Manual de Linguistica

February 9, 2018 | Author: 92Radhakrishnan | Category: Linguistics, Reading (Process), Semiotics, Human Communication, Symbols
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Manual de lingüística románica ....

Description

WOLFGANG PÖCKL – FRANZ RAINER – BERNHARD PÖLL

INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE FERNANDO SÁNCHEZ MIRET

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN .......................................................... 11 1

PRIMERA LECCIÓN................................................................................ 15

1.1 Introducción a la introducción ....................................................................... 15 1.1.1 Estructura del libro..................................................................................... 15 1.1.2 Perfil del usuario ........................................................................................ 15 1.1.3 Acerca del sentido de la perspectiva panrománica..................................... 16 1.1.4 Acerca del uso de este manual ................................................................... 17 1.1.5 Ejercicios.................................................................................................... 18 1.2 Fonética............................................................................................................. 18 1.2.1 El alfabeto fonético internacional .............................................................. 18 1.2.2 Fonética articulatoria.................................................................................. 19 1.2.3 Fonética contrastiva ................................................................................... 24 1.2.4 Bibliografía ................................................................................................ 26 1.2.5 Ejercicios.................................................................................................... 27 1.3 La división de las lenguas romances .............................................................. 28 1.3.1 El latín: de dialecto urbano a lengua mundial............................................ 28 1.3.2 Substrato..................................................................................................... 28 1.3.3 Superestrato................................................................................................ 29 1.3.4 Adstrato ...................................................................................................... 30 1.3.5 Romania oriental y occidental.................................................................... 30 1.3.6 Bibliografía ................................................................................................ 31 1.3.7 Ejercicios.................................................................................................... 31 2

SEGUNDA LECCIÓN .............................................................................. 33

2.1 Historia de la lingüística románica ................................................................ 33 2.1.1 Fase 1: Prehistoria ...................................................................................... 33 2.1.2 Fase 2: Fundación de la Romanística......................................................... 34 2.1.3 Fase 3: La lingüística neogramática........................................................... 35 2.1.4 Fase 4: Lingüística idealista ....................................................................... 35 2.1.5 Fase 5: Lingüística estructuralista.............................................................. 36 2.1.6 Fase 6: La gramática generativa................................................................. 37 2.1.7 Fase 7: La situación actual ......................................................................... 37 2.1.8 Bibliografía ................................................................................................ 38 2.1.9 Ejercicios.................................................................................................... 38 2.2 Cambio lingüístico ........................................................................................... 38 2.2.1 Tipos de cambio lingüístico ....................................................................... 38

4

2.2.2 2.2.3 2.2.4 2.2.5 2.2.6

Ley fonética, analogía, préstamo ............................................................... 39 Fases del cambio lingüístico ...................................................................... 40 Difusión...................................................................................................... 41 Bibliografía ................................................................................................ 42 Ejercicios.................................................................................................... 42

2.3 La formación de las lenguas romances .......................................................... 44 2.3.1 La pérdida del centro.................................................................................. 44 2.3.2 El «renacimiento carolingio» ..................................................................... 44 2.3.3 Los primeros textos romances.................................................................... 45 2.3.4 El largo camino hacia la lengua estándar de cuño moderno ...................... 45 2.3.5 Lengua y dialecto ....................................................................................... 47 2.3.6 Un ejemplo para el estudio: el gallego (o galego) ..................................... 48 2.3.7 Número de hablantes.................................................................................. 49 2.3.8 El peso de las lenguas ................................................................................ 50 2.3.9 Bibliografía ................................................................................................ 51 2.3.10 Ejercicios.................................................................................................... 51 3

TERCERA LECCIÓN............................................................................... 53

3.1 Tipos de publicaciones científicas................................................................... 53 3.1.1 La monografía ............................................................................................ 53 3.1.2 El volumen colectivo ................................................................................. 53 3.1.3 Revistas ...................................................................................................... 54 3.1.4 Estados de la cuestión ................................................................................ 55 3.1.5 Ediciones de textos..................................................................................... 55 3.1.6 Excursus: publicaciones en Internet........................................................... 55 3.1.7 Ejercicios.................................................................................................... 56 3.2 Etimología e historia de las palabras ............................................................. 56 3.2.1 Etimología precientífica ............................................................................. 56 3.2.2 Etimología científica .................................................................................. 57 3.2.3 Etimología popular..................................................................................... 58 3.2.4 Préstamo..................................................................................................... 59 3.2.5 Diccionarios etimológicos.......................................................................... 60 3.2.6 Bibliografía ................................................................................................ 61 3.2.7 Ejercicios.................................................................................................... 61 3.3 Presentación de las lenguas 1: el latín............................................................ 62 3.3.1 Latín clásico vs. latín vulgar ...................................................................... 62 3.3.2 Pronunciación del latín............................................................................... 63 3.3.3 La gramática del latín................................................................................. 64 3.3.4 La torre de Babel: latín............................................................................... 65 3.3.5 Bibliografía ................................................................................................ 67 3.3.6 Ejercicios.................................................................................................... 67

5

4

CUARTA LECCIÓN ................................................................................. 69

4.1 Búsqueda de bibliografía I: convencional ..................................................... 69 4.1.1 Primeros pasos ........................................................................................... 69 4.1.2 Servicios bibliotecarios .............................................................................. 70 4.1.3 Ejercicios.................................................................................................... 71 4.2 Geografía lingüística........................................................................................ 72 4.2.1 La formación de la geografía lingüística.................................................... 72 4.2.2 ¿Cómo se crea un atlas lingüístico? ........................................................... 72 4.2.3 ¿Qué «dicen» los mapas? ........................................................................... 74 4.2.4 ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de interpretar los datos de la geografía lingüística? ................................................................................. 75 4.2.5 Bibliografía ................................................................................................ 76 4.2.6 Ejercicios.................................................................................................... 76 4.3 Presentación de las lenguas 2: el rumano ...................................................... 77 4.3.1 Historia externa .......................................................................................... 77 4.3.2 El moldavo (limba moldovenească). ¿Una nueva lengua? ........................ 78 4.3.3 El rumano como miembro de la liga lingüística balcánica ........................ 79 4.3.4 El léxico del rumano .................................................................................. 79 4.3.5 La Torre de Babel: rumano ........................................................................ 80 4.3.6 Bibliografía ................................................................................................ 82 4.3.7 Ejercicios.................................................................................................... 82 5

QUINTA LECCIÓN .................................................................................. 85

5.1 Búsqueda de bibliografía II: electrónica ....................................................... 85 5.1.1 Visión general ............................................................................................ 85 5.1.2 Bibliografía ................................................................................................ 86 5.1.3 Ejercicios.................................................................................................... 86 5.2 Semiótica........................................................................................................... 87 5.2.1 La naturaleza del signo .............................................................................. 87 5.2.2 Tipos de signos........................................................................................... 88 5.2.3 Comunicación no lingüística...................................................................... 89 5.2.4 Bibliografía ................................................................................................ 90 5.2.5 Ejercicios.................................................................................................... 90 5.3 Presentación de las lenguas 3: el italiano....................................................... 91 5.3.1 Lengua estándar y dialectos ....................................................................... 91 5.3.2 Pronunciación del italiano estándar ........................................................... 92 5.3.3 La Torre de Babel: italiano ........................................................................ 93 5.3.4 Bibliografía ................................................................................................ 94 5.3.5 Ejercicios.................................................................................................... 94

6

6

SEXTA LECCIÓN .................................................................................... 95

6.1 Preparación de un trabajo .............................................................................. 95 6.1.1 Planteamiento del tema .............................................................................. 95 6.1.2 Resumir ...................................................................................................... 95 6.1.3 La construcción del trabajo ........................................................................ 96 6.1.4 Forma externa............................................................................................. 96 6.1.5 Bibliografía ................................................................................................ 97 6.1.6 Ejercicios.................................................................................................... 97 6.2 Fonología .......................................................................................................... 98 6.2.1 El concepto de fonema ............................................................................... 98 6.2.2 El concepto de alófono............................................................................... 99 6.2.3 Los rasgos distintivos................................................................................. 99 6.2.4 Reglas fonológicas ................................................................................... 100 6.2.5 Nuevos desarrollos ................................................................................... 101 6.2.6 Bibliografía .............................................................................................. 102 6.2.7 Ejercicios.................................................................................................. 102 6.3 Presentación de las lenguas 4: el sardo ........................................................ 103 6.3.1 Historia externa ........................................................................................ 103 6.3.2 La división dialectal ................................................................................. 104 6.3.3 Consonante retrofleja (cacuminal), metafonía, paragoge......................... 104 6.3.4 La torre de Babel: sardo ........................................................................... 105 6.3.5 Bibliografía .............................................................................................. 107 6.3.6 Ejercicios.................................................................................................. 107 7

SÉPTIMA LECCIÓN ...............................................................................109

7.1 Cita y plagio ................................................................................................... 109 7.1.1 Lo propio y lo ajeno ................................................................................. 109 7.1.2 Reglas de cita ........................................................................................... 109 7.1.3 Ejercicios.................................................................................................. 112 7.2 Ortografía....................................................................................................... 113 7.2.1 Aparición y desarrollo de los sistemas de escritura ................................. 113 7.2.2 La relación entre sonido y escritura ......................................................... 114 7.2.3 Bibliografía .............................................................................................. 116 7.2.4 Ejercicios.................................................................................................. 116 7.3 Presentación de las lenguas 5: el retorromance .......................................... 116 7.3.1 Sobre el significado de los nombres de las lenguas ................................. 116 7.3.2 Problemas de la construcción lingüística ................................................. 118 7.3.3 La Torre de Babel: ladino (dialecto de Val Gardena) .............................. 119 7.3.4 Bibliografía .............................................................................................. 121

7

7.3.5 8

Ejercicios.................................................................................................. 121

OCTAVA LECCIÓN ................................................................................123

8.1 El lenguaje técnico de la lingüística ............................................................. 123 8.1.1 Dos formas de palabras desconocidas...................................................... 123 8.1.2 Algunas características de los tecnicismos............................................... 123 8.1.3 Diccionarios de lingüística....................................................................... 124 8.1.4 Ejercicios.................................................................................................. 125 8.2 Morfología ...................................................................................................... 125 8.2.1 Conceptos básicos .................................................................................... 125 8.2.2 Constituyentes.......................................................................................... 126 8.2.3 Formación de palabras ............................................................................. 127 8.2.4 Flexión ..................................................................................................... 128 8.2.5 Bibliografía .............................................................................................. 129 8.2.6 Ejercicios.................................................................................................. 130 8.3 Presentación de las lenguas 6: el francés ..................................................... 131 8.3.1 El ascenso de un dialecto ......................................................................... 131 8.3.2 Normalización y cuidado de la lengua ..................................................... 132 8.3.3 El francés en el mundo............................................................................. 133 8.3.4 La Torre de Babel: francés....................................................................... 133 8.3.5 Bibliografía .............................................................................................. 134 8.3.6 Ejercicios.................................................................................................. 134 9

NOVENA LECCIÓN................................................................................137

9.1 Teorías, hipótesis y definiciones ................................................................... 137 9.1.1 Teorías e hipótesis.................................................................................... 137 9.1.2 Definiciones ............................................................................................. 138 9.1.3 Criterios de calidad para las definiciones................................................. 139 9.1.4 Definiciones lexicográficas vs. científicas............................................... 140 9.1.5 Bibliografía .............................................................................................. 141 9.1.6 Ejercicios.................................................................................................. 141 9.2 Sintaxis............................................................................................................ 142 9.2.1 Definiciones de sintaxis y oración........................................................... 142 9.2.2 Estructura de la oración............................................................................ 143 9.2.3 Valencia ................................................................................................... 144 9.2.4 Orden de palabras..................................................................................... 144 9.2.5 Bibliografía .............................................................................................. 145 9.2.6 Ejercicios.................................................................................................. 145

8

9.3 Presentación de las lenguas 7: el occitano ................................................... 147 9.3.1 Historia externa ........................................................................................ 147 9.3.2 Un complejo caso de diglosia .................................................................. 148 9.3.3 La Torre de Babel: occitano..................................................................... 149 9.3.4 Bibliografía .............................................................................................. 149 9.3.5 Ejercicios.................................................................................................. 150 10

DÉCIMA LECCIÓN..............................................................................150

10.1 Diccionarios I: diccionarios generales/monolingües ............................... 150 10.1.1 Tipos de diccionarios ............................................................................... 150 10.1.2 La microestructura ................................................................................... 151 10.1.3 Bibliografía .............................................................................................. 153 10.1.4 Ejercicios.................................................................................................. 153 10.2 Semántica.................................................................................................... 154 10.2.1 El significado de significado.................................................................... 154 10.2.2 Relaciones semánticas.............................................................................. 155 10.2.3 Léxico y verdad........................................................................................ 156 10.2.4 Lexicalización y expresiones idiomáticas ................................................ 157 10.2.5 Bibliografía .............................................................................................. 158 10.2.6 Ejercicios.................................................................................................. 158 10.3 Presentación de las lenguas 8: el catalán ................................................. 159 10.3.1 Historia externa y situación actual ........................................................... 159 10.3.2 La Torre de Babel: catalán ....................................................................... 160 10.3.3 Bibliografía .............................................................................................. 161 10.3.4 Ejercicios.................................................................................................. 161 11

UNDÉCIMA LECCIÓN ........................................................................163

11.1 Diccionarios II: diccionarios bilingües..................................................... 163 11.1.1 Del glosario al diccionario ....................................................................... 163 11.1.2 Tipología de los diccionarios bilingües ................................................... 163 11.1.3 Correspondencia — Traducción — Equivalencia.................................... 164 11.1.4 Bibliografía .............................................................................................. 165 11.1.5 Ejercicios.................................................................................................. 165 11.2 Pragmática.................................................................................................. 166 11.2.1 Hablar es actuar: actos de habla ............................................................... 166 11.2.2 Máximas conversacionales y rituales....................................................... 167 11.2.3 Bibliografía .............................................................................................. 168 11.2.4 Ejercicios.................................................................................................. 168

9

11.3 Presentación de las lenguas 9: el castellano ............................................. 169 11.3.1 La «doble romanización» de la Península Ibérica.................................... 169 11.3.2 Los efectos de la Reconquista en la división lingüística de la Península Ibérica ...................................................................................... 169 11.3.3 La traducción como catalizador de la construcción de la lengua............. 170 11.3.4 El español en América ............................................................................. 170 11.3.5 Español de la diáspora.............................................................................. 171 11.3.6 La torre de Babel: castellano.................................................................... 172 11.3.7 Bibliografía .............................................................................................. 173 11.3.8 Ejercicios.................................................................................................. 173 12

DUODÉCIMA LECCIÓN......................................................................175

12.1 Gramáticas ................................................................................................. 175 12.1.1 Tres significados de gramática ................................................................ 175 12.1.2 Gramáticas descriptivas y gramáticas normativas.................................... 176 12.1.3 Bibliografía .............................................................................................. 177 12.1.4 Ejercicios.................................................................................................. 177 12.2 Lingüística textual...................................................................................... 178 12.2.1 Del sonido al texto ................................................................................... 178 12.2.2 Gramática del texto o gramática transfrástica .......................................... 178 12.2.3 La lingüística textual tras la revolución pragmática ................................ 179 12.2.4 Bibliografía .............................................................................................. 180 12.2.5 Ejercicios.................................................................................................. 180 12.3 Presentación de las lenguas 10: el portugués y el gallego ....................... 180 12.3.1 El gallego-portugués y la Reconquista..................................................... 180 12.3.2 Portugués vs. «brasileño»......................................................................... 181 12.3.3 El portugués en Asia y África .................................................................. 182 12.3.4 La Torre de Babel: portugués................................................................... 183 12.3.5 La Torre de Babel: gallego....................................................................... 184 12.3.6 Bibliografía .............................................................................................. 185 12.3.7 Ejercicios.................................................................................................. 185 13

DECIMOTERCERA LECCIÓN ............................................................187

13.1 Corpus......................................................................................................... 187 13.1.1 Lingüística de corpus ............................................................................... 187 13.1.2 Corpus románicos..................................................................................... 190 13.1.3 Bibliografía .............................................................................................. 191 13.1.4 Ejercicios.................................................................................................. 191 13.2

Adquisición de una segunda lengua ......................................................... 192

10

13.2.1 13.2.2 13.2.3 13.2.4 13.2.5 13.2.6 13.2.7

Formas de la adquisición de lenguas........................................................ 192 Gramática universal vs. mecanismos generales de aprendizaje ............... 193 La influencia de L1 en L2 ........................................................................ 193 Edad y éxito en la adquisición de lenguas ............................................... 194 Otros factores ........................................................................................... 195 Bibliografía .............................................................................................. 195 Ejercicios.................................................................................................. 196

13.3 Presentación de las lenguas 11: lenguas criollas (el papiamento).......... 196 13.3.1 Pidgins y criollos...................................................................................... 196 13.3.2 Historia externa del papiamento............................................................... 197 13.3.3 Rasgos del papiamento............................................................................. 197 13.3.4 La Torre de Babel: papiamento................................................................ 197 13.3.5 Bibliografía .............................................................................................. 198 13.3.6 Ejercicios.................................................................................................. 198 14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................199

15

ÍNDICE TEMÁTICO .............................................................................213

INTRODUCCIÓN A LA TRADUCCIÓN

Una de las muchas cosas que debo a Carmen Pensado es el haber llamado mi atención sobre la segunda edición del libro que ahora traduzco y al que ella calificó de «muy bueno».1 Yo iba a empezar a dar unas clases prácticas de lingüística románica y desde entonces hasta hoy esta Einführung ha sido un instrumento inapreciable en mi trabajo. En mi oposición a profesor titular de Filología Románica ya anuncié mi intención de traducir esta obra y ahora, gracias al interés de la Editorial Gredos, puedo ver cumplido aquel propósito. La primera edición de esta introducción a la lingüística románica apareció en 1990. En 1994 los dos autores, Wolfgang Pöckl y Franz Rainer, publicaron una segunda con meras correcciones tipográficas. En el año 2003 apareció una tercera edición reelaborada y con la inclusión de un tercer autor, Bernhard Pöll. Como los mismos autores explican, el motivo de que en la nueva versión aparezcan tres autores se debe a que Wolfgang Pöckl y Franz Rainer, debido a su labor profesional actual, ya no tienen la posibilidad de usar el libro en sus clases ni de experimentar con las innovaciones introducidas, de manera que consideraron adecuado incluir en la nueva edición las reflexiones críticas y las experiencias prácticas de un colega más joven. Esta nueva edición no supone un cambio en la concepción general del libro (cf. § 1.1.1). En esta traducción he adaptado los ejemplos y los ejercicios para un público de lengua castellana. En la línea de las decisiones adoptadas por los autores del libro para la versión original, he preferido ser pesimista y he optado por incluir en la bibliografía 1

Para quien no la conozca, he de decir que mi maestra no es precisamente pródiga en elogios, aunque quizá no llegue a la crueldad de Ernst Polak: «Mi novela Despedida apareció en 1973 y le envié un ejemplar a Ernst Polak. El hecho de que él hubiera tenido algo que ver en su aparición lo impulsó incluso a leerla entera. Yo esperaba angustiado su crítica, ya que mi primera novela había obtenido de su implacable ojo crítico armado de monóculo sólo una cierta condescendencia ante la obra de un principiante veinteañero. Una de las tardes siguientes me esperaba Ernst Polak en el Café Herrenhof con Despedida delante de él en la mesa. Con una esperanza trémula me senté frente a él, vi cómo se ajustaba el monóculo y abría el libro, que llevaba por título completo Despedida, novela de un primer amor, tenía una cita de un poema de Hölderlin y estaba dedicado a mi amigo Max Brod. «El título», comenzó diciendo Ernst Polak, «no es malo». Pasó algunas hojas y señaló la cita de Hölderlin. «Esto de aquí es incluso excelente. Aquí» – y ahora había llegado a la dedicatoria a Max Brod – «la cosa se vuelve algo más floja. Y el resto no vale nada». Con esto cerró el libro. Era el fin de la crítica. También el mío. (Torberg 1978 [1990]: 101102)

12

recomendada y en los ejercicios sólo títulos en castellano (ocasionalmente se propone el trabajo con textos en gallego y en catalán, que no deberían suponer un problema insalvable para los hablantes de castellano).2 Esta autorrestricción a la bibliografía en castellano tiene un mero carácter práctico y no supone, en realidad, una amputación irreversible, ya que cualquier profesor puede sustituir los textos propuestos con otros de su preferencia (y en la lengua que sus alumnos puedan leer) y todo estudiante universitario debería estar preparado desde los primeros cursos para localizar la bibliografía necesaria para cada tema; además, en el manual se dedican las lecciones 4.1 y 5.1 a las técnicas de búsqueda bibliográfica. Es cierto que he citado páginas web que no están en castellano y esto porque el acceso a Internet, cada día más imprescindible, es automáticamente plurilingüe y su uso puede ser un estímulo eficaz para el aprendizaje de otras lenguas.3 Al final de las lecciones IV-XII aparece el texto del Génesis 11, 1-9 en las distintas lenguas romances y la transcripción fonética de una parte de dichos textos. He añadido el texto en gallego. Además, he modificado las transcripciones fonéticas. En el original estas transcripciones son más anchas. En las dos primeras ediciones el libro se vendía con una cinta en la que están grabados esos textos. Ahora esa cinta puede obtenerse directamente de los autores. La dirección de contacto puede obtenerse a través de la editorial Max Niemeyer.4 Con las transcripciones actuales se intenta suplir, en la medida de lo posible, la falta de la cinta. El manual está pensado para poder dar todas sus lecciones en un cuatrimestre y ofrecer a los alumnos una visión general de las lenguas romances, de las disciplinas que cubre la lingüística y de los instrumentos que son necesarios para estudiarlas. Un alumno que haga todos los ejercicios que se proponen acabará teniendo una formación y unos recursos que le permitirán afrontar con bastantes garantías el resto de sus estudios. Por este motivo, esta introducción puede ser usada perfectamente en cualquier curso de introducción a una filología romance o a la lingüística general. Las tareas propuestas en los ejercicios pueden parecer en ocasiones demasiado específicas, pero siempre están pensadas para que, con la ayuda del profesor, no se acaben en sí mismas. En muchas ocasiones es posible reflexionar sobre el sentido de la propia pregunta y sobre el motivo que ha llevado a incluirla en una lección concreta. Frecuentemente también dan pie a reflexiones ulteriores a partir de la comparación entre las distintas lenguas romances. Durante varios años he usado el manual para mi curso de Introducción a la Filología Románica y he podido comprobar que los alumnos, mayoritariamente estudiantes de Filología Hispánica y que habitualmente no comprendían por qué estaba esta asignatura en su plan de estudios, con el paso de los cursos vienen a decirme que 2

3 4

Naturalmente se hace alusión en el texto a algunas obras en otras lenguas, e incluso excepcionalmente se recomienda la consulta de alguna de ellas, como la enciclopedia de Asher & Simpson (1994), pero el manual está pensado para poder organizar todo un curso sin tener que recurrir a bibliografía fuera del castellano (y muy ocasionalmente del gallego y del catalán). Esto no es, obviamente, una situación ideal, sino un punto de partida. Las páginas web citadas en la obra estaban activas en febrero del año 2004. La transcripción del texto gallego no está basada en ninguna grabación. Para hacerla he seguido los criterios de Regueira (1996).

13

se acuerdan de las cosas que aprendieron conmigo y que luego les han sido útiles. Todo el mérito es de Pöckl & Rainer & Pöll. Para terminar, quiero agradecer a los autores y a la editorial Gredos la confianza que han manifestado al aceptar mi propuesta de traducción de esta obra, sobre todo después de que Franz Rainer pudiera comprobar que yo llevaba años entendiendo mal uno de mis refranes alemanes favoritos: Bier auf Wein, lass das sein. Wein auf Bier, das rate ich dir.5 Fernando Sánchez Miret

5

Dejemos que este saludable (?) consejo sea lo único que quede sin traducir en esta obra.

1 Primera lección

1.1

Introducción a la introducción

1.1.1 Estructura del libro

Pensamos que es poco el tiempo dedicado en los planes de estudio a las asignaturas de carácter propedéutico. Por ese motivo este manual pretende desarrollar de manera paralela habilidades prácticas, fundamentos teórico-metodológicos y conocimiento enciclopédico. Tal y como puede verse en el índice, el manual consta de trece lecciones y cada lección está dividida en tres partes. La primera parte se dedica a problemas metodológicos elementales o a aspectos de las técnicas de trabajo. La segunda parte de cada lección analiza una rama de la lingüística. La tercera parte analiza las distintas lenguas románicas, primero globalmente y luego una por una. En los contenidos del primer grupo (técnicas e instrumentos de trabajo) se presta atención tanto a los instrumentos tradicionales, como al uso de los medios electrónicos, que se ha convertido paulatinamente en algo imprescindible. En el bloque dedicado a la lingüística intentamos presentar un panorama lo más amplio posible de las distintas disciplinas lingüísticas, integrando los nuevos desarrollos que en los dos últimos decenios se han perfilado de manera clara. En la presentación de las distintas lenguas romances, a la que se dedica la tercera parte de cada unidad, se presta atención, no sólo a las grandes lenguas romances en Europa, sino también a la cada vez más importante Romania no europea y a aquellas lenguas minoritarias que están consiguiendo una relativa estabilidad. Los bosquejos de las distintas lenguas se complementan con un tema lingüístico, cuyo tratamiento se ve facilitado por la lengua en cuestión. 1.1.2 Perfil del usuario

En los últimos tiempos se han publicado muchas contribuciones acerca de la historia de la Romanística como disciplina universitaria. Sin embargo, nadie, que sepamos, se ha ocupado de la siguiente cuestión: ¿qué idea tenían los grandes maestros de la disciplina sobre los estudiantes de los primeros semestres?, ¿qué conocimientos les presuponían?, ¿hacia qué aspectos llamaban su atención?, ¿qué objetivos consideraban imprescindibles?, ¿qué consejos les daban? Si suponemos que los libros que estos maestros concibieron como introducciones se correspondían realmente con las necesidades de sus alumnos principiantes, debemos entonces constatar, sin ningún

16

sentimentalismo, que hoy los institutos de enseñanza secundaria no consiguen llevar a los estudiantes hasta el nivel de conocimientos que aquellas introducciones exigían. Se daba por supuesta una formación sólida en las lenguas clásicas; al menos se partía de una desarrollada capacidad de leer latín. Sin embargo, ahora nos encontramos ante una situación distinta. Un buen número de alumnos universitarios no ha estudiado nunca latín y mucho menos griego. Por otro lado, tampoco puede darse por supuesto que todos los estudiantes de Románicas o de sus disciplinas afines dominen las lenguas romances, el alemán y el inglés, y tampoco está siempre claro que tengan la intención de aprender alguna vez todas estas lenguas. Por otro lado, la división en ramas de estudio individuales ha provocado la creación de italianistas, hispanistas, lusistas… «puros». De todo esto se deriva la consecuencia práctica de que en esta introducción a la lingüística románica habrá que presuponer sólo conocimientos de castellano. Otra limitación que debe tenerse en cuenta tiene que ver con los conocimientos gramaticales de los estudiantes. En la enseñanza de lenguas se ha considerado un éxito el abandono de la gramática en favor del método comunicativo y, en general, las reformas de los planes de estudio de las enseñanzas preuniversitarias han provocado una disminución en los contenidos de gramática teórica. Tampoco, por lo tanto, se puede contar con la existencia de conocimientos gramaticales específicos bien asimilados. 1.1.3 Acerca del sentido de la perspectiva panrománica

Para los autores de las introducciones de tiempos pasados estaba fuera de duda que el romanista tenía que alcanzar una visión sólida de todo el ámbito de la disciplina. En la medida en que la lingüística románica se limitaba a la descripción de la división del latín en las distintas lenguas y dialectos romances, el planteamiento panromance era incuestionable y no necesitaba ninguna justificación. Desde entonces se ha modificado bastante la imagen de las tareas de la lingüística. En primer lugar, el punto central de la disciplina fue desplazándose en la primera mitad del siglo XX desde un interés exclusivo por la perspectiva histórica hacia un estudio cada vez más pujante de las estructuras lingüísticas. Esto trajo consigo la preponderancia de la perspectiva basada en el estudio de una sola lengua. Esta pérdida del punto de vista comparativo es fruto también de las notables exigencias de especialización provocadas por la división de la lingüística en muchas ramas. Todo esto tiene su traducción en el ámbito institucional, donde las distintas ramas de la Romanística se cultivan cada vez más aisladas unas de otras y, como consecuencia, son cada vez más raras las actividades académicas que se ocupan de todas o, al menos, de más de una lengua romance. En este contexto es necesario, por lo tanto, encontrar una nueva justificación para la perspectiva panromance. Por supuesto, no se trata de resucitar acríticamente un modelo de estudio anticuado y esto se nota también en el hecho de que en este manual la lingüística histórica y la perspectiva estructural aparecen con la misma importancia. Nuestro principal argumento consiste en la vertiente de formación general que tiene la perspectiva panrománica: el estudiante de una filología romance, antes de o durante su

17

inevitable especialización, debería echar un vistazo por encima de la verja de su campo de estudio particular para asomarse a la fascinante variedad de la Romania, de tal forma que pueda aprender, con el ejemplo de otras lenguas románicas, muchas cosas que son aplicables a su especialidad. Dado que un curso en los primeros cuatrimestres puede ser sólo una introducción a los fundamentos de la lingüística, sea bajo el ropaje del francés, del italiano o de cualquier otra lengua, un curso de introducción a la lingüística (pan)románica puede servir para evitar redundancias inútiles en el plan de estudios. El acceso a la especialidad de cada estudiante por medio de un paseo previo por distintas lenguas permite también una ordenación mejor de la propia rama de estudio y de sus objetos de estudio en el más amplio espectro de las ciencias de las lenguas y las culturas. La siguiente anécdota puede ilustrar la idea que subyace a este libro. Un viajero medieval pasa junto a una cantera. «¿Qué haces?», le pregunta a un obrero. Y este le responde: «Estoy trabajando esta piedra para que encaje con esta otra». Más adelante, el viajero le hace la misma pregunta a otro trabajador. «Construyo una catedral», contesta no sin orgullo. La inevitable especialización no debe estar en contradicción con la capacidad para comprender el conjunto. 1.1.4 Acerca del uso de este manual

A diferencia de lo que sucedía con la mayor parte de las introducciones antiguas, este manual no se concibe como una introducción a la actividad científica en sentido estricto, ya que esto sería excesivamente ambicioso, dado el tipo de expectativas laborales de la mayor parte de nuestros estudiantes y debido también a la complejidad de la lingüística moderna. Más bien nos interesa despertar la comprensión de los estudiantes hacia las preguntas lingüísticas y prepararlos para la lectura de bibliografía científica básica. No pocas introducciones parecen querer formar al estudiante según el modelo de sus autores. En lugar de esto, hemos intentado comportarnos de forma neutral ante las distintas opiniones, para concentrarnos en aquel conocimiento básico de lingüística románica que generalmente se da por supuesto en los textos científicos modernos, sea cual sea su orientación teórica. Es obvio que, en función de la amplitud de la materia y de la limitación del espacio, hemos tenido que simplificar bastante. En la redacción del texto se ha tenido en cuenta una presentación progresiva del vocabulario técnico y del conocimiento de la disciplina, de tal forma que cada parte pueda usarse también como preparación a la clase, dejando así, si es necesario, tiempo libre para la discusión de los ejercicios y para la profundización de la materia durante el tiempo de clase. También en la elección de los ejercicios de lectura hemos escogido, siempre que ha sido posible, sólo textos que no presupongan conocimientos teóricos o términos técnicos que no hayan aparecido antes. En los apartados de referencias bibliográficas se recomienda a los lectores interesados bibliografía avanzada que en muchas ocasiones nos ha servido a nosotros mismos de fuente de inspiración. Los ejercicios son parte fundamental de nuestra concepción: sirven para fijar los contenidos y para ensanchar el horizonte, provocan la propia reflexión del estudiante y

18

lo acostumbran tanto a la lectura de textos científicos fáciles, como a la práctica de la discusión científica dentro y fuera de las clases. 1.1.5 Ejercicios6

1. Compare los distintos planes de estudios de Filología Románica que han existido en su Universidad. ¿Qué diferencias de contenido observa entre ellos? [El profesor dará indicaciones sobre cómo encontrar los planes de estudio.] 2. Busque, con ayuda del catálogo de la biblioteca de su Universidad, las signaturas y la localización de los volúmenes del Lexikon der romanistischen Linguistik (LRL) (= Enciclopedia de la lingüística románica). 3. Lea Pascual (2003) y reflexione sobre las siguientes cuestiones: (a) semejanzas y diferencias entre el antiguo plan de estudios de Filología Románica tal y como lo presenta Pascual y el plan de estudios que actualmente está cursando; (b) aspectos que han llevado a la actual situación de la Filología Románica; (c) posibilidades de actuación en favor de unos nuevos estudios románicos. 1.2

Fonética

1.2.1 El alfabeto fonético internacional

Lo mismo que los físicos necesitaron una definición del metro para poner en relación las mediciones que tomaban, a finales del siglo XIX los lingüistas vieron la necesidad de contar con una «medida del sonido» común. Para conseguir hacer posible una comparación entre las lenguas, una asociación internacional (en concreto la Association Phonétique International = Asociación Fonética Internacional) elaboró un sistema de símbolos con el que se pudieran representar todos los sonidos presentes en las lenguas del mundo. Esto hace que dicho sistema se renueve en función del estado de los conocimientos. El Alfabeto Fonético Internacional (abreviado AFI; en inglés IPA = International Phonetic Alphabet) usa predominantemente letras latinas y griegas junto con algunos símbolos suplementarios (por ejemplo, detrás de una vocal un símbolo similar a los dos puntos [] simboliza que la vocal es larga o una pequeña raya elevada [] indica cuál es la sílaba tónica, como en [alfaeto]). Se llama transcripción fonética a la reproducción de una cadena de sonidos a través de los símbolos de un alfabeto fonético. La transcripción fonética aparece siempre entre paréntesis cuadrados 6

En el trabajo con los ejercicios de este manual cíñase siempre a la pregunta en cuestión, es decir: trate todos los aspectos relevantes y sólo los relevantes. En el caso de ejercicios de lectura se recomienda en general leer primero el texto completo y sólo una vez hecho esto empezar con la respuesta a las distintas preguntas. Escriba sus resúmenes de lectura siempre con frases completas y en un castellano correcto.

19

[fonetika]. En función del objetivo que se persiga, la transcripción puede ser más o menos detallada: se habla de transcripción ancha y estrecha. En los esquemas y tablas de este capítulo aparecen sólo los símbolos del AFI que son significativos para la transcripción de los sonidos de las versiones estándar del portugués, castellano, catalán, francés, italiano y rumano. Hay que notar que junto al AFI hay muchos otros alfabetos fonéticos, usados especialmente en los trabajos dialectológicos. 1.2.2 Fonética articulatoria

Los sonidos del habla pueden describirse desde distintos puntos de vista. La fonética acústica los considera como ondas sonoras. Aquí los vamos a describir desde el punto de vista de su producción. La fonética articulatoria se dedica precisamente a este aspecto. 1.2.2.1 El tracto vocal

Desde el punto de vista de la evolución, los órganos articulatorios han adquirido su función de generadores del habla sólo de forma secundaria. En el Esquema 1 se señalan las partes del tracto vocal que son importantes para la generación del sonido. En fonética se llama a estas partes puntos de articulación. Esquema 1

El tracto vocal

1.2.2.2 Las vocales

Los nombres de los puntos de articulación que hemos visto en el Esquema 1 desempeñan un papel menor en la descripción de las vocales. El motivo es que las vocales son sonidos en cuya articulación el aire discurre sin obstáculos por la cavidad oral (y, en su caso, por la cavidad nasal). Por el contrario, los puntos de articulación son precisamente las partes del tracto vocal en las que se producen obstáculos al paso del aire para la producción de las consonantes. Para la descripción de las vocales son importantes otras características articulatorias. Se suele representar las vocales dentro del espacio vocálico (vid. Esquema 2), que tiene que interpretarse como un corte transversal a lo largo de la cavidad oral. La posición de la vocal en la «abscisa» señala si esta se forma en la parte anterior, central o posterior. La posición en la «ordenada» señala el grado de abertura de la vocal. Las vocales pueden tener otras dos propiedades que no se representan bien en un espacio bidimensional: el redondeamiento y la nasalidad. Para la articulación de las vocales redondeadas los labios adoptan una posición, como el nombre indica, redondeada. En las demás vocales los labios tienen una

20

posición estirada. En el espacio vocálico se colocan convencionalmente las vocales redondeadas a la derecha de las correspondientes vocales no redondeadas. Para producir las vocales nasales el velo del paladar desciende, de manera que el aire puede pasar también por el canal nasal. En el Esquema 2 las vocales nasales no están representadas; basta saber que en la transcripción del AFI la nasalización se representa por medio de una tilde [ ] colocada encima de la correspondiente vocal oral. Esquema 2

Las semivocales (llamadas también semiconsonantes o glides) se colocan articulatoriamente a medio camino entre las vocales y las consonantes. Por ejemplo: [j] en cast. bien, [w] en cast. bueno, [] en fr. huit. Las semivocales, al contrario que las vocales plenas, no pueden formar el núcleo de una sílaba.7 Los diptongos son secuencias vocálicas articuladas de manera continua, como el diptongo [ew] en Europa (sin embargo, en italiano la misma secuencia de vocales se pronuncia en dos sílabas distintas). La noción de diptongo es una de las más conflictivas en el ámbito de las vocales y se discute mucho qué secuencias hay que considerar «auténticos» diptongos en cada lengua. Entre las lenguas romances podemos señalar que el rumano y el portugués tienen muchos diptongos. La Tabla 1 contiene un ejemplo para cada una de las vocales de seis lenguas romances en la medida en que la vocal existe en las lenguas en cuestión. (Los ejemplos están tomados, siempre que ha sido posible, de los textos que en las respectivas lecciones se usan para ejemplificar cada lengua romance.) Tabla 1

Vocal [i] [] [y] [e]8 [e] [ø] [] [] [œ] [œ] [a] [] [a] [] [] 7 8

port. emigrar fim

cast. hijo

cat. cim

fr. ils

it. città

rum. şi

mesma somente

era

llengua

plus établir

invece

vremea

terra

cidade Senhor de

terra

lugar

ciutat

tota

feu terre dessein leur un place bâtissait langue le

terra

cambio ţară în limbă

Colocamos los símbolos en la Tabla 2 y los ejemplos en la Tabla 3. En castellano y rumano los rasgos [abierto] y [cerrado] no tienen valor distintivo y, por este motivo, se ha usado en la transcripción la variante cerrada; sin embargo, en función del contexto fonético podemos encontrar en la pronunciación variantes relativamente abiertas.

21

[] [] [u] [u] [o] [] []

atinja sã do confundir todo homem encontrar

una

planura

tout

bitume

turn

como

tota homes

mots comme monde

loro cosa

foc

1.2.2.3 Las consonantes

Para la adecuada clasificación de las consonantes desde el punto de vista articulatorio necesitamos contar, además de con los puntos de articulación, con los modos de articulación. Este concepto se refiere al efecto o al tratamiento de la corriente de aire durante el habla. En este caso es necesario también familiarizarse con una serie de términos técnicos. En función del modo de articulación distinguimos (a) oclusivas (también se llaman mutae, en singular muta): la corriente de aire se ve frenada momentáneamente e inmediatamente se libera en una especie de explosión; (b) fricativas (también llamadas espirantes): la columna de aire pasa por una zona estrecha; (c) africadas: son sonidos que empiezan con una oclusión y terminan con una fricación; (d) nasales: a diferencia de lo que sucede con las vocales nasales, las consonantes nasales se producen con una oclusión completa en la cavidad oral, junto con el evidente descenso del velo del paladar; (e) líquidas: se trata de una denominación que engloba a las consonantes laterales (en las que el aire sale por un lado del canal oral) y a las consonantes vibrantes (que se producen por medio de la vibración bien del ápice de la lengua o bien de la úvula); (f) aproximantes: en la articulación de estos sonidos la columna de aire pasa por una zona menos estrecha que en las fricativas, pero más que en las vocales. Por último, necesitamos todavía la distinción sordo/sonoro: en la articulación de las consonantes sordas las cuerdas vocales no vibran, mientras que sí lo hacen en la articulación de las consonantes sonoras. La vibración de las cuerdas se comprueba fácilmente si nos ponemos los dedos en la nuez y articulamos alternativamente sonidos sordos y sonoros. En la Tabla 2 se encuentra una clasificación de las consonantes romances más importantes según el punto de articulación.

22 Tabla 2 bilabial

labio-

dental

alveolar

dental

oclusiva

sor

son

p

b f

fricativa aproxi-m

sor

son v

prepala-

palatal

velar

sor

sor

son

k



uvular

glotal

sor

sor

tal sor

son

t

d





sor s

son z

sor 

son

son



son

x

son

h 



ante9 ts

africada m

t

d 



lateral

l



l

vibrante

, r

aproximante labio-velar: w



dz n

nasal

aproximante palatal: j

 aproximante labio-palatal: 

La designación de las consonantes se hace por medio de la combinación de un adjetivo sustantivado para el modo de articulación y uno o más adjetivos para el/los punto/s de articulación. En los casos relevantes se añade la indicación de si el sonido es sordo o sonoro. Así el sonido [p] es una (consonante) oclusiva bilabial sorda, es decir, un sonido producido por medio de la oclusión de los labios y sin vibración de las cuerdas vocales; el sonido [v] es una (consonante) fricativa labiodental sonora, es decir, un sonido fricativo producido por medio de la unión del labio inferior y los dientes superiores y con vibración de las cuerdas vocales; el sonido [m] es una (consonante) nasal bilabial (como puede deducirse de la tabla, los sonidos nasales y las líquidas son prototípicamente sonoros). La Tabla 3 contiene un ejemplo para cada consonante en seis lenguas romances (siempre y cuando la consonante esté representada en la lengua en cuestión).

9

 Los símbolos [, , ] son los previstos por el AFI, pero en la transcripción de las lenguas romances se suelen emplear sin el signo diacrítico. Así lo haremos también nosotros en adelante. Bastará con recordar que se trata de sonidos aproximantes y no fricativos. Para observar la diferencia pueden compararse con los sonidos realmente fricativos del griego moderno en palabras como ακριβής ‘exacto’, αδικία ‘injusticia’, άγιος ‘santo’. (En ocasiones se emplean los símbolos [, , ], pero con el uso de [] se difumina el paralelismo existente entre los tres puntos de articulación.)

23 Tabla 3 consonante [p] [b] [t] [d] [k] [g] [f] [v] [] [s] [z] [] [] [x] [h] [] [] [] [ts] [dz] [t] [d] [m] [n] [] [l] [] [l] [] [r] [] [] [w] [j]

port. palavra betume terra do coisa língua fogu havia Senhor coisa apenas linguagem

cast. palabra betún tierra de con lengua fuego mezcla sobre

cat. paraula betum terra després cap llengua foc

fr. peuple bitume terre de confondre langue feu voir

it. prima bitume terra dire fuoco lingua fuoco vedere

rum. pămînt limbă tot Domnul care gînd foc vreme

cessaren casa mateixes imaginin

servir faisons bouche langage

Signore paese scendiamo

singură zidi şi ajunge

hijo haidem habitante toda fogo

pueblo toda fuego

mucho mesma única Senhor língua tal pedra

misma nada compañero lengua llamar piedra tierra

trobar pedra digueren dotze totxo metge mateixes nom Senyor llengua al paraula terra

terra língua oriente

fuego oriente

monde nom Seigneur langue

llengua Jahveh

terre cuissons soyons Orient

zio zero città regione mattone nome campagna lingua gli

faţă cer filologie mai neam limbă

regione terra

oraş

questo oriente

au iată

24 1.2.3 Fonética contrastiva

1.2.3.1 El acento extranjero

En § 1.2.2 hemos visto los sonidos que son relevantes para la descripción de las principales lenguas romances. Algunos de esos sonidos se encuentran en todas esas lenguas, mientras que otros tienen una distribución más reducida. Uno de los primeros problemas en el aprendizaje de una lengua extranjera consiste precisamente en el dominio de los sonidos que no se encuentran en la lengua materna. Algunos de los problemas más frecuentes son: para los alemanes la [r] del castellano, para los castellanohablantes la [y] y la [] del francés o la [-] del catalán. Sin embargo, incluso aquellos sonidos que existen tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera pueden no ser idénticos, en contra de lo que haría creer el uso de los mismos símbolos fonéticos. Por ejemplo, se suele usar el símbolo [] para transcribir la segunda consonante del fr. terre y del port. (de Lisboa) terra, sin embargo, mientras que la pronunciación lisboeta es generalmente fricativa [], en francés nos encontramos tanto con la vibrante [] como con la fricativa []. Igualmente, la [s] del castellano es bastante diferente de la que se encuentra en otras lenguas como el francés o el italiano. La del castellano se articula con el extremo de la lengua (el ápice), mientras que en las otras lenguas y en algunas variedades del español se hace con la parte anterior del dorso de la lengua (el predorso). Por lo tanto, hay que tener en mente que el exacto valor fonético de un mismo símbolo del AFI puede ser distinto de una lengua a otra. Cuando un extranjero no consigue aprender «perfectamente» el sistema fonético de una lengua se dice que tiene acento. Cuando no se logra el objetivo, la tendencia es a desviar el sonido de la lengua extranjera hacia el sonido más próximo de la lengua materna. Así los castellanohablantes dicen Guete en lugar de Goethe o Maragal en lugar de Maragall. Las deficiencias en la pronunciación de este tipo son tan notables, que generalmente el hablante es consciente de ellas. El motivo de que no se superen puede ser la falta de práctica, las inhibiciones psíquicas o, en casos más raros, algún factor fisiológico. Por otro lado, hay otras diferencias fonéticas menores que pueden pasar desapercibidas para el hablante de una lengua extranjera, de tal forma que no puede corregirlas. Sin embargo, el hablante nativo no deja de percibirlas, por muy pequeñas que sean, de forma que se identifica implacablemente al extranjero, a pesar de que un no especialista en fonética sea incapaz de decir en qué consiste en concreto ese «acento» extranjero. De todo lo dicho se deduce que todo estudiante de lenguas extranjeras al inicio de sus estudios debería hacer un curso de fonética de las lenguas correspondientes.

25 1.2.3.2 Algunas diferencias entre las lenguas romances

Vamos a ver algunas diferencias entre el castellano y las demás lenguas romances. Una diferencia fundamental se encuentra en las vocales: el castellano tiene el sistema vocálico más simple de toda la Romania, motivo por el cual hay que prestar especial atención a este aspecto en el aprendizaje de las demás lenguas. Por otro lado, el castellano no tiene algunos sonidos consonánticos, que sí se encuentran en otras lenguas romances (vid. Tabla 4). Tabla 4 [v] [] [] [ts] [d] [] [l] [h]

rum. vremea10 şi ajungă toţi ginere ‘yerno’

it. vagare discese []

fr. ville touche langage

cat. mateixes imaginin

port. palavras outros tijolu

cual

terra língua

gall. baixou

iniziare gesta terre

haidem

Igualmente el castellano sólo tiene una [s], mientras que algunas lenguas romances distinguen entre [s] y [z]: fr. [s] sel [sl] ‘sal’ [z] zèle [zl] ‘celo’ rum. [s] sare ‘sal’ [z] zare ‘horizonte’ [s] [z]

cat. caça ‘caza’ casa ‘casa’

baisser [bese] ‘bajar’ baiser [beze] ‘besar’ năsut ‘narigudo’ năzui ‘ambicionar’ port. assar ‘asar’ azar ‘azar’

fesse [fs] ‘nalga’ fez [fz] ‘fez’ prins ‘cogido’ prînz ‘comida’ it.11 chiese ‘pidió’ chiese ‘iglesias’

Pero las lenguas no sólo se distinguen en su inventario de sonidos y en las realizaciones concretas de los sonidos individuales, sino también en la fonotáctica, es decir, en el modo en que estos sonidos se pueden combinar, y en la prosodia, es decir, en el acento12 y la entonación.

10 11

12

Excepto el caso de rum. ginere, los ejemplos están sacados de los textos de la Torre de Babel. Hay que precisar que no todos los hablantes de italiano practican la distinción entre [s] y [z]. Toscana es la región donde esta distinción se encuentra de manera más sistemática. En este contexto el término significa ‘intensidad’.

26

Como hemos dicho, las lenguas se diferencian también en el tipo de combinaciones posibles de sonidos. Tanto el alemán como las lenguas romances conocen los sonidos [k] y [n], sin embargo, la secuencia [kn-] en posición inicial es posible sólo en alemán (p. ej. en la palabra Knecht ‘criado’). Esta es la causa de que al tomar prestada la palabra Landsknecht ‘lansquenete’, las lenguas romances hayan introducido una vocal para «separar» los dos sonidos: fr. lansquenet, it. lanzichenecco. Igualmente la secuencia de [s] + consonante no es posible en posición inicial en castellano, mientras que sí se encuentra en otras lenguas romances (it. spaghetti, rum. stea ‘estrella’); así en los préstamos tomados por el castellano se antepone una vocal, como en espagueti. Por otro lado, la distribución de los sonidos no es igual en todas las lenguas. En castellano, por ejemplo, no encontramos el sonido [] en posición final de palabra, pero sí en posición inicial de sílaba; en catalán puede aparecer en las dos posiciones: llum ‘luz’, ull ‘ojo’. Igualmente, el castellano ensordece las consonantes oclusivas y fricativas en posición final (convierte, además, las oclusivas en fricativas, como en la adaptación del ingl. pub en [paf] o en la pronunciación de la consonante final de Valladolid [baaoli]). Hay que evitar este ensordecimiento en lenguas como el francés o el rumano, que tienen oclusivas y fricativas finales sonoras, como en fr. sportif [sptif] vs. sportive [sptiv]. El producto del paso (transferencia) de los hábitos de una lengua (generalmente la lengua materna) a otra lengua, se llama interferencia. Las interferencias no se dan sólo en el ámbito de los hábitos articulatorios, sino que se producen en todos los planos de la lengua (cf. 13.2). 1.2.4 Bibliografía

Navarro Tomás (41932 [1990]), Schubiger (21977 [1989]), Borrego Nieto & Gómez Asencio (1989), Gil Fernández (1990) A continuación se enumeran algunas gramáticas de lenguas romances y del latín escritas en castellano (excepto el caso de las gramáticas gallegas, que están escritas en gallego) en las que el estudiante puede encontrar información tanto sobre la fonética como sobre todos los demás aspectos de cada lengua. Estas obras serán de ayuda para resolver algunos de los ejercicios que se propondrán sobre las distintas lenguas romances. latín: Valentí Fiol (81993), Griffin (1992 [1994]) rumano: Rauta (1947) italiano: Carrera Díaz (1985; 21997), Battaglia (101993) francés: García & Martín Más (1985), Cantera Ortiz de Urbina & de Vicente (1986), Fernández Ballón & Monnerie (1987) (5) catalán: Badia (1962)

(1) (2) (3) (4)

27

(6) castellano: Real Academia Española (1973), Alarcos Llorach (1994), Bosque & Demonte (1999) (7) gallego: Álvarez Blanco et al. (1986), Álvarez & Xove (2002) (8) portugués: Vázquez Cuesta & Mendes da Luz (21961) Para cuestiones de fonética general pueden consultarse también las siguientes webs: Asociación Fonética Internacional: http://www2.arts.gla.ac.uk/IPA/ipa.html SIL International (conocido antes como Summer Institute of Linguistics):13 http://www.sil.org/computing/fonts The UCLA Phonetics Lab: http://www.linguistics.ucla.edu/faciliti/uclaplab.html 1.2.5 Ejercicios

1. Aprenda los términos técnicos introducidos en este apartado y los símbolos del AFI y experimente introspectivamente con las distintas características de los sonidos de las lenguas romances. 2. Practique la pronunciación de las palabras que aparecen en las tablas de § 1.2.3.2. En la articulación de las consonantes sonoras debe notar una clara vibración si pone los dedos en contacto con la nuez. 3. Pronuncie las siguientes consonantes intervocálicas sonoras con y sin oclusión para hacer consciente la alternancia entre oclusiva y aproximante del castellano: la vaca, la dama, la gala. 4. Lea Navarro Tomás (41932 [1990]: §106) e intente producir los dos tipos de [s]. 5. Transcriba las siguientes palabras castellanas: viento, la vaca, hacer, jarra, pillaje, Madrid, globo, la guerra.14

13 14

En esta página se pueden obtener gratuitamente fuentes para los signos del AFI. Transcribir es, en general, una tarea compleja y más aún cuando se trata de transcribir lenguas o dialectos cuyo sistema fonético no se conoce. Sólo se consigue a partir de un estudio preciso de la fonética y de la inevitable ejercitación. Para dar a los participantes en el curso la oportunidad de poner en práctica estos conocimientos, hemos dejado sin transcribir la última parte de los textos de la Torre de Babel.

28 1.3

La división de las lenguas romances

1.3.1 El latín: de dialecto urbano a lengua mundial

El ascenso político de Roma hasta llegar a ser la mayor potencia militar de la Antigüedad cambió decisivamente en pocos siglos el paisaje lingüístico de Europa. Hace 2500 años el latín no era más que el dialecto de una ciudad. En el momento del nacimiento de Cristo ya pertenecían al Imperio romano muchos territorios del centro y el sur de Europa, pero la lengua (o familia de lenguas) más extendida por Europa en aquella época era todavía el céltico, que actualmente arrastra una existencia marginal en las Islas Británicas y en Francia (Bretaña). Con la conquista romana se llevó el latín a las islas occidentales del Mediterráneo (Sicilia 241 a. de C., Cerdeña y Córcega 238 a. de C.), a la Península Ibérica (hacia el final del siglo III a. de C.), a la Galia (50 a. de C.), Inglaterra (43 d. de C.) y al centro y sudeste de Europa (Dacia 107 d. de C.). En muchas de estas zonas el latín, tras una fase de bilingüismo, se ha impuesto y se ha conservado hasta hoy: las lenguas romances no son, de hecho, otra cosa que el latín hablado transmitido de generación en generación. Las zonas de romanidad ininterrumpida desde la conquista romana forman lo que se conoce como Romania continua. Frente a ella está la Romania submersa, es decir, la Romania sumergida, en la que el latín fue desplazado por otras lenguas (por ejemplo en el norte de África, la zona del Rhin, Britania) (cf. Mapa 1). Se denomina Romania nova (Romania nueva) a aquellas colonias formadas en la época moderna a raíz de los descubrimientos en las que se han asentado lenguas romances. Mapa 1

1.3.2 Substrato

Las lenguas autóctonas sobre las que se impone la lengua de los conquistadores generalmente no desaparecen sin dejar huellas. El cambio de lengua y el bilingüismo originan también cambios en la lengua dominadora provocados por la lengua dominada, conocida como substrato. Una de las causas de que el latín haya evolucionado de manera distinta (un proceso que se conoce como división o diferenciación de la Romania) es, precisamente, que el latín se encontró con distintas lenguas de substrato. Como vamos a ver a continuación, una de las macroclasificaciones habituales de la Romania europea se basa en el nombre de importantes lenguas de substrato. Se considera que la Iberorromania está formada por el portugués, el castellano y el catalán.15 Durante mucho tiempo se creyó en la existencia de una lengua unitaria de 15

Como se menciona más adelante, hubo y sigue habiendo un cierta polémica respecto a la agrupación del catalán; cf. también el ejercicio 1 de § 10.3.4

29

substrato, el ibérico, en la que se vio el origen directo del vasco. Hoy se sabe que la situación fue mucho más complicada. La Península Ibérica estaba dividida antes de la romanización fundamentalmente entre el ibérico y el vasco (dos lenguas no indoeuropeas). En el oeste estaba asentada la tribu céltica de los lusitanos: de aquí proviene el nombre Lusitanística que se aplica a la Filología portuguesa. En la Galorromania se habla francés y occitano. En la antigua Galia se hablaban sobre todo dialectos celtas. Debido a los parecidos entre el occitano y el catalán, en algunas ocasiones se considera que el catalán pertenece también a la Galorromania. El latín era una lengua itálica, como el osco (sur de Italia) y el umbro (centro de Italia). Con la expansión del latín el osco y el umbro se convirtieron en lenguas de substrato a las que se atribuyen algunos rasgos de los dialectos italianos. Se incluyen en la Italorromania la mayor parte de dialectos romances que se hablan en el territorio de la actual Italia y que tienen su origen en el latín (se incluyen también el siciliano y los dialectos del norte de Italia, que no tienen substrato itálico). El pueblo de los Raeti, sobre cuya identidad étnica no hay ninguna información segura, se encuentra recogido en el nombre de la Retorromania, con el que se alude a tres pequeñas zonas lingüísticas separadas entre sí y situadas en Suiza e Italia. A la Dacorromania pertenece el rumano. El nombre procede de los dacios, pero sabemos también bastante poco del substrato balcánico y de la zona de los Cárpatos que, con seguridad, no era unitario. 1.3.3 Superestrato

La evolución no fue siempre absolutamente tranquila allí donde el latín se impuso, primero como lengua de la administración y, luego, como lengua materna. Especialmente en la época de las grandes migraciones, que en el espacio de las lenguas romances se conoce como la época de las invasiones bárbaras, el territorio romano se vio amenazado y conquistado por pueblos que hablaban otras lenguas. Debido al prestigio del latín como lengua de cultura, los conquistadores, en lugar de imponer su propia lengua, adoptaron frecuentemente el latín. Se llama superestrato a la lengua que los conquistadores abandonan. La influencia de estas lenguas sobre la lengua «vencedora» del pueblo dominado es un nuevo factor en la diferenciación del latín. Los superestratos más importantes en la Romania son: el franco en el norte de la Galorromania (a partir del siglo III), el árabe en la Península Ibérica y en Sicilia (desde el siglo VIII) y el eslavo en la Dacorromania (a partir del siglo VI). 1.3.4 Adstrato

Las relaciones comerciales y culturales llevan consigo influencias lingüísticas. Se puede notar el grado de inclinación de las lenguas de prestigio por las lenguas menos distinguidas en función del número de préstamos. Este tipo de contacto lingüístico tiene lugar sin cambio de lengua: la lengua de adstrato y la lengua receptora pueden seguir existiendo como lenguas individuales en su ámbito de extensión originario.

30

En la Edad Media tardía y en la época del Humanismo el latín desempeñó para todas las lenguas romances (menos en la Dacorromania) un papel fundamental como adstrato culto, sobre todo en el desarrollo del léxico técnico. Durante los siglos XVII y XVIII el francés fue un importante adstrato en Europa gracias a su estatus de lengua de la diplomacia y la conversación culta. En nuestra época este papel lo desempeña claramente el inglés. 1.3.5 Romania oriental y occidental

El cambio lingüístico (vid. § 2.2) es un fenómeno natural de las lenguas vivas y puede tener lugar sin que haya un empuje «desde fuera» del tipo de los que hemos visto en los apartados precedentes. Mientras que muchos cambios afectaron al latín hablado de todo el Imperio, dos cambios «internos» relativamente antiguos lo dividieron en dos bloques, en la medida en que tuvieron lugar respectivamente sólo en una parte del Imperio. Probablemente hacia el siglo III d. de C. las consonantes latinas p, t, k colocadas entre vocales o bien tras una vocal y ante una l o una r, se convirtieron en b, d, g en la zona que está al norte y al oeste de la línea La Spezia-Rimini (dos ciudades italianas). Ejemplos: lat. CAPRA(M)16 ROTA(M) FOCU(M)

port. cabra roda fogo

cast. cabra rueda fuego

it. capra ruota fuoco

rum. capră roată foc

Se llama Romania occidental al espacio románico que se encuentra al norte y oeste de la línea La Spezia-Rimini; el espacio situado al sur y al este es la Romania oriental. El segundo cambio al que nos referíamos tuvo lugar sólo en la Romania oriental. Ya en fases antiguas del latín, tal y como muestran las inscripciones, existía la tendencia a no pronunciar la -s final de palabra ante palabras que empezaran por consonante. En la época clásica del latín se evitó este proceso de pérdida, pero sólo en las capas cultas de la población. El italiano y el rumano actuales muestran las consecuencias de un proceso generalizado de pérdida de -s:

16

El punto de partida para los sustantivos romances no está generalmente en el nominativo de los sustantivos latinos correspondientes (cf. § 3.3.3), sino en el llamado casus obliquus. Este caso oblicuo es un caso del latín vulgar en el que confluyen varios casos latinos. En los ejemplos el oblicuo tiene la forma del acusativo sin -M (por este motivo hemos puesto la M entre paréntesis; frecuentemente estas formas se escriben en la Romanística directamente sin M). En la Romanística, además, es habitual escribir las palabras latinas en versalitas.

31

lat. DORMIS NOS TRES

port. dormes nós, nos três

cast. duermes nos tres

it. dormi noi tre

rum. dormi noi trei

Con este ejemplo observamos que un cambio que originariamente estaba ligado a determinadas capas sociales tiene hoy un reflejo geográfico. Se considera que la causa está en el origen social distinto de los conquistadores y pobladores que llevaron la romanidad a la Romania oriental y occidental: en Dacia fueron fundamentalmente los soldados quienes extendieron el latín, mientras que la romanización de la Iberorromania y la Galorromania partió de centros urbanos con una vida cultural activa. 1.3.6 Bibliografía

Jungemann (1955), Wartburg (21967 [1971]), Tagliavini (51969 [1973]: 218-221) 1.3.7 Ejercicios

1. ¿Dónde se encuentra el mayor territorio compacto de la Romania nova y qué lenguas se hablan allí? 2. Las siguientes palabras alemanas son préstamos tempranos del adstrato latino: Mauer ‘muro’ ← MURU, Fenster ‘ventana’ ← FENESTRA, Ziegel ‘ladrillo’ ← TEGULA, Kalk ‘cal’ ← CALX, Mörtel ‘argamasa’ ← MORTARIU, Keller ‘sótano’ ← CELLARIU, Pflaster ‘adoquinado’ ← PLASTRU, Straße ‘calle’ ← (VIA) STRATA, Wein ‘vino’ ← VINU, Essig ‘vinagre’ ← ACETU, Kelter ‘lagar’ ← CALCATURA, Presse ‘prensa’ ← PRESSA (PREMERE, PRESSARE), Trichter ‘embudo’ ← TRAIECTORIU. ¿Qué aprendieron los germanos de los romanos? 3. ¿Qué fenómeno documentan las inscripciones omnibu princeps (lat. clás. omnibus princeps) y optimus omnium? 4. De los siguientes grupos de tres palabras la primera forma es en todos los casos una palabra latina y las otras dos son una palabra italiana o francesa. Asigne las correspondientes palabras a cada una de estas dos lenguas y argumente su adecuación a los cambios que sirven para separar entre Romania occidental y oriental: SAPERE / sapere / savoir, CANTAS / chantes / canti, ACUTU(M) / acuto / aigu. 5. Lea Menéndez Pidal (1950) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué es el estado latente de los cambios?; (b) ¿qué afirma Menéndez Pidal acerca de la duración de los cambios lingüísticos?; (c) ¿qué planteamientos critica en su trabajo? 6. Lea Posner (1996 [1998]) y esquematice las distintas respuestas posibles a la pregunta ¿cuántas lenguas romances hay?

32

7. Busque un mapa que refleje la distribución geográfica de las lenguas romances en el mundo.

2 Segunda lección

2.1

Historia de la lingüística románica

2.1.1 Fase 1: Prehistoria

Ninguna ciencia aparece de la nada en un momento puntual, a pesar de que, simplificando las cosas, se consideren determinadas creaciones sobresalientes como el origen de una disciplina. Lo mismo se aplica a cada cambio de paradigma, es decir, a cada cambio radical en el modo de acercarse a los temas de la investigación. Consecuentemente la lingüística románica, que, según una visión generalmente aceptada, se constituyó en el segundo cuarto del siglo XIX, cuenta con una larga prehistoria, llena de muchos nombres famosos. Se consideran como los primeros testimonios de dedicación a los asuntos «románicos» varios tratados sobre la lengua poética de la literatura occitana (o provenzal) medieval. Se escribieron en la primera mitad del siglo XIII y el impulso que les dio origen era el temor — fundado — a la decadencia de la cuidada lengua de la literatura de los trovadores. Aunque seguían muy de cerca el modelo de las gramáticas escolares latinas, no les interesaba una representación sistemática del uso lingüístico, es decir, no son unas gramáticas en el sentido moderno, sino que más bien son artes poéticas, es decir, manuales de instrucciones para la redacción de obras poéticas. A mediados del siglo XV Leon Battista Alberti escribió una pequeña obra italiana con la misma intención (esta obra no fue impresa hasta el siglo XX). La primera gramática, en sentido estricto, de una lengua romance es la Gramática castellana (1492) de Antonio de Nebrija. Esta obra nació con la intención de abrir al castellano el camino para convertirse en una lengua de alcance mundial. Por otro lado, la primera obra románica con perspectiva histórica digna de mención es el tratado incompleto de Dante De vulgari eloquentia (1303/4; = Sobre la poesía en la lengua materna). En su intento por encontrar una lengua italiana digna para la poesía, Dante afronta el asunto del origen común y el parentesco de las lenguas romances que él conocía. Durante el Renacimiento las principales lenguas romances alcanzaron ámbitos de uso que habían permanecido reservados al latín durante la Edad Media (por ejemplo, la política, la diplomacia o las ciencias). Unido a este proceso se produjo un interés por la historia de las lenguas. Sin embargo, se llegaron a hacer muchas afirmaciones infundadas provocadas por las preocupaciones patrióticas de los sabios por demostrar las excelencias de su lengua respectiva. A pesar de esto, junto a tesis muy aventuradas

34

desde nuestro punto de vista moderno, se hicieron también observaciones correctas acerca de determinados hechos lingüísticos; sin embargo, estos primeros aciertos fueron frecuentemente fruto de la intuición, más que de la investigación sistemática. Para que una disciplina pueda ser reconocida como una ciencia necesita una base metodológica que la eleve más allá de la mera erudición e igualmente algún tipo de anclaje institucional (por ejemplo, un sitio fijo en el canon de los estudios universitarios). La Romanística no consiguió ambas cosas hasta la primera mitad del siglo XIX. Cuando encontramos estudios de italiano, español o francés en los planes de estudio anteriores a esta época se trata de clases impartidas por profesores de lenguas, no de clases de lingüística. 2.1.2 Fase 2: Fundación de la Romanística

El honor de haber otorgado a la Romanística un fundamento científico le corresponde a Friedrich Diez,17 que desde 1823 enseñó Germanística y Romanística en Bonn. Diez estudió en primer lugar bajo el influjo del entusiasmo romántico por la Edad Media, la vieja lírica románica (Leben und Werk der Troubadours (1829) = Vida y obra de los trovadores). En un segundo momento, gracias al estímulo de la Deutsche Grammatik = Gramática alemana de Jakob Grimm, se dedicó a los trabajos lingüísticos. En los años 1836-1843 apareció la Grammatik der romanischen Sprachen = Gramática de las lenguas romances y en 1853 el Etymologisches Wörterbuch der romanischen Sprachen = Diccionario etimológico de las lenguas romances. En la actualidad estamos acostumbrados a considerar literatura y lingüística como dos ámbitos distintos. Sin embargo, en la fase de nacimiento de la Romanística ambas cosas formaban una unidad orgánica, ya que el estudio de los textos antiguos era predominante en aquel momento y presuponía conocimientos de historia lingüística. Estos conocimientos, a su vez, sólo podían obtenerse en los textos antiguos. La aplicación combinada de literatura y lingüística a los textos se llama Filología. Esta designación se encuentra todavía hoy en los nombres de revistas o facultades, pero en general se entiende como un paraguas conceptual para los dos estudios, sin que ello presuponga necesariamente algún tipo de integración recíproca. Hay que precisar que con el término gramática no designaban Grimm y Diez un método sobre el uso correcto de las lenguas, sino la descripción comparativa y desde una perspectiva histórica de lenguas emparentadas. Hoy se llama a las obras de este tipo gramáticas históricas. La idea básica y el punto de partida consiste en que la comparación sistemática de formas permite establecer el parentesco entre distintas lenguas, o sea, su origen común. El método histórico-comparativo, que Diez había tomado de Grimm (quien, a su vez, lo había aprendido de Franz Bopp) se fundamenta en la convicción de que el cambio lingüístico no se lleva a cabo de manera caprichosa, sino en forma bastante regular. El mayor deseo del científico debía ser, por lo tanto, descubrir y describir las «reglas» que guían los cambios. Lo nuevo y fundamental es la búsqueda de la regularidad, mientras que los parecidos superficiales son menos 17

La pronunciación de este apellido alemán es [dits] y no a la española [di.e] (el punto entre la i y la e indica límite de sílaba).

35

importantes: así es posible mostrar que, a pesar de que espontáneamente se tendería a afirmar lo contrario, el verbo alemán haben ‘tener, haber’ está emparentado con el verbo latino CAPERE ‘coger’ y no con el verbo latino HABERE ‘tener, haber’. El romanista tiene un trabajo más fácil que el de sus colegas germanistas o eslavistas, ya que la lengua de partida, el latín, está extraordinariamente bien documentado, mientras que el «protogermánico» o el «protoeslavo» no se conocen a través de textos y sólo pueden ser reconstruidos por medio de la comparación de formas de las lenguas (germánicas, eslavas) posteriores documentadas textualmente. 2.1.3 Fase 3: La lingüística neogramática

La segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por el prestigio de las ciencias de la naturaleza. Esto se tradujo, desde el punto de vista de la historia del pensamiento, en la corriente del positivismo. En este contexto hay que interpretar la postura de algunos jóvenes lingüistas histórico-comparativos que en los años ochenta del siglo XIX intentaron colocar a la lingüística en el conjunto de las ciencias «exactas». Para ello otorgaron a las regularidades observables en el cambio lingüístico (sobre todo a las regularidades fonéticas) el rango de reglas de la naturaleza; las reglas del cambio y las leyes de la naturaleza tendrían en común su supuesta falta de excepciones (cf. § 4.2.3). Los enemigos de estos lingüistas los llamaban irónicamente neogramáticos y ellos adoptaron conscientemente este nombre. Debemos importantes trabajos de recogida y sistematización de materiales a la labor de los neogramáticos, que marcaron la tónica de la lingüística histórica hasta bien entrado el siglo XX. El representante más importante de esta corriente en la Romanística fue Wilhelm Meyer-Lübke. Sus obras principales son la Grammatik der romanischen Sprachen (1890-1902) = Gramática de las lenguas romances y el Romanisches etymologisches Wörterbuch (31935; conocido bajo la abreviatura de REW) = Diccionario etimológico romance. Contra la visión neogramática se alzaron críticas desde distintos frentes y por distintos motivos. El crítico contemporáneo más importante fue, sin duda, Hugo Schuchardt, que puso de manifiesto que las lenguas son el fruto de incesantes mezclas. En los siguientes apartados (§ 2.1.4, § 2.1.5) se discutirán otras dos posturas antineogramáticas. 2.1.4 Fase 4: Lingüística idealista

Wilhelm von Humboldt, el gran filósofo de la cultura contemporáneo de Goethe, veía en las lenguas un reflejo del espíritu humano. El líder de la lingüística idealista alemana, Karl Vossler, tomó esta idea y quiso devolver a la lingüística su dimensión «espiritual», por oposición a las «especulaciones fonéticas» de los neogramáticos. Vossler insistía en el papel del individuo creativo en el cambio lingüístico y creía en la existencia de una interacción entre, por un lado, la construcción gramatical y el desarrollo de una lengua y, por otro lado, la manera de ser de sus hablantes. De este

36

modo puso en relación, por ejemplo, la formación del artículo partitivo francés en la tardía Edad Media con el espíritu calculador de la época de los primeros burgueses franceses. Mientras que la lingüística neogramática o positivista degeneró fácilmente en una mera obsesión por los datos, la crítica idealista, por su parte, se dejó seducir por especulaciones inconsistentes acerca del carácter nacional y se dejó también inducir a un uso ideológico especialmente durante el Tercer Reich. Por este motivo no es sorprendente que el idealismo lingüístico cayera en descrédito tras el final de la segunda Guerra Mundial. 2.1.5 Fase 5: Lingüística estructuralista

Durante la fase en que lingüística significaba lingüística histórica, es decir, hasta los primeros decenios del siglo XX, la Romanística tuvo un papel de guía junto a la indoeuropeística. A partir de ese momento, sin embargo, las mayores innovaciones metodológicas empezaron a venir generalmente de fuera, especialmente de la lingüística general y se han ido adaptando a la Romanística o se han seguido desarrollando en ella. Como hecho fundamental de la historia de la lingüística del siglo XX se reveló retrospectivamente la publicación póstuma del Cours de linguistique générale (1916) = Curso de lingüística general, obra del indoeuropeísta ginebrino Ferdinand de Saussure. Frente a la reducción neogramática de la lingüística a la perspectiva histórica, Saussure fundamentó la exigencia de estudiar las lenguas como sistemas estructurados de sonidos, palabras, etc. Desde este punto de vista ya no estaba en primer plano cómo se habían desarrollado históricamente los distintos fenómenos lingüísticos, sino cómo se influyen unos en otros en una fase concreta de su evolución. Saussure opuso a la consideración diacrónica (es decir, histórica) una consideración sincrónica, que procuraba concebir la lengua como un sistema de relaciones entre elementos lingüísticos en un momento temporal concreto. Actualmente se reúne bajo el nombre de estructuralismo a todas las escuelas lingüísticas que de una manera u otra tomaron como punto de referencia a Saussure. La lingüística estructuralista tuvo su época dorada desde los años treinta hasta fines de los años sesenta del siglo XX. Hoy todavía hay lingüistas importantes que conservan la herencia de Saussure y que se mantienen firmes en el postulado de la sistematicidad de los hechos lingüísticos, sin dejar por ello de tener en cuenta los descubrimientos de otras tendencias más modernas. 2.1.6 Fase 6: La gramática generativa

Un segundo cambio fundamental en la orientación de la lingüística general del siglo XX tuvo lugar a finales de los años cincuenta y se debió al americano Noam Chomsky. Esta nueva dirección, sin embargo, se ha adoptado sólo con algunas reticencias en la Romanística. La posición de Chomsky y de sus numerosos seguidores se engloba bajo

37

la etiqueta de gramática generativa (o generativo-transformacional). Algunos de los rasgos principales de esta corriente son: (a) la frase y su estructura se toman como las unidades centrales del análisis lingüístico; (b) estos lingüistas se preocupan por producir una descripción de los fenómenos lingüísticos lo más explícita posible; (c) intentan descubrir las propiedades innatas de los seres humanos que permiten la adquisición y el funcionamiento de la lengua. Un rasgo externo de la gramática generativa y de los distintos modelos gramaticales desarrollados a partir de ella es el alto grado de formalización y la consecuente concentración en las estructuras de las producciones lingüísticas (dejando de lado el contexto comunicativo). 2.1.7 Fase 7: La situación actual

La experiencia nos demuestra que el presente suele escaparse por lo general a cualquier descripción y valoración adecuada desde el punto de vista de la historia de la ciencia. El motivo es que el observador contemporáneo tiene la impresión de estar ante una pluralidad enmarañada de tendencias. La lingüística no es una excepción. Sin embargo, si queremos caracterizar los desarrollos de los últimos decenios dentro de una tendencia común, esta sería el gran interés (incluso, a veces, el exclusivo interés) por la dimensión social de la lengua y de la comunicación. El hablar y el escribir tienen lugar siempre en contextos sociales. La disciplina que se fundamenta en esta concepción es la sociolingüística. En este libro no se le dedica un capítulo especial, pero se presta atención a aspectos característicos de su estudio en todos los capítulos, especialmente en los apartados dedicados a la presentación de las lenguas romances. La idea de que hablar no consiste sólo en activar unas reglas gramaticales, sino que es también una forma de interacción social, está en el centro de la investigación de la pragmática (que no siempre puede separarse nítidamente de la sociolingüística). En los años setenta tuvo lugar la «revolución pragmática», es decir, el paso desde un análisis que se centraba exclusivamente en las estructuras abstractas a un análisis que situaba a la lengua en el ámbito social. Tras la «revolución pragmática» tuvo lugar la «revolución cognitiva». La lingüística cognitiva se ocupa de la investigación de las estructuras, procesos y estrategias mentales que permiten que los seres humanos comprendan y almacenen informaciones y sean capaces de comunicarse de manera eficiente. Tanto la pragmática como la lingüística cognitiva se han desarrollado a partir de una posición conscientemente contraria a los postulados de la gramática generativa. 2.1.8 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]), Bierwisch (1966 [1985]), Iordan (1967), Varvaro (1968 [1988]), Heeschen (1972 [1975]), López Morales (1974; 1983; 1989), Newmeyer (1980 [1982]), Gauger (1981 [1989]), Robins (1988 [1990]), Marcos Marín (1990), Cuenca & Hilferty (1999)

38 2.1.9 Ejercicios

1. Averigüe desde cuándo hay un departamento/área de Filología Románica en su universidad, qué nombres ha tenido a lo largo de su historia y si ya se enseñaban lenguas romances antes de su instauración. [La bibliografía necesaria, en el caso de que exista, será indicada por el profesor.] 2. Lea el prólogo de Nebrija a su Gramática y responda a las preguntas: (a) ¿qué objetivos pretendía alcanzar Nebrija con su obra?; (b) ¿cuál era su concepción acerca del desarrollo histórico de las lenguas? 3. Lea la digresión que Gauger (1981 [1989]: 70-73), dedica a Dante y ponga por escrito (a) la concepción que Dante tenía de una lengua literaria italiana, (b) la concepción que tenía de las lenguas romances. 4. El año 1492 es fundamental en la historia de España. ¿Qué acontecimientos políticos y culturales tuvieron lugar en ese año? 5. Lea las páginas dedicadas a François-Juste-Marie Raynouard en Iordan (1967: 13-15), Tagliavini (51969 [1973]: 55-56) y Varvaro (1968 [1988]: 30-35) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿por qué motivo estudió el occitano antiguo y moderno?; (b) ¿qué entendía Raynouard por lengua romance?; (c) ¿cuáles son sus obras más importantes?; (d) ¿juzgan los tres autores de la misma manera la figura de Raynouard? 6. Lea Vidos (1956 [1963]: 85-93). ¿Cómo se argumenta en esta obra la aparición del artículo partitivo francés? 2.2

Cambio lingüístico18

2.2.1 Tipos de cambio lingüístico

Todos los ámbitos de las lenguas pueden verse afectados por el cambio lingüístico. El campo que más fácilmente cambia es, sin duda, el léxico: mientras que muchas palabras mueren (por ejemplo AUTEM, CUM ‘cuando’, PROFICISCOR, IGNIS, UT, COEPISSE, DONEC, ITA, CUNCTUS),19 otras muchas se crean constantemente o se toman prestadas de otras lenguas. También puede cambiar el significado de las palabras: la palabra latina IGNIS ‘fuego’ fue sustituida en latín vulgar por FOCUS, que originariamente significaba ‘hogar’ (cf. § 3.2.2, § 3.2.7, ejercicio 7). Igualmente puede cambiar el sistema de las formas gramaticales (cf. § 3.3.3). Estrechamente relacionado con él está el cambio en la construcción sintáctica. La relativa rigidez en el orden de palabras de las lenguas romances por comparación con la libertad del latín se atribuye, entre otras causas, a que, debido a la pérdida de la declinación, el papel de las palabras 18

19

En la tercera edición alemana aparecen, por error, sólo las partes nuevas de este capítulo. En esta traducción aparece el texto completo. Estas palabras latinas aparecen en el texto de la Torre de Babel (cf. § 3.3.4), pero ya no se conservan herederas suyas en las lenguas romances.

39

en la frase pasó a ser señalado por el orden de palabras. Mientras que la función de PETRUM en las frases MARIA PETRUM AMAT o PETRUM MARIA AMAT (ambas significan ‘María ama a Pedro’) está señalada por la terminación -UM, no sucede lo mismo en la frase correspondiente francesa Marie aime Pierre, donde la función de Pierre sólo se marca por medio de su posición en la frase (si cambia la posición, cambia el significado: Pierre aime Marie significa ‘Pedro ama a María’). En el siguiente apartado vamos a tratar con detalle el cambio fonético. 2.2.2 Ley fonética, analogía, préstamo

Como ya hemos visto en § 2.1.2 el nacimiento de la lingüística histórica se produjo con el reconocimiento de que el cambio lingüístico no era caótico; los neogramáticos elevaron este descubrimiento al axioma de la ausencia de excepciones de las leyes fonéticas. Esta tesis defiende que el cambio fonético está condicionado sólo fonéticamente y no tiene excepciones: así, en la formulación de una ley fonética sólo puede acudirse a factores fonéticos y dicha ley, además, debe ser aplicable a todos los casos en discusión. En opinión de los neogramáticos las excepciones se explican siempre, ya sea por la interacción con otras leyes fonéticas, ya sea por analogía o por préstamo. La discusión que sigue se refiere sólo a los aspectos de la ausencia de excepciones, la analogía y el préstamo y usa, a modo de ilustración, una presentación superficial de la evolución de lat. A en francés. La vocal latina A en sílaba libre (sílaba terminada en vocal) se convirtió en francés en e, si dicha vocal era tónica, mientras que siguió como a en los siguientes casos: (a) si era átona y estaba antes de la sílaba tónica; (b) si, aun siendo tónica, estaba en sílaba trabada (sílaba terminada en consonante). Así, a partir del lat. vulg. NAVE tenemos fr. nef, a partir de PRATU tenemos pré y a partir de NASU obtenemos nez. Por el otro lado, las voces lat. vulg. HABERE, SAPERE y FARINA dieron en francés avoir, savoir y farine. De acuerdo con la tesis de la ausencia de excepciones todas las voces latinas con A tónica en sílaba libre deberían haber evolucionado de la misma manera, excepto en los casos de analogía o préstamo. Los neogramáticos entendían como analogía la influencia en la forma fonética de una palabra por parte de otra palabra con un significado emparentado. Veamos cómo, gracias a la ayuda de este concepto, podemos eliminar un contraejemplo a la ley fonética del francés que acabamos de presentar. A las formas verbales latinas LAVAS y LAVATIS corresponden en francés moderno (tu) laves [ty lav] y (vous) lavez [vu lave]. Sólo la forma lavez se adecua a la ley fonética, mientras que laves debería ser, según la ley, lèves [lv]. Un neogramático argumentaría que no hay aquí ninguna contradicción a la tesis de la ausencia de excepciones, ya que la forma laves es analógica a otras formas como laver, lavez, lavons, etc. Un enemigo de la tesis de la ausencia de excepciones de las leyes fonéticas, aunque admitiera la explicación precedente, podría aducir otros contraejemplos como los siguientes: lat. candélabre, CANDELÁBRUM/fr. PAPA/pape, STATUS/état, CASUS/cas, REGALIS/royal, etc. Un neogramático respondería que estas voces no han vivido

40

ininterrumpidamente en boca del pueblo, es decir, que con toda probabilidad no son palabras patrimoniales, sino que en algún momento de la historia, una vez que el cambio A > e hubiera terminado, se habrían tomado prestadas del latín. Para que estas explicaciones de las «aparentes» excepciones no se conviertan en meros subterfugios para hacer intocable la tesis de la ausencia de excepciones, es necesario que la suposición de una influencia analógica o de un préstamo se vea apoyada por argumentos independientes. En nuestros ejemplos concretos podría aducirse como apoyo, por un lado, que la influencia analógica dentro de un paradigma verbal donde todas las formas provienen de la misma raíz es un fenómeno muy frecuente y que, además, la forma fonéticamente esperable lèves existió de hecho en francés antiguo; por otro lado, puede argumentarse que es muy plausible que los términos propios del lenguaje religioso o administrativo sean préstamos. Estas palabras tomadas en préstamo del latín son muy frecuentes en las lenguas romances y se conocen como cultismos. La tesis de la ausencia de excepciones de las leyes fonéticas fue muy fructífera en la evolución de la lingüística histórica, aunque en su forma extrema hoy se considera como una idea rechazada. No está de acuerdo con esta tesis el hecho de que el cambio fonético no siempre está condicionado sólo por factores fonéticos, sino que otros ámbitos de la gramática pueden desempeñar un papel; tampoco tiene en cuenta el dato de que algunos cambios fonéticos sólo afectan a las palabras más frecuentes de una lengua, mientras que hay otros cambios que, en lugar de afectar a todos los casos posibles, se extienden esporádicamente de una palabra a otra. 2.2.3 Fases del cambio lingüístico

En muchas obras el cambio lingüístico se presenta de forma muy simplificada por medio de un esquema del tipo A > B (que debe leerse: «A se convierte en B»): p. ej. «el grupo latino [fl-] se convierte en italiano en [fj-] (como en FLORE(M) > fiore)». Esta presentación tan abreviada es ciertamente legítima en determinados contextos e incluso, por motivos de espacio, resulta a veces imprescindible. Sin embargo, detrás de este esquema se oculta generalmente un proceso muy complejo que puede dividirse en tres fases: innovación, difusión y resultado. 2.2.3.1 Innovación

Cuando hablamos de innovación nos referimos a la cuestión de cómo aparece B (por ejemplo, por formación de palabras, por cambio semántico, por erosión fonética, etc.). El resultado de la innovación no es que de repente A sea sustituido por B, sino que junto a A existe ahora también B, frecuentemente como una variante marcada estilísticamente. A y B compiten habitualmente a lo largo de un amplio período de tiempo, hasta que una de las dos formas se impone y desplaza a la otra.

41 2.2.4 Difusión

Por lo que se refiere a la segunda fase, la fase de difusión, conviene distinguir analíticamente entre dos tipos: la difusión de B dentro del sistema lingüístico y la difusión de B dentro de la comunidad lingüística. En el caso de la difusión dentro del sistema lingüístico se trata de describir cómo se expande el uso de B, desde el contexto lingüístico originario, a otros nuevos contextos. La cuestión de la difusión dentro de la comunidad lingüística es sustancialmente un problema sociológico. Se intenta en cada caso determinar quién ha sido el iniciador de una innovación y por qué caminos la innovación se extiende a otras partes de la comunidad hasta llegar eventualmente a alcanzar a la comunidad en su conjunto. Numerosas investigaciones de distintos casos de difusión social han mostrado que en alguna medida estos procesos siguen unos principios generales. Por ejemplo, se ha constatado repetidamente que en las sociedades occidentales modernas las mujeres tienden a adoptar rasgos lingüísticos prestigiosos de forma más intensa que los hombres. Dado que las mujeres transmiten estos rasgos a los niños, resulta que su acción se convierte en una contribución notable a la imposición de las normas lingüísticas estándar. Por el contrario, los hombres favorecen a menudo las características que se apartan de la norma: como consecuencia, los dialectos, las lenguas minoritarias o las variedades subestándar cuentan frecuentemente con más hablantes varones que mujeres. Sin embargo, no hay que olvidar que estas generalizaciones están limitadas a un tiempo y un espacio concretos. Por último, hay que mencionar que debido a todo lo dicho con respecto a la difusión social, las mujeres eran los informantes preferidos por los dialectólogos hace algunos decenios, ya que se desplazaban geográficamente menos, de tal forma que conservaban frecuentemente un dialecto local más puro. 2.2.5 Bibliografía

Bynon (1977 [1981]), Aitchison (21991 [1993]), Lightfoot (1988 [1990]), Kiparsky (1988 [1990]), Anderson (1988 [1990]), Labov (1994 [1996]), Elvira (1998) 2.2.6 Ejercicios

1. A partir de la comparación entre el texto latino de la Torre de Babel y la traducción al castellano (cf. § 3.3.4 y § 11.3.6) busque cinco palabras que hayan permanecido estables durante los últimos 2000 años (es decir, que se hayan modificado como mucho sólo en la fonética). 2. Las palabras latinas para ‘cielo’ y ‘tierra’, CAELU y TERRA, se han conservado en casi todas las lenguas romances. Busque en diccionarios bilingües los equivalentes romances de PUER ‘niño’ y PUELLA ‘niña’ y reflexione sobre las posibles causas de la diferencia de estabilidad.

42

3. La evolución de las consonantes oclusivas intervocálicas en toscano (dialecto italiano que está en la base de la lengua literaria italiana) fue desde el principio un problema para los lingüistas de orientación neogramática. El problema radica en que en algunos casos hay sonorización (PAUPERU ‘pobre’ > povero, STRATA ‘calle’ > strada, LACU ‘lago’ > lago), mientras que en otros casos se mantienen sordas (APE ‘abeja’ > ape, CANTATU ‘cantado’ > cantato, AMICU ‘amigo’ > amico). Rohlfs (21966-1969: § 212) adopta la siguiente postura: las palabras que tienen consonantes sonoras no son toscanas. ¿En qué medida la explicación de Rohlfs es «típicamente neogramática»? 4. En Wartburg (21962: 30-42) se discute la evolución de lat. C + A en normando y el cambio r > s en francés y se presentan como casos problemáticos para la hipótesis de la ausencia de excepciones. ¿Lo son realmente? 5. ¿Hay que considerar las siguientes palabras como excepciones a la ley fonética descrita en § 2.2.2: fr. drap < DRAPPU, vache < VACCA, gras < GRASSU, pas < PASSU, arme < ARMA, part < PARTE? Argumente su respuesta. 6. Explique la aparición de una m en rum. octombrie y sudit. ottombre a partir del lat. vulg. OCTOBRE ‘octubre’. 7. Explique la evolución de las tres personas del singular del imperfecto de indicativo desde el latín al italiano considerándola fruto de la acción del cambio fonético y de la analogía. Para hacer este ejercicio necesita información acerca de la evolución de las consonantes finales, que puede encontrar en Lausberg (1956-1963 [1965-1966]: §§ 529-530, 534-545, 547-557) y sobre la forma del presente de indicativo del it. cantare, para lo cual puede consultar cualquier manual de italiano o también Lausberg (1956-1963 [1965-1966]: §§ 797-798): latín > CANTABAM CANTABAS CANTABAT

fase intermedia hipotética > cantava cantava cantava

italiano cantavo cantavi cantava

8. La nivelación analógica lleva generalmente a la eliminación de formas irregulares. Así es constante en la historia de las lenguas la regularización de verbos irregulares bajo la presión analógica de los verbos regulares, que son la mayoría. Sin embargo, en todas las lenguas hay un número mayor o menor de verbos irregulares que consiguen resistirse a esta presión. Haga una lista de cinco verbos con el mismo significado que sean irregulares tanto en inglés (o alemán, o cualquier otra lengua no romance) como en castellano. Intente explicar por qué precisamente esos verbos se mantienen irregulares. 9. Los tipos de cambios fonéticos más frecuentes en las lenguas romances son: asimilación, disimilación, sonorización, nasalización, palatalización, diptongación, debilitamiento de las vocales, aféresis, apócope, epéntesis, metátesis, rotacismo. Busque las definiciones de estos procesos en Lázaro Carreter (31968) y decida qué tipos de proceso son los siguientes cambios:

43

a. FACTU > it. fatto b. ARBORE > esp. árbol c. CAELU > rum. cer d. PALUDE > toscano padule e. BONU > it. buono f. AMORE > esp. amor g. AUTUMNU > rum. toamnă h. CAM(E)RA > fr. chambre i. CENTU > it. cento j. BONU > fr. bon k. ACU > it. ago l. FABA > fr. ant. feve 10. La explicación de la frecuencia de determinadas evoluciones fonéticas es generalmente difícil y requiere unos sólidos conocimientos de fonética. Sin embargo, podrá solucionar el siguiente problema con la información contenida en § 1.2. ¿Por qué es muy frecuente el cambio [k] > [tS] ante [i], [e], mientras que no se produce nunca ante [o], [u]? La palatalización podría considerarse un subtipo de uno de los cambios fonéticos vistos. ¿De cuál? 11. Desde hace algún tiempo se ha introducido en el castellano escrito un uso no discriminatorio en cuanto al sexo en las designaciones de profesiones o de papeles sociales (p. ej. estimado/a compañero/a, estimad@s compañer@s, etc.): (a) ¿de dónde ha partido este tipo de usos?; (b) describa cuál es su difusión actual en la comunidad lingüística; (c) busque en § 2.2.4 una prueba de que en castellano el masculino puede referirse también a palabras femeninas; (d) ¿tiene futuro este cambio?; (e) ¿debe tener un futuro? 2.3

La formación de las lenguas romances

2.3.1 La pérdida del centro

Con la caída del Imperio Romano de Occidente (476) las provincias romanas perdieron definitivamente su metrópoli, que hasta ese momento había desempeñado un papel como factor aglutinante desde el punto de vista lingüístico. Esta pérdida del centro aglutinante favoreció la diferenciación lingüística, que se vio también avivada por la creación de pequeñas unidades políticas y por los cambios sociales de la población provocados por las migraciones. El latín se fragmentó en numerosos dialectos y suponemos que estos dialectos pronto empezaron a ser cada vez menos comprensibles entre sí. Sin embargo, el latín siguió siendo la única lengua escrita en el territorio romance hasta la Alta Edad Media. Por otro lado, los hablantes menos cultivados no perdieron tampoco el contacto con el latín, debido a su uso como lengua del culto. Pero también

44

es cierto que este latín se acomodó desde el punto de vista de la fonética, del léxico e incluso de la gramática a los respectivos dialectos romances locales, de tal forma que incluso en el ámbito de los textos escritos se llegó a una cierta dialectalización. Si en el siglo VII incluso un cronista muy culto para su época se equivocaba en el uso de los casos (p. ej.: a Francorum ceterasque gentes), ¡cómo habrán hablado y escrito latín el simple monje o el párroco rural! 2.3.2 El «renacimiento carolingio»

En esta situación intervino en la Galorromania Carlomagno (768-814) a través de una reforma de la educación que favorecía el alejamiento de este «latín de compromiso» y el retorno al latín clásico. No es casualidad que esta medida se tomara en primer lugar en Francia: allí el alejamiento entre la lengua popular y el latín «puro» era mucho mayor debido a la historia particular de la evolución fonética de la zona. Con la vuelta al latín clásico se agudizó la separación entre la lengua de la cancillería y del culto y la lengua romance cotidiana. El latín ya no podía considerarse como una variante elevada de la propia lengua vulgar, sino que se convirtió en una lengua claramente diferenciada. Como consecuencia natural de esta situación encontramos en el norte de la Galorromania el mayor número de textos vulgares antiguos. En otros dominios de la Romania tardó todavía algunos siglos en manifestarse un sentimiento lingüístico similar. 2.3.3 Los primeros textos romances

Los primeros testimonios de lengua vulgar son mayoritariamente textos utilitarios: contratos privados, modelos de sermones, glosas (es decir, aclaraciones de palabras que ya no se entienden en manuscritos latinos de la Edad Media o bien en forma de glosarios independientes), versiones interliniales (es decir, traducciones palabra a palabra). Estos textos se han conservado, en general, y a no ser por la casualidad, precisamente por su valor utilitario más que por su prestigio. Incluso la literatura vulgar de la Alta Edad Media gozaba aparentemente de un prestigio relativamente bajo: de esta forma el Cantar de mio Cid (ca. 1140), el único cantar de gesta castellano transmitido, se conserva sólo en una copia de principios del siglo XIV (e incluso faltan la primera y dos hojas más del interior). Hay que tener en cuenta, además, que muchos textos se transmitían oralmente y que la escritura era un monopolio en manos del clero, de tal forma que los textos religiosos tenían más posibilidades de conservarse por escrito que los textos profanos. Los comentarios filológicos a los textos romances antiguos intentan delimitar lo más precisamente posible el espacio geográfico de creación o bien el origen del autor. Esto, sin embargo, es siempre difícil, porque sólo en casos muy raros tenemos autógrafos y en las copias es muy fácil que se introduzcan cambios, por ejemplo

45

cuando el dialecto de un copista es distinto del dialecto del autor. Incluso es muy frecuente que un copista iguale palabras romances a las voces latinas originarias. 2.3.4 El largo camino hacia la lengua estándar de cuño moderno

El factor más importante para la aparición de variantes lingüísticas vulgares suprarregionales fue probablemente la literatura. La creación literaria de la Alta Edad Media se basa en casi todas partes en formas lingüísticas de alcance sólo regional. Aunque hablamos de literatura medieval en francés antiguo, no podemos pensar en un francés antiguo unitario, más bien las obras que se engloban bajo esta etiqueta están redactadas en distintos dialectos del norte de Francia. En esta situación podemos reconocer muy bien que los dialectos habitualmente son históricamente más antiguos que las lenguas de cultura constituidas progresivamente sobre la base precisamente de esos dialectos. Puede parecernos que la lengua poética de los trovadores provenzales (desde fines del siglo XI hasta el siglo XIII) es una excepción a lo dicho anteriormente. Esta lengua se nos aparece desde el principio como una forma lingüística supradialectal fija y fue usada incluso por trovadores cuya lengua materna no era el provenzal sino, por ejemplo, el catalán. Sin embargo, esta impresión se debe probablemente al hecho de que no se nos han transmitido las fases previas del proceso de unificación. Y no hay que perder de vista que también la lengua provenzal de la cancillería era bastante unitaria. Para designar las variantes suprarregionales de este tipo se usa el término koiné, que originariamente designaba sólo la variante de compromiso creada a partir de los dialectos griegos. La formación de la mayor parte de las lenguas romances escritas tiene lugar en la tardía Edad Media (vid. Tabla 5). Con la excepción del occitano y del italiano, lenguas en las que los factores culturales tuvieron una enorme influencia, fueron factores políticos los que desempeñaron el papel más importante en este proceso: en general el dialecto propio del centro del poder se convirtió en la base de la lengua escrita. En una segunda fase de consolidación, que coincidió con el Humanismo para la mayor parte de las lenguas romances, el uso lingüístico suprarregional se fijó con mayor o menor éxito en gramáticas y diccionarios. El impulso más importante vino de parte de la imprenta. El modelo para todos estos procesos de fijación fue el latín. No sólo se siguieron muy de cerca las tradiciones de las gramáticas latinas (y este es el motivo de que, por ejemplo, se tardara bastante tiempo en dar un lugar fijo y adecuado al artículo dentro de las gramáticas romances, ya que el latín no tenía artículos), sino que también ejerció un gran fascinación la idea de que el latín era una lengua inmutable. Pero como el cambio lingüístico es un universal, la norma que se ponía por escrito y el uso real empezaban siempre a separarse desde el momento mismo de la fijación de la norma.

46 Tabla 520 siglo portugués

castellano

catalán

IX

francés

occitano

italiano

Serments de

Indovinello

Strasbourg (842);

veronese

Cantilène de Sainte Eulalie X XI

Glosas

La Vie de Saint

emilianenses

Léger

Jarchas

La Vie de Saint

Trovadores

Alexis XII

Cantar de Mio

Chanson de

Cid

Roland;

Trovadores

Chrétien de Troyes XIII

Testamento Alfonso X

Homilies

de Alfonso

d’Organyà

II (1214);

Trovadores

Escuela Siciliana; Dante

Lírica XIV

Crónicas

R. Llull

2.3.5 Lengua y dialecto

En los apartados precedentes hemos utilizado los términos lengua y dialecto tal y como se hace en el uso cotidiano. Es complicado definir con precisión estos términos, ya que se trata de vagos conceptos cotidianos cargados de un fuerte contenido emocional. Para muchos hablantes un dialecto es una forma lingüística de menor valor y esto explica por qué prácticamente nunca están libres de pasiones las discusiones sobre el estatus de una variedad lingüística concreta. Desde el punto de vista del lingüista hay que distinguir dos tipos de criterios, para evitar discusiones infructuosas: criterios internos y externos. Desde el punto de vista interno está tanto más justificado hablar de dos lenguas en referencia a dos variantes lingüísticas cuanto mayor es la distancia (se suele emplear el término alemán Abstand) entre ambas, es decir, cuanto menos tengan en común desde el punto de vista fonético, léxico y gramatical. Desde este punto de vista generalmente se considera, por ejemplo, que el sardo es una lengua y no un dialecto del italiano. Sin embargo, el criterio de la distancia no es siempre suficiente. Por ejemplo, algunos quieren que el valenciano sea considerado una lengua independiente del catalán, a pesar de que no hay apenas diferencias lingüísticas. Estas diferencias en la aplicación del criterio se deben al papel fundamental de los factores extralingüísticos en la determinación del estatus de una forma lingüística. 20

El texto rumano más antiguo es de 1521. Para el sardo de la Edad Media sólo existen documentos legales, mientras que del retorromance medieval tenemos una versión interlineal, poemas y libros de cuentas; en el siglo XVI encontramos textos religiosos para las dos lenguas.

47

Un factor de este tipo es el grado de desarrollo de la forma lingüística (se suele usar el término alemán Ausbau): cuanto mayor es el número de dominios, es decir, ámbitos en los que una lengua se usa, más fácilmente recibe la calificación de lengua. Estos ámbitos son, entre otros, la literatura, la administración, la escuela, los medios de comunicación, la ciencia, el culto. Las lenguas estándar plenamente desarrolladas se usan en la mayor parte de estos ámbitos, mientras que los dialectos habitualmente se limitan al ámbito familiar y, quizá, al de la poesía popular. Por último, está claro que en el uso de lengua y dialecto frecuentemente desempeñan un papel importante factores políticos e ideológicos. El que quiere separar(se) políticamente también (se) separa lingüísticamente. Así los movimientos autonomistas tienden a designar como lengua a su propia variedad, para separarse del poder central, mientras que los gobiernos centralistas tienden a degradar a la categoría de dialecto a todas las variedades menos la lengua del estado. Precisamente en los países romances son importantes las controversias de este tipo, ya que en muchos de ellos nos encontramos, junto a la lengua estatal, con varias lenguas minoritarias que consideran que su existencia está en peligro. A lo largo de esta introducción se tratará de algunas de ellas. En el siguiente apartado vamos a presentar a modo de ejemplo la situación del gallego. 2.3.6 Un ejemplo para el estudio: el gallego (o galego)

En la Edad Media (ca. 1200-1350) el gallego era una lengua literaria («gallego-portugués») y fue la base del portugués que se iba a separar más tarde y que se desarrolló plenamente como lengua de cultura dentro de sus fronteras políticas. La lengua de Galicia, que desde el punto de vista interno va unida al portugués, no pudo imponerse frente al todopoderoso castellano, que a lo largo de la Reconquista se convirtió en la lengua del estado, de tal forma que, hasta hace relativamente poco, se ha mantenido sólo como una variedad limitada al uso oral. Los primeros intentos por reavivarlo no tuvieron mucho éxito. En 1863 Rosalía de Castro consiguió con sus Cantares Gallegos — el primer libro impreso en gallego — un cierto éxito literario. Pero los esfuerzos por una revalorización del gallego, promovidos en el cambio del siglo XIX al XX por el movimiento regionalista, fracasaron al no contar con el apoyo de la población a la que iban dirigidos. Durante la dictadura de Franco (1939-1975), él mismo de origen gallego, todas las lenguas minoritarias, incluido el gallego, fueron prohibidas. La democratización de España abrió la puerta a nuevas iniciativas. Sin embargo, el gallego estaba en una mala situación de salida, sobre todo debido a su falta de prestigio. El gallego era hablado (pero no escrito) sólo por los campesinos y por las clases menos favorecidas, y esto sólo en el ámbito privado, mientras que las clases mejor situadas y los emigrantes hacían uso del castellano, para el cual estaban reservados todos los ámbitos públicos. La llamada hacia una nueva conciencia lingüística puesta en marcha desde el lado nacionalista/autonomista tuvo sólo un éxito limitado. La actual legislación lingüística reconoce el gallego como lengua nacional y de la administración, sin embargo la

48

lealtad de los hablantes hacia su lengua se manifiesta como moderadamente marcada. El proceso de estandarización (fijación de una norma para la pronunciación, escritura, léxico y gramática), que se ha pretendido llevar a cabo por medio de una planificación lingüística no muy lograda, ha provocado inseguridad en los hablantes, ya que no reconocen su propia variedad en el nuevo gallego estándar, con lo cual la consideran definitivamente desvalorizada socialmente. Las condiciones externas para un desarrollo del gallego no serían, sin embargo, malas. Hay determinaciones legislativas relativamente generosas, programas de radio y televisión gallegos, prensa escrita. En una encuesta de 1986 el 96,8% de los alumnos de la segunda etapa de la antigua Educación General Básica declaraban que podían hablar en gallego (cf. González González 1994: 50-51, con una matización del dato). Por otro lado, debido a la proximidad con Portugal, el gallego no está lingüísticamente aislado, aunque la «unión» lingüística con Portugal es un asunto agriamente debatido. En definitiva, el futuro del gallego dependerá sobre todo del interés que tengan sus hablantes por extender su uso a todos los ámbitos y de su grado de implicación en el proceso. 2.3.7 Número de hablantes

En el Esquema 3 se encuentran algunas indicaciones acerca del número de hablantes para las distintas lenguas romances. Estas cifras proceden de Moral Aguilera (2002: s. v. románica) y deben ser tomadas sólo como indicadores, debido a que la noción de hablante puede entenderse de diferentes maneras. Está claro, sin embargo, que la Romania nova representa la parte más importante; además, su participación aumenta cada vez más. Las previsiones para el portugués-brasileño apuntan a una cifra de 250 millones de hablantes para el año 2050. Esquema 3

Rumano 23 Portugués 180,5

Francés 128,7 Catalán 7

Italiano 60 Español 365

49 2.3.8 El peso de las lenguas

A los ojos de los lingüistas todas las lenguas tienen el mismo «valor». Sin embargo, desde hace algunos decenios hay lingüistas que participan también en una costumbre muy querida de nuestros tiempos: el ranking. ¿Cuál es la lengua más importante? Por lo general se responde a esta pregunta prestando atención al poder económico de las lenguas. El procedimiento más habitual consiste en dividir el producto interior bruto de un país por el número de habitantes y multiplicar luego el resultado por el número de hablantes de la lengua en cuestión. Por lo tanto, el resultado de esta operación puede obtenerse sólo país por país en el caso de lenguas que se hablan en más de una nación. El diagrama 5 se basa en este tipo de cálculo. Se han propuesto otros procedimientos de cálculo basados en criterios diferentes, como por ejemplo el uso de una lengua en organismos internacionales, su prestigio como lengua de la ciencia, el número de personas que aprenden una determinada lengua como lengua extranjera, etc. Esquema 4

Fuerza económica (según Siegfried Piotrowski: http://www.united-communication.de/main.html)

Alemán Japonés 1277 1090

Español 738 Francés 669 Italiano 302 Portugués 234

Chino 448

2.3.9 Bibliografía

Moreno & Peira (1979), Wright (1982 [1989]), Chambers & Trudgill (1980 [1994]), López Morales (1989), Siguan (1992), Bossong & Báez de Aguilar (2000), Moral Aguilera (2002) En los volúmenes del LRL dedicados a cada una de las lenguas desde el Renacimiento hasta la actualidad se encuentran varios artículos de sociolingüística para las lenguas mayores (portugués, castellano, francés, italiano y rumano; en concreto: sociolingüística, lengua y edad, lengua y sexos, diglosia y poliglosia, norma y estándar, lengua y legislación, valoración de la lengua), en el caso de las lenguas menores sólo hay un artículo de sociolingüística (corso), o uno de sociolingüística y

50

otro de norma y estándar (occitano, catalán, gallego, friulano, ladino y romanche); no hay ninguno específico para el sardo, el aragonés/navarro, el asturiano/leonés, istrorromance y dalmático. En el sitio web de Euromosaic21 se puede obtener información sobre la situación de las lenguas minoritarias en la Unión Europea. La Unión Europea cuenta además con un Bureau européen pour les langues moins répandues/European Bureau for Lesser Used Languages (http://www.eblul.org/). Puede encontrase también información en páginas como romania minor (http://web.tiscali.it/salingua) o el dmoz Open Directory Project (http://dmoz.org/World). 2.3.10 Ejercicios

1. ¿Cuál es la etimología de koiné? 2. Lea González González (1994) y responda a las siguientes preguntas: (a) ¿cómo juzga el autor el tratamiento dado al gallego en la legislación?; (b) ¿cuál es la actitud de las capas más nuevas de la población de Galicia ante el gallego?; (c) ¿qué explicación da el autor para el dato de que el 81,4% de los residentes en Galicia mayores de 18 años hable gallego (dato de una encuesta de 1977), mientras que los porcentajes son menores en el caso del catalán y del vasco?; (d) ¿qué factores determinan el uso prioritario del castellano o del gallego?; (e) ¿cómo es la correlación entre uso lingüístico y estatus social?; (f) ¿cómo se definen los siguientes conceptos: bilingüismo social, diglosia funcional, diglosia de adscripción, diglosia conflictiva? 3. Lea Posner (1996 [1998]: 257-269) y esquematice la historia de los distintos estándares románicos. ¿Que significan los términos normalización y normativización? 4. Las lenguas pueden también morir (en la bibliografía científica se habla de muerte de una lengua). Una lengua romance cuya desaparición pudo observarse en el siglo XIX es el dalmático. Lea Dressler (1988 [1992]) y responda a las siguientes preguntas: (a) ¿qué tipos de desaparición de lenguas existen?; (b) ¿qué fenómenos acompañan a la desaparición de las lenguas?; (c) ¿qué aspectos sociolingüísticos señala Dressler en el proceso de extinción de una lengua? 5. Wright (1988) es una respuesta a una reseña de Francisco Marcos a Wright (1982). Lea Wright (1988: 257-263) y conteste a las siguientes cuestiones: (a) ¿cuál es la tesis central del libro de Wright?; (b) ¿tenía variación el protorromance?; (c) ¿con qué propósito se escribieron los Juramentos de Estrasburgo, según Wright?; (d) ¿qué hipótesis propone para interpretar las glosas?

21

http://europa.eu.int/comm/education/policies/lang/langmin/langmin_es.html; http://www.uoc.edu/euromosaic

51

3 Tercera lección

3.1

Tipos de publicaciones científicas

El intercambio de información en el ámbito de las ciencias humanas se hace todavía de manera preponderante por medio de las publicaciones impresas. Los principales tipos de publicaciones científicas se recogen a continuación. Nuestra clasificación se basa en criterios formales, de contenido y de tipo de medio empleado. 3.1.1 La monografía

La más habitual forma de difusión de los conocimientos científicos, aunque no necesariamente la más frecuente, es la monografía, es decir, la publicación independiente de un autor o un equipo de autores sobre un tema que se anuncia en el título del libro. Ejemplos:22 Aitchison, Jean (32001). Language change: progress or decay? Cambridge: Cambridge University Press. Elvira, Javier (1998). El cambio analógico. Madrid: Gredos. Un tipo especial de monografía son las tesis doctorales. Estas obras no siempre aparecen publicadas por una editorial convencional. Sin embargo, en cada biblioteca universitaria está depositado un ejemplar de las tesis que se han defendido allí y que, con los necesarios permisos, puede consultarse o incluso puede pedirse por medio del servicio de préstamo interbibliotecario, como sucede con cualquier otra publicación. 3.1.2 El volumen colectivo

Se pueden reunir en un libro trabajos cortos que tengan una relación desde un determinado punto de vista. En tal caso se habla de volumen colectivo o recopilación. Hay varios tipos de volúmenes colectivos y algunos de ellos tienen su propia denominación. Son frecuentes los volúmenes que reúnen trabajos de un solo investigador publicados generalmente antes de forma separada o las recopilaciones dedicadas a un tema especial.

22

Un número sobrescrito antepuesto (o pospuesto) al año de aparición indica la edición.

54

Los homenajes se editan con distintos motivos como, por ejemplo, los cumpleaños terminados en 0 o en 5 de sabios notables y generalmente contienen trabajos de amigos y discípulos del homenajeado dedicados frecuentemente a los temas en que este ha destacado. Los homenajes contienen habitualmente también una semblanza y el catálogo de las publicaciones del homenajeado. Ejemplo: Borrego Nieto, Julio & José Jesús Gómez Asencio & Luis Santos Río, eds. (1989). Philologica II. Homenaje a D. Antonio Llorente. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Las actas de congresos contienen las comunicaciones presentadas durante una reunión científica (con o sin documentación de las discusiones que suelen seguir a la presentación oral de los trabajos). Ejemplo: Sánchez Miret, Fernando, ed. (2003). Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Salamanca, 24-30 septiembre 2001. Tübingen: Niemeyer. 3.1.3 Revistas

Las revistas están especialmente abiertas a la discusión científica. Aparecen periódicamente, pero el ritmo de aparición varía de unas a otras. Algunas revistas tienen un solo número cada año, otras aparecen cada mes o cada trimestre, etc. Generalmente puede verse claramente en el título cuál es el ámbito temático de cada revista. La revistas contienen artículos. Estos artículos son trabajos científicos de extensión reducida que presentan nuevos descubrimientos científicos para la discusión. Por ejemplo: Pensado, Carmen (1993). «Sobre el contexto del cambio F > h en castellano». Romance philology 47: 147-176 En algunas revistas se reserva un espacio especial para trabajos especialmente breves, agrupados bajo el título de miscelánea o notas. Los libros de aparición reciente y también los números sueltos de revistas son frecuentemente examinados y criticados científicamente en lo que se conoce como recensiones, escritas por especialistas de la disciplina. Evidentemente recensiones escritas por distintos recensores pueden presentar valoraciones distintas del mismo trabajo. Las revistas pueden contener también necrologías con ocasión del fallecimiento de un representante destacado de la disciplina. Muchas revistas contienen igualmente secciones en las que se publican anuncios de congresos o reuniones científicas, avisos para los miembros de una determinada asociación científica, listas de publicaciones, direcciones, etc.

55 3.1.4 Estados de la cuestión

Un estado de la cuestión puede aparecer bien como una monografía, como un artículo o bajo la forma de una recensión de varias obras. Un estado de la cuestión ofrece una panorámica de las investigaciones llevadas a cabo sobre un determinado asunto en un período de tiempo determinado, informa sobre nuevos descubrimientos y, especialmente, sobre los puntos en los que se centra la discusión en el momento de escribirlo y también sobre los aspectos a los que habría que prestar más atención (lo que se conoce como desiderata). Ejemplo: Pensado, Carmen (1995). «El complemento directo preposicional: estado de la cuestión y bibliografía comentada». En Carmen Pensado, ed., El complemento directo preposicional. Madrid: Visor: 11-59. 3.1.5 Ediciones de textos

Uno de los fundamentos básicos de la lingüística son las ediciones fiables, especialmente de textos literarios antiguos o los trabajos sobre cuestiones lingüísticas. Las ediciones de textos se basan a menudo en ediciones o manuscritos distintos de un mismo texto y están frecuentemente acompañadas de comentarios filológicos y de traducciones (en los casos pertinentes). Por ejemplo: Juan Ruiz (1967). Libro de buen amor. Ed. de Joan Corominas. Madrid: Gredos. 3.1.6 Excursus: publicaciones en Internet

Las publicaciones difundidas en Internet son fundamentalmente artículos y recensiones. Ocasionalmente también encontramos estados de la cuestión. Es necesario señalar una de las desventajas esenciales de Internet como medio de difusión: se trata de la ausencia casi generalizada de controles institucionales de calidad. Quien quiere publicar un artículo o una monografía en los medios tradicionales (revistas, libros), tiene que contar con que antes de su eventual publicación el texto será cuidadosamente examinado por colegas, lectores de las editoriales o editores. En Internet prácticamente no existe este filtro, si dejamos de lado las revistas científicas electrónicas. Dado que este medio ofrece un lugar de publicación y un foro a cualquiera (¡incluidos los diletantes!), conviene tratar con prudencia los hallazgos hechos en la red WWW, sobre todo cuando no se sabe nada del autor del texto o cuando este proviene de sitios privados. Debido a lo efímero de muchos documentos y sitios de Internet, es recomendable indicar la fecha de la (última) consulta siempre que se cite un texto de la red (cf. la indicación al respecto de la nota 3).

56 3.1.7 Ejercicios

1. Describa dos revistas de ámbito panromance y dos revistas de ámbito monolingüe (romance). Hágalo teniendo en cuenta los siguientes aspectos: (a) ámbito científico que cubre la revista; (b) eventualmente: público especial al que se dirige (p. ej. profesores de lenguas); (c) lenguas utilizadas en los artículos; (d) ritmo de aparición; (e) tipos de publicaciones que aparecen; (f) eventualmente: otros servicios prestados por la revista. 2. Los nombres de las revistas y de algunos otros tipos de publicaciones con una cierta continuidad o con una merecida fama aparecen generalmente abreviados. Intente resolver las siguientes abreviaturas: RPh, RLiR, RFE, ZrP, RF, AGI, BF, ER, SCL, ACILFR, REW, ELH, LRL. 3. Verifique si se encuentran en la biblioteca de su Universidad las publicaciones citadas en este apartado. En caso contrario, intente hallar otros ejemplos del mismo tipo de obra. Una vez localizadas, compare las distintas obras (una monografía, un volumen colectivo, una revista, un estado de la cuestión) para comprobar que se trata de tipos diferentes de publicación. 4. Compare las siguientes recensiones a Wright (1982; 1982 [1989]): Torreblanca (1983), Moure (1983), Marcos Marín (1984), Blasco Ferrer (1993).23 Para la comparación tome en consideración los siguientes aspectos: juicio acerca de la hipótesis del libro, proporciones entre la crítica general y la crítica de detalles, juicio general y eventuales propuestas de mejora. 3.2

Etimología e historia de las palabras «E viginti, que son por ‘veynte’, son dichos así porque son decem bis gen(i)ti, que quiere dezir ‘diez dos vezes engendrados’, e es ý puesta esta letra V en logar de B. Triginta, que son ‘treynta’, son así dichos porque son engendrados de tres vegadas diez. E así fasta ‘noventa’.» Las Etimologías de San Isidoro romanceadas, 94v (González Cuenca 1983: 229)

3.2.1 Etimología precientífica

La búsqueda del origen de las palabras alcanza hasta los orígenes de la historia cultural europea, sin embargo hasta la primera mitad del siglo XIX sólo fue una ocupación a veces ingeniosa pero en última instancia bastante intuitiva. Por ejemplo, la etimología de inspiración cristiana proponía una relación entre HOMO ‘hombre’ y HUMUS ‘tierra’, ya que según el relato de la Creación el hombre fue creado a partir de tierra. El hecho de que ROMA tenga las mismas letras que AMOR se interpretó en el sentido de que Roma sería la ciudad del amor (divino). Esta «mística de las letras» perdió su 23

Si no puede leer italiano, haga el mismo trabajo sólo con las recensiones de M. Torreblanca, J. L. Moure y F. Marcos Marín.

57

fuerza fascinante en los umbrales de la Edad Moderna, sin embargo siguieron sin tenerse en cuenta los factores espaciales y temporales. Se ponía en relación el fr. chef ‘cabeza’ (que en realidad procede del lat. CAPUT ‘cabeza’) con el gr. kephalos ‘cabeza’ y el argumento aducido para ello era el vago parecido fonético entre las dos palabras, pero no se planteaba la pregunta de cuál podría haber sido el camino seguido por el préstamo. También se era bastante generoso en la suposición de fases intermedias no atestiguadas: el fr. rat ‘rata’ (una palabra de origen no aclarado) se relacionaba con el lat. MUS ‘ratón’ por medio de un inventado MURATUS. Así no es extraño que Voltaire llamara a la etimología una ciencia «en la que las vocales no valen nada y las consonantes muy poco». 3.2.2 Etimología científica

Los etimólogos modernos conciben su trabajo como el intento de encontrar con métodos científicos el étimo de las palabras, es decir, una fase cronológicamente precedente de cada palabra y la evolución seguida hasta el estado actual (la historia de la palabra). Lo científico consiste en que cada fase propuesta para esa historia de las palabras debe estar de acuerdo con lo que sabemos acerca del cambio lingüístico y sobre la historia y la estructura de la lengua y las palabras concretas. En primer lugar, las distintas derivaciones tienen que estar de acuerdo con la historia externa, es decir, con todo lo que sabemos sobre las condiciones de uso de las lenguas implicadas. Por ejemplo, cuando se supone un préstamo, hay que estar seguro de que las dos lenguas hayan estado en contacto en el momento correspondiente (o, al menos, de que puede haber sido posible) y de que la palabra en cuestión existiera en la lengua donante antes que en la lengua receptora. En este sentido, las primeras atestaciones de las palabras pueden darnos indicios importantes. Por lo que se refiere a la fonética, las distintas fases intermedias propuestas deberían responder a las leyes fonéticas conocidas. La observancia de este principio fue la responsable de que la etimología pudiera abrirse paso definitivamente a principios del siglo XIX. Si se suponen fases previas formadas por palabras derivadas o compuestas no atestiguadas, estas palabras deberían responder a las reglas de formación de palabras válidas para la época en cuestión. Este requisito no se cumple en el caso de MURATUS, que se postulaba como una fase intermedia entre MUS y fr. rat. Por el contrario, puede argumentarse adecuadamente que el fr. soleil proviene de una forma lat. vulg. *SOLIC(U)LU ‘solecito’, ya que sabemos por otras fuentes de la existencia de -IC(U)LU como sufijo diminutivo y tenemos testimonios también de la evolución fonética lat. vulg. -IC(U)LU > fr. -eil (p. ej. ARTICULU (derivado de ARTUS) > fr. orteil ‘dedo del pie’, SOMINUCULU (derivado de SOMNU ‘sueño’) > fr. someil ‘sueño’, etc.).24

24

Las formas no atestiguadas y reconstruidas se escriben en los trabajos de lingüística histórica con un asterisco. En la lingüística sincrónica el mismo símbolo suele usarse para señalar palabras y frases agramaticales.

58

Una etimología bien hecha debe tener en cuenta, no sólo las leyes fonéticas, las reglas de formación de palabras y la historia externa, sino también el significado. Si el significado no permanece estable, habría que poder dar una motivación para el cambio semántico ocurrido. Es cierto que el cambio semántico puede tomar en ocasiones caminos bastante inesperados, sin embargo, es posible señalar una serie de tendencias que se repiten frecuentemente (acerca de la etimología popular cf. § 3.2.3). En la metáfora se traspasa el nombre de un objeto (o de una acción) a otro que es de alguna manera similar al primero o bien, que es visto como tal por el hablante: por ejemplo, en el latín vulgar se usó TESTA ‘olla’ como designación expresiva de la cabeza (it. testa, fr. tête). Igualmente se basan en una relación de similitud las llamadas ampliación del significado y reducción del significado. Un ejemplo del primer tipo de cambio semántico es la evolución de lat. PANARIUS ‘cesta para el pan’ > fr. panier ‘cesta’. Un ejemplo del segundo: lat. PONERE ‘poner’ > fr. pondre ‘poner huevos’. Como puede observarse, entre el punto de partida y el resultado existe una relación de general a concreto (o a la inversa). En el caso de la metonimia existe entre el significado antiguo y el nuevo una relación de contigüidad, que puede ser de diversos tipos: continente > contenido (p. ej. beber un vaso), edificio > institución (la Moncloa no hace declaraciones), institución > edificio (hoy no voy a la Universidad), etc. En la elipsis una palabra absorbe el significado de otra palabra elidida (p. ej. VIA STRATA ‘camino empedrado’ > STRATA > it. strada ‘camino, calle’). Frecuentemente no podemos decidir si un cambio semántico concreto se ha llevado a cabo por metonimia o por elipsis: p. ej. el cast. un rioja podría haberse formado tanto por la metonimia lugar > producto, como por la elipsis un vino de Rioja > un rioja. Muchas evoluciones semánticas son comprensibles sólo si se sitúan en su contexto histórico y material. ¿Cómo pudo fr. grève ‘playa’ pasar a significar ‘huelga’? El motivo es que en el París del siglo XIX los huelguistas se reunían en la Place de grève al lado del Sena. Sin esta información, la etimología de grève ‘huelga’ permanecería incomprensible para siempre. En el paso del siglo XIX al XX la corriente Wörter und Sachen (= palabras y cosas) hizo hincapié en la importancia para la etimología del estudio de la cultura material. 3.2.3 Etimología popular

En la mayoría de los casos no hay ninguna relación necesaria entre el significado y la forma de una palabra: no es obligatorio que el perro se llame perro, tal y como muestran el fr. chien, el cat. gos, el ingl. dog o el al. Hund. La relación entre forma y significado en las lenguas naturales se fija en cada lengua por convención. La convencionalidad afecta a todos los signos lingüísticos, que se distinguen, sin embargo, en cuanto a la motivación. Mientras que muchas palabras del vocabulario básico, como las mencionadas antes, son inmotivadas, existen dos grupos de palabras motivadas: las onomatopeyas están motivadas por lo designado (generalmente un ruido), de tal manera que la forma de las palabras intenta imitar lo que designan, como p. ej. tic tac, gárgaras, quiquiriquí; por otro lado, las palabras derivadas y las palabras compuestas están motivadas por las palabras y los prefijos y sufijos que las constituyen

59

(p. ej. la palabra cocinero está motivada por cocina y -ero; rompecabezas está motivada por rompe y cabezas). Podemos comprobar fácilmente que las onomatopeyas están determinadas sólo parcialmente por lo designado, cuando observamos que el mismo ruido se designa con onomatopeyas distintas en las diferentes lenguas: cast. quiquiriquí vs. fr. cocorico. Los hablantes tienen la necesidad de motivar lo más posible el léxico de su lengua, es decir, poner las palabras individuales en relación unas con otras. Si esta necesidad de motivación lleva a resultados «erróneos», se habla de etimología popular. En este fenómeno, por un lado, el lado formal puede adecuarse al significado: las palabras cast. cerrojo y cast. ant. ferrojo proceden de relacionar la etimológica berrojo (< *VERRŬCŬLU) con la función del objeto, que era cerrar o bien con el material del que estaba hecho fierro, hierro. Por otro lado, frecuentemente sucede también que el significado se adecue a la forma: en francés se asocia actualmente ouvrable (de jour ouvrable ‘día laborable’) con el verbo ouvrir ‘abrir’ en el sentido de ‘días en los que abren las tiendas’; sin embargo, ouvrable proviene de un anticuado verbo ouvrer ‘trabajar’ (< lat. OPERARI). 3.2.4 Préstamo

Como ya hemos mencionado (§ 2.2.1), el léxico es la parte más permeable y cambiante de una lengua. Por este motivo, el étimo de muchas palabras de una lengua se encuentra en otras lenguas, ya sean de substrato, superestrato o adstrato. En estos casos no se trata simplemente de que una palabra se transfiera desde una lengua a otra. El esquema 5 muestra lo complicadas que son las relaciones de préstamo, a partir de una clasificación de los distintos tipos de préstamos en castellano. Es posible que préstamos tomados al latín por una lengua romance convivan en la misma lengua con la evolución patrimonial. Se llama dobletes a estas parejas de palabras: p. ej. lat. FRIGIDUS ‘frío’ > it. frigido/ freddo, fr. frigide/froid, cast. frígido/frío.

60 Esquema 5

Préstamos

préstamo léxico

extranjerismo (no asimilado) goalaverage, golaverage, over booking

préstamo semántico o calco

préstamo (asimilado) fútbol, tráiler

nueva formación

calco del esquema (depende de la forma)

traducción (miembro a miembro) alta fidelidad (ing. high fidelity)

adopción de un semema manifestación, jugar un papel

creación (no depende de la forma) espejismo (calco de fr. mirage, basado en miroir ‘espejo’)

transmisión (libre) aire acondicionado (ingl. air-condition verbo; air-conditioning sust.)

3.2.5 Diccionarios etimológicos

Tras el desarrollo del método histórico-comparativo los lingüistas se ocuparon a lo largo de un siglo fundamentalmente de la investigación científica de la etimología de las palabras. En el centro de la atención se situaron las 5.000-10.000 palabras del léxico básico que sincrónicamente no están motivadas.25 El fruto de estas investigaciones se reúne en los diccionarios etimológicos o en los diccionarios históricos (obras, por desgracia, no siempre muy fiables). La Romanística está especialmente bien surtida en este campo. En función de su construcción estos diccionarios se dividen en dos grupos: unos parten de la palabra actual y presentan su origen (y su historia), mientras que otros se organizan a partir de los étimos y presentan su evoluciones posteriores. Para usar este 25

Frente a esto, la descripción histórica de las palabras derivadas y compuestas, así como de los préstamos cultos es todavía bastante insuficiente.

61

segundo tipo de diccionarios es necesario encontrar previamente el étimo, bien en otro diccionario, bien en un eventual índice del propio diccionario. A continuación indicamos sólo los más importantes diccionarios etimológicos de las principales lenguas romances. Algunas de estas obras suelen citarse por medio de las siglas que señalamos en cada caso. Es fácil encontrar las referencias a otros diccionarios y de otras lenguas en la bibliografía indicada. Panromance: REW (= Meyer-Lübke 31935) Rumano: Cioranescu (1958-1966) Italiano: DEI (= Battisti & Alessio 1950-1957), LEI (= Pfister 1979-) Sardo: Wagner (1957-1964) Francés: FEW (= Wartburg 1922-), Bloch & Wartburg (51968), Rey (1992) Catalán: DECLlC (= Coromines 1980-1991) Castellano: DCELC (= Corominas 1954-1957), DCECH (= Corominas & Pascual 1980-1991) Portugués: Machado (31977), Cunha (21985) 3.2.6 Bibliografía

Zamboni (1976 [1988]), Malkiel (1993 [1996]) 3.2.7 Ejercicios

1. Hay que distinguir los mecanismos del cambio semántico (descritos en § 3.2.2) de los motivos del cambio semántico: eufemismo, economía, expresividad… (si no conoce estos términos, busque su significado en un diccionario de lingüística, cf. § 8.1.3). ¿Qué mecanismos y qué motivos (si es posible saberlo) actúan en los siguientes cambios?: (a) fr. cafetière ‘cafetera’ > ‘cabeza’; (b) it. casino ‘burdel’ > ‘ruido’; (c) fr. chef ‘cabeza’ > ‘jefe’; (d) fr. disparaître ‘desaparecer’ > ‘morir’; (e) fr. baiser ‘besar’ > ‘hacer el amor’; (f) fr. med. grue ‘grulla’ > ‘prostituta’; (g) lat. vulg. PELLIS ‘piel de animal’ > ‘piel humana’; (h) fr. gauche ‘izquierda’ > ‘torpe’; (i) lat. vulg. HIBERNU ‘invernal’ > ‘invierno’; (j) fr. pain ‘pan’ > ‘alimento’; (k) cast. tigre ‘tigre’ > ‘puma’ (en América). 2. Los mecanismos del cambio semántico descritos en § 3.2.2 son activos obviamente también hoy. Busque ejemplos recientes para cada mecanismo. 3. En la bibliografía se designan cambios como los siguientes con los términos degradación y melioración: (a) lat. TRIPALIU (un aparato de tortura) > trabajo; (b) MINISTER ‘criado’ > ‘consejero del señor’ > ‘miembro del gobierno’; (c) fr. fille de mauvaise vie > fille ‘prostituta; (d) CANCELLARIU ‘portero’ > fr. chancelier ‘canciller’; (e) CAPTIVU ‘cautivo’ > fr. chétif ‘endeble; pobre’. Sin embargo, algunos lingüistas opinan que la degradación y la melioración no son mecanismos independientes, sino que pueden subsumirse

62

entre los vistos en § 3.2.2. ¿Qué mecanismos actúan en los cambios (a)-(e)? 4. ¿Cuál es el origen del cast. juerga? 5. Las siguientes parejas de palabras catalanas provienen de los mismos sustantivos latinos: hom/home, sen (en la palabra mossèn)/senyor. Lo mismo sucede con las siguientes parejas francesas: copain/compagnon, pâtre/pasteur, on/homme, maire/majeur. Busque la causa de la distinta evolución. 6. Lea en Corominas & Pascual (1980-1991: s. v. hallar) la etimología de hallar. ¿Qué explicaciones se mencionan para el cambio semántico producido? Intente caracterizarlas. 7. Lea Santos Domínguez & Espinosa Elorza (1996: 11-22) y conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿qué factores desempeñan un papel en el cambio semántico según los autores?; (b) ¿en qué sentido entienden los conceptos de metáfora y metonimia?; (c) ¿qué quiere decir que el cambio semántico es unidireccional? 8. ¿A partir de cuáles de las siguientes palabras latinas se han formado dobletes en las lenguas romances: CAUSA, INTEGRU, BLASPHEMARE, RADIU, CUBARE, DIRECTU, ARTICULU? 9. Argumente en qué medida entra en juego la (¿consciente?) etimología popular en la formación de monokini, trikini y tripitir. 10. Caracterice las siguientes palabras según el Esquema 5: fr. logiciel ‘software’, cast. escáner, cast. ratón, cast. copiar (como términos informáticos), it. interfaccia ‘interfaz’. 3.3

Presentación de las lenguas 1: el latín

3.3.1 Latín clásico vs. latín vulgar

Cuando decimos que las lenguas romances proceden del latín no nos referimos a la lengua sometida a un ideal literario propia de los autores latinos que se estudian en los cursos de latín. El latín era hace dos mil años una lengua viva, en constante cambio y con matices sociales y geográficos: el campesino de Lucania no hablaba como el habitante de Roma, ni la esclava como la aristócrata y el mismo Cicerón se expresaba en las cartas a sus amigos de manera distinta a como lo hacía en sus pulidos discursos. Se engloba bajo el nombre de latín vulgar (lat. vulgus ‘pueblo’) a todas las formas de latín que no corresponden a aquel tipo literario ideal. Es este tipo de latín el que tomamos como punto de partida de las lenguas romances. Esto no es sorprendente, si pensamos que tras la caída del Imperio de Occidente se desmoronó el sistema educativo y con él desapareció el cultivo de la lengua culta. A raíz de los movimientos migratorios pasaron a dominar la situación unas culturas basadas única o mayoritariamente en la oralidad. Acerca del latín vulgar tenemos bastante información. Los gramáticos censuraban las formas «falsas», con lo cual nos testimonian su existencia. Los autores de teatro,

63

los autores satíricos, y sobre todo Petronio, emplean una caracterización directa de sus personajes y dejan que hablen de manera «auténtica». Muchos «errores» de los autores de obras técnicas se deben a una escasa formación gramática y retórica. Por ejemplo, el gran arquitecto Vitrubio escribía, a modo de disculpa: Non potest esse architectus grammaticus ‘un arquitecto no puede ser gramático’. Las inscripciones funerarias, las tablillas execratorias (con maldiciones para enemigos o competidores dirigidas a las divinidades de la venganza) o los grafitos (especialmente los de Pompeya) son verdaderas minas de datos. Tampoco hay que olvidar los textos «cristianos», ya que sus autores provienen generalmente de las clases bajas y frecuentemente no tenían el latín como lengua materna. Por supuesto, no hay que dar crédito inmediatamente a todas las formas transmitidas por estas fuentes que sean distintas de las del latín clásico; antes es necesario pasarlas por la interpretación filológica. Frecuentemente encontramos ultracorrecciones, es decir, formas incorrectas producidas por el intento de acomodarse a una norma que no se domina. Por ejemplo, el autor de la siguiente inscripción sabía que en la lengua vulgar frecuentemente se perdía una n ante una s (p. ej. lat. clás. MENSA > lat. vulg. mesa, y así hoy en castellano) y por eso tiende a introducir n donde no era necesaria, como en el adjetivo FORMOSUS: Omnia formonsis cupio donare puellis ‘Quiero regalarles todo a las hermosas muchachas’. 3.3.2 Pronunciación del latín

El latín nos ha llegado sólo en documentos escritos. En las distintas comunidades lingüísticas con trasfondo latino se han originado distintas tradiciones de lectura del latín, que están más o menos alejadas de la real pronunciación del latín en la Antigüedad. La palabra latina unus, por ejemplo, que sonaría en latín prácticamente tal y como la leemos con la pronunciación castellana, suena, sin embargo, en la tradición francesa como [ynys] (con acento en la última sílaba), mientras que en la tradición anglófona es [juns]. La investigación lingüística ha conseguido reconstruir bastante bien la auténtica pronunciación del latín. La diferencia más importante entre nuestra pronunciación y la auténtica pronunciación latina se refiere a la duración de las vocales, la cantidad vocálica. A las cinco letras latinas A, E, I, O, U les corresponden diez sonidos distintos, ya que cada vocal podía ser larga o breve. Por ejemplo, MALUS con una A breve significaba ‘malo’, mientras que con una A larga significaba ‘manzano’. En los textos lingüísticos se señalan frecuentemente las vocales largas por medio de una rayita sobre la vocal (Ā), mientras que las vocales breves se señalan por medio de un pequeño semicírculo sobre la vocal (Ă) o bien se dejan sin marcar. Generalmente no se presta mucha atención a la duración de las vocales en la enseñanza del latín, sin embargo, es fundamental tenerla en cuenta en el estudio de la métrica y de la historia de las lenguas romances. Este sistema latino de diez vocales cambió radicalmente en el latín vulgar (se suele hablar del colapso de la cantidad): el sistema de cinco vocales largas y cinco breves del latín clásico se convirtió en amplias zonas del Imperio Romano en un

64

sistema de siete vocales que ya no distinguía las vocales por la duración, sino por el grado de abertura: Latín clásico: Latín vulgar:

Ī # [i]

Ĭ Ē yt [e]

Ĕ # []

Ā Ă yt [a]

Ŏ # []

Ō Ŭ yt [o]

Ū # [u]

Hay que leer las uniones vocálicas au y ae como diptongos en latín clásico. El diptongo au se convirtió en el monoptongo (‘un solo sonido’) [] en amplias zonas; y lo mismo sucedió con el diptongo ae, que se convirtió en []: lat. clás. AURUM ‘oro’ > lat. vulg. [u], lat. clás. CAELU ‘cielo’ > lat. vulg. [klu]. Las consonantes también podían ser largas y breves en latín. En este caso la cantidad se señala por medio de la escritura doble de las consonantes. Por ejemplo lat. BELLU tiene la misma consonante que el actual it. bello. La escritura doble de las consonantes no señala necesariamente duración en todas las lenguas. Por ejemplo, la del cast. bello no es una consonante larga.26 En alemán la escritura doble de las consonantes sirve para señalar la duración, no de las consonantes, sino de la vocal precedente (p. ej. stellen ‘poner’ [telen] vs. stehlen ‘robar’ [telen]). La letra se pronunciaba siempre [k]: CICERO se lee [kikeo] y no [ieo]. Esta pronunciación se comprueba, por ejemplo, en la palabra alemana Keller ‘sótano, bodega’, que es un préstamo antiguo tomado del latín (a partir de CELLARIUM). La -m no sonaba en la lengua culta, tal y como sabemos por la métrica, donde las palabras que terminaban por -m se tratan como las que acaban en vocal. La s era siempre sorda. La r era apical. En las voces polisílabas el acento cae en latín en la penúltima sílaba, si esta sílaba es «pesada»; y en la antepenúltima, si la penúltima es «ligera». Una sílaba es ligera si termina en vocal breve (por ejemplo, PU en POPŬLUS); es pesada si termina en vocal larga o en consonante (por ejemplo, TU en BITŪMEN; o MEN en CAEMĔNTUM). Las palabras acentuadas en la antepenúltima sílaba en latín clásico perdieron en latín vulgar frecuentemente la penúltima sílaba: CÁLĬDUS ‘caliente’ se convirtió en CALDUS. La pérdida de una vocal de este tipo se llama síncopa (acento en la primera sílaba, en contra del significado del término musical). 3.3.3 La gramática del latín

Una de las características propias del latín en contraposición a la mayoría de las lenguas romances (con la sola excepción del rumano) consiste en que los sustantivos y los adjetivos tienen terminaciones distintas en función de su papel dentro de la frase. En nuestro texto (§ 3.3.4) aparece, por ejemplo, la palabra para ‘tierra’ en tres formas: TERRA, TERRAE, TERRAS. Las terminaciones de los sustantivos y adjetivos expresan a la vez las categorías gramaticales de género, número y caso. La categoría de género se divide en latín en masculino, femenino y neutro; el número se divide en singular y plural; en la categoría del caso se distinguen tradicionalmente seis: el 26

Cuando queremos referirnos a grafías empleamos los corchetes < >.

65

nominativo y el acusativo son las formas que suelen adoptar los componentes que desempeñan los papeles fundamentales de la oración: agente y paciente (estos dos casos se llaman rectos, mientras que a los demás se les da el nombre de casos oblicuos); el dativo suele marcar el otro argumento posible de las oraciones (el dativo o benefactivo); el genitivo es la forma del complemento del nombre; el vocativo es el caso en que se pone aquel o aquello al que se dirige la palabra (p. ej. DOMINE ‘¡señor!’; el nominativo es DOMINUS). El ablativo es el caso en que van frecuentemente los distintos complementos preposicionales (p. ej. IGNI ‘con fuego’; el nominativo es IGNIS). Según este análisis, las voces TERRA y DOMINUS tienen las siguientes formas de número y caso: N V A G D Ab

singular TERRA TERRA TERRAM TERRAE TERRAE TERRĀ

plural TERRAE TERRAE TERRĀS TERRĀRUM TERRĪS TERRĪS

singular DOMINUS DOMINE DOMINUM DOMINĪ DOMINŌ DOMINŌ

plural DOMINĪ DOMINĪ DOMINŌS DOMINŌRUM DOMINĪS DOMINĪS

Se llama declinación al conjunto de formas de número y caso de una palabra. 3.3.4 La torre de Babel: latín

El siguiente texto, el episodio de la Torre de Babel del Antiguo Testamento (Génesis 11, 1-9), proviene de la traducción de la Biblia hecha por San Jerónimo alrededor del año 400 y conocida como la Vulgata. El patrón de los traductores poseía una enorme formación gramatical y retórica y escribía un latín correcto, aunque sin pretensiones estilísticas. Se acompaña el texto de una versión interlineal en castellano. Los casos de los sustantivos y adjetivos se indican por medio de las letras iniciales de sus nombres (vid. § 3.3.3). Erat Era

autem pero

eorundem. iguales-G

terra tierra-N

Cumque Cuando y

labii labio-G

proficiscerentur partieron

campum in terra Senaar, et campo-A en tierra-Ab Senaar y alter ad proximum uno-N a vecino-A

suum: suyo-A

eos

Habueruntque

igni.

unius, uno-G

Venite, venid

et y

de oriente, de oriente-Ab

sermonum hablas-G invenerunt encontraron

habitaverunt in eo. Dixitque vivieron en él dijo y faciamus hagamos lateres

lateres, ladrillos-A pro

et y

coquamos cozamos saxis,

66

los-A

fuego-Ab

tuvieron y

et bitumen pro y alquitrán en lugar de nobis nos

civitatem ciudad-A

pertingat alcance

ad hasta

antequam antes

ladrillos-A

caemento: cemento-Ab et y

caelum cielo-A

autem pero

dixerunt: dijeron

turrim, torre-A

in en

Dominus Señor-N

universas todas-A

nostrum nuestro-A

terras tierras-A

videret él viera

et turrim, quam aedificabant filii Adam, y torre-A que-A edificaban hijos-N Adán-G

faciamus hagamos

culmen cima-N

nomen nombre-A

ut para

piedras-Ab

Venite, venid

cuius cuya

et celebremus y celebremos

dividamur seamos dispersados

Descendit Descendió

et y

en lugar de

et y

civitatem ciudad-A dixit: dijo

Ecce, unus est populus, et unum labium omnibus: Mirad uno-N es pueblo-N y uno-N labio-N todos-D

coeperuntque empezaron y

hoc esto-A

suis, suyos-Ab

facere, hacer

donec hasta que

nec y no

desistent desistirán

a en

cogitationibus propósitos-Ab

eas opere compleant. esas-A obra-Ab terminen

descendamus, et bajemos y

confundamus confundamos

ibi allí

Venite Venid linguam lengua-A

igitur, pues eorum, ellos-G

ut non audiat unusquisque vocem proximi para que no oiga ninguno voz-A prójimo-G sui. Atque ita divisit suyo-G Y así alejó

eos Dominus ex illo loco ellos-A Señor-N de aquel-Ab lugar-Ab

in universas terras, et cessaverunt aedificare civitatem. en todas-A tierras-A y dejaron edificar ciudad-A Et idcirco vocatum est nomen eius Babel, y por eso fue llamado nombre él-G Babel quia

ibi confusum est

labium

universae terrae:

67

porque allí fue confundido labio-N

toda-G

tierra-G

et inde dispersit eos Dominus super faciem cunctarum regionum y desde allí dispersó ellos-A Señor-N sobre faz-A todas-G regiones-G 3.3.5 Bibliografía

Grandgent (1907 [1970]), Väänänen (21967 [1968]) 3.3.6 Ejercicios

1. Resuma el capítulo «El latín vulgar: nociones generales» de Väänänen (21967 [1968]). 2. ¿Qué se puede deducir acerca de la pronunciación de la h en tiempos de Catulo a partir de lo que dice en el siguiente poema y del hecho de que la h no ha dejado ningún rastro en romance?: chommoda dicebat si quando commoda uellet dicere. et insidias Arrius hinsidias. et tum mirifice sperabat se esse locutum cum quantum poterat dixerat hinsidias. (Catulo 84) [Arrio solía decir «chommoda», cuando quería decir «commoda»; y decía «hinsidias» en lugar de «insidias»; y creía haber hablado maravillosamente cuando decía con todas sus fuerzas «hinsidias».] 3. Con la ayuda de un buen diccionario de latín consigne la cantidad de las vocales marcadas con negrita de las siguientes palabras procedentes de nuestro texto: PROXIMUS, BITUMEN, POPULUS, FACERE, IGITUR, DOMINUS. Señale la posición del acento, según la regla dada en § 3.3.2, en las siguientes palabras: EORUNDEM, PROFICISCERENTUR, PROXIMUM, BITUMEN, CAEMENTO, UNIVERSAS, POPULUS, FACERE, DESISTENT, IGITUR, DOMINUS. 4. En el Appendix Probi (s. III-IV d. de C.) un gramático anónimo opone formas correctas a otras tantas formas que él considera censurables. Indique de qué evoluciones del latín vulgar se trata en los siguientes ejemplos: (a) SPECULUM NON SPECLUM; (b) OLIM NON OLI; (c) AURIS NON ORICLA (-ICLA es un sufijo diminutivo); (d) OCCASIO NON OCCANSIO. 5. El Appendix Probi (vid. ejercicio 4) contiene, entre otras prescripciones, las siguientes en las que se censuran formas sincopadas: SPECULUM NON SPECLUM ‘espejo’, VETULUS NON VECLUS ‘viejo’, OCULUS NON OCLUS ‘ojo’, VIRIDIS NON VIRDIS ‘verde’. Busque en un diccionario castellano-italiano las palabras italianas correspondientes y decida si estas palabras siguen las formas clásicas o las del latín vulgar.

68

6. Algunas preposiciones rigen en latín unos casos determinados (este fenómeno se conoce como rección). Diga, en función de los datos de nuestro texto, qué casos rige la preposición latina IN. ¿Depende la elección del significado? 7. El latín no tiene artículos. Por lo tanto, la definición o indefinición son sólo deducibles del contexto. En nuestro texto CIVITATEM es tanto definido como indefinido. ¿Cómo aparecieron los artículos romances según Lausberg (19561963 [1965-1966]: §743). 8. Busque en un diccionario de lingüística (cf. § 8.1.3) qué se entiende por tipo analítico y tipo sintético. Busque en la traducción castellana de la Torre de Babel (cf. § 11.3.4) ejemplos que muestren el paso desde el tipo sintético al tipo analítico. 9. Busque en Lausberg (1956-1963 [1965-1966]: §§ 679-687, 837-846) cómo se desarrollaron el futuro y la comparación desde el latín a las lenguas romances y caracterice estas evoluciones con los conceptos sintético y analítico. 10. Busque en una gramática qué comparativos sintéticos han «sobrevivido» en castellano. ¿Por qué precisamente esos?

4 Cuarta lección

4.1

Búsqueda de bibliografía I: convencional

4.1.1 Primeros pasos

Quien quiera informarse sobre la bibliografía más importante acerca de un tema concreto de su especialidad hará bien en echar mano de alguno de los manuales fundamentales de la disciplina en cuestión. En el caso de la Romanística contamos con el LRL: una impresionante obra de consulta que ofrece información y bibliografía básica sobre los ámbitos centrales de la lingüística románica y sobre las distintas lenguas romances.27 Sin embargo, es peligroso construir una bibliografía de forma asistemática, considerando las listas bibliográficas existentes como bibliografía científica de importancia reconocida, ya que actuando así se corre el peligro de pasar por alto artículos o monografías importantes. El segundo paso debe consistir, por lo tanto, en la consulta de las bibliografías especializadas. El manejo competente de estos medios de información debe aprenderse y practicarse desde el primer semestre. Gracias a un uso hábil de las bibliografías se puede ahorrar mucho tiempo en el estudio. Las bibliografías pueden dar respuesta a necesidades diferentes y ser fruto de puntos de vista distintos. Por lo tanto, las bibliografías pueden clasificarse de acuerdo con los siguientes criterios: (a) La amplitud temática: las bibliografías generales abarcan todo lo publicado durante un determinado período de tiempo, mientras que las bibliografías especializadas se limitan a un único campo; por su parte, las bibliografías parciales o especiales se ocupan sólo de una parte de una disciplina. Como ejemplos de bibliografía especializada de lingüística románica pueden consultarse Hall (1973) y Munteanu & Rodríguez Marín (2003). (b) El tipo de publicaciones o el ámbito lingüístico abarcado: las bibliografías generales no ponen ninguna limitación, mientras que las bibliografías selectivas pueden recoger, por ejemplo, sólo tesis doctorales, sólo publicaciones españolas, etc. (c) El modo de aparición: las bibliografías periódicas aparecen a intervalos temporales regulares, mientras que las bibliografías retrospectivas o las de un período cerrado recogen lo publicado durante un lapso de tiempo determinado. Las bibliografías periódicas más importantes para la lingüística románica son: 27

Lamentablemente, los artículos, incluso los de los volúmenes últimamente aparecidos, reflejan el estado de la investigación de mediados de los años 80.

70

Romanische Bibliographie. Supplement zur Zeitschrift für romanische Philologie, Niemeyer, Tübingen, 1877-. CRLN. The comparative Romance linguistics newsletter, Texas A & M University, Charlottesville, VA, 1951-. http://www.texasflora.org/~crln/ http://www.csdl.tamu.edu/~crln (d) La forma de publicación: hay bibliografías independientes, que aparecen como libros o cuadernillos y hay bibliografías no independientes, que son parte de otras publicaciones. (e) La construcción: las bibliografías pueden estar ordenadas por materias, cronológica o alfabéticamente; también es posible una combinación de estos criterios. (f) La información complementaria: la mayor parte de las bibliografías ofrecen sólo datos bibliográficos; sin embargo, las bibliografías razonadas o comentadas incluyen una breve caracterización del contenido de los títulos. Hay que resaltar la siguiente para el ámbito de las lenguas y literaturas romances, célticas, germánicas y eslavas: YWMLS. The year’s work in modern language studies, The Modern Humanities Research Association, London, 1929-. http://www.mhra.org.uk http://www.maney.co.uk Para los italianistas hay que reseñar las siguientes bibliografías comentadas: Gambarara & Ramat (1977), Mioni & Cortelazzo (1992), Lavinio (2002), las secciones bibliográficas (Schedario) de la Rivista italiana di dialettologia y la clásica y excelente bibliografía de Hall (1958). Aunque no se trata de una bibliografía comentada, los hispanistas pueden consultar Báez San José et al. (1995-1999). Por motivos de espacio, en las bibliografías se abrevia mucho por medio de siglas. Por esta razón es importante, antes de usar una de estas obras, echar un vistazo a las abreviaturas usadas, a las referencias internas, a los distintos índices (por ejemplo, índice de autores, de recensores, de personas, índice temático) y, en su caso, al índice de contenido del volumen. La forma de cita bibliográfica no es idéntica en todas las bibliografías, pero el modelo básico coincide con el usado en las referencias que aparecen en la bibliografía final de este libro. 4.1.2 Servicios bibliotecarios

El camino desde la referencia bibliográfica hasta el objeto bibliográfico en sí pasa normalmente por los catálogos. El catálogo alfabético recoge los nombres de los autores y editores de los libros que se encuentran en la biblioteca respectiva. Los autores de obras no independientes generalmente no aparecen en los catálogos (o, por

71

lo menos, no sistemáticamente). La información acerca de las revistas existentes en una biblioteca aparece generalmente en un catálogo independiente. La experiencia demuestra que las bibliografías no son nunca completas. Por este motivo es posible encontrar nuevos títulos buscando por una palabra clave o por un ámbito temático dentro del catálogo temático que muchas bibliotecas tienen. Para poder encontrar el título buscado es necesario dar con la signatura que aparece bien en la ficha de papel o bien en la ficha del catálogo informatizado (vid. § 5.1) que podemos obtener gracias a un terminal informático. En las bibliotecas de acceso libre el lector tiene los fondos bibliográficos a su alcance y tiene que conocer el orden físico que codifican las signaturas. En las bibliotecas sin acceso libre el lector debe rellenar una ficha de papel o introducir la signatura en un terminal para poder recibir el objeto buscado. Para los trabajos que se hacen en los cursos universitarios es generalmente suficiente con la bibliografía que es posible localizar en la propia biblioteca. Para los trabajos más amplios hay que acudir, cuando es necesario, al préstamo interbibliotecario. 4.1.3 Ejercicios

1. Consiga o haga un plano de la biblioteca de su Facultad o Departamento y marque en él las zonas más interesantes para sus estudios. 2. ¿Cuáles son los repertorios bibliográficos periódicos más importantes en los ámbitos de la lingüística general y la romanística recogidos en Sánchez Miret (2001: § 1.10)? ¿Cuáles de ellos se encuentran en la biblioteca de su Universidad? 3. Consulte en la biblioteca las últimas ediciones de la Romanische Bibliographie. Intente superar su posible miedo al alemán y descubra que buena parte de la terminología empleada en la clasificación temática (Systemschlüssel) es común a la del castellano. Investigue qué información ofrece esta bibliografía. 4. Compruebe si las siguientes bibliografías se encuentran en su biblioteca. Caracterícelas teniendo en cuenta los criterios discutidos en § 4.1.1: (a) Bach, Kathryn F. & Glanville Price (1977). Romance linguistics and the Romance languages: a bibliography of bibliographies. London: Grant & Cutler. (b) Bal, Willy & J. Germain (1982). Guide bibliographique de linguistique romane. Louvain: Cabay. (c) Bosque, Ignacio & José Antonio Mayoral (1979). «Formación de palabras. Ensayo bibliográfico». Cuadernos bibliográficos 38: 245-75. (d) Cousin, Jean (1951). Bibliographie de la langue latine (1880-1948). Paris: Les Belles Lettres. (e) Davies, Mark E. (1992). «A tentative bibliography of historical Spanish syntax». Hispanic linguistics 5: 279-351.

72

(f) Gambarara, Daniele & Paolo Ramat, eds. (1977). Dieci anni di linguistica italiana. Roma: Bulzoni. (g) Hall, Robert A., Jr. (1958). Bibliografia della linguistica italiana. Firenze: Sansoni. (h) Malkiel, Yakov (1988). A tentative autobibliography. Berkeley: California University Press. (i) Şandru-Olteanu, Tudora (1972). «Bibliografía de los trabajos relativos a la formación de palabras en los idiomas ibero-románicos (1920-1970)». Boletín de filología española: 13-35. (j) YWMLS. The year’s work in modern language studies. (k) Munteanu, Dan & Rafael Rodríguez Marín (2003). Bibliografía básica y selectiva de lingüística románica. Alcalá de Henares / Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. 5. Prepare una bibliografía sobre un tema concreto (el profesor distribuirá uno o varios temas entre los alumnos). 6. Infórmese sobre las condiciones de préstamo de libros de la biblioteca de su Facultad y saque en préstamo un libro de la especialidad que esté cursando. 4.2

Geografía lingüística

4.2.1 La formación de la geografía lingüística

Por geografía lingüística se entiende el estudio de la distribución de las formas lingüísticas en el espacio. Sus raíces se encuentran en el Romanticismo, que se interesaba por la pretendida lengua «desarrollada naturalmente», «no cultivada» del «pueblo». En el siglo XIX se recogió mucho material dialectal por parte de aficionados, movidos por el interés ante la variedad lingüística o por el temor a su desaparición. Pero la geografía lingüística no alcanzó un sólido fundamento científico hasta el paso del siglo XIX al XX gracias al suizo Jules Gilliéron, cuyo Atlas linguistique de la France (ALF) se convirtió en un excelente instrumento de trabajo y en modelo para muchos atlas posteriores. 4.2.2 ¿Cómo se crea un atlas lingüístico?

La elaboración de atlas lingüísticos depende de qué sea lo que quieren documentar. Una norma básica es que todos los mapas contemplan el mismo territorio (frente al atlas en sentido genérico) y cada uno se dedica a un solo elemento (generalmente fonético o léxico). La precisión de un mapa depende, por motivos prácticos, de la

73

extensión del territorio analizado. Un atlas de palabras como Rohlfs (1986), cubre toda la Romania europea, pero se limita a las formas estándar o a los tipos léxicos de una zona, es decir, deja fuera las diferencias puramente fonéticas. Los mapas de extensiones geográficas pequeñas presuponen necesariamente un amplio trabajo de campo, es decir, los datos deben obtenerse por medio de encuestas sistemáticas por parte de exploradores o encuestadores. Antes del inicio del trabajo de campo es necesario llevar a cabo una serie de trabajos previos y tomar unas cuantas decisiones. En primer lugar, se trazan los límites del terreno en el que se llevará a cabo la encuesta. Después se determinan las poblaciones en las que se tomarán datos. En el caso de que haya sospechas fundadas acerca de la existencia de zonas «fecundas», se puede establecer una red de puntos más densa para esas zonas. Para tomar decisiones en este sentido son de ayuda las monografías sobre dialectos locales. Para que los datos sean comparables, es necesario hacer en todos los lugares las mismas preguntas y de la misma manera. Las preguntas se fijan en un cuestionario previamente elaborado. No es raro que algunas preguntas se revelen como inadecuadas, debido, por ejemplo, a que un determinado dialecto haga distinciones que la lengua estándar no conoce. Por ejemplo, en una región del sur de Francia el item ‘hija’ del cuestionario recibe dos respuestas, en función de si el encuestado piensa en su propia hija ([dolo]) o en la de otro ([filjo]). Por último, los encuestadores tienen que ser instruidos en las técnicas de recogida de datos. La elección de los informantes no se hace generalmente al azar. Los siguientes factores, entre otros, contribuyen a un dominio inseguro del dialecto local: (a) ausencia prolongada de la zona, (b) relaciones familiares no homogéneas desde el punto de vista lingüístico, (c) uso de la lengua estándar exigido en el ámbito laboral. El grado de autenticidad de los datos depende también del modo en que estos se le «sonsacan» al informante. Lo mejor sería la observación activa en la que se espera hasta que el informante produce la forma deseada en una situación de habla natural. Este procedimiento tiene claros inconvenientes económicos. En el caso de objetos se puede presentar el objeto o una representación y preguntar cómo se llama «eso» en el dialecto. En esta situación se espera que el encuestador tenga un sólido conocimiento de la cultura material de la región. La inclusión de forma consecuente de este aspecto tuvo lugar por primera vez en el Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südschweiz (AIS) = Atlas lingüístico y de cosas de Italia y el sur de Suiza de Karl Jaberg y Jakob Jud. Comparativamente produce más errores el método seguido por Edmont, el encuestador del ALF, en el que se pedía al informante que tradujera al dialecto local una palabra de la lengua estándar. Estudios hechos para atlas regionales posteriores han mostrado que en muchas ocasiones la forma estándar simplemente se adaptaba a la fonética del dialecto: por ejemplo, algunos hablantes de gascón reaccionaron ante la forma francesa alouette ‘alondra’ con [alueto], mientras que la forma dialectal es [lauzeto]. La dialectología tiene generalmente una mayor necesidad de matizar las diferencias entre sonidos en sus transcripciones, de manera que el sistema del AFI no les resulta suficiente. En la geografía lingüística romance se usan distintos sistemas, sobre los que el usuario debe informarse antes de empezar a trabajar con los atlas.

74 4.2.3 ¿Qué «dicen» los mapas?

La tarea más gratificante del dialectólogo es la interpretación de los mapas una vez terminados. Hay dos objetivos en primera línea: la delimitación de las fronteras dialectales y la interpretación de la distribución espacial como fruto de la historia (lingüística). Se demostró pronto que la creencia de que las fronteras dialectales podrían trazarse prácticamente solas a partir de los atlas era una ilusión. Prácticamente no hay dos tipos léxicos que tengan exactamente la misma distribución e incluso en referencia a una distinción fonética concreta la isoglosa (es decir, la frontera) transcurre de manera distinta de palabra a palabra. Si se toma un buen número de isoglosas se puede observar en algunos puntos la existencia de haces que corresponden a la idea intuitiva de frontera. Pero no hay que olvidar que en el sentimiento de pertenencia lingüística de los hablantes intervienen, junto a las diferencias lingüísticas objetivas, también factores políticos y culturales. Se ha considerado frecuentemente que la distinta distribución de palabra a palabra de la isoglosa de un determinado cambio fonético es una refutación de la tesis de la ausencia de excepciones de las leyes fonéticas. Según esta tesis, un cambio fonético debería afectar de la misma forma a todas las palabras pertinentes. La crítica, sin embargo, no está justificada en los casos en los que pueda demostrarse que la distribución de las palabras es fruto del préstamo. De hecho es un fenómeno normal que la forma propia del centro político, administrativo, cultural o religioso, debido a su elevado prestigio, se extienda a las zonas colindantes. También es frecuente observar en los mapas cómo las vías de comunicación facilitan la expansión de estas formas, mientras que los ríos o las montañas pueden actuar como obstáculos. Vamos a mostrar las posibilidades de interpretación histórica de la división geográfica en función de tres ejemplos clásicos. El mapa del concepto ‘yegua’ (vid. Rohlfs 1954 [1960]: mapa 47) muestra que en la Galorromania se produjo un doble proceso de empuje. La forma más antigua, es decir EQUA, sólo se encuentra en forma de reliquia en zonas periféricas o de repliegue. Por el norte entró en la temprana Edad Media la forma IUMENTUM, como afortunada competidora, mientras que por el sur empujó CABALLA. El Mapa 2 muestra la distribución de las palabras para ‘abeja’ en la Galorromania. Se suele afirmar que el motivo de que los continuadores del lat. vulg. APE sean marginales radica en que se habían reducido a [a] o [e], de forma que eran fonéticamente «demasiado débiles». Este problema se habría «reparado» de una de las siguientes maneras: (a) por medio del reforzamiento del cuerpo de la palabra gracias a la adición de una terminación: APE > APITTA > avette; (b) por medio del préstamo de una palabra «más fuerte»: fr. abeille tomada al occitano abelha, que, a su vez, procede del diminutivo APICULA; (c) por medio de la introducción de una nueva denominación: mouche à miel ‘mosca de miel’; (d) por medio de la transferencia de la palabra essaim ‘enjambre’ a la abeja individual. Mapa 2

Abeja en la Galorromania (mapa según Wolf 1975: 59)

75

En Gascuña la -ll evolucionó a -t. Por este camino los resultados de CATTUS ‘gato’ y GALLUS ‘gallo’ se confundieron en la forma [at]. Esta homofonía molesta se dejó de lado introduciendo una nueva denominación para el gallo: pout ‘polluelo’, hazâ ‘faisán’ y biguè ‘vicario’ (vid. Mapa 3). Igualmente en las zonas de habla castellana en las que se confunden [] y [s] (es decir, Andalucía e Hispanoamérica) se sustituye el verbo cocer por el verbo cocinar, para evitar la homofonía con coser. Mapa 3

Gallo en el sudoeste de Francia (mapa según Wolf 1975: 61) 4.2.4 ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de interpretar los datos de la geografía lingüística?

Desde la época en que se realizaron las primeras encuestas sistemáticas se llegó al convencimiento de que ya no existía, ni siquiera en los valles montañosos más aislados, ninguna comunidad lingüística monodialectal y probablemente nunca habría existido. El dialectólogo francés Pierre Rousselot había observado, ya antes de la aparición del ALF, que incluso en las producciones obtenidas de una sola familia se observan diferencias y que el comportamiento lingüístico depende de la generación y el sexo del hablante, del tema, del interlocutor, etc. Los creadores del AIS, Karl Jaberg y Jakob Jud, eran conscientes del hecho de que un atlas dialectal no refleja formas ideales sino el producto de un momento, que podría haber sido distinto si las condiciones hubieran sido otras. El postulado de Rousselot, que apuntaba a la heterogeneidad interna de los dialectos locales, encontró continuación en los estudios de los dialectos urbanos a partir de los años 60 del siglo XX, en los que se atendía más a la diferenciación social que a la diferenciación espacial. Se habla, para referirse a este tipo de estudios, de dialectología vertical. En los proyectos de atlas modernos — sobre todo en la Romania nova — se intenta no sólo dar cuenta de la variación geográfica, sino además tener en cuenta los factores sociales y situacionales. La dialectología geolingüística o dialectología horizontal tiende hoy, no a privilegiar fenómenos individuales y a elevarlos a la categoría de criterios válidos para trazar fronteras, sino a acumular grandes cantidades de datos y en función de ellos a establecer distancias entre distintos puntos. Los resultados de este tipo de dialectología no se presentan ya en forma de una maraña de isoglosas difícil de interpretar. La dialectometría (geografía dialectal + taxonomía numérica), por ejemplo, trabaja con mapas coloreados en los que las diferencias en el tono de los colores marcan la proximidad/lejanía lingüística. De esta manera el parecido y la distancia se representan por medio de colores. En lugar de fronteras dialectales rígidas podemos reconocer ahora transiciones suaves o bruscas (lo cual está sustancialmente más cerca de la realidad).

76 4.2.5 Bibliografía

Jaberg (1908 [1959]), Alvar (1996), Chambers & Trudgill (1980 [1994]), Gimeno Menéndez (21994), Montes Giraldo (31995). 4.2.6 Ejercicios

1. A partir de las informaciones de Gargallo Gil (1989), anote qué atlas lingüísticos del dominio iberorromance se encuentran en la biblioteca. Anote el título y la signatura. 2. Lea Coseriu (1955: 56-69) y responda a las siguientes preguntas: (a) ¿qué significan los conceptos de patología y terapéutica en la obra de Gilliéron?; (b) ¿opina Coseriu que hay que interpretar la geografía lingüística como una negación de las leyes fonéticas? ¿por qué?; (c) ¿qué es la neolingüística?; (d) ¿cuáles son las normas areales de Bartoli? 3. Las homofonías molestas frecuentemente se «reparan». ¿Por qué se consideraron molestas las homofonías mencionadas en § 4.2.3, mientras que los hablantes no tienen problemas con la homofonía del francés conte ‘narración’, compte ‘cuenta’ y comte ‘conde’ o la del castellano vaca y baca? 6. Lea Navarro Tomás (1975) y conteste a las siguientes cuestiones: (a) ¿por qué no se incluyeron capitales de provincia ni centros urbanos importantes entres los puntos del ALPI?; (b) ¿quiénes fueron los encuestadores del ALPI?; (c) ¿cuál es el orden de los mapas en el ALF, el AIS y el ALPI?; (d) ¿cuándo se hicieron las encuestas?; (e) ¿qué pasó con los cuestionarios?; (f) esquematice las informaciones fonéticas extraídas del ALPI y analizadas por Navarro Tomás en su artículo. 5. Lea Heap (2003) y conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿qué ventajas e inconvenientes tienen los atlas de grandes dominios y los atlas de pequeño dominio?; (b) ¿qué problemas detecta Heap en el diseño de la red de puntos del ALPI?; (c) ¿qué valoración le merece el cuestionario?28 4.3

Presentación de las lenguas 2: el rumano

4.3.1 Historia externa

Tal y como hemos visto en § 2.3.3, los primeros testimonios escritos del rumano son muy tardíos, en concreto del siglo XVI. Del largo período comprendido entre el abandono de la Dacia por parte de los romanos bajo el emperador Aureliano (271 d. de C.) y estos primeros testimonios tenemos sólo algunas indicaciones esporádicas sobre 28

En la página http://www.alpi.ca se están publicando los cuadernos del ALPI mencionados en el artículo de Heap.

77

una población romance en el espacio balcánico. Contamos con vagas informaciones acerca de la forma de la romanidad del este de Europa durante la Edad Media procedentes de los historiadores antiguos, la toponimia (nombres de lugares), la antroponimia (nombres de personas), palabras sueltas recogidas en documentos escritos en lenguas no romances. Debido a esta falta de documentación se ha prolongado hasta la actualidad la larga polémica acerca de la zona de origen de los rumanos o valacos, tal y como se llamaron hasta el siglo XIX. La investigación y la discusión científica en este punto se ha visto enormemente condicionada por fuertes factores nacionalistas. La hipótesis promovida desde el poder y las instituciones estatales recibe el nombre de hipótesis de la continuidad y afirma que la romanidad se ha desarrollado de manera ininterrumpida desde la conquista romana (106/7 d. de C.) hasta hoy en la zona principal coincidente con la actual extensión del rumano (es decir, al norte del bajo Danubio). El atlas lingüístico rumano aparecido en 1938 apoya esta tesis por medio de mapas que muestran la conservación en Transilvania de palabras antiguas que se han perdido en otras zonas. La tesis contraria parte de un abandono total de la Dacia en el siglo III y una posterior recolonización por pobladores venidos del sur. A favor de esta tesis están los siguientes argumentos: (a) La ausencia de antiguos topónimos romances al norte del Danubio. (b) La relativa homogeneidad dialectal del dacorrumano, que es el principal dialecto del rumano (vid. Mapa 4). Desde el punto de vista de la geografía lingüística se muestra que existe una relación regular entre duradera permanencia geográfica y gran división dialectal o, a la inversa, entre grandes movimientos de población y homogeneidad dialectal (cf. la situación en la Península Ibérica y Latinoamérica). Este argumento puede debilitarse si tenemos en cuenta el carácter nómada de los rumanos, que son llamados «viajeros valacos» en un antiguo texto griego o kjelatori (rum. călători ‘viajeros’) en un documento serbio. Gracias a la trashumancia se igualan los rasgos locales o incluso se impide su aparición. (c) Otro argumento a favor de la tesis sud-danubiana se encuentra en la presencia de una serie de características en la estructural gramatical y en vocabulario que se deben, con un grado alto de probabilidad, a un contacto intensivo y duradero con el búlgaro y el albanés, que son lenguas que nunca pasaron el Danubio. Los rasgos en cuestión procedentes del intercambio lingüístico aparecen de forma tan concentrada, que se creó el concepto liga lingüística para su descripción (vid. § 4.3.3). (d) La actual división de los dialectos rumanos, que están separados del dacorrumano desde los siglos X-XII y que forman islas lingüísticas dentro de la antigua Yugoslavia, Bulgaria, Albania y Grecia. Desde el lado neutral se mantiene hoy una posición de compromiso: la continuidad y la migración desde el sur del Danubio no se excluyen mutuamente. Mapa 4

La extensión del rumano (Schroeder 1967: 50)

78 4.3.2 El moldavo (limba moldovenească). ¿Una nueva lengua?

El respeto políticamente condicionado de los lingüistas rumanos frente a posibles animosidades soviéticas existente hasta finales de los años 80 del siglo XX fue tan lejos que, en mapas que mostraban la extensión del (daco)rumano, el río Prut aparecía no sólo como una frontera política, sino también como una frontera lingüística, a pesar de que aproximadamente dos tercios de la población de la República Moldova29 tienen el rumano como lengua materna (vid. Mapa 4). La política de deshielo instaurada en la antigua Unión Soviética por Mihail Gorbachov permitió la existencia de un debate en la República Socialista Soviética de Moldavia sobre la identidad cultural y lingüística de la población. Este debate llevó a que el Soviet Supremo de la RSSM proclamara el 31 de agosto de 1989 el rumano como lengua nacional. Esta ley dio lugar a debates ideológicos muy complejos y trajo consigo una serie de problemas prácticos. Se discute el nombre de la lengua: los glotónimos tienen frecuentemente un alto valor simbólico. El aniversario de la proclamación de esta ley se llama diplomáticamente ziua limbii noastre ‘día de nuestra lengua’, pero la opinión acerca de si la lengua debe llamarse ahora rumano o moldavo divide a los hablantes. El moldavo se escribió durante el siglo y medio de la dominación eslava oriental alternativamente con caracteres cirílicos y latinos. Actualmente en el conflicto sobre la grafía parece que se han impuesto definitivamente los defensores del alfabeto latino, a pesar de que en la vida diaria esta regulación no se respeta todavía de forma general. De manera esquemática se dibujan tres grupos. Uno fomenta la orientación consecuente lingüística y cultural hacia Rumanía (con el objetivo de una unión con el estado carpático). Un segundo grupo defiende una vía independiente. Por su parte, los rusófonos, privados de su situación de privilegio, argumentan que el ruso es el único nexo lingüístico de todas las etnias de la república (en la que viven también ucranianos y gagausos). La pérdida de la oficialidad del ruso fue también el motivo para una aventura política que terminó con la separación de Transnistria (Nistru = Dniéster). El estatuto legal de la República de Transnistria o República del Dniéster (capital Tiraspol) no está claro, debido a la falta de reconocimiento internacional. Al igual que sucede con muchas lenguas minoritarias que acceden a nuevas funciones gracias a un acto político puntual, se muestra también en el caso del moldavo que este paso difícilmente tiene éxito si no se desarrollan de manera simétrica el estatus y el prestigio. Medidas como la declaración como lengua estatal significan un notable aumento del estatus (planificación del estatus). Pero estas medidas tienen su efecto deseado sólo cuando la lengua está lo suficientemente desarrollada (planificación del corpus) como para poderse introducir en los ámbitos importantes (es decir, cuando existen tipos textos como los libros escolares, formularios administrativos o periódicos monolingües). Además es necesario que los hablantes tengan o desarrollen una actitud positiva hacia su lengua. En este sentido frecuentemente se compara el moldavo con el rumano (sobre todo bajo el punto de 29

Este es el nombre actual. Antiguamente se llamaba Besarabia y hoy se conoce también como Moldavia, pero no hay que confundirla, a pesar de las evidentes conexiones históricas, con la vecina región de Moldavia en Rumanía.

79

vista de la «pureza») y se tiende a criticar las influencias rusas como señales de decadencia lingüística y de inferioridad. Es evidente que no puede ser muy grande el prestigio de una lengua que se siente como deficitaria. 4.3.3 El rumano como miembro de la liga lingüística balcánica

El albanés, el búlgaro y el rumano forma el «núcleo duro» de una unión de lenguas con un llamativo número de características estructurales comunes, cuya formación presupone la existencia de un largo contacto lingüístico. Para que el concepto de liga lingüística tenga sentido es necesario que las características en cuestión no sean derivables sin más de los rasgos heredados por todas las lenguas implicadas. Entre las principales características que unen a estas lenguas tenemos: (a)

La existencia de vocales centrales (también en posición tónica; en rumano se escriben ă, î, â). (b) Los rasgos oral/nasal, abierto/cerrado, breve/largo no desempeñan ningún papel en la estructuración del sistema vocálico. (c) El artículo determinado se pospone y se aglutina al sustantivo (o al adjetivo), p. ej. domn ‘señor’, domnul ‘el señor’, presentul dicţionar ‘el presente diccionario’. (d) La coincidencia formal de genitivo y dativo. (e) La existencia del vocativo (p. ej. domnule ‘¡señor!’). (f) La gran reducción en el uso del infinitivo (este rasgo suele atribuirse a la influencia del griego moderno). (g) Formación de los numerales desde 11 hasta 19 según el modelo de unsprezece (literalmente ‘uno (un) sobre (spre) diez (zece)’).

4.3.4 El léxico del rumano

Que el rumano es una lengua romance no siempre se consideró un hecho evidente y tampoco fue siempre bien aceptado por parte de las autoridades políticas. Tras la Segunda Guerra Mundial se favoreció sistemáticamente durante dos décadas el acercamiento a las lenguas eslavas. Tras un cambio en el régimen la incidencia en la romanidad del rumano volvió a estar bien vista. Se pidió mucha capacidad de acomodación a los historiadores del rumano debido a estos cambios tan radicales de rumbo. Si para la afirmación del parentesco lingüístico tomamos como base las formas gramaticales, el rumano debe incluirse, sin discusión, entre las lenguas romances. La situación no sería tan clara, si nos basáramos en el léxico. En este caso el resultado dependería mucho de qué contemos. Dado que el rumano sufrió un proceso de latinización en el siglo XVIII y dado que desde el siglo XIX se ha enriquecido con muchos préstamos del francés, los resultados serían distintos si contamos el léxico de un texto periodístico moderno o de un libro popular del siglo XVII. Igualmente el

80

resultado es distinto si contamos types o tokens. Con el concepto token se designa en la lingüística cada aparición individual de un elemento, mientras que con type se designa el elemento como unidad abstracta. Así pues, la frase anterior contiene la palabra con una vez, si contamos types, pero dos veces, si contamos tokens. En el caso del rumano el porcentaje de léxico romance aumentaría mucho si se cuentan tokens, ya que precisamente «pequeñas» palabras tan frecuentes como los artículos o los pronombres son romances. Una valoración de los sustantivos, verbos e interjecciones del texto de la Torre de Babel contando types nos ofrece una impresión sobre el carácter mixto del léxico rumano: Origen de las palabras del texto de la Torre de Babel: latín

cer, cetate, domn, faimă, faţă, foc, fiu, limbă, loc, om (pl. oameni), pămînt, piatră, răsărit, şes, ţară; ajunge, amesteca, apuca, arde, descăleca, face, înceta, înţelege, numi, purcede, vedea, zice grai, smoală, var, vîrf, vreme; găsi, împrăştia, opri, pogorî, zidi (derivado de zid) gînd, neam, oraş cărămidă; folosi (derivado de folos) turn haide(m) iată

eslavo húngaro griego alemán turco ?

4.3.5 La Torre de Babel: rumano

În vremea En tiempo şi un y un

au han

tot pămîntul o toda tierra-la una

singură sola

toţi. todos

de la de

găsit în encontrado en

Purcezînd Partiendo

ţara Senaar tierra-la Senaar

descalecat acolo. Apoi au zis establecido allí Después han dicho

Haidem să Vamos Şi Y

era în era en

singur grai la solo dialecto en

oamenii hombres-los au han

aceea aquel

facem hagamos

cărămizi ladrillos

au folosit cărămida în han usado ladrillo-el en

şi y



loc de lugar de

unul uno

răsărit, oriente

un şes una llanura către a

le ardem los cozamos piatră, iar piedra y

limbă lengua

altul: otro

cu con

smoala betún-el

şi y

foc! fuego

81

în en

loc lugar

de de

«Haidem Vamos



var. Şi argamasa Y



pe por

facem hagamos

un una

oraş ciudad



ajungă llegue

la a

cer, cielo

ne facem nos hagamos

faţa a faz-la de

să vadă vea Şi Y şi y

a a

ca para

înainte antes

nu no

Domnul: Señor-el

se se pus puesto

vor van în en

ne pogorîm nos descendamos să

iaraşi: de nuevo şi y

nu no

se se

Şi Y

i-a împrăştiat los ha dispersado

şi y

au han

încetat dejado

de de

toţi todos

iată ¡mirad!

ce qué

de la de

gînd pensamiento şi y mai más



s-a ha

sînt son

ne nos

împrăştia dispersar

pogorît descendido



de de

un un

s-au apucat han empezado ceea lo

Domnul Señor-el

neam, pueblo să

facă, hagan

ce que

facă. hagan

Haidem ¡Vamos!

dar pero

amestecăm limbile lor, mezclemos lenguas-las de ellos

înţeleagă entienda

Domnul de Señor-el de a mai más

a

turn torre

care-l zideau fiii oamenilor. que construían hijos-los hombres-de los

«Iată, ¡Mirad!

opri parar

un una

de de

tot pămîntul!» Atunci toda tierra-la Entonces

cetatea şi turnul pe ciudad-la y torre-la zis dicho

şi-au se han să

faimă fama

o limbă au şi una lengua tienen y

şi y

zis dicho

ne nos

al cărui vîrf cuya cima şi y

au han

unul uno-el acolo allí

zidi construir

cu con în en

tot toda

cetatea şi ciudad-la y

altul.» otro-el pămîntul tierra-la turnul. torre-la

De aceea s-a numit cetatea aceea Babilon, pentru că acolo Por esto se ha llamado ciudad-la aquella Babilonia por que allí

82

a ha

amestecat mezclado

Domnul Señor-el

de de

acolo i-a allí los ha

limbile a lenguas-las de

împrăştiat dispersado

Domnul Señor-el

tot pămîntul toda tierra-la pe toată por toda

faţa faz-la

şi y pămîntului. tierra-de-la

(Biblia sau Sfînta Scriptură: Societate Biblică o.J) [m vemea ateja | jea n tot pmntul | o sinu limb | i un siu aj la tots  puteznd de la sit | oameni aw sit n tsaa senaa | un es | i aw desklekat akolo  apoj aw zis unul kte altul  hajde s fate kmiz | i s le ade ku fok  i aw folosit kmida | n lok de pjat | ja zmoala | n lok de va  i aw zis ja  hajde s ne fatem un oa | i un tun | al kui vf s au la te  i s ne fate fajm | nainte de a ne mptja pe fatsa a tot pmntul  atut sa poot domnul | s vad tetatea | i tunul pe kael zideaw fii oamenilo  i a zis domnul  jat tots snt de un neam | i o limb aw | i jat te saw apukat s fak  i nu se vo opi | de la teja te i aw pus  nd s fak  hajden da s ne poom | i s amestekm limbile lo | ka s nu se maj ntselea unul ku altul] 4.3.6 Bibliografía

Uscatescu (1951), Tagliavini (51969 [1973]: 480-503, 711-728), Munteanu (1994), Sala (1998 [2002]) 4.3.7 Ejercicios

1. El texto de la Torre de Babel contiene todas las vocales simples del rumano. Diga cuáles son esas vocales y trace el espacio vocálico del rumano (sin semivocales, ni diptongos). 2. Busque un ejemplo en el texto del menor uso que el rumano hace del infinitivo en comparación con otras lenguas romances. A partir de los textos de la Torre de Babel que aparecen en cada lección, señale los paralelos en otras lenguas romances. 3. (a) Una ley fonética de la historia del rumano afirma que [l] intervocálica se convirtió en [r]: SINGULU > rum. singur, COELU > rum. cer. Los préstamos eslavos no fueron afectados por esta ley fonética: boală ‘enfermedad’ (< boli), smoală ‘pez’ (< smola). ¿Qué puede deducirse a partir de esta observación acerca de la duración temporal de las leyes fonéticas?; (b) ¿En qué orden se habrán producido este llamado rotacismo y la apócope? ¿Por qué?;

83

(Deducciones de este tipo reciben en lingüística diacrónica el nombre de cronología relativa.) 4. Otra ley fonética afirma que las palabras latinas que empiezan por e adquieren en rumano un glide palatal: EXIRE ‘salir’ > rum. ieşi, EQUA ‘yegua’ > iapă, HERBA ‘hierba’ > iarbă, HERI ‘ayer’ > ieri (en algunas palabras el glide no tiene representación gráfica). Sin embargo, cualquier diccionario rumano moderno contiene numerosas palabras que empiezan por e: echipaj, eclatant, ecran, epuiza, etans, exploata, epoca, etern, etc. ¿A qué se deberá esta situación? 5. En el verano de 1989 se reconocía el moldavo como la lengua oficial en la antigua República Socialista Soviética de Moldavia. Busque información sobre el proceso que llevó a ese reconocimiento e investigue cuál es la situación actual en la nueva República Moldova (incluyendo Transnistria). 6. Explique por qué no es contradictorio afirmar a la vez que Sissi tiene cinco letras y que Sissi tiene dos letras. 7. Escoja al azar cinco páginas de un diccionario inglés-castellano y calcule el porcentaje de palabras de origen latino-romance. ¿Qué conclusiones podrían deducirse de sus resultados?

5 Quinta lección

5.1

Búsqueda de bibliografía II: electrónica

5.1.1 Visión general

Mientras que la búsqueda bibliográfica se concentraba hasta hace pocos años casi exclusivamente en los medios en soporte de papel, ahora han aparecido más posibilidades gracias al veloz desarrollo de las tecnologías de la información. Se trata de ofertas complementarias, que a medio plazo no van a sustituir a las bibliografías descritas en § 4.1. Podemos distinguir tres grandes medios de búsqueda: (a) Catálogos electrónicos: casi todos los catálogos de las bibliotecas científicas están hoy digitalizados al menos en parte, es decir, la búsqueda en esos catálogos no se hace (sólo) en los ficheros de papel sino (también) en los terminales disponibles en la propia biblioteca. Las bibliotecas universitarias están conectadas unas con otras, de tal forma que podemos obtener también acceso a los catálogos de otras bibliotecas. Un punto de partida muy útil para la búsqueda en los catálogos de la bibliotecas universitarias españolas lo ofrece REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas: http://www.crue.org/web-rebiun/index.html); para las publicaciones periódicas puede consultarse, por ejemplo, el catálogo de la Biblioteca Nacional (http://www.bne.es). El uso de los catálogos electrónicos es mucho más cómodo que la búsqueda en los viejos ficheros, pero exige algo de experiencia para llegar a saber buscar atinadamente. (b) Bases de datos bibliográficas en soporte electrónico (sobre todo en forma de CD-ROM): para la lingüística románica son relevantes la Bibliografía de la MLA (= Modern Language Association of America) y la Romanische Bibliographie, cf. § 4.1.1 (esta última está disponible en CD-ROM sólo a partir del número correspondiente a 1997). Las universidades ofrecen a sus miembros el acceso a estos CD-ROMs bibliográficos desde la propia red de la universidad y, en algunos casos, también desde el propio ordenador en casa. Infórmese desde el inicio de sus estudios universitarios acerca de lo que su Universidad le ofrece en este sentido. Además, es recomendable seguir un curso de introducción al uso de las bibliotecas, siempre que su Universidad ofrezca este tipo de actividad.

86

(c) Internet: Sería ilusorio pretender ofrecer una lista exhaustiva de los sitios interesantes para la búsqueda bibliográfica. Por eso nos limitaremos a señalar algunas direcciones que pueden servir como punto de partida: Deutschprachige Romanistik im Netz http://www.romanistik.de En esta página se encuentran, junto a muchas otras informaciones, direcciones electrónicas de bibliotecas y también links a WWW Virtual Library (vlib.org) o a The LINGUIST List (http://www.linguistlist.org) que pueden dirigirnos a numerosas bibliografías lingüísticas especializadas. CRLN. The comparative Romance linguistics newsletter http://www.csdl.tamu.edu/~crln Ofrece bibliografías selectivas ordenadas según las distintas lenguas romances. Filoloxía Románica http://www.usc.es/filrom Es la página del área de Filología Románica de la Universidad de Santiago de Compostela y ofrece una lista de links de diverso tipo con una breve información sobre el contenido de cada uno. 5.1.2 Bibliografía

Andrieu (1997), López Yepes (1997), Parra Pérez (1998), Cordón García et al. (1999) 5.1.3 Ejercicios

1. Complete la bibliografía elaborada para el ejercicio 5 de § 4.1.3 con una búsqueda en Internet. 2. Busque en la biblioteca de su Facultad cinco monografías españolas y otras tantas italianas de temática lingüística aparecidas en los años 90 y compruebe si aparecen recogidas en la Bibliografía de la MLA. Intente exportar las referencias bibliográficas desde la base de datos de la MLA a su propia base de datos bibliográfica o a un procesador de textos. ¿Qué dificultades encuentra en el proceso? 3. Consulte un catálogo de libros a la venta (p. ej. Puvill Libros, S. A.: http://www.puvill.com, Amazon Books: http://www.amazon.com o Blackwell: http://www.blackwell.co.uk) y averigüe: (a) si existe alguna obra actual que ofrezca una panorámica general de la historia del castellano; (b) si ha aparecido alguna nueva introducción a la fonética y fonología del italiano; (c) qué introducciones a la historia lingüística del francés están actualmente en el mercado; (d) qué gramáticas del portugués se pueden comprar actualmente. ¿Cuánto cuestan los libros que ha encontrado?

87

5.2

Semiótica

Desde la filosofía antigua las palabras se entienden como signos lingüísticos. Junto a ellos hay también una serie de signos no lingüísticos. Un médico interpreta una garganta enrojecida como signo de anginas, alguien puede comprarse un Mercedes como signo de su poder económico, una inclinación de cabeza es entre nosotros un signo de asentimiento, etc. La ciencia que se ocupa de los signos en general es la semiótica. 5.2.1 La naturaleza del signo

Desde la Escolástica se caracteriza la esencia del signo con la frase aliquid stat pro aliquo ‘algo está en lugar de algo’, sin embargo, hasta ahora no se ha conseguido un consenso, especialmente en lo referente al signo lingüístico, acerca de qué son realmente el aliquid y el aliquo y cómo hay que interpretar la metáfora stat pro… Para algunos un signo está por una cosa, para otros una expresión está por un concepto, para otros aún una expresión está por una cosa por medio de un concepto, para citar sólo algunas de las respuestas dadas. La última concepción está bastante extendida y se representa frecuentemente por medio del llamado triángulo semiótico (vid. 1a). En este triángulo el signans (la representación fonética; lo que Saussure llamaba significante) designa el denotatum (lo designado; también llamado referente) por medio del signatum (lo que Saussure llamaba significado). A veces (vid. 1b) el triángulo se convierte en un pentágono añadiendo, por un lado, a la representación fonética mental la producción fonética real (nomen) y distinguiendo, por otro lado, entre el significado dentro de una lengua concreta (signatum) y la representación independiente de la lengua concreta (designatum). El designatum de pájaro sería la idea de pájaro que aparece en mí, por ejemplo al cerrar los ojos; el signatum de pájaro, por su parte, sería un significado abstracto, una especie de definición mínima del tipo «animal de dos patas con alas». La mayoría de las teorías semánticas distinguen de una u otra forma entre signatum y designatum; en estas teorías el designatum recibe frecuentemente el nombre de conocimiento enciclopédico. (1a)

signatum wo signans –––––––––> denotatum

(1b)

signatum wo signans designatum ! ! nomen –––––––––> denotatum

Este triángulo o este pentágono representan de manera esquemática el proceso de la designación, la llamada semiosis, mientras que el signo propiamente dicho consta sólo de signans y signatum, ambos entidades mentales. La línea punteada significa que

88

entre signans/nomen y denotatum no hay una relación directa, sino una relación indirecta a través del signatum (y el designatum). Muchos investigadores de la semiótica consideran inadecuadas estas concepciones del signo como una relación fija entre representaciones fonéticas y semánticas. En lugar de esto, definen el significado de un signo lingüístico como su uso en una lengua, en la línea de Wittgenstein; es decir, el significado es la convención30 que regula el uso de un signo en una comunidad lingüística concreta. Esta teoría no se pregunta en primer lugar por la relación de las palabras con el mundo o con unidades cognitivas como el signatum o el designatum, sino que se pregunta cómo las palabras permiten la comunicación. Las palabras cumplen esta función no en la medida en que «están en lugar de algo», sino en la medida en que permiten a quien las interpreta sacar determinadas conclusiones en función del conocimiento común acerca del uso de las palabras. El uso de pues sí que en ¡pues sí que eres generoso! me permite deducir que para mi interlocutor mi generosidad (o mi falta de generosidad, según el contexto) es de algún modo sorprendente, ya que conozco las reglas de uso de sí (cf. Brucart 1999: 2836), según la cual en un contexto de este tipo el uso de sí tiene la función de señalar énfasis, y no porque esta palabra provoque en mí una determinada representación. Los estudiosos del uso no niegan, sin embargo, que en el caso de determinadas palabras, como vacaciones o toros, se evoquen determinadas representaciones visuales, que, sin embargo, no se equiparan con el significado de las palabras. 5.2.2 Tipos de signos

A pesar de las diferencias notables entre las distintas concepciones de los signos, parece que hay un amplio consenso en torno a la idea de que hay tres tipos de signos, aunque las definiciones no sean siempre idénticas. Estos tres tipos de signos se llaman índice, icono y símbolo (siguiendo a Peirce). Un índice apunta a algo que tiene una relación causal con él, por ejemplo el humo apunta al fuego, unas manchas pequeñas y rojas en la piel apuntan al sarampión o los bostezos apuntan a la falta de oxígeno. Por contraposición al índice, un icono es un signo conscientemente implantado que provoca la interpretación deseada, gracias a algún tipo de parecido o a alguna asociación próxima entre el signo y el objeto o la realidad señalada. Por ejemplo, cuando alguien tuvo por primera vez la idea de imitar los bostezos y de hacerlo de manera que pudieran ser reconocidos como una imitación voluntaria e interpretados como una señal de su aburrimiento, estaba usando un signo icónico (entre el bostezo y el bostezo imitado existe una relación de similitud). En la medida en que este comportamiento es adoptado por otros y se establece en una comunidad, se convierte en un símbolo, un signo convencional para cuya interpretación basta con acudir al conocimiento sobre la convención y ya no a las complejas inferencias necesarias para interpretar el signo la primera vez que fue usado. En este caso el signo convencional sigue estando motivado, ya que su origen todavía puede detectarse, al contrario de lo 30

Aquí convención no significa un acuerdo explícito, sino que se refiere simplemente a un saber compartido acerca del uso de los signos.

89

que sucede con la inclinación de cabeza en señal de asentimiento, que hoy es un signo inmotivado. En la lengua nos encontramos con los tres tipos de signos. El acento de una persona traiciona involuntariamente su origen regional o social (índice); las metáforas creativas son iconos, para cuya interpretación debemos acudir a inferencias basadas en nuestro conocimiento enciclopédico; sin embargo, la mayoría de signos lingüísticos son símbolos, es decir, signos cuyo uso está regulado por convenciones. Incluso los iconos originarios (originariamente motivados) tienden a convertirse en símbolos. Por ejemplo cuco era originariamente un icono, una imitación del sonido del ave designada que se usaba para designar a la propia ave, pero actualmente es un símbolo, es decir, una expresión convencionalizada. Lo mismo se comprueba gracias a la comparación con otras lenguas en las que la expresión todavía está claramente motivada por el ruido de dicha ave, pero tiene formas ligeramente diferentes: fr. coucou, it. cuculo, e incluso cast. cuclillo. Tras la convencionalización la interpretación de las palabras depende cada vez más de las reglas de uso, lo cual tiene como consecuencia frecuente una pérdida de motivación de las palabras. 5.2.3 Comunicación no lingüística

De entre las muchas formas de comunicación no lingüística — llamada también lenguaje del cuerpo — queremos resaltar sólo dos sistemas de signos que actúan conjuntamente de forma estrecha con los signos lingüísticos. Uno de ellos es la distancia entre los participantes en la conversación (estudiada por la llamada proxémica). Por ejemplo, el orden de posiciones en una conferencia o en una mesa tiene en muchos casos un inequívoco carácter de signo. Sin embargo, somos menos conscientes del valor de signo de la distancia con respecto a los participantes en la conversación cotidiana. Tal y como se desprende de la siguiente cita, las reglas de distancia son específicas de cada cultura: En Latinoamérica la distancia de interacción es mucho menor que en los Estados Unidos. De hecho, la gente no puede hablar confortablemente con otra persona a no ser que esté muy cerca de la distancia que evocaría el contacto sexual o la hostilidad a un norteamericano. El resultado es que cuando ellos se acercan nosotros nos retiramos y damos uno o varios pasos atrás. Como consecuencia, ellos piensan que nosotros somos distantes o fríos, reservados y poco amistosos. Nosotros, por nuestra parte, constantemente los acusamos de echársenos encima, apretujarnos y rociarnos la cara. Los americanos que han pasado algún tiempo en Latinoamérica sin aprender estas consideraciones espaciales hacen algunas adaptaciones, como parapetarse tras sus mesas, usar sillas y mesas de máquinas de escribir para mantener a los latinoamericanos a lo que es una distancia adecuada para nosotros. El resultado es que el latinoamericano puede llegar a saltar por encima de los obstáculos hasta que alcanza la distancia en la que puede hablar cómodamente.

90

Edward T. Hall, The silent language, New York: Anchor Books, 1973 [19591], pág. 185. 31 La posición del cuerpo, los movimientos de las manos y la cabeza, la mímica, la mirada, el tono y otras manifestaciones acústicas no lingüísticas, como la risa o el carraspeo, transmiten también informaciones importantes. Tampoco estos sistemas de signos son instintivos, sino al menos en parte específicos de cada cultura. El Esquema 6 muestra un gesto, en concreto el movimiento arriba y abajo de los dedos unidos en la punta, que, según el atlas de Morris (1979), está limitado al estado italiano. El gesto de echar hacia atrás la cabeza, que un europeo central interpretaría generalmente como un gesto afirmativo, significa en Grecia y en Turquía una negación. Según Morris, este gesto también se encontraría en el sur de Italia (vid. Mapa 5); dato que interpreta como una herencia de la Magna Grecia. Esquema 6 Mapa 5

5.2.4 Bibliografía

Eco (1976 [1977]), Zilio (1989), Martinell (1998) 5.2.5 Ejercicios

1. El niño aprende el significado de muchas palabras cuando se le señala el correspondiente denotatum. (a) ¿Cómo aprende la palabra bruja?; (b) Nombre otros cinco signos lingüísticos sin denotatum. 2. Escriba de la forma más espontánea posible todas las asociaciones que se le ocurran con las palabras vacaciones y fiesta. En un segundo momento intente decidir cuáles de esas asociaciones deben atribuirse al signatum (definición mínima) y cuáles al designatum (conocimiento enciclopédico). 3. Lea el inicio del capítulo PRIMA (el episodio del caballo) de la novela de Umberto Eco El nombre de la Rosa y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿gracias a qué signos deduce Guillermo el camino que ha seguido el caballo?; (b) ¿cómo sabe que se trata de un caballo valioso?; (c) ¿cómo llega a la idea de que el caballo tiene una cabeza pequeña, ojos grandes y el nombre Brunello?; (d) ¿dentro de qué tipo de los signos de Peirce hay que clasificar los signos usados por Guillermo? 4. Describa la semiótica del aula de clase. 31

En el original está en inglés, sin traducción al alemán.

91

5. Dé un nombre en una lengua inventada adecuado a las siguientes figuras. [El resultado se discutirá en la clase.]

6. Las reglas sociales, como las mencionadas en § 5.2.3, se vuelven conscientes cuando se infringen (y la infracción es sancionada). Describa tres reglas de distancia válidas en nuestro ámbito cultural y dé una situación para cada una en la que la regla se infrinja y sea sancionada. 7. ¿Qué tipo de signos no lingüísticos se usan en qué situaciones en nuestra cultura como saludo? Ordene los resultados en forma de una clasificación cruzada entre los distintos signos y los factores de situación relevantes. ¿Tienen algunos de estos signos otras condiciones de uso en otras culturas? 8. (a) El Cónsul dice en Los Buddenbrook: «la gente fina llega demasiado tarde». Dé algunas reglas de puntualidad de nuestra cultura y ejemplifíquelas con situaciones concretas en las que su no cumplimiento provoque reacciones. (b) ¿Qué significado adquiere una llamada de teléfono sólo por el hecho de producirse a las 0h, 3h, 6h,… 21h? ¿Depende el significado sólo de la hora del día o también de otros factores? 9. Describa tres situaciones distintas en las que alguien sea insultado de forma no lingüística y explique qué reglas de cortesía se infringen en cada caso. 10. Lea la narración de Peter Bichsel «Una mesa es una mesa» (Bichsel 1969 [1992]: 25-37). ¿Por qué la historia «termina triste»? 5.3

Presentación de las lenguas 3: el italiano

5.3.1 Lengua estándar y dialectos

En ninguna otra zona de la Romania se ha dividido el latín en tantos dialectos tan distintos unos de otros como en la Península Apenínica, lo cual se debe, sin duda, a la tardía unión política del actual estado italiano. En la dialectología italiana se suelen distinguir tres zonas dialectales principales, cada una de las cuales, a su vez, está fuertemente fragmentada: los dialectos septentrionales, centrales y meridionales. La frontera entre los dialectos septentrionales y centrales transcurre a lo largo de los Apeninos en la línea La Spezia-Rimini (vid. § 1.3.5) y está muy marcada. La frontera entre los dialectos centrales y los meridionales discurre grosso modo a lo largo de una línea que va desde Roma hasta Ancona. Córcega, que pertenece políticamente a Francia desde 1768, forma parte de la zona italiana central desde el punto de vista lingüístico. La lengua escrita italiana se basa fundamentalmente en el dialecto de Florencia, lo cual se debe, en última instancia, al enorme prestigio de los tres escritores toscanos, Dante, Petrarca y Boccaccio. A diferencia de lo que sucedió en Francia, la elección del

92

dialecto toscano como lengua estándar no fue política, sino cultural. El predominio del toscano no fue admitido inmediatamente por todos, sino que fue el fruto de un largo debate conocido como la «questione della lingua». Hoy el italiano estándar sigue estando más cerca del florentino que de ningún otro dialecto, pero ha adoptado a lo largo del tiempo elementos de otros dialectos y de otras lenguas. 5.3.2 Pronunciación del italiano estándar

En este apartado nos limitaremos a señalar algunas características de la pronunciación y la escritura del italiano que pueden ser de interés también para los no italianistas. Hay que mencionar que incluso por parte de personas cultas no toscanas hay poca inclinación hacia el esfuerzo de acomodarse a la norma estándar que vamos a presentar. En el campo de las consonantes hay que destacar las numerosas consonantes geminadas, que en la lengua normativa se articulan claramente largas. Tras algunas palabras, como por ejemplo la preposición a ‘a, en’ (< lat. AD), se pronuncian geminadas también las consonantes iniciales simples. El motivo histórico de este fenómeno es un proceso de asimilación: de la misma manera que lat. vulg. ADRIPARE ‘llegar a puerto’ (derivado de RIPA) > it. arrivare ‘llegar’, igualmente lat. AD ROMA > it. a Roma [a oma]. Por lo que se refiere a la grafía de las consonantes hay que señalar los siguientes aspectos: representa [] (p. ej. gnocchi), representa [] (p. ej. aglio ‘ajo’ [ao]; nótese que //, //, // entre vocales son siempre geminadas); las grafías de [k], [t], [], [d] y [] se representan simplificadamente en la Tabla 6, donde puede verse que siempre tiene función diacrítica y que la tiene en algunas ocasiones (cf. § 7.2.1). Con esto se quiere decir que no tienen un valor fonético propio, sino que sólo sirven para determinar el exacto valor fonético de otras letras. La columna I señala las grafías ante a, o, u, mientras que la columna II recoge las grafías ante i, e. Tabla 6

[k] [t] [] [d] [] [sk]

32 33

I 32

ejemplo capo ‘cabeza’ ciao ‘hola, adiós’ gallo giallo ‘amarillo’ scialle ‘chal’ scandalo ‘escándalo’

II 33

En el caso de la unión de [k] con [w] aparece con la grafía , p. ej. questo. En algún caso el sonido [t] aparece ante e como , p. ej. cielo [tlo].

ejemplo chi ‘quien’ città ‘ciudad’ ghetto giro sci ‘esquí’ scherzo ‘broma’

93

Las vocales tónicas en sílaba libre son largas (pero no si se encuentran en sílaba final). Las demás vocales tónicas son breves. Así la primera vocal de casa ‘casa’ es larga, mientras que la de cassa ‘caja’ y la a de città son breves. Las vocales tónicas e y o tienen una variante abierta y una cerrada. La distribución de las dos variantes es distinta de una región a otra. Por ejemplo, en Florencia la vocal tónica de bene es abierta, mientras que es cerrada en Milán. 5.3.3 La Torre de Babel: italiano

Or tutta la terra fu un labbro solo e gesta uguali. E avvenne, nel loro vagare dalla parte d’Oriente, che gli uomini trovarono una pianura, nel paese di Sinar e vi si stabilirono. E si dissero l’un l’altro: «Orsù! facciamoci dei mattoni, e poi cuociamoli al fuoco.» Il mattone servì loro invece della pietra, e il bitume invece della malta. Poi essi dissero: «Orsù! costruiamo a nostro vantaggio una città con una torre, la cui cima sia nei cieli, e facciamoci un nome, per non esser dispersi sulla superficie di tutta la terra.» Ma Jahweh discese per vedere la città con la torre che stavan costruendo i figli dell’uomo. E Jahweh disse: «Ecco ch’essi sono un sol popolo e un labbro solo è per tutti loro; questo è i loro iniziare nelle intrapese; ormai tutto ciò che hanno meditato di fare non sarà loro impossibile. Orsù! discendiamo e confondiamo laggiù il loro labbro, di guisa che essi non comprendano più il labbro l’uno dell’altro.» E Jahweh di là li disperse sulla superficie di tutta la terra ed essi cessarono di costruire la città. Per questo il suo nome fu detto Babel, perché colà Jahweh mescolò il labbro di tutta la terra e di là Jahweh li disperse sulla superficie di tutta la terra. (La sacra Bibbia. Torino-Roma: Marietti 1969) [o tutta la ta fu un labbo solo | e ddsta uwali  e avvnne  nel loo vaae dalla pate d ojnte  ke i wmini tovaono una pjanua | nel paeze di sina | e vvi si stabiliono  e ssi disseo l un l alto  osu  fattamoti dei mattoni | e ppi kwtamoli al fwko  il mattone sevi lloo ivete della pjta  e il bitume ivete della malta  pi essi disseo  osu  kostujamo a nnsto vantaddo una titta | kon una toe  la kui tima sia nej tli  e ffattamoti un nome  pe non sse dispsi sulla supefite di tutta la ta  ma jav ddiese pe vedee la titta kkon la toe ke stavan kostundo i fii dell wmo  e jav ddisse  kko k essi sono un sol ppolo e un labbo solo  ppe tutti loo  kwesto  il loo initsjae nell intapese  omai tutto t kke anno meditato di fae | non saa lloo impossibile  osu  diendjamo e kkofondjamo laddu il loo labbo  di wiza ke essi non kompndano pju | il labbo l uno dell alto]

94 5.3.4 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 527-556, 696-708), Battaglia (101993), Díaz Padilla (1999) 5.3.5 Ejercicios

1. ¿Cuándo tuvo lugar la unión política de Italia? ¿Cuándo vivieron Dante, Petrarca y Boccaccio? ¿Cuáles son sus principales obras? 2. (a) Trace sobre un mapa de Italia los Apeninos, Florencia, las líneas La Spezia-Rimini y Roma-Ancona. (b) ¿Qué minorías lingüísticas hay en Italia? Señálelas en un mapa de Italia y dé el número aproximado de hablantes. Puede consultar Moral Aguilera (2002: 551-552). 3. Busque en un diccionario bilingüe las palabras del texto de la Torre de Babel que no conozca. 4. La terminología musical está llena de italianismos. Transcriba las siguientes expresiones (para facilitar el ejercicio y en contra de la ortografía establecida escribimos las vocales medias bajas con un acento grave y las medias altas con un acento agudo; transcriba las vocales átonas como medias altas): accelerando, adagio, agitato, arpéggio, a tèmpo, capriccio, chiaraménte, crescèndo, con fuòco, tèmpo giusto, imbròglio, larghétto, leggièro, pasticcio, piangèndo, schèrzo, sciòlto, staccato, stagióne, vivace. 5. El menú de un restaurante italiano o la lista de los helados ofrecen también la oportunidad de practicar los conocimientos adquiridos en esta sección. Transcriba las siguientes palabras: stracciatèlla, nóci, vaniglia, cioccolata, funghi, quattro stagióni, prosciutto, formaggio, pane e copèrto (tras la conjunción e < ET la consonante inicial de la palabra siguiente se gemina), paglia e fièno, mozzarella, acciughe, cipólla, carciòfi, pizza, carpaccio, spaghétti, gnòcchi.

6 Sexta lección

6.1

Preparación de un trabajo

6.1.1 Planteamiento del tema

Si en una actividad académica se le encomienda un tema formulado con precisión, puede empezar a trabajar según el siguiente modelo de eficacia probada. En función de su conocimiento del objeto, bien obtendrá una primera visión de la situación del problema con la ayuda de enciclopedias, diccionarios técnicos, manuales, introducciones y obras similares, o bien, en el caso de que sus conocimientos previos sean suficientes, empezará directamente con la búsqueda organizada de la bibliografía. Sin embargo, si pretende afrontar una tarea más amplia, como una tesina o una tesis doctoral, antes de dirigirse a su director debería tener las ideas claras acerca de la amplitud, accesibilidad y actualidad de la bibliografía existente, también acerca de las preguntas todavía abiertas en el asunto en cuestión e igualmente acerca de sus propias posibilidades investigadoras (por ejemplo, con respecto a una beca en el extranjero); todo esto le permitirá evitar posibles decepciones futuras y delimitar ya desde el principio de manera relativamente estricta la meta de su investigación. Una vez que haya juntado las referencias bibliográficas, no empiece a leer lo primero que caiga en sus manos. Si existe un resumen de la investigación hasta el momento actual (lo que se conoce como estado de la cuestión), será provechoso empezar por leerlo. Por motivos de economía del trabajo es casi siempre recomendable leer antes la bibliografía más reciente, ya que probablemente contendrá una revisión de la historia de las opiniones sobre el tema escogido. Cada publicación científica debería en principio poner en claro qué es lo que se sabe o se cree saber acerca de un problema, sobre qué se discute y qué es lo nuevo en la opinión que se presenta. 6.1.2 Resumir

El modo en que se conserva el contenido de lo leído depende de la intención, la duración y la amplitud del trabajo. No hay una solución válida para todos, pero se pueden dar algunas indicaciones de valor general. Sin duda, el método más inadecuado es resumir lo leído directamente en un cuaderno. Usted no necesitará nunca la información en el orden en que la tiene y, además, este procedimiento le dificultará combinar esta información con otras

96

procedentes de nuevas fuentes. Se ha demostrado también ilusoria la confianza de que subrayar con colores unas fotocopias evita el trabajo del resumen. Un modo más flexible para la conservación de informaciones es el fichero. Los datos recogidos de esta manera pueden moverse y pueden integrarse fácilmente en otros contextos, pueden volver a usarse y pueden desarrollarse. Todas estas ventajas se potencian si el fichero está en un soporte informático en el que usted pueda escribir directamente sus notas para combinarlas después de la manera más adecuada a sus intereses. También puede ser útil una combinación de estos procedimientos, por ejemplo, fotocopias para textos largos e importantes y resúmenes (manuales o electrónicos) para el resto. ¡En sus resúmenes anote siempre con precisión las fuentes! Merece la pena ser muy exactos en el momento de hacer el resumen, porque de esta manera no habrá que perder más tiempo en la búsqueda de las indicaciones bibliográficas a la hora de preparar la redacción del trabajo. Son utilísimos a este propósito los programas informáticos para el tratamiento de información bibliográfica. Si piensa usar formulaciones completas procedentes de la bibliografía, sea altamente preciso. Los textos científicos se consideran propiedad intelectual y, por lo tanto, no pueden ser modificados en función de las propias necesidades o citados de memoria (vid. para más detalles § 7.1). Si deja fuera de su cita una parte prescindible, debe siempre señalarlo (la forma habitual es a través de paréntesis cuadrados: […]). Igualmente debe indicar cualquier modificación que haga del original. Es muy frecuente poner en cursiva formas que interesa destacar del texto citado y que no lo están en el original; generalmente al final de la cita se indica con una fórmula similar a esta: [la cursiva es mía]; precisamente la frecuencia de esta práctica ha hecho que en ocasiones nos encontremos también con la indicación, en principio superflua, de que no se ha modificado nada: [cursiva en el original]. 6.1.3 La construcción del trabajo

Una vez terminada la búsqueda bibliográfica y el resumen de las lecturas, hay que concebir la estructura del trabajo. La estructura tiene que estar necesariamente libre de contradicciones y debe seguir una lógica interna, ya sea avanzando desde lo general a lo particular, de lo más antiguo a lo más moderno, de la tesis a la síntesis pasando por la antítesis, de la introducción a la parte central y de esta a la conclusión, o siguiendo cualquier otra estructura coherente. En muchos casos se usa como esquema clasificatorio la clasificación decimal, que usamos en este trabajo; en esta clasificación los apartados con el mismo número de decimales deben tener el mismo estatuto lógico dentro de la estructural general. 6.1.4 Forma externa

No existen normas duraderas sobre la caracterización formal de los textos científicos, como mucho contamos con tradiciones específicas de una disciplina o de un departamento, sobre las que conviene informarse antes de dar comienzo a su primer

97

trabajo. Puede encontrar algunas líneas generales en los distintos apartados metodológicos de esta introducción y en la bibliografía citada. Si tiene que preparar un texto para una publicación, tiene que someterse estrictamente a las indicaciones de la editorial en cuestión. Una regla fundamental consiste en que el trabajo debe ser entregado sin faltas. Compruebe la ortografía sometiendo el texto a una corrección electrónica y pida que alguien lea su texto y compruebe que es comprensible y estilísticamente adecuado. El sistema de citas debe ser mantenido de forma coherente a lo largo de todo el texto, para lo cual hay que decidir previamente si es más cómodo presentar las referencias bibliográficas en nota o bien integradas en el texto (el llamado sistema «americano»). Por supuesto, en el sistema americano pueden usarse las notas para las adiciones de contenido. Junto a las convenciones empleadas en las etimologías, que ya hemos mencionado en § 3.2.2, hay que aludir a otra regla gráfica propia de la lingüística. Mientras que la mayor parte de las ciencias usan la lengua para hablar de la realidad extralingüística, la lingüística usa la lengua como medio de comunicación y como objeto de la investigación. En este sentido se habla de lenguaje primario y metalenguaje. De esta forma podemos escribir en castellano como lenguaje primario un trabajo sobre el francés como metalenguaje, pero también es posible que una misma lengua desempeñe ambas funciones en un trabajo. Para distinguir adecuadamente el lenguaje primario y el metalenguaje en una publicación científica se ha establecido la convención de señalar el metalenguaje con el uso de la cursiva, el subrayado, las comillas o algún procedimiento equivalente. Por ejemplo: aquí sobran palabras vs. aquí sobra palabras. El uso de la cursiva en la segunda frase equivale a «la palabra palabras», lo cual está indicado también por la forma del verbo. 6.1.5 Bibliografía

Eco (1977 [1986]), Alcina Franch (1994), Harvey (2001), Vázquez (2001a; 2001b) 6.1.6 Ejercicios

1. ¿En qué radica, científicamente hablando, lo inesperado de los siguientes textos?; (a) «Sólo hay un sitio en el mundo en el que uno puede estar seguro de encontrar amor, fidelidad, riqueza y salud: en el diccionario» (Pierre Larousse). (b) «¿El cuco canta antes o después de Pentecostés? — Ni antes ni después, el cuco canta cucú.» 2. Ordene en una clasificación decimal las siguientes variedades lingüísticas: sardo, portugués, húngaro, albanés, galés, calabrés, danés, germánico, itálico, italiano, osco, alemán, latín, finés, islandés, bávaro, francés, griego, indoeuropeo, céltico, fino-ugrio, lombardo, umbro, bretón. 3. Explique las diferencias de aceptabilidad de las siguientes frases y redacte su explicación en una forma adecuada a las convenciones de la ciencia lingüística:

98

(a) Caballo es un sustantivo/**Caballo es un animal solípedo. (b) **El caballo es un sustantivo/El caballo es un animal solípedo. 4. Subraye en el siguiente texto las partes de metalenguaje: […] este rey una vez tuvo un bufón que alteraba las palabras. El rey encontraba eso divertido. El bufón decía tajesmad en vez de majestad, decía lapacio en vez de palacio y duenos bías en vez de buenos días. A mí me parece estúpido, pero al rey le divertía. Durante medio año, hasta el 7 de julio, lo encontró divertido, pero el día 8 se levantó, vino el bufón, dijo: «Duenos bías, tajesmad», y el rey dijo: – ¡Colgadme al bufón por el cuello! (Peter Bichsel, «América no existe») 5. Lea Vigara Tauste (1992: 123-125) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿cuál es la diferencia entre uso y mención?; (b) ¿quién fue el primero que encerró entre comillas los signos cuando eran objeto de mención?; (c) ¿qué significado otorga Jakobson al término metalenguaje?; (d) ¿qué terminología usa Russell? 6.2

Fonología

6.2.1 El concepto de fonema

En § 1.2 se ha presentado el sistema fonético de varias lenguas romances como un inventario de «sonidos», a cada uno de los cuales se le atribuye un símbolo del AFI. Esta presentación podría haber creado la impresión de que existe un conjunto claramente delimitado de sonidos a partir del cual cada lengua escoge un subconjunto concreto. Esta impresión, sin embargo, es engañosa, ya que no hay dos sonidos iguales, tal y como se puede demostrar con la ayuda de instrumentos de medición acústica: la [a] de un hombre es físicamente distinta de la de una mujer, la de un adulto de la de un niño, la de un salmantino de la de un zamorano, una [a] pronunciada deprisa (tempo allegro) es diferente de una [a] pronunciada en tempo lento, la de sal de la de saco, incluso la de sal varía en dos producciones distintas de un mismo hablante. En la mayor parte de los casos no somos conscientes de dichas diferencias, sino que oímos en todos los casos simplemente [a], ya que una propiedad de nuestra dotación biológica consiste en la capacidad de reconocer parecidos, de forma que podamos reducir la infinita variedad a un número abarcable de unidades. La fonética es, grosso modo, la ciencia que se ocupa de los sonidos desde el punto de vista acústico y fisiológico. La tarea de la fonología consiste en investigar cómo tiene lugar el proceso de reducción desde la infinita variedad hasta unas pocas unidades y cómo son esas unidades. El término técnico para esas unidades es fonemas. Los fonemas son unidades abstractas, es decir, por oposición a los sonidos concretos (también llamados fonos) no son directamente observables y tampoco son

99

pronunciables. Suponer la existencia de estas unidades abstractas está justificado, en la medida en que nos permite comprender mejor el funcionamiento de los sistemas fonéticos de las lenguas humanas. ¿Con qué criterios se agrupan los sonidos en fonemas? La respuesta corriente a esta pregunta afirma que un sonido, o más precisamente, un conjunto de sonidos forma un fonema cuando está en contraste con otro, es decir, cuando en una lengua determinada existe al menos un par de palabras de distinto significado que se distinguen sólo por la presencia de los sonidos en cuestión en una determinada posición. Estas parejas de palabras se denominan pares mínimos y hemos visto algunos ejemplos en § 1.2.3.2, que muestran que las consonantes [s] y [z], que se distinguen sólo por la presencia o ausencia de sonoridad, contrastan y, por lo tanto, son fonemas en lenguas como francés, italiano, catalán y rumano. 6.2.2 El concepto de alófono

Si se considera un sonido no en sí mismo, como fono, sino como una de las realizaciones posibles de un fonema, hablamos de alófono de dicho fonema. Así todas las variedades de [a] aludidas en el apartado anterior serían alófonos del fonema /a/ (los fonemas se escriben entre barras //). Hay distintos factores que influyen en la realización de un alófono concreto: las condiciones del tracto vocal, el origen social o regional del hablante, el tempo de habla o los sonidos del contexto, entre otros. En muchas ocasiones los alófonos condicionados regional o socialmente permiten determinar el origen geográfico y el estatus social de una persona mejor que otros indicadores (como, por ejemplo, el modo de vestir). En alemán la realización de r como vibrante apical o uvular parece variar de hablante a hablante. Sin embargo en francés e italiano estas articulaciones son indicadores claros. En Francia la r uvular es la norma, mientras que la r apical delata al provinciano (en la opinión de los hablantes franceses con r uvular). En Italia, por el contrario, la r apical es la de la mayoría y se considera la norma, mientras que la r uvular (erre moscia ‘floja’) se considera regional o esnob. Los alófonos condicionados por los sonidos del contexto no tienen valor de indicadores, si el condicionamiento es igual para todos los hablantes. Algunos sonidos tienen este carácter: en las lenguas romances, por lo general, la nasal labiodental [] aparece sólo ante [f] y la nasal velar [] se encuentra ante las oclusivas velares [k, ]; las fricativas sonoras [, z] aparecen en castellano sólo ante consonantes sonoras. 6.2.3 Los rasgos distintivos

El modo en que están ordenados los sonidos en el Esquema 2 y en la Tabla 2 de § 1.2 deja ver que unos sonidos tienen más cosas en común que otros. Una serie de sonidos se distingue sólo por un rasgo, en concreto por la sonoridad. Estos rasgos se llaman rasgos distintivos. En la fonología está fuera de discusión la utilidad de esta noción, sin embargo no está claro qué rasgos distintivos hay que distinguir, cómo hay que

100

definirlos (¿articulatoria o acústicamente?) y cuántos son. Aquí bastará con indicar que el sistema representado en la Tabla 2 de § 1.2 está construido sobre rasgos articulatorios y es sólo uno de los varios posibles. ¿Para qué sirven los rasgos distintivos? Tomemos un cambio que ya conocemos: las consonantes latinas P, T, C se convierten en la Romania occidental en b, d, g. Si la fonología tuviera el fonema como la unidad más pequeña, tendríamos que formular esta evolución como tres cambios independientes: p > b, t > d, k > g. Sin embargo, es evidente que estos cambios tienen algo en común y podemos expresar de manera sencilla qué tienen en común con la ayuda de los rasgos distintivos: las consonantes oclusivas sordas se convierten en sonoras en posición intervocálica. El hecho de que el uso del concepto rasgo distintivo nos permita formular generalizaciones de este tipo y, por lo tanto, comprender parte del funcionamiento de las lenguas humanas, es una prueba de su fecundidad científica. Los rasgos distintivos no son sólo útiles para la explicación del cambio, sino también para la comprensión del funcionamiento sincrónico de los sistemas fonéticos. 6.2.4 Reglas fonológicas

El que estudia el sistema fonético de una lengua comprueba rápidamente que existen dependencias entre las unidades fonológicas de una palabra o de un grupo de palabras que no pueden ser casuales. Estas dependencias se formulan generalmente como reglas fonológicas. La naturaleza exacta de estas reglas es muy discutida (vid. también § 6.2.5); simplificando podemos decir que tienen la siguiente forma: A > B/X__Y. Esta notación se traduce de la siguiente forma: la unidad fonológica A se convierte en la unidad fonológica B en el contexto (/) X__Y (o formulado de otra forma: XAY > XBY). Según este mecanismo, el proceso de ensordecimiento final de algunas lenguas romances puede representarse como: [+ sonoro] > [- sonoro]/__## (es decir: el rasgo distintivo [+ sonoro] se convierte en [- sonoro] en posición final de palabra ante pausa, simbolizada por ##). Igualmente aquí se demuestra la fecundidad del rasgo distintivo de sonoridad e, indirectamente, del concepto de rasgo distintivo: sin la existencia de este rasgo no podríamos formular el ensordecimiento como un proceso unitario y habría que señalar distintos procesos (/b/ > /p/__##, /d/ > /t/__##, /z/ > /s/__##, etc.). Estos procesos fonológicos se ponen de manifiesto, por ejemplo, cuando los hablantes de una lengua tienen que usar palabras de otras lenguas, como en la adaptación en catalán de ingl. pub o en la pronunciación en catalán de Madrid; en ambos casos la consonante final es sorda: [pap] y [mit]. Este ensordecimiento de obstruyentes en posición final está condicionado fonológicamente y no tiene excepciones. Todos los fonólogos consideran que reglas de este tipo son «psíquicamente reales», es decir, se supone que reflejan un proceso que realmente tiene lugar en el hablante. Hay otras correspondencias fonéticas menos regulares, sobre cuyo estatus de reglas con realidad psíquica no hay consenso. Se trata de modificaciones fonéticas que se encuentran sólo en algunas palabras y/o en presencia de determinadas terminaciones. Un ejemplo típico sería el cambio de [e] en [je] en algunas formas verbales castellanas (las del grupo (b)):

101

(a)

perder pensar

(b)

pierdo pienso

(c)

temer rezar

(d)

temo rezo

Este cambio de [e] a [je] no está condicionado (sólo) por factores fonológicos, sino que se produce en determinados verbos: sí en perder y pensar, pero no en temer y rezar. Correspondencias fonéticas de este tipo se describían (y se describen) en la fonología generativa en parte también por medio de reglas fonológicas, mientras que para otros fonólogos caen en el campo de la morfología (cf. § 8.2) o de una disciplina intermedia conocida como morfonología. La morfonología se ocupa de las alternancias fonéticas no automáticas que aparecen en relación con operaciones morfológicas. 6.2.5 Nuevos desarrollos

La presentación que hemos hecho de la fonología refleja sustancialmente las visiones del estructuralismo (método de los pares mínimos) y del generativismo (concepto de reglas fonológicas). Desde los años 90 ha encontrado eco en la fonología una nueva concepción de los sistemas fonológicos que recibe el nombre de teoría de la optimidad. En esta teoría no se habla de reglas que convierten un input en un contexto determinado en un output. El sistema fonológico de una lengua se considera una ordenación específica de cada lengua (en inglés ranking) de limitaciones universales (en inglés constraints). Podemos observar la diferencia entre este planteamiento y la descripción por medio de reglas tomando de nuevo el ejemplo del ensordecimiento en posición final. Desde el punto de vista de la teoría de la optimidad se diría que en catalán domina la limitación que exige que las consonantes en posición final sean sordas por encima de la limitación que exige que el input permanezca lo más fijo posible. Frente a esto, en lenguas como el francés o el inglés estas dos limitaciones están ordenadas en la forma contraria. Debido al orden propio del catalán la forma [op] ‘lobo’ es la forma óptima, a pesar de que en la relación con [o´] ‘loba’ sería mejor la forma [ob]. Este método descriptivo orientado hacia el output se ha aplicado después también a otros ámbitos de la lengua como la morfología y la sintaxis. 6.2.6 Bibliografía

Alarcos Llorach (41965), Hyman (1975 [1981]), Duchet (1981 [1982]), Núñez Cedeño & Morales Front (1999), Gil Fernández (2000)

102 6.2.7 Ejercicios

1. ¿Cómo podemos denominar de forma unitaria, gracias al uso de rasgos distintivos, los siguientes cambios: lat. [k] > it. [t], p. ej. CAELU > it. cielo y lat. [g] > it. [d], p. ej. GELU > it. gelo ‘hielo’? 2. En sardo la /s/ en posición final se convierte en []. Formule las reglas fonológicas correspondientes en función de los datos del texto de la Torre de Babel (§ 6.3.4). (Puede obtener las correspondientes formas de partida a partir de la ortografía.) 3. En portugués la /s/ en posición final sufre distintos procesos. Basándose en el texto de la Torre de Babel formule las reglas fonológicas correspondientes al portugués europeo y al de Brasil. 4. El castellano conoce el ensordecimiento de oclusivas y fricativas en posición final (las oclusivas se vuelven, además, fricativas). La «realidad psicológica» de este proceso se muestra en su aplicación a los préstamos tomados a lenguas con sonoras finales. Busque tres préstamos en los que pueda observarse el fenómeno. 5. Formule los hechos descritos § 5.3.2 acerca de las vocales en italiano con los conceptos aprendidos en este apartado. 6. Compare los siguientes pares de palabras del catalán: ciutat ‘ciudad’ pla ‘llano’ pedra ‘piedra’ terra ‘tierra’ cent ‘cien’ dent ‘diente’ nom ‘nombre’ oli ‘aceite’ torre ‘torre’ forn ‘horno’

[siwtat] [pla] [p] [tr] [sen] [den] [nm] [li] [tor] [fon]

ciutadà ‘ciudadano’ planura ‘llanura’ pedreta ‘piedrecita’ terròs ‘terrón’ centenari ‘centenario’ dental ‘dental’ anomenar ‘nombrar’ oliós ‘aceitoso’ torreta ‘torrecita’ forner ‘panadero’

[siwta] [plnu] [pt] [trs] [sntnai] [dntal] [numna] [ulios] [turt] [fune]

Como puede observar, la vocal de la forma básica cambia en la forma derivada. Responda a las siguientes preguntas: (a) ¿qué cambios vocálicos se observan?; (b) ¿cuál es el factor que desencadena todos estos cambios?; (c) ¿cómo se llama un cambio de este tipo? Formule el proceso con los conceptos aprendidos en este apartado. 7. Lea la narración «Funes el memorioso» de Artificios (1944) de Jorge Luis Borges y Garman (1990 [1995]:263-278) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿en qué se diferencia la percepción de Funes de la nuestra?; (b) ¿qué relación establece Borges entre percepción y pensamiento?; (c) ¿cuál es la diferencia entre discriminación e identificación?, ¿cuál de los dos comportamientos falla en Funes?; (d) ¿qué se entiende por percepción categorial?; (e) ¿se perciben todos los sonidos categorialmente?; (f) ¿este procesamiento es exclusivo de los sonidos del habla?; (g) ¿habría sido posible la

103

comunicación entre el narrador y Funes si el muchacho hubiera percibido los sonidos de la misma manera en que percibía una parra? Garman (1990 [1995]: 274-278) expone dos enfoques acerca de la percepción del habla: ¿cuáles son los rasgos más importantes de esos dos planteamientos? 8. Lea Martín Vegas (2000) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué factores han hecho que la distribución de las alternancias e/je, o/we, wo sea distinta en italiano y castellano?; (b) ¿qué tipos de nivelación de las alternancias se detectan en estas dos lenguas?; (c) ¿qué causas se aducen para las nivelaciones?; (d) ¿qué es la opacidad de una regla?; (e) ¿cómo se origina la opacidad en el caso de la regla de diptongación en castellano e italiano? 9. Lea Martín Vegas (2001) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué es el orden de reglas?; (b) esquematice todas las alternancias fonológicas y morfonológicas del castellano y de otras lenguas romances que se analizan en el artículo; (c) ¿qué motivos aduce la autora para explicar la pobreza de la morfonología castellana? 6.3

Presentación de las lenguas 4: el sardo

6.3.1 Historia externa

Se encuentran restos de las lenguas prelatinas de Cerdeña fundamentalmente sólo en los topónimos, que constituyen una parte del léxico muy conservadora. Debido a la temprana romanización y al relativo aislamiento (sobre todo del centro montañoso de la isla), el sardo ha conservado algunos rasgos arcaicos del latín, que han desaparecido en el resto de la Romania. Esta proximidad al latín de los dialectos conservadores del sardo, algo que ya había puesto de manifiesto Dante, puede comprobarse por ejemplo en el refrán domo minore coro mannu ‘casa pequeña, gran corazón’. Tras la caída del Imperio de Occidente la isla estuvo sometida a distintos poderes extranjeros (en orden cronológico: bizantinos, árabes, genoveses, pisanos, catalano-aragoneses, españoles, austriacos, piamonteses). Desde 1861 Cerdeña forma parte del estado italiano. De entre todas estas dominaciones extranjeras la catalano-aragonesa (siglos XIV-XV) fue la que más impacto lingüístico dejó. Se han contado más de 2000 préstamos catalanes en sardo. Además hay todavía hoy en Alghero (cat. L’Alguer [lale]; en el noroeste de la isla) una comunidad lingüística catalana con aproximadamente 20.000 hablantes. Comparable al influjo de superestrato del catalán es la acción en los últimos decenios del italiano estándar, que es la lengua de la escuela y los medios. La presión del italiano es una amenaza para la supervivencia del sardo, cuya fragmentación dialectal es muy fuerte. Mientras que el sardo está todavía firmemente anclado en el campo y en el ambiente familiar, el italiano predomina en las ciudades. Este proceso se ha visto favorecido, además de por la escuela y los medios, por la industrialización, que ha provocado una corriente migratoria hacia las ciudades. Ya hemos visto que un reparto desigual de este tipo, en

104

el que una lengua domina en todos los ámbitos oficiales y la otra se limita al uso privado, se llama en sociolingüística diglosia.34 6.3.2 La división dialectal

Ya hemos dicho que le sardo está muy dividido dialectalmente, lo cual es un obstáculo a los intentos de crear una lengua escrita común. En general se distinguen tres zonas dialectales: el norte, el centro y el sur (vid. Mapa 6). El dialecto central, el logudorés, es el dialecto más conservador de toda la Romania, mientras que el norte y el sur han sufrido más la toscanización. Mapa 6

División dialectal de Cerdeña El dialecto de Nuoro (en el que está redactado el texto de la Torre de Babel) presenta los siguientes rasgos arcaicos: (1) conservación de lat. [k] ante [e, i]: fachimmus, fachere < FACERE, cochimmulos, cochere < COQUERE, chelu > CAELU; (2) la reducción del vocalismo latino no es la misma que en la mayor parte de la Romania, donde se confunden Ŭ, Ō; frente a esto, en nuorés se distinguen los resultados de Ŭ y Ō: TŬRRE > turre, SŌLU > solu (cf. it. torre, solo), (3) conservación de las consonantes finales (p. ej. NOMEN > numen vs. it. nome). 6.3.3 Consonante retrofleja (cacuminal), metafonía, paragoge

Se atribuye al substrato prerromano la presencia de la consonante retrofleja o cacuminal [] a partir de lat. LL (cf. en el texto bidda < VILLA). Las consonantes cacuminales se articulan con el ápice de la lengua vuelto hacia la zona palatal. Se entiende por metafonía en relación al sardo, el hecho de que e y o sean cerradas ante vocales finales cerradas y abiertas antes vocales abiertas: [bonu] vs. [bna]. Este tipo de asimilación a distancia entre vocales es muy frecuente en las lenguas del mundo (p. ej. el Umlaut de las lenguas germánicas o la armonización vocálica del húngaro o el turco). Se entiende por paragoge el fenómeno por el que las palabras que acaban en consonante reciben una vocal final copia de la vocal de la última sílaba: [paaulaza] < PARABOLAS. 6.3.4 La torre de Babel: sardo

El siguiente texto está redactado en el dialecto de Nuoro. Hay que señalar que la [] se articula con una ligera oclusión [t]. 34

El concepto diglosia, sin embargo, no se usa sólo con este significado.

105

Tando, Entonces

tottu sa toda la

terra faveddabat sa tierra hablaba la

sas matessis paragulas. Fit las mismas palabras Fue aian accattau unu han encontrado una

«Forza, fachimmus ‘na Vamos hagamos una E aian usau Y han usado

capitau sucedido

pranu llanura

in ube aian dezisu de en donde han decidido de

matessi misma

in en

chi que

limba lengua

emigrande emigrando

sos los

zassos parajes

mattones in ladrillos en

mattones ladrillos

cambiu de lugar de

e y

sa la

usabat usaba

dae de

de de

istare. E s’aian nau dae estar Y se han dicho de

roba ‘e cosa de

e y

Oriente Oriente

Sennaar Sennaar

pare uno

in a

cochimmulos a cozámolos al

pare: otro focu.» fuego

preda e catramu in piedra y betún en

cambiu de sa carchina. E aian nau: «Corazzu, fravicammunos una bidda lugar de la argamasa Y han dicho Vamos fabriquémonos una ciudad e una turre chin sa y una torre con la

punta punta

finas hasta

a el

chelu. Fravicammunos goi cielo Fabriquémonos así

unu sinzale chi nois semmus aunios ca una señal que nosotros estamos unidos que irfaghinaos in dispersados en a bíere sa a ver la

tottu sa toda la

bidda e ciudad y

terra». Ma su tierra pero el sa la

turre torre

chi que

sinono ammus a si no vamos a

Segnore, falande Señor bajando sos los

fizos de jijos de

sos los

fin fachende, aiat nau: «Bì, issos sun unu populo solu estaban haciendo ha dicho Mirad esos son un pueblo solo tottus todos

sa la

matessi misma

de de

su el

su lo

chi lis at que les ha

limba: lengua

custu esto

est es

fachere issoro. Nudda los hacer de ellos Nada los a a

arziare venir

a a

bennere venir

su el at ha

conca. E cabeza y

omines hombres e faveddan y hablan

prinzipiu principio

a istorrare a disuadir tando, entonces

dae de

fachere hacer

falammus bajemos

tottu todo

106

e propriu in cue che cuffundimmus y justo allí que confundamos

sa la

limba issoro a lengua de ellos de

non si cumprendan no se comprendan

prus s’unu chin s’atteru». E más el uno con el otro Y

dae cue de allí

irfaghinaos in dispersado en

de de

los aiat los ha

fravicare cussa bidda, fabricar esta ciudad

chi que

tottu sa toda la

pro custu por este

terra e tierra y motivu motivo

su numen de Babele, ca inibe su Segnore aiat el nombre de Babel pues allí el Señor ha de de

tottu sos omines de todos los hombres de

aiat ha

sa la

mandaos irfaghinandelos enviado dispersándolos

terra tierra

e y

iffattu de en torno de

gai así

dae de su el

manera chi modo que su el

Segnore, Señor

issos aian arrimau estos han dejado aiat ha

piccau tomado

cuffusu sa limba confundido la lengua cue allí

che que

los los

mundu. mundo

(Traducción al sardo de Cosimo Bitta) [tando  tottu sa ta vaeaas sa matessi limba  e uzaas sa matessis paaulaza  fik kapitaw  ki emiande a ojnte  ajan akkattaw unu panu  is so dzasso e znna  in ue  ajan deizu e istae  e ssajana naw ae pa im pae  fa  fakimmu na bba e mmattneze  e kkokimmuloz a ffoku  e ajan uzaw mattneze  i kambju e sa pa e kkatamu  i kambju e sa akina  e ajana naw  koaddzu  favikammunuz una ia  e una tue ki ssa punta vinaz a kkelu  favikammunu oj unu zindzale  ka noi zemmuz awniozo  ka zinno  ammuz a bbennee ifainaoz in tottu za ta  ma zu zee  faland a bbie za ia e ssa tue  ki zo fidzo e zoz omine fin faknde  ajan naw  bi  issos sun unu populu zolu  e ffaveana tottus sa matessi limba  kustu e ssu pinipju e su vake isso  nua loz at a istoae  dae vakes tottu su ki liz at a ajae a kkka  e ttando  falammuzu  e ppopju i kue  ke kuffundimus sa limba isso  a mmana ki nun se kumpndan puzu  z unu kis s atteu] 6.3.5 Bibliografía35

Tagliavini (51969 [1973]: 520-527, 686-696) 35

En el sitio web de Euromosaic (http://www.uoc.edu/euromosaic) se puede obtener información sobre la situación de las lenguas que, como el sardo, son minoritarias en la Unión Europea.

107 6.3.6 Ejercicios

1. Lea el texto sardo de la Torre de Babel partiendo de la transcripción fonética. 2. Sobre la base del siguiente mapa de Cerdeña (dividido en zonas según el algoritmo de polígonos de Thiessen a partir de los 20 puntos de encuesta del AIS), marque cuál es el área de conservación de lat. [k] ante e, i según los mapas 94, 286, 288, 301, 304, 790, 909, 945 y 1266 del AIS. Intente reflejar las transiciones entre las diferentes zonas (cf. § 4.2.4) marcando más intensamente las zonas de mayor conservación de [k]. ¿Dónde se encuentra Nuoro dentro de la zona obtenida? Mapa 7

3. ¿De dónde proviene el artículo sardo su? ¿Dónde hay otra zona en la Romania con un artículo del mismo origen? 4. Sistematice las condiciones fonéticas de la aparición de la paragoge a partir del texto de la Torre de Babel. 5. Sistematice los procesos de asimilación que se documentan en el texto de la Torre de Babel. ¿Qué sonidos se asimilan en qué contextos? (La ortografía le informa de las formas «subyacentes».) 6. ¿Cómo se llaman los siguientes tipos de cambio fonético: (a) PLANU > sar. pranu, PLUS > sar. prus; (b) STARE > sar. istare; (c) PETRA > sar. preda, FABRICARE > sar. fravicare?

7 Séptima lección

7.1

Cita y plagio

7.1.1 Lo propio y lo ajeno

La investigación implica un constante intercambio de ideas. El investigador individual está inmerso en una continua confrontación con las ideas de otros: tomándolas como base para su propio trabajo, completándolas, criticándolas, rechazándolas o intentando sustituirlas por otras mejores. Para que no se pierda de vista la autoría de las distintas ideas en este constante tráfico intelectual, el mundo científico ha desarrollado un código de comportamiento que debe permitir que en cada publicación esté bien claro qué ideas provienen del autor y qué ideas son propiedad intelectual de otros. Si alguien borra de mala fe estas fronteras entre lo propio y lo ajeno, se convierte en culpable de plagio, es decir, de robo intelectual, lo cual es, como poco, incómodo para un científico y en el caso de un tesinando o doctorando puede llevar a la no concesión o a la pérdida del título académico. En los trabajos científicos por debajo del nivel de la tesis, es decir, en los trabajos de curso normal o de curso de doctorado no se exige originalidad, en el sentido de nuevos descubrimientos científicos. En estos trabajos el estudiante tiene que demostrar que es capaz de encontrar y comprender la bibliografía técnica, de comparar críticamente las opiniones y de transmitir a su público (generalmente sus compañeros y el profesor del curso) los conocimientos adquiridos de forma sintética y comprensible. A pesar de que de este tipo de trabajos no se espera la creación de nuevos conocimientos científicos, hay que prestar atención exquisita a la distinción entre lo propio y lo ajeno. Esto tiene como consecuencia que ya en la fase previa a la redacción del trabajo (§ 6.1.2) haya que tener en cuenta esta exigencia. En el siguiente apartado se presentan algunas reglas fundamentales del arte de la cita. 7.1.2 Reglas de cita

Por motivos de claridad las reglas de cita tienen que desarrollarse a partir de un ejemplo concreto. Como punto de partida vamos a tomar el siguiente pasaje de Lenneberg (1967 [1975]: 295-296):

110

Todas las razas parecen tener el mismo potencial biológico para desarrollar una cultura y para adquirir un lenguaje. Por ello debemos suponer que los acontecimientos evolutivos que favorecen al lenguaje y a la cultura deben remontarse al antecesor común de todas las razas modernas. Esto querría decir que la edad del lenguaje no es de menos de, digamos, 30.000 a 50.000 años. La verosimilitud de esta hipótesis no descansa sólo en los datos de las razas; las culturas asociadas a los fósiles de este período descubren el desarrollo de un medio simbólico distinto del lenguaje: la representación gráfica. Los dibujos de las cavernas de este período denotan una gran maestría, y lo que es más importante, son muy estilizados y, en cierto sentido, abstractos. Por tanto es probable que los procesos cognitivos del hombre de Cro-Magnon tuvieran varias características en común con el hombre moderno. No se excluye de antemano el que el lenguaje sea mucho más antiguo. Una autoridad (Coon, 1962) ha propuesto la hipótesis de que las razas tienen antecesores individuales que se remontan hasta el Australopithecus. Mayr ha señalado que esta tesis se encuentra lejos de estar comprobada, pero que tampoco es completamente imposible. Si esto fuese así, el lenguaje o sus prerrequisitos podían haber estado presentes desde medio millón de años atrás. Otra posibilidad teórica es que la matriz biológica del lenguaje sea muy antigua, pero que los primeros hombres fósiles no la «utilizasen» todavía completamente. […] Vemos que la consideración de las razas modernas establece una fecha en la que se puede suponer razonablemente que existía el lenguaje. Pero esto no nos capacita para ir más allá en la fijación de la fecha de su aparición. El punto más importante y, a la vez, más delicado es la toma de ideas de otros. La importancia se deriva sencillamente del hecho de que la ciencia es una especie de concurso de ideas. Lo delicado del asunto radica en que en muchos casos es difícil decidir si una idea concreta es (todavía) propiedad de un científico concreto o bien es (ya) un bien mostrenco. En el segundo caso no es necesario señalar el origen de la idea en una precisa fuente; de hecho puede incluso resultar cómico hacerlo (como por ejemplo en una publicación soviética que empezaba con las palabras: «V. I. Lenin afirma que la lengua es el medio de comunicación más importante del hombre»). Un buen ejemplo de ideas que son bien común, al menos para el círculo de lectores a los que se dirige Lenneberg, es la primera frase del texto citado. Nadie podría acusarlo de plagio por el hecho de no citar ninguna fuente, a pesar de que los descubrimientos nos sean suyos. Como medida de precaución puede señalarse el carácter de bien general por medio de expresiones del tipo como es bien sabido, es conocido que… La valoración de qué es bien común y qué no lo es supone frecuentemente un buen dominio del ámbito de conocimiento en cuestión. Para el estudiante puede ser válida la norma: es mejor citar demasiado que demasiado poco. Cuando se ha decidido que es necesario citar la fuente de una determinada idea, se comprueba que hay varias formas de hacerlo. Si el autor de la idea la ha formulado de manera breve y/o muy acertada, lo más adecuado es una cita literal. En tal caso el fragmento citado se pone entre comillas (como hemos hecho con la cita de la

111

publicación soviética);36 cuando la cita supera un determinado número de líneas se suele poner sangrada (como la cita de Lenneberg). La indicación de la fuente aparece bien en el texto o bien en una nota. Se puede reproducir también una idea ajena por medio de una paráfrasis. En este caso se indica también la fuente, bien mencionándola al final del texto, como en el siguiente fragmento de Pensado (1999: 4429): Las reglas fonológicas al morfologizarse se fragmentan: aumentan o disminuyen en productividad en determinadas parcelas, entran en interacción con otras, etc., y así se llegan a diferenciar mucho de su distribución original (Rainer 1993: 148). bien en nota (frecuentemente introducida por vid. = lat. VIDE ‘ve’ o cf. = lat. CONFER ‘compara’) o bien incluyendo el nombre del autor en el texto, como en el siguiente pasaje de Sánchez Miret (1998: 223): Meyer-Lübke (1890: § 639) piensa que la D ante yod podría interpretarse de dos maneras: cabría pensar que la vocal diptonga por el influjo de la palatalidad o bien que el proceso de palatalización hubiera terminado y que la vocal se tratara como en SL. En su opinión, la coincidencia del francés con el provenzal hablaría en favor de la hipótesis que supone una D debida directamente al influjo de los sonidos palatales. Si uno se decide por hacer una paráfrasis debe utilizar palabras propias (con la excepción de los inevitables términos técnicos). Esto supone que hay que liberarse del texto de la fuente y que uno puede reproducir su contenido con sus propios recursos. La siguiente paráfrasis, de acuerdo con esta regla, sería un plagio: Lenneberg (1967 [1975]: 295-296) escribe que los dibujos de las cavernas de este período denotan una gran maestría, y lo que es más importante, son muy estilizados y, en cierto sentido, abstractos, lo cual hace probable que los procesos cognitivos del hombre de Cro-Magnon tuvieran muchas características en común con el hombre moderno Una sustitución de algunas palabras por otras de significado similar, como, por ejemplo procesos mentales por procesos cognitivos, no mejoraría mucho la situación, ya que otra regla obliga a que la construcción sintáctica sea propia del autor que realiza la paráfrasis. Una paráfrasis adecuada podría ser la siguiente:

36

Esta cita contiene, a su vez, una cita de una obra de Lenin. El autor de nuestra cita, que voluntariamente no nombramos, ha puesto la cita de Lenin en cursiva. Esto es, sin embargo, algo inusual, ya que, por lo general, las citas se marcan generalmente con comillas dobles. Por otro lado, las citas dentro de citas se marcan por medio de comillas simples, es decir: «V. I. Lenin afirma que la lengua ‘es el medio de comunicación más importante del hombre’».

112

La habilidad que se manifiesta en los dibujos de las cavernas, así como su carácter abstracto serían, según Lenneberg (1967 [1975]: 295-296), argumentos a favor de un parecido cognitivo entre el hombre de Cro-Magnon y los hombres modernos. Esta paráfrasis tiene en común con la fuente sólo términos imprescindibles como dibujos de las cavernas, cognitivo, pero conserva lo esencial de la idea de Lenneberg. Por último hay que notar que las mismas reglas se aplican cuando se parafrasea en la propia lengua una fuente escrita en una lengua extranjera. 7.1.3 Ejercicios

1. Haga una paráfrasis no plagiadora del primer párrafo de § 7.1.1. 2. Haga un bosquejo de la formación de la concepción de la propiedad intelectual basándose en las informaciones de una enciclopedia o de la bibliografía técnica pertinente. 3. ¿En cuáles de los siguientes casos hay que hablar de plagio según nuestras estrictas reglas? ¿En cuáles no? ¿Por qué?: (a) Todas las razas parecen tener el mismo potencial biológico para desarrollar una cultura y para adquirir un lenguaje. (b) Lenneberg (1967 [1975]: 295) opina que todas las razas tienen el mismo potencial biológico para desarrollar una cultura y para adquirir un lenguaje. (c) Según Lenneberg (1967 [1975]: 295) todas las razas tienen el mismo potencial biológico para el desarrollo cultural y la adquisición del lenguaje. (d) Si todas las razas están igualmente capacitadas para desarrollar una cultura y para adquirir una lengua, se sigue, tal y como Lenneberg (1967 [1975]: 295) afirma, «que los acontecimientos evolutivos que favorecen al lenguaje y a la cultura deben remontarse al antecesor común de todas las razas modernas». (e) La edad del lenguaje alcanza por lo menos 30.000 años e incluso puede que haya que retrotraerla a medio millón de años. (f) Según Coon (1962) las razas no provienen todas de un antecedente común. (g) En opinión de Lenneberg (1967 [1975]: 296), sería plausible que la matriz biológica del lenguaje sea muy antigua, pero que los hombres más viejos conocidos por nosotros no la usaran completamente. (h) La hipótesis de Coon «se encuentra lejos de estar comprobada» según Mayr (1962), pero «tampoco es completamente imposible». 4. Lea Yule (1998: 11-17) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué teorías sobre el origen del lenguaje menciona el autor?; (b) ¿cuál es la causa, en

113

opinión de Yule, de que haya muchas teorías?; (c) ¿qué críticas hace a la hipótesis del sonido natural?; (d) ¿qué es la glosogenética?; (e) ¿por qué termina Yule su capítulo hablando de las dos funciones principales del lenguaje: interacción y transacción? 5. El año 2001 se publicó un estudio sobre el gen FOXP2, que puede estar implicado en nuestra capacidad para adquirir el lenguaje. Busque información sobre este asunto. 7.2

Ortografía

7.2.1 Aparición y desarrollo de los sistemas de escritura

El desarrollo de los sistemas de escritura es una consecuencia directa de la creciente complejidad del comportamiento social humano. Con la llegada de la economía de almacenamiento, de formas tempranas de división de trabajo y de organizaciones territoriales amplias, la memoria ya no es suficiente como medio de registro de información. El hombre empieza a «escribir». Todos los sistemas de escritura se retrotraen en última instancia a una fase pictográfica en la que la palabra se presentaba por medio de un pictograma, es decir, una imagen de lo significado por la palabra. Estos pictogramas simplificarían su forma, alejándose de lo que era un mero dibujo, y darían origen a lo que se conoce como ideogramas. Así en una escritura ideográfica una palabra como cat. cap ‘cabeza’ podía reflejarse por medio de un círculo en cuyo interior hubiera dos puntos y dos rayas distribuidos de tal forma que pudieran representar los ojos, la nariz y la boca; o una palabra como cat. sal ‘sal’ podría reflejarse por medio de un grupo de puntos. Dado que las escrituras ideográficas no se adecuan a la representación de lo inconcreto, el siguiente paso consistiría en el uso de las imágenes existentes en parte también como símbolos de la forma fonética de las palabras que representaban. Así podríamos usar nuestro dibujo como símbolo de la secuencia fonética [kap], lo cual nos permitiría reproducir el concepto no concreto cap ‘ninguno’ y también del verbo cap ‘cabe’.37 Con esta fonetización de la escritura se da un gran paso. A continuación se desarrollan frecuentemente escrituras silábicas, es decir, sistemas que poseen un símbolo para cada sílaba. Así podría representarse en una escritura silábica la palabra cat. capçal [kpsal] ‘cabecera de la cama’ como una combinación de los dos ideogramas de cap y sal. Un ejemplo real de este tipo de escritura es la del japonés, que deriva de la escritura del chino, la cual es, a su vez, una mezcla entre una escritura ideográfica abstracta (representación del significado por medio de un ideograma) y una escritura silábica (representación del significante). La escritura jeroglífica de los antiguos egipcios funcionaba también según este tipo de combinación. De vital importancia para la cultura occidental fue la creación de la escritura consonántica por parte de los fenicios. Para cada consonante tenían un símbolo; la no representación de 37

Cf. la frase això no cap en cap cap ‘esto no cabe en ninguna cabeza’.

114

las vocales se explica porque el fenicio era una lengua semítica y en estas lenguas la estructura consonántica es la encargada de transmitir el significado de la palabra. La escritura árabe moderna es básicamente una escritura consonántica, en la que sólo se escriben las vocales largas — las vocales breves se pueden anotar, pero esto sucede por lo general sólo en el Corán y al aprender el árabe como lengua extranjera. En el momento de traspasar la escritura fenicia al griego se manifestó que la limitación a las consonantes era insuficiente, de tal forma que se incluyeron símbolos para las vocales. Así nació la escritura alfabética. Todos los sistemas alfabéticos subsiguientes, independientemente de qué tipo de letras usen, son meras acomodaciones del modelo griego. Las acomodaciones son constantemente necesarias, ya que los inventarios fonéticos de distintas lenguas no coinciden obligatoriamente. Así las lenguas romances conocen sonidos que el latín no tenía y para los que el alfabeto latino no tenía ninguna letra. En estos casos los redactores de los primeros textos romances tuvieron que representar los nuevos sonidos por medio de combinaciones de letras latinas o bien por medio del uso de signos diacríticos. En la Tabla 7 se pueden ver las distintas soluciones encontradas por las ortografías romances para la representación de dos sonidos nuevos [] y []: Tabla 7

[] []

rum.

it. fr.

occ.

cat.

cast.

port. ,

gall.

7.2.2 La relación entre sonido y escritura

En un sistema ideal a cada sonido le correspondería una única letra y a cada letra un solo sonido. Ya conocemos un sistema de este tipo: el alfabeto fonético internacional. Sin embargo, las ortografías de las lenguas de cultura europeas se alejan todas en mayor o menor medida de este ideal — se pueden considerar sólo parcialmente como fonográficas: se ha hecho el cálculo de que se necesita una media de 104 letras en italiano, 112 en alemán, 124 en inglés y 148 en francés para escribir 100 sonidos. ¿Cuál es la causa de esta diferencia entre sonidos y letras? Vamos a responder a la pregunta tomando como ejemplo el francés. Cuando empezó a escribirse francés, la coincidencia entre sonidos y letras era bastante buena (si prescindimos de las combinaciones de consonantes que hemos mencionado antes). Un motivo del presente abismo entre sonidos y escritura en el francés actual radica en que el inventario fonético del francés se ha modificado notablemente en el último milenio, mientras que el sistema ortográfico, por motivos diversos, ha permanecido más o menos invariable. Esta evolución divergente se demuestra con el ejemplo de la palabra francesa para designar ‘rey’:

115 Tabla 8

s. XI s. XIII s. XVI s. XIX

pronunciación [rj] [rj] [rw] [wa]

grafía rei roi roi roi

Como se observa en la Tabla 8, la escritura se orientaba al inicio según la pronunciación. Cuando tuvo lugar el cambio [rj] > [roj], la escritura todavía se acomodó a la modificación. Sin embargo, desde el siglo XIII la grafía no ha cambiado, al contrario de lo que ha sucedido con la pronunciación. Junto a esto hay todavía un segundo motivo fundamental para la distanciación entre pronunciación y ortografía en francés (y también en otras lenguas romances). Con la llegada del Humanismo se tomó de nuevo conciencia del origen latino de la mayor parte de las palabras francesas y se intentó poner esto más de manifiesto reintroduciendo en la escritura letras presentes en los étimos latinos. La Tabla 9 ejemplifica esta forma de proceder por medio de un contraste entre la manera de escribir en latín, francés antiguo y francés moderno: Tabla 9

lat. fr. ant. fr. mod. pronunciación moderna

CORPUS cors corps [k]

TEMPUS tens temps [ta]

SEPTE set sept [st]

VILLA vile ville [vil]

HERBA erbe herbe [b]

Esta forma de escribir latinizante no tuvo, en general, ninguna influencia en la pronunciación. En la época del Humanismo se escribía también nuict en lugar de nuit ‘noche’ según el lat. NOX, NOCTE; y también faict en lugar de fait ‘hecho’, como el latín FACTU; pero estas grafías no se mantuvieron. En parte grafías de este tipo eran etimológicamente incorrectas, como por ejemplo sçavoir en lugar de savoir, que proviene de SAPERE y no se SCIRE. El hecho de que a lo largo de la historia del francés muchas terminaciones gramaticales se hayan perdido fonéticamente, pero se hayan conservado en la escritura, ha llevado a la situación actual, en la que, si se quiere escribir correctamente francés, no es suficiente con guiarse por el oído, sino que hay que tener en cuenta en muchas ocasiones la información gramatical. Por ejemplo, [pt] puede escribirse porte, portes o portent, según el contexto: en el caso del significado ‘puerta’ es relevante si estamos ante el singular (la porte ‘la puerta’) o ante el plural (les portes ‘las puertas’); en el caso del significado ‘llevar’ es determinante la persona verbal (je/il porte ‘llevo, lleva’, tu portes ‘llevas’, ils portent ‘llevan’). Teniendo en cuenta esta enorme complejidad, no llama la atención que sólo pocos franceses lleguen a tener un completo dominio de su ortografía. Es lícito preguntarse por qué una lengua puede obstinarse en mantener un sistema tan complicado, y por qué reformas ortográficas como la de 1990 no pueden

116

imponerse.38 Los motivos son diversos. Por un lado, sería muy caro, ya que habría que volver a imprimir muchos libros y otros textos. Por otro lado, los textos del pasado serían de mucho más difícil acceso de lo que ya son hoy. En tercer lugar, los que ya hubieran terminado sus estudios tendrían que cambiar lo aprendido. Por último, el dominio de todos los secretos de la ortografía es para muchos un indicador de cultura, de manera que un cambio radical provoca miedo ante un hundimiento de la cultura nacional. Algunos «izquierdistas» franceses hacen públicas sus sospechas de que «la burguesía» defiende tan encarnizadamente la ortografía francesa porque representaría una útil barrera formativa. 7.2.3 Bibliografía

Mosterín (1981) 7.2.4 Ejercicios

1. Partiendo de los textos de la Torre de Babel en rumano (§ 4.3.5), castellano (§ 11.3.6) y portugués (§ 12.3.4) cuente cuántas letras necesita cada una de estas lenguas para representar 100 sonidos. 2. ¿Qué combinaciones de letras con el valor de un sonido tienen el castellano, el gallego y el catalán? 3. ¿Qué signos diacríticos se utilizan en la ortografía del castellano, del gallego y del catalán? 4. En este apartado hemos hablado siempre de «sonidos». En § 6.2 hemos visto que la lingüística moderna distingue entre fonemas, alófonos y fonos. ¿A cuál de estas unidades corresponden las letras? Argumente su respuesta. 5. ¿Qué reformaría en la ortografía del castellano para convertirla en más fonográfica? 7.3

Presentación de las lenguas 5: el retorromance

7.3.1 Sobre el significado de los nombres de las lenguas

Sólo a partir del último tercio del siglo XIX se reconoció la relación histórico-lingüística de tres zonas actualmente separadas y situadas en el borde septentrional de la Italorromania (vid. Mapa 8). Se trata de: (1) el romanche (el término empleado por sus hablantes es romontsch/rumantsch < ROMANICE), hablado en Suiza, en el cantón de los Grisones, por unos 50.000 hablantes; (2) el ladino (ladin < LATINU), con unos 25.000 hablantes en algunos valles del Tirol meridional; (3) el 38

Cf. http://www.academie-francaise.fr/langue/orthographe/plan.html.

117

friulano (furlan), que es la lengua de unos 430.000 hablantes en el nordeste de Italia, en la región de Friuli. Para reconocer los rasgos comunes de estas tres variedades fue necesario acumular una amplia experiencia dialectal, ya que los hablantes pertenecientes a estos grupos lingüísticos eran a penas conscientes de su parentesco, debido a la ausencia de factores que favorecieran la unidad. Desde Carlomagno estos territorios pertenecen a entidades políticas distintas. La disolución territorial empezó ya en el siglo VI cuando los bávaros avanzaron hacia el sur y dividieron las zonas occidental y central. Por su parte, entre el friulano y el ladino actuales se introdujo por el sur el veneciano (un dialecto del norte de Italia). Mapa 8

Retorromance El lingüista italiano Graziadio Isaia Ascoli dio el título de Saggi ladini (1873) al trabajo en el que por primera vez asignaba a estas tres variedades romances la categoría de tipo lingüístico romance propio basándose en rasgos lingüísticos. Desde Ascoli es habitual en la tradición lingüística italiana el uso del término ladino para referirse a este tipo romance. En el ámbito lingüístico germánico se impuso, sin embargo, el término Rätoromanisch (= retorromance) a partir de la Rätoromanische Grammatik (1883) del tirolés Theodor Gartner. Ambos nombres son problemáticos, ya que en los dos casos designan tanto la totalidad del tipo romance, como una parte. En algunos trabajos lingüísticos se encuentran recientemente las denominaciones más neutras: ladino oriental, central y occidental o retorromance oriental, central y occidental. El descubrimiento de la unidad de estas tres zonas no fue aceptado en todas partes. La idea de la independencia lingüística de estos territorios fue especialmente contestada desde la «filología nacionalista» italiana. De manera oficial se consideraban dialectos italianos septentrionales y se tomaron medidas para no reforzar un sentimiento de unidad lingüística de las distintas comunidades, que ya era de por sí bastante débil. El reconocimiento del romanche como la cuarta lengua nacional de Suiza en 1938 no fue fruto de una iniciativa de sus hablantes, sino una medida preventiva del estado suizo contra los deseos anexionistas de Mussolini, cuyo programa político contemplaba la anexión de los territorios «irredentos», es decir, los territorios que en su opinión eran lingüísticamente italianos fuera de Italia. Los romanches en aquella época, lo mismo que en los decenios precedentes, estaban ocupados en discusiones sobre detalles de la normalización lingüística y, sobre todo, ortográfica.

118 7.3.2 Problemas de la construcción lingüística

7.3.2.1 Romanche

Desde los inicios de la Edad Moderna hay frecuentes testimonios en los que se puede observar que los retorromances suizos querían defender su independencia étnica y lingüística frente a los vecinos italianos. La presión del alemán, que se hizo cada vez más amenazante a lo largo del siglo XIX, empujó a algunos prohombres de la vida cultural a hacer un llamamiento a los romanches para mantener la unidad y la fidelidad hacia su lengua. Se formaron organizaciones para la defensa del romanche; incluso se fundó una federación de las asociaciones lingüísticas regionales (Lia Rumantscha o Ligia Romontscha, http://www.liarumantscha.ch). Sin embargo, esta federación tampoco consiguió que se renunciara a las distintas tradiciones ortográficas en favor de una ortografía común. Las distintas ortografías en uso estaban ligadas desde la época de la Reforma a distintas confesiones. Ninguna de estas variedades tenía una preeminencia cultural clara. Por otro lado, la ciudad de Chur, que habría podido ser reconocida como un centro económico y cultural, estaba bastante germanizada. Debido a esto las distintas partes se enzarzaron en una «guerra ortográfica» con poca disposición al establecimiento de compromisos. Además de sobre la ortografía, que siempre ha sido el centro del debate, se discutió sobre otros aspectos bajo el lema de la «pureza», como por ejemplo, sobre la entrada de préstamos, especialmente del italiano (ogni vs. tuot) y del alemán (zug vs. tren). Sólo la amenaza de una disminución drástica del número de hablantes — todos los romanches son bilingües — ha conseguido llevar recientemente al abandono de la «política de campanario». A principio de los años 80 la Lia Rumantscha encargó al lingüista suizo de habla alemana Heinrich Schmid la codificación de una lengua escrita supradialectal (koiné). Esta koiné se conoce con el nombre de Rumantsch Grischun: se trata de una variedad de compromiso en la que todos los grandes dialectos participan y que ha probado hasta ahora su eficacia. Incluso antes de que el romanche alcanzara el estatus de lengua de la administración (leyes complementarias de 1996 y 2000 de la Constitución suiza), el Rumantsch Grischun no sólo se usaba en el cantón de los Grisones sino que también la Confederación lo usaba en sus relaciones escritas con los romanches. 7.3.2.2 Ladino

La situación del ladino a primera vista es similar a la del romanche. Sin embargo, los dialectos de estos valles dolomíticos (Badia y Gardena en la provincia de Bolzano; Livinallongo y Cortina d’Ampezzo en la provincia de Belluno; Fassa en la provincia de Trento) tienen una tradición escrita mucho más breve — el primer texto ladino es del año 1631 y los documentos en ladino son raros hasta el siglo XIX. El ladino está protegido como lengua de la administración y de la enseñanza sólo en las provincias de

119

Bolzano (desde 1989) y Trento (desde 1994), mientras que la administración de la provincia de Belluno apenas se ocupa de las minorías lingüísticas de Livinallongo y Cortina d’Ampezzo. Los ladinos son por lo general políglotas: en los valles de Badia y Gardena son trilingües (ladino, alemán, italiano), en los demás valles son bilingües (ladino, italiano). Lo mismo que en el cantón de los Grisones, el mayor peligro para la supervivencia del ladino es la falta de una koiné. A la vista de la experiencia positiva del Romantsch Grischun las instituciones culturales ladinas encargaron también a Heinrich Schmid la elaboración de una lengua escrita para el ladino dolomítico. Habrá que ver si el Ladin dolomitan propagado desde 1994 llega a tener el mismo éxito que el Romantsch Grischun. 7.3.2.3 Friulano

Después del sardo, el friulano es la segunda lengua minoritaria autóctona más grande de Italia. Sin embargo, a pesar de un número relativamente alto de hablantes, de una tradición escrita que se remonta hasta el siglo XIII y de un relativo reconocimiento legal reciente (ley regional: Legge di tutela del friulano, 1996), el friulano no es ninguna amenaza para el italiano, que controla todos los dominios oficiales. En el uso oral del friulano hay una clara diferencia ciudad-campo, así como una diferencia social. El friulano escrito, para el que hay varias propuestas ortográficas, es un fenómeno (literario) reservado a las élites. Sin embargo, existe una conciencia lingüística y cultural ampliamente difundida entre la población. Los intereses de los friulanos son defendidos fundamentalmente por la Società Filologica Friulana/Societât Filologjche Furlane (http://www.uniud.it/cirf/sff), fundada en 1919. 7.3.3 La Torre de Babel: ladino (dialecto de Val Gardena)

El siguiente texto ladino está redactado en el dialecto de Val Gardena (Tirol meridional). La ortografía reproduce bastante de cerca la pronunciación: representa [], representa en alguno casos []. Las uniones , , y son diptongos descendentes (es decir, con mayor intensidad en el inicio), mientras que es un diptongo creciente (es decir, con mayor intensidad al final del diptongo). [l] representa una [l] silábica. Sëura Sobre

duta toda

la la

tiëra tierra

fòvl mé habla sólo

una una

na

rujneda lengua

y y

la las

medema paroles. Do che ëi ova lascià l’ Oriënt ai mismas palabras Después de que ellos hubieron dejado el oriente han giatà na planadura tl raion de Senaar y se à encontrado una llanura en la región de Senaar y se han

120

lascià sëura. Y un à dit à l’ auter: aposentado sobre Y uno a dicho a el otro

unide, vamos

fajon ziedli y brujonsi sul fuech. Y ëi à adurvà hagamos ladrillos y cozámolos al fuego Y ellos han usado ziedli empe de ladrillos en lugar de

sasc piedras

y y

tèr betún

empe en lugar

de de

mauta y ëi a dit: unide, fajon na zità argamasa y ellos han dicho vamos hagamos una ciudad y y

na una

tor torre

che que

arjonc llegue

l al

ciel cielo

cun con

la la

piza. punta

Y festejon nosc inuem dan che uniron Y festejemos nuestro nombre antes de que seremos sparpaniëi ora sun duta la tiëra. Ma Chël Bel Die dispersados fuera sobre toda la tierra Pero el buen Dios ie unì jü per udëi la zità y la tor che i fions de Adam es venido abajo para ver la ciudad y la torre que los hijos de Adán ova fat sú y a dit: cialëde, l popul ie un han hecho arriba y ha dicho mirad el pueblo es uno y à mé una na rujneda: ëi à scumencià a l fé y tiene sólo una lengua ellos han empezado a lo hacer y ëi ne se lascerà nia destò da si intenzions y ellos no se dejarán en absoluto disuadir de sus intenciones nchin che i ne arà finà l lëur. Unide perchël, hasta que ellos no habrán acabado el trabajo Venid pues jon jü y meton sotsëura si rujneda acioche un ne ntënde vamos abajo y metamos al revés su lengua para que uno no entienda nia l’ auter. Y nsci à Chël Bel Die spartí sú la jënt en absoluto al otro Y así ha el buen Dios dividido arriba la gente de chël luech sëura duta la tiëra y ëi a zedú de fé sú de aquel lugar sobre toda la tierra y ellos han dejado de hacer arriba

121

la zità. Y per chël à chësc luech inuem Babel, aja che iló la ciudad Y por esto tiene aquel lugar nombre Babel porque allí ie unida metuda sotsëura la rujneda de duta la tiëra: y da iló es sida puesta al revés la lengua de toda la tierra y de allí i à Chël Bel Die sparpaniëi ora sëura dut l mont. los ha el buen Dios dispersado fuera sobre todo el mundo (Traducción de Margareth Lardschneider McLean) [swa duta la tja | fvl me una na uneda | i la mdema pals  d k i va laa l ojnt | aj data na planadua | tl ajo d sena | i s a laa swa  i u a dit a l awt  unid  fao tsidli i buosi sul fuk  i j a aduva tsidli mpe d sa | i t | mpe d mawta  i j a dit  unid  fao na tsita | i na to | k ao l til ku la pitsa  i fteo n inum | da k unio parpanjj a su duta la tja  ma kl bl di j uni u p udj la tsita | i la to | k i fjos d adam va fat su i a dit  tald  l ppul j u | i a me una na uneda  j a kumnta a l fe | i j n s laa nia dt da si ntntsjos | ki k i n aa fina l lw  unid pkl  o u i mto sotswa si uneda | atk u n ntnd nia l awt] 7.3.4 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 508-520, 678-686) 7.3.5 Ejercicios

1. Busque en el texto de la Torre de Babel ejemplos de degeminación, diptongación, aféresis y palatalización. 2. Visite la página de la Lia Rumantscha (http://www.liarumantscha.ch). Busque bajo la rúbrica Rumantsch en general versiones de un mismo texto en los distintos dialectos. Compárelas e intente hacer una traducción del texto. 3. Busque en Carrel (1997) información sobre la situación de las lenguas minoritarias romances y elabore un cuadro con los siguientes datos: otros nombres lengua

dónde se habla

estatuto jurídico

usos

número de hablantes

8 Octava lección

8.1

El lenguaje técnico de la lingüística

8.1.1 Dos formas de palabras desconocidas

Dado que la lingüística no forma parte del curriculum del Bachillerato, el primer contacto con esta disciplina supone generalmente la entrada en un mundo de contenidos nuevos, lo cual lleva aparejada la entrada en un mundo lingüístico desconocido. Si los textos de la lingüística se le abren sólo con dificultad al principiante, provocando con ello más irritación que curiosidad, no se debe necesariamente a que los expertos se expresen voluntariamente de manera críptica. Las dificultades de comprensión se encuentran fundamentalmente en dos ámbitos que hay que separar cuidadosamente. Por un lado, el discurso académico (y sobre todo el estilo de la escritura académica) contiene un vocabulario intelectual, que también se usa en artículos de periódico o en determinadas emisiones televisivas de alto nivel. Un caso especial de este léxico son las fórmulas latinas como conditio sine qua non, sui generis, cum grano salis, ceteris paribus, mutatis mutandis, por citar sólo algunas. Estas expresiones pueden sustituirse por correspondencias castellanas y su significado puede encontrarse fácilmente en los diccionarios. Tras una larga fase de ejercicio termina por dominarse el estilo académico también de forma activa. El mayor problema es, sin embargo, el léxico técnico en sentido estricto. Dado que la lingüística, al contrario que la economía o la medicina, no se considera una ciencia de gran interés público, su terminología queda muchas veces escasamente reflejada en los diccionarios generales amplios e incluso en las grandes enciclopedias. Por este motivo el uso de diccionarios técnicos de lingüística debe convertirse desde el principio en una costumbre (cf. § 8.1.3 y los ejercicios 4 y 5). 8.1.2 Algunas características de los tecnicismos

Los tecnicismos, a diferencia de las palabras comunes, son puntos de cristalización de relaciones metódicas. Tienen su lugar fijo en un edificio teórico y frecuentemente no pueden ser sustituidos por una palabra común. Por ejemplo, para aclarar el significado del término lengua de substrato, se necesita como mínimo una frase compleja. Por lo

124

tanto, no es sólo más exacto, sino también más económico usar el tecnicismo en un texto de lingüística en lugar de emplear una amplia paráfrasis. Los creadores y los usuarios de terminologías esperan que los términos sean claros y que no tengan sinónimos. Sin embargo, este deseo no se ve cumplido en muchas ocasiones. A continuación señalaremos algunos de los motivos de que esto sea así. Por un lado, hay que señalar que escuelas distintas de pensamiento usan distintos nombres para el mismo concepto. Por ejemplo, algunos llama plerema o monema a lo que la mayoría denomina morfema. Es este contexto es además especialmente molesto el hecho de que el uso de determinadas expresiones se convierte en ocasiones en una especie de confesión de fe. Obviamente, en estos casos se trata de otorgar por este medio un mayor peso y una mayor influencia a la propia escuela. Por otro lado, palabras como hipérbole, valencia, transposición, etc., que se usan como términos técnicos en la lingüística, existen también en otras ciencias y significan frecuentemente cosas totalmente distintas (cf. ejercicio 5). Este tipo de polisemia, sin embargo, no se considera especialmente molesto, ya que no suele haber peligro de confusión. Más motivos de confusión causa el hecho de que determinados términos técnicos de la lingüística pueden tener significados diferentes en función de en qué teoría se encuentren insertos. Esto se debe a que a menudo en el paso de una teoría a la siguiente se mantiene la terminología, que, sin embargo, se llena de un significado más o menos nuevo. Podemos hacernos una idea de este proceso, si buscamos, por ejemplo, el significado de morfema en un buen diccionario de lingüística. Este mecanismo se encuentra también en otras ciencias y un ejemplo paradigmático sería el desarrollo del término átomo desde los presocráticos hasta la física nuclear moderna. Igualmente, en la teoría de la traducción se han reunido 50 definiciones de equivalencia. 8.1.3 Diccionarios de lingüística

Dependiendo de su diseño los diccionarios de lingüística satisfacen las necesidades de información de manera diversa. Se necesita una cierta dosis de rutina para saber qué diccionario puede llevar más rápidamente al objetivo deseado en cada situación. Los siguientes criterios pueden orientar en la búsqueda: (a) El alcance: ¿El término buscado es habitual o no? ¿Se desea una aclaración concisa de la palabra o se busca algo más? En función de esto se usará un diccionario pequeño o uno más amplio. (b) La amplitud temática: ¿el diccionario abarca toda la lingüística o sólo una parte, por ejemplo una determinada parte de la lengua o bien una determinada teoría? (c) La construcción de los artículos: ¿el diccionario tiene muchos lemas con explicaciones relativamente breves o bien artículos panorámicos amplios? En castellano pueden consultarse, entre otros, Crystal (41997 [2000]) y Alcaraz Varó & Martínez Linares (1997). Para los estudiantes que puedan leer inglés se recomienda la enciclopedia de Asher & Simpson (1994), como un buen ejemplo de diccionario con artículos amplios. Aunque se busca la internacionalidad del léxico técnico, el contacto con las terminologías usadas en otras lenguas provoca algunas sorpresas. Por este motivo sería

125

interesante, a la vez que se aprende el léxico técnico en castellano, familiarizarse con sus correspondencias en otras lenguas. Para ello son útiles los diccionarios en otras lenguas, p. ej. Bußmann (32002), Crystal (31991), Marouzeau (31969), Constantinescu-Dobridor (1980), Cardona (1988), Beccaria (1994), Xavier & Mateus (1992). 8.1.4 Ejercicios

1. En las lecciones de este libro marcamos en negrita la primera aparición de cada término técnico. Busque las correspondencias en inglés y en una lengua romance de los términos introducidos hasta ahora. (Haga lo mismo con todos los términos que irán apareciendo a lo largo del libro.) 2. Haga una lista de los diccionarios de términos lingüísticos que se encuentran en la biblioteca de su facultad/departamento. 3. Busque el significado de las locuciones latinas que no conozca: ad hoc, ad libitum, a priori, a posteriori, a fortiori, captatio benevolentiae, curriculum vitae, de facto, de iure, ergo, ex libris, hic et nunc, honoris causa, imprimatur, in extenso, in nuce, loco citato (loc. cit.), nolens volens, non plus ultra, nota bene, numerus clausus, passim, pro domo sua, sic, sit venia verbo, tertium non datur, ultima ratio, infra, supra, post hoc ergo propter hoc. Puede emplear, por ejemplo, el diccionario de Sánchez Doncel (1997). 4. Compare la información disponible en cuatro diccionarios de distinto tipo sobre los siguientes conceptos: aumentativo, ampliación del significado, toscano, arcaísmo, sandhi. Haga la comparación desde los siguientes puntos de vista: (a) presencia/ausencia de un lema propio; (b) información acerca de los términos correspondientes en otras lenguas; (c) número de ejemplos; (d) información bibliográfica; (e) primera documentación. Presente los resultados en forma de tabla. 5. Compare las definiciones de los siguientes términos en una enciclopedia general y en un diccionario de lingüística: inversión, aspecto, competencia, elipsis, conversión, liaison. 8.2

Morfología

8.2.1 Conceptos básicos

La mayoría de las lenguas del mundo poseen, junto a palabras simples como sal, sol, aquí, etc., también palabras complejas, como sal-ero, sal-ado, sol-es, etc. Se entiende por morfología la disciplina de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras complejas. Esta definición presupone, en sentido estricto, una definición de palabra; sin embargo nos contentaremos con una comprensión intuitiva de este

126

concepto compartida por todos los lectores, debido a las notables dificultades que plantea la definición de palabra. Las unidades más pequeñas con significado propio en las que puede dividirse una palabra, es decir, elementos como sol, -es, -al, generalmente se denominan morfemas. A veces se designan también como morfos, con el fin de reservar el término morfema para designar a una clase de morfos con el mismo significado y forma similar. Así, según esta práctica, el morfema PLURAL en castellano consiste en los morfos -es (p. ej. sol-es) y -s (p. ej. casa-s). En su calidad de distintas realizaciones de un morfema los morfos reciben el nombre de alomorfos: así -es sería un alomorfo del morfema PLURAL. El concepto de morfema se usa ocasionalmente para designar sólo elementos formalmente similares: mientras que -es y -s serían alomorfos del morfema PLURAL, no lo serían las terminaciones de imperfecto de indicativo -aba, -ía. Si los morfemas aparecen con el mismo significado también como palabras independientes, reciben el nombre de libres (por ejemplo sal); en caso contrario se llaman morfemas ligados (por ejemplo -es). Los morfemas ligados pueden ser raíces ligadas, si tienen significado léxico (por ejemplo perr- en perro), o pueden ser afijos, si tienen función gramatical (por ejemplo -a en perr-a) o sirven para formar palabras (por ejemplo -al). Los afijos pueden ser de distintos tipos en función de su posición: los prefijos van delante (por ejemplo pre- en preposición) y los sufijos van detrás (por ejemplo -al). Se llama morfemas discontinuos a los que están separados por «material» que se interpone entre sus partes (por ejemplo al. gemacht, donde ge-t es el morfema del participio del verbo machen). Los morfemas que no son auténticamente afijos, pero sí forman con una palabra una unidad fonológica, se llaman clíticos (por ejemplo cógelo). 8.2.2 Constituyentes

La tarea de la morfología no se acaba en el aislamiento de los morfos o de los morfemas. Además debe describir qué relaciones se establecen entre los morfos o morfemas de una palabra. Aunque una palabra morfológicamente compleja como desindustrialización puede parecer a primera vista una fila de distintos elementos des-industri-al-iza-ción, observamos con un poco de reflexión que todos estos elementos están organizados jerárquicamente. Esto quiere decir que algunos morfemas están más fuertemente unidos entre sí y forman una unidad dentro de la palabra total. Estas unidades se llaman constituyentes. La palabra desindustrialización se compone de los constituyentes inmediatos desindustrializa- y ción; a su vez desindustrializaestá compuesto por varios constituyentes. La estructura de constituyentes de una palabra se representa generalmente bien por medio de una notación de paréntesis cuadrados (cf. 1a) o bien por medio de un árbol (cf. 1b).

127

(1a)

[[des[[[industri]Nal]Aiza]V]Vción]N

(1b)

N 2

desindustrializa ción 2 des industrializa(r) 2 industrial iza(r) 2 industri(a) al La estructura de constituyentes es generalmente un reflejo directo de la estructura del significado de la palabra. Esto se observa claramente en casos en los que el cambio en el orden de los elementos provoca un cambio de significado: por ejemplo un [super[mini[computador]]] es un minicomputador muy bueno, mientras que un [mini[super[computador]]] es un supercomputador muy pequeño. También es manifiesta la estructuración jerárquica de las palabras complejas en los casos en que los morfemas están alineados de la misma forma, pero la palabra recibe una interpretación semántica distinta en función de distintas estructuraciones jerárquicas. Por ejemplo, la palabra inmovilizable puede interpretarse de dos formas: la interpretación ‘no movilizable’ implica la estructura [in[[[movil]iza]ble]], mientras que la interpretación ‘el/la/lo que puede ser inmovilizado/a’ implica la estructura [[[in[movil]]iza]ble]. En algunos casos nuestro conocimiento sobre la distribución de los constituyentes, es decir, sobre sus propiedades combinatorias, nos permite deducir cuáles son las estructuras posibles. Por ejemplo, en el caso de desindustrialización la estructuración propuesta no sólo es adecuada semánticamente, sino que es la única posible si tenemos en cuenta las posibilidades combinatorias de los morfemas que la componen: des- sólo aparece con verbos (si prescindimos de algunas excepciones), -al aparece sólo con sustantivos, -iza(r) sólo con sustantivos y adjetivos y -ción sólo con verbos (prescindiendo de excepciones como perfección). 8.2.3 Formación de palabras

Los procedimientos para construir palabras morfológicamente complejas se dividen tradicionalmente en dos campos: la formación de palabras y la flexión. Grosso modo se incluyen en la formación de palabras todos los procedimientos que sirven para la formación de nuevas unidades léxicas, llamadas también lexemas y escritas frecuentemente con versalitas, mientras que pertenecen a la flexión todos los procedimientos que sirven para crear las formas de un lexema que expresan su función gramatical en la frase: com-o, com-es, com-e… son formas flexivas del lexema COMER. A su vez, la formación de palabras se divide en dos dominios: composición y derivación. Se incluyen en la composición las palabras cuyos constituyentes son también palabras o lexemas (por ejemplo saca-corchos). Se incluyen en la derivación las palabras formadas por una palabra o lexema como base y un morfema de

128

formación de palabras ligado (por ejemplo aren-al). Los resultados de estos procedimientos son compuestos y derivados. Se denomina sustitución de afijos el proceso que consiste en derivar una nueva palabra a partir de otra de igual complejidad; por ejemplo en sindicalista → sindicalero se sustituye el sufijo -ista por el sufijo -ero. Se denomina parasíntesis (término exclusivo de la Romanística) a la formación de una nueva palabra por medio del uso simultáneo de dos procedimientos de formación de palabras: p. ej. rico → enriquecer, donde ni enrico ni riquecer son palabras del castellano. (Hay que señalar, sin embargo, que el análisis de este tipo de formaciones es controvertido.) Se conoce como formación regresiva la creación de una nueva palabra a partir de otra más compleja, p. ej. anexión → anexar.39 Si se forma una nueva palabra sin el uso de un morfema explícito, hablamos de conversión, p. ej. comer → el comer. Si la palabra base o una parte de ella se copia, se habla de reduplicación, p. ej. fr. bête ‘tonto’ → bébête ‘tontaina’. Se dice que un modelo de formación de palabras es productivo cuando se pueden formar nuevas palabras con él. Por ejemplo, la formación de compuestos V + N (p. ej. cuentacuentos) es muy productiva en castellano moderno. Por el contrario, si las formaciones que siguen un determinado modelo forman una clase cerrada, se dice que el modelo es improductivo. Por ejemplo, el sufijo -no aparece sólo en dos adjetivos deverbales: pagano, rayano. Sin embargo, hay que notar que los modelos productivos no pueden aplicarse a cualquier base, sino que están sometidos a restricciones distintas. Por ejemplo, la formación de adjetivos relacionales con el sufijo -al (bruto → brutal, coloso → colosal) no se aplica a bases que tienen en la última sílaba una consonante lateral (cónsul → consular y no **consulal). La mayoría de los casos de inaceptabilidad se explican a partir de las restricciones del modelo, pero hay algunos casos que se aclaran gracias a la preexistencia de un sinónimo: p. ej. no existe la formación difícil → **dificilidad debido a que ya tenemos dificultad. Este fenómeno se conoce con el nombre de bloqueo. 8.2.4 Flexión

Con relación a la flexión hay que distinguir entre, por un lado, las categorías flexivas y, por otro, los mecanismos empleados para la realización formal de dichas categorías. Estos mecanismos suelen ser las terminaciones, pero también pueden aparecer otros, como la reduplicación en lat. MOMORDI ‘mordí’ del verbo MORDERE ‘morder’. Las categorías flexivas son funciones semántico-sintácticas que se codifican regularmente en la realización de los lexemas. En las lenguas romances estas categorías son: género y número en los sustantivos y adjetivos; en los pronombres también el caso (en rumano el caso se marca también en los sustantivos y adjetivos); en los verbos se marcan el tiempo, el aspecto, el modo y la persona. A través del tiempo se sitúa en el eje temporal (antes/después) el acontecimiento expresado por el verbo. Por su parte, el aspecto representa el desarrollo interno del acontecimiento. La diferencia entre un imperfecto como leía y un indefinido como leí no radica en que un acontecimiento se 39

La terminación de infinitivo -ar de anexar es una terminación flexiva y no la tenemos en cuenta ahora para la determinación de la complejidad morfológica.

129

haya producido antes que otro, sino en que con leía se presenta el acontecimiento como algo que está aconteciendo en el momento referido del pasado, mientras que con leí el acontecimiento se da por terminado. (No todas las lenguas expresan estas diferencias por medio de la flexión verbal. Por ejemplo, en alemán en ambos casos habría que traducir como ich las). Los aspectos semántico-funcionales de las categorías flexivas se tratan en la semántica y en la sintaxis, mientras que la morfología se ocupa sólo de la realización morfológica.40 El conjunto de las formas flexivas de un lexema se llama paradigma. Los paradigmas iguales (o, al menos, muy parecidos) se agrupan en clases flexivas. El paradigma del lexema CABALLO consiste en {caballo, caballos} y el de PERRO es {perro, perros}. Obviamente se trata de paradigmas muy sencillos y podemos agruparlos en la clase flexiva {X, Xs}. Junto a esta clase tenemos en castellano otra clase flexiva de sustantivos {X, Xes}, como en {camión, camiones} o {pan, panes}. La declinación, es decir, la flexión de los sustantivos, adjetivos o pronombres, ha experimentado una enorme reducción desde el latín a las lenguas romances. Por el contrario, la conjugación (o flexión verbal) está bastante desarrollada en las lenguas romances. Junto a las formas verbales infinitas (infinitivo, gerundio y participio) tenemos alrededor de 100 formas finitas para casi todos los verbos; las formas finitas expresan distintas combinaciones de las categorías aspecto, tiempo, modo y persona. Desde el punto de vista formal, la mayor dificultad para el estudiante de lenguas romances consiste en el enorme número de verbos irregulares, que pertenecen además al grupo de los verbos más frecuentes de cada lengua: debido precisamente a su frecuencia de uso estos verbos resisten mejor las tendencias regularizadoras y, además, es comunicativamente útil que las formas verbales muy frecuentes sean formas cortas e irregulares. 8.2.5 Bibliografía

Varela (1990; 1993), Beltrán (1999), Bosque & Demonte (1999) 8.2.6 Ejercicios

1. Busque algunos ejemplos que falsen la siguiente hipótesis:41 «todas las palabras pueden dividirse perfectamente en morfemas». En este sentido morfema se define como la unidad más pequeña con significado. 2. ¿En qué consiste el paralelo entre fonema / fono / alófono y morfema / morfo / alomorfo? 3. Busque el significado de los siguientes conceptos: nomen actionis, nomen agentis, nomen instrumenti, nomen loci, nomen qualitatis. Busque tres ejemplos para cada caso en dos lenguas romances. 40

41

Ocasionalmente se designa como morfosintaxis la parte de la sintaxis relevante para la morfología. Para la noción de falsabilidad cf. § 9.1.1.

130

4. Busque el significado de los siguientes conceptos: denominal, deverbal y deadjetival. Busque tres ejemplos para cada caso en dos lenguas romances. 5. En alemán el constituyente que está más a la derecha en un compuesto nominal determina la clase semántica y el género. Por ejemplo con las palabras Bier ‘cerveza’ y Fass ‘barril’ se forman las palabras Fassbier ‘cerveza de barril’ y Bierfass ‘barril de cerveza’. ¿Sucede lo mismo en las lenguas romances? Investigue formaciones como hombre-rana. 6. (a) ¿Qué es una vocal temática?; (b) ¿Cuántas conjugaciones hay en castellano y catalán y qué vocales temáticas las caracterizan? 7. Hay dos fenómenos que entorpecen la regularidad de los paradigmas: defectividad y supleción. (a) ¿Qué se entiende por cada uno de estos conceptos?; (b) Busque ejemplos en dos lenguas romances. 8. Como hemos visto en § 8.2.3 los sufijos tienen distintas restricciones. Juzgue la aceptabilidad de las siguientes formas: gallillo, camellillo, pollillo, comadrecita, entremesecito, comadrita, entremesito, madrecita, mesecito, modistita, pianistita, coche bombardear, bocacallear, rascacielar, socialdemocratizar, ible, venible, salible, llegable, desestar, desjugar, desnadar, desyacer, casadísimo, tuyísimo Busque más formas aceptables e inaceptables con los afijos -ill(o), -ecit(o), -it(o), -ear, -ble, des-, -ísimo. Intente formular las restricciones de estos sufijos. 8.3

Presentación de las lenguas 6: el francés

8.3.1 El ascenso de un dialecto

En la época del francés antiguo, es decir, desde la aparición de los primeros testimonios escritos y hasta el siglo XIII, no había una lengua literaria unitaria, sino que había varias scriptae (sing. scripta), es decir, lenguas escritas regionales. Como dialectos literarios consiguieron perfilarse el picardo, el normando, el anglonormando y el champañés. El dialecto de la Île-de-France, es decir, de la región alrededor de París, para el que se creó en el siglo XIX el término francien (cast. fráncico), no aparece en los manuscritos hasta el siglo XIII, aunque su futura preeminencia ya se había apuntado antes: los autores o los copistas orientaban hacia esta variedad sus textos. Se señalan las siguientes causas para su predominio: la posición geográficamente central y su situación intermedia desde el punto de vista lingüístico. Por otro lado, París era considerada como la metrópolis «natural», aunque sólo se convirtió en residencia fija de la corte en la segunda mitad del siglo XII. A esta importancia de París contribuyeron también factores religiosos: la abadía de Saint-Denis, situada al Norte de París, era un importante lugar de peregrinación, en el que se custodiaban las reliquias de uno de los patrones del reino Dionysius y que se convirtió en lugar de enterramiento de los reyes.

131

La época del francés medio (siglos XIII-XVI) se caracterizó por la masiva expansión política del reino de Francia, a la que acompañó la extensión del fráncico como lengua escrita. Mientras que «francés» era hasta la alta Edad Media una denominación para reunir varios dialectos, a partir de este momento se convierte en la lengua culta indiscutible. Dado que su base era el fráncico, encontramos hoy en la Île-de-France y en los territorios limítrofes un espacio oval lingüísticamente bastante homogéneo y casi libre de rasgos dialectales. Por otro lado, en los mapas de los atlas lingüísticos podemos observar la expansión de las formas de la lengua culta a lo largo de las principales vías de comunicación. En los mapas se comprueba también que el hundimiento de los dialectos en tiempos más recientes también parte de las ciudades de provincia. A comienzos de la Edad Moderna sólo una pequeña parte de los súbditos del rey de Francia dominaba la lengua culta francesa. El aumento de su ámbito de uso se debió a algunas decisiones de política lingüística. Como fechas capitales podemos considerar: 1) 2) 3)

El edicto de Villers-Cotterêts [vilkt] promulgado por Francisco I en 1539, que elevaba al francés (en lugar del latín o del occitano) a la categoría de lengua de la justicia. El francés se perfila como lengua nacional gracias a la Revolución Francesa, que consideró los dialectos y las lenguas regionales como baluartes de la resistencia contra la república y los discriminó como patois. La instauración de la escolarización obligatoria el año 1881, que llevó adelante el afrancesamiento sin restricciones, entre otros medios con duros castigos para el uso del «patois» por parte de los alumnos.

En los últimos tiempos factores sociológicos, como la influencia de los medios o los desplazamientos de población por motivos laborales, han contribuido aún más a la nivelación de los dialectos. 8.3.2 Normalización y cuidado de la lengua

La necesidad de una forma lingüística unitaria se sintió, por un lado, debido a la imprenta y, por otro, debido al interés por desplazar de determinadas posiciones al latín (que era una lengua codificada en reglas y, por eso, de mayor prestigio). Mientras que el siglo XVI se dedicó fundamentalmente a sondear las posibilidades de construcción, durante el siglo XVII se estrechó la base del francés culto al «bon usage» (‘buen uso’) gracias a la aparición de autoridades lingüísticas como Malherbe [malb] y Vaugelas [vola]. El «bon usage» se orientaba según la lengua de la Corte y de los «buenos autores»; los casos dudosos eran resueltos por los gramáticos, en parte con normas caprichosas y puntillosas que en muchos casos perduran hasta la actualidad. La notable estabilidad de las normas desde el siglo XVII se debe en buena medida al gran prestigio de los clásicos y al cuidado de la lengua, que en Francia se

132

llevó a cabo de manera más intensa que en otras zonas y en el que el estado participó y participa de forma muy activa. En 1635 el Cardenal Richelieu [iljø] elevó a la Académie Française, formada según el modelo de la Accademia della Crusca florentina, a la categoría de institución oficial dedicada al cuidado de la lengua. Durante el siglo XX se fundaron otras instituciones públicas o semipúblicas con el objetivo de garantizar la «unidad y pureza» de la lengua francesa. En este sentido se presta en la actualidad especial atención a los lenguajes técnicos, ya que son especialmente proclives a la influencia del inglés. Desde 1973 existen comisiones ministeriales encargadas de elaborar listas de palabras, que luego se publican en los boletines oficiales, destinadas a sustituir obligatoriamente en los letreros, los periódicos o la televisión a los correspondientes anglicismos (por ejemplo, palmarès [palmas] en lugar de hit-parade [itpaad]). En 1994 entró en vigor una ley (Loi Toubon [lwatub]), que prescribe el uso exclusivo del francés en los contratos de trabajo o en las instrucciones de uso, entre otros tipos de textos. El interés tradicional de muchos franceses por su lengua se comprueba, además de en las enormes tiradas de los diccionarios, en el hecho de que un concurso anual de ortografía (Championnats d’orthographe) es un gran éxito televisivo. 8.3.3 El francés en el mundo

Al igual que el inglés, el español y el portugués, el francés se habla también en varios continentes. Y no hay que olvidar que en Europa tienen el francés como lengua materna alrededor de 58 millones de franceses, cerca de 1,3 millones de suizos y aproximadamente 4 millones de belgas (en Valonia y en Bruselas). Como fruto de la expansión colonial de Francia y Bélgica, el francés es hoy todavía lengua oficial o cooficial en muchos estados del África subsahariana. Esto significa que es la lengua de la administración junto a una lengua autóctona (o junto al inglés) y que controla especialmente los dominios altos (la política, las relaciones económicas internacionales, la ciencia, etc.), mientras que en los ámbitos informales se usan generalmente las lenguas autóctonas. Es típica de muchos de los estados multiétnicos de África la situación de uso alternativo de una lengua autóctona y del francés (fenómeno que se conoce como code-switchig): en Senegal, donde la lengua autóctona dominante es el wolof, en las situaciones comunicativas informales frecuentemente se mezclan dentro de una misma frase elementos léxicos de ambas lenguas. En los estados del Magreb (Marruecos, Túnez y Algeria) el francés desempeña un importante papel como lengua de cultura. En el continente americano Francia había perdido sus colonias ya en 1763, sin embargo, el francés es hoy una de las dos lenguas oficiales de Canadá y lo hablan en la provincia de Québec 6 millones de personas (desde 1977 Québec es legalmente una provincia francófona monolingüe). Todas las variedades del francés habladas fuera de Francia se caracterizan por determinadas características especiales; las más llamativas son las peculiaridades en la pronunciación y en el léxico. Por ejemplo, mientras que los franceses llaman al teléfono móvil portable, los belgas lo llaman GSM [esm] o, más breve aún, G [e],

133

los suizos francófonos lo llaman natel, mientras que en el Canadá francófono se emplea la palabra cellulaire. 8.3.4 La Torre de Babel: francés

Toute la terre avait une seule langue et les mêmes mots. Comme ils étaient partis de l’orient, ils trouvèrent une plaine au pays de Schinear, et ils y habitèrent. Ils se dirent l’un à l’autre: Allons! faisons des briques, et cuisons-les au feu. Et la brique leur servit de pierre, et le bitume leur servit de ciment. Ils dirent encore: Allons! bâtissons-nous une ville et une tour dont le sommet touche au ciel, et faisons-nous un nom, afin que nous ne soyons pas dispersés sur la face de toute la terre. L’Éternel descendit pour voir la ville et la tour, que bâtissaient les fils des hommes. Et l’Éternel dit: Voici, ils forment un seul peuple et ont tous une même langue, et c’est là ce qu’ils ont entrepris; maintenant rien ne les empêcherait de faire tout ce qu’ils auraient projeté. Allons! descendons, et là confondons leur langage, afin qu’ils n’entendent plus la langue les uns des autres. Et l’Éternel les dispersa loin de là sur la face de toute la terre; et ils cessèrent de bâtir la ville. C’est pourquoi on l’appelle du nom de Babel, car c’est de là que l’Éternel confondit le langage de toute la terre et les dispersa sur la face de toute la terre. (La Sainte Bible. Nouvelle édition d’après la traduction de Louis Segond. London Bible Society o.J.) [tut la t  avt yn sœl l  e le mm mo  km ilz et pati d l j  il tuvt yn pln  o pei d inea  e ilz i abit  il s di l œn a l ot  al  fz de bik  e kiz lez o fø  e la bik  lœ svi d pj  e l bitym  lœ svi d sim  il dit k  al  batis nuz yn vil  e yn tu  d l sm tu o sjl  e fz nu œ n  af k nu n swaj pa dispse sy la fas d tut la t  l etnl desdi pu vwa la vil e la tu  k batis le fiz dez m  e l etnl di  vwasi  il fmt œ sœl pœpl  e  tus yn mm l  e s e la s k ilz t tpi  mtn  j n lez p  d f tu s k ilz o pte  al  desd  e la  kfd lœ la  af k il n td ply  la l lez œ dez ot]42 8.3.5 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 569-576, 643-655), Yllera (1991), Holzbacher & Bretos (1993) 42

El francés es una lengua con acento fijo en la sílaba final y por este motivo no se marcan los acentos en la transcripción. En algunas ocasiones aparece una vocal [] después de la sílaba tónica.

134 8.3.6 Ejercicios

1. Haga un bosquejo de la historia de una de las siguientes instituciones: Académie Française, Accademia della Crusca, Academia Română, Real Academia de la Lengua Española, Institut d’Estudis Catalans, Instituto da Lingua Galega, Real Academia Galega. 2. Busque en un diccionario bilingüe las palabras del texto de la Torre de Babel que no le resulten conocidas. 3. El artículo determinado plural les aparece en dos formas fonéticas [lez] y [le]. Haga una lista con todos los casos del texto e intente hallar las reglas que rigen la aparición de las dos variantes. 4. En la transcripción encontramos tanto vocales nasalizadas como vocales seguidas de nasal. Analice todos los casos de la transcripción e intente determinar de qué depende ese diferente comportamiento. 5. Las siguientes palabras y expresiones son anglicismos usados en el francés de Québec: centre d’achats, annonces classées, tapis mur à mur, bureau-chef, lumières (referido a la circulación de coches). Intente averiguar qué palabras inglesas están detrás de estos anglicismos y cómo se designan las mismas realidades en Francia. 6. La r del francés estándar llama la atención a los hablantes de otras lenguas romances. Lea Posner (1996 [1998]: 357-358). ¿Qué hipótesis se han planteado para explicar el origen de ese sonido? 7. Lea Siguan (1996: 35-39) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿cuál era la situación lingüística de Francia en la época de los Capetos?; (b) ¿qué dialectos podían aspirar al papel de lengua culta? (sitúelos en un mapa); (c) ¿qué factores contribuyeron al triunfo de la variedad de la Île de France?; (d) ¿cuál es la situación en la época de la Revolución y qué cambia con ella? 8. Lea Siguan (1996: 57-85) y esquematice las distintas políticas lingüísticas de los países de la Unión Europea en los que se hablan lenguas romances. 9. Lea Cantera (1966-1967; 1968) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿cómo se marca el plural en el nombre y en el verbo en el francés escrito y en el francés hablado?; (b) en frases interrogativas como a-t-il vu le film? ‘¿ha visto la película?’ aparece una t no etimológica, ¿cuál es su origen?; (c) ¿cómo se marca el género en el francés escrito y en el francés hablado?; (d) ¿cuáles son los ámbitos más problemáticos para la marcación del género en francés?

9 Novena lección

9.1

Teorías, hipótesis y definiciones

9.1.1 Teorías e hipótesis

El objetivo de la ciencia consiste, de manera general, en conocer cada vez mejor el funcionamiento del mundo y en formular los nuevos conocimientos en una forma comprensible, al menos, por los miembros de la misma disciplina. Las formulaciones de nuevos conocimientos científicos se denominan hipótesis, dado que nunca puede alcanzarse una certeza absoluta acerca de su validez. Hablamos de teorías cuando un grupo de hipótesis forma un conjunto coherente. Algunos ejemplos de hipótesis científicas sacados del campo de la romanística son: (a) todas las lenguas romances derivan del latín; (b) en momentos de grandes cambios sociales las lenguas cambian más de prisa que en tiempos de estabilidad social; (c) cast. muslo deriva de lat. MUSCULU; (d) la puesta en funcionamiento de un laboratorio de idiomas no tiene ninguna influencia relevante en el éxito en el aprendizaje de lenguas extranjeras; (e) los verbos de opinión rigen en francés indicativo, mientras que en italiano rigen subjuntivo; (f) cada verbo finito del francés tiene que concordar en persona y número con el sujeto; etc. Como puede verse, las hipótesis pueden presentar un grado muy distinto de abstracción y complejidad. Todas las hipótesis tienen, sin embargo, en común el que en principio son comprobables y, por lo tanto, potencialmente falsables. «Falsable» significa: que puede mostrarse que es falsa o, dicho con otras palabras, que tiene un contenido empírico. La hipótesis (a) tendrá contenido empírico sólo si no se define el concepto «lengua romance» como ‘lengua que proviene del latín’, porque de lo contrario nos encontraríamos ante una tautología, es decir, una frase que es verdad simplemente debido a su forma lógica; en este caso equivaldría a la frase «todas las lenguas que provienen del latín provienen del latín». Tampoco tiene ningún contenido empírico la afirmación «el castellano es una lengua más bonita que el francés». En este caso el motivo no es que la frase sea tautológica, sino que la valoración de la belleza de las lenguas varía mucho de un individuo a otro. Sin embargo, basta con relativizar esta afirmación con relación a un grupo de personas (p. ej. «la mayoría de los españoles piensa que el castellano es una lengua más bonita que el francés»), para que se convierta en una hipótesis científica comprobable. Que una hipótesis científica no sea tautológica y que sea falsable son condiciones necesarias, pero no suficientes para encontrarnos con hipótesis interesantes. Para que una hipótesis sea interesante es necesario que su contenido empírico no sea trivial, es decir, es necesario que la

136

hipótesis afirme algo que sea nuevo y que no sea evidente ni siquiera para los especialistas en la materia. 9.1.2 Definiciones

El contenido empírico de algunas de las hipótesis mencionadas en § 9.1.1 depende de cómo se definan los conceptos que en ellas aparecen. Para la interpretación de «momentos de grandes cambios sociales» o «tiempos de estabilidad social» en (b), de «influencia relevante» o «éxito» en (d) o de «verbos de opinión» en (e) podemos confiar en principio en nuestro sentido lingüístico, ya que se trata de expresiones lingüísticas comunes. Sin embargo, la hipótesis (f) contiene, al menos, seis tecnicismos de la lingüística: finito, verbo, sujeto, persona, número y concordar. Algunos de estos términos, como por ejemplo, persona o número, son ciertamente términos comunes, pero en esta hipótesis tienen un significado distinto del común. Para evitar malentendidos se suele preferir en los círculos científicos la sustitución de las expresiones polisémicas de la lengua común por expresiones técnicas unívocas. Se esperaría que los términos técnicos estuvieran bien definidos. Sin embargo, precisamente con los términos centrales de una disciplina, como lengua, palabra, frase, gramática, estilo, significado, dialecto, texto, en el campo de la lingüística, es frecuentemente difícil cumplir ese requisito y en muchos contextos ni siquiera es necesario. Si la definición exacta de alguno de estos términos no es esencial en el conjunto de la argumentación, podemos pasar perfectamente sin ella. Sin embargo, existen distintos procedimientos a disposición del científico para satisfacer el requisito allí donde un término técnico exija una explicación precisa, ya sea porque se trate de un término nuevo, o porque precise de una nueva definición o porque, aunque se trate de un término conocido y claramente definido, se presuponga que el destinatario no lo conoce. Las definiciones se componen, en general, de dos partes, que se conocen técnicamente como el definiendum (lat. ‘lo que hay que definir’) y el definiens (lat. ‘lo que define’). El definiendum es el término que debe ser definido (p. ej. ave). El definiens es la descripción del significado de este término (‘animal de dos patas con alas’). Cuando la descripción del significado, como en el ejemplo anterior, se lleva a cabo por medio de la mención de las características esenciales, decimos que se trata de una definición intensiva. Cuando la descripción se hace enumerando los elementos a los que puede aplicarse el término, decimos que es una definición extensiva. Por ejemplo, una definición extensiva de «lengua romance» podría ser: {rumano, italiano… portugués}. Si en el caso de la hipótesis (a) de § 9.1.1 tomamos como base esta definición, entonces la hipótesis deja de ser tautológica. Otra alternativa a la definición intensiva es la llamada definición operativa, que no consiste en la descripción del significado, sino en un proceso que permite comprobar si un determinado elemento entra dentro del término definido o no. Por ejemplo, podríamos definir «éxito» en la hipótesis (d) por medio del número de puntos obtenidos por un determinado estudiante de una lengua en un test lingüístico concreto. Las definiciones extensivas y operativas no son definiciones en sentido estricto, sin embargo en muchos

137

casos son instrumentos útiles para lograr la comprensión intersubjetiva y la comprobabilidad de una hipótesis científica. 9.1.3 Criterios de calidad para las definiciones

Una buena definición debería cumplir una serie de condiciones. No debería ser ni demasiado ancha, ni demasiado estrecha. Se dice que una definición es demasiado ancha, cuando encierra más de lo que el término que debe definir designa o debe designar. Por el contrario, si no lo encierra todo, se dice que es demasiado estrecha. Una definición de lengua como ‘medio de comunicación humano’ sería a la vez demasiado amplia y demasiado estrecha, ya que, por un lado, hay también medios de comunicación humanos que no son lingüísticos y, por otro, también se habla de lenguas para referirse a algunos sistemas de comunicación animal, como la danza de las abejas delante del panal para indicar a sus compañeras la dirección y distancia a la que se encuentra una fuente de polen. Una definición tampoco debería ser circular, es decir, no debería incluir el definiendum ya sea en el propio definiens o en la definición de conceptos que aparezcan en el definiens. Por lo tanto, no deberíamos definir abadejo como ‘bacalao’ y, a la vez, bacalao como ‘abadejo’. El definiens, además, como cualquier texto científico, debería contener sólo expresiones claras, dado que, de lo contrario, no quedaría garantizada la comprensión intersubjetiva. Un ejemplo de una definición con componentes poco claros podría ser el siguiente: «Un compuesto es la unión de dos palabras que también aparecen independientemente y que provoca en el espíritu del hablante una visión unitaria». Lo oscuro de este definición es la expresión visión unitaria, ya que cada uno puede interpretarla de una manera. Por último, el definiens debería contener sólo conceptos que sean presumiblemente conocidos por el destinatario. Dado que muchos conceptos científicos pueden ser definidos sólo con el uso de otros conceptos científicos, este requisito (didáctico) no siempre puede cumplirse. En el diccionario de lingüística de Lewandowski (31979 [1982]) la definición de verbo empieza de la siguiente forma: «En la → gramática tradicional una → clase de palabras conjugable que, en cuanto → verbo finito, posee los rasgos de → persona, → número, → tiempo, → voz y → modo». Las flechas marcan términos que se encuentra a su vez definidos en el diccionario. Como puede verse, la consulta de un término en un diccionario técnico puede convertirse para un principiante en una odisea a lo largo de medio diccionario, dado que muchos autores de los artículos no tienen en cuenta el último criterio mencionado. 9.1.4 Definiciones lexicográficas vs. científicas

Las definiciones lexicográficas deben describir cómo se usan realmente las palabras en una determinada comunidad lingüística. Por lo tanto, pueden ser correctas o falsas. En el caso de las definiciones científicas la situación es totalmente diferente. Las definiciones científicas no se usan sólo para describir un uso lingüístico establecido o para indicar qué uso se da a un término de entre varios usos concurrentes, sino sobre

138

todo para explicar el significado de un término nuevo o para indicar en qué se diferencia el uso en una situación concreta de un término habitual. Esta función de las definiciones científicas se deriva de la propia naturaleza de la investigación científica, que en su búsqueda constante de nuevos conocimientos acerca del mundo crea siempre nuevas categorías y conceptos. Al contrario que con las definiciones lexicográficas, no se exige de las definiciones de estos nuevos conceptos que sean verdaderas, ya que no se las puede comparar con ningún uso lingüístico preexistente. Más bien se espera de ellas que sean fértiles, es decir, que sirvan para formular hipótesis y teorías interesantes. Por ejemplo, en el campo de la química se comprobó que el concepto de phlogiston era inútil y se desterró del uso. Por otro lado, el concepto de átomo se ha podido mantener desde hace dos mil años sólo gracias a que ha ido siendo redefinido a medida que cambiaban las hipótesis y las teorías sobre la estructura de la materia. En la lingüística sucede exactamente lo mismo. Igualmente conceptos tan antiguos como sujeto, predicado o incluso palabra se redefinen constantemente con el cambio de hipótesis y teorías o incluso llegan a ser abandonados. Vamos a ver cómo funciona la interacción entre definiciones e hipótesis con el ejemplo de la hipótesis (f) de § 9.1.1, que repetimos ahora por comodidad: (f) cada verbo finito del francés tiene que concordar en persona y número con el sujeto El contenido empírico preciso de esta hipótesis depende, entre otras cosas, de la definición de sujeto. Intentemos operar con las siguientes definiciones: (1) ‘aquella parte de la frase que responde a la pregunta ¿quién o qué?’ (2) ‘aquella parte de la frase que designa al ejecutor de una acción’ Como test vamos a tomar las siguientes frases del francés: (4) La femme voit l’enfant ‘la mujer ve al niño’ (5) Les enfants sont vus par la femme ‘los niños son vistos por la mujer’ (6) fr. Il fait froid ‘hace frío’ Si tomamos la definición (1) como base para la hipótesis (f), no se explica la concordancia entre il y fait en (6), ya que il no puede ser la respuesta a ¿quién o qué? Si partimos de la definición (2), no se explica ni la concordancia de les enfants con sont en (5), ni la de il con fait en (6), porque ni les enfants ni il designan a los ejecutores de una acción. Si queremos seguir considerando la hipótesis (f) como interesante para la lingüística, tenemos que concluir que las definiciones de sujeto (1) y (2) no son adecuadas para el francés y que es necesario buscar una nueva definición.43

43

En el caso del alemán una definición adecuada de sujeto puede ser ‘aquella parte de la frase que está en nominativo’ como muestran los equivalentes de las tres frases francesas: (4) die Frau (N) sieht das Kind; (5) Die Kinder (N) sind von der Frau gesehen; (6) es (N) ist kalt hier.

139 9.1.5 Bibliografía

Garrido Medina (1988), Alcina Franch (1994) 9.1.6 Ejercicios

1. La siguiente hipótesis fue muy popular en los años 50: «Languages can vary in infinite and unpredictable ways». ¿Tiene contenido empírico, es decir, es falsable? 2. Intente establecer una definición operativa de sustantivo y compruébela en diez sustantivos lo más diferentes posible. Compare sus resultados con los de sus compañeros. 3. La definición de voz (= Genus verbi) en Bußmann (32002) es la siguiente: «Categoría gramatical del verbo que consta en las → lenguas nominativas de → activa, → pasiva y → media (esta última sólo está presente en pocas lenguas». ¿Se trata de una definición intensiva, extensiva u operativa? 4. ¿Qué fallos tienen las siguientes definiciones? ¿Por qué? (a) Un sustantivo es una palabra que designa una cosa. (b) Un adjetivo es una palabra que concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere. (c) Una parte de la oración es algo que junto con otras partes de la oración forma una oración. (d) Se entiende como sujeto el elemento central de una frase. 5. Las definiciones no son siempre puramente descriptivas. En la discusión político-ideológica, en la propaganda y en la publicidad se incluyen frecuentemente definiciones sugestivas (o persuasivas), que buscan la manipulación. Busque el concepto en un diccionario filosófico y busque algunos ejemplos de este tipo de práctica. 6. Lea Bunge (1992) y responda a las siguientes cuestiones: (a) defina los siguientes conceptos: argumento de autoridad, dogma, criterio de verdad, enunciados formales, enunciados empíricos, hipótesis científica; (b) caracterice el conocimiento científico tal y como lo entiende Bunge; (c) ¿cuál es la etimología de hipótesis, teoría, tautología y heurística?; (d) ¿qué significa ars inveniendi?; (e) ¿qué es la falibilidad del conocimiento científico?; (f) ¿qué reglas facilitan la invención científica?; (g) ¿qué es el método científico y qué reglas establece Bunge para dicho método?; (h) explique la frase: «Las teorías se contrastan con los hechos y con otras teorías» (Bunge 1992: 58); (i) ¿qué es el soporte empírico y racional de una hipótesis fáctica?; ¿qué son los soportes extracientíficos de las hipótesis científicas?; (j) explique la frase: «todo conocimiento fáctico es falible (pero perfectible)» (Bunge 1992: 67); (k) al final de su artículo Bunge esquematiza el método científico en cinco puntos: analice

140

alguno de los textos científicos que esté leyendo en la actualidad a la luz de estas pautas y emita un juicio sobre su uso del método. 9.2

Sintaxis

9.2.1 Definiciones de sintaxis y oración

Con la denominación sintaxis se designa la estructura de la oración y también la rama de la lingüística que se ocupa de las reglas y de las regularidades según las cuales las palabras se combinan en conjuntos mayores. La mayoría de conceptos y categorías que conocemos desde la gramática escolar fueron desarrollados por los gramáticos antiguos. Esto es especialmente cierto para las categorías de palabras. Las denominaciones para las unidades del análisis de la oración (sujeto, predicado, atributo) provienen de la Edad Media. En la lingüística moderna estos conceptos y divisiones son útiles sólo de forma limitada, pero son difícilmente sustituibles por otros nuevos y esto no sólo porque la introducción de nuevos términos en un campo tan básico de la descripción lingüística es poco aceptada, sino también porque los nuevos términos son un sustituto útil sólo desde un determinado punto de vista, pero no pueden relevar completamente a los términos tradicionales. La unidad fundamental de la sintaxis, la oración, se escapa de manera notable a una definición consensuada. Pero, por otro lado, tenemos la impresión de que podemos juzgar intuitivamente bastante bien qué es una frase y qué no lo es. Si analizamos las definiciones propuestas a lo largo de la historia, podremos comprobar que se han formulado desde puntos de vista muy distintos. El que se siente próximo a la lógica, equipara oración y juicio; las propuestas psicologizantes consideran la oración como la expresión de una representación coherente; los estudiosos de la semántica hablan de unidades de sentido del discurso; quien presta más atención a la construcción propone que la oración debe representar una producción autónoma gramaticalmente. En lo que sigue vamos a seguir la última posición esbozada, ya que es la más fácil de aplicar desde el punto de vista formal. 9.2.2 Estructura de la oración

Desde nuestros primeros contactos con la gramática escolar sabemos que una oración gramaticalmente completa consta, al menos, de sujeto y predicado. Si pensamos en el francés, es obligatorio que una oración tenga dos palabras como mínimo (p. ej. tu dors). Sin embargo, en la mayoría de lenguas romances no existe esta condición, ya que la persona puede expresarse en el morfema de conjugación (p. ej. cast. duermes, cat. dorms, port. dormes, it. dormi, rum. dormi). ¿Cómo podemos determinar de qué elementos está compuesta un oración dada? En la escuela hemos aprendido la técnica de la segmentación con ayuda de preguntas.

141

En una oración como La aventurera abuela le regaló a su nieto de siete años por su cumpleaños un video sobre la vida en el Sahara detectamos en primer lugar el verbo, ya que una oración simple tiene sólo un verbo conjugado (siempre que no se trate de verbos coordinados: La paloma vuela, vuela y vuela; El español medio come demasiado y se mueve demasiado poco). Después averiguamos cuál es el sujeto, en función de un modelo bien aprendido, y así dividimos la oración en un sintagma verbal y un sintagma nominal. A su vez el sintagma verbal se divide en nuevos constituyentes (generalmente se colocan entre paréntesis cuadrados: [un video sobre la vida en el Sahara], [a su nieto de siete años]). Igualmente [un video] rige un sintagma preposicional [sobre la vida], que a su vez rige [en el Sahara]. Estas dependencias jerárquicas puede representarse gráficamente por medio de árboles (cf. (1b) en § 8.2.2). Para comprobar qué elementos forman parte de un sintagma se han propuesto varias manipulaciones gramaticales, por ejemplo la prueba de la sustitución. Podemos sustituir la abuela por la vieja dama o por el pronombre ella (pero no podemos sustituirlo por un verbo o por un sintagma preposicional). Todos los elementos que pueden aparecer en el lugar de la abuela están en una relación paradigmática. Otro procedimiento consiste en observar la concordancia (gobernada por el sujeto). El sujeto y el verbo deben concordar en número y persona. El verbo sueñas exige como sujeto el pronombre de segunda persona del singular. En el análisis de la concordancia investigamos la relación sintagmática existente entre distintas partes de la oración (en este caso no interesa qué elemento puede sustituir a otro, sino qué elemento puede combinarse con otro). En esta ocasión puede haber, sin embargo, casos excepcionales. El sujeto puede ser un sintagma nominal en singular pero designar un plural, lo cual lleva a que los hablantes pongan el verbo en plural (p. ej. La estadística muestra que la mayoría de los estudiantes no han tenido clases de latín). En este caso nos encontramos ante la llamada concordancia ad sensum, que puede imponerse a la concordancia formal. 9.2.3 Valencia

Muchas teorías gramaticales, especialmente las que derivan de la gramática de dependencias del eslavista francés Lucien Tesnière, ven en el verbo el centro de la oración, ya que es la parte que proporciona el plan de construcción de toda la oración. Cada verbo permite sólo un muy preciso número y un muy determinado tipo de «compañeros» (técnicamente llamados, según las escuelas, actantes o argumentos). El número y el tipo de actantes/argumentos está determinado en gran medida por el significado del verbo: por ejemplo, roncar exige sólo un agente (es decir, alguien que realiza la acción designada en el verbo), mientras que regalar exige además la información de qué se regala y a quién. Siguiendo el conocido modelo del átomo de Niels Bohr se habla de verbos de una, dos o tres valencias. Junto a estos actantes/argumentos obligatorios (al menos semánticamente) cada frase puede ser ampliada con circunstanciales, es decir, miembros de la oración que no son exigidos por el verbo (p. ej. indicaciones de tiempo, lugar…). Sin embargo, no es siempre fácil

142

trazar la frontera exacta entre auténticos actantes/argumentos y circunstanciales. Dado que regalar (por contraposición a dar) sugiere una ocasión, se podría defender la idea de que el sintagma preposicional por su cumpleaños es necesario (es decir, es un actante/argumento), ya que con el verbo regalar se puede preguntar siempre ¿por qué/con qué motivo? Mientras que la valencia de un verbo, es decir, el número y el tipo de actantes/argumentos, está determinada en buena medida por el significado del verbo, el tipo exacto de realización sintáctica de cada actante/argumento es menos predecible. Por un lado, no es ni siquiera siempre «consecuente» dentro de una misma lengua (p. ej. al. ich helfe ihr ‘la ayudo’ vs. ich unterstütze sie ‘la apoyo’, donde tenemos el pronombre en dativo ihr frente al pronombre en acusativo sie). Por otro, se diferencia mucho de una lengua a otra (cf. ejercicio 12). La consecuencia de esto es que, al aprender una lengua extranjera, junto al significado de un verbo hay que aprender también su valencia. Contamos con diccionarios de valencias para algunas lenguas romances, como el de Rall et al. (1980) para el castellano o el de Busse (1994) para el portugués.44 9.2.4 Orden de palabras

El orden de colocación de los elementos de la oración es distinto en las lenguas del mundo y también varía el grado de fijación de dicho orden. Las lenguas que tienen una flexión muy desarrollado suelen permitir un orden de palabras más libre que las lenguas con flexión pobre. Como es sabido, el latín tenía una gran libertad, mientras que el francés o el inglés siguen unas normas bastante estrictas. El alemán y el castellano están en una posición intermedia. Cuando se quiere determinar cuál es el orden de palabras «normal», no marcado, de una lengua, se parte de la oración afirmativa estilísticamente neutra. Esta oración tiene en latín el orden SOV (es decir, sujeto – objeto – verbo: CORNELIUS CLAUDIAM AMAT), en las lenguas romances SVO (fr. Pierre aime Marie). Como puede comprobarse precisamente en la historia desde el latín a las lenguas romances, las reglas fundamentales del orden de palabras pueden cambiar en el lapso de grandes períodos de tiempo. En las unidades fraseológicas (es decir, frases hechas) pueden quedar petrificadas fases antiguas de la evolución (p. ej. en fr. sans coup férir ‘sin llegar a las manos; sin esfuerzo’ o il gèle à pierre fendre ‘está helando como para partir las piedras’, donde se conserva el orden OV). El orden de palabras es un importante campo de investigación de la tipología lingüística, una disciplina que agrupa las lenguas no en función de sus relaciones de parentesco, sino en función de sus similitudes estructurales.

44

Para el castellano puede consultarse también Cuervo (1886-1994) y la Base de datos sintácticos del español actual (http://www.bds.usc.es/).

143 9.2.5 Bibliografía

Moreno Cabrera (1987), Bosque (1989), Pinkster (21990 [1995]), Bosque & Demonte (1999) 9.2.6 Ejercicios

1. ¿En qué lenguas romances es obligatorio el pronombre sujeto? ¿Qué función tiene en las demás lenguas romances? 2. Lea Heger (1967) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué es la conjugación subjetiva?; (b) ¿qué es la conjugación objetiva?; (c) ¿qué argumentos da Heger para defender la existencia de conjugación objetiva en francés y en castellano?; (d) ¿qué otras clases conjugacionales tiene el francés?; (e) ¿por qué afirma que la conjugación objetiva está más desarrollada en francés que en castellano?; (f) ¿cuál es la situación normativa de las diferentes formas de la conjugación objetiva en las dos lenguas?; (g) ¿cómo explica Heger el diferente comportamiento de la norma en ambas lenguas? 3. Discuta el valor oracional de expresiones como (a) ¡Ayuda!, (b) ¡Ah!, ¿de verdad?; (c) No, nunca (como respuesta a una pregunta). 4. ¿Qué utilidad tiene la definición operativa «Una oración es lo que se encuentra entre dos puntos»? 5. Para cada una de las palabras de La aventurera abuela le regaló a su nieto de siete años por su cumpleaños un video sobre la vida en el Sahara analice (a) la clase de palabra y (b) la función dentro de la oración. Reduzca la oración a su estructura nuclear y dibuje un árbol que la represente. 6. ¿Qué características sintácticas y semánticas deben tener los elementos que pueden aparecer en lugar de La aventurera abuela? 7. Argumente con la ayuda de permutaciones, conmutaciones, preguntas, inserción de material, etc., cuáles de las siguientes secuencias entre paréntesis son sintagmas y cuáles no: (a) [La mayoría de los estudiantes] viven en residencias. (b) [La mayoría de los estudiantes viven] en residencias. (c) La mayoría de los estudiantes viven [en residencias]. (d) La mayoría de los estudiantes [viven en residencias]. (e) La mayoría de los estudiantes [viven en] residencias. 8. Busque en un diccionario de lingüística información sobre los siguientes tipos de oración y construya un ejemplo de cada tipo: oración adverbial, adjetiva, adversativa, final, causal, condicional, consecutiva, concesiva, temporal, relativa, hendida, transitiva. 9. ¿Tienen valencia otras palabras distintas de los verbos? Busque ejemplos. 10. Haga que 10 informantes de distinta edad, sexo y nivel educativo completen el verbo auxiliar en la frase La estadística muestra que la mayoría de los

144

estudiantes no ____ tenido clases de latín. Apunte la respuesta y cualquier otra información complementaria. Analice toda la información recopilada y determine si las variables mencionadas tienen alguna influencia en las respuestas. 11. Lea Posner (1996 [1998]: 311-341) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué lenguas romances tienen concordancia del participio con el objeto en las construcciones con el verbo auxiliar haber?; (b) ¿cómo explica Posner las diferencias en este punto entre las lenguas romances?; (c) ¿qué lenguas romances poseen clíticos adverbiales y cuál es su origen?; (d) ¿qué es el ascenso de clíticos?; (e) ¿qué es el artículo partitivo, qué lenguas romances lo tienen y qué equivalencia tiene en las demás lenguas? 12. Observe la valencia de los siguientes verbos alemanes y busque la valencia de los correspondientes verbos castellanos (N = nominativo; A = Acusativo; D = dativo; G = genitivo): Es (N) friert mich (A) Mich (A) friert Es (N) graut mir (D) vor dem Umzug (prep. + D) Mir (D) graut vor dem Umzug (prep. + D) Er hilft seinem Freund (D) Wir gedenken des Befreiungstages (G) Wir warten auf unseren Freund (prep. + A) Sie erwartet seien Freund (A) Die Mutter brach das Brot (A) Das Eis (N) brach Ich spiele Karten (A) Ich spiele Blockflöte (A) Sie genießen die frische Luft (A) Wir fragen sie (A) 9.3

Me congelo Me congelo Me aterroriza la mudanza Me aterroriza la mudanza Ayuda a su amigo Recordamos el día de la liberación Esperamos a nuestro amigo Espera a su amigo La madre partió el pan El hielo se quebró Juego a las cartas Toco la flauta de pico Disfrutan del aire fresco Le preguntamos (a ella)

Presentación de las lenguas 7: el occitano

9.3.1 Historia externa

Los romanos dividieron la Galia en dos diócesis a lo largo de los ríos Loira y Ródano (vid. Mapa 9). La diócesis de Aquitania correspondía aproximadamente al territorio de expansión del antiguo occitano, la primera lengua literaria romance importante. Mapa 9

Fronteras de las diócesis en la Galia, s. IV

145

Desde la guerra contra los albigenses (a principios del siglo XIII) la política lingüística francesa ha contribuido consecuentemente a la disminución de la importancia de esta lengua competidora en el estado francés. Desde el punto de vista geográfico la frontera entre las dos zonas lingüísticas principales de la Galorromania, la langue d’oc (occitano oc ‘sí’ < lat. HOC) y la langue d’oïl (= fr. mod. oui ‘sí’ < HOC ILLE), desde la Edad Media hasta hoy se ha desplazado en detrimento del occitano por el oeste desde la desembocadura del Loira hasta el Gironda. Pero sobre todo el occitano perdió a lo largo del tiempo todas las funciones oficiales y, en consecuencia, carece de una lengua escrita de reconocimiento y uso general (a pesar de haber conocido un renacimiento literario en la segunda mitad del siglo XIX). El espacio lingüístico puede dividirse en seis zonas dialectales (vid. Mapa 10). El más «tenaz» es el gascón que, según el criterio de la distancia lingüística con respecto a los otros dialectos occitanos, ha recibido en ocasiones el estatuto de lengua independiente. El languedociano es el dialecto más conservador y por esto se ve favorecido por una parte de los occitanistas para formar la base de la lengua estándar. El dialecto sudoriental se denomina provenzal. Este nombre se emplea también para designar a la koiné medieval, pero, dado que es el nombre de un dialecto, no conviene usarlo para la totalidad del territorio occitano actual. Mapa 10

Extensión y división del occitano según Kremnitz (1981: 12) Entre la langue d’oc y la langue d’oïl se encuentra el francoprovenzal, al cual se le asignaba un substrato especial (el burgundio). Aunque los hablantes no tienen conciencia de grupo y a pesar de que el francoprovenzal no fue nunca una lengua administrativa, se le concede una cierta autonomía por parte de la dialectología (desde G. I. Ascoli). 9.3.2 Un complejo caso de diglosia

En el dominio lingüístico occitano coexisten al menos tres formas lingüísticas que deben distinguirse formal y situacionalmente: 1) 2)

En el ámbito oficial domina el francés estándar, que todos los ciudadanos franceses aprenden a través de la escuela, la prensa, la televisión, etc. En situaciones menos formales, como una conversación de negocios o una sesión en un ayuntamiento de un pueblo, se permite el uso de un francés con marcado acento meridional, el llamado francitan (un cruce de français y occitan). Algunos rasgos característicos de este acento meridional son: la conservación de e muet o e caduc en muchas posiciones en las que desaparece en francés estándar (p. ej. petite fille se pronuncia [ptit fij] y no [ptit fij]); una nasalización de las vocales más débil y la conservación de las consonantes nasales (p. ej. pain se pronuncia [p] en lugar de [p]);

146

3)

una r apical (este sonido no se extiende por todo el Sur de Francia y, por otro lado, se encuentra en otras partes del dominio francés). El respectivo dialecto occitano se limita al uso en el ámbito privado. Actualmente los niños aprenden este dialecto, como mucho, como lengua de grupo (por ejemplo en las asociaciones juveniles o en el puesto de trabajo), pero no como lengua materna.

Los simpatizantes del occitano, que cultivan voluntariamente su desarrollo, tienen dos tareas importantes: por un lado, tienen que ampliar los ámbitos de uso del occitano, de manera que aumente el interés por su aprendizaje y pueda adquirir una cierta consideración social; por otro lado, es irrenunciable el logro de una lengua estándar suprarregional y de aceptación general, si es que se quiere despertar un sentimiento de pertenencia panoccitano que acabe con las susceptibilidades y conflictos regionales. Si se lograra este objetivo, se incluiría una cuarta variedad entre el francitan y el francés estándar, que podría denominarse «occitano estándar». 9.3.3 La Torre de Babel: occitano

La terro, d’aquéu tèms, noun avié qu’uno lengo sus li bouco. E quand li gènt partiguèron dóu levant, trouvèron uno plano en terro de Sennaar, e i’ abitèron. E se diguèron de l’un à l’autre: «Venès, fasen de patòu e cousen-lèi au fiò.» E ‘m’acò se serviguèron de patòu au liò de pèiro e de bitume pèr mourtié. E diguèron: «Venès, fasen-nous uno vilo em’uno tourre que soun cresten toque lou cèu, e renden noste noum celèbre, avans de nous esparpaia dins l’univers.» Mai lou Segnour descendeguè pèr vèire la vilo e la tourre que bastissien li fiéu d’Adam. E diguè: «Vaqui un soulet pople, e que n’an qu’un parla: an coumença de faire acò, e noun auran d’autro pensado d’aquique l’agon acaba. Zóu, descenden, e counfounden-ié sa lengo, pèr que s’entèndon plus l’un l’autre.» E d’aquéu biais, lou Segnour li divisè, lis escampihant d’aqui pèr tóuti li terraire, e cessèron de basti sa vilo. Vaqui perqué l’an noumado Babèl, per-ço-qu’aqui ié fuguè counfoundu lou parla de l’univers, e que d’aqui lou Segnour li dispersè subre la fàci de tóuti li countrado. (La genési, traducho en provençau. Traducción de F. Mistral. Paris: Champion 1910) [la to | d akw t | nun avje k yno l | sy li buko  e kan li dm patiun dow leva | tuvun yno plano n to de sena | e i abitu  e se diun de l yn a l awte  vens | fazn de patw | e kuznlj w fjo  e mako se seviun de patw | w ljo de pj | e de bityme | p mutje  e diu  vens | faznnuz yno vilo m yno tue | ke su kestn toke lu sew | e endn noste nun selbe | avan de nuz espapaja din l yniv  maj lu seu desende | p vje la vilo | e la

147

tue | ke bastisjn li fju d adam  e di  vaki yn sule pple | e ke na kym pala  a kumensa de faj ako | e nun awan d awto pensado d akike l aon akaba  zu  desend | e kunfundjn j sa l | pke s entndom ply | l yn l awte]45 9.3.4 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 556-564, 659-667), Fernández González (1985) 9.3.5 Ejercicios

1. ¿Quiénes fueron los trovadores? ¿Cuál fue su papel en la historia de la literatura medieval? ¿Dónde se cultivó la literatura trovadoresca en provenzal? 2. ¿Qué papel desempeñó Frédéric Mistral en el renacimiento del occitano? ¿En qué dialecto están redactados sus textos? 3. La cifra de hablantes de occitano se calcula entre 1,2 y 14 millones. ¿Por qué oscilan tanto los cálculos? 4. Busque información sobre la situación del aranés. 5. Busque páginas web escritas en occitano y reflexione sobre la siguiente pregunta: ¿Internet ofrece posibilidades de expansión a las lenguas minoritarias o, por el contrario, la globalización que esta supone será el golpe definitivo a estas lenguas? 6. Lea Boyer (2003) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué diferencias hay entre el concepto de diglosia tal y como la acuñaron los sociolingüistas americanos y el uso que hacen los sociolingüistas catalanes y occitanos?; (b) ¿cuáles son las salidas posibles a las situaciones de conflicto según Aracil?; (c) ¿qué son las representaciones sociolingüísticas?

45

Se cree que la r antigua del occitano era como la del castellano y el catalán, pero actualmente en muchas zonas y en muchos hablantes (como el caso que nos ocupa) aparece una r similar a la del francés. Para la transcripción se ha usado en todos los contextos el símbolo de la fricativa uvular, aunque la producción varía bastante.

10 Décima lección

10.1

Diccionarios I: diccionarios generales/monolingües

10.1.1 Tipos de diccionarios

Los diccionarios se clasifican en función de su contenido (o de la manera en que ofrecen un contenido) o en función del público al que van destinados. Según la primera clasificación, hay que distinguir entre diccionarios monolingües, bilingües o de más de dos lenguas. Acto seguido hay que diferenciar (por ejemplo, entre los diccionarios monolingües) entre los que desde una perspectiva sincrónica describen el vocabulario total de una lengua (diccionarios generales) y los que sólo proporcionan información histórica y/o etimológica (diccionarios históricos, diccionarios etimológicos, cf. § 3.2.5). Junto a estos hay diccionarios que ordenan sus entradas según la frecuencia (diccionarios de frecuencia), o que se ocupan de la descripción de los contextos léxicos de las palabras (diccionarios de colocaciones, diccionarios de contextos, diccionarios fraseológicos), o que describen un determinado léxico técnico (diccionarios técnicos, diccionarios terminológicos, cf. § 8.1.3). Siguiendo la segunda clasificación podemos distinguir diccionarios para nativos y diccionarios para extranjeros, o entre diccionarios para adultos y diccionarios para niños, etc. En la práctica escolar los alumnos tienen contacto sólo con dos tipos de diccionarios: el diccionario bilingüe (diccionario con traducciones) y el diccionario monolingüe (diccionario general). Por otro lado, la experiencia enseña que la percepción acerca de su utilidad y su capacidad no son adecuadamente valoradas por parte del aprendiz de una lengua: en general se ponen demasiadas esperanzas en el diccionario bilingüe, mientras que el diccionario monolingüe se usa raramente de manera completa. La información que se ofrece al usuario de este tipo de diccionarios no es nada despreciable, sobre todo para la producción de textos propios y para la traducción a una lengua extranjera. En § 10.1.2 mostraremos, a partir de un ejemplo, qué tipos de información se pueden obtener en un buen diccionario monolingüe. El capítulo § 11 se dedica al rendimiento que pueden ofrecer los diccionarios bilingües. 10.1.2 La microestructura

Como ejemplo nos servirá el artículo luna del DRAE (211992):

149

luna. (Del lat. Luna.) n. p. f. Astro, satélite de la Tierra, que alumbra cuando está de noche sobre el horizonte. En esta acepción se escribe con mayúscula y lleva antepuesto generalmente el artículo la. Paraselene es una imagen de LA LUNA que se representa en una nube. ║ 2. f. Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol. ║ 3. Tiempo de cada conjunción de la Luna con el Sol, lunación. ║ 4. Satélite del espacio. ║ 5. Lámina de cristal o de vidrio cristalino, de que se forma el espejo azogándola o plateándola por el reverso. […] ║ 9. V. piedra de la luna. ║ 10. fig. Efecto que hace la Luna en los faltos de juicio y en otros enfermos. ║ 11. Ar. Patio abierto o descubierto. ║ 12. Germ. camisa.. ║ 13. Germ. Escudo o rodela. ║ creciente. Astron. La Luna desde su conjunción hasta el plenilunio. ║ de miel. fig. Temporada de intimidad conyugal inmediatamente posterior al matrimonio. […] ║ a la luna de Valencia. loc. adv. fig. y fam. Frustradas las esperanzas de lo que se deseaba o pretendía. Ú. con los verbos dejar y quedarse […] Este artículo contiene las siguientes indicaciones: luna Del lat. Luna n. p. f. Astro, satélite… Paraselene es…  2. V. Ar. Germ. de miel Ú. con los verbos… fig. Astron.

lema etimología indicaciones morfológicas (tipo de palabra y género) definición ejemplo separación y numeración de acepciones remisión a otros artículos acepciones regionales (en este caso en Aragón) acepciones diastráticas secuencia habitual (llamadas colocaciones) información sobre colocaciones usos figurados usos técnicos (aquí en la astronomía)

En la mayor parte de diccionarios se encuentran abreviaturas y símbolos de este tipo. Dado que no todos son inmediatamente comprensibles, es recomendable conseguir un buen diccionario y familiarizarse con su sistema por medio de la lectura de las indicaciones de uso y de su consulta regular. Los diccionarios pueden diferenciarse mucho en su extensión. A la hora de comprar un diccionario de uso habría que atender sobre todo a la riqueza de su microestructura (la construcción de los artículos). Pero también hay que tener en cuenta la macroestructura (la cantidad y ordenación de los lemas contenidos), ya que los diccionarios pequeños (de menos de 40-50.000 entradas) no suelen satisfacer todas las necesidades que plantean primero el estudio y luego el trabajo. También hay notables diferencias en las marcas, que deberían dar cuenta de la variación diafásica (propia de la situación o del registro), diastrática (propia de la

150

situación sociocultural o de grupo) y diatópica (propia de la geografía). Una misma indicación, como por ejemplo fam. (familiar) o pop. (popular), puede tener distintos significados, ya que su uso en general no está objetivamente fundamentado, sino que depende de la valoración subjetiva del lexicógrafo, es decir, del redactor del diccionario. La oposición hablado vs. escrito suele atribuirse generalmente a la variación diafásica. Pero hay que tener en cuenta, en estos casos, que palabras o expresiones que pueden ser consideradas descuidadas (fam., pop.) en una situación de distancia, puede ser neutras en una situación de cercanía. Entre los componentes básicos de un buen diccionario monolingüe se cuentan: (a)

las indicaciones gramaticales: género, plural, conjugación (especialmente en el caso de irregularidades); (b) indicaciones sobre las limitaciones del uso (marcas), por ejemplo las diatópicas o geográficas (p. ej., Ar., Amér., And.), las de tipo de hablante o diastráticas (p. ej. germ.), las marcaciones diafásicas o de estilo (p. ej., pop., fam., vulg.), las propias del lenguaje técnico (p. ej. Astron.) o las de naturaleza temporal (arcaísmo vs. neologismo); (c) a veces contienen también otras indicaciones, como la frecuencia de las palabras, sus sinónimos (palabras de significado igual o similar, cf. § 10.2.2), sus antónimos (palabras de significado opuesto) y sus homónimos (palabras con la misma forma, pero con otro significado). Sólo analizando cada caso concreto es posible determinar qué diccionario es el mejor para un determinado usuario; para los estudiantes avanzados recomendamos el uso (y dado el caso, también la adquisición) de los siguientes diccionarios monolingües: Rumano: Academia Română (21998) Italiano: DISC (1997) Francés: Petit Robert (2001) Catalán: DCVB (1930-1962), Fabra (1983), Institut d’Estudis Catalans (1995) Castellano: Gutiérrez Cuadrado (1996), Seco, Andrés, et al. (1999), DRAE (222001) Gallego: Real Academia Gallega (1997), Xove Ferreiro (1995) Portugués: Ferreira (1999), Academia das Ciências de Lisboa (2001), Dicionário Houaiss (2001) 10.1.3 Bibliografía

Alvar Ezquerra (1992), Haensch (1997), Bajo Pérez (2000), Medina Guerra (2003) 10.1.4 Ejercicios

Cf. también los ejercicios de § 11.1.5.

151

1. Lea Castillo Pena (1992: 463-484) y conteste a las siguientes cuestiones: (a) analice la ampliación del concepto de metalenguaje por comparación a lo que hemos dicho en § 6.1.4; (b) ¿qué son las palabras autónimas; (c) ¿cuáles son las características básicas del metalenguaje lexicográfico? 2. Haga una paráfrasis del artículo luna del DRAE de acuerdo con el modelo de Castillo Pena (1992: 477). 3. Lea Castillo Pena (1992: 508-516) y conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿qué objeciones se han hecho a la definición sinonímica?; (b) ¿qué opinión le merecen a la autora esas objeciones? 10.2

Semántica

10.2.1 El significado de significado

La semántica es la rama de la lingüística que se ocupa del significado de las expresiones lingüísticas de cualquier dimensión. En sentido estricto, se entiende por semántica la investigación del significado de las palabras, es decir, semántica léxica (por oposición a semántica oracional). Filósofos, psicólogos y lingüistas han propuesto muchas teorías acerca de la esencia del significado. Una de estas teorías afirma, por ejemplo, que el significado coincide con el denotatum (referente) — un planteamiento que es obligatorio en el caso de los nombres, los pronombres y los adverbios de lugar, entre otros (teoría referencial del significado). Otra teoría supone que el significado debe definirse a partir de la verdad de una expresión. En función de la concepción representacional esbozada en § 5.2, el significado se considera la entidad mental que relaciona el signans (significante) y el denotatum. También nos hemos encontrado con la teoría semántica del uso cuando analizábamos los puntos débiles de la concepción representacional a la hora de analizar palabras abstractas (cf. § 5.2). Una de las visiones más extendidas del significado descansa sobre la lógica aristotélica: si la categorización de ave tiene lugar por medio de su inclusión en la clase inmediatamente superior (el llamado genus proximum; en este caso: animal) y por medio de la indicación de sus características específicas (la llamada differentia specifica; en este caso: tiene dos patas y alas), podemos entonces considerar su significado como la suma de determinados rasgos semánticos (también llamados semas): [animal], [tiene dos patas], [tiene alas]. La noción de rasgos establece una relación con la fonología: así como por ejemplo /b/ en el sistema fonológico del castellano se distingue de /m/ gracias a los rasgos [+oclusivo] y [-nasal], igualmente ave gracias a su rasgo [tiene alas] se diferenciaría de chimpancé, que tiene el rasgo [tiene brazos]. Aunque la semántica de rasgos puede llevar en determinados casos a definiciones más o menos plausibles, en muchos casos es imposible distinguir los rasgos esenciales de los superfluos. ¿Acaso no pertenece a los rasgos esenciales de ave

152

el rasgo [puede volar]? Si se analiza con cuidado la cuestión, hay que responder no a esta pregunta, ya que el pingüino y el avestruz son también aves, pero no pueden volar. Sin embargo, es cierto que no solemos pensar en un avestruz cuando oímos la palabra ave y muchos se resisten a categorizar al pingüino como un ave. Este es el punto de partida de la llamada semántica de prototipos. Este tipo de semántica afirma que los significados se organizan alrededor de prototipos: existe, por decirlo así, un ave prototípica, digamos el gorrión, y todos los demás animales miden en función de ella su capacidad de ser considerados como aves. Desde este punto de vista las palomas son más aves que los patos, los patos más que los pavos y los pavos más que los pingüinos. Para establecer qué miembros forman parte de una categoría estructurada prototípicamente no nos servimos de un conjunto de rasgos que sirvan para todos; los distintos miembros se relacionan unos con otros sólo por medio de algunos rasgos, lo mismo que los miembros de una familia (de donde proviene el término creado por Ludwig Wittgenstein relaciones de familia): el pato nada, lo cual lo une al pingüino; el pingüino no puede volar, lo cual es cierto también para el avestruz; el mirlo canta, pero no la gallina, pero ambos tienen alas, lo mismo que el avestruz y el pato, etc. Trabajar con rasgos no contradice básicamente la aceptación de los prototipos, siempre que aceptemos que los rasgos no tienen todos el mismo estatus y que admitamos como rasgos elementos del conocimiento enciclopédico (por ejemplo, que las aves generalmente pueden volar). Por último, es necesario referirse a la difundida distinción entre significado denotativo y connotativo. En este contexto se entiende por denotación los componentes semánticos centrales que nos permiten la identificación del referente, mientras que con el término connotación nos referimos a los eventuales matices emocionales. Según esta terminología, franceses y gabachos tienen la misma denotación, pero connotaciones distintas. 10.2.2 Relaciones semánticas

El léxico de una lengua no es un conjunto de palabras aisladas, sino que más bien las palabras están unidas por medio de una red tupida de relaciones. Muchas de estas relaciones son de naturaleza sintagmática, es decir, se refieren a las posibilidades de combinación de palabras. Así se dice corregir una falta, pero arreglar un reloj y no se dice *corregir un reloj o ?arreglar un falta, a pesar de que ambos verbos tienen en esencia un significado similar. En casos extremos una palabra se une sólo con un grupo muy reducido de palabras o, incluso, sólo con una, por ejemplo, la palabra ladrar se combina casi siempre con perro. Si se transgreden estas limitaciones de selección, que frecuentemente están en la base de las colocaciones mencionadas en § 10.1.2, nos encontramos con expresiones inaceptables o, en determinadas condiciones, con metáforas expresivas (p. ej. hojear en la memoria). De igual importancia son las relaciones paradigmáticas, es decir, las relaciones entre palabras que, en principio, pueden ocupar la misma posición en la oración. Las palabras, relacionadas desde el punto de vista de la cosa, se organizan en campos semánticos. En castellano, por ejemplo, el espacio temporal que va desde las

153

0h hasta las 24h se cubre con los sustantivos madrugada, mañana, mediodía, tarde, noche. Las palabras con (casi) el mismo significado son sinónimas. El añadido de casi es necesario, ya que hay muy pocos sinónimos cuya denotación, connotación y distribución sean iguales. En la organización del léxico desempeñan un papel importante distintos tipos de oposiciones, que se reúnen frecuentemente bajo la designación de antonimia. Se llama palabras complementarias a aquellas que se excluyen mutuamente. Por ejemplo nacional/extranjero (con respecto a una nación concreta): si alguien es nacional de un estado no es extranjero en ese mismo estado y si alguien no es extranjero en un estado, entonces es nacional. Hablamos de incompatibilidad o de antonimia contraria cuando funciona sólo una de las deducciones siguientes: grande implica no pequeño, pero no grande no implica necesariamente pequeño. La frase Juan no es ciertamente grande, pero tampoco es pequeño es perfectamente natural, sin embargo, la frase Juan ciertamente no es extranjero, pero tampoco es nacional es contradictoria. En el caso de palabras incompatibles como grande/pequeño o alto/bajo frecuentemente una de las dos es no marcada. Por ejemplo, para preguntar por el tamaño de un objeto podemos decir ¿cómo es de grande?, pero no ¿cómo es de pequeño?; igualmente cuando queremos saber cuánto mide alguien preguntamos por su altura, no por su bajura. Las palabras que se encuentran en relación de incompatibilidad pueden ser modificadas (por ejemplo, por la comparación: más grande, más pequeño), pero esto no se aplica en el uso normal a las palabras en relación complementaria (por ejemplo **más extranjero). Por último, hay que mencionar otra relación importante: la hiponimia. Con este concepto se designa la incorporación de un significado dentro de otro. Por ejemplo, rosa, margarita y clavel son hipónimos de flor; caballo, ratón y cocodrilo son hipónimos de animal. En términos de la semántica de rasgos: el hipónimo tiene más rasgos semánticos y, por lo tanto, una mayor intensión, mientras que el hiperónimo (concepto general) tiene menos rasgos semánticos y, por lo tanto, una mayor extensión (cf. § 9.1.2). 10.2.3 Léxico y verdad

La lingüística estructuralista ha señalado justamente que el léxico de una lengua no es una reproducción uno a uno de la realidad. En cierta medida el léxico es el producto de una organización de la realidad por parte de los hombres. Esto se pone de manifiesto de manera evidente en el hecho frecuentemente aducido de que los esquimales conocen docenas de palabras distintas para designar distintos tipos de nieve, mientras que no conocen ningún hiperónimo que corresponda a nuestra palabra nieve. También hay diferencias en la organización léxica entre las lenguas europeas más cercanas a nosotros. A la palabra alemana Straße corresponden en castellano calle y carretera. Se ve así que en las distintas lenguas se unen en una palabra elementos muy distintos del conocimiento lingüístico y del mundo. Casos similares de distinta organización de la realidad tienen consecuencias gramaticales: al verbo alemán sein le corresponden en

154

castellano, en función de una serie de factores, los verbos ser y estar. La frase alemana Anita ist zornig puede traducirse en castellano como Anita es irascible o como Anita está enfadada. Esto tiene como consecuencia que el aprendizaje del léxico de una lengua extranjera no se limite a aprender el nombre extranjero de significados conocidos, sino que para muchas palabras de la otra lengua hay que aprender también un significado distinto al de la lengua materna. Sin embargo, se ha demostrado que es insostenible la hipótesis estructuralista de que las lenguas pueden variar libremente en la organización de la realidad. Es cierto que las lenguas tienen la libertad de considerar que las ballenas son peces, pero ninguna lengua reúne en la misma unidad de significado a los perros, los sacapuntas, las rótulas y las cascadas. Nuestro modo de categorizar el mundo es independiente de la lengua y está condicionado en parte biológica y en parte culturalmente. A esto se debe que el léxico básico de una lengua extranjera coincide a grandes rasgos con el de la lengua materna. Tampoco está en su mejor momento la hipótesis de que la distinta organización del mundo en el léxico o en la gramática de distintas lenguas reflejaría diferencias en el pensamiento y en la «imagen del mundo» de las respectivas comunidades lingüísticas (vid. § 2.1.4). De manera general, esta hipótesis no se sostiene porque nunca se ha podido demostrar de manera independiente la existencia de distintas visiones del mundo. A la pregunta de cómo saben los defensores de esta hipótesis que tras otra organización lingüística de la realidad se esconde una visión diferente del mundo, responden de manera circular con la indicación de las diferencias en la organización lingüística. 10.2.4 Lexicalización y expresiones idiomáticas

Para poder interpretar una oración, un sintagma o una palabra morfológicamente compleja, es necesario conocer, además del significado de las palabras simples implicadas, la estructura de los constituyentes y las reglas de interpretación relevantes. En ocasiones, para aclarar las polisemias restantes, hay que acudir a nuestros conocimientos sobre el mundo. Tomemos un ejemplo del alemán: la palabra Plastikmülltonne significa ‘contenedor para basura de plástico’. Para saber que este es su significado es necesario conocer el significado de las palabras que la componen: Plastik ‘plástico’, Müll ‘basura’, Tonne ‘contenedor’. Igualmente es necesario conocer cuál es la estructura del compuesto: [[[Plastik][müll]]tonne]. También hay que saber que en alemán el constituyente que determina la construcción (la cabeza o el núcleo del compuesto) es el que se encuentra más a la derecha: en este caso Tonne. Hemos dicho que el significado del compuesto es ‘contenedor para basura de plástico’; los significados para y de provienen de nuestro conocimiento del mundo: los contenedores no están hechos de basura de plástico, sino que son para recoger la basura de plástico; esto no es un conocimiento gramatical. Este mecanismo de interpretación sirve para el uso productivo de la lengua. Sin embargo, en las lenguas existen numerosas oraciones, sintagmas y palabras morfológicamente complejas cuyo significado (ya) no puede reconstruirse de manera

155

regular a partir de sus constituyentes. En este caso el principio de composicionalidad, según el cual el significado de una expresión es una función del significado de sus componentes, queda sin validez. Se dice que dichas palabras están lexicalizadas y que dichos sintagmas y oraciones están idiomatizados. Un ejemplo de un compuesto lexicalizado sería papanatas, donde, por un lado, ya pocos hablantes reconocen el verbo papar y el sustantivo nata y donde, por otro lado, tampoco se podría derivar el significado ‘persona simple y crédula’ de la suma de papar y nata; una frase idiomática es, por ejemplo, hacer buenas migas. Las palabras lexicalizadas y las construcciones idiomáticas son frecuentemente específicas de cada lengua y, por lo tanto, no pueden traducirse literalmente (a no ser que se trate de préstamos, p. ej. en alemán den Hof machen procede del francés faire la cour = ‘hacer la corte’). La unión semántica de las construcciones idiomáticas tiene a menudo como consecuencia que no puedan sufrir todas las manipulaciones gramaticales que sí son posibles con oraciones o sintagmas similares no idiomáticos (por ejemplo, hacer la corte/hacer la comida: la comida, que me hizo mi novio… frente a **la corte, que me hizo mi novio…). 10.2.5 Bibliografía

Zuluaga (1980; 1992), Gutiérrez Ordóñez (1989), Varela Iglesias (1994), Corpas (1996) 10.2.6 Ejercicios

1. Lea Wittgenstein (1953 [1988]: §§ 66-67) y caracterice qué entiende él por parecidos de familia. ¿Qué relación tiene su concepción del significado con la teoría de la «definición mínima»? 2. Intente clasificar los siguientes verbos en una tabla con ayuda de rasgos semánticos: matar, asesinar, decapitar, fusilar, electrocutar, masacrar, acuchillar, dar el paseo, inmolar, envenenar, lapidar, balear. 3. ¿Para qué naciones o pueblos hay nombres con connotaciones negativas en castellano? ¿Tiene una explicación para la distribución de las connotaciones? 4. Reúna quince verbos castellanos para ruidos de animales. Busque los correspondientes en otra lengua romance (si es posible, también en una lengua no romance). ¿Tienen las mismas restricciones de selección? 5. (a) ¿Dónde están las fronteras temporales entre las palabras del campo semántico mencionado en § 10.2.2? (b) Busque la organización temporal del día en otra lengua romance. ¿Hay diferencias? (c) ¿Cómo son las fórmulas de saludo en cada tramo del día? ¿Hay diferencias? 6. ¿En qué consiste la diferencia entre cast. pez y pescado; fr. poil y cheveu; it. gelato y ghiaccio? (En alemán sólo hay una palabra para cada pareja: Fisch, Haar, Eis.) Busque ejemplos en los que a una palabra de una lengua romance correspondan dos o más palabras en otra(s) lengua(s) romances o no romances. 7. Lea Corpas (1996: 14-32, 50-52) y responda a las siguientes cuestiones: (a)

156

¿cómo podemos definir fraseología?; (b) esquematice las características lingüísticas de las unidades fraseológicas?; (c) defina los siguientes términos tal y como los usa Corpas: colocaciones, locuciones, enunciados fraseológicos. 10.3

Presentación de las lenguas 8: el catalán

10.3.1 Historia externa y situación actual

En la tardía Edad Media el catalán era una lengua literaria y nacional con prestigio que dejó significativas huellas lingüísticas a raíz de la expansión en el Mediterráneo del reino de Aragón (vid. § 6.3.1). En Cataluña se usó hasta el siglo XV el occitano como lengua de la poesía, pero el catalán fue la primera lengua romance a la que se abrieron las puertas de la filosofía y la ciencia gracias a la obra de Ramon Llull [u] (ca. 1235-1315/6). Tras la boda de Fernando de Aragón con Isabel de Castilla en el año 1469 la nobleza catalana empezó a pasarse al castellano, con lo cual se inició un proceso que fue limitando cada vez más el ámbito de uso del catalán y que llevó a una situación de diglosia. Un efecto muy negativo en este sentido tuvo la política lingüística represiva de los Borbones durante el siglo XVIII, cuyas causas se encuentran en el apoyo que los catalanes prestaron a los Habsburgo en la Guerra de Sucesión. En la primera mitad del siglo XIX el catalán estaba apartado de todos los ámbitos importantes y llegó a su punto más bajo. Sin embargo, en ese momento se forma un movimiento de reacción, la llamada Renaixença [rnns]. En origen se trató de un movimiento literario que pretendía reanudar la gran tradición catalana antigua y a lo largo del siglo fue adquiriendo un carácter cada vez más nacionalista y político. La situación de partida para una revitalización del catalán eran bastante buena en comparación con la del gallego (cf. § 2.3.6): es cierto que las élites políticas y socioculturales (la nobleza y los escritores) habían abandonado su lengua durante la llamada Decadència [dknsi] (siglos XVI-XIX), sin embargo, las clases burguesas y la iglesia permanecieron fieles al catalán, de manera que la lengua mantenía y mantiene un prestigio social relativamente alto (lo cual es bastante raro en el caso de las lenguas minoritarias). Los primeros éxitos políticos se alcanzaron al inicio del siglo XX. Durante el gobierno del Frente Popular en los años treinta el catalán llegó a alcanzar el estatus de lengua «cooficial» en Cataluña. Por lo que se refiere a la estandarización, Pompeu Fabra elaboró durante el primer tercio del siglo XX unas normas ortográficas y gramaticales aceptables para todos los hablantes de catalán que tienen vigencia todavía hoy. Este empuje cultural y lingüístico duró poco, ya que tras la victoria franquista en la Guerra Civil el catalán fue prohibido y se penalizó su uso público. Esta política represiva se relajó en los años cincuenta, en el momento en que el régimen consiguió consolidar su poder gracias a la eliminación de sus enemigos y al reconocimiento por

157

parte de los Estados Unidos. Sin embargo, el catalán siguió siendo una lengua sometida hasta el final de la dictadura. A raíz de la democratización de España se ponen en marcha procesos de autonomía de las distintas regiones. En este panorama el catalán alcanza de nuevo en 1979 el estatus de lengua oficial en Cataluña. En ese momento empieza un proceso tendente a convertir al catalán otra vez en una lengua plenamente funcional. Sobre la base del estatuto de autonomía de 1979 y de la Llei de normalització lingüística de 1983, reelaborada en 1998 como Llei de política lingüística, se introduce el catalán en todos los ámbitos elevados, como la escuela, los medios de comunicación, la ciencia, la administración, etc. El mayor problema para esta recatalanización lo plantean los grandes grupos de emigrantes, que forman una buena parte de la población en los núcleos industriales. Sin embargo, dado que el catalán es en Cataluña la lengua del ascenso social, debería llegar a conseguirse entre esta población también un bilingüismo equilibrado castellano-catalán. El número de catalanoparlantes (que en cifras totales alcanza los 7 millones) es especialmente bajo en los cinturones de Barcelona y Valencia. En el caso de Valencia se une el problema del rechazo por motivos políticos a ser asimilados por Barcelona. Para tomar distancia de Cataluña se refieren muchos valencianos a una llengua valenciana distinta de la llengua catalana, a pesar de que estas variedades lingüísticas sólo muestran diferencias relativamente insignificantes (en especial en la pronunciación y en parte de la morfología verbal). El caso del País Valenciano es un ejemplo de un uso prácticamente sólo político/ideológico del concepto lengua. 10.3.2 La Torre de Babel: catalán

Tota la terra era d’una sola llengua i d’unes mateixes paraules. Quan els homes emigraren cap a Orient, trobaren una planura a la terra de Senaar i s’hi establiren. Aleshores es digueren els uns als altres: Au, fem maons i coguem-los al foc! Els maons els serviren de pedra i el betum de morter. Després digueren: Au, bastim-nos una ciutat i una torre, el cim de la qual toqui el cel, i fem-nos un nom perquè no siguem dispersats per tota la terra. Jahveh baixà per veure la ciutat i la torre que els fills de l’home estaven construint. I Jahveh digué: Vet aquí que tots plegats fan un sol poble i tenen un sol parlar; i això és el començament del que faran! en endavant, ja no s’estaran de fer cap projecte que imaginin. Anem, baixem i confonguem allí mateix el seu parlar, perquè no s’entenguin entre ells. Jahveh els dispersà d’aquell indret per tota la terra i cessaren de construir la ciutat. Per això s’anomena Babel, perquè és allí que Jahveh va confondre el parlar de tota la terra, i és d’allí que Jahveh els escampà per tota la superfície de la terra. (Biblia. Barcelona: Ed. Alpha 1968)

158

La /l/ se pronuncia velar [l] en la mayor parte de los casos, pero en la transcripción usamos sólo el símbolo [l]. [tot l tr  e  un sl enw  i  uns mtes pawls  kwan lz mz mian kap  uien  truan un plnu  a l tr  sena  i s i stplin  alzs  z dien lz unz lz alts  aw  fem mons  i kuemluz l fk  lz monz ls sin d pe  j l btum d mute  dspes dien  aw  bstimnuz un siwtat  j un tor  l sim d l kwal tki l sl  i femnuz un nm  pk no siem dispsats p tot l tr  ja  ba p w l siwtat  i l tor k ls fis d l m stan kunstuin  i ja i  bt ki  k tots plats fan un sl ppl  i tenn un sl pla  j   ez l kumnsmen dl k fan  n ndan  ja no s stan d fe kap pujekt k iminin  nem  bem  i kufuem i mte l sew pla  pk no s ntein nt es]46 10.3.3 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 576-580, 667-669), Badia i Margarit (1951 [1981]), Vallverdú (1981), Volumen V,2 del LRL, Bover i Font (1993) 10.3.4 Ejercicios

1. La situación del catalán dentro de las lenguas romances fue objeto de una famosa polémica. Algunos vieron mayores afinidades con el galorromance, especialmente con el occitano. Otros destacaron los parecidos con el iberorromance. De hecho el catalán tiene parecidos en ambos sentidos y, por este motivo, se lo caracteriza a veces como una lengua puente. (a) Busque en el texto de la Torre de Babel tres palabras que el catalán tenga en común con el francés y que no conozca el castellano y también una peculiaridad sintáctica que comparten catalán y francés y que está ausente en castellano. (b) Complete los siguientes datos: fr. seize — cast. dieciséis — cat. .................... fr. petit — cast. pequeño — cat. .................... fr. manger — cast. comer — cat. .................... fr. encore — cast. todavía — cat. .................... fr. nuit — cast. noche — cat. .................... 2. Lea Veny (1991: 243-246) y responda a las siguientes preguntas: (a) ¿es el catalán una lengua con una profunda división dialectal?; (b) ¿qué dialectos 46

La pronunciación normativa de ja no s’estaran de fer cap projecte es [a no s stan d fe kap puekt]. La pronunciación con [j] es la que aparece en la grabación que se transcribe y puede ser influencia del castellano.

159

principales se señalan?; (c) ¿qué motivos se aducen para explicar la división entre catalán occidental y oriental? 3. A partir del análisis de los mapas 41 celles, 52 cresta, 64 dreta y 32 caixa del ALPI, establezca la isoglosa del paso de Ĭ, Ē > [] y la que separa las zonas en las que es [j] y []. 4. Compare las siguientes parejas: ciutat pla pedra terra nom torre

[siwtat] [pla] [p] [tr] [nm] [tor]

‘ciudad’ ‘llano’ ‘piedra’ ‘tierra’ ‘nombre’ ‘torre’

ciutadà planura pedreta terròs anomenar torreta

[siwta] [plnu] [pt] [trs] [numna] [turet]

‘ciudadano’ ‘llanura’ ‘piedrita’ ‘terrón’ ‘nombrar’ ‘torrecilla’

Puede verse que la vocal de la palabra base cambia en la forma derivada. Responda a las siguientes preguntas: (a) ¿qué cambios vocálicos se observan?; (b) ¿cuál es el factor común que desencadena todos estos cambios?; (c) ¿cómo se llama un cambio de este tipo?; (d) puede considerarse que las numerosas vocales centrales ([], llamada también schwa) que aparecen en la transcripción del texto de la Torre de Babel son fruto de este proceso fonológico? 5. Lea el artículo 3 de la Constitución española y compárelo con el artículo 32 de la Llei de política lingüística de 1998.47 ¿Encuentra alguna contradicción entre el contenido de este artículo y las regulaciones de los derechos lingüísticos de la Constitución? 6. Lea Quintana i Font (1998) y haga una lista con los rasgos fonéticos, morfológicos y sintácticos del catalán que contrastan con los de otras lenguas románicas.

47

http://cultura.gencat.es/llengcat/legis/index.htm

11 Undécima lección

11.1

Diccionarios II: diccionarios bilingües

11.1.1 Del glosario al diccionario

El diccionario bilingüe es el tipo de diccionario más antiguo en la Romania. Algunos de los textos romances más antiguos (cf. § 2.3.3) — los glosarios — son sus antecedentes, ya que en estos textos se aclaran por medio de la lengua vulgar términos latinos desconocidos o de difícil comprensión. Los primeros diccionarios bilingües en sentido moderno no aparecen, sin embargo, hasta el siglo XV y tienen el latín como lengua de partida y la correspondiente lengua romance como lengua meta. 11.1.2 Tipología de los diccionarios bilingües

A partir de un par lenguas dado — p. ej. alemán/castellano — se pueden distinguir teóricamente los siguientes tipos de diccionario en función de la lengua materna del usuario y de las tareas lingüísticas que pueden llevarse a cabo con el diccionario: (a)

diccionarios de traducción inversa (conocidos también como diccionarios activos) para germanófonos (alemán → castellano); (b) diccionarios de traducción directa (conocidos también como diccionarios pasivos) para castellanohablantes (alemán → castellano); (c) diccionarios de traducción directa para germanófonos (castellano → alemán); (d) diccionarios de traducción inversa para castellanohablantes (castellano → alemán).

Debido a las diferencias de competencia entre lengua materna y lengua extranjera, un diccionario alemán-castellano debería concebirse de manera distinta en función de si el usuario será germanófono o castellanohablante (a pesar de que la dirección de la traducción sea la misma). El germanófono que traduce al castellano necesita más información sobre el castellano, mientras que el castellanohablante que traduce al alemán necesita más información sobre el alemán. Sin embargo, en la práctica la tipología mencionada se reduce generalmente a dos formas para cubrir todas las funciones mencionadas antes: el mismo diccionario alemán-castellano o

162

castellano-alemán es usado generalmente por miembros de los dos grupos lingüísticos tanto para la producción (producción de textos en una lengua extranjera y traducción a una lengua extranjera), como para la recepción (comprensión de textos en lengua extranjera y, eventualmente, traducción a la lengua materna). Los puntos fuertes de los diccionarios bilingües se sitúan fundamentalmente en la función pasiva, ya que permiten buscar rápidamente el significado de palabras extranjeras desconocidas. Los diccionarios bilingües existentes son sólo parcialmente útiles para la función activa: el caso extremo es aquel en que se le ofrecen al usuario meras equivalencias sin ninguna información complementaria, de tal forma que es imposible decidir acerca de su adecuación a un contexto concreto, ya que el usuario probablemente no posee la competencia necesaria en la lengua extranjera. Cf. el siguiente artículo de Slabý & Grossmann (51984): poder [-ue-, fut podré, pret pude] A) vt/i: können, vermögen ║ imstande sein (zu inf) ║ dürfen ║ ertragen können ║ mögen […] El artículo se complementa con algunos ejemplos y algunas colocaciones, pero no da información que permita al usuario discriminar entre los verbos del inicio. De esta manera, es muy habitual comprobar que los estudiantes eligen simplemente la primera equivalencia para una determinada palabra de la lengua materna, sin comprobar su elección en el diccionario de la otra dirección o en un diccionario monolingüe. Determinados diccionarios bilingües intentan ayudar en esta tarea ofreciendo contextos de uso para las equivalencias de una determinada palabra, poniendo así de manifiesto que una palabra de partida puede tener distintos significados que se corresponden con distintas palabras en la lengua extranjera. Cf. los siguientes artículos del diccionario PONS (2001): poder [poe] I. vi irr können; puedes contar cuántos libros hay du kannst zählen, wie viele Bücher dort stehen; si puedo esta tarde te haré una visita wenn ich kann, komme ich dich heute Nachmittag besuchen; yo puedo nadar cuatro kilómetros ich kann vier Kilometer weit schwimmen […]; no puedes cogerlo sin permiso du darfst das nicht unerlaubt nehmen […] cadáver [kaae] m [de personas] Leiche f, Leichnam m; [de animales] Kadaver m 11.1.3 Correspondencia — Traducción — Equivalencia

Uno de los mayores errores en el uso de los diccionarios bilingües consiste en suponer que proporcionan la traducción de los lemas. En realidad, el estatus de las equivalencias que se presentan es bastante variado. Esto se comprueba al comparar varios diccionarios alemán-castellano:

163

anstandshalber Zukunftsmusik Schmerzensgeld

Pons Globalwörter-buch por decencia, por decoro utopía, [eso son] castillos en el aire indemnización por daño personal

Langenscheidt Milleniumwörterbuch para guardar el decoro

Slabý/Grossmann

música del futuro

para complacer a alg., para guardar el decoro música del porvenir

indemnización por daño personal

indemnización por daño personal

Puede comprobarse que no existe la equivalencia correcta para anstandshalber y Zukunftsmusik; los diccionarios ofrecen paráfrasis castellanas de los conceptos alemanes; depende del contexto cómo se traducirán finalmente esos conceptos en cada caso concreto. Además, existen otras traducciones posibles para estos conceptos y que no aparecen en los diccionarios. El caso de Schmerzensgeld es distinto: se trata de un término jurídico y, por eso, no es raro que el resultado sea el mismo en todos los diccionarios, porque en esta ocasión existe un término castellano que se corresponde con el término alemán. Podemos resumir diciendo que los diccionarios bilingües ofrecen generalmente varias posibles traducciones de los lemas de otra lengua. Cuanto mayor sea la competencia lingüística del usuario, mayor será la posibilidad de escoger el término adecuado para cada contexto. A continuación mencionamos algunos diccionarios bilingües que pueden resultar de utilidad para el estudiante: Latín: Pimentel Álvarez (1996), Segura Munguía (2001) Rumano: Calciu, et al. (1979), Calciu & Samharadze (1992) Italiano: Ambruzzi (71973; 1988a; 1988b) Francés: Puy Costa (161989), García-Pelayo y Gross & Testas (1998) Catalán: Moll (1985), Torras i Rodergas (31997; 32001) Gallego: Agrelo et al. (Agrelo et al. 1994), Xove Ferreiro (1995) Portugués: Ortega Cavero (1985), Fernandes (81989) 11.1.4 Bibliografía

Haensch et al. (1982) 11.1.5 Ejercicios

1. Lea Bajo Pérez (2000: 18-22). ¿Cuáles de los distintos tipos de diccionarios mencionados son más importantes para el estudio que usted está haciendo? Busque en la biblioteca el mejor ejemplar para cada uno de dichos tipos de diccionario en dos lenguas romances. Organice la lista de la siguiente forma:

164

tipo de diccionario nombre del autor

título

signatura

A la hora de hacer este ejercicio tenga en cuenta que está elaborando un material al que tendrá que acudir con frecuencia durante el resto de sus estudios. 2. (a) Busque tres ejemplos de sinónimos, antónimos y homónimos en castellano y en otra lengua romance. (b) ¿Qué elementos griegos forman los términos técnicos mencionados en (a)? 3. Pregunte a diez personas cómo continuarían de manera espontánea las siguientes secuencias: cerrar a cal…, si mi…, fruncir el…, apretarse el…, vete a, dorar la…, desde el punto de…, voy a…, atarse los…, eres más agarra(d)o que un…, buenos…, a sangre…, mucho ruido y pocas…, buenas…, surtir…, tirar de la…, batirse el… ¿En qué secuencias se produce el mayor grado de coincidencia? ¿Qué conclusiones extrae de ello? 11.2

Pragmática

La pragmática engloba una serie de distintas líneas de investigación que difícilmente pueden unirse bajo un denominador común. El vínculo podría encontrarse en la especial atención que se presta al uso concreto de la lengua y al papel desempeñado por el contexto en la producción y la comprensión de producciones lingüísticas. 11.2.1 Hablar es actuar: actos de habla

Una premisa de la pragmática es que el hecho de hablar es una forma de actuar. Por este motivo se ponen como elementos básicos de la lengua no palabras o frases, sino los llamados actos de habla. En cada acto de habla, en cada actuación lingüística se llevan a cabo a la vez varias acciones parciales: (a)

Articulamos, es decir, ponemos signos lingüísticos en una cadena (acto locutivo). (b) Realizamos una determinada intención comunicativa (ilocución), damos quizá una información, un consejo, expresamos nuestra necesidad de información, etc. (c) Con nuestro acto de habla generamos un determinado efecto, quizá provocamos la duda de nuestro interlocutor, quizá lo reafirmamos en su opinión o lo entretenemos (perlocución). Llama la atención que en nuestra comunicación diaria frecuentemente el contenido aparente de una producción no coincide con su verdadera intención comunicativa. En este caso hablamos de actos de habla indirectos. Veamos el siguiente diálogo: A: ¿Sabes cocinar?

165

B: Sé freír un huevo. No hay ninguna duda de que B no pretende dar a su interlocutor la información de que es capaz de preparar un determinado plato, sino que pretende responder negativamente a la pregunta de A. En este caso A debe deducir la intención comunicativa del contexto, es decir, debe reconocer la implicación de la respuesta de B. Ejemplos clásicos de actos de habla indirectos son expresiones como ¡Hay corriente! o ¡Ahí tienes la puerta!, con las que se invita a alguien a cerrar una ventana o a abandonar un lugar. En el siguiente ejemplo podemos ver la importancia del contexto para la correcta comprensión de un acto de habla: Ha intentado siempre resolver sus tareas con esmero y a tiempo. Si esta frase aparece en una conversación entre colegas, se interpretará que se trata de una valoración positiva del trabajo de la persona en cuestión. Sin embargo, si la misma frase aparece en una carta de recomendación, será interpretada en sentido contrario por todos aquellos que conocen las convenciones de este tipo de texto: dado que en una carta de recomendación no puede aparecer nada negativo de manera explícita, existe la convención de que el fracaso se califica como un buen intento. En un acto de habla directo el texto sería: No se ha esforzado especialmente, es descuidado y no cumple los plazos. 11.2.2 Máximas conversacionales y rituales

El éxito de la comunicación interhumana está ligado a determinadas condiciones, sin embargo, sólo raramente nos ajustamos incondicionalmente a las máximas conversacionales formuladas por H. P. Grice. Estas máximas contienen cuatro principios ideales de la interacción verbal: (a) Cualidad: «No digas nada falso, sé sincero». (b) Relevancia: «Habla sobre aspectos relevantes del caso concreto, compórtate de acuerdo a las expectativas de tu interlocutor». (c) Cantidad: «Sé informativo, pero no des más información de la necesaria». (d) Modalidad: «Exprésate de manera clara y comprensible». En el diálogo que hemos mencionado antes se incumplen de manera voluntaria las máximas de relevancia y de modalidad. Sin embargo, gracias a nuestra experiencia sabemos normalmente cómo interpretar estos incumplimientos. Estas máximas conversacionales son en principio universales, pero cada comunidad lingüística las desarrolla verbalmente de manera diferente. Si comparamos las lenguas romances con el alemán, observaremos que las mayores diferencias se encuentran en la relevancia y en la modalidad. Son cuestiones específicas de cada cultura la rapidez con la que se va al asunto concreto, cómo de personal puede ser una conversación en principio impersonal, cómo dirigirse a una persona desconocida, etc. A esto hay que añadir el hecho de que muchas situaciones lingüísticas (saludo, llamada de teléfono, etc.) están ligados en parte a rituales muy estrictos. En especial el ámbito

166

de la cortesía verbal plantea en ocasiones importantes problemas incluso a estudiantes muy avanzados. Sirvan de ejemplo los sistemas de tratamiento: los sistemas francés y alemán son fácilmente intertraducibles (Du = tu; Sie = vous) y, además, las condiciones sociales de uso del tratamiento de tú y del tratamiento de usted son bastante parecidas en las dos lenguas; sin embargo, en rumano o en portugués nos encontramos con sistemas más complejos, en los que hay que orientarse; por otro lado, en castellano el sistema consta de tú y usted/ustedes, como el francés y el alemán, pero las condiciones de uso no son las mismas. 11.2.3 Bibliografía

Reyes (21994; 31998) 11.2.4 Ejercicios

1. Busque cinco actos de habla indirectos para la intención comunicativa ‘Cierra la puerta’ y dé, si es necesario, la información contextual pertinente. 2. Indique en qué situaciones de habla es adecuada cada una de las siguientes formas: (a) el profesor García, (b) profesor García, (c) García, (d) el García, (e) estimado amigo García. Presente los resultados por medio de una clasificación cruzada de las formas (a-e) y de los factores relevantes (p. ej. presencia/ausencia del prof. García, relación jerárquica simétrica/asimétrica, etc.). 3. Ocasionalmente se menciona en los manuales de pragmática la siguiente anécdota: El piloto de un barco está siempre borracho. Un día el capitán se harta y escribe en el diario de a bordo: «El piloto está borracho». Cuando el piloto se entera, se venga del capitán y escribe en el diario de a bordo: «El capitán está sobrio». ¿Cuál es la intención comunicativa del piloto y cómo la ha deducido? 4. Lea Reyes (31998: 23-37) y enumere las distintas definiciones de pragmática que recoge la autora. ¿Qué tienen en común y qué las diferencia? Responda también a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué opinión le merecen a la autora las posturas de Saussure y Chomsky?; (b) ¿para qué son necesarias las explicaciones pragmáticas?; (c) ¿qué es el significado intencional? 5. A partir de la misma lectura del ejercicio 4 elabore una historia de la pragmática.

167 11.3

Presentación de las lenguas 9: el castellano

11.3.1 La «doble romanización» de la Península Ibérica

En conexión con la segunda guerra púnica (218-201 a. de C.) los romanos «pacificaron» la Península Ibérica por medio de una tenaz lucha que se extendió a lo largo de dos siglos. Desde la actual Andalucía el latín empujó hacia el norte; el valle del Ebro supuso otro canal de latinización. Más tarde y tras una ardorosa resistencia fueron derrotados los astures y cántabros que habitaban el noreste de la Península, al abrigo de los montes cántabros. Y precisamente de esta última zona partió la segunda romanización. Los visigodos eran un pueblo ampliamente romanizado. En el siglo V constituyeron su reinado sobre la Península y convirtieron a Toledo en su capital, con lo cual el centro de la Península alcanzó por primera vez importancia política. El año 711 cruzaron bereberes y árabes el estrecho de Gibraltar y conquistaron en poco tiempo casi toda la Península (en el 732 estuvieron incluso ante Tours y Poitiers). Sólo se mantuvo independiente un pequeño enclave cerca de Oviedo. Esta zona fue el núcleo desde el que partió la Reconquista, que no se completó hasta 1492. El terreno controlado por los árabes se llamó Al-Andalus. En este reino se desarrolló una floreciente civilización. Al-Andalus fue un reino bilingüe: el árabe era la lengua de la cultura, mientras que los cristianos, al principio en un ambiente de tolerancia religiosa, hablaban mozárabe, un dialecto romance influido por el árabe. La reconquista empezó ya en el siglo VIII. En la costa norte se formaron pequeños reinos cristianos, que se expandieron progresivamente hacia el sur, desplazando a los árabes. En el año 900 el Duero era la frontera. Los castellanos, cuya patria se encontraba en la zona de Burgos, consiguieron la preeminencia política y pronto también la lingüística, sobre todo tras la reconquista de la antigua capital Toledo (1085), que estaba en la zona de avance de Castilla. 11.3.2 Los efectos de la Reconquista en la división lingüística de la Península Ibérica

Las variedades lingüísticas de los pequeños reinos del norte fueron extendiéndose hacia el Sur: gallego, astur-leonés, castellano, navarro-aragonés y catalán. De forma paralela a la expansión política de Castilla, el castellano fue ahogando claramente a los demás dialectos por el sur (vid. Mapa 11, Mapa 12 y Mapa 13). El temprano dominio político-cultural del castellano se muestra, entre otros datos, en el hecho de que el redactor del poema épico sobre el Cid (ca. 1140) usó este dialecto, a pesar de que probablemente no era el suyo propio. Mapa 11

Situación lingüística en la Península Ibérica alrededor del 900

168

Mapa 12

Situación lingüística en la Península Ibérica alrededor de 1100 Hay dos rasgos característicos de la geografía lingüística iberorromance que se deben a la Reconquista: la división en forma de franjas con dirección norte-sur y la mayor homogeneidad dialectal del sur reconquistado, política y lingüísticamente colonizado. Mapa 13

Actual división lingüística de la Península Ibérica48 11.3.3 La traducción como catalizador de la construcción de la lengua

En la historia temprana de las culturas europeas las traducciones desempeñaron un papel decisivo. Habitualmente se trataba de traducciones de textos latinos y eran realizadas generalmente en los monasterios. También la historia del castellano empieza por glosas vulgares a textos bíblicos en los siglos X/XI. Sin embargo, el estrecho contacto con la cultura árabe, que en muchos aspectos era superior, y el fuerte interés por ella llevaron a una intensa actividad traductora también del árabe. En la llamada Escuela de traductores de Toledo, fundada en la primera mitad del siglo XII, trabajaban habitualmente dos traductores juntos: un judío conocedor del árabe traducía oralmente a la lengua romance y un cristiano ponía esta versión por escrito en latín. Alfonso X el Sabio, 1252-1284, ordenó que se pusiera por escrito también la versión en castellano, que progresivamente fue convirtiéndose en la única lengua a la que se traducía. De esta forma, no sólo se gestó en Toledo una enciclopedia del saber sin parangón en la Europa de la Edad Media, sino que el castellano, con el contacto con una lengua de cultura altamente elaborada, como era el árabe, ganó mucho en complejidad sintáctica y en flexibilidad. 11.3.4 El español en América

Podemos dar por conocidos los principales datos de los hechos históricos: tras el descubrimiento (desde la perspectiva europea) de América, grandes partes del continente entran bajo la posesión y la colonización de España (y pronto también de Portugal). Las formas políticas formadas creadas durante la administración española (virreinatos, capitanías generales) alcanzaron su independencia política a lo largo del siglo XIX. A primera vista hay muchas analogías entre la expansión del español en el Nuevo Mundo y la del latín en el Imperio Romano. También son parecidas las preguntas que los historiadores se plantean (y que frecuentemente no pueden responder claramente): 48

Los mapas del § 11.3.2 están adaptados y simplificados a partir de Berschin et al. (21995: 41, 89).

169

¿qué variedad hablaban (y transmitían) los conquistadores?, ¿cuál fue la intensidad de la influencia de las lenguas de substrato y de adstrato en el proceso de diferenciación?, ¿qué papel desempeñó el modelo lingüístico de la metrópoli? Sin embargo, la analogía no alcanza a un punto crucial. Tanto los hablantes como los lingüistas están de acuerdo en que no se ha llegado a una división en varias lenguas y que no se prevé que tal proceso vaya a suceder en un tiempo cercano. Este estado más o menos armónico de una «unidad en la diversidad» puede alcanzarse y mantenerse sólo si la comunidad lingüística acepta el español como una lengua policéntrica. En referencia a las relaciones entre las distintas variedades del español esto significa que ninguna de ellas puede considerarse a priori como la variedad líder, sino que en el ámbito oral se toleran los distintos estándares regionales existentes. Sin embargo, en la actitud lingüística de muchos hispanohablantes americanos se detecta que no se ha alcanzado un equilibrio de este tipo, ya que tienen una relación escindida tanto con su propia variedad como con la prestigiosa norma castellana. Independientemente del escepticismo con el que muchos españoles consideran la consolidación de otros estándares, podemos diseñar tres grandes zonas en el español de América: México, la región de los Andes y los estados del Río de La Plata. Por lo que se refiere a la situación actual, hay que confirmar que la intercomprensión en el mundo hispanohablante está en general garantizada. Por otro lado, el grado de unidad se exagera en ocasiones por motivos ideológicos (incluso se manifestaron tendencias contrarias, hacia la separación, al calor de los movimientos políticos de independencia). Además, hay que señalar que la distribución de los rasgos lingüísticos no suele coincidir con las fronteras entre los estados. Por último, hay que señalar que sería problemático diferenciar dialectos en el sentido tradicional en el español de América, ya que prácticamente no existen haces de isoglosas, tal y como los conocemos en la dialectología europea (p. ej. la línea La Spezia-Rimini). Mencionemos sólo un ejemplo: desde muy pronto se observó una diferencia entre las tierras altas y las tierras bajas (las zonas costeras). En las tierras altas las consonantes tienden a ser estables, mientras que las vocales tienden a reducirse hasta la pérdida; en las tierras bajas, por el contrario, las vocales permanecen estables y ciertas consonantes se debilitan e incluso llegan a desaparecer. Hasta el momento no se conocen las causas de esta división. 11.3.5 Español de la diáspora

En 1492 cayó el último bastión árabe de Granada. Fernando de Aragón e Isabel de Castilla se ganaron el título de «Reyes Católicos» (otorgado en 1494 por el papa Alejandro VI) por haber expulsado del país, junto a los árabes, también a los judíos. Los judíos encontraron refugio en Portugal, pero pronto fueron expulsados también de allí. Sus nuevos hogares fueron, entre otros, el Norte de África y el Imperio Turco (sobre todo Estambul, pero también la región de los Balcanes, que en aquel momento estaba bajo el control turco). Hoy hay comunidades judeoespañolas no asimiladas en Israel, Estados Unidos y Sudamérica.

170

Dentro del judeoespañol hay que distinguir dos variedades. La traducción literal de la Biblia desde el hebreo ha generado un «cultolecto» cuya estructura gramatical es la de la lengua de partida (p. ej. esta noche = la noche la esta < ha layla ha ze). Por el otro lado, la lengua hablada cotidiana ha conservado rasgos del siglo XV que se han perdido en el español de la metrópoli (con lo cual esta lengua puede ofrecer valiosas informaciones a los historiadores de la lengua) y, a la vez, ha tomado numerosos elementos de las lenguas de sus respectivos entornos, lo cual, junto a la ausencia de una variedad de referencia, ha provocado que se haya dividido en numerosas variedades. 11.3.6 La torre de Babel: castellano49

Era entonces toda la tierra de una lengua y unas mismas palabras. Y aconteció que, como se partieron de oriente, hallaron una vega en la tierra de Sinaar, y asentaron allí. Y dijeron los unos a los otros: Vaya, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y fuéles el ladrillo en lugar de piedra, y el betún en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra. Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un lenguaje: y han comenzado a obrar, y nada les retraerá ahora de lo que han pensado hacer. Ahora pues, descendamos, y confundamos allí sus lenguas, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por esto fué llamado el nombre de ella Babel porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra. (La Santa Biblia. Madrid: Sociedad Bíblica 1931) [ea entones toa la tjera δe una lewa j unaz mizmas palaas  j akontejo ke  komo se patjeon de ojente  aaon una ea en la tjera e sina  j asentaon ai  i ixeon los unos a los otos  baa  aamos laio j koamozlo ko fweo  i fweles el laio en lua e pjea  j el etun en lua e mekla  i ixeon  bamos  eifikemonos una jua j una tore  kua kuspie ee al jelo  j aamonos un nombe  por si fweemos espaios soe la fa e toa la tjera  i esendjo xeoa  paa e la jua j la tore k eifikaan los ixoz e los ombes  i ixo xeoa  e aki  el pwelo es uno  i toos estos tjenen un lewaxe  j a komenao a oa  i naa les retaea aoa  de lo ke am pensao ae  49

Obsérvese que el texto sigue unas normas de acentuación que ya no están vigentes en la actualidad.

171

aora pwes  desendamos  i kofundamos ai sus lewas  paa ke niuno entjenda el ala e su kompaeo] 11.3.7 Bibliografía

Menéndez Pidal (31950 [1986]), Lapesa (91981), Lleal (1990), Alvar (1996), Volumen VI,1 del LRL 11.3.8 Ejercicios

1. ¿Qué relación hay entre la invasión de los árabes y la etimología de Gibraltar? 2. Lea Niederehe (1975 [1987]: 107-125) y responda a las siguientes preguntas: (a) ¿qué lenguas usaba Alfonso X el Sabio para qué objetivos?; (b) ¿por qué no formuló leyes en latín?; (c) ¿qué motivos fundamentan la elección de la lengua vulgar para los textos de astronomía?; (d) ¿por qué se decidió el rey por el castellano para las obras históricas? 3. Lea Salvador Plans (1992: 568-569) y responda a la siguiente pregunta: ¿qué tipos de influencias han tenido las lenguas indígenas de América en la formación del español de América? 4. Transcriba fonéticamente los siguientes nombres de lugar: Madrid, Zaragoza, Gijón, Santander, Alcántara, Cádiz, Aranjuez, Granada, Huelva, Sevilla, Barcelona, Guernica, Oviedo, Guadalajara. 5. Los sonidos [b, d, ] y [, , ] son alófonos de los mismos fonemas. Su aparición depende del contexto. Intente establecer las condiciones de aparición de cada alófono a partir de la transcripción del texto de la Torre de Babel. 6. Igualmente [s] y [z] son alófonos del mismo fonema. Intente establecer su distribución a partir de la transcripción (compare los resultados con la situación en catalán). 7. Busque en enciclopedias y diccionarios de lingüística información sobre los nombres para los judeoespañoles y para su lengua: ladino, sefardí, judezmo, judeoespañol. ¿Qué aspecto se pone de relieve en cada denominación? 8. Lea el capítulo «Orgullo de familia» de Canetti (1977 [1983]: 8-12) y caracterice la imagen que los sefardíes tenían de sí mismos en el ámbito multicultural en el que Canetti pasó sus primeros años.

12 Duodécima lección

12.1

Gramáticas

12.1.1 Tres significados de gramática

La palabra gramática se usa con varios significados. Por lo general designa el conjunto de reglas lingüísticas compartidas por una determinada comunidad lingüística. La gramática del francés, por ejemplo, sería según esta definición el conjunto de reglas lingüísticas que los franceses generalmente consideran como reglas francesas. Ferdinand de Saussure llamaba langue a esta lengua como sistema social y la oponía, por un lado, a la parole, como el uso lingüístico concreto, y por otro, al langage, como capacidad lingüística general del ser humano. Junto a esto se usa también frecuentemente en la bibliografía lingüística la palabra gramática para referirse al sistema lingüístico interiorizado por un individuo concreto, es decir, a algo mental e individual. Cuando queremos referirnos a la idiosincrasia del uso lingüístico individual — no hay dos hablantes que hayan interiorizado exactamente las mismas reglas lingüísticas — usamos el término idiolecto, es decir, la lengua de un individuo. Por último, con el término gramática nos referimos también a un libro en el que se intenta presentar un sistema lingüístico de manera exhaustiva o, al menos, con sus rasgos más importantes. La tarea principal de la lingüística consiste en investigar cómo está constituido el sistema gramatical de lenguas particulares y qué hay de común a todos los sistemas gramaticales, es decir, los llamados universales del lenguaje o, en expresión de Chomsky, la gramática universal (cf. § 13.2.2). Dado que el sistema gramatical es en su mayoría inconsciente, no es posible detectar las reglas gramaticales por medio de la introspección o preguntando de manera directa a los hablantes, sino que hay que partir de la parole, es decir, hay que deducirlas de producciones lingüísticas concretas y de otras fuentes de datos. En las clases de idiomas se transmite siempre un conocimiento explícito sobre las reglas gramaticales, pero estas reglas no tienen que coincidir necesariamente con las que los hablantes realmente usan en la producción y en la percepción del lenguaje. Como era esperable con un punto de partida así, cada investigador llega a distintas opiniones sobre la lengua y los sistemas lingüísticos, de forma que por el momento contamos con una serie de teorías y descripciones opuestas y no existe una teoría lingüística de aceptación general.

174 12.1.2 Gramáticas descriptivas y gramáticas normativas

Una gramática científica debe describir el funcionamiento de una lengua concreta de acuerdo con los principios de la, o mejor, de una teoría lingüística general. Hay que insistir en este punto, ya que la mayor parte de las gramáticas que caen en las manos del no especialista no se limitan a describir cómo se habla o se escribe una lengua, sino que frecuentemente prescriben cómo debería hablarse. Hay que distinguir, por lo tanto, entre gramáticas descriptivas y gramáticas prescriptivas o normativas.50 Las gramáticas científicas son descriptivas; de manera ideal deberían ser una representación del sistema lingüístico tal y como funciona en una comunidad lingüística. Sin embargo, las gramáticas han existido desde mucho antes del nacimiento de la lingüística moderna. El primer florecimiento del arte de escribir gramáticas dentro del mundo europeo se produjo con los griegos y los romanos, que fijaron un estándar no superado hasta el siglo XIX. Hasta ese momento todos los gramáticos, con algunas excepciones, trabajaron bajo el influjo de los modelos latinos. Muchos consideraron la gramática latina como la gramática por antonomasia y traspasaron sin más a las lenguas modernas europeas o también a lenguas no europeas algunas categorías que convenían sólo a la descripción del latín. Esto llegó a hacerse incluso en casos en los que la estructura de estas lenguas se separaba mucho de la del latín. Por ejemplo, dado que el latín tenía seis casos, se encontraron en francés también seis casos, a pesar de que esta lengua no conoce esta categoría. Así se veía la situación: nominativo genitivo dativo acusativo vocativo ablativo

lat.

REX REGIS REGI REGEM REX REGE

fr.

le roi du roi au roi le roi ô roi par le roi

Mientras que los gramáticos latinos establecían sus casos fundamentalmente basándose en criterios formales, el gramático del renacimiento francés — del que está sacado el ejemplo — partía de las funciones de los casos latinos y se preguntaba qué formas correspondían en francés a dichas funciones. Si este gramático hubiera partido de la forma, como hacían los gramáticos latinos, habría debido observar que la palabra roi permanece inmutable en todas las funciones sintácticas y que, por lo tanto, el francés no tiene casos en el sentido latino. Este tipo de plantillas latinas se encuentra en muchos ámbitos de la gramática, parcialmente hasta la actualidad. Sin embargo, desde que existe una ciencia del 50

Norma se usa aquí en el sentido de ‘prescripción’. Junto a esto, se usa también frecuentemente este término para describir lo que es común en una comunidad lingüística. Este uso se debe a Eugenio Coseriu, que colocó la norma (en este segundo sentido) junto al sistema (langue) y a la parole. La palabra pinchador ‘practicante’ sería, según esta terminología, una palabra posible dentro del sistema, pero de momento no es una palabra común en la norma del castellano, aunque puede aparecer en la parole (en concreto, en el uso lingüístico de los niños).

175

lenguaje, el modelo latino ha perdido gradualmente su importancia. En lugar de esto, los autores de gramáticas de uso cada vez se apoyan más en distintos modelos teóricos, lo cual tiene consecuencias positivas y negativas. Las positivas radican en que de esta forma se ponen en circulación los resultados de la investigación moderna y aumenta el valor informativo de las gramáticas. La desventaja consiste en que, junto con la transferencia del saber, también suele transferirse la terminología, con lo cual puede formarse una barrera lingüística insalvable para un usuario apresurado. Si consulta varias gramáticas, el problema se multiplica, ya que distintas gramáticas pueden apoyarse en diferentes teorías, usando distintas terminologías e incluso distintas divisiones. Frecuentemente se necesita, sobre todo por parte del principiante, una considerable paciencia para llegar hasta la información deseada. Por último, hay que señalar que todas las gramáticas tienen huecos. Esto se debe a varios motivos. Muchos ámbitos de una lengua no están suficientemente investigados e, incluso cuando el estado de la investigación es satisfactorio, el autor de una gramática de uso no tiene que estar necesariamente informado sobre ello. Además, no hay que olvidar que las gramáticas de uso persiguen objetivos prácticos y, por eso, se concentran en informaciones que sean interesantes para el público al que se destinan. Una gramática para extranjeros contiene informaciones distintas a las de una gramática para hablantes nativos, ya que estos dos tipos de destinatarios tienen necesidades muy diferentes. 12.1.3 Bibliografía

Cf. § 1.2.4 12.1.4 Ejercicios

1. Lea Gómez Asencio (1981: 347-356) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿cuáles son las metodologías de acceso a los problemas gramaticales empleadas en la época estudiada y señaladas por el autor?; (b) ¿qué corrientes circulaban y qué las caracterizaba?; (c) ¿cuáles son los distintos modos de elaborar una gramática empleados en la época? 2. Busque en tres gramáticas de cada lengua información sobre los siguientes problemas: (a) francés: de belles fleurs vs. des belles fleurs; (b) italiano: uso del indicativo y subjuntivo tras verbos como credere, pensare; (c) castellano: no le conozco vs. no lo conozco; (d) catalán: uso de per y per a; (e) gallego: uso del infinitivo conjugado. En la medida de lo posible intente separar la información descriptiva de la prescriptiva. 3. El uso lingüístico no es homogéneo en ninguna comunidad lingüística, sin embargo un determinado uso se considera la norma. Intente averiguar cómo se define la norma en alguna de las gramáticas citadas en § 1.2.4.

176 12.2

Lingüística textual

12.2.1 Del sonido al texto

La lingüística del siglo XX ha dados sucesivas respuestas a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los elementos básicos de la lengua? El estructuralismo tuvo mucho éxito en la sistematización de los sonidos y se concentró especialmente en el análisis fonológico. Las corrientes tradicionales y la mayoría de las corrientes orientadas hacia la semántica consideran que las palabras son los principales elementos constitutivos, con lo cual se acercan probablemente a la intuición del hablante nativo. La gramática generativa colocó la frase en el centro del estudio. En los años sesenta del siglo XX se plantearon dos argumentos a favor de la superación de la frontera de la frase que llevaron a dos formas muy distintas de lingüística textual. 12.2.2 Gramática del texto o gramática transfrástica

El primer tipo de lingüística textual partía de la observación de que las frases se unen en los textos según unas reglas poco estudiadas hasta el momento. Un cuento no empezaría **Había una vez un rey. El rey tenía tres hijos. El rey amaba mucho a sus hijos. Por el contrario, un inicio posible sería: Había una vez un rey que tenía tres hijos a los que amaba mucho. La palabra rey se sustituye una vez por que y otra vez por Ø; la palabra hijos se sustituye por a los que, etc. Con este tipo de descripción se pretende captar las relaciones formales entre los elementos en los textos. El principal campo de trabajo de la llamada gramática transfrástica son las proformas, es decir, los elementos que señalan hacia otros elementos (como los pronombres en el ejemplo anterior). La indicación de un elemento anterior (que señala a rey) se denomina anáfora y la indicación de un elemento posterior (A esto el rey respondió lo siguiente) se denomina catáfora. A diferencia del uso corriente de la palabra, en la lingüística se entiende por texto toda producción unitaria escrita u oral sobre un tema. Esta «unión» tiene un componente formal y otro de contenido, con lo cual algunos lingüistas distinguen entre cohesión (sintáctica) y coherencia (semántica). La producción infantil Mateo cae. Mamá levanta es absolutamente coherente desde el punto de vista semántico y (junto con la reacción verbal de la madre) constituye un texto. Sin embargo, es deficiente desde el punto de vista sintáctico. Por el contrario, no existe ninguna situación cotidiana en la que las siguientes frases gramaticalmente correctas puedan formar un texto con sentido (en los contextos literarios hay más libertad): El cielo se tiñe. Dos y dos son cuatro. La propuesta se adoptó por mayoría simple.

177 12.2.3 La lingüística textual tras la revolución pragmática

El segundo tipo de lingüística textual coloca en el centro de atención el aspecto comunicativo de las producciones orales y escritas, con lo que llega a la afirmación de que el texto es la unidad lingüística primaria («No nos comunicamos con frases, sino con textos»). Con esto se establece una relación tanto con la antigua retórica como con la moderna estilística, ya que ambas disciplinas se ocupan de la adecuación a las distintas situaciones y de la efectividad de los medios lingüísticos. De manera consecuente, la función textual es el criterio de investigación más importante de este planteamiento. Sin embargo, no se ha podido establecer ninguna lista generalmente aceptada de funciones. Según una clasificación muy difundida se distinguen cinco funciones: información, llamada, obligación, contacto, declaración. En los textos reales estas funciones aparecen raramente aisladas, pero en algunos ejemplos (ideales) una de las funciones es claramente dominante, como en las noticias de radio, los anuncios publicitarios, los certificados de garantía, las postales de felicitación o los testamentos. Los textos pueden ser escritos u orales, monológicos o dialógicos. Los textos orales dialógicos se han convertido con el tiempo en el campo de investigación de una rama propia de la lingüística, conocida como lingüística conversacional o análisis de la conversación. Cada texto pertenece a un determinado tipo de textos. En cada comunidad lingüística se han desarrollado convenciones para determinados tipos de texto. Estas convenciones, a diferencia de lo que sucede con las estructuras sintácticas, pueden sufrir cambios abruptos y conscientes (por ejemplo, por medio de la acomodación a las orientaciones de la Unión Europea). Hay que considerar también que determinados tipos de texto aparecen sólo en determinados espacios culturales y lingüísticos y que son totalmente desconocidos en otros o que en determinados países muestran construcciones y/o contenidos diferentes. De estos asuntos se ocupa una rama de la lingüística aplicada conocida como lingüística textual contrastiva. Hasta hace poco se tenía por válida la idea de que los textos deben ser lineales. Pero el hipertexto no cumple este requisito. Todavía no podemos responder si la definición tradicional de texto queda invalidada con este nuevo tipo. Debido a que la gramática transfrástica parece haber agotado su potencial y debido también a que la corriente comunicativa desemboca en la pragmática, algunos lingüistas concluyen que la lingüística textual ha muerto de muerte natural. 12.2.4 Bibliografía

Dijk (1978 [1992]), Beaugrande & Dressler (1981 [1997]), Brown & Yule (1983 [1993]), Casado Velarde (21995), Portolés Lázaro (1998) 12.2.5 Ejercicios

1. Busque en un diccionario técnico la definición y un ejemplo de los siguientes

178

conceptos estilísticos: anacoluto, quiasmo, hipérbole, lítotes, oxímoron, paralelismo, pregunta retórica. 2. Lea Lausberg (1963 [1975]: §§ 1-2) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿cuál es la diferencia entre «retórica en sentido amplio» y «retórica escolar»?; (b) ¿en qué ámbito nació la retórica en la Antigüedad? 3. ¿Qué funciones atribuiría a los siguientes tipos de texto: receta de cocina, partida de nacimiento, oferta de empleo, contrato de compra, carta de amor, libro de texto. 4. Busque en un artículo de periódico todos los elementos anafóricos y catafóricos. 5. Lea Landow (1992 [1995]: 14-19, 45-49, 243-252) y reflexione sobre las siguientes cuestiones: (a) ¿qué se entiende por hipertexto?; (b) ¿qué diferencias hay entre la lectura de un artículo académico típico y un hipertexto?; (c) ¿qué analogías ve el autor entre los cambios tecnológicos actuales y la revolución de Gutenberg?; (d) ¿qué efectos prevé el autor en la transición de la imprenta al hipertexto informático?; (e) ¿qué problemas plantea el hipertexto para las nociones de autoría y de derechos de autor? 6. ¿Qué son los marcadores del discurso? 12.3

Presentación de las lenguas 10: el portugués y el gallego51

12.3.1 El gallego-portugués y la Reconquista

La cuna del portugués se encuentra en una zona que abarca Galicia y el Norte de Portugal. El dialecto romance formado en esa zona, el llamado gallego-portugués, se extendió hacia el Sur, lo mismo que sucedió con los demás dialectos del Norte de la Península Ibérica. La Reconquista terminó en Portugal con la toma de Faro el año 1249, es decir, casi 250 años antes de su final en España. Algunos rasgos fonéticos importantes que separan el (gallego-)portugués del castellano son: (1) no diptongación de Ĕ y Ŏ, (2) evolución de PL-, CL-, FL- a // (escrito ch; en portugués antiguo era africada /t/, tal y como es hoy en gallego), (3) el desarrollo de -CL- a // (escrito en portugués y en gallego), (4) la evolución -CT- > [jt], (5) la pérdida de la consonante lateral alveolar en posición intervocálica -L- y (6) la pérdida de la nasal alveolar intervocálica -N- unida a la nasalización de la vocal precedente (las combinaciones de vocales que quedan tras la pérdida de esta consonante evolucionan posteriormente de distintas formas). Pueden verse algunos ejemplos en la Tabla 10. Tabla 10

lat. vulg 51

Para el gallego cf. § 2.3.6.

port.

gall.

cast.

179

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

TERRA FOCU PLAGA CLAVE FLAMMA OCLU NOCTE FILU LUNA MANU GERMANA

terra fogo chaga chave chama olho noite fio lua mão irmã

terra fogo chaga chave chama ollo noite fío lúa man irmá

tierra fuego llaga llave llama ojo noche hilo luna mano hermana

Un hablante de castellano puede comprender sin muchos problemas un periódico portugués, sin embargo prácticamente no entenderá nada de un boletín de noticias en la radio. Esto es fruto de que la escritura del portugués corresponde a una fase antigua, es decir, no refleja varios procesos fonológicos característicos fundamentalmente del portugués europeo y posteriores a la fijación de la escritura, como son la reducción de las vocales y el cambio [s, z] > [, ] (cf. § 12.3.2). Por ejemplo, despertador se escribe igual en castellano y en portugués y la pronunciación castellana se superpone prácticamente con la grafía [despetao], mientras que en portugués tenemos [dpto] o en pronunciación allegro [dpto]. 12.3.2 Portugués vs. «brasileño»

El año 1500 Cabral descubrió el actual Brasil y tomó posesión en nombre del rey de Portugal de la zona descubierta. Pocos años después empezó la colonización, con lo que el portugués se implantó también en el continente americano. El portugués y el «brasileño» se distinguen hoy en una serie de rasgos, pero esto no supone que la intercomprensión se vea realmente afectada. La mayor parte de los rasgos que describiremos a continuación pertenecen en el portugués brasileño también a la norma (prescriptiva), es decir, son totalmente no marcados y a ningún brasileño se le ocurriría sustituirlos por rasgos de la pronunciación culta de Portugal. Por lo tanto, el portugués puede servir como un ejemplo de lengua policéntrica (cf. § 11.3.4), es decir, de una lengua con varias normas regionales para la lengua estándar. El portugués brasileño, por un lado, no ha participado de evoluciones que se han producido en Portugal tras la colonización; por el otro lado, también en el portugués brasileño han tenido lugar cambios que no ha conocido el portugués. Así el portugués brasileño, visto desde el punto de vista europeo, es tanto conservador como innovador. Hay dos rasgos conservadores importantes. En el ámbito del vocalismo, el portugués brasileño no ha participado de la reducción de las vocales átonas pretónicas (un cambio muy típico del portugués, producido en el siglo XVIII; p. ej. port. ant./bras. palavra [palava] vs. port. [plav]). La evolución de las vocales átonas postónicas es como sigue: /o/ se reduce a [u] en portugués y brasileño; /e/ se reduce a [] en portugués y a [i] en brasileño (p. ej. cidade es port. [sia] y en bras. [sidadi] o

180

[sidadi]); /a/ se reduce a [] en portugués y se mantiene [a] en brasileño (p. ej. uma es port. [um] y bras. [uma]). Por lo que se refiere al consonantismo, el brasileño no ha palatalizado /s, z/ en posición final de sílaba (p. ej. mesmas es en portugués [mem] mientras que en brasileño es [mezmas]). Estas diferencias no se reflejan en la ortografía. Mencionaremos sólo uno de los rasgos innovadores del portugués brasileño: la vocalización de /-l/, como se encuentra por ejemplo en el nombre del país: Brasil [baziw]. Esta mezcla de conservación e innovación, típica de las lenguas coloniales, se observa también en otros ámbitos de la lengua, como la gramática y el léxico. El vocabulario brasileño, por ejemplo, muestra muchos préstamos de las lenguas indígenas (ejemplos del tupí-guaraní: urubu ‘buitre’, mingua ‘puré’, jacarandá ‘palo santo’). También encontramos huellas de las lenguas de los antiguos esclavos negros (quimbundo, yoruba): senzala ‘cabaña (de esclavos)’, samba, vatapá ‘un plato típico’, etc. 12.3.3 El portugués en Asia y África

Portugal perdió en 1974, a raíz de la «Revolución de los claveles», la mayor parte de las colonias que tenía en India, el sudeste asiático y África. (Brasil era independiente ya desde 1822.) El dominio colonial portugués ha dejado huellas lingüísticas sobre todo en África, donde cinco excolonias conservan el portugués o un criollo de origen léxico portugués como lengua estatal de hecho o de derecho (Mozambique, Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde, S. Tomé). En estos países el portugués se usa en los ámbitos más elevados, mientras que en el uso cotidiano dominan las lenguas africanas o las lenguas criollas (vid. § 13.3). En las antiguas colonias portuguesas de Asia — Goa (India), Macao (China) y Timor Este — el portugués está en peligro de extinción. Todos los países lusófonos están unidos desde 1996 en la «Comunidade dos Países de Língua Portuguesa». 12.3.4 La Torre de Babel: portugués

Em toda a terra, havia sòmente uma língua, e empregavam-se as mesmas palavras. Emigrando do oriente, os homens encontraram uma planície na terra de Sennaar e nela se fixaram. Disseram uns para os outros: «Vamos fazer tijolos, e cozamo-los ao fogo.» Utilizaram o tijolo em vez de pedra, e o betume serviu-lhes de argamassa. Depois disseram: «Vamos construir uma cidade e uma torre cuja extremidade atinja os céus. Assim, tornar-nos-emos famosos para evitar que nos dispersemos por toda a face da terra.» O Senhor, porém, desceu, a fim de ver a cidade e a torre que os filhos dos homens estavam a edificar. E o Senhor disse: «Eles constituem apenas um povo e falam uma única língua. Se principiaram desta maneira, coisa nenhuma os impedirá, de futuro, de realizarem todos os seus projectos. Vamos, pois, descer

181

e confundir de tal modo a linguagem deles que não se compreendam uns aos outros.» E o Senhor dispersou-os dali para toda a face da terra, e suspenderam a construção da cidade. Por isso, lhe foi dado o nome de Babel, visto ter sido lá que o Senhor confundiu a linguagem de todos os habitantes da terra, e foi também dali que o Senhor os dispersou por toda a terra. (Biblia Sagrada. Lisboa: Difusora Bíblica 19735) En la siguiente transcripción la primera línea reproduce la pronunciación portuguesa, mientras que la segunda transcribe la pronunciación brasileña. Junto a las diferencias mencionadas en § 12.3.2, transcribimos también algunas otras diferencias menores con relación al portugués europeo. Para la -rr- y la r en posición inicial (y excepcionalmente en posición de coda silábica) se usa en portugués europeo el símbolo [], aunque también hay realizaciones vibrantes []; en la transcripción del portugués brasileño se usa el símbolo de la fricativa uvular sorda [], pero también hay realizaciones [, , , x, h]. La /l/ se pronuncia velar [l] en la mayor parte de los casos, pero en la transcripción usamos sólo el símbolo [l]. [j to  t  vi sment um lw  j empavws   [ej toda a ta  avia smenti uma lwa  j empeavwsi az mem plav  mindu u ujent  uz mjz ekontaw mezmas palavras  emindu du ojenti  uz mejz ekontaw  um plnisi  n t  sena  i nl s fiksaw  disew u uma planisje  na ta di sena  i nla si fiksaw  disew us p uz otu  vmu fze tilu  i kuzmuluz w fou  paa uz otus  vamus faze tilus  i kozamuluz w fou  utlizaw u tiolu  j ve d p  j u tum sviu utilizaw u tiolu  ej vez di pda  j u betumi  seviuis  d mas  dpoj isew  vmu kotui um sia  de aamasa  depojz disew  vamus kostrui uma sidadi  j um to  ku tmia  t  u su  s  tunanuzemu j uma toi  kua estemidadi  at  a us sus as tonanuzemus fmzu  p vita k nu ipsemu  pu to  fas  famzus  paa evita ke nuz dispesemus  po toda a fasi da t  u so puj  dsew  f d ve  sia  j  to  ta  u seo poe j desew  af di ve a sidadi  j a toi 

182

k u fiu uz mj tavw  ifika  j u so dis  k us fiuz duz me j z estav w a edifikar  j u seo disi  el kotituj  penz u povu  i falw um unik lw  s elis kostituej  apenaz u povu  i fal w uma unika lwa  se psipjaw et mnej  kojz num  uz mpia  futuu  psipjaw desta maneja  kojza neuma  uz mpedia  di futuu  d jlizaj touz u sew putu  vmu poj se  i di jalizae j  toduz us sews potus  vamus pojz dese  i kofundi d tal mu   lwaj el  k nw s kopjendw  kofundi di taw mdu a lwae j delis  ke n w si kopjendw  uz wz otu] u z awz otus

12.3.5 La Torre de Babel: gallego

Toda a terra falaba unha52 soa lingua e usaba as mesmas palabras. Ó emigraren os homes desde o oriente, encontráronse nunha chaira, no país de Xinar, e establecéronse alí. Dixéronse uns ós outros: –Imos facer ladrillos e cocelos no lume. O ladrillo facíalles de pedra e o betume de cemento. E nisto propuxeron: –Imos construír unha cidade e unha torre, que chegue co cimo ata o ceo, e fagámonos un nome sonado, para non nos perder pola ancha face da terra. Baixou o Señor para ve-la cidade e a torre que os homes construían, e pensou: «Aquí hai un pobo unido que fala a mesma lingua. Se empeza facendo isto, ninguén podería privalos desde agora de faceren o que se lles veña á cabeza. Baixemos e embarullemos alí mesmo a súa lingua, de xeito que non se entendan uns cos outros». O Señor espallounos de alí por toda a terra, e deixaron de construí-la cidade. A esta chamóuselle Babel, porque alí embarullou o Señor a lingua de todo o mundo. Desde alí espallounos por toda a face da terra. (A Biblia. Santiago de Compostela: SEPT, 1989) [toa a tra falaa ua sa liwa  e usaa az mzmas palaas   emiae os mez deze o ojente  ekontaose nua taja no pais de ina  e estaleeose ali  diose us s owtos  imos fae laios e koelos no lume  o laio faiaez e pa  e o etume e 52

En gallego representa [], mientras que en portugués representa [].

183

emento  e nisto popueo  imos kostui ua iae e ua tore  ke tee ko imo ata o o  e faamonos un nome sonao  paa no nos pede pola ata fae a tra  bajow o seo paa vela iae e a tore ke os mes konstuia  e pesow  aki aj um po unio ke fala a mzma liwa  se empa faendo isto  nm poeia pialoz dezde aoa de faee o ke se ez ea a kaea  bajemos e embauemos ali mzmo a sua liwa  de ejto ke no se entenda us kos owtos] 12.3.6 Bibliografía

Tagliavini (51969 [1973]: 584-592, 675-677) 12.3.7 Ejercicios

1. Busque en diccionarios bilingües todas las palabras de los textos portugués y gallego que no conozca. 2. Busque en la transcripción ejemplos de cada tipo de reducción de las vocales pretónicas que distingue al portugués europeo del portugués brasileño. 3. Busque algunas palabras en las que se observe el cambio típico del portugués brasileño /-e/ > [-i]. 4. En portugués brasileño encontramos sólo [s, z] en posición final, mientras que en portugués europeo aparecen tanto [s, z] como [, ]. Haga una lista de todos los casos del texto e intente establecer las condiciones de fonética sintáctica para la aparición de cada alófono en las dos variedades. 5. ¿Qué palabra del texto de la Torre de Babel muestra la vocalización de /-l/ en el portugués de Brasil? 6. Busque en los textos portugués y gallego ejemplos de la pérdida de -L-, de la no diptongación de Ě, Ŏ y de la conservación de F-. Busque las correspondencias castellanas. 7. Debido a la pérdida de -N- y -L- aparecieron numerosos hiatos en portugués. Estas uniones vocálicas pronunciadas en dos sílabas son inestables y, por lo general, se eliminaron en el transcurso de la historia del portugués. Intente describir cómo se produjo su eliminación en las siguientes palabras: MANU > mão ‘mano’ VINU > vinho ‘vino’

PALATIU > paço ‘palacio’ PLENU > cheio ‘lleno’

8. Dibuje en un mapa de la Península Ibérica las siguientes isoglosas: (a) pérdida de -L-, -N-; (b) conservación de Ĕ, Ŏ frente a diptongación en [je, we]; (c) conservación vs. pérdida de la oposición /v/-/b/. Para ello debe consultar los mapas 8 (abuelo < *AVIŎLU), 29 (caballo < CABALLU), 59 (cuero < CŎRIU), 69 (diente < DĔNTE) del ALPI. 9. En el texto gallego aparece la forma espallounos. ¿Qué significa? ¿Qué es

184

-nos?

13 Decimotercera lección

13.1

Corpus

13.1.1 Lingüística de corpus

El lingüista tiene a su disposición muy distintos tipos de datos para investigar la estructura y el uso de la lengua. Un hablante nativo puede acudir a su «instinto lingüístico» por medio de la introspección. El instinto lingüístico permite que un hablante competente de castellano pueda determinar que la frase (el cassette) es pequeño pero tiene un altavocecito notable no es una frase posible en castellano. El mismo instinto lingüístico hará que la frase (el niño) es pequeño pero tiene una malalechecita notable, muy similar a la anterior, sí se considere aceptable, a pesar de que el diminutivo de malaleche es tan infrecuente como el de altavoz. La diferencia en el grado de aceptabilidad radica probablemente en que los hablantes de castellano analizan los compuestos malaleche y altavoz de manera ligeramente distinta y aplican, consecuentemente, distintas reglas para crear el diminutivo (cf. Lázaro Mora 1999: 4654). Estos juicios de aceptabilidad tienen un valor incalculable en la investigación lingüística, sobre todo porque permiten hacer afirmaciones sobre lo que no es posible.53 Sin embargo, el método introspectivo tiene algunas graves desventajas: sólo puede ser practicado por los hablantes nativos (obviamente el hablante no nativo siempre puede preguntar a nativos), puede verse condicionado fácilmente por el objetivo perseguido (consideramos que una frase es aceptable cuando sirve para apoyar nuestra propia teoría), no es capaz de captar toda la variabilidad del uso lingüístico dentro de una comunidad y no se puede aplicar a fases pretéritas de la lengua. Por estos motivos los lingüistas se apoyan frecuentemente en producciones reales. Cuando una recopilación de este tipo de producciones — entre las que se incluyen en la lingüística también los textos — tiene carácter sistemático, nos hallamos ante un corpus. Un importante logro para la investigación del latín vulgar es el CIL, el Corpus inscriptionum latinarum, es decir, un corpus de inscripciones latinas. Dado que los grabadores eran gente de escasa formación, las inscripciones contienen muchos rasgos populares y, además, podemos sacar conclusiones sobre la distribución geográfica y temporal de los fenómenos documentados, ya que es posible determinar el lugar y el momento de grabación de muchas inscripciones. El uso de corpus en la investigación lingüística ha experimentado un espectacular aumento a partir de los 53

Probablemente no todos los participantes en el curso estarán de acuerdo con estos juicios de aceptabilidad. Su desacuerdo es también motivo para la reflexión.

186

años ochenta del siglo XX, gracias a la generalización del uso de los ordenadores y al enorme aumento de sus capacidades.54 Se denomina lingüística de corpus al conjunto de actividades lingüísticas basadas en los corpus. A continuación describiremos brevemente cómo se incorporan los corpus en la investigación lingüística. Las investigaciones basadas en corpus son muy útiles para el estudio del uso lingüístico. En lugar de preguntar simplemente si una palabra o una determinada estructura son posibles, se investiga con qué frecuencia aparecen en el corpus. Una investigación sobre la oración pasiva centrada en la estructura lingüística describirá cuándo y con qué verbos se forma esta estructura en una lengua, mientras que una investigación (de lingüística de corpus) centrada en el uso lingüístico puede investigar en qué tipo de textos y con qué frecuencia aparecen las oraciones pasivas o si se observan cambios en la frecuencia de uso a lo largo del tiempo. En una segunda fase se investiga frecuentemente si hay otros fenómenos que muestren la misma distribución. Puede tratarse de otros fenómenos lingüísticos, como tipos de oraciones o de textos, o bien puede tratarse de factores extralingüísticos, como la procedencia geográfica, el sexo, etc., de los hablantes o la intención comunicativa. El establecimiento de relaciones entre las distribuciones de frecuencia detectadas adquiere generalmente la forma de una explicación funcional: este tipo de explicación pretende explicar (o, menos pretenciosamente, motivar) la presencia de la palabra o la estructura A afirmando que A tiene la función de realizar B. Una comparación entre diálogos y textos científicos da como resultado que los textos científicos contienen más oraciones pasivas. Este hecho se explica señalando que las oraciones pasivas permiten difuminar al agente y la difuminación del agente, es decir, del investigador, parece adecuada en los textos científicos. Valga como ejemplo el siguiente fragmento obtenido del CREA: La clasificación de tectonitas que se presenta en la Tabla 5.1 ha sido ligeramente modificada partiendo de la versión de Sibson (1977). A continuación queremos mostrar con algunos ejemplos a qué tipo de investigaciones lingüísticas se pueden aplicar los corpus. Es evidente la utilidad de los corpus para la lexicología y la lexicografía. Los programas de concordancias permiten reunir rápidamente todas las apariciones de una palabra en un corpus en forma de listas en las que cada aparición va acompañada de un pequeño contexto. Con este material se pueden obtener respuestas a preguntas que para el lexicógrafo son fundamentales: ¿Cuál es la frecuencia de la palabra en cuestión? ¿Cuál es la frecuencia de los distintos usos de una palabra determinada? ¿Junto a qué palabras aparece con más frecuencia una determinada palabra? Gracias al uso de distintos corpus o de distintas partes de un corpus se puede también responder a las siguientes preguntas: ¿En qué tipos de textos es más frecuente una palabra o un uso determinado de una palabra? ¿Cómo se ha desarrollado en el tiempo la frecuencia de uso de una palabra en relación con el tipo de textos? Toda esta información es también de gran importancia en la descripción de los significados y las valencias de una palabra. 54

Obviamente había trabajos basados en corpus antes de la era de los ordenadores. Con los ordenadores se ha hecho simplemente más fácil la investigación sistemática de grandes corpus.

187

Las investigaciones de corpus permiten igualmente determinar con precisión las diferencias en el uso de palabras que a primera vista son sinónimas. Los programas de concordancias basan su búsqueda sólo en la forma y no son capaces de separar palabras o formas de palabras que tienen la misma forma pero significado distinto. Estos programas colocarían en la misma lista, por ejemplo, el sustantivo caza y la forma verbal (él) caza, lo cual hace necesario una reelaboración manual de la lista obtenida. Para evitar esto hay que acudir a un corpus anotado (ingl. tagged corpus), es decir, un corpus en el que cada palabra tiene anotada su clase morfológica (p. ej. caza-N vs. caza-V).55 Son más difíciles técnicamente las investigaciones por encima del nivel de la palabra, ya que los programas de concordancias sólo pueden reconocer formas y no estructuras gramaticales. En tales casos es generalmente necesario escribir un programa informático propio, para poder encontrar las estructuras gramaticales correspondientes. La utilidad de las investigaciones de corpus en el ámbito de la gramática radica fundamentalmente en que se puede determinar la frecuencia de estructuras gramaticales en función del tipo de textos, de tal forma que se puede describir su uso efectivo de manera más precisa de lo que el método introspectivo o la encuesta de hablantes nativos nos permitiría. Así podemos determinar, por ejemplo, la relación exacta entre oraciones activas y pasivas en distintos tipos de textos. Estas indicaciones sobre el uso efectivo son muy interesantes también para la enseñanza de lenguas, ya que un estudiante de una lengua no sólo tiene que dominar las estructuras, sino que tiene que saber en qué situaciones debe usarlas. Por último, las investigaciones de corpus puede aplicarse con provecho a la caracterización de textos y de tipos de texto o de discurso. Esta clase de investigación se denomina análisis del discurso. El análisis del discurso no necesita trabajar obligatoriamente con los medios de la lingüística de corpus o con los métodos cuantitativos, pero el uso de corpus y ordenadores permite hacer cálculos difícilmente realizables de forma manual. Con estas investigaciones se trata de encontrar rasgos o conjuntos de rasgos típicos de determinados textos o tipos textuales, lo cual implica la comparación con otros tipos de textos o de formas de discurso. La validez de los resultados aumenta en función del número de textos y de variables analizadas que los sustentan. De esta manera se puede comprobar que los textos académicos se caracterizan, frente a las narraciones o a los diálogos cotidianos, por la presencia de un mayor porcentaje de sustantivos, nominalizaciones, oraciones pasivas, causales y relativas, por una mayor longitud de las frases y, a la vez, por un menor porcentaje de imperativos, oraciones interrogativas, pronombres personales de segunda persona, etc. Gracias a las técnicas estadísticas es posible identificar grupos de rasgos que tienden a aparecer juntos en determinados tipos de textos. En una segunda fase es generalmente posible explicar funcionalmente los conjuntos de rasgos, es decir, motivar su presencia en función del objetivo y de las condiciones de uso específicas del correspondiente tipo de texto. Estos análisis pueden refinarse comparando, por ejemplo, textos de distintas disciplinas científicas o distintas partes de textos (como la introducción y la 55

La anotación de corpus se lleva a cabo por medio de programas informáticos diseñados específicamente para esa tarea y que generalmente analizan correctamente más del 90% de las palabras.

188

parte central). Obviamente se detectarán diferencias en el uso de los tiempos verbales si comparamos, por ejemplo, un texto de historia y uno de química. Uno de los primeros usos del ordenador en el ámbito del análisis del discurso fue el dedicado al análisis literario del estilo de diferentes autores, sobre todo con la intención de determinar sobre una base más sólida la atribución de obras anónimas. Todos los análisis lingüísticos mencionados se podrían llevar a cabo también sin el uso de ordenadores y, de hecho, muchas de las cuestiones mencionadas se desarrollaron por medio de amplios recuentos manuales. El valor añadido que ha traído la lingüística de corpus no consiste tanto en aportar visiones nuevas, sino en aportar una mayor precisión de las descripciones y en ahorrar mucho tiempo y trabajo. Sin embargo, es cierto que la respuesta a algunas preguntas se ha hecho posible sólo gracias a la disponibilidad de corpus electrónicos, ya que sin ellos el coste en trabajo habría sido demasiado grande.56 13.1.2 Corpus románicos

En la Romanística se usan corpus electrónicos ya desde hace algunos decenios, pero desde la generalización de los ordenadores personales y de otros medios electrónicos su uso, como ya se ha mencionado, ha aumentado mucho desde los años ochenta y seguirá haciéndolo en el futuro. Obviamente no se trata aquí de hacer una lista de los corpus existentes de lenguas romances. La información pertinente se puede encontrar fácilmente en la red. sirvan como puerta de entrada las siguientes direcciones: http://www.sfb441.uni-tuebingen.de/c1/corp-ling.html http://www.ruf.irce.edu/~barlow/corpus.html (Corpus mantenida por Michael Barlow).

linguistics,

página

Junto a los numerosos corpus reunidos para dar respuesta a determinadas preguntas lingüísticas, son también de interés para nosotros corpus que no tienen como objetivo primario la lingüística. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, colecciones de textos literarios como FRANTEXT para el francés o LIZ (Letteratura Italiana Zanichelli) para el italiano o el ADMYTE (Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles) para el castellano. Igualmente bastantes periódicos publican desde hace más de un decenio cd-roms anuales con todos sus textos publicados. Estos corpus, pensados originalmente para los periodistas, ofrecen la ventaja de la actualidad de los textos, pero van acompañados generalmente de un software muy poco útil para los intereses lingüísticos. Igualmente Internet no fue concebido como un corpus para lingüistas, pero puede ser usado como tal. Los buscadores funcionan de manera parecida a los programas de concordancias: buscan palabras, muestran su frecuencia en el corpus, pero 56

El coste de la elaboración de un corpus es considerable, especialmente en el caso de los corpus orales. La posibilidad de ahorrarse trabajo se aplica sólo a aquellos que tienen la suerte de poder usar corpus elaborados por otros.

189

lamentablemente no generan listas de palabras con contextos. Los contextos deben analizarse yendo a cada una de las páginas detectadas (a no ser que se disponga de un programa concebido expresamente para este fin). 13.1.3 Bibliografía

Alvar Ezquerra & Villena Ponsoda (1994), Gómez Guinovart & Lorenzo Suárez (1996), Moreno Sandoval (1998) 13.1.4 Ejercicios

1. Debido a su inmenso volumen, Internet es muy superior a los corpus habituales en la búsqueda de palabras raras y neologismos. Piense en cinco palabras raras o neologismos y compruebe si aparecen en los diccionarios normales y en Internet. ¿Permiten las apariciones en Internet una descripción más precisa? 2. Los buscadores permiten también la búsqueda de secuencias de palabras (en algunos buscadores es necesario poner la secuencia entre comillas). Gracias a esto es posible usar Internet como instrumento de ayuda en la resolución de dudas lingüísticas. Por ejemplo, si usted no sabe si el verbo fr. marcher lleva el auxiliar être o avoir, puede escribir «j’ai marché» y «je suis marché» en un buscador y encontrar fácilmente cuál es la solución correcta. Use este método para comprobar cinco casos dudosos de su lengua materna o de alguna de las lenguas extranjeras que hable. ¿Es igualmente de ayuda Internet en todos los problemas? 3. Busque información sobre el CREA (Corpus de Referencia del Español Actual y el CORDE (Corpus Diacrónico del Español). ¿Qué contiene? ¿Qué tipos de búsquedas permite hacer? ¿Qué utilidades pueden tener? 4. Internet permite de manera limitada también las investigaciones de geografía lingüística, ya que muchos textos pueden organizarse en función de la marca de país. Por ejemplo, si usando Altavista busca la palabra nonante e incluye la marca de país (p. ej. be = Bélgica), el programa busca sólo en textos con la marca indicada. De esta forma se puede determinar si determinadas palabras son exclusivas o especialmente típicas de determinados países. Investigue con este método la distribución geográfica de ahoritica, chévere, boletería, huevón, ¡pucha!, punga, humita, pelietas. 5. Lea el folleto de la Comisión Europea (1997) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué es un verificador ortográfico, un procesador de textos, un thesaurus?; (b) ¿qué se entiende por tecnología lingüística?; (c) ¿qué productos y servicios ofrecen las industrias de la lengua? 6. Lea De Kock (1974: 20-38) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿con qué interés se inició la investigación sobre traducción automática?; (b) ¿en qué aspectos creía De Kock que la automatización lingüística exigía un cambio

190

de mentalidad en los lingüistas?; (c) ¿qué conocimientos le parecían necesarios para poder avanzar en las investigaciones de automatización lingüística?; (d) ¿cuánto se ha avanzado desde el momento en que De Kock escribió su libro hasta hoy? 7. Lea Caravedo (1999: 17-20, 37-59) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué entiende la autora por lingüística del corpus y en qué se opone a lingüística de corpus?; (b) haga un esquema de la historia de la noción de corpus en la lingüística moderna. 8. Lea Alvar Ezquerra & Corpas Pastor (1994: 9-12) y Alvar Ezquerra et al. (1994: 31-33) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué utilidades tiene un corpus?; (b) ¿cuál es la diferencia entre corpus textual y corpus de referencia?; (c) ¿qué ventajas y desventajas ven los autores a cada tipo de corpus? 9. Lea Millán (2001: 75-85) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué se suele entender por disminución del castellano en la red?; (b) ¿qué críticas hace el autor a la manera habitual de medir la presencia de una lengua en la red?; (c) ¿cuál ha sido la estrategia de algunas lenguas minoritarias para difundir su cultura en la red?; (d) ¿qué hay que hacer, según el autor, para favorecer la presencia de una lengua en la red? 13.2

Adquisición de una segunda lengua

De entre los muchos ámbitos de la lingüística el de la adquisición de una segunda lengua es de los más importantes e interesantes para futuros profesores, pero también para los estudiantes de lenguas. Aquí podemos simplemente diseñar sus rasgos más importantes, que deberían ser estudiados con más detalle a lo largo de la carrera universitaria. 13.2.1 Formas de la adquisición de lenguas

En general se distinguen tres tipos de adquisición de lenguas: adquisición de L1 (L1 = lengua materna) y adquisición de L2 (L2 = segunda lengua); en el caso de la adquisición de L2 el proceso puede ser natural o no guiado (como en el caso de un emigrante que aprende la lengua en el lugar de trabajo) o puede ser guiado (en el caso de un estudiante en la clase de idioma). Las condiciones de aprendizaje son tan distintas en cada caso, que es necesario investigarlas de manera separada. La L1 se aprende siempre en la infancia, mientras que la L2 se empieza a aprender frecuentemente en la escuela o incluso más tarde. Los estudiantes de L2 son, por lo tanto, más maduros cognitivamente y poseen ya una competencia social lo mismo que un conocimiento general más o menos amplio. El estudiante de L2 domina ya una lengua, lo cual tiene efectos en su proceso de adquisición. Existen también notables diferencias en las condiciones externas: en el caso de la adquisición guiada el estudiante dispone de menos tiempo para un aprendizaje que, además, no tiene lugar

191

en un ambiente natural, sino dentro de un grupo de estudiantes; en este contexto el input se ofrece por medio de unos materiales preparados que se distancian mucho de la interacción en el ámbito familiar. Los motivos mencionados son suficientes para suponer que la adquisición de L2 se desarrollará de una forma muy distinta a la de L1. 13.2.2 Gramática universal vs. mecanismos generales de aprendizaje

En el ámbito de la adquisición de L1 existen dos grupos, casi podría decirse que hay dos confesiones de fe. Según los seguidores de Noam Chomsky, el niño viene al mundo con una gramática innata bastante articulada, la llamada gramática universal. La adquisición consistiría en fijar cuáles de las opciones previstas en la gramática universal se encuentran en la lengua del entorno del niño y cuáles no. El argumento más convincente que aducen los chomskianos es que este planteamiento explicaría por qué los niños aprenden en tan poco tiempo cualquier lengua. La posición contraria afirma que la adquisición se basa en las mismas capacidades cognitivas que los niños usan para resolver muchos otros problemas, de tal forma que la suposición de una gramática universal sería innecesaria. A pesar de que esta discusión entre las dos posiciones acerca de la adquisición de L1 todavía no se ha inclinado a favor de ninguna de las dos posturas, se ha trasplantado a la investigación sobre la adquisición de L2. Por parte de los chomskianos se plantea la pregunta de si la adquisición de L2 tiene lugar también con acceso a la gramática universal o si se lleva a cabo de manera distinta a la adquisición de L1. Por el momento la pregunta dista mucho más de obtener una respuesta que en el caso de la adquisición de L1 y no faltan posiciones de compromiso que otorgan a los mecanismos generales de aprendizaje un papel mayor que en la adquisición de L1. 13.2.3 La influencia de L1 en L2

Otro tema candente de la investigación de la adquisición de L2, al que ya nos hemos referido en § 1.2.3, es la influencia de L1 en L2, conocida en la investigación como transferencia. En la primera fase de los estudios de adquisición de L2 (a mediados del siglo XX) se partía de la hipótesis de que las palabras y las reglas idénticas en L1 y L2 eran fáciles de aprender (transferencia positiva), mientras que las palabras y reglas distintas causaban dificultades y errores (transferencia negativa o interferencia). Esta hipótesis, que a primera vista parece iluminadora, no se corresponde, sin embargo, con determinados datos. Por ejemplo, se puede observar que frecuentemente se producen más errores en casos en los que L1 y L2 son parecidas con relación a una palabra o regla que cuando son totalmente distintas (en este caso de palabras o reglas parecidas se habla de falsos amigos). Hay otro tipo de errores que se producen, no por interferencia, sino por falsas analogías dentro de L2 (p. ej. childs en lugar de children) o que no pueden atribuirse ni a L1 ni a L2. El deficiente conocimiento de las reglas de L2 es una causa más frecuente de errores que la interferencia. Como consecuencia de estas observaciones se introdujo el término interlengua (ingl. interlanguage) para

192

referirse a los sistemas de transición que los estudiantes construyen como sucesivas aproximaciones a L2. Una interlengua muestra en parte características distintas en L1 y L2 que pueden producirse, además de por interferencias, por falsas analogías, por la formación de reglas propias o por un input deficiente (materiales didácticos, profesor). Cuando un aprendiz de una lengua permanece estancado en una de estas fases intermedias, sin llegar a aprender nunca la L2 de manera «perfecta» — algo que en el caso de los adultos sucede en menor o mayor medida — hablamos de fosilización. 13.2.4 Edad y éxito en la adquisición de lenguas

Muchos investigadores han intentado averiguar por qué algunas personas pueden aprender una L2 casi como una L1 incluso con una edad avanzada, mientras que otras muestran formas fuertes de fosilización. Según una opinión muy extendida es determinante la edad con la que se empieza la adquisición de la L2. Algunos creen incluso que existe una «edad crítica» a partir de la cual ya no sería posible ninguna adquisición de L2 casi como L1 (esta fase crítica se sitúa, según los distintos investigadores, entre los 6 años y la pubertad). Sin embargo, la realidad parece ser más diferenciada. Se ha comprobado que los adultos y, en especial, los jóvenes adquieren una L2 — sobre todo al principio — más deprisa que los niños, mientras que los niños a largo plazo llegan a un dominio mejor de la lengua. Relativamente incontrovertido es que el inicio temprano tiene repercusiones positivas, especialmente en la pronunciación. Otro resultado interesante de la investigación sostiene que un contacto lingüístico prolongado (por ejemplo una estancia en el extranjero) sirve para mejorar las capacidades comunicativas pero no necesariamente la corrección gramatical. Como puede observarse, la influencia de la edad afecta de diferente forma a distintos aspectos de la competencia de L2. A pesar de que la influencia de la edad puede darse como segura, esto no significa que la edad pueda explicar las diferencias observadas; de hecho puede actuar también un factor que covaría con la edad: el desarrollo de la personalidad. Los adultos tienen más limitaciones e inhibiciones que los niños, lo cual puede, por ejemplo, dificultar su imitación de la pronunciación extranjera, e igualmente están menos abiertos a otras culturas. El lector de esta introducción debería tranquilizarse con la idea de que no debe considerase a los adultos como incapaces de aprender otras lenguas. Si no alcanza una competencia casi perfecta de la lengua o lenguas extranjeras que esté estudiando, en función del estado actual de la investigación no puede asirse a la excusa de que ha superado la edad crítica… 13.2.5 Otros factores

Junto a la edad se han enumerado otros factores que tienen que ver con el éxito en el aprendizaje de lenguas. No parece que exista ninguna relación directa entre buenos resultados e inteligencia general del estudiante, excepto, quizás, en un tipo de enseñanza orientada cognitivamente. Parece que la noción común de «talento

193

lingüístico» tiene que ver con varios aspectos. Por un lado, parece responder realmente a una capacidad de elaboración lingüística distinta en cada individuo, que se manifiesta en el dominio de la lengua materna, la inteligencia verbal y la memoria. Por otro lado, con este término precientífico se alude también a una serie de factores cognitivos y afectivos que la investigación se esfuerza por diferenciar. Parece que hay diferencias individuales en la capacidad de trabajar con la lengua extranjera en cuestión como un sistema descontextualizado, lo cual es especialmente relevante en el caso del aprendizaje guiado en la escuela. Por lo que se refiere a la motivación, se distingue en la bibliografía entre motivación «integrativa» e «instrumental». En el primer caso se aprende una lengua porque existe la necesidad de integrarse en una comunidad lingüística; en el segundo, por razones de carácter práctico (por ejemplo, para mejorar las posibilidades de encontrar un trabajo). Depende de muchos factores cuál de las dos motivaciones es más ventajosa para el éxito del aprendizaje. Es importante señalar que no sólo la motivación aumenta la posibilidad de éxito en el aprendizaje, sino que el éxito en el proceso acrecienta la motivación. Igualmente la relación entre la actitud del estudiante hacia los hablantes de la lengua extranjera y el éxito del aprendizaje puede adquirir muchas formas. En este caso también pueden actuar las influencias en las dos direcciones. Por último, hay que hacer notar que la investigación ha prestado atención a factores de la personalidad, como el carácter introvertido o extrovertido o la timidez, sin que se haya llegado a resultados claros. Por lo que se refiere al aprendizaje de lenguas en la escuela, se observa que los buenos resultados se relacionan con el nivel educativo de los padres, lo cual, por otro lado, sirve en general para el éxito académico en nuestro sistema educativo. 13.2.6 Bibliografía

Larsen-Freeman & Long (1991 [1994]), Richards et al. (1992 [1997]), Liceras (1996) 13.2.7 Ejercicios

1. Un ejemplo de falsos amigos es el uso de cast. chao e it. ciao: en castellano es sólo una despedida informal, mientras que en italiano es también un saludo. Busque más casos de falsos amigos y explique las diferencias de significado o de contexto de uso. (Existen diccionarios especiales para los falsos amigos.) 2. Lea Fernández González (1995) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué es el análisis contrastivo?; (b) ¿qué críticas se le hicieron durante los años 70 del siglo XX?; (c) ¿qué corriente lo sustituyó?; (d) ¿qué pretende el análisis contrastivo débil?; (e) ¿cómo se ha acomodado el nuevo análisis contrastivo a las teorías lingüísticas recientes?

194 13.3

Presentación de las lenguas 11: lenguas criollas (el papiamento)

13.3.1 Pidgins y criollos

La lingüística se ha ocupado sólo últimamente de manera intensa en el estudio de lenguas que, a diferencia de las que hemos tratado hasta ahora, no poseen una sólida identidad o continuidad histórica y cultural, sino que han nacido de las necesidades comunicativas de unas comunidades concretas. Estas lenguas han visto dificultado, además, su reconocimiento social, debido a que originariamente eran lenguas auxiliares, con una estructura muy sencilla y un llamativo carácter mixto. El caso más antiguo atestiguado de este tipo de creación es la lengua franca, desarrollada en la alta Edad Media entre romanos, griegos, árabes y turcos. La lengua franca se empleaba en el comercio en el Mediterráneo oriental y meridional. El caso más famoso es el pidgin (deformación del ingl. business) usado entre ingleses y chinos. Ambas denominaciones se usan como nombres genéricos para las lenguas auxiliares naturales y artificiales. Los pidgins se formaron habitualmente en sociedades multilingües con fuertes diferencias sociales, en las que el grupo socialmente desfavorecido era superior en número, pero lingüísticamente heterogéneo, tal y como sucedía en las plantaciones. Otros factores que favorecen la aparición de pidgins son el aislamiento geográfico, la adquisición no guiada de la lengua y una escasa necesidad de saber escribir. Si los pidgins se convierten en lengua materna, se los llama criollos. De los criollos se ocupa una rama relativamente reciente de la investigación, conocida como criollística. Cuando los criollos empiezan a usarse en más ámbitos experimentan un notable enriquecimiento especialmente en el léxico. 13.3.2 Historia externa del papiamento

Por comparación con otras lenguas criollas el papiamento es un caso aparte debido a su posición social actual. El holandés es la lengua oficial de las islas caribeñas Curaçao, Aruba y Bonaire, sin embargo, el papiamento funciona de facto como la lengua nacional, gracias a su uso en la prensa, la radio y la literatura. Este grupo de islas ha tenido una historia bastante agitada. Fueron descubiertas por los españoles, quienes en 1527 tomaron oficialmente posesión de ellas. En 1634 fueron cedidas a los holandeses, que convirtieron Curaçao en baluarte del comercio de esclavos, tras la emigración completa de los españoles e indios a Venezuela. A mediados del siglo XVII tuvo lugar una masiva afluencia de judíos españoles y portugueses. La presencia española se intensificó de nuevo en el archipiélago desde 1700 gracias a los misioneros y en el siglo XIX por la emigración desde los países de Sudamérica.

195 13.3.3 Rasgos del papiamento

El rasgo más característico de los criollos es su simplicidad gramatical. Las lenguas criollas son lenguas mixtas. Esto puede afirmarse en mayor o menor medida de todas las lenguas naturales, pero en el caso de los criollos se manifiesta de modo mucho más patente. Tradicionalmente se opina que el papiamento descansa sobre una base afroportuguesa a la que se han añadido fuertes elementos españoles y holandeses. La evolución más reciente se caracteriza por una fuerte hispanización, es decir, por una notable aproximación al léxico, la fonética e incluso la gramática del español moderno. El elemento africano se estima sólo en un 3-4%, lo cual se debería no en última instancia a las enormes diferencias en las lenguas de los esclavos. El holandés aporta el 30% del léxico (p. ej. klenku, en el texto de la Torre de Babel). La contribución iberorromance se eleva hasta el 65%. Dada la proximidad entre el portugués y español, frecuentemente es difícil determinar si una determinada palabra del papiamento proviene de una u otra lengua. 13.3.4 La Torre de Babel: papiamento

No se ha provisto una versión interlineal del texto para dar a los participantes en el curso la oportunidad de «descifrar» una lengua desconocida para ellos. Para ello serán suficientes las siguientes indicaciones. Los verbos aparecen en una forma sin cambios; el tiempo, el modo y el aspecto se marcan por medio de partículas: lo = futuro, ta = presente, a = pasado perfectivo, tabata = pasado imperfectivo, laga = exhortativo. El plural de los sustantivos se marca por medio del morfema nan (de origen africano); este morfema funciona también como pronombre personal y posesivo de tercera persona. Si la pluralidad está implicada ya por otra palabra en la frase nominal, el morfema nan puede no aparecer. Den e tempu ei tur hende tabata papia e mesun lenga. Ora nan tabata bai den direkshon ost, nan a haña un sabana den e pais Sinear, kaminda nan a keda biba. Un dia nan a bisa otro: «Ban traha klenku i hòrna nan bon.» Nan a uza e klenkunan pa blòki i breu pa pega e blòkinan na otro. Despues nan a bisa: «Ban lanta un siudat ku un toren ku ta yega te na shelu. Asin’ei nos lo bira famoso i nos lo no haña plamá riba henter mundu.» Ora SEÑOR a baha pa mira e stat ku e toren ku e hendenan tabata trahando. El a pensa: «Wak, e hendenan aki ta ún pueblo, i nan tur ta papia e mesun lenga. Esaki ta djis e kuminsamentu di loke nan ke logra. Aworó nada riba mundo lo no ta imposible pa nan. Laga Nos baha anto i brua nan lenga, ya nan no ta komprondé otro mas.» Asina SEÑOR a hasi ku nan a plama riba henter mundu. Nan mester a laga trahamentu di e stat para. Einan SEÑOR a brua lenga di henter humanidat. For di einan El a pone nan plama riba henter mundu. Pesei e siudat yama Bábel.

196

(Traducido por Bernardino van Baars) 13.3.5 Bibliografía

Munteanu (1996), Kerkhof (1998), Moral Aguilera (2002: s. v. criollo) 13.3.6 Ejercicios

1. ¿Cuál es la etimología de papiamento? ¿A qué puede deberse que el nombre de la lengua aparezca bajo las formas papiamento y papiamentu? 2. Intente en la medida de lo posible descifrar el texto y encontrar el origen de cada palabra. 3. Lea Metzeltin (1998) y trace la historia del término lengua franca. 4. Lea Kerkhof (1998) y responda a las siguientes cuestiones: (a) ¿qué hipótesis se han planteado acerca del origen de las lenguas criollas?; (b) ¿qué hipótesis existen sobre el origen del papiamento?; (c) ¿cuál es la situación lingüística de Aruba, Bonaire y Curaçao?; (d) ¿cómo explica Kerkhof la distinción fonológica /e/ vs. // y /o/ vs. // en papiamento? 5. Lea Muysken (1988 [1991]) y resuma las respuestas que este autor da a las siguientes preguntas: (a) ¿hasta qué punto son similares las lenguas criollas?; (b) ¿son simples?; (c) ¿son sistemas mezclados?

197

14 Referencias bibliográficas

Academia das Ciências de Lisboa (2001). Dicionário da língua portuguesa contemporânea. Lisboa: Verbo. [2 vols.] Academia Română, Institutul de Lingvistică Iorgu Iordan (21998). DEX. Dicţionarul explicativ al limbii române. Bucureşti: Univers Enciclopedic. Agrelo, Ana Isabel et al. (1994). Diccionario galego-castellán. Vigo: Galaxia. AIS = Karl Jaberg & Jakob Jud (1928-1940). AIS. Sprach- und Sachatlas Italiens und der Südschweiz. Zofingen: Ringier. [8 vols. Encuestas: Gerhard Rohlfs, P. Scheuermeier, Max Leopold Wagner.] Aitchison, Jean (21991) [1993]. El cambio en las lenguas: ¿progreso o decadencia? Barcelona: Ariel. [11981] Alarcos Llorach, Emilio (41965). Fonología española. Madrid: Gredos. [11950] Alarcos Llorach, Emilio (1994). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Alcaraz Varó, Enrique & María Antonia Martínez Linares (1997). Diccionario de lingüística moderna. Barcelona: Ariel. Alcina Franch, José (1994). Aprender a investigar. Métodos de trabajo para la redacción de tesis doctorales (Humanidades y Ciencias Sociales). Madrid: Compañía Literaria. ALF = Jules Gilliéron & Edmond Edmont (1902-1910). Atlas linguistique de la France. Paris. ALPI = (1956). Atlas lingüístico de la Península Ibérica I. Madrid: CSIC. Alvar Ezquerra, Manuel (1992). "Español: Lexicografía". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VI,1: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete von der Renaissance bis zur Gegenwart. Aragonesisch/Navarresisch, Spanisch, Asturianisch/Leonesisch. Tübingen: Niemeyer: 636-51. Alvar Ezquerra, Manuel & Marí José Blanco Rodríguez & Fernando Pérez Lagos (1994). "Diseño de un corpus español en el marco de un corpus europeo". En Manuel Alvar Ezquerra & Juan Andrés Villena Ponsoda, coord., Estudios para un corpus del español. Málaga: Universidad de Málaga: 9-29. Alvar Ezquerra, Manuel & Gloria Corpas Pastor (1994). "Criterios de diseño para la creación de córpora". En Manuel Alvar Ezquerra & Juan Andrés Villena Ponsoda, coord., Estudios para un corpus del español. Málaga: Universidad de

198 Málaga: 31-40. Alvar Ezquerra, Manuel & Juan Andrés Villena Ponsoda, coord. (1994). Estudios para un corpus del español. Málaga: Universidad de Málaga. Alvar, Manuel, dir. (1996). Manual de dialectología hispánica. El español de España y el español de América. Barcelona: Ariel. Álvarez Blanco, Rosario & Henrique Monteagudo Romero & Xosé Luís Regueira Fernández (1986). Gramática galega. Vigo: Galaxia. Álvarez, Rosario & Xosé Xove (2002). Gramática da lingua galega. Vigo: Galaxia. Ambruzzi, Lucio (71973). Nuovo dizionario spagnolo-italiano e italiano-spagnolo. Torino: Paravia. Ambruzzi, Lucio (1988a). Dizionario italiano-spagnolo. Novara: Istituto Geografico de Agostini. Ambruzzi, Lucio (1988b). Dizionario spagnolo-italiano. Novara: Istituto Geografico de Agostini. Anderson, Stephen R. (1988) [1990]. "El cambio morfológico". En Frederick J. Newmeyer, ed, Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. I. Teoría lingüística: Fundamentos. Madrid: Visor: 377-417. Andrieu, Olivier (1997). Cómo buscar y encontrar en Internet. Barcelona: Gestión 2000. Ascoli, Graziadio Isaia (1873). "Saggi ladini". Archivio glottologico italiano 1: 1-573. Asher, R. E. & J. M. Y. Simpson, eds. (1994). Encyclopedia of language and linguistics. Oxford & New York & Seoul & Tokio: Pergamon Press. [10 vols.] Badia i Margarit, Antoni M. (1951) [1981]. Gramàtica històrica catalana. València: Tres i Quatre. Badia i Margarit, Antoni M. (1962). Gramática catalana. Madrid: Gredos. Báez San José, Valerio et al. (1995-1999). Bibliografía de lingüística general y española (1964-1990). Alcalá de Henares: Universidad. [5 vols.] Bajo Pérez, Elena (2000). Los diccionarios. Introducción a la historia de la lexicografía del español. Gijón: Trea. Battaglia, Giovanni (101993). Gramática italiana para estudiantes de habla española. Roma: Bonacci. Battisti, Carlo & Giovanni Alessio (1950-1957). Dizionario etimologico italiano. Firenze: G. Barbèra. [5 vols.] Beaugrande, Robert de & Wolfgang U. Dressler (1981) [1997]. Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel. [Versión española y estudio preliminar de Sebastián Bonilla.] Beccaria, Gian Luigi, ed. (1994). Dizionario di linguistica. Torino: Einaudi. Beltrán, José A. (1999). Introducción a la morfología latina. Zaragoza: Departamento de ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza. Berschin, Helmut & Julio Fernández-Sevilla & Josef Felixberger (21995). Die spanische Sprache. Verbreitung, Geschichte, Struktur. München: Hueber. Bichsel, Peter (1969) [1992]. El homber que ya no tenía nada que hacer. Madrid: SM. [Título original Kindergeschichten. Traducción de José A. Santiago Tagle] Bierwisch, Manfred (1966) [1985]. El estructuralismo: historia, problemas, métodos. Barcelona: Tusquets. [Versión de Gabriel Ferrater] Blasco Ferrer, Eduardo (1993). "Recensione di Roger Wright, Latín tardío y romance

199 temprano en España y la Francia carolingia". Zeitschrift für romanische Philologie 109: 396-404. Bloch, Oscar & Walther von Wartburg (51968). Dictionnaire étymologique de la langue française. Paris: Les Presses universitaires de France. [19321. Redactado por Bloch y revisado por Wartburg. Bloch murió en 1937. Wartburg se ocupó de las siguientes ediciones.] Borrego Nieto, Julio & José J. Gómez Asencio (1989). Prácticas de fonética y fonología. Salamanca: Universidad de Salamanca. Bosque, Ignacio (1989). Las categorías gramaticales: relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis. Bosque, Ignacio & Violeta Demonte, eds. (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Bossong, Georg & Francisco Báez de Aguilar, eds. (2000). Identidades lingüísticas en la España autonómica. Actas de las Jornadas Hispánicas 1997 de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. Bover i Font, August (1993). Manual de catalanística. Barcelona: Diputació de Tarragona/Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Boyer, Henri (2003). "A diglosia. Diagnóstico e tratamento". En M. Carmen Alén Garabato, ed., O occitano, lingua europea / L'occitan, lenga europèa. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela: 33-43. Brown, Gillian & George Yule (1983) [1993]. Análisis del discurso. Madrid: Visor. Brucart, José M. (1999). "La elipsis". En Ignacio Bosque & Violeta Demonte, eds., Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe: 27872863. Bunge, Mario (1992). "¿Cuál es el método de la ciencia?". En La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte: 39-68. Busse, Winfried (1994). Dicionário sintáctico de verbos portugueses. Coimbra: Almedina. Bußmann, Hadumod (3 2002). Lexikon der Sprachwissenschaft. Stuttgart: Alfred Kröner. [11983. 21990. Existe traducción inglesa: Routledge dictionary of language and linguistics. London, Routledge, 1996. Translated and edited by Gregory P. Trauth and Kerstin Kazzazi.] Bynon, Theodora (1977) [1981]. Lingüística histórica. Madrid: Gredos. Calciu, Alexandru et al. (1979). Dicţionar român-spaniol. Bucureşti: Editura Ştiinţifică şi Enciclopedică. Calciu, Alexandru & Zaira Samharadze (1992). Dicţionar spaniol-român. Bucureşti: Editura Ştiinţifică. Canetti, Elías (1977) [1983]. La lengua absuelta. Madrid: Alianza. Cantera Ortiz de Urbina, Jesús (1966-1967). "La categoría del numero (en el nombre y en el verbo) en francés". Filología moderna 25-26: 47-61. Cantera Ortiz de Urbina, Jesús (1968). "La categoría del genero en francés". Filología moderna 31-32: 253-268. Cantera Ortiz de Urbina, Jesús & Eugenio de Vicente (1986). Gramática francesa. Madrid: Cátedra. [Con la colaboración de Covadonga López de Alonso.] Caravedo, Rocío (1999). Lingüística del corpus. Cuestiones teórico-metodológicas

200 aplicadas al español. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Cardona, Giorgio Raimondo (1988). Dizionario di linguistica. Roma: Armando. Carrel, Silvia (1997). Palabras clave. Entre en el mundo de las lenguas minoritarias. Bruselas: Oficina Europea de Lenguas Minoritarias, Centro de Información. [Edición castellana adaptada y actualizada a partir de la primera edición francesa por Wolfgang Jenniges.] Carrera Díaz, Manuel (1985). Manual de gramática italiana. Barcelona: Ariel. Carrera, Manuel (21997). Curso de lengua italiana. 1. Parte teórica. Barcelona: Ariel. Casado Velarde, Manuel (21995). Introducción a la gramática del texto del español. Madrid: Arco. Castillo Pena, Carmen (1992). "La definición sinonímica y los círculos viciosos". Boletín de la Real Academia Española 72: 463-566. Chambers, Jack K. & Peter Trudgill (1980) [1994]. La dialectología. Madrid: Visor. [Traducción de Carmen Morán González; adaptacción y anotacion de Eugenio Bustos Gisbert.] CIL = (1862-). Corpus inscriptionum latinarum. Berlin. Cioranescu, Alejandro (1958-1966). Diccionario etimológico rumano. Universidad de La Laguna: Tenerife/Madrid. Comisión Europea (1997). Lenguaje y tecnología: de la Torre de Babel a la aldea global. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. Constantinescu-Dobridor, George (1980). Mic dicţionar de terminologie lingvistică. Bucureşti: Albatros. Cordón García, José Antonio & Jesús López Lucas & José Raúl Vaquero Pulido (1999). Manual de búsqueda documental y práctica bibliográfica. Madrid: Pirámide. Corominas, Joan (1954-1957). Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. Bern/Madrid: Francke/Gredos. Corominas, Joan & José Antonio Pascual (1980-1991). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. Coromines, Joan (1980-1991). Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana. Barcelona: Curial/La Caixa. Corpas, Gloria (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. Coseriu, Eugenio (1955). "La geografía lingüística". Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias (Montevideo) 14: 29-69. Crystal, David (31991). A dictionary of linguistics and phonetics. Oxford: Blackwell. [11980, 21985] Crystal, David (41997) [2000]. Diccionario de lingüística y fonética. Barcelona: Octaedro. Cuenca, Maria Josep & Joseph Hilferty (1999). Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Cuervo, Rufino José (1886-1994). Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Santa Fe de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. [1886 primera edición del tomo I, letras A-B. 1893 primera edición del vol. II, letras C-D: París: Roger & F. Chernoviz. Continuado y editado por el Instituto Caro y Cuervo. 1953 segunda edición del vol. I. 1954 segunda edición del vol. II. 1959 vol. III. Ocho volúmenes.] Cunha, António Geraldo da (21985). Dicionário etimológico Nova Fronteira da língua

201 portuguesa. Rio de Janeiro: Nova Fronteira. DCVB = Antoni Maria Alcover & Francesc de Borja Moll (1930-1962). Diccionari catalàvalencià-balear. Palma de Mallorca: Impr. de Mn. Alcover/Gràfiques de Miramar. [10 vols. Hay una segunda edición (con corrección de ortografía y otros aspectos) del primer volumen y una reimpresión de los demás: Palma de Mallorca, Moll, 1988.] De Kock, Josse (1974). Introducción a la lingüística automática en las lenguas románicas. Madrid: Gredos. De vulgari eloquentia = Aristide Marigo, ed. (31968). Dante Alighieri, De vulgari eloquentia. Ridotto a miglior lezione, commentato e tradotto da Aristide Marigo, con introduzione, analisi metrica della canzone, studio della lingua e glossario. Firenze: Le Monnier. Díaz Padilla, Fausto (1999). Gramática analítico descriptiva de la lengua italiana. Oviedo: Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones. [dos tomos] Diez, Friedrich (1829). Leben und Werk der Troubadours. Zwickau: Schumann. Diez, Friedrich (31870-1872) [1874-1876]. Grammaire des langues romanes. Paris: Franck. [Tome premier. Introduction. I. Phonétique. Traducción de Auguste Brachet y Gaston Paris. Tome deuxième. II. Flexion. III. Formation des mots. Traducción de Alfred Morel-Fatio y Gaston Paris. Tome troisième. IV. Syntaxe. Traducción de Alfred Morel-Fatio y Gaston Paris. Las ediciones de la obra completa en alemán son: 11836-1843; 21856-1860; 31870-1872.] Diez, Friedrich (51887) [1969]. Etymologisches Wörterbuch der romanischen Sprachen. Mit einem Anhang von August Scheler. Hildesheim: Georg Olms. [Reprografischer Nachdruck der 5. Auflage Bonn, Adolph Marcus, 1887 und der Ausgabe Heilbronn und [Leipzig] 1889. Mit einem neuen vollständigen Index von Johann Urban Jarník. 11853.] Dijk, Teun A. van (1978) [1992]. La ciencia del texto: un enfoque interdisciplinario. Barcelona: Paidós. DRAE = Real Academia Española (211992). Diccionario de la lengua española. Madrid: Real Academia Española. DRAE = Real Academia Española (222001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Real Academia Española. Dressler, Wolfgang U. (1988) [1992]. "La extinción de una lengua". En Frederick J. Newmeyer, ed., Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. IV. El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Visor: 223-232. Duchet, Jean-Louis (1981) [1982]. La fonología. Barcelona: Oikos-tau. Eco, Umberto (1976) [1977]. Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen. Eco, Umberto (1977) [1986]. Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. Barcelona: Gedisa. Elvira, Javier (1998). El cambio analógico. Madrid: Gredos. Fabra, Pompeu (1983). Diccionari manual de la llengua catalana. Barcelona: Edhasa. [Revisado y ampliado sobre un proyecto de Josep Ferrer. Equipo de redacción i corrección: Mait Carrasco, Enric Casasses, Jaume Costa, Josep Ferrer, Carme Geronès, Margarida Hervàs, Josep Milà, Josep-Lluís Moné, Carles Urritz.] Fernandes, Júlio da Conceição ( 81989). Diccionario portugués-español. Diccionário

202 espanhol-português. Barcelona: Hymsa. Fernández Ballón, Manuel & Annie Monnerie (1987). Gramática esencial del francés. Paris: Larousse. Fernández González, Jesús (1995). El análisis contrastivo: historia y crítica. Valencia: Universidad de Valencia . [LynX. Documentos de trabajo; 1995, Vol.1] Fernández González, José Ramón (1985). Gramática histórica provenzal. Oviedo: Universidad de Oviedo. Ferreira, Aurélio Buarque de Holanda (1999). Aurélio século XXI. Rio de Janeiro: Ed. Nova Fronteria. Gambarara, Daniele & Paolo Ramat, eds. (1977). Dieci anni di linguistica italiana. Roma: Bulzoni. García, Manuel & Francisco Martín Mas (1985). Elementos de sintaxis comparada francesa y española con ejercicios prácticos. Murcia: Sucesores de Nogués. García-Pelayo y Gross, Ramón & Jean Testas (1998). Gran diccionario español-francés, français-espagnol. Barcelona: Larousse. [Con la colaboración de Micheline Durand, Fernando García-Pelayo y Gross, Jean-Paul Vidal.] Gargallo Gil, José Enrique (1989). Guía de lingüística románica. Barcelona: PPU. Garman, Michael (1990) [1995]. Psicolingüística. Madrid: Visor. [Traducción de Silvia Iglesias Recuerdo.] Garrido Medina, Joaquín (1988). Lógica y lingüística. Madrid: Síntesis. Gartner, Theodor (1883). Raetoromanische Grammatik. Heilbronn: Henninger. Gauger, Hans-Martin (1981) [1989]. Introducción a la lingüística románica. Madrid: Gredos. [Traducción de Elisabeth Schaible y José García Álvarez.] Gil Fernández, Juana (1990). Los sonidos del lenguaje. Madrid: Síntesis. Gil Fernández, Juana (2000). Panorama de la fonología española actual. Madrid: Arco/Libros. Gimeno Menéndez, Francisco (21994). Dialectología y sociolingüística españolas. Alicante: Universidad de Alicante. [11990] Gomez Asencio, José J. (1981). Gramática y categorías verbales en la tradición española (1771-1847). Salamanca: Universidad de Salamanca. Gómez Guinovart, Javier & Anxo M. Lorenzo Suárez, eds. (1996). Lingüística e informática. Santiago de Compostela: Tórculo. González Cuenca, Joaquín, ed. (1983). Las Etimologías de San Isidoro romanceadas. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. González González, Manuel (1994). "Galego: Sociolingüística". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VI,2: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete von der Renaissance bis zur Gegenwart. Galegisch, Portugiesisch. Tübingen: Niemeyer: 46-66. Grandgent, Charles Hall (1907) [1970]. Introducción al latín vulgar. Madrid: CSIC. Griffin, Robin M. (1992) [1994]. Gramática latina de Cambridge. Sevilla: Universidad. Grimm, Jacob (1819). Deutsche Grammatik. Göttingen: Dieterich. Gutiérrez Cuadrado, Juan, dir. (1996). Diccionario Salamanca de la lengua española. Madrid: Santillana/Universidad de Salamanca. Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1989). Introducción a la semántica funcional. Madrid:

203 Síntesis. Haensch, Günther (1997). Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI. Problemas actuales de la lexicografía - Los distintos tipos de diccionarios; una guía para el usuario - Bibliografía de publicaciones sobre lexicografía. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Haensch, Gunther et al. (1982). La lexicografía. De la lingüística teórica a la lexicografía práctica. Madrid: Gredos. Hall, Robert A., Jr. (1958). Bibliografia della linguistica italiana. Firenze: Sansoni. [3 vols. Completada con: Primo supplemento decennale (1956-66), Firenze, Sansoni, 1969. Una primera edición apareció como: Bibliography of Italian linguistics, Baltimore, LSA, 1941.] Hall, Robert A., Jr. (1973). Bibliografia essenziale della linguistica italiana e romanza. Firenze: Sansoni. Harvey, Gordon (2001). Cómo se citan las fuentes. Madrid: Nuer. Heap, David (2003). "Las encuestas del ALPI a los cuarenta años de la publicación de su primer tomo". En Fernando Sánchez Miret, ed, Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Salamanca, 24-30 septiembre 2001. Tübingen: Niemeyer, vol. 5: 201-210. Heeschen, Claus (1972) [1975]. Cuestiones fundamentales de lingüística. Madrid: Gredos. [Versión española de Adelino Álvarez.] Heger, Klaus (1967). "La conjugación objetiva en castellano y en francés". Thesaurus 22: 153-175. Holzbacher, Ana María & Jesús Bretos (1993). Estudio diacrónico del francés: fichas filológicas. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Houaiss, Antônio & Mauro de Salles Villar & Francisco Manoel de Mello Franco (2001). Dicionário Houaiss da língua portuguesa. Rio de Janeiro: Ed. Objetiva. Hyman, Larry M. (1975) [1981]. Fonología. Teoría y análisis. Madrid: Paraninfo. [Traducción de Rafael Monroy Casas.] Institut d'Estudis Catalans (1995). Diccionari de la llengua catalana. Barcelona / Palma de Mallorca: Enciclopèdia Catalana / Edicions 62 / Moll. Iordan, Iorgu (1967). Lingüística románica: evolución, corrientes, métodos. Madrid: Ediciones Alcalá. [Traducción del original rumano, reelaboración parcial y notas de Manuel Alvar.] Jaberg, Karl (1908) [1959]. Geografía lingüística. Ensayo de interpretación del "Atlas Lingüístico de Francia". Granada: Universidad de Granada. [Traducción de Antonio Llorente y Manuel Alvar.] Jungemann, Frederick Henry (1955). La teoría del sustrato y los dialectos hispanoromances y gascones. Madrid: Gredos. Kerkhof, Maxim. P. A. M. (1998). "Los criollos romances IV. El papiamentu". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VII: Kontakt, Migration und Kunstsprachen. Kontrastivität, Klassifikation und Typologie. Tübingen: Niemeyer: 644-661. Kiparsky, Paul (1988) [1990]. "El cambio fonológico". En Frederick J. Newmeyer, ed, Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. I. Teoría lingüística: Fundamentos. Madrid: Visor: 419-476.

204 Kremnitz, Georg (1981). Das Okzitanische. Sprachgeschichte und Soziologie. Tübingen: Niemeyer. Labov, William (1994) [1996]. Principios del cambio lingüístico. Vol. 1. Factores internos. Madrid: Gredos. [dos vols.] Landow, George P. (1992) [1995]. Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología. Barcelona: Paidós. [Traducción de Patrick Ducher.] Lapesa, Rafael (91981). Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. Larsen-Freeman, Diane & Michael H. Long (1991) [1994]. Introducción al estudio de la adquisición de segundas lenguas. Madrid: Gredos. Lausberg, Heinrich (1956-1963) [1965-1966]. Lingüística románica. Madrid: Gredos. [Traducción de J. Pérez Riesco y E. Pascual Rodríguez.] Lausberg, Heinrich (1963) [1975]. Elementos de retórica literaria: introducción al estudio de la filología clásica, románica, inglesa y alemana. Madrid: Gredos. [Versión española de Mariano Marín Casero.] Lavinio, Cristina, ed. (2002). La linguistica italiana alle soglie del 2000 (1987-1997 e oltre). Roma: Bulzoni. Lázaro Carreter, Fernando (31968). Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos. [11953] Lázaro Mora, Fernando A. (1999). "La derivación apreciativa". En Ignacio Bosque & Violeta Demonte, eds., Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe: 4645-4682. Lenneberg, Eric H. (1967) [1975]. Fundamentos biológicos del lenguaje. Madrid: Alianza. [Versión española de Natividad Sánchez Sainz-Trápaga y Antonio Montesinos] Lewandowski, Theodor (31979) [1982]. Diccionario de lingüística. Madrid: Cátedra. Liceras, Juana M. (1996). La adquisición de las lenguas segundas y la gramática universal. Madrid: Síntesis. Lightfoot, David (1988) [1990]. "El cambio sintáctico". En Frederick J. Newmeyer, ed, Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. I. Teoría lingüística: Fundamentos. Madrid: Visor: 353-375. Lleal, Coloma (1990). La formación de las lenguas romances peninsulares. Barcanova: Barcelona. López Morales, Humberto (1974). Introducción a la lingüística generativa. Madrid: Ediciones Alcalá. López Morales, Humberto (1983). Introducción a la lingüística actual. Madrid: Playor. López Morales, Humberto (1989). Sociolingüística. Madrid: Gredos. López Yepes, Alfonso (1997). Documentación informativa : sistemas, redes y aplicaciones. Madrid: Síntesis. LRL = Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds. (1988-). LRL. Lexikon der Romanistischen Linguistik. Tübingen: Niemeyer. [Vol. I,1: Historia de la Filología Románica. Metodología. (2001). Vol. I,2: Metodología (La lengua en la sociedad, lengua y clasificación, recopilación y procesamiento de datos (2001). Vol. II,1: Latín y romance. Gramática histórica y comparada de las lenguas romances (1996). Vol. II,2: Las lenguas romances y los territorios románicos desde la Edad Media al Renacimiento (1995). (Vols. III-VI: Las

205 lenguas romances y los territorios románicos desde el Renacimiento a la actualidad.) Vol. III: Rumano, dalmático/istrorromance, friulano, ladino, retorromance (1989). Vol. IV: Italiano, corso, sardo (1988). Vol. V,1: Francés (1990). Vol. V,2: Occitano, catalán (1991). Vol. VI, 1: Aragonés/navarro, español, asturiano/leonés (1992). Vol. VI,2: Gallego, portugués (1994). Vol. VII: Contacto, migración y lenguas artificiales. Contrastividad, clasificación y tipología (1998). Vol. VIII: Índices. Bibliografía (aparecerá).] Machado, José Pedro (31977). Dicionário etimológico da língua portuguesa. Lisboa: Horizonte. [11952-1959] Malkiel, Yakov (1993) [1996]. Etimología. Madrid: Cátedra. Marcos Marín, Francisco (1984). "Latín tardío y romance temprano. Recensión de Roger Wright, Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France". Revista de filología española 64: 129-145. Marcos Marín, Francisco (1990). Introducción a la lingüística: Historia y modelos. Madrid: Síntesis. Marouzeau, Jules (31969). Lexique de la terminologie linguistique. Paris: Geuther. Martín Vegas, Rosa Ana (2000). "Análisis contrastivo de la alternancia monoptongo/diptongo en los verbos del español y del italiano". Revista española de lingüística II: 383-395. Martín Vegas, Rosa Ana (2001). "Algunas causas de la pobreza del componente morfofonológico en castellano". Verba 28: 355-370. Martinell, Emma (1998). Pequeño diccionario de gestos hispánicos / Supeingo jesuchaa shoujiten . Tokyo: Hakusuisha. Medina Guerra, Antonia M., coord. (2003). Lexicografía española. Barcelona: Ariel. Menéndez Pidal, Ramón (1950). "Modo de obrar el substrato lingüístico". Revista de filología española 34: 1-8. Menéndez Pidal, Ramón (31950) [1986]. Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI. Madrid: Gredos. [11926] Metzeltin, Michael (1998). "Los criollos romances I. a) Las lenguas francas del Mediterráneo". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VII: Kontakt, Migration und Kunstsprachen. Kontrastivität, Klassifikation und Typologie. Tübingen: Niemeyer: 601-610. Meyer-Lübke, Wilhelm (1890-1902) [1890-1906]. Grammaire des langues romanes. Paris: Welter. [Tome premier: Phonétique (1890). Traducción de Eugène Rabiet. Tome deuxième: Morphologie (1895). Tome troisième: Syntaxe (1900). Traducción de los tomos II y III de Aguste Doutrepont y Georges Doutrepont. Tome quatrième: Tables générales par Aguste Doutrepont et Georges Doutrepont (1906).] Meyer-Lübke, Wilhelm (1890-1902). Grammatik der romanischen Sprachen. Leipzig: Reisland. Meyer-Lübke, Wilhelm (31935). Romanisches etimologisches Wörterbuch. Heidelberg: Winter. [11911-1920, 21924. En realidad es una segunda edición, porque la de 1924 era una reproducción de la primera.] Millán, José Antonio (2001). Internet y el español. Madrid: Fundación Retevisión. Mioni, Alberto & Michele Cortelazzo, eds. (1992). La linguistica italiana degli anni 1976-

206 1986. Roma: Bulzoni. Moll, Francesc de B. (1985). Diccionari català-castellà. Diccionari castellà-català. Mallorca: Moll. Montes Giraldo, José Joaquín (31995). Dialectología general e hispanoamericana: orientación teórica, metodológica y bibliográfica . Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Moral Aguilera, Rafael del (2002). Diccionario Espasa lenguas del mundo. Madrid: Espasa Calpe. Moreno Cabrera, Juan Carlos (1987). Fundamentos de sintaxis general. Madrid: Síntesis. Moreno, Jesús & Pedro Peira (1979). Crestomatía románica medieval. Madrid: Cátedra. Moreno Sandoval, Antonio (1998). Lingüística computacional: introducción a los modelos simbólicos, estadísticos y biológicos. Madrid: Síntesis. Morris, Desmond (1979). Gestures - Their origins and distribution. London: Jonathan Cape. Mosterín, Jesús (1981). La ortografía fonémica del español. Madrid: Alianza. Moure, José Luis (1983). "Recensión de Roger Wright, Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France". Incipit 3: 224-230. Munteanu Colán, Dan & Rafael Rodríguez Marín (2003). Bibliografía básica y selectiva de lingüística románica. Alcalá de Henares / Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones. Munteanu, Dan (1994). "Sobre el territorio de formación de la lengua rumana". Philologica Canariensia 0: 301-322. Munteanu, Dan (1996). El papiamento, lengua criolla hispánica. Madrid: Gredos. Muysken, Pieter (1988) [1991]. "¿Son los criollos un tipo especial de lengua?". En Frederick J. Newmeyer, ed, Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. II. Teoría lingüística: Extensiones e implicaciones. Madrid: Visor: 347-366. Navarro Tomás, Tomás (41932) [1990]. Manual de pronunciación española. Madrid: CSIC. [11918] Navarro Tomás, Tomás (1975). "Noticia histórica del ALPI". En Capítulos de geografía lingüística de la Península Ibérica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo: 9-20. Nebrija, Elio Antonio de (1492) [1980]. Gramática de la lengua castellana. Madrid: Editora Nacional. [Edición y estudio de Antonio Quilis.] Newmeyer, Frederick J. (1980) [1982]. El primer cuarto de siglo de la gramática generativo-transformatoria: (1955-1980). Madrid: Alianza. [Versión española de José Javier Gonzélez Higueras, José Antonio Martínez Jiménez, Francisco Muñoz Marquina.] Niederehe, Hans-Josef (1975) [1987]. Alfonso X el Sabio y la lingüística de su tiempo. Madrid: Sociedad Española de Librería. Núñez Cedeño, Rafael A. & Alfonso Morales Front (1999). Fonología generativa contemporánea de la lengua española. Washington, DC: Georgetown University Press. [Colaboran Pilar Prieto i Vives y José Ignacio Hualde.] Ortega Cavero, David (1985). Diccionario portugués-español, español-portugués. Barcelona: Sopena. [Nueva edición, revisada por Júlio Da Conceição

207 Fernandes.] Parra Pérez, Beatriz (1998). Cómo buscar información en Internet para torpes. Madrid: Anaya Multimedia. Pascual, José A. (2003). "Historiografía del español". En Fernando Sánchez Miret, ed., Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Salamanca, 24-30 septiembre 2001. Tübingen: Niemeyer, vol. 5: 383-389. Pensado, Carmen (1999). "Morfología y fonología. Fenómenos morfofonológicos". En Ignacio Bosque & Violeta Demonte, eds., Gramática descriptiva de la lengua española . Madrid: Espasa Calpe: 4423-4504. Petit Robert = (2001). Le Nouveau Petit Robert. Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française. Paris: Le Robert. [11993] Pfister, Max (1979-). LEI (Lessico etimologico italiano). Wiesbaden: Reichert. Pimentel Álvarez, Julio (1996). Diccionario latino-español, español-latino. México: Porrúa. Pinkster, Harm (21990) [1995]. Sintaxis y semántica del latín. Madrid: Ediciones clásicas. PONS = (2001). PONS Großwörterbuch für Experten und Univeristät. Spanisch-Deutsch. Deutsch-Spanisch. Stuttgart: Klett. Portolés Lázaro, José (1998). Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel Practicum. Posner, Rebecca (1996) [1998]. Las lenguas romances. Madrid: Cátedra. [Traducción de Silvia Iglesias.] Puy Costa, Mariano (16 1989). Diccionario moderno Langenscheidt: de los idiomas francés y español. Berlin: Langenscheidt. Quintana i Font, Artur (1998). "Análisis contrastivos IV. Gramática contrastiva del catalán". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VII: Kontakt, Migration und Kunstsprachen. Kontrastivität, Klassifikation und Typologie. Tübingen: Niemeyer: 845-852. Rall, Dietrich & Marlene Rall & Óscar Zorrilla (1980). Diccionario de valencias verbales. Tübingen: Narr. Rauta, Aurelio (1947). Gramática rumana. Salamanca: Colegio Trilingüe de la Universidad. Real Academia Española (1973). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Real Academia Galega (1997). Diccionario da Real Academia Galega. A Coruña / Vigo: Real Academia Galega / Edicións Xerais de Galicia / Editorial Galaxia. Regueira, Xosé L. (1996). "Illustrations of the IPA. Galician". Journal of the International Phonetic Association 26: 119-122. Rey, Alain (1992). Dictionnaire historique de la langue française. Paris: Le Robert. Reyes, Graciela (21994). La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje. Barcelona: Montesinos. Reyes, Graciela (31998). El abecé de la pragmática. Madrid: Arco Libros. Richards, Jack C. & John John Platt & Heidi Platt (1992) [1997]. Diccionario de lingüística aplicada y enseñanza de lenguas. Barcelona: Ariel. Robins, R. H. (1988) [1990]. "Historia de la lingüística". En Frederick J. Newmeyer, ed, Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. I. Teoría

208 lingüística: Fundamentos. Madrid: Visor: 529-551. Rohlfs, Gerhard (1954) [1960]. Diferenciación léxica de las lenguas románicas. Madrid: CSIC. Rohlfs, Gerhard (21966-1969). Grammatica storica della lingua italiana e dei suoi dialetti. I: Fonetica. II: Morfologia. III: Sintassi e formazione delle parole. Torino: Einaudi. [Traducción de Salvatore Persichino (I); Temistocle Franceschi (II y primera parte de III); Maria Caciagli Fancelli (segunda parte de III).] Rohlfs, Gerhard (1986). Panorama delle lingue neolatine: piccolo atlante linguistico panromanzo. Tübingen: Gunter Narr. Sabatini, Francesco & Vittorio Coletti (1997). DISC–Dizionario italiano Sabatini Coletti. Firenze: Giunti. [Diccionario y CD-Rom] Sala, Marius (1998) [2002]. Del latín al rumano. París / Bucarest: Unión Latina / Univers enciclopedic. [Traducción de Valeria Neagu] Salvador Plans, Antonio (1992). "Español: Areas lingüísticas, VIII: América del Sur". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VI,1: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete von der Renaissance bis zur Gegenwart. Aragonesisch/Navarresisch, Spanisch, Asturianisch/Leonesisch. Tübingen: Niemeyer: 567-577. Sánchez Doncel, Gregorio (1997). Diccionario de latinismos y frases latinas. Madrid: Noesis. Sánchez Miret, Fernando (1998). La diptongación en las lenguas románicas. München/Newcastle: Lincom Europa. Sánchez Miret, Fernando (2001). Proyecto de gramática histórica y comparada de las lenguas romances. München/Newcastle: Lincom Europa. [dos vols.] Santos Domínguez, Luis Antonio & Rosa María Espinosa Elorza (1996). Manual de semántica histórica. Madrid: Síntesis. Saussure, Ferdinand de (1916) [1983]. Curso de lingüística general. Madrid: Alianza. Schroeder, Klaus-Henning (1967). Einführung in das Studium des Rumänischen. Sprachwissenschaft und Literaturgeschichte. Berlin: Erich Schmidt. Schubiger, Maria (21977) [1989]. Introducción a la fonética. Valladolid: Universidad de Valladolid. [Edición preparada por Francisco J. Zamora Salamanca y Micaela Carrera de la Red.] Seco, Manuel & Olimpia Andrés & Gabino Ramos (1999). Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar. [2 vols.] Segura Munguía, Santiago (2001). Nuevo diccionario etimológico latín-español y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto. Siguan, Miquel (1992). España plurilingüe. Madrid: Alianza. Siguan, Miquel (1996). La Europa de las lenguas. Madrid: Alianza. Slabý, Rudolf J. & Rudolf Grossmann ( 51984). Diccionario de las lenguas española y alemana. I. Español-alemán. Barcelona: Herder. Tagliavini, Carlo (51969) [1973]. Orígenes de las lenguas neolatinas. México: Fondo de Cultura Económica. [ 11949, 21952, 31959, 41964, 51969.] Torberg, Friedrich (1978) [1990]. Die Erben der Tante Jolesch. München: dtv. Torras i Rodergas, Josep, coord. (31997). Diccionari castellà-català. Barcelona:

209 Enciclopèdia Catalana. Torras i Rodergas, Josep, coord. (32001). Diccionari català-castellà. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Torreblanca, Máximo (1983). "Recensión de Roger Wright, Late Latin and early Romance in Spain and Carolingian France". Journal of Hispanic philology 7: 141-143. Uscatescu, George (1951). Rumanía. Pueblo-Historia-Cultura. Madrid: CSIC. Väänänen, Veikko (21967) [1968]. Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos. [Traducción de Manuel Carrión.] Valentí Fiol, Eduardo (81993). Gramática de la lengua latina: morfología y nociones de sintaxis. Barcelona: Bosch. Vallverdú, Francesc (1981). El conflicto lingüístico en Cataluña: historia y presente. Barcelona: Península. Varela Iglesias, Fernando (1994). Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid: Gredos. Varela, Soledad (1990). Fundamentos de morfología. Madrid: Síntesis. Varela, Soledad, ed. (1993). La formación de las palabras. Madrid: Taurus. Varvaro, Alberto (1968) [1988]. Historia, problemas y métodos de la lingüística románica. Barcelona: Sirmio. Vázquez Cuesta, Pilar & Maria Albertina Mendes da Luz (21961). Gramática portuguesa. Madrid: Gredos. Vázquez, Graciela, coord. (2001a). Actividades para la escritura académica: ¿cómo se escribe una monografía? Madrid: Edinumen. Vázquez, Graciela, coord. (2001b). Guía didáctica del discurso académico escrito: ¿cómo se escribe una monografía? Madrid: Edinumen. Veny, Joan (1991). "Catalán: Áreas lingüísticas". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band V,2: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete von der Renaissance bis zur Gegenwart. Okzitanisch, Katalanisch. Tübingen: Niemeyer: 243-261. Vidos, Benedek Elemér (1956) [1963]. Manual de lingüística románica. Madrid: Aguilar. [Traducción de Francisco de B. Moll hecha sobre una traducción al italiano de G. Francescato.] Vigara Tauste, Ana María (1992). "Función metalingüística y uso del lenguaje". Epos 8: 123-141. Wagner, Max Leopold (1957-1964). Dizionario etimologico sardo. Heidelberg: Winter. Wartburg, Walther von (1922-). Französiches etymologisches Wörterbuch. Eine Darstellung des galloromanischen Sprachschatzes. Bonn/Leipzig/Paris/Basel: Schroeder/Klopp/Helbing & Lichtenhahn. [Bonn 1922-1928; Leipzig 19321940; Basel 1944-. 25 vols.] Wartburg, Walther von (21962). Problemas y métodos de la lingüística. Madrid: CSIC. [11943] Wartburg, Walther von (21967) [1971]. La fragmentación lingüística de la Romania. Madrid: Gredos. [Traducción de Manuel Muñoz Cortés hecha sobre la versión francesa J. Allières y G. Straka.] Wittgenstein, Ludwig (1953) [1988]. Investigaciones filosóficas. México / Barcelona: Instituto de Investigaciones Filosóficas / Crítica. [Traducción de Alfonso García

210 Suárez y Ulises Moulines] Wolf, Lothar (1975). Aspekte der Dialektologie. Tübingen: Niemeyer. Wright, Roger (1982). Late Latin and early Romance in Spain and Carolingian France. Liverpool: Francis Cairns. Wright, Roger (1982) [1989]. Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia. Madrid: Gredos. Wright, Roger (1988). "Latín tardío y romance temprano (1982-88)". Revista de filología española 68: 257-269. [Respuesta a la reseña de Francisco Marcos en la Revista de Filología Española, 1984, 64: 129-145.] Xavier, Maria Francisca & Maria Helena Mateus (1992). Dicionário de termos linguísticos. Lisboa: Edições Cosmos. [2 vols.] Xove Ferreiro, X., coord. (1995). Diccionario da lingua galega. Vigo: Obradoiro / Santillana. Yllera, Alicia (1991). Fonética y fonología francesas. Madrid: UNED. Yule, George (1998). El lenguaje. Madrid: Cambridge University Press. Zamboni, Alberto (1976) [1988]. La etimología. Madrid: Gredos. [Versión española de Pilar García Mouton] Zilio, Giovanni Meo (1989). "Expresiones extralingüísticas concomitantes con expresiones gestuales en el español de América". En Sebastian Neumeister, ed., Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Frankfurt: Vervuert, vol. 1: 139-151. Zuluaga, Alberto (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas. Bern: Lang. Zuluaga, Alberto (1992). "Español: Fraseología". En Günter Holtus & Michael Metzeltin & Christian Schmitt, eds., Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band VI,1: Die einzelnen romanischen Sprachen und Sprachgebiete von der Renaissance bis zur Gegenwart. Aragonesisch/Navarresisch, Spanisch, Asturianisch/Leonesisch. Tübingen: Niemeyer: 125-131.

211

15 Índice temático ablativo, 69, 180 Abstand, 51 acento, 27, 93, 152 acento (intensidad), 29, 68 actante, 148 actas de congresos, 58 actitud lingüística, 56, 83, 175 actos de habla, 170 ilocutivo, 170 indirecto, 171 locutivo, 170 perlocutivo, 170 acusativo, 69, 148, 150, 180 adquisición, 41, 196, 197, 198 de L1, 196 de L2, 196 guiada, 197 natural, 196 no guiada, 196 adstrato, 33, 63, 175 aféresis, 47, 125 afijo, 130, 134 afirmación, 94 africada, 24 agente, 69, 148, 192 Alfabeto Fonético Internacional, 21 alófono, 103, 120, 134, 177, 189 alomorfo, 130, 134 alternancia, 31, 105, 107 fonológica, 107 morfonológica, 107 ampliación del significado, 62 anacoluto, 184 anáfora, 182 análisis contrastivo, 200 análisis de la conversación, 183 análisis del discurso, 193 analogía, 43, 198

antonimia, 157, 160, 170 contraria, 160 antroponimia, 81 ápice de la lengua, 24, 27, 108 apócope, 47, 87 aproximante, 24, 25, 31 árbol, 131, 147, 149 arcaísmo, 129, 156 argumento, 69, 148 argumento de autoridad, 145 artículo de revista, 58 asimilación, 47, 96, 111 a distancia, 108 aspecto, 133 asterisco, 62 Ausbau, 52 ausencia de excepciones de las leyes fonéticas, 43–44, 46, 78 base, 132 bibliografías, 73–76, 89–91 bilingüismo, 31, 32, 164 social, 56 bloqueo, 132 buscadores, 195 cambio de paradigma, 37 cambio fonético, 43–45 cambio lingüístico, 34, 38, 39, 40, 42– 48, 50, 61 cambio semántico, 62, 65, 66 campo semántico, 159 cantidad vocálica, 67 caso, 69, 180 casus obliquus, 34 oblicuo, 69 recto, 69 catáfora, 182 categorías flexivas, 133 circunstancial, 148

212

cita, 113–16 clases flexivas, 133 clasificación decimal, 100 clítico, 130 adverbial, 150 ascenso de clíticos, 150 coda silábica, 187 code-switchig, 137 coherencia, 182 cohesión, 182 colapso de la cantidad, 68 colocaciones, 156, 159, 163, 168 complementaridad, 160 composición, 61, 132 comunicación no lingüística, 93 concordancia ad sensum, 147 conjugación, 133, 147 objetiva, 149 subjetiva, 149 conmutación, 150 connotación, 159, 160 conocimiento enciclopédico, 91, 93, 95, 159 consonantes cacuminales, 108 geminadas, 96 intervocálicas, 46 retroflejas, 108 sonoras, 25 sordas, 24 constituyentes, 130 inmediatos, 130 contenido empírico, 141 convención, 92 convencionalidad, 63 conversión, 132 corpus, 191–96 anotado, 193 Corpus inscriptionum latinarum, 191 de referencia, 196 lingüística de corpus, 192, 196 planificación del corpus, 83 textual, 196 corso, 55

criollística, 200 criollo, 186, 200–202 criterio de verdad, 145 cronología relativa, 87 cuestionario, 77 cuidado de la lengua, 136 cultismos, 44 Dacorromania, 33 dacorrumano, 81 dalmático, 55, 56 dativo, 69 deadjetival, 134 debilitamiento de las vocales, 47 declinación, 69 defectividad, 134 definición ancha, 143 científica, 144 circular, 143 estrecha, 143 extensiva, 142 intensiva, 142 lexicográfica, 144 mínima, 162 operativa, 142 persuasiva, 145 sinonímica, 157 sugestiva, 145 definiendum, 142 definiens, 142 degradación, 65 denominal, 134 denotación, 159 denotatum, 158 derivación, 61, 132 desarrollo, 52 desiderata, 59 deverbal, 134 diacrítico, 118 diacronía, 40 dialecto dialecto (vs. lengua), 51 dialectología horizontal, 79 dialectología vertical, 79 dialectometría, 79

213

diccionario de colocaciones, 154 de contextos, 154 de frequencia, 154 de valencias, 148 etimológico, 64 fraseológico, 155 general, 154 histórico, 64 macroestructura, 156 microestructura, 156 técnico, 155 terminológico, 155 diccionario bilingüe lengua de partida, 167 lengua meta, 167 diferenciación de la Romania, 32 differentia specifica, 158 difusión, 45 diglosia, 55, 108, 152, 154, 163 conflictiva, 56 de adscripción, 56 funcional, 56 diminutivo, 61 diptongo, 23 creciente, 123 descendente, 123 diptongación, 47 disimilación, 47 distancia, 51, 151 distribución de constituyentes morfológicos, 131 división de la Romania, 32 doblete, 63 dogma, 145 dominios, 52 economía, 65 edición de textos, 59 elipsis, 62 encuestador, 77 entonación, 29 enunciados empíricos, 145 formales, 145 enunciados fraseológicos, 163

epéntesis, 47 escritura alfabética, 118 consonántica, 118 ideográfica, 117 jeroglífica, 118 silábica, 117 espacio vocálico, 22 espirante, 24 estado de la cuestión, 59, 99 estándar, 49, 55, 95 estandarización, 53, 163 regional, 175 estatus, 83 estilística, 183 estructura, 19, 41, 192 estructuralismo, 40 étimo, 61 etimología, 60–65 popular, 63 eufemismo, 65 explicación funcional, 192 explorador, 77 expresividad, 65 falsabilidad, 141 falsos amigos, 198 femenino, 69 Filología, 38 flexión, 131 fonema, 103, 134, 177 fonética, 21–30, 102 acústica, 22 articulatoria, 22 fonética sintáctica, 189 fono, 103, 120, 134 fonología, 102–6 fonotáctica, 29 formación de palabras, 61, 131 formación regresiva, 132 formas verbales finitas, 133 infinitas, 133 fosilización, 198 francoprovenzal, 152 fraseología, 163

214

fricativa, 24 friulano, 121, 123 función diacrítica, 96 función textual, 183 funciones sintácticas, 181 Galorromania, 32 gascón, 77, 151 género, 69 genitivo, 69 genus proximum, 158 glide, 23, 87 glosarios, 49 glosas, 49 glotónimo, 82 grado de abertura, 22 gramática, 179 científica, 180 de dependencias, 148 descriptiva, 180 generativa, 41 generativo-transformacional, 41 histórica, 38 normativa, 180 prescriptiva, 180 transfrástica, 182 universal, 197 heurística, 146 hiato, 190 hipérbole, 184 hiperonimia, 160 hipertexto, 183 hiponimia, 160 hipótesis, 141, 145 hipótesis de la continuidad del rumano, 81 historia de las palabras, 61 historia externa, 61 homenaje, 58 homofonía, 79 homonimia, 157, 170 Iberorromania, 32 icono, 92 ideograma, 117 idiolecto, 179 idiomatización, 162

implicación, 171 improductividad, 132 incompatibilidad, 160 índice, 92 industrias de la lengua, 196 inferencia, 93 infinitivo conjugado, 181 informante, 77 innovación, 45 input, 197 interferencia, 29 introspección, 191 isoglosa, 78 istrorromance, 55 Italorromania, 33 juicios de aceptabilidad, 191 koiné, 50, 122, 123, 151 ladino, 121, 123 langage, 179 langue, 179 langue d’oc, 151 langue d’oïl, 151 languedociano, 151 lateral, 24 latín vulgar, 66 lealtad, 53 lema, 128 lengua analítica, 72 sintética, 72 lengua (vs. dialecto), 51, 164 lengua franca, 200 lengua policéntrica, 175, 185 lengua puente, 165 lenguaje del cuerpo, 93 lenguaje primario, 101 lenguas minoritarias, 52–54, 82, 126, 163, 196 lexema, 131 lexicalización, 162 liga lingüística, 81 limitaciones de selección, 159 línea La Spezia-Rimini, 34, 96, 98, 175 línea Roma-Ancona, 98

215

lingüística cognitiva, 41 conversacional, 183 textual contrastiva, 183 líquida, 24 lítotes, 184 locuciones, 163 Lusitanística, 32 marca, 156 diafásica, 156 diastrática, 156 diatópica, 156 marcado / no marcado, 149, 160 marcadores del discurso, 184 masculino, 69 máximas conversacionales, 171 melioración, 65 metafonía, 108 metáfora, 62, 93, 159 metalenguaje, 101 metátesis, 47 método científico, 146 cuantitativo, 193 histórico-comparativo, 38 método histórico-comparativo, 64 metonimia, 62 miscelánea, 58 modo de articulación, 24 monografía, 57 monoptongo, 68 morfema, 130, 134 discontinuo, 130 libre, 130 ligado, 130 morfo, 130, 134 morfonología, 105 morfosintaxis, 133 motivación, 63, 93 signo inmotivado, 93 muerte de una lengua, 56 muta (consonante), 24 nasal (consonante), 24 nasal (vocal), 23 nasalidad, 22

nasalización, 47 necrología, 58 negación, 94 neogramáticos, 39 neologismo, 156 neutro, 69 nomen actionis, 134 agentis, 134 instrumenti, 134 loci, 134 qualitatis, 134 nominativo, 69 norma, 55, 180 normalización, 56, 136 normativización, 56 nota, 58 número, 69 observación activa, 77 oclusiva, 24 onomatopeya, 63 opacidad, 107 oración, 146–47 adjetiva, 150 adverbial, 150 adversativa, 150 causal, 150 concesiva, 150 condicional, 150 consecutiva, 150 final, 150 hendida, 150 relativa, 150 subjetiva, 150 temporal, 150 oral, 23 orden de palabras, 148 orden SOV, 149 orden SVO, 149 orden de reglas, 107 órganos articulatorios, 22 ortografía fonográfica, 118 oxímoron, 184 paciente, 69 palabras

216

autónimas, 157 complejas, 129 patrimoniales, 44 simples, 129 palatalización, 47, 125 par mínimo, 103, 105 paradigma, 133 paradigmática (relación), 147, 159 paráfrasis, 115 paragoge, 109 paralelismo, 184 parasíntesis, 132 parole, 179 pérdida de la declinación, 43 pérdida de motivación, 93 pérdida de -s, 35 permutación, 150 pictograma, 117 pidgin, 200 plagio, 113–16 planificación del estatus, 83 plural, 69 poliglosia, 55 polisemia, 128 política lingüística, 135 pragmática, 41, 170–72 predorso, 27 prefijo, 130 pregunta retórica, 184 préstamo, 43 prestigio, 83 primeras atestaciones, 61 principio de composicionalidad, 162 productividad, 132 proforma, 182 programa de concordancias, 192 prosodia, 29 provenzal, 151 proxémica, 93 prueba de la sustitución, 147 puntos de articulación, 22 questione della lingua, 96 quiasmo, 184 rasgo distintivo, 104 rasgo semántico, 158

rección, 72 recensión, 58 reconstrucción, 39 recopilación, 57 redondeadas (vocales), 22 reducción del significado, 62 reduplicación, 132 referente, 91, 158 regla fonológica, 104 regularidad del cambio lingüístico, 38– 39, 43 relaciones de familia, 159 renacimiento carolingio, 48–49 restricciones, 132 retórica, 183 Retorromania, 33 revista, 58 romanche, 121, 122 Romania continua, 32 nova, 32 occidental, 34 oriental, 34 submersa, 32 rotacismo, 47, 87 schwa, 166 scripta, 135 segmentación, 147 sema, 158 semántica de prototipos, 158 de rasgos, 158 léxica, 158 oracional, 158 teoría semántica del uso, 158 semiconsonante, 23 semiosis, 92 semiótica, 91 semivocal, 23 signans, 158 significado, 91 intencional, 172 significante, 91, 158 sílaba libre, 43

217

ligera, 68 pesada, 68 trabada, 43 símbolo, 93 síncopa, 68 sincronía, 40 singular, 69 sinonimia, 157, 160, 170, 193 sintagma nominal, 147 preposicional, 147 verbal, 147 sintagmática (relación), 147, 159 sintaxis, 146–49 sociolingüística, 41 sonorización, 47 sonorización de sordas intervocálicas, 34, 46, 104 substrato, 32, 63 sufijo, 130 sujeto, 144 superestrato, 33, 63 supleción, 134 sustitución de afijos, 132 tautología, 141, 146 tecnicismo, 142 tecnología lingüística, 196 teoría, 141 teoría de la optimidad, 105 teoría referencial del significado, 158 tesis doctorales, 57

tiempo, 133 tilde, 23 tipo de textos, 183 tipología lingüística, 149 token, 84 toponimia, 81 trabajo de campo, 77 traducción automática, 196 transcripción fonética, 21 ancha, 21 estrecha, 21 transferencia, 29 negativa, 198 positiva, 197 triángulo semiótico, 91 trovadores, 37, 49 type, 84 ultracorrección, 67 unidad fraseológica, 149 universales del lenguaje, 179 uso lingüístico, 192 valencia, 148 verbos irregulares, 133 versiones interliniales, 49 vibrante, 24 vocal temática, 134 vocales, 22 vocativo, 69 volumen colectivo, 57 Wörter und Sachen, 62

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF