ICA FLUOR FL UOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V. LL ENADO POR EL PROVEEDO PROVEEDOR: R:
NO. DE CONTRATO: ROPL03809P NÚMERO DE OC.: MAD-04-310-L-014-04 Primera emisión: / NO CÓDIGOS(S) EDR:SIIOM NÚMERO(S) DE EQUIPO/IDENTIFICACION: SFI-002 Número de control (Primera emisión de ICA FLUOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V.): 31
A SER LLENADO POR ICA FLUOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V.
Recibido el:
03-ENE-12 13
Autorizado por:
G.J.R.
Rev.
1
8/ABR/2013
A -- Certificado Aprobado AC B - Aprobado ccon on comentarios, modificar como se indica y emitir. C - NO PRO PROCEDE, CEDE, modificar como como se indica y emitir. D - Solo para información. Q - Calidad por debajo de los estánda estándares. res. Corr Corregir egir y emitir.
La autorización para proceder no libera al Contratista/Proveedor de su responsabilidad ni de sus obligaciones bajo el Contrato y/o Orden de Compra.
NUMERO DE DOCT: 1110280017 DESCRIPCION: MANUAL REV: 0
4A-1110280017/20ES: Rev.01
Página 1 / 3
INSTRUCCIONES DEL USUARIO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERRUMPIDA ININTERRUMPIDA (SAI), (SAI ), Tipo: PDW 3030-125/220-EN
Cliente:
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V.
I Viaducto Rio Becerra No. 27-Piso 6 Mexico D.F., C.P. 03810
N° de orden ord en de compra: MAD-04-310-L-014 Nombre del proyecto: Localidad: N° de proyecto: N° del equipo (TAG) (TAG)::
Gasolinas Limpias «Refineria Francisco» I. Madero Cd. Madero Tamaulipas ROPL03809P
N° de refª. GUTOR: N° de serie GUTOR:
1110280017 1110280017-01….. 1110280017-03 1110280017-01…
SFI-002
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9005 005ES ES
preparado mp
emitido JHE
Fecha 12-07-10
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] www.gutor.com www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
INSTRUCCIONES DEL USUARIO Y MANTENIMIENTO ÍNDICE DE DOCUMENTOS
Página 2 / 3
4A-1110280017/20ES : Rev.01
Solamente se actualizan aquí las revisiones de este «Instrucciones del mantenimiento e funcionamiento» (están (están excuídos l os di agramas esquemáticos, las listas de partes, la docum entación de la batería y la documentación específica del cli ente). ente). El cambio y la actualización de la documentación en este «Instrucciones del mantenimiento e funcionamiento» es responsabilidad del cliente.
DOCUMENTOS para PDW 3030-125/220-EN HOJA DE CUBIERTA / ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTOS 4A-1110280017/20ES Rev. 01 01
Hoja de cubierta cubierta e Índice Índice de documentos documentos INFORMACIÓN INFOR MACIÓN DE CARÁCTER CARÁ CTER GENERAL
7RA9017ES 7RA9017ES 7RA9018ES 7RA 9018ES
Rev. 05 Rev. 04
Inf Información ormación de carácter general Principio Principio del sistema sistema y descripción descripción general de los componentes componentes NORMAS DE SEGURIDAD
Rev. 03
Normas de segurida seguridad d DATOS DEL SISTEMA
02 7RA9020ES 03
(7RA9005ES) (7RA9005ES)
1110280017 4A-1110280017/23ES Rev. 01 7RA9026ES 7RA 9026ES Rev. 04 7RA9069ES 7RA9069ES Rev. 01 01 04
Diagrama unifil unifilar ar Datos técnicos técnicos (7RA9021ES) (7RA902 1ES) Descripción Descripción funcional funcional Descripción del Estabilizador monofásico y trifásico T090 de la red del Bypass Bypass EMBALAJE — TRANSPORTE — INSTALACIÓN
7RA9072ES 7RA9072ES 7RA9074ES 7RA 9074ES 7RA9075ES 7RA 9075ES
Rev. 06 Rev. 01 Rev. 05
Embalaj Embalaje, e, Desembalar Desembalar y Almacenamient Almacenamiento o — Transporte Transporte aéreo / ult ultramar ramar Transporte Transporte del sistema sistema sin embalaj embalaje e Montaj Montaje e — Instalaci Instalación ón PANTALL A (DISPLAY) — ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES INDICADORES
Rev. 05 Rev. 01
Pantalla Pantalla (Display) (Display) y Programación de los parámetros Órganos de mando mando e Indicadores Indicadores (7RA9077ES) (7RA9077ES) aplicable para todos los equipos Interfaz de comunicaciones Manual de Usuario — Convertidor MODBUS (MOD-LINK) (MOD-LINK) Manual de Usuario — Tarjeta de administración de red (NMC) PUESTA EN MARCHA
05 7RA9076ES 7RA 9076ES 4A-1110280017/20ES 7RA9078ES 7RA9078ES 7RA9199ES 7RA9199ES 7RA9194ES 7RA9194ES
Rev. 02 02 Rev. 07 07 Rev. 02 02 06
1110280017 7RA9118ES Rev. 03 4A-1110280017/20ES Rev. 01 07
Diagrama unifil unifilar ar Arranque Arranque — Conmutación Conmutación — Parada Puesta en marcha MANTENIMIENTO
7RA9090ES 7RA9090ES 7RA9091ES 7RA 9091ES
Mantenimiento Sustitución Sustitución de componentes componentes y piezas
Rev. 04 Rev. 01
(7RA9124ES) (7RA912 4ES)
7RA9092ES
Rev. 04
Servicio — Formación — Direcciones de contacto DETECCIÓN DETECC IÓN DE A VERÍAS (TROUBLE SHOOTIN SHOOTING) G)
Rev. 01
Detección de averías (Trouble (Trouble shooting) shooting)
08 4A-1110280017/20ES
(7RA9093ES) (7RA9093ES)
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INSTRUCCIONES DEL USUARIO Y MANTENIMIENTO ÍNDICE DE DOCUMENTOS
Página 3 / 3
4A-1110280017/20ES : Rev.01
09
DOCUMENTACIÓN DOCU MENTACIÓN DE PRUEBA S
10
ESQUEMAS ESQUEM AS / LISTAS L ISTAS DE PARTES / LISTAS LISTA S DE PARTES DE REPUESTO
11
Esquemas Lista de partes del cliente Lista de partes de repuesto del cliente cliente DOCUMENTACIÓN DOCU MENTACIÓN DE LA BATERÍA BA TERÍA
12
Instrucciones del fabricante para la instalación y operación de la batería DOCUMENTACIÓN DOCU MENTACIÓN ESPECÍFICA ESPECÍFICA DEL CLIENTE / DECLARACIONES DECLA RACIONES
1110280017/00 11102800 1110 280017/50 17/50 11102800 1110 280017/ 17/
Declaración de conformidad
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO11 CHAPTER
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
INFORMACION DE GENERAL INFORMATION CARACTER GENERAL S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . .
. . ..
Página 1 / 8
7RA9017ES: Rev.05
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERRUMPIDA ININTERRUMPIDA (SAI), (SAI ), Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO: 1.
Prefacio
2.
Generalidades
3.
Designación de los productos
4.
Normas aplicadas, conformidad 4.1 Conformidad con la EU (con la Unión Unión Europea) 4.2 Uso según la finalidad
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic Rev. Descripción del cambio 01 02 03 04 05
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9017 017ES ES
Primera edición Modificación Modificación de los estándares / Placa de características caracterí sticas Prefacio Prefacio / Modificaci Modificación ón de los estándares / Explicaciones Explicaciones de la placa de caracterí características sticas Modificación Modificación de los estándares Nuevo diseño / Placa de características características / Modificaci Modificación ón de los estándares / Adaptaciones de texto
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen
preparado
emitido
Fecha
mp mp mp mp mp
GA MDR LST LST LST
99-05-28 04-08-09 06-11-06 09-08-10 12-01-07
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
1.
Página 2 / 8
7RA9017ES: Rev.05
PREFACIO El presente Manual de Operación contiene la información necesaria para el montaje, instalación y puesta en marcha del Sistema. En el caso de duda o de problemas especiales, no está permitido ejecutar reparaciones no autorizadas. En estos casos se ha de contactar con el departamento del servicio técnico responsable de GUTOR y pedir la información deseada. Cualquier acuerdo, garantías u otras relaciones legales, así como todas las obligaciones de GUTOR, también en lo que respecta a cuestiones de garantía, serán regidas por el contrato legal de venta sin ninguna influencia del contenido de este Manual de Operación. Cuando un aparato eléctrico funciona, algunos de sus componentes están necesariamente bajo una tensión peligrosa. El hecho de no respetar advertencias y el uso incorrecto o inapropiado de los aparatos puede plantear un riesgo y originar daños a personas o bienes. Las condiciones primordiales para una operación segura y sin problemas de este aparato son el transporte correcto y la capacidad profesional en el almacenamiento, montaje, instalación y puesta en marcha, así como una operación, reparación y mantenimiento cuidadosos. Tanto el trabajo como la operación de este aparato requiere ser ejecutado sólo por personal cualificado .
Personal Personal cualifi cado Son las personas que entre otros requisitos previos:
♦
Estén familiarizadas con el montaje, instalación, puesta en marcha y operación del aparato y
del sistema que se esté instalando, o en el cual el dispositivo se esté instalando;
Sean capaces de ejecutar operaciones de conmutación de acuerdo con las normas tecnológicas de seguridad y tienen derecho o están autorizadas a conectar / desconectar el equipamiento y aislarlo de la tensión;
Hayan sido instruidas de acuerdo con la tecnología de seguridad para cuidar y usar equipamientos de seguridad;
Hayan sido instruidas en las medidas de socorro inmediato (socorrismo);
Hayan completado la formación con la la debida confirmación de u un n in instructor structor de GUTOR ver también 7RA9092ES «Servicio - Formación – Direcciones de contacto».
♦
♦
♦
♦
Por favor, leer completamente este Manual antes de ejecutar cualquier manipulación en la instalación.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
2.
Página 3 / 8
7RA9017ES: Rev.05
GENERALIDADES Los sistemas se usan para para alimentar alimentar cargas que ♦ ♦ ♦
No toleren ningún tipo de interrupción en la alimentación; Requieran exigencias muy rigurosas en la presencia de la tensión de alimentación; Son sensibles a las fluctuaciones de la tensión de la red.
Caracterí Ca racterísti sticas cas dete determi rminantes: nantes: Propiedades
Ventajas
Diseño modular y claramente ordenado
♦
Grande flexibilidad respeto a los requisitos específicos del cliente. Lógica controlada por microprocesador: análisis inteligente de los fallos en tiempo real por medio de la unidad monitora y de registro incorporada. Pantalla visualizadora digital multifuncional, por medio de la cual se pueden ejecutar ajustes y cambios de parámetros,
A Ac ccesible ible desde las las parte rtes delan lante tera ras s y superio rior para reparaciones y servicio de mantenimiento Ac cceso fá fác cil a los los módulos los de pote ten ncia; ia; el ♦ A cambio lo puede hacer una sola persona.
A Au umento del ti tie empo medio entr tre e avería rías MTBF (Mean Time Between Failures) — mantenimiento sencillo. ♦ Operación del sistema
♦
Mejor control de las funciones del sistema
♦
utilizando el teclado de membrana, protegidos por contraseña. Ideograma activo en el panel frontal, adaptable a las especificaciones del cliente (no disponible en el panel frontal normal). Distinción entre nuevas alarmas (intermitente) e indicación fija de fallos repuestos. Memorización de los últimos 250 eventos. Opcional: Interfaz de comunicaciones RS232 incorporada Circuitos electrónicos independientes, independientes, con microprocesador icroprocesador incorporado, para el mando y el control de funcionamiento
Fuentes de alimentación (PSU - Power Suply Unit) redundantes, alimentadas por la red de CA y por el circuito intermedio de CC (donde también están conectadas las baterías). Puede ser conectado en paralelo por una cuestión de redundancia o para aumentar la capacidad con carga regulada repartida. Por cuestiones de redundancia o para aumentar la capacidad del sistema, pueden ponerse hasta 9 sistemas SAI en paralelo. La ampliación puede hacerse con módulos de potencias diferentes.
Redundancia de componentes para una operación paralela redundante (no hay puntos de fallo comunes).
Tranquilidad mientras el sistema esté en operación
♦
Diagnóstico preciso de los fallos
♦
Se puede controlar fácilmente el sistema ♦ Lógica de mando altamente integrada, la cual contribuye para una mayor disponibilidad del sistema SAI debido a una drástica reducción de los componentes y a la eliminación de conexiones cone xiones internas. internas. ♦ Mayor fiabilidad del sistema (seguridad operacional) ♦
Cada unidad en paralelo es autónoma, suministra su parte de corriente correspondiente y tiene su propio sistema de bypass. Excepto para la barra de distribución de salida, no son necesarios otros componentes comunes o unidades unidad es centralizadoras. ♦ Una unidad afectada sería inmediatamente aislada de la barra de distribución de salida. ♦ Repartición dinámica de la carga entre las unidades individuales del sistema. ♦ Suministro de energía garantizado a todo momento.
♦
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Página 4 / 8
Propiedades
Ventajas
Control de los ventiladores
♦
Carga de la batería con compensación de temperatura. Unidad de prueba y supervisión de la batería para visualizar la capacidad y el tiempo real de reserva (backup) disponible. Usa la más reciente tecnología de semiconductores (Transistores/IGBT, modulación de longitud de impulso sinusoidal optimizada
7RA9017ES: Rev.05
Cada ventilador individual (longlife) viene controlado por un generador Hall (insensible al polvo) y puede cambiarse durante la operación normal del sistema SAI sin peligro para el personal y sin alteración de la carga. N+1 1 ventiladores. ventiladores. ♦ N+ ♦ Concepto dual de la velocidad para la reducción del nivel de ruidos y para el aumento del curso
de laevida A Au um nto del ti tie empo de vida ida de la bate terí ría a ♦ Seguridad y claridad en el funcionamiento de las baterías ♦ Regulación óptima de la tensión de salida. ♦ A prue rueba de corto toc circ ircuit ito os. ♦
Separación galvánica entre la batería y los usuarios conectados. Elevada capacidad capacidad de sobrecarga: – 1,5 x Inom durante 60 segundos. A Alt lta a energ rgía ía de cort rto ocir irc cuit ito o para fun fundir los los fus fusible ibles s en ausencia de la red.
A Ac cepta carg rga as asimétr tric ica as de hasta 100 % (s (só ólo para el PDW) A pru rue eba de cort rto ocir irc cuito itos permanentes tes. A Ad decuado para carg rga as con motore tores s.
Las cargas con transformadores al 100 %, pueden conectarse sin recurrir a la red. Carga nominal admisible con fuentes de alimentación del tipo conmutado conm utado (SMPS). (SMPS).
Interruptor estático del lado Red sin utilización de contactores en paralelo para hacer el bypass. Máxima fiabilidad. Posibilidad deoexpansión modularde porcapacidad. cuestiones de redundancia posterior aumento Cables de potencia sin productos halogenados.
Protección óptima de los usuarios.
♦
En condiciones normales de operación el sistema SAI suministra hasta 150% de la carga durante 1 minuto y 125% durante 10 minutos. ♦ Frecuentemente necesario para sistemas utilizados en áreas remotas (plataformas). ♦ La concepción modular permite la utilización módulos de transistores para inversores estandarizados de mayores dimensiones, para aumentar la disponibilidad de la corriente de cortocircuito en ausencia de la red. ♦ Un sistema SAI monofásico puede fundir fusibles 3 veces más grandes que los de un sistema trifásico del mismo valor nominal. ♦ Indispensable, si al mismo sistema SAI están conectadas cone ctadas cargas monofásicas monofásicas y trif trifásicas. ásicas. ♦
Las cargas con motores, p. ex. Instalaciones de aire acondicionado, no afectan de ningún modo el suministro seguro de los otros usuarios.
♦
Las fuentes de alimentación del tipo conmutado (SMPS) son las cargas más extremas para un inversor. Por eso, el sistema ha sido proyectado para suministrar cargas no lineares al 100 % (conforme IEC 62040-3) alimentando la carga con una tensión sinusoidal para cualquier factor de amplitud. ♦ No tiene componentes electromecánicos. ♦
A Am mbien iente de tr tra abajo seguro. ro.
♦
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Página 5 / 8
Propiedades
Ventajas
Clasificación industrial de calidad ISO 9001 certificada.
♦
7RA9017ES: Rev.05
Garantía de un alto nivel de calidad en el producto y en el servicio posventa
Estas exigencias son principalmente impuestas por los siguientes tipos de usuarios: ♦
♦
Industrias químicas y petroquímicas Centrales eléctricas
♦
Sistemas industriales con especificaciones especiales Equipamiento de telecomunicaciones
♦
3.
DESIGNA DESIGNACIÓN CIÓN DE L OS PRODUCT PRODUCTOS OS Cada aparato lleva una placa de identificación:
Placa Pla ca de identificación La placa de identificación, pegada en el interior de la puerta frontal del aparato, cerca de la cerradura, contiene la siguiente información:
4 5 8 3 5 8 8
Todos y cada uno de los módulos por separado (separación que tiene lugar de cara a facilitar su transporte) van acompañados de una placa de identificación parcialmente rellena en la que no figuran las recomendaciones eléctricas. La numeración de cada módulo será consecutiva, de izquierda a derecha. Podrá añadirse cualquier otra chapa o placa de identificación al mismo módulo de transporte con el fin de identificar ulteriores entradas o nuevos apartados (p.ej.: distintos repartos).
Declaración De claración d e confor midad d e la EU (Unión (Unión Europea): Europea): Esta etiqueta de la CE, viene pegada en la placa de identificación.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Página 6 / 8
7RA9017ES: Rev.05
Electrostatic sensitive devices:
Ap aratos Aparat os sensi sen sibl bl es a la l a elect el ectririci ci dad est áti ca. Resp Res p ete las l as instrucciones para manejarlos. manejarlos .
Riesgo Rie sgo de choq ue eléctrico eléctrico : La siguiente etiqueta de advertencia se encuentra lo más cercana posible a los bornes:
«CONSULTE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ANTES DE CONECTAR CONEC TAR A LA RED ELÉCTRICA» ELÉCTRICA»
Todas las tapas de protección dispo nen de este nivel de advertencia.
Detrás de esta tapa hay condensadores de almacenamiento con u n Detrás tiempo de descarga de 5 min. Se incluye la siguiente etiqueta:
PELIGRO — Riesgo del choque eléctrico
El cond ensador almacena energía peligros a. No retirar la cubi erta hasta despuéss de transcurridos 5 minutos despué desde la descon descon exión de todas las fuentes de alimentación Diagrama Dia grama de conexion es En la parte de atrás de la puerta frontal está colocado un portaesquemas con el diagrama de conexiones.
Etiqueta para «devolución de pieza piezas»: s»: Esta etiqueta contiene la información necesaria para la devolución de piezas o para contactar con nuestro departamento de servicio. Viene pegada detrás de la puerta frontal, al lado de la placa de identificación ver también 7RA9092ES «Servicio - Formación – Direcciones de contacto».
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Página 7 / 8
7RA9017ES: Rev.05
4.
NORMAS APLICADAS, CONFORMIDAD NORMAS INTERNACIONALES IEC / EN 60950-1 EN 50178 (VDE 0160) IEC / EN 62040-1 IEC / EN 62040-2 IEC / EN 62040-3
Segurid Segurid ad de los equip os de tecnolo gía de información (IEC (IEC 60950-1) Equipo electrónico para uso en instalaciones de potencia Sistemas de alimentación inin terrumpi da (SAI) (SAI) : Requisitos generales y de seguridad Sistemas de alimentación inin terrumpi da (SAI) (SAI) : Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM)
Sistemas de alimentación alimentación ini nterrump ida (SAI (SAI)) : Método para especificar las prestaciones y los requisitos de ensayo
IEC 60146
Convertidores de semiconductores
IEC 60146-1-1
Requisitos generales y convertidores conmutados por línea: Especificación de los requisitos básicos
IEC 60146-2
Convertidores semiconductores auto-conmutados, incluidos convertidores directos de CC
IEC 60269-2 IEC 60529 IEC 60947 IEC 60085
IEC 81346-2
Fusibles baja tensió tesuplementarias nsió n : Parte 2: Reglas para los fusibles destinados a ser utilizados por personas autorizadas (fusibles para usos principalmente industriales)
Grados de protección pro visto p or recipientes (Código IP) Aparam Ap aram enta ent a de b aja ten t ensi sión ón Evaluación térmi ca y clasificación d el aislamiento Evaluación aislamiento eléctrico Sistemas industriales, instalaciones, equipos y productos industriales: Principios estructurales y designaciones de referencia Parte 2: Clasificación de los objetos y de los códigos para las clases
SN EN ISO 9001:2008 SN EN ISO 14001:2004 OHSAS 18001: 2007
4.1
Sistema de gestión de la calidad Sistema de gestión medioambiental Gestión Ge stión d e la seguridad y salud ocu pacional
CONFORMI CONFORMIDAD DAD CON LA EU (CON LA UNIÓN EUROPEA) EUROPEA) El producto mencionado en este Manual es conforme a los requisitos relevantes de la Directiva de la EU apropiada, o sea, este producto satisface a todas las Directivas relevantes de la EU y puede ser vendido dentro de la Unión Europea sin cualquier impedimento comercial por parte de las autoridades nacionales. La conformidad con la EU, declarada por medio de la etiqueta CE pegada en la placa de identificación, dejará de ser válida en el caso de que se introduzcan modificaciones en el aparato sin la aprobación de GUTOR.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Página 8 / 8
7RA9017ES: Rev.05
Para GUTOR, las Directivas relevantes de la EU son las llamadas Directivas CEM y de Baja tensión: •
•
Directiva 2004/108/EC, para la compatibilidad electromagnética (EU Directive on Electromagnetic Compatibility 2004/108/EC) Directiva 2006/ 2006/95 95/E /EC, C, para los equipamientos eléctricos p ara uso dentr o d e ciertos limit es de tensión (Directiva de baja tensión). (EU Directive on Electrical Equipment designed for use within certain Voltage Limits - Low Voltage Directive – 2006/95/EC)
La Norma EN 62040-1 y EN 62040-2 son los estándares armonizados EU del producto aplicables para los sistemas SAI.
Appl Ap plied ied harmo har mo nised ni sed Stan dards dar ds:: Requisit quisit os generales y de segurid ad (General and Safety EN 62040-1 .......... Re Requirements) • EN 62040-2 ........ Requisitos EMC (EMC Requirements) •
Según esta norma, GUTOR cumple los requisitos básicos.
4.2
USO SEGÚN SEGÚN LA FINALIDAD FINALIDA D Las unidades aquí descritas, constituyen un equipamiento eléctrico para instalaciones industriales. Las unidades con conexiones eléctricas abiertas están limitadas sólo para instalaciones profesionales. Este aparato respeta la Directiva 2006/95/EC de baja tensión. Este aparato cumple los requisitos básicos de la norma EN 62040-2. En un ambiente doméstico, este aparato puede ser causa de interferencias de radio; en este caso, el usuario puede ser obligado a tomar medidas adicionales.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . . . . .
7RA9018ES: Rev.04
Página 1 / 9
dou
GENERAL ERAL DEL SISTEMA SISTEMA Y PRINCIPIO GEN DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERRUMPIDA ININTERRUMPIDA (SAI), (SAI ), Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO:
1. 2.
Diagrama general del principio de funcionamiento del Sistema SAI Explicación de los componentes en el diagrama de principio del Sistema SAI
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC. Rev. Descripción del cambio 01 02
Primera edición Diagrama del principio principio / Cambio de los componentes
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9018 018ES ES
preparado
emitido
Fecha
mp mp
GA MDR
99-05-28 04-08-09
03 04
Adaptaciones del texto Adaptaciones del texto / Nuevo diseño
GUTOR Electronic LLC LLC
mp mp
MDR MDR
06-11-17 09-08-11
Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono:
[email protected] [email protected] CH 5430 Wettingen Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
Página 2 / 9
7RA9018ES: Rev.04
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. ..
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
1.
Página 3 / 9
7RA9018ES: Rev.04
DIAGRAMA DIAGRA MA GENERAL DEL PRINCIPIO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SAI ver página 2
¡Esta descripción debe considerarse como «Descripción general». No todasespecífica las modificaciones específicas del cliente! Paracontiene la configuración del cliente ver el «Diagrama unifilar.
El diagrama del principio en la página 2 es una «VERSIÓN MÁXIMA» y se divide en las dos zonas principales siguientes: Zona Conexiones Zona Sistema
•
•
Estas dos zonas están físicamente separadas permitiendo un nivel más seguro para los trabajos de servicio o de mantenimiento . Dependiendo de la configuración del sistema SAI, los interruptores representados en el diagrama de principio pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntor-disyuntores de fusible) y tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».
2.
EXPLICACIÓN DE L OS COMPONENTES COMPONENTES EN EL DIAGRAMA DIAGRA MA DE PRINCIPIO PRINCIPIO DEL SISTEMA SAI
2. 2.1 1
Zona Conexio nes
Pos. Componente
Descr De scripci ipción ón
X090
Bornes de alimentación de la red
Sirven para la conexión de la red de alimentación del bypass: 1, 2, o 3 fases, neutros y tierras, dependiendo de la configuración y del tipo ( PEW PEW
de alimentación del bypass
= N, PE / PDW PDW = L1, L2, L3,laN,red PE). sistemasdel trifásicos es posible unL,solo juego de = bornes para dePara alimentación rectificador y del bypass.
Q090
Opcional: Opcional: Disyuntor o Conjuntor-disyuntor del bypass
Sirve para aislar la entrada de la red de alimentación del bypass. La entrada de la red de alimentación del bypass tiene que ser protegida por medio de dispositivos protectores externos fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación técnica.
T090
Opcional: Opcional: Transformador o Estabilizador del bypass
Sirve para el aislamiento galvánico entre la entrada de la red de alimentación del bypass y la carga. También se instala en caso de tensiones de entrada de la red de alimentación del bypass y de salida diferentes. En vez de un transformador puede utilizarse un estabilizador.
Q050
Conmutador de bypass manual de 3 posiciones
Con este conmutador de contactos solapados (make-before-break) es posible aislar la «Zona Sistema» para trabajos de servicio o de mantenimiento. (Continuo
vea la página siguiente)
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Pos. Componente
Página 4 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Descr De scripci ipción ón (Continuo)
Este conmutador tiene 3 posiciones :
Auto en esta esta posición el sistema (inversor o bypass estático) alimenta la carga. esta posición la red de alimentación del bypass alimenta Test en directamente la carga y el sistema SAI puede ser probado sin perturbar a los consumidores en la barra de distribución segura. en esta posición la red de alimentación del bypass Bypass alimenta directamente la carga. El interruptor estático se aísla de la red de alimentación del bypass Para un aislamiento total de la «Zona Sistema» Q001 y Q004 deben estar abiertos. Ver también «Puesta en Marcha». Q050
Opcional: Opcional: Conmutador de bypass manual de 2 posiciones
Con este conmutador de contactos solapados (make-before-break) es posible aislar la «Zona Sistema» para trabajos de servicio o de mantenimiento. Este conmutador tiene 2 posiciones : elasta posición Auto en esta carga. . el sistema (inversor o bypass estático) alimenta Bypass en esta posición la red de alimentación del bypass alimenta directamente la carga y el sistema SAI puede ser probado sin perturbar a los consumidores en la barra de distribución segura. Para un aislamiento total de la «Zona Sistema» Q028, Q001 y Q004 deben estar abiertos. Ver también «Puesta en Marcha».
Q028
Opcional: Opcional: Conjuntor-disyuntor
Sirve para el aislamiento del interruptor estático EN durante trabajos de servicio o de mantenimiento. En sistemas con un conmutador de bypass manual Q050 de 3 posiciones la función de Q028 está integrada en el conmutador de bypass manual.
X001
Bornes de alimentación de la red de alimentación del rectificador
Sirven para la conexión de la red de alimentación del rectificador (L1, L2, L3, N, PE). La entrada de la red de alimentación del rectificador tiene que ser protegida por medio de dispositivos protectores externos fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación técnica.
Q001
Disyuntor de entrada del rectificador o Conjuntor-disyuntor
Sirve para aislar la entrada de la red de alimentación del rectificador. No tiene funciones de disyunción. La entrada de la red de alimentación del rectificador tiene que ser protegida por medio de dispositivos protectores externos fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación técnica.
X002
Bornes de la batería
Sirven para la conexión de los dos polos de la batería (B+) positivo y (B-) negativo. La batería tiene que ser protegida por medio de dispositivos protectores externos fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación técnica.
Q004
Opcional: Opcional:
(tripolar para los sistemas de 400 V CC). Si esta opción no estuviera
Disyuntor batería bipolar de la
incorporada, se tendría que instalar un dispositivo externo Dispositivo protector en conformidad con protector la especificación técnica.
Bornes de la carga
Sirven para la conexión de la carga (PEW ( PEW = = L, N, PE / PDW PDW = = L1, L2, L3, N, PE).
X004
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN
DE LOS COMPONENTES Pos. Componente A024
Opcional: Opcional: Placa de circuitos impresos para la operación en paralelo
Página 5 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Descr De scripci ipción ón Se utiliza cuando dos o más unidades (hasta un máximo de nueve ) están conectadas en paralelo. Comunicación entre las unidades individuales, para garantizar que •
cada unidad sabe en que modo de funcionamiento trabaja el sistema SAI. Compartir la carga entre las unidades individuales. Cada unidad suministra la misma parte proporcional real de la carga. Solamente la conexión se pone en la «Zona Conexiones», la placa de circuito impreso se coloca en la «Zona Sistema». •
A025
Placa de circuitos impresos para la conexión externa
Es parte del interfaz con el mundo exterior. Dispone de las funciones / información siguientes: SALIDA SALIDA 2 Relés de la alarma común: retardo de 5 s (programable a partir de la 0 a 327 s ) Relé del funcionamiento por batería: retardo de 30 s Sistema en bypass estático EN, relé •
• •
ENTRADA ENTRADA Sensor de temperatura de la batería Encendido/Apagado a distancia Apagado de emergencia •
• •
A076
A077
Opcional: Opcional: Interfaz de comunicaciones
Este interfaz consiste en: Dos salidas seriales RS232
Opcional: 16 Opcional: 16 Relés
Todos los relés de alarma son a prueba de averías (fail safe), es decir, cuando hay alarma, los relés están en posición sin tensión.
•
• • • •
• • • • • •
•
•
•
•
•
Falla Red del Rectificador Tensión CC fuera de tolerancia Fusible del Rectificador fundido (Opción ) Batería descargada Falla de ttoma oma de tierra CC CC (Opción 1 ) Fusible del Inversor fundido Falla Red del Bypass Sobretemperatura Fallo de Ventilador Falla en la fuente de alimentación Opción 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Opción 6 Estas
opciones se deben indicar en el pedido.
Para la descripción de detalles ver 7RA9076ES «Pantalla (Display) & Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de mando e Indicadores».
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Pos. Componente A078
Opcional: 16 Opcional: 16 Relés Relés
Página 6 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Descr De scripci ipción ón Todos los relés de alarma son a prueba de averías (fail safe), es decir, cuando hay alarma, los relés están en posición sin tensión.
• • •
• •
• • • • • •
• • • •
EA bloqueado EN bloqueado Bypass manual activado Asíncrono Sobrecarga INV/BYP Falla del Inversor Batería aislada Funcionamiento en Batería Fallo del Rectificador EN apagado EA apagado Inversor encendido Carga rápida Rectificador encendido Bocina externa Estas
opciones se deben indicar en el pedido.
Para la descripción de detalles ver 7RA9076ES «Pantalla (Display) & Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de mando e Indicadores».
2.2
Zona Sis Sistema tema
Pos.
Componente
Descr De scripci ipción ón
T001
Transfo-rectificador
Su función es la de equiparar la tensión de suministro de red del
del aislamiento de entrada
rectificador galvánico. a los voltajes indicados para este último y proporciona aislamiento
A030
Puente de tiristores rectificadores de 6 impulsos
F026
Opcional: Fusible Opcional: Fusible
Sirve para la conversión de la tensión CA en tensión CC. (A031 = Puente de tiristores rectificadores de 12 impulsos = Opcional). El rectificador de 12 impulsos reduce la rectroactividad del rectificador en la red. Los armónicos 5tos y 7mos son compensados por el rectificador de 12 impulsos. Fusible de potencia a la salida del puente de tiristores rectificadores.
L001
Bobina de choque amortiguador
Sirve para la filtración de la CC.
L005
Bobina de choque de la batería
Sirve para la reducción de la ondulación de CA generada por el inversor monofásico en la batería.
CB02
Módulo del condensador de CC
Sirve para la filtración de la CC.
A032
Inversor modulado en anchura de impulsos (PWM, Pulse Width Modulated)
Módulo de alimentación (PM ( PM)) con Transistores Bipolares de Compuerta Aislada (IGBT), que depende del voltaje de corriente continua (CC). El inversor convierte el voltaje de la línea de corriente continua (CC) en voltaje de corriente alterna (CA).
L002
Bobina de choque
Junto con CB03, filtra la salida del PWM del inversor para mantener lo más bajo posible la componente alterna residual (ripple) a la salida del
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Pos.
Página 7 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Componente
Descr De scripci ipción ón
amortiguador
transformador T002 del inversor.
T002
Transformador de potencia del inversor
Aísla galvánicamente la batería de la carga y sirve simultáneamente como parte del filtro. La relación de transformación determina además la tensión de la salida.
CB03_ Fuse
Fusible
El módulo CB03 del condensador de CA se subdivide en varias secciones. Cada sección se protege por medio de un fusible. En caso de un fallo en una sección, ésta quedará aislada.
CB03
Módulo del condensador de CA
Junto con L002, filtra la salida del PWM del inversor para mantener lo más bajo posible la componente alterna residual (ripple) a la salida del transformador T002 del inversor.
F021
Fusible de la salida del inversor
Protege la carga contra un fallo fatal en el inversor. En caso de un posible fallo fatal en el inversor, el sistema cambiará al modo en bypass y el fusible F021 será interrumpido sin pérdida de tensión de salida. Una alarma se visualiza en el panel frontal.
A035
Interruptor estático de bypass EN
Tiene des tiristores de potencia conectados en antiparalelo. El interruptor estático de bypass EN se utiliza para transferir automáticamente la carga al modo en bypass, por ejemplo con una gran sobrecarga o si el inversor por algún motivo no puede mantener la tensión de salida dentro de la tolerancia; o si el operador ha seleccionado manualmente «Bypass» con el teclado de membrana. El cambio automático o manual en bypass ocurre solamente cuando la red de alimentación del Bypass está dentro de la gama de tolerancia, tanto para la tensión como para la frecuencia.
F028
Fusible
Para la protección del interruptor de bypass estático A035 contra cortocircuitos.
A036
Opcional: Opcional: Interruptor estático
El interruptor estático en la salida del inversor (llamado EA) puede ser incorporado opcionalmente.
del inversor EA
Para sistemas con el hay una diferencia funcional. Si una unidad del redundantes, sistema operando en EA redundancia tienta cambiar al modo «en espera» (Standby), el EA se abre y el inversor sigue funcionando sin carga — sin el EA, el inversor se apaga. En sistemas de alta capacidad, esta opción puede requerir una ampliación del sistema.
A201
Fuente de alimentación interna
Viene alimentada por la red de alimentación del rectificador o por la red de alimentación del bypass. Esta fuente de alimentación, junto con la A202 la cual viene alimentada por la batería, es parte del sistema interno de fuentes de alimentación redundantes. Una de las dos fuentes de alimentación internas es suficiente para alimentar el sistema. En el caso de un fallo en una de las dos fuentes de alimentación, se visualiza una alarma en el panel frontal.
A202
Fuente de alimentación interna
Se alimenta de la barra de distribución de CC interna. Esta fuente de alimentación, junto con la A201, que viene alimentada por la red de alimentación del rectificador o por la red de alimentación del bypass, es parte del sistema interno de fuentes de alimentación redundantes. Una de las dos fuentes de alimentación internas es suficiente para alimentar el
sistema. En caso de un fallo en una de las dos fuentes de alimentación, se visualiza una alarma en el panel frontal.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Pos.
Componente
A055 Sistema de E001... ventiladores
Página 8 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Descr De scripci ipción ón Consiste en: transformador de los ventiladores para adaptación de la tensión de salida a la tensión de los ventiladores. ventiladores con generadores Hall incorporados, para controlar el número de revoluciones. el monitor de los ventiladores controla el número de revoluciones de cada ventilador. Si el número de revoluciones cae por debajo del valor preestablecido se genera una alarma Sirve como: Conexión interconectan al Controlador de señalización (Signal Controller) A072. •
•
•
A068
Placa adaptador
•
A070
Controller
Sirve para:
(Controlador)
el control del rectificador el control del interruptor estático el control del inversor controlar, po porr ejemplo, la tensión, la corriente, las alarmas la comunicación con el panel frontal la comunicación en serie Esta placa: contiene los fusibles de control y distribuye energía eléctrica eléctrica a los circuitos auxiliares • •
• •
•
•
A071
Interfaz
•
convierte las tensiones de la red de alimentación del rectificador, de la red de alimentación del bypass y de salida a valores estándar más bajos para el Controller y asegura un aislamiento galvánico entre red / salida y el Controller.
•
convierte la tensión de CC a un valor estándar más bajo para el Controller y asegura un aislamiento galvánico entre CC / batería y el Controller.
•
es el interfaz entre los cables de control individual, por ejemplo de interruptores térmicos en transformadores y los cables de cinta (Ribbon), que conectan al Controller
•
distribuye la corriente de las fuentes de alimentación internas a los diversos módulos.
•
A072
Signal Controller (Controlador de señalización)
Controla: los LEDs de «Indicación de estado operacional» en el el panel frontal, que señalizan que parte del sistema está, en ese momento, alimentando la carga y que parte está en modo en espera. Los LEDs •
de alarma indican eventuales fallas como primeras o subsecuentas. Para una diagnosis, pueden consultarse detalladamente las alarmas en la pantalla del panel frontal . los relés de alarma Incluye: Pantalla (Display) Operación Indicación del estado operacional Indicación de alarmas
•
A073
Panel frontal
• • • •
Para más detalle ver 7RA9076ES «Pantalla (Display) & Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de mando e
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Pos. A701
Componente Opcional: Lógica Principal (Master Logic)
Página 9 / 9
7RA9018ES: Rev.04
Descr De scripci ipción ón Indicadores». Se utiliza cuando 2 unidades de sistema están conectadas en paralelo y para la alternación asíncrona al bypass. Sirve para: La comunicación eentre ntre las unidades individuales del sistema, para garantizar que cada unidad conozca el modo de operación de la otra unidad en cuestión. •
Controlar la conexión paralela entre las unidades del sistema. Genera una alarma de «Falla de conexión de redundancia» en el caso de que se interrumpa la conexión.
•
La interrupción de la comunicación entre 2 unidades de sistema para
•
la operación única, en el caso de que una unidad falle o se apague. La posibilidad de alternación asíncrona al bypass.
•
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO 2
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel,
CHAPTER 2
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
NORMAS DE SEGURIDAD SAFETY REGULATIONS S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer.
The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . .
. .. .
Página 1 / 4
7RA9020ES: Rev.03
NORMA SEGURIDAD D NORMA S DE SEGURIDA SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERRUMPIDA ININTERRUMPIDA (SAI), (SAI ), Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO: 1.
Información técnica de seguridad para el usuario 1.1
Instrucciones de seguridad / Precauciones
2.
Advertencias / Palabras llave / Ideogramas / Cuadro de señales
3.
Normas generales de seguridad 3.1 3.2 3.3
«Tensión peligrosa» [Tensión > 42,4 Vpeak (30 Veficaz medio valor / 60 VCC] Inicio de incendio Recomendaciones generales para el mantenimiento
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic Rev. 01 02 03
Descripción del cambio Primera edición Nuevas precauciones / Ideogramas Tensión peligrosa peligrosa / Nuevo diseño
GUTOR Electronic LLC
Nº del doc. original: 7RA 7RA902 9020ES 0ES
preparado mp mp mp
emitido GA MDR LST
Fecha 99-05-28 06-11-27 09-08-12
Hardstrasse 72-74
Teléfono: +41(0)56 437 34 34
[email protected] [email protected] m
CH 5430 Wettingen Suiza
+41(0)56 437 34 44 Fax: Nº de IVA: 101999
www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
NORMAS DE SEGURIDAD
1.
Página 2 / 4
7RA9020ES: Rev.03
INFORMA INFORMA CIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO Esta descripción contiene la información necesaria a la correcta aplicación del producto abajo descripto. Se destina a la utilización por personal técnicamente cualificado. Personal cualificado, son personas mandadas técnicas que, debido a su formación, experiencia, posición y también a sus conocimientos de las normas apropiadas, reglamentos, requisitos de salud y seguridad y condiciones de trabajo, al mismo tiempo que ejecutan sus obligaciones normales están autorizadas como responsables en cualquier momento de la seguridad del equipamiento y, por consiguiente, capaces de detectar y informar a cerca de posibles peligros. [Definición de personal cualificado de acuerdo con «International Electrotechnical Vocabulary» (IEV) = IEC 60050].
1.1 1.1
Instruccion Instruc ciones es de seguridad seguri dad / Precaucion Precauciones es Las instrucciones siguientes se proporcionan para la seguridad personal de los operadores y, también, para la protección del producto descripto y del equipamiento a él conectado.
Tensión peligrosa La no-observancia puede matar, causar serias injurias o daño al equipamiento.
♦
Separar de la red y de la batería antes de hacer trabajos de instalación o desmontaje y, también, para cambiar fusibles o para modificaciones después de instalado. La norma IEC 62040-1-2, 4.9.3 estipula: ANTES DE TRAB AJ AJAR AR EN ESTE CIRCUITO AÍSLE EL SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO ININTERRUPTIBLE (UPS).
Respetar las reglas de prevención y seguridad vigentes para la aplicación específica.
Antes de la puesta en marcha, verificar si la tensión nominal del aparato corresponde a la tensión de la red local.
Todas las aplicaciones tienen que tener tener dispositivos de parada de emergencia. La parada parada de emergencia debe impedir cualquier otra operación incontrolable
Las conexiones eléctricas tienen que estar cubiert as!
Para Para un func ionamiento s eguro, verificar la conexión a tierra después del montaje!
♦ ♦
♦
♦ ♦
2.
ADVERT ADVERTENC ENCIAS IAS / PAL ALAB ABRAS RAS LL LLAV AVE E / IDEOGRAMAS IDEOGRAMAS / CUADRO DE SEÑALES Los ideogramas que se encuentran en el Manual y en el aparato (si disponible), significan:
Peligro (Danger):
!
Usado para: Amenaza de peligro inmediato Posibles consecuencias: Puede matar o causar graves daños corporales
PELIGRO
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
NORMAS DE SEGURIDAD
Página 3 / 4
7RA9020ES: Rev.03
Advv ertenc Ad ert enc ia (Warni (War ning ng ): Usado para: Posible situación peligrosa Posibles consecuencias: Puede matar o causar graves daños corporales
Cuidado (Caution): Usado para: Posible situación peligrosa Posibles consecuencias: Daños físicos insignificantes. Posible también como advertencia contra daños materiales
Avis Av iso o (No tice): ti ce): Usado para: Posibles consecuencias:
Posible situación peligrosa Posible daño al producto o a su entorno
Importante (Important): Usado para: Consejos para la utilización y información útil Posibles consecuencias: No es una información que avise contra situaciones peligrosas o nocivas!
3.
NORMAS GENERAL GENERALES ES DE SEGURID SEGURIDA AD Cuando se tenga que trabajar al interior del equipamiento o cuando se deban aislar partes del sistema SAI, deben respetarse las normas general de seguridad y los reglamentos locales para instalaciones eléctricas!
Para poder satisfacer a las varias normas de seguridad, mencionamos enseguida puntos «calientes» que puedan constituir un peligro:
3. 3.1 1
«Tensi «Tensión ón peligro pelig rosa» sa» [Tensió n
> 42,4 42,4 Vpeak (30 VEFICAZ MEDIO VALOR / 60 VCC]
Como es el caso en otras instalaciones de baja tensión, los sistemas SAI tienen también tensiones de CA y CC peligrosas.
¡ EN CASO DE DUDA
NO TOQUE NUNCA !
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
NORMAS DE SEGURIDAD
Página 4 / 4
7RA9020ES: Rev.03
Al abrir una puerta existe el peligro de entrar en contacto con tensiones peligrosas. Cualquier operación en el interior del sistema sólo puede ser ejecutada por personal electricista competente/autorizado . Ejercer siempre la máxima cautela. Hay puntos en los circuitos de corriente que están bajo tensión aunque el sistema esté desconectado. Antes de tocar en cualquier punto, estudiar bien el diagrama del circuito y medir las tensiones con un aparato de medida.
3.2 3.2
Inicio de inc incendio endio
En el caso de un inicio de incendio en el interior del sistema, sólo deben usarse extintores de incendio de CO2. No inhalar los gases.
3. 3.3 3
Reco Recomend mendacio aciones nes generales para el mantenimient manteni miento o Como los peligros corrientes están presentes, recomendamos que se respete el siguiente:
DESIGNACIÓN DESI GNACIÓN DE PERSONAL: Cuando se tenga que trabajar con tensiones peligrosas no permitir que una persona trabaje sola. Tendrá que estar otra persona que, en el caso de una emergencia, pueda llamar por ayuda. Cuando se trabaje en la batería (mediciones, llenar con electrólito) usar siempre gafas protectoras, guantes de goma, delantal de goma y botas de goma. Las herramientas para trabajar en la batería deben que ser aisladas. Ver Capítulo «Mantenimiento de la batería». Si hay tapas de protección, deben respetar las Normas VDE (Asociación de los ingenieros alemanes) y constituir la protección de contacto prescrita. Deben evitar el contacto con elementos sujetos a tensiones peligrosas. Ejercer siempre el máximo cuidado.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
MID DL E E A S T:
CAPITULO 3 CHAPTER 3
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
DATOS DEL SISTEMA SYSTEM DATA
S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . . . . . .
Página 1 / 6
4A-1110280017/23ES: Rev.01
DATOS TÉCNICOS SISTEMA SIST EMA DE ALIMEN AL IMENTCAIÓN TCAIÓN ININTERRU ININTERRUMPIDA MPIDA (SAI), Tipo: PDW 3030-125/220-EN
CONTENIDO: 1. 2. 3. 4. 5.
Configuración del sistema Especificaciones mecánicas Especificaciones generales Especificaciones eléctricas de una unidad del sistema Ajuste
6.
Parámetros operacionales
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9021 021ES ES
Primera edici edición ón
GUTOR Electronic LLC LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado
emitido
Fecha
mp
JHE
12-07-10
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono: Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: IVA: 101999
[email protected] [email protected] www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
DATOS TÉCNICOS
1.
Página 2 / 6
4A-1110280017/23ES: Rev.01
CONFIGURCAIÓN CONFIGURCAIÓN DEL SISTEM SISTEMA A Un Sistema SAI completo incluye: Cantidad: 1 1 1 1 1
2.
Rectific Rectific ador / Cargador Cargador Inversor incl. Conmutadores estáticos EA & EN Conmutador bypass manual de 3 posic ones Estabilizador Estabilizador de la red del bypass Batería
ESPECIFICCAIONES ESPECIFICCAIONES MECÁNICA MECÁNICAS S
SAI Cubierta........................................................................................... Cubierta............................................................................... ............ : El sistema SAI está instalado en un armario independiente, completamente metálico, preparado para la instalación en el suelo. Disposición Dispo sición / Dimensione Dimensiones.......... s................ ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........ .. : Ver dibujo: dibujo: 1110280017/00 1110280017/00 Capítulo Capítulo 01 Clase de protección (según IEC 60529) : NEMA 1A .............................................................con las puertas abiertas : IP 20, Protección del operador Pintura............................................................................................. : PEMEX 628 (verde) interior y superior cubierta ......................................................... : galvanizado Ventilación....................................................................................... : Ventiladores internos. Entradas de aire abajo, por delante y por detrás; salida en la parte superior Entrada de cables cables ........... ................. ........... ........... ............ ........... ........... ........... ........... ............ ........... ........... ........ .. : por debajo
Talla de los bornes.......................................................................... : Ver dibujo: 1110280017/00 Capítulo 04 Peso..... Peso ........... ............ ............ ............ ........... ........... ........... ........... ........... ....... .. total (sin la distribu distribución) ción) : 1490 kg
BATERÍA Montajee ............ Montaj ................. ........... ........... ........... ............ ........... ........... ........... ........... ............ ............ ............ ........... ........... ...... : La batería está montada en un bastidor de acero acero Disposición Dispo sición / Dimensione Dimensiones.......... s................ ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........... ........ .. : Ver dibujo: dibujo: 1110280017/00 1110280017/00 Capítulo Capítulo 02 Peso...... Peso ............ ............ ........... ........... ........... ........... ............ ........... ........... ........... ........... ............ ............ ............ ........... .......... ..... : 500 kg Cantidad de pilas ............................................................................ ............................................................................ :
1 cadenas x 100 pilas
Fabricante ....................................................................................... ....................................................................................... :
ALCAD
Tipo ................................................................................................. ................................................................................................. :
VTX 1 M 220
Capacidad ....................................................................................... ....................................................................................... :
220 Ah / 5 h
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
DATOS TÉCNICOS
Página 3 / 6
Autonomía........................................................................ Autonomía ................................................................................ ........ total :
4A-1110280017/23ES: Rev.01
30 min con carga 25.0 kVA, cos ϕ = 0,8ind. Temp.ambiente 25 °C
3.
ESPECIFICCAIONES ESPECIFICCAIONES GENERAL GENERALES ES
Altitud de instalación con la capacidad nominal. ............................ : máx. 1000m encima del nivel del mar Con pérdida del 7% por cada 1000m adicionales ..................... : máx. 4000m encima del nivel del mar Gama de la temperatura ambiente a la entrada del aire - durante la operación (100 % potencia nominal) ................... : -10 °C .... +40 °C : - con reducir la capacidad normal en el rendimiento
creciente del aire...................................... : máx. -20 °C55°C .... +70 °C para los sistemas - deprocesamiento para el almacenamiento ....................................................... (para las baterías de acuerdo con datos del fabricante)
Humedadd relativa Humeda relativa del aire...... aire ........... ........... ............ ............ ............ ............ ............ ........... ........... ........... ..... :
≤ 95%,
sin condensación
Nivel acústico de ruido (a 1 m de altura, a 1 m de distancia)......... con ventiladores normales N+1 .......................................aprox. ....................................... aprox. : 60...70 dBA (depende del tipo) con ventiladores 100 % redundantes .............................. aprox. : 65...75 dBA (depende del tipo) Fiabilidad, Fiabil idad, tiempo medio entre fallos (MTBF) con bypass......... bypass.............. ..... : > 200000 200000 h Prueba del funcionamient funcionamientoo ........... ................ ........... ............ ........... ........... ........... ........... ........... ........... ...... : IEC / EN 62040-3
Requisitos del general y de seguridad............................................ :
IEC / EN 62040-1
Requisitos Requi sitos en la compatibilidad compatibilidad electromágneti electromágnetica ca (EMC) ........... .............. ... :
IEC 62040-2
Garantía Garan tía de calidad......... calidad............... ........... ........... ........... ........... ........... ........... ............ ........... ........... ........... ........ ... : ISO 9001 9001
4.
ESPECIFICCAIONES ESPECIFICCAIONES ELÉCTRICA ELÉCTRICAS S DE UNA UNIDAD DEL SISTEMA
RECTIFICADOR Potencia de entrada................................................................ entrada ................................................................ máx. :
55.3 kVA
Tensión de entrada ..................................................... (3fases, PE) : - Tolerancia — CC dentro de la tolerancia ............................. : - Tolerancia — para la función................................................ :
3 x 480 V CA + 10 / - 10 % + 10 / - 15 %
Corriente Corri ente de entrada entrada...... ........... ........... ............ ............ ............ ........... ........... ........... ........... ............ ...... máx. :
66.5 A CA
Frecuencia de entrada .................................................................... :
60 Hz ±8%
Protección externa ............................................................(tipo gG) :
80 A CA
Factor de potencia - con la red nominal y carga flotante....................................... - con la red - 10 % y carga flotante......................................... flotante ......................................... - con la red +10 % y carga flotante .........................................
≈ 0,83 ≈ 0,90 ≈ 0,75
: : :
inductiva inductiva inductiva
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
DATOS TÉCNICOS
Página 4 / 6
4A-1110280017/23ES: Rev.01
Tensiónn nominal del circuito Tensió circuito intermedio intermedio de la CC ........... ................ ....... .. máx. :
125 V CC
Tolerancia Tolera ncia de control control estática estática de la tensión ........... ................. ........... ........... ........... ....... .. :
± 1 % (característi (características cas de IU) IU)
Poder de cierre cierre ........... ................. ........... ........... ............ ........... ........... ............ ........... ........... ............ ........... ........... ...... :
Softstart Softstart electrón electrónico ico
Rendimiento con la carga nominal ................................................. : Tolerancias según IEC 60146-2
93.0 %
ESTABILIZADOR IZADOR DE LA RED DEL BYPASS ESTABIL Potencia Potenc ia nominal ........... ................. ........... ........... ........... ........... ............ ............ ............ ............ ............ ........... ....... .. :
30 kVA
Tensión de entrada ......................................................................... ......................................................................... :
480 V CA ± 10 %, 3 fase(s), 3 alambre(s)
Frecuencia de entrada .................................................................... :
60 Hz ± 6%
Corriente Corri ente de entrada entrada (con (con la la potencia potencia nominal)...... nominal)............ ........... ........... ........... ....... .. :
3 x 37.6 A CA
Protección externa ............................................................(tipo gG) :
40 A CA
Tensión de salida............................................................................ : 220 V CA, 3 fase(s), Regulación de la tensión de la salida ........................................ : ± 2 % % Corriente Corri ente nominal de salida salida ........... ................ ........... ............ ............ ............ ........... ........... ........... ......... .... :
78.7 A CA
Impedancia del cortocircuito ........................................................... ...................Transformador ................... Transformador / Estabilizador de la red bypass :
7%
Corriente Corri ente del cortocircuito cortocircuito ............ .................. ........... ........... ........ .. (eficaz (eficaz medio valor) : 14 x corriente de salida (impedancia baja infinita de fase de la fuente asumida)
INVERSOR Tensión nomi nal de entrada entrada Tolerancia del tensión de entrada ............................................. - para la adherencia a los datos de la salida. ......................... - para la adherencia a la función. ...........................................
: : :
125 V CC
Corriente de entrada en cos 1.0 1.0 de la carga carga carga 100% con la tensión nnominal ominal ......................................... con "Tensión CC bajo — Aviso" .......................... carga 100% con "Tensión CC bajo — Aviso" ......................... carga 150%
: : :
281 A CC 334 A CC 501 A CC
- 15 % / + 20 % ± 25 %
Potencia de salida........................................................................... :
30 kVA
Gama del cos ϕ ............................................................................... : clasificado para .......................................................................... :
0,4ind. .... 0,9cap. cos ϕ = 0,8ind.
Tensión de salida.......................................................................... salida .......................................................................... : Ajuste de la tensión de salida .................................................... :
220 V CA, 3 fase(s) ± 1%
Frecuencia Frecue ncia de salid a..................................................................... : Ajuste de la frecuencia frecuencia de salida, no sincronizada.................... :
60 Hz ± 0,01 %
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
DATOS TÉCNICOS Corriente de salida salida
Página 5 / 6
nominal ........... ................. ............ ............ ........... ......... .... 100% cortocircuito cortocircuito 0 a 100ms.......... 100ms.............. .... 200% sobrecarga sobrecarga de 0 a 1min ........... ............. .. 150% sobrecarga sobrecarga de 1 a 10min ........... ........... 125% sobrecarga sobrecarga continua continua ........... ................. ........ 105%
: : : : :
79 A CA 157 A CA 118 A CA 98 A CA 83 A CA
Rendimiento con la carga nominal ................................................. : Tolerancias según IEC 60146-2 60146-2
86 %
Factor de distorsión ................................ total, con carga lineal : ..................................................cualquier armónico individual : ..........................con carga no lineal según IEC / EN 62040-3 :
de ½ año) los medios de almacenamiento tendrán que ser aprobados por el proveedor de la batería, porque las condiciones son diferentes según el tipo de batería.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
. . . .
Página 1 / 3
7RA9074ES: 7RA9074ES: Rev.01
TRANSPORTE DEL SISTEMA SIN SI N EMBA EMBALA LAJE JE
CONTENIDO: 1.
Transporte: Con traviesas en perfil C
2.
Transporte: Con armellas
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición / Nuevo diseño
GUTOR Electronic LLC LLC
Nº del doc. original: 7RA 7RA907 9074ES 4ES
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado mp
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono: Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: IVA: 101999
emitido GA
Fecha 98-06-01
[email protected] [email protected] www.gutor.com www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
TRANSPORTE DEL SISTEMA SIN EMBALAJE
1.
Página 2 / 3
7RA9074ES: 7RA9074ES: Rev.01
TRANSPORTE: CON TRAVIESAS EN PERFIL C
ATENCIÓN: Las armellas deben de ser sometidas al esfuerzo lo más perpendicularmente posible. Para alzar unidades con un techo protector anti-lluvia anti-lluvia IPX1 / IPX2, se tiene primero que desmontar el techo. El aparato también puede ser transportado por una horquilla elevadora o una carretilla de palets. Prestar atención al centro de gravedad y al peso!
70 40
125
Perfil C
5 25
Zócalo del aparato
Puerta o panel trasero El perfil C para pasar los cordones de alza delante y detrás del aparato, deben de ben sobresalir 5 mm del mismo. Zócalo del aparato
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
TRANSPORTE DEL SISTEMA SIN EMBALAJE
2.
Página 3 / 3
TRANSPORTE: TRANSPORTE: CON ARMELLA ARMEL LA S SISTEMAS CON HASTA 500KG POR UNIDAD DE TRANSPORTE El ángulo del cable debe ser de 45° mínimo.
SISTEMAS QUE EXCEDEN 500KG POR UNIDAD DE TRANSPORTE
7RA9074ES: Rev.01
Las armellas deben de ser sometidas al esfuerzo perpendicularmente.
Al alzar unidades con un techo protector anti-lluvia (IPX1 / IPX2), se tiene primero que desmontar el techo.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . . . . .
Página 1 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
MONTAJE / INSTALACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), PEW / PDW Tipo:
CONTENIDO:
1.
Generalidades
2.
Instalación / Montaje 2.1 Clase de protección IP / Rejas de ventilación 2.2 Colocación 2.3 de los 2.4 Entrada Cables para la cables operación en paralelo para 2 sistemas redundantes 2.5 Cables para la operación en paralelo para 3 a 9 sistemas redundantes
3.
Ventilación
4.
Conexión / Protección 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7
Puesta a tierra de la carcasa Conexión a la red Protección contra retroalimentación Conexión de la batería Puesta a tierra de la batería (para sistemas con batería) Conexión de la carga Protección externa
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 02 03 04 05
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9075 075ES ES
Primera edición Sistemas trifásicos trifásicos con cargas SMPS quita quitado do Cables para la operación en paralel paralelo o 3-9 unidades Protección contra retroalimentaci retroalimentación ón Nuevo diseño / Puesta a tier tierra ra de la batería
GUTOR Electronic LLC LLC
preparado
emitido
Fecha
mp mp mp mp mp
GA MDR ATS MDR RST
99-11-18 04-10-08 06-11-06 09-10-01 12-03-08
Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono:
[email protected] [email protected] m CH 5430 Wettingen Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
1.
Página 2 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
GENERALIDADES En relación con la instalación de sistemas SAI, tiene que considerarse lo siguiente: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Sala del sistema Conexión de los cables / interconexión de los cables Pérdidas, temperatura ambiente, ventilación Conexión / Protección Puesta a tierra de la carcasa Conexión a la red
Conexión trifásicos de la carga Sistemas con/ distribución toma de corriente o fuente de alimentación conmutada SMPS (corriente neutra de mayor intensidad)
♦ ♦
En las secciones siguientes se explican los requisitos generales para la instalación de sistemas
SAI.
2.
INSTA INSTA L ACIÓN / MONT MONTAJ AJE E
2.1
Clase de protección IP / Rejas de ventilación ventilación Montar las rejas de ventilación delante y de atrás
) de la base del equipo en el dispositivo de
cierre rápido, por medio de tornillos de metal M5,5 y con las arandelas correspondientes ver Fig. 1. FILTROS DE AIRE / PLA PLACAS CAS DE ENTRADA DE CABLES CABL ES Dependiendo de la clase de protección con que el sistema fue pedido (ver «Datos técnicos») pueden equiparse adicionalmente filtros de aire y placas de entrada de cables (opción) que serán enchufados por delante en los bastidores previstos para este fin. ver fig. 1. Si se instalan filtros de aire y placas de entrada de cables es absolutamente necesario colocar el sistema en su lugar definitivo de instalación antes de montar las rejillas de ventilación frontales, frontales , puesto que con los filtros de aire y las placas de entrada de cables montados el transporte del sistema ya no se puede hacer con auxilio horquilla elevadora o de carretilla de palets.
)
MONTAJE DEL TECHO ANTI-LLUVIA El techo anti-lluvia (opción) tiene que ser fijado de acuerdo con «Dimensiones», si no viene ya montado de fábrica. Al montar m ontar el techo anti-lluvia anti- lluvia tener mucho cuidado en que ninguna pieza caiga c aiga en en el interior del sistema. Además, los techos anti-lluvia no son apropiados para que se pongan cargas encima y el sistema tampoco se debe levantar por el techo antilluvia.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN Fig. 1
Página 3 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
Montaje de los filtr os de aire, de las placas de entrada de cables y de las rejas de ventilación (delante (delante y detrás)
e u f e h c e n y d e y d e e e e d d r r e d a i d a d e s dd e a o r e d d a a i i r r s t t o e n t r o B a s s f if l i t l r e e d d o o l s e s d e pp l a a c a c a b l e a s l a
n a ó ó i c la e t r á s r á t i li a n d d e vv e t e y dd e a n s a l a a d e R e j a r d m o n t
2.2
Colocación En todo caso, las rejas de ventilación traseras tienen que ser montadas en el sistema antes de que se le pusiera contra la pared o espalda contra espalda. ver sección 2.1. El sistema SAI está construido en un armario con una estructura estable. Los componentes pesados como transformadores, choques, etc., van montados en esta estructura. La estructura puede colocarse directamente en un suelo de concreto nivelado. El sistema SAI puede colocarse con la espalda contra la pared o espalda contra espalda (pero debe asegurarse un espacio de por lo menos 100mm). Preferentemente, debe proporcionarse un espacio de 500mm de la espalda del sistema SAI a la pared o entre los sistemas (si éstos se instalan espalda contra espalda).
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
Página 4 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
En la parte superior del sistema debe proporcionarse un espacio de 500 mm para asegurar el espacio suficiente para la salida de aire en la fig. 2, se pueden ver instalaciones
típicas. Fig. 2
2. 2.3 3
Instalaciones típicas de sistemas SAI
Entrada Entr ada de los lo s cables Como norma, la entrada de los cables se hace en la parte inferior, pero opcionalmente también puede realizarse en la parte superior, si así se especifica en el pedido. En la fig. 3, se pueden ver instalaciones típicas de los cables. En la instalación, el radio de curvatura de los cables debe estar de acuerdo con las Normas. Fig. 3
Ejemplos Ejemplos de entradas de los cables (vistas del lado derecho)
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
2. 2.4 4
Página 5 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
Cabl Cables es para la operaci operación ón en paralelo para 2 sistemas sis temas redundantes Para 2 sistemas redundantes los cables necesarios para la operación en paralelo se incluyen en el suministro en un saco de plástico separado (2 cables para la interconexión). Éstos se deben interconectar y unir entre si antes de la puesta en marcha del sistema de acuerdo con la fig. 4. Fig. 4
2. 2.5 5
Interconexión de los 2 cables para la operación en paralelo paralelo
Cabl Cables es para la operaci operación ón en paralelo para 3 a 9 sistemas sis temas redundantes Para 3 a 9 sistemas redundantes los cables necesarios para la operación en paralelo se incluyen en el suministro en un saco de plástico separado (1 cable para la interconexión). Éstos se deben interconectar y unir entre si antes de la puesta en marcha del sistema de acuerdo con la fig. 5. Fig. 5
Interconexión de los 3 a 9 cables para la operación en paralelo
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
3.
Página 6 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
VENTILACIÓN Debe prestarse atención al calor generado por las pérdidas de potencia del sistema y que se tendrá que eliminar. Deben asegurarse la entrada y la salida del aire de enfriamiento, sino el sistema puede disparar una alarma debido al exceso de calor o incluso, desconectarse. Por consiguiente, debe mantenerse la temperatura ambiente indicada en los «Datos técnicos». La alarma se dispara cuando la temperatura de los componentes de potencia excede los niveles permitidos. En ningún caso se deben colocar encima, por debajo o muy cerca del sistema, objetos que sean fácilmente combustibles o que puedan obstruir la ventilación. Si el sistema SAI se coloca con la espalda contra la pared o espalda contra espalda, debe asegurarse un espacio de por lo menos 100mm. La cantidad de aire de enfriamiento por hora necesaria, depende por un lado de la disipación de energía total, o sea de la cantidad y de la capacidad de los sistemas instalados y, por otro lado, del grado de calentamiento del aire de enfriamiento posible o permitido. El grado de calentamiento del aire de enfriamiento permitido, es la diferencia entre la temperatura admisible ambiente (p.ej. 30°C) y la temperatura de entrada del aire de enfriamiento en la sala (p.ej. 25°C).
4.
CONEXIÓN / PROTECCIÓN
4. 4.1 1
Puesta a tierra tier ra de la carcasa carc asa La carcasa del sistema debe ser puesta a tierra por medio de las barras de puesta a tierra / los bornes de tierra existentes en el interior de la misma.
4. 4.2 2
Conexión Conexi ón a la red
Los cables de alimentación deben obedecer a la recomendación general de IEC o a las Normas generales VDE(D), SEV/HV (CH), o posiblemente, a las Normas adicionales de las regulaciones eléctricas locales. La persona que lleva a cabo el trabajo debe ser un instalador electricista autorizado. La protección por fusible y la sección del cable de conexión a la red, se encuentran descritas en los «Datos técnicos», deben, todavía, coincidir con las Normas eléctricas locales. Las entradas de la red en el rectificador y en el bypass deben ser protegidas por fusibles externos o por un disyuntor (MCCB).
4.3 4.3
Protección contra cont ra retroalimenta retroalim entación ción CON PROTECCIÓN INTERNA CONTRA REALIMENTACIÓN
!
Riesgo de descarga eléctrica el éctrica
PELIGRO
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
Página 7 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
Todas las conexiones de la alimentación eléctrica de CA son suministradas con aisladores adecuados al tipo de contactor, de acuerdo con la norma IEC 60947, para impedir la ocurrencia de toda tensión peligrosa en estos terminales en caso de fallo de la red de CA debido a realimentación desde el inversor que opera en el modo de energía almacenada.
Se suministran todos los contactores de realimentación requeridos en la red de CA Y la ruta de derivación de CA
CON PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA REALIMENTACIÓN
!
Riesgo de descarga eléctrica el éctrica
PELIGRO
Todas las conexiones de la red eléctrica de CA (obligatoria por red de bypass) deben contar con los aislantes apropiados del tipo MCCB/Interruptor según la norma IEC 60947, para prevenir cualquier voltaje peligroso en estas terminales. Cuando el aislante de protección contra retroalimentación es externo al SAI, el tipo de dispositivo aislante apropiado se especifica en los «Datos técnicos». Para el SAI conectado permanentemente sin protección de retroalimentación automática interna interna,, se requiere el usuario para colocar una etiqueta de advertencia en todos los aislantes de alimentación principales instalados en forma remota desde el área del SAI, para advertir al personal de mantenimiento eléctrico que el circuito alimenta un SAI. La etiqueta de advertencia debe incluir los siguientes términos (o equivalentes):
AÍSLE EL SUMINISTRO ININTRERRUMPIBLE DE ENERGÍA (SAI) ANTES DE TRABAJAR EN ESTE CIRCUITO
Uno o varios aisladores de retroalimentación necesarios no se inclu yen internamente, por lo que deben instalarse.
4. 4.4 4
Conexión Conexió n de la batería Los cables de alimentación de la batería deben obedecer a la recomendación general de IEC o a las Normas generales VDE(D), SEV/HV (CH), o posiblemente, a las Normas adicionales de las
regulaciones eléctricas locales. La batería debe ser protegida por fusibles externos o por un disyuntor (MCCB). La protección se encuentra descrita en los «Datos técnicos».
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MONTAJE / INSTALACIÓN
4. 4.5 5
Página 8 / 8
7RA9075ES: 7RA9075ES: Rev.05
Puesta a tierra tierr a de la batería (para sistemas sis temas con co n batería) La puesta a tierra de la batería no es necesaria. Sin embargo, si se desea, sólo se puede poner a tierra el polo negativo (-) de la batería, pero únicamente si hay un transformador de aislamiento aislamiento en la entrada del rectificador.
No se permite la conexión a tierra de la batería batería si los terminales de esta no se encuentran pr eparados eparados para ello.
4. 4.6 6
Conexión Conexi ón de la carga carg a Los cables de las cargas deben ser instalados y conectados según la carga máxima permitida. ¡ Tiene que asegurarse de que la carga conectada no exceda la capacidad máxima clasificada del sistema SAI y esté dentro del factor de potencia (cos φ) especificado ! Para sistemas SAI trifásicos tiene que tomarse en consideración que la carga puede ser monofásica, es decir, la carga está conectada entre fase y neutro. En caso de tratarse de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) trifásico con conexión de cargas no lineales: Asegúrese de que la corriente neutra no sobrepase sobre pase el límite de ampacidad del conducto
CONDUCTOR COND UCTOR NEUTRO NEUTRO DE LA SALIDA Se recomienda la conexión a la tierra del neutro de la salida. Dependiendo de la instalación en cuestión, para la conexión a la tierra del neutro de la salida, puede ser necesario instalar un transformador de bypass con aislamiento galvánico referirse por favor a las Normas y regulaciones eléctricas locales.
4.7 4.7
Protección externa Para asegurar la selectividad entre las protecciones internas y las de la distribución, se limita la corriente nominal máxima de la protección (corriente nominal del disyuntor) a la salida de la carga. Las características de las protecciones de la red de alimentación del rectificador y del bypass se
encuentran en los «Datos técnicos». DISYUNTORES Para la instalación de disyuntores entre la barra de distribución y el consumidor, recomendamos que se escoja un tipo en el cual su corriente nominal no exceda el 15% de la corriente nominal del sistema (caída de tensión en la línea entre el sistema SAI y el consumidor, máx. 3%).
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
CAPITULO55 CHAPTER
P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
PANTALLA (DISPLAY) DISPLAY OPERATING OPERATING & ORGANOS DE MANDO E INDICATING ELEMENTS INDICADORES S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . . . . .
Página 1 / 11
7RA9076ES: 7RA9076ES: Rev.05
PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN DE L OS PARÁMET PARÁ METROS ROS SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO: 1.
Pantalla (Display)
2. 3.
Programación de los parámetros operacionales Mediciones en la Pantalla
4.
Alarmas en la Pantalla
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 02 03 04 05
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9076 076ES ES
Primera edición Ajuste del contraste de la pantalla pantalla eli eliminado minado / Configuración de fecha y hora añadida / Idio Idiomas mas añadidos Añadida la indi indicación cación de la configuración configuraci ón y del restabl restablecimiento ecimiento de la alarma Lista de alarmas completada Nuevo diseño / New display display pict pictures ures
GUTOR Electronic LLC LLC
preparado
emitido
Fecha
mp mp mp mp mp
GA HLA HLA HLA HLA
98-07-02 04-08-10 06-08-09 09-12-22 12-03-08
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono: Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen
[email protected] [email protected] www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA Página 2 / 11
DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
1.
7RA9076ES: Rev.05
PA NTA NTA L L A (DISPLAY) En la parte frontal del sistema SAI hay una unidad de visualización que consiste en una pantalla LCD, un LED de alarma, una alarma acústica y un teclado de membrana (como se puede ver a la izquierda).
DISPLAY
Esta unidad de visualización se utiliza para programar el sistema y para suministrar información (mediciones e indicaciones de alarmas). En una situación normal el modo operacional real del sistema se muestra en la pantalla. Para programar el sistema, o para obtener información del sistema, se tienen que introducir pilas de datos («stacks») por medio del teclado de membrana. Normalmente, la pantalla vuelve automáticamente al estado operacional real si no se haya utilizado el teclado de membrana durante más
C
de 30 segundos o si se ha pulsado el botón
.
Todavía, si se produce un cambio en el modo operacional, la pantalla cambiará para indicar el nuevo modo operacional. En esto caso se tendrán que reintroducir los datos por medio del teclado de membrana para la programación del sistema o para obtener información.
Sigue la descripción de los tipos de información que se pueden ver en la pantalla, y también de la programación / ajuste que el usuario puede ejecutar.
2.
PROGRAMACIÓN PROGRAMA CIÓN DE L OS PA RÁ RÁMETROS METROS OPERACIONALES
Segundo Idioma
Auto-arranque
Modo bypass
Carga rápida Carga rápida automática
Prueba de la capacidad de batería batería (aparece sólo cuando la opción «Monitor de batería Prueba del monitor de batería (aparece avanzado» esté instalada) instalada) Repuesta del monitor de batería (aparece sólo cuando la opción «Monitor de batería avanzado» avanzado» esté instalada) Velocidad de rotación adaptable
Entr. fecha act
Entr. hora act.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS PAA RÁMETROS
7RA9076ES: Rev.05
Página 3 / 11
Para entrar en la pila «parámetros operacionales», pulsar el botón interior, utilizar el botón
o
y, para navegar en su
.
Segundo idioma Hay la posibilidad de seleccionar uno de 2 idiomas: GB + CZ / DE / DK / ES / FI / FR / HU / IT / NL / NO / PL / PT / RU / SE / SK, o DE + RU. Uno de los idiomas será siempre el Inglés (excepción: Alemán + Ruso), el otro podrá ser escogido por el cliente en el pedido del sistema. Para activar el idioma opcional pulsar el botón
y, para navegar en su interior, utilizar el botón
hasta que la pantalla indique: pulsar
«Activado» (ON). La pantalla indica ahora:
o
. Para activar el segundo idioma, . Para volver al
Inglés, pulsar
«Segundo idioma desactivado» (OFF).
Arranque automático Para programar el sistema para el arranque automático, pulsar el botón en su interior, utilizar los el botón
o
hasta que la pantalla indique:
. El arranque automático se activa con el botón el botón
y, para navegar
para «ON» y, con
para «OFF» se desactiva.
Con el arranque automático activado «ON», el sistema arrancará automáticamente con el retorno de la red, p. e. si el sistema se desconectó debido a una tensión baja de la batería después la functionamiento en batería durante un incidente de la red.
Functionamiento en bypass Para cambiar el sistema a la functionamiento en bypass utilizar el botón
o
y, para navegar en su interior,
hasta que la pantalla indique:
.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
Página 4 / 11
Para activar la functionamiento en bypass pulsar
7RA9076ES: Rev.05
para «ON»; el sistema cambia a bypass
si la red de alimentación del bypass está dentro de los límites de tolerancia. La pantalla indica ahora:
.
La carga viene ahora suministrada por la red de alimentación del bypass por medio del interruptor estático EN. La pantalla indica la tensión de la red de alimentación del bypass y la tensión de salida a la carga. Para cambiar el sistema SAI a la functionamiento normal pulsar
para
«Bypass desactivada». La transferencia de la carga de la functionamiento normal a la functionamiento en bypass y, viceversa, toma lugar sin cualquier interrupción.
Carga rápida Para programar el sistema para carga rápida, pulsar el botón interior, utilizar el botón
o
y, para navegar en su
hasta que la pantalla indique:
La carga rápida se activa pulsando
.
para «ON» y se desactiva pulsando
para
«OFF». Cuando se activa el modo «Carga rápida», el sistema se quedará en este modo operacional durante el tiempo preprogramado de fábrica. Este tiempo puede programarse entre 0 y 24 horas. Para modificaciones, contactar con la fábrica.
Carga rápida automática Para programar el sistema para carga rápida automática, pulsar el botón en interior, utilizar el botón
o
hasta que la pantalla indique:
. La carga rápida automática se activa pulsando desactiva pulsando
y, para navegar
para «ON» y se
para «OFF».
Cuando la carga rápida automática está activada, el sistema cambia automáticamente al modo operacional «carga rápida» si la batería está descargada. El sistema se quedará en este modo operacional durante el tiempo preprogramado de fábrica. Esto es el tiempo en el cual el cargador está fuera de la limitación de corriente de la batería. La carga rápida puede programarse entre 0 y 24 horas. Para modificaciones, contactar con la fábrica.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
Página 5 / 11
7RA9076ES: Rev.05
Prueba de la capacidad de batería Para probar la capacidad de batería, pulsar el botón el botón
o
y, para navegar en su interior, utilizar
hasta que la pantalla indique:
. «xxx» es el
tiempo de reserva (backup) de la prueba pasada — si no está realizada antes o si se ha abortado la prueba, la pantalla indicará «???». Pulsar
para suspender o
para continuar. La
. «tiempo > ...min.» sólo ...min.» sólo aparece si la opción «Monitor de
pantalla indica:
batería avanzado» esté instalada. Esperar hasta que la pantalla indique: y que se haya activado una corta alarma. Pulsar
hasta que la pantalla indique:
. «xxx» es el tiempo real de reserva (backup) en minutos. Para salir, pulsar
o esperar 30 segundos hasta que la pantalla indique:
.
Observe por favor que después de una prueba de capacidad de batería, transcurrirán de entre 8 a 24 horas (dependiendo del tipo de batería) hasta que ésta se recargue y el tiempo de reserva (backup) completo esté de nuevo disponible.
Prueba del monitor de batería Sólo aparece si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada. Para realizar la prueba del monitor de batería, pulsar el botón interior, pulsar el botón
o
hasta que la pantalla indique:
La prueba del monitor de batería se activa pulsando pulsando
y, para navegar en su .
para «ON» y se desactiva
para «OFF».
Esta función desconecta el rectificador para probar la condición de la batería. El sistema funciona en modo batería hasta que se utilice 25% de la capacidad de batería. El rectificador se reconecta automáticamente después de terminado la prueba o si se detecta un fallo en la batería La tensión de salida se mantiene constante. Si las condiciones de la batería están dentro de la gama de tolerancias, la pantalla no indicará cualquiera alarma.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
.. .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
Página 6 / 11
7RA9076ES: Rev.05
Si la capacidad de batería está reducida, la pantalla indicará una de las dos alarmas siguientes: ♦
«Battery monitor warning» - «Monitor de batería — Aviso» o sea, capacidad de batería reducida
♦
«Battery monitor alarm» -« Monitor Monitor de batería — Alarma» o sea, la batería no tiene capacidad
PARA SISTEMAS REDUNDANTES REDUNDANTES / PARALELOS: PARAL ELOS: Cada unidad en el sistema tiene que tener su batería individual. El monitor de batería no se puede instalar con una batería común.
Repuesto del monitor de batería Sólo aparece si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada. Para reponer el monitor de batería, pulsar el botón
botón
o
y, para navegar en su interior, pulsar el
hasta que la pantalla indique:
alarmas del monitor de batería pulsar
. Para reponer las
.
Velocidad de rotación adaptable Para seleccionar la velocidad de rotación adaptable del sistema, pulsar su
interior,
pulsar
el
botón
o
hasta
que
y, para navegar en la
. La velocidad de rotación adaptable se activa pulsando y se desactiva pulsando
pantalla
indique:
para «ON»
para «OFF».
En el modo de velocidad de rotación adaptable, el sistema selecciona automáticamente la menor velocidad de rotación con la cual se pueda sincronizar con la red. En el caso de frecuentes variaciones de la red, el sistema selecciona automáticamente la mayor velocidad de rotación permitida para garantizar que el sistema se mantiene en sincronía con la red.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALLA PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
Página 7 / 11
7RA9076ES: Rev.05
Entrada fecha act. Para introducir una nueva fecha en el sistema, pulsar el botón interior, utilizar el botón
o
y, para navegar en su
hasta que
aparezca en la
pantalla. Pulsar después (p.e. 10. Agosto de 2004): y pulsar
para confirmar.
Entrada hora act.
Para introducir una nueva fecha en el sistema, pulsar el botón interior, utilizar el botón
o
hasta que
y, para navegar en su aparezca en la
pantalla.Pulsar después (p.e. 11h 47m 00s): pulsar
para confirmar.
Tener en cuenta al introducir los segundos, que el reloj
sólo se activa después de pulsar el botón
3.
y
.
MEDICIONES MEDICIONES EN L A PA NT NTAL ALL LA Pulsando uno o dos botones simultáneamente, se pueden leer en la pantalla algunos valores de mediciones. (Los valores indicados enseguida son tan solo ejemplos).
Pulsar: Pulsar:
En el caso de sistemas SAI monofásico, sólo los valores a la derecha serán indicados.
La pantalla indica: indica: ..............
.........Tensión de la red: 3x 385 V CA
..............
.........Corriente de la red: 3x 72 A CA
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS Pulsar: Pulsar:
7RA9076ES: Rev.05
Página 8 / 11
La pantalla indica: indica: ..............
.........Tensión de la batería: 410 V CC
..............
.........
..............
.........Corrente del inversor: 3x 12 A CA
..............
.........Corriente de salida: 3x 15 A CA
..............
.........Frecuencia de salida: 50 Hz
..............
.........Tensión de salida: 3x 380 V CA
Corriente de la batería:
10 A CC carga -10 A CC descarga
.........Tensión de la red bypass: 3x 385 V CA .........Corriente máx. de salida: 3x 19 A CA .........Corriente CC total: 10 A CC .........Tempª. de la batería: 25 °C (opción) ......... ..............
Fecha: Año, mes, día Fecha: día / (YY.MM.DD) Hora:
Para volver al modo de indicación normal, pulsar
horas, minutos, segundos (HH.MM.SS) o esperar 30 segundos hasta que la
pantalla indique el modo operacional real.
4.
ALARMA AL ARMAS S EN LA PANTAL ANTALLA LA El LED «Alarma colectiva» (rojo, bajo la pantalla), indica que hay una o más alarmas en la « pila de alarmas». El alarmas». El LED se queda encendido mientras haya una alarma presente en el sistema. Se dispara también la alarma acústica, pero sólo durante 30 segundos. En el caso en que la alarma desaparezca en menos de 30 segundos, la alarma acústica se interrumpe. Si dos o más alarmas se sobreponen, la señal acústica se mantiene activada durante 30 segundos más a partir del momento en el cual se haya producido la última alarma. El LED «Alarma colectiva» (rojo, bajo la pantalla), indica que hay una o más alarmas en la « pila de alarmas». Ésta, alarmas». Ésta, contiene todas las alarmas que existen en este momento. Las alarmas entran en la pila por orden de ocurrencia, siendo la última ocurrida la primera en la pila.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS Para visualizar las alarmas en la pila, pulsar o
0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.
Página 9 / 11
7RA9076ES: Rev.05
y, para navegar en su interior, pulsar el botón
. La última voz en la pila es «No hay más alarmas» [no (further) alarms].
Las alarmas siguientes son posibles: OFF button pushed Botón «APAGAR» «APAGAR» pulsado Bot ón «ENCEN «ENCENDER DER SISTE SISTEMA» MA» pu lsado ON button pushed Error de sum a de control en RAM1 RAM1 RAM1 checksum error Error de escrit ura en RAM1 RAM1 write error Sistema en en byp ass manual System set in manual BYPASS TSM 1 temp warning TSM1, aviso por tempª. TSM1, apagado por tempª. TSM 1 temp shutdown TSM2, aviso por tempª. TSM 2 temp warning TSM 2 temp shutdown TSM 3 temp warning TSM 3 temp shutdown Battery monitor alarm CB03 current warning No parallel communication Battery monitor warning Battery MCB OFF Bypass freq out of tolerance Bypass inst out of tolerance Bypass is out of tolerance Internal serial error Charger 0° temp warning Charger 0° temp shutdown Charger 30° temp warning Charger 30° temp shutdown Current limiter active OVERLOAD: load is > 100% High DC warning High DC shutdown High output voltage Spare Spare
High temp Charger magnetic High temp Invert. magnetic High battery temperature Inverter voltage error Inverter fuse blown Low DC warning Low DC shutdown DC current limit Mains freq. out of tolerance Spare
Mains is out of tolerance Output freq. out of tolerance
TSM2, apagado por tempª. TSM3, aviso por tempª. TSM3, apagado por tempª. Monitor de batería, alarma Corriente CB03, aviso Ninguna comunicación paralela Monitor de batería, batería, aviso aviso Disyuntor de la batería, batería, abierto Frecuencia Desviador, Desviador, fuera tolerancia Desviador, De sviador, de mom ento fuera tolerancia Desviador, De sviador, fu era tolerancia Error serial interno Cargador Ca rgador 0, aviso por tempª. Cargador Ca rgador 0, apagado apagado por tempª. Cargador Ca rgador 30 30,, aviso por tempª. Cargador Ca rgador 30 30,, apagado por tempª. Limitador de corriente, activado Sobrecarg a, carga > 100 % CC alta, alta, aviso avis o CC alta, apagado Tensión d e salida, alta Repuestos Repuestos Cargador Ca rgador magnético, tempª alta Inversor magnético , tempª alta Batería, tempª alta Tensión del inversor, error Fusible del del i nversor fundido CC baja, aviso CC baja, apagado Corriente CC, limitación de corri ente CC, Frecuencia de la red, fuera to lerancia Repuestos Red, fuera tolerancia Frecuencia de la salida, fuera tol erancia
43. 44. 45. 46.
Output inst. out of tolerance Output is out of tolerance Sytem locked BYPASS operation Battery current limit (no common
Salida, Salida, de momento fuera tolerancia Salida, Salida, fu era tolerancia El sistema bloqueó la operación DERIVACIÓN Límite de la corriente de la batería (ningú (ningú n
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS
7RA9076ES: Rev.05
Página 10 / 11
alarmar común)
alarm)
51. 52. 53. 54. 55. 56. 57.
Static EN, apagado apagado p or tempª. (SSW2switchEN ENswitchTemp tempshutdown shutdown) Interruptor estático2 EN, Interruptor estático2 EN, EN, aviso po r tempª. Static switchEN temp warning (SSW2 ENswitch temp warning ) Interruptor estático3 EA, apagado apagado por t empª. Static switchEA Temp shutdown SSW3 EAswitch temp shutdown) Interruptor estático3 EA, aviso por tempª. Static switchEA temp warning (SSW3 EAswitch temp warning) Synchronization error Sincronía, error Sistema bloqueado, en en mod o operacional System lock in oper. mode Corriente CB03, apagado CB03 current shutdown Ventilador Ventilador , fallo Fan fault Fault in int power supply Fallo en una fuente de alimentación int erna OFF prevents general shutdown OFF evit evit a la parada general Au x. 1, err or Aux. Aux 1 error
58. 59.
Calibration stack entered (no common alarm) No Redundancy operation
47. 48. 49. 50.
El apilado apilado de la calibración entró (ning ún alarmar común) Ninguna función redundante
Las alarmas sólo están en la pila de alarmas, mientras el LED «Alarma colectiva» esté encendido. Para salir de la pila, esperar 30 segundos, o pulsar
.
4. 4.1 1
Regi Regist stro ro de alarmas (Alarm LOG) La parte del programa «Registro de alarmas», es una pila que contiene los últimos 250 eventos ocurridos. La pila guarda las alarmas y los cambios del modo operacional en el orden de ocurrencia, con el último evento en primera posición. Todos los eventos llevan la fecha y la hora de ocurrencia. Para visualizar las alarmas de la pila del registro de alarmas, pulsar simultáneamente los botones y
Para navegar en su interior, utilizar el botón o . aparezca el evento deseado. El último texto en la pila es: «No hay más eventos». Una alarma DETERMIN DETERMINADA ADA se indic in dica a con Una alarm a REPUESTA REPUESTA se indic a con Ejemplo: 34: 34: Inverter voltage error 34| 34| Inverter voltage error
«:» «|»
(3 (34: 4: Tensión del inversor , error) (3 (34| 4| Tensión del inversor , error)
hasta que
El sistema registra todas las alarmas de la pila de ala alarmas rmas más los c ambios d e modo operacional siguientes: 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66.
MPU is reset Standby Normal operation Battery operation Bypass operation Charger only Economy operation
Repuesta de d e la MPU En espera (standby) Functionamiento Functiona miento normal Function amiento en batería Functionamiento en bypass Cargador solo Function amiento en econom econom ía
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PANTALL A (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN PANTALLA DE LOS PARÁMETROS PA RÁMETROS 67.
Hot standby No (further) alarm
7RA9076ES: Rev.05
Página 11 / 11
En espera «caliente» No hay más eventos
Para comprobar la ocurrencia del evento, navegar al evento deseado por medio del botón o
, como anteriormente se mencionó. Después, pulsar
para visualizar la fecha y la
hora de ocurrencia del evento: Año, mes, día / horas, minutos, segundos. Para salir, esperar 30 segundos o pulsar el botón
. La pila de alarmas puede ser borrada
introduciendo la contraseña 920701. Pulsar simultáneamente los botones
y
. La pantalla indica:
Introducir la contraseña 920701 , el registro de alarmas será borrado y la pantalla indica: .
.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . . . . .
Página 1 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
ÓRGANOS DE MANDO MA NDO E INDICADORES INDICADORES SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PDW 3030-125/220-EN
CONTENIDO: 1. 2. 3. 4.
Panel frontal Operación Indicaciones del estado operacional Indicaciones de alarmas 4.1 4.2 4.3 4.4
5. 6.
Concepto de la indicación de alarmas Descripción de las alarmas individuales Alarma colectiva Contactos de relé sin potencial
Instrumentos analógicos / Conmutadores Placa de circuitos impresos para la conexión externa
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9077 077ES ES
Primera edición
GUTOR Electronic LLC LLC
Hardstrasse 72-74
preparado
emitido
Fecha
mp
JHE
12-07-10
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono:
[email protected] [email protected]
CH 5430 Wettingen Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDI INDICADORES CADORES (PANEL FRON FRONTAL TAL — Panel de con contro troll y su superv pervisi isión) ón)
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
Página 2 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
1.
Página 3 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
PANE ANEL L FRON FRONT TAL (P (Panel anel de cont co ntro roll y supervi su pervisi sión ón)) ver página 2
El panel frontal (panel de control y supervisión) se divide en las secciones funcionales siguientes: ♦ ♦ ♦
♦
Pantalla (Display) (Display) Operación Operación Indicaciones del estado operacional operacional Indicaciones d e alarmas alarmas
ver descripción 7RA9076ES Sección Sección 2 Sección Sección 3 Sección Sección 4
Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntordisyuntores de fusible) o seccionadores, y tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».
2.
OPERACIÓN
by S S c h n e i de de r by
Pos.
Designación De signación
Explicación
S1
ENCENDER SISTEMA APAGAR
Pulsador para encender todo el sistema.
S2
Para apagar el sistema, deben pulsarse al mismo tiempo los pulsadores S1 «ENCENDER SISTEMA» y S2 «APAGAR».
Esta acción desconecta el sistema S1
S2
S3
no hay tensión de salida. S3
PRUEBA PRUEBA DE LÁMPARAS
Puede pulsarse en cualquier momento. Sirve para comprobar si todos los LED de los «Indicaciones del estado operacional» y de los «Indicaciones de alarmas» funcionan. Los contactos de alarma sin potencial no serán energizados.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
3.
Página 4 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
INDICACIONES DEL ESTADO ESTADO OPERACIONAL
16 17
14 15 1 3 2 12 4 6 5
13
7
10
9
EN
11 18
19
Pos.
Designación De signación
1
RED DEL RECT. OK (verde)
2 3 4 5 6 7
9
10 11
Explicación
La red de alimentación del rectificador está presente y dentro de los límites de tolerancia especificados tanto en tensión como en frecuencia. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». OPERACIÓN EN RECT. El rectificador está encendido. Los impulsos de disparo de los tiristores (verde) están activados. CARGA RÁPIDA La carga rápida ha sido activada, manual o automáticamente. (amarillo) OPERACIÓN EN La batería está proveiendo el inversor de energía BATERÍA (verde) OPERACIÓN EN INV. El inversor está encendido y su lógica de control envía las señales de (verde) control a los bloques PM. Todavía, esto no quiere decir que el inversor funcione correctamente. SÍNCRONO Se enciende cuando el inversor está sincronizado con la red de (amarillo) alimentación del bypass. TENSIÓN DEL INV. OK. La tensión del inversor está dentro de los límites de tolerancia (verde) especificados. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». RED DEL BYPASS OK. La red de alimentación del bypass está presente y dentro de los límites (verde) de tolerancia especificados tanto en tensión como en frecuencia. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». CARGA A TRAVÉS DEL El interruptor estático EN está encendido. La red de alimentación del EN (verde) bypass alimenta la carga por medio del EN. BYPASS MANUAL El sistema SAI está conectado a la red de alimentación del bypass para
(verde) 12
BATERÍA: Interruptor cerrado (verde)
tareas de test, de reparación o de mantenimiento. El conmutador de bypass manual está en la posición «BYPASS» o «TEST» (si la opción «Bypass con 3 posiciones de conmutación» está instalada). El fusible de la batería está injerido y el interruptor interruptor de batería Q004 y/o Q005 está cerrado.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
Página 5 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
Pos.
Designación De signación
Explicación
13
BATERÍA: Interruptor abierto (rojo) ENTRADA: Interruptor cerrado (verde) ENTRADA: Interruptor abierto (rojo) BYPASS: Interruptor cerrado (verde) BYPASS: Interruptor abierto (rojo) SALIDA: Interruptor cerrado (verde) SALIDA: Interruptor abierto (rojo)
El fusible de la batería está fundido o el interruptor de la batería Q004 y/o Q005 se disparó o está abierto. El interruptor de entrada del rectificador Q001 está cerrado.
14 15 16 17 18 19
El interruptor de entrada del rectificador Q001 se disparó o está abierto. El interruptor de entrada del bypass Q090 está cerrado. El interruptor de entrada del bypass Q090 se disparó o está abierto. El interruptor de salida de la carga Q100 está cerrado. El interruptor de salida de la cargaQ100 se disparó o está abierto.
4.
IND INDICACION ICACIONES ES DE ALARMA AL ARMAS S
4.1 4.1
Concepto de la indicación indi cación de ala alarmas rmas El concepto de la indicación de alarmas permite un diagnóstico de averías más preciso debido a la distinción entre primera alarma, alarmas siguientes, fallo permanente y fallo transitorio. CRITERIOS DE INDICACIÓN:
a) b) c)
Indicador de 1° valor: valor:
La primera alarma que aparece, indicada con un «centelleo
(centelleo rápido) Alarmas sigu ientes: ientes: (centelleo lento) Alarmas permanentes: permanentes: (encendido permanente)
rápido» de primer valor, y será memorizado. Si se siguen otras alarmas, serán indicadas con un «centelleo lento». stas son alarmas que se han repuesto (primer valor o siguientes) que, todavía, están presentes.
REPUESTA DE LA ALARMA:
Repuesta Re puesta de los indi caciones de alarma rojos rojos (Pulsador
en el panel frontal)
Repuesta Re puesta de la de la bo cina cina interna 1ª Repuest Repuest a: a:
(Pulsador
en el panel frontal)
Repuesta de la bocina externa. ♦ 1° valor continúa siempre en «centelleo rápido». ♦ Cuando un fallo sigue presente, el «centelleo lento» cambia a «encendido permanente». ♦ Cuando un fallo ya no está presente, el «centelleo lento» se apagará. Cuando un fallo con «encendido permanente» desaparece, la indicación se apaga.
♦
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES En el caso de una nueva alarma:: alarma 2ª Repuest Repuesta: a:
En el caso de una nueva alarma:: alarma
4.2 4.2
Página 6 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
Las bocinas interna y externa se activan. ♦ La alarma será indicada en «centelleo lento». ♦
Repuesta de las alarmas de primer valor del «centelleo rápido» al «encendido permanente», si el fallo todavía sigue presente. ♦ El «centelleo rápido» se apaga si el fallo ya no está presente. Cuando un fallo con indicación permanente desaparece, la indicación se apaga. ♦
Las bocinas interna y externa son activadas e indicadas indicadas como «centelleo rápido» si no hay cualquier otro fallo otro fallo en el momento. indicadas como ♦ Las bocinas interna y externa son activadas e indicadas «centelleo lento» si todavía existe existen n o tros fallos fallos anteriores anteriores..
♦
Descr Descripci ipción ón de las alarmas alarmas individ ind ividuale ualess
Designación
Explicación
FALLA RED DEL DEL RECTIFICADOR RECTIFICADOR (30 s) s) FALLO DEL RECTIFICADOR RECTIFICADOR (5 s) s)
Se enciende cuando una o más fases de la tensión de la red así como la frecuencia están fuera de los límites de tolerancia especificados. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». Sólo se enciende cuando los eventos siguientes ocurren simultáneamente: ♦ Red de alimentación del rectificador OK, ♦ El rectificador no está funcionando en funcionando en limitación de corriente, ♦ La tensión del rectificador cae por debajo del nivel «CC baja - Alarma» Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
TENSIÓN CC FEURA DE TOLERANCIA TOLERANCIA (5 s) s) FUSIBL E DEL RECT. FUSIBLE FUNDIDO FUNDIDO (5 s) s) FUNCION. EN BATERÍA (30 s) s) BATERÍA DESCARGADA DESCARGADA (5 s) s) BATERÍA AISLADA AISLADA (5 s) s)
o en caso de que de la temperatura excesiva en las unidades de potencia del rectificador. El inversor se apaga porque la tensión CC está fuera de los límites de tolerancia de «CC baja – Apagar» o «CC alta – Apagar». Para las tolerancias ver «Datos técnicos». El fusible F026/F027 del rectificador está fundido.
El inversor viene alimentado por la batería. La tensión de la batería pasó los límites de la alarma «CC baja - Alarma». Para las tolerancias ver «Datos técnicos». La batería se aislada del sistema, es decir el fusible de la batería está fundido o el MCCB está abierto. Si se inserta un MCCB, ésta indica si el MCCB ha disparado o desconectado manualmente.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
Página 7 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
Designación
Explicación
FALLA DE TOMA DE TIERRA CC CC (5 s) s) FALLA DEL INVERSOR INVERSOR (5 s) s)
La corriente CC de pérdida del positivo (+) o del negativo (-) de la batería, superó los límites del nivel de alarma. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». Este LED se enciende sólo cuando todos los eventos siguientes ocurren simultáneamente: ♦ Inversor encendido ♦ Inversor sin sobrecarga inversor fuera de los límites de tolerancia. ♦ Tensión de salida del inversor Para las tolerancias ver «Datos técnicos». o el inversor está apagado; o en el caso de exceso de temperatura en las unidades de potencia del inversor. Sobrecarga en el inversor o en el bypass. (Sobrecarga = > 100% carga).
SOBRECARGA INV/BYP. INV/BYP. (30 s) s) FUSIBLE DEL INV. FUNDIDO FUNDIDO (5 s) s) ASÍNCRONO ASÍNCRONO (30 s) s) FALLA RED DEL BYPASS (30 s) s) BYPASS MANUAL ACTIVA DO ACTIVADO (5 s) s) EN BLOQUEADO BLOQUEADO (30 s) s)
Uno o más de los fusibles del inversor inversor están fundidos fundidos o el interruptor de entrada del inversor (opción) está abierto. El inversor no está en sincronía con la red de alimentación del bypass. La tensión o la frecuencia de la red de alimentación del bypass, medida a la entrada del interruptor estático EN, está fuera de los límites de tolerancia. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». El conmutador de bypass manual está en «BYPASS» o en posición «TEST» si la opción «Bypass con 3 posiciones de conmutación» está instalada. El interruptor estático EN de la parte de la red está bloqueado si: ♦ La tensión de la red de alimentación del bypass está fuera de las tolerancias,
La frecuencia de la red de alimentación del bypass está fuera de las tolerancias, ♦ Temperatura excesiva en el interruptor estático EN. Para las tolerancias ver «Datos técnicos». Los elementos siguientes están equipados con controles térmicos: ♦ Puente de rectificadores ♦ Transformador del rectificador ♦ Bobina de choque CC ♦ Unidad de la fuente de alimentación (PM) ♦ Transformador del inversor ♦ Bobina de choque CA ♦ Interruptor estático EN Fallo en uno o más ventiladores del sistema. ♦
SOBRETEMPERATURA SOBRETEMPERATURA (5 s) s)
FALLO DE VENTILADOR VENTILADOR (30 s) s) FALLA EN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN (5 s) s)
Una de las fuentes de alimentación (+5V/±12V/+20V) está fuera de los límites de tolerancia o no hay alimentación en una de las fuentes (rectificador / red de alimentación del bypass o CC).
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Designación INTERRUPTOR Q091 AB IERTO ABIERTO (5 s) s)
INTERRUPTOR DEL BYASS EXTERNO ENCENDIDO ENCENDIDO (5 s) s)
4.3 4.3
Página 8 / 9
4A-1110280017/20ES: Rev.01
Explicación El interruptor Q091 de la red del bypass está abierto, es decir la carga está suministrada directamente por la red de alimentación del bypass vía el conmutador de bypass manual externo Q051 (en posición «Bypass»). La fuente del bypass a los conmutadores de bypass manual Q050 no está disponible. Será utilizada para la conmutación voltio-libre de los sistemas en caso de trabajos de reparación y mantenimiento o trabajos en el interior del sistema. La carga está suministrada directamente por la red de alimentación del bypass vía el conmutador de bypass manual externo Q051 (en posición «Bypass») o vía el sistema SAI con le conjuntor-disyuntor de la barra segura Q100 cerrado. Por lo tanto el disyuntor Q091 de la red del bypass debe estar abierto.
Alarma colectiva col ectiva Cuando una o más alarmas del sistema están activas de acuerdo con la sección 4 «Alarmas en la pantalla» de la descripción 7RA9076ES «Pantalla (Display) & Programación de los parámetros», el LED (rojo) de la «Alarma colectiva», situado entre la pantalla y el teclado de membrana, se enciende al mismo tiempo que el relés de alarma colectiva X001 y X002 de la placa de circuitos impresos para la conexión externa se desactiva, después de un retardo tiempo pre-programado de fábrica.
4.4 4.4
Contactos de relé sin potencial potenci al Según las necesidades del cliente, hasta 2x 16 alarmas están disponibles pues los contactos sin potencial en una tira del relais. Las explicaciones de la sección 4.2 «Descripción de las alarmas individuales» y 4.3 «Alarma colectiva» son también válidas para las alarmas de los contactos del relé. Éstos son activados en simultaneidad con la indicación respectiva en el panel de alarmas (vea los diagramas de conexión). ESPECIFIC ESPE CIFICACIONES ACIONES PARA EL RELÉ
5.
Descripc De scripc ión
Mínimo Mínimo
Máximo
Observaciones
Contactos: Tensión CA Contactos: Corriente CA
6 V CA 50 mA CA
250 V CA 8 A CA
50 / 60 Hz 50 / 60 Hz carga resistiva
Contactos: Tensión CC Contactos: Corriente CC
6 V CC 50 mA CC
250 V CC 0,3 A CC
6 V CC 8 A CC
INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS ANA ANAL L ÓGICOS / CONMUTA CONMUTA DORES no uti lizado en este este sistema sist ema
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
6.
Página 9 / 9
PLACA PLA CA DE CIRCUIT CIRCUITOS OS IMPRESOS PA RA L A CONEXIÓN CONEXIÓN EXTERNA
X008
X007 011
X001
Alarma colectiva A Ala larm rma: 011-012cerr rra ados
012 014 021
X002
4
4
3
3
2
2
1
1
034
no utililzados
Alarma colectiva 4 azul
024
032
Sistema en bypass manual
A Ala larm rma: 021-022cerr rra ados
022
031
4A-1110280017/20ES: Rev.01
X003
Operación en batería (Retraso de 30s) A Ala larm rma: 031-032cerr rra ados
X007
3 marrón 2 1
Sensor de temperatura de la batería Disyuntor de la batería
041
X004
042
Interruptor estàtico EN
3
041-042 cerrados, si el sistema està en la operación de bypass
2
044
X005 SW01
4
2
X011 X006
1 «CERR.» 2 «ABIE.» 3 «común» (contactos que cierran)
1
3
X009
Arr Arra anque/Pa /Para rad da re rem motos tos
1
Ap Apagado de emerg rge encia ia,, si cerr rra ado — (para esta función injerir el puente alimentación SW01)
Ap Apagado de emerg rge encia ia,, si la alilim mentac tació ión n externa de 12 V CC (8mA) o 24 V CC (15mA) se deconecta de los bornes (para est a función injerir el puente SW01 y cerrar X006:3-4)
1
2 3
4
1
2 3
4
no utililzados no utililzados no utililzados no utililzados
ATENCIÓN: El puente SW01 se inserta normalmente como predefinición
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . . . . .
Page 1 / 2
7RA9078ES: Rev.02
INTERFA FAZ Z DE COMUN COMUNICA ICACIONE CIONES S INTER SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO:
1.
Generalidades
2.
Conexiones / Instalaciones
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición 02 Nuevos diseño/cambio de Inter Interfaz faz de comunicaciones
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
Nº del doc. original: 7RA 7RA907 9078ES 8ES
preparado mp mp
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
emitido GA HLA
Fecha 98-07-03 07-05-14
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
INTERFAZ DE COMUNICACIONES
1.
Page 2 / 2
7RA9078ES: Rev.02
GENERALIDADES La interfaz de comunicaciones – con 3 portas – se usa cuando se tiene que establecer la interactividad entre el Sistema y, p. ej. un ordenador. La finalidad principal es la de garantizar un apagado controlado del ordenador en el caso de fallos en la red de alimentación.
La interfaz de comunicaciones tiene las portas siguientes:
RS232: J1 & J2 Estos interfazes en serie consisten en un aislamiento galvánico. Tenemos informaciones detalladas sobre las condiciones del sistema y valores de medida típicos están disponibles en estas interfaces en serie. Para más información, podemos enviarles a pedido el protocolo de la interfaz.
2.
CONEXIONES / INST INSTA A L A CIONES
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
. . . .
Página 1 / 11
7RA9199ES: Rev.07
MANU MANUAL AL DE US USUARI UARIO O — Con Conver vertitido dor r MO MODBUS DBUS (MOD-LINK) SISTEMA DE AL A L IMENTACIÓN IMENTACIÓN ININTERRU ININTERRUMPIDA MPIDA (SAI / INVERSOR),
Tipo: PDW/PEW & WDW/WEW CONTENIDO: 1.
INTRODUCCIÓN
2.
CONFIGURACIÓN DEL CONVERTIDOR 2.1 Bloque de conmutación 1: velocidad velocidadMODBUS en baudios, parámetros parámetros de paridad, modo MODBUS, configuración con 2/4 cables, etc. 2.2 Bloque de con conmutación mutación 2: 2: configuración de la dirección de de ID y la versión del protocolo 2.3 Bloque de conmutación 3: terminación de la salida serie RS-485 2.4 J6: Patillaje del puerto RS-232
3.
INFORMACIÓN DE DIRECCIONAMIENTO DE MODBUS 3.2 3.2
4.
Invocación de función 01: Tabla de estados de los los registros de la bobina de lectura Invocación de función 03: Tabla de registros de soporte de lectura
INTERFACES FÍSICAS 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8
5.
Dimensiones de la PCI J1: RS-485 J2: Entradas digitales J3: Entradas analógicas J4: Alimentación eléctrica J5: RS-232 (SAI) Indicaciones de los LED SW4: Interruptor de reinicialización
DISPOSICIÓN DE L A PCI
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición Rev- 02 – 06: actualización actualización de software 07
Nuevos diseño/actuali diseño/actualización zación de software
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
Nº del doc. original: 7RA 7RA919 9199ES 9ES
preparado mp mp
emitido GA TVO
Fecha 00-02-01
mp
TVO
11-04-06
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
1.
Página 2 / 11
7RA9199ES: Rev.07
INTRODUCCIÓN MOD-LINK es un dispositivo utilizado para convertir el Protocolo de comunicación GUTOR presente en el RS-232 al Protocolo MODBUS del RS-485, con el agregado de varias otras entradas indicadas a continuación.
El equipo tiene las sigu ientes entradas: Ocho entradas digitales ♦ Dos entradas analógicas ♦ Una entrada RS-232 que que soporta dos tipos de SAI de Gutor Gutor (SDC + XXW) ♦
El equipo tiene la sigu iente salida: Una interfaz RS-485. Esta Esta se conecta a una red RS-485 con protocolo Modbus de dos dos o cuatro cables.
♦
La versión vigente del firmware f irmware del MOD-LINK es la V1.1.5.
2.
CONFIGURA CONFIGUR A CIÓN DEL CONVERTIDOR CONVERTIDOR MODBUS En el equipo MOD-LINK existen tres bloques de interruptores DIP de configuración. Los bloques de conmutación son utilizados para configurar varios parámetros de la interfaz física, la dirección ID del equipo y el tipo de terminación. A continuación se muestran las conf configuraciones iguraciones exactas basadas en los diversos divers os ajustes de los interruptores DIP. Las posiciones ACTIVADO y DESACTIVADO de los interruptores DIP están marcadas en los bloques de conmutación del equipo MOD-LINK.
Las modifi caciones a estos estos p arámetros arámetros s ólo entran en vigencia luego de una interrupción y posterior restauración restauración del su ministro eléctrico. eléctrico.
2. 2.1 1
Bl Bloq oque ue 1 de conmu co nmutació tación n (SW1 (SW1)) Este bloque de conmutación se utiliza para configurar la velocidad en baudios, los parámetros de paridad, el modo de transmisión en serie de MODBUS, el tipo de conexión física RS-485 (conexión de dos o cuatro cables) y el tipo de SAI que está siendo supervisada.
a)
Los interruptores DIP 1, 2 y 3 se utilizan para configurar la velocidad en baudios del equipo en las siguientes combinaciones:
Combinación de interruptores 0 1 2 3 4
Velocidad en baudios
Interruptor DIP 1
300 600 1200 2400 4800
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
OFF ON OFF ON OFF
Interruptor DIP 2 OFF OFF ON ON OFF
Interruptor DIP 3 OFF OFF OFF OFF ON
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Combinación de interruptores
Página 3 / 11
Velocidad en baudios
Interruptor DIP 1
7RA9199ES: Rev.07
Interruptor DIP 2
Interruptor DIP 3
5
9600
ON
OFF
ON
6 7
19200 38400
OFF ON
ON ON
ON ON
La velocidad en baudios predeterminada es de 9600 bps, lo que significa que los interruptores DIP 1 y 3 están ON = ACTIVADOS, y el interruptor DIP 2 está OFF = DESACTIVADO. b) c) d) e)
f)
Interruptor DIP 4: Utilizado para configurar el modo de paridad (ON = Habilitar, OFF = Deshabilitar). La configuración predeterminada es OFF. Interruptor DIP 5: Utilizado para configurar el estado de la paridad (ON = Impar, OFF = Par). La configuración predeterminada es OFF. Interruptor DIP 6: Utilizado para configurar el Modo Modo de transmisión serie del MODBUS MODBUS (ON = ASCII, OFF = RTU). La configuración predeterminada es OFF. Interruptor DIP 7: Utilizado para configurar el tipo de conexión física del RS-485 RS-485 (ON = Cuatro cables, OFF = Dos cables). La configuración predeterminada es ON. para configurar el tipo de SAI, (ON = SDC, OFF = XXW). Interruptor DIP 8: Utilizado Nota: El tipo SAI XXW incluye todos los tipos de SAI de CA, PEW, PDW, WEW y WDW. La configuración predeterminada es OFF.
2. 2.2 2
Bl Bloq oque ue 1 de conmu co nmutació tación n 2 (SW2 (SW2)) Este bloque de conmutación se utiliza para configurar la dirección ID del equipo y la versión del protocolo de comunicación de GUTOR que está siendo supervisado. a)
La dirección de ID será configurada con los interruptores DIP 1 a 7 tal como:
El rango de direcciones de ID es 1 a 127. La dirección 0 es para propósitos de fábrica y no deberá ser utilizada. La dirección predeterminada es 1, lo que significa que el interruptor DIP 1 está configurado a ON, y los interruptores DIP 2 a 7 están configurados a OFF.
El 0 se utiliza para propósitos de fábrica y no deberá ser empleado.
b)
La versión del protocolo de comunicación GUTOR que está siendo supervisada en el lado de la entrada primaria se configura con el interruptor DIP 8. La configuración predeterminada de la versión del protocolo comunicación GUTOR es V.08, lode que significa que el interruptor de inmersión 8 se de configura a ON. Para la configuración la versión V.05 del protocolo de comunicación GUTOR, lo cual significa configurarlo a OFF; primero consulte con GUTOR.
2. 2.3 3
Bl Bloq oque ue 1 de conmu co nmutació tación n 3 (SW3 (SW3))
Este bloque de conmutación se utiliza para configurar los parámetros de terminación de la interfaz de salida serie RS-485:
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
Página 4 / 11
7RA9199ES: Rev.07
Ninguno: ........... todos los interruptores DIP DESACTIVADOS Dos cables: ....... Interruptores DIP 1 y 2 ACTIVADOS Interruptores DIP 3 y 4 DESACTIVADOS Cuatro cables: .. todos los interruptores DIP ACTIVADOS La configuración predeterminada de la terminación es cuatro cables, que significa que los cuatro interruptores DIP están configurados a ON.
2.4
J6 — Patillaje Patil laje del puerto pu erto RS-232 RS-232 Configura el patillaje de Transmisión/Recepción del puerto RS-232 de la entrada primaria. J6 J6
3 = RX 2 = TX
2 = RX 3 = TX
La configuración predeterminada es 2 = RX y 3 = TX. Esta configuración no debe ser modificada.
3.
INFORMA INFORMA CIÓN DE DIRECCI DIRECCIONAMIENTO ONAMIENTO DE MODBUS Esta sección resume la estructura de direccionamiento utilizada para convertir la información del protocolo GUTOR (ref. especif. de protocolo GUTOR Nº E000035) al protocolo MODBUS (ref. PI-MBUS-300). Las tablas siguientes muestran qué información puede ser accedida en cuál dirección.
3.1 3.1
Invocación de func función ión 01: 01: Tabla Tabla de estados de los registros registr os de la bobina bobi na de lectura There are 71 Read Coil Registers, which can be accessed. The data type for all 71 Read Coil Registers is boolean. The details about the registers are shown in the table below:
Registro de bobi bobina na
Forma ormato to
Pará ráme metro tro
Nota otass
00001
B
Tensión de salida fuera de rango
La SAIdentro transferirá a límites. derivación la red eléctrica la derivación están de los Si lasitensión de la redo eléctrica o la tensión de derivación están fuera de rango, la SAI se desconectará
00002
B
Operación a batería batería
00003
B
Operación de derivación derivaci ón
00004
B
00005 0000 5
B
Tensión de la batería baja (desconexión por baja CC) Tensión Tensión de la batería alta
luego del intervalo de espera del temporizador de infratensión. La SAI estará operando a batería hasta que se alcance el estado de tensión baja en la batería. La SAI estará operando en derivación, ya sea seleccionada por el usuario (donde corresponda) o debido a una condición de alarma. Indica batería agotada y la SAI se apagará. La SAI SAI transferirá transferirá primero a la batería, y si la condición de tensión
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
Registro de bobi bobina na
Forma ormato to
Página 5 / 11
7RA9199ES: Rev.07
Pará ráme metro tro
Nota otass
(desconexión (descon exión por alta CC) CC)
alta de de la batería batería p persisti ersistiera, era, la SAI transferir transferirá á hacia una operación de derivación. Bit de alarma común a todas las alarmas de la SAI. Si se borró considérela como una condición "SAI OK". La SAI está sobrecargada. Si la condición persistiera durante un período de tiempo más prolongado, la SAI ya sea transferirá a derivación o se apagará. Tanto la red eléctrica como el conmutador estático a derivación tienen alarma de temperatura. La SAI conmutará el modo de operación acordemente. La SAI está activada por el usuario. El bit de información de estado está activado para todos los modos de operación y sólo se desactiva cuando la SAI se desconecta de nuevo.
00006
B
Problema Problema común
00007
B
Corriente Corriente de sali salida da > 100%
00008
B
Temp. del conmutador estático > 100 °C
00009
B
Sistema exigido exigido
00010
B
Inver Inversor sor desactivado desactivado
00011
B
Sistema no sincronizado sincronizado
00012
B
00013
B
00014 00015
B B
00016
B
00017
B
Límite de la corriente de carga de la batería (no hay alarma común) A Ac cti tiv ve la ala larm rma acústi tic ca ante pulsos Reservado Reservado Comprobación de la batería activa Reservado
El bit de información de estado está activado cuando el inversor está desconectado u operando en derivación, y desactivado cuando está en operación normal o a batería. La salida del inversor de la SAI no está sincronizada a la alimentación de la entrada de la derivación. Bit de estado que indica que la corriente de carga de la batería está siendo limitada por la SAI. Esta alarma no disparará una alarma común. Indicador activado durante un segundo cada vez que se activa un nuevo error.
"Comprobación del monitor de batería" o "Comprobación de la capacidad capac idad de lla a batería" está ejecutándose activamente. activamente. La SAI conmuta el modo de operación de acuerdo con el sistema concreto para proteger al transformador contra recalentamientos. Puede ser tanto operación a batería, operación de derivación o desconexión. La acción de salida de servicio tiene lugar 10 minutos después de que se produzca la alarma.
00018
B
Transformador de la red eléctrica sobrecalentado sobrecalentado
00019
B
Reservado
00020
B
Inversor sobrecalentado sobrecalentado
La SAI desactivará el inversor con una alarma de sobrecalentamiento y conmutará el modo de operación acordemente, a batería o a una operación de derivación.
00021
B
A Ad dvert rte encia de te ten nsió ión n de la batería baja (advertencia de CC baja)
Señal de advertencia de que la salida de servicio es inminente cuando se está operando a batería.
00022
B
Reservado Corriente del inversor > 100%, limitador de corriente activo
00023
B
00024
B
Corriente Corriente de sali salida da > 150%
00025
B
Tensión de derivación Tensión derivación fuera de rango
00026
B
00027 00027 00028 0002 8 00029 0002 9 00030 0003 0
B B B B
Tensión de la red eléctrica fuera de rango Entrada digital 1 Entrada digital 2 Entrada digital 3 Entrada digital 4
El inversor está siendo sobrecargado. La SAI limitará la corriente. La SAI está excesivamente sobrecargada. La SAI transferirá a derivación o desconexión. desconexión. En operación normal o con batería, sin cambios en el modo de operación de esta alarma. En la operación de derivación, sin embargo, la SAI se desconectará. La SAI transferirá a operación a batería Abierto = 1 Abierto = 1 Abierto = 1 Abierto = 1
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
Página 6 / 11
Registro de bobi bobina na
Forma ormato to
Pará ráme metro tro
Nota otass
00031 00031 00032 0003 2 00033 0003 3 00034 0003 4
B B B B
Abierto = 1 Abierto = 1 Abierto = 1 Abierto = 1
00035
B
00036
B
Entrada digital 5 Entrada digital 6 Entrada digital 7 Entrada digital 8 Fusible del inversor quemado Reservado
00037
B
Error de Aux 1
00038 0003 8
B
00039
B
00040
B
00041 00042 0004 2
B B
00043
B
00044 00045 00046
B B B
00047
B
00048
B
Fallo del ventilador A Ad dvert rte encia de te ten nsió ión n de la batería alta (advertencia de alta CC) Error de tensión del inversor Reservado El MPU MPU se reinicializa reinicializa Problema en la fuente de alimentación interna Reservado Operación normal Cargador únicamente Operación con ahorro de energía A Alt lta a te tem mpera ratu tura ra del imá imán del cargador
00049
B
00050
B
00051
B
00052
B
A Alt lta a te tem mpera ratu tura ra de la batería A Ad dvert rte encia del monit ito or de batería A Ala larm rma del monit ito or de batería El sistema está bloqueado
7RA9199ES: Rev.07
El fusible del inversor se ha quemado. A Ala larm rma de Err rro or de Aux 1, basada en ala larm rmas pro rov venie ien ntes tes del controlador de señalamiento A072. Uno Un o de los ventiladores internos del sistema tiene un problem problema. a. Indica que la tensión de la batería es demasiado alta. La tensión del inversor está fuera de rango. El MP MPU U interno del controlador A070 es reinici reinicializado. alizado. Una de las dos fuentes de alimentación internas tiene un problema. El sistema sistema está funci funcionando onando en Operación normal. El sistema sistema está funci funcionando onando en el modo Sólo cargador. El sistema está funcionando en Operación con ahorro de energía. La temperatura de los imanes del cargador es demasiado alta. La temperatura de la batería es demasiado alta. Finalización de la comprobación del monitor de batería. Finalización de la comprobación del monitor de batería. El sistema está bloqueado en cualquier modo de operación. El resultado de modificar demasiado a menudo el modo de operación
en el modo de operación 00053
B
00054
B
00055
B
00056
B
00057
B
00058
B
00059
B
00060
B
00061
B
00062
B
Error fatal de datos de RAM1 Pila de calibración ingresada (no hay alarma común) Desconexión por temperatura 1/2/3 del TSM A Ad dvert rte encia de te tem mpera ratu tura ra 0°/30° del cargador Desconexión del cargador por temperatura 0°/30° Alta tensión tensión de sali salida da Temperatura del conmutador estático > 90 °C (advertencia EA y EN) Límite de la corriente CC total Fallo de baja corriente en los condensadores de CA Espera dinámica
dentro de un determinado período de tiempo. La memoria interna RAM1 tiene un error de datos fatal. Fue ingresada la pila de calibración protegida por contraseña. Esta alarma no disparará una alarma común. Uno de los módulos de suministro eléctrico del inversor del sistema tiene una señal de advertencia de temperatura pendiente. Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de advertencia de tem temperatura peratura pendiente. Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de salida de servicio por temperatura pendiente. La tensi tensión ón de salida salida del sistema sistema es demasiado alta alta Uno de los módulos de conmutación estática del sistema (EA o EN) tiene pendiente una señal de advertencia de temperatura. El cargador del sistema está operando en el modo de límite de la corriente CC total. La corriente en los condensadores de CA está por debajo del valor de advertencia de límite bajo. El sistema sistema está funci funcionando onando en el modo Espera dinámica.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
Página 7 / 11
7RA9199ES: Rev.07
Registro de bobi bobina na
Forma ormato to
Pará ráme metro tro
Nota otass
00063
B
No hay operación redundante
El sistema no está funcionando en operación redundante.
00064 0006 4
B
Error de serie interno
Ha ocurrido un error de serie interno en los circuitos electrónicos de control del sistema.
00065
B
00066
B
00067
B
00068
B
00069
B
00070
B
00071
B
Desconexión por baja corriente en los condensadores de CA A Alilim menta tac ció ión n fu fue era de tolerancia Cargador acti activado vado Límite total de la corriente CC La temperatura del cargador es demasiado alta La temperatura del imán del cargador es demasiado alta Fallo de comunicaciones de la SAI
La corriente en los condensadores de CA está por debajo del valor de salida de servicio por límite bajo. La alimentación del rectificador está fuera de tolerancia. El cargador del sistema sistema está operando. El cargador sistema está operando en el modo de límite de la corriente CCdel total. Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de advertencia de tem temperatura peratura pendiente. La temperatura de los imanes del cargador es demasiado alta. RS-232 no conectado.
Explicación general: Registro de bobina: Número del registro de la bobina de lectura en la invocación de función 01. Nótese que un valor de 1 en los registros de la bobina de lectura significa que el estado o alarma individuales mencionados en la columna Parámetro está activo.
Formato: Parámetro:
El formato de tipo de datos B significa booleano. Booleano nombre/fuente. Los registros marcados como "Reservado"
están siempre llenados con 0.
Notas:
3.2 3.2
Alguna información adicional sobre los parámetros individuales.
Invocación de func función ión 03: 03: Tabla Tabla de registr os de sopo soporte rte de lectura Existen 47 registros de soporte de lectura que pueden ser accedidos. El tipo de datos de los 47 registros de soporte de lectura es entero de 16 bits sin signo. Los detalles sobre los registros se muestran en la tabla siguiente:
Registro de soporte
Formato
Parámetro
Unidad de medida
40001
FFFF
Tensión de sali salida da L1
Voltio Volti o
40002
FFFF
Tensión de sali salida da L2
Voltio Volti o
40003
FFFF
Tensión de sali salida da L3
Voltio Volti o
40004
FFFF
Tensión de lílínea nea L1
Voltio Volti o
40005
FFFF
Tensión de lílínea nea L2
Voltio Volti o
40006
FFFF
Tensión de lílínea nea L3
Voltio Volti o
Notas Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L1 a fase L2. Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L2 a fase L3. Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L3 a fase L1. Tensión de entrada presente, en voltios RMS. Fase L1 a fase L2. Tensión de entrada presente, en voltios RMS. Fase L2 a fase L3. Tensión de entrada presente, en voltios voltios RM RMS. S. Fase L3 a fase
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Registro de soporte
Formato
40007
FFFF
40008
FFFF
40009
FFFF
40010
FFFF
40011 40012 40013 40014 40015
FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF
40016
FFFF
40017
FFFF
40018
FFFF
40019
FFFF
Parámetro Tensión de derivación L1 Tensión de derivación L2 Tensión de derivación L3 Corriente Corriente de lílínea nea L1
Página 8 / 11
Unidad de medida Voltio Voltio Voltio Amperio Amperio
Corriente Corriente de lílínea nea L2 Amperio Amperio Corriente Corriente de lílínea nea L3 Amperio Amperio Corriente Corriente de sali salida da L1 Amperio Amperio Corriente Corriente de sali salida da L2 Amperio Amperio Corriente Corriente de sali salida da L3 Amperio Amperio Corriente pico de A Am mperi rio o salida L1 Corriente pico de A Am mperi rio o salida L2 Corriente pico de A Am mperi rio o salida L3 Corriente Corriente CC tot total al Amperi Amperio o
7RA9199ES: Rev.07
Notas L1. Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L1 a fase L2. Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L2 a fase L3. Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L3 a fase L1. Corriente Corriente de entrada presente, en amperi amperios os RMS. Corriente Corriente de entrada presente, en amperi amperios os RMS. Corriente Corriente de entrada presente, en amperi amperios os RMS. Corriente Corriente de salida salida presente, en ampe amperirios os RMS. Corriente Corriente de salida salida presente, en ampe amperirios os RMS. Corriente Corriente de salida salida presente, en ampe amperirios os RMS. Corr rrie ien nte de salilid da pico ico pre res sente, te, en amperi rio os RMS. Corr rrie ien nte de salilid da pico ico pre res sente, te, en amperi rio os RMS. Corr rrie ien nte de salilid da pico ico pre res sente, te, en amperi rio os RMS. Corriente Corriente CC total total presente, en amperios RMS
40020
FFFF
40021
FFFF
Corriente de la batería Reservado Reservado
A Am mperi rio o
Corr rrie ien nte de baterí tería a pre res sente, te, en amperi rio os RMS.
N/D
40022
FFFF
Modo de operación
N/D
40023
FFFF
Tipo de sistema sistema
N/D
40024 40025 40026 40027 40028 40029 4002 9 40030 40031
FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF
Reservado Reservado Reservado Reservado Reservado Reservado Tens Tensión ión de la batería Reservado Sistemas acti activos vos
N/D N/D N/D N/D N/D Voltio N/D N/D
40032 40033
FFFF FFFF
Reservado Reservado
N/D N/D
El valor refleja el modo concreto de operación del sistema de acuerdo con el siguiente esquema: 1 = En espera. 2 = Cargador únicamente. 3 = Operación normal. 4 = Operación a batería. 5 = Operación de derivación. 6 = Espera dinámica. 7 = Operación con ahorro de energía. 8 = Comprobación de batería activa. Este valor refleja la configuración efectiva del tipo de sistema, p. ej. sólo inversor (WXW) o SAI (PXW), paralelo o tipo ahorro de energía: 1 = SAI / individual. 3 = SAI / paralelo. 5 = SAI / ahorro de energía. 7 = SAI / paralelo / ahorro de energía. 8 = WXW / individual. 10 = WXW / paralelo. 12 = WXW ahorro de energía / individual. 14 = WXW ahorro de energía / paralelo.
Tensión Tensión de la batería presente, en voltios RM RMS. S. 1 = indi individual vidual / 2 = paralel paralelo. o.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Registro de soporte
Formato
Parámetro
40034
FFFF
Reservado
40035
FFFF
40036 40037 40038 40039
FFFF FFFF FFFF FFFF
40040
FFFF
40041
FFFF
Temperatura de la batería Reservado Reservado Reservado Frecuencia Reservado Carga del sistema en porcentaje (%) Tiempo de batería remanente (minutos)
Página 9 / 11
Unidad de medida N/D Grados Celsius o grados Fahrenheit N/D N/D Hercio N/D Porcentaje Minutos
7RA9199ES: Rev.07
Notas El sensor de temperatura es una opción; muestra un valor Fahrenheit o Celsius, según sea la configuración del firmware de la SAI. Si no está montado, este campo mostrará un valor de alrededor de 226.
Frecuencia actual de la salida, salida, en hercios. Porcentaje actualmente utilizado de la capacidad de potencia de salida de la SAI. Si se instala en el sistema la opción de monitor de batería, este valor será el valor calculado en el monitor de batería. Si no está instalado, mostrará un valor fijo de 9999.
40042 40043 40044
FFFF FFFF FFFF
40045
FFFF
40046
FFFF
40047
FFFF
Reservado Reservado Entrada analógica 1 Entrada analógica 2 Versión de firmw firmware, are, primer dígito Versión de firmw firmware, are, segundo dígito Versión de firmw firmware, are, tercer dígito
N/D N/D N/D
4 mA => 0000 .. 20 mA => 0000 .. 03FF. 4 mA => 0000 .. 20 mA => 0000 .. 03FF.
N/D
Primer dígito dígito de la versión versión de firmware firmware de MOD-LINK.
N/D
Segundo dígi dígito to de la versi versión ón de firmware firmware de MOD-LINK.
N/D
Tercer dígito dígito de la versi versión ón de firmware firmware de MOD-LINK.
Explicación general: Registro de soporte: Número del registro de soporte de lectura en la invocación de función 03.
Formato: Parámetro: Unidad de medida:
Notas:
4.
El formato del tipo de datos es entero sin signo. FFFF significa valor de los datos en formato hexadecimal de cuatro dígitos. Esto corresponde a un rango absoluto de 0 – 65535 decimal. Medición nombre/fuente. Los registros marcados como "Reservado" son siempre llenados con el valor 0000 hex (0 decimal). la unidad de medida en la que se mide el respectivo valor analógico. Nota: Para algunos registros de soporte no se suministra una unidad de medida, ya que los valores presentes en estos registros son proporcionados en la columna Notas (p. ej. registro de soporte 40022, Modo de operación). alguna información adicional sobre los parámetros individuales.
INTERF INTERFA A CES FÍSICA FÍSICAS S Esta sección suministra información algo más detallada sobre las conexiones físicas al equipo MOD-LINK, junto con información sobre las pantallas LED del equipo.
4. 4.1 1
Dimension Dimensi ones es de la PCI PCI Longitud: Longit ud: ....... ....... 225 mm Anchura ........ 90 mm
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
4.2
J 1 — RS485 Clavija 1 ........ Clavija ........ 2 y 4 B Clavija Clavi ja 2 ........ ........ 2 y 4 A Clavija Clavi ja 3 ........ ........ 4 B TX Clavija Clavi ja 4 ........ ........ 4 A TX Clavija Clavi ja 5........ TIERR TIERRA A
4. 4.3 3
= RX= RX+ = TX= TX+ = TIERRA TIERRA
J2 — Entradas Entr adas digit di gitales ales Tracciones internas hasta +5 V
Página 10 / 11
7RA9199ES: Rev.07
Tracciones internas hasta 5 V Conmutación a 2,5 V Clavija Clavi ja 1 ..... ........ ... Digital Digital 8 Clavija Clavi ja 2 ..... ........ ... Digital Digital 7 Clavija Clavi ja 3 ..... ........ ... Digital Digital 6 Clavija Clavi ja 4 ..... ........ ... Digital Digital 5 Clavija Clavi ja 5 ..... ........ ... TIERRA TIERRA Clavija Clavi ja 6 ..... ........ ... Digital Digital 4 Clavija Clavi ja 7 ..... ........ ... Digital Digital 3 Clavija Clavi ja 8 ..... ........ ... Digital Digital 2 Clavija Clavi ja 9 ..... ........ ... Digital Digital 1 Clavija Clavi ja 10 10..... ....... TIERRA TIERRA
4. 4.4 4
J3 — Entradas Entr adas analógicas analógi cas 4 - 20 mA a 75 ohmios Dando una salida de 0 a 1023 (0 a 3FF) Clavija 1 ..... Clavija ........ ... Analógica Analógica 2 Clavija Clavi ja 2 ..... ........ ... TIERRA TIERRA Clavija Clavi ja 3 ..... ........ ... Analógica Analógica 1 Clavija Clavi ja 4 ..... ........ ... TIERRA TIERRA
4.5 4.5
J4 — Alimentación Alim entación eléctri eléctrica ca Clavija Clavi ja 1 ...... ........ .. 0 V (TIERRA) (TIERRA) Clavija Clavi ja............. 2 ...... ........ .. El +5 consumo V (+/-5% de de corriente tolerancia) tolerancia) Nota: del MOD-LINK es de 500 mA.
4.6
J5 — RS232 (SAI) Conector macho ‘D’ de 9 vías Clavija 2........ 2 ........ TxD (o RxD según sea la configuración de J6) Clavija 3........ 3 ........ RxD (o TxD según sea la configuración de J6) Clavija Clavi ja 5 ..... ........ ... TIERRA TIERRA Todas las demás clavijas no son utilizadas. u tilizadas.
4. 4.7 7
Indicacion Indic aciones es de los LED
Alimentación eléctrica (verde) ...Si el LED está encendido, el suministro eléctrico está activado. Canal RS-485 (amarillo) ............Si el LED está encendido, el canal RS-485 está activo. Canal RS-232 (amarillo) ............Si el LED está encendido, el canal RS-232 está activo. Problema (rojo)..........................Si el LED está encendido, hay pendiente un fallo interno.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK)
4. 4.8 8
Página 11 / 11
SW4 SW4 — Interrupt Interr uptor or de reini reiniciali cialización zación Presione para reinicializar el equipo.
7RA9199ES: Rev.07
5.
DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN DE L A PCI
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
. .
. .
7RA9194ES: Rev.02
Página 1 / 43
MANUA MANUALL DE USUARIO USUARIO — Tarj rjeeta de adm admin inist istració raciónn de d e red red (NMC) SISTEMA DE AL A L IMENTACIÓN IMENTACIÓN ININTERRU ININTERRUMPIDA MPIDA (SAI / INVERSOR), Tipo: PEW/PDW & WEW/WDW CONTENIDO: 1.
Supervisi Supervisión ón de la red remot remota a de los sis temas SAI o invers ores de GU GUTO TOR R 1.1 Tarjeta de administración de red (NMC) AP9617
2.
Acceso a la tarjeta de admini stración str ación de red 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6
3.
Tipos de cuentas de usuario e informaciones predeterminadas de inicio inicio de sesión Acceso local local a la consola de control Acceso remoto a la consola de control Pantalla principal y menús de la consola de control Acceso remoto a la interfaz de la Web Pantalla principal y menús de la interfaz de la Web
Apéndice 3.1 Especificaciones 3.2 Lista del registro d de e eventos de XXW 3.3 Lista del registro d de e datos de XXW
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición / Nuevo diseño 02 Actualización Actualización de software
GUTOR Electronic LLC
Nº del doc. original: 7RA 7RA919 9194ES 4ES
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado mp mp
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
emitido ATS HLA
Fecha 06-05-22 07-11-16
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
1.
Página 2 / 43
7RA9194ES: Rev.02
SUPERVISIÓN DE L A RED REMOT REMOTA A DE L OS SISTEMAS SAI O INVERSORES DE GUTOR UPS or Inverter System XXW Low Voltage Section
Controller Board (A070)
μC
1 1 0 X
Communication Interface (A076) (A076)
Silcon Protocoll
1 X / 5 J
J 1 / X3
J 2 / X4
J 4 / X5
Silcon Protocoll
RS232
Smart Slot Translator (A091) J8 Seriall Monitoring Port Seria 6 J
RS232
J3
J2
J1 not used
Smart Link GF1
GF1
Network Management Card (A092)
Options Slot (A093)
RJ45 J3
hp workstati workstation on xw4100
Standard Cat. 5e Ethernet cable TCP/IP Network (10/1 (10/100 00 BaseT) HPLP2065
_
auto aut o
+
input nput
El sistema de supervisión de la red de SAI y de los inversores brinda la posibilidad de conectar el sistema directamente a la red con una dirección IP exclusiva para obtener todos los datos y eventos de la SAI o el inversor conectados. El Sistema de supervisión de la red consiste de un Traductor de ranura inteligente (Smart Slot Translator) que convierte las señales del Silcon Protokoll RS-232 en señales de Smart Link Protokoll RS-232. El equipo Traductor de ranura inteligente está conectado a la interfaz de comunicación y las ranuras inteligentes están normalmente integradas en la Sección de baja tensión de la SAI o los sistemas inversores. Suministra también un puerto de supervisión para acceso local de la consola de control de la NMC. El equipo Traductor de ranura inteligente exhibe el estado de la conexión serie a la SAI o al sistema inversor mediante un LED verde, que está ubicado cerca del conector del puerto de supervisión del equipo Traductor de ranura inteligente o del chasis triple. Si el equipo Traductor opera normalmente, recibiendo información válida de la SAI o del sistema el LED se ilumina de verde sólido. De lo contrario el LED destellará lentamente (1 vezinversor, por segundo). Los sistemas ya existentes pueden ser actualizados con un chasis triple AP9604S para suministrar el mismo desempeño de supervisión de red. El núcleo del sistema de supervisión de red es provisto a través de la tarjeta de administración de red (A092) que está conectada al puerto del equipo Traductor de ranura inteligente y la red que permite acceso local o mediante un navegador de Web. La ranura Opciones proporciona la posibilidad de conexión de tarjetas opcionales.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
1. 1.1 1
Página 3 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Tarj Tarjeta eta de admin adminis istr tración ación de red (NMC (NMC)) AP9617 AP9617 La tarjeta de administración de red (NMC) suministra supervisión remota ubicada en la Web y gestión de eventos de las SAI de GUTOR por medio de múltiples normas abiertas tales como Telnet/SSH, FTP, HTTP, HTTPS (SSL) y SNMP.
La siguiente es una list a de algunas de las características características de la tarjeta de administ ración: • • • • • • • •
• • • • • •
Navegador accesible Suministra datos y registros de eventos Notificación de problemas Firmware flash actualizable Seguridad de contraseña seleccionable por el usuario Admisión de RADIUS Gestión de Telnet Proporciona la capacidad de exportar un fichero de configuración de usuario (.ini) desde una tarjeta ya configurada hacia una o más tarjetas sin configurar sin convertir el fichero a formato binario Genera mensajes de registro del del sistema (Syslog) Permite util utilizar izar un servidor de Protocolo dinámico de configuración de servidor (DHCP) para suministrar los valores valores de red (TCP/IP) de la tarjeta de administración Personaliza la las s acciones en respuesta a evento eventos s de suministro eléctrico. Limita los colectores de SNMP y las notificaciones de correo electrónico basándose en el nivel de gravedad de los eventos de la SAI o el sistema Suministra una selección de protocolos de seguridad para autenticación y cifrado La tarjeta de administración puede ser instalada en los siguientes dispositivos de Gutor: SAI, inversor, Kit de actualización, chasis triple AP9604S y cargador.
Resumen Re sumen de las funci ones de vigil ancia Para detectar problemas internos y recuperarse de entradas no previstas, la tarjeta de administración utiliza mecanismos globales de vigilancia internos del de l sistema. Cuando se reinicia para recuperarse de un problema interno, un sistema: El evento de arranque en caliente es asentado en el registro de eventos.
Mecanismo Meca nismo de vigilanci a de la interfaz de red red La tarjeta de administración implementa mecanismos internos de vigilancia para protegerse contra la eventualidad de tornarse inaccessible a través de la red. Por ejemplo, si la tarjeta de administración no recibiera ningún tráfico de red durante 9,5 minutos (ya sea tráfico directo, tal como SNMP, o tráfico emitido, tal como una solicitud de Protocolo de resolución de direcciones [ARP]), supondrá que existe un problema con su interfaz de red y se reiniciará.
Reinici Re inici alización alización del tempori zador zador d e la red Para asegurarse de que la tarjeta de administración no se reinicie si la red permanece inactiva durante 9,5 minutos, la tarjeta de administración tratará de comunicarse con la interfaz de conexión predeterminada cada 4,5 minutos. Si la interfaz de conexión está presente responderá a la tarjeta de administración, y esa respuesta reiniciará el temporizador de 9,5 minutos. Si su aplicación no requiere o no tiene una interfaz de conexión, especifique la dirección IP de un ordenador que esté operando en la red la mayoría del tiempo y esté en la misma subred. El tráfico de red de ese ordenador reiniciará el temporizador de 9,5 minutos con la frecuencia suficiente como para evitar que la tarjeta de administración se reinicie.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 4 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Conectores de la NMC: GF1
J1
J3
Están dispo nibles en la NMC los conector es descriptos a continu ación: J3 : Conector RJ45 convencional para redes Ethernet 10/100 BaseT. GF1: Conector de interfaz del Traductor de ranura inteligente (Smart Link) J1 : Conector de interfaz del kit de actualización (no utilizado en las SAI de GUTOR) Funciones de gestión d e la red: red: A continuación se informan algunas de las aplicaciones de gestión de red y las utilidades que pueden operar con una SAI que se conecte a la red a través de una tarjeta de administración de red.
Introducción al panel frontal: Las siguientes figuras identifican el panel frontal de la tarjeta de administración de red AP9617.
Funciones del panel frontal AP9617 17 Descrip ció ción n Tarjeta AP96 Botón de reinicialización Conector 10/100 base-T
Reinicializa la tarjeta de administración mientras que la alimentación eléctrica permanece activada. Conecta la tarjeta de administración a la red Ethernet.
Los de estado LEDLED de Enlace-RX/TX (10/100)
Consulte de estado. Consulte los LEDLED de Enlace-RX/TX (10/100).
LED de estado estado Este LED indica el estado de la tarjeta de administración.
Estado
Descripción
Apagado
Existe una de las siguientes situaciones: La tarjeta de administración no está recibiendo alimentación eléctrica de entrada La tarjeta de administración se está iniciando. La tarjeta de administración no está funciona funcionando ndo correctamente. Podría tener que ser reparada o reemplazada. Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR. La tarjeta de administración tiene parámetros TCP/IP válidos.
Verde sólido
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 5 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Estado
Descripción
Anaranjado sólido
Ha sido detectado un prolbema de hardware en la tarjeta de administración. Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR. La tarjeta de administración no tiene parámetros TCP/IP válidos. La tarjeta de administración está realizando solicitudes de BOOTP. Si el LED está destellando alternadamente en forma lenta, la tarjeta de administración está efectuando solicitudes de DHCP. Si el LED está destellando alternadamente en forma rápida, la tarjeta de administración está arrancando.
Verde destellante Anaranjado destellante Alternadamente destellante Verde y anaranjado
LED de Enlace-RX/ Enlac e-RX/TX TX (10/100) (10/100) Este LED indica el estado de la l a red.
Estado
Descripción
Apagado
Existen una o más de las siguientes situaciones: La tarjeta de administración no está recibiendo alimentación eléctrica de entrada. El cable que conecta la tarjeta de administración a la red está desconectado o defectuoso. El dispositivo que conecta la tarjeta de administración a la red está desconectado o no funciona correctamente. La propia tarjeta de administración no está funcionando correctamente. Podría tener que ser reparada o reemplazada. Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR. La tarjeta de administración está conectada a una red que opera a 10 Megabits por segundo (Mbps). La tarjeta de administración está conectada a una red que opera a 100 Megabits por segundo (Mbps). La tarjeta de administración está recibiendo o transmitiendo paquetes de datos a 10 Megabits por segundo (Mbps). La tarjeta de administración está recibiendo o transmitiendo paquetes de datos a 100 Megabits por segundo (Mbps).
Verde sólido Anaranjado sólido Verde destellante Anaranjado destellante
2.
ACCESO A L A TARJ ARJET ETA A DE A DMINIST DMINISTRA RACIÓN CIÓN DE RED
La NMC tiene dos interfaces internas (consola de control e interfaz de la Web) que suministran menús con opciones que le permiten supervisar la SAI o el inversor y gestionar la tarjeta de administración.Para acceder a la consola de control puede ser utilizada ya sea una conexión local (serie), o una conexión remota (Telnet o SSH) con un ordenador de la subred de la tarjeta de administración. Sólo un usuario por vez puede ingresar a la tarjeta de administración para utilizar sus funciones internas de interfaz de usuario.
La priorid ad de acceso acceso es la siguiente: •
El acceso local a la consola de control desde desde un ordenador con una conexión serie directa a la tarjeta de administración siempre tiene la prioridad más alta.
•
El acceso Telnet o Secure SHell (SSH) a la consola de control desde un ordenador remoto tiene prioridad sobre el acceso desde la Web. • El acceso acceso desde la Web tiene la prioridad más baja.
El acceso a la consola de control de la NMC puede ser establecido a través de una conexión RS232 o de una conexión Telnet remota. La NMC suministra también una interfaz de la Web que puede ser accedida mediante una conexión Ethernet convencional utilizando un navegador de Web también convencional.Como navegador de Web puede utilizarse Microsoft® Internet Explorer (IE) 5.0 (y superior) o Netscape® 4.0.8 (y superior, excepto Netscape 6.x) para acceder a la tarjeta de administración a través de su interfaz de la Web.
La verificación de datos, el registro de eventos, y el registro de datos requi eren habili habili tar lo siguiente en el n avegador avegador de Web: Web: •
JavaScript Java • Cookies •
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 6 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Además, la tarjeta de administración no puede funcionar con un servidor proxy.
An tes de que Antes q ue el nav egad or de Web pu eda s er u tili ti li zado para par a acc eder a la i nt erf erfaz az Web de d e la NMC,, debe realizarse NMC realizarse una de las siguientes acciones: •
Configurar el navegador de Web para deshabilitar el empleo de un servidor proxy en la tarjeta de administración. • Configurar el servidor proxy de modo que no gestione la dirección IP específica de la la tarjeta de administración.
La interfaz de la Web suministra opciones que serán utilizadas para gestionar una tarjeta de administración y para supervisar su SAI conectada. Si un dispositivo no está presente, la interfaz de la Web no exhibirá opciones para ese dispositivo.
2.1 2.1
Tipos cuentas de usuario usu ario e informacion info rmaciones es predetermi predeterminadas nadas de inicio de sesión La tarjeta de administración tiene tres niveles de acceso que son protegidos mediante requisitos de empleo de mayúsculas y minúsculas para el nombre de usuario y la contraseña. Los tres niveles son Ad Admi mini ni st rador rad or , Ge Gestor stor d e dispositivos y Usuario de sólo lectura. Los requisitos de acceso son definidos como sigue: • Un Admini Administrador strador puede utilizar todos los menús de gestión disponibles en la consola de control y la interfaz de la Web. Los valores predeterminados de Nombre de usuario y Contraseña del Administrador son ambos gutor. •
Un Gestor de dispositivos sólo puede acceder a la opción Registro en el menú Eventos y utilizar los menús de la SAI. El nombre de usuario predeterminado del Gestor de dispositivos es dispositivo, y la contraseña predeterminada es gutor.
•
Un Usuario de sólo lectura tiene el siguiente acceso restringido: 1. Acceso a través de la interfaz de la Web únicamente. 2. Acceso a los mismos menús que un Gestor de dispositivos, pero sin la capacidad de modificar configuraciones, eliminar datos o utilizar opciones relacionadas con FTP. Los enlaces a las opciones de configuración están visibles pero deshabilitados, y los registros de eventos y de datos no exhiben ningún botón Eliminar. El Nombre de usuario predeterminado del Usuario de sólo lectura es readonly , y la contraseña predeterminada es gutor . Para configurar los valores del Usuario sólo lectura se debe utilizar la interfaz de
es . Para configurar los valores del Usuario sólo lectura se debe utilizar la interfaz de la Web.
2.2 2.2
Acceso Acc eso local loc al a la consola con sola de control con trol Puede utilizarse un ordenador local que conecte su puerto serie (RS-232) al puerto de supervisión del Traductor Tr aductor de ranura ra nura inteligente J6 o al puerto serie de supervisión del chasis triple para acceder a la consola de control tal como sigue:
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) Traductor de ranura intelig ente
Página 7 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Chasis Chasis trip le AP9604 AP9604S S Puerto serie de supervisión
LED de estado
Ranura de la NMC
Port J6 Puerto serie de supervisió
1. 2. 3. 4.
No utilizado
Ranura de
Ranura de la
opciones
NMC
LED de estado
Seleccione un puerto serie en el o ordenador rdenador local, y deshabilite todo servicio que utilice ese puerto. Conecte el cable serie suministrado suministrado al puerto seleccionado del ordenador y al puerto del Traductor de ranura inteligente J6 o el puerto serie de supervisión del chasis triple. Ejecute un programa de terminal (tal como HyperTerminal) y configure el puerto seleccionado estableciendo 2400 bps, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de parada y sin control de flujo. Presione ENTRAR, repetidamente si fuera necesario, para exhibir la la señal de petición de Nombre de usuario. Si la señal de petición del nombre de usuario no aparece exhibida, verifique lo siguiente: • El puerto puerto serie no está en uso por otra aplicación.
•
5.
6. 7.
2.3 2.3
Los parámetros del terminal son los que se especifica en el paso 3. • Se está utilizando el cable correcto especificado en el paso 2. Acceso a la consola de control utilizando para para ingresar entradas de Nombre de usuario y Contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas. Un Usuario de sólo lectura no tiene acceso a la consola de control.Si el usuario demora más de 30 segundos en ingresar luego de ser vuelta a exhibir la señal de petición Nombre de usuario, se deberá repetir el paso 4 e ingresar de nuevo. Establezca o modifique los parámetros sigu siguiendo iendo las indicaciones de menú de la consola de control. Presione CTRL-C para salir luego de establecer los parámetros o modificaciones.
Acceso Acc eso remoto a la consol con sola a de con control trol Adicionalmente la consola de control puede ser accedida a través de Telnet o Secure SHell (SSH), según cuál esté habilitado. (Un Administrador puede habilitar estos métodos de acceso mediante la opción Telnet/SSH del menú Red.) De manera predeterminada, Telnet está habilitado. La habilitación de SSH deshabilita Telnet automáticamente. autom áticamente.
2.3.1 2.3 .1
Telnet para acceso bási básico co Telnet suministra la seguridad básica de autenticación por nombre de usuario y contraseña, pero no los beneficios de alta seguridad del cifrado. Para utilizar Telnet para acceder a la consola de control desde cualquier ordenador presente en la misma subred: 1. En una señal de petición de comandos, escriba telnet y la dirección IP d de e sistema correspondiente a la tarjeta de administración (cuando la tarjeta de administración utilice el 159.215.153.82 puerto Telnet predeterminado 23), y presione ENTRAR. Por ejemplo: teln et 159.215.153.82 2. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
2.3.2 2.3 .2
Página 8 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Acc eso SSH de alta segur id idad ad Si se utiliza la alta seguridad del SSL para la interfaz de la Web, utilice Secure SHell (SSH) para el acceso a la consola de control. SSH encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos transmitidos. La interfaz, las cuentas de usuario, y los derechos de acceso del usuario son los mismos que accediendo a la consola de control a través de SSH o Telnet, pero para utilizar SSH debe ser primeramente configurado SSH como teniendo un programa cliente de SSH instalado en el ordenador. Si la tarjeta de administración utiliza un número de puerto no predeterminado (entre 5000 y 32768), es necesario incluir un signo de dos puntos o un espacio (en función de su cliente de Telnet) entre la dirección IP y el número de puerto.
2.4 2.4
Pantalla Pa ntalla princi pri ncipal pal y menús de la consol con sola a de cont control rol Pantalla Pantalla prin cipal El siguiente es un ejemplo de la pantalla que aparece cuando usted ingresa a la consola de control en una tarjeta de administración de red (NMC) AP9617.
User Name : gu gutt or Pa Passw ssword : ** ** * GUTOR El ect r oni c v2 v2.. 6. 5. a ( c) Cop opyr yr i gh ghtt 2005 Al l Ri gh ghtt s Rese eserr ve ved d
Net wor k Manag anagem ement Tar j et a AOS GUTOR Ser Ser i es APP
v1. v1. 0. 1. c
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Name : PSE Dat e : 04/ 04/ 19/ 19/ 2006 2006 Cont ont act : Her be berr t Laum Laumer Ti me : 20: 20: 48: 48: 37 Loca Locatt i on : Bui l di ng 1 User ser : Admi ni st r at or Up Ti me : 0 Days 1 Hour 27 Mi nut es St at : P P+ + N+ A+ PEW 10 1005 05-- 22 220/ 0/ 230 230 n nam amed 5 2 : On Li ne - - - - - - - Cont r ol ol Cons ol e - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ----------------------
1234-
Devi ce Manage anagerr Net wor k Syst em Log Logou outt
>- Mai n Menu, >- Ref r es esh, h, L>-- Event Log Nombr e de de usuar usuar i o : gu gutt or Con ontt r ase aseñ ña: * ** ** GUTOR El ect r on onii c Tar Tar j et a de ad adm mi ni st r aci ón de r ed AOS v2.. 6. 5. a v2 ( c) Cop opyr yr i gh ghtt 2005. Tod Todos os l os der ech echos os r ese eserr va vado dos s GUTOR Se Serr i e APP v1.. 0. 1. c v1 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nombr e: PSE Fecha: 04 04// 19 19// 20 2006 06 Con ontt act o: Her Her be berr t Lau Laum mer Hor a : 20 20:: 48: 37 Ubi ca caci ci ón: Edi f i ci o 1 Usu sua ar i o: Ad Admi ni st r ador Ti empo de f unci onami ent o: 0 dí a 1 hor a 27 mi nut os Est ado: P+ N+ N+ A+ PEW 10 1005 05-- 22 220/ 0/ 23 230 0 de denom nomi nad nado o 5 2: En l í nea - - - - - - - Cons ol a de de c ont r ol ol - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------1234-
Admi ni st r ador de di sp spo osi t i vo vos s Red Si st ema Cer r ar se sesi si ón
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 9 / 43
7RA9194ES: Rev.02
- Men enú ú pr pr i nci pa pall , - Act ua uall i zar , - Reg egii st r o de eve event nt os
2. 2.4. 4.1 1
Ca Campo mposs de inf inform ormación ación de la pantalla pri princip ncipal al •
Dos campos identifican las versiones de firmware del sistema operativo (AOS) y la aplicación (APP). Tarjeta de administración de red AOS v2.6.5.a GUTOR Serie APP v1.0.1.c • Tres campos identifican los valores Nombre, Contacto y Ubicación del sistema. Nombre: PSE Contacto: Herbert Laumer Ubicación: Edificio 1 • Un campo Tiempo de funcionamiento funcionamiento informa por cuánto tiempo ha estado funcionando la tarjeta de administración desde la última vez que fue activada o reinicializada.
Tiempo de funcionamiento: 0 día 1 hora 27 minutos • Dos campos iidentifican dentifican cuándo se iinició nició sesión, po porr Fecha y Hora. Fecha: 04/19/2006 Hora: 20:48:37 • Un campo Usuario identifica si alguien ha iniciado sesión como Ad Admi mi ni st strad rador or o como Gestor de dispositivos . (La cuenta Usuario de sólo lectura no puede acceder a la consola de control.) Usuario: Administrador
2.4.2
Campos de estado estado de la pantalla principal prin cipal s • • •
Un campo Stat informa el estado de la tarjeta de administración. Stat : P+ N+ A+ Un campo Modelo Modelo y nombre de la SAI informa el estado de la SAI. SAI. PEW 1005-220/230: En línea Códigos de estado P+ El sistema operativo (AOS) de GUTOR está funcionando f uncionando correctamente. N+ La red está funcionando correctamente. N? Un ciclo de solicitud de BOOTP está en progreso. N– La tarjeta de administración no se pudo conectar a la red. N! Otro dispositivo está utilizando la dirección IP de la tarjeta de administración. A+ La aplicación está funcionando correctamente. A– La aplicación tiene una mala suma de control. A? La aplicación se está inicializando. A! La aplicación no es compatible con el AOS. El AOS deberá siempre informar que está funcionando correctamente (P+); si el AOS no está funcionando adecuadamente, y usted no puede acceder a la tarjeta de administración, póngase en contacto con el Servicio al cliente de GUTOR para obtener asistencia adicional.
2. 2.4. 4.3 3
Menú Menú princi pri ncipal pal La consola de control suministra opciones para gestionar una tarjeta de administración y supervisar su SAI o inversor. Si un dispositivo no está presente, la consola de control no exhibirá opciones para ese dispositivo. El menú principal de la consola de control tiene opciones que suministran acceso a las funciones de administración de la consola de control: 1- Administrador de dispositivos 2- Red 3- Sistema 4- Cerrar sesión Cuando usted inicia sesión como Gestor de dispositivos, sólo puede acceder a los menús del Gestor de dispositivos y al menú Cerrar sesión.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
2. 2.4. 4.4 4
Página 10 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Estruc tur tura a de los menús Los menús de la consola de control listan las opciones por número y nombre. Para utilizar una opción, escriba el número de la opción y presione ENTRAR, y luego siga las instrucciones en pantalla. Las opciones que le permiten modificar un parámetro tienen a su vez una opción Aceptar cambios que se debe utilizar antes de salir de un menú para guardar los cambios realizados. Mientras esté en un menú, usted puede también hacer lo siguiente: • Escriba ? y presione ENTRAR para acceder a breves descripciones de las opciones de menú
(si el menúENTRAR tuviera ayuda disponible) Presionar para actualizar el menú • Presionar ESC para regresar al al menú desde el cual accedió el menú actual • Presionar CTRL-C CTRL-C para para retornar al menú principal (consola de control) • Presionar CTRL-D para pasar al menú SAI • Presionar CTRL-L para acceder al registro de eventos En la consola de control, presione CTRL-L para exhibir todos los eventos que han sido registrados desde que el registro fue eliminado la última vez, en orden cronológico inverso. Utilice la BARRA ESPACIADORA para desplazarse por los eventos registrados. regis trados. Mientras visualiza el registro, escriba d y presione ENTRAR para borrar todos los eventos del registro. Los eventos eliminados no pueden ser recuperados. •
Opción Gestor Gestor de di spositivos Esta opción accede al menú del Gestor de dispositivos. Estas opciones de menú le permiten seleccionar el dispositivo que desee supervisar.
Opción de red
Para efectuar cualquiera de las siguientes tareas, consulte el menú Red: • Configurar los parámetros TCP/IP de la tarjeta de administración o, cuando la tarjeta de de administración obtiene sus parámetros TCP/IP desde un servidor, configurar los parámetros del tipo de servidor (DHCP o BOOTP) a ser utilizado. • Utilizar la utilidad Ping. • Definir los parámetros que afectan las características de FTP, Telnet, interfaz de la la Web y SSL, SNMP, correo electrónico, DNS, Syslog y WAP (Wireless Application Protocol o •
protocolo de aplicaciones inalámbricas) de la tarjeta de administración. Configurar los parámetros de radiollamada para radiollamadas analógicas o de Protocolo alfanumérico teleubicador (PAT).
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta Opción de sist ema
Página 11 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Para efectuar cualquiera de las siguientes tareas, consulte el menú Sistema: • Controlar el acceso al Administrador y al Gestor de dispositivos. (Sólo se puede controlar el acceso al Usuario de sólo lectura utilizando la interfaz de la Web.) • Definir los valores del Nombre del sistema, el Contacto y la Ubicación. • Configurar la fecha y la hora utilizadas por la tarjeta de administración. • Mediante el menú Herramientas: – Reiniciar la interfaz de la tarjeta de administración. – Reinicializar los parámetros a sus valores predeterminados. – Eliminar claves de servidor SSH y certificados SSL. – Transferir un fichero de inicialización (fichero .ini) que haya sido descargado desde otra tarjeta de administración. La tarjeta de administración corriente utilizará luego los valores presentes en ese fichero .ini para configurar sus propios parámetros. • Acceder a información de sistema relativa a la tarjeta de administración.
2.5
Acceso remo remoto to a la interfaz int erfaz de la Web Web La interfaz de la Web suministra opciones que pueden ser utilizadas para gestionar una tarjeta de administración y para supervisar su SAI o inversor. Si un dispositivo no está presente, la interfaz de la Web no exhibirá opciones para ese dispositivo.
2. 2.5. 5.1 1
Asignació Asi gnación n de una nueva direcci ón IP Desde cualquier ordenador presente en la misma subred que la tarjeta de administración, se puede utilizar ARP y Ping para asignar una dirección IP a una tarjeta de administración, y luego utilizar Telnet para acceder a la consola de control de esa tarjeta de administración y configurar los parámetros TCP/IP requeridos. 1.
Utilice ARP ARP para definir una dirección IP para la tarjeta de administración, y utilice la dirección MAC de la tarjeta de administración en el comando de ARP. Por ejemplo, para definir una dirección IP de 159.215.153.83 para una tarjeta de administración que tenga una dirección MAC de 00 C0 B7 63 9F 67, utilice uno de los siguientes comandos: – Formato del comando de Windows: arp -s 159.215.153.83 00-C0-B7-63-9F-67 arp -s 159.215.153.83 00:C0:B7:63:9F:67 – Formato del comando LINUX:
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO USUARIO — Tarjeta Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
7RA9194ES: Rev.02
2.
Utilice P Ping ing con un tamaño de 113 bytes para asignar la dirección IP definida por el comando ARP. Para la dirección IP definida en el paso 1, utilice uno de los siguientes comandos de Ping: – Formato del comando de Windows: ping 159.215.153.83 -l 113 ping 159.215.153.83 -s 113 – Formato del comando LINUX:
3.
Utilice Telnet para acceder a la tarjeta tarjeta de administración en en su dirección IP recientemente asignada. Por ejemplo: telnet 159.215.153.83 Utilice gutor tanto tanto para el nombre de usuario como para la contraseña.
4. 5.
2.5.2 2.5 .2
Página 12 / 43
La in interf terfaz az de la Web La tarjeta de administración puede ser accedida mediante un nombre de DNS o una dirección IP de sistema para la dirección URL de la interfaz de la Web. Los parámetros predeterminados se listan a continuación: IP del sistema 159.215.153.82 Máscara de subred 255.255.255.0 Interfaz de conexión predeterminada 159.215.153.1 Para el inicio de sesión, pueden utilizarse los valores predeterminados del nombre de usuario y la contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas. El nombre de usuario predeterminado difiere por tipo de cuenta:
gutor para Admi mini ni st rad or , contraseña gutor para un Ad device para un Ge Gestor stor de dispositivos , contraseña gutor
readonly para un Usuario de sólo lectura, contraseña gutor
Si se utiliza para el acceso un protocolo HTTPS (SSL/LST), las credenciales de inicio de sesión son comparadas con la información presente en un certificado del servidor. Si se especificó una dirección IP como nombre común en el certificado, ésta debe ser utilizada para ingresar a la tarjeta de administración. De lo contrario se debe utilizar un nombre DNS especificado como nombre común para iniciar sesión.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
2. 2.5. 5.3 3
Página 13 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Transferencia de fic ficheros heros La tarjeta de administración de red reconoce automáticamente los ficheros ejecutables de firmware. Cada uno de estos ficheros contiene un encabezado y una o más verificaciones de redundancia cíclica (CRC) para asegurar que los datos contenidos en el fichero no estén corruptos antes o durante la operación de transferencia. Cuando el nuevo firmware es transmitido a la tarjeta de administración, el código del programa es actualizado y se tornan disponibles nuevas funciones.
Transferencia Transfere ncia del fich ero de firmware La actualización del firmware de la tarjeta de administración de red tiene los siguientes beneficios:: • El nu nuevo evo firmware tiene las correcciones de bugs y las mejoras de desempeño desempeño más recientes. • Nuevas funciones se tornan disponibles para su uso inmediato. • Mantener las versiones de firmware uniformes en toda su red asegura que todas las tarjetas de administración de red admitan adm itan las mismas funciones de la misma manera.
Ficheros de firmw are ((tarjeta tarjeta de admin admin istració n de red Una versión de firmware consiste de dos módulos. Es decir, un módulo de sistema operativo (AOS) y un módulo de aplicaciones. Los ficheros del sistema operativo (AOS) y del módulo de aplicación utilizado con la tarjeta de administración de red comparten el mismo formato básico:
apc_hw0x_type_version.bin • • • • •
2.5.4
apc: Indica que este es un fichero de APC/GUTOR. hw0x: Identifica la versión de la tarjeta de administración de red que ejecutará este fichero binario. tipo: Identifica si el fichero es para el sistema operativo (aos) o el módulo de aplicación (gutor) de la tarjeta de administración de red. versión: El número de versión del fichero de aplicación. Por ejemplo, un código 265a indicaría la versión 2.6.5a. bin: Indica que este es un fichero binario.
Métodos de transferencia de ficheros de firmware To upgrade the firmware of a Network Management Tarjeta: • From a networked computer on any supported operating system, system, y you ou can use FTP to transfer the individual AOS and application firmware f irmware modules. • For a Network Management Management Tarjeta that is not o on n your your network, network, you can use XMODEM through a serial connection to transfer the individual AOS and application firmware modules from your computer to the Network Net work Management Tarjeta. • When you transfer individual firmware modules to upgrade the firmware for a Management Tarjeta, you must transfer the Operating System (AOS) module to the Management Tarjeta before you transfer the application module. Para actualizar el firmware de una tarjeta de administración de red: • Desde un ordenador conectado en red de cualquier sistema operativo admitido, usted puede utilizar FTP para transferir los módulos individuales de AOS y de firmware de aplicaciones. • Para una tarjeta de administración de red que no esté en su red, puede utilizar XMODEM a través de una conexión serie para transferir los módulos individuales de AOS y de firmware •
de aplicaciones desde su ordenador a la tarjeta de administración de red. Cuando se transfieren módulos de firmware individuales para actualizar el firmware de una tarjeta de administración, se debe transferir el módulo del sistema operativo (AOS) a la tarjeta de administración antes de transferir el módulo de aplicación.
Los siguientes pasos son necesarios para poder utilizar un FTP para actualizar una tarjeta de administración de red individual a través de la red: • La tarjeta de administración de red debe ser conectada a la red.
El servidor de FTP debe estar habilitado en la tarjeta de administración de red.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta •
Página 14 / 43
7RA9194ES: Rev.02
La tarjeta de administración de red debe tener configurados sus parámetros TCP/IP (IP del sistema, Máscara de subred, y direcciones de la Interfaz predeterminada de conexión).
ParaAbra utilizar FTP para actualizar la tarjeta tarde jetaMS-DOS de-DOS administración: 1. un una a ventana de comandos MS en un ordenador que esté conectado a la red. Diríjase al directorio que contenga los ficheros de actualización del firmware, y liste los ficheros. Para el directorio C:\temp, los comandos serían los mostrados en negrita: C:\> cd temp C:\temp> dir Los ficheros listados para una tarjeta de administración de red, por ejemplo, podrían ser los siguientes: apc_hw02_aos_265a.bin apc_hw02_gutor_101c.bin 2. Abra una sesión de cliente de FTP: C:\temp> ft p 3. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR. Si el parámetro Puerto del servidor de FTP del menú Red ha cambiado respecto de su valor predeterminado 21, se debe utilizar en el comando FTP el valor no predeterminado. a. Para algunos clientes FTP, utilice un signo de dos puntos para añadir el número de puerto al final de la dirección IP. b. Para clientes de FTP de Windows, separe el número de puerto de la dirección IP mediante un espacio. Por ejemplo, ejemplo, si la configuración de puerto de servidor de FTP de la tarjeta de administración ha sido cambiada respecto de su valor predeterminado 21, como por ejemplo a 21000, usted utilizaría el siguiente comando para un cliente FTP de Windows que transfiera un fichero a una tarjeta de administración con una dirección IP 159.215.153.82. ftp> open op en 159.215.153.8 159.215.153.82 2 21000 4. Inicie sesión utilizando el nombre de usuario y la contraseña de Administrador. gutor es es el valor predeterminado de ambos.) 5. Actualice el AOS. Por ejemplo: ftp> binary ftp> hash ftp> put apc_hw02_aos_265a.bin 6. Cuando FTP confirme la transferencia, desconéctese d de e la NMC escribiendo ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la señal de petición del ftp. by e y presione ENTRAR. 7. Cierre la sesión ftp escribiendo quit o bye 8. Espere 20 segundos y luego repita los pasos 2 a 7, pero en el paso 5 u utilice tilice el nombre de fichero del módulo de aplicación en lugar del nombre del módulo AOS.
2. 2.5. 5.5 5
Descarga Descarga de los fic ficheros heros de datos y eventos El protocolo FTP puede utilizarse para descargar una copia de los datos o del registro de eventos. ftp p y presione ENTRAR. 1. En la señal de petición de comandos, escriba c:\> ft 2. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR. 3. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña (gutor es es la predeterminada). 4. Obtenga el registro de datos escribiendo ftp> get data.txt y presione ENTRAR. 5. Luego de transferir el fichero de registro de datos, usted puede eliminar este fichero en la tarjeta NMC. Con esta acción se elimina el registro de datos. Escriba ftp> delete data.txt y presione ENTRAR. 6. Obtenga el registro de eventos escribiendo ftp> get event.txt y presione ENTRAR. 7. 8.
Luego de transferir el fichero datos, usted puede eliminar este fichero en la y tarjeta NMC. Con esta acciónde seregistro elimina de el registro de datos. Escriba ftp> delete event.txt presione ENTRAR. Desconéctese de la NMC escribiendo ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la
9.
señal de petición de ftp. Cierre la sesión FTP escribiendo quit o by e y presione ENTRAR
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
2. 2.6 6
Página 15 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Pantalla princ pr incipal ipal y menús de la interf in terfaz az de la Web Web Campos Ca mpos de la página de resumen
La página de resumen tiene dos secciones: La sección SAI informa el estado de una SAI conectada. La sección Tarjeta de administración presenta las siguientes informaciones: – La información de Nombre, Contacto y Ubicación de la tarjeta de administración – La fecha y hora del inicio inicio de sesión sesión – Tipo de usuario (Administrador, Gestor de dispositivos o Usuario de sólo lectura) – Por cuánto tiempo (tiempo de funcionamiento) ha estado funcionando continuamente la tarjeta de administración desde que fue activada o reinicializada – El estado de la tarjeta de administración
2.6.1 2.6 .1
Pestaña rápida rápi da de estado Tres tipos de iconos pueden aparecer en la pestaña rápida de estado ubicada en la esquina superior derecha de cada página de la interfaz de la Web. Cuando se conecta una SAI, un icono de batería identifica el estado corriente de la SAI y accede a la página de resumen desde cualquier otra página. Un signo de interrogación (?) brinda acceso a la ayuda en línea de esa página.
•
La SAI es conmutada al modo de derivación. derivación. • La SAI está operando normalmente.
•
La SAI está apagada.
•
La SAI está sobrecargada. sobrecargada.
•
La SAI tiene una batería defectuosa.
•
La SAI es conmutada a operación con batería.
•
Hay un problema en la SAI.
•
Se ha perdido la comunicación con la SAI, o la SAI no es admitida.
Menú de navegación
Cuando usted ingresa a la interfaz de la Web como Administrador, el menú de navegación (cuadro izquierdo) contiene enlaces. Cuando usted inicia sesión como Gestor de dispositivos o Usuario de sólo lectura, los menús de la red y del sistema no aparecen en el menú de navegación. No están disponibles para el Usuario de sólo lectura las opciones de realización de cambios.
Dirección IP Se exhibe la dirección IP concreta de la tarjeta de administración.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
2.6.2
Página 16 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Menú de la SAI
La opción Estado brinda acceso a las informaciones de estado detalladas de la SAI. Esta opción suministra cinco secciones que informan lo siguiente:
Sección
Descripción
Estado de la SAI
Informa el estado concreto de la SAI o el inversor conectados. En esta sección se exhibirá una lista de las últimas alarmas ocurridas. Informa los valores eléctricos detallados de la SAI o el inversor. Serán exhibidos
Estado de la entrada de CA
valores detallados según sea el sistema conectado tal como sigue: - Para sistemas PxW Tensión de entrada de la red eléctrica, Máxima tensión de entrada de la red eléctrica, Mínima tensión de entrada, Corriente de entrada de la red eléctrica y Tensión de derivación - Para sistemas WxW CA: Tensión de derivación CC: Tensión nominal, Tensión real, Corriente de la batería y Tiempo de respaldo
Estado de la salida de CA
Estado de CC intermedia Acerca de la SAI
Informa los valores eléctricos detallados de la SAI o el inversor. Serán exhibidos valores detallados según sea el sistema conectado tal como sigue: - Para sistemas PxW Tensión y frecuencia de salida, Potencia de salida, Porcentaje de la potencia de salida, Corriente de salida y Corriente pico de salida - Para sistemas WxW Tensión de salida, Potencia de salida, Porcentaje de la potencia de salida, Corriente de salida y Corriente pico de salida - Para sistemas PxW Tensión nominal, Tensión real, Corriente de la batería, Corriente total, Temperatura de la batería y Tiempo de respaldo Informa especificaciones detalladas de la SAI o el inversor tales como: Número de modelo, Revisión de firmware, firm ware, Fecha de fabricación y Número de serie
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 17 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción Control
La opción Control informa la sección de estado de la SAI y la sección Iniciar una acción de control de la SAI. La sección de estado de la SAI informa de nuevo el último estado de la SAI o el inversor. La sección Iniciar una acción de control de CARGADOR no se utiliza en los sistemas CARGADOR de GUTOR.
Opción Configuración Configuración
La primera sección de la opción de configuración brinda la posibilidad de configurar el Nombre de la SAI y establecer la fecha del reemplazo más reciente de la batería de la SAI. Esta entrada requiere el formato de fecha mm/dd/yy. La segunda sección brinda la posibilidad de identificar un máximo de nueve SAI o inversores de GUTOR diferentes que pueden ser accedidos a través del enlace Ver la página de estado actualizada en la página Estado de d e la SAI.
Parámetro
Definición
Dirección IP
Identifica la dirección IP de la tarjeta de administración de la SAI o inversor
Nombre del monitor
GUTOR a ser supervisados. Identifica por nombre la SAI o el inversor de GUTOR a ser supervisados.
En la línea de información Número de equipos paralelos se exhibe una operación redundante o paralela de dos o más SAI o inversores. Múltiples SAI o inversores redundantes serán exhibidos con el código 02 y el sistema individual con el código 01.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 18 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción PowerChute
La opción PowerChute del menú m enú CARGADOR no está implementada ni es utilizada en los sistemas CARGADOR de GUTOR.
2.6.3 2.6 .3
Menú Eventos Evento s
La opción Registrar del menú Eventos accede al registro de eventos, que exhibe todos los eventos que hayan sido registrados desde la última vez que fue eliminado el registro, en orden cronológico inverso. El botón Eliminar registro borra todas las eventos del registro.
Utilice las opcio nes del menú Eventos p ara realizar realizar las sigui entes tareas: tareas: •
•
Acceder al registro de eventos. Definir las acciones a ser adoptadas cuando ocurra un evento, basándose en el nivel de gravedad de dicho evento. (Se debe usar la interfaz de la Web para definir qué eventos serán utilizados en qué acción.) Registración de eventos Mensajes de Syslog Notificación de colector de SNMP Definir quién recibirá notificaciones de eventos por correo electrónico. Definir hasta cuatro receptores colectores de SNMP, por dirección IP específica del NMS o
•
nombre de dominio, para notificaciones de eventos por colectores de SNMP. Definir hasta cuatro destinatarios de notificación de eventos por correo electrónico.
•
• • • •
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 19 / 43
7RA9194ES: Rev.02
De manera predeterminada predeterminada son regis trados lo s sig uientes eventos: • •
Cualquier evento que que genere un colector de SNMP, excepto para fallos de autenticación de SNMP. Los eventos internos anormales de sistema de la tarjeta de administración.
Para deshabilitar el registro de eventos basándose en su nivel de gravedad asignado, utilice la opción Acciones del menú Eventos de la interfaz de la Web. Incluso si usted deshabilita el Registro de eventos para todos los niveles de gravedad, algunos eventos de sistema (tarjeta de administración) serán aún así registrados porque algunos de estos eventos no tienen nivel de gravedad. La tarjeta de administración admite el registro de sucesos de todos los módulos de firmware de aplicaciones de SAI. Usted puede registrar y visualizar los eventos de la SAI y el sistema (tarjetautilice de administración). Para visualizar el registro de eventos alguna de las siguientes alternativas: Interfaz de la Web, consola de control o FTP. Si usted es un Administrador o Gestor de dispositivos, puede utilizar FTP para recuperar un fichero de registro de eventos delimitado por tabuladores (event.txt) o un fichero de registro de datos (data.txt) que pueda importar en una aplicación de planilla de cálculo. retrieve the log file. • Este fichero informa todos los eventos o datos registrados desde que el registro fue eliminado por última vez.
•
Este fichero incluye incluye informa información ción qu que e el registro de eventos o el registro de datos no exhiben. – La versión del formato de fichero (primer campo) – La fecha y la hora en que fue recuperado el fichero – Los valores del Nombre, Contacto y Ubicación y la dirección IP de la tarjeta de administración – El Código de evento exclusivo para cada evento registrado (fichero event.txt únicamente)
Si está utilizando la de seguridad para recuperar el para fichero registro.de su sistema métodos de autenticación sin cifrar, utilice FTP Para utilizar FTP para recuperar los ficheros 1. Para utilizar FTP para recuperar los ficheros event.txt o data.txt: 2. En una señal de petición de comandos, escriba ftp y la dirección IP de la tarjeta de administración, y presione ENTRAR. Si el parámetro Puerto del de l servidor de FTP del menú Red ha cambiado respecto de su valor predeterminado (21), se debe utilizar en el comando FTP el valor no predeterminado. En los l os clientes de FTP de Windows, utilice el siguiente comando, incluidos los espacios. Algunos clientes de FTP requieren utilizar un signo de dos puntos en lugar de un espacio entre la dirección IP y el número de puerto. ftp>open ip_address port_number
Opción Acciones
Utilice la opción Acciones del menú Eventos para realizar realizar lo si guiente: ♦
Seleccionar qué acciones ocurrirán para los eventos que tengan un nivel de gravedad. Excepto para algunos eventos de sistema (tarjeta de administración) que no tienen un nivel de gravedad, a los eventos les es asignado un nivel de gravedad predeterminado.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 20 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Informativo Indica un evento que no requiere ninguna acción, tal como una notificación de un retorno desde una condición anormal.
Adver Ad ver ten cia ci a Indica un evento que puede requerir ser atendido si el problema continúa, pero que no requiere atención inmediata.
Grave Indica un evento que requiere atención inmediata. A menos que sean solucionados, los eventos graves de la SAI y l tarjeta de o administración podrían ocasionar la operación incorrecta de la SAI o sus equipos admitidos, u ocasionar la pérdida de la protección SAI durante una interrupción del suministro eléctrico.
o Los eventos graves de supervisión de un dispositivo advierten de posibles violaciones de la seguridad. ♦ Registro de eventos selecciona selecciona qué niveles de gravedad hacen que un evento sea registrado.Para cesar de registrar eventos que tengan un nivel de gravedad, deshabilite la acción Registro de eventos. Los eventos de sistema (tarjeta de administración) que no tengan ningún nivel de gravedad serán aún así registrados. De manera predeterminada todos los eventos son registrados, incluso los eventos que no tengan nivel de gravedad. ♦
Syslog selecciona qué niveles de gravedad generan mensajes a ser enviados a los servidores de Syslog para registrar eventos. De manera predeterminada, la acción de Syslog está habilitada para todos los eventos que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de que pueda utilizar esta función para enviar mensajes de Syslog cuando ocurren eventos, usted debe configurarla.
♦
SNMP Traps selecciona qué niveles de gravedad generan colectores de SNMP SNMP,, y qué receptores de colectores son notificados de los eventos de cada nivel de gravedad.De manera predeterminada, la acción de los colectores de SNMP está habilitada para todos los eventos que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de que pueda utilizar colectores de SNMP para la notificación de eventos, usted debe identificar las NMS (por sus direcciones IP o nombres de dominio) que recibirán los colectores.
Utilice la interfaz de la Web o la consola de control para definir hasta cuatro receptores colectores, cuatro direcciones de correo electrónico y cuatro destinatarios de rediollamada a ser utilizados cuando ocurra un evento que tenga SNMP, correo electrónico o radiollamada habilitados, tal como se describe en Acciones de eventos (interfaz de la Web únicamente).
Opción Destinatarios
Para definir los parámetros del receptor de colectores que determinan cuáles NMS recibirán colectores: ♦ En la interfaz de la Web, utilice utilice la opción D Destinatarios estinatarios del menú Eventos. Eventos.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
.. .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta ♦
Página 21 / 43
7RA9194ES: Rev.02
En la consola de control, utilice la opción SNMP del menú Red.
Elemento
Definición
Nombre de la comunidad
La contraseña (máximo 15 caracteres) utilizada cuando se envían colectores al NMS identificado por el parámetro p arámetro IP del NMS / Nombre de dominio d del el receptor. La dirección IP o el nombre de dominio del NMS que recibirá colectores.
IP del NMS/ Nombre de
dominio del receptor
0.0.0.0 (el valor predeterminado) hace que no sean enviados colectores a
Generación (interfaz de la Web) Generación de colectores (consola de control) Colectores de autenticación
ningún HabilitaNMS. (de manera predeterminada) o deshabilita el envío de cualquier colector al NMS identificado por el parámetro IP del NMS / Nombre de dominio del receptor.
♦
Habilita o deshabilita el envío de colectores de autenticación al NMS NMS identificado por el parámetro IP del NMS / Nombre de dominio del receptor.
– Email selecciona qué niveles gravedad ocasionan las notificaciones de correo electrónico y cuáles destinatarios de correo electrónico reciben mensajes de eventos de cada nivel de gravedad. De manera predeterminada, la acción de correo electrónico está habilitada para todos los eventos que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de poder utilizar el correo electrónico para la notificación de eventos, se debe definir los destinatarios de correo electrónico. Utilice el Protocolo sencillo de transferencia de correo (SMTP) para enviar correo electrónico a hasta cuatro destinatarios cuando ocurre un evento.
Para Para utilizar la función de corr eo electróni electróni co, se debe definir lo s sigui entes parámetros: parámetros: o Las direcciones IP de los servidores primario y secundario de Servicio de nombre de dominio (DNS) o Lo tarjeta de administración no puede enviar ningún mensaje de correo electrónico a menos que esté definida como mínimo la dirección IP del servidor de DNS primario. La tarjeta de administración esperará un máximo de 15 segundos por una respuesta del servidor de DNS primario o el servidor de DNS secundario (si hubiera un servidor DNS secundario especificado). Si la tarjeta de administración no recibiera una respuesta dentro de ese lapso, el correo electrónico no podrá ser enviado. Por ello, utilice servidores de DNS que estén en el mismo segmento que la tarjeta de administración o en un segmento cercano (pero no a través de una red de área amplia [WAN]). Luego de definir las direcciones IP de los servidores DNS, verifique que el DNS esté operando correctamente ingresando el nombre DNS de un ordenador en su red para buscar la dirección IP del mismo. o El nombre DNS del servidor SMTP y los parámetros De Dirección del SMTP
Utilice la opción Correo electrónico d el menú Red Red para definir los sig uientes parámetros: parámetros: Parámetro Definición Servidor de SMTP
La dirección IP (o si está configurado DNS, el nombre DNS) del servidor de SMTP. Dirección De El Contenido del campo De en formato
[email protected] (si hay especificada una dirección IP como servidor de SMTP) o user@[IP_address] (si DNS está configurado y el nombre del DNS está especificado como servidor de SMTP) en los mensajes de correo electrónico enviados por la tarjeta de administración. o Las direcciones de correo electrónico para un máximo de cuatro destinatarios. Usted puede utilizar el parámetro de dirección Para de la opción Destinatarios de correo electrónico para enviar correo electrónico a un receptor de radiollamada basado en texto. En la interfaz de la Web, utilice la opción Destinatarios del menú Eventos o el enlace Configurar destinatarios de correo electrónico de la del correo electrónico los para identificar hasta cuatro destinatarios depágina correoConfiguración electrónico. Utilice la opción Comprobación de correo electrónico para enviar un mensaje de prueba a un destinatario configurado. En la consola de control, utilice la opción Correo electrónico del menú Red para acceder a los parámetros del destinatario de correo electrónico.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO USUARIO — Tarjeta Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) ♦
Página 22 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Paging selecciona qué niveles de gravedad inician la radiollamada y cuáles destinatarios de
radiollamadas son contactados para los eventos de cada nivel de gravedad. De manera predeterminada, la acción de radiollamada está habilitada para todos los eventos graves. Sin embargo, antes de poder utilizar la radiollamada para la notificación de eventos, se debe definir los destinatarios de radiollamadas. Haga clic sobre Detalles para obtener una lista completa de los eventos de la tarjeta de administración (sistema) y las SAI que pueden ocurrir, y luego edite las acciones que ocurrirán para un evento individual. Haga clic sobre Ocultar detalles detalles para retornar a la opción Acciones.
Lista de eventos XXW Consulte el capítulo 3.2 del Apéndice para obtener información adicional sobre las alarmas y parámetros que pueden ser listados en el menú Eventos.
2.6.4 2.6 .4
Menú Datos
El Registro de datos puede ser accedido a través del menú Datos (interfaz de la Web únicamente). Puede ser definido también el intervalo de registro (con qué frecuencia serán sometidos los datos a muestreo y registrados) para el registro de datos.
Opción Registro Utilice esta opción para acceder a un registro que almacena información sobre la SAI y la entrada de alimentación eléctrica a esa SAI. Utilice la opción Configuración del menú Datos para definir con qué frecuencia los datos son sometidos a muestreo y almacenados en el registro de datos. Cada entrada se lista por la fecha y hora en que fueron registrados los datos, y suministra los datos en un formato de columna. Los datos registrados dependerán del modelo de SAI.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
.
. .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 23 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción Configuración
Utilice esta opción para acceder a la página de configuración del registro de datos, que informa cuántos datos pueden almacenarse en el registro de datos. Si usted modifica la configuración del Intervalo de registro, que define con qué frecuencia serán sometidos los datos a muestreo y grabados en el registro de datos, el informe se actualiza basado en la nueva configuración. El intervalo de registro puede ser configurado en el rango de 18 horas 12 minutos 15 segundos como máximo hasta 1 minuto como mínimo. Estará disponible un u n máximo de 1,5 días de datos basado en el intervalo de registro corriente de 1 minuto y 0 segundos. Los registros de datos y de sucesos son almacenados en dos ficheros separados (data.txt y event.txt ) en la propia NMC. El tamaño de los ficheros puede ser de hasta 64 kbytes (datos comprimidos) para cada fichero. Esto corresponde a alrededor de 120 kbytes de espacio de memoria para ambos ficheros almacenados con entradas de datos Este equivale a un mínimo de 1000 entradas de registros de datos y 1000 registros de eventos..
Lista del regist ro de datos de XXW XXW Consulte el capítulo 3.3 del Apéndice para obtener información adicional sobre los parámetros que pueden ser listados en el menú Datos.
2.6.5
Menú Red
El menú Red tiene las opciones que usted utiliza para realizar las siguientes tareas: • Definir parámetros TCP/IP, TCP/IP, entre ellos los parámetros del servidor de DHCP DHCP o B BOOTP, OOTP, cuando uno de la esos tiposPing. de servidores se utilice para suministrar los valores requeridos de TCP/IP. Utilizar utilidad • Definir parámetros que que afectan los parámetros de la tarjeta de administración administración para DNS, DNS, FTP, Telnet, SSH, SNMP, Correo electrónico, Syslog y la Interfaz In terfaz de la Web (SSL/TLS). ( SSL/TLS). • Identificar el servidor de Servicio de Nombre de Dominio (DNS por sus siglas en inglés), comprobar su conexión de red y habilitar o deshabilitar el Registro de eventos de búsqueda inversa de DNS (que registra el nombre de dominio del dispositivo asociado con cada evento). • Identificar el servidor de Servicio de Nombre de Dominio (DNS por sus siglas en inglés), comprobar su conexión de red y habilitar o deshabilitar el Registro de eventos de búsqueda •
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 24 / 43
7RA9194ES: Rev.02
inversa de DNS (que registra el nombre de dominio del dispositivo asociado con cada evento). • Configurar la función de mensaje de Syslog de la tarjeta de administración. Sólo un Administrador tiene acceso al menú Red. A menos que esté indicado, las siguientes opciones de menú están disponibles en la consola de control y la interfaz de la Web: • TCP/IP • DNS • Enviar consulta de DNS (interfaz de la Web) • Utilidad de paquetes de diagnóstico (consola d de e control) • Servidor de FTP • Telnet/SSH • SNMP • Correo electrónico • Syslog • Web/SSL
Opción Opció n TCP/IP TCP/IP Esta opción accede a los siguientes parámetros: • Un parámetro del Modo d de e arranque selecciona el método utilizado para definir los valores de TCP/IP que requiere una tarjeta de administración para operar en la red: o IP del sistema: La dirección IP de la tarjeta de administración o Máscara de subred: El valor de la máscara de subred o Interfaz de conexión predeterminada: La dirección IP de la interfaz de conexión predeterminada • La opción Parámetros avanzados define los nombres de servidor y de dominio de la tarjeta de administración, así como la velocidad del puerto de Ethernet y los parámetros BOOTP y DHCP utilizados por la tarjeta de administración.
Campos de parámetros TCP/IP actuales Los valores corrientes de la IP del sistema, la Máscara de subred y la Puerta de enlace predeterminada, y los valores de la Dirección MAC de la tarjeta de administración, el Nombre de servidor, el Nombre del dominio y la Velocidad del puerto de Ethernet, son exhibidos encima de los parámetros TCP/IP en la consola de control y la interfaz de la Web.
Configur ación del modo de arranque arranque Este parámetro selecciona qué método será utilizado para definir los parámetros TCP/IP de la tarjeta de administración cada vez que se active, se reinicialice o se reinicie la tarjeta de administración: • Manual: Tres parámetros (IP (IP del sistema, sistema, Máscara de subred e Interfaz de conexión predeterminada) que están disponibles sólo cuando se utiliza Manual para definir los parámetros TCP/IP requeridos. • Sólo BOOTP: Los parámetros TCP/IP los suministra un servidor BOOTP. • Sólo DHCP: Los parámetros TCP/IP los suministra un serv servidor idor DHCP. • DHCP y BOOTP: La tarjeta de administración tratará primero de obtener sus parámetros TCP/IP desde un servidor de BOOTP, y luego, si no puede descubrir un servidor de BOOTP, desde un servidor de DHCP. Un parámetro Luego de una asignación de IP, de manera predeterminada, conmutará el modo de arranque desde su configuración predeterminada DHCP y BOOTP a sólo BOOTP o sólo DHCP, según sea el tipo de servidor que q ue suministró los parámetros TCP/IP a la tarjeta de administración. Para obtener información sobre la configuración de Luego de la asignación de IP, y de otros parámetros que afectan la manera en que la tarjeta de administración utiliza BOOTP y DHCP, consulte Configuraciones avanzadas; para obtener más información sobre cómo utilizar DHCP, consulte Modo de arranque.
Parámetros avanzados El modo de arranque afecta qué parámetros estarán disponibles: • Hay disponibles dos parámetros para todas las selecciones del modo de arranque a fin de definir los valores Nombre de servidor y Nombre de dominio de la tarjeta de administración.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
•
• • •
•
Página 25 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Nombre de servidor: Cuando un administrador configura un nombre de servidor aq aquí uí y un nombre de dominio en el campo Nombre del dominio, los usuarios pueden luego ingresar un nombre de servidor en cualquier campo de la interfaz de la tarjeta de administración
de red (excepto en las direcciones de correo electrónico) que acepte un nombre de dominio como entrada. Nombre de dominio: dominio: Un Administrador necesita configurar el nombre del dominio sólo aquí. En todos los demás campos de la interfaz de la tarjeta de administración de red (excepto las direcciones de correo electrónico) que aceptan nombres de dominios, la tarjeta de administración añadirá este nombre de dominio cuando se ingrese sólo un nombre de servidor. Hay disponible un parámetro de velocidad del puerto para todas las selecciones de modo de arranque a fin de definir la velocidad de comunicación del puerto TCP/IP (negociación automática de manera predeterminada). Hay disponibles tres parámetros para todas las selecciones de modo de arranque, excepto Manual, para identificar la tarjeta tarj eta de administración en la comunicación BOOTP o DHCP: Para anular la expansión de un nombre de servidor especificado debido a la a adición dición del nombre de dominio, realice una de las siguientes acciones: Para anular este comportamiento en todas las instancias, configure el campo Nombre del dominio en Configurar parámetros generales a su valor predeterminado somedomain.com o a 0.0.0.0. Para anular el comportamiento de una entrada específica de nombre de servidor — por ejemplo cuando se define un receptor de colectores — incluye un punto al final. La tarjeta de administración de red reconoce un nombre de servidor con un punto al final (como por ejemplo mySnmpServer.) como si fuera un nombre de dominio debidamente calificado y por lo tanto no anexa el nombre del dominio. – Clase del proveedor: Utiliza APC de manera predeterminada. ID de cliente: Utiliza de manera predeterminada la dirección MAC de de la tarjeta de administración. Clase del usuario: Utiliza de manera predeterminada el tipo de módulo de firmware de aplicaciones de la tarjeta de administración.
Si la selección de modo de arranque es Sólo BOOTP hay disponibles dos parámetros: Reintentar y luego fracasar: Define cuántas veces intentará la tarjeta de administración administración descubrir un servidor de BOOTP antes de detenerse (4, de manera predeterminada).
Fracaso en el reintento: Define qué parámetros TC TCP/IP P/IP serán utilizados utilizados por la tarjeta de administración cuando no logre descubrir un servidor de BOOTP (Utilizar parámetros anteriores, de manera predeterminada). Si la ID de cliente se modifica en la dirección MAC de la tarjeta de administración, el nuevo valor debe ser único en la LAN. De lo contrario, el servidor de DHCP o BOOTP podría actuar incorrectamente.
Utilidad de paquetes paquetes de diagnóstico (cons ola de control ) Seleccione esta opción, disponible sólo en la consola de control, para verificar la conexión de red de la tarjeta de administración comprobando si una dirección IP o un nombre de dominio definidos responde a la utilidad de red Ping. De manera predeterminada, se utiliza la dirección IP predeterminada de la interfaz de conexión. Sin embargo, usted puede utilizar la dirección IP o el nombre de dominio de cualquier dispositivo que sepa que esté operando en la red.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 26 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción DNS
Utilice esta opción para definir las direcciones IP de los servidores del sistema de nombres de dominios (DNS) primario y secundario utilizados por la función de correo electrónico de la tarjeta de administración. El servidor de DNS primario será siempre intentado primero.
Enviar consulta de DNS (interfaz de la Web) Utilice esta opción, disponible sólo a través del menú DNS de la interfaz de la Web, para enviar una consulta DNS que compruebe la configuración de sus servidores de DNS. Para definir los parámetros de la comprobación de solicitud de DNS utilice las siguientes especificaciones; visualice el resultado de la comprobación de solicitud de DNS en el campo Respuesta a la última consulta (que exhibirá No existe última consulta o un texto que describa el resultado de la consulta obtenido en la última comprobación). • Utilice el parámetro Tipo de consulta p para ara seleccionar el método a u utilizar tilizar para la consulta de DNS: o El nombre URL del servidor (anfitrión) o La dirección IP del servidor (IP) o El nombre debidamente calificado del dominio (FQDN por sus siglas en inglés) Intercambiador de correo utilizado por el servidor (MX) o Elel Utilice campo de texto Pregunta de consulta para identificar el valor a ser utilizado para el tipo de consulta seleccionado: o Para el servidor, identifique la URL o Para IP, identifque la dirección IP o Para FQDN, identifique el nombre de dominio debidamente calificado, formateado como myserver.mydomain.com. o Para MX, identifique la dirección del Intercambiador de correo • Habilite o deshabilite Búsqueda inversa de DNS, que está deshabilitada de manera predeterminada. Habilite este dispositivo a menos que no tenga ningún servidor DNS configurado o tenga un deficiente desempeño de la red debido a un tráfico intensivo en la misma. Con Búsqueda inversa de DNS habilitada, cuando tiene lugar un evento relacionado •
con la red, Búsqueda inversa de DNS ingresa en el registro de eventos tanto la dirección IP como el nombre de dominio del dispositivo conectado en red asociado con el evento. Si no existiera ninguna entrada de nombre de dominio para el dispositivo, sólo su dirección IP está registrada con elque evento. Como los nombres de dominio cambian menos frecuentemente las direcciones IP, la habilitación de generalmente la búsqueda inversa demucho DNS puede mejorar la capacidad de identificar las direcciones de los dispositivos conectados en red que estén ocasionando la ocurrencia de eventos.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 27 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción Servidor de FTP
Utilice el parámetro Acceso para habilitar o deshabilitar el servidor de FTP. El servidor está habilitado de manera predeterminada. Utilice el parámetro Puerto para identificar el puerto de TCP/IP que utiliza el servidor de FTP para comunicarse con la tarjeta de administración. El parámetro predeterminado del puerto es 21. Usted puede cambiar la configuración del puerto a cualquier puerto no utilizado entre 5001 y 32768 para mejorar la protección suministrada por los parámetros Nombre de usuario y Contraseña. Usted debe luego utilizar un signo de dos puntos (:) en la línea de comandos para especificar el puerto no predeterminado. Por ejemplo, para un número de puerto 5000 y una dirección IP de la tarjeta de administración 159.215.153.82, se utilizaría este comando: ftp 159.215.153.82:5000. FTP transfiere ficheros sin utilizar cifrado.
Opción Opció n Telnet/SSH
Utilice la opción Telnet/SSH para realizar las siguientes tareas: • Habilitar o deshabilitar Telnet o el protocolo Secure SHell (SSH) para acceso a la consola control remoto. o Mientras SSH esté habilitado, no se puede utilizar Telnet para acceder a lla a consola de control. o No habilite ambas ambas v versiones ersiones de SSH a menos que necesite necesite que ambas estén activadas al mismo tiempo. (Los protocolos de seguridad utilizan intensivos recursos de procesamiento.) • Configurar los los parámetros del puerto para Telnet y SSH. • Seleccione uno o más algoritmos de cifrado de datos para SSH versión 1, SSH SSH versión 2, o ambas.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta •
Página 28 / 43
7RA9194ES: Rev.02
En la interfaz de la la Web, especi especifique fique previamente un fichero de clave de servidor y cárguelo en la tarjeta de administración.
Para utilizar SSH, se debe tener instalado un cliente de SSH. La mayoría de las plataformas Linux y otras plataformas UNIX incluyen un cliente de SSH como parte de su instalación, pero los sistemas operativos Microsoft Windows no lo hacen. Hay H ay clientes SSH disponibles de varios proveedores.
Opción Opció n SNMP
Una opción Acceso (Parámetros en la consola de control) habilita (opción predeterminada) o deshabilita SNMP. Cuando está habilitado SNMP, los parámetros de Control de acceso le permiten controlar la manera en que es utilizado cada uno de los cuatro canales SNMP disponibles.
Parámetro
Definición
Nombre de la comunidad
IP de NMS/ nombre de dominio
Tipo de acceso
Este parámetro define la contraseña (máximo 15 caracteres) que utiliza un NMS definido por el parámetro IP de NMS / Nombre de dominio para acceder al canal. Limita el acceso al NMS especificado por un u n nombre de dominio o a los NMS especificados por el formato utilizado para la dirección IP: • Un nombre de dominio sólo permite que tenga acceso el NMS presente en esa ubicación. • 159.215.12.1 permite que tenga acceso sólo el NMS con esa dirección IP. • 159.215.12.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el segmento 159.215.12. • 159.215.255.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el segmento 159.215. • 159.215.255.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el segmento 159. • 0.0.0.0 o 255.255.255.255 permite el acceso de cualquier NMS. Selecciona cómo el NMS definido por el parámetro IP del NMS / Nombre del dominio puede utilizar el canal, cuando ese NMS utiliza el Nombre de comunidad correcto. Lectura El NMS puede utilizar instancias de GET en cualquier momento, pero nunca puede utilizar instancias de SET. Escritura El NMS puede utilizar instancias de GET en todo momento, y puede utilizar instancias de SET cuando nadie ha iniciado sesión en la consola de control o la interfaz de la Web. Deshabilitad Desha bilitado o El N NMS MS n no o pue puede de ut utiliza ilizarr instancias instancias de GET GET o SET. Escritura+ La NMS puede utilizar instancias de GET e instancias de SET en todo momento, incluso cuando alguien haya iniciado sesión en la consola de control o la interfaz de la Web.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 29 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción Correo electrónico
Utilice esta opción para definir dos parámetros de SMTP (servidor de SMTP y Dir Dirección ección De) utilizados por la función de correo electrónico de la tarjeta de administración.
Opción Syslog
De manera predeterminada, la tarjeta de administración puede enviar mensajes a hasta cuatro servidores de Syslog cada vez que ocurran eventos de tarjeta de administración o SAI. Los servidores de Syslog, que deben estar específicamente identificados por sus direcciones IP o nombres de dominio, asientan los eventos que tienen lugar en los dispositivos de red en un registro que suministra una anotación centralizada de eventos.
Parámetros Parámetros d e Syslog Deje los parámetros de Syslog, excepto los parámetros del servidor IP, configurados a sus valores predeterminados salvo indicación en contrario de la red Syslog o el administrador del sistema. Para obtener más información sobre Syslog, consulte RFC3164 en http://www.ietf.org/rfc/rfc3164.txt?number=3164.
Parámetros generales Parámetro
Definición
Syslog Recurso
Habilita (de manera predeterminada) o deshabilita la función Syslog. Selecciona el código de recurso asignado a los mensajes de Syslog de la tarjeta de administración (Usuario, de manera predeterminada).
NOTA: Aunque hay disponibles varias de las selecciones específicas a daemons y procesos, junto con ocho selecciones genéricas, Usuario es la selección que mejor define los mensajes Syslog enviados por una tarjeta de administración.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Parámetro IP del servidor/ Nombre del dominio
Página 30 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Parámetros Parámetros del servido r de Syslog Definición Utiliza direcciones IP o nombres de dominio específicos para identificar cuál de hasta cuatro servidores recibirá mensajes de Syslog enviados por la tarjeta de administración.
NOTA: Para utilizar la prestación Syslog, IP del del servid or / Nombre del dominio debe estar como mínimo definido para al menos un servidor. Puerto
Identifica el puerto del protocolo de datagramas de usuario (PDU) que utilizará la tarjeta de administración para enviar mensajes de Syslog. El valor predeterminado es 514, el número del puerto PDU asignado a Syslog.
Comprobación de Syslog (int erfaz de la Web) Web) Esta opción le permite enviar un mensaje de comprobación a los servidores de Syslog configurados en la sección Servidor de Syslog. 1. Seleccione la prioridad que desee asignar al mensaje de prueba.
2.
3.
Defina el mensaje de prueba, utilizando cualquier texto que esté formateado tal como se describe en el formato de mensajes de Syslog ilustrado a continuación. Por ejemplo, GUTOR: Mensaje de prueba, satisface el formato de mensaje requerido. Haga clic sobre Aplicar para para hacer que la tarjeta de administración envíe un mensaje de Syslog que utilice los parámetros Prioridad y Comprobar mensaje definidos. Formato de mensaje de Syslog.
Un mensaje de Syslog Syslog tiene tres partes: •
La prioridad (PRI) identifica la prioridad de Syslog Syslog asignada al evento de mensaje y el código de recurso asignado a los mensajes enviados por la tarjeta de administración. • El encabezado incluye una asignación de fecha y hora y la dirección IP de la tarjeta de administración. • La parte del mensaje (M (MSG) SG) tiene dos campos: o Un campo TAG, que es seguido por un signo de dos puntos y un un espacio, identifica el tipo de evento (APC, sistema o SAI, por ejemplo) o Un campo CONTENIDO CONTENIDO suministra el texto d del el evento, seguido por un espacio y el código del evento
Opción Web/SSL
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. ..
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 31 / 43
7RA9194ES: Rev.02
UItilice el menú Web/SSL para realizar las siguientes tareas. •
Habilitar o deshabilitar los dos dos protocolos que brindan acceso a la interfaz de la Web de la tarjeta de administración de red: o Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP): suministra acceso por nombre de usuario y contraseña, pero no encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos durante la transmisión. o Protocolo de transferencia segura de hipertexto (HTTPS): El estrato de zócalos seguros (SSL) encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos durante su transmisión, y proporciona la autenticación de la tarjeta de administración de red
•
mediante certificados digitales. Configurar los puertos que utilizará cada uno de los dos protocolos.
•
Seleccionar los códigos de cifrado q que ue utilizará SSL. • Identificar si hay un certificado de servidor instalado en la tarjeta de administración. administración. Si no hay instalado un fichero de certificados creado: o En la interfaz de de la Web, navegue hasta el fichero de certificados y transfiéralo a la tarjeta de administración. o Alternativamente, utilice FTP para transferirlo a la ubicación \seg de la tarjeta de administración.
La creación y transferencia anticipada de un certificado de servidor reduce el tiempo requerido para habilitar HTTPS (SSL/TLS). Si no se carga ningún certificado de servidor cuando se habilita HTTPS (SSL/TLS), la tarjeta de administración crea uno cuando c uando se reinicia. La tarjeta ta rjeta de administración puede demorar hasta 5 minutos para crear este certificado, y el servidor SSL/TLS no estará disponible durante ese tiempo.
Configur ación de la red Web/SSL Web/SSL Opción Descripción Opción Descripción Acceso Modo de protocolo
Habilita o deshabilita el método de acceso seleccionado en el modo de protocolo. Escoja una de las siguientes acciones: • HTTP: Los nombres de usuario, las contraseñas y los datos son transmitidos sin encriptación. • HTTPS (SSL/TLS): Los nombres de usuario, las contraseñas y los datos son transmitidos en forma cifrada, y los certificados digitales son utilizados para la autenticación.
NOTA: Para habilitar HTTPS (SSL/TLS), modifique el parámetro y luego haga clic en sobre en la interfaz de laluego Web,aceptar o escoja Siguiente>> Acept eptar ar lde os cambios la consola de control. Usted debe el Ac acuerdo licencia que es exhibido. Para activar los cambios se debe salir y volver a ingresar a la interfaz. Cuando SSL esté activado su explorador exhibirá un icono de candado, generalmente en la parte inferior de la pantalla.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
2.6.6 2.6 .6
Menú Sistema Sist ema
Página 32 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Utilice el menú Sistema para realizar realizar las s iguientes tareas: tareas: •
•
• •
• • • • •
Configurar la identificación identificación del sistema, los parámetros de fecha y hora, los parámetros de acceso al Administrador, el Gestor de dispositivos y las cuentas del Usuario de sólo lectura, y definir los valores del Nombre del sistema, el Contacto, y la Ubicación. Administrar centralmente el acceso remoto para cada tarjeta de administración utilizando RADIUS (Remote Authentication Dial-in User Service o Servicio de autenticación de usuario por marcación remota) Eliminar claves de servidor SSH SSH y certificados SSL Transferir un fichero de inicialización (fichero .ini) que haya sido descargado desde otra tarjeta de administración. La tarjeta de administración corriente utilizará luego los valores presentes en ese fichero .ini para configurar sus propios parámetros. Sincronizar el reloj en tiempo real de la tarjeta de admini administración stración con un servidor de Protocolo Protocolo de Hora de la Red (PHR). Reinicialice los parámetros a sus valores predeterminados o reinicie la tarjeta de administración. Definir los enlaces a U URL RL disponibles en el usuario de la interfaz de de la Web. Acceder a la información de hardware y firmware firmware de la tarjeta de administración. Configurar la unidad (Fahrenheit o Celsius) utilizada para las exhibiciones de temperatura.
Sólo un Administrador tiene acceso al menú Sistema.
A meno m eno s que q ue esté es té indi in di cado, cad o, l as sig s igui ui entes ent es op o p cion ci on es de d e men ú están es tán di disp spon on ib les en l a consol a de control y la interfaz de la Web: Web: • • • • • • • •
Gestor de usuarios RADIUS Identificación Fecha y hora Herramientas Preferencias (interfaz de la Web) Enlaces (interfaz de la Web) Acerca del sistema
Acerca del sistema es una opción del menú Ayuda en la interfaz de la Web.
Opción Gestor de usuarios Utilice esta opción para definir los valores de acceso compartidos por la consola de control y la interfaz de la Web, y la autenticación utilizada para acceder a la interfaz de la Web.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 33 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Valores Valores que afectan a todos los usuarios Parámetro Definición Cierre de sesión automático
La cantidad de minutos (3 de manera predeterminada) que deben transcurrir para que un usuario sea automáticamente desconectado debido a inactividad.
Va Valores lores separados para Administ rador, Gestor Gestor d e disposit ivos y Usuario de sólo lectu ra Nombre de usuario
Contraseña
El nombre con distinción entre mayúsculas y minúsculas (máximo caracteres) utilizado por los usuarios de Administrador y Gestor dede 10 dispositivos para ingresar a la consola de control o la interfaz de la Web y por el Usuario de sólo lectura para ingresar a la interfaz de la Web. Los valores Admi mi ni st strad rad or , device predeterminados son gutor para para los usuarios de Ad Gestor stor d e dispositivos , y readonly para el Usuario de para los usuarios de Ge sólo lectura. La contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas (máximo de 10 caracteres) se utiliza siempre para ingresar a la consola de control, pero sólo se utiliza para ingresar a la interfaz de la Web cuando se selecciona Basic para la configuración de la autenticación. Los valores predeterminados son gutor para para los usuarios de Ad Admi mi ni st strad rado o r , gutor para para los usuarios de Gestor Ge stor de di spositivos , y gutor para para el Usuario de sólo lectura.
NOTA: Un Usuario de sólo lectura no puede iniciar sesión a través de la consola de control.
Opció n RADIUS
RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service o Servicio de autenticación de usuario por marcación remota) es un servicio de autenticación, autorización y auditoría. Utilice esta opción para administrar centralmente el acceso remoto de cada tarjeta de administración. Cuando un usuario accede a la tarjeta de administración de red, se envía una solicitud de autenticación al servidor RADIUS para determinar el nivel de autorización del usuario. Los nombres de usuario de RADIUS están limitado a 32 caracteres. Los servidores de RADIUS utilizan de manera predeterminada el puerto 1812 para autenticar los usuarios. Para utilizar un puerto diferente, añada al final del nombre o la dirección IP del servidor RADIUS un signo de dos puntos seguido por el nuevo número de puerto.
Configuración del servido r RADIUS RADIUS 8.
Usted debe configurar su servidor RADIUS para que funcione con la tarjeta de administración. El siguiente ejemplo es específico del servidor RADIUS de APC. 9. Defina un proveedor de APC en su servidor de RADIUS. 318 es el Número Número d de e iniciativa privada de APC asignado por la Autoridad de números asignados para Internet (IANA por sus siglas en inglés). 10. Defina un atributo RADIUS específico del proveedor denominado Tipo de servicio APC. Este Este es un número entero con un identificador de atributo 1.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 34 / 43
7RA9194ES: Rev.02
11. Configure los usuarios de de RADIUS. El El atributo Tipo de servicio APC debe ser configurado para cada usuario de RADIUS que acceda a la tarjeta. Este atributo está configurado a uno de los siguientes valores, que corresponde a un nivel de acceso en la tarjeta de administración. 1 - Administrador 23 -Gestor Usuariodededispositivos sólo lectura
Opción de identificación
Utilice esta opción para definir los valores de Nombre de sistema, Ubicación y Contacto utilizados por el agente SNMP de la tarjeta de administración.
Opción Fecha y hora
Utilice esta opción para configurar la fecha y la hora utilizadas por la tarjeta de administración. Esta opción exhibe los parámetros corrientes y le permite modificar esos parámetros manualmente, o a través de un servidor de Protocolo de Hora de la Red (PHR).
Configurar manualmente Utilice esta opción en la interfaz de la Web, o Manual en la consola de control, para definir la fecha y la hora de la tarjeta de administración. Una opción denominada Aplicar la hora del ordenador local a la tarjeta de administración de red, que sólo está disponible en la interfaz de la Web, configura estos valores para que coincidan con los parámetros de fecha y hora del ordenador que se está utilizando para acceder a la interfaz de la Web.
Sincronizar con el servido r de Protoco lo de Hora de la Red (PHR) (PHR) Utilice esta opción, o el Protocolo de Hora de la Red (PHR) en la consola de control, para hacer que un servidor NTP actualice automáticamente la fecha y la hora en la tarjeta de administración. Una opción denominada Aplicar la hora del ordenador local a la tarjeta de administración de red, que sólo está disponible en la interfaz de la Web, configura estos valores para que coincidan con los parámetros de fecha y hora del ordenador que se está utilizando para acceder a la interfaz de la Web. En la consola de control, utilice la opción Cliente de PHR para habilitar o deshabilitar (la
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 35 / 43
7RA9194ES: Rev.02
opción predeterminada) las actualizaciones del servidor de PHR. En la interfaz de la Web, utilice la opción Configurar manualmente para deshabilitar las actualizaciones.
Parámetro
Definición
Servidor de PHR primario Servidor de PHR secundario Corrimiento de la GMT (zona horaria) Actualización
Identifica la dirección IP o el nombre de dominio del servidor PHR primario. Identifica la dirección IP o nombre de dominio del servidor de PHR secundario, cuando hay disponible un servidor secundario. Define el corrimiento respecto de la Hora media de Greenwich (GMT por sus siglas en inglés) basado en la zona horaria de la tarjeta de administración. Intervalo define con qué frecuencia, en horas, la tarjeta de administración accede al servidor de PHR para una actualización. El mínimo es 1 hora; el máximo es de 8760 horas (1 año). Utilice Actualizar ahora utilizando PHR para iniciar asimismo una actualización inmediata.
Opción Herramientas Herramientas
Iniciación de una acción. Utilice esta lista desplegable en la interfaz de la Web o las opciones equivalentes de menú en la consola de control para reiniciar la interfaz de la tarjeta de administración, para reinicializar algunos o todos sus parámetros de configuración a sus valores predeterminados, o para eliminar las claves de servidor SSH y los certificados SSL.
Acci Ac ción ón
Defini Defi ni ci ción ón
Interfaz de gestión de reinicios Restablecer a valores predeterminados Reinicializar a los valores predeterminados excepto TCP/IP Reinicializar sólo los TCP/IP a los valores predeterminados
Reinicia la interfaz de la tarjeta de administración. Reinicializa todos los parámetros de configuración. Reinicializa todos los parámetros de configuración excepto los parámetros TCP/IP. Sólo reinicializa los parámetros TCP/IP.
Eliminar claves de servidor
NOTA: Con el modo de arranque configurado a DHCP y BOOTP, su configuración predeterminada, los parámetros TCP/IP de la tarjeta de administración deben ser definidos por un servidor de DHCP o BOOTP. Elimina toda clave de servidor SSH y certificado de servidor de la tarjeta de
SSH y certificados SSL
administración para que usted pueda reconfigurar estos componentes de su sistema de seguridad.
Transferencia Transfere ncia de un fichero de inic ialización (interfaz de la Web Web ún icamente) Para transferir a la tarjeta de administración corriente los parámetros de configuración de una
tarjeta de administración configurada, exporte el fichero .ini de la tarjeta de administración configurada utilizando el protocolo FTP tal como sigue: 1. 2. 3.
En la señal de petición de comandos, escriba c:\> ft p y presione ENTRAR. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR. ENTRAR. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña (gutor es es la predeterminada).
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 36 / 43
7RA9194ES: Rev.02
4. 5.
Obtenga el registro de datos escribiendo ftp> get config.ini y presione ENTRAR. Desconéctese de la NMC escribiendo ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la
6.
señal de ftp. Cierrede la petición sesión FTP escribiendo quit o b ye y presione ENTRAR
Luego de haber descargado el fichero de configuración, inicie sesión en la interfaz de la Web utilizando el navegador de web de Microsoft y escribiendo la dirección IP (de manera predeterminada 159.215.153.82) de la tarjeta de administración que tenga que ser configurada. Utilice Nombre de usuario y Contraseña para iniciar sesión (de manera predeterminada gutor para ambos). Seleccione el menú Herramientas en la tarjeta de administración, navegue hacia el fichero y haga clic sobre Transferir. La tarjeta de administración corriente importa el fichero y lo utiliza para establecer su propia configuración. El campo Estado informa el progreso de la transferencia.
Transferencia Transfere ncia de ficheros (conso la de contr ol únic amente) La opción de transferencia de ficheros del menú Herramientas suministra dos métodos de transferencia de ficheros a la tarjeta de administración a través de la red, y uno para la transferencia a través de una conexión serie.
Opción
Descripción
XMODEM
Le permite transferir ya sea un fichero .ini o un fichero de actualización de firmware a una tarjeta de administración utilizando un programa de emulación de terminal. Esta opción sólo está disponible cuando usted utiliza una conexión local a la consola de control. Utilice una de estas dos opciones para transferir ya sea un fichero .ini o un fichero de actualización de firmware desde un servidor de FTP o TFTP de su organización (empresa, organismo o departamento) a la tarjeta de administración corriente. Estas opciones presuponen que su organización tiene un sistema centralizado para configurar o actualizar las tarjetas de administración de APC.
Cliente FTP y cliente TFTP
Para el cliente FTP, se le solicitará un nombre de usuario y una contraseña. Para cualquiera de las opciones, se le pedirá luego la dirección del servidor y el fichero a transferir. Luego de que suministre esa información requerida, la tarjeta de administración transferirá el fichero.
Opción de preferencias (interfaz de la Web úni camente)
Esta función no será utilizada con las tarjetas de administración de red AP9617.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
Página 37 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Opción d e enlaces enlaces (int erfaz de la Web Web ún icamente)
Utilice esta opción para modificar los enlaces a las páginas Web de GUTOR.
Enlacess de usuario Enlace Parámetro
Definición
Nombre
Define los nombres de los enlaces que aparecen en el menú Enlaces (de manera predeterminada, el sitio web de GUTOR y la Demostración de APC para evaluación). Define las direcciones de URL utilizadas por los enlaces. De manera predeterminada, son utilizadas las siguientes direcciones URL: • http://www.gutor.com (sitio web de GUTOR) • http://testdrive.apc.com (demostración para evaluación)
URL
NOTA: Para obtener información acerca de estas páginas consulte el menú Enlaces.
Enlaces de acceso Parámetro Página principal de GUTOR
2.6.7 2.6 .7
Definición Define la dirección URL utilizada por el logotipo de GUTOR ubicado en la parte superior de todas las páginas de la interfaz de la Web (de manera predeterminada, http://www.gutor.com).
Menú Cerrar sesi sesión ón
Este enlace se utiliza para salir de la interfaz de la Web de la tarjeta de administración de red.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
2.6.8 2.6 .8
Página 38 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Menú de ayuda
Opción Contenido Cuando se hace clic sobre Ayuda, se exhibe la página Contenido de la ayuda en línea para proveer una navegación sencilla a un tema específico de la ayuda en línea. Sin embargo, en cualquiera de las páginas de la interfaz de la Web, usted puede utilizar el signo de interrogación (?) que aparece en la barra de estado rápida para vincularse con la sección de la ayuda en línea para el contenido de esa página.
Opción Acerca del sist ema
Utilice la opción del menú Ayuda Ayuda Acerca del sistema para visualizar información sobre el Número de modelo, el Número de serie, la Revisión de hardware, la Fecha de fabricación, la Dirección MAC, el Módulo de aplicación y el Módulo APC OS (AOS) de la tarjeta d de e administración, incluida la fecha y la hora en que fueron creados estos módulos. Para obtener ayuda sobre el tipo de la memoria flash utilizada, consulte Tipo de flash f lash en la opción Acerca d del el sistema del menú Sistema de la consola de control.
2.6.9 2.6 .9
Menú Enlaces
Este menú suministra tres opciones definibles por el usuario de enlaces a URL. De manera predeterminada, estos enlaces acceden a las siguientes páginas Web de APC:
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
USUARIO — Tarjeta MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC)
Página 39 / 43
•
7RA9194ES: Rev.02
El sitio web de GUTOR acced accede e a la página principal de GUTOR. • Demostración para evaluación accede a una página de demostración en la que se puede utilizar muestras de productos APC habilitados para la Web.
3.
APÉNDICE
3.1
Especificaciones
Elemento Eléctrico
Tarjeta de administr admini str ación de red (NMC) (NMC) AP9617 AP9617 Especificación
Tensión de entrada aceptable Máximo consumo total de corriente Certificación de contactos del relé de salida
19 a 30 V CC 110 mA 1 A a 30 V
Físicas Tamaño (A × L × P) Peso Peso de envío
Elemento Alim Al im ent entaci ación ón eléc eléctr tr ic ica a Activar tensión Desactivar tensión
1,46 × 4,75 × 4,3 pulg. (3,7 × 12,1 × 10,9 cm) 0,25 lb (0,11 kg) 0,8 lb (0,36 kg)
Smart Sma rt Slot Translator PCB PCB or Trip le Chassis Chassis Especificación > 22 V CC < 16 V CC
Consumo de corriente (operación normal) Consumo de corriente
90 mA CC a > 22 V CC < 1 mA CC a > 16 V CC
Físicas Tamaño (A × L × P)
1,75 × 15,0 × 5,0 pulg. (4,4× 43,2 × 12,7 cm) 8,12 lb (1,81 kg) 0,8 lb (3,65 kg)
Peso Peso de envío
Cable Ca ble del puerto serie de supervisi ón (J6) (J6)
Asig As ignac nació ión n d e clavi cl avi jas de l os co conec nec to res Clavija del EXTRE EX TREMO MO nº 1
Clavija del EXT EXTREMO REMO nº 2
Descrip ció ción n
3 2 5 1 conectado a 4 7 conectado a 8 revestimiento
TXD RXD GND DCD - DTR RTS - CTS blindaje
1 2 9 revestimiento
otro s
¡N ¡No o conecte o utili ce otras clavijas!
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta
3. 3.2 2
Página 40 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Lista Li sta del registr regi stro o de eventos evento s de XX XXW W
No de alarma XXW
15
Descrip ción d e la Descrip alarma XXW
Al arm as de Alarm d e NMC correspondientes
Monitor de batería o Comprobación de capacidad Batería Batería no conectada
-----
Si Comprobación de batería batería con ABM– Si Comprobación de batería sin ABM
No hay baterías baterías instaladas Violación de sobretemperatura interna
Batería MCB desconectada
32
Transformador Transformador de la red eléctrica sobrecalentado sobrecalentado (Inversor magnético) magnético)
5, 7, 9
Inversor sobrecalentado sobrecalentado
36
Advertencia Advertencia de tensión tensión de la batería baja
Violación de sobretemperatura interna La carga de la batería está baja y pronto
Notas
La SAI conmuta el modo de operación de acuerdo con el sistema concreto para proteger al transformador contra recalentamientos. Puede ser tanto operación a batería, operación de derivación o desconexión. Las acciones de desconexión se demoran 10 minutos a partir de la aparición de la alarma. El módulo inversor ha alcanzado un nivel de advertencia de temperatura. Señal de advertencia
(advertencia de (advertencia de CC baja) Co Corri rriente ente del inversor > 100% (limitador de corriente)
estará agotada Se detectó una carga mayor que el 100 por ciento de la capacidad nominal
16,17,18
Tensión derivación derivación fuera de de rango
39,40,41
Tensión de la red eléctrica fuera de rango Fusible del inversor quemado
Derivación fuera de rango; ya sea frecuencia o tensión No hay alarma. (Conmutar a operación a batería) Fusible del inversor quemado
Tensión Tensión de salida fuera de rango
Tensión de salida fuera de rango
Operación a batería batería (no en la comprobación de la
A bate terí ría a
24
35
42,43,44
63
64
37
batería) Operación de derivación derivación
Derivación Derivación manual manual
Tensión Tensión de la batería baja (desconexión por baja CC) Tensión de la batería alta (desconexión por alta CC)
Tensión de la batería alta
--
Problema común
---
25
Corriente de salida > 100%
Se detectó una carga mayor que el 100 por ciento de la capacidad
47,49
Temperatur Temperatura a del conmutador estático >
27
En derivación debido a un problema interno
nominal
Violación de sobretemperatura
El inversor está siendo sobrecargado. La SAI limitará la corriente.
En operación de normal con batería, cambios el modo de operación estaoalarma. En la sin operación deen derivación la SAI conmutará a Inversor si fuera posible. La SAI transferirá a operación a batería (SAI únicamente)
La SAI transferirá a derivación si la tensión de derivación está dentro de los límites. Si la tensión de derivación está fuera de rango la SAI se desconectará. La SAI transferirá a derivación si la derivación está dentro de los límites. Si la tensión de derivación está fuera de rango la SAI se desconectará luego del intervalo de espera del temporizador de infratensión. La SAI está opera ran ndo a baterí tería a hasta que se alca lcance el estado de tensión baja en la batería. SAI está operando en derivación, derivación, ya sea seleccionada seleccionada por el usuario (donde corresponda) o debido a una condición de alarma. Indica batería descargada y la SAI se apagará, o transferencia a derivación si fuera posible. SAI transferirá primero a batería y si la condición alta de la tensión de la batería persiste, SAI transferirá a operación de derivación. Bit de alar alarma ma común común a todas las alar alarmas mas de la SAI. Si se borró considérela como condición "SAI OK". La SAI está sobrecargada. Si la condición persistiera durante un período de tiempo más prolongado, la SAI ya sea transferirá a derivación o se apagará. Tanto el inversor como el conmutador estático a derivación tienen alarma de temperatura. La SAI conmutará el modo de
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta No de alarma XXW
Página 41 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Descrip ción d e la Descrip alarma XXW
Al arm as de Alarm d e NMC correspondientes
Notas
interna
operación acordemente.
1 51
100% (Desconexión por temperatura EA o EN) Sistema exigido exigido Sistema no sincronizado sincronizado
38
Límite de la corriente de
No hay alarma Problema no sincronizado A Ad dvert rte encia de
La SAI está activada activada por el usuario. usuario. La tensión de salida de la SAI no está sincronizada a la derivación. Indica que el flujo de corriente de batería hacia las baterías
temperatura 0/30 del temperatura cargador Error de Auxiliar Auxili ar 1
está siendo limitado por el circuito de carga de la SAI. No se generará ninguna alarma común. Aparece uno o más de los sigui siguientes entes problemas: Fusibl Fusible e del rectificador quemado, disyuntor de la batería (Q004) desconectado, fallo de tierra de la CC (Opción 1), Opción
carga de la batería 57
Error de Aux 1
54 26
Fallo del ventilador Advertencia Advertencia de alt alta a CC
Fallo del ventilador Advertencia Advertencia de alt alta a CC
34
Error de tensión del inversor Derivaci Derivación ón manual manual activada El MPU se reinici reinicializa aliza Problema en la fuente fuente de alimentación interna Alta temperatura temperatura Cargador magnético Batería para alta temperatura Advertencia Advertencia del monitor de batería
Problema de tensión del inversor En derivación iniciada por el usuario No hay alarma Fallo de la fuente de alimentación interna A Alt lta a te tem mpera ratu tura ra del cargador magnético A Alt lta a te tem mpera ratu tura ra de la batería A Ad dvert rte encia del monit ito or de batería
11
Alarma del monitor de batería
A Ala larm rma del monit ito or de batería
52
El sistema sistema se bloquea en el modo de operación
58
El sistema está bloqueado en el modo de operación No hay alarma alarma
Ingresado al equipo de calibración Desconexión por Desconexión por temperatura 1/2/3 del temperatura 1/2/3 del TSM TSM Advertencia Advertencia de A Ad dvert rte encia de temperatura 0 / 30 del temperatura tempe ratura 0/30 del cargador cargador Desconexión del cargador Desconexión del por temperatura 0 / 30 cargadorr por cargado temperatura tempe ratura 0/30 Alta tensión de salida Alta tensión de salida Temperatur Temperatura a del Temperatura del conmutador estático > 90 conmutador estático °C (EA, advertencia EN) mayor que 90 grados C
4 60 55 31 33 14
6,8,10 6,8, 10
20,22
21,23
28 48,50
12
Fallo de baja corriente en los condensadores de CA
59
No hay operación
Fallo baja corriente en losde condensadores de CA No hay operación
2..6, conmutador de derivación manual Fallo de los ventiladores de enfriamiento Se alcanzó el nivel de advertencia advertencia de tensi tensión ón CC alta alta (batería) Tensión del inversor fuera de tolerancia El interruptor de derivación (Q050) está conmutado a derivación Re Reinicial inicialización ización del fir firmw mware Fallo del PSU Ap Apaga el carg rga ador lu lue ego de 10 min inu utos tos Sólo si está instalado el sensor de la batería La tensión esperada se transfiere antes haber transcurrido el tiempo esperado (medido en intervalos de 25, 50 y 75 por ciento del mismo) La tensión cae hasta debajo del valor esperado durante el 50 por ciento del tiempo total esperado al comienzo de la descarga. Luego de 8 veces de conmutar a operación de derivación dentro de los 2 minutos La calibraci calibración ón del sistema sistema puede ser modif modificada icada Temperatura del módulo inversor demasiado alta; apaga el inversor y conmuta el modo de operación acordemente, operación a batería o de derivación. Temperatura del módulo cargador alta (SAI únicamente)
La temperatura del módulo cargador es demasiado alta; desconecta el Cargador (SAI únicamente) Tensión Tensión de salida demasiado alta Temperatura del módulo conmutador estático alta
Fallo del filtro de salida CB03, nivel de advertencia En sistema sistemas s paralel paralelos os la salida salida no está conectada entre sí o
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) USUARIO — Tarjeta No de alarma XXW 19 53
Descrip ción d e la Descrip alarma XXW
Al arm as de Alarm d e NMC correspondientes
redundante Error de serie interno
redundante Error de serie interno
Desconexión por baja corriente en los
Desconexión por baja corriente en los
Página 42 / 43
7RA9194ES: Rev.02
Notas un sistema sistema está desconectado Error de comunicación comunicación interna con MPU y el controlador del VQ Fallo CB03 del filtro de salida; el inversor se apaga inmediatamente y conmuta el modo de operación
condensadores de CA
3.3 3.3
condensadores de CA
acordemente, operación a batería o de derivación.
Lista Lis ta del registro regist ro de datos de XXW XXW Los siguientes datos serán registrados en el registro de datos.
Lista d e datos d el PDW Parameter
Notas
Vmin1…3 Vmax1…3 Iin1…3 Vbp1…3 Vout1…3 Iout1…3
Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión mínima de la red eléctrica Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tansión máxima de la red eléctrica Fase L1, L2, L3 de la corriente de entrada de la red eléctrica Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de derivación Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de salida Fase L1, L2, L3 de la corriente de salida
%kVAout1…3 kVAout1..3 Vdc Ibatt IdcTot
Potencia de salida en tanto por ciento Potencia de salida en kVA Tensión CC intermedia Corriente de la batería Corriente CC total
Lista de datos del PEW Parameter
Notas
Vmin1…3 Vmax1…3 Iin1…3 Vbp Vout Iout %kVAout kVAout Vdc Ibatt IdcTot
Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión mínima de la red eléctrica Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tansión máxima de la red eléctrica Fase L1, L2, L3 de la corriente de entrada de la red eléctrica Tensión de derivación Tensión de salida Corriente de salida Potencia de salida en tanto por ciento Potencia de salida en kVA Tensión CC intermedia Corriente de la batería Corriente CC total
Lista de datos de WDW Parameter
Notas
Vbp1..3 Vout1..3 Iout1..3 %kVAout1..3 kVAout1..3 Vdc Ibatt
Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de derivación Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de salida Fase L1, L2, L3 de la corriente de salida Potencia de salida en porcentaje, fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 Potencia de salida en kVA, fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 Tensión CC de entrada Corriente de la batería
Parameter
Notas
Vbp Vout Iout
Tensión de derivación Tensión de salida Corriente de salida
Lista de datos de WEW
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
MANUAL DE USUARIO USUARIO — Tarjeta Tarjeta de adminis adm inistració traciónn de red (NMC) Parameter
Notas
%kVAout
Potencia de salida en tanto por ciento
Página 43 / 43
7RA9194ES: Rev.02
kVAout Vdc Ibatt
Potencia de salida en kVA Tensión CC de entrada Corriente de la batería
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. .
.
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO CHAPTER 6
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
PUESTA EN MARCHA COMMISSIONING
S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . .
. . .
7RA9118ES: Rev.03 7RA9118ES:
Página 1 / 6
A RRANQUE — CONM CONMUTACIÓN UTACIÓN — PARA PARADA DA SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PEW / PDW CONTENIDO: 1. 2. 3. 4.
Órganos de mando para el Arranque, la Conmutación y la Parada Arranque del Sistema SAI Cambio del funcionamiento normal al funcionamiento en bypass Cambio del funcionamiento en bypass al funcionamiento normal
5. 6. 7.
Cambio al funcionamiento en bypass manual Cambio del funcionamiento en bypass manual al funcionamiento normal Parada del Sistema SAI
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 02 03
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9118 118ES ES
Primera edición Cambio de idi idiomas omas y del texto Nuevo diseño / Cambio de Popups y de procedimientos
GUTOR Electronic LLC LLC
preparado
emitido
Fecha
mp mp mp
Ca MDR MDR
99-11-19 07-05-30 09-09-15
Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono:
[email protected] [email protected] CH 5430 Wettingen Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA
Página 2 / 6
7RA9118ES: Rev.03
Este capítulo contiene toda la información necesaria para operar el sistema SAI después de la instalación y de la puesta en marcha. Ver también las Instrucciones 7RA9075ES «Montaje – Instalación» y la «Puesta en marcha».
1.
ÓRGANOS DE MANDO PA RA EL ARRA ARRANQUE NQUE,, L A CONMUT CONMU TACIÓN Y L LA A PARADA .................... ....................
S1
Botón «ENCENDER SISTEMEA » para encender el sistema SAI
S2
Botón «APAGAR» para apagar el sistema SAI (se tiene que pulsar simultáneamente el botón S1)
.................... Parámetros operacionales Botones para navegar en el interior de los parámetros operacionales
...... Seleccionar ACTIVA ACTIVAR R (ON) .................... Seleccionar DESACTIVAR (OFF) (OFF) .................... Seleccionar DESACTIVAR
2.
ARRA ARRANQUE NQUE DEL SISTE SISTEMA MA SAI Cuando el sistema esté programado para el «AUTOARRANQUE» (Autostart) y la red de alimentación del rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el sistema arrancará automáticamente transcurridos 60 segundos. 1.
Conectar la alimentación de la red del rectificador. La pantalla indica: durante 10 segundos, y cambia después a: (en espera).
2.
En el panel frontal pulsar el botón S1 «ENCENDER SISTEMA». SISTEMA». La pantalla indica: . Después de que un rato corto, o cuando cualquier botón, por ejemplo
3.
se empuja, el panel indica:
.
Conectar la batería.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA
7RA9118ES: Rev.03
Página 3 / 6
4.
Comprobar en la pantalla la tensión de la batería batería pulsando el botón
5.
Comprobar en la pantalla que la tensión de salida del inversor esté esté dentro de los límites de tolerancia pulsando
.
.
6.
Encender la alimentación de la red del bypass.
7.
Esperar 10 segundos y después pulsar el botón «Indicación de alarmas» estén apagados.
hasta que todos los LED rojos de
El sistema SAI está ahora encendido.
3.
CAMB CAMBIO IO DEL FUNC FUNCIONAMIENTO IONAMIENTO NORMAL AL FUNCIONAMIENTO EN BYPASS 1.
Conmutar el sistema SAI al funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana pulsando el botón
y, después los botones
o
, hasta que la pantalla
indique:
. Pulsar después y, si la red de alimentación del tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» bypass está dentro de los límites de y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica: .
La carga viene ahora directamente alimentada por la red de alimentación del bypass. Si la red de alimentación del bypass falla durante la Funcionamiento en bypass y la red de alimentación del rectificador existe, el sistema SAI cambia automáticamente al funcionamiento normal; en caso negativo pasa al funcionamiento en batería si la batería está disponible y su tensión dentro de los límites de tolerancia. Puede haber un fallo momentaneo de la tensión de salida dependiendo de la programación.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. ..
ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA
4.
Página 4 / 6
7RA9118ES: Rev.03
CAMB CAMBIO IO DEL FUNCI FUNCIONAMIENTO ONAMIENTO EN BYPASS AL FUNCIONAMIENTO FUNC IONAMIENTO NORMAL 1.
Poner el sistema SAI en Funcionamiento normal pulsando en el teclado de membrana el botón
y después, los botones
o
, hasta que la pantalla indique:
. Pulsar después
y la pantalla indica:
.
La carga viene ahora alimentada por el inversor.
5.
CAMB CAMBIO IO AL FUNCI FUNCIONAMIENTO ONAMIENTO EN BYPASS MANUA MANUAL L ¡ Nunca accionar el conmutador de bypass manual cuando el sistema esté funcionando en Funcionamiento normal !
1.
Conmutar el sistema SAI al funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana pulsando el botón
y, después los botones
o
, hasta que la pantalla
indique:
. Pulsar después y, si la red de alimentación del tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» bypass está dentro de los límites de y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica: . ejecutado para los sistemas con conmutador de El paso 2), 2b) tiene que ser ejecutado bypass manual de 2 posiciones. ejecutados para los sistemas con Los pasos 2a), 2b) y 2c) tienen que ser ejecutados conmutador de bypass manual de 3 posiciones. 2.
Antes de accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS», asegurarse de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» debe estar encendido), después accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se apaga.
2a)
Antes de accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición posición «TEST», asegurarse de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA
Página 5 / 6
7RA9118ES: Rev.03
DEL EN» debe estar encendido), después accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se apaga. 2b)
Desconectar el sistema SAI pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER
SISTEMA» y S2 «APAGAR» en el panel frontal
El sistema SAI cambia al modo
«Funcionamiento en espera» (Standby). La pantalla indica: 2c)
.
Accionar después el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se enciende.
La carga viene ahora directamente alimentada por la red de alimentación del bypass. ¡ En caso de un fallo en el bypass el suministro a los consumidores será interrumpido !
6.
CAMB CAMBIO IO DEL FUNCI FUNCIONAMIENTO ONAMIENTO EN BYPASS MANUA MANUAL L AL A L FUNCIONA FUNCIONAMIENTO MIENTO NORMAL Proceder como en la sección 4 «Repuesta en marcha del sistema» de las instrucciones «Puesta en marcha».
7.
PARA ARADA DA DEL SISTEM SISTEMA A SAI ¡ Asegurarse de que los usuarios de cada consumidor conectados al sistema han sido informados antes de proceder con los pasos siguientes y antesSAI de desconectar el sistema ! Pasados unos 5 minutos, una vez que los condensadores de CC se han descargado, el sistema SAI deja de tener voltaje, exceptuando los componentes que se encuentran conectados entre los terminales y el conmutador. ¡NO
HAY TENSIÓN DE SALIDA!
Compruebe, usando un dispositivo de medición de tensión, que todas las secciones con alimentación se encuentran sin energía. Recuerde que el suministro principal de derivación y del rectificador, así como la batería, siguen activos. Los terminales de conexión transmit en tensio tensio nes peligrosas.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA
Página 6 / 6
7RA9118ES: Rev.03
PARADA DEL SISTEMA DESDE EL FUNC FUNCIONAMIENT IONAMIENTO O NORM NORMAL AL:: 1.
Apagar la alimentación de la red del bypass.
2.
Desconectar el sistema pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER SISTEMA» y S2 «APAGAR» en el panel frontal. La pantalla indica: .
3.
Desconectar la batería.
4.
Apagar la alimentación de red del rectificador. Después de aproximadamente 30 segundos la pantalla no da ninguna indicación.
Enseguida, el sistema SAI se desconecta se apagan.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
Todos los LED
. . . . . . .
Página 1 / 8
4A-1110280017/20ES: Rev.01
PUESTA STA EN MARCH MA RCHA A PUE Sistema ist ema SAI SAI con Conmutador Conmut ador de bypass byp ass manual de 3 posic po sicion iones es e Interru Interrupto ptorr estático EN, EN, Tipo: PEW / PDW
CONTENIDO: 1.
Preparación con el sistema SAI desconectad desconectado o
2. 3.
Primera puesta en marcha del sistema SAI Conexión del sistema SAI sin tensión
4.
Repuesta en marcha del sistema SAI
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso explícito por escrito de Gutor Electronic Electronic LLC. LLC.
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edici edición ón
Nº del doc. original: 7RA 7RA912 9121ES 1ES
preparado mp
emitido JHE
Fecha 12-07-10
GUTOR Electronic LLC LLC
Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Teléfono:
[email protected] [email protected] CH 5430 Wettingen Fax: Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com Suiza Nº de IVA: IVA: 101999 Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
PUESTA EN MARCHA
Página 2 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
LA PREPARA PREPARACIÓN CIÓN INICIAL INICIAL SE DIVIDE DIVIDE EN DOS PARTES PARTES PRINCIPALES: La primera con desconectada. La segunda conlalared redde dealimentación alimentacióndesconectada. conectada.. conectada
•
•
Antes de preparar las pruebas iniciales y, antes empezar con las pruebas, leer primero el capítulo completo.
DIAGRAMA DE PRINCIPIO Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntordisyuntores de fusible) o seccionadores, y tener una designación según la petición del cliente
ver «Diagrama unifilar».
INDICACIÓN DEL ESTADO OPERACIONAL / INDICADORES INDICACIÓN INDICADORES DE ALARMA AL ARMAS S / DETECCIÓN DE AVERÍAS Para Para expli caciones detalladas: detalladas: ver la descripción 7RA9076ES «Pantalla (Display) y Programación de los parámetros» y 4A-1110280017/20ES «Órganos de mando e Indicadores — 7RA9077ES» Para Para la lo calización de fallas: ver la descripción 4A-1110280017/20ES «Detección de averías (Trouble shooting) — 7RA9093ES»
PANEL FRONTAL FRONTAL
INDICACIÓN INDICACI ÓN DEL ESTADO OPERACIONAL OPERACIONAL
OPERACIÓN OPERACIÓN
PANTALL A (DISPL (DISPL AY) AY)
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PUESTA EN MARCHA
1.
Página 3 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
PREPA PREPA RACIÓN RA CIÓN CON EL SISTEMA SA SAII DESCONECT DESCONECTA A DO Antes conectar la red local, la batería y las cargas al sistema SAI, es necesario cumplir los puntosde siguientes: 1.
Compruebe, usando un dispositivo de medición de tensión, que todas las secciones con alimentación se encuentran sin energía.
2.
Comprobar que todos los conectadores estén bien apretados.
3.
Comprobar que todos los circuitos impresos estén correctamente cerrados y los enchufes bien apretados.
4.
Comprobar todas las interconexiones y bloques de empalmes según lo indicado en el «Diagrama de conexiones».
5.
Comprobar que todos los fusibles externos tienen los valores adecuados
6.
Quitar los sacos anti-humedad del interior de los armarios Comprobar que el interior del sistema SAI esté seco. En el caso de haber agua de condensación, dejar el sistema SAI con las puertas frontales abiertas en un local seco y caliente, por lo menos durante 24 horas.
Preparación Pre paración del d el sistema sist ema antes antes de d e la primera puesta en marcha: a)
BYPASS / DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN / SALIDA SALIDA • • •
• • • •
b)
Interruptor de entrada del bypass...............................Q090 bypass ...............................Q090 abierto Interruptor protector del estabilizador del bypass.......Q091 cerrado
Conmutador de bypass manual..................................Q050 manual ..................................Q050 en pos. «BYPASS» Interruptor de salida ....................................................Q100 abierto Seccionadores en la distribución (si disponible)......... todos abiertos Conmutador de bypass manual externo.....................Q051 en pos. «AUTO» Consumidores.............................................................sin Consumidores .............................................................sin tensión
SAI SAI • •
Interruptor de entrada del rectificador.........................Q001 abierto Interruptor de la batería ..............................................Q004 abierto
2.
PRIMERA PUEST PUESTA A EN MA MARCHA RCHA DEL SISTEMA SA SAII
La primera puesta en marcha se ejecutará según según las in struc ciones sig uientes: 1.
Comprobar la preparación hecha en el punto 1.
2.
Conectar la alimentación de la red del rectificador (de acuerdo con el «Diagrama de conexión») y comprobar la secuencia de las fases y la tensión.
3.
Conectar la alimentación de la red del bypass (de acuerdo con el «Diagrama de conexión») y comprobar la tensión.
4.
Cerrar el interruptor de entrada del bypass Q090.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PUESTA EN MARCHA
Página 4 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
La barra or dede alimentación ahora tensión través del interrupt entrada delsegura bypassestá Q090 Q090 y del delbajo conm utadorade byp ass manual Q050. Q050. 5.
Cerrar el interruptor de entrada del rectificador Q001. La pantalla indica: durante 10 segundos, y cambia después a: (=en espera) . Cuando el sistema SAI esté programado para el «AUTOARRANQUE» (Autostart) vea «Datos técnicos» y la red de alimentación del rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el sistema SAI arrancará automáticamente transcurridos 60 segundos. Los LED 14, 16, 1 y 11 (verdes) y los LED 13 y 19 (rojos) se encienden.
6.
En el panel frontal pulsar el botón S3 «PRUEBA DE LÁMPARAS» y comprobar que todos los LED de «Indicación del estado operacional» y «Indicación de alarmas» se encienden.
7.
Encender el sistema (si no había ya arrancado automáticamente) pulsando el botón S1 «ENCENDER SISTEMA» en el panel frontal. La pantalla indica: Después de que un rato corto, o cuando cualquier botón, por ejemplo panel indica:
.
. se empuja, el
Se encienden también los LED 2, 5
(verdes) (y 7, si la tensión de salida del inversor esté dentro de los límites de tolerancia). 8.
Comprobar en la pantalla la tensión de salida del del rectificador pulsando el botón
9.
Cerrar el interruptor de la batería Q004. LED 13 (rojo) se apaga.
10.
Comprobar en la pantalla la corri ente de la batería batería pulsando el botón
Enciéndese ahora el LED 12 (verde) y el .
.
11.
Comprobar en la pantalla que la tensión de salida del inversor esté esté dentro de los límites de tolerancia pulsando
. El LED 7 (verde) «TENSIÓN DEL INV. OK.» debe estar
encendido. 12.
Apagar la alimentación de la red del rectificador abriendo el interruptor de entrada del rectificador Q001. El sistema cambia al «Funcionamiento en batería».
13.
Comprobar que los LED 4 (verde) «OPERACIÓN EN BATERÍA» y el LED 15 (rojo) se encienden. El LED 12 (verde) sigue encendido y los LED 14, 1 y 2 (verdes) se apagan. El LED rojo «FUNCION. EN BATERÍA» del «Indicación de alarmas» se enciende transcurridos «tiempo > ...min.» sólo ...min.» sólo aparece
30 segundos y la pantalla indica: si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada. 14.
Cerrar el interruptor de entrada del rectificador Q001. Comprobar que el sistema cambia al funcionamiento normal El LED 4 (verde) y el LED 15 (rojo) se apagan – los LED 14, 16, 12, 1, 2, 5, 7 y 11 (verdes) se encienden.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PUESTA EN MARCHA
Página 5 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
15.
Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST».
16.
Comprobar que el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se enciende (la red de alimentación del bypass debe estar presente y dentro de los límites de tolerancia – indicado por el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.»)
17.
Conmutar el sistema SAI al funcionamiento funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana pulsando el botón
y, después el botón
o
, hasta que la pantalla
indique:
. Pulsar después y, si la red de alimentación del tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» bypass está dentro de los límites de y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica: . Comprobar que el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» se enciende — el LED 5 se apaga. 18.
Conmutar el sistema SAI al funcionamiento funcionamiento normal pulsando en el teclado de membrana el botón
y, después el botón . Pulsar después
o
, hasta que la pantalla indique: y la pantalla indica:
. 19.
Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass (como se explicó anteriormente).
20.
Comprobar que el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» y el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» se encienden y el LED 5 (verde) «OPERACIÓN EN INV.» se apaga y la pantalla indica:
21.
22.
23.
.
Antes de maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 Q050 a la posición «AUTO», asegurarse de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» debe estar encendido), después maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «AUTO» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se apaga. apaga. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento normal (como se explicó anteriormente). El sistema está ahora en funcionamiento normal con el interruptor estático EN desconectado. Comprobar que el LED 5 (verde) «OPERACIÓN EN INV.» y el LED 7 (verde) «TENSIÓN DEL INV. OK.» estén encendidos y la pantalla indica:
24.
Reponer las alarmas pulsando el botón
.
.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . Página 6 / 8
PUESTA EN MARCHA 25.
4A-1110280017/20ES : Rev.01
Asegurarse de que el sistema SAI funcione correctamente y que ninguna alarma del «Indicación de alarmas» esté activada. La barra de distribución segura está ahora bajo tensión. Los LED siguientes están ahora encendidos: 14, 16, 12, 1, 2, 5, 7, 8 y 9 (verdes) y también el LED 6 (amarillo).
26.
Cerrar el interruptor de salida de la carga Q100 . (verde) y el LED 19 (rojo) se apaga.
Enciéndese ahora el LED 18
27.
Cerrar TODOS los seccionadores en la distribución (si disponible). Todas las cargas están ahora alimentadas por el inversor.
¡ Los bornes de salida están están bajo tensión pelig rosa !
28.
En caso de que haya todavía alarmas activadas, reponerlas pulsando el botón hasta que todos los LED rojos estén apagados. La alarma acústica se puede silenciarse pulsando el botón
.
29.
Borrar la pila del registro de alarmas pulsando simultáneamente los botones . La pantalla pide ahora la contraseña:
y
. Introducir la
contraseña 920701 para borrar el registro de alarmas. La pantalla indica:
(= Registro de alarmas borrado). Para volver al estado normal de «Indicación del estado operacional», esperar 20 segundos o pulsar
. La pantalla indica:
.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PUESTA EN MARCHA
3.
Página 7 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
CONEXIÓN DEL SISTEMA SAI SA I SIN TENSIÓN La carga será alimentada directamente de la red del bypass por medio del conmutador de bypass manual Q050.
Estas instrucciones sirven para poner el sistema SAI sin tensión .
La red de alimentación alimentación d el bypass debe estar estar presente y dentro d e los límites de tolerancia
1.
Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass (como se explicó anteriormente). Si la tensión de la red de alimentación del bypass está dentro de los límites de tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» se enciende y la lógica de conmutación cambia a EN. El LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» se enciende.
2.
Cuando el interruptor estático EN esté conectado, maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST». El LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se
enciende. 3.
Apagar el sistema pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER SISTEMA» y S2 «APAGAR» en el panel frontal. El sistema cambia al modo «en espera» (Standby). La pant ntaalla indic dica:
.
Los LED 2, 5 y 7 (verd rde es) se apagan
— el LED 6 (amarillo) sigue encendido. 4.
Abrir el interruptor de la batería Q004. (rojo) se enciende.
El LED 12 (verde) se apaga y el LED 13
5.
Abrir el interruptor de la entrada del rectificador Q001. apagan.
6.
Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS».
Los LED 14 y 1 (verdes) se
Pasados unos 5 minutos, una vez que los condensadores de CC se han descargado, el sistema SAI deja de tener voltaje, exceptuando los componentes que se encuentran conectados entre los terminales y el conmutador. Compruebe, un dispositivo de medición de tensión, que Recuerde todas las secciones conusando alimentación se encuentran sin energía. que el suministro principal de derivación y del rectificador, así como la batería, siguen activos. Los terminales de conexión transmit en tensio tensio nes peligrosas.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
PUESTA EN MARCHA
4.
Página 8 / 8
4A-1110280017/20ES : Rev.01
REPUESTA REPUESTA EN MARCHA MA RCHA DEL SISTEMA SA SAII Estas instruc ciones descr iben la repuesta en marcha del sistema SAI después de que haya sido puesta sin tensión: 1.
Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST».
2.
Cerrar el interruptor de la entrada del rectificador Q001. Cuando el sistema esté programado para el «AUTOARRANQUE» (Autostart) y la red de alimentación del rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el sistema arrancará au auto tomá mátitica came ment ntee tr tran ansc scur urri rido doss 60 segu segund ndos os.. El sist sistem emaa ar arra ranc ncaa en modo modo «e «en n espera» (Standby) y la pantalla indica «Stand by». Los LED 14, 16, 18, 1, 9 y 11 (verdes), también el LED 6 (amarillo) y el LED 13 (rojo) se encienden.
3.
Encender el sistema (si no había ya arrancado automáticamente), pulsando el botón S1
«ENCENDER SISTEMA» en el panel frontal.
El sistema arranca en el modo de
funcionamiento normal y la pantalla indica:
. Después de que un
rato corto, o cuando cualquier botón, por ejemplo .
4.
se empuja, el panel indica:
Se encienden también los LED 2, 5 y 7.
si la tensión de salida del rectificador
Comprobar en la pantalla pulsando el botón está dentro de los límites de tolerancia.
5.
Cerrar el interruptor de la batería Q004. (rojo) se apaga.
6.
Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass (como se explicó anteriormente).
7.
Comprobar que el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» se enciende y la pantalla indica:
El LED 12 (verde) se enciende y el LED 13
.
8.
Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «AUTO»
9.
Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento normal (como se explicó anteriormente).
10.
Reponer las alarmas pulsando el botón
11.
Asegurarse de que el sistema SAI funcione correctamente y que ninguna alarma esté activada.
.
Ah or a, to do s los Ahor lo s co nsum ns um id or ores es est án ali men tad os nu nuevam evam ent e po porr el inversor.
© GUTOR Electronic LLC LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO CHAPTER 7
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
MANTENIMIENTO MAINTENANCE
S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
.. . . . . .
Página 1 / 5
7RA9090ES: Rev.04
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PEW / PDW CONTENIDO: 1.
Mantenimiento del sistema SAI 1.1 1.2 1.3
2.
Comprobaciones mensuales Comprobaciones semestrales Comprobaciones anuales
Mantenimiento de la batería 2.1 2.2 2.3
Comprobaciones mensuales Comprobaciones anuales Prueba de capacidad de batería
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01 Primera edición 02 03 04
Nº del doc. original: 7RA 7RA909 9090ES 0ES
Revisiones semestrales agregado Sección 3 suprimida Nuevo diseño
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado mp
emitido GA
Fecha 99-11-19
mp mp mp
SCE MDR RST
04-11-19 09-08-12 12-03-15
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
MANTENIMIENTO
Página 2 / 5
7RA9090ES: Rev.04
Debido a su utilización crítica y, para asegurar un funcionamiento óptimo, deben realizarse
revisiones y un mantenimiento preventivo. Para realizar correctamente las operaciones de mantenimiento en los sistemas SAI de GUTOR es recomendable haber participado en un curso de formación de GUTOR. GUTOR también ofrece contratos de asistencia general para garantizar la máxima disponibilidad del sistema consulte el apartado 7RA9092ES « Servicio, Formación – Direcciones de contactor ». Al realizar las siguientes comprobaciones, se deberá elaborar un breve informe en el que se dé parte de todas las conclusiones. Estos informes deberán estar disponibles en caso de reclamación de la garantía. Por favor, antes de realizar cualquier manipulación en la instalación, lea completamente las «Normas de seguridad» 7RA9020ES.
1.
MANTENIMIEN MANTENIMIENTO TO DEL SISTEMA SISTEMA SAI
1. 1.1 1
Comprobaciones Comprob aciones mensuales Cada mes deben realizarse las siguientes comprobaciones: 1.
Compruebe la tensión de salida del inversor utilizando un instrumento de medición.
2.
Compruebe la tensión debatería utilizando un instrumento de medición.
3.
Compruebe la corriente de salida del inversor utilizando un instrumento de medición.
4.
Si se producen indicaciones de alarma persistentes o estados de funcionamiento incorrectos, regístrelos. A continuación, restablezca las alarmas presionando el botón , asegúrese de que el SAI funcione correctamente y que no queda pendiente ninguna «Indicación de alarma» pendiente.
5.
1. 1.2 2
Presione el botón S3 «LAMP TEST». Todos los estados de funcionamiento e indicaciones de alarma deben iluminarse mientras se mantenga el botón presionado.
Comprobaciones Comprob aciones semestrales semestrales Cada semestre deben realizarse las siguientes comprobaciones: 1.
Comprobaciones mensuales descritas anteriormente.
2.
Lea el registro de eventos y analícelo. Si se producen irregularidades que no pueden explicarse, póngase en contacto con el servicio de asistencia al cliente de GUTOR.
3.
Inspección visual del sistema (sin desconectarlo)
4.
Solo para sistemas con alfombras de filtrado: Compruebe si las alfombras de filtrado están sucias. Si la contaminación es elevada, debe sustituir las alfombras de filtrado. (Una elevada contaminación supone la reducción de la velocidad de aire, que es necesaria para la ventilación del sistema, por lo que no se consigue un enfriamiento suficiente).
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. .
.
5.
1. 1.3 3
7RA9090ES: Rev.04
Página 3 / 5
MANTENIMIENTO
Trabajos de preparación para el mantenimiento anual en función de los resultados.
Comprobaciones Comprob aciones anuales anuales 1.
Comprobaciones mensuales y semestrales descritas anteriormente. Desconecte todo el sistema « Arranque — Conmutación redundantes).
—
según la descripción de 7RA9118ES Parada » (7RA9119ES para sistemas
2.
Si la contaminación es elevada, limpie el polvo del sistema. No use ningún líquido para la limpieza. Emplee únicamente un aspirador.
3.
Solo para sistemas con estabilizador estabilizador de derivación : Siga las instrucciones de mantenimiento de la descripción 7RA9069ES.
2.
4.
Siga las recomendaciones mantenimiento anual.
del
OEM
(fabricante
de equipos
5.
Lleve a cabo una comprobación funcional de todo el sistema.
originales)
para el
MANTENIMIE MANTENIMIENTO NTO DE L A B ATERÍA ATERÍA Durante el funcionamiento, la capacidad y la duración de la batería pueden verse influenciadas por diferentes procesos, como por ejemplo: ♦ Corrosión ♦ Crecimiento de la red ♦ Efectos de ondulación ♦ Sulfatado ♦ Pasivación ♦ Cortocircuitos ♦ Ciclos nulos o excesivos ♦ Descarga profunda ♦ Temperatura inadecuada de la sala de baterías ♦ Funcionamiento con bajos niveles de electrolito ♦ Cambios graduales en el material activo ♦ Envejecimiento normal Estos son algunos de los factores que pueden influenciar. Para disponer de información detallada sobre el mantenimiento de la batería, consulte la información proporcionada por el fabricante de esta en « Documentación de la batería ».
2. 2.1 1
Comprobaciones Comprob aciones mensuales Las siguientes comprobaciones deben llevarse a cabo al mismo tiempo que las comprobaciones mensuales del si stema SAI: SAI: 1.
Compruebe la tensión de la batería en esta.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
2. 2.2 2
7RA9090ES: Rev.04
Página 4 / 5
MANTENIMIENTO 2.
Compruebe el nivel de líquido de todas las celdas de batería húmedas y, si es necesario, re relllénela elas ( consulte « Docu cume men ntació ción de de la la ba batería »). »).
3.
Compruebe la tensión de cada celda individual (en el caso de las celdas de batería húmeda, tamb tambié ién n la la gr grav aved edad ad esp espec ecíf ífic ica) a) d de e las las «cel «celda das s pi pilo loto to» »( cons consul ulte te « Docu Docume ment ntac ació ión n de la batería »).
Comprobaciones Comprob aciones anuales anuales 1.
Cada año , las tapas de las celdas deben limpiarse. Asimismo, limpie también los polos y los vínculos (puede haber corrosión) y engráselos ligeramente.
2. 2.3 3
2.
Compruebe el par de inicio de los tornillos del polo.
3.
Compruebe la batería con el rectificador conectado. Mida y anote la tensión de cada celda. En el caso de las celdas de batería húmeda, compruebe y anote también la gravedad específica.
4.
Realice una densul descarga de la taci batería nominal siguiendo lasgist recomendaciones fabr fa bric ican ante te ( pruebacons co ulte te «Doc «Docum umen enta ción ón de la ba bate terí ría» a»). ). Los Los regi re stro ros s de la prue prueba ba del de de descarga deben contener, como mínimo: tensiones de todas las celdas, descarga actual, tensión general de la batería, temperatura ambiente y tiempo de descarga. Si se usan celdas húmedas, también debe incluirse la gravedad específica, así como la temperatura de electrolito de las celdas piloto.
Prueba de capacidad capacid ad de la batería La prueba de capacidad de la batería da una información de cuanto tiempo de reserva (backup) está disponible con la carga real de la batería. La prueba de capacidad de la batería sólo tiene sentido cuando las baterías estén completamente cargadas y el rectificador se encuentre en el modo operacional de carga lenta. Al final de este prueba, la capacidad de la batería es baja. Si en este momento ocurre un fallo en la red, éste tendrá una influencia directa en el tiempo real de autonomía. Por lo tanto, esta prueba se debe coordinar con el personal (p. ej., el operador de la carga conectada). Todavía, no se debe renunciar a esta prueba porque ella proporciona la mejor información sobre la condición de las baterías. 1.
Empezar con las baterías completamente cargadas, es decir, que el sistema hubiera estado en operación normal durante más de 8 horas.
2.
Para probar la capacidad de la batería mediante el teclado, siga este procedimiento: Presione
y acceda a la pila con la clave de cursor
o
hasta que:
se muestra en la pantalla, donde «xxx» es el tiempo de reserva de la última prueba. Si no se ha realizado o si la prueba se ha anulado, se muestra « ??? ». 3.
Presione
para anular o
para continuar. La pantalla mostrará lo siguiente:
, donde « tiempo > …min » se muestra únicamente si se encuentra instalada la opción «Control avanzado de batería».
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . . Página 5 / 5
MANTENIMIENTO
4.
7RA9090ES: Rev.04
Espere hasta que la pantalla muestre lo siguiente:
y que se active
una breve alarma. 5.
Presione
hasta que la pantalla muestre
, donde « xxx » es
el tiempo de reserva en minutos. 6.
Presione
o espere 30 segundos hasta que se muestre la pantalla:
. Si se produce un error de suministro eléctrico durante la prueba, esta se anulará inmediatamente y no se obtendrá ningún resultado. Al examinar los datos sobre la prueba de capacidad de la batería en la pantalla después de anular esta, se mostrará «???», lo que indica que no se ha obtenido ningún resultado Tenga cuenta que, después de una prueba de capacidad de la batería, serán necesarias entre 8 y 24 horas antes de que la batería esté recargada y de que el tiempo de reserva completo pase a estar disponible de nuevo.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
. . . .
Página 1 / 3
7RA9091ES: Rev.1
SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS SISTEMA DE ALIMENTACIÓN AL IMENTACIÓN ININTERR ININTERRUMPIDA UMPIDA (SAI), Tipo: PEW / PDW
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9091 091ES ES
Primera edición
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado
emitido
Fecha
mp
MDR
09-08-12
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS
Página 2 / 3
7RA9091ES: Rev.1
especifica que se sustituyan en los sistemas SAI los componentes y las GUTOR mínimorecomendados piezas siguientes encomo los períodos
Pieza
Designador de Designador referencias
Al can ce Alcan normal
Al can ce Alcan NPP
Ciclo de reemplazo
Subensamble ventilador
E0..
X
X
5 años
Bloque de baterías
—
X
X
Nota 1
RAM de reserva con la batería de litio
A070 (D098)
X
X
9 años
Módulo del Condensador CC
CB02
X
X
9 años
Módulo del Condensador CA
CB03
X
X
9 años
Filtro de aire
—
X
X
Nota 3
estacionaria en tierra sin requisitos sísmicos Alcance Alcanc e normal: NPP: NPP: instalación instalación en centrales eléctricas eléctricas nucleares, con requisitos sísmicos, sísmicos, aplicaciones costa afuera o móviles
Estos valores se refieren a una temperatura ambiente máxima de 40 °C y a una carga máxima del 70%. Si uno de estos valores se excede continuamente, los módulos mencionados deben ser sustituidos 1 año antes. Nota 1:
Ver la documentación del fabricante de la batería.
Nota 2:
Si el monitor de la batería está instalado y activado (opción) la batería se controla automáticamente. En caso de un defecto en la batería se genera automáticamente una alarma.
Nota 3:
Los filtros de aire se deben controlar por lo menos cada 6 meses. Dependiendo del grado de suciedad, deberán ser inmediatamente sustituidos.
Programa extendido de reemplaz reemplazos os a 10 años años
Designador de referencias
Pieza
Al can ce Al Alcan Alcan can ce normal NPP
Ciclo de reemplazo
Controlador principal con juego de chips
A070
X
X
10 años
Lógica Principal (Master Logic)
A701
X
X
10 años
Controlador de señalización (Signal
A072
X
X
10 años
Controller) Unidad de display (Panel frontal)
A073
X
X
10 años
X
10 años
Placa de circuitos impresos para la conexión externa
A025
Fuente de alimentación interna CA
A202
X
X
10 años
Fuente de alimentación interna CC
A201
X
X
10 años
Placa de circuitos impresos para la operación en paralelo
A024
X
X
10 años
Módulo del rectificador
A030
X
10 años
Módulo del rectificador de 12 impulsos
A031
X
10 años
Interruptor estático de bypass EN
A035
X
10 años
Comentarios
si correspondiera
funcionamiento en paralelo si correspondiera
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS
Página 3 / 3
Designador de referencias
Pieza
Al can ce Al Alcan Alcan can ce normal NPP
7RA9091ES: Rev.1 Ciclo de reemplazo
Comentarios
Interruptor estático del inversor EA
A036
X
10 años
si correspondiera
Módulo de potencia del Inversor
A032
X
10 años
Módulo de potencia del Inversor
A033
X
10 años
si correspondiera
Módulo de potencia del Inversor
A034
X
10 años
si correspondiera
Sensor de corriente continua
P007
X
10 años
Sensor de corriente continua
P009
X
10 años
Opción Al can ce Alcan normal
Pieza
Al can ce Alcan NPP
Ciclo de reemplazo
Filtros de armónicas
X
X
10 años
Conmutador estático de transferencia
X
X
10 años
TDS
X
X
10 años
Convertidor de CA/CC
X
X
10 años
Convertidor de CC /CC
X
X
10 años
Comentarios
según instrucciones específicas
Los intervalos del ciclo de reemplazo podrían ser menores y el alcance podría requerir ser extendido si el sistema es expuesto a condiciones
ambientales difíciles (vibración, clima, polución del aire). En este caso consulte con GUTOR para obtener un programa adecuado.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
. . . .
Página 1 / 8
7RA9092ES: Rev.04
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI e INVERSOR), Tipo: PEW/PDW & WEW/WDW
ÍNDICE: 1.
Asistencia/Reparaciones 1.1 1.2 1.3 1.4
Contrato de asistencia Llamada para asistencia postventa y devolución de piezas de repuesto Instalación y puesta en marcha Mantenimiento
2.
Piezas de repuesto
3.
Formación 3.1 3.2 3.3
4.
Nivel 1: Funcionamiento Nivel 1-2: Mantenimiento Mantenimiento Nivel 1-3: Asiste Asistencia ncia
Direcciones de contacto
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic Rev. Descripción del cambio 01 02 03 04
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9092 092ES ES
Primera edición Direcciones de contacto / Procedimientos / Placa de identi identifificación cación Direcciones de contacto / Niveles de formación Nue Nuevo vo diseño / Placa de identificación / Direcciones de contacto / Actualizaciones Actualizaciones generales
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado
emitido
Fecha
mp mp mp mp
GA OBU FME FME
98-11-04 04-11-19 09-10-05 12-02-08
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO
1.
ASISTENCIA/REPARACIONES
1. 1.1 1
Contrato Contr ato de asistencia asist encia
Página 2 / 8
7RA9092ES: Rev.04
¿QUÉ ES UN CONTRATO DE ASISTENCIA? Un contrato de asistencia es un acuerdo formal, mutuo y vinculante entre GUTOR y un cliente, en el que GUTOR se compromete a proporcionar servicios durante un periodo de tiempo determinado mediante el pago de un precio acordado o de una cuota anual. Estos servicios incluyen asistencia técnica, mantenimiento preventivo y reparaciones.
¿QUÉ CONTRATOS DE ASISTENCIA ESTÁN DISPONIBLES? GUTOR ofrece tres contratos de asistencia estándar. Estos son: ♦ Contrato de de asistencia « call-off » ♦ Contrato de de asistencia « preventive-plus » ♦ Contrato de de asistencia « preventive-ultra »
Cada contrato incluye una serie de servicios diferentes. Consulte la tabla a continuación para disponer de más información.
VENTAJAS DE DISPONER DE UN CONTRATO DE ASISTENCIA Un contrato de asistencia ofrece muchas ventajas, entre las que destacan:
Tranquilidad ♦ Asistencia técnica experimentada ♦
♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦
♦
Asistencia al cliente continua Menor riesgo de error del sistema Elaboración de presupuestos presupuestos para los clientes más sencilla Fácil organización del mantenimiento Acceso al emplazamiento más fácil (pases de emplazamiento anuales y permisos de seguridad) Tiempo de respuesta de ventas inmediato Tiempo de respuesta de asistencia inmediato Tarifas especiales de asistencia y formación Recomendaciones profesionales realizadas por el fabricante de equipos originales (nuevos productos, actualizaciones, etc.) El equipo de mantenimiento del cliente se mantiene actualizado gracias al conocimiento operativo de técnicas específicas Ampliaciones de garantía (opcional)
Ámbi Ám bito to del tr abaj abajo o
cal l-o l-off ff
Servicio Servicio de atención al cli ente
Atención telefónica las 24 h Asistencia técnica
preventive plus
preventive ultra
Comprobación visual anual del sistema y de la batería Comprobación mecánica anual del sistema y de la batería Comprobación anual de las alarmas y de los LED Sustitución anual de las piezas de repuesto con una vida útil operativa limitada (si corresponde) incluidas las piezas de repuesto necesarias (ventiladores, condensadores, RAM2 y PSU) Prueba de descarga de batería
incluido el alquiler del banco de carga
Mantenimiento Ma ntenimiento preventivo
Ám bito Ámbi to del tr abaj abajo o
cal l-o l-off ff
preventive plus
preventive ultra
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. ..
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO Ámbi bito to del tr abaj abajo o Ám
7RA9092ES: Rev.04
Página 3 / 8
cal l-o l-off ff
preventive plus
preventive ultra
Mantenimiento Ma ntenimiento corr ectivo Servicios de reparación y de solución de problemas (bajo solicitud) Piezas de repuesto solicitadas para reparaciones o almacenaje (bajo solicitud)
Elementos Eleme ntos adicionales Tiempo de respuesta de ventas (hasta 72 horas) Tiempo de respuesta de ventas (hasta 72 horas) Actualizaciones de software (a la versión más reciente) Actualizaciones (tarjeta de administración de red, supervisión de la
batería, etc.)
1.2 1.2
Producto o servicio incluido en la cuota anual Producto o servicio prestado bajo solicitud, solicitud, con un coste adicional y dependiendo dependiendo de cada caso individual
Llamada para asistencia postventa pos tventa y devolució devolu ción n de pieza piezass de repuesto ETIQUETA « DEVOLUCIÓN DE PIEZAS DE REPUESTO»:
Texto en la escritur a de la etiqueta: Junto con la devolución de las piezas, también cuando contacte con nuestro Departamento de Servicio, incluya por favor los datos siguientes. Sus señas y el nombre de la persona de contacto. N° del PEDIDO - y n° de SERIE de GUTOR según la placa de identificación. Nuestra designación del tipo según la placa de identificación. N°. de la pieza defectuosa. N°. de referencia de la pieza defectuosa en el esquema. Estos datos nos ayudarán a procesar vuestra petición, rápida y correctamente. Esta etiqueta contiene toda la información necesaria para la devolución de piezas de repuesto o para ponerse el contacto con nuestro servicio de asistencia. Se encuentra pegada detrás de la puerta frontal, junto a la placa de características.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO
Página 4 / 8
7RA9092ES: Rev.04
La información necesarilla para solicitar la tarea de asistencia se encuentra en la placa de características.
4 5 8 3 5 8 8
1.3 1.3
Instalación y puesta en marcha ¿Qué ¿Q ué es la instalación y la puesta en marcha? Este proceso garantiza la correcta instalación y funcionalidad de los sistemas SAI, así como de las baterías correspondientes.
INCLUYE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
Inspección visual de la ubicación del SA SAII y de su entorno Inspección visual del sistema SAI y de los bancos de baterías Inspección de la alimentación del SAI y de las conexiones de los cables de control Inspección de las las conexiones de los cables de las baterías Inspección de la alimentación interna y de los componentes de comunicaci comunicación ón Realización de comprobaciones del sistema y registro de las mediciones mediciones de entrada y salida Descarga del banco de de baterías y registro de las mediciones de la tensión de cada celda individual ♦ Si es necesario, deben llevarse a cabo algunos ajustes de calib calibración ración para adaptarse a las condiciones del emplazamiento
♦
¿Por ¿P or qué q ué solicit soli citar ar un ing eniero de GUTO GUTOR? R? Asegure la continuidad de la garantía de GUTOR y la ampliaci ampliación ón de esta ♦ La garantía queda anulada si los fallos se deben a tareas de asistencia llevadas a cabo de forma inadecuada por terceros no autorizados ♦ Los ingenieros de GUTOR GUTOR son especialistas certificados con una excelente formación y años de experiencia en este campo ♦ Los ingenieros de GUTOR GUTOR van a mantener unos estándares de alta calidad aprobados a nivel global ♦ Documentación adecuada, como la prueba de aceptación en las instalaciones o los informes de asistencia de campo al cliente ♦ El sistema se almacena en en la base de datos de GUTOR, lo que facilita la asistencia técnica y la solución de problemas en el futuro ♦
♦
Ofrece formación práctica al al equipo del emplazamiento emplazamiento y al personal de mantenimiento responsable de estos sistemas
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO
1.4
Página 5 / 8
7RA9092ES: Rev.04
Mantenimiento El mantenimiento cubre varios aspectos de importancia que influyen de forma importante en la disponibilidad y fiabilidad de todo el sistema, así como de la planta. Los elementos del mantenimiento se dividen en:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO El concepto de mantenimiento preventivo incluye las tareas de mantenimiento planeadas. Su objetivo es minimizar las averías, evitar una depreciación excesiva del sistema y maximizar la disponibilidad y fiabilidad a lo largo de la vida útil. Las tareas individuales de mantenimiento preventivo se llevan a cabo siguiendo el mantenimiento de sistema anual y la lista de verificación de mantenimiento del fabricante de equipos originales. El mantenimiento preventivo requiere personal con experiencia y con la formación adecuada, la sustitución de las piezas con una vida útil limitada y las herramientas e instrumentos necesarios para realizar el trabajo.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO El mantenimiento preventivo no puede evitar una avería causada por efectos externos, errores operativos o el fallo de una pieza. Si se produce una avería inesperada, es importante que el sistema se repare, se pruebe y se devuelva al estado de funcionamiento de forma inmediata.
DISPONIBILIDAD DE PIEZAS DE REPUESTO Para que el mantenimiento correctivo tenga éxito, es necesario garantizar la disponibilidad de las piezas de repuesto y de los componentes esenciales
ACTUALIZA ACTUA LIZACIÓN CIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE HARDWA RE A lo largo de la vida útil de d e un sistema, se desarrollan nuevas car características. acterísticas. Su implementación o la sustitución de las piezas anticuadas permite que los sistemas más antiguos sean más fiables.
TIEMPO TIEMP O DE RESPUESTA RESPUESTA PARA TAREAS TA REAS DE ASISTE A SISTENCIA NCIA Y MATERIALES MA TERIALES Un tiempo de respuesta adecuado es un factor importante en los servicios de reparación.
SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA Para preguntas operativas, asistencia remota o solicitud de un ingeniero de servicio técnico.
1. 1.4. 4.1 1
Pa Paquetes quetes de mantenimi mantenimiento ento personaliza person alizados dos Hemos agrupados los aspectos de mantenimiento anteriores en tres paquetes profesionales que cubren los requisitos individuales del cliente, que van desde una asistencia mínima hasta la tranquilidad absoluta. Puede elegir el paquete que se adapte a sus requisitos. Consulte la sección 1.1.
2.
PIEZA PIEZAS S DE REPUESTO han demostrado que pueden ofrecer una Los SAI de GUTOR años.sistemas GUTOR consigue este rendimiento ofreciendo a los clientes piezas de duración repuesto de a lohasta largo 20 de este periodo. Las piezas de repuesto se dividen en tres grupos: las piezas de repuesto consumibles, esenciales y de arranque se describen en esta sección. En consecuencia, GUTOR recomienda encarecidamente a los clientes mantener un stock de piezas de arranque y esenciales para obtener las ventajas que se especifican aquí.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO
Página 6 / 8
7RA9092ES: Rev.04
¿QUÉ SON LAS PIEZAS DE REPUESTO? Las piezas de repuesto son elementos de inventario que se utilizan para la reparación o sustitución de piezas dañadas.
¿POR QUÉ SON NECESARIAS LAS PIEZAS DE REPUESTO? Las piezas piezas de repuesto repuesto se clasifican en tres grup os prin cipales: Piezas de repuesto de arranque: conjunto de fusibles y piezas cuya disponibilidad es recomendable durante la puesta en funcionamiento ♦ Piezas de repuesto esenciales: esenciales: conjunto de piezas de las que se recomienda disponer y que son esenciales para la solución de problemas y para las reparaciones. Estas piezas causarían un apagado del sistema en caso de fallo ♦ Consumibles: conjunto de piezas que disponen de una vida operativa útil y que deben sustituirse a intervalos específicos. Estas piezas están relacionadas con el mantenimiento preventivo e incluyen ventiladores, condensadores, chips RAM2, baterías, unidades de suministro eléctrico, etc. ♦ Para obtener más información, información, consulte el capítulo 7 del manual del usuario ♦
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS? ♦ ♦ ♦ ♦
El tiempo de inactividad de un sistema sistema defectuoso puede minimizarse. minimizarse. La carga de trabajo de los planificadores del mantenimiento puede reducirse Tranquilidad en todo momento en lo relativo al funcionamiento El reabastecimiento del inventario puede reducirse
La selección de las piezas de repuesto correctas es esencial. Estaremos encantados de ayudarle a determinar las piezas de repuesto que debe tener en cuenta para sus requisitos y sistemas GUTOR.
3.
FORMACIÓN Los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de GUTOR se han diseñado en función de las necesidades individuales de los clientes. El personal técnico encargado de la asistencia y el mantenimiento de estos sistemas recibe formación personalizada que se basa en los requisitos específicos relativos a los de los sistemas específicos instalados in situ. GUTOR ofrece tres niveles de formación diferentes, relacionados con el funcionamiento, el mantenimiento y la asistencia respectivamente. Cada curso de formación, así como la documentación, se adaptan individualmente en función de los equipos instalados del cliente.
¿Cuáles ¿C uáles son l as ventajas? La vida útil de un sistema SAI puede ampliarse y el índice de errores puede reducirse si el sistema cuenta con un mantenimiento adecuado. En los cursos de formación de GUTOR, se ofrece información sobre cómo utilizar y realizar el mantenimiento de un sistema. Asimismo, nuestro equipo de asistencia técnica puede gestionar una solicitud sobre mal funcionamiento con mayor rapidez y eficiencia si la persona in situ cuenta con formación. GUTOR ofrece los siguientes cursos de formación:
3. 3.1 1
Nivel 1: Funcion Funci onamiento amiento Este curso consta de dos partes. La primera parte teórica presenta a los participantes los diferentes modos de funcionamiento del sistema y proporciona información sobre cómo se construye el sistema. En la segunda parte práctica, el formador explica a los participantes cómo utilizar el sistema de forma segura.
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO
3. 3.2 2
Página 7 / 8
7RA9092ES: Rev.04
Nivel 1-2: 1-2: Mant Mantenimi enimiento ento Los participantes aprenden las funciones de importancia de los principales componentes del SAI. También reciben información sobre el trabajo y los intervalos de mantenimiento. Tras la finalización de este curso, los participantes van a poder resolver errores menores del sistema.
3. 3.3 3
Nivel 1- 3: Serv Servic icio io El nivel 1-3 proporciona a los participantes formación sobre cómo analizar y solucionar errores del sistema. Asimismo, el formador explica cómo calibrar el sistema. Tras la finalización de este curso, los participantes van a poder llevar a cabo la mayor parte de las tareas de reparación y mantenimiento de forma independiente. Si necesita ayuda detallada, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente
4.
DIRECCIONES DE CONT CONTA A CTO ORGANIZACIÓN DE SERVICI SERVICIO O GLOBAL GLOB AL GUTOR reconoce la importancia de una red de servicio global para prestar asistencia a nuestros clientes que trabajan en el marco global. Como miembro del grupo Schneider Electric GUTOR le proporciona una red de servicio global, un inventario de las piezas de repuesto disponibles y socios que ofrecen asistencia cualificada. Si desea más información sobre nuestros programas de servicio, póngase en contacto con el centro de asistencia de GUTOR más cercano a usted de la lista siguiente.
SEDE CENTRAL EN SUIZA GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72 – 74 5430 Wettingen, Suiza Tel. +41 (0)56 437 34 34 Fax +41 (0)56 437 34 21
[email protected] [email protected]
ASIA PACÍFICO: GUTOR Electronic Asia Pacific Sdn Bhd No. 19, Jln Juruukur U1/19, Seksyen U1 Hicom Glenmarie Industrial Park, 40150 Shah Alam, Selangor, Malasia Tel. +(6) 03 5569 0331 Fax +(6) 03 5569 0332
[email protected] [email protected]
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
SERVICIO — FORMACIÓN — DIRECCIONES DE CONTACTO
Página 8 / 8
7RA9092ES: Rev.04
AMÉRICA DEL NORTE Y SUDAMÉRICA: SUDA MÉRICA: GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, EE. UU. Tel. 281 588 2145 Fax 859 962 4593
[email protected]
ORIENTE PRÓXIMO: GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, E.A.U. Tel. +971 (0)2 443 89 93 Fax +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
ARABIA ARA BIA SAUDÍ: GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Arabia Saudí Tel. +966 (0)3 864 9667 Fax +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSIA
El número del servicio de atención telefónica de GUTOR by Schneider es: 8-800-200-6446 Presione 0 para recibir asistencia técnica. A continuación, el especialista del centro de atención al cliente le pondrá en contacto con el ingeniero de GUTOR by Schneider.
La línea de atención telefónica está disponible de lunes a viernes, entre las 8 y las 18 h (si tiene que ponerse en contacto fuera de este horario, llame a la línea de atención telefónica de GUTOR en Suiza: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO 8 CHAPTER 8
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
DETECCION DE AVERIAS TROUBLE-SHOOTING (TROUBLE SHOOTING) S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . .
. . . .
Página 1 / 6
4A-1110280017/20ES: Rev.01
F
DETECCIÓN AVERÍA S DETECCIÓN DE AVERÍAS (TROUBB L E SHOOTING) (TROU SHOOTING) SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI), Tipo: PDW 3030-125/220-EN CONTENIDO: 1.
Corrección de fallos sencillos
2.
Detección de la avería cuando se dispara una alarma
Tenga en cuenta: Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso Electronic LLC. explícito por escrito de Gutor Electronic
Rev. Descripción del cambio 01
Nº del doc. original: 7RA9 7RA9093 093ES ES
Primera edición
GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72-74 CH 5430 Wettingen Suiza
preparado
emitido
Fecha
mp
JHE
12-07-10
Teléfono: +41(0)56 437 34 34 Fax: +41(0)56 437 34 44 Nº de IVA: 101999
[email protected] [email protected] m www.gutor.com
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
. . .
DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble (Trouble shooting) shootin g)
Página 2 / 6
4A-1110280017/20ES : Rev.01
Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntor-disyuntores de fusible) o secctonadores, y tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».
1.
CORRECCIÓ CORRECCIÓN N DE FAL LOS SENCILL SENCILLOS OS PROBLEMA
ORÍGENES ORÍGE NES DEL FALL O
El rectificador no arranca
•
Interruptor de entrada del rectificador Q001 abierto
•
Tensión de lade redsobretemperatura de alimentación del rectificador fuera de tolerancias o secuencia incorrecta de llas as fases Señalización en los componentes de las potencia del rectificador Fallo de la tensión de alimentación de los circuitos circuitos o está fuera de llas as tolerancias • Conexiones con el puente del rectificador •
•
El inversor no arranca
• • •
•
2.
Tensión CC fuera de las tolerancias Fallo de la tensión de alimentación o está fuera de las tolerancias Señalización de sobretemperatura en los componentes de potencia del inversor Conexiones de los circuitos a los juegos PM
DETECCI DETECCIÓN ÓN DE L A AVER AVERÍA ÍA CUA CUANDO NDO SE DISPARA DISPARA UNA A L AR ARMA MA
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shootin g) (Trouble shooting)
4A-1110280017/20ES : Rev.01
Página 6 / 6
Indicación de Alarma INTERRUPTOR Q091 ABIERTO (5 s)
Alarma #: / Error en el sistema
Fuente del error
Opción 2
♦
INTERRUPTOR DEL BYPASS EXTERN EXTERNO O ENCENDIDO (5 s)
Opción 3
Posibilidad de testes
♦
bypass Comprobar la posición manual Q051 del conmutador de
♦ ♦
♦
red La carga está suministrada directamente por la de alimentación del bypass vía el conmutador
♦
♦
de bypass manual externo Q051 (en posición «Bypass») o vía el sistema SAI con le conjuntordisyuntor de la barra segura Q100 cerrado. Por lo tanto el disyuntor Q091 de la red del bypass debe estar abierto.
ref. Sub-a Sub-assemb./E ssemb./Elementos lementos
Verificar si el el disyuntor de la red del bypass Q091 está abierto
El interruptor Q091 de la red del bypass está abierto, es decir la carga está suministrada directamente por la red de alimentación del bypass vía el conmutador de bypass manual externo Q051 (en posición «Bypass»). La fuente del bypass a los conmutadores de bypass manual Q050 no está disponible. Será utilizada para la conmutación voltio-libre de los sistemas en caso de trabajos de reparación y mantenimiento o trabajos en el interior del sistema.
Q091 Placa adaptador A068
♦
Q051 Fuses F100...F101 Placa adaptador A068
♦
© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO CHAPTER 9 9
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
DOCUMENTACION DE TEST DOCUMENTATION PRUEBAS S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
. . .
Page 7 / 7
7RA9092GB
: Rev.04
NO RTH AND S O UTH UTH AMER AMER I C A:
GUTOR Electronic LLC 12121 Wickchester Lane, Suite 400 Houston, Texas 77079, USA P 281 588 2145 F 859 962 4593
[email protected]
MID DL E E A S T:
CAPITULO CHAPTER 10 10
GUTOR Electronic LLC Villa No.2, Defence Road,St.11, Behind Gava Hotel, P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E. P +971 (0)2 443 89 93 F +971 (0)2 443 89 92
[email protected]
ESQUEMAS / LISTAS DE PARTES / LISTAS DE / SCHEMATIC DIAGRAMS PARTES DE REPUESTO PARTS LIST / SPARE S A UDI A R A B IA :
GUTOR Electronic LLC Middle East Commercial Complex AL-Khobar 31952 P.O.Box. 79575, Saudi Arabia P +966 (0)3 864 9667 F +966 (0)3 864 9062
[email protected]
PARTS LIST
RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446 Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you to GUTOR by Schneider engineer. The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)
© GUTOR Electronic LLC
CH-5430 Wettingen Switzerland
Bill of M Material aterial 4A-1110280017/50 CLIENT: Schneider/ICA PROJECT TITLE: G Ga asolinas Limpias Madero SYSTEM TYPE: PDW 3020-125/220-EN PO No:
Item Number 450-0307B 0W 3217 0P9907 0C0950 0C0918 0C0918 0C0918 0C0946 0P2438 0P9914 0P2447 0P2406A 110-0000 430-4081A 430-9526A 430-9526A
MAD-04-310-L-014
Quantity 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 3 3 3 3
DATE: VENDORS NAME: BOM REVISION:
10/16/2012 GUTOR
SYSTEM No:
G1110280017S
Description RELAY DC EARTH FAULT TYPE DDEA 20-500VDC CABLE HARNESS XXW A014 EXTERNAL CONNECTION BOARD PEW / PDW RECT MODULE PXW 145ADC