Manual de Moda Canina 2 PDF

August 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Manual de Moda Canina 2 PDF...

Description

 

MODA CANINA

 

 

    Hermosos diseños Hermosos  diseños para frío en invierno, o   del  solprotegerlo  en verano del simplemente para convertirlo en el  cen ro  e a enc n  on e qu era que se  encuentre. 

 

 

CAPA DELICADA Este modelito es súper practico y sencillo.

Podemos

crear

de

varios

colores y diseños para combinar según

 

la ocasión.

MATERIALES  - 

1 lápiz de grafito claro para marcar.



Alfileres



Tijeras



1,30 m de tela estampada de algodón.



50 cm de elástico.



60 cm de cinta de raso.



Agujas e hilos o máquina de coser. -  10 cm de velcro blanco.

120

 

 

MOLDES

121

 

 

CONFECCIÓN PASO A PASO

122

Cortar

las

piezas

como

Enfrentamos estas piezas Hacemos pliegues en la superior

del

rectángulo

para

nos

agujero para dar vuelta.

quede

efecto

volado.

la pieza que vemos en la

Damos vuelta y cerramos

Ajustamos

con

alfileres

foto 1 se corta dos veces. 

prolijamente la abertura

mientras

vamos

haciendo

realizada.

los

vemos en el molde según

y

la

cosemos

las medidas indicadas sobre

alrededor

la tela. Tener en cuenta que

dejando

todo un

parte

el

pliegues

que

y

luego

pasamos la costura para sujetar los pliegues. 

Ahora tomaremos la pieza Tomaremos

el

otro

Damos

vuelta

e

recién terminada y la uniremos con costura a la

rectángulo, lo doblaremos por la mitad en su lado

introducimos el elástico por dentro y estiramos de tal

parte recta del modelo que

más largo y coseremos a

forma

hicimos

lo largo.

arropada la tela.

anteriormente.

Recuerden que las costuras se hacen para adentro o sea revés con revés de la tela para

que

cuando

demos

vuelta no quede expuesta la costura. 

que

nos

quede

 

 

123

ibeteamos Cosemos ambas puntas del Una vez terminado unimos R ibeteamos

todo

el

rectángulo para sujetar el

a la pieza central justo

contorno de la falda para

elástico y que no se nos

entre medio de la costura

que no se nos deshilache,

salga.

de la parte de arriba y de

para

la

en

doblez de un centímetro

del

alrededor de la falda y

falda.

ambos

Repetimos extremos

rectángulo con elástico.

esto

hacemos

un

cosemos por el medio en toda la redonda.

Ahora haremos un moño con

Colocaremos el moño con dos puntadas de hilo y ya

cinta de raso.

tendremos terminado nuestro vestidito. Solo nos queda aplicar dos pedacitos de velero en la parte de la pechera para ajustar y listo nos queda como vemos en la foto.

 

 

OTROS MODELITOS DE CAPA

Con tela de Jean se armo esta linda capa corta a la que se le adiciono un bolsillo superior y se trabajo con retazos de telas de colores. 

Modelo en donde se uso los moldes brindado rectángulo

y

adicionalmente adicional

se

con

prolongo

un el

cuello. Cabe aclarar que este modelito se realizo con 3 tipos de telas muy diferentes entre si como algodón, seda y Jean. 

124

 

 

Modelo corto con capucha en tela escocesa por fuera y por dentro algodón. Tiene doble fila de botones de ajuste a cada lado. 

 

Modelo muy moderno realizado en tela vinílica color rosa chicle y se le aplicaron prensillas para simular un cinto. El cinto y el cuello están

confeccionados

contraste. 

en

tela

de

alto

125

 

 

Modelo realizado íntegramente en cuero legitimo. Cabe aclarar que la diseñadora lo

único

que

hizo

fue

reciclar

una

campera en desuso para convertirla en una prenda canina. 

 

126

 

 

CAPA MODERNA Este es el modelo más común que solemos ver en las tiendas, petshop y veterinarias. Su sencillez y escaso material hace de esta prenda la favorita. Cabe aclarar que si bien sugerimos un tipo de diseño ustedes pueden

crear

sus

propios

motivos

agregándole miles de adornos, chiches, apliques, peluches y todo aquello que haga de su trabajo algo único.

MATERIALES  - 

1 lápiz de grafito claro para marcar.



Alfileres



Tijeras



1,50 m x 56 cm de tela estampada para afuera.



1,50 m x 56 cm de tela estampada para dentro.



2 botones a presión



Agujas e hilos o máquina de coser.

127

 

 

MOLDES

128

 

 

CONFECCIÓN PASO A PASO

129

Cortar

las

piezas

Lo primero que tomaremos Aplicar

como

la

presilla

recién

vemos en el molde según las

será la pieza más pequeña, la

cosida en el frente del molde

medidas indicadas sobre la

doblaremos por la mitad y

más grande entre las dos

tela. Tener en cuenta que

procederemos a coser a su

telas. 

podemos ampliar o achicar a

largo.

gusto y según el perro que será

el

acreedor

de

tal

prenda. 

Ahora tomaremos la pieza que Coseremos parece

una

medialuna

y

la

enfrentaremos con la otra tela de manera que nos queden las

alrededor

de

medialuna dejando pequeño agujerito.

todo

Por el agujerito que dejamos

la

anteriormente damos vuelta

un

la tela y cosemos la apretura lo mas prolijo posible.

dos piezas cara con cara.

Ahora coseremos la cincha Por delantera.

Para

esto

la

dejamos

apretura

que

anteriormente

Cosemos

para

ajustar

la

 

 

enfrentamos los dos moldes

damos

vuelta

la

cincha

en distintas telas y dejamos

delantera y colocamos dos

una pequeña apertura.

prensillas en cada uno de

prensilla a la cincha.

los extremos como vemos en la foto. 130

Ahora haremos el cuerpo de la Procederemos a colocar el Dejamos

abierto

los

dos

capa para ello pondremos las

cuellito (la medialuna) y

laterales de la capa para

dos piezas de tela enfrentadas

cosemos uniendo con el

luego

entre si y coseremos todo a la

cuerpo de la capa por la

cincha.

vuelta dejando una pequeña apertura, luego damos vuelta

parte cóncava medialuna.

del

coser

la

pechera

o

la

y nos quedara como en la foto.

Ahora tomaremos los dos En este punto se cose Ahora

colocaremos

los

extremos de la capa y le

uniendo las dos puntas con

laterales

adicionaremos la parte más

la

haciéndolos coincidir con el

delgada

dejando unos 4 cm

cincha.

de

la

pechera

o

base

de

la

pechera entre

medio como se ve en la foto.

de

la

lateral de la capa.

pechera

 

 

131

  En este punto colocamos un botón de cada Así nos queda el modelo terminado y listo lado de la capa.

para usar.

 

 

OTROS MODELITOS DE CAPA

132

Con tela corderito interno y por fuera tela cuadrille escocesa. 

Modelo impermeable con capucha. Por

dentro

la

tela

es

polar

en

contraste. 

Modelo corto con capucha en tela escocesa por fuera y por dentro algodón. Tiene doble fila de botones de ajuste a cada lado. 

 

 

Modelo muy moderno en donde se realizo con algodón deportivo tipo 133

frisa. El detalle es que tiene un bolsillo por encima y correderas ajustables. 

Modelo

realizado con los moldes proporcionados pero en este caso la tela exterior es raso y la interior es polar del mismo color. 

En este tierno modelito se ribeteo la totalidad de la capa con cinta Abies. La

tela exterior es estampada y la interior es lisa. También se le hizo apliques a los costados a modo de manguitas.

 

 

Modelito tipo disfraz en donde se alargo el cuerpo de la capa para dar un efecto frac y se trabajo con distintos tipos de tela para dar el que particular.

Modelito realizado con el molde que proveemos en tela militar camuflaje por fuera y por dentro con tela negra

134

 

 

CAPAS CALENTITAS ECONÓMICAS Y DE DISEÑO SENCILLO E stas

capas han sido diseñadas para las que no 135

 poseen máquina de coser y les quieren hacer algo  práctico, calentito y sencillo abrigo a sus mascotas. E l

secreto principal es combinar bien los colores y

elegir telas de mucho peso como el cardigan o telas de lana gruesa. También puede realizarse con  peluche o polar. 

MOLDES

 

 

CONFECCIÓN PASO A PASO Lo primero que haremos será tomar las medidas de nuestro perrito

y

en

base

a

estas 136

procederemos a cortar los moldes como vemos en la imagen de moldes generales. Como punto de partida para que se orienten, por ejemplo en el cuerpo tomen el largo del perro desde la cruz hasta la cola y ese será el largo manteniendo

el

ancho

proporcional recordando dejar un centímetro a la vuelta para coser.  

1) Cortaremos la pieza principal tal cual está en el molde respetando las medidas de nuestro perro.

2) Ribeteamos todo el contorno con cinta biés doblando la misma por la mitad. Esta se puede colocar con pegamento universal resistente al agua o bien si tienen máquina de coser pueden coserla a todo el largo.

3) Cortaremos la cinta que une a la cintura con el largo del contorno del perro a la altura de la panza.

4) Colocaremos pasadores para pasar el cinto y que quede ajustado en su lugar. Para esto con tres pasadores (uno al medio y otros a los lados) es suficiente para darle firmeza al cinto.

5) En uno d los extremos del cinto coloquen una hebilla o pasa cinto para ajustar al perro.

 

 

6) Ya casi tenemos terminado nuestro trabajo y solo nos queda cerrar en el cuello. Para esto podemos comprar cinta de raso y hacer un moño, colocar botones, velero, etc. Lo que más le guste y se adapte a sus necesidades.

137

 

 

POLLERITA CON BROCHE DE VELCRO Para perritas muy coquetas Un

modelito

muy 138

visto en las mascotas de las divas. Le da el toque aristocrático a cualquier perrita y es sumamente cómoda y elegante. 

CONFECCIÓN PASO A PASO 1)  Tomaremos un rectángulo de tela que tendrá 1 vez y media el contorno de la cintura de nuestro perro y el largo será desde la cintura hasta la cola.

2)  Cortaremos también una tira de tela rectangular que tendrá 2 veces el largo del rectángulo que anteriormente cortamos. Si lo deseamos podemos ribetear con raso como se puede ver en la imagen. Para esto colocaremos una cinta de raso de 2 cm de ancho y la cose coseremos remos al rectángulo por la parte superior e inferior.

3)  Tomaremos la segunda tira y la plegaremos cada 3 cm de tal forma que nos quede arropada y del mismo largo que el rectángulo más grande. Una vez que la tenemos lista procedemos a unir cara con cara los dos rectángulos.

4) Ahora solo nos queda colocar velero del lado interno en uno de los extremos y del lado externo en el otro extremo y ya tenemos lista nuestra preciosa pollerita.

 

 

BABERO CUBRE PECHO Ideal para los retacones de la casa

139

Un

modelito

adaptado

al

problema principal que tienen los perros con tendencia a babearse y a los que manchan su pelaje debido a la baja estatura.

 

 

CONFECCIÓN PASO A PASO 1)  Tomaremos una pieza de tela de la forma que vemos en la foto y la adaptaremos al tamaño de la pechera de nuestra mascota. Recuerden 140

que en este modelo podremos utilizar un sin de telas adecuándolas al uso. Entonces si necesitamos una tela impermeable usaremos tela de mantel o plástica y si podremos usar algodón, lino, poliéster, etc. Lo que no se recomienda es usar telas de “pelo” como el polar, el peluche, etc. ya que solo permitiría agregar más suciedad al animal por la gran capacidad de prendado que tienen estas telas.

2)  R odearemos odearemos todo el contorno con cinta bies (en este caso expusimos cinta cuadrille bies). También puede ser de raso o bien del mismo tono que el resto de la prenda.  

3)  Una vez terminado colocaremos cuatro cintas laterales que deberán tener un largo aproximado de 50 cm cada una (esto depende del tamaño de la mascota). 

4)  Ya que colocamos las cintas podemos atarlas sobre el lomo del animal o bien podemos colocar pasadores como se ve en la foto 3. Con esto ya tendremos terminado nuestro modelo. Si observan bien la foto en la pechera se le agrego un aplique con forma de guindas pero ustedes pueden colocarle lo que más le guste si lo consideran necesario. 

 

 

GORRITOS Varios gorritos para elegir y

enamorarse.

Ideales

para perros de todas las razas en especial para los pequeñines

de

la

casa.

Muy cómodos y calentitos protegen mascotas inclemencias

a

nuestras de

las

del

tiempo

con un divertido y suave toque. 

141

 

 

1)  Tomaremos una pieza de tela de la forma de las capuchas. Estas podemos verla

en

el

capitulo

capuchas.

La

diferencia

abrigos

con

básica

que

encontraremos es que justo a la mitad 142

de cada cara realizaremos un hueco (para pasar las orejas). Mediremos la cabeza de la mascota agraciada con esta prenda y procederemos a cortar espejado de forma que nos queden dos piezas.

2)  R odearemos odearemos todo el contorno con tela en polar en tono contrastante o en compase

según

ustedes.

También

mas

les

guste

ribetearemos

a las

perforaciones para las orejas para que

 

nos quede más estético. 

3)  Una vez terminado colocaremos dos cintas a los costados para sujetar este gorrito al cuello de la mascota.

4)  Ya tendremos terminada de esta forma el cuerpo principal del gorrito. Ahora podremos agregarles orejitas, visera o pompón. También suele agregársele moñitos. 

 

 

CASITA DE IGLÚ PARA PERROS MATERIALES  - 

Tela de polar estampada 1,50 m 143



Circulo de diámetro



Goma espuma de 70 x 90 cm y 2 cm de

entretela

de

50

cm

espesor. - 

moldes.



Pegamento de contacto



Aguja e hilos o máquina de coser.

-  Alfileres y tijeras.

 

de

 

 

MOLDES

144

 

 

CONFECCIÓN PASO A PASO Cortar las piezas como vemos en el molde según las medidas indicadas sobre la tela y en la goma espuma. Ni bien tenemos 145

cortadas todas las piezas tomaremos los gajos y los uniremos entre si con pegamento universal como vemos en la foto superior. 

R epetiremos epetiremos con todos los gajos con goma espuma

y

uniremos

también

la

parte

delantera en donde solo se pegara la parte mas pequeña de los 5 cm

dejando la

abertura sin pegar. Nos tiene que quedar como vemos en la foto inferior. 

Tomaremos los gajos de tela en polar y colocaremos cara con cara y procederemos a coser en uno de los lados para que queden unidos entre si. 

Una vez que tenemos cosidos los dos gajos le adicionaremos los frentes cosiéndolos solo por su parte más pequeña debajo de la entrada. 

Una vez que los cosimos armamos otra pieza exactamente igual y de la misma forma armando todos los gajos. Una de las piezas ser la parte interna y la otra será la exterior. 

 

 

Colocamos una de las piezas por dentro de la otra y sujetamos con alfileres todo alrededor.    146

Ahora coseremos con costura recta todo alrededor dejando la base sin coser. 

Una vez listo la costura damos vuelta y nos tiene que quedar como podemos ver en la foto inferior. Recuerden que la parte de abajo no se encuentra cosida ya que por ahí insertaremos la goma espuma. 

Solo nos queda colocar la goma espuma entre

medio

de

las

telas

con

mucho

cuidado. Seguramente les costara un poco pero lo ideal es que la tela de polar sujete bien la goma espuma y mientras mas tirante se encuentre la tela mucho mejor.  

Una vez colocado damos vuelta toda la casitay con pegamento pondremos el círculo de entretela rodeando todo el contorno y uniendo las telas para que nos quede prolijo. También se puede colocar otro círculo de tela interno si le quieren dar firmeza. El hecho de que vaya pegado y no cosido es para que se pueda desmontar y lavar. 

 

 

  Ahora realizaremos el almohadón de adentro. Para esto tomaremos los dos círculos de tela polar y los enfrentaremos cara con cara 

Cosemos

todo

alrededor

dejando

una

pequeña abertura para poder ingresar el relleno. 

Damos vuelta el círculo e introducimos trozos de goma espuma, tergopol, algodón etc. Lo que a ustedes mas le guste y les resulte más cómodo. 

Ingresamos el almohadoncito dentro de la casita y ya tendremos terminada esta preciosura de casita iglú. 

147

 

 

OTROS MODELOS DE CASITAS En esta casita los gajos son cuadrados y han sido rellenados cada uno en forma individual. Luego se los unió 148

entre si para darle la forma de casita.

Este es un “dormilón” en donde el diseño es sumamente sencillo: un rectángulo rodeando

un

perpendiculares

círculo para

con

que

cortes

ingrese

la

mascota. Este modelito es muy usado como madriguera para las perritas o gatas que han parido por ser muy calentitos y fáciles de lavar.

Este modelo de casita iglú está diseñado con los mismos moldes que dimos anteriormente pero en la puerta la base se hizo recta en vez de redondeada y la base es cuadrada al igual que la base de los gajos. Otro detalle

importante

es

que

esta

realizada en tela plush en contraste y un

bordado

huesito

de

gran

importancia. Cabe aclarar que esta casita es para perros más grande así que la base llevo cartón prensado resistente cuadrado para que no se desfondara y perdiera la línea.

 

  Otra

casita

tipo iglú c n base cuadrada

en v z de red nda y el detalle e que se cosi   la goma espuma a uno de los dos  jueg s de tela (el exte ior) y luego se le 149

adici no la tela interior. Esto le ermitió a la  diseña ora hacer esos bordes sobr salientes que vemos en las paredes de l   casita c n solo p sar una vez con cost ra recta.    Este

diseñ es igual al que vimos unos

odelos as arriba  pero la diferencia e encial es que es triangular la base o s a solo ti ne tres

ajos incl yendo el

de

entrada.  No

la

puerta de

les

a onsejo este mo elito ya  que es bastante i comodo ara la m scota.

Estos

de

so modelit s de casitas iglú

4 gajos

(in luido el de

la

puerta) on base cuadrada pero el detalle básico es que se le agrego un colch n import nte en la base.     

 

 

 

150

ALBUM DE FOTOS Este album ha sido preparado para que se inspiren y vean la cantidad y variedad de productos con los cuales agasajar a su mascota o para incrementar su propio negocio con muy poca inversión y mucho buen gusto. Que lo disfruten!!!

 

 

PLAYERAS, CAMISAS Y CAMISETAS

151

 

   

152

 

 

153

 

 

 

154

 

 

 

155

 

 

   

156

 

   

157

 

 

158

 

 

 

  159

 

 

PANTALONES Y SHORTS

160

 

 

161

 

 

 

162

 

 

 

VESTIDOS Y FALDAS

163

 

 

164

 

 

 

165

 

 

 

166

 

 

 

167

 

 

 

 

168

 

 

CON CAPUCHA

169

 

 

170

 

 

 

171

 

 

 

172

 

 

   

173

 

 

 DISFRACES

174

ARAÑA

ABEJITA

AVIADOR

AVIÓN

AZAFATA

BLANCA NIEVES

 

 

175

 

BOMBERO

BRUJITA NEGRA

BUCANERO

BATMAN

EL CABALLERO DE LA NOCHE

CABALLERO DE LA TABLA REDONDA

 

 

176

 

CALABAZA

CAMARERA FRANCESA

CAVERNÍCOLA

CAPITÁN GARFIO

CATARINA

CHEF

 

 

177

 

CHILE

CHÍCHARO

CIRUJANO

COLEGIALA

DIABLO

DIABLO

 

 

178

 

DINO

DINOSAURIO

DRÁCULA

ELFO

ELVIS PRESLEY

EMBRUJADA

 

 

179

 

FRANKENSTEIN

FLOR

GÁNSTER

GUSANITO

HAWAIANA

HIPIE

 

 

180

 

HOT DOG

HUESOS

IGOR

INDIANA JONES

JIRAFA

JUGADOR DE RUGBY

 

 

181

 

JUDIO

LANGOSTA

LEÓN

MAGO

MARÍA ANTONIETA

MARIACHI

 

 

182

 

MARINERITO

MICKIE

MONO

MUJER MARAVILLA

NOVIA

NOVIO

 

 

183

 

NOVIO

NOVIA

ODALISCA

OESTE (HEMBRA)

OESTE (MACHO)

PAYASO

 

 

184

 

PIRATA

PINGUINO

POWER RANGER

PRESO

POLICIA

POLLO

 

 

185

 

PORRISTA

PRINCESA

PRINCESA

 

LEIA

PUERCO

PUNK

PUERCO ESPÍN

 

 

186

 

RANA PRINCESA

REINA

SANTA CLAUSE

SCOOBY DOO

SIR LANCELOT

SHREK

 

 

187

 

SOLDADITO DE PLOMO

SPIDERMAN

SUPERMAN

STAR WARS

TORERO

TORTUGA

 

 

188

 

VAQUITA

EL ZORRO

ZORRILLO

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF