizado la eficacia de los condones ante esta enfermedad de transmisión sexual (ETS). En la actualidad existen algo más de 20 ETS transmitidas por virus y bacterias. Estas enfermedades conducen, entre otros problemas de salud, al carcinoma de células escamosas del tracto genital; a infertilidad y embarazos ectópicos; a problemas durante la gestación y a un mayor riesgo de contraer y transmitir el VIH. Una de estas enfermedades es el herpes genital, una infección viral crónica. La persona afectada puede tener etapas sin ningún síntoma y otras en las que se generen úlceras dolorosas en el área genital. Aproximadamente sólo un 10% de los 45 millones de estadounidenses con esta ETS es consciente de su afección.

editorialcep

}

178

}

179

editorialcep

La epidemiología de las enfermedades transmisibles se ha centrado en el estudio de la cadena epidemiológica desde una fuente infectiva a un huésped susceptible. Estos elementos son: La distinción entre infección y enfermedad es fundamental. La infección es una función necesaria en el proceso natural de transmisión del agente infeccioso; sin embargo, la enfermedad es un posible efecto de la infección cuya presentación depende de múltiples factores. Una colonización es la presencia de un agente infeccioso en la superficie de un huésped, donde sobrevive y se multiplica sin que se produzca una respuesta tisular o inmunitaria. Las partes del organismo humano expuestas al ambiente externo, (tracto respiratorio superior, tracto digestivo, parte anterior de la uretra, vagina y piel), cumplen funciones fisiológicas y se halla bien adaptada a las áreas que coloniza.

-

Una enfermedad transmisible es cualquier enfermedad causada mediante un agente infeccioso o sus productos tóxicos, que se produce por la transmisión de este agente o productos, desde un huésped infectado o un reservorio inanimado a un huésped susceptible. En general, enfermedad infecciosa y enfermedad transmisible se utilizan indistintamente. La enfermedad infecciosa recae en la enfermedad y, en la segunda, en la transmisión.

-

Una enfermedad infecciosa es el conjunto de manifestaciones clínicas producidas por una infección.

-

La infección expresa la invasión y multiplicación de un agente infeccioso en un huésped humano o animal.

-

Comenzaremos este tema definiendo los conceptos básicos que vamos a utilizar. Así pues:

A. Generalidades

1.12 Epidemiología de las enfermedades transmisibles: enfermedades infecciosas y cadena epidemiológica En el caso que se diagnostique una ETS, es importante avisar a la pareja o parejas con quienes se hayan mantenido relaciones sexuales recientemente. Informarlas de la enfermedad que se tiene y de la posibilidad que puede haber de contagio, aunque no tengan síntomas. Es recomendable que acudan al medico y sigan sus instrucciones y prescripciones. El tratamiento precoz es fundamental, ya que cuanto antes se realice, menor riesgo habrá de que conlleve problemas permanentes. Todas las ETS (excepto el SIDA en la actualidad) pueden ser curadas, además el diagnóstico y el tratamiento no suele ser ni doloroso ni costoso. Para conseguir ayuda se puede acudir al medico de atención primaria, a especialistas en ginecología, obstetricia, dermatología y urología. También se puede solicitar ayuda en centros de planificación familiar y centros especializados en enfermedades de transmisión sexual. Todas estas circunstancias hacen que los estudios no sean muy rigurosos. Aunque, a partir de la revisión de 2000 y en respuesta a las conclusiones del panel de expertos, han sido varios los trabajos realizados después en los que se ha evaluado los preservativos como “arma” preventiva frente a varias enfermedades de transmisión sexual. El problema es que es difícil probar científicamente la eficacia de los preservativos frente a las ETS. Por varios motivos: pocos estudios se hacen con ese objetivo, muchas personas no utilizan condones en todas sus relaciones, el control de su empleo depende de los informes del propio usuario y por último las infecciones no ocurren con cada relación no protegida sino que son infrecuentes. Ante la falta de una vacuna, los preservativos se han recomendado rutinariamente para la prevención de esta infección. Sin embargo, en junio de 2000 un panel de expertos de los Institutos Nacionales de Salud, tras revisar toda la literatura médica sobre el empleo de condones como herramienta preventiva frente a ésta y otras ETS, concluyeron que sólo se había probado su eficacia ante el VIH y la gonorrea en hombres.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Ante la falta de una vacuna, los preservativos se han recomendado rutinariamente para la prevención de esta infección. Sin embargo, en junio de 2000 un panel de expertos de los Institutos Nacionales de Salud, tras revisar toda la literatura médica sobre el empleo de condones como herramienta preventiva frente a ésta y otras ETS, concluyeron que sólo se había probado su eficacia ante el VIH y la gonorrea en hombres. El problema es que es difícil probar científicamente la eficacia de los preservativos frente a las ETS. Por varios motivos: pocos estudios se hacen con ese objetivo, muchas personas no utilizan condones en todas sus relaciones, el control de su empleo depende de los informes del propio usuario y por último las infecciones no ocurren con cada relación no protegida sino que son infrecuentes. Todas estas circunstancias hacen que los estudios no sean muy rigurosos. Aunque, a partir de la revisión de 2000 y en respuesta a las conclusiones del panel de expertos, han sido varios los trabajos realizados después en los que se ha evaluado los preservativos como “arma” preventiva frente a varias enfermedades de transmisión sexual. El tratamiento precoz es fundamental, ya que cuanto antes se realice, menor riesgo habrá de que conlleve problemas permanentes. Todas las ETS (excepto el SIDA en la actualidad) pueden ser curadas, además el diagnóstico y el tratamiento no suele ser ni doloroso ni costoso. Para conseguir ayuda se puede acudir al medico de atención primaria, a especialistas en ginecología, obstetricia, dermatología y urología. También se puede solicitar ayuda en centros de planificación familiar y centros especializados en enfermedades de transmisión sexual. En el caso que se diagnostique una ETS, es importante avisar a la pareja o parejas con quienes se hayan mantenido relaciones sexuales recientemente. Informarlas de la enfermedad que se tiene y de la posibilidad que puede haber de contagio, aunque no tengan síntomas. Es recomendable que acudan al medico y sigan sus instrucciones y prescripciones.

1.12 Epidemiología de las enfermedades transmisibles: enfermedades infecciosas y cadena epidemiológica A. Generalidades Comenzaremos este tema definiendo los conceptos básicos que vamos a utilizar. Así pues: -

La infección expresa la invasión y multiplicación de un agente infeccioso en un huésped humano o animal.

-

Una enfermedad infecciosa es el conjunto de manifestaciones clínicas producidas por una infección.

-

Una enfermedad transmisible es cualquier enfermedad causada mediante un agente infeccioso o sus productos tóxicos, que se produce por la transmisión de este agente o productos, desde un huésped infectado o un reservorio inanimado a un huésped susceptible. En general, enfermedad infecciosa y enfermedad transmisible se utilizan indistintamente. La enfermedad infecciosa recae en la enfermedad y, en la segunda, en la transmisión.

-

Una colonización es la presencia de un agente infeccioso en la superficie de un huésped, donde sobrevive y se multiplica sin que se produzca una respuesta tisular o inmunitaria. Las partes del organismo humano expuestas al ambiente externo, (tracto respiratorio superior, tracto digestivo, parte anterior de la uretra, vagina y piel), cumplen funciones fisiológicas y se halla bien adaptada a las áreas que coloniza.

La distinción entre infección y enfermedad es fundamental. La infección es una función necesaria en el proceso natural de transmisión del agente infeccioso; sin embargo, la enfermedad es un posible efecto de la infección cuya presentación depende de múltiples factores. La epidemiología de las enfermedades transmisibles se ha centrado en el estudio de la cadena epidemiológica desde una fuente infectiva a un huésped susceptible. Estos elementos son:

}

editorialcep

179

}

180

editorialcep

-

Infección persistente, en la que existe una replicación y una patogenicidad mínimas, que no llegan a producir la muerte del huésped; sin embargo, a diferencia de la infección crónica, en ésta no se logra eliminar el agente, que puede persistir y replicarse en el huésped durante toda la vida, como en las hepatitis víricas B, E , y D Infección crónica, en la que existe una presencia prolongada del agente en los tejidos, como en la lepra Infección aguda, que es el patrón común con el cuadro clínico típico, como en la gripe

Por su parte, la enfermedad transmisible puede tener diversos patrones evolutivos, que se denominan según las características de la invasión y la multiplicación del agente causal. Son los siguientes: -

Muerte. Recuperación clínica con o sin secuelas Enfermedad con clínica completa Enfermedad con clínica menor Enfermedad subclínica Enfermedad preclínica Infección inaparente

La enfermedad tiene un conjunto de respuestas subclínicas y clínicas. A ese tipo de respuestas que la enfermedad ofrece, se denomina: Espectro de la Enfermedad. Su clasificación es la siguiente:

B. Respuesta de la Enfermedad -

y

Medio ambiente. Huésped Mecanismos de transmisión Agente causal

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Agente causal

-

Mecanismos de transmisión

-

Huésped

-

Medio ambiente.

B. Respuesta de la Enfermedad La enfermedad tiene un conjunto de respuestas subclínicas y clínicas. A ese tipo de respuestas que la enfermedad ofrece, se denomina: Espectro de la Enfermedad. Su clasificación es la siguiente: -

Infección inaparente

-

Enfermedad preclínica

-

Enfermedad subclínica

-

Enfermedad con clínica menor

-

Enfermedad con clínica completa

-

Recuperación clínica con o sin secuelas

-

Muerte.

Por su parte, la enfermedad transmisible puede tener diversos patrones evolutivos, que se denominan según las características de la invasión y la multiplicación del agente causal. Son los siguientes: Infección aguda, que es el patrón común con el cuadro clínico típico, como en la gripe

-

Infección crónica, en la que existe una presencia prolongada del agente en los tejidos, como en la lepra

-

Infección persistente, en la que existe una replicación y una patogenicidad mínimas, que no llegan a producir la muerte del huésped; sin embargo, a diferencia de la infección crónica, en ésta no se logra eliminar el agente, que puede persistir y replicarse en el huésped durante toda la vida, como en las hepatitis víricas B, E , y D editorialcep

}

180

-

}

181

editorialcep

Diseminación: proceso que consiste en la extensión del germen localmente o a distancia, a través de los linfáticos primero y del sistema circulatorio después. Está asociada a las manifestaciones locales y sistémicas de la enfermedad. La velocidad de crecimiento y extensión de un microorganismo es un factor decisivo de la patogenicidad.

-

Multiplicación: proceso complejo en el que tiene lugar su multiplicación en mucosas, tejidos o dentro de la células.

-

Invasión: se produce cuando un patógeno posee medios suficientes para atravesar la barrera cutaneomucosa, y establecerse.

-

Colonización del huésped: se produce si el agente se adhiere a la superficie del huésped y se multiplica en ella.

-

Es el primer eslabón de la cadena epidemiológica, puede ser un virus, una bacteria, un hongo, un protozoo o un helminto. En la interacción agente-huésped, existen cuatro fases, que conducen a las respuestas patológicas y fisiológicas: colonización, invasión, multiplicación y diseminación.

a. El agente causal Como se ha señalado en el apartado anterior la cadena epidemiológica está formada por los siguientes elementos: agente causal, mecanismos de transmisión, huésped, y medio ambiente. Describiremos más detalladamente cada uno de ellos.

D. La cadena epidemiológica Tiempo de generación: es el período de tiempo transcurrido en la aparición de signos o síntomas similares de la enfermedad (p. ej., fiebre, tos) entre generaciones sucesivas de casos. Se le denomina también intervalo de serie, pues es el tiempo que transcurre entre las series sucesivas de casos.

-

Período de transmisibilidad: es el intervalo de tiempo durante el cual un individuo puede transmitir la infección. También recibe el nombre de período de infectividad o comunicabilidad.

-

Período de latencia: es el intervalo de tiempo transcurrido entre el momento de la exposición y el inicio de la transmisibilidad. Aquí, el individuo no tiene capacidad para infectar.

-

Período de manifestaciones clínicas o sintomático: es el intervalo de tiempo durante el cual el huésped presenta signos y síntomas clínicos de la enfermedad.

-

Período de incubación: es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición inicial al agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad. Durante este intervalo, el huésped puede transmitir la infección. Puede tener periodos muy breves de 1 a 6 horas (toxiinfección alimentaria), otros cortos de 6 a 72 horas como en las salmonelosis; medios, de 8 a 13 días en el sarampión; largos, de 30 a 80 días en la hepatitis B, y muy largos, de 5 a 10 años o más en el SIDA.

-

Las líneas evolutivas de las enfermedades transmisibles son: La enfermedad: consta de los periodos de incubación y manifestaciones clínicas

-

La infectividad: consta de los períodos de latencia y de transmisibilidad

-

Una enfermedad transmisible en un huésped evoluciona según dos líneas evolutivas: la infectividad y la de la enfermedad. En ambas, su punto de partida es el contacto o exposición inicial.

C. Transcurso de la enfermedad transmisible -

Infección latente, en la que hay una limitada expresión genética del virus causal y una ausencia de replicación, como en la infección por el virus de la varicela-zoster; el agente en situación de latencia puede reactivarse y producir manifestaciones clínicas.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud -

y

Infección latente, en la que hay una limitada expresión genética del virus causal y una ausencia de replicación, como en la infección por el virus de la varicela-zoster; el agente en situación de latencia puede reactivarse y producir manifestaciones clínicas.

C. Transcurso de la enfermedad transmisible Una enfermedad transmisible en un huésped evoluciona según dos líneas evolutivas: la infectividad y la de la enfermedad. En ambas, su punto de partida es el contacto o exposición inicial. -

La infectividad: consta de los períodos de latencia y de transmisibilidad

-

La enfermedad: consta de los periodos de incubación y manifestaciones clínicas

Las líneas evolutivas de las enfermedades transmisibles son: -

Período de incubación: es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición inicial al agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad. Durante este intervalo, el huésped puede transmitir la infección. Puede tener periodos muy breves de 1 a 6 horas (toxiinfección alimentaria), otros cortos de 6 a 72 horas como en las salmonelosis; medios, de 8 a 13 días en el sarampión; largos, de 30 a 80 días en la hepatitis B, y muy largos, de 5 a 10 años o más en el SIDA.

-

Período de manifestaciones clínicas o sintomático: es el intervalo de tiempo durante el cual el huésped presenta signos y síntomas clínicos de la enfermedad.

-

Período de latencia: es el intervalo de tiempo transcurrido entre el momento de la exposición y el inicio de la transmisibilidad. Aquí, el individuo no tiene capacidad para infectar.

-

Período de transmisibilidad: es el intervalo de tiempo durante el cual un individuo puede transmitir la infección. También recibe el nombre de período de infectividad o comunicabilidad.

-

Tiempo de generación: es el período de tiempo transcurrido en la aparición de signos o síntomas similares de la enfermedad (p. ej., fiebre, tos) entre generaciones sucesivas de casos. Se le denomina también intervalo de serie, pues es el tiempo que transcurre entre las series sucesivas de casos.

D. La cadena epidemiológica Como se ha señalado en el apartado anterior la cadena epidemiológica está formada por los siguientes elementos: agente causal, mecanismos de transmisión, huésped, y medio ambiente. Describiremos más detalladamente cada uno de ellos.

a. El agente causal Es el primer eslabón de la cadena epidemiológica, puede ser un virus, una bacteria, un hongo, un protozoo o un helminto. En la interacción agente-huésped, existen cuatro fases, que conducen a las respuestas patológicas y fisiológicas: colonización, invasión, multiplicación y diseminación. -

Colonización del huésped: se produce si el agente se adhiere a la superficie del huésped y se multiplica en ella.

-

Invasión: se produce cuando un patógeno posee medios suficientes para atravesar la barrera cutaneomucosa, y establecerse.

-

Multiplicación: proceso complejo en el que tiene lugar su multiplicación en mucosas, tejidos o dentro de la células.

-

Diseminación: proceso que consiste en la extensión del germen localmente o a distancia, a través de los linfáticos primero y del sistema circulatorio después. Está asociada a las manifestaciones locales y sistémicas de la enfermedad. La velocidad de crecimiento y extensión de un microorganismo es un factor decisivo de la patogenicidad.

}

editorialcep

181

}

182

editorialcep

-

Portador sano: es aquella persona sana que, sin haber padecido la enfermedad, elimina microorganismos. Ejemplo: infección meningocócica y difteria. Portador convaleciente: elimina microorganismos durante la fase de convalescencia, que puede ser de 1 a 3 meses. Ejemplo: fiebre tifoidea. Portador incubacionario o precoz: elimina microorganismos antes de que aparezcan los signos y síntomas; sucede en el sarampión. Provoca una notable difusión de la infección.

El portador; que es la persona que, sin presentar signos ni síntomas de la enfermedad, elimina microorganismos. El grado de peligro potencial para la comunidad depende de la frecuencia con que el portador contacte con susceptibles. Suele ser un estado transitorio. Se han definido los siguientes tipos: El hombre enfermo, que es la fuente de infección más importante. La infectividad tiene lugar durante el período de transmisibilidad propio de la enfermedad.

Se denomina fuente de infección a la persona, animal, objeto o sustancia desde donde el agente microbiano pasa a un huésped. Es un hábitat ocasional, donde el agente mantiene la capacidad para reproducirse. Dentro de los humanos encontramos: Fuente Existe un grupo de enfermedades, que pueden afectar al hombre, cuyo reservorio es un animal vertebrado. Son las llamadas zoonosis o enfermedades que se transmiten en condiciones normales desde un animal vertebrado a un huésped humano. Ejemplo: brucelosis, el carbunco, etc. Es la persona, animal, artrópodo, planta o material inanimado donde el microorganismo vive y se multiplica en condiciones normales, y del cual depende para su supervivencia. Cuando el reservorio es exclusivamente humano, las enfermedades se propagan de individuo a individuo. La mayor parte de infecciones comunes forman parte de este grupo (enfermedades exantemáticas infantiles, hepatitis víricas, ETS, etc). Reservorio El agente pasa al huésped desde este reservorio o desde una fuente de infección, gracias a unos mecanismos de transmisión.

b. Transmisión -

Inmunogenicidad: es la capacidad del agente para inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped. Dosis infectiva: el número de microorganismos necesarios para producir una infección desempeña un papel importante en la patogenicidad y virulencia. Para vencer las defensas del huésped y causar enfermedad, cada agente infeccioso requiere un número mínimo de organismos. Virulencia: indica la capacidad del microorganismo para producir enfermedad grave. Por ejemplo, la rabia y algunas infecciones por filovirus y hantavirus poseen una elevada letalidad. Patogenicidad: es la capacidad para producir enfermedad. Depende de cada agente infeccioso y se ve afectada por los factores del huésped. Ejemplo, el virus de la rabia es muy patogénico, pues todos los individuos infectados presentan manifestaciones clínicas. Infectividad: es la capacidad del agente microbiano para invadir y multiplicarse en el huésped. Por ejemplo, el sarampión y la varicela tienen una elevada infectividad, en cambio la de la lepra es baja.

En los agentes infecciosos, se han definido una serie de propiedades que permiten caracterizar el efecto sobre el huésped. Se trata de la infectividad, la patogenicidad, la virulencia y la inmunogenicidad.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

En los agentes infecciosos, se han definido una serie de propiedades que permiten caracterizar el efecto sobre el huésped. Se trata de la infectividad, la patogenicidad, la virulencia y la inmunogenicidad. -

Infectividad: es la capacidad del agente microbiano para invadir y multiplicarse en el huésped. Por ejemplo, el sarampión y la varicela tienen una elevada infectividad, en cambio la de la lepra es baja.

-

Patogenicidad: es la capacidad para producir enfermedad. Depende de cada agente infeccioso y se ve afectada por los factores del huésped. Ejemplo, el virus de la rabia es muy patogénico, pues todos los individuos infectados presentan manifestaciones clínicas.

-

Virulencia: indica la capacidad del microorganismo para producir enfermedad grave. Por ejemplo, la rabia y algunas infecciones por filovirus y hantavirus poseen una elevada letalidad.

-

Dosis infectiva: el número de microorganismos necesarios para producir una infección desempeña un papel importante en la patogenicidad y virulencia. Para vencer las defensas del huésped y causar enfermedad, cada agente infeccioso requiere un número mínimo de organismos.

-

Inmunogenicidad: es la capacidad del agente para inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped.

b. Transmisión El agente pasa al huésped desde este reservorio o desde una fuente de infección, gracias a unos mecanismos de transmisión. Reservorio Es la persona, animal, artrópodo, planta o material inanimado donde el microorganismo vive y se multiplica en condiciones normales, y del cual depende para su supervivencia. Cuando el reservorio es exclusivamente humano, las enfermedades se propagan de individuo a individuo. La mayor parte de infecciones comunes forman parte de este grupo (enfermedades exantemáticas infantiles, hepatitis víricas, ETS, etc). Existe un grupo de enfermedades, que pueden afectar al hombre, cuyo reservorio es un animal vertebrado. Son las llamadas zoonosis o enfermedades que se transmiten en condiciones normales desde un animal vertebrado a un huésped humano. Ejemplo: brucelosis, el carbunco, etc. Fuente Se denomina fuente de infección a la persona, animal, objeto o sustancia desde donde el agente microbiano pasa a un huésped. Es un hábitat ocasional, donde el agente mantiene la capacidad para reproducirse. Dentro de los humanos encontramos: El hombre enfermo, que es la fuente de infección más importante. La infectividad tiene lugar durante el período de transmisibilidad propio de la enfermedad.

-

El portador; que es la persona que, sin presentar signos ni síntomas de la enfermedad, elimina microorganismos. El grado de peligro potencial para la comunidad depende de la frecuencia con que el portador contacte con susceptibles. Suele ser un estado transitorio. Se han definido los siguientes tipos: -

Portador incubacionario o precoz: elimina microorganismos antes de que aparezcan los signos y síntomas; sucede en el sarampión. Provoca una notable difusión de la infección.

-

Portador convaleciente: elimina microorganismos durante la fase de convalescencia, que puede ser de 1 a 3 meses. Ejemplo: fiebre tifoidea.

-

Portador sano: es aquella persona sana que, sin haber padecido la enfermedad, elimina microorganismos. Ejemplo: infección meningocócica y difteria.

editorialcep

}

182

-

}

183

editorialcep

La susceptibilidad individual es determinante en el resultado del contacto de un individuo con un agente infeccioso y depende básicamente de la base genética, la edad y el sexo. Los lactantes, los escolares y los ancianos son más susceptibles a los agentes infecciosos que los jóvenes y los adultos, y la incidencia de enfermedades transmisibles es más elevada en aquellas edades. El sexo también influye, en especial mediante

c. Huésped Por vector: el vector es un artrópodo que transporta el agente infeccioso de un huésped a otro.

-

Por vía aérea: los agentes infectivos se hallan en los núcleos goticulares y polvo, que son diseminados por vía aérea a distancia (legionela)

-

Por vehículo común: la infección se transmite con cualquier vehículo, generalmente inanimado, que sirve de medio de transporte del agente infeccioso e introducido en la puerta de entrada adecuada del huésped susceptible. Nos referimos principalmente al agua (cólera, fiebre tifoidea...) y los alimentos (brucelosis, salmonelosis...). Otros vehículos importantes son los fómites u objetos contaminados que se usan en la vida diaria o profesional (hepatitis,VIH, etc.)

-

Se produce cuando entre la fuente de infección y el receptor existe una separación en distancia y tiempo. Los tres principales mecanismos son: l

Transmisión Indirecta -

Por medio del aire. Implica la transmisión de microorganismos mediante gotitas de saliva y secreciones respiratorias. La transmisión mediante las manos

-

La transmisión transplacentaria

-

El contacto entre mucosas

-

El contacto sexual

-

Por contacto físico. Incluye:

-

Por mordedura, como por ejemplo la rabia

-

Se produce este tipo de transmisión cuando existe un contacto inmediato entre el huésped susceptible con la fuente infectiva, que puede ser un enfermo o un portador, o sus productos infectivos. Los mecanismos son los siguientes: l

Transmisión Directa

Existen dos mecanismos de transmisión: Dosis infectiva o infectividad (vista anteriormente).

-

Puerta de entrada en el huésped susceptible: algunos organismos utilizan puertas muy restringidas, como por ejemplo el epitelio de las vías respiratorias por el virus gripal.

-

Estabilidad del agente en el medio ambiente: los organismos resistentes a la desecación se diseminan con mayor rapidez en el exterior que los sensibles.

-

Vía de eliminación del agente desde la fuente: Puede ser desde el tracto respiratorio, digestivo o urogenital, orofaringe, la piel y las glándulas cutáneas. La trasmisión puede ser horizontal y vertical.

-

La transmisión consiste en un conjunto de mecanismos mediante los cuales el agente infeccioso pasa de la fuente de infección a un huésped. Puede ser directa o indirecta, y depende de los siguientes aspectos: Mecanismos de transmisión

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Mecanismos de transmisión La transmisión consiste en un conjunto de mecanismos mediante los cuales el agente infeccioso pasa de la fuente de infección a un huésped. Puede ser directa o indirecta, y depende de los siguientes aspectos: -

Vía de eliminación del agente desde la fuente: Puede ser desde el tracto respiratorio, digestivo o urogenital, orofaringe, la piel y las glándulas cutáneas. La trasmisión puede ser horizontal y vertical.

-

Estabilidad del agente en el medio ambiente: los organismos resistentes a la desecación se diseminan con mayor rapidez en el exterior que los sensibles.

-

Puerta de entrada en el huésped susceptible: algunos organismos utilizan puertas muy restringidas, como por ejemplo el epitelio de las vías respiratorias por el virus gripal.

-

Dosis infectiva o infectividad (vista anteriormente).

Existen dos mecanismos de transmisión: l

Transmisión Directa

Se produce este tipo de transmisión cuando existe un contacto inmediato entre el huésped susceptible con la fuente infectiva, que puede ser un enfermo o un portador, o sus productos infectivos. Los mecanismos son los siguientes: -

Por mordedura, como por ejemplo la rabia

-

Por contacto físico. Incluye:

l

-

El contacto sexual

-

El contacto entre mucosas

-

La transmisión transplacentaria

-

La transmisión mediante las manos

Por medio del aire. Implica la transmisión de microorganismos mediante gotitas de saliva y secreciones respiratorias.

Transmisión Indirecta

Se produce cuando entre la fuente de infección y el receptor existe una separación en distancia y tiempo. Los tres principales mecanismos son: -

Por vehículo común: la infección se transmite con cualquier vehículo, generalmente inanimado, que sirve de medio de transporte del agente infeccioso e introducido en la puerta de entrada adecuada del huésped susceptible. Nos referimos principalmente al agua (cólera, fiebre tifoidea...) y los alimentos (brucelosis, salmonelosis...). Otros vehículos importantes son los fómites u objetos contaminados que se usan en la vida diaria o profesional (hepatitis,VIH, etc.)

-

Por vía aérea: los agentes infectivos se hallan en los núcleos goticulares y polvo, que son diseminados por vía aérea a distancia (legionela)

-

Por vector: el vector es un artrópodo que transporta el agente infeccioso de un huésped a otro.

c. Huésped La susceptibilidad individual es determinante en el resultado del contacto de un individuo con un agente infeccioso y depende básicamente de la base genética, la edad y el sexo. Los lactantes, los escolares y los ancianos son más susceptibles a los agentes infecciosos que los jóvenes y los adultos, y la incidencia de enfermedades transmisibles es más elevada en aquellas edades. El sexo también influye, en especial mediante

}

editorialcep

183

}

184

editorialcep

Dentro de la fuente de infección, consideramos el hombre enfermo o portador, los reservorios animales y el telúrico.

a. Medidas sobre el reservorio y la fuente de infección El objetivo de la para la prevención es evitar la aparición de nuevos casos de la enfermedad en la comunidad. Para lograr esta reducción del número de casos de manera eficazmente, debemos conocer, la cadena epidemiológica de cada enfermedad infecciosa o factores epidemiológicos primarios: reservorio/fuente de infección, mecanismo de transmisión y huésped susceptible, lo que constituye la cadena de transmisión o cadena de infección.

B. Medidas para la prevención Es la adopción de medidas sanitarias para lograr la disminución de la transmisión de la enfermedad y conseguir una disminución de su incidencia.

c. Control Es la desaparición de la transmisión de una enfermedad en un área geográfica, país o continente, recientemente libre de infección (poliomielitis en España).

b. Eliminación Consiste en la desaparición de una enfermedad infecciosa en todos los países del mundo, debido al cese irreversible de la transmisión del agente causal, como por ejemplo la viruela.

a. Erradicación Existen tres niveles en la prevención y el control de estas enfermedades:

A. Niveles de Prevención Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevención y el control de las enfermedades transmisibles es una de las primeras prioridades dentro del campo de la salud pública, por la elevada magnitud del problema desde el punto de vista sanitario (mortalidad y morbilidad), por su gran trascendencia social, y porque muchos de ellos son procesos vulnerables, ya que disponemos de medios adecuados, eficaces y eficientes de prevención y tratamiento (vacunas, antimicrobianos y gammaglobulinas), que no resultan excesivamente costosos en comparación a los que necesitan las enfermedades crónicas.

4.13 Prevención El medio ambiente, a través de sus componentes físicos, biológicos, sociales y económicos, puede influir sobre los eslabones de la cadena epidemiológica y facilitar o limitar el desarrollo de la infección.

d. Medio Ambiente Los mecanismos de defensa innata son un poderoso conjunto de factores de resistencia contra la invasión microbiana. Están integrados por la microflora normal, los anticuerpos naturales de los individuos, y las barreras naturales del organismo. La integridad de la superficie corporal constituye la primera línea de defensa. Si los microorganismos logran sobrepasar la barrera mucocutánea, entra en acción la respuesta inmunitaria no especifica, a cargo del complemento, la fibronectina y la fagocitosis. Éstos, a su vez, despiertan una reacción humoral y celular no específica, activada por las citocinas. Estos mecanismos desarrollan una inmunidad específica, de tipo humoral y celular, aunque ésta puede debilitarse por deficiencias nutricionales, infecciones múltiples, los traumatismos o el estrés. las diferentes exposiciones entre hombres y mujeres. Algunas infecciones son más graves si se adquieren durante el embarazo, como la varicela y el paludismo.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

las diferentes exposiciones entre hombres y mujeres. Algunas infecciones son más graves si se adquieren durante el embarazo, como la varicela y el paludismo. Los mecanismos de defensa innata son un poderoso conjunto de factores de resistencia contra la invasión microbiana. Están integrados por la microflora normal, los anticuerpos naturales de los individuos, y las barreras naturales del organismo. La integridad de la superficie corporal constituye la primera línea de defensa. Si los microorganismos logran sobrepasar la barrera mucocutánea, entra en acción la respuesta inmunitaria no especifica, a cargo del complemento, la fibronectina y la fagocitosis. Éstos, a su vez, despiertan una reacción humoral y celular no específica, activada por las citocinas. Estos mecanismos desarrollan una inmunidad específica, de tipo humoral y celular, aunque ésta puede debilitarse por deficiencias nutricionales, infecciones múltiples, los traumatismos o el estrés.

d. Medio Ambiente El medio ambiente, a través de sus componentes físicos, biológicos, sociales y económicos, puede influir sobre los eslabones de la cadena epidemiológica y facilitar o limitar el desarrollo de la infección.

4.13 Prevención Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevención y el control de las enfermedades transmisibles es una de las primeras prioridades dentro del campo de la salud pública, por la elevada magnitud del problema desde el punto de vista sanitario (mortalidad y morbilidad), por su gran trascendencia social, y porque muchos de ellos son procesos vulnerables, ya que disponemos de medios adecuados, eficaces y eficientes de prevención y tratamiento (vacunas, antimicrobianos y gammaglobulinas), que no resultan excesivamente costosos en comparación a los que necesitan las enfermedades crónicas.

A. Niveles de Prevención Existen tres niveles en la prevención y el control de estas enfermedades:

a. Erradicación Consiste en la desaparición de una enfermedad infecciosa en todos los países del mundo, debido al cese irreversible de la transmisión del agente causal, como por ejemplo la viruela.

b. Eliminación Es la desaparición de la transmisión de una enfermedad en un área geográfica, país o continente, recientemente libre de infección (poliomielitis en España).

c. Control Es la adopción de medidas sanitarias para lograr la disminución de la transmisión de la enfermedad y conseguir una disminución de su incidencia.

B. Medidas para la prevención El objetivo de la para la prevención es evitar la aparición de nuevos casos de la enfermedad en la comunidad. Para lograr esta reducción del número de casos de manera eficazmente, debemos conocer, la cadena epidemiológica de cada enfermedad infecciosa o factores epidemiológicos primarios: reservorio/fuente de infección, mecanismo de transmisión y huésped susceptible, lo que constituye la cadena de transmisión o cadena de infección.

a. Medidas sobre el reservorio y la fuente de infección Dentro de la fuente de infección, consideramos el hombre enfermo o portador, los reservorios animales y el telúrico. editorialcep

}

184

}

185

editorialcep

Es el aislamiento de las personas aparentemente sanas que han estado expuestas al contagio de una enfermedad cuarentenable. Su duración está en relación con el período de incubación de la enfermedad. Supone la restricción de los movimientos y actividades de personas y animales que han estado expuestos. En el cólera (5 días), peste (6 días) y fiebre amarilla (6 días). Cuarentena Contacto: habitación individual o con otro paciente con la misma infección. Lavado de manos y empleo de guantes al entrar en la habitación; al salir, se desechan y se vuelven a lavar las manos. Empleo de bata.

-

Respiratorio: habitación individual o con otro paciente con la misma infección. Protección con mascarilla para estar cerca del paciente y limitar el transporte del paciente por el hospital.

-

Aéreo o respiratorio estricto: habitación individual con sistema de presión negativa, protección respiratoria mediante mascarilla-para entrar en la habitación y limitar el transporte del paciente por el hospital, etc...

-

Estándar o universal: lavado de manos, guantes, gafas y mascarilla, bata y prevención de accidentes biológicos.

-

Son todas aquellas medidas encaminadas a separar a los enfermos infectados de los sanos, con el objetivo de evitar la transmisión y proteger a los sanos. Se trata de aislar la fuente de infección, para bloquear las posibles vías de transmisión de la infección. Tipos de aislamiento, según el Center for Disease Control (DCD): Aislamiento En función de las características del enfermo, de la naturaleza del agente microbiano y de la enfermedad, pueden tomarse diferentes medidas: Si el hombre actúa como fuente de infección, las medidas deben dirigirse a un diagnóstico y tratamiento precoz. En reservorios animales se aplican medidas e intervenciones que se encuadran en el diagnóstico, tratamiento, aislamiento, sacrificio y decomiso de los animales. En el caso del reservorio telúrico, sólo puede actuarse en espacios cerrados, con técnicas de desinfección y desinsectación, y de atención a la calidad del medio ambiente.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

Si el hombre actúa como fuente de infección, las medidas deben dirigirse a un diagnóstico y tratamiento precoz. En reservorios animales se aplican medidas e intervenciones que se encuadran en el diagnóstico, tratamiento, aislamiento, sacrificio y decomiso de los animales. En el caso del reservorio telúrico, sólo puede actuarse en espacios cerrados, con técnicas de desinfección y desinsectación, y de atención a la calidad del medio ambiente. En función de las características del enfermo, de la naturaleza del agente microbiano y de la enfermedad, pueden tomarse diferentes medidas: Aislamiento

Son todas aquellas medidas encaminadas a separar a los enfermos infectados de los sanos, con el objetivo de evitar la transmisión y proteger a los sanos. Se trata de aislar la fuente de infección, para bloquear las posibles vías de transmisión de la infección. Tipos de aislamiento, según el Center for Disease Control (DCD): -

Estándar o universal: lavado de manos, guantes, gafas y mascarilla, bata y prevención de accidentes biológicos.

-

Aéreo o respiratorio estricto: habitación individual con sistema de presión negativa, protección respiratoria mediante mascarilla-para entrar en la habitación y limitar el transporte del paciente por el hospital, etc...

-

Respiratorio: habitación individual o con otro paciente con la misma infección. Protección con mascarilla para estar cerca del paciente y limitar el transporte del paciente por el hospital.

-

Contacto: habitación individual o con otro paciente con la misma infección. Lavado de manos y empleo de guantes al entrar en la habitación; al salir, se desechan y se vuelven a lavar las manos. Empleo de bata.

Cuarentena Es el aislamiento de las personas aparentemente sanas que han estado expuestas al contagio de una enfermedad cuarentenable. Su duración está en relación con el período de incubación de la enfermedad. Supone la restricción de los movimientos y actividades de personas y animales que han estado expuestos. En el cólera (5 días), peste (6 días) y fiebre amarilla (6 días).

}

editorialcep

185

}

186

editorialcep

-

Elaborar un informe técnico sobre el brote Adopción de medidas de control Verificación de la hipótesis Formulación de la hipótesis inicial Descripción de brote confirmado Confirmación epidemiológica de brote epidemiológico Definición definitiva de caso Recogida de información complementaria Definición inicial de caso Toma de muestras Notificación de los casos

C. Medidas de control ante una epidemia o brote epidémico -

Quimioprofilaxis Sueros heterólogos Inmunoglobulinas Vacunas

Las acciones sobre el huésped tienen como objetivo disminuir las posibilidades de que el individuo susceptible contraiga una enfermedad infecciosa, aunque exista contacto con la fuente de infección.

c. Medidas sobre población susceptible Son, básicamente, medidas de saneamiento destinadas a la desinfección y ventilación adecuada de locales, salubridad de las aguas de consumo y aguas recreativas, control y saneamiento ganadero, desratización, desinsectación y medidas de control e higiene alimentaria.

b. Medidas sobre el mecanismo de transmisión Las enfermedades objeto de declaración en España son 33, distribuidas según mecanismos, vía aérea, contacto directo, artrópodos, vía perinatal, vía digestiva. l

Declaración Obligatoria de Enfermedades

En España, las enfermedades sometidas a vigilancia y control a lo largo a historia han sido las enfermedades transmisibles. En nuestro país, hasta ahora, el sistema de vigilancia ha sido el Sistema de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria (Sistema EDO), l

Red de Vigilancia epidemiológica

Su finalidad es proporcionar una información que sirva para facilitar el control las enfermedades. Para ello, es fundamental la interconexión entre la información que aportan los sistemas de vigilancia y las acciones e intervenciones que se deciden en función de esta información. Vigilancia Epidemiológica

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Vigilancia Epidemiológica Su finalidad es proporcionar una información que sirva para facilitar el control las enfermedades. Para ello, es fundamental la interconexión entre la información que aportan los sistemas de vigilancia y las acciones e intervenciones que se deciden en función de esta información. l

Red de Vigilancia epidemiológica

En España, las enfermedades sometidas a vigilancia y control a lo largo a historia han sido las enfermedades transmisibles. En nuestro país, hasta ahora, el sistema de vigilancia ha sido el Sistema de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria (Sistema EDO), l

Declaración Obligatoria de Enfermedades

Las enfermedades objeto de declaración en España son 33, distribuidas según mecanismos, vía aérea, contacto directo, artrópodos, vía perinatal, vía digestiva.

b. Medidas sobre el mecanismo de transmisión Son, básicamente, medidas de saneamiento destinadas a la desinfección y ventilación adecuada de locales, salubridad de las aguas de consumo y aguas recreativas, control y saneamiento ganadero, desratización, desinsectación y medidas de control e higiene alimentaria.

c. Medidas sobre población susceptible Las acciones sobre el huésped tienen como objetivo disminuir las posibilidades de que el individuo susceptible contraiga una enfermedad infecciosa, aunque exista contacto con la fuente de infección. -

Vacunas

-

Inmunoglobulinas

-

Sueros heterólogos

-

Quimioprofilaxis

C. Medidas de control ante una epidemia o brote epidémico Notificación de los casos

-

Toma de muestras

-

Definición inicial de caso

-

Recogida de información complementaria

-

Definición definitiva de caso

-

Confirmación epidemiológica de brote epidemiológico

-

Descripción de brote confirmado

-

Formulación de la hipótesis inicial

-

Verificación de la hipótesis

-

Adopción de medidas de control

-

Elaborar un informe técnico sobre el brote

editorialcep

}

186

-

}

187

editorialcep

Las enfermedades incluidas en el grupo D del anexo II se acompañarán con un informe descriptivo anual, homogéneo, que se remitirá al Ministerio de Sanidad y Consumo dentro del primer trimestre siguiente a la finalización del año epidemiológico.

c. Informe descriptivo anual Las enfermedades del grupo C del anexo II se acompañarán de información epidemiológica en forma de datos epidemiológicos básicos.

b. Declaración semanal con datos epidemiológicos básicos Las enfermedades incluidas en el grupo B del anexo II se declararán con carácter de urgencia y por el medio más rápido posible, tan pronto se detecte su existencia, debe realizarse por teléfono o telefax de manera inmediata (declaración urgente) a los organismos responsables de la vigilancia epidemiológica de las diferentes comunidades autónomas, aunque no se haya cumplimentado el impreso de EDO o no se disponga de la confirmación diagnóstica.

a. Declaración urgente con datos epidemiológicos básicos (DEB) Esta información se complementará con: Todas las enfermedades del anexo I son de declaración numérica semanal. La declaración se realiza semanalmente por escrito y se incluyen las enfermedades en que no debe realizarse la declaración individual.

A. Declaración numérica semanal A los efectos de declaración de las enfermedades incluidas en el anexo I desde las Comunidades Autónomas al Ministerio de Sanidad y Consumo se establecen los siguientes grupos: La información deberá ser presentada de forma que permita la homogeneidad y comparabilidad de las diferentes unidades territoriales. Una vez completada la información, las Comunidades Autónomas la remitirán, el lunes de la semana siguiente, al Ministerio de Sanidad y Consumo. El período de tiempo transcurrido desde que se efectúa la declaración del caso hasta su llegada al destino final no deberá exceder de tres semanas. La difusión de la información epidemiológica, consolidada a nivel de la Administración General del Estado, se realizará a la semana siguiente de su recepción. Las Comunidades Autónomas establecerán, en el ámbito de su competencia, los canales de información, determinando sus niveles de agregación de los datos, debiendo de garantizar el cumplimiento de los fines y de las necesidades de los sistemas de vigilancia epidemiológica integrados en la Red nacional. La información será remitida al nivel superior el lunes de la semana siguiente, en forma de datos numéricos desagregados en sus niveles inferiores inmediatos y totalizados al nivel correspondiente. La semana es la unidad básica temporal para la declaración de los casos, y para su agregación y análisis, en todos los niveles de la Red. A estos efectos la semana acaba a las veinticuatro horas del sábado. Las enfermedades objeto de declaración obligatoria se relacionan en el anexo I del Real Decreto por el que son reguladas. La declaración obligatoria se refiere a los casos nuevos de estas enfermedades aparecidos durante la semana en curso y bajo sospecha clínica, y corresponde realizarla a los médicos en ejercicio, tanto del sector público como privado.

1.14 Enfermedades de declaración obligatoria Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

1.14 Enfermedades de declaración obligatoria Las enfermedades objeto de declaración obligatoria se relacionan en el anexo I del Real Decreto por el que son reguladas. La declaración obligatoria se refiere a los casos nuevos de estas enfermedades aparecidos durante la semana en curso y bajo sospecha clínica, y corresponde realizarla a los médicos en ejercicio, tanto del sector público como privado. La semana es la unidad básica temporal para la declaración de los casos, y para su agregación y análisis, en todos los niveles de la Red. A estos efectos la semana acaba a las veinticuatro horas del sábado. La información será remitida al nivel superior el lunes de la semana siguiente, en forma de datos numéricos desagregados en sus niveles inferiores inmediatos y totalizados al nivel correspondiente. Las Comunidades Autónomas establecerán, en el ámbito de su competencia, los canales de información, determinando sus niveles de agregación de los datos, debiendo de garantizar el cumplimiento de los fines y de las necesidades de los sistemas de vigilancia epidemiológica integrados en la Red nacional. Una vez completada la información, las Comunidades Autónomas la remitirán, el lunes de la semana siguiente, al Ministerio de Sanidad y Consumo. El período de tiempo transcurrido desde que se efectúa la declaración del caso hasta su llegada al destino final no deberá exceder de tres semanas. La difusión de la información epidemiológica, consolidada a nivel de la Administración General del Estado, se realizará a la semana siguiente de su recepción. La información deberá ser presentada de forma que permita la homogeneidad y comparabilidad de las diferentes unidades territoriales. A los efectos de declaración de las enfermedades incluidas en el anexo I desde las Comunidades Autónomas al Ministerio de Sanidad y Consumo se establecen los siguientes grupos:

A. Declaración numérica semanal La declaración se realiza semanalmente por escrito y se incluyen las enfermedades en que no debe realizarse la declaración individual. Todas las enfermedades del anexo I son de declaración numérica semanal. Esta información se complementará con:

a. Declaración urgente con datos epidemiológicos básicos (DEB) Las enfermedades incluidas en el grupo B del anexo II se declararán con carácter de urgencia y por el medio más rápido posible, tan pronto se detecte su existencia, debe realizarse por teléfono o telefax de manera inmediata (declaración urgente) a los organismos responsables de la vigilancia epidemiológica de las diferentes comunidades autónomas, aunque no se haya cumplimentado el impreso de EDO o no se disponga de la confirmación diagnóstica.

b. Declaración semanal con datos epidemiológicos básicos Las enfermedades del grupo C del anexo II se acompañarán de información epidemiológica en forma de datos epidemiológicos básicos.

c. Informe descriptivo anual Las enfermedades incluidas en el grupo D del anexo II se acompañarán con un informe descriptivo anual, homogéneo, que se remitirá al Ministerio de Sanidad y Consumo dentro del primer trimestre siguiente a la finalización del año epidemiológico.

}

editorialcep

187

}

188

editorialcep

22. Rubeola. 21. Rabia. 20. Poliomielitis. 19. Peste. 18. Parotiditis. 17. Paludismo. 16. Meningitis tuberculosa. 15. Lepra. 14. Legionelosis. 13. Infección gonocócica. 12. Hepatitis víricas, otras. 11. Hepatitis B. 10. Hepatitis A. 9. Gripe. 8. Fiebres tifoidea y paratifoidea. 7. Fiebre amarilla. 6. Enfermedad meningocócica. 5. Disentería. 4. Difteria. 3. Cólera. 2. Brucelosis. 1. Botulismo. ANEXO I. Lista de enfermedades de declaración obligatoria Con el fin de analizar y difundir dicha información, ésta será homogénea y el Ministerio de Sanidad y Consumo realizará un análisis conjunto que difundirá a través del informe epidemiológico anual de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Las Comunidades Autónomas que en su ámbito tengan casos de enfermedades endémicas de distribución geográfica limitada realizarán un informe epidemiológico anual que remitirán al Ministerio de Sanidad y Consumo. La notificación individual se realiza en un impreso en el que se recogen los datos del paciente y su enfermedad. En estos casos se realiza una encuesta epidemiológica y un seguimiento de los casos que requieren un estudio de contactos o que tienen un período largo de evolución. Los casos de SIDA se declaran en un impreso específico. La declaración de casos por sistemas especiales se realizará con periodicidad anual en las enfermedades incluidas en el grupo 2 del anexo II. A tal efecto, la declaración se realizará mediante registro, de acuerdo con la definición de caso establecida al respecto y/o confirmado mediante pruebas de laboratorio.

B. Declaración por sistemas especiales

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

B. Declaración por sistemas especiales La declaración de casos por sistemas especiales se realizará con periodicidad anual en las enfermedades incluidas en el grupo 2 del anexo II. A tal efecto, la declaración se realizará mediante registro, de acuerdo con la definición de caso establecida al respecto y/o confirmado mediante pruebas de laboratorio. La notificación individual se realiza en un impreso en el que se recogen los datos del paciente y su enfermedad. En estos casos se realiza una encuesta epidemiológica y un seguimiento de los casos que requieren un estudio de contactos o que tienen un período largo de evolución. Los casos de SIDA se declaran en un impreso específico. Las Comunidades Autónomas que en su ámbito tengan casos de enfermedades endémicas de distribución geográfica limitada realizarán un informe epidemiológico anual que remitirán al Ministerio de Sanidad y Consumo. Con el fin de analizar y difundir dicha información, ésta será homogénea y el Ministerio de Sanidad y Consumo realizará un análisis conjunto que difundirá a través del informe epidemiológico anual de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. ANEXO I. Lista de enfermedades de declaración obligatoria 1. Botulismo. 2. Brucelosis. 3. Cólera. 4. Difteria. 5. Disentería. 6. Enfermedad meningocócica. 7. Fiebre amarilla. 8. Fiebres tifoidea y paratifoidea. 9. Gripe. 10. Hepatitis A. 11. Hepatitis B. 12. Hepatitis víricas, otras. 13. Infección gonocócica. 14. Legionelosis. 15. Lepra. 16. Meningitis tuberculosa. 17. Paludismo. 18. Parotiditis. 19. Peste. 20. Poliomielitis. 21. Rabia. 22. Rubeola.

editorialcep

}

188

}

189

editorialcep

Brucelosis; Disentería; Parotiditis, Rubeola, Sarampión, Tos Ferina; Enfermedad Meningocócica; Fiebres tifoidea y paratifoidea; Hepatitis A; Hepatitis B; Otras Hepatitis víricas; Meningitis tuberculosa; Tuberculosis respiratoria y Tétanos. D. Con declaración semanal e informe anual. Botulismo; Legionelosis; Paludismo y Triquinosis. C. Con declaración semanal y datos epidemiológicos básicos. El Cólera; la Fiebre amarilla; la Peste; la Difteria; la Poliomielitis; la Rabia; y el Tifus exantemático. B. Con declaración urgente y datos epidemiológicos básicos (DEB). Gripe; Infección gonocócica; Sífilis; y Varicela. A. Datos numéricos. 1. Declaración numérica semanal: ANEXO II. Modalidades de la declaración de enfermedades 33. Varicela. 32. Tuberculosis respiratoria. 31. Triquinosis. 30. Tosferina. 29. Tifus exantemático. 28. Tétanos neonatal. 27. Tétanos. 26. Sífilis congénita. 25. Sífilis. 24. Sarampión. 23. Rubeola congénita.

Tema 4. Educación para la salud

y

Tema 4. Educación para la salud

y

23. Rubeola congénita. 24. Sarampión. 25. Sífilis. 26. Sífilis congénita. 27. Tétanos. 28. Tétanos neonatal. 29. Tifus exantemático. 30. Tosferina. 31. Triquinosis. 32. Tuberculosis respiratoria. 33. Varicela.

ANEXO II. Modalidades de la declaración de enfermedades 1. Declaración numérica semanal: A. Datos numéricos. Gripe; Infección gonocócica; Sífilis; y Varicela. B. Con declaración urgente y datos epidemiológicos básicos (DEB). El Cólera; la Fiebre amarilla; la Peste; la Difteria; la Poliomielitis; la Rabia; y el Tifus exantemático. C. Con declaración semanal y datos epidemiológicos básicos. Botulismo; Legionelosis; Paludismo y Triquinosis. D. Con declaración semanal e informe anual. Brucelosis; Disentería; Parotiditis, Rubeola, Sarampión, Tos Ferina; Enfermedad Meningocócica; Fiebres tifoidea y paratifoidea; Hepatitis A; Hepatitis B; Otras Hepatitis víricas; Meningitis tuberculosa; Tuberculosis respiratoria y Tétanos.

}

editorialcep

189

}

191

editorialcep

Una droga, nunca, produce un solo efecto sobre el comportamiento sino varios; el alcohol, por ejemplo, es un depresor, produce sueño, es un anestésico, puede producir alucinaciones, etc. Hemos de tener en cuenta que una misma droga puede producir diferentes efectos según la situación del consumo, según el sujeto consumidor, según la vía y forma de administración y, sobre todo, según la dosis administrada.

B. Clasificación según sus efectos sobre el comportamiento. Clasificación clínica Las drogas sintéticas precisan de una elaboración técnica para, su obtención. Además, existen productos que se denominan “semisintéticos” como la heroína, porque son derivados obtenidos mediante una elaboración química de sustancias que ya existen en la naturaleza (la morfina en este caso). -

Sintéticas: LSD, anfetaminas...

-

Naturales: el opio, khat, marihuana...

A. Clasificación según su origen -

Según su consideración sociológica. Según las manifestaciones que su administración produce en la conducta (clasificaciones clínicas o psicopatológicas).

-

Según su acción farmacológica.

-

Según su estructura química.

-

Según su origen.

Las drogas pueden clasificarse en diferentes formas: Desde el punto de vista científico y sanitario no existe diferencias entre las distintas drogas, sino que su efecto dependerá de distintas variables como son la dosis, la frecuencia, la vía de administración, la edad y las circunstancias psicológicas del usuario. Existe además otra clasificación interesante “sociológicamente”, pero incompleta desde el punto de vista del ámbito sanitario y es dividir las drogas en “institucionalizadas o legales” y “no institucionalizadas o ilegales”. Las clasificaciones existentes acerca de las drogas son múltiples. Además algunas de las clasificaciones existentes plantean cuestiones problemáticas. El problema que se plantea es la cuestión tópica, de clasificar las drogas en “drogas duras” (cannabis, opiáceos, cocaína, drogas de síntesis) y “drogas blandas” (alcohol y tabaco).

1.1 Clasificación general de las drogas de abuso de mayor uso en la sociedad actual: tabaco, alcohol

DROGODEPENDENCIAS

y

Drogodependencias

y TEMA

y

5

y 1.

1.

y TEMA

5

Drogodependencias

y

DROGODEPENDENCIAS

1.1 Clasificación general de las drogas de abuso de mayor uso en la sociedad actual: tabaco, alcohol Las clasificaciones existentes acerca de las drogas son múltiples. Además algunas de las clasificaciones existentes plantean cuestiones problemáticas. El problema que se plantea es la cuestión tópica, de clasificar las drogas en “drogas duras” (cannabis, opiáceos, cocaína, drogas de síntesis) y “drogas blandas” (alcohol y tabaco). Existe además otra clasificación interesante “sociológicamente”, pero incompleta desde el punto de vista del ámbito sanitario y es dividir las drogas en “institucionalizadas o legales” y “no institucionalizadas o ilegales”. Desde el punto de vista científico y sanitario no existe diferencias entre las distintas drogas, sino que su efecto dependerá de distintas variables como son la dosis, la frecuencia, la vía de administración, la edad y las circunstancias psicológicas del usuario. Las drogas pueden clasificarse en diferentes formas: -

Según su origen.

-

Según su estructura química.

-

Según su acción farmacológica.

-

Según las manifestaciones que su administración produce en la conducta (clasificaciones clínicas o psicopatológicas).

-

Según su consideración sociológica.

A. Clasificación según su origen -

Naturales: el opio, khat, marihuana...

-

Sintéticas: LSD, anfetaminas...

Las drogas sintéticas precisan de una elaboración técnica para, su obtención. Además, existen productos que se denominan “semisintéticos” como la heroína, porque son derivados obtenidos mediante una elaboración química de sustancias que ya existen en la naturaleza (la morfina en este caso).

B. Clasificación según sus efectos sobre el comportamiento. Clasificación clínica Hemos de tener en cuenta que una misma droga puede producir diferentes efectos según la situación del consumo, según el sujeto consumidor, según la vía y forma de administración y, sobre todo, según la dosis administrada. Una droga, nunca, produce un solo efecto sobre el comportamiento sino varios; el alcohol, por ejemplo, es un depresor, produce sueño, es un anestésico, puede producir alucinaciones, etc.

}

editorialcep

191

}

192

editorialcep

-

Alucinógenos propiamente dichos

Perturbadores de la actividad del SNC. -

-

EL L.S.D. No IMAO (tricíclicos)

-

Inhibidores de la MonoAminoOxidasa.

-

Estimulantes del humor (antidepresivos): Nicotina

-

Cafeína y otras xantinas: té, café, etc.

-

Estimulantes menores: Cocaína

-

Anorexígenos no anfetamínicos

-

Anfetaminas

-

Estimulantes mayores:

Estimulantes de la actividad del Sistema Nervioso Central: -

Antihistamínicos

-

Bromuros

-

Otros. -

-

Los Antipsicóticos: -

-

(Tranquilizantes mayores). Metadona

Los narcóticos sintéticos: LA HEROÍNA

-

LA CODEÍNA

-

LA MORFINA

-

El opio y sus derivados naturales y semisintéticos:

Los Analgésicos narcóticos: Los Ansiolíticos. No barbitúricos

-

Barbitúricos

-

Los Hipnóticos. El Alcohol.

Depresores de la actividad del SNC.

A pesar de estos inconvenientes, las clasificaciones tienen un valor orientativo importante, siendo una de ellas la clasificación clínica, de CHALOUT L. de 1.971.

a. Clasificación clínica de CHALOUT L.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

a. Clasificación clínica de CHALOUT L. A pesar de estos inconvenientes, las clasificaciones tienen un valor orientativo importante, siendo una de ellas la clasificación clínica, de CHALOUT L. de 1.971. -

Depresores de la actividad del SNC. -

El Alcohol.

-

Los Hipnóticos. -

Barbitúricos

-

No barbitúricos

-

Los Ansiolíticos.

-

Los Analgésicos narcóticos: -

-

El opio y sus derivados naturales y semisintéticos: -

LA MORFINA

-

LA CODEÍNA

-

LA HEROÍNA

Los narcóticos sintéticos: -

-

Los Antipsicóticos: -

-

-

-

-

Otros. -

Bromuros

-

Antihistamínicos

Estimulantes mayores: -

Anfetaminas

-

Anorexígenos no anfetamínicos

-

Cocaína

Estimulantes menores: -

Cafeína y otras xantinas: té, café, etc.

-

Nicotina

Estimulantes del humor (antidepresivos): -

Inhibidores de la MonoAminoOxidasa.

-

No IMAO (tricíclicos)

Perturbadores de la actividad del SNC. -

Alucinógenos propiamente dichos -

EL L.S.D. editorialcep

}

192

(Tranquilizantes mayores).

Estimulantes de la actividad del Sistema Nervioso Central: -

-

Metadona

}

193

editorialcep

-

L.S.D., etc.

-

Mescalina

-

Psicodislépticos: desvían el “tonus” (alucinógenos, onirógenos) -

-

IMAO, etc

-

Tricíclicos

-

Antidepresivos (estimulan el humor) Cafeína, etc.

-

Anfetaminas

-

Estimulan la vigilancia:

Psicoanalépticos: elevan el “tonus” -

-

Tranquilizantes (sobre la vigilancia y el humor)

Neurolépticos. (Actúan sobre el humor) Otros.

-

Barbitúricos.

-

Hipnóticos (actúan sobre la vigilancia)

Psicolépticos: disminuyen el “tonus”

Según ello existen: DELAY (1.957?1.961) clasifica las drogas según su acción sobre lo que P. Janet llamó el "Tonus Psicológico", que es "La resultante del nivel de vigilancia y del estado de humor", es decir, el "Tonus" combina la situación entre despierto?dormido con la de eufórico?deprimido.

b. Clasificación de DELAY -

Los anticolinérgicos -

El éter.

-

Los disolventes: acetona, tolueno...

-

Las esencias: nafta, bencina...

-

Las colas: especialmente las plásticas

-

Los disolventes volátiles: El THC (Delta9TetraHidroCannabinol)

-

Hachís

-

La marihuana

-

Derivados de la Cannabis Psilocibina

-

La mescalina

-

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

-

-

-

-

La mescalina

-

Psilocibina

y

Derivados de la Cannabis -

La marihuana

-

Hachís

-

El THC (Delta9TetraHidroCannabinol)

Los disolventes volátiles: -

Las colas: especialmente las plásticas

-

Las esencias: nafta, bencina...

-

Los disolventes: acetona, tolueno...

-

El éter.

Los anticolinérgicos

b. Clasificación de DELAY DELAY (1.957?1.961) clasifica las drogas según su acción sobre lo que P. Janet llamó el "Tonus Psicológico", que es "La resultante del nivel de vigilancia y del estado de humor", es decir, el "Tonus" combina la situación entre despierto?dormido con la de eufórico?deprimido. Según ello existen: -

Psicolépticos: disminuyen el “tonus” -

-

Hipnóticos (actúan sobre la vigilancia) -

Barbitúricos.

-

Otros.

Neurolépticos. (Actúan sobre el humor) -

-

Psicoanalépticos: elevan el “tonus” -

-

-

Tranquilizantes (sobre la vigilancia y el humor)

Estimulan la vigilancia: -

Anfetaminas

-

Cafeína, etc.

Antidepresivos (estimulan el humor) -

Tricíclicos

-

IMAO, etc

Psicodislépticos: desvían el “tonus” (alucinógenos, onirógenos) -

Mescalina

-

L.S.D., etc.

}

editorialcep

193

}

194

editorialcep

-

Fatiga prematura Disminución de la capacidad pulmonar

Efectos fisiológicos: -

Sensación de mayor concentración Relajación

Efectos psicológicos:

b. Efectos d. Monóxido de carbono: Sustancia que se adhiere a la sangre, dificultando la distribución de oxígeno por el cuerpo. c. Irritantes: Tóxicos responsables de la irritación del sistema respiratorio ocasionada por el consumo de tabaco. b. Alquitranes: Sustancias probadamente cancerígenas, como el benzopireno. a. Nicotina: Sustancia estimulante del sistema nervioso central, responsable de los efectos psicoactivos de la sustancia y de la intensa dependencia física que el tabaco provoca. La forma más extendida de consumo de tabaco es el cigarrillo, en cuyo humo se han identificado alrededor de 4.000 componentes tóxicos, de entre los cuales los más importantes son los siguientes:

a. Principales componentes tóxicos del tabaco Se trata de una planta solanácea, la Nícotíana tabacum, de cuyas hojas se obtienen distintas labores destinadas al consumo humano. El consumo de tabaco se fue generalizando por Europa y los marineros lo llevaron a todos los continentes.

D. Tabaco Son aquellas que no pertenecen a nuestra cultura, se les llama siempre “drogas” y su consumo está castigado por la Ley. Por ejemplo: la heroína. De acuerdo con ello es necesario saber fue el hecho de que una droga esté institucionalizada o no, legalizada o no, no tiene nada que ver con su peligrosidad.

b. Drogas no institucionalizadas Son aquellas que están integradas en nuestra cultura y a las cuales “no se les tiene miedo” o, incluso, no se les llama “drogas”; tampoco su consumo está castigado por la Ley. El ejemplo más claro es el de alcohol y el tabaco.

a. Drogas institucionalizadas

C. Clasificación según la situación sociológica -

GRUPO 4°: L.S.D., cannabis y derivados, mescalina, etc. GRUPO 3°: Cocacocaína, anfetaminas y derivados. GRUPO 2°: Barbitúricos y alcohol. GRUPO 1°: Opio y derivados.

La OMS elaboró la siguiente clasificación, en la cual el grupo primero es el de sustancias más peligrosas y el grupo cuarto, el de sustancias menos peligrosas (entendiéndose que todas lo son):

c. Clasificación de la OMS

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

c. Clasificación de la OMS La OMS elaboró la siguiente clasificación, en la cual el grupo primero es el de sustancias más peligrosas y el grupo cuarto, el de sustancias menos peligrosas (entendiéndose que todas lo son): -

GRUPO 1°: Opio y derivados.

-

GRUPO 2°: Barbitúricos y alcohol.

-

GRUPO 3°: Cocacocaína, anfetaminas y derivados.

-

GRUPO 4°: L.S.D., cannabis y derivados, mescalina, etc.

C. Clasificación según la situación sociológica a. Drogas institucionalizadas Son aquellas que están integradas en nuestra cultura y a las cuales “no se les tiene miedo” o, incluso, no se les llama “drogas”; tampoco su consumo está castigado por la Ley. El ejemplo más claro es el de alcohol y el tabaco.

b. Drogas no institucionalizadas Son aquellas que no pertenecen a nuestra cultura, se les llama siempre “drogas” y su consumo está castigado por la Ley. Por ejemplo: la heroína. De acuerdo con ello es necesario saber fue el hecho de que una droga esté institucionalizada o no, legalizada o no, no tiene nada que ver con su peligrosidad.

D. Tabaco Se trata de una planta solanácea, la Nícotíana tabacum, de cuyas hojas se obtienen distintas labores destinadas al consumo humano. El consumo de tabaco se fue generalizando por Europa y los marineros lo llevaron a todos los continentes.

a. Principales componentes tóxicos del tabaco La forma más extendida de consumo de tabaco es el cigarrillo, en cuyo humo se han identificado alrededor de 4.000 componentes tóxicos, de entre los cuales los más importantes son los siguientes: a. Nicotina: Sustancia estimulante del sistema nervioso central, responsable de los efectos psicoactivos de la sustancia y de la intensa dependencia física que el tabaco provoca. b. Alquitranes: Sustancias probadamente cancerígenas, como el benzopireno. c. Irritantes: Tóxicos responsables de la irritación del sistema respiratorio ocasionada por el consumo de tabaco. d. Monóxido de carbono: Sustancia que se adhiere a la sangre, dificultando la distribución de oxígeno por el cuerpo.

b. Efectos Efectos psicológicos: -

Relajación

-

Sensación de mayor concentración

Efectos fisiológicos: Disminución de la capacidad pulmonar

-

Fatiga prematura editorialcep

}

194

-

}

195

editorialcep

La cantidad y rapidez de la ingesta

-

El sexo

-

El peso

-

La edad

-

Los efectos del alcohol dependen de diversos factores:

b. Efectos b. Bebidas destiladas: Resultan de la depuración de las bebidas fermentadas para obtener mayores concentraciones de alcohol. Se trata de bebidas como el vodka, la ginebra o el ron. a. Bebidas fermentadas: Proceden de la fermentación de los azúcares contenidos en diferentes frutas (uvas, manzanas, etc.,). Son característicos de este grupo la cerveza, la sidra y el vino.

a. Clasificación de las bebidas alcohólicas El alcohol es la droga más consumida en España, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y sanitarios. Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional.

E. Alcohol Cardiopatías: infartos de miocardio y anginas de pecho

-

Bronquitis y enfisema pulmonar

-

Cáncer de boca, laringe, esófago, riñón y vejiga

-

Cáncer pulmonar

-

Ulcera gástrica

-

Disminución de la capacidad pulmonar

-

Tos y expectoraciones

-

Dificultades respiratorias

-

Faringitis y laringitis

-

Riesgos orgánicos: Reacciones de ansiedad y depresión ligados a la dificultad para dejar el tabaco.

-

Dependencia psicológica.

-

Riesgos psicológicos: El tabaquismo es considerado como la principal causa prevenible de enfermedad y muerte prematura.

c. Riesgos Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas

-

Color amarillento de dedos y dientes

-

Mal aliento

-

Envejecimiento prematuro de la piel de la cara

-

Merma de los sentidos del gusto y el olfato

-

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias -

Merma de los sentidos del gusto y el olfato

-

Envejecimiento prematuro de la piel de la cara

-

Mal aliento

-

Color amarillento de dedos y dientes

-

Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas

y

c. Riesgos El tabaquismo es considerado como la principal causa prevenible de enfermedad y muerte prematura. Riesgos psicológicos: -

Dependencia psicológica.

-

Reacciones de ansiedad y depresión ligados a la dificultad para dejar el tabaco.

Riesgos orgánicos: -

Faringitis y laringitis

-

Dificultades respiratorias

-

Tos y expectoraciones

-

Disminución de la capacidad pulmonar

-

Ulcera gástrica

-

Cáncer pulmonar

-

Cáncer de boca, laringe, esófago, riñón y vejiga

-

Bronquitis y enfisema pulmonar

-

Cardiopatías: infartos de miocardio y anginas de pecho

E. Alcohol El alcohol es la droga más consumida en España, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y sanitarios. Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional.

a. Clasificación de las bebidas alcohólicas a. Bebidas fermentadas: Proceden de la fermentación de los azúcares contenidos en diferentes frutas (uvas, manzanas, etc.,). Son característicos de este grupo la cerveza, la sidra y el vino. b. Bebidas destiladas: Resultan de la depuración de las bebidas fermentadas para obtener mayores concentraciones de alcohol. Se trata de bebidas como el vodka, la ginebra o el ron.

b. Efectos Los efectos del alcohol dependen de diversos factores: -

La edad

-

El peso

-

El sexo

-

La cantidad y rapidez de la ingesta

}

editorialcep

195

}

196

editorialcep

-

Cardiopatías Cirrosis hepática Úlcera gastroduodenal Gastritis

Riesgos orgánicos: -

Demencia alcohólica Dificultades cognitivas Pérdida de memoria

Riesgos psicológicos:

c. Riesgos -

5 g/l: muerte por parálisis de los centros respiratorio y vasomotor. 4 g/l: coma. 3 g/l: estado de apatía y somnolencia. 2 g/l: descoordinación del habla y de la marcha, y visión doble. 1,5 g/l: embriaguez, con pérdida del control de las facultades superiores. 1 g/l: desinhibición y dificultades para hablar y coordinar movimientos. 0,5 g/l: euforia, sobrevaloración de facultades y disminución de reflejos.

Los efectos del alcohol dependen de la cantidad presente en la sangre (tasa de alcoholemia, medida en gramos por litro de sangre): Efectos fisiológicos -

Descoordinación motora Dificultad para asociar ideas Dificultades para hablar Aumento de la sociabilidad Relajación Euforia Desinhibición

Varían en función de la dosis ingerida: Efectos psicológicos -

y

La combinación con bebidas carbónicas La ingestión simultánea de comida

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

La ingestión simultánea de comida

-

La combinación con bebidas carbónicas

Efectos psicológicos Varían en función de la dosis ingerida: -

Desinhibición

-

Euforia

-

Relajación

-

Aumento de la sociabilidad

-

Dificultades para hablar

-

Dificultad para asociar ideas

-

Descoordinación motora

Efectos fisiológicos Los efectos del alcohol dependen de la cantidad presente en la sangre (tasa de alcoholemia, medida en gramos por litro de sangre): -

0,5 g/l: euforia, sobrevaloración de facultades y disminución de reflejos.

-

1 g/l: desinhibición y dificultades para hablar y coordinar movimientos.

-

1,5 g/l: embriaguez, con pérdida del control de las facultades superiores.

-

2 g/l: descoordinación del habla y de la marcha, y visión doble.

-

3 g/l: estado de apatía y somnolencia.

-

4 g/l: coma.

-

5 g/l: muerte por parálisis de los centros respiratorio y vasomotor.

c. Riesgos Riesgos psicológicos: -

Pérdida de memoria

-

Dificultades cognitivas

-

Demencia alcohólica

Riesgos orgánicos: Gastritis

-

Úlcera gastroduodenal

-

Cirrosis hepática

-

Cardiopatías

editorialcep

}

196

-

}

197

editorialcep

Problemas conyugales o de relación con la pareja.

-

Dificultades académicas. Pérdida de empleo.

-

Problemas legales.

-

Depresión.

-

Alteración del sueño.

-

Deficiente higiene personal.

-

Pérdida de interés por los amigos y por los acontecimientos sociales.

-

Pérdida o disminución de la capacidad de concentración.

-

Cambios de humor.

-

Adelgazamiento llamativo en un corto período de tiempo.

-

Pérdida de apetito.

-

b. Síntomas y signos sugerentes de consumo de drogas de abuso Fenciclidina (PCP) La síntesis de esta sustancia es sencilla, siendo en consecuencia fuente de numerosas drogas de diseño, de las que la más famosa, es la conocida con el nombre de PCP (fenciclidina), conocida en el argot como "polvo de ángel", "polvo", "tic?tac", "niebla". Arilhexilaminas Son las más peligrosas de todas las drogas de diseño. Son narcóticos de acción similar al opio, la heroína y la morfina. Incluye dos tipos de compuestos: derivados del fentanilo y de la meperidina. Opiodes sintéticos La gran cantidad de complicaciones que produce la ingestión de estas sustancias, hacen preferible el internamiento hospitalario. La psicosis tóxica anfetamínica, que aparece en consumidores crónicos de droga precisa también hospitalización. El tratamiento de la intoxicación por análogos a la mescalina, por el momento se basa en medidas de soporte al no tener disponible antídoto que neutralice sus efectos. MDMA (3.4metilenodioximetanfetamina o éxtasis).

-

MDA (metilenodioxianfetamina o píldora del amor).

-

Son el grupo más estudiado de todos y generalmente es conocido por la abreviatura de su nombre químico: Análogos a la mescalina y anfetamina

a. Tipos de drogas de diseño de acuerdo con la estructura química: El abuso de drogas sintéticas es un fenómeno que se produce desde la década de los 40, aunque es a partir de la década de los 60 cuando con la aparición del LSD, la producción y distribución de anfetaminas alucinógenas análogas a la mescalina empieza a constituir un serio problema de salud. Con este término se designan las sustancias aparecidas por síntesis, de manera clandestina, de sustancias ligeramente distintas en su estructura molecular, a las drogas de las que derivan, aunque con sus mismos efectos psicoactivos.

A. Drogas de síntesis (diseño)

1.2 Drogas de síntesis y otras drogas Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

1.2 Drogas de síntesis y otras drogas A. Drogas de síntesis (diseño) Con este término se designan las sustancias aparecidas por síntesis, de manera clandestina, de sustancias ligeramente distintas en su estructura molecular, a las drogas de las que derivan, aunque con sus mismos efectos psicoactivos. El abuso de drogas sintéticas es un fenómeno que se produce desde la década de los 40, aunque es a partir de la década de los 60 cuando con la aparición del LSD, la producción y distribución de anfetaminas alucinógenas análogas a la mescalina empieza a constituir un serio problema de salud.

a. Tipos de drogas de diseño de acuerdo con la estructura química: Análogos a la mescalina y anfetamina Son el grupo más estudiado de todos y generalmente es conocido por la abreviatura de su nombre químico: -

MDA (metilenodioxianfetamina o píldora del amor).

-

MDMA (3.4metilenodioximetanfetamina o éxtasis).

El tratamiento de la intoxicación por análogos a la mescalina, por el momento se basa en medidas de soporte al no tener disponible antídoto que neutralice sus efectos. La gran cantidad de complicaciones que produce la ingestión de estas sustancias, hacen preferible el internamiento hospitalario. La psicosis tóxica anfetamínica, que aparece en consumidores crónicos de droga precisa también hospitalización. Opiodes sintéticos Son las más peligrosas de todas las drogas de diseño. Son narcóticos de acción similar al opio, la heroína y la morfina. Incluye dos tipos de compuestos: derivados del fentanilo y de la meperidina. Arilhexilaminas Fenciclidina (PCP) La síntesis de esta sustancia es sencilla, siendo en consecuencia fuente de numerosas drogas de diseño, de las que la más famosa, es la conocida con el nombre de PCP (fenciclidina), conocida en el argot como "polvo de ángel", "polvo", "tic?tac", "niebla".

b. Síntomas y signos sugerentes de consumo de drogas de abuso -

Pérdida de apetito.

-

Adelgazamiento llamativo en un corto período de tiempo.

-

Cambios de humor.

-

Pérdida o disminución de la capacidad de concentración.

-

Pérdida de interés por los amigos y por los acontecimientos sociales.

-

Deficiente higiene personal.

-

Alteración del sueño.

-

Depresión.

-

Problemas legales.

-

Dificultades académicas. Pérdida de empleo.

-

Problemas conyugales o de relación con la pareja.

}

editorialcep

197

}

198

editorialcep

El opio es una de las drogas con más tradición histórica para el alivio del dolor y su popularidad con fines no médicos deriva de su poder euforizante y embriagante El opio procede de la adormidera o Papaver somníferum, de cuyas cápsulas se extrae un látex blanquecino, que es desecado y purificado antes de su uso. El opio y derivados -

y

Astenia crónica

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Astenia crónica

El opio y derivados El opio procede de la adormidera o Papaver somníferum, de cuyas cápsulas se extrae un látex blanquecino, que es desecado y purificado antes de su uso. El opio es una de las drogas con más tradición histórica para el alivio del dolor y su popularidad con fines no médicos deriva de su poder euforizante y embriagante

editorialcep

}

198

}

199

editorialcep

La OMS considera a las Bzs como fármacos esenciales y que deben estar disponibles para su utilización. La controversia existente sobre si son necesarias, si están infrautilizadas, si la prescripción es inadecuada por los potenciales de abuso y dependencia; no obstante constituye un grave problema de salud. Después del abandono de los barbitúricos, las benzodiazepinas han ocupado el primer puesto en la lista de medicamentos psicoactivos utilizados en la actualidad. Abuso y dependencia de las benzodiazepinas (Bzs)

b.Fármacos psicotropos con potencial de abuso y dependencia Son también las benzodiacepinas (BZs) los fármacos de elección, para el tratamiento de la ansiedad. El uso prolongado, como ya se señala antes, corre el riesgo de producir graves estados de dependencia. Ansiolíticos Abandonada la utilización de los barbitúricos en esta categoría, han sido sustituidos por las llamadas benzodiazepinas (BZs). Debido al uso prolongado, las BZs producen dependencia. Hipnótico / sedantes Los principales antidepresivos pertenecen a varias categorías: los tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, tonina, los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y las sales litio. Su indicación principal es el tratamiento del trastorno depresivo, aunque son utilizados en los trastornos por angustia, obsesivocompulsivos, los trastornos de alimentación, enuresis nocturna. Antidepresivos El riesgo de dependencia es prácticamente nulo aunque si se utiliza de manera inadecuada o son objeto de abuso. La variedad de neurolépticos hace que difieran en sus efectos sedantes y estimulantes, en su nivel de toxicidad orgánica, y de forma especial, en la intensidad de la disfunción extrapiramidal asociada a la administración terapéutica Utilizados de manera principal para el tratamiento de los síntomas psicóticos asociados con la esquizofrenia, la manía y la depresión psicótica y delirante. Neurolépticos

a. Clasificación de fármacos psicoactivos Existen puntos de vista diferentes a la hora de denominar el uso que se hace de estos productos: unos creen que se debiera denominar “mal uso”, y que el término “abuso” se aplicaría a la utilización de fármacos incompatibles y no relacionada con la práctica médica aceptada. Desde la aparición de la Clorpromacina (Largactil®), alrededor de los años cincuenta, el mercado se ha visto invadido de productos psicoactivos del tipo de los ansiolíticos, hipnóticos, neurolépticos y antidepresivos.

C. Psicotropos Podemos definir la dependencia de opiáceos como un síndrome caracterizado esencialmente por una estructura de conducta, en la que la búsqueda y consumo de estas sustancias constituye el aspecto más prominente. Los derivados semisintéticos y sintéticos (morfina, heroína, etc.) se introdujeron como analgésico sedantes. Hoy, su popularidad se debe a sus efectos sobre el psiquismo. La heroína, el más potente de los derivados, puede inhalarse, fumarse o pincharse y provoca efectos análogos a la morfina, pero más intensos, sobre todo por vía intravenosa.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

Los derivados semisintéticos y sintéticos (morfina, heroína, etc.) se introdujeron como analgésico sedantes. Hoy, su popularidad se debe a sus efectos sobre el psiquismo. La heroína, el más potente de los derivados, puede inhalarse, fumarse o pincharse y provoca efectos análogos a la morfina, pero más intensos, sobre todo por vía intravenosa. Podemos definir la dependencia de opiáceos como un síndrome caracterizado esencialmente por una estructura de conducta, en la que la búsqueda y consumo de estas sustancias constituye el aspecto más prominente.

C. Psicotropos Desde la aparición de la Clorpromacina (Largactil®), alrededor de los años cincuenta, el mercado se ha visto invadido de productos psicoactivos del tipo de los ansiolíticos, hipnóticos, neurolépticos y antidepresivos. Existen puntos de vista diferentes a la hora de denominar el uso que se hace de estos productos: unos creen que se debiera denominar “mal uso”, y que el término “abuso” se aplicaría a la utilización de fármacos incompatibles y no relacionada con la práctica médica aceptada.

a. Clasificación de fármacos psicoactivos Neurolépticos Utilizados de manera principal para el tratamiento de los síntomas psicóticos asociados con la esquizofrenia, la manía y la depresión psicótica y delirante. La variedad de neurolépticos hace que difieran en sus efectos sedantes y estimulantes, en su nivel de toxicidad orgánica, y de forma especial, en la intensidad de la disfunción extrapiramidal asociada a la administración terapéutica El riesgo de dependencia es prácticamente nulo aunque si se utiliza de manera inadecuada o son objeto de abuso. Antidepresivos Su indicación principal es el tratamiento del trastorno depresivo, aunque son utilizados en los trastornos por angustia, obsesivocompulsivos, los trastornos de alimentación, enuresis nocturna. Los principales antidepresivos pertenecen a varias categorías: los tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, tonina, los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y las sales litio. Hipnótico / sedantes Abandonada la utilización de los barbitúricos en esta categoría, han sido sustituidos por las llamadas benzodiazepinas (BZs). Debido al uso prolongado, las BZs producen dependencia. Ansiolíticos Son también las benzodiacepinas (BZs) los fármacos de elección, para el tratamiento de la ansiedad. El uso prolongado, como ya se señala antes, corre el riesgo de producir graves estados de dependencia.

b.Fármacos psicotropos con potencial de abuso y dependencia Abuso y dependencia de las benzodiazepinas (Bzs) Después del abandono de los barbitúricos, las benzodiazepinas han ocupado el primer puesto en la lista de medicamentos psicoactivos utilizados en la actualidad. La OMS considera a las Bzs como fármacos esenciales y que deben estar disponibles para su utilización. La controversia existente sobre si son necesarias, si están infrautilizadas, si la prescripción es inadecuada por los potenciales de abuso y dependencia; no obstante constituye un grave problema de salud.

}

editorialcep

199

}

200

editorialcep

En cuanto a la duración de la reacción de la abstinencia oscila entre 5?20 días, transcurrido este tiempo, los síntomas mayores de abstinencia desaparecen, pudiendo permanecer la ansiedad residual. Tras el cese brusco de su administración aparece un período de varios días que no presenta ningún efecto adverso y el paciente se siente bastante mejor. En general, este período asintomático de la abstinencia oscila entre 310 días. -

Estados confusionales que se asocian con trastornos de memoria y desorientación. Crisis epilépticas, que suelen ser de gran mal y se presentan con más frecuencia en niños que en adultos.

Síntomas mayores: -

-

Pérdida de apetito y en consecuencia, de eso son también comunes durante la abstinencia, pero constituyen un fenómeno transitorio. Inquietud, etc. Palpitaciones Náuseas Irritabilidad Insomnio Aumento de la ansiedad

Síntomas menores

Los síntomas más comunes se pueden agrupar en: El síndrome de abstinencia es similar al de barbitúricos y alcohol. La tendencia a presentarlo y la intensidad del mismo depende de la dosis, duración del tratamiento y personalidad del sujeto (las personas pasivodependientes son más sensibles). La manifestación clínica usual de la intoxicación, en base a su poder depresor del SNC, varía desde la simple somnolencia hasta el coma hipotónico más o menos profundo en razón de la dosis. Efectos y sintomatología Existe tolerancia cruzada con el alcohol y otros depresores del SNC. La aparición de tolerancia es variable y se manifiesta en la necesidad de aumentar la dosis para inducir al sueño o mantener una mejoría sintomática. Este fenómeno es una de las principales razones para limitar el tiempo de utilización de estos compuestos. Se considera, que su potencial de crear dependencia a dosis terapéuticas es bajo. Sólo en individuos inestables caracterialmente o en los que ya se da un consumo abusivo de otras sustancias capaces de crear farmacodependencia, o bien en tratamientos prolongados, existe riesgo de producir de dependencia psicológica o física del tipo de barbitúricos.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Se considera, que su potencial de crear dependencia a dosis terapéuticas es bajo. Sólo en individuos inestables caracterialmente o en los que ya se da un consumo abusivo de otras sustancias capaces de crear farmacodependencia, o bien en tratamientos prolongados, existe riesgo de producir de dependencia psicológica o física del tipo de barbitúricos. La aparición de tolerancia es variable y se manifiesta en la necesidad de aumentar la dosis para inducir al sueño o mantener una mejoría sintomática. Este fenómeno es una de las principales razones para limitar el tiempo de utilización de estos compuestos. Existe tolerancia cruzada con el alcohol y otros depresores del SNC. Efectos y sintomatología La manifestación clínica usual de la intoxicación, en base a su poder depresor del SNC, varía desde la simple somnolencia hasta el coma hipotónico más o menos profundo en razón de la dosis. El síndrome de abstinencia es similar al de barbitúricos y alcohol. La tendencia a presentarlo y la intensidad del mismo depende de la dosis, duración del tratamiento y personalidad del sujeto (las personas pasivodependientes son más sensibles). Los síntomas más comunes se pueden agrupar en: -

-

Síntomas menores -

Aumento de la ansiedad

-

Insomnio

-

Irritabilidad

-

Náuseas

-

Palpitaciones

-

Inquietud, etc.

Síntomas mayores: -

Crisis epilépticas, que suelen ser de gran mal y se presentan con más frecuencia en niños que en adultos.

-

Estados confusionales que se asocian con trastornos de memoria y desorientación.

-

Pérdida de apetito y en consecuencia, de eso son también comunes durante la abstinencia, pero constituyen un fenómeno transitorio.

Tras el cese brusco de su administración aparece un período de varios días que no presenta ningún efecto adverso y el paciente se siente bastante mejor. En general, este período asintomático de la abstinencia oscila entre 310 días. En cuanto a la duración de la reacción de la abstinencia oscila entre 5?20 días, transcurrido este tiempo, los síntomas mayores de abstinencia desaparecen, pudiendo permanecer la ansiedad residual.

editorialcep

}

200

}

201

editorialcep

Formas de uso aspirada o fumada, esnifada, inyectada por vía intravenosa. Cuando se esnifa, su acción es menos potente aunque los efectos fisiológicos sean básicamente los mismos.

b.Uso A partir de las hojas, por prensado y manipulación puede obtenerse una pasta blanca que recibe el nombre de pasta de coca. Por tratamiento químico, a partir de la pasta de coca, puede extraerse la cocaína, polvo esponjoso, blanco e inodoro en estado puro. La cocaína es el principio activo responsable de los efectos estimulantes de la hoja del arbusto Erythroxilum cocae, cultivado en Bolivia y Perú.

a. Origen

D. Cocaína Otros trastornos: Pánico, manía o hipomanía, delirium, arritmias cardiacas.

-

Trastorno motor: Parkinsonismo con bradikinesia y rigidez, acatisia.

-

Trastornos del sueño: Insomnio inicial y medio, ensoñaciones, pesadillas.

-

Ansiedad, agitación, tensión nerviosa:

-

Molestias gastrointestinales y somáticas: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, anorexia, diarrea, escalofríos, debilidad, fatiga, cefalea, sudoración, síndrome gripal.

-

Síndrome de abstinencia a los antidepresivos tricíclicos Es un fenómeno infrecuente en la práctica. Se considera que son sustancias con bajo Potencial adictivo.

c. Abuso y dependencia de los antidepresivos Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

c. Abuso y dependencia de los antidepresivos Es un fenómeno infrecuente en la práctica. Se considera que son sustancias con bajo Potencial adictivo. Síndrome de abstinencia a los antidepresivos tricíclicos -

Molestias gastrointestinales y somáticas: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, anorexia, diarrea, escalofríos, debilidad, fatiga, cefalea, sudoración, síndrome gripal.

-

Ansiedad, agitación, tensión nerviosa:

-

Trastornos del sueño: Insomnio inicial y medio, ensoñaciones, pesadillas.

-

Trastorno motor: Parkinsonismo con bradikinesia y rigidez, acatisia.

-

Otros trastornos: Pánico, manía o hipomanía, delirium, arritmias cardiacas.

D. Cocaína a. Origen La cocaína es el principio activo responsable de los efectos estimulantes de la hoja del arbusto Erythroxilum cocae, cultivado en Bolivia y Perú. A partir de las hojas, por prensado y manipulación puede obtenerse una pasta blanca que recibe el nombre de pasta de coca. Por tratamiento químico, a partir de la pasta de coca, puede extraerse la cocaína, polvo esponjoso, blanco e inodoro en estado puro.

b.Uso Formas de uso aspirada o fumada, esnifada, inyectada por vía intravenosa. Cuando se esnifa, su acción es menos potente aunque los efectos fisiológicos sean básicamente los mismos.

}

editorialcep

201

}

202

editorialcep

-

Desde el punto de vista psicológico, el estado de vigilia está exaltado (hipervigilancia), existiendo una sensación subjetiva de extrema capacidad de concentración y de iniciativa; la sensación de hambre y fatiga se halla mitigada o abolida. El estado de ánimo oscila entre la disforia y la hipomanía. Pueden aparecer cuadros depresivos cuando termina el efecto estimulante. A altas dosis, aparecen síndromes paranoides anfetamínicos. Efectos a nivel físico. Hipertensión, taquicardia, hiperglicemia, midriasis, hipotonía de la musculatura lisa, etc.

Se desarrolla rápidamente tolerancia con aumento de la dosis, y la dependencia psicológica se produce antes que la física. Por vía parenteral, las altas dosis y la entrada directa en sangre hacen que la acción sea bastante más psicodélica y nociva. Según sean las anfetaminas consumidas por vía oral o vía parenteral, los efectos varían notablemente. Los productos puros de las anfetaminas se presentan en forma de un polvo blanco, sin olor y con sabor amargo, que luego se transformará en comprimidos o cápsulas. Las anfetaminas pertenecen al grupo de las llamadas drogas psicotónicas o estimuladores, ya que su acción principal es la de estimular el SNC.

E. Anfetaminas A nivel psicológico, produce alucinaciones auditivas, visuales y táctiles, así como ideas paranoides. Con el consumo crónico aparecen alucinaciones multisensoriales, sensación de persecución y amenaza. Más tarde aparece disgregación de la personalidad, pudiendo llegar a un deterioro mental irreversible. En consumidores habituales se dan palpitaciones, temblores, sudoración, pérdida de apetito, trastornos digestivos e insomnio. Con el consumo elevado se produce excitación, vértigos, marcha vacilante, temblores, taquicardia y palidez, disminuyendo la sensación de fatiga y apareciendo una gran sensación y fortaleza que posibilita una mayor capacidad de rendimiento físico. Se produce sudoración fría y dilatación de la pupila. Un consumo excesivo de cocaína por la nariz produce ulceraciones y perforación del tabique nasal. Tras la inyección intravenosa se da un estado de excitación con sudor frío y pegajoso y bajada de tensión.

c. Efectos y sintomatología

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

c. Efectos y sintomatología Un consumo excesivo de cocaína por la nariz produce ulceraciones y perforación del tabique nasal. Tras la inyección intravenosa se da un estado de excitación con sudor frío y pegajoso y bajada de tensión. Con el consumo elevado se produce excitación, vértigos, marcha vacilante, temblores, taquicardia y palidez, disminuyendo la sensación de fatiga y apareciendo una gran sensación y fortaleza que posibilita una mayor capacidad de rendimiento físico. Se produce sudoración fría y dilatación de la pupila. En consumidores habituales se dan palpitaciones, temblores, sudoración, pérdida de apetito, trastornos digestivos e insomnio. A nivel psicológico, produce alucinaciones auditivas, visuales y táctiles, así como ideas paranoides. Con el consumo crónico aparecen alucinaciones multisensoriales, sensación de persecución y amenaza. Más tarde aparece disgregación de la personalidad, pudiendo llegar a un deterioro mental irreversible.

E. Anfetaminas Las anfetaminas pertenecen al grupo de las llamadas drogas psicotónicas o estimuladores, ya que su acción principal es la de estimular el SNC. Los productos puros de las anfetaminas se presentan en forma de un polvo blanco, sin olor y con sabor amargo, que luego se transformará en comprimidos o cápsulas. Según sean las anfetaminas consumidas por vía oral o vía parenteral, los efectos varían notablemente. Por vía parenteral, las altas dosis y la entrada directa en sangre hacen que la acción sea bastante más psicodélica y nociva. Se desarrolla rápidamente tolerancia con aumento de la dosis, y la dependencia psicológica se produce antes que la física. Efectos a nivel físico. Hipertensión, taquicardia, hiperglicemia, midriasis, hipotonía de la musculatura lisa, etc.

-

Desde el punto de vista psicológico, el estado de vigilia está exaltado (hipervigilancia), existiendo una sensación subjetiva de extrema capacidad de concentración y de iniciativa; la sensación de hambre y fatiga se halla mitigada o abolida. El estado de ánimo oscila entre la disforia y la hipomanía. Pueden aparecer cuadros depresivos cuando termina el efecto estimulante. A altas dosis, aparecen síndromes paranoides anfetamínicos.

editorialcep

}

202

-

}

203

editorialcep

El tratamiento de la adicción sigue las mismas pautas que para los derivados anfetamínicos y estimulantes en general. Debido a la edad temprana de consumo, el tratamiento debe implicar y comprometer a la familia, trabajando las disfunciones sociales y psicológicas que puedan aparecer. La vida media de la sustancia es larga, más de 24 horas. Dada la baja toxicidad aguda de la marihuana, pocas veces su intoxicación precisa de tratamiento. La marihuana a dosis bajas produce efectos paradójicos sobre el SNC, actuando como estimulante y depresor, mientras que a dosis más elevadas, predomina el efecto depresor. La ingesta aguda provoca excitación y desinhibición también con deterioro de las funciones de la atención y concentración. Su consumo por los jóvenes se ha relacionado con el absentismo y bajo rendimiento escolar, consumiéndose junto a otras drogas como alcohol, anfetaminas o cocaína. El componente psicoactivo de la marihuana (derivado de la hoja y flores de la planta Cannabis sativa) o el hachís (derivado de la resma de la misma planta) es el delta-9-Tetrahidrocannabinol (delta-9-THC). Su utilización está muy extendida, y todavía se discute su carácter perjudicial.

F. Cannabis Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

F. Cannabis El componente psicoactivo de la marihuana (derivado de la hoja y flores de la planta Cannabis sativa) o el hachís (derivado de la resma de la misma planta) es el delta-9-Tetrahidrocannabinol (delta-9-THC). Su utilización está muy extendida, y todavía se discute su carácter perjudicial. Su consumo por los jóvenes se ha relacionado con el absentismo y bajo rendimiento escolar, consumiéndose junto a otras drogas como alcohol, anfetaminas o cocaína. La marihuana a dosis bajas produce efectos paradójicos sobre el SNC, actuando como estimulante y depresor, mientras que a dosis más elevadas, predomina el efecto depresor. La ingesta aguda provoca excitación y desinhibición también con deterioro de las funciones de la atención y concentración. La vida media de la sustancia es larga, más de 24 horas. Dada la baja toxicidad aguda de la marihuana, pocas veces su intoxicación precisa de tratamiento. El tratamiento de la adicción sigue las mismas pautas que para los derivados anfetamínicos y estimulantes en general. Debido a la edad temprana de consumo, el tratamiento debe implicar y comprometer a la familia, trabajando las disfunciones sociales y psicológicas que puedan aparecer.

}

editorialcep

203

}

204

editorialcep

No presenta dependencia física pero sí una moderada dependencia psicológica y, a veces, se establece tolerancia, pero desaparece fácilmente al interrumpir el consumo. Físicamente aparece un ligero aumento de temperatura, vértigos, subida de tensión, taquicardia, náuseas, agitación, falta de coordinación motora y dilatación pupilar. Sus efectos pueden comenzar a sentirse a partir de los 20 minutos de la ingestión, incrementándose paulativamente (etapa de subida) hasta alcanzar un máximo a partir del cual comienza la disminución de los efectos (etapa de bajada) que pude llegar a prolongarse en conjunto hasta las 12 horas.

b.Efectos y sintomatología Se usa de forma oral, disuelto en dulces, azúcar, galletas, etc., puede ser inyectado. En general se les designa como “ácidos” o “tripis”.

a.Uso El LSD se extrae de un hongo parásito del centeno, conocido como el cornezuelo de centeno. Es un polvo blanco cristalino, sin sabor ni olor y muy soluble en agua. Se distinguen entre alucinógenos naturales (Peyote, mescalina,...) y alucinógenos sintéticos (LSD-25). El más frecuente en nuestra cultura, aunque actualmente se usa poco, es el LSD (dietilamida del ácido lisérgico).

G.Alucinógenos

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

G.Alucinógenos Se distinguen entre alucinógenos naturales (Peyote, mescalina,...) y alucinógenos sintéticos (LSD-25). El más frecuente en nuestra cultura, aunque actualmente se usa poco, es el LSD (dietilamida del ácido lisérgico). El LSD se extrae de un hongo parásito del centeno, conocido como el cornezuelo de centeno. Es un polvo blanco cristalino, sin sabor ni olor y muy soluble en agua.

a.Uso Se usa de forma oral, disuelto en dulces, azúcar, galletas, etc., puede ser inyectado. En general se les designa como “ácidos” o “tripis”.

b.Efectos y sintomatología Sus efectos pueden comenzar a sentirse a partir de los 20 minutos de la ingestión, incrementándose paulativamente (etapa de subida) hasta alcanzar un máximo a partir del cual comienza la disminución de los efectos (etapa de bajada) que pude llegar a prolongarse en conjunto hasta las 12 horas. Físicamente aparece un ligero aumento de temperatura, vértigos, subida de tensión, taquicardia, náuseas, agitación, falta de coordinación motora y dilatación pupilar. No presenta dependencia física pero sí una moderada dependencia psicológica y, a veces, se establece tolerancia, pero desaparece fácilmente al interrumpir el consumo. editorialcep

}

204

}

205

editorialcep

La técnica más utilizada consiste en introducir el producto en una bolsa de plástico, y ajustando el orificio a boca nariz, aspirar los vapores desprendidos. También existen otras formas más complejas, como aspirarlo del envase original o depositarlo en una lata metálica y mediante calentamiento aumentar la liberación de vapores.

b.Métodos utilizados para el abuso El inhalador suele ser un varón joven; no obstante, está aumentando el consumo por parte de las mujeres; su edad oscila entre 8 y 14 años. Suelen proceder de un ambiente socio- cultural urbano, con un nivel económico bajo y con problemas familiares importantes.

a.Características del consumidor Estas sustancias se encuentran en la composición de muchos productos comerciales de amplia difusión, que con frecuencia tienen un bajo coste. Por ello, pueden ser utilizados como drogas de abuso por sectores de la población con pocos recursos económicos, como los niños y adolescentes. Se denominan Inhalantes a un grupo de productos químicos que se caracterizan por ser gases o líquidos volátiles de una alta liposolubilidad. Esta liposolubilidad facilita su rápida absorción desde el pulmón y su importante penetración en el sistema nervioso central.

H.Disolventes y pegamentos Los efectos producidos por los alucinógenos pueden ser revividos transcurridos varios días y hasta meses desde la ingesta de la sustancia, fenómeno que recibe el nombre de “flashback “. Pueden aparecer alucinaciones auditivas, olfativas gustativas. También se pueden presentar trastornos psicológicos prolongados: depresión, esquizofrenia, pérdida de la afectividad, alteraciones de la memoria, desorientación y confusión mental. En el plano psicológico provocan fluctuaciones del humor oscilando desde la alegría y euforia hasta la angustia y el displacer. Se producen alteraciones de la orientación en el tiempo y en el espacio; la exaltación de la agresividad y/o sexualidad se halla determinada por el ambiente y por las características de la persona.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

En el plano psicológico provocan fluctuaciones del humor oscilando desde la alegría y euforia hasta la angustia y el displacer. Se producen alteraciones de la orientación en el tiempo y en el espacio; la exaltación de la agresividad y/o sexualidad se halla determinada por el ambiente y por las características de la persona. Pueden aparecer alucinaciones auditivas, olfativas gustativas. También se pueden presentar trastornos psicológicos prolongados: depresión, esquizofrenia, pérdida de la afectividad, alteraciones de la memoria, desorientación y confusión mental. Los efectos producidos por los alucinógenos pueden ser revividos transcurridos varios días y hasta meses desde la ingesta de la sustancia, fenómeno que recibe el nombre de “flashback “.

H.Disolventes y pegamentos Se denominan Inhalantes a un grupo de productos químicos que se caracterizan por ser gases o líquidos volátiles de una alta liposolubilidad. Esta liposolubilidad facilita su rápida absorción desde el pulmón y su importante penetración en el sistema nervioso central. Estas sustancias se encuentran en la composición de muchos productos comerciales de amplia difusión, que con frecuencia tienen un bajo coste. Por ello, pueden ser utilizados como drogas de abuso por sectores de la población con pocos recursos económicos, como los niños y adolescentes.

a.Características del consumidor El inhalador suele ser un varón joven; no obstante, está aumentando el consumo por parte de las mujeres; su edad oscila entre 8 y 14 años. Suelen proceder de un ambiente socio- cultural urbano, con un nivel económico bajo y con problemas familiares importantes.

b.Métodos utilizados para el abuso La técnica más utilizada consiste en introducir el producto en una bolsa de plástico, y ajustando el orificio a boca nariz, aspirar los vapores desprendidos. También existen otras formas más complejas, como aspirarlo del envase original o depositarlo en una lata metálica y mediante calentamiento aumentar la liberación de vapores.

}

editorialcep

205

}

206

editorialcep

Con frecuencia la muerte se produce por arritmias. Otros mecanismos que pueden producir muerte súbita son anoxia, depresión respiratoria, que suelen producirse cuando se inhalan grandes cantidades en solitario, situación poco frecuente. Son relativamente frecuentes y pueden llegar a ser muy graves. Complicaciones agudas del consumo de Inhalantes Este tipo de sustancias producen cierto grado de tolerancia; con el paso del tiempo se necesitan grandes cantidades de producto para alcanzar los mismos efectos que en las primeras inhalaciones. No suele aparecer síndrome de abstinencia ni se produce dependencia física. Cuando la cantidad inhalada es alta, aparece depresión del sistema nervioso central, confusión, visión borrosa. En caso de continuar inhalando aparece ataxia y disartria, y puede desarrollarse un coma e incluso causar la muerte. Junto a este tipo de síntomas aparecen otros como irritación conjuntival y de vías respiratorias superiores, nauseas, vómitos, tos y lagrimeo, que pueden resultar bastante molestos. Es muy parecida a la embriaguez etílica. Inicialmente aparecen síntomas que son buscados por el inhalador: excitación con euforia, en ocasiones alucinaciones auditivas y visuales, trastornos de la conducta e hiperactividad motora. Intoxicación aguda El consumo de Inhalantes puede llegar a originar distintas complicaciones agudas y crónicas:

c.Intoxicación por Inhalantes

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

c.Intoxicación por Inhalantes El consumo de Inhalantes puede llegar a originar distintas complicaciones agudas y crónicas: Intoxicación aguda Es muy parecida a la embriaguez etílica. Inicialmente aparecen síntomas que son buscados por el inhalador: excitación con euforia, en ocasiones alucinaciones auditivas y visuales, trastornos de la conducta e hiperactividad motora. Junto a este tipo de síntomas aparecen otros como irritación conjuntival y de vías respiratorias superiores, nauseas, vómitos, tos y lagrimeo, que pueden resultar bastante molestos. Cuando la cantidad inhalada es alta, aparece depresión del sistema nervioso central, confusión, visión borrosa. En caso de continuar inhalando aparece ataxia y disartria, y puede desarrollarse un coma e incluso causar la muerte. Este tipo de sustancias producen cierto grado de tolerancia; con el paso del tiempo se necesitan grandes cantidades de producto para alcanzar los mismos efectos que en las primeras inhalaciones. No suele aparecer síndrome de abstinencia ni se produce dependencia física. Complicaciones agudas del consumo de Inhalantes Son relativamente frecuentes y pueden llegar a ser muy graves. Con frecuencia la muerte se produce por arritmias. Otros mecanismos que pueden producir muerte súbita son anoxia, depresión respiratoria, que suelen producirse cuando se inhalan grandes cantidades en solitario, situación poco frecuente.

editorialcep

}

206

}

207

editorialcep

Traumatismo craneoencefálico.

-

Arritmias supraventriculares.

-

Crisis convulsivas.

-

Rabdomiolisis.

-

Neumonía por aspiración de contenido gástrico.

-

Acidosis metabólica.

-

Hiponatremia.

-

Hipotermia.

-

Hipoglucemia.

-

Complicaciones: Las intoxicaciones etílicas agudas pueden presentarse de 3 formas: no complicadas (75%), con agitación psicomotriz (18%) y coma alcohólico (7%). Intoxicación potencialmente letal (>400 mg/dl): depresión respiratoria, convulsiones, shock y muerte. La muerte puede sobrevenir también por aspiración de un vómito, por coma cetoacidótico, por hipoglucemia y por enfriamiento.

-

Intoxicación moderada (200-300 mg/dl): lenguaje incoherente, agresividad, letargia, estupor y vómitos. Intoxicación grave (300-400 mg/dl): depresión del SNC, coma. El coma suele ser profundo sin signos de focalidad. Aparecerán hipotermia, midriasis bilateral poco reactiva, hipotonía, abolición de los reflejos osteotendinosos, bradicardia e hipotensión.

-

Intoxicación leve (100-200 mg/dl): farfullar de palabras, labilidad emocional, torpeza motora, ataxia, alteración de reflejos, somnolencia y nauseas.

-

Intoxicación legal (50-100 mg/dl): euforia, verborrea, desinhibición e incordinación.

-

Los síntomas que presente un bebedor esporádico según los niveles de etanol (mg/dl) pueden ser los siguientes: Clínica La sintomatología esta en relación con los niveles sanguíneos, aunque existen grandes variaciones en cuanto a la respuesta individual. La clínica orientativa en relación con los niveles es: Los efectos del alcohol dependen de la cantidad y la frecuencia con la que se consuma. También depende de la edad, el sexo también influye, en general la tolerancia femenina es menor que la masculina. La cantidad y rapidez con la que se tome, también afecta. Dos personas que hayan bebido lo mismo, con la diferencia de que una lleva el estomago lleno y la otra no, pues le afectará menos a la que haya comido; los alimentos grasos dificultan la intoxicación. La combinación con bebidas carbónicas aceleran la intoxicación. Es la intoxicación mas frecuente en urgencias, ya sea como toxico exclusivo o bien asociado a otras sustancias, especialmente psicofármacos y drogas de abuso.

a. Alcohol

A. Intoxicaciones agudas o sobredosis

1.3 Situaciones sanitarias relacionadas con la drogodependencia: intoxicaciones agudas o sobredosis. síndrome de abstinencia. otras situaciones Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

1.3 Situaciones sanitarias relacionadas con la drogodependencia: intoxicaciones agudas o sobredosis. síndrome de abstinencia. otras situaciones A. Intoxicaciones agudas o sobredosis a. Alcohol Es la intoxicación mas frecuente en urgencias, ya sea como toxico exclusivo o bien asociado a otras sustancias, especialmente psicofármacos y drogas de abuso. Los efectos del alcohol dependen de la cantidad y la frecuencia con la que se consuma. También depende de la edad, el sexo también influye, en general la tolerancia femenina es menor que la masculina. La cantidad y rapidez con la que se tome, también afecta. Dos personas que hayan bebido lo mismo, con la diferencia de que una lleva el estomago lleno y la otra no, pues le afectará menos a la que haya comido; los alimentos grasos dificultan la intoxicación. La combinación con bebidas carbónicas aceleran la intoxicación. La sintomatología esta en relación con los niveles sanguíneos, aunque existen grandes variaciones en cuanto a la respuesta individual. La clínica orientativa en relación con los niveles es: Clínica Los síntomas que presente un bebedor esporádico según los niveles de etanol (mg/dl) pueden ser los siguientes: -

Intoxicación legal (50-100 mg/dl): euforia, verborrea, desinhibición e incordinación.

-

Intoxicación leve (100-200 mg/dl): farfullar de palabras, labilidad emocional, torpeza motora, ataxia, alteración de reflejos, somnolencia y nauseas.

-

Intoxicación moderada (200-300 mg/dl): lenguaje incoherente, agresividad, letargia, estupor y vómitos. Intoxicación grave (300-400 mg/dl): depresión del SNC, coma. El coma suele ser profundo sin signos de focalidad. Aparecerán hipotermia, midriasis bilateral poco reactiva, hipotonía, abolición de los reflejos osteotendinosos, bradicardia e hipotensión.

-

Intoxicación potencialmente letal (>400 mg/dl): depresión respiratoria, convulsiones, shock y muerte. La muerte puede sobrevenir también por aspiración de un vómito, por coma cetoacidótico, por hipoglucemia y por enfriamiento.

Las intoxicaciones etílicas agudas pueden presentarse de 3 formas: no complicadas (75%), con agitación psicomotriz (18%) y coma alcohólico (7%). Complicaciones: -

Hipoglucemia.

-

Hipotermia.

-

Hiponatremia.

-

Acidosis metabólica.

-

Neumonía por aspiración de contenido gástrico.

-

Rabdomiolisis.

-

Crisis convulsivas.

-

Arritmias supraventriculares.

-

Traumatismo craneoencefálico.

}

editorialcep

207

}

208

editorialcep

Neumonía aspirativa. Cetoacidosis alcohólica. Hipoglucemia. Hipotermia. -

Descartar, prevenir y tratar complicaciones:

-

Perfusión con suero glucosalino.

-

Carbón activado: no útil. Valorar lavado gástrico si la ingesta ha sido masiva y muy reciente (menos de 30-60 minutos) o si sospechamos una intoxicación mixta.

-

Sonda nasogástrica si presenta vómitos.

-

ECG.

-

Analítica completa con glucemia, iones, coagulación, gases y tóxicos en orina.

-

Exploración física adecuada para descartar patología acompañante.

-

Monitorización del paciente con vigilancia de vía aérea, respiración y hemodinámica.

-

Imprescindible solicitar etanol en sangre.

Casos graves y con alteración del nivel de conciencia -

Según la gravedad valoraremos realización de analítica (glucemia, iones, gases, etc.) y ECG.

-

Vigilar permeabilidad de la vía aérea.

-

Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo.

-

Observación del paciente con evaluación repetida del nivel de conciencia.

-

Exploración neurológica básica.

-

Dextrostix.

-

Toma de constantes (temperatura, tensión arterial, etc.).

-

No será preciso la determinación del nivel de etanol en sangre.

Casos leves y sin alteración del nivel de conciencia

Tratamiento: En cualquier adolescente que parezca desorientado, letárgico o comatoso hay que sospechar un síndrome de sobredosis alcohólica. Aunque el peculiar olor a alcohol puede ayudar a establecer el diagnóstico, se recomienda confirmarlo mediante un análisis de sangre. Existe una estrecha correlación entre los resultados obtenidos en suero y del aliento, por lo que este último es un método fiable aunque requiere la cooperación del paciente. Diagnóstico: -

y

Coma, depresión respiratoria, muerte. Hepatitis alcohólica aguda. Síndrome de Mallory-Weiss. Gastritis aguda.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Gastritis aguda.

-

Síndrome de Mallory-Weiss.

-

Hepatitis alcohólica aguda.

-

Coma, depresión respiratoria, muerte.

Diagnóstico: En cualquier adolescente que parezca desorientado, letárgico o comatoso hay que sospechar un síndrome de sobredosis alcohólica. Aunque el peculiar olor a alcohol puede ayudar a establecer el diagnóstico, se recomienda confirmarlo mediante un análisis de sangre. Existe una estrecha correlación entre los resultados obtenidos en suero y del aliento, por lo que este último es un método fiable aunque requiere la cooperación del paciente. Tratamiento: -

-

Casos leves y sin alteración del nivel de conciencia -

No será preciso la determinación del nivel de etanol en sangre.

-

Toma de constantes (temperatura, tensión arterial, etc.).

-

Dextrostix.

-

Exploración neurológica básica.

-

Observación del paciente con evaluación repetida del nivel de conciencia.

-

Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo.

-

Vigilar permeabilidad de la vía aérea.

-

Según la gravedad valoraremos realización de analítica (glucemia, iones, gases, etc.) y ECG.

Casos graves y con alteración del nivel de conciencia -

Imprescindible solicitar etanol en sangre.

-

Monitorización del paciente con vigilancia de vía aérea, respiración y hemodinámica.

-

Exploración física adecuada para descartar patología acompañante.

-

Analítica completa con glucemia, iones, coagulación, gases y tóxicos en orina.

-

ECG.

-

Sonda nasogástrica si presenta vómitos.

-

Valorar lavado gástrico si la ingesta ha sido masiva y muy reciente (menos de 30-60 minutos) o si sospechamos una intoxicación mixta.

-

Carbón activado: no útil.

-

Perfusión con suero glucosalino.

-

Descartar, prevenir y tratar complicaciones: Hipotermia. Hipoglucemia. Cetoacidosis alcohólica. Neumonía aspirativa.

editorialcep

}

208

}

209

editorialcep

3. Intubación orotraqueal, según el estado neurológico, antes de iniciar la descontaminación del tracto gastrointestinal. 2. Suspender la vía oral hasta que el paciente esté consciente. 1. No inducir el vómito, pues no ha demostrado utilidad y está absolutamente contraindicada en pacientes con algún grado de deterioro neurológico por el riesgo de broncoaspiración. Tratamiento: Los síntomas de depresión del sistema nervioso central (SNC) suelen iniciarse rápidamente por vía venosa, o a los 30–120 minutos por vía oral, dependiendo del compuesto. Los síntomas más comunes son sedación, ataxia, somnolencia, disartria, nistagmus y pupilas mióticas o intermedias. Puede haber además hiporreflexia, hipotermia e hipotensión con taquicardia compensatoria. Las náuseas y el vómito son más comunes en los niños. La aparición de coma debe hacer sospechar la coingestión de otros depresores. Clínica: No es rara la asociación con bebidas alcohólicas, opiáceos, etc...., buscando una potenciación de efectos. A veces se asocian también con estimulantes (cocaína, anfetaminas, MDMA, etc.) para contrarrestar sus efectos. Esta intoxicación aguda es muy frecuente por tratarse de sustancia que se obtienen con cierta facilidad. Se produce en la práctica totalidad de los casos tras la ingesta por vía oral, siendo poco frecuente la vía parenteral, en las intoxicaciones agudas.

c. Intoxicación aguda por benzodiacepinas Las intoxicaciones por nicotina son muy raras, casi nunca se dan por mascar o fumar tabaco sino por la ingestión accidental de nicotina en forma pura o por el contacto directo a través de la piel. Las manifestaciones de intoxicación incluyen náuseas, diarrea, taquicardia, aumento drástico de la presión arterial y salivación. Con grandes dosis se presentan convulsiones, lentitud respiratoria, irregularidad cardiaca y coma, por lo que debe considerarse como urgencia médica.

b. Intoxicación aguda por tabaco En pacientes alcohólicos crónicos: tiamina (benerva) 100 mg IM ó IV lento para prevenir el desarrollo de la encefalopatía de Wernicke.

-

En caso de intoxicaciones potencialmente letales (etanolemia > 400- 500 mg/dl), considerar hemodiálisis, sobre todo en niños.

-

Si sospecha de otros tóxicos: naloxona y flumazenil.

-

Si coma, intubación y ventilación mecánica. Descartar hipoglucemia.

-

Si agitación importante: haloperidol 5 mg + clorpromacina 25 mg + levomepromacina 25 mg, todas juntas por vía IM. -

O Haloperidol 5-10 mg IM ó IV.

-

Clorazepato dipotásico (tranxilium): 100 mg vía oral o 10 mg/min IV hasta que se inicie un principio de sedación.

-

Si agitación psicomotriz: Flumazenil.

-

Naloxona.

-

Si sospecha de otros posibles tóxicos: Hematoma subdural: pedir TAC si antecedente de TCE, si empeora o si no mejoría en 3 horas de observación y tratamiento.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

Hematoma subdural: pedir TAC si antecedente de TCE, si empeora o si no mejoría en 3 horas de observación y tratamiento. -

-

Si sospecha de otros posibles tóxicos: -

Naloxona.

-

Flumazenil.

Si agitación psicomotriz: -

Clorazepato dipotásico (tranxilium): 100 mg vía oral o 10 mg/min IV hasta que se inicie un principio de sedación.

-

O Haloperidol 5-10 mg IM ó IV. Si agitación importante: haloperidol 5 mg + clorpromacina 25 mg + levomepromacina 25 mg, todas juntas por vía IM.

-

Si coma, intubación y ventilación mecánica. Descartar hipoglucemia.

-

Si sospecha de otros tóxicos: naloxona y flumazenil.

-

En caso de intoxicaciones potencialmente letales (etanolemia > 400- 500 mg/dl), considerar hemodiálisis, sobre todo en niños.

-

En pacientes alcohólicos crónicos: tiamina (benerva) 100 mg IM ó IV lento para prevenir el desarrollo de la encefalopatía de Wernicke.

b. Intoxicación aguda por tabaco Las intoxicaciones por nicotina son muy raras, casi nunca se dan por mascar o fumar tabaco sino por la ingestión accidental de nicotina en forma pura o por el contacto directo a través de la piel. Las manifestaciones de intoxicación incluyen náuseas, diarrea, taquicardia, aumento drástico de la presión arterial y salivación. Con grandes dosis se presentan convulsiones, lentitud respiratoria, irregularidad cardiaca y coma, por lo que debe considerarse como urgencia médica.

c. Intoxicación aguda por benzodiacepinas Esta intoxicación aguda es muy frecuente por tratarse de sustancia que se obtienen con cierta facilidad. Se produce en la práctica totalidad de los casos tras la ingesta por vía oral, siendo poco frecuente la vía parenteral, en las intoxicaciones agudas. No es rara la asociación con bebidas alcohólicas, opiáceos, etc...., buscando una potenciación de efectos. A veces se asocian también con estimulantes (cocaína, anfetaminas, MDMA, etc.) para contrarrestar sus efectos. Clínica: Los síntomas de depresión del sistema nervioso central (SNC) suelen iniciarse rápidamente por vía venosa, o a los 30–120 minutos por vía oral, dependiendo del compuesto. Los síntomas más comunes son sedación, ataxia, somnolencia, disartria, nistagmus y pupilas mióticas o intermedias. Puede haber además hiporreflexia, hipotermia e hipotensión con taquicardia compensatoria. Las náuseas y el vómito son más comunes en los niños. La aparición de coma debe hacer sospechar la coingestión de otros depresores. Tratamiento: 1. No inducir el vómito, pues no ha demostrado utilidad y está absolutamente contraindicada en pacientes con algún grado de deterioro neurológico por el riesgo de broncoaspiración. 2. Suspender la vía oral hasta que el paciente esté consciente. 3. Intubación orotraqueal, según el estado neurológico, antes de iniciar la descontaminación del tracto gastrointestinal.

}

editorialcep

209

}

210

editorialcep

·

Otras alteraciones: alteraciones electrocardiográficas, (repolarización, bradi/taquiarritmias…)

·

Edema pulmonar.

·

Miosis.

·

Coma.

La tríada clínica clásica del síndrome (coma, miosis y depresión respiratoria) fue descrita en 1970 y es común a todos los productos de este género. Muchos autores también preconizan la respuesta a naloxona como confirmación de la intoxicación suele estar causado por pérdida de la tolerancia, por la administración de un producto demasiado puro o por la administración conjunta de otras drogas. Esta última suele ser la causa más frecuente de la muerte por intoxicación. Clínica La intoxicación aguda por opiáceos (sobredosis) suele acontecer en individuos que, manteniendo un patrón de consumo habitual, usan excepcionalmente dosis mas altas de las acostumbradas (papelinas de heroína de alta pureza, adulteración de la droga al mezclarle otras sustancias, consumo asociado de diversos opiáceos: heroína, buprenorfina, codeína, metadona, etc.) o bien en individuos que tras un proceso de desintoxicación o rehabilitación retornan al patrón de consumo anterior.

d. Intoxicación aguda por opiáceos 11. Si se presenta hipotensión que no mejora con la administración de solución salina al 0,9%, administrar dopamina 2-5 mcgr/kg/ min, titulando hasta obtener el efecto deseado. Es poco probable que dosis superiores a 20 mcgr/kg tengan algún beneficio. 10. En caso de no contar con flumazenil, la medicación alternativa es la aminofilina (ampollas de 240 mg/5 mL) administrada en bolo IV de 6 mg/kg disuelta en 30 mL de DAD o solución salina, para pasar en 30 minutos, disminuyendo la dosis de carga a la mitad si el paciente es mayor de 60 años, si no está adecuadamente oxigenado o presenta enfermedad hepática o cardiaca. -

Pacientes en coma. Pacientes con depresión respiratoria. Pacientes con sedación profunda.

9. El flumazenil (Anexate®) en ampollas de 5 mL (0,1 mg/mL) es el antídoto específico para la intoxicación por benzodiacepinas y su uso debe restringirse a casos seleccionados, tales como: 8. Los diuréticos no aumentan la velocidad de eliminación de las benzodiacepinas, por lo que su empleo con tal fin no está justificado. 7. Oxígeno suplementario, según la condición del paciente. 6. Suministrar catártico: sulfato de magnesio 250 mg /kg, hasta un máximo total de 30 g, en solución al 25%. Puede utilizarse como alternativa manitol al 20% en dosis de 1 g/kg por vía oral (5 mL/kg). El catártico se suministra en dosis única luego de la primera dosis de carbón activado y sólo se repite si en las siguientes cuatro horas no hay deposiciones. Nunca se debe administrar otra dosis de carbón si no se ha logrado catarsis efectiva, puesto que su acción constipante es potencializada por el efecto anticolinérgico de las benzodiacepinas y puede presentarse obstrucción intestinal. 5. Carbón activado 1 g/kg de peso, en solución al 25%, vía oral, cada ocho horas durante 24 horas. 4. Lavado gástrico en pacientes que consulten dentro de la hora siguiente a la intoxicación y conserven intacto el reflejo nauseoso y tusígeno o tengan intubación orotraqueal.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud 4. Lavado gástrico en pacientes que consulten dentro de la hora siguiente a la intoxicación y conserven intacto el reflejo nauseoso y tusígeno o tengan intubación orotraqueal. 5. Carbón activado 1 g/kg de peso, en solución al 25%, vía oral, cada ocho horas durante 24 horas. 6. Suministrar catártico: sulfato de magnesio 250 mg /kg, hasta un máximo total de 30 g, en solución al 25%. Puede utilizarse como alternativa manitol al 20% en dosis de 1 g/kg por vía oral (5 mL/kg). El catártico se suministra en dosis única luego de la primera dosis de carbón activado y sólo se repite si en las siguientes cuatro horas no hay deposiciones. Nunca se debe administrar otra dosis de carbón si no se ha logrado catarsis efectiva, puesto que su acción constipante es potencializada por el efecto anticolinérgico de las benzodiacepinas y puede presentarse obstrucción intestinal. 7. Oxígeno suplementario, según la condición del paciente. 8. Los diuréticos no aumentan la velocidad de eliminación de las benzodiacepinas, por lo que su empleo con tal fin no está justificado. 9. El flumazenil (Anexate®) en ampollas de 5 mL (0,1 mg/mL) es el antídoto específico para la intoxicación por benzodiacepinas y su uso debe restringirse a casos seleccionados, tales como: -

Pacientes con sedación profunda.

-

Pacientes con depresión respiratoria.

-

Pacientes en coma.

10. En caso de no contar con flumazenil, la medicación alternativa es la aminofilina (ampollas de 240 mg/5 mL) administrada en bolo IV de 6 mg/kg disuelta en 30 mL de DAD o solución salina, para pasar en 30 minutos, disminuyendo la dosis de carga a la mitad si el paciente es mayor de 60 años, si no está adecuadamente oxigenado o presenta enfermedad hepática o cardiaca. 11. Si se presenta hipotensión que no mejora con la administración de solución salina al 0,9%, administrar dopamina 2-5 mcgr/kg/ min, titulando hasta obtener el efecto deseado. Es poco probable que dosis superiores a 20 mcgr/kg tengan algún beneficio.

d. Intoxicación aguda por opiáceos La intoxicación aguda por opiáceos (sobredosis) suele acontecer en individuos que, manteniendo un patrón de consumo habitual, usan excepcionalmente dosis mas altas de las acostumbradas (papelinas de heroína de alta pureza, adulteración de la droga al mezclarle otras sustancias, consumo asociado de diversos opiáceos: heroína, buprenorfina, codeína, metadona, etc.) o bien en individuos que tras un proceso de desintoxicación o rehabilitación retornan al patrón de consumo anterior. Clínica La tríada clínica clásica del síndrome (coma, miosis y depresión respiratoria) fue descrita en 1970 y es común a todos los productos de este género. Muchos autores también preconizan la respuesta a naloxona como confirmación de la intoxicación suele estar causado por pérdida de la tolerancia, por la administración de un producto demasiado puro o por la administración conjunta de otras drogas. Esta última suele ser la causa más frecuente de la muerte por intoxicación. Coma.

·

Miosis.

·

Edema pulmonar.

·

Otras alteraciones: alteraciones electrocardiográficas, (repolarización, bradi/taquiarritmias…)

editorialcep

}

210

·

}

211

editorialcep

También aparecen sequedad de boca y garganta, ligero descenso de temperatura, caída de la fuerza muscular y perturbaciones de la coordinación corporal. Tras el consumo aparece cierta euforia con una sensación La sintomatología de la intoxicación es variable aunque siempre suele presentarse enrojecimiento conjuntival y taquicardia. Clínica La intoxicación aguda por cannabis se produce en nuestro medio por vía inhalatoria al fumarse el hashis mezclado con tabaco.

e. Intoxicación aguda por cannabis -

Dosis pediátricas: < 20Kg: 0,1 mg/Kg i.v./i.m. cada 2-3 min según respuesta. Si> 20 Kg, administrar como a adultos. En embarazadas puede administrarse igualmente.

-

Si se producen convulsiones recurrentes deben sospecharse otras causas diferentes al opiáceo (coingestiones, adulterantes, patología del SNC, etc.) y deben tratarse con las medidas habituales.

-

Dosificación: 2/3 de la dosis inicial de reversión /hora + bolo adicional a los 15 min del comienzo, con la mitad de la dosis inicial.

-

Intoxicación con opiáceos poco antagonistas o de acción larga.

-

Depresión respiratoria recurrente tras los bolos iniciales.

-

Respuesta positiva pero inadecuada a bolo inicial.

-

Perfusión de naloxona:

Pacientes con completa respuesta a naloxona, observación durante 2-3h para descartar complicaciones o resedación, ya que la naloxona perderá su eficacia en 20-40 min. Son necesarias dosis suplementarias de naloxona sólo si la hipoventilación es significativa clínicamente. -

Hipoventilación persistente tras la segunda dosis de naloxona.

-

Pobre oxigenación a pesar de ventilación adecuada.

-

Incapacidad de ventilar correctamente con ambú-mascarilla.

-

Intubación orotraqueal, si: Repetir dosis con 0,2 mg si no hay respuesta en 5-7 min.

-

Naloxona 0,2-0,4 mg iv, s.c., i.m.

-

Ventilación ambú/mascarilla con O2 al 100%.

-

Ventilación no adecuada:

-

Ventilación adecuada: observación.

-

Restablecer la función hemodinámica.

-

Resucitación/Estabilización: asegurar, proteger la vía aérea y oxigenar.

-

Se basa fundamentalmente en conseguir una vía aérea protegida, permeable y efectiva junto a una adecuada ventilación. He aquí un esquema práctico de la actitud a seguir, teniendo en cuenta que en un individuo dependiente, la administración de una dosis usual de antagonista precipitará un síndrome de abstinencia que puede hacer al paciente inmanejable. Tratamiento

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

Tratamiento Se basa fundamentalmente en conseguir una vía aérea protegida, permeable y efectiva junto a una adecuada ventilación. He aquí un esquema práctico de la actitud a seguir, teniendo en cuenta que en un individuo dependiente, la administración de una dosis usual de antagonista precipitará un síndrome de abstinencia que puede hacer al paciente inmanejable. -

Resucitación/Estabilización: asegurar, proteger la vía aérea y oxigenar.

-

Restablecer la función hemodinámica.

-

Ventilación adecuada: observación.

-

Ventilación no adecuada:

-

-

Ventilación ambú/mascarilla con O2 al 100%.

-

Naloxona 0,2-0,4 mg iv, s.c., i.m.

-

Repetir dosis con 0,2 mg si no hay respuesta en 5-7 min.

Intubación orotraqueal, si: -

Incapacidad de ventilar correctamente con ambú-mascarilla.

-

Pobre oxigenación a pesar de ventilación adecuada.

-

Hipoventilación persistente tras la segunda dosis de naloxona.

Pacientes con completa respuesta a naloxona, observación durante 2-3h para descartar complicaciones o resedación, ya que la naloxona perderá su eficacia en 20-40 min. Son necesarias dosis suplementarias de naloxona sólo si la hipoventilación es significativa clínicamente. -

Perfusión de naloxona: -

Respuesta positiva pero inadecuada a bolo inicial.

-

Depresión respiratoria recurrente tras los bolos iniciales.

-

Intoxicación con opiáceos poco antagonistas o de acción larga. -

Dosificación: 2/3 de la dosis inicial de reversión /hora + bolo adicional a los 15 min del comienzo, con la mitad de la dosis inicial.

-

Si se producen convulsiones recurrentes deben sospecharse otras causas diferentes al opiáceo (coingestiones, adulterantes, patología del SNC, etc.) y deben tratarse con las medidas habituales.

-

Dosis pediátricas: < 20Kg: 0,1 mg/Kg i.v./i.m. cada 2-3 min según respuesta. Si> 20 Kg, administrar como a adultos. En embarazadas puede administrarse igualmente.

e. Intoxicación aguda por cannabis La intoxicación aguda por cannabis se produce en nuestro medio por vía inhalatoria al fumarse el hashis mezclado con tabaco. Clínica La sintomatología de la intoxicación es variable aunque siempre suele presentarse enrojecimiento conjuntival y taquicardia. También aparecen sequedad de boca y garganta, ligero descenso de temperatura, caída de la fuerza muscular y perturbaciones de la coordinación corporal. Tras el consumo aparece cierta euforia con una sensación

}

editorialcep

211

}

212

editorialcep

-

En caso de necesidad, ante una especial agresividad o violencia contra sí mismo o contra otros, habrá que reducirle forzosamente y trasladarlo a un centro hospitalario, donde reciba ayuda. Procurar no aumentar su angustia, evitando actitudes o acciones que puedan aumentarla. Si el sujeto esta de “bajada” puede sentirse deprimido y necesitar apoyo.

Habitualmente hay que ser precavido al acercarse a este tipo de intoxicado, haciéndolo de forma lenta, serena y tranquila, evitando movimientos bruscos o apariencia amenazante, empleando un tono de voz sosegado y nunca elevado y autoritario. Pueden aparecer convulsiones, arritmias cardíacas, isquemia coronaria y accidentes cerebro-vasculares. No es extraña la ideación paranoide de persecución, observación y sensación de control. Puede haber alucinaciones visuales (halos alrededor de los objetos) auditivas o táctiles, aunque mantienen totalmente la orientación. Los síntomas vienen determinados por el efecto estimulante de estas sustancias. Suele tratarse de sujetos excitados e hiperactivos, a veces confusos y agitados, lo que les convierte en potencialmente peligrosos. Su grado de ansiedad, en ocasiones pánico, es muy alto. Sudorosos, con la frecuencia cardíaca, y tensión arterial elevadas (refieren palpitaciones, taquicardias, dolor torácico, etc.) con midriasis y a veces náuseas, vómitos o diarreas. Es frecuente la cefalea, aunque el sujeto no la manifiesta, si no se le pregunta acerca de ello. Las intoxicaciones agudas por estimulantes (cocaína, anfetaminas, MDMA, etc.) son cada vez más frecuentes por el aumento en el consumo de estas sustancias. Pueden producirse tras el consumo “fumado” o “esnifado” en el caso de la cocaína, o por vía oral en las anfetaminas. Es mucho menos frecuente la intoxicación por vía endovenosa.

f. Intoxicación aguda por estimulantes En caso de crisis de ansiedad grave u otras alteraciones psiquiátricas como las citadas, sería preciso su traslado a un centro hospitalario para realizar una valoración. -

Recordar que numerosos estudios han demostrado que la intoxicación por cannabis empeora la conducción de vehículos, el pilotaje de aviones y otras actividades relacionadas con habilidades complejas, por provocar déficit de la atención, la coordinación motora y la percepción durante 10 o más horas tras el consumo. Esta es la razón por la que no debería permitirse tras la intoxicación la realización de ese tipo de actividades. Recoger información del intoxicado y de sus compañeros sobre consumos asociados que podrían complicar la intoxicación.

Tranquilizar al intoxicado estableciendo una relación de empatía que permita serenarle. Procurar para ello un lugar tranquilo y aislado. Tratamiento Pueden darse reacciones de ansiedad y pánico, ideación paranoide, alucinaciones o crisis de despersonalización. Los cuadros de ansiedad y pánico son relativamente frecuentes aunque por experiencia (sobre todo si el consumo es en grupo) se valora como una alteración transitoria y sin grave riesgo para la vida del sujeto, por lo que no suele precisar ayuda. Tras los efectos eufóricos aparecen sedación y somnolencia. Se altera la percepción del espacio y la medida del tiempo así como la memoria inmediata. Es dificultosa la realización de tareas concretas y se alargan los tiempos de reacción. progresiva de bienestar corporal, hilaridad, comunicación fácil y mayor sugestionabilidad. Subjetivamente se agudizan todas las percepciones especialmente las visuales y auditivas.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

progresiva de bienestar corporal, hilaridad, comunicación fácil y mayor sugestionabilidad. Subjetivamente se agudizan todas las percepciones especialmente las visuales y auditivas. Se altera la percepción del espacio y la medida del tiempo así como la memoria inmediata. Es dificultosa la realización de tareas concretas y se alargan los tiempos de reacción. Tras los efectos eufóricos aparecen sedación y somnolencia. Pueden darse reacciones de ansiedad y pánico, ideación paranoide, alucinaciones o crisis de despersonalización. Los cuadros de ansiedad y pánico son relativamente frecuentes aunque por experiencia (sobre todo si el consumo es en grupo) se valora como una alteración transitoria y sin grave riesgo para la vida del sujeto, por lo que no suele precisar ayuda. Tratamiento Tranquilizar al intoxicado estableciendo una relación de empatía que permita serenarle. Procurar para ello un lugar tranquilo y aislado. -

Recoger información del intoxicado y de sus compañeros sobre consumos asociados que podrían complicar la intoxicación.

-

Recordar que numerosos estudios han demostrado que la intoxicación por cannabis empeora la conducción de vehículos, el pilotaje de aviones y otras actividades relacionadas con habilidades complejas, por provocar déficit de la atención, la coordinación motora y la percepción durante 10 o más horas tras el consumo. Esta es la razón por la que no debería permitirse tras la intoxicación la realización de ese tipo de actividades.

En caso de crisis de ansiedad grave u otras alteraciones psiquiátricas como las citadas, sería preciso su traslado a un centro hospitalario para realizar una valoración.

f. Intoxicación aguda por estimulantes Las intoxicaciones agudas por estimulantes (cocaína, anfetaminas, MDMA, etc.) son cada vez más frecuentes por el aumento en el consumo de estas sustancias. Pueden producirse tras el consumo “fumado” o “esnifado” en el caso de la cocaína, o por vía oral en las anfetaminas. Es mucho menos frecuente la intoxicación por vía endovenosa. Los síntomas vienen determinados por el efecto estimulante de estas sustancias. Suele tratarse de sujetos excitados e hiperactivos, a veces confusos y agitados, lo que les convierte en potencialmente peligrosos. Su grado de ansiedad, en ocasiones pánico, es muy alto. Sudorosos, con la frecuencia cardíaca, y tensión arterial elevadas (refieren palpitaciones, taquicardias, dolor torácico, etc.) con midriasis y a veces náuseas, vómitos o diarreas. Es frecuente la cefalea, aunque el sujeto no la manifiesta, si no se le pregunta acerca de ello. No es extraña la ideación paranoide de persecución, observación y sensación de control. Puede haber alucinaciones visuales (halos alrededor de los objetos) auditivas o táctiles, aunque mantienen totalmente la orientación. Pueden aparecer convulsiones, arritmias cardíacas, isquemia coronaria y accidentes cerebro-vasculares. Habitualmente hay que ser precavido al acercarse a este tipo de intoxicado, haciéndolo de forma lenta, serena y tranquila, evitando movimientos bruscos o apariencia amenazante, empleando un tono de voz sosegado y nunca elevado y autoritario. Procurar no aumentar su angustia, evitando actitudes o acciones que puedan aumentarla. Si el sujeto esta de “bajada” puede sentirse deprimido y necesitar apoyo.

-

En caso de necesidad, ante una especial agresividad o violencia contra sí mismo o contra otros, habrá que reducirle forzosamente y trasladarlo a un centro hospitalario, donde reciba ayuda.

editorialcep

}

212

-

}

213

editorialcep

Las únicas medidas que han logrado disminuir la mortalidad son el control de la agitación o convulsiones mediante benzodiacepinas y el enfriamiento corporal externo inmediato en caso de hipertermia, por lo que ambas son mandatorias ante un paciente con intoxicación grave. No deben usarse haloperidol ni otros antagonistas dopaminérgicos para la agitación por el riesgo de convulsiones, hipertermia y arritmias. l

Diagnóstico y tratamiento

En la esfera pulmonar, pueden aparecer neumotórax, neumomediastino crisis asmáticas, edema pulmonar no cardiogénico, hemorragia alveolar difusa, neumontis intersticial, bronquiolitis obliterante, e infiltrados pulmonares agudos asociados con el pulmón de crack. También pueden aparecer isquemia mesentérica o perforaciones intestinales, fallo renal por rabdomiolisis o hipotensión (secundario al bloqueo de canales de sodio a nivel miocárdico), trombosis y hemorragias retinianas, y en caso de embarazo desprendimientos placentarios. Veremos también necrosis de tejidos blandos en caso de inyección, a nivel nasal rinorrea y atrofia/perforación del tabique. A nivel cardiovascular puede haber arritmias tales como fibrilación auricular, taquicardia supraventricular, taquicardia ventricular y Torsades de Pointes, hipertensión, disección aórtica y vasoconstricción coronaria (riesgo de infartos y anginas). En los casos de dolor torácico por consumo de cocaína, la presencia de IAM es del 6%. Éstos pueden aparecer hasta 24 horas tras el consumo, aunque el riesgo de IAM es 24 veces mayor en los primeros 60 minutos, decayendo luego de forma importante. Cada vez hay más evidencia de los efectos crónicos de la cocaína sobre las arterias coronarias, debido a su trombogenicidad y a su aceleración del proceso de arteriosclerosis, lo que la sitúa como un factor de riesgo coronario de primer orden. Otro efecto cardíaco del consumo continuado lo constituye la aparición de bandas de necrosis en los miocitos, similares a las observadas en el feocromocitoma (niveles elevados de noradrenalina). Pueden aparecer convulsiones y hemorragias intracraneales por rotura de aneurismas o sin substrato anatómico predisponente, así como alteraciones psiquiátricas. La hipertermia puede ser secundaria a la agitación psicomotriz, al aumento en la producción de calor y la menor disipación del mismo por la vasoconstricción secundaria a la cocaína. Cuando aparezca será un signo de gravedad. El síndrome tóxico simpaticomimético es el característico de la cocaína y presenta: taquicardia, diaforesis, agitación psicomotriz, alteración del estado mental, midriasis e hipertermia. l

Clínica

Intoxicación por cocaína

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

Intoxicación por cocaína l

Clínica

El síndrome tóxico simpaticomimético es el característico de la cocaína y presenta: taquicardia, diaforesis, agitación psicomotriz, alteración del estado mental, midriasis e hipertermia. La hipertermia puede ser secundaria a la agitación psicomotriz, al aumento en la producción de calor y la menor disipación del mismo por la vasoconstricción secundaria a la cocaína. Cuando aparezca será un signo de gravedad.

Pueden aparecer convulsiones y hemorragias intracraneales por rotura de aneurismas o sin substrato anatómico predisponente, así como alteraciones psiquiátricas. A nivel cardiovascular puede haber arritmias tales como fibrilación auricular, taquicardia supraventricular, taquicardia ventricular y Torsades de Pointes, hipertensión, disección aórtica y vasoconstricción coronaria (riesgo de infartos y anginas). En los casos de dolor torácico por consumo de cocaína, la presencia de IAM es del 6%. Éstos pueden aparecer hasta 24 horas tras el consumo, aunque el riesgo de IAM es 24 veces mayor en los primeros 60 minutos, decayendo luego de forma importante. Cada vez hay más evidencia de los efectos crónicos de la cocaína sobre las arterias coronarias, debido a su trombogenicidad y a su aceleración del proceso de arteriosclerosis, lo que la sitúa como un factor de riesgo coronario de primer orden. Otro efecto cardíaco del consumo continuado lo constituye la aparición de bandas de necrosis en los miocitos, similares a las observadas en el feocromocitoma (niveles elevados de noradrenalina). Veremos también necrosis de tejidos blandos en caso de inyección, a nivel nasal rinorrea y atrofia/perforación del tabique. En la esfera pulmonar, pueden aparecer neumotórax, neumomediastino crisis asmáticas, edema pulmonar no cardiogénico, hemorragia alveolar difusa, neumontis intersticial, bronquiolitis obliterante, e infiltrados pulmonares agudos asociados con el pulmón de crack. También pueden aparecer isquemia mesentérica o perforaciones intestinales, fallo renal por rabdomiolisis o hipotensión (secundario al bloqueo de canales de sodio a nivel miocárdico), trombosis y hemorragias retinianas, y en caso de embarazo desprendimientos placentarios. l

Diagnóstico y tratamiento

Las únicas medidas que han logrado disminuir la mortalidad son el control de la agitación o convulsiones mediante benzodiacepinas y el enfriamiento corporal externo inmediato en caso de hipertermia, por lo que ambas son mandatorias ante un paciente con intoxicación grave. No deben usarse haloperidol ni otros antagonistas dopaminérgicos para la agitación por el riesgo de convulsiones, hipertermia y arritmias.

}

editorialcep

213

}

214

editorialcep

En el caso de una intoxicación aguda por ingesta reciente (menos de 1-2 horas) de varios comprimidos, se aconseja el lavado gástrico y la administración de carbón activado. El jarabe de ipecacuana está contraindicado por el riesgo de convulsiones. Aunque durante un tiempo se aconsejó el uso de la diuresis forzada ácida para favorecer la eliminación renal de las anfetaminas; esta práctica tiene escasa rentabilidad y en presencia de una rabdomiolisis severa, podría inducir el desarrollo de una insuficiencia renal, por lo que no se aconseja su utilización. Si alguno de estos pacientes es remitido al hospital, suele indicarse sueroterapia ya que, en general, están deshidratados por la hiperventilación y la sudoración. La ansiedad y la agitación son tributarias de tratamiento con benzodiacepinas, como el midazolam o el diazepam. Un brote psicótico puede requerir haloperidol y contención mecánica, pero los antipsicóticos deben manejarse con mucho cuidado en una situación de hipertermia, para no precipitar el golpe de calor. Las convulsiones se tratarán con clonazepam como fármaco de primera elección. La fiebre se combatirá con medidas externas de refrigeración y paracetamol, evitando el uso de aspirina por el riesgo de exacerbar la diátesis hemorrágica en caso de golpe de calor. La taquicardia y la hipertensión arterial suelen ceder al sedar al paciente; en casos refractarios, puede recurrirse a ?-bloqueantes como el esmolol o el labetalol, evitando el uso del propranolol que podría inducir una vasoconstricción coronaria. El golpe de calor requiere una terapia de soporte intensiva en la UCI, aconsejándose el uso de relajantes musculares y discutiéndose la eficacia terapéutica del dantroleno. Las reacciones adversas, la sobredosis o la intoxicación aguda por “éxtasis”, carecen de antídoto. El tratamiento se basa en controlar las funciones vitales, valorar las repercusiones sobre el SNC, aparato cardiovascular, hígado, riñón, músculo y ionograma, y aplicar medidas sintomáticas. l

Tratamiento

Los consumidores esporádicos o regulares de “éxtasis” están también expuestos a desarrollar como única manifestación, una hepatopatía aguda con marcado componente colestásico y citolítico, que puede acompañarse de una insuficiencia hepatocelular grave, que parece tener una base idiosincrásica y que suele revertir sin secuelas, pero en España, y también en otros países, ha sido ya necesario realizar un trasplante hepático a alguno de estos pacientes. Aunque la mayoría de individuos suelen tomar sólo 1 ó 2 comprimidos a lo largo de la noche, algunos consumen de 3 a 5 e incluso más pastillas, lo que puede conducir, en función de los mg de sustancia activa que contengan los comprimidos y de la tolerancia o hipersensibilidad personal, a un cuadro clínico caracterizado por la hiperestimulación simpática: midriasis, hipertensión arterial, taquicardia, sudoración, rigidez muscular, distonías y alteraciones de la conducta. Algunos pacientes pueden presentar una psicosis aguda, arritmias cardiacas, convulsiones, hemorragia cerebral, edema pulmonar, rabdomiolisis, hepatitis aguda, insuficiencia renal e hipertermia; esta última puede ser en forma del llamado golpe de calor, con temperaturas superiores a los 41ºC, y que desencadene un fallo multiorgánico con insuficiencia hepatocelular, insuficiencia renal y coagulación intravascular diseminada, además de acidosis metabólica, hiperpotasemia e hiponatremia. También está descrito el edema cerebral secundario tanto a la ingesta desmesurada de agua como a un síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. l

Clínica

Intoxicación por éxtasis El dolor torácico es un motivo de consulta frecuente y en general muy posterior al momento del consumo. En los casos de dolor torácico será preciso suministrar benzodiacepinas para controlar sus constantes vitales. La nitroglicerina y la aspirina se usarán en caso de isquemia coronaria, y para la hipertensión debemos suministrar α-bloqueantes (fentolamina) o bloqueantes del calcio (verapamilo) como segundo escalón. Los α-bloqueantes empeoran el vasoespasmo coronario (caso del propanolol) o no tienen efecto sobre el mismo (labetalol, esmolol). Además puede estimular los receptores alfa lo que, empeorará el vasoespasmo y la hipertensión, por lo que no se recomienda su uso.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

El dolor torácico es un motivo de consulta frecuente y en general muy posterior al momento del consumo. En los casos de dolor torácico será preciso suministrar benzodiacepinas para controlar sus constantes vitales. La nitroglicerina y la aspirina se usarán en caso de isquemia coronaria, y para la hipertensión debemos suministrar α-bloqueantes (fentolamina) o bloqueantes del calcio (verapamilo) como segundo escalón. Los α-bloqueantes empeoran el vasoespasmo coronario (caso del propanolol) o no tienen efecto sobre el mismo (labetalol, esmolol). Además puede estimular los receptores alfa lo que, empeorará el vasoespasmo y la hipertensión, por lo que no se recomienda su uso. Intoxicación por éxtasis l

Clínica

Aunque la mayoría de individuos suelen tomar sólo 1 ó 2 comprimidos a lo largo de la noche, algunos consumen de 3 a 5 e incluso más pastillas, lo que puede conducir, en función de los mg de sustancia activa que contengan los comprimidos y de la tolerancia o hipersensibilidad personal, a un cuadro clínico caracterizado por la hiperestimulación simpática: midriasis, hipertensión arterial, taquicardia, sudoración, rigidez muscular, distonías y alteraciones de la conducta. Algunos pacientes pueden presentar una psicosis aguda, arritmias cardiacas, convulsiones, hemorragia cerebral, edema pulmonar, rabdomiolisis, hepatitis aguda, insuficiencia renal e hipertermia; esta última puede ser en forma del llamado golpe de calor, con temperaturas superiores a los 41ºC, y que desencadene un fallo multiorgánico con insuficiencia hepatocelular, insuficiencia renal y coagulación intravascular diseminada, además de acidosis metabólica, hiperpotasemia e hiponatremia. También está descrito el edema cerebral secundario tanto a la ingesta desmesurada de agua como a un síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. Los consumidores esporádicos o regulares de “éxtasis” están también expuestos a desarrollar como única manifestación, una hepatopatía aguda con marcado componente colestásico y citolítico, que puede acompañarse de una insuficiencia hepatocelular grave, que parece tener una base idiosincrásica y que suele revertir sin secuelas, pero en España, y también en otros países, ha sido ya necesario realizar un trasplante hepático a alguno de estos pacientes. l

Tratamiento

Las reacciones adversas, la sobredosis o la intoxicación aguda por “éxtasis”, carecen de antídoto. El tratamiento se basa en controlar las funciones vitales, valorar las repercusiones sobre el SNC, aparato cardiovascular, hígado, riñón, músculo y ionograma, y aplicar medidas sintomáticas. Si alguno de estos pacientes es remitido al hospital, suele indicarse sueroterapia ya que, en general, están deshidratados por la hiperventilación y la sudoración. La ansiedad y la agitación son tributarias de tratamiento con benzodiacepinas, como el midazolam o el diazepam. Un brote psicótico puede requerir haloperidol y contención mecánica, pero los antipsicóticos deben manejarse con mucho cuidado en una situación de hipertermia, para no precipitar el golpe de calor. Las convulsiones se tratarán con clonazepam como fármaco de primera elección. La fiebre se combatirá con medidas externas de refrigeración y paracetamol, evitando el uso de aspirina por el riesgo de exacerbar la diátesis hemorrágica en caso de golpe de calor. La taquicardia y la hipertensión arterial suelen ceder al sedar al paciente; en casos refractarios, puede recurrirse a ?-bloqueantes como el esmolol o el labetalol, evitando el uso del propranolol que podría inducir una vasoconstricción coronaria. El golpe de calor requiere una terapia de soporte intensiva en la UCI, aconsejándose el uso de relajantes musculares y discutiéndose la eficacia terapéutica del dantroleno. En el caso de una intoxicación aguda por ingesta reciente (menos de 1-2 horas) de varios comprimidos, se aconseja el lavado gástrico y la administración de carbón activado. El jarabe de ipecacuana está contraindicado por el riesgo de convulsiones. Aunque durante un tiempo se aconsejó el uso de la diuresis forzada ácida para favorecer la eliminación renal de las anfetaminas; esta práctica tiene escasa rentabilidad y en presencia de una rabdomiolisis severa, podría inducir el desarrollo de una insuficiencia renal, por lo que no se aconseja su utilización.

editorialcep

}

214

}

215

editorialcep

Los consumidores de ketamina refieren un estado disociativo, como si estuviesen fuera del cuerpo, con sensación de flotación. Dicho estado puede acompañarse de experiencias que están separadas de la realidad (alucinaciones) y dificultad para moverse, que pueden prolongarse durante 24 horas. Las experiencias percibiLa ketamina es apreciada por combinar efectos hipnóticos, analgésicos y amnésicos, sin pérdida de conciencia ni depresión respiratoria. Ketamina En el caso de que se observe un síndrome de abstinencia, el tratamiento inicial recomendado es el diazepam, a dosis altas. En algunos casos puede ser necesario el ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos por la intensidad de los signos y síntomas. El GHB, la GBL y el 1,4-GB carecen de antídoto. La naloxona y el flumazenilo son completamente ineficaces, pero hay casos anecdóticos que parecen mostrar un efecto beneficioso de la fisostigmina. En la práctica el tratamiento se reduce a medidas sintomáticas y de soporte respiratorio, en caso necesario. Es importante destacar que el lavado gástrico y la administración de carbón activado carecen de interés, ya que estas drogas se absorben con gran rapidez. l

Tratamiento

El consumo crónico provoca dependencia y está descrito un síndrome de abstinencia, que se inicia entre 3 y 6 horas después de la última dosis. Los síntomas iniciales son la ansiedad, insomnio, náuseas y vómitos, seguidos de sudoración, temblores, confusión, delirio y alucinaciones. También se ha descrito un síndrome de Wernicke-Korsakoff inducido por el GHB. Cuando son remitidos al hospital, algunos ya han recuperado la conciencia mientras que otros están en coma profundo (Glasgow 3); suelen estar hipotensos, hipotérmicos, bradicárdicos y bradipnéicos aunque la apnea prolongada es excepcional. Biológicamente no hay alteraciones significativas, aunque algunos pacientes presentan moderadas hipopotasemias o rabdomiolisis. En España no se ha descrito ningún caso mortal, pero sí en otros países62. La evolución es habitualmente sorprendente, ya que en poco tiempo (entre una y dos horas) el paciente recupera la conciencia sin ninguna secuela, aunque estuviese en coma profundo. Un coma por GHB que se prolongue más de 3 horas, sugiere que hay otros tóxicos asociados o que el paciente ha desarrollado alguna complicación. En la práctica, el efecto tóxico más destacable es el coma. Su instauración es relativamente súbita en el propio lugar donde se está realizando el consumo y, a veces, precedido de un estado de agitación, temblores, mioclonías o convulsiones. El coma es hipotónico e hiporrefléctico, las pupilas suelen estar midriáticas y la respiración reducida tanto en frecuencia como en amplitud, pudiendo presentar fases de apnea. Algunos pacientes vomitan y, según el nivel de conciencia, podría producirse una broncoaspiración. Los efectos adversos del GHB, la GBL, y el 1,4 GB son indistinguibles. A nivel experimental, la respuesta es dosis dependiente; así, 10 mg/Kg inducen sueño, 30 mg/Kg provocan una disminución de la conciencia y 50 mg/Kg producen anestesia general. l

Clínica

El GHB es consumido en discotecas y after-hours por jóvenes entre 18 y 30 años, durante los fines de semana, por sus supuestos efectos euforizantes y afrodisíacos. Los análisis realizados en nuestro hospital muestran que los consumidores de GHB suelen tomar también otras drogas de abuso como el alcohol, los derivados anfetamínicos o la cocaína. A veces el GHB ha sido utilizado de forma criminal para perpetrar robos y violaciones, aprovechando el estado de semiinconsciencia o coma que provoca la sobredosis. El gamma-hidroxibutirato, GHB o “éxtasis líquido” fue sintetizado en 1960. Utilizado inicialmente como anestésico, fue retirado del mercado farmacéutico de la mayoría de países occidentales hace aproximadamente 12 años debido a su escaso poder analgésico y a su elevada capacidad epileptógena. Intoxicación por éxtasis líquido

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

Intoxicación por éxtasis líquido El gamma-hidroxibutirato, GHB o “éxtasis líquido” fue sintetizado en 1960. Utilizado inicialmente como anestésico, fue retirado del mercado farmacéutico de la mayoría de países occidentales hace aproximadamente 12 años debido a su escaso poder analgésico y a su elevada capacidad epileptógena. El GHB es consumido en discotecas y after-hours por jóvenes entre 18 y 30 años, durante los fines de semana, por sus supuestos efectos euforizantes y afrodisíacos. Los análisis realizados en nuestro hospital muestran que los consumidores de GHB suelen tomar también otras drogas de abuso como el alcohol, los derivados anfetamínicos o la cocaína. A veces el GHB ha sido utilizado de forma criminal para perpetrar robos y violaciones, aprovechando el estado de semiinconsciencia o coma que provoca la sobredosis. l

Clínica

Los efectos adversos del GHB, la GBL, y el 1,4 GB son indistinguibles. A nivel experimental, la respuesta es dosis dependiente; así, 10 mg/Kg inducen sueño, 30 mg/Kg provocan una disminución de la conciencia y 50 mg/Kg producen anestesia general. En la práctica, el efecto tóxico más destacable es el coma. Su instauración es relativamente súbita en el propio lugar donde se está realizando el consumo y, a veces, precedido de un estado de agitación, temblores, mioclonías o convulsiones. El coma es hipotónico e hiporrefléctico, las pupilas suelen estar midriáticas y la respiración reducida tanto en frecuencia como en amplitud, pudiendo presentar fases de apnea. Algunos pacientes vomitan y, según el nivel de conciencia, podría producirse una broncoaspiración. Cuando son remitidos al hospital, algunos ya han recuperado la conciencia mientras que otros están en coma profundo (Glasgow 3); suelen estar hipotensos, hipotérmicos, bradicárdicos y bradipnéicos aunque la apnea prolongada es excepcional. Biológicamente no hay alteraciones significativas, aunque algunos pacientes presentan moderadas hipopotasemias o rabdomiolisis. En España no se ha descrito ningún caso mortal, pero sí en otros países62. La evolución es habitualmente sorprendente, ya que en poco tiempo (entre una y dos horas) el paciente recupera la conciencia sin ninguna secuela, aunque estuviese en coma profundo. Un coma por GHB que se prolongue más de 3 horas, sugiere que hay otros tóxicos asociados o que el paciente ha desarrollado alguna complicación. El consumo crónico provoca dependencia y está descrito un síndrome de abstinencia, que se inicia entre 3 y 6 horas después de la última dosis. Los síntomas iniciales son la ansiedad, insomnio, náuseas y vómitos, seguidos de sudoración, temblores, confusión, delirio y alucinaciones. También se ha descrito un síndrome de Wernicke-Korsakoff inducido por el GHB. l

Tratamiento

El GHB, la GBL y el 1,4-GB carecen de antídoto. La naloxona y el flumazenilo son completamente ineficaces, pero hay casos anecdóticos que parecen mostrar un efecto beneficioso de la fisostigmina. En la práctica el tratamiento se reduce a medidas sintomáticas y de soporte respiratorio, en caso necesario. Es importante destacar que el lavado gástrico y la administración de carbón activado carecen de interés, ya que estas drogas se absorben con gran rapidez. En el caso de que se observe un síndrome de abstinencia, el tratamiento inicial recomendado es el diazepam, a dosis altas. En algunos casos puede ser necesario el ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos por la intensidad de los signos y síntomas. Ketamina La ketamina es apreciada por combinar efectos hipnóticos, analgésicos y amnésicos, sin pérdida de conciencia ni depresión respiratoria. Los consumidores de ketamina refieren un estado disociativo, como si estuviesen fuera del cuerpo, con sensación de flotación. Dicho estado puede acompañarse de experiencias que están separadas de la realidad (alucinaciones) y dificultad para moverse, que pueden prolongarse durante 24 horas. Las experiencias percibi-

}

editorialcep

215

}

216

editorialcep

Habitualmente el cuadro cede a las 8-12 h. Suele ser suficiente la contención verbal, es muy importante no dejar nunca solo al paciente para evitar alteraciones conductuales que pueden producirse en el marco de Pueden darse al mismo tiempo sentimientos aparentemente incompatibles. Pueden darse sensaciones en las que se tiene la conciencia de órganos internos (corazón, pulmones), regresión y aparente reexperimentación de sucesos pasados incluido el nacimiento. Pueden producirse elevados niveles de angustia con temor a volverse loco. Son típicas las sinestesias, en ellas se borran los límites entre las distintas percepciones sensoriales (“oír los colores, ver los sonidos”). Son más frecuentes las ilusiones, las alucinaciones suelen ser visuales, aunque también pueden ser táctiles o auditivas. La intoxicación de LSD puede producirse a dosis muy bajas. Los efectos máximos se producen a las 2-4 h, las percepciones se vuelven más intensas y brillantes, colores y texturas más vívidos, olores y sabores más intensos. Se pueden producir distorsiones de la imagen corporal y alteraciones en la percepción de espacio y tiempo. l

Clínica

Normalmente los intoxicados precisan ayuda por causa de las crisis de pánico derivadas de un “mal viaje” (experiencia negativa y desagradable) cuyos síntomas son la angustia y depresión asociadas a confusión mental y alucinaciones visuales, sensación de incapacidad, culpabilidad y riesgo de conductas agresivas con perdida de autocontrol y peligro de suicidio. La intoxicación aguda por alucinógenos no es muy habitual en la actualidad y resulta extraño que se presente sin estar asociada al consumo de alcohol, cannabis, “speed”, etc. Aún es más rara la intoxicación secundaria a alucinógenos naturales (amanita muscaria, datura estramonium, etc.). El término alucinógeno se utiliza para todas las sustancias capaces de provocar alteraciones sensoriales. Psicomiméticos, psicodislépticos o psicodélicos son sinónimos en farmacología del término alucinógeno. Intoxicación aguda por alucinógenos La ketamina carece de antídoto por lo que las medidas a aplicar serán sintomáticas y de soporte general, en caso necesario. Los pacientes en coma despiertan en pocas horas, aunque la sedación puede persistir durante 24 horas. En caso de ansiedad o alucinaciones, será necesaria la sedación con benzodiacepinas, y la conducta psicótica podría requerir el uso de haloperidol. l

Tratamiento

El consumo continuado produce dependencia y problemas de memoria y aprendizaje. Las alteraciones psiquiátricas incluyen ataques de pánico, depresión, terrores nocturnos, delirios paranoides, alucinaciones persistentes e ideas suicidas. Aunque en España no se han descrito muertes por sobredosis de ketamina, sí que han ocurrido, aunque muy raramente, en otros países, siendo la causa principal el edema pulmonar masivo. Los síntomas relacionados con la neurotoxicidad son el nistagmus, midriasis, alteraciones del habla, agitación, delirio, hipertonía, rigidez, ansiedad y temblores. Estos efectos sobre el movimiento comportan una disminución de la coordinación y reacciones distónicas. También puede producir coma, depresión respiratoria y apnea, además de complicarse con una neumonía por aspiración. Las manifestaciones cardiovasculares se caracterizan por la estimulación simpática, apareciendo palpitaciones, taquicardia e hipertensión arterial. No hay alteraciones biológicas específicas. l

Clínica

das pueden revivirse semanas o meses después del consumo (flash back) en forma análoga a lo que también produce el LSD.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

das pueden revivirse semanas o meses después del consumo (flash back) en forma análoga a lo que también produce el LSD. l

Clínica

Los síntomas relacionados con la neurotoxicidad son el nistagmus, midriasis, alteraciones del habla, agitación, delirio, hipertonía, rigidez, ansiedad y temblores. Estos efectos sobre el movimiento comportan una disminución de la coordinación y reacciones distónicas. También puede producir coma, depresión respiratoria y apnea, además de complicarse con una neumonía por aspiración. Las manifestaciones cardiovasculares se caracterizan por la estimulación simpática, apareciendo palpitaciones, taquicardia e hipertensión arterial. No hay alteraciones biológicas específicas. Aunque en España no se han descrito muertes por sobredosis de ketamina, sí que han ocurrido, aunque muy raramente, en otros países, siendo la causa principal el edema pulmonar masivo. El consumo continuado produce dependencia y problemas de memoria y aprendizaje. Las alteraciones psiquiátricas incluyen ataques de pánico, depresión, terrores nocturnos, delirios paranoides, alucinaciones persistentes e ideas suicidas. l

Tratamiento

La ketamina carece de antídoto por lo que las medidas a aplicar serán sintomáticas y de soporte general, en caso necesario. Los pacientes en coma despiertan en pocas horas, aunque la sedación puede persistir durante 24 horas. En caso de ansiedad o alucinaciones, será necesaria la sedación con benzodiacepinas, y la conducta psicótica podría requerir el uso de haloperidol. Intoxicación aguda por alucinógenos El término alucinógeno se utiliza para todas las sustancias capaces de provocar alteraciones sensoriales. Psicomiméticos, psicodislépticos o psicodélicos son sinónimos en farmacología del término alucinógeno. La intoxicación aguda por alucinógenos no es muy habitual en la actualidad y resulta extraño que se presente sin estar asociada al consumo de alcohol, cannabis, “speed”, etc. Aún es más rara la intoxicación secundaria a alucinógenos naturales (amanita muscaria, datura estramonium, etc.). Normalmente los intoxicados precisan ayuda por causa de las crisis de pánico derivadas de un “mal viaje” (experiencia negativa y desagradable) cuyos síntomas son la angustia y depresión asociadas a confusión mental y alucinaciones visuales, sensación de incapacidad, culpabilidad y riesgo de conductas agresivas con perdida de autocontrol y peligro de suicidio. l

Clínica

La intoxicación de LSD puede producirse a dosis muy bajas. Los efectos máximos se producen a las 2-4 h, las percepciones se vuelven más intensas y brillantes, colores y texturas más vívidos, olores y sabores más intensos. Se pueden producir distorsiones de la imagen corporal y alteraciones en la percepción de espacio y tiempo. Son típicas las sinestesias, en ellas se borran los límites entre las distintas percepciones sensoriales (“oír los colores, ver los sonidos”). Son más frecuentes las ilusiones, las alucinaciones suelen ser visuales, aunque también pueden ser táctiles o auditivas. Pueden darse al mismo tiempo sentimientos aparentemente incompatibles. Pueden darse sensaciones en las que se tiene la conciencia de órganos internos (corazón, pulmones), regresión y aparente reexperimentación de sucesos pasados incluido el nacimiento. Pueden producirse elevados niveles de angustia con temor a volverse loco. Habitualmente el cuadro cede a las 8-12 h. Suele ser suficiente la contención verbal, es muy importante no dejar nunca solo al paciente para evitar alteraciones conductuales que pueden producirse en el marco de

editorialcep

}

216

}

217

editorialcep

Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

B. Síndrome de abstinencia Es necesario el traslado a un centro hospitalario. La gravedad del caso puede requerir su ingreso en las unidades de cuidados intensivos. Se deberá intentar salvaguardar las constantes cardio-respiratorias. l

Tratamiento

El cuadro puede conllevar arritmias cardíacas, un estado estuporoso e incluso coma y muerte súbita. Los síntomas son variables atendiendo a la diversidad de sustancias. Es habitual un cuadro confusional y de cierta desorientación asociado a cefalea, mareo, conjuntivitis, rinitis, faringitis, náuseas, vómitos, tos, expectoración y sensación de ahogo, debilidad muscular, alteración de la marcha, etc. l

Clínica

Las intoxicaciones agudas por inhalantes se producen tras la aspiración de estos productos por la vía respiratoria. Su uso común en determinadas actividades de la vida cotidiana puede propiciar intoxicaciones involuntarias que no buscaban el efecto psicoactivo de estas sustancias. Intoxicación aguda por inhalantes Su traslado a un centro hospitalario, debe realizarse teniendo en cuenta las premisas anteriores.

-

Intentar tranquilizarle mediante una conversación suave. Se le puede explicar serenamente lo que le ocurre, recordando la acción temporal de su situación y los efectos pasajeros de los alucinógenos. Muchos están especialmente preocupados por la idea que han destruido sus cerebros, de que son ellos mismos los que se han llevado a la locura y de que serán incapaces de volver a su estado normal.

-

Acompañarle de una persona que le serene y tranquilice. Puede utilizarse los propios compañeros del afectado que le sirvan como punto de referencia.

-

Aislar al intoxicado en un lugar tranquilo y poco iluminado, evitando excesivos estímulos a su alrededor. Puede ser útil una música suave. l

Tratamiento

El consumo crónico de LSD puede producir alteraciones psiquiátricas de carácter permanente, aunque la alteración más llamativa y frecuente consiste en el Trastorno perceptivo persistente o flashback que consiste en la reexperimentación de los efectos de la sustancia a los días o meses del consumo. Se presenta de forma espontánea y recurrente con una duración de segundos a horas. Los flashbacks pueden ser precipitados por la deprivación sensorial (conducción monótona), estrés emocional o consumo de otras sustancias psicoactivas (cannabis, alcohol). Entre el 15 y el 20% de los consumidores de alucinógenos han presentado flashbacks. Habitualmente son episodios de distorsión visual aunque pueden extenderse a otros sentidos y generalmente suelen tener un contenido amenazador. Se desconoce el mecanismo por el que se producen y se ha sugerido que podría ser similar al de la epilepsia. episodios alucinatorios. La administración de benzodiacepinas puede ser de utilidad, aunque en casos graves habrá que tratar mediante antipsicóticos.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

episodios alucinatorios. La administración de benzodiacepinas puede ser de utilidad, aunque en casos graves habrá que tratar mediante antipsicóticos. El consumo crónico de LSD puede producir alteraciones psiquiátricas de carácter permanente, aunque la alteración más llamativa y frecuente consiste en el Trastorno perceptivo persistente o flashback que consiste en la reexperimentación de los efectos de la sustancia a los días o meses del consumo. Se presenta de forma espontánea y recurrente con una duración de segundos a horas. Los flashbacks pueden ser precipitados por la deprivación sensorial (conducción monótona), estrés emocional o consumo de otras sustancias psicoactivas (cannabis, alcohol). Entre el 15 y el 20% de los consumidores de alucinógenos han presentado flashbacks. Habitualmente son episodios de distorsión visual aunque pueden extenderse a otros sentidos y generalmente suelen tener un contenido amenazador. Se desconoce el mecanismo por el que se producen y se ha sugerido que podría ser similar al de la epilepsia. l

Tratamiento

Aislar al intoxicado en un lugar tranquilo y poco iluminado, evitando excesivos estímulos a su alrededor. Puede ser útil una música suave. -

Acompañarle de una persona que le serene y tranquilice. Puede utilizarse los propios compañeros del afectado que le sirvan como punto de referencia.

-

Intentar tranquilizarle mediante una conversación suave. Se le puede explicar serenamente lo que le ocurre, recordando la acción temporal de su situación y los efectos pasajeros de los alucinógenos. Muchos están especialmente preocupados por la idea que han destruido sus cerebros, de que son ellos mismos los que se han llevado a la locura y de que serán incapaces de volver a su estado normal.

-

Su traslado a un centro hospitalario, debe realizarse teniendo en cuenta las premisas anteriores.

Intoxicación aguda por inhalantes Las intoxicaciones agudas por inhalantes se producen tras la aspiración de estos productos por la vía respiratoria. Su uso común en determinadas actividades de la vida cotidiana puede propiciar intoxicaciones involuntarias que no buscaban el efecto psicoactivo de estas sustancias. l

Clínica

Los síntomas son variables atendiendo a la diversidad de sustancias. Es habitual un cuadro confusional y de cierta desorientación asociado a cefalea, mareo, conjuntivitis, rinitis, faringitis, náuseas, vómitos, tos, expectoración y sensación de ahogo, debilidad muscular, alteración de la marcha, etc. El cuadro puede conllevar arritmias cardíacas, un estado estuporoso e incluso coma y muerte súbita. l

Tratamiento

Se deberá intentar salvaguardar las constantes cardio-respiratorias. Es necesario el traslado a un centro hospitalario. La gravedad del caso puede requerir su ingreso en las unidades de cuidados intensivos.

B. Síndrome de abstinencia Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

}

editorialcep

217

}

218

editorialcep

2. Síndrome de abstinencia tardío: puede describirse como un conjunto de disregulaciones del sistema nervioso neurovegetativo y de las funciones psíquicas básicas, que persisten durante un largo período de tiempo, meses o años, después de conseguir la abstinencia. Este cuadro causa múltiples Cada grupo de sustancias psicoactivas produce un característico síndrome de abstinencia agudo fácilmente diferenciable de los restantes grupos. La intensidad y gravedad de este síndrome dependen del tipo y de la cantidad de sustancia habitualmente consumida. 1. Síndrome de abstinencia agudo: conjunto de signos y síntomas orgánicos y psíquicos que aparecen inmediatamente después de interrumpir el consumo de una sustancia psicoactiva de la que un sujeto es dependiente. Se describen los siguientes tipos: También llamado síndrome de deprivación a drogas que se define como “grupo de signos y síntomas que aparecen en el individuo como consecuencia de la supresión o reducción del consumo de una droga y que son característicos de cada tipo de droga”. Si es originado por insuficiente aporte de droga se denomina abstinencia por supresión, y si aparece por la acción de un antagonista se denomina abstinencia precipitada.

c. Síndrome de abstinencia -

Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos debido al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso central que se presentan durante el consumo de la sustancia o poco tiempo después. Presencia de un síndrome reversible específico de una sustancia debido a su ingesta reciente (o a su exposición).

Intoxicación-sobredosis según el DSM-IV y CIE-10 se define en base a tres criterios: Tolerancia cruzada: forma de tolerancia que aparece con una droga y con otras del mismo tipo o en ocasiones con otras diferentes. Típicamente aparece entre la heroína y la morfina y entre el alcohol y los barbitúricos. Tolerancia inversa: estado en el que se producen los mismos efectos en el organismo con dosis menores. Típicamente se da en el abuso del alcohol. Tolerancia directa: estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de la respuesta a una misma cantidad de droga o al requerimiento de dosis mayores para obtener el mismo efecto.

Otros conceptos importantes que deben ser aclarados son:

b. Otros conceptos · ·

Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

a. Dependencia

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

a. Dependencia La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: ·

Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

·

Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

b. Otros conceptos Otros conceptos importantes que deben ser aclarados son: -

Tolerancia directa: estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de la respuesta a una misma cantidad de droga o al requerimiento de dosis mayores para obtener el mismo efecto.

-

Tolerancia inversa: estado en el que se producen los mismos efectos en el organismo con dosis menores. Típicamente se da en el abuso del alcohol.

-

Tolerancia cruzada: forma de tolerancia que aparece con una droga y con otras del mismo tipo o en ocasiones con otras diferentes. Típicamente aparece entre la heroína y la morfina y entre el alcohol y los barbitúricos.

-

Intoxicación-sobredosis según el DSM-IV y CIE-10 se define en base a tres criterios: -

Presencia de un síndrome reversible específico de una sustancia debido a su ingesta reciente (o a su exposición).

-

Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos debido al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso central que se presentan durante el consumo de la sustancia o poco tiempo después.

-

Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.

c. Síndrome de abstinencia También llamado síndrome de deprivación a drogas que se define como “grupo de signos y síntomas que aparecen en el individuo como consecuencia de la supresión o reducción del consumo de una droga y que son característicos de cada tipo de droga”. Si es originado por insuficiente aporte de droga se denomina abstinencia por supresión, y si aparece por la acción de un antagonista se denomina abstinencia precipitada. Se describen los siguientes tipos: 1. Síndrome de abstinencia agudo: conjunto de signos y síntomas orgánicos y psíquicos que aparecen inmediatamente después de interrumpir el consumo de una sustancia psicoactiva de la que un sujeto es dependiente. Cada grupo de sustancias psicoactivas produce un característico síndrome de abstinencia agudo fácilmente diferenciable de los restantes grupos. La intensidad y gravedad de este síndrome dependen del tipo y de la cantidad de sustancia habitualmente consumida. 2. Síndrome de abstinencia tardío: puede describirse como un conjunto de disregulaciones del sistema nervioso neurovegetativo y de las funciones psíquicas básicas, que persisten durante un largo período de tiempo, meses o años, después de conseguir la abstinencia. Este cuadro causa múltiples

editorialcep

}

218

}

219

editorialcep

La administración de tiamina debe ser previa ya que tarda más en entrar en la célula que la glucosa cuya entrada es casi inmediata. A menudo es necesaria la inmovilización/sedación para su manejo. Se procederá de acuerdo con las prioridades de la reanimación: Los pacientes con síndrome de abstinencia alcohólica suelen tener problemas médicos asociados que a veces se hacen prioritarios en la atención inicial (parada cardiorrespiratoria, politraumatismo). Se actuará en estos casos según protocolos establecidos. La demanda de asistencia puede ser por convulsiones lo que motiva su traslado a un servicio de urgencias Hospitalario. La administración endovenosa de glucosa en estos pacientes es controvertida. Síndrome de abstinencia al alcohol Los signos y síntomas de abstinencia en los consumidores crónicos de cannabis suelen ser leves en comparación con los observados en los adictos a opiáceos y alcohol, y rara vez requieren intervención médica o farmacológica. Síndrome de abstinencia a cannabis Las anfetaminas son simpaticomiméticos estimulantes del SNC, de acción predominantemente dopaminérgica y noradrenérgica. El tratamiento va encaminado a las medidas sintomáticas según la intensidad del cuadro clínico, pudiéndose emplear benzodiacepinas y antidepresivos con estrecha vigilancia por la aparición de ideación suicida. Síndrome de abstinencia a anfetaminas y derivados El tratamiento consistirá en administrar un barbitúrico (fenobarbital p.ej.) o diacepan, con reducción gradual. Ingreso hospitalario. l

Barbitúricos

El tratamiento inicial de este síndrome dependerá de la intensidad de los síntomas, por lo tanto, irá encaminado a las medidas de soporte cardio-respiratorio si las precisara, al tratamiento sintomático y a la administración de benzodiacepinas, tomando como droga de elección el diacepan a dosis de 10-20 mg por vía oral o en algunos casos de forma intravenosa con posterior reducción gradual. l

Benzodiacepinas

Síndrome de abstinencia a sedantes, hipnóticos y ansiolíticos

e. Actuación en función de la etiología que causa la deprivación Se define como la sobreactividad motora y cognitiva excesiva, habitualmente no productiva y como respuesta a tensión interior. La actividad motora es la actitud, el reposo y el movimiento del individuo actuante. El ser humano se expresa (estado de ánimo, conciencia acerca de si mismo...) y nos da información objetiva (estado de conciencia, orientación...) a través de la mímica, los gestos, la actitud y los movimientos aislados o combinados.

d. Agitación psicomotriz 3. Síndrome de abstinencia condicionado: consiste en la aparición de sintomatología típica de un síndrome de abstinencia agudo en un individuo, que ya no consume, al ser re-expuesto a los estímulos ambientales que fueron condicionados, a través de un proceso de aprendizaje, al consumo de la sustancia de la que era dependiente. El síndrome de abstinencia condicionado suele crear un gran desconcierto en el paciente, provocándole cuadros de gran ansiedad y miedo que pueden precipitar un nuevo consumo tóxico como forma de evitar la situación displacentera en que se encuentra. trastornos físicos y psíquicos al paciente, le dificulta enormemente el desarrollo de una vida saludable y autónoma, y contribuye a precipitar los procesos de recaída en los hábitos tóxicos.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

trastornos físicos y psíquicos al paciente, le dificulta enormemente el desarrollo de una vida saludable y autónoma, y contribuye a precipitar los procesos de recaída en los hábitos tóxicos. 3. Síndrome de abstinencia condicionado: consiste en la aparición de sintomatología típica de un síndrome de abstinencia agudo en un individuo, que ya no consume, al ser re-expuesto a los estímulos ambientales que fueron condicionados, a través de un proceso de aprendizaje, al consumo de la sustancia de la que era dependiente. El síndrome de abstinencia condicionado suele crear un gran desconcierto en el paciente, provocándole cuadros de gran ansiedad y miedo que pueden precipitar un nuevo consumo tóxico como forma de evitar la situación displacentera en que se encuentra.

d. Agitación psicomotriz Se define como la sobreactividad motora y cognitiva excesiva, habitualmente no productiva y como respuesta a tensión interior. La actividad motora es la actitud, el reposo y el movimiento del individuo actuante. El ser humano se expresa (estado de ánimo, conciencia acerca de si mismo...) y nos da información objetiva (estado de conciencia, orientación...) a través de la mímica, los gestos, la actitud y los movimientos aislados o combinados.

e. Actuación en función de la etiología que causa la deprivación Síndrome de abstinencia a sedantes, hipnóticos y ansiolíticos l

Benzodiacepinas

El tratamiento inicial de este síndrome dependerá de la intensidad de los síntomas, por lo tanto, irá encaminado a las medidas de soporte cardio-respiratorio si las precisara, al tratamiento sintomático y a la administración de benzodiacepinas, tomando como droga de elección el diacepan a dosis de 10-20 mg por vía oral o en algunos casos de forma intravenosa con posterior reducción gradual. l

Barbitúricos

El tratamiento consistirá en administrar un barbitúrico (fenobarbital p.ej.) o diacepan, con reducción gradual. Ingreso hospitalario. Síndrome de abstinencia a anfetaminas y derivados Las anfetaminas son simpaticomiméticos estimulantes del SNC, de acción predominantemente dopaminérgica y noradrenérgica. El tratamiento va encaminado a las medidas sintomáticas según la intensidad del cuadro clínico, pudiéndose emplear benzodiacepinas y antidepresivos con estrecha vigilancia por la aparición de ideación suicida. Síndrome de abstinencia a cannabis Los signos y síntomas de abstinencia en los consumidores crónicos de cannabis suelen ser leves en comparación con los observados en los adictos a opiáceos y alcohol, y rara vez requieren intervención médica o farmacológica. Síndrome de abstinencia al alcohol Los pacientes con síndrome de abstinencia alcohólica suelen tener problemas médicos asociados que a veces se hacen prioritarios en la atención inicial (parada cardiorrespiratoria, politraumatismo). Se actuará en estos casos según protocolos establecidos. La demanda de asistencia puede ser por convulsiones lo que motiva su traslado a un servicio de urgencias Hospitalario. La administración endovenosa de glucosa en estos pacientes es controvertida. La administración de tiamina debe ser previa ya que tarda más en entrar en la célula que la glucosa cuya entrada es casi inmediata. A menudo es necesaria la inmovilización/sedación para su manejo. Se procederá de acuerdo con las prioridades de la reanimación:

}

editorialcep

219

}

220

editorialcep

A partir de esta equivalencia y en función del consumo actual, además de otros factores como el intervalo entre las dosis, la antigüedad de uso, el estado físico y las características de personalidad del paciente, se establece una pauta de desintoxicación en la que se irá disminuyendo progresivamente la dosis de metadona hasta su total supresión. Para establecer la dosis inicial de metadona que hay que prescribir en un tratamiento de desintoxicación debe tenerse en cuenta que 1 mg de metadona equivale, aproximadamente, a 2 mg de heroína, pero que la pureza en la calle de esta última pocas veces sobrepasa el 20 %. Los efectos farmacológicos observados tras una única administración de esta sustancia son cualitativamente similares a los de la morfina. Destacan su actividad analgésica, su eficacia por vía oral y su capacidad para suprimir, de forma prolongada, la sintomatología de abstinencia. La metadona (dimetilamino6-difenil-4 ,4-heptanona-3) es un opiáceo de síntesis que fue desarrollado por químicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. -

Metadona

La tolerancia cruzada entre los diversos opiáceos permite la desintoxicación del consumo de heroína mediante la administración de otro opiáceo a dosis progresivamente decreciente. Dentro de los fármacos utilizados destacan: l

Agonistas opiáceos

Fármacos utilizados en el proceso de desintoxicación: -

Las desintoxicaciones rápidas y ultrarrápidas, en las que la desintoxicación se consigue en horas mediante una mezcla, variable según cada grupo de trabajo, de antagonistas opioides, benzodiacepinas y antagonistas 5-Hl3. Los que usan sistemas mixtos, Los que emplean agonistas a2-adrenérgicos (clonidina, guanfacina, lofexidina), basándose en la hipótesis de trabajo que sostiene que la mayor parte de los síntomas neurovegetativos que constituyen el síndrome de abstinencia agudo son el resultado de una hiperactividad del sistema noradrenérgico, que puede ser controlada con estos fármacos capaces de disminuir, a través de un mecanismo de retroalimentación, la actividad de este sistema de neurotransmisión; Los que utilizan dosis decrecientes de opiáceos de prescripción legal (metadona, dextropropoxifeno o buprenorfina), basándose en que la tolerancia cruzada entre los diversos opiáceos permite sustituir, sin molestias, el tóxico ilegal por un preparado farmacéutico de manejo más fácil;

Los tratamientos medicamentosos se dividen en cuatro grandes grupos: La desintoxicación, farmacológicamente controlada, es un proceso que permite interrumpir de forma brusca el consumo de heroína sin que aparezca sintomatología de abstinencia. Las pautas de actuación en el síndrome de abstinencia dependen de la situación basal del individuo, de esta manera en el individuo previamente sano hay autores que plantean la desintoxicación y otros el abstencionismo. En el adicto con enfermedad subyacente siempre plantear la desintoxicación y en la embarazada se aconseja el tratamiento sustitutivo con metadona (10-20 mg/ día) con ingreso hospitalario, no recomendándose iniciar la desintoxicación. Síndrome de abstinencia a opiáceos -

y

Evaluación precoz de los problemas médicos subyacentes. Administración de sedantes sustitutivos y según tolerancia se administrará etanol. Estabilización del paciente

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Estabilización del paciente

-

Administración de sedantes sustitutivos y según tolerancia se administrará etanol.

-

Evaluación precoz de los problemas médicos subyacentes.

Síndrome de abstinencia a opiáceos Las pautas de actuación en el síndrome de abstinencia dependen de la situación basal del individuo, de esta manera en el individuo previamente sano hay autores que plantean la desintoxicación y otros el abstencionismo. En el adicto con enfermedad subyacente siempre plantear la desintoxicación y en la embarazada se aconseja el tratamiento sustitutivo con metadona (10-20 mg/ día) con ingreso hospitalario, no recomendándose iniciar la desintoxicación. La desintoxicación, farmacológicamente controlada, es un proceso que permite interrumpir de forma brusca el consumo de heroína sin que aparezca sintomatología de abstinencia. Los tratamientos medicamentosos se dividen en cuatro grandes grupos: -

Los que utilizan dosis decrecientes de opiáceos de prescripción legal (metadona, dextropropoxifeno o buprenorfina), basándose en que la tolerancia cruzada entre los diversos opiáceos permite sustituir, sin molestias, el tóxico ilegal por un preparado farmacéutico de manejo más fácil;

-

Los que emplean agonistas a2-adrenérgicos (clonidina, guanfacina, lofexidina), basándose en la hipótesis de trabajo que sostiene que la mayor parte de los síntomas neurovegetativos que constituyen el síndrome de abstinencia agudo son el resultado de una hiperactividad del sistema noradrenérgico, que puede ser controlada con estos fármacos capaces de disminuir, a través de un mecanismo de retroalimentación, la actividad de este sistema de neurotransmisión;

-

Los que usan sistemas mixtos,

-

Las desintoxicaciones rápidas y ultrarrápidas, en las que la desintoxicación se consigue en horas mediante una mezcla, variable según cada grupo de trabajo, de antagonistas opioides, benzodiacepinas y antagonistas 5-Hl3.

Fármacos utilizados en el proceso de desintoxicación: l

Agonistas opiáceos

La tolerancia cruzada entre los diversos opiáceos permite la desintoxicación del consumo de heroína mediante la administración de otro opiáceo a dosis progresivamente decreciente. Dentro de los fármacos utilizados destacan: -

Metadona La metadona (dimetilamino6-difenil-4 ,4-heptanona-3) es un opiáceo de síntesis que fue desarrollado por químicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Los efectos farmacológicos observados tras una única administración de esta sustancia son cualitativamente similares a los de la morfina. Destacan su actividad analgésica, su eficacia por vía oral y su capacidad para suprimir, de forma prolongada, la sintomatología de abstinencia. Para establecer la dosis inicial de metadona que hay que prescribir en un tratamiento de desintoxicación debe tenerse en cuenta que 1 mg de metadona equivale, aproximadamente, a 2 mg de heroína, pero que la pureza en la calle de esta última pocas veces sobrepasa el 20 %. A partir de esta equivalencia y en función del consumo actual, además de otros factores como el intervalo entre las dosis, la antigüedad de uso, el estado físico y las características de personalidad del paciente, se establece una pauta de desintoxicación en la que se irá disminuyendo progresivamente la dosis de metadona hasta su total supresión.

editorialcep

}

220

}

221

editorialcep

Es un derivado del grupo de las imidazolinas, estructuralmente relacionado con la clonidina, aunque parece tener menos tendencia que ésta de producir sedación e hipotensión. No está comercializada en nuestro país. -

Lofexidina Su mayor facilidad de manejo ha propiciado su progresiva introducción en terapéutica como sustituto de la clonidina. Es un agonista a2-adrenérgico de efecto más específico que la clonidina y con menor riesgo de aparición de efectos indeseables.

-

Guanfacina Dados los efectos indeseables que presenta, su utilización queda prácticamente limitada al medio hospitalario. Una pauta inicial de 1 mg de clonidina equivale, aproximadamente, a 30 mg de metadona administrados por vía oral. El efecto indeseable más frecuente de la clonidina es la hipotensión con disminución de la tensión sistólica y diastólica en un 10-20 %. Otros efectos indeseables que suelen aparecer en los primeros 3 días de administración son somnolencia, astenia y sensación de debilidad. La presencia de bradicardia se observa de forma persistente durante los 7 primeros días de tratamiento. Es un derivado imidazólico utilizado desde hace tiempo como hipotensor. Desde 1978 se utiliza también en el tratamiento de pacientes adictos a opiáceos para controlar y evitar la aparición del síndrome de abstinencia agudo.

-

Clonidina Los opioides actúan sobre receptores específicos situados en las neuronas noradrenérgicas del locus coeruleus, inhibiendo su actividad. La mayor parte de los síntomas neurovegetativos que constituyen el síndrome de abstinencia agudo son el reflejo de la hiperactividad noradrenérgica que aparece tras la supresión brusca del consumo de opiáceos. Por ello, es posible controlar la sintomatología de abstinencia mediante la administración de agonistas a2-adrenérgicos, que inhiben la hiperactividad de este sistema noradrenérgico. El locus coeruleus es el núcleo neuronal noradrenérgico más importante y el sustrato básico de la conexión entre los sistemas opioide y adrenérgico.

·

Agonistas a2-adrenérgicos A dosis elevadas presenta efectos tóxicos. A dosis superiores a los 1.000 mg/día se han descrito crisis comiciales, disforia y alucinaciones. Otros efectos indeseables, menos graves y menos frecuentes, son sudoración excesiva y disartria. Es un derivado opiáceo utilizado de manera similar a la metadona. Constituye un buen sustitutivo en tratamientos de desintoxicación, aunque también se ha usado en programas de mantenimiento. Como en el caso de la metadona se establecerá una pauta decreciente que permita interrumpir el consumo de heroína, sin que aparezca sintomatología de abstinencia.

-

Dextropropoxifeno La vida media de la metadona es de 15 horas, en sujetos que no han desarrollado tolerancia, y aproximadamente de 22 horas, en sujetos en los que se administra de forma crónica. Este hecho permite su prescripción en monodosis. La duración del tratamiento de desintoxicación será variable y deberá individualizarse, siendo, sin embargo, realizado normalmente en 21 días.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

La vida media de la metadona es de 15 horas, en sujetos que no han desarrollado tolerancia, y aproximadamente de 22 horas, en sujetos en los que se administra de forma crónica. Este hecho permite su prescripción en monodosis. La duración del tratamiento de desintoxicación será variable y deberá individualizarse, siendo, sin embargo, realizado normalmente en 21 días. -

Dextropropoxifeno Es un derivado opiáceo utilizado de manera similar a la metadona. Constituye un buen sustitutivo en tratamientos de desintoxicación, aunque también se ha usado en programas de mantenimiento. Como en el caso de la metadona se establecerá una pauta decreciente que permita interrumpir el consumo de heroína, sin que aparezca sintomatología de abstinencia. A dosis elevadas presenta efectos tóxicos. A dosis superiores a los 1.000 mg/día se han descrito crisis comiciales, disforia y alucinaciones. Otros efectos indeseables, menos graves y menos frecuentes, son sudoración excesiva y disartria.

·

Agonistas a2-adrenérgicos El locus coeruleus es el núcleo neuronal noradrenérgico más importante y el sustrato básico de la conexión entre los sistemas opioide y adrenérgico. Los opioides actúan sobre receptores específicos situados en las neuronas noradrenérgicas del locus coeruleus, inhibiendo su actividad. La mayor parte de los síntomas neurovegetativos que constituyen el síndrome de abstinencia agudo son el reflejo de la hiperactividad noradrenérgica que aparece tras la supresión brusca del consumo de opiáceos. Por ello, es posible controlar la sintomatología de abstinencia mediante la administración de agonistas a2-adrenérgicos, que inhiben la hiperactividad de este sistema noradrenérgico.

-

Clonidina Es un derivado imidazólico utilizado desde hace tiempo como hipotensor. Desde 1978 se utiliza también en el tratamiento de pacientes adictos a opiáceos para controlar y evitar la aparición del síndrome de abstinencia agudo. Una pauta inicial de 1 mg de clonidina equivale, aproximadamente, a 30 mg de metadona administrados por vía oral. El efecto indeseable más frecuente de la clonidina es la hipotensión con disminución de la tensión sistólica y diastólica en un 10-20 %. Otros efectos indeseables que suelen aparecer en los primeros 3 días de administración son somnolencia, astenia y sensación de debilidad. La presencia de bradicardia se observa de forma persistente durante los 7 primeros días de tratamiento. Dados los efectos indeseables que presenta, su utilización queda prácticamente limitada al medio hospitalario.

-

Guanfacina Es un agonista a2-adrenérgico de efecto más específico que la clonidina y con menor riesgo de aparición de efectos indeseables. Su mayor facilidad de manejo ha propiciado su progresiva introducción en terapéutica como sustituto de la clonidina.

-

Lofexidina Es un derivado del grupo de las imidazolinas, estructuralmente relacionado con la clonidina, aunque parece tener menos tendencia que ésta de producir sedación e hipotensión. No está comercializada en nuestro país.

}

editorialcep

221

}

222

editorialcep

El tratamiento de este síndrome no suele requerir medidas farmacológicas salvo en la aparición de sintomatología depresiva o ansiosa. -

Fase 3. Extinción, de duración indeterminada. Recuperación del estado afectivo de base con una respuesta hedónica renormalizada. Los estímulos condicionados al consumo de droga pueden desencadenar un estado de necesidad y búsqueda de droga que precipita la recaída. Fase 2. Abstinencia, de 1 a 10 semanas. Se inicia a partir del 5º día después del último consumo de cocaína. Cursa con anhedonia, cierta disforia, anergia, ansiedad, irritabilidad, sensación de intenso aburrimiento y craving, En esta primera fase, el estado de fatiga se acentúa hasta llegar a la letargia y anergia. De la anorexia inicial se pasa a la bulimia y del insomnio a la hipersomnia, y el deseo de consumir inicial va desapareciendo. Se pueden presentar ideas paranoides y de autolisis.

-

Fase 1. Crash, de 9 horas a 4 días. Al finalizar un episodio de abuso continuado de cocaína que puede haber durado varios días, se produce el crash o estado de gran abatimiento que cursa con depresión, anhedonía, insomnio, irritabilidad, ansiedad y deseo imperioso de volver a consumir cocaína.

Glawin y Kleber (1986) describieron un síndrome de abstinencia por cocaína que consta de 3 fases: Síndrome de abstinencia a cocaína Se debe examinar al niño cuidadosamente para descartar problemas médicos, como hipoglucemia, hipocalcemia, infecciones y traumatismos; se requiere también apoyo general en un ambiente cálido y tranquilo y la regulación de los electrólitos y la glucosa. El niño con síntomas moderados o graves puede ser tratado con cualquiera de los siguientes fármacos: paregórico (0.2 mL por vía oral cada 3 6 4 horas), metadona (0.1 a 0.5 mg/kg al día), fenobarbital (8 mg/kg al día), o diacepam (1 a 2 mg/kg cada 8 horas). El fármaco debe administrarse en dosis decrecientes durante 10 a 20 días. También es posible tratar a lactantes adictos de madres en tratamiento con metadona si maman de la madre mientras ésta continúa tomando la metadona. El tratamiento sigue los mismos pasos generales que para los adultos con adicción física. En el recién nacido se observa un caso especial de abstinencia de opiáceos; ésta es una adicción pasiva debida al uso materno de la droga durante el embarazo. Se desarrolla cierto nivel de adicción en el 50 al 90 % de los niños de madres dependientes de la heroína, y el síndrome de abstinencia tiene una mortalidad del 3 al 30 % si no se trata cuando aparecen signos importantes. Por el contrario, solo en el 25% de los hijos de madres adictas mantenidas con metadona aparecen síntomas de abstinencia clínicamente importantes, probablemente debido a la mayor hemivida de esta droga. El síndrome consiste en irritabilidad, llanto y temblor (en el 80 %), hiperreflexia, aumento de la frecuencia respiratoria, diarrea, hiperactividad (60 %), vómitos (40 %) y estornudos/bostezos/hipo (30 %). El niño generalmente tiene bajo peso al nacer, pero esto puede pasar desapercibido hasta el segundo día, cuando es probable que los síntomas comiencen. Por último, no debe olvidarse que algunos profesionales siguen efectuando tratamientos de desintoxicación mediante, exclusivamente, dosis decrecientes de benzodiacepinas o neurolépticos. La progresiva sofisticación de los tratamientos de desintoxicación y la aparición de las desintoxicaciones rápidas, corta y ultracorta, han facilitado la introducción de nuevos fármacos, como naloxona y naltrexona (ambos antagonistas opiáceos), ondansetrón (antiemético antagonista de los receptores 5-HT3), benzodiacepinas: diacepam 30-60 mg/día, clorazepato 150-300 mg/día, alprazolam 6-8 mg/día, en todos ellos disminuir la dosis a partir del 4º día hasta abandonarlos al 12-14 día; hipnóticos: midazolan en dosis habituales; analgésicos: paracetamol, AINES, AAS. l

Bloque VI. Promoción y educación para la salud l

y

Otros fármacos

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Otros fármacos

La progresiva sofisticación de los tratamientos de desintoxicación y la aparición de las desintoxicaciones rápidas, corta y ultracorta, han facilitado la introducción de nuevos fármacos, como naloxona y naltrexona (ambos antagonistas opiáceos), ondansetrón (antiemético antagonista de los receptores 5-HT3), benzodiacepinas: diacepam 30-60 mg/día, clorazepato 150-300 mg/día, alprazolam 6-8 mg/día, en todos ellos disminuir la dosis a partir del 4º día hasta abandonarlos al 12-14 día; hipnóticos: midazolan en dosis habituales; analgésicos: paracetamol, AINES, AAS. Por último, no debe olvidarse que algunos profesionales siguen efectuando tratamientos de desintoxicación mediante, exclusivamente, dosis decrecientes de benzodiacepinas o neurolépticos. En el recién nacido se observa un caso especial de abstinencia de opiáceos; ésta es una adicción pasiva debida al uso materno de la droga durante el embarazo. Se desarrolla cierto nivel de adicción en el 50 al 90 % de los niños de madres dependientes de la heroína, y el síndrome de abstinencia tiene una mortalidad del 3 al 30 % si no se trata cuando aparecen signos importantes. Por el contrario, solo en el 25% de los hijos de madres adictas mantenidas con metadona aparecen síntomas de abstinencia clínicamente importantes, probablemente debido a la mayor hemivida de esta droga. El síndrome consiste en irritabilidad, llanto y temblor (en el 80 %), hiperreflexia, aumento de la frecuencia respiratoria, diarrea, hiperactividad (60 %), vómitos (40 %) y estornudos/bostezos/hipo (30 %). El niño generalmente tiene bajo peso al nacer, pero esto puede pasar desapercibido hasta el segundo día, cuando es probable que los síntomas comiencen. El tratamiento sigue los mismos pasos generales que para los adultos con adicción física. Se debe examinar al niño cuidadosamente para descartar problemas médicos, como hipoglucemia, hipocalcemia, infecciones y traumatismos; se requiere también apoyo general en un ambiente cálido y tranquilo y la regulación de los electrólitos y la glucosa. El niño con síntomas moderados o graves puede ser tratado con cualquiera de los siguientes fármacos: paregórico (0.2 mL por vía oral cada 3 6 4 horas), metadona (0.1 a 0.5 mg/kg al día), fenobarbital (8 mg/kg al día), o diacepam (1 a 2 mg/kg cada 8 horas). El fármaco debe administrarse en dosis decrecientes durante 10 a 20 días. También es posible tratar a lactantes adictos de madres en tratamiento con metadona si maman de la madre mientras ésta continúa tomando la metadona. Síndrome de abstinencia a cocaína Glawin y Kleber (1986) describieron un síndrome de abstinencia por cocaína que consta de 3 fases: -

Fase 1. Crash, de 9 horas a 4 días. Al finalizar un episodio de abuso continuado de cocaína que puede haber durado varios días, se produce el crash o estado de gran abatimiento que cursa con depresión, anhedonía, insomnio, irritabilidad, ansiedad y deseo imperioso de volver a consumir cocaína. En esta primera fase, el estado de fatiga se acentúa hasta llegar a la letargia y anergia. De la anorexia inicial se pasa a la bulimia y del insomnio a la hipersomnia, y el deseo de consumir inicial va desapareciendo. Se pueden presentar ideas paranoides y de autolisis.

-

Fase 2. Abstinencia, de 1 a 10 semanas. Se inicia a partir del 5º día después del último consumo de cocaína. Cursa con anhedonia, cierta disforia, anergia, ansiedad, irritabilidad, sensación de intenso aburrimiento y craving,

-

Fase 3. Extinción, de duración indeterminada. Recuperación del estado afectivo de base con una respuesta hedónica renormalizada. Los estímulos condicionados al consumo de droga pueden desencadenar un estado de necesidad y búsqueda de droga que precipita la recaída.

El tratamiento de este síndrome no suele requerir medidas farmacológicas salvo en la aparición de sintomatología depresiva o ansiosa.

editorialcep

}

222

}

223

editorialcep

Intoxicación y abstinencia de cocaína. Los cuadros de ansiedad y diversos cuadros psicóticos desencadenan situaciones y comportamientos violentos, cuando no una intensa depresión e ideación

-

Intoxicación por fenciclidina (o sustancias tipo fenciclidina), termina por provocar psicosis paranoides, constituyendo una situación de peligro, para si mismo, para los demás, llegando a producir en algunas situaciones la muerte del sujeto, si la intervención correctora de urgencias no lo remedia.

-

Cannabis, puede producir delusiones, angustia y disforia, que con frecuencia se traduce en un grave deterioro cognoscitivo.

-

Intoxicación por cafeína, que produce ansiedad severa, llegando incluso a simular un cuadro grave de angustia, depresión agitada y graves alteraciones del sueño.

-

Intoxicación por benzodiacepinas habrá que tratar la sedación excesiva, la somnolencia perniciosa y la ataxia.

-

Intoxicación por anfetaminas o similares, que producen delirios, depresión (por abstinencia), ansiedad, delirium y frecuentemente cuadros de violencia.

-

Abstinencia de sustancias que producen dolor abdominal, insomnio, somnolencia; delirium y convulsiones, pudiendo en ocasiones aparecer síntomas compatibles con cuadros psiquiátricos de tipo psicótico.

-

Se exponen a continuación algunas de las principales emergencias psiquiátricas relacionadas con la drogodependencia y que tienen mucho que ver con las alteraciones que se producen a causa de los cuadros de abstinencia: Los aspectos terapéuticos de cada caso.

-

Las manifestaciones de urgencia y

-

La propia sustancia,

-

Las urgencias generadas por sustancias psicoactivas y productoras de dependencia, precisan atención en función de tres Parámetros. La prevención de la violencia hacía o contra terceras personas.

-

La prevención de lesiones.

-

Las medidas de autoprotección.

-

La estrategia general para la evolución de un paciente en situación de urgencia psiquiátrica, debe tener en cuenta: Las intervenciones en crisis a base de: psicoterapias de apoyo, manipulaciones ambientales y contacto con los sistemas de apoyo: cónyuge, amigos, etc.

-

El tratamiento de los problemas médicos inmediatos y consiguientes.

-

La hospitalización.

-

La farmacoterapia.

-

La contención mecánica.

-

Con independencia, o dependiendo de la sustancia de abuso, la intervención debe contemplar las posibilidades generales siguientes: La atención al drogodependiente forma parte imprescindible de la asistencia urgente en psiquiatría.

C. Otras situaciones (Atención urgente en las drogodependencias) Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

C. Otras situaciones (Atención urgente en las drogodependencias) La atención al drogodependiente forma parte imprescindible de la asistencia urgente en psiquiatría. Con independencia, o dependiendo de la sustancia de abuso, la intervención debe contemplar las posibilidades generales siguientes: -

La contención mecánica.

-

La farmacoterapia.

-

La hospitalización.

-

El tratamiento de los problemas médicos inmediatos y consiguientes.

-

Las intervenciones en crisis a base de: psicoterapias de apoyo, manipulaciones ambientales y contacto con los sistemas de apoyo: cónyuge, amigos, etc.

La estrategia general para la evolución de un paciente en situación de urgencia psiquiátrica, debe tener en cuenta: -

Las medidas de autoprotección.

-

La prevención de lesiones.

-

La prevención de la violencia hacía o contra terceras personas.

Las urgencias generadas por sustancias psicoactivas y productoras de dependencia, precisan atención en función de tres Parámetros. -

La propia sustancia,

-

Las manifestaciones de urgencia y

-

Los aspectos terapéuticos de cada caso.

Se exponen a continuación algunas de las principales emergencias psiquiátricas relacionadas con la drogodependencia y que tienen mucho que ver con las alteraciones que se producen a causa de los cuadros de abstinencia: -

Abstinencia de sustancias que producen dolor abdominal, insomnio, somnolencia; delirium y convulsiones, pudiendo en ocasiones aparecer síntomas compatibles con cuadros psiquiátricos de tipo psicótico.

-

Intoxicación por anfetaminas o similares, que producen delirios, depresión (por abstinencia), ansiedad, delirium y frecuentemente cuadros de violencia.

-

Intoxicación por benzodiacepinas habrá que tratar la sedación excesiva, la somnolencia perniciosa y la ataxia.

-

Intoxicación por cafeína, que produce ansiedad severa, llegando incluso a simular un cuadro grave de angustia, depresión agitada y graves alteraciones del sueño.

-

Cannabis, puede producir delusiones, angustia y disforia, que con frecuencia se traduce en un grave deterioro cognoscitivo.

-

Intoxicación por fenciclidina (o sustancias tipo fenciclidina), termina por provocar psicosis paranoides, constituyendo una situación de peligro, para si mismo, para los demás, llegando a producir en algunas situaciones la muerte del sujeto, si la intervención correctora de urgencias no lo remedia.

-

Intoxicación y abstinencia de cocaína. Los cuadros de ansiedad y diversos cuadros psicóticos desencadenan situaciones y comportamientos violentos, cuando no una intensa depresión e ideación

}

editorialcep

223

}

224

editorialcep

En este sentido, los dispositivos móviles y la atención en el ámbito penitenciario a la hora de dispensar e intercambiar material higiénico para el consumo de drogas, están orientados hacia la traducción operativa de una de las ramas de la política social y sanitaria a través de la promoción de la salud, prevención de enfermePor tanto, los programas de intercambio de jeringuillas y de distribución de preservativos permiten adecuar sus servicios a una gran parte de las necesidades que presentan los/as usuarios (sanitarias, sociales, higiénicas...). Dentro de las estrategias “Reducción de Daños”, los Programas de Intercambio de Jeringuillas (P.I.J.) son prototipos de programas de reducción de riesgos entre usuarios/as de drogas por vía parenteral, en los que proveerlos/as de material de inyección estéril y de otro tipo de servicios a cambio de la entrega de sus jeringuillas usadas no es su fin último, sino que forma parte de una estrategia global de reducción de riesgos que incluye la educación sanitaria, el consejo y la derivación de los/as usuarios/as que lo requieren o lo demandan a los servicios sociosanitarios de atención existentes.

a. Introducción

A. Intercambio de jeringuillas

1.4 Programas de prevención en el intercambio de jeringuillas y dispensación de metadona -

La alucinosis alcohólica es uno de los cuadros que por su virulencia generan unas necesidades urgentes de atención: las alucinaciones (visuales y auditivas) y los delirios convierten al enfermo en un violento y potencial peligroso. La intoxicación aguda del alcohol ocasiona comportamientos desinhibidos y sedación, incluso coma. Delirium alcohólico. Que se manifiesta por confusión, desorientación fluctuaciones de la conciencia, hiperactividad autonómica que puede ser fatal. Las convulsiones producidas por el alcohol, tanto en el cuadro de abstinencia, como en situaciones de franca intoxicación. Abstinencia de alcohol: Irritabilidad, náuseas, vómitos, insomnio, malestar general, hiperactividad autonómica, temblor, coma y muerte si no se atiende en un plazo relativamente corto de horas a días.

Urgencias relacionadas con el alcohol:

El cuadro sintomático es el resultado de la interacción del tipo de sustancia, la dosis tomada, la duración de la acción, la personalidad premórbida del consumidor, el contexto. La angustia, la agitación y la psicosis atropínica. l

Trastornos psicóticos con alucinaciones incluidos por alucinógenos.

Convulsiones de tipo epiléptico que precisan de intervención urgente. Los síntomas de irrealidad y despersonalización están presentes. De no ser tratada puede resultar fatal para el paciente. Son frecuentes alteraciones del estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento. -

Intoxicación y la abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. Intoxicación y abstinencia de opiáceos. Aunque la intoxicación puede provocar un coma e incluso la muerte, la, abstinencia potencialmente no es fatal, constituyendo por tanto una urgencia relativa. suicida. Son característicos de este cuadro, síntomas graves de taquicardia, IAM y enfermedad cerebrovascular.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud suicida. Son característicos de este cuadro, síntomas graves de taquicardia, IAM y enfermedad cerebrovascular. -

Intoxicación y abstinencia de opiáceos. Aunque la intoxicación puede provocar un coma e incluso la muerte, la, abstinencia potencialmente no es fatal, constituyendo por tanto una urgencia relativa.

-

Intoxicación y la abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos.

Son frecuentes alteraciones del estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento. Convulsiones de tipo epiléptico que precisan de intervención urgente. Los síntomas de irrealidad y despersonalización están presentes. De no ser tratada puede resultar fatal para el paciente. l

Trastornos psicóticos con alucinaciones incluidos por alucinógenos.

El cuadro sintomático es el resultado de la interacción del tipo de sustancia, la dosis tomada, la duración de la acción, la personalidad premórbida del consumidor, el contexto. La angustia, la agitación y la psicosis atropínica. -

Urgencias relacionadas con el alcohol: -

Abstinencia de alcohol: Irritabilidad, náuseas, vómitos, insomnio, malestar general, hiperactividad autonómica, temblor, coma y muerte si no se atiende en un plazo relativamente corto de horas a días.

-

Las convulsiones producidas por el alcohol, tanto en el cuadro de abstinencia, como en situaciones de franca intoxicación.

-

Delirium alcohólico. Que se manifiesta por confusión, desorientación fluctuaciones de la conciencia, hiperactividad autonómica que puede ser fatal.

-

La intoxicación aguda del alcohol ocasiona comportamientos desinhibidos y sedación, incluso coma.

-

La alucinosis alcohólica es uno de los cuadros que por su virulencia generan unas necesidades urgentes de atención: las alucinaciones (visuales y auditivas) y los delirios convierten al enfermo en un violento y potencial peligroso.

1.4 Programas de prevención en el intercambio de jeringuillas y dispensación de metadona A. Intercambio de jeringuillas a. Introducción Dentro de las estrategias “Reducción de Daños”, los Programas de Intercambio de Jeringuillas (P.I.J.) son prototipos de programas de reducción de riesgos entre usuarios/as de drogas por vía parenteral, en los que proveerlos/as de material de inyección estéril y de otro tipo de servicios a cambio de la entrega de sus jeringuillas usadas no es su fin último, sino que forma parte de una estrategia global de reducción de riesgos que incluye la educación sanitaria, el consejo y la derivación de los/as usuarios/as que lo requieren o lo demandan a los servicios sociosanitarios de atención existentes. Por tanto, los programas de intercambio de jeringuillas y de distribución de preservativos permiten adecuar sus servicios a una gran parte de las necesidades que presentan los/as usuarios (sanitarias, sociales, higiénicas...). En este sentido, los dispositivos móviles y la atención en el ámbito penitenciario a la hora de dispensar e intercambiar material higiénico para el consumo de drogas, están orientados hacia la traducción operativa de una de las ramas de la política social y sanitaria a través de la promoción de la salud, prevención de enfermeeditorialcep

}

224

}

225

editorialcep

Motivar y sensibilizar a la población en general sobre los beneficios de los PIJ.

-

Conocer las características y necesidades de la población UDI, con el fin de diseñar y priorizar adecuadamente las intervenciones de asesoramiento y educación para la salud.

-

Facilitar la comunicación entre los UDI y los profesionales sanitarios, de modo que se propicie la derivación a programas de tratamiento de la drogodependencia.

-

Objetivos complementarios: Mejorar las condiciones higiénicas de la autoinyección mediante la información y la educación para la salud, así como favorecer la modificación de otros comportamientos de riesgo para evitar la transmisión de estas enfermedades por vía sexual.

-

Reducir la frecuencia de uso compartido de jeringuillas y agujas para la inyección de drogas mediante la distribución de material de inyección estéril.

-

Objetivos específicos: Integrar los programas de reducción de daños en los servicios socio-sanitarios que ofrecen los servicios sociales.

-

Prevenir las infecciones por VIH,VHB,VHC y otros agentes patógenos asociados al uso inyectado de drogas en la población UDVP.

-

Objetivos generales:

d. Objetivos del programa Proporcionar cobertura socio sanitaria de sus necesidades y por ende un mayor acercamiento a la red asistencial.

-

Transmitir información y conocimientos (formación) sobre las diferentes formas de consumo.

-

Facilitar a las personas usuarias de drogas en activo material higiénico para el consumo de las mismas.

-

En concreto, la finalidad de estos dispositivos es:

c. Finalidad Aunque el acercamiento de los UDI al equipo sanitario se puede y debe aprovechar para asesorarles en todo lo que atañe a la protección de su salud, la intervención terapéutica sobre su proceso adictivo no es el objetivo principal que se pretende. Se trata por lo tanto de una actividad de carácter exclusivamente sanitario, independiente del enfoque terapéutico de la adicción del paciente, y que no debe afectar ni interferir con las políticas institucionales de abordaje de las drogodependencias ni de control del uso y tráfico de drogas en la prisión. El intercambio de jeringuillas es un programa de reducción de daños que se instaura con objeto de prevenir la transmisión de enfermedades entre los usuarios de drogas inyectadas a través del uso compartido del material de inyección, consistente en la entrega a usuarios de drogas inyectadas de material estéril de inyección y el reciclaje de jeringuillas usadas, así como la atención de consultas y sus posteriores derivaciones o apoyos socio-sanitarios.

b. Concepto dades asociadas al consumo de drogas e inserción de los sectores más desfavorecidos y necesitados de la sociedad, como es el caso de las personas drogodependientes.

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

dades asociadas al consumo de drogas e inserción de los sectores más desfavorecidos y necesitados de la sociedad, como es el caso de las personas drogodependientes.

b. Concepto El intercambio de jeringuillas es un programa de reducción de daños que se instaura con objeto de prevenir la transmisión de enfermedades entre los usuarios de drogas inyectadas a través del uso compartido del material de inyección, consistente en la entrega a usuarios de drogas inyectadas de material estéril de inyección y el reciclaje de jeringuillas usadas, así como la atención de consultas y sus posteriores derivaciones o apoyos socio-sanitarios. Aunque el acercamiento de los UDI al equipo sanitario se puede y debe aprovechar para asesorarles en todo lo que atañe a la protección de su salud, la intervención terapéutica sobre su proceso adictivo no es el objetivo principal que se pretende. Se trata por lo tanto de una actividad de carácter exclusivamente sanitario, independiente del enfoque terapéutico de la adicción del paciente, y que no debe afectar ni interferir con las políticas institucionales de abordaje de las drogodependencias ni de control del uso y tráfico de drogas en la prisión.

c. Finalidad En concreto, la finalidad de estos dispositivos es: -

Facilitar a las personas usuarias de drogas en activo material higiénico para el consumo de las mismas.

-

Transmitir información y conocimientos (formación) sobre las diferentes formas de consumo.

-

Proporcionar cobertura socio sanitaria de sus necesidades y por ende un mayor acercamiento a la red asistencial.

d. Objetivos del programa Objetivos generales: -

Prevenir las infecciones por VIH,VHB,VHC y otros agentes patógenos asociados al uso inyectado de drogas en la población UDVP.

-

Integrar los programas de reducción de daños en los servicios socio-sanitarios que ofrecen los servicios sociales.

Objetivos específicos: -

Reducir la frecuencia de uso compartido de jeringuillas y agujas para la inyección de drogas mediante la distribución de material de inyección estéril.

-

Mejorar las condiciones higiénicas de la autoinyección mediante la información y la educación para la salud, así como favorecer la modificación de otros comportamientos de riesgo para evitar la transmisión de estas enfermedades por vía sexual.

Objetivos complementarios: -

Facilitar la comunicación entre los UDI y los profesionales sanitarios, de modo que se propicie la derivación a programas de tratamiento de la drogodependencia.

-

Conocer las características y necesidades de la población UDI, con el fin de diseñar y priorizar adecuadamente las intervenciones de asesoramiento y educación para la salud.

-

Motivar y sensibilizar a la población en general sobre los beneficios de los PIJ.

}

editorialcep

225

}

226

editorialcep

-

Su tendencia a mostrar efectos persistentes con la administración repetida. Su acción prolongada para suprimir los síntomas de abstinencia en personas dependientes de opiáceos. Su eficacia por vía oral. Su efectiva actividad analgésica.

Sus propiedades principales son: Es un opiáceo sintético con propiedades farmacológicas cualitativamente similares a la morfina.

b. ¿Qué es la metadona? En la actualidad se comercializa mundialmente en forma de grageas o en forma liquida. En su corta historia ha transitado de fármaco indeseable a fármaco providencial gracias a las políticas gubernamentales y el apoyo de los terapeutas y compañías farmacéuticas que la producen. En 1968, en los Estados Unidos, los doctores MARIE NYSWARDEN y VINCENT DOLE estaban probando medicamentos para tratar a los dependientes de opiáceos y observaron que la metadona ayudaba a sus pacientes a dejar la heroína, evitaba la aparición del síndrome de abstinencia y desarrollaba tolerancia lentamente. Así empezó el tratamiento con metadona. La metadona es un opioide sintético desarrollado en Alemania en 1937. Al principio fue utilizada para aliviar el dolor de los soldados heridos, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, pero sin llegar a comercializarse en farmacias.

a. Aspectos generales

B. Dispensación de metadona El PIJ es una actuación de salud que prioriza la prevención de la enfermedad en el toxicómano sobre la intervención en su adicción. Se trata por lo tanto de un programa de carácter exclusivamente sanitario. Ello le confiere el carácter de confidencialidad regulado en la Ley General de Sanidad y en toda la legislación vigente.

f. Confidencialidad El número de kits a entregar depende de la frecuencia del intercambio y de los hábitos de consumo del usuario: debe ser el necesario para dar cobertura a las necesidades del usuario, sin que tenga que reutilizar la jeringuilla, hasta el siguiente día en que pueda intercambiar. Se puede considerar además la dispensación de un filtro y una cazoleta estéril (Stéricup) para preparar la disolución. Con el fin de promover el cambio de vía, se puede considerar también la dispensación de papel de aluminio a los usuarios que lo deseen. Se pueden utilizar agujas de dos tamaños: americanas (0,33 x 12,7) y españolas (0,5 x 16). La inyección de cocaína requiere la aguja de mayor calibre, mientras que para la inyección de heroína es suficiente el calibre menor. Es aconsejable disponer de ambos tipos. -

Agua destilada Toallita desinfectante Jeringuilla y aguja dentro de un estuche rígido transparente o translúcido

El kit de intercambio debe contener al menos los siguientes elementos:

e. Material

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

e. Material El kit de intercambio debe contener al menos los siguientes elementos: -

Jeringuilla y aguja dentro de un estuche rígido transparente o translúcido

-

Toallita desinfectante

-

Agua destilada

Se pueden utilizar agujas de dos tamaños: americanas (0,33 x 12,7) y españolas (0,5 x 16). La inyección de cocaína requiere la aguja de mayor calibre, mientras que para la inyección de heroína es suficiente el calibre menor. Es aconsejable disponer de ambos tipos. Se puede considerar además la dispensación de un filtro y una cazoleta estéril (Stéricup) para preparar la disolución. Con el fin de promover el cambio de vía, se puede considerar también la dispensación de papel de aluminio a los usuarios que lo deseen. El número de kits a entregar depende de la frecuencia del intercambio y de los hábitos de consumo del usuario: debe ser el necesario para dar cobertura a las necesidades del usuario, sin que tenga que reutilizar la jeringuilla, hasta el siguiente día en que pueda intercambiar.

f. Confidencialidad El PIJ es una actuación de salud que prioriza la prevención de la enfermedad en el toxicómano sobre la intervención en su adicción. Se trata por lo tanto de un programa de carácter exclusivamente sanitario. Ello le confiere el carácter de confidencialidad regulado en la Ley General de Sanidad y en toda la legislación vigente.

B. Dispensación de metadona a. Aspectos generales La metadona es un opioide sintético desarrollado en Alemania en 1937. Al principio fue utilizada para aliviar el dolor de los soldados heridos, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, pero sin llegar a comercializarse en farmacias. En 1968, en los Estados Unidos, los doctores MARIE NYSWARDEN y VINCENT DOLE estaban probando medicamentos para tratar a los dependientes de opiáceos y observaron que la metadona ayudaba a sus pacientes a dejar la heroína, evitaba la aparición del síndrome de abstinencia y desarrollaba tolerancia lentamente. Así empezó el tratamiento con metadona. En la actualidad se comercializa mundialmente en forma de grageas o en forma liquida. En su corta historia ha transitado de fármaco indeseable a fármaco providencial gracias a las políticas gubernamentales y el apoyo de los terapeutas y compañías farmacéuticas que la producen.

b. ¿Qué es la metadona? Es un opiáceo sintético con propiedades farmacológicas cualitativamente similares a la morfina. Sus propiedades principales son: Su efectiva actividad analgésica.

-

Su eficacia por vía oral.

-

Su acción prolongada para suprimir los síntomas de abstinencia en personas dependientes de opiáceos.

-

Su tendencia a mostrar efectos persistentes con la administración repetida.

editorialcep

}

226

-

}

227

editorialcep

Con la metadona el efecto empieza más lentamente, es menos intenso y no tiene “flash”. Tomar más metadona de la que se necesita no producirá “flash” y sí aumentará el riesgo de sobredosis. La mayor parte de las Disminuye las ansias de consumir heroína.

-

No genera una adicción mayor.

-

Quita el malestar del “mono”.

-

La dosis ideal es aquella que: Alguna enfermedad que tengas.

-

Tiempo de duración del consumo de heroína.

-

Tolerancia.

-

Dosis de heroína.

-

La dosis inicial se establece de forma individual y según las necesidades de cada persona. Esta dosis la indica el médico del CAS (centro de asistencia y seguimiento) en función de diversos factores:

e. Empezar un programa de metadona Para muchas personas, el dejar completamente de tomar opiáceos es una opción a muy largo plazo. En este caso, la metadona les puede ayudar a evitar los riesgos de la heroína, pues se puede tomar durante muchos años sin riesgos importantes para su vida. Llegado el momento, se puede intentar empezar a dejarla gradualmente. También está comprobado que las personas que estando enganchadas a la heroína empiezan a tomar metadona son capaces de tomar menos veces, en menor cantidad y por lo tanto con menos riesgos. También cometen menos delitos y empiezan a tener relaciones más estables con la familia y con otras personas. La metadona es un medicamento que puede ayudar a vivir sin estar colocado y no tener la desesperación de tener que conseguir cada día la dosis (una detrás de otra), porque su efecto dura todo el día. Tiene la ventaja de que es gratis, es legal y se toma por vía oral, evitando los riesgos que produce el consumir droga (inyectada, fumada o esnifada) La preocupación del adicto es el síndrome de abstinencia, al respecto la metadona tiene unos síntomas que duran más tiempo pero son menos intensos, la heroína dura menos tiempo pero los síntomas son más fuertes. Si bien la metadona es un opiáceo como la heroína y también genera adicción, sus características químicas hacen que se pueda administrar por vía oral, que no “coloque”, que su efecto sea más duradero y que no se produzcan las subidas y bajadas de la heroína.

d. Ventajas de la metadona con respecto a la heroína No hay que fijarse en la cantidad de líquido administrado, pues la dosis de metadona depende de la concentración, algunos centros ponen un 1 miligramo de metadona por cada mililitro de líquido y en otros la cantidad es diferente. La metadona se destruye con la luz, por lo que hay que guardarla en un sitio oscuro, el mejor es el frigorífico. El clorhidrato de metadona es un polvo cristalino de sabor amargo que se pesa en miligramos, este polvo se puede prensar (comprimidos) o se disuelve en liquido (jarabe). Los líquidos que se utilizan con mayor frecuencia son agua desionizada o suero glucosado (agua y glucosa). Habitualmente se añade un edulcorante (aspartamo) para quitar el intenso sabor amargo. También se puede poner una solución con sabor a naranja para hacerla más agradable.

c. ¿De qué está hecha la metadona? Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

c. ¿De qué está hecha la metadona? El clorhidrato de metadona es un polvo cristalino de sabor amargo que se pesa en miligramos, este polvo se puede prensar (comprimidos) o se disuelve en liquido (jarabe). Los líquidos que se utilizan con mayor frecuencia son agua desionizada o suero glucosado (agua y glucosa). Habitualmente se añade un edulcorante (aspartamo) para quitar el intenso sabor amargo. También se puede poner una solución con sabor a naranja para hacerla más agradable. No hay que fijarse en la cantidad de líquido administrado, pues la dosis de metadona depende de la concentración, algunos centros ponen un 1 miligramo de metadona por cada mililitro de líquido y en otros la cantidad es diferente. La metadona se destruye con la luz, por lo que hay que guardarla en un sitio oscuro, el mejor es el frigorífico.

d. Ventajas de la metadona con respecto a la heroína Si bien la metadona es un opiáceo como la heroína y también genera adicción, sus características químicas hacen que se pueda administrar por vía oral, que no “coloque”, que su efecto sea más duradero y que no se produzcan las subidas y bajadas de la heroína. La preocupación del adicto es el síndrome de abstinencia, al respecto la metadona tiene unos síntomas que duran más tiempo pero son menos intensos, la heroína dura menos tiempo pero los síntomas son más fuertes. La metadona es un medicamento que puede ayudar a vivir sin estar colocado y no tener la desesperación de tener que conseguir cada día la dosis (una detrás de otra), porque su efecto dura todo el día. Tiene la ventaja de que es gratis, es legal y se toma por vía oral, evitando los riesgos que produce el consumir droga (inyectada, fumada o esnifada) También está comprobado que las personas que estando enganchadas a la heroína empiezan a tomar metadona son capaces de tomar menos veces, en menor cantidad y por lo tanto con menos riesgos. También cometen menos delitos y empiezan a tener relaciones más estables con la familia y con otras personas. Para muchas personas, el dejar completamente de tomar opiáceos es una opción a muy largo plazo. En este caso, la metadona les puede ayudar a evitar los riesgos de la heroína, pues se puede tomar durante muchos años sin riesgos importantes para su vida. Llegado el momento, se puede intentar empezar a dejarla gradualmente.

e. Empezar un programa de metadona La dosis inicial se establece de forma individual y según las necesidades de cada persona. Esta dosis la indica el médico del CAS (centro de asistencia y seguimiento) en función de diversos factores: -

Dosis de heroína.

-

Tolerancia.

-

Tiempo de duración del consumo de heroína.

-

Alguna enfermedad que tengas.

La dosis ideal es aquella que: -

Quita el malestar del “mono”.

-

No genera una adicción mayor.

-

Disminuye las ansias de consumir heroína.

Con la metadona el efecto empieza más lentamente, es menos intenso y no tiene “flash”. Tomar más metadona de la que se necesita no producirá “flash” y sí aumentará el riesgo de sobredosis. La mayor parte de las

}

editorialcep

227

}

228

editorialcep

-

Lavarse o enjuagarse la boca después de tomar metadona.

Pero tiene solución y se evita cuidándose la boca como siempre se ha de hacer: -

Si la solución lleva glucosa puede ocasionar un incremento de la placa, ésta es la causa más frecuente de caries. Disminuye la producción de saliva, ésta es una de las defensas naturales del organismo contra la placa dental.

La metadona no es peor para los dientes que comer dulces. La metadona puede atacar los dientes por los motivos que siguen: Tomar metadona es más sano que tomar heroína, tal vez el problema más común sea el estreñimiento, si este no se corrige y dura mucho tiempo, a la larga puede dar problemas. En principio la metadona no daña el corazón, ni el cerebro, ni los huesos, ni el sistema reproductor, ni el sistema inmunológico, ni el hígado (salvo que haya algún problema pre-existente), no hace daño aunque se tome durante años. La ingestión de metadona no daña el organismo. El hígado transforma el clorhidrato de metadona en otra sustancia que, a través de los riñones, es eliminada por la orina.

g. Efectos sobre el organismo Es conveniente durante el consumo de metadona comer frutas, verduras, cereales y toda clase de líquidos especialmente agua, para compensar el estreñimiento. No es recomendable el empleo de laxantes ya que a largo plazo pueden empeorar el problema. -

Pupilas más pequeñas Picores Sudores Estreñimiento

La metadona desarrolla la tolerancia muy lentamente. Los efectos de la metadona a los que casi nunca desarrolla tolerancia son: Al dejar de consumir heroína, la tolerancia a ella desaparecerá, y será fácil tener una sobredosis si después de un tiempo se vuelve a tomar la misma cantidad que se tomaba con anterioridad. La tolerancia es la manera en que el organismo se adapta a la presencia constante de ciertas drogas. Una vez se ha desarrollado tolerancia el efecto de una misma dosis es menor, se necesita una dosis mayor cada vez para conseguir el mismo efecto. La tolerancia que desarrollada a la heroína se transfiere a la metadona cuando se empieza a tomarla.

f. Tolerancia La metadona es mucho más eficaz si se toma todos los días, así una vez que los “depósitos están llenos” apenas hay cambios en los niveles de metadona en la sangre. Si unos días tomas metadona y otros la dejas para tomar heroína, lo que pasará es que los “depósitos de reserva” se vaciarán y tardarán 3 días en volver as llenarse. Aunque la metadona no coloque, dará estabilidad y control si se toma a diario. Hay que saber que la 1ª toma de metadona siempre es más baja de la que se necesita, diariamente hay que ir subiendo la dosis hasta llegar a la dosis ideal, (las dosis tardan unos 4 días al principio en hacer el resultado esperado) entonces se estabiliza la dosis. personas que han iniciado el programa de metadona no han encontrado el cambio problemático. No obstante, todo cambio requiere un tiempo de adaptación.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

personas que han iniciado el programa de metadona no han encontrado el cambio problemático. No obstante, todo cambio requiere un tiempo de adaptación. Hay que saber que la 1ª toma de metadona siempre es más baja de la que se necesita, diariamente hay que ir subiendo la dosis hasta llegar a la dosis ideal, (las dosis tardan unos 4 días al principio en hacer el resultado esperado) entonces se estabiliza la dosis. La metadona es mucho más eficaz si se toma todos los días, así una vez que los “depósitos están llenos” apenas hay cambios en los niveles de metadona en la sangre. Si unos días tomas metadona y otros la dejas para tomar heroína, lo que pasará es que los “depósitos de reserva” se vaciarán y tardarán 3 días en volver as llenarse. Aunque la metadona no coloque, dará estabilidad y control si se toma a diario.

f. Tolerancia La tolerancia es la manera en que el organismo se adapta a la presencia constante de ciertas drogas. Una vez se ha desarrollado tolerancia el efecto de una misma dosis es menor, se necesita una dosis mayor cada vez para conseguir el mismo efecto. La tolerancia que desarrollada a la heroína se transfiere a la metadona cuando se empieza a tomarla. Al dejar de consumir heroína, la tolerancia a ella desaparecerá, y será fácil tener una sobredosis si después de un tiempo se vuelve a tomar la misma cantidad que se tomaba con anterioridad. La metadona desarrolla la tolerancia muy lentamente. Los efectos de la metadona a los que casi nunca desarrolla tolerancia son: -

Estreñimiento

-

Sudores

-

Picores

-

Pupilas más pequeñas

Es conveniente durante el consumo de metadona comer frutas, verduras, cereales y toda clase de líquidos especialmente agua, para compensar el estreñimiento. No es recomendable el empleo de laxantes ya que a largo plazo pueden empeorar el problema.

g. Efectos sobre el organismo La ingestión de metadona no daña el organismo. El hígado transforma el clorhidrato de metadona en otra sustancia que, a través de los riñones, es eliminada por la orina. En principio la metadona no daña el corazón, ni el cerebro, ni los huesos, ni el sistema reproductor, ni el sistema inmunológico, ni el hígado (salvo que haya algún problema pre-existente), no hace daño aunque se tome durante años. Tomar metadona es más sano que tomar heroína, tal vez el problema más común sea el estreñimiento, si este no se corrige y dura mucho tiempo, a la larga puede dar problemas. La metadona no es peor para los dientes que comer dulces. La metadona puede atacar los dientes por los motivos que siguen: -

Disminuye la producción de saliva, ésta es una de las defensas naturales del organismo contra la placa dental.

-

Si la solución lleva glucosa puede ocasionar un incremento de la placa, ésta es la causa más frecuente de caries.

Pero tiene solución y se evita cuidándose la boca como siempre se ha de hacer: -

editorialcep

}

228

Lavarse o enjuagarse la boca después de tomar metadona.

}

229

editorialcep

La metadona puede interaccionar con algunos medicamentos, especialmente con aquellos que también actúan sobre el sistema nervioso central, y con aquellos que pueden modificar su absorción o su transformación en el hígado. Por ello, siempre hay que tener en cuenta dicha circunstancia. Interacción con otras drogas o medicamentos También hay un protocolo de actuación para salir al extranjero, con un certificado se puede llevar metadona para 30 días o recibirla en un centro que la dispense del país que se visita. Ante un viaje no habrá problemas, diciéndolo con antelación al responsable terapéutico (mínimo 2 semanas), bien para preparar las dosis necesarias, si es un viaje corto (15 días), o bien para que pueda recogerse la metadona en algún centro dispensador de la ciudad o zona adonde se vaya de viaje si es para más tiempo. Viajes o vacaciones No dejarla en la nevera como si tal cosa, tomar precauciones según la edad del niño.

-

Aun así los niños a veces consiguen abrirlos, por lo que hay que guardarla en un sitio que no esté a su alcance, un lugar alto o cerrado con llave.

-

Asegurarse que la metadona está en botes con seguridad para niños.

-

Nunca dejar la metadona al alcance de los niños, pues como no tienen tolerancia una pequeña cantidad puede matarlos, debido al efecto depresor del sistema respiratorio que poseen los opioides. Así hay que tener siempre presente: Niños Cuando se toma metadona y se lacta un bebé hay que saber que pequeñas cantidades de ésta pasan a la leche materna. Lo normal es aconsejar que no se dé de mamar al bebé para evitar que injiera metadona y sufra una depresión de su sistema nervioso. Es recomendable darle biberón, para que no sufra el “mono” de metadona cuando deje de mamar. Lactancia Ante la decisión de seguir tomando metadona, hay que saber que una semana después de nacer, el bebé tendrá “mono” de metadona. Para evitarlo, el bebé debe nacer en un hospital donde se le dará un tratamiento para desintoxicarlo y sin efectos a largo plazo. La metadona, no perjudicará al bebé, no es considerada como un agente teratógeno, tomando una dosis estable de metadona no debería existir ningún peligro. Algunas mujeres deciden dejar la metadona durante el embarazo, estoy habría que hacerlo progresivamente y bajo control médico, dejarla de repente puede ser peligroso, y es preferible hacerlo en un hospital. Embarazo y bebés Usar siempre preservativos, evitan embarazos no deseados y te protegen de infecciones como el VIH, hepatitis y otras enfermedades de transmisión sexual. Muchas mujeres que usan heroína u otros opiáceos dejan de tener la menstruación, aunque no se conoce con certeza la razón de ello, puesto que no afecta los niveles de hormonas que controlan la menstruación. Lo más probable es que la causa sea el estrés, una dieta inadecuada o perdida de peso, importante recordar que aun sin regla puede quedarse embarazada. La metadona y la mujer

h. Situaciones especiales Eliminar cosas dulces de la dieta.

-

Masticar chicle sin azúcar.

-

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias -

Masticar chicle sin azúcar.

-

Eliminar cosas dulces de la dieta.

y

h. Situaciones especiales La metadona y la mujer Muchas mujeres que usan heroína u otros opiáceos dejan de tener la menstruación, aunque no se conoce con certeza la razón de ello, puesto que no afecta los niveles de hormonas que controlan la menstruación. Lo más probable es que la causa sea el estrés, una dieta inadecuada o perdida de peso, importante recordar que aun sin regla puede quedarse embarazada. Usar siempre preservativos, evitan embarazos no deseados y te protegen de infecciones como el VIH, hepatitis y otras enfermedades de transmisión sexual. Embarazo y bebés La metadona, no perjudicará al bebé, no es considerada como un agente teratógeno, tomando una dosis estable de metadona no debería existir ningún peligro. Algunas mujeres deciden dejar la metadona durante el embarazo, estoy habría que hacerlo progresivamente y bajo control médico, dejarla de repente puede ser peligroso, y es preferible hacerlo en un hospital. Ante la decisión de seguir tomando metadona, hay que saber que una semana después de nacer, el bebé tendrá “mono” de metadona. Para evitarlo, el bebé debe nacer en un hospital donde se le dará un tratamiento para desintoxicarlo y sin efectos a largo plazo. Lactancia Cuando se toma metadona y se lacta un bebé hay que saber que pequeñas cantidades de ésta pasan a la leche materna. Lo normal es aconsejar que no se dé de mamar al bebé para evitar que injiera metadona y sufra una depresión de su sistema nervioso. Es recomendable darle biberón, para que no sufra el “mono” de metadona cuando deje de mamar. Niños Nunca dejar la metadona al alcance de los niños, pues como no tienen tolerancia una pequeña cantidad puede matarlos, debido al efecto depresor del sistema respiratorio que poseen los opioides. Así hay que tener siempre presente: -

Asegurarse que la metadona está en botes con seguridad para niños.

-

Aun así los niños a veces consiguen abrirlos, por lo que hay que guardarla en un sitio que no esté a su alcance, un lugar alto o cerrado con llave.

-

No dejarla en la nevera como si tal cosa, tomar precauciones según la edad del niño.

Viajes o vacaciones Ante un viaje no habrá problemas, diciéndolo con antelación al responsable terapéutico (mínimo 2 semanas), bien para preparar las dosis necesarias, si es un viaje corto (15 días), o bien para que pueda recogerse la metadona en algún centro dispensador de la ciudad o zona adonde se vaya de viaje si es para más tiempo. También hay un protocolo de actuación para salir al extranjero, con un certificado se puede llevar metadona para 30 días o recibirla en un centro que la dispense del país que se visita. Interacción con otras drogas o medicamentos La metadona puede interaccionar con algunos medicamentos, especialmente con aquellos que también actúan sobre el sistema nervioso central, y con aquellos que pueden modificar su absorción o su transformación en el hígado. Por ello, siempre hay que tener en cuenta dicha circunstancia.

}

editorialcep

229

}

230

editorialcep

La dosis de metadona debe de bajarse de un modo progresivo para evitar molestias, por lo cual el paciente debe tomarse las cosas con calma unos meses, descansar, comer bien, abrigarse y beber suficientes líquidos, menos alcohol. El tiempo que puede tardar el organismo en recuperar las cantidades normales de noradrenalina y de endorfinas depende de cada persona, pero puede llegar a ser de 8 meses. Esto explica porqué algunas personas que dejan la metadona pueden notar ansiedad, insomnio o estar en baja forma durante unos meses. Los síntomas de abstinencia (mono) se producen porque al dejar la metadona aumenta la secreción de noradrenalina, y porque mientras se está tomando heroína o metadona disminuye la fabricación de los opiáceos naturales del organismo (endorfinas). Dejar la metadona La Ley General de Tráfico, en el artículo 27 y el anexo 1, prohíbe la conducción de vehículos de motor cuando se estén tomando sustancias “psicoactivas”. Si bien no hace referencia explícita, la metadona sí que es una substancia psicoactiva. La metadona es un medicamento estupefaciente de uso restringido y controlado, sujeto al Convenio de substancias estupefacientes de Viena y a las normas y decretos propios de cada país. El uso prescrito de metadona no está penado, pero vender, dar o compartir la metadona sí puede considerarse un delito de tráfico ilegal de substancias estupefacientes. La ley El paciente VIH positivo, en un programa de metadona, normaliza su vida y acude a las visitas médicas de control y hace más fácilmente el tratamiento prescrito. VIH – SIDA Los síntomas de una sobredosis son: pérdida de conciencia, respiración muy lenta y miosis (pupilas puntiformes). El exceso de metadona puede provocar una sobredosis. También al mezclarla con otros opiáceos, somníferos, tranquilizantes o alcohol. Sobredosis El alcohol aumenta el efecto de las dos drogas. Además, puede dañar el hígado, con lo que alterará la transformación de la metadona y hacer menos efecto. También hay que evitar tomar naltrexona (Celupan, Antaxone, Revia) pues son antagonistas de los opiáceos, dando como resultado síndrome de abstinencia. La metadona, está ocupando receptores en el cerebro que son los mismos que ocupa la heroína y otros opiáceos para tener efecto, por eso no hará nada al mezclarla. Hay que tener en cuenta que hay fármacos tales como, la buprenorfina (Buprex), que mezclada con la metadona, puede causar un síndrome de abstinencia. Es conveniente evitar tomar aquellos medicamentos que pueden aumentar el efecto sedante y de disminución de la frecuencia respiratoria que produce la metadona: tranquilizantes, somníferos, así como otros opiáceos.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Es conveniente evitar tomar aquellos medicamentos que pueden aumentar el efecto sedante y de disminución de la frecuencia respiratoria que produce la metadona: tranquilizantes, somníferos, así como otros opiáceos. La metadona, está ocupando receptores en el cerebro que son los mismos que ocupa la heroína y otros opiáceos para tener efecto, por eso no hará nada al mezclarla. Hay que tener en cuenta que hay fármacos tales como, la buprenorfina (Buprex), que mezclada con la metadona, puede causar un síndrome de abstinencia. También hay que evitar tomar naltrexona (Celupan, Antaxone, Revia) pues son antagonistas de los opiáceos, dando como resultado síndrome de abstinencia. El alcohol aumenta el efecto de las dos drogas. Además, puede dañar el hígado, con lo que alterará la transformación de la metadona y hacer menos efecto. Sobredosis El exceso de metadona puede provocar una sobredosis. También al mezclarla con otros opiáceos, somníferos, tranquilizantes o alcohol. Los síntomas de una sobredosis son: pérdida de conciencia, respiración muy lenta y miosis (pupilas puntiformes). VIH – SIDA El paciente VIH positivo, en un programa de metadona, normaliza su vida y acude a las visitas médicas de control y hace más fácilmente el tratamiento prescrito. La ley La metadona es un medicamento estupefaciente de uso restringido y controlado, sujeto al Convenio de substancias estupefacientes de Viena y a las normas y decretos propios de cada país. El uso prescrito de metadona no está penado, pero vender, dar o compartir la metadona sí puede considerarse un delito de tráfico ilegal de substancias estupefacientes. La Ley General de Tráfico, en el artículo 27 y el anexo 1, prohíbe la conducción de vehículos de motor cuando se estén tomando sustancias “psicoactivas”. Si bien no hace referencia explícita, la metadona sí que es una substancia psicoactiva. Dejar la metadona Los síntomas de abstinencia (mono) se producen porque al dejar la metadona aumenta la secreción de noradrenalina, y porque mientras se está tomando heroína o metadona disminuye la fabricación de los opiáceos naturales del organismo (endorfinas). El tiempo que puede tardar el organismo en recuperar las cantidades normales de noradrenalina y de endorfinas depende de cada persona, pero puede llegar a ser de 8 meses. Esto explica porqué algunas personas que dejan la metadona pueden notar ansiedad, insomnio o estar en baja forma durante unos meses. La dosis de metadona debe de bajarse de un modo progresivo para evitar molestias, por lo cual el paciente debe tomarse las cosas con calma unos meses, descansar, comer bien, abrigarse y beber suficientes líquidos, menos alcohol.

editorialcep

}

230

}

231

editorialcep

El Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) es una iniciativa gubernamental creada el año 1985 destinada a coordinar y potenciar las políticas que, en materia de drogas, se llevan a cabo desde las distintas Administraciones Públicas y entidades sociales en España. Plan Nacional sobre Drogas (PNSD)

b. Prevención del paciente toxicómano La educación sobre el abuso de sustancias y el refuerzo de los pequeños logros son aspectos fundamentales del tratamiento. Éstos son procesos multidimensionales en los que se ponen en juego medidas farmacológicas, higiénicas, psicoterapéuticas, socioterapéuticas, etc., necesitando en ocasiones un régimen de internamiento (hospitalización, comunidades terapéuticas, etc.…). También las personas del entorno más próximo (padres, hermanos, otros familiares e incluso amigos) deben participar en muchas de estas terapias, pues en general están muy afectadas, e involucradas psicológicamente en todo el comportamiento desarrollado por el adicto. La deshabituación se define como aquel proceso por el cual pasa un drogodependiente para conseguir eliminar, controlar o modificar las causas que le incitan al consumo o lo mantienen en el mismo. Este proceso debe estar orientado, de tal forma, que el paciente se enfrente al problema con esperanzas de éxito. El fenómeno clave de la drogodependencia no es la dependencia física, sino la dependencia psicológica, por eso el proceso más importante y más complejo es el de la deshabituación. La desintoxicación está orientada a que el paciente deje de consumir la droga sin presentar manifestaciones de abstinencia aguda, este cuadro es expresión de la dependencia física, la cual puede ser superada por medios farmacológicos o con medidas paliativas de otro tipo, como ejercicios físicos, soporte psicoterapéutico, etc. Este proceso conlleva un control facultativo con intervenciones médicas y psicológicas que se deben unir íntimamente con el proceso de deshabituación, elemento necesario para que el paciente obtenga un beneficio completo e integrado que lo encamine hacia la curación y reinserción plena. Así, se define Desintoxicación como aquel proceso físico que se realiza con el drogodependiente, para que su organismo vuelva a tener un funcionamiento normalizado, sin la necesidad de la presencia orgánica de la sustancia Tras un periodo inicial de desintoxicación, el paciente necesita pasar a un programa de rehabilitación. El tratamiento hospitalario está indicado en aquellos casos en que existen patologías médicas o psiquiátricas graves, antecedentes de fracasos con diversos tratamientos ambulatorios, una desestructuración de los sistemas de apoyo psicosocial mínimos o una historia de abuso particularmente grave. El tratamiento inicial puede llevarse a cabo tanto ambulatoriamente como en régimen de hospitalización. Aunque un tratamiento ambulatorio es más natural en el sentido de que no aísla al sujeto de la vida cotidiana, también es cierto que existen más “tentaciones” y esto puede obstaculizar el mismo. En general los programas de tratamiento persiguen dos objetivos principales, el primero de ellos es la abstinencia de la sustancia y el segundo objetivo es el bienestar físico, psíquico y social del paciente. Las acciones terapéuticas frente al abuso de sustancias varían en función de las mismas, de su pauta de consumo, de la disponibilidad de sistemas de apoyo psicosocial y de las características individuales de cada paciente.

a. Acciones terapéuticas

A. Tratamiento de la drogodependencia

1.5 Tratamiento de la drogodependencia: tratamiento en situaciones de urgencia Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

1.5 Tratamiento de la drogodependencia: tratamiento en situaciones de urgencia A. Tratamiento de la drogodependencia a. Acciones terapéuticas Las acciones terapéuticas frente al abuso de sustancias varían en función de las mismas, de su pauta de consumo, de la disponibilidad de sistemas de apoyo psicosocial y de las características individuales de cada paciente. En general los programas de tratamiento persiguen dos objetivos principales, el primero de ellos es la abstinencia de la sustancia y el segundo objetivo es el bienestar físico, psíquico y social del paciente. El tratamiento inicial puede llevarse a cabo tanto ambulatoriamente como en régimen de hospitalización. Aunque un tratamiento ambulatorio es más natural en el sentido de que no aísla al sujeto de la vida cotidiana, también es cierto que existen más “tentaciones” y esto puede obstaculizar el mismo. El tratamiento hospitalario está indicado en aquellos casos en que existen patologías médicas o psiquiátricas graves, antecedentes de fracasos con diversos tratamientos ambulatorios, una desestructuración de los sistemas de apoyo psicosocial mínimos o una historia de abuso particularmente grave. Tras un periodo inicial de desintoxicación, el paciente necesita pasar a un programa de rehabilitación. Así, se define Desintoxicación como aquel proceso físico que se realiza con el drogodependiente, para que su organismo vuelva a tener un funcionamiento normalizado, sin la necesidad de la presencia orgánica de la sustancia La desintoxicación está orientada a que el paciente deje de consumir la droga sin presentar manifestaciones de abstinencia aguda, este cuadro es expresión de la dependencia física, la cual puede ser superada por medios farmacológicos o con medidas paliativas de otro tipo, como ejercicios físicos, soporte psicoterapéutico, etc. Este proceso conlleva un control facultativo con intervenciones médicas y psicológicas que se deben unir íntimamente con el proceso de deshabituación, elemento necesario para que el paciente obtenga un beneficio completo e integrado que lo encamine hacia la curación y reinserción plena. El fenómeno clave de la drogodependencia no es la dependencia física, sino la dependencia psicológica, por eso el proceso más importante y más complejo es el de la deshabituación. La deshabituación se define como aquel proceso por el cual pasa un drogodependiente para conseguir eliminar, controlar o modificar las causas que le incitan al consumo o lo mantienen en el mismo. Este proceso debe estar orientado, de tal forma, que el paciente se enfrente al problema con esperanzas de éxito. Éstos son procesos multidimensionales en los que se ponen en juego medidas farmacológicas, higiénicas, psicoterapéuticas, socioterapéuticas, etc., necesitando en ocasiones un régimen de internamiento (hospitalización, comunidades terapéuticas, etc.…). También las personas del entorno más próximo (padres, hermanos, otros familiares e incluso amigos) deben participar en muchas de estas terapias, pues en general están muy afectadas, e involucradas psicológicamente en todo el comportamiento desarrollado por el adicto. La educación sobre el abuso de sustancias y el refuerzo de los pequeños logros son aspectos fundamentales del tratamiento.

b. Prevención del paciente toxicómano Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) El Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) es una iniciativa gubernamental creada el año 1985 destinada a coordinar y potenciar las políticas que, en materia de drogas, se llevan a cabo desde las distintas Administraciones Públicas y entidades sociales en España.

}

editorialcep

231

}

232

editorialcep

-

La prevención primaria tiene por objeto de evitar la aparición de nuevos casos de abuso de las drogas, reduciendo el consumo de éstos mediante actividades de fomento de la salud.

Las funciones de los servicios de Atención Primaria en relación con el abuso de las drogas y el alcohol pueden analizarse en un marco conceptual constituido por tres niveles de prevención: Drogas y Atención Primaria: Niveles de Prevención Se trata también de disponer de un instrumento eficaz en la toma de decisiones del Plan Nacional sobre Drogas para una adecuada planificación y puesta en marcha de actuaciones en la materia. El Observatorio Español sobre Drogas es el órgano permanente de recogida de información de las diferentes fuentes nacionales e internacionales. Su función básica consistirá en la evaluación de la situación de las drogas en nuestro país, basándose en la recogida, análisis y difusión de información que permita ponerla a disposición de las instituciones, los profesionales que gestionen y/o trabajen en el campo de las drogodependencias y al conjunto de la sociedad. Para poder disponer de un barómetro permanente que permita integrar la información parcialmente dispersa y desarrollar los instrumentos de información y análisis sobre las drogas y las drogodependencias, a propuesta del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio del Interior), el Gobierno de la Nación decidió incluir en el Plan de Medidas aprobado en enero de 1997, la creación del Observatorio Español sobre Drogas. l

Observatorio

La participación de las Organizaciones no Gubernamentales en el Plan Nacional sobre Drogas se articula a través de la realización de programas y actividades de prevención, formación, asistencia e incorporación social, llevados a cabo, en gran medida, en colaboración con la Administración Central, Autonómica y Local. l

ONGs -

Viajes de pacientes en tratamiento con metadona entre países miembros de la Unión Europea. Acuerdos de colaboración con la Administración Central. Recursos específicos de atención a drogodependientes.

Se articula en tres apartados específicos: l

Asistencia

Las Comunidades Autónomas, en colaboración con las Administraciones locales, tienen la función de planificar y ejecutar unas adecuadas políticas autonómicas y locales en esta materia, así como sus correspondientes apoyos financieros y técnicos. A la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, como máximo órgano responsable de la ejecución del Plan, le compete definir una política estratégica global que, desde el consenso, posibilite la estabilidad de los programas y actuaciones preventivas, su constante evaluación y su progresiva mejora. La prevención del uso indebido de drogas, enmarcada en una estrategia más global de promoción de la salud y el bienestar, constituye el objetivo prioritario del Plan Nacional sobre Drogas. l

Prevención

Según el Real Decreto 1555/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Consumo (BOE de 26 junio 2004), corresponde a la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas la dirección, impulso, coordinación general y supervisión de los servicios encargados de la actualización y ejecución del Plan Nacional sobre Drogas, bajo la superior dirección del Secretario General de Sanidad.

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Según el Real Decreto 1555/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Consumo (BOE de 26 junio 2004), corresponde a la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas la dirección, impulso, coordinación general y supervisión de los servicios encargados de la actualización y ejecución del Plan Nacional sobre Drogas, bajo la superior dirección del Secretario General de Sanidad. l

Prevención

La prevención del uso indebido de drogas, enmarcada en una estrategia más global de promoción de la salud y el bienestar, constituye el objetivo prioritario del Plan Nacional sobre Drogas. A la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, como máximo órgano responsable de la ejecución del Plan, le compete definir una política estratégica global que, desde el consenso, posibilite la estabilidad de los programas y actuaciones preventivas, su constante evaluación y su progresiva mejora. Las Comunidades Autónomas, en colaboración con las Administraciones locales, tienen la función de planificar y ejecutar unas adecuadas políticas autonómicas y locales en esta materia, así como sus correspondientes apoyos financieros y técnicos. l

Asistencia

Se articula en tres apartados específicos:

l

-

Recursos específicos de atención a drogodependientes.

-

Acuerdos de colaboración con la Administración Central.

-

Viajes de pacientes en tratamiento con metadona entre países miembros de la Unión Europea.

ONGs

La participación de las Organizaciones no Gubernamentales en el Plan Nacional sobre Drogas se articula a través de la realización de programas y actividades de prevención, formación, asistencia e incorporación social, llevados a cabo, en gran medida, en colaboración con la Administración Central, Autonómica y Local. l

Observatorio

Para poder disponer de un barómetro permanente que permita integrar la información parcialmente dispersa y desarrollar los instrumentos de información y análisis sobre las drogas y las drogodependencias, a propuesta del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio del Interior), el Gobierno de la Nación decidió incluir en el Plan de Medidas aprobado en enero de 1997, la creación del Observatorio Español sobre Drogas. El Observatorio Español sobre Drogas es el órgano permanente de recogida de información de las diferentes fuentes nacionales e internacionales. Su función básica consistirá en la evaluación de la situación de las drogas en nuestro país, basándose en la recogida, análisis y difusión de información que permita ponerla a disposición de las instituciones, los profesionales que gestionen y/o trabajen en el campo de las drogodependencias y al conjunto de la sociedad. Se trata también de disponer de un instrumento eficaz en la toma de decisiones del Plan Nacional sobre Drogas para una adecuada planificación y puesta en marcha de actuaciones en la materia. Drogas y Atención Primaria: Niveles de Prevención Las funciones de los servicios de Atención Primaria en relación con el abuso de las drogas y el alcohol pueden analizarse en un marco conceptual constituido por tres niveles de prevención: -

editorialcep

}

232

La prevención primaria tiene por objeto de evitar la aparición de nuevos casos de abuso de las drogas, reduciendo el consumo de éstos mediante actividades de fomento de la salud.

}

233

editorialcep

En la consecución de estos objetivos deberán trabajar de forma coherente e integrada las distintas Administraciones, las organizaciones sociales, los padres y educadores, los medios de educación y, en suma, la sociedad en su conjunto. Informar y educar a nuestros ciudadanos, especialmente niños y jóvenes, para que desarrollen estilos de vida positivos, saludables y autónomos.

-

Sensibilizar y movilizar a la sociedad para generar una cultura de rechazo a las drogas mediante el fomento de sus propios valores y recursos.

-

La prevención persigue básicamente: Actividades de promoción y prevención Algunos trastornos agudos relacionados con las drogas se presentan repentinamente como urgencias. Cuando se enfrenta con esos trastornos que amenazan la vida del paciente, el profesional de APS puede tener que administrar medicamentos con urgencia, para lo cual necesitará poseer la adecuada formación y trabajar en estrecho contacto con agentes especializados. El agente de APS tiene que saber qué casos deben enviar a otros servicios y a dónde debe enviarlos. Hablamos de Prevención Terciaria, cuando los programas que se articulan van dirigidos hacia aquellos individuos drogodependientes o que tienen adicciones comportamentales instauradas con la finalidad de que se integren en programas terapéuticos que les permitan salir de esas situaciones, e incorporarse de una manera normalizada en la sociedad. l

Prevención Terciaria

La Prevención Secundaria es la que se arbitra para que las personas que bien siendo consumidoras esporádicas o habituales, o tienen comportamientos adictivos, no lleguen a ser dependientes y sean capaces de mantener un consumo responsable. En ella se articulan estrategias de tratamiento a través de reconocimientos médicos, programas individualizados… l

Prevención secundaria Informar y educar para fomentar la salud

-

Determinar las formas en que se consumen las drogas y el alcohol en la comunidad

-

Identificar las drogas usadas en ese momento en la comunidad

-

Para organizar servicios dirigidos a combatir los problemas de drogas, los agentes de APS tendrán que desarrollar las siguientes actividades relacionadas entre sí: La Prevención Primaria es aquella que se realiza basándose en técnicas de información, promoción y de educación para la salud y que persigue retrasar el inicio del consumo de sustancias, fomentando hábitos saludables de vida y de comportamiento con uno mismo y con su entorno. l

Prevención Primaria

El agente de APS actuará en esos tres niveles: La prevención terciaria intenta evitar que aumente la incapacidad y reincorporar a la sociedad a las personas que han sufrido los efectos perjudiciales de graves problemas de drogas o alcohol.

-

La prevención secundaria se propone descubrir los casos en sus comienzos y tratarlos antes de que aparezcan complicaciones graves, que puedan causar incapacidad.

-

Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

-

La prevención secundaria se propone descubrir los casos en sus comienzos y tratarlos antes de que aparezcan complicaciones graves, que puedan causar incapacidad.

-

La prevención terciaria intenta evitar que aumente la incapacidad y reincorporar a la sociedad a las personas que han sufrido los efectos perjudiciales de graves problemas de drogas o alcohol.

El agente de APS actuará en esos tres niveles: l

Prevención Primaria

La Prevención Primaria es aquella que se realiza basándose en técnicas de información, promoción y de educación para la salud y que persigue retrasar el inicio del consumo de sustancias, fomentando hábitos saludables de vida y de comportamiento con uno mismo y con su entorno. Para organizar servicios dirigidos a combatir los problemas de drogas, los agentes de APS tendrán que desarrollar las siguientes actividades relacionadas entre sí:

l

-

Identificar las drogas usadas en ese momento en la comunidad

-

Determinar las formas en que se consumen las drogas y el alcohol en la comunidad

-

Informar y educar para fomentar la salud

Prevención secundaria

La Prevención Secundaria es la que se arbitra para que las personas que bien siendo consumidoras esporádicas o habituales, o tienen comportamientos adictivos, no lleguen a ser dependientes y sean capaces de mantener un consumo responsable. En ella se articulan estrategias de tratamiento a través de reconocimientos médicos, programas individualizados… l

Prevención Terciaria

Hablamos de Prevención Terciaria, cuando los programas que se articulan van dirigidos hacia aquellos individuos drogodependientes o que tienen adicciones comportamentales instauradas con la finalidad de que se integren en programas terapéuticos que les permitan salir de esas situaciones, e incorporarse de una manera normalizada en la sociedad. Algunos trastornos agudos relacionados con las drogas se presentan repentinamente como urgencias. Cuando se enfrenta con esos trastornos que amenazan la vida del paciente, el profesional de APS puede tener que administrar medicamentos con urgencia, para lo cual necesitará poseer la adecuada formación y trabajar en estrecho contacto con agentes especializados. El agente de APS tiene que saber qué casos deben enviar a otros servicios y a dónde debe enviarlos. Actividades de promoción y prevención La prevención persigue básicamente: -

Sensibilizar y movilizar a la sociedad para generar una cultura de rechazo a las drogas mediante el fomento de sus propios valores y recursos.

-

Informar y educar a nuestros ciudadanos, especialmente niños y jóvenes, para que desarrollen estilos de vida positivos, saludables y autónomos.

En la consecución de estos objetivos deberán trabajar de forma coherente e integrada las distintas Administraciones, las organizaciones sociales, los padres y educadores, los medios de educación y, en suma, la sociedad en su conjunto.

}

editorialcep

233

}

234

editorialcep

La necesidad más sentida entre los profesionales es mejorar la coordinación entre todas las instituciones implicadas en la atención de estos menores. La captación de los menores que participan en estos programas se realiza principalmente a través del sistema educativo, seguido de los Servicios Sociales y las organizaciones no gubernamentales. Los tramos de edad de 12-14 y 14-16 años, son a los que más número de programas se dedican. Los factores de riesgo personales que más frecuentemente motivan la intervención son los comportamientos antisociales y los inicios de primeros consumos en los jóvenes. A nivel familiar, la pertenencia a familias con una alta conflictividad; a nivel escolar, que tengan fracaso escolar o problemas de socialización y/o conducta; del entorno, que vivan en una zona de privación social y pertenecer a una comunidad donde exista una oferta de drogas. -

Programas de prevención con menores en riesgo

Los programas de prevención de accidentes de tráfico por el consumo excesivo de alcohol, se han generalizado en casi todas las Comunidades Autónomas. La mayoría de los programas de ocio y tiempo libre se realizan en lugares públicos (polideportivos, instalaciones municipales, colegios...), durante el fin de semana, en horario de tarde y noche. Son programas de carácter universal y van destinados principalmente a jóvenes y adolescentes. El tipo de actividad más demandada es la deportiva, seguida de talleres de todo tipo (teatro, música, fotografía…) y de actividades culturales y lúdicas. l

Programas de ocio y tiempo libre

Ámbito comunitario

El tipo de actividad más frecuente son los cursos y las charlas, así como la distribución de material informativo. La mayoría de programas no utilizan incentivos específicos para atraer a los padres y ofrecen muy pocos servicios complementarios. Los contenidos que más se trabajan son las habilidades de resistencia, la comunicación familiar y la potenciación de habilidades y recursos en los hijos. La gran mayoría de los programas de prevención en el ámbito familiar son universales. Se interviene principalmente con los padres y madres, ya que sólo tres programas incluyen a los hijos. l

Ámbito familiar

La mayoría de los programas más consolidados, contemplan una formación específica para el profesorado que va a aplicar el programa. Y además cumplen los criterios elaborados por la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas. Las Comunidades Autónomas disponen de convenios de colaboración con las instituciones educativas (centros escolares, centros de formación del profesorado), sanitarias o sociales así como con las instituciones responsables de políticas de juventud. Estas disponen de una amplia oferta de programas de prevención escolar, que año tras año se van consolidando. La prevención escolar continúa siendo el ámbito de actuación preferente en todas las Comunidades Autónomas. l

Ámbito escolar

Las acciones y programas a impulsar se aplican en los siguientes ámbitos de intervención:

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

Las acciones y programas a impulsar se aplican en los siguientes ámbitos de intervención: l

Ámbito escolar

La prevención escolar continúa siendo el ámbito de actuación preferente en todas las Comunidades Autónomas. Estas disponen de una amplia oferta de programas de prevención escolar, que año tras año se van consolidando. Las Comunidades Autónomas disponen de convenios de colaboración con las instituciones educativas (centros escolares, centros de formación del profesorado), sanitarias o sociales así como con las instituciones responsables de políticas de juventud. La mayoría de los programas más consolidados, contemplan una formación específica para el profesorado que va a aplicar el programa. Y además cumplen los criterios elaborados por la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas. l

Ámbito familiar

La gran mayoría de los programas de prevención en el ámbito familiar son universales. Se interviene principalmente con los padres y madres, ya que sólo tres programas incluyen a los hijos. Los contenidos que más se trabajan son las habilidades de resistencia, la comunicación familiar y la potenciación de habilidades y recursos en los hijos. El tipo de actividad más frecuente son los cursos y las charlas, así como la distribución de material informativo. La mayoría de programas no utilizan incentivos específicos para atraer a los padres y ofrecen muy pocos servicios complementarios. l

Ámbito comunitario -

Programas de ocio y tiempo libre

La mayoría de los programas de ocio y tiempo libre se realizan en lugares públicos (polideportivos, instalaciones municipales, colegios...), durante el fin de semana, en horario de tarde y noche. Son programas de carácter universal y van destinados principalmente a jóvenes y adolescentes. El tipo de actividad más demandada es la deportiva, seguida de talleres de todo tipo (teatro, música, fotografía…) y de actividades culturales y lúdicas. Los programas de prevención de accidentes de tráfico por el consumo excesivo de alcohol, se han generalizado en casi todas las Comunidades Autónomas. -

Programas de prevención con menores en riesgo

Los factores de riesgo personales que más frecuentemente motivan la intervención son los comportamientos antisociales y los inicios de primeros consumos en los jóvenes. A nivel familiar, la pertenencia a familias con una alta conflictividad; a nivel escolar, que tengan fracaso escolar o problemas de socialización y/o conducta; del entorno, que vivan en una zona de privación social y pertenecer a una comunidad donde exista una oferta de drogas. La captación de los menores que participan en estos programas se realiza principalmente a través del sistema educativo, seguido de los Servicios Sociales y las organizaciones no gubernamentales. Los tramos de edad de 12-14 y 14-16 años, son a los que más número de programas se dedican. La necesidad más sentida entre los profesionales es mejorar la coordinación entre todas las instituciones implicadas en la atención de estos menores.

editorialcep

}

234

}

235

editorialcep

Centros de Día. Son centros destinados al tratamiento en régimen intermedio, es decir la persona duerme en su casa, pero pasa varias horas del día en el centro. Proporciona al usuario una atención intensiva (media jornada o jornada completa) y frecuente (asistencia sanitaria) sin los inconvenientes de la separación total del medio sociofamiliar. Siempre tienen una orientación terapéutica, independientemente de los modelos de intervención, estrategias o programas utilizados.

-

Pisos de apoyo a la desintoxicación. Son recursos donde acuden adictos para iniciar un proceso de desintoxicación y carecen de apoyo socio-familiar o conviven con otras personas también con problemas relacionados con las drogas. Estos pisos permiten que se lleve a cabo el proceso de desintoxicación, aportando el control externo necesario, las actividades ocupacionales, la puesta en práctica de nuevos hábitos de vida saludable.

-

Unidades Hospitalarias de Desintoxicación. Son recursos hospitalarios destinados a la desintoxicación en régimen de internamiento. Pueden ser unidades cuya estructura ha sido creada específicamente para tal fin, o simplemente camas destinadas a la desintoxicación pero incluidas en otros servicios (Psiquiatría, Medicina Interna, etc.…).

-

Centros o equipos de atención a drogodependencias (CAD). Son centros que desempeñan ambulatoriamente tareas de orientación, evaluación, desintoxicación, deshabituación y cooperan en la reincorporación social.

-

Se utilizan como recursos asistenciales habituales los siguientes: Entrenamiento en las Actividades Sociales.

-

Grupos de Apoyo, y

-

Terapia de Familia,

-

Terapia Cognitivo-Conductual,

-

Terapia Conductual,

-

Los programas de rehabilitación y de reinserción emplean todas las modalidades psicoterapéuticas, tales como: Alentar a las empresas tanto públicas, como el Ayuntamiento, como privadas para que destinen puestos de trabajos para personas en proceso de reinserción - inserción o en situación de riesgo.

-

Fomentar y facilitar el autoempleo.

-

Programas de capacitación profesional, en colaboración con el INEM, sindicatos y otras instituciones.

-

Promoción de talleres ocupacionales.

-

En cuanto a reinserción, las actividades que pueden llevarse a cabo serán, entre otras, las siguientes: Se entiende la reinserción social, como un doble proceso: De un lado, la preparación del drogodependiente para su reintegración en la sociedad. Y por otro la preparación de la sociedad en general, para la aceptación del rehabilitado, sin ningún tipo de reservas. Programas de Rehabilitación y Reinserción Las actividades que más se realizan son campañas de sensibilización y de promoción de hábitos saludables. La práctica totalidad de las Comunidades Autónomas disponen de convenios de colaboración entre la patronal, los representantes sindicales y los servicios de prevención de las empresas. l

Ámbito laboral Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias l

y

Ámbito laboral

La práctica totalidad de las Comunidades Autónomas disponen de convenios de colaboración entre la patronal, los representantes sindicales y los servicios de prevención de las empresas. Las actividades que más se realizan son campañas de sensibilización y de promoción de hábitos saludables. Programas de Rehabilitación y Reinserción Se entiende la reinserción social, como un doble proceso: De un lado, la preparación del drogodependiente para su reintegración en la sociedad. Y por otro la preparación de la sociedad en general, para la aceptación del rehabilitado, sin ningún tipo de reservas. En cuanto a reinserción, las actividades que pueden llevarse a cabo serán, entre otras, las siguientes: -

Promoción de talleres ocupacionales.

-

Programas de capacitación profesional, en colaboración con el INEM, sindicatos y otras instituciones.

-

Fomentar y facilitar el autoempleo.

-

Alentar a las empresas tanto públicas, como el Ayuntamiento, como privadas para que destinen puestos de trabajos para personas en proceso de reinserción - inserción o en situación de riesgo.

Los programas de rehabilitación y de reinserción emplean todas las modalidades psicoterapéuticas, tales como: -

Terapia Conductual,

-

Terapia Cognitivo-Conductual,

-

Terapia de Familia,

-

Grupos de Apoyo, y

-

Entrenamiento en las Actividades Sociales.

Se utilizan como recursos asistenciales habituales los siguientes: -

Centros o equipos de atención a drogodependencias (CAD). Son centros que desempeñan ambulatoriamente tareas de orientación, evaluación, desintoxicación, deshabituación y cooperan en la reincorporación social.

-

Unidades Hospitalarias de Desintoxicación. Son recursos hospitalarios destinados a la desintoxicación en régimen de internamiento. Pueden ser unidades cuya estructura ha sido creada específicamente para tal fin, o simplemente camas destinadas a la desintoxicación pero incluidas en otros servicios (Psiquiatría, Medicina Interna, etc.…).

-

Pisos de apoyo a la desintoxicación. Son recursos donde acuden adictos para iniciar un proceso de desintoxicación y carecen de apoyo socio-familiar o conviven con otras personas también con problemas relacionados con las drogas. Estos pisos permiten que se lleve a cabo el proceso de desintoxicación, aportando el control externo necesario, las actividades ocupacionales, la puesta en práctica de nuevos hábitos de vida saludable.

-

Centros de Día. Son centros destinados al tratamiento en régimen intermedio, es decir la persona duerme en su casa, pero pasa varias horas del día en el centro. Proporciona al usuario una atención intensiva (media jornada o jornada completa) y frecuente (asistencia sanitaria) sin los inconvenientes de la separación total del medio sociofamiliar. Siempre tienen una orientación terapéutica, independientemente de los modelos de intervención, estrategias o programas utilizados.

}

editorialcep

235

}

236

editorialcep

Con frecuencia, y a tenor de diversos factores -entre ellos el tipo de sustancia consumida-, puede predominar un cuadro emocional muy intenso, que se acompaña de componentes de irritabilidad muy pronunciados. En estos casos hay que prever la posibilidad de un desenlace hostil e incluso violento por parte del toxicómano. Es sabido que muy a menudo las intoxicaciones agudas provocan un déficit en la memoria de fijación o inmediata que compromete la respuesta del sujeto, por lo que mensajes o instrucciones aparentemente bien integrados por parte del paciente son fácilmente olvidados. En este sentido, una intoxicación determina una serie de conductas que son impredecibles. El sujeto se centra en sí mismo y difícilmente establece un vínculo real con otra persona. Durante breves períodos de tiempo se pueden apreciar repetidas fluctuaciones, que oscilan desde una aparente lucidez a una total inhibición de la realidad, de tal manera que el paciente puede manifestarse plenamente colaborador en un momento determinado e inmediatamente volver a perder el contacto con la realidad. Sin duda alguna, el rasgo más característico de la mayor parte de intoxicaciones agudas sufridas por los pacientes toxicómanos consiste en la pérdida de control del sujeto sobre sí mismo, que se acompaña de una alteración en su capacidad de atención y de una práctica incapacidad para comportarse según los patrones estándar socialmente concebidos. Es conveniente apuntar algunas consideraciones generales sobre el propio hecho de la intoxicación y el intoxicado, las actitudes y respuestas que ofrece el personal sanitario ante estos cuadros agudos, así como algunas pautas de actuación general para abordar este tipo de “situaciones críticas”. La atención al drogodependiente forma parte imprescindible de la asistencia urgente en psiquiatría.

a. Tratamiento de urgencias Por último, señalar que con los pacientes toxicómanos, la actitud por parte del sanitario ante sus demandas no debe de ser ni muy paternalista ni censuradora, tratándolo como a cualquier otro paciente que acude al Centro y no haciendo caso a todas sus demandas. Una vez comenzado el tratamiento, aumenta la colaboración por parte del toxicómano. Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento se debe de llevar a cabo una exploración física exhaustiva, además de un ECG, radiografía del tórax y analítica general que incluya pruebas hepáticas y de VIH, ya que normalmente estos pacientes suelen presentar problemas físicos por la larga duración en el tiempo del consumo de drogas. Sin embargo, empiezan a surgir algunas experiencias nuevas en las que puede que se administre la metadona en Atención Primaria, en colaboración con los servicios especializados, o algunas experiencias de desintoxicación y tratamiento con antagonistas. Cuando el toxicómano pide ayuda para tratarse es necesario evitar las prisas y urgencias. Se debe de realizar la derivación a un servicio especializado en este tipo de problemas, con un seguimiento a posteriori del caso por parte de los profesionales de Atención Primaria. Generalmente su demanda es una medicación que alivie o cure instantáneamente sus síntomas de abstinencia o dependencia. Los pacientes toxicómanos suelen normalmente presentar ciertas dificultades a la hora de ser tratados desde el dispositivo de Atención Primaria.

B. Tratamiento en situaciones de urgencia -

y

Comunidades Terapéuticas. Son centros residenciales en los que se lleva a cabo la rehabilitación terapéutica, en régimen de internamiento, separados del medio habitual del sujeto. Suelen estar ubicadas en zonas rurales, o en ocasiones en áreas urbanas.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud -

Comunidades Terapéuticas. Son centros residenciales en los que se lleva a cabo la rehabilitación terapéutica, en régimen de internamiento, separados del medio habitual del sujeto. Suelen estar ubicadas en zonas rurales, o en ocasiones en áreas urbanas.

B. Tratamiento en situaciones de urgencia Los pacientes toxicómanos suelen normalmente presentar ciertas dificultades a la hora de ser tratados desde el dispositivo de Atención Primaria. Generalmente su demanda es una medicación que alivie o cure instantáneamente sus síntomas de abstinencia o dependencia. Cuando el toxicómano pide ayuda para tratarse es necesario evitar las prisas y urgencias. Se debe de realizar la derivación a un servicio especializado en este tipo de problemas, con un seguimiento a posteriori del caso por parte de los profesionales de Atención Primaria. Sin embargo, empiezan a surgir algunas experiencias nuevas en las que puede que se administre la metadona en Atención Primaria, en colaboración con los servicios especializados, o algunas experiencias de desintoxicación y tratamiento con antagonistas. Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento se debe de llevar a cabo una exploración física exhaustiva, además de un ECG, radiografía del tórax y analítica general que incluya pruebas hepáticas y de VIH, ya que normalmente estos pacientes suelen presentar problemas físicos por la larga duración en el tiempo del consumo de drogas. Una vez comenzado el tratamiento, aumenta la colaboración por parte del toxicómano. Por último, señalar que con los pacientes toxicómanos, la actitud por parte del sanitario ante sus demandas no debe de ser ni muy paternalista ni censuradora, tratándolo como a cualquier otro paciente que acude al Centro y no haciendo caso a todas sus demandas.

a. Tratamiento de urgencias La atención al drogodependiente forma parte imprescindible de la asistencia urgente en psiquiatría. Es conveniente apuntar algunas consideraciones generales sobre el propio hecho de la intoxicación y el intoxicado, las actitudes y respuestas que ofrece el personal sanitario ante estos cuadros agudos, así como algunas pautas de actuación general para abordar este tipo de “situaciones críticas”. Sin duda alguna, el rasgo más característico de la mayor parte de intoxicaciones agudas sufridas por los pacientes toxicómanos consiste en la pérdida de control del sujeto sobre sí mismo, que se acompaña de una alteración en su capacidad de atención y de una práctica incapacidad para comportarse según los patrones estándar socialmente concebidos. En este sentido, una intoxicación determina una serie de conductas que son impredecibles. El sujeto se centra en sí mismo y difícilmente establece un vínculo real con otra persona. Durante breves períodos de tiempo se pueden apreciar repetidas fluctuaciones, que oscilan desde una aparente lucidez a una total inhibición de la realidad, de tal manera que el paciente puede manifestarse plenamente colaborador en un momento determinado e inmediatamente volver a perder el contacto con la realidad. Es sabido que muy a menudo las intoxicaciones agudas provocan un déficit en la memoria de fijación o inmediata que compromete la respuesta del sujeto, por lo que mensajes o instrucciones aparentemente bien integrados por parte del paciente son fácilmente olvidados. Con frecuencia, y a tenor de diversos factores -entre ellos el tipo de sustancia consumida-, puede predominar un cuadro emocional muy intenso, que se acompaña de componentes de irritabilidad muy pronunciados. En estos casos hay que prever la posibilidad de un desenlace hostil e incluso violento por parte del toxicómano.

editorialcep

}

236

}

237

editorialcep

·

El derecho del paciente al consentimiento informado previo, para poder decidir libremente después de recibir una información adecuada,

Seis meses después de la aprobación de la Ley de Drogodependencias, se aprobó la Ley 41/2002 o “Ley de autonomía del paciente”, que aporta las siguientes novedades sobre la anterior: Y el deber de responder a preguntas (de su terapeuta) de forma veraz.

·

El deber de firmar una baja voluntaria en el caso de negativa al tratamiento o atención (abandono del mismo),

·

El deber de someterse a las determinaciones toxicológicas que le sean indicadas,

·

Y en el Art. 18 se especifican los deberes del paciente, entre los que cabe citar: y el derecho a la firma de un contrato terapéutico.

·

el derecho a la certificación acreditativa por parte de su terapeuta de su situación,

·

el derecho a la información verbal o escrita de su proceso terapéutico,

·

el derecho a la confidencialidad,

·

En el Art. 17 se establecen los derechos del paciente drogodependiente, entre los que cabe destacar los siguientes: Según establece la citada norma, la atención a los drogodependientes se prestará a través del Sistema Sanitario Público y Servicios Sociales, pudiendo ser en Centros de la propia red pública o en Centros Privados Concertados (Art.13). Ley 5/2002 de Drogodependencias y otros trastornos adictivos, define los trastornos derivados de las Drogodependencias como enfermedades. Así por tanto, los adictos deben ser considerados como enfermos o “pacientes”.

c. Derechos y deberes de aplicación al paciente drogodependiente A fin de evitar actuaciones individuales que difieren del “sentir profesional” se hace imprescindible la elaboración, por parte de cada centro sanitario, de un protocolo de atención y asistencia al enfermo intoxicado, en el cual figuren de forma clara las pautas e indicaciones a seguir por parte del personal y del propio toxicómano. Saber de antemano cómo hay que actuar en cada caso, evita la presencia de sentimientos de angustia y de acciones arbitrarias. Ante las limitaciones y deficiencias asistenciales que pueden representar las actitudes deformadas del personal sanitario frente al toxicómano intoxicado, se hace patente la necesidad de formación y sensibilización profesional, con reciclajes anuales del personal donde puedan valorarse y autocriticarse las propias actitudes y reacciones. Intentar superar condicionamientos ideológicos que dificultan la práctica asistencial pasa necesariamente por el reconocimiento de la existencia de tales prejuicios y sentimientos y por la sensibilización profesional en este campo concreto. No es un trabajo fácil y mucho menos agradable o gratificador. Atender a un toxicómano intoxicado requiere mucho del poco tiempo generalmente disponible en las instituciones sanitarias, y un esfuerzo de dedicación que va más allá del habitualmente empleado con otros pacientes hospitalizados y que muy a menudo no se ve recompensado ni reforzado por los resultados obtenidos. En general, el personal sanitario no está exento de los prejuicios ético-morales, propios del "sentir socio?cultural", que estigmatizan al toxicómano intoxicado y ello, obviamente, debe dificultar el buen abordaje del tratamiento de las intoxicaciones agudas.

b. Actitudes del personal de sanitario Tema 5. Drogodependencias

y

Tema 5. Drogodependencias

y

b. Actitudes del personal de sanitario En general, el personal sanitario no está exento de los prejuicios ético-morales, propios del "sentir socio?cultural", que estigmatizan al toxicómano intoxicado y ello, obviamente, debe dificultar el buen abordaje del tratamiento de las intoxicaciones agudas. No es un trabajo fácil y mucho menos agradable o gratificador. Atender a un toxicómano intoxicado requiere mucho del poco tiempo generalmente disponible en las instituciones sanitarias, y un esfuerzo de dedicación que va más allá del habitualmente empleado con otros pacientes hospitalizados y que muy a menudo no se ve recompensado ni reforzado por los resultados obtenidos. Intentar superar condicionamientos ideológicos que dificultan la práctica asistencial pasa necesariamente por el reconocimiento de la existencia de tales prejuicios y sentimientos y por la sensibilización profesional en este campo concreto. Ante las limitaciones y deficiencias asistenciales que pueden representar las actitudes deformadas del personal sanitario frente al toxicómano intoxicado, se hace patente la necesidad de formación y sensibilización profesional, con reciclajes anuales del personal donde puedan valorarse y autocriticarse las propias actitudes y reacciones. A fin de evitar actuaciones individuales que difieren del “sentir profesional” se hace imprescindible la elaboración, por parte de cada centro sanitario, de un protocolo de atención y asistencia al enfermo intoxicado, en el cual figuren de forma clara las pautas e indicaciones a seguir por parte del personal y del propio toxicómano. Saber de antemano cómo hay que actuar en cada caso, evita la presencia de sentimientos de angustia y de acciones arbitrarias.

c. Derechos y deberes de aplicación al paciente drogodependiente Ley 5/2002 de Drogodependencias y otros trastornos adictivos, define los trastornos derivados de las Drogodependencias como enfermedades. Así por tanto, los adictos deben ser considerados como enfermos o “pacientes”. Según establece la citada norma, la atención a los drogodependientes se prestará a través del Sistema Sanitario Público y Servicios Sociales, pudiendo ser en Centros de la propia red pública o en Centros Privados Concertados (Art.13). En el Art. 17 se establecen los derechos del paciente drogodependiente, entre los que cabe destacar los siguientes: ·

el derecho a la confidencialidad,

·

el derecho a la información verbal o escrita de su proceso terapéutico,

·

el derecho a la certificación acreditativa por parte de su terapeuta de su situación,

·

y el derecho a la firma de un contrato terapéutico.

Y en el Art. 18 se especifican los deberes del paciente, entre los que cabe citar: ·

El deber de someterse a las determinaciones toxicológicas que le sean indicadas,

·

El deber de firmar una baja voluntaria en el caso de negativa al tratamiento o atención (abandono del mismo),

·

Y el deber de responder a preguntas (de su terapeuta) de forma veraz.

Seis meses después de la aprobación de la Ley de Drogodependencias, se aprobó la Ley 41/2002 o “Ley de autonomía del paciente”, que aporta las siguientes novedades sobre la anterior: ·

El derecho del paciente al consentimiento informado previo, para poder decidir libremente después de recibir una información adecuada,

}

editorialcep

237

}

238

editorialcep

·

y

y el deber u obligación del profesional de la actividad asistencial a guardar la reserva debida (secreto profesional). Quedando clarificado que el secreto profesional es un deber del facultativo, y no es un derecho en el cual escudarse.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud

y

Bloque VI. Promoción y educación para la salud ·

editorialcep

}

238

y el deber u obligación del profesional de la actividad asistencial a guardar la reserva debida (secreto profesional). Quedando clarificado que el secreto profesional es un deber del facultativo, y no es un derecho en el cual escudarse.

}

239

editorialcep

Bellack, A. S., Hersen, M. y Turner, S. M.(1979b). Relationship of role playing and knowledge of appropriate behavior to assertion in the natural environment. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 4, 670-678.

-

Bellack, A. S., Hersen, M. y Lamparski, D.(1979a). Role-play tests for assessing social skills: Are they valid? Are they useful?. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 47, 335-342.

-

Bellack, A. S. y Morrison, R. L., (1982). Interpersonal dysfunction. En A. S. Bellack, M. Hersen y A. E. Kazdin (Comps.), International handbook of behavior modification and therapy. Nueva York: Plenum Press

-

Barranco Martos, A. “Entrevista Personal”. Editorial CEP. Madrid

-

Barranco A, et col. Atención familiar. Conceptos básicos. Herramientas. Desarrollo del ciclo familiar. Capítulo 95.Oposicones SAS. Editorial CEP

-

Bandura, A. y Walters, R.H (1978). Aprendizaje social y desarrollo de lapersonalidad. Madrid: Alianza.

-

Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa-Calpe.

-

Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción: Fundamentos sociales. Barcelona:Martínez Roca.

-

Bandura, A. (1978). On paradigms and recycle ideologies. Cognitive Therapyand Research, 1, 79-103.

-

Bandura, A. (1969). Principles of behavior modification. Nueva York: Holt,Rinehart & Winston.

-

Bandura, A (1986). Social foundations of thought and action. New York:Prentice-Hall.

-

Ballesteros y JA Carrobles (Eds.), Evaluación conductual: metodología y aplicaciones. (pp. 567-606). Madrid: Pirámide.

-

Ballester, R. y Gil, M.D. (2002). Habilidades Sociales. Madrid: Síntesis.

-

Arriola, M. S., Heredia, M., Juarez, V, Citera, G., Maldonado Cocco, J.A. Impacto socioeconómico en artritis reumatoidea. Rev Arg Reumatol 2000;11:46.

-

Argyle, M.(1983). The psychology of interpersonal behaviour, (4ª.ed.) Harmondsworth: Penguin Books.

-

Argyle, M.(1981a). The contribution of social interaction to social skills training. En Wine, D.D. y Smye, M.D. (Eds), Social competence. Nueva York: Guilford.

-

Argyle, M. (1986). Social skills ant the analysis of situations and conversations. En C.R. Hollin y

-

Argyle, M. (1981). Social skills and work. London: Methuen.

-

Arce, JE. La relación médico - paciente en la atención primaria de la salud. Pediatría Rural. En: Morano J. Pediatría. Buenos Aires, Ed Atlante, 1989.

-

Álvarez, A.; Álvarez-Monteserin, M. A.; Cañas, A.; Jiménez, S., y Petit, M. J. (1990): “Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3-6 años. Guía práctica para padres y profesores”, Madrid,Visor.

-

Alvarez, A. Una aproximación psicoanalítica a la ética de la relación médico - paciente. Rev Invest Clin 1997;49:491-496.

-

Alberti, R.E. (1977). Comments on Differentiating assertion and agresión: Some behavioral guidelines. Behavior Therapy, 8, 353-354.

-



Bibliografía Bloque VI





Bibliografía Bloque VI



-

Alberti, R.E. (1977). Comments on Differentiating assertion and agresión: Some behavioral guidelines. Behavior Therapy, 8, 353-354.

-

Alvarez, A. Una aproximación psicoanalítica a la ética de la relación médico - paciente. Rev Invest Clin 1997;49:491-496.

-

Álvarez, A.; Álvarez-Monteserin, M. A.; Cañas, A.; Jiménez, S., y Petit, M. J. (1990): “Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3-6 años. Guía práctica para padres y profesores”, Madrid,Visor.

-

Arce, JE. La relación médico - paciente en la atención primaria de la salud. Pediatría Rural. En: Morano J. Pediatría. Buenos Aires, Ed Atlante, 1989.

-

Argyle, M. (1981). Social skills and work. London: Methuen.

-

Argyle, M. (1986). Social skills ant the analysis of situations and conversations. En C.R. Hollin y

-

Argyle, M.(1981a). The contribution of social interaction to social skills training. En Wine, D.D. y Smye, M.D. (Eds), Social competence. Nueva York: Guilford.

-

Argyle, M.(1983). The psychology of interpersonal behaviour, (4ª.ed.) Harmondsworth: Penguin Books.

-

Arriola, M. S., Heredia, M., Juarez, V, Citera, G., Maldonado Cocco, J.A. Impacto socioeconómico en artritis reumatoidea. Rev Arg Reumatol 2000;11:46.

-

Ballester, R. y Gil, M.D. (2002). Habilidades Sociales. Madrid: Síntesis.

-

Ballesteros y JA Carrobles (Eds.), Evaluación conductual: metodología y aplicaciones. (pp. 567-606). Madrid: Pirámide.

-

Bandura, A (1986). Social foundations of thought and action. New York:Prentice-Hall.

-

Bandura, A. (1969). Principles of behavior modification. Nueva York: Holt,Rinehart & Winston.

-

Bandura, A. (1978). On paradigms and recycle ideologies. Cognitive Therapyand Research, 1, 79-103.

-

Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción: Fundamentos sociales. Barcelona:Martínez Roca.

-

Bandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa-Calpe.

-

Bandura, A. y Walters, R.H (1978). Aprendizaje social y desarrollo de lapersonalidad. Madrid: Alianza.

-

Barranco A, et col. Atención familiar. Conceptos básicos. Herramientas. Desarrollo del ciclo familiar. Capítulo 95.Oposicones SAS. Editorial CEP

-

Barranco Martos, A. “Entrevista Personal”. Editorial CEP. Madrid

-

Bellack, A. S. y Morrison, R. L., (1982). Interpersonal dysfunction. En A. S. Bellack, M. Hersen y A. E. Kazdin (Comps.), International handbook of behavior modification and therapy. Nueva York: Plenum Press

-

Bellack, A. S., Hersen, M. y Lamparski, D.(1979a). Role-play tests for assessing social skills: Are they valid? Are they useful?. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 47, 335-342.

-

Bellack, A. S., Hersen, M. y Turner, S. M.(1979b). Relationship of role playing and knowledge of appropriate behavior to assertion in the natural environment. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 4, 670-678.

}

editorialcep

239

}

240

editorialcep

-



Dietrich G. Psicología general del counseling. Teoría y práctica. Barcelona: Herder; 1998. Costa, M., y López, E. (1991): “Manual para el educador social. Habilidades de comunicación en la relación de ayuda” (vol. 1) y “Afrontando situaciones” (vol. 2), Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales. Castanyer, O. (2006): “La asertividad: expresión de una sana autoestima”, Bilbao, Edl Desclée de Brouwer. Caballo, V.E., y Buela, G.(1989). Diferencias conductuales, cognoscitivas y emocionales entre sujetos de alta y baja habilidad social. Revista de Análisis del Comportamiento, 4,1-19. Caballo, V.E. y Buela G.(1988b). Factor analyzing the College Self-Expression Scale with a Sapanish population. Psychological Reports, 63, 503-507. Caballo, V.E. y Buela G.(1988a). Molar/molecular assessment in an analogue situation: relationships among several measures and validation of a behavioral assessment instrument. Perceptual and Motor Skills, 1, 591-602. Caballo, V.E. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. (5ª ed.). Madrid: S.XXI. Caballo,V.E. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: S.XXI. Caballo, V.E. (1988). Teoría, evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Valencia: Promolibro. Caballo, V.E. (1987). Evaluación de las habilidades sociales. En R. Fernández Ballesteros y J.A. Carrobles (Comps.). Evaluación conductual: metodología aplicaciones (3ª ed.)(pp.553-595). Madrid: Pirámide. Caballo,V. E.(1991b). Técnicas diversas de terapia de conducta: la importancia de la imaginación. En J. C. Freire (Comp.), Perspectivas actuales en psicología conductual. Jaén: AEPC. Caballo, V. E. y Buela, G. (1991). Técnicas diversas en terapia de conducta. En V. E. Caballo (Comp.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid: Siglo XXI. Caballo, V. E. (1993b). La multidimensionalidad conductual de las habilidades sociales: propiedades psicométricas de una medida de autoinforme, la EMES-M. Psicología Conductual, 1, 221-231. Caballo, V. E. (1987). Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales: una estrategia multimodal. Tesis de doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España. Burbinski, B y Naser, M.A. Reflexiones acerca de la relación médico - paciente. Arch Arg Ped 1999;97:43-46 Buck, R.(1991). Temperament, social skills, and the communication of emotion: A developmentalinteractionist view. En D. G. Gilbert y J. J. Connolly (Comps.), Personality, social skills, and psychopathology An individual differences approach (pp.9). Nueva York: Plenum Press. Borrell Carrió F. Plan de funcionamiento del equipo de Atención Primaria. J. Jiménez Villa. Programación y protocolización de las actividades. Serie Monografías clínicas en Atención Primaria. Barcelona: Doyma, 1990. Blanco, A.(1983). Evaluación de las Habilidades Sociales. En R. Fernández Bilbao, M.C. y García, M.I. (Cone, J. D.(1978).The Behavioral Assessment Grid (BAG): A conceptual framework and a taxonomy. Behavior Therapy, 9, 882-888. Bernstein, L. (1980). Interviewing: a guide for health professionals. New York: Appleton Century Crofts.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud Bernstein, L. (1980). Interviewing: a guide for health professionals. New York: Appleton Century Crofts.

-

Bilbao, M.C. y García, M.I. (Cone, J. D.(1978).The Behavioral Assessment Grid (BAG): A conceptual framework and a taxonomy. Behavior Therapy, 9, 882-888.

-

Blanco, A.(1983). Evaluación de las Habilidades Sociales. En R. Fernández

-

Borrell Carrió F. Plan de funcionamiento del equipo de Atención Primaria. J. Jiménez Villa. Programación y protocolización de las actividades. Serie Monografías clínicas en Atención Primaria. Barcelona: Doyma, 1990.

-

Buck, R.(1991). Temperament, social skills, and the communication of emotion: A developmentalinteractionist view. En D. G. Gilbert y J. J. Connolly (Comps.), Personality, social skills, and psychopathology An individual differences approach (pp.9). Nueva York: Plenum Press.

-

Burbinski, B y Naser, M.A. Reflexiones acerca de la relación médico - paciente. Arch Arg Ped 1999;97:43-46

-

Caballo, V. E. (1987). Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales: una estrategia multimodal. Tesis de doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España.

-

Caballo, V. E. (1993b). La multidimensionalidad conductual de las habilidades sociales: propiedades psicométricas de una medida de autoinforme, la EMES-M. Psicología Conductual, 1, 221-231.

-

Caballo, V. E. y Buela, G. (1991). Técnicas diversas en terapia de conducta. En V. E. Caballo (Comp.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid: Siglo XXI.

-

Caballo,V. E.(1991b). Técnicas diversas de terapia de conducta: la importancia de la imaginación. En J. C. Freire (Comp.), Perspectivas actuales en psicología conductual. Jaén: AEPC.

-

Caballo, V.E. (1987). Evaluación de las habilidades sociales. En R. Fernández Ballesteros y J.A. Carrobles (Comps.). Evaluación conductual: metodología aplicaciones (3ª ed.)(pp.553-595). Madrid: Pirámide.

-

Caballo, V.E. (1988). Teoría, evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Valencia: Promolibro.

-

Caballo,V.E. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: S.XXI.

-

Caballo, V.E. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. (5ª ed.). Madrid: S.XXI.

-

Caballo, V.E. y Buela G.(1988a). Molar/molecular assessment in an analogue situation: relationships among several measures and validation of a behavioral assessment instrument. Perceptual and Motor Skills, 1, 591-602.

-

Caballo, V.E. y Buela G.(1988b). Factor analyzing the College Self-Expression Scale with a Sapanish population. Psychological Reports, 63, 503-507.

-

Caballo, V.E., y Buela, G.(1989). Diferencias conductuales, cognoscitivas y emocionales entre sujetos de alta y baja habilidad social. Revista de Análisis del Comportamiento, 4,1-19.

-

Castanyer, O. (2006): “La asertividad: expresión de una sana autoestima”, Bilbao, Edl Desclée de Brouwer.

-

Costa, M., y López, E. (1991): “Manual para el educador social. Habilidades de comunicación en la relación de ayuda” (vol. 1) y “Afrontando situaciones” (vol. 2), Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales.

-

Dietrich G. Psicología general del counseling. Teoría y práctica. Barcelona: Herder; 1998. editorialcep

}

240

-

}

241

editorialcep

Sánchez Teruel, David. “Manuel de Oposiciones Ayudantes de IIPP”. Tema 3: Características de las relaciones interpersonales. El concepto de Asertividad. El contínuo entre inhibición, asertividad y agresividad social. Asertividad y Habilidades Sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Editorial CEP. Madrid

-

Roman Velasco Partida. romanvelasco[arroba]hotmail.com. web monografías.com

-

Rogers, C.R. El proceso de convertirse en persona. Barcelona: Paidos; 1996.

-

Publicado por Jomed.Psicología clínica.http://visionpsicologica.blogspot.com/2009/06/calidad-de-vidaen-pacientes-cronicos.html

-

Peplau Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat editores 1990.

-

Pelechano,V. (1996): “Habilidades interpersonales. Teoría mínima y programas de intervención”.Vols. I, II y III. Colección alfaplus,Valencia, Promolibro

-

Monjas Casares, M.I y González Moreno, B.P. (directoras), (1998): “Las habilidades sociales en el currículo”, Ministerio de Educación, Eultura y Deporte - Secretaría General de Educación y Formación Profesional - Centro de Investigación y Documentación Educativa (C.I.D.E.), Ed. Secretaría General Técnica Subdirección General de Información y Publicaciones

-

MODULO 21.1.UNIDAD TEMATICA 21.1. Psicología de la Salud: trastornos del sueño, intervención psicológica en Sida, hipertensión. Pilar Valbuena Álvarez. León Abril, 2007. Máster en Psicología Clínica Adultos-Infantil Formación de Psicoterapéutas de conducta. Centro de psicología conductual.

-

Michelson, L.; Sugai, D. P.; Wood. R. P., y Kazdin, A. E. (1987): “Las habilidades sociales en la infancia: evaluación y tratamiento”, Barcelona, Martínez Roca.

-

Martínez, D.: “Habilidades sociales” En Internet: www.monografias.com.

-

Martín Zurro, A. Conceptos, organización y práctica en Atención Primaria. El equipo de atención primaria. 5º Edición.

-

Martin Zurro A, Cano Pérez JF (ed). Atención Primaria Madrid: Ed. Elsevier; 2003

-

L. Cibanal Juan Técnicas de Interrelación del Profesional de Enfermería con el Paciente.

-

L. Cibanal Juan .Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud.

-

Kozier B, Erb G, Blais K, Wilkinson J.M. Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. 5ª ed. McGraw - Hill-Interamericana.Madrid;1999.

-

Kelly, J. A. (1987): “Entrenamiento en habilidades sociales”, Bilbao, Desclee de Brouwer.

-

Jose Carlos Bermejo. Apuntes de Relación de Ayuda. 4ªed. Madrid: Centro de Humanización de la Salud; 1996.

-

http://jama.ama-assn.org/cgi/data/297/24/2836/DC1/1

-

Goldstein, A. P.; Sprafkin, R. P.; Gershaw, N. J., y Klein, P. (1989): “Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Un programa de enseñanza”, Barcelona, Martínez Roca.

-

Gil, F.; León, J. M., y Jarana, L. (1992b): “Habilidades sociales y salud”, Madrid, Eudema.

-

Gil, F, García, M (1993): “Entrenamiento en Habilidades Sociales” en Labrador, F.J., Cruzado, J.A, Muñoz, M. (1993): “Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta”, (Capítulo 29) Madrid, Pirámide

-

Gallo Vallejo FJ et al (ed). Manual del Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. (2ª ed). 1997

-

F. Borrell y Carris. Doyma. Manual de Enfermería Clínica. Barcelona 1992

-

Bloque VI. Bibliografía



Bloque VI. Bibliografía



-

F. Borrell y Carris. Doyma. Manual de Enfermería Clínica. Barcelona 1992

-

Gallo Vallejo FJ et al (ed). Manual del Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. (2ª ed). 1997

-

Gil, F, García, M (1993): “Entrenamiento en Habilidades Sociales” en Labrador, F.J., Cruzado, J.A, Muñoz, M. (1993): “Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta”, (Capítulo 29) Madrid, Pirámide

-

Gil, F.; León, J. M., y Jarana, L. (1992b): “Habilidades sociales y salud”, Madrid, Eudema.

-

Goldstein, A. P.; Sprafkin, R. P.; Gershaw, N. J., y Klein, P. (1989): “Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Un programa de enseñanza”, Barcelona, Martínez Roca.

-

http://jama.ama-assn.org/cgi/data/297/24/2836/DC1/1

-

Jose Carlos Bermejo. Apuntes de Relación de Ayuda. 4ªed. Madrid: Centro de Humanización de la Salud; 1996.

-

Kelly, J. A. (1987): “Entrenamiento en habilidades sociales”, Bilbao, Desclee de Brouwer.

-

Kozier B, Erb G, Blais K, Wilkinson J.M. Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. 5ª ed. McGraw - Hill-Interamericana.Madrid;1999.

-

L. Cibanal Juan .Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud.

-

L. Cibanal Juan Técnicas de Interrelación del Profesional de Enfermería con el Paciente.

-

Martin Zurro A, Cano Pérez JF (ed). Atención Primaria Madrid: Ed. Elsevier; 2003

-

Martín Zurro, A. Conceptos, organización y práctica en Atención Primaria. El equipo de atención primaria. 5º Edición.

-

Martínez, D.: “Habilidades sociales” En Internet: www.monografias.com.

-

Michelson, L.; Sugai, D. P.; Wood. R. P., y Kazdin, A. E. (1987): “Las habilidades sociales en la infancia: evaluación y tratamiento”, Barcelona, Martínez Roca.

-

MODULO 21.1.UNIDAD TEMATICA 21.1. Psicología de la Salud: trastornos del sueño, intervención psicológica en Sida, hipertensión. Pilar Valbuena Álvarez. León Abril, 2007. Máster en Psicología Clínica Adultos-Infantil Formación de Psicoterapéutas de conducta. Centro de psicología conductual.

-

Monjas Casares, M.I y González Moreno, B.P. (directoras), (1998): “Las habilidades sociales en el currículo”, Ministerio de Educación, Eultura y Deporte - Secretaría General de Educación y Formación Profesional - Centro de Investigación y Documentación Educativa (C.I.D.E.), Ed. Secretaría General Técnica Subdirección General de Información y Publicaciones

-

Pelechano,V. (1996): “Habilidades interpersonales. Teoría mínima y programas de intervención”.Vols. I, II y III. Colección alfaplus,Valencia, Promolibro

-

Peplau Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat editores 1990.

-

Publicado por Jomed.Psicología clínica.http://visionpsicologica.blogspot.com/2009/06/calidad-de-vidaen-pacientes-cronicos.html

-

Rogers, C.R. El proceso de convertirse en persona. Barcelona: Paidos; 1996.

-

Roman Velasco Partida. romanvelasco[arroba]hotmail.com. web monografías.com

-

Sánchez Teruel, David. “Manuel de Oposiciones Ayudantes de IIPP”. Tema 3: Características de las relaciones interpersonales. El concepto de Asertividad. El contínuo entre inhibición, asertividad y agresividad social. Asertividad y Habilidades Sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Editorial CEP. Madrid

}

editorialcep

241

}

242

editorialcep

-



www.upch.edu.pe/faedu/documentos/materiales/.../dinamica/1.pdf Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, Consol (1994): “Programas de refuerzo de las habilidades sociales III. Cuadernos de recuperación y refuerzo de planos psicoafectivos”, Madrid, Ed. EOS. V. E. (1988): “Teoría, evaluación y entrenamiento en habilidades sociales”,Valencia, Promolibro.

Bloque VI. Promoción y educación para la salud



Bloque VI. Promoción y educación para la salud V. E. (1988): “Teoría, evaluación y entrenamiento en habilidades sociales”,Valencia, Promolibro.

-

Vallés Arándiga, A. y Vallés Tortosa, Consol (1994): “Programas de refuerzo de las habilidades sociales III. Cuadernos de recuperación y refuerzo de planos psicoafectivos”, Madrid, Ed. EOS.

-

www.upch.edu.pe/faedu/documentos/materiales/.../dinamica/1.pdf

editorialcep

}

242

-

BLOQUE VII EMERGENCIAS COLECTIVAS BLOQUE VII EMERGENCIAS COLECTIVAS

}

245

editorialcep

El término “Emergencia Colectiva” es distinguido del de “catástrofes” por un dato fundamental... En las Emergencias Colectivas, los sistemas de rescate, socorro, sanitarios, judiciales, transporte, comunicaciones y, sociales en general, siguen funcionando.

b. Emergencia colectiva La diferencia con la catástrofe es que esta tiene mayor envergadura, mayor número de victimas, mayor requerimiento institucionales y mayor tiempo de resolución. -

Se considera proporción victimas/EE de 5/1. Resolución por recursos locales sin red de apoyo externo, no hay desequilibrio entre necesidades y recursos disponibles.

-

Medio escénico.

-

Intervención multiinstitucional.

-

Presión ambiental.

-

Dificultad en acceso.

-

Existencia de riesgo añadido.

-

Relativa frecuencia (tráficos) Extrema variabilidad en carácter (trafico múltiple o colectivo, derrumbe local, atentado…) y en numero de victimas y gravedad

-

Imprevisibles

Comoy características, las siguientes: prevención de lapresenta enfermedad, la investigación y la docencia. la salud, no sólo desde un punto de vista meramente asistencial, sino también desde el de la promoción

Se define como aquella situación delimitada en el tiempo y espacio causada por agentes vulnerables que la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio. actuando de manera brusca y violenta ocasionan lesión a uno o más individuos y repercusión en el entorno de la Ley General de Sanidad, de 25 de abril de 1986, la cual considera la protección de en el que Partiendo tiene lugar. prestaciones y servicios necesarios. Los poderes públicos fomentarán también la educación sanitaria,

poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las a. Emergencia limitada Española en su artículo 43 dice: “se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los Partiendo sanitarias» de la Constitución, promulgan leyes regulan el Sistema Nacional de Salud, médicas» como la son Las «emergencias son lasseque amenazan la que salud, mientras que las «emergencias Ley General de Sanidad de 1986, que aporta Sistema Nacionalo de Salud una de serie innovaciones situaciones que ponen en peligro inminente la vidaal de las personas la integridad susdeórganos y sistemas, respecto a las anteriores formas de entender el mismo. Estas innovaciones son: La Constitución pudiendo ser individuales o colectivas.

A. Definición de emergencia limitada, colectiva y catástrofe

1.1 Medicina de catástrofe

ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS



Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas

❙ TEMA



1

❙ 1.

1.

❙ TEMA

1

Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



ATENCIÓN SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS

1.1 Medicina de catástrofe A. Definición de emergencia limitada, colectiva y catástrofe Partiendo sanitarias» de la Constitución, promulgan leyes regulan el Sistema Nacional de Salud, médicas» como la son Las «emergencias son lasseque amenazan la que salud, mientras que las «emergencias Ley General de Sanidad de 1986, que aporta Sistema Nacionalo de Salud una de serie innovaciones situaciones que ponen en peligro inminente la vidaal de las personas la integridad susdeórganos y sistemas, respecto a las anteriores formas de entender el mismo. Estas innovaciones son: La Constitución pudiendo ser individuales o colectivas. Española en su artículo 43 dice: “se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las a. Emergencia limitada prestaciones y servicios necesarios. Los poderes públicos fomentarán también la educación sanitaria,

Se define como aquella situación delimitada en el tiempo y espacio causada por agentes vulnerables que la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio. actuando de manera brusca y violenta ocasionan lesión a uno o más individuos y repercusión en el entorno de la Ley General de Sanidad, de 25 de abril de 1986, la cual considera la protección de en el que Partiendo tiene lugar. la salud, no sólo desde un punto de vista meramente asistencial, sino también desde el de la promoción

Comoy características, las siguientes: prevención de lapresenta enfermedad, la investigación y la docencia. -

Imprevisibles

-

Extrema variabilidad en carácter (trafico múltiple o colectivo, derrumbe local, atentado…) y en numero de victimas y gravedad

-

Relativa frecuencia (tráficos)

-

Existencia de riesgo añadido.

-

Dificultad en acceso.

-

Presión ambiental.

-

Intervención multiinstitucional.

-

Medio escénico.

-

Resolución por recursos locales sin red de apoyo externo, no hay desequilibrio entre necesidades y recursos disponibles.

-

Se considera proporción victimas/EE de 5/1.

La diferencia con la catástrofe es que esta tiene mayor envergadura, mayor número de victimas, mayor requerimiento institucionales y mayor tiempo de resolución.

b. Emergencia colectiva El término “Emergencia Colectiva” es distinguido del de “catástrofes” por un dato fundamental... En las Emergencias Colectivas, los sistemas de rescate, socorro, sanitarios, judiciales, transporte, comunicaciones y, sociales en general, siguen funcionando.

}

editorialcep

245

}

246

editorialcep

Podremos decir que catástrofe sanitaria, es aquella situación en la cual las victimas superan a los medios sanitarios habituales, debiendo adoptar protocolos de actuación especiales. La catástrofe aparece de forma súbita alterando el desarrollo habitual de las poblaciones y ciudades, suele ser un suceso inesperado, de instauración inmediata, que produce gran numero de daños materiales y personales, produciendo una gran mortalidad y morbilidad, existiendo una gran desproporción entre las necesidades sanitarias y los recursos disponibles, lo que obliga a la utilización de protocolos especiales y medios extraordinarios y multidisciplinares. Es un termino que procede del griego “Katastropho”, significa abatir o destruir y designa la ultima parte del desarrollo dramático, especialmente cuando este es infatuó so o doloroso. En sentido figurado se ha dado en llamar catástrofe a todo suceso que altera el orden normal de las cosas.

c. Catástrofe Según la patología producida de forma predominante Según las facilidades de evacuación

Naturales, tecnológicas, sociológicos Múltiples víctimas, víctimas en masa o catástrofes Simple o Complejas De aparición rápida o instauración más prolongada Corta, de menos de 1 hora; media, de 6 a 24 horas, o prolongada, de más de 24 h Corta, de menos de 6h; media, de 6 a 24 h, o prolongada; de mas 24 h Radio inferior de 1 Km, radio entre 1 km y 10 km o radio superior a 10 km Rural o urbana Moderada, entre 25 y 99; media, entre 100 y 999, o grave, con más de 1000 Traumatismos, quemaduras, enfermedades Respiratorias o gastrointestinales, etc. Evacuable o no evacuable

Según la región afectada Según el número de víctimas Según la extensión geográfica Según la duración del salvamento Según el riesgo desencadenante Según el impacto en el sistema sanitario Según el efecto en la comunidad Según la velocidad de instauración Según la duración del factor desencadenante Criterios de clasificación

Tipos

CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS COLECTIVAS No obstante, y teniendo en cuenta el aspecto multifactorial de las emergencias colectivas, la clasificación puede realizarse de diferentes formas, cuyo resumen las exponemos en la siguientes tablas. Se identifican así los riesgos naturales, tecnológicos y sociológicos, que a menudo se presentan combinados, pues es frecuente que una causa inicial de origen natural (p. ej., terremoto, huracán o tifón, inundación, riada, maremoto, incendio y otros) azote un entorno geográfico de gran riesgo tecnológico (centrales nucleares o plantas químicas, autopistas, aeropuertos, redes ferroviarias y líneas de transporte marítimo, entre otros) situado en la proximidad de un núcleo masificado de población o de zonas de concentración de masas por actividades de ocio (estadios, auditorios o circuitos automovilísticos). Para cuantificar el efecto sobre el sistema sanitario se habla de «múltiples víctimas» cuando la situación puede controlarse con los recursos ordinarios de la comunidad; de «víctimas en masa» («situaciones cuasicatastróficas» en la terminología europea) cuando el sistema sanitario es capaz de controlar la situación pero empleando recursos extraordinarios, y de «catástrofes» o «desastres» cuando la situación no puede controlarse con los recursos comunitarios y es necesaria la intervención de otras comunidades. De entre las posibles clasificaciones de las emergencias colectivas, las que parecen tener una mayor utilidad son las que las diferencian según la causa o tipo de riesgo que las produce.



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

De entre las posibles clasificaciones de las emergencias colectivas, las que parecen tener una mayor utilidad son las que las diferencian según la causa o tipo de riesgo que las produce. Se identifican así los riesgos naturales, tecnológicos y sociológicos, que a menudo se presentan combinados, pues es frecuente que una causa inicial de origen natural (p. ej., terremoto, huracán o tifón, inundación, riada, maremoto, incendio y otros) azote un entorno geográfico de gran riesgo tecnológico (centrales nucleares o plantas químicas, autopistas, aeropuertos, redes ferroviarias y líneas de transporte marítimo, entre otros) situado en la proximidad de un núcleo masificado de población o de zonas de concentración de masas por actividades de ocio (estadios, auditorios o circuitos automovilísticos). Para cuantificar el efecto sobre el sistema sanitario se habla de «múltiples víctimas» cuando la situación puede controlarse con los recursos ordinarios de la comunidad; de «víctimas en masa» («situaciones cuasicatastróficas» en la terminología europea) cuando el sistema sanitario es capaz de controlar la situación pero empleando recursos extraordinarios, y de «catástrofes» o «desastres» cuando la situación no puede controlarse con los recursos comunitarios y es necesaria la intervención de otras comunidades. No obstante, y teniendo en cuenta el aspecto multifactorial de las emergencias colectivas, la clasificación puede realizarse de diferentes formas, cuyo resumen las exponemos en la siguientes tablas. CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS COLECTIVAS Criterios de clasificación

Tipos

Según el riesgo desencadenante Según el impacto en el sistema sanitario Según el efecto en la comunidad Según la velocidad de instauración Según la duración del factor desencadenante

Naturales, tecnológicas, sociológicos Múltiples víctimas, víctimas en masa o catástrofes Simple o Complejas De aparición rápida o instauración más prolongada Corta, de menos de 1 hora; media, de 6 a 24 horas, o prolongada, de más de 24 h Corta, de menos de 6h; media, de 6 a 24 h, o prolongada; de mas 24 h Radio inferior de 1 Km, radio entre 1 km y 10 km o radio superior a 10 km Rural o urbana Moderada, entre 25 y 99; media, entre 100 y 999, o grave, con más de 1000 Traumatismos, quemaduras, enfermedades Respiratorias o gastrointestinales, etc. Evacuable o no evacuable

Según la duración del salvamento Según la extensión geográfica Según la región afectada Según el número de víctimas Según la patología producida de forma predominante Según las facilidades de evacuación

c. Catástrofe Es un termino que procede del griego “Katastropho”, significa abatir o destruir y designa la ultima parte del desarrollo dramático, especialmente cuando este es infatuó so o doloroso. En sentido figurado se ha dado en llamar catástrofe a todo suceso que altera el orden normal de las cosas. La catástrofe aparece de forma súbita alterando el desarrollo habitual de las poblaciones y ciudades, suele ser un suceso inesperado, de instauración inmediata, que produce gran numero de daños materiales y personales, produciendo una gran mortalidad y morbilidad, existiendo una gran desproporción entre las necesidades sanitarias y los recursos disponibles, lo que obliga a la utilización de protocolos especiales y medios extraordinarios y multidisciplinares. Podremos decir que catástrofe sanitaria, es aquella situación en la cual las victimas superan a los medios sanitarios habituales, debiendo adoptar protocolos de actuación especiales.

editorialcep

}

246

}

247

editorialcep

Mejorar el pronóstico vital del mayor número de victimas.

-

Prestar una atención sanitaria en condiciones de precariedad y riesgo.

-

Evacuar a los heridos de forma adecuada.

-

Su objetivo principal es, el de tratar el mayor numero de victimas en el menor tiempo posible y estabilizarlos para poder trasladarlos y tratarlos en el medio hospitalario. En esta situación prima la colectividad sobre la individualidad.

-

Requiere de la presencia de un equipo multidisciplinar de personal sanitario, bien organizado y coordinado, (médicos “urgenciólogos”, anestesistas, cirujanos, traumatólogos, intensivistas, enfermeros, técnicos en emergencias, psicólogos, bomberos, policía, protección civil, etc.).

-

Se tratan patologías diversas y en un entorno hostil y con pocos recursos, requiere de un aprendizaje de manejo de técnicas y situaciones, por parte del personal sanitario.

-

Es una medicina extrahospitalaria, se produce in situ, en el lugar del suceso o en áreas cercanas destinadas a tal fin.

-

b. Características y objetivos Centros hospitalarios receptores.

-

Evacuación de las víctimas.

-

Asistencia sanitaria en el lugar del incidente.

-

Centro de Coordinación Sanitaria.

-

Mando del Grupo Sanitario, que va a ser la máxima autoridad local sanitaria.

-

La estructura del grupo sanitario que actúa en un Plan de Emergencias ante catástrofes sería el siguiente: Debido a esto, ante esta situación no sirve la total improvisación y es necesario establecer planes, sistemas, estrategias y condiciones operativas entre los diferentes grupos de actuación. Unos socorros rápidos constituyen evidentemente el factor más importante, ya que condicionan la supervivencia. En los primeros minutos se puede salvar la vida al 90 % de las víctimas, en las primeras horas al 75-80 %, mientras que este porcentaje disminuye al 10-20 % al cabo de varios días. Cuando se produce la catástrofe, todo debe de estar previsto de forma tal que pueda iniciarse la asistencia y el desarrollo estratégico de la misma de una manera prácticamente automática, como un mecanismo de acción-reacción. Se trata de una medicina de masas, cuyo objetivo es salvar el mayor número de vidas en situaciones de catástrofe, lo cual exige realizar una clasificación de los pacientes según su gravedad y tipo de lesiones, para recibir las atenciones médicas necesarias. Esta clasificación atenderá primordialmente a las posibilidades de supervivencia, procedimientos terapéuticos y transporte de las víctimas. Es una disciplina, que se encarga fundamentalmente de estudiar y diseñar la mejor manera de abordar y dar respuesta a las catástrofes sanitarias con los recursos existentes, coordinándolos de una manera eficaz y eficiente.

a. Generalidades

B. Objetivos y características de la medicina de catástrofe Por otro lado el término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios).

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Por otro lado el término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios).

B. Objetivos y características de la medicina de catástrofe a. Generalidades Es una disciplina, que se encarga fundamentalmente de estudiar y diseñar la mejor manera de abordar y dar respuesta a las catástrofes sanitarias con los recursos existentes, coordinándolos de una manera eficaz y eficiente. Se trata de una medicina de masas, cuyo objetivo es salvar el mayor número de vidas en situaciones de catástrofe, lo cual exige realizar una clasificación de los pacientes según su gravedad y tipo de lesiones, para recibir las atenciones médicas necesarias. Esta clasificación atenderá primordialmente a las posibilidades de supervivencia, procedimientos terapéuticos y transporte de las víctimas. Cuando se produce la catástrofe, todo debe de estar previsto de forma tal que pueda iniciarse la asistencia y el desarrollo estratégico de la misma de una manera prácticamente automática, como un mecanismo de acción-reacción. Unos socorros rápidos constituyen evidentemente el factor más importante, ya que condicionan la supervivencia. En los primeros minutos se puede salvar la vida al 90 % de las víctimas, en las primeras horas al 75-80 %, mientras que este porcentaje disminuye al 10-20 % al cabo de varios días. Debido a esto, ante esta situación no sirve la total improvisación y es necesario establecer planes, sistemas, estrategias y condiciones operativas entre los diferentes grupos de actuación. La estructura del grupo sanitario que actúa en un Plan de Emergencias ante catástrofes sería el siguiente: -

Mando del Grupo Sanitario, que va a ser la máxima autoridad local sanitaria.

-

Centro de Coordinación Sanitaria.

-

Asistencia sanitaria en el lugar del incidente.

-

Evacuación de las víctimas.

-

Centros hospitalarios receptores.

b. Características y objetivos -

Es una medicina extrahospitalaria, se produce in situ, en el lugar del suceso o en áreas cercanas destinadas a tal fin.

-

Se tratan patologías diversas y en un entorno hostil y con pocos recursos, requiere de un aprendizaje de manejo de técnicas y situaciones, por parte del personal sanitario.

-

Requiere de la presencia de un equipo multidisciplinar de personal sanitario, bien organizado y coordinado, (médicos “urgenciólogos”, anestesistas, cirujanos, traumatólogos, intensivistas, enfermeros, técnicos en emergencias, psicólogos, bomberos, policía, protección civil, etc.).

-

Su objetivo principal es, el de tratar el mayor numero de victimas en el menor tiempo posible y estabilizarlos para poder trasladarlos y tratarlos en el medio hospitalario. En esta situación prima la colectividad sobre la individualidad.

-

Evacuar a los heridos de forma adecuada.

-

Prestar una atención sanitaria en condiciones de precariedad y riesgo.

-

Mejorar el pronóstico vital del mayor número de victimas.

}

editorialcep

247

}

248

editorialcep

Riesgo = Vulnerabilidad × Peligro El término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios). “Peligro” o “amenaza” se refiere al fenómeno natural y “vulnerabilidad”, a la susceptibilidad de una población o un sistema a los efectos del peligro (por ejemplo, un hospital, los sistemas de abastecimiento de agua y de alcantarillado u otros aspectos de la infraestructura). La probabilidad de que un determinado sistema o población resulten afectados por los peligros se conoce como “riesgo”. Por tanto, el riesgo depende de la vulnerabilidad y del peligro y la relación se expresa de la forma siguiente: Las catástrofes ocasionan un gran número de daños materiales, infraestructuras, por no decir una mortalidad muy elevada así como la morbilidad, esto produce un desgaste de los sistemas sanitarios. También aparecerán una gran cantidad de secuelas a largo plazo que requerirá de una rehabilitación y enfermedades propias de los desastres por el hacinamiento, las malas condiciones de higiene y alimentación, así como la imposibilidad de enterrar o incinerar los cadáveres, etc. Todo esto sumado a una situación económica posiblemente muy afectada, repercutirá en la salud de manera directa e indirecta.

D. Efectos generales de las catástrofes sobre la salud Se necesitan la participación in situ de equipos de asistencia multidisciplinares, bien coordinados para optimizar los recursos.

e. Equipos multidisciplinares En la medicina convencional, podemos prever el flujo asistencial en función de los días de la semana los festivos y las estaciones del año, en la medicina de catástrofes es imposible, pues es imprevisible y no podremos programar la actividad asistencial.

d. Flujo asistencial En la medicina convencional disponemos de mucha información sobre el enfermo, de los familiares de su historial clínico, etc. En la medicina de catástrofes no disponemos de dicha información y no tendremos tiempo para realizar una completa anamnesis, a las victimas.

c. La información En la medicina de catástrofes, no disponemos de tiempo adecuado para dedicarle individualmente a las victimas, deberemos actuar con rapidez para evitar agravar la situación. En la medicina convencional disponemos de tiempo para poder dedicar a los enfermos, y reevaluarlos, realizarles pruebas complementarias, etc.

b. Factor tiempo En la medicina de catástrofes, las victimas superan en demasía a los recursos, así pues tendremos que optimizar nuestras actuaciones y recursos, que irán encaminadas a salvar el mayor número de personas. Realizaremos un triage pero con un objetivo diferente que será identificar a las victimas según su gravedad, y las atenderemos a aquellas que tienen mayor probabilidad de sobrevivir. Actuaremos sobre los síntomas y no sobre la etiología como en la medicina convencional. En la medicina convencional los medios y recursos superan a los enfermos, con lo cual se les puede prestar una atención individualizada y si surge una situación urgente, podemos atenderla sin necesidad de abandonar a los otros usuarios. Aplicando un triage que consiste en ver primero a aquellos enfermos que presentan mayor gravedad, y una vez atendidos a los que menor gravedad presentan.

a. Priorización

C. Diferencias entre la medicina convencional y la medicina de catástrofe



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

C. Diferencias entre la medicina convencional y la medicina de catástrofe a. Priorización En la medicina convencional los medios y recursos superan a los enfermos, con lo cual se les puede prestar una atención individualizada y si surge una situación urgente, podemos atenderla sin necesidad de abandonar a los otros usuarios. Aplicando un triage que consiste en ver primero a aquellos enfermos que presentan mayor gravedad, y una vez atendidos a los que menor gravedad presentan. En la medicina de catástrofes, las victimas superan en demasía a los recursos, así pues tendremos que optimizar nuestras actuaciones y recursos, que irán encaminadas a salvar el mayor número de personas. Realizaremos un triage pero con un objetivo diferente que será identificar a las victimas según su gravedad, y las atenderemos a aquellas que tienen mayor probabilidad de sobrevivir. Actuaremos sobre los síntomas y no sobre la etiología como en la medicina convencional.

b. Factor tiempo En la medicina convencional disponemos de tiempo para poder dedicar a los enfermos, y reevaluarlos, realizarles pruebas complementarias, etc. En la medicina de catástrofes, no disponemos de tiempo adecuado para dedicarle individualmente a las victimas, deberemos actuar con rapidez para evitar agravar la situación.

c. La información En la medicina convencional disponemos de mucha información sobre el enfermo, de los familiares de su historial clínico, etc. En la medicina de catástrofes no disponemos de dicha información y no tendremos tiempo para realizar una completa anamnesis, a las victimas.

d. Flujo asistencial En la medicina convencional, podemos prever el flujo asistencial en función de los días de la semana los festivos y las estaciones del año, en la medicina de catástrofes es imposible, pues es imprevisible y no podremos programar la actividad asistencial.

e. Equipos multidisciplinares Se necesitan la participación in situ de equipos de asistencia multidisciplinares, bien coordinados para optimizar los recursos.

D. Efectos generales de las catástrofes sobre la salud Las catástrofes ocasionan un gran número de daños materiales, infraestructuras, por no decir una mortalidad muy elevada así como la morbilidad, esto produce un desgaste de los sistemas sanitarios. También aparecerán una gran cantidad de secuelas a largo plazo que requerirá de una rehabilitación y enfermedades propias de los desastres por el hacinamiento, las malas condiciones de higiene y alimentación, así como la imposibilidad de enterrar o incinerar los cadáveres, etc. Todo esto sumado a una situación económica posiblemente muy afectada, repercutirá en la salud de manera directa e indirecta. El término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios). “Peligro” o “amenaza” se refiere al fenómeno natural y “vulnerabilidad”, a la susceptibilidad de una población o un sistema a los efectos del peligro (por ejemplo, un hospital, los sistemas de abastecimiento de agua y de alcantarillado u otros aspectos de la infraestructura). La probabilidad de que un determinado sistema o población resulten afectados por los peligros se conoce como “riesgo”. Por tanto, el riesgo depende de la vulnerabilidad y del peligro y la relación se expresa de la forma siguiente: Riesgo = Vulnerabilidad × Peligro editorialcep

}

248

}

249

editorialcep

Graves (estructur ay equipos)

Riesgo potencial después de cualquier gran desastre natural: la probabilidad aumenta en función del hacinamiento y el deterioro de la situación sanitaria

Mayor riesgo de enfermedades transmisibles

Muchas

Lesiones graves que requieren tratamientos complejos

Muchas

Defunciones a

Terremotos

Efecto

Graves pero localizados

Graves Moderadas

Pocas

Graves (solo los equipos)

Graves pero localizad os

Graves (estructura y equipos)

Daños de los establecimien tos de salud

Pocas

Pocas

Muchas

Pocas

Muchas

Pocas

Inundaci ones progresiv as

Maremoto se inundacion es repentinas

Vientos huracanados (sin inundación)

Pocas Muchas

Aludes

Volcanes y torrente s de barro

EFECTOS A CORTO PLAZO DE LOS GRANDES DESASTRES Las guerras y conflictos civiles generan un conjunto peculiar de problemas sanitarios y de obstáculos operativos. Estas situaciones no se contemplan con detenimiento en esta publicación.

-

Las necesidades de alimentos, ropa y refugio, y atención primaria de salud creadas por los desastres no suelen ser absolutas; incluso los desplazados suelen estar a salvo de algunas necesidades vitales. Además, los afectados suelen recuperarse con rapidez del estupor inicial y participan espontáneamente en la búsqueda, rescate y transporte de los heridos, y en otras actividades de socorro personal.

-

Los riesgos sanitarios reales y potenciales posteriores a los desastres no se concretan al mismo tiempo; tienden a presentarse en momentos distintos y con una importancia variable dentro de la zona afectada. Así, las lesiones personales ocurren por lo general en el momento y el lugar del impacto y requieren atención médica inmediata, mientras que el riesgo de aumento de las enfermedades transmisibles evoluciona más lentamente y adquiere máxima intensidad cuando hay hacinamiento y deterioro de las condiciones de higiene.

-

Ciertos efectos de los desastres suponen más bien un riesgo potencial que una amenaza inevitable para la salud. Así, los desplazamientos de la población y otros cambios del medio ambiente pueden incrementar el riesgo de transmisión de enfermedades; sin embargo, en general, las epidemias no se deben a desastres naturales.

-

Existe una relación entre el tipo de desastre y sus efectos sobre la salud, especialmente en lo que se refiere al impacto inmediato en la producción de lesiones. Por ejemplo, los terremotos provocan muchos traumatismos que requieren atención médica, mientras que las inundaciones y maremotos provocan relativamente pocos.

-

Aunque todos los desastres son únicos en el sentido de que afectan a zonas con grados distintos de vulnerabilidad y en condiciones económicas, sanitarias y sociales peculiares, también existen similitudes entre ellos. La identificación de esos rasgos comunes puede usarse para mejorar la gestión de la asistencia humanitaria en salud y el uso de los recursos. Deben considerarse los aspectos siguientes:

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Aunque todos los desastres son únicos en el sentido de que afectan a zonas con grados distintos de vulnerabilidad y en condiciones económicas, sanitarias y sociales peculiares, también existen similitudes entre ellos. La identificación de esos rasgos comunes puede usarse para mejorar la gestión de la asistencia humanitaria en salud y el uso de los recursos. Deben considerarse los aspectos siguientes: -

Existe una relación entre el tipo de desastre y sus efectos sobre la salud, especialmente en lo que se refiere al impacto inmediato en la producción de lesiones. Por ejemplo, los terremotos provocan muchos traumatismos que requieren atención médica, mientras que las inundaciones y maremotos provocan relativamente pocos.

-

Ciertos efectos de los desastres suponen más bien un riesgo potencial que una amenaza inevitable para la salud. Así, los desplazamientos de la población y otros cambios del medio ambiente pueden incrementar el riesgo de transmisión de enfermedades; sin embargo, en general, las epidemias no se deben a desastres naturales.

-

Los riesgos sanitarios reales y potenciales posteriores a los desastres no se concretan al mismo tiempo; tienden a presentarse en momentos distintos y con una importancia variable dentro de la zona afectada. Así, las lesiones personales ocurren por lo general en el momento y el lugar del impacto y requieren atención médica inmediata, mientras que el riesgo de aumento de las enfermedades transmisibles evoluciona más lentamente y adquiere máxima intensidad cuando hay hacinamiento y deterioro de las condiciones de higiene.

-

Las necesidades de alimentos, ropa y refugio, y atención primaria de salud creadas por los desastres no suelen ser absolutas; incluso los desplazados suelen estar a salvo de algunas necesidades vitales. Además, los afectados suelen recuperarse con rapidez del estupor inicial y participan espontáneamente en la búsqueda, rescate y transporte de los heridos, y en otras actividades de socorro personal.

-

Las guerras y conflictos civiles generan un conjunto peculiar de problemas sanitarios y de obstáculos operativos. Estas situaciones no se contemplan con detenimiento en esta publicación. EFECTOS A CORTO PLAZO DE LOS GRANDES DESASTRES

Efecto

Terremotos

Vientos huracanados (sin inundación)

Maremoto se inundacion es repentinas

Inundaci ones progresiv as

Aludes

Volcanes y torrente s de barro

Defunciones a

Muchas

Pocas

Muchas

Pocas

Muchas

Muchas

Lesiones graves que requieren tratamientos complejos

Muchas

Moderadas

Pocas

Pocas

Pocas

Pocas

Mayor riesgo de enfermedades transmisibles

Riesgo potencial después de cualquier gran desastre natural: la probabilidad aumenta en función del hacinamiento y el deterioro de la situación sanitaria

Daños de los establecimien tos de salud

Graves (estructura y equipos)

}

editorialcep

Graves

Graves pero localizados

Graves (solo los equipos)

Graves pero localizad os

Graves (estructur ay equipos)

249

}

250

editorialcep

Después de los terremotos la carencia generalizada de alimentos no es tan grave como para provocar problemas de nutrición. La escasez de alimentos en el período inmediatamente posterior al desastre suele deberse a dos causas. Por una parte, la destrucción de los depósitos de alimentos en la zona afectada reduce la cantidad absoluta de comida disponible y, por la otra, la desorganización de los sistemas de distribución puede impedir el acceso a los alimentos, incluso cuando no existe una escasez absoluta. Según el tipo de catástrofes se verán más o menos afectados los sistemas de distribución de alimento o la escasez de los mismos. Esto es un problema sanitario de primera magnitud. Una población no puede sobrevivir mucho tiempo sin agua y alimentos.

b. Alimentación Las deficiencias en la cantidad y calidad del agua potable y los problemas de eliminación de excretas y otros desechos traen como consecuencia un deterioro de los servicios de saneamiento que contribuye a crear las condiciones favorables para la propagación de enfermedades entéricas y de otro tipo. Los sistemas de abastecimiento de agua potable y los de alcantarillado son especialmente vulnerables a los desastres naturales y su destrucción o la interrupción de los servicios conllevan graves riesgos sanitarios. Esos sistemas son extensos, a menudo están en mal estado y expuestos a diversos peligros. Según el tipo de catástrofe se verán más afectados los servicios de abastecimiento y saneamiento. El agua es imprescindible para la vida humana, y para la comunidad, cuando ocurre un desastre y se ven afectados los servicios de saneamiento y alcantarillado, aumenta considerablemente el riesgo de aparición de epidemias entre la población.

a. Agua Cuando ocurre una catástrofe o desastre aparecen ciertos problemas sanitarios comunes que tiene que ver con; suministro de agua, alimentos, abrigo, enfermedades transmisibles y epidemias, problemas psicológicos, migraciones de la población y daños en las infraestructuras.

E. Problemas sanitarios comunes Con efecto potencial letal en ausencia de medidas de prevención. La gestión eficaz del socorro humanitario en salud se basa en anticipar e identificar los problemas a medida que surgen y proveer los suministros específicos en los momentos adecuados y en los lugares donde son necesarios. La capacidad logística para transportar la mayor cantidad de bienes y personal desde el exterior a las zonas de desastre en América Latina y el Caribe es menos importante. El dinero constituye la donación más eficaz, sobre todo porque puede utilizarse para adquirir los suministros en el ámbito local. a

Daños de los sistemas de abastecimient o de agua

Graves

Graves

Leves

Graves pero localizad os

Graves

Escasez de alimentos

Infrecuente (suele producirse por factores económicos o logísticos)

Común

Común

Infrecue nte

Infrecuent e

Grandes movimientos de población

Infrecuentes (suelen ocurrir en zonas urbanas que han sido dañadas gravemente)

Comunes (generalmente limitados)

Leves

Bloque VII. Emergencias Colectivas





Bloque VII. Emergencias Colectivas

Infrecuentes (suelen ocurrir en zonas urbanas que han sido dañadas gravemente)

Grandes movimientos de población

Infrecuente (suele producirse por factores económicos o logísticos)

Escasez de alimentos

Graves

Daños de los sistemas de abastecimient o de agua

Leves

Infrecuent e

Infrecue nte

Común

Común

Graves

Graves pero localizad os

Leves

Graves

Comunes (generalmente limitados)

a Con efecto potencial letal en ausencia de medidas de prevención. La gestión eficaz del socorro humanitario en salud se basa en anticipar e identificar los problemas a medida que surgen y proveer los suministros específicos en los momentos adecuados y en los lugares donde son necesarios. La capacidad logística para transportar la mayor cantidad de bienes y personal desde el exterior a las zonas de desastre en América Latina y el Caribe es menos importante. El dinero constituye la donación más eficaz, sobre todo porque puede utilizarse para adquirir los suministros en el ámbito local.

E. Problemas sanitarios comunes Cuando ocurre una catástrofe o desastre aparecen ciertos problemas sanitarios comunes que tiene que ver con; suministro de agua, alimentos, abrigo, enfermedades transmisibles y epidemias, problemas psicológicos, migraciones de la población y daños en las infraestructuras.

a. Agua El agua es imprescindible para la vida humana, y para la comunidad, cuando ocurre un desastre y se ven afectados los servicios de saneamiento y alcantarillado, aumenta considerablemente el riesgo de aparición de epidemias entre la población. Según el tipo de catástrofe se verán más afectados los servicios de abastecimiento y saneamiento. Los sistemas de abastecimiento de agua potable y los de alcantarillado son especialmente vulnerables a los desastres naturales y su destrucción o la interrupción de los servicios conllevan graves riesgos sanitarios. Esos sistemas son extensos, a menudo están en mal estado y expuestos a diversos peligros. Las deficiencias en la cantidad y calidad del agua potable y los problemas de eliminación de excretas y otros desechos traen como consecuencia un deterioro de los servicios de saneamiento que contribuye a crear las condiciones favorables para la propagación de enfermedades entéricas y de otro tipo.

b. Alimentación Según el tipo de catástrofes se verán más o menos afectados los sistemas de distribución de alimento o la escasez de los mismos. Esto es un problema sanitario de primera magnitud. Una población no puede sobrevivir mucho tiempo sin agua y alimentos. La escasez de alimentos en el período inmediatamente posterior al desastre suele deberse a dos causas. Por una parte, la destrucción de los depósitos de alimentos en la zona afectada reduce la cantidad absoluta de comida disponible y, por la otra, la desorganización de los sistemas de distribución puede impedir el acceso a los alimentos, incluso cuando no existe una escasez absoluta. Después de los terremotos la carencia generalizada de alimentos no es tan grave como para provocar problemas de nutrición. editorialcep

}

250

}

251

editorialcep

Los peligros sanitarios asociados a la exposición a los elementos no son grandes en los climas templados, ni siquiera después de los desastres. Mientras se mantenga a la población en lugares secos, razonablemente bien abrigada y protegida del viento, las defunciones por exposición a la intemperie no parecen constituir un riesgo importante en América Latina y el Caribe. En consecuencia, la necesidad de proporcionar refugios de emergencia depende en gran medida de las circunstancias locales. Una catástrofe puede destruir de forma masiva las viviendas obligando a la población a estar expuesta a la intemperie, el riesgo sanitario estará en función de si la catástrofe ha afectado mucho las infraestructuras y viviendas o no, así como del clima de la zona afectada, peor los climas extremos. Los terremotos destruyen las viviendas.

d. Refugio Las primeras enfermedades transmisibles suelen ser las intestinales, causadas por las malas condiciones higiénicas de los escasos alimentos y la contaminación del agua. El hacinamiento y los desplazamientos de grandes masas de población son las causas del aumento del riesgo de epidemias y enfermedades transmisibles, todo esto sumado a las malas condiciones higiénico-sanitarias. En el caso de los desastres complejos, en los que son frecuentes la malnutrición, el hacinamiento y la ausencia de las condiciones sanitarias más básicas, han ocurrido brotes catastróficos de gastroenteritis (causados por cólera u otras enfermedades), tal como sucedió en Rwanda y Zaire, en 1994. A más largo plazo, en algunas zonas puede haber un aumento de las enfermedades transmitidas por vectores debido a la desorganización de las actividades correspondientes de control. Es posible que las lluvias torrenciales y las inundaciones arrastren los insecticidas residuales de las paredes de los edificios y que aumente el número de criaderos de mosquitos; además, el desplazamiento de animales salvajes o domésticos hacia las proximidades de los asentamientos humanos supone un riesgo adicional de infecciones zoonóticas. En el período inmediatamente posterior al desastre también crece el riesgo de contaminación - tal como sucede en los campamentos de refugiados -, se interrumpen los servicios sanitarios existentes - como los de agua potable y alcantarillado -, y resulta imposible mantener o restablecer los programas ordinarios de salud pública. Los desastres naturales no suelen provocar brotes masivos de enfermedades infecciosas, aunque en algunas circunstancias aumentan las posibilidades de transmisión. A corto plazo, el aumento de la incidencia de enfermedades que se observa con mayor frecuencia obedece a la contaminación fecal del agua y los alimentos, lo que ocasiona mayormente enfermedades entéricas. El riesgo de brotes epidémicos de enfermedades transmisibles es proporcional a la densidad y el desplazamiento de la población, puesto que esos factores aumentan la demanda de abastecimiento de agua y alimentos.

c. Enfermedades transmisibles Según el estado nutricional general de esas poblaciones, puede ser necesario instaurar programas alimentarios de emergencia destinados principalmente a los grupos más vulnerables, como las mujeres embarazadas o que amamantan, los niños y los ancianos. En los casos de sequías prolongadas, como las que ocurren en África, o en los casos de desastres complejos, las personas que quedan sin hogar y los refugiados suelen quedar completamente a expensas de los recursos alimentarios llegados desde el exterior durante períodos variables de tiempo. Los desbordamientos de los ríos y las crecidas del mar suelen deteriorar las despensas de alimentos en los hogares y arruinar los cultivos, interrumpen la distribución y provocan serias penurias locales. La distribución de alimentos, al menos en el corto plazo, suele ser una necesidad importante y urgente aunque, en general, las importaciones o donaciones de alimentos en gran escala no suelen ser necesarias.

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Los desbordamientos de los ríos y las crecidas del mar suelen deteriorar las despensas de alimentos en los hogares y arruinar los cultivos, interrumpen la distribución y provocan serias penurias locales. La distribución de alimentos, al menos en el corto plazo, suele ser una necesidad importante y urgente aunque, en general, las importaciones o donaciones de alimentos en gran escala no suelen ser necesarias. En los casos de sequías prolongadas, como las que ocurren en África, o en los casos de desastres complejos, las personas que quedan sin hogar y los refugiados suelen quedar completamente a expensas de los recursos alimentarios llegados desde el exterior durante períodos variables de tiempo. Según el estado nutricional general de esas poblaciones, puede ser necesario instaurar programas alimentarios de emergencia destinados principalmente a los grupos más vulnerables, como las mujeres embarazadas o que amamantan, los niños y los ancianos.

c. Enfermedades transmisibles Los desastres naturales no suelen provocar brotes masivos de enfermedades infecciosas, aunque en algunas circunstancias aumentan las posibilidades de transmisión. A corto plazo, el aumento de la incidencia de enfermedades que se observa con mayor frecuencia obedece a la contaminación fecal del agua y los alimentos, lo que ocasiona mayormente enfermedades entéricas. El riesgo de brotes epidémicos de enfermedades transmisibles es proporcional a la densidad y el desplazamiento de la población, puesto que esos factores aumentan la demanda de abastecimiento de agua y alimentos. En el período inmediatamente posterior al desastre también crece el riesgo de contaminación - tal como sucede en los campamentos de refugiados -, se interrumpen los servicios sanitarios existentes - como los de agua potable y alcantarillado -, y resulta imposible mantener o restablecer los programas ordinarios de salud pública. A más largo plazo, en algunas zonas puede haber un aumento de las enfermedades transmitidas por vectores debido a la desorganización de las actividades correspondientes de control. Es posible que las lluvias torrenciales y las inundaciones arrastren los insecticidas residuales de las paredes de los edificios y que aumente el número de criaderos de mosquitos; además, el desplazamiento de animales salvajes o domésticos hacia las proximidades de los asentamientos humanos supone un riesgo adicional de infecciones zoonóticas. En el caso de los desastres complejos, en los que son frecuentes la malnutrición, el hacinamiento y la ausencia de las condiciones sanitarias más básicas, han ocurrido brotes catastróficos de gastroenteritis (causados por cólera u otras enfermedades), tal como sucedió en Rwanda y Zaire, en 1994. El hacinamiento y los desplazamientos de grandes masas de población son las causas del aumento del riesgo de epidemias y enfermedades transmisibles, todo esto sumado a las malas condiciones higiénico-sanitarias. Las primeras enfermedades transmisibles suelen ser las intestinales, causadas por las malas condiciones higiénicas de los escasos alimentos y la contaminación del agua.

d. Refugio Una catástrofe puede destruir de forma masiva las viviendas obligando a la población a estar expuesta a la intemperie, el riesgo sanitario estará en función de si la catástrofe ha afectado mucho las infraestructuras y viviendas o no, así como del clima de la zona afectada, peor los climas extremos. Los terremotos destruyen las viviendas. Los peligros sanitarios asociados a la exposición a los elementos no son grandes en los climas templados, ni siquiera después de los desastres. Mientras se mantenga a la población en lugares secos, razonablemente bien abrigada y protegida del viento, las defunciones por exposición a la intemperie no parecen constituir un riesgo importante en América Latina y el Caribe. En consecuencia, la necesidad de proporcionar refugios de emergencia depende en gran medida de las circunstancias locales.

}

editorialcep

251

}

252

editorialcep

Aunque cada persona piense que sus reacciones espontáneas son totalmente racionales, ellas pueden resultar perjudiciales para los intereses generales de la comunidad. Por ejemplo, en algunos casos, las personas que tenían la doble función de ser jefes de familia y personal sanitario no acudieron a sus puestos de trabajo hasta después de haber puesto a salvo a sus familiares y bienes. Los sobrevivientes de los terremotos suelen comenzar las actividades de búsqueda y rescate a los pocos minutos del impacto, y a las pocas horas ya suelen haberse organizado en grupos para transportar a los heridos a los puestos médicos. Solo en circunstancias excepcionales surgen comportamientos activamente antisociales como, por ejemplo, el saqueo generalizado. Cuando ocurre un gran desastre natural, la conducta de los afectados rara vez evoluciona hacia el pánico generalizado o la espera aturdida. Tan pronto como los sobrevivientes se recuperan de la conmoción inicial y comienzan a actuar de forma positiva para alcanzar metas personales bien definidas, se incrementa la acción individual espontánea pero sumamente organizada.

g. Reacciones sociales Pueden producirse grandes desplazamientos de poblaciones en busca de alimentos y mejores condiciones de vida y esto origina un aumento del riesgo sanitario, así como problemas de colapsamiento de los servicios por parte de las poblaciones acogedoras La presencia persistente de refugiados y poblaciones desplazadas es más probable en los casos de conflictos internos, como los sucedidos en América Central en los años ochenta o en Colombia en la década de 1990. Cuando el desastre destruye la mayoría de las viviendas, pueden producirse grandes movimientos de población dentro de las propias áreas urbanas porque los afectados buscan cobijo en los hogares de familiares y amigos. Las encuestas realizadas en los asentamientos y poblaciones de la periferia de Managua, Nicaragua, tras el terremoto de diciembre de 1972, indicaron que entre 80% y 90% de los 200.000 desplazados residían con sus familiares o amigos, entre 5% y 10% vivían en parques, plazas y solares vacantes y el resto lo hacía en escuelas y otros edificios públicos. Tras el terremoto que sacudió a la Ciudad de México en septiembre de 1985, 72% de las 33.000 personas que quedaron sin hogar encontraron refugio en las zonas próximas a sus moradas destruidas. Cuando se producen grandes movimientos de población, espontáneos u organizados, se crea una necesidad urgente de proporcionar asistencia humanitaria. La población suele desplazarse hacia las áreas urbanas, donde los servicios públicos son incapaces de afrontar la llegada masiva de estas personas, con el consiguiente aumento de las cifras de morbilidad y mortalidad.

f. Movimiento de masas En las zonas industrializadas o metropolitanas de los países en desarrollo, existe un aumento significativo de los problemas de salud mental durante las fases de rehabilitación y reconstrucción a largo plazo, lo que obliga a tratarlos durante esos períodos. Por el contrario, los trabajadores humanitarios (voluntarios o profesionales) suelen constituir un grupo de alto riesgo. Siempre que sea posible, deben hacerse todos los esfuerzos necesarios para preservar la estructura social de las familias y las comunidades; asimismo, se desalienta enérgicamente el uso indiscriminado de sedantes o tranquilizantes durante la fase de socorro de emergencia. Inmediatamente después de los desastres, la ansiedad, las neurosis y la depresión no constituyen graves problemas de salud pública; por esa razón, las familias y vecindarios de las sociedades rurales o tradicionales pueden afrontarlos temporalmente. Una catástrofe puede producir la perdida de familiares y seres queridos, así como de todas nuestros bienes materiales y esto va a desencadenar una serie de respuestas que van desde el estrés hasta la ansiedad y la depresión. Problemas que tendrán que ser tratados a largo plazo.

e. Problemas psicológicos



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

e. Problemas psicológicos Una catástrofe puede producir la perdida de familiares y seres queridos, así como de todas nuestros bienes materiales y esto va a desencadenar una serie de respuestas que van desde el estrés hasta la ansiedad y la depresión. Problemas que tendrán que ser tratados a largo plazo. Inmediatamente después de los desastres, la ansiedad, las neurosis y la depresión no constituyen graves problemas de salud pública; por esa razón, las familias y vecindarios de las sociedades rurales o tradicionales pueden afrontarlos temporalmente. Por el contrario, los trabajadores humanitarios (voluntarios o profesionales) suelen constituir un grupo de alto riesgo. Siempre que sea posible, deben hacerse todos los esfuerzos necesarios para preservar la estructura social de las familias y las comunidades; asimismo, se desalienta enérgicamente el uso indiscriminado de sedantes o tranquilizantes durante la fase de socorro de emergencia. En las zonas industrializadas o metropolitanas de los países en desarrollo, existe un aumento significativo de los problemas de salud mental durante las fases de rehabilitación y reconstrucción a largo plazo, lo que obliga a tratarlos durante esos períodos.

f. Movimiento de masas Cuando se producen grandes movimientos de población, espontáneos u organizados, se crea una necesidad urgente de proporcionar asistencia humanitaria. La población suele desplazarse hacia las áreas urbanas, donde los servicios públicos son incapaces de afrontar la llegada masiva de estas personas, con el consiguiente aumento de las cifras de morbilidad y mortalidad. Cuando el desastre destruye la mayoría de las viviendas, pueden producirse grandes movimientos de población dentro de las propias áreas urbanas porque los afectados buscan cobijo en los hogares de familiares y amigos. Las encuestas realizadas en los asentamientos y poblaciones de la periferia de Managua, Nicaragua, tras el terremoto de diciembre de 1972, indicaron que entre 80% y 90% de los 200.000 desplazados residían con sus familiares o amigos, entre 5% y 10% vivían en parques, plazas y solares vacantes y el resto lo hacía en escuelas y otros edificios públicos. Tras el terremoto que sacudió a la Ciudad de México en septiembre de 1985, 72% de las 33.000 personas que quedaron sin hogar encontraron refugio en las zonas próximas a sus moradas destruidas. La presencia persistente de refugiados y poblaciones desplazadas es más probable en los casos de conflictos internos, como los sucedidos en América Central en los años ochenta o en Colombia en la década de 1990. Pueden producirse grandes desplazamientos de poblaciones en busca de alimentos y mejores condiciones de vida y esto origina un aumento del riesgo sanitario, así como problemas de colapsamiento de los servicios por parte de las poblaciones acogedoras

g. Reacciones sociales Cuando ocurre un gran desastre natural, la conducta de los afectados rara vez evoluciona hacia el pánico generalizado o la espera aturdida. Tan pronto como los sobrevivientes se recuperan de la conmoción inicial y comienzan a actuar de forma positiva para alcanzar metas personales bien definidas, se incrementa la acción individual espontánea pero sumamente organizada. Los sobrevivientes de los terremotos suelen comenzar las actividades de búsqueda y rescate a los pocos minutos del impacto, y a las pocas horas ya suelen haberse organizado en grupos para transportar a los heridos a los puestos médicos. Solo en circunstancias excepcionales surgen comportamientos activamente antisociales como, por ejemplo, el saqueo generalizado. Aunque cada persona piense que sus reacciones espontáneas son totalmente racionales, ellas pueden resultar perjudiciales para los intereses generales de la comunidad. Por ejemplo, en algunos casos, las personas que tenían la doble función de ser jefes de familia y personal sanitario no acudieron a sus puestos de trabajo hasta después de haber puesto a salvo a sus familiares y bienes. editorialcep

}

252

}

253

editorialcep

Debido a la destrucción de las viviendas, los terremotos pueden provocar numerosas defunciones y lesiones. El resultado depende fundamentalmente de seis factores.

b. Terremotos Tras el rescate y la evacuación de los afectados toda contaminación requiere la aplicación muy rápida de una descontaminación específica que, generalmente debe ser previa a cualquier operación de atención médica y debe realizarse antes del acceso al lugar de tratamiento por equipos especializados con la ayuda de técnicas específicas, con materiales y en estructuras concebidas y adaptadas para tales operaciones. La contaminación producida puede ser de tipo interno o externo. La contaminación interna puede producirse por las vías pulmonar (mediante la inhalación de aerosoles, vapores, partículas sólidas, líquidos, etc.), digestiva (ingestión de sólidos o líquidos contaminados), percutánea y mucosa (debido alas propiedades de algunos productos de penetrar a través de la piel sana o de las mucosas), o cutánea (a través de las heridas producidas). La contaminación externa puede ser por contacto directo o a través de la manipulación de ropas o cualquier otro objeto contaminado. Diversas situaciones, accidentales o no, pueden ocasionar episodios catastróficos con contaminaciones y lesiones de múltiples víctimas por productos nucleares (radiactivos), biológicos o químicos, tanto en circunstancias normales como en conflictos bélicos.

a. Desastre nuclear, químico o bacteriológico (NBQ)

F. Problemas sanitarios inmediatos según el tipo de agente agresor Los desastres naturales suelen producir graves daños a las instalaciones sanitarias y sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado, y tienen un efecto directo sobre la salud de las poblaciones que dependen de esos servicios. En el caso de hospitales y centros de salud cuya estructura es insegura, los desastres naturales ponen en peligro la vida de sus ocupantes y limitan la capacidad de la institución para proveer servicios a las víctimas. El terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985 provocó el colapso de 13 hospitales. En solo tres de ellos murieron 866 personas, 100 de las cuales formaban parte del personal de salud; asimismo, se perdieron aproximadamente 6.000 camas de los establecimientos metropolitanos. En 1988, el huracán Mitch dañó o destruyó los sistemas de suministro de agua de 23 hospitales de Honduras y afectó a 123 centros de salud. Los desastres provocados por el fenómeno El Niño en el Perú entre 1997 y 1998 afectaron a casi 10% de los servicios de salud del país.

h. Daños a la infraestructura sanitaria En segundo lugar, la propia población afectada será la que más colabore en el rescate y en la provisión de primeros auxilios, el transporte de los heridos a los hospitales - si ello es posible -, la construcción de refugios temporales y la realización de otras tareas esenciales. Por tanto, los recursos adicionales deben destinarse a cubrir las necesidades que los sobrevivientes no pueden satisfacer por sí mismos. En primer lugar, es posible limitar o modificar los patrones de comportamiento y las demandas urgentes de asistencia si se mantiene debidamente informada a la población y se obtienen los datos necesarios antes de iniciar un programa prolongado de socorro. Esos patrones de comportamiento tienen dos implicaciones importantes para aquellos que deben tomar las decisiones relativas a los programas humanitarios. Como los rumores abundan, sobre todo los referidos a epidemias, las autoridades pueden verse sometidas a una gran presión para adoptar medidas de emergencia tales como la vacunación masiva contra la fiebre tifoidea o el cólera sin un fundamento médico sólido. Además, muchas personas son reacias a aceptar las medidas que las autoridades consideran necesarias. Durante los períodos de alarma o después de ocurrir un desastre natural, la gente se rehúsa a la evacuación, incluso aunque sea probable que sus hogares puedan resultar destruidos o, de hecho, ya lo estén.

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Como los rumores abundan, sobre todo los referidos a epidemias, las autoridades pueden verse sometidas a una gran presión para adoptar medidas de emergencia tales como la vacunación masiva contra la fiebre tifoidea o el cólera sin un fundamento médico sólido. Además, muchas personas son reacias a aceptar las medidas que las autoridades consideran necesarias. Durante los períodos de alarma o después de ocurrir un desastre natural, la gente se rehúsa a la evacuación, incluso aunque sea probable que sus hogares puedan resultar destruidos o, de hecho, ya lo estén. Esos patrones de comportamiento tienen dos implicaciones importantes para aquellos que deben tomar las decisiones relativas a los programas humanitarios. En primer lugar, es posible limitar o modificar los patrones de comportamiento y las demandas urgentes de asistencia si se mantiene debidamente informada a la población y se obtienen los datos necesarios antes de iniciar un programa prolongado de socorro. En segundo lugar, la propia población afectada será la que más colabore en el rescate y en la provisión de primeros auxilios, el transporte de los heridos a los hospitales - si ello es posible -, la construcción de refugios temporales y la realización de otras tareas esenciales. Por tanto, los recursos adicionales deben destinarse a cubrir las necesidades que los sobrevivientes no pueden satisfacer por sí mismos.

h. Daños a la infraestructura sanitaria Los desastres naturales suelen producir graves daños a las instalaciones sanitarias y sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado, y tienen un efecto directo sobre la salud de las poblaciones que dependen de esos servicios. En el caso de hospitales y centros de salud cuya estructura es insegura, los desastres naturales ponen en peligro la vida de sus ocupantes y limitan la capacidad de la institución para proveer servicios a las víctimas. El terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985 provocó el colapso de 13 hospitales. En solo tres de ellos murieron 866 personas, 100 de las cuales formaban parte del personal de salud; asimismo, se perdieron aproximadamente 6.000 camas de los establecimientos metropolitanos. En 1988, el huracán Mitch dañó o destruyó los sistemas de suministro de agua de 23 hospitales de Honduras y afectó a 123 centros de salud. Los desastres provocados por el fenómeno El Niño en el Perú entre 1997 y 1998 afectaron a casi 10% de los servicios de salud del país.

F. Problemas sanitarios inmediatos según el tipo de agente agresor a. Desastre nuclear, químico o bacteriológico (NBQ) Diversas situaciones, accidentales o no, pueden ocasionar episodios catastróficos con contaminaciones y lesiones de múltiples víctimas por productos nucleares (radiactivos), biológicos o químicos, tanto en circunstancias normales como en conflictos bélicos. La contaminación producida puede ser de tipo interno o externo. La contaminación interna puede producirse por las vías pulmonar (mediante la inhalación de aerosoles, vapores, partículas sólidas, líquidos, etc.), digestiva (ingestión de sólidos o líquidos contaminados), percutánea y mucosa (debido alas propiedades de algunos productos de penetrar a través de la piel sana o de las mucosas), o cutánea (a través de las heridas producidas). La contaminación externa puede ser por contacto directo o a través de la manipulación de ropas o cualquier otro objeto contaminado. Tras el rescate y la evacuación de los afectados toda contaminación requiere la aplicación muy rápida de una descontaminación específica que, generalmente debe ser previa a cualquier operación de atención médica y debe realizarse antes del acceso al lugar de tratamiento por equipos especializados con la ayuda de técnicas específicas, con materiales y en estructuras concebidas y adaptadas para tales operaciones.

b. Terremotos Debido a la destrucción de las viviendas, los terremotos pueden provocar numerosas defunciones y lesiones. El resultado depende fundamentalmente de seis factores.

}

editorialcep

253

}

254

editorialcep

Se dispone de escasa información sobre el tipo de lesiones causadas por los terremotos pero, sea cual fuere el número de víctimas mortales, la pauta general probablemente sea la de un gran número de personas con contusiones de menor importancia, un grupo más reducido con fracturas simples y una minoría con fracturas múltiples graves o lesiones internas que requieren atención quirúrgica u otro tipo de tratamiento intensivo. Aumentan el número de víctimas que requieren atención médica. Aunque históricamente el fuego constituye el mayor riesgo, en las últimas décadas fueron raros los incendios posteriores a los terremotos que causaron daños personales masivos. No obstante, entre las consecuencias del terremoto que asoló a Kobe, Japón, en 1995, se produjeron más de 150 incendios a los que se atribuyeron unas 500 defunciones y daños en aproximadamente 6.900 estructuras. El bloqueo de las calles por los edificios derruidos y los escombros, así como los graves daños sufridos por el sistema de suministro de agua, dificultaron los esfuerzos encaminados a apagar el fuego. -

Desastres secundarios a los terremotos Asimismo, algunos grupos de edad resultan más afectados que otros: los adultos con buena salud están más a salvo que los niños pequeños y los ancianos, cuyas probabilidades de protegerse a sí mismos son menores. No obstante, 72% de las defunciones provocadas por el derrumbe de edificios durante el terremoto de México en 1985 correspondieron a personas de 15 a 64 años.

-

La edad de la población Existen grandes variaciones dentro de las propias zonas afectadas por los desastres. Mientras que en ocasiones la mortalidad puede asolar a 85% de la población ubicada cerca del epicentro de un terremoto, la proporción de defunciones y lesiones disminuye a medida que aumenta la distancia entre la población y el epicentro del fenómeno.

-

La distancia de la población al epicentro del desastre En las zonas más densamente pobladas suele ocurrir el mayor número total de defunciones y lesiones.

-

La densidad de la población Ese fue el caso del terremoto que sacudió a dos ciudades de Venezuela en 1997. En Cumaná se desplomó un edificio de oficinas y en Cariaco resultaron destruidas dos escuelas; esos edificios fueron los sitios donde ocurrió el número mayor de defunciones y lesiones. La noche resultó especialmente letal en los terremotos de Guatemala (1976) y Bolivia (1998), en los que la mayor parte de los daños ocurrieron en casas de adobe. En las zonas urbanas, en las que los edificios de vivienda están bien construidos pero no así las escuelas u oficinas, los terremotos diurnos provocan tasas de mortalidad más altas.

-

La hora del día en que ocurre el terremoto En el terremoto que asoló a los pueblos bolivianos de Alquile y Totora en 1988, 90% de las defunciones fueron consecuencia del derrumbamiento de casas de adobe. Se ha comprobado que los edificios de construcción liviana, especialmente los de estructura de madera, son mucho menos peligrosos. Por ejemplo, después del terremoto de 1976 en Guatemala, una encuesta realizada en un pueblo de 1.577 habitantes reveló que las 78 defunciones y heridas graves que ocasionó el terremoto afectaron a las personas que residían en viviendas de adobe, mientras que sobrevivieron las personas que habitaban en edificios con estructura de madera. Las casas construidas con adobe o piedra en seco o sin refuerzo de mampostería, aunque sean de un solo piso son muy inestables y su colapso cobra muchas víctimas.

-



El tipo de vivienda

Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas -

El tipo de vivienda Las casas construidas con adobe o piedra en seco o sin refuerzo de mampostería, aunque sean de un solo piso son muy inestables y su colapso cobra muchas víctimas. Se ha comprobado que los edificios de construcción liviana, especialmente los de estructura de madera, son mucho menos peligrosos. Por ejemplo, después del terremoto de 1976 en Guatemala, una encuesta realizada en un pueblo de 1.577 habitantes reveló que las 78 defunciones y heridas graves que ocasionó el terremoto afectaron a las personas que residían en viviendas de adobe, mientras que sobrevivieron las personas que habitaban en edificios con estructura de madera. En el terremoto que asoló a los pueblos bolivianos de Alquile y Totora en 1988, 90% de las defunciones fueron consecuencia del derrumbamiento de casas de adobe.

-

La hora del día en que ocurre el terremoto La noche resultó especialmente letal en los terremotos de Guatemala (1976) y Bolivia (1998), en los que la mayor parte de los daños ocurrieron en casas de adobe. En las zonas urbanas, en las que los edificios de vivienda están bien construidos pero no así las escuelas u oficinas, los terremotos diurnos provocan tasas de mortalidad más altas. Ese fue el caso del terremoto que sacudió a dos ciudades de Venezuela en 1997. En Cumaná se desplomó un edificio de oficinas y en Cariaco resultaron destruidas dos escuelas; esos edificios fueron los sitios donde ocurrió el número mayor de defunciones y lesiones.

-

La densidad de la población En las zonas más densamente pobladas suele ocurrir el mayor número total de defunciones y lesiones.

-

La distancia de la población al epicentro del desastre Existen grandes variaciones dentro de las propias zonas afectadas por los desastres. Mientras que en ocasiones la mortalidad puede asolar a 85% de la población ubicada cerca del epicentro de un terremoto, la proporción de defunciones y lesiones disminuye a medida que aumenta la distancia entre la población y el epicentro del fenómeno.

-

La edad de la población Asimismo, algunos grupos de edad resultan más afectados que otros: los adultos con buena salud están más a salvo que los niños pequeños y los ancianos, cuyas probabilidades de protegerse a sí mismos son menores. No obstante, 72% de las defunciones provocadas por el derrumbe de edificios durante el terremoto de México en 1985 correspondieron a personas de 15 a 64 años.

-

Desastres secundarios a los terremotos Aumentan el número de víctimas que requieren atención médica. Aunque históricamente el fuego constituye el mayor riesgo, en las últimas décadas fueron raros los incendios posteriores a los terremotos que causaron daños personales masivos. No obstante, entre las consecuencias del terremoto que asoló a Kobe, Japón, en 1995, se produjeron más de 150 incendios a los que se atribuyeron unas 500 defunciones y daños en aproximadamente 6.900 estructuras. El bloqueo de las calles por los edificios derruidos y los escombros, así como los graves daños sufridos por el sistema de suministro de agua, dificultaron los esfuerzos encaminados a apagar el fuego. Se dispone de escasa información sobre el tipo de lesiones causadas por los terremotos pero, sea cual fuere el número de víctimas mortales, la pauta general probablemente sea la de un gran número de personas con contusiones de menor importancia, un grupo más reducido con fracturas simples y una minoría con fracturas múltiples graves o lesiones internas que requieren atención quirúrgica u otro tipo de tratamiento intensivo.

editorialcep

}

254

}

255

editorialcep

Cuando la fase eruptiva se prolonga y se mantiene durante varios años, como sucedió en la isla caribeña de Montserrat cuando el volcán Soufiere entró en erupción en julio de 1995, se producen trastornos de salud de importancia creciente como el aumento del estrés y la ansiedad en la población sobreviviente. La inhalación prolongada de cenizas ricas en silicio también puede ocasionar silicosis pulmonar años después de la erupción. Los establecimientos sanitarios y otros edificios e infraestructuras pueden resultar destruidos en cuestión de minutos si se encuentran en el camino del fluido piroclástico y los lahares. Las cenizas que se acumulan en los tejados de las casas pueden aumentar en gran medida el riesgo de derrumbamiento. La contaminación ambiental (por ejemplo, del agua y los alimentos) con cenizas volcánicas altera las condiciones de salud ambientales, y ese efecto se complica cuando se debe evacuar a la población y alojarla en albergues provisorios. Las erupciones volcánicas afectan a la población y a la infraestructura de muchas formas. Las lesiones traumáticas inmediatas suelen deberse al contacto con el material volcánico pues las cenizas sobrecalentadas, los gases, las rocas y el magma suelen causar quemaduras suficientemente graves como para provocar la muerte inmediata. Por su parte, la caída de rocas y piedras suele ocasionar fracturas óseas y otras lesiones por aplastamiento, y la inhalación de los gases y humos suele producir trastornos respiratorios. Hay volcanes en todo el mundo y son muchas las personas que viven en su proximidad. El fértil suelo volcánico es bueno para la agricultura y resulta atractivo para el establecimiento de ciudades y pueblos. Además, los volcanes pasan por largos períodos de inactividad y varias generaciones ignoran la experiencia de una erupción. Esa situación hace que la población sienta un cierto grado de seguridad pese al peligro de vivir cerca de un volcán. La dificultad para predecir cuando se producirá una erupción hace más compleja su prevención.

e. Volcanes Estos fenómenos suelen causar una gran mortalidad pero dejan una estela relativamente escasa de lesiones graves. La mayoría de las defunciones se deben a ahogamientos y son más comunes entre los miembros más débiles de la población. Más de 50% de las muertes ocurridas en Nicaragua tras el paso del huracán Mitch en 1998 se debieron a las inundaciones y torrentes de lodo procedentes de las laderas del volcán Casitas.

d. Inundaciones repentinas, crecidas del mar y tsunamis Las consecuencias más graves de los huracanes y las tormentas tropicales en la salud pública se deben más a las lluvias torrenciales y las inundaciones que al viento mismo. Tras el huracán Mitch de 1998, el número de muertes, estimado en 10.000 en los países de América Central, se debió principalmente a las inundaciones y los torrentes de lodo. El número de muertes y lesiones provocadas por los vientos destructivos suele ser escaso, a menos que la situación se complique con tales desastres secundarios como inundaciones o crecidas del mar a las que esos vientos suelen asociarse. Las advertencias eficaces previas a la llegada de la tormenta de viento limitan la morbilidad y la mortalidad, y la mayoría de las lesiones suelen ser relativamente menores.

c.. Vientos destructivos La mayor parte de la demanda de servicios de salud tiene lugar en las primeras 24 horas siguientes al fenómeno. Los heridos suelen acudir a los servicios médicos solo durante los primeros 3 a 5 días; transcurridos los cuales, las pautas de presentación vuelven casi a la normalidad. Por ejemplo, después del terremoto de México de 1985, el número de pacientes tratados por los servicios médicos de emergencia fue de 12.605, de los cuales 1.879 (14,9%) necesitaron hospitalización y, aunque algunos casos fueron de rutina, la mayoría permaneció en el hospital durante 24 horas.

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Por ejemplo, después del terremoto de México de 1985, el número de pacientes tratados por los servicios médicos de emergencia fue de 12.605, de los cuales 1.879 (14,9%) necesitaron hospitalización y, aunque algunos casos fueron de rutina, la mayoría permaneció en el hospital durante 24 horas. La mayor parte de la demanda de servicios de salud tiene lugar en las primeras 24 horas siguientes al fenómeno. Los heridos suelen acudir a los servicios médicos solo durante los primeros 3 a 5 días; transcurridos los cuales, las pautas de presentación vuelven casi a la normalidad.

c.. Vientos destructivos El número de muertes y lesiones provocadas por los vientos destructivos suele ser escaso, a menos que la situación se complique con tales desastres secundarios como inundaciones o crecidas del mar a las que esos vientos suelen asociarse. Las advertencias eficaces previas a la llegada de la tormenta de viento limitan la morbilidad y la mortalidad, y la mayoría de las lesiones suelen ser relativamente menores. Las consecuencias más graves de los huracanes y las tormentas tropicales en la salud pública se deben más a las lluvias torrenciales y las inundaciones que al viento mismo. Tras el huracán Mitch de 1998, el número de muertes, estimado en 10.000 en los países de América Central, se debió principalmente a las inundaciones y los torrentes de lodo.

d. Inundaciones repentinas, crecidas del mar y tsunamis Estos fenómenos suelen causar una gran mortalidad pero dejan una estela relativamente escasa de lesiones graves. La mayoría de las defunciones se deben a ahogamientos y son más comunes entre los miembros más débiles de la población. Más de 50% de las muertes ocurridas en Nicaragua tras el paso del huracán Mitch en 1998 se debieron a las inundaciones y torrentes de lodo procedentes de las laderas del volcán Casitas.

e. Volcanes Hay volcanes en todo el mundo y son muchas las personas que viven en su proximidad. El fértil suelo volcánico es bueno para la agricultura y resulta atractivo para el establecimiento de ciudades y pueblos. Además, los volcanes pasan por largos períodos de inactividad y varias generaciones ignoran la experiencia de una erupción. Esa situación hace que la población sienta un cierto grado de seguridad pese al peligro de vivir cerca de un volcán. La dificultad para predecir cuando se producirá una erupción hace más compleja su prevención. Las erupciones volcánicas afectan a la población y a la infraestructura de muchas formas. Las lesiones traumáticas inmediatas suelen deberse al contacto con el material volcánico pues las cenizas sobrecalentadas, los gases, las rocas y el magma suelen causar quemaduras suficientemente graves como para provocar la muerte inmediata. Por su parte, la caída de rocas y piedras suele ocasionar fracturas óseas y otras lesiones por aplastamiento, y la inhalación de los gases y humos suele producir trastornos respiratorios. Los establecimientos sanitarios y otros edificios e infraestructuras pueden resultar destruidos en cuestión de minutos si se encuentran en el camino del fluido piroclástico y los lahares. Las cenizas que se acumulan en los tejados de las casas pueden aumentar en gran medida el riesgo de derrumbamiento. La contaminación ambiental (por ejemplo, del agua y los alimentos) con cenizas volcánicas altera las condiciones de salud ambientales, y ese efecto se complica cuando se debe evacuar a la población y alojarla en albergues provisorios. Cuando la fase eruptiva se prolonga y se mantiene durante varios años, como sucedió en la isla caribeña de Montserrat cuando el volcán Soufiere entró en erupción en julio de 1995, se producen trastornos de salud de importancia creciente como el aumento del estrés y la ansiedad en la población sobreviviente. La inhalación prolongada de cenizas ricas en silicio también puede ocasionar silicosis pulmonar años después de la erupción.

}

editorialcep

255

}

256

editorialcep

El terrorismo afecta a los servicios e instalaciones de asistencia sanitaria de diferentes formas pero especialmente en cuanto a la demanda de cuidados y la capacidad de prestar asistencia sanitaria. La demanda de atención de salud en caso de atentados terroristas depende de la naturaleza y la magnitud del incidente, pero también de las características demográficas, sociales y culturales de la población afectada y, especialmente, del El terrorismo representa hoy un importante problema de salud pública a nivel global. Y al igual que ocurre con muchos otros problemas de salud publica, este fenómeno responde a varios factores causales, principalmente factores políticos, sociales y económicos. La violencia y el terrorismo afectan a la salud pública y a los servicios de asistencia sanitaria de diferentes formas. Producen aumentos en la mortalidad morbilidad y discapacidad; crean miedo, ansiedad y diferentes trastornos psicopatológicos; alteran o destruye las estructuras físicas y sociales de las comunidades; causan importantes danos económicos, sociales y políticos a los individuos y las poblaciones y, alteran gravemente el funcionamiento de los servicios de salud. Los efectos del terrorismo son especialmente intensos cuando el fenómeno se produce de manera crónica sobre una población. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que, en este caso, los impactos sobre la salud mental y sobre el nivel de desarrollo son especialmente graves, como ocurre en Irak, Afganistán o la franja de Gaza.

h. Atentados terroristas En general, este tipo de fenómeno provoca una elevada mortalidad pero pocas lesiones. Si existen estructuras sanitarias (hospitales, centros de salud o sistemas de abastecimiento de agua) en el camino del deslizamiento, estas quedarán gravemente dañadas o destruidas. Los aludes se han convertido en desastres cada vez más frecuentes en América Latina y el Caribe. La deforestación intensa, la erosión del suelo y la construcción de asentamientos humanos en zonas propensas a experimentar deslizamientos de tierra provocaron varios episodios catastróficos en los últimos años, tanto en las zonas urbanas como en las rurales. Las lluvias que acompañaron a la tormenta tropical Bret desencadenaron aludes en barrios pobres de los suburbios de Caracas, Venezuela, en agosto de 1993, causaron por lo menos 100 defunciones y dejaron a 5.000 personas sin hogar. El pueblo de mineros de oro de Llipi en Bolivia sufrió un elevado número de víctimas en 1992, cuando un alud de tierra sepultó a toda la aldea y mató a 49 personas. Además, la deforestación tuvo un importante papel en el desastre y favoreció el hundimiento de los túneles de las minas. Un desastre similar ocurrido en la región minera de oro en Nambija, Ecuador, cobró 140 vidas humanas en 1993.

g. Aludes Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida. Ese efecto despierta una preocupación especial cuando la inundación se prolonga, tal como ocurrió con los desastres provocados por el fenómeno El Niño. La morbilidad y la mortalidad inmediatamente posteriores a las inundaciones lentas y progresivas son limitadas. Aunque se trata de datos sin confirmar, se notificaron aumentos leves del número de defunciones provocadas por mordeduras de serpientes venenosas. Los traumatismos causados por las inundaciones son escasos y solo requieren una limitada atención médica.

f. Inundaciones Uno de los desastres más devastadores padecidos en América Latina fue la erupción del volcán Venado del Ruiz, que tuvo lugar en Colombia en noviembre de 1985. El calor y las fuerzas sísmicas fundieron una parte de la cubierta de hielo del volcán y produjeron un lahar enorme que enterró a la ciudad de Armero, mató a 23.000 personas e hirió a otras 1.224. Además, resultaron afectados aproximadamente 1.200 km2 de tierra agrícola de primera en la base del volcán.



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

Uno de los desastres más devastadores padecidos en América Latina fue la erupción del volcán Venado del Ruiz, que tuvo lugar en Colombia en noviembre de 1985. El calor y las fuerzas sísmicas fundieron una parte de la cubierta de hielo del volcán y produjeron un lahar enorme que enterró a la ciudad de Armero, mató a 23.000 personas e hirió a otras 1.224. Además, resultaron afectados aproximadamente 1.200 km2 de tierra agrícola de primera en la base del volcán.

f. Inundaciones La morbilidad y la mortalidad inmediatamente posteriores a las inundaciones lentas y progresivas son limitadas. Aunque se trata de datos sin confirmar, se notificaron aumentos leves del número de defunciones provocadas por mordeduras de serpientes venenosas. Los traumatismos causados por las inundaciones son escasos y solo requieren una limitada atención médica. Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida. Ese efecto despierta una preocupación especial cuando la inundación se prolonga, tal como ocurrió con los desastres provocados por el fenómeno El Niño.

g. Aludes Los aludes se han convertido en desastres cada vez más frecuentes en América Latina y el Caribe. La deforestación intensa, la erosión del suelo y la construcción de asentamientos humanos en zonas propensas a experimentar deslizamientos de tierra provocaron varios episodios catastróficos en los últimos años, tanto en las zonas urbanas como en las rurales. Las lluvias que acompañaron a la tormenta tropical Bret desencadenaron aludes en barrios pobres de los suburbios de Caracas, Venezuela, en agosto de 1993, causaron por lo menos 100 defunciones y dejaron a 5.000 personas sin hogar. El pueblo de mineros de oro de Llipi en Bolivia sufrió un elevado número de víctimas en 1992, cuando un alud de tierra sepultó a toda la aldea y mató a 49 personas. Además, la deforestación tuvo un importante papel en el desastre y favoreció el hundimiento de los túneles de las minas. Un desastre similar ocurrido en la región minera de oro en Nambija, Ecuador, cobró 140 vidas humanas en 1993. En general, este tipo de fenómeno provoca una elevada mortalidad pero pocas lesiones. Si existen estructuras sanitarias (hospitales, centros de salud o sistemas de abastecimiento de agua) en el camino del deslizamiento, estas quedarán gravemente dañadas o destruidas.

h. Atentados terroristas La violencia y el terrorismo afectan a la salud pública y a los servicios de asistencia sanitaria de diferentes formas. Producen aumentos en la mortalidad morbilidad y discapacidad; crean miedo, ansiedad y diferentes trastornos psicopatológicos; alteran o destruye las estructuras físicas y sociales de las comunidades; causan importantes danos económicos, sociales y políticos a los individuos y las poblaciones y, alteran gravemente el funcionamiento de los servicios de salud. Los efectos del terrorismo son especialmente intensos cuando el fenómeno se produce de manera crónica sobre una población. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que, en este caso, los impactos sobre la salud mental y sobre el nivel de desarrollo son especialmente graves, como ocurre en Irak, Afganistán o la franja de Gaza. El terrorismo representa hoy un importante problema de salud pública a nivel global. Y al igual que ocurre con muchos otros problemas de salud publica, este fenómeno responde a varios factores causales, principalmente factores políticos, sociales y económicos. El terrorismo afecta a los servicios e instalaciones de asistencia sanitaria de diferentes formas pero especialmente en cuanto a la demanda de cuidados y la capacidad de prestar asistencia sanitaria. La demanda de atención de salud en caso de atentados terroristas depende de la naturaleza y la magnitud del incidente, pero también de las características demográficas, sociales y culturales de la población afectada y, especialmente, del

editorialcep

}

256

}

257

editorialcep

El mecanismo lesional será común para todo tipo de transporte, traumatismo mecánico, térmico e intoxicación, en el caso de sustancias peligrosas. Las lesiones más frecuentes serán heridas diversas, fracturas, amputaciones, aplastamientos, quemaduras cutáneas y respiratorias, e intoxicaciones por inhalación de gases. En los accidentes de tráfico por carretera las víctimas se encuentran, generalmente, agrupadas en el vehículo o sus alrededores y pueden estar encarceradas o ser accesibles con facilidad. Por el contrario, en los accidentes ferroviarios, aéreos o marítimos pueden estar dispersas en zonas más o menos amplias. Si además intervienen en el accidente materias o mercancías peligrosas, pueden estar poco accesibles según la naturaleza del agente agresor (tóxico, térmico, radiactivo). Con independencia de la clasificación utilizada, las consecuencias materiales serán semejantes (destrucción total o parcial del medio de transporte con o sin alteración notable del entorno como viviendas o instalaciones industriales). Las catástrofes relacionadas con el tránsito pueden clasificarse según la modalidad de transporte y el lugar de aparición (aéreo, vial, marítimo, ferroviario), según el mecanismo desencadenante (colisión, descarrilamiento, naufragio, etc.), y según el origen del siniestro (voluntario, accidental etc.) Los accidentes de tránsito y, específicamente los de tráfico, son un problema de salud publica por su impacto en términos de morbimortalidad y de costes directos e indirectos generados (por cada muerto en accidente de tráfico se producen entre 2 y 3 lesionados con minusvalía permanente y definitiva).

a. Asistencia sanitaria en accidentes de tránsito En cada tipo de desastre en función del mecanismo lesional nos encontraremos determinadas situaciones, mas frecuentes.

A. Mecanismos lesionales según la naturaleza de la catástrofe

1.2 Asistencia sanitaria ante emergencias colectivas Estas ondas afectan primeramente a las estructuras que contienen gases como son los oídos, los pulmones y el tracto gastrointestinal. Las lesiones primarias por explosión se ocasionan cuando la onda expansiva golpea el cuerpo. Son exclusivas de las detonaciones de explosivos de alto orden, como las que suceden en combate. Cuando la onda explosiva impacta contra la superficie del cuerpo, se genera en la superficie del cuerpo un diferencial de presión que ocasiona la aceleración rápida de la superficie del cuerpo y la propagación de ondas de cizallamiento y estrés a través de los tejidos. El mecanismo más probable de lesión resulta del estrés de los tejidos (efecto irreversible). Las lesiones de tipo grave cambian la vida de las personas afectadas, tanto en el presente como de cara a su futuro. Además, los efectos físicos, mentales, económicos y sociales de una lesión grave suelen ser significativos para la persona afectada y para su entorno. Al igual que otras lesiones, y desde un enfoque epidemiológico clásico, las lesiones relacionadas con explosiones pueden entenderse en el contexto de un huésped (el paciente), un agente (la energía de la explosión), y un medioambiente (al aire libre, en un lugar cerrado), de manera que la cantidad de energía recibida y sus características interactúan con el individuo para determinar el tipo de lesión. La mayoría de los ataques terroristas producen un aumento de demanda de atención sanitaria urgente, especialmente durante la fase aguda del incidente, debido al número de personas directamente heridas o afectadas. modelo de sistema sanitario existente en cuanto a su complejidad, tipos de servicios prestados y tipo de provisión (pública o privada).

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



modelo de sistema sanitario existente en cuanto a su complejidad, tipos de servicios prestados y tipo de provisión (pública o privada). La mayoría de los ataques terroristas producen un aumento de demanda de atención sanitaria urgente, especialmente durante la fase aguda del incidente, debido al número de personas directamente heridas o afectadas. Al igual que otras lesiones, y desde un enfoque epidemiológico clásico, las lesiones relacionadas con explosiones pueden entenderse en el contexto de un huésped (el paciente), un agente (la energía de la explosión), y un medioambiente (al aire libre, en un lugar cerrado), de manera que la cantidad de energía recibida y sus características interactúan con el individuo para determinar el tipo de lesión. Las lesiones de tipo grave cambian la vida de las personas afectadas, tanto en el presente como de cara a su futuro. Además, los efectos físicos, mentales, económicos y sociales de una lesión grave suelen ser significativos para la persona afectada y para su entorno. Las lesiones primarias por explosión se ocasionan cuando la onda expansiva golpea el cuerpo. Son exclusivas de las detonaciones de explosivos de alto orden, como las que suceden en combate. Cuando la onda explosiva impacta contra la superficie del cuerpo, se genera en la superficie del cuerpo un diferencial de presión que ocasiona la aceleración rápida de la superficie del cuerpo y la propagación de ondas de cizallamiento y estrés a través de los tejidos. El mecanismo más probable de lesión resulta del estrés de los tejidos (efecto irreversible). Estas ondas afectan primeramente a las estructuras que contienen gases como son los oídos, los pulmones y el tracto gastrointestinal.

1.2 Asistencia sanitaria ante emergencias colectivas A. Mecanismos lesionales según la naturaleza de la catástrofe En cada tipo de desastre en función del mecanismo lesional nos encontraremos determinadas situaciones, mas frecuentes.

a. Asistencia sanitaria en accidentes de tránsito Los accidentes de tránsito y, específicamente los de tráfico, son un problema de salud publica por su impacto en términos de morbimortalidad y de costes directos e indirectos generados (por cada muerto en accidente de tráfico se producen entre 2 y 3 lesionados con minusvalía permanente y definitiva). Las catástrofes relacionadas con el tránsito pueden clasificarse según la modalidad de transporte y el lugar de aparición (aéreo, vial, marítimo, ferroviario), según el mecanismo desencadenante (colisión, descarrilamiento, naufragio, etc.), y según el origen del siniestro (voluntario, accidental etc.) Con independencia de la clasificación utilizada, las consecuencias materiales serán semejantes (destrucción total o parcial del medio de transporte con o sin alteración notable del entorno como viviendas o instalaciones industriales). En los accidentes de tráfico por carretera las víctimas se encuentran, generalmente, agrupadas en el vehículo o sus alrededores y pueden estar encarceradas o ser accesibles con facilidad. Por el contrario, en los accidentes ferroviarios, aéreos o marítimos pueden estar dispersas en zonas más o menos amplias. Si además intervienen en el accidente materias o mercancías peligrosas, pueden estar poco accesibles según la naturaleza del agente agresor (tóxico, térmico, radiactivo). El mecanismo lesional será común para todo tipo de transporte, traumatismo mecánico, térmico e intoxicación, en el caso de sustancias peligrosas. Las lesiones más frecuentes serán heridas diversas, fracturas, amputaciones, aplastamientos, quemaduras cutáneas y respiratorias, e intoxicaciones por inhalación de gases.

}

editorialcep

257

}

258

editorialcep

La acción de este tipo de sustancias se puede explicar por dos mecanismos: -

Reacciones químicas conocidas pero mal controladas o imprevisibles que liberan productos tóxicos. Aunque la mayoría se producen en instalaciones industriales, también pueden darse intoxicaciones masivas por ingestión accidental de productos contaminados (agua, alimentos vegetales). Destrucciones o fugas de la red de distribución de un gas tóxico producidas excavación o derrumbamientos de terrenos. Ruptura o destrucción y escape de productos tóxicos de un contenedor, acompañada o no de incendio.

Las situaciones que pueden originar contaminación aérea suelen ser de tres tipos: Las intoxicaciones por gases y vapores se incluyen entre las más frecuentes de todas las intoxicaciones colectivas y serán a las que nos referiremos. Son intoxicaciones por inhalación, casi ineludibles debido a que el producto tóxico esta extendido por la atmósfera en una concentración suficiente para producir manifestaciones clínicas agudas. Los productos involucrados pueden ser diversos y se clasifican según su estado físico (líquido volátil, gas licuado, gas, humaredas) y la composición química que define su toxicidad.

c. Asistencia sanitaria en intoxicaciones masivas -

Lesiones asociadas como quemaduras cutáneas, alteraciones respiratorias graves por inhalación de gases calientes y tóxicos, heridas penetrantes por esquirlas, traumatismos diversos por contusiones directas o derrumbamientos, etc. Estas lesiones no son producidas directamente por la onda expansiva sino por las consecuencias que esta produce. Lesiones auditivas y oculares como rotura timpánica, disminución de agudeza visual o ceguera. Lesiones craneales como hemorragias meníngeas, hematomas subdurales o extradurales. Lesiones abdominales como arrancamientos mesentéricos con importantes hemorragias, contusiones, heridas o desgarramientos de vísceras macizas (hígado, bazo) o huecas (estómago, vejiga). Lesiones torácicas y pulmonares como hemorragias intrapulmonares, contusiones pulmonares y miocárdicas, lesiones de la pared alveolar que pueden producir embolias gaseosas cerebrales y coronarias.

Los mecanismos descritos son los responsables del conjunto de lesiones que presentan las víctimas, especialmente: Estas lesiones pueden producirse en cualquier tipo de explosión, (atentados con bomba, accidentes domésticos, accidentes industriales y de tránsito) y por diferentes mecanismos, lo que explica la diversa naturaleza de las lesiones observadas en los tejidos, entre ellas el arrancamientos de pedículos vasculares, el estallido de órganos huecos y de tejidos que contengan gas, o las lesiones por transmisión del choque en las paredes torácica, abdominal y craneal principalmente. Las daños corporales por onda expansiva o blast injuries incluyen un conjunto de lesiones producidas por la propagación a través del cuerpo humano de la onda expansiva originada en una explosión. Según la naturaleza del medio dónde se produzca la explosión se distinguen el blast sólido, el líquido o el aéreo (en tiempo de paz y dada la mayor frecuencia de explosiones en medio aéreo, el más observado es el blast aéreo).

b. Asistencia sanitaria en daños por onda expansiva En cuanto al paciente traumatizado debe darse prioridad a la apertura y permeabilidad de la vía aérea con control cervical, al control y asistencia ventilatoria si fuera precisa, al control de hemorragias, así como a la inmovilización y movilización adecuadas. La actuación sanitaria en casos especiales como intoxicaciones o sustancias radioactivas se desarrolla en los apartados siguientes.



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

En cuanto al paciente traumatizado debe darse prioridad a la apertura y permeabilidad de la vía aérea con control cervical, al control y asistencia ventilatoria si fuera precisa, al control de hemorragias, así como a la inmovilización y movilización adecuadas. La actuación sanitaria en casos especiales como intoxicaciones o sustancias radioactivas se desarrolla en los apartados siguientes.

b. Asistencia sanitaria en daños por onda expansiva Las daños corporales por onda expansiva o blast injuries incluyen un conjunto de lesiones producidas por la propagación a través del cuerpo humano de la onda expansiva originada en una explosión. Según la naturaleza del medio dónde se produzca la explosión se distinguen el blast sólido, el líquido o el aéreo (en tiempo de paz y dada la mayor frecuencia de explosiones en medio aéreo, el más observado es el blast aéreo). Estas lesiones pueden producirse en cualquier tipo de explosión, (atentados con bomba, accidentes domésticos, accidentes industriales y de tránsito) y por diferentes mecanismos, lo que explica la diversa naturaleza de las lesiones observadas en los tejidos, entre ellas el arrancamientos de pedículos vasculares, el estallido de órganos huecos y de tejidos que contengan gas, o las lesiones por transmisión del choque en las paredes torácica, abdominal y craneal principalmente. Los mecanismos descritos son los responsables del conjunto de lesiones que presentan las víctimas, especialmente: -

Lesiones torácicas y pulmonares como hemorragias intrapulmonares, contusiones pulmonares y miocárdicas, lesiones de la pared alveolar que pueden producir embolias gaseosas cerebrales y coronarias.

-

Lesiones abdominales como arrancamientos mesentéricos con importantes hemorragias, contusiones, heridas o desgarramientos de vísceras macizas (hígado, bazo) o huecas (estómago, vejiga).

-

Lesiones craneales como hemorragias meníngeas, hematomas subdurales o extradurales.

-

Lesiones auditivas y oculares como rotura timpánica, disminución de agudeza visual o ceguera.

-

Lesiones asociadas como quemaduras cutáneas, alteraciones respiratorias graves por inhalación de gases calientes y tóxicos, heridas penetrantes por esquirlas, traumatismos diversos por contusiones directas o derrumbamientos, etc. Estas lesiones no son producidas directamente por la onda expansiva sino por las consecuencias que esta produce.

c. Asistencia sanitaria en intoxicaciones masivas Las intoxicaciones por gases y vapores se incluyen entre las más frecuentes de todas las intoxicaciones colectivas y serán a las que nos referiremos. Son intoxicaciones por inhalación, casi ineludibles debido a que el producto tóxico esta extendido por la atmósfera en una concentración suficiente para producir manifestaciones clínicas agudas. Los productos involucrados pueden ser diversos y se clasifican según su estado físico (líquido volátil, gas licuado, gas, humaredas) y la composición química que define su toxicidad. Las situaciones que pueden originar contaminación aérea suelen ser de tres tipos: -

Ruptura o destrucción y escape de productos tóxicos de un contenedor, acompañada o no de incendio.

-

Destrucciones o fugas de la red de distribución de un gas tóxico producidas excavación o derrumbamientos de terrenos.

-

Reacciones químicas conocidas pero mal controladas o imprevisibles que liberan productos tóxicos. Aunque la mayoría se producen en instalaciones industriales, también pueden darse intoxicaciones masivas por ingestión accidental de productos contaminados (agua, alimentos vegetales).

La acción de este tipo de sustancias se puede explicar por dos mecanismos:

editorialcep

}

258

}

259

editorialcep

Control hemodinámico, es decir que las constantes cardiocirculatorias, estén mantenidas, pulso, tensión arterial y frecuencia. Para ello controlaremos las hemorragias, comprimiendo en la zona sangrante, por parte del herido, o bien realizar un vendaje compresivo.

-

Adecuado control de la vía aérea, sobre todo en paciente inconscientes, si le s mantenemos la vía aérea abierta, evitaremos que se puedan asfixiar. Esto lo realizaremos con gestos salvadores como, colocar un guedel, hasta que los podamos atender, o bien colocarlos en Posición lateral de seguridad.

-

Que todas las personas sean atendidas, no podremos proporcionar una atención individualizada como en situación normal, pero si podremos concentrar nuestros esfuerzos en rescatar al numero máximo de victimas.

-

A continuación describiremos algunos de los objetivos terapéuticos indispensables en la atención a múltiples victimas o a un desastre: Podríamos que la primera acción u objetivo seria la proteger a las victimas y a los cooperantes de posibles nuevos accidentes, aquí actuaríamos sobre el escenario, es decir sobre el entorno y los elementos peligrosos. Estamos hablando de asegurar la zona, señalizarla y balizarla, apuntalar aquellas estructuras que se puedan caer, establecer un arrea de socorro alejada de todo peligro, etc. Este seria mas un objetivo mas bien preventivo que terapéutico.

B. Objetivos terapéuticos generales en la atención a múltiples víctimas La contaminación producida puede ser de tipo interno o externo. La contaminación interna puede producirse por las vías pulmonar (mediante la inhalación de aerosoles, vapores, partículas sólidas, líquidos, etc.), digestiva (ingestión de sólidos o líquidos contaminados), percutánea y mucosa (debido a las propiedades de algunos productos de penetrar a través de la piel sana o de las mucosas), o cutánea (a través de las heridas producidas). La contaminación externa puede ser por contacto directo o a través de la manipulación de ropas o cualquier otro objeto contaminado. Diversas situaciones, accidentales o no, pueden ocasionar episodios catastróficos con contaminaciones y lesiones de múltiples víctimas por productos nucleares (radiactivos), biológicos o químicos, tanto en circunstancias normales como en conflictos bélicos.

d. Asistencia sanitaria en desastre nuclear, químico o bacteriológico (NBQ) Gases tóxicos celulares. Son tóxicos verdaderos y su presencia en sangre y posteriormente en los tejidos produce alteraciones celulares de los órganos diana, que pueden ser irreversibles y en ciertos casos provocar la muerte en algunos minutos.

-

Gases narcóticos: A una concentración determinada producen sueño que evoluciona de forma progresiva desde una ligera somnolencia hasta un coma profundo; a esta depresión del nivel de consciencia se añaden alteraciones respiratorias. La mayoría de estos gases carecen de toxicidad verdadera por lo que una vez revertida la narcosis se logra la recuperación del paciente.

-

Gases anoxiantes: No son verdaderos tóxicos sino gases que sustituyen al oxigeno atmosférico siendo únicamente si peligrosos si su concentración en el aire ambiental supera el 80%. Los trastornos dependen de la concentración residual de oxígeno.

-

Acción general: Producida por tóxicos generales que se pueden clasificar en tres categorías:

-

Acción local. Producida por sustancias cáusticas o irritantes y su acción se ejerce sobre los revestimientos cutáneos y sobre todo en las mucosas oculares y respiratorias produciendo una intensa irritación con edema ocular, faríngeo, laríngeo, traqueal, bronquial y alveolar.

-

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



-

Acción local. Producida por sustancias cáusticas o irritantes y su acción se ejerce sobre los revestimientos cutáneos y sobre todo en las mucosas oculares y respiratorias produciendo una intensa irritación con edema ocular, faríngeo, laríngeo, traqueal, bronquial y alveolar.

-

Acción general: Producida por tóxicos generales que se pueden clasificar en tres categorías: -

Gases anoxiantes: No son verdaderos tóxicos sino gases que sustituyen al oxigeno atmosférico siendo únicamente si peligrosos si su concentración en el aire ambiental supera el 80%. Los trastornos dependen de la concentración residual de oxígeno.

-

Gases narcóticos: A una concentración determinada producen sueño que evoluciona de forma progresiva desde una ligera somnolencia hasta un coma profundo; a esta depresión del nivel de consciencia se añaden alteraciones respiratorias. La mayoría de estos gases carecen de toxicidad verdadera por lo que una vez revertida la narcosis se logra la recuperación del paciente.

-

Gases tóxicos celulares. Son tóxicos verdaderos y su presencia en sangre y posteriormente en los tejidos produce alteraciones celulares de los órganos diana, que pueden ser irreversibles y en ciertos casos provocar la muerte en algunos minutos.

d. Asistencia sanitaria en desastre nuclear, químico o bacteriológico (NBQ) Diversas situaciones, accidentales o no, pueden ocasionar episodios catastróficos con contaminaciones y lesiones de múltiples víctimas por productos nucleares (radiactivos), biológicos o químicos, tanto en circunstancias normales como en conflictos bélicos. La contaminación producida puede ser de tipo interno o externo. La contaminación interna puede producirse por las vías pulmonar (mediante la inhalación de aerosoles, vapores, partículas sólidas, líquidos, etc.), digestiva (ingestión de sólidos o líquidos contaminados), percutánea y mucosa (debido a las propiedades de algunos productos de penetrar a través de la piel sana o de las mucosas), o cutánea (a través de las heridas producidas). La contaminación externa puede ser por contacto directo o a través de la manipulación de ropas o cualquier otro objeto contaminado.

B. Objetivos terapéuticos generales en la atención a múltiples víctimas Podríamos que la primera acción u objetivo seria la proteger a las victimas y a los cooperantes de posibles nuevos accidentes, aquí actuaríamos sobre el escenario, es decir sobre el entorno y los elementos peligrosos. Estamos hablando de asegurar la zona, señalizarla y balizarla, apuntalar aquellas estructuras que se puedan caer, establecer un arrea de socorro alejada de todo peligro, etc. Este seria mas un objetivo mas bien preventivo que terapéutico. A continuación describiremos algunos de los objetivos terapéuticos indispensables en la atención a múltiples victimas o a un desastre: -

Que todas las personas sean atendidas, no podremos proporcionar una atención individualizada como en situación normal, pero si podremos concentrar nuestros esfuerzos en rescatar al numero máximo de victimas.

-

Adecuado control de la vía aérea, sobre todo en paciente inconscientes, si le s mantenemos la vía aérea abierta, evitaremos que se puedan asfixiar. Esto lo realizaremos con gestos salvadores como, colocar un guedel, hasta que los podamos atender, o bien colocarlos en Posición lateral de seguridad.

-

Control hemodinámico, es decir que las constantes cardiocirculatorias, estén mantenidas, pulso, tensión arterial y frecuencia. Para ello controlaremos las hemorragias, comprimiendo en la zona sangrante, por parte del herido, o bien realizar un vendaje compresivo.

}

editorialcep

259

}

260

editorialcep

En esta arrea el objetivo principal el de coordinar el traslado y la evacuación a centros hospitalarios para completar el tratamiento. Esto lo hará por medio de la segunda noria de camilleros y la coordinación de todos los trasportes disponibles, ambulancias, helicópteros, etc.

c. Área base En esta área es donde el personal sanitario despliega todos sus recursos y se emplea a fondo estabilizando a los pacientes con Técnicas avanzadas y trasladándolos una vez estabilizados. Una vez realizado el triage, aquellos que se puedan mover o trasladar les prestaremos atención rápida y los evacuaremos. El objetivo en esta área será el de llevar a cabo el triage, para identificar y priorizar a las víctimas según su gravedad, e identificarlos con tarjetas de triage de colores. Luego los iremos atendiendo en función de sus posibilidades de recuperación y el personal que tenemos. Gestos salvadores.

b. Área de socorro Aquí el personal sanitario realizara pocas tareas, solo los triadores que determinaran quien puede salir por su propio pie, quien tiene que ser trasladado por la primera noria de camilleros. El personal sanitario en esta zona solo se limitara a realizar gestos salvadores, pues no es el lugar adecuado para realizar la asistencia, ni entrar con material técnico ni pesado, hay que evacuarlos hacia la zona de socorro. En esta área el principal objetivo terapéutico será, buscar y rescatar al mayor numero posible de victimas. Esta tarea es llevada a cabo por los equipos de rescate, salvamento y contraincendios. Esta zona es una zona caliente peligrosa por su inestabilidad y poco segura, debemos evacuar a los enfermos hacia el área de socorro.

a. Área de rescate A continuación veremos los principales objetivos terapéuticos en la arrea de rescate, socorro y base. Los objetivos terapéuticos van a ser diferentes en función del arrea donde nos encontremos, pues cada área tiene un cometido o función y la siguiente , continua con la asistencia complementando a la anterior y así unas a otras en un orden lógico, para poder ser resolutivos, y poder atender al mayor numero de victimas.

C. Objetivos terapéuticos en las áreas de rescate, socorro y base -



Que los pacientes puedan recibir un tratamiento analgésico suficiente, mientras se les atiende, estabiliza y deriva. Estabilizar a las victimas en el área de socorro y trasladarlas a centros hospitalarios para completar su asistencia y recuperación. Movilizar adecuadamente a los pacientes, si tuviéramos que movilizarlos lo haríamos de manera que no agraváramos mas su situación clínica, a veces colocarlos en posiciones antiálgicas o que favorezcan la respiración, que relajen el abdomen si existe un objeto penetrante. Posición antishock, en caso de hipovolemia, lipotimia. Que todos los pacientes puedan ser clasificados por un sistema de triage, que aumente las posibilidades de supervivencia, al mayor número de personas. Inmovilizar al paciente si fuera necesario o retirarlo de una zona de potencial riesgo, para inmovilizarlo emplearemos férulas de vació, o neumáticas o lo que tengamos a mano y nos sirva para fijar e inmovilizar una articulación o miembro.

Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas -

Inmovilizar al paciente si fuera necesario o retirarlo de una zona de potencial riesgo, para inmovilizarlo emplearemos férulas de vació, o neumáticas o lo que tengamos a mano y nos sirva para fijar e inmovilizar una articulación o miembro.

-

Que todos los pacientes puedan ser clasificados por un sistema de triage, que aumente las posibilidades de supervivencia, al mayor número de personas.

-

Movilizar adecuadamente a los pacientes, si tuviéramos que movilizarlos lo haríamos de manera que no agraváramos mas su situación clínica, a veces colocarlos en posiciones antiálgicas o que favorezcan la respiración, que relajen el abdomen si existe un objeto penetrante. Posición antishock, en caso de hipovolemia, lipotimia.

-

Estabilizar a las victimas en el área de socorro y trasladarlas a centros hospitalarios para completar su asistencia y recuperación.

-

Que los pacientes puedan recibir un tratamiento analgésico suficiente, mientras se les atiende, estabiliza y deriva.

C. Objetivos terapéuticos en las áreas de rescate, socorro y base Los objetivos terapéuticos van a ser diferentes en función del arrea donde nos encontremos, pues cada área tiene un cometido o función y la siguiente , continua con la asistencia complementando a la anterior y así unas a otras en un orden lógico, para poder ser resolutivos, y poder atender al mayor numero de victimas. A continuación veremos los principales objetivos terapéuticos en la arrea de rescate, socorro y base.

a. Área de rescate En esta área el principal objetivo terapéutico será, buscar y rescatar al mayor numero posible de victimas. Esta tarea es llevada a cabo por los equipos de rescate, salvamento y contraincendios. Esta zona es una zona caliente peligrosa por su inestabilidad y poco segura, debemos evacuar a los enfermos hacia el área de socorro. Aquí el personal sanitario realizara pocas tareas, solo los triadores que determinaran quien puede salir por su propio pie, quien tiene que ser trasladado por la primera noria de camilleros. El personal sanitario en esta zona solo se limitara a realizar gestos salvadores, pues no es el lugar adecuado para realizar la asistencia, ni entrar con material técnico ni pesado, hay que evacuarlos hacia la zona de socorro.

b. Área de socorro El objetivo en esta área será el de llevar a cabo el triage, para identificar y priorizar a las víctimas según su gravedad, e identificarlos con tarjetas de triage de colores. Luego los iremos atendiendo en función de sus posibilidades de recuperación y el personal que tenemos. Gestos salvadores. Una vez realizado el triage, aquellos que se puedan mover o trasladar les prestaremos atención rápida y los evacuaremos. En esta área es donde el personal sanitario despliega todos sus recursos y se emplea a fondo estabilizando a los pacientes con Técnicas avanzadas y trasladándolos una vez estabilizados.

c. Área base En esta arrea el objetivo principal el de coordinar el traslado y la evacuación a centros hospitalarios para completar el tratamiento. Esto lo hará por medio de la segunda noria de camilleros y la coordinación de todos los trasportes disponibles, ambulancias, helicópteros, etc.

editorialcep

}

260

}

261

editorialcep

Canalización de una vía venosa y perfusión de líquidos, y

-

Soporte ventilatorio y oxigenoterapia

-

Permeabilidad y protección de la vía aérea

-

Tratamiento médico. Orientado en un primer momento al mantenimiento del paciente en las mejores condiciones posibles y dependerá del tipo de lesiones. Entre otras actuaciones, debe realizarse:

-

Limpieza de la piel con gasas o trapos. Estos procedimientos, por su sencillez, deben preceder a otras técnicas de descontaminación, ser tan precoces como sea posible y realizarse lo más cerca posible a la zona donde se haya producido la contaminación.

-

Lavado con soluciones descontaminantes. Se utiliza frente a los tóxicos que penetran a través de la piel. Dependiendo del tipo de tóxico, los productos más utilizados son los hipocloritos, soluciones alcalinas (hidróxido sódico y bicarbonato) y las soluciones oxidantes (permanganato potásico y agua oxigenada).

-

Lavado simple. Produce el desplazamiento del tóxico de la piel y mucosas. A nivel ocular se realiza con agua destilada o suero fisiológico y debe ser abundante y realizarlo de forma sistemática si ha habido irritación ocular. En la piel se realiza con agua corriente en grandes cantidades durante 15- 20 minutos.

-

Desvestimiento. Se cortarán las ropas evitando contaminar zonas no afectadas y heridas cercanas. Debe tenerse en cuenta el material utilizado para el transporte y la protección de las víctimas (camillas, mantas, etc.).

-

Nos referiremos únicamente a la contaminación externa ya que la contaminación interna exige un tratamiento específico (tratamiento sintomático y antídotos). Los procedimientos utilizados son diversos y están orientados fundamentalmente hacia el desplazamiento mecánico del tóxico: -

Contaminación química

a. Riesgos nuclear, radioactivo, biológico y químico (NRBQ).

E. Atención médica ante situaciones especiales. Riesgos nuclear, radioactivo, biológico y químico (NRBQ). Explosiones Inmovilización de fracturas

-

Posición lateral de seguridad (PLS).

-

Analgesia.

-

Compresión externa de hemorragias, torniquetes.

-

Intubación oro o nasotraqueal.

-

Inserción de cánulas oro o nasofaríngea.

-

Maniobra frente mentón, con protección espinal.

-

Puede intervenir personal sanitario para apoyar a los servicios de rescate, con acciones terapéuticas tipo “gestos salvadores”: Los gestos salvadores son maniobras que necesitan poco tiempo para realizarlas, si que hay que conocerlas, y pueden cambiar el pronostico de un paciente notablemente, e incluso salvarle la vida. Estas maniobras se realizaran en la zona de rescate y en la zona de triage fundamentalmente.

D. Gestos salvadores Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



D. Gestos salvadores Los gestos salvadores son maniobras que necesitan poco tiempo para realizarlas, si que hay que conocerlas, y pueden cambiar el pronostico de un paciente notablemente, e incluso salvarle la vida. Estas maniobras se realizaran en la zona de rescate y en la zona de triage fundamentalmente. Puede intervenir personal sanitario para apoyar a los servicios de rescate, con acciones terapéuticas tipo “gestos salvadores”: -

Maniobra frente mentón, con protección espinal.

-

Inserción de cánulas oro o nasofaríngea.

-

Intubación oro o nasotraqueal.

-

Compresión externa de hemorragias, torniquetes.

-

Analgesia.

-

Posición lateral de seguridad (PLS).

-

Inmovilización de fracturas

E. Atención médica ante situaciones especiales. Riesgos nuclear, radioactivo, biológico y químico (NRBQ). Explosiones a. Riesgos nuclear, radioactivo, biológico y químico (NRBQ). -

Contaminación química Nos referiremos únicamente a la contaminación externa ya que la contaminación interna exige un tratamiento específico (tratamiento sintomático y antídotos). Los procedimientos utilizados son diversos y están orientados fundamentalmente hacia el desplazamiento mecánico del tóxico: -

Desvestimiento. Se cortarán las ropas evitando contaminar zonas no afectadas y heridas cercanas. Debe tenerse en cuenta el material utilizado para el transporte y la protección de las víctimas (camillas, mantas, etc.).

-

Lavado simple. Produce el desplazamiento del tóxico de la piel y mucosas. A nivel ocular se realiza con agua destilada o suero fisiológico y debe ser abundante y realizarlo de forma sistemática si ha habido irritación ocular. En la piel se realiza con agua corriente en grandes cantidades durante 15- 20 minutos.

-

Lavado con soluciones descontaminantes. Se utiliza frente a los tóxicos que penetran a través de la piel. Dependiendo del tipo de tóxico, los productos más utilizados son los hipocloritos, soluciones alcalinas (hidróxido sódico y bicarbonato) y las soluciones oxidantes (permanganato potásico y agua oxigenada).

-

Limpieza de la piel con gasas o trapos. Estos procedimientos, por su sencillez, deben preceder a otras técnicas de descontaminación, ser tan precoces como sea posible y realizarse lo más cerca posible a la zona donde se haya producido la contaminación.

-

Tratamiento médico. Orientado en un primer momento al mantenimiento del paciente en las mejores condiciones posibles y dependerá del tipo de lesiones. Entre otras actuaciones, debe realizarse:

}

editorialcep

-

Permeabilidad y protección de la vía aérea

-

Soporte ventilatorio y oxigenoterapia

-

Canalización de una vía venosa y perfusión de líquidos, y

261

}

262

editorialcep

Las daños corporales por onda expansiva o blast injuries incluyen un conjunto de lesiones producidas por la propagación a través del cuerpo humano de la onda expansiva originada en una explosión. Según la naturaleza

b. Explosiones -

Medidas generales del trata antitoxinas, sueros, etc.) Medidas pasivas o activas de protección (aislamiento, vacunación, etc.) El control de aguas, alimentos u otros vectores que se hayan identificado

La actuación médica irá orientada hacia: Quizás los riesgos biológicos derivados de la utilización pacífica de agentes biológicos son los menos conocidos, no obstante su manipulación individual y colectiva puede producir, al menos potencialmente, un riesgo importante. Mejor que de descontaminación biológica se debe hablar de protección contra agentes biológicos. Hay que intentar identificar al agente causante por lo que se deberá prestar atención a la toma de muestras, las características clínicas de la enfermedad, los datos proporcionados por la vigilancia epidemiológica y la detección y diagnóstico precoz de brotes. -

Contaminación biológica -

Protección térmica y microbiana. Sedación (indispensable en casos graves y asociada a antieméticos) Reanimación respiratoria (según los trastornos respiratorios existentes, a menudo debidos a lesiones asociadas) Canalización venosa y perfusión de líquidos

El tratamiento está orientado hacia: Debe diferenciarse entre la irradiación (exposición a radiaciones emitidas por una fuente externa) de la contaminación (exposición a radiaciones emitidas por una fuente situada en la piel o en el interior del organismo). Tratamiento médico -

La descontaminación radioactiva debe ser tan precoz como sea posible y realizarla en un lugar adaptado para dicho fin que disponga de material y personal adecuados y que no origine riesgos especiales para la víctima ni para el personal que realiza la descontaminación. Prohibir toda alimentación y bebida antes de la descontaminación y conservar la ropa de secado y otros materiales utilizados. Lavado. Debe incluir una ducha con lavado si es factible con un jabón no enjuagar la boca y lavar los cabellos con la cabeza echada hacia atrás. Desvestimiento. Se recogerán las ropas en cajas o bolsas que se almacenarán en un área identificada. También se depositarán en este área objetos tales como joyas y dinero en metálico.

Intenta reducir las consecuencias de una contaminación externa permitiendo posteriormente una actuación médica para la continuación de los cuidados. Implica la identificación de los sujetos contaminados y de su grado de contaminación que es función de equipos especializados civiles o militares. Sólo se expondrán los medios de descontaminación externa aunque a menudo esta asociada o contaminación interna. -

Contaminación radiactiva -



Medicación diversa y antídotos específicos en casos concretos.

Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas -

Medicación diversa y antídotos específicos en casos concretos.

Contaminación radiactiva Intenta reducir las consecuencias de una contaminación externa permitiendo posteriormente una actuación médica para la continuación de los cuidados. Implica la identificación de los sujetos contaminados y de su grado de contaminación que es función de equipos especializados civiles o militares. Sólo se expondrán los medios de descontaminación externa aunque a menudo esta asociada o contaminación interna. -

Desvestimiento. Se recogerán las ropas en cajas o bolsas que se almacenarán en un área identificada. También se depositarán en este área objetos tales como joyas y dinero en metálico.

-

Lavado. Debe incluir una ducha con lavado si es factible con un jabón no enjuagar la boca y lavar los cabellos con la cabeza echada hacia atrás.

-

Prohibir toda alimentación y bebida antes de la descontaminación y conservar la ropa de secado y otros materiales utilizados.

-

La descontaminación radioactiva debe ser tan precoz como sea posible y realizarla en un lugar adaptado para dicho fin que disponga de material y personal adecuados y que no origine riesgos especiales para la víctima ni para el personal que realiza la descontaminación.

Tratamiento médico Debe diferenciarse entre la irradiación (exposición a radiaciones emitidas por una fuente externa) de la contaminación (exposición a radiaciones emitidas por una fuente situada en la piel o en el interior del organismo). El tratamiento está orientado hacia:

-

-

Canalización venosa y perfusión de líquidos

-

Reanimación respiratoria (según los trastornos respiratorios existentes, a menudo debidos a lesiones asociadas)

-

Sedación (indispensable en casos graves y asociada a antieméticos)

-

Protección térmica y microbiana.

Contaminación biológica Quizás los riesgos biológicos derivados de la utilización pacífica de agentes biológicos son los menos conocidos, no obstante su manipulación individual y colectiva puede producir, al menos potencialmente, un riesgo importante. Mejor que de descontaminación biológica se debe hablar de protección contra agentes biológicos. Hay que intentar identificar al agente causante por lo que se deberá prestar atención a la toma de muestras, las características clínicas de la enfermedad, los datos proporcionados por la vigilancia epidemiológica y la detección y diagnóstico precoz de brotes. La actuación médica irá orientada hacia: -

El control de aguas, alimentos u otros vectores que se hayan identificado

-

Medidas pasivas o activas de protección (aislamiento, vacunación, etc.)

-

Medidas generales del trata antitoxinas, sueros, etc.)

b. Explosiones Las daños corporales por onda expansiva o blast injuries incluyen un conjunto de lesiones producidas por la propagación a través del cuerpo humano de la onda expansiva originada en una explosión. Según la naturaleza

editorialcep

}

262

}

263

editorialcep

Antes de colocar al paciente y después de colocado se deberá realizar una cuidadosa exploración clínica y se colocará al paciente en función de su estado hemodinámico, alteraciones respiratorias y lesiones asociadas. Se realizará además un exploración otoscópica sistemática (la rotura timpánica confirma la presencia de un blast auditivo y, por tanto, la posibilidad de otras lesiones). En las formas leves o cuando los efectos son retardados, la liberación puede efectuarla de forma espontánea la propia víctima (en estos casos el equipo de rescate debe controlar que no se aleje ni se desplace). En las formas graves (o con lesiones asociadas) se realiza la liberación según los procedimientos habituales. En esta fase deben observarse todos los detalles necesarios para valorar los factores de gravedad (lugar, posición en relación con la explosión, distancia, etc.) La actuación médica es indispensable debido a la gravedad de las complicaciones y las repercusiones sobre el pronóstico del paciente. Se considerarán urgencias absolutas los heridos con un cuadro de insuficiencia respiratoria y/o cardiovascular (shock); y urgencias potenciales los pacientes que han estado sometidos a una explosión y presenten trastornos auditivos aparentemente aislados, agitación moderada sin trastornos respiratorios o trastornos respiratorios mínimos. Blast con lesiones asociadas. Este cuadro se caracteriza por la asociación de otras lesiones traumáticas y térmicas que permiten diferenciar una forma especial de varias agresiones como heridas junto con quemaduras y blast.

-

Blast aparentemente leve. Tras la fase inicial aparece un fase de latencia y en blast aparentemente localizados se deben investigar la existencia de signos sugestivos auditivos (disminución de la agudeza auditiva, otalgia y otorragia que ratifican la rotura timpánica) o visuales (disminución de la agudeza visual que puede llegar a la ceguera).

-

hemodinámicos por hemorragias de la cavidad torácica (hemotórax y taponamiento cardíaco) y de la cavidad abdominal (defensa abdominal, contractura, matidez en los flancos, hematuria, rectorragia).

-

Respiratorios (distrés importante con hiperventilación, taquipnea, tiraje, aleteo nasal, tos con expectoración sanguinolenta y espumosa, estertores crepitantes, neumotórax, cianosis de intensidad variable).

-

Neurológicos (desde obnubilación, agitación, fase de angustia que alterna con euforia hasta un coma profundo con o sin signos deficitarios).

-

Blast grave. Aparece desde un principio o tras un intervalo de tiempo libre variable y los signos de gravedad pueden ser:

Es posible diferenciar tres cuadros clínicos distintos: Considerando lo frecuente que son las lesiones simultáneas de múltiples órganos, es difícil individualizar un blast como craneal, abdominal o pulmonar, siendo más bien síndromes globales que deben tenerse en cuenta en la exploración del paciente. Las magnitud y la severidad de las lesiones pueden ser diferentes dependiendo de las circunstancias en las que se haya producido la explosión: lugar (recinto cerrado o abierto, en el aire o en el agua), potencia de la onda de choque, distancia de la víctima respecto al punto de la explosión, posición de la víctima en relación con la onda de choque (paralela o perpendicular), equipos de protección o protecciones improvisadas (paredes, muebles). Inicialmente se hará un diagnóstico de presunción en cualquier víctima sometida a los efectos de una explosión y aparentemente sin lesiones o que sólo presenta signos discretos (auditivos). Posteriormente, el diagnóstico de certeza de hace ante la aparición de diversas alteraciones neurológicas, respiratorias, abdominales, etc. tras un período de latencia o tras el tratamiento inicial. del medio dónde se produzca la explosión se distinguen el blast sólido, el líquido o el aéreo (en tiempo de paz y dada la mayor frecuencia de explosiones en medio aéreo, el más observado es el blast aéreo).

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



del medio dónde se produzca la explosión se distinguen el blast sólido, el líquido o el aéreo (en tiempo de paz y dada la mayor frecuencia de explosiones en medio aéreo, el más observado es el blast aéreo). Las magnitud y la severidad de las lesiones pueden ser diferentes dependiendo de las circunstancias en las que se haya producido la explosión: lugar (recinto cerrado o abierto, en el aire o en el agua), potencia de la onda de choque, distancia de la víctima respecto al punto de la explosión, posición de la víctima en relación con la onda de choque (paralela o perpendicular), equipos de protección o protecciones improvisadas (paredes, muebles). Inicialmente se hará un diagnóstico de presunción en cualquier víctima sometida a los efectos de una explosión y aparentemente sin lesiones o que sólo presenta signos discretos (auditivos). Posteriormente, el diagnóstico de certeza de hace ante la aparición de diversas alteraciones neurológicas, respiratorias, abdominales, etc. tras un período de latencia o tras el tratamiento inicial. Considerando lo frecuente que son las lesiones simultáneas de múltiples órganos, es difícil individualizar un blast como craneal, abdominal o pulmonar, siendo más bien síndromes globales que deben tenerse en cuenta en la exploración del paciente. Es posible diferenciar tres cuadros clínicos distintos: -

Blast grave. Aparece desde un principio o tras un intervalo de tiempo libre variable y los signos de gravedad pueden ser: -

Neurológicos (desde obnubilación, agitación, fase de angustia que alterna con euforia hasta un coma profundo con o sin signos deficitarios).

-

Respiratorios (distrés importante con hiperventilación, taquipnea, tiraje, aleteo nasal, tos con expectoración sanguinolenta y espumosa, estertores crepitantes, neumotórax, cianosis de intensidad variable).

-

hemodinámicos por hemorragias de la cavidad torácica (hemotórax y taponamiento cardíaco) y de la cavidad abdominal (defensa abdominal, contractura, matidez en los flancos, hematuria, rectorragia).

-

Blast aparentemente leve. Tras la fase inicial aparece un fase de latencia y en blast aparentemente localizados se deben investigar la existencia de signos sugestivos auditivos (disminución de la agudeza auditiva, otalgia y otorragia que ratifican la rotura timpánica) o visuales (disminución de la agudeza visual que puede llegar a la ceguera).

-

Blast con lesiones asociadas. Este cuadro se caracteriza por la asociación de otras lesiones traumáticas y térmicas que permiten diferenciar una forma especial de varias agresiones como heridas junto con quemaduras y blast.

La actuación médica es indispensable debido a la gravedad de las complicaciones y las repercusiones sobre el pronóstico del paciente. Se considerarán urgencias absolutas los heridos con un cuadro de insuficiencia respiratoria y/o cardiovascular (shock); y urgencias potenciales los pacientes que han estado sometidos a una explosión y presenten trastornos auditivos aparentemente aislados, agitación moderada sin trastornos respiratorios o trastornos respiratorios mínimos. En las formas leves o cuando los efectos son retardados, la liberación puede efectuarla de forma espontánea la propia víctima (en estos casos el equipo de rescate debe controlar que no se aleje ni se desplace). En las formas graves (o con lesiones asociadas) se realiza la liberación según los procedimientos habituales. En esta fase deben observarse todos los detalles necesarios para valorar los factores de gravedad (lugar, posición en relación con la explosión, distancia, etc.) Antes de colocar al paciente y después de colocado se deberá realizar una cuidadosa exploración clínica y se colocará al paciente en función de su estado hemodinámico, alteraciones respiratorias y lesiones asociadas. Se realizará además un exploración otoscópica sistemática (la rotura timpánica confirma la presencia de un blast auditivo y, por tanto, la posibilidad de otras lesiones).

}

editorialcep

263

}

264

editorialcep

Regla de oro: hable a la víctima desde el primer momento aunque crea que no le escucha, tranquilícela. -

Rescate: El rescate consiste en la orientación de los recursos humanos y técnicos para salvar a una víctima en peligro como consecuencia de un accidente. Comprende la búsqueda y la liberación hasta situarlo en un medio en que pueda recibir asistencia.

a. Conceptos -

Traslado al Centro Útil. Estabilización inmediata y previa al transporte. Liberación combinada, entre los servicios asistenciales y de rescate. Establecer una Cápsula de Protección alrededor para evitar que pueda ser dañado por los equipos de rescate con maniobras de corte o de liberación. Inmovilización previa a la liberación. Soporte vital al atrapado (SVATR), entendiendo como tal las mínimas actividades terapéuticas previas al rescate que controlen las causas de muerte salvables (hemorragia, asfixia y shock). Acceso a las víctimas: búsqueda de la mejor manera de llegar a atraparlo. Control del escenario.

Las normas generales de rescate que se seguirán ante un paciente que se encuentra atrapado son: Cuando una víctima queda atrapada como consecuencia de un accidente, es decir, en condiciones de difícil acceso a los equipos de emergencia, puede resultar complicado aplicar todo el conjunto de medidas de soporte vital avanzado deseables para salvarle la vida y asegurar su extracción en el menor tiempo posible.

F. Soporte vital avanzado al atrapado (SVATR) -

Instilación de colirio antiséptico en ausencia de lesiones penetrantes. Limpieza-descontaminación cuando la explosión haya causado difusión de productos químicos, radiactivos o biológicos. Limpieza de zonas descubiertas, especialmente ojos, fosas nasales, boca, orejas y manos.

Los cuidados locales incluyen: -

Otros cuidados para pacientes graves tales como sondaje nasogástrico y vesical. Sedación y relajación si fueran necesarias. Canalización de una o dos vías venosas y perfusión de líquidos evitando sobrecargas. Drenaje de neumotórax o hemotórax mal tolerados. Intubación y ventilación asistida ante cuadros graves de insuficiencia respiratoria teniendo cuidado de no producir o agravar un neumotórax ya existente. Oxigenación suplementaria con mascarilla o sonda nasal. Reposo estricto evitando cualquier movilización.

Los cuidados generales incluyen una serie de medidas orientadas a mantener, restablecer o no alterar la función respiratoria, como son: Los pacientes con traumatismos torácicos se colocarán en posición de semisentados y aquellos con trastornos de conciencia se colocarán en decúbito supino, o mejor lateral si las lesiones los permiten.



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

Los pacientes con traumatismos torácicos se colocarán en posición de semisentados y aquellos con trastornos de conciencia se colocarán en decúbito supino, o mejor lateral si las lesiones los permiten. Los cuidados generales incluyen una serie de medidas orientadas a mantener, restablecer o no alterar la función respiratoria, como son: -

Reposo estricto evitando cualquier movilización.

-

Oxigenación suplementaria con mascarilla o sonda nasal.

-

Intubación y ventilación asistida ante cuadros graves de insuficiencia respiratoria teniendo cuidado de no producir o agravar un neumotórax ya existente.

-

Drenaje de neumotórax o hemotórax mal tolerados.

-

Canalización de una o dos vías venosas y perfusión de líquidos evitando sobrecargas.

-

Sedación y relajación si fueran necesarias.

-

Otros cuidados para pacientes graves tales como sondaje nasogástrico y vesical.

Los cuidados locales incluyen: -

Limpieza de zonas descubiertas, especialmente ojos, fosas nasales, boca, orejas y manos.

-

Limpieza-descontaminación cuando la explosión haya causado difusión de productos químicos, radiactivos o biológicos.

-

Instilación de colirio antiséptico en ausencia de lesiones penetrantes.

F. Soporte vital avanzado al atrapado (SVATR) Cuando una víctima queda atrapada como consecuencia de un accidente, es decir, en condiciones de difícil acceso a los equipos de emergencia, puede resultar complicado aplicar todo el conjunto de medidas de soporte vital avanzado deseables para salvarle la vida y asegurar su extracción en el menor tiempo posible. Las normas generales de rescate que se seguirán ante un paciente que se encuentra atrapado son: -

Control del escenario.

-

Acceso a las víctimas: búsqueda de la mejor manera de llegar a atraparlo.

-

Soporte vital al atrapado (SVATR), entendiendo como tal las mínimas actividades terapéuticas previas al rescate que controlen las causas de muerte salvables (hemorragia, asfixia y shock).

-

Inmovilización previa a la liberación.

-

Establecer una Cápsula de Protección alrededor para evitar que pueda ser dañado por los equipos de rescate con maniobras de corte o de liberación.

-

Liberación combinada, entre los servicios asistenciales y de rescate.

-

Estabilización inmediata y previa al transporte.

-

Traslado al Centro Útil.

a. Conceptos -

Rescate: El rescate consiste en la orientación de los recursos humanos y técnicos para salvar a una víctima en peligro como consecuencia de un accidente. Comprende la búsqueda y la liberación hasta situarlo en un medio en que pueda recibir asistencia. Regla de oro: hable a la víctima desde el primer momento aunque crea que no le escucha, tranquilícela. editorialcep

}

264

}

265

editorialcep

2. 1.

Control inmediato por torniquete o compresión de aquellas hemorragias abundantes que pongan en peligro la vida del herido. El enfermero canalizará una o dos vías venosas periféricas del calibre que sea posible, y por ellas perfundirá inmediatamente suero fisiológico a chorro sin otras consideraciones. Infusión agresiva de líquidos Segundo objetivo terapéutico: Control hemodinámico

7. Medidas en el área de socorro: ventilación automática. Ventilación manual, cánula naso u orofaríngea 5. 6. 4. 2. 3. 1.

Paciente inconsciente que ventila espontáneamente protección mediante cánula orofaríngea o nasofaríngea. Paciente inconsciente con dificultad ventilatoria: Intubación oro nasotraqueal. Obstrucción de la vía aérea superior con distrés ventilatorio: punción cricotiroidea. En la sospecha de un hemo o neumotórax a tensión en este espacio sólo se ejecuta toracocentesis en presencia de distrés grave y progresivo, en caso contrario efectuarle en un segundo tiempo asistencial (área de socorro). Medidas de protección adicional: control espinal y sonda nasogástrica. Medida de apoyo a la ventilación. Primer objetivo terapéutico: Control ventilatorio

Se consolidará siempre un objetivo terapéutico antes de pasar al siguiente, proyectar todo el esfuerzo en tareas concretas pero uno después del otro (ventilar, infundir, analgesiar). Los objetivos terapéuticos, las tareas, serán individualizados y secuenciales es decir: “lo primero es siempre lo primero (vía aérea), lo segundo es siempre lo segundo (ventilación) y lo tercero es siempre lo tercero (circulación)”. Es posible que diferentes miembros del equipo simultaneen procedimientos salvadores. Iniciamos nuestra misión, con una valoración rápida, rigurosa y sistematiza que nos identifique claramente el estado de conciencia, la situación ventilatoria, el compromiso hemodinámico y la presencia de sangrados activos. Es decir, mantenerlo vivo hasta que se completen las técnicas de liberación. Conjunto de gestos terapéuticos simples que tratan de evitar la muerte de un paciente atrapado por hemorragia, asfixia o shock.

b. Soporte vital avanzado al atrapado (SVATR) Desincarceración: Entendemos por desincarceración a la acción coordinada que efectúan diferentes equipos para salvar a una víctima; genéricamente el rescate se efectúa combinadamente por el personal de los servicios sanitarios y bomberos en el lugar del accidente. Intervienen otras instituciones de seguridad que complementan con su esfuerzo nuestro trabajo.

-

Paciente atrapado: Es aquel que no puede salir de la situación en la que se encuentra por sus propios medios, y su condición empeorando como consecuencia de las lesiones sufridas así como por una inadecuada extracción del vehículo.

-

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



-

Paciente atrapado: Es aquel que no puede salir de la situación en la que se encuentra por sus propios medios, y su condición empeorando como consecuencia de las lesiones sufridas así como por una inadecuada extracción del vehículo.

-

Desincarceración: Entendemos por desincarceración a la acción coordinada que efectúan diferentes equipos para salvar a una víctima; genéricamente el rescate se efectúa combinadamente por el personal de los servicios sanitarios y bomberos en el lugar del accidente. Intervienen otras instituciones de seguridad que complementan con su esfuerzo nuestro trabajo.

b. Soporte vital avanzado al atrapado (SVATR) Conjunto de gestos terapéuticos simples que tratan de evitar la muerte de un paciente atrapado por hemorragia, asfixia o shock. Iniciamos nuestra misión, con una valoración rápida, rigurosa y sistematiza que nos identifique claramente el estado de conciencia, la situación ventilatoria, el compromiso hemodinámico y la presencia de sangrados activos. Es decir, mantenerlo vivo hasta que se completen las técnicas de liberación. Los objetivos terapéuticos, las tareas, serán individualizados y secuenciales es decir: “lo primero es siempre lo primero (vía aérea), lo segundo es siempre lo segundo (ventilación) y lo tercero es siempre lo tercero (circulación)”. Es posible que diferentes miembros del equipo simultaneen procedimientos salvadores. Se consolidará siempre un objetivo terapéutico antes de pasar al siguiente, proyectar todo el esfuerzo en tareas concretas pero uno después del otro (ventilar, infundir, analgesiar). Primer objetivo terapéutico: Control ventilatorio 1. 2. 3. 4.

5. 6.

Paciente inconsciente que ventila espontáneamente protección mediante cánula orofaríngea o nasofaríngea. Paciente inconsciente con dificultad ventilatoria: Intubación oro nasotraqueal. Obstrucción de la vía aérea superior con distrés ventilatorio: punción cricotiroidea. En la sospecha de un hemo o neumotórax a tensión en este espacio sólo se ejecuta toracocentesis en presencia de distrés grave y progresivo, en caso contrario efectuarle en un segundo tiempo asistencial (área de socorro). Medidas de protección adicional: control espinal y sonda nasogástrica. Medida de apoyo a la ventilación. Ventilación manual, cánula naso u orofaríngea

7. Medidas en el área de socorro: ventilación automática.

Segundo objetivo terapéutico: Control hemodinámico Infusión agresiva de líquidos 1. 2.

}

editorialcep

Control inmediato por torniquete o compresión de aquellas hemorragias abundantes que pongan en peligro la vida del herido. El enfermero canalizará una o dos vías venosas periféricas del calibre que sea posible, y por ellas perfundirá inmediatamente suero fisiológico a chorro sin otras consideraciones.

265

}

266

editorialcep

Antes de que los bomberos inicien el rescate mecánico, protegeremos a la víctima con los elementos a nuestro alcance, alfombrillas, mantas, cartones, un casco, etc. -

Protección previa al rescate mecánico -

-

Valoración del nivel de conciencia. Tamaño y reactividad de las pupilas. Integridad funcional músculo-esquelética. Realizaremos una exploración necrológica elemental, que no consuma tiempo y que sirva para controlar la evolución (Escala de Glasgow):

Valoración del estado neurológico -

En caso de shock que en un traumatizado suele ser hipovolémico, canalizar dos vías periféricas de alto flujo para instaurar una fluidoterapia agresiva, para reponer el líquido perdido. El uso de torniquetes está indicado en el SVATR.

-

Control de hemorragias por compresión directa. Valorar shock o hipovolemia severa. Frecuencia cardiaca, pulso central y periférico, estado de perfusión (color, temperatura, relleno capilar), ingurgitación yugular.

Circulación y control de hemorragias

Buscar distrés respiratorio: neumotórax y heridas penetrantes en tórax a tensión drenar o sellar sólo si el distrés es en esos momentos progresivo (en caso contrario esperar a efectuar esta maniobra fuera del atrapamiento). -

Coloración de la piel.

-

Evaluar el trabajo respiratorio.

-

Movimientos de la pared torácica.

-

Comprobar la frecuencia y calidad de la respiración.

-

Respiración Protección de la columna cervical.

-

Aislarla de la vía digestiva (sondas nasogástrica).

-

Asegurar la permeabilidad (cánulas faríngeas, intubación endotraqueal, cricotiroidotomía).

-

Vías aéreas

Chequeo previo al rescate

Huir de emplear en este procedimiento todo el material no imprescindible, es frecuente querer llegar al atrapado cargado de ventilación, monitor, pulsioxímetro, oxígeno y maletín

c. Procedimiento SVATR En todo paciente politraumatizado hay que tener en cuenta que el dolor es un factor que afecta de manera importante a su situación general contribuyendo a su inestabilidad global. La analgesia contribuye a aliviar al paciente y a controlar mejor sus funciones vitales. Tercer objetivo terapéutico: Analgesia



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

Tercer objetivo terapéutico: Analgesia En todo paciente politraumatizado hay que tener en cuenta que el dolor es un factor que afecta de manera importante a su situación general contribuyendo a su inestabilidad global. La analgesia contribuye a aliviar al paciente y a controlar mejor sus funciones vitales.

c. Procedimiento SVATR Huir de emplear en este procedimiento todo el material no imprescindible, es frecuente querer llegar al atrapado cargado de ventilación, monitor, pulsioxímetro, oxígeno y maletín -

Chequeo previo al rescate -

-

Vías aéreas -

Asegurar la permeabilidad (cánulas faríngeas, intubación endotraqueal, cricotiroidotomía).

-

Aislarla de la vía digestiva (sondas nasogástrica).

-

Protección de la columna cervical.

Respiración -

Comprobar la frecuencia y calidad de la respiración.

-

Movimientos de la pared torácica.

-

Evaluar el trabajo respiratorio.

-

Coloración de la piel.

Buscar distrés respiratorio: neumotórax y heridas penetrantes en tórax a tensión drenar o sellar sólo si el distrés es en esos momentos progresivo (en caso contrario esperar a efectuar esta maniobra fuera del atrapamiento). -

Circulación y control de hemorragias -

Frecuencia cardiaca, pulso central y periférico, estado de perfusión (color, temperatura, relleno capilar), ingurgitación yugular.

-

Valorar shock o hipovolemia severa.

-

Control de hemorragias por compresión directa. El uso de torniquetes está indicado en el SVATR.

-

-

En caso de shock que en un traumatizado suele ser hipovolémico, canalizar dos vías periféricas de alto flujo para instaurar una fluidoterapia agresiva, para reponer el líquido perdido.

Valoración del estado neurológico -

Realizaremos una exploración necrológica elemental, que no consuma tiempo y que sirva para controlar la evolución (Escala de Glasgow):

-

Valoración del nivel de conciencia. Tamaño y reactividad de las pupilas. Integridad funcional músculo-esquelética.

Protección previa al rescate mecánico Antes de que los bomberos inicien el rescate mecánico, protegeremos a la víctima con los elementos a nuestro alcance, alfombrillas, mantas, cartones, un casco, etc.

editorialcep

}

266

}

267

editorialcep

Se inspeccionará desde una distancia de unos dos metros y de espaldas al vehículo y siempre el viento a nuestra espalda.

-

Aparcamos la unidad a una distancia prudencial (25 ms).

-

Avisaremos al servicio de contraincendios.

-

En caso de encontrarnos con un vehículo incendiado, con riesgo de explosión tomaremos las siguientes medidas: -

Quemados Tendremos en cuenta que la atención al paciente tiene preferencia sobre la desincarceración. El esfuerzo del equipo debe estar dirigido a la analgesia inmediata y al control hemodinámico. Se inmovilizará el objeto junto con el paciente si el objeto dificulta el rescate, este se cortará. En caso de penetración perineal de un objeto rígido, la extracción se realizará sólo en quirófano, ya que puede desencadenar una hemorragia masiva.

-

Impalados La RCP siempre estará indicada, incluso cuando se sospecha la muerte materna ya que se puede salvar al feto en caso de que sea viable.

-

Situarla precozmente y transportarla en decúbito lateral izquierdo, para evitar la disminución del retorno venoso por la compresión de la vena cava.

-

Ser agresivos en la reanimación con líquidos.

-

Ya que el volumen sanguíneo en la embarazada llega a aumentar fisiológicamente hasta un 48%: -

Embarazadas

Situaciones especiales Vista en otro apartado Es el momento de la valoración secundaria Garantizaremos una ventilación y oxigenación adecuadas, mediante intubación y ventilación asistida, intervendremos sobre la circulación para asegurar una buena hemodinámica, inmovilizaremos oportunamente las lesiones potenciales de la columna vertebral y dificultaremos el desarrollo de la hipertensión intracraneal. La estabilización en el área de socorro es un principio estratégico que define a la actuación prehospitalaria. Supone el conjunto de esfuerzos encaminados a mejorar y mantener las funciones vitales de la víctima. -

Estabilización Para movilizarlo hasta el aérea de socorro siempre usar una tabla espinal larga como elemento de deslizamiento, en esta fase la camilla de tijera habitualmente es inoperativa. Para garantizar la inmovilización cervical podemos utilizar según espacio disponible, collarín cervical, corsé espinal, tabla de inmovilización corta y con ello hacemos una primera fijación del paciente. Otras medidas complementarias se efectuarán en el área de socorro. En este tiempo los bomberos se emplearán en dejar expedito el campo, empleando en ello los procedimientos y medios necesarios para que el personal sanitario intervenga de nuevo en su movilización hasta el área de socorro.

-

Rescate

Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas



Tema 1. Atención Sanitaria a Emergencias Colectivas -



Rescate En este tiempo los bomberos se emplearán en dejar expedito el campo, empleando en ello los procedimientos y medios necesarios para que el personal sanitario intervenga de nuevo en su movilización hasta el área de socorro. Para garantizar la inmovilización cervical podemos utilizar según espacio disponible, collarín cervical, corsé espinal, tabla de inmovilización corta y con ello hacemos una primera fijación del paciente. Otras medidas complementarias se efectuarán en el área de socorro. Para movilizarlo hasta el aérea de socorro siempre usar una tabla espinal larga como elemento de deslizamiento, en esta fase la camilla de tijera habitualmente es inoperativa.

-

Estabilización La estabilización en el área de socorro es un principio estratégico que define a la actuación prehospitalaria. Supone el conjunto de esfuerzos encaminados a mejorar y mantener las funciones vitales de la víctima. Garantizaremos una ventilación y oxigenación adecuadas, mediante intubación y ventilación asistida, intervendremos sobre la circulación para asegurar una buena hemodinámica, inmovilizaremos oportunamente las lesiones potenciales de la columna vertebral y dificultaremos el desarrollo de la hipertensión intracraneal.

Es el momento de la valoración secundaria Vista en otro apartado Situaciones especiales -

Embarazadas Ya que el volumen sanguíneo en la embarazada llega a aumentar fisiológicamente hasta un 48%:

-

-

Ser agresivos en la reanimación con líquidos.

-

Situarla precozmente y transportarla en decúbito lateral izquierdo, para evitar la disminución del retorno venoso por la compresión de la vena cava.

-

La RCP siempre estará indicada, incluso cuando se sospecha la muerte materna ya que se puede salvar al feto en caso de que sea viable.

Impalados En caso de penetración perineal de un objeto rígido, la extracción se realizará sólo en quirófano, ya que puede desencadenar una hemorragia masiva. Se inmovilizará el objeto junto con el paciente si el objeto dificulta el rescate, este se cortará. Tendremos en cuenta que la atención al paciente tiene preferencia sobre la desincarceración. El esfuerzo del equipo debe estar dirigido a la analgesia inmediata y al control hemodinámico.

-

Quemados En caso de encontrarnos con un vehículo incendiado, con riesgo de explosión tomaremos las siguientes medidas: -

Avisaremos al servicio de contraincendios.

-

Aparcamos la unidad a una distancia prudencial (25 ms).

-

Se inspeccionará desde una distancia de unos dos metros y de espaldas al vehículo y siempre el viento a nuestra espalda.

}

editorialcep

267

}

268

editorialcep

Según las directrices del American College of Surgeons Committee on Trauma y de la National Association of EMS Physicians recomiendan no realizar RCP en caso de: livideces, rigor mortis, descomposición, decapitación hemicorporectomía, incineración completa, amputaciones múltiples sin signos de vida, lesión craneal penetrante con pérdida de masa encefálica y sin signos de vida, inmersión en un fluido durante más de dos horas, evisceración cardiaca y lesiones graves por aplastamiento Contraindicaciones de la RCP en el traumatismo. Suele ser debida a alteraciones en la vía aérea/ventilación, por exanguinación, o por lesiones graves del SNC: -

PCR en el accidentado -

-

Iniciar una liberación controlada y muy lenta. Monitorizar al paciente si se previa una liberación prolongada. Efectuar torniquete alrededor del miembro “prisionero”. Una víctima aplastada hemos de abordarla con dos ideas prioritarias, la primera analgesiarla de forma inmediata y la segunda estabilizarla hemodinámicamente.

Aplastamiento -



Si el tiempo previsto es prolongado no dudar en anestesiar. Dirigirlo sin paso previo por otro hospital a un Centro de Quemados. Valorar el esfuerzo en fluidoterapia y analgesia. No retirar los restos de ropa quemada adheridos a la piel. Identificar pacientes con signos de quemaduras por inhalación. Tratar de liberar a las víctimas lo antes posible. No abrir el capó del vehículo nunca. Utilizaremos el extintor dirigido a la base de la llama, tomaremos una serie de medidas de seguridad, la más importante es que el viento siempre esté a nuestra espalda. Cuando ya lo hayamos circunvalado valoramos los riesgos y procederemos a desconectar el encendido y abrir el tapón del depósito de gasolina (con ello evitamos la explosión).

Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

-

-

-

Cuando ya lo hayamos circunvalado valoramos los riesgos y procederemos a desconectar el encendido y abrir el tapón del depósito de gasolina (con ello evitamos la explosión).

-

Utilizaremos el extintor dirigido a la base de la llama, tomaremos una serie de medidas de seguridad, la más importante es que el viento siempre esté a nuestra espalda.

-

No abrir el capó del vehículo nunca.

-

Tratar de liberar a las víctimas lo antes posible.

-

Identificar pacientes con signos de quemaduras por inhalación.

-

No retirar los restos de ropa quemada adheridos a la piel.

-

Valorar el esfuerzo en fluidoterapia y analgesia.

-

Dirigirlo sin paso previo por otro hospital a un Centro de Quemados.

Aplastamiento -

Una víctima aplastada hemos de abordarla con dos ideas prioritarias, la primera analgesiarla de forma inmediata y la segunda estabilizarla hemodinámicamente.

-

Efectuar torniquete alrededor del miembro “prisionero”.

-

Monitorizar al paciente si se previa una liberación prolongada.

-

Iniciar una liberación controlada y muy lenta.

-

Si el tiempo previsto es prolongado no dudar en anestesiar.

PCR en el accidentado Suele ser debida a alteraciones en la vía aérea/ventilación, por exanguinación, o por lesiones graves del SNC: Contraindicaciones de la RCP en el traumatismo. Según las directrices del American College of Surgeons Committee on Trauma y de la National Association of EMS Physicians recomiendan no realizar RCP en caso de: livideces, rigor mortis, descomposición, decapitación hemicorporectomía, incineración completa, amputaciones múltiples sin signos de vida, lesión craneal penetrante con pérdida de masa encefálica y sin signos de vida, inmersión en un fluido durante más de dos horas, evisceración cardiaca y lesiones graves por aplastamiento

editorialcep

}

268

}

269

editorialcep

-

Triaje de urgencias y emergencias.

-

Triaje de catástrofe.

El triaje sanitario tiene dos acepciones:

a. Acepciones Es el término que se emplea en medicina para referirse a la clasificación prioritaria de las víctimas en el lugar del accidente. Esta clasificación prioritaria tiene en cuenta varios elementos; por ejemplo, en ocasiones, el enfermo más grave puede no ser el que requiera la primera atención, si sus posibilidades de supervivencia son mínimas y el número de accidentados es muy alto. Por todo ello, es importante saber, que el triaje contempla varios factores a la hora de establecer la clasificación de los pacientes a atender. Para entender mejor esta primera clasificación, por ejemplo en una situación de catástrofe, expondremos como principio básico, que las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia y el shock. La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan reanimación inmediata o asistencia de extrema urgencia. En un nivel intermedio estarían las víctimas de urgencia diferida. Por último, se establecen igualmente aquellos pacientes que no deberán recibir asistencia bien por ser heridos leves y sólo precisar auto-cuidados, bien porque sufran lesiones objetivamente mortales. De la clasificación de las víctimas deriva no solo la prioridad asistencial, sino también la naturaleza de los cuidados a aplicar tanto in situ como durante el transporte (transporte asistido) y el lugar de destino de cada víctima según las características de los centros especializados de la zona. Como concepto general, el triaje trata de equilibrar las necesidades terapéuticas de las víctimas con los recursos disponibles de la asistencia, teniendo en cuenta las características de la emergencia según el número de víctimas, el lugar del accidente o la cercanía de centros asistenciales y los medios de transporte de los que se disponen. Es importante destacar, a nivelnecesarios. sanitario, que el concepto de clasificación, tal,lano es un concepto prestaciones y servicios Los poderes públicos fomentarán como también educación sanitaria,específico, pues podemosfísica clasificar a los pacientes enfacilitarán función deladiferentes cualidades;del porocio. ejemplo: especialidad a la la educación y el deporte. Asimismo, adecuada utilización que pertenece el motivo clínico de de consulta a un Servicio tipoconsidera de transporte de llegada Partiendo de la Ley General Sanidad, de 25 de abrildedeUrgencias, 1986, la cual la protección de a un Servicio de Urgencias, tipo de financiación de la atención (pública o privada), distribución geográfica de la salud, no sólo desde un punto de vista meramente asistencial, sino tambiénraza, desde el de la promoción la residencia del paciente, grado de la urgencia del paciente, etc. y prevención de la enfermedad, investigación y la docencia. poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las

La palabra “Triage” es un galicismo y en el ámbito de la emergencia sanitaria puede traducirse como “clasificarespecto a las anteriores formas de entender el mismo. Estas innovaciones son: La Constitución ción”, equivale a selección o clasificación en función de una cualidad. Distinguimos dos conceptos diferenciaEspañola en su artículo 43 dice: “se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los dos: el triaje de residuos y el triaje sanitario. Ley General de Sanidad de 1986, que aporta al Sistema Nacional de Salud una serie de innovaciones

A. Concepto Partiendo de la Constitución, se promulgan leyes que regulan el Sistema Nacional de Salud, como la

1.1 Triaje. concepto. evolución histórica

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE

1.

❙ Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas.Triaje ❙

❙ TEMA

2

❙ TEMA

2

❙ Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas.Triaje ❙ 1.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAJE

1.1 Triaje. concepto. evolución histórica A. Concepto Partiendo de la Constitución, se promulgan leyes que regulan el Sistema Nacional de Salud, como la Ley General de Sanidad de 1986, que aporta al Sistema Nacional de Salud una serie de innovaciones

La palabra “Triage” es un galicismo y en el ámbito de la emergencia sanitaria puede traducirse como “clasificarespecto a las anteriores formas de entender el mismo. Estas innovaciones son: La Constitución ción”, equivale a selección o clasificación en función de una cualidad. Distinguimos dos conceptos diferenciaEspañola en su artículo 43 dice: “se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los dos: el triaje de residuos y el triaje sanitario. poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las

Es importante destacar, a nivelnecesarios. sanitario, que el concepto de clasificación, tal,lano es un concepto prestaciones y servicios Los poderes públicos fomentarán como también educación sanitaria,específico, pues podemosfísica clasificar a los pacientes enfacilitarán función deladiferentes cualidades;del porocio. ejemplo: especialidad a la la educación y el deporte. Asimismo, adecuada utilización que pertenece el motivo clínico de de consulta a un Servicio tipoconsidera de transporte de llegada Partiendo de la Ley General Sanidad, de 25 de abrildedeUrgencias, 1986, la cual la protección de a un Servicio de Urgencias, tipo un de punto financiación la atención (pública o privada), distribución geográfica de la salud, no sólo desde de vistade meramente asistencial, sino tambiénraza, desde el de la promoción la residencia del paciente, grado de la urgencia del paciente, etc. y prevención de la enfermedad, investigación y la docencia. Como concepto general, el triaje trata de equilibrar las necesidades terapéuticas de las víctimas con los recursos disponibles de la asistencia, teniendo en cuenta las características de la emergencia según el número de víctimas, el lugar del accidente o la cercanía de centros asistenciales y los medios de transporte de los que se disponen. De la clasificación de las víctimas deriva no solo la prioridad asistencial, sino también la naturaleza de los cuidados a aplicar tanto in situ como durante el transporte (transporte asistido) y el lugar de destino de cada víctima según las características de los centros especializados de la zona. Para entender mejor esta primera clasificación, por ejemplo en una situación de catástrofe, expondremos como principio básico, que las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia y el shock. La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan reanimación inmediata o asistencia de extrema urgencia. En un nivel intermedio estarían las víctimas de urgencia diferida. Por último, se establecen igualmente aquellos pacientes que no deberán recibir asistencia bien por ser heridos leves y sólo precisar auto-cuidados, bien porque sufran lesiones objetivamente mortales. Es el término que se emplea en medicina para referirse a la clasificación prioritaria de las víctimas en el lugar del accidente. Esta clasificación prioritaria tiene en cuenta varios elementos; por ejemplo, en ocasiones, el enfermo más grave puede no ser el que requiera la primera atención, si sus posibilidades de supervivencia son mínimas y el número de accidentados es muy alto. Por todo ello, es importante saber, que el triaje contempla varios factores a la hora de establecer la clasificación de los pacientes a atender.

a. Acepciones El triaje sanitario tiene dos acepciones: -

Triaje de catástrofe.

-

Triaje de urgencias y emergencias.

}

editorialcep

269

}

270

editorialcep

-

Se deben clasificar a todos los pacientes antes de tratar a ninguna víctima.

Normas del primer triaje -

Salvar al mayor número de víctimas en función de los recursos disponibles

-

Controlar el flujo de víctimas

-

Identificar a los pacientes

-

Determinar el grado de urgencia

-

Asistencia precoz

Objetivos del primer triaje -

Medios de transporte disponibles

-

Recursos sanitarios en la zona

-

Distancia y nivel de los hospitales.

-

Gravedad y edad.

-

Número de lesionados.

Factores a tener en cuenta en el primer triaje

c. Primer Triaje o Triaje en el área de impacto o área de rescate -

Segundo triaje: realizado por personal facultativo en el Puesto Medico Avanzado (PMA). Primer triaje: realizado en el área de impacto.

Atendiendo al lugar de la clasificación:

b. Tipos de Triaje De forma extensiva, el término triaje de urgencias y emergencias se aplica también al proceso de clasificación de pacientes en función del grado de urgencia, que contactan, directa o indirectamente, con cualquier eslabón del sistema sanitario de atención a las urgencias y emergencias (centros de atención primaria, consultorios, centros sanitarios en ámbito rural, etc.), y especialmente, al proceso de clasificación en los centros coordinadores de urgencias y emergencias (triaje telefónico), y a la adaptación de recursos de asistencia extrahospitalaria que esta clasificación implica, haciéndose extensivo también a la relación que se establece entre el grado de urgencia de los pacientes, valorado por el centro coordinador o el equipo asistencial de un dispositivo de atención extrahospitalaria (o profesional sanitario que valore al paciente “in situ”), la categorización del transporte sanitario y la adecuación de recursos hospitalarios dentro del ámbito de la asistencia extrahospitalaria a las urgencias y emergencias. -

Triaje de urgencias y emergencias: Proceso de clasificación de los pacientes que acuden a un servicio de urgencias, hospitalario o extrahospitalario, de forma que sean atendidos según el grado de urgencia de su caso y, con independencia del orden de llegada, se establezcan los tiempos de espera razonables para ser visitados y tratados por el equipo médico, para cada uno de ellos. Triaje de catástrofe: Sistema utilizado para establecer las prioridades de atención y/o evacuación de las víctimas en caso de catástrofe, en base a su grado de urgencia.

En un sentido amplio, el triaje de urgencias y emergencias y el triaje de catástrofe coinciden en el principio de priorización de la asistencia en base a una cualidad, el grado de urgencia, evaluada por una escala de urgencia, constituyéndose ambos en un mismo proceso, cuya aplicación vendrá marcada por el grado de adecuación entre el número de pacientes a clasificar, y su urgencia potencial, y los efectivos y recursos disponibles en el lugar donde se realiza.



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

En un sentido amplio, el triaje de urgencias y emergencias y el triaje de catástrofe coinciden en el principio de priorización de la asistencia en base a una cualidad, el grado de urgencia, evaluada por una escala de urgencia, constituyéndose ambos en un mismo proceso, cuya aplicación vendrá marcada por el grado de adecuación entre el número de pacientes a clasificar, y su urgencia potencial, y los efectivos y recursos disponibles en el lugar donde se realiza. -

Triaje de catástrofe: Sistema utilizado para establecer las prioridades de atención y/o evacuación de las víctimas en caso de catástrofe, en base a su grado de urgencia.

-

Triaje de urgencias y emergencias: Proceso de clasificación de los pacientes que acuden a un servicio de urgencias, hospitalario o extrahospitalario, de forma que sean atendidos según el grado de urgencia de su caso y, con independencia del orden de llegada, se establezcan los tiempos de espera razonables para ser visitados y tratados por el equipo médico, para cada uno de ellos.

De forma extensiva, el término triaje de urgencias y emergencias se aplica también al proceso de clasificación de pacientes en función del grado de urgencia, que contactan, directa o indirectamente, con cualquier eslabón del sistema sanitario de atención a las urgencias y emergencias (centros de atención primaria, consultorios, centros sanitarios en ámbito rural, etc.), y especialmente, al proceso de clasificación en los centros coordinadores de urgencias y emergencias (triaje telefónico), y a la adaptación de recursos de asistencia extrahospitalaria que esta clasificación implica, haciéndose extensivo también a la relación que se establece entre el grado de urgencia de los pacientes, valorado por el centro coordinador o el equipo asistencial de un dispositivo de atención extrahospitalaria (o profesional sanitario que valore al paciente “in situ”), la categorización del transporte sanitario y la adecuación de recursos hospitalarios dentro del ámbito de la asistencia extrahospitalaria a las urgencias y emergencias.

b. Tipos de Triaje Atendiendo al lugar de la clasificación: -

Primer triaje: realizado en el área de impacto.

-

Segundo triaje: realizado por personal facultativo en el Puesto Medico Avanzado (PMA).

c. Primer Triaje o Triaje en el área de impacto o área de rescate -

-

-

Factores a tener en cuenta en el primer triaje -

Número de lesionados.

-

Gravedad y edad.

-

Distancia y nivel de los hospitales.

-

Recursos sanitarios en la zona

-

Medios de transporte disponibles

Objetivos del primer triaje -

Asistencia precoz

-

Determinar el grado de urgencia

-

Identificar a los pacientes

-

Controlar el flujo de víctimas

-

Salvar al mayor número de víctimas en función de los recursos disponibles

Normas del primer triaje -

editorialcep

}

270

Se deben clasificar a todos los pacientes antes de tratar a ninguna víctima.

}

271

editorialcep

La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan reanimación inmediata, y separarlos de los demás; además , de aquellos que no deberán recibir asistencia bien por ser leves y solo precisar auto-cuidados, bien porque sufran lesiones objetivamente mortales

-

Las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia y el shock

-

La salvación de la vida tiene preferencia sobre la de un miembro, y la conservación de la función sobre la corrección del defecto anatómico.

-

Los diferentes tipos de clasificación están basados en la noción de plazo terapéutico y amparados en los siguientes principios: Triaje o clasificación es el conjunto de procedimientos asistenciales que ejecutados sobre una víctima orientan sobre sus posibilidades de supervivencia inmediata, determinan las maniobras básicas previas a su evacuación y establecen la prelación en el transporte

1.2 Principios y objetivos del Triaje Modelo Andorrano de triaje (MAT). Aprobado por el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria en el año 2000.

-

Emergency Severity Index (ESI). Desarrollado en EEUU en 1999.

-

Manchester Triage System (MTS). Introducido en 1996.

-

Canadian Emergency Departament Triage and Acuity Scale (CTAS). Desarrollada en 1995.

-

Australasian Triage Scale (ATS). Publicada el 1993 y revisada el 2000.

-

Actualmente existen, de acuerdo con las recomendaciones de la Medicina basada en la evidencia, 5 escalas con suficiente peso específico para ser consideradas como de triaje estructurado: La comunidad científica internacional coincide en recomendar los sistemas de triaje basados en escalas de 5 niveles de priorización, uniformes y estandarizadas, de ámbito nacional, como medida fundamental para garantizar la accesibilidad y mejorar la calidad de los servicios de urgencias hospitalarios. El primero en utilizar este término fue el barón Dominique-Jean Larrey (1766-1842), médico cirujano militar, jefe de los servicios sanitarios del ejército de Napoleón, que empezó a utilizarlo como un sistema de clasificación para tratar a los heridos en el campo de batalla.

B. Evolución histórica Cabe decir, que durante el triaje solo se permiten 2 tratamientos: abrir vía aérea y cohibir hemorragias (gestos que salvan vidas) con cánulas orofaríngeas o de Mayo y vendajes o con tracción mandibular y compresión por otros intervinientes distintos del encargado de triaje. Para abrir vías aéreas sería aceptable, la posición lateral de seguridad aún en pacientes traumatológicos. Durante el triaje no se sugieren ni ordenan otros tratamientos. Ante la duda, incluir en la categoría superior

-

No evacuar a nadie que no haya sido clasificado

-

No retener a una víctima ya clasificada.

-

No pararse a tratar a nadie.

-

Pasar al siguiente.

-

Atar la ficha, nunca a la ropa sino a la propia extremidad.

-

Establecer prioridades.

-

Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙ Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙ -

Establecer prioridades.

-

Atar la ficha, nunca a la ropa sino a la propia extremidad.

-

Pasar al siguiente.

-

No pararse a tratar a nadie.

-

No retener a una víctima ya clasificada.

-

No evacuar a nadie que no haya sido clasificado

-

Ante la duda, incluir en la categoría superior

Cabe decir, que durante el triaje solo se permiten 2 tratamientos: abrir vía aérea y cohibir hemorragias (gestos que salvan vidas) con cánulas orofaríngeas o de Mayo y vendajes o con tracción mandibular y compresión por otros intervinientes distintos del encargado de triaje. Para abrir vías aéreas sería aceptable, la posición lateral de seguridad aún en pacientes traumatológicos. Durante el triaje no se sugieren ni ordenan otros tratamientos.

B. Evolución histórica El primero en utilizar este término fue el barón Dominique-Jean Larrey (1766-1842), médico cirujano militar, jefe de los servicios sanitarios del ejército de Napoleón, que empezó a utilizarlo como un sistema de clasificación para tratar a los heridos en el campo de batalla. La comunidad científica internacional coincide en recomendar los sistemas de triaje basados en escalas de 5 niveles de priorización, uniformes y estandarizadas, de ámbito nacional, como medida fundamental para garantizar la accesibilidad y mejorar la calidad de los servicios de urgencias hospitalarios. Actualmente existen, de acuerdo con las recomendaciones de la Medicina basada en la evidencia, 5 escalas con suficiente peso específico para ser consideradas como de triaje estructurado: -

Australasian Triage Scale (ATS). Publicada el 1993 y revisada el 2000.

-

Canadian Emergency Departament Triage and Acuity Scale (CTAS). Desarrollada en 1995.

-

Manchester Triage System (MTS). Introducido en 1996.

-

Emergency Severity Index (ESI). Desarrollado en EEUU en 1999.

-

Modelo Andorrano de triaje (MAT). Aprobado por el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria en el año 2000.

1.2 Principios y objetivos del Triaje Triaje o clasificación es el conjunto de procedimientos asistenciales que ejecutados sobre una víctima orientan sobre sus posibilidades de supervivencia inmediata, determinan las maniobras básicas previas a su evacuación y establecen la prelación en el transporte Los diferentes tipos de clasificación están basados en la noción de plazo terapéutico y amparados en los siguientes principios: -

La salvación de la vida tiene preferencia sobre la de un miembro, y la conservación de la función sobre la corrección del defecto anatómico.

-

Las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, la hemorragia y el shock

-

La clasificación debe conseguir identificar ante todo, aquellos pacientes críticos que necesitan reanimación inmediata, y separarlos de los demás; además , de aquellos que no deberán recibir asistencia bien por ser leves y solo precisar auto-cuidados, bien porque sufran lesiones objetivamente mortales

}

editorialcep

271

}

272

editorialcep

Esta es la ultima etapa de la valoración, que será donde decidamos que vamos ha hacer con ese herido y a donde lo vamos a derivar, y que tratamiento se le aplicara allí.

C. Decisión terapéutica Una vez realizada la inspección, con los datos que hemos obtenido, realizaremos una evaluación y le asignaremos un estado de gravedad, en función de unas escalas, decidiremos, en que lugar de la escala de gravedad se encuentra ese herido.

B. Evaluación -

Buscar deformidades, en el aparato locomotor. Buscar heridas en tórax y en abdomen, así como rigidez o dureza abdominal, abdomen en tabla (quirúrgico). Revisaremos la coloración de piel y mucosas, sobre toda la bucal, buscando signos de cianosis o palidez de hemorragia. Examinar los movimientos respiratorios, para ver si son normales en ritmo, frecuencia y profundidad, o existen movimientos paradójicos o están disminuidos los normales. Inspección de cuello y cabeza, buscando heridas o laceraciones de la tráquea o ingurgitación yugular.

Será lo primero que realizaremos, se trata de a un golpe de vista determinar todos aquellos aspectos que reviertan interés en su estado de salud, o dicho de otra forma, signos y síntomas de gravedad, para ello podremos guiarnos de unas escalas de valoración o seguir un esquema céfalo-caudal, para no olvidarnos de nada. Llevaremos las siguientes acciones:

A. Inspección La valoración de las victimas, la haremos de forma rápida, utilizando las diferentes escalas de valoración de gravedad, el proceso constara de una inspección de la victima y una evaluación de los datos obtenidos en la inspección, y con todo esto tomaremos una decisión terapéutica.

1.5 Valoración por criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica Dispondremos de l material o Kit de triaje, con rotuladores indelebles para escribir sobre las tarjetas y que no se borre. Deberemos escoger un lugar seguro, en el área de socorro y muy cerca de la zona de salvamento, donde trabajaran los bomberos. Debe ser una zona con visibilidad, de fácil acceso y bien comunicado con el resto de áreas. Por ultimo decir que debe ser una zona amplia para poder facilitar el trabajo de camilleros y triadores.

1.4 Elementos para establecer un puesto de Triaje -

Esperanza asistencial Distancia a los hospitales Rendimiento de los recursos sanitarios Naturaleza de las lesiones El número de víctimas

El Triaje no es una técnica. Es una necesidad determinada por:

1.3 Características del Triaje ❙

Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas

1.3 Características del Triaje El Triaje no es una técnica. Es una necesidad determinada por: -

El número de víctimas

-

Naturaleza de las lesiones

-

Rendimiento de los recursos sanitarios

-

Distancia a los hospitales

-

Esperanza asistencial

1.4 Elementos para establecer un puesto de Triaje Deberemos escoger un lugar seguro, en el área de socorro y muy cerca de la zona de salvamento, donde trabajaran los bomberos. Debe ser una zona con visibilidad, de fácil acceso y bien comunicado con el resto de áreas. Por ultimo decir que debe ser una zona amplia para poder facilitar el trabajo de camilleros y triadores. Dispondremos de l material o Kit de triaje, con rotuladores indelebles para escribir sobre las tarjetas y que no se borre.

1.5 Valoración por criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica La valoración de las victimas, la haremos de forma rápida, utilizando las diferentes escalas de valoración de gravedad, el proceso constara de una inspección de la victima y una evaluación de los datos obtenidos en la inspección, y con todo esto tomaremos una decisión terapéutica.

A. Inspección Será lo primero que realizaremos, se trata de a un golpe de vista determinar todos aquellos aspectos que reviertan interés en su estado de salud, o dicho de otra forma, signos y síntomas de gravedad, para ello podremos guiarnos de unas escalas de valoración o seguir un esquema céfalo-caudal, para no olvidarnos de nada. Llevaremos las siguientes acciones: -

Inspección de cuello y cabeza, buscando heridas o laceraciones de la tráquea o ingurgitación yugular.

-

Examinar los movimientos respiratorios, para ver si son normales en ritmo, frecuencia y profundidad, o existen movimientos paradójicos o están disminuidos los normales.

-

Revisaremos la coloración de piel y mucosas, sobre toda la bucal, buscando signos de cianosis o palidez de hemorragia.

-

Buscar heridas en tórax y en abdomen, así como rigidez o dureza abdominal, abdomen en tabla (quirúrgico).

-

Buscar deformidades, en el aparato locomotor.

B. Evaluación Una vez realizada la inspección, con los datos que hemos obtenido, realizaremos una evaluación y le asignaremos un estado de gravedad, en función de unas escalas, decidiremos, en que lugar de la escala de gravedad se encuentra ese herido.

C. Decisión terapéutica Esta es la ultima etapa de la valoración, que será donde decidamos que vamos ha hacer con ese herido y a donde lo vamos a derivar, y que tratamiento se le aplicara allí. editorialcep

}

272

}

273

editorialcep

Para abrir vías aéreas sería aceptable, la posición lateral de seguridad aún en pacientes traumatológicos. Durante el triaje no se sugieren ni ordenan otros tratamientos. Solo se permiten 2 tratamientos durante el triaje: abrir vía aérea, cohibir hemorragias (gestos que salvan vidas) con cánulas orofaríngeas o de Mayo y vendajes o con tracción mandibular y compresión por otros intervinientes distintos del encargado de triaje. Mental

-

Perfusión

-

Respiración

-

¿Deambula?

-

Es especialmente útil como primer triaje. DEBEMOS APRENDERLO TODOS: técnicos, enfermería y médicos. El método se fija en cuatro cosas:

a. START El método START es un método de primer triaje cuyas siglas corresponden a la denominación inglesa del método “Simple Triage And Rapid Treatment” y el Método Rápido de Clasificación en Catástrofes (MRCC). El MRCC es una variante simplificada del método START. En los métodos funcionales, nos fijamos en el estado del paciente, más que en las lesiones concretas. Uno de ellos es el método START (Simple Triage and Rapid Treatment) es un método validado y reconocido internacionalmente.

B. Funcionales Hay varios modos de hacer esta asignación de categorías: métodos lesionales en los que según las lesiones más o menos graves o potencialmente graves se hace la asignación. Una variante de estos que es el que yo llamo “lesional-intuitivo-de-fortuna”, que es el que aplicaríamos casi sin darnos cuenta, uh!, este tiene una fractura bilateral de fémur: este es rojo... no es malo, pero hay que ser experto y revisar muy bien al paciente para no equivocarnos y además deja demasiado al criterio del sanitario.

A. Lesionales Si estamos ante un incidente con sustancias peligrosas el triaje se pospone a la descontaminación, que es la prioridad absoluta. Recordemos que, salvo mejor criterio sobre el terreno, no se inicia tratamiento hasta que todos hayan sido triados, así que es una prioridad completar el triaje antes que iniciar el tratamiento en el Puesto Sanitario Avanzado. El primer triaje puede realizarse en el área de clasificación, a la entrada del Puesto Sanitario Avanzado, y en casos en los que los medios de rescate son escasos o dificultosos (por ejemplo, el autobús está volcado en un desnivel) este primer triaje puede realizarse en el punto de impacto. Las manos son pocas y es posible que la escena comprenda varios sectores (dentro y fuera del edificio o en la carretera y bajo el puente, p.e.) de modo que sea preciso formar varios equipos de triaje. El triaje nos permite priorizar el orden de atención. Priorizar el uso de medios materiales y humanos. Priorizar la evacuación. Es una de esas herramientas que utilizamos en la atención a múltiples víctimas con la finalidad de aportar orden al caos. Una de las características del triaje es que debe ser repetido constantemente: en escena, en área de tratamiento, tras tratamiento, antes de evacuación, en el hospital...

1.6 Modelos prácticos de Triaje: funcionales; lesionales; mixtos Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙ Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙

1.6 Modelos prácticos de Triaje: funcionales; lesionales; mixtos El triaje nos permite priorizar el orden de atención. Priorizar el uso de medios materiales y humanos. Priorizar la evacuación. Es una de esas herramientas que utilizamos en la atención a múltiples víctimas con la finalidad de aportar orden al caos. Una de las características del triaje es que debe ser repetido constantemente: en escena, en área de tratamiento, tras tratamiento, antes de evacuación, en el hospital... Las manos son pocas y es posible que la escena comprenda varios sectores (dentro y fuera del edificio o en la carretera y bajo el puente, p.e.) de modo que sea preciso formar varios equipos de triaje. El primer triaje puede realizarse en el área de clasificación, a la entrada del Puesto Sanitario Avanzado, y en casos en los que los medios de rescate son escasos o dificultosos (por ejemplo, el autobús está volcado en un desnivel) este primer triaje puede realizarse en el punto de impacto. Si estamos ante un incidente con sustancias peligrosas el triaje se pospone a la descontaminación, que es la prioridad absoluta. Recordemos que, salvo mejor criterio sobre el terreno, no se inicia tratamiento hasta que todos hayan sido triados, así que es una prioridad completar el triaje antes que iniciar el tratamiento en el Puesto Sanitario Avanzado.

A. Lesionales Hay varios modos de hacer esta asignación de categorías: métodos lesionales en los que según las lesiones más o menos graves o potencialmente graves se hace la asignación. Una variante de estos que es el que yo llamo “lesional-intuitivo-de-fortuna”, que es el que aplicaríamos casi sin darnos cuenta, uh!, este tiene una fractura bilateral de fémur: este es rojo... no es malo, pero hay que ser experto y revisar muy bien al paciente para no equivocarnos y además deja demasiado al criterio del sanitario.

B. Funcionales En los métodos funcionales, nos fijamos en el estado del paciente, más que en las lesiones concretas. Uno de ellos es el método START (Simple Triage and Rapid Treatment) es un método validado y reconocido internacionalmente. El método START es un método de primer triaje cuyas siglas corresponden a la denominación inglesa del método “Simple Triage And Rapid Treatment” y el Método Rápido de Clasificación en Catástrofes (MRCC). El MRCC es una variante simplificada del método START.

a. START Es especialmente útil como primer triaje. DEBEMOS APRENDERLO TODOS: técnicos, enfermería y médicos. El método se fija en cuatro cosas: -

¿Deambula?

-

Respiración

-

Perfusión

-

Mental

Solo se permiten 2 tratamientos durante el triaje: abrir vía aérea, cohibir hemorragias (gestos que salvan vidas) con cánulas orofaríngeas o de Mayo y vendajes o con tracción mandibular y compresión por otros intervinientes distintos del encargado de triaje. Para abrir vías aéreas sería aceptable, la posición lateral de seguridad aún en pacientes traumatológicos. Durante el triaje no se sugieren ni ordenan otros tratamientos.

}

editorialcep

273

}

274

editorialcep

-

¿Pueden andar? El primer elemento de evaluación corresponde a si el paciente puede andar o no. Si el paciente entiende y es capaz de cumplir la orden de tipo “camine junto a este señor del chaleco amarillo”, entonces es verde. Los pacientes así clasificados deben ser agrupados, apartados y supervisados por un sanitario por si se complican, y deberán ser evaluados nuevamente en cuanto esto sea posible. Estos pacientes serán evacuados, previa filiación, por ambulancia colectiva, furgoneta o bus. Sí

No

¿Responde dos órdenes sencillas? Sí No ¿Tiene pulso radial?

Respira

No respira

> 30 r.p.m

< 30 r.p.m

Abrir Vía Aérea Sí

No ¿Puede respirar? Sí

No ¿Puede andar?

Método START -Simple Triage And Rapid Treatment



Bloque VII. Emergencias Colectivas



Bloque VII. Emergencias Colectivas Método START -Simple Triage And Rapid Treatment ¿Puede andar?



No

¿Puede respirar?

No



Abrir Vía Aérea < 30 r.p.m

> 30 r.p.m

Respira

¿Tiene pulso radial?

No respira

No Sí

¿Responde dos órdenes sencillas?



-

¿Pueden andar? El primer elemento de evaluación corresponde a si el paciente puede andar o no. Si el paciente entiende y es capaz de cumplir la orden de tipo “camine junto a este señor del chaleco amarillo”, entonces es verde. Los pacientes así clasificados deben ser agrupados, apartados y supervisados por un sanitario por si se complican, y deberán ser evaluados nuevamente en cuanto esto sea posible. Estos pacientes serán evacuados, previa filiación, por ambulancia colectiva, furgoneta o bus. editorialcep

}

274

No

}

275

editorialcep

START no tiene la categoría de moribundo. Estos son considerados Rojos, serán dados por moribundos tras valoración más detenida en el Puesto Sanitario Avanzado. El segundo triaje es, por definición, el previo a la evacuación y que marca la prioridad de esta, debe realizarse, preferentemente con métodos lesionales, teniendo en mente que es la necesidad de cirugía urgente y salvadora la que marca la pauta. Evaluamos estado mental con dos preguntas simples (p.e. ¿cómo se llama? tóquese la nariz): si no responde o está confuso es rojo. Si responde es amarillo. A cada paciente triado le ponemos su tarjeta y seguimos avanzando. No nos paramos en ninguno más que para efectuar las maniobras salvadoras. El movimiento entre los heridos debe ser fluido, continuo y ordenado.

-

Evaluamos la Perfusión: ¿tiene pulso radial? Si no lo tiene es rojo. No se continúa la evaluación, ya está triado. Si tiene pulso radial continuamos. El método START original considera la valoración del relleno capilar, pero este es poco fiable en condiciones de escasa luz y en bajas temperaturas. De modo que preferimos el pulso radial como indicador de la tensión arterial sistólica.

-

Recordemos: Aquí llegamos si no puede andar y tiene menos de 30 respiraciones por minuto. -

Si son 30 es rojo. No se continúa la evaluación, ya está triado.

-

Si no respira a pesar de abrir Vía Aérea es negro. No se continúa evaluación, ya está triado. Este paciente no se moverá del lugar, a no ser que estorbe. Es un cadáver judicial.

-

Si comienza la respiración el paciente es rojo, se le pone cánula orofaríngea o se deja en posición de seguridad (esto es nada ortodoxo, pero si el número de víctimas es elevado y aún no hay suficiente personal es lo único que podemos hacer que nos permita abrir vía aérea, prevenir aspiraciones y continuar el triaje). No se continúa la evaluación, ya está triado ya sé que es rojo, no continúo la evaluación de este paciente.

-

Contamos las Respiraciones: si son 0, se hace un intento por abrir la vía aérea (tracción mandibular). Con esta sencilla operación ya hemos aclarado la escena. Algún ileso puede, no obstante, incluso convertirse en voluntario de las norias de camillero. O ayudar a cohibir una hemorragia.

Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙ Tema 2. Clasificación de las Víctimas en Emergencias Colectivas. Triage ❙ Con esta sencilla operación ya hemos aclarado la escena. Algún ileso puede, no obstante, incluso convertirse en voluntario de las norias de camillero. O ayudar a cohibir una hemorragia. -

Contamos las Respiraciones: si son 0, se hace un intento por abrir la vía aérea (tracción mandibular). -

Si comienza la respiración el paciente es rojo, se le pone cánula orofaríngea o se deja en posición de seguridad (esto es nada ortodoxo, pero si el número de víctimas es elevado y aún no hay suficiente personal es lo único que podemos hacer que nos permita abrir vía aérea, prevenir aspiraciones y continuar el triaje). No se continúa la evaluación, ya está triado ya sé que es rojo, no continúo la evaluación de este paciente.

-

Si no respira a pesar de abrir Vía Aérea es negro. No se continúa evaluación, ya está triado. Este paciente no se moverá del lugar, a no ser que estorbe. Es un cadáver judicial. -

Si las ventilaciones son >30 es rojo. No se continúa la evaluación, ya está triado.

-

Si son proteínas > H. De Carbono + ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ − facilidad facilidad

-

Por receptores que hay en el estómago que son barorreceptores que cuando detectan una hinchazón en las paredes del estómago se estimulan y dan lugar al paso de los alimentos. Hay otros receptores que son sensibles a nutrientes (a su contenido calórico).

En esta fase el alimento se mezcla con los jugos gástricos. En la parte distal del estómago hay gran cantidad de células secretoras que segregan los jugos gástricos al estómago para facilitar la mezcla. Además de ser células secretoras son capaces de generar ondas de despolarización lenta para mantener la contracción en el estómago. La parte proximal es donde hay más capacidad de movimientos y esta va a ser la zona donde se mezclen los alimentos con los jugos gástricos. El paso del alimento del estómago al intestino es el vaciamiento gástrico y se puede producir de 2 maneras: -

Fase Gástrica

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Fase Gástrica

En esta fase el alimento se mezcla con los jugos gástricos. En la parte distal del estómago hay gran cantidad de células secretoras que segregan los jugos gástricos al estómago para facilitar la mezcla. Además de ser células secretoras son capaces de generar ondas de despolarización lenta para mantener la contracción en el estómago. La parte proximal es donde hay más capacidad de movimientos y esta va a ser la zona donde se mezclen los alimentos con los jugos gástricos. El paso del alimento del estómago al intestino es el vaciamiento gástrico y se puede producir de 2 maneras: -

Por receptores que hay en el estómago que son barorreceptores que cuando detectan una hinchazón en las paredes del estómago se estimulan y dan lugar al paso de los alimentos. Hay otros receptores que son sensibles a nutrientes (a su contenido calórico). Las grasas > proteínas > H. De Carbono + ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ − facilidad facilidad

-

Por receptores que hay en el intestino, concretamente en el duodeno. Hay de muchos tipos: -

Los que son sensibles al ácido, de forma, que si se detecta que hay mucho ácido (ph + ácido) lo que hace es detener el vaciado gástrico.

-

Hay otros receptores que son los osmoreceptores, sensibles a los cambios de concentración de algunas sales. Si ↑ [Na ó Cl] → +R → - vaciado gástrico

Otra forma a nivel intestinal es a través de hormonas, ej, CCK = colecistoquinina.

}

editorialcep

401

}

402

editorialcep

-

La gastrina hace que el estómago produzca ácido clorhidrico que disuelve y digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon. Está en el estómago y estimula las glándulas gástricas para secretar pepsinógeno (una forma inactiva de pepsina) y ácido clorhídrico. La secreción de gastrina es estimulada por la llegada de la comida al estómago. La secreción es inhibida por el pH bajo.

Las principales hormonas que regulan la digestión son: Una característica del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores. Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo, van hasta el corazón, circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo, en donde estimulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos. -

Reguladores hormonales -

Regulación de la digestión La externa: formada por músculo estriado y regulada por SN Somático. Estas capas se pueden controlar mediante reflejos locales y vagales. La interna: formada por músculo liso y regulada por SNV

Si no hago caso, mi organismo tiene un mecanismo para almacenar las heces. Por un lado, en el esfínter anal hay 2 capas de músculo: Cuando el bolo llega a la parte final del intestino grueso que es el recto, entonces aquí se produce una distensión de las paredes del recto que va a producir el reflejo de defecación. Para facilitar la defecación se produce una contracción de las paredes del recto, una relajación del esfínter anal, y también una contracción del músculo abdominal. -

Defecación

Hormonas: la gastrina estimula la movilidad, y la adrenalina y noradrenalina no. -

Reflejo gastrocólico, es menos potente que el anterior. Se produce por una distensión de las paredes gástricas. Reflejos duodenocólico que se inicia por una distensión de la pared abdominal.

Reflejos largos: hay 2: P. Meissner ® P. Averbach

En el intestino grueso, se puede controlar de 3 maneras: -

Hormonas: las que estimulan la movilidad intestinal es la CCK, motilina y la secretina no. Distensión gástrica: que facilita el peristaltismo Vagal: el SN parasimpático estimula la movilidad y un control de las secreciones de forma que el SN parasimpático se estimula después de comer. Local: en la que el plexo de Meissner va a estimular el plexo Averbach.

En el intestino delgado, el alimento que llega del estómago se mezcla con la bilis, secreciones pancreáticas e intestinales y a través de movimientos peristálticos el bolo alimenticio va avanzando por el tubo digestivo. En el intestino delgado se puede producir el control de 4 maneras: -



Fase Intestinal

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Fase Intestinal

En el intestino delgado, el alimento que llega del estómago se mezcla con la bilis, secreciones pancreáticas e intestinales y a través de movimientos peristálticos el bolo alimenticio va avanzando por el tubo digestivo. En el intestino delgado se puede producir el control de 4 maneras: -

Local: en la que el plexo de Meissner va a estimular el plexo Averbach.

-

Vagal: el SN parasimpático estimula la movilidad y un control de las secreciones de forma que el SN parasimpático se estimula después de comer.

-

Distensión gástrica: que facilita el peristaltismo

-

Hormonas: las que estimulan la movilidad intestinal es la CCK, motilina y la secretina no.

En el intestino grueso, se puede controlar de 3 maneras: -

P. Meissner ® P. Averbach

-

Reflejos largos: hay 2: -

Reflejos duodenocólico que se inicia por una distensión de la pared abdominal.

-

Reflejo gastrocólico, es menos potente que el anterior. Se produce por una distensión de las paredes gástricas.

Hormonas: la gastrina estimula la movilidad, y la adrenalina y noradrenalina no. -

Defecación

Cuando el bolo llega a la parte final del intestino grueso que es el recto, entonces aquí se produce una distensión de las paredes del recto que va a producir el reflejo de defecación. Para facilitar la defecación se produce una contracción de las paredes del recto, una relajación del esfínter anal, y también una contracción del músculo abdominal. Si no hago caso, mi organismo tiene un mecanismo para almacenar las heces. Por un lado, en el esfínter anal hay 2 capas de músculo:

-

-

La interna: formada por músculo liso y regulada por SNV

-

La externa: formada por músculo estriado y regulada por SN Somático. Estas capas se pueden controlar mediante reflejos locales y vagales.

-

Regulación de la digestión

Reguladores hormonales

Una característica del aparato digestivo es que contiene sus propios reguladores. Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y liberan a partir de células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas pasan a la sangre que riega el aparato digestivo, van hasta el corazón, circulan por las arterias y regresan al aparato digestivo, en donde estimulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos. Las principales hormonas que regulan la digestión son: -

editorialcep

}

402

La gastrina hace que el estómago produzca ácido clorhidrico que disuelve y digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon. Está en el estómago y estimula las glándulas gástricas para secretar pepsinógeno (una forma inactiva de pepsina) y ácido clorhídrico. La secreción de gastrina es estimulada por la llegada de la comida al estómago. La secreción es inhibida por el pH bajo.

}

403

editorialcep

La función principal es la digestión y también funciona como antiséptico. -

Función

Jugos gástricos

Se produce por el SNV de manera que una estimulación del Parasimpático produce saliva fluida y si es del simpático produce saliva más espesa. -

Regulación Compuestos inorgánicos ® menos cantidad: aa, urea

-

Electrolitos ® bicarbonato HCO3, Na+, K+.

-

H2O en gran cantidad

-

Composición Necesaria para estimular los receptores gustativos.

-

Inicia la digestión de HC, mediante la enzima amilasa salivar o ptialina.

-

Lubricar el alimento, también contribuye a la higiene bucal.

-

Función

Se produce en las glándulas salivares que están cerca de la boca: parótida, submaxilar y sublingual. -

Saliva -

Secreciones digestivas

Los nervios intrínsecos, que forman una red densa incrustada en las paredes del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon, son aún más importantes. La acción de estos nervios se desencadena cuando las paredes de los órganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos. Liberan muchas sustancias diferentes que aceleran o retrasan el movimiento de los alimentos y la producción de jugos en los órganos digestivos. Los nervios extrínsecos llegan a los órganos digestivos desde el cerebro o desde la médula espinal y provocan la liberación de dos sustancias químicas: la acetilcolina y la adrenalina. La acetilcolina hace que los músculos de los órganos digestivos se contraigan con más fuerza y empujen mejor los alimentos y líquidos a través del tracto digestivo. También hace que el estómago y el páncreas produzcan más jugos. La adrenalina relaja el músculo del estómago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos órganos. Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo, los nervios extrínsecos y los nervios intrínsecos. -

Reguladores nerviosos Peptido Inhibitorio Gástrico (GIP): está en el duodeno y disminuye la agitación en el estómago para enlentecer el vaciamiento gástrico. Otra función es la inducción de la secreción de insulina.

-

La colecistoquinina hace que el páncreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. Está en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo.

-

La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. Estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

-

-

La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en bicarbonato. Estimula al estómago para que produzca pepsina, una enzima que digiere las proteínas, y al hígado para que produzca bilis.

-

La colecistoquinina hace que el páncreas crezca y produzca las enzimas del jugo pancreático, y hace que la vesícula biliar se vacíe. Está en el duodeno y esta hormona es secretada en respuesta a la grasa del quimo.

-

Peptido Inhibitorio Gástrico (GIP): está en el duodeno y disminuye la agitación en el estómago para enlentecer el vaciamiento gástrico. Otra función es la inducción de la secreción de insulina.

Reguladores nerviosos

Dos clases de nervios ayudan a controlar el trabajo del aparato digestivo, los nervios extrínsecos y los nervios intrínsecos. Los nervios extrínsecos llegan a los órganos digestivos desde el cerebro o desde la médula espinal y provocan la liberación de dos sustancias químicas: la acetilcolina y la adrenalina. La acetilcolina hace que los músculos de los órganos digestivos se contraigan con más fuerza y empujen mejor los alimentos y líquidos a través del tracto digestivo. También hace que el estómago y el páncreas produzcan más jugos. La adrenalina relaja el músculo del estómago y de los intestinos y disminuye el flujo de sangre que llega a estos órganos. Los nervios intrínsecos, que forman una red densa incrustada en las paredes del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon, son aún más importantes. La acción de estos nervios se desencadena cuando las paredes de los órganos huecos se estiran con la presencia de los alimentos. Liberan muchas sustancias diferentes que aceleran o retrasan el movimiento de los alimentos y la producción de jugos en los órganos digestivos. -

Secreciones digestivas

Saliva

Se produce en las glándulas salivares que están cerca de la boca: parótida, submaxilar y sublingual. -

-

-

Función -

Lubricar el alimento, también contribuye a la higiene bucal.

-

Inicia la digestión de HC, mediante la enzima amilasa salivar o ptialina.

-

Necesaria para estimular los receptores gustativos.

Composición -

H2O en gran cantidad

-

Electrolitos ® bicarbonato HCO3, Na+, K+.

-

Compuestos inorgánicos ® menos cantidad: aa, urea

Regulación

Se produce por el SNV de manera que una estimulación del Parasimpático produce saliva fluida y si es del simpático produce saliva más espesa. -

Jugos gástricos -

Función

La función principal es la digestión y también funciona como antiséptico.

}

editorialcep

403

}

404

editorialcep

Digerir grasas: lipasa, colipasa, colesterolesterasa, fosfolipasa Digerir ac. nucleicos: ribonucleasa, desoxiribonucleasa Digerir proteínas: tripsina, quimiotripsina, caboxipaetidasa Digerir HC ® amilasa panceática -

Enzimas: Electrolitos, el que más HCO-3, neutralizan los ácidos del bolo que proviene del estómago

Composición:

Su función principal es la digestión. -

Función

Se sintetizan en el páncreas pero son vertidos al duodeno. -

Jugos pancreáticos -

A nivel intestinal: se puede producir un aumento de CLH ® gastrina A nivel gástrico: el alimento entra en contacto con las paredes del estómago A nivel cefálico: olor, vista

Regulación independientemente de las vías: - simpático - gastrina producido por un pH < 2 Hay dos mecanismos que disminuyen las secreciones: -

Hormonal: mediante la gastrina ® secreciones y ClH. La histamina de manera normal se segrega por las paredes del estómago. Cuando gastrina por aumento del sistema nervioso parasimpático se produce un aumento de histamina, en grandes cantidades puede causar daños a las paredes del estómago, esto se puede evitar con antiácidos que inhiben o controlan la producción de histamina.

Reflejos cortos, por distensión de las paredes del estómago por contacto del alimento con paredes del estómago y también por sustancias químicas. Aumentan las secreciones como resultado final. Reflejos largos, vagal, la respuesta a la vía vagal aumentan las secreciones -

Regulación -



Nerviosa: puede ser: Electrolitos, Na+, K+.

-

Mucina, encargada de recubrir las paredes del estómago para evitar úlceras

-

Factor intrínseco, absorción de la vitamina B12.

-

Pepsina, se sintetiza como pepsinógeno inactivo y se activa a través de ClH a pepsinógeno y se encarga de digerir las proteínas.

-

Acido clorhídrico (CLH), produce un medio ácido para un buen funcionamiento de los demás componentes.

-

Composición

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

-

Composición -

Acido clorhídrico (CLH), produce un medio ácido para un buen funcionamiento de los demás componentes.

-

Pepsina, se sintetiza como pepsinógeno inactivo y se activa a través de ClH a pepsinógeno y se encarga de digerir las proteínas.

-

Factor intrínseco, absorción de la vitamina B12.

-

Mucina, encargada de recubrir las paredes del estómago para evitar úlceras

-

Electrolitos, Na+, K+.

Regulación -

Nerviosa: puede ser:

Reflejos largos, vagal, la respuesta a la vía vagal aumentan las secreciones Reflejos cortos, por distensión de las paredes del estómago por contacto del alimento con paredes del estómago y también por sustancias químicas. Aumentan las secreciones como resultado final. -

Hormonal: mediante la gastrina ® secreciones y ClH. La histamina de manera normal se segrega por las paredes del estómago. Cuando gastrina por aumento del sistema nervioso parasimpático se produce un aumento de histamina, en grandes cantidades puede causar daños a las paredes del estómago, esto se puede evitar con antiácidos que inhiben o controlan la producción de histamina.

Hay dos mecanismos que disminuyen las secreciones: - gastrina producido por un pH < 2 - simpático Regulación independientemente de las vías:

-

-

A nivel cefálico: olor, vista

-

A nivel gástrico: el alimento entra en contacto con las paredes del estómago

-

A nivel intestinal: se puede producir un aumento de CLH ® gastrina

Jugos pancreáticos

Se sintetizan en el páncreas pero son vertidos al duodeno. -

Función

Su función principal es la digestión. -

Composición: -

Electrolitos, el que más HCO-3, neutralizan los ácidos del bolo que proviene del estómago

-

Enzimas: Digerir HC ® amilasa panceática Digerir proteínas: tripsina, quimiotripsina, caboxipaetidasa Digerir ac. nucleicos: ribonucleasa, desoxiribonucleasa Digerir grasas: lipasa, colipasa, colesterolesterasa, fosfolipasa

editorialcep

}

404

}

405

editorialcep

-

Enzimas: amilasa, enteroquinasa ® estimulación del tripsinógeno pancreático en forma de tripsina.

-

IgA

-

Mucus

-

H2O

-

Composición:

La produce y es vertida al Intestino delgado. -

Secrecion intestinal. Vaciamiento de la vesícula biliar: más por la CCK que se produce cuando hay una gran cantidad de grasa en el alimento.

-

Formación de bilis por parte del hígado estimulada por las secreciones de otras sales biliares.

-

Regulación

Las sales biliares van a producir, la degradación de las grasas donde se agrupan en micelas de manera que en su interior van a transportar las sustancias liposolubles para ser transportadas por el plasma ó bien para eliminar productos de deshecho (medicamentos). -

Lecitina

-

Colesterol

-

Mucina

-

Sales biliares, ac. cólico, desoxicólico

-

Pigmentos biliares, sustancias de deshecho como la bilirrubina y biliverdina

-

Electrolitos

-

H2O

-

Composición

Se sintetiza en el hígado y puede ser vertida al duodeno o se almacena en la vesícula biliar. La secreción biliar no tiene enzimas. -

Secrecion biliar Vagal ® produce parasimpático ® que produce un secreciones -

Nervioso: Más gastrina ® secreciones Más secretina ® secreciones

-

Hormonal:

Regulación:

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Regulación: -

Hormonal: Más secretina ® secreciones Más gastrina ® secreciones

-

Nervioso: Vagal ® produce parasimpático ® que produce un secreciones

-

Secrecion biliar

Se sintetiza en el hígado y puede ser vertida al duodeno o se almacena en la vesícula biliar. La secreción biliar no tiene enzimas. -

Composición -

H2O

-

Electrolitos

-

Pigmentos biliares, sustancias de deshecho como la bilirrubina y biliverdina

-

Sales biliares, ac. cólico, desoxicólico

-

Mucina

-

Colesterol

-

Lecitina

Las sales biliares van a producir, la degradación de las grasas donde se agrupan en micelas de manera que en su interior van a transportar las sustancias liposolubles para ser transportadas por el plasma ó bien para eliminar productos de deshecho (medicamentos). -

-

Regulación -

Formación de bilis por parte del hígado estimulada por las secreciones de otras sales biliares.

-

Vaciamiento de la vesícula biliar: más por la CCK que se produce cuando hay una gran cantidad de grasa en el alimento.

Secrecion intestinal. La produce y es vertida al Intestino delgado. -

}

editorialcep

Composición: -

H2O

-

Mucus

-

IgA

-

Enzimas: amilasa, enteroquinasa ® estimulación del tripsinógeno pancreático en forma de tripsina.

405

}

406

editorialcep

Al tragar, se transporta la comida masticada hasta el esófago, pasando a través de la orofaringe y la hipofaringe. El mecanismo para tragar es coordinado por el centro de tragado en la médula espinal. El reflejo inicial es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de alimentos es empujado hasta la parte de atrás de la boca. La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y además contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival, la cual ayuda en la degradación química de los polisacáridos, tales como el almidón, en disacáridos tales como la maltosa. También contiene mucina, una glicoproteína la cual ayuda a ablandar los alimentos en el bolo. Hay 2 tipos de saliva: una es una secreción acuosa, delgada y su propósito es humedecer la comida. La otra es una secreción mucosa, espesa, que contiene las enzimas ptialina o amilasa salivar que hidroliza el almidon y la lisozima que desinfecta las posibles bacterias infecciosas, actúa como lubricante y causa que las partículas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo. En los humanos, la digestión empieza en la cavidad oral, donde los alimentos son masticados. La saliva es secretada en la boca, en grandes cantidades (1-1,5L/d) por las glándulas salivales (parótida, submaxilar y sublingual) y es mezclada por la lengua, con la comida masticada. -

Cavidad oral La digestión -

-



Nerviosa: producido por reflejos vagales. Hormonal: estimulación de la CCK, gastrina, secretina ( secreción)

Regulación

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

Regulación -

Hormonal: estimulación de la CCK, gastrina, secretina ( secreción)

-

Nerviosa: producido por reflejos vagales.

-

La digestión

-

Cavidad oral

En los humanos, la digestión empieza en la cavidad oral, donde los alimentos son masticados. La saliva es secretada en la boca, en grandes cantidades (1-1,5L/d) por las glándulas salivales (parótida, submaxilar y sublingual) y es mezclada por la lengua, con la comida masticada. Hay 2 tipos de saliva: una es una secreción acuosa, delgada y su propósito es humedecer la comida. La otra es una secreción mucosa, espesa, que contiene las enzimas ptialina o amilasa salivar que hidroliza el almidon y la lisozima que desinfecta las posibles bacterias infecciosas, actúa como lubricante y causa que las partículas de alimento se mantengan pegadas unas a otras formando un bolo. La saliva sirve para limpiar la cavidad oral y humedecer el alimento y además contiene enzimas digestivas tales como la amilasa salival, la cual ayuda en la degradación química de los polisacáridos, tales como el almidón, en disacáridos tales como la maltosa. También contiene mucina, una glicoproteína la cual ayuda a ablandar los alimentos en el bolo. Al tragar, se transporta la comida masticada hasta el esófago, pasando a través de la orofaringe y la hipofaringe. El mecanismo para tragar es coordinado por el centro de tragado en la médula espinal. El reflejo inicial es iniciado por receptores de tacto en la faringe cuando el bolus de alimentos es empujado hasta la parte de atrás de la boca. editorialcep

}

406

}

407

editorialcep

El Sistema Nervioso, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas.

D. Sistema nervioso No sólo los animales digieren comida. Algunas plantas carnívoras capturan otros organismos, generalmente animales invertebrados y los digieren químicamente. Los hongos también digieren con mucha eficacia materia orgánica. Absorbe el agua y acumula los desechos. -

Intestino grueso Enzimas intestinales de la mucosa alcalina. Estas incluyen: maltasa, lactasa, sucrasa, para procesar los azúcares; tripsina y quimiotripsina también son agregadas en el intestino delgado. La absorción de la mayoría de los nutrientes se realiza en el intestino delgado. Cuando el nivel de ácidez cambia en el intestino, más enzimas son activadas para romper la estructura molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfático. Los nutrientes pasan a través de la pared del intestino delgado, la cual contiene pequeñas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades, cada una de las cuales esta cubierta por estructuras aún más pequeñas, parecidas a cabellos, llamadas microvellosidades. La sangre que ha absorbido los nutrientes, es llevada a través de la vena porta hepática hasta el hígado, para su filtración, remoción de toxinas y procesamiento de los nutrientes.

-

Jugo pancreático, fabricado por el páncreas.

-

Bilis, la cual emulsifica las grasas para permitir su absorción, neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de desecho tales como la bilirrubina y los ácidos biliares. Sin embargo no es una enzima.

-

Después de haber sido procesados en el estómago, los alimentos pasan al intestino delgado a través del esfínter pilórico. La mayor parte de la digestión y absorción ocurre aquí cuando el quimo entra al duodeno. Aquí es mezclado adicionalmente con tres líquidos diferentes: -

Intestino delgado

La comida llega al estómago, después de pasar a través de un orificio llamado cardias. En el estómago, la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas. El ácido por si mismo, no degrada las moléculas de alimento, más bien el ácido proporciona un pH óptimo para la reacción de la enzima pepsina. Las células parietales del estómago, también secretan una glicoproteína llamada factor intrínseco, el cual permite la absorción de vitamina B12. Otras moléculas pequeñas, tales como el alcohol son absorbidas en el estómago pasando a través de la membrana y entrando al sistema circulatorio directamente. -

Estómago

El esófago, un tubo muscular delgado, de aproximadamente 20 cm de largo, comienza en la faringe, pasa a través del tórax y el diafragma y termina en el cardias del estómago. La pared del esófago, posee dos capas de músculo liso, las cuales forman una capa continua desde el esófago hasta el recto y se contraen lentamente por largos períodos de tiempo. La capa interna de músculos esta arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes, mientras que la capa externa esta arreglada longitudinalmente. Al comienzo del esófago, hay una solapa de tejido llamada glotis, que se cierra por el proceso de tragado, para prevenir que la comida entre a la tráquea. La comida masticada, es empujada a través del esófago hasta el estómago, por las contracciones peristálticas de estos músculos. -

Esófago

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Esófago

El esófago, un tubo muscular delgado, de aproximadamente 20 cm de largo, comienza en la faringe, pasa a través del tórax y el diafragma y termina en el cardias del estómago. La pared del esófago, posee dos capas de músculo liso, las cuales forman una capa continua desde el esófago hasta el recto y se contraen lentamente por largos períodos de tiempo. La capa interna de músculos esta arreglada de forma circular en una serie de anillos descendentes, mientras que la capa externa esta arreglada longitudinalmente. Al comienzo del esófago, hay una solapa de tejido llamada glotis, que se cierra por el proceso de tragado, para prevenir que la comida entre a la tráquea. La comida masticada, es empujada a través del esófago hasta el estómago, por las contracciones peristálticas de estos músculos. -

Estómago

La comida llega al estómago, después de pasar a través de un orificio llamado cardias. En el estómago, la comida es degradada adicionalmente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas. El ácido por si mismo, no degrada las moléculas de alimento, más bien el ácido proporciona un pH óptimo para la reacción de la enzima pepsina. Las células parietales del estómago, también secretan una glicoproteína llamada factor intrínseco, el cual permite la absorción de vitamina B12. Otras moléculas pequeñas, tales como el alcohol son absorbidas en el estómago pasando a través de la membrana y entrando al sistema circulatorio directamente. -

Intestino delgado

Después de haber sido procesados en el estómago, los alimentos pasan al intestino delgado a través del esfínter pilórico. La mayor parte de la digestión y absorción ocurre aquí cuando el quimo entra al duodeno. Aquí es mezclado adicionalmente con tres líquidos diferentes:

-

-

Bilis, la cual emulsifica las grasas para permitir su absorción, neutraliza el quimo y es usada para excretar productos de desecho tales como la bilirrubina y los ácidos biliares. Sin embargo no es una enzima.

-

Jugo pancreático, fabricado por el páncreas.

-

Enzimas intestinales de la mucosa alcalina. Estas incluyen: maltasa, lactasa, sucrasa, para procesar los azúcares; tripsina y quimiotripsina también son agregadas en el intestino delgado. La absorción de la mayoría de los nutrientes se realiza en el intestino delgado. Cuando el nivel de ácidez cambia en el intestino, más enzimas son activadas para romper la estructura molecular de los diversos nutrientes de manera que se puedan absorber en los sistemas circulatorio y linfático. Los nutrientes pasan a través de la pared del intestino delgado, la cual contiene pequeñas estructuras parecidas a dedos llamadas vellosidades, cada una de las cuales esta cubierta por estructuras aún más pequeñas, parecidas a cabellos, llamadas microvellosidades. La sangre que ha absorbido los nutrientes, es llevada a través de la vena porta hepática hasta el hígado, para su filtración, remoción de toxinas y procesamiento de los nutrientes.

Intestino grueso

Absorbe el agua y acumula los desechos. No sólo los animales digieren comida. Algunas plantas carnívoras capturan otros organismos, generalmente animales invertebrados y los digieren químicamente. Los hongos también digieren con mucha eficacia materia orgánica.

D. Sistema nervioso El Sistema Nervioso, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas.

}

editorialcep

407

}

408

editorialcep

-

Las neuronas unipolares tiene un cuerpo celular que tiene una sola neurita que se divide a corta distancia del cuerpo celular en dos ramas, una se dirige hacia alguna estructura periférica y otra ingresa al SNC.

Según las neuritas

Clasificación de las neuronas

Es la unidad funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y axones a menudo se denominan fibras nerviosas. Al contrario de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se dividen ni reproducen. -

Neurona

a. Neurohistología -

En el tejido nervioso se organizan vías nerviosas, nervios y tractos, y estructuras nerviosas, como los núcleos y ganglios o capas o láminas de células nerviosas, formados por la acumulación de neuronas. Neuronas y Células gliales, las que constituyen el tejido nervioso.

El sistema nervioso esta formado por células muy especializadas: Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa. -

La conducta, que depende de las llamadas funciones superiores de ese sistema. La información: la recibe, la procesa y la genera.

El sistema nervioso es el órgano de: Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones. El sistema nervioso es el órgano de: -

La información: la recibe, la procesa y la genera.

-

La conducta, que depende de las llamadas funciones superiores de ese sistema.

Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa. El sistema nervioso esta formado por células muy especializadas: -

Neuronas y Células gliales, las que constituyen el tejido nervioso.

-

En el tejido nervioso se organizan vías nerviosas, nervios y tractos, y estructuras nerviosas, como los núcleos y ganglios o capas o láminas de células nerviosas, formados por la acumulación de neuronas.

a. Neurohistología -

Neurona

Es la unidad funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y axones a menudo se denominan fibras nerviosas. Al contrario de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se dividen ni reproducen.

-

Clasificación de las neuronas -

Según las neuritas -

editorialcep

}

408

Las neuronas unipolares tiene un cuerpo celular que tiene una sola neurita que se divide a corta distancia del cuerpo celular en dos ramas, una se dirige hacia alguna estructura periférica y otra ingresa al SNC.

}

409

editorialcep

En las membranas de las dendritas hay unas zonas receptoras de neurotransmisores. La transmisión de señales desde los botones sinápticos hasta las dendritas se produce de manera similar a la neuromuscular, con una diferencia, los botones sinápticos secretan una sustancia transmisora excitadora y otras secretan una sustancia transmisora inhibidora, por lo que algunas de estas terminaciones excitan a la neurona y otras la inhiben. -

Mecanismo de acción

Las sinapsis (del gr. σύναψις, “enlace”) son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales. -

Sinapsis Axón corto que con las Corteza cerebral y cerebelosa. dentritas se asemeja a una estrella.

De Golgi tipo II De Golgi tipo I Tamaño neurona

de

Tractos de fibras del encéfalo y la médula espinal, nervios periféricos y células motoras de la médula espinal. Corteza cerebral y cerebelosa.

Axón largo único. la

Muchas dentritas y un axón Tractos de fibras del encéfalo y la médula largo. espinal, nervios periféricos y células motoras de la médula espinal.

Multipolar

La neurita única nace de Retina, cóclea sensitiva y ganglios vestibulares. cualquiera de los extremos del cuerpo celular.

Bipolar

La neurita única se divide a Ganglio de la raíz posterior. corta distancia del cuerpo celular.

Unipolar Número, longitud Modo de ramificación de las neuritas Clasificación morfológica -

Disposiciones de las Neuritas

Localización

Las neuronas de Golgi tipo II tienen un axón corto

-

Las neuronas de Golgi tipo I tienen un axón largo

-

Según el tamaño Las neuronas multipolares tienen algunas neuritas que nacen del cuerpo celular.

-

Las neuronas bipolares poseen un cuerpo celular alargado y de cada uno de sus extremos parte una neurita única.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

-

-

Las neuronas bipolares poseen un cuerpo celular alargado y de cada uno de sus extremos parte una neurita única.

-

Las neuronas multipolares tienen algunas neuritas que nacen del cuerpo celular.

Según el tamaño -

Las neuronas de Golgi tipo I tienen un axón largo

-

Las neuronas de Golgi tipo II tienen un axón corto

Clasificación morfológica

Disposiciones de las Neuritas

Localización

Número, longitud Modo de ramificación de las neuritas Unipolar

La neurita única se divide a Ganglio de la raíz posterior. corta distancia del cuerpo celular.

Bipolar

La neurita única nace de Retina, cóclea sensitiva y ganglios vestibulares. cualquiera de los extremos del cuerpo celular.

Multipolar

Muchas dentritas y un axón Tractos de fibras del encéfalo y la médula largo. espinal, nervios periféricos y células motoras de la médula espinal.

Tamaño neurona

de

la

De Golgi tipo I

Axón largo único.

De Golgi tipo II

Axón corto que con las Corteza cerebral y cerebelosa. dentritas se asemeja a una estrella.

-

Tractos de fibras del encéfalo y la médula espinal, nervios periféricos y células motoras de la médula espinal. Corteza cerebral y cerebelosa.

Sinapsis

Las sinapsis (del gr. σύναψις, “enlace”) son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales. -

Mecanismo de acción

En las membranas de las dendritas hay unas zonas receptoras de neurotransmisores. La transmisión de señales desde los botones sinápticos hasta las dendritas se produce de manera similar a la neuromuscular, con una diferencia, los botones sinápticos secretan una sustancia transmisora excitadora y otras secretan una sustancia transmisora inhibidora, por lo que algunas de estas terminaciones excitan a la neurona y otras la inhiben.

}

editorialcep

409

}

410

editorialcep

-

Aracnoides: Es la membrana media, situada entre la duramadre y la aracnoides. Consta de dos hojas, la hoja externa tapiza a la duramadre y la interna a la piamadre. La hoja interna no sigue a la piamadre cuando ésta se introduce en los surcos y cisuras de la superficie externa del cerebro, se encarga de la producción de líquido cefalorraquídeo (LCR) el cual corre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides. Piamadre: Es la membrana más interna, se halla íntimamente aplicada a la superficie externa del Sistema nervioso central y tapiza las circunvoluciones del cerebro y se insinúa hasta el fondo de surcos y cisuras. Duramadre: Es la más superficial, también la más resistente de las tres. Dentro del cráneo se halla en íntimo contacto con el hueso constituyendo su periostio.

Membranas

Tanto el encéfalo como la médula están dentro de un estuche óseo formado por la cavidad craneal y parte del conducto raquídeo, pero en virtud de su delicadeza e importancia funcional, están envueltos por un sistema especial de amortiguadores, representados por tres membranas, las meninges. -

Meninges -

-

Aislar los axones a través de la mielina. Retirar, por fagocitosis, el tejido muerto. Suministrar a las neuronas sustancias químicas vitales. Bordear los vasos sanguíneos formando una barrera impenetrable a las toxinas. Proporcionar soporte al encéfalo y a la médula.

Funciones

Además de las neuronas, el sistema nervioso está constituido por células gliales. Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglia. Su función es el sostén metabólico y mecánico y la protección de las neuronas. -

Concepto Neuroglia -

-



Sinapsis inhibitoria Sinapsis excitatoria

Clasificación

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Clasificación -

Sinapsis excitatoria

-

Sinapsis inhibitoria

-

Neuroglia

-

Concepto

Además de las neuronas, el sistema nervioso está constituido por células gliales. Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglia. Su función es el sostén metabólico y mecánico y la protección de las neuronas. -

-

Funciones -

Proporcionar soporte al encéfalo y a la médula.

-

Bordear los vasos sanguíneos formando una barrera impenetrable a las toxinas.

-

Suministrar a las neuronas sustancias químicas vitales.

-

Retirar, por fagocitosis, el tejido muerto.

-

Aislar los axones a través de la mielina.

Meninges

Tanto el encéfalo como la médula están dentro de un estuche óseo formado por la cavidad craneal y parte del conducto raquídeo, pero en virtud de su delicadeza e importancia funcional, están envueltos por un sistema especial de amortiguadores, representados por tres membranas, las meninges. -

-

Duramadre: Es la más superficial, también la más resistente de las tres. Dentro del cráneo se halla en íntimo contacto con el hueso constituyendo su periostio.

-

Piamadre: Es la membrana más interna, se halla íntimamente aplicada a la superficie externa del Sistema nervioso central y tapiza las circunvoluciones del cerebro y se insinúa hasta el fondo de surcos y cisuras.

-

Aracnoides: Es la membrana media, situada entre la duramadre y la aracnoides. Consta de dos hojas, la hoja externa tapiza a la duramadre y la interna a la piamadre. La hoja interna no sigue a la piamadre cuando ésta se introduce en los surcos y cisuras de la superficie externa del cerebro, se encarga de la producción de líquido cefalorraquídeo (LCR) el cual corre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides.

editorialcep

}

410

Membranas

}

411

editorialcep

Nociceptores Mecano Frígidos Nociceptores mecano Caloríficos Mecanonociceptores -

Nociceceptores (Dolor): Detectan cambios asociados con daño celular Externos: Receptores gustativos y olfativos. Internos (no conscientes)

-

Quimiorreceptores: Detectan la concentración de sustancias químicas

-

Termorreceptores: Recogen los cambios de temperatura

-

Fotorreceptores: Detectan cambios en la energía electromagnética

-

Mecanorreceptores: Receptores de cambios de energía mecánica

-

Por la energía del estímulo adecuado:

Clasificación Adaptación

-

Especificidad

-

Excitabilidad

-

Características

Los receptores son terminaciones nerviosas especializadas en mayor o menor grado, ubicadas en los órganos sensoriales que proporcionan al individuo la capacidad de obtener información tanto de las condiciones ambientales que las rodean como las internas. -

Definición

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas capaces de captar estímulos internos o externos. -

Receptores sensoriales Fluir entre el cráneo y la medula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal, manteniendo una presión.

-

Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.

-

Mantener flotante el encéfalo, actuando como colchón o amortiguador, dentro de la sólida bóveda craneal.

-

El líquido cefalorraquídeo tiene tres funciones vitales importantes: El LCR, es un líquido que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por los ventrículos cerebrales y el canal medular y se almacena en las cisternas cerebrales. -

Líquido céfalo-raquídeo (LCR) Este es el de mayor importancia clínica porque por él circula el líquido cefaloraquídeo.

-

Espacio subaracnoideo: entre la hoja interna de la aracnoides y la piamadre.

-

Espacio intraaracnoideo: entre ambas hojas del aracnoides

-

Espacio subdural: entre la duramadre y la hoja externa de la aracnoides

-

Espacio epidural: entre el hueso y la duramadre

-

Entre las tres meninges, el hueso y el Sistema Nervioso Central, quedan delimitados unos espacios virtuales que reciben el nombre de espacios meningeos. Son los siguientes: -

Espacios

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Espacios

Entre las tres meninges, el hueso y el Sistema Nervioso Central, quedan delimitados unos espacios virtuales que reciben el nombre de espacios meningeos. Son los siguientes:

-

-

Espacio epidural: entre el hueso y la duramadre

-

Espacio subdural: entre la duramadre y la hoja externa de la aracnoides

-

Espacio intraaracnoideo: entre ambas hojas del aracnoides

-

Espacio subaracnoideo: entre la hoja interna de la aracnoides y la piamadre.

-

Este es el de mayor importancia clínica porque por él circula el líquido cefaloraquídeo.

Líquido céfalo-raquídeo (LCR)

El LCR, es un líquido que baña el cerebro y la médula espinal. Circula por los ventrículos cerebrales y el canal medular y se almacena en las cisternas cerebrales. El líquido cefalorraquídeo tiene tres funciones vitales importantes:

-

-

Mantener flotante el encéfalo, actuando como colchón o amortiguador, dentro de la sólida bóveda craneal.

-

Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.

-

Fluir entre el cráneo y la medula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal, manteniendo una presión.

Receptores sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas capaces de captar estímulos internos o externos. -

Definición

Los receptores son terminaciones nerviosas especializadas en mayor o menor grado, ubicadas en los órganos sensoriales que proporcionan al individuo la capacidad de obtener información tanto de las condiciones ambientales que las rodean como las internas. -

-

Características -

Excitabilidad

-

Especificidad

-

Adaptación

Clasificación -

Por la energía del estímulo adecuado: -

Mecanorreceptores: Receptores de cambios de energía mecánica

-

Fotorreceptores: Detectan cambios en la energía electromagnética

-

Termorreceptores: Recogen los cambios de temperatura

-

Quimiorreceptores: Detectan la concentración de sustancias químicas Internos (no conscientes) Externos: Receptores gustativos y olfativos.

-

Nociceceptores (Dolor): Detectan cambios asociados con daño celular Mecanonociceptores Nociceptores mecano Caloríficos Nociceptores Mecano Frígidos

}

editorialcep

411

}

412

editorialcep

Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas. Se divide en dos hemisferios cerebrales, separados por una profunda fisura, pero unidos por su parte inferior por un haz de fibras nerviosas de unos 10 cm llamado cuerpo calloso, que permite la comunicación entre ambos. -

Hemisferios cerebrales (Cerebro) -

-

Prosencéfalo (Encéfalo anterior) dos partes:

Encéfalo

La médula espinal es la prolongación del encéfalo, constituida por una masa cilíndrica de tejido nervioso que ocupa el conducto vertebral, tiene 40 ó 45 cm de longitud y 1 cm de diámetro, se extiende desde el agujero occipital, donde se continúa con el bulbo hasta la región lumbar. -

Médula espinal

El sistema nervioso central está formado por: la médula espinal, estructura alargada de tejido blando, ubicada al interior de la columna vertebral; y el encéfalo, estructura voluminosa situada sobre la médula espinal y al interior del cráneo. En el encéfalo podemos distinguir tres estructuras: el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y el puente de Varolio. -

Sistema nervioso central

El sistema nervioso está conformado por dos subsistemas con funciones diferentes: el Sistema Nervioso Central (SNC), conocido también como Cerebroespinal y Voluntario, que interviene en las funciones de relación, la sensibilidad y el movimiento; y el Sistema Neuro-vegetativo, llamado también Autónomo y Nervioso Periférico, que regula las funciones de la vida vegetativa (circulación, respiración, digestión, etcétera), independientes de nuestra voluntad.

b. División del sistema nervioso (Anatómica) -

Centrales: Ubicados en la parte central.

-

Periféricos: Los que se encuentran en la superficie o en la parte externa de la membrana celular.

-

Por su localización Secundarios: Utilizan dos células, la primera detecta el estímulo y la segunda transmite el potencial

-

Primarios: Utilizan una sola célula que detectan el estímulo y a la vez propaga el potencial.

-

Por conexión con el SNC: Tónicos: Envían información sobre el estímulo durante toda su duración, aunque este envío se va reduciendo conforme avanza el tiempo.

-

Fásicos: Envían información sobre el estímulo al inicio y al final.

-

Por adaptación: Propioceptores: Detectan sensaciones de cambios de posición en el espacio.

-

Interoceptores: Están ubicados en los vasos sanguíneos y en las vísceras. Detectan cambios en el medio interno, como T.A. y concentraciones de CO2 y O2.

-

Exteroceptores: Capta estímulos que proceden del medio externo

-

Por la procedencia del estímulo: Nociceptores Polimodales



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración Nociceptores Polimodales -

-

-

-

Por la procedencia del estímulo: -

Exteroceptores: Capta estímulos que proceden del medio externo

-

Interoceptores: Están ubicados en los vasos sanguíneos y en las vísceras. Detectan cambios en el medio interno, como T.A. y concentraciones de CO2 y O2.

-

Propioceptores: Detectan sensaciones de cambios de posición en el espacio.

Por adaptación: -

Fásicos: Envían información sobre el estímulo al inicio y al final.

-

Tónicos: Envían información sobre el estímulo durante toda su duración, aunque este envío se va reduciendo conforme avanza el tiempo.

Por conexión con el SNC: -

Primarios: Utilizan una sola célula que detectan el estímulo y a la vez propaga el potencial.

-

Secundarios: Utilizan dos células, la primera detecta el estímulo y la segunda transmite el potencial

Por su localización -

Periféricos: Los que se encuentran en la superficie o en la parte externa de la membrana celular.

-

Centrales: Ubicados en la parte central.

b. División del sistema nervioso (Anatómica) El sistema nervioso está conformado por dos subsistemas con funciones diferentes: el Sistema Nervioso Central (SNC), conocido también como Cerebroespinal y Voluntario, que interviene en las funciones de relación, la sensibilidad y el movimiento; y el Sistema Neuro-vegetativo, llamado también Autónomo y Nervioso Periférico, que regula las funciones de la vida vegetativa (circulación, respiración, digestión, etcétera), independientes de nuestra voluntad. -

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central está formado por: la médula espinal, estructura alargada de tejido blando, ubicada al interior de la columna vertebral; y el encéfalo, estructura voluminosa situada sobre la médula espinal y al interior del cráneo. En el encéfalo podemos distinguir tres estructuras: el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y el puente de Varolio. -

Médula espinal

La médula espinal es la prolongación del encéfalo, constituida por una masa cilíndrica de tejido nervioso que ocupa el conducto vertebral, tiene 40 ó 45 cm de longitud y 1 cm de diámetro, se extiende desde el agujero occipital, donde se continúa con el bulbo hasta la región lumbar. -

Encéfalo -

-

Prosencéfalo (Encéfalo anterior) dos partes:

Hemisferios cerebrales (Cerebro)

Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas. Se divide en dos hemisferios cerebrales, separados por una profunda fisura, pero unidos por su parte inferior por un haz de fibras nerviosas de unos 10 cm llamado cuerpo calloso, que permite la comunicación entre ambos.

editorialcep

}

412

}

413

editorialcep

Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico).

-

Nervios motores ( motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor)

-

Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo)

-

Desde el punto de visto fisiológico, los pares craneales pueden ser divididos en tres grupos o categorías. Los nervios craneales, son 12 pares que envían información sensorial y que van desde la porción inferior del encéfalo a diversos órganos y partes del cuerpo. -

Nervios (Pares) craneales

Esta formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuronales, los únicos fuera del sistema nervioso central. -

Sistema Nervioso Periférico

Ocupa las fosas occipitales inferiores y está formado esencialmente por tres partes: una central, llamada lóbulo medio, y dos laterales, que constituyen los lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos. En la superficie inferior del cerebelo, el vermis cerebeloso presenta anteriormente una eminencia redondeada, llamada úvula. En la parte inferior destacan las amígdalas cerebelosas y por delante de las amígdalas están los flóculos. -

Cerebelo

Situado entre la médula espinal y la protuberancia, el bulbo raquídeo (mielencéfalo) constituye en realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal. -

Bulbo raquídeo

Situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo. -

Protuberancia Acueducto de Silvio (Canal central)

-

Tubérculos cuadrigéminos

-

Pedúnculos cerebrales

-

El mesencéfalo se divide en tres partes: -

Mesencéfalo

El tronco del encéfalo está dividido anatómicamente en: mesencéfalo o cerebro medio, la protuberancia y el bulbo raquídeo. -

Tronco encefálico Hipotálamo

-

Tálamo

-

Diencéfalo (tálamo e hipotálamo) La sustancia blanca, más interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínica

-

La corteza cerebral o sustancia gris, de unos 2 ó 3 mm de espesor. Con un gran número de pliegues formando las circunvoluciones cerebrales, surcos y fisuras divididas en cinco lóbulos. Cuatro de los lóbulos se denominan frontal, parietal, temporal y occipital. El quinto lóbulo, la ínsula, no es visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio.

-

En cada hemisferio se distinguen:

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ En cada hemisferio se distinguen:

-

-

-

La corteza cerebral o sustancia gris, de unos 2 ó 3 mm de espesor. Con un gran número de pliegues formando las circunvoluciones cerebrales, surcos y fisuras divididas en cinco lóbulos. Cuatro de los lóbulos se denominan frontal, parietal, temporal y occipital. El quinto lóbulo, la ínsula, no es visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio.

-

La sustancia blanca, más interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínica

Diencéfalo (tálamo e hipotálamo) -

Tálamo

-

Hipotálamo

Tronco encefálico

El tronco del encéfalo está dividido anatómicamente en: mesencéfalo o cerebro medio, la protuberancia y el bulbo raquídeo. -

Mesencéfalo El mesencéfalo se divide en tres partes:

-

-

Pedúnculos cerebrales

-

Tubérculos cuadrigéminos

-

Acueducto de Silvio (Canal central)

Protuberancia

Situada entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo, está localizada enfrente del cerebelo. -

Bulbo raquídeo

Situado entre la médula espinal y la protuberancia, el bulbo raquídeo (mielencéfalo) constituye en realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal. -

Cerebelo

Ocupa las fosas occipitales inferiores y está formado esencialmente por tres partes: una central, llamada lóbulo medio, y dos laterales, que constituyen los lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos. En la superficie inferior del cerebelo, el vermis cerebeloso presenta anteriormente una eminencia redondeada, llamada úvula. En la parte inferior destacan las amígdalas cerebelosas y por delante de las amígdalas están los flóculos. -

Sistema Nervioso Periférico

Esta formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuronales, los únicos fuera del sistema nervioso central. -

Nervios (Pares) craneales

Los nervios craneales, son 12 pares que envían información sensorial y que van desde la porción inferior del encéfalo a diversos órganos y partes del cuerpo. Desde el punto de visto fisiológico, los pares craneales pueden ser divididos en tres grupos o categorías. -

Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo)

-

Nervios motores ( motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor)

-

Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico).

}

editorialcep

413

}

414 V IV III II I Número

editorialcep

Información somatosensitiva. (tacto, dolor) de cara y cabeza; músculos de la masticación.

Nervio Trigémino

Movimiento ocular

Nervio Troclear

Movimiento ocular, dilatación de la pupila

Nervio Motor Ocular Interno

Visión

Nervio Óptico

Olfato

Nervio Olfativo Nombre

Función

Localización

NERVIOS CRANEALES



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

NERVIOS CRANEALES Número

Nombre

Función

I

Nervio Olfativo

Olfato

II

Nervio Óptico

Visión

III

Nervio Motor Ocular Interno

Movimiento ocular, dilatación de la pupila

IV

Nervio Troclear

Movimiento ocular

Nervio Trigémino

Información somatosensitiva. (tacto, dolor) de cara y cabeza; músculos de la masticación.

V

editorialcep

}

414

Localización

}

415

editorialcep

Funciones sensitiva, motora y autónomo vísceral (glándulas, digestión, tasa cardiaca)

Nervio Vago

X

Gusto (tercio posterior de la lengua); información somatosensitivo de lengua, amígdalas, faringe; controla algunos músculos de la deglución.

Nervio Glosofaringeo

IX

Oído; Equilibrio

Nervio Vestibulococlear

VIII

Gusto (2/3 anteriores de la lengua); información somatosensitiva de orejas; controla músculos de la expresión facial.

Nervio Facial

VII

Movimiento ocular

Nervio Motor Ocular Externo

VI

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Nervio Motor Ocular Externo

Movimiento ocular

VII

Nervio Facial

Gusto (2/3 anteriores de la lengua); información somatosensitiva de orejas; controla músculos de la expresión facial.

VIII

Nervio Vestibulococlear

Oído; Equilibrio

Nervio Glosofaringeo

Gusto (tercio posterior de la lengua); información somatosensitivo de lengua, amígdalas, faringe; controla algunos músculos de la deglución.

Nervio Vago

Funciones sensitiva, motora y autónomo vísceral (glándulas, digestión, tasa cardiaca)

VI

IX

X

}

editorialcep

415

}

416

editorialcep

También llamado sistema nervioso de la vida de relación, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones voluntarias o conscientes en el organismo. -

Sistema Nervioso Somático

En esta clasificación se divide al sistema nervioso de acuerdo al papel que cumplen las diferentes vías neurales, sin importar si éstas recorren parte del sistema nervioso central o el periférico:

b. División funcional del sistema nervioso Son aquellos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los orificios vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo. Se dividen en sensitivos y motores. -

Nervios espinales (Nervios raquídeos)

Nota: el "nervio" olfativo está compuesto por las raíces de las células ciliadas olfativas de la mucosa nasal, y no es visible en la superficie ventral del cerebro. Las raíces terminan en el bulbo olfativo. El tracto olfativo contiene fibras nerviosas que se proyectan desde el bulbo hasta el cerebro. XII XI



Controla músculos lengua

Nervio Hipogloso

Controla músculos usados en el movimiento de la cabeza.

Nervio Accesorio Espinal

de

la

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

XI

Nervio Accesorio Espinal

Controla músculos usados en el movimiento de la cabeza.

XII

Nervio Hipogloso

Controla músculos lengua

de

la

Nota: el "nervio" olfativo está compuesto por las raíces de las células ciliadas olfativas de la mucosa nasal, y no es visible en la superficie ventral del cerebro. Las raíces terminan en el bulbo olfativo. El tracto olfativo contiene fibras nerviosas que se proyectan desde el bulbo hasta el cerebro.

-

Nervios espinales (Nervios raquídeos)

Son aquellos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los orificios vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo. Se dividen en sensitivos y motores.

b. División funcional del sistema nervioso En esta clasificación se divide al sistema nervioso de acuerdo al papel que cumplen las diferentes vías neurales, sin importar si éstas recorren parte del sistema nervioso central o el periférico: -

Sistema Nervioso Somático

También llamado sistema nervioso de la vida de relación, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones voluntarias o conscientes en el organismo.

editorialcep

}

416

}

417

editorialcep

Alrededor de los huesos se encuentran los músculos esqueléticos situados en varias capas. Su capacidad de contracción permite el movimiento corporal de forma voluntaria al estar controlados por fibras nerviosas motoras procedentes del sistema nervioso central. El esqueleto humano es una estructura flexible y, a la vez, lo suficientemente firme para mantener el cuerpo en su característica posición erecta. Lo integran más de doscientos huesos. Sistema circulatorio (nutrición de los tejidos)

-

Sistema nervioso (estímulo)

-

Sistema muscular

-

Sistema esquelético

-

Con respecto a la mecánica articular los sistemas que participan en el movimiento del cuerpo son: Los huesos son el elemento pasivo del aparato locomotor, las articulaciones son los puntos de apoyo de los huesos y los músculos tienen las fibras musculares que se contraen ante determinados estímulos y producen movimientos, son por tanto los elementos activos del aparato locomotor. Los huesos pueden dar consistencia y forma a nuestro cuerpo y gracias a su unión con los músculos, actúan como brazos de palanca que posibilitan sus movimientos. Los huesos a su vez sirven de protección a órganos blandos y delicados como el hígado, el cerebro o los pulmones. También son el punto de inserción de la mayoría de los huesos. Es el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano. Además colabora en la formación de células sanguíneas (Hematopoyesis) y en el almacenamiento de sales minerales (reservorio de calcio, fósforo, magnesio y sodio). El sistema esquelético-muscular está formado por la unión de los huesos, las articulaciones y los músculos. Son huesos unidos por articulaciones, puestos en movimiento por los músculos al contraerse, gracias a los nervios y a los vasos. El esqueleto óseo es el sostén de nuestro organismo El esqueleto es la base del movimiento. Todos los seres vivos, necesitan relacionarse con el medio que les rodea, para ello deben moverse. Este movimiento se produce por la acción conjunta de los músculos y el esqueleto. El esqueleto está formado por los huesos; piezas duras y resistentes que soportan el peso de nuestro organismo y se ve arrastrada a la acción por el movimiento de contracción y relajación de los músculos que siguen las órdenes que les dicta el cerebro.

E. Aparato locomotor Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago. El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que las pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y disminuye la frecuencia cardiaca. -

Sistema Nervioso Parasimpático

El sistema nervioso simpático es especialmente importante durante situaciones de emergencia y se asocia con la respuesta de lucha o huida. Por ejemplo inhibe el tracto digestivo, pero dilata las pupilas, acelera la frecuencia cardiaca, y respiratoria. -

Sistema Nervioso Simpático

También llamado sistema nervioso vegetativo, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo. A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas. -

Sistema Nervioso Autónomo

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Sistema Nervioso Autónomo

También llamado sistema nervioso vegetativo, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo. A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simpático y parasimpático, sistemas que tienen funciones en su mayoría antagónicas. -

Sistema Nervioso Simpático

El sistema nervioso simpático es especialmente importante durante situaciones de emergencia y se asocia con la respuesta de lucha o huida. Por ejemplo inhibe el tracto digestivo, pero dilata las pupilas, acelera la frecuencia cardiaca, y respiratoria. -

Sistema Nervioso Parasimpático

Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago. El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que las pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y disminuye la frecuencia cardiaca.

E. Aparato locomotor El esqueleto óseo es el sostén de nuestro organismo El esqueleto es la base del movimiento. Todos los seres vivos, necesitan relacionarse con el medio que les rodea, para ello deben moverse. Este movimiento se produce por la acción conjunta de los músculos y el esqueleto. El esqueleto está formado por los huesos; piezas duras y resistentes que soportan el peso de nuestro organismo y se ve arrastrada a la acción por el movimiento de contracción y relajación de los músculos que siguen las órdenes que les dicta el cerebro. El sistema esquelético-muscular está formado por la unión de los huesos, las articulaciones y los músculos. Son huesos unidos por articulaciones, puestos en movimiento por los músculos al contraerse, gracias a los nervios y a los vasos. Es el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano. Además colabora en la formación de células sanguíneas (Hematopoyesis) y en el almacenamiento de sales minerales (reservorio de calcio, fósforo, magnesio y sodio). Los huesos pueden dar consistencia y forma a nuestro cuerpo y gracias a su unión con los músculos, actúan como brazos de palanca que posibilitan sus movimientos. Los huesos a su vez sirven de protección a órganos blandos y delicados como el hígado, el cerebro o los pulmones. También son el punto de inserción de la mayoría de los huesos. Los huesos son el elemento pasivo del aparato locomotor, las articulaciones son los puntos de apoyo de los huesos y los músculos tienen las fibras musculares que se contraen ante determinados estímulos y producen movimientos, son por tanto los elementos activos del aparato locomotor. Con respecto a la mecánica articular los sistemas que participan en el movimiento del cuerpo son: -

Sistema esquelético

-

Sistema muscular

-

Sistema nervioso (estímulo)

-

Sistema circulatorio (nutrición de los tejidos)

El esqueleto humano es una estructura flexible y, a la vez, lo suficientemente firme para mantener el cuerpo en su característica posición erecta. Lo integran más de doscientos huesos. Alrededor de los huesos se encuentran los músculos esqueléticos situados en varias capas. Su capacidad de contracción permite el movimiento corporal de forma voluntaria al estar controlados por fibras nerviosas motoras procedentes del sistema nervioso central.

}

editorialcep

417

}

418

editorialcep

Los huesos están formados por una variedad especializada de tejido conjuntivo que se caracteriza por ser vivo, mineralizado, vascularizado y constantemente cambiante, recubiertos por una membrana llamada PeriosLa Osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular. El hueso es un tejido de sostén altamente especializado, que se caracteriza por su rigidez y dureza. -

Conceptos generales

a. Osteología Por otro lado, es la Biomecánica la disciplina encargada del estudio de los diferentes rangos y mecanismos del movimiento humano; estos variarán según las diferencias antropométricas que se originan debido al resultado de otros factores como la edad, el sexo, la raza, la estructura del cuerpo, el ejercicio, la ocupación, la fatiga, la enfermedad, la posición del cuerpo y la presencia o ausencia de ropa. Las articulaciones son estructuras encargadas de unir los huesos y cartílagos entre sí, dando estabilidad a nuestro cuerpo y permitiendo su movilidad.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Las articulaciones son estructuras encargadas de unir los huesos y cartílagos entre sí, dando estabilidad a nuestro cuerpo y permitiendo su movilidad. Por otro lado, es la Biomecánica la disciplina encargada del estudio de los diferentes rangos y mecanismos del movimiento humano; estos variarán según las diferencias antropométricas que se originan debido al resultado de otros factores como la edad, el sexo, la raza, la estructura del cuerpo, el ejercicio, la ocupación, la fatiga, la enfermedad, la posición del cuerpo y la presencia o ausencia de ropa.

a. Osteología -

Conceptos generales

La Osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular. El hueso es un tejido de sostén altamente especializado, que se caracteriza por su rigidez y dureza. Los huesos están formados por una variedad especializada de tejido conjuntivo que se caracteriza por ser vivo, mineralizado, vascularizado y constantemente cambiante, recubiertos por una membrana llamada Perioseditorialcep

}

418

}

419

editorialcep

MATRIZ INORGÁNICA, con sales minerales, principalmente de fósforo y calcio o carbonatos, que se depositan en la matriz orgánica confiriendo la dureza.

-

MATRIZ ORGÁNICA, con fibras de colágeno y proteínas, formada por los osteoblastos y dispuesta en forma de capas superpuestas llamadas laminillas óseas.

-

La sustancia intercelular está constituida por: -

Sustancia intercelular OSTEOCLASTOS, son las células óseas encargadas de la destrucción ósea.

-

OSTEOBLASTOS, son las células óseas formadoras de hueso.

-

OSTEOCITOS, son las células óseas maduras.

-

Las células óseas son de tres tipos: -

Células óseas

Está compuesto por células óseas, sustancia intercelular, vasos sanguíneos y nervios. -

Composición

EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MICROSCOPICO

Tejido óseo

Excepto en las superficies articulares recubiertas de cartílago todos los huesos del cuerpo están recubiertos por una membrana denominada periostio que se adhiere íntimamente al hueso, ricamente vascularizada e inervada. Tejido óseo Se conocen dos clases de tejido óseo, uno denso denominado hueso compacto y otro que forma una malla de trabéculas en la cual se aprecian espacios intercomunicantes y que se denomina hueso esponjoso o trabecular. El hueso compacto está siempre situado exteriormente, rodeando al hueso esponjoso y su cantidad relativa y arquitectura varían de un hueso a otro dependiendo de su forma, posición y función. tio. En ciertas zonas, está asociado al tejido cartilaginoso (variedad de tejido conjuntivo de consistencia semidura). Igualmente se caracteriza por su dureza, su elasticidad, su capacidad regenerativa y sus mecanismos de crecimiento: el tejido óseo.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ tio. En ciertas zonas, está asociado al tejido cartilaginoso (variedad de tejido conjuntivo de consistencia semidura). Igualmente se caracteriza por su dureza, su elasticidad, su capacidad regenerativa y sus mecanismos de crecimiento: el tejido óseo. Se conocen dos clases de tejido óseo, uno denso denominado hueso compacto y otro que forma una malla de trabéculas en la cual se aprecian espacios intercomunicantes y que se denomina hueso esponjoso o trabecular. El hueso compacto está siempre situado exteriormente, rodeando al hueso esponjoso y su cantidad relativa y arquitectura varían de un hueso a otro dependiendo de su forma, posición y función.

Tejido óseo Excepto en las superficies articulares recubiertas de cartílago todos los huesos del cuerpo están recubiertos por una membrana denominada periostio que se adhiere íntimamente al hueso, ricamente vascularizada e inervada. -

Tejido óseo -

EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MICROSCOPICO -

Composición

Está compuesto por células óseas, sustancia intercelular, vasos sanguíneos y nervios. -

Células óseas

Las células óseas son de tres tipos:

-

-

OSTEOCITOS, son las células óseas maduras.

-

OSTEOBLASTOS, son las células óseas formadoras de hueso.

-

OSTEOCLASTOS, son las células óseas encargadas de la destrucción ósea.

Sustancia intercelular

La sustancia intercelular está constituida por: -

MATRIZ ORGÁNICA, con fibras de colágeno y proteínas, formada por los osteoblastos y dispuesta en forma de capas superpuestas llamadas laminillas óseas.

-

MATRIZ INORGÁNICA, con sales minerales, principalmente de fósforo y calcio o carbonatos, que se depositan en la matriz orgánica confiriendo la dureza.

}

editorialcep

419

}

420

editorialcep

-

HUESOS LARGOS, son aquellos en los que predomina la longitud sobre la anchura y el grosor, es decir, su dimensión longitudinal. Este tipo de huesos se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.

Se denomina HUESO y, según su forma se clasifica en cuatro tipos: -

EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MACROSCÓPICO

Tejido óseo -

El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea. En la médula ósea roja se encuentran los eritoblastos, de los cuales se originan los eritrocitos o glóbulos rojos, por tanto esta estructura constituye el principal órgano hematopoyético El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula ósea El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se engruesa en el centro o diáfisis, El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.

Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las siguientes estructuras: -

Estructura -

TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO, en el que las laminillas se disponen como hojas planas que forman una red de trabéculas. En los huecos de esta red se encuentra una variedad de tejido conjuntivo llamado médula ósea que puede ser de dos tipos: médula ósea amarilla, rica en grasa y médula ósea roja, rica en vasos sanguíneos y células-madre, encargadas de formar las células sanguíneas (realizan la función de Hematopoyesis). TEJIDO ÓSEO COMPACTO, en el que las laminillas se disponen de forma concéntrica y apretada constituyendo la unidad estructural del hueso (osteona o Sistemas de Havers) dejando un canal central por el que pasan los vasos sanguíneos y pequeñas lagunas, llenas de osteocitos con canalículos comunicado entre sí.

Hay dos variedades de tejido óseo, según se dispongan las laminillas óseas: -



Tipos de tejido óseo

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Tipos de tejido óseo

Hay dos variedades de tejido óseo, según se dispongan las laminillas óseas:

-

-

TEJIDO ÓSEO COMPACTO, en el que las laminillas se disponen de forma concéntrica y apretada constituyendo la unidad estructural del hueso (osteona o Sistemas de Havers) dejando un canal central por el que pasan los vasos sanguíneos y pequeñas lagunas, llenas de osteocitos con canalículos comunicado entre sí.

-

TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO, en el que las laminillas se disponen como hojas planas que forman una red de trabéculas. En los huecos de esta red se encuentra una variedad de tejido conjuntivo llamado médula ósea que puede ser de dos tipos: médula ósea amarilla, rica en grasa y médula ósea roja, rica en vasos sanguíneos y células-madre, encargadas de formar las células sanguíneas (realizan la función de Hematopoyesis).

Estructura

Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las siguientes estructuras:

-

-

El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.

-

El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se engruesa en el centro o diáfisis,

-

El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula ósea

-

El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea. En la médula ósea roja se encuentran los eritoblastos, de los cuales se originan los eritrocitos o glóbulos rojos, por tanto esta estructura constituye el principal órgano hematopoyético

Tejido óseo -

EL TEJIDO ÓSEO, a nivel MACROSCÓPICO Se denomina HUESO y, según su forma se clasifica en cuatro tipos: -

editorialcep

}

420

HUESOS LARGOS, son aquellos en los que predomina la longitud sobre la anchura y el grosor, es decir, su dimensión longitudinal. Este tipo de huesos se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.

}

421

editorialcep

Partes hueso largo y estructura ósea En el centro de los huesos largos existe una cavidad, llamada tuétano, compuesta de médula ósea amarilla, constituida por grasa. EJEMPLOS: (MMSS: húmero, cúbito, radio, clavícula... MMII: fémur, tibia, peroné, metatarso...). METÁFISIS, zona de separación entre las anteriores. Su importancia radica porque es donde se produce el crecimiento longitudinal del hueso Está formada por tejido óseo esponjosos y una placa de tejido cartilaginoso epifisario. Este cartílago crece longitudinalmente a la vez que se va osificando y transformando en tejido óseo. Cuando deje de multiplicarse parará el crecimiento longitudinal del hueso.

-

DIÁFISIS, cuerpo o parte central, presenta aspecto tubular. Está formada por tejido óseo compacto con una cavidad central llena de médula ósea, tapizada por el endostio.

-

EPÍFISIS, los dos extremos, distal y proximal, del hueso. Suelen ser anchas y voluminosas para facilitar la articulación. Está constituida por tejido óseo esponjoso y cartílago articular.

-

Distinguimos tres partes:

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Distinguimos tres partes: -

EPÍFISIS, los dos extremos, distal y proximal, del hueso. Suelen ser anchas y voluminosas para facilitar la articulación. Está constituida por tejido óseo esponjoso y cartílago articular.

-

DIÁFISIS, cuerpo o parte central, presenta aspecto tubular. Está formada por tejido óseo compacto con una cavidad central llena de médula ósea, tapizada por el endostio.

-

METÁFISIS, zona de separación entre las anteriores. Su importancia radica porque es donde se produce el crecimiento longitudinal del hueso Está formada por tejido óseo esponjosos y una placa de tejido cartilaginoso epifisario. Este cartílago crece longitudinalmente a la vez que se va osificando y transformando en tejido óseo. Cuando deje de multiplicarse parará el crecimiento longitudinal del hueso.

EJEMPLOS: (MMSS: húmero, cúbito, radio, clavícula... MMII: fémur, tibia, peroné, metatarso...). En el centro de los huesos largos existe una cavidad, llamada tuétano, compuesta de médula ósea amarilla, constituida por grasa.

Partes hueso largo y estructura ósea

}

editorialcep

421

}

422

editorialcep

-

HUESOS PLANOS, dos de sus dimensiones predominan sobre la tercera: son aquellos en los que predomina la longitud y la anchura sobre el grosor. Este tipo de huesos se encuentra formando cavidades en el cuerpo, como los huesos del cráneo, de la caja torácica, entre otros.

EJEMPLOS: CARPO Y TARSO -



Huesos Supernumerarios, tipo de hueso corto que no se encuentran en todas las personas. Huesos Sesamoideos, un tipo de hueso corto que es encontrado en relación a un tendón, con la función de mejorar la mecánica articular. El ejemplo más claro es la rótula.

HUESOS CORTOS, son aquellos en los que no predomina ninguna de las tres dimensiones, tienen una forma más o menos cúbica, presentan por tanto tres dimensiones análogas. A éste tipo de huesos pertenecen los carpos y tarsos. Además, se establecen dos subclasificaciones:

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

HUESOS CORTOS, son aquellos en los que no predomina ninguna de las tres dimensiones, tienen una forma más o menos cúbica, presentan por tanto tres dimensiones análogas. A éste tipo de huesos pertenecen los carpos y tarsos. Además, se establecen dos subclasificaciones: -

Huesos Sesamoideos, un tipo de hueso corto que es encontrado en relación a un tendón, con la función de mejorar la mecánica articular. El ejemplo más claro es la rótula.

-

Huesos Supernumerarios, tipo de hueso corto que no se encuentran en todas las personas.

EJEMPLOS: CARPO Y TARSO

-

editorialcep

}

422

HUESOS PLANOS, dos de sus dimensiones predominan sobre la tercera: son aquellos en los que predomina la longitud y la anchura sobre el grosor. Este tipo de huesos se encuentra formando cavidades en el cuerpo, como los huesos del cráneo, de la caja torácica, entre otros.

}

423

editorialcep

Simultáneamente se producen mecanismos de destrucción del hueso (reabsorción ósea) por la acción de los osteoclastos que digieren partículas óseas. La osteogénesis (formación ósea) se produce por la acción continuada de los osteoblastos que sintetizan fibras de colágena y matriz ósea que posteriormente se mineraliza (osificación). -

Formación y reabsorción del hueso

Hay que destacar también: -

Otras funciones Reservorio de sales minerales: Ca, P

-

Hematopoyesis la médula roja forma las células sanguíneas.

-

Movimiento Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los músculos y el sistema nervioso permiten el desplazamiento.

-

Protección de los órganos vitales: los huesos del cráneo por ejemplo constituyen una excelente protección para el encéfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazón y los pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos; el hueso temporal aloja al oído, y la columna vertebral protege la médula espinal.

-

Sostén o soporte, es un armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, tendones y músculos,

-

Las funciones básicas del sistema esquelético son: -

Funciones

Fisiología ósea

EJEMPLOS:VÉRTEBRAS, MAXILAR -

HUESOS IRREGULARES, comprenden cualquier elemento óseo no fácilmente clasificado en los grupos anteriores y debido a su forma no se sitúan en los grupos anteriores. A éste tipo de huesos pertenecen las vértebras. Dentro de esta clasificación se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire denominadas senos. Los huesos que forman la cara tienen esta característica.

EJEMPLOS (distintos huesos del cráneo, ilíacos, escápulas, esternón...).

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ EJEMPLOS (distintos huesos del cráneo, ilíacos, escápulas, esternón...). -

HUESOS IRREGULARES, comprenden cualquier elemento óseo no fácilmente clasificado en los grupos anteriores y debido a su forma no se sitúan en los grupos anteriores. A éste tipo de huesos pertenecen las vértebras. Dentro de esta clasificación se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire denominadas senos. Los huesos que forman la cara tienen esta característica.

EJEMPLOS:VÉRTEBRAS, MAXILAR -

Fisiología ósea -

Funciones Las funciones básicas del sistema esquelético son:

-

-

Sostén o soporte, es un armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, tendones y músculos,

-

Protección de los órganos vitales: los huesos del cráneo por ejemplo constituyen una excelente protección para el encéfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazón y los pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos; el hueso temporal aloja al oído, y la columna vertebral protege la médula espinal.

-

Movimiento Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los músculos y el sistema nervioso permiten el desplazamiento.

-

Hematopoyesis la médula roja forma las células sanguíneas.

-

Reservorio de sales minerales: Ca, P

Otras funciones

Hay que destacar también: -

Formación y reabsorción del hueso

La osteogénesis (formación ósea) se produce por la acción continuada de los osteoblastos que sintetizan fibras de colágena y matriz ósea que posteriormente se mineraliza (osificación). Simultáneamente se producen mecanismos de destrucción del hueso (reabsorción ósea) por la acción de los osteoclastos que digieren partículas óseas.

}

editorialcep

423

}

424

editorialcep

-

Fisura: hendidura o surco Cisura: pliegue o depresión en forma de fisura Agujero: orificio óseo que permite el paso de vasos o nervios.

Las depresiones son áreas huecas o deprimidas que se describen con los términos que siguen: -

Tuberosidad: apófisis grande redondeada. Tubérculo: pequeña apófisis redondeada Trocánter: cualquiera de las dos apófisis grandes y redondeadas (trocánteres mayor y menor) situadas en la unión del cuello y el cuerpo del fémur. Protuberancia o apófisis: término general para designar una proyección. Maléolo: apófisis en forma de maza Estiloides: proyección larga y puntiaguda Espina: proyección afiliada Epicóndilo: proyección por encima de un cóndilo Cresta: proyección en forma de reborde. Cóndilo: proyección redondeada en una extremidad articular. Carilla: pequeña proyección de superficie lisa para articulación Cabeza: extremo expandido de un hueso largo.

Las prominencias o proyecciones que se extienden más allá o fuera del cuerpo principal de una estructura se designan con los términos siguientes: Los reparos óseos son aquellas características representadas por depresiones, elevaciones y facetas que presentan los huesos y que le dan su forma peculiar. Generalmente son producidas por la inserción de tendones, fascias y ligamentos así como por el paso de vasos y nervios, a estos rasgos superficiales se les han dado diversos nombres con la finalidad de distinguirlos. Con el fin de comprender preferentemente la anatomía descriptiva del esqueleto se hace necesario el dominio de la terminología que hace referencia a las depresiones, surcos prominencias, etc. de los huesos que en conjunto constituyen los accidentes óseos. -

Reparos anatómicos óseos

Características y funciones generales -

La Vitamina D, actúa aumentando la absorción de calcio y fosfato en el intestino, acelerando el proceso de osificación. La Tirocalcitonina actúa como antagonista de la anterior. La Parathormona aumentan la concentración de calcio en el plasma (porción líquida de la sangre).

En el equilibrio de estas sustancias intervienen las siguientes hormonas y vitaminas. -

Metabolismo del calcio y del fósforo

Durante la mayor parte de la vida se produce un equilibrio entre estos dos procesos, manteniéndose la forma y longitud del hueso, excepto en la infancia y la adolescencia donde predominan los procesos de osteogénesis.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Durante la mayor parte de la vida se produce un equilibrio entre estos dos procesos, manteniéndose la forma y longitud del hueso, excepto en la infancia y la adolescencia donde predominan los procesos de osteogénesis. -

Metabolismo del calcio y del fósforo En el equilibrio de estas sustancias intervienen las siguientes hormonas y vitaminas.

-

-

La Parathormona aumentan la concentración de calcio en el plasma (porción líquida de la sangre).

-

La Tirocalcitonina actúa como antagonista de la anterior.

-

La Vitamina D, actúa aumentando la absorción de calcio y fosfato en el intestino, acelerando el proceso de osificación.

Características y funciones generales -

Reparos anatómicos óseos

Con el fin de comprender preferentemente la anatomía descriptiva del esqueleto se hace necesario el dominio de la terminología que hace referencia a las depresiones, surcos prominencias, etc. de los huesos que en conjunto constituyen los accidentes óseos. Los reparos óseos son aquellas características representadas por depresiones, elevaciones y facetas que presentan los huesos y que le dan su forma peculiar. Generalmente son producidas por la inserción de tendones, fascias y ligamentos así como por el paso de vasos y nervios, a estos rasgos superficiales se les han dado diversos nombres con la finalidad de distinguirlos. Las prominencias o proyecciones que se extienden más allá o fuera del cuerpo principal de una estructura se designan con los términos siguientes: -

Cabeza: extremo expandido de un hueso largo.

-

Carilla: pequeña proyección de superficie lisa para articulación

-

Cóndilo: proyección redondeada en una extremidad articular.

-

Cresta: proyección en forma de reborde.

-

Epicóndilo: proyección por encima de un cóndilo

-

Espina: proyección afiliada

-

Estiloides: proyección larga y puntiaguda

-

Maléolo: apófisis en forma de maza

-

Protuberancia o apófisis: término general para designar una proyección.

-

Trocánter: cualquiera de las dos apófisis grandes y redondeadas (trocánteres mayor y menor) situadas en la unión del cuello y el cuerpo del fémur.

-

Tubérculo: pequeña apófisis redondeada

-

Tuberosidad: apófisis grande redondeada.

Las depresiones son áreas huecas o deprimidas que se describen con los términos que siguen: Agujero: orificio óseo que permite el paso de vasos o nervios.

-

Cisura: pliegue o depresión en forma de fisura

-

Fisura: hendidura o surco

editorialcep

}

424

-

}

425

editorialcep

Los huesos de los dedos. Los huesos de metatarso. Los huesos del tarso. -

Pie: comprende 26 huesos dispuestos en tres grupos.

-

Pierna: comprende tres huesos, la tibia, el peroné y la rótula.

-

Muslo: constituido por un solo hueso, el fémur.

-

Cadera: formada por los dos huesos coxales, el sacro y el coxis

-

El miembro inferior o pelviano comprende, lo mismo que el miembro superior, 4 segmentos que desde la raíz del miembro hasta su extremo libre son: Los huesos de los dedos. Los huesos del metacarpo. Los huesos del carpo

-

Mano: comprende 27 huesos distribuidos en tres grupos.

-

Antebrazo: formado por dos huesos, el cubito y el radio.

-

Brazo: formado por un solo hueso, el húmero.

-

Hombro: formado por dos huesos, la clavícula y el omóplato

-

El miembro superior está formado por 4 segmentos, que son desde la raíz del miembro hasta su extremo libre: Extremidades: los MMSS fijados al tórax mediante la cintura escapular y los MMII fijados al tronco mediante la cintura pélvica

-

Dos cinturas: la escapular y la pélvica

-

Apendicular. El esqueleto apendicular es aquél que se encuentra anexo al esqueleto axial, formado por: Cavidad torácica, formada por el esternón delante y las costillas a los lados.

-

Eje central, formado por el cráneo y la columna medial.

-

Axial. El esqueleto axial es aquél que forma el eje principal del cuerpo

Se pueden clasificar, según su distribución en el organismo, de varias formas: La unión de todos los huesos forma el esqueleto, el cual consta de 206 huesos aproximadamente. -

Esqueleto No articulares

-

Articulares

-

Las facetas se clasifican en: -

Surco: depresión lineal superficial. Fistula o canal con superación en los tejidos blandos. Cavidad aérea en el hueso o espacio hueco en otro tejido: se emplea para designar espacio hueco dentro de un hueso, como en el caso de los senos paranasales. Receso o surco óseo, por ejemplo un canal para el paso de sangre venosa en la superficie interna del cráneo. Seno: receso, surco, cavidad o espacio hueco:

-

Fosa: depresión hoyo u oquedad.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Fosa: depresión hoyo u oquedad.

-

Seno: receso, surco, cavidad o espacio hueco: Receso o surco óseo, por ejemplo un canal para el paso de sangre venosa en la superficie interna del cráneo. Cavidad aérea en el hueso o espacio hueco en otro tejido: se emplea para designar espacio hueco dentro de un hueso, como en el caso de los senos paranasales. Fistula o canal con superación en los tejidos blandos.

-

Surco: depresión lineal superficial.

Las facetas se clasifican en:

-

-

Articulares

-

No articulares

Esqueleto

La unión de todos los huesos forma el esqueleto, el cual consta de 206 huesos aproximadamente. Se pueden clasificar, según su distribución en el organismo, de varias formas: -

-

-

Axial. El esqueleto axial es aquél que forma el eje principal del cuerpo -

Eje central, formado por el cráneo y la columna medial.

-

Cavidad torácica, formada por el esternón delante y las costillas a los lados.

Apendicular. El esqueleto apendicular es aquél que se encuentra anexo al esqueleto axial, formado por: -

Dos cinturas: la escapular y la pélvica

-

Extremidades: los MMSS fijados al tórax mediante la cintura escapular y los MMII fijados al tronco mediante la cintura pélvica

El miembro superior está formado por 4 segmentos, que son desde la raíz del miembro hasta su extremo libre: -

Hombro: formado por dos huesos, la clavícula y el omóplato

-

Brazo: formado por un solo hueso, el húmero.

-

Antebrazo: formado por dos huesos, el cubito y el radio.

-

Mano: comprende 27 huesos distribuidos en tres grupos. Los huesos del carpo Los huesos del metacarpo. Los huesos de los dedos.

-

El miembro inferior o pelviano comprende, lo mismo que el miembro superior, 4 segmentos que desde la raíz del miembro hasta su extremo libre son: -

Cadera: formada por los dos huesos coxales, el sacro y el coxis

-

Muslo: constituido por un solo hueso, el fémur.

-

Pierna: comprende tres huesos, la tibia, el peroné y la rótula.

-

Pie: comprende 26 huesos dispuestos en tres grupos. Los huesos del tarso. Los huesos de metatarso. Los huesos de los dedos.

}

editorialcep

425

}

426

editorialcep

Fémur (2), Rotula (2), Tibia (2), Peroné (2), Tarso (14), Metatarso (10), Falanges (28)

Miembros inferiores Cintura pelviana

Coxal (2) formado por: Isquión (2), Ileón (2), Pubis (2) Húmero (2), Cúbito (2), Radio (2) Carpo (16), Metacarpo (10), Falanges (28)

Miembros superiores

Clavícula (2) Escápula u Omoplato(2)

Cintura escapular ESQUELETO APENDICULAR

Huesos 7 primeros pares directamente con el esternón, 3 pares siguientes con un cartílago al esternón y 2 pares con extremo anterior libre: Costillas falsas.

Huesos del tórax

En su parte anterior, articulados: Costillas (12 pares) articulados en su parte posterior, con la columna vertebral

Huesos del tronco

Esternón Huesos de la columna vertebral

Cervicales (7), Dorsales (12), Lumbares (5) Sacro (5 fusionadas), Coxis (4 fusionadas) Maxilar superior (2), Mandíbula, Nasales(2), Palatinos (2), Malar (2), Lacrimal (2), Vómer y Cornetes (2)

Huesos de la cara

Frontal-Parietal (2)-Occipital-Temporal(2)-Etmoides Esfenoides

Huesos del cráneo ESQUELETO AXIAL

Huesos

HUESOS DEL ESQUELETO HUMANO Cinturas. Son aquellas zonas donde se une el esqueleto axial al apendicular. Se distinguen la cintura escapular, que une las extremidades superiores, y la cintura pelviana, que une las extremidades inferiores.

-



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Cinturas. Son aquellas zonas donde se une el esqueleto axial al apendicular. Se distinguen la cintura escapular, que une las extremidades superiores, y la cintura pelviana, que une las extremidades inferiores. HUESOS DEL ESQUELETO HUMANO

ESQUELETO AXIAL

Huesos

Huesos del cráneo

Frontal-Parietal (2)-Occipital-Temporal(2)-Etmoides Esfenoides

Huesos de la cara

Huesos de la columna vertebral

Maxilar superior (2), Mandíbula, Nasales(2), Palatinos (2), Malar (2), Lacrimal (2), Vómer y Cornetes (2)

Cervicales (7), Dorsales (12), Lumbares (5) Sacro (5 fusionadas), Coxis (4 fusionadas) Esternón

Huesos del tronco

Costillas (12 pares) articulados en su parte posterior, con la columna vertebral Huesos del tórax

En su parte anterior, articulados: 7 primeros pares directamente con el esternón, 3 pares siguientes con un cartílago al esternón y 2 pares con extremo anterior libre: Costillas falsas.

ESQUELETO APENDICULAR

Cintura escapular

Miembros superiores

Clavícula (2) Escápula u Omoplato(2)

Húmero (2), Cúbito (2), Radio (2) Carpo (16), Metacarpo (10), Falanges (28)

Cintura pelviana

Coxal (2) formado por: Isquión (2), Ileón (2), Pubis (2)

Miembros inferiores

Fémur (2), Rotula (2), Tibia (2), Peroné (2), Tarso (14), Metatarso (10), Falanges (28)

editorialcep

}

426

Huesos

}

427

editorialcep

-

Huesos de la cara

Los huesos del cráneo son 8: frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides y esfenoides -

Cráneo

LA CABEZA: CRÁNEO Y HUESOS DE LA CARA

Esqueleto axial

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Esqueleto axial -

LA CABEZA: CRÁNEO Y HUESOS DE LA CARA -

Cráneo

Los huesos del cráneo son 8: frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides y esfenoides

-

Huesos de la cara

}

editorialcep

427

}

428

editorialcep

-

Láminas: son la continuación de los pedículos hacia atrás formando la parte posterior del agujero vertebral. Pedículos: son los elementos de unión del arco al cuerpo, uno a cada lado. Agujero vertebral: espacio que queda entre el cuerpo y el arco. La unión de todos los agujeros vertebrales forman el conducto raquídeo. Arco: se extiende desde el cuerpo hacia atrás. Cuerpo: es la parte más gruesa y anterior. Tiene forma de cilindro.

Elementos comunes de las vértebras: (C1 y C2 tienen características especiales). -

Vértebras

Tiene 4 curvaturas: convexa hacia delante en las cervicales y lumbares (lordosis), cóncava hacia delante en las dorsales y sacro-coccígeas (cifosis). Las vértebras sacras y coccígeas se fusionan formando dos huesos: el sacro y el cóccix. -

3-5 coccígeas 5 sacras 5 lumbares 12 torácicas o dorsales 7 cervicales

La columna vertebral se compone de 32-34 vértebras: Columna vertebral -



Columna vertebral

El tronco: columna vertebral y huesos del tórax (costillas y esternón)

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

El tronco: columna vertebral y huesos del tórax (costillas y esternón) -

Columna vertebral

Columna vertebral La columna vertebral se compone de 32-34 vértebras: -

7 cervicales

-

12 torácicas o dorsales

-

5 lumbares

-

5 sacras

-

3-5 coccígeas

Las vértebras sacras y coccígeas se fusionan formando dos huesos: el sacro y el cóccix. Tiene 4 curvaturas: convexa hacia delante en las cervicales y lumbares (lordosis), cóncava hacia delante en las dorsales y sacro-coccígeas (cifosis). -

Vértebras Elementos comunes de las vértebras: (C1 y C2 tienen características especiales). Cuerpo: es la parte más gruesa y anterior. Tiene forma de cilindro.

-

Arco: se extiende desde el cuerpo hacia atrás.

-

Agujero vertebral: espacio que queda entre el cuerpo y el arco. La unión de todos los agujeros vertebrales forman el conducto raquídeo.

-

Pedículos: son los elementos de unión del arco al cuerpo, uno a cada lado.

-

Láminas: son la continuación de los pedículos hacia atrás formando la parte posterior del agujero vertebral.

editorialcep

}

428

-

}

429

editorialcep

Son 5 y se denominan S1 a S5 -

Vértebras sacras o sacro Son 5, se denominan L1 a L5

-

Vértebras lumbares Son 12, se denominada D1 a D12

-

Vértebras dorsales Es la segunda vértebra cervical. Son las más pequeñas Van ganando volumen a medida que bajan porque soportan más peso.

-

AXIS (C2) Es la primera vértebra cervical con unas características especiales. No tiene cuerpo vertebral, ni apófisis espinosa.

-

ATLAS (C1)

Son 7, se denominan C1- C7 -

Vértebras cervicales Vértebra

Al pasar de una región vertebral a otra, la última de una y la primera de la otra, tienen características mezcladas. Se llaman vértebras de transición. Disco intervertebral: se encuentra entre las vértebras que se articulan. Son el sistema de amortiguación de la columna.

-

Apófisis articulares: son cuatro, dos superiores y dos inferiores, que se articulan con las apófisis articulares de las otras vértebras.

-

Apófisis transversa: salen hacia los lados entre los pedículos y las láminas.

-

Apófisis espinosa: se forma por la unión de las dos láminas en la cara posterior del arco. Está dirigida hacia atrás.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Apófisis espinosa: se forma por la unión de las dos láminas en la cara posterior del arco. Está dirigida hacia atrás.

-

Apófisis transversa: salen hacia los lados entre los pedículos y las láminas.

-

Apófisis articulares: son cuatro, dos superiores y dos inferiores, que se articulan con las apófisis articulares de las otras vértebras.

-

Disco intervertebral: se encuentra entre las vértebras que se articulan. Son el sistema de amortiguación de la columna.

Al pasar de una región vertebral a otra, la última de una y la primera de la otra, tienen características mezcladas. Se llaman vértebras de transición.

Vértebra -

Vértebras cervicales

Son 7, se denominan C1- C7 -

ATLAS (C1) Es la primera vértebra cervical con unas características especiales. No tiene cuerpo vertebral, ni apófisis espinosa.

-

AXIS (C2) Es la segunda vértebra cervical. Son las más pequeñas Van ganando volumen a medida que bajan porque soportan más peso.

-

Vértebras dorsales Son 12, se denominada D1 a D12

-

Vértebras lumbares Son 5, se denominan L1 a L5

-

Vértebras sacras o sacro Son 5 y se denominan S1 a S5

}

editorialcep

429

}

430

editorialcep

También tienen cartílago costal pero no se unen al esternón, están sueltas, se llaman costillas flotantes -

Costillas flotantes (pares 11-12) Se llaman así porque su cartílago costal se une a la séptima costilla (en lugar de al esternón), y esta será la que se una al esternón.

-

Costillas falsas (pares 8-10) Se les denomina así porque el cartílago costal se une directamente al esternón. Son mas cortas.

-

Costillas verdaderas (van de la 1 - 7 primeros pares) Son doce pares de costillas donde se diferencian varios tipos: Son huesos alargados y planos en forma de arco.

-

Costillas Cóccix

Sacro y cóccix

Está formado por 3-5 vértebras fusionadas. Es pequeño, y se articula con el sacro -



Vértebras coccígeas o cóccix

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

Vértebras coccígeas o cóccix Está formado por 3-5 vértebras fusionadas. Es pequeño, y se articula con el sacro

Cóccix -

Sacro y cóccix

Costillas Son huesos alargados y planos en forma de arco. Son doce pares de costillas donde se diferencian varios tipos:

-

Costillas verdaderas (van de la 1 - 7 primeros pares) Se les denomina así porque el cartílago costal se une directamente al esternón. Son mas cortas.

-

Costillas falsas (pares 8-10) Se llaman así porque su cartílago costal se une a la séptima costilla (en lugar de al esternón), y esta será la que se una al esternón.

-

Costillas flotantes (pares 11-12) También tienen cartílago costal pero no se unen al esternón, están sueltas, se llaman costillas flotantes

editorialcep

}

430

}

431

editorialcep

Costillas, vértebras y esternón formaran la cavidad torácica Apéndice xifoides: Es la parte inferior del esternón.

-

El cuerpo: Es la parte más larga, situado en la parte central En los bordes laterales del esternón encontramos la superficie articular donde se articulan los cartílagos costales.

-

Manubrio: Es la parte superior

-

Tiene varias partes: Es un hueso plano y alargado situado en la línea media de la pared anterior del tórax, cerrando la caja torácica en este plano -

Esternón Caja torácica Costilla CABEZA COSTAL

CARTÍLAGO COSTAL

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ CARTÍLAGO COSTAL

CABEZA COSTAL

Costilla

Caja torácica -

Esternón

Es un hueso plano y alargado situado en la línea media de la pared anterior del tórax, cerrando la caja torácica en este plano Tiene varias partes: -

Manubrio: Es la parte superior

-

El cuerpo: Es la parte más larga, situado en la parte central En los bordes laterales del esternón encontramos la superficie articular donde se articulan los cartílagos costales.

-

Apéndice xifoides: Es la parte inferior del esternón.

Costillas, vértebras y esternón formaran la cavidad torácica

}

editorialcep

431

}

432

editorialcep

Cintura escapular y MMSS -

Esqueleto apendicular Esternón



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Esternón -

Esqueleto apendicular

Cintura escapular y MMSS editorialcep

}

432

}

433

editorialcep

Omóplato o escápula La escápula es un hueso plano con forma de triángulo invertido que presenta dos caras. -

Escápula

La cintura escapular está formada por la clavícula en su parte anterior y por la escápula en su parte posterior. se une con los MMSS, formando la articulación del hombro -

Cintura escapular: escápula y clavícula

Formado por los huesos de la cintura escapular, MMSS, cintura pélvica y MMII, todos ellos se unen al esqueleto axial. Cintura pélvica y MMII

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Cintura pélvica y MMII Formado por los huesos de la cintura escapular, MMSS, cintura pélvica y MMII, todos ellos se unen al esqueleto axial. -

Cintura escapular: escápula y clavícula

La cintura escapular está formada por la clavícula en su parte anterior y por la escápula en su parte posterior. se une con los MMSS, formando la articulación del hombro -

Escápula

La escápula es un hueso plano con forma de triángulo invertido que presenta dos caras.

Omóplato o escápula

}

editorialcep

433

}

434

editorialcep

Húmero -

El brazo. El húmero

Miembros superiores (MMSS)

La clavícula es un hueso alargado con forma de “S” que por un extremo se articula con el esternón (en el manubrio) y por el otro con el acromion escapular. -



Clavícula

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Clavícula

La clavícula es un hueso alargado con forma de “S” que por un extremo se articula con el esternón (en el manubrio) y por el otro con el acromion escapular.

-

Miembros superiores (MMSS) -

El brazo. El húmero

Húmero

editorialcep

}

434

}

435

editorialcep

Epífisis distal

-

Epífisis proximal (cabeza del radio). Se articula en su cara superior con el cóndilo del húmero y en su cara interna con el cúbito

-

Es el hueso más externo del antebrazo. -

Radio

La Apófisis del cúbito: es una prolongación hacia abajo que se conoce como el hueso redondeo de la muñeca que se puede palpar en su cara dorsal... Epífisis distal: Es más pequeña y menos voluminosa. que se articula con el radio.

-

Cuerpo o diáfisis: ligeramente curvado y más voluminoso por arriba que por abajo.

-

Se articula con la tróclea humeral. -

Epífisis proximal:

El cubito es el hueso interno o medial del antebrazo. Cúbito

-

Antebrazo: cubito y radio

-

Cúbito y radio Cóndilo humeral: se articula con el radio. Tiene forma redondeada y sólo se ve por delante. Tróclea humeral: se articula con el cúbito. Epífisis distal: Tiene dos superficies articulares.

-

Cuerpo o diáfisis: presenta una tuberosidad para la inserción del músculo deltoides.

-

Troquin o tubérculo menor: apófisis más anterior. Troquiter o tubérculo mayor: apófisis más lateral -

2 apófisis: se encuentran a continuación del cuello anatómico.

-

cabeza del húmero: superficie redondeada que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea formando la articulación del hombro.

-

Epífisis proximal: (más cerca de la raíz del miembro)

Es un hueso largo que forma el esqueleto del brazo.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Es un hueso largo que forma el esqueleto del brazo. -

Epífisis proximal: (más cerca de la raíz del miembro) -

cabeza del húmero: superficie redondeada que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea formando la articulación del hombro.

-

2 apófisis: se encuentran a continuación del cuello anatómico. Troquiter o tubérculo mayor: apófisis más lateral Troquin o tubérculo menor: apófisis más anterior.

-

Cuerpo o diáfisis: presenta una tuberosidad para la inserción del músculo deltoides.

-

Epífisis distal: Tiene dos superficies articulares. Tróclea humeral: se articula con el cúbito. Cóndilo humeral: se articula con el radio. Tiene forma redondeada y sólo se ve por delante.

-

Antebrazo: cubito y radio

Cúbito y radio -

Cúbito

El cubito es el hueso interno o medial del antebrazo. -

Epífisis proximal: Se articula con la tróclea humeral.

-

Cuerpo o diáfisis: ligeramente curvado y más voluminoso por arriba que por abajo.

-

Epífisis distal: Es más pequeña y menos voluminosa. que se articula con el radio.

La Apófisis del cúbito: es una prolongación hacia abajo que se conoce como el hueso redondeo de la muñeca que se puede palpar en su cara dorsal... -

Radio

Es el hueso más externo del antebrazo. -

Epífisis proximal (cabeza del radio). Se articula en su cara superior con el cóndilo del húmero y en su cara interna con el cúbito

-

Epífisis distal

}

editorialcep

435

}

436

editorialcep

-

2º Índice 1º Pulgar

Esta formado por cinco huesos largos que se enumeran del 1 al 5 -

Metacarpo -

Ganchoso

-

Hueso Grande

-

Trapezoide

-

Trapecio

-

Fila anterior, de lateral a medial: Pisiforme

-

Piramidal

-

Semilunar

-

Escafoides

-

Fila posterior, de lateral a medial (desde el dedo gordo hacía adentro) tenemos:

Es la parte más proximal de la mano y está formada por ocho huesos cortos, articulados entre sí, que podemos dividir en dos filas para su mejor estudio: una fila posterior más proximal y una fila anterior más distal. -

Carpo Esqueleto de la mano

-



La mano: carpo; metacarpo y falanges

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

La mano: carpo; metacarpo y falanges

Esqueleto de la mano -

Carpo

Es la parte más proximal de la mano y está formada por ocho huesos cortos, articulados entre sí, que podemos dividir en dos filas para su mejor estudio: una fila posterior más proximal y una fila anterior más distal. -

-

-

Fila posterior, de lateral a medial (desde el dedo gordo hacía adentro) tenemos: -

Escafoides

-

Semilunar

-

Piramidal

-

Pisiforme

Fila anterior, de lateral a medial: -

Trapecio

-

Trapezoide

-

Hueso Grande

-

Ganchoso

Metacarpo

Esta formado por cinco huesos largos que se enumeran del 1 al 5 1º Pulgar

-

2º Índice

editorialcep

}

436

-

}

437

editorialcep

Las 3 porciones (ilion, isquion y pubis) se unen en una cavidad articular llamada acetábulo o cavidad acetabular que se encuentra en la parte externa del hueso coxal, donde se va a articular la cabeza del fémur constituyendo la articulación de la cadera. -

Pubis: es la parte antero inferior, más pequeña y plana. Por delante, el pubis de un coxal se articula con el pubis del otro dando lugar a una articulación que se conoce como la sínfisis del pubis.

-

Isquion: es la parte posteroinferior del coxal, la más voluminosa y ancha, es el hueso donde nos apoyamos cuando nos sentamos.

-

Ilion: es la parte más plana y superior del hueso coxal.. Presenta un reborde superior llamado cresta ilíaca.

-

COXAL o ILIACO: es la unión de tres huesos = ilion + isquion + pubis.

La cintura pélvica está formada por la unión de dos huesos coxales que se articulan por la parte anterior formando la articulación de la sínfisis del pubis y por la parte posterior se articulan con el sacro -

Cintura pélvica: coxales y sacro

Cada falange tiene 3 partes: base (proximal), cuerpo y cabeza (distal). Cada dedo tiene 3 falanges: proximal o 1ª, media o 2ª y distal o 3ª, a excepción del pulgar o primer dedo que solo tiene dos, proximal y distal. Las falanges forman los dedos. -

Falanges

La parte más proximal se llama base y se articula con el carpo y la parte más distal se llama cabeza y se articula con las falanges formando los nudillos del puño. 5º Meñique

-

4º Anular

-

3º Corazón

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

3º Corazón

-

4º Anular

-

5º Meñique

La parte más proximal se llama base y se articula con el carpo y la parte más distal se llama cabeza y se articula con las falanges formando los nudillos del puño. -

Falanges

Las falanges forman los dedos. Cada dedo tiene 3 falanges: proximal o 1ª, media o 2ª y distal o 3ª, a excepción del pulgar o primer dedo que solo tiene dos, proximal y distal. Cada falange tiene 3 partes: base (proximal), cuerpo y cabeza (distal). -

Cintura pélvica: coxales y sacro

La cintura pélvica está formada por la unión de dos huesos coxales que se articulan por la parte anterior formando la articulación de la sínfisis del pubis y por la parte posterior se articulan con el sacro -

COXAL o ILIACO: es la unión de tres huesos = ilion + isquion + pubis. -

Ilion: es la parte más plana y superior del hueso coxal.. Presenta un reborde superior llamado cresta ilíaca.

-

Isquion: es la parte posteroinferior del coxal, la más voluminosa y ancha, es el hueso donde nos apoyamos cuando nos sentamos.

-

Pubis: es la parte antero inferior, más pequeña y plana. Por delante, el pubis de un coxal se articula con el pubis del otro dando lugar a una articulación que se conoce como la sínfisis del pubis.

Las 3 porciones (ilion, isquion y pubis) se unen en una cavidad articular llamada acetábulo o cavidad acetabular que se encuentra en la parte externa del hueso coxal, donde se va a articular la cabeza del fémur constituyendo la articulación de la cadera.

}

editorialcep

437

}

438

editorialcep

Tróclea femoral: es una superficie articular donde se articulará la rótula o patela. Está situada en la cara antero inferior del hueso. Cóndilos femorales: son dos superficies articulares redondeadas que se que se articulan con la tibia. -

Epífisis distal Cuerpo Trocánter menor: es menos prominente que el anterior y se sitúa en la parte posterior y medial del hueso. Trocánter mayor: es bastante prominente e está situado en la parte lateral del hueso. TROCÁNTERES: son unas prominencias que se encuentran en la base del cuello para la inserción de importantes músculos. cuello femoral: cabeza del fémur: La cabeza del fémur se articula en el acetábulo con el hueso coxal, formando la articulación de la cadera.

-

Epífisis proximal:

El hueso del muslo es el fémur y es el hueso más largo y pesado del cuerpo. -

Muslo: fémur

Miembros inferiores (MMII) F-ISQUIÓN E- SÍNFISIS DEL PUBIS D-PUBIS DEL COXAL IZQUIERDO C-ACETÁBULO B- SACRO A- ILION



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración A- ILION B- SACRO C-ACETÁBULO D-PUBIS DEL COXAL IZQUIERDO E- SÍNFISIS DEL PUBIS F-ISQUIÓN -

Miembros inferiores (MMII) -

Muslo: fémur

El hueso del muslo es el fémur y es el hueso más largo y pesado del cuerpo. -

Epífisis proximal: cabeza del fémur: La cabeza del fémur se articula en el acetábulo con el hueso coxal, formando la articulación de la cadera. cuello femoral: TROCÁNTERES: son unas prominencias que se encuentran en la base del cuello para la inserción de importantes músculos. Trocánter mayor: es bastante prominente e está situado en la parte lateral del hueso. Trocánter menor: es menos prominente que el anterior y se sitúa en la parte posterior y medial del hueso.

-

Cuerpo

-

Epífisis distal Cóndilos femorales: son dos superficies articulares redondeadas que se que se articulan con la tibia. Tróclea femoral: es una superficie articular donde se articulará la rótula o patela. Está situada en la cara antero inferior del hueso.

editorialcep

}

438

}

439

editorialcep

Tibia y peroné En su cara lateral o externa existe se articula con el peroné, y en su cara inferior se articula con el pie (con el hueso astrágalo). La epífisis distal tiene una prolongación hacia abajo por su cara interna que se llama MALÉOLO medial o interno, que va a formar la parte interna del tobillo.

-

La epífisis proximal es la más voluminosa. En su cara superior se articula con los cóndilos del fémur.

-

Es el hueso más interno y robusto de la pierna. -

La tibia

La pierna: tibia y peroné Rótula

Es un hueso que tiene forma de triángulo invertido. Su cara anterior es rugosa, pero la posterior es más lisa debido a que es una superficie articular, que se articula con la tróclea femoral o del fémur. -

La rótula

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

La rótula

Es un hueso que tiene forma de triángulo invertido. Su cara anterior es rugosa, pero la posterior es más lisa debido a que es una superficie articular, que se articula con la tróclea femoral o del fémur.

Rótula -

La pierna: tibia y peroné -

La tibia Es el hueso más interno y robusto de la pierna. -

La epífisis proximal es la más voluminosa. En su cara superior se articula con los cóndilos del fémur.

-

La epífisis distal tiene una prolongación hacia abajo por su cara interna que se llama MALÉOLO medial o interno, que va a formar la parte interna del tobillo.

En su cara lateral o externa existe se articula con el peroné, y en su cara inferior se articula con el pie (con el hueso astrágalo).

Tibia y peroné

}

editorialcep

439

}

440

editorialcep

escafoides: es el hueso más medial. Tiene la misma forma que el escafoides del carpo. Se articula en su cara posterior con el astrágalo y en su cara anterior con las cuñas. -

La fila anterior está formada por 5 huesos: Su cara anterior tiene una cabeza que se articula con el escafoides. Su cara superior y las laterales se articulan con la tibia y el peroné quedando encajado entre ambos maléolos y la cara inferior de la tibia, formando la articulación del tobillo. astrágalo: su cara inferior se articula con el calcáneo, sobre el que se apoya. calcáneo: es el hueso que forma el talón del pie y que apoya su parte posterior en el suelo.

-

La fila posterior está formada por 2 huesos:

Es un conjunto de 7 huesos cortos e irregulares. Los vamos a dividir en dos filas para su mejor estudio: una fila posterior más proximal y una fila anterior más distal. -

Tarso Esqueleto del pie

-

Pie: tarso, metatarso y falanges -

Epífisis distal se prolonga formando el maleolo externo, que va a formar la parte externa del tobillo. En la parte distal del maléolo hay una superficie articular para su articulación con el tarso. Diáfisis o cuerpo del peroné tiene forma triangular. Epífisis proximal presenta una zona más redondeada que es la cabeza del peroné. Esta se articula lateralmente con el cóndilo externo de la tibia.

Es el hueso más delgado y externo de la pierna. -



El peroné

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

El peroné Es el hueso más delgado y externo de la pierna.

-

-

Epífisis proximal presenta una zona más redondeada que es la cabeza del peroné. Esta se articula lateralmente con el cóndilo externo de la tibia.

-

Diáfisis o cuerpo del peroné tiene forma triangular.

-

Epífisis distal se prolonga formando el maleolo externo, que va a formar la parte externa del tobillo. En la parte distal del maléolo hay una superficie articular para su articulación con el tarso.

Pie: tarso, metatarso y falanges

Esqueleto del pie -

Tarso

Es un conjunto de 7 huesos cortos e irregulares. Los vamos a dividir en dos filas para su mejor estudio: una fila posterior más proximal y una fila anterior más distal. -

La fila posterior está formada por 2 huesos: calcáneo: es el hueso que forma el talón del pie y que apoya su parte posterior en el suelo. astrágalo: su cara inferior se articula con el calcáneo, sobre el que se apoya. Su cara superior y las laterales se articulan con la tibia y el peroné quedando encajado entre ambos maléolos y la cara inferior de la tibia, formando la articulación del tobillo. Su cara anterior tiene una cabeza que se articula con el escafoides.

-

La fila anterior está formada por 5 huesos: escafoides: es el hueso más medial. Tiene la misma forma que el escafoides del carpo. Se articula en su cara posterior con el astrágalo y en su cara anterior con las cuñas.

editorialcep

}

440

}

441

editorialcep

Se caracterizan por no tener movimiento. Sus superficies articulares están unidas entre sí por tejido fibroso. Por ejemplo las uniones existentes entre los huesos del cráneo, llamadas SUTURAS. -

Articulaciones fibrosas o sinartrosis

Atendiendo a su estructura y función pueden CLASIFICARSE en tres tipos: Clasificación de las articulaciones Juegan un papel muy importante en los movimientos corporales, desde respirar y caminar hasta labores evolutivamente complicadas como el uso de herramientas. Generalmente las articulaciones entrañan la idea de movimiento, pero también funcionan como elemento de fijación firme para la unión de huesos. Son estructuras encargadas de conectar los componentes rígidos del esqueleto, huesos o cartílagos, dando movilidad y estabilidad a nuestro cuerpo. Se define articulación como la unión de dos o más huesos entre sí, los cuales son mantenidos en su posición por estructuras blandas que permiten el movimiento de los huesos involucrados en la misma. La artrología es la rama de la anatomía que se ocupa del estudio de las articulaciones del cuerpo. Definiciones

b. Artrología Metabólica: Actúa como almacén metabólico de sales minerales.

-

Hematopoyética: Se encargan de la producción de ciertos componentes de la sangre, por medio de la médula ósea roja.

-

Locomotor: Resultado de la interacción de los huesos con los músculos y las articulaciones, permitiendo el movimiento.

-

Estructural: Los huesos dan estructura y forma al cuerpo, es decir, proporcionan un sostén mecánico y protector, siendo el soporte principal de éste.

-

Sus cuatro funciones principales son: -

Funciones de los huesos

Cada dedo tiene 3 falanges, proximal o 1ª, media o 2ª y distal o 3ª, excepto el dedo gordo del pie que tiene 2 proximal y distal (igual que en las manos). -

Falanges

Tienen una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal. Se articulan por la base con el tarso y por delante con las falanges correspondientes. Está formado por 5 huesos largos llamados metatarsianos. Se enumeran del 1 al 5 y de dentro hacia fuera (el dedo gordo es el 1º). -

Metatarso cuñas: son 3 huesos, están situados delante del escafoides y se llaman 1ª o medial, 2ª o intermedia y 3ª o lateral. cuboides: es el hueso más lateral o externo. Tiene una forma más o menos cúbica

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ cuboides: es el hueso más lateral o externo. Tiene una forma más o menos cúbica cuñas: son 3 huesos, están situados delante del escafoides y se llaman 1ª o medial, 2ª o intermedia y 3ª o lateral. -

Metatarso

Está formado por 5 huesos largos llamados metatarsianos. Se enumeran del 1 al 5 y de dentro hacia fuera (el dedo gordo es el 1º). Tienen una base proximal, un cuerpo y una cabeza distal. Se articulan por la base con el tarso y por delante con las falanges correspondientes. -

Falanges

Cada dedo tiene 3 falanges, proximal o 1ª, media o 2ª y distal o 3ª, excepto el dedo gordo del pie que tiene 2 proximal y distal (igual que en las manos). -

Funciones de los huesos

Sus cuatro funciones principales son: -

Estructural: Los huesos dan estructura y forma al cuerpo, es decir, proporcionan un sostén mecánico y protector, siendo el soporte principal de éste.

-

Locomotor: Resultado de la interacción de los huesos con los músculos y las articulaciones, permitiendo el movimiento.

-

Hematopoyética: Se encargan de la producción de ciertos componentes de la sangre, por medio de la médula ósea roja.

-

Metabólica: Actúa como almacén metabólico de sales minerales.

b. Artrología Definiciones La artrología es la rama de la anatomía que se ocupa del estudio de las articulaciones del cuerpo. Se define articulación como la unión de dos o más huesos entre sí, los cuales son mantenidos en su posición por estructuras blandas que permiten el movimiento de los huesos involucrados en la misma. Son estructuras encargadas de conectar los componentes rígidos del esqueleto, huesos o cartílagos, dando movilidad y estabilidad a nuestro cuerpo. Generalmente las articulaciones entrañan la idea de movimiento, pero también funcionan como elemento de fijación firme para la unión de huesos. Juegan un papel muy importante en los movimientos corporales, desde respirar y caminar hasta labores evolutivamente complicadas como el uso de herramientas. Clasificación de las articulaciones Atendiendo a su estructura y función pueden CLASIFICARSE en tres tipos: -

Articulaciones fibrosas o sinartrosis

Se caracterizan por no tener movimiento. Sus superficies articulares están unidas entre sí por tejido fibroso. Por ejemplo las uniones existentes entre los huesos del cráneo, llamadas SUTURAS.

}

editorialcep

441

}

442

editorialcep

La membrana sinovial tapiza la cara profunda de la cápsula articular y todas aquellas superficies óseas que no estén cubiertas de cartílago, su finalidad es producir el líquido sinovial. La membrana sinovial secreta el líquido sinovial que actúa como lubricante y evita la fricción y el desgaste. La cápsula articular es una capa de tejido fibroso que envuelve y cubre las superficies articulares aislándolas del exterior. Generalmente es reforzada por bandas de tejido fibroso llamadas ligamentos y que al igual que la cápsula limitan los movimientos indeseables haciéndola más estable. Permiten el libre movimiento de las superficies articulares. Las superficies articulares de estas articulaciones están recubiertas de una gruesa capa de cartílago hialino que permite el deslizamiento de una sobre la otra. -

Articulaciones sinoviales o diartrosis

Por ejemplo, las articulaciones entre los cuerpos vertebrales (intervertebrales) o la SÍNFISIS del pubis. Permiten pequeños movimientos de deslizamiento, muy limitados. Las superficies articulares están unidas entre sí por fibrocartílago. Generalmente se denominan sínfisis. -



Articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

Articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis

Permiten pequeños movimientos de deslizamiento, muy limitados. Las superficies articulares están unidas entre sí por fibrocartílago. Generalmente se denominan sínfisis. Por ejemplo, las articulaciones entre los cuerpos vertebrales (intervertebrales) o la SÍNFISIS del pubis.

-

Articulaciones sinoviales o diartrosis

Permiten el libre movimiento de las superficies articulares. Las superficies articulares de estas articulaciones están recubiertas de una gruesa capa de cartílago hialino que permite el deslizamiento de una sobre la otra. La cápsula articular es una capa de tejido fibroso que envuelve y cubre las superficies articulares aislándolas del exterior. Generalmente es reforzada por bandas de tejido fibroso llamadas ligamentos y que al igual que la cápsula limitan los movimientos indeseables haciéndola más estable. La membrana sinovial tapiza la cara profunda de la cápsula articular y todas aquellas superficies óseas que no estén cubiertas de cartílago, su finalidad es producir el líquido sinovial. La membrana sinovial secreta el líquido sinovial que actúa como lubricante y evita la fricción y el desgaste. editorialcep

}

442

}

443

editorialcep

Estudio de la articulación de la rodilla Ejemplo: Articulación de la rodilla Artrodias: Las superficies articulares son dos carillas planas.

-

Trocoides: Las superficies articulares son: un eje óseo y un anillo osteofibroso. Poseen un movimiento de rotación.

-

Encaje reciproco: Las superficies articulares son: una cóncava y otra convexa que encajan perfectamente. Menos la rotación, realizan todos los movimientos, pero con poca amplitud.

-

Trocleartrosis: Las superficies articulares son: una polea o tróclea y dos carillas separadas por una cresta. Ejecutan los movimientos de flexión y extensión. Por ejemplo la articulación del codo.

-

Condilartrosis: Las superficies articulares son alargadas: una convexa y una cóncava. Efectúan todos los movimientos menos la rotación.

-

Enartrosis: Las superficies articulares que intervienen son esféricas: una cóncava y una convexa. Realizan todos los movimientos del espacio, como por ejemplo la articulación glenohumeral y la coxofemoral.

-

Las diartrosis a su vez se dividen en sub-articulaciones: Así, podemos decir que las estructuras que refuerzan las articulaciones son, fundamentalmente la cápsula articular, los ligamentos y los músculos y tendones.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Así, podemos decir que las estructuras que refuerzan las articulaciones son, fundamentalmente la cápsula articular, los ligamentos y los músculos y tendones. Las diartrosis a su vez se dividen en sub-articulaciones: -

Enartrosis: Las superficies articulares que intervienen son esféricas: una cóncava y una convexa. Realizan todos los movimientos del espacio, como por ejemplo la articulación glenohumeral y la coxofemoral.

-

Condilartrosis: Las superficies articulares son alargadas: una convexa y una cóncava. Efectúan todos los movimientos menos la rotación.

-

Trocleartrosis: Las superficies articulares son: una polea o tróclea y dos carillas separadas por una cresta. Ejecutan los movimientos de flexión y extensión. Por ejemplo la articulación del codo.

-

Encaje reciproco: Las superficies articulares son: una cóncava y otra convexa que encajan perfectamente. Menos la rotación, realizan todos los movimientos, pero con poca amplitud.

-

Trocoides: Las superficies articulares son: un eje óseo y un anillo osteofibroso. Poseen un movimiento de rotación.

-

Artrodias: Las superficies articulares son dos carillas planas.

Ejemplo: Articulación de la rodilla

Estudio de la articulación de la rodilla

}

editorialcep

443

}

444

editorialcep

-

La hiperextensión; movimiento en el cual el ángulo entre los segmentos articulares excede los 180º o una línea recta. La extensión; es un movimiento antagónico de la flexión, en el plano sagital que aumenta el ángulo entre los segmentos articulares. La flexión; es un movimiento en el plano sagital donde se disminuye el ángulo entre los segmentos que se articulan. Movimientos de deslizamiento; ocurre entre las superficies yuxtapuestas en articulaciones artrodiales (articulaciones deslizantes) Las articulaciones sinoviales pueden realizar movimientos de deslizamiento, de flexión, extensión, hiperextensión, rotación, aducción, abducción, pronación y supinación.

Movimientos de las articulaciones sinoviales -



Ligamentos. Mantienen unida la articulación. Líquido sinovial. Facilita el movimiento entre los dos extremos óseos, inunda toda la cavidad articular. Membrana sinovial: tapiza el interior de la cápsula articular y la parte ósea que no recubre el cartílago. Produce líquido sinovial. Menisco. Mejora el contacto entre los dos extremos óseos. Cartílago articular. Recubre los extremos óseos, facilitando el movimiento entre ellos. Cápsula articular. Mantiene unidos los extremos óseos, reforzados por ligamentos. Cavidad articular: es el espacio entre las superficies articulares. Está llena de líquido sinovial. Se encuentra los meniscos articulares. Carillas óseas. Son las superficies sobre las que se mueve la articulación.

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Carillas óseas. Son las superficies sobre las que se mueve la articulación.

-

Cavidad articular: es el espacio entre las superficies articulares. Está llena de líquido sinovial. Se encuentra los meniscos articulares.

-

Cápsula articular. Mantiene unidos los extremos óseos, reforzados por ligamentos.

-

Cartílago articular. Recubre los extremos óseos, facilitando el movimiento entre ellos.

-

Menisco. Mejora el contacto entre los dos extremos óseos.

-

Membrana sinovial: tapiza el interior de la cápsula articular y la parte ósea que no recubre el cartílago. Produce líquido sinovial.

-

Líquido sinovial. Facilita el movimiento entre los dos extremos óseos, inunda toda la cavidad articular.

-

Ligamentos. Mantienen unida la articulación.

Movimientos de las articulaciones sinoviales Las articulaciones sinoviales pueden realizar movimientos de deslizamiento, de flexión, extensión, hiperextensión, rotación, aducción, abducción, pronación y supinación.

-

Movimientos de deslizamiento; ocurre entre las superficies yuxtapuestas en articulaciones artrodiales (articulaciones deslizantes)

-

La flexión; es un movimiento en el plano sagital donde se disminuye el ángulo entre los segmentos que se articulan.

-

La extensión; es un movimiento antagónico de la flexión, en el plano sagital que aumenta el ángulo entre los segmentos articulares.

-

La hiperextensión; movimiento en el cual el ángulo entre los segmentos articulares excede los 180º o una línea recta. editorialcep

}

444

-

}

445

editorialcep

Los nervios motores llegan al músculo para hacer que éste se contraiga. Los nervios raquídeos se relacionan con los movimientos del tronco y de los miembros. Cada nervio raquídeo conduce impulsos del sistema nervioso central a los músculos y lleva mensajes de los receptores sensoriales al SNC Los nervios comunican los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo. Los nervios aferentes transportan señales sensoriales al cerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos y glándulas. Inervación muscular El músculo es un tejido formado por células fusiformes constituidas por el sarcolema que es la membrana celular y el sarcoplasma que contienen las organelas, el núcleo celular, mioglobina y un complejo entramado proteico de fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, llamada contractilidad, es la de acortar su longitud cuando son sometidas a un estímulo químico o eléctrico. Estas proteínas tienen forma helicoidal o de hélice, y cuando son activadas se unen y rotan de forma que producen un acortamiento de la fibra. Durante un solo movimiento existen varios procesos de unión y desunión del conjunto actina-mielina La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular. Cada fibra es una célula. Son células que tienen más de un núcleo y miden más de 1 cm de largo. Las fibras están hechas de filamentos aún más pequeños, llamados miofibrillas que contienen sustancias químicas que pasa de una a otra y hacen que el músculo se contraiga. Los músculos se relacionan íntimamente bien con el esqueleto -músculos esqueléticos-, o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos -músculos viscerales-. Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano, formados por tejido muscular. Los músculos son órganos rojos, blandos, contráctiles que están formados por células alargadas llamadas fibras musculares dispuestas en manojos. Concepto El movimiento se genera por los músculos que están relacionados con las bases óseas para lograr el desplazamiento. Por ejemplo: el movimiento de la sangre o circulación, que se logra con la contracción muscular cardiaca; el desplazamiento del alimento por la contracción del músculo gastrointestinal, la evacuación de la orina por la contracción del músculo que constituye el sistema urinario, la evacuación de la leche por la contracción del músculo en la glándula mamaria y muchas otras funciones que como se pueden observar se derivan del órgano propiamente dicho al contraerse su músculo. Los músculos son las unidades contráctiles de la estructura corporal, son órganos con capacidad de contracción, produciendo movimiento en diversas partes del cuerpo. La miología es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados.

c. Miología La supinación; movimiento que gira la extremidad donde la superficie volar (palmar) queda hacia arriba.

-

La pronación; es un movimiento de una extremidad, de modo que su dorso queda hacia arriba.

-

La abducción; es el movimiento donde un miembro o extremidad se aleja de su plano medial.

-

La aducción; es el movimiento de una extremidad hacia el plano medio.

-

La rotación; es un movimiento de torsión de un segmento alrededor de su propio eje. Como ejemplo encontramos el giro de la cabeza de lado a lado, o de negación.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

La rotación; es un movimiento de torsión de un segmento alrededor de su propio eje. Como ejemplo encontramos el giro de la cabeza de lado a lado, o de negación.

-

La aducción; es el movimiento de una extremidad hacia el plano medio.

-

La abducción; es el movimiento donde un miembro o extremidad se aleja de su plano medial.

-

La pronación; es un movimiento de una extremidad, de modo que su dorso queda hacia arriba.

-

La supinación; movimiento que gira la extremidad donde la superficie volar (palmar) queda hacia arriba.

c. Miología La miología es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados. Los músculos son las unidades contráctiles de la estructura corporal, son órganos con capacidad de contracción, produciendo movimiento en diversas partes del cuerpo. El movimiento se genera por los músculos que están relacionados con las bases óseas para lograr el desplazamiento. Por ejemplo: el movimiento de la sangre o circulación, que se logra con la contracción muscular cardiaca; el desplazamiento del alimento por la contracción del músculo gastrointestinal, la evacuación de la orina por la contracción del músculo que constituye el sistema urinario, la evacuación de la leche por la contracción del músculo en la glándula mamaria y muchas otras funciones que como se pueden observar se derivan del órgano propiamente dicho al contraerse su músculo. Concepto Músculo es cada uno de los órganos contráctiles del cuerpo humano, formados por tejido muscular. Los músculos son órganos rojos, blandos, contráctiles que están formados por células alargadas llamadas fibras musculares dispuestas en manojos. Los músculos se relacionan íntimamente bien con el esqueleto -músculos esqueléticos-, o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos -músculos viscerales-. La unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular. Cada fibra es una célula. Son células que tienen más de un núcleo y miden más de 1 cm de largo. Las fibras están hechas de filamentos aún más pequeños, llamados miofibrillas que contienen sustancias químicas que pasa de una a otra y hacen que el músculo se contraiga. El músculo es un tejido formado por células fusiformes constituidas por el sarcolema que es la membrana celular y el sarcoplasma que contienen las organelas, el núcleo celular, mioglobina y un complejo entramado proteico de fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, llamada contractilidad, es la de acortar su longitud cuando son sometidas a un estímulo químico o eléctrico. Estas proteínas tienen forma helicoidal o de hélice, y cuando son activadas se unen y rotan de forma que producen un acortamiento de la fibra. Durante un solo movimiento existen varios procesos de unión y desunión del conjunto actina-mielina Inervación muscular Los nervios comunican los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo. Los nervios aferentes transportan señales sensoriales al cerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos y glándulas. Los nervios raquídeos se relacionan con los movimientos del tronco y de los miembros. Cada nervio raquídeo conduce impulsos del sistema nervioso central a los músculos y lleva mensajes de los receptores sensoriales al SNC Los nervios motores llegan al músculo para hacer que éste se contraiga.

}

editorialcep

445

}

446

editorialcep

-

Nervio femoral o crural: es el nervio más grueso que sale del plexo lumbar, inerva los músculos aquí situados (cuádriceps, sartorio...) Nervio obturador: inerva los músculos abductores.

El Plexo Lumbar está formado por raíces nerviosas que salen desde L1 hasta L4. Los más importantes son: -

Plexo Lumbar

El MMII está inervado por dos plexos, el plexo lumbar y el plexo sacro. -

Inervación del miembro inferior Nervio radial Nervio cubital Nervio Musculocutáneo Nervio Mediano

Los principales nervios que salen del Plexo Braquial para inervar el miembro superior son: El miembro superior está inervado por el Plexo Braquial. -

Inervación del miembro superior

Durante el proceso de contracción muscular los filamentos de actina, que son finos, se deslizan entre los de miosina, que son gruesos quedando superpuestos e interaccionando y produciendo un acortamiento por lo que el músculo se contrae. La médula va por el conducto raquídeo de la columna vertebral y de ella salen unos nervios a través de los agujeros de conjunción de las vértebras denominados nervios raquídeos. Estos nervios se agrupan formando unos entramados que se conocen como plexos nerviosos y se dirigen hacia los diferentes músculos para inervarlos.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

La médula va por el conducto raquídeo de la columna vertebral y de ella salen unos nervios a través de los agujeros de conjunción de las vértebras denominados nervios raquídeos. Estos nervios se agrupan formando unos entramados que se conocen como plexos nerviosos y se dirigen hacia los diferentes músculos para inervarlos. Durante el proceso de contracción muscular los filamentos de actina, que son finos, se deslizan entre los de miosina, que son gruesos quedando superpuestos e interaccionando y produciendo un acortamiento por lo que el músculo se contrae. -

Inervación del miembro superior

El miembro superior está inervado por el Plexo Braquial. Los principales nervios que salen del Plexo Braquial para inervar el miembro superior son: -

Nervio Mediano

-

Nervio Musculocutáneo

-

Nervio cubital

-

Nervio radial

-

Inervación del miembro inferior

El MMII está inervado por dos plexos, el plexo lumbar y el plexo sacro. -

Plexo Lumbar El Plexo Lumbar está formado por raíces nerviosas que salen desde L1 hasta L4. Los más importantes son: Nervio obturador: inerva los músculos abductores.

-

Nervio femoral o crural: es el nervio más grueso que sale del plexo lumbar, inerva los músculos aquí situados (cuádriceps, sartorio...) editorialcep

}

446

-

}

447

editorialcep

Cada grupo de fibras está rodeado de un manguito de tejido fibroso denominado perimisio. El grupo de haces que forman un músculo completo está rodeado de una vaina fuerte de tejido conectivo denominado epimisio. En los músculos largos cuyas fibras van paralelas a lo largo del eje muscular, los haces forman “cadenas”, las cuales funcionan como fibras individuales que van a lo largo de la longitud muscular. Las miofibrillas son elementos contráctiles que se encuentran ordenadas de forma paralela en sentido longitudinal dentro de la fibra. Tiene una apariencia estriada debido a que se encuentran constituidas por dos grupos de filamentos de proteínas contráctiles, principalmente de actina y miosina, que al ser estimulados se deslizan unos sobre otros, produciéndose el acortamiento. Las fibras musculares están contenidas en haces dentro de otros haces. La célula muscular es una fibra, parecida a una hebra, de 2’54 a 6’62 cms. De longitud. Está formada por varias miofibrillas fijadas en el sarcoplasma, rodeadas de una membrana denominada sarcolema. Cada fibra está recubierta por una vaina de tejido conectivo denominada endomisio. La fibra muscular Neutralizadores: Son aquellos que actúan evitando una acción no deseada de los motores. Si un músculo produce flexión y abducción a la vez, pero solamente se desea la flexión, es necesaria la acción de un adducto para eliminar la abducción.

-

Sinergistas (Fijadores, estabilizadores y de sostén): Son los músculos que se contraen estáticamente (isométricamente) para estabilizar o apoyar algunas partes del cuerpo frente a la tensión de los músculos contraídos, contra la fuerza de la gravedad,... ayudan a los agonistas a realizar el movimiento, pero esa no es su función principal. Una de las funciones más frecuentes de estos músculos es fijar uno de los huesos a los que se fija el/los músculos agonistas.

-

Los Antagonistas: son los músculos que hacen la función contraria y que mantendrán una posición de relajación relativa. Tienen la función de controlar la velocidad y momento de inicio y parada del movimiento.

-

Los Agonistas (Motores): son los músculos que se contraen para provocar el movimiento.

-

En función del tipo de función que realizan, los músculos se participan en un movimiento se dividen en: La mayoría de los músculos estriados o esqueléticos funcionan en forma agonista/antagonista, esto quiere decir que mientras uno se contrae hay otro que se estira, o lo que es igual, mientras uno se flexiona hay otro que se extiende. No existe en nuestro cuerpo ningún músculo que pueda efectuar las dos acciones al mismo tiempo. Función de los Músculos La importancia de la técnica de las inyecciones IM (intramusculares), radica en que hay alejarse del centro de la nalga ya que es una zona por la que pasan muchos nervios, sobre todo el ciático. Una técnica es dividir la región glútea en cuatro cuadrantes y pinchar en el cuadrante superior externo, así evitaremos lesiones en dicho nervio. El nervio ciático mayor es el más grueso del cuerpo. Se origina en el plexo sacro y se dirige a la nalga y continúa hacia abajo por la cara posterior del muslo. Salen varios nervios finos que inervan la región glútea. El nervio más importante es el nervio ciático mayor. El Plexo Sacro está formado por raíces nerviosas que salen desde L4 hasta S4. -

Plexo Sacro

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Plexo Sacro

El Plexo Sacro está formado por raíces nerviosas que salen desde L4 hasta S4. Salen varios nervios finos que inervan la región glútea. El nervio más importante es el nervio ciático mayor. El nervio ciático mayor es el más grueso del cuerpo. Se origina en el plexo sacro y se dirige a la nalga y continúa hacia abajo por la cara posterior del muslo. La importancia de la técnica de las inyecciones IM (intramusculares), radica en que hay alejarse del centro de la nalga ya que es una zona por la que pasan muchos nervios, sobre todo el ciático. Una técnica es dividir la región glútea en cuatro cuadrantes y pinchar en el cuadrante superior externo, así evitaremos lesiones en dicho nervio. Función de los Músculos La mayoría de los músculos estriados o esqueléticos funcionan en forma agonista/antagonista, esto quiere decir que mientras uno se contrae hay otro que se estira, o lo que es igual, mientras uno se flexiona hay otro que se extiende. No existe en nuestro cuerpo ningún músculo que pueda efectuar las dos acciones al mismo tiempo. En función del tipo de función que realizan, los músculos se participan en un movimiento se dividen en: -

Los Agonistas (Motores): son los músculos que se contraen para provocar el movimiento.

-

Los Antagonistas: son los músculos que hacen la función contraria y que mantendrán una posición de relajación relativa. Tienen la función de controlar la velocidad y momento de inicio y parada del movimiento.

-

Sinergistas (Fijadores, estabilizadores y de sostén): Son los músculos que se contraen estáticamente (isométricamente) para estabilizar o apoyar algunas partes del cuerpo frente a la tensión de los músculos contraídos, contra la fuerza de la gravedad,... ayudan a los agonistas a realizar el movimiento, pero esa no es su función principal. Una de las funciones más frecuentes de estos músculos es fijar uno de los huesos a los que se fija el/los músculos agonistas.

-

Neutralizadores: Son aquellos que actúan evitando una acción no deseada de los motores. Si un músculo produce flexión y abducción a la vez, pero solamente se desea la flexión, es necesaria la acción de un adducto para eliminar la abducción.

La fibra muscular La célula muscular es una fibra, parecida a una hebra, de 2’54 a 6’62 cms. De longitud. Está formada por varias miofibrillas fijadas en el sarcoplasma, rodeadas de una membrana denominada sarcolema. Cada fibra está recubierta por una vaina de tejido conectivo denominada endomisio. Las miofibrillas son elementos contráctiles que se encuentran ordenadas de forma paralela en sentido longitudinal dentro de la fibra. Tiene una apariencia estriada debido a que se encuentran constituidas por dos grupos de filamentos de proteínas contráctiles, principalmente de actina y miosina, que al ser estimulados se deslizan unos sobre otros, produciéndose el acortamiento. Las fibras musculares están contenidas en haces dentro de otros haces. Cada grupo de fibras está rodeado de un manguito de tejido fibroso denominado perimisio. El grupo de haces que forman un músculo completo está rodeado de una vaina fuerte de tejido conectivo denominado epimisio. En los músculos largos cuyas fibras van paralelas a lo largo del eje muscular, los haces forman “cadenas”, las cuales funcionan como fibras individuales que van a lo largo de la longitud muscular.

}

editorialcep

447

}

448

editorialcep

Cada neurona motora y las fibras musculares que estimula (inerva) se conocen, en conjunto, como unidad motora. En primer lugar, la señal viaja por las redes nerviosas (cerebro y espina dorsal) a través de las neuronas motoras. Cada una de estas neuronas se acerca a un músculo, se ramifica en prolongaciones llamadas axones, que terminan, uno a uno, en una fibra muscular diferente. La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longuitud) por razón de un previo estímulo de excitación. En términos simples, se produce cuando un impulso (señal) proveniente del sistema nervioso central le ordena a las fibras que componen el músculo que se acorten. El músculo esquelético y cardíaco son músculos estriados por razón de su apariencia en estrías bajo el microscopio, debido al altamente organizado patrón de bandas A y bandas I. En estado de relajación las fibras de miosina y actina, las proteínas en los filamentos de la zona A, apenas se superponen entre sí, mientras que la actina se superpone casi al completo sobre los filamentos de miosina en el estado de contracción. Los filamentos de actina, se han desplazado sobre los filamentos de miosina y sobre ellos mismos, de tal manera que se entrelazan entre sí en mayor mecanismo de deslizamiento de filamentos. Tipos de contracción Las propiedades del tejido muscular estriado se derivan de las propiedades de la fibra muscular y son: excitabilidad, extensibilidad, elasticidad y contractilidad. La excitabilidad indica que su acción es activada por el sistema nervioso. La extensibilidad y elasticidad indican la capacidad para estirarse y volver de nuevo a su posición inicial, cuando la fuerza de extensión se interrumpe. Los tendones, que son simplemente continuación del tejido conectivo muscular también poseen estas propiedades. Por último, el tejido muscular tiene como característica fundamental la contractilidad. Propiedades de los músculos -

Las fibras de contracción lenta son pequeñas y rojas. El color rojo se debe al alto contenido en mioglobina (hemoglobina). Son abundantes en los músculos responsables de las actividades de baja tensión, como los músculos de los corredores de resistencia o de los ciclistas y también en músculos como el diafragma que intervienen en contracciones repetidas y regulares. Se caracterizan porque son altamente resistentes a la fatiga, siendo importantes en cualquier actividad que requiera resistencia. Las fibras de contracción rápida son largas y pálidas. Predominan en los músculos empleados para actividades de gran fuerza. Son de rápida fatiga y predominan en los músculos de los deportistas que compiten en pruebas de gran potencia y corta duración.

Hay al menos dos tipos de fibras musculares esqueléticas (estriadas), las de contracción rápida y las de contracción lenta. Analicemos a continuación cada una de ellas: Tipos de fibra muscular Estructura muscular



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Estructura muscular Tipos de fibra muscular Hay al menos dos tipos de fibras musculares esqueléticas (estriadas), las de contracción rápida y las de contracción lenta. Analicemos a continuación cada una de ellas: -

Las fibras de contracción rápida son largas y pálidas. Predominan en los músculos empleados para actividades de gran fuerza. Son de rápida fatiga y predominan en los músculos de los deportistas que compiten en pruebas de gran potencia y corta duración.

-

Las fibras de contracción lenta son pequeñas y rojas. El color rojo se debe al alto contenido en mioglobina (hemoglobina). Son abundantes en los músculos responsables de las actividades de baja tensión, como los músculos de los corredores de resistencia o de los ciclistas y también en músculos como el diafragma que intervienen en contracciones repetidas y regulares. Se caracterizan porque son altamente resistentes a la fatiga, siendo importantes en cualquier actividad que requiera resistencia.

Propiedades de los músculos Las propiedades del tejido muscular estriado se derivan de las propiedades de la fibra muscular y son: excitabilidad, extensibilidad, elasticidad y contractilidad. La excitabilidad indica que su acción es activada por el sistema nervioso. La extensibilidad y elasticidad indican la capacidad para estirarse y volver de nuevo a su posición inicial, cuando la fuerza de extensión se interrumpe. Los tendones, que son simplemente continuación del tejido conectivo muscular también poseen estas propiedades. Por último, el tejido muscular tiene como característica fundamental la contractilidad. Tipos de contracción El músculo esquelético y cardíaco son músculos estriados por razón de su apariencia en estrías bajo el microscopio, debido al altamente organizado patrón de bandas A y bandas I. En estado de relajación las fibras de miosina y actina, las proteínas en los filamentos de la zona A, apenas se superponen entre sí, mientras que la actina se superpone casi al completo sobre los filamentos de miosina en el estado de contracción. Los filamentos de actina, se han desplazado sobre los filamentos de miosina y sobre ellos mismos, de tal manera que se entrelazan entre sí en mayor mecanismo de deslizamiento de filamentos. La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longuitud) por razón de un previo estímulo de excitación. En términos simples, se produce cuando un impulso (señal) proveniente del sistema nervioso central le ordena a las fibras que componen el músculo que se acorten. En primer lugar, la señal viaja por las redes nerviosas (cerebro y espina dorsal) a través de las neuronas motoras. Cada una de estas neuronas se acerca a un músculo, se ramifica en prolongaciones llamadas axones, que terminan, uno a uno, en una fibra muscular diferente. Cada neurona motora y las fibras musculares que estimula (inerva) se conocen, en conjunto, como unidad motora.

editorialcep

}

448

}

449

editorialcep

-

Músculo cardíaco: De naturaleza estriada y de control involuntario. Presente solo en el corazón. Genera su propio sistema de regulación (automatismo).

-

Músculo liso: No contiene estrías y son músculos involuntarios de contracción lenta. Las fibras que lo forman tienen forma de huso (alargada) con núcleo y un citoplasma formado por miofibrillas. Forma los músculos de las paredes del tracto digestivo, urinario, vasos sanguíneos y el útero: músculos involuntarios o viscerales.

-

Músculo estriado: Contracción rápida voluntaria (controlada por el individuo), se insertan en los huesos Las células son cilíndricas, en el citoplasma se encuentran miofibrillas formadas por discos oscuros (banda A) miosina y por discos claros (banda I) actina. Entre los discos claros se encuentra una franja oscura que se llama banda Z y entre los discos oscuros una franja clara denominada zona H. La porción de fibra muscular comprendida entra 2 bandas z recibe el nombre de sarcómero que es la unidad de contracción de la fibra muscular. Una miofibrilla contiene grumos de 2 proteínas: actina y miosina. Cada una está formada por filamentos separados que forman paquetes superpuestos. Cuando la miofibrilla está relajada los filamentos de la actina y miosina se apartan ligeramente. Si la miofibrilla recibe una señal de un nervio los filamentos de actina atraen a los de miosina y se sobreponen. Las miofibrillas se acortan y el músculo se contrae.

-

Según su naturaleza

Clasificación Contracción isométrica: La palabra isométrica significa (iso: igual, métrica: medida/longitud) igual medida o igual longitud. En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensión. La contracción isométrica (sin desplazamiento), los músculos se mueven contra una resistencia sin recorrido, como al empujar o tirar de un objeto inamovible. Es decir sin distancia a recorrer.

-

Contracción isotónica: La palabra isotónica significa (iso: igual - tónica: tensión) igual tensión. Se define como contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en las que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud. La contracción isotónica (con desplazamiento) implica la contracción de grupos musculares contra una resistencia a lo largo de un recorrido, como al correr, nadar, saltar, lanzar, levantar, patear, etc. Es decir que es una contracción con distancia a recorrer.

-

En todo este proceso también se necesita energía para mantener la contracción muscular, que proviene de los enlaces ricos en energía del adenosintrifosfato (ATP), que se desintegra en adenosindifosfato (ADP) para proporcionar la energía requerida. Las secreciones de estos iones llegan hasta los miofilamentos (miosina y actina). Aquí, las cabezas de moléculas de miosina se unen a la actina y, con la energía del ATP (adenosín trifosfato), giran hacia el centro del sarcómero, tirando de los miofilamentos de actina hacia el interior y acortando el sarcómero (hasta que desaparece el estímulo). Al acortarse el sarcómero las fibras musculares, y, por ende, el músculo correspondiente se contrae Una neurona motora y una fibra muscular se encuentran en una unión neuromuscular. Pero en este punto están separados por un pequeño espacio. El potencial de acción activa los canales de calcio dependientes de voltaje en el axón haciendo que el calcio fluya dentro de la neurona. El calcio hace que las vesículas conteniendo el neurotransmisor llamado acetilcolina se unan a la membrana celular de la neurona, liberando la acetilcolina al espacio sináptico donde se encuentran la neurona con la fibra muscular estriada. La acetilcolina activa receptores nicotínicos de la acetilcolina en la fibra muscular abriendo los canales para sodio y potasio haciendo que ambos se muevan hacia donde sus concentraciones sean menores: sodio hacia dentro de la célula y potasio hacia fuera. La nueva diferencia de cargas causada por la migración de sodio y potasio depolariza el interior de la membrana, activando canales de calcio dependientes de voltaje localizados en el retículo endoplásmico de la fibra muscular, llamado retículo sarcoplasmático.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Una neurona motora y una fibra muscular se encuentran en una unión neuromuscular. Pero en este punto están separados por un pequeño espacio. El potencial de acción activa los canales de calcio dependientes de voltaje en el axón haciendo que el calcio fluya dentro de la neurona. El calcio hace que las vesículas conteniendo el neurotransmisor llamado acetilcolina se unan a la membrana celular de la neurona, liberando la acetilcolina al espacio sináptico donde se encuentran la neurona con la fibra muscular estriada. La acetilcolina activa receptores nicotínicos de la acetilcolina en la fibra muscular abriendo los canales para sodio y potasio haciendo que ambos se muevan hacia donde sus concentraciones sean menores: sodio hacia dentro de la célula y potasio hacia fuera. La nueva diferencia de cargas causada por la migración de sodio y potasio depolariza el interior de la membrana, activando canales de calcio dependientes de voltaje localizados en el retículo endoplásmico de la fibra muscular, llamado retículo sarcoplasmático. Las secreciones de estos iones llegan hasta los miofilamentos (miosina y actina). Aquí, las cabezas de moléculas de miosina se unen a la actina y, con la energía del ATP (adenosín trifosfato), giran hacia el centro del sarcómero, tirando de los miofilamentos de actina hacia el interior y acortando el sarcómero (hasta que desaparece el estímulo). Al acortarse el sarcómero las fibras musculares, y, por ende, el músculo correspondiente se contrae En todo este proceso también se necesita energía para mantener la contracción muscular, que proviene de los enlaces ricos en energía del adenosintrifosfato (ATP), que se desintegra en adenosindifosfato (ADP) para proporcionar la energía requerida. -

Contracción isotónica: La palabra isotónica significa (iso: igual - tónica: tensión) igual tensión. Se define como contracciones isotónicas, desde el punto de vista fisiológico, a aquellas contracciones en las que las fibras musculares además de contraerse, modifican su longitud. La contracción isotónica (con desplazamiento) implica la contracción de grupos musculares contra una resistencia a lo largo de un recorrido, como al correr, nadar, saltar, lanzar, levantar, patear, etc. Es decir que es una contracción con distancia a recorrer.

-

Contracción isométrica: La palabra isométrica significa (iso: igual, métrica: medida/longitud) igual medida o igual longitud. En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensión. La contracción isométrica (sin desplazamiento), los músculos se mueven contra una resistencia sin recorrido, como al empujar o tirar de un objeto inamovible. Es decir sin distancia a recorrer.

Clasificación -

Según su naturaleza -

Músculo estriado: Contracción rápida voluntaria (controlada por el individuo), se insertan en los huesos Las células son cilíndricas, en el citoplasma se encuentran miofibrillas formadas por discos oscuros (banda A) miosina y por discos claros (banda I) actina. Entre los discos claros se encuentra una franja oscura que se llama banda Z y entre los discos oscuros una franja clara denominada zona H. La porción de fibra muscular comprendida entra 2 bandas z recibe el nombre de sarcómero que es la unidad de contracción de la fibra muscular. Una miofibrilla contiene grumos de 2 proteínas: actina y miosina. Cada una está formada por filamentos separados que forman paquetes superpuestos. Cuando la miofibrilla está relajada los filamentos de la actina y miosina se apartan ligeramente. Si la miofibrilla recibe una señal de un nervio los filamentos de actina atraen a los de miosina y se sobreponen. Las miofibrillas se acortan y el músculo se contrae.

-

Músculo liso: No contiene estrías y son músculos involuntarios de contracción lenta. Las fibras que lo forman tienen forma de huso (alargada) con núcleo y un citoplasma formado por miofibrillas. Forma los músculos de las paredes del tracto digestivo, urinario, vasos sanguíneos y el útero: músculos involuntarios o viscerales.

-

Músculo cardíaco: De naturaleza estriada y de control involuntario. Presente solo en el corazón. Genera su propio sistema de regulación (automatismo).

}

editorialcep

449

}

450

editorialcep

-

Extensores, aumentan el ángulo de una articulación.(Tríceps braquial)

Los movimientos de nuestros músculos son: Movimientos de los músculos estriados o esqueléticos Clasificación de los músculos por su forma -

Planos y anchos: presentes en el tórax y en el abdomen. Abanicos: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula. Circulares: tienen forma de anillo y cierran diferentes conductos del cuerpo Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro El músculo orbicular de los párpados es un músculo de la cara. Fusiformes: músculos con forma de huso, son gruesos en su parte central y delgados en los extremos. Forman parte del aparato locomotor (brazos y piernas).

Según su forma -

Músculos profundos: Éstos son los esqueléticos, propiamente: están bajo aponeurosis, y sus inserciones son -al menos una de ellas- óseas. Músculos cutáneos: Inmediatamente debajo de la piel, tienen sus inserciones en la dermis.

De acuerdo con su localización, se clasifican los músculos en dos grandes grupos: -



Según su localización

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

Según su localización De acuerdo con su localización, se clasifican los músculos en dos grandes grupos:

-

-

Músculos cutáneos: Inmediatamente debajo de la piel, tienen sus inserciones en la dermis.

-

Músculos profundos: Éstos son los esqueléticos, propiamente: están bajo aponeurosis, y sus inserciones son -al menos una de ellas- óseas.

Según su forma -

Fusiformes: músculos con forma de huso, son gruesos en su parte central y delgados en los extremos. Forman parte del aparato locomotor (brazos y piernas).

-

Orbiculares: músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro El músculo orbicular de los párpados es un músculo de la cara.

-

Circulares: tienen forma de anillo y cierran diferentes conductos del cuerpo

-

Abanicos: los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.

-

Planos y anchos: presentes en el tórax y en el abdomen.

Clasificación de los músculos por su forma Movimientos de los músculos estriados o esqueléticos Los movimientos de nuestros músculos son: -

editorialcep

}

450

Extensores, aumentan el ángulo de una articulación.(Tríceps braquial)

}

451

editorialcep

Sistema muscular anterior Músculos más importantes Eversores, dirigen la planta del pie hacia fuera. (Peroneo anterior)

-

Inversores, dirigen la planta del pie hacia dentro. (Tibial anterior)

-

Pronadores, rotan para que la palma de la mano mire hacia atrás.(Pronador redondo)

-

Supinadores, rotan para que la palma de la mano mire hacia delante. (Supinador corto)

-

Rotadores, hacen girar un hueso sobre su eje longitudinal. (Esternocleidomastoideo)

-

Aductores, mueven una extremidad hacia la línea media. (Aductor del pulgar)

-

Abductores, mueven una extremidad separándola de la línea media. (Deltoides)

-

Depresores, descienden una parte del cuerpo. (Depresor del labio inferior)

-

Elevadores, elevan una parte del cuerpo. (Trapecio, eleva la escápula)

-

Flexores, disminuyen el ángulo de una articulación. (Bíceps braquial)

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Flexores, disminuyen el ángulo de una articulación. (Bíceps braquial)

-

Elevadores, elevan una parte del cuerpo. (Trapecio, eleva la escápula)

-

Depresores, descienden una parte del cuerpo. (Depresor del labio inferior)

-

Abductores, mueven una extremidad separándola de la línea media. (Deltoides)

-

Aductores, mueven una extremidad hacia la línea media. (Aductor del pulgar)

-

Rotadores, hacen girar un hueso sobre su eje longitudinal. (Esternocleidomastoideo)

-

Supinadores, rotan para que la palma de la mano mire hacia delante. (Supinador corto)

-

Pronadores, rotan para que la palma de la mano mire hacia atrás.(Pronador redondo)

-

Inversores, dirigen la planta del pie hacia dentro. (Tibial anterior)

-

Eversores, dirigen la planta del pie hacia fuera. (Peroneo anterior)

Músculos más importantes

Sistema muscular anterior

}

editorialcep

451

}

452

editorialcep

Sistema muscular posterior



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Sistema muscular posterior

editorialcep

}

452

}

editorialcep

453

Porción anterior: flexiona y rota medialmente el brazo Deltoides Porción media: abduce el brazo Porción posterior: extiende y rota el brazo Carilla superior en el Ayuda al deltoides a abducir el Fosa supraespinosa Supraespinoso tubérculo mayor del brazo y actúa con los músculos de la escápula húmero del manguito rotador Fosa infraespinosa Carilla media en el Infraespinoso de la escápula tubérculo mayor del Rotan lateralmente el brazo; húmero ayudan a mantener la cabeza humeral en la cavidad glenoidea Porción superior Carilla inferior del Redondo del borde lateral tubérculo mayor del de la escápula menor de la escápula húmero Cara dorsal del Borde medial del Redondo Aduce y rota medialmente el ángulo inferior de surco intertubercular mayor brazo la escápula del húmero Rota medialmente el brazo y lo Tubérculo menor del aduce; ayuda a mantener la Subescapular Fosa subescapular húmero cabeza humeral en la cavidad glenoidea Tercio lateral de la Tuberosidad clavícula, acromion deltoidea del y espina de la húmero escápula

Romboides mayor y menor

Menor: ligamento nucal y apófisis espinosas de las vértebras C7 y T1

Apófisis espinosas de las 6 vértebras inferiores torácicas, fascia Dorsal ancho toracolumbar, cresta iliaca, y 3 o 4 costillas inferiores Tubérculos posteriores de las Elevador de la apófisis transversas escápula de las vértebras C1 – C4 MÚSCULO

INSERCIÓN PROXIMAL

Trapecio

Protuberancia occipital externa, ligamento nucal y apófisis espinosas de las vértebras C7 – T12

-

INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escápula

Eleva, retrae y rota la escápula; las fibras superiores elevan, las fibras medias retraen y las fibras inferiores deprimen la escápula; las fibras superiores e inferiores actúan juntas en la rotación superior de la escápula

Suelo del surco intertubercular del húmero

Extiende, aduce y rota medialmente el húmero; eleva el cuerpo hacia los brazos durante la trepa

Porción superior del borde medial de la escápula

Eleva la escápula e inclina se cavidad glenoidea inferiormente rotando la escápula

Borde medial de la escápula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferior

Retrae la escápula y la rota deprimiendo la cavidad glenoidea; fija la escápula a la pared torácica

Músculos superficiales del dorso, de la escápula y del brazo

Músculos de la extremidad superior

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Músculos de la extremidad superior -

Músculos superficiales del dorso, de la escápula y del brazo

INSERCIÓN INSERCIÓN MÚSCULO ACCIONES PRINCIPALES PROXIMAL DISTAL Eleva, retrae y rota la escápula; Protuberancia las fibras superiores elevan, las occipital externa, Tercio lateral de la fibras medias retraen y las fibras ligamento nucal y Trapecio clavícula, acromion y inferiores deprimen la escápula; apófisis espinosas espina de la escápula las fibras superiores e inferiores de las vértebras actúan juntas en la rotación C7 – T12 superior de la escápula Apófisis espinosas de las 6 vértebras inferiores Extiende, aduce y rota Suelo del surco torácicas, fascia medialmente el húmero; eleva el Dorsal ancho intertubercular del toracolumbar, cuerpo hacia los brazos durante húmero cresta iliaca, y 3 o la trepa 4 costillas inferiores Tubérculos Porción superior del Eleva la escápula e inclina se posteriores de las borde medial de la cavidad glenoidea inferiormente Elevador de la apófisis transversas escápula rotando la escápula escápula de las vértebras C1 – C4 Borde medial de la Menor: ligamento Retrae la escápula y la rota Romboides escápula desde el nucal y apófisis deprimiendo la cavidad mayor y nivel de la espina espinosas de las glenoidea; fija la escápula a la menor hasta el ángulo vértebras C7 y T1 pared torácica inferior Porción anterior: flexiona y rota Tercio lateral de la Tuberosidad medialmente el brazo clavícula, acromion Deltoides deltoidea del Porción media: abduce el brazo y espina de la húmero Porción posterior: extiende y escápula rota el brazo Carilla superior en el Ayuda al deltoides a abducir el Fosa supraespinosa Supraespinoso tubérculo mayor del brazo y actúa con los músculos de la escápula húmero del manguito rotador Fosa infraespinosa Carilla media en el Infraespinoso de la escápula tubérculo mayor del Rotan lateralmente el brazo; húmero ayudan a mantener la cabeza humeral en la cavidad glenoidea Porción superior Carilla inferior del Redondo del borde lateral tubérculo mayor del de la escápula menor de la escápula húmero Cara dorsal del Borde medial del Redondo Aduce y rota medialmente el ángulo inferior de surco intertubercular mayor brazo la escápula del húmero Rota medialmente el brazo y lo Tubérculo menor del aduce; ayuda a mantener la Subescapular Fosa subescapular húmero cabeza humeral en la cavidad glenoidea

editorialcep

}

453

}

454

editorialcep

Prona el antebrazo; las fibras profundas unen entre sí el radio y el cúbito

Cuarto distal de la cara anterior del radio

Cuarto distal de la cara anterior del cúbito

Pronador cuadrado

Flexiona las falanges del primer dedo

Base de la falange distal del pulgar

Cara anterior del radio y membrana interósea adyacente

Flexor largo del pulgar

Flexiona las falanges distales de los 4 dedos mediales; ayuda en la flexión de la mano

Bases de las Tres cuartos proximales de las falanges distales de caras medial y anterior del los 4 dedos cúbito y membrana interósea mediales

Flexor profundo de los dedos

Flexiona las falanges medias de los 4 dedos mediales; cuando actúa con más fuerza flexiona las falanges proximales y la mano

Cuerpos de las falanges medias de los 4 dedos mediales

Cabeza humerocubital: epicóndilo medial del húmero, ligamento colateral cubital y apófisis coronoides del cúbito Cabeza radial: mitad superior del borde anterior del radio

Flexor superficial de los dedos

Hueso pisiforme, gancho del hueso y Flexión aducción de la mano 5º metacarpiano

Cabeza humeral: epicóndilo medial del húmero Cabeza cubital: olécranon y borde posterior del cúbito

Flexor cubital del carpo

Flexiona la mano y tensa la aponeurosis palmar

Mitad distal del retináculo flexor y aponeurosis palmar

Epicóndilo medial del húmero

Palmar largo

Flexiona la mano y la abduce

Base del 2º metacarpiano

Epicóndilo medial del húmero

Flexor radial del carpo

Prona el antebrazo y lo flexiona

Porción media de la cara lateral del radio

Epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito

Pronador redondo

ACCIONES PRINCIPALES

INSERCIÓN DISTAL

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL -



Músculos de la cara anterior del antebrazo

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Músculos de la cara anterior del antebrazo

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL

INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Pronador redondo

Epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito

Porción media de la cara lateral del radio

Prona el antebrazo y lo flexiona

Flexor radial del carpo

Epicóndilo medial del húmero

Base del 2º metacarpiano

Flexiona la mano y la abduce

Palmar largo

Epicóndilo medial del húmero

Mitad distal del retináculo flexor y aponeurosis palmar

Flexiona la mano y tensa la aponeurosis palmar

Flexor cubital del carpo

Cabeza humeral: epicóndilo medial del húmero Cabeza cubital: olécranon y borde posterior del cúbito

Hueso pisiforme, gancho del hueso y Flexión aducción de la mano 5º metacarpiano

Flexor superficial de los dedos

Cabeza humerocubital: epicóndilo medial del húmero, ligamento colateral cubital y apófisis coronoides del cúbito Cabeza radial: mitad superior del borde anterior del radio

Cuerpos de las falanges medias de los 4 dedos mediales

Flexiona las falanges medias de los 4 dedos mediales; cuando actúa con más fuerza flexiona las falanges proximales y la mano

Flexor profundo de los dedos

Bases de las Tres cuartos proximales de las falanges distales de caras medial y anterior del los 4 dedos cúbito y membrana interósea mediales

Flexiona las falanges distales de los 4 dedos mediales; ayuda en la flexión de la mano

Flexor largo del pulgar

Cara anterior del radio y membrana interósea adyacente

Base de la falange distal del pulgar

Flexiona las falanges del primer dedo

Pronador cuadrado

Cuarto distal de la cara anterior del cúbito

Cuarto distal de la cara anterior del radio

Prona el antebrazo; las fibras profundas unen entre sí el radio y el cúbito

editorialcep

}

454

}

455

editorialcep

Epicóndilo lateral del húmero

Ancóneo

Punta de la apófisis coracoides de la escápula Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula Cabeza lateral: cara posterior del húmero, superior al surco medial Cabeza medial: cara posterior del húmero, inferior al surco radial

Tríceps - braquial

Cara lateral del olécranon y porción superior de la cara posterior del cubito Extremo proximal del olécranon del cubito y fascia del antebrazo

Cabeza corta: punta de la apófisis Tuberosidad del coracoides de la radio y fascia del escápula antebrazo a través Cabeza larga: dela aponeurosis tubérculo bicipital supraglenoideo de la escápula Apófisis coronoides y Mitad distal de la cara tuberosidad del anterior del húmero cúbito Tercio medio de la cara medial del húmero

Coraco - braquial Braquial Bíceps braquial

Asiste al tríceps en la extensión del antebrazo; estabiliza la articulación del codo; abduce el cubito durante la pronación Extiende el antebrazo; es el principal extensor del antebrazo; la cabeza larga estabiliza la cabeza del húmero abducido Ayuda a la flexión y abducción del brazo Flexiona l antebrazo en todas las posiciones Supina el antebrazo y, cuando está en supinación, flexiona el antebrazo

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Bíceps braquial

Braquial Coraco - braquial

Tríceps - braquial

Ancóneo

}

editorialcep

Cabeza corta: punta de la apófisis coracoides de la escápula Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo de la escápula

Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo a través dela aponeurosis bicipital

Apófisis coronoides y Mitad distal de la cara tuberosidad del anterior del húmero cúbito Punta de la apófisis Tercio medio de la coracoides de la cara medial del escápula húmero Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula Cabeza lateral: cara Extremo proximal posterior del del olécranon del húmero, superior al cubito y fascia del surco medial antebrazo Cabeza medial: cara posterior del húmero, inferior al surco radial

Epicóndilo lateral del húmero

Cara lateral del olécranon y porción superior de la cara posterior del cubito

Supina el antebrazo y, cuando está en supinación, flexiona el antebrazo

Flexiona l antebrazo en todas las posiciones Ayuda a la flexión y abducción del brazo

Extiende el antebrazo; es el principal extensor del antebrazo; la cabeza larga estabiliza la cabeza del húmero abducido

Asiste al tríceps en la extensión del antebrazo; estabiliza la articulación del codo; abduce el cubito durante la pronación

455

}

456

editorialcep

Expansión extensora del 2º dedo

Caras posteriores del cúbito y membrana interósea

Extensor del índice

Base de la falange distal del pulgar

Caras posteriores del tercio medio del cúbito y membrana interósea

Extensor largo del pulgar

Epicóndilo lateral del húmero, ligamentos colaterales radial y anular, fosa del supinador y cresta del cúbito Caras posteriores del cúbito, radio y membrana interósea Caras posteriores del radio y membrana interósea

Abductor largo del pulgar Extensor corto del pulgar Supinador

Base del 1º metacarpiano

Abduce el pulgar y lo extiende en la articulación carpometacarpiana Extiende la falange proximal del pulgar en la articulación carpometacarpiana Extiende la falange distal del pulgar en las articulaciones metacarpofalángica e interfalángica

Caras lateral, Supina el antebrazo, es decir, posterior y anterior rota el radio para girarla palma del tercio proximal anteriormente del radio Ayuda al tríceps en la articulación del codo; estabiliza la articulación del codo; abduce el cúbito durante la pronación

Cara lateral del olécranon y porción superior de la cara posterior del cúbito

Epicóndilo lateral del húmero

Ancóneo

Extiende y aduce la mano en la articulación de la muñeca

Base del 5º metacarpiano

Epicóndilo lateral del húmero y borde posterior del cúbito

Extensor cubital del carpo

Expansión extensora del meñique

Extensor del meñique Extensor de los dedos

Expansiones extensoras de los 4 dedos mediales

Epicóndilo lateral del húmero

Extensor radial largo del carpo Extensor radial corto del carpo -

Extiende los 4 dedos mediales en las articulaciones metacarpofalángicas; extienden la mano en la articulación de la muñeca Extiende el meñique en las articulaciones metacarpofalángica e interfalángicas

Base del 3º metacarpiano Extienden y abducen la mano Base del 2º metacarpiano

INSERCIÓN MÚSCULO PROXIMAL Dos tercios proximales Braquiorradial de la cresta supracondílea lateral del húmero



Base de la falange proximal del pulgar

Extiende el 2º dedo y ayuda a extender la mano

INSERCIÓN DISTAL Cara lateral del extremo distal del radio

Flexiona el antebrazo ACCIONES PRINCIPALES

Músculos de la cara posterior del antebrazo

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Músculos de la cara posterior del antebrazo

INSERCIÓN PROXIMAL Dos tercios proximales Braquiorradial de la cresta supracondílea lateral del húmero Extensor radial largo del carpo Extensor radial corto del carpo MÚSCULO

Extensor de los dedos

Epicóndilo lateral del húmero

Ancóneo

Extienden y abducen la mano

Expansiones extensoras de los 4 dedos mediales

Extiende los 4 dedos mediales en las articulaciones metacarpofalángicas; extienden la mano en la articulación de la muñeca Extiende el meñique en las articulaciones metacarpofalángica e interfalángicas

Epicóndilo lateral del húmero y borde posterior del cúbito

Base del 5º metacarpiano

Extiende y aduce la mano en la articulación de la muñeca

Epicóndilo lateral del húmero

Cara lateral del olécranon y porción superior de la cara posterior del cúbito

Ayuda al tríceps en la articulación del codo; estabiliza la articulación del codo; abduce el cúbito durante la pronación

Abductor largo del pulgar Extensor corto del pulgar Extensor largo del pulgar

Caras posteriores del tercio medio del cúbito y membrana interósea

Base de la falange distal del pulgar

Extensor del índice

Caras posteriores del cúbito y membrana interósea

Expansión extensora del 2º dedo

Caras lateral, Supina el antebrazo, es decir, posterior y anterior rota el radio para girarla palma del tercio proximal anteriormente del radio Base del 1º metacarpiano Base de la falange proximal del pulgar

Abduce el pulgar y lo extiende en la articulación carpometacarpiana Extiende la falange proximal del pulgar en la articulación carpometacarpiana Extiende la falange distal del pulgar en las articulaciones metacarpofalángica e interfalángica Extiende el 2º dedo y ayuda a extender la mano

editorialcep

}

456

Flexiona el antebrazo

Base del 3º metacarpiano

Epicóndilo lateral del húmero, ligamentos colaterales radial y anular, fosa del supinador y cresta del cúbito Caras posteriores del cúbito, radio y membrana interósea Caras posteriores del radio y membrana interósea

Supinador

ACCIONES PRINCIPALES

Base del 2º metacarpiano

Expansión extensora del meñique

Extensor del meñique Extensor cubital del carpo

INSERCIÓN DISTAL Cara lateral del extremo distal del radio

}

457

editorialcep

Recto Espina iliaca anteroinferior e femoral ilion superior al acetábulo Trocánter mayor y labio Vasto lateral de la línea áspera del lateral fémur Línea intertrocantérea y Vasto labio medial de la línea medial áspera del fémur Vasto Caras anterior y lateral del intermedio cuerpo del fémur Espina iliaca anterosuperior y porción superior de la escotadura inferior a ésta

Sartorio

Espina iliaca anterosuperior y porción anterior de la cresta ilíaca

Tensor de la fascia lata

Cresta iliaca, fosa iliaca, ala del sacro y ligamentos sacroilíacos anteriores

Iliaco

INSERCIÓN MÚSCULO PROXIMAL Lados de las vértebras T12 – L5 y discos Psoas intervertebrales; apófisis mayor transversas de todas las vértebras lumbares -

Base de la rótula y mediante el ligamento rotuliano en la tuberosidad de la tibia

Extiende la pierna en la articulación de la rodilla; el recto femoral también estabiliza la articulación de la cadera y ayuda al ilipsoas a flexionar el muslo

Trocánter menor del fémur Actúan en conjunto flexionando el muslo en la articulación de la cadera y estabilizando esta Tendón del psoas articulación mayor, trocánter menor y fémur distal a éste Abduce, rota medialmente y Tracto iliotibial que flexiona el muslo; ayuda a se inserta en el mantener extendida la rodilla; cóndilo lateral de la estabiliza el tronco sobre el tibia muslo Flexiona, abduce y rota Porción superior de lateralmente el muslo en la la cara medial de la articulación de la cadera; flexiona tibia la pierna en la articulación de la rodilla INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Músculos anteriores del muslo

Músculos de la extremidad inferior

Cabeza oblicua: bases del segundo y tercer hueso metacarpianos, huesos grande y adyacente del Aductor del carpo pulgar Cabeza transversa: cara anterior del cuerpo del tercer hueso metacarpiano Abductor del Hueso pisiforme meñique Flexor corto del meñique Gancho del hueso ganchoso y retináculo Oponente del flexor meñique

Lado medial de la Abduce el 5º dedo base de la falange proximal del Flexiona la falange proximal del meñique meñique Tira del 5º metacarpiano Borde medial del 5º anteriormente y lo rota llevando metacarpiano el meñique a oposición con el pulgar Lado medial de la base de la falange proximal del pulgar

Aduce el pulgar hacia el dedo medio

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Aductor del pulgar

Abductor del meñique Flexor corto del meñique

Cabeza oblicua: bases del segundo y tercer hueso metacarpianos, huesos grande y adyacente del carpo Cabeza transversa: cara anterior del cuerpo del tercer hueso metacarpiano Hueso pisiforme

Gancho del hueso ganchoso y retináculo Oponente del flexor meñique -

Lado medial de la base de la falange proximal del pulgar

Lado medial de la base de la falange proximal del meñique

Aduce el pulgar hacia el dedo medio

Abduce el 5º dedo

Flexiona la falange proximal del meñique Tira del 5º metacarpiano Borde medial del 5º anteriormente y lo rota llevando metacarpiano el meñique a oposición con el pulgar

Músculos de la extremidad inferior -

Músculos anteriores del muslo

MÚSCULO Psoas mayor

INSERCIÓN PROXIMAL Lados de las vértebras T12 – L5 y discos intervertebrales; apófisis transversas de todas las vértebras lumbares

Iliaco

Cresta iliaca, fosa iliaca, ala del sacro y ligamentos sacroilíacos anteriores

Tensor de la fascia lata

Espina iliaca anterosuperior y porción anterior de la cresta ilíaca

Sartorio

Espina iliaca anterosuperior y porción superior de la escotadura inferior a ésta

Espina iliaca anteroinferior e ilion superior al acetábulo Trocánter mayor y labio Vasto lateral de la línea áspera del lateral fémur Línea intertrocantérea y Vasto labio medial de la línea medial áspera del fémur Vasto Caras anterior y lateral del intermedio cuerpo del fémur

INSERCIÓN DISTAL Trocánter menor del fémur Tendón del psoas mayor, trocánter menor y fémur distal a éste

ACCIONES PRINCIPALES

Actúan en conjunto flexionando el muslo en la articulación de la cadera y estabilizando esta articulación

Abduce, rota medialmente y Tracto iliotibial que flexiona el muslo; ayuda a se inserta en el mantener extendida la rodilla; cóndilo lateral de la estabiliza el tronco sobre el tibia muslo Flexiona, abduce y rota Porción superior de lateralmente el muslo en la la cara medial de la articulación de la cadera; flexiona tibia la pierna en la articulación de la rodilla

Recto femoral

}

editorialcep

Base de la rótula y mediante el ligamento rotuliano en la tuberosidad de la tibia

Extiende la pierna en la articulación de la rodilla; el recto femoral también estabiliza la articulación de la cadera y ayuda al ilipsoas a flexionar el muslo

457

}

458

editorialcep

Cuadrado femoral

Borde lateral de la tuberosidad isquiática

INSERCIÓN MÚSCULO PROXIMAL Ilion posterior a la línea glútea posterior, Glúteo caras dorsales del mayor sacro y cóccix y ligamento sacrotuberoso Cara externa del ilion Glúteo entre las líneas glúteas medio anterior y posterior Cara externa del ilion Glúteo entre las líneas glúteas menor y anterior e inferior Cara anterior del Piriforme sacro y ligamento sacro tuberoso Cara pélvica de la Obturador membrana obturatriz y interno huesos que la rodean Superior: esquina isquiática Inferior: tuberosidad isquiática Gemelos superior e inferior -

Rota lateralmente el muslo; estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

Tubérculo cuadrado en la cresta intertrocantérea del fémur e inferior a éste

Rotan lateralmente extendiendo el muslo y abducen flexionando el muslo; estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo

Cara medial del trocánter mayor del fémur Borde superior del trocánter mayor del fémur Cara anterior del trocánter mayor del fémur Cara lateral del trocánter mayor del fémur Muchas fibras terminales en el tracto iliotibial que se inserta en el cóndilo lateral de la tibia; algunas fibras se insertan en la tuberosidad glútea del fémur INSERCIÓN DISTAL

Músculos de la región glútea

Obturador externo

Bordes del agujero obturado y membrana obturatriz Cuerpo y rama inferior del pubis

Grácil

Rama inferior del pubis, rama del isquion y tuberosidad isquiática

Aductor mayor

Cuerpo y rama inferior del pubis

Aductor corto

Línea pectínea y porción Aducción del muslo; a veces proximal de la línea áspera también lo extiende o flexiona del fémur Tuberosidad glútea, línea Aducción del muslo; su porción áspera, línea supracondílea aductora también flexiona el medial y tubérculo del muslo y su porción isquiotibial aductor lo extiende Aducción del muslo; flexiona la Porción superior de la cara pierna y ayuda a rotarla medial de la tibia medialmente Rota lateralmente el muslo; Fosa trocantérea del fémur estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

INSERCIÓN MÚSCULO INSERCIÓN DISTAL PROXIMAL Línea pectínea del fémur, Rama superior del Pectíneo justo inferior al trocánter pubis menor Cuerpo del pubis Tercio medio de la línea inferior a la cresta del áspera del fémur pubis Aductor largo -



ACCIONES PRINCIPALES Extiende el muslo y contribuye a su rotación lateral; estabiliza el muslo y contribuye a levantar el tronco desde la posición de flexión Abducen y rotan medialmente el muslo; estabilizan la pelvis del mimbro en apoyo cuando se levanta el miembro opuesto

Aducción del muslo Aducción y flexión del muslo; contribuye a la rotación medial del muslo ACCIONES PRINCIPALES

Músculos mediales del muslo

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Músculos mediales del muslo

MÚSCULO

INSERCIÓN PROXIMAL

INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Pectíneo

Rama superior del pubis

Línea pectínea del fémur, justo inferior al trocánter menor

Aducción y flexión del muslo; contribuye a la rotación medial del muslo

Aductor largo Aductor corto Aductor mayor

Cuerpo del pubis Tercio medio de la línea inferior a la cresta del áspera del fémur pubis Línea pectínea y porción Cuerpo y rama proximal de la línea áspera inferior del pubis del fémur Rama inferior del Tuberosidad glútea, línea pubis, rama del áspera, línea supracondílea isquion y tuberosidad medial y tubérculo del isquiática aductor

Grácil

Cuerpo y rama inferior del pubis

Obturador externo

Bordes del agujero obturado y membrana obturatriz

-

Aducción del muslo; a veces también lo extiende o flexiona

Aducción del muslo; su porción aductora también flexiona el muslo y su porción isquiotibial lo extiende Aducción del muslo; flexiona la Porción superior de la cara pierna y ayuda a rotarla medial de la tibia medialmente Rota lateralmente el muslo; Fosa trocantérea del fémur estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

Músculos de la región glútea

Gemelos superior e inferior

INSERCIÓN PROXIMAL Ilion posterior a la línea glútea posterior, caras dorsales del sacro y cóccix y ligamento sacrotuberoso Cara externa del ilion entre las líneas glúteas anterior y posterior Cara externa del ilion entre las líneas glúteas y anterior e inferior Cara anterior del sacro y ligamento sacro tuberoso Cara pélvica de la membrana obturatriz y huesos que la rodean Superior: esquina isquiática Inferior: tuberosidad isquiática

Cuadrado femoral

Borde lateral de la tuberosidad isquiática

MÚSCULO

Glúteo mayor

Glúteo medio Glúteo menor Piriforme Obturador interno

INSERCIÓN DISTAL Muchas fibras terminales en el tracto iliotibial que se inserta en el cóndilo lateral de la tibia; algunas fibras se insertan en la tuberosidad glútea del fémur Cara lateral del trocánter mayor del fémur Cara anterior del trocánter mayor del fémur

ACCIONES PRINCIPALES Extiende el muslo y contribuye a su rotación lateral; estabiliza el muslo y contribuye a levantar el tronco desde la posición de flexión Abducen y rotan medialmente el muslo; estabilizan la pelvis del mimbro en apoyo cuando se levanta el miembro opuesto

Borde superior del trocánter mayor del fémur

Cara medial del trocánter mayor del fémur

Rotan lateralmente extendiendo el muslo y abducen flexionando el muslo; estabilizan la cabeza del fémur en el acetábulo

Tubérculo cuadrado en la cresta intertrocantérea del fémur e inferior a éste

Rota lateralmente el muslo; estabiliza la cabeza del fémur en el acetábulo

editorialcep

}

458

Aducción del muslo

}

459

editorialcep

Peroneo corto

Dos tercios inferiores de la cara lateral del peroné

Cóndilo lateral y mitad Tibial superior de la cara lateral de anterior la tibia Extensor Porción media de la cara largo del anterior del peroné y dedo gordo membrana interósea Cóndilo lateral de la tibia y Extensor tres cuartos superiores de la largo de los cara anterior de la membrana dedos interósea Tercio inferior de la cara Tercer anterior del peroné y peroneo membrana interósea Cabeza y dos tercios superiores de la cara lateral del peroné Peroneo largo

MÚSCULO -

INSERCIÓN PROXIMAL

Dorso de la base del quinto metatarsiano Falanges distal y media de los cuatro dedos laterales Caras medial e inferior del cuneiforme medial y base del primer metatarsiano Cara dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo INSERCIÓN DISTAL

Eversión del pie y débil flexión plantar del tobillo ACCIONES PRINCIPALES Flexión dorsal del tobillo e inversión del pie Extensión del dedo gordo y flexión dorsal del tobillo Extensión de los 4 dedos laterales y flexión dorsal del tobillo Flexión dorsal del tobillo, ayuda en la eversión del pie

Músculos de los compartimientos anterior y lateral de la pierna

Bíceps femoral

Lado lateral de la cabeza del peroné; el tendón está dividido aquí por el ligamento colateral peroneo de la rodilla

Cabeza larga: tuberosidad isquiática Cabeza corta: línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur

Cara medial de la porción superior de la tibia Porción superior del cóndilo medial de la tibia

Tuberosidad isquiática

Semimembranoso Semitendinoso MÚSCULO -

Base del primer metatarsiano y cuneiforme medial Cara dorsal de la tuberosidad en el lado lateral de la base del quinto metatarsiano

INSERCIÓN PROXIMAL

Flexiona la pierna y la rota lateralmente; extiende el muslo

ACCIONES INSERCIÓN DISTAL PRINCIPALES Extienden el muslo; flexionan la pierna y la rotan medialmente; cuando el muslo está flexionado, pueden extender el tronco

Músculos posteriores del muslo

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Músculos posteriores del muslo INSERCIÓN PROXIMAL

MÚSCULO Semitendinoso

Tuberosidad isquiática

Semimembranoso

Bíceps femoral

-

Cabeza larga: tuberosidad isquiática Cabeza corta: línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur

ACCIONES PRINCIPALES Cara medial de la Extienden el muslo; flexionan porción superior de la la pierna y la rotan tibia medialmente; cuando el muslo está flexionado, Porción superior del cóndilo medial de la tibia pueden extender el tronco INSERCIÓN DISTAL

Lado lateral de la cabeza del peroné; el tendón está dividido aquí por el ligamento colateral peroneo de la rodilla

Flexiona la pierna y la rota lateralmente; extiende el muslo

Músculos de los compartimientos anterior y lateral de la pierna

MÚSCULO

INSERCIÓN PROXIMAL

Cóndilo lateral y mitad superior de la cara lateral de la tibia Extensor Porción media de la cara largo del anterior del peroné y dedo gordo membrana interósea Cóndilo lateral de la tibia y Extensor tres cuartos superiores de la largo de los cara anterior de la membrana dedos interósea Tercio inferior de la cara Tercer anterior del peroné y peroneo membrana interósea Cabeza y dos tercios Peroneo superiores de la cara lateral largo del peroné Tibial anterior

Peroneo corto

}

editorialcep

Dos tercios inferiores de la cara lateral del peroné

INSERCIÓN DISTAL Caras medial e inferior del cuneiforme medial y base del primer metatarsiano Cara dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo Falanges distal y media de los cuatro dedos laterales Dorso de la base del quinto metatarsiano Base del primer metatarsiano y cuneiforme medial Cara dorsal de la tuberosidad en el lado lateral de la base del quinto metatarsiano

ACCIONES PRINCIPALES Flexión dorsal del tobillo e inversión del pie Extensión del dedo gordo y flexión dorsal del tobillo Extensión de los 4 dedos laterales y flexión dorsal del tobillo Flexión dorsal del tobillo, ayuda en la eversión del pie

Eversión del pie y débil flexión plantar del tobillo

459

}

460

editorialcep

Tubérculo medial de la Abductor tuberosidad del calcáneo, del dedo retináculo flexor y aponeurosis gordo plantar Tubérculo medial de la Flexor tuberosidad del calcáneo, corto de aponeurosis plantar y tabiques los dedos intermusculares Tubérculos medial y lateral de la Abductor tuberosidad del calcáneo, del 5º dedo aponeurosis plantar y tabiques intermusculares MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL -

Flexor largo de los dedos Flexor largo del dedo gordo

Abduce y flexiona el 1º dedo

Lado medial de la base de la falange proximal del primer dedo

ACCIONES PRINCIPALES

INSERCIÓN DISTAL

Porción medial de la cara posterior de la tibia inferior Bases de las falanges a la línea del sóleo y distales de los 4 dedos mediante un ancho tendón laterales en el peroné Tuberosidad del Membrana interósea, cara navicular, cuneiformes y posterior de la tibia inferior cuboides y bases de los a la línea del sóleo y cara metatarsianos segundo, posterior de la tibia tercero y cuarto Dos tercios inferiores de la cara posterior del peroné y Base de la falange distal porción inferior de la del dedo gordo membrana interósea

INSERCIÓN MÚSCULO PROXIMAL Cabeza lateral: cara lateral del cóndilo lateral del fémur Gastrocnemio Cabeza medial: cara poplítea del fémur, superior al cóndilo medial Cara posterior de la cabeza del peroné, cuarto superior Sóleo de la cara posterior del peroné, línea del sóleo y borde medial de la tibia Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del Plantar fémur y ligamento poplíteo oblicuo Cara lateral del cóndilo lateral del fémur y menisco lateral Poplíteo



Flexión lateral de los dedos 2º a 5º

Ambos lados de las falanges medias de los cuatro dedos laterales

Músculos de la planta del pie

Tibial posterior -

Lado lateral de la base de la Abduce y flexiónale falange proximal del 5º dedo 5º dedo Cara posterior de la tibia superior a la línea del sóleo

Flexión plantar del tobillo e inversión del pie Flexión de los 4 dedos laterales y flexión plantar del tobillo; soporta los arcos longitudinales del pie Flexión del dedo gordo en todas las articulaciones y flexión plantar del tobillo; soporta el arco longitudinal medial del pie Flexiona débilmente la rodilla y la abre Ayuda débilmente al gastrocnemio en la flexión plantar del tobillo y la flexión de la rodilla

Cara posterior del calcáneo a través del tendón calcáneo

Flexión plantar del tobillo, estabiliza la pierna sobre el pie Flexión plantar del tobillo, eleva el talón al caminar y flexiona la pierna en la articulación de la rodilla

INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Músculos del compartimiento posterior de la pierna

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Músculos del compartimiento posterior de la pierna

INSERCIÓN PROXIMAL Cabeza lateral: cara lateral del cóndilo lateral del fémur Gastrocnemio Cabeza medial: cara poplítea del fémur, superior al cóndilo medial Cara posterior de la cabeza del peroné, cuarto superior Sóleo de la cara posterior del peroné, línea del sóleo y borde medial de la tibia Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del Plantar fémur y ligamento poplíteo oblicuo Cara lateral del cóndilo Poplíteo lateral del fémur y menisco lateral MÚSCULO

Flexor largo del dedo gordo

Flexor largo de los dedos

Tibial posterior

-

ACCIONES PRINCIPALES Flexión plantar del tobillo, eleva el talón al caminar y flexiona la pierna en la articulación de la rodilla

Cara posterior del calcáneo a través del tendón calcáneo

Flexión plantar del tobillo, estabiliza la pierna sobre el pie Ayuda débilmente al gastrocnemio en la flexión plantar del tobillo y la flexión de la rodilla

Cara posterior de la tibia superior a la línea del sóleo

Dos tercios inferiores de la cara posterior del peroné y Base de la falange distal porción inferior de la del dedo gordo membrana interósea Porción medial de la cara posterior de la tibia inferior Bases de las falanges a la línea del sóleo y distales de los 4 dedos mediante un ancho tendón laterales en el peroné Tuberosidad del Membrana interósea, cara navicular, cuneiformes y posterior de la tibia inferior cuboides y bases de los a la línea del sóleo y cara metatarsianos segundo, posterior de la tibia tercero y cuarto

Flexiona débilmente la rodilla y la abre Flexión del dedo gordo en todas las articulaciones y flexión plantar del tobillo; soporta el arco longitudinal medial del pie Flexión de los 4 dedos laterales y flexión plantar del tobillo; soporta los arcos longitudinales del pie

Flexión plantar del tobillo e inversión del pie

Músculos de la planta del pie

MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL Tubérculo medial de la tuberosidad del calcáneo, retináculo flexor y aponeurosis plantar Tubérculo medial de la Flexor tuberosidad del calcáneo, corto de aponeurosis plantar y tabiques los dedos intermusculares Tubérculos medial y lateral de la Abductor tuberosidad del calcáneo, del 5º dedo aponeurosis plantar y tabiques intermusculares Abductor del dedo gordo

INSERCIÓN DISTAL

ACCIONES PRINCIPALES

Lado medial de la base de la falange proximal del primer dedo

Abduce y flexiona el 1º dedo

Ambos lados de las falanges medias de los cuatro dedos laterales

Flexión lateral de los dedos 2º a 5º

Lado lateral de la base de la Abduce y flexiónale falange proximal del 5º dedo 5º dedo

editorialcep

}

460

INSERCIÓN DISTAL

}

461

editorialcep

Esplenio de la cabeza: las fibras discurren superolateralemente hacia la apófisis mastoides del Ligamento nucal y hueso temporal y el tercio apófisis espinosas de lateral de la línea nucal las vértebras C7 – superior del hueso occipital T3 o T4 Esplenio del cuello: tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las vértebras C1 – C3 o C4 Iliocostal: lumbar, torácico y del cuello; las fibras discurren superiormente hacia los ángulos de las costillas inferiores y las apófisis transversas cervicales En un amplio tendón Longísimo: torácico, del cuello en la parte posterior y de la cabeza; las fibras de la cresta iliaca, discurren superiormente hacia cara posterior del las costillas entre sus sacro, apófisis tubérculos y ángulos, hacia las espinosas sacras e apófisis transversas en las inferiores lumbares regiones torácica y cervical y y ligamento hacia la apófisis mastoides del supraespinoso hueso temporal Espinoso: torácico, del cuello y de la cabeza; las fibras discurren superiormente hacia las apófisis espinosas de la región torácica superior y el cráneo

Erector de la columna Esplenio MÚSCULO -

ORIGEN

Acción bilateral: extienden la columna vertebral y la cabeza; cuando se flexiona el dorso, controlan el movimiento contrayendo gradualmente sus fibras Acción unilateral: indican lateralmente la columna vertebral Acción aislada: inclinación lateral y rotación de la cabeza hacia el lado de los músculos activos Acción conjunta: extienden la cabeza y el cuello ACCIONES PRINCIPALES

INSERCIÓN

Músculos intrínsecos del tronco

Músculos del tronco

Flexor corto del Base del 5º metatarsiano dedo gordo Aductor del dedo gordo

Base de la falange proximal del 5º dedo

Cabeza oblicua: bases de los metatarsianos 2º - 4º Cabeza transversa: ligamentos plantares de las articulaciones metatarsofalángicas

Flexor Caras plantares del cuboides y corto del de los cuneiformes laterales dedo gordo Cuadrado plantar

Los tendones de ambas cabezas se insertan en el lado lateral de la base de la falange proximal del 1º dedo Ambos lados de la base de la falange proximal del 1º dedo

Borde posterolateral del Cara medial y borde lateral de la tendón del flexor largo de cara plantar del calcáneo los dedos

Flexiona la falange proximal del 5º dedo, y ayuda así en su flexión Aductor del 1º dedo; ayuda a mantener el arco transverso del pie Ayuda a la flexor largo de los dedos en la flexión de los dedos 2º a 5º Flexión de la falange proximal del 1º dedo

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

Cuadrado plantar

Flexor Caras plantares del cuboides y corto del de los cuneiformes laterales dedo gordo Cabeza oblicua: bases de los Aductor metatarsianos 2º - 4º del dedo Cabeza transversa: ligamentos gordo plantares de las articulaciones metatarsofalángicas Flexor corto del Base del 5º metatarsiano dedo gordo -

Ambos lados de la base de la falange proximal del 1º dedo

Ayuda a la flexor largo de los dedos en la flexión de los dedos 2º a 5º Flexión de la falange proximal del 1º dedo

Los tendones de ambas cabezas se insertan en el lado lateral de la base de la falange proximal del 1º dedo

Aductor del 1º dedo; ayuda a mantener el arco transverso del pie

Base de la falange proximal del 5º dedo

Flexiona la falange proximal del 5º dedo, y ayuda así en su flexión

Borde posterolateral del Cara medial y borde lateral de la tendón del flexor largo de cara plantar del calcáneo los dedos

Músculos del tronco -

Músculos intrínsecos del tronco

MÚSCULO

Esplenio

Erector de la columna

}

editorialcep

ORIGEN

INSERCIÓN

Esplenio de la cabeza: las fibras discurren superolateralemente hacia la apófisis mastoides del Ligamento nucal y hueso temporal y el tercio apófisis espinosas de lateral de la línea nucal las vértebras C7 – superior del hueso occipital T3 o T4 Esplenio del cuello: tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las vértebras C1 – C3 o C4 Iliocostal: lumbar, torácico y del cuello; las fibras discurren superiormente hacia los ángulos de las costillas inferiores y las apófisis transversas cervicales En un amplio tendón Longísimo: torácico, del cuello en la parte posterior y de la cabeza; las fibras de la cresta iliaca, discurren superiormente hacia cara posterior del las costillas entre sus sacro, apófisis tubérculos y ángulos, hacia las espinosas sacras e apófisis transversas en las inferiores lumbares regiones torácica y cervical y y ligamento hacia la apófisis mastoides del supraespinoso hueso temporal Espinoso: torácico, del cuello y de la cabeza; las fibras discurren superiormente hacia las apófisis espinosas de la región torácica superior y el cráneo

ACCIONES PRINCIPALES Acción aislada: inclinación lateral y rotación de la cabeza hacia el lado de los músculos activos Acción conjunta: extienden la cabeza y el cuello

Acción bilateral: extienden la columna vertebral y la cabeza; cuando se flexiona el dorso, controlan el movimiento contrayendo gradualmente sus fibras Acción unilateral: indican lateralmente la columna vertebral

461

}

462

editorialcep

Discurren inferolateralmente y Puntas de las apófisis se insertan en las costillas transversas de las entre su tubérculo y su ángulo vértebras C7 y T1 – T11

Elevadores de las costillas

Apófisis tranversas de las vértebras cervicales y lumbares

Intertransversos

Caras superiores de las apófisis espinosas de vértebras cervicales y lumbares

Interespinosos

Rotadores: apófisis transversas de las vértebras; mejor desarrollados en la región torácica Transverso espinoso

Multifidos: sacro e ilion, apófisis transversas de T1 – T3 y apófisis articulares de C4 – C7

Apófisis transversas de vértebras adyacentes

Estabilizan las vértebras y ayudan a la extensión local y a los movimientos de rotación de la columna vertebral

Discurren superomedialmente y se insertan en la unión de la lámina y la apófisis transversa de la vértebra de origen o en la apófisis espinosa por encima de su origen saltando 1 o 2 segmentos Caras inferiores de apófisis espinosas de las vértebras superiores a las vértebras de origen

Estabilizan las vértebras durante los movimientos locales de la columna vertebral

Las fibras discurren superomedialmente hacia las apófisis espinosas saltando 2 a 4 segmentos

Semiespinoso: torácico, del Semiespinoso: cuello y de la cabeza; las fibras apófisis transversas discurren superomedialmente torácicas y cervicales y se unen al hueso occipital y a las apófisis espinosas en las regiones torácica y cervical saltando 4 a 6 segmentos



Ayudan en la inclinación lateral de la columna; cuando actúan bilateralmente, estabilizan la columna Elevan las costillas y ayudan a la respiración. Ayudan a ala inclinación lateral de la columna Ayudan en la extensión y rotación de la columna vertebral Extienden la cabeza y las regiones torácica y cervical de la columna vertebral y las rotan contralateralmente

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración Semiespinoso: torácico, del Semiespinoso: cuello y de la cabeza; las fibras apófisis transversas discurren superomedialmente torácicas y cervicales y se unen al hueso occipital y a las apófisis espinosas en las regiones torácica y cervical saltando 4 a 6 segmentos

Transverso espinoso

Multifidos: sacro e ilion, apófisis transversas de T1 – T3 y apófisis articulares de C4 – C7

Las fibras discurren superomedialmente hacia las apófisis espinosas saltando 2 a 4 segmentos

Discurren superomedialmente y se insertan en la unión de la Rotadores: apófisis lámina y la apófisis transversa transversas de las de la vértebra de origen o en la vértebras; mejor apófisis espinosa por encima de desarrollados en la su origen saltando 1 o 2 región torácica segmentos Caras superiores de Caras inferiores de apófisis las apófisis espinosas espinosas de las vértebras Interespinosos de vértebras superiores a las vértebras de cervicales y origen lumbares Apófisis transversas de Apófisis tranversas vértebras adyacentes de las vértebras Intertransversos cervicales y lumbares

Elevadores de las costillas

Estabilizan las vértebras durante los movimientos locales de la columna vertebral Estabilizan las vértebras y ayudan a la extensión local y a los movimientos de rotación de la columna vertebral Ayudan en la extensión y rotación de la columna vertebral

Ayudan en la inclinación lateral de la columna; cuando actúan bilateralmente, estabilizan la columna Elevan las costillas y ayudan a la respiración. Ayudan a ala inclinación lateral de la columna

editorialcep

}

462

Discurren inferolateralmente y Puntas de las apófisis se insertan en las costillas transversas de las entre su tubérculo y su ángulo vértebras C7 y T1 – T11

Extienden la cabeza y las regiones torácica y cervical de la columna vertebral y las rotan contralateralmente

}

463

editorialcep

La oxitocina, además, estimula la expulsión de leche de las mamas. La mama esta constituida por alvéolos de células que segregan la leche por pequeños conductos llamados galactoforos, la oxitocina actúa sobre las células de actividad contráctil contenidos en las paredes de estos conductos, estimulándolos a contraerse. La función principal de la Oxitocina es la de estimular las contracciones del útero durante el parto. -

Oxitocina

El lóbulo posterior esta formado por tejido nervioso que se denomina neurohipófisis. -

Neurohipófisis (Lóbulo posterior de la Hipófisis)

Esta constituida por dos partes completamente distintas una de otra: el lóbulo anterior (Adenohipófisis) y el lóbulo posterior (Neurohipófisis); aunque también esta un lóbulo intermedio que no se debe menospreciar ya que también es importante. La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo. Está situada sobre la base del cráneo, en la silla turca el esfenoides.

a. Hipófisis (Pituitaria) Las glándulas del sistema endocrino son: Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Los testículos

-

Los ovarios

-

Las suprarrenales

-

El páncreas

-

Las paratiroides

-

La glándula tiroides

-

La hipófisis

-

Las glándulas endocrinas más importantes son: Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción.

-

Hacer aparecer las características sexuales secundarias.

-

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.

-

Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células.

-

Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.

-

El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo, entre ellas:

F. Sistema endocrino Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

F. Sistema endocrino El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo, entre ellas: -

Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.

-

Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células.

-

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.

-

Hacer aparecer las características sexuales secundarias.

-

Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción.

Las glándulas endocrinas más importantes son: -

La hipófisis

-

La glándula tiroides

-

Las paratiroides

-

El páncreas

-

Las suprarrenales

-

Los ovarios

-

Los testículos

Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Las glándulas del sistema endocrino son:

a. Hipófisis (Pituitaria) La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo. Está situada sobre la base del cráneo, en la silla turca el esfenoides. Esta constituida por dos partes completamente distintas una de otra: el lóbulo anterior (Adenohipófisis) y el lóbulo posterior (Neurohipófisis); aunque también esta un lóbulo intermedio que no se debe menospreciar ya que también es importante. -

Neurohipófisis (Lóbulo posterior de la Hipófisis)

El lóbulo posterior esta formado por tejido nervioso que se denomina neurohipófisis. -

Oxitocina

La función principal de la Oxitocina es la de estimular las contracciones del útero durante el parto. La oxitocina, además, estimula la expulsión de leche de las mamas. La mama esta constituida por alvéolos de células que segregan la leche por pequeños conductos llamados galactoforos, la oxitocina actúa sobre las células de actividad contráctil contenidos en las paredes de estos conductos, estimulándolos a contraerse.

}

editorialcep

463

}

464

editorialcep

Su acción especifica se ejerce sobre el tropismo de la tiroides, (favorece su desarrollo) y sobre la formación y liberación de la hormona tiroidea (conjunto de sustancias de características y acciones muy similares). -

Hormona tirotropina (TSH)

La ACTH, favorece el trofismo, el crecimiento, el estado de actividad normal de las cápsulas suprarrenales y provoca la formación y la liberación de una parte de sus hormonas. Las suprarrenales forman varias hormonas de distinta acción como la cortisona (metabolismo de los azúcares, actividad sexual tanto masculinizante como feminizante, en menor medida) y la aldosterona (equilibrio de las sales y el agua). -

Hormona adrenocorticotropa (ACTH) -

Prolactina (Hormona luteotrópica) Hormona luteinizante Hormona estimulante del folículo Hormona del crecimiento (Somatotropina) Adenocorticotropa (Corticotropina) Tirotropina

Las hormonas secretadas por la adenohipófisis son: El lóbulo anterior es de origen epitelial, es independiente del sistema nervioso y tiene una estructura típicamente glandular y se denomina adenohipófisis (hipófisis glandular). -

Adenohipófisis (Lóbulo anterior de la Hipófisis)

Su acción mas importante es, la disminución de la eliminación de agua con la orina. La ADH da al agua la posibilidad de escapar de su eliminación en la orina. -



Antidiurética (Adiuretina)

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Antidiurética (Adiuretina)

Su acción mas importante es, la disminución de la eliminación de agua con la orina. La ADH da al agua la posibilidad de escapar de su eliminación en la orina.

-

Adenohipófisis (Lóbulo anterior de la Hipófisis)

El lóbulo anterior es de origen epitelial, es independiente del sistema nervioso y tiene una estructura típicamente glandular y se denomina adenohipófisis (hipófisis glandular). Las hormonas secretadas por la adenohipófisis son:

-

-

Tirotropina

-

Adenocorticotropa (Corticotropina)

-

Hormona del crecimiento (Somatotropina)

-

Hormona estimulante del folículo

-

Hormona luteinizante

-

Prolactina (Hormona luteotrópica)

Hormona adrenocorticotropa (ACTH)

La ACTH, favorece el trofismo, el crecimiento, el estado de actividad normal de las cápsulas suprarrenales y provoca la formación y la liberación de una parte de sus hormonas. Las suprarrenales forman varias hormonas de distinta acción como la cortisona (metabolismo de los azúcares, actividad sexual tanto masculinizante como feminizante, en menor medida) y la aldosterona (equilibrio de las sales y el agua). -

Hormona tirotropina (TSH)

Su acción especifica se ejerce sobre el tropismo de la tiroides, (favorece su desarrollo) y sobre la formación y liberación de la hormona tiroidea (conjunto de sustancias de características y acciones muy similares).

editorialcep

}

464

}

465

editorialcep

Está situada en el techo del diencéfalo, entre los tubérculos cuadrigéminos craneales, en la denominada fosa pineal. Esta glándula se activa y produce melatonina cuando no hay luz. Se une vía ganglio cervical superior y núcleo supraquiasmático hipotalámico a la retina. La melatonina es producida a partir de la serotonina.

b. Glandula pineal (Epífisis) Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. Las hormonas que tienen un efecto sinérgico son: los estrógenos, la progesterona y la GH. Su secreción es continuamente inhibida por la dopamina. -

Prolactina (Luteotrópica)

Es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que en el hombre regula la secreción de testosterona, actuando sobre las células de Leydig, en los testículos y en la mujer controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona. -

Hormona luteinizante (LH)

Comienza a sintetizarse en la adolescencia, en torno a los 13 ó 14 años de edad. En la mujer estimula la maduración del folículo De Graaf del ovario y la secreción de estrógenos; en el hombre es responsable en parte de la inducción de la espermatogénesis. -

Hormona foliculoestimulante (FSH)

La somatrotopina facilita el aumento de tamaño de las células y estimula la mitosis, con lo que se desarrolla un número creciente de células y tiene lugar la diferenciación de determinados tipos de celulares, como las células de crecimiento óseo y los miocitos precoces. -

Somatrotopina

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

-

Somatrotopina

La somatrotopina facilita el aumento de tamaño de las células y estimula la mitosis, con lo que se desarrolla un número creciente de células y tiene lugar la diferenciación de determinados tipos de celulares, como las células de crecimiento óseo y los miocitos precoces. -

Hormona foliculoestimulante (FSH)

Comienza a sintetizarse en la adolescencia, en torno a los 13 ó 14 años de edad. En la mujer estimula la maduración del folículo De Graaf del ovario y la secreción de estrógenos; en el hombre es responsable en parte de la inducción de la espermatogénesis. -

Hormona luteinizante (LH)

Es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que en el hombre regula la secreción de testosterona, actuando sobre las células de Leydig, en los testículos y en la mujer controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona. -

Prolactina (Luteotrópica)

Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo. Las hormonas que tienen un efecto sinérgico son: los estrógenos, la progesterona y la GH. Su secreción es continuamente inhibida por la dopamina.

b. Glandula pineal (Epífisis) Está situada en el techo del diencéfalo, entre los tubérculos cuadrigéminos craneales, en la denominada fosa pineal. Esta glándula se activa y produce melatonina cuando no hay luz. Se une vía ganglio cervical superior y núcleo supraquiasmático hipotalámico a la retina. La melatonina es producida a partir de la serotonina.

}

editorialcep

465

}

466

editorialcep

En conjunto con la hormona paratiroidea, calcitonina y los estrógenos, la vitamina D mantienen los niveles del calcio. La vitamina D aumenta la liberación de fósforo y calcio desde el hueso. La hormona paratiroidea aumenta la activación de la vitamina D en su forma activa en el riñón. Cuando las concentraciones de calcio en la sangre son bajas induce el aumento en la secreción de PTH, mientras que cuando son altas se inhibe su liberación. Su acción esta disminuida en caso de carencia de vitamina D. -

La conservación de calcio por medio de los riñones. La absorción de los alimentos por medio de los intestinos. La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo.

Las glándulas paratiroides son dos pares de glándulas pequeñas, de forma ovalada, localizadas adyacentes a los dos lóbulos de la glándula tiroides en el cuello, producen la hormona paratiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. La hormona paratiroidea estimula las siguientes funciones:

d. Paratiroides La calcitonina se produce en las células parafoliculares, es una hormona peptídica que interviene en el metabolismo del calcio y del fósforo. Específicamente, reduce los niveles sanguíneos de calcio de tres formas: disminuye la absorción intestinal, incrementa el almacenamiento de Ca por los huesos e incrementa excreción de calcio a través de los riñones. -

Calcitonina

Tienen un amplio efecto sobre el desarrollo y el metabolismo. El organismo no utiliza directamente las hormonas que el tiroides produce. Utiliza las hormonas que se producen el fraccionamiento de la Tiroglobulina, básicamente Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3). La secreción de estas hormonas estás regulada por la TSH. -

Hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)

El tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina, aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. El tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.

c. Tiroides



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

c. Tiroides El tiroides es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina, aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. El tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio y fósforo en la sangre e inhibe la reabsorción ósea de estos iones.

-

Hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)

Tienen un amplio efecto sobre el desarrollo y el metabolismo. El organismo no utiliza directamente las hormonas que el tiroides produce. Utiliza las hormonas que se producen el fraccionamiento de la Tiroglobulina, básicamente Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3). La secreción de estas hormonas estás regulada por la TSH. -

Calcitonina

La calcitonina se produce en las células parafoliculares, es una hormona peptídica que interviene en el metabolismo del calcio y del fósforo. Específicamente, reduce los niveles sanguíneos de calcio de tres formas: disminuye la absorción intestinal, incrementa el almacenamiento de Ca por los huesos e incrementa excreción de calcio a través de los riñones.

d. Paratiroides Las glándulas paratiroides son dos pares de glándulas pequeñas, de forma ovalada, localizadas adyacentes a los dos lóbulos de la glándula tiroides en el cuello, producen la hormona paratiroidea, que interviene en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. La hormona paratiroidea estimula las siguientes funciones: -

La liberación de calcio por medio de los huesos en el torrente sanguíneo.

-

La absorción de los alimentos por medio de los intestinos.

-

La conservación de calcio por medio de los riñones.

En conjunto con la hormona paratiroidea, calcitonina y los estrógenos, la vitamina D mantienen los niveles del calcio. La vitamina D aumenta la liberación de fósforo y calcio desde el hueso. La hormona paratiroidea aumenta la activación de la vitamina D en su forma activa en el riñón. Cuando las concentraciones de calcio en la sangre son bajas induce el aumento en la secreción de PTH, mientras que cuando son altas se inhibe su liberación. Su acción esta disminuida en caso de carencia de vitamina D.

editorialcep

}

466

}

467

editorialcep

Situadas en el polo superior de ambos riñones, constan de 2 partes: medula (relacionada con el sistema nervioso simpático y secreta adrenalina y noradrenalina) y corteza (secreta hormonas llamadas corticosteroides). Estas hormonas tienen presentan 2 tipos: mineralocorticoides y glucocorticoides. Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo, influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfático, influyen sobre los mecanismos del sistema inmunológico y regulan el metabolismo de los glúcidos y de las proteínas. Además, las glándulas suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas masculinas y femeninas. Cada glándula suprarrenal está formada por una zona interna denominada médula y una zona externa que recibe el nombre de corteza.

f. Glándulas suprarrenales (adrenales) La somatostatina es una hormona proteica que interviene indirectamente en la regulación de la glicemia, e inhibe la secreción de insulina y glucagón. La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de glucosa, aminoácidos y de glucagón. Su déficit o su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los carbohidratos. La insulina y el glucagón funcionan de forma sinérgica para mantener normales las concentraciones de glucosa en sangre. Las células F ó PP producen polipéptidos pancreáticos

-

Las células delta producen somatostatina

-

Las células beta producen proinsulina. La proinsulina es la forma inactiva de la insulina que se convierte en insulina en la circulación.

-

Las células alfa producen glucagón

-

La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera enzimas en el duodeno. Hay grupos de células endocrinas, denominados islotes de Langerhans, distribuidos por todo el tejido que secretan insulina y glucagón. La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado. En las células de los islotes pancreáticos existen varios tipos de células, cada una con su función propia El páncreas es la glándula abdominal y se localiza detrás del estómago; este posee jugo que contribuye a la digestión, y que produce también una secreción hormonal interna (insulina).

e. Páncreas endocrino Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

e. Páncreas endocrino El páncreas es la glándula abdominal y se localiza detrás del estómago; este posee jugo que contribuye a la digestión, y que produce también una secreción hormonal interna (insulina). La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera enzimas en el duodeno. Hay grupos de células endocrinas, denominados islotes de Langerhans, distribuidos por todo el tejido que secretan insulina y glucagón. La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagón aumenta de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa procedente del hígado. En las células de los islotes pancreáticos existen varios tipos de células, cada una con su función propia -

Las células alfa producen glucagón

-

Las células beta producen proinsulina. La proinsulina es la forma inactiva de la insulina que se convierte en insulina en la circulación.

-

Las células delta producen somatostatina

-

Las células F ó PP producen polipéptidos pancreáticos

La insulina y el glucagón funcionan de forma sinérgica para mantener normales las concentraciones de glucosa en sangre. La somatostatina es una hormona proteica que interviene indirectamente en la regulación de la glicemia, e inhibe la secreción de insulina y glucagón. La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de glucosa, aminoácidos y de glucagón. Su déficit o su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los carbohidratos.

f. Glándulas suprarrenales (adrenales) Situadas en el polo superior de ambos riñones, constan de 2 partes: medula (relacionada con el sistema nervioso simpático y secreta adrenalina y noradrenalina) y corteza (secreta hormonas llamadas corticosteroides). Estas hormonas tienen presentan 2 tipos: mineralocorticoides y glucocorticoides. Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo, influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfático, influyen sobre los mecanismos del sistema inmunológico y regulan el metabolismo de los glúcidos y de las proteínas. Además, las glándulas suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas masculinas y femeninas. Cada glándula suprarrenal está formada por una zona interna denominada médula y una zona externa que recibe el nombre de corteza.

}

editorialcep

467

}

468

editorialcep

Capa glomerular: La capa más externa segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona, cuyas funciones más notables son facilitar la retención de agua y sodio, la eliminación de potasio y la elevación de la tensión arterial.

-

La corteza suprarrenal elabora un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides, que incluyen la corticosterona y el cortisol, y los mineralocorticoides, que incluyen la aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para el mantenimiento de la vida y la adaptación al estrés. Formada por tres capas, cada una segrega diversas sustancias hormonales. -

Corteza suprarrenal Incremento de la glucogenolisis (en menor proporción)

Incremento de la glucogenolisis Incremento del gasto cardíaco

Descenso del gasto cardíaco

Vasodilatación general

Vasoconstricción general

Dilatación de los vasos coronarios

Dilatación de los vasos coronarios

Incremento de la fuerza y frecuencia de la contracción cardíaca

Incremento de la fuerza y frecuencia de la contracción cardíaca

Adrenalina

Noradrenalina

Influyen sobre el metabolismo de los glúcidos, favoreciendo la glucógenolisis, con lo que el organismo puede disponer en ese momento de una mayor cantidad de glucosa; elevan la presión arterial, aceleran los latidos del corazón y aumentan la frecuencia respiratoria. Se denominan también “hormonas de la emoción” porque se producen abundantemente en situaciones de estrés, terror, ansiedad, etc, de modo que permiten salir airosos de estos estados. La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina, y noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del organismo. -



Médula suprarrenal

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Médula suprarrenal

La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina, y noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del organismo. Influyen sobre el metabolismo de los glúcidos, favoreciendo la glucógenolisis, con lo que el organismo puede disponer en ese momento de una mayor cantidad de glucosa; elevan la presión arterial, aceleran los latidos del corazón y aumentan la frecuencia respiratoria. Se denominan también “hormonas de la emoción” porque se producen abundantemente en situaciones de estrés, terror, ansiedad, etc, de modo que permiten salir airosos de estos estados.

Adrenalina

Noradrenalina

Incremento de la fuerza y frecuencia de la contracción cardíaca

Incremento de la fuerza y frecuencia de la contracción cardíaca

Dilatación de los vasos coronarios

Dilatación de los vasos coronarios

Vasodilatación general

Vasoconstricción general

Incremento del gasto cardíaco

Descenso del gasto cardíaco

Incremento de la glucogenolisis

Incremento de la glucogenolisis (en menor proporción)

-

Corteza suprarrenal

La corteza suprarrenal elabora un grupo de hormonas denominadas glucocorticoides, que incluyen la corticosterona y el cortisol, y los mineralocorticoides, que incluyen la aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para el mantenimiento de la vida y la adaptación al estrés. Formada por tres capas, cada una segrega diversas sustancias hormonales. -

editorialcep

}

468

Capa glomerular: La capa más externa segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona, cuyas funciones más notables son facilitar la retención de agua y sodio, la eliminación de potasio y la elevación de la tensión arterial.

}

469

editorialcep

Es un sistema de amplia localización que incluye el tejido pulmonar, y que podemos encontrar principalmente en el aparato gastrointestinal. Se encuentra compuesto por células con capacidad de formación de hormonas. Son células que producen captación y descarboxilación de los precursores de las aminas; se hallan de manera aislada principalmente en el tracto gastrointestinal. Sistema APUD (Amino Precursores Uptake and Descarboxilation) o neuroendocrino Las gónadas masculinas o testículos, son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en el escroto. Las células de Leydig de los testículos producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina. -

Testículos La Progesterona, u “hormona del embarazo”, prepara el útero para recibir el óvulo fecundado. Provoca el crecimiento de las mamas durante los últimos meses del embarazo.

-

Los estrógenos son los responsables del ciclo menstrual e intervienen en la regulación de los caracteres sexuales femeninos.

-

Los ovarios son los órganos femeninos de la reproducción, o gónadas. Son estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos lados del útero. Los folículos ováricos producen óvulos, o huevos, y también segregan un grupo de hormonas denominadas estrógenos y progesterona. -

Ovarios

Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora. Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero también una pequeña cantidad de las del sexo contrario. El control se ejerce desde la hipófisis.

g. Las gónadas Capa reticular: La capa más interna, segrega andrógenocorticoides, que están íntimamente relacionados con los caracteres sexuales. Se segregan tanto hormonas femeninas como masculinas, que producen su efecto fundamentalmente antes de la pubertad para, luego, disminuir su secreción.

-

Capa fascicular: La capa intermedia elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona, cuyas funciones fisiológicas principales consisten en la formación de glúcidos y grasas a partir de los aminoácidos de las proteínas, por lo que aumenta el catabolismo de proteínas. Disminuyen los linfocitos y eosinófilos. Aumenta la capacidad de resistencia al estrés.

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Capa fascicular: La capa intermedia elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona, cuyas funciones fisiológicas principales consisten en la formación de glúcidos y grasas a partir de los aminoácidos de las proteínas, por lo que aumenta el catabolismo de proteínas. Disminuyen los linfocitos y eosinófilos. Aumenta la capacidad de resistencia al estrés.

-

Capa reticular: La capa más interna, segrega andrógenocorticoides, que están íntimamente relacionados con los caracteres sexuales. Se segregan tanto hormonas femeninas como masculinas, que producen su efecto fundamentalmente antes de la pubertad para, luego, disminuir su secreción.

g. Las gónadas Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora. Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero también una pequeña cantidad de las del sexo contrario. El control se ejerce desde la hipófisis. -

Ovarios

Los ovarios son los órganos femeninos de la reproducción, o gónadas. Son estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos lados del útero. Los folículos ováricos producen óvulos, o huevos, y también segregan un grupo de hormonas denominadas estrógenos y progesterona.

-

-

Los estrógenos son los responsables del ciclo menstrual e intervienen en la regulación de los caracteres sexuales femeninos.

-

La Progesterona, u “hormona del embarazo”, prepara el útero para recibir el óvulo fecundado. Provoca el crecimiento de las mamas durante los últimos meses del embarazo.

Testículos

Las gónadas masculinas o testículos, son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en el escroto. Las células de Leydig de los testículos producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina. Sistema APUD (Amino Precursores Uptake and Descarboxilation) o neuroendocrino Es un sistema de amplia localización que incluye el tejido pulmonar, y que podemos encontrar principalmente en el aparato gastrointestinal. Se encuentra compuesto por células con capacidad de formación de hormonas. Son células que producen captación y descarboxilación de los precursores de las aminas; se hallan de manera aislada principalmente en el tracto gastrointestinal.

}

editorialcep

469

}

470



editorialcep

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

editorialcep

}

470

}

471

editorialcep

En su borde interno o porción cóncava presenta una abertura llamada hilio renal, por donde entran y salen todos los elementos que lo abordan. Es el pedículo renal, formado por los vasos y nervios renales y la pelvis renal, el que atraviesa el hilio renal. El riñón posee una cavidad en su interior, el seno renal, que se abre hacia el hilio; el seno contiene a las ramas de la arteria, la vena, los cálices renales y la pelvis renal. Intimamente Los riñones son dos órganos situados en la pared posterior del abdomen, uno en el lado derecho y otro en el izquierdo. El riñón derecho está 3 cm. más bajo que el izquierdo, debido a la relación que presenta con el hígado. Son estructuras retroperitoneales al encontrarse por detrás y por fuera de la cavidad peritoneal. Los riñones están envueltos por una capa fibrosa, la fascia renal, que forma una bolsa, la celda renal, que contiene al riñón, la glándula suprarrenal y la grasa perirrenal. Constituyen el órgano principal del aparato urinario, son dos órganos en forma de poroto o habichuela. Dispuestos en el plano frontal, su borde interno, cóncavo, presenta el hilio del órgano por donde ingresan la arteria renal y los nervios, y salen la vena renal y la pelvis renal. El eje mayor de los riñones converge hacia cefálico, de manera tal que sus polos superiores están más cerca de la línea media que sus polos inferiores. En ambos riñones, el polo superior está en contacto con la glándula suprarenal. -

Riñones

El aparato urinario está compuesto por dos órganos encargados de la producción de la orina, los riñones, y por varias estructuras encargadas de conducir la orina al exterior, como son las vías urinarias. En las vías urinarias encontramos varias partes: unos tubos que conectan cada riñón con la vejiga (cálices, pelvis renal y uréteres); la vejiga urinaria, que permite el almacenaje de la orina de forma pasajera; y un conducto llamado uretra que permite la salida de la orina desde la vejiga hacia el exterior. -

Estructura general del aparato urinario

Constituido por el riñón y la vía urinaria, es uno de los sistemas que permite mantener la homeostasis (equilibrio ácido-base y balance hidrosalino), extrayendo de la sangre productos de desechos del metabolismo celular y eliminándolos hacia el exterior. Los riñones son los órganos de filtración. Los uréteres llevan la orina, hacia la vejiga urinaria. Desde ésta, la orina es expulsada, bajo control voluntario, a través de la uretra hacia el exterior, pasando por el meato urinario externo. Riñones, uréteres y vejiga urinaria son semejantes en el varón y la mujer, pero la uretra presenta diferencias en su trayecto y relaciones con los órganos del sistema reproductor y el periné según el sexo. A esto cabe añadir le función endocrina del riñón que veremos más adelante.

a. Aparato urinario

G. Sistema urogenital Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙

G. Sistema urogenital a. Aparato urinario Constituido por el riñón y la vía urinaria, es uno de los sistemas que permite mantener la homeostasis (equilibrio ácido-base y balance hidrosalino), extrayendo de la sangre productos de desechos del metabolismo celular y eliminándolos hacia el exterior. Los riñones son los órganos de filtración. Los uréteres llevan la orina, hacia la vejiga urinaria. Desde ésta, la orina es expulsada, bajo control voluntario, a través de la uretra hacia el exterior, pasando por el meato urinario externo. Riñones, uréteres y vejiga urinaria son semejantes en el varón y la mujer, pero la uretra presenta diferencias en su trayecto y relaciones con los órganos del sistema reproductor y el periné según el sexo. A esto cabe añadir le función endocrina del riñón que veremos más adelante. -

Estructura general del aparato urinario

El aparato urinario está compuesto por dos órganos encargados de la producción de la orina, los riñones, y por varias estructuras encargadas de conducir la orina al exterior, como son las vías urinarias. En las vías urinarias encontramos varias partes: unos tubos que conectan cada riñón con la vejiga (cálices, pelvis renal y uréteres); la vejiga urinaria, que permite el almacenaje de la orina de forma pasajera; y un conducto llamado uretra que permite la salida de la orina desde la vejiga hacia el exterior. -

Riñones

Constituyen el órgano principal del aparato urinario, son dos órganos en forma de poroto o habichuela. Dispuestos en el plano frontal, su borde interno, cóncavo, presenta el hilio del órgano por donde ingresan la arteria renal y los nervios, y salen la vena renal y la pelvis renal. El eje mayor de los riñones converge hacia cefálico, de manera tal que sus polos superiores están más cerca de la línea media que sus polos inferiores. En ambos riñones, el polo superior está en contacto con la glándula suprarenal.

Los riñones son dos órganos situados en la pared posterior del abdomen, uno en el lado derecho y otro en el izquierdo. El riñón derecho está 3 cm. más bajo que el izquierdo, debido a la relación que presenta con el hígado. Son estructuras retroperitoneales al encontrarse por detrás y por fuera de la cavidad peritoneal. Los riñones están envueltos por una capa fibrosa, la fascia renal, que forma una bolsa, la celda renal, que contiene al riñón, la glándula suprarrenal y la grasa perirrenal. En su borde interno o porción cóncava presenta una abertura llamada hilio renal, por donde entran y salen todos los elementos que lo abordan. Es el pedículo renal, formado por los vasos y nervios renales y la pelvis renal, el que atraviesa el hilio renal. El riñón posee una cavidad en su interior, el seno renal, que se abre hacia el hilio; el seno contiene a las ramas de la arteria, la vena, los cálices renales y la pelvis renal. Intimamente

}

editorialcep

471

}

472

editorialcep

Los uréteres son dos tubos musculares y mucosos de 25 cms. de longitud y 5 mm. de grosor, extendidos entre la pelvis renal y la vejiga urinaria, que mediante contracciones peristálticas conducen la orina desde la pelvis renal asociada a cada riñón hasta la vejiga urinaria. El uréter presenta tres estrechamientos: el primero, en su inicio, a nivel de la pelvis renal; el segundo, en la mitad de su trayecto, cuando ingresa a la pelvis y pasa por sobre los vasos ilíacos; el tercero se encuentra en su desembocadura en la vejiga. -

Uréteres

La orina filtrada por las nefronas va a ser recogida, a nivel de la papila renal, por los cálices menores. Estos cálices menores son conductos en forma de embudo, constituidos por una mucosa y una capa de musculatura lisa. A nivel del seno renal, dos o tres cálices menores convergen para formar un cáliz mayor; y tres o cuatro cálices mayores formarán la pelvis renal. La pelvis renal, con forma de embudo, se ubica en el seno renal, cruza por el hilio del riñón y se continúa con el uréter. -

Cálices y pelvis renal

Vías urinarias

De la inervación de los riñones se encarga el plexo renal, formado por fibras vegetativas y sensitivas. -

Inervación renal

Cada riñón está irrigado por una arteria principal, la arteria renal, que se origina en uno de los flancos laterales de la aorta abdominal. Esta arteria renal, un poco antes del hilio renal, se divide en cinco arterias segmentarias. -

Vascularización renal

Se sitúa en el polo vascular o mesangio del corpúsculo renal y es un complejo celular implicado en la regulación de la presión arterial a través del sistema renina - angiotensina. -

Aparato yuxtaglomerular -

Nefronas de transición Nefronas yuxtaglomerulares Nefronas corticales

La unidad estructural del riñón es la nefrona que está constituída por el corpúsculo renal (encargado de la filtración del plasma) y túbulo renal (para la reabsorción selectiva del filtrado glomerular para formar la orina). Los tubos colectores constituyen junto con la nefrona la unidad estructural y funcional del riñón. Los túbulos distales de varias nefronas desembocan en un tubo colector. Los túbulos colectores descienden de forma recta por la corteza y la médula hasta llegar a la papila, donde al llegar lo hacen ya varios tubos colectores unidos, formando tubos más gruesos llamados conductos papilares, que finalmente se abren por los diminutos orificios del área cribosa de la papila renal. Las distintas variedades en la disposición del sistema tubular permite distinguir tres tipos de nefronas: Al corte, el tejido renal presenta dos sectores: la médula renal, dispuesta en porciones cónicas llamadas pirámides renales (Pirámides de Malpighi); y la corteza renal, que se ubica periféricamente pero que presenta proyecciones centrales, las columnas renales, que se disponen entre las pirámides renales. En el vértice de cada pirámide (que recibe el nombre de papila renal) se observan perforaciones por la desembocadura de los tubos urinarios (área cribosa). Las papilas se proyectan en los cálices, de modo que cada cáliz menor recibe de una a tres de estas estructuras. La corteza externa es la estructura que rodea las bases y los laterales de las pirámides. adherida a la superficie del riñón se encuentra una tenue lámina fibrosa, la cápsula renal, que se introduce por el hilio y cubre las paredes del seno renal.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

adherida a la superficie del riñón se encuentra una tenue lámina fibrosa, la cápsula renal, que se introduce por el hilio y cubre las paredes del seno renal. Al corte, el tejido renal presenta dos sectores: la médula renal, dispuesta en porciones cónicas llamadas pirámides renales (Pirámides de Malpighi); y la corteza renal, que se ubica periféricamente pero que presenta proyecciones centrales, las columnas renales, que se disponen entre las pirámides renales. En el vértice de cada pirámide (que recibe el nombre de papila renal) se observan perforaciones por la desembocadura de los tubos urinarios (área cribosa). Las papilas se proyectan en los cálices, de modo que cada cáliz menor recibe de una a tres de estas estructuras. La corteza externa es la estructura que rodea las bases y los laterales de las pirámides. La unidad estructural del riñón es la nefrona que está constituída por el corpúsculo renal (encargado de la filtración del plasma) y túbulo renal (para la reabsorción selectiva del filtrado glomerular para formar la orina). Los tubos colectores constituyen junto con la nefrona la unidad estructural y funcional del riñón. Los túbulos distales de varias nefronas desembocan en un tubo colector. Los túbulos colectores descienden de forma recta por la corteza y la médula hasta llegar a la papila, donde al llegar lo hacen ya varios tubos colectores unidos, formando tubos más gruesos llamados conductos papilares, que finalmente se abren por los diminutos orificios del área cribosa de la papila renal. Las distintas variedades en la disposición del sistema tubular permite distinguir tres tipos de nefronas:

-

-

Nefronas corticales

-

Nefronas yuxtaglomerulares

-

Nefronas de transición

Aparato yuxtaglomerular

Se sitúa en el polo vascular o mesangio del corpúsculo renal y es un complejo celular implicado en la regulación de la presión arterial a través del sistema renina - angiotensina. -

Vascularización renal

Cada riñón está irrigado por una arteria principal, la arteria renal, que se origina en uno de los flancos laterales de la aorta abdominal. Esta arteria renal, un poco antes del hilio renal, se divide en cinco arterias segmentarias. -

Inervación renal

De la inervación de los riñones se encarga el plexo renal, formado por fibras vegetativas y sensitivas. -

Vías urinarias -

Cálices y pelvis renal

La orina filtrada por las nefronas va a ser recogida, a nivel de la papila renal, por los cálices menores. Estos cálices menores son conductos en forma de embudo, constituidos por una mucosa y una capa de musculatura lisa. A nivel del seno renal, dos o tres cálices menores convergen para formar un cáliz mayor; y tres o cuatro cálices mayores formarán la pelvis renal. La pelvis renal, con forma de embudo, se ubica en el seno renal, cruza por el hilio del riñón y se continúa con el uréter. -

Uréteres

Los uréteres son dos tubos musculares y mucosos de 25 cms. de longitud y 5 mm. de grosor, extendidos entre la pelvis renal y la vejiga urinaria, que mediante contracciones peristálticas conducen la orina desde la pelvis renal asociada a cada riñón hasta la vejiga urinaria. El uréter presenta tres estrechamientos: el primero, en su inicio, a nivel de la pelvis renal; el segundo, en la mitad de su trayecto, cuando ingresa a la pelvis y pasa por sobre los vasos ilíacos; el tercero se encuentra en su desembocadura en la vejiga.

editorialcep

}

472

}

473

editorialcep

La nefrona se compone de dos partes: -

Anatomía de la Nefrona

Como consecuencia de estas actividades se forma la orina. Reabsorción: algunas sustancias útiles son devueltas a la sangre para su reutilización

-

Secreción: cuando el líquido filtrado se mueve a través de la nefrona, gana materiales adicionales

-

Filtración: algunas sustancias son transferidas desde la sangre hasta las nefronas

-

La unidad funcional del riñón es la nefrona. Sus funciones básicas son: -

Fisiología de la Nefrona

Nefrona

La uretra femenina es un conducto muy corto, de 3-4 cm, que se extiende desde el cuello de la vejiga hasta la vulva. Tras pasar la membrana perineal desemboca en la vulva por el orificio vaginal y a unos 2 cm por detrás del clítoris. -

Uretra femenina Uretra Esponjosa: discurre en el interior del cuerpo esponjoso del pene, y lo recorre desde el bulbo esponjoso hasta el glande. En la parte inicial, a nivel del bulbo, se abren en la uretra los conductos de las glándulas bulbouretrales.

-

Uretra Membranosa: es la porción de la uretra masculina que cruza el diafragma urogenital. Es una zona poco distensible de la uretra y en su pared se encuentra el músculo estriado del esfínter uretral externo, voluntario.

-

Uretra Prostática: es la porción más ancha y dilatable y cruza desde la base hasta el vértice a la próstata, en la pared posterior se encuentra una elevación, el colículo seminal, en cuyo vértice se abren los conductos eyaculadores derecho e izquierdo. Desde aquí hacia adelante la uretra es una vía mixta, urinaria y genital. A los lados del colículo seminal se abren los conductos de las glándulas prostáticas.

-

La uretra se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el orificio uretral externo situado en la extremidad del glande. Presenta tres porciones: la uretra prostática, de 3,5 cms, la uretra membranosa de 1.5 cms. y la uretra esponjosa o peneana de 15 cms. de largo. -

Uretra masculina

La uretra es el último segmento de las vías urinarias. Es un conducto impar, ubicado en la línea media, que comunica la vejiga con el exterior que mide unos 20 cm de largo. En la mujer, es un conducto corto. En el hombre, además de la función urinaria desempeña una función sexual. -

Uretra

Es un órgano impar, medio, de forma piramidal de base triangular, es una víscera hueca y constituye la porción de las vías urinarias que actúa de reservorio para almacenar la orina en los periodos intermiccionales. En la superficie interna de la base de la vejiga se ubica el trígono vesical, limitado lateralmente por la desembocadura de los ureteres y anteriormente por el comienzo de la uretra. Esta es la zona menos distensible de la vejiga. Un volumen de 300 cc.de orina desencadena el reflejo de micción. Aunque el fondo debería ser la parte más inferior de la vejiga realmente lo es el cuello, que resulta estar más bajo y se continúa con la uretra. La gruesa pared vesical tiene tres capas: interna o mucosa, media o muscular y externa, que, según la zona, es una lámina adventicia o una serosa. La capa muscular se denomina músculo detrusor de la vejiga. -

Vejiga urinaria

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Vejiga urinaria

Es un órgano impar, medio, de forma piramidal de base triangular, es una víscera hueca y constituye la porción de las vías urinarias que actúa de reservorio para almacenar la orina en los periodos intermiccionales. En la superficie interna de la base de la vejiga se ubica el trígono vesical, limitado lateralmente por la desembocadura de los ureteres y anteriormente por el comienzo de la uretra. Esta es la zona menos distensible de la vejiga. Un volumen de 300 cc.de orina desencadena el reflejo de micción. Aunque el fondo debería ser la parte más inferior de la vejiga realmente lo es el cuello, que resulta estar más bajo y se continúa con la uretra. La gruesa pared vesical tiene tres capas: interna o mucosa, media o muscular y externa, que, según la zona, es una lámina adventicia o una serosa. La capa muscular se denomina músculo detrusor de la vejiga. -

Uretra

La uretra es el último segmento de las vías urinarias. Es un conducto impar, ubicado en la línea media, que comunica la vejiga con el exterior que mide unos 20 cm de largo. En la mujer, es un conducto corto. En el hombre, además de la función urinaria desempeña una función sexual. -

Uretra masculina

La uretra se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el orificio uretral externo situado en la extremidad del glande. Presenta tres porciones: la uretra prostática, de 3,5 cms, la uretra membranosa de 1.5 cms. y la uretra esponjosa o peneana de 15 cms. de largo.

-

-

Uretra Prostática: es la porción más ancha y dilatable y cruza desde la base hasta el vértice a la próstata, en la pared posterior se encuentra una elevación, el colículo seminal, en cuyo vértice se abren los conductos eyaculadores derecho e izquierdo. Desde aquí hacia adelante la uretra es una vía mixta, urinaria y genital. A los lados del colículo seminal se abren los conductos de las glándulas prostáticas.

-

Uretra Membranosa: es la porción de la uretra masculina que cruza el diafragma urogenital. Es una zona poco distensible de la uretra y en su pared se encuentra el músculo estriado del esfínter uretral externo, voluntario.

-

Uretra Esponjosa: discurre en el interior del cuerpo esponjoso del pene, y lo recorre desde el bulbo esponjoso hasta el glande. En la parte inicial, a nivel del bulbo, se abren en la uretra los conductos de las glándulas bulbouretrales.

Uretra femenina

La uretra femenina es un conducto muy corto, de 3-4 cm, que se extiende desde el cuello de la vejiga hasta la vulva. Tras pasar la membrana perineal desemboca en la vulva por el orificio vaginal y a unos 2 cm por detrás del clítoris. -

Nefrona -

Fisiología de la Nefrona

La unidad funcional del riñón es la nefrona. Sus funciones básicas son: -

Filtración: algunas sustancias son transferidas desde la sangre hasta las nefronas

-

Secreción: cuando el líquido filtrado se mueve a través de la nefrona, gana materiales adicionales

-

Reabsorción: algunas sustancias útiles son devueltas a la sangre para su reutilización

Como consecuencia de estas actividades se forma la orina. -

Anatomía de la Nefrona

La nefrona se compone de dos partes:

}

editorialcep

473

}

474

editorialcep

El asa de Henle tiene como función, por sus características específicas, el crear un intersticio medular con una osmolalidad creciente a medida que nos acercamos a la papila renal. Finalmente, en el túbulo distal, además de secretarse potasio e hidrogeniones, se reabsorben sodio y agua restantes del filtrado glomerular. En la reabsorción tubular, una sustancia se mueve del filtrado hacia los capilares peritubulares o vasos rectos. En la secreción tubular, una sustancia se mueve de los capilares peritubulares o vasos rectos hacia el filtrado tubular. Así, gran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomérulo son reabsorbidos en el túbulo renal. -

Reabsorción y secreción tubulares

La filtración ocurre a medida que la sangre fluye en los glomérulos a partir de las arteriolas aferentes por la diferencia de presiones entre el interior de los capilares glomerulares y el interior de la capsula de Bowman. Bajo circunstancias normales, cerca del 20% de la sangre que pasa a través de los glomérulos es filtrada hacia las nefronas. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos de pequeño tamaño. -

Filtración glomerular -

Secreción de una sustancia desde la sangre al líquido tubular Reabsorción de una sustancia desde el líquido tubular a la sangre. Filtración glomerular.

Estos tres pasos son: La formación de orina, función central de la nefrona, comienza con la producción de un ultrafiltrado del plasma que luego se modifica a través de procesos de reabsorción y secreción. La nefrona produce esencialmente un filtrado prácticamente libre de proteínas a nivel del glomérulo. Este filtrado contiene numerosos iones y moléculas pequeñas, que son reabsorbidas a distintos niveles de los túbulos para formar la orina definitiva. La filtración glomerular es, esencialmente, un proceso físico, mientras que en la absorción y secreción tubulares intervienen mecanismos de transporte además de fuerzas físicas. -

Formación de orina -

Función endocrina Regulación del medio interno. Equilibrio hidroelectrolítico y acido básico. Excreción de productos de desecho del metabolismo

Las funciones básicas del riñón son por tanto de tres tipos: -

Fisiología del riñón

La pared exterior o capa parietal de la cápsula de Bowman está separada de la pared interior o capa visceral por el llamado espacio capsular o espacio de Bowman. A medida que la sangre fluye a través de los capilares de los glomérulos, el agua y algunos solutos se filtran pasando al espacio de Bowman La sangre entra en el corpúsculo renal a través de la arteriola aferente y sale por la arteriola eferente. La filtración de la sangre se verifica en la cápsula de Bowman, saliendo la orina producida, como se verá seguidamente por un conducto o túbulo especial. La cápsula glomerular o cápsula de Bowman que rodea el glomerulo.

-

El glomérulo, ovillo de diminutos capilares rodeados de un epitelio doble. Como en definitivo son vasos, los glomérulos también forman parte del sistema cardiovascular.

-

El corpúsculo renal tiene, a su vez dos componentes:



El túbulo renal donde pasa el liquído filtrado.

-

El corpúsculo renal o corpúsculo de Malpighio, donde se filtran los fluídos.

-

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

El corpúsculo renal o corpúsculo de Malpighio, donde se filtran los fluídos.

-

El túbulo renal donde pasa el liquído filtrado.

El corpúsculo renal tiene, a su vez dos componentes: -

El glomérulo, ovillo de diminutos capilares rodeados de un epitelio doble. Como en definitivo son vasos, los glomérulos también forman parte del sistema cardiovascular.

-

La cápsula glomerular o cápsula de Bowman que rodea el glomerulo.

La sangre entra en el corpúsculo renal a través de la arteriola aferente y sale por la arteriola eferente. La filtración de la sangre se verifica en la cápsula de Bowman, saliendo la orina producida, como se verá seguidamente por un conducto o túbulo especial. La pared exterior o capa parietal de la cápsula de Bowman está separada de la pared interior o capa visceral por el llamado espacio capsular o espacio de Bowman. A medida que la sangre fluye a través de los capilares de los glomérulos, el agua y algunos solutos se filtran pasando al espacio de Bowman -

Fisiología del riñón

Las funciones básicas del riñón son por tanto de tres tipos:

-

-

Excreción de productos de desecho del metabolismo

-

Regulación del medio interno. Equilibrio hidroelectrolítico y acido básico.

-

Función endocrina

Formación de orina

La formación de orina, función central de la nefrona, comienza con la producción de un ultrafiltrado del plasma que luego se modifica a través de procesos de reabsorción y secreción. La nefrona produce esencialmente un filtrado prácticamente libre de proteínas a nivel del glomérulo. Este filtrado contiene numerosos iones y moléculas pequeñas, que son reabsorbidas a distintos niveles de los túbulos para formar la orina definitiva. La filtración glomerular es, esencialmente, un proceso físico, mientras que en la absorción y secreción tubulares intervienen mecanismos de transporte además de fuerzas físicas. Estos tres pasos son:

-

-

Filtración glomerular.

-

Reabsorción de una sustancia desde el líquido tubular a la sangre.

-

Secreción de una sustancia desde la sangre al líquido tubular

Filtración glomerular

La filtración ocurre a medida que la sangre fluye en los glomérulos a partir de las arteriolas aferentes por la diferencia de presiones entre el interior de los capilares glomerulares y el interior de la capsula de Bowman. Bajo circunstancias normales, cerca del 20% de la sangre que pasa a través de los glomérulos es filtrada hacia las nefronas. Se denomina ultrafiltrado, pues sólo contiene solutos de pequeño tamaño. -

Reabsorción y secreción tubulares

En la reabsorción tubular, una sustancia se mueve del filtrado hacia los capilares peritubulares o vasos rectos. En la secreción tubular, una sustancia se mueve de los capilares peritubulares o vasos rectos hacia el filtrado tubular. Así, gran parte del volumen de agua y solutos filtrados por el glomérulo son reabsorbidos en el túbulo renal. El asa de Henle tiene como función, por sus características específicas, el crear un intersticio medular con una osmolalidad creciente a medida que nos acercamos a la papila renal. Finalmente, en el túbulo distal, además de secretarse potasio e hidrogeniones, se reabsorben sodio y agua restantes del filtrado glomerular. editorialcep

}

474

}

475

editorialcep

Los órganos genitales masculinos son: Los testículos, con funciones endocrinas y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas hasta la uretra, la cual desemboca en el exterior a través del pene. Incluyen otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de Cowper. -

Aparato reproductor masculino

b. Aparato reproductor Metabolismo de la vitamina D.

-

Sistema renina-angiotensina.

-

Eritropoyetina.

-

Eicosanoides.

-

El riñón tiene la capacidad de sintetizar diferentes sustancias con actividad hormonal, que intervienen activamente en el mantenimiento del equilibrio interno: -

Funciones endocrinas del riñón Excreción de amonio.

-

Excreción de acidez titulable.

-

Reabsorción de la casi totalidad del bicarbonato filtrado por el glomérulo.

-

Las alteraciones del pH del líquido extracelular condicionan disfunciones en todos los procesos biológicos y producen una alteración del pH intracelular. Por dicho motivo el pH del líquido extracelular debe mantenerse entre límites estrechos de 7,35 y 7,45. El riñón, colabora en el mantenimiento del equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos básicos tubulares, que tienen como denominador común la eliminación de hidrogeniones y la reabsorción y regeneración de bicarbonato: -

Regulación del equilibrio ácido-base

Por tanto el filtrado se concentra en los túbulos distales y en los colectores debido a la influencia de la hormona antidiurética. Al mismo nivel actúa la aldosterona favoreciendo la reabsorción de sodio.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Por tanto el filtrado se concentra en los túbulos distales y en los colectores debido a la influencia de la hormona antidiurética. Al mismo nivel actúa la aldosterona favoreciendo la reabsorción de sodio. -

Regulación del equilibrio ácido-base

Las alteraciones del pH del líquido extracelular condicionan disfunciones en todos los procesos biológicos y producen una alteración del pH intracelular. Por dicho motivo el pH del líquido extracelular debe mantenerse entre límites estrechos de 7,35 y 7,45. El riñón, colabora en el mantenimiento del equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos básicos tubulares, que tienen como denominador común la eliminación de hidrogeniones y la reabsorción y regeneración de bicarbonato:

-

-

Reabsorción de la casi totalidad del bicarbonato filtrado por el glomérulo.

-

Excreción de acidez titulable.

-

Excreción de amonio.

Funciones endocrinas del riñón

El riñón tiene la capacidad de sintetizar diferentes sustancias con actividad hormonal, que intervienen activamente en el mantenimiento del equilibrio interno: -

Eicosanoides.

-

Eritropoyetina.

-

Sistema renina-angiotensina.

-

Metabolismo de la vitamina D.

b. Aparato reproductor -

Aparato reproductor masculino

Los órganos genitales masculinos son: Los testículos, con funciones endocrinas y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas hasta la uretra, la cual desemboca en el exterior a través del pene. Incluyen otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de Cowper.

}

editorialcep

475

}

476

editorialcep

El pene es un órgano cilíndrico que pende sobre las bolsas escrotales, por debajo de la sínfisis pubiana. Está unido a la región anterior del perineo. Su tamaño y consistencia varían según se halle en estado de flaccidez o de erección: en estado fláccido mide unos 10 cm y en erección se vuelve rígido y mide unos 15 cm. Está formado por tres elementos que constituyen los órganos eréctiles: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. La piel, con un tejido celular muy laxo, está adherido al pene en toda su longitud, excepto en el glande, con el cual sólo se une mediante una línea por su cara inferior denominada frenillo. Esta porción de piel es el prepucio, que se retrae descubriendo el glande durante la erección. El surco formado entre la corona del glande y el prepucio es el surco balanoprepucial. -

Situación, forma y relaciones Pene

La próstata, como se ha señalado, es una glándula que secreta un líquido blanquecino hacia la uretra, el líquido prostático, que se une a las secreciones de las vías espermáticas y los espermatozoides para constituir el semen. -

Funciones de la próstata

La próstata es una glándula de secreción exocrina que se sitúa debajo de la vejiga, rodeando la uretra y los conductos eyaculadores que desembocan en la uretra. Por su forma, tamaño, color y consistencia, es semejante a una castaña. La uretra sale de la próstata por su vértice, después de atravesar la glándula en sentido vertical. -

Situación, forma y relaciones

Próstata

La función de las vías espermáticas es ayudar a los espermatozoides en su trayecto hacia el exterior, en el momento de la eyaculación. -

Función de las vías espermáticas

Los conductos o conos eferentes que emergen de la red de Haller desembocan en el conducto epididimario, una vez que el conducto epididimario ha recibido los conos eferentes, continúa descendiendo dentro de la bolsa escrotal, adosado a la cara posterior del testículo y constituyendo el cuerpo y la cola del epidídimo. La cola del epidídimo se continúa con el conducto deferente formando parte del cordón espermático, junto con los vasos espermáticos, arteria deferente, linfáticos y fibras nerviosas, todo ello envuelto en fibras del músculo cremaster. Las vesículas seminales son dos bolsas con función secretora que aportan el líquido seminal en la eyaculación. El conducto eyaculador es un tubo corto que atraviesa la próstata. -

Situación, forma y relaciones

Vías espermáticas

Como ya se ha mencionado, el testículo tiene funciones espermatogénica y hormonal. La espermatogénesis comienza en la pubertad por estímulo de las hormonas gonadotrópicas de la hipófisis. -

Funciones de los testículos

Los testículos son dos órganos de forma ovalada, situados en el exterior de la cavidad abdominal. Por su cara posterior, el testículo está en contacto con el epidídimo, una estructura que forma parte de las vías espermáticas y en la que se distinguen tres porciones: cabeza, cuerpo y cola. El testículo y el epidídimo están envueltos por una serie de capas que constituyen la bolsa escrotal. -



Situación, forma y relaciones

Testículos

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Testículos -

Situación, forma y relaciones

Los testículos son dos órganos de forma ovalada, situados en el exterior de la cavidad abdominal. Por su cara posterior, el testículo está en contacto con el epidídimo, una estructura que forma parte de las vías espermáticas y en la que se distinguen tres porciones: cabeza, cuerpo y cola. El testículo y el epidídimo están envueltos por una serie de capas que constituyen la bolsa escrotal. -

Funciones de los testículos

Como ya se ha mencionado, el testículo tiene funciones espermatogénica y hormonal. La espermatogénesis comienza en la pubertad por estímulo de las hormonas gonadotrópicas de la hipófisis. -

Vías espermáticas -

Situación, forma y relaciones

Los conductos o conos eferentes que emergen de la red de Haller desembocan en el conducto epididimario, una vez que el conducto epididimario ha recibido los conos eferentes, continúa descendiendo dentro de la bolsa escrotal, adosado a la cara posterior del testículo y constituyendo el cuerpo y la cola del epidídimo. La cola del epidídimo se continúa con el conducto deferente formando parte del cordón espermático, junto con los vasos espermáticos, arteria deferente, linfáticos y fibras nerviosas, todo ello envuelto en fibras del músculo cremaster. Las vesículas seminales son dos bolsas con función secretora que aportan el líquido seminal en la eyaculación. El conducto eyaculador es un tubo corto que atraviesa la próstata. -

Función de las vías espermáticas

La función de las vías espermáticas es ayudar a los espermatozoides en su trayecto hacia el exterior, en el momento de la eyaculación. -

Próstata -

Situación, forma y relaciones

La próstata es una glándula de secreción exocrina que se sitúa debajo de la vejiga, rodeando la uretra y los conductos eyaculadores que desembocan en la uretra. Por su forma, tamaño, color y consistencia, es semejante a una castaña. La uretra sale de la próstata por su vértice, después de atravesar la glándula en sentido vertical. -

Funciones de la próstata

La próstata, como se ha señalado, es una glándula que secreta un líquido blanquecino hacia la uretra, el líquido prostático, que se une a las secreciones de las vías espermáticas y los espermatozoides para constituir el semen. -

Pene

-

Situación, forma y relaciones

El pene es un órgano cilíndrico que pende sobre las bolsas escrotales, por debajo de la sínfisis pubiana. Está unido a la región anterior del perineo. Su tamaño y consistencia varían según se halle en estado de flaccidez o de erección: en estado fláccido mide unos 10 cm y en erección se vuelve rígido y mide unos 15 cm. Está formado por tres elementos que constituyen los órganos eréctiles: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. La piel, con un tejido celular muy laxo, está adherido al pene en toda su longitud, excepto en el glande, con el cual sólo se une mediante una línea por su cara inferior denominada frenillo. Esta porción de piel es el prepucio, que se retrae descubriendo el glande durante la erección. El surco formado entre la corona del glande y el prepucio es el surco balanoprepucial.

editorialcep

}

476

}

477

editorialcep

Los ovarios son los órganos productores de los óvulos o células sexuales femeninas y son también glándulas endocrinas productoras de estrógenos y progesterona, las hormonas sexuales femeninas. Tienen consistencia dura y forma de almendra, con un diámetro mayor de unos 3,5 cm y 1,5 cm de espesor. Su superficie es lisa antes de la pubertad, pero, a partir de la maduración de los óvulos y su salida cíclica del ovario (ovulación) va presentando una superficie irregular. En la menopausia, con el cese de las ovulaciones, tiende otra vez a volverse liso. -

Situación, forma y relaciones

Ovario

El aparato genital femenino se compone de dos ovarios, dos tubas o trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. Incluiremos el estudio de la mama como órgano ligado a la fisiología femenina. -

Aparato reproductor femenino

Desde la vejiga urinaria, la uretra desciende verticalmente, atravesando la próstata desde su base hasta el vértice: es la uretra prostática. Por debajo de la próstata, recibe el nombre de uretra membranosa. En este tramo está rodeada por las fibras musculares del esfínter estriado (voluntario), y por detrás, entre las fibras musculares del esfínter, las dos glándulas de Cowper o glándulas bulbouretrales. La uretra peneana mide unos 15 cm de longitud; por lo tanto, la longitud total de la uretra es de unos 20 cm. -

Uretra masculina Resolución

-

Orgasmo

-

Excitación

-

El pene tiene una doble función. Al contener en su interior parte de la uretra, interviene en la micción. Por otra parte, es el órgano copulador en el acto sexual. Durante el coito, se observan en el varón diversos cambios fisiológicos, que pueden resumirse en tres fases: -

Función del pene

Los tres componentes eréctiles del pene, cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso, están rodeados, cada uno de ellos, por un albugínea fibroelástica, densa. -

Estructura interna

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Estructura interna

Los tres componentes eréctiles del pene, cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso, están rodeados, cada uno de ellos, por un albugínea fibroelástica, densa. -

Función del pene

El pene tiene una doble función. Al contener en su interior parte de la uretra, interviene en la micción. Por otra parte, es el órgano copulador en el acto sexual. Durante el coito, se observan en el varón diversos cambios fisiológicos, que pueden resumirse en tres fases:

-

-

Excitación

-

Orgasmo

-

Resolución

Uretra masculina

Desde la vejiga urinaria, la uretra desciende verticalmente, atravesando la próstata desde su base hasta el vértice: es la uretra prostática. Por debajo de la próstata, recibe el nombre de uretra membranosa. En este tramo está rodeada por las fibras musculares del esfínter estriado (voluntario), y por detrás, entre las fibras musculares del esfínter, las dos glándulas de Cowper o glándulas bulbouretrales. La uretra peneana mide unos 15 cm de longitud; por lo tanto, la longitud total de la uretra es de unos 20 cm. -

Aparato reproductor femenino

El aparato genital femenino se compone de dos ovarios, dos tubas o trompas de Falopio, el útero, la vagina y la vulva. Incluiremos el estudio de la mama como órgano ligado a la fisiología femenina. -

Ovario -

Situación, forma y relaciones

Los ovarios son los órganos productores de los óvulos o células sexuales femeninas y son también glándulas endocrinas productoras de estrógenos y progesterona, las hormonas sexuales femeninas. Tienen consistencia dura y forma de almendra, con un diámetro mayor de unos 3,5 cm y 1,5 cm de espesor. Su superficie es lisa antes de la pubertad, pero, a partir de la maduración de los óvulos y su salida cíclica del ovario (ovulación) va presentando una superficie irregular. En la menopausia, con el cese de las ovulaciones, tiende otra vez a volverse liso.

}

editorialcep

477

}

478

editorialcep

El miometrio está muy vascularizado y contiene abundantes fibras conjuntivas. Durante el embarazo sufre una hipertrofia que desaparece después del parto. -

Capa externa, cuyas fibras vuelve a ser longitudinales.

-

Capa media, mucho más gruesa, con fibras dispuestas en espiral alrededor del útero.

-

Capa interna, formada por fibras longitudinales.

-

Muscular o miometrioLa túnica muscular o miometrio es la más gruesa. Está constituida por tres capas de fibras musculares lisas: Mucosa o endometrio: La mucosa o endometrio está formada por un epitelio cilíndrico simple, que descansa sobre un corion con numerosos vasos sanguíneos y glándulas exocrinas tubulares simples.

El útero tiene tres capas que, de dentro afuera son: -

Estructura interna -

El cuello uterino está unido a la vagina. Al insertarse en ésta, queda dividido en una porción supravaginal y otra vaginal que se proyecta hacia su interior y recibe el nombre de hocico de tenca. El cuerpo está inclinado hacia delante y se apoya sobre la cara superior de la vejiga, formando un ángulo

El útero está situado entre la vejiga y el recto, debajo de las asas intestinales y por encima de la vagina, con la que se continúa caudalmente. Tiene forma de cono, un poco aplanado y con el vértice hacia abajo. Hacia la mitad presenta un estrechamiento o istmo uterino que lo divide en dos partes: hacia arriba el cuerpo y hacia abajo el cuello, que presenta una forma más o menos cilíndrica. -

Situación, forma y relaciones

Útero

El óvulo, fecundado o no, recorre la trompa en dirección al útero, ayudado por los movimientos de los cilios del epitelio y por las contracciones de la capa muscular. -

Función de las trompas -

La ampolla o porción ampollar bordea el ovario ascendiendo adosada a su borde anterior. La porción ístmica lleva una dirección horizontal hacia fuera, en busca del polo inferior del ovario. El istmo es la porción tubárica que emerge de la pared uterina. La porción intramural está íntimamente relacionada con la pared del útero.

Las trompas, tubas u oviductos son los conductos que llevan los óvulos desde el ovario hasta el útero. Miden 10 o 12 cm y constan de cuatro porciones: pabellón, ampolla, istmo y porción intramural. -

Situación, forma y relaciones

Trompas de Falopio

Las dos grandes funciones del ovario: formación y liberación de células sexuales y secreción endocrina de hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), están condicionadas a la intervención de otras hormonas secretadas por la adenohipófisis: la hormona foliculostimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). -



Función del ovario

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Función del ovario

Las dos grandes funciones del ovario: formación y liberación de células sexuales y secreción endocrina de hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), están condicionadas a la intervención de otras hormonas secretadas por la adenohipófisis: la hormona foliculostimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). -

Trompas de Falopio -

Situación, forma y relaciones

Las trompas, tubas u oviductos son los conductos que llevan los óvulos desde el ovario hasta el útero. Miden 10 o 12 cm y constan de cuatro porciones: pabellón, ampolla, istmo y porción intramural.

-

-

La porción intramural está íntimamente relacionada con la pared del útero.

-

El istmo es la porción tubárica que emerge de la pared uterina.

-

La porción ístmica lleva una dirección horizontal hacia fuera, en busca del polo inferior del ovario.

-

La ampolla o porción ampollar bordea el ovario ascendiendo adosada a su borde anterior.

Función de las trompas

El óvulo, fecundado o no, recorre la trompa en dirección al útero, ayudado por los movimientos de los cilios del epitelio y por las contracciones de la capa muscular. -

Útero -

Situación, forma y relaciones

El útero está situado entre la vejiga y el recto, debajo de las asas intestinales y por encima de la vagina, con la que se continúa caudalmente. Tiene forma de cono, un poco aplanado y con el vértice hacia abajo. Hacia la mitad presenta un estrechamiento o istmo uterino que lo divide en dos partes: hacia arriba el cuerpo y hacia abajo el cuello, que presenta una forma más o menos cilíndrica.

-

-

El cuerpo está inclinado hacia delante y se apoya sobre la cara superior de la vejiga, formando un ángulo

-

El cuello uterino está unido a la vagina. Al insertarse en ésta, queda dividido en una porción supravaginal y otra vaginal que se proyecta hacia su interior y recibe el nombre de hocico de tenca.

Estructura interna

El útero tiene tres capas que, de dentro afuera son: -

Mucosa o endometrio: La mucosa o endometrio está formada por un epitelio cilíndrico simple, que descansa sobre un corion con numerosos vasos sanguíneos y glándulas exocrinas tubulares simples.

-

Muscular o miometrioLa túnica muscular o miometrio es la más gruesa. Está constituida por tres capas de fibras musculares lisas: -

Capa interna, formada por fibras longitudinales.

-

Capa media, mucho más gruesa, con fibras dispuestas en espiral alrededor del útero.

-

Capa externa, cuyas fibras vuelve a ser longitudinales.

El miometrio está muy vascularizado y contiene abundantes fibras conjuntivas. Durante el embarazo sufre una hipertrofia que desaparece después del parto.

editorialcep

}

478

}

479

editorialcep

La estructura de la mama varía según el periodo de la vida de la mujer, pero mantiene unas características básicas constantes. Se trata de una glándula tubuloalveolar formada por 15 o 20 lóbulos separados por un tejido conjuntivo. Cada lóbulo se divide en lobulillos, de los cuales surgen conductos interlobulillares que acaban reuniéndose en un conducto galactóforo. -

Estructura interna

Las mamas están situadas en la región anterior del tórax, a ambos lados del esternón hasta la axila y desde la 2ª hasta la 6ª costilla, adosadas al músculo pectoral mayor. Tienen forma hemiesférica, determinada por la propia glándula y la fascia que la rodea, que contienen abundante grasa. En su zona central está el pezón, un saliente cilíndrico perforado por 15 o 20 orificios denominados poros galactóforos. El pezón, está rodeado por la areola mamaria, cuya superficie es irregular por las abundantes glándulas sebáceas que contiene. -

La mama

La vulva interviene en el parto dilatando el orificio vaginal para permitir el paso al feto. También tiene gran importancia como zona erógena por las numerosas terminaciones sensitivas que presenta. -

Función de la vulva

El conjunto de órganos genitales externos de la mujer se denomina vulva. Está limitada por dos pliegues mucosos o labios mayores, que confluyen por detrás en la comisura posterior y por delante en el monte de Venus. Por dentro de los labios mayores hay otros dos pliegues mucosos denominados labios menores o ninfas, que en la parte anterior se unen por delante y por detrás del clítoris, formando respectivamente el capuchón y el frenillo del clítoris. Entre los labios mayores y los menores están los surcos labiales. Los labios menores delimitan el vestíbulo, donde se abren la vagina (introito vaginal), en la parte más posterior, y la uretra (meato uretral), por delante. En el vestíbulo desembocan las glándulas de Bartholin, que se abren en un surco formado entre el himen y la cara interna de los labios menores. El órgano eréctil de la mujer es el clítoris, formado a partir de dos cuerpos cavernosos. -

Situación, forma y relaciones

Genitales externos. Uretra femenina Resolución

-

Orgasmo

-

Excitación

-

Es el órgano copulador de la mujer, encargado de recibir al pene. Durante el parto, la elasticidad de la pared vaginal permite la dilatación suficiente para que el feto pase por ella hacia el exterior. En la mujer, durante el coito se observan diversos cambios fisiológicos: -

Funciones de la vagina

La vagina es un conducto que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva. Mide de 7 a 10 cm y sus paredes son muy elásticas y plegadas para permitir la salida del feto en el parto. -

Situación, forma y relaciones

Vagina Expulsarlo cuando el feto llega a término

-

Mantener el embrión durante el embarazo

-

El útero tiene dos funciones esenciales: -

Funciones del útero

Serosa o adventicia: La envoltura serosa está representada por el peritoneo.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Serosa o adventicia: La envoltura serosa está representada por el peritoneo. -

Funciones del útero

El útero tiene dos funciones esenciales:

-

-

Mantener el embrión durante el embarazo

-

Expulsarlo cuando el feto llega a término

Vagina -

Situación, forma y relaciones

La vagina es un conducto que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva. Mide de 7 a 10 cm y sus paredes son muy elásticas y plegadas para permitir la salida del feto en el parto. -

Funciones de la vagina

Es el órgano copulador de la mujer, encargado de recibir al pene. Durante el parto, la elasticidad de la pared vaginal permite la dilatación suficiente para que el feto pase por ella hacia el exterior. En la mujer, durante el coito se observan diversos cambios fisiológicos:

-

-

Excitación

-

Orgasmo

-

Resolución

Genitales externos. Uretra femenina -

Situación, forma y relaciones

El conjunto de órganos genitales externos de la mujer se denomina vulva. Está limitada por dos pliegues mucosos o labios mayores, que confluyen por detrás en la comisura posterior y por delante en el monte de Venus. Por dentro de los labios mayores hay otros dos pliegues mucosos denominados labios menores o ninfas, que en la parte anterior se unen por delante y por detrás del clítoris, formando respectivamente el capuchón y el frenillo del clítoris. Entre los labios mayores y los menores están los surcos labiales. Los labios menores delimitan el vestíbulo, donde se abren la vagina (introito vaginal), en la parte más posterior, y la uretra (meato uretral), por delante. En el vestíbulo desembocan las glándulas de Bartholin, que se abren en un surco formado entre el himen y la cara interna de los labios menores. El órgano eréctil de la mujer es el clítoris, formado a partir de dos cuerpos cavernosos. -

Función de la vulva

La vulva interviene en el parto dilatando el orificio vaginal para permitir el paso al feto. También tiene gran importancia como zona erógena por las numerosas terminaciones sensitivas que presenta. -

La mama

Las mamas están situadas en la región anterior del tórax, a ambos lados del esternón hasta la axila y desde la 2ª hasta la 6ª costilla, adosadas al músculo pectoral mayor. Tienen forma hemiesférica, determinada por la propia glándula y la fascia que la rodea, que contienen abundante grasa. En su zona central está el pezón, un saliente cilíndrico perforado por 15 o 20 orificios denominados poros galactóforos. El pezón, está rodeado por la areola mamaria, cuya superficie es irregular por las abundantes glándulas sebáceas que contiene. -

Estructura interna

La estructura de la mama varía según el periodo de la vida de la mujer, pero mantiene unas características básicas constantes. Se trata de una glándula tubuloalveolar formada por 15 o 20 lóbulos separados por un tejido conjuntivo. Cada lóbulo se divide en lobulillos, de los cuales surgen conductos interlobulillares que acaban reuniéndose en un conducto galactóforo.

}

editorialcep

479

}

480

editorialcep

La piel se comporta como una cubierta elástica, es decir, puede ser distendida, de forma que, salvo que traspasemos su límite de elasticidad, recuperará su posición y forma original. A esto ayudan en parte los pliegues Los surcos naturales de la piel tienden a hacerse más ostensibles debido al proceso de envejecimiento (asociado a la pérdida de elasticidad y consistencia de los tejidos) y acabarán formando un último tipo de pliegues llamados pliegues seniles o arrugas. En la piel también podremos encontrar eminencias o elevaciones. Estas pueden ser transitorias (como ocurre con la derivada de la contracción del músculo erector del pelo, que nos pone los “pelos de gallina”) o permanentes. -

Las glándulas sudoríparas apocrinas, que se abren a un pelo, pero que son exclusivas de la zona axilar y anogenital. Las glándulas sudoríparas ecrinas, que se abren directamente a la piel; y Las glándulas sebáceas, cuyo poro se abre a un pelo de mayor o meno tamaño (salvo en las palmas de las manos donde se abren directamente a la piel);

Los pequeños surcos de la mayor parte de la piel conducen o desembocan a alguno de los diminutos orificios que forman parte de la piel. Los orificios de la piel están constituidos por tres tipos de estructuras fundamentalmente: Además, la piel presenta una serie de pliegues más pequeños que constituyen la cuadrícula normal de la piel. Se trata de una serie de surcos y depresiones debido a la morfología de la unión dermoepidérmica y hablaremos de surcos interpapilares o por las diferentes ordenaciones de las fibras elásticas y colágenas de la dermis. Los surcos interpapilares son especialmente evidentes en las palmas de las manos y plantas de pies y constituyen las huellas dactilares (o dermatoglifos). Tenemos por otro lado los pliegues musculares, debido a la presencia de músculos superficiales que mueven la piel, siendo los más característicos los de la cara (frente, ojos, etc.). La superficie de la piel no es totalmente lisa, sino que presenta un microrrelieve, constituido por infinidad de pequeños pliegues. Por un lado, la piel presenta los grandes pliegues, visibles con facilidad y que envuelven las grandes articulaciones permitiendo su movilidad; se les denomina también pliegues articulares. Por otro lado existen pliegues que aparecen sobre pequeñas articulaciones, denominados pliegues articulares pequeños. Aparecen también alrededor de los orificios naturales o de estructuras como las uñas. La piel es el principal sistema de protección de nuestro cuerpo, nos separa del exterior, evita que perdamos agua por transpiración o evaporación (ayuda a que no nos deshidratemos), ayuda a controlar nuestra temperatura corporal (gracias a cambios de flujo sanguíneo y a la emisión de sudor) y cumple otras importantes funciones que iremos detallando a lo largo del tema. Su grosor es muy variable; rondara entre los 0,5 y los 4 milímetros en la mayor parte del cuerpo. Sin embargo, puede llegar a tener varios centímetros en zonas concretas (fundamentalmente, zonas con mucho roce), como la planta del pie. La piel es un órgano de protección que recubre toda la superficie exterior de nuestro cuerpo. En un humano adulto, podemos estar hablando de alrededor de dos metros cuadrados y un peso de entre cuatro y cinco kilos.

a. La piel: Estructura

H. Sistema tegumentario y anejos cutáneos La función biológica esencial de la mama es la producción de leche para la alimentación del niño en el periodo posterior al parto. -



Función de la mama

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Función de la mama

La función biológica esencial de la mama es la producción de leche para la alimentación del niño en el periodo posterior al parto.

H. Sistema tegumentario y anejos cutáneos a. La piel: Estructura La piel es un órgano de protección que recubre toda la superficie exterior de nuestro cuerpo. En un humano adulto, podemos estar hablando de alrededor de dos metros cuadrados y un peso de entre cuatro y cinco kilos. Su grosor es muy variable; rondara entre los 0,5 y los 4 milímetros en la mayor parte del cuerpo. Sin embargo, puede llegar a tener varios centímetros en zonas concretas (fundamentalmente, zonas con mucho roce), como la planta del pie. La piel es el principal sistema de protección de nuestro cuerpo, nos separa del exterior, evita que perdamos agua por transpiración o evaporación (ayuda a que no nos deshidratemos), ayuda a controlar nuestra temperatura corporal (gracias a cambios de flujo sanguíneo y a la emisión de sudor) y cumple otras importantes funciones que iremos detallando a lo largo del tema. La superficie de la piel no es totalmente lisa, sino que presenta un microrrelieve, constituido por infinidad de pequeños pliegues. Por un lado, la piel presenta los grandes pliegues, visibles con facilidad y que envuelven las grandes articulaciones permitiendo su movilidad; se les denomina también pliegues articulares. Por otro lado existen pliegues que aparecen sobre pequeñas articulaciones, denominados pliegues articulares pequeños. Aparecen también alrededor de los orificios naturales o de estructuras como las uñas. Tenemos por otro lado los pliegues musculares, debido a la presencia de músculos superficiales que mueven la piel, siendo los más característicos los de la cara (frente, ojos, etc.). Además, la piel presenta una serie de pliegues más pequeños que constituyen la cuadrícula normal de la piel. Se trata de una serie de surcos y depresiones debido a la morfología de la unión dermoepidérmica y hablaremos de surcos interpapilares o por las diferentes ordenaciones de las fibras elásticas y colágenas de la dermis. Los surcos interpapilares son especialmente evidentes en las palmas de las manos y plantas de pies y constituyen las huellas dactilares (o dermatoglifos). Los pequeños surcos de la mayor parte de la piel conducen o desembocan a alguno de los diminutos orificios que forman parte de la piel. Los orificios de la piel están constituidos por tres tipos de estructuras fundamentalmente: -

Las glándulas sebáceas, cuyo poro se abre a un pelo de mayor o meno tamaño (salvo en las palmas de las manos donde se abren directamente a la piel);

-

Las glándulas sudoríparas ecrinas, que se abren directamente a la piel; y

-

Las glándulas sudoríparas apocrinas, que se abren a un pelo, pero que son exclusivas de la zona axilar y anogenital.

En la piel también podremos encontrar eminencias o elevaciones. Estas pueden ser transitorias (como ocurre con la derivada de la contracción del músculo erector del pelo, que nos pone los “pelos de gallina”) o permanentes. Los surcos naturales de la piel tienden a hacerse más ostensibles debido al proceso de envejecimiento (asociado a la pérdida de elasticidad y consistencia de los tejidos) y acabarán formando un último tipo de pliegues llamados pliegues seniles o arrugas. La piel se comporta como una cubierta elástica, es decir, puede ser distendida, de forma que, salvo que traspasemos su límite de elasticidad, recuperará su posición y forma original. A esto ayudan en parte los pliegues editorialcep

}

480

}

481

editorialcep

La capa basal o germinativa está formada por los otros tres tipos de células, que se van aplanando según se acercan a la superficie y son: -

Queratinocitos. (forma la capa córnea o callosa), contienen queratina, son empujadas por las células nuevas que se forman en capas inferiores. Se regenera cada 2 meses y su función es mantener la piel hidratada, así como de protegernos de la radiación solar.

La epidermis es avascular; es decir, no tiene vasos sanguíneos, y en ella podemos encontrar 4 tipos de células: -

Tipos de células

La epidermis es la capa más externa de la piel y está constituida por cuatro capas de células que se renuevan continuamente. Presenta un mayor grosor en las palmas de las manos y en las plantas de los pies -

Epidermis

Además, atravesando la epidermis e instaurados en la dermis (en ocasiones incluso en la hipodermis) se encuentran los anexos cutáneos, es decir, estructuras derivadas del tejido epitelial que cumplen variadas funciones. Los anexos más importantes son las glándulas, los pelos y la uñas. Hipodermis: muchos autores no la consideran una capa de la piel. Separa la piel del tejido subyacente, es decir, del hueso o del músculo. Está constituida por el tejido adiposo subcutáneo.

-

Dermis: sirve de soporte a la epidermis. Se trata de una capa de tejido conjuntivo laxo.

-

Epidermis: es una capa de tejido epitelial, homogénea. Es la capa más externa y la única que está en contacto directo con el exterior.

-

La piel tiene una estructura compleja. Al realizar un corte transversal y analizar al microscopio podemos comprobar que la piel está constituida por tres estratos diferentes: A la vez, la piel ejerce una importante resistencia frente a traumatismos, como roces, arañazos, fricciones, etc. Se debe a la firmeza con la que están unidas las células de las capas superficiales de la piel (epidermis). cutáneos y la composición de las fibras, sobre todo la fibras dérmicas. La piel presenta una gran capacidad de deformación ante fuerzas externas, volviendo a recuperar su estado original cuando cesan. Esta capacidad e ve bastante reducida en casos de deshidratación de la piel.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ cutáneos y la composición de las fibras, sobre todo la fibras dérmicas. La piel presenta una gran capacidad de deformación ante fuerzas externas, volviendo a recuperar su estado original cuando cesan. Esta capacidad e ve bastante reducida en casos de deshidratación de la piel. A la vez, la piel ejerce una importante resistencia frente a traumatismos, como roces, arañazos, fricciones, etc. Se debe a la firmeza con la que están unidas las células de las capas superficiales de la piel (epidermis). La piel tiene una estructura compleja. Al realizar un corte transversal y analizar al microscopio podemos comprobar que la piel está constituida por tres estratos diferentes: -

Epidermis: es una capa de tejido epitelial, homogénea. Es la capa más externa y la única que está en contacto directo con el exterior.

-

Dermis: sirve de soporte a la epidermis. Se trata de una capa de tejido conjuntivo laxo.

-

Hipodermis: muchos autores no la consideran una capa de la piel. Separa la piel del tejido subyacente, es decir, del hueso o del músculo. Está constituida por el tejido adiposo subcutáneo.

Además, atravesando la epidermis e instaurados en la dermis (en ocasiones incluso en la hipodermis) se encuentran los anexos cutáneos, es decir, estructuras derivadas del tejido epitelial que cumplen variadas funciones. Los anexos más importantes son las glándulas, los pelos y la uñas. -

Epidermis

La epidermis es la capa más externa de la piel y está constituida por cuatro capas de células que se renuevan continuamente. Presenta un mayor grosor en las palmas de las manos y en las plantas de los pies -

Tipos de células

La epidermis es avascular; es decir, no tiene vasos sanguíneos, y en ella podemos encontrar 4 tipos de células: -

Queratinocitos. (forma la capa córnea o callosa), contienen queratina, son empujadas por las células nuevas que se forman en capas inferiores. Se regenera cada 2 meses y su función es mantener la piel hidratada, así como de protegernos de la radiación solar.

La capa basal o germinativa está formada por los otros tres tipos de células, que se van aplanando según se acercan a la superficie y son:

}

editorialcep

481

}

482

editorialcep

-

Dermis papilar: formadas por unas papilas o salientes, que es lo que denominamos huellas dactilares, que sirve para la identificación de la persona

La dermis se divide en: Es una capa de tejido conjuntivo que se ubica debajo de la epidermis, a diferencia de ésta, la dermis presenta vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.

a. Dermis -

Estrato Córneo: su grosor y su número de capas de células son muy variables dependiendo de la zona de piel, aunque siempre muy numerosos. Las células van siendo empujadas a la superficie, donde se van desprendiendo de forma continua mediante un proceso de descamación. A esta zona de descamación algunos autores los denominan estato descamativo. También hay quien distingue en el estrato córneo dos zonas en función de la cohesión que presentan las células, el estrato compacto (o compactum) en las zonas más profundas y el estrato disjunto (o disjuntum) en las zonas más superficiales. Estrato Lúcido: aparece solo en zonas de epidermis muy gruesa, como palmas de manos o plantas de pies. Constituido por unas pocas capas de células, muy aplanadas y de coloración blanquecina, cargadas de queratina. Estrato Granular: o granuloso. Formado por entre 2 y 5 capas de células de aspecto aplanado, cuyo rasgo más significativo es la acumulación en el citoplasma de gránulos gruesos y de forma irregular. Estos granos están repletos de queratohialina, uno de los componentes de la queratina. Los gránulos de sustancias cimentantes, que habían comenzado a aparecer en el estrato espinoso, son aquí más abundantes y liberan al exterior su contenido (rico en glucolípidos y esteroles). Las células comienzan a presentar abundante queratina en su citoplasma y sus componentes celulares, sobre todo mitocondrias y retículo, comienza a desaparecer. Estrato Espinoso: también denominado de Malpighi. Constituido por entre 5 y 10 capas de células poligonales, cuya morfología, inicialmente cúbica, se va aplanando según ascendemos por el estrato. Los queratinocitos están conectados por multitud de desmosomas; estos le dan, al ser observadas al microscopio óptico, un aspecto poseer espinas superficiales que le dan nombre. Las células comienzan a fabricar sustancias cimentantes que se acumulan en gránulos visibles al microscopio electrónico denominados corpúsculos de Odland. Estrato Basal: se denomina también estrato germinativo o proliferativo. Está constituido por una hilera de células de morfología poligonal, cúbica o ligeramente cilíndrica y que se encuentran en división continua. Las células basales se encuentran íntimamente unidas entre si (mediante desmosomas) y a la membrana basal (mediante hemidesmosomas).

La epidermis se halla constituida a su vez por diferentes capas, que reciben distintos nombres; de un nivel más profundo al más superficial, son las siguientes: -

Capas de la epidermis

Las células de la base de la epidermis van siendo empujadas gradualmente hasta las capas más superficiales sufriendo cambios en su forma durante esta migración. Este proceso de renovación recibe el nombre de queratinización. La capa córnea superior se va descamando en un proceso constante. -



Células de Merkel: intervienen en la sensibilidad táctil, se localiza fundamentalmente en la epidermis del pulpejo de los dedos Células de Langerhans: relacionadas con las respuestas inmunes. Melanocitos: células que sintetizan la melanina, responsable de que adquiramos el color moreno al exponernos al sol, sintetiza la vitamina D.

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Melanocitos: células que sintetizan la melanina, responsable de que adquiramos el color moreno al exponernos al sol, sintetiza la vitamina D.

-

Células de Langerhans: relacionadas con las respuestas inmunes.

-

Células de Merkel: intervienen en la sensibilidad táctil, se localiza fundamentalmente en la epidermis del pulpejo de los dedos

Las células de la base de la epidermis van siendo empujadas gradualmente hasta las capas más superficiales sufriendo cambios en su forma durante esta migración. Este proceso de renovación recibe el nombre de queratinización. La capa córnea superior se va descamando en un proceso constante. -

Capas de la epidermis

La epidermis se halla constituida a su vez por diferentes capas, que reciben distintos nombres; de un nivel más profundo al más superficial, son las siguientes: -

Estrato Basal: se denomina también estrato germinativo o proliferativo. Está constituido por una hilera de células de morfología poligonal, cúbica o ligeramente cilíndrica y que se encuentran en división continua. Las células basales se encuentran íntimamente unidas entre si (mediante desmosomas) y a la membrana basal (mediante hemidesmosomas).

-

Estrato Espinoso: también denominado de Malpighi. Constituido por entre 5 y 10 capas de células poligonales, cuya morfología, inicialmente cúbica, se va aplanando según ascendemos por el estrato. Los queratinocitos están conectados por multitud de desmosomas; estos le dan, al ser observadas al microscopio óptico, un aspecto poseer espinas superficiales que le dan nombre. Las células comienzan a fabricar sustancias cimentantes que se acumulan en gránulos visibles al microscopio electrónico denominados corpúsculos de Odland.

-

Estrato Granular: o granuloso. Formado por entre 2 y 5 capas de células de aspecto aplanado, cuyo rasgo más significativo es la acumulación en el citoplasma de gránulos gruesos y de forma irregular. Estos granos están repletos de queratohialina, uno de los componentes de la queratina. Los gránulos de sustancias cimentantes, que habían comenzado a aparecer en el estrato espinoso, son aquí más abundantes y liberan al exterior su contenido (rico en glucolípidos y esteroles). Las células comienzan a presentar abundante queratina en su citoplasma y sus componentes celulares, sobre todo mitocondrias y retículo, comienza a desaparecer.

-

Estrato Lúcido: aparece solo en zonas de epidermis muy gruesa, como palmas de manos o plantas de pies. Constituido por unas pocas capas de células, muy aplanadas y de coloración blanquecina, cargadas de queratina.

-

Estrato Córneo: su grosor y su número de capas de células son muy variables dependiendo de la zona de piel, aunque siempre muy numerosos. Las células van siendo empujadas a la superficie, donde se van desprendiendo de forma continua mediante un proceso de descamación. A esta zona de descamación algunos autores los denominan estato descamativo. También hay quien distingue en el estrato córneo dos zonas en función de la cohesión que presentan las células, el estrato compacto (o compactum) en las zonas más profundas y el estrato disjunto (o disjuntum) en las zonas más superficiales.

a. Dermis Es una capa de tejido conjuntivo que se ubica debajo de la epidermis, a diferencia de ésta, la dermis presenta vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. La dermis se divide en: -

editorialcep

}

482

Dermis papilar: formadas por unas papilas o salientes, que es lo que denominamos huellas dactilares, que sirve para la identificación de la persona

}

483

editorialcep

Son láminas aplanadas transparentes constituidas también por queratina dura, ubicadas en la extremidad distal de los dedos con un crecimiento aproximado de 3 mm al mes. Están formadas por una raíz (oculta en la piel y responsable del crecimiento), un cuerpo (de color rosado, excepto en la base que presenta media luna o lúnula) y por último un extremo libre blanco (que es lo que se corta). -

Uñas

El músculo erector proporciona erección al pelo. El crecimiento del pelo se regula desde un punto de vista endocrino (crece unos 0.3 mm al día.). Sus funciones principales son de protección y estética. Están constituidas por queratina dura y nace en el folículo piloso, está formado por un tallo que atraviesa la epidermis y sale al exterior además de una raíz o bulbo Se extiende por toda la superficie corporal excepto por las mucosas, las palmas y las plantas. -

Pelo

Anejos cutáneos córneos

Además, en ella se encuentran los anejos cutáneos: Dermis profunda

-

Dermis reticular da fuerza y elasticidad a la piel, está formada por colágeno

-

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Dermis reticular da fuerza y elasticidad a la piel, está formada por colágeno

-

Dermis profunda

Además, en ella se encuentran los anejos cutáneos: -

Anejos cutáneos córneos -

Pelo

Se extiende por toda la superficie corporal excepto por las mucosas, las palmas y las plantas. Están constituidas por queratina dura y nace en el folículo piloso, está formado por un tallo que atraviesa la epidermis y sale al exterior además de una raíz o bulbo El crecimiento del pelo se regula desde un punto de vista endocrino (crece unos 0.3 mm al día.). Sus funciones principales son de protección y estética. El músculo erector proporciona erección al pelo.

-

Uñas

Son láminas aplanadas transparentes constituidas también por queratina dura, ubicadas en la extremidad distal de los dedos con un crecimiento aproximado de 3 mm al mes. Están formadas por una raíz (oculta en la piel y responsable del crecimiento), un cuerpo (de color rosado, excepto en la base que presenta media luna o lúnula) y por último un extremo libre blanco (que es lo que se corta).

}

editorialcep

483

}

484

editorialcep

La acumulación de adipocitos es variable, en función de la zona de piel de las características personales, apareciendo a nivel general un claro dimorfismo sexual: los hombres acumulan más adiposidad en el abdomen, las por encima del ombligo (patrón androide), mientras que las mujeres la acumulan por debajo del ombligo, en pelvis, nalgas y muslos (patrón ginecoide). En la mayor parte de las zonas de la piel, la hipodermis acumula células de reserva de grasa (adipocitos). Estos adipocitos se disponen inmersos en una red de fibras; su función es acumular energía y constituir una barrera de protección, fundamentalmente protección térmica. El tejido fibroso separa a los adipocitos en grupos llamados lóbulos; y separa también a los lóbulos en grupos más pequeños denominados lobulillos. Es la continuación en profundidad de la dermis y está constituida por un tejido conjuntivo laxo. Sus fibras son, en general, más finas que en la dermis, aunque existen algunas zonas en las que se ancla firmemente por medio de estas a los tejidos subyacentes, por ejemplo en palmas de manos. Las fibras se continúan con las de la dermis, no existen cambios bruscos entre ambos tejidos, sino más bien una transición. -

Hipodermis

Producen cerumen, sustancia amarillenta, que sirve de protección (se localiza en el oído). -

Glándulas ceruminosas -

Apocrinas: localizadas fundamentalmente en la axila, el área genital, la areola y el pezón. El inicio de la secreción de estas glándulas tiene lugar en la pubertad. Se abre a un conducto piloso, el sudor es más espeso y tiene un olor más característico. Ecrinas: son las encargadas de producir el sudor. La función más importante del sudor es regular la temperatura corporal. Se abre al exterior mediante poros.

Formadas por un tubo largo, con un ovillo que se localiza entre la dermis y la hipodermis. Distribuidas por toda la piel, pueden ser: -

Glándulas sudoríparas

Estas glándulas producen una sustancia llamada sebo, que está formada por grasas, células y ácidos, y cuya misión es engrasar la piel y el cabello como mecanismo de protección. Si se obstruye el conducto de drenaje de la glándula, puede infectarse y provocar acné -



Glándulas sebáceas

Anejos cutáneos glandulares

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Anejos cutáneos glandulares -

Glándulas sebáceas

Estas glándulas producen una sustancia llamada sebo, que está formada por grasas, células y ácidos, y cuya misión es engrasar la piel y el cabello como mecanismo de protección. Si se obstruye el conducto de drenaje de la glándula, puede infectarse y provocar acné -

Glándulas sudoríparas

Formadas por un tubo largo, con un ovillo que se localiza entre la dermis y la hipodermis. Distribuidas por toda la piel, pueden ser:

-

-

Ecrinas: son las encargadas de producir el sudor. La función más importante del sudor es regular la temperatura corporal. Se abre al exterior mediante poros.

-

Apocrinas: localizadas fundamentalmente en la axila, el área genital, la areola y el pezón. El inicio de la secreción de estas glándulas tiene lugar en la pubertad. Se abre a un conducto piloso, el sudor es más espeso y tiene un olor más característico.

Glándulas ceruminosas

Producen cerumen, sustancia amarillenta, que sirve de protección (se localiza en el oído). -

Hipodermis

Es la continuación en profundidad de la dermis y está constituida por un tejido conjuntivo laxo. Sus fibras son, en general, más finas que en la dermis, aunque existen algunas zonas en las que se ancla firmemente por medio de estas a los tejidos subyacentes, por ejemplo en palmas de manos. Las fibras se continúan con las de la dermis, no existen cambios bruscos entre ambos tejidos, sino más bien una transición. En la mayor parte de las zonas de la piel, la hipodermis acumula células de reserva de grasa (adipocitos). Estos adipocitos se disponen inmersos en una red de fibras; su función es acumular energía y constituir una barrera de protección, fundamentalmente protección térmica. El tejido fibroso separa a los adipocitos en grupos llamados lóbulos; y separa también a los lóbulos en grupos más pequeños denominados lobulillos. La acumulación de adipocitos es variable, en función de la zona de piel de las características personales, apareciendo a nivel general un claro dimorfismo sexual: los hombres acumulan más adiposidad en el abdomen, las por encima del ombligo (patrón androide), mientras que las mujeres la acumulan por debajo del ombligo, en pelvis, nalgas y muslos (patrón ginecoide).

editorialcep

}

484

}

485

editorialcep

-

Produciendo sudor cuando aumenta la temperatura corporal

El organismo regula la temperatura corporal de las siguientes formas: -

Termorregulación

La piel desempeña las siguientes funciones:

b. Funciones de la piel Avascular/No nervios Melanocitos Queratinocitos Células Langerhaus

-

Capa córnea

-

Capa espinosa Capa granulosa

-

EPIDERMIS Capa basal

-

-

-

Nervios Anejos cutáneos córneos Anejos cutáneos glandulares

-

DERMIS Vasos sanguíneos

HIPODERMIS Tejido celular subcutáneo Células adipositos Tejido adiposo

Corpúsculos de Merckel: que registran al tacto superficial.

-

Corpúsculos de Ruffini: que registran el calor.

-

Corpúsculos de Paccini: que dan la sensación de presión.

-

Corpúsculos de Krause: que proporcionan la sensación de frío.

-

Corpúsculos de Meissner (Georg Meissner): Presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino).

-

Corpúsculos receptores: poseen especializaciones que les ayudan a realizar su función de recepción (envolturas membranosas para detectar presión y la intensidad de esta, por ejemplo). Existen muchos ejemplos:

-

Receptores libres: se trata de células receptoras nerviosas que carecen de especializaciones o estructuras que colaboren en la captación de estímulos; son simplemente neuronas acompañadas de células de Shwann (glíares). Un ejemplo son las células de Merkel de la piel.

-

Podemos diferenciar dos tipos de receptores sensoriales: La inervación de la piel: la piel es gran órgano sensorial. Para poder captar estímulos externos, está provista de gran cantidad de terminaciones nerviosas Se encuentran distribuidos en los tres estratos de la piel: epidermis, dermis e hipodermis. La epidermis no está vascularizada, en cambio en la dermis es rica en vasos sanguíneos La vascularización cutánea: interviene de forma activa en los procesos de termorregulación cuando nos sometemos a cambios bruscos de temperatura. -

Vascularización e inervación de la piel

La grasa no solo sirve como reserva de energía; ya hablamos de su papel como protección térmica, a la que hay que añadir una cierta protección mecánica y un moldeador importante de la figura y fisonomía del individuo.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ La grasa no solo sirve como reserva de energía; ya hablamos de su papel como protección térmica, a la que hay que añadir una cierta protección mecánica y un moldeador importante de la figura y fisonomía del individuo. -

Vascularización e inervación de la piel

La vascularización cutánea: interviene de forma activa en los procesos de termorregulación cuando nos sometemos a cambios bruscos de temperatura. La epidermis no está vascularizada, en cambio en la dermis es rica en vasos sanguíneos La inervación de la piel: la piel es gran órgano sensorial. Para poder captar estímulos externos, está provista de gran cantidad de terminaciones nerviosas Se encuentran distribuidos en los tres estratos de la piel: epidermis, dermis e hipodermis. Podemos diferenciar dos tipos de receptores sensoriales: -

Receptores libres: se trata de células receptoras nerviosas que carecen de especializaciones o estructuras que colaboren en la captación de estímulos; son simplemente neuronas acompañadas de células de Shwann (glíares). Un ejemplo son las células de Merkel de la piel.

-

Corpúsculos receptores: poseen especializaciones que les ayudan a realizar su función de recepción (envolturas membranosas para detectar presión y la intensidad de esta, por ejemplo). Existen muchos ejemplos: -

Corpúsculos de Meissner (Georg Meissner): Presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino).

-

Corpúsculos de Krause: que proporcionan la sensación de frío.

-

Corpúsculos de Paccini: que dan la sensación de presión.

-

Corpúsculos de Ruffini: que registran el calor.

-

Corpúsculos de Merckel: que registran al tacto superficial.

-

EPIDERMIS Capa basal

-

-

Capa espinosa Capa granulosa

-

-

Capa córnea

-

-

Avascular/No nervios Melanocitos Queratinocitos Células Langerhaus

-

DERMIS Vasos sanguíneos Nervios Anejos cutáneos córneos Anejos cutáneos glandulares

-

HIPODERMIS Tejido celular subcutáneo Células adipositos Tejido adiposo

b. Funciones de la piel La piel desempeña las siguientes funciones: -

Termorregulación

El organismo regula la temperatura corporal de las siguientes formas: -

}

editorialcep

Produciendo sudor cuando aumenta la temperatura corporal

485

}

486

editorialcep

Se entiende por “sentidos” las funciones mediante las cuales el hombre recibe las impresiones de los objetos exteriores por intermedio de los órganos de relación. Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación de estímulos, que representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso de un organismo. Los receptores están localizados en los órganos de los sentidos: en la piel para la sensibilidad táctil y termolgesia, en la boca para el gusto, en las fosas nasales, en las fosas nasales para el olfato, en los ojos para la visión y en los oídos para la audición.

I. Órganos de los sentidos -

Las uñas: de protección (en los dedos,) de defensa (podemos apreciar posible cianosis en zonas distales) y además nos permiten aprehender objetos pequeños y difíciles de coger El pelo: de estética, de protección (principalmente en el cráneo, cejas, pestañas y vello púbico) .

Las huellas dactilares, son nuestro sello de identificación más personal y se encuentran en la dermis papilar Los anejos cutáneos córneos desarrollan una función muy importante entre las que destacamos. -

Identificación personal

Psicológicamente es una función muy importante, el buen aspecto exterior manteniendo nuestro cuerpo limpio y atractivo, aquí la piel desarrolla un papel fundamental. -

Cosmética y estética

Algunas sustancias atraviesan la piel, por lo que la piel no es totalmente impermeable. Esta función permita la utilización de la vía tópica en algunas fármacos, absorbiendo distintas cremas, pomadas, aceites etc -

Absorción

La piel secreta sudor (regulando la temperatura) y sebo (impermeabiliza, protege y lubrifica la piel) -

Secreción

Localización de estímulos táctiles, dolorosos, presión, vibración, etc.: en la piel se encuentran gran cantidad de terminaciones nerviosas que son las encargadas de percibir y localizar los distintos estímulos del exterior -

Recepción

La piel sintetiza melanina, queratina y Vitamina D a partir de los rayos ultravioletas. Una vez sintetizada, la vitamina abandona la piel y pasa a la circulación. -

Síntesis -

-

Protección frente a la radiación ultravioleta: la piel absorbe e impide que pase al interior de nuestro organismo gran parte de la radiación ultravioleta ( que en el peor de los casos, serían causantes de tumores de pie) Protección frente al ataque de microorganismos: una herida en la piel es una puerta de entrada de gérmenes Protección a nuestro medio interno de agresiones externas.

Protección -



Pérdida de agua Con los vasos sanguíneos, mediante vasoconstricción ( cuando hace frío) y con vasodilatación (cuando hace calor) Con la pilo-erección evitando pérdida de calor cuando hace frío Con el tejido adiposo, que funciona como aislante térmico.

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

-

-

Con el tejido adiposo, que funciona como aislante térmico.

-

Con la pilo-erección evitando pérdida de calor cuando hace frío

-

Con los vasos sanguíneos, mediante vasoconstricción ( cuando hace frío) y con vasodilatación (cuando hace calor)

Protección -

Protección a nuestro medio interno de agresiones externas.

-

Protección frente al ataque de microorganismos: una herida en la piel es una puerta de entrada de gérmenes

-

Protección frente a la radiación ultravioleta: la piel absorbe e impide que pase al interior de nuestro organismo gran parte de la radiación ultravioleta ( que en el peor de los casos, serían causantes de tumores de pie)

-

Pérdida de agua

Síntesis

La piel sintetiza melanina, queratina y Vitamina D a partir de los rayos ultravioletas. Una vez sintetizada, la vitamina abandona la piel y pasa a la circulación. -

Recepción

Localización de estímulos táctiles, dolorosos, presión, vibración, etc.: en la piel se encuentran gran cantidad de terminaciones nerviosas que son las encargadas de percibir y localizar los distintos estímulos del exterior -

Secreción

La piel secreta sudor (regulando la temperatura) y sebo (impermeabiliza, protege y lubrifica la piel) -

Absorción

Algunas sustancias atraviesan la piel, por lo que la piel no es totalmente impermeable. Esta función permita la utilización de la vía tópica en algunas fármacos, absorbiendo distintas cremas, pomadas, aceites etc -

Cosmética y estética

Psicológicamente es una función muy importante, el buen aspecto exterior manteniendo nuestro cuerpo limpio y atractivo, aquí la piel desarrolla un papel fundamental. -

Identificación personal

Las huellas dactilares, son nuestro sello de identificación más personal y se encuentran en la dermis papilar Los anejos cutáneos córneos desarrollan una función muy importante entre las que destacamos. -

El pelo: de estética, de protección (principalmente en el cráneo, cejas, pestañas y vello púbico) .

-

Las uñas: de protección (en los dedos,) de defensa (podemos apreciar posible cianosis en zonas distales) y además nos permiten aprehender objetos pequeños y difíciles de coger

I. Órganos de los sentidos Se entiende por “sentidos” las funciones mediante las cuales el hombre recibe las impresiones de los objetos exteriores por intermedio de los órganos de relación. Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación de estímulos, que representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso de un organismo. Los receptores están localizados en los órganos de los sentidos: en la piel para la sensibilidad táctil y termolgesia, en la boca para el gusto, en las fosas nasales, en las fosas nasales para el olfato, en los ojos para la visión y en los oídos para la audición.

editorialcep

}

486

}

487

editorialcep

La capa interna o retina: es la sensible a la luz.

-

La capa media o úvea: tiene tres partes: la coroides (vascularizada), el cuerpo ciliar (procesos filiares) y el iris (parte frontal del ojo).

-

La capa más externa o esclerótica: tiene una función protectora. Cubre unos cinco sextos de la superficie ocular y se prolonga en la parte anterior con la córnea transparente.

-

El globo ocular es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La parte exterior se compone de tres capas de tejido: Aunque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. -

Globo ocular

a. Sentido de la vista Los cinco sentidos son: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Fotorreceptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.

-

Termorreceptores: son los que perciben el frío o el calor.

-

Mecanorreceptores: cuando la fuente de información proviene de tipo mecánico. Ejemplo: contacto, no contacto, vibraciones, texturas. Existen mecanorreceptores especializados, por ejemplo los estatorreceptores que informan sobre la posición del equilibrio, y los fonorreceptores, que perciben las ondas sonoras.

-

Quimiorreceptores: cuando la fuente de información son las sustancias químicas. Ejemplo: gusto y olfato.

-

Los receptores sensoriales se pueden clasificar en:

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Los receptores sensoriales se pueden clasificar en: -

Quimiorreceptores: cuando la fuente de información son las sustancias químicas. Ejemplo: gusto y olfato.

-

Mecanorreceptores: cuando la fuente de información proviene de tipo mecánico. Ejemplo: contacto, no contacto, vibraciones, texturas. Existen mecanorreceptores especializados, por ejemplo los estatorreceptores que informan sobre la posición del equilibrio, y los fonorreceptores, que perciben las ondas sonoras.

-

Termorreceptores: son los que perciben el frío o el calor.

-

Fotorreceptores: se especializan en recibir la energía electromagnética.

Los cinco sentidos son: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto.

a. Sentido de la vista -

Globo ocular

Aunque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro a través del nervio óptico. El globo ocular es una estructura esférica de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La parte exterior se compone de tres capas de tejido: -

La capa más externa o esclerótica: tiene una función protectora. Cubre unos cinco sextos de la superficie ocular y se prolonga en la parte anterior con la córnea transparente.

-

La capa media o úvea: tiene tres partes: la coroides (vascularizada), el cuerpo ciliar (procesos filiares) y el iris (parte frontal del ojo).

-

La capa interna o retina: es la sensible a la luz.

}

editorialcep

487

}

488

editorialcep

Diversas estructuras, que no forman parte del globo ocular, contribuyen en su protección. Las más importantes son los párpados superior e inferior. Estos son pliegues de piel y tejido glandular que se cierran gracias a unos músculos y forman sobre el ojo una cubierta protectora. Las pestañas (pelos cortos que crecen en los bordes de los párpados), actúan como una pantalla para mantener lejos del ojo partículas cuando estos están abiertos. -

Estructuras Protectoras

El enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino se aplana o redondea; este proceso se llama acomodación. El mecanismo de la visión nocturna implica la sensibilización de las células en forma de bastones gracias a un pigmento, la púrpura visual, sintetizada en su interior. -

Funcionamiento del Ojo

El nervio óptico entre en el globo ocular por debajo y algo inclinado hacia el lado interno de la fóvea central, originando en la retina la pequeña mancha llamada disco óptico. -

Nervio óptico

La retina es una capa compleja compuesta sobre todo por células nerviosas. Estas células tienen la forma de conos y bastones y están ordenadas como los fósforos de una caja. Situada detrás de la pupila, la retina tiene una pequeña mancha de color amarillo, llamada mácula lútea; en su centro se encuentra la fóvea central, la zona del ojo con mayor agudeza visual. -

Retina

El iris es una estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el cristalino y tiene una abertura circular en el centro, la pupila. El tamaño de la pupila depende de un músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo cuando se contrae o se relaja, controlando la cantidad de luz que entra en el ojo. Por detrás de la lente, el cuerpo principal del ojo está lleno de una sustancia transparente y gelatinosa (el humor vítreo). -

Iris

La córnea es una membrana resistente compuesta por cinco capas a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo. Por detrás, hay una cámara llena de un fluido claro y húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea de la lente del cristalino. -



Córnea

Estructuras

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

Estructuras -

Córnea

La córnea es una membrana resistente compuesta por cinco capas a través de la cual la luz penetra en el interior del ojo. Por detrás, hay una cámara llena de un fluido claro y húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea de la lente del cristalino. -

Iris

El iris es una estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el cristalino y tiene una abertura circular en el centro, la pupila. El tamaño de la pupila depende de un músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo cuando se contrae o se relaja, controlando la cantidad de luz que entra en el ojo. Por detrás de la lente, el cuerpo principal del ojo está lleno de una sustancia transparente y gelatinosa (el humor vítreo). -

Retina

La retina es una capa compleja compuesta sobre todo por células nerviosas. Estas células tienen la forma de conos y bastones y están ordenadas como los fósforos de una caja. Situada detrás de la pupila, la retina tiene una pequeña mancha de color amarillo, llamada mácula lútea; en su centro se encuentra la fóvea central, la zona del ojo con mayor agudeza visual. -

Nervio óptico

El nervio óptico entre en el globo ocular por debajo y algo inclinado hacia el lado interno de la fóvea central, originando en la retina la pequeña mancha llamada disco óptico. -

Funcionamiento del Ojo

El enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del cristalino se aplana o redondea; este proceso se llama acomodación. El mecanismo de la visión nocturna implica la sensibilización de las células en forma de bastones gracias a un pigmento, la púrpura visual, sintetizada en su interior. -

Estructuras Protectoras

Diversas estructuras, que no forman parte del globo ocular, contribuyen en su protección. Las más importantes son los párpados superior e inferior. Estos son pliegues de piel y tejido glandular que se cierran gracias a unos músculos y forman sobre el ojo una cubierta protectora. Las pestañas (pelos cortos que crecen en los bordes de los párpados), actúan como una pantalla para mantener lejos del ojo partículas cuando estos están abiertos. editorialcep

}

488

}

489

editorialcep

Se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio auditivo. Está lleno de líquido y tiene tres cavidades: el vestíbulo, dividido en dos partes, utrículo y sáculo; los tres canales semicirculares, órgano del sentido del equilibrio, (están llenos de endolinfa); y el caracol o cóclea, largo tubo arrollado en espiral donde se encuentran las células receptoras de los sonidos, provistas de cilios, cada una de las cuales está adaptada para la recepción de sonidos de un tono determinado. Las fibras nerviosas que salen del caracol y de los canales semicirculares se reúnen para formar el nervio acústico, que sale del sáculo por un tubo que atraviesa el hueso temporal hasta la cavidad craneana. -

Oído Interno

Es un conducto estrecho, o fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal. Es hueco, lleno de aire, limitando de un lado por el tímpano y del otro por la ventana oval y la ventana redonda, que lo comunican con el oído interno. Está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. Hay una cadena formada por cuatro huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos cuatro huesos reciben los nombres de martillo, yunque, lenticular y estribo. Los cuatro conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, transmitiendo las vibraciones del tímpano amplificadas a la fenestra ovalis. -

Oído Medio

Es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano. Comprende el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo que mide tres centímetros de longitud. Posee pelos y glándulas secretoras de cera. Su función es canalizar y dirigir las ondas sonoras hacia el oído medio. -

Oído Externo

Partes

Hay mecanorreceptores especializados que nos permiten mantener el equilibrio y poder oír. Ambos tipos están ubicados en el oído. Oído interno

-

Oído medio

-

Oído externo

-

El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas. Esta localizado en la cabeza, dentro de los huesos temporales. El oído se divide en tres zonas: externa, media e interna. -

Concepto

b. Oído Detrás de los párpados se encuentra la conjuntiva, que es una membrana protectora fina que se pliega para cubrir la zona de la esclerótica visible. Cada ojo cuenta también con una glándula lagrimal, situada en la esquina exterior. Estas glándulas segregan un líquido salino que lubrica la parte delantera del ojo cuando los párpados están cerrados y limpia la superficie de las pequeñas partículas de polvo. En general, el parpadeo en el ojo humano es un acto reflejo que se produce más o menos cada seis segundos. En los bordes de los párpados se encuentran las glándulas de Meibomio que tienen un tamaño pequeño y producen una secreción sebácea que lubrifica los párpados y las pestañas. Las cejas, localizadas sobre los ojos, también tienen una función protectora, absorben o desvían el sudor o la lluvia y evitan que la humedad se introduzca en ellos. Las cuencas hundidas en el cráneo en las que se asientan los ojos se llaman órbitas oculares; sus bordes óseos, junto al hueso frontal y a los pómulos, protegen al globo ocular contra las lesiones traumáticas producidas por golpes o choques.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Detrás de los párpados se encuentra la conjuntiva, que es una membrana protectora fina que se pliega para cubrir la zona de la esclerótica visible. Cada ojo cuenta también con una glándula lagrimal, situada en la esquina exterior. Estas glándulas segregan un líquido salino que lubrica la parte delantera del ojo cuando los párpados están cerrados y limpia la superficie de las pequeñas partículas de polvo. En general, el parpadeo en el ojo humano es un acto reflejo que se produce más o menos cada seis segundos. En los bordes de los párpados se encuentran las glándulas de Meibomio que tienen un tamaño pequeño y producen una secreción sebácea que lubrifica los párpados y las pestañas. Las cejas, localizadas sobre los ojos, también tienen una función protectora, absorben o desvían el sudor o la lluvia y evitan que la humedad se introduzca en ellos. Las cuencas hundidas en el cráneo en las que se asientan los ojos se llaman órbitas oculares; sus bordes óseos, junto al hueso frontal y a los pómulos, protegen al globo ocular contra las lesiones traumáticas producidas por golpes o choques.

b. Oído -

Concepto

El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas. Esta localizado en la cabeza, dentro de los huesos temporales. El oído se divide en tres zonas: externa, media e interna. -

Oído externo

-

Oído medio

-

Oído interno

Hay mecanorreceptores especializados que nos permiten mantener el equilibrio y poder oír. Ambos tipos están ubicados en el oído. -

Partes -

Oído Externo

Es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano. Comprende el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo que mide tres centímetros de longitud. Posee pelos y glándulas secretoras de cera. Su función es canalizar y dirigir las ondas sonoras hacia el oído medio. -

Oído Medio

Es un conducto estrecho, o fisura, que se extiende unos quince milímetros en un recorrido vertical y otros quince en recorrido horizontal. Es hueco, lleno de aire, limitando de un lado por el tímpano y del otro por la ventana oval y la ventana redonda, que lo comunican con el oído interno. Está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. Hay una cadena formada por cuatro huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos cuatro huesos reciben los nombres de martillo, yunque, lenticular y estribo. Los cuatro conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, transmitiendo las vibraciones del tímpano amplificadas a la fenestra ovalis. -

Oído Interno

Se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio auditivo. Está lleno de líquido y tiene tres cavidades: el vestíbulo, dividido en dos partes, utrículo y sáculo; los tres canales semicirculares, órgano del sentido del equilibrio, (están llenos de endolinfa); y el caracol o cóclea, largo tubo arrollado en espiral donde se encuentran las células receptoras de los sonidos, provistas de cilios, cada una de las cuales está adaptada para la recepción de sonidos de un tono determinado. Las fibras nerviosas que salen del caracol y de los canales semicirculares se reúnen para formar el nervio acústico, que sale del sáculo por un tubo que atraviesa el hueso temporal hasta la cavidad craneana.

}

editorialcep

489

}

490

editorialcep

Forma parte del sentido del olfato, del aparato respiratorio y vocal. Se puede dividir en región externa, el apéndice nasal, y una región interna constituida por dos cavidades principales (fosas nasales) que están separadas entre si por el tabique vertical, su superficie se halla aumentada por la presencia de tres pares de repliegues óseos llamados cornetes. Los bordes de los orificios nasales están recubiertos de pelos fuertes que atraviesan las aberturas y sirven para impedir el paso de sustancias o partículas extrañas. El órgano receptor es la mucosa pituitaria, que reviste interiormente las fosas nasales. Interiormente las fosas nasales están tapizadas por la mucosa nasal o pituitaria que presenta dos regiones de dicho color: uno inferior o región respiratoria y otra superior o región olfatoria. La primera es de color rojizo por la abundante irriga-

Nariz

Este sentido permite percibir los olores. La nariz, equipada con nervios olfativos, es el principal órgano del olfato. Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca, es decir, muchas sensaciones que se perciben como sensaciones gustativas, tienen su origen en el sentido del olfato. -

Introducción

c. Olfato Los canales semicirculares y el vestíbulo están relacionados con el sentido del equilibrio. En estos canales hay pelos que detectan los cambios de la posición de la cabeza. Los tres canales semicirculares se extienden desde el vestíbulo formando ángulos más o menos rectos entre sí, lo cual permite que los órganos sensoriales registren los movimientos que la cabeza realiza en cada uno de los tres planos del espacio. -

Equilibrio

Las ondas sonoras, en realidad son cambios en la presión del aire, y son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración. Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesillos y, a través de la ventana oval hasta el líquido del oído interno. El movimiento de la endolinfa que se produce al vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones finas, similares a cabellos, denominadas células pilosas. -



Capacidad Auditiva

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Capacidad Auditiva

Las ondas sonoras, en realidad son cambios en la presión del aire, y son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración. Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesillos y, a través de la ventana oval hasta el líquido del oído interno. El movimiento de la endolinfa que se produce al vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones finas, similares a cabellos, denominadas células pilosas.

-

Equilibrio

Los canales semicirculares y el vestíbulo están relacionados con el sentido del equilibrio. En estos canales hay pelos que detectan los cambios de la posición de la cabeza. Los tres canales semicirculares se extienden desde el vestíbulo formando ángulos más o menos rectos entre sí, lo cual permite que los órganos sensoriales registren los movimientos que la cabeza realiza en cada uno de los tres planos del espacio.

c. Olfato -

Introducción

Este sentido permite percibir los olores. La nariz, equipada con nervios olfativos, es el principal órgano del olfato. Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca, es decir, muchas sensaciones que se perciben como sensaciones gustativas, tienen su origen en el sentido del olfato. -

Nariz

Forma parte del sentido del olfato, del aparato respiratorio y vocal. Se puede dividir en región externa, el apéndice nasal, y una región interna constituida por dos cavidades principales (fosas nasales) que están separadas entre si por el tabique vertical, su superficie se halla aumentada por la presencia de tres pares de repliegues óseos llamados cornetes. Los bordes de los orificios nasales están recubiertos de pelos fuertes que atraviesan las aberturas y sirven para impedir el paso de sustancias o partículas extrañas. El órgano receptor es la mucosa pituitaria, que reviste interiormente las fosas nasales. Interiormente las fosas nasales están tapizadas por la mucosa nasal o pituitaria que presenta dos regiones de dicho color: uno inferior o región respiratoria y otra superior o región olfatoria. La primera es de color rojizo por la abundante irrigaeditorialcep

}

490

}

491

editorialcep

Las casi 10.000 papilas gustativas que tiene el ser humano están distribuidas de forma desigual en la cara superior de la lengua, donde forman manchas sensibles a clases determinadas de compuestos químicos que inducen las sensaciones del gusto. Por lo general, las papilas sensibles a los sabores dulce y salado se concentran en la punta de la lengua, las sensibles al agrio ocupan los lados y las sensibles al amargo están en la parte posterior. Los compuestos químicos de los alimentos se disuelven en la humedad de la boca y penetran en las papilas gustativas a través de los poros de la superficie de la lengua, donde entran en contacto con células sensoriales. La lengua es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto y parte importantes en la fonación, masticación y deglución de los alimentos. Su principal función es la contención de los receptores gustativos, que nos permiten degustar los alimentos. También contribuye junto con los labios, los dientes y el paladar duro, la articulación de las palabras y sonidos. La superficie de la lengua se halla recubierta por la mucosa lingual, en la que se encuentran pequeñas elevaciones cónicas llamadas papilas. Considerado de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo; cada uno de ellos es detectado por un tipo especial de papilas gustativas. -

Lengua

El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. -

Concepto

d. Gusto ción sanguínea su función especifica consiste en calentar el aire inspirado impidiendo los enfriamientos bruscos. La segunda es de color amarilla – parduzco por el predominio de células y fibras nerviosas. Su función es exclusivamente sensorial.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ ción sanguínea su función especifica consiste en calentar el aire inspirado impidiendo los enfriamientos bruscos. La segunda es de color amarilla – parduzco por el predominio de células y fibras nerviosas. Su función es exclusivamente sensorial.

d. Gusto -

Concepto

El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. -

Lengua

La lengua es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto y parte importantes en la fonación, masticación y deglución de los alimentos. Su principal función es la contención de los receptores gustativos, que nos permiten degustar los alimentos. También contribuye junto con los labios, los dientes y el paladar duro, la articulación de las palabras y sonidos. La superficie de la lengua se halla recubierta por la mucosa lingual, en la que se encuentran pequeñas elevaciones cónicas llamadas papilas. Considerado de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo; cada uno de ellos es detectado por un tipo especial de papilas gustativas. Las casi 10.000 papilas gustativas que tiene el ser humano están distribuidas de forma desigual en la cara superior de la lengua, donde forman manchas sensibles a clases determinadas de compuestos químicos que inducen las sensaciones del gusto. Por lo general, las papilas sensibles a los sabores dulce y salado se concentran en la punta de la lengua, las sensibles al agrio ocupan los lados y las sensibles al amargo están en la parte posterior. Los compuestos químicos de los alimentos se disuelven en la humedad de la boca y penetran en las papilas gustativas a través de los poros de la superficie de la lengua, donde entran en contacto con células sensoriales.

}

editorialcep

491

}

492

editorialcep

-

Corpúsculo de Rufino: son poco numerosos, alargados y profundos, son sensibles al calor. Corpúsculos de Krause: presentes en la superficie de la dermis y son sensibles al frío, se ubican en especial en la lengua y en los órganos sexuales. Corpúsculo de Meissner: se encuentran en las papilas dérmicas, abundantes en los extremos de los dedos, los labios, la lengua, etc. Se ubican en la zona superficial de la piel y se especializan por el tacto fino. Terminaciones nerviosas de los pelos: sensibles al tacto. La mayoría de los pelos son de este tipo. Terminaciones Nerviosas libres: están en casi todo el cuerpo y se especializan en sentir el dolor. Corpúsculos de Pacini: se ubican en la zona profunda de la piel, sobre todo en los dedos de las manos y de los pies. En general son poco abundantes. Detectan presiones y deformaciones de la piel, y sus estímulos duran poco.

Los receptores del tacto están constituidos por los discos de Merkel, que se subdividen en las siguientes categorías: -

Receptores

A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto. Estos receptores se encuentran en la epidermis y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de las fibras nerviosas. Hay sectores de la piel que poseen mayor sensibilidad ya que el número de receptores varía en toda la piel. -

Concepto

e. Tacto



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

e. Tacto -

Concepto

A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto. Estos receptores se encuentran en la epidermis y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de las fibras nerviosas. Hay sectores de la piel que poseen mayor sensibilidad ya que el número de receptores varía en toda la piel. -

Receptores

Los receptores del tacto están constituidos por los discos de Merkel, que se subdividen en las siguientes categorías: Corpúsculos de Pacini: se ubican en la zona profunda de la piel, sobre todo en los dedos de las manos y de los pies. En general son poco abundantes. Detectan presiones y deformaciones de la piel, y sus estímulos duran poco.

-

Terminaciones Nerviosas libres: están en casi todo el cuerpo y se especializan en sentir el dolor.

-

Terminaciones nerviosas de los pelos: sensibles al tacto. La mayoría de los pelos son de este tipo.

-

Corpúsculo de Meissner: se encuentran en las papilas dérmicas, abundantes en los extremos de los dedos, los labios, la lengua, etc. Se ubican en la zona superficial de la piel y se especializan por el tacto fino.

-

Corpúsculos de Krause: presentes en la superficie de la dermis y son sensibles al frío, se ubican en especial en la lengua y en los órganos sexuales.

-

Corpúsculo de Rufino: son poco numerosos, alargados y profundos, son sensibles al calor.

editorialcep

}

492

-

}

493

editorialcep

La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud.

a. Concepto de salud

A. Conceptos de salud y enfermedad

1.3 Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias Sensibilidad dolorosa: se produce cuando la acción del estímulo es persistente.

-

Sensibilidad térmica: es la sensibilidad con respecto al frío y al calor.

-

Sensibilidad táctil: nos permite tener noción sobre el tamaño, consistencia, forma, caracteres de la superficie, etc. de un objeto. Los estímulos táctiles son reconocidos preferentemente por las extremidades de los dedos, pero hay receptores del tacto distribuidos por toda la piel.

-

La función de la piel es la de proteger el cuerpo y servir de asiento a numerosos receptores cutáneos o exteroreceptores, que captan los estímulos táctiles, térmicos y dolorosos. -

Fisiología del tacto Disco de Merkel (tacto bien localizado) Médula espinal

Corpúsculo de Pacini (presión contínua)

Vía incirecta para el tacto difuso y el dolor Tronco cerebral Vía directa para el tacto bien localizado

Cerebro medio Tálamo

Disco de Merkel (tacto bien localizado)

Piel con vellosidades Piel sin vellosidades Lóbulo parietal

Corteza Cerebral

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Corteza Cerebral Lóbulo parietal

Piel sin vellosidades Piel con vellosidades Disco de Merkel (tacto bien localizado)

Tálamo Cerebro medio

Vía directa para el tacto bien localizado

Tronco cerebral Vía incirecta para el tacto difuso y el dolor

Médula espinal

Corpúsculo de Pacini (presión contínua)

Disco de Merkel (tacto bien localizado)

-

Fisiología del tacto

La función de la piel es la de proteger el cuerpo y servir de asiento a numerosos receptores cutáneos o exteroreceptores, que captan los estímulos táctiles, térmicos y dolorosos. -

Sensibilidad táctil: nos permite tener noción sobre el tamaño, consistencia, forma, caracteres de la superficie, etc. de un objeto. Los estímulos táctiles son reconocidos preferentemente por las extremidades de los dedos, pero hay receptores del tacto distribuidos por toda la piel.

-

Sensibilidad térmica: es la sensibilidad con respecto al frío y al calor.

-

Sensibilidad dolorosa: se produce cuando la acción del estímulo es persistente.

1.3 Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias A. Conceptos de salud y enfermedad a. Concepto de salud Salud es un concepto en constante evolución. Durante siglos el concepto de enfermedad era el que indicaba el estado de salud. Hasta el siglo XIX, la mayor preocupación era el “cómo y porqué” de la enfermedad. En la época actual se ha incrementado el énfasis en el concepto de salud. En general, no existe un acuerdo en lo referente a la definición de salud. Se sabe cómo se puede llegar a un cierto nivel de salud, pero ésta, en sí misma, no es mensurable. En medicina, la palabra normal se usa como sinónimo de salud. En el diccionario, lo normal se define como “el promedio que no se desvía de cierto valor medio”. La salud y la enfermedad lo normal y lo anormal, no pueden figurar como normas debido a que la condición humana es de ser a la vez sano y enfermo, normal y anormal, o variar todo el tiempo entre estados según el tiempo y los ambientes y según las circunstancias ecológicas.

}

editorialcep

493

}

494

editorialcep

-

Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”. Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos.... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas.... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud.

Diferentes definiciones de salud -

Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo. Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente. Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad. Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente. Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales: -



Enfoques

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Enfoques

El término tiene diferentes connotaciones según los autores. Hay varios enfoques principales:

-

Enfoque clínico: de acuerdo con él, se conceptualizan las personas como sistemas fisiológicos que funcionan de forma armónica. Así, la salud se identifica con la ausencia de síntomas de enfermedad.

-

Enfoque ecológico: se basa en la interrelación existente entre la persona y su medio ambiente.

-

Enfoque de capacidad individual: la salud se define en términos de capacidades individuales y cumplimiento de los roles sociales; lo más relevante es la capacidad de funcionamiento en la sociedad.

-

Enfoque de adaptación: define la salud como un proceso creativo. Los individuos se adaptan activa y continuamente a su medio ambiente. La persona debe poseer el conocimiento suficiente como para tomar decisiones sobre su salud y los recursos necesarios para actuar libremente.

-

Enfoque eudemonístico: integra el punto de vista más completo de la salud. Esta se entiende como una condición de evolución y realización del potencial personal. La evolución es la clave de una personalidad desarrollada al completo.

Diferentes definiciones de salud -

Hipócrates, en su Corpus Hipocrático afirma “la salud está relacionada con las alteraciones del año y sus efectos.... las aguas, si son duras, de pantano, o delgadas.... los vientos, ya cálidos o fríos... el género de vida de sus habitantes, bebedores, glotones, o les gusta el ejercicio y el trabajo...”, dejando entrever hace dos mil quinientos años lo que posteriormente conocemos como los factores determinantes de la salud.

-

La OMS en 1945 define la salud como “un estado de bienestar completo (físico, psíquico y social) y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez”.

-

Terris consideró que era una definición estática, subjetiva e inalcanzable. En este sentido Terris considera la salud como “un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

editorialcep

}

494

-

}

495

editorialcep

“Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”. “La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social . Así podemos definir la enfermedad: -

Definición

b. Concepto de enfermedad Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual.

-

Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables.

-

Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

-

No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido criticas. Se ha considerado que es una definición: -

Críticas

Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos. Identifica la salud con la creatividad y la productividad.

-

Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo.

-

Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

-

Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: -

Características

“La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición: -

Definición de salud de la O.M.S.

Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto. R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad. -

Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Algunos países del Tercer Mundo, especialmente los africanos, han propuesto la llamada “definición estratégica de la salud” que estipula que “el mejor estado de salud de la población de un país corresponde al mejor estado de equilibrio entre los riesgos que afectan la salud de cada individuo y de la población y los medios existentes en la colectividad para controlar estos riesgos, teniendo en cuenta la cooperación activa de la población”.

R. Dubos, ecologista francés, define la salud como “el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en éste medio”. Esta definición ecológica tiene el mérito de no oponer salud a la enfermedad. Así mismo, Dubos y Blum nos definieron la salud como “conseguir un modus vivendi” que permite a hombres imperfectos una existencia enriquecedora, sin ser demasiado penosa, esforzándose por acomodarse con un entorno que es a la vez, esencialmente imperfecto. -

Definición de salud de la O.M.S.

En 1945, la O.M.S. propuso la siguiente definición: “La salud consiste en un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente en la ausencia de enfermedad”. -

Características

Esta definición abarca las tres características básicas de la salud: -

Refleja el interés por el individuo como un todo y no como el conjunto de sus partes.

-

Implica una visión de la salud en el contexto del medio interno y externo.

-

Identifica la salud con la creatividad y la productividad.

Esta definición supuso un paso hacia adelante muy importante, en cuanto que se trataba de una definición en sentido afirmativo o positivo. La Salud ya no es la ausencia de enfermedad; y no se refiere solamente al área física. Por primera vez, y a partir de esta definición de la OMS, se tiene en cuenta los aspectos mentales y sociales de los individuos. -

Críticas

No obstante, pese al importante avance que ha supuesto esta definición, a la aceptación con que fue recibida y que todavía tiene, ha recibido criticas. Se ha considerado que es una definición: -

Utópica: En cuanto que el estado de completo bienestar físico, psíquico y social parece difícil (o más bien imposible) de alcanzar hoy en día tanto a nivel individual como colectivo.

-

Estática: o se está sano, o se está enfermo; no considera estados de salud o niveles de salud más o menos alcanzables.

-

Subjetiva: La salud depende exclusivamente de la interpretación que da una persona al concepto de bienestar ó malestar. Se basa en la valoración individual.

b. Concepto de enfermedad -

Definición

“La enfermedad podemos definirla como un estado de desequilibrio ecológico en el funcionamiento de un organismo vivo” pero la enfermedad no tiene sentido sino en función del hombre tomado como una unidad biológica–psicológica–social . Así podemos definir la enfermedad: “Un desequilibrio biológico–ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que está expuesto. Este proceso termina por producir una perturbación de la fisiología y/o de la anatomía del individuo”.

}

editorialcep

495

}

496

editorialcep

Como ya hemos visto, no podemos considerar la salud como un estado biológico y social estático. La noción de salud implica ideas de variación y adaptación continuos así como la enfermedad implica ideas de variación y desadaptación. Tanto la salud como la enfermedad presentan síntomas clínicos directos y en estas condiciones ambos estados se excluyen mutuamente.

c. Ciclo Salud – Enfermedad -



Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales. Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados). Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma. Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal. Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo. Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso. Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza. Virulencia: Es el grado de patogenicidad. Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados. Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad. Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse. Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

Otros conceptos

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Otros conceptos -

Agente etiológico o causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia pueden, al entrar en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir de estímulo para iniciar o perpetuar la enfermedad.

-

Contagiosidad: Es la capacidad del agente etiológico o causal para propagarse.

-

Infectividad: Es la capacidad del agente etiológico de instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo o no la enfermedad.

-

Patogenicidad: Es la capacidad del agente causal para producir la enfermedad en los infectados.

-

Virulencia: Es el grado de patogenicidad.

-

Reservorio: Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente etiológico o causal (infeccioso). Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.

-

Fuente de infección: Es el ser animado o inanimado desde donde parte el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.

-

Portador: Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.

-

Susceptibilidad: Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente etiológico o causal.

-

Inmunidad: Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia en él de anticuerpos para la misma.

-

Inmunidad adquirida: Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados).

-

Vacunas: Son preparados antigénicos obtenidos a partir de microorganismo u otros agentes infecciosos, que inducen una inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.

c. Ciclo Salud – Enfermedad Como ya hemos visto, no podemos considerar la salud como un estado biológico y social estático. La noción de salud implica ideas de variación y adaptación continuos así como la enfermedad implica ideas de variación y desadaptación. Tanto la salud como la enfermedad presentan síntomas clínicos directos y en estas condiciones ambos estados se excluyen mutuamente.

editorialcep

}

496

}

497

editorialcep

Es una comprobación objetiva de un problema de salud, por lo tanto el examen físico está lleno de recolección de signos o datos objetivos, duele o no duele, no puede haber ambigüedades.

b. Signo Es un dato que es una versión de un problema de salud, que está sujeta al grado de desilusión del paciente, al lugar donde se fue a hacer la entrevista, puede tener miedo o vergüenza que lo escuche el paciente de al lado. Es bastante subjetiva, lo que es bien característico, pues es lo que el paciente dice, no tal cual, sino que es una traducción.

a. Síntoma Un signo clínico es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico, en contraposición a los síntomas que son los elementos subjetivos, es decir, son percibidos sólo por el paciente. La semiología médica es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad; de los signos, que son manifestaciones objetivas; y de los síntomas, la narración subjetiva que percibe el enfermo acerca de su enfermedad. La Semiología clínica es la disciplina de la que nos valemos para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar.

C. Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad Factores externos favorecedores de la enfermedad.

-

Factores externos favorecedores de la salud.

-

Los factores externos podemos clasificarlos en dos grandes grupos: La influencia de estos dos grupos de factores, genético–biológicos y externos, se ejerce a través de toda la vida del individuo. Primero el hombre recibe, por herencia biológica, cierto genotipo de sus padres que condiciona su constitución. Además, durante la vida intrauterina el organismo en desarrollo está sometido a influencias externas a través de la alimentación de la madre, infecciones, traumatismos, etc. Después del nacimiento, el individuo comienza a recibir ampliamente las influencias del ambiente externo tanto sobre su constitución física como psíquica. Los factores adversos a nuestra biología que pueden existir en el ambiente extremo.

-

Las imperfecciones biológicas (anatómicas, fisiológicas, hereditarias y congénitas).

-

Los estados de salud y enfermedad representan, como ya hemos explicado, dos grandes extremos en la variación biológica. Dos grandes tipos de factores generales, influyen sobre nuestra capacidad de tolerancia y de adaptación a los factores del ambiente: Pero no ocurre lo mismo con la salud y la enfermedad latente no percibida. El paso de la salud a la enfermedad comienza con un período silencioso de incubación válido para todo tipo de enfermedades. Al comienzo cuando se insinúa la influencia perturbadora de la adaptación, el proceso ya es activo pero no tenemos medios técnicos para descubrirlo. En una segunda etapa, aún preclínica, podríamos diagnosticarlo si pudiéramos aplicar todas las técnicas de laboratorio de que hoy disponemos y si el público se preocupara de los controles periódicos de salud. En una tercera etapa aparecen síntomas más o menos manifiestos a los que el paciente puede o no dar importancia y que el médico puede no descubrir. En la etapa final, la desadaptación provoca la reacción intensa del organismo de tal forma que el proceso patológico interfiere en la función normal del organismo y en la vida del paciente.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Pero no ocurre lo mismo con la salud y la enfermedad latente no percibida. El paso de la salud a la enfermedad comienza con un período silencioso de incubación válido para todo tipo de enfermedades. Al comienzo cuando se insinúa la influencia perturbadora de la adaptación, el proceso ya es activo pero no tenemos medios técnicos para descubrirlo. En una segunda etapa, aún preclínica, podríamos diagnosticarlo si pudiéramos aplicar todas las técnicas de laboratorio de que hoy disponemos y si el público se preocupara de los controles periódicos de salud. En una tercera etapa aparecen síntomas más o menos manifiestos a los que el paciente puede o no dar importancia y que el médico puede no descubrir. En la etapa final, la desadaptación provoca la reacción intensa del organismo de tal forma que el proceso patológico interfiere en la función normal del organismo y en la vida del paciente. Los estados de salud y enfermedad representan, como ya hemos explicado, dos grandes extremos en la variación biológica. Dos grandes tipos de factores generales, influyen sobre nuestra capacidad de tolerancia y de adaptación a los factores del ambiente: -

Las imperfecciones biológicas (anatómicas, fisiológicas, hereditarias y congénitas).

-

Los factores adversos a nuestra biología que pueden existir en el ambiente extremo.

La influencia de estos dos grupos de factores, genético–biológicos y externos, se ejerce a través de toda la vida del individuo. Primero el hombre recibe, por herencia biológica, cierto genotipo de sus padres que condiciona su constitución. Además, durante la vida intrauterina el organismo en desarrollo está sometido a influencias externas a través de la alimentación de la madre, infecciones, traumatismos, etc. Después del nacimiento, el individuo comienza a recibir ampliamente las influencias del ambiente externo tanto sobre su constitución física como psíquica. Los factores externos podemos clasificarlos en dos grandes grupos: -

Factores externos favorecedores de la salud.

-

Factores externos favorecedores de la enfermedad.

C. Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad La Semiología clínica es la disciplina de la que nos valemos para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar. La semiología médica es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad; de los signos, que son manifestaciones objetivas; y de los síntomas, la narración subjetiva que percibe el enfermo acerca de su enfermedad. Un signo clínico es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico, en contraposición a los síntomas que son los elementos subjetivos, es decir, son percibidos sólo por el paciente.

a. Síntoma Es un dato que es una versión de un problema de salud, que está sujeta al grado de desilusión del paciente, al lugar donde se fue a hacer la entrevista, puede tener miedo o vergüenza que lo escuche el paciente de al lado. Es bastante subjetiva, lo que es bien característico, pues es lo que el paciente dice, no tal cual, sino que es una traducción.

b. Signo Es una comprobación objetiva de un problema de salud, por lo tanto el examen físico está lleno de recolección de signos o datos objetivos, duele o no duele, no puede haber ambigüedades.

}

editorialcep

497

}

498

editorialcep

-

Intensidad. Para cuantificar la intensidad de la tos es conveniente preguntar al paciente si le permite descansar por la noche o no. Frecuencia. Es importante averiguar si la tos es de presentación diaria o esporádica y si tiene predominio diurno o nocturno. La tos de predominio estacional (primavera-otoño) puede indicar la existencia de hiperreactividad bronquial. La tos nocturna es característica de los pacientes afectos de cardiopatía izquierda, o refleja la presencia de asma con o sin reflujo gastroesofágico. Tiempo de instauración. La tos puede ser de instauración reciente (aguda) o de tipo crónico. La diferenciación entre ambas puede orientar con respecto a su origen.

La tos es el síntoma más frecuente del paciente respiratorio. Las causas posibles de tos son muy variadas, razón por la cual el síntoma tos es altamente inespecífico. A pesar de esta falta de especificidad, siempre deben investigarse diversos aspectos relacionados con la tos. Los más importantes son los siguientes: -

Tos

En la anamnesis deben investigarse las principales características del dolor torácico: localización, cambios con los movimientos corporales o con la respiración profunda, irradiación y cronicidad. Es primordial diferenciar el origen respiratorio, cardiológico u osteomuscular del dolor torácico. -

Dolor Torácico

Las enfermedades del sistema respiratorio comparten una amplia gama de síntomas con las enfermedades de otros sistemas, pero existen algunos cuya existencia apunta con relativa especificidad hacia el aparato respiratorio.

b. Fisiopatología del aparato respiratorio -

Toda Marcha Claudicante es típicamente Arterial e indica que hay una alteración en la Circulación Arterial Periférica. Y si bien, el Dolor Muscular obedece a que los mismos requieren mas O2 (el cual no llega) para desarrollar la actividad muscular, no es patrimonio de las alteraciones en la circulación Arteriales ya que pueden darlo en mayor o menor grado las alteraciones Venosas, Musculares, Articulares y Nerviosas. Todo dolor torácico, en especial si es en la región anterior y si radica en precordio, se debe a una insuficiencia coronaria hasta que se demuestre lo contrario.

Dolor: En el Aparato Cardiovascular pueden originarse varios tipos de Dolores; sin embargo deberemos tener siempre presente que: Disnea: Sensación de falta de aire. Palpitaciones: Es la percepción del paciente de sus propios latidos cardiacos o arteriales (como consecuencia del Ritmo Cardiaco).

En cada uno de ellos debemos averiguar si guardan relación o no con los Esfuerzos, para incrementar así su especificidad y sensibilidad. -

Palpitaciones Dolor Torácico y Disnea

Los síntomas típicos de origen Cardiovascular son pocos pero muy específicos y comprenden:

a. Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio

D. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

D. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente a. Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio Los síntomas típicos de origen Cardiovascular son pocos pero muy específicos y comprenden: -

Disnea

-

Dolor Torácico y

-

Palpitaciones

En cada uno de ellos debemos averiguar si guardan relación o no con los Esfuerzos, para incrementar así su especificidad y sensibilidad. -

Palpitaciones: Es la percepción del paciente de sus propios latidos cardiacos o arteriales (como consecuencia del Ritmo Cardiaco).

-

Disnea: Sensación de falta de aire.

-

Dolor: En el Aparato Cardiovascular pueden originarse varios tipos de Dolores; sin embargo deberemos tener siempre presente que: -

Todo dolor torácico, en especial si es en la región anterior y si radica en precordio, se debe a una insuficiencia coronaria hasta que se demuestre lo contrario.

-

Toda Marcha Claudicante es típicamente Arterial e indica que hay una alteración en la Circulación Arterial Periférica. Y si bien, el Dolor Muscular obedece a que los mismos requieren mas O2 (el cual no llega) para desarrollar la actividad muscular, no es patrimonio de las alteraciones en la circulación Arteriales ya que pueden darlo en mayor o menor grado las alteraciones Venosas, Musculares, Articulares y Nerviosas.

b. Fisiopatología del aparato respiratorio Las enfermedades del sistema respiratorio comparten una amplia gama de síntomas con las enfermedades de otros sistemas, pero existen algunos cuya existencia apunta con relativa especificidad hacia el aparato respiratorio. -

Dolor Torácico

En la anamnesis deben investigarse las principales características del dolor torácico: localización, cambios con los movimientos corporales o con la respiración profunda, irradiación y cronicidad. Es primordial diferenciar el origen respiratorio, cardiológico u osteomuscular del dolor torácico. -

Tos

La tos es el síntoma más frecuente del paciente respiratorio. Las causas posibles de tos son muy variadas, razón por la cual el síntoma tos es altamente inespecífico. A pesar de esta falta de especificidad, siempre deben investigarse diversos aspectos relacionados con la tos. Los más importantes son los siguientes: Tiempo de instauración. La tos puede ser de instauración reciente (aguda) o de tipo crónico. La diferenciación entre ambas puede orientar con respecto a su origen.

-

Frecuencia. Es importante averiguar si la tos es de presentación diaria o esporádica y si tiene predominio diurno o nocturno. La tos de predominio estacional (primavera-otoño) puede indicar la existencia de hiperreactividad bronquial. La tos nocturna es característica de los pacientes afectos de cardiopatía izquierda, o refleja la presencia de asma con o sin reflujo gastroesofágico.

-

Intensidad. Para cuantificar la intensidad de la tos es conveniente preguntar al paciente si le permite descansar por la noche o no.

editorialcep

}

498

-

}

499

editorialcep

Algunos ruidos anormales pueden a veces ser escuchados por el paciente, sus acompañantes y el personal examinador. Entre éstos cabe mencionar los ruidos producidos por burbujeo de aire en secreciones bronquiales, que permiten calificar una tos como húmeda aunque no se elimine expectoración; las gruesas burbujas generadas por acumulación de secreciones en la tráquea en pacientes con conciencia deprimida, y las sibilancias. Estas últimas, por su relación con la obstrucción bronquial variable del asma, pueden estar ausentes -

Ruidos respiratorios audibles

El término cianosis designa la coloración azulada de piel y mucosas que aparece al aumentar la concentración de hemoglobina reducida en la sangre por falta de oxígeno (hipoxemia). Debe diferenciarse entre cianosis central (producida por intercambio de gases pulmonar defectuoso) y cianosis periférica (causada por un flujo sanguíneo periférico alterado). -

Cianosis

El paciente con enfermedad respiratoria presenta a menudo alteraciones en su función ventilatoria. En general, la taquipnea (frecuencia respiratoria superior a 30 respiraciones/min) es un signo de gravedad, aunque no puede descartarse su origen funcional. En ocasiones se detectan otros tipos de alteración ventilatoria, como la respiración de Kussmaul (caracterizada por profundas excursiones ventilatorias), generalmente asociada a estados de acidosis, o la respiración de Cheyne-Stokes (caracterizada por episodios repetidos de apnea, seguidos de un aumento progresivo de la frecuencia respiratoria que alcanza un cenit y vuelve a disminuir para repetir el ciclo de forma rítmica), observada a veces en estados de narcosis hipercápnica. -

Alteraciones ventilatorias

Es útil cuantificar el grado de disnea, para seguir la evolución del paciente y, en su caso, valorar la eficacia terapéutica. Aunque existen diversas clasificaciones destinadas a cuantificar el grado de disnea, en la práctica es útil hablar del número de pisos que el paciente puede ascender caminando sin detenerse o, por lo menos, una aproximación de la distancia que el paciente es capaz de recorrer sin detenerse. Se habla así de disnea de un piso, dos pisos o 50 m. En casos extremos, el paciente puede ser incapaz de realizar esfuerzos mínimos (vestirse, asearse). La disnea es la sensación subjetiva de falta de aire junto a la percepción de un trabajo respiratorio excesivo. Debe diferenciarse la disnea de la taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria) y la polipnea (aumento de la profundidad de las excursiones ventilatorias). -

Disnea

La hemoptisis es la emisión por la boca de sangre procedente del aparato respiratorio. Es un síntoma que suele indicar la presencia de una enfermedad grave (neoplasia broncopulmonar, tuberculosis, bronquiectasias). -

Hemoptisis

El individuo sano no tose ni expectora. Sin embargo, produce unos 100 mL/24 h de moco. En condiciones normales, el sistema mucociliar transporta dicha mucosidad hacia la faringe y posteriormente es deglutida. Sólo cuando la producción de mucosidad traqueobronquial supera esta cantidad aparecen tos y expectoración. En general, la tos productiva (con expectoración) refleja la presencia de una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas (bronquitis); por el contrario, la presencia de tos no productiva suele reflejar la existencia de una enfermedad del parénquima pulmonar (fibrosis). Cuando la expectoración es extraordinariamente abundante se habla de broncorrea. -

Expectoración

Cualquier cambio en el tipo de tos (frecuencia, duración, tonalidad) de aparición reciente debe hacer sospechar un origen tumoral. -

Productividad. Es importante conocer si la tos es productiva o no, es decir, si se acompaña o no de expectoración.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Productividad. Es importante conocer si la tos es productiva o no, es decir, si se acompaña o no de expectoración.

Cualquier cambio en el tipo de tos (frecuencia, duración, tonalidad) de aparición reciente debe hacer sospechar un origen tumoral. -

Expectoración

El individuo sano no tose ni expectora. Sin embargo, produce unos 100 mL/24 h de moco. En condiciones normales, el sistema mucociliar transporta dicha mucosidad hacia la faringe y posteriormente es deglutida. Sólo cuando la producción de mucosidad traqueobronquial supera esta cantidad aparecen tos y expectoración. En general, la tos productiva (con expectoración) refleja la presencia de una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas (bronquitis); por el contrario, la presencia de tos no productiva suele reflejar la existencia de una enfermedad del parénquima pulmonar (fibrosis). Cuando la expectoración es extraordinariamente abundante se habla de broncorrea. -

Hemoptisis

La hemoptisis es la emisión por la boca de sangre procedente del aparato respiratorio. Es un síntoma que suele indicar la presencia de una enfermedad grave (neoplasia broncopulmonar, tuberculosis, bronquiectasias). -

Disnea

La disnea es la sensación subjetiva de falta de aire junto a la percepción de un trabajo respiratorio excesivo. Debe diferenciarse la disnea de la taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria) y la polipnea (aumento de la profundidad de las excursiones ventilatorias). Es útil cuantificar el grado de disnea, para seguir la evolución del paciente y, en su caso, valorar la eficacia terapéutica. Aunque existen diversas clasificaciones destinadas a cuantificar el grado de disnea, en la práctica es útil hablar del número de pisos que el paciente puede ascender caminando sin detenerse o, por lo menos, una aproximación de la distancia que el paciente es capaz de recorrer sin detenerse. Se habla así de disnea de un piso, dos pisos o 50 m. En casos extremos, el paciente puede ser incapaz de realizar esfuerzos mínimos (vestirse, asearse). -

Alteraciones ventilatorias

El paciente con enfermedad respiratoria presenta a menudo alteraciones en su función ventilatoria. En general, la taquipnea (frecuencia respiratoria superior a 30 respiraciones/min) es un signo de gravedad, aunque no puede descartarse su origen funcional. En ocasiones se detectan otros tipos de alteración ventilatoria, como la respiración de Kussmaul (caracterizada por profundas excursiones ventilatorias), generalmente asociada a estados de acidosis, o la respiración de Cheyne-Stokes (caracterizada por episodios repetidos de apnea, seguidos de un aumento progresivo de la frecuencia respiratoria que alcanza un cenit y vuelve a disminuir para repetir el ciclo de forma rítmica), observada a veces en estados de narcosis hipercápnica. -

Cianosis

El término cianosis designa la coloración azulada de piel y mucosas que aparece al aumentar la concentración de hemoglobina reducida en la sangre por falta de oxígeno (hipoxemia). Debe diferenciarse entre cianosis central (producida por intercambio de gases pulmonar defectuoso) y cianosis periférica (causada por un flujo sanguíneo periférico alterado). -

Ruidos respiratorios audibles

Algunos ruidos anormales pueden a veces ser escuchados por el paciente, sus acompañantes y el personal examinador. Entre éstos cabe mencionar los ruidos producidos por burbujeo de aire en secreciones bronquiales, que permiten calificar una tos como húmeda aunque no se elimine expectoración; las gruesas burbujas generadas por acumulación de secreciones en la tráquea en pacientes con conciencia deprimida, y las sibilancias. Estas últimas, por su relación con la obstrucción bronquial variable del asma, pueden estar ausentes

}

editorialcep

499

}

500

editorialcep

Además de ser un síntoma de enfermedad digestiva el vómito puede estar presente en una amplia variedad de enfermedades locales y sistémicas. Algunos ejemplos son las enfermedades del sistema nervioso como la migraña, la meningitis, o los tumores. -

Vómito

La falta de progresión del bolo alimenticio a través del esófago puede ser indicativo de alguna lesión esofágica como por ejemplo la lesión de su extremo inferior. El paciente refiere la sensación de que el alimento ha quedado detenido a nivel retroesternal. El malestar puede ceder cuando se regurgita el alimento (circunstancia que el paciente puede describir como un vómito), en el que aparecen trozos de alimentos sin digerir, aún reconocibles bastante tiempo después de haber comido. La fase inicial del acto de tragar es una acción consciente. La dificultad para iniciar este movimiento puede deberse a una lesión dolorosa en la boca o garganta. -

Disfagia

Es un síntoma muy frecuente en las alteraciones del sistema digestivo. Debe indicarse al paciente que se señale el lugar exacto y también cualquiera de las áreas hacia las que el dolor se irradia. Debe anotarse el tipo de dolor (por ejemplo “punzante”), la frecuencia, la duración y el horario de las crisis (por ejemplo antes o después de las comidas), así como síntomas acompañantes y otros factores agravantes o atenuantes del dolor. -

Dolor Abdominal

En este apartado vamos a tratar el conjunto de signos y síntomas que se presentan en los trastornos digestivos (desde la boca hasta el ano).

C. Fisiopatología del aparato digestivo -

Períodos de apnea durante el sueño: En sujetos sanos pueden producirse apneas de menos de 10 segundos y poco frecuentes, que se consideran normales. Si aumentan en número y duración son patológicas y se traducen por diversos síntomas y signos como hipersomnia diurna, falta de concentración, cefaleas, hipertensión arterial, etc. Ronquidos estrepitosos: Normalmente, los músculos faríngeos se relajan durante el sueño, lo que determina un estrechamiento del calibre faríngeo y vibración de sus paredes flácidas con el flujo inspiratorio.

Síntomas asociados a trastornos respiratorios del sueño

La retención de CO2 produce somnolencia que puede llegar al coma por efecto narcótico directo. Por su efecto vasodilatador cerebral, puede también producir edema e hipertensión endocraneana, con cefalea persistente. La hipoxemia puede producir una amplia gama de síntomas dependientes del sistema nervioso central: inquietud, irritabilidad, falta de concentración, depresión, desorientación, inconsciencia, etc. La presencia e intensidad de estas manifestaciones dependen no sólo del grado de la hipoxemia sino de la rapidez de su instalación y de la susceptibilidad individual. Aun cuando la insuficiencia respiratoria, es el máximo grado de alteración funcional que puede presentar el aparato respiratorio, su traducción en molestias para el paciente puede ser relativamente pobre, porque la anormalidad de los gases respiratorios en la sangre arterial da síntomas inespecíficos o tardíos que suelen obtenerse más por el interrogatorio dirigido al paciente o a sus familiares que por datos ofrecidos espontáneamente. -

Síntomas asociados a insuficiencia respiratoria

en el momento del examen físico, con lo que el dato aportado por el paciente o familiares adquiere especial importancia.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

en el momento del examen físico, con lo que el dato aportado por el paciente o familiares adquiere especial importancia. -

Síntomas asociados a insuficiencia respiratoria

Aun cuando la insuficiencia respiratoria, es el máximo grado de alteración funcional que puede presentar el aparato respiratorio, su traducción en molestias para el paciente puede ser relativamente pobre, porque la anormalidad de los gases respiratorios en la sangre arterial da síntomas inespecíficos o tardíos que suelen obtenerse más por el interrogatorio dirigido al paciente o a sus familiares que por datos ofrecidos espontáneamente. La hipoxemia puede producir una amplia gama de síntomas dependientes del sistema nervioso central: inquietud, irritabilidad, falta de concentración, depresión, desorientación, inconsciencia, etc. La presencia e intensidad de estas manifestaciones dependen no sólo del grado de la hipoxemia sino de la rapidez de su instalación y de la susceptibilidad individual. La retención de CO2 produce somnolencia que puede llegar al coma por efecto narcótico directo. Por su efecto vasodilatador cerebral, puede también producir edema e hipertensión endocraneana, con cefalea persistente. -

Síntomas asociados a trastornos respiratorios del sueño -

Ronquidos estrepitosos: Normalmente, los músculos faríngeos se relajan durante el sueño, lo que determina un estrechamiento del calibre faríngeo y vibración de sus paredes flácidas con el flujo inspiratorio.

-

Períodos de apnea durante el sueño: En sujetos sanos pueden producirse apneas de menos de 10 segundos y poco frecuentes, que se consideran normales. Si aumentan en número y duración son patológicas y se traducen por diversos síntomas y signos como hipersomnia diurna, falta de concentración, cefaleas, hipertensión arterial, etc.

C. Fisiopatología del aparato digestivo En este apartado vamos a tratar el conjunto de signos y síntomas que se presentan en los trastornos digestivos (desde la boca hasta el ano). -

Dolor Abdominal

Es un síntoma muy frecuente en las alteraciones del sistema digestivo. Debe indicarse al paciente que se señale el lugar exacto y también cualquiera de las áreas hacia las que el dolor se irradia. Debe anotarse el tipo de dolor (por ejemplo “punzante”), la frecuencia, la duración y el horario de las crisis (por ejemplo antes o después de las comidas), así como síntomas acompañantes y otros factores agravantes o atenuantes del dolor. -

Disfagia

La fase inicial del acto de tragar es una acción consciente. La dificultad para iniciar este movimiento puede deberse a una lesión dolorosa en la boca o garganta. La falta de progresión del bolo alimenticio a través del esófago puede ser indicativo de alguna lesión esofágica como por ejemplo la lesión de su extremo inferior. El paciente refiere la sensación de que el alimento ha quedado detenido a nivel retroesternal. El malestar puede ceder cuando se regurgita el alimento (circunstancia que el paciente puede describir como un vómito), en el que aparecen trozos de alimentos sin digerir, aún reconocibles bastante tiempo después de haber comido. -

Vómito

Además de ser un síntoma de enfermedad digestiva el vómito puede estar presente en una amplia variedad de enfermedades locales y sistémicas. Algunos ejemplos son las enfermedades del sistema nervioso como la migraña, la meningitis, o los tumores. editorialcep

}

500

}

501

editorialcep

APARIENCIA DE LAS HECES EN DIFERENTES ENFERMEDADES Heces Sospecha Diagnóstica Negras Hemorragia digestiva alta, hierro o bismuto orales Negro Alquitrán Hemorragia digestiva alta muy grave Pálidas, voluminosas y malolientes Malabsorción intestino delgado Pálidas, plateadas Enfermedad pancreática Líquidas de consistencia uniforme Diarrea originada en el intestino delgado Entremezcladas con sangre y mucosidadGeneralmente colónica, como ocurre en la colitis Apariencia de las heces: la consistencia y el color de las heces puede indicar alteraciones digestivas como se ve reflejado en la siguiente tabla: El hábito intestinal puede alterarse a veces por la ingesta de algunos medicamentos. Otro síntoma referido a la alteración del hábito intestinal es el tenesmo. Este término hace referencia a la sensación de evacuación incompleta de heces, como ocurre en algunas afecciones que cursan con diarrea o cuando existe una masa fecal en el recto A veces la diarrea y el estreñimiento pueden presentarse de forma alternante, incluso coexistir incontinencia fecal frente a estreñimiento, como ocurre en los pacientes geriátricos con impactación fecal (fecaloma) o en el llamado colon irritable en el que se alternan periodos de diarrea y estreñimiento junto al dolor abdominal que lo acompaña. Los hábitos intestinales varían en un amplio rango de una persona a otra, desde varias defecaciones al día hasta una defecación cada tres o cuatro días. Debe recabarse información no sólo de la frecuencia, sino del horario (día o noche) y de si va acompañada de alguna molestia. -

Alteración del Hábito Intestinal

Entre las causas mas frecuentes de ictericia debido a afecciones del aparato digestivo se encuentran las infecciones hepáticas de origen viral (como las hepatitis) y el daño hepático debido al alcohol. Otras causas de ictericia son las que se deben a obstrucciones en los conductos biliares, como en el caso de cálculos en la vesícula biliar y el carcinoma de cabeza de páncreas. Cuando la causa es cálculos biliares suele existir antecedentes de cólicos biliares, aunque no siempre. Si la etiología es el carcinoma de páncreas, suele existir dolor persistente en la espalda, que empeora cuando el sujeto se tumba. También se puede palpar la vesícula aumentada de tamaño. La ictericia debida a obstrucción de conductos pequeños son las originadas por fármacos y alcohol. Coloración amarillenta de la piel o membranas mucosas, indicativo de que los niveles sanguíneos de bilirrubina (pigmento biliar) son excesivos. Habitualmente se acompaña de prurito (picor en la piel), orina oscura y heces de color arcilloso. -

Ictericia

Este síntoma hace referencia a la sensación de ardor o dolor retroesternal. Es muy frecuente y suele aparecer después de las comidas, sobre todo en pacientes con hernia de hiato, cuando se encorvan o se tumban. También es frecuente en embarazadas. Esta molestia aumenta después de ingerir comidas abundantes, muy pesadas, con alto contenido en grasas o muy condimentadas. -

Pirosis

Debe prestarse atención especial al contenido de sangre en el vómito, o que es lo mismo hematemesis. Si la sangre es de color rojo brillante suele proceder de una lesión esofágica. Si es de color rojo oscuro e incluso marrón significa que ha estado en contacto con los jugos gástricos, como ocurre en la ulcera péptica. Entre las afecciones digestivas que cursan con vómitos, hay que destacar la gastritis aguda, la colecistitis aguda (inflamación vesícula biliar), la pancreatitis, la hepatitis aguda y en general cuando existe obstrucción al vaciamiento gástrico.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Entre las afecciones digestivas que cursan con vómitos, hay que destacar la gastritis aguda, la colecistitis aguda (inflamación vesícula biliar), la pancreatitis, la hepatitis aguda y en general cuando existe obstrucción al vaciamiento gástrico. Debe prestarse atención especial al contenido de sangre en el vómito, o que es lo mismo hematemesis. Si la sangre es de color rojo brillante suele proceder de una lesión esofágica. Si es de color rojo oscuro e incluso marrón significa que ha estado en contacto con los jugos gástricos, como ocurre en la ulcera péptica. -

Pirosis

Este síntoma hace referencia a la sensación de ardor o dolor retroesternal. Es muy frecuente y suele aparecer después de las comidas, sobre todo en pacientes con hernia de hiato, cuando se encorvan o se tumban. También es frecuente en embarazadas. Esta molestia aumenta después de ingerir comidas abundantes, muy pesadas, con alto contenido en grasas o muy condimentadas. -

Ictericia

Coloración amarillenta de la piel o membranas mucosas, indicativo de que los niveles sanguíneos de bilirrubina (pigmento biliar) son excesivos. Habitualmente se acompaña de prurito (picor en la piel), orina oscura y heces de color arcilloso. Entre las causas mas frecuentes de ictericia debido a afecciones del aparato digestivo se encuentran las infecciones hepáticas de origen viral (como las hepatitis) y el daño hepático debido al alcohol. Otras causas de ictericia son las que se deben a obstrucciones en los conductos biliares, como en el caso de cálculos en la vesícula biliar y el carcinoma de cabeza de páncreas. Cuando la causa es cálculos biliares suele existir antecedentes de cólicos biliares, aunque no siempre. Si la etiología es el carcinoma de páncreas, suele existir dolor persistente en la espalda, que empeora cuando el sujeto se tumba. También se puede palpar la vesícula aumentada de tamaño. La ictericia debida a obstrucción de conductos pequeños son las originadas por fármacos y alcohol. -

Alteración del Hábito Intestinal

Los hábitos intestinales varían en un amplio rango de una persona a otra, desde varias defecaciones al día hasta una defecación cada tres o cuatro días. Debe recabarse información no sólo de la frecuencia, sino del horario (día o noche) y de si va acompañada de alguna molestia. A veces la diarrea y el estreñimiento pueden presentarse de forma alternante, incluso coexistir incontinencia fecal frente a estreñimiento, como ocurre en los pacientes geriátricos con impactación fecal (fecaloma) o en el llamado colon irritable en el que se alternan periodos de diarrea y estreñimiento junto al dolor abdominal que lo acompaña. El hábito intestinal puede alterarse a veces por la ingesta de algunos medicamentos. Otro síntoma referido a la alteración del hábito intestinal es el tenesmo. Este término hace referencia a la sensación de evacuación incompleta de heces, como ocurre en algunas afecciones que cursan con diarrea o cuando existe una masa fecal en el recto Apariencia de las heces: la consistencia y el color de las heces puede indicar alteraciones digestivas como se ve reflejado en la siguiente tabla: APARIENCIA DE LAS HECES EN DIFERENTES ENFERMEDADES Heces Sospecha Diagnóstica Negras Hemorragia digestiva alta, hierro o bismuto orales Negro Alquitrán Hemorragia digestiva alta muy grave Pálidas, voluminosas y malolientes Malabsorción intestino delgado Pálidas, plateadas Enfermedad pancreática Líquidas de consistencia uniforme Diarrea originada en el intestino delgado Entremezcladas con sangre y mucosidadGeneralmente colónica, como ocurre en la colitis

}

editorialcep

501

}

502

editorialcep

-

Paresia (déficit motor parcial) / Plegia (déficit motor total).

-

Localización

-

Cronología

Importante tener en cuenta: -

Déficits motores

Movimiento involuntario de una parte concreta o generalizada del cuerpo -

Trastornos convulsivos

Alteración de la consciencia que no se recupera con los estímulos sensoriales normales. Existen diferentes grados de clasificación (superficial / profundo). -

Coma -

Síncope: relacionado con alteraciones del ritmo cardíaco.

-

Lipotimia: relacionado con alteraciones de la presión arterial

Se trata de una alteración nerviosa aunque pueden tener origen vascular. Normalmente es transitoria. -

Pérdida de consciencia

Muy importante hacer bien la historia del dolor de cabeza con para saber con qué puede estar relacionado. -

Cefalea

Es la anamnesis más extensa en relación con el resto del cuerpo, ya que es la que presenta más complicaciones pues aparecen síntomas relacionados con otras patologías de otros sistemas.

d. Fisiopatología del sistema nervioso La ascitis o acúmulo de líquido en la cavidad peritoneal suele deberse a cirrosis hepática, tumores, peritonitis e incluso cardiopatías. Otras causas de distensión abdominal son la obstrucción intestinal con inflamación aguda o el estreñimiento crónico con retención fecal importante. La distensión abdominal es una condición en la que el abdomen se siente lleno y apretado y generalmente es causada por gases intestinales. -

Distensión Abdominal

Nunca se debe menospreciar una hemorragia intestinal. Hematoquecia: expulsión de sangre roja mezclada con las heces (es sangre no digerida)

-

Rectorragia: sangrado del recto (normalmente es por hemorroides) (sangre no digerida)

-

Es la hemorragia que se produce después del ángulo de Treitz. Puede adoptar 2 formas: -

Hemorragia Digestiva baja (HDB)

Si hay poca cantidad se expulsa ya digerida en los VÓMITOS DE POSO DE CAFÉ. También se puede expulsar por las heces: MELENAS (heces oscuras que huelen muy mal) Se puede expulsar por la boca en forma de HEMATEMESIS (vómito de sangre ¹ hemoptisis (que se da al toser) Es la hemorragia que se produce antes del ángulo de Treitz (ángulo entre el yeyuno y el duodeno) -



Hemorragia Digestiva alta (HDA)

Hemorragia

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Hemorragia -

Hemorragia Digestiva alta (HDA)

Es la hemorragia que se produce antes del ángulo de Treitz (ángulo entre el yeyuno y el duodeno) Se puede expulsar por la boca en forma de HEMATEMESIS (vómito de sangre ¹ hemoptisis (que se da al toser) Si hay poca cantidad se expulsa ya digerida en los VÓMITOS DE POSO DE CAFÉ. También se puede expulsar por las heces: MELENAS (heces oscuras que huelen muy mal) -

Hemorragia Digestiva baja (HDB)

Es la hemorragia que se produce después del ángulo de Treitz. Puede adoptar 2 formas: -

Rectorragia: sangrado del recto (normalmente es por hemorroides) (sangre no digerida)

-

Hematoquecia: expulsión de sangre roja mezclada con las heces (es sangre no digerida)

Nunca se debe menospreciar una hemorragia intestinal. -

Distensión Abdominal

La distensión abdominal es una condición en la que el abdomen se siente lleno y apretado y generalmente es causada por gases intestinales. La ascitis o acúmulo de líquido en la cavidad peritoneal suele deberse a cirrosis hepática, tumores, peritonitis e incluso cardiopatías. Otras causas de distensión abdominal son la obstrucción intestinal con inflamación aguda o el estreñimiento crónico con retención fecal importante.

d. Fisiopatología del sistema nervioso Es la anamnesis más extensa en relación con el resto del cuerpo, ya que es la que presenta más complicaciones pues aparecen síntomas relacionados con otras patologías de otros sistemas. -

Cefalea

Muy importante hacer bien la historia del dolor de cabeza con para saber con qué puede estar relacionado. -

Pérdida de consciencia

Se trata de una alteración nerviosa aunque pueden tener origen vascular. Normalmente es transitoria.

-

-

Lipotimia: relacionado con alteraciones de la presión arterial

-

Síncope: relacionado con alteraciones del ritmo cardíaco.

Coma

Alteración de la consciencia que no se recupera con los estímulos sensoriales normales. Existen diferentes grados de clasificación (superficial / profundo). -

Trastornos convulsivos

Movimiento involuntario de una parte concreta o generalizada del cuerpo -

Déficits motores

Importante tener en cuenta: Cronología

-

Localización

-

Paresia (déficit motor parcial) / Plegia (déficit motor total). editorialcep

}

502

-

}

503

editorialcep

-

Disartria: dificultad de la pronunciación de las palabras; puede tener origen nervioso o por afectación de los órganos que participan en la pronunciación de las palabras.

-

Afasia: dificultad de comunicación, de expresión o compresión.

-

Trastorno del habla Delirio: ideaciones incontroladas.

-

Demencia: pérdida de funciones superiores.

-

Funciones superiores Hemibalismo: parecidos al corea, son amplios, pero acostumbran a afectar sólo a una mitad del cuerpo.

-

Tics: movimientos involuntarios pequeños (de labio,..)

-

Distonías: movimientos de menos extensión que la corea, se parecen más a los tics, pero son más amplios en cuanto a movimientos y de extensión y grupos musculares más potentes.

-

Mioclonias: movimientos involuntarios más localizados, un músculo o grupo muscular.

-

Temblores: movimientos voluntarios finos. Hay diferentes tipos en relación a diferentes patologías.

-

Corea: hay diferentes tipos, la corea de Huntington, la corea reumática, etc. La de Huntington es una enfermedad hereditaria con movimientos espontáneos involuntarios que pueden afectar a buena parte del cuerpo, son más generales.

-

Alteraciones de la motilidad, movimientos espontáneos, involuntarios. -

Discinesias Escotomos: aparición de manchas o puntos negros en el campo visual.

-

Hemianopsias: pérdida de 1/2 del campo visual

-

Trastornos visuales Factores acompañantes: luces, estar en la discoteca,…

-

Central/Periférico: si las cosas giran al rededor o somos nosotros los que giramos.

-

Objetivo: veremos como la persona pierde el equilibrio.

-

Subjetivo: sensación de pérdida de equilibrio aún continuando en pie.

-

Vértigo y mareos Sistema vegetativo.

-

Déficit sensitivo parcial.

-

Anestesia: pérdida de sensibilidad en una determinada zona. Está relacionada con el sistema vegetativo.

-

Disestesia: cuando sentimos calor o frío

-

Parestesias: cuando sentimos un hormigueo en una parte del cuerpo

-

Dolor neuropático: cuando el dolor se localiza en alguna estructura del sistema nervioso, dolor muy desagradable y muy poco soportable.

-

Trastornos sensitivos

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

-

-

-

Trastornos sensitivos -

Dolor neuropático: cuando el dolor se localiza en alguna estructura del sistema nervioso, dolor muy desagradable y muy poco soportable.

-

Parestesias: cuando sentimos un hormigueo en una parte del cuerpo

-

Disestesia: cuando sentimos calor o frío

-

Anestesia: pérdida de sensibilidad en una determinada zona. Está relacionada con el sistema vegetativo.

-

Déficit sensitivo parcial.

-

Sistema vegetativo.

Vértigo y mareos -

Subjetivo: sensación de pérdida de equilibrio aún continuando en pie.

-

Objetivo: veremos como la persona pierde el equilibrio.

-

Central/Periférico: si las cosas giran al rededor o somos nosotros los que giramos.

-

Factores acompañantes: luces, estar en la discoteca,…

Trastornos visuales -

Hemianopsias: pérdida de 1/2 del campo visual

-

Escotomos: aparición de manchas o puntos negros en el campo visual.

Discinesias Alteraciones de la motilidad, movimientos espontáneos, involuntarios.

-

-

-

Corea: hay diferentes tipos, la corea de Huntington, la corea reumática, etc. La de Huntington es una enfermedad hereditaria con movimientos espontáneos involuntarios que pueden afectar a buena parte del cuerpo, son más generales.

-

Temblores: movimientos voluntarios finos. Hay diferentes tipos en relación a diferentes patologías.

-

Mioclonias: movimientos involuntarios más localizados, un músculo o grupo muscular.

-

Distonías: movimientos de menos extensión que la corea, se parecen más a los tics, pero son más amplios en cuanto a movimientos y de extensión y grupos musculares más potentes.

-

Tics: movimientos involuntarios pequeños (de labio,..)

-

Hemibalismo: parecidos al corea, son amplios, pero acostumbran a afectar sólo a una mitad del cuerpo.

Funciones superiores -

Demencia: pérdida de funciones superiores.

-

Delirio: ideaciones incontroladas.

Trastorno del habla -

Afasia: dificultad de comunicación, de expresión o compresión.

-

Disartria: dificultad de la pronunciación de las palabras; puede tener origen nervioso o por afectación de los órganos que participan en la pronunciación de las palabras.

}

editorialcep

503

}

504

editorialcep

Es una causa muy frecuente de consulta y su origen más común es el lumbago. El paciente atribuye su dolor habitualmente a causa renal y así lo expresa claramente. -

Dolor lumbar

Dolor referido a la región sacra o perineal profunda o rectal profunda. De carácter sordo, permanente, puede asumir el carácter de molestia u opresión. -

Dolor prostático

Los cuadros dolorosos agudos, por lo general, son referidos a la gónada y presentan irradiación inguinal, siguiendo el trayecto del cordón espermático. El dolor es permanente, pero el paciente puede referir cambios en la intensidad en relación a cambios de posición. -

Dolor genital

El primero es la sensación de contracción dolorosa de la vejiga, producida por el espasmo del cuello y trígono vesical. El tenesmo es la sensación de repleción y urgente necesidad de evacuación vesical que persiste una vez terminada la micción. La inflamación vesical, cualquiera que sea su origen, se caracteriza por dos formas dolorosas: pujo y tenesmo. -

Dolor vesical

El cuadro doloroso se acompaña de gran excitación psicomotora del paciente, que no permanece en reposo o en posición determinada, sino que cambia permanentemente del decúbito a la marcha y a la posición sentada, acompañado de toda clase de manifestaciones de dolor. El paciente relata fluctuaciones en el dolor que varían entre lo tolerable y lo paroxístico. Dura desde algunos minutos hasta varios días. Se acompaña de estado nauseoso importante y vómito escaso. Corresponde a un complejo en el cual intervienen diferentes factores: dolor de fondo, referido al área renal, permanente, al cual se agrega dolor cólico generado por las contracciones de la musculatura lisa ureteral de los segmentos proximales a la obstrucción existente. Este segundo componente puede alcanzar extraordinaria intensidad y se irradia desde el ángulo costovertebral hacia el flanco y fosa ilíaca correspondientes. Llega hasta la raíz del pene y escroto en el hombre y a los labios mayores en la mujer, y a la raíz del miembro inferior. -

Cólico renal

Se debe a la distensión relativamente brusca de la cápsula renal y obedece a causas inflamatorias y/u obstructivas. El paciente lo refiere a nivel de la región costomuscular a la altura de la décima costilla y se irradia hacia la fosa lumbar e hipocondrio. Su carácter es sordo y constante, el paciente lo relata como fatigante, más tolerable, que permite una actividad limitada, pero del cual se tiene conciencia en forma permanente. -

Dolor renal

La fiebre se caracteriza por ser remitente, con fluctuaciones importantes en el curso del día o en horas. Los cuadros infecciosos urinarios pueden evolucionar con o sin fiebre. La mayoría de las infecciones urinarias bajas evolucionan sin elevación térmica. A la inversa, las infecciones urinarias altas, pielonefritis agudas, evolucionan casi siempre con gran elevación térmica (39-40°C), generalmente precedidas de calofríos. -

Síndrome Febril

El enfermo urológico con gran frecuencia puede tener manifestaciones de otras patologías: hipertensión arterial, insuficiencia coronaria, trastornos del ritmo, insuficiencia cardíaca, que se asocian con cuadros de uropatía obstructiva. Los síntomas capitales genito-urinarios son:

e. Fisiopatología del sistema genito–urinario



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

e. Fisiopatología del sistema genito–urinario El enfermo urológico con gran frecuencia puede tener manifestaciones de otras patologías: hipertensión arterial, insuficiencia coronaria, trastornos del ritmo, insuficiencia cardíaca, que se asocian con cuadros de uropatía obstructiva. Los síntomas capitales genito-urinarios son: -

Síndrome Febril

Los cuadros infecciosos urinarios pueden evolucionar con o sin fiebre. La mayoría de las infecciones urinarias bajas evolucionan sin elevación térmica. A la inversa, las infecciones urinarias altas, pielonefritis agudas, evolucionan casi siempre con gran elevación térmica (39-40°C), generalmente precedidas de calofríos. La fiebre se caracteriza por ser remitente, con fluctuaciones importantes en el curso del día o en horas. -

Dolor renal

Se debe a la distensión relativamente brusca de la cápsula renal y obedece a causas inflamatorias y/u obstructivas. El paciente lo refiere a nivel de la región costomuscular a la altura de la décima costilla y se irradia hacia la fosa lumbar e hipocondrio. Su carácter es sordo y constante, el paciente lo relata como fatigante, más tolerable, que permite una actividad limitada, pero del cual se tiene conciencia en forma permanente. -

Cólico renal

Corresponde a un complejo en el cual intervienen diferentes factores: dolor de fondo, referido al área renal, permanente, al cual se agrega dolor cólico generado por las contracciones de la musculatura lisa ureteral de los segmentos proximales a la obstrucción existente. Este segundo componente puede alcanzar extraordinaria intensidad y se irradia desde el ángulo costovertebral hacia el flanco y fosa ilíaca correspondientes. Llega hasta la raíz del pene y escroto en el hombre y a los labios mayores en la mujer, y a la raíz del miembro inferior. El cuadro doloroso se acompaña de gran excitación psicomotora del paciente, que no permanece en reposo o en posición determinada, sino que cambia permanentemente del decúbito a la marcha y a la posición sentada, acompañado de toda clase de manifestaciones de dolor. El paciente relata fluctuaciones en el dolor que varían entre lo tolerable y lo paroxístico. Dura desde algunos minutos hasta varios días. Se acompaña de estado nauseoso importante y vómito escaso. -

Dolor vesical

La inflamación vesical, cualquiera que sea su origen, se caracteriza por dos formas dolorosas: pujo y tenesmo. El primero es la sensación de contracción dolorosa de la vejiga, producida por el espasmo del cuello y trígono vesical. El tenesmo es la sensación de repleción y urgente necesidad de evacuación vesical que persiste una vez terminada la micción. -

Dolor genital

Los cuadros dolorosos agudos, por lo general, son referidos a la gónada y presentan irradiación inguinal, siguiendo el trayecto del cordón espermático. El dolor es permanente, pero el paciente puede referir cambios en la intensidad en relación a cambios de posición. -

Dolor prostático

Dolor referido a la región sacra o perineal profunda o rectal profunda. De carácter sordo, permanente, puede asumir el carácter de molestia u opresión. -

Dolor lumbar

Es una causa muy frecuente de consulta y su origen más común es el lumbago. El paciente atribuye su dolor habitualmente a causa renal y así lo expresa claramente.

editorialcep

}

504

}

505

editorialcep

Las alteraciones del sistema endocrino pueden presentarse en cualquier momento de la vida y, en caso de algunas glándulas, puede producirse fisiológicamente; en general se caracterizan por una secreción excesiva (hiperfunción) o insuficiente (hipofunción). El sistema endocrino comprende diferentes glándulas, así llamadas porque vierten su secreción en el sistema circulatorio y ejercen su acción sobre diferentes órganos cuya función es vital para el organismo. La sustancia secretada se denomina hormona, que con la ayuda del sistema nervioso central participa en la regulación y control de diferentes funciones del organismo.

f. Fisiopatología del sistema endocrino Hematosperma es la eyaculación con sangre. Puede tratarse de sangre fresca, roja o bien color ladrillo o salmón, que corresponde a sangre más antigua. Puede ir asociada a la eyaculación dolorosa. -

Trastornos de la esfera sexual

Es la expulsión de gas por el chorro urinario. Produce un ruido característico que recuerda el de un grifo abierto cuando existe aire en la cañería. -

Neumaturia

Es la imposibilidad de expulsar la orina acumulada en la vejiga. Las retenciones agudas se acompañan de gran malestar, con dolor angustiante referido a la región hipogástrica. -

Retención urinaria

Continencia es la capacidad de controlar la micción por el esfínter vesical. La incontinencia nocturna se llama enuresis. Las incontinencias urinarias pueden ser parciales o totales, permanentes o transitorias. Durante la micción puede ocurrir la interrupción brusca del chorro que, tras algunos momentos, y después de efectuar algún movimiento o maniobras de comprensión del hipogastrio, se reanuda nuevamente con las mismas características anteriores. Esto se conoce como micción interrumpida o en dos tiempos, y es propia de la presencia de cuerpos extraños en la vejiga: litiasis, tumores pediculados, coágulos. Se llama disuria cualquier trastorno de la micción. Por poliuria se entiende el aumento de volumen total de orina en 24 horas. Puede ser consecuencia de una mayor ingesta de líquidos: diabetes mellitus, diabetes insípida, etc., determinada por enfermedad o por trastornos de carácter neurótico. El aumento de la frecuencia miccional se llama polaquiuria. Este concepto implica aumento en la frecuencia, pero con volumen bajo. Es más notorio durante la noche (nicturia). Por lo general, no se presta atención a esta función fisiológica, y sólo se tiene conciencia de los cambios bruscos de ella. -

Alteraciones de la micción

Es un síntoma que no debe ser confundido con hematuria y que se encuentra casi siempre en relación con traumatismos uretrales. A diferencia de la hematuria, la uretrorragia es la pérdida de sangre por la uretra, independientemente de la micción. -

Uretrorragia

Es uno de los síntomas más alarmantes para el paciente, que lo induce a consultar de inmediato. Existen grados diferentes de hematurias. En general, las enfermedades urológicas producen gran hematuria, y el paciente relata orinar “sangre roja” acompañada de coágulos. Aquí no se plantean dudas sobre la autenticidad de la hematuria. En cambio, es muy frecuente que los enfermos relaten tener “orinas tintadas”. Esto puede ir desde la orina concentrada, propia de un cuadro febril, hasta la hematuria moderada. -

Hematuria

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Hematuria

Es uno de los síntomas más alarmantes para el paciente, que lo induce a consultar de inmediato. Existen grados diferentes de hematurias. En general, las enfermedades urológicas producen gran hematuria, y el paciente relata orinar “sangre roja” acompañada de coágulos. Aquí no se plantean dudas sobre la autenticidad de la hematuria. En cambio, es muy frecuente que los enfermos relaten tener “orinas tintadas”. Esto puede ir desde la orina concentrada, propia de un cuadro febril, hasta la hematuria moderada. -

Uretrorragia

Es un síntoma que no debe ser confundido con hematuria y que se encuentra casi siempre en relación con traumatismos uretrales. A diferencia de la hematuria, la uretrorragia es la pérdida de sangre por la uretra, independientemente de la micción. -

Alteraciones de la micción

Por lo general, no se presta atención a esta función fisiológica, y sólo se tiene conciencia de los cambios bruscos de ella. El aumento de la frecuencia miccional se llama polaquiuria. Este concepto implica aumento en la frecuencia, pero con volumen bajo. Es más notorio durante la noche (nicturia). Por poliuria se entiende el aumento de volumen total de orina en 24 horas. Puede ser consecuencia de una mayor ingesta de líquidos: diabetes mellitus, diabetes insípida, etc., determinada por enfermedad o por trastornos de carácter neurótico. Se llama disuria cualquier trastorno de la micción. Durante la micción puede ocurrir la interrupción brusca del chorro que, tras algunos momentos, y después de efectuar algún movimiento o maniobras de comprensión del hipogastrio, se reanuda nuevamente con las mismas características anteriores. Esto se conoce como micción interrumpida o en dos tiempos, y es propia de la presencia de cuerpos extraños en la vejiga: litiasis, tumores pediculados, coágulos. Continencia es la capacidad de controlar la micción por el esfínter vesical. La incontinencia nocturna se llama enuresis. Las incontinencias urinarias pueden ser parciales o totales, permanentes o transitorias. -

Retención urinaria

Es la imposibilidad de expulsar la orina acumulada en la vejiga. Las retenciones agudas se acompañan de gran malestar, con dolor angustiante referido a la región hipogástrica. -

Neumaturia

Es la expulsión de gas por el chorro urinario. Produce un ruido característico que recuerda el de un grifo abierto cuando existe aire en la cañería. -

Trastornos de la esfera sexual

Hematosperma es la eyaculación con sangre. Puede tratarse de sangre fresca, roja o bien color ladrillo o salmón, que corresponde a sangre más antigua. Puede ir asociada a la eyaculación dolorosa.

f. Fisiopatología del sistema endocrino El sistema endocrino comprende diferentes glándulas, así llamadas porque vierten su secreción en el sistema circulatorio y ejercen su acción sobre diferentes órganos cuya función es vital para el organismo. La sustancia secretada se denomina hormona, que con la ayuda del sistema nervioso central participa en la regulación y control de diferentes funciones del organismo. Las alteraciones del sistema endocrino pueden presentarse en cualquier momento de la vida y, en caso de algunas glándulas, puede producirse fisiológicamente; en general se caracterizan por una secreción excesiva (hiperfunción) o insuficiente (hipofunción).

}

editorialcep

505

}

506

editorialcep

El hipotiroidismo producido en la infancia origina el cretinismo, caracterizado por baja estatura, escaso desarrollo mental, no maduración de los órganos sexuales y obesidad abdominal. -

Tendencia a la obesidad Escasa sudoración Piel fría Temperatura corporal inferior a la normal Bajo metabolismo

La causa de esta anomalía es la hipofunción del tiroides. Los síntomas que la caracterizan son: -

Mixedema -

Intensa sed, que induce a beber un volumen considerable de líquido (polidipsia) para compensar las pérdidas. Eliminación de ingentes cantidades de orina diluida (poliuria), que puede alcanzar hasta 30 o 40 litros diarios.

Es producida a causa de una escasa secreción de vasopresina por alguna lesión en el hipotálamo o en la neurohipófisis. Los efectos son: -

Diabetes insípida

Los síntomas según las anomalías endocrinas más frecuentes pueden ser: -

Alteraciones simultáneas de varias hormonas: Puede ocurrir cuando hay afección de glándulas endocrinas que sintetizan varias hormonas, como es el caso de la adenohipófisis, cuya destrucción total conduce a un cuadro de panhipopituitarismo con la aparición de múltiples déficit hormonales. Alteraciones en el transporte y el metabolismo hormonales: Sólo aparece endocrinopatía en circunstancias especiales (no fisiológicas), ya que en condiciones normales los cambios en la concentración de proteínas de transporte, al modificar la tasa de hormona libre, inciden sobre la producción hormonal que se adapta al tipo de desviación producido. Resistencia a la acción de las hormonas: En esta endocrinopatía, de naturaleza adquirida o hereditaria, la característica esencial es la existencia de una falta de respuesta de la célula diana a su hormona. Producción de hormonas anómalas: Es poco frecuente, aunque cada vez se conocen más casos de producción de hormonas anómalas en su estructura y, por tanto, funcionalmente inactivas. Producción hormonal excesiva: Existe hiperproducción de una hormona y sus causas son diversas. Producción hormonal deficiente: En este tipo de endocrinopatías se halla disminuida o totalmente abolida la síntesis de una o varias hormonas.

Las endocrinopatías, se dividen en seis grandes tipos, los cuales pueden imbricarse entre sí: -

Abdomen inferior: Ovarios y testículos. Abdomen superior: Suprarrenales y páncreas. Tronco: Timo. Cuello: Tiroides y paratiroides. Cabeza: Hipófisis.

Las glándulas endocrinas se distribuyen de la forma siguiente:



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Las glándulas endocrinas se distribuyen de la forma siguiente: -

Cabeza: Hipófisis.

-

Cuello: Tiroides y paratiroides.

-

Tronco: Timo.

-

Abdomen superior: Suprarrenales y páncreas.

-

Abdomen inferior: Ovarios y testículos.

Las endocrinopatías, se dividen en seis grandes tipos, los cuales pueden imbricarse entre sí: -

Producción hormonal deficiente: En este tipo de endocrinopatías se halla disminuida o totalmente abolida la síntesis de una o varias hormonas.

-

Producción hormonal excesiva: Existe hiperproducción de una hormona y sus causas son diversas.

-

Producción de hormonas anómalas: Es poco frecuente, aunque cada vez se conocen más casos de producción de hormonas anómalas en su estructura y, por tanto, funcionalmente inactivas.

-

Resistencia a la acción de las hormonas: En esta endocrinopatía, de naturaleza adquirida o hereditaria, la característica esencial es la existencia de una falta de respuesta de la célula diana a su hormona.

-

Alteraciones en el transporte y el metabolismo hormonales: Sólo aparece endocrinopatía en circunstancias especiales (no fisiológicas), ya que en condiciones normales los cambios en la concentración de proteínas de transporte, al modificar la tasa de hormona libre, inciden sobre la producción hormonal que se adapta al tipo de desviación producido.

-

Alteraciones simultáneas de varias hormonas: Puede ocurrir cuando hay afección de glándulas endocrinas que sintetizan varias hormonas, como es el caso de la adenohipófisis, cuya destrucción total conduce a un cuadro de panhipopituitarismo con la aparición de múltiples déficit hormonales.

Los síntomas según las anomalías endocrinas más frecuentes pueden ser: -

Diabetes insípida

Es producida a causa de una escasa secreción de vasopresina por alguna lesión en el hipotálamo o en la neurohipófisis. Los efectos son:

-

-

Eliminación de ingentes cantidades de orina diluida (poliuria), que puede alcanzar hasta 30 o 40 litros diarios.

-

Intensa sed, que induce a beber un volumen considerable de líquido (polidipsia) para compensar las pérdidas.

Mixedema

La causa de esta anomalía es la hipofunción del tiroides. Los síntomas que la caracterizan son: -

Bajo metabolismo

-

Temperatura corporal inferior a la normal

-

Piel fría

-

Escasa sudoración

-

Tendencia a la obesidad

El hipotiroidismo producido en la infancia origina el cretinismo, caracterizado por baja estatura, escaso desarrollo mental, no maduración de los órganos sexuales y obesidad abdominal. editorialcep

}

506

}

507

editorialcep

Glucosuria

-

Hiperglucemia

-

Síntomas adicionales son: Polifagia (aumento del apetito).

-

Polidipsia (ingestión de un volumen elevado de líquido) y

-

Poliuria(eliminación de grandes cantidades de orina)

-

Es debida a la ausencia o disminución de la insulina pancreática por alguna lesión que afecte a las células de los islotes de Langerhans. Los tres síntomas básicos de la diabetes son: -

Diabetes mellitus. Debilidad muscular

-

Hipotensión

-

Gran pigmentación de ciertas áreas corporales

-

Aparece ante una hipofunción de toda la corteza adrenal. Los síntomas son: -

Enfermedad de Addison. Osteoporosis (desmineralización y ablandamiento de los huesos)

-

Hipertensión

-

Acumulación de grasa en el abdomen, cara y espalda

-

Aumento del catabolismo proteico (escaso desarrollo muscular)

-

Se produce como consecuencia de una hipersecreción de glucocorticoides. Los síntomas son: -

Síndrome de Cushing. Tetania

-

Poliuria y

-

Hipertensión

-

Alcalosis hipopotasémica en la sangre

-

Es causado por un exceso de mineralocorticoides producidos por tumores de la corteza adrenal. Los síntomas principales son: -

Síndrome de Conn. Tendencia a la pérdida de peso.

-

Aumento de la excitabilidad nerviosa

-

Taquicardia

-

Piel caliente y abundante sudoración

-

Aumento del metabolismo basal

-

Esta anomalía es producida por una hiperfunción del tiroides y un exceso de tiroxina y triyodotironina, produciéndose un gran aumento del tamaño del tiroides y una protusión de las órbitas oculares hacia afuera (exoftalmos). Los síntomas son: -

Bocio exoftálmico.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Bocio exoftálmico.

Esta anomalía es producida por una hiperfunción del tiroides y un exceso de tiroxina y triyodotironina, produciéndose un gran aumento del tamaño del tiroides y una protusión de las órbitas oculares hacia afuera (exoftalmos). Los síntomas son:

-

-

Aumento del metabolismo basal

-

Piel caliente y abundante sudoración

-

Taquicardia

-

Aumento de la excitabilidad nerviosa

-

Tendencia a la pérdida de peso.

Síndrome de Conn.

Es causado por un exceso de mineralocorticoides producidos por tumores de la corteza adrenal. Los síntomas principales son:

-

-

Alcalosis hipopotasémica en la sangre

-

Hipertensión

-

Poliuria y

-

Tetania

Síndrome de Cushing.

Se produce como consecuencia de una hipersecreción de glucocorticoides. Los síntomas son:

-

-

Aumento del catabolismo proteico (escaso desarrollo muscular)

-

Acumulación de grasa en el abdomen, cara y espalda

-

Hipertensión

-

Osteoporosis (desmineralización y ablandamiento de los huesos)

Enfermedad de Addison.

Aparece ante una hipofunción de toda la corteza adrenal. Los síntomas son:

-

-

Gran pigmentación de ciertas áreas corporales

-

Hipotensión

-

Debilidad muscular

Diabetes mellitus.

Es debida a la ausencia o disminución de la insulina pancreática por alguna lesión que afecte a las células de los islotes de Langerhans. Los tres síntomas básicos de la diabetes son: -

Poliuria(eliminación de grandes cantidades de orina)

-

Polidipsia (ingestión de un volumen elevado de líquido) y

-

Polifagia (aumento del apetito).

Síntomas adicionales son: -

Hiperglucemia

-

Glucosuria

}

editorialcep

507

}

508

editorialcep

-

Infecciones fúngicas: Tienen una alta mortalidad y afectan especialmente a los receptores de un trasplante hepático. Cándida y Aspergillus son los causantes de más del 80% de los episodios. Infecciones víricas: Aparecen a partir del primer mes. Se manifiesta como lesiones vesiculosas y dolorosas en piel y oro-faringe. Infecciones del sistema nervioso central: La meningitis es el cuadro más frecuente. La sintomatología puede no ser muy florida y faltan a menudo los característicos signos meníngeos. Infecciones intra-abdominales: Son un problema propio del trasplante hepático: fístulas biliares, colangitis o abscesos intra-abdominales. Neumonía: La presentación clínica no difiere de la de otros enfermos aunque a veces la sintomatología es escasa. Bacteriemias: Son propias de los primeros días de postoperatorio y la mayoría de los episodios se asocian a un foco primario que a veces no es posible identificar.

Las infecciones precoces (propias del primer mes) tienen los mismos orígenes que en otros pacientes críticos pos-quirúrgicos: catéteres, herida quirúrgica, pulmón, infección intra-abdominal (trasplante hepático), mediastinitis (trasplante cardiaco), tracto urinario (muy frecuente en el trasplante renal) o sepsis sin un origen definido. -

Infecciones precoces (< 30 días)

Las infecciones en el paciente trasplantado son producidas por distintos gérmenes según el tiempo de evolución lo cual es de indudable interés pues nos orienta a un diagnóstico etiológico. -

Infección en el paciente trasplantado -

Otros: Además, existen procesos crónicos fúngicos siendo la más característica la candidiasis hepato-esplénica. Infecciones de tejidos blandos: Son muy comunes y no podemos olvidarlas ya que pueden ser el origen de un cuadro séptico diseminado. Infecciones oro-faríngeas: Son muy frecuentes la mucositis por bacterias múltiples, Candida o virales (Herpes simplex o CMV). Infecciones por catéter: Estos enfermos suelen ser portadores de catéteres venosos de larga duración, tales como Hickman o Broviac y presentan un importante número de infecciones relacionadas con los mismos. Neumonía: Son de una elevada mortalidad siendo quizás la infección que con mayor frecuencia demande el ingreso en las UCI. Bacteriemia: Son de elevada gravedad en estos pacientes y hasta en un 30% de ellos no se descubre el origen de la misma.

Los síntomas y signos de infección pueden ser mínimos por lo que es imperativo un reconocimiento exhaustivo. La fiebre es el síntoma más frecuente pero su presencia en el paciente inmunocomprometido no es constante. Como focos posibles: -

Infecciones en el paciente inmunodeprimido

g. Fisiopatología del sistema inmunitario -



Acidosis sanguínea Pérdida de peso y Aumento del catabolismo proteico y lipídico (cuerpos cetónicos en el aliento de los diabéticos)

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Aumento del catabolismo proteico y lipídico (cuerpos cetónicos en el aliento de los diabéticos)

-

Pérdida de peso y

-

Acidosis sanguínea

g. Fisiopatología del sistema inmunitario -

Infecciones en el paciente inmunodeprimido

Los síntomas y signos de infección pueden ser mínimos por lo que es imperativo un reconocimiento exhaustivo. La fiebre es el síntoma más frecuente pero su presencia en el paciente inmunocomprometido no es constante. Como focos posibles:

-

-

Bacteriemia: Son de elevada gravedad en estos pacientes y hasta en un 30% de ellos no se descubre el origen de la misma.

-

Neumonía: Son de una elevada mortalidad siendo quizás la infección que con mayor frecuencia demande el ingreso en las UCI.

-

Infecciones por catéter: Estos enfermos suelen ser portadores de catéteres venosos de larga duración, tales como Hickman o Broviac y presentan un importante número de infecciones relacionadas con los mismos.

-

Infecciones oro-faríngeas: Son muy frecuentes la mucositis por bacterias múltiples, Candida o virales (Herpes simplex o CMV).

-

Infecciones de tejidos blandos: Son muy comunes y no podemos olvidarlas ya que pueden ser el origen de un cuadro séptico diseminado.

-

Otros: Además, existen procesos crónicos fúngicos siendo la más característica la candidiasis hepato-esplénica.

Infección en el paciente trasplantado

Las infecciones en el paciente trasplantado son producidas por distintos gérmenes según el tiempo de evolución lo cual es de indudable interés pues nos orienta a un diagnóstico etiológico. -

Infecciones precoces (< 30 días)

Las infecciones precoces (propias del primer mes) tienen los mismos orígenes que en otros pacientes críticos pos-quirúrgicos: catéteres, herida quirúrgica, pulmón, infección intra-abdominal (trasplante hepático), mediastinitis (trasplante cardiaco), tracto urinario (muy frecuente en el trasplante renal) o sepsis sin un origen definido. Bacteriemias: Son propias de los primeros días de postoperatorio y la mayoría de los episodios se asocian a un foco primario que a veces no es posible identificar.

-

Neumonía: La presentación clínica no difiere de la de otros enfermos aunque a veces la sintomatología es escasa.

-

Infecciones intra-abdominales: Son un problema propio del trasplante hepático: fístulas biliares, colangitis o abscesos intra-abdominales.

-

Infecciones del sistema nervioso central: La meningitis es el cuadro más frecuente. La sintomatología puede no ser muy florida y faltan a menudo los característicos signos meníngeos.

-

Infecciones víricas: Aparecen a partir del primer mes. Se manifiesta como lesiones vesiculosas y dolorosas en piel y oro-faringe.

-

Infecciones fúngicas: Tienen una alta mortalidad y afectan especialmente a los receptores de un trasplante hepático. Cándida y Aspergillus son los causantes de más del 80% de los episodios. editorialcep

}

508

-

}

509

editorialcep

En los ancianos con cuadros confusionales, deterioro inexplicado del estado general o descompensación de patologías crónicas debe sospecharse la presencia de una infección en curso. Podemos encontrarnos ausencia de fiebre (ancianos, tratamiento con AINEs o corticoides, uremia) o hipotermia, siendo este dato a veces de mal pronóstico. Lesiones cutáneas asociadas a la Sepsis son: exantemas morbiliformes y urticariales, y eritrodermia (infecciones por gram-positivos); exantemas purpúricos (meningococo, estreptococo y Haemophilus), y lesiones necrotizantes o bullosas (bacilos gram-negativos) o ectima gangrenoso (Pseudomonas). En toxicómanos deben buscarse signos de venopunción reciente, estigmas de endocarditis y zonas sugerentes de celulitis o abscesos.

-

Cambios hemodinámicos (taquicardia, hipotensión, inicialmente piel caliente y en estadios avanzados vasoconstricción periférica).

-

La hiperventilación está a menudo presente y debe suponer un dato de sospecha de Sepsis incipiente. Son frecuentes: -

Sepsis Shock. Aparece hipotensión franca (presión arterial sistólica menor de 90 mm Hg o caída mayor de 30 mm Hg sobre la previa). Signos de hipoperfusión periférica con mal relleno capilar, cianosis, obnubilación, estupor, coma, oligoanuria (menos de 30 ml/h) y acidosis metabólica.

-

Preshock. Hay una respuesta simpática relativamente eficiente y aparece taquicardia, frialdad cutánea, sudoración, trastornos neurológicos leves e hipotensión (no siempre aparece).

-

En general podemos hablar de una fase de preshock y otra de shock establecido. -

Shock anafiláctico Criptococosis

-

Toxoplasmosis

-

Afectación neurológica Virus

-

Micobacterias atípicas

-

Mycobacterium tuberculosis

-

Neumonía bacteriana

-

Neumonía por Pneumocystis carinii (PNC)

-

Infección pulmonar

-

Múltiples y complejas son las entidades que presenta un paciente con SIDA. El desarrollo de infecciones oportunistas se correlaciona con la pérdida de linfocitos CD4. Trataremos por su frecuencia y gravedad la afectación pulmonar y neurológica que además son las causas que suelen indicar el ingreso de estos pacientes en la UCI. -

Síndrome de inmunodeficientcia adquirida (SIDA) Infecciones por parásitos: Toxoplasma gondii

-

Infecciones víricas: Citomegalovirus,Virus de Epstein-Barr

-

Infecciones tardías (>30 días)

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

-

Infecciones tardías (>30 días) -

Infecciones víricas: Citomegalovirus,Virus de Epstein-Barr

-

Infecciones por parásitos: Toxoplasma gondii

Síndrome de inmunodeficientcia adquirida (SIDA)

Múltiples y complejas son las entidades que presenta un paciente con SIDA. El desarrollo de infecciones oportunistas se correlaciona con la pérdida de linfocitos CD4. Trataremos por su frecuencia y gravedad la afectación pulmonar y neurológica que además son las causas que suelen indicar el ingreso de estos pacientes en la UCI.

-

-

-

Infección pulmonar

-

Neumonía por Pneumocystis carinii (PNC)

-

Neumonía bacteriana

-

Mycobacterium tuberculosis

-

Micobacterias atípicas

-

Virus

Afectación neurológica -

Toxoplasmosis

-

Criptococosis

Shock anafiláctico

En general podemos hablar de una fase de preshock y otra de shock establecido.

-

-

Preshock. Hay una respuesta simpática relativamente eficiente y aparece taquicardia, frialdad cutánea, sudoración, trastornos neurológicos leves e hipotensión (no siempre aparece).

-

Shock. Aparece hipotensión franca (presión arterial sistólica menor de 90 mm Hg o caída mayor de 30 mm Hg sobre la previa). Signos de hipoperfusión periférica con mal relleno capilar, cianosis, obnubilación, estupor, coma, oligoanuria (menos de 30 ml/h) y acidosis metabólica.

Sepsis

La hiperventilación está a menudo presente y debe suponer un dato de sospecha de Sepsis incipiente. Son frecuentes: -

Cambios hemodinámicos (taquicardia, hipotensión, inicialmente piel caliente y en estadios avanzados vasoconstricción periférica).

-

Lesiones cutáneas asociadas a la Sepsis son: exantemas morbiliformes y urticariales, y eritrodermia (infecciones por gram-positivos); exantemas purpúricos (meningococo, estreptococo y Haemophilus), y lesiones necrotizantes o bullosas (bacilos gram-negativos) o ectima gangrenoso (Pseudomonas). En toxicómanos deben buscarse signos de venopunción reciente, estigmas de endocarditis y zonas sugerentes de celulitis o abscesos.

Podemos encontrarnos ausencia de fiebre (ancianos, tratamiento con AINEs o corticoides, uremia) o hipotermia, siendo este dato a veces de mal pronóstico. En los ancianos con cuadros confusionales, deterioro inexplicado del estado general o descompensación de patologías crónicas debe sospecharse la presencia de una infección en curso.

}

editorialcep

509

}

510

editorialcep

-

Pluripatología: Es habitual que tras un estudio detenido sean varios los procesos patológicos que coexisten en un mismo individuo (comorbilidad). Confusión mental o delírium: Es un cuadro, de etiología generalmente orgánica y extracerebral, caracterizado por alteraciones del nivel de consciencia, dificultad para mantener la atención, trastornos perceptivos, de orientación, del lenguaje, del ritmo sueño-vigilia y de la actividad psicomotora del organismo. Estreñimiento: Habitualmente expresado como insatisfacción con el ritmo defecatorio. Preocupa especialmente a los ancianos y a veces es causa del abuso de laxantes. Taquipnea: Es un síntoma frecuente en el anciano. Una frecuencia respiratoria superior a veinte nos debe situar en la búsqueda de un problema serio. Taquicardia: Es un síntoma frecuente y a veces la única expresión de una enfermedad grave. Dolor: El dolor es un síntoma que genera gran sufrimiento y en ocasiones no es identificado. Fiebre: Aunque se puede manifestar de la forma habitual, lo más frecuente es que sea menos intensa, o que en algunos casos no aparezca.

Es frecuente que los síntomas sean poco expresivos, estén muy atenuados o no aparezcan. Algunos síntomas generales pueden presentar cambios -

Manifestaciones oligosintomáticas o ausencia de las mismas

Es habitual que el anciano o sus familiares consulten por síntomas poco específicos o que parecen tener poca relación con el posterior diagnóstico: caídas, desorientación, astenia, anorexia, confusión o incontinencia. -

Síntomas inespecíficos

Hablamos entonces de presentación atípica de la enfermedad en el anciano, que se caracteriza por: La mayor parte de los autores están de acuerdo en que en la vejez inciden todas las enfermedades que se ven en el adulto. No se puede hablar por tanto de enfermedades propias de la vejez, sino de enfermedades en la vejez. -

Anciano

La atención pediátrica requiere de la experiencia, ya que los cuidados muchas veces no se resuelven realizando técnicas, sino con observaciones concretas. La valoración inicial puede realizarse en una atmósfera tumultuosa, caótica y cargada emocionalmente en la cual hay poco tiempo para pensar o discutir las opciones de tratamiento y los cuidados. El éxito depende del trabajo en equipo y de la utilización de protocolos de control sistemáticos bien ensayados, que puedan ser puestos en práctica casi de forma automática a lo largo de la primera hora, “la hora dorada”, desde el núcleo de la urgencia. La urgencia pediátrica está cargada de gran intensidad e incluso dramatismo debido a que supone en sí un riesgo vital en un niño o una niña, y eso a pesar de que en las últimas décadas se ha observado un aumento y mejoría en las técnicas para proporcionar servicios urgentes de gran calidad. No obstante, dado lo estresante que resulta cualquier problema de salud en un niño, y la habitual baja educación sanitaria de la población, son muy frecuentes las visitas a urgencias pediátricas para cuadros que no son finalmente tales urgencias. -

Niño

h. Connotaciones especiales de la fisiopatología general del niño, anciano y gestante En pacientes inmunodeprimidos y neutropénicos la respuesta inflamatoria y los signos de localización pueden estar atenuados o ausentes; se pueden observar casos de meningitis con cefalea y confusión pero sin rigidez de nuca.



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

En pacientes inmunodeprimidos y neutropénicos la respuesta inflamatoria y los signos de localización pueden estar atenuados o ausentes; se pueden observar casos de meningitis con cefalea y confusión pero sin rigidez de nuca.

h. Connotaciones especiales de la fisiopatología general del niño, anciano y gestante -

Niño

La urgencia pediátrica está cargada de gran intensidad e incluso dramatismo debido a que supone en sí un riesgo vital en un niño o una niña, y eso a pesar de que en las últimas décadas se ha observado un aumento y mejoría en las técnicas para proporcionar servicios urgentes de gran calidad. No obstante, dado lo estresante que resulta cualquier problema de salud en un niño, y la habitual baja educación sanitaria de la población, son muy frecuentes las visitas a urgencias pediátricas para cuadros que no son finalmente tales urgencias. La atención pediátrica requiere de la experiencia, ya que los cuidados muchas veces no se resuelven realizando técnicas, sino con observaciones concretas. La valoración inicial puede realizarse en una atmósfera tumultuosa, caótica y cargada emocionalmente en la cual hay poco tiempo para pensar o discutir las opciones de tratamiento y los cuidados. El éxito depende del trabajo en equipo y de la utilización de protocolos de control sistemáticos bien ensayados, que puedan ser puestos en práctica casi de forma automática a lo largo de la primera hora, “la hora dorada”, desde el núcleo de la urgencia. -

Anciano

La mayor parte de los autores están de acuerdo en que en la vejez inciden todas las enfermedades que se ven en el adulto. No se puede hablar por tanto de enfermedades propias de la vejez, sino de enfermedades en la vejez. Hablamos entonces de presentación atípica de la enfermedad en el anciano, que se caracteriza por: -

Síntomas inespecíficos

Es habitual que el anciano o sus familiares consulten por síntomas poco específicos o que parecen tener poca relación con el posterior diagnóstico: caídas, desorientación, astenia, anorexia, confusión o incontinencia. -

Manifestaciones oligosintomáticas o ausencia de las mismas

Es frecuente que los síntomas sean poco expresivos, estén muy atenuados o no aparezcan. Algunos síntomas generales pueden presentar cambios Fiebre: Aunque se puede manifestar de la forma habitual, lo más frecuente es que sea menos intensa, o que en algunos casos no aparezca.

-

Dolor: El dolor es un síntoma que genera gran sufrimiento y en ocasiones no es identificado.

-

Taquicardia: Es un síntoma frecuente y a veces la única expresión de una enfermedad grave.

-

Taquipnea: Es un síntoma frecuente en el anciano. Una frecuencia respiratoria superior a veinte nos debe situar en la búsqueda de un problema serio.

-

Estreñimiento: Habitualmente expresado como insatisfacción con el ritmo defecatorio. Preocupa especialmente a los ancianos y a veces es causa del abuso de laxantes.

-

Confusión mental o delírium: Es un cuadro, de etiología generalmente orgánica y extracerebral, caracterizado por alteraciones del nivel de consciencia, dificultad para mantener la atención, trastornos perceptivos, de orientación, del lenguaje, del ritmo sueño-vigilia y de la actividad psicomotora del organismo.

-

Pluripatología: Es habitual que tras un estudio detenido sean varios los procesos patológicos que coexisten en un mismo individuo (comorbilidad).

editorialcep

}

510

-

}

511

editorialcep

En el aparato digestivo se pueden presentar diferentes síntomas y signos estos son: nauseas, vómitos, pirosis, estreñimiento y hemorroides. -

Aparato digestivo

El revestimiento interno del aparato respiratorio recibe más sangre y se produce cierto grado de congestión. Puede aparecen aumento de ronqueras, disfonías y afonías. Debido a que la nariz y la garganta se obstruyen de forma parcial debido a esta congestión. Al final del embarazo aparece disnea. En el embarazo disminuye la capacidad funcional pulmonar. Debido a un aumento de la frecuencia respiratoria, esto se debe a que una mujer embarazada respira más rápida y profundamente porque necesita más oxígeno para ella y el feto. El diámetro torácico aumenta ligeramente. -

Aparato respiratorio

Aumenta de un 30-50%, durante el embarazo, se inicia temprano, llegando a su punto máximo alrededor de las 28-32 semanas, disminuyendo en las últimas semanas de gestación. -

Gasto cardíaco

Este aumento del volumen sanguíneo da lugar a una anemia por dilución. Los valores de hemoglobina varían de 11-12 g/100 ml al final del embarazo (13,5-14 g/100 ml valores de mujeres no gestantes). Puede aparecer frecuentemente anemias ferropénicas. El volumen sanguíneo aumenta un 30-50%. Esta elevación comienza en el primer trimestre y continua elevándose hasta la 30 semana de gestación, para después estacionarse, y luego disminuir hacia el final de la gestación. -

Volumen sanguíneo Se manifiestan alteraciones en el ritmo, cambios en el ECG y soplos.

-

El útero grávido eleva el diafragma, elevando el corazón y alterando su posición.

-

Corazón

La frecuencia cardíaca se incrementa hasta 90 latidos por minuto, y la tensión arterial se mantiene constante o a menudo levemente disminuida. La resistencia venosa aumenta, en especial por debajo de la cintura de la gestante. El corazón aumenta de tamaño (hipertrofia ventricular izquierda). La presencia de prostaglandinas causa vasodilatación. Durante el embarazo, la cantidad de sangre bombeada por el corazón cada minuto (gasto cardíaco) se incrementa. -

Aparato circulatorio

Las medidas generales de actuación en el cualquier tipo de paciente son aplicables a la mujer embarazada. Si bien, a lo largo del embarazo tienen lugar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que es necesario tener en cuenta a la hora de asistir a una gestante, ya que los mismos repercuten sobre el modo de aparición de los signos y síntomas en la mujer embarazada. -

Gestante

La evolución de la enfermedad en el anciano también presenta particularidades: la resolución de los procesos suele ser más lenta, son más frecuentes las complicaciones y es habitual la descompensación de otras patologías coexistentes. El deterioro funcional tiende a estar siempre presente. -

Polifarmacia: Los fármacos prescritos por el médico de familia, los prescritos por diversos especialistas y la propia automedicación suman al final una numerosa lista que el anciano cumple de forma más o menos regular.

Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ Tema 1. Bases Anatómicas y Funcionales de los Principales Órganos ❙ -

Polifarmacia: Los fármacos prescritos por el médico de familia, los prescritos por diversos especialistas y la propia automedicación suman al final una numerosa lista que el anciano cumple de forma más o menos regular.

La evolución de la enfermedad en el anciano también presenta particularidades: la resolución de los procesos suele ser más lenta, son más frecuentes las complicaciones y es habitual la descompensación de otras patologías coexistentes. El deterioro funcional tiende a estar siempre presente. -

Gestante

Las medidas generales de actuación en el cualquier tipo de paciente son aplicables a la mujer embarazada. Si bien, a lo largo del embarazo tienen lugar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que es necesario tener en cuenta a la hora de asistir a una gestante, ya que los mismos repercuten sobre el modo de aparición de los signos y síntomas en la mujer embarazada. -

Aparato circulatorio

Durante el embarazo, la cantidad de sangre bombeada por el corazón cada minuto (gasto cardíaco) se incrementa. La frecuencia cardíaca se incrementa hasta 90 latidos por minuto, y la tensión arterial se mantiene constante o a menudo levemente disminuida. La resistencia venosa aumenta, en especial por debajo de la cintura de la gestante. El corazón aumenta de tamaño (hipertrofia ventricular izquierda). La presencia de prostaglandinas causa vasodilatación. -

-

Corazón -

El útero grávido eleva el diafragma, elevando el corazón y alterando su posición.

-

Se manifiestan alteraciones en el ritmo, cambios en el ECG y soplos.

Volumen sanguíneo

El volumen sanguíneo aumenta un 30-50%. Esta elevación comienza en el primer trimestre y continua elevándose hasta la 30 semana de gestación, para después estacionarse, y luego disminuir hacia el final de la gestación. Este aumento del volumen sanguíneo da lugar a una anemia por dilución. Los valores de hemoglobina varían de 11-12 g/100 ml al final del embarazo (13,5-14 g/100 ml valores de mujeres no gestantes). Puede aparecer frecuentemente anemias ferropénicas. -

Gasto cardíaco

Aumenta de un 30-50%, durante el embarazo, se inicia temprano, llegando a su punto máximo alrededor de las 28-32 semanas, disminuyendo en las últimas semanas de gestación. -

Aparato respiratorio

En el embarazo disminuye la capacidad funcional pulmonar. Debido a un aumento de la frecuencia respiratoria, esto se debe a que una mujer embarazada respira más rápida y profundamente porque necesita más oxígeno para ella y el feto. El diámetro torácico aumenta ligeramente. El revestimiento interno del aparato respiratorio recibe más sangre y se produce cierto grado de congestión. Puede aparecen aumento de ronqueras, disfonías y afonías. Debido a que la nariz y la garganta se obstruyen de forma parcial debido a esta congestión. Al final del embarazo aparece disnea. -

Aparato digestivo

En el aparato digestivo se pueden presentar diferentes síntomas y signos estos son: nauseas, vómitos, pirosis, estreñimiento y hemorroides.

}

editorialcep

511

}

512

editorialcep

Algunas mujeres embarazadas pueden presentar un leve desequilibrio mental (psicosis gestacional postparto). También aparece somnolencia e insomnio. La somnolencia suele aparecer en el comienzo del embarazo y su causa aún se desconoce. El insomnio puede ser consecuencia de la nicturia. Es frecuente que la mujer embarazada presente un estado emocional alterado especialmente durante el tercer trimestre, apareciendo depresión, fatiga y ansiedad. -

Sistema nervioso

Los calambres se presentan a partir del tercer trimestre (6º mes) y a menudo por la noche. Las causas pueden estar relacionadas con un cambio en los niveles de electrolitos (sodio y potasio), calcio y fósforo. La mujer gestante va sufrir cambios en su esqueleto para adaptarse al útero creciente y prepararse al parto. Se desarrolla lordosis (convexidad de la columna) con la finalidad de mantener el centro de gravedad sobre las piernas. Esta curvatura origina dolor. -

Aparato musculoesquelético

La mujer embarazada tiene predisposición a la infección del tracto urinario. Todo esto produce un aumento de la cantidad de orina miccionada (Poliuria y polaquiuria), la nicturia se produce por compresión del útero. En el embarazo se produce un aumento del volumen y dilatación de las estructuras renales. Esto se produce por la producción de progesterona (vasodilatadora) y también por factores mecánicos compresivo que sufren los uréteres especialmente al final del embarazo. -



Aparato urinario

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Aparato urinario

En el embarazo se produce un aumento del volumen y dilatación de las estructuras renales. Esto se produce por la producción de progesterona (vasodilatadora) y también por factores mecánicos compresivo que sufren los uréteres especialmente al final del embarazo. Todo esto produce un aumento de la cantidad de orina miccionada (Poliuria y polaquiuria), la nicturia se produce por compresión del útero. La mujer embarazada tiene predisposición a la infección del tracto urinario. -

Aparato musculoesquelético

La mujer gestante va sufrir cambios en su esqueleto para adaptarse al útero creciente y prepararse al parto. Se desarrolla lordosis (convexidad de la columna) con la finalidad de mantener el centro de gravedad sobre las piernas. Esta curvatura origina dolor. Los calambres se presentan a partir del tercer trimestre (6º mes) y a menudo por la noche. Las causas pueden estar relacionadas con un cambio en los niveles de electrolitos (sodio y potasio), calcio y fósforo. -

Sistema nervioso

Es frecuente que la mujer embarazada presente un estado emocional alterado especialmente durante el tercer trimestre, apareciendo depresión, fatiga y ansiedad. También aparece somnolencia e insomnio. La somnolencia suele aparecer en el comienzo del embarazo y su causa aún se desconoce. El insomnio puede ser consecuencia de la nicturia. Algunas mujeres embarazadas pueden presentar un leve desequilibrio mental (psicosis gestacional postparto).

editorialcep

}

512

}

513

editorialcep

Cuando un adulto descansa, el corazón bombea de 4 a 6 litros de sangre cada minuto. Este volumen se llama gasto cardiaco. El gasto cardiaco (GC) es el resultado de multiplicar la frecuencia cardiaca por minuto (FC) por el volumen latido( VL): El volumen cardiaco es la cantidad de sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular. La adaptabilidad de las arterias es su habilidad para contraerse y expandirse. Las características del pulso son la frecuencia, el ritmo y la amplitud; aunque nosotros nos centraremos fundamentalmente en la frecuencia. El pulso es una onda de sangre creada por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón. El corazón es una bomba pulsátil y la sangre entra en las arterias con cada latido cardíaco. Por lo general, la onda de pulso representa el volumen latido y la adaptabilidad de las arterias.

B. Determinación de la frecuencia cardiaca La frecuencia respiratoria normal está establecida en 16 a 20 R.P.M. (respiraciones por minuto) y se cuenta cada respiración como la suma de una inspiración y una espiración. El aumento de dicha frecuencia, o taquipnea se produce de manera fisiológica tras el ejercicio o la excitación; igualmente, la permanencia en alturas considerables o en grandes profundidades acelera el ritmo respiratorio. Dado que la respiración normal depende de muchos factores, son muchas también las posibles causas de disnea: la falta de oxígeno en el aire, la falta o escasez de hemoglobina en la sangre, la obstrucción de las vías respiratorias, etc. El examen de la caja torácica y de los movimientos respiratorios servirá para determinar la frecuencia respiratoria, presencia de taquipnea o bradipnea, regularidad, así como la profundidad de las respiraciones y el trabajo respiratorio.

A. Determinación de la frecuencia respiratoria La valoración de las constantes vitales consiste en determinar el estado de las principales funciones del organismo. Para ello hemos de establecer la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, el relleno capilar y la tensión arterial. Algunas variaciones de estas constantes son normales según algunos factores, como la hora del día, el ejercicio físico, la temperatura ambiental, la edad, el estado emocional, entre otros. Debemos ser rigurosos ante la valoración de las constantes vitales, dejar constancia de dichas constantes y revisar su evolución de forma permanente durante todo el tiempo que dure nuestra asistencia. Las constantes vitales son aquellos signos que podemos medir y que nos aportan información acerca del estado de las principales funciones del organismo. La frecuencia respiratoria, el pulso, la temperatura, el relleno capilar y la tensión arterial, las registramos para valorar las funciones vitales y su posible afectación ante situaciones de trauma, daño o lesión.

1.1 Constantes vitales

1.

DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA

y Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y

y TEMA

2

y TEMA

2

y Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y 1.

DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA

1.1 Constantes vitales Las constantes vitales son aquellos signos que podemos medir y que nos aportan información acerca del estado de las principales funciones del organismo. La frecuencia respiratoria, el pulso, la temperatura, el relleno capilar y la tensión arterial, las registramos para valorar las funciones vitales y su posible afectación ante situaciones de trauma, daño o lesión. Algunas variaciones de estas constantes son normales según algunos factores, como la hora del día, el ejercicio físico, la temperatura ambiental, la edad, el estado emocional, entre otros. Debemos ser rigurosos ante la valoración de las constantes vitales, dejar constancia de dichas constantes y revisar su evolución de forma permanente durante todo el tiempo que dure nuestra asistencia. La valoración de las constantes vitales consiste en determinar el estado de las principales funciones del organismo. Para ello hemos de establecer la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, el relleno capilar y la tensión arterial.

A. Determinación de la frecuencia respiratoria El examen de la caja torácica y de los movimientos respiratorios servirá para determinar la frecuencia respiratoria, presencia de taquipnea o bradipnea, regularidad, así como la profundidad de las respiraciones y el trabajo respiratorio. La frecuencia respiratoria normal está establecida en 16 a 20 R.P.M. (respiraciones por minuto) y se cuenta cada respiración como la suma de una inspiración y una espiración. El aumento de dicha frecuencia, o taquipnea se produce de manera fisiológica tras el ejercicio o la excitación; igualmente, la permanencia en alturas considerables o en grandes profundidades acelera el ritmo respiratorio. Dado que la respiración normal depende de muchos factores, son muchas también las posibles causas de disnea: la falta de oxígeno en el aire, la falta o escasez de hemoglobina en la sangre, la obstrucción de las vías respiratorias, etc.

B. Determinación de la frecuencia cardiaca El pulso es una onda de sangre creada por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón. El corazón es una bomba pulsátil y la sangre entra en las arterias con cada latido cardíaco. Por lo general, la onda de pulso representa el volumen latido y la adaptabilidad de las arterias. Las características del pulso son la frecuencia, el ritmo y la amplitud; aunque nosotros nos centraremos fundamentalmente en la frecuencia. El volumen cardiaco es la cantidad de sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular. La adaptabilidad de las arterias es su habilidad para contraerse y expandirse. Cuando un adulto descansa, el corazón bombea de 4 a 6 litros de sangre cada minuto. Este volumen se llama gasto cardiaco. El gasto cardiaco (GC) es el resultado de multiplicar la frecuencia cardiaca por minuto (FC) por el volumen latido( VL):

}

editorialcep

513

}

514

editorialcep

A corto plazo la frecuencia del pulso normalmente se incrementa con la actividad. La mayor necesidad de oxígeno de los músculos durante el ejercicio produce el aumento de la frecuencia cardiaca para transportar dicho elemento a través del torrente sanguíneo. -

Ejercicio

Después de la pubertad, el promedio de pulsaciones en el hombre es un poco más bajo que el de la mujer. La media de pulsaciones en el hombre es de 60-70 l.p.m. mientras que en la mujer es de 70-80 l.p.m. -

Sexo

El pulso de un recién nacido es aproximadamente de 120 latidos por minuto (l.p.m.). A medida que avanza la edad del individuo, disminuye la frecuencia gradualmente, hasta que en un adulto es aproximadamente de 60 a 80 l.p.m. A menos que exista un proceso patológico, el pulso se estabiliza al llegar a la madurez para toda la vida. -

Edad

La frecuencia del pulso varía según una serie de factores.

b. Pulso. Factores que afectan a la frecuencia del pulso Debemos fijarnos en la calidad ó amplitud del pulso: sí es débil (filiforme) o lleno; en la regularidad: si es rítmico o no. Además, podremos valorar los pulsos tibial posterior y pedio para asegurar la correcta circulación en extremidades inferiores. En algunos estados patológicos, el pulso periférico varía respecto al pulso central o al latido del corazón. Cuando nos encontramos ante una aceleración del pulso periférico o su ralentización, debemos comprobar si esta alteración coincide con el pulso apical. El pulso carotídeo es el último en perderse y desaparece cuando la tensión arterial sistólica (T.A.S.) es menor de 50-60 mmmHg. En general, si detectamos pulso radial la T.A.S. es mayor de 80 mmHg. El pulso femoral suele estar presente con T.A.S. superior a 70 mmHg. Para valorar el pulso periférico, el punto de palpación habitual es la arteria radial, localizada en la parte externa de la cara anterior de la muñeca. También podemos explorar las grandes arterias carótida y femoral. Las arterias carótidas se sitúan a ambos lados de la línea media del cuello y por la facilidad de su localización y por su importancia, al informarnos sobre la irrigación sanguínea cerebral, el pulso carotídeo debemos valorarlo siempre en una situación de primeros auxilios. El pulso periférico es el que se localiza en la periferia del cuerpo, por ejemplo en la zona radial o en la zona pedia. El pulso apical, en cambio, es un pulso central y se localiza en el vértice del corazón. Cuando el organismo demanda mayor aporte sanguíneo a los tejidos, aumenta la frecuencia cardiaca, para ello los impulsos del sistema parasimpático se inhiben y los del sistema simpático aumentan. La frecuencia del pulso está regulada por el sistema nervioso autónomo. Los impulsos pasan a través de la rama parasimpática al nodo sinusal. Estos impulsos disminuyen la frecuencia cardiaca. Como hemos dicho, el pulso es la transmisión a todas las arterias del organismo del impulso cardíaco sistólico, esto es, durante la contracción del corazón. Por ello, puede ser apreciado en cualquier parte del cuerpo en que exista una arteria cerca de la superficie de la piel y, mejor aún, si descansa sobre el plano duro de un hueso.

a. Pulso: datos que suministra. Pulso central y pulso periférico GC=VL x FC

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración GC=VL x FC

a. Pulso: datos que suministra. Pulso central y pulso periférico Como hemos dicho, el pulso es la transmisión a todas las arterias del organismo del impulso cardíaco sistólico, esto es, durante la contracción del corazón. Por ello, puede ser apreciado en cualquier parte del cuerpo en que exista una arteria cerca de la superficie de la piel y, mejor aún, si descansa sobre el plano duro de un hueso. La frecuencia del pulso está regulada por el sistema nervioso autónomo. Los impulsos pasan a través de la rama parasimpática al nodo sinusal. Estos impulsos disminuyen la frecuencia cardiaca. Cuando el organismo demanda mayor aporte sanguíneo a los tejidos, aumenta la frecuencia cardiaca, para ello los impulsos del sistema parasimpático se inhiben y los del sistema simpático aumentan. El pulso periférico es el que se localiza en la periferia del cuerpo, por ejemplo en la zona radial o en la zona pedia. El pulso apical, en cambio, es un pulso central y se localiza en el vértice del corazón. Para valorar el pulso periférico, el punto de palpación habitual es la arteria radial, localizada en la parte externa de la cara anterior de la muñeca. También podemos explorar las grandes arterias carótida y femoral. Las arterias carótidas se sitúan a ambos lados de la línea media del cuello y por la facilidad de su localización y por su importancia, al informarnos sobre la irrigación sanguínea cerebral, el pulso carotídeo debemos valorarlo siempre en una situación de primeros auxilios. El pulso carotídeo es el último en perderse y desaparece cuando la tensión arterial sistólica (T.A.S.) es menor de 50-60 mmmHg. En general, si detectamos pulso radial la T.A.S. es mayor de 80 mmHg. El pulso femoral suele estar presente con T.A.S. superior a 70 mmHg. En algunos estados patológicos, el pulso periférico varía respecto al pulso central o al latido del corazón. Cuando nos encontramos ante una aceleración del pulso periférico o su ralentización, debemos comprobar si esta alteración coincide con el pulso apical. Debemos fijarnos en la calidad ó amplitud del pulso: sí es débil (filiforme) o lleno; en la regularidad: si es rítmico o no. Además, podremos valorar los pulsos tibial posterior y pedio para asegurar la correcta circulación en extremidades inferiores.

b. Pulso. Factores que afectan a la frecuencia del pulso La frecuencia del pulso varía según una serie de factores. -

Edad

El pulso de un recién nacido es aproximadamente de 120 latidos por minuto (l.p.m.). A medida que avanza la edad del individuo, disminuye la frecuencia gradualmente, hasta que en un adulto es aproximadamente de 60 a 80 l.p.m. A menos que exista un proceso patológico, el pulso se estabiliza al llegar a la madurez para toda la vida. -

Sexo

Después de la pubertad, el promedio de pulsaciones en el hombre es un poco más bajo que el de la mujer. La media de pulsaciones en el hombre es de 60-70 l.p.m. mientras que en la mujer es de 70-80 l.p.m. -

Ejercicio

A corto plazo la frecuencia del pulso normalmente se incrementa con la actividad. La mayor necesidad de oxígeno de los músculos durante el ejercicio produce el aumento de la frecuencia cardiaca para transportar dicho elemento a través del torrente sanguíneo.

editorialcep

}

514

}

515

editorialcep

La pérdida de sangre intensa aumenta la frecuencia cardiaca en un intento de compensar el volumen sanguíneo perdido y así lograr la perfusión necesaria a los tejidos. -

Hemorragias

Algunas medicaciones disminuyen la frecuencia del pulso y otras la aumentan. Por ejemplo los cardiotónicos disminuyen la frecuencia cardiaca; por el contrario, los fármacos simpaticomiméticos como la adrenalina la aumentan. -

Fármacos

La adopción de una posición horizontal continua también puede aumentar dicha frecuencia. Disminuye el volumen sanguíneo habitual de las extremidades y circula una cantidad mayor centralmente. Por ello el corazón también tiene que latir más rápido para bombear ese volumen añadido. Cuando estamos sentados y también en bipedestación, la sangre generalmente se retiene en los vasos dependientes del sistema venoso. Este estancamiento produce una disminución del retorno de sangre venosa al corazón y una reducción subsiguiente de la presión arterial. Al disminuir la presión arterial, el efecto inmediato es el incremento de la frecuencia cardiaca. -

La posición del cuerpo

La frecuencia del pulso se altera como respuesta a los cambios tanto del sistema nervioso simpático como parasimpático. Emociones como el miedo, la ira y las preocupaciones, así como el dolor, estimulan al sistema nervioso simpático. La activación del sistema simpático produce el aumento de la frecuencia cardiaca. La estimulación parasimpática, en cambio, enlentece el pulso. -

Emociones

En el caso de hipotermia, la frecuencia cardiaca disminuye, al contrario que en el caso anterior. Además, el descenso de la frecuencia cardiaca cuando el organismo se encuentra en estado de hipotermia, está asociado al mismo tiempo a un ahorro energético y metabólico. -

Hipotermia

La frecuencia cardiaca aumenta cuando el organismo detecta una disminución de la presión arterial. Cuando existe una elevación de la temperatura corporal, los vasos sanguíneos sufren una vasodilatación periférica, por lo que la presión arterial disminuye provocando un aumento del número de latidos por minutos; es por eso que en estados febriles la frecuencia cardiaca está aumentada. Fiebre y calor

-

Temperatura

-

A largo plazo el ejercicio condiciona el corazón, dando lugar a una frecuencia más baja en reposo y a volver de forma más rápida al nivel de reposo después de una actividad intensa, ya que el corazón aumenta de tamaño consiguiendo una mayor fuerza y eficacia de la contracción.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y A largo plazo el ejercicio condiciona el corazón, dando lugar a una frecuencia más baja en reposo y a volver de forma más rápida al nivel de reposo después de una actividad intensa, ya que el corazón aumenta de tamaño consiguiendo una mayor fuerza y eficacia de la contracción. -

Temperatura

-

Fiebre y calor

La frecuencia cardiaca aumenta cuando el organismo detecta una disminución de la presión arterial. Cuando existe una elevación de la temperatura corporal, los vasos sanguíneos sufren una vasodilatación periférica, por lo que la presión arterial disminuye provocando un aumento del número de latidos por minutos; es por eso que en estados febriles la frecuencia cardiaca está aumentada. -

Hipotermia

En el caso de hipotermia, la frecuencia cardiaca disminuye, al contrario que en el caso anterior. Además, el descenso de la frecuencia cardiaca cuando el organismo se encuentra en estado de hipotermia, está asociado al mismo tiempo a un ahorro energético y metabólico. -

Emociones

La frecuencia del pulso se altera como respuesta a los cambios tanto del sistema nervioso simpático como parasimpático. Emociones como el miedo, la ira y las preocupaciones, así como el dolor, estimulan al sistema nervioso simpático. La activación del sistema simpático produce el aumento de la frecuencia cardiaca. La estimulación parasimpática, en cambio, enlentece el pulso. -

La posición del cuerpo

Cuando estamos sentados y también en bipedestación, la sangre generalmente se retiene en los vasos dependientes del sistema venoso. Este estancamiento produce una disminución del retorno de sangre venosa al corazón y una reducción subsiguiente de la presión arterial. Al disminuir la presión arterial, el efecto inmediato es el incremento de la frecuencia cardiaca. La adopción de una posición horizontal continua también puede aumentar dicha frecuencia. Disminuye el volumen sanguíneo habitual de las extremidades y circula una cantidad mayor centralmente. Por ello el corazón también tiene que latir más rápido para bombear ese volumen añadido. -

Fármacos

Algunas medicaciones disminuyen la frecuencia del pulso y otras la aumentan. Por ejemplo los cardiotónicos disminuyen la frecuencia cardiaca; por el contrario, los fármacos simpaticomiméticos como la adrenalina la aumentan. -

Hemorragias

La pérdida de sangre intensa aumenta la frecuencia cardiaca en un intento de compensar el volumen sanguíneo perdido y así lograr la perfusión necesaria a los tejidos.

}

editorialcep

515

}

516

editorialcep

Presionaremos con los dedos suavemente, hasta localizar el pulso. ź Los dedos índice y medio los pondremos en la línea media del cuello a media altura y los llevaremos unos dos centímetros a uno de los lados, derecho o izquierdo. ź Nos colocaremos junto al paciente. VALORACIÓN DEL PULSO CAROTÍDEO. Valoración del pulso radial Presionaremos con los dedos suavemente, hasta localizar el pulso. ź Los dedos índice y medio los pondremos en la cara palmar de la muñeca en la base del dedo pulgar, por donde pasa la arteria radial. ź VALORACIÓN DEL PULSO RADIAL Nos colocaremos junto al paciente.

c. Pulso: algoritmos para valorar el pulso radial y el pulso carotídeo

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

c. Pulso: algoritmos para valorar el pulso radial y el pulso carotídeo VALORACIÓN DEL PULSO RADIAL Nos colocaremos junto al paciente. ź Los dedos índice y medio los pondremos en la cara palmar de la muñeca en la base del dedo pulgar, por donde pasa la arteria radial. ź Presionaremos con los dedos suavemente, hasta localizar el pulso.

Valoración del pulso radial

VALORACIÓN DEL PULSO CAROTÍDEO. Nos colocaremos junto al paciente. ź Los dedos índice y medio los pondremos en la línea media del cuello a media altura y los llevaremos unos dos centímetros a uno de los lados, derecho o izquierdo. ź Presionaremos con los dedos suavemente, hasta localizar el pulso.

editorialcep

}

516

}

517

editorialcep

Una frecuencia cardiaca baja, por debajo de 50 l.p.m. en un adulto, se llama bradicardia. Si un paciente tiene taquicardia o bradicardia al valorar el pulso periférico, debemos comprobar con el pulso apical. Las dos alteraciones habituales de la frecuencia cardiaca son la taquicardia y la bradicardia. Una frecuencia cardiaca excesivamente rápida, por ejemplo por encima de los 100 lpm en un adulto, se conoce como taquicardia. La frecuencia del pulso equivale, en condiciones normales, a las veces que late el corazón en un minuto; por eso la frecuencia se expresa en latidos por minuto. La FRECUENCIA normal del pulso es muy variable en un adulto sano. En reposo suele ser de 60 a 80 pulsaciones por minuto, con variedades de hasta 44 en individuos robustos y entrenados y de 90 a 100 en sujetos más débiles o nerviosos, así como en los niños. -

Frecuencia

Cuando valoramos el pulso se pueden recoger los siguientes datos:

d. Pulso. Características del pulso. El pulso normal y las alteraciones del pulso Para comprobar este déficit se recomienda tomar a la vez entre dos personas el pulso periférico y el pulso central y notificar si hay diferencia entre ellos. transmisión de los impulsos. En este caso decimos que existe un déficit de pulso. Normalmente, las frecuencias de los pulsos periféricos y la central son idénticas. Cuando la frecuencia del pulso apical es mayor que la del periférico existe la posibilidad de que el bombeo de la sangre por parte del corazón sea demasiado débil como para que la onda pulsátil se palpe a nivel periférico o también puede ser un indicio de una patología vascular que impide la Cuando valoramos el pulso periférico para determinar el flujo de sangre a un área determinada del cuerpo, también se debe determinar en su correspondiente simétrico en el otro lado del cuerpo. Esta segunda valoración proporciona datos con los que comparar los pulsos. Si los resultados son iguales se dice que son similares bilateralmente. No debemos palpar ambas carótidas a la vez, puesto que si se interrumpe o dificulta el paso de sangre al cerebro, podemos poner en peligro al herido. ź Valoración del pulso carotídeo

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y

Valoración del pulso carotídeo

ź No debemos palpar ambas carótidas a la vez, puesto que si se interrumpe o dificulta el paso de sangre al cerebro, podemos poner en peligro al herido.

Cuando valoramos el pulso periférico para determinar el flujo de sangre a un área determinada del cuerpo, también se debe determinar en su correspondiente simétrico en el otro lado del cuerpo. Esta segunda valoración proporciona datos con los que comparar los pulsos. Si los resultados son iguales se dice que son similares bilateralmente. Normalmente, las frecuencias de los pulsos periféricos y la central son idénticas. Cuando la frecuencia del pulso apical es mayor que la del periférico existe la posibilidad de que el bombeo de la sangre por parte del corazón sea demasiado débil como para que la onda pulsátil se palpe a nivel periférico o también puede ser un indicio de una patología vascular que impide la transmisión de los impulsos. En este caso decimos que existe un déficit de pulso. Para comprobar este déficit se recomienda tomar a la vez entre dos personas el pulso periférico y el pulso central y notificar si hay diferencia entre ellos.

d. Pulso. Características del pulso. El pulso normal y las alteraciones del pulso Cuando valoramos el pulso se pueden recoger los siguientes datos: -

Frecuencia

La frecuencia del pulso equivale, en condiciones normales, a las veces que late el corazón en un minuto; por eso la frecuencia se expresa en latidos por minuto. La FRECUENCIA normal del pulso es muy variable en un adulto sano. En reposo suele ser de 60 a 80 pulsaciones por minuto, con variedades de hasta 44 en individuos robustos y entrenados y de 90 a 100 en sujetos más débiles o nerviosos, así como en los niños. Las dos alteraciones habituales de la frecuencia cardiaca son la taquicardia y la bradicardia. Una frecuencia cardiaca excesivamente rápida, por ejemplo por encima de los 100 lpm en un adulto, se conoce como taquicardia. Una frecuencia cardiaca baja, por debajo de 50 l.p.m. en un adulto, se llama bradicardia. Si un paciente tiene taquicardia o bradicardia al valorar el pulso periférico, debemos comprobar con el pulso apical.

}

editorialcep

517

}

518

editorialcep

Para comprobar este déficit de pulso es necesario que dos personas tomen a la vez el pulso; una se encargará de tomar el pulso periférico y la otra tomará el pulso central. Cualquier diferencia entre ambos pulsos se debe registrar y debe comunicarse al personal sanitario. En condiciones normales, las frecuencias del pulso central y del pulso periférico deben ser idénticas. Cuando la frecuencia del pulso central (pulso apical) es mayor que la frecuencia del pulso periférico, es probable que el bombeo de la sangre por parte del corazón sea demasiado débil como para que la onda pulsátil se palpe a nivel periférico. Otra causa de diferencias entre el pulso central y el pulso periférico puede ser la existencia de una patología vascular que impide la transmisión de los impulsos. En este caso decimos que existe un déficit de pulso. -

Déficit de pulso

Cuando valoramos el pulso periférico en una arteria determinada, bien sea la arteria radial, carotídea, femoral o pedia, debemos valorar también la correspondiente arteria del otro lado del cuerpo. Si el resultado es el mismo, decimos que los pulsos son similares bilateralmente. En caso contrario, la causa puede ser visible o bien debemos sospechar una lesión interna, por ejemplo, una lesión por fractura ósea con afectación vascular. -

Simetría bilateral

La elasticidad de las arterias puede o no afectar al pulso, pero refleja el estado del sistema vascular del cliente. La elasticidad de la pared arterial refleja su capacidad de expansión o de deformación. Una arteria normal es lisa, suave y recta. Las arterias de los ancianos son más rígidas y se perciben sinuosas o irregulares. Para apreciar claramente las rugosidades y las asperezas en la arteria, hay que colocar dos dedos sobre la arteria y comprimirla con firmeza. El dedo distal al corazón se mueve después a lo largo de dicho vaso. La que es muy dura se puede notar firme al contacto. -

Elasticidad

La fuerza del pulso se puede clasificar por grados o ser descrita como lleno o palpitante, cuando se percibe con sensación de plenitud en la arteria y que se oblitera sólo con dificultad, o pulso débil o filiforme si se comprime fácilmente con los dedos. El volumen del pulso se refiere a la fuerza de la sangre en cada latido o lo que es lo mismo a la cantidad de sangre bombeada en cada latido. Normalmente se mantiene constante en cada pulsación. Un pulso normal se siente con presión moderada de los dedos y se puede obliterar con una presión mayor. -

Volumen

La alteración más habitual del rimo es la arritmia o el pulso irregular. La arritmia se caracteriza por latidos fortuitos irregulares o por un modelo irregular de los mismos. Normalmente cuando se detecta una arritmia, se debe valorar también el pulso central; se debe completar el estudio de la arritmia con otras pruebas; en este caso estaría indicada la realización de un electrocardiograma (EKG), que nos dará el diagnóstico certero de la arritmia. Cuando hablamos de la pauta de los latidos y los intervalos entre ellos, nos referimos al ritmo del pulso. Normalmente existe un intervalo regular de tiempo entre cada pulsación o latido cardiaco; en este caso hablamos de ritmo o pulso regular. -

y

Ritmo y alteraciones del ritmo: arritmias

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Ritmo y alteraciones del ritmo: arritmias

Cuando hablamos de la pauta de los latidos y los intervalos entre ellos, nos referimos al ritmo del pulso. Normalmente existe un intervalo regular de tiempo entre cada pulsación o latido cardiaco; en este caso hablamos de ritmo o pulso regular. La alteración más habitual del rimo es la arritmia o el pulso irregular. La arritmia se caracteriza por latidos fortuitos irregulares o por un modelo irregular de los mismos. Normalmente cuando se detecta una arritmia, se debe valorar también el pulso central; se debe completar el estudio de la arritmia con otras pruebas; en este caso estaría indicada la realización de un electrocardiograma (EKG), que nos dará el diagnóstico certero de la arritmia. -

Volumen

El volumen del pulso se refiere a la fuerza de la sangre en cada latido o lo que es lo mismo a la cantidad de sangre bombeada en cada latido. Normalmente se mantiene constante en cada pulsación. Un pulso normal se siente con presión moderada de los dedos y se puede obliterar con una presión mayor. La fuerza del pulso se puede clasificar por grados o ser descrita como lleno o palpitante, cuando se percibe con sensación de plenitud en la arteria y que se oblitera sólo con dificultad, o pulso débil o filiforme si se comprime fácilmente con los dedos. -

Elasticidad

La elasticidad de la pared arterial refleja su capacidad de expansión o de deformación. Una arteria normal es lisa, suave y recta. Las arterias de los ancianos son más rígidas y se perciben sinuosas o irregulares. Para apreciar claramente las rugosidades y las asperezas en la arteria, hay que colocar dos dedos sobre la arteria y comprimirla con firmeza. El dedo distal al corazón se mueve después a lo largo de dicho vaso. La que es muy dura se puede notar firme al contacto. La elasticidad de las arterias puede o no afectar al pulso, pero refleja el estado del sistema vascular del cliente. -

Simetría bilateral

Cuando valoramos el pulso periférico en una arteria determinada, bien sea la arteria radial, carotídea, femoral o pedia, debemos valorar también la correspondiente arteria del otro lado del cuerpo. Si el resultado es el mismo, decimos que los pulsos son similares bilateralmente. En caso contrario, la causa puede ser visible o bien debemos sospechar una lesión interna, por ejemplo, una lesión por fractura ósea con afectación vascular. -

Déficit de pulso

En condiciones normales, las frecuencias del pulso central y del pulso periférico deben ser idénticas. Cuando la frecuencia del pulso central (pulso apical) es mayor que la frecuencia del pulso periférico, es probable que el bombeo de la sangre por parte del corazón sea demasiado débil como para que la onda pulsátil se palpe a nivel periférico. Otra causa de diferencias entre el pulso central y el pulso periférico puede ser la existencia de una patología vascular que impide la transmisión de los impulsos. En este caso decimos que existe un déficit de pulso. Para comprobar este déficit de pulso es necesario que dos personas tomen a la vez el pulso; una se encargará de tomar el pulso periférico y la otra tomará el pulso central. Cualquier diferencia entre ambos pulsos se debe registrar y debe comunicarse al personal sanitario.

editorialcep

}

518

}

519

editorialcep

Tipos de termómetro Termómetro de mercurio Termómetro digital Actualmente los termómetros de mercurio se han retirado del mercado por razones medioambientales. En el caso de disponer de este tipo de termómetro, debemos bajar previamente la columna de mercurio hasta 35ºC. ź Después de su uso, el termómetro debe lavarse y desinfectarse Anotaremos la lectura de la temperatura ź Pondremos el bulbo del termómetro en contacto con la piel de la axila durante 5 minutos ź Nos colocaremos junto al paciente VALORACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL La temperatura normal varía dependiendo de la zona corporal. En la axila, la temperatura media es de 36,537 º C; esta temperatura coincide con la temperatura en la ingle. En el recto sin embargo, la temperatura en condiciones fisiológicas es de 37-38ºC. En todo enfermo politraumatizado valoraremos si existe hipotermia o hipertermia. Por condiciones de higiene, lo habitual es poner el termómetro en la zona axilar. Si existiera hipotermia, es preferible tomar la temperatura en la boca (debajo de la lengua) o en el recto. También en el caso de lesión en las extremidades superiores, optaremos por la vía bucal o rectal.

C. Determinación de la temperatura corporal Déficit de pulso



Elasticidad de la pared arterial Simetría bilateral



Volumen



Ritmo



Frecuencia





Capacidad de expansión de la arteria Igual pulso en ambas arterias de ambos lados Pulso débil o ausencia de pulso



Fuerza de la sangre en cada latido



Regularidad de los latidos



Número de latidos por minuto



• •

CARACTERÍSTICAS DEL PULSO

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y CARACTERÍSTICAS DEL PULSO •

Frecuencia



Número de latidos por minuto



Ritmo



Regularidad de los latidos



Volumen



Fuerza de la sangre en cada latido







Elasticidad de la pared arterial Simetría bilateral



Déficit de pulso



Capacidad de expansión de la arteria Igual pulso en ambas arterias de ambos lados Pulso débil o ausencia de pulso



C. Determinación de la temperatura corporal La temperatura normal varía dependiendo de la zona corporal. En la axila, la temperatura media es de 36,537 º C; esta temperatura coincide con la temperatura en la ingle. En el recto sin embargo, la temperatura en condiciones fisiológicas es de 37-38ºC. En todo enfermo politraumatizado valoraremos si existe hipotermia o hipertermia. Por condiciones de higiene, lo habitual es poner el termómetro en la zona axilar. Si existiera hipotermia, es preferible tomar la temperatura en la boca (debajo de la lengua) o en el recto. También en el caso de lesión en las extremidades superiores, optaremos por la vía bucal o rectal. VALORACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL Nos colocaremos junto al paciente ź Pondremos el bulbo del termómetro en contacto con la piel de la axila durante 5 minutos ź Anotaremos la lectura de la temperatura ź Después de su uso, el termómetro debe lavarse y desinfectarse Actualmente los termómetros de mercurio se han retirado del mercado por razones medioambientales. En el caso de disponer de este tipo de termómetro, debemos bajar previamente la columna de mercurio hasta 35ºC.

Termómetro digital

Termómetro de mercurio

Tipos de termómetro

}

editorialcep

519

}

520

editorialcep

ź Pondremos la campana del fonendoscopio sobre el hueco anterior del codo, por donde pasa la arteria humeral ź Colocación del manguito de presión

Manguito presión

de

Articulación del codo Colocaremos el manguito por encima del codo ź El paciente debe estar preferiblemente tumbado, en reposo, con el brazo estirado y con la palma hacia arriba ź Nos colocaremos junto al paciente VALORACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL Tensiómetro y fonendoscopio Fonendoscopio Manómetro Manguito neumático Tomaremos la tensión arterial (T.A.) sistólica y diastólica. En el lenguaje coloquial, entendemos la T.A. sistólica como la tensión máxima y la T.A. diastólica como la tensión mínima. Para tomar la tensión arterial utilizaremos un estetoscopio y un tensiómetro. Al estetoscopio lo llamamos también fonendoscopio. El tensiómetro consta de un manómetro y de un manguito neumático.

D. Determinación de la presión arterial

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

D. Determinación de la presión arterial Tomaremos la tensión arterial (T.A.) sistólica y diastólica. En el lenguaje coloquial, entendemos la T.A. sistólica como la tensión máxima y la T.A. diastólica como la tensión mínima. Para tomar la tensión arterial utilizaremos un estetoscopio y un tensiómetro. Al estetoscopio lo llamamos también fonendoscopio. El tensiómetro consta de un manómetro y de un manguito neumático. Manguito neumático Manómetro

Fonendoscopio

Tensiómetro y fonendoscopio VALORACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL

Nos colocaremos junto al paciente ź El paciente debe estar preferiblemente tumbado, en reposo, con el brazo estirado y con la palma hacia arriba ź Colocaremos el manguito por encima del codo

Articulación del codo Manguito presión

de

Colocación del manguito de presión ź Pondremos la campana del fonendoscopio sobre el hueco anterior del codo, por donde pasa la arteria humeral ź editorialcep

}

520

}

521

editorialcep

En el momento en que deja de oírse el latido, el valor que marca el manómetro corresponde a la presión mínima. ź Cuando se escuche el primer latido de la arteria se observa la presión que marca el manómetro; ésta es la cifra de la tensión arterial máxima. ź Valoración de tensión arterial

Campana del fonendoscopio

Manómetro

Abriremos la válvula de seguridad suavemente, observando siempre el descenso de la presión mientras que sale el aire lentamente ź Con la válvula de seguridad del aire cerrada, inflaremos el maguito hasta que el manómetro nos indique una presión de aproximadamente 200 mm ź

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y ź Con la válvula de seguridad del aire cerrada, inflaremos el maguito hasta que el manómetro nos indique una presión de aproximadamente 200 mm ź Abriremos la válvula de seguridad suavemente, observando siempre el descenso de la presión mientras que sale el aire lentamente

Manómetro

Campana del fonendoscopio

Valoración de tensión arterial ź Cuando se escuche el primer latido de la arteria se observa la presión que marca el manómetro; ésta es la cifra de la tensión arterial máxima. ź En el momento en que deja de oírse el latido, el valor que marca el manómetro corresponde a la presión mínima.

}

editorialcep

521

}

522

editorialcep

La presión arterial se aplica como toma rutinaria a partir de los 3 años. También se controlará en los niños que presenten síntomas de hipertensión (independientemente de la edad), en los ingresos por urgencias, en U.C.I. y en los lactantes de alto riesgo. -

Tensión arterial -

ADOLESCENTE 75±20 (pulsaciones por minuto).

-

ESCOLAR 90±20 (pulsaciones por minuto).

-

PREESCOLAR 100±20 (pulsaciones por minuto).

-

R.N. 120±30 (pulsaciones por minuto).

Los valores normales de frecuencia cardiaca en la infancia son: -

Coloración (por la relación que existe de patologías cardiacas y/o respiratorias). Actividad/situación emocional (debido a que este aspecto, igual que en el adulto, puede alterar la valoración, pero hay que recordar, que en el niño su variabilidad e irregularidad es mayor).

-

Calidad (debe sentirse lleno, con facilidad; alteraciones serían la debilidad o un pulso filiforme)

-

Ritmo (regularidad y uniformidad)

-

El número de pulsaciones por minuto (igual frecuencia a nivel periférico que central).

Ante el registro de la frecuencia hay que anotar: A partir de los 2 años se observar un ritmo circadiano en la frecuencia cardiaca, es decir, durante el sueño se produce una disminución de latidos, entre 10 a 20 pulsaciones menos por minuto. Es normal que la frecuencia cardiaca sea irregular durante las edades tempranas, por lo que es necesario que su lectura se realice durante un minuto completo. -

Frecuencia cardiaca

a. Niño

E. Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante HIPERTENSIÓN HIPOTENSIÓN TENSIÓN ARTERIAL

Dolor de cabeza intenso Mareo

• •

Nauseas Mareo Somnolencia Calambres musculares Visión borrosa "Vacío en el estómago"

• • • • • •

SÍNTOMAS

Piel enrojecida



Palidez Vómitos Taquicardia Dificultad para hablar Sudoración fría

• • • • •

SIGNOS

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA HIPOTENSIÓN Y DE LA HIPERTENSIÓN

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA HIPOTENSIÓN Y DE LA HIPERTENSIÓN TENSIÓN ARTERIAL

HIPOTENSIÓN

HIPERTENSIÓN

SÍNTOMAS

SIGNOS

• • • • • •

Nauseas Mareo Somnolencia Calambres musculares Visión borrosa "Vacío en el estómago"

• • • • •

Palidez Vómitos Taquicardia Dificultad para hablar Sudoración fría

• •

Dolor de cabeza intenso Mareo



Piel enrojecida

E. Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante a. Niño -

Frecuencia cardiaca

Es normal que la frecuencia cardiaca sea irregular durante las edades tempranas, por lo que es necesario que su lectura se realice durante un minuto completo. A partir de los 2 años se observar un ritmo circadiano en la frecuencia cardiaca, es decir, durante el sueño se produce una disminución de latidos, entre 10 a 20 pulsaciones menos por minuto. Ante el registro de la frecuencia hay que anotar: -

El número de pulsaciones por minuto (igual frecuencia a nivel periférico que central).

-

Ritmo (regularidad y uniformidad)

-

Calidad (debe sentirse lleno, con facilidad; alteraciones serían la debilidad o un pulso filiforme)

-

Actividad/situación emocional (debido a que este aspecto, igual que en el adulto, puede alterar la valoración, pero hay que recordar, que en el niño su variabilidad e irregularidad es mayor).

-

Coloración (por la relación que existe de patologías cardiacas y/o respiratorias).

Los valores normales de frecuencia cardiaca en la infancia son:

-

-

R.N. 120±30 (pulsaciones por minuto).

-

PREESCOLAR 100±20 (pulsaciones por minuto).

-

ESCOLAR 90±20 (pulsaciones por minuto).

-

ADOLESCENTE 75±20 (pulsaciones por minuto).

Tensión arterial

La presión arterial se aplica como toma rutinaria a partir de los 3 años. También se controlará en los niños que presenten síntomas de hipertensión (independientemente de la edad), en los ingresos por urgencias, en U.C.I. y en los lactantes de alto riesgo. editorialcep

}

522

}

523

editorialcep

Niños menores de 5 años o con problemas de comprensión, no colaboradores. Al poco tiempo de ingestión de líquidos (frío o caliente). Lesión o intervención bucal, nasal o garganta. En niños que han tenido convulsiones, se encuentran inconscientes, tienen oxigenoterapia o/y sondaje nasogástrico. La temperatura bucal se considera contraindicada en: El valor de normalidad está situado 37ºC ± 0,5. El tiempo de duración de la medición está situado en 3 minutos. -

Bucal No se puede dejar al niño sólo con el termómetro

Cirugía rectal, anomalía rectal y diarrea.Y en niños en fase de desarrollo psicosexual fálico-anal. Está contraindicado en niños afectados por: Lactante y niño pequeño, niños disminuidos psíquicos, inconscientes y lesiones o intervenciones bucales. La temperatura rectal está indicada en: Su valor normal es de 37,5ºC ± 0,5, el tiempo de toma medio que se aconseja es de 2 minutos. -

Rectal.

Cuando se registra la temperatura se debe indicar el lugar de la medición, debido a que los rangos de normalidad varían según este aspecto. En un neonato a término, desnudo, los límites son de 32º a 34ºC de temperatura ambiente, mientras que para un adulto se sitúa los límites entre 26 y 28ºC. Los neonatos pequeños para edad gestacional pretérminos requieren temperaturas ambientales más elevadas para lograr un ambiente termoneutro. Calor Producido-Calor Perdido=Temperatura corporal La temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producida por los procesos corporales y la cantidad de calor perdida al medio ambiente externo: -

Temperatura

Un manguito pequeño ocasiona medidas elevadas y un manguito grande, medidas inferiores a las reales. No obstante, si se precisa realizar una medición y no se dispone de un manguito apropiado, es preferible usar uno mayor o aplicar en otro lugar (miembro inferior) en que se ajuste mejor. > 10 años = 12 cm.

-

2 a 10 años = 9,5 cm.

-

1 a 2 años = 5-8 cm.

-

R.N. = 2,5 cm.

-

Se aconseja como referencia de ancho, es decir, el tamaño de la vejiga inflable interna, no de la tela protectora: Independientemente del aparataje utilizado para la lectura de la presión arterial, un aspecto crucial es la selección del manguito, el cual, ha de ser del tamaño apropiado a las dimensiones del brazo del niño. La indicación general es que el ancho cubra los 2/3 del miembro y, que su largo sea el del perímetro del miembro más un 20%. Los instrumentos usados con más frecuencia son el manómetro de gravedad del mercurio y el esfigomanómetro aneroide.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Los instrumentos usados con más frecuencia son el manómetro de gravedad del mercurio y el esfigomanómetro aneroide. Independientemente del aparataje utilizado para la lectura de la presión arterial, un aspecto crucial es la selección del manguito, el cual, ha de ser del tamaño apropiado a las dimensiones del brazo del niño. La indicación general es que el ancho cubra los 2/3 del miembro y, que su largo sea el del perímetro del miembro más un 20%. Se aconseja como referencia de ancho, es decir, el tamaño de la vejiga inflable interna, no de la tela protectora: -

R.N. = 2,5 cm.

-

1 a 2 años = 5-8 cm.

-

2 a 10 años = 9,5 cm.

-

> 10 años = 12 cm.

Un manguito pequeño ocasiona medidas elevadas y un manguito grande, medidas inferiores a las reales. No obstante, si se precisa realizar una medición y no se dispone de un manguito apropiado, es preferible usar uno mayor o aplicar en otro lugar (miembro inferior) en que se ajuste mejor. -

Temperatura

La temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producida por los procesos corporales y la cantidad de calor perdida al medio ambiente externo: Calor Producido-Calor Perdido=Temperatura corporal En un neonato a término, desnudo, los límites son de 32º a 34ºC de temperatura ambiente, mientras que para un adulto se sitúa los límites entre 26 y 28ºC. Los neonatos pequeños para edad gestacional pretérminos requieren temperaturas ambientales más elevadas para lograr un ambiente termoneutro. Cuando se registra la temperatura se debe indicar el lugar de la medición, debido a que los rangos de normalidad varían según este aspecto. -

Rectal.

Su valor normal es de 37,5ºC ± 0,5, el tiempo de toma medio que se aconseja es de 2 minutos. La temperatura rectal está indicada en: Lactante y niño pequeño, niños disminuidos psíquicos, inconscientes y lesiones o intervenciones bucales. Está contraindicado en niños afectados por: Cirugía rectal, anomalía rectal y diarrea.Y en niños en fase de desarrollo psicosexual fálico-anal. No se puede dejar al niño sólo con el termómetro -

Bucal

El valor de normalidad está situado 37ºC ± 0,5. El tiempo de duración de la medición está situado en 3 minutos. La temperatura bucal se considera contraindicada en: Niños menores de 5 años o con problemas de comprensión, no colaboradores. Al poco tiempo de ingestión de líquidos (frío o caliente). Lesión o intervención bucal, nasal o garganta. En niños que han tenido convulsiones, se encuentran inconscientes, tienen oxigenoterapia o/y sondaje nasogástrico.

}

editorialcep

523

}

524

editorialcep

El anciano también se caracteriza por una menor respuesta ante los pirógenos; así, la fiebre, como respuesta ante las infecciones, puede estar ausente. La temperatura corporal no cambia de forma significativa por el envejecimiento. Sí se observa un deterioro de la regulación de la temperatura corporal y, por lo tanto, de la capacidad de adaptación a las distintas temperaturas ambientales. Por este motivo las personas mayores perciben con menor intensidad un sobrecalentamiento. Incluimos dentro de los signos vitales la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y respiratoria y la presión sanguínea. Éstos se van a ver modificados con el proceso de envejecimiento.

b. Ancianos La frecuencia respiratoria puede verse influida por muchos factores, casi parejos a los que afectan a la frecuencia cardiaca. Tales como el nerviosismo, la edad, el dolor, la ansiedad, el cansancio o el metabolismo. 15 - 20

Adulto

20 - 25

Niños de 6 a 8 años

20 - 30

Niños de 2 a 4 años

20 - 30

Lactante Mayor

20 - 40

Lactante Menor

30 - 80

Recién Nacido

RESPIRACIONES POR MINUTO

RANGO DE EDAD

Las frecuencias normales de respiración están entre otras causas en función de la edad en situaciones normales se pueden tomar los siguientes valores como normales de respiración -

Si la observación es dificultosa colocar la muñeca del paciente sobre el tórax, como si se fuese a contar el pulso. Contabilizar las inspiraciones que realiza el paciente mediante la observación de los ascensos del tórax. El paciente debe permanecer en reposo, y preferentemente en decúbito supino

En cuanto a la técnica: -

Percibiendo de esta forma ascensos y descensos del tórax. Se contabilizara durante 60 segundos.

Es la medición del proceso mediante el cual se toma O2 del aire ambiente y se expulsa el CO2 (Anhídrido carbónico) del organismo. Este proceso se realiza a través de ciclos respiratorios comprende una fase de inspiración y otra de espiración. -

Respiración

La temperatura axilar está indicada siempre enprematuros y neonatos, así como, en cualquier edad o circunstancia. El valor normal se encuentra situado en 36,5ºC ± 0,5. El tiempo de toma para la lectura es de 4 minutos aproximadamente. -

y

Axilar

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Axilar

El valor normal se encuentra situado en 36,5ºC ± 0,5. El tiempo de toma para la lectura es de 4 minutos aproximadamente. La temperatura axilar está indicada siempre enprematuros y neonatos, así como, en cualquier edad o circunstancia. -

Respiración

Es la medición del proceso mediante el cual se toma O2 del aire ambiente y se expulsa el CO2 (Anhídrido carbónico) del organismo. Este proceso se realiza a través de ciclos respiratorios comprende una fase de inspiración y otra de espiración. -

Se contabilizara durante 60 segundos.

-

Percibiendo de esta forma ascensos y descensos del tórax.

En cuanto a la técnica: -

El paciente debe permanecer en reposo, y preferentemente en decúbito supino

-

Contabilizar las inspiraciones que realiza el paciente mediante la observación de los ascensos del tórax.

-

Si la observación es dificultosa colocar la muñeca del paciente sobre el tórax, como si se fuese a contar el pulso.

Las frecuencias normales de respiración están entre otras causas en función de la edad en situaciones normales se pueden tomar los siguientes valores como normales de respiración RANGO DE EDAD

RESPIRACIONES POR MINUTO

Recién Nacido

30 - 80

Lactante Menor

20 - 40

Lactante Mayor

20 - 30

Niños de 2 a 4 años

20 - 30

Niños de 6 a 8 años

20 - 25

Adulto

15 - 20

La frecuencia respiratoria puede verse influida por muchos factores, casi parejos a los que afectan a la frecuencia cardiaca. Tales como el nerviosismo, la edad, el dolor, la ansiedad, el cansancio o el metabolismo.

b. Ancianos Incluimos dentro de los signos vitales la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y respiratoria y la presión sanguínea. Éstos se van a ver modificados con el proceso de envejecimiento. La temperatura corporal no cambia de forma significativa por el envejecimiento. Sí se observa un deterioro de la regulación de la temperatura corporal y, por lo tanto, de la capacidad de adaptación a las distintas temperaturas ambientales. Por este motivo las personas mayores perciben con menor intensidad un sobrecalentamiento. El anciano también se caracteriza por una menor respuesta ante los pirógenos; así, la fiebre, como respuesta ante las infecciones, puede estar ausente. editorialcep

}

524

}

525

editorialcep

En cada región explorada debemos buscar e identificar diferentes signos de gravedad. La presencia de estos signos debe alarmarnos y hacernos tomar decisiones rápidamente para salvaguardar la vida del paciente. Entendemos por signos de gravedad todos aquellos que nos ponen en situación de alerta y nos hacen tomar decisiones para salvaguardar la vida del paciente.

A. Concepto Para identificar estos signos de gravedad es necesario seguir unos pasos que siempre van a ser los mismos. Para manejar correctamente estas situaciones debemos ser sistemáticos en la valoración del paciente y en la ejecución de las acciones, de forma que busquemos signos que nos indiquen el nivel de gravedad y tengamos herramientas específicas para resolver o estabilizar, según el estado de gravedad del paciente. Las situaciones de urgencia y emergencia pueden presentarse de forma inesperada, fuera del contexto sanitario, y en la consulta diaria de forma más cotidiana.

1.2 Signos de gravedad 120 - 160 latidos/minuto

Sonidos cardiacos fetales

10 cm H2O

Presión venosa central

Disminución de ambas cifras tensionales 15 mm Hg en el segundo trimestre Vuelta a la presión básica cerca del término

Presión arterial

16 respiraciones por minuto

Respiraciones

Incremento de 10 a 20 latidos/minuto (80 a 95 latidos/minuto)

Frecuencia del pulso

37.°C

Temperatura

SIGNOS VITALES EN EL EMBARAZO Se ha observado que la madre puede conservar su homeostasis a expensas del feto; también puede mantener estables sus signos vitales, la circulación y el riego sanguíneo con una pérdida del volumen hemático. Las alteraciones comunes en los signos vitales que resultan de los cambios fisiológicos del embarazo podrían ser consideradas como patológicas en la mujer no embarazada.

c. Gestante La función pulmonar se ve afectada sólo en la capacidad de reserva, no se han objetivado cambios en la frecuencia respiratoria. Frecuencias superiores a 25 respiraciones/minuto pueden ser un signo de infección respiratoria baja, insuficiencia cardiaca o algún otro trastorno. Los vasos sanguíneos se tornan menos elásticos y la respuesta es más lenta a los cambios de posición del cuerpo, por lo que hay una mayor probabilidad de sufrir crisis de hipotensión ortostática. La presión sanguínea media aumenta de 120/70 a 150/90 y puede mantenerse ligeramente alta, aun con tratamiento. La frecuencia cardiaca en reposo puede ser más lenta, tarda más tiempo en aumentar el pulso durante el ejercicio y mucho más para que disminuya después del mismo. También la frecuencia máxima que se alcanza con el ejercicio es menor.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y La frecuencia cardiaca en reposo puede ser más lenta, tarda más tiempo en aumentar el pulso durante el ejercicio y mucho más para que disminuya después del mismo. También la frecuencia máxima que se alcanza con el ejercicio es menor. Los vasos sanguíneos se tornan menos elásticos y la respuesta es más lenta a los cambios de posición del cuerpo, por lo que hay una mayor probabilidad de sufrir crisis de hipotensión ortostática. La presión sanguínea media aumenta de 120/70 a 150/90 y puede mantenerse ligeramente alta, aun con tratamiento. La función pulmonar se ve afectada sólo en la capacidad de reserva, no se han objetivado cambios en la frecuencia respiratoria. Frecuencias superiores a 25 respiraciones/minuto pueden ser un signo de infección respiratoria baja, insuficiencia cardiaca o algún otro trastorno.

c. Gestante Las alteraciones comunes en los signos vitales que resultan de los cambios fisiológicos del embarazo podrían ser consideradas como patológicas en la mujer no embarazada. Se ha observado que la madre puede conservar su homeostasis a expensas del feto; también puede mantener estables sus signos vitales, la circulación y el riego sanguíneo con una pérdida del volumen hemático. SIGNOS VITALES EN EL EMBARAZO Temperatura

37.°C

Frecuencia del pulso

Incremento de 10 a 20 latidos/minuto (80 a 95 latidos/minuto)

Respiraciones

16 respiraciones por minuto

Presión arterial

Disminución de ambas cifras tensionales 15 mm Hg en el segundo trimestre Vuelta a la presión básica cerca del término

Presión venosa central

10 cm H2O

Sonidos cardiacos fetales

120 - 160 latidos/minuto

1.2 Signos de gravedad Las situaciones de urgencia y emergencia pueden presentarse de forma inesperada, fuera del contexto sanitario, y en la consulta diaria de forma más cotidiana. Para manejar correctamente estas situaciones debemos ser sistemáticos en la valoración del paciente y en la ejecución de las acciones, de forma que busquemos signos que nos indiquen el nivel de gravedad y tengamos herramientas específicas para resolver o estabilizar, según el estado de gravedad del paciente. Para identificar estos signos de gravedad es necesario seguir unos pasos que siempre van a ser los mismos.

A. Concepto Entendemos por signos de gravedad todos aquellos que nos ponen en situación de alerta y nos hacen tomar decisiones para salvaguardar la vida del paciente. En cada región explorada debemos buscar e identificar diferentes signos de gravedad. La presencia de estos signos debe alarmarnos y hacernos tomar decisiones rápidamente para salvaguardar la vida del paciente.

}

editorialcep

525

}

526

editorialcep

Si no hay presencia de pulso carotideo, o éste es menor de 30 l.p.m. en adultos y 60 l.p.m. en niños: -

Pulso carotídeo

c. Cuello Piel muy sudorosa con sensación de nauseas, mareos y/o malestar: Signo de afectación cardiaca, administrar solinitrina sublingual (vasodilatador central) y trasladar al Hospital

-

Lesiones, heridas muy lacerantes y/o sangrantes (pérdida de más de 250 ml de sangre, el equivalente a un vaso de agua): Necesidad de infusión de líquido intravenoso, sutura y/o intervención quirúrgica, trasladar al Hospital.

-

Piel muy seca, arrugada y sin elasticidad con debilidad general: Signo de deshidratación severa Piel muy caliente o muy fría (sobre todo en los bebés): Signo de fiebre o falta de circulación adecuada

-

Mucosa azulada: Signo de falta de oxígeno, necesidad de administrar oxígeno

-

Mucosa y conjuntiva muy pálida: Signo de falta de sangre, necesidad de transfusión sanguínea. Cetrina o pálida, con tono grisáceo y fiebre: Signo de infección generalizada. Administrar antibiótico de amplio espectro (por vía intravenosa o intramuscular) y derivar al Hospital

-

b. Piel De sangre o fecaloideos (con olor a heces). Indica sangrado en aparato digestivo u obstrucción intestinal, en cualquiera de los casos se debe trasladar al Hospital. -

Vómitos

El LCR es un líquido seroso‐amarillento que puede salir transparente o con sangre. Indica una fractura de cráneo grave, es necesario trasladar al Hospital. -

Salida de Líquido Céfalo-Raquídeo (LCR) o Sangre por el oído

Indican deshidratación de moderada a grave. Hidratar por vía oral y si el estado es grave comenzar con infusión intravenosa de Ringer Lactato -

Ojos hundidos

Pupilas anisocóricas (de diferente tamaño) o arreactivas (no reaccionan con la luz). Indican daño cerebral serio, es necesario trasladar al Hospital. -

Pupilas

En el cráneo o presencia de heridas sangrantes, con pérdida de sustancia, en la cara o cuero cabelludo. Traumatismo Craneoencefálico, es necesario mantener en observación al paciente hasta que se pueda trasladar al Hospital. -

Deformidad

Que no ceden con tratamiento (diazepam iv) en un tiempo inferior a 20 minutos. Es un estatus epiléptico que no se debe prolongar en el tiempo, enviar al Hospital para perfusión intravenosa continua. -

Convulsiones

Estuporoso o inconsciente, no responde a órdenes y no abre los ojos espontáneamente (menos de 8 puntos en la escala de Glasgow). Indica afectación cerebral, es necesario derivar al Hospital. -

Nivel de consciencia

a. Cabeza

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

a. Cabeza -

Nivel de consciencia

Estuporoso o inconsciente, no responde a órdenes y no abre los ojos espontáneamente (menos de 8 puntos en la escala de Glasgow). Indica afectación cerebral, es necesario derivar al Hospital. -

Convulsiones

Que no ceden con tratamiento (diazepam iv) en un tiempo inferior a 20 minutos. Es un estatus epiléptico que no se debe prolongar en el tiempo, enviar al Hospital para perfusión intravenosa continua. -

Deformidad

En el cráneo o presencia de heridas sangrantes, con pérdida de sustancia, en la cara o cuero cabelludo. Traumatismo Craneoencefálico, es necesario mantener en observación al paciente hasta que se pueda trasladar al Hospital. -

Pupilas

Pupilas anisocóricas (de diferente tamaño) o arreactivas (no reaccionan con la luz). Indican daño cerebral serio, es necesario trasladar al Hospital. -

Ojos hundidos

Indican deshidratación de moderada a grave. Hidratar por vía oral y si el estado es grave comenzar con infusión intravenosa de Ringer Lactato -

Salida de Líquido Céfalo-Raquídeo (LCR) o Sangre por el oído

El LCR es un líquido seroso‐amarillento que puede salir transparente o con sangre. Indica una fractura de cráneo grave, es necesario trasladar al Hospital. -

Vómitos

De sangre o fecaloideos (con olor a heces). Indica sangrado en aparato digestivo u obstrucción intestinal, en cualquiera de los casos se debe trasladar al Hospital.

b. Piel -

Cetrina o pálida, con tono grisáceo y fiebre: Signo de infección generalizada. Administrar antibiótico de amplio espectro (por vía intravenosa o intramuscular) y derivar al Hospital

-

Mucosa y conjuntiva muy pálida: Signo de falta de sangre, necesidad de transfusión sanguínea.

-

Mucosa azulada: Signo de falta de oxígeno, necesidad de administrar oxígeno

-

Piel muy caliente o muy fría (sobre todo en los bebés): Signo de fiebre o falta de circulación adecuada

-

Piel muy seca, arrugada y sin elasticidad con debilidad general: Signo de deshidratación severa

-

Lesiones, heridas muy lacerantes y/o sangrantes (pérdida de más de 250 ml de sangre, el equivalente a un vaso de agua): Necesidad de infusión de líquido intravenoso, sutura y/o intervención quirúrgica, trasladar al Hospital.

-

Piel muy sudorosa con sensación de nauseas, mareos y/o malestar: Signo de afectación cardiaca, administrar solinitrina sublingual (vasodilatador central) y trasladar al Hospital

c. Cuello -

Pulso carotídeo

Si no hay presencia de pulso carotideo, o éste es menor de 30 l.p.m. en adultos y 60 l.p.m. en niños: editorialcep

}

526

}

527

editorialcep

Puede ser con Bloomberg positivo y fiebre. Apendicitis, necesidad de intervención quirúrgica. -

Dolor en fosa iliaca derecha

Abdomen duro, poco depresible y muy doloroso a la palpación. Trasladar al Hospital sin administrar analgesia -

Abdomen en tabla

Se manifiesta repentinamente y es intenso con hipotensión arterial. Tratar hipotensión y trasladar. -

Dolor agudo

e. Abdomen Tensión arterial menor de 80/40 mm Hg con mareos o pérdida de consciencia. Comenzar con infusión de suero fisiológico intravenoso y derivar al Hospital si no mejora. -

Hipotensión arterial

Tensión arterial mayor de 220/120 mm Hg con mareos, dolor de cabeza o de cuello y/o nauseas. Administrar nifedipino o captopril sublingual y repetir en 30 minutos si no mejora -

Hipertensión arterial

Frecuencia cardiaca mayor de 110 l.p.m. o menor de 35 l.p.m. con deterioro del nivel de consciencia (la persona se marea o se queda inconsciente) o sensación de presión en el pecho: Administrar Digoxina 0,50 mg y trasladar urgentemente al Hospital -

Taquicardia o bradicardia con afectación hemodinámica

Se mueven las aletas de la nariz en cada esfuerzo respiratorio - Aleteo nasal Es el hundimiento de los espacios intercostales en cada respiración -

Tiraje intercostal

Mayor de 25 r.p.m. en adultos y mayor de 40 r.p.m. en niños o respiración agónica (muy lenta y superficial) ¡CORRER!, traslado urgente al Hospital -

Frecuencia respiratoria

Una parte del tórax se mueve al revés que el resto, es decir, sale hacia afuera con la espiración y se mete hacia adentro con la inspiración. -

Movimientos asimétricos

d. Tórax Cuando exista con dificultad respiratoria.Valorar si neumotórax a tensión y trasladar al Hospital -

Deformidad de la tráquea

Sale la sangre coincidiendo con cada latido del corazón. Presionar comprimiendo la zona y trasladar al Hospital -

Herida con sangrado profuso y/o pulsátil

Trasladar urgentemente al Hospital Si es mayor de 130 l.p.m. en adultos y más de 160 l.p.m. en niños con sensación de malestar: Iniciar maniobras de RCP si el deterioro es presenciado y procurar urgentemente el traslado al Hospital con acompañamiento médico.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Iniciar maniobras de RCP si el deterioro es presenciado y procurar urgentemente el traslado al Hospital con acompañamiento médico. Si es mayor de 130 l.p.m. en adultos y más de 160 l.p.m. en niños con sensación de malestar: Trasladar urgentemente al Hospital -

Herida con sangrado profuso y/o pulsátil

Sale la sangre coincidiendo con cada latido del corazón. Presionar comprimiendo la zona y trasladar al Hospital -

Deformidad de la tráquea

Cuando exista con dificultad respiratoria.Valorar si neumotórax a tensión y trasladar al Hospital

d. Tórax -

Movimientos asimétricos

Una parte del tórax se mueve al revés que el resto, es decir, sale hacia afuera con la espiración y se mete hacia adentro con la inspiración. -

Frecuencia respiratoria

Mayor de 25 r.p.m. en adultos y mayor de 40 r.p.m. en niños o respiración agónica (muy lenta y superficial) ¡CORRER!, traslado urgente al Hospital -

Tiraje intercostal

Es el hundimiento de los espacios intercostales en cada respiración - Aleteo nasal Se mueven las aletas de la nariz en cada esfuerzo respiratorio -

Taquicardia o bradicardia con afectación hemodinámica

Frecuencia cardiaca mayor de 110 l.p.m. o menor de 35 l.p.m. con deterioro del nivel de consciencia (la persona se marea o se queda inconsciente) o sensación de presión en el pecho: Administrar Digoxina 0,50 mg y trasladar urgentemente al Hospital -

Hipertensión arterial

Tensión arterial mayor de 220/120 mm Hg con mareos, dolor de cabeza o de cuello y/o nauseas. Administrar nifedipino o captopril sublingual y repetir en 30 minutos si no mejora -

Hipotensión arterial

Tensión arterial menor de 80/40 mm Hg con mareos o pérdida de consciencia. Comenzar con infusión de suero fisiológico intravenoso y derivar al Hospital si no mejora.

e. Abdomen -

Dolor agudo

Se manifiesta repentinamente y es intenso con hipotensión arterial. Tratar hipotensión y trasladar. -

Abdomen en tabla

Abdomen duro, poco depresible y muy doloroso a la palpación. Trasladar al Hospital sin administrar analgesia -

Dolor en fosa iliaca derecha

Puede ser con Bloomberg positivo y fiebre. Apendicitis, necesidad de intervención quirúrgica.

}

editorialcep

527

}

528

editorialcep

Deformidad y crepitación de la pelvis tras traumatismo o accidente acompañada de hipotensión. Tratar posible shock hipovolémico -

Fractura de Pelvis

Deformidad y dolor en alguno de los muslos tras traumatismo, con acortamiento de la pierna e hipotensión. Tratar posible shock hipovolémico. -

Fractura de Fémur

De las piernas o del cuello para abajo: La persona no puede mover las piernas (paraplejia) o no puede mover el cuerpo desde el cuello (tetraplejia): Signos de lesión medular, inmovilizar la columna manteniendo eje cabeza‐cuello‐tronco y trasladar al Hospital. -

Parálisis

Herida por la que sobresale una porción de hueso roto. Si tiene pulsos periféricos evitar moverla (inmovilizarla sin reducir) y trasladar al Hospital. Si no tiene pulsos periféricos reducirladar al Hospital. -

Fractura abierta

g. Extremidades Posibilidad de que sea una torsión testicular. Dar antiinflamatorios y trasladar al Hospital -

Dolor súbito e intenso en testículos

Salida de sangre por el ano. Indica hemorragia del aparato digestivo bajo (intestino grueso o recto). Tratar con suero intravenosos si el sangrado es profuso y derivar al Hospital. -

Rectorragia

Con inflamación en bajo vientre con imposibilidad de orinar: Signos de globo vesical. Colocar Sonda Vesical y si no se puede transferir urgentemente al Hospital. -

Dolor intenso

Con dolor en bajo vientre, fiebre y malestar general: Signos de ITS, administrar antibiótico y analgesia -

Salida de pus por la vagina

Más de 250 ml de sangre en una mujer embarazada o parturienta: Aborto en curso. Administrar líquidos intravenosos (suero fisiológico o Ringer Lactato) y trasladar al Hospital -

Sangrado vaginal profuso

Tras accidente o traumatismo (golpe por debajo de la cintura): Posible rotura de vejiga o hematoma renal. Derivar urgentemente al Hospital -

Hematuria

f. Aparato genito – urinario Salida del intestino a través del abdomen a causa de una gran herida abdominal. Tapar con gasas húmedas, colocar apósito y enviar al Hospital, necesidad de intervención quirúrgica. -

Evisceración

De la que no se puede determinar su profundidad, con aceleración de la frecuencia cardiaca (más de 100 l.p.m.) y/o hipotensión arterial: Afectación de órgano interno, necesidad de intervención quirúrgica. -

y

Herida punzante

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Herida punzante

De la que no se puede determinar su profundidad, con aceleración de la frecuencia cardiaca (más de 100 l.p.m.) y/o hipotensión arterial: Afectación de órgano interno, necesidad de intervención quirúrgica. -

Evisceración

Salida del intestino a través del abdomen a causa de una gran herida abdominal. Tapar con gasas húmedas, colocar apósito y enviar al Hospital, necesidad de intervención quirúrgica.

f. Aparato genito – urinario -

Hematuria

Tras accidente o traumatismo (golpe por debajo de la cintura): Posible rotura de vejiga o hematoma renal. Derivar urgentemente al Hospital -

Sangrado vaginal profuso

Más de 250 ml de sangre en una mujer embarazada o parturienta: Aborto en curso. Administrar líquidos intravenosos (suero fisiológico o Ringer Lactato) y trasladar al Hospital -

Salida de pus por la vagina

Con dolor en bajo vientre, fiebre y malestar general: Signos de ITS, administrar antibiótico y analgesia -

Dolor intenso

Con inflamación en bajo vientre con imposibilidad de orinar: Signos de globo vesical. Colocar Sonda Vesical y si no se puede transferir urgentemente al Hospital. -

Rectorragia

Salida de sangre por el ano. Indica hemorragia del aparato digestivo bajo (intestino grueso o recto). Tratar con suero intravenosos si el sangrado es profuso y derivar al Hospital. -

Dolor súbito e intenso en testículos

Posibilidad de que sea una torsión testicular. Dar antiinflamatorios y trasladar al Hospital

g. Extremidades -

Fractura abierta

Herida por la que sobresale una porción de hueso roto. Si tiene pulsos periféricos evitar moverla (inmovilizarla sin reducir) y trasladar al Hospital. Si no tiene pulsos periféricos reducirladar al Hospital. -

Parálisis

De las piernas o del cuello para abajo: La persona no puede mover las piernas (paraplejia) o no puede mover el cuerpo desde el cuello (tetraplejia): Signos de lesión medular, inmovilizar la columna manteniendo eje cabeza‐cuello‐tronco y trasladar al Hospital. -

Fractura de Fémur

Deformidad y dolor en alguno de los muslos tras traumatismo, con acortamiento de la pierna e hipotensión. Tratar posible shock hipovolémico. -

Fractura de Pelvis

Deformidad y crepitación de la pelvis tras traumatismo o accidente acompañada de hipotensión. Tratar posible shock hipovolémico

editorialcep

}

528

}

529

editorialcep

-

P. Radial: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 80

-

Comprobar pulsos

Circulación -

-

P. Femoral: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 70

-

Maniobra VER el tórax moviéndose, OIR la salida del aire a través de la boca de la víctima y SENTIR el aire que sale sobre nuestra mejilla.

Ventilación Barrido digital: Con el dedo índice arrastramos cuerpos extraños fuera de la boca siempre que sean accesibles para evitar introducirlos más.

-

Maniobra frente‐mentón: Mano abierta sujetando la frente y la otra levantando el mentón con la punta de los dedos.

-

Vía Aérea

a. Pasos a seguir ante un paciente inconsciente En primer lugar estudiaremos la secuencia de actuación ante un paciente inconsciente, y más adelante la secuencia de actuación ante un paciente consciente o despierto. El estado de coma o inconsciencia en una persona es una situación de alarma en la que el sanitario debe actuar rápidamente y hacer de esa situación algo reversible, es decir, que el paciente recupere la consciencia lo antes posible. ¿Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar)?

-

¿Responde a estímulos (voz, dolor)?

-

¿Está orientado (sabe quién es, qué le ha pasado, dónde está...)?

-

¿Abre los ojos?

-

Ante una persona que no se mueve o no habla debemos acercarnos y tocarle en los hombros, llamarle y preguntarle si oye, si se encuentra bien…. Estimularle. Valoraremos su nivel de consciencia según su respuesta, de la siguiente manera: Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos.

-

Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal)

-

Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está, responde a las órdenes verbales

-

Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado. Estado normal

-

Por lo tanto lo primero es valorar el NIVEL DE CONSCIENCIA. Cuando nos encontramos ante un paciente, lo primero que valoramos siempre es el nivel de consciencia de la persona. Lo hacemos incluso sin pensar, de forma automática, preguntándole como está y acercándonos a valorar su respuesta.

B. Valoración primaria Colocar torniquete en miembro afecto y trasladar al Hospital. -

Amputación

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y -

Amputación

Colocar torniquete en miembro afecto y trasladar al Hospital.

B. Valoración primaria Cuando nos encontramos ante un paciente, lo primero que valoramos siempre es el nivel de consciencia de la persona. Lo hacemos incluso sin pensar, de forma automática, preguntándole como está y acercándonos a valorar su respuesta. Por lo tanto lo primero es valorar el NIVEL DE CONSCIENCIA. -

Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado. Estado normal

-

Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está, responde a las órdenes verbales

-

Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal)

-

Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos.

Ante una persona que no se mueve o no habla debemos acercarnos y tocarle en los hombros, llamarle y preguntarle si oye, si se encuentra bien…. Estimularle. Valoraremos su nivel de consciencia según su respuesta, de la siguiente manera: -

¿Abre los ojos?

-

¿Está orientado (sabe quién es, qué le ha pasado, dónde está...)?

-

¿Responde a estímulos (voz, dolor)?

-

¿Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar)?

El estado de coma o inconsciencia en una persona es una situación de alarma en la que el sanitario debe actuar rápidamente y hacer de esa situación algo reversible, es decir, que el paciente recupere la consciencia lo antes posible. En primer lugar estudiaremos la secuencia de actuación ante un paciente inconsciente, y más adelante la secuencia de actuación ante un paciente consciente o despierto.

a. Pasos a seguir ante un paciente inconsciente -

-

Vía Aérea -

Maniobra frente‐mentón: Mano abierta sujetando la frente y la otra levantando el mentón con la punta de los dedos.

-

Barrido digital: Con el dedo índice arrastramos cuerpos extraños fuera de la boca siempre que sean accesibles para evitar introducirlos más.

Ventilación -

-

Maniobra VER el tórax moviéndose, OIR la salida del aire a través de la boca de la víctima y SENTIR el aire que sale sobre nuestra mejilla.

Circulación -

}

editorialcep

Comprobar pulsos -

P. Radial: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 80

-

P. Femoral: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 70

529

}

530

editorialcep

Después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración), se comprueban las funciones respiratorias: escuchamos la respiración, tratamos de sentir el aire sobre nuestra mejilla, mirar si el pecho sube y desciende, y sentir los movimientos del pecho. Maniobra VER‐OIR‐SENTIR: -

B Ventilación

En lactantes la extensión del cuello deberá ser neutra. Para abrir las vías respiratorias se realiza la maniobra frente‐mentón que consiste en: Hace referencia a la apertura y liberación de las vías respiratorias para permitir la entrada y la salida del aire de los pulmones a la boca. -

A Vía Aérea

b. ABC en el contexto de una RCP (reanimación cardiopulmonar) -

Canalizar vía venosa periférica para infusión de líquidos o administración de medicación intravenosa (según sospecha clínica) Controlar hemorragias: Haciendo presión directa sobre la herida, sin retirar los apósitos que se van empapando. -

y

P. Carotideo: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 60

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

P. Carotideo: Su presencia nos indica una Tensión Arterial Sistólica mayor o igual de 60

-

Controlar hemorragias: Haciendo presión directa sobre la herida, sin retirar los apósitos que se van empapando.

-

Canalizar vía venosa periférica para infusión de líquidos o administración de medicación intravenosa (según sospecha clínica)

b. ABC en el contexto de una RCP (reanimación cardiopulmonar) -

A Vía Aérea

Hace referencia a la apertura y liberación de las vías respiratorias para permitir la entrada y la salida del aire de los pulmones a la boca. Para abrir las vías respiratorias se realiza la maniobra frente‐mentón que consiste en:

En lactantes la extensión del cuello deberá ser neutra. -

B Ventilación

Después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración), se comprueban las funciones respiratorias: escuchamos la respiración, tratamos de sentir el aire sobre nuestra mejilla, mirar si el pecho sube y desciende, y sentir los movimientos del pecho. Maniobra VER‐OIR‐SENTIR:

editorialcep

}

530

}

531

editorialcep

La comprobación del pulso en lactantes se realiza a nivel braquial con dos dedos por debajo de la axila, en la zona media. Comprobar el pulso carotideo en adultos. Se localiza la nuez o cartílago cricoides y se bordea con el primer y segundo dedo hacia la derecha o hacia la izquierda -

C Circulación

En lactantes se hará boca a boca‐nariz Si la persona NO RESPIRA se procederá a realizar 2 insuflaciones de rescate mediante el boca a boca Si la persona RESPIRA se Colocarla en posición lateral de seguridad

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Si la persona RESPIRA se Colocarla en posición lateral de seguridad

Si la persona NO RESPIRA se procederá a realizar 2 insuflaciones de rescate mediante el boca a boca

En lactantes se hará boca a boca‐nariz -

C Circulación

Comprobar el pulso carotideo en adultos. Se localiza la nuez o cartílago cricoides y se bordea con el primer y segundo dedo hacia la derecha o hacia la izquierda La comprobación del pulso en lactantes se realiza a nivel braquial con dos dedos por debajo de la axila, en la zona media.

}

editorialcep

531

}

532

editorialcep

En niños el masaje se realizará en el tercio inferior del esternón, dos dedos por encima del apéndice xifoides. La presión se aplica con la palma de una sola mano. En ambos casos, la frecuencia recomendada es de aproximadamente 100 compresiones por minuto. En lactantes, se aplicarán las compresiones a nivel del esternón, un dedo por debajo de la línea intermamilar, ejerciendo la compresión con los dedos 2º y 3º de la mano y haciendo descender la pared torácica aproximadamente 2 cm. Si NO TIENE PULSO precederemos a realizar las compresiones torácicas. En nuestro contexto realizaremos esta maniobra solo en caso de ahogamiento, electrocución y muerte súbita en lactantes. Compresiones torácicas o MASAJE CARDIACO

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Si NO TIENE PULSO precederemos a realizar las compresiones torácicas. En nuestro contexto realizaremos esta maniobra solo en caso de ahogamiento, electrocución y muerte súbita en lactantes. Compresiones torácicas o MASAJE CARDIACO

En lactantes, se aplicarán las compresiones a nivel del esternón, un dedo por debajo de la línea intermamilar, ejerciendo la compresión con los dedos 2º y 3º de la mano y haciendo descender la pared torácica aproximadamente 2 cm. En niños el masaje se realizará en el tercio inferior del esternón, dos dedos por encima del apéndice xifoides. La presión se aplica con la palma de una sola mano. En ambos casos, la frecuencia recomendada es de aproximadamente 100 compresiones por minuto.

editorialcep

}

532

}

533

editorialcep

En caso de ATRAGANTAMIENTO

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y En caso de ATRAGANTAMIENTO

}

editorialcep

533

}

534

editorialcep

-

Empalamiento: Trozo de metal o material rígido insertado en el tórax o abdomen. Se debe proteger el punto de entrada, frenando todo lo posible la hemorragia, he inmovilizar el pedazo que sobresale para que no se mueva. Volet costal: Fractura móvil de la parrilla costal. Una parte del tórax se mueve al revés que el resto, es decir, sale hacia afuera con la espiración y se mete hacia adentro con la inspiración. Para estabilizar esta fractura momentáneamente es necesario colocar un apósito en la zona, de forma que bordee toda la parrilla costal. Neumotórax a tensión: Si la situación clínica es angustiosa, se puede disminuir parcialmente la tensión del neumotórax insertando un catéter (el más ancho del que se disponga). El procedimiento es el siguiente: en segundo espacio intercostal, línea medioclavicular, se inserta el catéter siguiendo el borde superior de la costilla, retirando la parte metálica una vez insertado, notaremos el aire saliendo a presión.

Es imprescindible, asegurar la administración de oxígeno a alto flujo, por lo que se hace necesario un traslado al Hospital en el menor tiempo posible. Una vez controlada la vía aérea, debemos asegurar un adecuado nivel de intercambio gaseoso a nivel alvéolo‐capilar. Para ello es imprescindible la valoración del tórax, por inspección y auscultación.Valoraremos la simetría y correcta ventilación con los movimientos respiratorios de ambos hemitórax. Datos que nos sugieran la presencia de un neumotórax a tensión (enfisema subcutáneo progresivo, abolición del murmullo bilateral, timpanismo a la percusión, desviación traqueal contralateral, ingurgitación yugular y, en general, insuficiencia respiratoria grave que no se explica por otras causas). -

B Ventilación

Inmovilización cervical: Un socorrista se sitúa en la cabeza traccionando (tirando hacia sí) el cuello de la víctima con las dos manos. Se colocarán el primer y segundo dedos en ambos lados de la mandíbula inferior del paciente, 4º y 5º bajo el mentón, y los pulgares sujetando la cabeza, apoyándose siempre en partes óseas. El otro socorrista colocará el collarín alrededor del cuello de la víctima sin mover la cabeza de ésta. En todo momento debemos evitar el producir o agravar una posible lesión cervical. Para ello, cualquier movilización del paciente deberá ser rigurosa en cuanto a este aspecto. Para cualquier maniobra evitaremos extensiones y flexiones del cuello. Ambas maniobras son peligrosas, pero sobretodo la flexión del cuello. Si sospechamos traumatismo a nivel cervical, debemos movilizar al paciente sin dichas maniobras de flexo‐extensión del cuello (por ejemplo la maniobra de frente‐mentón). Además, si disponemos de un collarín cervical, lo colocaremos, siempre en la maniobra de colocación sin movilizar el cuello del paciente. El mero hecho de traumatismo en cabeza o cuello, o de tratarse de accidente de circulación o traumatismo violento, es motivo suficiente para colocar collarín hasta que en el Hospital le realicen las pruebas diagnósticas. Trabajaremos según el protocolo de RCP pero previa inmovilización cervical. Para esto podemos usar un collarín o en su defecto, alguna pieza de ropa, manta, etc. Si nuestro paciente está con un nivel de conciencia bajo o en coma, si no es capaz de emitir palabras, el primer paso es comprobar si su vía aérea está obstruida. Lo primero a realizar será abrir la vía aérea (tracción mandibular) y luego limpiar la boca de posibles cuerpos extraños si son accesibles. Tengamos en cuenta que una de las causas más frecuentes de muerte que podía haber sido evitada es el incorrecto manejo de la vía aérea. -

A Vía Aérea

Comprende el “ABC” de la reanimación y, en el caso concreto del paciente politraumatizado, añade el adecuado control y estabilización de la columna vertebral y la exploración neurológica.

c. ABC en el contexto de un politraumatismo

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

c. ABC en el contexto de un politraumatismo Comprende el “ABC” de la reanimación y, en el caso concreto del paciente politraumatizado, añade el adecuado control y estabilización de la columna vertebral y la exploración neurológica. -

A Vía Aérea

Tengamos en cuenta que una de las causas más frecuentes de muerte que podía haber sido evitada es el incorrecto manejo de la vía aérea. Si nuestro paciente está con un nivel de conciencia bajo o en coma, si no es capaz de emitir palabras, el primer paso es comprobar si su vía aérea está obstruida. Lo primero a realizar será abrir la vía aérea (tracción mandibular) y luego limpiar la boca de posibles cuerpos extraños si son accesibles. Trabajaremos según el protocolo de RCP pero previa inmovilización cervical. Para esto podemos usar un collarín o en su defecto, alguna pieza de ropa, manta, etc. En todo momento debemos evitar el producir o agravar una posible lesión cervical. Para ello, cualquier movilización del paciente deberá ser rigurosa en cuanto a este aspecto. Para cualquier maniobra evitaremos extensiones y flexiones del cuello. Ambas maniobras son peligrosas, pero sobretodo la flexión del cuello. Si sospechamos traumatismo a nivel cervical, debemos movilizar al paciente sin dichas maniobras de flexo‐extensión del cuello (por ejemplo la maniobra de frente‐mentón). Además, si disponemos de un collarín cervical, lo colocaremos, siempre en la maniobra de colocación sin movilizar el cuello del paciente. El mero hecho de traumatismo en cabeza o cuello, o de tratarse de accidente de circulación o traumatismo violento, es motivo suficiente para colocar collarín hasta que en el Hospital le realicen las pruebas diagnósticas. Inmovilización cervical: Un socorrista se sitúa en la cabeza traccionando (tirando hacia sí) el cuello de la víctima con las dos manos. Se colocarán el primer y segundo dedos en ambos lados de la mandíbula inferior del paciente, 4º y 5º bajo el mentón, y los pulgares sujetando la cabeza, apoyándose siempre en partes óseas. El otro socorrista colocará el collarín alrededor del cuello de la víctima sin mover la cabeza de ésta. -

B Ventilación

Una vez controlada la vía aérea, debemos asegurar un adecuado nivel de intercambio gaseoso a nivel alvéolo‐capilar. Para ello es imprescindible la valoración del tórax, por inspección y auscultación.Valoraremos la simetría y correcta ventilación con los movimientos respiratorios de ambos hemitórax. Datos que nos sugieran la presencia de un neumotórax a tensión (enfisema subcutáneo progresivo, abolición del murmullo bilateral, timpanismo a la percusión, desviación traqueal contralateral, ingurgitación yugular y, en general, insuficiencia respiratoria grave que no se explica por otras causas). Es imprescindible, asegurar la administración de oxígeno a alto flujo, por lo que se hace necesario un traslado al Hospital en el menor tiempo posible. Neumotórax a tensión: Si la situación clínica es angustiosa, se puede disminuir parcialmente la tensión del neumotórax insertando un catéter (el más ancho del que se disponga). El procedimiento es el siguiente: en segundo espacio intercostal, línea medioclavicular, se inserta el catéter siguiendo el borde superior de la costilla, retirando la parte metálica una vez insertado, notaremos el aire saliendo a presión.

-

Volet costal: Fractura móvil de la parrilla costal. Una parte del tórax se mueve al revés que el resto, es decir, sale hacia afuera con la espiración y se mete hacia adentro con la inspiración. Para estabilizar esta fractura momentáneamente es necesario colocar un apósito en la zona, de forma que bordee toda la parrilla costal.

-

Empalamiento: Trozo de metal o material rígido insertado en el tórax o abdomen. Se debe proteger el punto de entrada, frenando todo lo posible la hemorragia, he inmovilizar el pedazo que sobresale para que no se mueva.

editorialcep

}

534

-

}

535

editorialcep

Para llevar a cabo la valoración secundaria habremos de realizar la pertinente exploración física que será de la cabeza a los pies según la siguiente secuencia:

C. Valoración secundaria Es primordial exponer (retirar ropas y accesorios) al paciente para poder inspeccionar lesiones que de otro modo pasarían desapercibidas, auscultar todos los campos pulmonares adecuadamente, mejor colocación de accesos venosos, etc. Por supuesto, siempre con correcto control del cuello. -

E Exposición

Valoración rápida y somera del estado neurológico. Este primer examen debe ser rápido y grosero, haciéndose en pocos segundos. Aquí interesa valorar el nivel de conciencia (Alerta‐Confuso‐Estuporoso‐Coma) y las pupilas (simetría del tamaño y reacción a la luz). Es además un importante factor que nos condiciona el tratamiento a seguir hasta el traslado al Hospital: un paciente con Traumatismo Craneoencefálico y que no responde verbalmente (estuporoso) con un Glasgow menor de 7‐8. -

D Deterioro Neurológico

Dependiendo del grado de shock hemorrágico se perfunden distintos tipos de fluidos, y a diferente velocidad. El objetivo es conseguir una hemodinamia adecuada (diuresis aceptable, pulso y tensión arterial correcta, relleno capilar óptimo, etc.) Como norma, saber que las soluciones isotónicas de cristaloides (por ejemplo, Ringer lactato, suero fisiológico) son de elección. Se comienza administrando una dosis de carga de unos 1000‐1500 cc en quince minutos, y se observa la respuesta. Si se estabiliza el paciente, proseguimos infundiendo dichos cristaloides a menor velocidad. La conducta inicial a seguir ante un paciente politraumatizado en estado de shock hipovolémico, tras seguir los pasos del “ABC”, procederemos a controlar puntos externos de sangrado profuso, si los hubiese, mediante compresión de las heridas sangrantes. Tras ello, y rápidamente, es imprescindible canalizar dos accesos venosos periféricos. Siempre hay que coger dos vías venosas en un paciente politraumatizado, y los catéteres de elección son gruesos y cortos, por ejemplo catéter nº 14 ó 16 (mejor del 14). Por ellos se pueden trasfundir gran cantidad de líquidos en poco tiempo. Presencia de pulso carotideo: T.A.S. min=60 mm Hg

-

Presencia de pulso femoral: T.A.S. min=70 mm Hg

-

Presencia de pulso radial: T.A.S. min=80 mm Hg

-

Estimación de la Tensión Arterial según los pulsos: Signos de shock hipovolémico: pulso débil y rápido, tensión arterial menor de 90/50 mm Hg, taquipnea (respiración rápida), palidez de la piel, temperatura fría de la piel, relleno capilar lento, mucosas pálidas, deterioro del nivel de conciencia. A este respecto, señalar que es mucho más fiable el pulso que la tensión arterial, pues ésta, en numerosas ocasiones y por mecanismos compensadores, no comienza a descender hasta que las pérdidas de sangre son muy cuantiosas. Si existe una hemorragia externa grave, profusa, la primera medida será la compresión local, si se dispone de ello con material estéril (vendas, gasas, compresas,…). Si la compresión local se efectúa con decisión y la presión se mantiene, suele ser suficiente hasta el traslado a un centro adecuado, aún cuando la hemorragia sea muy profusa. Si hay shock y no hay hemorragia externa, sospecharemos hemorragia interna. Control circulatorio y hemodinámico, es decir, tratar el shock hipovolémico por sangrado, interno o externo. -

C Circulación

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y -

C Circulación

Control circulatorio y hemodinámico, es decir, tratar el shock hipovolémico por sangrado, interno o externo. Si existe una hemorragia externa grave, profusa, la primera medida será la compresión local, si se dispone de ello con material estéril (vendas, gasas, compresas,…). Si la compresión local se efectúa con decisión y la presión se mantiene, suele ser suficiente hasta el traslado a un centro adecuado, aún cuando la hemorragia sea muy profusa. Si hay shock y no hay hemorragia externa, sospecharemos hemorragia interna. Signos de shock hipovolémico: pulso débil y rápido, tensión arterial menor de 90/50 mm Hg, taquipnea (respiración rápida), palidez de la piel, temperatura fría de la piel, relleno capilar lento, mucosas pálidas, deterioro del nivel de conciencia. A este respecto, señalar que es mucho más fiable el pulso que la tensión arterial, pues ésta, en numerosas ocasiones y por mecanismos compensadores, no comienza a descender hasta que las pérdidas de sangre son muy cuantiosas. Estimación de la Tensión Arterial según los pulsos: -

Presencia de pulso radial: T.A.S. min=80 mm Hg

-

Presencia de pulso femoral: T.A.S. min=70 mm Hg

-

Presencia de pulso carotideo: T.A.S. min=60 mm Hg

La conducta inicial a seguir ante un paciente politraumatizado en estado de shock hipovolémico, tras seguir los pasos del “ABC”, procederemos a controlar puntos externos de sangrado profuso, si los hubiese, mediante compresión de las heridas sangrantes. Tras ello, y rápidamente, es imprescindible canalizar dos accesos venosos periféricos. Siempre hay que coger dos vías venosas en un paciente politraumatizado, y los catéteres de elección son gruesos y cortos, por ejemplo catéter nº 14 ó 16 (mejor del 14). Por ellos se pueden trasfundir gran cantidad de líquidos en poco tiempo. Dependiendo del grado de shock hemorrágico se perfunden distintos tipos de fluidos, y a diferente velocidad. El objetivo es conseguir una hemodinamia adecuada (diuresis aceptable, pulso y tensión arterial correcta, relleno capilar óptimo, etc.) Como norma, saber que las soluciones isotónicas de cristaloides (por ejemplo, Ringer lactato, suero fisiológico) son de elección. Se comienza administrando una dosis de carga de unos 1000‐1500 cc en quince minutos, y se observa la respuesta. Si se estabiliza el paciente, proseguimos infundiendo dichos cristaloides a menor velocidad. -

D Deterioro Neurológico

Valoración rápida y somera del estado neurológico. Este primer examen debe ser rápido y grosero, haciéndose en pocos segundos. Aquí interesa valorar el nivel de conciencia (Alerta‐Confuso‐Estuporoso‐Coma) y las pupilas (simetría del tamaño y reacción a la luz). Es además un importante factor que nos condiciona el tratamiento a seguir hasta el traslado al Hospital: un paciente con Traumatismo Craneoencefálico y que no responde verbalmente (estuporoso) con un Glasgow menor de 7‐8. -

E Exposición

Es primordial exponer (retirar ropas y accesorios) al paciente para poder inspeccionar lesiones que de otro modo pasarían desapercibidas, auscultar todos los campos pulmonares adecuadamente, mejor colocación de accesos venosos, etc. Por supuesto, siempre con correcto control del cuello.

C. Valoración secundaria Para llevar a cabo la valoración secundaria habremos de realizar la pertinente exploración física que será de la cabeza a los pies según la siguiente secuencia:

}

editorialcep

535

}

536

editorialcep

-

Movimientos del tórax

d. Tórax Pueden presentarse heridas o hemorragias Valorar pulso carotideo, rigidez de nuca, deformidad de la tráquea o masas

c. Cuello Valorar temperatura, sudoración y lesiones

b. Piel NO OLVIDES NUNCA VALORAR NIVEL DE CONSCIENCIA Y PUPILAS Aparece cuando hay pérdida de fuerza o parálisis de un lado del cuerpo y dificultad para hablar (no se le entiende cuando habla). -

Desviación de la comisura bucal

Sangre o líquido cefalorraquídeo -

Salida de líquido por algún orificio

Las pupilas deben ser isocóricas (las 2 del mismo tamaño) y normorreactivas (reaccionan haciéndose pequeñas ante la luz y abriéndose en la oscuridad). Para valorarlas es necesario contar con un foco de luz, una linterna, una lámpara… -

Pupilas

Palpar e inspeccionar también el cuero cabelludo. -

Deformidades/asimetrías/heridas o hematomas -

Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos. Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal)

-

Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está , responde a las órdenes verbales

-

Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado

Vista en profundidad en otro apartado de este mismo tema. -

Escala de Glasgow (Valoración del coma) -

Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar, ...)

-

Responde a estímulos (voz, dolor)

-

Está orientado (quién es, qué ha pasado, dónde está...)

-

Abre los ojos

Escala general.Valorar los siguientes puntos:

Para valorar el nivel de consciencia podemos utilizar una escala general o la escala de Glasgow que es más compleja y específica. -

Nivel de consciencia

a. Cabeza

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

a. Cabeza -

Nivel de consciencia

Para valorar el nivel de consciencia podemos utilizar una escala general o la escala de Glasgow que es más compleja y específica. -

-

Escala general.Valorar los siguientes puntos: -

Abre los ojos

-

Está orientado (quién es, qué ha pasado, dónde está...)

-

Responde a estímulos (voz, dolor)

-

Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar, ...)

Escala de Glasgow (Valoración del coma)

Vista en profundidad en otro apartado de este mismo tema.

-

-

Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado

-

Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está , responde a las órdenes verbales

-

Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal)

-

Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos.

Deformidades/asimetrías/heridas o hematomas

Palpar e inspeccionar también el cuero cabelludo. -

Pupilas

Para valorarlas es necesario contar con un foco de luz, una linterna, una lámpara… Las pupilas deben ser isocóricas (las 2 del mismo tamaño) y normorreactivas (reaccionan haciéndose pequeñas ante la luz y abriéndose en la oscuridad). -

Salida de líquido por algún orificio

Sangre o líquido cefalorraquídeo -

Desviación de la comisura bucal

Aparece cuando hay pérdida de fuerza o parálisis de un lado del cuerpo y dificultad para hablar (no se le entiende cuando habla). NO OLVIDES NUNCA VALORAR NIVEL DE CONSCIENCIA Y PUPILAS

b. Piel Valorar temperatura, sudoración y lesiones

c. Cuello Valorar pulso carotideo, rigidez de nuca, deformidad de la tráquea o masas Pueden presentarse heridas o hemorragias

d. Tórax -

editorialcep

}

536

Movimientos del tórax

}

537

editorialcep

-

Absceso Hepático

-

Pielonefritis (infección de orina que llega al riñón)

-

Hepatitis aguda

-

Pancreatitis

-

Úlcera perforada

-

Cuadrante superior derecho Defensa abdominal o signo de Blumberg (dolor agudo al retirar bruscamente la presión ejercida con la mano en la fosa iliaca derecha).El dolor: Es un signo bastante amplio y complejo como para valorarlo de forma simple y sistemática por lo que se intentará identificar su localización lo máximo posible. Se debe identificar la zona o el órgano doloroso para poder tener una sospecha diagnóstica.

-

Observar si presenta hematomas o heridas

-

El abdomen debe ser blando y depresible a la palpación, sin deformidades.

-

e. Abdomen La T.A. debe oscilar entre 140/90 y 90/50 mm Hg en un adulto y algo menos en un niño. Valorar la frecuencia cardiaca (número de latidos por minuto) y el ritmo. -

Pulso y tensión arterial (se han medido previamente) Sibilancias, corresponden a sonidos de tipo musical de alta tonalidad, semejantes a un silbido

-

Roncus, son ruidos de baja tonalidad, con frecuencias menores que corresponden al movimiento de secreciones altas y gruesas en la vía aérea de mayor calibre.

-

Crepitantes, corresponden a un ruido crujiente similar al que se produce al despegar el velcro.

-

Normalmente debemos escuchar el murmullo vesicular mediante la auscultación. Pueden presentarse: -

Ruidos respiratorios Respiraciones superficiales, etc.

-

Aleteo nasal, las aletas de la nariz se abren y se cierran con el esfuerzo respiratorio.

-

Tiraje intercostal, los espacios entre las costillas se hunden en cada inspiración.

-

Es el esfuerzo, el trabajo que emplea paciente para respirar. Se mide observando la presencia de: -

Trabajo respiratorio Bradipnea ‐12

-

Taquipnea +20 en adultos y +40 en niños

-

En adultos debe ser entre 12 y 20 respiraciones por minuto; en niños entre 20 y 40 r.p.m. y en recién nacidos unas 40 r.p.m. -

Frecuencia respiratoria

El tórax se hincha levemente con una inspiración normal y vuelve a su posición original en la espiración. Los movimientos deben ser simétricos (iguales en ambos hemitórax) y rítmicos, con una proporción de tiempo de 1 / 2 inspiración – espiración (el movimiento de inspiración es el doble de largo, en el tiempo, que el de espiración)

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y El tórax se hincha levemente con una inspiración normal y vuelve a su posición original en la espiración. Los movimientos deben ser simétricos (iguales en ambos hemitórax) y rítmicos, con una proporción de tiempo de 1 / 2 inspiración – espiración (el movimiento de inspiración es el doble de largo, en el tiempo, que el de espiración) -

Frecuencia respiratoria

En adultos debe ser entre 12 y 20 respiraciones por minuto; en niños entre 20 y 40 r.p.m. y en recién nacidos unas 40 r.p.m.

-

-

Taquipnea +20 en adultos y +40 en niños

-

Bradipnea ‐12

Trabajo respiratorio

Es el esfuerzo, el trabajo que emplea paciente para respirar. Se mide observando la presencia de:

-

-

Tiraje intercostal, los espacios entre las costillas se hunden en cada inspiración.

-

Aleteo nasal, las aletas de la nariz se abren y se cierran con el esfuerzo respiratorio.

-

Respiraciones superficiales, etc.

Ruidos respiratorios

Normalmente debemos escuchar el murmullo vesicular mediante la auscultación. Pueden presentarse:

-

-

Crepitantes, corresponden a un ruido crujiente similar al que se produce al despegar el velcro.

-

Roncus, son ruidos de baja tonalidad, con frecuencias menores que corresponden al movimiento de secreciones altas y gruesas en la vía aérea de mayor calibre.

-

Sibilancias, corresponden a sonidos de tipo musical de alta tonalidad, semejantes a un silbido

Pulso y tensión arterial (se han medido previamente)

Valorar la frecuencia cardiaca (número de latidos por minuto) y el ritmo. La T.A. debe oscilar entre 140/90 y 90/50 mm Hg en un adulto y algo menos en un niño.

e. Abdomen

-

-

El abdomen debe ser blando y depresible a la palpación, sin deformidades.

-

Observar si presenta hematomas o heridas

-

Defensa abdominal o signo de Blumberg (dolor agudo al retirar bruscamente la presión ejercida con la mano en la fosa iliaca derecha).El dolor: Es un signo bastante amplio y complejo como para valorarlo de forma simple y sistemática por lo que se intentará identificar su localización lo máximo posible. Se debe identificar la zona o el órgano doloroso para poder tener una sospecha diagnóstica.

Cuadrante superior derecho -

Úlcera perforada

-

Pancreatitis

-

Hepatitis aguda

-

Pielonefritis (infección de orina que llega al riñón)

-

Absceso Hepático

}

editorialcep

537

}

538

editorialcep

-

Relleno capilar (en la planta del pie) Pulso femoral Pulso radial

g. Extremidades -

Maniobra de puño percusión en zonas renales Valorar si dolor, supuración a través de los genitales o hematuria (orina con sangre)

f. Aparato genito-urinario -

-

Cálculo ureteral Colon perforado Hernia inguinal estrangulada Inflamación intestinal Embarazo ectópico Absceso ovárico Apendicitis Hernia inguinal estrangulada Isquemia intestinal Apendicitis Obstrucción intestinal Inflamación de la pleura (complicación de infección respiratoria) Isquemia cardiaca Pielonefritis Pancreatitis Colon perforado Rotura o inflamación de bazo

Cuadrante superior izquierdo -

y

Absceso ovárico

Central (periumbilical) -

-

Embarazo ectópico

Cuadrante inferior derecho -

-

Inflamación intestinal

Cuadrante inferior izquierdo -

-

Hernia inguinal estrangulada Inflamación de la pleura (complicación de infección respiratoria Isquemia cardiaca

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

-

-

-

-

-

Isquemia cardiaca

-

Inflamación de la pleura (complicación de infección respiratoria

Cuadrante superior izquierdo -

Rotura o inflamación de bazo

-

Colon perforado

-

Pancreatitis

-

Pielonefritis

-

Isquemia cardiaca

-

Inflamación de la pleura (complicación de infección respiratoria)

Central (periumbilical) -

Obstrucción intestinal

-

Apendicitis

-

Isquemia intestinal

-

Hernia inguinal estrangulada

Cuadrante inferior derecho -

Apendicitis

-

Absceso ovárico

-

Embarazo ectópico

-

Inflamación intestinal

-

Hernia inguinal estrangulada

Cuadrante inferior izquierdo -

Colon perforado

-

Cálculo ureteral

-

Absceso ovárico

-

Embarazo ectópico

-

Inflamación intestinal

-

Hernia inguinal estrangulada

f. Aparato genito-urinario -

Valorar si dolor, supuración a través de los genitales o hematuria (orina con sangre)

-

Maniobra de puño percusión en zonas renales

g. Extremidades Pulso radial

-

Pulso femoral

-

Relleno capilar (en la planta del pie) editorialcep

}

538

-

}

539

editorialcep

Flexión anormal; respuesta anormal ante el dolor cuando el paciente flexiona los brazos hacia los hombros y las muñecas están rotadas internamente.

-

Con mediana firmeza; el paciente responde haciendo muecas o moviéndose, pero es incapaz de localizar o apartar el estímulo doloroso.

-

Localiza el dolor; el paciente responde con firme propósito en un intento de apartar el estímulo doloroso.

-

Obedece la orden; obedece la orden de modo apropiado.

-

c. Valorar mejor la respuesta motora ante el estímulo (incluye la valoración de cada extremidad, ya que la respuesta puede variar): Sin respuesta verbal; no hay respuesta verbal ante un estímulo prolongado.

-

Sonidos incomprensibles, consisten en gemidos o refunfuños.

-

Palabras inapropiadas; el paciente pronuncia palabras sencillas (a menudo obscenidades o nombres) al azar; pero no contesta a las preguntas.

-

Conversación confusa; aunque hiede seguir una conversación, el paciente no da contestaciones adecuadas a las preguntas (p. ej., persona, lugar, hora).

-

Habla orientada; reconoce correctamente a la persona, tiempo y lugar (tener presente que el paciente de urgencia quizá no esté seguro de dónde está exactamente, del día o la hora).

-

b. Observar la mejor respuesta verbal del paciente No abre los ojos; no abre los ojos ante ningún estímulo (supone una acusada depresión neurológica).

-

Los abre ante el dolor; el paciente abre los ojos ante un dolor profundo (se logra al aplicar presión en el lecho de la uña).

-

Los abre al hablar; el paciente abre los ojos ante el estímulo verbal (no se puede considerarse como respuesta una orden).

-

Los abre espontáneamente; el paciente abre los ojos sin estímulo.

-

a. Observar el grado de estímulo requerido para provocar la abertura del ojo La prueba sensitiva más rápida para comprobar el estado neurológico es el grado de conciencia. Por medio de respuesta verbal y de estímulo táctil determinar el estado. Luego, por medio de exámenes más detallados de la pupila, respiración, y reflejos motores. Esto puede correlacionarse con la Puntuación de Coma de Glasgow.

A. Valoración de nivel de conciencia: Escala de coma de Glasgow

1.3 Valoración del estado neurológico Reflejo de Babinsky conservado (flexiona hacia dentro la punta del pie cuando se le roza la planta del pie desde el talón hacia los dedos).

-

Comprobar que el paciente las mueve tras una orden verbal

-

Valorar la movilidad de las piernas:

-

Valorar que no existen deformidades (posibles fracturas) ni lesiones en brazos y piernas.

-

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y -

Valorar que no existen deformidades (posibles fracturas) ni lesiones en brazos y piernas.

-

Valorar la movilidad de las piernas:

-

Comprobar que el paciente las mueve tras una orden verbal

-

Reflejo de Babinsky conservado (flexiona hacia dentro la punta del pie cuando se le roza la planta del pie desde el talón hacia los dedos).

1.3 Valoración del estado neurológico A. Valoración de nivel de conciencia: Escala de coma de Glasgow La prueba sensitiva más rápida para comprobar el estado neurológico es el grado de conciencia. Por medio de respuesta verbal y de estímulo táctil determinar el estado. Luego, por medio de exámenes más detallados de la pupila, respiración, y reflejos motores. Esto puede correlacionarse con la Puntuación de Coma de Glasgow.

a. Observar el grado de estímulo requerido para provocar la abertura del ojo -

Los abre espontáneamente; el paciente abre los ojos sin estímulo.

-

Los abre al hablar; el paciente abre los ojos ante el estímulo verbal (no se puede considerarse como respuesta una orden).

-

Los abre ante el dolor; el paciente abre los ojos ante un dolor profundo (se logra al aplicar presión en el lecho de la uña).

-

No abre los ojos; no abre los ojos ante ningún estímulo (supone una acusada depresión neurológica).

b. Observar la mejor respuesta verbal del paciente -

Habla orientada; reconoce correctamente a la persona, tiempo y lugar (tener presente que el paciente de urgencia quizá no esté seguro de dónde está exactamente, del día o la hora).

-

Conversación confusa; aunque hiede seguir una conversación, el paciente no da contestaciones adecuadas a las preguntas (p. ej., persona, lugar, hora).

-

Palabras inapropiadas; el paciente pronuncia palabras sencillas (a menudo obscenidades o nombres) al azar; pero no contesta a las preguntas.

-

Sonidos incomprensibles, consisten en gemidos o refunfuños.

-

Sin respuesta verbal; no hay respuesta verbal ante un estímulo prolongado.

c. Valorar mejor la respuesta motora ante el estímulo (incluye la valoración de cada extremidad, ya que la respuesta puede variar): -

Obedece la orden; obedece la orden de modo apropiado.

-

Localiza el dolor; el paciente responde con firme propósito en un intento de apartar el estímulo doloroso.

-

Con mediana firmeza; el paciente responde haciendo muecas o moviéndose, pero es incapaz de localizar o apartar el estímulo doloroso.

-

Flexión anormal; respuesta anormal ante el dolor cuando el paciente flexiona los brazos hacia los hombros y las muñecas están rotadas internamente.

}

editorialcep

539

}

540

editorialcep

El reflejo fotomotor consiste en la contracción de la pupila en respuesta a un estímulo luminoso. La forma más fácil de comprobarlo es proyectando la luz de una linterna sobre un ojo y observando como la pupila del mismo disminuye de tamaño, para ello habremos de oscurecer las luces y enfocar cada pupila con la linterna. Pueden observarse movimientos atípicos del ojo; como nistagmus o mirada perdida, descentrada Comparar el tamaño y la forma de cada pupila con la otra y con un gráfico calibrado en milímetros

B. Tamaño pupilar y reflejo fotomotor Total GCS (1 + 2 + 3) 3 2

Respuesta motora: Obedece órdenes Localiza (dolor) Aparta (dolor) Flexiona (dolor) Extiende (dolor) Nada Respuesta verbal: Orientada Confusa Palabras inapropiadas Sonidos incomprensibles Nada

6 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

Puntuación del Coma de Glasgow 1 Abertura de los ojos: Espontánea 4 A la voz 3 Al dolor 2 Nada 1

d. Las respuestas ocular, verbal y motora deben observarse simultáneamente (Test de Glasgow) -

y

Flaccidez o parpadeo; a pesar del repetido estímulo doloroso hay escasa o nula respuesta ante el dolor. Extensión anormal; respuesta en extensión ante el estímulo doloroso cuando el paciente estira los codos y rota internamente los hombros.

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración -

Extensión anormal; respuesta en extensión ante el estímulo doloroso cuando el paciente estira los codos y rota internamente los hombros.

-

Flaccidez o parpadeo; a pesar del repetido estímulo doloroso hay escasa o nula respuesta ante el dolor.

d. Las respuestas ocular, verbal y motora deben observarse simultáneamente (Test de Glasgow) Puntuación del Coma de Glasgow 1 Abertura de los ojos: Espontánea 4 A la voz 3 Al dolor 2 Nada 1 2

3

Respuesta verbal: Orientada Confusa Palabras inapropiadas Sonidos incomprensibles Nada

5 4 3 2 1

Respuesta motora: Obedece órdenes Localiza (dolor) Aparta (dolor) Flexiona (dolor) Extiende (dolor) Nada

6 5 4 3 2 1

Total GCS (1 + 2 + 3)

B. Tamaño pupilar y reflejo fotomotor Comparar el tamaño y la forma de cada pupila con la otra y con un gráfico calibrado en milímetros Pueden observarse movimientos atípicos del ojo; como nistagmus o mirada perdida, descentrada

El reflejo fotomotor consiste en la contracción de la pupila en respuesta a un estímulo luminoso. La forma más fácil de comprobarlo es proyectando la luz de una linterna sobre un ojo y observando como la pupila del mismo disminuye de tamaño, para ello habremos de oscurecer las luces y enfocar cada pupila con la linterna.

editorialcep

}

540

}

541

editorialcep

Los signos y síntomas que permiten diferenciar una obstrucción de la vía aérea grave de una leve se resumen en la tabla anterior. Puede haberse visto a la víctima comiendo, o si es un niño puede haberse llevado algún objeto a la boca. Una víctima que se está ahogando se lleva a menudo la mano a la garganta. Si la obstrucción de la vía aérea es sólo parcial la víctima generalmente será capaz de eliminarla tosiendo, pero si hay obstrucción completa al flujo de aire, puede que esto no sea posible. Los cuerpos extraños pueden causar una obstrucción leve o grave de la vía aérea. Como el reconocimiento de la obstrucción de la vía aérea es la clave del éxito, es importante no confundir esta emergencia con un desmayo, ataque al corazón u otra dolencia que pueda provocar súbitas dificultades respiratorias, cianosis o pérdida de conciencia.

A. Reconocimiento Signo “¿Te estás atragantando? Otros signos

Puede hablar, toser, respirar Obstrucción suave “Sí”

Obstrucción grave No puede hablar No puede asentir No puede respirar / Respiración sibilante Intentos silenciosos de toser inconsciencia

Diferenciación entre una obstrucción grave o leve de la vía aérea por un cuerpo extraño (FBAO) La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE) es una causa de muerte accidental poco común pero potencialmente tratable. La causa más común de atragantamiento en adultos es la obstrucción de la vía aérea producida por alimentos como el pescado, la carne o el pollo. En niños y bebés, la mitad de los casos de atragantamiento notificados tienen lugar mientras el niño está comiendo (sobre todo golosinas), y los demás episodios de atragantamiento son provocados por objetos como monedas o juguetes.

1.4 Valoración de la permeabilidad de la vía aérea Nada; la extremidad está fláccida y no responde a la estimulación.

-

Aleteo del músculo; el movimiento muscular puede verse o palparse pero el paciente es incapaz de mover la extremidad.

-

Vence la gravedad; los miembros del paciente no pueden vencer la resistencia, pero puede sacar la extremidad fuera de la cama, aunque sea momentáneamente.

-

No puede vencer resistencia; el paciente conserva una función débil de la extremidad, pero no puede vencer la resistencia.

-

Pueden vencer resistencia; los miembros del paciente están débiles, pero pueden vencer la resistencia del que explora.

-

Fuerza normal; los miembros del paciente tienen un vigor normal.

-

Valorar por separado las extremidades derecha e izquierda, superiores e inferiores:

C. Detección de movimientos anormales Valorar constricción pupilar de cada ojo.Vigilar pupilas activas, lentas o no reactivas. El reflejo fotomotor directo es aquel que contrae la pupila del mismo lado que recibió el estímulo visual, en cambio el consensual es aquel que contrae la pupila del ojo contrario.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y El reflejo fotomotor directo es aquel que contrae la pupila del mismo lado que recibió el estímulo visual, en cambio el consensual es aquel que contrae la pupila del ojo contrario. Valorar constricción pupilar de cada ojo.Vigilar pupilas activas, lentas o no reactivas.

C. Detección de movimientos anormales Valorar por separado las extremidades derecha e izquierda, superiores e inferiores: -

Fuerza normal; los miembros del paciente tienen un vigor normal.

-

Pueden vencer resistencia; los miembros del paciente están débiles, pero pueden vencer la resistencia del que explora.

-

No puede vencer resistencia; el paciente conserva una función débil de la extremidad, pero no puede vencer la resistencia.

-

Vence la gravedad; los miembros del paciente no pueden vencer la resistencia, pero puede sacar la extremidad fuera de la cama, aunque sea momentáneamente.

-

Aleteo del músculo; el movimiento muscular puede verse o palparse pero el paciente es incapaz de mover la extremidad.

-

Nada; la extremidad está fláccida y no responde a la estimulación.

1.4 Valoración de la permeabilidad de la vía aérea La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE) es una causa de muerte accidental poco común pero potencialmente tratable. La causa más común de atragantamiento en adultos es la obstrucción de la vía aérea producida por alimentos como el pescado, la carne o el pollo. En niños y bebés, la mitad de los casos de atragantamiento notificados tienen lugar mientras el niño está comiendo (sobre todo golosinas), y los demás episodios de atragantamiento son provocados por objetos como monedas o juguetes. Diferenciación entre una obstrucción grave o leve de la vía aérea por un cuerpo extraño (FBAO) Signo “¿Te estás atragantando? Otros signos

Obstrucción suave “Sí” Puede hablar, toser, respirar

Obstrucción grave No puede hablar No puede asentir No puede respirar / Respiración sibilante Intentos silenciosos de toser inconsciencia

A. Reconocimiento Como el reconocimiento de la obstrucción de la vía aérea es la clave del éxito, es importante no confundir esta emergencia con un desmayo, ataque al corazón u otra dolencia que pueda provocar súbitas dificultades respiratorias, cianosis o pérdida de conciencia. Los cuerpos extraños pueden causar una obstrucción leve o grave de la vía aérea. Si la obstrucción de la vía aérea es sólo parcial la víctima generalmente será capaz de eliminarla tosiendo, pero si hay obstrucción completa al flujo de aire, puede que esto no sea posible. Los signos y síntomas que permiten diferenciar una obstrucción de la vía aérea grave de una leve se resumen en la tabla anterior. Puede haberse visto a la víctima comiendo, o si es un niño puede haberse llevado algún objeto a la boca. Una víctima que se está ahogando se lleva a menudo la mano a la garganta.

}

editorialcep

541

}

542

editorialcep

-

Dígale que siga tosiendo, pero que no haga nada más

En un paciente con obstrucción parcial, la única maniobra indicada es la tos, intentar que el paciente elimine el cuerpo extraño por si mismo. -

Si la víctima muestra signos de obstrucción leve de la vía aérea

a. Secuencia de actuación en la OVACE (atragantamiento) de un adulto

B. Técnicas de permeabilización En una obstrucción total no se produce salida ni entrada de aire, por lo que no se produce la respiración, tos, ronquidos, estridor o estertores, y por supuesto tampoco puede hablar, acabando por perder el conocimiento -

Dificultad de insuflar los pulmones al intentar ventilarlos Tiraje supraclavicular e intercostal y dificultad al insuflar los pulmones del paciente al intentar ventilarlo. Ansiedad extrema Movimientos torácicos en bamboleo Falta de expansión torácica Retracciones profundas esternales, intercostales y paraclaviculares Ausencia de paso de aire. Ausencia de tos. Ausencia de habla.

En la obstrucción completa no existe movimiento de aire y podemos observar: Si no hay expansión torácica nos indica que existe algo en la vía aérea que impide el paso del aire a los pulmones.

b. Obstrucción completa de la vía aérea Los cuadros recurrentes con brotes de exacerbación de la sintomatología obstructiva deben orientarnos hacia problemas de tipo espástico en las vías aéreas superiores o inferiores, traumatismos, movilización de un cuerpo extraño dentro de las vías aéreas o acumulación de secreciones, sangrados, etc. Si la obstrucción aparece en fase inspiratoria nos indica que la obstrucción puede encontrarse en el ámbito laríngeo o por encima, es decir en las vías extratorácicas, y la causa más frecuente es por mucosidad, aumento de secreciones, parálisis de cuerdas vocales y tumoraciones laríngeas. Ante un paciente en el que aparezcan sibilancias o estertores, nos puede sugerir una obstrucción bronquial. Con obstrucción parcial de la vía aérea la víctima estará inquieta y toserá. Puede haber inspiración sibilante, un sonido musical cuando la víctima intenta tomar aire, el movimiento del aire da lugar al sonido “estridor”, nos sugiere que se ha producido un espasmo a nivel laríngeo.

a. Obstrucción parcial de la vía aérea Es importante preguntar a la víctima consciente: “¿Te estás atragantando?” Mientras que la instauración rápida de un cuadro obstructivo nos hace pensar en una obstrucción de vías aéreas superiores, la presentación progresiva de un cuadro con sintomatología menos llamativa o más dilatada en el tiempo nos hace pensar en una obstrucción de vías aéreas inferiores.

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Mientras que la instauración rápida de un cuadro obstructivo nos hace pensar en una obstrucción de vías aéreas superiores, la presentación progresiva de un cuadro con sintomatología menos llamativa o más dilatada en el tiempo nos hace pensar en una obstrucción de vías aéreas inferiores. Es importante preguntar a la víctima consciente: “¿Te estás atragantando?”

a. Obstrucción parcial de la vía aérea Con obstrucción parcial de la vía aérea la víctima estará inquieta y toserá. Puede haber inspiración sibilante, un sonido musical cuando la víctima intenta tomar aire, el movimiento del aire da lugar al sonido “estridor”, nos sugiere que se ha producido un espasmo a nivel laríngeo. Ante un paciente en el que aparezcan sibilancias o estertores, nos puede sugerir una obstrucción bronquial. Si la obstrucción aparece en fase inspiratoria nos indica que la obstrucción puede encontrarse en el ámbito laríngeo o por encima, es decir en las vías extratorácicas, y la causa más frecuente es por mucosidad, aumento de secreciones, parálisis de cuerdas vocales y tumoraciones laríngeas. Los cuadros recurrentes con brotes de exacerbación de la sintomatología obstructiva deben orientarnos hacia problemas de tipo espástico en las vías aéreas superiores o inferiores, traumatismos, movilización de un cuerpo extraño dentro de las vías aéreas o acumulación de secreciones, sangrados, etc.

b. Obstrucción completa de la vía aérea Si no hay expansión torácica nos indica que existe algo en la vía aérea que impide el paso del aire a los pulmones. En la obstrucción completa no existe movimiento de aire y podemos observar: -

Ausencia de habla.

-

Ausencia de tos.

-

Ausencia de paso de aire.

-

Retracciones profundas esternales, intercostales y paraclaviculares

-

Falta de expansión torácica

-

Movimientos torácicos en bamboleo

-

Ansiedad extrema

-

Tiraje supraclavicular e intercostal y dificultad al insuflar los pulmones del paciente al intentar ventilarlo.

-

Dificultad de insuflar los pulmones al intentar ventilarlos

En una obstrucción total no se produce salida ni entrada de aire, por lo que no se produce la respiración, tos, ronquidos, estridor o estertores, y por supuesto tampoco puede hablar, acabando por perder el conocimiento

B. Técnicas de permeabilización a. Secuencia de actuación en la OVACE (atragantamiento) de un adulto -

Si la víctima muestra signos de obstrucción leve de la vía aérea

En un paciente con obstrucción parcial, la única maniobra indicada es la tos, intentar que el paciente elimine el cuerpo extraño por si mismo. -

editorialcep

}

542

Dígale que siga tosiendo, pero que no haga nada más

}

543

editorialcep

Comience con la RCP (a partir del protocolo de SVB para un adulto).

-

Active inmediatamente los SMU.

-

Compruebe su respiración mirando, escuchando y sintiendo.

-

Abra más su vía aérea elevándole la barbilla.

-

Extienda la cabeza de la víctima y retire de la boca cualquier objeto visible.

-

Tienda a la víctima con cuidado en el suelo.

-

Si la víctima quedase inconsciente en algún momento, esto puede producir relajación de los músculos que rodean la laringe y permitir la entrada de aire a los pulmones, hemos de tener en cuenta que las compresiones abdominales se sustituyen por las compresiones torácicas, y hay que seguir la siguiente secuencia de soporte vital: -

Si la víctima se queda inconsciente en algún momento.

Si la obstrucción no se ha solucionado aún vuelva a comprobar la boca en busca de cualquier objeto que pueda ser alcanzado con el dedo y siga alternando 5 palmadas en la espalda con 5 compresiones abdominales. -

Repítalo hasta cinco veces.

-

Empuje bruscamente hacia dentro y hacia arriba; el objeto causante de la obstrucción debe salir.

-

Cierre el puño y colóquelo entre el ombligo y el extremo inferior del esternón (Apófisis Xifoides). Sujételo con la otra mano.

-

Asegúrese de que la víctima está inclinada hacia delante.

-

Póngase de pie al lado de la víctima y un poco por detrás de ella y coloque ambos brazos alrededor de la parte superior de su abdomen.

-

Si, tras dar los cinco golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la obstrucción de la vía aérea , dé hasta cinco compresiones abdominales, según el siguiente protocolo: El objetivo es aliviar la obstrucción con cada golpe, y no necesariamente dar los cinco.

-

Compruebe si cada golpe en la espalda ha aliviado la obstrucción de la vía aérea

-

Dé hasta 5 palmadas fuertes golpes interescapulares de la víctima con la parte de la palma que se une a la muñeca.

-

Sujétele el pecho con una mano e inclínela bien hacia delante para que cuando el objeto que provoca la obstrucción se movilice salga por la boca en lugar de seguir bajando por la vía aérea.

-

Póngase de pie a su lado y un poco por detrás de la víctima.

-

Retire cualquier objeto o dentadura postiza suelta de la boca.

-

Dele hasta cinco golpes en la espalda, para la administración de los golpes interescapulares hemos de tener en cuenta:

Si la víctima muestra signos de obstrucción grave de la vía aérea y está consciente

Si con la tos no es suficiente y no se resuelve la situación, y la víctima empieza a mostrar señales de debilitarse o deja de respirar o de toser (En este caso no se trataría de una obstrucción leve) habremos de comenzar con las palmadas en la espalda.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Si con la tos no es suficiente y no se resuelve la situación, y la víctima empieza a mostrar señales de debilitarse o deja de respirar o de toser (En este caso no se trataría de una obstrucción leve) habremos de comenzar con las palmadas en la espalda. -

Si la víctima muestra signos de obstrucción grave de la vía aérea y está consciente -

-

Dele hasta cinco golpes en la espalda, para la administración de los golpes interescapulares hemos de tener en cuenta: -

Retire cualquier objeto o dentadura postiza suelta de la boca.

-

Póngase de pie a su lado y un poco por detrás de la víctima.

-

Sujétele el pecho con una mano e inclínela bien hacia delante para que cuando el objeto que provoca la obstrucción se movilice salga por la boca en lugar de seguir bajando por la vía aérea.

-

Dé hasta 5 palmadas fuertes golpes interescapulares de la víctima con la parte de la palma que se une a la muñeca.

-

Compruebe si cada golpe en la espalda ha aliviado la obstrucción de la vía aérea

-

El objetivo es aliviar la obstrucción con cada golpe, y no necesariamente dar los cinco.

Si, tras dar los cinco golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la obstrucción de la vía aérea , dé hasta cinco compresiones abdominales, según el siguiente protocolo: -

Póngase de pie al lado de la víctima y un poco por detrás de ella y coloque ambos brazos alrededor de la parte superior de su abdomen.

-

Asegúrese de que la víctima está inclinada hacia delante.

-

Cierre el puño y colóquelo entre el ombligo y el extremo inferior del esternón (Apófisis Xifoides). Sujételo con la otra mano.

-

Empuje bruscamente hacia dentro y hacia arriba; el objeto causante de la obstrucción debe salir.

-

Repítalo hasta cinco veces.

Si la obstrucción no se ha solucionado aún vuelva a comprobar la boca en busca de cualquier objeto que pueda ser alcanzado con el dedo y siga alternando 5 palmadas en la espalda con 5 compresiones abdominales. -

Si la víctima se queda inconsciente en algún momento.

Si la víctima quedase inconsciente en algún momento, esto puede producir relajación de los músculos que rodean la laringe y permitir la entrada de aire a los pulmones, hemos de tener en cuenta que las compresiones abdominales se sustituyen por las compresiones torácicas, y hay que seguir la siguiente secuencia de soporte vital: -

Tienda a la víctima con cuidado en el suelo.

-

Extienda la cabeza de la víctima y retire de la boca cualquier objeto visible.

-

Abra más su vía aérea elevándole la barbilla.

-

Compruebe su respiración mirando, escuchando y sintiendo.

-

Active inmediatamente los SMU.

-

Comience con la RCP (a partir del protocolo de SVB para un adulto).

}

editorialcep

543

}

544

editorialcep

Durante la RCP, cada vez que se abra la vía aérea se debe comprobar si hay algún cuerpo extraño en la boca de la víctima que se haya expulsado parcialmente. La incidencia de un atragantamiento inadvertido como causa de inconsciencia o parada cardiaca es baja; por lo tanto, no es necesario comprobar que no hay cuerpos extraños en la boca de forma rutinaria cada vez que se haga una RCP. Existe evidencia científica (un estudio ramdomizado en cadáveres y dos estudios prospectivos en voluntarios anestesiados), de que las compresiones torácicas pueden generar mayores presiones en la vía aérea que las presiones abdominales y pueden ser más efectivas a la hora de eliminar la obstrucción por cuerpo extraño. Puesto que las compresiones torácicas son prácticamente idénticas a las utilizadas en la RCP, se debe enseñar a los reanimadores a comenzar una RCP si la víctima probable o comprobada de OVACE se queda inconsciente. Los datos clínicos sobre el atragantamiento son, en gran medida, retrospectivos y anecdóticos. Para los adultos conscientes y los niños de más de un año con una OVACE completa, los informes demuestran la eficacia de los golpes interescapulares, las compresiones abdominales y torácicas. Aproximadamente un 50% de casos de obstrucción de la vía aérea no se recuperan utilizando una sola técnica. La probabilidad de éxito aumenta con la combinación de los golpes interescapulares con las compresiones abdominales y torácicas. -

OVACE que produce una obstrucción grave de la vía aérea

Las víctimas con una obstrucción leve de las vías respiratorias deben continuar en observación hasta que mejoren, ya que esa obstrucción puede convertirse en grave. La tos genera presiones altas y sostenidas en la vía aérea, y puede expulsar el cuerpo extraño. Un tratamiento agresivo, con golpes en la espalda, compresiones abdominales y masajes cardíacos puede provocar complicaciones potencialmente serias y empeorar la obstrucción de la vía aérea. Se debe reservar para las víctimas que muestran signos de una obstrucción grave de la vía aérea. -

OVACE que produce una ligera obstrucción de la vía aérea

Los profesionales sanitarios, formados y con experiencia en percibir el pulso carotídeo, deberían iniciar el masaje cardíaco, incluso cuando la víctima de atragantamiento inconsciente tiene pulso.

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Los profesionales sanitarios, formados y con experiencia en percibir el pulso carotídeo, deberían iniciar el masaje cardíaco, incluso cuando la víctima de atragantamiento inconsciente tiene pulso.

-

OVACE que produce una ligera obstrucción de la vía aérea

La tos genera presiones altas y sostenidas en la vía aérea, y puede expulsar el cuerpo extraño. Un tratamiento agresivo, con golpes en la espalda, compresiones abdominales y masajes cardíacos puede provocar complicaciones potencialmente serias y empeorar la obstrucción de la vía aérea. Se debe reservar para las víctimas que muestran signos de una obstrucción grave de la vía aérea. Las víctimas con una obstrucción leve de las vías respiratorias deben continuar en observación hasta que mejoren, ya que esa obstrucción puede convertirse en grave. -

OVACE que produce una obstrucción grave de la vía aérea

Los datos clínicos sobre el atragantamiento son, en gran medida, retrospectivos y anecdóticos. Para los adultos conscientes y los niños de más de un año con una OVACE completa, los informes demuestran la eficacia de los golpes interescapulares, las compresiones abdominales y torácicas. Aproximadamente un 50% de casos de obstrucción de la vía aérea no se recuperan utilizando una sola técnica. La probabilidad de éxito aumenta con la combinación de los golpes interescapulares con las compresiones abdominales y torácicas. Existe evidencia científica (un estudio ramdomizado en cadáveres y dos estudios prospectivos en voluntarios anestesiados), de que las compresiones torácicas pueden generar mayores presiones en la vía aérea que las presiones abdominales y pueden ser más efectivas a la hora de eliminar la obstrucción por cuerpo extraño. Puesto que las compresiones torácicas son prácticamente idénticas a las utilizadas en la RCP, se debe enseñar a los reanimadores a comenzar una RCP si la víctima probable o comprobada de OVACE se queda inconsciente. Durante la RCP, cada vez que se abra la vía aérea se debe comprobar si hay algún cuerpo extraño en la boca de la víctima que se haya expulsado parcialmente. La incidencia de un atragantamiento inadvertido como causa de inconsciencia o parada cardiaca es baja; por lo tanto, no es necesario comprobar que no hay cuerpos extraños en la boca de forma rutinaria cada vez que se haga una RCP.

editorialcep

}

544

}

545

editorialcep

Tras el tratamiento de una OVACE con éxito, puede que sigan quedando cuerpos extraños en el tracto respiratorio superior o inferior, que provoquen complicaciones posteriores. -

Atención posterior y revisión médica

La maniobra de Heimlich está contraindicada en embarazadas por el riesgo de dañar el feto y es difícil de realizar en personas obesas y en niños, se recomienda hacer las compresiones en el tercio inferior del esternón. -

Contraindicaciones

En resumen, una persona realizando la maniobra de Heimlich usa sus manos para ejercer presión en la parte inferior del diafragma. Esto comprime los pulmones y ejerce presión en el objeto alojado en la tráquea, siendo de esperar que sea expulsado. Esto equivale a una tos artificial (la víctima de una obstrucción respiratoria, habiendo perdido la facultad de introducir aire en los pulmones, pierde la capacidad de toser por sí mismo). La maniobra de Heimlich consiste en la compresión abdominal subdiafrágmica, forzando el aire pulmonar a presión por un mecanismo similar al de la tos. -

Realización de la maniobra de Heimlich

La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión abdominal es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Constituye un intento de expulsar el cuerpo extraño o al menos desobstruir la vía aérea. La maniobra de Heimlich es llamada así por el Dr. Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en 1974.

A. Maniobra de Heimlich Si la víctima quedara inconsciente en algún momento, sin que se resuelva la situación comience con la RCP.



Si fallan las palmadas en la espalda comience con las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich).



Si la víctima muestra señales de debilitarse o deja de respirar o de toser comience con las palmadas en la espalda (golpes interescapulares).



Si la víctima respira anímele a seguir tosiendo (tos efectiva), pero no haga nada más.



RECOMENDACIONES

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y RECOMENDACIONES •

Si la víctima respira anímele a seguir tosiendo (tos efectiva), pero no haga nada más.



Si la víctima muestra señales de debilitarse o deja de respirar o de toser comience con las palmadas en la espalda (golpes interescapulares).



Si fallan las palmadas en la espalda comience con las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich).



Si la víctima quedara inconsciente en algún momento, sin que se resuelva la situación comience con la RCP.

A. Maniobra de Heimlich La maniobra de Heimlich es llamada así por el Dr. Henry Heimlich, que fue el primero en describirla en 1974. La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión abdominal es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Constituye un intento de expulsar el cuerpo extraño o al menos desobstruir la vía aérea. -

Realización de la maniobra de Heimlich

La maniobra de Heimlich consiste en la compresión abdominal subdiafrágmica, forzando el aire pulmonar a presión por un mecanismo similar al de la tos. En resumen, una persona realizando la maniobra de Heimlich usa sus manos para ejercer presión en la parte inferior del diafragma. Esto comprime los pulmones y ejerce presión en el objeto alojado en la tráquea, siendo de esperar que sea expulsado. Esto equivale a una tos artificial (la víctima de una obstrucción respiratoria, habiendo perdido la facultad de introducir aire en los pulmones, pierde la capacidad de toser por sí mismo).

-

Contraindicaciones

La maniobra de Heimlich está contraindicada en embarazadas por el riesgo de dañar el feto y es difícil de realizar en personas obesas y en niños, se recomienda hacer las compresiones en el tercio inferior del esternón. -

Atención posterior y revisión médica

Tras el tratamiento de una OVACE con éxito, puede que sigan quedando cuerpos extraños en el tracto respiratorio superior o inferior, que provoquen complicaciones posteriores.

}

editorialcep

545

}

546

editorialcep

Es una respiración que mantiene alguna ritmicidad, pero que es interrumpida por períodos de apnea. Cuando la alteración es más extrema, comprometiendo la ritmicidad y la amplitud, se llama respiración atáxica. Ambas formas se observan en lesiones graves del sistema nervioso central.

a. Respiración de Biot Este se puede modificar de modo fisiológico, así aumenta cuando se incrementa la actividad física principalmente y disminuye con el reposo, o por razones patológicas, de este modo vemos como el ritmo de la respiración puede alterarse en múltiples formas y por factores inespecíficos, pero existen algunos patrones que orientan hacia un diagnóstico. Es el intervalo de tiempo entre cada respiración, es normal que la inspiración sea mucho más corta que la espiración. La relación que existe entre inspiración y espiración es 1:3. Es decir, por cada un segundo que yo inspiro me demoro 3 segundos en espirar.

B. Ritmo respiratorio -

Tridipnea: frecuencia menor de lo normal (narcóticos, sedantes, alcalosis) Ortopnea: respiración dificultosa en posición semi sentada. Apnea: períodos sin respiración. Se ve mucho durante el sueño. Eupnea: respiración normal y de fácil ritmo. Bradipnea: Disminución (enfisema pulmonar, acidosis metabólica). Taquipnea: Aumento (insuficiencia cardíaca, ejercicios, emoción, fiebre, dolor).

Alteraciones de la frecuencia -

-

Polipnea: aumento de la frecuencia y de la profundidad. 12-18 respiraciones por minuto

Adulto

20-26 respiraciones por minuto

Niños mayores

24-34 respiraciones por minuto

Niños hasta 2 años

44 respiraciones por minuto

Recién nacido

Valores normales

Se evalúa también durante 1 minuto con ciclos completos, o sea, espiración e inspiración son un ciclo, no se evalúan por separado.

A. Frecuencia respiratoria Nos permite observar los movimientos musculares y sus características en relación a los movimientos de la caja torácica del paciente.

1.5 Valoración de la ventilación Las compresiones abdominales pueden provocar graves daños internos, y todas las víctimas tratadas con ellos deberían ser examinadas por un médico en busca de posibles lesiones. Las víctimas que tengan una tos persistente, dificultad para tragar o la sensación de que tienen todavía un objeto alojado en la garganta, deberían consultar a un médico.

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

Las víctimas que tengan una tos persistente, dificultad para tragar o la sensación de que tienen todavía un objeto alojado en la garganta, deberían consultar a un médico. Las compresiones abdominales pueden provocar graves daños internos, y todas las víctimas tratadas con ellos deberían ser examinadas por un médico en busca de posibles lesiones.

1.5 Valoración de la ventilación Nos permite observar los movimientos musculares y sus características en relación a los movimientos de la caja torácica del paciente.

A. Frecuencia respiratoria Se evalúa también durante 1 minuto con ciclos completos, o sea, espiración e inspiración son un ciclo, no se evalúan por separado. -

-

Valores normales -

Recién nacido

44 respiraciones por minuto

-

Niños hasta 2 años

24-34 respiraciones por minuto

-

Niños mayores

20-26 respiraciones por minuto

-

Adulto

12-18 respiraciones por minuto

Alteraciones de la frecuencia -

Taquipnea: Aumento (insuficiencia cardíaca, ejercicios, emoción, fiebre, dolor).

-

Bradipnea: Disminución (enfisema pulmonar, acidosis metabólica).

-

Eupnea: respiración normal y de fácil ritmo.

-

Apnea: períodos sin respiración. Se ve mucho durante el sueño.

-

Ortopnea: respiración dificultosa en posición semi sentada.

-

Tridipnea: frecuencia menor de lo normal (narcóticos, sedantes, alcalosis)

-

Polipnea: aumento de la frecuencia y de la profundidad.

B. Ritmo respiratorio Es el intervalo de tiempo entre cada respiración, es normal que la inspiración sea mucho más corta que la espiración. La relación que existe entre inspiración y espiración es 1:3. Es decir, por cada un segundo que yo inspiro me demoro 3 segundos en espirar. Este se puede modificar de modo fisiológico, así aumenta cuando se incrementa la actividad física principalmente y disminuye con el reposo, o por razones patológicas, de este modo vemos como el ritmo de la respiración puede alterarse en múltiples formas y por factores inespecíficos, pero existen algunos patrones que orientan hacia un diagnóstico.

a. Respiración de Biot Es una respiración que mantiene alguna ritmicidad, pero que es interrumpida por períodos de apnea. Cuando la alteración es más extrema, comprometiendo la ritmicidad y la amplitud, se llama respiración atáxica. Ambas formas se observan en lesiones graves del sistema nervioso central.

editorialcep

}

546

}

547

editorialcep

En este tipo de respiración hay un incremento anormal de la frecuencia y profundidad respiratoria. Se encuentra en pacientes con acidosis diabética. El cuerpo esta tratando de recuperar el equilibrio de su Ph eliminando bióxido de carbono.

c. Respiración de Kussmaul Se caracteriza porque después de apneas de 20 a 30 segundos de duración, la amplitud de la respiración va aumentando progresivamente (fase en “crescendo”) y, después de llegar a un máximo, disminuye hasta llegar a un nuevo período de apnea (fase en “decrescendo”); esta secuencia se repite sucesivamente. Se observa en insuficiencia cardíaca y algunas lesiones del sistema nervioso central.

b. Respiración periódica de Cheyne-Stokes Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y

b. Respiración periódica de Cheyne-Stokes Se caracteriza porque después de apneas de 20 a 30 segundos de duración, la amplitud de la respiración va aumentando progresivamente (fase en “crescendo”) y, después de llegar a un máximo, disminuye hasta llegar a un nuevo período de apnea (fase en “decrescendo”); esta secuencia se repite sucesivamente. Se observa en insuficiencia cardíaca y algunas lesiones del sistema nervioso central.

c. Respiración de Kussmaul En este tipo de respiración hay un incremento anormal de la frecuencia y profundidad respiratoria. Se encuentra en pacientes con acidosis diabética. El cuerpo esta tratando de recuperar el equilibrio de su Ph eliminando bióxido de carbono.

}

editorialcep

547

}

548

editorialcep

-

Abombamiento de un hemitórax. Se observa en derrames pleurales y neumotórax de mediana o mayor cuantía. Retracción de un hemitórax. Generalmente implica atelectasia, retracción fibrosa pleural o es efecto de una escoliosis dorsal.

Pueden detectarse por la comparación de ambos hemitórax, teniéndose presente que normalmente éstos no son perfectamente simétricos. La variedad de posibles deformaciones es muy amplia y sólo mencionaremos algunos ejemplos.

b. Deformaciones torácicas localizadas -

Tórax raquítico. Por la mayor maleabilidad de los huesos en el niño con raquitismo, se puede producir, un hundimiento permanente del perímetro torácico inferior (tórax piriforme o en forma de pera) o prominencia de las articulaciones condrocostales que se traducen en una fila de nódulos paralelos a ambos lados del esternón o rosario raquítico. Pectum carinatum o en quilla y pectum excavatum. Consisten en la prominencia angulada del esternón o depresión del mismo, respectivamente. Cifoescoliosis. Es la máxima distorsión torácica por combinación de cifosis y escoliosis de la columna dorsal. Tórax en tonel. En esta alteración el diámetro anteroposterior del tórax está aumentado, aproximándose al transversal.

Aparte de las variaciones dependientes de la constitución del individuo, existen algunas conformaciones características:

a. Alteraciones de la forma general del tórax

E. Deformidad torácica En ciertos casos como en insuficiencias respiratorias secundarias a fatiga muscular , comienza a utilizarse la musculatura accesoria, lo que semiológicamente se puede asociar a tiraje. Al tener el diafragma sin la capacidad de contraerse, en vez de aumentar la presión a nivel abdominal, se produce un efecto de “succión” el que provoca el ascenso anormal del diafragma y la retracción a nivel abdominal. La Respiración paradójica es el término con el que se hace referencia a una desincronización producida entre los movimientos respiratorios toraco-abdominales. En una situación normal, al inspirar, aumenta el volumen a nivel de la caja torácica producido por el descenso del diafragma, lo que se suma a un aumento de la presión a nivel del abdomen, lo que provoca su protrusión.

D. Respiración paradójica El término esfuerzo respiratorio hace referencia a la frecuencia respiratoria, tirajes, pulso paradójico, dificultad para hablar, coordinación toracoabdominal, aleteo nasal, uso de musculatura respiratoria auxiliar, agotamiento... Es habitual en las historias en el apartado correspondiente a exploración física ver escrito paciente disneico y sin embargo nada referente a lo que acabamos de decir, la descripción del esfuerzo respiratorio. Cometemos así un doble error: usamos un síntoma como signo y no hacemos referencia a los signos que son justamente la expresión visible de ese síntoma. Bueno, un paciente que tiene una pO2 aceptable pero una frecuencia respiratoria de 36, tiraje, es incapaz de decir su nombre sin una paradiña..., es un paciente que mantiene esa pO2 a costa de un tremendo esfuerzo y que probablemente no podrá mantener mucho tiempo, por lo que la administración de O2 es necesaria y además de forma “agresiva” a parte de tratar el problema fundamental.

C. Esfuerzo respiratorio

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

C. Esfuerzo respiratorio El término esfuerzo respiratorio hace referencia a la frecuencia respiratoria, tirajes, pulso paradójico, dificultad para hablar, coordinación toracoabdominal, aleteo nasal, uso de musculatura respiratoria auxiliar, agotamiento... Es habitual en las historias en el apartado correspondiente a exploración física ver escrito paciente disneico y sin embargo nada referente a lo que acabamos de decir, la descripción del esfuerzo respiratorio. Cometemos así un doble error: usamos un síntoma como signo y no hacemos referencia a los signos que son justamente la expresión visible de ese síntoma. Bueno, un paciente que tiene una pO2 aceptable pero una frecuencia respiratoria de 36, tiraje, es incapaz de decir su nombre sin una paradiña..., es un paciente que mantiene esa pO2 a costa de un tremendo esfuerzo y que probablemente no podrá mantener mucho tiempo, por lo que la administración de O2 es necesaria y además de forma “agresiva” a parte de tratar el problema fundamental.

D. Respiración paradójica La Respiración paradójica es el término con el que se hace referencia a una desincronización producida entre los movimientos respiratorios toraco-abdominales. En una situación normal, al inspirar, aumenta el volumen a nivel de la caja torácica producido por el descenso del diafragma, lo que se suma a un aumento de la presión a nivel del abdomen, lo que provoca su protrusión. En ciertos casos como en insuficiencias respiratorias secundarias a fatiga muscular , comienza a utilizarse la musculatura accesoria, lo que semiológicamente se puede asociar a tiraje. Al tener el diafragma sin la capacidad de contraerse, en vez de aumentar la presión a nivel abdominal, se produce un efecto de “succión” el que provoca el ascenso anormal del diafragma y la retracción a nivel abdominal.

E. Deformidad torácica a. Alteraciones de la forma general del tórax Aparte de las variaciones dependientes de la constitución del individuo, existen algunas conformaciones características: -

Tórax en tonel. En esta alteración el diámetro anteroposterior del tórax está aumentado, aproximándose al transversal.

-

Cifoescoliosis. Es la máxima distorsión torácica por combinación de cifosis y escoliosis de la columna dorsal.

-

Pectum carinatum o en quilla y pectum excavatum. Consisten en la prominencia angulada del esternón o depresión del mismo, respectivamente.

-

Tórax raquítico. Por la mayor maleabilidad de los huesos en el niño con raquitismo, se puede producir, un hundimiento permanente del perímetro torácico inferior (tórax piriforme o en forma de pera) o prominencia de las articulaciones condrocostales que se traducen en una fila de nódulos paralelos a ambos lados del esternón o rosario raquítico.

b. Deformaciones torácicas localizadas Pueden detectarse por la comparación de ambos hemitórax, teniéndose presente que normalmente éstos no son perfectamente simétricos. La variedad de posibles deformaciones es muy amplia y sólo mencionaremos algunos ejemplos. Retracción de un hemitórax. Generalmente implica atelectasia, retracción fibrosa pleural o es efecto de una escoliosis dorsal.

-

Abombamiento de un hemitórax. Se observa en derrames pleurales y neumotórax de mediana o mayor cuantía.

editorialcep

}

548

-

}

549

editorialcep

Pérdida de sensibilidad

-

Visión de túnel

-

Visión borrosa

-

Sensación de ondas de frío o calor (bochornos)

-

Náuseas

-

Fatiga

-

Mareo

-

Dolor de cabeza

-

Sensación de ansiedad

-

Sensación de falta de aire

-

Las señales de alarma más importantes son:

b. Síntomas subjetivos Inconsciencia

-

Pérdida de la coordinación muscular

-

Pobreza de juicio

-

Confusión mental

-

Cianosis (color azulado de uñas y labios)

-

Aumento en la profundidad de la respiración

-

Estos síntomas pueden no ser percibidos por el afectado, pero habitualmente lo son por un observador.

a. Síntomas objetivos Los signos y síntomas de la hipoxia se clasifican en “síntomas objetivos”, que son los percibidos por un observador y “síntomas subjetivos”, que son aquellos percibidos por el afectado. La Hipoxia es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de éstos.

F. Otros signos de hipoxia Posición de la tráquea: Aparte de las alteraciones por enfermedades de laringe y cuello, la tráquea puede desviarse de la línea media en las afecciones que retraen o aumentan el contenido de un hemitórax: atelectasias, fibrotórax, derrame pleural masivo, etc.

-

Atrofia de grupos musculares generalmente debida a inactividad.

-

Tumores localizados que pueden ser de origen inflamatorio o neoplásico.

-

Llenamiento o masas en los huecos supraclaviculares por ganglios linfáticos.

-

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y -

Llenamiento o masas en los huecos supraclaviculares por ganglios linfáticos.

-

Tumores localizados que pueden ser de origen inflamatorio o neoplásico.

-

Atrofia de grupos musculares generalmente debida a inactividad.

-

Posición de la tráquea: Aparte de las alteraciones por enfermedades de laringe y cuello, la tráquea puede desviarse de la línea media en las afecciones que retraen o aumentan el contenido de un hemitórax: atelectasias, fibrotórax, derrame pleural masivo, etc.

F. Otros signos de hipoxia La Hipoxia es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de éstos. Los signos y síntomas de la hipoxia se clasifican en “síntomas objetivos”, que son los percibidos por un observador y “síntomas subjetivos”, que son aquellos percibidos por el afectado.

a. Síntomas objetivos Estos síntomas pueden no ser percibidos por el afectado, pero habitualmente lo son por un observador. -

Aumento en la profundidad de la respiración

-

Cianosis (color azulado de uñas y labios)

-

Confusión mental

-

Pobreza de juicio

-

Pérdida de la coordinación muscular

-

Inconsciencia

b. Síntomas subjetivos Las señales de alarma más importantes son: -

Sensación de falta de aire

-

Sensación de ansiedad

-

Dolor de cabeza

-

Mareo

-

Fatiga

-

Náuseas

-

Sensación de ondas de frío o calor (bochornos)

-

Visión borrosa

-

Visión de túnel

-

Pérdida de sensibilidad

}

editorialcep

549

}

550

editorialcep

Se distingue una presión sistólica y otra diastólica. La presión sistólica es la presión máxima que se alcanza en la sístole. Esta depende fundamentalmente del débito sistólico, la volemia y la distensibilidad de la aorta y las grandes arterias. La presión diastólica es la mínima presión de la sangre contra las arterias y ocurre durante la diástole. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica.La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica. -

Volemia (volumen de sangre dentro del sistema arterial). Resistencia vascular periférica, especialmente a nivel arteriolar, que es controlada por el sistema nervioso autonómico. Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias. Débito sistólico (volumen de eyección del ventrículo izquierdo )

La presión arterial representa la presión ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. Depende de los siguientes factores:

C. Presión arterial Los cambios en el ritmo cardíaco, o arritmias, ocurren cuando hay un trastorno en el sistema eléctrico normal del corazón que provoca que lata irregularmente. Ritmo cardíaco es el período armónico de latidos cardíacos formado por los sonidos de Korotkoff. El corazón late durante la sístole (contracción del corazón para impulsar sangre). Ése es el primer ruido de Korotkoff, y el segundo es durante la diástole (relajación del corazón que permite que se llene de sangre para la sístole). Si estos ruidos no son armónicos (es decir, si no se dan con periodicidad), entonces no hay ritmo cardíaco. A esta pérdida del ritmo cardíaco se le llama arritmia.

B. Ritmo cardiaco Frecuencia cardiaca máxima = 220 lpm – edad La frecuencia máxima que puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y puede calcularse mediante esta fórmula: -

También puede producirse bradicardia (la frecuencia cardíaca está por debajo de 50 lpm). Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normal que es la taquicardia (la frecuencia cardíaca en reposo está por encima de 100 latidos por minuto -lpm-). Varía a lo largo del día y la noche y en respuesta a diversos estímulos, por lo que su medición tiene gran variabilidad. En R.N. la frecuencia cardíaca es elevada porque la actividad del organismo es muy intensa. A partir del primer mes de vida, va disminuyendo hasta llegar a la edad adulta, manteniéndose estable después de los 20 años.

Por regla general, la frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. Sin embargo hay que detallar algunos aspectos que alteran su estado: La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia.

A. Frecuencia cardiaca

1.6 Valoración de la circulación y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

y

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración

1.6 Valoración de la circulación A. Frecuencia cardiaca La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia. Por regla general, la frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. Sin embargo hay que detallar algunos aspectos que alteran su estado: -

En R.N. la frecuencia cardíaca es elevada porque la actividad del organismo es muy intensa. A partir del primer mes de vida, va disminuyendo hasta llegar a la edad adulta, manteniéndose estable después de los 20 años.

-

Varía a lo largo del día y la noche y en respuesta a diversos estímulos, por lo que su medición tiene gran variabilidad.

-

Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normal que es la taquicardia (la frecuencia cardíaca en reposo está por encima de 100 latidos por minuto -lpm-).

-

También puede producirse bradicardia (la frecuencia cardíaca está por debajo de 50 lpm).

La frecuencia máxima que puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y puede calcularse mediante esta fórmula: Frecuencia cardiaca máxima = 220 lpm – edad

B. Ritmo cardiaco Ritmo cardíaco es el período armónico de latidos cardíacos formado por los sonidos de Korotkoff. El corazón late durante la sístole (contracción del corazón para impulsar sangre). Ése es el primer ruido de Korotkoff, y el segundo es durante la diástole (relajación del corazón que permite que se llene de sangre para la sístole). Si estos ruidos no son armónicos (es decir, si no se dan con periodicidad), entonces no hay ritmo cardíaco. A esta pérdida del ritmo cardíaco se le llama arritmia. Los cambios en el ritmo cardíaco, o arritmias, ocurren cuando hay un trastorno en el sistema eléctrico normal del corazón que provoca que lata irregularmente.

C. Presión arterial La presión arterial representa la presión ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. Depende de los siguientes factores: -

Débito sistólico (volumen de eyección del ventrículo izquierdo )

-

Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias.

-

Resistencia vascular periférica, especialmente a nivel arteriolar, que es controlada por el sistema nervioso autonómico.

-

Volemia (volumen de sangre dentro del sistema arterial).

Se distingue una presión sistólica y otra diastólica. La presión sistólica es la presión máxima que se alcanza en la sístole. Esta depende fundamentalmente del débito sistólico, la volemia y la distensibilidad de la aorta y las grandes arterias. La presión diastólica es la mínima presión de la sangre contra las arterias y ocurre durante la diástole. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica.La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.

editorialcep

}

550

}

551

editorialcep

Por relleno capilar entendemos la capacidad del aparato circulatorio para restaurar la circulación en un lecho capilar, previamente presionado, siendo normal que invirtiera menos de 2 segundos. Por ejemplo, presionando sobre una uña del dedo índice de la mano, evitamos la llegada de sangre al tejido que hay por debajo de la uña, por lo que éste se torna pálido. Al liberar la presión, el tiempo que tarda en colorearse de nuevo se llama “tiempo de relleno capilar”. Si el relleno capilar tarda más de 2 segundos, es un signo de hipovolemia. Entendemos por hipoperfusión la disminución del flujo de sangre que pasa por un órgano, los signos más frecuentes son: oliguria, piel fria, livideces, relleno capilar lento, acidosis metabólica...

D. Signos de hipoperfusión Presión diastólica: entre 60 y 90 mm de Hg.

-

Presión sistólica: entre 100 y 140 mm de Hg.

-

Los valores normales de la presión arterial son: La medición de la presión arterial se efectúa con un esfigmomanómetro. Los más usados con los de mercurio y los de tipo aneroide. Constan de un sistema para ejercer presión alrededor del brazo y una escala que permite conocer la presión. La presión arterial varía en las personas a lo largo de las 24 horas. Los factores que influyen son las emociones, la actividad física, la presencia de dolor, estimulantes como el café, tabaco, algunas drogas, etc.

Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y Tema 2. Diagnosis Inicial del Paciente en Situación de Emergencia Sanitaria y La presión arterial varía en las personas a lo largo de las 24 horas. Los factores que influyen son las emociones, la actividad física, la presencia de dolor, estimulantes como el café, tabaco, algunas drogas, etc. La medición de la presión arterial se efectúa con un esfigmomanómetro. Los más usados con los de mercurio y los de tipo aneroide. Constan de un sistema para ejercer presión alrededor del brazo y una escala que permite conocer la presión. Los valores normales de la presión arterial son: -

Presión sistólica: entre 100 y 140 mm de Hg.

-

Presión diastólica: entre 60 y 90 mm de Hg.

D. Signos de hipoperfusión Entendemos por hipoperfusión la disminución del flujo de sangre que pasa por un órgano, los signos más frecuentes son: oliguria, piel fria, livideces, relleno capilar lento, acidosis metabólica... Por relleno capilar entendemos la capacidad del aparato circulatorio para restaurar la circulación en un lecho capilar, previamente presionado, siendo normal que invirtiera menos de 2 segundos. Por ejemplo, presionando sobre una uña del dedo índice de la mano, evitamos la llegada de sangre al tejido que hay por debajo de la uña, por lo que éste se torna pálido. Al liberar la presión, el tiempo que tarda en colorearse de nuevo se llama “tiempo de relleno capilar”. Si el relleno capilar tarda más de 2 segundos, es un signo de hipovolemia.

}

editorialcep

551

}

553

editorialcep

www.juntadeandalucia.es/averroes.

-

www.grupoaran.com. Editorial. Publicaciones sobre urgencias.

-

www.enferurg.com. Soc. Esp. de Enfermería de Urgencias y Emergencias.

-

www.emerimagen.com

-

www.e-mergencias.com Protocolos de triage para personal no facultativo.

-

www.emergencia2000.com

-

www.e-mergencia.com

-

Sociedad Española de Medicina de Catástrofes. www.emersis.org

-

SEMES.ORG Subsecretaría científica de técnicos.

-

Recomendaciones 2005 en Resucitación Cardiopulmonar del European Resuscitacion Council.

-

Protocolos y jornadas-simulacros anuales. www.semeca.org

-

Protocolos de Urgencias y Emergencias más frecuentes en el adulto. Servicio Andaluz de Salud.

-

Protección Civil. www.nunimadrid.es/samur

-

Muñoz Arteaga D, Silva García L. Asistencia a múltiples víctimas, catástrofes: Para enfermería. MAD Eduforma, 2006.

-

Medicina de Urgencias: guía diagnóstica y protocolos de actuación. L. Jiménez Murillo, F.J. Montero Pérez. 2ª Edición. Harcourt.

-

Material y videos simulacros. www.proteccioncivil.org

-

Martínez Almoyna M, Álvarez Leiva C. Actitud general ante las emergencias. Decálogo de Asistencia Prehospitalaria. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 14-17.

-

Manual de Patología general. S. de Castro del Pozo. 5ª Edición. Masson.

-

Manual de Enfermería en Emergencia Prehospitalaria y Rescate. David Fernández Ayuso, Javier Aparicio Sánchez, José Luis Pérez Olmo. 1ª Edición. Arán ediciones.

-

Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas. 13 Edición. Masson

-

Blanco Muñoz F.J., Correa Ruiz A., Guerrero León R.,Álvarez Leiva C. / UNIDAD DE ESTABILIZACIÓN PREHOSPITALARIA / Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-1 / 147-152.

-

Asociación de Bomberos Profesional.

-

Álvarez Leiva C., Macías Seda J. / EL TRIAGE EN LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS/ Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-2 / 5-12.

-

Álvarez Leiva C. Manual de Atención a múltiples víctimas y catástrofes. Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA)

-

Álvarez Leiva C, Serrano Bermejo H, Macías Seda J. Soporte vital avanzado al paciente atrapado SVATR. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 23-28.

-



Bibliografía Bloque VIII





Bibliografía Bloque VIII



-

Álvarez Leiva C, Serrano Bermejo H, Macías Seda J. Soporte vital avanzado al paciente atrapado SVATR. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 23-28.

-

Álvarez Leiva C. Manual de Atención a múltiples víctimas y catástrofes. Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA)

-

Álvarez Leiva C., Macías Seda J. / EL TRIAGE EN LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS/ Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-2 / 5-12.

-

Asociación de Bomberos Profesional.

-

Blanco Muñoz F.J., Correa Ruiz A., Guerrero León R.,Álvarez Leiva C. / UNIDAD DE ESTABILIZACIÓN PREHOSPITALARIA / Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-1 / 147-152.

-

Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas. 13 Edición. Masson

-

Manual de Enfermería en Emergencia Prehospitalaria y Rescate. David Fernández Ayuso, Javier Aparicio Sánchez, José Luis Pérez Olmo. 1ª Edición. Arán ediciones.

-

Manual de Patología general. S. de Castro del Pozo. 5ª Edición. Masson.

-

Martínez Almoyna M, Álvarez Leiva C. Actitud general ante las emergencias. Decálogo de Asistencia Prehospitalaria. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 14-17.

-

Material y videos simulacros. www.proteccioncivil.org

-

Medicina de Urgencias: guía diagnóstica y protocolos de actuación. L. Jiménez Murillo, F.J. Montero Pérez. 2ª Edición. Harcourt.

-

Muñoz Arteaga D, Silva García L. Asistencia a múltiples víctimas, catástrofes: Para enfermería. MAD Eduforma, 2006.

-

Protección Civil. www.nunimadrid.es/samur

-

Protocolos de Urgencias y Emergencias más frecuentes en el adulto. Servicio Andaluz de Salud.

-

Protocolos y jornadas-simulacros anuales. www.semeca.org

-

Recomendaciones 2005 en Resucitación Cardiopulmonar del European Resuscitacion Council.

-

SEMES.ORG Subsecretaría científica de técnicos.

-

Sociedad Española de Medicina de Catástrofes. www.emersis.org

-

www.e-mergencia.com

-

www.emergencia2000.com

-

www.e-mergencias.com Protocolos de triage para personal no facultativo.

-

www.emerimagen.com

-

www.enferurg.com. Soc. Esp. de Enfermería de Urgencias y Emergencias.

-

www.grupoaran.com. Editorial. Publicaciones sobre urgencias.

-

www.juntadeandalucia.es/averroes.

}

editorialcep

553

}

554

editorialcep

-



www.semicyuc.org SVAT. Biomecánica del trauma www.semes.org. Médicos, Enfermería, Técnicos. www.sem.es Servicio Emergencias Médicas. www.samu.es SAMU Sevilla. www.paramedicos.com.mx www.mde.es. Ministerio de Defensa EMAT.

Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración



Bloque VIII. Recuerdo Anatomofisiológico y Valoración www.mde.es. Ministerio de Defensa EMAT.

-

www.paramedicos.com.mx

-

www.samu.es SAMU Sevilla.

-

www.sem.es Servicio Emergencias Médicas.

-

www.semes.org. Médicos, Enfermería, Técnicos.

-

www.semicyuc.org SVAT. Biomecánica del trauma

editorialcep

}

554

-

BLOQUE IX PRIMEROS AUXILIOS BLOQUE IX PRIMEROS AUXILIOS

}

557

editorialcep

-

Pedir ayuda si es necesario

-

Buscar hemorragias o fracturas que pudiera tener

-

Siempre que no se exponga a mayores peligros intente averiguar qué le pasa

-

Dejarla en la posición en que está

-

Preguntar ¿Qué le pasa?

Tras comprobar el estado de consciencia, si responde

A. Responde Hemos de distinguir entre dos opciones posibles, que son si la víctima responde o no responde En primer lugar estudiaremos la secuencia de actuación ante un paciente inconsciente, y más adelante la secuencia de actuación ante un paciente consciente o despierto. El estado de coma o inconsciencia en una persona es una situación de alarma en la que el sanitario debe actuar rápidamente y hacer de esa situación algo reversible, es decir, que el paciente recupere la consciencia lo antes posible. -

¿Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar)?

-

¿Responde a estímulos (voz, dolor)?

-

¿Está orientado (sabe quién es, qué le ha pasado, dónde está...)?

-

¿Abre los ojos?

Ante una persona que no se mueve o no habla debemos acercarnos y tocarle en los hombros, llamarle y preguntarle si oye, si se encuentra bien…. Estimularle. Valoraremos su nivel de consciencia según su respuesta, de la siguiente manera: Por lo tanto lo primero es valorar el NIVEL DE CONSCIENCIA. Cuando nos encontramos ante un paciente, lo primero que valoramos siempre es el nivel de consciencia de la persona. Lo hacemos incluso sin pensar, de forma automática, preguntándole como está y acercándonos a valorar su respuesta.

1.1 Comprobación del nivel de consciencia



RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

❙ TEMA



1 ❙

1.

RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO

❙ TEMA

1

RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

1.



RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO

1.1 Comprobación del nivel de consciencia Cuando nos encontramos ante un paciente, lo primero que valoramos siempre es el nivel de consciencia de la persona. Lo hacemos incluso sin pensar, de forma automática, preguntándole como está y acercándonos a valorar su respuesta. Por lo tanto lo primero es valorar el NIVEL DE CONSCIENCIA. Ante una persona que no se mueve o no habla debemos acercarnos y tocarle en los hombros, llamarle y preguntarle si oye, si se encuentra bien…. Estimularle. Valoraremos su nivel de consciencia según su respuesta, de la siguiente manera: -

¿Abre los ojos?

-

¿Está orientado (sabe quién es, qué le ha pasado, dónde está...)?

-

¿Responde a estímulos (voz, dolor)?

-

¿Conserva los reflejos (tusígeno, pupilar)?

El estado de coma o inconsciencia en una persona es una situación de alarma en la que el sanitario debe actuar rápidamente y hacer de esa situación algo reversible, es decir, que el paciente recupere la consciencia lo antes posible. En primer lugar estudiaremos la secuencia de actuación ante un paciente inconsciente, y más adelante la secuencia de actuación ante un paciente consciente o despierto. Hemos de distinguir entre dos opciones posibles, que son si la víctima responde o no responde

A. Responde Tras comprobar el estado de consciencia, si responde -

Preguntar ¿Qué le pasa?

-

Dejarla en la posición en que está

-

Siempre que no se exponga a mayores peligros intente averiguar qué le pasa

-

Buscar hemorragias o fracturas que pudiera tener

-

Pedir ayuda si es necesario

}

editorialcep

557

}

558

editorialcep

-

Situaremos cada mano en forma de garra tras cada una de las ramas ascendentes de la mandíbula, traccionándolas hacia arriba y desplazando la mandíbula hacia delante, con los dedos índice de cada mano, mientras apoyamos los pulgares en los pómulos para evitar mover la cabeza. Posición de R.C.P. colocándose detrás de la cabeza del paciente.

En pacientes sospechosos de lesión cervical no podemos realizar ni la hiperextensión ni la flexión ni la rotación de la cabeza, por lo que únicamente se traccionará hacia arriba la mandíbula, mientras que con la otra mano se mantendrá la cabeza fija en una posición estable o en su defecto recurriremos a la subluxación de mandíbula, por lo que esta maniobra se realizará de la siguiente manera:

b. Elevación mandibular Colocando una mano sobre la frente del paciente y ejerciendo una presión firme hacia atrás con la palma. Los dedos índice y medio de la otra mano se colocan debajo del mentón, elevando y desplazando la mandíbula hacia delante. Consiguiendo una extensión de la cabeza hacia atrás y elevación de la mandíbula, de este modo conseguiremos retirar la lengua y desobstruir la vía aérea, puesto que se ha comprobado que son muy escasas las víctimas de accidente que realmente tienen lesiones que la contraindiquen.

a. Maniobra frente – mentón

A. Maniobras de apertura • • • •

Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos. Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal) Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está, responde a las órdenes verbales Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado. Estado normal

Las alternativas para la apertura de la vía aérea son: A no ser que la pueda valorar completamente en la posición en la que está, póngala en decúbito supino y luego realice la apertura de la vía aérea realizando la maniobra frente-mentón.

1.2 Apertura de la vía aérea -

Pasando a continuación a la apertura de la vía aérea. Pida ayuda (Grite…)

B. Si no responde -



Observar con regularidad

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Observar con regularidad

B. Si no responde -

Pida ayuda (Grite…)

-

Pasando a continuación a la apertura de la vía aérea.

1.2 Apertura de la vía aérea A no ser que la pueda valorar completamente en la posición en la que está, póngala en decúbito supino y luego realice la apertura de la vía aérea realizando la maniobra frente-mentón. Las alternativas para la apertura de la vía aérea son:



Alerta: Abre los ojos, responde a órdenes verbales, sabe quién es y qué ha pasado. Estado normal



Confuso, obnubilado: Abre los ojos pero no sabe quién es o dónde está, responde a las órdenes verbales



Adormilado o Estuporoso: De reacción muy lenta, abre los ojos a veces pero no responde a órdenes. Responde a estímulos dolorosos (pellizco en los pezones o golpe en el tabique nasal)



Inconsciente: No abre los ojos y no responde ni a órdenes ni a estímulos dolorosos.

A. Maniobras de apertura a. Maniobra frente – mentón Colocando una mano sobre la frente del paciente y ejerciendo una presión firme hacia atrás con la palma. Los dedos índice y medio de la otra mano se colocan debajo del mentón, elevando y desplazando la mandíbula hacia delante. Consiguiendo una extensión de la cabeza hacia atrás y elevación de la mandíbula, de este modo conseguiremos retirar la lengua y desobstruir la vía aérea, puesto que se ha comprobado que son muy escasas las víctimas de accidente que realmente tienen lesiones que la contraindiquen.

b. Elevación mandibular En pacientes sospechosos de lesión cervical no podemos realizar ni la hiperextensión ni la flexión ni la rotación de la cabeza, por lo que únicamente se traccionará hacia arriba la mandíbula, mientras que con la otra mano se mantendrá la cabeza fija en una posición estable o en su defecto recurriremos a la subluxación de mandíbula, por lo que esta maniobra se realizará de la siguiente manera: Posición de R.C.P. colocándose detrás de la cabeza del paciente.

-

Situaremos cada mano en forma de garra tras cada una de las ramas ascendentes de la mandíbula, traccionándolas hacia arriba y desplazando la mandíbula hacia delante, con los dedos índice de cada mano, mientras apoyamos los pulgares en los pómulos para evitar mover la cabeza.

editorialcep

}

558

-

}

559

editorialcep

El reanimador se colocará en un lateral de rodillas para realizar el masaje e insuflar, en caso necesario. La posición debe permitir hacer las dos cosas sin desplazarse a lo largo del paciente.

-

Coloque a la víctima en la posición adecuada, ésta sería el Decúbito Supino.

-

En este caso envíe a alguien a pedir ayuda o, si está solo, deje a la víctima un momento para llamar al servicio de ambulancias; vuelva con ella y

-

Una vez comprobado que la víctima no respira o sólo hace débiles intentos de respirar o boquea esporádicamente:

1.4 Inicio y continuidad en la RCP básica: masaje cardíaco, ventilaciones Tras el reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio: activar los servicios médicos de urgencias (SMU) o el sistema local de respuestas a urgencias médicas, por ejemplo ‘‘llamar al 112’’. Una respuesta rápida y efectiva podría impedir un paro cardíaco.

1.3 Aviso al 112 Ningún estudio ha evaluado el uso rutinario del dedo para despejar la vía aérea cuando no hay una obstrucción visible, y se han documentado cuatro casos clínicos en que la víctima o su reanimador han resultado lesionados. En consecuencia, se ha de evitar el uso del dedo a ciegas, y extraer manualmente materiales sólidos de la vía aérea sólo si son visibles.

B. Limpieza manual de la cavidad oral El manejo de situaciones con obstrucción de la vía aérea dependerá del grado de ésta. Si la oclusión es parcial y el paciente está consciente, se le debe animar para que tosa. Si persiste la obstrucción y/o es completa, puede estar justificado el realizar la Maniobra de Heimlich. Las pinzas de Magill se emplean para extraer cuerpos extraños situados encima de la glotis mediante laringoscopia directa. En caso de existir un cuerpo extraño accesible en la boca, deberá retirarse manualmente. Para ello, se traccionará de la lengua y de la mandíbula, para posteriormente introducir lateralmente el índice de la otra mano hasta la base de la lengua. Con el índice, en forma de gancho, se desenclava el cuerpo extraño y se extrae cuidadosamente, evitando no introducirlo más profundamente. Por lo tanto, el reanimador debe realizar la apertura de la vía aérea utilizando la maniobra frente-mentón tanto para las víctimas lesionadas como para las no lesionadas. No se recomienda que personas sin formación sanitaria practiquen la elevación mandibular, porque es difícil de aprender y practicar y puede provocar movimiento de la columna cervical. Otras maniobras alternativas como cabeza-nuca y la triple maniobra han quedado relegadas. La movilización de las cervicales en un paciente con traumatismos puede lesionar la médula espinal, por lo tanto no se debe hiperextender al máximo ni girarla a los lados. Si a pesar de ello no logramos abrir la vía aérea, extender cuidadosamente la cabeza, evitando la flexión-rotación de la misma.

-

Cabeza y cuello deben permanecer alineados ejerciendo una ligera tracción.

-

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



-

Cabeza y cuello deben permanecer alineados ejerciendo una ligera tracción.

-

Si a pesar de ello no logramos abrir la vía aérea, extender cuidadosamente la cabeza, evitando la flexión-rotación de la misma.

La movilización de las cervicales en un paciente con traumatismos puede lesionar la médula espinal, por lo tanto no se debe hiperextender al máximo ni girarla a los lados. Otras maniobras alternativas como cabeza-nuca y la triple maniobra han quedado relegadas. No se recomienda que personas sin formación sanitaria practiquen la elevación mandibular, porque es difícil de aprender y practicar y puede provocar movimiento de la columna cervical. Por lo tanto, el reanimador debe realizar la apertura de la vía aérea utilizando la maniobra frente-mentón tanto para las víctimas lesionadas como para las no lesionadas. En caso de existir un cuerpo extraño accesible en la boca, deberá retirarse manualmente. Para ello, se traccionará de la lengua y de la mandíbula, para posteriormente introducir lateralmente el índice de la otra mano hasta la base de la lengua. Con el índice, en forma de gancho, se desenclava el cuerpo extraño y se extrae cuidadosamente, evitando no introducirlo más profundamente. Las pinzas de Magill se emplean para extraer cuerpos extraños situados encima de la glotis mediante laringoscopia directa. El manejo de situaciones con obstrucción de la vía aérea dependerá del grado de ésta. Si la oclusión es parcial y el paciente está consciente, se le debe animar para que tosa. Si persiste la obstrucción y/o es completa, puede estar justificado el realizar la Maniobra de Heimlich.

B. Limpieza manual de la cavidad oral Ningún estudio ha evaluado el uso rutinario del dedo para despejar la vía aérea cuando no hay una obstrucción visible, y se han documentado cuatro casos clínicos en que la víctima o su reanimador han resultado lesionados. En consecuencia, se ha de evitar el uso del dedo a ciegas, y extraer manualmente materiales sólidos de la vía aérea sólo si son visibles.

1.3 Aviso al 112 Tras el reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio: activar los servicios médicos de urgencias (SMU) o el sistema local de respuestas a urgencias médicas, por ejemplo ‘‘llamar al 112’’. Una respuesta rápida y efectiva podría impedir un paro cardíaco.

1.4 Inicio y continuidad en la RCP básica: masaje cardíaco, ventilaciones Una vez comprobado que la víctima no respira o sólo hace débiles intentos de respirar o boquea esporádicamente: -

En este caso envíe a alguien a pedir ayuda o, si está solo, deje a la víctima un momento para llamar al servicio de ambulancias; vuelva con ella y

-

Coloque a la víctima en la posición adecuada, ésta sería el Decúbito Supino.

-

El reanimador se colocará en un lateral de rodillas para realizar el masaje e insuflar, en caso necesario. La posición debe permitir hacer las dos cosas sin desplazarse a lo largo del paciente.

}

editorialcep

559

}

560

editorialcep

2. La hiperventilación (demasiadas ventilaciones o un volumen demasiado grande) no sólo es innecesaria sino también deletérea porque aumenta la presión intratorácica, disminuyendo por tanto el retorno venoso al corazón y el gasto cardíaco. En consecuencia, se reducen las posibilidades de supervivencia. 1. Durante la RCP se reduce significativamente el flujo sanguíneo pulmonar, de manera que puede mantenerse una adecuada relación ventilación/percusión con volúmenes corrientes y frecuencias respiratorias más bajos de lo normal. Las recomendaciones actuales se basan en las siguientes pruebas: La recomendación actual es que los reanimadores realicen la insuflación en aproximadamente 1 segundo, con el volumen suficiente para hacer que se eleve el tórax de la víctima, se considera adecuado un volumen corriente de aproximadamente 500 – 600 ml pero evitando insuflaciones rápidas o fuertes. Si se insufla muy rápidamente la resistencia aumentará, introduciendo menor cantidad de aire en los pulmones y produciendo insuflación gástrica, lo que facilitará la aparición de vómitos y por tanto incrementará el riesgo de broncoaspiración. Entre cada insuflación se dejan unos 3 – 4 segundos, hasta que ha descendido totalmente el tórax (tiempo normalmente suficiente para permitir una espiración pasiva completa).

a. Recomendaciones En P.C.R. hay que administrar O2 a la mayor concentración posible; la ausencia prolongada de O2 en el cerebro ocasiona lesión irreversible. Se realiza mediante la insuflación de aire espirado, que contiene un 16-18% de O2, a través de los procedimientos boca-boca, boca-nariz o boca-estoma de traqueostomía y tapando el orificio por el que no se insufla. Durante la PCR, el propósito de la ventilación es mantener una oxigenación adecuada. Sin embargo, no se sabe con certeza cuáles son el volumen corriente óptimo, la frecuencia respiratoria y la concentración inspirada de oxígeno necesarios para lograrlo.

A. Ventilación · · · · · · · -



Repita a una frecuencia de unos 100 c/min. (Algo menos de 2 compresiones /sg) la compresión y la descompresión deben durar lo mismo Con los brazos rectos, comprima el esternón hacia entre 4 - 5 cm tras cada compresión, libere la presión del tórax sin perder el contacto entre sus manos y el esternón de la víctima Colóquese en posición vertical sobre el pecho de la víctima, y No aplique presión alguna sobre la parte superior del abdomen o el extremo inferior del esternón Coloque el talón de la otra mano encima de la primera entrecruce los dedos de las manos y cerciórese de no aplicar presión sobre las costillas de la víctima Coloque el talón de la mano en el centro del pecho de la víctima Arrodíllese al lado de la víctima

Comience con las compresiones torácicas siguiendo estos pasos:

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Comience con las compresiones torácicas siguiendo estos pasos: ·

Arrodíllese al lado de la víctima

·

Coloque el talón de la mano en el centro del pecho de la víctima

·

Coloque el talón de la otra mano encima de la primera entrecruce los dedos de las manos y cerciórese de no aplicar presión sobre las costillas de la víctima

·

No aplique presión alguna sobre la parte superior del abdomen o el extremo inferior del esternón

·

Colóquese en posición vertical sobre el pecho de la víctima, y

·

Con los brazos rectos, comprima el esternón hacia entre 4 - 5 cm tras cada compresión, libere la presión del tórax sin perder el contacto entre sus manos y el esternón de la víctima

·

Repita a una frecuencia de unos 100 c/min. (Algo menos de 2 compresiones /sg) la compresión y la descompresión deben durar lo mismo

A. Ventilación Durante la PCR, el propósito de la ventilación es mantener una oxigenación adecuada. Sin embargo, no se sabe con certeza cuáles son el volumen corriente óptimo, la frecuencia respiratoria y la concentración inspirada de oxígeno necesarios para lograrlo. Se realiza mediante la insuflación de aire espirado, que contiene un 16-18% de O2, a través de los procedimientos boca-boca, boca-nariz o boca-estoma de traqueostomía y tapando el orificio por el que no se insufla. En P.C.R. hay que administrar O2 a la mayor concentración posible; la ausencia prolongada de O2 en el cerebro ocasiona lesión irreversible.

a. Recomendaciones La recomendación actual es que los reanimadores realicen la insuflación en aproximadamente 1 segundo, con el volumen suficiente para hacer que se eleve el tórax de la víctima, se considera adecuado un volumen corriente de aproximadamente 500 – 600 ml pero evitando insuflaciones rápidas o fuertes. Si se insufla muy rápidamente la resistencia aumentará, introduciendo menor cantidad de aire en los pulmones y produciendo insuflación gástrica, lo que facilitará la aparición de vómitos y por tanto incrementará el riesgo de broncoaspiración. Entre cada insuflación se dejan unos 3 – 4 segundos, hasta que ha descendido totalmente el tórax (tiempo normalmente suficiente para permitir una espiración pasiva completa). Las recomendaciones actuales se basan en las siguientes pruebas: 1. Durante la RCP se reduce significativamente el flujo sanguíneo pulmonar, de manera que puede mantenerse una adecuada relación ventilación/percusión con volúmenes corrientes y frecuencias respiratorias más bajos de lo normal. 2. La hiperventilación (demasiadas ventilaciones o un volumen demasiado grande) no sólo es innecesaria sino también deletérea porque aumenta la presión intratorácica, disminuyendo por tanto el retorno venoso al corazón y el gasto cardíaco. En consecuencia, se reducen las posibilidades de supervivencia. editorialcep

}

560

}

561

editorialcep

Aproximadamente una vez cada minuto vuelva a comprobar los signos de que hay circulación; no emplee más de 10 s cada vez. Prosiga con la respiración boca a boca hasta que la víctima empiece a respirar por sí sola. Si tras ello, está seguro de haber detectado signos de que hay circulación:



Signos de circulación

El aumento de la cianosis (Coloración azul – violácea de las mucosas y la piel, que resulta de un incremento de la hemoglobina reducida por encima del valor absoluto de 5 gr. por 100 ml) nos indica que el paciente no está siendo bien oxigenado, por lo que la maniobra de la reanimación es ineficaz. Para Valorar la respiración del paciente, acerque su cara a la del paciente y VEA si moviliza el tórax, OIGA si hacer ruidos respiratorios y SIENTA si sale aire de su boca.



Valoración

Esto no producirá ningún cambio en la práctica en las recomendaciones de SVB dado que la instrucción: "Soplar... para hacer que el pecho (de la víctima) se alce como en una respiración normal" seguirá igual. Hay que exhalarlos de manera lenta (aproximadamente 2 s) y el reanimador deberá hacer una inhalación profunda antes de cada ventilación para que la concentración de oxígeno en el aire exhalado sea óptima. Pasar de los 1.000 cc puede producir distensión gástrica provocando regurgitación y aspiración pulmonar del contenido gástrico. Esto también puede ser producido por una inadecuada permeabilidad de las vías aéreas por falta de separación entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe. Se recomienda que para la resucitación de adultos cada respiración venga a suponer un promedio de 500 a 600 ml para el adulto varón. En adultos la ventilación debe ser moderadamente para que llegue el aire adecuadamente, en niños y sobre todo en lactantes hay que hacerlo a bocanadas o soplos porque podríamos producir hiperexpansión. Se inicia con 30 compresiones torácicas (en caso de que haya ausencia de pulso) y seguidamente dos insuflaciones pulmonares. Una R.C.P. llevada a cabo por dos reanimadores se realiza de la siguiente manera.

b. Procedimiento Estas recomendaciones puede aplicarse a todos los tipos de ventilación que se hagan durante la RCP, incluyendo el boca a boca y la ventilación de bolsa-válvula-mascarilla (BVM) con y sin oxígeno adicional. 6. El ciclo completo son 10 insuflaciones en las que se deben tardar entre 40 y 60 segundos. Durante éstas maniobras es importante el sellado de los labios del reanimador a los de la víctima para que no se produzca fuga del aire espirado del primero. 5. Las interrupciones de las compresiones torácicas (para hacer la ventilación boca a boca, por ejemplo) van en detrimento de la supervivencia. Realizar las ventilaciones de rescate durante un período de tiempo más corto contribuirá a reducir la duración de las interrupciones imprescindibles. 4. Una baja ventilación-minuto (un volumen corriente y una frecuencia respiratoria más bajos de lo normal) puede mantener una oxigenación y ventilación efectivas durante la RCP. Durante la RCP en un adulto, se considera adecuado un volumen corriente de aproximadamente 500 – 600 ml (6 – 7 ml kg−1). 3. Cuando la vía aérea no está protegida, un volumen corriente de 1 l produce una distensión gástrica significativamente mayor que un volumen corriente de 500 ml.

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



3. Cuando la vía aérea no está protegida, un volumen corriente de 1 l produce una distensión gástrica significativamente mayor que un volumen corriente de 500 ml. 4. Una baja ventilación-minuto (un volumen corriente y una frecuencia respiratoria más bajos de lo normal) puede mantener una oxigenación y ventilación efectivas durante la RCP. Durante la RCP en un adulto, se considera adecuado un volumen corriente de aproximadamente 500 – 600 ml (6 – 7 ml kg−1). 5. Las interrupciones de las compresiones torácicas (para hacer la ventilación boca a boca, por ejemplo) van en detrimento de la supervivencia. Realizar las ventilaciones de rescate durante un período de tiempo más corto contribuirá a reducir la duración de las interrupciones imprescindibles. 6. El ciclo completo son 10 insuflaciones en las que se deben tardar entre 40 y 60 segundos. Durante éstas maniobras es importante el sellado de los labios del reanimador a los de la víctima para que no se produzca fuga del aire espirado del primero. Estas recomendaciones puede aplicarse a todos los tipos de ventilación que se hagan durante la RCP, incluyendo el boca a boca y la ventilación de bolsa-válvula-mascarilla (BVM) con y sin oxígeno adicional.

b. Procedimiento Una R.C.P. llevada a cabo por dos reanimadores se realiza de la siguiente manera. Se inicia con 30 compresiones torácicas (en caso de que haya ausencia de pulso) y seguidamente dos insuflaciones pulmonares. En adultos la ventilación debe ser moderadamente para que llegue el aire adecuadamente, en niños y sobre todo en lactantes hay que hacerlo a bocanadas o soplos porque podríamos producir hiperexpansión. Se recomienda que para la resucitación de adultos cada respiración venga a suponer un promedio de 500 a 600 ml para el adulto varón. Pasar de los 1.000 cc puede producir distensión gástrica provocando regurgitación y aspiración pulmonar del contenido gástrico. Esto también puede ser producido por una inadecuada permeabilidad de las vías aéreas por falta de separación entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe. Hay que exhalarlos de manera lenta (aproximadamente 2 s) y el reanimador deberá hacer una inhalación profunda antes de cada ventilación para que la concentración de oxígeno en el aire exhalado sea óptima. Esto no producirá ningún cambio en la práctica en las recomendaciones de SVB dado que la instrucción: "Soplar... para hacer que el pecho (de la víctima) se alce como en una respiración normal" seguirá igual.



Valoración

Para Valorar la respiración del paciente, acerque su cara a la del paciente y VEA si moviliza el tórax, OIGA si hacer ruidos respiratorios y SIENTA si sale aire de su boca. El aumento de la cianosis (Coloración azul – violácea de las mucosas y la piel, que resulta de un incremento de la hemoglobina reducida por encima del valor absoluto de 5 gr. por 100 ml) nos indica que el paciente no está siendo bien oxigenado, por lo que la maniobra de la reanimación es ineficaz.



Signos de circulación

Si tras ello, está seguro de haber detectado signos de que hay circulación: Prosiga con la respiración boca a boca hasta que la víctima empiece a respirar por sí sola. Aproximadamente una vez cada minuto vuelva a comprobar los signos de que hay circulación; no emplee más de 10 s cada vez.

}

editorialcep

561

}

562

editorialcep



Boca a Estoma (traqueotomizados): No existen pruebas documentadas de que la ventilación de boca a traqueotomía sea eficaz, segura o factible; aun así, puede usarse para una víctima con un tubo de traqueotomía o estoma traqueal que necesite una ventilación de rescate. Es necesario tener mucha práctica y conocimientos para utilizar la ventilación de bolsa-mascarilla. Insuflamos exclusivamente por la nariz teniendo siempre cuidado de mantener la boca del paciente cerrada. Es posible que haya que abrirla para que espire sin dificultad.

• • •

Boca a Nariz: La ventilación boca-nariz es una alternativa eficaz a la ventilación boca a boca. Se puede practicar en los casos en que la boca de la víctima está gravemente herida o no se puede abrir, en aquellas ocasiones en las que por la causa que sea la boca no está practicable (fractura de maxilar, restos de tierra...), cuando el reanimador está socorriendo a una víctima en el agua, o cuando es difícil sellar la boca de la víctima. Boca a Boca Nariz: Se usa preferentemente en niños y lactantes debido al menor tamaño de su cara, en lugar de abarcar su boca con la nuestra, cubriremos la boca y la nariz simultáneamente. Boca a Boca: Es la más habitual en pacientes adultos. Con nuestra boca abarcamos el contorno de la del paciente asegurándonos de que está abierta y sellada.

Aunque cualquier tipo de ventilación de los aquí indicados podrían ser válidos, obviamente cada uno tienes sus indicaciones más específicas, estas serían:

d. Tipos de ventilación Se recomienda, por estos motivos y para enfatizar la prioridad del masaje cardíaco, que se comience la RCP en adultos con las compresiones torácicas, más que con ventilación inicial. Por otra parte, los reanimadores no suelen estar dispuestos a hacer de buena gana una ventilación boca a boca, por diferentes motivos, como por ejemplo el miedo a contagiarse de una infección o simplemente porque les repugna este procedimiento. Es sabido que la simplificación de la secuencia de los protocolos SVB contribuye a la adquisición y retención de las técnicas. Durante los primeros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia la sangre aún contiene un alto porcentaje de oxígeno, y el transporte de oxígeno al miocardio y al cerebro está más restringido por la disminución del gasto cardíaco que por una falta de oxígeno en los pulmones. Por lo tanto, la ventilación es menos importante, en principio, que las compresiones torácicas.

c. Ventilación de rescate inicial -

Incluso si no hubiera tenido éxito, pase a comprobar la circulación. Haga hasta 5 intentos en total para conseguir dos respiraciones efectivas. Compruebe otra vez que la cabeza tiene la extensión adecuada y la barbilla está alzada. Compruebe otra vez la boca de la víctima y retire cualquier obstrucción.

Si tiene dificultades para conseguir una respiración efectiva:



Dificultad respiración efectiva

Si desaparece el pulso pasaremos directamente a las compresiones torácicas. Si la víctima empieza a respirar normalmente por su cuenta pero sigue inconsciente, colóquela en la posición lateral de seguridad. Permanezca atento para volverla boca arriba y volver a comenzar la respiración boca a boca si dejase de respirar.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Si la víctima empieza a respirar normalmente por su cuenta pero sigue inconsciente, colóquela en la posición lateral de seguridad. Permanezca atento para volverla boca arriba y volver a comenzar la respiración boca a boca si dejase de respirar. Si desaparece el pulso pasaremos directamente a las compresiones torácicas.



Dificultad respiración efectiva

Si tiene dificultades para conseguir una respiración efectiva: -

Compruebe otra vez la boca de la víctima y retire cualquier obstrucción.

-

Compruebe otra vez que la cabeza tiene la extensión adecuada y la barbilla está alzada.

-

Haga hasta 5 intentos en total para conseguir dos respiraciones efectivas.

-

Incluso si no hubiera tenido éxito, pase a comprobar la circulación.

c. Ventilación de rescate inicial Durante los primeros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia la sangre aún contiene un alto porcentaje de oxígeno, y el transporte de oxígeno al miocardio y al cerebro está más restringido por la disminución del gasto cardíaco que por una falta de oxígeno en los pulmones. Por lo tanto, la ventilación es menos importante, en principio, que las compresiones torácicas. Es sabido que la simplificación de la secuencia de los protocolos SVB contribuye a la adquisición y retención de las técnicas. Por otra parte, los reanimadores no suelen estar dispuestos a hacer de buena gana una ventilación boca a boca, por diferentes motivos, como por ejemplo el miedo a contagiarse de una infección o simplemente porque les repugna este procedimiento. Se recomienda, por estos motivos y para enfatizar la prioridad del masaje cardíaco, que se comience la RCP en adultos con las compresiones torácicas, más que con ventilación inicial.

d. Tipos de ventilación Aunque cualquier tipo de ventilación de los aquí indicados podrían ser válidos, obviamente cada uno tienes sus indicaciones más específicas, estas serían: •

Boca a Boca: Es la más habitual en pacientes adultos. Con nuestra boca abarcamos el contorno de la del paciente asegurándonos de que está abierta y sellada.



Boca a Boca Nariz: Se usa preferentemente en niños y lactantes debido al menor tamaño de su cara, en lugar de abarcar su boca con la nuestra, cubriremos la boca y la nariz simultáneamente.



Boca a Nariz: La ventilación boca-nariz es una alternativa eficaz a la ventilación boca a boca. Se puede practicar en los casos en que la boca de la víctima está gravemente herida o no se puede abrir, en aquellas ocasiones en las que por la causa que sea la boca no está practicable (fractura de maxilar, restos de tierra...), cuando el reanimador está socorriendo a una víctima en el agua, o cuando es difícil sellar la boca de la víctima. Insuflamos exclusivamente por la nariz teniendo siempre cuidado de mantener la boca del paciente cerrada. Es posible que haya que abrirla para que espire sin dificultad.



editorialcep

}

562

Boca a Estoma (traqueotomizados): No existen pruebas documentadas de que la ventilación de boca a traqueotomía sea eficaz, segura o factible; aun así, puede usarse para una víctima con un tubo de traqueotomía o estoma traqueal que necesite una ventilación de rescate. Es necesario tener mucha práctica y conocimientos para utilizar la ventilación de bolsa-mascarilla.

}

563

editorialcep

Centrarse en conseguir una profundidad de compresión total de 4 – 5 cm (para un adulto).

-

Comprimir el tórax a un ritmo de más de 100 c/min.

-

Cada vez que se reanuda el masaje cardíaco, el reanimador ha de colocar inmediatamente las manos ‘‘en el centro del tórax’’.

-

Las conclusiones de la Conferencia de Consenso son:

a. Conclusiones Las compresiones torácicas generan un pequeño flujo sanguíneo que es crítico para el cerebro y el miocardio, y aumentan las probabilidades de que tenga éxito la desfibrilación. Revisten particular importancia cuando la primera descarga eléctrica se aplica más allá de 5 minutos después de la parada cardiaca. Gran parte de la información sobre la fisiología de las compresiones torácicas y los efectos de la variación de la frecuencia de las compresiones torácicas, la proporción compresión-ventilación y el ciclo de trabajo (relación entre el tiempo en que se comprime el tórax en y el tiempo total transcurrido entre uno y otro masaje cardíaco) deriva de modelos animales. La compresión torácica genera un flujo sanguíneo al aumentar la presión intratorácica y por la compresión directa del corazón. Aunque las compresiones torácicas, cuando se hacen de forma adecuada, pueden producir picos de presión arterial sistólica de 60 – 80 mmHg, la presión diastólica seguirá siendo baja y la tensión arterial media de la arteria carótida raramente excede los 40 mmHg. El masaje cardíaco, tiene el inconveniente que aún haciéndolo de forma correcta apenas alcanza el 20% de la circulación producida por un latido cardíaco normal. Los datos clínicos son escasos y no permiten ninguna conclusión. Tanto la presión ejercida directamente sobre el corazón (Bomba Cardiaca), como la realizada sobre el tórax (Bomba Torácica) parece que generan dicho flujo, aunque probablemente sea este último su principal mecanismo. También denominado como soporte circulatorio es el siguiente paso en la secuencia de actuación. Un aspecto controvertido es el mecanismo por el que se genera el flujo circulatorio durante la RCP.

B. Masaje cardiaco externo (Compresiones torácicas) Si se sospecha lesión de columna, hay que ladear al paciente en bloque y entre varios. La actuación en este caso sería ladear la cabeza del paciente, presionar con delicadeza el epigastrio, de forma que se vacíe el aire del estómago, limpiar cavidad oral una vez hayan cesado los vómitos y continuar la RCP. En caso de aparición de vómitos, debemos, tener en cuenta que la composición del vómito son sustancias sólidas a medio digerir y liquido con gran concentración de CIH, con el consiguiente peligro de obstrucción de la vía por las sustancias sólidas y aspiración bronquial del liquido ácido. Es fácilmente detectable, pues en lugar de elevarse el tórax lo hace el abdomen y no baja después. Además comprime el diafragma y dificulta el llenado de los pulmones. El esófago está cerrado siempre, excepto en la deglución. Insuflando con demasiada fuerza se puede abrir, o también por la obstrucción de las vías aéreas, llenándose el estómago de aire. Llegado un grado de dilatación se activa el reflejo de vómito. Para evitar la insuflación y la regurgitación gástrica al realizar la ventilación artificial se debe presionar el cartílago cricoides de la laringe hacia atrás para ocluir el esófago.

e. Precauciones En estos pacientes las insuflaciones se realizan a través del estoma. Se debe cerrar la boca y nariz del paciente por precaución y, aunque no es necesario para la entrada de aire, se suele hacer hiperextensión del cuello para facilitar el acceso al estoma.

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



En estos pacientes las insuflaciones se realizan a través del estoma. Se debe cerrar la boca y nariz del paciente por precaución y, aunque no es necesario para la entrada de aire, se suele hacer hiperextensión del cuello para facilitar el acceso al estoma.

e. Precauciones Para evitar la insuflación y la regurgitación gástrica al realizar la ventilación artificial se debe presionar el cartílago cricoides de la laringe hacia atrás para ocluir el esófago. El esófago está cerrado siempre, excepto en la deglución. Insuflando con demasiada fuerza se puede abrir, o también por la obstrucción de las vías aéreas, llenándose el estómago de aire. Llegado un grado de dilatación se activa el reflejo de vómito. Es fácilmente detectable, pues en lugar de elevarse el tórax lo hace el abdomen y no baja después. Además comprime el diafragma y dificulta el llenado de los pulmones. En caso de aparición de vómitos, debemos, tener en cuenta que la composición del vómito son sustancias sólidas a medio digerir y liquido con gran concentración de CIH, con el consiguiente peligro de obstrucción de la vía por las sustancias sólidas y aspiración bronquial del liquido ácido. La actuación en este caso sería ladear la cabeza del paciente, presionar con delicadeza el epigastrio, de forma que se vacíe el aire del estómago, limpiar cavidad oral una vez hayan cesado los vómitos y continuar la RCP. Si se sospecha lesión de columna, hay que ladear al paciente en bloque y entre varios.

B. Masaje cardiaco externo (Compresiones torácicas) También denominado como soporte circulatorio es el siguiente paso en la secuencia de actuación. Un aspecto controvertido es el mecanismo por el que se genera el flujo circulatorio durante la RCP. Los datos clínicos son escasos y no permiten ninguna conclusión. Tanto la presión ejercida directamente sobre el corazón (Bomba Cardiaca), como la realizada sobre el tórax (Bomba Torácica) parece que generan dicho flujo, aunque probablemente sea este último su principal mecanismo. El masaje cardíaco, tiene el inconveniente que aún haciéndolo de forma correcta apenas alcanza el 20% de la circulación producida por un latido cardíaco normal. La compresión torácica genera un flujo sanguíneo al aumentar la presión intratorácica y por la compresión directa del corazón. Aunque las compresiones torácicas, cuando se hacen de forma adecuada, pueden producir picos de presión arterial sistólica de 60 – 80 mmHg, la presión diastólica seguirá siendo baja y la tensión arterial media de la arteria carótida raramente excede los 40 mmHg. Las compresiones torácicas generan un pequeño flujo sanguíneo que es crítico para el cerebro y el miocardio, y aumentan las probabilidades de que tenga éxito la desfibrilación. Revisten particular importancia cuando la primera descarga eléctrica se aplica más allá de 5 minutos después de la parada cardiaca. Gran parte de la información sobre la fisiología de las compresiones torácicas y los efectos de la variación de la frecuencia de las compresiones torácicas, la proporción compresión-ventilación y el ciclo de trabajo (relación entre el tiempo en que se comprime el tórax en y el tiempo total transcurrido entre uno y otro masaje cardíaco) deriva de modelos animales.

a. Conclusiones Las conclusiones de la Conferencia de Consenso son: -

Cada vez que se reanuda el masaje cardíaco, el reanimador ha de colocar inmediatamente las manos ‘‘en el centro del tórax’’.

-

Comprimir el tórax a un ritmo de más de 100 c/min.

-

Centrarse en conseguir una profundidad de compresión total de 4 – 5 cm (para un adulto).

}

editorialcep

563

}

564

editorialcep

La relación del tiempo compresión/descompresión debe ser 1:1 (50%), y la cadencia de aproximadamente 100 compresiones/minuto (80-120), es decir, algo menos de dos compresiones por segundo. Puede servir de ayuda contar en voz alta. La frecuencia de las compresiones torácicas indica la velocidad a la que se aplican, y Los datos en animales apoyan un aumento de la relación por encima de 15:2. Un modelo matemático sugiere que una proporción de 30:2 sería la más indicada para equilibrar el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno. Los resultados de estudios realizados en seres humanos no han aportado pruebas suficientes para dar preferencia a una relación de compresión: ventilación determinada.

C. Relación ventilación-compresión -

Roturas de vísceras abdominales. Contusiones pulmonares. Contusiones cardíacas. Fracturas costales.

El masaje cardíaco puede presentar por una mala técnica complicaciones como:

c.

Complicaciones -

La depresión esternal óptima es de 4-5 cm. La posición es de pie si el paciente está encamado o de rodillas si se encuentra en el suelo. En cada golpe no se flexionarán los brazos, sino que se mantendrán extendidos. Entre golpe y golpe no se levantarán los talones de las manos del esternón. Los brazos se colocan extendidos y perpendiculares al esternón, y con el cuerpo erguido se carga el peso sobre aquellos para conseguir, con el menor esfuerzo físico, la mayor eficacia posible. Una vez localizado el sitio, la otra mano se posiciona encima entrelazando los dedos para evitar que se apoyen fuera del esternón y puedan provocar lesiones torácicas o abdominales. El reanimador se sitúa a un lado de la víctima, coloca dos dedos (índice y medio) sobre dicha apófisis y el talón de la otra mano justo por encima de estos. Se aplica en línea media esternal, en su parte inferior, a unos 3 – 5 cm por encima del apéndice xifoides. El masaje debe realizarse con el paciente en decúbito supino y sobre una superficie dura.

No hay pruebas suficientes de que ninguna posición de las manos durante la CPR en adultos sea mejor que las otras. Directrices previas recomendaban un método para encontrar el punto medio de la parte inferior del esternón, colocando un dedo en el extremo inferior del esternón y deslizando la otra mano hasta él. Profesionales sanitarios han demostrado que se puede encontrar con mayor rapidez esa posición de manos si enseña a los reanimadores a “colocar el talón de la mano en el centro del tórax, poniendo la otra mano encima’’, siempre que la exposición incluya una demostración de la colocación de las manos en mitad de la parte inferior del esternón. Es lógico divulgar estos conocimientos a las personas sin formación sanitaria.

b. Posición de masaje -



No confiar en un pulso femoral o carotídeo como indicador de un flujo arterial eficaz. Reducir al mínimo las interrupciones en las compresiones torácicas. Tomarse aproximadamente el mismo tiempo para la compresión y la relajación. Permitir que el tórax se expanda completamente después de cada compresión.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Permitir que el tórax se expanda completamente después de cada compresión.

-

Tomarse aproximadamente el mismo tiempo para la compresión y la relajación.

-

Reducir al mínimo las interrupciones en las compresiones torácicas.

-

No confiar en un pulso femoral o carotídeo como indicador de un flujo arterial eficaz.

b. Posición de masaje No hay pruebas suficientes de que ninguna posición de las manos durante la CPR en adultos sea mejor que las otras. Directrices previas recomendaban un método para encontrar el punto medio de la parte inferior del esternón, colocando un dedo en el extremo inferior del esternón y deslizando la otra mano hasta él. Profesionales sanitarios han demostrado que se puede encontrar con mayor rapidez esa posición de manos si enseña a los reanimadores a “colocar el talón de la mano en el centro del tórax, poniendo la otra mano encima’’, siempre que la exposición incluya una demostración de la colocación de las manos en mitad de la parte inferior del esternón. Es lógico divulgar estos conocimientos a las personas sin formación sanitaria.

c.

-

El masaje debe realizarse con el paciente en decúbito supino y sobre una superficie dura.

-

Se aplica en línea media esternal, en su parte inferior, a unos 3 – 5 cm por encima del apéndice xifoides.

-

El reanimador se sitúa a un lado de la víctima, coloca dos dedos (índice y medio) sobre dicha apófisis y el talón de la otra mano justo por encima de estos.

-

Una vez localizado el sitio, la otra mano se posiciona encima entrelazando los dedos para evitar que se apoyen fuera del esternón y puedan provocar lesiones torácicas o abdominales.

-

Los brazos se colocan extendidos y perpendiculares al esternón, y con el cuerpo erguido se carga el peso sobre aquellos para conseguir, con el menor esfuerzo físico, la mayor eficacia posible.

-

Entre golpe y golpe no se levantarán los talones de las manos del esternón.

-

En cada golpe no se flexionarán los brazos, sino que se mantendrán extendidos.

-

La posición es de pie si el paciente está encamado o de rodillas si se encuentra en el suelo.

-

La depresión esternal óptima es de 4-5 cm.

Complicaciones

El masaje cardíaco puede presentar por una mala técnica complicaciones como: -

Fracturas costales.

-

Contusiones cardíacas.

-

Contusiones pulmonares.

-

Roturas de vísceras abdominales.

C. Relación ventilación-compresión Los resultados de estudios realizados en seres humanos no han aportado pruebas suficientes para dar preferencia a una relación de compresión: ventilación determinada. Los datos en animales apoyan un aumento de la relación por encima de 15:2. Un modelo matemático sugiere que una proporción de 30:2 sería la más indicada para equilibrar el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno. La relación del tiempo compresión/descompresión debe ser 1:1 (50%), y la cadencia de aproximadamente 100 compresiones/minuto (80-120), es decir, algo menos de dos compresiones por segundo. Puede servir de ayuda contar en voz alta. La frecuencia de las compresiones torácicas indica la velocidad a la que se aplican, y editorialcep

}

564

}

565

editorialcep

Se debe utilizar una relación de 30 compresiones por 2 ventilaciones. Al final de cada serie de 30 compresiones, el reanimador responsable de la ventilación debe estar en posición y listo para insuflar 2 veces con la Es preferible que los reanimadores trabajen desde lados opuestos de la víctima. La prioridad uno es conseguir ayuda. Esto puede significar que uno de los reanimadores tenga que empezar la RCP solo mientras el otro se va a buscar un teléfono. La RCP con 2 reanimadores es menos cansada que la de una sola persona. Sin embargo, es importante que ambos reanimadores dominen la técnica y tengan experiencia en ella. Por tanto, se recomienda que esta técnica sea practicada sólo por personal sanitario adiestrado y por aquellos reanimadores que sean miembros de grupos adiestrados, como las organizaciones de rescate y primeros auxilios. Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

a. RCP con dos reanimadores No debe olvidarse que con el masaje solo se consigue un soporte circulatorio precario, de forma que se ha observado experimentalmente que el pH intramiocárdico sigue descendiendo a pesar de una óptima RCP Básica. La eficacia de las maniobras de R.C.P. hemos de valorarla, cada 2 – 3 minutos valorando el pulso del paciente y el estado de sus pupilas. Siempre por un período de tiempo no superior a los 10 segundos. Esto debería disminuir el número de interrupciones en las compresiones torácicas, reducir la probabilidad de una hiperventilación, simplificar las instrucciones para la docencia y mejorar su aprendizaje. Por estas razones, se recomienda ahora una proporción de 30 compresiones por 2 ventilaciones para una RCP de uno o 2 reanimadores. Durante el soporte vital avanzado, una vez que la vía aérea se ha asegurado con un tubo endotraqueal, se puede utilizar una relación alternativa de comprensión: ventilación. Cuando las compresiones torácicas se realizan durante una parada cardíaca, la presión de perfusión coronaria sólo asciende de forma gradual, siendo más alta tras 30 compresiones ininterrumpidas que tras cinco compresiones. Con cada pausa para ventilación, la presión de perfusión desciende con rapidez. Hacen falta después varias compresiones antes de que se restablezca el nivel anterior de perfusión cerebral y coronaria. En cuanto a lo que se refiere a la circulación, una relación compresión: ventilación de 30:2 tiene, por tanto, más posibilidades de ser eficaz que una de 15:2. También hay evidencia de un mejor resultado para la víctima de parada cardiaca si se le proporciona un número más elevado de compresiones torácicas durante la RCP, incluso si es a expensas de una cifra inferior de ventilaciones. La relación compresión: ventilación para una resucitación cardiopulmonar (RCP) con 2 reanimadores será de 30:2 cuando la vía aérea no esté protegida. Además se debe realizar a un ritmo superior a 100 compresiones por minuto, así se conseguirá mantener un mínimo aporte de sangre hacia los diferentes órganos, y en especial al cerebro. Se recomienda al reanimador que realice, sin ayuda alguna, una resucitación extrahospitalaria de un niño o adulto, una relación de 30 compresiones: 2 ventilaciones. La RCP Avanzada se realiza con al menos 2 reanimadores, uno de ellos se encarga de las compresiones y el otro de la ventilación, con una secuencia 30:2, debiéndose éstos de alternar para evitar la fatiga. La sincronización Ventilación - Masaje es obligada cuando no se dispone de aislamiento de la vía aérea, mediante intubación endotraqueal. no el total de las compresiones por minuto. El número viene determinado por la frecuencia, pero también por el número de interrupciones para abrir la vía respiratoria, realizar las ventilaciones de rescate y permitir el análisis del DEA. En un estudio que extrahospitalario los reanimadores registraron frecuencias de masaje cardíaco de 100 – 120 c/min pero el número medio de compresiones se redujo a 64/min por las frecuentes interrupciones.

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



no el total de las compresiones por minuto. El número viene determinado por la frecuencia, pero también por el número de interrupciones para abrir la vía respiratoria, realizar las ventilaciones de rescate y permitir el análisis del DEA. En un estudio que extrahospitalario los reanimadores registraron frecuencias de masaje cardíaco de 100 – 120 c/min pero el número medio de compresiones se redujo a 64/min por las frecuentes interrupciones. La sincronización Ventilación - Masaje es obligada cuando no se dispone de aislamiento de la vía aérea, mediante intubación endotraqueal. Se recomienda al reanimador que realice, sin ayuda alguna, una resucitación extrahospitalaria de un niño o adulto, una relación de 30 compresiones: 2 ventilaciones. La RCP Avanzada se realiza con al menos 2 reanimadores, uno de ellos se encarga de las compresiones y el otro de la ventilación, con una secuencia 30:2, debiéndose éstos de alternar para evitar la fatiga. La relación compresión: ventilación para una resucitación cardiopulmonar (RCP) con 2 reanimadores será de 30:2 cuando la vía aérea no esté protegida. Además se debe realizar a un ritmo superior a 100 compresiones por minuto, así se conseguirá mantener un mínimo aporte de sangre hacia los diferentes órganos, y en especial al cerebro. Cuando las compresiones torácicas se realizan durante una parada cardíaca, la presión de perfusión coronaria sólo asciende de forma gradual, siendo más alta tras 30 compresiones ininterrumpidas que tras cinco compresiones. Con cada pausa para ventilación, la presión de perfusión desciende con rapidez. Hacen falta después varias compresiones antes de que se restablezca el nivel anterior de perfusión cerebral y coronaria. En cuanto a lo que se refiere a la circulación, una relación compresión: ventilación de 30:2 tiene, por tanto, más posibilidades de ser eficaz que una de 15:2. También hay evidencia de un mejor resultado para la víctima de parada cardiaca si se le proporciona un número más elevado de compresiones torácicas durante la RCP, incluso si es a expensas de una cifra inferior de ventilaciones. Por estas razones, se recomienda ahora una proporción de 30 compresiones por 2 ventilaciones para una RCP de uno o 2 reanimadores. Durante el soporte vital avanzado, una vez que la vía aérea se ha asegurado con un tubo endotraqueal, se puede utilizar una relación alternativa de comprensión: ventilación. Esto debería disminuir el número de interrupciones en las compresiones torácicas, reducir la probabilidad de una hiperventilación, simplificar las instrucciones para la docencia y mejorar su aprendizaje. La eficacia de las maniobras de R.C.P. hemos de valorarla, cada 2 – 3 minutos valorando el pulso del paciente y el estado de sus pupilas. Siempre por un período de tiempo no superior a los 10 segundos. No debe olvidarse que con el masaje solo se consigue un soporte circulatorio precario, de forma que se ha observado experimentalmente que el pH intramiocárdico sigue descendiendo a pesar de una óptima RCP Básica.

a. RCP con dos reanimadores La RCP con 2 reanimadores es menos cansada que la de una sola persona. Sin embargo, es importante que ambos reanimadores dominen la técnica y tengan experiencia en ella. Por tanto, se recomienda que esta técnica sea practicada sólo por personal sanitario adiestrado y por aquellos reanimadores que sean miembros de grupos adiestrados, como las organizaciones de rescate y primeros auxilios. Se deben tener en cuenta los siguientes puntos: La prioridad uno es conseguir ayuda. Esto puede significar que uno de los reanimadores tenga que empezar la RCP solo mientras el otro se va a buscar un teléfono. Es preferible que los reanimadores trabajen desde lados opuestos de la víctima. Se debe utilizar una relación de 30 compresiones por 2 ventilaciones. Al final de cada serie de 30 compresiones, el reanimador responsable de la ventilación debe estar en posición y listo para insuflar 2 veces con la

}

editorialcep

565

}

566

editorialcep

No obstante, hay que tener en cuenta algunas consideraciones especiales cuando los DEA´s van a ser utilizados por reanimadores sin formación sanitaria. El análisis del las ondas del ECG permite al desfibrilador calcular el momento óptimo en el que debe producirse una descarga. La tecnología de los desfibriladores avanza rápidamente. En la actualidad se establece la interacción del DEA con el reanimador mediante mensajes de voz, y la tecnología en el futuro podrá hacer posible que se puedan dar instrucciones más específicas mediante mensajes de voz. La capacidad de los desfibriladores para evaluar el ritmo durante la resucitación cardiopulmonar (RCP) es necesaria para evitar demoras innecesarias de la RCP. La desfibrilación es el paso a través del miocardio de una corriente eléctrica de magnitud suficiente para despolarizar una masa crítica de miocardio y posibilitar la restauración de la actividad eléctrica coordinada. La desfibrilación se define como la terminación de la fibrilación o, de una forma más precisa, la ausencia de fibrilación ventricular / taquicardia ventricular (FV / TV) a los 5 sg de producirse la descarga; sin embargo, el objetivo de la desfibrilación es restaurar la circulación espontánea. Todo el personal de los servicios sanitarios y los reanimadores no sanitarios pueden usar los DEAs como un componente integral del soporte vital básico. La desfibrilación manual se utiliza como parte del soporte vital avanzado (SVA). Además, la cardioversión sincronizada y el marcapasos son funciones de SVA de muchos desfibriladores de los que también se tratará en esta sección. Esta sección presenta los criterios de desfibrilación en el uso tanto de los desfibriladores externos automáticos (DEAs) como de los desfibriladores manuales.

1.5 Utilización del Desfibrilador Externo Automático En la resucitación en espacios reducidos, se puede considerar la posibilidad de un RCP por encima de la cabeza para los auxiliadores únicos y RCP a horcajadas para dos reanimadores.

c. CPR en espacios reducidos Por lo tanto, se debe animar a las personas sin formación sanitaria a practicar una RCP con sólo masaje cardíaco si son incapaces o no desean practicar la ventilación boca a boca, si bien la combinación de las compresiones torácicas y ventilación es el mejor método de RCP. Los profesionales de la salud, así como las personas sin formación sanitaria, admiten que son reacios a practicar la ventilación boca a boca en víctimas desconocidas de una parada cardiaca. Los estudios en animales han demostrado que la RCP sólo con compresiones torácicas, puede ser tan eficaz como la combinación de ventilación y compresiones torácicas durante los primeros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia. En los adultos, el resultado de las compresiones torácicas sin ventilación es significativamente mejor que el resultado de no aplicar ninguna RCP. Si la vía aérea es permeable, las escasas boqueadas y la expansión pasiva del tórax pueden aportar algún intercambio de aire. Puede que sólo sea necesaria una baja ventilación por minuto para mantener una relación ventilación-perfusión normal durante la RCP.

b. RCP solo con compresiones torácicas Si los socorristas quieren cambiar de puesto, generalmente porque el que realiza las compresiones acaba cansándose, el cambio debe realizarse con la mayor suavidad y rapidez posibles. Se debe mantener en todo momento la barbilla levantada y la cabeza extendida. Las ventilaciones deberán durar dos segundos cada una, durante los cuales deben cesar las compresiones torácicas, que deben continuar inmediatamente después de la segunda respiración, esperando sólo a que el reanimador retire sus labios de la cara de la víctima. menor demora posible. Sirve de ayuda que el reanimador que está haciendo las compresiones cuente en voz alta.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

menor demora posible. Sirve de ayuda que el reanimador que está haciendo las compresiones cuente en voz alta. Se debe mantener en todo momento la barbilla levantada y la cabeza extendida. Las ventilaciones deberán durar dos segundos cada una, durante los cuales deben cesar las compresiones torácicas, que deben continuar inmediatamente después de la segunda respiración, esperando sólo a que el reanimador retire sus labios de la cara de la víctima. Si los socorristas quieren cambiar de puesto, generalmente porque el que realiza las compresiones acaba cansándose, el cambio debe realizarse con la mayor suavidad y rapidez posibles.

b. RCP solo con compresiones torácicas Los profesionales de la salud, así como las personas sin formación sanitaria, admiten que son reacios a practicar la ventilación boca a boca en víctimas desconocidas de una parada cardiaca. Los estudios en animales han demostrado que la RCP sólo con compresiones torácicas, puede ser tan eficaz como la combinación de ventilación y compresiones torácicas durante los primeros minutos posteriores a una parada cardiaca sin asfixia. En los adultos, el resultado de las compresiones torácicas sin ventilación es significativamente mejor que el resultado de no aplicar ninguna RCP. Si la vía aérea es permeable, las escasas boqueadas y la expansión pasiva del tórax pueden aportar algún intercambio de aire. Puede que sólo sea necesaria una baja ventilación por minuto para mantener una relación ventilación-perfusión normal durante la RCP. Por lo tanto, se debe animar a las personas sin formación sanitaria a practicar una RCP con sólo masaje cardíaco si son incapaces o no desean practicar la ventilación boca a boca, si bien la combinación de las compresiones torácicas y ventilación es el mejor método de RCP.

c. CPR en espacios reducidos En la resucitación en espacios reducidos, se puede considerar la posibilidad de un RCP por encima de la cabeza para los auxiliadores únicos y RCP a horcajadas para dos reanimadores.

1.5 Utilización del Desfibrilador Externo Automático Esta sección presenta los criterios de desfibrilación en el uso tanto de los desfibriladores externos automáticos (DEAs) como de los desfibriladores manuales. Todo el personal de los servicios sanitarios y los reanimadores no sanitarios pueden usar los DEAs como un componente integral del soporte vital básico. La desfibrilación manual se utiliza como parte del soporte vital avanzado (SVA). Además, la cardioversión sincronizada y el marcapasos son funciones de SVA de muchos desfibriladores de los que también se tratará en esta sección. La desfibrilación es el paso a través del miocardio de una corriente eléctrica de magnitud suficiente para despolarizar una masa crítica de miocardio y posibilitar la restauración de la actividad eléctrica coordinada. La desfibrilación se define como la terminación de la fibrilación o, de una forma más precisa, la ausencia de fibrilación ventricular / taquicardia ventricular (FV / TV) a los 5 sg de producirse la descarga; sin embargo, el objetivo de la desfibrilación es restaurar la circulación espontánea. La tecnología de los desfibriladores avanza rápidamente. En la actualidad se establece la interacción del DEA con el reanimador mediante mensajes de voz, y la tecnología en el futuro podrá hacer posible que se puedan dar instrucciones más específicas mediante mensajes de voz. La capacidad de los desfibriladores para evaluar el ritmo durante la resucitación cardiopulmonar (RCP) es necesaria para evitar demoras innecesarias de la RCP. El análisis del las ondas del ECG permite al desfibrilador calcular el momento óptimo en el que debe producirse una descarga. No obstante, hay que tener en cuenta algunas consideraciones especiales cuando los DEA´s van a ser utilizados por reanimadores sin formación sanitaria. editorialcep

}

566

}

567

editorialcep

Siga las instrucciones visuales/de voz

-

Reanude de inmediato la RCP, usando una relación 30 compresiones torácicas : 2 ventilaciones.

-

(5) b. Si un choque eléctrico no está indicado Siga las instrucciones visuales/de voz

-

Pulse el botón de choque eléctrico siguiendo las indicaciones (los DEA totalmente automáticos transmiten la descarga eléctrica automáticamente)

-

Cerciórese de que nadie toca a la víctima

-

(5) a. Si un choque eléctrico está indicado Cerciórese de que nadie toca a la víctima mientras el DEA analiza el ritmo

-

Siga las instrucciones habladas/visuales

-

Enciéndalo y coloque los electrodos adhesivos. Si hay más de un reanimador, se debe continuar con la RCP mientras se prepara esto.

-

(4) Tan pronto como llegue el desfibrilador (3) Comience con la RCP siguiendo las directrices para el SVB. (2) Si la víctima no responde ni respira con normalidad, envíe a alguien a por un DEA y a llamar a una ambulancia. (1) Cerciórese de que tanto usted como la víctima y todos los que le rodean están a salvo.

C. Secuencia de actuación en el uso del DEA Los desfibriladores externos automáticos han sido ampliamente probados con archivos de ritmos cardíacos y en numerosos ensayos en adultos y niños. Son extremadamente exactos en el análisis del ritmo. Aunque los DEAs no están diseñados para producir descargas sincronizadas, todos los DEAs recomendarán descargas para TV si el tipo y la morfología de la onda-R superan los valores previamente programados. Los desfibriladores externos automáticos tienen microprocesadores que analizan las diversas características de los ECG, incluyendo la frecuencia y la amplitud. Algunos de los DEAs son programados para detectar movimientos espontáneos por parte de los pacientes u otros. El desarrollo tecnológico pronto debería hacer posible que los DEAs faciliten información sobre la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas durante la RCP que puedan mejorar los resultados del SVB por parte de todo el personal de primeros auxilios.

B. Análisis automático del ritmo Los desfibriladores automáticos han sido descritos como "...el único gran avance en el tratamiento de la parada cardiaca FV desde el desarrollo de la RCP". Los avances tecnológicos, en particular en la capacidad de la batería y el análisis mediante programas informáticos de la arritmia han hecho posible la producción en serie de desfibriladores portátiles relativamente baratos, fiables y de fácil manejo. Los desfibriladores externos automáticos son dispositivos informatizados, sofisticados y fiables que usan mensajes de voz y visuales para guiar al personal de primeros auxilios y a los profesionales sanitarios en la desfibrilación con seguridad de las víctimas de parada cardiaca.

A. Desfibriladores externos automáticos Los DEA estándar son adecuados para niños de más de 8 años de edad. Para niños de entre uno y 8 años, hay que utilizar palas pediátricas o un modo pediátrico, si es posible; si no están disponibles, hay que utilizar el DEA tal cual. Sin embargo, no se recomienda utilizarlo en niños menores de un año.

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Los DEA estándar son adecuados para niños de más de 8 años de edad. Para niños de entre uno y 8 años, hay que utilizar palas pediátricas o un modo pediátrico, si es posible; si no están disponibles, hay que utilizar el DEA tal cual. Sin embargo, no se recomienda utilizarlo en niños menores de un año.

A. Desfibriladores externos automáticos Los desfibriladores externos automáticos son dispositivos informatizados, sofisticados y fiables que usan mensajes de voz y visuales para guiar al personal de primeros auxilios y a los profesionales sanitarios en la desfibrilación con seguridad de las víctimas de parada cardiaca. Los desfibriladores automáticos han sido descritos como "...el único gran avance en el tratamiento de la parada cardiaca FV desde el desarrollo de la RCP". Los avances tecnológicos, en particular en la capacidad de la batería y el análisis mediante programas informáticos de la arritmia han hecho posible la producción en serie de desfibriladores portátiles relativamente baratos, fiables y de fácil manejo.

B. Análisis automático del ritmo Los desfibriladores externos automáticos tienen microprocesadores que analizan las diversas características de los ECG, incluyendo la frecuencia y la amplitud. Algunos de los DEAs son programados para detectar movimientos espontáneos por parte de los pacientes u otros. El desarrollo tecnológico pronto debería hacer posible que los DEAs faciliten información sobre la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas durante la RCP que puedan mejorar los resultados del SVB por parte de todo el personal de primeros auxilios. Los desfibriladores externos automáticos han sido ampliamente probados con archivos de ritmos cardíacos y en numerosos ensayos en adultos y niños. Son extremadamente exactos en el análisis del ritmo. Aunque los DEAs no están diseñados para producir descargas sincronizadas, todos los DEAs recomendarán descargas para TV si el tipo y la morfología de la onda-R superan los valores previamente programados.

C. Secuencia de actuación en el uso del DEA (1) Cerciórese de que tanto usted como la víctima y todos los que le rodean están a salvo. (2) Si la víctima no responde ni respira con normalidad, envíe a alguien a por un DEA y a llamar a una ambulancia. (3) Comience con la RCP siguiendo las directrices para el SVB. (4) Tan pronto como llegue el desfibrilador -

Enciéndalo y coloque los electrodos adhesivos. Si hay más de un reanimador, se debe continuar con la RCP mientras se prepara esto.

-

Siga las instrucciones habladas/visuales

-

Cerciórese de que nadie toca a la víctima mientras el DEA analiza el ritmo

(5) a. Si un choque eléctrico está indicado -

Cerciórese de que nadie toca a la víctima

-

Pulse el botón de choque eléctrico siguiendo las indicaciones (los DEA totalmente automáticos transmiten la descarga eléctrica automáticamente)

-

Siga las instrucciones visuales/de voz

(5) b. Si un choque eléctrico no está indicado -

Reanude de inmediato la RCP, usando una relación 30 compresiones torácicas : 2 ventilaciones.

-

Siga las instrucciones visuales/de voz

}

editorialcep

567

}

568

editorialcep

En todos esos estudios la RCP había sido realizada por paramédicos, que protegían la vía aérea con intubación y administraban oxígeno al 100%. No se puede esperar de personas sin formación sanitaria que realizan una ventilación boca a boca una ventilación de tan alta calidad. En segundo lugar, la RCP sólo fue beneficiosa cuando el desfibrilador tardaba más de 5 minutos en llegar; es poco probable que se sepa con certeza el retraso con el que llega un reanimador con un DEA tras el colapso. En tercer lugar, aun cuando los testigos La desfibrilación inmediata, tan pronto como se dispone de un DEA, siempre ha sido un elemento clave en las directrices y la enseñanza, y se considera de importancia capital para sobrevivir a una fibrilación ventricular. No obstante, esta afirmación se ha puesto en entredicho porque la evidencia indica que un período de compresiones torácicas antes de la desfibrilación puede mejorar la supervivencia cuando el tiempo transcurrido entre la llamada a la ambulancia y su llegada es superior a 5 minutos. Hay un estudio que no confirmó este beneficio, pero la evidencia apoya la conveniencia de practicar una RCP antes de la desfibrilación en víctimas de una parada cardiaca prolongada.

D. RCP antes de la desfibrilación -

Se quede agotado La víctima comience a respirar con normalidad Llegue ayuda profesional y le releve

(6) Siga las instrucciones del DEA hasta que:



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios (6) Siga las instrucciones del DEA hasta que: -

Llegue ayuda profesional y le releve

-

La víctima comience a respirar con normalidad

-

Se quede agotado

D. RCP antes de la desfibrilación La desfibrilación inmediata, tan pronto como se dispone de un DEA, siempre ha sido un elemento clave en las directrices y la enseñanza, y se considera de importancia capital para sobrevivir a una fibrilación ventricular. No obstante, esta afirmación se ha puesto en entredicho porque la evidencia indica que un período de compresiones torácicas antes de la desfibrilación puede mejorar la supervivencia cuando el tiempo transcurrido entre la llamada a la ambulancia y su llegada es superior a 5 minutos. Hay un estudio que no confirmó este beneficio, pero la evidencia apoya la conveniencia de practicar una RCP antes de la desfibrilación en víctimas de una parada cardiaca prolongada. En todos esos estudios la RCP había sido realizada por paramédicos, que protegían la vía aérea con intubación y administraban oxígeno al 100%. No se puede esperar de personas sin formación sanitaria que realizan una ventilación boca a boca una ventilación de tan alta calidad. En segundo lugar, la RCP sólo fue beneficiosa cuando el desfibrilador tardaba más de 5 minutos en llegar; es poco probable que se sepa con certeza el retraso con el que llega un reanimador con un DEA tras el colapso. En tercer lugar, aun cuando los testigos editorialcep

}

568

}

569

editorialcep

Si se utiliza esta posición para una víctima hay que tener cuidado de vigilar la circulación periférica de la parte inferior del brazo, y asegurarse de que se reduce al mínimo el tiempo en el que hay presión sobre este brazo. Las ventajas de esta posición radican en que la lengua no obstruye al flujo aéreo y el riesgo de broncoaspiración tras un vómito disminuye por la posición más alta de la glotis con relación a la boca. Compruebe con frecuencia la ventilación.

-

Acomode la mano bajo la mejilla, si es necesario, para mantener la inclinación de la cabeza.

-

Inclinar la cabeza hacia atrás para cerciorarse de que la vía aérea sigue abierta.

-

Ajustar la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla se doblen en ángulo recto.

-

Manteniendo la mano de la víctima contra la mejilla, tirar de la pierna más lejana hacia usted para girar a la víctima sobre un lado.

-

Con la otra mano, agarrar la pierna más alejada justo por encima de la rodilla y tirar de ella hacia arriba, manteniendo el pie en el suelo.

-

Poner el brazo más lejano sobre el tórax, y el dorso de la mano contra la mejilla de la víctima que esté más cercana a usted.

-

Colocar el brazo más cercano al reanimador formando un ángulo recto con el cuerpo de la víctima, con el codo doblado y con la palma de la mano hacia arriba.

-

Arrodillarse junto a la víctima y comprobar que tiene ambas piernas estiradas.

-

Quitarle las gafas, si las llevara.

-

Según el European Resuscitation Council, para colocar a un individuo en la posición de seguridad hemos de proceder como sigue: Hay diversas variaciones en la inmovilización o posición de recuperación, y cada una tiene sus ventajas, se persigue que el paciente no traumatizado inconsciente, que respira y tiene pulso, una posición estable (con la cabeza, cuello y tórax alineados), que además disminuye los riesgos de obstrucción de la vía aérea y de broncoaspiración. No hay una posición que sea perfecta para todas las víctimas. En cualquier caso, ha de ser una posición estable, cercana a una verdadera posición lateral con la cabeza apoyada, y sin presión sobre el tórax que pueda dificultar la ventilación.

1.6 Posición lateral de seguridad estén realizando una RCP correcta cuando llega el DEA, no parece lógico seguir con ella. Por esto motivos, estas directrices recomiendan una choque eléctrico precoz, tan pronto como llegue el DEA. Hay que hacer énfasis en la importancia de unas compresiones torácicas precoces y sin interrupciones.

Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



Tema 1. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño



estén realizando una RCP correcta cuando llega el DEA, no parece lógico seguir con ella. Por esto motivos, estas directrices recomiendan una choque eléctrico precoz, tan pronto como llegue el DEA. Hay que hacer énfasis en la importancia de unas compresiones torácicas precoces y sin interrupciones.

1.6 Posición lateral de seguridad Hay diversas variaciones en la inmovilización o posición de recuperación, y cada una tiene sus ventajas, se persigue que el paciente no traumatizado inconsciente, que respira y tiene pulso, una posición estable (con la cabeza, cuello y tórax alineados), que además disminuye los riesgos de obstrucción de la vía aérea y de broncoaspiración. No hay una posición que sea perfecta para todas las víctimas. En cualquier caso, ha de ser una posición estable, cercana a una verdadera posición lateral con la cabeza apoyada, y sin presión sobre el tórax que pueda dificultar la ventilación. Según el European Resuscitation Council, para colocar a un individuo en la posición de seguridad hemos de proceder como sigue: -

Quitarle las gafas, si las llevara.

-

Arrodillarse junto a la víctima y comprobar que tiene ambas piernas estiradas.

-

Colocar el brazo más cercano al reanimador formando un ángulo recto con el cuerpo de la víctima, con el codo doblado y con la palma de la mano hacia arriba.

-

Poner el brazo más lejano sobre el tórax, y el dorso de la mano contra la mejilla de la víctima que esté más cercana a usted.

-

Con la otra mano, agarrar la pierna más alejada justo por encima de la rodilla y tirar de ella hacia arriba, manteniendo el pie en el suelo.

-

Manteniendo la mano de la víctima contra la mejilla, tirar de la pierna más lejana hacia usted para girar a la víctima sobre un lado.

-

Ajustar la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla se doblen en ángulo recto.

-

Inclinar la cabeza hacia atrás para cerciorarse de que la vía aérea sigue abierta.

-

Acomode la mano bajo la mejilla, si es necesario, para mantener la inclinación de la cabeza.

-

Compruebe con frecuencia la ventilación.

Las ventajas de esta posición radican en que la lengua no obstruye al flujo aéreo y el riesgo de broncoaspiración tras un vómito disminuye por la posición más alta de la glotis con relación a la boca. Si se utiliza esta posición para una víctima hay que tener cuidado de vigilar la circulación periférica de la parte inferior del brazo, y asegurarse de que se reduce al mínimo el tiempo en el que hay presión sobre este brazo.

}

editorialcep

569

}

570

editorialcep

Por último, hay que hacer hincapié en que, a pesar de los posibles problemas durante el entrenamiento y en la práctica, no hay duda de que colocar a la víctima inconsciente que respira en la posición de recuperación puede salvarle la vida El European Resuscitation Council, en ningún momento indica en sus recomendaciones acerca de la posición de recuperación, si la misma es en decúbito lateral izquierdo o decúbito lateral derecho, de cualquier modo sí que indica que si hay que mantener a la víctima durante más de 30 minutos en la posición lateral de seguridad, se debe darle la vuelta para que repose del otro lado. Si la víctima ha de mantenerse en la posición de recuperación durante más de 30 minutos, gírela al lado opuesto para aliviar la presión en el antebrazo.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Si la víctima ha de mantenerse en la posición de recuperación durante más de 30 minutos, gírela al lado opuesto para aliviar la presión en el antebrazo. El European Resuscitation Council, en ningún momento indica en sus recomendaciones acerca de la posición de recuperación, si la misma es en decúbito lateral izquierdo o decúbito lateral derecho, de cualquier modo sí que indica que si hay que mantener a la víctima durante más de 30 minutos en la posición lateral de seguridad, se debe darle la vuelta para que repose del otro lado. Por último, hay que hacer hincapié en que, a pesar de los posibles problemas durante el entrenamiento y en la práctica, no hay duda de que colocar a la víctima inconsciente que respira en la posición de recuperación puede salvarle la vida

editorialcep

}

570

}

571

editorialcep

Las actuaciones asistenciales deben ser siempre proporcionales al número de víctimas, íntimamente ligadas a la esperanza asistencial y todo ello regulado por las posibilidades de supervivencia.

-

Las actuaciones organizativas van encaminadas a acciones de coordinación, control del escenario, preparación de los espacios asistenciales y ubicación de los medios móviles para apoyo de las tareas sanitarias.

-

Las actuaciones sanitarias inmediatas se dividen en dos grandes bloques: Por lo tanto hay que controlar esta situación, lo cual implica utilizar toda suerte de equipos y energías para así evitar la producción de nuevos accidentes y la extensión de la crisis, además de llevar la distribución rápida y uniforme de la asistencia o ayuda. Este esfuerzo es mucho más importante en situaciones difíciles: visibilidad disminuida, tráfico intenso, meteorología adversa, incendios, accesos interrumpidos, etc. Como ya hemos visto el escenario será un lugar donde reinara el caos y el descontrol, mucha gente interviniendo de diferentes administraciones y esto tendrá que coordinarse de manera adecuada, para que pueda ser útil y eficaz la ayuda.

B. Control de la escena Detectar posibles riesgos potenciales, derramamiento de sustancias químicas, incendios, poca visibilidad.

-

Asegurar la zona, como hemos indicado en el apartado anterior.

-

Revisión de todo el perímetro en busca de posibles victimas que estén desperdigadas.

-

Dispersión de las mismas.

-

Estado de las victimas.

-

Numero de victimas.

Al llegar, tendremos que realizar una primera valoración donde prestaremos especial atención a:

A. Valoración del escenario El escenario es el marco geográfico en el que se produce un accidente o catástrofe, y en él van a concurrir de una forma desordenada y mal delimitada: personas sanas y heridas, elementos deteriorados, restos de materiales, espacios distorsionados y allí mismo se van a acumular también espectadores, socorristas, fuerzas del orden, medios de comunicación, equipos de rescate, etc.; y todo esto junto, contribuye a crear una situación de caos, desorden y confusión.

1.1 Valoración y control de la escena



Atención inicial del paciente politraumatizado

❙ TEMA



2

❙ 1.

1.

ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

❙ TEMA

2

Atención inicial del paciente politraumatizado



ATENCIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

1.1 Valoración y control de la escena El escenario es el marco geográfico en el que se produce un accidente o catástrofe, y en él van a concurrir de una forma desordenada y mal delimitada: personas sanas y heridas, elementos deteriorados, restos de materiales, espacios distorsionados y allí mismo se van a acumular también espectadores, socorristas, fuerzas del orden, medios de comunicación, equipos de rescate, etc.; y todo esto junto, contribuye a crear una situación de caos, desorden y confusión.

A. Valoración del escenario Al llegar, tendremos que realizar una primera valoración donde prestaremos especial atención a: -

Numero de victimas.

-

Estado de las victimas.

-

Dispersión de las mismas.

-

Revisión de todo el perímetro en busca de posibles victimas que estén desperdigadas.

-

Asegurar la zona, como hemos indicado en el apartado anterior.

-

Detectar posibles riesgos potenciales, derramamiento de sustancias químicas, incendios, poca visibilidad.

B. Control de la escena Como ya hemos visto el escenario será un lugar donde reinara el caos y el descontrol, mucha gente interviniendo de diferentes administraciones y esto tendrá que coordinarse de manera adecuada, para que pueda ser útil y eficaz la ayuda. Por lo tanto hay que controlar esta situación, lo cual implica utilizar toda suerte de equipos y energías para así evitar la producción de nuevos accidentes y la extensión de la crisis, además de llevar la distribución rápida y uniforme de la asistencia o ayuda. Este esfuerzo es mucho más importante en situaciones difíciles: visibilidad disminuida, tráfico intenso, meteorología adversa, incendios, accesos interrumpidos, etc. Las actuaciones sanitarias inmediatas se dividen en dos grandes bloques: -

Las actuaciones organizativas van encaminadas a acciones de coordinación, control del escenario, preparación de los espacios asistenciales y ubicación de los medios móviles para apoyo de las tareas sanitarias.

-

Las actuaciones asistenciales deben ser siempre proporcionales al número de víctimas, íntimamente ligadas a la esperanza asistencial y todo ello regulado por las posibilidades de supervivencia.

}

editorialcep

571

}

572

editorialcep

• • • • • • • • • •

Balizar con señales triangulares de color rojo o naranja, reflectantes, a una distancia mínima de 50 metros de distancia del lugar del accidente y en ambos sentidos de la circulación. Durante la noche y en situaciones de visibilidad escasa, podremos usar las luces del vehículo para iluminar la zona del accidente. Iremos provistos de luces de búsqueda y de linternas de cabeza, que se pueden acoplar al casco y nos dejan las manos libres.

Para conseguir un buen balizamiento y señalización, las principales acciones a realizar son las siguientes: Es necesaria una buena señalización del lugar y un buen aislamiento, evitar que se produzcan nuevos accidentes, más daños a las víctimas ya existentes, controlar a los espectadores, y algo muy importante, permeabilizar la entrada de los equipos técnicos y sanitarios que van a desempeñar su función en el lugar del suceso. Balizamiento para impedir la difusión. Informar al Centro Coordinador de todos los datos recabados, la situación real y solicitar la movilización de recursos si los considera necesarios. Inspeccionar el terreno, accesos a la zona, peligros añadidos y vulnerabilidad ambiental. Determinar de forma estimada el número de víctimas y la cuantía de sus lesiones. Apagar el motor del vehículo ó vehículos accidentados si existiesen. Identificar la naturaleza del accidente y el mecanismo de agresión. De forma didáctica, los pasos a realizar serían los siguientes: El responsable del equipo hace una inspección rápida y rigurosa de todo el contorno del accidente, identificando los peligros potenciales, la presencia de víctimas dispersas y los límites del escenario.

Reconocimiento

b. Procedimientos utilizados Por último también será un objetivo el control del flujo de vehículos asistenciales para finalizar tendremos que mantener una comunicación fluida con el centro coordinador, para tenerle informado de la evolución de la situación en cada momento, por si necesitamos activar mas o menos recursos. -

Organización de la evacuación hasta los centros de atención definitiva. Tratamiento inicial de los heridos (gestos salvadores). Búsqueda y salvamento de los supervivientes.

Otros objetivos son: Otro objetivo será asegurar la zona del suceso, y para ello tendremos que acordonarla, señalizarla y poner una baliza de seguridad. La asistencia inmediata en el lugar tiene varios objetivos, pero sin lugar a dudas el objetivo principal será controlar el escenario del accidente, para evitar nuevos accidentes, y que la ayuda sea eficaz.

a. Objetivos Debemos de tener muy clara la diferencia entre objetivos: resultado final que perseguimos, y procedimientos: métodos utilizados para conseguir dichos objetivos. Comprende todo el conjunto de maniobras y tareas efectuadas sobre los accidentados con fines curativos.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios Comprende todo el conjunto de maniobras y tareas efectuadas sobre los accidentados con fines curativos.

Debemos de tener muy clara la diferencia entre objetivos: resultado final que perseguimos, y procedimientos: métodos utilizados para conseguir dichos objetivos.

a. Objetivos La asistencia inmediata en el lugar tiene varios objetivos, pero sin lugar a dudas el objetivo principal será controlar el escenario del accidente, para evitar nuevos accidentes, y que la ayuda sea eficaz. Otro objetivo será asegurar la zona del suceso, y para ello tendremos que acordonarla, señalizarla y poner una baliza de seguridad. Otros objetivos son: -

Búsqueda y salvamento de los supervivientes.

-

Tratamiento inicial de los heridos (gestos salvadores).

-

Organización de la evacuación hasta los centros de atención definitiva.

Por último también será un objetivo el control del flujo de vehículos asistenciales para finalizar tendremos que mantener una comunicación fluida con el centro coordinador, para tenerle informado de la evolución de la situación en cada momento, por si necesitamos activar mas o menos recursos.

b. Procedimientos utilizados Reconocimiento El responsable del equipo hace una inspección rápida y rigurosa de todo el contorno del accidente, identificando los peligros potenciales, la presencia de víctimas dispersas y los límites del escenario.



De forma didáctica, los pasos a realizar serían los siguientes:



Identificar la naturaleza del accidente y el mecanismo de agresión.



Apagar el motor del vehículo ó vehículos accidentados si existiesen.



Determinar de forma estimada el número de víctimas y la cuantía de sus lesiones.



Inspeccionar el terreno, accesos a la zona, peligros añadidos y vulnerabilidad ambiental.



Informar al Centro Coordinador de todos los datos recabados, la situación real y solicitar la movilización de recursos si los considera necesarios.



Balizamiento para impedir la difusión.



Es necesaria una buena señalización del lugar y un buen aislamiento, evitar que se produzcan nuevos accidentes, más daños a las víctimas ya existentes, controlar a los espectadores, y algo muy importante, permeabilizar la entrada de los equipos técnicos y sanitarios que van a desempeñar su función en el lugar del suceso.



Para conseguir un buen balizamiento y señalización, las principales acciones a realizar son las siguientes: -

Durante la noche y en situaciones de visibilidad escasa, podremos usar las luces del vehículo para iluminar la zona del accidente. Iremos provistos de luces de búsqueda y de linternas de cabeza, que se pueden acoplar al casco y nos dejan las manos libres.

-

Balizar con señales triangulares de color rojo o naranja, reflectantes, a una distancia mínima de 50 metros de distancia del lugar del accidente y en ambos sentidos de la circulación.

editorialcep

}

572



}

573

editorialcep

¿Qué postura adopta? Agitado, quieto, encogido, echado sobre un lado...

-

¿Qué aspecto tiene? Normal, pálido, sudoroso, impresiona de gravedad...

-

Este reconocimiento inicial debemos iniciarlo con una valoración general del enfermo, contestando a las siguientes preguntas: El reconocimiento inicial consiste en la primera impresión que el auxiliador tiene al ver al herido, de manera que esta primera valoración, se forma a partir de lo que vemos y oímos, en cuanto a impresión de gravedad del accidentado, circunstancias y lugar del accidente. Al reconocimiento inicial le sigue la estimación inicial propiamente dicha, que consiste en identificar los problemas que puedan estar poniendo en riesgo la vida del individuo, como pueden ser una obstrucción de la vía aérea, un neumotórax a tensión o una situación de shock hipovolémico por hemorragia.

1.2 Valoración inicial del paciente politraumatizado Puesto de mando avanzado

-

Área de evacuación

-

Área de estabilización

-

Área de socorro

-

Además podremos establecer sectores o áreas de trabajo: •

Funcionalmente distinguimos tres sectores asistenciales: área de salvamento, área de socorro y área de base. Este esquema se repite de manera constante, sea un accidente de tráfico, un terremoto o cualquier otro tipo de catástrofe.

Esta división es funcional, sirve para organizarnos y para desplegar nuestros elementos de coordinación y asistencia, parcelando así el siniestro con el objetivo de atenderlo mejor, asignando áreas concretas a equipos distintos. •

El área geográfica en la que ocurre una catástrofe (escenario, área o zona de catástrofe), tiene una serie de perímetros virtuales en los que nos apoyaremos para realizar nuestro desarrollo operativo.

Sectorización Los límites de seguridad son, en cada caso, diferentes; y es imposible establecer unas reglas fijas.



Es muy importante restablecer lo antes posible los flujos de llegada y drenaje de vehículos y material. No está justificado el mantener de forma innecesaria el tráfico interrumpido.



La posibilidad de incendios derivados de escapes de combustible, gases o vehículos con mercancías peligrosas estará siempre presente y todas las actuaciones sanitarias tendrán la limitación que esta circunstancia imponga.



Los equipos sanitarios en su despliegue, estarán siempre protegidos y dentro de áreas de seguridad.



Debemos controlar el escenario en todo su perímetro.



Nunca se fumará en la zona ni en las inmediaciones del accidente.

-

Señalizar los diferentes sectores que se van a ir estableciendo con la ayuda de pivotes o conos de colores vivos y reflectantes, banderas de triage (roja, amarilla y verde) y lámparas de balizamiento (luces amarillas intermitentes).

-

Para realizar un buen control de los espectadores e incluso de los propios equipos de trabajo, resulta muy útil el uso de un megáfono.

-

Acordonar la zona de impacto haciendo uso de las cintas.

-

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



-

Acordonar la zona de impacto haciendo uso de las cintas.

-

Para realizar un buen control de los espectadores e incluso de los propios equipos de trabajo, resulta muy útil el uso de un megáfono.

-

Señalizar los diferentes sectores que se van a ir estableciendo con la ayuda de pivotes o conos de colores vivos y reflectantes, banderas de triage (roja, amarilla y verde) y lámparas de balizamiento (luces amarillas intermitentes).

-

Nunca se fumará en la zona ni en las inmediaciones del accidente.



Debemos controlar el escenario en todo su perímetro.



Los equipos sanitarios en su despliegue, estarán siempre protegidos y dentro de áreas de seguridad.



La posibilidad de incendios derivados de escapes de combustible, gases o vehículos con mercancías peligrosas estará siempre presente y todas las actuaciones sanitarias tendrán la limitación que esta circunstancia imponga.



Es muy importante restablecer lo antes posible los flujos de llegada y drenaje de vehículos y material. No está justificado el mantener de forma innecesaria el tráfico interrumpido.



Los límites de seguridad son, en cada caso, diferentes; y es imposible establecer unas reglas fijas.

Sectorización •

El área geográfica en la que ocurre una catástrofe (escenario, área o zona de catástrofe), tiene una serie de perímetros virtuales en los que nos apoyaremos para realizar nuestro desarrollo operativo.

Esta división es funcional, sirve para organizarnos y para desplegar nuestros elementos de coordinación y asistencia, parcelando así el siniestro con el objetivo de atenderlo mejor, asignando áreas concretas a equipos distintos. •

Funcionalmente distinguimos tres sectores asistenciales: área de salvamento, área de socorro y área de base. Este esquema se repite de manera constante, sea un accidente de tráfico, un terremoto o cualquier otro tipo de catástrofe.

Además podremos establecer sectores o áreas de trabajo: -

Área de socorro

-

Área de estabilización

-

Área de evacuación

-

Puesto de mando avanzado

1.2 Valoración inicial del paciente politraumatizado El reconocimiento inicial consiste en la primera impresión que el auxiliador tiene al ver al herido, de manera que esta primera valoración, se forma a partir de lo que vemos y oímos, en cuanto a impresión de gravedad del accidentado, circunstancias y lugar del accidente. Al reconocimiento inicial le sigue la estimación inicial propiamente dicha, que consiste en identificar los problemas que puedan estar poniendo en riesgo la vida del individuo, como pueden ser una obstrucción de la vía aérea, un neumotórax a tensión o una situación de shock hipovolémico por hemorragia. Este reconocimiento inicial debemos iniciarlo con una valoración general del enfermo, contestando a las siguientes preguntas: -

¿Qué aspecto tiene? Normal, pálido, sudoroso, impresiona de gravedad...

-

¿Qué postura adopta? Agitado, quieto, encogido, echado sobre un lado...

}

editorialcep

573

}

574

editorialcep

Una vez asegurada la vía aérea, realizaremos la observación de la respiración: VER-OIR-SENTIR. Se trata de acercarnos al paciente y con el pecho descubierto mirar si tiene movimientos respiratorios, aproximarnos a su rostro y oír si respira y comprobar si sentimos el aliento en nuestra cara.



Ventilación y oxigenación adecuadas

En un paciente politraumatizado en estado inconsciente, para asegurar una vía aérea permeable se realiza la maniobra de elevación del mentón, sin mover el cuello. Otra maniobra ampliamente aceptada Maniobra frente-mentón contraindicada es la tracción mandibular o adelantamiento mandibular. Totalmente prohibida queda la maniobra frente-mentón, que se realiza echando la frente hacia atrás (hiperextensión del cuello) y elevando el mentón. En el paciente politraumatizado ha de considerarse siempre la lesión cervical y es por ello que la hiperextensión del cuello echando la frente hacia atrás está contraindicada.



Vía aérea permeable y protección de la columna cervical

En esta fase de evaluación primaria hemos de estabilizar al paciente, para lo cual debemos de garantizar la permeabilidad de la vía aérea y la protección de la columna cervical, mantener una buena ventilación-oxigenación y mantener un correcto equilibrio hemodinámico.

b. Estabilización de un paciente politraumatizado La alteración de estos tres puntos ocurre cuando nos encontramos ante una parada cardio-respiratoria, en cuyo caso es necesario iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar, como veremos más adelante. C.- CIRCULATION --> Existencia de latido cardiaco y ausencia de grandes hemorragias. B.- BREATHING ----> Existencia de respiración espontánea. A.- AIRWAY ----> Permeabilidad de las vías aéreas, necesaria para que el aire llegue a los pulmones. Los pasos que se describen en el ABC, son los primeros pasos a realizar en la estimación inicial de un paciente politraumatizado:

a. El ABC en la estimación inicial de un paciente politraumatizado La estimación inicial consiste en la recogida de datos sobre el paciente y su estado y su objetivo es establecer las prioridades en la asistencia médica de urgencia. Esta valoración ha de ser sistemática y precisa. Entendemos dos formas complementarias y consecutivas de valoración en el paciente politraumatizado: la estimación inicial y la estimación secundaria.

A. Valoración primaria En una situación de urgencia, a pesar de que el instinto de cualquier persona nos llevaría a emprender cualquier acción, no debemos caer en este error, ya que tanto el reconocimiento inicial como la estimación inicial, deben ser rigurosamente sistemáticos, requieren pocos minutos y de su correcta realización puede depender la vida del paciente politraumatizado, como veremos más adelante. -



¿Qué grado de conciencia presenta? Despierto, dormido, somnoliento, agresivo, sabe dónde está y qué le ha pasado, está desorientado...

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

¿Qué grado de conciencia presenta? Despierto, dormido, somnoliento, agresivo, sabe dónde está y qué le ha pasado, está desorientado...

En una situación de urgencia, a pesar de que el instinto de cualquier persona nos llevaría a emprender cualquier acción, no debemos caer en este error, ya que tanto el reconocimiento inicial como la estimación inicial, deben ser rigurosamente sistemáticos, requieren pocos minutos y de su correcta realización puede depender la vida del paciente politraumatizado, como veremos más adelante.

A. Valoración primaria La estimación inicial consiste en la recogida de datos sobre el paciente y su estado y su objetivo es establecer las prioridades en la asistencia médica de urgencia. Esta valoración ha de ser sistemática y precisa. Entendemos dos formas complementarias y consecutivas de valoración en el paciente politraumatizado: la estimación inicial y la estimación secundaria.

a. El ABC en la estimación inicial de un paciente politraumatizado Los pasos que se describen en el ABC, son los primeros pasos a realizar en la estimación inicial de un paciente politraumatizado: A.- AIRWAY ----> Permeabilidad de las vías aéreas, necesaria para que el aire llegue a los pulmones. B.- BREATHING ----> Existencia de respiración espontánea. C.- CIRCULATION --> Existencia de latido cardiaco y ausencia de grandes hemorragias. La alteración de estos tres puntos ocurre cuando nos encontramos ante una parada cardio-respiratoria, en cuyo caso es necesario iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar, como veremos más adelante.

b. Estabilización de un paciente politraumatizado En esta fase de evaluación primaria hemos de estabilizar al paciente, para lo cual debemos de garantizar la permeabilidad de la vía aérea y la protección de la columna cervical, mantener una buena ventilación-oxigenación y mantener un correcto equilibrio hemodinámico.



Vía aérea permeable y protección de la columna cervical

En un paciente politraumatizado en estado inconsciente, para asegurar una vía aérea permeable se realiza la maniobra de elevación del mentón, sin mover el cuello. Otra maniobra ampliamente aceptada Maniobra frente-mentón contraindicada es la tracción mandibular o adelantamiento mandibular. Totalmente prohibida queda la maniobra frente-mentón, que se realiza echando la frente hacia atrás (hiperextensión del cuello) y elevando el mentón. En el paciente politraumatizado ha de considerarse siempre la lesión cervical y es por ello que la hiperextensión del cuello echando la frente hacia atrás está contraindicada.



Ventilación y oxigenación adecuadas

Una vez asegurada la vía aérea, realizaremos la observación de la respiración: VER-OIR-SENTIR. Se trata de acercarnos al paciente y con el pecho descubierto mirar si tiene movimientos respiratorios, aproximarnos a su rostro y oír si respira y comprobar si sentimos el aliento en nuestra cara.

editorialcep

}

574

}

575

editorialcep

Realizaremos la inspección del rostro buscando deformidades o la presencia de sangre en nariz, oídos, hematomas bajo los párpados y por palpación podremos detectar la existencia de puntos dolorosos. Las lesiones en el rostro no son característicamente graves en cuando a poner en riesgo la vida del paciente, salvo en el



Rostro

Debemos buscar heridas en el cuero cabelludo y en el caso de sangrado profuso impediremos la salida de sangre por compresión y posteriormente por sutura. Además, palparemos el cráneo en busca de fracturas en el hueso. También valoraremos la presencia de hematomas en la región subocular, en cuyo caso sospecharemos una posible fractura de la base del cráneo. Por último debemos descartar la presencia de sangre en la nariz y en el oído.



Cabeza

a. Estimación secundaria de cabeza a pies Lesiones, contusiones, quemaduras, dolor.

-

Golpes recibidos en la cabeza, tórax, abdomen y espalda que puedan producir hemorragias internas.

-

Fracturas de miembros o de la columna vertebral.

-

Sólo después de realizar la valoración primaria y de llevar a cabo las debidas actuaciones para la estabilización del paciente (reanimación cardio-pulmonar, apertura de vías, etc.), se realiza la estimación secundaria. Esta valoración consiste en la exploración del paciente traumatizado grave de pies a cabeza, de forma sistemática y basándonos en la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, buscando:

B. Valoración secundaria La hemorragia externa severa, debemos detenerla mediante compresión directa con apósitos estériles o en su defecto con la mano. Recordemos que debe evitarse el uso de torniquetes, ya que impide la llegada de oxígeno a la parte de la extremidad que queda distal al torniquete. Sólo está indicado su uso, en los casos en los que la extremidad no vaya a recuperarse o el miembro haya sufrido un traumatismo con resultado de amputación. La pérdida de sangre por hemorragia puede causar un shock hipovolémico con el riesgo de muerte. Una hemorragia con pérdida significativa de volumen plasmático y compromiso del estado circulatorio, debe ser detectada con rapidez y debe compensarse con la reposición urgente de líquidos hasta que se pueda instaurar el tratamiento definitivo. La valoración de la tensión arterial puede hacernos sospechar una hemorragia interna en caso de hipotensión, así como otros signos de interés como la palidez súbita de la víctima o la afectación del estado de consciencia por déficit de perfusión cerebral.

Equilibrio hemodinámico y control de la hemorragia Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado

❙ •



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Equilibrio hemodinámico y control de la hemorragia

La pérdida de sangre por hemorragia puede causar un shock hipovolémico con el riesgo de muerte. Una hemorragia con pérdida significativa de volumen plasmático y compromiso del estado circulatorio, debe ser detectada con rapidez y debe compensarse con la reposición urgente de líquidos hasta que se pueda instaurar el tratamiento definitivo. La valoración de la tensión arterial puede hacernos sospechar una hemorragia interna en caso de hipotensión, así como otros signos de interés como la palidez súbita de la víctima o la afectación del estado de consciencia por déficit de perfusión cerebral. La hemorragia externa severa, debemos detenerla mediante compresión directa con apósitos estériles o en su defecto con la mano. Recordemos que debe evitarse el uso de torniquetes, ya que impide la llegada de oxígeno a la parte de la extremidad que queda distal al torniquete. Sólo está indicado su uso, en los casos en los que la extremidad no vaya a recuperarse o el miembro haya sufrido un traumatismo con resultado de amputación.

B. Valoración secundaria Sólo después de realizar la valoración primaria y de llevar a cabo las debidas actuaciones para la estabilización del paciente (reanimación cardio-pulmonar, apertura de vías, etc.), se realiza la estimación secundaria. Esta valoración consiste en la exploración del paciente traumatizado grave de pies a cabeza, de forma sistemática y basándonos en la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, buscando: -

Fracturas de miembros o de la columna vertebral.

-

Golpes recibidos en la cabeza, tórax, abdomen y espalda que puedan producir hemorragias internas.

-

Lesiones, contusiones, quemaduras, dolor.

a. Estimación secundaria de cabeza a pies •

Cabeza

Debemos buscar heridas en el cuero cabelludo y en el caso de sangrado profuso impediremos la salida de sangre por compresión y posteriormente por sutura. Además, palparemos el cráneo en busca de fracturas en el hueso. También valoraremos la presencia de hematomas en la región subocular, en cuyo caso sospecharemos una posible fractura de la base del cráneo. Por último debemos descartar la presencia de sangre en la nariz y en el oído.



Rostro

Realizaremos la inspección del rostro buscando deformidades o la presencia de sangre en nariz, oídos, hematomas bajo los párpados y por palpación podremos detectar la existencia de puntos dolorosos. Las lesiones en el rostro no son característicamente graves en cuando a poner en riesgo la vida del paciente, salvo en el

}

editorialcep

575

}

576

editorialcep

La palpación de la pelvis resulta dolorosa cuando existe una fractura de alguno de los huesos que la conforman, como por ejemplo el pubis o el isquion. El peligro de una rotura de pelvis radica en que puede cursar con rotura de los grandes vasos que atraviesan la zona y ser causa de shock hipovolémico por pérdida masiva de sangre.



Pelvis

Por otro lado, los objetos que penetran en la cavidad abdominal no debemos manipularlos nunca. Hay que tener en cuenta que un examen abdominal normal inicialmente no excluye una lesión intraabdominal significativa. Por ello es importante una observación y reevaluación frecuente del mismo. En la inspección del abdomen valoraremos si hay o no distensión y buscaremos lesiones externas que nos pongan sobre la pista de posibles lesiones internas. Palparemos el abdomen en busca de dolor y/odefensa muscular y percutiremos por si hubiera timpanismo o matidez. A la auscultación podemos objetivar la presencia o no de ruidos.



Abdomen

La presencia de un hemotórax, debuta con un sonido mate a la percusión, mientras que un neumotórax se manifiesta por un sonido timpánico cuando palpamos la zona afectada. Mediante la palpación sistemática del tórax, es posible detectar un enfisema subcutáneo por neumotórax o por una rotura de la tráquea. También podremos sospechar fracturas costales en caso de dolor agudo y crepitación a la altura de los arcos costales. Después de comprobar la ventilación pulmonar, debemos escuchar el latido cardiaco. Comprobaremos el ritmo y la fuerza del latido cardíaco. Una disminución del volumen del latido cardíaco, puede indicarnos un derrame pericárdico o un taponamiento cardíaco. Auscultaremos el aparato respiratorio para comprobar la entrada de aire, que debe ser similar en ambos hemitórax. Una disminución del murmullo vesicular puede ser indicativa de una contusión pulmonar, de un derrame pleural, de un neumotórax o de un hemotórax. Valoraremos la posición del mediastino que debe estar en el plano medio. Si observáramos una desviación del mediastino, debemos sospechar un neumotórax a tensión y realizar una toracocentesis en la línea medioclavivular. De igual forma, buscaremos hematomas y heridas penetrantes.



Tórax

Por último palparemos las vértebras cervicales descartando la rotura de las apófisis espinosas. Mediante la palpación descartaremos el enfisema subcutáneo que puede ser signo de un neumotórax o de la rotura de la tráquea. También la desviación de la tráquea es signo de neumotórax a tensión. La ingurgitación de la vena yugular puede ser debida a un neumotórax a tensión, a un taponamiento cardiaco o a un fallo de la contractilidad del corazón por contusión en el miocardio. En primer lugar observaremos la presencia de heridas, hematomas y deformidades en el cuello y a ambos lados por encima de las clavículas. El cuello ha de estar protegido por un collarín cervical que se ha debido colocar durante la estimación y estabilización inicial del paciente politraumatizado. Para realizar la estimación secundaria retiraremos este collarín protegiendo siempre la columna cervical para evitar cualquier desplazamiento de la misma.



Cuello

caso de fracturas que afecten a la vía aérea. Por ello, si existe traumatismo maxilofacial sin compromiso de la vía aérea o hemorragia masiva, este tipo de traumatismo lo trataremos una vez que el paciente esté estable.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

caso de fracturas que afecten a la vía aérea. Por ello, si existe traumatismo maxilofacial sin compromiso de la vía aérea o hemorragia masiva, este tipo de traumatismo lo trataremos una vez que el paciente esté estable.



Cuello

El cuello ha de estar protegido por un collarín cervical que se ha debido colocar durante la estimación y estabilización inicial del paciente politraumatizado. Para realizar la estimación secundaria retiraremos este collarín protegiendo siempre la columna cervical para evitar cualquier desplazamiento de la misma. En primer lugar observaremos la presencia de heridas, hematomas y deformidades en el cuello y a ambos lados por encima de las clavículas. La ingurgitación de la vena yugular puede ser debida a un neumotórax a tensión, a un taponamiento cardiaco o a un fallo de la contractilidad del corazón por contusión en el miocardio. Mediante la palpación descartaremos el enfisema subcutáneo que puede ser signo de un neumotórax o de la rotura de la tráquea. También la desviación de la tráquea es signo de neumotórax a tensión. Por último palparemos las vértebras cervicales descartando la rotura de las apófisis espinosas.



Tórax

Valoraremos la posición del mediastino que debe estar en el plano medio. Si observáramos una desviación del mediastino, debemos sospechar un neumotórax a tensión y realizar una toracocentesis en la línea medioclavivular. De igual forma, buscaremos hematomas y heridas penetrantes. Auscultaremos el aparato respiratorio para comprobar la entrada de aire, que debe ser similar en ambos hemitórax. Una disminución del murmullo vesicular puede ser indicativa de una contusión pulmonar, de un derrame pleural, de un neumotórax o de un hemotórax. Después de comprobar la ventilación pulmonar, debemos escuchar el latido cardiaco. Comprobaremos el ritmo y la fuerza del latido cardíaco. Una disminución del volumen del latido cardíaco, puede indicarnos un derrame pericárdico o un taponamiento cardíaco. Mediante la palpación sistemática del tórax, es posible detectar un enfisema subcutáneo por neumotórax o por una rotura de la tráquea. También podremos sospechar fracturas costales en caso de dolor agudo y crepitación a la altura de los arcos costales. La presencia de un hemotórax, debuta con un sonido mate a la percusión, mientras que un neumotórax se manifiesta por un sonido timpánico cuando palpamos la zona afectada.



Abdomen

En la inspección del abdomen valoraremos si hay o no distensión y buscaremos lesiones externas que nos pongan sobre la pista de posibles lesiones internas. Palparemos el abdomen en busca de dolor y/odefensa muscular y percutiremos por si hubiera timpanismo o matidez. A la auscultación podemos objetivar la presencia o no de ruidos. Hay que tener en cuenta que un examen abdominal normal inicialmente no excluye una lesión intraabdominal significativa. Por ello es importante una observación y reevaluación frecuente del mismo. Por otro lado, los objetos que penetran en la cavidad abdominal no debemos manipularlos nunca.



Pelvis

La palpación de la pelvis resulta dolorosa cuando existe una fractura de alguno de los huesos que la conforman, como por ejemplo el pubis o el isquion. El peligro de una rotura de pelvis radica en que puede cursar con rotura de los grandes vasos que atraviesan la zona y ser causa de shock hipovolémico por pérdida masiva de sangre.

editorialcep

}

576

}

577

editorialcep

Constantes vitales (pulso y respiración).



Edad.



Nombre y apellidos.



Si el accidentado está consciente, durante este proceso de valoración secundaria le interrogaremos y obtendremos una serie de datos, que transmitiremos posteriormente a los servicios sanitarios junto con los datos que se deriven de nuestra actuación:

d. Anamnesis Si un paciente traumatizado grave presenta una parada cardiorrespiratoria en la estimación inicial o entra en parada cardiorrespiratoria durante la estimación secundaria, la actuación inmediata es la reanimación cardiopulmonar. Recordemos que en este tipo de paciente, la protección de la columna cervical es fundamental. Por ello, antes de iniciar la reanimación cardiopulmonar, debemos proceder a la permeabilidad de la vía aérea, mediante la maniobra de elevación del mentón o mediante la maniobra de adelantamiento mandibular. La doble maniobra frente- mentón está contraindicada por el riesgo de lesión medular que supone la extensión de la columna cervical al echar la frente hacia atrás.

c. Reanimación cardiopulmonar en el politraumatizado que entra en parada cardiorrespiratoria D. - Examen neurológico: reexaminar el estado de consciencia. C. - (Circulation): comprobar la función cardiaca y la posible existencia de hemorragia. B. - (Breathing): evaluar la eficacia de la respiración-ventilación. A. - (Airway): valorar la permeabilidad de la vía aérea.

b. Reevaluación del ABC y del estado neurológico La lesión medular la sospecharemos en los casos en los que el paciente refiera imposibilidad para mover las extremidades o falta de sensibilidad en las mismas. También la incontinencia urinaria, la retención vesical aguda o el íleo paralítico son signos indicativos de una lesión en la médula espinal. La ausencia del tono en el esfínter anal cuando realizamos el tacto rectal, es otro signo que nos hace pensar en la lesión medular. Con el paciente en decúbito lateral, podemos explorar posibles heridas, contusiones así como la alineación de la columna vertebral. También detectaremos posibles puntos dolorosos mediante la palpación. Es necesario establecer el mecanismo de la lesión y en caso de sospechar una lesión medular, no debe movilizarse al paciente para explorar la espalda.



Espalda

Después de curar las heridas hemos de proceder a inmovilizar las fracturas. Una vez realizada la inmovilización de los miembros afectados, hemos de valorar de nuevo los pulsos periféricos. Buscaremos heridas, deformidades y posibles contusiones. También debemos palpar las extremidades buscando zonas dolorosas, crepitación, movimiento anormal u otros signos que identifiquen fracturas ocultas. Es muy importante valorar los pulsos periféricos para descartar posibles lesiones vasculares, como ocurre con relativa frecuencia en el caso de fracturas cerradas. Igualmente debemos comprobar la sensibilidad en toda la extremidad.



Extremidades

Valoraremos la presencia de sangre, desgarros o hematomas a nivel vaginal, uretral y rectal.

Periné, recto y vagina Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado

❙ •



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Periné, recto y vagina

Valoraremos la presencia de sangre, desgarros o hematomas a nivel vaginal, uretral y rectal.



Extremidades

Buscaremos heridas, deformidades y posibles contusiones. También debemos palpar las extremidades buscando zonas dolorosas, crepitación, movimiento anormal u otros signos que identifiquen fracturas ocultas. Es muy importante valorar los pulsos periféricos para descartar posibles lesiones vasculares, como ocurre con relativa frecuencia en el caso de fracturas cerradas. Igualmente debemos comprobar la sensibilidad en toda la extremidad. Después de curar las heridas hemos de proceder a inmovilizar las fracturas. Una vez realizada la inmovilización de los miembros afectados, hemos de valorar de nuevo los pulsos periféricos.



Espalda

Es necesario establecer el mecanismo de la lesión y en caso de sospechar una lesión medular, no debe movilizarse al paciente para explorar la espalda. Con el paciente en decúbito lateral, podemos explorar posibles heridas, contusiones así como la alineación de la columna vertebral. También detectaremos posibles puntos dolorosos mediante la palpación. La lesión medular la sospecharemos en los casos en los que el paciente refiera imposibilidad para mover las extremidades o falta de sensibilidad en las mismas. También la incontinencia urinaria, la retención vesical aguda o el íleo paralítico son signos indicativos de una lesión en la médula espinal. La ausencia del tono en el esfínter anal cuando realizamos el tacto rectal, es otro signo que nos hace pensar en la lesión medular.

b. Reevaluación del ABC y del estado neurológico A. - (Airway): valorar la permeabilidad de la vía aérea. B. - (Breathing): evaluar la eficacia de la respiración-ventilación. C. - (Circulation): comprobar la función cardiaca y la posible existencia de hemorragia. D. - Examen neurológico: reexaminar el estado de consciencia.

c. Reanimación cardiopulmonar en el politraumatizado que entra en parada cardiorrespiratoria Si un paciente traumatizado grave presenta una parada cardiorrespiratoria en la estimación inicial o entra en parada cardiorrespiratoria durante la estimación secundaria, la actuación inmediata es la reanimación cardiopulmonar. Recordemos que en este tipo de paciente, la protección de la columna cervical es fundamental. Por ello, antes de iniciar la reanimación cardiopulmonar, debemos proceder a la permeabilidad de la vía aérea, mediante la maniobra de elevación del mentón o mediante la maniobra de adelantamiento mandibular. La doble maniobra frente- mentón está contraindicada por el riesgo de lesión medular que supone la extensión de la columna cervical al echar la frente hacia atrás.

d. Anamnesis Si el accidentado está consciente, durante este proceso de valoración secundaria le interrogaremos y obtendremos una serie de datos, que transmitiremos posteriormente a los servicios sanitarios junto con los datos que se deriven de nuestra actuación: •

Nombre y apellidos.



Edad.



Constantes vitales (pulso y respiración).

}

editorialcep

577

}

578

editorialcep

• • • • • • • • • •



Si existe intoxicación por fármacos o productos tóxicos, cuándo y qué cantidad, y si ha habido vómitos. Si se está realizando la Reanimación Cardio-Pulmonar, tiempo desde la parada y tiempo que se está realizando la maniobra. Si existe hemorragia, la cantidad de sangre perdida aproximadamente y el origen. Actuaciones de primeros auxilios realizadas y respuesta del paciente a ellas. Hormigueos, calambres, entorpecimiento de las piernas. Localización del dolor. Si lleva algún informe médico encima. Alergias a algún medicamento. Medicación que toma habitualmente (por ejemplo, anticoagulantes, insulina). Enfermedades que padezca o halla padecido.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios Enfermedades que padezca o halla padecido.



Medicación que toma habitualmente (por ejemplo, anticoagulantes, insulina).



Alergias a algún medicamento.



Si lleva algún informe médico encima.



Localización del dolor.



Hormigueos, calambres, entorpecimiento de las piernas.



Actuaciones de primeros auxilios realizadas y respuesta del paciente a ellas.



Si existe hemorragia, la cantidad de sangre perdida aproximadamente y el origen.



Si se está realizando la Reanimación Cardio-Pulmonar, tiempo desde la parada y tiempo que se está realizando la maniobra.



Si existe intoxicación por fármacos o productos tóxicos, cuándo y qué cantidad, y si ha habido vómitos.

editorialcep

}

578



}

579

editorialcep

Para una valoración correcta e identificación de la gravedad del paciente se utilizan las denominadas escalas de valoración e índices de gravedad, las más importantes son:

A. Escalas de valoración e índices de gravedad E. Exposición / Entorno. D. Discapacidad: estado neurológico. C. Circulación con control de la hemorragia B. Respiración. A. Control de la vía aérea y de la columna cervical. El manejo del paciente debe consistir en una rápida valoración inicial íntimamente ligada a la resucitación de las funciones vitales, un examen secundario más detallado, y finalmente, el inicio del tratamiento definitivo. Este proceso constituye el ABC del tratamiento del paciente traumatizado e identifica las situaciones de riesgo vital. El examen inicial y el secundario deben repetirse frecuentemente para descubrir cualquier deterioro del estado del paciente, e instaurar inmediatamente el tratamiento adecuado. Monitorización continua postrresucitación y reevaluación.

-

Examen Secundario (cabeza a pies). Este requiere siempre la estabilización previa del paciente.

-

Resucitación.

-

Examen Inicial (ABC).

-

Este proceso es llamado “Valoración Inicial” e incluye: El tratamiento inicial del traumatizado grave requiere una rápida valoración de las lesiones y la instauración de las medidas adecuadas de soporte vital. Puesto que el factor tiempo es esencial, es deseable un enfoque sistemático del problema, que pueda ser revisado y practicado.

1.3 Valoración, soporte y estabilización de las lesiones traumáticas Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



1.3 Valoración, soporte y estabilización de las lesiones traumáticas El tratamiento inicial del traumatizado grave requiere una rápida valoración de las lesiones y la instauración de las medidas adecuadas de soporte vital. Puesto que el factor tiempo es esencial, es deseable un enfoque sistemático del problema, que pueda ser revisado y practicado. Este proceso es llamado “Valoración Inicial” e incluye: -

Examen Inicial (ABC).

-

Resucitación.

-

Examen Secundario (cabeza a pies). Este requiere siempre la estabilización previa del paciente.

-

Monitorización continua postrresucitación y reevaluación.

El examen inicial y el secundario deben repetirse frecuentemente para descubrir cualquier deterioro del estado del paciente, e instaurar inmediatamente el tratamiento adecuado. El manejo del paciente debe consistir en una rápida valoración inicial íntimamente ligada a la resucitación de las funciones vitales, un examen secundario más detallado, y finalmente, el inicio del tratamiento definitivo. Este proceso constituye el ABC del tratamiento del paciente traumatizado e identifica las situaciones de riesgo vital. A. Control de la vía aérea y de la columna cervical. B. Respiración. C. Circulación con control de la hemorragia D. Discapacidad: estado neurológico. E. Exposición / Entorno.

A. Escalas de valoración e índices de gravedad Para una valoración correcta e identificación de la gravedad del paciente se utilizan las denominadas escalas de valoración e índices de gravedad, las más importantes son:

}

editorialcep

579

}

580

editorialcep

3. Un control de calidad asistencial mediante el análisis de diferentes resultados para iguales puntuaciones de gravedad en sistemas de emergencia similares. 2. Ayuda a la estimación del pronóstico y por lo tanto a la optimización de recursos sanitarios. 1. Establecer un lenguaje común para los sanitarios que desempeñan su labor en ámbitos distintos y que después quieran desarrollar trabajos de investigación Las escalas de valoración y los índices de gravedad son fundamentales en todo sistema de atención sanitaria urgente, puesto que permiten:

b. Índices de gravedad El ISS es el indicador más comúnmente usado, y se obtiene sumando los cuadrados de los tres valores más altos de la AIS, siendo el máximo valor es 75. El ISS ha demostrado tener un importante valor pronóstico. Valores por encima de 40 suponen un importante riesgo vital. La AIS establece cinco áreas corporales, donde las lesiones se gradúan de 1 a 6 según la intensidad de la lesión. La suma de los parámetros es el valor resultante. Todos estos valores nos indican que al realizar una suma de los puntajes máximos, el valor asciende a 12 puntos y que un valor inferior a este siempre va a ir asociado a un problema de moderado a grave ya sea neurológico, cardio-circulatorio o respiratorio. La escala del Trauma SCORE Revisado cuenta con los siguientes parámetros: escala de Glasgow. El segundo elemento de la escala es la Tensión Arterial Sistólica (TAS). El tercer parámetro a evaluar es la Frecuencia Respiratoria (FR). Los más usados son el "Trauma Score" (TS), la "Abbreviated Injury Scale" (AIS) y el "Injury Severity Score" (ISS) que se deriva de la anterior.

a. Escalas de valoración



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

a. Escalas de valoración Los más usados son el "Trauma Score" (TS), la "Abbreviated Injury Scale" (AIS) y el "Injury Severity Score" (ISS) que se deriva de la anterior. La escala del Trauma SCORE Revisado cuenta con los siguientes parámetros: escala de Glasgow. El segundo elemento de la escala es la Tensión Arterial Sistólica (TAS). El tercer parámetro a evaluar es la Frecuencia Respiratoria (FR).

Todos estos valores nos indican que al realizar una suma de los puntajes máximos, el valor asciende a 12 puntos y que un valor inferior a este siempre va a ir asociado a un problema de moderado a grave ya sea neurológico, cardio-circulatorio o respiratorio. La AIS establece cinco áreas corporales, donde las lesiones se gradúan de 1 a 6 según la intensidad de la lesión. La suma de los parámetros es el valor resultante.

El ISS es el indicador más comúnmente usado, y se obtiene sumando los cuadrados de los tres valores más altos de la AIS, siendo el máximo valor es 75. El ISS ha demostrado tener un importante valor pronóstico. Valores por encima de 40 suponen un importante riesgo vital.

b. Índices de gravedad Las escalas de valoración y los índices de gravedad son fundamentales en todo sistema de atención sanitaria urgente, puesto que permiten: 1. Establecer un lenguaje común para los sanitarios que desempeñan su labor en ámbitos distintos y que después quieran desarrollar trabajos de investigación 2. Ayuda a la estimación del pronóstico y por lo tanto a la optimización de recursos sanitarios. 3. Un control de calidad asistencial mediante el análisis de diferentes resultados para iguales puntuaciones de gravedad en sistemas de emergencia similares. editorialcep

}

580

}

581

editorialcep

Sistema Nervioso Central (medido según la Escala de Glasgow).

-

Llenado capilar.

-

Presión arterial sistólica.

-

Expansión respiratoria.

-

Ritmo respiratorio.

-

1. "Trauma de Score": establece un puntaje universalmente conocido correspondiente a las alteraciones de la función de cinco sistemas considerados como fundamentales en la conservación de la vida: Se han puesto en práctica dos sistemas de evaluación de la gravedad del politraumatizado.



Índices de gravedad más usados

Los índices de gravedad se clasifican, en función del tipo de variables que utilicen:

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Los índices de gravedad se clasifican, en función del tipo de variables que utilicen:



Índices de gravedad más usados

Se han puesto en práctica dos sistemas de evaluación de la gravedad del politraumatizado. 1. "Trauma de Score": establece un puntaje universalmente conocido correspondiente a las alteraciones de la función de cinco sistemas considerados como fundamentales en la conservación de la vida: -

Ritmo respiratorio.

-

Expansión respiratoria.

-

Presión arterial sistólica.

-

Llenado capilar.

-

Sistema Nervioso Central (medido según la Escala de Glasgow).

}

editorialcep

581

}

582

editorialcep

=

3 - 4 puntos

=

5 - 7 puntos

=

8 - 10 puntos

=

11 - 13 puntos

=

14 - 15 puntos

1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos

En cada parámetro referente al S.N.C., se identifica el puntaje correspondiente al examen; la suma de ellos refleja el compromiso neurológico según la tabla: a. "Trauma score" 2. "Índice de gravedad de lesiones": según valoración de cinco secciones corporales posiblemente comprometidas en el accidente.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

2. "Índice de gravedad de lesiones": según valoración de cinco secciones corporales posiblemente comprometidas en el accidente. a. "Trauma score"

En cada parámetro referente al S.N.C., se identifica el puntaje correspondiente al examen; la suma de ellos refleja el compromiso neurológico según la tabla: 14 - 15 puntos

=

5 puntos

11 - 13 puntos

=

4 puntos

8 - 10 puntos

=

3 puntos

5 - 7 puntos

=

2 puntos

3 - 4 puntos

=

1 punto editorialcep

}

582

}

583

editorialcep

La experiencia ha demostrado que un índice así obtenido, que sea igual o superior a 25, marca una posibilidad cierta de muerte de más de un 20%; si la cifra obtenida es de menos de 20 puntos, el riesgo de muerte es de 5%. Si se aplican sobre un determinado enfermo ambos índices, se puede predecir con un 95% de exactitud el pronóstico final. La apreciación es tanto más exacta si el enfermo tiene menos de 60 años de edad, no presenta patologías agregadas previas al accidente, etc. La apreciación se distorsiona, en cambio, en enfermos seniles con patologías previas (diabetes, renales, crónicos, desnutridos, etc. Para el cálculo del Índice de Gravedad, se escogen los valores más elevados de aquellos tres sistemas más gravemente comprometidos; cada uno de los índices de gravedad se elevan al cuadrado y la suma de los tres índices así obtenidos dan el "Índice de Gravedad". 5. Lesión muy grave, con sobrevida dudosa. 4. Lesión grave con amenaza de muerte, con sobrevida probable. 3. Lesión grave, pero sin amenaza de muerte. 2. Lesión moderada. 1. Lesión menor. A cada una de las cinco secciones señaladas se le adjudican 5 grados de gravedad: Extremidades y pelvis.

-

Abdomen.

-

Tórax.

-

Cabeza y cuello.

-

Tejidos blandos.

-

Está basado en la gravedad y extensión de las lesiones, desde un punto de vista anatómico. Se divide el cuerpo en cinco secciones:



Índice de gravedad de las lesiones

La suma de los índices numéricos de cada uno de los cinco parámetros investigados, nos da un índice que refleja la magnitud del daño y la posibilidad de sobrevida. Se ha comprobado, al aplicar el índice "Trauma Score", que el 90% de los pacientes con índice entre 13 y 16 tienen una expectativa de vida superior al 90%; aquellos con un índice de 6 puntos o menos, tienen un 90% de posibilidad de morir. Aquel grupo de pacientes que tienen un índice entre 7 y 12 puntos, han sufrido lesiones graves pero recuperables, siempre que para ellos haya una atención rápida, adecuada, inteligente con personal idóneo, experimentado y bien entrenado.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



La suma de los índices numéricos de cada uno de los cinco parámetros investigados, nos da un índice que refleja la magnitud del daño y la posibilidad de sobrevida. Se ha comprobado, al aplicar el índice "Trauma Score", que el 90% de los pacientes con índice entre 13 y 16 tienen una expectativa de vida superior al 90%; aquellos con un índice de 6 puntos o menos, tienen un 90% de posibilidad de morir. Aquel grupo de pacientes que tienen un índice entre 7 y 12 puntos, han sufrido lesiones graves pero recuperables, siempre que para ellos haya una atención rápida, adecuada, inteligente con personal idóneo, experimentado y bien entrenado.



Índice de gravedad de las lesiones

Está basado en la gravedad y extensión de las lesiones, desde un punto de vista anatómico. Se divide el cuerpo en cinco secciones: -

Tejidos blandos.

-

Cabeza y cuello.

-

Tórax.

-

Abdomen.

-

Extremidades y pelvis.

A cada una de las cinco secciones señaladas se le adjudican 5 grados de gravedad: 1. Lesión menor. 2. Lesión moderada. 3. Lesión grave, pero sin amenaza de muerte. 4. Lesión grave con amenaza de muerte, con sobrevida probable. 5. Lesión muy grave, con sobrevida dudosa. Para el cálculo del Índice de Gravedad, se escogen los valores más elevados de aquellos tres sistemas más gravemente comprometidos; cada uno de los índices de gravedad se elevan al cuadrado y la suma de los tres índices así obtenidos dan el "Índice de Gravedad". La experiencia ha demostrado que un índice así obtenido, que sea igual o superior a 25, marca una posibilidad cierta de muerte de más de un 20%; si la cifra obtenida es de menos de 20 puntos, el riesgo de muerte es de 5%. Si se aplican sobre un determinado enfermo ambos índices, se puede predecir con un 95% de exactitud el pronóstico final. La apreciación es tanto más exacta si el enfermo tiene menos de 60 años de edad, no presenta patologías agregadas previas al accidente, etc. La apreciación se distorsiona, en cambio, en enfermos seniles con patologías previas (diabetes, renales, crónicos, desnutridos, etc.

}

editorialcep

583

}

584

editorialcep

INDICE DE GRAVEDAD (Suma de cuadrados de las tres lesiones más importantes en tres sistemas diferentes, MARQUE UN CUADRADO POR SISTEMA LESIONADO):



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

INDICE DE GRAVEDAD (Suma de cuadrados de las tres lesiones más importantes en tres sistemas diferentes, MARQUE UN CUADRADO POR SISTEMA LESIONADO):

editorialcep

}

584

}

585

editorialcep

El examen neurológico inicial deberá ser realizado a todo paciente con TCE, ya que éste será la referencia con qué comparar repetidos exámenes neurológicos, y así poder determinar el empeoramiento o mejoría del paciente. 5º. Evaluación Neurológica. Discapacidad Neurológica: Ante un paciente politraumatizado es fundamental el poder despistar la presencia de TCE y/o lesión cerebral. 4º. Hemorragia: La hemorragia externa severa es identificada y controlada en el examen inicial. Cuatro elementos de observación dan información clave en segundos: nivel de consciencia, coloración de la piel, pulso y la presencia de hemorragia externa. 3º. Circulación y Control de la Hemorragia: Si no existe latido se iniciarán inmediatamente maniobras de RCP. 2º. Respiración: La vía aérea permeable por sí sola no asegura una adecuada respiración. Se requiere una adecuada ventilación y un adecuado aporte de oxígeno para optimizar la transferencia de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono. 1º. Vía Aérea y Control de la Columna Cervical: Lo que primero se evalúa en el examen inicial es la permeabilidad y estabilidad de la vía aérea.

a. Guía de actuación

B. Soporte y estabilización Trauma Score Revisado Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado

❙ •



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Trauma Score Revisado

B. Soporte y estabilización a. Guía de actuación 1º. Vía Aérea y Control de la Columna Cervical: Lo que primero se evalúa en el examen inicial es la permeabilidad y estabilidad de la vía aérea. 2º. Respiración: La vía aérea permeable por sí sola no asegura una adecuada respiración. Se requiere una adecuada ventilación y un adecuado aporte de oxígeno para optimizar la transferencia de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono. 3º. Circulación y Control de la Hemorragia: Si no existe latido se iniciarán inmediatamente maniobras de RCP. Cuatro elementos de observación dan información clave en segundos: nivel de consciencia, coloración de la piel, pulso y la presencia de hemorragia externa. 4º. Hemorragia: La hemorragia externa severa es identificada y controlada en el examen inicial. 5º. Evaluación Neurológica. Discapacidad Neurológica: Ante un paciente politraumatizado es fundamental el poder despistar la presencia de TCE y/o lesión cerebral. El examen neurológico inicial deberá ser realizado a todo paciente con TCE, ya que éste será la referencia con qué comparar repetidos exámenes neurológicos, y así poder determinar el empeoramiento o mejoría del paciente.

}

editorialcep

585

}

586

editorialcep

Definimos traumatismo torácico grave “aquel en el que existen graves lesiones que pueden ser resueltas satisfactoriamente con medidas sencillas y rápidas y lesiones que tratadas inadecuadamente pueden dar origen a evoluciones fatales”.

A. Traumatismo torácico

1.4 Atención inicial en traumatismos 8º. Reevaluación: Monitorización -

Neurológico Músculo Esquelético Periné, Recto y Vagina Abdomen y Pelvis Tórax Columna Cervical y Cuello Cabeza y Cara

7º. Examen secundario El paciente debe ser desnudado completamente, siempre que no demore la asistencia, normalmente cortando sus ropas, lo que nos permitirá inspeccionarlo por completo. 6º. Exposición/Control Ambiental Min. 3 puntos Máx. 15 puntos Respuesta motora: Obedece a órdenes 6 Localiza el dolor 5 Retirada al dolor 4 Flexión al dolor 3 Extensión al dolor 2 Sin respuesta 1 Respuesta verbal: Orientado 5 Confuso 4 Palabras inapropiadas 3 Palabras incomprensibles 2 Sin respuesta 1 Apertura ocular: Espontánea 4 Orden verbal 3 Estímulo doloroso 2 Ninguna 1 ESCALA DE GLASGOW Nivel de consciencia. Escala de Glasgow (EG).



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Nivel de consciencia. Escala de Glasgow (EG). ESCALA DE GLASGOW Apertura ocular: Espontánea 4 Orden verbal 3 Estímulo doloroso 2 Ninguna 1 Respuesta verbal: Orientado 5 Confuso 4 Palabras inapropiadas 3 Palabras incomprensibles 2 Sin respuesta 1 Respuesta motora: Obedece a órdenes 6 Localiza el dolor 5 Retirada al dolor 4 Flexión al dolor 3 Extensión al dolor 2 Sin respuesta 1 Máx. 15 puntos Min. 3 puntos 6º. Exposición/Control Ambiental El paciente debe ser desnudado completamente, siempre que no demore la asistencia, normalmente cortando sus ropas, lo que nos permitirá inspeccionarlo por completo. 7º. Examen secundario -

Cabeza y Cara

-

Columna Cervical y Cuello

-

Tórax

-

Abdomen y Pelvis

-

Periné, Recto y Vagina

-

Músculo Esquelético

-

Neurológico

8º. Reevaluación: Monitorización

1.4 Atención inicial en traumatismos A. Traumatismo torácico Definimos traumatismo torácico grave “aquel en el que existen graves lesiones que pueden ser resueltas satisfactoriamente con medidas sencillas y rápidas y lesiones que tratadas inadecuadamente pueden dar origen a evoluciones fatales”.

editorialcep

}

586

}

587

editorialcep

1. Asegurar permeabilidad de la vía aérea, valorando función ventilatoria, trabajo respiratorio e intercambio de gases. La actuación inmediata ante un Traumatismo Torácico debe ser: •

Circulación: Valoraremos la perfusión del paciente (color, temperatura y relleno capilar), el pulso (frecuencia, ritmo y calidad), ingurgitación yugular (puede estar ausente en paciente hipovolémicos y con taponamiento cardiaco), y la presencia de arritmias tras traumatismos en esternón directos o desaceleración brusca (producen espasmos coronarios y contusiones cardiacas). Se debe valorar la simetría de los movimientos respiratorios y la presencia de heridas penetrantes soplantes, alteración del nivel de consciencia y cianosis. La ventilación será comprometida por lesiones como el neumotórax abierto y a tensión, y el tórax inestable con contusión pulmonar. Ventilación: Estará garantizada por una vía aérea permeable, un adecuado control central y una pared torácica y vísceras íntegras. La exposición del tórax para inspeccionar y palpar puede mostrar lesiones de la pared torácica. Frecuencia respiratoria (Fr) mayor de 35 ó menor de 10 respiraciones por minuto implica un trastorno severo de la ventilación.



Vía aérea con control cervical: Signos de obstrucción de la vía aérea, identificando ronquera, estridor, sibilancia y la utilización de la musculatura accesoria. Para ello oiremos el paso del aire por vía aérea y si aparecieran exploraremos orofaringe para descartar la presencia de cuerpo extraño, sobre todo en pacientes inconscientes, con traumatismo facial y/o en cuello.



Ajustándonos al A, B y C, buscaremos en la valoración primaria: Lesión diafragmática

-

Fractura de esternón

-

Fracturas costales

-

Rotura tráqueobronquial

-

Rotura aórtica

-

Contusión cardiaca

-

Contusión pulmonar

-

Hemotórax masivo

-

Vólet costal o tórax inestable

-

Taponamiento cardiaco

-

Neumotórax

-

Los cuadros con los que nos podemos encontrar son: Valoración cardiocirculatoria (Comprobar ritmo cardiaco, decartar HEMOTÓRAX MASIVO, descartar TAPONAMIENTO CARDIACO).



Comprobar eficacia de la ventilación (descartar NEUMOTÓRAX A TENSIÓN, HERIDA TORÁCICA ABIERTA,VOLET COSTAL).



Determinar permeabilidad de vía aérea, con control cervical.



En este tipo de pacientes debemos aplicar el mismo protocolo de actuación que ante cualquier traumatizado grave: El 90% de los traumatismos torácicos responden con éxito al tratamiento mediante intubación traqueal, ventilación, reposición de volumen y drenaje torácico; sin necesidad de realizar una toracotomía.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



El 90% de los traumatismos torácicos responden con éxito al tratamiento mediante intubación traqueal, ventilación, reposición de volumen y drenaje torácico; sin necesidad de realizar una toracotomía. En este tipo de pacientes debemos aplicar el mismo protocolo de actuación que ante cualquier traumatizado grave: •

Determinar permeabilidad de vía aérea, con control cervical.



Comprobar eficacia de la ventilación (descartar NEUMOTÓRAX A TENSIÓN, HERIDA TORÁCICA ABIERTA,VOLET COSTAL).



Valoración cardiocirculatoria (Comprobar ritmo cardiaco, decartar HEMOTÓRAX MASIVO, descartar TAPONAMIENTO CARDIACO).

Los cuadros con los que nos podemos encontrar son: -

Neumotórax

-

Taponamiento cardiaco

-

Vólet costal o tórax inestable

-

Hemotórax masivo

-

Contusión pulmonar

-

Contusión cardiaca

-

Rotura aórtica

-

Rotura tráqueobronquial

-

Fracturas costales

-

Fractura de esternón

-

Lesión diafragmática

Ajustándonos al A, B y C, buscaremos en la valoración primaria: •

Vía aérea con control cervical: Signos de obstrucción de la vía aérea, identificando ronquera, estridor, sibilancia y la utilización de la musculatura accesoria. Para ello oiremos el paso del aire por vía aérea y si aparecieran exploraremos orofaringe para descartar la presencia de cuerpo extraño, sobre todo en pacientes inconscientes, con traumatismo facial y/o en cuello.



Ventilación: Estará garantizada por una vía aérea permeable, un adecuado control central y una pared torácica y vísceras íntegras. La exposición del tórax para inspeccionar y palpar puede mostrar lesiones de la pared torácica. Frecuencia respiratoria (Fr) mayor de 35 ó menor de 10 respiraciones por minuto implica un trastorno severo de la ventilación. Se debe valorar la simetría de los movimientos respiratorios y la presencia de heridas penetrantes soplantes, alteración del nivel de consciencia y cianosis. La ventilación será comprometida por lesiones como el neumotórax abierto y a tensión, y el tórax inestable con contusión pulmonar.



Circulación: Valoraremos la perfusión del paciente (color, temperatura y relleno capilar), el pulso (frecuencia, ritmo y calidad), ingurgitación yugular (puede estar ausente en paciente hipovolémicos y con taponamiento cardiaco), y la presencia de arritmias tras traumatismos en esternón directos o desaceleración brusca (producen espasmos coronarios y contusiones cardiacas).

La actuación inmediata ante un Traumatismo Torácico debe ser: 1. Asegurar permeabilidad de la vía aérea, valorando función ventilatoria, trabajo respiratorio e intercambio de gases.

}

editorialcep

587

}

588

editorialcep

La valoración de un traumatismo abdominal puede estar dificultada por el enmascaramiento de los síntomas y signos de lesión (dolor, irritación peritoneal, etc.) debido a la existencia de alteración de la conciencia

c. Evaluación secundaria Como en todo paciente politraumatizado se debe realizar una evaluación primaria, procediendo a la valoración del abdomen en la evaluación secundaria.

b. Evaluación primaria y soporte vital -

Iatrogénicos

-

Lesiones de cinturón de seguridad

-

Lesiones de blast



Accidentes de tráfico

Traumatismos cerrados -

Heridas por objetos

-

Heridas por arma de fuego



Heridas por arma blanca

Traumatismos abiertos

a. Clasificación Un traumatismo abdominal es una lesión grave en el abdomen, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. Debido a potenciales lesiones anatómicas y funcionales de las vísceras y tejidos blandos abdominales incluyendo el hígado, intestino, médula espinal o los grandes vasos sanguíneos, las lesiones abdominales son urgencias médicas que si no son tratadas rápida y adecuadamente pueden dar como resultado la muerte.

B. Traumatismo abdominal 11. En ocasiones no hay correlación entre el aspecto externo de la pared torácica y la extensión de las lesiones intratorácicas debido a la elasticidad de la pared. Por ello hay que sospechar dichas lesiones e ir buscando los signos y síntomas que confirmen o descarten dicha sospecha. 10. Calmar el dolor y tranquilizar al paciente. En estos casos la causa de una mala mecánica ventilatoria es el dolor pudiendo originar una situación shock neurogénico. 9. Ante sospecha de taponamiento cardiaco, pericardiocentesis. 8. Perfundir cristaloides en cantidad suficiente para tener una perfusión adecuada y TAS>110. Administración de inotropos. 7. Permeabilizar dos vías venosas periféricas de grueso calibre (14 ó 16), extrayendo sangre para pruebas cruzadas para coagulación y otros estudios. 6. Aporte de oxígeno o ventilación asistida en caso de fracaso ventilatorio. 5. Descartar Neumotórax. Si existe, drenaje inmediato. 4. Observar el color de la piel, venas yugulares, cianosis, estridor, desviación de la tráquea. 3. Monitorización cardiaca, tensión arterial, pulsioximetria. 2. Descubrir totalmente el tórax, para poder realizar una inspección, palpación y percusión exhaustivas. Buscar deformidades, zonas con movilidad disminuida, heridas, respiración paradójica, ingurgitación de venas del cuello, zonas con timpanismo o matidez en la percusión.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios 2. Descubrir totalmente el tórax, para poder realizar una inspección, palpación y percusión exhaustivas. Buscar deformidades, zonas con movilidad disminuida, heridas, respiración paradójica, ingurgitación de venas del cuello, zonas con timpanismo o matidez en la percusión. 3. Monitorización cardiaca, tensión arterial, pulsioximetria. 4. Observar el color de la piel, venas yugulares, cianosis, estridor, desviación de la tráquea. 5. Descartar Neumotórax. Si existe, drenaje inmediato. 6. Aporte de oxígeno o ventilación asistida en caso de fracaso ventilatorio. 7. Permeabilizar dos vías venosas periféricas de grueso calibre (14 ó 16), extrayendo sangre para pruebas cruzadas para coagulación y otros estudios. 8. Perfundir cristaloides en cantidad suficiente para tener una perfusión adecuada y TAS>110. Administración de inotropos. 9. Ante sospecha de taponamiento cardiaco, pericardiocentesis. 10. Calmar el dolor y tranquilizar al paciente. En estos casos la causa de una mala mecánica ventilatoria es el dolor pudiendo originar una situación shock neurogénico. 11. En ocasiones no hay correlación entre el aspecto externo de la pared torácica y la extensión de las lesiones intratorácicas debido a la elasticidad de la pared. Por ello hay que sospechar dichas lesiones e ir buscando los signos y síntomas que confirmen o descarten dicha sospecha.

B. Traumatismo abdominal Un traumatismo abdominal es una lesión grave en el abdomen, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. Debido a potenciales lesiones anatómicas y funcionales de las vísceras y tejidos blandos abdominales incluyendo el hígado, intestino, médula espinal o los grandes vasos sanguíneos, las lesiones abdominales son urgencias médicas que si no son tratadas rápida y adecuadamente pueden dar como resultado la muerte.

a. Clasificación •



Traumatismos abiertos -

Heridas por arma blanca

-

Heridas por arma de fuego

-

Heridas por objetos

Traumatismos cerrados -

Accidentes de tráfico

-

Lesiones de blast

-

Lesiones de cinturón de seguridad

-

Iatrogénicos

b. Evaluación primaria y soporte vital Como en todo paciente politraumatizado se debe realizar una evaluación primaria, procediendo a la valoración del abdomen en la evaluación secundaria.

c. Evaluación secundaria La valoración de un traumatismo abdominal puede estar dificultada por el enmascaramiento de los síntomas y signos de lesión (dolor, irritación peritoneal, etc.) debido a la existencia de alteración de la conciencia editorialcep

}

588

}

589

editorialcep



Evite la hipotermia. -



En caso de objeto enclavado: no intente extraerlo, evitando su movilización, durante el traslado, mediante fijación externa.

Realice una cobertura aséptica de la herida con material estéril y una cobertura húmeda con SSF templado de las asas intestinales, sin reintroducirlas en el interior.

f. Traumatismo abierto de abdomen • •

Traslade en USVA con preaviso hospitalario. No demore el traslado, primando, en este caso, la llegada urgente a quirófano frente a una estabilización prolongada.

-

Realice reevaluación hemodinámica constante.

-

Perfunda fluidos en función del estado hemodinámico.

-

Canalice 1 ó 2 vías periféricas del mayor calibre.

-

Realice intubación por criterios de inestabilidad hemodinámica según procedimiento específico.

-

Administre oxigenoterapia a alto flujo.

-

Hemodinámicamente inestable Traslade en USVA. No demore el traslado, aunque el paciente se encuentre hemodinámicamente estable.

-

Valore la postura antiálgica del paciente (ej. posición de Fowler para disminuir la presión abdominal).

-

Monitorice constantes y valore el relleno capilar de modo reiterativo.

-

Analgesie y sede cuando proceda, según procedimiento.

-

Canalice al menos una vía venosa

-

Valore el uso de oxigenoterapia a alto flujo.

-

Hemodinámicamente estable

e. Traumatismo cerrado de abdomen Valoración secundaria, explorando flancos, espalda y región glútea y prestando especial atención a los signos externos relacionados con el traumatismo abdominal: hematomas, abrasiones, perforaciones, contusiones, heridas, hematomas, defensa abdominal, abdomen en tabla (síntoma de peritonismo); así como a los del traumatismo genitourinario: Escroto (hematomas, equimosis, laceraciones, desgarro); pene (restos de sangre, fractura, amputación); vulva y vagina (heridas, desgarros, fístulas)



Sospeche la presencia de traumatismo genitourinario en el seno de un trauma abdominal-pélvico



Examine la escena del suceso para evaluar el mecanismo lesional. Reséñelo en el informe de asistencia.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2



Valoración primaria: ABCDE



d. Cuidados en la urgencia extrahospitalaria (TCE, efectos del alcohol u otras drogas, sedación), o de lesiones asociadas (fracturas costales, raquídeas y pélvicas).

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



(TCE, efectos del alcohol u otras drogas, sedación), o de lesiones asociadas (fracturas costales, raquídeas y pélvicas).

d. Cuidados en la urgencia extrahospitalaria •

Valoración primaria: ABCDE



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2



Examine la escena del suceso para evaluar el mecanismo lesional. Reséñelo en el informe de asistencia.



Sospeche la presencia de traumatismo genitourinario en el seno de un trauma abdominal-pélvico



Valoración secundaria, explorando flancos, espalda y región glútea y prestando especial atención a los signos externos relacionados con el traumatismo abdominal: hematomas, abrasiones, perforaciones, contusiones, heridas, hematomas, defensa abdominal, abdomen en tabla (síntoma de peritonismo); así como a los del traumatismo genitourinario: Escroto (hematomas, equimosis, laceraciones, desgarro); pene (restos de sangre, fractura, amputación); vulva y vagina (heridas, desgarros, fístulas)

e. Traumatismo cerrado de abdomen •



Hemodinámicamente estable -

Valore el uso de oxigenoterapia a alto flujo.

-

Canalice al menos una vía venosa

-

Analgesie y sede cuando proceda, según procedimiento.

-

Monitorice constantes y valore el relleno capilar de modo reiterativo.

-

Valore la postura antiálgica del paciente (ej. posición de Fowler para disminuir la presión abdominal).

-

Traslade en USVA. No demore el traslado, aunque el paciente se encuentre hemodinámicamente estable.

Hemodinámicamente inestable -

Administre oxigenoterapia a alto flujo.

-

Realice intubación por criterios de inestabilidad hemodinámica según procedimiento específico.

-

Canalice 1 ó 2 vías periféricas del mayor calibre.

-

Perfunda fluidos en función del estado hemodinámico.

-

Realice reevaluación hemodinámica constante.

-

Traslade en USVA con preaviso hospitalario. No demore el traslado, primando, en este caso, la llegada urgente a quirófano frente a una estabilización prolongada.

f. Traumatismo abierto de abdomen •

Realice una cobertura aséptica de la herida con material estéril y una cobertura húmeda con SSF templado de las asas intestinales, sin reintroducirlas en el interior. -



En caso de objeto enclavado: no intente extraerlo, evitando su movilización, durante el traslado, mediante fijación externa.

Evite la hipotermia.

}

editorialcep

589

}

590

editorialcep



Asegurar una vía aérea adecuada con control de la columna cervical

Evaluacion primaria

El tratamiento del paciente traumatizado grave, requiere una evaluación rápida de las lesiones y el establecimiento de tratamientos que salven la vida del paciente.

a. Evaluación • • • •

Flexión y distracción Anteroposterior Posteroanterior Por cizallamiento: Por flexión y rotación

Fracturas luxaciones Lesiones por cinturón de seguridad Fracturas por estallido Fracturas por compresión

La clasificación de las lesiones es: La existencia de una lesión de columna vertebral debe ser siempre sospechada y se debe mantener la inmovilización adecuada del paciente hasta que se obtengan las radiografías preliminares y se descarten fracturas o fracturas luxaciones. El traumatismo raquimedular acontece en el 5% de pacientes politraumatizados (PTM).

C. Traumatismo raquimedular En función de la gravedad que posea el enfermo será la frecuencia de las reevaluaciones. Así en un TA si el enfermo va despierto con sólo observar sus gestos podemos adivinar el nivel del dolor o si está mejorando, además podemos preguntarle cómo se siente, y así analizamos nivel de conciencia respecto a evaluaciones anteriores. Si en todos los enfermos hacemos reevaluaciones, en el caso de un TA serán fundamentales, al ser una patología que de una forma brusca puede desestabilizarnos al paciente.

i. Reevaluación Se trasladará en decúbito supino y procuraremos que haya una temperatura neutra en la UVI-móvil. Una vez decidido el medio de transporte, aseguraremos al enfermo a la camilla del vehículo y dispondremos el material de forma segura y visible para el EE, vigilando continuamente al enfermo y los medios que lleve adaptados (monitor, pulsioxímetro, nivel de sueros, respirador, etc.). Son enfermos que toleran mal la movilización, por lo que evitaremos brusquedades durante el transporte.

h. Transporte Consiste en la forma que el enfermo es trasladado desde el lugar del suceso o impacto hasta la zona donde se le asistirá más completamente, lo cual debe ser en las condiciones más seguras para el enfermo y para el equipo.

g. Evacuación •



Traslade en USVA con preaviso hospitalario. Al tratarse de un paciente posiblemente quirúrgico, no demore el traslado, aunque el paciente se encuentre hemodinámicamente estable.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Traslade en USVA con preaviso hospitalario. Al tratarse de un paciente posiblemente quirúrgico, no demore el traslado, aunque el paciente se encuentre hemodinámicamente estable.

g. Evacuación Consiste en la forma que el enfermo es trasladado desde el lugar del suceso o impacto hasta la zona donde se le asistirá más completamente, lo cual debe ser en las condiciones más seguras para el enfermo y para el equipo.

h. Transporte Una vez decidido el medio de transporte, aseguraremos al enfermo a la camilla del vehículo y dispondremos el material de forma segura y visible para el EE, vigilando continuamente al enfermo y los medios que lleve adaptados (monitor, pulsioxímetro, nivel de sueros, respirador, etc.). Son enfermos que toleran mal la movilización, por lo que evitaremos brusquedades durante el transporte. Se trasladará en decúbito supino y procuraremos que haya una temperatura neutra en la UVI-móvil.

i. Reevaluación Si en todos los enfermos hacemos reevaluaciones, en el caso de un TA serán fundamentales, al ser una patología que de una forma brusca puede desestabilizarnos al paciente. En función de la gravedad que posea el enfermo será la frecuencia de las reevaluaciones. Así en un TA si el enfermo va despierto con sólo observar sus gestos podemos adivinar el nivel del dolor o si está mejorando, además podemos preguntarle cómo se siente, y así analizamos nivel de conciencia respecto a evaluaciones anteriores.

C. Traumatismo raquimedular La existencia de una lesión de columna vertebral debe ser siempre sospechada y se debe mantener la inmovilización adecuada del paciente hasta que se obtengan las radiografías preliminares y se descarten fracturas o fracturas luxaciones. El traumatismo raquimedular acontece en el 5% de pacientes politraumatizados (PTM). La clasificación de las lesiones es: •

Fracturas por compresión



Fracturas por estallido



Lesiones por cinturón de seguridad



Fracturas luxaciones -

Por flexión y rotación

-

Por cizallamiento:

-

Posteroanterior

-

Anteroposterior

-

Flexión y distracción

a. Evaluación El tratamiento del paciente traumatizado grave, requiere una evaluación rápida de las lesiones y el establecimiento de tratamientos que salven la vida del paciente. •

Evaluacion primaria -

editorialcep

}

590

Asegurar una vía aérea adecuada con control de la columna cervical

}

591

editorialcep

-

Valoración y actuación correctora de vía aérea, ventilación y circulación.

Medidas generales 4. Estabilizar la columna vertebral. 3. Iniciar precozmente el tratamiento encaminado a recuperar el máximo grado posible de función medular. 2. Preservar la función medular que aún esté conservada, estabilizando la columna y evitando una lesión 2ª de la médula espinal por maniobras inadecuadas, por shock, hipoxemia y otros factores que favorecen el daño medular. 1. La reanimación del paciente, con la aplicación de los pasos A, B, C de la evaluación inicial del TG,es prioritaria. Existen 4 prioridades en la atención al paciente TG con traumatismo raquimedular:

b. Tratamiento Examen Neurológico

-

Espalda

-

Extremidades

-

Periné, recto y vagina

-

Pelvis

-

Abdomen

-

Tórax

-

Cuello

-

Cabeza y cara

-

El estado en el que se encuentra el paciente tiene clara relación con el mecanismo del accidente. A.- Ambiente y eventos relacionados con el trauma. Mecanismo lesional. Li.- Última ingesta. P.- Patologías previas. Condición neurológica antes del trauma. M.- Medicamentos tomados habitualmente. A.- Alergias. La evaluación secundaria incluye un breve interrogatorio al personal que lo ha asistido, a familiares y al propio paciente si es posible a fin de obtener información médica presente y anterior. La sigla AMPLIA es útil para recordar de forma nemotécnica aquellos datos que es importante obtener con respecto al paciente. No se debe iniciar la evaluación secundaria sin haber completado y reevaluado el ABC. •

Evaluación secundaria Exposición del paciente

-

Valoración neurológica

-

Circulación

-

Respiración

-

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



-

Respiración

-

Circulación

-

Valoración neurológica

-

Exposición del paciente



Evaluación secundaria

No se debe iniciar la evaluación secundaria sin haber completado y reevaluado el ABC. La evaluación secundaria incluye un breve interrogatorio al personal que lo ha asistido, a familiares y al propio paciente si es posible a fin de obtener información médica presente y anterior. La sigla AMPLIA es útil para recordar de forma nemotécnica aquellos datos que es importante obtener con respecto al paciente. A.- Alergias. M.- Medicamentos tomados habitualmente. P.- Patologías previas. Condición neurológica antes del trauma. Li.- Última ingesta. A.- Ambiente y eventos relacionados con el trauma. Mecanismo lesional. El estado en el que se encuentra el paciente tiene clara relación con el mecanismo del accidente. -

Cabeza y cara

-

Cuello

-

Tórax

-

Abdomen

-

Pelvis

-

Periné, recto y vagina

-

Extremidades

-

Espalda

-

Examen Neurológico

b. Tratamiento Existen 4 prioridades en la atención al paciente TG con traumatismo raquimedular: 1. La reanimación del paciente, con la aplicación de los pasos A, B, C de la evaluación inicial del TG,es prioritaria. 2. Preservar la función medular que aún esté conservada, estabilizando la columna y evitando una lesión 2ª de la médula espinal por maniobras inadecuadas, por shock, hipoxemia y otros factores que favorecen el daño medular. 3. Iniciar precozmente el tratamiento encaminado a recuperar el máximo grado posible de función medular. 4. Estabilizar la columna vertebral. Medidas generales -

Valoración y actuación correctora de vía aérea, ventilación y circulación.

}

editorialcep

591

}

592

editorialcep

3. Dispositivo Kendrich. 2. Collarín cervical. 1. Inmovilización manual de columna cervical. -

Paciente atrapado en un vehículo:

5. Colchón de vacío. 4. Camilla de tijera. 3. Collarín cervical. 2. Movilizar al paciente en bloque, posición de decúbito supino. 1. Inmovilización manual de la columna cervical. -

Paciente en el suelo:

Los sitios más frecuentes de lesión son el occipucio y el sacro. o

Localizaciones más frecuentes

Es necesario el acolchamiento adecuado para prevenir el desarrollo de zonas de presión. La lesión en la piel puede ocurrir después de dos horas de presión sin acolchonamiento. La inmovilización adecuada del paciente se logra en posición neutra; ej. Columna vertebral en posición supina, sin rotación o flexión. Los dispositivos protectores no se deben retirar hasta que se haya documentado la ausencia de lesión de columna vertebral cervical. Todo paciente en quien se sospeche una lesión de columna debe ser inmovilizado por arriba y por debajo en donde se presuma la lesión, hasta que las radiografías descarten su existencia.



Inmovilización

De forma general, el tratamiento y cuidados a aplicar en los casos de sospecha de lesiones medulares serán los siguientes: Tratamiento y cuidados 6. Conseguir el estado emocional del enfermo le permita estar tranquilo, sentirse seguro y colaborar con nosotros 5. Evitar lesiones secundarias debidas a la falta de sensibilidad y movilidad derivadas de la lesión medular 4. Identificar signos y síntomas de shock neurogénico por posible lesión medular 3. Conocer que nivel de afectación de sensibilidad y movilidad tiene el paciente 2. Mantener inmovilizada la columna vertebral 1. Mantener alineada la columna vertebral El manejo inicial de las posibles lesiones medulares tendrá como objetivos: Las medidas iniciales estarán encaminadas al mantenimiento de las funciones vitales, por tanto, pasaremos a aplicar el tratamiento y los cuidados de las posibles lesiones medulares una vez resueltos y estabilizados los pasos previos de la evaluación primaria. -



Tratamiento médico y cuidados enfermeros.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Tratamiento médico y cuidados enfermeros.

Las medidas iniciales estarán encaminadas al mantenimiento de las funciones vitales, por tanto, pasaremos a aplicar el tratamiento y los cuidados de las posibles lesiones medulares una vez resueltos y estabilizados los pasos previos de la evaluación primaria. El manejo inicial de las posibles lesiones medulares tendrá como objetivos: 1. Mantener alineada la columna vertebral 2. Mantener inmovilizada la columna vertebral 3. Conocer que nivel de afectación de sensibilidad y movilidad tiene el paciente 4. Identificar signos y síntomas de shock neurogénico por posible lesión medular 5. Evitar lesiones secundarias debidas a la falta de sensibilidad y movilidad derivadas de la lesión medular 6. Conseguir el estado emocional del enfermo le permita estar tranquilo, sentirse seguro y colaborar con nosotros Tratamiento y cuidados De forma general, el tratamiento y cuidados a aplicar en los casos de sospecha de lesiones medulares serán los siguientes:



Inmovilización

Todo paciente en quien se sospeche una lesión de columna debe ser inmovilizado por arriba y por debajo en donde se presuma la lesión, hasta que las radiografías descarten su existencia. Los dispositivos protectores no se deben retirar hasta que se haya documentado la ausencia de lesión de columna vertebral cervical. La inmovilización adecuada del paciente se logra en posición neutra; ej. Columna vertebral en posición supina, sin rotación o flexión. Es necesario el acolchamiento adecuado para prevenir el desarrollo de zonas de presión. La lesión en la piel puede ocurrir después de dos horas de presión sin acolchonamiento. o

Localizaciones más frecuentes Los sitios más frecuentes de lesión son el occipucio y el sacro. -

Paciente en el suelo: 1. Inmovilización manual de la columna cervical. 2. Movilizar al paciente en bloque, posición de decúbito supino. 3. Collarín cervical. 4. Camilla de tijera. 5. Colchón de vacío. -

Paciente atrapado en un vehículo:

1. Inmovilización manual de columna cervical. 2. Collarín cervical. 3. Dispositivo Kendrich.

editorialcep

}

592

}

593

editorialcep

Unir las dos hojas de la camilla. Giro del paciente al lado contrario, repitiendo las maniobras. Rotación en bloque, a la vez, lo mínimo necesario para que otro reanimador deslice bajo el paciente una de las palas de la camilla. 3. Sujeta muslos y pies. 2. Sujeta cintura y muslos. 1. Sujeta hombros y cadera. 3 reanimadores que ayudan a movilizar al paciente. Medir la altura de camilla necesaria para el paciente. Abrir la camilla. Paciente en decúbito supino, collarín cervical colocado e inmovilización manual de columna cervical mantenida. Material: Collarín cervical, camilla de tijera / palas. -

Camilla de palas / tijeras / cuchara. Colocación del inmovilizador tetracameral, hasta este momento se ha mantenido la inmovilización manual de columna cervical. Fijación del paciente a la tabla. (Los reanimadores que movilizan el cuerpo del paciente, pueden también desliar la tabla bajo el paciente). 3. Sujeta muslos y pies. 2. Sujeta cintura y muslos. 1. Sujeta hombros y cadera. 3 reanimadores que ayudan a movilizar al paciente. Paciente en el suelo, en posición de decúbito supino, collarín cervical colocado e inmovilización manual mantenida por un reanimador. Este es el que dirige la maniobra. Material: collarín cervical, inmovilizador tetracameral, correas, tabla larga con base de inmovilizador tetracameral fijado. Manejo con 4 - 5 reanimadores.

-

Tabla espinal El collarín no inmoviliza totalmente, limita la flexo extensión pero no los movimientos de rotación. Continuar con inmovilización manual. Mejor collarines con apoyo mentoniano y torácico. 2. Coloca collarín cervical 1. Realiza inmovilización de columna cervical alineando eje cabeza y cuello, sin tracción. Colocación entre dos personas.

o

Collarin cervical

Medios para inmovilización. 4. Camilla de cuchara / colchón de vacío.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



4. Camilla de cuchara / colchón de vacío. o

Medios para inmovilización. -

Collarin cervical Colocación entre dos personas. 1. Realiza inmovilización de columna cervical alineando eje cabeza y cuello, sin tracción. 2. Coloca collarín cervical Mejor collarines con apoyo mentoniano y torácico. El collarín no inmoviliza totalmente, limita la flexo extensión pero no los movimientos de rotación. Continuar con inmovilización manual.

-

Tabla espinal Manejo con 4 - 5 reanimadores. Material: collarín cervical, inmovilizador tetracameral, correas, tabla larga con base de inmovilizador tetracameral fijado. Paciente en el suelo, en posición de decúbito supino, collarín cervical colocado e inmovilización manual mantenida por un reanimador. Este es el que dirige la maniobra. 3 reanimadores que ayudan a movilizar al paciente. 1. Sujeta hombros y cadera. 2. Sujeta cintura y muslos. 3. Sujeta muslos y pies. (Los reanimadores que movilizan el cuerpo del paciente, pueden también desliar la tabla bajo el paciente). Fijación del paciente a la tabla. Colocación del inmovilizador tetracameral, hasta este momento se ha mantenido la inmovilización manual de columna cervical.

-

Camilla de palas / tijeras / cuchara. Material: Collarín cervical, camilla de tijera / palas. Paciente en decúbito supino, collarín cervical colocado e inmovilización manual de columna cervical mantenida. Medir la altura de camilla necesaria para el paciente. Abrir la camilla. 3 reanimadores que ayudan a movilizar al paciente. 1. Sujeta hombros y cadera. 2. Sujeta cintura y muslos. 3. Sujeta muslos y pies. Rotación en bloque, a la vez, lo mínimo necesario para que otro reanimador deslice bajo el paciente una de las palas de la camilla. Giro del paciente al lado contrario, repitiendo las maniobras. Unir las dos hojas de la camilla.

}

editorialcep

593

}

594

editorialcep

7. Vigilar cualquier cambio en patrón respiratorio (utilización de musculatura abdominal accesoria) que pudiera poner de manifiesto una parálisis diafragmática 6. Explorar fuerza motora y sensibilidad de cabeza a pies 5. En caso de heridas penetrantes en tórax o contusiones costales se valorará el uso o no del chaleco espinal o simplemente ajustar menos la hebilla torácica. 4. Problemas respiratorios, el estoma traqueal, edema cervical que comprime vías respiratorias, o cuerpo extraño en las mismas, contraindican el uso de collar cervical. 3. Víctima agitada o no colaboradora. 2. Igual ocurre ante accidentes masivos en los que la gran cantidad de víctimas impide que en todos los accidentados se pueda utilizar el chaleco espinal. 1. Si hay riesgo vital para el rescatador no habrá mas remedio que ser rápido en la extricación y no dará tiempo a colocar el chaleco espinal. Contraindicaciones en el uso del chaleco espinal: 9. Extracción de la víctima, entre dos personas; cada una se sitúa a un lado de la víctima, agarran fuertemente por las asas y pasan al accidentado a un colchón de vacío o a una camilla con un sistema de tabla espinal. 8. Tensar todas las correas. 7. Ajustar las correas del soporte pélvico: se colocan por debajo de la pelvis; es un paso fundamental, pues si no se fijan bien, el cuero se deslizaría al traccionarlo, perdiendo toda su eficacia. Esto es clave en las extracciones verticales. 6. Fijación de la cabeza: mientras un rescatador adapta el chaleco a los lados de la cabeza, otro coloca las tiras de fijación diagonalmente, una pasa por la frente y otra por el mentón o collar cervical, ajustándose en las tiras de velcro que el chaleco tiene en la zona cefálica para este fin. 5. Colocación de las correas torácicas, primero la superior y luego la inferior. En caso de chalecos con tres correas el orden será central, superior e inferior ( no se ajustan del todo, sólo cuando se vayan a extraer el cuerpo). 4. Se empuja el chaleco hacia la espalda y hacia las axilas para que quede firme. En algunos modelos con acolchado vertebral, es el momento de colocarlo. 3. Se desliza el chaleco abierto, suavemente por la espalda de la víctima. Si es necesario se desplaza mínimamente el cuerpo del accidentado hacía delante ( lo hará el rescatador que tracciona de cuello ayudado por el otro rescatador). 2. Las correas deben permanecer recogida para evitar que se enganchen durante la colocación. 1. Tracción manual del cuello y colocación del collarín cervical. Son necesarias un mínimo de dos reanimadores, que realizan las siguientes maniobras: -

Dispositivo Kendrich / body espinal / chaleco de inmovilización. Se recomienda la movilización de la camilla de cuchara con cuatro reanimadores, uno a la cabecera, uno a los pies y dos a los laterales. Se recomienda no abandonar la inmovilización manual de la columna cervical en ningún momento.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios Se recomienda no abandonar la inmovilización manual de la columna cervical en ningún momento. Se recomienda la movilización de la camilla de cuchara con cuatro reanimadores, uno a la cabecera, uno a los pies y dos a los laterales. -

Dispositivo Kendrich / body espinal / chaleco de inmovilización. Son necesarias un mínimo de dos reanimadores, que realizan las siguientes maniobras: 1. Tracción manual del cuello y colocación del collarín cervical. 2. Las correas deben permanecer recogida para evitar que se enganchen durante la colocación. 3. Se desliza el chaleco abierto, suavemente por la espalda de la víctima. Si es necesario se desplaza mínimamente el cuerpo del accidentado hacía delante ( lo hará el rescatador que tracciona de cuello ayudado por el otro rescatador). En algunos modelos con acolchado vertebral, es el momento de colocarlo. 4. Se empuja el chaleco hacia la espalda y hacia las axilas para que quede firme. 5. Colocación de las correas torácicas, primero la superior y luego la inferior. En caso de chalecos con tres correas el orden será central, superior e inferior ( no se ajustan del todo, sólo cuando se vayan a extraer el cuerpo). 6. Fijación de la cabeza: mientras un rescatador adapta el chaleco a los lados de la cabeza, otro coloca las tiras de fijación diagonalmente, una pasa por la frente y otra por el mentón o collar cervical, ajustándose en las tiras de velcro que el chaleco tiene en la zona cefálica para este fin. 7. Ajustar las correas del soporte pélvico: se colocan por debajo de la pelvis; es un paso fundamental, pues si no se fijan bien, el cuero se deslizaría al traccionarlo, perdiendo toda su eficacia. Esto es clave en las extracciones verticales. 8. Tensar todas las correas. 9. Extracción de la víctima, entre dos personas; cada una se sitúa a un lado de la víctima, agarran fuertemente por las asas y pasan al accidentado a un colchón de vacío o a una camilla con un sistema de tabla espinal. Contraindicaciones en el uso del chaleco espinal: 1. Si hay riesgo vital para el rescatador no habrá mas remedio que ser rápido en la extricación y no dará tiempo a colocar el chaleco espinal. 2. Igual ocurre ante accidentes masivos en los que la gran cantidad de víctimas impide que en todos los accidentados se pueda utilizar el chaleco espinal. 3. Víctima agitada o no colaboradora. 4. Problemas respiratorios, el estoma traqueal, edema cervical que comprime vías respiratorias, o cuerpo extraño en las mismas, contraindican el uso de collar cervical. 5. En caso de heridas penetrantes en tórax o contusiones costales se valorará el uso o no del chaleco espinal o simplemente ajustar menos la hebilla torácica. 6. Explorar fuerza motora y sensibilidad de cabeza a pies 7. Vigilar cualquier cambio en patrón respiratorio (utilización de musculatura abdominal accesoria) que pudiera poner de manifiesto una parálisis diafragmática

editorialcep

}

594

}

595

editorialcep

Severidad del TCE Según su gravedad, el TCE se clasifica en leve (el paciente está asintomático en el momento de la evaluación o sólo aqueja cefalea, mareo u otros síntomas menores), moderado (alteración del nivel de consciencia, confusión, presencia de algunos signos focales) o grave (GCS menor de 9). Sin embargo, el médico no se debe confiar ante la normalidad de la exploración neurológica o la ausencia de síntomas en las primeras horas tras el TCE. Esto es de especial importancia en el caso de pacientes ancianos y alcohólicos, pues no es infrecuente que desarrollen alguna complicación (la más clásica es la hemorragia subdural) un tiempo después (generalmente en las primeras 24 horas) del trauma. El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tráfico, laborales, caídas o agresiones.

D. Traumatismo craneoencefálico El paciente debe mantenerse inmovilizado tanto durante el transporte como en el servicio de urgencias hospitalarias, hasta que no se descarte completamente la existencia de una lesión inestable de columna y/o medula. Ante la existencia de una lesión inestable de columna y/o de lesión medular el centro de referencia debe ser informado previamente del inminente traslado del paciente. Debe ser realizado una vez estabilizada la situación hemodinámica del paciente y descartada que esta se debe a shock hipovolémico. El traslado debe ser realizado bajo la supervisión directa de un facultativo, idealmente en una ambulancia medicalizada dotada de material de R.C.P. y medios de inmovilización raquimedular. Recordar que las lesiones medulares cervicales altas pueden ocasionar parada respiratoria.



Traslado a centro de referencia 13. Informar al paciente, dentro de lo posible, cual es su situación y sus posibilidades de recuperación. Que técnicas y cuidados vamos a aplicarle. Que su colaboración es fundamental. Intentar distraer su atención de las circunstancias que más lo pueden desestabilizar psicológicamente. 12. Cuidar que ningún borde, cuerpo extraño, arrugas en la ropa (propia o de cama) o correa demasiado apretada pueda provocar lesiones debido al deterioro de la piel o a un compromiso circulatorio por falta de sensibilidad. 11. Mantener al paciente bien asegurado a la cama o camilla, sobre todo durante los traslados para evitar que falta de movilidad y fuerza el paciente pueda caer y aumentar la lesión o aparecer nuevas 10. Colocación de sondaje uretral por posible retención urinaria debida a una denervación vesical 9. Vigilar las constantes vitales continuamente para identificar tempranamente cualquier signo de instauración de un shock neurogénico (hipotensión sin taquicardia, ligera bradicardia) 8. Si se evidencia dificultad para deglutir debido a una posible lesión medular alta, realizar aspiración de secreciones periódicamente

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



8. Si se evidencia dificultad para deglutir debido a una posible lesión medular alta, realizar aspiración de secreciones periódicamente 9. Vigilar las constantes vitales continuamente para identificar tempranamente cualquier signo de instauración de un shock neurogénico (hipotensión sin taquicardia, ligera bradicardia) 10. Colocación de sondaje uretral por posible retención urinaria debida a una denervación vesical 11. Mantener al paciente bien asegurado a la cama o camilla, sobre todo durante los traslados para evitar que falta de movilidad y fuerza el paciente pueda caer y aumentar la lesión o aparecer nuevas 12. Cuidar que ningún borde, cuerpo extraño, arrugas en la ropa (propia o de cama) o correa demasiado apretada pueda provocar lesiones debido al deterioro de la piel o a un compromiso circulatorio por falta de sensibilidad. 13. Informar al paciente, dentro de lo posible, cual es su situación y sus posibilidades de recuperación. Que técnicas y cuidados vamos a aplicarle. Que su colaboración es fundamental. Intentar distraer su atención de las circunstancias que más lo pueden desestabilizar psicológicamente.



Traslado a centro de referencia

El traslado debe ser realizado bajo la supervisión directa de un facultativo, idealmente en una ambulancia medicalizada dotada de material de R.C.P. y medios de inmovilización raquimedular. Recordar que las lesiones medulares cervicales altas pueden ocasionar parada respiratoria. Debe ser realizado una vez estabilizada la situación hemodinámica del paciente y descartada que esta se debe a shock hipovolémico. El paciente debe mantenerse inmovilizado tanto durante el transporte como en el servicio de urgencias hospitalarias, hasta que no se descarte completamente la existencia de una lesión inestable de columna y/o medula. Ante la existencia de una lesión inestable de columna y/o de lesión medular el centro de referencia debe ser informado previamente del inminente traslado del paciente.

D. Traumatismo craneoencefálico El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tráfico, laborales, caídas o agresiones. Según su gravedad, el TCE se clasifica en leve (el paciente está asintomático en el momento de la evaluación o sólo aqueja cefalea, mareo u otros síntomas menores), moderado (alteración del nivel de consciencia, confusión, presencia de algunos signos focales) o grave (GCS menor de 9). Sin embargo, el médico no se debe confiar ante la normalidad de la exploración neurológica o la ausencia de síntomas en las primeras horas tras el TCE. Esto es de especial importancia en el caso de pacientes ancianos y alcohólicos, pues no es infrecuente que desarrollen alguna complicación (la más clásica es la hemorragia subdural) un tiempo después (generalmente en las primeras 24 horas) del trauma.

Severidad del TCE

}

editorialcep

595

}

596

editorialcep



Si existen alteraciones neurológicas: -



Proporcione oxígeno mediante mascarilla (4 l/min y 28%). En el caso en que las alteraciones puedan comprometer las funciones vitales del paciente aumente el flujo de oxígeno (10 l/min y 50%) o continúe con la ventilación con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a 1012 l/min si se inició con anterioridad. Parálisis y perdida de sensibilidad en las extremidades,y/o movimientos de flexión o extensión anormales. Tamaño y reactividad pupilar, descartando la presencia de anisocoria o alteraciones en la reactividad a la luz. El nivel de conciencia y perdidas de conocimiento acontecidas,o perdidas de memoria.

Realice la valoración neurológica determinando: -

Si existen indicios de shock proporcione oxígeno a 10 l/min y 50% con mascarilla y sitúe al paciente en posición de Trendelemburg. Emplee posición de anti-Trendelemburg a 30º. proporcione oxígeno mediante mascarilla (4l/min y 28%) o continúe con la ventilación con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a10-12 l/min si se inició con anterioridad.

Si existen alteraciones hemodinámicas: • •

Controle las hemorragias que pudieran existir mediante gasas. Las que se produzcan en cráneo no deben ser comprimidas con fuerza. Valore el estado circulatorio del paciente, este vigilante ante la presencia de pulso lento y pleno. -



• • • •

Proporcione oxígeno (4 l/min y 28%) mediante mascarilla.

Si la respiración es anormal: -



Si la respiración está ausente o existe una bradipnea extrema, ventile con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a10-12 l/min. Esfuerzo respiratorio, jadeo o respiraciones agónicas. Ritmo irregular o pausas apneicas. Respiraciones rápidas.

Valore el estado respiratorio del paciente, evidencie la presencia de respiraciones erráticas y anormalmente profundas o alteraciones como: Tenga preparada aspiración para utilizarla en caso de vómitos repentinos que pudieran comprometer la permeabilidad de la vía aérea. Asegure la permeabilidad de la vía aérea si el paciente está inconsciente. Nunca hiperextienda el cuello del paciente con este fin. Introduzca una cánula de Guedell. En el caso de que ésta fuera rechazada por el paciente o éste recobrara la conciencia, no fuerce su introducción. Coloque al paciente en decúbito supino, si no lo estuviera, mediante las maniobras de movilización del procedimiento correspondiente. Inmovilice la columna cervical con tracción axial y mediante collarín cervical.

a. Reconocimiento primario



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

a. Reconocimiento primario •

Inmovilice la columna cervical con tracción axial y mediante collarín cervical.



Coloque al paciente en decúbito supino, si no lo estuviera, mediante las maniobras de movilización del procedimiento correspondiente.



Asegure la permeabilidad de la vía aérea si el paciente está inconsciente. Nunca hiperextienda el cuello del paciente con este fin. Introduzca una cánula de Guedell. En el caso de que ésta fuera rechazada por el paciente o éste recobrara la conciencia, no fuerce su introducción.



Tenga preparada aspiración para utilizarla en caso de vómitos repentinos que pudieran comprometer la permeabilidad de la vía aérea.



Valore el estado respiratorio del paciente, evidencie la presencia de respiraciones erráticas y anormalmente profundas o alteraciones como:



-

Respiraciones rápidas.

-

Ritmo irregular o pausas apneicas.

-

Esfuerzo respiratorio, jadeo o respiraciones agónicas.

Si la respiración es anormal: -

Proporcione oxígeno (4 l/min y 28%) mediante mascarilla.

-

Si la respiración está ausente o existe una bradipnea extrema, ventile con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a10-12 l/min.



Valore el estado circulatorio del paciente, este vigilante ante la presencia de pulso lento y pleno.



Controle las hemorragias que pudieran existir mediante gasas. Las que se produzcan en cráneo no deben ser comprimidas con fuerza. Si existen alteraciones hemodinámicas:





-

proporcione oxígeno mediante mascarilla (4l/min y 28%) o continúe con la ventilación con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a10-12 l/min si se inició con anterioridad.

-

Emplee posición de anti-Trendelemburg a 30º.

-

Si existen indicios de shock proporcione oxígeno a 10 l/min y 50% con mascarilla y sitúe al paciente en posición de Trendelemburg.

Realice la valoración neurológica determinando: -

El nivel de conciencia y perdidas de conocimiento acontecidas,o perdidas de memoria.

-

Tamaño y reactividad pupilar, descartando la presencia de anisocoria o alteraciones en la reactividad a la luz.

-

Parálisis y perdida de sensibilidad en las extremidades,y/o movimientos de flexión o extensión anormales.

Si existen alteraciones neurológicas: -

editorialcep

}

596

Proporcione oxígeno mediante mascarilla (4 l/min y 28%). En el caso en que las alteraciones puedan comprometer las funciones vitales del paciente aumente el flujo de oxígeno (10 l/min y 50%) o continúe con la ventilación con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O2 a 1012 l/min si se inició con anterioridad.

}

597

editorialcep

Los traumatizados que aparentemente sufren una lesión aislada de las extremidades deben ser atendidos según los principios de la evaluación inicial, ya que pueden presentar lesiones graves no evidentes, que podrían pasar desapercibidas si no utilizamos la sistemática recogida en dicha evaluación.



Valoración inicial

También pueden presentarse lesiones que ponen en peligro la viabilidad de la extremidad, tanto en su apariencia física como en su funcionalidad. Son las lesiones vasculares con isquemia distal, el síndrome compartimental, las fracturas abiertas, las lesiones por aplastamiento y las luxaciones de articulaciones mayores. Otras lesiones potencialmente fatales, son las lesiones severas por aplastamiento, las fracturas abiertas contaminadas, las amputaciones traumáticas proximales y las fracturas múltiples cerradas. Estas lesiones pueden provocar insuficiencia renal, sepsis o fracaso multiorgánico. Las fracturas de extremidades que suponen un peligro para la vida son aquellas que se acompañan de hemorragia importante, ya sean interna o externa como las fracturas pélvicas y las fracturas bilaterales de fémur. Una fractura de fémur puede producir una pérdida sanguínea de 1500 ml. y si se asocia a edema 500 ml más.

a. Traumatismo de extremidades

E. Traumatismo de extremidades y pelvis Cumplimente el informe de asistencia detallando claramente el mecanismo lesional.

-

La posición del paciente para el traslado, siempre que no existan otras lesiones que lo contraindiquen, será en anti-Trendelemburg o Fowler, es decir, con la parte superior del cuerpo ligeramente elevada (30º).

-

Fije la cabeza mediante el inmovilizador de cabeza o cinta adhesiva que garantice su alineación.

-

Inmovilice con la camilla de cuchara. Fíjele a ésta con las correas, si fuera necesaria su extricación previa aplique el procedimiento correspondiente.

-

Todo paciente del que se tenga conocimiento que ha sufrido una perdida de conocimiento, perdidas de memoria o presente déficits neurológicos debe ser trasladado.

-

c. Resolución de la actuación Breve historia del paciente, si su estado lo permite, o está presente alguna persona que pueda proporcionar la información requerida.

-

Monitorice constantes vitales, prestando especial atención a la existencia de hipertensión arterial y bradicardia que pudieran ser signos de afectación encefálica.

-

Explore al paciente desde la cabeza a los pies e interróguele (sí su estado lo permite).

-

Reevalúe de forma continua el ABCD del paciente. Si detecta compromiso de las funciones vitales suspenda el reconocimiento secundario, intente su estabilización.

-

b. Reconocimiento secundario •

En el caso de que exista algún objeto enclavado en el cráneo: no lo retire, e inmovilicelo almohadillándolo por ambos lados.

-

Preste especial atención a la presencia de traumatismos en cráneo y hemorragias en oído o nariz, con posible presencia de líquido cefalorraquídeo.

-

Examine al paciente:

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado •



Examine al paciente: -

Preste especial atención a la presencia de traumatismos en cráneo y hemorragias en oído o nariz, con posible presencia de líquido cefalorraquídeo.

-

En el caso de que exista algún objeto enclavado en el cráneo: no lo retire, e inmovilicelo almohadillándolo por ambos lados.

b. Reconocimiento secundario -

Reevalúe de forma continua el ABCD del paciente. Si detecta compromiso de las funciones vitales suspenda el reconocimiento secundario, intente su estabilización.

-

Explore al paciente desde la cabeza a los pies e interróguele (sí su estado lo permite).

-

Monitorice constantes vitales, prestando especial atención a la existencia de hipertensión arterial y bradicardia que pudieran ser signos de afectación encefálica.

-

Breve historia del paciente, si su estado lo permite, o está presente alguna persona que pueda proporcionar la información requerida.

c. Resolución de la actuación -

Todo paciente del que se tenga conocimiento que ha sufrido una perdida de conocimiento, perdidas de memoria o presente déficits neurológicos debe ser trasladado.

-

Inmovilice con la camilla de cuchara. Fíjele a ésta con las correas, si fuera necesaria su extricación previa aplique el procedimiento correspondiente.

-

Fije la cabeza mediante el inmovilizador de cabeza o cinta adhesiva que garantice su alineación.

-

La posición del paciente para el traslado, siempre que no existan otras lesiones que lo contraindiquen, será en anti-Trendelemburg o Fowler, es decir, con la parte superior del cuerpo ligeramente elevada (30º).

-

Cumplimente el informe de asistencia detallando claramente el mecanismo lesional.

E. Traumatismo de extremidades y pelvis a. Traumatismo de extremidades Las fracturas de extremidades que suponen un peligro para la vida son aquellas que se acompañan de hemorragia importante, ya sean interna o externa como las fracturas pélvicas y las fracturas bilaterales de fémur. Una fractura de fémur puede producir una pérdida sanguínea de 1500 ml. y si se asocia a edema 500 ml más. Otras lesiones potencialmente fatales, son las lesiones severas por aplastamiento, las fracturas abiertas contaminadas, las amputaciones traumáticas proximales y las fracturas múltiples cerradas. Estas lesiones pueden provocar insuficiencia renal, sepsis o fracaso multiorgánico. También pueden presentarse lesiones que ponen en peligro la viabilidad de la extremidad, tanto en su apariencia física como en su funcionalidad. Son las lesiones vasculares con isquemia distal, el síndrome compartimental, las fracturas abiertas, las lesiones por aplastamiento y las luxaciones de articulaciones mayores.



Valoración inicial

Los traumatizados que aparentemente sufren una lesión aislada de las extremidades deben ser atendidos según los principios de la evaluación inicial, ya que pueden presentar lesiones graves no evidentes, que podrían pasar desapercibidas si no utilizamos la sistemática recogida en dicha evaluación.

}

editorialcep

597

}

598

editorialcep

-

Traslade en SVA si existe posibilidad de inestabilidad hemodinámica, ha sido preciso analgesia iv, o existe riesgo para la viabilidad y función del miembro. Disminuir el estrés emocional y la ansiedad del paciente. Cuidados de las heridas para reducir el riesgo de infección y favorecer la cicatrización de los mismos. Restablecimiento de la perfusión de los miembros afectados. Inmovilizar con férulas y/o tracción el área afectada para disminuir el dolor y prevenir nuevas lesiones, previa alineación de la extremidad.

El manejo inicial de las extremidades incluye: Las medidas iniciales estarán encaminadas al mantenimiento de las funciones vitales, por tanto pasaremos a realizar el tratamiento y cuidados de los traumatismos de extremidades una vez resueltos y estabilizados los pasos previos de la evaluación primaria (ABC).



Tratamiento

La valoración de las lesiones de las extremidades se hace durante la evaluación secundaria, teniendo siempre presente que en los casos en que existe una hemorragia exanguinante esta debe ser controlada en la evaluación primaria.



Evaluación de las extremidades

La identificación de síntomas o signos de lesión nos llevará a la realización de radiografías, si bien estas no deben interferir en el manejo de lesiones más graves. 5. Movilidad articular anormal 4. Función muscular (movilidad activa y sensibilidad) 3. Traumatismo cerrado(fracturas, luxaciones y contusiones) 2. Traumatismos abiertos. 1. Estado de la perfusión Nuestras prioridades van a ser el evaluar y determinar la presencia de: Una vez realizada la evaluación primaria y estabilizado el ABC es en la evaluación secundaria el momento de efectuar el examen cuidadoso de las extremidades.



Evaluación secundaria e. Exposición: desvestir al paciente, previniendo la hipotermia. d. Evaluación neurológica breve. c. Circulación con control de hemorragia. b. Respiración

a. Vía aérea con control de columna cervical. Como en todo traumatismo daremos prioridad al ABC, sin que las lesiones de las extremidades, a veces muy llamativas, distraigan nuestra atención.



Evaluación primaria y resucitación Bloque IX. Primeros Auxilios







Bloque IX. Primeros Auxilios

Evaluación primaria y resucitación

Como en todo traumatismo daremos prioridad al ABC, sin que las lesiones de las extremidades, a veces muy llamativas, distraigan nuestra atención.

a. Vía aérea con control de columna cervical. b. Respiración c. Circulación con control de hemorragia. d. Evaluación neurológica breve. e. Exposición: desvestir al paciente, previniendo la hipotermia.



Evaluación secundaria

Una vez realizada la evaluación primaria y estabilizado el ABC es en la evaluación secundaria el momento de efectuar el examen cuidadoso de las extremidades. Nuestras prioridades van a ser el evaluar y determinar la presencia de: 1. Estado de la perfusión 2. Traumatismos abiertos. 3. Traumatismo cerrado(fracturas, luxaciones y contusiones) 4. Función muscular (movilidad activa y sensibilidad) 5. Movilidad articular anormal La identificación de síntomas o signos de lesión nos llevará a la realización de radiografías, si bien estas no deben interferir en el manejo de lesiones más graves.



Evaluación de las extremidades

La valoración de las lesiones de las extremidades se hace durante la evaluación secundaria, teniendo siempre presente que en los casos en que existe una hemorragia exanguinante esta debe ser controlada en la evaluación primaria.



Tratamiento

Las medidas iniciales estarán encaminadas al mantenimiento de las funciones vitales, por tanto pasaremos a realizar el tratamiento y cuidados de los traumatismos de extremidades una vez resueltos y estabilizados los pasos previos de la evaluación primaria (ABC). El manejo inicial de las extremidades incluye: Inmovilizar con férulas y/o tracción el área afectada para disminuir el dolor y prevenir nuevas lesiones, previa alineación de la extremidad.

-

Restablecimiento de la perfusión de los miembros afectados.

-

Cuidados de las heridas para reducir el riesgo de infección y favorecer la cicatrización de los mismos.

-

Disminuir el estrés emocional y la ansiedad del paciente.

-

Traslade en SVA si existe posibilidad de inestabilidad hemodinámica, ha sido preciso analgesia iv, o existe riesgo para la viabilidad y función del miembro.

editorialcep

}

598

-

}

599

editorialcep

Los ancianos realizan con menor frecuencia que los jóvenes actividades de riesgo para sufrir traumatismos, pero tienen más tendencia a sufrirlos en las actividades cotidianas como pueden ser las caídas en el hogar. La quinta causa de mortalidad en los mayores de 65 años son los traumatismos. Con la edad aumenta proporcionalmente la tasa de mortalidad y las necesidades de servicios sanitarios, lo que se asocia con un aumento de los costes.

B. Paciente traumatizado anciano Una vez estabilizado, es preciso trasladar al niño a un hospital de tercer nivel con equipo multidisciplinario experto en trauma pediátrico. Durante el transporte también se debe reevaluar reiteradamente el ABCD. 4º. Estabilizacion y transporte Se utiliza el índice de trauma pediátrico (ITP). El ITP se debe calcular en el lugar del accidente y a la llegada de la víctima al hospital. 3º. Categorización y triage (selección) Siempre seguir la sistemática de inspección-palpaciónpercusión-auscultación 2º. Segundo examen físico El concepto fundamental se basa en seguir la sistemática del “ABCDE” 1º. Evaluación y resucitación inicial

a. Protocolo de actuación ante el paciente politraumatizado Más riesgo de obstrucción de la vía aérea.

-

Puede existir lesión ósea sin alteración en las radiografías.

-

El riesgo de lesión medular es más alto.

-

Las lesiones craneales son más frecuentes.

-

Los órganos abdominales están más expuestos al daño por traumatismo por lo que se deben sospechar lesiones internas incluso en ausencia de lesiones externas

-

En el paciente pediátrico politraumatizado existe una serie de particularidades que le diferencian del adulto: Los traumatismos representan en la actualidad la primera causa de muerte e incapacidad infantil en todos los países desarrollados

A. Paciente traumatizado pediátrico

1.5 Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano ó gestante La mayoría de lesiones pélvicas son consecuencia de accidentes graves, ya que son necesarias fuerzas violentas para fracturar el anillo pélvico. La prioridad en el manejo de los traumatismos pélvicos es el mantenimiento o restablecimiento de un volumen sanguíneo adecuado, y determinar el origen del sangrado.

b. Traumatismos pélvicos Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



b. Traumatismos pélvicos La mayoría de lesiones pélvicas son consecuencia de accidentes graves, ya que son necesarias fuerzas violentas para fracturar el anillo pélvico. La prioridad en el manejo de los traumatismos pélvicos es el mantenimiento o restablecimiento de un volumen sanguíneo adecuado, y determinar el origen del sangrado.

1.5 Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano ó gestante A. Paciente traumatizado pediátrico Los traumatismos representan en la actualidad la primera causa de muerte e incapacidad infantil en todos los países desarrollados En el paciente pediátrico politraumatizado existe una serie de particularidades que le diferencian del adulto: -

Los órganos abdominales están más expuestos al daño por traumatismo por lo que se deben sospechar lesiones internas incluso en ausencia de lesiones externas

-

Las lesiones craneales son más frecuentes.

-

El riesgo de lesión medular es más alto.

-

Puede existir lesión ósea sin alteración en las radiografías.

-

Más riesgo de obstrucción de la vía aérea.

a. Protocolo de actuación ante el paciente politraumatizado 1º. Evaluación y resucitación inicial El concepto fundamental se basa en seguir la sistemática del “ABCDE” 2º. Segundo examen físico Siempre seguir la sistemática de inspección-palpaciónpercusión-auscultación 3º. Categorización y triage (selección) Se utiliza el índice de trauma pediátrico (ITP). El ITP se debe calcular en el lugar del accidente y a la llegada de la víctima al hospital. 4º. Estabilizacion y transporte Una vez estabilizado, es preciso trasladar al niño a un hospital de tercer nivel con equipo multidisciplinario experto en trauma pediátrico. Durante el transporte también se debe reevaluar reiteradamente el ABCD.

B. Paciente traumatizado anciano La quinta causa de mortalidad en los mayores de 65 años son los traumatismos. Con la edad aumenta proporcionalmente la tasa de mortalidad y las necesidades de servicios sanitarios, lo que se asocia con un aumento de los costes. Los ancianos realizan con menor frecuencia que los jóvenes actividades de riesgo para sufrir traumatismos, pero tienen más tendencia a sufrirlos en las actividades cotidianas como pueden ser las caídas en el hogar.

}

editorialcep

599

}

600

editorialcep

-

Desde el segundo trimestre de embarazo la PCO2 materna llega a 30 mmHg por la acción de la progesterona sobre el centro respiratorio. Aumenta la frecuencia cardíaca de 15 a 20 latidos/minuto, en el tercer trimestre de embarazo. Durante la gestación hay un aumento del volumen sanguíneo de hasta el 45%, después de la semana 28.

Las medidas generales de actuación en el paciente politraumatizado son aplicables a la mujer embarazada. Si bien, a lo largo del embarazo tienen lugar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que es necesario tener en cuenta a la hora de asistir a una gestante víctima de un politrumatismo.

a. Asistencia inicial a la gestante politraumatizada Los efectos del traumatismo durante la gestación van a estar determinados por los siguientes condicionamientos: edad gestacional, tipo y severidad del traumatismo, alteraciones en la fisiología feto-placentaria. En la asistencia a una mujer embarazada debemos tener presente en todo momento que estamos tratando dos vidas, la madre y su hijo, y que el feto puede sufrir tanto lesiones directas como derivadas de las alteraciones maternas. En la mujer gestante que sufre un traumatismo, es mayor el riesgo vital del feto que el de la madre.

C. Paciente traumatizado gestante El hueso porótico es más sensible a las fracturas en cualquier choque, siendo raro que aparezcan daños viscerales importantes en ausencia de fracturas en los pacientes mayores de 65 años.



Traumatismo de extremidades

La fractura pélvica tiene alta mortalidad en el anciano. Tiende a presentar grandes hemorragias con necesidad de reposición de gran cantidad de volumen. Traumatismo pélvico Cuadruplica la mortalidad en el anciano respecto a los menores de 65 años.



Traumatismo abdominal

Los traumatismos torácicos pueden producir graves complicaciones en el anciano mientras que en el paciente joven pueden ser relativamente benignos.



Traumatismo torácico

El traumatismo craneal grave conlleva empeoramiento del pronóstico en cualquier grupo de edad y especialmente en el anciano.



Traumatismo craneal

b. Traumatismo específicos El anciano tiene dificultad para localizar el dolor siendo más improbables los signos de irritación peritoneal y la fácil localización por el dolor de los puntos de fractura. Las escalas de gravedad son menos útiles al ser el pronóstico menos fiel cuando las aplicamos al anciano. La mortalidad puede ser alta incluso con una puntuación moderada, lo que hace que la evaluación diagnóstica inicial sea más difícil.

a. Evaluación inicial



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

a. Evaluación inicial Las escalas de gravedad son menos útiles al ser el pronóstico menos fiel cuando las aplicamos al anciano. La mortalidad puede ser alta incluso con una puntuación moderada, lo que hace que la evaluación diagnóstica inicial sea más difícil. El anciano tiene dificultad para localizar el dolor siendo más improbables los signos de irritación peritoneal y la fácil localización por el dolor de los puntos de fractura.

b. Traumatismo específicos •

Traumatismo craneal

El traumatismo craneal grave conlleva empeoramiento del pronóstico en cualquier grupo de edad y especialmente en el anciano.



Traumatismo torácico

Los traumatismos torácicos pueden producir graves complicaciones en el anciano mientras que en el paciente joven pueden ser relativamente benignos.



Traumatismo abdominal

Cuadruplica la mortalidad en el anciano respecto a los menores de 65 años. Traumatismo pélvico La fractura pélvica tiene alta mortalidad en el anciano. Tiende a presentar grandes hemorragias con necesidad de reposición de gran cantidad de volumen.



Traumatismo de extremidades

El hueso porótico es más sensible a las fracturas en cualquier choque, siendo raro que aparezcan daños viscerales importantes en ausencia de fracturas en los pacientes mayores de 65 años.

C. Paciente traumatizado gestante En la mujer gestante que sufre un traumatismo, es mayor el riesgo vital del feto que el de la madre. En la asistencia a una mujer embarazada debemos tener presente en todo momento que estamos tratando dos vidas, la madre y su hijo, y que el feto puede sufrir tanto lesiones directas como derivadas de las alteraciones maternas. Los efectos del traumatismo durante la gestación van a estar determinados por los siguientes condicionamientos: edad gestacional, tipo y severidad del traumatismo, alteraciones en la fisiología feto-placentaria.

a. Asistencia inicial a la gestante politraumatizada Las medidas generales de actuación en el paciente politraumatizado son aplicables a la mujer embarazada. Si bien, a lo largo del embarazo tienen lugar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que es necesario tener en cuenta a la hora de asistir a una gestante víctima de un politrumatismo. Durante la gestación hay un aumento del volumen sanguíneo de hasta el 45%, después de la semana 28.

-

Aumenta la frecuencia cardíaca de 15 a 20 latidos/minuto, en el tercer trimestre de embarazo.

-

Desde el segundo trimestre de embarazo la PCO2 materna llega a 30 mmHg por la acción de la progesterona sobre el centro respiratorio.

editorialcep

}

600

-

}

601

editorialcep

Recogida y traslado del paciente

B. Actitud terapéutica de urgencia Dolor.

-

Hemorragia.

-

Sección parcial o total de una parte del cuerpo...

-

A. Síntomas y signos La amputación traumática completa se define como la separación total de un segmento del miembro del resto del cuerpo. En la amputación incompleta o parcial queda algo de tejido blando de conexión, pero hay sección completa de los vasos principales y, al menos, del 75% de las partes blandas .El segmento cercenado algunas veces se puede reconectar, siempre que ambas partes de la extremidad hayan sido correctamente tratadas.

1.6 Amputaciones Lesiones fetales directas

-

Sufrimiento fetal

-

Las alteraciones más frecuentes son: En el traumatismo que ocurre durante el embarazo está en juego tanto la morbi-mortalidad materna como la del feto. Este está bien protegido en el útero materno, por lo que resulta difícil que sufra lesiones directas. Sin embargo, es muy sensible a las alteraciones maternas consecuencia del traumatismo.

c. Lesiones fetales Rotura prematura de membranas

-

Hemorragia feto-materna

-

Abruptio placentae

-

Contracciones uterinas

-

Traumatismo uterino

-

Vamos a describir las lesiones que pueden aparecer en la mujer embarazada que ha sufrido un traumatismo y que son propias de su estado grávido.

b. Lesiones específicas de la gestante politraumatizada Está indicado transfundir sangre Rh- en los casos de extrema urgencia, cuando se desconoce el grupo Rh de la madre, para evitar sensibilizaciones en madres Rh-.

-

La pelvis renal y los uréteres se dilatan, la vejiga es desplazada y convertida en un órgano extrapélvico a partir de la 12 semana de gestación.

-

El útero gravídico es capaz de comprimir la vena cava cuando la mujer gestante se coloca en decúbito supino, pudiendo ser completa al final del embarazo.

-

Hay una disminución en la motilidad gástrica que aumenta el riesgo de broncoaspiración y que hace necesario extremar las medidas de protección de la vía aérea cuando se presenten alteraciones del nivel de conciencia.

-

El crecimiento uterino da lugar a una elevación progresiva del diafragma y a un ensanchamiento compensador de las costillas.

-

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



-

El crecimiento uterino da lugar a una elevación progresiva del diafragma y a un ensanchamiento compensador de las costillas.

-

Hay una disminución en la motilidad gástrica que aumenta el riesgo de broncoaspiración y que hace necesario extremar las medidas de protección de la vía aérea cuando se presenten alteraciones del nivel de conciencia.

-

El útero gravídico es capaz de comprimir la vena cava cuando la mujer gestante se coloca en decúbito supino, pudiendo ser completa al final del embarazo.

-

La pelvis renal y los uréteres se dilatan, la vejiga es desplazada y convertida en un órgano extrapélvico a partir de la 12 semana de gestación.

-

Está indicado transfundir sangre Rh- en los casos de extrema urgencia, cuando se desconoce el grupo Rh de la madre, para evitar sensibilizaciones en madres Rh-.

b. Lesiones específicas de la gestante politraumatizada Vamos a describir las lesiones que pueden aparecer en la mujer embarazada que ha sufrido un traumatismo y que son propias de su estado grávido. -

Traumatismo uterino

-

Contracciones uterinas

-

Abruptio placentae

-

Hemorragia feto-materna

-

Rotura prematura de membranas

c. Lesiones fetales En el traumatismo que ocurre durante el embarazo está en juego tanto la morbi-mortalidad materna como la del feto. Este está bien protegido en el útero materno, por lo que resulta difícil que sufra lesiones directas. Sin embargo, es muy sensible a las alteraciones maternas consecuencia del traumatismo. Las alteraciones más frecuentes son: -

Sufrimiento fetal

-

Lesiones fetales directas

1.6 Amputaciones La amputación traumática completa se define como la separación total de un segmento del miembro del resto del cuerpo. En la amputación incompleta o parcial queda algo de tejido blando de conexión, pero hay sección completa de los vasos principales y, al menos, del 75% de las partes blandas .El segmento cercenado algunas veces se puede reconectar, siempre que ambas partes de la extremidad hayan sido correctamente tratadas.

A. Síntomas y signos -

Sección parcial o total de una parte del cuerpo...

-

Hemorragia.

-

Dolor.

B. Actitud terapéutica de urgencia Recogida y traslado del paciente

}

editorialcep

601

}

602

editorialcep

Las lesiones derivadas de una explosión se dividen en dos grupos: lesiones primarias y lesiones secundarias.

B. ¿Qué lesiones se producen en el "Blast"? Es el producido por el desplazamiento de una masa de agua con una onda de presión positiva. El movimiento de la masa de agua es más lento, pero el radio de acción es mayor (distancia crítica de 24 metros), destacando que el efecto sólo se produce sobre las partes inmersas, no sobre los objetos que flotan (los cuales serían proyectados).

c. ¿Qué es el "blast acuático" y cuáles son sus características? Es el producido por el desplazamiento de cualquier objeto sólido a consecuencia de la explosión, predominando en este caso las lesiones óseas (del hueso calcáneo si la persona está de pie, y de columna si se halla sentado), y las vasculares.

b. ¿Qué es el "blast sólido" y cuáles son sus características? Es el producido por el desplazamiento de una masa central de aire y/o gases desde el centro de la explosión, a través del aire, generando una onda de presión positiva y otra posterior de succión.

a. ¿Qué es el "blast aéreo" y cuáles son sus características?

A. Tipos de blast Es el conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación de la onda explosiva generada por un foco explosivo a través del organismo. La transmisión de esta onda puede producirse por cualquier medio; y así hablamos de "Blast aéreo", "Blast acuático" y "Blast sólido".

1.7 Explosión -

Depositar todo en un recipiente con agua fría a base de dos terceras partes de hielo y una de agua (temperatura ideal: 4 grados). Introducirlo en bolsa de plástico y cerrarla lo más estanca posible. Primera envoltura en paño lo más limpio posible.

Condiciones de traslado: Es fundamental siempre recoger el segmento amputado, por importante que nos parezca su destrozo.

b. Acondicionamiento del segmento de miembro El herido debe ser cubierto con una manta para evitar pérdidas de calor. Se procederá a la inmovilización del miembro afectado para disminuir el dolor. Se tranquilizará al herido y se procederá a su evacuación por el medio de transporte más adecuado al estado del paciente, en su caso, con equipamiento médico. Debe evitarse absolutamente la aplicación de torniquetes por el riesgo de agravar la lesión. En la mayoría de los casos la hemorragia puede controlarse con vendaje o presión directa. El torniquete sólo se justifica en casos muy particulares: asociación de insuficiencia vital (cardíaca o respiratoria), presencia de numerosos heridos con un número reducido de personas para atenderles. La zona traumatizada se debe proteger con un vendaje compresivo.

a. Atención al herido



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

a. Atención al herido La zona traumatizada se debe proteger con un vendaje compresivo. Debe evitarse absolutamente la aplicación de torniquetes por el riesgo de agravar la lesión. En la mayoría de los casos la hemorragia puede controlarse con vendaje o presión directa. El torniquete sólo se justifica en casos muy particulares: asociación de insuficiencia vital (cardíaca o respiratoria), presencia de numerosos heridos con un número reducido de personas para atenderles. El herido debe ser cubierto con una manta para evitar pérdidas de calor. Se procederá a la inmovilización del miembro afectado para disminuir el dolor. Se tranquilizará al herido y se procederá a su evacuación por el medio de transporte más adecuado al estado del paciente, en su caso, con equipamiento médico.

b. Acondicionamiento del segmento de miembro Es fundamental siempre recoger el segmento amputado, por importante que nos parezca su destrozo. Condiciones de traslado: -

Primera envoltura en paño lo más limpio posible.

-

Introducirlo en bolsa de plástico y cerrarla lo más estanca posible.

-

Depositar todo en un recipiente con agua fría a base de dos terceras partes de hielo y una de agua (temperatura ideal: 4 grados).

1.7 Explosión Es el conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación de la onda explosiva generada por un foco explosivo a través del organismo. La transmisión de esta onda puede producirse por cualquier medio; y así hablamos de "Blast aéreo", "Blast acuático" y "Blast sólido".

A. Tipos de blast a. ¿Qué es el "blast aéreo" y cuáles son sus características? Es el producido por el desplazamiento de una masa central de aire y/o gases desde el centro de la explosión, a través del aire, generando una onda de presión positiva y otra posterior de succión.

b. ¿Qué es el "blast sólido" y cuáles son sus características? Es el producido por el desplazamiento de cualquier objeto sólido a consecuencia de la explosión, predominando en este caso las lesiones óseas (del hueso calcáneo si la persona está de pie, y de columna si se halla sentado), y las vasculares.

c. ¿Qué es el "blast acuático" y cuáles son sus características? Es el producido por el desplazamiento de una masa de agua con una onda de presión positiva. El movimiento de la masa de agua es más lento, pero el radio de acción es mayor (distancia crítica de 24 metros), destacando que el efecto sólo se produce sobre las partes inmersas, no sobre los objetos que flotan (los cuales serían proyectados).

B. ¿Qué lesiones se producen en el "Blast"? Las lesiones derivadas de una explosión se dividen en dos grupos: lesiones primarias y lesiones secundarias.

editorialcep

}

602

}

603

editorialcep

-

La afectación de las vías respiratorias requiere de una intervención inmediata.

Todo paciente con lesión por estallido pulmonar posible o confirmada debe recibir alto flujo de oxígeno adicional en cantidad suficiente para prevenir la hipoxemia.



Las explosiones que ocurren en espacios cerrados producen una mayor cantidad de lesiones primarias por onda expansiva, entre las que se encuentran las lesiones pulmonares.



El triaje inicial, la reanimación y el traslado de pacientes deben seguir los protocolos estándar establecidos para pacientes con múltiples lesiones o incidentes con víctimas masivas.



a. Tratamiento inicial en caso de blast torácico Triaje rápido de pacientes para que tengan acceso a los recursos disponibles adecuados a sus necesidades.

-

Comunicación eficaz entre el personal de atención médica intensiva y el de manejo de emergencias.

-

Identificación de los pacientes que presentan lesiones considerables relacionadas con la onda expansiva.

-

Determinación de los riesgos específicos asociados con un atentado terrorista con bombas, como dispositivos secundarios, riesgos ambientales (p. ej. toxinas, incendios) e inestabilidad de estructuras y edificaciones.

-

La complejidad y el alcance de un incidente con número masivo de víctimas causado por una explosión hacen necesario que los sistemas de atención médica prehospitalaria de emergencia aborden los siguientes temas:

C. Atención prehospitalaria Lesiones nerviosas por acción neuropsíquica: shock, emoción, psicosis (confusión, delirio, demencia)

-

Lesiones químicas

-

Lesiones térmicas

-

Lesiones mecánicas

-

Lesiones secundarias



Blast ocular



Blast auditivo



Blast cerebral



Blast abdominal.



Blast torácico (pulmonar, cardíaco y esofágico).



Blast generalizado



Fragmentación y proyección del cuerpo



Las lesiones primarias a su vez se pueden dividir en: Las lesiones primarias son lesiones originadas por la propia onda expansiva: conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación a través del organismo de la onda expansiva generada por un foco de explosión.

a. Lesiones primarias Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



a. Lesiones primarias Las lesiones primarias son lesiones originadas por la propia onda expansiva: conjunto de lesiones producidas como consecuencia de la propagación a través del organismo de la onda expansiva generada por un foco de explosión. Las lesiones primarias a su vez se pueden dividir en: •

Fragmentación y proyección del cuerpo



Blast generalizado



Blast torácico (pulmonar, cardíaco y esofágico).



Blast abdominal.



Blast cerebral



Blast auditivo



Blast ocular



Lesiones secundarias -

Lesiones mecánicas

-

Lesiones térmicas

-

Lesiones químicas

-

Lesiones nerviosas por acción neuropsíquica: shock, emoción, psicosis (confusión, delirio, demencia)

C. Atención prehospitalaria La complejidad y el alcance de un incidente con número masivo de víctimas causado por una explosión hacen necesario que los sistemas de atención médica prehospitalaria de emergencia aborden los siguientes temas: -

Determinación de los riesgos específicos asociados con un atentado terrorista con bombas, como dispositivos secundarios, riesgos ambientales (p. ej. toxinas, incendios) e inestabilidad de estructuras y edificaciones.

-

Identificación de los pacientes que presentan lesiones considerables relacionadas con la onda expansiva.

-

Comunicación eficaz entre el personal de atención médica intensiva y el de manejo de emergencias.

-

Triaje rápido de pacientes para que tengan acceso a los recursos disponibles adecuados a sus necesidades.

a. Tratamiento inicial en caso de blast torácico •

El triaje inicial, la reanimación y el traslado de pacientes deben seguir los protocolos estándar establecidos para pacientes con múltiples lesiones o incidentes con víctimas masivas.



Las explosiones que ocurren en espacios cerrados producen una mayor cantidad de lesiones primarias por onda expansiva, entre las que se encuentran las lesiones pulmonares.



Todo paciente con lesión por estallido pulmonar posible o confirmada debe recibir alto flujo de oxígeno adicional en cantidad suficiente para prevenir la hipoxemia. -

}

editorialcep

La afectación de las vías respiratorias requiere de una intervención inmediata.

603

}

604

editorialcep

B. Periodo de shock: De forma insidiosa el estado general se altera y el paciente presenta, intranquilidad que se transforma en obnubilación. Se queja de sed y presenta taquicardia, palidez, sudoración fría, hipotensión, signos identificativos de shock. A. Periodo de latencia clínica: Cuando el lesionado es liberado de su aplastamiento, transcurren una o dos horas, incluso más tiempo, durante el cual se encuentra aparentemente bien, a excepción de un edema en la región aplastada, con equimosis, hipoestesia e impotencia funcional no completa. Existen cuatro fases clínicas en este síndrome:

A. Síntomas El aplastamiento puede ser la consecuencia de lesiones múltiples por compresión local directa resultante del aplastamiento sobre amplias masas de tejido muscular y de otros tejidos. Se suelen producir en el marco de circunstancias catastróficas, como derrumbamientos o terremotos. En el marco de los traumatismos vasculares, cuando se practican torniquetes o ligaduras temporales y, posteriormente, se restablece la circulación, se produce una situación fisiopatológica muy similar y, por ello, a esta situación tras revascularización tardía, se denomina también SÍNDROME DE APLASTAMIENTO

1.8 Aplastamiento • • • • • •

Estudios radiológicos: radiografías abdominales simples, tomografía axial computarizada (TAC), ecografía centrada en la evaluación del trauma (Focused Abdominal Sonography for Trauma o FAST, por sus siglas en inglés). Realizar exámenes en serie y monitorización de laboratorio. Administrar antibióticos y vacuna contra el tétanos. Evitar la extracción de objetos penetrantes en la sala de emergencias (realizar intervención quirúrgica debido al riesgo de hemorragia). No administrar nada por la boca. Practicar evaluación primaria y estabilización inicial (vías respiratorias, respiración, circulación o ABC, por sus siglas en inglés) como se realiza en todos los pacientes con traumatismo.

b. Tratamiento inicial en caso de blast abdominal • • •

Los pacientes con lesión por estallido pulmonar deben ser trasladados lo más pronto posible al establecimiento médico adecuado más cercano. Los líquidos se deben administrar con criterio ya que la administración excesiva de líquidos en pacientes con lesión por estallido pulmonar puede ocasionar una sobrecarga volumétrica y empeorar la condición pulmonar. La evidencia clínica o la sospecha de hemotórax o neumotórax requiere de observación estrecha. Se debe realizar descompresión del tórax en los pacientes que presenten clínicamente neumotórax a tensión. -



Si se sospecha una embolia gaseosa se debe administrar alto flujo de oxígeno y se debe colocar al paciente en posición decúbito prono, decúbito lateral izquierdo o posición semi lateral izquierda. Si la insuficiencia ventilatoria se presenta o es inminente, el paciente debe ser intubado; sin embargo, los proveedores de atención prehospitalaria deben tener en cuenta que la ventilación mecánica y la ventilación con presión positiva pueden aumentar el riesgo de ruptura alveolar, neumotórax y embolia gaseosa en los pacientes con lesión por estallido pulmonar.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Si la insuficiencia ventilatoria se presenta o es inminente, el paciente debe ser intubado; sin embargo, los proveedores de atención prehospitalaria deben tener en cuenta que la ventilación mecánica y la ventilación con presión positiva pueden aumentar el riesgo de ruptura alveolar, neumotórax y embolia gaseosa en los pacientes con lesión por estallido pulmonar.

-

Si se sospecha una embolia gaseosa se debe administrar alto flujo de oxígeno y se debe colocar al paciente en posición decúbito prono, decúbito lateral izquierdo o posición semi lateral izquierda.



La evidencia clínica o la sospecha de hemotórax o neumotórax requiere de observación estrecha. Se debe realizar descompresión del tórax en los pacientes que presenten clínicamente neumotórax a tensión.



Los líquidos se deben administrar con criterio ya que la administración excesiva de líquidos en pacientes con lesión por estallido pulmonar puede ocasionar una sobrecarga volumétrica y empeorar la condición pulmonar.



Los pacientes con lesión por estallido pulmonar deben ser trasladados lo más pronto posible al establecimiento médico adecuado más cercano.

b. Tratamiento inicial en caso de blast abdominal •

Practicar evaluación primaria y estabilización inicial (vías respiratorias, respiración, circulación o ABC, por sus siglas en inglés) como se realiza en todos los pacientes con traumatismo.



No administrar nada por la boca.



Evitar la extracción de objetos penetrantes en la sala de emergencias (realizar intervención quirúrgica debido al riesgo de hemorragia).



Administrar antibióticos y vacuna contra el tétanos.



Realizar exámenes en serie y monitorización de laboratorio.



Estudios radiológicos: radiografías abdominales simples, tomografía axial computarizada (TAC), ecografía centrada en la evaluación del trauma (Focused Abdominal Sonography for Trauma o FAST, por sus siglas en inglés).

1.8 Aplastamiento El aplastamiento puede ser la consecuencia de lesiones múltiples por compresión local directa resultante del aplastamiento sobre amplias masas de tejido muscular y de otros tejidos. Se suelen producir en el marco de circunstancias catastróficas, como derrumbamientos o terremotos. En el marco de los traumatismos vasculares, cuando se practican torniquetes o ligaduras temporales y, posteriormente, se restablece la circulación, se produce una situación fisiopatológica muy similar y, por ello, a esta situación tras revascularización tardía, se denomina también SÍNDROME DE APLASTAMIENTO

A. Síntomas Existen cuatro fases clínicas en este síndrome: A. Periodo de latencia clínica: Cuando el lesionado es liberado de su aplastamiento, transcurren una o dos horas, incluso más tiempo, durante el cual se encuentra aparentemente bien, a excepción de un edema en la región aplastada, con equimosis, hipoestesia e impotencia funcional no completa. B. Periodo de shock: De forma insidiosa el estado general se altera y el paciente presenta, intranquilidad que se transforma en obnubilación. Se queja de sed y presenta taquicardia, palidez, sudoración fría, hipotensión, signos identificativos de shock.

editorialcep

}

604

}

605

editorialcep

Hemorragia de origen arterial •



Hemorragia de origen arterial: la sangre proviene de una arteria, por lo que es de color vivo y sale con fuerza y con un ritmo pulsátil con cada contracción del corazón.

Hemorragias según el vaso sangrante

a. Tipos de hemorragias La hemorragia es una de las principales causas de muerte en el paciente traumatizado y requiere una rápida actuación para evitar el shock hipovolémico por pérdida de sangre y el compromiso de la vida del paciente.

A. Hemorragias

1.9 Cuidado y manejo de lesiones cutáneas Existe la venda de Esmarch, que se va aflojando poco a poco facilitando esta tarea. Durante la descompresión es útil enfriar, mediante bolsas de hielo, la región isquémica, para provocar una hipotermia local que disminuya las necesidades energéticas. 9. Extracción y descompresión del miembro atrapado. Se realizará de forma progresiva la descompresión de la región aplastada. 8. Control de la presión arterial y pulsioximetría. 7. Monitorización cardiaca continúa. 6. Analgesia según clínica. 5. Perfusión de cristaloides ya que aumentan la volemia. 4. Canalización de dos vías venosas, de calibre. 3. Aporte de oxígeno, con FiO2 > 50%, se aconseja 100%. 2. Control cervical ante sospecha. 1. Asegurar vía aérea. En el tratamiento del síndrome de aplastamiento, es común en todo a los casos que se nos puedan presentar, existe una correlación con el sistema ABC, aunque con modificaciones, adaptadas a este síndrome.

B. Tratamiento D. Periodo de poliuria: Al cabo de siete a catorce días, se reinstaura bruscamente la diuresis y se eliminan varios litros de orina al día (entre 4 y 12 litros) con una densidad muy baja. C. Periodo de oliguria-anuria: Algunos pacientes en la fase de shock fallecen, pero cuando están bien tratados, al cabo de 24 ó 36 horas se instaura un cuadro de IRA con oliguria-anuria. Localmente, tumefacción, lividez, frío e insensibilidad, la piel presenta eritema y vesículas llenas de exudado plasmático y conlleva impotencia funcional marcada y así como hipoestesia.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Localmente, tumefacción, lividez, frío e insensibilidad, la piel presenta eritema y vesículas llenas de exudado plasmático y conlleva impotencia funcional marcada y así como hipoestesia. C. Periodo de oliguria-anuria: Algunos pacientes en la fase de shock fallecen, pero cuando están bien tratados, al cabo de 24 ó 36 horas se instaura un cuadro de IRA con oliguria-anuria. D. Periodo de poliuria: Al cabo de siete a catorce días, se reinstaura bruscamente la diuresis y se eliminan varios litros de orina al día (entre 4 y 12 litros) con una densidad muy baja.

B. Tratamiento En el tratamiento del síndrome de aplastamiento, es común en todo a los casos que se nos puedan presentar, existe una correlación con el sistema ABC, aunque con modificaciones, adaptadas a este síndrome. 1. Asegurar vía aérea. 2. Control cervical ante sospecha. 3. Aporte de oxígeno, con FiO2 > 50%, se aconseja 100%. 4. Canalización de dos vías venosas, de calibre. 5. Perfusión de cristaloides ya que aumentan la volemia. 6. Analgesia según clínica. 7. Monitorización cardiaca continúa. 8. Control de la presión arterial y pulsioximetría. 9. Extracción y descompresión del miembro atrapado. Se realizará de forma progresiva la descompresión de la región aplastada. Existe la venda de Esmarch, que se va aflojando poco a poco facilitando esta tarea. Durante la descompresión es útil enfriar, mediante bolsas de hielo, la región isquémica, para provocar una hipotermia local que disminuya las necesidades energéticas.

1.9 Cuidado y manejo de lesiones cutáneas A. Hemorragias La hemorragia es una de las principales causas de muerte en el paciente traumatizado y requiere una rápida actuación para evitar el shock hipovolémico por pérdida de sangre y el compromiso de la vida del paciente.

a. Tipos de hemorragias •

Hemorragias según el vaso sangrante •

Hemorragia de origen arterial: la sangre proviene de una arteria, por lo que es de color vivo y sale con fuerza y con un ritmo pulsátil con cada contracción del corazón.

Hemorragia de origen arterial

}

editorialcep

605

}

606

editorialcep

El primer paso es la detección de la hemorragia; como hemos dicho, si la hemorragia es profusa, deberemos realizar una compresión manual directa firmemente sobre la herida con un apósito estéril.

Compresión manual directa

El control de la hemorragia externa se lleva a cabo mediante la compresión de la herida para lo cual podremos ejercer una compresión directa o una compresión indirecta. La compresión directa consiste en comprimir el punto sangrante bien con la mano y apósitos estériles o bien con un vendaje compresivo hasta que logremos detener la salida de sangre. Si no lográramos detener la hemorragia, llevaremos a cabo una compresión indirecta que consiste en comprimir la arteria principal del miembro afectado por encima de la herida, haciendo presión con los dedos o con el puño.



Compresión

b. Control de hemorragias La vía de salida de la sangre es un orificio natural como la nariz, los oídos o el meato urinario. •

Hemorragia exteriorizada La hemorragia externa se caracteriza porque la sangre se vierte desde el vaso lesionado hacia el exterior a través de la piel. Su tratamiento es el objeto de estudio en este capítulo.

• Hemorragia externa La hemorragia interna se produce por la rotura de un vaso interno y la sangre se vierte al interior de una cavidad interna, como el abdomen, el tórax o el cráneo. El mecanismo de producción de este tipo de hemorragias es un traumatismo severo o una herida penetrante profunda. Producen shock hipovolémico grave y requieren el traslado urgente a un centro hospitalario. •



Hemorragia interna

Hemorragias según la salida de la sangre Hemorragia de origen capilar •

Hemorragia de origen capilar: se produce por la rotura de los capilares sanguíneos y se caracteriza porque la piel presenta numerosos puntitos sangrantes. Hemorragia de origen venoso





Hemorragia de origen venoso: la sangre sale de una vena, es de color rojo oscuro y sale al exterior más lentamente resbalando sobre la piel. Si afecta a una vena de gran calibre, la sangre saldrá a borbotones.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Hemorragia de origen venoso: la sangre sale de una vena, es de color rojo oscuro y sale al exterior más lentamente resbalando sobre la piel. Si afecta a una vena de gran calibre, la sangre saldrá a borbotones.

Hemorragia de origen venoso •

Hemorragia de origen capilar: se produce por la rotura de los capilares sanguíneos y se caracteriza porque la piel presenta numerosos puntitos sangrantes.

Hemorragia de origen capilar



Hemorragias según la salida de la sangre •

Hemorragia interna La hemorragia interna se produce por la rotura de un vaso interno y la sangre se vierte al interior de una cavidad interna, como el abdomen, el tórax o el cráneo. El mecanismo de producción de este tipo de hemorragias es un traumatismo severo o una herida penetrante profunda. Producen shock hipovolémico grave y requieren el traslado urgente a un centro hospitalario.

• Hemorragia externa La hemorragia externa se caracteriza porque la sangre se vierte desde el vaso lesionado hacia el exterior a través de la piel. Su tratamiento es el objeto de estudio en este capítulo. •

Hemorragia exteriorizada La vía de salida de la sangre es un orificio natural como la nariz, los oídos o el meato urinario.

b. Control de hemorragias •

Compresión

El control de la hemorragia externa se lleva a cabo mediante la compresión de la herida para lo cual podremos ejercer una compresión directa o una compresión indirecta. La compresión directa consiste en comprimir el punto sangrante bien con la mano y apósitos estériles o bien con un vendaje compresivo hasta que logremos detener la salida de sangre. Si no lográramos detener la hemorragia, llevaremos a cabo una compresión indirecta que consiste en comprimir la arteria principal del miembro afectado por encima de la herida, haciendo presión con los dedos o con el puño. El primer paso es la detección de la hemorragia; como hemos dicho, si la hemorragia es profusa, deberemos realizar una compresión manual directa firmemente sobre la herida con un apósito estéril.

editorialcep

}

606

Compresión manual directa

}

607

editorialcep

Si existieran cuerpos extraños que pueden extraerse con facilidad utilizaremos pinzas para retirarlos. Después debemos limpiar la herida con agua y jabón y

Guantes estériles

Lo primero que deberemos hacer es lavarnos las manos con abundante agua y jabón. Nos colocaremos unos guantes estériles de látex y colocaremos al paciente en la posición adecuada para poder tratar la herida, sentado o tumbado. Una herida es una solución de continuidad en la piel producida por una lesión como un corte, un pinchazo, el desgarro de la piel, etc. Esta solución de continuidad es una puerta de entrada a microorganismos que causan infección local o en casos graves infección sistémica. La limpieza de heridas tiene como objetivo retirar posibles restos orgánicos o inorgánicos que pueda haber en la lesión.

c. Limpieza de heridas Colocación de un torniquete Vendaje ancho

Varilla para ajustar el torniquete

Ejercemos la presión necesaria para detener la hemorragia

Fijamos el torniquete a la extremidad

El torniquete se aplica en la base de la extremidad afectada usando una banda ancha de unos 10 centímetros y aplicando la presión necesaria para detener la hemorragia. Se debe anotar la hora de colocación del torniquete y evacuar al herido a un centro hospitalario. El uso de torniquete está CONTRAINDICADO en el control de las hemorragias, ya que causa isquemia en el tejido, es decir, impide la llegada de oxígeno a la parte de la extremidad que queda distal al torniquete. Sólo debemos proceder a poner un torniquete, en los casos en los que la extremidad no vaya a recuperarse, esto es, cuando el miembro que presenta la hemorragia se considere insalvable, haya sufrido aplastamiento o haya sido amputado por el traumatismo.



Uso de torniquete

El tratamiento definitivo de una hemorragia que conlleva a shock hipovolémico es la cirugía, una vez el paciente haya sido estabilizado y trasladado a un centro hospitalario. Si hemos detectado signos de hipovolemia por la pérdida de sangre o el paciente se encuentra en estado de shock, procederemos a la reposición enérgica de líquidos para restablecer el volumen circulatorio. Para ello canalizaremos una vía venosa y administraremos 2 litros de cristaloides (suero fisiológico o Ringer lactato).

Compresión indirecta sobre la arteria principal

Si la hemorragia está producida por un objeto penetrante nunca debe ser retirado ya que podremos provocar un aumento de la hemorragia. Cualquier objeto penetrante que cause hemorragia deberá ser extraído por procedimiento quirúrgico. En hemorragias leves podremos emplear un vendaje compresivo y férulas neumáticas. Si la hemorragia está localizada en una extremidad, llevaremos a cabo la compresión sobre el lugar sangrante y elevaremos el punto sangrante.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



En hemorragias leves podremos emplear un vendaje compresivo y férulas neumáticas. Si la hemorragia está localizada en una extremidad, llevaremos a cabo la compresión sobre el lugar sangrante y elevaremos el punto sangrante. Si la hemorragia está producida por un objeto penetrante nunca debe ser retirado ya que podremos provocar un aumento de la hemorragia. Cualquier objeto penetrante que cause hemorragia deberá ser extraído por procedimiento quirúrgico. Si hemos detectado signos de hipovolemia por la pérdida de sangre o el paciente se encuentra en estado de shock, procederemos a la reposición enérgica de líquidos para restablecer el volumen circulatorio. Para ello canalizaremos una vía venosa y administraremos 2 litros de cristaloides (suero fisiológico o Ringer lactato).

Compresión indirecta sobre la arteria principal

El tratamiento definitivo de una hemorragia que conlleva a shock hipovolémico es la cirugía, una vez el paciente haya sido estabilizado y trasladado a un centro hospitalario.



Uso de torniquete

El uso de torniquete está CONTRAINDICADO en el control de las hemorragias, ya que causa isquemia en el tejido, es decir, impide la llegada de oxígeno a la parte de la extremidad que queda distal al torniquete. Sólo debemos proceder a poner un torniquete, en los casos en los que la extremidad no vaya a recuperarse, esto es, cuando el miembro que presenta la hemorragia se considere insalvable, haya sufrido aplastamiento o haya sido amputado por el traumatismo. El torniquete se aplica en la base de la extremidad afectada usando una banda ancha de unos 10 centímetros y aplicando la presión necesaria para detener la hemorragia. Se debe anotar la hora de colocación del torniquete y evacuar al herido a un centro hospitalario.

Vendaje ancho

Varilla para ajustar el torniquete

Ejercemos la presión necesaria para detener la hemorragia

Fijamos el torniquete a la extremidad

Colocación de un torniquete

c. Limpieza de heridas Una herida es una solución de continuidad en la piel producida por una lesión como un corte, un pinchazo, el desgarro de la piel, etc. Esta solución de continuidad es una puerta de entrada a microorganismos que causan infección local o en casos graves infección sistémica. La limpieza de heridas tiene como objetivo retirar posibles restos orgánicos o inorgánicos que pueda haber en la lesión. Lo primero que deberemos hacer es lavarnos las manos con abundante agua y jabón. Nos colocaremos unos guantes estériles de látex y colocaremos al paciente en la posición adecuada para poder tratar la herida, sentado o tumbado. Si existieran cuerpos extraños que pueden extraerse con facilidad utilizaremos pinzas para retirarlos. Después debemos limpiar la herida con agua y jabón y

}

editorialcep

Guantes estériles

607

}

608

editorialcep

La termorregulación consiste en el aumento de la producción de calor mediante el aumento del metabolismo y los escalofríos, lo que supone un esfuerzo del aparato circulatorio y respiratorio, que tienen que aportar más oxígeno a los órganos vitales al tiempo que se mantiene una vasoconstricción cutánea que reduzca la pérdida de calor a través de la piel. Este sobreesfuerzo termina por agotar los mecanismos de compensación y repercute en una reducción de las funciones vitales, con reducción de la ventilación y depresión de la función cardiaca, lo que conlleva a una bradicardia (disminución de la frecuencia cardiaca) y en ocasiones extremas puede llevar a la parálisis cardiaca o respiratoria. La acción general del frío en el organismo se llama hipotermia, que es la disminución de la temperatura corporal por debajo de los 35 ºC. Las causas principales de la hipotermia son la exposición a temperaturas muy bajas sin protección adecuada y en el caso de ancianos y niños, o personas con determinadas enfermedades del metabolismo, el fallo de la termorregulación. El frío es un agente externo que sobre el ser humano puede repercutir de forma general sobre el organismo, de forma local sobre las zonas más expuestas, o de forma indirecta como desencadenante de otros trastornos.



El frío sobre el organismo

e. Cuidado de lesiones cutáneas por frío o calor Los apósitos de poliuretano hidrofílicos se caracterizan porque tienen una gran capacidad para absorber el exudado que se produce durante el proceso de cicatrización. Existen otros tipos de apósitos, como los apósitos de cura húmeda que favorecen la cicatrización de la lesión creando unas condiciones de humedad y de temperatura constantes en el lecho de la lesión. En heridas con detritus o necrosis del tejido deberemos proceder al desbridamiento del tejido y a la desinfección de la herida para favorecer la cicatrización. Nos lavaremos las manos con abundante agua y jabón y nos colocaremos guantes estériles. Con el paciente en la posición adecuada para poder llevar a cabo el desbridamiento de los tejidos lesionados limpiaremos la herida con antiséptico. Podemos aplicar un anestésico local antes de proceder a la manipulación del tejido desvitalizado. Con ayuda Limpieza de la herida con antiséptico de un bisturí y unas pinzas retiraremos los bordes necrosados hasta dejar únicamente tejido sano sangrante. Volveremos a limpiar la herida con antiséptico y la cubriremos con un apósito estéril indicado para la lesión.

d. Desinfección de heridas Si el paciente no está correctamente vacunado contra el tétanos, deberemos administrar gammaglobulina antitetánica, intramuscular en la nalga, y vacuna antitetánica subcutánea en el hombro. Al final deberemos aplicar un apósito autoadhesivo estéril sobre la herida. No debemos hacer más fuerza que la necesaria para arrastrar los detritos ya que podríamos dañar el tejido sano y favorecer el arrastre de las bacterias hacia la lesión. Siempre debemos hacer la limpieza desde el interior hacia el exterior de la herida. secaremos bien con gasas la zona para que no queden restos de jabón que pueden disminuir la acción de muchos productos. También podemos irrigar la herida con suero salino isotónico mientras arrastramos con una gasa estéril los posibles contaminantes.



Limpieza desde el interior hacia el exterior de la herida Gasa estéril

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

secaremos bien con gasas la zona para que no queden restos de jabón que pueden disminuir la acción de muchos productos. También podemos irrigar la herida con suero salino isotónico mientras arrastramos con una gasa estéril los posibles contaminantes. No debemos hacer más fuerza que la necesaria para arrastrar los detritos ya que podríamos dañar el tejido sano y favorecer el arrastre de las bacterias hacia la lesión. Siempre debemos hacer la limpieza desde el interior hacia el exterior de la herida.

Gasa estéril

Limpieza desde el interior hacia el exterior de la herida

Al final deberemos aplicar un apósito autoadhesivo estéril sobre la herida. Si el paciente no está correctamente vacunado contra el tétanos, deberemos administrar gammaglobulina antitetánica, intramuscular en la nalga, y vacuna antitetánica subcutánea en el hombro.

d. Desinfección de heridas En heridas con detritus o necrosis del tejido deberemos proceder al desbridamiento del tejido y a la desinfección de la herida para favorecer la cicatrización. Nos lavaremos las manos con abundante agua y jabón y nos colocaremos guantes estériles. Con el paciente en la posición adecuada para poder llevar a cabo el desbridamiento de los tejidos lesionados limpiaremos la herida con antiséptico. Podemos aplicar un anestésico local antes de proceder a la manipulación del tejido desvitalizado. Con ayuda Limpieza de la herida con antiséptico de un bisturí y unas pinzas retiraremos los bordes necrosados hasta dejar únicamente tejido sano sangrante. Volveremos a limpiar la herida con antiséptico y la cubriremos con un apósito estéril indicado para la lesión. Los apósitos de poliuretano hidrofílicos se caracterizan porque tienen una gran capacidad para absorber el exudado que se produce durante el proceso de cicatrización. Existen otros tipos de apósitos, como los apósitos de cura húmeda que favorecen la cicatrización de la lesión creando unas condiciones de humedad y de temperatura constantes en el lecho de la lesión.

e. Cuidado de lesiones cutáneas por frío o calor •

El frío sobre el organismo

El frío es un agente externo que sobre el ser humano puede repercutir de forma general sobre el organismo, de forma local sobre las zonas más expuestas, o de forma indirecta como desencadenante de otros trastornos. La acción general del frío en el organismo se llama hipotermia, que es la disminución de la temperatura corporal por debajo de los 35 ºC. Las causas principales de la hipotermia son la exposición a temperaturas muy bajas sin protección adecuada y en el caso de ancianos y niños, o personas con determinadas enfermedades del metabolismo, el fallo de la termorregulación. La termorregulación consiste en el aumento de la producción de calor mediante el aumento del metabolismo y los escalofríos, lo que supone un esfuerzo del aparato circulatorio y respiratorio, que tienen que aportar más oxígeno a los órganos vitales al tiempo que se mantiene una vasoconstricción cutánea que reduzca la pérdida de calor a través de la piel. Este sobreesfuerzo termina por agotar los mecanismos de compensación y repercute en una reducción de las funciones vitales, con reducción de la ventilación y depresión de la función cardiaca, lo que conlleva a una bradicardia (disminución de la frecuencia cardiaca) y en ocasiones extremas puede llevar a la parálisis cardiaca o respiratoria.

editorialcep

}

608

}

609

editorialcep

El calor directo sobre la piel, produce las lesiones locales que conocemos como quemaduras, que según su grado, pueden ser leves, graves o muy graves. Las quemaduras de grado uno, se llaman eritema; en las quemaduras de segundo grado, aparecen las vesículas y por último, en las quemaduras de tercer grado, sobreviene la necrosis o muerte del tejido. Durante la primera fase, el paciente tiene la sensación de calor intenso y aparece empapado en sudor y su piel se torna rubicunda. El fallo de la sudoración y de la vasodilatación de los vasos sanguíneos de la piel para conseguir con la pérdida de calor disminuir la temperatura corporal, producen la afectación del sistema nervioso central, con cefalea (dolor de cabeza), astenia (debilidad) y en situaciones extremas, coma. Al igual que el frío, el calor actúa sobre el organismo de forma general, local o indirecta. Cuando nos exponemos a altas temperaturas el organismo trata de perder calor y así mantener la temperatura corporal adecuada. Para ello se ponen en marcha en un primer momento dos mecanismos termorreguladores, que son la vasodilatación cutánea y la sudoración. En el momento en que estos mecanismos se ven sobrepasados o son insuficientes, el aumento de la temperatura afecta a los órganos vitales produciéndose el llamado “golpe de calor”. La alta temperatura corporal hace que se desnaturalicen las proteínas produciendo hemorragias y rotura de las células (citólisis) y un aumento del metabolismo paradójico que empeora la termorregulación. El sistema nervioso y los músculos son los primeros en verse afectados, pero también el hígado, el riñón, el páncreas, en definitiva, puede producirse un fallo multiorgánico.



El calor sobre el organismo

Por último, el frío puede desencadenar otras patologías, por ejemplo la inflamación de las vías respiratorias altas por el aire inspirado a bajas temperaturas, puede favorecer una sobreinfección vírica causante de una La vasoconstricción cutánea consiste en que los vasos sanguíneos de la piel reducen su diámetro para evitar la pérdida de calor en la fase de termorregulación, lo que provoca que las zonas más expuestas sufran directamente la acción de las bajas temperaturas. Es la acción local del frío sobre la piel, con lesiones muy llamativas y a veces irreversibles, principalmente sobre manos, pies, nariz y orejas. A la vasoconstricción cutánea se suma la formación de cristales con el agua de las células debido al frío, lo que aumenta la oclusión de los vasos sanguíneos y la isquemia consiguiente, es decir, la falta de aporte de oxígeno a las células de la piel. La congelación es el efecto más importante del frío sobre las zonas expuestas. En un primer momento, la zona se torna roja y dolorosa, seguidamente se forman ampollas y por último sobreviene la gangrena. Otra afección muy común es la perniosis o sabañones, que son lesiones rojo-azuladas muy pruriginosas pero de evolución más benigna.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



La vasoconstricción cutánea consiste en que los vasos sanguíneos de la piel reducen su diámetro para evitar la pérdida de calor en la fase de termorregulación, lo que provoca que las zonas más expuestas sufran directamente la acción de las bajas temperaturas. Es la acción local del frío sobre la piel, con lesiones muy llamativas y a veces irreversibles, principalmente sobre manos, pies, nariz y orejas. A la vasoconstricción cutánea se suma la formación de cristales con el agua de las células debido al frío, lo que aumenta la oclusión de los vasos sanguíneos y la isquemia consiguiente, es decir, la falta de aporte de oxígeno a las células de la piel. La congelación es el efecto más importante del frío sobre las zonas expuestas. En un primer momento, la zona se torna roja y dolorosa, seguidamente se forman ampollas y por último sobreviene la gangrena. Otra afección muy común es la perniosis o sabañones, que son lesiones rojo-azuladas muy pruriginosas pero de evolución más benigna. Por último, el frío puede desencadenar otras patologías, por ejemplo la inflamación de las vías respiratorias altas por el aire inspirado a bajas temperaturas, puede favorecer una sobreinfección vírica causante de una



El calor sobre el organismo

Al igual que el frío, el calor actúa sobre el organismo de forma general, local o indirecta. Cuando nos exponemos a altas temperaturas el organismo trata de perder calor y así mantener la temperatura corporal adecuada. Para ello se ponen en marcha en un primer momento dos mecanismos termorreguladores, que son la vasodilatación cutánea y la sudoración. En el momento en que estos mecanismos se ven sobrepasados o son insuficientes, el aumento de la temperatura afecta a los órganos vitales produciéndose el llamado “golpe de calor”. La alta temperatura corporal hace que se desnaturalicen las proteínas produciendo hemorragias y rotura de las células (citólisis) y un aumento del metabolismo paradójico que empeora la termorregulación. El sistema nervioso y los músculos son los primeros en verse afectados, pero también el hígado, el riñón, el páncreas, en definitiva, puede producirse un fallo multiorgánico. Durante la primera fase, el paciente tiene la sensación de calor intenso y aparece empapado en sudor y su piel se torna rubicunda. El fallo de la sudoración y de la vasodilatación de los vasos sanguíneos de la piel para conseguir con la pérdida de calor disminuir la temperatura corporal, producen la afectación del sistema nervioso central, con cefalea (dolor de cabeza), astenia (debilidad) y en situaciones extremas, coma. El calor directo sobre la piel, produce las lesiones locales que conocemos como quemaduras, que según su grado, pueden ser leves, graves o muy graves. Las quemaduras de grado uno, se llaman eritema; en las quemaduras de segundo grado, aparecen las vesículas y por último, en las quemaduras de tercer grado, sobreviene la necrosis o muerte del tejido.

}

editorialcep

609

}

610

editorialcep

Las quemaduras de primer grado se caracterizan por el enrojecimiento de la piel y por el dolor. Afectan únicamente a la epidermis y son de fácil manejo, si se tienen en cuenta las consideraciones generales y se llevan a cabo los cuidados básicos. -

Quemaduras de primer grado

▼ Si la quemadura se encuentra en una extremidad, deberá mantenerse dicha extremidad en alto durante el proceso de cicatrización ▼ Durante la cura es imprescindible cuidar las medidas de asepsia, ya que una de las complicaciones más frecuentes es la infección ▼ Es necesario enfriar la quemadura con agua a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos; nunca llevaremos a cabo el enfriamiento con agua helada o con hielos Nos lavaremos las manos y nos colocaremos guantes en las manos Algoritmo 1. CONSIDERACIONES GENERALES EN EL CUIDADO DE LAS QUEMADURAS Como ya hemos visto en el capítulo de la quemadura, el cuidado de este tipo de lesión dependerá del grado, extensión y localización de la misma. Cuidado de lesiones cutáneas por frío o calor Otros efectos indirectos del calor, son el síncope, los calambres musculares y el agotamiento. Estos cuadros patológicos se producen por la hipovolemia (pérdida de volumen sanguíneo) debido a la pérdida de agua durante la sudoración, acompañada de pérdida de sodio.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Otros efectos indirectos del calor, son el síncope, los calambres musculares y el agotamiento. Estos cuadros patológicos se producen por la hipovolemia (pérdida de volumen sanguíneo) debido a la pérdida de agua durante la sudoración, acompañada de pérdida de sodio.

Cuidado de lesiones cutáneas por frío o calor Como ya hemos visto en el capítulo de la quemadura, el cuidado de este tipo de lesión dependerá del grado, extensión y localización de la misma. Algoritmo 1. CONSIDERACIONES GENERALES EN EL CUIDADO DE LAS QUEMADURAS Nos lavaremos las manos y nos colocaremos guantes en las manos ▼ Es necesario enfriar la quemadura con agua a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos; nunca llevaremos a cabo el enfriamiento con agua helada o con hielos ▼ Durante la cura es imprescindible cuidar las medidas de asepsia, ya que una de las complicaciones más frecuentes es la infección ▼ Si la quemadura se encuentra en una extremidad, deberá mantenerse dicha extremidad en alto durante el proceso de cicatrización -

Quemaduras de primer grado Las quemaduras de primer grado se caracterizan por el enrojecimiento de la piel y por el dolor. Afectan únicamente a la epidermis y son de fácil manejo, si se tienen en cuenta las consideraciones generales y se llevan a cabo los cuidados básicos.

editorialcep

}

610

}

611

editorialcep

Las lesiones de primer grado conocidas como sabañones, deben tratarse descongelando la zona afectada sumergiendo la piel en agua caliente a 36 º centígrados. Las lesiones de segundo grado se tratan como las lesiones de segundo grado por quemadura. Las congelaciones de tercer grado deben someterse a tratamiento quirúrgico. Las lesiones cutáneas por congelación se producen por la exposición de la piel al frío, especialmente en las zonas más afectadas como los dedos de las manos y de los pies, las orejas y la nariz. Las lesiones más benignas son los sabañones o perniosis, que consisten en el enrojecimiento, el dolor y la hinchazón de la piel. Si la lesiones progresan, aparecerán lesiones de segundo grado con ampollas como manifestación clínica. En último grado, el tejido sufre necrosis y la piel aparecerá de color negruzco, con riesgo de gangrena del miembro afectado. -

Cuidado de lesiones cutáneas por congelación Las quemaduras de tercer grado afectan a la piel en toda su profundidad, destruyendo las terminaciones nerviosas sensitivas por lo que es característico de estas quemaduras la ausencia de dolor o el dolor escaso que producen. El aspecto de una quemadura de tercer grado es nacarado a negro. El manejo inicial es similar al de las quemaduras de segundo grado, pero para cerrar la herida será necesario el tratamiento quirúrgico con la aplicación de un injerto cutáneo.

-

Quemaduras de tercer grado

▼ Cuando la lesión esté cerrada al cabo de 10-15 días, podremos dejarla descubierta aplicando de forma regular crema hidratante y evitando la exposición al sol ▼ Aplicaremos un apósito que cubra la lesión y repetiremos la cura con una frecuencia diaria al principio y cada 2-3 días después ▼ Desbridaremos el tejido afectado y las ampollas Comenzaremos limpiando la zona de la piel que rodea la lesión y después limpiaremos la propia lesión con suero fisiológico. Algoritmo 3. CUIDADO DE LAS QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO Las quemaduras de segundo grado afectan a la dermis y se caracterizan por enrojecimiento y la aparición de ampollas muy dolorosas. -

Quemaduras de segundo grado

▼ Está desaconsejado el uso de antisépticos en las quemaduras de primer grado y tampoco es recomendable la aplicación de cremas antibióticas La quemadura debe protegerse de la exposición al sol en todo momento. ▼ Extenderemos crema hidratante en abundancia. Esta operación la realizaremos varias veces al día hasta que la lesión se resuelva. Dos son las acciones que deberemos realizar ante una quemadura de primer grado: Algoritmo 2. CUIDADO DE LA QUEMADURA DE PRIMER GRADO

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Algoritmo 2. CUIDADO DE LA QUEMADURA DE PRIMER GRADO Dos son las acciones que deberemos realizar ante una quemadura de primer grado: ▼ Extenderemos crema hidratante en abundancia. Esta operación la realizaremos varias veces al día hasta que la lesión se resuelva. La quemadura debe protegerse de la exposición al sol en todo momento. ▼ Está desaconsejado el uso de antisépticos en las quemaduras de primer grado y tampoco es recomendable la aplicación de cremas antibióticas -

Quemaduras de segundo grado Las quemaduras de segundo grado afectan a la dermis y se caracterizan por enrojecimiento y la aparición de ampollas muy dolorosas. Algoritmo 3. CUIDADO DE LAS QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Comenzaremos limpiando la zona de la piel que rodea la lesión y después limpiaremos la propia lesión con suero fisiológico. ▼ Desbridaremos el tejido afectado y las ampollas ▼ Aplicaremos un apósito que cubra la lesión y repetiremos la cura con una frecuencia diaria al principio y cada 2-3 días después ▼ Cuando la lesión esté cerrada al cabo de 10-15 días, podremos dejarla descubierta aplicando de forma regular crema hidratante y evitando la exposición al sol -

Quemaduras de tercer grado Las quemaduras de tercer grado afectan a la piel en toda su profundidad, destruyendo las terminaciones nerviosas sensitivas por lo que es característico de estas quemaduras la ausencia de dolor o el dolor escaso que producen. El aspecto de una quemadura de tercer grado es nacarado a negro. El manejo inicial es similar al de las quemaduras de segundo grado, pero para cerrar la herida será necesario el tratamiento quirúrgico con la aplicación de un injerto cutáneo.

-

Cuidado de lesiones cutáneas por congelación Las lesiones cutáneas por congelación se producen por la exposición de la piel al frío, especialmente en las zonas más afectadas como los dedos de las manos y de los pies, las orejas y la nariz. Las lesiones más benignas son los sabañones o perniosis, que consisten en el enrojecimiento, el dolor y la hinchazón de la piel. Si la lesiones progresan, aparecerán lesiones de segundo grado con ampollas como manifestación clínica. En último grado, el tejido sufre necrosis y la piel aparecerá de color negruzco, con riesgo de gangrena del miembro afectado.

Las lesiones de primer grado conocidas como sabañones, deben tratarse descongelando la zona afectada sumergiendo la piel en agua caliente a 36 º centígrados. Las lesiones de segundo grado se tratan como las lesiones de segundo grado por quemadura. Las congelaciones de tercer grado deben someterse a tratamiento quirúrgico.

}

editorialcep

611

}

612

editorialcep

-

Quemaduras por inhalación de humos. Quemaduras por radiaciones. Quemaduras eléctricas. Quemaduras químicas: ácidos, álcalis. Quemaduras por calor o frío.

A modo de resumen diremos que una quemadura es toda lesión local en la piel producida por energía (calor) como agente causante en cualquiera de sus formas: Como en el caso de todos los pacientes traumatizados, las prioridades son mantener la permeabilidad de la vía aérea, asegurar el intercambio de gases y restaurar el volumen intravascular. Una prioridad adicional en pacientes con lesiones térmicas evidentes es detener el proceso de la quemadura, para lo cual deberemos eliminar los vestidos, en particular los de fibras sintéticas, que pueden continuar ardiendo durante prolongados períodos de tiempo después de haberse extinguido las llamas.

´ ´ ´

Capas de la piel

Hipodermis Dermis

Epidermis

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, con un espesor que varía entre 1-3 milímetros y es una barrera impermeable que también contribuye a la termorregulación. Se compone de dos capas: epidermis y dermis. La primera es la capa más externa; la segunda contiene tejido conjuntivo, vasos sanguíneos que aportan los nutrientes para la epidermis, folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas y fibras nerviosas periféricas transmisoras del dolor. Precisamente estas fibras son las que se activan en las quemaduras superficiales, transmitiendo al cerebro la sensación dolorosa intensa que se produce y las que se destruyen cuando la quemadura es profunda, desapareciendo por tanto dicha sensación dolorosa, en las quemaduras de tercer grado. Una rápida y acertada actuación ante un quemado puede salvarle la vida y, en otros casos, mejorar el pronóstico y tiempo de curación del traumatismo térmico. Conociendo adecuadamente la etiología y la fisiopatología del quemado podremos estar en capacidad de hacer un tratamiento preventivo de las múltiples complicaciones y secuelas que pueden presentarse en estos pacientes. -

Radiaciones (por ejemplo la radiación solar) Eléctricos Elementos químicos (ácidos o álcalis) o productos cáusticos Líquidos calientes Fuego

Los principales orígenes de una quemadura son: Las quemaduras obedecen a múltiples causas, siendo comúnmente de origen accidental, laboral o domestico, especialmente en niños. La quemadura es el resultado clínico del contacto o exposición de la piel con el calor.

A. Etiología

1.10 Quemadura ❙

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

1.10 Quemadura A. Etiología La quemadura es el resultado clínico del contacto o exposición de la piel con el calor. Las quemaduras obedecen a múltiples causas, siendo comúnmente de origen accidental, laboral o domestico, especialmente en niños. Los principales orígenes de una quemadura son: -

Fuego

-

Líquidos calientes

-

Elementos químicos (ácidos o álcalis) o productos cáusticos

-

Eléctricos

-

Radiaciones (por ejemplo la radiación solar)

Una rápida y acertada actuación ante un quemado puede salvarle la vida y, en otros casos, mejorar el pronóstico y tiempo de curación del traumatismo térmico. Conociendo adecuadamente la etiología y la fisiopatología del quemado podremos estar en capacidad de hacer un tratamiento preventivo de las múltiples complicaciones y secuelas que pueden presentarse en estos pacientes. La piel es el órgano más extenso del cuerpo, con un espesor que varía entre 1-3 milímetros y es una barrera impermeable que también contribuye a la termorregulación. Se compone de dos capas: epidermis y dermis. La primera es la capa más externa; la segunda contiene tejido conjuntivo, vasos sanguíneos que aportan los nutrientes para la epidermis, folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas y fibras nerviosas periféricas transmisoras del dolor. Precisamente estas fibras son las que se activan en las quemaduras superficiales, transmitiendo al cerebro la sensación dolorosa intensa que se produce y las que se destruyen cuando la quemadura es profunda, desapareciendo por tanto dicha sensación dolorosa, en las quemaduras de tercer grado. Como en el caso de todos los pacientes traumatizados, las prioridades son mantener la permeabilidad de la vía aérea, asegurar el intercambio de gases y restaurar el volumen intravascular. Una prioridad adicional en pacientes con lesiones térmicas evidentes es detener el proceso de la quemadura, para lo cual deberemos eliminar los vestidos, en particular los de fibras sintéticas, que pueden continuar ardiendo durante prolongados períodos de tiempo después de haberse extinguido las llamas. A modo de resumen diremos que una quemadura es toda lesión local en la piel producida por energía (calor) como agente causante en cualquiera de sus formas: Quemaduras por calor o frío.

-

Quemaduras químicas: ácidos, álcalis.

-

Quemaduras eléctricas.

-

Quemaduras por radiaciones.

-

Quemaduras por inhalación de humos.

Dermis

Hipodermis

Capas de la piel

editorialcep

}

612

-

´ ´ ´ Epidermis

}

613

editorialcep

Regla de los 9 de Wallace Porcentaje de la superficie corporal quemada según la edad La extensión de las quemaduras se evalúa siguiendo dos reglas; la regla del 9% o Wallace y la regla de Lund y Browder. Según la extensión de la quemadura así será su gravedad, el pronóstico y las necesidades en la reposición hidroelectrolítica.

a. Extensión de las quemaduras Las lesiones asociadas.

-

La edad.

-

La localización corporal.

-

La profundidad.

-

La extensión.

-

La gravedad de una quemadura depende de varios factores:

B. Clasificación de las quemaduras Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



B. Clasificación de las quemaduras La gravedad de una quemadura depende de varios factores: -

La extensión.

-

La profundidad.

-

La localización corporal.

-

La edad.

-

Las lesiones asociadas.

a. Extensión de las quemaduras La extensión de las quemaduras se evalúa siguiendo dos reglas; la regla del 9% o Wallace y la regla de Lund y Browder. Según la extensión de la quemadura así será su gravedad, el pronóstico y las necesidades en la reposición hidroelectrolítica.

Porcentaje de la superficie corporal quemada según la edad

Regla de los 9 de Wallace

}

editorialcep

613

}

614

editorialcep



Afecta a la epidermis, son muy superficiales.

Quemaduras de primer grado:

Según la profundidad de la lesión, las quemaduras se clasifican en:

b. Profundidad de las quemaduras Tabla de Lund y Browder. Porcentaje de superficie corporal por edades Tabla de Lund y Browder. Superficie corporal por edades



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Tabla de Lund y Browder. Superficie corporal por edades

Tabla de Lund y Browder. Porcentaje de superficie corporal por edades

b. Profundidad de las quemaduras Según la profundidad de la lesión, las quemaduras se clasifican en: •

Quemaduras de primer grado: -

editorialcep

}

614

Afecta a la epidermis, son muy superficiales.

}

615

editorialcep

Desinfectar la lesión

-

Limpiar con suero fisiológico y gasa estéril y desbridar el tejido afectado

-

Beber abundantes líquidos si la quemadura es extensa, como por ejemplo en las quemaduras por el sol durante el verano

-

No presionar ni friccionar

-

Refrescar durante 15 minutos con agua a una temperatura de 10- 20ºC

-

B. Quemaduras leves -

Examinar constantes vitales

Mantener temperatura corporal

-

Evitar contaminación bacteriana e infección

-

Retirar ropas, relojes y anillos

-

Separar el agente causal y detener el proceso lesivo

-

A. Primera actuación

C. Actuación ante una quemadura • •

Se abole la sensibilidad

-

Son lesiones hundidas y de superficie seca, formando costras de color marrón oscuro (escaras).

-

Destrucción de tejidos: necrosis.

-

Afecta a epidermis +dermis + hipodermis e incluso estructuras adyacentes (músculos, nervios, tendones).

-

Quemaduras de tercer grado: Si son más profundas, aspecto céreo.

-

Aparición de vesículas o ampollas que contienen un líquido claro (plasma) en la piel.

-

Afecta a epidermis + dermis.

-

Quemaduras de segundo grado: Ligera inflamación.

-

Aparece eritema o enrojecimiento.

-

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado





-

Aparece eritema o enrojecimiento.

-

Ligera inflamación.



Quemaduras de segundo grado: -

Afecta a epidermis + dermis.

-

Aparición de vesículas o ampollas que contienen un líquido claro (plasma) en la piel.

-

Si son más profundas, aspecto céreo.

Quemaduras de tercer grado: -

Afecta a epidermis +dermis + hipodermis e incluso estructuras adyacentes (músculos, nervios, tendones).

-

Destrucción de tejidos: necrosis.

-

Son lesiones hundidas y de superficie seca, formando costras de color marrón oscuro (escaras).

-

Se abole la sensibilidad

C. Actuación ante una quemadura A. Primera actuación -

Separar el agente causal y detener el proceso lesivo

-

Retirar ropas, relojes y anillos

-

Evitar contaminación bacteriana e infección

-

Mantener temperatura corporal -

Examinar constantes vitales

B. Quemaduras leves -

Refrescar durante 15 minutos con agua a una temperatura de 10- 20ºC

-

No presionar ni friccionar

-

Beber abundantes líquidos si la quemadura es extensa, como por ejemplo en las quemaduras por el sol durante el verano

-

Limpiar con suero fisiológico y gasa estéril y desbridar el tejido afectado

-

Desinfectar la lesión

}

editorialcep

615

}

616

editorialcep

-

Evacuar a la víctima directamente a un hospital que cuente con unidad de quemados. Valorar la necesidad de administrar oxigeno, líquidos endovenosos, y analgesia entre otros. No retirar los restos de ropa adheridos a la piel. Identificar a las víctimas con signos de quemaduras cutáneas o por inhalación. Tratar de liberar a las víctimas lo antes posible. Nunca abrir el capo del vehículo. Utilizar el extintor dirigiendo la salida de este a la base de la llama con la precaución de que el viento esté a nuestra espalda. Cuando hayamos inspeccionado el entorno y valorado los riesgos, desconectaremos el motor del vehículo girando y retirando la llave de contacto, también abriremos el tapón del deposito de carburante (con ello evitaremos una posible explosión). Inspeccionar el vehículo con el viento a nuestra espalda y a una distancia de aproximadamente 2 m. Aparcar los vehículos a una distancia prudencial (25 m.) Avisar a los bomberos.

Un caso particular es el incendio de un vehículo con posible riesgo de explosión. En esta situación deberemos actuar siguiendo los siguientes pasos:

F.

Vehículo en llamas

Como ya hemos señalado, las ampollas no deben pincharse ni abrirse. Por su parte, las ampollas rotas se deben tratar como una herida. Nos lavaremos las manos y aplicaremos un antiséptico. Debemos recortar con una tijera limpia o estéril la piel muerta e impregnar nuevamente con antiséptico. Después taparemos la lesión con un apósito para evitar el dolor y la infección. Si la ampolla está íntegra, deberemos poner antiséptico sobre ella y cubrirla con un paño limpio o con una compresa estéril.

E. Ampollas -

NO retirar la ropa pegada. NO utilizar algodón ni esparadrapo. NO reventar las ampollas. NO dar de beber ni comer al accidentado, ni medicamentos. NO aplicar tratamientos tópicos: pomadas, aceites, ungüentos.

D. Lo que no debemos hacer ante una quemadura -

Trasladar o activar el sistema de emergencia. Cubrir con gasas húmedas Elevar extremidades. Refrescar la zona con agua abundante.

C. Quemaduras graves: -



Las ampollas rotas tratar como una herida. Cubrir la quemadura sin comprimir Aplicar un apósito graso

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Aplicar un apósito graso

-

Cubrir la quemadura sin comprimir

-

Las ampollas rotas tratar como una herida.

C. Quemaduras graves: -

Refrescar la zona con agua abundante.

-

Elevar extremidades.

-

Cubrir con gasas húmedas

-

Trasladar o activar el sistema de emergencia.

D. Lo que no debemos hacer ante una quemadura -

NO aplicar tratamientos tópicos: pomadas, aceites, ungüentos.

-

NO dar de beber ni comer al accidentado, ni medicamentos.

-

NO reventar las ampollas.

-

NO utilizar algodón ni esparadrapo.

-

NO retirar la ropa pegada.

E. Ampollas Como ya hemos señalado, las ampollas no deben pincharse ni abrirse. Por su parte, las ampollas rotas se deben tratar como una herida. Nos lavaremos las manos y aplicaremos un antiséptico. Debemos recortar con una tijera limpia o estéril la piel muerta e impregnar nuevamente con antiséptico. Después taparemos la lesión con un apósito para evitar el dolor y la infección. Si la ampolla está íntegra, deberemos poner antiséptico sobre ella y cubrirla con un paño limpio o con una compresa estéril.

F.

Vehículo en llamas

Un caso particular es el incendio de un vehículo con posible riesgo de explosión. En esta situación deberemos actuar siguiendo los siguientes pasos: Avisar a los bomberos.

-

Aparcar los vehículos a una distancia prudencial (25 m.)

-

Inspeccionar el vehículo con el viento a nuestra espalda y a una distancia de aproximadamente 2 m.

-

Cuando hayamos inspeccionado el entorno y valorado los riesgos, desconectaremos el motor del vehículo girando y retirando la llave de contacto, también abriremos el tapón del deposito de carburante (con ello evitaremos una posible explosión).

-

Utilizar el extintor dirigiendo la salida de este a la base de la llama con la precaución de que el viento esté a nuestra espalda.

-

Nunca abrir el capo del vehículo.

-

Tratar de liberar a las víctimas lo antes posible.

-

Identificar a las víctimas con signos de quemaduras cutáneas o por inhalación.

-

No retirar los restos de ropa adheridos a la piel.

-

Valorar la necesidad de administrar oxigeno, líquidos endovenosos, y analgesia entre otros.

-

Evacuar a la víctima directamente a un hospital que cuente con unidad de quemados. editorialcep

}

616

-

}

617

editorialcep

La trayectoria que sigue la corriente eléctrica es fundamental; la corriente eléctrica que sigue una trayectoria de mano a mano presenta una mayor mortalidad que la corriente que sigue un camino mano-pie, ya que en las primeras la corriente pasa a través del miocardio. En consecuencia, las posibilidades de recuperación son La corriente continua es más lesiva que la corriente alterna del mismo voltaje, produciendo tetania muscular. A mayor tiempo de exposición, mayor es la lesión. A mayor resistencia mayor destrucción de los tejidos. El hueso es el tejido que mayor resistencia ofrece, produciendo lesiones musculares profundas por la generación de grandes gradientes caloríficos. 4-5- A: inhibición de los centros nerviosos con afectación difusa del SNC.

-

100 mA: fibrilación ventricular

-

9 mA: contracción muscular, tetania y asfixia

-

Cuanto mayor es la intensidad de la corriente, es decir la cantidad de corriente por unidad de tiempo (amperaje), mayor es la lesión: Las descargas de bajo voltaje están relacionadas con la baja resistencia que ofrece el organismo siendo responsable de la fibrilación ventricular. Las descargas de alto voltaje, más de 10.000 voltios provocan lesiones titulares por destrucción debido al aumento brusco calorífico. La probabilidad de que el paso de una corriente eléctrica produzca F.V depende de la intensidad de la corriente, su frecuencia de oscilaciones, su trayectoria (si incluye o no el corazón) y la duración del contacto. La corriente eléctrica doméstica puede quemar y matar. La corriente alterna de uso doméstico (110 V en Estados Unidos, 220 V en Europa) puede ocasionar fibrilación ventricular (F.V). Los resultados de un accidente eléctrico sobre el organismo pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria, contracciones tetánicas, cambios en el estado psíquico, convulsiones, etc y producen quemaduras sobre la piel de entrada, salida y por llamaradas.

B. Electrocución por corriente eléctrica Los accidentes por rayo pueden presentar lesiones timpánicas, de la retina, sordera, quemaduras en la piel, en las zonas húmedas como ingles o axilas y fracturas así como traumatismos cervicales. Un accidentado por rayo debe ser tratado como un paciente politraumatizado. Deberemos aplicar las medidas de soporte vital básico y de reanimación cardiopulmonar necesarias. Además de la protección de la columna cervical, instauraremos una vía venosa, fluidoterapia y monitorización con electrocardiograma. La descarga que produce un rayo es aproximadamente de 12.000 a 20.000 amperios de corriente continua que circula sobre la superficie de la persona y produce un sobrecalentamiento que vaporiza la ropa. Sobre el corazón tiene un efecto de despolarización miocárdica instantánea lo cual puede conducir a la muerte por asistolia o por fibrilación ventricular. No obstante y en contra de lo que se suele pensar, el accidente por rayo no tiene resultado de muerte en todos los casos y se estima una mortalidad del 30% debido a fallo cardiaco o a lesión cerebral difusa.

A. Electrocución por rayo Las lesiones producidas por la corriente eléctrica producen además lesión visceral grave. Las lesiones producidas por rayo, son debidas a la descarga de grandes voltajes en un tiempo breve, dando lugar a lesiones en la piel y compromiso de la función cardiorrespiratoria. El accidente eléctrico engloba dos tipos de lesiones según la etiología del accidente: las lesiones producidas por rayo y las lesiones producidas por la corriente eléctrica.

1.11 Electrocución Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



1.11 Electrocución El accidente eléctrico engloba dos tipos de lesiones según la etiología del accidente: las lesiones producidas por rayo y las lesiones producidas por la corriente eléctrica. Las lesiones producidas por rayo, son debidas a la descarga de grandes voltajes en un tiempo breve, dando lugar a lesiones en la piel y compromiso de la función cardiorrespiratoria. Las lesiones producidas por la corriente eléctrica producen además lesión visceral grave.

A. Electrocución por rayo La descarga que produce un rayo es aproximadamente de 12.000 a 20.000 amperios de corriente continua que circula sobre la superficie de la persona y produce un sobrecalentamiento que vaporiza la ropa. Sobre el corazón tiene un efecto de despolarización miocárdica instantánea lo cual puede conducir a la muerte por asistolia o por fibrilación ventricular. No obstante y en contra de lo que se suele pensar, el accidente por rayo no tiene resultado de muerte en todos los casos y se estima una mortalidad del 30% debido a fallo cardiaco o a lesión cerebral difusa. Los accidentes por rayo pueden presentar lesiones timpánicas, de la retina, sordera, quemaduras en la piel, en las zonas húmedas como ingles o axilas y fracturas así como traumatismos cervicales. Un accidentado por rayo debe ser tratado como un paciente politraumatizado. Deberemos aplicar las medidas de soporte vital básico y de reanimación cardiopulmonar necesarias. Además de la protección de la columna cervical, instauraremos una vía venosa, fluidoterapia y monitorización con electrocardiograma.

B. Electrocución por corriente eléctrica La corriente eléctrica doméstica puede quemar y matar. La corriente alterna de uso doméstico (110 V en Estados Unidos, 220 V en Europa) puede ocasionar fibrilación ventricular (F.V). Los resultados de un accidente eléctrico sobre el organismo pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria, contracciones tetánicas, cambios en el estado psíquico, convulsiones, etc y producen quemaduras sobre la piel de entrada, salida y por llamaradas. La probabilidad de que el paso de una corriente eléctrica produzca F.V depende de la intensidad de la corriente, su frecuencia de oscilaciones, su trayectoria (si incluye o no el corazón) y la duración del contacto. Las descargas de alto voltaje, más de 10.000 voltios provocan lesiones titulares por destrucción debido al aumento brusco calorífico. Las descargas de bajo voltaje están relacionadas con la baja resistencia que ofrece el organismo siendo responsable de la fibrilación ventricular. Cuanto mayor es la intensidad de la corriente, es decir la cantidad de corriente por unidad de tiempo (amperaje), mayor es la lesión: -

9 mA: contracción muscular, tetania y asfixia

-

100 mA: fibrilación ventricular

-

4-5- A: inhibición de los centros nerviosos con afectación difusa del SNC.

A mayor resistencia mayor destrucción de los tejidos. El hueso es el tejido que mayor resistencia ofrece, produciendo lesiones musculares profundas por la generación de grandes gradientes caloríficos. La corriente continua es más lesiva que la corriente alterna del mismo voltaje, produciendo tetania muscular. A mayor tiempo de exposición, mayor es la lesión. La trayectoria que sigue la corriente eléctrica es fundamental; la corriente eléctrica que sigue una trayectoria de mano a mano presenta una mayor mortalidad que la corriente que sigue un camino mano-pie, ya que en las primeras la corriente pasa a través del miocardio. En consecuencia, las posibilidades de recuperación son

}

editorialcep

617

}

618

editorialcep

-

Mareo súbito, debilidad, desfallecimiento y dolor de cabeza.

b. Síntomas -

Afección de los vasos sanguíneos. Diabetes. Enfermedad crónica. Alcoholismo. Efectos generales del envejecimiento.

Fallo de los mecanismos corporales reguladores del calor, que induce una acumulación de calor en el cuerpo cuando sube la temperatura exterior. El fallo puede ser el resultado de:

a. Etiología Enfermedad causada por la exposición prolongada a temperaturas altas, ingestión limitada de líquidos o fallo de los mecanismos del cerebro reguladores de la temperatura. Es más frecuente en las personas mayores.

A. Insolación

1.12 Lesiones producidas por calor: insolación, agotamiento por calor, golpe de calor -

Intentar apartar un cable de mediana o alta tensión que haya caído cerca de una casa o cualquier lugar Utilizar materiales conductores o húmedos para apartar un cable; Tocar a la víctima mientras esté en contacto con la fuente de electricidad;

D. Lo que no se debemos hacer en un accidente eléctrico -

Los espasmos musculares tetánicos pueden ocasionar fracturas de huesos largos y lesionar la columna vertebral, por lo que deberemos proteger al paciente de estas lesiones. Si no se pudiese desconectar la corriente, deberemos separar a la víctima del contacto con la fuente eléctrica mediante un objeto aislado no conductor. Poner bajo vigilancia médica a todo individuo que hubiere recibido una fuerte descarga eléctrica, incluso si no presenta trastornos inmediatos o presenta una simple conmoción; estos pueden aparecer más tarde. Poner sobre las quemaduras un apósito limpio o estéril. En caso de parada cardiorrespiratoria iniciar la R.C.P. cuanto antes y mantenerla hasta la llegada de los servicios sanitarios. En estos casos el golpe precordial, esto es, dar un puñetazo fuerte y seco sobre el tercio medio del esternón antes de iniciar la R.C.P. suele ser efectivo. Cortar la corriente.

C. Actuación ante un accidente eléctrico Como en todas las situaciones de accidentes, la prioridad es el ABC, tras lo cual, se puede trabajar sobre las quemaduras u otras heridas. mejores cuando ni el cerebro ni el corazón se encuentran situados directamente en la trayectoria de la corriente.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

mejores cuando ni el cerebro ni el corazón se encuentran situados directamente en la trayectoria de la corriente. Como en todas las situaciones de accidentes, la prioridad es el ABC, tras lo cual, se puede trabajar sobre las quemaduras u otras heridas.

C. Actuación ante un accidente eléctrico -

Cortar la corriente.

-

En caso de parada cardiorrespiratoria iniciar la R.C.P. cuanto antes y mantenerla hasta la llegada de los servicios sanitarios. En estos casos el golpe precordial, esto es, dar un puñetazo fuerte y seco sobre el tercio medio del esternón antes de iniciar la R.C.P. suele ser efectivo.

-

Poner sobre las quemaduras un apósito limpio o estéril.

-

Poner bajo vigilancia médica a todo individuo que hubiere recibido una fuerte descarga eléctrica, incluso si no presenta trastornos inmediatos o presenta una simple conmoción; estos pueden aparecer más tarde.

-

Si no se pudiese desconectar la corriente, deberemos separar a la víctima del contacto con la fuente eléctrica mediante un objeto aislado no conductor.

-

Los espasmos musculares tetánicos pueden ocasionar fracturas de huesos largos y lesionar la columna vertebral, por lo que deberemos proteger al paciente de estas lesiones.

D. Lo que no se debemos hacer en un accidente eléctrico -

Tocar a la víctima mientras esté en contacto con la fuente de electricidad;

-

Utilizar materiales conductores o húmedos para apartar un cable;

-

Intentar apartar un cable de mediana o alta tensión que haya caído cerca de una casa o cualquier lugar

1.12 Lesiones producidas por calor: insolación, agotamiento por calor, golpe de calor A. Insolación Enfermedad causada por la exposición prolongada a temperaturas altas, ingestión limitada de líquidos o fallo de los mecanismos del cerebro reguladores de la temperatura. Es más frecuente en las personas mayores.

a. Etiología Fallo de los mecanismos corporales reguladores del calor, que induce una acumulación de calor en el cuerpo cuando sube la temperatura exterior. El fallo puede ser el resultado de: -

Efectos generales del envejecimiento.

-

Alcoholismo.

-

Enfermedad crónica.

-

Diabetes.

-

Afección de los vasos sanguíneos.

b. Síntomas -

editorialcep

}

618

Mareo súbito, debilidad, desfallecimiento y dolor de cabeza.

}

619

editorialcep

Afecta a pacientes de edad avanzada o con enfermedades laborales y deportistas, quienes o no tienen sensación de sed, o no ingieren las cantidades de agua necesarias para reponer las pérdidas por sudación, con lo que aparece un déficit corporal de agua y sodio. Se manifiesta clínicamente por hipotensión que se recupera Es una situación clínica debida a deshidratación e hipovolemia tras la exposición a temperaturas elevadas. Los cambios hemodinámicos tales como pérdida de volumen por el sudor, aumento de la circulación periférica por la vasodilatación etc., originan una hipoperfusión cerebral, responsable del síncope por calor.

B. Agotamiento por calor Llévele al hospital más cercano.

-

Use un baño con agua tibia o fresca (demasiado fría no es eficaz) o envuélvalo en sábanas empapadas.

-

Refresque rápidamente al afectado.

-

Si alguien con síntomas tiene mucho calor y NO SUDA: -

Medidas Generales Hospitalización para reducir la temperatura corporal y efectuar una renovación de fluidos por vía intravenosa.

-

Tratamiento médico.

f. Tratamiento Análisis de sangre y de orina para medir los niveles de electrolitos.

-

Historial médico y reconocimiento físico por un médico.

-

e. Diagnóstico Abra una ventana, use un abanico, ventilador o el aire acondicionado. Ello facilita la evaporación del sudor, lo que refresca el cuerpo.

-

Si se acalora excesivamente, aumente la ventilación.

-

Lleve ropa ligera y ancha durante el tiempo caluroso.

-

d. Prevención Permanencia excesiva al sol.

-

Trabajo en ambientes caldeados.

-

Tiempo caliente y húmedo.

-

Problemas para la transpiración (sudoración).

-

Edad superior a 60 años.

-

c. Factores de riesgo Calambres musculares.

-

Pulso rápido.

-

Temperatura corporal alta.

-

Ausencia de transpiración.

-

Piel caliente y seca.

-

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado -

Piel caliente y seca.

-

Ausencia de transpiración.

-

Temperatura corporal alta.

-

Pulso rápido.

-

Calambres musculares.



c. Factores de riesgo -

Edad superior a 60 años.

-

Problemas para la transpiración (sudoración).

-

Tiempo caliente y húmedo.

-

Trabajo en ambientes caldeados.

-

Permanencia excesiva al sol.

d. Prevención -

Lleve ropa ligera y ancha durante el tiempo caluroso.

-

Si se acalora excesivamente, aumente la ventilación.

-

Abra una ventana, use un abanico, ventilador o el aire acondicionado. Ello facilita la evaporación del sudor, lo que refresca el cuerpo.

e. Diagnóstico -

Historial médico y reconocimiento físico por un médico.

-

Análisis de sangre y de orina para medir los niveles de electrolitos.

f. Tratamiento -

Tratamiento médico. Hospitalización para reducir la temperatura corporal y efectuar una renovación de fluidos por vía intravenosa.

-

Medidas Generales Si alguien con síntomas tiene mucho calor y NO SUDA: -

Refresque rápidamente al afectado.

-

Use un baño con agua tibia o fresca (demasiado fría no es eficaz) o envuélvalo en sábanas empapadas.

-

Llévele al hospital más cercano.

B. Agotamiento por calor Es una situación clínica debida a deshidratación e hipovolemia tras la exposición a temperaturas elevadas. Los cambios hemodinámicos tales como pérdida de volumen por el sudor, aumento de la circulación periférica por la vasodilatación etc., originan una hipoperfusión cerebral, responsable del síncope por calor. Afecta a pacientes de edad avanzada o con enfermedades laborales y deportistas, quienes o no tienen sensación de sed, o no ingieren las cantidades de agua necesarias para reponer las pérdidas por sudación, con lo que aparece un déficit corporal de agua y sodio. Se manifiesta clínicamente por hipotensión que se recupera

}

editorialcep

619

}

620

editorialcep

-

Niños menores de 4 años, sobre todo los menores de 1 año. Trabajadores, deportistas o personas que pasan varias horas en exteriores y en hábitat muy calurosos, sobre todo si hacen esfuerzos importantes.

-

Exceso de peso o peso excesivamente bajo. Personas de riesgo que viven solas, en el último piso de un edificio o en viviendas mal acondicionadas.



Personas mayores que viven solas.

Individuos en determinadas situaciones: -

Consumo importante de alcohol.

-

Betabloqueantes

-

Diuréticos.

• • •

Fármacos con efectos anticolinérgico: antidepresivos, neurolépticos, antihistamínicos.

Individuos que toman determinados fármacos o tóxicos: Individuos con patologías: Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Renal, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad Psiquiátrica. Personas mayores de 65 años, especialmente los muy ancianos y los que tienen dependencia de otras personas para los cuidados básicos de la vida diaria, presentan dificultades importantes de la movilidad o están encamados.

a. Grupos y situaciones de riesgo -

Forma activa: se da en jóvenes no aclimatados que tienen intactos sus mecanismos de autorregulación y que han sido sometidos a la realización de un ejercicio físico intenso, en días de calor, o con una humedad relativa elevada (60-70%), en militares durante el periodo de instrucción, en jóvenes que han efectuado un trabajo duro.

- Forma pasiva: aparece en pacientes con una patología previa, en los que están alterados los mecanismos autorreguladores. Se trata de personas mayores, debilitadas, o bien jóvenes con enfermedades crónicas. También en pacientes que están en tratamiento con una serie de medicamentos Existen dos formas clínicas: Se asocia con temperaturas rectales superiores a los 40ºC, anhidrosis y/o alteraciones mentales, no siendo imprescindible la exposición al sol. Aparece con más frecuencia entre las 24-48 primeras horas de una ola de calor, cuando aún no se han puesto en marcha los mecanismos de aclimatación. Es un síndrome potencialmente fatal, cursa con disfunción multiorgánica producida por la elevación de la temperatura corporal secundaria a un fracaso de los mecanismos termorreguladores, aumentando la temperatura corporal a límites incompatibles con la vida produciéndose una afectación multisistémica que afecta de forma desigual a los diferentes órganos.

C. Golpe de calor Es un cuadro benigno y para su prevención es importante insistir en la ingestión adecuada de agua, así como las medidas de profilaxis recomendadas en la hiperpirexia por calor. al caer al suelo, taquicardia, midriasis, piel fría y sudorosa. La temperatura corporal suele ser normal; la pérdida de conciencia puede ir precedida de vértigos, náuseas y cefalea. La conciencia se recupera al retirar la paciente del calor y colocarlo en decúbito.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

al caer al suelo, taquicardia, midriasis, piel fría y sudorosa. La temperatura corporal suele ser normal; la pérdida de conciencia puede ir precedida de vértigos, náuseas y cefalea. La conciencia se recupera al retirar la paciente del calor y colocarlo en decúbito. Es un cuadro benigno y para su prevención es importante insistir en la ingestión adecuada de agua, así como las medidas de profilaxis recomendadas en la hiperpirexia por calor.

C. Golpe de calor Es un síndrome potencialmente fatal, cursa con disfunción multiorgánica producida por la elevación de la temperatura corporal secundaria a un fracaso de los mecanismos termorreguladores, aumentando la temperatura corporal a límites incompatibles con la vida produciéndose una afectación multisistémica que afecta de forma desigual a los diferentes órganos. Se asocia con temperaturas rectales superiores a los 40ºC, anhidrosis y/o alteraciones mentales, no siendo imprescindible la exposición al sol. Aparece con más frecuencia entre las 24-48 primeras horas de una ola de calor, cuando aún no se han puesto en marcha los mecanismos de aclimatación. Existen dos formas clínicas: - Forma pasiva: aparece en pacientes con una patología previa, en los que están alterados los mecanismos autorreguladores. Se trata de personas mayores, debilitadas, o bien jóvenes con enfermedades crónicas. También en pacientes que están en tratamiento con una serie de medicamentos -

Forma activa: se da en jóvenes no aclimatados que tienen intactos sus mecanismos de autorregulación y que han sido sometidos a la realización de un ejercicio físico intenso, en días de calor, o con una humedad relativa elevada (60-70%), en militares durante el periodo de instrucción, en jóvenes que han efectuado un trabajo duro.

a. Grupos y situaciones de riesgo •

Personas mayores de 65 años, especialmente los muy ancianos y los que tienen dependencia de otras personas para los cuidados básicos de la vida diaria, presentan dificultades importantes de la movilidad o están encamados.



Individuos con patologías: Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Renal, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad Psiquiátrica.



Individuos que toman determinados fármacos o tóxicos:



Fármacos con efectos anticolinérgico: antidepresivos, neurolépticos, antihistamínicos.

-

Diuréticos.

-

Betabloqueantes

-

Consumo importante de alcohol.

Individuos en determinadas situaciones: -

Personas mayores que viven solas.

-

Personas de riesgo que viven solas, en el último piso de un edificio o en viviendas mal acondicionadas.

-

Exceso de peso o peso excesivamente bajo.

-

Trabajadores, deportistas o personas que pasan varias horas en exteriores y en hábitat muy calurosos, sobre todo si hacen esfuerzos importantes.

-

Niños menores de 4 años, sobre todo los menores de 1 año. editorialcep

}

620

-

}

621

editorialcep

El aporte de K, debe hacerse tras determinaciones séricas de este ión. El sondaje vesical nos permitirá tener monitorizada la diuresis. Las cardiocirculatorias aparecen tempranamente, la hipotensión, (tener monitorizada la presión arterial) inicialmente debe ser tratada con suero salino.



Tratamiento de las complicaciones

En casos de golpe de calor debido al ejercicio, el tratamiento debe iniciarse en el lugar donde se produce el colapso, retirándole las ropas al paciente, llevándolo a lugares fríos y humedeciéndole la piel. Una vez en el centro sanitario, continuaremos humedeciendo la piel, pero de forma indirecta, mejor mediante pulverizaciones y ventiladores, friccionando la piel con el fin de evitar una vasoconstricción. Durante el enfriamiento se debe monitorizar la temperatura, de forma que la rectal no sea inferior a los 39ºC, ya que se han descrito casos de hipotermia accidental en tratamientos de golpe de calor.



Medidas generales

Es una enfermedad muy grave, la supervivencia se relaciona en forma inversa con la duración de la hipertermia, el reconocimiento temprano de los síntomas y la rapidez con que se realiza el enfriamiento corporal.

d. Tratamiento Se basa en la historia clínica. En presencia de exposición al calor o ejercicio físico intenso, si el paciente presenta agotamiento debe determinarse siempre la temperatura rectal. Su elevación por encima de los 39,5 o C, junto con el estupor y la obnubilación, permiten distinguirlo del agotamiento por calor.

c. Diagnóstico Alteraciones Pulmonares: Aparecen petequias y hemorragias.

-

Bioquímica: La hipertermia es responsable de la disminución en los niveles de K, Ca y P.

-

Efectos endocrinos: Se detecta hipoglucemia debido al estado hipermetabólico.

-

Alteraciones hematológicas: El recuento leucocitario está elevado por la situación de estrés que padece el enfermo y por la hemoconcentración.

-

Alteraciones Hepáticas: aparecen signos de necrosis hepática y colestasis con pico de TGO, TGP.

-

Síntomas gastrointestinales: dolor epigástrico, debido a un descenso del flujo esplácnico y a la vasoconstricción de la mucosa gástrica, úlceras con sangrado franco, dolor abdominal, diarreas, melenas, desordenes cólicos, isquemia mesentérica debida a una disminución del débito.

-

Sistema nervioso central: Las manifestaciones neurológicas del golpe de calor son múltiples; incluyen trastornos de conducta, convulsiones, estados de delirio, agitación, temblores…

-

Daños renales y musculares: El daño renal es una manifestación temprana de los pacientes hipertérmicos, consecuencia de la hipotensión, deshidratación, colapso vascular y rabdomiolisis, asociada a la lesión térmica directa sobre el túbulo.

-

Cardiovascular: El sistema cardiovascular debe sufrir importantes cambios para liberar calor del cuerpo.

-

b. Afectaciones sistémicas -

Personas que ya han tenido patologías derivadas del calor.

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado -



Personas que ya han tenido patologías derivadas del calor.

b. Afectaciones sistémicas -

Cardiovascular: El sistema cardiovascular debe sufrir importantes cambios para liberar calor del cuerpo.

-

Daños renales y musculares: El daño renal es una manifestación temprana de los pacientes hipertérmicos, consecuencia de la hipotensión, deshidratación, colapso vascular y rabdomiolisis, asociada a la lesión térmica directa sobre el túbulo.

-

Sistema nervioso central: Las manifestaciones neurológicas del golpe de calor son múltiples; incluyen trastornos de conducta, convulsiones, estados de delirio, agitación, temblores…

-

Síntomas gastrointestinales: dolor epigástrico, debido a un descenso del flujo esplácnico y a la vasoconstricción de la mucosa gástrica, úlceras con sangrado franco, dolor abdominal, diarreas, melenas, desordenes cólicos, isquemia mesentérica debida a una disminución del débito.

-

Alteraciones Hepáticas: aparecen signos de necrosis hepática y colestasis con pico de TGO, TGP.

-

Alteraciones hematológicas: El recuento leucocitario está elevado por la situación de estrés que padece el enfermo y por la hemoconcentración.

-

Efectos endocrinos: Se detecta hipoglucemia debido al estado hipermetabólico.

-

Bioquímica: La hipertermia es responsable de la disminución en los niveles de K, Ca y P.

-

Alteraciones Pulmonares: Aparecen petequias y hemorragias.

c. Diagnóstico Se basa en la historia clínica. En presencia de exposición al calor o ejercicio físico intenso, si el paciente presenta agotamiento debe determinarse siempre la temperatura rectal. Su elevación por encima de los 39,5 o C, junto con el estupor y la obnubilación, permiten distinguirlo del agotamiento por calor.

d. Tratamiento Es una enfermedad muy grave, la supervivencia se relaciona en forma inversa con la duración de la hipertermia, el reconocimiento temprano de los síntomas y la rapidez con que se realiza el enfriamiento corporal.



Medidas generales

En casos de golpe de calor debido al ejercicio, el tratamiento debe iniciarse en el lugar donde se produce el colapso, retirándole las ropas al paciente, llevándolo a lugares fríos y humedeciéndole la piel. Una vez en el centro sanitario, continuaremos humedeciendo la piel, pero de forma indirecta, mejor mediante pulverizaciones y ventiladores, friccionando la piel con el fin de evitar una vasoconstricción. Durante el enfriamiento se debe monitorizar la temperatura, de forma que la rectal no sea inferior a los 39ºC, ya que se han descrito casos de hipotermia accidental en tratamientos de golpe de calor.



Tratamiento de las complicaciones

Las cardiocirculatorias aparecen tempranamente, la hipotensión, (tener monitorizada la presión arterial) inicialmente debe ser tratada con suero salino. El aporte de K, debe hacerse tras determinaciones séricas de este ión. El sondaje vesical nos permitirá tener monitorizada la diuresis.

}

editorialcep

621

}

622

editorialcep

Edema en los miembros (distales, manos y pies). Aparición de ampollas con contenido liquido. -

Congelaciones de segundo grado No hay dolor localizado (anestesia debida al frío) Piel pálida.

-

Congelaciones de primer grado

Las lesiones por congelación se clasifican en función de la intensidad de la lesión:

a. Clasificación Son lesiones debidas a la exposición al frío intenso, sin la adecuada protección de la piel; originan alteraciones en los vasos sanguíneos, células, nervios y piel. Se pueden formar pequeños cristales de hielo en el interior de las células, que interfiere el correcto intercambio celular, microémbolos, gangrena, etc.

A. Congelación

1.13 Congelación e hipotermia -

Se facilitará información general y específica en relación con la valoración realizada a cada persona de riesgo y a su entorno de apoyo, a fin de que tome las medidas preventivas necesarias y pueda identificar precozmente las patologías relacionadas con el calor. Si la persona necesita de otros para la toma o supervisión de medidas para protegerse del calor. Se procederá a identificar una persona de su entorno que pueda hacerlo y, en el caso de no identificar una persona de apoyo o en caso de gran riesgo, habrá de derivarse a un programa de asistencia sanitaria/social que pueda hacerlo en caso de ola de calor. Identificación de medicamentos y automedicación. Recordar que no se interrumpa la toma de medicación habitual ya que puede descompensarse la enfermedad base. Evaluación de los aportes hídricos y estado de hidratación. Revisar con el paciente las situaciones habituales o extraordinarias a las que se enfrentará en época de intenso calor (viajes a lugares más calurosos, trabajo en ambiente muy caluroso o en el exterior...) Condiciones personales y medicación. Entorno de vivienda y social, entorno de trabajo, estilos de vida, contactos sociales.

Para evitar la presentación de este cuadro en la forma pasiva, las personas susceptibles deberán ingerir unos 2-3 litros diarios de líquidos para evitar la deshidratación, así como usar ropas finas y sueltas, permanecer en habitaciones aireadas, incrementar el aporte salino a la dieta, usar ventiladores o aparatos de aire acondicionado, duchas y/o baños fríos frecuentes. Es una enfermedad evitable. Se debe informar a la población que síntomas tales como temblores, náuseas, vómitos, convulsiones ponen avisan del peligro de padecer un golpe de calor. Para evitar la presentación de la forma activa se deben evitar los ejercicios físicos durante las horas de mayor calor y durante los días de gran humedad; si de todas formas se realiza un esfuerzo físico intenso, antes de iniciarlo se deben ingerir abundantes bebidas en la hora previa a la realización del ejercicio, al menos 1500 ml de solución hipotónica y salina (agua, 2.5 gr de glucosa y 0.2 gr de ClNa por cada 100 ml de agua), evitando previamente ingerir alcohol y/o café.

e. Medidas preventivas



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

e. Medidas preventivas Es una enfermedad evitable. Se debe informar a la población que síntomas tales como temblores, náuseas, vómitos, convulsiones ponen avisan del peligro de padecer un golpe de calor. Para evitar la presentación de la forma activa se deben evitar los ejercicios físicos durante las horas de mayor calor y durante los días de gran humedad; si de todas formas se realiza un esfuerzo físico intenso, antes de iniciarlo se deben ingerir abundantes bebidas en la hora previa a la realización del ejercicio, al menos 1500 ml de solución hipotónica y salina (agua, 2.5 gr de glucosa y 0.2 gr de ClNa por cada 100 ml de agua), evitando previamente ingerir alcohol y/o café. Para evitar la presentación de este cuadro en la forma pasiva, las personas susceptibles deberán ingerir unos 2-3 litros diarios de líquidos para evitar la deshidratación, así como usar ropas finas y sueltas, permanecer en habitaciones aireadas, incrementar el aporte salino a la dieta, usar ventiladores o aparatos de aire acondicionado, duchas y/o baños fríos frecuentes. -

Entorno de vivienda y social, entorno de trabajo, estilos de vida, contactos sociales.

-

Condiciones personales y medicación.

-

Revisar con el paciente las situaciones habituales o extraordinarias a las que se enfrentará en época de intenso calor (viajes a lugares más calurosos, trabajo en ambiente muy caluroso o en el exterior...)

-

Evaluación de los aportes hídricos y estado de hidratación.

-

Identificación de medicamentos y automedicación. Recordar que no se interrumpa la toma de medicación habitual ya que puede descompensarse la enfermedad base.

-

Si la persona necesita de otros para la toma o supervisión de medidas para protegerse del calor. Se procederá a identificar una persona de su entorno que pueda hacerlo y, en el caso de no identificar una persona de apoyo o en caso de gran riesgo, habrá de derivarse a un programa de asistencia sanitaria/social que pueda hacerlo en caso de ola de calor.

-

Se facilitará información general y específica en relación con la valoración realizada a cada persona de riesgo y a su entorno de apoyo, a fin de que tome las medidas preventivas necesarias y pueda identificar precozmente las patologías relacionadas con el calor.

1.13 Congelación e hipotermia A. Congelación Son lesiones debidas a la exposición al frío intenso, sin la adecuada protección de la piel; originan alteraciones en los vasos sanguíneos, células, nervios y piel. Se pueden formar pequeños cristales de hielo en el interior de las células, que interfiere el correcto intercambio celular, microémbolos, gangrena, etc.

a. Clasificación Las lesiones por congelación se clasifican en función de la intensidad de la lesión: -

Congelaciones de primer grado Piel pálida. No hay dolor localizado (anestesia debida al frío)

-

Congelaciones de segundo grado Aparición de ampollas con contenido liquido. Edema en los miembros (distales, manos y pies).

editorialcep

}

622

}

623

editorialcep

En la hipotermia moderada (33-28ºC) se observan bradicardia, bradipnea, hipotensión, broncorrea, poliuria y deterioro del nivel de conciencia. Existe hipertonía muscular, pero los escalofríos desaparecen por debajo de 30 o C.

-

La hipotermia leve (35-33ºC) se manifiesta por alteraciones de conducta y estupor o confusión, escalofríos, frialdad cutánea, acrocianosis, taquicardia y elevación de la presión arterial.

-

Los síntomas aparecen de modo progresivo.

b. Sintomatología La hipotermia se produce cuando las pérdidas de calor exceden a la producción y cuando fallan los mecanismos de vasoconstricción cutánea y de autoprotección que conservan el calor corporal y se produce una reducción generalizada y progresiva de la actividad metabólica, con depresión de todos los sistemas orgánicos, principalmente del SNC, cardiocirculatorio y respiratorio.

a. Etiología y Patogenia Las situaciones más urgentes y graves se producen en aquellos cuadros de hipotermia accidental, que ocurren en ancianos, alcohólicos, recién nacidos, deportistas de montaña o accidentados, individuos expuestos a climas fríos extremos o por inmersión en agua helada. La hipotermia es la reducción de la temperatura corporal central por debajo de los 35º C. Se debe a la exposición a bajas temperaturas o a alteraciones de la termorregulación y se acompaña de una reducción progresiva de las funciones vitales que puede causar la muerte.

B. Hipotermia Cuando haya entrado en calor, hay que animarle a que haga ejercicio con los miembros afectados.



Si el individuo está consciente se le deben dar bebidas calientes muy azucaradas pero no alcohólicas: té, café, caldo, etc.



Aplicar una cura de urgencia en caso de haber heridas (ampollas, escamas, etc.)



Bañar a la víctima en agua tibia (23 a 27 grados), a la que se la irá aumentando la temperatura a razón de 4 grados a la hora.

-

Colocar a la víctima en una habitación a la que se la irá aumentando la temperatura paulatinamente, a razón de 2 grados por hora. O bien:

-

NO debe aplicarse bolsas de agua caliente ni compresas calientes ni colocar a la víctima cerca de una estufa. El calor excesivo aumenta el daño de los tejidos por una brusca vasodilatación. Si la congelación está generalizada, proceder así:



Cubrir la zona afectada con mantas o ropa de abrigo.



NO realizar fricciones locales (tampoco con nieve). Las zonas congeladas se vuelven frágiles y pueden partirse.



Como norma general, ante una congelación:

b. Tratamiento Dolor intenso Necrosis en la zona congelada que evoluciona hacia una gangrena gaseosa. -

Congelaciones de tercer grado. Dolor

Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Tema 2. Atención inicial del paciente politraumatizado



Dolor -

Congelaciones de tercer grado. Necrosis en la zona congelada que evoluciona hacia una gangrena gaseosa. Dolor intenso

b. Tratamiento Como norma general, ante una congelación: •

NO realizar fricciones locales (tampoco con nieve). Las zonas congeladas se vuelven frágiles y pueden partirse.



Cubrir la zona afectada con mantas o ropa de abrigo.



NO debe aplicarse bolsas de agua caliente ni compresas calientes ni colocar a la víctima cerca de una estufa. El calor excesivo aumenta el daño de los tejidos por una brusca vasodilatación. Si la congelación está generalizada, proceder así: -

Colocar a la víctima en una habitación a la que se la irá aumentando la temperatura paulatinamente, a razón de 2 grados por hora. O bien:

-

Bañar a la víctima en agua tibia (23 a 27 grados), a la que se la irá aumentando la temperatura a razón de 4 grados a la hora.



Aplicar una cura de urgencia en caso de haber heridas (ampollas, escamas, etc.)



Si el individuo está consciente se le deben dar bebidas calientes muy azucaradas pero no alcohólicas: té, café, caldo, etc.



Cuando haya entrado en calor, hay que animarle a que haga ejercicio con los miembros afectados.

B. Hipotermia La hipotermia es la reducción de la temperatura corporal central por debajo de los 35º C. Se debe a la exposición a bajas temperaturas o a alteraciones de la termorregulación y se acompaña de una reducción progresiva de las funciones vitales que puede causar la muerte. Las situaciones más urgentes y graves se producen en aquellos cuadros de hipotermia accidental, que ocurren en ancianos, alcohólicos, recién nacidos, deportistas de montaña o accidentados, individuos expuestos a climas fríos extremos o por inmersión en agua helada.

a. Etiología y Patogenia La hipotermia se produce cuando las pérdidas de calor exceden a la producción y cuando fallan los mecanismos de vasoconstricción cutánea y de autoprotección que conservan el calor corporal y se produce una reducción generalizada y progresiva de la actividad metabólica, con depresión de todos los sistemas orgánicos, principalmente del SNC, cardiocirculatorio y respiratorio.

b. Sintomatología Los síntomas aparecen de modo progresivo. -

La hipotermia leve (35-33ºC) se manifiesta por alteraciones de conducta y estupor o confusión, escalofríos, frialdad cutánea, acrocianosis, taquicardia y elevación de la presión arterial.

-

En la hipotermia moderada (33-28ºC) se observan bradicardia, bradipnea, hipotensión, broncorrea, poliuria y deterioro del nivel de conciencia. Existe hipertonía muscular, pero los escalofríos desaparecen por debajo de 30 o C.

}

editorialcep

623

}

624

editorialcep

Las medidas de recalentamiento son la base del tratamiento específico de la hipotermia y con frecuencia la única solución a las complicaciones asociadas. En la hipotermia leve, bastan medidas de recalentamiento pasivo externo. El mantenimiento en un ambiente templado, el uso de ropa seca, mantas y posteriormente, si el paciente está consciente, la ingestión de líquidos calientes, suele ser suficiente. No se aconsejan las medidas activas externas como mantas eléctricas o bolsas de agua caliente, ya que puede ocurrir un efecto paradójico de shock y pérdida de calor, por vasodilatación periférica. La clave del tratamiento eficaz es el diagnóstico temprano. En primer lugar se mantiene libre la vía aérea, y se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar, si no existen movimientos respiratorios o pulso.

c. Tratamiento -



En la hipotermia profunda (28-17ºC) desaparecen los mecanismos de termorregulación. La disminución de los signos vitales llega a ser extrema, la bradicardia puede llegar a 30-40 lat./min, el pulso es casi imperceptible, la bradipnea de 4 lat./min o menos y el coma es profundo, con disminución de los reflejos pupilares y musculares.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

En la hipotermia profunda (28-17ºC) desaparecen los mecanismos de termorregulación. La disminución de los signos vitales llega a ser extrema, la bradicardia puede llegar a 30-40 lat./min, el pulso es casi imperceptible, la bradipnea de 4 lat./min o menos y el coma es profundo, con disminución de los reflejos pupilares y musculares.

c. Tratamiento La clave del tratamiento eficaz es el diagnóstico temprano. En primer lugar se mantiene libre la vía aérea, y se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar, si no existen movimientos respiratorios o pulso. Las medidas de recalentamiento son la base del tratamiento específico de la hipotermia y con frecuencia la única solución a las complicaciones asociadas. En la hipotermia leve, bastan medidas de recalentamiento pasivo externo. El mantenimiento en un ambiente templado, el uso de ropa seca, mantas y posteriormente, si el paciente está consciente, la ingestión de líquidos calientes, suele ser suficiente. No se aconsejan las medidas activas externas como mantas eléctricas o bolsas de agua caliente, ya que puede ocurrir un efecto paradójico de shock y pérdida de calor, por vasodilatación periférica.

editorialcep

}

624

}

625

editorialcep

El dolor torácico que se agrava con el movimiento torácico o con la tos, es característico de la afectación de la pleura así como de fracturas costales. Un dolor opresivo no mecánico que no se modifica con el movimiento, puede hacernos pensar en patología isquémica. Nuestra primera intención ante la presentación del dolor torácico es establecer un diagnóstico diferencial entre el dolor torácico de origen respiratorio y el dolor torácico de origen cardiaco. Para ello debemos tener en cuenta varios factores, como son la localización del dolor,, sus características en cuanto a si es un dolor opresivo, agudo, sordo, si presenta irradiación o factores que lo agravan o lo alivian, como el movimiento, la respiración profunda, o la administración de fármacos.

A. Dolor torácico

1.1 Síntomas y signos clínicos propios de patología cardiovascular

1.

ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS cardiocirculatorias y respiratorias





Atención inicial a las urgencias y emergencias

❙ TEMA

3

❙ TEMA ❙

3

Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias

1.



ATENCIÓN INICIAL A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS

1.1 Síntomas y signos clínicos propios de patología cardiovascular A. Dolor torácico Nuestra primera intención ante la presentación del dolor torácico es establecer un diagnóstico diferencial entre el dolor torácico de origen respiratorio y el dolor torácico de origen cardiaco. Para ello debemos tener en cuenta varios factores, como son la localización del dolor,, sus características en cuanto a si es un dolor opresivo, agudo, sordo, si presenta irradiación o factores que lo agravan o lo alivian, como el movimiento, la respiración profunda, o la administración de fármacos. El dolor torácico que se agrava con el movimiento torácico o con la tos, es característico de la afectación de la pleura así como de fracturas costales. Un dolor opresivo no mecánico que no se modifica con el movimiento, puede hacernos pensar en patología isquémica.

}

editorialcep

625

}

626

editorialcep

Esta enfermedad es más común en las mujeres que en los hombres. La misma puede ser fisiológica, por ejemplo, cuando se realiza una actividad física intensa, o bien puede estar asociada a procesos patológicos, como la anemia, las hemorragias, el insomnio o el no dormir adecuadamente, el shock, etc. Es el incremento de la frecuencia cardiaca. Es la contracción demasiado rápida de los ventrículos. Se considera cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 ppm en reposo.

a. Taquicardia

C. Taquicardia y bradicardia -

Forma Permanente o Crónica De aparición y desaparición Brusca De aparición y desaparición Gradual

-

Formas Transitorias u Ocasionales

Según su presentación: • • •

Irregulares Regulares En Salvas: Aisladas: En Extrasístoles. El paciente la refiere como sensación indefinida, mareo, angustia, vacio precordial, golpe Rítmicas: En Dilatación del VI (hacia la punta del corazón y mas en decúbito)

Pueden ser: Hablamos de palpitaciones en relación con la percepción molesta del latido cardiaco que el paciente suele notar a nivel precordial, cuello o epigastrio.

B. Palpitaciones



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

B. Palpitaciones Hablamos de palpitaciones en relación con la percepción molesta del latido cardiaco que el paciente suele notar a nivel precordial, cuello o epigastrio. Pueden ser: •

Rítmicas: En Dilatación del VI (hacia la punta del corazón y mas en decúbito)



Aisladas: En Extrasístoles. El paciente la refiere como sensación indefinida, mareo, angustia, vacio precordial, golpe



En Salvas:

-

Regulares

-

Irregulares

Según su presentación: -

Formas Transitorias u Ocasionales De aparición y desaparición Gradual De aparición y desaparición Brusca

-

Forma Permanente o Crónica

C. Taquicardia y bradicardia a. Taquicardia Es el incremento de la frecuencia cardiaca. Es la contracción demasiado rápida de los ventrículos. Se considera cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 ppm en reposo. Esta enfermedad es más común en las mujeres que en los hombres. La misma puede ser fisiológica, por ejemplo, cuando se realiza una actividad física intensa, o bien puede estar asociada a procesos patológicos, como la anemia, las hemorragias, el insomnio o el no dormir adecuadamente, el shock, etc.

editorialcep

}

626

}

627

editorialcep

Zumbido o ruido en el oído

-

Confusión

-

Dolor torácico

-

En relación a los síntomas de la HTA, cabe destacar que la mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Los síntomas que pueden ocurrir abarcan: Cualquiera o ambos números pueden estar demasiado altos. Se considera normal si la mayor parte del tiempo está por debajo de 80.

-

Se considera alta si la mayor parte del tiempo está por encima de 90.

-

El número inferior corresponde a la presión diastólica:



Se considera alta si la mayor parte del tiempo está por encima de 140. Se considera normal si la mayor parte del tiempo está por debajo de 120.

-

El número superior corresponde a la presión sistólica:



Uno o ambos de estos números pueden estar demasiado altos. Las lecturas de la presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (120/80). La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Es el término médico empleado para definir la tensión arterial elevada; básicamente, significa que un adulto presenta una tensión arterial sistólica de 140 mmHg o superior y/ o una tensión arterial diastólica de 90mmHg o superior.

a. Hipertensión En los adultos, el número mayor ideal (presión sistólica) debe ser menos de 120 mmHg y el número inferior (presión diastólica) de menos de 80 mmHg. La presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los medicamentos que se administren. La Tensión arterial (T.A.) es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias.

D. Hipertensión e hipotensión arterial La bradicardia no implica necesariamente la presencia de una enfermedad, no es rara en los atletas y adultos jóvenes o simplemente en personas que practican deporte regularmente. Normalmente, ocurre durante el sueño. Por sí sola, no requiere tratamiento. Es el descenso de la frecuencia cardiaca. Se considera bradicardia a una frecuencia cardíaca inferior a 60 ppm en reposo, aunque raramente produce síntomas si la frecuencia no baja de 50 ppm. Más concretamente supone la emisión, por parte del nódulo sinusal, de menos de 60 ppm, o su falta de función total, en cuyo caso el ritmo marcapasos que toma el control es el del nódulo auriculoventricular, de unas 45-55 ppm aproximadamente.

b. Bradicardia El síntoma característico son las palpitaciones: se perciben una aceleración del corazón acompañada por una sensación de ansiedad.

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ El síntoma característico son las palpitaciones: se perciben una aceleración del corazón acompañada por una sensación de ansiedad.

b. Bradicardia Es el descenso de la frecuencia cardiaca. Se considera bradicardia a una frecuencia cardíaca inferior a 60 ppm en reposo, aunque raramente produce síntomas si la frecuencia no baja de 50 ppm. Más concretamente supone la emisión, por parte del nódulo sinusal, de menos de 60 ppm, o su falta de función total, en cuyo caso el ritmo marcapasos que toma el control es el del nódulo auriculoventricular, de unas 45-55 ppm aproximadamente. La bradicardia no implica necesariamente la presencia de una enfermedad, no es rara en los atletas y adultos jóvenes o simplemente en personas que practican deporte regularmente. Normalmente, ocurre durante el sueño. Por sí sola, no requiere tratamiento.

D. Hipertensión e hipotensión arterial La Tensión arterial (T.A.) es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias. La presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los medicamentos que se administren. En los adultos, el número mayor ideal (presión sistólica) debe ser menos de 120 mmHg y el número inferior (presión diastólica) de menos de 80 mmHg.

a. Hipertensión Es el término médico empleado para definir la tensión arterial elevada; básicamente, significa que un adulto presenta una tensión arterial sistólica de 140 mmHg o superior y/ o una tensión arterial diastólica de 90mmHg o superior. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Las lecturas de la presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) y generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (120/80). Uno o ambos de estos números pueden estar demasiado altos. •

El número superior corresponde a la presión sistólica:

-

Se considera alta si la mayor parte del tiempo está por encima de 140. Se considera normal si la mayor parte del tiempo está por debajo de 120.



El número inferior corresponde a la presión diastólica:

-

Se considera alta si la mayor parte del tiempo está por encima de 90.

-

Se considera normal si la mayor parte del tiempo está por debajo de 80.

Cualquiera o ambos números pueden estar demasiado altos. En relación a los síntomas de la HTA, cabe destacar que la mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Los síntomas que pueden ocurrir abarcan: -

Dolor torácico

-

Confusión

-

Zumbido o ruido en el oído

}

editorialcep

627

}

628

editorialcep

La diferencia principal entre la disnea de esfuerzo en los individuos normales y en los pacientes cardíacos es el grado de actividad necesaria para su aparición. La disnea cardíaca es más frecuente en pacientes con elevación de la presión pulmonar venosa y capilar. Estos enfermos suelen tener ingurgitación de los vasos pulmonares y edema pulmonar intersticial producida por el mayor esfuerzo para respirar. El mecanismo básico de la disnea es el aumento de la presión en los capilares pulmonares, por fallo en el funcionamiento del Ventrículo Izquierdo (VI). Cuando el VI se vuelve insuficiente, al no poder vaciarse completamente, aumenta su presión de fin de diástole; esto produce un aumento retrogrado de la presión a nivel de la Aurícula Izquierda (AI), que se transmite hacia las 4 Venas Pulmonares y desde allí hacia los Capilares Pulmonares. La disnea, sensación subjetiva de falta de aire, de origen cardiaco suele ser progresiva, de esfuerzo, de instauración lenta y de progresión más o menos rápida. Es el síntoma por excelencia de la insuficiencia cardiaca izquierda (ICI).

E. Disnea de origen cardiaco La hipotensión en una persona sana que no causa ningún problema generalmente no requiere tratamiento. -

Debilidad Somnolencia Mareo Desmayo Vértigo Confusión Visión borrosa

Los síntomas pueden abarcar: No obstante, hay que tener presente que en ciertas situaciones como un descenso del volumen de sangre por una hemorragia o una deshidratación, en ciertos desórdenes nerviosos o endocrinos, o cuando se ha pasado tiempo en cama es frecuente que se produzca bajadas de la tensión arterial. La mayoría de las presiones arteriales normales están en el rango de 90/60 milímetros de mercurio (mm Hg) hasta 130/80 mm Hg, pero una caída significativa, incluso de sólo 20 mm Hg, puede ocasionar problemas para algunas personas. La presión arterial que es baja e inconstante para una persona puede ser normal para otra. El factor más importante es cómo la presión arterial cambia a partir de la condición normal. Significa que las cifras son más bajas de lo normal; y esto, dentro de ciertos límites, es mejor que tener una hipertensión arterial. Para la mayoría de las personas la tensión arterial no es demasiado baja si no produce síntomas como mareos o desmayos.

b. Hipotensión arterial -



Cambios en la visión Hemorragia nasal Latidos cardíacos irregulares Dolor de cabeza Fatiga

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Fatiga

-

Dolor de cabeza

-

Latidos cardíacos irregulares

-

Hemorragia nasal

-

Cambios en la visión

b. Hipotensión arterial Significa que las cifras son más bajas de lo normal; y esto, dentro de ciertos límites, es mejor que tener una hipertensión arterial. Para la mayoría de las personas la tensión arterial no es demasiado baja si no produce síntomas como mareos o desmayos. La presión arterial que es baja e inconstante para una persona puede ser normal para otra. El factor más importante es cómo la presión arterial cambia a partir de la condición normal. La mayoría de las presiones arteriales normales están en el rango de 90/60 milímetros de mercurio (mm Hg) hasta 130/80 mm Hg, pero una caída significativa, incluso de sólo 20 mm Hg, puede ocasionar problemas para algunas personas. No obstante, hay que tener presente que en ciertas situaciones como un descenso del volumen de sangre por una hemorragia o una deshidratación, en ciertos desórdenes nerviosos o endocrinos, o cuando se ha pasado tiempo en cama es frecuente que se produzca bajadas de la tensión arterial. Los síntomas pueden abarcar: -

Visión borrosa

-

Confusión

-

Vértigo

-

Desmayo

-

Mareo

-

Somnolencia

-

Debilidad

La hipotensión en una persona sana que no causa ningún problema generalmente no requiere tratamiento.

E. Disnea de origen cardiaco La disnea, sensación subjetiva de falta de aire, de origen cardiaco suele ser progresiva, de esfuerzo, de instauración lenta y de progresión más o menos rápida. Es el síntoma por excelencia de la insuficiencia cardiaca izquierda (ICI). El mecanismo básico de la disnea es el aumento de la presión en los capilares pulmonares, por fallo en el funcionamiento del Ventrículo Izquierdo (VI). Cuando el VI se vuelve insuficiente, al no poder vaciarse completamente, aumenta su presión de fin de diástole; esto produce un aumento retrogrado de la presión a nivel de la Aurícula Izquierda (AI), que se transmite hacia las 4 Venas Pulmonares y desde allí hacia los Capilares Pulmonares. La diferencia principal entre la disnea de esfuerzo en los individuos normales y en los pacientes cardíacos es el grado de actividad necesaria para su aparición. La disnea cardíaca es más frecuente en pacientes con elevación de la presión pulmonar venosa y capilar. Estos enfermos suelen tener ingurgitación de los vasos pulmonares y edema pulmonar intersticial producida por el mayor esfuerzo para respirar.

editorialcep

}

628

}

629

editorialcep

-

Características del dolor anginoso: Suele ser de carácter opresivo, como un "peso", o de tipo constrictivo, que el paciente señala como una "garra" en el centro del pecho. La localización suele ser precordial, retrosternal se puede irradiar a hombros y brazos, especialmente el izquierdo, por la

El dolor torácico presenta diferentes características según su etiología. Atendiendo a la cardiopatía isquémica diferenciamos dos tipos de dolor.

a. Dolor torácico Se define como cardiopatía isquémica al conjunto de alteraciones en el miocardio consecuencia de un desequilibrio entre la demanda de oxigeno y el aporte que este necesita.

A. Síndrome coronario agudo (cardiopatía isquémica aguda)

1.2 Principales patologías cardiocirculatorias Como ya hemos dicho los signos de hipoperfusión son las manifestaciones clínicas del compromiso del aporte de oxígeno a órganos vitales como corazón, cerebro, riñón,… y son los siguientes: taquicardia, frialdad de piel y mucosas, cianosis de las extremidades, sudoración fría, hipotensión, signos de hipoperfusión esplácnica (principalmente oliguria) y, en algunos casos, acidosis metabólica y trastornos del sensorio hasta llegar al coma. Con la llegada insuficiente de sangre oxigenada a los tejidos periféricos, para satisfacer las necesidades metabólicas. 2º. Los reguladores neurohumorales del tono vascular 1º. El tono de la circulación periférica y Los signos de hipoperfusión se corresponden con un síndrome de bajo gasto (SBG) y corresponden a un fallo en el balance entre la bomba cardiaca central y el control de los componentes periféricos, que incluyen:

F.

Signos de hipoperfusión Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙

F.

Signos de hipoperfusión

Los signos de hipoperfusión se corresponden con un síndrome de bajo gasto (SBG) y corresponden a un fallo en el balance entre la bomba cardiaca central y el control de los componentes periféricos, que incluyen: 1º. El tono de la circulación periférica y 2º. Los reguladores neurohumorales del tono vascular Con la llegada insuficiente de sangre oxigenada a los tejidos periféricos, para satisfacer las necesidades metabólicas. Como ya hemos dicho los signos de hipoperfusión son las manifestaciones clínicas del compromiso del aporte de oxígeno a órganos vitales como corazón, cerebro, riñón,… y son los siguientes: taquicardia, frialdad de piel y mucosas, cianosis de las extremidades, sudoración fría, hipotensión, signos de hipoperfusión esplácnica (principalmente oliguria) y, en algunos casos, acidosis metabólica y trastornos del sensorio hasta llegar al coma.

1.2 Principales patologías cardiocirculatorias A. Síndrome coronario agudo (cardiopatía isquémica aguda) Se define como cardiopatía isquémica al conjunto de alteraciones en el miocardio consecuencia de un desequilibrio entre la demanda de oxigeno y el aporte que este necesita.

a. Dolor torácico El dolor torácico presenta diferentes características según su etiología. Atendiendo a la cardiopatía isquémica diferenciamos dos tipos de dolor. -

Características del dolor anginoso: Suele ser de carácter opresivo, como un "peso", o de tipo constrictivo, que el paciente señala como una "garra" en el centro del pecho. La localización suele ser precordial, retrosternal se puede irradiar a hombros y brazos, especialmente el izquierdo, por la

}

editorialcep

629

}

630

editorialcep

Nuestra actuación debe estar centrada en controlar el dolor y la ansiedad mediante nitroglicerina y cloruro mórfico y ansiolíticos como diacepam. Para reestablecer la perfusión del tejido isquémico y prevenir trombos secundarios el tratamiento se basa en la fibrinolisis con fibrinolíticos rtPA (activador tisular del plasminógeno recombinante), estreptokinasa y TNK. Además está indicada la administración de antiagregantes como ácido acetil salicílico y heparina. El electrocardiograma presenta elevación del segmento ST o inversión del segmento ST según se localice la lesión, típico de la lesión isquémica, y Q patológica cuando se instaura la necrosis. El infarto agudo de miocardio es la necrosis del tejido del miocardio que se produce cuando éste se somete a una isquemia de larga duración. La arteriosclerosis es la principal causa del IAM, cuando una placa arteriosclerótica se rompe formando un trombo oclusivo. Otros factores asociados son la hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus, estrés, sedentarismo. El IAM se presenta con dolor torácico opresivo de más de 30 minutos de duración e impresión de gravedad. También hay reacción vegetativa con sudoración, náuseas y vómitos y sensación de muerte inminente. El dolor puede irradiarse al cuello, mandíbula, escápula, epigastrio, brazo izquierdo o brazo derecho y no cede con nitratos, como en la angina.

c. Infarto agudo de miocardio Llamamos angina estable aquella angina de esfuerzo que no se ha modificado en el último mes de evolución. La angina de grado I es aquella que no produce síntomas con la actividad normal, andar, subir escaleras, mientras que la angina de grado IV es aquella que se presenta con cualquier tipo de actividad física, como levantarse de la cama. EL dolor puede estar acompañado de ansiedad y síncope y reacción vegetativa con náuseas y vómitos. En el ECG aparecerá inversión del segmento ST o puede aparecer ECG normal si ha pasado el episodio doloroso. Al igual que en el infarto agudo de miocardio deberemos disminuir la demanda de oxígeno del miocardio y aumentar el aporte de oxígeno al miocardio. Para ello administraremos nitroglicerina sublingual y ansiolítico como diacepam o tranxilium, trasladando al paciente monitorizando la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y realizando ECG completo. La angina es el déficit de flujo coronario que cursa con dolor opresivo retroesternal frecuentemente asociado a un aumento de la demanda de oxígeno del miocardio.

b. Angina de pecho -

Dolor en el IAM: La mayor parte de pacientes presentan angina en los días o semanas que preceden al IAM. El dolor suele ser intenso y prolongarse más que en la angina. Con frecuencia dura más de 30 minutos y en ocasiones varias horas. Se acompaña frecuentemente de sintomatología vegetativa (sudación, náuseas, palidez, etc.). región cubital, muñeca, cuello, maxilar inferior (simulando una odontalgia) y más raramente a escápula y epigastrio ("indigestión"). Dura unos minutos (5-10). Se suele desencadenar ante el esfuerzo, las emociones, las comidas copiosas y, en general, cualquier situación que provoque un aumento del consumo miocárdico de oxígeno.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios región cubital, muñeca, cuello, maxilar inferior (simulando una odontalgia) y más raramente a escápula y epigastrio ("indigestión"). Dura unos minutos (5-10). Se suele desencadenar ante el esfuerzo, las emociones, las comidas copiosas y, en general, cualquier situación que provoque un aumento del consumo miocárdico de oxígeno. -

Dolor en el IAM: La mayor parte de pacientes presentan angina en los días o semanas que preceden al IAM. El dolor suele ser intenso y prolongarse más que en la angina. Con frecuencia dura más de 30 minutos y en ocasiones varias horas. Se acompaña frecuentemente de sintomatología vegetativa (sudación, náuseas, palidez, etc.).

b. Angina de pecho La angina es el déficit de flujo coronario que cursa con dolor opresivo retroesternal frecuentemente asociado a un aumento de la demanda de oxígeno del miocardio. Llamamos angina estable aquella angina de esfuerzo que no se ha modificado en el último mes de evolución. La angina de grado I es aquella que no produce síntomas con la actividad normal, andar, subir escaleras, mientras que la angina de grado IV es aquella que se presenta con cualquier tipo de actividad física, como levantarse de la cama. EL dolor puede estar acompañado de ansiedad y síncope y reacción vegetativa con náuseas y vómitos. En el ECG aparecerá inversión del segmento ST o puede aparecer ECG normal si ha pasado el episodio doloroso. Al igual que en el infarto agudo de miocardio deberemos disminuir la demanda de oxígeno del miocardio y aumentar el aporte de oxígeno al miocardio. Para ello administraremos nitroglicerina sublingual y ansiolítico como diacepam o tranxilium, trasladando al paciente monitorizando la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y realizando ECG completo.

c. Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es la necrosis del tejido del miocardio que se produce cuando éste se somete a una isquemia de larga duración. La arteriosclerosis es la principal causa del IAM, cuando una placa arteriosclerótica se rompe formando un trombo oclusivo. Otros factores asociados son la hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus, estrés, sedentarismo. El IAM se presenta con dolor torácico opresivo de más de 30 minutos de duración e impresión de gravedad. También hay reacción vegetativa con sudoración, náuseas y vómitos y sensación de muerte inminente. El dolor puede irradiarse al cuello, mandíbula, escápula, epigastrio, brazo izquierdo o brazo derecho y no cede con nitratos, como en la angina. El electrocardiograma presenta elevación del segmento ST o inversión del segmento ST según se localice la lesión, típico de la lesión isquémica, y Q patológica cuando se instaura la necrosis. Nuestra actuación debe estar centrada en controlar el dolor y la ansiedad mediante nitroglicerina y cloruro mórfico y ansiolíticos como diacepam. Para reestablecer la perfusión del tejido isquémico y prevenir trombos secundarios el tratamiento se basa en la fibrinolisis con fibrinolíticos rtPA (activador tisular del plasminógeno recombinante), estreptokinasa y TNK. Además está indicada la administración de antiagregantes como ácido acetil salicílico y heparina.

editorialcep

}

630

}

631

editorialcep

La taquicardia ventricular se presenta en el electrocardiograma con una frecuencia del latido cardiaco de más de 150 l.p.m. con palpitaciones, síncope, disnea, insuficiencia cardiaca, náuseas y dolor torácico según cual sea la causa. La taquicardia ventricular sin pulso es un trastorno más grave en el que a la taquicardia le sigue la pérdida de pulso y la apnea. Entre las causas destaca la intoxicación por fármacos o por sustancias estimulantes como la cocaína, el infarto agudo de miocardio, cardiopatías graves o el edema agudo de pulmón. Tanto la fibrilación ventricular (FV) como la taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) son ritmos letales incompatibles con la vida.

c. Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso Las bradiarritmias se presentan con una frecuencia cardiaca inferior a 60 l.p.m. Pueden ser secundarias a hipotiroidismo, hipocalcemia, hipotermia, infarto agudo de miocardio, o determinados fármacos como los betabloqueantes. Si el paciente está asintomático no requiere tratamiento salvo vigilancia; si el paciente se presenta sintomático se valorará tratamiento farmacológico y marcapasos transcutáneo o intravenoso como tratamiento definitivo si no hay respuesta al tatamiento.

b. Bradiarritmias Dependiendo de su gravedad las taquicardias auriculares se clasifican en taquicardia sinusal, taquicardia paroxística supraventricular, flutter auricular y fibrilación auricular. La taquicardia sinusal (TS) se presenta con una frecuencia auricular menor a 150 latidos por minuto, mientras que la taquicardia paroxística supraventricular (TPSV), el flutter y la fibrilación auricular (FA) se presentan con más de 150 lpm. Los síntomas comunes a las taquicardias auriculares son las palpitaciones, el mareo, la ansiedad y el síncope, mientras que en los casos más graves estos síntomas pueden acompañarse de insuficiencia cardiaca y shock.

a. Taquicardias auriculares Las arritmias son alteraciones del ritmo del latido cardiaco que pueden afectar tanto a la frecuencia como al ritmo.

B. Trastorno del ritmo cardiaco: Arritmias cardiacas ECG de un infarto agudo de miocardio El paciente debe ser trasladado de urgencia con monitorización y control de constantes al centro hospitalario de referencia para su tratamiento y evaluación completa.

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ El paciente debe ser trasladado de urgencia con monitorización y control de constantes al centro hospitalario de referencia para su tratamiento y evaluación completa.

ECG de un infarto agudo de miocardio

B. Trastorno del ritmo cardiaco: Arritmias cardiacas Las arritmias son alteraciones del ritmo del latido cardiaco que pueden afectar tanto a la frecuencia como al ritmo.

a. Taquicardias auriculares Dependiendo de su gravedad las taquicardias auriculares se clasifican en taquicardia sinusal, taquicardia paroxística supraventricular, flutter auricular y fibrilación auricular. La taquicardia sinusal (TS) se presenta con una frecuencia auricular menor a 150 latidos por minuto, mientras que la taquicardia paroxística supraventricular (TPSV), el flutter y la fibrilación auricular (FA) se presentan con más de 150 lpm. Los síntomas comunes a las taquicardias auriculares son las palpitaciones, el mareo, la ansiedad y el síncope, mientras que en los casos más graves estos síntomas pueden acompañarse de insuficiencia cardiaca y shock.

b. Bradiarritmias Las bradiarritmias se presentan con una frecuencia cardiaca inferior a 60 l.p.m. Pueden ser secundarias a hipotiroidismo, hipocalcemia, hipotermia, infarto agudo de miocardio, o determinados fármacos como los betabloqueantes. Si el paciente está asintomático no requiere tratamiento salvo vigilancia; si el paciente se presenta sintomático se valorará tratamiento farmacológico y marcapasos transcutáneo o intravenoso como tratamiento definitivo si no hay respuesta al tatamiento.

c. Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso Tanto la fibrilación ventricular (FV) como la taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) son ritmos letales incompatibles con la vida. La taquicardia ventricular se presenta en el electrocardiograma con una frecuencia del latido cardiaco de más de 150 l.p.m. con palpitaciones, síncope, disnea, insuficiencia cardiaca, náuseas y dolor torácico según cual sea la causa. La taquicardia ventricular sin pulso es un trastorno más grave en el que a la taquicardia le sigue la pérdida de pulso y la apnea. Entre las causas destaca la intoxicación por fármacos o por sustancias estimulantes como la cocaína, el infarto agudo de miocardio, cardiopatías graves o el edema agudo de pulmón.

}

editorialcep

631

}

632

editorialcep

• •

Modalidades terapéuticas específicas de la IC El tratamiento médico de la causa subyacente va dirigido fundamentalmente a la HTA y la CI.

c. Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca El aumento del tamaño del corazón constituye un signo constante de la IC crónica, pero no se observa en las formas agudas, en la pericarditis constrictiva y en las miocardiopatías restrictivas.

-

El hidrotórax es una manifestación frecuente de la IC biventricular, mientras que es raro en la insuficiencia ventricular derecha pura.

-

Los signos de IC pueden dividirse en cardíacos y generales. Cuando el fallo cardíaco es leve o moderado, los signos físicos de IC pueden estar ausentes durante el reposo. A medida que la enfermedad avanza aparecen palidez, frialdad, cianosis acra, diaforesis y taquicardia, signos todos ellos relacionados con el aumento de la actividad simpática. La retención de líquido es la responsable del aumento del peso corporal y de la nicturia.

-

La tos escasamente productiva y de predominio nocturno es otra manifestación frecuente de la IC izquierda.

-

La ortopnea es un tipo de disnea que se desencadena al adoptar la posición de decúbito. Esta sensación mejora al incorporarse y la mayoría de los pacientes duermen con varias almohadas para evitarla.

-

La disnea, sensación subjetiva de falta de aire, es el síntoma cardinal de la IC izquierda. La sintomatología suele instaurarse de una forma insidiosa, y por tanto, pasar inadvertida. Además, los síntomas y signos varían según el lado del corazón afectado.

b. Sintomatología La IC constituye la complicación final de un gran número de enfermedades que afectan el corazón. En la mayoría de los estudios, la enfermedad coronaria secundaria a la aterosclerosis es la principal causa, a la que siguen en importancia la HTA y las enfermedades valvulares.

a. Etiología La insuficiencia cardiaca (IC) se define como el estado patológico en el que una anormalidad de la función cardiaca es la responsable de la imposibilidad del corazón para satisfacer los requerimientos del organismo. En la mayoría de los casos la alteración fundamental se localiza en la función contráctil del miocardio, pero no indefectiblemente.

C. Insuficiencia cardiaca aguda Otras arritmias letales son la actividad eléctrica sin pulso también llamada disociación electromecánica (el electrocardiograma es similar al electrocardiograma normal pero hay pérdida de pulso y apnea) y la asistolia, que aparece como una línea plana isoeléctrica en el ECG. La valoración primaria de un enfermo que presenta inconsciencia con pérdida de pulso y apnea se basa en el ABC, seguida de una adecuada reanimación cardiopulmonar y defibrilación precoz si estuviera indicada junto con la administración intravenosa de adrenalina o vasopresina. La valoración secundaria debe llevar a la optimización de la vía aérea con intubación endotraqueal,, pulsioximetría, vía venosa periférica y administración farmacológica. La fibrilación ventricular presenta en el electrocardiograma un ritmo ventricular caótico que aparece como una línea irregular donde no se reconoce ninguna onda. Las causas coinciden con las de la taquicardia ventricular y se presenta con inconsciencia, pérdida de pulso y apnea.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

La fibrilación ventricular presenta en el electrocardiograma un ritmo ventricular caótico que aparece como una línea irregular donde no se reconoce ninguna onda. Las causas coinciden con las de la taquicardia ventricular y se presenta con inconsciencia, pérdida de pulso y apnea. La valoración primaria de un enfermo que presenta inconsciencia con pérdida de pulso y apnea se basa en el ABC, seguida de una adecuada reanimación cardiopulmonar y defibrilación precoz si estuviera indicada junto con la administración intravenosa de adrenalina o vasopresina. La valoración secundaria debe llevar a la optimización de la vía aérea con intubación endotraqueal,, pulsioximetría, vía venosa periférica y administración farmacológica. Otras arritmias letales son la actividad eléctrica sin pulso también llamada disociación electromecánica (el electrocardiograma es similar al electrocardiograma normal pero hay pérdida de pulso y apnea) y la asistolia, que aparece como una línea plana isoeléctrica en el ECG.

C. Insuficiencia cardiaca aguda La insuficiencia cardiaca (IC) se define como el estado patológico en el que una anormalidad de la función cardiaca es la responsable de la imposibilidad del corazón para satisfacer los requerimientos del organismo. En la mayoría de los casos la alteración fundamental se localiza en la función contráctil del miocardio, pero no indefectiblemente.

a. Etiología La IC constituye la complicación final de un gran número de enfermedades que afectan el corazón. En la mayoría de los estudios, la enfermedad coronaria secundaria a la aterosclerosis es la principal causa, a la que siguen en importancia la HTA y las enfermedades valvulares.

b. Sintomatología La sintomatología suele instaurarse de una forma insidiosa, y por tanto, pasar inadvertida. Además, los síntomas y signos varían según el lado del corazón afectado. La disnea, sensación subjetiva de falta de aire, es el síntoma cardinal de la IC izquierda. -

La ortopnea es un tipo de disnea que se desencadena al adoptar la posición de decúbito. Esta sensación mejora al incorporarse y la mayoría de los pacientes duermen con varias almohadas para evitarla.

-

La tos escasamente productiva y de predominio nocturno es otra manifestación frecuente de la IC izquierda.

-

Los signos de IC pueden dividirse en cardíacos y generales. Cuando el fallo cardíaco es leve o moderado, los signos físicos de IC pueden estar ausentes durante el reposo. A medida que la enfermedad avanza aparecen palidez, frialdad, cianosis acra, diaforesis y taquicardia, signos todos ellos relacionados con el aumento de la actividad simpática. La retención de líquido es la responsable del aumento del peso corporal y de la nicturia.

-

El hidrotórax es una manifestación frecuente de la IC biventricular, mientras que es raro en la insuficiencia ventricular derecha pura.

-

El aumento del tamaño del corazón constituye un signo constante de la IC crónica, pero no se observa en las formas agudas, en la pericarditis constrictiva y en las miocardiopatías restrictivas.

c. Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca El tratamiento médico de la causa subyacente va dirigido fundamentalmente a la HTA y la CI.



Modalidades terapéuticas específicas de la IC

editorialcep

}

632



}

633

editorialcep

La gasometría muestra hipoxemia y en la radiografía de tórax puede observarse edema perihiliar bilateral. Puede o no haber cardiomegalia y/o derrame pleural. La ecocardiografía bidimensional puede ser de utilidad en un principio para valorar la función y tamaño biventricular y para buscar lesiones valvulares y patología pericárdica. En el ECG pueden observarse signos de isquemia, taquicardia e hipertrofia auricular y/o ventricular. El diagnóstico del EAP es fundamentalmente clínico. El paciente puede presentar una variedad de signos y síntomas que incluyen taquipnea, taquicardia, estertores, hipoxia, tercer y/o cuarto ruido cardíaco. Si existe HTA ésta puede representar disfunción diastólica, disminución de la compliance del VI, disminución del gasto cardíaco, y aumento de la resistencia vascular sistémica. El aumento de la presión venosa yugular refleja aumento de la presión de llenado del ventrículo derecho secundaria a disfunción ventricular derecha o izquierda. La presencia de edema periférico indica cronicidad del proceso.

c. Diagnóstico Es fundamental distinguir entre estenosis e insuficiencia mitral ya que el tratamiento es muy diferente entre ellas. Obstrucción de la salida de la AI: valvulopatías (estenosis/insuficiencia mitral), tumores (mixoma auricular), disfunción de prótesis valvular, trombos, corazón triatrium.

-

Disfunción diastólica del VI: cardiopatía isquémica, hipertrofia del VI, miocardioptía hipertrófica obstructiva, miocardiopatía restrictiva.

-

Disfunción sistólica del VI: IAM, cardiopatía isquémica, HTA, valvulopatías, cardiomioptía, tóxicos, enfermedades endocrinas y del metabolismo, o infecciones.

-

b. Causas del edema agudo de pulmón cardiogénico Las causas más frecuentes del aumento de la presión en la AI son: disfunción sistólica/diastólica del ventrículo izquierdo (VI), y la obstrucción del tracto de salida de la AI. La disfunción sistólica del VI es la causa más frecuente de EAP cardiogénico.

a. Etiología El edema pulmonar cardiogénico se origina por el aumento de la presión en la aurícula izquierda (AI) que conlleva un aumento de la presión venosa y capilar pulmonar. Si la permeabilidad capilar pulmonar es normal, este incremento de la presión produce extravasación de líquido hacia el interior del alveolo, excediendo la capacidad de los linfáticos para drenar el mismo, lo que da lugar a un empeoramiento del intercambio gaseoso dentro del pulmón. El edema agudo de pulmón (EAP) es una emergencia médica. Existen dos tipos básicos, el EAP cardiogénico y no cardiogénico. El EAP cardiogénico es más sensible al tratamiento que el EAP de origen no cardiogénico.

D. Edema agudo de pulmón •

En general, los diuréticos son los fármacos de primera elección al iniciar el tratamiento de la IC. Los vasodilatadores se han incorporado en la última década al tratamiento de las manifestaciones clínicas de la IC.

-

En cuanto a la dieta, se recomienda disminuir la ingesta de sal.

-

La reducción de la actividad física constituye uno de los pilares básicos del tratamiento del fallo cardíaco.

-

Medidas generales y farmacológicas que actúan reduciendo la sobrecarga cardiaca, mejorando la contractilidad y disminuyendo la excesiva retención de agua y sal.

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ •

Medidas generales y farmacológicas que actúan reduciendo la sobrecarga cardiaca, mejorando la contractilidad y disminuyendo la excesiva retención de agua y sal. -

La reducción de la actividad física constituye uno de los pilares básicos del tratamiento del fallo cardíaco.

-

En cuanto a la dieta, se recomienda disminuir la ingesta de sal.

-

En general, los diuréticos son los fármacos de primera elección al iniciar el tratamiento de la IC. Los vasodilatadores se han incorporado en la última década al tratamiento de las manifestaciones clínicas de la IC.

D. Edema agudo de pulmón El edema agudo de pulmón (EAP) es una emergencia médica. Existen dos tipos básicos, el EAP cardiogénico y no cardiogénico. El EAP cardiogénico es más sensible al tratamiento que el EAP de origen no cardiogénico. El edema pulmonar cardiogénico se origina por el aumento de la presión en la aurícula izquierda (AI) que conlleva un aumento de la presión venosa y capilar pulmonar. Si la permeabilidad capilar pulmonar es normal, este incremento de la presión produce extravasación de líquido hacia el interior del alveolo, excediendo la capacidad de los linfáticos para drenar el mismo, lo que da lugar a un empeoramiento del intercambio gaseoso dentro del pulmón.

a. Etiología Las causas más frecuentes del aumento de la presión en la AI son: disfunción sistólica/diastólica del ventrículo izquierdo (VI), y la obstrucción del tracto de salida de la AI. La disfunción sistólica del VI es la causa más frecuente de EAP cardiogénico.

b. Causas del edema agudo de pulmón cardiogénico -

Disfunción sistólica del VI: IAM, cardiopatía isquémica, HTA, valvulopatías, cardiomioptía, tóxicos, enfermedades endocrinas y del metabolismo, o infecciones.

-

Disfunción diastólica del VI: cardiopatía isquémica, hipertrofia del VI, miocardioptía hipertrófica obstructiva, miocardiopatía restrictiva.

-

Obstrucción de la salida de la AI: valvulopatías (estenosis/insuficiencia mitral), tumores (mixoma auricular), disfunción de prótesis valvular, trombos, corazón triatrium.

Es fundamental distinguir entre estenosis e insuficiencia mitral ya que el tratamiento es muy diferente entre ellas.

c. Diagnóstico El diagnóstico del EAP es fundamentalmente clínico. El paciente puede presentar una variedad de signos y síntomas que incluyen taquipnea, taquicardia, estertores, hipoxia, tercer y/o cuarto ruido cardíaco. Si existe HTA ésta puede representar disfunción diastólica, disminución de la compliance del VI, disminución del gasto cardíaco, y aumento de la resistencia vascular sistémica. El aumento de la presión venosa yugular refleja aumento de la presión de llenado del ventrículo derecho secundaria a disfunción ventricular derecha o izquierda. La presencia de edema periférico indica cronicidad del proceso. La gasometría muestra hipoxemia y en la radiografía de tórax puede observarse edema perihiliar bilateral. Puede o no haber cardiomegalia y/o derrame pleural. La ecocardiografía bidimensional puede ser de utilidad en un principio para valorar la función y tamaño biventricular y para buscar lesiones valvulares y patología pericárdica. En el ECG pueden observarse signos de isquemia, taquicardia e hipertrofia auricular y/o ventricular.

}

editorialcep

633

}

634

editorialcep

-

Crisis convulsiva Duda diagnóstica

Indicaciones de traslado al hospital -

Tratar las arritmias, si existen y es posible Soporte vital Estabilización hemodinámica Mantener en decúbito Etiológico, si se conoce la causa

Tratamiento inicial extrahospitalario

b. Tratamiento El síncope se produce generalmente de manera brusca; sin embargo, a veces se precede de síntomas prodrómicos que incluyen malestar general, sensación nauseosa y de inestabilidad, visión borrosa, debilidad, sudación y acufenos. Independientemente que haya habido o no síntomas prodrómicos, el paciente durante el cuadro sincopal se encuentra pálido, sudoroso, hipotenso, hipopneico e inmóvil.

a. Clínica -

Disminución del gasto cardíaco por alteración cardiaca primaria. Hipovolemia. Disminución selectiva de la perfusión cerebral. Hipoxia sistémica. Hipotensión brusca (tensión arterial sistólica < 70 mmHg}.

El síncope se puede definir como la pérdida brusca de la conciencia y del tono muscular, de corta duración (segundos o pocos minutos) y con recuperación espontánea ad integrum, secundaria a la disminución o interrupción del flujo cerebral. Fisiopatológicamente el síncope puede originarse por varios mecanismos:

E. Síncope Los fármacos utilizados con mayor frecuencia en el tratamiento del edema agudo de pulmón son vasodilatadores como nitroglicerina, nitroprusiato o morfina, que además añade un efecto ansiolítico y diuréticos como furosemida. Para mejorar la contractilidad se utiliza dobutamina o dopamina como inotrópicos positivo. -

Rx de tórax de un edema agudo de pulmón

Oxígeno suplementario Evitar la inestabilidad hemodinámica Reducir la precarga y poscarga vigilando la PAM Reducir el consumo miocárdico de oxígeno Mejorar el aporte de oxígeno a los órganos diana

El objetivo inicial del tratamiento incluye:

d. Tratamiento



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

d. Tratamiento El objetivo inicial del tratamiento incluye: -

Mejorar el aporte de oxígeno a los órganos diana

-

Reducir el consumo miocárdico de oxígeno

-

Reducir la precarga y poscarga vigilando la PAM

-

Evitar la inestabilidad hemodinámica

-

Oxígeno suplementario

Los fármacos utilizados con mayor frecuencia en el tratamiento del edema agudo de pulmón son vasodilatadores como nitroglicerina, nitroprusiato o morfina, que además añade un efecto ansiolítico y diuréticos como furosemida. Para mejorar la contractilidad se utiliza dobutamina o dopamina como inotrópicos positivo.

Rx de tórax de un edema agudo de pulmón

E. Síncope El síncope se puede definir como la pérdida brusca de la conciencia y del tono muscular, de corta duración (segundos o pocos minutos) y con recuperación espontánea ad integrum, secundaria a la disminución o interrupción del flujo cerebral. Fisiopatológicamente el síncope puede originarse por varios mecanismos: -

Hipotensión brusca (tensión arterial sistólica < 70 mmHg}.

-

Hipoxia sistémica.

-

Disminución selectiva de la perfusión cerebral.

-

Hipovolemia.

-

Disminución del gasto cardíaco por alteración cardiaca primaria.

a. Clínica El síncope se produce generalmente de manera brusca; sin embargo, a veces se precede de síntomas prodrómicos que incluyen malestar general, sensación nauseosa y de inestabilidad, visión borrosa, debilidad, sudación y acufenos. Independientemente que haya habido o no síntomas prodrómicos, el paciente durante el cuadro sincopal se encuentra pálido, sudoroso, hipotenso, hipopneico e inmóvil.

b. Tratamiento Tratamiento inicial extrahospitalario -

Etiológico, si se conoce la causa

-

Mantener en decúbito

-

Estabilización hemodinámica

-

Soporte vital

-

Tratar las arritmias, si existen y es posible

Indicaciones de traslado al hospital Duda diagnóstica

-

Crisis convulsiva

editorialcep

}

634

-

}

635

editorialcep

El TEP ocurre cuando la luz de la arteria pulmonar o alguna de las arterias secundarias pulmonares se cierra por la presencia de un émbolo, que puede ser un acúmulo de grasa, un coágulo o trombo o aire. El TEP cursa con tos, disnea, hemoptisis, taquipnea, taquicardia, dolor torácico, hipotensión e hipoxia. Son factores de riesgo del TEP la obesidad, el encamamiento prolongado, lesiones venosas en extremidades inferiores, anticonceptivos orales, diabetes, valvulopatías o la trombosis venosa profunda.

G. Tromboembolismo pulmonar La emergencia hipertensiva produce daño orgánico y requiere el descenso de la PA en un plazo de 1 o 2 horas. La emergencia hipertensiva se presenta con alteraciones del sistema nerviosos central (SNC) tales como cefalea, alteración del nivel de conciencia, convulsión o coma; alteraciones cardiacas como edema pulmonar agudo, cardiopatía isquémica o insuficiencia cardiaca y alteraciones renales con hematuria y proteinuria. Otras manifestaciones de la emergencia hipertensiva son la hemorragia en la retina, el exudado retiniano y el edema papilar.

b. Emergencia hipertensiva Es la elevación de la PA asintomática que no hace pensar en el daño orgánico. El objetivo es reducir la tensión arterial diastólica hasta 100-110 mmHg en 24-48 horas.

a. Urgencia hipertensiva La eclampsia es lasegunda causa más frecuente de muerte materna y se produce desde el 2º trimestre hasta el período puerperal y se caracteriza por la presencia de convulsiones/coma en el seno de una preeclampsia. La disección aórtica se asocia con la elevación severa de la PAS y la afectación consiguiente de la pared arterial, siendo preciso reducir de forma inmediata la PA y recurrir a la cirugía urgente para disminuir la morbimortalidad. La encefalopatía hipertensiva refleja la presencia de edema cerebral y la pérdida de la integridad vascular y en ausencia de tratamiento puede progresar hacia convulsiones y coma. Las complicaciones de la emergencia hipertensiva son la encefalopatía hipertensiva, disección aórtica, y eclampsia. La crisis hipertensiva es una elevación aguda y severa de la presión arterial (PA) que se acompaña de afectación en los órganos diana. En pacientes con HTA de corta evolución, la emergencia hipertensiva se asocia habitualmente con cifras de PAD > 120 mmHg. La nefroesclerois, causa de insuficiencia renal aguda, produce hematuria y proteinuria, y puede perpetuar la elevación de la presión arterial sistémica (PAS) mediante la activación del sistema renina-agiotensina-aldosterona. La presencia de afectación ocular con exudados retinianos, hemorragias, y/o papiledema conlleva peor pronóstico.

F.

Hipertensión Sospecha o diagnóstico de causa que requiera la valoración y/o tratamiento hospitalario

-

Cardiopatía asociada

-

Arritmia

-

Obstrucción al flujo sanguíneo

-

Hipovolemia

-

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙

F.

-

Hipovolemia

-

Obstrucción al flujo sanguíneo

-

Arritmia

-

Cardiopatía asociada

-

Sospecha o diagnóstico de causa que requiera la valoración y/o tratamiento hospitalario

Hipertensión

La crisis hipertensiva es una elevación aguda y severa de la presión arterial (PA) que se acompaña de afectación en los órganos diana. En pacientes con HTA de corta evolución, la emergencia hipertensiva se asocia habitualmente con cifras de PAD > 120 mmHg. La nefroesclerois, causa de insuficiencia renal aguda, produce hematuria y proteinuria, y puede perpetuar la elevación de la presión arterial sistémica (PAS) mediante la activación del sistema renina-agiotensina-aldosterona. La presencia de afectación ocular con exudados retinianos, hemorragias, y/o papiledema conlleva peor pronóstico. Las complicaciones de la emergencia hipertensiva son la encefalopatía hipertensiva, disección aórtica, y eclampsia. La encefalopatía hipertensiva refleja la presencia de edema cerebral y la pérdida de la integridad vascular y en ausencia de tratamiento puede progresar hacia convulsiones y coma. La disección aórtica se asocia con la elevación severa de la PAS y la afectación consiguiente de la pared arterial, siendo preciso reducir de forma inmediata la PA y recurrir a la cirugía urgente para disminuir la morbimortalidad. La eclampsia es lasegunda causa más frecuente de muerte materna y se produce desde el 2º trimestre hasta el período puerperal y se caracteriza por la presencia de convulsiones/coma en el seno de una preeclampsia.

a. Urgencia hipertensiva Es la elevación de la PA asintomática que no hace pensar en el daño orgánico. El objetivo es reducir la tensión arterial diastólica hasta 100-110 mmHg en 24-48 horas.

b. Emergencia hipertensiva La emergencia hipertensiva produce daño orgánico y requiere el descenso de la PA en un plazo de 1 o 2 horas. La emergencia hipertensiva se presenta con alteraciones del sistema nerviosos central (SNC) tales como cefalea, alteración del nivel de conciencia, convulsión o coma; alteraciones cardiacas como edema pulmonar agudo, cardiopatía isquémica o insuficiencia cardiaca y alteraciones renales con hematuria y proteinuria. Otras manifestaciones de la emergencia hipertensiva son la hemorragia en la retina, el exudado retiniano y el edema papilar.

G. Tromboembolismo pulmonar El TEP ocurre cuando la luz de la arteria pulmonar o alguna de las arterias secundarias pulmonares se cierra por la presencia de un émbolo, que puede ser un acúmulo de grasa, un coágulo o trombo o aire. El TEP cursa con tos, disnea, hemoptisis, taquipnea, taquicardia, dolor torácico, hipotensión e hipoxia. Son factores de riesgo del TEP la obesidad, el encamamiento prolongado, lesiones venosas en extremidades inferiores, anticonceptivos orales, diabetes, valvulopatías o la trombosis venosa profunda.

}

editorialcep

635

}

636

editorialcep

-

Valorar el estado de consciencia. Examinar el estado de la piel. Tomar el pulso. Medir la TA.

Debe ir encaminado a determinar si nos encontramos ante un paciente en situación de shock para aplicar de inmediato las medidas terapéuticas esenciales comunes a los distintos tipos:

d. Tratamiento -

Tratar, en la medida de lo posible, la causa que originó la situación de shock. Conseguir una PAO, > 60 mmhg sin retención de CO2 Corregir la acidosis metabólica Mantener una diuresis que oscile entre 35 y 40 ml/hora Mantener la tensión arterial sistólica por encima de 90 mmhg

Los objetivos terapéuticos son:

c. Objetivos terapéuticos -

Hipotensión: ausencia de pulso radial, aparece cuando los mecanismos de adaptación no logran mantener presiones más altas. Alteración de conciencia: Puede ir desde ansiedad hasta el coma profundo. Piel fría, pálida y sudorosa: Vasoconstricción periférica por efecto adrenérgico. Puede verse aumentada por hematocrito bajo.

En etapas terminales baja hasta llegar al paro. -

Taquicardia: Frecuencia cardiaca inicialmente aumenta por efecto adrenérgico. Taquipnea: Signo muy precoz. La frecuencia respiratoria inicialmente aumenta para mejorar oxigenación, pero en etapas terminales baja hasta llegar al paro.

La presencia de signos y síntomas de shock, asociado a historia, nos permitirán sospechar la presencia de un shock.

b. Sintomatología -

Distributivo Obstructivo Cardiogénico Hipovolémico

El shock se clasifica desde un punto de vista fisiopatológico en:

a. Tipos de shock Es un trastorno complejo del flujo sanguíneo que se caracteriza por una reducción de la perfusión hística y del aporte de oxígeno por debajo de los niveles mínimos necesarios para satisfacer la demanda de los tejidos, a pesar de la intervención de mecanismos compensadores.

H. Shock



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

H. Shock Es un trastorno complejo del flujo sanguíneo que se caracteriza por una reducción de la perfusión hística y del aporte de oxígeno por debajo de los niveles mínimos necesarios para satisfacer la demanda de los tejidos, a pesar de la intervención de mecanismos compensadores.

a. Tipos de shock El shock se clasifica desde un punto de vista fisiopatológico en: -

Hipovolémico

-

Cardiogénico

-

Obstructivo

-

Distributivo

b. Sintomatología La presencia de signos y síntomas de shock, asociado a historia, nos permitirán sospechar la presencia de un shock. -

Taquipnea: Signo muy precoz. La frecuencia respiratoria inicialmente aumenta para mejorar oxigenación, pero en etapas terminales baja hasta llegar al paro.

-

Taquicardia: Frecuencia cardiaca inicialmente aumenta por efecto adrenérgico.

En etapas terminales baja hasta llegar al paro. -

Piel fría, pálida y sudorosa: Vasoconstricción periférica por efecto adrenérgico. Puede verse aumentada por hematocrito bajo.

-

Alteración de conciencia: Puede ir desde ansiedad hasta el coma profundo.

-

Hipotensión: ausencia de pulso radial, aparece cuando los mecanismos de adaptación no logran mantener presiones más altas.

c. Objetivos terapéuticos Los objetivos terapéuticos son: -

Mantener la tensión arterial sistólica por encima de 90 mmhg

-

Mantener una diuresis que oscile entre 35 y 40 ml/hora

-

Corregir la acidosis metabólica

-

Conseguir una PAO, > 60 mmhg sin retención de CO2

-

Tratar, en la medida de lo posible, la causa que originó la situación de shock.

d. Tratamiento Debe ir encaminado a determinar si nos encontramos ante un paciente en situación de shock para aplicar de inmediato las medidas terapéuticas esenciales comunes a los distintos tipos: Medir la TA.

-

Tomar el pulso.

-

Examinar el estado de la piel.

-

Valorar el estado de consciencia. editorialcep

}

636

-

}

637

editorialcep

Disnea de grado II: aparece ante esfuerzos moderados, como subir dos pisos

-

Disnea de grado I: aparece ante grandes esfuerzos

-

Grados de disnea La disnea es la sensación subjetiva de dificultad para respirar o de falta de aire. El paciente mantiene una conversación entrecortada y en función del grado de disnea se clasifica de la siguiente forma:

A. Disnea Los síntomas y signos más frecuentes de la patología respiratoria son la disnea, la tos con o sin expectoración, la hemoptisis, el dolor torácico, la expectoración y la cianosis. A continuación vamos a describir cada uno de estos síntomas y signos:

1.3 Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria aguda Todo paciente con shock se enviará al hospital en ambulancia medicalizable, acompañado de personal sanitario. Shock Séptico: se administrarán antibióticos según el resultado del cultivo y el antibiograma.



Shock Anafiláctico: es la única indicación de administración de Adrenalina y corticoides.



Shock Hipovolémico: administrar fluidos de la forma indicada anteriormente.



Shock Cardiogénico: se comenzará con Dobutamina.



Independientemente del tipo de shock, se aplicará en primer lugar el tratamiento general. Tratamiento Etiológico Dobutamina

-

Dopamina

-

Fármacos Inotrópicos: indicados ante el fracaso de las medidas anteriores y en shock cardiogénico. Tratamiento Farmacológico Si no se sospecha shock cardiogénico se administrarán 300 cc de suero fisiológico normal durante 20 minutos, evaluando el estado cardiopulmonar. La cantidad de líquido a reponer precisa de una reevaluación continua en función de la respuesta y de la aparición de efectos secundarios. Infusión de Líquidos Administración de oxígeno mediante mascarilla de tipo Venturi al 50%. Ventilación Medición de la tensión arterial intentando mantener los valores de tensión arterial sistólica por encima de 90 mmHg.

-

Monitorización del ritmo y frecuencia cardíaca.

-

Canalizar 2 vías venosas periféricas de grueso calibre, e iniciar perfusión con suero fisiológico por la otra. Si no es posible canalizar vía periférica se intentará una vía central. Para controlar PVC podemos introducir un drum por una de las vías periféricas.

-

Colocar al paciente en decúbito supino con las piernas elevadas (Trendelemburg).

-

Medidas Generales

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Medidas Generales -

Colocar al paciente en decúbito supino con las piernas elevadas (Trendelemburg).

-

Canalizar 2 vías venosas periféricas de grueso calibre, e iniciar perfusión con suero fisiológico por la otra. Si no es posible canalizar vía periférica se intentará una vía central. Para controlar PVC podemos introducir un drum por una de las vías periféricas.

-

Monitorización del ritmo y frecuencia cardíaca.

-

Medición de la tensión arterial intentando mantener los valores de tensión arterial sistólica por encima de 90 mmHg.

Ventilación Administración de oxígeno mediante mascarilla de tipo Venturi al 50%. Infusión de Líquidos Si no se sospecha shock cardiogénico se administrarán 300 cc de suero fisiológico normal durante 20 minutos, evaluando el estado cardiopulmonar. La cantidad de líquido a reponer precisa de una reevaluación continua en función de la respuesta y de la aparición de efectos secundarios. Tratamiento Farmacológico Fármacos Inotrópicos: indicados ante el fracaso de las medidas anteriores y en shock cardiogénico. -

Dopamina

-

Dobutamina

Tratamiento Etiológico Independientemente del tipo de shock, se aplicará en primer lugar el tratamiento general. •

Shock Cardiogénico: se comenzará con Dobutamina.



Shock Hipovolémico: administrar fluidos de la forma indicada anteriormente.



Shock Anafiláctico: es la única indicación de administración de Adrenalina y corticoides.



Shock Séptico: se administrarán antibióticos según el resultado del cultivo y el antibiograma.

Todo paciente con shock se enviará al hospital en ambulancia medicalizable, acompañado de personal sanitario.

1.3 Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria aguda Los síntomas y signos más frecuentes de la patología respiratoria son la disnea, la tos con o sin expectoración, la hemoptisis, el dolor torácico, la expectoración y la cianosis. A continuación vamos a describir cada uno de estos síntomas y signos:

A. Disnea La disnea es la sensación subjetiva de dificultad para respirar o de falta de aire. El paciente mantiene una conversación entrecortada y en función del grado de disnea se clasifica de la siguiente forma: Grados de disnea -

Disnea de grado I: aparece ante grandes esfuerzos

-

Disnea de grado II: aparece ante esfuerzos moderados, como subir dos pisos

}

editorialcep

637

}

638

editorialcep

-

Tiraje: Debido a un impedimento al libre flujo de aire en las vías respiratorias, por la dificultad que existe para que el aire entre al tórax, es necesario hacer más fuerza con lo que se genera una presión intratorácica negativa mayor y se observa una retracción de la fosa supraesternal, supra e infra clavicular, espacios intercostales, espacios subcostales y aleteo nasal durante la inspiración.

Manifestaciones de este aumento del trabajo respiratorio son: Denominamos trabajo respiratorio, a la objetivación de los movimientos respiratorios, tanto en frecuencia como en profundidad, así un aumento del mismo consiste en el aumento de la profundidad de la respiración por parte del paciente (reacción frecuente, de manera que el paciente intenta respirar la mayor cantidad de aire posible en cada inspiración). Se manifiesta principalmente en forma de tiraje.

C. Aumento del trabajo respiratorio (estridor, tiraje) La cianosis es la coloración azulada de la piel y las mucosas del enfermo y aparece cuando la hemoglobina va unida al CO2 en una concentración que supera los parámetros normales. La cianosis central es la que afecta a las mucosas de la boca, etc., mientras que la cianosis periférica afecta a las zonas distales, como los lechos ungueales. La cianosis central es un signo de un intercambio gaseoso alterado, mientras que la cianosis periférica significa una alteración de la perfusión sanguínea de la zona.

B. Cianosis La disnea aguda requiere el traslado y hospitalización urgente del paciente para su diagnóstico etiológico en el hospital y la instauración del tratamiento. La disnea que aparece cuando el paciente se encuentra en decúbito es característica de la insuficiencia cardiaca izquierda, mientras que si la disnea aparece en relación al ambiente de trabajo, podemos pensar en asma ocupacional. En el tromboembolismo pulmonar la disnea se presenta de forma súbita, mientras que en otras patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la disnea se presenta de forma progresiva. -

Patología cardiaca Enfermedad pulmonar intersticial difusa Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Asma

La definición de disnea crónica es aquella que lleva más de tres meses de evolución. Las causas más frecuentes de la disnea crónica son: •

Disnea crónica -

Neumotórax espontaneo Tromboembolismo pulmonar (TEP) Insuficiencia cardiaca izquierda

Las causas más frecuentes de la disnea aguda son: •

Disnea aguda

La disnea puede deberse a múltiples causas, por lo que según su presentación podemos sospechar una u otra etiología. -



Disnea de grado IV: con el paciente en reposo Disnea de grado III: ante pequeñas actividades como levantarse de una silla

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Disnea de grado III: ante pequeñas actividades como levantarse de una silla

-

Disnea de grado IV: con el paciente en reposo

La disnea puede deberse a múltiples causas, por lo que según su presentación podemos sospechar una u otra etiología. •

Disnea aguda Las causas más frecuentes de la disnea aguda son:



-

Insuficiencia cardiaca izquierda

-

Tromboembolismo pulmonar (TEP)

-

Neumotórax espontaneo

Disnea crónica La definición de disnea crónica es aquella que lleva más de tres meses de evolución. Las causas más frecuentes de la disnea crónica son: -

Asma

-

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

-

Enfermedad pulmonar intersticial difusa

-

Patología cardiaca

En el tromboembolismo pulmonar la disnea se presenta de forma súbita, mientras que en otras patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la disnea se presenta de forma progresiva. La disnea que aparece cuando el paciente se encuentra en decúbito es característica de la insuficiencia cardiaca izquierda, mientras que si la disnea aparece en relación al ambiente de trabajo, podemos pensar en asma ocupacional. La disnea aguda requiere el traslado y hospitalización urgente del paciente para su diagnóstico etiológico en el hospital y la instauración del tratamiento.

B. Cianosis La cianosis es la coloración azulada de la piel y las mucosas del enfermo y aparece cuando la hemoglobina va unida al CO2 en una concentración que supera los parámetros normales. La cianosis central es la que afecta a las mucosas de la boca, etc., mientras que la cianosis periférica afecta a las zonas distales, como los lechos ungueales. La cianosis central es un signo de un intercambio gaseoso alterado, mientras que la cianosis periférica significa una alteración de la perfusión sanguínea de la zona.

C. Aumento del trabajo respiratorio (estridor, tiraje) Denominamos trabajo respiratorio, a la objetivación de los movimientos respiratorios, tanto en frecuencia como en profundidad, así un aumento del mismo consiste en el aumento de la profundidad de la respiración por parte del paciente (reacción frecuente, de manera que el paciente intenta respirar la mayor cantidad de aire posible en cada inspiración). Se manifiesta principalmente en forma de tiraje. Manifestaciones de este aumento del trabajo respiratorio son: -

editorialcep

}

638

Tiraje: Debido a un impedimento al libre flujo de aire en las vías respiratorias, por la dificultad que existe para que el aire entre al tórax, es necesario hacer más fuerza con lo que se genera una presión intratorácica negativa mayor y se observa una retracción de la fosa supraesternal, supra e infra clavicular, espacios intercostales, espacios subcostales y aleteo nasal durante la inspiración.

}

639

editorialcep

• • • •

Enfisema

-

Enfermedades pulmonares

-

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

-

Patologías que causan insuficiencia respiratoria crónica: Aparición súbita con sensación de gravedad

-

Cianosis

-

Desorientación

-

Disnea

-

Presentación de la insuficiencia respiratoria aguda: Síndrome de distrés respiratorio del adulto

-

Obstrucción de vía aérea

-

Traumatismo torácico

-

Patologías que causan insuficiencia respiratoria aguda: Alteración del nivel de conciencia en casos graves

-

Cianosis central

-

Disnea

-

Taquipnea

-

Aumento del trabajo respiratorio

-

Los signos de la insuficiencia respiratoria son:

La insuficiencia respiratoria es aquella situación en la que el paciente presenta una PO2 por debajo de 60 mmHg (hipoxemia) y una PCO2 por encima de 50 mmHg (hipercapnia) como consecuencia de diferentes patologías.

A. Insuficiencia respiratoria

1.4 Principales patologías respiratorias La bradipnea consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales (20 inspiraciones por minuto).

-

Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria de entre 12 y 20 ventilaciones por minuto, mientras que en niños suele ser mayor (alrededor de 40), donde ventilación se entiende como el complejo inspiración-espiración

D. Taquipnea / bradipnea -

Estridor, sonido muy particular producido por el paso del aire en las vías aéreas superiores, al encontrarse con un estrechamiento (estenosis) en las vías altas, ya que a este nivel no debe haber ruidos patológicos, es un ruido de alta frecuencia, es un ruido fuerte que se escucha a distancia. Se ha comparado con el ruido que se genera al soplar un cuerno.

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ -

Estridor, sonido muy particular producido por el paso del aire en las vías aéreas superiores, al encontrarse con un estrechamiento (estenosis) en las vías altas, ya que a este nivel no debe haber ruidos patológicos, es un ruido de alta frecuencia, es un ruido fuerte que se escucha a distancia. Se ha comparado con el ruido que se genera al soplar un cuerno.

D. Taquipnea / bradipnea Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria de entre 12 y 20 ventilaciones por minuto, mientras que en niños suele ser mayor (alrededor de 40), donde ventilación se entiende como el complejo inspiración-espiración -

La taquipnea consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales (>20 inspiraciones por minuto).

-

La bradipnea consiste en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales ( 92%, excepto en EPOC, donde se valorarán flujos menores (3-4 l/min).



Valoración inicial: ABCD.



a. Bradicardia (FC < 60 lpm y situación clínica comprometida)

D. Atención ante una arritmia cardiaca Realice preaviso hospitalario



Traslade por USVA



Reevalúe de forma continua las constantes, así como los cambio dinámicos electrocardiográficos tras el uso de medicación y el tiempo en el que ocurre.



Valore la utilización de sedación



Administre analgesia: Morfina Clorhidrato iv



Administre Nitroglicerina sublingual



Administre salicilatos precozmente.



Canalice vía venosa con SSF o SG al 5% de mantenimiento.



Realice ECG de 12 derivaciones, lo más precozmente posible. Siempre en los primeros de 10 min, para estratificar el riesgo.



Administre oxigenoterapia suplementaria garantizando SatO2 >92%



Ante la sospecha clínica de IAM. Active, lo más precozmente posible, al Jefe de Guardia..



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia. Monitorice, de forma continua, el ritmo cardiaco, anotando cualquier cambio y el tiempo en el que ocurre.



Valoración Inicial: ABCD y reseñe la hora del inicio del dolor. Tenga preparado el desfibrilador.



C. Atención en el Síndrome Coronario Agudo •

Si el enfermo está clasificado como dolor torácico con repercusión hemodinámica, se trasladará inmediatamente a la unidad de urgencias.

Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ •

Si el enfermo está clasificado como dolor torácico con repercusión hemodinámica, se trasladará inmediatamente a la unidad de urgencias.

C. Atención en el Síndrome Coronario Agudo •

Valoración Inicial: ABCD y reseñe la hora del inicio del dolor. Tenga preparado el desfibrilador.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia. Monitorice, de forma continua, el ritmo cardiaco, anotando cualquier cambio y el tiempo en el que ocurre.



Ante la sospecha clínica de IAM. Active, lo más precozmente posible, al Jefe de Guardia..



Administre oxigenoterapia suplementaria garantizando SatO2 >92%



Realice ECG de 12 derivaciones, lo más precozmente posible. Siempre en los primeros de 10 min, para estratificar el riesgo.



Canalice vía venosa con SSF o SG al 5% de mantenimiento.



Administre salicilatos precozmente.



Administre Nitroglicerina sublingual



Administre analgesia: Morfina Clorhidrato iv



Valore la utilización de sedación



Reevalúe de forma continua las constantes, así como los cambio dinámicos electrocardiográficos tras el uso de medicación y el tiempo en el que ocurre.



Traslade por USVA



Realice preaviso hospitalario

D. Atención ante una arritmia cardiaca a. Bradicardia (FC < 60 lpm y situación clínica comprometida) •

Valoración inicial: ABCD.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 y glucemia. Administre oxigenoterapia a alto flujo para mantener SatO2 > 92%, excepto en EPOC, donde se valorarán flujos menores (3-4 l/min).



Canalice vía venosa con SSF.



Realice ECG de 12 derivaciones.



Realice medición de la TA antes y después de la realización de una medida terapéutica.



Reevalúe continuamente, durante la asistencia, la aparición de signos y síntomas de inestabilidad hemodinámica, y actúe conforme a esta circunstancia.Valore el riesgo de asistolia



Traslade en USVA con Preaviso hospitalario si existe inestabilidad hemodinámica o presenta sintomatología no controlada con tratamiento.

b. Taquicardia •

Valoración inicial: ABCD.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 y glucemia.



Realice ECG de 12 derivaciones.

}

editorialcep

643

}

644

editorialcep

• • • • • • •

F.

Perfunda fluidos en función del estado hemodinámico. Canalice 1 ó 2 vías venosas periféricas, preferiblemente, de grueso calibre. Administre oxigenoterapia a alto flujo, para mantener SatO2 > 92%. Coloque al paciente en decúbito supino Estime el grado de shock hipovolémico en que se encuentra el paciente basándose en: Monitorice de forma continua: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 (buen indicador indirecto del gasto cardiaco) Valoración inicial. ABCD, intentando descubrir precozmente signos y síntomas propios de la reducción de la perfusión en los tejidos y del aporte de oxígeno, así como la posible causa.

Procedimiento de actuación ante el shock -

Realice valoraciones seriadas de TA tras los pasos anteriores. Valore la realización de gasometría arterial si sospecha EAP. Realice ECG de 12 derivaciones. Realice exploración física con especial atención a la búsqueda de signos de afectación orgánica. Monitorice: TA, FC, FR, ECG (tira de ritmo), SatO2, ETCO2 y Tª. Realice la anamnesis. Valoración Inicial: ABCD Pase al enfermo al habitáculo asistencial, dejándole un mínimo de 10-15 minutos en reposo en la camilla en un ambiente tranquilo.

E. Atención ante una emergencia hipertensiva • • • • •



Traslade en USVA con Preaviso hospitalario si existe inestabilidad hemodinámica o presenta sintomatología no controlada con tratamiento. Reevalúe continuamente, durante la asistencia, la aparición de signos y síntomas de inestabilidad hemodinámica, y actúe conforme a esta circunstancia. Realice medición de la TA antes y después de la realización de una medida terapéutica (administración de antiarrítmicos y cardioversión sincronizada) Canalice vía venosa con SSF. Administre oxigenoterapia a alto flujo para mantener SatO2 > 92%, excepto en EPOC, donde se valorarán flujos menores (3-4 l/min).

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Administre oxigenoterapia a alto flujo para mantener SatO2 > 92%, excepto en EPOC, donde se valorarán flujos menores (3-4 l/min).



Canalice vía venosa con SSF.



Realice medición de la TA antes y después de la realización de una medida terapéutica (administración de antiarrítmicos y cardioversión sincronizada)



Reevalúe continuamente, durante la asistencia, la aparición de signos y síntomas de inestabilidad hemodinámica, y actúe conforme a esta circunstancia.



Traslade en USVA con Preaviso hospitalario si existe inestabilidad hemodinámica o presenta sintomatología no controlada con tratamiento.

E. Atención ante una emergencia hipertensiva

F.

Pase al enfermo al habitáculo asistencial, dejándole un mínimo de 10-15 minutos en reposo en la camilla en un ambiente tranquilo.

-

Valoración Inicial: ABCD

-

Realice la anamnesis.

-

Monitorice: TA, FC, FR, ECG (tira de ritmo), SatO2, ETCO2 y Tª.

-

Realice exploración física con especial atención a la búsqueda de signos de afectación orgánica.

-

Realice ECG de 12 derivaciones.

-

Valore la realización de gasometría arterial si sospecha EAP.

-

Realice valoraciones seriadas de TA tras los pasos anteriores.

Procedimiento de actuación ante el shock •

Valoración inicial. ABCD, intentando descubrir precozmente signos y síntomas propios de la reducción de la perfusión en los tejidos y del aporte de oxígeno, así como la posible causa.



Monitorice de forma continua: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 (buen indicador indirecto del gasto cardiaco)



Estime el grado de shock hipovolémico en que se encuentra el paciente basándose en:



Coloque al paciente en decúbito supino



Administre oxigenoterapia a alto flujo, para mantener SatO2 > 92%.



Canalice 1 ó 2 vías venosas periféricas, preferiblemente, de grueso calibre.



Perfunda fluidos en función del estado hemodinámico. editorialcep

}

644

-

}

645

editorialcep

No intente la medición del PEF en pacientes en situación de riesgo vital inminente.

-

La medición del PEF debe limitarse a los casos leves y moderados, permitiendo conocer la efectividad del tratamiento y la indicación o no de traslado al hospital.

-

Realice una determinación inicial del Peak Flow (PEF), si el estado del paciente lo permite, y registre, si es posible, valores seriados tras iniciar el tratamiento.



Coloque al paciente sentado salvo alteración del nivel de conciencia o inestabilidad hemodinámica.



Determine la severidad de la exacerbación asmática en leve, moderada, grave o riesgo vital inminente, basándose en los signos y síntomas de la crisis (sibilancias, diseña, tiraje, diaforesis…)



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Valoración inicial: ABC.



A. Atención ante una crisis asmática aguda

1.6 Actuación sanitaria inicial en patología respiratoria aguda Realice traslado en SVA con preaviso hospitalario a velocidad constante para no afectar más el estado hemodinámico.



Realice sondaje vesical para medir la diuresis desde inicio.



Analgesie y sede, cuidando no empeorar el estado hemodinámico.



Realice gasometría arterial, previa a oxigenoterapia.



Administre drogas vasoactivas tras reposición volumétrica, si no se ha conseguido mantener TAS > 90 mmHg.



Reevalúe estado cardiovascular en busca de respuesta al volumen (aumento de la TA, aumento de ETCO2, mejora de la perfusión tisular, mejora del estado mental, etc.) y signos de sobrecarga volumétrica (ingurgitación yugular, crepitantes basales, ritmo de galope)



Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ •

Reevalúe estado cardiovascular en busca de respuesta al volumen (aumento de la TA, aumento de ETCO2, mejora de la perfusión tisular, mejora del estado mental, etc.) y signos de sobrecarga volumétrica (ingurgitación yugular, crepitantes basales, ritmo de galope)



Administre drogas vasoactivas tras reposición volumétrica, si no se ha conseguido mantener TAS > 90 mmHg.



Realice gasometría arterial, previa a oxigenoterapia.



Analgesie y sede, cuidando no empeorar el estado hemodinámico.



Realice sondaje vesical para medir la diuresis desde inicio.



Realice traslado en SVA con preaviso hospitalario a velocidad constante para no afectar más el estado hemodinámico.

1.6 Actuación sanitaria inicial en patología respiratoria aguda A. Atención ante una crisis asmática aguda •

Valoración inicial: ABC.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Determine la severidad de la exacerbación asmática en leve, moderada, grave o riesgo vital inminente, basándose en los signos y síntomas de la crisis (sibilancias, diseña, tiraje, diaforesis…)



Coloque al paciente sentado salvo alteración del nivel de conciencia o inestabilidad hemodinámica.



Realice una determinación inicial del Peak Flow (PEF), si el estado del paciente lo permite, y registre, si es posible, valores seriados tras iniciar el tratamiento.

-

La medición del PEF debe limitarse a los casos leves y moderados, permitiendo conocer la efectividad del tratamiento y la indicación o no de traslado al hospital.

-

No intente la medición del PEF en pacientes en situación de riesgo vital inminente.

}

editorialcep

645

}

646

editorialcep

• • • •

Realice gasometría arterial (hipoxemia - hipocapnia). Administre oxigenoterapia a alto flujo, para mantener PaO2 > 60 mmHg o SatO2 > 90%. Monitorice continuamente: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 Valoración inicial: ABC.

C. Atención ante un tromboembolismo pulmonar • • • • • • •

Traslade en SVA a centro hospitalario, en reposo absoluto y posición sentada, si el paciente está en situación grave o moderada. Realice preaviso hospitalario si existen criterios de ingreso en UCI. Inicie el tratamiento broncodilatador por vía inhalatoria en función de la gravedad clínica de la exacerbación. Canalice vía venosa periférica de mantenimiento y perfunda cristaloides. Administre oxigenoterapia con la FiO2 más baja posible para mantener SatO2 > 90%. Comience con FiO2 de 24 -28 % (según la gravedad) para no elevar la PaCO2. En mayores de 50 años no administre FiO2 por encima del 28%. Valore la realización de gasometría arterial previa a oxigenoterapia y tratamiento Realice una determinación inicial del Peak Flow (PEF), si el estado del paciente lo permite, y registre, si es posible, valores seriados tras iniciar el tratamiento Coloque al paciente sentado salvo alteración del nivel de conciencia o inestabilidad hemodinámica. -

Confusión (encefalopatía hipercápnica).

-

Inestabilidad hemodinámica

-

Incapacidad para toser o hablar

-

Agotamiento muscular

-

Incoordinación toracoabdominal

• • •

Taquipnea ( > 30 rpm)

Sospeche una exacerbación grave en paciente con EPOC si cumple estos criterios clínicos: Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 Valoración primaria: ABC

B. Atención ante una exacerbación aguda del paciente con EPOC • • • • •



Traslade en SVA con preaviso hospitalario Inicie el tratamiento broncodilatador por vía inhalatoria en función de la gravedad de la crisis. Canalice vía venosa periférica en pacientes con crisis moderadas-graves y perfunda cristaloides Administre oxigenoterapia a alto flujo en principio, después ajustar según respuesta del paciente Valore la realización de gasometría arterial previa a oxigenoterapia y tratamiento.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Valore la realización de gasometría arterial previa a oxigenoterapia y tratamiento.



Administre oxigenoterapia a alto flujo en principio, después ajustar según respuesta del paciente



Canalice vía venosa periférica en pacientes con crisis moderadas-graves y perfunda cristaloides



Inicie el tratamiento broncodilatador por vía inhalatoria en función de la gravedad de la crisis.



Traslade en SVA con preaviso hospitalario

B. Atención ante una exacerbación aguda del paciente con EPOC •

Valoración primaria: ABC



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2



Sospeche una exacerbación grave en paciente con EPOC si cumple estos criterios clínicos: -

Taquipnea ( > 30 rpm)

-

Incoordinación toracoabdominal

-

Agotamiento muscular

-

Incapacidad para toser o hablar

-

Inestabilidad hemodinámica

-

Confusión (encefalopatía hipercápnica).



Coloque al paciente sentado salvo alteración del nivel de conciencia o inestabilidad hemodinámica.



Realice una determinación inicial del Peak Flow (PEF), si el estado del paciente lo permite, y registre, si es posible, valores seriados tras iniciar el tratamiento



Valore la realización de gasometría arterial previa a oxigenoterapia y tratamiento



Administre oxigenoterapia con la FiO2 más baja posible para mantener SatO2 > 90%. Comience con FiO2 de 24 -28 % (según la gravedad) para no elevar la PaCO2. En mayores de 50 años no administre FiO2 por encima del 28%.



Canalice vía venosa periférica de mantenimiento y perfunda cristaloides.



Inicie el tratamiento broncodilatador por vía inhalatoria en función de la gravedad clínica de la exacerbación.



Traslade en SVA a centro hospitalario, en reposo absoluto y posición sentada, si el paciente está en situación grave o moderada. Realice preaviso hospitalario si existen criterios de ingreso en UCI.

C. Atención ante un tromboembolismo pulmonar Valoración inicial: ABC.



Monitorice continuamente: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2



Administre oxigenoterapia a alto flujo, para mantener PaO2 > 60 mmHg o SatO2 > 90%.



Realice gasometría arterial (hipoxemia - hipocapnia).

editorialcep

}

646



}

647

editorialcep

Traslade por USVA con preaviso hospitalario.



Reevalúe la situación respiratoria y hemodinámica del paciente



En caso de sospecha diagnóstica clara, administre: fármacos anticoagulantes



Valore sedación.



Valore analgesia.

• •

Administre SSF.

-

Valore intubación

-

Si existen signos de shock obstructivo: Valore intubación.

-

Administre Salbutamol nebulizado.

-

Si existen síntomas respiratorios además de O2, valore:



Canalice vía venosa con SSF



Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ Tema 3.Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias ❙ •

Canalice vía venosa con SSF



Si existen síntomas respiratorios además de O2, valore:



-

Administre Salbutamol nebulizado.

-

Valore intubación.

Si existen signos de shock obstructivo: -

Valore intubación

-

Administre SSF.



Valore analgesia.



Valore sedación.



En caso de sospecha diagnóstica clara, administre: fármacos anticoagulantes



Reevalúe la situación respiratoria y hemodinámica del paciente



Traslade por USVA con preaviso hospitalario.

}

editorialcep

647

}

649

editorialcep

Constituyen clínicamente un espectro continuo de estados en el que se distinguen con fines descriptivos cuatro situaciones puntuales:



Alteraciones en el nivel de conciencia o alerta Síndrome confusional: curso agudo (de horas a semanas); suele acompañarse de un grado variable de disminución del nivel de conciencia.

-

Demencia: curso crónico.



Globales: Las lesiones focales de la corteza cerebral pueden manifestarse como defectos parciales de los contenidos (afasia, agnosia, alteración de la memoria, etc.).





Parciales

Alteraciones en los contenidos de la conciencia

Desde el punto de vista fisiopatológico se distinguen dos grandes grupos de trastornos de la conciencia:

a. Tipos de trastornos de la consciencia Contenidos de la conciencia, suma de funciones cognitivas y afectivas (memoria, lenguaje, emociones), que tienen su sustrato anatómico en la corteza cerebral.

-

Activación o nivel de conciencia, dependiente del sistema activador reticular ascendente, que se localiza entre el tercio medio de la protuberancia y la porción superior del mesencéfalo y mantiene en condiciones normales al sujeto despierto y alerta.

-

La consciencia se define como el estado en el cual el sujeto tiene conocimiento cabal («se da cuenta») de sí mismo y de su entorno. Para que este estado se mantenga, se requiere un correcto funcionamiento de sus dos componentes fisiológicos: Se calcula que un 3% de los enfermos que ingresan en un hospital general lo hacen con una disminución del nivel de conciencia. Las alteraciones agudas del nivel de conciencia constituyen la manifestación clínica de una insuficiencia cerebral grave, potencialmente letal a corto plazo. Son pues una emergencia, en la que una correcta actitud diagnóstica y terapéutica inicial es determinante para evitar lesiones cerebrales graves e irreversibles o incluso la muerte el paciente.

A. Depresión nivel de conciencia. Grados

1.1 Principales síntomas en patología neurológica y psiquiátrica

1.

ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS psiquiátricas





Atención inicial ante emergencias neurológicas y

❙ TEMA

4

❙ TEMA ❙

4

Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas

1.



ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS

1.1 Principales síntomas en patología neurológica y psiquiátrica A. Depresión nivel de conciencia. Grados Se calcula que un 3% de los enfermos que ingresan en un hospital general lo hacen con una disminución del nivel de conciencia. Las alteraciones agudas del nivel de conciencia constituyen la manifestación clínica de una insuficiencia cerebral grave, potencialmente letal a corto plazo. Son pues una emergencia, en la que una correcta actitud diagnóstica y terapéutica inicial es determinante para evitar lesiones cerebrales graves e irreversibles o incluso la muerte el paciente. La consciencia se define como el estado en el cual el sujeto tiene conocimiento cabal («se da cuenta») de sí mismo y de su entorno. Para que este estado se mantenga, se requiere un correcto funcionamiento de sus dos componentes fisiológicos: -

Activación o nivel de conciencia, dependiente del sistema activador reticular ascendente, que se localiza entre el tercio medio de la protuberancia y la porción superior del mesencéfalo y mantiene en condiciones normales al sujeto despierto y alerta.

-

Contenidos de la conciencia, suma de funciones cognitivas y afectivas (memoria, lenguaje, emociones), que tienen su sustrato anatómico en la corteza cerebral.

a. Tipos de trastornos de la consciencia Desde el punto de vista fisiopatológico se distinguen dos grandes grupos de trastornos de la conciencia:



Alteraciones en los contenidos de la conciencia •

Parciales Las lesiones focales de la corteza cerebral pueden manifestarse como defectos parciales de los contenidos (afasia, agnosia, alteración de la memoria, etc.).





Globales:

-

Demencia: curso crónico.

-

Síndrome confusional: curso agudo (de horas a semanas); suele acompañarse de un grado variable de disminución del nivel de conciencia.

Alteraciones en el nivel de conciencia o alerta

Constituyen clínicamente un espectro continuo de estados en el que se distinguen con fines descriptivos cuatro situaciones puntuales:

}

editorialcep

649

}

650

editorialcep

• • •

Fondo de ojo: Signos meníngeos Temperatura -



Auscultación Frecuencia respiratoria Pulso Tensión arterial

Función cardiopulmonar:

Están dirigidos a asegurar la estabilidad vital y neurológica del paciente y establecer la necesidad de intervención médica o quirúrgica inmediata antes de proceder a investigaciones más detalladas.



Rápida inspección y examen general

La aproximación clínica inicial se basa en el principio de que todas las alteraciones del nivel de conciencia son emergencias potencialmente letales hasta que las funciones vitales estén estabilizadas, las causas de alteración de conciencia potencialmente reversibles sean tratadas y el trastorno subyacente sea correctamente identificado. Dada la urgencia de la situación, es preciso establecer una rutina diagnóstica y terapéutica inicial que permita evitar o minimizar el daño cerebral por causas tratables, y que podría resumirse en los siguientes apartados:

b. Actitud inmediata ante un paciente con alteración del nivel de conciencia •

Coma: Es un estado de falta de respuesta a cualquier tipo de estímulo externo o necesidad interna; no hay estímulo, sea cual sea su modalidad o intensidad, capaz de despertar al sujeto. La mayoría de los pacientes estuporosos tienen una disfunción cerebral orgánica difusa, aunque casos de esquizofrenia catatónica, depresión grave e incluso, en ocasiones excepcionales, el sueño fisiológico profundo pueden parecerse conductualmente al estupor de causa estructural.



Estupor: El sujeto está permanentemente dormido y sólo se consigue obtener de él algún tipo de respuesta (no más de un gruñido, alguna palabra incoherente o la ejecución de una orden sencilla) mediante estímulos vigorosos, generalmente dolorosos y repetidos. Al cesar la estimulación, el enfermo recae inmediatamente en un estado de sueño profundo con ausencia de respuestas. El síndrome confusional es especialmente llamativo en trastornos tóxico-metabólicos del sistema nervioso central (SNC) y en infecciones (sistémicas o del SNC), aunque ciertas formas de status epiléptico no convulsivo que afectan al sistema límbico pueden provocar un cuadro clínicamente superponible.

• • •



Confusión: Es un grado más avanzado y permanente, caracterizado además de lo anteriormente descrito, por desorientación temporo-espacial prácticamente constante y percepción errónea de estímulos sensoriales más acusada, con frecuentes alucinaciones, fundamentalmente visuales. Pueden alternarse períodos de lucidez y episodios delirantes en los que aparecen alucinaciones complejas, similares a las ensoñaciones, que suelen experimentarse con terror. Obnubilación: Se trata de una reducción leve o moderada del estado de alerta en la que lo más destacado es un defecto de la atención (el paciente se distrae fácilmente durante la exploración, con tendencia a malinterpretar las percepciones sensoriales), acompañado generalmente por respuestas lentas a la estimulación, con cierto grado de bradipsiquia y somnolencia diurna excesiva, que puede alternar con agitación nocturna (inversión del ritmo vigilia-sueño). Alerta: Es el estado del sujeto sano, en vigilia o sueño fisiológico (fácilmente despertable).

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Alerta: Es el estado del sujeto sano, en vigilia o sueño fisiológico (fácilmente despertable).



Obnubilación: Se trata de una reducción leve o moderada del estado de alerta en la que lo más destacado es un defecto de la atención (el paciente se distrae fácilmente durante la exploración, con tendencia a malinterpretar las percepciones sensoriales), acompañado generalmente por respuestas lentas a la estimulación, con cierto grado de bradipsiquia y somnolencia diurna excesiva, que puede alternar con agitación nocturna (inversión del ritmo vigilia-sueño).



Confusión: Es un grado más avanzado y permanente, caracterizado además de lo anteriormente descrito, por desorientación temporo-espacial prácticamente constante y percepción errónea de estímulos sensoriales más acusada, con frecuentes alucinaciones, fundamentalmente visuales. Pueden alternarse períodos de lucidez y episodios delirantes en los que aparecen alucinaciones complejas, similares a las ensoñaciones, que suelen experimentarse con terror. El síndrome confusional es especialmente llamativo en trastornos tóxico-metabólicos del sistema nervioso central (SNC) y en infecciones (sistémicas o del SNC), aunque ciertas formas de status epiléptico no convulsivo que afectan al sistema límbico pueden provocar un cuadro clínicamente superponible.



Estupor: El sujeto está permanentemente dormido y sólo se consigue obtener de él algún tipo de respuesta (no más de un gruñido, alguna palabra incoherente o la ejecución de una orden sencilla) mediante estímulos vigorosos, generalmente dolorosos y repetidos. Al cesar la estimulación, el enfermo recae inmediatamente en un estado de sueño profundo con ausencia de respuestas. La mayoría de los pacientes estuporosos tienen una disfunción cerebral orgánica difusa, aunque casos de esquizofrenia catatónica, depresión grave e incluso, en ocasiones excepcionales, el sueño fisiológico profundo pueden parecerse conductualmente al estupor de causa estructural.



Coma: Es un estado de falta de respuesta a cualquier tipo de estímulo externo o necesidad interna; no hay estímulo, sea cual sea su modalidad o intensidad, capaz de despertar al sujeto.

b. Actitud inmediata ante un paciente con alteración del nivel de conciencia La aproximación clínica inicial se basa en el principio de que todas las alteraciones del nivel de conciencia son emergencias potencialmente letales hasta que las funciones vitales estén estabilizadas, las causas de alteración de conciencia potencialmente reversibles sean tratadas y el trastorno subyacente sea correctamente identificado. Dada la urgencia de la situación, es preciso establecer una rutina diagnóstica y terapéutica inicial que permita evitar o minimizar el daño cerebral por causas tratables, y que podría resumirse en los siguientes apartados:



Rápida inspección y examen general

Están dirigidos a asegurar la estabilidad vital y neurológica del paciente y establecer la necesidad de intervención médica o quirúrgica inmediata antes de proceder a investigaciones más detalladas. •

-

Tensión arterial

-

Pulso

-

Frecuencia respiratoria

-

Auscultación



Temperatura



Signos meníngeos



Fondo de ojo: editorialcep

}

650

Función cardiopulmonar:

}

651

editorialcep

Disminución del reflejo nauseoso, dificultad para deglutir y asfixia frecuente.



Pérdida de la coordinación o pérdida del control de la motricidad fina (capacidad para realizar movimientos complejos).



Síndrome de Horner: pupila pequeña en un lado, caída del párpado en un solo lado, ausencia de sudoración en un lado de la cara y hundimiento de un ojo dentro de su órbita.



Otros ejemplos de pérdida focal de funciones son, entre otros: Los cambios en la sensibilidad incluyen parestesia (sensaciones anormales), entumecimiento o disminución en la sensibilidad.



Los cambios en el movimiento incluyen parálisis, debilidad, pérdida de control muscular, aumento y pérdida del tono muscular o movimientos que una persona no puede controlar (movimientos involuntarios como un temblor).



Un problema neurológico focal puede afectar cualquiera de estas funciones: El tipo, localización y gravedad del problema pueden indicar qué área del cerebro o del sistema nervioso está afectada. Se llaman signos de focalidad neurológica aquellos que nos orientan o remiten a algún sector en particular del Sistema Nervioso Central, constituyen un problema en el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y los nervios que afecta un sitio específico.

B. Focalidad neurológica Simultáneamente a la extracción de sangre para determinaciones urgentes, se ha de canalizar una vía venosa adecuada para la perfusión de fluidos según las necesidades. Si fuera preciso, se deben aplicar las medidas habituales de soporte hemodinámico, control de TA y tratamiento de arritmias cardíacas. Se debe comprobar la permeabilidad de la vía aérea, retirar prótesis dentales y evitar la caída de la lengua mediante la colocación de una cánula orofaríngea (Guedel®). En los pacientes en coma profundo (o con Glasgow < 8) o prolongado es deseable el aislamiento de la vía respiratoria mediante intubación, con el fin de evitar aspiraciones. Se debe valorar la necesidad de oxigenoterapia y medidas farmacológicas (broncodilatadores, etc.). Si el paciente mantiene una insuficiencia respiratoria que no revierte con medidas simples, se debe considerar la intubación y ventilación asistida.



Garantizar una función respiratoria y circulatoria adecuadas Señales de punción cutánea por insulinoterapia o ADVP

-

Petequias

-

Hemopatía

-

Hepatopatía

-

Signos de traumatismo o de enfermedad sistémica:



Postura y movimientos espontáneos



Tamaño y reactividad pupilar



Respuesta máxima a la estimulación



Patología sistémica

-

Hemorragia subaracnoidea

-

Signos de hipertensión intracraneal

-

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙



-

Signos de hipertensión intracraneal

-

Hemorragia subaracnoidea

-

Patología sistémica



Respuesta máxima a la estimulación



Tamaño y reactividad pupilar



Postura y movimientos espontáneos



Signos de traumatismo o de enfermedad sistémica: -

Hepatopatía

-

Hemopatía

-

Petequias

-

Señales de punción cutánea por insulinoterapia o ADVP

Garantizar una función respiratoria y circulatoria adecuadas

Se debe comprobar la permeabilidad de la vía aérea, retirar prótesis dentales y evitar la caída de la lengua mediante la colocación de una cánula orofaríngea (Guedel®). En los pacientes en coma profundo (o con Glasgow < 8) o prolongado es deseable el aislamiento de la vía respiratoria mediante intubación, con el fin de evitar aspiraciones. Se debe valorar la necesidad de oxigenoterapia y medidas farmacológicas (broncodilatadores, etc.). Si el paciente mantiene una insuficiencia respiratoria que no revierte con medidas simples, se debe considerar la intubación y ventilación asistida. Simultáneamente a la extracción de sangre para determinaciones urgentes, se ha de canalizar una vía venosa adecuada para la perfusión de fluidos según las necesidades. Si fuera preciso, se deben aplicar las medidas habituales de soporte hemodinámico, control de TA y tratamiento de arritmias cardíacas.

B. Focalidad neurológica Se llaman signos de focalidad neurológica aquellos que nos orientan o remiten a algún sector en particular del Sistema Nervioso Central, constituyen un problema en el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y los nervios que afecta un sitio específico. El tipo, localización y gravedad del problema pueden indicar qué área del cerebro o del sistema nervioso está afectada. Un problema neurológico focal puede afectar cualquiera de estas funciones: •

Los cambios en el movimiento incluyen parálisis, debilidad, pérdida de control muscular, aumento y pérdida del tono muscular o movimientos que una persona no puede controlar (movimientos involuntarios como un temblor).



Los cambios en la sensibilidad incluyen parestesia (sensaciones anormales), entumecimiento o disminución en la sensibilidad.

Otros ejemplos de pérdida focal de funciones son, entre otros: •

Síndrome de Horner: pupila pequeña en un lado, caída del párpado en un solo lado, ausencia de sudoración en un lado de la cara y hundimiento de un ojo dentro de su órbita.



Pérdida de la coordinación o pérdida del control de la motricidad fina (capacidad para realizar movimientos complejos).



Disminución del reflejo nauseoso, dificultad para deglutir y asfixia frecuente.

}

editorialcep

651

}

652

editorialcep

Las causas de un episodio convulsivo pueden ser fiebre alta, intoxicaciones, infecciones, traumatismos craneoencefálicos, trastornos metabólicos como una hipoglucemia, tumores o la epilepsia. El cuadro clínico se caracteriza por la aparición repetida de crisis cerebrales que van acompañadas de espasmos generalizados (convulsiones) o limitados, o bien cursan sin espasmos. Estos ataques suelen ir acompañados de amnesia, es decir, pérdida de memoria, relajación de esfínteres y mucha salivación. La epilepsia puede definirse como un trastorno transitorio de la conciencia o de la función motriz, sensitiva o vegetativa, con o sin pérdida de la consciencia.

C. Convulsiones • • • • • • • •

Accidente cerebrovascular Lesión Infección Trastornos en un solo nervio o de un grupo de nervios (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano) Enfermedad neurodegenerativa Parálisis cerebral Tumor cerebral Vasos sanguíneos anormales (malformación vascular)

Cualquier cosa que dañe o interrumpa cualquier parte del sistema nervioso puede causar una deficiencia neurológica focal. Los ejemplos abarcan: • •



Cambios en la visión, tales como visión reducida, disminución del campo visual, pérdida de la visión súbita, visión doble (diplopía). Dificultades en el lenguaje o en el habla como la afasia (un problema para entender o producir palabras) o la disartria (un problema para producir los sonidos de las palabras), mala articulación, comprensión deficiente del lenguaje, dificultad para escribir, falta de habilidad para leer o entender la escritura, incapacidad para nombrar objetos (anomia).

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Dificultades en el lenguaje o en el habla como la afasia (un problema para entender o producir palabras) o la disartria (un problema para producir los sonidos de las palabras), mala articulación, comprensión deficiente del lenguaje, dificultad para escribir, falta de habilidad para leer o entender la escritura, incapacidad para nombrar objetos (anomia).



Cambios en la visión, tales como visión reducida, disminución del campo visual, pérdida de la visión súbita, visión doble (diplopía).

Cualquier cosa que dañe o interrumpa cualquier parte del sistema nervioso puede causar una deficiencia neurológica focal. Los ejemplos abarcan: •

Vasos sanguíneos anormales (malformación vascular)



Tumor cerebral



Parálisis cerebral



Enfermedad neurodegenerativa



Trastornos en un solo nervio o de un grupo de nervios (por ejemplo, síndrome del túnel carpiano)



Infección



Lesión



Accidente cerebrovascular

C. Convulsiones La epilepsia puede definirse como un trastorno transitorio de la conciencia o de la función motriz, sensitiva o vegetativa, con o sin pérdida de la consciencia. El cuadro clínico se caracteriza por la aparición repetida de crisis cerebrales que van acompañadas de espasmos generalizados (convulsiones) o limitados, o bien cursan sin espasmos. Estos ataques suelen ir acompañados de amnesia, es decir, pérdida de memoria, relajación de esfínteres y mucha salivación. Las causas de un episodio convulsivo pueden ser fiebre alta, intoxicaciones, infecciones, traumatismos craneoencefálicos, trastornos metabólicos como una hipoglucemia, tumores o la epilepsia.

editorialcep

}

652

}

653

editorialcep



Analgesia es la ausencia de la sensibilidad al dolor, sin pérdida de los restantes modos de sensibilidad; es equivalente a anodinia.

Los estímulos dolorosos se investigan con un objeto punzante. Se recomienda usar agujas estériles.

Para examinar las distintas sensaciones conviene que el paciente cierre sus ojos. Los estímulos se aplican en distintas partes del cuerpo y se compara un lado con el otro. Discriminación de distintos estímulos

-

Tacto superficial

-

Posición y vibración

-

Dolor y temperatura

-

Entendemos por déficit sensitivo, aquel defecto en la función de uno o más sentidos. Para evaluar el sistema sensorial se examinan los distintos tipos de sensaciones:

a. Déficit sensitivo

D. Déficit sensitivo y motor No intentar la respiración artificial

-

No trasladarle en pleno ataque,

-

No darle de beber

-

Si ya tiene la boca cerrada, no intentar colocar un objeto entre sus dientes

-

No debemos sujetar ni inmovilizar al paciente

-

En la fase convulsiva:

b. Lo que no debemos hacer ante un episodio de convulsiones Si se trata de un paciente que nunca ha padecido ataques epilépticos, trasladarlo a un centro médico finalizada la crisis

-

Evitar estimulaciones bruscas que puedan desencadenar otro episodio.

-

Solicitar asistencia médica

-

Si se dispone de ello, administrar oxígeno (4 l/m al 28%)

-

Proteger su temperatura corporal

-

Colocar en posición lateral de seguridad para evitar que se atragante con vómitos y/o se obstruya la vía aérea

-

Comprobar que la vía aérea esté abierta y que respira

-

En la fase postconvulsiva Despejar la zona en la que se encuentra el sujeto de objetos con los que pudiera hacerse daño

-

No sujetarlo ni inmovilizarlo

-

Dejar al paciente donde está, mejor tumbado

-

En la fase convulsiva

a. Actuación ante una convulsión Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙

a. Actuación ante una convulsión En la fase convulsiva -

Dejar al paciente donde está, mejor tumbado

-

No sujetarlo ni inmovilizarlo

-

Despejar la zona en la que se encuentra el sujeto de objetos con los que pudiera hacerse daño

En la fase postconvulsiva -

Comprobar que la vía aérea esté abierta y que respira

-

Colocar en posición lateral de seguridad para evitar que se atragante con vómitos y/o se obstruya la vía aérea

-

Proteger su temperatura corporal

-

Si se dispone de ello, administrar oxígeno (4 l/m al 28%)

-

Solicitar asistencia médica

-

Evitar estimulaciones bruscas que puedan desencadenar otro episodio.

-

Si se trata de un paciente que nunca ha padecido ataques epilépticos, trasladarlo a un centro médico finalizada la crisis

b. Lo que no debemos hacer ante un episodio de convulsiones En la fase convulsiva: -

No debemos sujetar ni inmovilizar al paciente

-

Si ya tiene la boca cerrada, no intentar colocar un objeto entre sus dientes

-

No darle de beber

-

No trasladarle en pleno ataque,

-

No intentar la respiración artificial

D. Déficit sensitivo y motor a. Déficit sensitivo Entendemos por déficit sensitivo, aquel defecto en la función de uno o más sentidos. Para evaluar el sistema sensorial se examinan los distintos tipos de sensaciones: -

Dolor y temperatura

-

Posición y vibración

-

Tacto superficial

-

Discriminación de distintos estímulos

Para examinar las distintas sensaciones conviene que el paciente cierre sus ojos. Los estímulos se aplican en distintas partes del cuerpo y se compara un lado con el otro. •

Los estímulos dolorosos se investigan con un objeto punzante. Se recomienda usar agujas estériles. -

}

editorialcep

Analgesia es la ausencia de la sensibilidad al dolor, sin pérdida de los restantes modos de sensibilidad; es equivalente a anodinia.

653

}

654

editorialcep

Respecto a la severidad de los problemas, se pueden describir de la siguiente forma: La ausencia, lesión, compresión, sección, inflamación, traumatismo de un nervio motor producirá una parálisis periférica, los músculos regidos por el nervio afecto dejarán de funcionar o lo harán mal. El pronóstico futuro dependerá de las posibilidades de que el nervio vuelva a adquirir o no su función. La deficiencia motora será correlativa a la extensión de la parálisis y la “responsabilidad funcional” de cada nervio. Las discapacidades motoras se definen como condiciones que limitan primordialmente las habilidades físicas de una persona. La deficiencia motora es aquella que provoca en la persona que la presenta alguna disfunción en el aparato locomotor. Implica ciertas limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos.

b. Déficit motor Otra capacidad que depende de la corteza sensorial es la discriminación entre dos puntos: usando dos objetos de punta aguda se toca una zona de la piel, como el pulpejo de un dedo, variando la separación entre los estímulos y se ve la mínima distancia que el paciente es capaz de reconocer (normalmente menos de 5 mm en el dedo). Otra capacidad es reconocer dónde se aplicó un estímulo determinado, estando con los ojos cerrados. Por último, está el fenómeno de extinción según el cual cuando se aplican dos estímulos en zonas correspondientes de ambos lados del cuerpo, si existe un déficit, el paciente reconoce el estímulo del lado que siente mejor. La capacidad para discriminar algunos estímulos depende de la corteza cerebral en sus áreas sensoriales. La estereognosis es la capacidad para identificar un objeto por el tacto, teniendo los ojos cerrados (p.ej.: un lápiz, una llave, y hasta el lado de una moneda, según sea "cara" o "sello"). Cuando esta habilidad se pierde se habla de astereognosis (o astereognosia). La grafestesia es la capacidad de reconocer, estando con los ojos cerrados, un número que el examinador escribe con un objeto de punta roma en la palma de la mano u otra parte del cuerpo. • • •

La sensibilidad propioceptiva se relaciona con la capacidad de reconocer en qué posición están segmentos del cuerpo como los dedos o las extremidades. Para evaluarla se le pide al paciente que cierre los ojos y se le toma un dedo cogiéndolo por ambos lados. Luego se levanta o se deprime y se le pide al paciente identificar la nueva posición (previamente se le debe identificar bien qué va a corresponder "hacia arriba" y "hacia abajo"). La sensación vibratoria se examina con un diapasón de baja frecuencia, entre 128 Hz y 256 Hz que se aplica vibrando sobre prominencias óseas (articulaciones interfalángicas, metatarsofalángica del primer dedo, maléolos de los tobillos, la muñeca, el codo, etc.). El tacto superficial o fino se examina con una mota de algodón o con el pulpejo de un dedo. El paciente debe estar con sus ojos cerrados o impedido de ver las zonas que son estimuladas interponiendo una almohada. Conviene pedirle que diga cuándo siente y cuándo no. Si la sensibilidad al dolor está normal, no es necesario examinar la sensibilidad térmica ya que va por las mismas vías. En caso de duda, se examina con un tubo que contenga agua fría y otro con agua caliente, o un diapasón que se calienta o enfría con agua. -



Parestesias son sensaciones espontáneas en la forma de hormigueos, adormecimiento, "agujas que pinchan", etc. Disestesia es la producción de una sensación displacentera y en ocasiones dolorosa por un estímulo que no debiera serlo, como rozar con un algodón. Hiperalgesia es un aumento de la sensibilidad al dolor; es equivalente a hiperestesia dolorosa. Hipoalgesia es una disminución de la sensibilidad al dolor; es equivalente a una hipoestesia dolorosa.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Hipoalgesia es una disminución de la sensibilidad al dolor; es equivalente a una hipoestesia dolorosa.

-

Hiperalgesia es un aumento de la sensibilidad al dolor; es equivalente a hiperestesia dolorosa.

-

Disestesia es la producción de una sensación displacentera y en ocasiones dolorosa por un estímulo que no debiera serlo, como rozar con un algodón.

-

Parestesias son sensaciones espontáneas en la forma de hormigueos, adormecimiento, "agujas que pinchan", etc.

Si la sensibilidad al dolor está normal, no es necesario examinar la sensibilidad térmica ya que va por las mismas vías. En caso de duda, se examina con un tubo que contenga agua fría y otro con agua caliente, o un diapasón que se calienta o enfría con agua. •

El tacto superficial o fino se examina con una mota de algodón o con el pulpejo de un dedo. El paciente debe estar con sus ojos cerrados o impedido de ver las zonas que son estimuladas interponiendo una almohada. Conviene pedirle que diga cuándo siente y cuándo no.



La sensación vibratoria se examina con un diapasón de baja frecuencia, entre 128 Hz y 256 Hz que se aplica vibrando sobre prominencias óseas (articulaciones interfalángicas, metatarsofalángica del primer dedo, maléolos de los tobillos, la muñeca, el codo, etc.).



La sensibilidad propioceptiva se relaciona con la capacidad de reconocer en qué posición están segmentos del cuerpo como los dedos o las extremidades. Para evaluarla se le pide al paciente que cierre los ojos y se le toma un dedo cogiéndolo por ambos lados. Luego se levanta o se deprime y se le pide al paciente identificar la nueva posición (previamente se le debe identificar bien qué va a corresponder "hacia arriba" y "hacia abajo").

La capacidad para discriminar algunos estímulos depende de la corteza cerebral en sus áreas sensoriales. La estereognosis es la capacidad para identificar un objeto por el tacto, teniendo los ojos cerrados (p.ej.: un lápiz, una llave, y hasta el lado de una moneda, según sea "cara" o "sello"). Cuando esta habilidad se pierde se habla de astereognosis (o astereognosia). La grafestesia es la capacidad de reconocer, estando con los ojos cerrados, un número que el examinador escribe con un objeto de punta roma en la palma de la mano u otra parte del cuerpo. Otra capacidad que depende de la corteza sensorial es la discriminación entre dos puntos: usando dos objetos de punta aguda se toca una zona de la piel, como el pulpejo de un dedo, variando la separación entre los estímulos y se ve la mínima distancia que el paciente es capaz de reconocer (normalmente menos de 5 mm en el dedo). Otra capacidad es reconocer dónde se aplicó un estímulo determinado, estando con los ojos cerrados. Por último, está el fenómeno de extinción según el cual cuando se aplican dos estímulos en zonas correspondientes de ambos lados del cuerpo, si existe un déficit, el paciente reconoce el estímulo del lado que siente mejor.

b. Déficit motor La deficiencia motora es aquella que provoca en la persona que la presenta alguna disfunción en el aparato locomotor. Implica ciertas limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos. Las discapacidades motoras se definen como condiciones que limitan primordialmente las habilidades físicas de una persona. La ausencia, lesión, compresión, sección, inflamación, traumatismo de un nervio motor producirá una parálisis periférica, los músculos regidos por el nervio afecto dejarán de funcionar o lo harán mal. El pronóstico futuro dependerá de las posibilidades de que el nervio vuelva a adquirir o no su función. La deficiencia motora será correlativa a la extensión de la parálisis y la “responsabilidad funcional” de cada nervio. Respecto a la severidad de los problemas, se pueden describir de la siguiente forma:

editorialcep

}

654

}

655

editorialcep

Hostilidad constante hacia las figuras de autoridad

-

Rabietas y discusiones frecuentes

-

Actividad sexual prematura

-

Comenzar a fumar, beber o consumir drogas prematuramente

-

No tener buen rendimiento escolar, faltar a la escuela

-

Mentir o robar

-

Dañar o destruir las pertenencias ajenas

-

Dañar o amenazar a otras personas, mascotas o a sí mismos

-

Los signos de advertencia pueden incluir: En los casos de trastornos de la conducta, el niño o el adolescente muestran comportamientos hostiles, agresivos o desordenados durante más de 6 meses. Por otro lado los trastornos de la conducta se pueden definir como un patrón persistente y repetitivo de conducta, en el que destaca la violación de los derechos fundamentales de los demás o las reglas o normas sociales adecuadas a la edad. Presentan fracaso en el establecimiento de un grado normal de afecto, empatía o vínculo con los demás. Adoptan conductas agresivas contra otras personas, se escapan, se meten en peleas y desafían a cualquier tipo de autoridad; por lo que suelen tener dificultades en casa y en la comunidad, apareciendo problemas sociales y académicos. Es muy frecuente que tengan faltas de asistencia en el colegio y un rendimiento académico bajo para lo esperado. Infracciones serias a las reglas

-

Actos engañosos o de robo

-

Destrucción de propiedad

-

Comportamiento agresivo hacia gente o animales

-

Hay cuatro tipos principales de estos comportamientos: Estos trastornos crean patrones de comportamiento donde se identifican problemas emocionales y se crean dificultades interpersonales y sociales en el transcurso del desarrollo de los niños y adolescentes que se encuentran encasillados dentro de esta patología. Algunas señales del trastorno del comportamiento son: la falta de responsabilidad, la conducta transgresora, la violación del derecho de los demás, la agresión física, la mentira, etc. Suelen diagnosticarse en la infancia, aunque no todos los trastornos del comportamiento son iguales y suelen aparecer en el transcurso normal del desarrollo de un niño, en el mismo momento en que persisten en el tiempo más allá de lo que se consideraría dentro de los parámetros normales y en un grado de intensidad “llamativo”, la conducta quedará determinada como una conducta problemática. Los trastornos del comportamiento son las llamadas “conductas antisociales”, en las que no se respetan los derechos de los demás ni las normas sociales. Se caracteriza por la ruptura o quebrantamiento de las reglas y normas sociales apropiadas para la edad.

E. Trastornos de comportamiento y conducta Severos: discapacidades que, sin tratamiento, son casi completamente irreversibles.



Moderados: discapacidades tan severas que pueden afectar la ambulación, cuidado de sí mismo y comunicación, pero que no los discapacitan completamente.



Leves: aquéllos que tienen una muy pequeña limitación en las actividades o falta de coordinación.



Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Leves: aquéllos que tienen una muy pequeña limitación en las actividades o falta de coordinación.



Moderados: discapacidades tan severas que pueden afectar la ambulación, cuidado de sí mismo y comunicación, pero que no los discapacitan completamente.



Severos: discapacidades que, sin tratamiento, son casi completamente irreversibles.

E. Trastornos de comportamiento y conducta Los trastornos del comportamiento son las llamadas “conductas antisociales”, en las que no se respetan los derechos de los demás ni las normas sociales. Se caracteriza por la ruptura o quebrantamiento de las reglas y normas sociales apropiadas para la edad. Suelen diagnosticarse en la infancia, aunque no todos los trastornos del comportamiento son iguales y suelen aparecer en el transcurso normal del desarrollo de un niño, en el mismo momento en que persisten en el tiempo más allá de lo que se consideraría dentro de los parámetros normales y en un grado de intensidad “llamativo”, la conducta quedará determinada como una conducta problemática. Estos trastornos crean patrones de comportamiento donde se identifican problemas emocionales y se crean dificultades interpersonales y sociales en el transcurso del desarrollo de los niños y adolescentes que se encuentran encasillados dentro de esta patología. Algunas señales del trastorno del comportamiento son: la falta de responsabilidad, la conducta transgresora, la violación del derecho de los demás, la agresión física, la mentira, etc. Hay cuatro tipos principales de estos comportamientos: -

Comportamiento agresivo hacia gente o animales

-

Destrucción de propiedad

-

Actos engañosos o de robo

-

Infracciones serias a las reglas

Por otro lado los trastornos de la conducta se pueden definir como un patrón persistente y repetitivo de conducta, en el que destaca la violación de los derechos fundamentales de los demás o las reglas o normas sociales adecuadas a la edad. Presentan fracaso en el establecimiento de un grado normal de afecto, empatía o vínculo con los demás. Adoptan conductas agresivas contra otras personas, se escapan, se meten en peleas y desafían a cualquier tipo de autoridad; por lo que suelen tener dificultades en casa y en la comunidad, apareciendo problemas sociales y académicos. Es muy frecuente que tengan faltas de asistencia en el colegio y un rendimiento académico bajo para lo esperado. En los casos de trastornos de la conducta, el niño o el adolescente muestran comportamientos hostiles, agresivos o desordenados durante más de 6 meses. Los signos de advertencia pueden incluir: -

Dañar o amenazar a otras personas, mascotas o a sí mismos

-

Dañar o destruir las pertenencias ajenas

-

Mentir o robar

-

No tener buen rendimiento escolar, faltar a la escuela

-

Comenzar a fumar, beber o consumir drogas prematuramente

-

Actividad sexual prematura

-

Rabietas y discusiones frecuentes

-

Hostilidad constante hacia las figuras de autoridad

}

editorialcep

655

}

656

editorialcep

-

Lo más seguro es interponer entre el personal y el paciente una mesa, o cualquier otro obstáculo, tener la salida expedita y no estar a puertas cerradas con el paciente violento, aunque esto, no siempre puede hacerse. Mucha de la información sobre antecedentes e inicio del cuadro clínico, se deberá obtener de los familiares y acompañantes, ya que la colaboración del paciente habitualmente es escasa. Además, es conveniente que antes de evaluar al paciente se conozca el número máximo de características clínicas del paciente para conocer la posibilidad de manejo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta una serie de normas generales que deben ser aplicadas al evaluar a estos pacientes:

b. Normas generales de evaluación •

Trastornos cognitivos -

• •

Cuadros epilépticos

Trastornos de base orgánica Trastornos psicopáticos -



Intoxicación por tóxicos Esquizofrénicos Maníacos

Trastornos psicóticos

Según los diferentes cuadros psiquiátricos, vamos a encontrar las siguientes peculiaridades en la agitación:

a. Agitación según cuadro psiquiátrico El síndrome de agitación psicomotriz no constituye en sí mismo una enfermedad, sino una conducta que puede ser manifestación de gran variedad de trastornos, tanto psiquiátricos como somáticos. Varios estudios han demostrado, que aproximadamente el 10% de los individuos que llegan a los hospitales psiquiátricos han mostrado conductas violentas hacia otros individuos antes del ingreso. • •

Agitación Psicomotriz: es una forma de mayor inquietud psicomotriz en la que los pacientes realizan los movimientos de una manera desorganizada, pareciendo carecer de objetivos: tempestad de movimientos (Rápida sucesión de movimientos, gestos e impulsos). Existe un potencial agresivo hacia sí mismo y/o hacia los demás, por lo que la agitación psicomotriz constituye una de las urgencias psiquiátricas más clásicas. Inquietud Psicomotriz: estado de hiperactividad psíquica y motora donde las acciones no están ordenadas ni dirigidas hacia la consecución de un fin determinado. Es la manifestación de un desasosiego interno (ansiedad), no hay una forma de expresión consciente.

La motilidad puede estar aumentada en numerosos cuadros psíquicos y se habla de forma genérica de hipercinesia. Analizando cualitativamente esta hipercinesia se diferencian bastantes cuadros, que van desde la flexibilidad cérea (catalepsia) hasta el síndrome de agitación psicomotriz.

F.

Agitación psicomotriz

En estos niños el tratamiento se va a centrar en conseguir proporcionarle un medio estable pero coherente marcando los límites, y por supuesto también se tendrán en cuenta para tratarlos, los posibles problemas neurológicos, educativos o psiquiátricos que puedan ir asociados.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

En estos niños el tratamiento se va a centrar en conseguir proporcionarle un medio estable pero coherente marcando los límites, y por supuesto también se tendrán en cuenta para tratarlos, los posibles problemas neurológicos, educativos o psiquiátricos que puedan ir asociados.

F.

Agitación psicomotriz

La motilidad puede estar aumentada en numerosos cuadros psíquicos y se habla de forma genérica de hipercinesia. Analizando cualitativamente esta hipercinesia se diferencian bastantes cuadros, que van desde la flexibilidad cérea (catalepsia) hasta el síndrome de agitación psicomotriz. •

Inquietud Psicomotriz: estado de hiperactividad psíquica y motora donde las acciones no están ordenadas ni dirigidas hacia la consecución de un fin determinado. Es la manifestación de un desasosiego interno (ansiedad), no hay una forma de expresión consciente.



Agitación Psicomotriz: es una forma de mayor inquietud psicomotriz en la que los pacientes realizan los movimientos de una manera desorganizada, pareciendo carecer de objetivos: tempestad de movimientos (Rápida sucesión de movimientos, gestos e impulsos). Existe un potencial agresivo hacia sí mismo y/o hacia los demás, por lo que la agitación psicomotriz constituye una de las urgencias psiquiátricas más clásicas.

El síndrome de agitación psicomotriz no constituye en sí mismo una enfermedad, sino una conducta que puede ser manifestación de gran variedad de trastornos, tanto psiquiátricos como somáticos. Varios estudios han demostrado, que aproximadamente el 10% de los individuos que llegan a los hospitales psiquiátricos han mostrado conductas violentas hacia otros individuos antes del ingreso.

a. Agitación según cuadro psiquiátrico Según los diferentes cuadros psiquiátricos, vamos a encontrar las siguientes peculiaridades en la agitación: •

Trastornos psicóticos -

Maníacos

-

Esquizofrénicos



Trastornos psicopáticos



Trastornos de base orgánica



-

Cuadros epilépticos

-

Intoxicación por tóxicos

Trastornos cognitivos

b. Normas generales de evaluación Por otra parte, hay que tener en cuenta una serie de normas generales que deben ser aplicadas al evaluar a estos pacientes: Mucha de la información sobre antecedentes e inicio del cuadro clínico, se deberá obtener de los familiares y acompañantes, ya que la colaboración del paciente habitualmente es escasa. Además, es conveniente que antes de evaluar al paciente se conozca el número máximo de características clínicas del paciente para conocer la posibilidad de manejo.

-

Lo más seguro es interponer entre el personal y el paciente una mesa, o cualquier otro obstáculo, tener la salida expedita y no estar a puertas cerradas con el paciente violento, aunque esto, no siempre puede hacerse.

editorialcep

}

656

-

}

657

editorialcep

La contención física en multitud de ocasiones se efectúa previa a la contención psíquica/farmacológica. Se lleva a cabo en situaciones de agitación moderada a extrema con pródromos de violencia o ante la presencia de impulsos autoagresivos sospechosos.



Contención Física La Clorpromazina

-

El Haloperidol

-

Respecto a estos psicofármacos, es importante diferenciar entre la medicación de urgencia, y la medicación a largo plazo o tratamiento del trastorno de base que ha provocado el episodio de agitación psicomotriz. En general, los fármacos más utilizados para el tratamiento de la agitación psicomotriz son los neurolépticos: Consiste en la administración de psicofármacos indicados por el facultativo, para reducir los impulsos auto y heteroagresivos.



Contención Farmacológica

Consiste en evitar que se pase a la acción, y así no asumir riesgos, mediante una intervención psicosocial que estimule la capacidad de pensar y facilite la verbalización de los impulsos auto y heteroagresivos. El saber escuchar y poner límites a su conducta puede ser suficiente en caso de agitaciones de leves a moderadas sin sintomatología psicótica y sin deterioro del nivel de conciencia.



Contención Psíquica

La contención está compuesta por tres niveles o facetas (que antes ya hemos apuntado), que bien se pueden escalonar o superponer según las necesidades, éstas son:

c. Tipos de Contención Si el paciente se muestra extremadamente violento, puede ser necesario utilizar medidas de contención mecánica, tanto para garantizar la seguridad del personal sanitario (quien en ningún momento se constituyen en agentes de seguridad) como la del propio paciente.

-

Es frecuente que los familiares y acompañantes, esperen que el personal sanitario sea capaz de hacer, él solo y de una forma casi mágica, frente a la situación. A pesar de ello, éste no debe nunca sobrevalorar su poder.

-

El personal no debe mostrar miedo y aparecer con actitud de seguridad y aplomo. No obstante se debe evitar cualquier tipo de confrontación con el paciente y se debe buscar todo tipo de alianza que asegure al paciente, especialmente en aquellos que presenten perplejidad o muestren sintomatología paranoide.

-

Se deben ubicar en una habitación con pocas personas, ya que la sobrestimulación externa puede incrementar la agitación del paciente. Si es posible es preferible quedarse a solas con el paciente, o en todo caso, con otra persona que garantice la integridad del personal. Tan negativo es un exceso de medidas de seguridad como una excesiva confianza. En consecuencia, será bueno rodearse de pocas personas, pero con experiencia en la reducción de enfermos agitados, por si fuera preciso. Y en todos los casos tener cerca de la puerta al personal de seguridad.

-

Para dirigirse al paciente hay que emplear hay que emplear un tono de voz suave, calmado, seguro y sin prejuicios. Nunca realizar comentarios provocativos del tipo: “Compórtese como una persona razonable”. Se debe aclarar al paciente que el personal lo que quiere es conocer su punto de vista y ayudarlo en la medida en que le sea posible.

-

Mantenerse al mismo nivel físico del paciente, no conviene situarse por encima, ya que ésto puede ser interpretado como una provocación. Si es posible, lo ideal es estar sentados en torno a una mesa y a la misma altura.

-

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ -

Mantenerse al mismo nivel físico del paciente, no conviene situarse por encima, ya que ésto puede ser interpretado como una provocación. Si es posible, lo ideal es estar sentados en torno a una mesa y a la misma altura.

-

Para dirigirse al paciente hay que emplear hay que emplear un tono de voz suave, calmado, seguro y sin prejuicios. Nunca realizar comentarios provocativos del tipo: “Compórtese como una persona razonable”. Se debe aclarar al paciente que el personal lo que quiere es conocer su punto de vista y ayudarlo en la medida en que le sea posible.

-

Se deben ubicar en una habitación con pocas personas, ya que la sobrestimulación externa puede incrementar la agitación del paciente. Si es posible es preferible quedarse a solas con el paciente, o en todo caso, con otra persona que garantice la integridad del personal. Tan negativo es un exceso de medidas de seguridad como una excesiva confianza. En consecuencia, será bueno rodearse de pocas personas, pero con experiencia en la reducción de enfermos agitados, por si fuera preciso. Y en todos los casos tener cerca de la puerta al personal de seguridad.

-

El personal no debe mostrar miedo y aparecer con actitud de seguridad y aplomo. No obstante se debe evitar cualquier tipo de confrontación con el paciente y se debe buscar todo tipo de alianza que asegure al paciente, especialmente en aquellos que presenten perplejidad o muestren sintomatología paranoide.

-

Es frecuente que los familiares y acompañantes, esperen que el personal sanitario sea capaz de hacer, él solo y de una forma casi mágica, frente a la situación. A pesar de ello, éste no debe nunca sobrevalorar su poder.

-

Si el paciente se muestra extremadamente violento, puede ser necesario utilizar medidas de contención mecánica, tanto para garantizar la seguridad del personal sanitario (quien en ningún momento se constituyen en agentes de seguridad) como la del propio paciente.

c. Tipos de Contención La contención está compuesta por tres niveles o facetas (que antes ya hemos apuntado), que bien se pueden escalonar o superponer según las necesidades, éstas son:



Contención Psíquica

Consiste en evitar que se pase a la acción, y así no asumir riesgos, mediante una intervención psicosocial que estimule la capacidad de pensar y facilite la verbalización de los impulsos auto y heteroagresivos. El saber escuchar y poner límites a su conducta puede ser suficiente en caso de agitaciones de leves a moderadas sin sintomatología psicótica y sin deterioro del nivel de conciencia.



Contención Farmacológica

Consiste en la administración de psicofármacos indicados por el facultativo, para reducir los impulsos auto y heteroagresivos. Respecto a estos psicofármacos, es importante diferenciar entre la medicación de urgencia, y la medicación a largo plazo o tratamiento del trastorno de base que ha provocado el episodio de agitación psicomotriz. En general, los fármacos más utilizados para el tratamiento de la agitación psicomotriz son los neurolépticos:



-

El Haloperidol

-

La Clorpromazina

Contención Física

La contención física en multitud de ocasiones se efectúa previa a la contención psíquica/farmacológica. Se lleva a cabo en situaciones de agitación moderada a extrema con pródromos de violencia o ante la presencia de impulsos autoagresivos sospechosos.

}

editorialcep

657

}

658

editorialcep

• • • •

Desorientación: Es una alteración de la conciencia de si mismo en relación con el mundo exterior. Afecta generalmente la noción del tiempo y espacio y se observa en estados confusionales y de demencia. Confusión: Es un síndrome, generalmente de presentación aguda, caracterizado por obnubilación, desorientación temporoespacial, perplejidad y trastornos de la memoria. Vértigo: Es una alteración del sentido del equilibrio, con sensación de inestabilidad y movimiento aparente rotatorio del cuerpo (vértigo subjetivo) o de los objetos fijos a su alrededor (vértigo objetivo). Síncope: Es la pérdida de la conciencia temporal, generalmente debida a una disminución brusca del flujo sanguíneo cerebral.

a. Pérdida o disminución del nivel de conciencia Los problemas neurológicos pueden resultar en alteraciones de las funciones cognitiva, sensorial y neuromuscular. A continuación se tratan los principales signos y síntomas asociados a los trastornos neurológicos.

A. Emergencias neurológicas

1.2 Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas -

Favorecer el sueño. Garantizar la administración de otras terapias. Evitar fugas. Riesgo real o potencial de lesión a uno mismo u otras personas.

Consiste en la inmovilización del paciente en la camilla o cama con correas de sujeción. Existen dos tipos de sujeción: total (sujeción de muñecas y tobillos con las correas antes mencionadas y previstas para tal fin) o parcial de alguna o algunas extremidades. Sus indicaciones son: •

Contención Mecánica Requiere una actuación rápida y coordinada, para lo que se recomienda contar con un mínimo de 4 – 5 personas. En ocasiones, la sola presencia puede resultar disuasoria para conseguir la colaboración del paciente. La contención humana se debe llevar a cabo encargándose una persona de cada miembro y otra de la cabeza.



Contención Humana

La ejecución propiamente dicha, consta de dos fases:



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

La ejecución propiamente dicha, consta de dos fases: •

Contención Humana Requiere una actuación rápida y coordinada, para lo que se recomienda contar con un mínimo de 4 – 5 personas. En ocasiones, la sola presencia puede resultar disuasoria para conseguir la colaboración del paciente. La contención humana se debe llevar a cabo encargándose una persona de cada miembro y otra de la cabeza.



Contención Mecánica Consiste en la inmovilización del paciente en la camilla o cama con correas de sujeción. Existen dos tipos de sujeción: total (sujeción de muñecas y tobillos con las correas antes mencionadas y previstas para tal fin) o parcial de alguna o algunas extremidades. Sus indicaciones son: -

Riesgo real o potencial de lesión a uno mismo u otras personas.

-

Evitar fugas.

-

Garantizar la administración de otras terapias.

-

Favorecer el sueño.

1.2 Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas A. Emergencias neurológicas Los problemas neurológicos pueden resultar en alteraciones de las funciones cognitiva, sensorial y neuromuscular. A continuación se tratan los principales signos y síntomas asociados a los trastornos neurológicos.

a. Pérdida o disminución del nivel de conciencia Síncope: Es la pérdida de la conciencia temporal, generalmente debida a una disminución brusca del flujo sanguíneo cerebral.



Vértigo: Es una alteración del sentido del equilibrio, con sensación de inestabilidad y movimiento aparente rotatorio del cuerpo (vértigo subjetivo) o de los objetos fijos a su alrededor (vértigo objetivo).



Confusión: Es un síndrome, generalmente de presentación aguda, caracterizado por obnubilación, desorientación temporoespacial, perplejidad y trastornos de la memoria.



Desorientación: Es una alteración de la conciencia de si mismo en relación con el mundo exterior. Afecta generalmente la noción del tiempo y espacio y se observa en estados confusionales y de demencia. editorialcep

}

658



}

659

editorialcep



Muerte cerebral: Cuando no existe ningún signo de actividad del córtex cerebral ni del tronco encefálico y la respiración solo puede ser mantenida por métodos artificiales, estamos ante un caso de coma irreversible o muerte cerebral. Se considera muerte cerebral cuando se observa ausencia de las funciones cerebrales es decir ausencia de movimientos espontáneos o de respuesta motora o verbal a estímulos visuales, auditivos o cutáneos. Para valorar el estado de consciencia haremos uso de la Escala de Glasgow, que tiene en cuenta respiración tamaño de las pupilas y reacción a la luz, movimientos oculares, reflejos cornéales, simetría facial, reflejo de deglución, respuesta a estímulos nocivos o dolorosos. Inconsciencia o coma: La inconsciencia indica depresión de la función cerebral que va del estupor al coma. En el estupor el paciente muestra molestia cuando recibe estímulos desagradables como el pinchazo de una aguja o los aplausos, retrayendo alguna parte del cuerpo, gesticulando o emitiendo un sonido incoherente. El coma es el estado clínico más profundo de la inconsciencia en que el individuo pierde la noción de sí mismo y de su entorno, parece dormida y es incapaz de despertar sin capacidad para responder a estímulos dolorosos con ausencia de reflejos corneal, pupilar, faríngeo y osteotendinoso. Si este estado progresa se puede llegar a la muerte cerebral.



Estupor: Las actividades mentales y físicas se hallan reducidas al mínimo.



Demencia: Es un síndrome de carácter orgánico que se caracteriza por el deterioro progresivo de las facultades intelectuales, con preservación del nivel de conciencia.



Delirios: Son estados confusionales de inicio agudo y generalmente transitorios, caracterizados por gran desorientación, ideas incoherentes, con agitación, excitación, sueños, ilusiones y alucinaciones.



Alucinaciones: Son errores sensoriales en los que se percibe como cierto un objeto, persona o estímulo ya sea visual, táctil o auditivo, sin que exista realmente.



Somnolencia: Deseo irresistible de dormir con pesadez y torpeza, simula un sueño ligero que se caracteriza por la facilidad para despertar y estar en estado de alerta durante breves periodos de tiempo y realizar movimientos de defensa a estímulos dolorosos.



Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Somnolencia: Deseo irresistible de dormir con pesadez y torpeza, simula un sueño ligero que se caracteriza por la facilidad para despertar y estar en estado de alerta durante breves periodos de tiempo y realizar movimientos de defensa a estímulos dolorosos.



Alucinaciones: Son errores sensoriales en los que se percibe como cierto un objeto, persona o estímulo ya sea visual, táctil o auditivo, sin que exista realmente.



Delirios: Son estados confusionales de inicio agudo y generalmente transitorios, caracterizados por gran desorientación, ideas incoherentes, con agitación, excitación, sueños, ilusiones y alucinaciones.



Demencia: Es un síndrome de carácter orgánico que se caracteriza por el deterioro progresivo de las facultades intelectuales, con preservación del nivel de conciencia.



Estupor: Las actividades mentales y físicas se hallan reducidas al mínimo.



Inconsciencia o coma: La inconsciencia indica depresión de la función cerebral que va del estupor al coma. En el estupor el paciente muestra molestia cuando recibe estímulos desagradables como el pinchazo de una aguja o los aplausos, retrayendo alguna parte del cuerpo, gesticulando o emitiendo un sonido incoherente. El coma es el estado clínico más profundo de la inconsciencia en que el individuo pierde la noción de sí mismo y de su entorno, parece dormida y es incapaz de despertar sin capacidad para responder a estímulos dolorosos con ausencia de reflejos corneal, pupilar, faríngeo y osteotendinoso. Si este estado progresa se puede llegar a la muerte cerebral. Para valorar el estado de consciencia haremos uso de la Escala de Glasgow, que tiene en cuenta respiración tamaño de las pupilas y reacción a la luz, movimientos oculares, reflejos cornéales, simetría facial, reflejo de deglución, respuesta a estímulos nocivos o dolorosos.



Muerte cerebral: Cuando no existe ningún signo de actividad del córtex cerebral ni del tronco encefálico y la respiración solo puede ser mantenida por métodos artificiales, estamos ante un caso de coma irreversible o muerte cerebral. Se considera muerte cerebral cuando se observa ausencia de las funciones cerebrales es decir ausencia de movimientos espontáneos o de respuesta motora o verbal a estímulos visuales, auditivos o cutáneos.

}

editorialcep

659

}

660

editorialcep



Cefalea vascular o migrañosa: La migraña es una enfermedad caracterizada por episodios de cefalalgia pulsátil, generalmente localizada en un hemicráneo y acompañada de nauseas y vómitos.

Se considera cefalalgia a cualquier molestia dolorosa en la cabeza, localizada en la bóveda craneal. Cefalea es la sensación de pesadez, tensión o hinchazón a nivel craneal. Es una cefalalgia leve pero de mayor duración.

f. Cefalalgias y cefaleas • •

Discinesia: Nombre genérico que se da a los movimientos anormales involuntarios frecuentes en las enfermedades neurológicas. Ataxia: Es un trastorno del movimiento voluntario, el movimiento aparece sin coordinación pero con la fuerza muscular conservada.

e. Alteraciones del movimiento • •

Entumecimiento: Es un entorpecimiento o dificultad de movimientos con sensación de pesadez o hinchazón en alguna parte del cuerpo. Parestesia: Es un trastorno espontáneo de la sensibilidad en forma de hormigueo o adormecimiento sin que haya habido un estimulo previo.

d. Trastornos sensitivos • • • •

Tetraplejía: Es la parálisis de los cuatro miembros (superiores e inferiores). Paraplejía: Es la parálisis o paresia de partes simétricas del cuerpo. La que aparece en ambos miembros superiores se llama paraplejía braquial y la de ambos miembros inferiores paraplejía crural o inferior. Hemiplejía: Es la parálisis de un lado del cuerpo. Las causas de hemiplejía son la enfermedad cerebrovascular (trombosis, hemorragias, embolias), principalmente. Monoplejía: Es la parálisis de un miembro o de un solo grupo muscular, su principal causa en adultos es el accidente cerebrovascular.

c. Pérdida o disminución de la fuerza muscular Son contracciones súbitas violentas, excesivas e involuntarias de la musculatura estriada del cuerpo, debido a la descarga anormal de neuronas cerebrales.

b. Trastornos convulsivos (convulsiones)



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Trastornos convulsivos (convulsiones) Son contracciones súbitas violentas, excesivas e involuntarias de la musculatura estriada del cuerpo, debido a la descarga anormal de neuronas cerebrales.

c. Pérdida o disminución de la fuerza muscular •

Monoplejía: Es la parálisis de un miembro o de un solo grupo muscular, su principal causa en adultos es el accidente cerebrovascular.



Hemiplejía: Es la parálisis de un lado del cuerpo. Las causas de hemiplejía son la enfermedad cerebrovascular (trombosis, hemorragias, embolias), principalmente.



Paraplejía: Es la parálisis o paresia de partes simétricas del cuerpo. La que aparece en ambos miembros superiores se llama paraplejía braquial y la de ambos miembros inferiores paraplejía crural o inferior.



Tetraplejía: Es la parálisis de los cuatro miembros (superiores e inferiores).

d. Trastornos sensitivos •

Parestesia: Es un trastorno espontáneo de la sensibilidad en forma de hormigueo o adormecimiento sin que haya habido un estimulo previo.



Entumecimiento: Es un entorpecimiento o dificultad de movimientos con sensación de pesadez o hinchazón en alguna parte del cuerpo.

e. Alteraciones del movimiento •

Ataxia: Es un trastorno del movimiento voluntario, el movimiento aparece sin coordinación pero con la fuerza muscular conservada.



Discinesia: Nombre genérico que se da a los movimientos anormales involuntarios frecuentes en las enfermedades neurológicas.

f. Cefalalgias y cefaleas Se considera cefalalgia a cualquier molestia dolorosa en la cabeza, localizada en la bóveda craneal. Cefalea es la sensación de pesadez, tensión o hinchazón a nivel craneal. Es una cefalalgia leve pero de mayor duración. •

editorialcep

}

660

Cefalea vascular o migrañosa: La migraña es una enfermedad caracterizada por episodios de cefalalgia pulsátil, generalmente localizada en un hemicráneo y acompañada de nauseas y vómitos.

}

661

editorialcep

Conducta.

-

Funciones afectivas.

-

Funciones cognoscitivas.

-

Funciones de síntesis o integración.

-

Existen numerosas clasificaciones y definiciones de la sintomatología psiquiátrica, una de ellas es la realizada a partir de las principales funciones del ser humano, y que va a ser la que vamos a ver: Los signos y síntomas son el resultado del intento de resolver sus propios conflictos por parte del paciente. Los rasgos de la enfermedad mental pueden deducirse a partir de la habilidad del paciente para percibir lo que está pasando a su alrededor, su actitud emocional ante la situación y su conducta como respuesta.

B. Emergencias psiquiátricas Disartria: Es una alteración en la articulación de las palabras.



Disfonía o Afonía: Alteración de la fonación o producción del sonido.



Mutismo: Es la perdida completa del habla



Afasia transcortical

-

Afasia de conducción

-

Afasia anómica

-

Afasia sensitiva o de Wernicke

-

Afasia motora o de Broca

-

Afasia global o total

-

Las principales variedades afásicas son las siguientes •

Afasia: Es el defecto o pérdida del poder de expresión por medio del habla, la escritura o los signos y/o del poder de comprensión del lenguaje hablado o escrito debido a lesión o enfermedad de las áreas cerebrales correspondientes.

h. Trastornos del lenguaje y el habla Agnosia: Es la incapacidad para reconocer objetos familiares y se debe a un defecto de percepción táctil, auditiva, visual, corporal y espacial, de objetos, colores e imágenes.



Apraxia: Es la pérdida de la facultad de realizar ciertos movimientos adaptados a un fin determinado en presencia de una función motora y sensitiva adecuada y con buena atención, comprensión y colaboración por parte del paciente. Es el trastorno de la planificación y la iniciación del movimiento.



g. Trastornos cognitivos •

Cefalea hipertensiva es un cuadro relacionado con hipertensión de larga evolución con dolor localizado en región occipital, constante y ligeramente pulsátil que empieza en las mañanas y cede a la hora de estar levantado.

-

Cefalea tensional o vasomotora se atribuye a una contracción sostenida de los músculos de la cabeza y del cuello que provoca una isquemia en el interior del musculo contraído.

-

Cefalea no migrañosa

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Cefalea no migrañosa -

Cefalea tensional o vasomotora se atribuye a una contracción sostenida de los músculos de la cabeza y del cuello que provoca una isquemia en el interior del musculo contraído.

-

Cefalea hipertensiva es un cuadro relacionado con hipertensión de larga evolución con dolor localizado en región occipital, constante y ligeramente pulsátil que empieza en las mañanas y cede a la hora de estar levantado.

g. Trastornos cognitivos •

Apraxia: Es la pérdida de la facultad de realizar ciertos movimientos adaptados a un fin determinado en presencia de una función motora y sensitiva adecuada y con buena atención, comprensión y colaboración por parte del paciente. Es el trastorno de la planificación y la iniciación del movimiento.



Agnosia: Es la incapacidad para reconocer objetos familiares y se debe a un defecto de percepción táctil, auditiva, visual, corporal y espacial, de objetos, colores e imágenes.

h. Trastornos del lenguaje y el habla •

Afasia: Es el defecto o pérdida del poder de expresión por medio del habla, la escritura o los signos y/o del poder de comprensión del lenguaje hablado o escrito debido a lesión o enfermedad de las áreas cerebrales correspondientes. Las principales variedades afásicas son las siguientes -

Afasia global o total

-

Afasia motora o de Broca

-

Afasia sensitiva o de Wernicke

-

Afasia anómica

-

Afasia de conducción

-

Afasia transcortical



Mutismo: Es la perdida completa del habla



Disfonía o Afonía: Alteración de la fonación o producción del sonido.



Disartria: Es una alteración en la articulación de las palabras.

B. Emergencias psiquiátricas Los rasgos de la enfermedad mental pueden deducirse a partir de la habilidad del paciente para percibir lo que está pasando a su alrededor, su actitud emocional ante la situación y su conducta como respuesta. Los signos y síntomas son el resultado del intento de resolver sus propios conflictos por parte del paciente. Existen numerosas clasificaciones y definiciones de la sintomatología psiquiátrica, una de ellas es la realizada a partir de las principales funciones del ser humano, y que va a ser la que vamos a ver: -

Funciones de síntesis o integración.

-

Funciones cognoscitivas.

-

Funciones afectivas.

-

Conducta.

}

editorialcep

661

}

662

editorialcep

-

Total.

3. Amnesia: abolición de la memoria. Puede ser: 2. Hipomnesia: Disminución de la memoria (depresión, astenia, ansiedad). 1. Hipermnesia: anormal incremento total o parcial de la capacidad de memorizar. En esencia es la fijación, el almacenamiento y la evocación de la experiencia. Sus alteraciones son:



Memoria 4. Hipervigilancia: es diferente a la hipervigilia. Consiste en un incremento de la potencialidad receptiva del sujeto a estímulos. 3. Perplejidad: la mente no logra la síntesis del contenido de la atención, reconociendo a los fenómenos su concreta significación sus efectivas relaciones, de suerte que el sujeto no acierta a comprender la falta de justeza y de regularidad de sus actos de conocimiento. 2. Hiperconcentración: es la contrapartida de la anterior. En esta, el paciente fija anormalmente su consciencia en estímulos externos o internos, y es difícil interesarle en otros aspectos. 1. Distraibilidad: Imposibilidad de mantener la focalización de la consciencia en una dirección determinada.

Es la capacidad receptora y seleccionadora de los estímulos que inciden sobre nuestros órganos de los sentidos. Sus alteraciones son:



Atención

La CONFUSIÓN MENTAL se considera aparte ya que es un trastorno en el que aparecen síntomas sensoriales y cognitivos. 4. Alteraciones positivas: HIPERVIGILIA. Es una ampliación de la conciencia, un estado de alerta. Se produce en muchas situaciones clínicas, sobre todo en ingesta de anfetaminas. 3. Trastornos productivos: ONIRISMO. También llamado delirio de sueño. Se caracteriza por una actividad psíquica automática constituida por fenómenos análogos a los sueños. 2. Estrechamiento del campo de la consciencia: son los ESTADOS CRESPUSCULARES. En ellos el oscurecimiento de la conciencia es heterogéneo, apareciendo unos territorios más oscuros que otros. Coma: un paciente es declarado en coma profundo (muerte cerebral) cuando no responde a estímulos, hay pérdida de reflejos, presenta apnea, y su EEG es plano (30 minutos).

-

Sopor: el paciente sólo es capaz de alcanzar un ligero estado de alerta mediante estímulos potentes.

-

Somnolencia: la alteración es más profunda, es difícil extraer al enfermo de su estado.

-

Obnubilación: dificultad para mantener la alerta.

1. Trastornos Deficitarios: suelen expresar perturbaciones metabólicas importantes del cerebro: Se refiere al grado de funcionamiento de los órganos de los sentidos. Se clasifican en:



Nivel de vigilia (consciencia).

Son aquellas que permiten al sujeto percatarse de lo que sucede tanto en sí mismo, como a su alrededor, y permiten su adaptación al medio.

a. Funciones de Síntesis o Integración



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

a. Funciones de Síntesis o Integración Son aquellas que permiten al sujeto percatarse de lo que sucede tanto en sí mismo, como a su alrededor, y permiten su adaptación al medio.



Nivel de vigilia (consciencia).

Se refiere al grado de funcionamiento de los órganos de los sentidos. Se clasifican en: 1. Trastornos Deficitarios: suelen expresar perturbaciones metabólicas importantes del cerebro: -

Obnubilación: dificultad para mantener la alerta.

-

Somnolencia: la alteración es más profunda, es difícil extraer al enfermo de su estado.

-

Sopor: el paciente sólo es capaz de alcanzar un ligero estado de alerta mediante estímulos potentes.

-

Coma: un paciente es declarado en coma profundo (muerte cerebral) cuando no responde a estímulos, hay pérdida de reflejos, presenta apnea, y su EEG es plano (30 minutos).

2. Estrechamiento del campo de la consciencia: son los ESTADOS CRESPUSCULARES. En ellos el oscurecimiento de la conciencia es heterogéneo, apareciendo unos territorios más oscuros que otros. 3. Trastornos productivos: ONIRISMO. También llamado delirio de sueño. Se caracteriza por una actividad psíquica automática constituida por fenómenos análogos a los sueños. 4. Alteraciones positivas: HIPERVIGILIA. Es una ampliación de la conciencia, un estado de alerta. Se produce en muchas situaciones clínicas, sobre todo en ingesta de anfetaminas. La CONFUSIÓN MENTAL se considera aparte ya que es un trastorno en el que aparecen síntomas sensoriales y cognitivos.



Atención

Es la capacidad receptora y seleccionadora de los estímulos que inciden sobre nuestros órganos de los sentidos. Sus alteraciones son: 1. Distraibilidad: Imposibilidad de mantener la focalización de la consciencia en una dirección determinada. 2. Hiperconcentración: es la contrapartida de la anterior. En esta, el paciente fija anormalmente su consciencia en estímulos externos o internos, y es difícil interesarle en otros aspectos. 3. Perplejidad: la mente no logra la síntesis del contenido de la atención, reconociendo a los fenómenos su concreta significación sus efectivas relaciones, de suerte que el sujeto no acierta a comprender la falta de justeza y de regularidad de sus actos de conocimiento. 4. Hipervigilancia: es diferente a la hipervigilia. Consiste en un incremento de la potencialidad receptiva del sujeto a estímulos.



Memoria

En esencia es la fijación, el almacenamiento y la evocación de la experiencia. Sus alteraciones son: 1. Hipermnesia: anormal incremento total o parcial de la capacidad de memorizar. 2. Hipomnesia: Disminución de la memoria (depresión, astenia, ansiedad). 3. Amnesia: abolición de la memoria. Puede ser: -

editorialcep

}

662

Total.

}

663

editorialcep

-

Ilusión: percepción deformada de un objeto o fenómeno presente en el campo visual del sujeto en el momento de producirse la vivencia.

2. Trastornos de las percepciones Cenestopatía: sensaciones imprecisas y desagradables en diferentes partes del cuerpo.

-

Anestesia: abolición de las sensaciones.

-

Hipoestesia: fenómeno opuesto.

-

Hiperestesia: sensaciones exageradas con relación al estímulo.

-

1. Trastornos de las sensaciones Las diferentes cualidades de los objetos y fenómenos actúan como estímulos sobre los órganos de los sentidos y producen su excitación. Esta respuesta excitatoria ante estímulos aislados constituye la SENSACIÓN; existe además una función psíquica más desarrollada que permite integrar las diferentes cualidades y captar los fenómenos y objetos con significación propia relacionados con las necesidades del sujeto y con experiencias anteriores, es la PERCEPCIÓN.



Sensopercepciones

Estas funciones permiten al hombre informarse de las características externas, modificables de los objetos y fenómenos del medio, por la vía de las sensopercepciones, así como de las características internas esenciales e inmodificables que se captan mediante el pensamiento.

b. Funciones Cognoscitivas Autopsíquica: del propio yo.

-

Alopsíquica: en tiempo, espacio y personas.

-

Es la capacidad de ubicarse en relación con el tiempo, el espacio, y las personas circundantes, así como la consciencia de la propia identidad. Su alteración es la DESORIENTACIÓN, que puede ser:



Orientación Seudología fantástica o mentira patológica: relato falso e incontrolado de historias que el sujeto comunica e incluso llega a creerse, sumergido en sus fantasías.

-

Déjà vu, déjà vecu, déjà entendu, o sus opuestos jamais vu, jamais vecu, jamais entendu, sensación de estar viendo, viviendo u oyendo algo experimentado anteriormente.

-

Reduplicación: el paciente identifica un material como semejante a otro que él vio una vez.

-

Falsos reconocimientos: se refieren a la identificación errónea que hace el paciente de una persona como conocida cuando es la primera vez que la ve.

-

Confabulación: falsa evocación de hechos que no han ocurrido y que cubren etapas de amnesia total.

-

Falsos recuerdos: hechos ocurridos realmente pero que se recuerdan deformados.

-

4. Paramnesias: trastornos cualitativos. De conservación: imposibilidad de conservar.

-

De evocación.

-

De fijación o retrógrada.

-

Parcial o Lacunar.

-

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ -

Parcial o Lacunar.

-

De fijación o retrógrada.

-

De evocación.

-

De conservación: imposibilidad de conservar.

4. Paramnesias: trastornos cualitativos.



-

Falsos recuerdos: hechos ocurridos realmente pero que se recuerdan deformados.

-

Confabulación: falsa evocación de hechos que no han ocurrido y que cubren etapas de amnesia total.

-

Falsos reconocimientos: se refieren a la identificación errónea que hace el paciente de una persona como conocida cuando es la primera vez que la ve.

-

Reduplicación: el paciente identifica un material como semejante a otro que él vio una vez.

-

Déjà vu, déjà vecu, déjà entendu, o sus opuestos jamais vu, jamais vecu, jamais entendu, sensación de estar viendo, viviendo u oyendo algo experimentado anteriormente.

-

Seudología fantástica o mentira patológica: relato falso e incontrolado de historias que el sujeto comunica e incluso llega a creerse, sumergido en sus fantasías.

Orientación

Es la capacidad de ubicarse en relación con el tiempo, el espacio, y las personas circundantes, así como la consciencia de la propia identidad. Su alteración es la DESORIENTACIÓN, que puede ser: -

Alopsíquica: en tiempo, espacio y personas.

-

Autopsíquica: del propio yo.

b. Funciones Cognoscitivas Estas funciones permiten al hombre informarse de las características externas, modificables de los objetos y fenómenos del medio, por la vía de las sensopercepciones, así como de las características internas esenciales e inmodificables que se captan mediante el pensamiento.



Sensopercepciones

Las diferentes cualidades de los objetos y fenómenos actúan como estímulos sobre los órganos de los sentidos y producen su excitación. Esta respuesta excitatoria ante estímulos aislados constituye la SENSACIÓN; existe además una función psíquica más desarrollada que permite integrar las diferentes cualidades y captar los fenómenos y objetos con significación propia relacionados con las necesidades del sujeto y con experiencias anteriores, es la PERCEPCIÓN. 1. Trastornos de las sensaciones -

Hiperestesia: sensaciones exageradas con relación al estímulo.

-

Hipoestesia: fenómeno opuesto.

-

Anestesia: abolición de las sensaciones.

-

Cenestopatía: sensaciones imprecisas y desagradables en diferentes partes del cuerpo.

2. Trastornos de las percepciones -

}

editorialcep

Ilusión: percepción deformada de un objeto o fenómeno presente en el campo visual del sujeto en el momento de producirse la vivencia.

663

}

664

editorialcep

• • •

Incoherencia: aquí el trastorno asociativo es mucho más intenso y se rompe las sintaxis totalmente. Disgregación: pensamiento de contenido incomprensible. Hipotonía: dificultad del enfermo para organizar los materiales, realizando esfuerzo por lograr un grado de comunicabilidad que difícilmente alcanza.

Se denomina tono del pensamiento a su capacidad para mostrarse organizado y coherente. Sus alteraciones son: 2. Trastornos del tono del pensamiento • • • • • •

Aceleración del pensamiento (Taquipsiquia): es consecuencia de una facilidad asociativa anormal. Pensamiento ideofugitivo o ideofugaz. Destaca la sobreabundancia de ideas y giros, hay una gran capacidad asociativa que produce un progresivo distanciamiento del tema inicial, saltándose de uso a otros con gran facilidad, Pensamiento perseverante: se asocia con escasez ideativa, con una repetición machacona y monótona de los temas. Pensamiento prolijo: Pensamiento que cursa con aparente sobreabundancia. Pensamiento divagatorio: tras una aparente locuacidad, existe una escasa capacidad ideativa. Pensamiento lentificado: el pensamiento se expresa de forma lenta y pausada sin que se ponga de manifiesto una dificultad en las asociaciones.

-

Pensamiento inhibido o bloqueo: pensamiento que cursa de forma lenta y trabajosa, con sensación por parte del sujeto de tener “la mente en blanco”.

-

Bradipsiquia: se manifiesta en forma de:

1. Trastornos del curso del pensamiento Es lo que la mente combina o imagina, o cualquier otra cosa que haga referencia a la asociación de representaciones y la consecuente elaboración de conceptos y juicios.

Pensamiento -



Transformación, es el grado máximo de despersonalización y se expresa por la percepción de haber cambiado de identidad. Despersonalización: extrañeza ante los fenómenos subjetivos. Desrealización: extrañeza ante los objetos y fenómenos del medio y a veces del propio cuerpo. Trastorno del esquema corporal: es una apreciación ilusoria del propio cuerpo, el cuál se percibe deformado en lo relativo a tamaño o forma, en su totalidad o en algunas de sus partes, es típico de la esquizofrenia. Metamorfosis: es una variante de la ilusión donde se deforman específicamente las cualidades espaciales o morfológicas de los objetos, realmente presentes en el campo sensorial del sujeto. Alucinosis: aquellas percepciones sin objeto con todas las características de la alucinación, pero que son adecuadamente criticadas por el sujeto. Pseudoalucinación: percepción vivida en el espacio subjetivo interno. Alucinación: falsa percepción, no existe objeto alguno o fenómeno que actúe como estímulo en el momento de producirse la vivencia.

Bloque IX. Primeros Auxilios







Bloque IX. Primeros Auxilios -

Alucinación: falsa percepción, no existe objeto alguno o fenómeno que actúe como estímulo en el momento de producirse la vivencia.

-

Pseudoalucinación: percepción vivida en el espacio subjetivo interno.

-

Alucinosis: aquellas percepciones sin objeto con todas las características de la alucinación, pero que son adecuadamente criticadas por el sujeto.

-

Metamorfosis: es una variante de la ilusión donde se deforman específicamente las cualidades espaciales o morfológicas de los objetos, realmente presentes en el campo sensorial del sujeto.

-

Trastorno del esquema corporal: es una apreciación ilusoria del propio cuerpo, el cuál se percibe deformado en lo relativo a tamaño o forma, en su totalidad o en algunas de sus partes, es típico de la esquizofrenia.

-

Desrealización: extrañeza ante los objetos y fenómenos del medio y a veces del propio cuerpo.

-

Despersonalización: extrañeza ante los fenómenos subjetivos.

-

Transformación, es el grado máximo de despersonalización y se expresa por la percepción de haber cambiado de identidad.

Pensamiento

Es lo que la mente combina o imagina, o cualquier otra cosa que haga referencia a la asociación de representaciones y la consecuente elaboración de conceptos y juicios. 1. Trastornos del curso del pensamiento •

Bradipsiquia: se manifiesta en forma de: -

Pensamiento inhibido o bloqueo: pensamiento que cursa de forma lenta y trabajosa, con sensación por parte del sujeto de tener “la mente en blanco”.

-

Pensamiento lentificado: el pensamiento se expresa de forma lenta y pausada sin que se ponga de manifiesto una dificultad en las asociaciones.



Pensamiento divagatorio: tras una aparente locuacidad, existe una escasa capacidad ideativa.



Pensamiento prolijo: Pensamiento que cursa con aparente sobreabundancia.



Pensamiento perseverante: se asocia con escasez ideativa, con una repetición machacona y monótona de los temas.



Pensamiento ideofugitivo o ideofugaz. Destaca la sobreabundancia de ideas y giros, hay una gran capacidad asociativa que produce un progresivo distanciamiento del tema inicial, saltándose de uso a otros con gran facilidad,



Aceleración del pensamiento (Taquipsiquia): es consecuencia de una facilidad asociativa anormal.

2. Trastornos del tono del pensamiento Se denomina tono del pensamiento a su capacidad para mostrarse organizado y coherente. Sus alteraciones son: Hipotonía: dificultad del enfermo para organizar los materiales, realizando esfuerzo por lograr un grado de comunicabilidad que difícilmente alcanza.



Disgregación: pensamiento de contenido incomprensible.



Incoherencia: aquí el trastorno asociativo es mucho más intenso y se rompe las sintaxis totalmente.

editorialcep

}

664



}

665

editorialcep

Incontinencia afectiva: falta de contención de las emociones.



Labilidad afectiva: afectividad cambiante, pasando con facilidad de la risa al llanto.



Euforia: es semejante a la Hipertimia, un estado de alegría exagerada, pero a diferencia de aquella, esta alegría es artificial.



Irritabilidad: se evidencia una respuesta exagerada ante la dificultad o imposibilidad de satisfacer alguna necesidad y se manifiesta lo que popularmente se denomina “explosión”.



Incongruencia afectiva o Disociación ideo-afectiva: respuestas afectivas contrarias al estímulo que los provoca.



Ambivalencia afectiva: se expresan simultáneamente dos afectos contrapuestos.



Indiferencia afectiva: falta de interés ante estímulos significativos.



Apatía: falta de respuesta a estímulos afectivos positivos o negativos.



Ansiedad o Angustia: estado de malestar impreciso, con aprensión, desasosiego y expectación de acontecimientos desagradables, junto a importantes componentes vegetativos difusos.



2. Trastornos cualitativos Atimia: grado más elevado de tristeza.



Hipotimia o Distimia Depresiva: estado de tristeza, abatimiento y desesperanza.



Hipertimia o Distimia Maníaca: estado de alegría exagerada.



1. Trastornos cuantitativos Las alteraciones de las funciones afectivas son: AFECTO: sentimiento subjetivo, que acompaña a una idea o a una representación mental.

c. Funciones afectivas No derivarse directamente de otras manifestaciones psicopatológicas.

-

Establecerse por la vía patológica, diferenciándose así, de las creencias ancestrales mágicas y religiosas, en las que priman los factores socioculturales.

-

Ser irrebatible a toda argumentación lógica.

-

Ser falsa.

-

Idea delirante: Para que una idea pueda ser calificada como delirante debe cumplir, las siguientes premisas:



Idea obsesiva: una idea fija, que no refleja necesariamente hechos reales.



Idea fija: refleja un hecho, desagradable generalmente, que ocurrió en realidad y se caracteriza esencialmente porque viene a la mente del paciente, aún en contra de su voluntad, ocupando insistentemente el campo de su conciencia.



Idea fóbica: expresa un temor irracional que mueve la conducta del paciente.



Idea sobrevalorada: refleja un hecho real, al que se le da una significación exagerada.



Se torna patológico o anormal, cuando no se establece confirmación alguna entre el mismo y la realidad. 3. Trastornos del contenido del pensamiento

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ 3. Trastornos del contenido del pensamiento Se torna patológico o anormal, cuando no se establece confirmación alguna entre el mismo y la realidad. •

Idea sobrevalorada: refleja un hecho real, al que se le da una significación exagerada.



Idea fóbica: expresa un temor irracional que mueve la conducta del paciente.



Idea fija: refleja un hecho, desagradable generalmente, que ocurrió en realidad y se caracteriza esencialmente porque viene a la mente del paciente, aún en contra de su voluntad, ocupando insistentemente el campo de su conciencia.



Idea obsesiva: una idea fija, que no refleja necesariamente hechos reales.



Idea delirante: Para que una idea pueda ser calificada como delirante debe cumplir, las siguientes premisas: -

Ser falsa.

-

Ser irrebatible a toda argumentación lógica.

-

Establecerse por la vía patológica, diferenciándose así, de las creencias ancestrales mágicas y religiosas, en las que priman los factores socioculturales.

-

No derivarse directamente de otras manifestaciones psicopatológicas.

c. Funciones afectivas AFECTO: sentimiento subjetivo, que acompaña a una idea o a una representación mental. Las alteraciones de las funciones afectivas son: 1. Trastornos cuantitativos •

Hipertimia o Distimia Maníaca: estado de alegría exagerada.



Hipotimia o Distimia Depresiva: estado de tristeza, abatimiento y desesperanza.



Atimia: grado más elevado de tristeza.

2. Trastornos cualitativos •

Ansiedad o Angustia: estado de malestar impreciso, con aprensión, desasosiego y expectación de acontecimientos desagradables, junto a importantes componentes vegetativos difusos.



Apatía: falta de respuesta a estímulos afectivos positivos o negativos.



Indiferencia afectiva: falta de interés ante estímulos significativos.



Ambivalencia afectiva: se expresan simultáneamente dos afectos contrapuestos.



Incongruencia afectiva o Disociación ideo-afectiva: respuestas afectivas contrarias al estímulo que los provoca.



Irritabilidad: se evidencia una respuesta exagerada ante la dificultad o imposibilidad de satisfacer alguna necesidad y se manifiesta lo que popularmente se denomina “explosión”.



Euforia: es semejante a la Hipertimia, un estado de alegría exagerada, pero a diferencia de aquella, esta alegría es artificial.



Labilidad afectiva: afectividad cambiante, pasando con facilidad de la risa al llanto.



Incontinencia afectiva: falta de contención de las emociones.

}

editorialcep

665

}

666

editorialcep

• • • • • • • • • • • • • • •

Amimia: trastorno de la expresión corporal, es la rigidez facial o “cara de máscara”, que comporta inexpresividad. Compulsión: obsesión llevada a la acción. Obediencia automática: justamente lo contrario y sustituye a veces al síntoma anterior en los mismos pacientes. Negativismo: oposición o ausencia de respuestas ante peticiones u órdenes del explorador. Flexibilidad cérea, la inmovilidad e hipertonía, permiten colocar al paciente en posiciones en las que persisten igual que si fueran figuras de cera. Catatonía: síndrome psicomotor caracterizado por síntomas como catalepsia, negativismo, estupor, mutismo, estereotipias. Manierismos: movimientos parásitos, sin finalidad alguna que se superponen o agregan a un movimiento con propósito. Estereotipias motoras: repetición insistente de movimientos cuya principal característica es la reiteración, comprendiendo movimientos elementales. Estupor o Acinesia: falta o ausencia de movimientos, sin que exista pérdida de conciencia. Hipocinesia: Disminución de la actividad motora. Acatisia: imposibilidad de mantenerse sentado. Temblor: oscilaciones más o menos rítmicas y rápidas de un segmento neuromuscular, de carácter involuntario y de intensidad y amplitud variadas. Agitación psicomotriz: trastorno más intenso y desorganizado que los anteriores, que suele presentarse en forma de estado y que se caracteriza por una intensa y brusca actividad muscular, que a veces adopta forma violenta y destructiva. Ataques o crisis: son formas de hipercinesia, de aparición brusca y cese relativamente brusco, de corta duración, acompañadas de trastornos o pérdida de conciencia. Hipercinesia o Inquietud Psicomotriz: aumento de los movimientos voluntarios.

1. Trastornos de la actividad motora Comprende dos fases: una referida a la voluntad, disposición, preparación y planteamiento de la acción (fase psicomotriz o de acción implícita) y cuya principal alteración constituye la abulia (ausencia de disposición a la acción) y otra que constituye la acción propiamente dicha (fase de conducta manifiesta o acción explícita) en la que vamos a considerar todos aquellos trastornos que se manifiestan en la actividad motora, necesidades hábitos y lenguaje.

d. Conducta • • • • • •



Disforia: sensación de malestar general, con ánimo deprimido, ansiedad e inquietud. Anhedonia: expresa la desconexión emotiva que supone la falta de gusto por las cosas, la incapacidad de vivir situaciones placenteras. Temple delirante, trema, esquizoforia o humor delirante: particular estado de ánimo que se caracteriza por una situación especial de expectación o temor (algo va a ocurrir). Caricaturización del carácter: exageración grotesca de los rasgos afectivos personales más ligados a las estructuras del temperamento y de carácter previo. Moria: euforia superficial, con tendencia al chiste fácil y a las procacidades. Viscosidad: adherencia afectiva pegajosa a personas, hábitos o cosas.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Viscosidad: adherencia afectiva pegajosa a personas, hábitos o cosas.



Moria: euforia superficial, con tendencia al chiste fácil y a las procacidades.



Caricaturización del carácter: exageración grotesca de los rasgos afectivos personales más ligados a las estructuras del temperamento y de carácter previo.



Temple delirante, trema, esquizoforia o humor delirante: particular estado de ánimo que se caracteriza por una situación especial de expectación o temor (algo va a ocurrir).



Anhedonia: expresa la desconexión emotiva que supone la falta de gusto por las cosas, la incapacidad de vivir situaciones placenteras.



Disforia: sensación de malestar general, con ánimo deprimido, ansiedad e inquietud.

d. Conducta Comprende dos fases: una referida a la voluntad, disposición, preparación y planteamiento de la acción (fase psicomotriz o de acción implícita) y cuya principal alteración constituye la abulia (ausencia de disposición a la acción) y otra que constituye la acción propiamente dicha (fase de conducta manifiesta o acción explícita) en la que vamos a considerar todos aquellos trastornos que se manifiestan en la actividad motora, necesidades hábitos y lenguaje. 1. Trastornos de la actividad motora Hipercinesia o Inquietud Psicomotriz: aumento de los movimientos voluntarios.



Ataques o crisis: son formas de hipercinesia, de aparición brusca y cese relativamente brusco, de corta duración, acompañadas de trastornos o pérdida de conciencia.



Agitación psicomotriz: trastorno más intenso y desorganizado que los anteriores, que suele presentarse en forma de estado y que se caracteriza por una intensa y brusca actividad muscular, que a veces adopta forma violenta y destructiva.



Temblor: oscilaciones más o menos rítmicas y rápidas de un segmento neuromuscular, de carácter involuntario y de intensidad y amplitud variadas.



Acatisia: imposibilidad de mantenerse sentado.



Hipocinesia: Disminución de la actividad motora.



Estupor o Acinesia: falta o ausencia de movimientos, sin que exista pérdida de conciencia.



Estereotipias motoras: repetición insistente de movimientos cuya principal característica es la reiteración, comprendiendo movimientos elementales.



Manierismos: movimientos parásitos, sin finalidad alguna que se superponen o agregan a un movimiento con propósito.



Catatonía: síndrome psicomotor caracterizado por síntomas como catalepsia, negativismo, estupor, mutismo, estereotipias.



Flexibilidad cérea, la inmovilidad e hipertonía, permiten colocar al paciente en posiciones en las que persisten igual que si fueran figuras de cera.



Negativismo: oposición o ausencia de respuestas ante peticiones u órdenes del explorador.



Obediencia automática: justamente lo contrario y sustituye a veces al síntoma anterior en los mismos pacientes.



Compulsión: obsesión llevada a la acción.



Amimia: trastorno de la expresión corporal, es la rigidez facial o “cara de máscara”, que comporta inexpresividad. editorialcep

}

666



}

667

editorialcep

• • • • •

Hipersociabilidad: característica del maníaco.

-

Autismo: introversión marcada y egocentrismo extremo.

-

Retraimiento: o alejamiento del grupo social al que se pertenece.

-

Necesidades de relación Hipoerotismo: disminución de las mismas.

-

Hipererotismo: aumento patológico de las necesidades sexuales.

-

Sadismo: placer derivado de causar a otros dolor físico o psicológico.

-

Masoquismo: placer derivado del propio dolor físico o psicológico, causado por uno mismo u otro.

-

Necesidades sexuales Suicidio: resultado final de una serie de actuaciones dirigidas a producir de forma volunta nuestra muerte.

-

Mutilaciones: hay un deseo de pérdida de una parte del cuerpo.

-

Autolesiones: daño corporal, que generalmente no compromete la vida.

-

Necesidades de conservación: Anorexia: Disminución o falta total del deseo de comer.

·

Adipsia: alteración, por defecto, de la sed.

·

Dipsomanía: tendencia irresistible de abuso de bebidas alcohólicas o no, que sin carácter de hábito, se produce en forma de accesos transitorios.

·

Potomanía: deseo frecuente de beber grandes cantidades de líquidos, asociado a una actitud lúdica o placentera.

·

Polidipsia: ingesta excesiva de líquidos. Puede ser:

-

Bulimia: aumento exacerbado del hambre.

-

Necesidades de alimentación Sonambulismo: disociación del sueño, en la que el individuo, sin despertar, realiza una actividad motriz.

-

Pesadillas: semejante al anterior, aunque no se produce amnesia tras ellas.

-

Terrores nocturnos: se suelen presentar en niños, en forma de súbito espanto, acompañados de la mímica correspondiente, gritos y una situación de alarma.

-

Delirios hipnagógicos: en los que el sujeto al despertar, vivencia lo soñado como si hubiese sucedido en la realidad.

-

Hipersomnia o letargia: la necesidad de dormir invade la actividad vigil del individuo.

-

Insomnio: dificultad para dormir. También denominado agripnia. Puede ser:

-

Necesidades del sueño

Junto a las necesidades básicas de alimentación, reproducción y defensa, presentes en toda la escala animal, el hombre posee otra de carácter elemental tal, como son la necesidad de dormir y la de relacionarse con los demás. 2. Trastornos de las necesidades

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ 2. Trastornos de las necesidades Junto a las necesidades básicas de alimentación, reproducción y defensa, presentes en toda la escala animal, el hombre posee otra de carácter elemental tal, como son la necesidad de dormir y la de relacionarse con los demás. •









}

editorialcep

Necesidades del sueño -

Insomnio: dificultad para dormir. También denominado agripnia. Puede ser:

-

Hipersomnia o letargia: la necesidad de dormir invade la actividad vigil del individuo.

-

Delirios hipnagógicos: en los que el sujeto al despertar, vivencia lo soñado como si hubiese sucedido en la realidad.

-

Terrores nocturnos: se suelen presentar en niños, en forma de súbito espanto, acompañados de la mímica correspondiente, gritos y una situación de alarma.

-

Pesadillas: semejante al anterior, aunque no se produce amnesia tras ellas.

-

Sonambulismo: disociación del sueño, en la que el individuo, sin despertar, realiza una actividad motriz.

Necesidades de alimentación -

Bulimia: aumento exacerbado del hambre.

-

Polidipsia: ingesta excesiva de líquidos. Puede ser: ·

Potomanía: deseo frecuente de beber grandes cantidades de líquidos, asociado a una actitud lúdica o placentera.

·

Dipsomanía: tendencia irresistible de abuso de bebidas alcohólicas o no, que sin carácter de hábito, se produce en forma de accesos transitorios.

·

Adipsia: alteración, por defecto, de la sed.

·

Anorexia: Disminución o falta total del deseo de comer.

Necesidades de conservación: -

Autolesiones: daño corporal, que generalmente no compromete la vida.

-

Mutilaciones: hay un deseo de pérdida de una parte del cuerpo.

-

Suicidio: resultado final de una serie de actuaciones dirigidas a producir de forma volunta nuestra muerte.

Necesidades sexuales -

Masoquismo: placer derivado del propio dolor físico o psicológico, causado por uno mismo u otro.

-

Sadismo: placer derivado de causar a otros dolor físico o psicológico.

-

Hipererotismo: aumento patológico de las necesidades sexuales.

-

Hipoerotismo: disminución de las mismas.

Necesidades de relación -

Retraimiento: o alejamiento del grupo social al que se pertenece.

-

Autismo: introversión marcada y egocentrismo extremo.

-

Hipersociabilidad: característica del maníaco.

667

}

668

editorialcep

La definición del accidente cerebro-vascular agudo (ACVA) por parte de la OMS es que se trata de un “síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de síntomas y/o signos correspondientes usualmente a afección neurológica focal, y a veces global que persisten más de 24 horas o conducen a la muerte sin otra causa aparente más que la de origen vascular”. Esta definición excluye al accidente de isquemia transitorio o AIT definido como un episodio de déficit focal neurológico secundario a un flujo sanguíneo inadecuado en un área de tejido encefálico, medular o retinal de inicio súbito y que resuelve en menos de 24 horas.

A. Accidente cerebrovascular agudo

1.3 Principales patologías neurológicas y psiquiátricas • • • • • • • • • • • • •

Pararespuestas: respuestas caracterizadas por su notación extravagante y no apropiadas a las preguntas que las desencadenan. Incoherencia y Disgregación. Esquizoafasia, jergofasia, o ensalada de palabras: lenguaje confuso e incoherente, sin graves alteraciones del pensamiento. Típico de la esquizofrenia. Asintaxia o lenguaje telegráfico: simplificación progresiva del lenguaje por supresión de sus flexiones. Paralogismos: el enfermo hace uso de palabras existentes pero que toma en una acepción propia de él. Neologismos: formación de nuevas palabras (esquizofrenia). Ecolalia: repetición de palabras o frases pronunciadas por el interlocutor y acompañando su entonación original. Estereotipia verbal: o iteración de sílabas, palabras o frases, en el marco de una perturbación mental. En algunos autores es sinónimo de palilalia y verbigeración. Disartria: dificultad en la articulación del lenguaje por lesiones motoras centrales. Espasmofemia o tartamudez: trastorno del ritmo del lenguaje por bloqueo intermitente o repetición convulsiva de un sonido. Musitación: cuchicheo de palabras en voz baja. Logorrea o Verborrea: hablar muy deprisa, unido a hablar excesivo. Mutismo: ausencia del lenguaje.

4. Trastornos del lenguaje Se refiere a alteraciones temporales o permanentes de la personalidad del enfermo, manifestándose a través de sus hábitos higiénicos, estéticos, recreativos, laborales, culturales, etc. 3. Trastornos de los hábitos



Desempatía: movimiento emocional negativo.

-

Falta de conciencia de enfermedad: dificultad en la relación consigo mismo.

-

Agresión: conducta que daña o destruye.

-

Manipulación: hacia el entorno y el personal, para obtención de gratificaciones inmediatas primarias.

-

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Manipulación: hacia el entorno y el personal, para obtención de gratificaciones inmediatas primarias.

-

Agresión: conducta que daña o destruye.

-

Falta de conciencia de enfermedad: dificultad en la relación consigo mismo.

-

Desempatía: movimiento emocional negativo.

3. Trastornos de los hábitos Se refiere a alteraciones temporales o permanentes de la personalidad del enfermo, manifestándose a través de sus hábitos higiénicos, estéticos, recreativos, laborales, culturales, etc. 4. Trastornos del lenguaje •

Mutismo: ausencia del lenguaje.



Logorrea o Verborrea: hablar muy deprisa, unido a hablar excesivo.



Musitación: cuchicheo de palabras en voz baja.



Espasmofemia o tartamudez: trastorno del ritmo del lenguaje por bloqueo intermitente o repetición convulsiva de un sonido.



Disartria: dificultad en la articulación del lenguaje por lesiones motoras centrales.



Estereotipia verbal: o iteración de sílabas, palabras o frases, en el marco de una perturbación mental. En algunos autores es sinónimo de palilalia y verbigeración.



Ecolalia: repetición de palabras o frases pronunciadas por el interlocutor y acompañando su entonación original.



Neologismos: formación de nuevas palabras (esquizofrenia).



Paralogismos: el enfermo hace uso de palabras existentes pero que toma en una acepción propia de él.



Asintaxia o lenguaje telegráfico: simplificación progresiva del lenguaje por supresión de sus flexiones.



Esquizoafasia, jergofasia, o ensalada de palabras: lenguaje confuso e incoherente, sin graves alteraciones del pensamiento. Típico de la esquizofrenia.



Incoherencia y Disgregación.



Pararespuestas: respuestas caracterizadas por su notación extravagante y no apropiadas a las preguntas que las desencadenan.

1.3 Principales patologías neurológicas y psiquiátricas A. Accidente cerebrovascular agudo La definición del accidente cerebro-vascular agudo (ACVA) por parte de la OMS es que se trata de un “síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de síntomas y/o signos correspondientes usualmente a afección neurológica focal, y a veces global que persisten más de 24 horas o conducen a la muerte sin otra causa aparente más que la de origen vascular”. Esta definición excluye al accidente de isquemia transitorio o AIT definido como un episodio de déficit focal neurológico secundario a un flujo sanguíneo inadecuado en un área de tejido encefálico, medular o retinal de inicio súbito y que resuelve en menos de 24 horas.

editorialcep

}

668

}

669

editorialcep

En algunos casos es necesario dar anticoagulantes y fármacos trombolíticos. El ácido acetilsalicílico (aspirina) es el fármaco de elección: Tiene un efecto inmediato impidiendo la acumulación de plaquetas, y ha demostrado beneficio administrado en las primeras 48 horas tras el ictus isquémico, reduciendo la mortalidad y la aparición de nuevos ictus. En pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico, o en aquellos que ya lo estaban tomando, se dará medicación sustitutiva. El Tratamiento específico de la isquemia cerebral: consiste en medicación que reduce la formación de trombos, favorece la circulación en los vasos sanguíneos afectados y elimina los trombos (coágulos) sanguíneos. En un primer momento, es importante mantener la vía aérea despejada, colocando al paciente en posición semi-incorporada.Valorando la necesidad de poner oxígeno y tratamiento IV mientras se dispone su traslado inmediato al hospital. El tratamiento pasa por varias fases, así: No obstante, numerosos cuadros de ACV de baja intensidad y duración pasan inadvertidos por lo anodino de la sintomatología: parestesias, debilidad de un grupo muscular poco específico (su actividad es suplida por otros grupos musculares), episodios amnésicos breves, pequeña desorientación, etc. No sería muy descabellado decir que son estos síntomas menores los más frecuentes, teniendo una gran importancia, porque ponen sobreaviso de la patología subyacente de una forma precoz. Además de las manifestaciones físicas, hasta un 50% de las personas que sobreviven a su ataque cerebral sufren depresión durante los primeros años. A pesar de esto, en la mayoría de los casos se omite el diagnóstico, lo que repercute negativamente en el paciente.

-

Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.

-

Mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre acompañado de otros síntomas.

-

Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación.

-

Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible (afasia).

-

Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara (hemiparesia/hemiplejía).

-

Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en función del área cerebral afectada. Desde síntomas puramente sensoriales a los puramente motores, pasando por los síntomas sensitivomotores. Los más frecuentemente diagnosticados son los siguientes: Los ACV suelen clasificarse en función de sus causas:

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Los ACV suelen clasificarse en función de sus causas:

Los síntomas de un accidente cerebrovascular son muy variados en función del área cerebral afectada. Desde síntomas puramente sensoriales a los puramente motores, pasando por los síntomas sensitivomotores. Los más frecuentemente diagnosticados son los siguientes: -

Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara (hemiparesia/hemiplejía).

-

Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible (afasia).

-

Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación.

-

Mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre acompañado de otros síntomas.

-

Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.

-

Además de las manifestaciones físicas, hasta un 50% de las personas que sobreviven a su ataque cerebral sufren depresión durante los primeros años. A pesar de esto, en la mayoría de los casos se omite el diagnóstico, lo que repercute negativamente en el paciente.

No obstante, numerosos cuadros de ACV de baja intensidad y duración pasan inadvertidos por lo anodino de la sintomatología: parestesias, debilidad de un grupo muscular poco específico (su actividad es suplida por otros grupos musculares), episodios amnésicos breves, pequeña desorientación, etc. No sería muy descabellado decir que son estos síntomas menores los más frecuentes, teniendo una gran importancia, porque ponen sobreaviso de la patología subyacente de una forma precoz. El tratamiento pasa por varias fases, así: En un primer momento, es importante mantener la vía aérea despejada, colocando al paciente en posición semi-incorporada.Valorando la necesidad de poner oxígeno y tratamiento IV mientras se dispone su traslado inmediato al hospital. El Tratamiento específico de la isquemia cerebral: consiste en medicación que reduce la formación de trombos, favorece la circulación en los vasos sanguíneos afectados y elimina los trombos (coágulos) sanguíneos. El ácido acetilsalicílico (aspirina) es el fármaco de elección: Tiene un efecto inmediato impidiendo la acumulación de plaquetas, y ha demostrado beneficio administrado en las primeras 48 horas tras el ictus isquémico, reduciendo la mortalidad y la aparición de nuevos ictus. En pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico, o en aquellos que ya lo estaban tomando, se dará medicación sustitutiva. En algunos casos es necesario dar anticoagulantes y fármacos trombolíticos.

}

editorialcep

669

}

670

editorialcep



Cuando las mandíbulas estén cerradas por espasmo no intente abrirlas para insertar una cánula bucal. Si hay aura antes del ataque, introduzca un pañuelo doblado entre los dientes para reducir la posibilidad de que el paciente se muerda la lengua y los carrillos. -

• • •



Retire los cojines si está en cama.

Proteja la cabeza con cojines para prevenir lesión cefálica. Dar al paciente intimidad y protegerlo de los testigos. Asegure una vía aérea adecuada.

Ayudar al paciente durante el ataque convulsivo. • •



Afloje las ropas apretadas. Si el paciente duerme o no después del ataque. Incapacidad para hablar después del ataque. Parálisis evidente o debilidad de brazos o piernas después del ataque. Inconsciencia, si hay duración. Duración de cada fase del ataque. Incontinencia de orina y heces. Tamaño de las pupilas. Partes afectadas (retire las ropas y descubra al paciente). Tipo de movimiento de la parte afectada. Lo primero que hace el paciente durante el ataque; dónde comienza el movimiento o la contractura; posición de ojos y cabeza.

Observe lo siguiente: Señale si se observó o no el principio del ataque.

Observar y anotar la evolución de los síntomas durante el ataque.

a. Actitud frente a una crisis epiléptica -

Trastornos de las funciones autónomas del cuerpo. Trastornos de la sensación o de la orientación en el espacio. Exceso o pérdida del tono muscular o movimiento. Trastornos mentales. Pérdida de la conciencia.

Las manifestaciones clínicas Su origen puede ser idiopático o bien secundario a procesos localizados en el sistema nervioso central o a enfermedades sistémicas. La epilepsia se define como una predisposición a descargas de actividad eléctrica neuronal, periódicas y excesivas, que producen pérdida de conocimiento, movimientos involuntarios, fenómenos sensitivos o sensoriales anormales, hiperactividad autonómica y/o alteraciones conductuales.

B. Crisis de Epilepsia



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

B. Crisis de Epilepsia La epilepsia se define como una predisposición a descargas de actividad eléctrica neuronal, periódicas y excesivas, que producen pérdida de conocimiento, movimientos involuntarios, fenómenos sensitivos o sensoriales anormales, hiperactividad autonómica y/o alteraciones conductuales. Su origen puede ser idiopático o bien secundario a procesos localizados en el sistema nervioso central o a enfermedades sistémicas. Las manifestaciones clínicas -

Pérdida de la conciencia.

-

Trastornos mentales.

-

Exceso o pérdida del tono muscular o movimiento.

-

Trastornos de la sensación o de la orientación en el espacio.

-

Trastornos de las funciones autónomas del cuerpo.

a. Actitud frente a una crisis epiléptica •



Observar y anotar la evolución de los síntomas durante el ataque. •

Señale si se observó o no el principio del ataque.



Observe lo siguiente: -

Lo primero que hace el paciente durante el ataque; dónde comienza el movimiento o la contractura; posición de ojos y cabeza.

-

Tipo de movimiento de la parte afectada.

-

Partes afectadas (retire las ropas y descubra al paciente).

-

Tamaño de las pupilas.

-

Incontinencia de orina y heces.

-

Duración de cada fase del ataque.

-

Inconsciencia, si hay duración.

-

Parálisis evidente o debilidad de brazos o piernas después del ataque.

-

Incapacidad para hablar después del ataque.

-

Si el paciente duerme o no después del ataque.

Ayudar al paciente durante el ataque convulsivo. •

Asegure una vía aérea adecuada.



Dar al paciente intimidad y protegerlo de los testigos.



Proteja la cabeza con cojines para prevenir lesión cefálica.



Retire los cojines si está en cama.

-

Afloje las ropas apretadas.

Cuando las mandíbulas estén cerradas por espasmo no intente abrirlas para insertar una cánula bucal. Si hay aura antes del ataque, introduzca un pañuelo doblado entre los dientes para reducir la posibilidad de que el paciente se muerda la lengua y los carrillos. editorialcep

}

670

-

}

671

editorialcep



Cefalea: es de aparición aguda o subaguda, intensa y constante, a veces con carácter pulsátil; generalizada o de localización frontal u occipital con irradiación a raquis.

La sintomatología es: Ante la más mínima sospecha de la existencia de síndrome meníngeo, el paciente ha de ser derivado con extrema urgencia a un Servicio de Urgencias Hospitalario, puesto que la meningitis aguda sigue siendo la segunda causa de muerte por enfermedad infecciosa en los países desarrollados y su alta tasa de mortalidad apenas se ha modificado en los últimos 25 años, siendo uno de los principales factores pronósticos la rapidez en el inicio del tratamiento antibiótico. Se denomina síndrome meníngeo al conjunto de signos y síntomas que traducen la existencia de un proceso irritativo, generalmente inflamatorio, a nivel de las meninges durante el cual se pueden dañar también vasos y nervios que discurren por el espacio subaracnoideo.

C. Síndrome meníngeo Reoriente la actitud del paciente y su familia hacia la enfermedad. La epilepsia es una enfermedad que puede controlarse; no es un estado sobrenatural o de locura.



Instrúyalo a tener una carta o llevar consigo un documento médico de emergencia identificándolo como epiléptico.



Señale la importancia de tener urinálisis y estudios de sangre para vigilancia.



Vigile en búsqueda de efectos tóxicos por medicamentos antiepilépticos; hipertrofia de las encías, nerviosismo, exantema, ataxia, mareo, depresión de la médula roja causando discrasia sanguínea.

-

Prevenga al paciente a no suspender su medicina. El no tomarla puede precipitar la aparición de status epilepticus.

-

El tratamiento suele comenzar con un medicamento; éste se aumenta progresivamente hasta que los ataques se controlen o aparecen síntomas tóxicos.

-

Pueden usarse tranquilizantes para controlar trastornos asociados de la conducta.

-

Destaque la importancia en la regularidad al tomar los medicamentos antiepilépticos prescritos. La mayoría de los pacientes son tratados con una combinación de fenobarbital (tiene efecto anticonvulsivo), difenilhidantoína, primidona y trimetadiona.



Hacer énfasis en la importancia de la actividad tanto física como mental. La actividad tiende a inhibir y no estimula los ataques epilépticos.



Enséñelo a practicar regularidad v moderación en sus actividades diarias dieta, ejercicio, descanso, abstención de alcohol, evitar tensiones mentales y físicas.



Aliéntelo a estudiarse a sí mismo y al medio ambiente para establecer los factores específicos que precipitan los ataques.



El objetivo fundamental es definir y tratar en lo posible la causa subyacente primaria de los ataques. Prevenir la recidiva de los ataques. Lograr la comprensión del paciente y sus relaciones con en el medio. Los puntos a tener en cuenta son:

b. Actitud tras una crisis epiléptica Reoriéntelo cuando despierte.



Colóquelo de lado durante el ataque (de ser posible) para facilitar el escurrimiento de moco y saliva.



Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Colóquelo de lado durante el ataque (de ser posible) para facilitar el escurrimiento de moco y saliva.



Reoriéntelo cuando despierte.

b. Actitud tras una crisis epiléptica El objetivo fundamental es definir y tratar en lo posible la causa subyacente primaria de los ataques. Prevenir la recidiva de los ataques. Lograr la comprensión del paciente y sus relaciones con en el medio. Los puntos a tener en cuenta son: •

Aliéntelo a estudiarse a sí mismo y al medio ambiente para establecer los factores específicos que precipitan los ataques.



Enséñelo a practicar regularidad v moderación en sus actividades diarias dieta, ejercicio, descanso, abstención de alcohol, evitar tensiones mentales y físicas.



Hacer énfasis en la importancia de la actividad tanto física como mental. La actividad tiende a inhibir y no estimula los ataques epilépticos.



Destaque la importancia en la regularidad al tomar los medicamentos antiepilépticos prescritos. La mayoría de los pacientes son tratados con una combinación de fenobarbital (tiene efecto anticonvulsivo), difenilhidantoína, primidona y trimetadiona. -

Pueden usarse tranquilizantes para controlar trastornos asociados de la conducta.

-

El tratamiento suele comenzar con un medicamento; éste se aumenta progresivamente hasta que los ataques se controlen o aparecen síntomas tóxicos.

-

Prevenga al paciente a no suspender su medicina. El no tomarla puede precipitar la aparición de status epilepticus.

-

Vigile en búsqueda de efectos tóxicos por medicamentos antiepilépticos; hipertrofia de las encías, nerviosismo, exantema, ataxia, mareo, depresión de la médula roja causando discrasia sanguínea.



Señale la importancia de tener urinálisis y estudios de sangre para vigilancia.



Instrúyalo a tener una carta o llevar consigo un documento médico de emergencia identificándolo como epiléptico.



Reoriente la actitud del paciente y su familia hacia la enfermedad. La epilepsia es una enfermedad que puede controlarse; no es un estado sobrenatural o de locura.

C. Síndrome meníngeo Se denomina síndrome meníngeo al conjunto de signos y síntomas que traducen la existencia de un proceso irritativo, generalmente inflamatorio, a nivel de las meninges durante el cual se pueden dañar también vasos y nervios que discurren por el espacio subaracnoideo. Ante la más mínima sospecha de la existencia de síndrome meníngeo, el paciente ha de ser derivado con extrema urgencia a un Servicio de Urgencias Hospitalario, puesto que la meningitis aguda sigue siendo la segunda causa de muerte por enfermedad infecciosa en los países desarrollados y su alta tasa de mortalidad apenas se ha modificado en los últimos 25 años, siendo uno de los principales factores pronósticos la rapidez en el inicio del tratamiento antibiótico. La sintomatología es: •

Cefalea: es de aparición aguda o subaguda, intensa y constante, a veces con carácter pulsátil; generalizada o de localización frontal u occipital con irradiación a raquis.

}

editorialcep

671

}

672

editorialcep



La intención de mantener en extensión la pierna sobre el muslo imposible por bloqueo en flexión.

-

La progresiva elevación de miembros inferiores determina una flexión idéntica a la anterior.

-

Indicando al paciente que se siente, quedando entonces sus piernas flexionadas invenciblemente por las rodillas.

-

Signo de Kernig: puede obtenerse de diversas formas: Su positividad consiste en el hallazgo de una resistencia que termina en bloqueo del movimiento, acompañada de dolor. Tanto la extensión como los desplazamientos laterales y rotatorios del cuello son posibles e indoloros. Puede haber falsos negativos en pacientes comatosos y falsos positivos en ancianos debido a su limitada movilidad cervical, entre otras causas.



Rigidez de nuca: es el signo clínico más importante, constante y precoz. Su exploración se realiza, con el paciente colocado en decúbito supino con el cuello en el mismo plano que el tronco (sin almohada), flexionando el cuello e intentando llevar el mentón hasta la región esternal.

3. Signos físicos: 2. Signos cutáneos: presencia de púrpura, signo de alarma por la posibilidad de sepsis meningocócica. 1. Nivel de consciencia (escala de Glasgow) •

Estado general:

La valoración consistirá en: • •

-



Trastornos de consciencia: desde confusión mental a coma, relacionado con el grado de evolución del proceso clínico y cuya aparición comporta un factor pronóstico de gravedad.

Fiebre: síntoma integrante no indispensable de este síndrome, pero que cuya aparición es la norma cuando el origen es infeccioso. -



Crisis convulsivas: generalizadas o focales, pueden indicar complicaciones(absceso cerebral, arteritis con infarto...), estar causadas por fármacos (penicilina) o favorecida por la fiebre en caso de pacientes epilépticos.

Otras manifestaciones: traducen el sufrimiento de estructuras nerviosas subyacentes a las cubiertas encefálicas afectadas: -



Afectación de nervios craneales o aparición de síntomas focales (disfasia, hemiparesia, etc): ponen de relieve una complicación (lesiones focales parenquimatosas o la participación de esas estructuras (meningoencefalitis). Vegetativas: demostrable por la “raya meningea de Trousseau”, o aparición al roce de una línea pálida que enrojece rápidamente. Sensitivas: que justifica una actitud hostil al menor contacto, debido a lahiperestesia cutánea. Sensoriales: a la luz y a los ruidos.

Hipersensibilidad a estímulos: Vómitos: su aparición es habitualmente paralela a la instauración de la cefalea. No suelen tener relación con la ingesta y sí acompañarse de nauseas.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Vómitos: su aparición es habitualmente paralela a la instauración de la cefalea. No suelen tener relación con la ingesta y sí acompañarse de nauseas.



Hipersensibilidad a estímulos: -

Sensoriales: a la luz y a los ruidos.

-

Sensitivas: que justifica una actitud hostil al menor contacto, debido a lahiperestesia cutánea.

-

Vegetativas: demostrable por la “raya meningea de Trousseau”, o aparición al roce de una línea pálida que enrojece rápidamente.



Fiebre: síntoma integrante no indispensable de este síndrome, pero que cuya aparición es la norma cuando el origen es infeccioso.



Otras manifestaciones: traducen el sufrimiento de estructuras nerviosas subyacentes a las cubiertas encefálicas afectadas: -

Trastornos de consciencia: desde confusión mental a coma, relacionado con el grado de evolución del proceso clínico y cuya aparición comporta un factor pronóstico de gravedad.

-

Crisis convulsivas: generalizadas o focales, pueden indicar complicaciones(absceso cerebral, arteritis con infarto...), estar causadas por fármacos (penicilina) o favorecida por la fiebre en caso de pacientes epilépticos.

-

Afectación de nervios craneales o aparición de síntomas focales (disfasia, hemiparesia, etc): ponen de relieve una complicación (lesiones focales parenquimatosas o la participación de esas estructuras (meningoencefalitis).

La valoración consistirá en: •

Estado general: 1. Nivel de consciencia (escala de Glasgow) 2. Signos cutáneos: presencia de púrpura, signo de alarma por la posibilidad de sepsis meningocócica. 3. Signos físicos: •

Rigidez de nuca: es el signo clínico más importante, constante y precoz. Su exploración se realiza, con el paciente colocado en decúbito supino con el cuello en el mismo plano que el tronco (sin almohada), flexionando el cuello e intentando llevar el mentón hasta la región esternal. Su positividad consiste en el hallazgo de una resistencia que termina en bloqueo del movimiento, acompañada de dolor. Tanto la extensión como los desplazamientos laterales y rotatorios del cuello son posibles e indoloros. Puede haber falsos negativos en pacientes comatosos y falsos positivos en ancianos debido a su limitada movilidad cervical, entre otras causas.



-

Indicando al paciente que se siente, quedando entonces sus piernas flexionadas invenciblemente por las rodillas.

-

La progresiva elevación de miembros inferiores determina una flexión idéntica a la anterior.

-

La intención de mantener en extensión la pierna sobre el muslo imposible por bloqueo en flexión.

editorialcep

}

672

Signo de Kernig: puede obtenerse de diversas formas:

}

673

editorialcep

El tratamiento suprime los síntomas, pero no ha demostrado tener efecto sobre la duración del delirium tremens. Lo indicado es la clorpromacina IM en dosis de 25 mg iniciales seguida a la hora por 50 a 100 mg, según responda. El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible. El fármaco indicado es el diazepam. Se aconseja administrar 10 mg IV en 3 a 5 minutos. Si pasados 20 minutos el paciente no se ha tranquilizado pueden aplicarse 5 mg IV. El síndrome puede tener un inicio brusco e insidioso, adquiriendo los síntomas su máxima intensidad en un período de 1 a 8 horas. La variedad en la presentación puede dificultar el diagnóstico: la agitación puede ser leve o extrema y es posible que no haya signos autonómicos o que estos sean muy graves; también hay alteraciones que semejan cuadros esquizofrénicos, con alucinaciones auditivas o visuales. Los pacientes de peor pronóstico son aquellos en los que se hallan signos autonómicos agravados por hiperventilación y alcalosis. Generalmente se produce 72 a 96 horas después de haber bebido por última vez y suele resolverse en 3 a 5 días. Se caracteriza por presentar componentes neurosiquiátricos como el temblor, alucinaciones, confusión, agitación y signos de hiperactividad autonómica, tales como midriasis, diaforesis, taquicardia y taquipnea. El delirium tremens es un síndrome grave, potencialmente letal, que ocurre en aproximadamente el 5% de los pacientes que siendo alcohólicos incurren en abstinencia súbita de alcohol. Su aparición se sitúa, generalmente, a las 72 horas de haber tomado la última copa de alcohol.

D. Delirium tremens 6. Evitar y tratar hipertermia (antitérmicos) e hipotermia. 5. Tratar convulsiones si existen: midazolam o diazepam. 4. Tratar shock si existe. 3. Corticoides: Dexametasona IV 0,15 mg/kg. Si el traslado tiene una duración superior a 30 min se añadirán Antibióticos de forma empírica. 2. Establecer y asegurar circulación. Canalizar vía venosa y extraer sangre para hemocultivo. 1. Establecer y asegurar vías aéreas y respiración. A nivel extrahospitalario y mientras se efectúa el traslado (que deberá ser lo más rápido posible) se procederá a: •

La flexión pasiva de un miembro inferior entraña igualmente respuesta refleja en el opuesto.

-

La flexión pasiva de la nuca comporta la de las rodillas.

-

Signo de Brudzinski: tiene la misma significación que el signo anterior.

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Signo de Brudzinski: tiene la misma significación que el signo anterior. -

La flexión pasiva de la nuca comporta la de las rodillas.

-

La flexión pasiva de un miembro inferior entraña igualmente respuesta refleja en el opuesto.

A nivel extrahospitalario y mientras se efectúa el traslado (que deberá ser lo más rápido posible) se procederá a: 1. Establecer y asegurar vías aéreas y respiración. 2. Establecer y asegurar circulación. Canalizar vía venosa y extraer sangre para hemocultivo. 3. Corticoides: Dexametasona IV 0,15 mg/kg. Si el traslado tiene una duración superior a 30 min se añadirán Antibióticos de forma empírica. 4. Tratar shock si existe. 5. Tratar convulsiones si existen: midazolam o diazepam. 6. Evitar y tratar hipertermia (antitérmicos) e hipotermia.

D. Delirium tremens El delirium tremens es un síndrome grave, potencialmente letal, que ocurre en aproximadamente el 5% de los pacientes que siendo alcohólicos incurren en abstinencia súbita de alcohol. Su aparición se sitúa, generalmente, a las 72 horas de haber tomado la última copa de alcohol. Se caracteriza por presentar componentes neurosiquiátricos como el temblor, alucinaciones, confusión, agitación y signos de hiperactividad autonómica, tales como midriasis, diaforesis, taquicardia y taquipnea.

Generalmente se produce 72 a 96 horas después de haber bebido por última vez y suele resolverse en 3 a 5 días. El síndrome puede tener un inicio brusco e insidioso, adquiriendo los síntomas su máxima intensidad en un período de 1 a 8 horas. La variedad en la presentación puede dificultar el diagnóstico: la agitación puede ser leve o extrema y es posible que no haya signos autonómicos o que estos sean muy graves; también hay alteraciones que semejan cuadros esquizofrénicos, con alucinaciones auditivas o visuales. Los pacientes de peor pronóstico son aquellos en los que se hallan signos autonómicos agravados por hiperventilación y alcalosis. El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible. El fármaco indicado es el diazepam. Se aconseja administrar 10 mg IV en 3 a 5 minutos. Si pasados 20 minutos el paciente no se ha tranquilizado pueden aplicarse 5 mg IV. El tratamiento suprime los síntomas, pero no ha demostrado tener efecto sobre la duración del delirium tremens. Lo indicado es la clorpromacina IM en dosis de 25 mg iniciales seguida a la hora por 50 a 100 mg, según responda.

}

editorialcep

673

}

674

editorialcep

• • • •

Glucosa 50% iv (Glucosmon®) Tiamina iv (Benerva®)

En coma no filiado, administrar: Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento. -



Naloxona iv (Naloxone Abelló®) Mantenga permeables las vías respiratorias, para una buena ventilación pulmonar y evite la posibilidad de broncoaspiración.

Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%. Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia. Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada. Exploración física y neurológica (presencia de focalidad), Cuantifique la profundidad del coma (escala de Glasgow ) y filie la hora de comienzo.

b. Actuación ante una situación de coma • • • • • • • • • • •

En primera crisis o episodio complicado, valore traslado hospitalario en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios. En vértigos conocidos, no complicados, inicie tratamiento y remita a su médico con recomendaciones. Si presenta cortejo vegetativo asociado con náuseas y/o vómitos, administrar antieméticos: Metoclopramida Hidrocloruro Valorarla administración de ansiolíticos: Diazepam, Midazolam, Lorazepam Administrar sedantes vestibulares: Sulpiride. Realice glucemia. Canalizar la vía venosa periférica y perfundir SSF de mantenimiento. Considere oxigenoterapia según necesidades Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 (si procede). Mantenga al paciente en el máximo reposo posible, valore inmovilidad de cabeza-cuello e intente reducir estímulos luminosos o sonoros estresantes. Valoración Inicial: ABCD

a. Actuación ante un síndrome vertiginoso

E. Actuación sanitaria inicial Los pacientes deben ser monitorizados y vigilados cuidadosamente para prevenir la broncoaspiración y el agravamiento de los trastornos en el ritmo cardíaco. Los líquidos parenterales están generalmente indicados para conservar el equilibrio hidroelectrolítico.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Los pacientes deben ser monitorizados y vigilados cuidadosamente para prevenir la broncoaspiración y el agravamiento de los trastornos en el ritmo cardíaco. Los líquidos parenterales están generalmente indicados para conservar el equilibrio hidroelectrolítico.

E. Actuación sanitaria inicial a. Actuación ante un síndrome vertiginoso •

Valoración Inicial: ABCD



Mantenga al paciente en el máximo reposo posible, valore inmovilidad de cabeza-cuello e intente reducir estímulos luminosos o sonoros estresantes.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 (si procede).



Considere oxigenoterapia según necesidades



Canalizar la vía venosa periférica y perfundir SSF de mantenimiento.



Realice glucemia.



Administrar sedantes vestibulares: Sulpiride.



Valorarla administración de ansiolíticos: Diazepam, Midazolam, Lorazepam



Si presenta cortejo vegetativo asociado con náuseas y/o vómitos, administrar antieméticos: Metoclopramida Hidrocloruro



En vértigos conocidos, no complicados, inicie tratamiento y remita a su médico con recomendaciones.



En primera crisis o episodio complicado, valore traslado hospitalario en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios.

b. Actuación ante una situación de coma •

Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada. Exploración física y neurológica (presencia de focalidad), Cuantifique la profundidad del coma (escala de Glasgow ) y filie la hora de comienzo.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia.



Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%. -



Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento.



En coma no filiado, administrar: -

Tiamina iv (Benerva®)

-

Glucosa 50% iv (Glucosmon®)

-

Naloxona iv (Naloxone Abelló®) editorialcep

}

674

Mantenga permeables las vías respiratorias, para una buena ventilación pulmonar y evite la posibilidad de broncoaspiración.

}

675

editorialcep



convulsión prolongada o intensa por supresión alcohólica

-

abandono de la medicación

-

convulsión complicada con déficit neurológico

-

convulsión secundaria

-

primera convulsión

-

Traslade al Hospital en USVA si se trata de: Asociar, si no se logra controlar el estado epiléptico: Ácido valproico iv (Depakine®) Difenilhidantoína iv (Fenitoína Rubio®) Administre: Diazepam iv o Midazolam iv

-

En paciente alcohólicos o en desnutrición grave, administre Sulfato de Magnesio.

-

Valore la administración de Tiamina iv (Benerva).

-

Mantenga la vía aérea, administre oxígeno suplementario y canalice vía venosa periférica, si no se había hecho antes.

-

Administrar tratamiento anticomicial, en el caso de crisis prolongada (10 minutos de evolución) o estatus epiléptico:



Canalizar vía venosa periférica y perfundir SSF de mantenimiento.



Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Afloje la ropa que le pueda oprimir y evite autolesiones.



Posicione al paciente en decúbito supino durante las convulsiones, retirándole de objetos que le puedan lesionar y situándole en sitio seguro y en decúbito lateral izquierdo con la cabeza hacia abajo en la postcrisis.

• •

Observe, en caso de que recurriera la crisis, la forma y distribución de las manifestaciones (desviación ocular, secuencia etc.)

-

Filie la hora de comienzo

-

Registre posibles desencadenantes, y antecedentes

-

Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada del paciente, si es posible, o de testigos.

c. Actuación ante una situación de crisis comicial Preaviso hospitalario con paciente intubado y/o inestable.



Trasladar en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios.



Humedecer los ojos del paciente y mantenerlos cerrados. Atención a las zonas de apoyo (compresiones nerviosas).



Valore la colocación de SNG y sondaje vesical.



Descartar la hipotermia y evítela, manteniendo al paciente normotérmico.



Realizar el tratamiento específico de la causa del coma.



Reevaluar la respuesta del paciente tras administración de fármacos.



-

Flumazenilo iv (Anexate®)

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ -

Flumazenilo iv (Anexate®)



Reevaluar la respuesta del paciente tras administración de fármacos.



Realizar el tratamiento específico de la causa del coma.



Descartar la hipotermia y evítela, manteniendo al paciente normotérmico.



Valore la colocación de SNG y sondaje vesical.



Humedecer los ojos del paciente y mantenerlos cerrados. Atención a las zonas de apoyo (compresiones nerviosas).



Trasladar en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios.



Preaviso hospitalario con paciente intubado y/o inestable.

c. Actuación ante una situación de crisis comicial •

Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada del paciente, si es posible, o de testigos. -

Registre posibles desencadenantes, y antecedentes

-

Filie la hora de comienzo

-

Observe, en caso de que recurriera la crisis, la forma y distribución de las manifestaciones (desviación ocular, secuencia etc.)



Posicione al paciente en decúbito supino durante las convulsiones, retirándole de objetos que le puedan lesionar y situándole en sitio seguro y en decúbito lateral izquierdo con la cabeza hacia abajo en la postcrisis.



Afloje la ropa que le pueda oprimir y evite autolesiones.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%



Canalizar vía venosa periférica y perfundir SSF de mantenimiento.



Administrar tratamiento anticomicial, en el caso de crisis prolongada (10 minutos de evolución) o estatus epiléptico: -

Mantenga la vía aérea, administre oxígeno suplementario y canalice vía venosa periférica, si no se había hecho antes.

-

Valore la administración de Tiamina iv (Benerva).

-

En paciente alcohólicos o en desnutrición grave, administre Sulfato de Magnesio.

-

Administre: Diazepam iv o Midazolam iv

Asociar, si no se logra controlar el estado epiléptico: Ácido valproico iv (Depakine®) Difenilhidantoína iv (Fenitoína Rubio®) •

Traslade al Hospital en USVA si se trata de: -

primera convulsión

-

convulsión secundaria

-

convulsión complicada con déficit neurológico

-

abandono de la medicación

-

convulsión prolongada o intensa por supresión alcohólica

}

editorialcep

675

}

676

editorialcep



Valoración Inicial: ABC.

f. Actuación ante un síndrome discinético • • • • • • • • • • • • • • • •

Realice preaviso hospitalario Traslade en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios. Recuerde: todo episodio, aún transitorio, de ictus requiere valoración hospitalaria, con traslado de preferencia en USVA a centro con unidad de ictus agudo. Reevalúe al paciente cada 15 min anotando las variaciones temporales del déficit neurológico Evite el sondaje vesical salvo que exista retención urinaria o necesidad de monitorización de diuresis. Evite esfuerzos del paciente que produzcan aumento de la presión intracraneal, particularmente vómitos, administrando en este caso Metoclopramida iv (Primperan®) Valore analgesia para el control adecuado de la cefalea si es el caso; Paracetamol (Perfalgan®). Controle la agitación del paciente; es recomendable Haloperidol iv (Haloperidol®). Controle la temperatura del paciente. Valore la tensión arterial mediante dos tomas separadas no menos de cinco minutos. Canalice una vía venosa periférica y perfunda SSF. Es importante mantener la normovolemia evitando hipovolemia y sobreexpansión. Administre oxigenoterapia suplementaria, particularmente en sospecha de hemorragia cerebral, garantizando SatO2 por encima del 92% Garantice la permeabilidad de vía aérea y sea prudente en la movilización del cuello. Posicione al paciente en anti-Trendelemburg 30º con la cabeza recta (si procede) y garantice reposo. Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia. Valoración Inicial: ABCD.

e. Actuación ante un ACVA • • • • • • • •

Asegure un traslado seguro del paciente, fijando éste a la camilla. Realice traslado en USVA con preaviso hospitalario en caso de inestabilidad y/o agitación no controlada. Si existe agitación, administre Haloperidol iv (Haloperidol®). Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento. Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%. Asegure las funciones respiratoria, hemodinámica y reevalúe el nivel de conciencia. Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 (si procede). Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada y filie la hora de comienzo.

d. Actuación ante un Estado Confusional Agudo • •

Realice preaviso hospitalario en caso de estatus epiléptico. Traslade en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios. -



estatus epiléptico

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

estatus epiléptico



Traslade en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios.



Realice preaviso hospitalario en caso de estatus epiléptico.

d. Actuación ante un Estado Confusional Agudo •

Valoración Inicial: ABCD. Obtenga historia clínica orientada y filie la hora de comienzo.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 (si procede).



Asegure las funciones respiratoria, hemodinámica y reevalúe el nivel de conciencia.



Administre oxigenoterapia suplementaria, garantizando SatO2 por encima del 92%.



Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento.



Si existe agitación, administre Haloperidol iv (Haloperidol®).



Realice traslado en USVA con preaviso hospitalario en caso de inestabilidad y/o agitación no controlada.



Asegure un traslado seguro del paciente, fijando éste a la camilla.

e. Actuación ante un ACVA •

Valoración Inicial: ABCD.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2, ETCO2 y glucemia.



Posicione al paciente en anti-Trendelemburg 30º con la cabeza recta (si procede) y garantice reposo.



Garantice la permeabilidad de vía aérea y sea prudente en la movilización del cuello.



Administre oxigenoterapia suplementaria, particularmente en sospecha de hemorragia cerebral, garantizando SatO2 por encima del 92%



Canalice una vía venosa periférica y perfunda SSF. Es importante mantener la normovolemia evitando hipovolemia y sobreexpansión.



Valore la tensión arterial mediante dos tomas separadas no menos de cinco minutos.



Controle la temperatura del paciente.



Controle la agitación del paciente; es recomendable Haloperidol iv (Haloperidol®).



Valore analgesia para el control adecuado de la cefalea si es el caso; Paracetamol (Perfalgan®).



Evite esfuerzos del paciente que produzcan aumento de la presión intracraneal, particularmente vómitos, administrando en este caso Metoclopramida iv (Primperan®)



Evite el sondaje vesical salvo que exista retención urinaria o necesidad de monitorización de diuresis.



Reevalúe al paciente cada 15 min anotando las variaciones temporales del déficit neurológico



Recuerde: todo episodio, aún transitorio, de ictus requiere valoración hospitalaria, con traslado de preferencia en USVA a centro con unidad de ictus agudo.



Traslade en USVA, intentando reducir los estímulos estresantes innecesarios.



Realice preaviso hospitalario

f. Actuación ante un síndrome discinético •

editorialcep

}

676

Valoración Inicial: ABC.

}

677

editorialcep

Peligrosidad para el mismo y para otros (suicidio, trastornos de conducta).

-

Necesidad de valoración psiquiátrica.

-

Estado de deterioro mental severo.

-

Indique traslado psiquiátrico si:



Monitorice constantes, si es posible, y valore analítica.



Realice una valoración psiquiátrica que incluya:



Evita contacto visual, mira de reojo. Antecedentes de conducta agresiva: intensidad, medios, contra qué o quién. Hiperactividad grande. Agresividad con objetos. Signos no verbales en cara. Elevada tensión muscular. Habla grave, amenazante y vulgar. •

Valore signos de violencia inminente:

-

Vigile continuamente su seguridad, retirando cualquier objeto que pueda ser utilizado como arma.

-

Evite estímulos ambientales estresantes y retire a personas desestabilizantes.

-

Aproxímese al paciente, considerando las siguientes pautas generales de actuación, además de las indicadas en el apartado de acceso al paciente: Posible necesidad de activación de UPSQ.

-

Estado actual del paciente: agitado, violento, con intención suicida.

-

Presencia de cuerpos de seguridad.

-

Seguridad del lugar de actuación para personal y paciente.

-

Realice un análisis de la situación y recabe información del entorno, considerando:



Aproxímese al lugar, valorando el uso de sirenas y rotativos según información aportada por el alarmante.



g. Actuación ante Urgencias psiquiátricas Realice traslado en USVA al hospital en caso de no existir antecedentes, existencia de inestabilidad hemodinámica y/o agitación no controlada.



Reevalúe la respuesta del paciente tras administración de fármacos



Si existe agitación, movimiento tipo corea, balismo o discinesia severa, administre: Haloperidol iv (Haloperidol Esteve®)



Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento, si es necesario.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Administre oxigenoterapia suplementaria según necesidades.



Afloje la ropa que pueda oprimir y evite autolesiones. Tranquilice al paciente, indicándole la benignidad del episodio.



Posicione al paciente en decúbito lateral, retirándole objetos que puedan lesionarle.



Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ •

Posicione al paciente en decúbito lateral, retirándole objetos que puedan lesionarle.



Afloje la ropa que pueda oprimir y evite autolesiones. Tranquilice al paciente, indicándole la benignidad del episodio.



Administre oxigenoterapia suplementaria según necesidades.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2.



Canalice vía venosa periférica y perfunda SSF de mantenimiento, si es necesario.



Si existe agitación, movimiento tipo corea, balismo o discinesia severa, administre: Haloperidol iv (Haloperidol Esteve®)



Reevalúe la respuesta del paciente tras administración de fármacos



Realice traslado en USVA al hospital en caso de no existir antecedentes, existencia de inestabilidad hemodinámica y/o agitación no controlada.

g. Actuación ante Urgencias psiquiátricas •

Aproxímese al lugar, valorando el uso de sirenas y rotativos según información aportada por el alarmante.



Realice un análisis de la situación y recabe información del entorno, considerando:



-

Seguridad del lugar de actuación para personal y paciente.

-

Presencia de cuerpos de seguridad.

-

Estado actual del paciente: agitado, violento, con intención suicida.

-

Posible necesidad de activación de UPSQ.

Aproxímese al paciente, considerando las siguientes pautas generales de actuación, además de las indicadas en el apartado de acceso al paciente: -

Evite estímulos ambientales estresantes y retire a personas desestabilizantes.

-

Vigile continuamente su seguridad, retirando cualquier objeto que pueda ser utilizado como arma.

-

Valore signos de violencia inminente: Habla grave, amenazante y vulgar. Elevada tensión muscular. Signos no verbales en cara. Agresividad con objetos. Hiperactividad grande. Antecedentes de conducta agresiva: intensidad, medios, contra qué o quién. Evita contacto visual, mira de reojo.



Realice una valoración psiquiátrica que incluya:



Monitorice constantes, si es posible, y valore analítica.



Indique traslado psiquiátrico si: -

Estado de deterioro mental severo.

-

Necesidad de valoración psiquiátrica.

-

Peligrosidad para el mismo y para otros (suicidio, trastornos de conducta).

}

editorialcep

677

}

678

editorialcep

-

Examen de las constantes vitales, pulso y vía aérea, nivel de consciencia

A. Actuación ante una intoxicación Un tóxico es un fármaco o una sustancia ajena al organismo con efectos nocivos sobre aquel. Las intoxicaciones ocupan actualmente entre el 1 y el 5 % de los casos atendidos en urgencias y según los productos ingeridos, los medicamentos, los productos de limpieza y los productos industriales son los agentes más frecuentes de las intoxicaciones.

1.4 Signos de alarma ante cuadros de intoxicación y envenenamiento • • • •

Realice la transferencia hospitalaria al personal del hospital receptor, liberando al paciente en presencia de personal de seguridad. Solicite preaviso hospitalario, si la situación de agresividad del paciente y su manejo en la transferencia, precisa de la presencia de los miembros de seguridad del hospital y del psiquiatra de guardia. Solicite presencia policial en el traslado, si el paciente pudiera resultar peligroso o existen problemas delictivos. Controle el nivel de estímulos estresantes en la ambulancia: luces, ruidos. -



• • • •

Valore necesidad de preaviso. Vigile la aparición de efectos secundarios, controle las constantes, vigile posibles lesiones por ataduras. Valore la necesidad de sedación y mantenimiento en función del riesgo de autolesión, lesión al equipo y agitación, aún con inmovilización. Valore el uso de técnicas de reducción - inmovilización. Establezca un plan de acción con los cuerpos de seguridad y equipo.

Si el paciente no colabora: Si existe riesgo inminente de peligro para el paciente y su entorno, y no cuenta con la autorización familiar, comuníqueselo al Jefe de Guardia que será el encargado de poner este hecho en conocimiento del Juez de Guardia. Si existe negativa al traslado por parte de los familiares, solicite la firma del tutor del paciente incapacitado haciéndose responsable. Si existe posibilidad de empleo de técnicas de reducción física por traslado involuntario, solicite, en la medida de lo posible, consentimiento a familiares y aconséjeles que se retiren de la escena. Comunique a familiares, cuerpos de seguridad y paciente, si es posible, su decisión de traslado y las posibles medidas a utilizar. -



USVA a Hospital General, si existe una posible causa orgánica.

Traslade en: -



UPSQ, USVB (si el paciente es colaborador) o USVA (si se ha utilizado sedación) a Hospital Psiquiátrico con historia previa, si se trata de causa psiquiátrica. Expectativas de mejoría a corto y largo plazo. Aparente incapacidad del individuo y escasos apoyos sociofamiliares. Riesgo de deterioro de su estado.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Riesgo de deterioro de su estado.

-

Aparente incapacidad del individuo y escasos apoyos sociofamiliares.

-

Expectativas de mejoría a corto y largo plazo.



Comunique a familiares, cuerpos de seguridad y paciente, si es posible, su decisión de traslado y las posibles medidas a utilizar.



Si existe posibilidad de empleo de técnicas de reducción física por traslado involuntario, solicite, en la medida de lo posible, consentimiento a familiares y aconséjeles que se retiren de la escena.



Si existe negativa al traslado por parte de los familiares, solicite la firma del tutor del paciente incapacitado haciéndose responsable.



Si existe riesgo inminente de peligro para el paciente y su entorno, y no cuenta con la autorización familiar, comuníqueselo al Jefe de Guardia que será el encargado de poner este hecho en conocimiento del Juez de Guardia.



Si el paciente no colabora:



-

Establezca un plan de acción con los cuerpos de seguridad y equipo.

-

Valore el uso de técnicas de reducción - inmovilización.

-

Valore la necesidad de sedación y mantenimiento en función del riesgo de autolesión, lesión al equipo y agitación, aún con inmovilización.

-

Vigile la aparición de efectos secundarios, controle las constantes, vigile posibles lesiones por ataduras.

-

Valore necesidad de preaviso.

Traslade en: -

USVA a Hospital General, si existe una posible causa orgánica.

-

UPSQ, USVB (si el paciente es colaborador) o USVA (si se ha utilizado sedación) a Hospital Psiquiátrico con historia previa, si se trata de causa psiquiátrica.



Controle el nivel de estímulos estresantes en la ambulancia: luces, ruidos.



Solicite presencia policial en el traslado, si el paciente pudiera resultar peligroso o existen problemas delictivos.



Solicite preaviso hospitalario, si la situación de agresividad del paciente y su manejo en la transferencia, precisa de la presencia de los miembros de seguridad del hospital y del psiquiatra de guardia.



Realice la transferencia hospitalaria al personal del hospital receptor, liberando al paciente en presencia de personal de seguridad.

1.4 Signos de alarma ante cuadros de intoxicación y envenenamiento Las intoxicaciones ocupan actualmente entre el 1 y el 5 % de los casos atendidos en urgencias y según los productos ingeridos, los medicamentos, los productos de limpieza y los productos industriales son los agentes más frecuentes de las intoxicaciones. Un tóxico es un fármaco o una sustancia ajena al organismo con efectos nocivos sobre aquel.

A. Actuación ante una intoxicación -

editorialcep

}

678

Examen de las constantes vitales, pulso y vía aérea, nivel de consciencia

}

679

editorialcep

Hemoperfusión, para eliminar tóxicos fijados a proteínas plasmáticas que no se eliminan con hemodiálisis.

-

Hemodiálisis, para eliminar el tóxico libre circulante

-

Variación del pH urinario; si el tóxico es un ácido débil, se alcalinizará la orina con bicarbonato 1/ 6 m; si el tóxico es una base débil se acidificará la orina con cloruro amónico.

-

Diuresis forzada mediante el aumento de la volemia

-

d. Otras medidas para la eliminación de tóxicos Limpieza con abundante agua

c. En caso de contacto con piel o mucosas Administrar oxígeno con mascarilla

b. En caso de inhalación EL JARABE DE IPECACUANA ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES INCOSCIENTES O SEMIINCOSCIENTES E INGESTA DE CÁUSTICOS Con el jarabe de ipecacuana en dosis de 15-30 cc de jarabe en 200 cc de agua, inducimos el vómito logrando así eliminar el fármaco o el tóxico.



Jarabe de ipecacuana EL LAVADO GÁSTRICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN CASO DE INGESTIÓN DE CÁUSTICOS O DERIVADOS DEL PETRÓLEO. Si no se puede llevar a cabo el lavado gástrico con sonda y el paciente está consciente, se podrá administrar el carbón activado por vía oral.

-

Después del lavado se administra por la sonda carbón activado 50 gramos disueltos en 200-300 cc de agua.

-

El lavado dura hasta que el contenido que se obtiene a través de la sonda es completamente claro y sin restos sólidos.

-

Se introduce a través de la sonda agua o suero salino al 0,9%.

-

Lavado gástrico con sonda de grueso calibre por vía oral o nasofaríngea:

-

Lavado gástrico con sonda oral o nasofaríngea

a. En caso de ingestión Interrogatorio acerca del producto tóxico la vía de contacto con el mismo.

-

Vigilar de forma continua la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial. Si se dispone del equipo necesario se realizará monitorización con electrocardiograma.

-

Se canalizará una vía venosa para la administración de fármacos y fluidoterapia.

-

En situación de hipoxia administraremos oxígeno con mascarilla, iniciando ventilación con ambú y si es posible procederemos a la intubación.

-

Si se encuentra en estado de coma, colocaremos el paciente en posición de seguridad, retirando posibles objetos de la cavidad orofaríngea,

-

Si el paciente está en parada cardiorrespiratoria se empieza las maniobras de R.C.P

-

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ -

Si el paciente está en parada cardiorrespiratoria se empieza las maniobras de R.C.P

-

Si se encuentra en estado de coma, colocaremos el paciente en posición de seguridad, retirando posibles objetos de la cavidad orofaríngea,

-

En situación de hipoxia administraremos oxígeno con mascarilla, iniciando ventilación con ambú y si es posible procederemos a la intubación.

-

Se canalizará una vía venosa para la administración de fármacos y fluidoterapia.

-

Vigilar de forma continua la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial. Si se dispone del equipo necesario se realizará monitorización con electrocardiograma.

-

Interrogatorio acerca del producto tóxico la vía de contacto con el mismo.

a. En caso de ingestión Lavado gástrico con sonda oral o nasofaríngea -

Lavado gástrico con sonda de grueso calibre por vía oral o nasofaríngea:

-

Se introduce a través de la sonda agua o suero salino al 0,9%.

-

El lavado dura hasta que el contenido que se obtiene a través de la sonda es completamente claro y sin restos sólidos.

-

Después del lavado se administra por la sonda carbón activado 50 gramos disueltos en 200-300 cc de agua.

-

Si no se puede llevar a cabo el lavado gástrico con sonda y el paciente está consciente, se podrá administrar el carbón activado por vía oral.

EL LAVADO GÁSTRICO ESTÁ CONTRAINDICADO EN CASO DE INGESTIÓN DE CÁUSTICOS O DERIVADOS DEL PETRÓLEO.



Jarabe de ipecacuana

Con el jarabe de ipecacuana en dosis de 15-30 cc de jarabe en 200 cc de agua, inducimos el vómito logrando así eliminar el fármaco o el tóxico. EL JARABE DE IPECACUANA ESTÁ CONTRAINDICADO EN PACIENTES INCOSCIENTES O SEMIINCOSCIENTES E INGESTA DE CÁUSTICOS

b. En caso de inhalación Administrar oxígeno con mascarilla

c. En caso de contacto con piel o mucosas Limpieza con abundante agua

d. Otras medidas para la eliminación de tóxicos -

Diuresis forzada mediante el aumento de la volemia

-

Variación del pH urinario; si el tóxico es un ácido débil, se alcalinizará la orina con bicarbonato 1/ 6 m; si el tóxico es una base débil se acidificará la orina con cloruro amónico.

-

Hemodiálisis, para eliminar el tóxico libre circulante

-

Hemoperfusión, para eliminar tóxicos fijados a proteínas plasmáticas que no se eliminan con hemodiálisis.

}

editorialcep

679

}

680

editorialcep Atropina: produce la atenuación de los síntomas muscarínicos del síndrome colinérgico Pralidoxima antes de las 6 horas de la intoxicación aguda La unión entre los organofosforados y la acetilcolina es una unión irreversible espontáneamente, que se hace reversible con el uso de antídotos específicos llamados oximas: TRATAMIENTO Las intoxicaciones por insecticidas organofosforados ocurren generalmente de forma accidental por exposición laboral

Los organofosforados producen sus efectos tóxicos a través de la inhibición de la acetilcolinesterasa Insecticidas organofosforados: hemoperfusión para eliminar la toxina ƒ

Amanita falloides:

Provocación del vómito si intoxicación por ingesta de setas, carbón activado SÍNDROME COLINÉRGICO

Soporte básico Confusión, debilidad, arreflexia, Fasciculaciones, ataxia, convulsiones, Coma, Visión borrosa, lagrimeo, sudoración Hipersalivación, diarrea, vómitos Hepatotoxicidad y encefalopatía hepática (amanita falloides)

SÍNTOMAS SUSTANCIAS

Insecticidas organofosforados, fisostigmina, neostigmina, algunas setas (Amanita phalloides).

TÓXICOS MÁS COMUNES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

En la siguiente tabla se relacionan los tóxicos específicos más comunes, sus síntomas y su tratamiento.

B. Tóxicos específicos, síntomas y tratamiento



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

B. Tóxicos específicos, síntomas y tratamiento En la siguiente tabla se relacionan los tóxicos específicos más comunes, sus síntomas y su tratamiento. TÓXICOS MÁS COMUNES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO Insecticidas organofosforados, fisostigmina, neostigmina, algunas setas (Amanita phalloides).

SUSTANCIAS

Confusión, debilidad, arreflexia, Fasciculaciones, ataxia, convulsiones, Coma, Visión borrosa, lagrimeo, sudoración Hipersalivación, diarrea, vómitos Hepatotoxicidad y encefalopatía hepática (amanita falloides)

SÍNTOMAS

SÍNDROME COLINÉRGICO

Soporte básico Provocación del vómito si intoxicación por ingesta de setas, carbón activado

Las intoxicaciones por insecticidas organofosforados ocurren generalmente de forma accidental por exposición laboral

ƒ

Amanita falloides:

hemoperfusión para eliminar la toxina Insecticidas organofosforados:

TRATAMIENTO

Los organofosforados producen sus efectos tóxicos a través de la inhibición de la acetilcolinesterasa La unión entre los organofosforados y la acetilcolina es una unión irreversible espontáneamente, que se hace reversible con el uso de antídotos específicos llamados oximas: Pralidoxima antes de las 6 horas de la intoxicación aguda Atropina: produce la atenuación de los síntomas muscarínicos del síndrome colinérgico

editorialcep

}

680

}

681

editorialcep Haloperidol si aparecen cuadros psicóticos. Benzodiacepinas si existe agitación. TRATAMIENTO

Diazepam si aparecieran convulsiones. Control de la hipertermia con medidas físicas. Lavado gástrico y carbón activado.

ANFETAMINAS ƒ ƒ SÍNTOMAS

ƒ ƒ ƒ ƒ

Ansiedad, inquietud, manía, alucinaciones, paranoias Midriasis, hiperreflexia, mioclonías Hipertensión, taquicardia, arritmias Convulsiones Diaforesis, piloerección.

Se puede administrar diazepam en dosis bajas para controlar las convulsiones si fuera necesario. Su forma base libre se puede fumar (“crack”).

TRATAMIENTO

Se consume por vía intranasal o intravenosa.

Sedación, control de la hipertermia y control de las convulsiones. La intoxicación aguda tiene un efecto extremadamente corto por lo que el tratamiento generalmente no es necesario.

Es la segunda droga ilícita más consumida en España después del cannabis. COCAÍNA

Diaforesis, piloerección Convulsiones SÍNTOMAS

Hipertensión, taquicardia, arritmias Midriasis, hiperreflexia, mioclonías Ansiedad, inquietud, manía, alucinaciones, paranoias

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙

Ansiedad, inquietud, manía, alucinaciones, paranoias Midriasis, hiperreflexia, mioclonías

SÍNTOMAS

Hipertensión, taquicardia, arritmias Convulsiones Diaforesis, piloerección

COCAÍNA Es la segunda droga ilícita más consumida en España después del cannabis.

La intoxicación aguda tiene un efecto extremadamente corto por lo que el tratamiento generalmente no es necesario.

Se consume por vía intranasal o intravenosa. Su forma base libre se puede fumar (“crack”).

TRATAMIENTO

Sedación, control de la hipertermia y control de las convulsiones. Se puede administrar diazepam en dosis bajas para controlar las convulsiones si fuera necesario.

SÍNTOMAS

ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Ansiedad, inquietud, manía, alucinaciones, paranoias Midriasis, hiperreflexia, mioclonías Hipertensión, taquicardia, arritmias Convulsiones Diaforesis, piloerección.

ANFETAMINAS Lavado gástrico y carbón activado. Control de la hipertermia con medidas físicas. TRATAMIENTO

Diazepam si aparecieran convulsiones. Benzodiacepinas si existe agitación. Haloperidol si aparecen cuadros psicóticos.

}

editorialcep

681

SÍNTOMAS

ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

}

682 La heroína se administra fundamentalmente por vía intravenosa, aunque también por vía intranasal e intramuscular.

editorialcep Miosis Hiporreflexia Depresión respiratoria Coma Hipotensión Bradicardia Hipotermia

OPIÁCEOS SUSTANCIAS

Heroína, metadona, morfina, codeína (0,3-0,5 g. intravenoso) ƒ

Flumacenil

Tratamiento específico: TRATAMIENTO Lavado gástrico EL diagnóstico de la intoxicación por benzodiacepinas se confirma por la presencia de su metabolito en orina. BENZODIACEPINAS

ƒ ƒ SÍNTOMAS ƒ

Depresión del SNC (somnolencia, lenguaje incoherente, depresión respiratoria) Coma Hipotensión, hipotermia.

de acción ultracorta (24 h): clordiacepóxido, clonazepam, clorazepato, diazepam, flurazepam, quazepam y prazepam

ƒ

de acción corta (10-24 h): alprazolam, flunitrazepam, lorazepam y oxazepam

Bloque IX. Primeros Auxilios





Bloque IX. Primeros Auxilios

SUSTANCIAS

de acción corta (10-24 h): alprazolam, flunitrazepam, lorazepam y oxazepam

ƒ

de acción prolongada (>24 h): clordiacepóxido, clonazepam, clorazepato, diazepam, flurazepam, quazepam y prazepam

ƒ

ƒ de acción ultracorta (500 mg/kg en dosis única).

ƒ

Grave (>300 mg/kg en dosis única): convulsiones, coma, papiledema, edema cerebral, edema pulmonar, insuficiencia renal, coagulopatía, hemorragia digestiva alta.

ƒ

niños : ingesta accidental, intoxicación crónica SALICILATOS

Moderada (ingesta 150-300 mg/kg en dosis única): hiperpnea, letargia, hiperexcitabilidad, vómitos e hipertermia.

ƒ

Leve (ingesta 500 mg/kg en dosis única).

SÍNTOMAS

SALICILATOS niños : ingesta accidental, intoxicación crónica adultos: intento autolítico ancianos: ingesta crónica

Purgante salino: Sulfato de magnesio al 10% Sulfato de sodio al 10 % Diuresis con manitol al 20-25% TRATAMIENTO

Alcalinización de la orina Vitamina K Hemodiálisis en casos graves

}

editorialcep

685

}

686

editorialcep TRATAMIENTO

N- Acetilcisteína en las primeras 24 horas Fase IV: es la fase de recuperación de aquellos pacientes que han sobrevivido a la fase anterior.

(En adultos, la afectación hepática puede aparecer tras la ingesta de 7,5 a 10 g) PARACETAMOL

SÍNTOMAS

Fase III: a las 72-96 h tras la ingesta, si el daño hepático es importante, se produce insuficiencia hepática, manifestándose como alteración del nivel de conciencia, hipoglucemia, ictericia y alteraciones de la coagulación. Puede aparecer insuficiencia renal aguda transitoria. Si se ha producido daño hepático extenso, puede aparecer sepsis y coagulación intravascular diseminada; la muerte puede sobrevenir en esta fase por fallo multiorgánico. Fase II: se observa una remisión de la sintomatología (desde las 24-72 h, incluso hasta 5 días tras la ingesta). El daño hepático comienza a las 24 h, y se objetiva mediante el aumento asintomático de las enzimas hepáticas y la bilirrubina, así como del tiempo de protrombina; puede aparecer dolor en hipocondrio derecho y oliguria según progrese el cuadro. Fase I: en las primeras horas tras la ingesta aparecen malestar, náuseas, vómitos, diaforesis; la disminución del nivel de conciencia debe hacer pensar en la ingesta de otros tóxicos.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Fase I: en las primeras horas tras la ingesta aparecen malestar, náuseas, vómitos, diaforesis; la disminución del nivel de conciencia debe hacer pensar en la ingesta de otros tóxicos. Fase II: se observa una remisión de la sintomatología (desde las 24-72 h, incluso hasta 5 días tras la ingesta). El daño hepático comienza a las 24 h, y se objetiva mediante el aumento asintomático de las enzimas hepáticas y la bilirrubina, así como del tiempo de protrombina; puede aparecer dolor en hipocondrio derecho y oliguria según progrese el cuadro. PARACETAMOL

SÍNTOMAS

(En adultos, la afectación hepática puede aparecer tras la ingesta de 7,5 a 10 g)

Fase III: a las 72-96 h tras la ingesta, si el daño hepático es importante, se produce insuficiencia hepática, manifestándose como alteración del nivel de conciencia, hipoglucemia, ictericia y alteraciones de la coagulación. Puede aparecer insuficiencia renal aguda transitoria. Si se ha producido daño hepático extenso, puede aparecer sepsis y coagulación intravascular diseminada; la muerte puede sobrevenir en esta fase por fallo multiorgánico. Fase IV: es la fase de recuperación de aquellos pacientes que han sobrevivido a la fase anterior.

TRATAMIENTO

editorialcep

}

686

N- Acetilcisteína en las primeras 24 horas

}

687

editorialcep MONÓXIDO DE CARBONO Gas tóxico inodoro, incoloro e insípido, Gas tóxico inodoro,que se produce en todasque incoloro e insípido, lasproduce combustiones se en todas incompletas. las combustiones incompletas. Su toxicidad se debe a su mayor afinidad, 200 a su Su toxicidad se debe veces más, por la mayor afinidad, 200 hemoglobina que veces más, por la el oxígeno, produciendo hemoglobina que el la hipoxia deproduciendo los tejidos. la oxígeno,

SÍNTOMAS

Cefalea y mareo Alteración del nivel de conciencia Hiperventilación Cianosis Arritmias cardiacas Hipotensión Eritema y edema de la piel Alteración de la visión y de la audición Convulsiones Coma Hipotensión Insuficiencia respiratoria Endoscopia antes de 8 horas Dieta absoluta

TRATAMIENTO

Tratar el dolor incluso con cloruro mórfico NO CARBÓN ACTIVADO NO PROVOCAR VÓMITO NI LAVADO GÁSTRICO

CÁUSTICOS SÍNTOMAS

Hipersalivación Disfonía y disfagia Dolor retroesternal Hemorragia digestiva Perforación gástrica Peritonitis Neumonía Hipotensión Shock Acidosis y alcalosis metabólica Insuficiencia renal Hemólisis Coagulación intravascular diseminada

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙

SÍNTOMAS

CÁUSTICOS

Hipersalivación Disfonía y disfagia Dolor retroesternal Hemorragia digestiva Perforación gástrica Peritonitis Neumonía Hipotensión Shock Acidosis y alcalosis metabólica Insuficiencia renal Hemólisis Coagulación intravascular diseminada

NO PROVOCAR VÓMITO NI LAVADO GÁSTRICO NO CARBÓN ACTIVADO TRATAMIENTO

Tratar el dolor incluso con cloruro mórfico Dieta absoluta Endoscopia antes de 8 horas

MONÓXIDO DE CARBONO Gas tóxico inodoro, incoloro e insípido, Gas tóxico inodoro,que se produce en todasque incoloro e insípido, lasproduce combustiones se en todas incompletas. las combustiones incompletas. Su toxicidad se debe a su mayor afinidad, 200 a su Su toxicidad se debe veces más, por la mayor afinidad, 200 hemoglobina que veces más, por la el oxígeno, produciendo hemoglobina que el la hipoxia deproduciendo los tejidos. la oxígeno,

}

editorialcep

SÍNTOMAS

Cefalea y mareo Alteración del nivel de conciencia Hiperventilación Cianosis Arritmias cardiacas Hipotensión Eritema y edema de la piel Alteración de la visión y de la audición Convulsiones Coma Hipotensión Insuficiencia respiratoria

687

}

688

editorialcep

-

Alteraciones de la atención – concentración con desorientación.

D. Síntomas La etiología del SCA es múltiple. Siguiendo una finalidad didáctica y de comunicación, el SCA básicamente puede ser originado por enfermedades médicas e inducido por sustancias. No obstante, con frecuencia el SCA es debido a la contribución simultánea de más de una enfermedad médica, de más de una sustancia o de alguna combinación de enfermedad médica y sustancia (múltiples etiologías).

C. Etiología -

Presentar un inicio agudo/subagudo y un curso fluctuante. El comienzo agudo/subagudo (horas, días) distingue el SCA de otros trastornos, sobre todo de la demencia. La sintomatología tiende a fluctuar en el curso del día: suelen existir intervalos lúcidos diurnos y empeoramiento nocturno. Tener una etiología orgánica. La existencia de diversas manifestaciones clínicas concurrentes, fundamentalmente alteraciones en el nivel de conciencia y atención, así como de diversas funciones cognitivas (memoria, orientación, pensamiento, lenguaje, percepción) y de otras funciones no intelectivas (comportamiento psicomotor, estado afectivo, ciclo sueño-vigilia, sistema neurovegetativo).

El síndrome confusional agudo (SCA) es una alteración transitoria del estado mental caracterizada por:

B. Concepto Como infecciones más frecuentes, capaces de generar una cuadro confusional agudo destacan: brucelosis, endocarditis infecciosa, fiebre reumática, fiebre tifoidea, ITU, legionella, mononucleosis, neumonía, paludismo, sepsis, viriasis. Multitud son los cuadros infecciosos que pueden cursar con alteraciones de la consciencia, cabe destacar en este apartado las consecuencias en lugar de hacer una relación pormenorizada, de todas y cada una de ellas, por tanto vamos a tratar de ver el cuadro confusional agudo, como cuadro final al que conducen dichas infecciones.

A. Introducción

1.5 Cuadros infecciosos graves con alteración de la conciencia (respiratorios, abdominales, urológicos, neurológicos, estado séptico) Diazepan si convulsiones TRATAMIENTO

Si existe edema cerebral dexametasona y manitol Administración de oxígeno al 100 % con mascarilla de alto flujo o con ventilación mecánica. ƒ

Oxígeno a altas concentraciones:

hipoxia de los tejidos.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios hipoxia de los tejidos. ƒ

Oxígeno a altas concentraciones: Administración de oxígeno al 100 % con mascarilla de alto flujo o con ventilación mecánica.

TRATAMIENTO

Si existe edema cerebral dexametasona y manitol Diazepan si convulsiones

1.5 Cuadros infecciosos graves con alteración de la conciencia (respiratorios, abdominales, urológicos, neurológicos, estado séptico) A. Introducción Multitud son los cuadros infecciosos que pueden cursar con alteraciones de la consciencia, cabe destacar en este apartado las consecuencias en lugar de hacer una relación pormenorizada, de todas y cada una de ellas, por tanto vamos a tratar de ver el cuadro confusional agudo, como cuadro final al que conducen dichas infecciones. Como infecciones más frecuentes, capaces de generar una cuadro confusional agudo destacan: brucelosis, endocarditis infecciosa, fiebre reumática, fiebre tifoidea, ITU, legionella, mononucleosis, neumonía, paludismo, sepsis, viriasis.

B. Concepto El síndrome confusional agudo (SCA) es una alteración transitoria del estado mental caracterizada por: -

La existencia de diversas manifestaciones clínicas concurrentes, fundamentalmente alteraciones en el nivel de conciencia y atención, así como de diversas funciones cognitivas (memoria, orientación, pensamiento, lenguaje, percepción) y de otras funciones no intelectivas (comportamiento psicomotor, estado afectivo, ciclo sueño-vigilia, sistema neurovegetativo).

-

Tener una etiología orgánica.

-

Presentar un inicio agudo/subagudo y un curso fluctuante. El comienzo agudo/subagudo (horas, días) distingue el SCA de otros trastornos, sobre todo de la demencia. La sintomatología tiende a fluctuar en el curso del día: suelen existir intervalos lúcidos diurnos y empeoramiento nocturno.

C. Etiología La etiología del SCA es múltiple. Siguiendo una finalidad didáctica y de comunicación, el SCA básicamente puede ser originado por enfermedades médicas e inducido por sustancias. No obstante, con frecuencia el SCA es debido a la contribución simultánea de más de una enfermedad médica, de más de una sustancia o de alguna combinación de enfermedad médica y sustancia (múltiples etiologías).

D. Síntomas -

editorialcep

}

688

Alteraciones de la atención – concentración con desorientación.

}

689

editorialcep

Luz tenue en la habitación durante la noche

-

Procurar ambiente no agresivo y el exceso de personal en la habitación

-

Informar a los familiares e implicarles en su cuidado.

-

Reiterar la información que les facilite una adecuada orientación.

-

Si precisa sedación para realizarse pruebas diagnósticas, tener en cuenta que tras la sedación puede aumentar su SCA (sedar sólo para investigaciones clínicas esenciales)

-

No tratar de convencerle de lo irreal de sus ilusiones o alucinaciones, aunque tampoco darle la razón en todo

-

Procurar no contactara físicamente y solicitarle permiso para las maniobras exploratorias, anticipándole nuestras intenciones y movimientos

-

Evitar en lo posible medidas de soporte innecesarias (vías venosas, sondas vesicales, pañales de incontinencia no solicitados, etc.)

-

Evitar la contención física innecesaria

-

No dejarle sin lentes, audífonos ni otros dispositivos de ayuda

-

Permitir que se siente si así lo desea (preferiblemente en silla y no en cama para evitar caídas) o andar por la habitación

-

Ver al paciente siempre con un acompañante de su confianza y que conozca su historial médico

-

Sala de exploración con ambiente adecuado (silencio, luz tenue, sencillez mobiliario, etc.)

-

Existen una serie de medidas generales que facilitan el manejo del paciente con SCA:



Medidas de soporte

El paciente con SCA no es capaz de responsablemente dar su consentimiento informado para el estudio y tratamientos necesarios. Se debe, sobre todo en casos de demencia que requieran ingreso, realizar comunicación judicial reglamentara de forma sistemática, e informar a los familiares de nuestras actuaciones y de que el paciente está incapacitado para firmar documentos de responsabilidad legal.



Medidas legales

a. Medidas generales

E. Tratamiento Inversión del ritmo sueño - vigilia.

-

Hipersensibilidad a los estímulos visuales y auditivos.

-

Intranquilidad.

-

Desorientación viviendo borrosamente la realidad objetiva.

-

Fenómeno de sundowning: tranquilos durante el día, pero al comenzar la noche se agitan.

-

Alteración del nivel de conciencia.

-

Afectación global de las funciones cognitivas.

-

Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ Tema 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas ❙ -

Afectación global de las funciones cognitivas.

-

Alteración del nivel de conciencia.

-

Fenómeno de sundowning: tranquilos durante el día, pero al comenzar la noche se agitan.

-

Desorientación viviendo borrosamente la realidad objetiva.

-

Intranquilidad.

-

Hipersensibilidad a los estímulos visuales y auditivos.

-

Inversión del ritmo sueño - vigilia.

E. Tratamiento a. Medidas generales •

Medidas legales

El paciente con SCA no es capaz de responsablemente dar su consentimiento informado para el estudio y tratamientos necesarios. Se debe, sobre todo en casos de demencia que requieran ingreso, realizar comunicación judicial reglamentara de forma sistemática, e informar a los familiares de nuestras actuaciones y de que el paciente está incapacitado para firmar documentos de responsabilidad legal.



Medidas de soporte

Existen una serie de medidas generales que facilitan el manejo del paciente con SCA: -

Sala de exploración con ambiente adecuado (silencio, luz tenue, sencillez mobiliario, etc.)

-

Ver al paciente siempre con un acompañante de su confianza y que conozca su historial médico

-

Permitir que se siente si así lo desea (preferiblemente en silla y no en cama para evitar caídas) o andar por la habitación

-

No dejarle sin lentes, audífonos ni otros dispositivos de ayuda

-

Evitar la contención física innecesaria

-

Evitar en lo posible medidas de soporte innecesarias (vías venosas, sondas vesicales, pañales de incontinencia no solicitados, etc.)

-

Procurar no contactara físicamente y solicitarle permiso para las maniobras exploratorias, anticipándole nuestras intenciones y movimientos

-

No tratar de convencerle de lo irreal de sus ilusiones o alucinaciones, aunque tampoco darle la razón en todo

-

Si precisa sedación para realizarse pruebas diagnósticas, tener en cuenta que tras la sedación puede aumentar su SCA (sedar sólo para investigaciones clínicas esenciales)

-

Reiterar la información que les facilite una adecuada orientación.

-

Informar a los familiares e implicarles en su cuidado.

-

Procurar ambiente no agresivo y el exceso de personal en la habitación

-

Luz tenue en la habitación durante la noche

}

editorialcep

689

}

690

editorialcep

La sedación innecesaria siempre agrava el SCA. Evitar la sobre-dosificación de sedantes (sobre todo en ancianos) y el uso indiscriminado si no conocemos la causa del SCA. Las medicaciones de elección son el haloperidol y benzodiacepinas.

c. Tratamiento sintomático Una vez identifiquemos la causa o causas responsables, su corrección y tratamiento es esencial para una buena evolución del SCA. En general, los aspectos que siempre deberemos considerar son la corrección de los trastornos nutricionales y del balance hidro-electrolítico, la función intestinal y vesical, revisión y simplificación de los tratamientos que pudiera seguir y el tratamiento del dolor e infecciones.

b. Tratamiento etiológico



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Tratamiento etiológico Una vez identifiquemos la causa o causas responsables, su corrección y tratamiento es esencial para una buena evolución del SCA. En general, los aspectos que siempre deberemos considerar son la corrección de los trastornos nutricionales y del balance hidro-electrolítico, la función intestinal y vesical, revisión y simplificación de los tratamientos que pudiera seguir y el tratamiento del dolor e infecciones.

c. Tratamiento sintomático La sedación innecesaria siempre agrava el SCA. Evitar la sobre-dosificación de sedantes (sobre todo en ancianos) y el uso indiscriminado si no conocemos la causa del SCA. Las medicaciones de elección son el haloperidol y benzodiacepinas.

editorialcep

}

690

}

691

editorialcep

Las mamas se preparan para la lactancia. Aparece turgencia y congestión en las mamas debido a las hormonas (prolactina) y a la formación de calostro. Las areolas se vuelven mas sensibles e hiperpigmentadas.



Modificaciones en las mamas

La vejiga se va oprimiendo a medida que aumenta el útero. Es por ello que ésta tratará de expulsar pequeñas cantidades de orina.



Tenesmo vesical

Otros piensan que los antojos son problemas psicológicos, debido al cambio corporal que sufre la mujer, e impulsan a la mujer a llamar la atención. Algunos nutricionistas y médicos no se ponen de acuerdo del porqué de los antojos. Unos piensan que los antojos son debido al cambio hormonal que impacta sobre los sentidos del gusto y el olfato provocando el antojo o el rechazo. Otros creen que los antojos son producidos por deficiencia de vitaminas, minerales, proteínas, glúcidos,…. Esta deficiencia desata el deseo de comer ciertos alimentos.



Gustos y antojos

La ausencia de menstruación en una mujer sana, en edad reproductiva y sexualmente activa, es un signo de embarazo, pero no es exclusivo de la gestación.



Amenorrea

Algunas mujeres pueden presentar astenia, debilidad y somnolencia.



Fatiga

Otros síntomas que pueden acompañar a la gestación son; náuseas, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, hipersensibilidad en los pezones, alteración en la percepción de los olores y antojos de tipo alimentario. El primer signo del embarazo es la ausencia de menstruación (amenorrea). Cuando se sospeche de embarazo por amenorrea se realizar el test de orina de la gonadotropina coriónica humana (test de embarazo). Existe gran variabilidad de síntomas y signos.

a. Síntomas y signos

A. Fisiología del embarazo

1.1 Fisiología del embarazo y desarrollo fetal

ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONALES Y CUIDADOS AL NEONATO

1.

neonato

Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al

❙ TEMA

5 ❙





❙ TEMA

5

Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato

1.



ATENCIÓN INICIAL ANTE EMERGENCIAS GESTACIONALES Y CUIDADOS AL NEONATO

1.1 Fisiología del embarazo y desarrollo fetal A. Fisiología del embarazo a. Síntomas y signos Existe gran variabilidad de síntomas y signos. El primer signo del embarazo es la ausencia de menstruación (amenorrea). Cuando se sospeche de embarazo por amenorrea se realizar el test de orina de la gonadotropina coriónica humana (test de embarazo). Otros síntomas que pueden acompañar a la gestación son; náuseas, mareos, vómitos matutinos, somnolencia, hipersensibilidad en los pezones, alteración en la percepción de los olores y antojos de tipo alimentario.



Fatiga

Algunas mujeres pueden presentar astenia, debilidad y somnolencia.



Amenorrea

La ausencia de menstruación en una mujer sana, en edad reproductiva y sexualmente activa, es un signo de embarazo, pero no es exclusivo de la gestación.



Gustos y antojos

Algunos nutricionistas y médicos no se ponen de acuerdo del porqué de los antojos. Unos piensan que los antojos son debido al cambio hormonal que impacta sobre los sentidos del gusto y el olfato provocando el antojo o el rechazo. Otros creen que los antojos son producidos por deficiencia de vitaminas, minerales, proteínas, glúcidos,…. Esta deficiencia desata el deseo de comer ciertos alimentos. Otros piensan que los antojos son problemas psicológicos, debido al cambio corporal que sufre la mujer, e impulsan a la mujer a llamar la atención.



Tenesmo vesical

La vejiga se va oprimiendo a medida que aumenta el útero. Es por ello que ésta tratará de expulsar pequeñas cantidades de orina.



Modificaciones en las mamas

Las mamas se preparan para la lactancia. Aparece turgencia y congestión en las mamas debido a las hormonas (prolactina) y a la formación de calostro. Las areolas se vuelven mas sensibles e hiperpigmentadas.

}

editorialcep

691

}

692

editorialcep



El útero se eleva por encima del borde pélvico

Durante el tercer y cuarto mes de gestación: -



El fundus uterino es palpable entre la sínfisis púbica y el ombligo. Signo de Goodell Signo de Hegar Signo de Noble-Budin

Durante las primeras semanas (hasta la 8ª semana), el útero presenta las siguientes características:

En el embarazo se producen una serie de modificaciones tanto de tamaño como de consistencia en el útero.



Formas del útero y cambios en el útero

Alrededor de las 12 semanas es posible palpar el útero por encima de la sínfisis púbica o monte de Venus. A partir de este momento, el útero sigue creciendo hasta final del embarazo.



Tamaño del abdomen

Al cambio de coloración de la mucosa vaginal y del cuello del útero se le conoce como Signo de ChadwickJacquemier.

Mucosa vaginal • • • • •

Anejos: El hirsutismo suele ser de aparición ocasional y leve aunque el que aparece por primera vez o aumenta rápidamente durante el embarazo tiene cierta importancia y merece un examen ginecológico y endocrinológico detallado. La alopecia post- parto se produce no solo como consecuencia de los cambios hormonales si no también del estrés y la ansiedad de las gestantes. Las alteraciones más comunes de las uñas consisten en estriaciones transversales, fragilidad ungueal y onicoclisis, a veces en relación con el estado nutritivo de la paciente. Formaciones hiperplasicas: Es frecuente durante el embarazo la aparición de nevus pigmentarios, fibrosos en el cuello, región submamaria y axilar. Hemangiomas estelares y eritema palmar: Los hemangiomas estelares se dan con mucha frecuencia en mujeres embarazadas y son lesiones rojas, sobreelevadas asintomáticas, de las que parten numerosas ramificaciones capilares. El eritema palmar esta localizado en la eminencia tenar, hipotecar o en toda la palma. Circulación periférica: La caída de tono muscular, el relajamiento de los tejidos fibrosos y el aumento de la presión venosa, facilitan colapso periférico del sistema arterial y venoso con un importante éxtasis sanguíneo. Estrías atróficas: Las estrías son cicatrices que se forman cuando se desgarra la retícula elástica cutánea, es decir, la membrana, situada en la dermis, encargada de conferir la elasticidad de la piel. -

• •



Línea fusca o nigra

Pigmentación: La gran influencia de las hormonas produce hiperpigmentaciones en la mayoría de las mujeres embarazadas. Textura cutánea: El embarazo hace engordar a la mujer entre 8 y 10 kilos, que hace a la piel más tersa, lisa, blanda, elástica, dando la apariencia de rejuvenecimiento por atenuación de las arrugas.

Cambios en la piel Bloque IX. Primeros Auxilios





Melasma.







Bloque IX. Primeros Auxilios

Cambios en la piel •

Textura cutánea: El embarazo hace engordar a la mujer entre 8 y 10 kilos, que hace a la piel más tersa, lisa, blanda, elástica, dando la apariencia de rejuvenecimiento por atenuación de las arrugas.



Pigmentación: La gran influencia de las hormonas produce hiperpigmentaciones en la mayoría de las mujeres embarazadas. -

Línea fusca o nigra

-

Melasma.



Estrías atróficas: Las estrías son cicatrices que se forman cuando se desgarra la retícula elástica cutánea, es decir, la membrana, situada en la dermis, encargada de conferir la elasticidad de la piel.



Circulación periférica: La caída de tono muscular, el relajamiento de los tejidos fibrosos y el aumento de la presión venosa, facilitan colapso periférico del sistema arterial y venoso con un importante éxtasis sanguíneo.



Hemangiomas estelares y eritema palmar: Los hemangiomas estelares se dan con mucha frecuencia en mujeres embarazadas y son lesiones rojas, sobreelevadas asintomáticas, de las que parten numerosas ramificaciones capilares. El eritema palmar esta localizado en la eminencia tenar, hipotecar o en toda la palma.



Formaciones hiperplasicas: Es frecuente durante el embarazo la aparición de nevus pigmentarios, fibrosos en el cuello, región submamaria y axilar.



Anejos: El hirsutismo suele ser de aparición ocasional y leve aunque el que aparece por primera vez o aumenta rápidamente durante el embarazo tiene cierta importancia y merece un examen ginecológico y endocrinológico detallado. La alopecia post- parto se produce no solo como consecuencia de los cambios hormonales si no también del estrés y la ansiedad de las gestantes. Las alteraciones más comunes de las uñas consisten en estriaciones transversales, fragilidad ungueal y onicoclisis, a veces en relación con el estado nutritivo de la paciente.

Mucosa vaginal

Al cambio de coloración de la mucosa vaginal y del cuello del útero se le conoce como Signo de ChadwickJacquemier.



Tamaño del abdomen

Alrededor de las 12 semanas es posible palpar el útero por encima de la sínfisis púbica o monte de Venus. A partir de este momento, el útero sigue creciendo hasta final del embarazo.



Formas del útero y cambios en el útero

En el embarazo se producen una serie de modificaciones tanto de tamaño como de consistencia en el útero. •



-

Signo de Noble-Budin

-

Signo de Hegar

-

Signo de Goodell

Durante el tercer y cuarto mes de gestación: -

El útero se eleva por encima del borde pélvico

-

El fundus uterino es palpable entre la sínfisis púbica y el ombligo.

editorialcep

}

692

Durante las primeras semanas (hasta la 8ª semana), el útero presenta las siguientes características:

}

693

editorialcep

La mujer gestante va sufrir cambios en su esqueleto para adaptarse al útero creciente y prepararse al parto. Se desarrolla lordosis (convexidad de la columna) con la finalidad de mantener el centro de gravedad sobre las piernas. Esta curvatura origina dolor.



Aparato musculoesquelético

En el embarazo se produce un aumento del volumen y dilatación de las estructuras renales.Todo esto produce un aumento de la cantidad de orina miccionada (Poliuria y polaquiuria), la nicturia se produce por compresión del útero. La mujer embarazada tiene predisposición a la infección del tracto urinario.



Aparato urinario

En el aparato digestivo se pueden presentar diferentes síntomas y signos estos son: nauseas, vómitos, pirosis, estreñimiento y hemorroides.



Aparato digestivo

En el embarazo disminuye la capacidad funcional pulmonar. Debido a un aumento de la frecuencia respiratoria, esto se debe a que una mujer embarazada respira más rápida y profundamente porque necesita más oxígeno para ella y el feto. El diámetro torácico aumenta ligeramente.



Aparato respiratorio

La frecuencia cardíaca se incrementa hasta 90 latidos por minuto, y la tensión arterial se mantiene constante o a menudo levemente disminuida. El corazón aumenta de tamaño (hipertrofia ventricular izquierda). Durante el embarazo, la cantidad de sangre bombeada por el corazón cada minuto (gasto cardíaco) se incrementa.



Aparato circulatorio

b. Cambios fisiológicos durante el embarazo En cualquier momento de la gestación se puede demostrar la presencia fetal.



Ecografía

La identificación de latidos cardíacos fetales asegura el diagnóstico del embarazo.



Frecuencia cardíaca fetal

A partir del quinto mes de gestación se puede sentir las partes fetales a través de la pared abdominal materna.



Palpación del feto

Son contracciones uterinas indoloras que se presentan a intervalos de cinco a diez minutos durante el embarazo a partir de la 17 semana.



Contracciones de Braxton Hicks

El feto se puede palpar mediante tacto vaginal, durante la segunda mitad del embarazo, entre el cuarto y quinto mes.



Peloteo Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙



Peloteo

El feto se puede palpar mediante tacto vaginal, durante la segunda mitad del embarazo, entre el cuarto y quinto mes.



Contracciones de Braxton Hicks

Son contracciones uterinas indoloras que se presentan a intervalos de cinco a diez minutos durante el embarazo a partir de la 17 semana.



Palpación del feto

A partir del quinto mes de gestación se puede sentir las partes fetales a través de la pared abdominal materna.



Frecuencia cardíaca fetal

La identificación de latidos cardíacos fetales asegura el diagnóstico del embarazo.



Ecografía

En cualquier momento de la gestación se puede demostrar la presencia fetal.

b. Cambios fisiológicos durante el embarazo •

Aparato circulatorio

Durante el embarazo, la cantidad de sangre bombeada por el corazón cada minuto (gasto cardíaco) se incrementa. La frecuencia cardíaca se incrementa hasta 90 latidos por minuto, y la tensión arterial se mantiene constante o a menudo levemente disminuida. El corazón aumenta de tamaño (hipertrofia ventricular izquierda).



Aparato respiratorio

En el embarazo disminuye la capacidad funcional pulmonar. Debido a un aumento de la frecuencia respiratoria, esto se debe a que una mujer embarazada respira más rápida y profundamente porque necesita más oxígeno para ella y el feto. El diámetro torácico aumenta ligeramente.



Aparato digestivo

En el aparato digestivo se pueden presentar diferentes síntomas y signos estos son: nauseas, vómitos, pirosis, estreñimiento y hemorroides.



Aparato urinario

En el embarazo se produce un aumento del volumen y dilatación de las estructuras renales.Todo esto produce un aumento de la cantidad de orina miccionada (Poliuria y polaquiuria), la nicturia se produce por compresión del útero. La mujer embarazada tiene predisposición a la infección del tracto urinario.



Aparato musculoesquelético

La mujer gestante va sufrir cambios en su esqueleto para adaptarse al útero creciente y prepararse al parto. Se desarrolla lordosis (convexidad de la columna) con la finalidad de mantener el centro de gravedad sobre las piernas. Esta curvatura origina dolor.

}

editorialcep

693

}

694

editorialcep

Ya tiene forma humana, existiendo una desproporción entre cabeza y resto del cuerpo. En el rostro se empiezan a distinguir los ojos, oídos y fosas nasales, asimismo, desaparece su cola caudal. El ritmo de la

Segundo mes -

La interna, o endodermo, se convertirá en órganos como los pulmones, hígado, páncreas. Una semana después de que se haya producido la primera falta de menstruación su corazón empieza a latir. La intermedia, o mesodermo, formará el esqueleto, masa muscular y el sistema circulatorio La más exterior, o ectodermo, dará lugar a la piel, cabello, uñas, cerebro y espina dorsal.

Su estructura corporal está dividida en tres capas de células diferenciadas:



Primer mes

d. Período embrionario El embarazo puede dividirse en cuatro fases: la primera, que dura seis o siete días, es el período de segmentación y formación del blastocito, y termina cuando el blastocito se implanta en el útero. La segunda fase, de aproximadamente dos semanas, es el período de gastrulación y formación de la placa neural. La tercera fase, el llamado período embrionario, es un período crucial y delicado de diferenciación de los primeros sistemas de órganos. Esta fase termina aproximadamente a las doce semanas del embarazo. La última se conoce como período fetal u organogénesis; se caracteriza por el rápido crecimiento, cambios en las proporciones de las partes del cuerpo y finalmente la preparación para el nacimiento.

c. Formación de órganos y sistemas (organogénesis) Esta etapa comienza cuando el blastocisto se anida en el útero. Dura alrededor de dos semanas y durante ella se forman las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

b. Gastrulación -

Formación de la blástula: al aumentar el número de células se forma una esfera dentro de la que aparece una pequeña cavidad llena de fluido, la cavidad de segmentación. Esta cavidad se denomina blastocele. El embrión ahora se llama blastocisto. Formación de la mórula: el cigoto se divide por mitosis varias veces hasta producir una esfera de 20 a 30 células llamadas blastómeros.

Etapas de la formación de la segmentación El cigoto comienza a experimentar divisiones celulares a las pocas horas de producirse la fecundación de manera que el número de células o blastómeros, se duplica sucesivamente.

a. Segmentación La fusión de los pronúcleos del espermatozoide y el óvulo va seguida por unos estados de desarrollo (segmentación, blastulación, gastrulación, diferenciación de tejidos y órganos y crecimiento) que ponen de manifiesto un modelo predecible.

B. Fisiología fetal También aparece somnolencia e insomnio. Es frecuente que la mujer embarazada presente un estado emocional alterado especialmente durante el tercer trimestre, apareciendo depresión, fatiga y ansiedad.



Sistema nervioso Bloque IX. Primeros Auxilios







Bloque IX. Primeros Auxilios

Sistema nervioso

Es frecuente que la mujer embarazada presente un estado emocional alterado especialmente durante el tercer trimestre, apareciendo depresión, fatiga y ansiedad. También aparece somnolencia e insomnio.

B. Fisiología fetal La fusión de los pronúcleos del espermatozoide y el óvulo va seguida por unos estados de desarrollo (segmentación, blastulación, gastrulación, diferenciación de tejidos y órganos y crecimiento) que ponen de manifiesto un modelo predecible.

a. Segmentación El cigoto comienza a experimentar divisiones celulares a las pocas horas de producirse la fecundación de manera que el número de células o blastómeros, se duplica sucesivamente. Etapas de la formación de la segmentación -

Formación de la mórula: el cigoto se divide por mitosis varias veces hasta producir una esfera de 20 a 30 células llamadas blastómeros.

-

Formación de la blástula: al aumentar el número de células se forma una esfera dentro de la que aparece una pequeña cavidad llena de fluido, la cavidad de segmentación. Esta cavidad se denomina blastocele. El embrión ahora se llama blastocisto.

b. Gastrulación Esta etapa comienza cuando el blastocisto se anida en el útero. Dura alrededor de dos semanas y durante ella se forman las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

c. Formación de órganos y sistemas (organogénesis) El embarazo puede dividirse en cuatro fases: la primera, que dura seis o siete días, es el período de segmentación y formación del blastocito, y termina cuando el blastocito se implanta en el útero. La segunda fase, de aproximadamente dos semanas, es el período de gastrulación y formación de la placa neural. La tercera fase, el llamado período embrionario, es un período crucial y delicado de diferenciación de los primeros sistemas de órganos. Esta fase termina aproximadamente a las doce semanas del embarazo. La última se conoce como período fetal u organogénesis; se caracteriza por el rápido crecimiento, cambios en las proporciones de las partes del cuerpo y finalmente la preparación para el nacimiento.

d. Período embrionario •

Primer mes

Su estructura corporal está dividida en tres capas de células diferenciadas: -

La más exterior, o ectodermo, dará lugar a la piel, cabello, uñas, cerebro y espina dorsal.

-

La intermedia, o mesodermo, formará el esqueleto, masa muscular y el sistema circulatorio

-

La interna, o endodermo, se convertirá en órganos como los pulmones, hígado, páncreas. Una semana después de que se haya producido la primera falta de menstruación su corazón empieza a latir.

Segundo mes Ya tiene forma humana, existiendo una desproporción entre cabeza y resto del cuerpo. En el rostro se empiezan a distinguir los ojos, oídos y fosas nasales, asimismo, desaparece su cola caudal. El ritmo de la editorialcep

}

694

}

695

editorialcep

Parto de Urgencia es el que se produce fuera del lugar adecuado y/o programado y se presenta de manera inesperada. El objetivo principal en un expulsivo urgente es asegurar un nacimiento sin riesgos y proporcionar una experiencia emocionalmente satisfactoria para la mujer y para la familia.

1.2 Fisiología del parto: fases de progreso y evolución; mecánica y valoración del trabajo de parto. Signos de parto inminente El feto sigue creciendo. El lanugo ha desaparecido casi por completo, sus uñas siguen creciendo y sus pulmones están preparados para llenarse de aire. La placenta presenta signos de envejecimiento.



Noveno mes

Mide 45 cm y pesa de 2,5-2,7 kg. El lanugo va desapareciendo. Puede nacer sin problemas; sin embargo, es el momento en el que recibe de su madre la mayor cantidad de anticuerpos.



Octavo mes

Mide 40cm y pesa alrededor de 1.600 g. Su piel toma aspecto terso y rosado. Tiene una enorme vitalidad. Al cabo de este mes, el feto, puede, siempre que reciba la atención médica necesaria, sobrevivir en un parto prematuro; su mayor inmadurez se situaría en el sistema respiratorio.



Séptimo mes

Le crecen las pestañas, abre los ojos. La piel es rojiza y muy arrugada. Ya a desarrollado el SN, circulatorio y respiratorio, pero si naciera en ese momento, tendría escasas posibilidades de vivir.



Sexto mes

Surge en la cabeza lo que serán sus primeros cabellos y los dientes comienzan a adoptar forma dentro del alvéolo. Mide unos 25 cm y pesa 400-500 g. Las glándulas sebáceas de la piel empiezan a segregar una sustancia, en forma de película grasa, llamada vérmix caseosa. Aparecen las primeras circunvoluciones cerebrales.



Quinto mes

Los movimientos del feto se dejan sentir, se van formando los huesecillos del oído, siendo capaz de escuchar sonidos como la voz o latidos del corazón de la madre. El cuerpo se reviste de una fina pelusa denominada lanugo fetal. Su rostro empieza a esbozar muecas, su retina es sensible a la luz. Su corazón late entre 120-160 puls/min. Sus cuerdas vocales ya están formadas pero no vibrarán hasta el nacimiento. Se forman las huellas dactilares.



Cuarto mes

Ya se han formado los órganos sexuales y el esqueleto está configurado por completo. Las extremidades empiezan a moverse. El feto mide unos 10 cm y pesa entre 30-45 g.



Tercer mes

c. Período fetal producción de neuronas es tremendo, cada minuto son creadas 100.000 nuevas. Las manos y pies comienzan a desarrollarse, siendo sus brazos gruesos y cortos. Aparecen las primeras células óseas que empiezan a sustituir a los cartílagos del esqueleto.

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ producción de neuronas es tremendo, cada minuto son creadas 100.000 nuevas. Las manos y pies comienzan a desarrollarse, siendo sus brazos gruesos y cortos. Aparecen las primeras células óseas que empiezan a sustituir a los cartílagos del esqueleto.

c. Período fetal •

Tercer mes

Ya se han formado los órganos sexuales y el esqueleto está configurado por completo. Las extremidades empiezan a moverse. El feto mide unos 10 cm y pesa entre 30-45 g.



Cuarto mes

Los movimientos del feto se dejan sentir, se van formando los huesecillos del oído, siendo capaz de escuchar sonidos como la voz o latidos del corazón de la madre. El cuerpo se reviste de una fina pelusa denominada lanugo fetal. Su rostro empieza a esbozar muecas, su retina es sensible a la luz. Su corazón late entre 120-160 puls/min. Sus cuerdas vocales ya están formadas pero no vibrarán hasta el nacimiento. Se forman las huellas dactilares.



Quinto mes

Surge en la cabeza lo que serán sus primeros cabellos y los dientes comienzan a adoptar forma dentro del alvéolo. Mide unos 25 cm y pesa 400-500 g. Las glándulas sebáceas de la piel empiezan a segregar una sustancia, en forma de película grasa, llamada vérmix caseosa. Aparecen las primeras circunvoluciones cerebrales.



Sexto mes

Le crecen las pestañas, abre los ojos. La piel es rojiza y muy arrugada. Ya a desarrollado el SN, circulatorio y respiratorio, pero si naciera en ese momento, tendría escasas posibilidades de vivir.



Séptimo mes

Mide 40cm y pesa alrededor de 1.600 g. Su piel toma aspecto terso y rosado. Tiene una enorme vitalidad. Al cabo de este mes, el feto, puede, siempre que reciba la atención médica necesaria, sobrevivir en un parto prematuro; su mayor inmadurez se situaría en el sistema respiratorio.



Octavo mes

Mide 45 cm y pesa de 2,5-2,7 kg. El lanugo va desapareciendo. Puede nacer sin problemas; sin embargo, es el momento en el que recibe de su madre la mayor cantidad de anticuerpos.



Noveno mes

El feto sigue creciendo. El lanugo ha desaparecido casi por completo, sus uñas siguen creciendo y sus pulmones están preparados para llenarse de aire. La placenta presenta signos de envejecimiento.

1.2 Fisiología del parto: fases de progreso y evolución; mecánica y valoración del trabajo de parto. Signos de parto inminente Parto de Urgencia es el que se produce fuera del lugar adecuado y/o programado y se presenta de manera inesperada. El objetivo principal en un expulsivo urgente es asegurar un nacimiento sin riesgos y proporcionar una experiencia emocionalmente satisfactoria para la mujer y para la familia.

}

editorialcep

695

}

696

editorialcep

• • •

Estimación de la altura del fondo uterino

Palpación del abdomen: Exploración física general: TA, FC, Tª, peso, talla, edemas, varices. Revisar o cumplimentar la anamnesis.

La evaluación inicial incluye:



Valoración materna y fetal

Desde el punto de vista clínico, el trabajo de parto verdadero se puede definir como aquel momento en el que la actividad uterina es regular (por lo menos dos contracciones uterinas en cada período de diez minutos según valoración clínica, y el cuello uterino está ya modificado es decir. El tapón mucoso suele haberse expulsado algunas horas antes de llegar a este punto. Esta fase corresponde al periodo que va desde el comienzo del trabajo de parto verdadero hasta el final de la dilatación del cuello del útero. Su duración es de 6 a 18 horas en la primípara y de 2 a 10 horas en la multípara.

b. Fase de dilatación Clínicamente, las contracciones uterinas y la modificación del cuello uterino son los datos objetivos que acompañan al inicio del parto. La expulsión del tapón mucoso, en especial en el momento en que se produce, es menos constante. También existen datos subjetivos, aunque son inconstantes, que pueden ayudar a sospechar el inicio del parto como, polaquiuria, inapetencia por los alimentos, cierta sensación de que algo ha cambiado en su organismo (la mujer se siente "rara"), y la imposibilidad de conciliar el sueño cuando el También denominada fase de latencia, es la fase en la que sucede el borramiento del cuello, aunque en las multíparas puede suceder al mismo tiempo que la dilatación. Esta es la fase más larga y corresponde al principio del trabajo de parto. Dura de 8´5 horas en primíparas y unas 5`3 horas en multíparas.

a. Pródromos de parto

A. Fases de progreso y evolución del parto normal



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

A. Fases de progreso y evolución del parto normal a. Pródromos de parto También denominada fase de latencia, es la fase en la que sucede el borramiento del cuello, aunque en las multíparas puede suceder al mismo tiempo que la dilatación. Esta es la fase más larga y corresponde al principio del trabajo de parto. Dura de 8´5 horas en primíparas y unas 5`3 horas en multíparas. Clínicamente, las contracciones uterinas y la modificación del cuello uterino son los datos objetivos que acompañan al inicio del parto. La expulsión del tapón mucoso, en especial en el momento en que se produce, es menos constante. También existen datos subjetivos, aunque son inconstantes, que pueden ayudar a sospechar el inicio del parto como, polaquiuria, inapetencia por los alimentos, cierta sensación de que algo ha cambiado en su organismo (la mujer se siente "rara"), y la imposibilidad de conciliar el sueño cuando el

b. Fase de dilatación Esta fase corresponde al periodo que va desde el comienzo del trabajo de parto verdadero hasta el final de la dilatación del cuello del útero. Su duración es de 6 a 18 horas en la primípara y de 2 a 10 horas en la multípara. Desde el punto de vista clínico, el trabajo de parto verdadero se puede definir como aquel momento en el que la actividad uterina es regular (por lo menos dos contracciones uterinas en cada período de diez minutos según valoración clínica, y el cuello uterino está ya modificado es decir. El tapón mucoso suele haberse expulsado algunas horas antes de llegar a este punto.



Valoración materna y fetal

La evaluación inicial incluye: •

Revisar o cumplimentar la anamnesis.



Exploración física general: TA, FC, Tª, peso, talla, edemas, varices.



Palpación del abdomen: -

editorialcep

}

696

Estimación de la altura del fondo uterino

}

697

editorialcep

Debido a que los diámetros mayores de la pelvis varían de acuerdo a los diversos planos, el feto debe seguir una serie de movimientos de adaptación y acomodación llamados “movimientos cardinales del parto”, que son los siguientes: Para que el parto sea normal, es preciso que el feto ofrezca sus menores diámetros a los mayores de la pelvis materna. El período expulsivo es la etapa más espectacular del parto; comienza cuando se alcanza la dilatación cervical completa (10 cm) y termina con la expulsión del feto. Durante este período el feto pasa, a través del canal del parto, desde el interior del útero hasta el medio ambiente externo.

c. Fases de expulsión Analgesia epidural.

-

Analgesia parenteral: meperidina.

-

La mujer durante el parto debe tener opción a las técnicas analgésicas:

• •

Sedación y alivio del dolor Evaluación de la progresión del período de dilatación.



El personal asistencial debe proporcionar apoyo emocional e información sencilla y veraz.



La participación familiar en el apoyo a la mujer, durante el período de dilatación puede ser muy útil.



Control de tensión arterial, frecuencia del pulso y temperatura cada 2 horas.



Se informará a la mujer de la posibilidad de adoptar la postura que desee, siempre y cuando no interfiera con el control del estado fetal y de la actividad uterina. La deambulación se permitirá si no existe riesgo de prolapso del cordón umbilical.



Se evitará la formación de globo vesical, siendo preferible la micción espontánea al sondaje vesical.



Se instaurará una venoclisis, manteniendo una vía de perfusión intravenosa segura, siempre antes del inicio del período expulsivo.



Atención durante la fase de dilatación Desde el momento en que se diagnostica el comienzo del parto se recomienda utilizar un partograma para registrar los datos obtenidos durante su evolución.



Realizar un estudio analítico



Realizar una evaluación inicial del estado fetal.



Estimación de la presentación y posición fetal, valorando la altura de la presentación

-

Valoración del estado de la bolsa amniótica y, en caso de rotura, del color del líquido amniótico

-

Valoración de las condiciones del cuello uterino

-

Exploración vaginal

-

Valoración clínica de las contracciones uterinas

-

Auscultación del latido cardíaco fetal

-

Estimación del tamaño situación, presentación y posición fetal: maniobras de Leopold

-

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙





-

Estimación del tamaño situación, presentación y posición fetal: maniobras de Leopold

-

Auscultación del latido cardíaco fetal

-

Valoración clínica de las contracciones uterinas

-

Exploración vaginal

-

Valoración de las condiciones del cuello uterino

-

Valoración del estado de la bolsa amniótica y, en caso de rotura, del color del líquido amniótico

-

Estimación de la presentación y posición fetal, valorando la altura de la presentación



Realizar una evaluación inicial del estado fetal.



Realizar un estudio analítico



Desde el momento en que se diagnostica el comienzo del parto se recomienda utilizar un partograma para registrar los datos obtenidos durante su evolución.

Atención durante la fase de dilatación •

Se instaurará una venoclisis, manteniendo una vía de perfusión intravenosa segura, siempre antes del inicio del período expulsivo.



Se evitará la formación de globo vesical, siendo preferible la micción espontánea al sondaje vesical.



Se informará a la mujer de la posibilidad de adoptar la postura que desee, siempre y cuando no interfiera con el control del estado fetal y de la actividad uterina. La deambulación se permitirá si no existe riesgo de prolapso del cordón umbilical.



Control de tensión arterial, frecuencia del pulso y temperatura cada 2 horas.



La participación familiar en el apoyo a la mujer, durante el período de dilatación puede ser muy útil.



El personal asistencial debe proporcionar apoyo emocional e información sencilla y veraz.



Evaluación de la progresión del período de dilatación.

Sedación y alivio del dolor

La mujer durante el parto debe tener opción a las técnicas analgésicas: -

Analgesia parenteral: meperidina.

-

Analgesia epidural.

c. Fases de expulsión El período expulsivo es la etapa más espectacular del parto; comienza cuando se alcanza la dilatación cervical completa (10 cm) y termina con la expulsión del feto. Durante este período el feto pasa, a través del canal del parto, desde el interior del útero hasta el medio ambiente externo. Para que el parto sea normal, es preciso que el feto ofrezca sus menores diámetros a los mayores de la pelvis materna. Debido a que los diámetros mayores de la pelvis varían de acuerdo a los diversos planos, el feto debe seguir una serie de movimientos de adaptación y acomodación llamados “movimientos cardinales del parto”, que son los siguientes:

}

editorialcep

697

}

698

editorialcep

La episiotomía se utiliza para proteger el periné. No siempre es necesaria según las condiciones individuales.



Episiotomía -

A la atención y cuidados inmediatos del neonato. A la atención y cuidados del alumbramiento

Tras el nacimiento se procederá: Durante el período expulsivo se debe procurar el bienestar materno tanto físico como anímico. Inmediatamente después del nacimiento, tras la sección del cordón umbilical y si el recién nacido no requiere cuidados especiales, se entregará a la madre para favorecer el contacto físico piel a piel entre madre e hijo, e incluso se puede recomendar la colocación al pecho del recién nacido y la succión del pezón materno por la criatura. Durante este período es importante hacer participar al marido en los primeros contactos madre-hijo.



Atención a la madre y recién nacido

Tras la expulsión completa del feto se realizará la sección del cordón umbilical. La posición del neonato y el momento en que se realiza el pinzamiento del cordón umbilical, afectan al volumen de sangre que se distribuye entre la placenta y el neonato.



Sección del cordón umbilical

El período expulsivo es una etapa crítica para el feto, durante el que el control del estado fetal debe extremarse. La conducta durante el período expulsivo se basa en el: control de la evolución del mecanismo del parto, control de la dinámica uterina, y control del estado fetal.



Valoración materna y fetal durante el periodo expulsivo • • • • • • •

Expulsión: La expulsión de la cabeza es seguida por la expulsión de los hombros, primero el anterior, que aparece por debajo del pubis y luego el posterior, que distiende el periné. A continuación ocurre la expulsión del resto del cuerpo. Rotación externa: Una vez que la cabeza está afuera, tiende a adoptar la misma posición que tenía antes de la rotación interna y, por eso, se llama también “restitución”. Se produce porque, en esos momentos, el diámetro biacromial se encuentra siguiendo los mismos movimientos que hizo la cabeza y se completa cuando la cabeza adopta la posición transversa porque el biacromial se coloca en el diámetro antero-posterior del estrecho medio. Extensión: Es el producto de dos fuerzas: la de la contracción uterina, que empuja hacia abajo y afuera, y la del suelo perineal, hacia arriba y afuera. Rotación interna: El feto desciende en posición oblicua o transversa hasta llegar al estrecho medio de la pelvis donde realiza una rotación. Encajamiento: Se considera que la cabeza fetal está encajada, cuando el diámetro biparietal del feto está a nivel del estrecho superior y la parte más saliente del ovoide fetal llega escasamente al nivel de las espinas ciáticas. Flexión: Se produce una vez que la cabeza, en su descenso, encuentra alguna resistencia, bien sea del cuello uterino o de las paredes y piso de la pelvis. Descenso: Se produce en todos los pasos del mecanismo del parto y es la condición indispensable para que suceda.

Fases



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Fases





Descenso: Se produce en todos los pasos del mecanismo del parto y es la condición indispensable para que suceda.



Flexión: Se produce una vez que la cabeza, en su descenso, encuentra alguna resistencia, bien sea del cuello uterino o de las paredes y piso de la pelvis.



Encajamiento: Se considera que la cabeza fetal está encajada, cuando el diámetro biparietal del feto está a nivel del estrecho superior y la parte más saliente del ovoide fetal llega escasamente al nivel de las espinas ciáticas.



Rotación interna: El feto desciende en posición oblicua o transversa hasta llegar al estrecho medio de la pelvis donde realiza una rotación.



Extensión: Es el producto de dos fuerzas: la de la contracción uterina, que empuja hacia abajo y afuera, y la del suelo perineal, hacia arriba y afuera.



Rotación externa: Una vez que la cabeza está afuera, tiende a adoptar la misma posición que tenía antes de la rotación interna y, por eso, se llama también “restitución”. Se produce porque, en esos momentos, el diámetro biacromial se encuentra siguiendo los mismos movimientos que hizo la cabeza y se completa cuando la cabeza adopta la posición transversa porque el biacromial se coloca en el diámetro antero-posterior del estrecho medio.



Expulsión: La expulsión de la cabeza es seguida por la expulsión de los hombros, primero el anterior, que aparece por debajo del pubis y luego el posterior, que distiende el periné. A continuación ocurre la expulsión del resto del cuerpo.

Valoración materna y fetal durante el periodo expulsivo

La conducta durante el período expulsivo se basa en el: control de la evolución del mecanismo del parto, control de la dinámica uterina, y control del estado fetal. El período expulsivo es una etapa crítica para el feto, durante el que el control del estado fetal debe extremarse.



Sección del cordón umbilical

Tras la expulsión completa del feto se realizará la sección del cordón umbilical. La posición del neonato y el momento en que se realiza el pinzamiento del cordón umbilical, afectan al volumen de sangre que se distribuye entre la placenta y el neonato.



Atención a la madre y recién nacido

Durante el período expulsivo se debe procurar el bienestar materno tanto físico como anímico. Inmediatamente después del nacimiento, tras la sección del cordón umbilical y si el recién nacido no requiere cuidados especiales, se entregará a la madre para favorecer el contacto físico piel a piel entre madre e hijo, e incluso se puede recomendar la colocación al pecho del recién nacido y la succión del pezón materno por la criatura. Durante este período es importante hacer participar al marido en los primeros contactos madre-hijo. Tras el nacimiento se procederá:



-

A la atención y cuidados del alumbramiento

-

A la atención y cuidados inmediatos del neonato.

Episiotomía

La episiotomía se utiliza para proteger el periné. No siempre es necesaria según las condiciones individuales.

editorialcep

}

698

}

699

editorialcep

Transmitir a la gestante y familiares más cercanos, de forma comprensible, completa y concisa, la información disponible sobre el estado actual del parto, dándoles el apoyo humano que este momento requiere, para que conociendo la realidad de los hechos puedan tranquilizarse.

-

Ser sensible a las necesidades culturales y a las expectativas de las parturientas y su familia.

-

Favorecer un clima de confianza y respeto a la intimidad de la mujer durante la evolución del parto, rodeando esta etapa de una atmósfera grata y tranquilizadora.

-

Identificar e intentar eliminar las causas de miedo y ansiedad.

-

Es importante proporcionar un soporte emocional adecuado:



Dinámica uterina. Se considera dinámica uterina eficaz aquella que permite la progresión del parto sin efectos adversos para la madre o el feto. En aquellos casos en que la auscultación se realice de forma intermitente, la valoración de la dinámica podrá ser manual y/o mediante registro externo.



Tactos vaginales: El número de tactos ha de ser el mínimo que permita valorar con seguridad la evolución del parto.



Valoración en la fase de dilatación

b. Valoración Factores hormonales: Se deben a un aumento en la producción de ACTH (hormona pituitaria adrenocorticotrópica) en la hipófisis materna.



Factores mecánicos: Tienen su origen en el feto, que, al estar a término, presiona sobre el cuello del útero, la vagina e, indirectamente, estimula la fibra muscular uterina.



El inicio del trabajo de parto se produce por la combinación de varios factores. Leucorrea.

-

Polaquiuria.

-

Descenso del fondo uterino.

-

Expulsión del tapón mucoso.

-

Aumento de la contractilidad uterina.

-

En las semanas que preceden al parto, las gestantes empiezan a notar las contracciones de Braxton Hicks de forma habitual. Dichas contracciones aparecen en el momento adecuado para ejercer su función: madurar y reblandecer el cuello. Se inicia de esta manera lo que se denomina pródromos del parto, que se manifiestan por: El trabajo de parto es un proceso que no se inicia en una fecha predeterminada, sino que aparece habitualmente después de una serie de signos premonitorios que tampoco tienen una secuencia idéntica en todas las mujeres. Por esto, se hace muy difícil precisar su inicio con exactitud.

a. Trabajo de parto

B. Mecánica y valoración del trabajo de parto El período del alumbramiento se inicia al finalizar el período expulsivo y concluye con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares. Durante este período se produce el desprendimiento y la expulsión de la placenta y sus membranas, así como la puesta en marcha de los mecanismos de hemostasia local. Su duración máxima se estima en treinta minutos con una pérdida hemática no superior a los 500 ml.

d. Fase de alumbramiento Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

d. Fase de alumbramiento El período del alumbramiento se inicia al finalizar el período expulsivo y concluye con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares. Durante este período se produce el desprendimiento y la expulsión de la placenta y sus membranas, así como la puesta en marcha de los mecanismos de hemostasia local. Su duración máxima se estima en treinta minutos con una pérdida hemática no superior a los 500 ml.

B. Mecánica y valoración del trabajo de parto a. Trabajo de parto El trabajo de parto es un proceso que no se inicia en una fecha predeterminada, sino que aparece habitualmente después de una serie de signos premonitorios que tampoco tienen una secuencia idéntica en todas las mujeres. Por esto, se hace muy difícil precisar su inicio con exactitud. En las semanas que preceden al parto, las gestantes empiezan a notar las contracciones de Braxton Hicks de forma habitual. Dichas contracciones aparecen en el momento adecuado para ejercer su función: madurar y reblandecer el cuello. Se inicia de esta manera lo que se denomina pródromos del parto, que se manifiestan por: -

Aumento de la contractilidad uterina.

-

Expulsión del tapón mucoso.

-

Descenso del fondo uterino.

-

Polaquiuria.

-

Leucorrea.

El inicio del trabajo de parto se produce por la combinación de varios factores. •

Factores mecánicos: Tienen su origen en el feto, que, al estar a término, presiona sobre el cuello del útero, la vagina e, indirectamente, estimula la fibra muscular uterina.



Factores hormonales: Se deben a un aumento en la producción de ACTH (hormona pituitaria adrenocorticotrópica) en la hipófisis materna.

b. Valoración •

Valoración en la fase de dilatación •

Tactos vaginales: El número de tactos ha de ser el mínimo que permita valorar con seguridad la evolución del parto.



Dinámica uterina. Se considera dinámica uterina eficaz aquella que permite la progresión del parto sin efectos adversos para la madre o el feto. En aquellos casos en que la auscultación se realice de forma intermitente, la valoración de la dinámica podrá ser manual y/o mediante registro externo.

Es importante proporcionar un soporte emocional adecuado: -

Identificar e intentar eliminar las causas de miedo y ansiedad.

-

Favorecer un clima de confianza y respeto a la intimidad de la mujer durante la evolución del parto, rodeando esta etapa de una atmósfera grata y tranquilizadora.

-

Ser sensible a las necesidades culturales y a las expectativas de las parturientas y su familia.

-

Transmitir a la gestante y familiares más cercanos, de forma comprensible, completa y concisa, la información disponible sobre el estado actual del parto, dándoles el apoyo humano que este momento requiere, para que conociendo la realidad de los hechos puedan tranquilizarse.

}

editorialcep

699

}

700

editorialcep

• • • -

A continuación procederemos a explorar la posición del feto y valorar la presentación, para ello, realizaremos las maniobras de Leopold: También debemos valorar el número y la intensidad de las contracciones, y para ello, colocaremos una mano en el abdomen de la mujer y mirando un reloj mediremos la duración de la contracción y el intervalo que transcurre entre ellas. La contracción se notará como endurecimiento claramente palpable e incluso visible del abdomen (normal = 3-4 contracciones cada 10 minutos) Exploración física: constantes vitales (pulso, tensión arterial, temperatura), presencia o no de edemas en MMII; se debe investigar sobre la integridad o no de la bolsa amniótica y en caso de rotura, observar el color del líquido; el líquido amniótico normalmente es de color blanco nacarado; si por el contrario nos encontramos con un liquido teñido (amarillo, verdoso o marrón) esto puede ser un indicador de perdida de bienestar fetal.

Breve informe sobre infecciones, informes y ecografías realizadas durante el embarazo. FPP = FUR – 3 meses + 7 días. Antecedentes obstétricos (número de partos anteriores, complicaciones...) Debemos interrogar a la gestante sobre el curso de partos anteriores, ya que esto nos permite sospechar el curso del parto actual. Antecedentes personales, tratamientos importantes, alergias. Edad. Nombre y apellidos.

Preguntaremos a la mujer por su:



Anamnesis y exploración de la gestante.

Debemos realizar una pequeña anamnesis, explorar a la gestante y controlar el bienestar fetal.



Periodo de Dilatación

La actitud dependerá de la fase del parto en que nos encontremos.

c. Actitud No se realizará rasurado del periné de forma rutinaria, quedando limitado a aquellos casos en que sea necesaria practicar una episiotomía. El rasurado se hará tan sólo en la zona mínima necesaria. Se debe valorar durante el expulsivo, no sólo su duración, sino también su progreso. En ausencia de compromiso fetal, si la dinámica uterina es adecuada, la colaboración de la madre es buena y no existen problemas maternos que lo contraindiquen, se acepta como duración normal hasta 2 horas en nulíparas y hasta una hora en multíparas, siempre que exista un progreso continuo en el descenso de la presentación.

Valoración en el período expulsivo -



Mantener un estado satisfactorio de higiene y confort mediante una cómoda posición, masaje corporal, lavado perineal, no necesidad de rasurado, cambio de sábanas, empapador, etc…; haciendo partícipe al acompañante de su colaboración en dicha actividad.

Bloque IX. Primeros Auxilios Bloque IX. Primeros Auxilios -







Mantener un estado satisfactorio de higiene y confort mediante una cómoda posición, masaje corporal, lavado perineal, no necesidad de rasurado, cambio de sábanas, empapador, etc…; haciendo partícipe al acompañante de su colaboración en dicha actividad.

Valoración en el período expulsivo

Se debe valorar durante el expulsivo, no sólo su duración, sino también su progreso. En ausencia de compromiso fetal, si la dinámica uterina es adecuada, la colaboración de la madre es buena y no existen problemas maternos que lo contraindiquen, se acepta como duración normal hasta 2 horas en nulíparas y hasta una hora en multíparas, siempre que exista un progreso continuo en el descenso de la presentación. No se realizará rasurado del periné de forma rutinaria, quedando limitado a aquellos casos en que sea necesaria practicar una episiotomía. El rasurado se hará tan sólo en la zona mínima necesaria.

c. Actitud La actitud dependerá de la fase del parto en que nos encontremos.



Periodo de Dilatación

Debemos realizar una pequeña anamnesis, explorar a la gestante y controlar el bienestar fetal.



Anamnesis y exploración de la gestante.

Preguntaremos a la mujer por su: Nombre y apellidos.

-

Edad.

-

Antecedentes personales, tratamientos importantes, alergias.

-

Antecedentes obstétricos (número de partos anteriores, complicaciones...) Debemos interrogar a la gestante sobre el curso de partos anteriores, ya que esto nos permite sospechar el curso del parto actual.

-

FPP = FUR – 3 meses + 7 días.

-

Breve informe sobre infecciones, informes y ecografías realizadas durante el embarazo. •

Exploración física: constantes vitales (pulso, tensión arterial, temperatura), presencia o no de edemas en MMII; se debe investigar sobre la integridad o no de la bolsa amniótica y en caso de rotura, observar el color del líquido; el líquido amniótico normalmente es de color blanco nacarado; si por el contrario nos encontramos con un liquido teñido (amarillo, verdoso o marrón) esto puede ser un indicador de perdida de bienestar fetal.



También debemos valorar el número y la intensidad de las contracciones, y para ello, colocaremos una mano en el abdomen de la mujer y mirando un reloj mediremos la duración de la contracción y el intervalo que transcurre entre ellas. La contracción se notará como endurecimiento claramente palpable e incluso visible del abdomen (normal = 3-4 contracciones cada 10 minutos)



A continuación procederemos a explorar la posición del feto y valorar la presentación, para ello, realizaremos las maniobras de Leopold:

editorialcep

}

700

-

}

701

editorialcep

Esta maniobra se puede realizar si la parte presentada no está encajada en la pelvis y se realiza para hacer “pelotear” la presentación y así confirmar la misma. Para ello, se abre la mano, se aplica sobre la presentación y se agita transversalmente de modo que la presentación “pelotea” entre los dedos índice y pulgar. La cabeza pelotea entre los dedos, mientras que las nalgas no. De esta forma se - 3ª Maniobra: PALPACIÓN DE LA PRESENTACIÓN FETAL CON UNA SOLA MANO. El explorador se coloca en la misma posición, las dos manos se deslizan desde el fondo del útero hacia abajo situándose paralelas a ambos lados del abdomen buscando cuál es la posición del dorso fetal. El lado donde se perciba el dorso fetal es duro y al otro lado se notan numerosos nódulos que corresponden a las partes fetales pequeñas (brazos y piernas). - 2ª Maniobra: PALPACIÓN DE LAS CARAS LATERALES DEL ÚTERO. La cara palmar de ambas manos abarca el fondo uterino y se palpa suavemente con la punta de los dedos de ambas manos para descubrir que polo fetal lo ocupa. Para ello, el explorador debe colocarse al lado de la mujer, mirando hacia su cara, si lo que palpamos es el polo cefálico se notará una masa esférica dura, con sensación de peloteo; si son las nalgas, la masa será también voluminosa pero con consistencia más blanda, más irregular y menos sensación de peloteo. -

1ª Maniobra: PALPACIÓN DEL FONDO UTERINO.

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ -

1ª Maniobra: PALPACIÓN DEL FONDO UTERINO. La cara palmar de ambas manos abarca el fondo uterino y se palpa suavemente con la punta de los dedos de ambas manos para descubrir que polo fetal lo ocupa. Para ello, el explorador debe colocarse al lado de la mujer, mirando hacia su cara, si lo que palpamos es el polo cefálico se notará una masa esférica dura, con sensación de peloteo; si son las nalgas, la masa será también voluminosa pero con consistencia más blanda, más irregular y menos sensación de peloteo.

- 2ª Maniobra: PALPACIÓN DE LAS CARAS LATERALES DEL ÚTERO. El explorador se coloca en la misma posición, las dos manos se deslizan desde el fondo del útero hacia abajo situándose paralelas a ambos lados del abdomen buscando cuál es la posición del dorso fetal. El lado donde se perciba el dorso fetal es duro y al otro lado se notan numerosos nódulos que corresponden a las partes fetales pequeñas (brazos y piernas).

- 3ª Maniobra: PALPACIÓN DE LA PRESENTACIÓN FETAL CON UNA SOLA MANO. Esta maniobra se puede realizar si la parte presentada no está encajada en la pelvis y se realiza para hacer “pelotear” la presentación y así confirmar la misma. Para ello, se abre la mano, se aplica sobre la presentación y se agita transversalmente de modo que la presentación “pelotea” entre los dedos índice y pulgar. La cabeza pelotea entre los dedos, mientras que las nalgas no. De esta forma se

}

editorialcep

701

}

702

editorialcep

La frecuencia cardiaca fetal se podrá detectar a partir de los 14 SG (semanas de gestación) con los aparatos de ultrasonidos y a partir de las 18 SG si se utiliza el estetoscopio de Pinard. El ritmo de los sonidos fetales se considera normal entre 120 y 160 latidos por minuto; si la frecuencia es inferior a 100 latidos por minuto, se considera bradicardia fetal y si es superior a 160 latidos por minuto se considera taquicardia. A continuación tras esta primera valoración de la embarazada, es importante valorar el bienestar fetal escuchando los tonos cardíacos fetales, sobre todo después de las contracciones.



Valoración del bienestar fetal Con palpación mirando hacia la pelvis, se colocan las manos paralelas al abdomen y se introducen los dedos entre la sínfisis del pubis hacia la profundidad de la pelvis y se evalúa la flexión o extensión de la cabeza fetal. -

4ª Maniobra: PALPACIÓN DE LA PRESENTACIÓN FETAL CON DOS MANOS. puede, confirmar, si estamos ante una presentación de nalgas o una presentación cefálica, así como evaluar el grado de encajamiento.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios puede, confirmar, si estamos ante una presentación de nalgas o una presentación cefálica, así como evaluar el grado de encajamiento.

-

4ª Maniobra: PALPACIÓN DE LA PRESENTACIÓN FETAL CON DOS MANOS. Con palpación mirando hacia la pelvis, se colocan las manos paralelas al abdomen y se introducen los dedos entre la sínfisis del pubis hacia la profundidad de la pelvis y se evalúa la flexión o extensión de la cabeza fetal.



Valoración del bienestar fetal

A continuación tras esta primera valoración de la embarazada, es importante valorar el bienestar fetal escuchando los tonos cardíacos fetales, sobre todo después de las contracciones. La frecuencia cardiaca fetal se podrá detectar a partir de los 14 SG (semanas de gestación) con los aparatos de ultrasonidos y a partir de las 18 SG si se utiliza el estetoscopio de Pinard. El ritmo de los sonidos fetales se considera normal entre 120 y 160 latidos por minuto; si la frecuencia es inferior a 100 latidos por minuto, se considera bradicardia fetal y si es superior a 160 latidos por minuto se considera taquicardia. editorialcep

}

702

}

703

editorialcep

Poner debajo de las nalgas ropa limpia.

-

Decir a la madre que no empuje, que respire con la boca abierta, jadeando.

-

Colocarla en decúbito supino, con las piernas flexionadas y abiertas en la cama, mesa, suelo. Elevar las nalgas con toallas, sábanas, cojín o periódicos doblados.

-

Situar a la madre en el lugar de mayor intimidad y limpieza posible.

-

Al llegar, valorar la situación, pedir ayuda si nos encontramos solos y preparar el material imprescindible para asistir el parto.

• •

Procedimiento Periódicos limpios.

-

Fonendo, trompetilla de Pinard, si se dispone. En caso de no disponer de nada de esto, podemos utilizar el tubo de un esparadrapo de unos 8-10cm o el tubo de cartón de un rollo de papel higiénico o similar.

-

Guantes, si es posible.

-

Tijeras (hervidas o lavadas y desinfectadas.

-

Tres trozos de cordón (algodón, seda,...) de unos 15 cms. Que sea de lo más nuevo y limpio que se encuentre y si da tiempo, hervirlo o lavarlo y sumergirlo en el desinfectante que se pueda conseguir.

-

Toallas, sábanas, manteles o ropa limpia.

-

Agua y jabón.

-

Material Necesario

La mujer, ante un parto urgente, fuera del lugar que tenía programado, puede sentirse muy angustiada, con dolor por las continuas contracciones y temor por su bebé y por ella a la vez que con dudas y desconfianza ante los acontecimientos y experiencia de la persona que la asista. Es muy importante tranquilizarla, darle seguridad y manifestarle que esta colaborando bien. Traslado de la madre y el niño a un centro sanitario.

-

Recogida de datos.

-

Asistencias del alumbramiento.

-

Cuidados del recién nacido

-

Asistencia del periodo expulsivo del parto

-

Asepsia de la persona que atiende el parto y genitales de la mujer.

-

Aislar y preparar a la mujer.

-

Solicitar que alguien busque ayuda sanitaria y alguien que prepare el material necesario.

-

Conservar la calma y dar confianza a la mujer.

-

Como decíamos antes, los signos que indican que el parto se va a producir son que la mujer expresa el deseo de empujar y al observar los genitales se ve el periné abombado, el orificio vaginal distendido y por él asoma el cuero cabelludo del feto; en este caso, las ACTIVIDADES que debemos llevar a cabo son:



Periodo de expulsivo

Por otro lado, los movimientos fetales también son un indicador del bienestar fetal, en un parto en curso es normal que los movimientos estén disminuidos o incluso ausentes, no significando esto nada patológico. En caso de no disponer de estetoscopio de Pinard, en muchas ocasiones los tonos fetales pueden escucharse simplemente aplicando el oído al abdomen.

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ En caso de no disponer de estetoscopio de Pinard, en muchas ocasiones los tonos fetales pueden escucharse simplemente aplicando el oído al abdomen. Por otro lado, los movimientos fetales también son un indicador del bienestar fetal, en un parto en curso es normal que los movimientos estén disminuidos o incluso ausentes, no significando esto nada patológico.



Periodo de expulsivo

Como decíamos antes, los signos que indican que el parto se va a producir son que la mujer expresa el deseo de empujar y al observar los genitales se ve el periné abombado, el orificio vaginal distendido y por él asoma el cuero cabelludo del feto; en este caso, las ACTIVIDADES que debemos llevar a cabo son: -

Conservar la calma y dar confianza a la mujer.

-

Solicitar que alguien busque ayuda sanitaria y alguien que prepare el material necesario.

-

Aislar y preparar a la mujer.

-

Asepsia de la persona que atiende el parto y genitales de la mujer.

-

Asistencia del periodo expulsivo del parto

-

Cuidados del recién nacido

-

Asistencias del alumbramiento.

-

Recogida de datos.

-

Traslado de la madre y el niño a un centro sanitario.

La mujer, ante un parto urgente, fuera del lugar que tenía programado, puede sentirse muy angustiada, con dolor por las continuas contracciones y temor por su bebé y por ella a la vez que con dudas y desconfianza ante los acontecimientos y experiencia de la persona que la asista. Es muy importante tranquilizarla, darle seguridad y manifestarle que esta colaborando bien.





Material Necesario -

Agua y jabón.

-

Toallas, sábanas, manteles o ropa limpia.

-

Tres trozos de cordón (algodón, seda,...) de unos 15 cms. Que sea de lo más nuevo y limpio que se encuentre y si da tiempo, hervirlo o lavarlo y sumergirlo en el desinfectante que se pueda conseguir.

-

Tijeras (hervidas o lavadas y desinfectadas.

-

Guantes, si es posible.

-

Fonendo, trompetilla de Pinard, si se dispone. En caso de no disponer de nada de esto, podemos utilizar el tubo de un esparadrapo de unos 8-10cm o el tubo de cartón de un rollo de papel higiénico o similar.

-

Periódicos limpios.

Procedimiento

Al llegar, valorar la situación, pedir ayuda si nos encontramos solos y preparar el material imprescindible para asistir el parto. -

Situar a la madre en el lugar de mayor intimidad y limpieza posible.

-

Colocarla en decúbito supino, con las piernas flexionadas y abiertas en la cama, mesa, suelo. Elevar las nalgas con toallas, sábanas, cojín o periódicos doblados.

-

Decir a la madre que no empuje, que respire con la boca abierta, jadeando.

-

Poner debajo de las nalgas ropa limpia.

}

editorialcep

703

}

704

editorialcep

Si la presentación es podálica o de nalgas, y no está en periodo expulsivo, la lentitud de la dilatación nos permite un traslado al hospital. A la hora de decidir si ante una gestante debemos realizar un traslado rápido al hospital o por el contrario no da tiempo y nos tenemos que preparar para asistir un parto extrahospitalario, nos es de mucha ayuda el llamado “Test de Malinas” o “Puntuación de Malinas”. Si las contracciones son frecuentes (cada uno o dos minutos), y tras realizar el tacto vaginal comprobamos que la dilatación se ha completado, la cabeza esta profundamente encajada en la pelvis y la mujer refiere deseos incontenibles de empujar (a veces basta con separar las piernas de la embarazada para ver asomar la cabeza o el periné abombado), en este caso el personal de emergencias deberá prepararse para realizar un parto extrahospitalario.

C. Signos de parto inminente. Procedimiento -



Tener preparado el material para una posible RCP. Atención a la madre y el recién nacido. Si el tiempo nos lo permite, y con vistas también a su posterior traslado, deberíamos canalizarle una vía venosa con catéter número 18 y perfundir suero glucosado al 5 %. Si tiene la boca seca, ofrecerle sorbos de agua u otro líquido. Ponerle una almohada en la espalda, para que se pueda incorporar o pedirle a alguien que la ayude si así se siente más cómoda. Lavarse nuevamente las manos y desinfectarlas.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Lavarse nuevamente las manos y desinfectarlas.

-

Ponerle una almohada en la espalda, para que se pueda incorporar o pedirle a alguien que la ayude si así se siente más cómoda.

-

Si tiene la boca seca, ofrecerle sorbos de agua u otro líquido.

-

Si el tiempo nos lo permite, y con vistas también a su posterior traslado, deberíamos canalizarle una vía venosa con catéter número 18 y perfundir suero glucosado al 5 %.

-

Atención a la madre y el recién nacido.

-

Tener preparado el material para una posible RCP.

C. Signos de parto inminente. Procedimiento Si las contracciones son frecuentes (cada uno o dos minutos), y tras realizar el tacto vaginal comprobamos que la dilatación se ha completado, la cabeza esta profundamente encajada en la pelvis y la mujer refiere deseos incontenibles de empujar (a veces basta con separar las piernas de la embarazada para ver asomar la cabeza o el periné abombado), en este caso el personal de emergencias deberá prepararse para realizar un parto extrahospitalario. A la hora de decidir si ante una gestante debemos realizar un traslado rápido al hospital o por el contrario no da tiempo y nos tenemos que preparar para asistir un parto extrahospitalario, nos es de mucha ayuda el llamado “Test de Malinas” o “Puntuación de Malinas”. Si la presentación es podálica o de nalgas, y no está en periodo expulsivo, la lentitud de la dilatación nos permite un traslado al hospital. editorialcep

}

704

}

705

editorialcep

Es la presencia de disuria y polaquiuria, en ausencia de datos que indiquen infección urinaria de vías altas.



Infección Urinaria

Es la presencia de más de 100.000 colonias de bacteria por ml. de orina, sin datos clínicos de infección urinaria.



Bacteriuria asintomática

La anemia es un problema frecuente en el embarazo.



Anemia

Es la presencia de liquido amniótico en cantidad superior a 2000 ml. Habitualmente es indicativo de patología fetal o embarazo gemelar.



Polihidramnios

Se sospecha esta patología ante la presencia de una hemorragia en el tercer trimestre de gestación. Consiste en la implantación de la placenta en el segmento inferior pudiendo ser marginal, parcial o total.



Placenta previa

Se denomina así la presencia de contracciones uterinas al menos cada 10 minutos antes de la 37 semana de gestación.



Parto prematuro

Fisiológicamente en las últimas semanas de gestación desciende la cantidad de líquido amniótico. En la práctica clínica habitual y en ausencia de síntomas y signos clínicos que nos lo hagan sospechar vendrá determinado por la ecografía, y si es de pocas semanas de evolución y al final de la gestación, en ausencia de otros datos puede indicar post-madurez fetal.



Oligoamnios

Se considera prolongado aquel que dura más de 42 semanas.



Embarazo prolongado

Se le denomina también abruptio placentae y se entiende por tal aquella placenta que después de las 22 semanas de gestación y antes del tercer trimestre se desprende de su implantación normal. Los síntomas habituales son el sangrado vaginal y las contracciones uterinas dolorosas.



Desprendimiento prematuro de la placenta

Es la presencia de metrorragias o contracciones uterinas en una mujer embarazada. Si la metrorragia fuera muy importante, si existieran restos placentarios o el cuello estuviera abierto, estaríamos en presencia de un aborto en curso y la derivación al hospital se debe realizar de manera urgente.



Amenaza de aborto

a. Patología propia de la gestación

A. Patología más frecuente del embarazo

1.3 Patología más frecuente del embarazo y parto Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

1.3 Patología más frecuente del embarazo y parto A. Patología más frecuente del embarazo a. Patología propia de la gestación •

Amenaza de aborto

Es la presencia de metrorragias o contracciones uterinas en una mujer embarazada. Si la metrorragia fuera muy importante, si existieran restos placentarios o el cuello estuviera abierto, estaríamos en presencia de un aborto en curso y la derivación al hospital se debe realizar de manera urgente.



Desprendimiento prematuro de la placenta

Se le denomina también abruptio placentae y se entiende por tal aquella placenta que después de las 22 semanas de gestación y antes del tercer trimestre se desprende de su implantación normal. Los síntomas habituales son el sangrado vaginal y las contracciones uterinas dolorosas.



Embarazo prolongado

Se considera prolongado aquel que dura más de 42 semanas.



Oligoamnios

Fisiológicamente en las últimas semanas de gestación desciende la cantidad de líquido amniótico. En la práctica clínica habitual y en ausencia de síntomas y signos clínicos que nos lo hagan sospechar vendrá determinado por la ecografía, y si es de pocas semanas de evolución y al final de la gestación, en ausencia de otros datos puede indicar post-madurez fetal.



Parto prematuro

Se denomina así la presencia de contracciones uterinas al menos cada 10 minutos antes de la 37 semana de gestación.



Placenta previa

Se sospecha esta patología ante la presencia de una hemorragia en el tercer trimestre de gestación. Consiste en la implantación de la placenta en el segmento inferior pudiendo ser marginal, parcial o total.



Polihidramnios

Es la presencia de liquido amniótico en cantidad superior a 2000 ml. Habitualmente es indicativo de patología fetal o embarazo gemelar.



Anemia

La anemia es un problema frecuente en el embarazo.



Bacteriuria asintomática

Es la presencia de más de 100.000 colonias de bacteria por ml. de orina, sin datos clínicos de infección urinaria.



Infección Urinaria

Es la presencia de disuria y polaquiuria, en ausencia de datos que indiquen infección urinaria de vías altas.

}

editorialcep

705

}

706

editorialcep

Efectos de las enfermedades maternas sobre el feto Algunas de las enfermedades de la madre pueden afectar seriamente al feto y/o recién nacido. La atención obstétrica actual permite suprimir o modificar con actuaciones médicas específicas algunas de estas situaciones de alto riesgo, evitando así que repercutan sobre el feto de un modo desfavorable.

b. Patologías previas de la madre



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Patologías previas de la madre Algunas de las enfermedades de la madre pueden afectar seriamente al feto y/o recién nacido. La atención obstétrica actual permite suprimir o modificar con actuaciones médicas específicas algunas de estas situaciones de alto riesgo, evitando así que repercutan sobre el feto de un modo desfavorable. Efectos de las enfermedades maternas sobre el feto

editorialcep

}

706

}

707

editorialcep

• •

• •

Compresiones de cordón.

-

Prolapso del cordón.

-

Vueltas de cordón.

-

Alteraciones producidas por el cordón umbilical Evidencia de funcionamiento insuficiente de los mecanismos de intercambio en el espacio intervelloso de la placenta.

-

Desprendimiento precoz de la placenta normalmente inserta.

-

Alteraciones producidas por la placenta

Distocias originadas por los anejos Sufrimiento fetal.

-

Presentaciones anómalas del feto.

-

Alteraciones anatómicas del feto por malformaciones congénitas.

-

Distocias de origen fetal Alteraciones de la coordinación de las contracciones.

-

Alteraciones de la frecuencia de las contracciones (hiposistolias e hipersistolias).

-

Alteraciones de la intensidad de las contracciones (hipodinamias e hiperdinamias).

-

Motor del parto = contracciones de la musculatura uterina • • •



Alteraciones del motor del parto (distocias dinámicas) Alteraciones congénitas o adquiridas del canal blando.

-

Alteraciones adquiridas de la pelvis (traumatismos).

-

Alteraciones anatómicas congénitas de la pelvis (pelvis estrechas).

-

Alteraciones del canal del parto (distocias mecánicas) Enfermedades anteriores a la gestación.

-

Enfermedades coincidentes con la gestación, pero que no dependen de ella.

-

Enfermedades propias de la gestación.

-

Enfermedades maternas

Distocias de origen materno

a. Clasificación de las distocias En el desarrollo del parto, la alteración de la normalidad puede derivar de problemas originados en la madre, en el feto, en los anejos o en todos ellos simultáneamente. Cuando el parto se desarrolla dentro de los límites que se aceptan como fisiológicos o normales, se denomina parto normal, fisiológico o eutócico. Cuando el parto no se desarrolla dentro de los cauces de la normalidad, se define como parto anormal, patológico o distócico, denominándose distocias a las complicaciones que se desencadenan durante el trabajo de parto o están relacionadas con él.

B. Patología más frecuente del parto Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

B. Patología más frecuente del parto Cuando el parto se desarrolla dentro de los límites que se aceptan como fisiológicos o normales, se denomina parto normal, fisiológico o eutócico. Cuando el parto no se desarrolla dentro de los cauces de la normalidad, se define como parto anormal, patológico o distócico, denominándose distocias a las complicaciones que se desencadenan durante el trabajo de parto o están relacionadas con él. En el desarrollo del parto, la alteración de la normalidad puede derivar de problemas originados en la madre, en el feto, en los anejos o en todos ellos simultáneamente.

a. Clasificación de las distocias •

Distocias de origen materno •





Enfermedades maternas -

Enfermedades propias de la gestación.

-

Enfermedades coincidentes con la gestación, pero que no dependen de ella.

-

Enfermedades anteriores a la gestación.

Alteraciones del canal del parto (distocias mecánicas) -

Alteraciones anatómicas congénitas de la pelvis (pelvis estrechas).

-

Alteraciones adquiridas de la pelvis (traumatismos).

-

Alteraciones congénitas o adquiridas del canal blando.

Alteraciones del motor del parto (distocias dinámicas) Motor del parto = contracciones de la musculatura uterina





-

Alteraciones de la intensidad de las contracciones (hipodinamias e hiperdinamias).

-

Alteraciones de la frecuencia de las contracciones (hiposistolias e hipersistolias).

-

Alteraciones de la coordinación de las contracciones.

Distocias de origen fetal -

Alteraciones anatómicas del feto por malformaciones congénitas.

-

Presentaciones anómalas del feto.

-

Sufrimiento fetal.

Distocias originadas por los anejos •



Alteraciones producidas por la placenta -

Desprendimiento precoz de la placenta normalmente inserta.

-

Evidencia de funcionamiento insuficiente de los mecanismos de intercambio en el espacio intervelloso de la placenta.

Alteraciones producidas por el cordón umbilical -

Vueltas de cordón.

-

Prolapso del cordón.

-

Compresiones de cordón.

}

editorialcep

707

}

708

editorialcep

La gestante puede adoptar también la posición de rodillas apoyando los antebrazos en el suelo y la cabeza sobre ellos, para mantener a un nivel más bajo las caderas y así poder desplazar con la mano la presentación y liberar el cordón. En el momento en que se diagnostica el prolapso de cordón umbilical, se colocará a la parturienta en Trendelenburg y, manteniendo la mano en la vagina, se desplazará el sentido cefálico de la presentación para que no comprima el cordón. El tratamiento consiste en la extracción inmediata del feto por la vía más rápida e inocua posible que consiste, en prácticamente todos los casos, en practicar una cesárea. El prolapso de cordón es la presencia de un asa de cordón umbilical por delante de la presentación fetal cuando la bolsa amniótica está rota. •



Compresión del cordón umbilical. Prolapso de cordón umbilical.

Cordón umbilical

Distocias originadas por los anejos •

Gestación trifetal o más. Hasta la actualidad se recomienda cesárea electiva en estas gestaciones. Gestación gemelar. La frecuente existencia de patologías asociadas a la gestación gemelar determina en muchas ocasiones la indicación de terminación por cesárea.

Asistencia al parto de la gestación multifetal El parto de nalgas o en presentación podálica es aquélla en la que la parte que se encaja o pretende encajarse en la pelvis de la madre es la parte podálica del feto (nalgas, nalgas y pies, pies).





Presentación podálica, pelviana o de nalgas

Distocias de origen fetal



 

Sustancias tocolíticas Oxitocina

Las alteraciones de la calidad de las contracciones con relación a su intensidad, frecuencia y coordinación se tratan con medicamentos capaces de influir sobre las características de las contracciones uterinas. •

Motor del parto Estas distocias se resuelven igualmente en casi todas las ocasiones aplicando técnicas de tocurgia.



Canal del parto La mayor parte de las distocias provocadas por enfermedades maternas se resuelven aplicando técnicas de tocurgia. En la mayor parte de las ocasiones estará indicada la práctica de la operación cesárea.





Enfermedades maternas

Distocias de origen materno

b. Tratamiento de las distocias -



Inserciones patológicas del cordón.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Inserciones patológicas del cordón.

b. Tratamiento de las distocias •

Distocias de origen materno •

Enfermedades maternas La mayor parte de las distocias provocadas por enfermedades maternas se resuelven aplicando técnicas de tocurgia. En la mayor parte de las ocasiones estará indicada la práctica de la operación cesárea.



Canal del parto Estas distocias se resuelven igualmente en casi todas las ocasiones aplicando técnicas de tocurgia.



Motor del parto Las alteraciones de la calidad de las contracciones con relación a su intensidad, frecuencia y coordinación se tratan con medicamentos capaces de influir sobre las características de las contracciones uterinas.







Oxitocina



Sustancias tocolíticas

Distocias de origen fetal •

Presentación podálica, pelviana o de nalgas El parto de nalgas o en presentación podálica es aquélla en la que la parte que se encaja o pretende encajarse en la pelvis de la madre es la parte podálica del feto (nalgas, nalgas y pies, pies).





Asistencia al parto de la gestación multifetal -

Gestación gemelar. La frecuente existencia de patologías asociadas a la gestación gemelar determina en muchas ocasiones la indicación de terminación por cesárea.

-

Gestación trifetal o más. Hasta la actualidad se recomienda cesárea electiva en estas gestaciones.

Distocias originadas por los anejos •

Cordón umbilical -

Prolapso de cordón umbilical.

-

Compresión del cordón umbilical.

El prolapso de cordón es la presencia de un asa de cordón umbilical por delante de la presentación fetal cuando la bolsa amniótica está rota. El tratamiento consiste en la extracción inmediata del feto por la vía más rápida e inocua posible que consiste, en prácticamente todos los casos, en practicar una cesárea. En el momento en que se diagnostica el prolapso de cordón umbilical, se colocará a la parturienta en Trendelenburg y, manteniendo la mano en la vagina, se desplazará el sentido cefálico de la presentación para que no comprima el cordón. La gestante puede adoptar también la posición de rodillas apoyando los antebrazos en el suelo y la cabeza sobre ellos, para mantener a un nivel más bajo las caderas y así poder desplazar con la mano la presentación y liberar el cordón. editorialcep

}

708

}

709

editorialcep

Canalice vía venosa periférica



Administre oxígeno mediante mascarilla facial.



Cree un campo estéril mediante la colocación de paños y compresas estériles.



Realice la desinfección del periné con antiséptico tópico.



Si piensa que va a realizar episiotomía, rasure la zona donde vaya a realizarla.



Realice el vaciado vesical si se constata la existencia de globo vesical (no es preciso ni cómodo dejar la sonda permanente).

• •

Controle la TA y pulso de la madre, que no debe exceder los 120-130 lpm, así como la frecuencia cardiaca del feto durante la infusión.

·

Comience a perfundir la medicación.

·

Coloque a la paciente en decúbito lateral izquierdo durante la misma.

·

Cualquier otra circunstancia conocida que nos haga sospechar complicación grave en la evolución del parto

-

Parto prematuro (> 20 semanas y < 34 - 36 semanas)

-

Presentación de nalgas

-

Presentación de un miembro

-

Posición transversa

-

Prolapso de cordón

-

Valore frenar la dinámica uterina inhibiendo el parto con Ritodrina iv (Pre-par®), si: Parto prematuro (> 20 semanas y < 34 - 36 semanas)

-

Cualquier otra presentación que no sea cefálica (en posiciones transversas y posteriores es probable que se prolongue el expulsivo) y presentación de un miembro.

-

Distancia en tiempo al hospital materno-infantil más próximo (se considera normal un expulsivo de 1 hora en primíparas y 1/2 hora en multíparas)

-

Valore si el parto es inminente (presentación en IV plano) y va a realizarlo en el lugar, o procede al traslado, considerando:



Ponga la madre en un lugar confortable y cálido, en posición de litotomía o semi-Fowler. Realice apoyo emocional.



Realice la asistencia con las máximas condiciones de asepsia.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 y glucemia.



Valoración inicial.



A. Asistencia al parto

1.4 Protocolos de actuación en función del tipo de emergencia, situación de la embarazada y fase de la mecánica del parto Otras distocias originadas por los anejos son el desprendimiento precoz de placenta y la placenta previa.



Otras Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙



Otras

Otras distocias originadas por los anejos son el desprendimiento precoz de placenta y la placenta previa.

1.4 Protocolos de actuación en función del tipo de emergencia, situación de la embarazada y fase de la mecánica del parto A. Asistencia al parto •

Valoración inicial.



Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2 y ETCO2 y glucemia.



Realice la asistencia con las máximas condiciones de asepsia.



Ponga la madre en un lugar confortable y cálido, en posición de litotomía o semi-Fowler. Realice apoyo emocional.



Valore si el parto es inminente (presentación en IV plano) y va a realizarlo en el lugar, o procede al traslado, considerando:



-

Distancia en tiempo al hospital materno-infantil más próximo (se considera normal un expulsivo de 1 hora en primíparas y 1/2 hora en multíparas)

-

Cualquier otra presentación que no sea cefálica (en posiciones transversas y posteriores es probable que se prolongue el expulsivo) y presentación de un miembro.

-

Parto prematuro (> 20 semanas y < 34 - 36 semanas)

Valore frenar la dinámica uterina inhibiendo el parto con Ritodrina iv (Pre-par®), si: -

Prolapso de cordón

-

Posición transversa

-

Presentación de un miembro

-

Presentación de nalgas

-

Parto prematuro (> 20 semanas y < 34 - 36 semanas)

-

Cualquier otra circunstancia conocida que nos haga sospechar complicación grave en la evolución del parto ·

Coloque a la paciente en decúbito lateral izquierdo durante la misma.

·

Comience a perfundir la medicación.

·

Controle la TA y pulso de la madre, que no debe exceder los 120-130 lpm, así como la frecuencia cardiaca del feto durante la infusión.



Realice el vaciado vesical si se constata la existencia de globo vesical (no es preciso ni cómodo dejar la sonda permanente).



Si piensa que va a realizar episiotomía, rasure la zona donde vaya a realizarla.



Realice la desinfección del periné con antiséptico tópico.



Cree un campo estéril mediante la colocación de paños y compresas estériles.



Administre oxígeno mediante mascarilla facial.



Canalice vía venosa periférica

}

editorialcep

709

}

710

editorialcep



Valoración inicial y monitorización de constantes igual que en el parto normal.

B. Parto de nalgas • • • • • • • • • • • • • • • • • •



Traslade en USVA, y curse preaviso hospitalario a Hospital Materno-Infantil. Una vez expulsada la placenta, el sangrado disminuye y se forma el globo de seguridad uterino. Puede ayudar con un masaje en fondo del útero para que se forme dicho globo de seguridad. Descarte atonía uterina. Revise la placenta y las membranas para comprobar su integridad. Guárdela y traslade la placenta junto con la paciente. Masajee el fondo uterino, presionándolo ligeramente. Sujete con firmeza el cordón umbilical mientras salen por vagina, la placenta y membranas. En caso de alumbramiento, el desprendimiento de la placenta se sospecha por la salida por vagina de sangre oscura y por el descenso del cordón umbilical. Valore el traslado sin esperar al alumbramiento (no es preciso alumbrar para trasladar; se considera normal un periodo de alumbramiento de 30 minutos). Tras la salida del feto, compruebe que no exista una hemorragia abundante, y si la hay, compruebe vasos en la episiotomía o desgarros que justifiquen dicha hemorragia. Cohíba la hemorragia por compresión. Limpie vía aérea introduciendo una gasa con un dedo en la boca del recién nacido. En caso de encontrar líquido meconial, aspire boca y nariz. Con el recién nacido, actúe según se ha descrito anteriormente. Tras la expulsión completa del feto, y si no lo ha hecho previamente, ligue el cordón con dos pinzas y corte entre ellos. Ayude a la salida de los hombros traccionando suave y continuamente, con ambas manos, de la cabeza fetal hacia abajo, hasta que salga el hombro anterior bajo la sínfisis del pubis. Luego traccione suavemente hacia arriba para librar el hombro posterior. Esta maniobra suele facilitarse si la paciente tiene las caderas ligeramente elevadas. Tras la salida de la cabeza fetal y durante la rotación externa de la cabeza, valore la presencia de vueltas de cordón alrededor del cuello. Si existen y no puede quitarlas, coloque dos pinzas y corte entre ellas. Evite la salida brusca de la cabeza, con una mano sobre el vértice para controlar el movimiento hacia adelante y otra sobre el periné posterior, buscando el mentón del feto. Mediante una presión sobre el mentón a la vez que deja deslizar el periné, haga salir la cabeza lentamente. Valore la realización de episiotomía medio-lateral para evitar desgarros perineales. Infiltre previamente la zona con anestésico local. De instrucciones a la mujer para usar correctamente la prensa abdominal. Sólo se debe dejar empujar a la paciente cuando la dilatación es completa, y coincidiendo con la contracción uterina. El pujo debe ser intenso y de la mayor duración posible. Valore la analgesia en función de la inminencia del parto, y administre: Meperidina (Dolantina®). Si decide continuar con el parto y no trasladar, y si la bolsa está íntegra, rómpala con una pinza de hemostasia. Compruebe de nuevo: dilatación, presentación, posición e integridad de la bolsa de líquido amniótico.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Compruebe de nuevo: dilatación, presentación, posición e integridad de la bolsa de líquido amniótico.



Si decide continuar con el parto y no trasladar, y si la bolsa está íntegra, rómpala con una pinza de hemostasia.



Valore la analgesia en función de la inminencia del parto, y administre: Meperidina (Dolantina®).



De instrucciones a la mujer para usar correctamente la prensa abdominal. Sólo se debe dejar empujar a la paciente cuando la dilatación es completa, y coincidiendo con la contracción uterina. El pujo debe ser intenso y de la mayor duración posible.



Valore la realización de episiotomía medio-lateral para evitar desgarros perineales. Infiltre previamente la zona con anestésico local.



Evite la salida brusca de la cabeza, con una mano sobre el vértice para controlar el movimiento hacia adelante y otra sobre el periné posterior, buscando el mentón del feto. Mediante una presión sobre el mentón a la vez que deja deslizar el periné, haga salir la cabeza lentamente.



Tras la salida de la cabeza fetal y durante la rotación externa de la cabeza, valore la presencia de vueltas de cordón alrededor del cuello. Si existen y no puede quitarlas, coloque dos pinzas y corte entre ellas.



Ayude a la salida de los hombros traccionando suave y continuamente, con ambas manos, de la cabeza fetal hacia abajo, hasta que salga el hombro anterior bajo la sínfisis del pubis. Luego traccione suavemente hacia arriba para librar el hombro posterior. Esta maniobra suele facilitarse si la paciente tiene las caderas ligeramente elevadas.



Tras la expulsión completa del feto, y si no lo ha hecho previamente, ligue el cordón con dos pinzas y corte entre ellos.



Con el recién nacido, actúe según se ha descrito anteriormente.



Limpie vía aérea introduciendo una gasa con un dedo en la boca del recién nacido. En caso de encontrar líquido meconial, aspire boca y nariz.



Tras la salida del feto, compruebe que no exista una hemorragia abundante, y si la hay, compruebe vasos en la episiotomía o desgarros que justifiquen dicha hemorragia. Cohíba la hemorragia por compresión.



Valore el traslado sin esperar al alumbramiento (no es preciso alumbrar para trasladar; se considera normal un periodo de alumbramiento de 30 minutos).



En caso de alumbramiento, el desprendimiento de la placenta se sospecha por la salida por vagina de sangre oscura y por el descenso del cordón umbilical.



Masajee el fondo uterino, presionándolo ligeramente. Sujete con firmeza el cordón umbilical mientras salen por vagina, la placenta y membranas.



Revise la placenta y las membranas para comprobar su integridad. Guárdela y traslade la placenta junto con la paciente.



Una vez expulsada la placenta, el sangrado disminuye y se forma el globo de seguridad uterino. Puede ayudar con un masaje en fondo del útero para que se forme dicho globo de seguridad. Descarte atonía uterina.



Traslade en USVA, y curse preaviso hospitalario a Hospital Materno-Infantil.

B. Parto de nalgas •

editorialcep

}

710

Valoración inicial y monitorización de constantes igual que en el parto normal.

}

711

editorialcep

Características fisiológicas del recién nacido En general el recién nacido cambia de su ambiente intrauterino a la vida extrauterina sin dificultad. Para la mayoría de los niños esta transición es apacible y de corta duración además de sin complicaciones.

a. Adaptación a la vida extrauterina

B. Control de estado neonatal Ofrecer al padre la posibilidad de tener al recién nacido en sus brazos.

-

Facilitar el inicio de la lactancia materna lo antes posible, siempre que no haya contraindicación para la misma.

-

Tras comprobar la adecuada adaptación del bebé, si la mujer lo desea, se colocará al recién nacido sobre su abdomen, piel con piel con su madre y cubierto con un paño seco y caliente. En este caso, se puede demorar hasta el final su identificación, así como la profilaxis ocular y la administración de vitamina K.

-

Valoración del test de Apgar.

-

Proceder, si fuera preciso, a recoger sangre del cordón umbilical (grupo y Rh, donación de sangre de cordón, etc.). Es recomendable en todos los partos la realización de un pH de cordón.

-

No se separará al recién nacido de la madre, excepto que sea imprescindible.

-

Con respecto al recién nacido:

A. Atención al R.N.

1.5 Cuidados sanitarios iniciales al neonato. Escala de apgar. Protección del recién nacido •

Una vez expulsado el feto, siga lo indicado en el parto normal. La maniobra se mantiene hasta que las nalgas fetales se coloquen encima del hipogastrio de la madre y se produzca el desprendimiento de la placenta.

-

Tome con ambas manos el tronco y los muslos del feto, de modo que los pulgares compriman los muslos contra el abdomen, y los demás dedos se apoyen sobre la región lumbosacra, y levante el feto sin tirar. Mientras, un asistente hará presión suave y sostenida sobre el fondo uterino.

-

Para facilitar la salida de hombros y de cabeza, utilice la maniobra de Bracht (intenta exagerar la lordosis fetal para facilitar su salida):



Cuando el ombligo asome por la vulva, traccione suavemente del cordón, para evitar que quede comprimido por el tórax fetal.



La salida de las nalgas a través de la vulva debe ser espontánea, sin realizar tracción de las extremidades inferiores.



Cuando las nalgas protruyan en la vulva, practique una episiotomía medio lateral amplia, para facilitar, posteriormente, la salida de la cabeza.



Evite realizarlo siempre que sea posible. Considere que el expulsivo en presentación de nalgas es más largo que en presentación cefálica, por lo que puede darle tiempo a trasladar, aunque haya comenzado. Traslade siempre que la presentación sea un pie, aunque esté fuera de vagina.



Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ •

Evite realizarlo siempre que sea posible. Considere que el expulsivo en presentación de nalgas es más largo que en presentación cefálica, por lo que puede darle tiempo a trasladar, aunque haya comenzado. Traslade siempre que la presentación sea un pie, aunque esté fuera de vagina.



Cuando las nalgas protruyan en la vulva, practique una episiotomía medio lateral amplia, para facilitar, posteriormente, la salida de la cabeza.



La salida de las nalgas a través de la vulva debe ser espontánea, sin realizar tracción de las extremidades inferiores.



Cuando el ombligo asome por la vulva, traccione suavemente del cordón, para evitar que quede comprimido por el tórax fetal.



Para facilitar la salida de hombros y de cabeza, utilice la maniobra de Bracht (intenta exagerar la lordosis fetal para facilitar su salida):



-

Tome con ambas manos el tronco y los muslos del feto, de modo que los pulgares compriman los muslos contra el abdomen, y los demás dedos se apoyen sobre la región lumbosacra, y levante el feto sin tirar. Mientras, un asistente hará presión suave y sostenida sobre el fondo uterino.

-

La maniobra se mantiene hasta que las nalgas fetales se coloquen encima del hipogastrio de la madre y se produzca el desprendimiento de la placenta.

Una vez expulsado el feto, siga lo indicado en el parto normal.

1.5 Cuidados sanitarios iniciales al neonato. Escala de apgar. Protección del recién nacido A. Atención al R.N. Con respecto al recién nacido: -

No se separará al recién nacido de la madre, excepto que sea imprescindible.

-

Proceder, si fuera preciso, a recoger sangre del cordón umbilical (grupo y Rh, donación de sangre de cordón, etc.). Es recomendable en todos los partos la realización de un pH de cordón.

-

Valoración del test de Apgar.

-

Tras comprobar la adecuada adaptación del bebé, si la mujer lo desea, se colocará al recién nacido sobre su abdomen, piel con piel con su madre y cubierto con un paño seco y caliente. En este caso, se puede demorar hasta el final su identificación, así como la profilaxis ocular y la administración de vitamina K.

-

Facilitar el inicio de la lactancia materna lo antes posible, siempre que no haya contraindicación para la misma.

-

Ofrecer al padre la posibilidad de tener al recién nacido en sus brazos.

B. Control de estado neonatal a. Adaptación a la vida extrauterina En general el recién nacido cambia de su ambiente intrauterino a la vida extrauterina sin dificultad. Para la mayoría de los niños esta transición es apacible y de corta duración además de sin complicaciones. Características fisiológicas del recién nacido

}

editorialcep

711

}

712

editorialcep

El rápido crecimiento del neonato requiere que éste ingiera, digiera y absorba suficientes nutrientes.



Adaptaciones gastrointestinales

El normal desarrollo del tejido hepático y de las vías biliares son esenciales para la función hepática al nacimiento. Aunque el hígado neonatal es inmaduro, si es capaz de realizar las funciones vitales, incluyendo el metabolismo de carbohidratos, producción de factores de coagulación, conjugación de bilirrubina y almacén de hierro.



Adaptaciones hepáticas

La termorregulación es la habilidad del neonato para producir calor y mantener el cuerpo a temperatura normal. Es una función metabólica vital mediada por el sistema neuroendocrino. Los neonatos son especialmente susceptibles a la pérdida de calor por una combinación única de hechos anatómicos y los factores ambientales del nacimiento.



Termorregulación

La glucosa es el sustrato energético principal del feto y del recién nacido en un 60%. El resto se cubre con sustratos diferentes a la glucosa como el lactato y los aminoácidos. El tejido adiposo constituye la reserva energética más importante para el recién nacido normal. Durante el tercer trimestre el feto forma triglicéridos a partir de la glucosa y del lactato.



Adaptación metabólica -

Cierre del ductus venoso Cierre del ductus arterioso. Cierre del foramen oval

Este cambio se inicia de forma inmediata tras el nacimiento con la aireación pulmonar y la separación del recién nacido de la placenta. Tras el nacimiento se cambia el patrón fetal al patrón del adulto donde cada ventrículo eyecta el gasto cardiaco completo en su circulación. Sistema cardiovascular Una vez que el pulmón se ha expandido con las respiraciones iniciales y se normalizan los gases sanguíneos, la resistencia vascular disminuye, el flujo sanguíneo pulmonar aumenta, se eleva la presión en la aurícula izquierda y se cierra el formaren oval. Los primeros esfuerzos inspiratorios han de ser muy importantes para vencer la resistencia del líquido de la vía aérea. Las primeras insuflaciones pulmonares desplazan al líquido intraalveolar hacia el intersticio desde donde será absorbido en las primeras horas de vida. Un retraso en este proceso de retirada de líquido interfiere con el transporte gaseoso pulmonar, causando una dificultad respiratoria. Todo este proceso requiere de una adecuada actividad del sistema nervioso central, estabilidad de la caja torácica y una musculatura respiratoria adecuada. Sistema respiratorio



Adaptación cardiopulmonar

Respuesta neuroendocrina al estrés del nacimiento. Existe evidencia experimental y clínica que demuestra que en torno al nacimiento se produce una descarga de catecolaminas, cortisol, hormonas tiroideas, vasopresina, renina-angiotensina-aldosterona, glucagón, factor natriurético, endorfinas y encefalinas y una disminución de insulina.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Respuesta neuroendocrina al estrés del nacimiento. Existe evidencia experimental y clínica que demuestra que en torno al nacimiento se produce una descarga de catecolaminas, cortisol, hormonas tiroideas, vasopresina, renina-angiotensina-aldosterona, glucagón, factor natriurético, endorfinas y encefalinas y una disminución de insulina.



Adaptación cardiopulmonar

Sistema respiratorio Los primeros esfuerzos inspiratorios han de ser muy importantes para vencer la resistencia del líquido de la vía aérea. Las primeras insuflaciones pulmonares desplazan al líquido intraalveolar hacia el intersticio desde donde será absorbido en las primeras horas de vida. Un retraso en este proceso de retirada de líquido interfiere con el transporte gaseoso pulmonar, causando una dificultad respiratoria. Todo este proceso requiere de una adecuada actividad del sistema nervioso central, estabilidad de la caja torácica y una musculatura respiratoria adecuada. Una vez que el pulmón se ha expandido con las respiraciones iniciales y se normalizan los gases sanguíneos, la resistencia vascular disminuye, el flujo sanguíneo pulmonar aumenta, se eleva la presión en la aurícula izquierda y se cierra el formaren oval. Sistema cardiovascular Tras el nacimiento se cambia el patrón fetal al patrón del adulto donde cada ventrículo eyecta el gasto cardiaco completo en su circulación. Este cambio se inicia de forma inmediata tras el nacimiento con la aireación pulmonar y la separación del recién nacido de la placenta.



-

Cierre del foramen oval

-

Cierre del ductus arterioso.

-

Cierre del ductus venoso

Adaptación metabólica

La glucosa es el sustrato energético principal del feto y del recién nacido en un 60%. El resto se cubre con sustratos diferentes a la glucosa como el lactato y los aminoácidos. El tejido adiposo constituye la reserva energética más importante para el recién nacido normal. Durante el tercer trimestre el feto forma triglicéridos a partir de la glucosa y del lactato.



Termorregulación

La termorregulación es la habilidad del neonato para producir calor y mantener el cuerpo a temperatura normal. Es una función metabólica vital mediada por el sistema neuroendocrino. Los neonatos son especialmente susceptibles a la pérdida de calor por una combinación única de hechos anatómicos y los factores ambientales del nacimiento.



Adaptaciones hepáticas

El normal desarrollo del tejido hepático y de las vías biliares son esenciales para la función hepática al nacimiento. Aunque el hígado neonatal es inmaduro, si es capaz de realizar las funciones vitales, incluyendo el metabolismo de carbohidratos, producción de factores de coagulación, conjugación de bilirrubina y almacén de hierro.



Adaptaciones gastrointestinales

El rápido crecimiento del neonato requiere que éste ingiera, digiera y absorba suficientes nutrientes.

editorialcep

}

712

}

713

editorialcep

Hacia las 6-8 horas después del nacimiento, el recién nacido sano a término alcanza el estado de equilibrio. La transición de la vida intrauterina al medio exterior se ha completado satisfactoriamente. En el período inmediato al nacimiento, el neonato progresa a través de una serie de patrones conocidos como períodos de reactividad. Estos distintos estados, se inician inmediatamente después del nacimiento y se caracterizan por estados de vigilia y sueño, y cambios rápidos en las funciones fisiológicas.



Adaptaciones al ambiente

En el varón, los testes han descendido al saco escrotal en el 90% de los recién nacidos a término. Tanto varones como hembras pueden mostrar temporalmente una ingurgitación mamaria como resultado de la estimulación estrogénica materna. Es la llamada "leche de brujas". Los signos físicos de adaptación sexual y reproductiva se producen varios días después del nacimiento. El útero del neonato femenino, ha sido estimulado por los estrógenos maternos durante el embarazo, lo que puede producir un flujo vaginal de aspecto sanguinolento varios días después del nacimiento (seudomenstruación).



Adaptaciones sexuales y reproductivas

Al nacimiento, la médula ósea constituye el mayor órgano hematopoyético. Los cambios que se producen en las células rojas, células blancas y en las concentraciones de hemoglobina, tienen lugar de manera lenta y se prolongan hasta los seis meses de vida.



Adaptaciones hematopoyeticas

La IgM es la inmunoglobulina fetal más importante. La IgA no atraviesa la barrera placentaria en cantidades significativas. La IgA si es segregada por la madre a través del calostro, lo que confiere inmunidad pasiva al recién nacido contra infecciones gastrointestinales y respiratorias cuando es alimentado al pecho. El feto es capaz de sintetizar pequeñas cantidades de determinadas inmunoglobulinas a las 20 semanas de gestación; además, recibe inmunidad pasiva de la madre contra numerosas infecciones víricas y bacterianas contra las que ésta ya ha desarrollado anticuerpos, a través de la placenta durante el tercer trimestre de gestación (a partir de la 32-34 semanas).



Adaptaciones inmunológicas

Aunque todo este sofisticado mecanismo de adaptación revela un sistema neurológico intacto, éste es inmaduro al nacimiento. El cerebro sólo es el 25% del tamaño del de un adulto y la mielinización de las fibras nerviosas, aunque se ha iniciado en el cuarto mes de gestación, es muy escasa en el momento del nacimiento. El recién nacido exhibe numerosos reflejos primitivos o primarios que desaparecen a medida que el sistema nervioso se desarrolla.



Adaptaciones neurológicas

Aunque la orina es producida y excretada dentro del líquido amniótico por el feto desde el cuarto mes de gestación, el riñón todavía no es maduro al momento del nacimiento. La mayoría de los neonatos (92%), tienen su primera micción en las 24 horas siguientes al nacimiento. Esta primera micción puede ser de color ambarino oscuro y densa.



Adaptaciones renales Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙



Adaptaciones renales

Aunque la orina es producida y excretada dentro del líquido amniótico por el feto desde el cuarto mes de gestación, el riñón todavía no es maduro al momento del nacimiento. La mayoría de los neonatos (92%), tienen su primera micción en las 24 horas siguientes al nacimiento. Esta primera micción puede ser de color ambarino oscuro y densa.



Adaptaciones neurológicas

Aunque todo este sofisticado mecanismo de adaptación revela un sistema neurológico intacto, éste es inmaduro al nacimiento. El cerebro sólo es el 25% del tamaño del de un adulto y la mielinización de las fibras nerviosas, aunque se ha iniciado en el cuarto mes de gestación, es muy escasa en el momento del nacimiento. El recién nacido exhibe numerosos reflejos primitivos o primarios que desaparecen a medida que el sistema nervioso se desarrolla.



Adaptaciones inmunológicas

El feto es capaz de sintetizar pequeñas cantidades de determinadas inmunoglobulinas a las 20 semanas de gestación; además, recibe inmunidad pasiva de la madre contra numerosas infecciones víricas y bacterianas contra las que ésta ya ha desarrollado anticuerpos, a través de la placenta durante el tercer trimestre de gestación (a partir de la 32-34 semanas). La IgM es la inmunoglobulina fetal más importante. La IgA no atraviesa la barrera placentaria en cantidades significativas. La IgA si es segregada por la madre a través del calostro, lo que confiere inmunidad pasiva al recién nacido contra infecciones gastrointestinales y respiratorias cuando es alimentado al pecho.



Adaptaciones hematopoyeticas

Al nacimiento, la médula ósea constituye el mayor órgano hematopoyético. Los cambios que se producen en las células rojas, células blancas y en las concentraciones de hemoglobina, tienen lugar de manera lenta y se prolongan hasta los seis meses de vida.



Adaptaciones sexuales y reproductivas

Los signos físicos de adaptación sexual y reproductiva se producen varios días después del nacimiento. El útero del neonato femenino, ha sido estimulado por los estrógenos maternos durante el embarazo, lo que puede producir un flujo vaginal de aspecto sanguinolento varios días después del nacimiento (seudomenstruación). Tanto varones como hembras pueden mostrar temporalmente una ingurgitación mamaria como resultado de la estimulación estrogénica materna. Es la llamada "leche de brujas". En el varón, los testes han descendido al saco escrotal en el 90% de los recién nacidos a término.



Adaptaciones al ambiente

En el período inmediato al nacimiento, el neonato progresa a través de una serie de patrones conocidos como períodos de reactividad. Estos distintos estados, se inician inmediatamente después del nacimiento y se caracterizan por estados de vigilia y sueño, y cambios rápidos en las funciones fisiológicas. Hacia las 6-8 horas después del nacimiento, el recién nacido sano a término alcanza el estado de equilibrio. La transición de la vida intrauterina al medio exterior se ha completado satisfactoriamente.

}

editorialcep

713

}

714

editorialcep



Nevus vascular, son lesiones conteniendo acúmulo de vasos sanguíneos. Nevus pigmentado, contiene células pigmentadas de melanina.

Marcas del nacimiento: Se distribuyen en dos categorías, pigmentaciones y marcas vasculares. El eritema tóxico es un rash maculopapular, con base eritematosa, que puede aparecer en cualquier parte de la piel excepto en las palmas de manos y pies, se resuelve a las 48-72 horas, su origen es desconocido y no está indicado ningún tratamiento. El lanugo, suave cubierta de pelo que cubre al feto en el útero, comienza a desaparecer a las 40 semanas o después el nacimiento por el simple roce de la ropa. La milia, pequeñas pápulas blancas que aparecen en nariz, mejillas y barbilla, son glándulas sebáceas que no deben ser manipuladas y que desaparecen espontáneamente a las pocas semanas de vida. La vérnix caseosa, es blanca y protege la piel del feto en el útero. Puede formar una cubierta densa entre las 36-38 semanas de edad gestacional, pero a las 40 semanas sólo es apreciable en las zonas de pliegue. La vernix es gradualmente absorbida por la piel, aportándole protección y nutrientes. Las equimosis y petequias están presentes cuando el parto se ha precipitado o ha sido dificultoso.



Aspecto de la piel: La piel del recién nacido a término es sonrosada, suave, intacta y turgente. Esfuerzo respiratorio: El patrón respiratorio del neonato es tranquilo, suave e irregular. La boca permanece cerrada y el aire entra y sale por la nariz sin aleteo nasal. Los movimientos respiratorios son abdominales y el tórax se expande suavemente y de forma sincrónica con el abdomen.



La ictericia, es el aspecto amarillento de piel y conjuntivas. Se debe a la acumulación subcutánea de bilirrubina indirecta. La ictericia fisiológica ocurre aproximadamente en el 50% de los recién nacidos a término. Se inicia después de las 24 horas de vida y se resuelve, generalmente, de forma espontánea. La plétora, coloración rojo intenso de la piel que aumenta con el llanto, está causada por el gran número de células rojas en sangre (policitemia). El fenómeno de arlequín, cuando una mitad del cuerpo permanece con aspecto sonrosado y la otra se muestra pálida, es un patrón causado por inestabilidad vasomotora. La piel reticulada es el resultado de inestabilidad vasomotora, especialmente cuando el niño está frío. La cianosis perioral es, en ocasiones, observada durante el período de transición. Si persiste o aparece con la alimentación o el llanto, puede indicar anomalías cardíacas. La acrocianosis o cianosis localizada en manos y pies es común en el recién nacido, debido a una mala circulación periférica que se ve exacerbada cuando el neonato está frío. Color: Por el gran número de glóbulos rojos que presenta al nacimiento, el color de la piel en niños de raza blanca y asiática es rosado. Cuando el niño llora o hace esfuerzo de defecación, el color cambia a rosa fuerte o rojo.



Postura: El recién nacido a término sano adopta una postura en flexión. Su resistencia muscular es evidente cuando intentamos estirar sus extremidades, que vuelven rápidamente a posición de flexión en cuanto cede la presión.



En general se comienza observando la postura, el color, el esfuerzo respiratorio y el aspecto de la piel del neonato. Esto da información sobre su estado neurológico, cardíaco, respiratorio y nutricional.



Aspecto general

b. Características morfológicas del recién nacido



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Características morfológicas del recién nacido •

Aspecto general

En general se comienza observando la postura, el color, el esfuerzo respiratorio y el aspecto de la piel del neonato. Esto da información sobre su estado neurológico, cardíaco, respiratorio y nutricional. •

Postura: El recién nacido a término sano adopta una postura en flexión. Su resistencia muscular es evidente cuando intentamos estirar sus extremidades, que vuelven rápidamente a posición de flexión en cuanto cede la presión.



Color: Por el gran número de glóbulos rojos que presenta al nacimiento, el color de la piel en niños de raza blanca y asiática es rosado. Cuando el niño llora o hace esfuerzo de defecación, el color cambia a rosa fuerte o rojo. La acrocianosis o cianosis localizada en manos y pies es común en el recién nacido, debido a una mala circulación periférica que se ve exacerbada cuando el neonato está frío. La cianosis perioral es, en ocasiones, observada durante el período de transición. Si persiste o aparece con la alimentación o el llanto, puede indicar anomalías cardíacas. La piel reticulada es el resultado de inestabilidad vasomotora, especialmente cuando el niño está frío. El fenómeno de arlequín, cuando una mitad del cuerpo permanece con aspecto sonrosado y la otra se muestra pálida, es un patrón causado por inestabilidad vasomotora. La plétora, coloración rojo intenso de la piel que aumenta con el llanto, está causada por el gran número de células rojas en sangre (policitemia). La ictericia, es el aspecto amarillento de piel y conjuntivas. Se debe a la acumulación subcutánea de bilirrubina indirecta. La ictericia fisiológica ocurre aproximadamente en el 50% de los recién nacidos a término. Se inicia después de las 24 horas de vida y se resuelve, generalmente, de forma espontánea.



Esfuerzo respiratorio: El patrón respiratorio del neonato es tranquilo, suave e irregular. La boca permanece cerrada y el aire entra y sale por la nariz sin aleteo nasal. Los movimientos respiratorios son abdominales y el tórax se expande suavemente y de forma sincrónica con el abdomen.



Aspecto de la piel: La piel del recién nacido a término es sonrosada, suave, intacta y turgente. Las equimosis y petequias están presentes cuando el parto se ha precipitado o ha sido dificultoso. La vérnix caseosa, es blanca y protege la piel del feto en el útero. Puede formar una cubierta densa entre las 36-38 semanas de edad gestacional, pero a las 40 semanas sólo es apreciable en las zonas de pliegue. La vernix es gradualmente absorbida por la piel, aportándole protección y nutrientes. La milia, pequeñas pápulas blancas que aparecen en nariz, mejillas y barbilla, son glándulas sebáceas que no deben ser manipuladas y que desaparecen espontáneamente a las pocas semanas de vida. El lanugo, suave cubierta de pelo que cubre al feto en el útero, comienza a desaparecer a las 40 semanas o después el nacimiento por el simple roce de la ropa. El eritema tóxico es un rash maculopapular, con base eritematosa, que puede aparecer en cualquier parte de la piel excepto en las palmas de manos y pies, se resuelve a las 48-72 horas, su origen es desconocido y no está indicado ningún tratamiento.



-

Nevus pigmentado, contiene células pigmentadas de melanina.

-

Nevus vascular, son lesiones conteniendo acúmulo de vasos sanguíneos. editorialcep

}

714

Marcas del nacimiento: Se distribuyen en dos categorías, pigmentaciones y marcas vasculares.

}

715

editorialcep

Un conocimiento precoz de los factores de riesgo pre o intranatales sirve, para predecir problemas en el recién nacido y aplicar medidas diagnósticas, preventivas o terapéuticas especificas. Ante todo es necesario conocer todos los detalles de su anamnesis. Recién acabado de nacer, su historia es la de sus padres y la suya propia durante la etapa intrauterina.

c. Evaluación y cuidados del recién nacido tras el nacimiento Pares craneales



Reflejos neonatales



La valoración general de la situación neurológica, se inicia con la observación de la postura, el tamaño de la cabeza y la palpación de fontanelas. Otro signo de la situación neurológica del neonato es el sonido del llanto, que es fuerte y vigoroso en el recién nacido sano. Por el contrario, un llanto débil o muy agudo, indica anormalidad o daño en el sistema nervioso central. Las manifestaciones espontáneas y las respuestas a diferentes estímulos dependen de la edad gestacional, edad postnatal, estado de sueño o de vigilia, ayuno, o situación postpandrial, administración o no de analgésicos, anestésicos u otros fármacos durante el parto o tras el parto.



Valoración neuromuscular Extremidades inferiores



Extremidades superiores



Caderas



Espalda



Genitales



Abdomen



Tórax



Orejas y cuello



Nariz y boca



Ojos



Cabeza y cara



Valoración física detallada



Temperatura: El rango normal de temperatura axilar es entre 36,4-37,2 ºC.



Tiempo de relleno capilar: Con una perfusión periférica normal, el tiempo de relleno capilar debe ser de 3 segundos o menos.



Pulsos: Los pulsos braquial, radial, femoral, poplíteo y de dorso pedio son palpados en el neonato.



Frecuencia cardíaca: El rango normal es entre 120 y 160 latidos por minuto.



Frecuencia respiratoria: El rango normal está entre 30 y 60 respiraciones por minuto.



Signos vitales Nevus flambeo y nevus vasculoso, son angiomas localizados en piel.

-

Marca mongoide, la piel de la zona el sacro aparece pigmentada de gris, carece de significación y desaparece durante la infancia.

-

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙



-

Marca mongoide, la piel de la zona el sacro aparece pigmentada de gris, carece de significación y desaparece durante la infancia.

-

Nevus flambeo y nevus vasculoso, son angiomas localizados en piel.

Signos vitales •

Frecuencia respiratoria: El rango normal está entre 30 y 60 respiraciones por minuto.



Frecuencia cardíaca: El rango normal es entre 120 y 160 latidos por minuto.



Pulsos: Los pulsos braquial, radial, femoral, poplíteo y de dorso pedio son palpados en el neonato.



Tiempo de relleno capilar: Con una perfusión periférica normal, el tiempo de relleno capilar debe ser de 3 segundos o menos.



Temperatura: El rango normal de temperatura axilar es entre 36,4-37,2 ºC.

Valoración física detallada





Cabeza y cara



Ojos



Nariz y boca



Orejas y cuello



Tórax



Abdomen



Genitales



Espalda



Caderas



Extremidades superiores



Extremidades inferiores

Valoración neuromuscular

La valoración general de la situación neurológica, se inicia con la observación de la postura, el tamaño de la cabeza y la palpación de fontanelas. Otro signo de la situación neurológica del neonato es el sonido del llanto, que es fuerte y vigoroso en el recién nacido sano. Por el contrario, un llanto débil o muy agudo, indica anormalidad o daño en el sistema nervioso central. Las manifestaciones espontáneas y las respuestas a diferentes estímulos dependen de la edad gestacional, edad postnatal, estado de sueño o de vigilia, ayuno, o situación postpandrial, administración o no de analgésicos, anestésicos u otros fármacos durante el parto o tras el parto. •

Reflejos neonatales



Pares craneales

c. Evaluación y cuidados del recién nacido tras el nacimiento Ante todo es necesario conocer todos los detalles de su anamnesis. Recién acabado de nacer, su historia es la de sus padres y la suya propia durante la etapa intrauterina. Un conocimiento precoz de los factores de riesgo pre o intranatales sirve, para predecir problemas en el recién nacido y aplicar medidas diagnósticas, preventivas o terapéuticas especificas.

}

editorialcep

715

}

716

editorialcep

• • • •

Test de Apgar:Valoración al minuto y 5 minutos. Estímulos cutáneos: Lo normal es que el niño comience a respirar espontáneamente solo con el cambio de temperatura, y con el contacto nuestro. Si vemos que le cuesta arrancar, frotaremos las plantas de los pies del niño de forma suave y la espalda. Aspirar secreciones de boca y nariz: En un parto vaginal no es necesario aspirar secreciones gástricas. Es suficiente limpiar con una gasa estéril o con una “perilla” las posibles secreciones que hay en la boca del recién nacido para que estas no sean aspiradas en la primera inspiración. Evitar la pérdida de calor: Para ello, recoger al niño en un paño estéril, seco y caliente. Mantenerlo siempre bajo un foco de calor radiante. Cuando el parto se desarrolla sin ningún tipo de complicación y el niño comienza a respirar sin ningún problema es muy recomendable que el niño se coloque boca abajo sobre el abdomen de su madre y cubierto por una toalla seca y caliente. Colocaremos un gorro en la cabeza del recién nacido, ya que la perdida de calor a través de su cabeza es muy importante. Se ha comprobado que la temperatura que adquiere el recién nacido es similar a la de su madre pasados unos minutos.

Existen una serie de normas para los cuidados del recién nacido, útiles para todos los niños.



Cuidados tras el nacimiento -

Grande para la edad gestacional: El peso queda por encima del percentil 90 para las semanas estimadas de gestación. Peso adecuado para la edad gestacional: El peso queda entre el percentil 10 y el percentil 90 para las semanas estimadas de gestación. Bajo peso para la edad gestacional: Cuando el peso del recién nacido queda por debajo del percentil 10 para las semanas estimadas de gestación. Postmaduro: Nacido después de las 42 semanas de gestación. Término: Nacido entre las 38 y las 42 semanas de gestación. Prematuro: Nacido antes de las 37 semanas de gestación.

Uno de los factores que más determinan su habilidad para adaptarse a la vida extrauterina es la edad gestacional. Históricamente, la estimación de la edad gestacional estaba basada en los datos que la madre daba con respecto a su última fecha de regla (FUR), y el peso al nacimiento era usado para clasificar al recién nacido como prematuro, maduro o postmaduro. En la actualidad, la valoración de la edad gestacional viene determinada por los siguientes parámetros:



Valoración de la edad gestacional

Los efectos sobre el feto y el recién nacido de los medicamentos tomados por la madre no siempre son iguales.



Medicamentos, toxinas y drogas durante el embarazo

Este apartado ha tratado pormenorizadamente con anterioridad, remitiendo allí al lector.



Enfermedades de la madre

Durante el embarazo la salud de la madre influye en el estado fetal. Las enfermedades maternas agudas y crónicas pueden alterar la embriogénesis y el crecimiento y maduración del feto. La nutrición materna, los medicamentos que utiliza, sus hábitos tóxicos y de trabajo, influyen igualmente en el desarrollo y crecimiento fetal.



Historia materna Bloque IX. Primeros Auxilios







Bloque IX. Primeros Auxilios

Historia materna

Durante el embarazo la salud de la madre influye en el estado fetal. Las enfermedades maternas agudas y crónicas pueden alterar la embriogénesis y el crecimiento y maduración del feto. La nutrición materna, los medicamentos que utiliza, sus hábitos tóxicos y de trabajo, influyen igualmente en el desarrollo y crecimiento fetal.



Enfermedades de la madre

Este apartado ha tratado pormenorizadamente con anterioridad, remitiendo allí al lector.



Medicamentos, toxinas y drogas durante el embarazo

Los efectos sobre el feto y el recién nacido de los medicamentos tomados por la madre no siempre son iguales.



Valoración de la edad gestacional

Uno de los factores que más determinan su habilidad para adaptarse a la vida extrauterina es la edad gestacional. Históricamente, la estimación de la edad gestacional estaba basada en los datos que la madre daba con respecto a su última fecha de regla (FUR), y el peso al nacimiento era usado para clasificar al recién nacido como prematuro, maduro o postmaduro. En la actualidad, la valoración de la edad gestacional viene determinada por los siguientes parámetros:



-

Prematuro: Nacido antes de las 37 semanas de gestación.

-

Término: Nacido entre las 38 y las 42 semanas de gestación.

-

Postmaduro: Nacido después de las 42 semanas de gestación.

-

Bajo peso para la edad gestacional: Cuando el peso del recién nacido queda por debajo del percentil 10 para las semanas estimadas de gestación.

-

Peso adecuado para la edad gestacional: El peso queda entre el percentil 10 y el percentil 90 para las semanas estimadas de gestación.

-

Grande para la edad gestacional: El peso queda por encima del percentil 90 para las semanas estimadas de gestación.

Cuidados tras el nacimiento

Existen una serie de normas para los cuidados del recién nacido, útiles para todos los niños. Evitar la pérdida de calor: Para ello, recoger al niño en un paño estéril, seco y caliente. Mantenerlo siempre bajo un foco de calor radiante. Cuando el parto se desarrolla sin ningún tipo de complicación y el niño comienza a respirar sin ningún problema es muy recomendable que el niño se coloque boca abajo sobre el abdomen de su madre y cubierto por una toalla seca y caliente. Colocaremos un gorro en la cabeza del recién nacido, ya que la perdida de calor a través de su cabeza es muy importante. Se ha comprobado que la temperatura que adquiere el recién nacido es similar a la de su madre pasados unos minutos.



Aspirar secreciones de boca y nariz: En un parto vaginal no es necesario aspirar secreciones gástricas. Es suficiente limpiar con una gasa estéril o con una “perilla” las posibles secreciones que hay en la boca del recién nacido para que estas no sean aspiradas en la primera inspiración.



Estímulos cutáneos: Lo normal es que el niño comience a respirar espontáneamente solo con el cambio de temperatura, y con el contacto nuestro. Si vemos que le cuesta arrancar, frotaremos las plantas de los pies del niño de forma suave y la espalda.



Test de Apgar:Valoración al minuto y 5 minutos. editorialcep

}

716



}

717

editorialcep

Se considera normal una puntuación de 7 a 10. Una puntuación de entre 4 y 6 puede indicar que el niño necesita alguna maniobra de resucitación (oxígeno) y una cuidadosa monitorización. Una puntuación de 3 ó menor indica que el bebé necesita de inmediato maniobras de resucitación y socorro. Este test nos va decir la vitalidad entre 0-10 puntos que tiene el niño al nacer y el pronóstico de complicaciones graves. R: respiración A: aspecto: color de piel. G: gestos o muecas: irritabilidad refleja P: pulso A: actividad: tono muscular El examen de Apgar es un sistema de puntuación ideado para evaluar la condición del recién nacido al minuto y a los cinco minutos después del nacimiento. Se evalúan las señales siguientes y asignan una puntuación según el resultado:



Test de Apgar

d. Algunas escalas más usadas en la valoración inicial del recién nacido Pesar a todos los niños y registrar este dato junto con la hora de nacimiento: Esta medida debe realizarse en todos los partos, aunque se trate de fetos muy pequeños o nacidos muertos, dado que posteriormente será una medida necesaria para cualquier cálculo estadístico o epidemiológico.



Prevención de la oftalmía neonatal: Administrar pomada oftálmica de tetraciclina al 1% (aureomicina) o de eritromicina al 0,5% en ambos ojos. Esta medida es parcialmente efectiva para la profilaxis de la conjuntivitis por Chlamydia trachomatis y muy útil ante la Neisseria gonorrhoeae.



Profilaxis de la enfermedad hemorrágica: Administrar una dosis única de 1 mg (0,1 ml) de vitamina K1 intramuscular. Aunque la vía oral también es posible, en este caso serian 20mg y se repetiría a la semana



No bañar a los niños: Limpiarles simplemente la cara con una gasa o toalla secas. No retirar la vérnix caseosa



Cuando no disponemos de nada para clampar el cordón, y no hay ninguna urgencia podemos dejar de clampar el cordón ya que este se colapsa solo. Ligadura del cordón umbilical: Nunca debe exprimirse el cordón. El niño se mantendrá en posición salomónica, para que expulse las secreciones del árbol respiratorio, en un plano ligeramente inferior (10 cm) a la placenta, durante 30-60 segundos.



Brazalete de identificación: Colocarlo correctamente de forma que no pueda retirarse con los movimientos del niño.



Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ •

Brazalete de identificación: Colocarlo correctamente de forma que no pueda retirarse con los movimientos del niño.



Ligadura del cordón umbilical: Nunca debe exprimirse el cordón. El niño se mantendrá en posición salomónica, para que expulse las secreciones del árbol respiratorio, en un plano ligeramente inferior (10 cm) a la placenta, durante 30-60 segundos.

Cuando no disponemos de nada para clampar el cordón, y no hay ninguna urgencia podemos dejar de clampar el cordón ya que este se colapsa solo. •

No bañar a los niños: Limpiarles simplemente la cara con una gasa o toalla secas. No retirar la vérnix caseosa



Profilaxis de la enfermedad hemorrágica: Administrar una dosis única de 1 mg (0,1 ml) de vitamina K1 intramuscular. Aunque la vía oral también es posible, en este caso serian 20mg y se repetiría a la semana



Prevención de la oftalmía neonatal: Administrar pomada oftálmica de tetraciclina al 1% (aureomicina) o de eritromicina al 0,5% en ambos ojos. Esta medida es parcialmente efectiva para la profilaxis de la conjuntivitis por Chlamydia trachomatis y muy útil ante la Neisseria gonorrhoeae.



Pesar a todos los niños y registrar este dato junto con la hora de nacimiento: Esta medida debe realizarse en todos los partos, aunque se trate de fetos muy pequeños o nacidos muertos, dado que posteriormente será una medida necesaria para cualquier cálculo estadístico o epidemiológico.

d. Algunas escalas más usadas en la valoración inicial del recién nacido •

Test de Apgar

El examen de Apgar es un sistema de puntuación ideado para evaluar la condición del recién nacido al minuto y a los cinco minutos después del nacimiento. Se evalúan las señales siguientes y asignan una puntuación según el resultado: A: actividad: tono muscular P: pulso G: gestos o muecas: irritabilidad refleja A: aspecto: color de piel. R: respiración Este test nos va decir la vitalidad entre 0-10 puntos que tiene el niño al nacer y el pronóstico de complicaciones graves.

Se considera normal una puntuación de 7 a 10. Una puntuación de entre 4 y 6 puede indicar que el niño necesita alguna maniobra de resucitación (oxígeno) y una cuidadosa monitorización. Una puntuación de 3 ó menor indica que el bebé necesita de inmediato maniobras de resucitación y socorro.

}

editorialcep

717

}

718

editorialcep

3. Pinzamiento o ligadura del cordón umbilical: se coloca al bebé con la cabeza un poco más abajo que el resto de cuerpo de la madre (para recuperar la mayor cantidad posible de sangre para el bebé) y se pinza el cordón umbilical con dos pinzas colocadas más o menos a 5 cm del abdomen del bebé y 2. Aspiración de las secreciones de boca y nariz. Cuando sale la cabeza del bebé, el médico aspira la boca y nariz para facilitarle la respiración. En el momento en que el niño respira por primera vez, el aire penetra en las vías respiratorias de los pulmones. Antes del nacimiento, los pulmones no se utilizan para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono y necesitan un menor abastecimiento de sangre. 1. Limpieza y prevención de la pérdida de temperatura: es importante mantener la temperatura corporal del recién nacido; los bebés que sufren descensos marcados de la temperatura corporal, pueden desarrollar problemas de tipo metabólico. Los procedimientos rutinarios que se efectúan son los que describimos a continuación: Los cuidados inmediatos incluyen el asegurarse de que la vía aérea se encuentra libre, tomar medidas para asegurarse de la buena temperatura corporal del recién nacido, pinzar y cortar el cordón, y poner al niño sobre el pecho de la madre tan pronto como sea posible.

a. Procedimientos inmediatos

C. Protección del R.N. •

Escala de Word-Downes

El test de Silverman-Anderson, es un test que se utiliza mucho para la valoración de la dificultad respiratoria en neonatología, un valor superior a 3 significa que hay una discreta dificultad respiratoria, un valor entre 3 y 5 significa que hay una dificultad respiratoria moderada y un valor superior a 5 significa que la dificultad respiratoria es grave. Un valor superior a 7 necesita de una asistencia a la ventilación.

Bloque IX. Primeros Auxilios

Test de Silverman-Anderson





Test de Silverman-Anderson Bloque IX. Primeros Auxilios





El test de Silverman-Anderson, es un test que se utiliza mucho para la valoración de la dificultad respiratoria en neonatología, un valor superior a 3 significa que hay una discreta dificultad respiratoria, un valor entre 3 y 5 significa que hay una dificultad respiratoria moderada y un valor superior a 5 significa que la dificultad respiratoria es grave. Un valor superior a 7 necesita de una asistencia a la ventilación.



Escala de Word-Downes

C. Protección del R.N. a. Procedimientos inmediatos Los cuidados inmediatos incluyen el asegurarse de que la vía aérea se encuentra libre, tomar medidas para asegurarse de la buena temperatura corporal del recién nacido, pinzar y cortar el cordón, y poner al niño sobre el pecho de la madre tan pronto como sea posible. Los procedimientos rutinarios que se efectúan son los que describimos a continuación: 1. Limpieza y prevención de la pérdida de temperatura: es importante mantener la temperatura corporal del recién nacido; los bebés que sufren descensos marcados de la temperatura corporal, pueden desarrollar problemas de tipo metabólico. 2. Aspiración de las secreciones de boca y nariz. Cuando sale la cabeza del bebé, el médico aspira la boca y nariz para facilitarle la respiración. En el momento en que el niño respira por primera vez, el aire penetra en las vías respiratorias de los pulmones. Antes del nacimiento, los pulmones no se utilizan para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono y necesitan un menor abastecimiento de sangre. 3. Pinzamiento o ligadura del cordón umbilical: se coloca al bebé con la cabeza un poco más abajo que el resto de cuerpo de la madre (para recuperar la mayor cantidad posible de sangre para el bebé) y se pinza el cordón umbilical con dos pinzas colocadas más o menos a 5 cm del abdomen del bebé y

editorialcep

}

718

}

719

editorialcep

Signo de Ahlfeld: Descenso del cordón a través de la vulva.



Signo de Küstner: La elevación manual del útero no es seguida por el cordón umbilical.

• •

Sensación de peso y ocupación vaginal.

-

Percepción por la parturienta de contracciones uterinas dolorosas.

-

Salida de sangre por vagina.

-

Elevación y lateralización uterina.

-

Cambios en la forma del útero.

-

Signos clínicos de sospecha:

B. Signos de desprendimiento placentario Tras la expulsión de la placenta y sus membranas, la altura uterina desciende dos dedos por debajo del ombligo. Se palpa fácilmente con una consistencia firme que se conoce con el nombre de globo de seguridad. En la contracción uterina se favorece la hemostasia con la formación de las ligaduras vivientes de Pinard. Visualización de la placenta en la vagina.

-

Descenso del cordón umbilical.

-

Aparición de sangre oscura en la vagina.

-

La expulsión de la placenta se produce como consecuencia de la presión ejercida por las paredes del útero, dado que éste, con la salida del feto, ha modificado en gran manera su tamaño. Los signos del alumbramiento son: Este periodo se inicia después de la expulsión del feto y finaliza con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares. Tiene una duración de entre 15 y 30 minutos si es espontáneo y de unos 5 minutos si está dirigido mediante medicación.

A. Alumbramiento

1.6 Cuidados a la madre durante el “alumbramiento”. precauciones y protocolos básicos de atención 3. Prevención de la conjuntivitis neonatal. A todos los recién nacidos se les ponen unas gotas de algún antibiótico oftálmico o una pomada antibiótica en los ojos para prevenir una conjuntivitis debida, normalmente, al contacto con las secreciones de la vagina de la madre. 2. Prevención del síndrome hemorrágico del recién nacido. El bebé tiene poco desarrollados los mecanismos de coagulación de la sangre, ya que su hígado es inmaduro. Para prevenir posibles complicaciones, se administra a todos los recién nacidos, una inyección IM de 1 mg de vitamina k. 1. Identificación del bebé: los métodos más utilizados son la huella digital de la madre, la huella de la mano o el pie del niño, pulseras de identificación y la recogida de sangre del cordón.



Asistencia mediata 4. Test de Apgar: ya visto después corta el cordón entre ellas. A continuación, se rodea el ombligo con una gasa, también estéril, impregnada en alguna sustancia antiséptica.

Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ Tema 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato ❙ después corta el cordón entre ellas. A continuación, se rodea el ombligo con una gasa, también estéril, impregnada en alguna sustancia antiséptica. 4. Test de Apgar: ya visto



Asistencia mediata 1. Identificación del bebé: los métodos más utilizados son la huella digital de la madre, la huella de la mano o el pie del niño, pulseras de identificación y la recogida de sangre del cordón. 2. Prevención del síndrome hemorrágico del recién nacido. El bebé tiene poco desarrollados los mecanismos de coagulación de la sangre, ya que su hígado es inmaduro. Para prevenir posibles complicaciones, se administra a todos los recién nacidos, una inyección IM de 1 mg de vitamina k. 3. Prevención de la conjuntivitis neonatal. A todos los recién nacidos se les ponen unas gotas de algún antibiótico oftálmico o una pomada antibiótica en los ojos para prevenir una conjuntivitis debida, normalmente, al contacto con las secreciones de la vagina de la madre.

1.6 Cuidados a la madre durante el “alumbramiento”. precauciones y protocolos básicos de atención A. Alumbramiento Este periodo se inicia después de la expulsión del feto y finaliza con la expulsión de la placenta y las membranas ovulares. Tiene una duración de entre 15 y 30 minutos si es espontáneo y de unos 5 minutos si está dirigido mediante medicación. La expulsión de la placenta se produce como consecuencia de la presión ejercida por las paredes del útero, dado que éste, con la salida del feto, ha modificado en gran manera su tamaño. Los signos del alumbramiento son: -

Aparición de sangre oscura en la vagina.

-

Descenso del cordón umbilical.

-

Visualización de la placenta en la vagina.

Tras la expulsión de la placenta y sus membranas, la altura uterina desciende dos dedos por debajo del ombligo. Se palpa fácilmente con una consistencia firme que se conoce con el nombre de globo de seguridad. En la contracción uterina se favorece la hemostasia con la formación de las ligaduras vivientes de Pinard.

B. Signos de desprendimiento placentario •

Signos clínicos de sospecha: -

Cambios en la forma del útero.

-

Elevación y lateralización uterina.

-

Salida de sangre por vagina.

-

Percepción por la parturienta de contracciones uterinas dolorosas.

-

Sensación de peso y ocupación vaginal.



Signo de Küstner: La elevación manual del útero no es seguida por el cordón umbilical.



Signo de Ahlfeld: Descenso del cordón a través de la vulva.

}

editorialcep

719

}

720

editorialcep

-

Administrar de 1 a 3 UI de oxitocina diluida en 5 ml de suero fisiológico. Aumentar el ritmo de perfusión intravenosa de la solución de oxitocina si existe previamente.

El alumbramiento farmacológico o dirigido consiste en la administración de oxitócicos y/o ergóticos por vía endovenosa inmediatamente después de producirse la rotación externa y haber salido el hombro anterior. Existen las siguientes posibilidades:

E. Alumbramiento farmacológico o dirigido • • • -

Se aconseja que la sutura de la episiotomía (y en su caso de los desgarros que se hubiesen identificado) se realice tras finalizar el alumbramiento. A continuación, y una vez comprobada la integridad de la placenta y de las membranas ovulares se debe realizar la revisión del canal del parto, visualizar el cuello uterino y las paredes vaginales; también se revisará el periné y la vulva. Tras la expulsión de la placenta y membranas ovulares se debe comprobar la formación del globo de seguridad y valorar el estado materno.

Realizar una descripción macroscópica placentaria. Identificar la existencia de lesiones placentarias macroscópicas. Comprobar el número de vasos del cordón umbilical (3 vasos). Comprobar la existencia de trayectos vasculares normales en las membranas. Comprobar la integridad de placenta y membranas. Revisión de la placenta, membranas y cordón umbilical

D. Atención durante la fase de alumbramiento Una vez que la placenta se ha expulsado y aparece en vulva debe ser recogida con ambas manos, dejándola salir por su propio peso, y facilitando la extracción de las membranas mediante la torsión de las mismas, para evitar su desgarro -

Maniobra de Brandt-Andrews. Suave masaje uterino para favorecer la contracción. Esfuerzo de pujo dirigido.

C. Maniobras para facilitar la expulsión de la placenta



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

C. Maniobras para facilitar la expulsión de la placenta -

Esfuerzo de pujo dirigido.

-

Suave masaje uterino para favorecer la contracción.

-

Maniobra de Brandt-Andrews.

Una vez que la placenta se ha expulsado y aparece en vulva debe ser recogida con ambas manos, dejándola salir por su propio peso, y facilitando la extracción de las membranas mediante la torsión de las mismas, para evitar su desgarro

D. Atención durante la fase de alumbramiento -

Revisión de la placenta, membranas y cordón umbilical

-

Comprobar la integridad de placenta y membranas.

-

Comprobar la existencia de trayectos vasculares normales en las membranas.

-

Comprobar el número de vasos del cordón umbilical (3 vasos).

-

Identificar la existencia de lesiones placentarias macroscópicas.

-

Realizar una descripción macroscópica placentaria. •

Tras la expulsión de la placenta y membranas ovulares se debe comprobar la formación del globo de seguridad y valorar el estado materno.



A continuación, y una vez comprobada la integridad de la placenta y de las membranas ovulares se debe realizar la revisión del canal del parto, visualizar el cuello uterino y las paredes vaginales; también se revisará el periné y la vulva.



Se aconseja que la sutura de la episiotomía (y en su caso de los desgarros que se hubiesen identificado) se realice tras finalizar el alumbramiento.

E. Alumbramiento farmacológico o dirigido El alumbramiento farmacológico o dirigido consiste en la administración de oxitócicos y/o ergóticos por vía endovenosa inmediatamente después de producirse la rotación externa y haber salido el hombro anterior. Existen las siguientes posibilidades: Aumentar el ritmo de perfusión intravenosa de la solución de oxitocina si existe previamente.

-

Administrar de 1 a 3 UI de oxitocina diluida en 5 ml de suero fisiológico.

editorialcep

}

720

-

}

721

editorialcep

Estructura de aluminio soldada, con reposacabezas de altura regulable que permite adaptación al tamaño del paciente. Incorpora una horquilla replegable para las ruedas de estacionamiento y movimiento en llano. Útil para el transporte, rescate y evacuación de pacientes, está especialmente dotada para el descenso de escaleras con total seguridad y de manera sencilla.



Silla de evacuación

Silla para evacuación con chasis en acero, doble anclaje de seguridad, 4 ruedas, 2 puños abatibles, plegable, asiento y respaldo de nylon - lona reforzado. El peso de estas sillas es de unos 9 Kg, con una capacidad de carga de hasta160 Kg.



Silla convencional

a. Tipos Son un elemento básico en la intervención extrahospitalaria, ya que es frecuente que la víctima no pueda desplazarse por sí misma hasta la unida asistencial. En otras ocasiones las intervenciones en domicilios imposibilitan la movilización de pacientes en camillas y debemos emplear las sillas como método para descender las escaleras o bajar en ascensor.

A. Silla de transporte

1.2 Material de movilización Incendios descontrolados, paso de vehículos a gran velocidad, o electrocuciones son algunas de las circunstancias a las que nos podemos enfrentar y que exigen actuar sin vacilar y con seguridad. Movilizar a un paciente que ha sufrido un accidente puede causarle lesiones irreversibles, pero debemos recordar que no moverle si hay peligro, puede suponer la muerte del mismo. Un aspecto básico de la atención a accidentados es, una vez prestada la atención necesaria, asegurar el traslado a un centro sanitario útil. Aunque nuestro esquema de actuación siempre nos indica que es necesario evaluar a la víctima, establecer el orden de prioridad de las lesiones y actuar conforme a ellas, para por último asegurar el traslado del paciente, podemos encontrarnos en la situación de que permanecer en el escenario de la intervención, suponga un riesgo real para la víctima y para nosotros. Son estas situaciones las que nos van a exigir trasladar a la víctima hasta un lugar seguro donde podamos atenderla sin riesgo.

1.1 Indicación de técnicas de movilización urgente

MOVILIZACIÓN DE PACIENTES



Movilización de pacientes

❙ TEMA



6

❙ 1.

1.

❙ TEMA

6

Movilización de pacientes



MOVILIZACIÓN DE PACIENTES

1.1 Indicación de técnicas de movilización urgente Un aspecto básico de la atención a accidentados es, una vez prestada la atención necesaria, asegurar el traslado a un centro sanitario útil. Aunque nuestro esquema de actuación siempre nos indica que es necesario evaluar a la víctima, establecer el orden de prioridad de las lesiones y actuar conforme a ellas, para por último asegurar el traslado del paciente, podemos encontrarnos en la situación de que permanecer en el escenario de la intervención, suponga un riesgo real para la víctima y para nosotros. Son estas situaciones las que nos van a exigir trasladar a la víctima hasta un lugar seguro donde podamos atenderla sin riesgo. Movilizar a un paciente que ha sufrido un accidente puede causarle lesiones irreversibles, pero debemos recordar que no moverle si hay peligro, puede suponer la muerte del mismo. Incendios descontrolados, paso de vehículos a gran velocidad, o electrocuciones son algunas de las circunstancias a las que nos podemos enfrentar y que exigen actuar sin vacilar y con seguridad.

1.2 Material de movilización A. Silla de transporte Son un elemento básico en la intervención extrahospitalaria, ya que es frecuente que la víctima no pueda desplazarse por sí misma hasta la unida asistencial. En otras ocasiones las intervenciones en domicilios imposibilitan la movilización de pacientes en camillas y debemos emplear las sillas como método para descender las escaleras o bajar en ascensor.

a. Tipos •

Silla convencional

Silla para evacuación con chasis en acero, doble anclaje de seguridad, 4 ruedas, 2 puños abatibles, plegable, asiento y respaldo de nylon - lona reforzado. El peso de estas sillas es de unos 9 Kg, con una capacidad de carga de hasta160 Kg.



Silla de evacuación

Estructura de aluminio soldada, con reposacabezas de altura regulable que permite adaptación al tamaño del paciente. Incorpora una horquilla replegable para las ruedas de estacionamiento y movimiento en llano. Útil para el transporte, rescate y evacuación de pacientes, está especialmente dotada para el descenso de escaleras con total seguridad y de manera sencilla.

}

editorialcep

721

}

722

editorialcep

Lavar con detergente líquido toda la superficie de la silla. Aplicar solución desinfectante a la lona y dejar actuar durante 10 minutos.

d. Limpieza y mantenimiento -

Paso 4: Girar elevando hasta depositar en la silla. Paso 3: Bloquear sus rodillas con las nuestras. Paso 2: Rodear al paciente con nuestros brazos por debajo de las axilas y pedirle que se sujete a nuestros hombros. Paso 1: Retirar cualquier elemento que pueda estorbar la maniobra y colocar nuestra silla 90º al lado de la silla o sillón donde se encuentra la víctima

Con el paciente sentado en una silla o similar -

Paso 4: girar hasta depositar en la silla. Paso 3: bloquear sus rodillas con las nuestras a la vez que le levantamos rodeándolo con nuestros brazos por debajo de las axilas. Paso 2: incorporar el tronco del paciente hasta que esté sentado en la cama Paso 1: desplazar las piernas del paciente fuera de la cama, esto facilitara la incorporación del resto del cuerpo

Con el paciente tumbado en la cama Utilizar la silla de forma correcta implica colocar al paciente con de manera que no suframos lesiones al desempeñar esta tarea, por ello actuaremos en función de la posición en la que se encuentre el paciente.

c. Técnica de colocación Están diseñadas para mover a los pacientes en situaciones difíciles y por espacios estrechos. Es más funcional que una silla de ruedas tradicional, ya que su tamaño y características permiten transportarlas en la unidad asistencial. No presentan dificultades para atravesar pasillos o puertas estrechas.

b. Indicaciones De gran utilidad para el transporte de heridos en escenarios con variedad de planos, debe emplearse siempre con correas de sujeción.

Bloque IX. Primeros Auxilios

Silla convertible en camilla





Silla convertible en camilla Bloque IX. Primeros Auxilios





De gran utilidad para el transporte de heridos en escenarios con variedad de planos, debe emplearse siempre con correas de sujeción.

b. Indicaciones Están diseñadas para mover a los pacientes en situaciones difíciles y por espacios estrechos. Es más funcional que una silla de ruedas tradicional, ya que su tamaño y características permiten transportarlas en la unidad asistencial. No presentan dificultades para atravesar pasillos o puertas estrechas.

c. Técnica de colocación Utilizar la silla de forma correcta implica colocar al paciente con de manera que no suframos lesiones al desempeñar esta tarea, por ello actuaremos en función de la posición en la que se encuentre el paciente. Con el paciente tumbado en la cama -

Paso 1: desplazar las piernas del paciente fuera de la cama, esto facilitara la incorporación del resto del cuerpo

-

Paso 2: incorporar el tronco del paciente hasta que esté sentado en la cama

-

Paso 3: bloquear sus rodillas con las nuestras a la vez que le levantamos rodeándolo con nuestros brazos por debajo de las axilas.

-

Paso 4: girar hasta depositar en la silla.

Con el paciente sentado en una silla o similar -

Paso 1: Retirar cualquier elemento que pueda estorbar la maniobra y colocar nuestra silla 90º al lado de la silla o sillón donde se encuentra la víctima

-

Paso 2: Rodear al paciente con nuestros brazos por debajo de las axilas y pedirle que se sujete a nuestros hombros.

-

Paso 3: Bloquear sus rodillas con las nuestras.

-

Paso 4: Girar elevando hasta depositar en la silla.

d. Limpieza y mantenimiento Lavar con detergente líquido toda la superficie de la silla. Aplicar solución desinfectante a la lona y dejar actuar durante 10 minutos. editorialcep

}

722

}

723

editorialcep

Conocida y empleada por unidades asistenciales en multitud de países por su versatilidad, capacidad, manejo, y facilidad de transporte y almacenamiento. Podemos encontrarlas con diferentes modificaciones: con ruedas, con patas, de doble plegado (longitudinal y transversal) de un plegado longitudinal, y de un plegado transversal.



Camilla plegable

Enunciamos aquí algunos modelos diferentes de camillas, si bien existen en gran variedad de diseños y materiales, adaptándose al servicio que deban prestar.

a. Tipos Podemos encontrar gran variedad de camillas, principalmente en puestos médicos avanzados, hospitales de campaña, equipos de rescate y otros servicios en los que se aplica una primera a tención de emergencia a cualquier tipo de víctima. Soporte destinado a albergar al paciente para su valoración, tratamiento, rescate, evacuación y traslado.

C. Camilla de atención y rescate Podemos higienizar estas camillas con un detergente suave y aclararlas con abundante agua. Almacenarlas plegadas una vez que estén completamente secas.

c. Limpieza y mantenimiento Paso 6. Transportar de forma segura y coordinada.

-

Paso 5: desplegar la lona doblada y depositar de nuevo al paciente en la lona

-

Paso 4: girar de nuevo al paciente hacia el lado contrario

-

Paso 3: depositar al paciente sobre la lona

-

Paso 2. Introducir debajo del paciente la lona parcialmente doblada

-

Paso 1: con el paciente de cubito supino sujetar firmemente de hombro y cadera y girar despacio

-

Para colocar al paciente sobre la lona podemos emplear el puente holandés, levantarlo sujetando de pies y manos o emplear esta técnica si el peso es considerable:

b. Técnica de colocación No son muy aptas para el transporte de pacientes en los que se sospecha lesión traumática porque no mantiene rígida la columna vertebral. Muy útil en las técnicas de movilización de pacientes en espacios reducidos y en escenarios en los que es necesario evacuar a un gran número de heridos (su precio y tamaño son más reducidos que otros modelos de camilla).

a. Indicaciones Lona porta – heridos fabricada en poliéster recubierto en PVC que incorporan de 4 a 6 asideros para transporte rápido de pacientes

B. Lona de transporte Las unidades asistenciales están dotadas con diferentes tipos de elementos para las movilizaciones que desempeñan habitualmente. Son varios los medios que tenemos para poder transportar a un paciente de un lugar a otro en las mejores condiciones posibles y previniendo el agravamiento de las lesiones que presenta:

Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Las unidades asistenciales están dotadas con diferentes tipos de elementos para las movilizaciones que desempeñan habitualmente. Son varios los medios que tenemos para poder transportar a un paciente de un lugar a otro en las mejores condiciones posibles y previniendo el agravamiento de las lesiones que presenta:

B. Lona de transporte Lona porta – heridos fabricada en poliéster recubierto en PVC que incorporan de 4 a 6 asideros para transporte rápido de pacientes

a. Indicaciones Muy útil en las técnicas de movilización de pacientes en espacios reducidos y en escenarios en los que es necesario evacuar a un gran número de heridos (su precio y tamaño son más reducidos que otros modelos de camilla). No son muy aptas para el transporte de pacientes en los que se sospecha lesión traumática porque no mantiene rígida la columna vertebral.

b. Técnica de colocación Para colocar al paciente sobre la lona podemos emplear el puente holandés, levantarlo sujetando de pies y manos o emplear esta técnica si el peso es considerable: -

Paso 1: con el paciente de cubito supino sujetar firmemente de hombro y cadera y girar despacio

-

Paso 2. Introducir debajo del paciente la lona parcialmente doblada

-

Paso 3: depositar al paciente sobre la lona

-

Paso 4: girar de nuevo al paciente hacia el lado contrario

-

Paso 5: desplegar la lona doblada y depositar de nuevo al paciente en la lona

-

Paso 6. Transportar de forma segura y coordinada.

c. Limpieza y mantenimiento Podemos higienizar estas camillas con un detergente suave y aclararlas con abundante agua. Almacenarlas plegadas una vez que estén completamente secas.

C. Camilla de atención y rescate Soporte destinado a albergar al paciente para su valoración, tratamiento, rescate, evacuación y traslado. Podemos encontrar gran variedad de camillas, principalmente en puestos médicos avanzados, hospitales de campaña, equipos de rescate y otros servicios en los que se aplica una primera a tención de emergencia a cualquier tipo de víctima.

a. Tipos Enunciamos aquí algunos modelos diferentes de camillas, si bien existen en gran variedad de diseños y materiales, adaptándose al servicio que deban prestar.



Camilla plegable

Conocida y empleada por unidades asistenciales en multitud de países por su versatilidad, capacidad, manejo, y facilidad de transporte y almacenamiento. Podemos encontrarlas con diferentes modificaciones: con ruedas, con patas, de doble plegado (longitudinal y transversal) de un plegado longitudinal, y de un plegado transversal.

}

editorialcep

723

}

724

editorialcep

Es el elemento básico de atención de la unidad asistencial, en ella situamos al paciente, practicamos las diferentes intervenciones que este

a. Indicaciones Camilla normalizada con ancho entre ruedas de 55 mm. Automática con patas deslizantes y abatibles. Incorpora 2 cinturones de seguridad en torso y piernas.

D. Camilla de ruedas Si el modelo posee características para la inmovilización medular seguiremos las indicaciones para la colocación del tablero espinal, o técnicas como el puente holandés descritas en los siguientes apartados. La técnica de colocación será variable de un modelo a otro. Para las camillas que no tengan indicación de inmovilización medular, la técnica consistirá en pasar al paciente de manera coordinada entre los intervinientes.

c. Técnica de colocación Por definición, no son totalmente rígidas por lo que evitaremos emplearlas con pacientes en los que se sospeche lesión de la columna vertebral. Solo utilizaremos con estos pacientes aquellas camillas que si tengan indicación para ello según el fabricante. Podemos utilizarlas para transportar o atender a la amplia mayoría de pacientes.

b. Indicaciones Camilla en forma de caparazón construida en polipropileno de alta densidad unido a una plancha de aluminio que consolida su robustez. Dispone de asas de sujeción en todo su perímetro y la base incorpora una colchoneta que mejora el confort del herido sin restarle rigidez. Se utiliza habitualmente en el medio acuático y el aéreo, porque es capaz de soportar hasta 500 kg. Algunos modelos incorporan bolsas hinchables a los lados que minimizan el balanceo de las olas.



Camilla nido

Sistema de evacuación - extricación en vertical, cuando el acceso es limitado y las posibilidades muy reducidas esta camilla es de gran utilidad dada su particular característica de poder inmovilizar y transportar pacientes en posición vertical. Dispone de asas y manguitos, para una vez realizado el rescate, poder trasladar al paciente en posición horizontal

Bloque IX. Primeros Auxilios

Camilla de rescate vertical





Camilla de rescate vertical Bloque IX. Primeros Auxilios





Sistema de evacuación - extricación en vertical, cuando el acceso es limitado y las posibilidades muy reducidas esta camilla es de gran utilidad dada su particular característica de poder inmovilizar y transportar pacientes en posición vertical. Dispone de asas y manguitos, para una vez realizado el rescate, poder trasladar al paciente en posición horizontal



Camilla nido

Camilla en forma de caparazón construida en polipropileno de alta densidad unido a una plancha de aluminio que consolida su robustez. Dispone de asas de sujeción en todo su perímetro y la base incorpora una colchoneta que mejora el confort del herido sin restarle rigidez. Se utiliza habitualmente en el medio acuático y el aéreo, porque es capaz de soportar hasta 500 kg. Algunos modelos incorporan bolsas hinchables a los lados que minimizan el balanceo de las olas.

b. Indicaciones Podemos utilizarlas para transportar o atender a la amplia mayoría de pacientes. Por definición, no son totalmente rígidas por lo que evitaremos emplearlas con pacientes en los que se sospeche lesión de la columna vertebral. Solo utilizaremos con estos pacientes aquellas camillas que si tengan indicación para ello según el fabricante.

c. Técnica de colocación La técnica de colocación será variable de un modelo a otro. Para las camillas que no tengan indicación de inmovilización medular, la técnica consistirá en pasar al paciente de manera coordinada entre los intervinientes. Si el modelo posee características para la inmovilización medular seguiremos las indicaciones para la colocación del tablero espinal, o técnicas como el puente holandés descritas en los siguientes apartados.

D. Camilla de ruedas Camilla normalizada con ancho entre ruedas de 55 mm. Automática con patas deslizantes y abatibles. Incorpora 2 cinturones de seguridad en torso y piernas.

a. Indicaciones Es el elemento básico de atención de la unidad asistencial, en ella situamos al paciente, practicamos las diferentes intervenciones que este editorialcep

}

724

}

725

editorialcep

En cuanto al transporte, es preferible retirar la camilla durante el traslado en la unidad asistencial, debido a que por su rigidez, es incómoda y si la vía presenta resaltos o baches la víctima puede dañarse contra ella. Por sus características, la camilla de cuchara está indicada para recoger y transportar a todo paciente que se sospeche ha sufrido algún traumatismo, así como cualquier otro que, por desvanecimiento o dificultades de movilización, sea más sencillo recogerle mediante esta técnica.

a. Indicaciones Su peso ronda los 8 kg con unos 200 cm de longitud, y es capaz de soportar hasta 150 kg de peso. También denominada camilla de palas o camilla de tijera, consta de 2 palas simétricas telescópicas que se unen en sus extremos superior e inferior adaptándose al tamaño del paciente.

E. Camilla de cuchara Mantener en perfecto estado la camilla es fundamental, revisar que las ruedas y los frenos funcionan correctamente, que no hay tornillos flojos o piezas sueltas, son tareas que deberemos hacer de forma rutinaria. La lona y el colchón de la camilla deben ser limpiados con detergente líquido desinfectante, incluidas las barandillas laterales y cinturones de seguridad. Dejar actuar el producto por 5 minutos y retirar con paño humedecido con agua, mínimo tres veces.

c. Limpieza y mantenimiento Extracción de la camilla de la unidad asistencial Una vez que el paciente esté en la camilla debemos subir las barras laterales y abrochar los cinturones de seguridad. Estas camillas permiten el acceso del paciente desde diferentes posiciones. Podemos colocar al paciente con la camilla bajada al suelo, semi-plegada o en posición estándar.

b. Técnica de colocación requiere y lo trasladamos al centro de referencia. Por ello su uso está indicado en todos aquellos pacientes que deban ser transportados por la unidad asistencial hasta un centro sanitario útil, especialmente cuando la víctima tiene dificultades para deambular o por sus lesiones no está recomendado que lo haga.

Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙ requiere y lo trasladamos al centro de referencia. Por ello su uso está indicado en todos aquellos pacientes que deban ser transportados por la unidad asistencial hasta un centro sanitario útil, especialmente cuando la víctima tiene dificultades para deambular o por sus lesiones no está recomendado que lo haga.

b. Técnica de colocación Estas camillas permiten el acceso del paciente desde diferentes posiciones. Podemos colocar al paciente con la camilla bajada al suelo, semi-plegada o en posición estándar. Una vez que el paciente esté en la camilla debemos subir las barras laterales y abrochar los cinturones de seguridad.

Extracción de la camilla de la unidad asistencial

c. Limpieza y mantenimiento La lona y el colchón de la camilla deben ser limpiados con detergente líquido desinfectante, incluidas las barandillas laterales y cinturones de seguridad. Dejar actuar el producto por 5 minutos y retirar con paño humedecido con agua, mínimo tres veces. Mantener en perfecto estado la camilla es fundamental, revisar que las ruedas y los frenos funcionan correctamente, que no hay tornillos flojos o piezas sueltas, son tareas que deberemos hacer de forma rutinaria.

E. Camilla de cuchara También denominada camilla de palas o camilla de tijera, consta de 2 palas simétricas telescópicas que se unen en sus extremos superior e inferior adaptándose al tamaño del paciente. Su peso ronda los 8 kg con unos 200 cm de longitud, y es capaz de soportar hasta 150 kg de peso.

a. Indicaciones Por sus características, la camilla de cuchara está indicada para recoger y transportar a todo paciente que se sospeche ha sufrido algún traumatismo, así como cualquier otro que, por desvanecimiento o dificultades de movilización, sea más sencillo recogerle mediante esta técnica. En cuanto al transporte, es preferible retirar la camilla durante el traslado en la unidad asistencial, debido a que por su rigidez, es incómoda y si la vía presenta resaltos o baches la víctima puede dañarse contra ella.

}

editorialcep

725

}

726

editorialcep

-

Paso 7: transportar coordinadamente siguiendo las indicaciones de un solo interviniente. Pas 6: asegurar al paciente colocando al menos 2 correar de sujeción, la camilla tiene diferentes huecos por los que es sencillo fijarlas independientemente del tamaño de la víctima. Paso 5: fijar la camilla uniendo ambos cierres, cabeza y pies, a la vez. Si cerramos uno antes que otro tendremos dificultades para conseguir cerrar de forma segura la camilla. Paso 4: repetir la secuencia de lateralización con la otra pala Paso 3: si suponemos que la víctima ha sufrido lesiones traumáticas es recomendable colocar un collarín cervical antes de iniciar las maniobras de colocación de la camilla de cuchara. Una vez colocado, lateralizar ligeramente al paciente en bloque, manteniendo en todo momento el eje cabeza – cuello – tronco mientras que el otro interviniente introduce una de las palas hasta su posición final. Paso 2: separar ambas palas abriendo el sistema de cierre situado en la cabeza y los pies de la camilla y colocar una pala a cada lado del paciente sin pasar en ningún momento las palas por encima de la víctima. Paso 1: situar la camilla al lado del paciente para medir la longitud de este y ajustar la longitud de la camilla. No debe quedar demasiado justa, debe sobresalir al menos 10-12 cm para que la víctima no roce en la cabeza ni en los pies.

Se requiere al menos la intervención de 2 personas, idealmente 3, para la colocación de la camilla de cuchara siguiendo los siguientes pasos:

b. Técnica de colocación



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Técnica de colocación Se requiere al menos la intervención de 2 personas, idealmente 3, para la colocación de la camilla de cuchara siguiendo los siguientes pasos: Paso 1: situar la camilla al lado del paciente para medir la longitud de este y ajustar la longitud de la camilla. No debe quedar demasiado justa, debe sobresalir al menos 10-12 cm para que la víctima no roce en la cabeza ni en los pies.

-

Paso 2: separar ambas palas abriendo el sistema de cierre situado en la cabeza y los pies de la camilla y colocar una pala a cada lado del paciente sin pasar en ningún momento las palas por encima de la víctima.

-

Paso 3: si suponemos que la víctima ha sufrido lesiones traumáticas es recomendable colocar un collarín cervical antes de iniciar las maniobras de colocación de la camilla de cuchara. Una vez colocado, lateralizar ligeramente al paciente en bloque, manteniendo en todo momento el eje cabeza – cuello – tronco mientras que el otro interviniente introduce una de las palas hasta su posición final.

-

Paso 4: repetir la secuencia de lateralización con la otra pala

-

Paso 5: fijar la camilla uniendo ambos cierres, cabeza y pies, a la vez. Si cerramos uno antes que otro tendremos dificultades para conseguir cerrar de forma segura la camilla.

-

Pas 6: asegurar al paciente colocando al menos 2 correar de sujeción, la camilla tiene diferentes huecos por los que es sencillo fijarlas independientemente del tamaño de la víctima.

-

Paso 7: transportar coordinadamente siguiendo las indicaciones de un solo interviniente.

editorialcep

}

726

-

}

727

editorialcep

Paso 8: Transportar coordinadamente siguiendo las indicaciones de un solo interviniente. Evitaremos que durante el transporte del paciente a pie el tablero pierda la posición horizontal, especialmente en planos inclinados como escaleras.

-

Paso 7: Para reducir los movimientos laterales de la cabeza en la movilización, colocar inmovilizador de cabeza, medios de fortuna que lo suplan o mantener manualmente la posición.

-

Paso 6: Con el paciente bien colocado en el tablero fijar con las correas de sujeción o araña.

-

Paso 5. Unidos cuerpo y tablero, descender de nuevo hasta posición supina revirtiendo el giro lentamente.

-

Paso 4: A la vez que se realiza el giro en bloque del paciente la persona encargada del tablero lo acercará a este hasta quedar bien fijado a su espalda.

-

Paso 3: Cuando todos tengan firmemente sujeta al paciente, y siguiendo las instrucciones de la persona que se encuentra en la cabeza, girarán de forma suave el cuerpo de la víctima.

-

Paso 2: Colocaremos a un interviniente solo para el control de la cabeza. Otro interviniente sujetará a la víctima por el hombro y la cadera, si contamos con un tercer interviniente lo hará por la cadera y las piernas.

-

Paso 1: colocar el tablero al lado del paciente. Si tenemos collarín cervical, lo colocaremos en primer lugar.

-

Debido a la sencillez de su diseño, este tablero puede adaptarse a multitud de técnicas de movilización de pacientes, por ello nos centraremos en describir la técnica para la movilización de víctimas que se sospecha pueden tener lesiones traumáticas. Esta técnica, requiere contar al menos con 3 intervinientes:

b. Técnica de colocación Emplearemos en tablero espinal para la evacuación de cualquier víctima, especialmente aquellos pacientes sospechosos de padecer lesiones traumáticas de la columna vertebral. También podemos emplearlo para la extracción de víctimas del interior de un vehículo o para el rescate de víctimas acuáticas.

a. Indicaciones Son radio trasparentes, hidrorrepelentes e impermeables, de fácil limpieza, de una longitud que ronda los 190 cm de longitud, y un peso medio de 5-6 Kg. Poseen capacidad para transportar víctimas de hasta 150 Kg.; dispone de asas y molduras para colocar el inmovilizador de cabeza y correas o araña de sujeción. Es un elemento básico en la actuación de los equipos prehospitalarios. A groso modo consiste en una superficie plana de material plástico que, en combinación con otros elementos de inmovilización, garantiza el tratamiento y traslado de la víctima sin riesgo agravar las lesiones traumáticas que ya padezca.

F.

Tablero espinal

Esta camilla se puede almacenar plegada a la mitad o extendida en su longitud más pequeña. Es recomendable lubricar periódicamente tanto los cierres como la bisagra de plegado para facilitar su manejo. En su limpieza deberemos prestar atención a los huecos que trae para alojar las correas de sujeción, que son quizá las únicas zonas a acumular suciedad.

c. Limpieza y mantenimiento Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙

c. Limpieza y mantenimiento En su limpieza deberemos prestar atención a los huecos que trae para alojar las correas de sujeción, que son quizá las únicas zonas a acumular suciedad. Esta camilla se puede almacenar plegada a la mitad o extendida en su longitud más pequeña. Es recomendable lubricar periódicamente tanto los cierres como la bisagra de plegado para facilitar su manejo.

F.

Tablero espinal

Es un elemento básico en la actuación de los equipos prehospitalarios. A groso modo consiste en una superficie plana de material plástico que, en combinación con otros elementos de inmovilización, garantiza el tratamiento y traslado de la víctima sin riesgo agravar las lesiones traumáticas que ya padezca. Son radio trasparentes, hidrorrepelentes e impermeables, de fácil limpieza, de una longitud que ronda los 190 cm de longitud, y un peso medio de 5-6 Kg. Poseen capacidad para transportar víctimas de hasta 150 Kg.; dispone de asas y molduras para colocar el inmovilizador de cabeza y correas o araña de sujeción.

a. Indicaciones Emplearemos en tablero espinal para la evacuación de cualquier víctima, especialmente aquellos pacientes sospechosos de padecer lesiones traumáticas de la columna vertebral. También podemos emplearlo para la extracción de víctimas del interior de un vehículo o para el rescate de víctimas acuáticas.

b. Técnica de colocación Debido a la sencillez de su diseño, este tablero puede adaptarse a multitud de técnicas de movilización de pacientes, por ello nos centraremos en describir la técnica para la movilización de víctimas que se sospecha pueden tener lesiones traumáticas. Esta técnica, requiere contar al menos con 3 intervinientes: -

Paso 1: colocar el tablero al lado del paciente. Si tenemos collarín cervical, lo colocaremos en primer lugar.

-

Paso 2: Colocaremos a un interviniente solo para el control de la cabeza. Otro interviniente sujetará a la víctima por el hombro y la cadera, si contamos con un tercer interviniente lo hará por la cadera y las piernas.

-

Paso 3: Cuando todos tengan firmemente sujeta al paciente, y siguiendo las instrucciones de la persona que se encuentra en la cabeza, girarán de forma suave el cuerpo de la víctima.

-

Paso 4: A la vez que se realiza el giro en bloque del paciente la persona encargada del tablero lo acercará a este hasta quedar bien fijado a su espalda.

-

Paso 5. Unidos cuerpo y tablero, descender de nuevo hasta posición supina revirtiendo el giro lentamente.

-

Paso 6: Con el paciente bien colocado en el tablero fijar con las correas de sujeción o araña.

-

Paso 7: Para reducir los movimientos laterales de la cabeza en la movilización, colocar inmovilizador de cabeza, medios de fortuna que lo suplan o mantener manualmente la posición.

-

Paso 8: Transportar coordinadamente siguiendo las indicaciones de un solo interviniente. Evitaremos que durante el transporte del paciente a pie el tablero pierda la posición horizontal, especialmente en planos inclinados como escaleras.

}

editorialcep

727

}

728

editorialcep

-

Paso 1: Para su mejor almacenamiento, el colchón de vacio se suele guardar con cierto grado de vacío, de ahí que para su preparación previa a la colocación, abriremos la válvula para que entre el aire y el reparto del poliexpan interno sea equilibrado.

c. Técnica de colocación Aunque al hacer vacio se vuelve completamente rígido no es recomendable utilizarlo como material de movilización. El colchón de vacio está destinado a la inmovilización de los pacientes politraumatizados o polifracturados, por su capacidad de adaptación a las estructuras corporales y de reducción de las vibraciones del vehículo asistencial durante la marcha.

b. Indicaciones No existen muchas diferencias entre unos modelos y otros, distinguiremos colchones de vacío de uso pediátrico y de adulto, que variarán en tamaño, pero cuya forma y técnica de colocación es similar. Algunos modelos incorporan un compartimento para alojar directamente el tablero espinal.

a. Tipos Incorporan una válvula para entrada- salida de aire, asas y correas de sujeción para su manejo y transporte, y una bomba manual para hacer el vacio. Las dimensiones habituales rondan 200 x 80 cm o similar en la mayoría de los modelos. Similares a las férulas de vacio están fabricados en PVC y lonas plastificadas cuyo interior está lleno de bolas de poliexpán de manera que, al hacer el vacio, se torna un elemento rígido y adaptado a la forma del paciente.

G. Colchón de vacío En cuanto al almacenamiento no es un material que requiera indicaciones especiales, es lo suficientemente resistente para soportar condiciones climatológicas adversas y a la vez mantener sus propiedades Como su forma es lisa la limpieza es bastante sencilla.

c. Limpieza y mantenimiento



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

c. Limpieza y mantenimiento Como su forma es lisa la limpieza es bastante sencilla. En cuanto al almacenamiento no es un material que requiera indicaciones especiales, es lo suficientemente resistente para soportar condiciones climatológicas adversas y a la vez mantener sus propiedades

G. Colchón de vacío Similares a las férulas de vacio están fabricados en PVC y lonas plastificadas cuyo interior está lleno de bolas de poliexpán de manera que, al hacer el vacio, se torna un elemento rígido y adaptado a la forma del paciente. Incorporan una válvula para entrada- salida de aire, asas y correas de sujeción para su manejo y transporte, y una bomba manual para hacer el vacio. Las dimensiones habituales rondan 200 x 80 cm o similar en la mayoría de los modelos.

a. Tipos No existen muchas diferencias entre unos modelos y otros, distinguiremos colchones de vacío de uso pediátrico y de adulto, que variarán en tamaño, pero cuya forma y técnica de colocación es similar. Algunos modelos incorporan un compartimento para alojar directamente el tablero espinal.

b. Indicaciones El colchón de vacio está destinado a la inmovilización de los pacientes politraumatizados o polifracturados, por su capacidad de adaptación a las estructuras corporales y de reducción de las vibraciones del vehículo asistencial durante la marcha. Aunque al hacer vacio se vuelve completamente rígido no es recomendable utilizarlo como material de movilización.

c. Técnica de colocación -

editorialcep

}

728

Paso 1: Para su mejor almacenamiento, el colchón de vacio se suele guardar con cierto grado de vacío, de ahí que para su preparación previa a la colocación, abriremos la válvula para que entre el aire y el reparto del poliexpan interno sea equilibrado.

}

729

editorialcep

-

Correas de Araña: Correas de inmovilización integral, con 10 puntos de sujeción. Son de nylon reforzado y se fijan con velcros, efectivo para todos los tableros, con este sistema se puede poner al paciente en cualquier posición incluido boca abajo, perfecta para accesos difíciles.

a. Tipos Suelen fabricarse con Nylon y broches plásticos o metálicos, deben ser resistentes y fáciles de limpiar. Siempre que transportemos a un paciente en cualquier tipo de camilla o tablero debemos utilizar algún elemento que nos garantice su seguridad.

H. Cinchas de sujeción Actualmente muchos modelos incorporan una funda protectora que aísla al colchón de erosiones y de manchas. Esta funda se puede retirar y es lavable, lo que mejora mucho el mantenimiento en perfectas condiciones de higiene del colchón.

d. Limpieza y Mantenimiento Paso 6: finar las correas de sujeción del colchón a la camilla.

-

Paso 5: Cuando el colchón haya alcanzado suficiente rigidez cerrar la válvula y retirar la bomba.

-

Paso 4: conectar la bomba de vació a la válvula del colchón y moldearlo a la forma del paciente a la vez que se hace el vacío, especialmente la cabeza y la columna vertebral.

-

Paso 3: depositar al paciente sobre el colchón con la camilla de cuchara y retirar esta.

-

Paso 2: colocar el colchón sobre la camilla de la ambulancia y moverlo para colocar uniformemente el poliexpan. Como el material es plástico, el paciente puede sudar y estar incómodo, sobre todo en verano, por lo que es muy útil colocar una sábana encima.

-

Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙ -

Paso 2: colocar el colchón sobre la camilla de la ambulancia y moverlo para colocar uniformemente el poliexpan. Como el material es plástico, el paciente puede sudar y estar incómodo, sobre todo en verano, por lo que es muy útil colocar una sábana encima.

-

Paso 3: depositar al paciente sobre el colchón con la camilla de cuchara y retirar esta.

-

Paso 4: conectar la bomba de vació a la válvula del colchón y moldearlo a la forma del paciente a la vez que se hace el vacío, especialmente la cabeza y la columna vertebral.

-

Paso 5: Cuando el colchón haya alcanzado suficiente rigidez cerrar la válvula y retirar la bomba.

-

Paso 6: finar las correas de sujeción del colchón a la camilla.

d. Limpieza y Mantenimiento Actualmente muchos modelos incorporan una funda protectora que aísla al colchón de erosiones y de manchas. Esta funda se puede retirar y es lavable, lo que mejora mucho el mantenimiento en perfectas condiciones de higiene del colchón.

H. Cinchas de sujeción Siempre que transportemos a un paciente en cualquier tipo de camilla o tablero debemos utilizar algún elemento que nos garantice su seguridad. Suelen fabricarse con Nylon y broches plásticos o metálicos, deben ser resistentes y fáciles de limpiar.

a. Tipos -

Correas de Araña: Correas de inmovilización integral, con 10 puntos de sujeción. Son de nylon reforzado y se fijan con velcros, efectivo para todos los tableros, con este sistema se puede poner al paciente en cualquier posición incluido boca abajo, perfecta para accesos difíciles.

}

editorialcep

729

}

730

editorialcep

Es recomendable anular el movimiento de los brazos de la víctima introduciéndolos por dentro de su pantalón o en los bolsillos. Para poder utilizar esta maniobra es necesario que el suelo sobre el que deslizamos a la víctima sea liso, carente de escalones o escombros que puedan lesionar la cabeza del paciente. Es la técnica que proporciona mayor rapidez en la huida, debido a que el socorrista permanece de pie y tiene más facilidad para movilizar al paciente.

A. Tracción por los tobillos -

En espacio con humo es preferible trabajar lo más cercano al suelo posible, ya que el humo tiende a depositarse en las zonas altas. Si detectamos un riesgo inminente evitaremos entrar al auxilio de las víctimas, porque es fácil que los mismos rescatadores se acaben transformando en pacientes.

Existen ciertos aspectos de las movilizaciones de urgencias que debemos tener en cuenta antes de practicarlas: Vamos a ver las varias técnicas de movilización que, por su sencillez y rápido desarrollo nos serán de utilidad si no enfrentamos a situaciones de peligro inminente.

1.1 Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo Sumergir en solución desinfectante y dejar actuar durante 10 minutos. Revisar los cierres por si hubiera restos de suciedad y dejar secar.

d. Limpieza y mantenimiento Las correas psiquiátricas deben colocarse de manera que no presionen excesivamente y molesten al paciente pero que a la vez le sujeten a la camilla. Si empleamos la araña nos aseguraremos de que todos los velcros estas bien adheridos y colocados en el lugar más idóneo. Para asegurar a un paciente son necesarias 3 correas sencillas: una en el pecho, otra en la cintura y una tercera por debajo de las rodillas.

c. Técnica de colocación Como son un elemento de seguridad su uso está indicado en todo paciente que sea transportado por otras personas, con medios estándar o de fortuna.

b. Indicaciones -



Correas Psiquiátricas: las atenciones a pacientes psiquiátricos requieren emplear correas específicas que eviten que el paciente o el personal de atención resulten lesionados.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Correas Psiquiátricas: las atenciones a pacientes psiquiátricos requieren emplear correas específicas que eviten que el paciente o el personal de atención resulten lesionados.

b. Indicaciones Como son un elemento de seguridad su uso está indicado en todo paciente que sea transportado por otras personas, con medios estándar o de fortuna.

c. Técnica de colocación Para asegurar a un paciente son necesarias 3 correas sencillas: una en el pecho, otra en la cintura y una tercera por debajo de las rodillas. Si empleamos la araña nos aseguraremos de que todos los velcros estas bien adheridos y colocados en el lugar más idóneo. Las correas psiquiátricas deben colocarse de manera que no presionen excesivamente y molesten al paciente pero que a la vez le sujeten a la camilla.

d. Limpieza y mantenimiento Sumergir en solución desinfectante y dejar actuar durante 10 minutos. Revisar los cierres por si hubiera restos de suciedad y dejar secar.

1.1 Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo Vamos a ver las varias técnicas de movilización que, por su sencillez y rápido desarrollo nos serán de utilidad si no enfrentamos a situaciones de peligro inminente. Existen ciertos aspectos de las movilizaciones de urgencias que debemos tener en cuenta antes de practicarlas: -

Si detectamos un riesgo inminente evitaremos entrar al auxilio de las víctimas, porque es fácil que los mismos rescatadores se acaben transformando en pacientes.

-

En espacio con humo es preferible trabajar lo más cercano al suelo posible, ya que el humo tiende a depositarse en las zonas altas.

A. Tracción por los tobillos Es la técnica que proporciona mayor rapidez en la huida, debido a que el socorrista permanece de pie y tiene más facilidad para movilizar al paciente. Para poder utilizar esta maniobra es necesario que el suelo sobre el que deslizamos a la víctima sea liso, carente de escalones o escombros que puedan lesionar la cabeza del paciente. Es recomendable anular el movimiento de los brazos de la víctima introduciéndolos por dentro de su pantalón o en los bolsillos.

editorialcep

}

730

}

731

editorialcep

Depositar suavemente en el suelo y valorar.

-

Extraer manteniendo la maniobra y alejar del vehículo hasta una distancia prudencial de 25 mts.

-

Girar despacio al paciente hasta situar su espalda en el hueco de la puerta del coche

-

Asegurada la zona cervical deslizar el otro brazo por debajo de la axila libre de la víctima hasta agarrar la muñeca del brazo contrario de la víctima. Si, por el volumen del accidentado, no llegamos hasta la muñeca, podemos emplear como punto de sujeción fiable, el cinturón del pantalón de la víctima.

-

Desde el exterior del vehículo, deslizar el brazo más lejano a la víctima por debajo de la axila de esta hasta fijar la mandíbula.

-

Retirar el cinturón de seguridad.

-

Liberar los pies del paciente de los pedales (en el caso del conductor) donde suelen quedar atrapados.

-

Esta maniobra garantiza, en la medida de lo posible, la alineación del eje Cabeza - Cuello – Tronco, minimizando la posibilidad de lesión medular: Como norma general, y si no contamos con el material adecuado, nunca debemos extraer a accidentados del interior de un vehículo. Pero si el vehículo presentara un peligro para la víctima (fuego, posición peligrosa, tráfico…) y nos viésemos obligados a sacarla deberemos hacerlo con la maniobra de Rautheck.

C. Maniobra de Rautheck Si la víctima o nosotros llevamos alguna prenda de la que podamos deshacernos podemos utilizarla para arrastrar de forma más sencilla. Si vamos a bajar escaleras desplazaremos a la víctima de escalón en escalón par que el impacto en la columna vertebral sea lo más leve posible.

-

Alejar hasta un lugar seguro donde poder valorar el estado de la víctima y tomar las medidas oportunas.

-

Pasar nuestros brazos por debajo de las axilas de la víctima y movilizar arrastrando suavemente hacia atrás a la vez que mantenemos su cuerpo lo más recto posible.

-

Cruzar los brazos del accidentado sobre su pecho o introducirlos en sus pantalones

-

Situarnos detrás del paciente movilizando de forma suave la zona cervical

-

Si las características del terreno impiden la tracción por los tobillos, o debemos bajar escaleras, aplicaremos la tracción por las axilas, menos rápida, algo más incómoda pero igualmente funcional:

B. Tracción por las axilas Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙

B. Tracción por las axilas Si las características del terreno impiden la tracción por los tobillos, o debemos bajar escaleras, aplicaremos la tracción por las axilas, menos rápida, algo más incómoda pero igualmente funcional: -

Situarnos detrás del paciente movilizando de forma suave la zona cervical

-

Cruzar los brazos del accidentado sobre su pecho o introducirlos en sus pantalones

-

Pasar nuestros brazos por debajo de las axilas de la víctima y movilizar arrastrando suavemente hacia atrás a la vez que mantenemos su cuerpo lo más recto posible.

-

Alejar hasta un lugar seguro donde poder valorar el estado de la víctima y tomar las medidas oportunas.

-

Si vamos a bajar escaleras desplazaremos a la víctima de escalón en escalón par que el impacto en la columna vertebral sea lo más leve posible.

Si la víctima o nosotros llevamos alguna prenda de la que podamos deshacernos podemos utilizarla para arrastrar de forma más sencilla.

C. Maniobra de Rautheck Como norma general, y si no contamos con el material adecuado, nunca debemos extraer a accidentados del interior de un vehículo. Pero si el vehículo presentara un peligro para la víctima (fuego, posición peligrosa, tráfico…) y nos viésemos obligados a sacarla deberemos hacerlo con la maniobra de Rautheck. Esta maniobra garantiza, en la medida de lo posible, la alineación del eje Cabeza - Cuello – Tronco, minimizando la posibilidad de lesión medular: -

Liberar los pies del paciente de los pedales (en el caso del conductor) donde suelen quedar atrapados.

-

Retirar el cinturón de seguridad.

-

Desde el exterior del vehículo, deslizar el brazo más lejano a la víctima por debajo de la axila de esta hasta fijar la mandíbula.

-

Asegurada la zona cervical deslizar el otro brazo por debajo de la axila libre de la víctima hasta agarrar la muñeca del brazo contrario de la víctima. Si, por el volumen del accidentado, no llegamos hasta la muñeca, podemos emplear como punto de sujeción fiable, el cinturón del pantalón de la víctima.

-

Girar despacio al paciente hasta situar su espalda en el hueco de la puerta del coche

-

Extraer manteniendo la maniobra y alejar del vehículo hasta una distancia prudencial de 25 mts.

-

Depositar suavemente en el suelo y valorar.

}

editorialcep

731

}

732

editorialcep

Siempre que sea posible, haremos que la víctima colabore en la movilización. Esto nos ayuda, por un lado a comprobar la movilidad y el nivel de dolor que tiene, además de facilitar las tareas de los intervinientes. No debemos olvidar que, si la movilización debe prolongarse varios kilómetros, los rescatadores pueden quedar totalmente exhaustos.

G. Carga con 2 rescatadores El rescatador carga a la víctima sobre sus hombros, sujetando con un brazo ambas piernas y el otro brazo se pasa detrás de la cabeza de la víctima. Con este método un solo rescatador puede evacuar a una víctima.

F.

Movilización del bombero -

Colocar el otro brazo alrededor del tronco, por encima de la cintura y levantarla. Pasar un brazo por debajo de los muslos de la víctima.

Si el peso de la víctima nos lo permite podemos transportarla sobre los brazos del rescatador:

D. Carga en brazos



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

D. Carga en brazos Si el peso de la víctima nos lo permite podemos transportarla sobre los brazos del rescatador:

F.

-

Pasar un brazo por debajo de los muslos de la víctima.

-

Colocar el otro brazo alrededor del tronco, por encima de la cintura y levantarla.

Movilización del bombero

Con este método un solo rescatador puede evacuar a una víctima. El rescatador carga a la víctima sobre sus hombros, sujetando con un brazo ambas piernas y el otro brazo se pasa detrás de la cabeza de la víctima.

G. Carga con 2 rescatadores Siempre que sea posible, haremos que la víctima colabore en la movilización. Esto nos ayuda, por un lado a comprobar la movilidad y el nivel de dolor que tiene, además de facilitar las tareas de los intervinientes. No debemos olvidar que, si la movilización debe prolongarse varios kilómetros, los rescatadores pueden quedar totalmente exhaustos. editorialcep

}

732

}

733

editorialcep

Paso 3: a la tercera orden ponerse en pie y trasladar con calma y de forma coordinada.

-

Paso 2: a una segunda orden girar la víctima hacia el pecho de los rescatadores

-

Paso1: A una orden del rescatador de la cabeza, levantar y colocar a la víctima en línea recta sobre sus rodillas.

-

Rescatador 3: Coloca uno de sus brazos por debajo de las rodillas y el otro por debajo de los tobillos.

*

Rescatador 2: Pasa un brazo por la cintura y el otro por debajo de la parte inferior de los glúteos.

*

Rescatador 1: Pasa un brazo por debajo de la cabeza hasta el hombro y el otro por la parte inferior de los hombros.

*

Los rescatadores se situarán a un lado de la víctima y con la misma rodilla apoyada en el suelo Colocar a la víctima en posición neutral alineada, de cubito supino con los brazos sobre el tronco. Podemos encontrarnos en la situación de tener que transportar a un herido y no contar con material para ello. Si contamos con 3 rescatadores podemos transportarlo mediante esta técnica:

H. Carga con 3 rescatadores Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙

H. Carga con 3 rescatadores Podemos encontrarnos en la situación de tener que transportar a un herido y no contar con material para ello. Si contamos con 3 rescatadores podemos transportarlo mediante esta técnica: Colocar a la víctima en posición neutral alineada, de cubito supino con los brazos sobre el tronco. Los rescatadores se situarán a un lado de la víctima y con la misma rodilla apoyada en el suelo *

Rescatador 1: Pasa un brazo por debajo de la cabeza hasta el hombro y el otro por la parte inferior de los hombros.

*

Rescatador 2: Pasa un brazo por la cintura y el otro por debajo de la parte inferior de los glúteos.

*

Rescatador 3: Coloca uno de sus brazos por debajo de las rodillas y el otro por debajo de los tobillos. -

Paso1: A una orden del rescatador de la cabeza, levantar y colocar a la víctima en línea recta sobre sus rodillas.

-

Paso 2: a una segunda orden girar la víctima hacia el pecho de los rescatadores

-

Paso 3: a la tercera orden ponerse en pie y trasladar con calma y de forma coordinada.

}

editorialcep

733

}

734

editorialcep

-

Paso 2: El rescatador que dirige la maniobra se sitúa en la cabeza, asegurando la inmovilidad de esta y con sus manos colocadas para elevar la zona de los hombros en la maniobra. Paso 1. Situar al paciente de cubito supino con las manos cruzadas en el pecho o metidas en el pantalón par que no dificulten la maniobra.

Para garantizar la correcta intervención se necesitan cuatro rescatadores, aunque lo ideal son cinco y podemos apañarnos con tres: Método estándar que podemos emplear para situar al herido en multitud de modelos de camillas.

A. Puente holandés Como hemos visto contamos con gran variedad de materiales para efectuar la movilización de las víctimas, pero sean estos elementos improvisados o no deberemos procurar alojar a la víctima en las mejores condiciones, especialmente si se sospecha lesión traumática. Por ello presentamos aquí una serie de técnicas que pueden emplearse con infinidad de materiales de movilización o incluso sin ellos:

1.4 Técnicas de movilización -

Sobre el cuadro formado con los brazos de los rescatadores sentamos a la víctima, que afianza su postura apoyándose en los hombros de los rescatadores Cada rescatador sujeta con la mano derecha el antebrazo de su mano izquierda y con la mano izquierda el antebrazo de la mano derecha de su compañero.

En víctimas conscientes y con dificultad para desplazarse podemos utilizar esta técnica, que es rápida, sencilla y eficaz. Requeriremos la intervención de 2 rescatadores:

I.



Silla de la reina

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

I.

Silla de la reina

En víctimas conscientes y con dificultad para desplazarse podemos utilizar esta técnica, que es rápida, sencilla y eficaz. Requeriremos la intervención de 2 rescatadores: -

Cada rescatador sujeta con la mano derecha el antebrazo de su mano izquierda y con la mano izquierda el antebrazo de la mano derecha de su compañero.

-

Sobre el cuadro formado con los brazos de los rescatadores sentamos a la víctima, que afianza su postura apoyándose en los hombros de los rescatadores

1.4 Técnicas de movilización Como hemos visto contamos con gran variedad de materiales para efectuar la movilización de las víctimas, pero sean estos elementos improvisados o no deberemos procurar alojar a la víctima en las mejores condiciones, especialmente si se sospecha lesión traumática. Por ello presentamos aquí una serie de técnicas que pueden emplearse con infinidad de materiales de movilización o incluso sin ellos:

A. Puente holandés Método estándar que podemos emplear para situar al herido en multitud de modelos de camillas.

Para garantizar la correcta intervención se necesitan cuatro rescatadores, aunque lo ideal son cinco y podemos apañarnos con tres: Paso 1. Situar al paciente de cubito supino con las manos cruzadas en el pecho o metidas en el pantalón par que no dificulten la maniobra.

-

Paso 2: El rescatador que dirige la maniobra se sitúa en la cabeza, asegurando la inmovilidad de esta y con sus manos colocadas para elevar la zona de los hombros en la maniobra.

editorialcep

}

734

-

}

735

editorialcep

Podemos aprovechar el volteo, para situar el tablero espinal en la zona en la que va a quedar el paciente boca arriba y así, reducir el número de movilizaciones que debemos emplear para trasladarlo. Paso 4: situada la víctima boca arriba, y si sospechamos lesión traumática deberemos asegurar la inmovilidad cervical con collarín y reducir la movilidad lateral con inmovilizador de cabeza o materiales de fortuna para tal fin.

-

Paso 3: bajo la dirección del rescatador de la cabeza, desplazarán suavemente a la víctima hacia sí mismos de forma coordinada.

-

Paso 2: el segundo y tercer interviniente sujetarán hombros y cadera y cadera y piernas respectivamente.

-

Paso 1: el interviniente con mayores conocimientos se situará en la cabeza y se encargará de la movilización de la misma. Debe situarse de rodillas, ligeramente desplazado hacia el lugar donde quedará la víctima boca arriba y sujetar el cráneo con ambas manos.

-

Necesitaremos la intervención de 2 personas, idealmente tres, donde al menos una de ellas debe conocer perfectamente la técnica y guiar a las otras. Habitualmente no encontraremos a las víctimas perfectamente colocadas de cubito supino, listas para que las valoremos, si no que es frecuente que estén colocadas total o parcialmente boca abajo. Como es fácil suponer, no podemos valorar correctamente a un paciente en esta posición, y si además sospechamos lesión traumática deberemos emplear esta técnica para voltearlo sin agravar las lesiones.

B. Volteo víctima traumática Es preferible, si las condiciones lo permiten, introducir la camilla desde la cabeza hasta los pies. Paso 4: A la indicación del interviniente de la cabeza, se elevará completamente el cuerpo de la víctima para que el quinto rescatador introduzca la camilla debajo de ella.

-

Paso 3: El segundo rescatador elevará la zona de los hombros. El tercer rescatador la cadera y el cuarto las rodillas.

-

Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙ -

Paso 3: El segundo rescatador elevará la zona de los hombros. El tercer rescatador la cadera y el cuarto las rodillas.

-

Paso 4: A la indicación del interviniente de la cabeza, se elevará completamente el cuerpo de la víctima para que el quinto rescatador introduzca la camilla debajo de ella.

Es preferible, si las condiciones lo permiten, introducir la camilla desde la cabeza hasta los pies.

B. Volteo víctima traumática Habitualmente no encontraremos a las víctimas perfectamente colocadas de cubito supino, listas para que las valoremos, si no que es frecuente que estén colocadas total o parcialmente boca abajo. Como es fácil suponer, no podemos valorar correctamente a un paciente en esta posición, y si además sospechamos lesión traumática deberemos emplear esta técnica para voltearlo sin agravar las lesiones. Necesitaremos la intervención de 2 personas, idealmente tres, donde al menos una de ellas debe conocer perfectamente la técnica y guiar a las otras. -

Paso 1: el interviniente con mayores conocimientos se situará en la cabeza y se encargará de la movilización de la misma. Debe situarse de rodillas, ligeramente desplazado hacia el lugar donde quedará la víctima boca arriba y sujetar el cráneo con ambas manos.

-

Paso 2: el segundo y tercer interviniente sujetarán hombros y cadera y cadera y piernas respectivamente.

-

Paso 3: bajo la dirección del rescatador de la cabeza, desplazarán suavemente a la víctima hacia sí mismos de forma coordinada.

-

Paso 4: situada la víctima boca arriba, y si sospechamos lesión traumática deberemos asegurar la inmovilidad cervical con collarín y reducir la movilidad lateral con inmovilizador de cabeza o materiales de fortuna para tal fin.

Podemos aprovechar el volteo, para situar el tablero espinal en la zona en la que va a quedar el paciente boca arriba y así, reducir el número de movilizaciones que debemos emplear para trasladarlo.

}

editorialcep

735

}

736

editorialcep

Cuando no contamos con material estándar para efectuar traslados, bien por carencia de recursos o porque debido al número de víctimas los hayamos agotado, podemos recurrir a fabricar elementos de movilización con los materiales que encontremos en el escenario de la intervención.

1.5 Técnicas de movilización con material de fortuna Para garantizar la completa inmovilidad de la cabeza complementaremos el collarín con algún elemento que reduzca los movimientos laterales. -

Paso 5: El rescatador 2. Selecciona un collarín adecuado y coloca a la vez que el rescatador 1 va retirando las manos. Paso 4: El rescatador 1 toma el control de la cabeza situando las palmas de las manos a los lados de la cabeza. Paso 3: El rescatador 1 retira el casco desplazándolo lentamente hacia afuera. Es recomendable ejercer presión hacia afuera para que salga con mayor facilidad. Paso 2: El rescatador 2, desabrocha la el cierre del casco y pasa a sujetar el cuello de la víctima colocando una mano en la zona del cuello y la nuca y la otra en la del cuello y la mandíbula. Paso 1: El primer rescatador mantiene el eje cabeza – cuello – tronco sujetando el casco con las dos manos y tirando levemente hacia atrás de manera que quede visible el cierre del casco. A la vez que sujeta el casco sus manos deben llegar hasta la mandíbula proporcionando así mayor sujeción.

Para realizar la retirada del casco son necesarios 2 rescatadores y que la víctima este colocada de cubito supino.

b. Técnica de retirada de casco -

El paciente vomita o ha vomitado El paciente está inconsciente y por lo tanto no habla y no responde a órdenes El paciente no respira o lo hace con dificultad

Aún así, se pueden presentar situaciones en las que será necesario retirar urgentemente el casco: Si no contamos con medios adecuados y el paciente permanece estable es preferible no retirar el casco hasta contar con medios adecuados.

a. Cuando debe retirarse

C. Retirada de casco



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

C. Retirada de casco a. Cuando debe retirarse Si no contamos con medios adecuados y el paciente permanece estable es preferible no retirar el casco hasta contar con medios adecuados. Aún así, se pueden presentar situaciones en las que será necesario retirar urgentemente el casco: -

El paciente no respira o lo hace con dificultad

-

El paciente está inconsciente y por lo tanto no habla y no responde a órdenes

-

El paciente vomita o ha vomitado

b. Técnica de retirada de casco Para realizar la retirada del casco son necesarios 2 rescatadores y que la víctima este colocada de cubito supino. -

Paso 1: El primer rescatador mantiene el eje cabeza – cuello – tronco sujetando el casco con las dos manos y tirando levemente hacia atrás de manera que quede visible el cierre del casco. A la vez que sujeta el casco sus manos deben llegar hasta la mandíbula proporcionando así mayor sujeción.

-

Paso 2: El rescatador 2, desabrocha la el cierre del casco y pasa a sujetar el cuello de la víctima colocando una mano en la zona del cuello y la nuca y la otra en la del cuello y la mandíbula.

-

Paso 3: El rescatador 1 retira el casco desplazándolo lentamente hacia afuera. Es recomendable ejercer presión hacia afuera para que salga con mayor facilidad.

-

Paso 4: El rescatador 1 toma el control de la cabeza situando las palmas de las manos a los lados de la cabeza.

-

Paso 5: El rescatador 2. Selecciona un collarín adecuado y coloca a la vez que el rescatador 1 va retirando las manos.

Para garantizar la completa inmovilidad de la cabeza complementaremos el collarín con algún elemento que reduzca los movimientos laterales.

1.5 Técnicas de movilización con material de fortuna Cuando no contamos con material estándar para efectuar traslados, bien por carencia de recursos o porque debido al número de víctimas los hayamos agotado, podemos recurrir a fabricar elementos de movilización con los materiales que encontremos en el escenario de la intervención.

editorialcep

}

736

}

737

editorialcep

Otro elemento que podemos emplear como sustituto de la manta o sábana son las mantas térmicas. Presentes en la amplia mayoría de botiquines. Son impermeables y capaces de aguantar 100 kg sin perder cualidades, es por ello que son muy recomendables para fabricar desde camillas hasta refugios improvisados. Doblar el tercio restante de la manta

-

Doblar sobre el listón el tercio dividido y colocar el otro listón

-

Situar una de los listones a un tercio de la longitud de la manta

-

Extender la manta o sábana en el suelo

-

Fabricar una camilla con una manta o sábana es una tarea sencilla y muy funcional. Simplemente deberemos seguir las siguientes indicaciones:

B. Camilla de 2 barras con manta Normal o Térmica Una manta, sábana o elemento similar nos servirá para trasladar a una víctima inconsciente, o sin capacidad de deambular, siempre que el escenario de la intervención presente un suelo liso y no rugoso, como puede ser el interior de un edificio.

A. Arrastre son sábana o manta La camilla debe mantenerse lo más horizontal posible, especialmente en terrenos con obstáculos, zanjas o poca visibilidad.

-

Por regla general, el lesionado se lleva en la camilla con los pies por delante, pero al subir una cuesta o escalera, debe llevarse con la cabeza hacia delante.

-

Antes de movilizar al paciente verificaremos la ruta de salida, es decir, que las puertas están abiertas y que no hay obstáculos que obstruyan el camino.

-

Cuando sean dos camilleros usar el método de "paso alternado" para evitar el vaivén de la camilla. Esto quiere decir que cuando el camillero de adelante está pisando con el pie derecho el camillero de atrás debe estar pisando con el pie izquierdo.

-

Una vez depositada la víctima en el medio de movilización que hayamos elegido, deberemos sujetarla para evitar que se caiga.

-

Empleemos medios improvisados o estándar para el traslado del paciente siempre deberemos tener en cuenta estas recomendaciones:

Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Empleemos medios improvisados o estándar para el traslado del paciente siempre deberemos tener en cuenta estas recomendaciones: -

Una vez depositada la víctima en el medio de movilización que hayamos elegido, deberemos sujetarla para evitar que se caiga.

-

Cuando sean dos camilleros usar el método de "paso alternado" para evitar el vaivén de la camilla. Esto quiere decir que cuando el camillero de adelante está pisando con el pie derecho el camillero de atrás debe estar pisando con el pie izquierdo.

-

Antes de movilizar al paciente verificaremos la ruta de salida, es decir, que las puertas están abiertas y que no hay obstáculos que obstruyan el camino.

-

Por regla general, el lesionado se lleva en la camilla con los pies por delante, pero al subir una cuesta o escalera, debe llevarse con la cabeza hacia delante.

-

La camilla debe mantenerse lo más horizontal posible, especialmente en terrenos con obstáculos, zanjas o poca visibilidad.

A. Arrastre son sábana o manta Una manta, sábana o elemento similar nos servirá para trasladar a una víctima inconsciente, o sin capacidad de deambular, siempre que el escenario de la intervención presente un suelo liso y no rugoso, como puede ser el interior de un edificio.

B. Camilla de 2 barras con manta Normal o Térmica Fabricar una camilla con una manta o sábana es una tarea sencilla y muy funcional. Simplemente deberemos seguir las siguientes indicaciones: -

Extender la manta o sábana en el suelo

-

Situar una de los listones a un tercio de la longitud de la manta

-

Doblar sobre el listón el tercio dividido y colocar el otro listón

-

Doblar el tercio restante de la manta

Otro elemento que podemos emplear como sustituto de la manta o sábana son las mantas térmicas. Presentes en la amplia mayoría de botiquines. Son impermeables y capaces de aguantar 100 kg sin perder cualidades, es por ello que son muy recomendables para fabricar desde camillas hasta refugios improvisados.

}

editorialcep

737

}

738

editorialcep

* * *

Paso 5: Levantar simultáneamente la silla y caminar lentamente de manera coordinada. Paso 4: Inclinar la silla hacia atrás, para que la espalda de la víctima quede contra el espaldar de la silla. Paso 3: Asegurar al paciente en la silla, son cintas de tela, cinturones, correas o vendas A una orden, levantar simultáneamente y colocar a la víctima en la silla.

-

Ponerse de pie con la espalda recta, haciendo el trabajo con las piernas, mientras el otro rescatador le sostiene las piernas a la víctima.

-

Con su otra mano tome de igual forma el otro brazo y entrecrúcelos apoyando la cabeza contra el interviniente, sostener el tronco de la víctima entre sus brazos.

-

Colocar un brazo por debajo de las axilas de la víctima cogiendo el brazo cerca de la muñeca.

-

En un solo movimiento sentar a la víctima, acercándose contra ella o sosteniéndola con una pierna.

-

Meter una mano bajo la nuca, y la otra mano bajo los omoplatos.

-

Cruzar las piernas de la víctima, un rescatador se pone de rodillas a la cabeza de la víctima.

Paso2: Sentar a la víctima en la silla. Si no puede sentarse sin ayuda, haremos lo siguiente: *

Paso 1: localizar una silla que sea fuerte, con patas y respaldo apto para que los rescatadores puedan agarrarla con seguridad.

Debemos tener la precaución de que el camino esté libre de obstáculos, para evitar que los rescatadores se resbalen. Para emplear este método de transporte se necesitan 2 personas: Se usa cuando la persona está consciente y NO tiene lesiones severas, especialmente si es necesario bajar o subir escaleras.

D. Silla -

Movilizar al paciente según técnica adecuada (puente holandés, de brazos y piernas, entremetida…) Pasar los listones por el interior del hueco de las mangas Localizar 2-3 abrigos de resistencia suficiente para el peso de la víctima y colocarlos con las mangas metidas dentro del cuerpo del abrigo

Si contamos con 2 listones lo suficientemente resistentes y manejables para transportar el peso de la víctima podemos fabricar una camilla con tan solo algunos abrigos o sudaderas siguiendo el siguiente procedimiento:

C. Camilla con 2 barras y abrigo



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

C. Camilla con 2 barras y abrigo Si contamos con 2 listones lo suficientemente resistentes y manejables para transportar el peso de la víctima podemos fabricar una camilla con tan solo algunos abrigos o sudaderas siguiendo el siguiente procedimiento: -

Localizar 2-3 abrigos de resistencia suficiente para el peso de la víctima y colocarlos con las mangas metidas dentro del cuerpo del abrigo

-

Pasar los listones por el interior del hueco de las mangas

-

Movilizar al paciente según técnica adecuada (puente holandés, de brazos y piernas, entremetida…)

D. Silla Se usa cuando la persona está consciente y NO tiene lesiones severas, especialmente si es necesario bajar o subir escaleras. Debemos tener la precaución de que el camino esté libre de obstáculos, para evitar que los rescatadores se resbalen. Para emplear este método de transporte se necesitan 2 personas: *

Paso 1: localizar una silla que sea fuerte, con patas y respaldo apto para que los rescatadores puedan agarrarla con seguridad. Paso2: Sentar a la víctima en la silla. Si no puede sentarse sin ayuda, haremos lo siguiente: Cruzar las piernas de la víctima, un rescatador se pone de rodillas a la cabeza de la víctima.

-

Meter una mano bajo la nuca, y la otra mano bajo los omoplatos.

-

En un solo movimiento sentar a la víctima, acercándose contra ella o sosteniéndola con una pierna.

-

Colocar un brazo por debajo de las axilas de la víctima cogiendo el brazo cerca de la muñeca.

-

Con su otra mano tome de igual forma el otro brazo y entrecrúcelos apoyando la cabeza contra el interviniente, sostener el tronco de la víctima entre sus brazos.

-

Ponerse de pie con la espalda recta, haciendo el trabajo con las piernas, mientras el otro rescatador le sostiene las piernas a la víctima.

-

A una orden, levantar simultáneamente y colocar a la víctima en la silla.

*

Paso 3: Asegurar al paciente en la silla, son cintas de tela, cinturones, correas o vendas

*

Paso 4: Inclinar la silla hacia atrás, para que la espalda de la víctima quede contra el espaldar de la silla.

*

Paso 5: Levantar simultáneamente la silla y caminar lentamente de manera coordinada. editorialcep

}

738

-

}

739

editorialcep

Paso 8: Arropar a la víctima con una sábana para proteger su intimidad.

-

Paso 7: subir las barras de seguridad y cerrar las cinchas

-

Paso 6: colocar de manera cómoda el resto del cuerpo del paciente y elevar el cabecero al menos 30º si la patología de la víctima lo permite.

-

Paso 5: elevar las piernas del paciente hasta situarlas en medio de la camilla

-

Paso 4 girar hasta depositar al paciente sentado en el borde de la camilla.

-

Paso 3: elevar a la vez que bloqueamos las rodillas del paciente con las nuestras

-

Paso 2: rodear al paciente con nuestros brazos por debajo de la axila

-

Paso1: pedir a la víctima (si esta está en condiciones de responder a nuestra petición) que apoye sus brazos en nuestra espalda

-

Colocaremos la camilla a media altura situando la silla de ruedas al lado de esta. Fijar los frenos de ambos dispositivos para realizar la maniobra con seguridad.

B. De silla de ruedas a la camilla de ruedas Si no contamos con tabla podemos emplear la sábana de la camilla y movilizar en bloque entre el menos 3 personas a la vez. Paso 5: Trasladar sueros oxígeno y demás elementos terapéuticos que el paciente traía del traslado.

-

Paso 4: Deslizaremos al paciente sobre la tabla

-

Paso 3: Se gira al paciente levemente hacia un lado y se introduce la tabla debajo

-

Paso 2: Usaremos la tabla del hospital

-

Paso1: Ponemos las dos camillas en paralelo

-

A. De camilla de ruedas a camilla o cama de urgencias Realizar estas transferencias con eficacia requiere coordinación y conocimiento de las técnicas empleadas: Desde el lugar donde encontramos al paciente hasta su entrada al hospital, el paciente suele ser transferido a diferentes elementos de movilización necesarios para salvar los obstáculos que presenta el camino.

1.6 Transferencia de un paciente de una camilla a otra Tema 6. Movilización de pacientes ❙ Tema 6. Movilización de pacientes ❙

1.6 Transferencia de un paciente de una camilla a otra Desde el lugar donde encontramos al paciente hasta su entrada al hospital, el paciente suele ser transferido a diferentes elementos de movilización necesarios para salvar los obstáculos que presenta el camino. Realizar estas transferencias con eficacia requiere coordinación y conocimiento de las técnicas empleadas:

A. De camilla de ruedas a camilla o cama de urgencias -

Paso1: Ponemos las dos camillas en paralelo

-

Paso 2: Usaremos la tabla del hospital

-

Paso 3: Se gira al paciente levemente hacia un lado y se introduce la tabla debajo

-

Paso 4: Deslizaremos al paciente sobre la tabla

-

Paso 5: Trasladar sueros oxígeno y demás elementos terapéuticos que el paciente traía del traslado.

Si no contamos con tabla podemos emplear la sábana de la camilla y movilizar en bloque entre el menos 3 personas a la vez.

B. De silla de ruedas a la camilla de ruedas Colocaremos la camilla a media altura situando la silla de ruedas al lado de esta. Fijar los frenos de ambos dispositivos para realizar la maniobra con seguridad. -

Paso1: pedir a la víctima (si esta está en condiciones de responder a nuestra petición) que apoye sus brazos en nuestra espalda

-

Paso 2: rodear al paciente con nuestros brazos por debajo de la axila

-

Paso 3: elevar a la vez que bloqueamos las rodillas del paciente con las nuestras

-

Paso 4 girar hasta depositar al paciente sentado en el borde de la camilla.

-

Paso 5: elevar las piernas del paciente hasta situarlas en medio de la camilla

-

Paso 6: colocar de manera cómoda el resto del cuerpo del paciente y elevar el cabecero al menos 30º si la patología de la víctima lo permite.

-

Paso 7: subir las barras de seguridad y cerrar las cinchas

-

Paso 8: Arropar a la víctima con una sábana para proteger su intimidad.

}

editorialcep

739

}

741

editorialcep

-

Inflamación y aparición de hematoma

-

Deformidad o presencia de ángulos extraños

-

Dolor intenso y localizado en el área lesionada

Como norma general, las fracturas van a estar precedidas de un hecho traumático, como por ejemplo una caída o un golpe, que en poco minutos dan lugar a una serie de manifestaciones características en la zona afectada, que nos lleva a deducir que se ha producido un fractura.

C. Síntomas -

Fracturas cerradas

-

Fracturas Abiertas

Según la integridad de la piel podemos distinguir 2 tipos de fracturas: Son muchas las clasificaciones de fracturas que podemos hacer atendiendo a diferentes aspectos como la desviación de los fragmentos, la localización de la lesión, o el mecanismo de producción, pero a la hora de intervenir, la clasificación que más útil y significativa nos resulta es la que atiende al estado de la piel.

B. Tipos de fractura Tracción: aplicación de una fuerza tensión en sentido longitudinal sobre el miembro fracturado, destinada a reducir el riesgo de lesión en los tejidos blando y a aliviar el dolor de la víctima.

*

Alineación: maniobra destinada a disminuir la posición de la zona fracturada hasta un ángulo donde la inmovilización resulte más estable y sencilla, de manera que el riesgo de lesiones y el nivel de dolor del paciente sea menor.

*

Inmovilización: supresión de la movilidad articular del individuo mediante el uso de medios externos rígidos estándar o de fortuna.

*

Politraumatismo: Conjunto de lesiones traumáticas producidas por un mismo accidente donde al menos una de ellas puede suponer un riesgo vital para la víctima.

*

Traumatismo: Lesión interna o externa de los tejidos provocada por un agente mecánico principalmente externo

*

Fractura: pérdida o solución de continuidad de un hueso de origen traumático o no. La fractura no es simplemente la ruptura de un hueso, también comprende el daño de estructuras blandas como músculos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos o nerviosos

*

A. Conceptos

1.1 Fundamentos de actuación ante las fracturas

INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES



Inmovilización de pacientes

❙ TEMA



7

❙ 1.

1.

❙ TEMA

7

Inmovilización de pacientes



INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES

1.1 Fundamentos de actuación ante las fracturas A. Conceptos *

Fractura: pérdida o solución de continuidad de un hueso de origen traumático o no. La fractura no es simplemente la ruptura de un hueso, también comprende el daño de estructuras blandas como músculos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos o nerviosos

*

Traumatismo: Lesión interna o externa de los tejidos provocada por un agente mecánico principalmente externo

*

Politraumatismo: Conjunto de lesiones traumáticas producidas por un mismo accidente donde al menos una de ellas puede suponer un riesgo vital para la víctima.

*

Inmovilización: supresión de la movilidad articular del individuo mediante el uso de medios externos rígidos estándar o de fortuna.

*

Alineación: maniobra destinada a disminuir la posición de la zona fracturada hasta un ángulo donde la inmovilización resulte más estable y sencilla, de manera que el riesgo de lesiones y el nivel de dolor del paciente sea menor.

*

Tracción: aplicación de una fuerza tensión en sentido longitudinal sobre el miembro fracturado, destinada a reducir el riesgo de lesión en los tejidos blando y a aliviar el dolor de la víctima.

B. Tipos de fractura Son muchas las clasificaciones de fracturas que podemos hacer atendiendo a diferentes aspectos como la desviación de los fragmentos, la localización de la lesión, o el mecanismo de producción, pero a la hora de intervenir, la clasificación que más útil y significativa nos resulta es la que atiende al estado de la piel. Según la integridad de la piel podemos distinguir 2 tipos de fracturas: -

Fracturas Abiertas

-

Fracturas cerradas

C. Síntomas Como norma general, las fracturas van a estar precedidas de un hecho traumático, como por ejemplo una caída o un golpe, que en poco minutos dan lugar a una serie de manifestaciones características en la zona afectada, que nos lleva a deducir que se ha producido un fractura. -

Dolor intenso y localizado en el área lesionada

-

Deformidad o presencia de ángulos extraños

-

Inflamación y aparición de hematoma

}

editorialcep

741

}

742

editorialcep

*

Movilidad: Pediremos al paciente que mueva la parte más lejana de la zona fracturada, valorando la integridad de los tendones encargados de los movimientos de esa extremidad.

Destinada a localizar las lesiones del paciente. Desarrollaremos una valoración estándar para conocer el estado del paciente, una vez que hemos localizado el traumatismo realizaremos la valoración del mismo para poder aplicar que tratamiento más acertado:

a. Valoración Cuando tratamos in situ a un paciente que ha sufrido un traumatismo, y como consecuencia, posiblemente una fractura actuaremos de la siguiente manera:

E. Actuación ante una fractura * * * * * *

Infección: las fracturas abiertas son las que tienen mayor riesgo de infección, por ello es importante extremar las medidas higiénicas y la manipulación para reducir el riesgo. Sección del paquete vásculo-nervioso principal: puede darse en fracturas abiertas o cerradas. Exige tratamiento quirúrgico en las primeras 6-8 horas para evitar una posible gangrena isquémica distal y con ello la amputación del miembro. Síndrome de aplastamiento: si como resultado del accidente que ha sufrido la víctima, algunos de los miembros quedan sepultados por varias horas, puede producirse la liberación de sustancias tóxicas provenientes de la necrosis celular de las zonas aplastadas, que además, al ser comprimidas, entran al torrente sanguíneo y pueden derivar en un fallo renal. Síndrome compartimental: aumento de la presión dentro del espacio delimitado por las fascias, o haces musculares que altera la perfusión tisular y puede degenerar en isquemia de los tejidos. Se manifiesta con dolor e inflamación que aumentan progresivamente, tensión, palidez y frialdad en la zona. Puede haber presencia de pulsos distales. Si no se trata a tiempo puede degenerar incluso en la amputación del miembro. Embolia grasa: en ocasiones, cuando el hueso se fractura surgen gotas de grasa procedentes de la médula ósea que pasan al torrente sanguíneo y que, al llegar estas a los capilares finos, taponan la circulación periférica ocasionando un cuadro sintomático característico según la zona afectada. Como ejemplo, cuando este taponamiento se produce en los pulmones, el paciente va a manifestar agitación súbita, disnea, tos con expectoración sanguinolenta y cianosis. Afortunadamente es poco frecuente. Shock traumático: ocasionado por el dolor y la hemorragia derivada de la fractura, especialmente en las de pelvis o fémur donde la pérdida de sangre puede oscilar los 2 litros.

Cuando tratamos una fractura no solo debemos considerar como lesión la rotura del hueso, si no que debemos tener en cuenta que dicha rotura lleva asociados otra serie de riesgos derivados del propio accidente, pero también de la atención que hagamos y que es importante conocer para poder prevenirlos.

D. Complicaciones -



En algunos casos rotura de la piel circundante. Movilidad anormal e impotencia funcional Crepitación

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Crepitación

-

Movilidad anormal e impotencia funcional

-

En algunos casos rotura de la piel circundante.

D. Complicaciones Cuando tratamos una fractura no solo debemos considerar como lesión la rotura del hueso, si no que debemos tener en cuenta que dicha rotura lleva asociados otra serie de riesgos derivados del propio accidente, pero también de la atención que hagamos y que es importante conocer para poder prevenirlos. *

Shock traumático: ocasionado por el dolor y la hemorragia derivada de la fractura, especialmente en las de pelvis o fémur donde la pérdida de sangre puede oscilar los 2 litros.

*

Embolia grasa: en ocasiones, cuando el hueso se fractura surgen gotas de grasa procedentes de la médula ósea que pasan al torrente sanguíneo y que, al llegar estas a los capilares finos, taponan la circulación periférica ocasionando un cuadro sintomático característico según la zona afectada. Como ejemplo, cuando este taponamiento se produce en los pulmones, el paciente va a manifestar agitación súbita, disnea, tos con expectoración sanguinolenta y cianosis. Afortunadamente es poco frecuente.

*

Síndrome compartimental: aumento de la presión dentro del espacio delimitado por las fascias, o haces musculares que altera la perfusión tisular y puede degenerar en isquemia de los tejidos. Se manifiesta con dolor e inflamación que aumentan progresivamente, tensión, palidez y frialdad en la zona. Puede haber presencia de pulsos distales. Si no se trata a tiempo puede degenerar incluso en la amputación del miembro.

*

Síndrome de aplastamiento: si como resultado del accidente que ha sufrido la víctima, algunos de los miembros quedan sepultados por varias horas, puede producirse la liberación de sustancias tóxicas provenientes de la necrosis celular de las zonas aplastadas, que además, al ser comprimidas, entran al torrente sanguíneo y pueden derivar en un fallo renal.

*

Sección del paquete vásculo-nervioso principal: puede darse en fracturas abiertas o cerradas. Exige tratamiento quirúrgico en las primeras 6-8 horas para evitar una posible gangrena isquémica distal y con ello la amputación del miembro.

*

Infección: las fracturas abiertas son las que tienen mayor riesgo de infección, por ello es importante extremar las medidas higiénicas y la manipulación para reducir el riesgo.

E. Actuación ante una fractura Cuando tratamos in situ a un paciente que ha sufrido un traumatismo, y como consecuencia, posiblemente una fractura actuaremos de la siguiente manera:

a. Valoración Destinada a localizar las lesiones del paciente. Desarrollaremos una valoración estándar para conocer el estado del paciente, una vez que hemos localizado el traumatismo realizaremos la valoración del mismo para poder aplicar que tratamiento más acertado: *

editorialcep

}

742

Movilidad: Pediremos al paciente que mueva la parte más lejana de la zona fracturada, valorando la integridad de los tendones encargados de los movimientos de esa extremidad.

}

743

editorialcep

La inmovilización debe incluir las articulaciones proximal y distal a la fractura.Y en caso de heridas o fracturas abiertas éstas se deben cubrir con apósitos estériles antes de colocar la férula. Se deben retirar anillos, relojes y  todo lo que comprometa la circulación sanguínea antes de colocar una férula. Tanto antes como después de la colocación de la férula de inmovilización, debemos comprobar los pulsos, la temperatura y la sensibilidad distales al foco de fractura. Por la variedad, y la diferencia de características de un modelo a otro vamos a referirnos a cada una de ellas de forma individual. Se lleva a cabo mediante las denominadas férulas de inmovilización, éstas son un elemento básico en la inmovilización de miembros que pretenden calmar el dolor, impedir que se agraven las lesiones y proporcionar cierto grado de confort al paciente durante el traslado.

A. Inmovilización de extremidades Como norma general, se recomienda como principal tratamiento inmediato, la inmovilización de la zona en todas las lesiones traumáticas del aparato locomotor o sospecha de ellas, y en especial, en aquellas localizadas en la columna vertebral. Como hemos indicado anteriormente, son varios los riesgos derivados de una lesión traumática, especialmente, si después de que se ha producido la lesión, el individuo sigue moviendo la zona afectada, lo que va a agravar seriamente los daños.

1.2 Indicación de técnicas de inmovilización Siempre en las mejores condiciones posibles de confortabilidad y minimizando aquellos movimientos del vehículo, que puedan generar dolor o agravar las lesiones de la víctima. Vigilaremos periódicamente cómo evoluciona el estado del paciente durante el traslado.

c. Traslado Consistirá en la inmovilización de la zona de la lesión. Debido a que son muchas las técnicas y los materiales que podemos emplear para inmovilizar un traumatismo, vamos a ver cada técnica en concreto referida al material que es necesario para desarrollarla.

b. Tratamiento Esta prueba puede variar de acuerdo a la temperatura del lugar donde se encuentre la víctima. (Principalmente en climas fríos, puede existir retardo en el llenado capilar por vasoconstricción) El tiempo adecuado es de 2 a 3 segundos. Se evaluará la integridad de los vasos sanguíneos que irrigan la zona, presionando la parte más alejada de la zona fracturada (por ejemplo, el dedo pulgar) hasta obtener una coloración pálida y después soltar para ver en cuanto tiempo regresa su coloración que debe ser rojiza o rosada. Circulación: La localización de pulsos distales nos asegura una correcta perfusión sanguínea y nos aporta datos sobre las características de esta. Palpando cerca de las prominencias óseas podremos localizar fácilmente pulso en la zona.

*

Sensibilidad: Evaluar la integridad de los nervios encargados de la zona afectada y así evitar movimientos innecesarios que puedan lesionarlos, se puede evaluar con el simple roce de cualquier objeto en la parte más distal del miembro.

*

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ *

Sensibilidad: Evaluar la integridad de los nervios encargados de la zona afectada y así evitar movimientos innecesarios que puedan lesionarlos, se puede evaluar con el simple roce de cualquier objeto en la parte más distal del miembro.

*

Circulación: La localización de pulsos distales nos asegura una correcta perfusión sanguínea y nos aporta datos sobre las características de esta. Palpando cerca de las prominencias óseas podremos localizar fácilmente pulso en la zona.

Se evaluará la integridad de los vasos sanguíneos que irrigan la zona, presionando la parte más alejada de la zona fracturada (por ejemplo, el dedo pulgar) hasta obtener una coloración pálida y después soltar para ver en cuanto tiempo regresa su coloración que debe ser rojiza o rosada. El tiempo adecuado es de 2 a 3 segundos. Esta prueba puede variar de acuerdo a la temperatura del lugar donde se encuentre la víctima. (Principalmente en climas fríos, puede existir retardo en el llenado capilar por vasoconstricción)

b. Tratamiento Consistirá en la inmovilización de la zona de la lesión. Debido a que son muchas las técnicas y los materiales que podemos emplear para inmovilizar un traumatismo, vamos a ver cada técnica en concreto referida al material que es necesario para desarrollarla.

c. Traslado Siempre en las mejores condiciones posibles de confortabilidad y minimizando aquellos movimientos del vehículo, que puedan generar dolor o agravar las lesiones de la víctima. Vigilaremos periódicamente cómo evoluciona el estado del paciente durante el traslado.

1.2 Indicación de técnicas de inmovilización Como hemos indicado anteriormente, son varios los riesgos derivados de una lesión traumática, especialmente, si después de que se ha producido la lesión, el individuo sigue moviendo la zona afectada, lo que va a agravar seriamente los daños. Como norma general, se recomienda como principal tratamiento inmediato, la inmovilización de la zona en todas las lesiones traumáticas del aparato locomotor o sospecha de ellas, y en especial, en aquellas localizadas en la columna vertebral.

A. Inmovilización de extremidades Se lleva a cabo mediante las denominadas férulas de inmovilización, éstas son un elemento básico en la inmovilización de miembros que pretenden calmar el dolor, impedir que se agraven las lesiones y proporcionar cierto grado de confort al paciente durante el traslado. Por la variedad, y la diferencia de características de un modelo a otro vamos a referirnos a cada una de ellas de forma individual. Tanto antes como después de la colocación de la férula de inmovilización, debemos comprobar los pulsos, la temperatura y la sensibilidad distales al foco de fractura. Se deben retirar anillos, relojes y  todo lo que comprometa la circulación sanguínea antes de colocar una férula. La inmovilización debe incluir las articulaciones proximal y distal a la fractura.Y en caso de heridas o fracturas abiertas éstas se deben cubrir con apósitos estériles antes de colocar la férula.

}

editorialcep

743

}

744

editorialcep

Confeccionadas en espuma semirígida, se adaptan perfectamente, ciñéndose con cintas de polipropileno forradas de velcro adhesivo y remates de PVC inyectado que evitan que las cintas se deshilachen. Su forma esta predeterminada en tamaño y ángulo, por lo que en ocasiones pueden no adaptarse a las características de la lesión.



Tipos

b. Férulas semirrígidas Una vez colocado la férula se vuelve a controlar los pulsos, la sensibilidad y la temperatura. Se fija al miembro mediante una venda elástica sin comprimir en exceso. Una vez valorado la circulación y la sensibilidad del miembro se coloca la férula moldeándola según la posición en la que se encuentre o, preferiblemente, en la posición anatómica. La precaución que debemos tener con este tipo de férula es que al ser metálica, para evitar compresiones excesivas sobre el miembro fracturado, se debe almohadillar mediante una venda de algodón.



Técnica de colocación

Son fáciles de almacenar pues ocupan muy poco espacio. Se utilizan para la inmovilización provisional de todo tipo de lesiones osteoarticulares de los miembros superiores e inferiores y para la inmovilización en los casos en los que es necesaria una angulación específica por la imposibilidad de colocar el miembro en posición anatómica. Su característica principal es que se pueden adaptar a cualquier extremidad tanto en angulación como en longitud. Las más conocidas son las férulas de Kramer.



Generalidades

a. Férulas Metálicas Maleables Si la férula de inmovilización se coloca en los miembros superiores es necesario la aplicación de cabestrillos para elevar el miembro fracturado, disminuyendo así la inflamación. Si la férula se coloca en los miembros inferiores mantendremos el miembro elevado mediante mantas o sábanas. En las fracturas inestables o con una gran deformidad se debe realizar una tracción simple; aunque es preferible la inmovilización en una posición no anatómica pero que la extremidad mantenga su pulso que en posición anatómica y sin pulso.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

En las fracturas inestables o con una gran deformidad se debe realizar una tracción simple; aunque es preferible la inmovilización en una posición no anatómica pero que la extremidad mantenga su pulso que en posición anatómica y sin pulso. Si la férula de inmovilización se coloca en los miembros superiores es necesario la aplicación de cabestrillos para elevar el miembro fracturado, disminuyendo así la inflamación. Si la férula se coloca en los miembros inferiores mantendremos el miembro elevado mediante mantas o sábanas.

a. Férulas Metálicas Maleables •

Generalidades

Su característica principal es que se pueden adaptar a cualquier extremidad tanto en angulación como en longitud. Las más conocidas son las férulas de Kramer. Se utilizan para la inmovilización provisional de todo tipo de lesiones osteoarticulares de los miembros superiores e inferiores y para la inmovilización en los casos en los que es necesaria una angulación específica por la imposibilidad de colocar el miembro en posición anatómica. Son fáciles de almacenar pues ocupan muy poco espacio.



Técnica de colocación

La precaución que debemos tener con este tipo de férula es que al ser metálica, para evitar compresiones excesivas sobre el miembro fracturado, se debe almohadillar mediante una venda de algodón. Una vez valorado la circulación y la sensibilidad del miembro se coloca la férula moldeándola según la posición en la que se encuentre o, preferiblemente, en la posición anatómica. Se fija al miembro mediante una venda elástica sin comprimir en exceso. Una vez colocado la férula se vuelve a controlar los pulsos, la sensibilidad y la temperatura.

b. Férulas semirrígidas •

Tipos

Confeccionadas en espuma semirígida, se adaptan perfectamente, ciñéndose con cintas de polipropileno forradas de velcro adhesivo y remates de PVC inyectado que evitan que las cintas se deshilachen. Su forma esta predeterminada en tamaño y ángulo, por lo que en ocasiones pueden no adaptarse a las características de la lesión.

editorialcep

}

744

}

745

editorialcep

Esta última es la que resulta más funcional, en especial para lesiones como las luxaciones en las que podemos encontrar miembros en ángulos extraños e incluso utilizarla como colchón de vacio pediátrico. Modelo adaptable no acodado, que nos permite adaptarla a cualquier angulación que pueda presentar la zona lesionada.

-

Modelo con forma predeterminada de L, con menor capacidad de adaptación a la lesión que vayamos a tratar. Son similares en colocación e indicaciones a las férulas neumáticas

-

Encontraremos férulas de modelos principalmente:



Tipos

Las férulas de vacio son elementos de inmovilización formados por una funda de materiales plásticos que contiene en su interior bolas de poliespan, de tal manera que, al extraer el aire presente en la cámara, originamos un efecto vacio que hace que la férula se vuelva completamente rígida.

c. Férulas de vacío Los elementos de inmovilización tienden a acumular suciedad propia del escenario o del paciente por lo que se debe ser cuidadoso en su limpieza. Las férulas semirrígidas son muy resistentes, por ello se emplean comúnmente para el tratamiento de lesiones en accidentes de tráfico o escenarios donde es fácil que se rocen y erosionen. Es en estas zonas erosionadas, donde prestaremos mayor atención para que no se conviertan en un foco de acumulación de suciedad



Limpieza y mantenimiento Paso 5: localizar de nuevo pulsos distales y fijar de forma correcta y definitiva las tiras de sujeción de velcro.

-

Paso 4: sin cesar la tracción, colocar la férula tal y como muestra la figura, fijando las tiras de velcro de manera provisional y cerrando correctamente el velcro de angulación de la articulación (90º).

-

Paso 3: Elegir la férula más adecuada, teniendo en cuenta que debe cubrir las articulaciones inmediatamente superior e inferior para garantizar una buena inmovilización.

-

Paso 2: Traccionar ligeramente a la vez que otro interviniente confirma que la maniobra no ha alterado los pulsos distales.

-

Paso 1: localizar pulsos distales para garantizar la oxigenación de los tejidos por debajo de la lesión

-

Estas férulas son rápidas y sencillas de colocar. Como para cualquier otra inmovilización se requiere la inmovilización de al menos 2 intervinientes:



Técnica de colocación

Están destinadas a la inmovilización de traumatismos que mantienen la alineación normal del miembro, es decir, que no presentan ángulos extraños.



Indicaciones Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙



Indicaciones

Están destinadas a la inmovilización de traumatismos que mantienen la alineación normal del miembro, es decir, que no presentan ángulos extraños.



Técnica de colocación

Estas férulas son rápidas y sencillas de colocar. Como para cualquier otra inmovilización se requiere la inmovilización de al menos 2 intervinientes:



-

Paso 1: localizar pulsos distales para garantizar la oxigenación de los tejidos por debajo de la lesión

-

Paso 2: Traccionar ligeramente a la vez que otro interviniente confirma que la maniobra no ha alterado los pulsos distales.

-

Paso 3: Elegir la férula más adecuada, teniendo en cuenta que debe cubrir las articulaciones inmediatamente superior e inferior para garantizar una buena inmovilización.

-

Paso 4: sin cesar la tracción, colocar la férula tal y como muestra la figura, fijando las tiras de velcro de manera provisional y cerrando correctamente el velcro de angulación de la articulación (90º).

-

Paso 5: localizar de nuevo pulsos distales y fijar de forma correcta y definitiva las tiras de sujeción de velcro.

Limpieza y mantenimiento

Los elementos de inmovilización tienden a acumular suciedad propia del escenario o del paciente por lo que se debe ser cuidadoso en su limpieza. Las férulas semirrígidas son muy resistentes, por ello se emplean comúnmente para el tratamiento de lesiones en accidentes de tráfico o escenarios donde es fácil que se rocen y erosionen. Es en estas zonas erosionadas, donde prestaremos mayor atención para que no se conviertan en un foco de acumulación de suciedad

c. Férulas de vacío Las férulas de vacio son elementos de inmovilización formados por una funda de materiales plásticos que contiene en su interior bolas de poliespan, de tal manera que, al extraer el aire presente en la cámara, originamos un efecto vacio que hace que la férula se vuelva completamente rígida.



Tipos

Encontraremos férulas de modelos principalmente: -

Modelo con forma predeterminada de L, con menor capacidad de adaptación a la lesión que vayamos a tratar. Son similares en colocación e indicaciones a las férulas neumáticas

-

Modelo adaptable no acodado, que nos permite adaptarla a cualquier angulación que pueda presentar la zona lesionada.

Esta última es la que resulta más funcional, en especial para lesiones como las luxaciones en las que podemos encontrar miembros en ángulos extraños e incluso utilizarla como colchón de vacio pediátrico.

}

editorialcep

745

}

746

editorialcep

En cuanto al almacenamiento debemos hacerlo una vez que la férula esté seca, no es recomendable guardar ningún tipo de material que esté húmedo porque deterioraremos los materiales del mismo Para la eliminación de sangre y otras sustancias con riesgo de infección utilizaremos una solución al 2% de glutaraldehido, dejamos actuar 5 minutos y aclaramos con agua abundante. La válvula debe estar limpia y vigilaremos que no se aloje en ella suciedad, que con el paso del tiempo, pueda llegar a bloquearla. Para retirar restos inorgánicos emplearemos agua con un detergente suave, asegurándonos de que las aristas y rincones quedan perfectamente limpios. No debemos emplear agentes limpiadores corrosivos, ya que corremos el riesgo de erosionar el tejido y crear zonas de entrada de aire, con lo que la férula quedará inservible porque no hará vacio. Es frecuente que las férulas queden manchadas de sangre y fluidos corporales, así como polvo, barro u otros elementos propios del escenario en el que hayamos intervenido. La limpieza y correcto almacenamiento del material es una tarea básica que va a permitir conservarlo durante mucho tiempo.



Limpieza y mantenimiento

Es fundamental que la colocación de la férula no nos impida valorar el estado y evolución de las zonas distales, por lo que evitaremos tapar completamente pies y manos. -

Paso 8: tomar de nuevo pulsos distales y si no hay alteraciones fijar definitivamente la férula Paso 7: Colocar la férula de manera que la válvula quede visible y en la parte superior, fijar provisionalmente la férula, realizar el vacio y cerrar la válvula. Paso 6: volver a tomar pulsos distales para cerciorarnos de que la maniobra anterior no alterado la calidad de los mismos. Paso 5: Realizar la tracción del miembro hasta alinear la zona afectada, manteniendo esta tracción hasta finalizar la colocación de la férula. Paso 4: verificar la presencia de pulsos distales, sensibilidad, temperatura y color del miembro. Si hay hemorragia en la zona la trataremos primero. Paso 3: retirar la ropa o calzado que dificulte la maniobra Paso 2: comprobar que el funcionamiento de la válvula es correcto. Abrir o alisar (según modelo) la férula distribuyendo de manera uniforme su contenido. Paso 1: elegir la férula más adecuada a la lesión que vamos a tratar, deberemos tener en cuenta principalmente el tamaño de la férula y la zona exacta donde sospechamos se encuentra el traumatismo.

Para la colocación necesitaremos al menos 2 intervinientes, si bien, para proporcionar más puntos de sujeción y disminuir así el dolor de la víctima es preferible que sean 3 personas las que coloquen la férula.



Técnica de colocación

Se recomienda emplear estas férulas en traumatismos de codo, antebrazo, muñeca, rodilla, pierna y tobillo.



Indicaciones

Ambos modelos requieren de una bomba de extracción de aire que haga el vacio y proporcione así rigidez a la férula.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Ambos modelos requieren de una bomba de extracción de aire que haga el vacio y proporcione así rigidez a la férula.



Indicaciones

Se recomienda emplear estas férulas en traumatismos de codo, antebrazo, muñeca, rodilla, pierna y tobillo.



Técnica de colocación

Para la colocación necesitaremos al menos 2 intervinientes, si bien, para proporcionar más puntos de sujeción y disminuir así el dolor de la víctima es preferible que sean 3 personas las que coloquen la férula. -

Paso 1: elegir la férula más adecuada a la lesión que vamos a tratar, deberemos tener en cuenta principalmente el tamaño de la férula y la zona exacta donde sospechamos se encuentra el traumatismo.

-

Paso 2: comprobar que el funcionamiento de la válvula es correcto. Abrir o alisar (según modelo) la férula distribuyendo de manera uniforme su contenido.

-

Paso 3: retirar la ropa o calzado que dificulte la maniobra

-

Paso 4: verificar la presencia de pulsos distales, sensibilidad, temperatura y color del miembro. Si hay hemorragia en la zona la trataremos primero.

-

Paso 5: Realizar la tracción del miembro hasta alinear la zona afectada, manteniendo esta tracción hasta finalizar la colocación de la férula.

-

Paso 6: volver a tomar pulsos distales para cerciorarnos de que la maniobra anterior no alterado la calidad de los mismos.

-

Paso 7: Colocar la férula de manera que la válvula quede visible y en la parte superior, fijar provisionalmente la férula, realizar el vacio y cerrar la válvula.

-

Paso 8: tomar de nuevo pulsos distales y si no hay alteraciones fijar definitivamente la férula

Es fundamental que la colocación de la férula no nos impida valorar el estado y evolución de las zonas distales, por lo que evitaremos tapar completamente pies y manos.



Limpieza y mantenimiento

La limpieza y correcto almacenamiento del material es una tarea básica que va a permitir conservarlo durante mucho tiempo. Es frecuente que las férulas queden manchadas de sangre y fluidos corporales, así como polvo, barro u otros elementos propios del escenario en el que hayamos intervenido. Para retirar restos inorgánicos emplearemos agua con un detergente suave, asegurándonos de que las aristas y rincones quedan perfectamente limpios. No debemos emplear agentes limpiadores corrosivos, ya que corremos el riesgo de erosionar el tejido y crear zonas de entrada de aire, con lo que la férula quedará inservible porque no hará vacio. La válvula debe estar limpia y vigilaremos que no se aloje en ella suciedad, que con el paso del tiempo, pueda llegar a bloquearla. Para la eliminación de sangre y otras sustancias con riesgo de infección utilizaremos una solución al 2% de glutaraldehido, dejamos actuar 5 minutos y aclaramos con agua abundante. En cuanto al almacenamiento debemos hacerlo una vez que la férula esté seca, no es recomendable guardar ningún tipo de material que esté húmedo porque deterioraremos los materiales del mismo

editorialcep

}

746

}

747

editorialcep



Paso 9: Tomar de nuevo pulsos distales

-

Paso 8: Cerrar la cremallera en inflar manteniendo en todo momento la tracción

-

Paso 7: volver a tomar pulsos distales para cerciorarnos de que la maniobra anterior no alterado la calidad de los mismos.

-

Paso 6: Realizar la tracción del miembro hasta alinear, manteniendo esta tracción hasta finalizar la colocación de la férula.

-

Paso 5: colocar la férula en la zona a tratar desinflada y con la cremallera abierta

-

Paso 4: verificar la presencia de pulsos distales, sensibilidad, temperatura y color del miembro. Si hay hemorragia en la zona la trataremos primero.

-

Paso 3: retirar la ropa, calzado o cualquier otro elemento que dificulte la maniobra

-

Paso 2: comprobar que el funcionamiento de la válvula es correcto y que la férula no presenta pinchazos o zonas por donde pueda escapar el aire

-

Paso 1: elegir la férula y el tamaño más adecuado a la lesión

-

Técnica de colocación

Al igual que las de vacío, estas férulas están indicadas en el tratamiento de traumatismos distales de miembros superiores e inferiores y en el control de hemorragias en dichas zonas.



Indicaciones

Como contraposición se suelen pinchar con facilidad, especialmente en escenarios como accidentes de tráfico, por lo que normalmente no suelen ser la primera elección para una inmovilización. Su precio suele ser bajo y su manejo y limpieza sencillos. Resultan eficaces en el control de hemorragias y puntos sangrantes. Dispositivos de material plástico, preferiblemente transparente, flexible e hinchable formados por una o varias cámaras que se inflan a través de una válvula de cierre rápido, y que realizan una compresión no circular evitando la isquemia del miembro. Presentan diversas formas según las extremidades a inmovilizar: brazo, medio brazo, muñeca – mano, pierna, media pierna y pie – tobillo.

d. Férulas neumáticas Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

d. Férulas neumáticas Dispositivos de material plástico, preferiblemente transparente, flexible e hinchable formados por una o varias cámaras que se inflan a través de una válvula de cierre rápido, y que realizan una compresión no circular evitando la isquemia del miembro. Presentan diversas formas según las extremidades a inmovilizar: brazo, medio brazo, muñeca – mano, pierna, media pierna y pie – tobillo. Su precio suele ser bajo y su manejo y limpieza sencillos. Resultan eficaces en el control de hemorragias y puntos sangrantes.

Como contraposición se suelen pinchar con facilidad, especialmente en escenarios como accidentes de tráfico, por lo que normalmente no suelen ser la primera elección para una inmovilización.



Indicaciones

Al igual que las de vacío, estas férulas están indicadas en el tratamiento de traumatismos distales de miembros superiores e inferiores y en el control de hemorragias en dichas zonas.



Técnica de colocación -

Paso 1: elegir la férula y el tamaño más adecuado a la lesión

-

Paso 2: comprobar que el funcionamiento de la válvula es correcto y que la férula no presenta pinchazos o zonas por donde pueda escapar el aire

-

Paso 3: retirar la ropa, calzado o cualquier otro elemento que dificulte la maniobra

-

Paso 4: verificar la presencia de pulsos distales, sensibilidad, temperatura y color del miembro. Si hay hemorragia en la zona la trataremos primero.

-

Paso 5: colocar la férula en la zona a tratar desinflada y con la cremallera abierta

-

Paso 6: Realizar la tracción del miembro hasta alinear, manteniendo esta tracción hasta finalizar la colocación de la férula.

-

Paso 7: volver a tomar pulsos distales para cerciorarnos de que la maniobra anterior no alterado la calidad de los mismos.

-

Paso 8: Cerrar la cremallera en inflar manteniendo en todo momento la tracción

-

Paso 9: Tomar de nuevo pulsos distales

}

editorialcep

747

}

748

editorialcep

-

Paso 7: Reajustar la correa del muslo si es necesario y colocar el resto de correas fijando las 2 piernas, para evitar la rotación de la cadera Paso 6: enganchar las correas del arnés a la polea y aplicar la tracción hasta un 10% del peso corporal Paso 5: colocar el arnés del tobillo con una correa de tracción a cada lado del mismo. Paso 4: Extender la longitud de la férula hasta que la polea quede a la altura del talón de la víctima. Paso 3: Colocar la férula entre las piernas del paciente situando el arco acolchado frente a la cara interna del muslo y ajustar la correa de manera que se adapte cómodamente a la zona. Paso 2: Retirar ropa y calzado, dejando visible la zona para valorar color, sensibilidad y buscar pulsos distales. Paso 1: Tracción suave y mantenida en sentido longitudinal del miembro afectado.

* Férula de Sager



Técnica de colocación

La férula debe retirarse si el dolor pélvico aumente después de colocarla. Puede emplearse en casos de fractura abierta siempre evitando situar las correas de sujeción sobre la superficie de la herida Destinada a la estabilización de fragmentos en caso de fractura distal de fémur y proximal de tibia y peroné están contraindicadas en las fracturas de pelvis, cadera rodilla, tobillo y pie. Reduce considerablemente el dolor y contribuye a evitar el shock y las lesiones en tejidos adyacentes a la localización de la fractura.



Indicaciones * *



Férula de Thomas: Diseño de una sola pieza formado por una ligera estructura de aluminio tubular telescópico con cabestrante español Férula de Sager: compuesta por una barra metálica con arco acolchado para sostener la ingle, en cuyo extremo inferior incorpora una polea con arnés para el tobillo y correas de sujeción para afianzamiento del resto del miembro. Permite una gama de tracción más amplia que otras férulas de tracción así como su colocación por un solo rescatador.

Tipos

e. Férula de Tracción -

En los traslados aéreos hay que tener en cuenta que a mayor altura mayor expansión de los gases, por lo tanto es necesario un inflado menor para evitar una explosión de la férula. Al ser de material plástico y trabajar con ellas en un medio “sucio” (cristales, hierros, clavos) se pueden pinchar con la consecuencia de la pérdida de aire y la pérdida de inmovilidad del miembro fracturado. Inflado excesivo de la férula pudiendo provocar, si la lleva mucho tiempo un Síndrome Compartimental. Colocación anatómica del miembro fracturado errónea.

El uso de las férulas neumáticas hinchables no está exenta de complicaciones, como:



Complicaciones Bloque IX. Primeros Auxilios







Bloque IX. Primeros Auxilios

Complicaciones

El uso de las férulas neumáticas hinchables no está exenta de complicaciones, como: -

Colocación anatómica del miembro fracturado errónea.

-

Inflado excesivo de la férula pudiendo provocar, si la lleva mucho tiempo un Síndrome Compartimental.

-

Al ser de material plástico y trabajar con ellas en un medio “sucio” (cristales, hierros, clavos) se pueden pinchar con la consecuencia de la pérdida de aire y la pérdida de inmovilidad del miembro fracturado.

-

En los traslados aéreos hay que tener en cuenta que a mayor altura mayor expansión de los gases, por lo tanto es necesario un inflado menor para evitar una explosión de la férula.

e. Férula de Tracción •



Tipos *

Férula de Sager: compuesta por una barra metálica con arco acolchado para sostener la ingle, en cuyo extremo inferior incorpora una polea con arnés para el tobillo y correas de sujeción para afianzamiento del resto del miembro. Permite una gama de tracción más amplia que otras férulas de tracción así como su colocación por un solo rescatador.

*

Férula de Thomas: Diseño de una sola pieza formado por una ligera estructura de aluminio tubular telescópico con cabestrante español

Indicaciones

Destinada a la estabilización de fragmentos en caso de fractura distal de fémur y proximal de tibia y peroné están contraindicadas en las fracturas de pelvis, cadera rodilla, tobillo y pie. Reduce considerablemente el dolor y contribuye a evitar el shock y las lesiones en tejidos adyacentes a la localización de la fractura. Puede emplearse en casos de fractura abierta siempre evitando situar las correas de sujeción sobre la superficie de la herida La férula debe retirarse si el dolor pélvico aumente después de colocarla.



Técnica de colocación * Férula de Sager Paso 1: Tracción suave y mantenida en sentido longitudinal del miembro afectado.

-

Paso 2: Retirar ropa y calzado, dejando visible la zona para valorar color, sensibilidad y buscar pulsos distales.

-

Paso 3: Colocar la férula entre las piernas del paciente situando el arco acolchado frente a la cara interna del muslo y ajustar la correa de manera que se adapte cómodamente a la zona.

-

Paso 4: Extender la longitud de la férula hasta que la polea quede a la altura del talón de la víctima.

-

Paso 5: colocar el arnés del tobillo con una correa de tracción a cada lado del mismo.

-

Paso 6: enganchar las correas del arnés a la polea y aplicar la tracción hasta un 10% del peso corporal

-

Paso 7: Reajustar la correa del muslo si es necesario y colocar el resto de correas fijando las 2 piernas, para evitar la rotación de la cadera editorialcep

}

748

-

}

749

editorialcep

Paso 9: Revisar puntos de sujeción de la férula, evaluar pulsos sensibilidad, color… y cubrir la pierna para mantener la caliente.

-

Paso 8: traccionar mecánicamente hasta que le miembro este estabilizado y elevar la pierna con el elevador que incorpora la férula. Es recomendable comparar la longitud del miembro afectado con la del miembro sano para no aplicar una extensión excesiva

-

Paso 7: anclar el arnés del tobillo al cabestrante con sus correas y traccionar manualmente con una mano mientras sujetamos con la otra la pierna hasta comenzar la tracción mecánica.

-

Cuarta: por encima del tobillo Tercera: debajo de la rodilla Segunda: por encima de la rodilla Primera: en el tope superior de la férula Paso 6: el segundo interviniente fija el resto de correas de sujeción

-

Paso 5: el primer interviniente elevará suavemente la pierna para que el segundo coloque la férula debajo de la pierna y sujete la correa isquiática sobre el muslo sin apretar demasiado.

-

Paso 4: colocar el arnés del tobillo sin que presione excesivamente y manteniendo la tracción durante todo el desarrollo de la maniobra.

-

Paso 3: armar la férula hasta un tamaño unos 15- 20 cm superior a la longitud del miembro a inmovilizar y fijar los anclajes de seguridad para que no varíe el tamaño seleccionado.

-

Paso 2: Retirar ropa y calzado, dejando visible la zona para valorar color, sensibilidad y buscar pulsos distales.

-

Paso 1: Tracción suave y mantenida en sentido longitudinal del miembro afectado.

-

Debe colocarse bajo supervisión médica y preferiblemente con analgesia previa. Para su colocación es necesaria la intervención de dos personas y que el paciente se encuentre situado ya en la camilla. *

Férula de Thomas -

Paso 8: Revisar puntos de sujeción de la férula, evaluar pulsos sensibilidad, color… y cubrir ambas piernas para mantener la temperatura. Cuarta: en forma de ocho fijando ambos pies Tercera: alrededor de las piernas Segunda: bajo las rodillas Primera: alrededor de los muslos

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Primera: alrededor de los muslos Segunda: bajo las rodillas Tercera: alrededor de las piernas Cuarta: en forma de ocho fijando ambos pies *

Paso 8: Revisar puntos de sujeción de la férula, evaluar pulsos sensibilidad, color… y cubrir ambas piernas para mantener la temperatura.

Férula de Thomas Debe colocarse bajo supervisión médica y preferiblemente con analgesia previa. Para su colocación es necesaria la intervención de dos personas y que el paciente se encuentre situado ya en la camilla. -

Paso 1: Tracción suave y mantenida en sentido longitudinal del miembro afectado.

-

Paso 2: Retirar ropa y calzado, dejando visible la zona para valorar color, sensibilidad y buscar pulsos distales.

-

Paso 3: armar la férula hasta un tamaño unos 15- 20 cm superior a la longitud del miembro a inmovilizar y fijar los anclajes de seguridad para que no varíe el tamaño seleccionado.

-

Paso 4: colocar el arnés del tobillo sin que presione excesivamente y manteniendo la tracción durante todo el desarrollo de la maniobra.

-

Paso 5: el primer interviniente elevará suavemente la pierna para que el segundo coloque la férula debajo de la pierna y sujete la correa isquiática sobre el muslo sin apretar demasiado.

-

Paso 6: el segundo interviniente fija el resto de correas de sujeción Primera: en el tope superior de la férula Segunda: por encima de la rodilla Tercera: debajo de la rodilla Cuarta: por encima del tobillo

-

Paso 7: anclar el arnés del tobillo al cabestrante con sus correas y traccionar manualmente con una mano mientras sujetamos con la otra la pierna hasta comenzar la tracción mecánica.

-

Paso 8: traccionar mecánicamente hasta que le miembro este estabilizado y elevar la pierna con el elevador que incorpora la férula. Es recomendable comparar la longitud del miembro afectado con la del miembro sano para no aplicar una extensión excesiva

-

Paso 9: Revisar puntos de sujeción de la férula, evaluar pulsos sensibilidad, color… y cubrir la pierna para mantener la caliente.

}

editorialcep

749

}

750

editorialcep

*

Paso 9: extraer del vehículo y colocar correas de sujeción al tablero espinal. Paso 8: deslizar a la víctima sobre el tablero Paso 7: colocar el tablero espinal ligeramente metido debajo del paciente Paso 6: Girar levemente al paciente para enfrentarlo lo máximo posible a la puerta del vehículo Paso 5: Sin soltar aún la cabeza rellenar el hueco del occipital con la almohadilla y fijar con las aletas laterales mediante la cinta de frente y la de mentón adhiriéndolas en sentido transversal. Paso 4: Colocar las cintas laterales alrededor de las piernas y abrocharlas en los cierres laterales que la férula incorpora para este fin. Podemos colocar las cintas de dentro afuera o viceversa. Paso 3: Fijar las cintas del tronco de manera provisional comenzando por la central, una vez que las tres están colocadas fijarlas ajustarlas de manera definitiva. Paso 2: Situar las aletas del chaleco arropando el tronco de la víctima y con los brazos fuera. Paso 1: una vez que hemos colocado el collarín cervical moveremos ligeramente y hacia adelante al paciente para introducir el chaleco espinal, que debe quedar bien asentado en la espalda. Esta maniobra la desarrollaran el interviniente que está fuera del vehículo y el que está al lado de la víctima. El tercer interviniente mantiene la inmovilización del collarín cervical.

Colocación: necesarios 3 rescatadores

Tan importante es colocarla correctamente como saber retirarla:



Técnica de colocación

Esta férula está indicada en la extricación de víctimas adultas, así como para complementar al collarín tanto en los movimientos de flexo-extensión y movimientos laterales. En esencia inmoviliza el eje cabeza-cuello –tronco. No se usa de manera individual si no que se complementa con collarín cervical y con tablero espinal.



Indicaciones

Incorpora cintas de sujeción para cabeza tronco y piernas, una almohadilla para compensación occipital y asas para el manejo y movilización del paciente. Está formado por una funda de PVC con forma similar a un chaleco reforzado en su interior con varillas metálicas que le proporcionan rigidez. Encontraremos en el mercado diferentes fabricantes, pero el chaleco en si es bastante similar en todos ellos, variarán la calidad de los materiales, los acabados o los tamaños, pero el diseño y por lo tanto la colocación apenas difiere.



Tipos

a. Férula espinal, corsé de extricación o dispositivo de salvamento de Kendrick

B. Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

B. Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral a. Férula espinal, corsé de extricación o dispositivo de salvamento de Kendrick •

Tipos

Encontraremos en el mercado diferentes fabricantes, pero el chaleco en si es bastante similar en todos ellos, variarán la calidad de los materiales, los acabados o los tamaños, pero el diseño y por lo tanto la colocación apenas difiere. Está formado por una funda de PVC con forma similar a un chaleco reforzado en su interior con varillas metálicas que le proporcionan rigidez. Incorpora cintas de sujeción para cabeza tronco y piernas, una almohadilla para compensación occipital y asas para el manejo y movilización del paciente.



Indicaciones

Esta férula está indicada en la extricación de víctimas adultas, así como para complementar al collarín tanto en los movimientos de flexo-extensión y movimientos laterales. En esencia inmoviliza el eje cabeza-cuello –tronco. No se usa de manera individual si no que se complementa con collarín cervical y con tablero espinal.



Técnica de colocación

Tan importante es colocarla correctamente como saber retirarla: *

-

Paso 1: una vez que hemos colocado el collarín cervical moveremos ligeramente y hacia adelante al paciente para introducir el chaleco espinal, que debe quedar bien asentado en la espalda. Esta maniobra la desarrollaran el interviniente que está fuera del vehículo y el que está al lado de la víctima. El tercer interviniente mantiene la inmovilización del collarín cervical.

-

Paso 2: Situar las aletas del chaleco arropando el tronco de la víctima y con los brazos fuera.

-

Paso 3: Fijar las cintas del tronco de manera provisional comenzando por la central, una vez que las tres están colocadas fijarlas ajustarlas de manera definitiva.

-

Paso 4: Colocar las cintas laterales alrededor de las piernas y abrocharlas en los cierres laterales que la férula incorpora para este fin. Podemos colocar las cintas de dentro afuera o viceversa.

-

Paso 5: Sin soltar aún la cabeza rellenar el hueco del occipital con la almohadilla y fijar con las aletas laterales mediante la cinta de frente y la de mentón adhiriéndolas en sentido transversal.

-

Paso 6: Girar levemente al paciente para enfrentarlo lo máximo posible a la puerta del vehículo

-

Paso 7: colocar el tablero espinal ligeramente metido debajo del paciente

-

Paso 8: deslizar a la víctima sobre el tablero

-

Paso 9: extraer del vehículo y colocar correas de sujeción al tablero espinal.

editorialcep

}

750

Colocación: necesarios 3 rescatadores

}

751

editorialcep

Es necesario un mínimo de 3 personas aunque 4 sería lo ideal.



Técnica de colocación

Es uno de los dispositivos más usados en la asistencia inicial al politraumatizado. Se trata de una camilla de aluminio rígida (de una aleación ligera y resistente) radiotransparente con dos palas ligeramente cóncavas y articuladas entre sí por sus extremos, además de ajustables en su longitud.

b. Camilla de cuchara o de tijera Las tiras que fijan la cabeza se adhieren a los velcros de la parte superior agrupando las aletas de la cabeza.

-

La almohadilla cervical se aloja en el interior del chaleco

-

Las tiras que sujetan las piernas se sitúan en la parte posterior del chaleco, sujetándolas arriba.

-

Las tiras de colores de la zona abdominal deben plegarse en zig-zag y no enrolladas, así su colocación es más sencilla.

-

Almacenar de manera correcta el chaleco de extricación es tan importante como dominar las técnicas de colocación; esto se debe a que, para que podamos colocarlo de manera eficaz a una víctima se debe haber guardado en su funda de manera correcta: Por su cobertura plástica la limpieza no resulta complicada, son las tiras y correas de sujeción las que pueden acumular restos orgánicos con mayor facilidad por lo que deben limpiarse con más intensidad.



Limpieza y mantenimiento *

Paso 6: retirar el chaleco y volver a situar al paciente en la camilla. Retirar camilla de cuchara.

-

Paso 5: colocar la camilla de cuchara entre el paciente y el chaleco espinal

-

Paso 4: retirar con precaución la almohadilla occipital

-

Paso 3: retirar las fijaciones de la frente y el mentón

-

Paso 2: desabrochar las cintas torácicas

-

Paso 1: situado ya el paciente fuera del vehículo y en una superficie segura, comenzaremos desabrochando las cintas de las piernas

-

Retirada

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

*



Retirada -

Paso 1: situado ya el paciente fuera del vehículo y en una superficie segura, comenzaremos desabrochando las cintas de las piernas

-

Paso 2: desabrochar las cintas torácicas

-

Paso 3: retirar las fijaciones de la frente y el mentón

-

Paso 4: retirar con precaución la almohadilla occipital

-

Paso 5: colocar la camilla de cuchara entre el paciente y el chaleco espinal

-

Paso 6: retirar el chaleco y volver a situar al paciente en la camilla. Retirar camilla de cuchara.

Limpieza y mantenimiento

Por su cobertura plástica la limpieza no resulta complicada, son las tiras y correas de sujeción las que pueden acumular restos orgánicos con mayor facilidad por lo que deben limpiarse con más intensidad. Almacenar de manera correcta el chaleco de extricación es tan importante como dominar las técnicas de colocación; esto se debe a que, para que podamos colocarlo de manera eficaz a una víctima se debe haber guardado en su funda de manera correcta: -

Las tiras de colores de la zona abdominal deben plegarse en zig-zag y no enrolladas, así su colocación es más sencilla.

-

Las tiras que sujetan las piernas se sitúan en la parte posterior del chaleco, sujetándolas arriba.

-

La almohadilla cervical se aloja en el interior del chaleco

-

Las tiras que fijan la cabeza se adhieren a los velcros de la parte superior agrupando las aletas de la cabeza.

b. Camilla de cuchara o de tijera Es uno de los dispositivos más usados en la asistencia inicial al politraumatizado. Se trata de una camilla de aluminio rígida (de una aleación ligera y resistente) radiotransparente con dos palas ligeramente cóncavas y articuladas entre sí por sus extremos, además de ajustables en su longitud.



Técnica de colocación

Es necesario un mínimo de 3 personas aunque 4 sería lo ideal.

}

editorialcep

751

}

752

editorialcep

-

Paso 1: Para su mejor almacenamiento, el colchón de vacio se suele guardar con cierto grado de vacío, de ahí que para su preparación previa a la colocación, abriremos la válvula para que entre el aire y el reparto del poliexpan interno sea equilibrado.

Técnica de colocación Aunque al hacer vacio se vuelve completamente rígido no es recomendable utilizarlo como material de movilización. El colchón de vacio está destinado a la inmovilización de los pacientes politraumatizados o polifracturados, por su capacidad de adaptación a las estructuras corporales y de reducción de las vibraciones del vehículo asistencial durante la marcha.

Indicaciones No existen muchas diferencias entre unos modelos y otros, distinguiremos colchones de vacío de uso pediátrico y de adulto, que variarán en tamaño, pero cuya forma y técnica de colocación es similar. Algunos modelos incorporan un compartimento para alojar directamente el tablero espinal.

Tipos Incorporan una válvula para entrada- salida de aire, asas y correas de sujeción para su manejo y transporte, y una bomba manual para hacer el vacio. Las dimensiones habituales rondan 200 x 80 cm o similar en la mayoría de los modelos. Similares a las férulas de vacio están fabricados en PVC y lonas plastificadas cuyo interior está lleno de bolas de poliexpán de manera que, al hacer el vacio, se torna un elemento rígido y adaptado a la forma del paciente.

c. Colchón de vacío La camilla de cuchara (o de palas) sólo se debe utilizar para movilizar al herido (niño o adulto) hasta su acomodación en la camilla de traslado. Está contraindicada en el traslado porque transmite en mucha mayor medida las vibraciones y las alteraciones de la carretera. -



En el paciente consciente proporciona gran incomodidad, creando gran ansiedad y desestabilización de las constantes hemodinámicas y respiratorias (taquicardia, taquipnea e hiperventilación con una posible hipocapnia) así como la posibilidad de intentar moverse. Mala coordinación en el volteo del paciente con riesgo de aumento de lesiones espinales. Pellizcado de la piel y/o ropas del paciente al cerrar la camilla Cierre incompleto de los anclajes con el riesgo de apertura y caída del paciente.

Complicaciones

En el caso de tener que desplazarnos con el paciente sobre la camilla de cuchara hasta un lugar distante, habrá que completar la inmovilización con el inmovilizador lateral de cabeza y fijando al paciente a la camilla mediante  cinchas o cinturones a lo largo de todo el cuerpo (tórax, pelvis y miembros inferiores) para evitar posibles caídas. Se podría colocar mediante la Técnica de Volteo Lateral o la Técnica de Puente Holandés. Se separa en dos mitades que permiten colocarla con un mínimo de movilización del paciente situando la parte extensible de esta a nivel de las piernas y la más ancha a nivel de cabeza y tronco. Antes de su colocación es necesario colocar la camilla al lado del paciente con el fin de realizar una medición lo más precisa posible.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Antes de su colocación es necesario colocar la camilla al lado del paciente con el fin de realizar una medición lo más precisa posible. Se separa en dos mitades que permiten colocarla con un mínimo de movilización del paciente situando la parte extensible de esta a nivel de las piernas y la más ancha a nivel de cabeza y tronco. Se podría colocar mediante la Técnica de Volteo Lateral o la Técnica de Puente Holandés. En el caso de tener que desplazarnos con el paciente sobre la camilla de cuchara hasta un lugar distante, habrá que completar la inmovilización con el inmovilizador lateral de cabeza y fijando al paciente a la camilla mediante  cinchas o cinturones a lo largo de todo el cuerpo (tórax, pelvis y miembros inferiores) para evitar posibles caídas.



Complicaciones -

Cierre incompleto de los anclajes con el riesgo de apertura y caída del paciente.

-

Pellizcado de la piel y/o ropas del paciente al cerrar la camilla

-

Mala coordinación en el volteo del paciente con riesgo de aumento de lesiones espinales.

-

En el paciente consciente proporciona gran incomodidad, creando gran ansiedad y desestabilización de las constantes hemodinámicas y respiratorias (taquicardia, taquipnea e hiperventilación con una posible hipocapnia) así como la posibilidad de intentar moverse.

La camilla de cuchara (o de palas) sólo se debe utilizar para movilizar al herido (niño o adulto) hasta su acomodación en la camilla de traslado. Está contraindicada en el traslado porque transmite en mucha mayor medida las vibraciones y las alteraciones de la carretera.

c. Colchón de vacío Similares a las férulas de vacio están fabricados en PVC y lonas plastificadas cuyo interior está lleno de bolas de poliexpán de manera que, al hacer el vacio, se torna un elemento rígido y adaptado a la forma del paciente. Incorporan una válvula para entrada- salida de aire, asas y correas de sujeción para su manejo y transporte, y una bomba manual para hacer el vacio. Las dimensiones habituales rondan 200 x 80 cm o similar en la mayoría de los modelos.

Tipos No existen muchas diferencias entre unos modelos y otros, distinguiremos colchones de vacío de uso pediátrico y de adulto, que variarán en tamaño, pero cuya forma y técnica de colocación es similar. Algunos modelos incorporan un compartimento para alojar directamente el tablero espinal.

Indicaciones El colchón de vacio está destinado a la inmovilización de los pacientes politraumatizados o polifracturados, por su capacidad de adaptación a las estructuras corporales y de reducción de las vibraciones del vehículo asistencial durante la marcha. Aunque al hacer vacio se vuelve completamente rígido no es recomendable utilizarlo como material de movilización.

Técnica de colocación -

editorialcep

}

752

Paso 1: Para su mejor almacenamiento, el colchón de vacio se suele guardar con cierto grado de vacío, de ahí que para su preparación previa a la colocación, abriremos la válvula para que entre el aire y el reparto del poliexpan interno sea equilibrado.

}

753

editorialcep

Cierre de Velcro, presente casi en la totalidad de los collarines y en muchos otros materiales de asistencia prehospitalaria. El velcro ha demostrado ser el sistema de cierre más útil, funcional y sencillo que podemos emplear para ajustar tamaños y asegurar la fiabilidad de inmovilizaciones y movilizaciones.

*

Ligeros: los materiales empleados para la fabricación de los diferentes modelos de collarines se caracterizan por ser livianos.

*

En general poseen una serie de características comunes que encontraremos en la mayoría de los modelos. La función básica de este elemento de inmovilización, es disminuir la movilidad de la zona cervical de la columna vertebral, principalmente la flexión y la extensión, y en menor grado los movimientos laterales. Es el primer dispositivo de inmovilización que colocamos con el fin de garantizar un mínimo control cervical en las demás maniobras que vayamos a realizar.

A. Collarines cervicales

1.3 Material de inmovilización Actualmente muchos modelos incorporan una funda protectora que aísla al colchón de erosiones y de manchas. Esta funda se puede retirar y es lavable, lo que mejora mucho el mantenimiento en perfectas condiciones de higiene del colchón.

Limpieza y Mantenimiento Paso 6: finar las correas de sujeción del colchón a la camilla.

-

Paso 5: Cuando el colchón haya alcanzado suficiente rigidez cerrar la válvula y retirar la bomba.

-

Paso 4: conectar la bomba de vació a la válvula del colchón y moldearlo a la forma del paciente a la vez que se hace el vacío, especialmente la cabeza y la columna vertebral.

-

Paso 3: depositar al paciente sobre el colchón con la camilla de cuchara y retirar esta.

-

Paso 2: colocar el colchón sobre la camilla de la ambulancia y moverlo para colocar uniformemente el poliexpan. Como el material es plástico, el paciente puede sudar y estar incómodo, sobre todo en verano, por lo que es muy útil colocar una sábana encima.

-

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ -

Paso 2: colocar el colchón sobre la camilla de la ambulancia y moverlo para colocar uniformemente el poliexpan. Como el material es plástico, el paciente puede sudar y estar incómodo, sobre todo en verano, por lo que es muy útil colocar una sábana encima.

-

Paso 3: depositar al paciente sobre el colchón con la camilla de cuchara y retirar esta.

-

Paso 4: conectar la bomba de vació a la válvula del colchón y moldearlo a la forma del paciente a la vez que se hace el vacío, especialmente la cabeza y la columna vertebral.

-

Paso 5: Cuando el colchón haya alcanzado suficiente rigidez cerrar la válvula y retirar la bomba.

-

Paso 6: finar las correas de sujeción del colchón a la camilla.

Limpieza y Mantenimiento Actualmente muchos modelos incorporan una funda protectora que aísla al colchón de erosiones y de manchas. Esta funda se puede retirar y es lavable, lo que mejora mucho el mantenimiento en perfectas condiciones de higiene del colchón.

1.3 Material de inmovilización A. Collarines cervicales Es el primer dispositivo de inmovilización que colocamos con el fin de garantizar un mínimo control cervical en las demás maniobras que vayamos a realizar. La función básica de este elemento de inmovilización, es disminuir la movilidad de la zona cervical de la columna vertebral, principalmente la flexión y la extensión, y en menor grado los movimientos laterales. En general poseen una serie de características comunes que encontraremos en la mayoría de los modelos. *

Ligeros: los materiales empleados para la fabricación de los diferentes modelos de collarines se caracterizan por ser livianos.

*

Cierre de Velcro, presente casi en la totalidad de los collarines y en muchos otros materiales de asistencia prehospitalaria. El velcro ha demostrado ser el sistema de cierre más útil, funcional y sencillo que podemos emplear para ajustar tamaños y asegurar la fiabilidad de inmovilizaciones y movilizaciones.

}

editorialcep

753

}

754

editorialcep

Como hemos visto, el collarín es la base de cualquier inmovilización que vayamos a realizar, y el primer elemento que debe. Su uso está indicado en toda víctima que haya sufrido un traumatismo donde se sospecha que la columna vertebral ha podido tener alguna implicación.

b. Indicaciones -

Collarines Rígidos: dispositivo de una sola pieza de material rígido, que mantiene la alineación neutral y evita la flexo-extensión de la columna a nivel cervical durante la movilización del accidentado. Son los más indicados y utilizados en el ámbito extrahospitalario; poseen cuatro apoyos: mentoniano, esternal, occipital y cervicodorsal, con orificio anterior para acceso a la vía aérea y para la toma de pulsos. Collarines semirrígidos: fabricados habitualmente en polietileno y piel sintética son regulables en altura y con cierre de velcro. Presentan mejores características que los blandos, especialmente en los puntos de apoyo, pero igualmente carecen de acceso a la vía aérea. No nos permiten el acceso a la vía aérea, por lo que es difícil tomar pulsos y si queda demasiado ajustado puede dificultar la respiración del paciente

-

Collarines Blandos: fabricados con goma-espuma o similar, con funda de algodón, látex o neopreno y con cierre mediante sistema de velcro. Empleado en lesiones leves de la zona cervical, en el ámbito prehospitalario su utilidad es muy limitada.

Podemos encontrar en el mercado gran variedad de collarines cervicales, cuyos diseños y cualidades los hacen recomendables para diferentes lesiones o situaciones.

a. Tipos * *



El material de almohadillado no presenta roturas ni secciones descolgadas y se encuentra limpio, sin machas de sangre u otros elementos que no nos garanticen la desinfección del mismo. En el caso de los multitalla, los cierres y sistemas de fijación de tamaño se mantienen, no variando la rigidez del collarín en ninguna de sus partes. Los velcros se adhieren perfectamente, asegurando la inmovilización de la zona

Reutilizables: Aunque los fabricantes indican que son de un solo uso, en la mayoría de los servicios de emergencias los collarines son reutilizados. Para poder reutilizar un collarín debemos asegurarnos de que mantiene perfectamente estas características: Variedad de tamaños adaptados a la longitud del cuello del paciente, desde edades pediátricas hasta adultos, es cierto que esta adaptación se refiere únicamente a la altura del collarín, pero no a su longitud, por lo que en ocasiones el tamaño elegido es correcto pero la circunferencia del collarín y del cuello del paciente no son compatibles. Esto va a influir en la funcionalidad del collarín que no será completamente buena. Ciertos modelos, los denominados multitalla, nos permiten adaptar la altura del collarín a la del cuello del paciente, este tipo de collarín son los más empleados en la atención prehospitalaria.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios *

Variedad de tamaños adaptados a la longitud del cuello del paciente, desde edades pediátricas hasta adultos, es cierto que esta adaptación se refiere únicamente a la altura del collarín, pero no a su longitud, por lo que en ocasiones el tamaño elegido es correcto pero la circunferencia del collarín y del cuello del paciente no son compatibles. Esto va a influir en la funcionalidad del collarín que no será completamente buena. Ciertos modelos, los denominados multitalla, nos permiten adaptar la altura del collarín a la del cuello del paciente, este tipo de collarín son los más empleados en la atención prehospitalaria.

*

Reutilizables: Aunque los fabricantes indican que son de un solo uso, en la mayoría de los servicios de emergencias los collarines son reutilizados. Para poder reutilizar un collarín debemos asegurarnos de que mantiene perfectamente estas características: -

Los velcros se adhieren perfectamente, asegurando la inmovilización de la zona

-

En el caso de los multitalla, los cierres y sistemas de fijación de tamaño se mantienen, no variando la rigidez del collarín en ninguna de sus partes.

-

El material de almohadillado no presenta roturas ni secciones descolgadas y se encuentra limpio, sin machas de sangre u otros elementos que no nos garanticen la desinfección del mismo.

a. Tipos Podemos encontrar en el mercado gran variedad de collarines cervicales, cuyos diseños y cualidades los hacen recomendables para diferentes lesiones o situaciones. -

Collarines Blandos: fabricados con goma-espuma o similar, con funda de algodón, látex o neopreno y con cierre mediante sistema de velcro. Empleado en lesiones leves de la zona cervical, en el ámbito prehospitalario su utilidad es muy limitada. No nos permiten el acceso a la vía aérea, por lo que es difícil tomar pulsos y si queda demasiado ajustado puede dificultar la respiración del paciente

-

Collarines semirrígidos: fabricados habitualmente en polietileno y piel sintética son regulables en altura y con cierre de velcro. Presentan mejores características que los blandos, especialmente en los puntos de apoyo, pero igualmente carecen de acceso a la vía aérea.

-

Collarines Rígidos: dispositivo de una sola pieza de material rígido, que mantiene la alineación neutral y evita la flexo-extensión de la columna a nivel cervical durante la movilización del accidentado. Son los más indicados y utilizados en el ámbito extrahospitalario; poseen cuatro apoyos: mentoniano, esternal, occipital y cervicodorsal, con orificio anterior para acceso a la vía aérea y para la toma de pulsos.

b. Indicaciones Como hemos visto, el collarín es la base de cualquier inmovilización que vayamos a realizar, y el primer elemento que debe. Su uso está indicado en toda víctima que haya sufrido un traumatismo donde se sospecha que la columna vertebral ha podido tener alguna implicación.

editorialcep

}

754

}

755

editorialcep

Una vez colocado el collarín e inmovilizado el paciente no debemos soltar la cabeza. Para evitar que un interviniente esté solo dedicado a esta función colocaremos un inmovilizador de cabeza que suplirá correctamente esta actividad. Tercero: aseguraremos el cierre de velcro hasta unir las 2 partes del collarín de forma que aporten la misma rigidez que si fuera una única pieza rígida. Segundo: aproximaremos la cinta de velcro a la zona de la nuca para alcanzarla desde el lado contrario de la misma Primero: colocaremos la pieza de la barbilla; el collarín debe quedar apoyado en los hombros y esternón del paciente, sin que queden huecos. Paso 3: una vez elegido y fijado el tamaño, el segundo interviniente coloca el collarín sin mover la cabeza de la víctima y fijándolo de tal forma que el primer interviniente pueda retirar progresivamente las manos:

-

Paso 2: mientras que el primer interviniente mantiene la tensión y la posición aplicadas en el paso anterior, el segundo interviniente toma la medida de la longitud del cuello, que le guiará para elegir el tamaño de collarín más adecuado tal y como indica la figura.

-

Paso 1: uno de los intervinientes estabiliza cabeza y nuca con ambas manos aplicando una leve tensión hasta la posición neutra. Si se nota resistencia o el paciente manifiesta malestar o dolor, colocaremos el collarín en la posición en la que se encuentra el cuello.

-

Para la correcta colocación de un collarín debemos contar con 2 intervinientes entrenados en dicha técnica, ya que no debemos olvidar que el uso incorrecto del collarín puede causar daño permanente.

c. Técnica de colocación Pacientes con alto riesgo de lesiones en la columna

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

Pacientes con alto riesgo de lesiones en la columna

c. Técnica de colocación Para la correcta colocación de un collarín debemos contar con 2 intervinientes entrenados en dicha técnica, ya que no debemos olvidar que el uso incorrecto del collarín puede causar daño permanente. -

Paso 1: uno de los intervinientes estabiliza cabeza y nuca con ambas manos aplicando una leve tensión hasta la posición neutra. Si se nota resistencia o el paciente manifiesta malestar o dolor, colocaremos el collarín en la posición en la que se encuentra el cuello.

-

Paso 2: mientras que el primer interviniente mantiene la tensión y la posición aplicadas en el paso anterior, el segundo interviniente toma la medida de la longitud del cuello, que le guiará para elegir el tamaño de collarín más adecuado tal y como indica la figura.

-

Paso 3: una vez elegido y fijado el tamaño, el segundo interviniente coloca el collarín sin mover la cabeza de la víctima y fijándolo de tal forma que el primer interviniente pueda retirar progresivamente las manos: Primero: colocaremos la pieza de la barbilla; el collarín debe quedar apoyado en los hombros y esternón del paciente, sin que queden huecos. Segundo: aproximaremos la cinta de velcro a la zona de la nuca para alcanzarla desde el lado contrario de la misma Tercero: aseguraremos el cierre de velcro hasta unir las 2 partes del collarín de forma que aporten la misma rigidez que si fuera una única pieza rígida.

Una vez colocado el collarín e inmovilizado el paciente no debemos soltar la cabeza. Para evitar que un interviniente esté solo dedicado a esta función colocaremos un inmovilizador de cabeza que suplirá correctamente esta actividad.

}

editorialcep

755

}

756

editorialcep

-

Paso 3: fijar los bloques laterales a la base y ajustar el inmovilizador con las cintas, una al mentón y otra a la frente Paso 2: Situar al paciente sobre la camilla de modo que la cabeza quede colocada en la parte central de la base del inmovilizador Paso 1: La base del inmovilizador de cabeza debe ser previamente fijada al tablero con las correas que trae para tal fin.

Preferiblemente combinaremos el uso de inmovilizador de cabeza con el tablero espinal o cualquier otro tablero de características parecidas.

c. Técnica de colocación Se recomienda emplear el inmovilizador de cabeza en los pacientes traumáticos que, inmovilizados con collarín, deban ser trasladados a pie, o en vehículos por caminos en mal estado y que por lo tanto no podamos garantizar la reducción de los movimientos laterales.

b. Indicaciones -

Inmovilizador de cabeza desechable: Se adapta a cualquier forma individual de la cabeza y del cuello, es radio-compatible. Fabricado en materiales plásticos, evita el riesgo de infección ya que es de un solo uso. Un único modelo para adultos y niños Inmovilizador divisible: especialmente diseñados para su uso con camillas de cuchara, la base está dividida en 2 secciones, cada una de las cuales se acopla a una pala de la camilla de cuchara antes de actuar sobre el paciente. Los modelos más habituales, los conocidos como “Dama de Elche”, están fabricados con espuma de polietileno prensado cubiertos de una película impermeable y en algunos modelos hidrorrepelente a fluidos.

La mayoría de fabricantes nos ofrecen modelos parecidos, con pequeñas modificaciones orientadas hacia la ergonomía o la precisión en la fijación.

a. Tipos Son adaptables a la amplia mayoría de tableros y camillas, y como esquema básico, están formados por 2 bloques que se sitúan uno a cada lado de la cabeza del paciente fijados a una base. Complementan la fijación 2 cintas, para frente y mentón, que aseguran la inmovilización completa de la pieza a la cabeza de la víctima. Dispositivo destinado a complementar la inmovilización cervical del collarín mediante la restricción de los movimientos laterales que este, por si sólo no puede reducir.

B. Inmovilizadores laterales de cabeza La superficie puede limpiarse con agua y un detergente suave, o con algún agente desinfectante. Aclarar de forma persistente con agua limpia y dejar secar antes de volver al utilizar. Los collarines están fabricados con materiales, que aunque nos permiten usarlos en varias ocasiones, tienen un periodo de vida corto.

d. Limpieza y mantenimiento



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

d. Limpieza y mantenimiento Los collarines están fabricados con materiales, que aunque nos permiten usarlos en varias ocasiones, tienen un periodo de vida corto. La superficie puede limpiarse con agua y un detergente suave, o con algún agente desinfectante. Aclarar de forma persistente con agua limpia y dejar secar antes de volver al utilizar.

B. Inmovilizadores laterales de cabeza Dispositivo destinado a complementar la inmovilización cervical del collarín mediante la restricción de los movimientos laterales que este, por si sólo no puede reducir. Son adaptables a la amplia mayoría de tableros y camillas, y como esquema básico, están formados por 2 bloques que se sitúan uno a cada lado de la cabeza del paciente fijados a una base. Complementan la fijación 2 cintas, para frente y mentón, que aseguran la inmovilización completa de la pieza a la cabeza de la víctima.

a. Tipos La mayoría de fabricantes nos ofrecen modelos parecidos, con pequeñas modificaciones orientadas hacia la ergonomía o la precisión en la fijación. -

Los modelos más habituales, los conocidos como “Dama de Elche”, están fabricados con espuma de polietileno prensado cubiertos de una película impermeable y en algunos modelos hidrorrepelente a fluidos.

-

Inmovilizador divisible: especialmente diseñados para su uso con camillas de cuchara, la base está dividida en 2 secciones, cada una de las cuales se acopla a una pala de la camilla de cuchara antes de actuar sobre el paciente.

-

Inmovilizador de cabeza desechable: Se adapta a cualquier forma individual de la cabeza y del cuello, es radio-compatible. Fabricado en materiales plásticos, evita el riesgo de infección ya que es de un solo uso. Un único modelo para adultos y niños

b. Indicaciones Se recomienda emplear el inmovilizador de cabeza en los pacientes traumáticos que, inmovilizados con collarín, deban ser trasladados a pie, o en vehículos por caminos en mal estado y que por lo tanto no podamos garantizar la reducción de los movimientos laterales.

c. Técnica de colocación Preferiblemente combinaremos el uso de inmovilizador de cabeza con el tablero espinal o cualquier otro tablero de características parecidas. Paso 1: La base del inmovilizador de cabeza debe ser previamente fijada al tablero con las correas que trae para tal fin.

-

Paso 2: Situar al paciente sobre la camilla de modo que la cabeza quede colocada en la parte central de la base del inmovilizador

-

Paso 3: fijar los bloques laterales a la base y ajustar el inmovilizador con las cintas, una al mentón y otra a la frente editorialcep

}

756

-

}

757

editorialcep

Es una superficie plana rígida de madera o de plástico y puede ser corta, inmovilizando cabeza, cuello y tronco; o larga, inmovilizando también miembros inferiores. Se utiliza para la retirada y transporte de accidentados de los que se sospecha una lesión en la columna vertebral, al fijar toda ella en un mismo plano axial rígido debajo del paciente.



Aspectos generales

a. Tabla espinal

D. Tabla espinal Dispone de múltiples cinchas que permiten la inmovilización independiente a nivel de muñecas y tobillos e incluso de un inmovilizador lateral de cabeza para evitar la lateralización (el niño ya debe llevar colocado un collarín cervical) También existen en el mercado unos dispositivos  diseñados para niños de hasta 7 – 8 años (que pesan hasta 34 kilogramos) como el Pedi–Pac® que es una tabla espinal del tamaño adecuado incluyendo un almohadillado bajo el tronco.

b. Otros Inmovilizadores Pediátricos Así mismo la parte del tórax (también llamada base) se puede utilizar también para inmovilizar fracturas de los miembros inferiores. La diferencia con el corsé espinal de adulto estriba en que se divide en dos partes: una parte toraco –lumbar y otra cervical de forma que las láminas metálicas de ésta están metidas dentro de la del tórax pudiéndose hacer  más grande o más pequeña según el tamaño del niño. Sirve para la extricación de un niño atrapado inmovilizando toda la columna vertebral. Se utiliza siempre con un collarín cervical y su técnica de colocación es la misma que la del chaleco de Kendrick pero sin disponer de las cinchas de los muslos (arnés).

a. Inmovilizador de columna pediátrico tipo MEI

C. Inmovilizadores pediátricos Como la mayoría están cubiertos con vinilo no tóxico y no presentan apenas aristas o zonas de difícil limpieza, es recomendable realizar la desinfección con una solución de glutaraldehido al 2%

d. Limpieza y mantenimiento Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

d. Limpieza y mantenimiento Como la mayoría están cubiertos con vinilo no tóxico y no presentan apenas aristas o zonas de difícil limpieza, es recomendable realizar la desinfección con una solución de glutaraldehido al 2%

C. Inmovilizadores pediátricos a. Inmovilizador de columna pediátrico tipo MEI Sirve para la extricación de un niño atrapado inmovilizando toda la columna vertebral. Se utiliza siempre con un collarín cervical y su técnica de colocación es la misma que la del chaleco de Kendrick pero sin disponer de las cinchas de los muslos (arnés). La diferencia con el corsé espinal de adulto estriba en que se divide en dos partes: una parte toraco –lumbar y otra cervical de forma que las láminas metálicas de ésta están metidas dentro de la del tórax pudiéndose hacer  más grande o más pequeña según el tamaño del niño. Así mismo la parte del tórax (también llamada base) se puede utilizar también para inmovilizar fracturas de los miembros inferiores.

b. Otros Inmovilizadores Pediátricos También existen en el mercado unos dispositivos  diseñados para niños de hasta 7 – 8 años (que pesan hasta 34 kilogramos) como el Pedi–Pac® que es una tabla espinal del tamaño adecuado incluyendo un almohadillado bajo el tronco.

Dispone de múltiples cinchas que permiten la inmovilización independiente a nivel de muñecas y tobillos e incluso de un inmovilizador lateral de cabeza para evitar la lateralización (el niño ya debe llevar colocado un collarín cervical)

D. Tabla espinal a. Tabla espinal •

Aspectos generales

Se utiliza para la retirada y transporte de accidentados de los que se sospecha una lesión en la columna vertebral, al fijar toda ella en un mismo plano axial rígido debajo del paciente. Es una superficie plana rígida de madera o de plástico y puede ser corta, inmovilizando cabeza, cuello y tronco; o larga, inmovilizando también miembros inferiores.

}

editorialcep

757

}

758

editorialcep

-

La movilización en bloque se debe realizar, como mínimo, con tres rescatadores; siendo el más experimentado es que mande las acciones colocándose a la cabeza del paciente para comprobar la simultaneidad de las maniobras de los demás rescatadores y encargarse de la columna cervical. Siempre que sea posible y que las fracturas nos lo permitan, la posición en el traslado será con una angulación de  20-30º para facilitar la mecánica ventilatoria y evitar una brocoaspiración; así como realizar una disminución de la PIC en los traumatismos craneoencefálicos. Control del dolor. Administrar analgesia según prescripción facultativa. Consultar posible historia de alergias farmacológicas. Control de la hemorragia. Mantenimiento de la vía venosa permeable. Para facilitar el trabajo y evitar extravasaciones intentaremos colocar la vía venosa en una zona que nos permita inmovilizar al paciente y acceder fácilmente a ella para administrar fármacos, etc. Control de fracturas abiertas que puedan provocar laceraciones musculares vasculares y nerviosas. Control de fracturas cerradas. Inmovilización mediante férulas. Control de la vía aérea (ésta siempre debe estar permeable en todo momento). Cuando la gravedad de las lesiones lo permita, siempre deberemos inmovilizar  antes de movilizar a ese paciente;  tratándolo como si fuera  un bloque compacto; inmovilizando todas sus extremidades y siempre respetando el eje que forma la cabeza,  el cuello y el tronco.

A. Aspectos generales

1.4 Técnicas comunes de inmovilización El tiempo máximo que puede estar el paciente sobre una tabla sin acolchar es de 2 horas. Es importante recordar que las tablas sin acolchar son incómodas para el niño consciente y que existe un riesgo de producirse zonas de presión en las prominencias óseas, riesgo que es mayor en caso de lesión medular (por disminución de la sensibilidad), por lo que tan pronto como sea posible el niño debe ser trasladado a una superficie bien acolchada. La tabla espinal pediátrica tiene todas las ventajas que la tabla espinal de adultos a las que se añade un menor tamaño  y la presencia de una pequeña depresión a nivel occipital cuyo fin es que una vez colocado el niño no se produzca una hiperflexión del cuello manteniendo su columna cervical en posición neutral. En el caso de los niños con una constitución grande se puede utilizar una tabla espinal convencional; pero si el niño es pequeño, por la proporción cefalo – somática existente, provocaríamos una flexión no deseada de la columna cervical obligándonos a sobreelevar el tronco del niño con paños o sábanas colocados desde la región lumbar hasta los hombros.

b. Tabla Espinal Pediátrica Para el traslado se tienen las mismas consideraciones que para la camilla de cuchara existiendo, a lo largo de la camilla, varios agujeros para ajustar las correas según el tamaño del paciente. Para su colocación podemos actuar con la técnica del Volteo Lateral o el Puente Holandés.



Técnica de colocación

Siempre es un dispositivo complementario a los collarines cervicales precisando de los  inmovilizadores laterales de cabeza; aunque algunos modelos los lleva incorporados (férula larga de Millar, férula larga de Reeves)



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Siempre es un dispositivo complementario a los collarines cervicales precisando de los  inmovilizadores laterales de cabeza; aunque algunos modelos los lleva incorporados (férula larga de Millar, férula larga de Reeves)



Técnica de colocación

Para su colocación podemos actuar con la técnica del Volteo Lateral o el Puente Holandés. Para el traslado se tienen las mismas consideraciones que para la camilla de cuchara existiendo, a lo largo de la camilla, varios agujeros para ajustar las correas según el tamaño del paciente.

b. Tabla Espinal Pediátrica En el caso de los niños con una constitución grande se puede utilizar una tabla espinal convencional; pero si el niño es pequeño, por la proporción cefalo – somática existente, provocaríamos una flexión no deseada de la columna cervical obligándonos a sobreelevar el tronco del niño con paños o sábanas colocados desde la región lumbar hasta los hombros. La tabla espinal pediátrica tiene todas las ventajas que la tabla espinal de adultos a las que se añade un menor tamaño  y la presencia de una pequeña depresión a nivel occipital cuyo fin es que una vez colocado el niño no se produzca una hiperflexión del cuello manteniendo su columna cervical en posición neutral. Es importante recordar que las tablas sin acolchar son incómodas para el niño consciente y que existe un riesgo de producirse zonas de presión en las prominencias óseas, riesgo que es mayor en caso de lesión medular (por disminución de la sensibilidad), por lo que tan pronto como sea posible el niño debe ser trasladado a una superficie bien acolchada. El tiempo máximo que puede estar el paciente sobre una tabla sin acolchar es de 2 horas.

1.4 Técnicas comunes de inmovilización A. Aspectos generales Cuando la gravedad de las lesiones lo permita, siempre deberemos inmovilizar  antes de movilizar a ese paciente;  tratándolo como si fuera  un bloque compacto; inmovilizando todas sus extremidades y siempre respetando el eje que forma la cabeza,  el cuello y el tronco.

-

Control de la vía aérea (ésta siempre debe estar permeable en todo momento).

-

Control de fracturas cerradas. Inmovilización mediante férulas.

-

Control de fracturas abiertas que puedan provocar laceraciones musculares vasculares y nerviosas.

-

Control de la hemorragia. Mantenimiento de la vía venosa permeable. Para facilitar el trabajo y evitar extravasaciones intentaremos colocar la vía venosa en una zona que nos permita inmovilizar al paciente y acceder fácilmente a ella para administrar fármacos, etc.

-

Control del dolor. Administrar analgesia según prescripción facultativa. Consultar posible historia de alergias farmacológicas.

-

Siempre que sea posible y que las fracturas nos lo permitan, la posición en el traslado será con una angulación de  20-30º para facilitar la mecánica ventilatoria y evitar una brocoaspiración; así como realizar una disminución de la PIC en los traumatismos craneoencefálicos.

-

La movilización en bloque se debe realizar, como mínimo, con tres rescatadores; siendo el más experimentado es que mande las acciones colocándose a la cabeza del paciente para comprobar la simultaneidad de las maniobras de los demás rescatadores y encargarse de la columna cervical.

editorialcep

}

758

-

}

759

editorialcep

Férulas inflables y de tracción.

-

Correas de inmovilización.

-

Camilla desmontable tipo “cuchara”.

-

Colchón de vacío.

-

Férulas de vacío de miembros inferiores y superiores.

-

Férulas inflables de miembros superiores e inferiores (pantalones de aire).

-

Dispositivo de liberación e inmovilización.

-

Inmovilización cervical. “Dama de Elche”.

-

Collarines cervicales.

-

C. Equipo y material para la inmovilización Existen gran variedad de elementos destinados a la inmovilización de traumatismos, unos con formas anatómicas adaptadas a las diferentes zonas corporales y otros con la capacidad de variar su forma como vía de adaptación. Esta variedad de elementos requiere conocer las características de cada uno, las indicaciones o lesiones para las que son más adecuados, las técnicas de colocación y por supuesto su limpieza, conservación y almacenamiento. Es por ello que vamos a tratar cada material de inmovilización de forma individualizada, analizando todas las cuestiones citadas. Disminuir el sangrado

-

Evitar que la fractura pase de cerrada a abierta o de incompleta a completa.

-

Facilitar la tarea al personal interviniente

-

Mejorar la comodidad del paciente

-

Prevenir lesiones musculares, vasculares o neurológicas derivadas de la compresión de estructuras

-

Disminuir el dolor causado por el traumatismo de tal manera que evitemos que el paciente entre en estado de shock

-

Objetivos de la inmovilización Una buena coordinación es la base para inmovilizar una lesión con la mínima movilización posible y lograr estos objetivos: Realizar la inmovilización de un traumatismo requiere que, aquellos que intervienen, conozcan los materiales con los que deben trabajar y las técnicas adecuadas para la colocación de cada uno de ellos.

B. Objetivos Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

B. Objetivos Realizar la inmovilización de un traumatismo requiere que, aquellos que intervienen, conozcan los materiales con los que deben trabajar y las técnicas adecuadas para la colocación de cada uno de ellos. Una buena coordinación es la base para inmovilizar una lesión con la mínima movilización posible y lograr estos objetivos: Objetivos de la inmovilización -

Disminuir el dolor causado por el traumatismo de tal manera que evitemos que el paciente entre en estado de shock

-

Prevenir lesiones musculares, vasculares o neurológicas derivadas de la compresión de estructuras

-

Mejorar la comodidad del paciente

-

Facilitar la tarea al personal interviniente

-

Evitar que la fractura pase de cerrada a abierta o de incompleta a completa.

-

Disminuir el sangrado

Existen gran variedad de elementos destinados a la inmovilización de traumatismos, unos con formas anatómicas adaptadas a las diferentes zonas corporales y otros con la capacidad de variar su forma como vía de adaptación. Esta variedad de elementos requiere conocer las características de cada uno, las indicaciones o lesiones para las que son más adecuados, las técnicas de colocación y por supuesto su limpieza, conservación y almacenamiento. Es por ello que vamos a tratar cada material de inmovilización de forma individualizada, analizando todas las cuestiones citadas.

C. Equipo y material para la inmovilización -

Collarines cervicales.

-

Inmovilización cervical. “Dama de Elche”.

-

Dispositivo de liberación e inmovilización.

-

Férulas inflables de miembros superiores e inferiores (pantalones de aire).

-

Férulas de vacío de miembros inferiores y superiores.

-

Colchón de vacío.

-

Camilla desmontable tipo “cuchara”.

-

Correas de inmovilización.

-

Férulas inflables y de tracción.

}

editorialcep

759

}

760

editorialcep

-

Material para férula: es el elemento básico de cualquier inmovilización; es preferible que esté hecho de una sola pieza, característica que le confiere mayor rigidez, pero en ocasiones nos veremos obligados a emplear férulas hechas a partir de la unión de diferentes secciones, como por ejemplo, si tenemos que inmovilizar un miembro inferior podemos unir tablas de menor tamaño para conseguir una férula suficientemente larga para todo el miembro. Otro aspecto importante es que la férula no tenga bordes ni aristas cortantes, que puedan causar lesiones al paciente. Material de almohadillado: destinado a cubrir las prominencias óseas y a proporcionar estabilidad y comodidad a la zona afectada. Es un elemento que no debemos olvidar nunca colocar en la inmovilización, ya que además no suele resultar complicado encontrar elementos que nos sirvan para ello. Material de Fijación: cualquier elemento que por sus características pueda ser empleado para fijar la férula correctamente en la zona a inmovilizar. Como norma general este material debe ser más largo que ancho, preferiblemente no elástico ni excesivamente estrecho y que se sujete, ate o pegue sin demasiada dificultad

Agruparemos los materiales necesarios para una inmovilización improvisada en tres grupos: Lo primero que tenemos que aprender, es a identificar aquellos materiales que nos son de utilidad y para que podemos emplear cada uno de ellos. Si consultamos cualquier libro de primeros auxilios o rescate, descubriremos multitud de inmovilizaciones improvisadas y detalles de los materiales y colocación de los mismos; si bien en la mayoría de manuales, los materiales que se requieren son bastante inverosímiles para una situación inesperada e improvisada (tablas perfectamente rectas y de medida ideal, tiras de tela…). Es por ello que en este capítulo vamos a ofrecer una visión más orientada a establecer las pautas básicas que debe poseer cualquier inmovilización con medios de fortuna de forma que realmente podamos aplicarlas en cualquier situación y con gran variedad de elementos. Como norma general, las técnicas y los procedimientos de inmovilización con medios de fortuna, son similares a las de los medios destinados para tal fin. Si bien vamos a detenernos en diferentes técnicas que son específicas para la intervención con medios de fortuna. Como ya hemos comentado anteriormente, trabajar con medios de fortuna significa adaptarnos a las características del entorno, analizar los elementos que ofrece el escenario y que pueden ser de utilidad para dar la asistencia necesaria al paciente a pesar de que no contemos con recursos suficientes para ello. Es por ello que en este apartado vamos a tratar las técnicas y los elementos que son necesarios emplear cuando debemos inmovilizar un traumatismo con medios de fortuna. Generalmente la dotación de equipo de cualquier unidad asistencial es suficiente para actuar sobre cualquier paciente, sin embargo, podemos encontrarnos en circunstancias, en las que no contamos con el material o los medios suficientes para realizar una inmovilización, pero donde igualmente deberemos desarrollarla.

1.5 Técnicas de inmovilización con medios de fortuna ❙

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

1.5 Técnicas de inmovilización con medios de fortuna Generalmente la dotación de equipo de cualquier unidad asistencial es suficiente para actuar sobre cualquier paciente, sin embargo, podemos encontrarnos en circunstancias, en las que no contamos con el material o los medios suficientes para realizar una inmovilización, pero donde igualmente deberemos desarrollarla. Es por ello que en este apartado vamos a tratar las técnicas y los elementos que son necesarios emplear cuando debemos inmovilizar un traumatismo con medios de fortuna. Como ya hemos comentado anteriormente, trabajar con medios de fortuna significa adaptarnos a las características del entorno, analizar los elementos que ofrece el escenario y que pueden ser de utilidad para dar la asistencia necesaria al paciente a pesar de que no contemos con recursos suficientes para ello. Como norma general, las técnicas y los procedimientos de inmovilización con medios de fortuna, son similares a las de los medios destinados para tal fin. Si bien vamos a detenernos en diferentes técnicas que son específicas para la intervención con medios de fortuna. Si consultamos cualquier libro de primeros auxilios o rescate, descubriremos multitud de inmovilizaciones improvisadas y detalles de los materiales y colocación de los mismos; si bien en la mayoría de manuales, los materiales que se requieren son bastante inverosímiles para una situación inesperada e improvisada (tablas perfectamente rectas y de medida ideal, tiras de tela…). Es por ello que en este capítulo vamos a ofrecer una visión más orientada a establecer las pautas básicas que debe poseer cualquier inmovilización con medios de fortuna de forma que realmente podamos aplicarlas en cualquier situación y con gran variedad de elementos. Lo primero que tenemos que aprender, es a identificar aquellos materiales que nos son de utilidad y para que podemos emplear cada uno de ellos. Agruparemos los materiales necesarios para una inmovilización improvisada en tres grupos: Material de Fijación: cualquier elemento que por sus características pueda ser empleado para fijar la férula correctamente en la zona a inmovilizar. Como norma general este material debe ser más largo que ancho, preferiblemente no elástico ni excesivamente estrecho y que se sujete, ate o pegue sin demasiada dificultad

-

Material de almohadillado: destinado a cubrir las prominencias óseas y a proporcionar estabilidad y comodidad a la zona afectada. Es un elemento que no debemos olvidar nunca colocar en la inmovilización, ya que además no suele resultar complicado encontrar elementos que nos sirvan para ello.

-

Material para férula: es el elemento básico de cualquier inmovilización; es preferible que esté hecho de una sola pieza, característica que le confiere mayor rigidez, pero en ocasiones nos veremos obligados a emplear férulas hechas a partir de la unión de diferentes secciones, como por ejemplo, si tenemos que inmovilizar un miembro inferior podemos unir tablas de menor tamaño para conseguir una férula suficientemente larga para todo el miembro. Otro aspecto importante es que la férula no tenga bordes ni aristas cortantes, que puedan causar lesiones al paciente.

editorialcep

}

760

-

}

761

editorialcep

Colocar la férula elegida (cartón, viseras de gorra o similar)

-

Colocar elementos de almohadillado en el apoyo mentoniano, que es donde principalmente la víctima notará la molestia de la inmovilización que hagamos.

-

Realizar la hiperextensión del cuello, con la misma técnica que empleamos para colocar un collarín cervical estándar. Esto debe realizarlo uno de los intervinientes, que no dejara su actividad hasta que otro interviniente haya colocado correctamente la inmovilización.

-

Localizar los elementos que vamos a utilizar para realizar la inmovilización y asegurarnos de que son de tamaño y forma lo más adecuada posible.

-

Mover al herido lo menos posible y con cuidado

-

Valorar es estado general de la víctima

-

Cuando la víctima ha sufrido un accidente que pueda comprometer la zona cervical es fundamental realizar una inmovilización de la zona como método de prevención de posibles lesiones. Si la situación no nos ofrece collarines cervicales podemos realizar una inmovilización con medios de fortuna de la siguiente manera:

A. Inmovilizaciones cervicales Preferiblemente permitirá que el paciente deambule por sí mismo, para facilitar su traslado, solo en casos excepcionales inmovilizaremos al paciente de forma que no pueda caminar.

-

Debe ser lo suficientemente sólida como para resistir el traslado del paciente sin perder sus propiedades

-

Debe abarcar la articulación inmediatamente por encima y por debajo de la zona de la lesión

-

Los materiales elegidos no deben causar daños ni molestias a la víctima, así como no debe haber lazos o tiras de sujeción colgando libremente que puedan engancharse accidentalmente y deshacer la inmovilización.

-

Una vez que tenemos claro qué tipo de elementos necesitamos reunir deberemos tener en cuenta una serie de principios que rigen cualquier tipo de inmovilización:

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

Una vez que tenemos claro qué tipo de elementos necesitamos reunir deberemos tener en cuenta una serie de principios que rigen cualquier tipo de inmovilización: -

Los materiales elegidos no deben causar daños ni molestias a la víctima, así como no debe haber lazos o tiras de sujeción colgando libremente que puedan engancharse accidentalmente y deshacer la inmovilización.

-

Debe abarcar la articulación inmediatamente por encima y por debajo de la zona de la lesión

-

Debe ser lo suficientemente sólida como para resistir el traslado del paciente sin perder sus propiedades

-

Preferiblemente permitirá que el paciente deambule por sí mismo, para facilitar su traslado, solo en casos excepcionales inmovilizaremos al paciente de forma que no pueda caminar.

A. Inmovilizaciones cervicales Cuando la víctima ha sufrido un accidente que pueda comprometer la zona cervical es fundamental realizar una inmovilización de la zona como método de prevención de posibles lesiones. Si la situación no nos ofrece collarines cervicales podemos realizar una inmovilización con medios de fortuna de la siguiente manera: -

Valorar es estado general de la víctima

-

Mover al herido lo menos posible y con cuidado

-

Localizar los elementos que vamos a utilizar para realizar la inmovilización y asegurarnos de que son de tamaño y forma lo más adecuada posible.

-

Realizar la hiperextensión del cuello, con la misma técnica que empleamos para colocar un collarín cervical estándar. Esto debe realizarlo uno de los intervinientes, que no dejara su actividad hasta que otro interviniente haya colocado correctamente la inmovilización.

-

Colocar elementos de almohadillado en el apoyo mentoniano, que es donde principalmente la víctima notará la molestia de la inmovilización que hagamos.

-

Colocar la férula elegida (cartón, viseras de gorra o similar)

}

editorialcep

761

}

762

editorialcep

Si el contra-cabestrillo es un pañuelo, deberemos extenderlo lo máximo posible a la altura del brazo afectado para evitar la presión localizada. Si es un cinturón o material similar, deberemos almohadillar la cara externa del brazo para evitar esto mismo. -

Paso 2: revisar que no hay tiras o picos de nudos colgando que puedan engancharse durante la marcha. Paso 1: rodear el tronco del paciente con el pañuelo o tiras de manera que el nudo no quede en la espalda ni en zonas que pueda dañar al paciente, es preferirle anudarlo delante de la axila

Contra-cabestrillo: bien con otro pañuelo triangular o con tiras, cinturones o similar… fijaremos la extremidad lesionada al tronco del paciente para evitar movilizaciones innecesarias y el posible agravamiento de las lesiones durante el traslado. -

Paso 5: almohadillar el hueco anatómico del codo para que no quede en vacio. Si la víctima a de deambular es recomendable colocar un contra-cabestrillo* que afiance la inmovilización aplicada. Paso 4: valorar periódicamente el estado del miembro, quedando visible parte de la mano, de manera que observemos el color y la temperatura de los dedos. Paso 3: Aproximar la parte inferior del pañuelo hasta el cuello anudándolo a un lado de este. Es recomendable almohadillar la zona occipital. Paso 2: situar el brazo lesionado en forma de “L” sobre el pecho del paciente teniendo en cuenta que la mano debe quedar más alta que el codo. Paso 1: Colocar el borde más largo del pañuelo de manera vertical delante del tórax de la víctima con la punta del triángulo sobre el codo del paciente.

Cabestrillo con pañuelo Triangular a. Cabestrillo Un cabestrillo consiste en el empleo de cualquier elemento ligero que, fijado al torso y cuello de la víctima, garantice el reposo del brazo lesionado en ángulo inferior a 90º, Podemos fabricar cabestrillos con gran diversidad de materiales desde el cabestrillo ideal con un pañuelo triangular, hasta los modelos más elementales elaborados con la misma camiseta del paciente. La técnica más empleada y eficaz para minimizar la movilización del miembro superior es el cabestrillo.

B. Inmovilizaciones del miembro superior Una vez aplicada la inmovilización deberemos asegurarnos, que la víctima se encuentra bien, que la inmovilización no le causa dolor ni le impide respirar con normalidad. Esta inmovilización, al igual que los collarines cervicales, nos va a restringir el movimiento de flexo-extensión, por lo que si también queremos reducir la movilización lateral deberemos incorporar a ambos lados de la cabeza elementos como toallas o mantas que, una vez fijados eviten dicho movimiento. -



Asegurar la inmovilización con elementos de sujeción que eviten que la férula se desprenda o se mueva y pierda su funcionalidad.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios -

Asegurar la inmovilización con elementos de sujeción que eviten que la férula se desprenda o se mueva y pierda su funcionalidad.

Esta inmovilización, al igual que los collarines cervicales, nos va a restringir el movimiento de flexo-extensión, por lo que si también queremos reducir la movilización lateral deberemos incorporar a ambos lados de la cabeza elementos como toallas o mantas que, una vez fijados eviten dicho movimiento. Una vez aplicada la inmovilización deberemos asegurarnos, que la víctima se encuentra bien, que la inmovilización no le causa dolor ni le impide respirar con normalidad.

B. Inmovilizaciones del miembro superior La técnica más empleada y eficaz para minimizar la movilización del miembro superior es el cabestrillo. Un cabestrillo consiste en el empleo de cualquier elemento ligero que, fijado al torso y cuello de la víctima, garantice el reposo del brazo lesionado en ángulo inferior a 90º, Podemos fabricar cabestrillos con gran diversidad de materiales desde el cabestrillo ideal con un pañuelo triangular, hasta los modelos más elementales elaborados con la misma camiseta del paciente.

a. Cabestrillo Cabestrillo con pañuelo Triangular -

Paso 1: Colocar el borde más largo del pañuelo de manera vertical delante del tórax de la víctima con la punta del triángulo sobre el codo del paciente.

-

Paso 2: situar el brazo lesionado en forma de “L” sobre el pecho del paciente teniendo en cuenta que la mano debe quedar más alta que el codo.

-

Paso 3: Aproximar la parte inferior del pañuelo hasta el cuello anudándolo a un lado de este. Es recomendable almohadillar la zona occipital.

-

Paso 4: valorar periódicamente el estado del miembro, quedando visible parte de la mano, de manera que observemos el color y la temperatura de los dedos.

-

Paso 5: almohadillar el hueco anatómico del codo para que no quede en vacio. Si la víctima a de deambular es recomendable colocar un contra-cabestrillo* que afiance la inmovilización aplicada.

Contra-cabestrillo: bien con otro pañuelo triangular o con tiras, cinturones o similar… fijaremos la extremidad lesionada al tronco del paciente para evitar movilizaciones innecesarias y el posible agravamiento de las lesiones durante el traslado. -

Paso 1: rodear el tronco del paciente con el pañuelo o tiras de manera que el nudo no quede en la espalda ni en zonas que pueda dañar al paciente, es preferirle anudarlo delante de la axila

-

Paso 2: revisar que no hay tiras o picos de nudos colgando que puedan engancharse durante la marcha.

Si el contra-cabestrillo es un pañuelo, deberemos extenderlo lo máximo posible a la altura del brazo afectado para evitar la presión localizada. Si es un cinturón o material similar, deberemos almohadillar la cara externa del brazo para evitar esto mismo. editorialcep

}

762

}

763

editorialcep

Si encontramos signos de fractura evidente es recomendable acompañar el cabestrillo de otra estructura más rígida que mejore la calidad de la inmovilización. Podemos emplear diferentes materiales: tablillas, cartón,



Brazo

Igualmente son zonas poco accesibles por lo que la atención irá dirigida a inmovilizar todo el brazo para reducir el sufrimiento de la zona lesionada mediante cabestrillo corriente.



Hombro y escápula

No podemos inmovilizar la clavícula porque no es accesible, pero podemos inmovilizar todo el brazo, porque si el brazo no se mueve la clavícula tampoco lo hará. Colocaremos un cabestrillo de manera que el brazo correspondiente a la clavícula afectada descanse en el hombro contrario, aliviando parte del dolor al no tener que cargar la clavícula afectada con todo el peso de la extremidad.



Clavícula Paso 4: Fijar ambas partes mediante una cuerda, cable, hilo, cordón de zapatos o similar.

-

Paso 3: colocar encima de la zona sobresaliente la otra el parte doblada de la prenda que sustentará el miembro afectado.

-

Paso 2: situar el elemento elegido en la cara interna de la prenda y girar hasta que quede bien fijado.

-

Paso 1: localizar una piedra de tamaño pequeño o cualquier elemento de dimensiones parecidas a una canica (tuerca, tornillo, llave, capuchón de un bolígrafo, goma de borrar, anilla de llavero…)

-

El nudo ruso: método de anudamiento de gran eficacia en las labores de supervivencia y primeros auxilios y básico para poder fabricar una cabestrillo con la prenda superior que lleve la víctima garantizando la suficiente solidez para soportar el peso del miembro afectado. Paso 3: mientras que la víctima u otro rescatador sujeta el brazo en esta posición fijar la doblez firmemente con imperdible o Nudo Ruso*

-

Paso 2: doblar sobre sí misma la prenda superior del paciente “arropando el brazo” a la vez que dejamos parte de la mano visible para supervisión del estado del miembro.

-

Paso1: situar el brazo lesionado en forma de “L” sobre el pecho del paciente teniendo en cuenta que la mano debe quedar más alta que el codo.

-

Si no disponemos de más ropa que aquella que lleva puesta la víctima, no será necesario quitársela para elaborar el cabestrillo; podemos hacerlo con la misma prenda superior que lleva puesta: Elaboraremos cabestrillos con cualquier chaqueta, jersey o incluso pantalones siguiendo los mismos pasos que para la inmovilización con pañuelo triangular.



Cabestrillo con la ropa de la víctima Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙



Cabestrillo con la ropa de la víctima

Elaboraremos cabestrillos con cualquier chaqueta, jersey o incluso pantalones siguiendo los mismos pasos que para la inmovilización con pañuelo triangular. Si no disponemos de más ropa que aquella que lleva puesta la víctima, no será necesario quitársela para elaborar el cabestrillo; podemos hacerlo con la misma prenda superior que lleva puesta: -

Paso1: situar el brazo lesionado en forma de “L” sobre el pecho del paciente teniendo en cuenta que la mano debe quedar más alta que el codo.

-

Paso 2: doblar sobre sí misma la prenda superior del paciente “arropando el brazo” a la vez que dejamos parte de la mano visible para supervisión del estado del miembro.

-

Paso 3: mientras que la víctima u otro rescatador sujeta el brazo en esta posición fijar la doblez firmemente con imperdible o Nudo Ruso*

El nudo ruso: método de anudamiento de gran eficacia en las labores de supervivencia y primeros auxilios y básico para poder fabricar una cabestrillo con la prenda superior que lleve la víctima garantizando la suficiente solidez para soportar el peso del miembro afectado.



-

Paso 1: localizar una piedra de tamaño pequeño o cualquier elemento de dimensiones parecidas a una canica (tuerca, tornillo, llave, capuchón de un bolígrafo, goma de borrar, anilla de llavero…)

-

Paso 2: situar el elemento elegido en la cara interna de la prenda y girar hasta que quede bien fijado.

-

Paso 3: colocar encima de la zona sobresaliente la otra el parte doblada de la prenda que sustentará el miembro afectado.

-

Paso 4: Fijar ambas partes mediante una cuerda, cable, hilo, cordón de zapatos o similar.

Clavícula

No podemos inmovilizar la clavícula porque no es accesible, pero podemos inmovilizar todo el brazo, porque si el brazo no se mueve la clavícula tampoco lo hará. Colocaremos un cabestrillo de manera que el brazo correspondiente a la clavícula afectada descanse en el hombro contrario, aliviando parte del dolor al no tener que cargar la clavícula afectada con todo el peso de la extremidad.



Hombro y escápula

Igualmente son zonas poco accesibles por lo que la atención irá dirigida a inmovilizar todo el brazo para reducir el sufrimiento de la zona lesionada mediante cabestrillo corriente.



Brazo

Si encontramos signos de fractura evidente es recomendable acompañar el cabestrillo de otra estructura más rígida que mejore la calidad de la inmovilización. Podemos emplear diferentes materiales: tablillas, cartón,

}

editorialcep

763

}

764

editorialcep

Como la mayoría de inmovilizaciones del miembro superior suponen la colocación de elementos de tensión en las partes blandas del cuello, deberemos vigilar su correcto estado tisular.

c. Precauciones -

Paso 7: almohadillar hueco del codo. Paso 6: Colocar cabestrillo según cualquiera de las técnicas anteriores Paso 5: Fijar al menos en 2 puntos: distal y proximal, idealmente 4 Paso 4:Valorar coloración, pulsos y sensibilidad. Dejar parte de la mano visible para posterior reevaluación. Paso 3: almohadillar las prominencias óseas, principalmente alrededor de la muñeca y codo sin crear puntos de presión excesiva Paso 2: es ideal emplear revistas como material de inmovilización, siempre que el tamaño de la misma sea adecuado a la víctima (normalmente nos serán ideales en niños y adultos de pequeño tamaño, pero resultarán cortas en individuos de tamaño medio-grande). Situaremos la revista alrededor del antebrazo o brazo del paciente (según la zona lesionada) con el brazo en ángulo de 90º preferiblemente, así prevenimos la aparición de edema. Paso 1: Localizar los materiales necesarios para realizar la inmovilización (almohadillado, fijación e inmovilización)

b. Actuación general de inmovilización en miembros superiores Un cabestrillo reducirá la inflamación de la lesión y la posibilidad de que la víctima intente utilizar la mano y se haga daño. Es recomendable colocar un pequeño almohadillado entre ambos que evite molestias y erosiones, así como inmovilizar la mano y la muñeca. Si no contamos con material para inmovilizar un dedo fracturado, bastará con fijarlo al dedo contiguo de mayor tamaño, de manera que este le sirva como férula. Como los traumatismos en los dedos suponen menor riesgo vital, su inmovilización está dirigida a evitar el agravamiento de las lesiones y a disminuir el dolor hasta la llegada al hospital.



Dedos de la Mano

La inmovilización debe abarcar desde el codo hasta los nudillos, dejando visibles los dedos para valoración. En caso de clara fractura en esta zona es preferible acompañar el cabestrillo de una inmovilización más rígida que proporcione mayor confort y reduzca la posibilidad de aumentar las lesiones en los tejidos aledaños a la fractura.



Antebrazo- Muñeca

Las articulaciones, si no existe luxación que lo impida, deben inmovilizarse de manera anatómica, es decir, la inmovilización se hará con cierto grado de angulación.



Codo

revistas… Para su colocación seguiremos los principios básicos de inmovilización reflejados más abajo para la inmovilización de cualquier lesión del miembro superior con medios de fortuna.



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

revistas… Para su colocación seguiremos los principios básicos de inmovilización reflejados más abajo para la inmovilización de cualquier lesión del miembro superior con medios de fortuna.



Codo

Las articulaciones, si no existe luxación que lo impida, deben inmovilizarse de manera anatómica, es decir, la inmovilización se hará con cierto grado de angulación.



Antebrazo- Muñeca

En caso de clara fractura en esta zona es preferible acompañar el cabestrillo de una inmovilización más rígida que proporcione mayor confort y reduzca la posibilidad de aumentar las lesiones en los tejidos aledaños a la fractura. La inmovilización debe abarcar desde el codo hasta los nudillos, dejando visibles los dedos para valoración.



Dedos de la Mano

Como los traumatismos en los dedos suponen menor riesgo vital, su inmovilización está dirigida a evitar el agravamiento de las lesiones y a disminuir el dolor hasta la llegada al hospital. Si no contamos con material para inmovilizar un dedo fracturado, bastará con fijarlo al dedo contiguo de mayor tamaño, de manera que este le sirva como férula. Es recomendable colocar un pequeño almohadillado entre ambos que evite molestias y erosiones, así como inmovilizar la mano y la muñeca. Un cabestrillo reducirá la inflamación de la lesión y la posibilidad de que la víctima intente utilizar la mano y se haga daño.

b. Actuación general de inmovilización en miembros superiores -

Paso 1: Localizar los materiales necesarios para realizar la inmovilización (almohadillado, fijación e inmovilización)

-

Paso 2: es ideal emplear revistas como material de inmovilización, siempre que el tamaño de la misma sea adecuado a la víctima (normalmente nos serán ideales en niños y adultos de pequeño tamaño, pero resultarán cortas en individuos de tamaño medio-grande). Situaremos la revista alrededor del antebrazo o brazo del paciente (según la zona lesionada) con el brazo en ángulo de 90º preferiblemente, así prevenimos la aparición de edema.

-

Paso 3: almohadillar las prominencias óseas, principalmente alrededor de la muñeca y codo sin crear puntos de presión excesiva

-

Paso 4:Valorar coloración, pulsos y sensibilidad. Dejar parte de la mano visible para posterior reevaluación.

-

Paso 5: Fijar al menos en 2 puntos: distal y proximal, idealmente 4

-

Paso 6: Colocar cabestrillo según cualquiera de las técnicas anteriores

-

Paso 7: almohadillar hueco del codo.

c. Precauciones Como la mayoría de inmovilizaciones del miembro superior suponen la colocación de elementos de tensión en las partes blandas del cuello, deberemos vigilar su correcto estado tisular.

editorialcep

}

764

}

765

editorialcep

Con mantas o sábanas: en principio nos pueden parecer elementos de poca rigidez para emplearlos como material de inmovilización pero, doblados de manera conveniente, mantienen de manera suficiente la inmovilidad necesaria para una lesión de estas características.

*

Con tablas- cartón: siguiendo los principios de actuación general para la inmovilización de miembros inferiores detallada a continuación

*

Desde la rodilla hasta el pie completo, en lesiones menores (esguinces) es recomendable elevar ligeramente la extremidad para disminuir la inflamación. La sujeción ideal consta de 4 puntos de sujeción.



Inmovilización de tobillo/pie

Desde la zona superior a la rodilla hasta el tobillo inmovilizando el pie completo. Destinado a traumatismos de tibia y peroné. La sujeción ideal consta de 4 puntos de sujeción.



Inmovilización pierna

La sujeción ideal consta de 6 puntos de sujeción. En caso de fractura de fémur deberemos inmovilizar toda la extremidad, desde la cadera hasta el tobillo.



Inmovilización de toda la extremidad

Técnicamente esta inmovilización requiere idealmente 8 puntos de sujeción Como toda inmovilización debe abarcar las articulaciones inmediatamente por encima y por debajo de la lesión los materiales a utilizar tienen que llegar de la axila o centro de la columna a los talones.



Inmovilización de cadera

Las principales inmovilizaciones que podemos realizar en el miembro inferior son:

a. Principales inmovilizaciones Si la víctima, a pesar de la lesión puede caminar, realizaremos una inmovilización que no afecte a la marcha, es decir, que pueda caminar por sí misma. Esto facilitará las tareas de movilización, que de otra forma resultarían más lentas y complicadas.

C. Inmovilizaciones del miembro inferior Evitar que los nudos o fijaciones tengan cabos sueltos susceptibles de engancharse durante el traslado y puedan desmontar la inmovilización, deberemos cortarlos o doblarlos para evitar esta circunstancia. No colocar nunca nudos en la parte posterior del cuello, ya que si el paciente debe ser trasladado en camilla le molestarán.

Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ Tema 7. Inmovilización de pacientes ❙ No colocar nunca nudos en la parte posterior del cuello, ya que si el paciente debe ser trasladado en camilla le molestarán. Evitar que los nudos o fijaciones tengan cabos sueltos susceptibles de engancharse durante el traslado y puedan desmontar la inmovilización, deberemos cortarlos o doblarlos para evitar esta circunstancia.

C. Inmovilizaciones del miembro inferior Si la víctima, a pesar de la lesión puede caminar, realizaremos una inmovilización que no afecte a la marcha, es decir, que pueda caminar por sí misma. Esto facilitará las tareas de movilización, que de otra forma resultarían más lentas y complicadas.

a. Principales inmovilizaciones Las principales inmovilizaciones que podemos realizar en el miembro inferior son:



Inmovilización de cadera

Como toda inmovilización debe abarcar las articulaciones inmediatamente por encima y por debajo de la lesión los materiales a utilizar tienen que llegar de la axila o centro de la columna a los talones. Técnicamente esta inmovilización requiere idealmente 8 puntos de sujeción



Inmovilización de toda la extremidad

En caso de fractura de fémur deberemos inmovilizar toda la extremidad, desde la cadera hasta el tobillo. La sujeción ideal consta de 6 puntos de sujeción.



Inmovilización pierna

Desde la zona superior a la rodilla hasta el tobillo inmovilizando el pie completo. Destinado a traumatismos de tibia y peroné. La sujeción ideal consta de 4 puntos de sujeción.



Inmovilización de tobillo/pie

Desde la rodilla hasta el pie completo, en lesiones menores (esguinces) es recomendable elevar ligeramente la extremidad para disminuir la inflamación. La sujeción ideal consta de 4 puntos de sujeción. *

Con tablas- cartón: siguiendo los principios de actuación general para la inmovilización de miembros inferiores detallada a continuación

*

Con mantas o sábanas: en principio nos pueden parecer elementos de poca rigidez para emplearlos como material de inmovilización pero, doblados de manera conveniente, mantienen de manera suficiente la inmovilidad necesaria para una lesión de estas características.

}

editorialcep

765

}

766

editorialcep

P TOBILLO Y PIE: desde raíz de los dedos a rodilla, tobillo a 90°. P TIBIA Y PERONÉ: desde raíz de los dedos a ingle, rodilla en extensión, tobillo a 90º. P FÉMUR Y PELVIS: desde raíz de los dedos a costillas, cadera y rodillas en extensión; tobillo a 90°. P DEDOS MANO: desde punta de los dedos a muñeca, dedos en semiflexión. P MUÑECA: desde raíz de los dedos a codo, muñeca en extensión. P ANTEBRAZO: desde raíz de los dedos a axila, codo a 90° y muñeca en extensión. INMOVILIZACIÓN DE FRACTURAS -

Tomar de nuevo pulsos distales para comprobar que la movilización mediante férula no ha interferido en la circulación sanguínea. Fijar las tablillas con las sujeciones, primero de manera provisional y posteriormente desde la sujeción más distal hasta la más proximal, teniendo en cuenta que, la sujeción del pie debe estar anudada en la planta del mismo en forma de ocho. aplicar el almohadillado sobre las prominencias óseas Colocar la férula; si vamos a inmovilizar mediante tablillas, colocaremos primero los elementos de sujeción (cinturón, cordones, tiras de tela) introduciéndolos a través del hueco naturales del cuerpo hasta el lugar en el que queremos colocarlo. Si inmovilizamos con cartón situaremos este en primer lugar. Alineación de la lesión hasta una posición en la que sea posible inmovilizar la zona. Para conseguir esta alineación debemos traccionar de manera suave pero firme en la dirección del eje del miembro, manteniendo la tracción hasta colocar la férula. Toma de pulsos distales para cerciorarnos de que todos los tejidos por debajo de la zona de la lesión están bien oxigenados. Si hay hemorragias taponar Retirar el calzado o cualquier otro elemento que pueda presionar y afectar al riesgo sanguíneo en la zona. Valoración inicial de la víctima

Independientemente de la zona a inmovilizar la secuencia de actuación será la misma:

d. Actuación general de inmovilización en miembros inferiores -

Tumbar al paciente y evitar que este se mueva agravando las lesiones. Introducir siempre las tiras de fijación por los huecos corporales naturales Tratar primero la hemorragia si la hubiera Si la fractura es abierta nunca reintroduciremos el hueso al interior Retirar la ropa u otros elementos que puedan causar presión Si no encontramos elementos de estas dimensiones podemos utilizar la pierna sana como férula, siempre que tengamos garantizado el correcto traslado de la víctima en estas condiciones.

b. Precauciones



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

b. Precauciones -

Si no encontramos elementos de estas dimensiones podemos utilizar la pierna sana como férula, siempre que tengamos garantizado el correcto traslado de la víctima en estas condiciones.

-

Retirar la ropa u otros elementos que puedan causar presión

-

Si la fractura es abierta nunca reintroduciremos el hueso al interior

-

Tratar primero la hemorragia si la hubiera

-

Introducir siempre las tiras de fijación por los huecos corporales naturales

-

Tumbar al paciente y evitar que este se mueva agravando las lesiones.

d. Actuación general de inmovilización en miembros inferiores Independientemente de la zona a inmovilizar la secuencia de actuación será la misma: -

Valoración inicial de la víctima

-

Retirar el calzado o cualquier otro elemento que pueda presionar y afectar al riesgo sanguíneo en la zona.

-

Si hay hemorragias taponar

-

Toma de pulsos distales para cerciorarnos de que todos los tejidos por debajo de la zona de la lesión están bien oxigenados.

-

Alineación de la lesión hasta una posición en la que sea posible inmovilizar la zona. Para conseguir esta alineación debemos traccionar de manera suave pero firme en la dirección del eje del miembro, manteniendo la tracción hasta colocar la férula.

-

Colocar la férula; si vamos a inmovilizar mediante tablillas, colocaremos primero los elementos de sujeción (cinturón, cordones, tiras de tela) introduciéndolos a través del hueco naturales del cuerpo hasta el lugar en el que queremos colocarlo. Si inmovilizamos con cartón situaremos este en primer lugar.

-

aplicar el almohadillado sobre las prominencias óseas

-

Fijar las tablillas con las sujeciones, primero de manera provisional y posteriormente desde la sujeción más distal hasta la más proximal, teniendo en cuenta que, la sujeción del pie debe estar anudada en la planta del mismo en forma de ocho.

-

Tomar de nuevo pulsos distales para comprobar que la movilización mediante férula no ha interferido en la circulación sanguínea. INMOVILIZACIÓN DE FRACTURAS P ANTEBRAZO: desde raíz de los dedos a axila, codo a 90° y muñeca en extensión. P MUÑECA: desde raíz de los dedos a codo, muñeca en extensión. P DEDOS MANO: desde punta de los dedos a muñeca, dedos en semiflexión. P FÉMUR Y PELVIS: desde raíz de los dedos a costillas, cadera y rodillas en extensión; tobillo a 90°. P TIBIA Y PERONÉ: desde raíz de los dedos a ingle, rodilla en extensión, tobillo a 90º. P TOBILLO Y PIE: desde raíz de los dedos a rodilla, tobillo a 90°.

editorialcep

}

766

}

767

editorialcep

Síndrome de la vena cava: trastorno frecuente en mujeres embarazadas derivado de la presión que ejerce el útero durante el periodo de gestación en la vena cava inferior. Esto hace que el corazón reciba menos sangre, lo que puede provocar mareos y sensación de asfixia.



Presión Intracraneal: presión existente en el interior del cráneo. El incremento de la presión intracraneal es una emergencia médica. Los síntomas son vómito, dolor de cabeza, alteraciones de la visión y deterioro en el nivel de conciencia.



Aceleración: es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad determinada de tiempo



Transporte sanitario: Según el B.O.E. 241 de 1990, “Transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas, accidentadas o por otra razón sanitaria, en vehículos especialmente condicionados al efecto”. Continua diciendo: “Los servicios de transporte sanitario podrán prestarse con vehículos adecuados para el transporte colectivo de enfermos no aquejados de enfermedades transmisibles”.



Fisiopatología: rama de la patología que estudia las alteraciones de las funciones normales del organismo o de alguna de sus partes.



A. Conceptos a tener en cuenta Pero no solo el paciente puede verse afectado, el aparataje de electromedicina o la composición de los fármacos también pueden sufrir alteraciones que alteren su acción y funcionamiento. Conocer la incidencia, que sobre el organismo del paciente, tienen los mecanismos físicos, es un aspecto básico para trasladar con las mayores garantías de comodidad, minimizando así los cambios fisiológicos que pueda sufrir. Los vehículos asistenciales terrestres, no están diseñados para trasladar al paciente a alta velocidad, además, debemos tener en cuenta que, en entornos urbanos, mantener una velocidad constante es complicado, por la multitud de intersecciones, rotondas, semáforos y resaltos que nos obligan a aminorar la velocidad de marcha. Todo ello hace que contantemente se produzcan aceleraciones, desaceleraciones, vibraciones y otras fuerzas que repercuten en el estado de la víctima. Independientemente del medio de transporte que elijamos para trasladar al paciente, este se verá afectado por varios factores físicos, que repercutirán en su estado en mayor o menor medida.

1.1 Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario

1.

ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE fisiopatología del paciente

Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la

❙ TEMA

8 ❙





❙ TEMA

8

Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente

1.



ADECUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE SANITARIO A LA FISIOPATOLOGÍA DEL PACIENTE

1.1 Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario Independientemente del medio de transporte que elijamos para trasladar al paciente, este se verá afectado por varios factores físicos, que repercutirán en su estado en mayor o menor medida. Los vehículos asistenciales terrestres, no están diseñados para trasladar al paciente a alta velocidad, además, debemos tener en cuenta que, en entornos urbanos, mantener una velocidad constante es complicado, por la multitud de intersecciones, rotondas, semáforos y resaltos que nos obligan a aminorar la velocidad de marcha. Todo ello hace que contantemente se produzcan aceleraciones, desaceleraciones, vibraciones y otras fuerzas que repercuten en el estado de la víctima. Conocer la incidencia, que sobre el organismo del paciente, tienen los mecanismos físicos, es un aspecto básico para trasladar con las mayores garantías de comodidad, minimizando así los cambios fisiológicos que pueda sufrir. Pero no solo el paciente puede verse afectado, el aparataje de electromedicina o la composición de los fármacos también pueden sufrir alteraciones que alteren su acción y funcionamiento.

A. Conceptos a tener en cuenta •

Fisiopatología: rama de la patología que estudia las alteraciones de las funciones normales del organismo o de alguna de sus partes.



Transporte sanitario: Según el B.O.E. 241 de 1990, “Transporte sanitario es aquel que se realiza para el desplazamiento de personas enfermas, accidentadas o por otra razón sanitaria, en vehículos especialmente condicionados al efecto”. Continua diciendo: “Los servicios de transporte sanitario podrán prestarse con vehículos adecuados para el transporte colectivo de enfermos no aquejados de enfermedades transmisibles”.



Aceleración: es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad determinada de tiempo



Presión Intracraneal: presión existente en el interior del cráneo. El incremento de la presión intracraneal es una emergencia médica. Los síntomas son vómito, dolor de cabeza, alteraciones de la visión y deterioro en el nivel de conciencia.



Síndrome de la vena cava: trastorno frecuente en mujeres embarazadas derivado de la presión que ejerce el útero durante el periodo de gestación en la vena cava inferior. Esto hace que el corazón reciba menos sangre, lo que puede provocar mareos y sensación de asfixia.

}

editorialcep

767

}

768

editorialcep

-

El organismo lo interpreta como cambios de peso, estando relacionado con la movilización de sangre en los vasos. Cambios bruscos son provocados por ascensores rápidos, cambios de rasante…

Cambios en la atracción gravitatoria Englobamos sus efectos en 3 grupos: La capacidad para soportar las variaciones depende de la intensidad, duración, orientación y repetitividad.



Variaciones en la velocidad (Aceleraciones-desaceleraciones)

a. Fisiopatología del T. S. Terrestre Estas fuerzas estimulan sensores corporales que provocan respuestas observadas como cambios fisiológicos. El cuerpo en el vehículo, está sometido a la atracción gravitatoria, aceleraciones y desaceleraciones, que originan fuerzas de inercia proporcionales a la masa del cuerpo y a la aceleración, pero en sentido inverso. -

Cambios en sistema circulatorio. Cambios en ventilación.

Todo ello, origina en el paciente respuestas fisiológicas compensatorias: Sumando a estos factores, la ansiedad propia provocada por la situación. -

Altitud (Presión y temperatura). Temperatura Ruidos Vibraciones Variaciones de la velocidad (aceleraciones/desaceleraciones) Cambios en atracción gravitatoria.

C. Factores físicos que repercuten en el paciente -

El segundo es que si la velocidad de desplazamiento es constante, las alteraciones sobre los sistemas biológicos son nulas; así, no notamos la velocidad de la tierra alrededor del sol, pero sentimos la velocidad en los vehículos de transporte, al no ser constante a lo largo del recorrido. El primero es que todos los seres vivos se han desarrollado bajo la influencia del efecto gravitatorio terrestre.

Este conjunto de circunstancias originan respuestas fisiológicas (cambios ventilatorios y cardiocirculatorios) que aunque no son importantes en sujetos sanos; sí, en cambio, pueden tener graves consecuencias en pacientes en situación precaria. Al considerar el transporte sobre tierra, han de tenerse en cuenta dos hechos: Al hablar de este concepto hay que hacerlo también de una serie de fenómenos que incurren en él, es lo que se conoce como fisiología del transporte; todo paciente al ser trasladado por cualquier medio se encuentra sometido a una serie de incidencias mecánicas. Éstas vienen determinadas por un conjunto de factores entre los que se puede destacar la atracción gravitatoria terrestre, los cambios de velocidad a la que se desplaza el vehículo, las propias vibraciones del mismo, que pueden repercutir sobre el paciente; y, en último lugar, habría que hacer referencia al ruido.

B. Concepto de fisiopatología del transporte sanitario



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

B. Concepto de fisiopatología del transporte sanitario Al hablar de este concepto hay que hacerlo también de una serie de fenómenos que incurren en él, es lo que se conoce como fisiología del transporte; todo paciente al ser trasladado por cualquier medio se encuentra sometido a una serie de incidencias mecánicas. Éstas vienen determinadas por un conjunto de factores entre los que se puede destacar la atracción gravitatoria terrestre, los cambios de velocidad a la que se desplaza el vehículo, las propias vibraciones del mismo, que pueden repercutir sobre el paciente; y, en último lugar, habría que hacer referencia al ruido. Este conjunto de circunstancias originan respuestas fisiológicas (cambios ventilatorios y cardiocirculatorios) que aunque no son importantes en sujetos sanos; sí, en cambio, pueden tener graves consecuencias en pacientes en situación precaria. Al considerar el transporte sobre tierra, han de tenerse en cuenta dos hechos: -

El primero es que todos los seres vivos se han desarrollado bajo la influencia del efecto gravitatorio terrestre.

-

El segundo es que si la velocidad de desplazamiento es constante, las alteraciones sobre los sistemas biológicos son nulas; así, no notamos la velocidad de la tierra alrededor del sol, pero sentimos la velocidad en los vehículos de transporte, al no ser constante a lo largo del recorrido.

C. Factores físicos que repercuten en el paciente -

Cambios en atracción gravitatoria.

-

Variaciones de la velocidad (aceleraciones/desaceleraciones)

-

Vibraciones

-

Ruidos

-

Temperatura

-

Altitud (Presión y temperatura).

Sumando a estos factores, la ansiedad propia provocada por la situación. Todo ello, origina en el paciente respuestas fisiológicas compensatorias: -

Cambios en ventilación.

-

Cambios en sistema circulatorio.

El cuerpo en el vehículo, está sometido a la atracción gravitatoria, aceleraciones y desaceleraciones, que originan fuerzas de inercia proporcionales a la masa del cuerpo y a la aceleración, pero en sentido inverso. Estas fuerzas estimulan sensores corporales que provocan respuestas observadas como cambios fisiológicos.

a. Fisiopatología del T. S. Terrestre •

Variaciones en la velocidad (Aceleraciones-desaceleraciones)

La capacidad para soportar las variaciones depende de la intensidad, duración, orientación y repetitividad. Englobamos sus efectos en 3 grupos: Cambios en la atracción gravitatoria Cambios bruscos son provocados por ascensores rápidos, cambios de rasante…

-

El organismo lo interpreta como cambios de peso, estando relacionado con la movilización de sangre en los vasos.

editorialcep

}

768

-

}

769

editorialcep

o o

Aumento Presión IntraCraneal (PIC)

-

Bradicardia, Parada Cardíaca

-

Aumento Presión Venosa Central (PVC)

-

Aumento Tensión Arterial (TA)

-

Aceleración Negativa (frenazo) Aumento hemorragias hemicuerpo inferior

-

Alteraciones ritmo cardiaco

-

Taquicardia reactiva

-

Hipotensión (cuidado con Shock)

-

Aceleración Positiva (arranque brusco)

La aceleración (+ o -) provoca en los órganos un aumento de peso aparente.

-

La intensidad de fuerzas es mayor si el paciente no está sólidamente sujeto

-

Ante desaceleración brusca (aún sin golpe directo) los órganos internos pueden sufrir desinserciones y rupturas.

-

Distorsión de los tejidos elásticos En aceleraciones curvas de 8/10sg, acumulo de sangre en hemicuerpos

-

Si la situación persiste, se produce fracaso del control hemodinámico

-

Los órganos no tienen fijación rígida. Su movimiento provoca sensaciones desagradables y en casos extremos roturas y hemorragias

-

Cambios en presión hidrostática interna o

Un choque puede provocar daños en las vísceras por fuerzas de acción directa o bien por cizallamiento

-

Paro cardíaco

-

Bradicardia

-

Aumento de la PIC

-

Hipertensión

-

Aceleraciones Negativas: La sangre se acumula en la parte superior del organismo, provocando efectos contrarios: Alteraciones en el ECG

-

Taquicardia

-

Hipotensión

-

Provocan: o

Aceleraciones Positivas: La sangre se acumula en parte inferior del cuerpo y se activan mecanismos reflejos que actúan sobre corazón y grandes vasos.

Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙ Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙ o

Aceleraciones Positivas: La sangre se acumula en parte inferior del cuerpo y se activan mecanismos reflejos que actúan sobre corazón y grandes vasos. Provocan:

o

-

Hipotensión

-

Taquicardia

-

Alteraciones en el ECG

Aceleraciones Negativas: La sangre se acumula en la parte superior del organismo, provocando efectos contrarios: -

Hipertensión

-

Aumento de la PIC

-

Bradicardia

-

Paro cardíaco

-

Un choque puede provocar daños en las vísceras por fuerzas de acción directa o bien por cizallamiento

Cambios en presión hidrostática interna -

Los órganos no tienen fijación rígida. Su movimiento provoca sensaciones desagradables y en casos extremos roturas y hemorragias

-

Si la situación persiste, se produce fracaso del control hemodinámico

-

En aceleraciones curvas de 8/10sg, acumulo de sangre en hemicuerpos

Distorsión de los tejidos elásticos -

Ante desaceleración brusca (aún sin golpe directo) los órganos internos pueden sufrir desinserciones y rupturas.

-

La intensidad de fuerzas es mayor si el paciente no está sólidamente sujeto

-

La aceleración (+ o -) provoca en los órganos un aumento de peso aparente. o

o

}

editorialcep

Aceleración Positiva (arranque brusco) -

Hipotensión (cuidado con Shock)

-

Taquicardia reactiva

-

Alteraciones ritmo cardiaco

-

Aumento hemorragias hemicuerpo inferior

Aceleración Negativa (frenazo) -

Aumento Tensión Arterial (TA)

-

Aumento Presión Venosa Central (PVC)

-

Bradicardia, Parada Cardíaca

-

Aumento Presión IntraCraneal (PIC)

769

}

770

editorialcep

-



Son especialmente sensibles al calor: pacientes en shock (por la vasodilatación periférica) Son especialmente sensibles al frio: los prematuros, grandes quemados, y pacientes inestables. Los cambios de temperatura o las temperaturas extremas tienen un mayor efecto en los enfermos.

Temperatura -

Sedación si es necesario

-

Apoyo psicológico

• • •



Informar adecuadamente al paciente

Medidas a tomar: Conviene avisar al paciente (siempre que se pueda) del uso de la sirena, y no usarse si no es necesario El ruido que más influye al paciente es el de las señales acústicas, aumentando su ansiedad o miedo, que se manifestaría en forma de cuadro vegetativo, hipoxia y trastornos de la conducta.

Ruidos -

Protección y fijación de material Eliminar o minimizar fuentes productoras Estado optimo de suspensiones Inmovilización correcta Conducción cuidadosa

Medidas a tomar: -



Pueden precipitar coágulos al torrente sanguíneo. Pueden provocar dolor en fracturas y favorecer el sangrado. Pueden provocar un cuadro clínico vegetativo, ventilatorio y cardiocirculatorio. (taquipnea y taquicardia) Las vibraciones pueden actuar sobre órganos internos, aumentando el riesgo de hemorragias en pacientes en shock o politraumatizados. Un vehículo con mala suspensión amplía las vibraciones, que pasarán a la camilla y a su vez al paciente Se transmiten de forma Directa (vibraciones mecánicas o trepidaciones) o Indirecta (vibraciones acústicas) Energía que se puede transmitir a un ser vivo como fuerza mecánica, presión o calor.

Vibraciones -

Inmovilización adecuada Paciente siempre en camilla Conducción prudente y regular

Medidas a tomar:



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

Medidas a tomar:



-

Conducción prudente y regular

-

Paciente siempre en camilla

-

Inmovilización adecuada

Vibraciones -

Energía que se puede transmitir a un ser vivo como fuerza mecánica, presión o calor.

-

Se transmiten de forma Directa (vibraciones mecánicas o trepidaciones) o Indirecta (vibraciones acústicas)

-

Un vehículo con mala suspensión amplía las vibraciones, que pasarán a la camilla y a su vez al paciente

-

Las vibraciones pueden actuar sobre órganos internos, aumentando el riesgo de hemorragias en pacientes en shock o politraumatizados.

-

Pueden provocar un cuadro clínico vegetativo, ventilatorio y cardiocirculatorio. (taquipnea y taquicardia)

-

Pueden provocar dolor en fracturas y favorecer el sangrado.

-

Pueden precipitar coágulos al torrente sanguíneo.

Medidas a tomar:





-

Conducción cuidadosa

-

Inmovilización correcta

-

Estado optimo de suspensiones

-

Eliminar o minimizar fuentes productoras

-

Protección y fijación de material

Ruidos •

El ruido que más influye al paciente es el de las señales acústicas, aumentando su ansiedad o miedo, que se manifestaría en forma de cuadro vegetativo, hipoxia y trastornos de la conducta.



Conviene avisar al paciente (siempre que se pueda) del uso de la sirena, y no usarse si no es necesario



Medidas a tomar: -

Informar adecuadamente al paciente

-

Apoyo psicológico

-

Sedación si es necesario

Temperatura Los cambios de temperatura o las temperaturas extremas tienen un mayor efecto en los enfermos.

-

Son especialmente sensibles al frio: los prematuros, grandes quemados, y pacientes inestables.

-

Son especialmente sensibles al calor: pacientes en shock (por la vasodilatación periférica)

editorialcep

}

770

-

}

771

editorialcep



Fluidos siempre en plástico, nunca cristal



No usar sistemas de drenaje cerrados, para mantener equilibrio de presiones



En lesiones abdominales, sonda nasogástrica y uretral



Drenar neumotórax antes y sistema de drenaje con válvula unidireccional



Gasometría arterial siempre y oxigeno según necesidad.



Paciente siempre monitorizado y con vía venosa (preferible central)



Peculiaridades de un traslado Aéreo Todo esto puede originar cambios en el paciente y en el material.



Ansiedad a volar (miedo a volar sumado a la situación )



Vibraciones (como en TT)



Aceleración + o – (como en TT)

• •

Menor presión (y expansión de gases)

-

Menor temperatura

-

Menor concentración de O2

-

La Altitud. A más altitud:

Las incidencias se relacionan con:

b. Fisiopatología del T. S. Aéreo • •

Uso de sueros fríos o calientes

-

Uso de mantas y sabanas termoaislantes

-

Correcto funcionamiento y uso de Climatización

-

Medidas a tomar:



Aumento del consumo de O2

-

Arritmias

-

Golpe de calor

-

Desequilibrio electrolítico

-

Vasodilatación periférica

-

Sudoración profusa

-

Calor Descarga de baterías

-

Sueros fríos

-

Escalofríos

-

Arritmias

-

Vasoconstricción periférica

-

Frío Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙

Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙





Frío -

Vasoconstricción periférica

-

Arritmias

-

Escalofríos

-

Sueros fríos

-

Descarga de baterías

Calor -

Sudoración profusa

-

Vasodilatación periférica

-

Desequilibrio electrolítico

-

Golpe de calor

-

Arritmias

-

Aumento del consumo de O2



Medidas a tomar: -

Correcto funcionamiento y uso de Climatización

-

Uso de mantas y sabanas termoaislantes

-

Uso de sueros fríos o calientes

b. Fisiopatología del T. S. Aéreo Las incidencias se relacionan con: •



La Altitud. A más altitud: -

Menor concentración de O2

-

Menor temperatura

-

Menor presión (y expansión de gases)



Aceleración + o – (como en TT)



Vibraciones (como en TT)



Ansiedad a volar (miedo a volar sumado a la situación )



Todo esto puede originar cambios en el paciente y en el material.

Peculiaridades de un traslado Aéreo •

Paciente siempre monitorizado y con vía venosa (preferible central)



Gasometría arterial siempre y oxigeno según necesidad.



Drenar neumotórax antes y sistema de drenaje con válvula unidireccional



En lesiones abdominales, sonda nasogástrica y uretral



No usar sistemas de drenaje cerrados, para mantener equilibrio de presiones



Fluidos siempre en plástico, nunca cristal

}

editorialcep

771

}

772

editorialcep

-

Desplazar hacia nosotros al paciente sujetándolo por la cadera y por el hombro. Flexionar la rodilla la rosilla derecha. Colocar hacia arriba el brazo izquierdo y flexionar el derecho hasta colocarlo al lado del cuello del paciente. Alinear el cuerpo del paciente en la camilla

Para colocar a un paciente en posición lateral de seguridad seguiremos estos pasos: Es esta una postura estándar de espera y transporte para pacientes inconscientes sin otro tipo de patología. Esta posición facilita la expulsión de vómitos, si estos se producen, evita que se obstruyan las vías aéreas, por cuerpos extraños secreciones o la lengua, y permite valorar la respiración.

A. Posición Lateral de seguridad La camilla y la bancada sobre la que esta está instalada, están diseñadas de manera que podamos modificar la posición en la que viaja el paciente. Atendiendo a favorecer el estado de la víctima, respecto a su patología, distinguiremos las siguientes posiciones.

1.2 Posición del paciente en la camilla según su patología -

Cardiovasculares: IAM, angina de pecho, ACV. El shock contraindica el traslado aéreo.

• • • • •

Importancia máxima en helicóptero, debido a la limitación de espacio de trabajo. En todo medio de transporte, el paciente siempre será estabilizado previamente y se adoptarán las medidas preventivas ante las incidencias que puedan surgir en el transporte. En general, los medios aéreos son más confortables y presentan menor aceleración. En contra presentan los problemas de altitud, mayores en aviones no presurizados y menores en helicópteros. Impuestas por la patología presentada y los efectos que en ella pueda ocasionar el tipo de transporte

Limitaciones del transporte sanitario • • • •



Ciertas patologías pueden agravarse por pequeñas deficiencias de O2, inducidas por la altitud. Se suministra O2 complementario: Enfermos convulsivos, pueden convulsionar por el efecto estroboscópico de los rotores. Cubrir los ojos Vigilar férulas de vacío, pues la consistencia disminuye con la altura Los globos de los tubos endotraqueales o sondajes, se hincharan con líquido, nunca aire, para evitar compresiones excesivas por aumento de presión del aire Evitar férulas neumáticas (aumentan su presión con la altura)

Bloque IX. Primeros Auxilios





Respiratorias: IRA, EPOC, EAP, neumonía, neumotórax, fracturas costales…



Bloque IX. Primeros Auxilios •

Evitar férulas neumáticas (aumentan su presión con la altura)



Los globos de los tubos endotraqueales o sondajes, se hincharan con líquido, nunca aire, para evitar compresiones excesivas por aumento de presión del aire



Vigilar férulas de vacío, pues la consistencia disminuye con la altura



Enfermos convulsivos, pueden convulsionar por el efecto estroboscópico de los rotores. Cubrir los ojos

Limitaciones del transporte sanitario •

Impuestas por la patología presentada y los efectos que en ella pueda ocasionar el tipo de transporte



En general, los medios aéreos son más confortables y presentan menor aceleración. En contra presentan los problemas de altitud, mayores en aviones no presurizados y menores en helicópteros.



En todo medio de transporte, el paciente siempre será estabilizado previamente y se adoptarán las medidas preventivas ante las incidencias que puedan surgir en el transporte.



Importancia máxima en helicóptero, debido a la limitación de espacio de trabajo.



Ciertas patologías pueden agravarse por pequeñas deficiencias de O2, inducidas por la altitud. Se suministra O2 complementario: -

Respiratorias: IRA, EPOC, EAP, neumonía, neumotórax, fracturas costales…

-

Cardiovasculares: IAM, angina de pecho, ACV. El shock contraindica el traslado aéreo.

1.2 Posición del paciente en la camilla según su patología La camilla y la bancada sobre la que esta está instalada, están diseñadas de manera que podamos modificar la posición en la que viaja el paciente. Atendiendo a favorecer el estado de la víctima, respecto a su patología, distinguiremos las siguientes posiciones.

A. Posición Lateral de seguridad Es esta una postura estándar de espera y transporte para pacientes inconscientes sin otro tipo de patología. Esta posición facilita la expulsión de vómitos, si estos se producen, evita que se obstruyan las vías aéreas, por cuerpos extraños secreciones o la lengua, y permite valorar la respiración.

Para colocar a un paciente en posición lateral de seguridad seguiremos estos pasos: Alinear el cuerpo del paciente en la camilla

-

Colocar hacia arriba el brazo izquierdo y flexionar el derecho hasta colocarlo al lado del cuello del paciente.

-

Flexionar la rodilla la rosilla derecha.

-

Desplazar hacia nosotros al paciente sujetándolo por la cadera y por el hombro.

editorialcep

}

772

-

}

773

editorialcep

Esta postura está indicada para aquellos pacientes en los que sospechamos una hipertensión intracraneal. Al contrario que la anterior en paciente presenta la cabeza más alta que los pies en un ángulo alrededor de los 45ºC.

D. Posición antitrendelemburg La bancada de la unidad asistencial nos permite situar al paciente de manera que la cabeza esté situada por debajo de la altura de los pies. Esta posición se emplea en paciente hipotensos o en estado de shock

C. Posición trendelenburg Las camillas de la ambulancia no incorporan la opción de adoptar esta posición, pero podemos lograrlo utilizando una manta o uno de los botiquines para elevar las piernas por encima de la altura del corazón. Destinada a favorecer la circulación central en detrimento de la circulación periférica con el objetivo de prevenir que el paciente caiga en estado de shock o revertirlo si ya se encuentra en este estado.

B. Posición antishock -

Acomodaremos la posición de la cabeza y permaneceremos junto a la víctima para reevaluar su estado periódicamente.

Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙ Tema 8. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario... ❙ -

Acomodaremos la posición de la cabeza y permaneceremos junto a la víctima para reevaluar su estado periódicamente.

B. Posición antishock Destinada a favorecer la circulación central en detrimento de la circulación periférica con el objetivo de prevenir que el paciente caiga en estado de shock o revertirlo si ya se encuentra en este estado. Las camillas de la ambulancia no incorporan la opción de adoptar esta posición, pero podemos lograrlo utilizando una manta o uno de los botiquines para elevar las piernas por encima de la altura del corazón.

C. Posición trendelenburg La bancada de la unidad asistencial nos permite situar al paciente de manera que la cabeza esté situada por debajo de la altura de los pies. Esta posición se emplea en paciente hipotensos o en estado de shock

D. Posición antitrendelemburg Al contrario que la anterior en paciente presenta la cabeza más alta que los pies en un ángulo alrededor de los 45ºC. Esta postura está indicada para aquellos pacientes en los que sospechamos una hipertensión intracraneal.

}

editorialcep

773

}

774

editorialcep

En caso de parto inminente colocaremos a la mujer en esta posición que facilita en nacimiento y la atención del parto. Igualmente se emplea para la exploración ginecológica.

J.

Posición ginecológica

Indicado en embarazadas como técnica para prevenir el síndrome de la vena cava

I.

Posición de cubito lateral izquierdo

Cuando las lesiones del paciente se encuentran en la parte posterior y no hay contraindicaciones mayores, podemos trasladarle en esta posición, que facilitará el diagnóstico de las lesiones y aliviará el dolor y las molestias del paciente.

H. Posición de cubito prono Es la posición en la que más cómodo se puede encontrar un paciente. Facilita la respiración.

G. Posición de cubito supino semisentado (Folwer) Indicada en pacientes con sospecha de lesión medular, ya que mantiene alineados el eje cabeza-cuello-tronco. Es la posición que más facilita la exploración y el desarrollo de técnicas en el paciente.

F.

Posición de cubito supino

Al mantener las piernas flexionadas la musculatura abdominal se relaja y proporcionar cierto alivio a la sintomatología del paciente. El paciente se sitúa boca arriba y flexiona las piernas, para facilitar esta posición podemos colocar una manta debajo de las rodillas del paciente.

E. Posición abdomen agudo



Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios

E. Posición abdomen agudo El paciente se sitúa boca arriba y flexiona las piernas, para facilitar esta posición podemos colocar una manta debajo de las rodillas del paciente. Al mantener las piernas flexionadas la musculatura abdominal se relaja y proporcionar cierto alivio a la sintomatología del paciente.

F.

Posición de cubito supino

Indicada en pacientes con sospecha de lesión medular, ya que mantiene alineados el eje cabeza-cuello-tronco. Es la posición que más facilita la exploración y el desarrollo de técnicas en el paciente.

G. Posición de cubito supino semisentado (Folwer) Es la posición en la que más cómodo se puede encontrar un paciente. Facilita la respiración.

H. Posición de cubito prono Cuando las lesiones del paciente se encuentran en la parte posterior y no hay contraindicaciones mayores, podemos trasladarle en esta posición, que facilitará el diagnóstico de las lesiones y aliviará el dolor y las molestias del paciente.

I.

Posición de cubito lateral izquierdo

Indicado en embarazadas como técnica para prevenir el síndrome de la vena cava

J.

Posición ginecológica

En caso de parto inminente colocaremos a la mujer en esta posición que facilita en nacimiento y la atención del parto. Igualmente se emplea para la exploración ginecológica.

editorialcep

}

774

}

775

editorialcep

Socorrismo y primeros auxilios, Cruz Roja Española 2008

-

Tratado de cuidados críticos en emergencias. Luís Miguel Torres Morera

-

Técnicas de intervención en accidentes de circulación. Dirección general de protección civil

-

Sociedad Española de Medicina de Catástrofes. www.emersis.org

-

Rescate en espacios confinados. Delfín Delgado. Editorial Desnivel

-

Real Decreto 1428/2003, de 21 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

-

Protocolos y jornadas-simulacros anuales. www.semeca.org

-

Protección Civil. www.nunimadrid.es/samur

-

Procedimientos de enfermería de urgencias, Jean A. proehl

-

Muñoz Arteaga D, Silva García L. Asistencia a múltiples víctimas, catástrofes: Para enfermería. MAD Eduforma, 2006.

-

Material y videos simulacros. www.proteccioncivil.org

-

Martínez Almoyna M, Álvarez Leiva C. Actitud general ante las emergencias. Decálogo de Asistencia Prehospitalaria. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 14-17.

-

Manual de sistemas de apuntalamiento holmatro

-

Manual de consulta, grupo de rescate de montaña Bomberos S.E.P.E.I

-

Manual básico de manejo, movilización y transporte de víctimas (heridos y traumatizados) Jesús Abrisqueta García. Editorial Arán S.A. 2001

-

Guía de Intervención en Accidente de Tráfico, Grupo de trabajo multisectorial para emergencias, Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz

-

El libro del bombero profesional. Fernando Bermejo.Videotrainning.

-

Blanco Muñoz F.J., Correa Ruiz A., Guerrero León R.,Álvarez Leiva C. / UNIDAD DE ESTABILIZACIÓN PREHOSPITALARIA / Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-1 / 147-152.

-

Álvarez Leiva C., Macías Seda J. / EL TRIAGE EN LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS/ Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-2 / 5-12.

-

Álvarez Leiva C. Manual de Atención a múltiples víctimas y catástrofes. Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA)

-

Álvarez Leiva C, Serrano Bermejo H, Macías Seda J. Soporte vital avanzado al paciente atrapado SVATR. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 23-28.

-

Ahmed A, Keeffe EB. Current indications and contraindications for liver transplantation. Clin Liver Dis.

-



Bibliografía Bloque IX





Bibliografía Bloque IX



-

Ahmed A, Keeffe EB. Current indications and contraindications for liver transplantation. Clin Liver Dis.

-

Álvarez Leiva C, Serrano Bermejo H, Macías Seda J. Soporte vital avanzado al paciente atrapado SVATR. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 23-28.

-

Álvarez Leiva C. Manual de Atención a múltiples víctimas y catástrofes. Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA)

-

Álvarez Leiva C., Macías Seda J. / EL TRIAGE EN LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS/ Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-2 / 5-12.

-

Blanco Muñoz F.J., Correa Ruiz A., Guerrero León R.,Álvarez Leiva C. / UNIDAD DE ESTABILIZACIÓN PREHOSPITALARIA / Revista PUESTA AL DÍA EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES / 2001-1 / 147-152.

-

El libro del bombero profesional. Fernando Bermejo.Videotrainning.

-

Guía de Intervención en Accidente de Tráfico, Grupo de trabajo multisectorial para emergencias, Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz

-

Manual básico de manejo, movilización y transporte de víctimas (heridos y traumatizados) Jesús Abrisqueta García. Editorial Arán S.A. 2001

-

Manual de consulta, grupo de rescate de montaña Bomberos S.E.P.E.I

-

Manual de sistemas de apuntalamiento holmatro

-

Martínez Almoyna M, Álvarez Leiva C. Actitud general ante las emergencias. Decálogo de Asistencia Prehospitalaria. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, 1 (1): 1999: 14-17.

-

Material y videos simulacros. www.proteccioncivil.org

-

Muñoz Arteaga D, Silva García L. Asistencia a múltiples víctimas, catástrofes: Para enfermería. MAD Eduforma, 2006.

-

Procedimientos de enfermería de urgencias, Jean A. proehl

-

Protección Civil. www.nunimadrid.es/samur

-

Protocolos y jornadas-simulacros anuales. www.semeca.org

-

Real Decreto 1428/2003, de 21 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

-

Rescate en espacios confinados. Delfín Delgado. Editorial Desnivel

-

Sociedad Española de Medicina de Catástrofes. www.emersis.org

-

Técnicas de intervención en accidentes de circulación. Dirección general de protección civil

-

Tratado de cuidados críticos en emergencias. Luís Miguel Torres Morera

-

Socorrismo y primeros auxilios, Cruz Roja Española 2008

}

editorialcep

775

}

776

editorialcep

-



http://www.estiramientos.es http://www.espalda.org/divulgativa/como_es_funciona/vertebras.asp http://www.elergonomista.com/aitor03.htm http://www.anatomia.tripod.com/columna_vertebral.htm http://www.semes.org. Médicos, Enfermería, Técnicos. http://www.sem.es Servicio Emergencias Médicas. http://www.samu.es SAMU Sevilla. http://www.paramedicos.com.mx http://www.mde.es. Ministerio de Defensa EMAT. http://www.juntadeandalucia.es/averroes. http://www.grupoaran.com. Editorial. Publicaciones sobre urgencias. http://www.enferurg.com. Soc. Esp. de Enfermería de Urgencias y Emergencias. http://www.emerimagen.com http://www.emergencia2000.com http://www.e-mergencia.com Ramón Elías Gómez, Ervigio Corral Torres (2009): “Evacuación y Traslado de pacientes” Vol. 6 Ediciones Arán. Madrid Will Chapleau(2008): “Técnico en Emergencias Sanitarias, marcando la diferencia” Elvesier. Barcelona RACE(2008): “Consejos para la conducción bajo climatología adversa” Priscila A Doel (2006) Maine Service Advocates in Foreign Languages and English: “Información y consejos para conducir en el Estado de Maine” Beveridge, B., Kelly, A., Richardson, D., Wuerz, R. (2000). The science of triage. SAEM, San Francisco.www.saem.org/download/kelly.pdf Juan Carlos González Luque (1999): “Guía de prevención y comportamiento ante el accidente de tráfico”, Dirección General de tráfico Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas. 13 Edición. Masson Libro verde de la seguridad vial, 2006 Miguel María Muñoz Medina, Asociación española de la carretera.

Bloque IX. Primeros Auxilios



Bloque IX. Primeros Auxilios Libro verde de la seguridad vial, 2006 Miguel María Muñoz Medina, Asociación española de la carretera.

-

Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas. 13 Edición. Masson

-

Juan Carlos González Luque (1999): “Guía de prevención y comportamiento ante el accidente de tráfico”, Dirección General de tráfico

-

Beveridge, B., Kelly, A., Richardson, D., Wuerz, R. (2000). The science of triage. SAEM, San Francisco.www.saem.org/download/kelly.pdf

-

Priscila A Doel (2006) Maine Service Advocates in Foreign Languages and English: “Información y consejos para conducir en el Estado de Maine”

-

RACE(2008): “Consejos para la conducción bajo climatología adversa”

-

Will Chapleau(2008): “Técnico en Emergencias Sanitarias, marcando la diferencia” Elvesier. Barcelona

-

Ramón Elías Gómez, Ervigio Corral Torres (2009): “Evacuación y Traslado de pacientes” Vol. 6 Ediciones Arán. Madrid

-

http://www.e-mergencia.com

-

http://www.emergencia2000.com

-

http://www.emerimagen.com

-

http://www.enferurg.com. Soc. Esp. de Enfermería de Urgencias y Emergencias.

-

http://www.grupoaran.com. Editorial. Publicaciones sobre urgencias.

-

http://www.juntadeandalucia.es/averroes.

-

http://www.mde.es. Ministerio de Defensa EMAT.

-

http://www.paramedicos.com.mx

-

http://www.samu.es SAMU Sevilla.

-

http://www.sem.es Servicio Emergencias Médicas.

-

http://www.semes.org. Médicos, Enfermería, Técnicos.

-

http://www.anatomia.tripod.com/columna_vertebral.htm

-

http://www.elergonomista.com/aitor03.htm

-

http://www.espalda.org/divulgativa/como_es_funciona/vertebras.asp

-

http://www.estiramientos.es

editorialcep

}

776

-

www.editorialcep.com

www.editorialcep.com

NÚMERO DE REFERENCIA: 46279 Puede acceder a este servicio dándose de alta a través de nuestra página web, en el menú Servicios/Normativa.

l

Editorial Cep pone a su disposición en la página web www.editorialcep.com una Base de Datos Normativa con el fin de que el opositor tenga una visión más amplia y global de las modificaciones legales que puedan afectar a éste y otros textos de nuestra editorial.

l

BASE DE DATOS NORMATIVA BASE DE DATOS NORMATIVA

l

Editorial Cep pone a su disposición en la página web www.editorialcep.com una Base de Datos Normativa con el fin de que el opositor tenga una visión más amplia y global de las modificaciones legales que puedan afectar a éste y otros textos de nuestra editorial.

l

Puede acceder a este servicio dándose de alta a través de nuestra página web, en el menú Servicios/Normativa.

ERRNVPHGLFRVRUJ NÚMERO DE REFERENCIA: 46279

www.editorialcep.com www.editorialcep.com

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF