Manual Critico de Estilo

April 24, 2017 | Author: Saberhagenx9 | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Manual Critico de Estilo...

Description

ROSINA CONDE

MANUAL CRÍTICO DE ESTILO Pautas de redacción para trabajos académicos de ciencias sociales y humanidades

ACADEMIA DE CREACIÓN LITERARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MARZO, 2007

ÍNDICE

Introducción: la corrección de estilo editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 El estilo y su importancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Consideraciones para la presentación de trabajos críticos y/o analíticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 De la estructura del trabajo crítico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Del manejo del lenguaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Consideraciones para la presentación de las reseñas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Consideraciones para la presentación de los trabajos de creación, recreación o adaptación en el caso de la literatura de época . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Del contenido y la presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 De la introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Consideraciones técnicas para la presentación de los libretos de teatro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Distribución de la información. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Algunos tecnicismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Consideraciones para la presentación de las entrevistas o historias de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 De la estructura del documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Del manejo del lenguaje cuando narra y analiza el entrevistador/ investigador/ autor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Del manejo del lenguaje cuando habla el entrevistado o informante. . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Lineamientos editoriales para la entrega del documento final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Sintaxis de las referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Bibliográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Hemerográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Notas a pie de página. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

2

Notación entre paréntesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Signos de puntuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 La coma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 El punto y coma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Los dos puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 El punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 El doble espacio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Otros signos de puntuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Simplificaciones ortográficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Uso de mayúsculas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Mayúscula inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

70

Mayúscula compacta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

75

Acentuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

78

Grupos vocálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

82

Acentuación diacrítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

83

Escritura de números. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Arábigos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Cardinales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Ordinales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Puntuación de las cantidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Otras normas acerca de los números y cantidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Romanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Frases y palabras de uso corriente de construcción errónea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Uso incorrecto y uso correcto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 El plural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

3

Ortografía de los extranjerismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Alternancias ortográficas: México vs. España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Abreviaturas y términos más usuales en los trabajos de investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

4

INTRODUCCIÓN: LA CORRECCIÓN DE ESTILO EDITORIAL

Las instituciones académicas tienen la obligación de difundir los resultados de sus investigaciones, así como de dar a conocer obras de carácter cultural tanto al público interno como al externo. Debido a que el personal académico invierte mucho tiempo en el análisis de su objeto de estudio y en actualizarse teóricamente, por lo general no puede dedicarse al ejercicio de la gramática y, con frecuencia, tiene dificultades para expresar por escrito los resultados de sus trabajos de investigación. A esto se debe que los departamentos editoriales de las universidades y centros académicos se vean en la necesidad de auxiliar a sus investigadores en la redacción final de sus documentos y ajustarlos a las normas de la gramática y los criterios editoriales de la institución. El lenguaje académico o científico es un lenguaje denotativo desprovisto de emoción. Teóricamente, un texto con estas características utiliza la lengua, no como un fin en sí misma, sino como vehículo para transmitir conocimientos sin prejuiciar al lector respecto de sus intenciones; debe plantear de la manera más precisa y detallada todos los elementos que permitan el esclarecimiento de su objeto de estudio, y no puede permitirse la posibilidad de la duda ni el oscurecimiento de su objetivo. Por lo mismo, los discursos académico y científico tienen “poca libertad para escoger o intercambiar palabras, muchas de las cuales son conceptos y categorías que se crean, afinan y transforman con el desarrollo científico o tecnológico”.1

1

Roberto Zavala, El libro y sus orillas. Tipografía, originales, redacción, corrección de estilo y de pruebas, 2 ed., México, UNAM, 1994 (Biblioteca del Editor), p. 261.

5

La etapa más conflictiva del proceso de producción de una revista y un libro académicos es la correspondiente a la corrección de estilo, porque afecta el amor propio del autor, quien puede sentirse censurado o mutilado. Por un lado, la censura, en lo que se refiere a los libros, no existe en México. Únicamente en el caso de las revistas tenemos una comisión especializada (la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación) que autoriza o desaprueba sus títulos y contenidos, así como una Ley de Imprenta; sin embargo, la comisión no tiene, generalmente, nada que ver con las revistas académicas, salvo en el registro de sus títulos. Por el otro, la corrección de estilo, en ocasiones, se considera una forma de mutilación o alteración, y el problema se presenta cuando se efectúa sin que sea supervisada y autorizada por el o los propietarios intelectuales de los textos. Mutilar o alterar un texto está penado por los derechos de autor, formulados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en el Convenio de Estocolmo del 14 de julio de 1967, y ratificados por México en su Legislación sobre derechos de autor en sus artículos cuarenta y cinco y cuarenta y seis:

Art. 45. El editor no podrá publicar la obra con abreviaturas, adiciones, supresiones o cualesquiera otras modificaciones, sin consentimiento escrito del autor. Art. 44. El autor conservará el derecho de hacer a su obra las correcciones, enmiendas, adiciones o mejoras que estime convenientes antes de que la obra entre en prensa.

De acuerdo con el Convenio de Berna, entre los derechos de autor se encuentra el derecho al respeto y a la integridad de la obra, el cual permite “impedir cualquier cambio, deformación o atentado contra ella”.2 Este derecho se encuentra fundamentado en el respeto a la personalidad

2

Delia Lipszic, Derecho de autor y derechos conexos, Bogotá, UNESCO/ Cerlalc/ Zavalía, 1993, p. 168.

6

del creador que se manifiesta en la obra, y en el principio de que su pensamiento no sea modificado o desnaturalizado;3 sin embargo, aun cuando la corrección de estilo no implica necesariamente modificar el pensamiento del autor, muchos la consideran una forma de mutilación, aunque sus trabajos difícilmente cumplan con los requisitos mínimos indispensables para ser publicados. Ante la necesidad de las instituciones de publicar los trabajos de investigación del personal académico, las autoridades deben estar conscientes, por una parte, de que la corrección de estilo, por muy bien hecha que esté, puede afectar moral o emocionalmente al investigador si no se hace bajo su supervisión, y si no es éste quien da la última palabra acerca de la presentación final del documento, y, por la otra, de que el responsable editorial o jefe de redacción debe contar con su apoyo para realizar la corrección sin menoscabo de su reputación, y sin obstáculos para el diálogo y el acuerdo directo con el autor del documento. Es importante que las autoridades cobren conciencia de que la corrección de estilo no significa volver a redactar un texto –ya que esto implicaría una coautoría–, sino, repito, ajustarlo a las normas de la gramática y a los criterios editoriales, detectar saltos e incoherencias, señalar dudas, etc., por lo que deben entregar a sus departamentos editoriales documentos estructurados con base en una serie de condiciones académicas y de presentación, y debidamente dictaminados. De acuerdo con mi experiencia, son pocas las universidades y centros académicos que cuentan con un manual técnico para la entrega de originales y/o con un manual de estilo que oriente al investigador en la redacción final de su documento, y al corrector en cuanto a los criterios editoriales. Por lo general, los investigadores ni siquiera saben qué es una cuartilla. Este problema lo han resuelto en gran medida los procesadores de palabras, que ya se encuentran

3

Ídem.

7

programados para un determinado número de golpes y líneas en la impresión de las páginas (con el inconveniente de que la cuartilla norteamericana no es igual a la mexicana: 26 líneas de 60 golpes cada una, la primera, y 28 líneas de 64 golpes cada una, la segunda); sin embargo, la mayoría de las universidades nacionales no cuenta con una cantidad suficiente de computadoras para uso de los investigadores, y muchos de ellos no están en posibilidades de adquirir una propia. En la actualidad, esto dificulta y retrasa el trabajo tanto de los investigadores como de los departamentos editoriales, debido a que, con los nuevos equipos de autoedición, se podrían resolver con rapidez muchas dificultades editoriales en el momento de hacer la corrección de estilo. De igual manera, la falta de cursos de capacitación para editores y correctores en el país crea diferencias en cuanto a los criterios editoriales y usos de la lengua de una región a otra, y las publicaciones académicas nacionales se hallan plagadas de errores sintácticos, neologismos arbitrariamente estructurados o mal traducidos, incoherencias y reduplicaciones morfológicas, frases mal construidas, preposiciones mal utilizadas, referencias bibliohemerográficas mal elaboradas, etcétera, que demuestran pobreza de léxico y carencia de un método de análisis por parte del investigador, y falta de política editorial y método de trabajo por parte del departamento editorial de la institución. Con el presente manual, no pretendo agotar todos los problemas que se presentan en la edición de un manuscrito, sino, simplemente, proporcionar una guía general para la orientación del investigador de las ciencias sociales, en la revisión y corrección de sus originales antes de entregar el documento definitivo al departamento editorial.

8

El estilo y su importancia

Líneas atrás anotaba que el personal académico, generalmente, tiene dificultades para expresar por escrito sus conocimientos. ¿Cómo, entonces, hablar de corrección de estilo en donde hay una ausencia de “estilo” personal, o en donde se halla un estilo en formación? De acuerdo con la definición de Julio Casares, estilo es la “manera de expresar el pensamiento por medio de la palabra hablada o escrita, por lo que respecta a la elección de vocablos y de giros, que dan al lenguaje carácter de gravedad o de llaneza o lo hacen especialmente adecuado para ciertos fines”.4 Además, extensivamente, el estilo es considerado por Martín Alonso como “el conjunto de características comunes, o mejor, un espíritu colectivo de la literatura de cada época, al mismo tiempo que de su pensamiento, de su arte, de su política y hasta de su economía y de su ciencia”.5 Martín Alonso distingue entre cuatro tipos de estilo: asiático (difuso), ático (delicado), lacónico (conciso) y rodio (abundante). “Cada época y cada generación literaria viven un lenguaje, formas y temas que les son característicos.”6 En 1922, Middleton Murry comentaba en El estilo literario que “se aplica naturalmente a la peculiaridad de un escritor, porque el estilo es la expresión directa de un modo individual de experiencia”,7 y que la “verdadera originalidad de estilo [es] resultado del éxito de un autor en obligar al lenguaje a conformarse a su modo de experiencia”.8 Más adelante, lo definía de la siguiente manera:

4 5 6 7 8

Julio Casares, Diccionario ideológico de la lengua española, 2 ed., Barcelona, Gustavo Gili, 1981. Martín Alonso, Ciencia del lenguaje y arte del estilo, t. I. Teoría y sinopsis, Madrid, Aguilar, p. 378. Ídem. Middleton Murry, El estilo literario, México, FCE, 1971 [1922], p. 23. Ibídem, p. 27.

9

Estilo es una cualidad de lenguaje que comunica con precisión emociones o pensamiento, o un sistema de emociones o pensamientos, peculiares al autor […] El estilo es perfecto cuando la comunicación del pensamiento o la emoción se alcanza exactamente; sin embargo, la posición del estilo en la escala de la grandeza absoluta dependerá de la universalidad del sistema de emociones y pensamientos a que se refiera perceptiblemente […] el estilo depende enteramente de esta comunicación precisa: donde no se la encuentra no hay estilo.9

Para Martín Alonso, el estilo no depende del lenguaje, ya que es la fisonomía del escritor o el espíritu artístico de una época, que no cambia al pasar de una lengua a otra. El lenguaje, como “forma material contingente”, es únicamente el vehículo por medio del cual se manifiesta el estilo.10 Gerardo Francisco Kloss lo define como “la combinación más o menos abstracta de un modo personal de redactar, de ciertas maneras de construir las frases, de ciertos modismos, de la amplitud o estrechez del vocabulario personal y, cómo no, de determinadas muletillas que bien pueden ser inadecuadas”. 11 Para Bulmaro Reyes Coria, la corrección de estilo, llamada así “común pero inexactamente”,12 es la primera etapa propiamente editorial, la cual “consiste en una lectura minuciosa, con la que se deben: a) eliminar las faltas de ortografía; b) esclarecer párrafos

9

Ibíd., pp. 71-72. M. Alonso, Op. cit., p. 379. 11 Gerardo Francisco Kloss Fernández del Castillo, Entre el estilo y la edición. Tradición cultural e innovación tecnológica, libro de texto para el VII módulo de la licenciatura en diseño de la compaginación gráfica, México, UAM-X, 1994. 12 Bulmaro Reyes Coria, Manual de estilo editorial, México, Limusa, p. 95. 10

10

oscuros, y c) dar uniformidad a la obra”.13 Respecto del segundo inciso, en El libro y sus orillas, Roberto Zavala agrega:

Esclarecer párrafos oscuros […] implica tareas diversas y complejas. La primera de ellas consiste en puntuar adecuadamente el escrito, sin olvidar que ha de buscarse la corrección, pero de ninguna manera ajustar a nuestro estilo el del autor […] Toda duda sobre el sentido debe resolverse con el autor, lo mismo que fechas, nombres y, en general, datos imprecisos o dudosos […]; la ilación, la estructura interna de la obra forman parte de la corrección.14

Respecto del tercero, agrega que la uniformidad deseable comprende también varios aspectos: uniformar las grafías de lugares, organismos e instituciones, así como de palabras que puedan escribirse de diversas maneras; uso de mayúsculas o minúsculas, cursivas, versalitas y demás series, notas, fichas bibliográficas, cuadros, incisos, sangrados, etc. En la uniformidad, incluye asimismo el estilo editorial, es decir, la adecuación a las normas tipográficas de la casa editora, es decir uso de abreviaturas, familias y series, colgados, etc.; el empleo de la numeración en fechas, unidades y cantidades en general; la incorporación o el rechazo de neologismos; la preferencia o no de palabras simplificadas; la forma de disponer títulos, subtítulos, epígrafes, citas, índices.15 En El libro del corrector, Pelegrín Melús y Francisco Millá apuntan que la “verdadera responsabilidad del corrector es puramente moral, y afecta a su conciencia, a su dignidad y a su

13 14 15

Ídem. R. Zavala, Op. cit., pp. 264-265. Ibíd., p. 265-266.

11

prestigio”,16 en ese sentido, entendemos que peca más el corrector que no enmienda, que el autor que no escribe correctamente, y toda incorrección, por lo general, es achacada a la casa editora antes que al titular del documento. Para Melús y Millá, el corrector es “el único juez y definidor competente en todas las cuestiones que caen bajo su jurisdicción”,17 y su función más característica es la de “enmendar”;18 sin embargo, agregan que el corrector también perfecciona una obra, en el sentido de que perfeccionar no significa solamente librarla de sus faltas, sino añadirle nuevos méritos. El corrector ha de contribuir con su experiencia, su conocimiento de los recursos técnicos de la tipografía, su cultura gramatical y literaria, para ilustrar y aconsejar al autor siempre que la discreción y la prudencia lo aconsejen.19

16 17 18 19

Pelegrín Melús y Francisco Millá, El libro del corrector, Barcelona, Millá, 1949, p. 21. Ibíd., p. 9. Ibíd., p. 10. Ibíd., p. 12.

12

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CRÍTICOS Y/O ANALÍTICOS

De la estructura del trabajo crítico



Título: de manera sintética, el título debe dar una idea clara del tipo de análisis que se hará sobre una obra literaria.



Introducción: a. presentación de la obra a analizar; b. explicación del tipo de análisis que pretende realizarse (temática, estructura, temporalidad, figuras literarias ―ya poéticas, ya retóricas―, etcétera); c. planteamiento de un objetivo (tesis o hipótesis; por ejemplo, cuáles podrían ser las aportaciones del autor al género). (La tesis es una construcción gramatical, constituida por una o más oraciones, que implica un tema más un juicio); d. antecedentes históricos del autor o de la falta de autor, en su caso, así como los antecedentes literarios de la obra; e. antecedentes literarios del género en que se inserta la obra (poesía épica, novelas de caballería, ciclo artúrico, literatura de ejemplos, etc.), y sus características.



Desarrollo: análisis estilístico de la obra en cuestión, para ver de qué manera se diferencia del estilo de su momento histórico o de otras obras del mismo género. Exposición de argumentos con un orden lógico, más sus evidencias de apoyo (aparato crítico; pertinencia y suficiencia de la argumentación). 13



Conclusión: síntesis de los argumentos más la confirmación de la(s) aportación(es) del autor o de la(s) obra(s) al género literario en el que se inserta. La conclusión podría, asimismo, refrendar la posibilidad de que el autor no haga ninguna aportación al género, sino que sólo lo recree o reproduzca.



Bibliografía y/ o hemerografía: directa (obra u obras analizadas), indirecta (obras que han estudiado las fuentes directas) y complementaria (estudios históricos, sociológicos, económicos, etc., sobre el periodo y el país en que se escribió la obra analizada). Nota: si la bibliografía no comprende más de diez títulos, no es necesario hacer las divisiones; solamente hay que separar la(s) ficha(s) de la(s) fuente(s) directa(s).

Del manejo del lenguaje



Deberá ser claro y preciso.



Deberá ser denotativo (sin doble sentido, ni metafórico, ni hará uso del coloquialismo ni del caló). Asimismo, debe justificarse y definirse todo neologismo que se emplee; es decir, si usamos un término nuevo que no aparece en el diccionario, hay que dar su definición y una justificación de por qué se usa, en caso de que ya exista en español un término para expresar lo mismo. Por ejemplo, por qué usar flash back y no “analepsis”.



Todo debe ser explícito, nada insinuativo.



Los términos que se utilicen para el análisis deberán definirse la primera vez que aparezcan. Por ejemplo:

14

Uno de los recursos estilísticos de Chretién de Troyes en El caballero de la carreta es la prosopopeya, figura lógica que consiste en hacer hablar a personajes inexistentes, ausentes, abstractos e, incluso, muertos:20 “Amor muy a menudo le reabre la herida que le ha causado. Jamás le aplicó vendajes para curar ni sanar. No tiene intención ni deseos de buscar emplastos ni médicos, a menos que su herida empeore. Pero aun eso lo incitaría más y más”.21



Las figuras que se utilizan para caracterizar a los personajes, asimismo, deberán definirse. Por ejemplo:

• El caballero de la carreta, Lanzarote, responde a la figura del héroe, quien de acuerdo con Savater, es “quien logra ejemplificar con su acción la virtud como fuerza y excelencia”.22 Héroe es quien quiere y puede; vive alentado por la saga de sus hazañas; es noble y acosado paladín ante su fuero interno; se desenvuelve en el mundo de la aventura; hace el bien por el bien mismo sin que se le imponga una empresa; se gana la vida ante el peligro y la contienda constante contra la muerte. El héroe, asimismo, tiene que ganarse una genealogía y el mérito de su nombre, por lo que tiene que salir de la casa paterna para pasar por una serie de pruebas en el anonimato, y con distintos epítetos antes de ser designado con el nombre con el que fue bautizado.23

20

Angelo Marchese y Joaquín Forradellas, Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria, Barcelona, Ariel, 2000 (Col. Letras e Ideas, Instrumenta). 21 Chrétien de Troyes, El caballero de la carreta, Madrid, Siruela, p. 68. 22 Fernando Savater, “Capítulo octavo: esplendor y tarea del héroe”, en La tarea del héroe (elementos para una ética trágica), Taurus, s.f., p. 111. 23 Ibídem, pp. 113-116.

15

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS RESEÑAS

A diferencia de los ensayos, las reseñas son meramente descriptivas, y su objetivo es proporcionar una radiografía de una obra literaria, un libro de ensayos, una compilación, una pintura, una obra de teatro, etcétera. Asimismo, a diferencia de los ensayos, las reseñas no emiten juicios de valor, ya que no tienen sustento teórico ni analítico, ni incluyen aparato crítico, ni emiten conclusiones. Las reseñas deberán incluir los datos sobre el autor y características sociohistóricas y culturales de la época; deben resumir brevemente de qué trata el cuento, poema, novela, etc.; cuál es el conflicto principal, el tema o temas; la estructura de la obra, caracterización de personajes, características estilísticas y deben incluir la ficha bibliográfica de la obra reseñada. Algunos de las preguntas que responden las reseñas son las siguientes:

1. Resumen de la obra: •

¿Cuál es la temática?



¿En qué época se inscribe?



¿Cuáles son los acontecimientos principales?



¿En cuánto tiempo transcurre?



¿Cuál es el personaje protagónico y cuáles los secundarios?

2. Descripción de la estructura: •

¿A qué género pertenece de acuerdo con su presentación formal? 16



De acuerdo con su composición, ¿está versificada o en prosa?



Si está versificada, ¿en cuántas estrofas se divide?, ¿cuántos versos tiene?, ¿cuánto miden sus versos?, ¿cómo está distribuida su rima?, ¿qué tipo de rima mantiene?, ¿cómo está distribuida la información?



Si es prosa, ¿de cuántos capítulos se compone?, ¿cómo se distribuye la información: de manera lineal, encadenada o anisocrónica?, ¿cuál es su manejo del tiempo?

3. Caracterización de personajes: •

¿Se rige por tipos, estereotipos, prototipos o arquetipos?



¿A qué figuras responden?: héroe, antihéroe, ayudante, antagonista.



¿Cuál es su participación dentro de la historia?



¿Qué atributos tienen?: físicos, mágicos, psicológicos, morales, etc.



Aun cuando no son personajes, ¿cuáles son los objetos que participan en la historia?: anillos, cartas enceradas, tatuajes, agua, desierto, bosque, espejos, fuentes, laberintos, etcétera.

4. Propiedades estilísticas: •

Estrategias discursivas utilizadas: narración, diálogo, monólogo, descripción.



Ampulosidad o grandilocuencia.



Síntesis, economía.



Cotidianeidad.



Recursos retóricos y poéticos: hipérbatos, prolepsis, analepsis, tropos (hipérbole, metáfora, oxímoron, prosopopeya, ironía, etc.), amplificatio, etcétera.

5. Ficha bibliográfica de acuerdo con la tradición románica.

17

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE CREACIÓN, RECREACIÓN O ADAPTACIÓN EN EL CASO DE LA LITERATURA DE ÉPOCA

Del contenido y la presentación

Los trabajos de creación deben tener el mismo formato de las reseñas y los trabajos críticos, y pueden ser de los siguientes tipos:

1. Creación original en la que se desarrolle uno o varios temas de la literatura de alguna época en particular, ya de la poesía épica, ya de las novelas de caballerías, del ciclo artúrico, de la poesía lírica italianizante, de la literatura de ejemplos, el cuento popular, etc. El o la autora del trabajo deberá dar respuesta a la configuración de personajes, a la estructura o a los temas del periodo elegido, ya sea por medio de un texto moderno con analogías, por ejemplo medievales (p. ej. Magia roja de Michel de Ghelderode, Galaor de Hugo Hiriart), o una nueva historia ambientada en la época (p. ej. El nombre de la rosa de Umberto Eco, El señor de los anillos y El Hobbit de Tolkien, Harry Potter de J. K. Rowling). Asimismo, el o la autora deberá respetar las figuras literarias propias de la época (manejo del lenguaje o de los personajes). 2. Adaptación libre de una obra literaria con antigüedad de 150 años o más, para niños, jóvenes o adultos, en cualquier género (teatro, cuento, poema, guión de cine, radio, TV, historieta o cómic, etc.), en español moderno, de acuerdo con las carencias o las demandas del mercado.

18

3. Recreación de una historia o tema de época, en la que se reelaboren o inventen nuevas aventuras de los personajes de la época literaria elegida.

Es requisito indispensable que el trabajo de creación o adaptación vaya acompañado de un trabajo introductorio, que lo justifique en su género y explique de manera sintética:

En el texto creativo original



introducción: presentación del tema, planteamiento del objetivo del trabajo, resumen de la obra y definición del género de la obra (poesía, cuento, obra de teatro, guión, historieta o cómic, etc.);



antecedentes del tema y personaje recreado;



contexto literario en el que se desarrolla la obra;



investigación que se llevó a cabo para decidir la temática y el tratamiento del personaje;



objetivo de la obra;



público al que se dirige;



manejo del lenguaje: tropos literarios y/o figuras retóricas,



tratamiento de los personajes, y



fichas bibliográficas, hemerográficas y/o virtuales (Internet) de la(s) fuente(s) consultada(s).

19

En la adaptación



introducción: presentación del tema, planteamiento del objetivo del trabajo, resumen de la obra adaptada y explicación del tipo de adaptación que se llevará a cabo;



antecedentes: contexto sociohistórico y cultural en que se insertan el autor y la obra u obras que sirven como base para la adaptación (p. ej. si se seleccionaron varias obras del mismo personaje, como son los casos de Merlín, Lanzarote o el rey Arturo);



características de la(s) obra(s) que sirve(n) como base para la adaptación;



parte(s) o capítulo(s) que se seleccionaron;



investigación que se llevó a cabo para decidir las características;



objetivo(s);



público al que se dirige;



género en el que se realiza (poesía, cuento, obra de teatro, guión, historieta o cómic, etc.),



manejo del lenguaje: tropos literarios y/o figuras retóricas,



tratamiento de los personajes, y



fichas bibliográficas, hemerográficas y/o virtuales (Internet) de la(s) fuente(s) consultada(s).

20

CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS LIBRETOS DE TEATRO

Los libretos de teatro son guías técnicas dirigidas a los encargados de montar y producir una obra, es decir directores, actores, escenógrafos, vestuaristas, iluminadores, ingenieros de sonido, apuntadores, tramoyistas, etcétera; por lo tanto, es muy importante que su presentación sea clara y precisa, ya que contiene dos discursos: el creativo y el técnico. El creativo se encuentra estructurado en forma de diálogo y el técnico incluye todas las acotaciones, es decir, los comentarios escénicos dirigidos al director y los actores, así como las indicaciones para los encargados de la producción y montaje; en consecuencia, deberá diferenciarse visualmente de los diálogos. El lenguaje técnico se escribirá entre paréntesis, en cursivas, y es el que se refiere a la escenografía, el vestuario, los cambios de luz, los movimientos de los personajes, sus actitudes, sus gestos. Debe ser meramente descriptivo, sintético y directo; sin doble sentido ni alusiones ni metáforas. Su puntuación es independiente de la de los diálogos.

Distribución de la información

Al principio del libreto, en la primera página, se anotarán el título de la obra, su género, el número de actos o escenas y el nombre del autor.

21

En la segunda página se anotarán los personajes que intervienen en escena, así como su edad y características físicas y morales, si es que el autor lo considera necesario. Inmediatamente después se harán las anotaciones técnicas generales de la obra, tales como los cambios de escenografía e iluminación, en caso de que se requieran efectos técnicos y/o adaptaciones o montajes que vayan a hacerse en el momento de la representación. Se incluirán, asimismo, las indicaciones de equipo de iluminación, sonido y video. En hoja aparte empezará la obra, con los números de los actos y escenas centrados, en altas, negras.

PRIMER ACTO

ESCENA I

Todos los párrafos de las acotaciones independientes (es decir, las que no se encuentran dentro de los diálogos) irán entre paréntesis y se escribirán en párrafo normal, después de doble espacio, sin sangrado. Los nombres de los personajes siempre irán en versales y versalitas, aun cuando vayan dentro de paréntesis, para que los actores que vayan a representarlos puedan identificarlos a primera vista sobre el texto.

(MARIELA juega con el vaso haciendo círculos; mira cómo se mueve el agua, y trata de agitarla aun más al ver la molestia de JOAQUÍN.)

22

Los diálogos, por tratarse del contenido de la obra en sí, se escribirán en redondas, en párrafo francés, inmediatamente después del nombre del personaje, seguido de dos puntos.

JOAQUÍN:

(Reclamando.) ¿No sabías que fui a ver a Martinica? Murió su madre. (Después de una breve pausa, agrega ante la mirada de extrañamiento fingido de MARIELA.) No sé por qué te extraña, si sabes que era mi mejor amiga.

MARIELA:

¿Martinica o... (Con intención.) su madre?

JOAQUÍN:

(Mirándola con odio.) Su madre, por supuesto.

MARIELA:

(Con rencor en el tono de voz y la mirada.) Siempre estuviste enamorado de ella.

(JOAQUÍN no responde. MARIELA agrega sarcástica para evitar el llanto.)

MARIELA:

Lástima que tuviera que morirse para que te dieras cuenta.

(JOAQUÍN golpea la mesa con furia. Se levanta y camina hacia la puerta. Antes de salir, voltea a verla sin emoción alguna; luego agrega con tristeza.)

JOAQUÍN:

Todos sabíamos que estaba enamorado de ella.

Algunos tecnicismos

En teatro se utilizan algunos tecnicismos tanto de origen latino como anglosajón. Veamos algunos. 23

Ad líbitum:

indica que el actor puede hablar libremente hasta ser interrumpido o salir de escena.

Cuarta pared: es la barrera que separa el medio escénico del mundo exterior o sala del teatro. Decorado:

figura el marco de la acción, ya sea por medios pictóricos, plásticos, arquitectónicos y/o sonoros.

Hacer mutis: significa que el personaje sale de escena. Transición:

en los diálogos, indica que el personaje cambia de estado de ánimo, semblante o tono de voz.

Utilería:

son los objetos escénicos que utilizan o acompañan a los actores a lo largo de la obra, con excepción del decorado y vestuario.

Vestuario:

es la indumentaria de los personajes y aparece como signo del acto teatral. Puede ser simbólico o realista, dependiendo de la intención del autor o del director al montar la obra.

Voz en off:

voz de uno o varios personajes que no se encuentran en escena.

24

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ENTREVISTAS O HISTORIAS DE VIDA

De la estructura del documento



Título: de manera sintética, el título debe dar una idea clara del contenido del texto.



Introducción: debe comprender los siguientes puntos

a. explicación del análisis que realiza el entrevistador; b. planteamiento del o de los objetivos al seleccionar la comunidad y al o los entrevistados; c. características de la comunidad; d. antecedentes personales del o de los entrevistados; e. función del o los entrevistados en su comunidad; f. relevancia de la o de las entrevistas o historias de vida para la comunidad; g. aportaciones del documento a la(s) disciplina(s) en que se inserta; h. aclaraciones sobre los criterios utilizados para la trascripción y edición de la(s) entrevista(s); por ejemplo, acerca de los criterios ortográficos de ciertos términos que no se encuentran en el diccionario y forman parte del caló de la comunidad; asimismo, hay que dar su significado.



Entrevista(s) o historia(s) de vida con el análisis respectivo (en caso de haberlo).

25



Conclusión: síntesis de los argumentos más la confirmación de la(s) aportación(es) del trabajo.



Bibliografía y/ o hemerografía: directa (grabaciones o cintas transcritas y analizadas), indirecta (obras que han estudiado las fuentes directas, en caso de haberlas) y complementaria (estudios históricos, sociológicos, económicos, etc., sobre la comunidad y el periodo en que se insertan el tema y/o el objeto de estudio). Nota: si la bibliografía no comprende más de diez títulos, no es necesario hacer las divisiones; solamente hay que separar la(s) ficha(s) de la(s) fuente(s) directa(s).

Del manejo del lenguaje cuando narra y analiza el entrevistador/ investigador/ autor

• Deberá ser claro y preciso. •

Deberá ser denotativo (sin doble sentido, ni metafórico, ni hará uso del coloquialismo ni del caló).



Cuando se utilicen neologismos, éstos deben definirse; asimismo, debe justificarse su empleo, sobre todo, cuando ya exista en español un término para expresar lo mismo. Por ejemplo, por qué usar flash back y no “analepsis”.



Todo debe ser explícito, nada insinuativo.



Los términos que se utilicen para el análisis deberán definirse la primera vez que aparezcan. Por ejemplo:

26

Uno de los recursos estilísticos del entrevistado es la prosopopeya, figura lógica que consiste en hacer hablar a personajes inexistentes, ausentes, abstractos e, incluso, muertos:24 “La muerte se me presentaba muy a menudo sobre la cabecera de mi cama. Jamás me explicó por qué, ni si venía a curar o sanar mis dolencias, ni si pensaba llevarme consigo. Nunca tuvo la intención ni deseos de hablarme. Pero aun eso me incitaba más y más.”25



Las figuras que se emplean para caracterizar a los entrevistados, asimismo, deberán definirse. Por ejemplo:

El entrevistado se percibe a sí mismo como héroe, quien de acuerdo con Fernando Savater, es “quien logra ejemplificar con su acción la virtud como fuerza y excelencia”.26 Héroe es quien quiere y puede; vive alentado por la saga de sus hazañas; es noble y acosado paladín ante su fuero interno; se desenvuelve en el mundo de la aventura; hace el bien por el bien mismo sin que se le imponga una empresa; se gana la vida ante el peligro y la contienda constante contra la muerte. El héroe, asimismo, tiene que ganarse una genealogía y el mérito de su nombre, por lo que tiene que salir de la casa paterna para pasar por una serie de pruebas en el anonimato, y con distintos epítetos antes de ser designado con el nombre con el que fue bautizado.27

Del manejo del lenguaje cuando habla el entrevistado o informante

Como el habla es un reflejo de la personalidad del individuo, el redactor del documento debe respetar los giros lingüísticos, neologismos, frases hechas y estilemas del entrevistado, sobre 24

Angelo Marchese y Joaquín Forradellas, Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria, Barcelona, Ariel, 2000 (Col. Letras e Ideas, Instrumenta). 25 Ejemplo de la autora. 26 F. Savater, Op. cit., p. 111. 27 Ibídem, pp. 113-116.

27

todo, si quiere mostrar rasgos distintivos de la comunidad y/o de la generación a la que pertenece el personaje; por lo tanto, a la hora de editar las transcripciones, debemos tomar en cuenta lo siguiente:



Las reglas del lenguaje oral no son las mismas que las del lenguaje escrito. Ambos tienen una economía, un ritmo y objetivos diferentes.



El lenguaje oral tiene objetivos de eficiencia inmediata de la comunicación. El escrito, en cambio, tiene objetivos de registro y estatificación del conocimiento.



La oralidad es espontánea; la escritura es parte de un proceso de reflexión y análisis.



La oralidad es cambiante, de armonía con su entorno y su momento; por lo tanto, el hablante hace ajustes que se adecuan a las necesidades del momento de la enunciación, y dependiendo de su estado de ánimo; se adapta también, en función de las necesidades del grupo social y dependiendo de la visión del usuario.



La oralidad se apoya en la gesticulación y las expresiones corporales, por lo que, aparentemente, deja muchas ideas en el “aire” y a la interpretación del receptor: guiños de ojos que expresan dudas; encogimientos de hombros que expresan preguntas o sorpresa respecto de lo que se dice; sonrisas de complicidad entre el informante y el entrevistador; manoteos de exaltación, indignación, frustración o coraje; en fin, expresiones que no puede registrar la grabadora y que, aparentemente, dejan el texto inconcluso, inacabado o “trunco”. En consecuencia, la escritura debe reemplazar o explicar estas expresiones corporales que forman parte del lenguaje oral y que significan algo en el momento de la enunciación. Esto nos permitirá rescatar la vivencia de la charla y completar el mensaje.

28



El lenguaje escrito debe subordinarse al oral y viceversa. Debemos darle a la historia de vida o a la entrevista un ritmo de oralidad, pero respetando la organización de la gramática con el objetivo de facilitar la comprensión. Se recomienda eliminar las redundancias y evitar las cacofonías, que resultan muy pesadas para la lectura. Por otra parte, debemos tomar en cuenta que el informante, en el momento de ser entrevistado, trata de hablar “bien”, y no quiere ser ridiculizado en la transcripción.



Cuando el entrevistado habla muy rápido y tiende a brincar de una idea a otra, es conveniente volverlo a entrevistar para aclarar dudas y completar información.



A veces, la redundancia sobre un mismo tema da la apariencia de que el punto ha sido agotado; pero a la hora de editar la entrevista nos damos cuenta de que no es así, por lo que conviene que sea el informante quien decida si se requiere completar la información o eliminarla.



Es conveniente (y ético) revisar junto con el informante la versión de la entrevista en borrador, después de la edición y antes de entregar el documento final. Nota: si no revisamos el documento junto con el informante antes de la publicación del trabajo, es posible que a la hora que el entrevistado lea el documento, se sienta traicionado, ya por errores en la transcripción, ya por errores de edición, ya por dejar de lado acontecimientos que él considera importantes en su vida o en la vida de la comunidad.



Es de suma importancia aprender a utilizar adecuadamente los signos de puntuación para dar una idea clara de lo que dice el informante; de lo contrario, podemos dar a entender cosas que no quiso decir.

29

LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA LA ENTREGA DEL DOCUMENTO FINAL

Cada editorial tiene sus propios criterios para la entrega de originales, por lo que es conveniente solicitar su manual antes de hacer la versión final del documento; sin embargo, hay algunos criterios generales sobre el formato. A continuación, se presentan los más usuales en las editoriales mexicanas.

1. El documento deberá imprimirse o mecanografiarse en hojas tamaño carta, a doble espacio (algunas editoriales lo piden actualmente a renglón y medio). 2. Márgenes de 2.5 cm de cada lado: superior, inferior, derecho e izquierdo (Archivo > configurar página > márgenes). 3. Letra Times Roman de 12 puntos (algunas editoriales utilizan actualmente la familia Arial de 12 puntos). 4. Título del documento en hoja que figure como portada en altas negritas, centrado. Con el nombre del autor, nombre de la institución a la que pertenece el investigador y la fecha, en altas y bajas negritas, también centrados. 5. Cabecitas correspondientes a la introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía del trabajo (independientemente de que cada parte esté titulada con otro nombre) en versales y versalitas (FORMACIÓN DE EDITORES) (en la computadora, se escriben en altas y bajas, luego se seleccionan y se marcan en Versales), centradas. Éstas se tomarán como primera jerarquía. 30

6. La segunda jerarquía, es decir, los apartados internos de los capítulos, irán en altas y bajas negritas cargadas a la izquierda. 7. La tercera jerarquía, es decir las secciones internas de cada apartado, en altas y bajas cursivas, cargadas a la izquierda. 8. La cuarta jerarquía en altas y bajas redondas, cargadas a la izquierda. 9. Todos los párrafos con sangría de 1.2 cm (a partir del número 1 de la regla). Después de punto y aparte no se dará doble espacio, ni ningún espacio adicional. 10. Sólo se dará doble espacio cuando haya cambio de apartado o sección, y después de la cabecita. 11. Las citas irán en redondas (NO en cursivas). 12. Citas de menos de 4 renglones, entrecomilladas dentro del texto. 13. Citas de 4 renglones o más, a bando de 2.5 cm (una pulgada), sin comillas, a espacio sencillo, en 11 puntos. 14. Si las citas corresponden a la obra analizada, sólo se asentará el número de página(s) entre paréntesis, después de la cita. En caso de que se analicen dos o más obras del mismo autor, se pondrán las iniciales de la obra y el número de la(s) página(s) después de dos puntos. Por ejemplo, si se analizan El caballero de la carreta y Erec y Enid de Chrétien de Troyes: (CC: 25-26) o (EE: 30-45). Obviamente, en la introduccón del trabajo debe asentarse la edición consultada de cada una de la(s) obra(s). 15. Si las citan corresponden a reseñas, artículos, ensayos o tesis, la referencia irá a pie de página, de acuerdo con el formato de la tradición románica (algunas ediciones anotan la referencia en el cuerpo del texto entre paréntesis).

31

16. Fichas bibliográficas y/o hemerográficas alfabetizadas en párrafo francés, con el formato de la tradición románica (si las referencias se anotaron entre paréntesis, las fichas anotarán el año de la edición, también entre paréntesis, inmediatamente después del autor). 17. Las notas de pie de página irán a renglón seguido, en 10 puntos, en párrafo normal (es decir, con sangrado al inicio del párrafo). 18. La bibliohemerografía irá a renglón seguido, en 11 puntos, en párrafo francés (es decir, con sangrado a partir del segundo renglón). 19. En resumen: •

cuerpo del texto a doble espacio en 12 puntos, en párrafo normal;



citas mayores de cuatro líneas a bando, a renglón seguido, en 11 puntos;



notas de pie de página a renglón seguido, en 10 puntos, en párrafo normal, y



bibliohemerografía alfabetizada a doble espacio, en 11 puntos, en párrafo francés.

32

SINTAXIS DE LAS REFERENCIAS

Sistema románico

Referencias bibliográficas

Las fichas, en el caso de la bibliografía, se alfabetizarán y anotarán de corrido en párrafo francés, es decir, con el primer renglón cargado a la izquierda, y con sangrado (o bando) a partir del segundo (dicho sangrado irá debajo de la quinta letra del primer renglón, 2.5 cm o una pulgada, aproximadamente).

Orden de los elementos

1. APELLIDO(S), Nombre(s) del(a) autor(a) (únicamente en el caso del primer autor, se empieza por el apellido para efectos de alfabetización. En caso de haber dos o más autores, se empieza por el nombre, es decir, se anotan en su orden natural a partir del segundo autor)28, seguido de coma. El o los apellidos irán en versales y versalitas (el apellido se escribe con altas y bajas ―Várvaro―; se seleccionan las minúsculas; se va a formato y se palomea el cuadrito de "versales"): VÁRVARO, Alberto, 2. Título del capítulo o apartado, entrecomillado, seguido de la preposición “en” después de coma:

28

Ver fichas al final de este apartado para los casos que se apartan del ejemplo que estamos anotando.

33

“La experiencia religiosa”, en 3. Título del libro (únicamente se usará alta inicial, a menos de que haya nombres propios dentro del título), en cursivas (a menos de que en el título se encuentre el nombre de una novela o de una obra, motivo de análisis del libro, el cual irá en redondas), seguido de coma: Literatura románica de la Edad Media: estructuras y formas, 4. Nombre(s) y apellido(s) del traductor, compilador, editor, anotador de la edición, etc., en su orden natural, es decir, empezando por el nombre (en estos casos, se anotan trad., comp., ed., al cuidado de, con anotaciones de, antologado por, según sea[n] el[los] caso[s]), seguido de coma: trad. Lola BADÍA y Carlos ALVAR, 5. Ciudad en donde se encuentra ubicada la editorial (no el país), seguida de coma: Barcelona, 6. Nombre de la editorial (sin incluir esta última palabra), seguido de coma (en caso de utilizar siglas, marcarlas en versalitas, p. ej. UNAM): Ariel, 7. Año de edición, seguido de punto, en caso de no haber colección ni número de página. Si la obra se encuentra incluida en una colección, no se usará coma después del año; si no hay colección, y el dato siguiente es el número de las páginas del capítulo, entonces sí se usará la coma después del año: 1983 8. Nombre y número de la colección en la que se encuentra incluida la obra, entre paréntesis, seguida de punto. En caso de incluir número de página, se usará coma: (Col. Instrumenta, Letras e Ideas), 34

9. Número de tomos, en su caso, y números de las páginas entre las que se encuentra incluido el capítulo citado, en su caso, seguido de punto. pp. 83-137. 10. ISBN del libro después de punto y seguido (este dato es optativo). ISBN:

84-344-8367-X.

11. En caso de faltar uno (o más) de los elementos señalados, simple y sencillamente no se anota(n). Únicamente se indica la ausencia de cualquier dato del pie de imprenta (ciudad, editorial, año), o cuando se trata de una edición de autor, en cuyo caso deberá especificarse en el lugar correspondiente a la editorial. En estos casos, se usan las abreviaturas s.a. (sin año), s.d. (sin datos), s.e. (sin editor), s.l. (sin lugar de edición), s.n. (sin número).

La referencia bibliográfica anterior, entonces, quedaría de la siguiente manera:

VÁRVARO, Alberto, “La experiencia religiosa”, en Literatura románica de la Edad Media: estructuras y formas, trad. Lola BADÍA y Carlos ALVAR, Barcelona, Ariel, 1983 (Col. Instrumenta, Letras e Ideas), pp. 83-137. ISBN: 84-344-8367-X.

Nota: cuando se trata de libros facsimilares o fuentes primarias publicadas, el año original de la publicación se anota entre corchetes. Ejemplo: MURRY, Middleton, El estilo literario, México, FCE,

1971 [1922].

35

Ejemplos de fichas bibliográficas

De libro

BULFINCH, Thomas, Historia de dioses y héroes, trad. Daniela Stein, pról. Carlos GARCÍA GUAL, s. l., Montesinos, 1984 (Col. Ensayo). COMPANY, Concepción, Aurelio GONZÁLEZ, Lillian von der WALDE y Concepción ABELLÄN, Voces de la Edad Media (Actas de las III Jornadas Medievales), México, UNAM, 1993. DEYERMOND, Alan D., Historia de la literatura española, tomo 1: La Edad Media, Barcelona, Ariel, 1984 (Letras e Idea, Instrumenta). LAUSBERG, Heinrich, Manual de retórica literaria. Fundamentos para una ciencia de la literatura, ver. esp. José PÉREZ RIESCO, Madrid, Gredos, 1966, 3 tt. (Biblioteca Románica Hispánica, 15).

De capítulo de libro

FRENK, Margit, “Vista, oído y memoria en el vocabulario de la lectura: Edad Media y Renacimiento”, en Discursos y representaciones en la Edad Media (Actas de las VI Jornadas Medievales), Concepción COMPANY, Aurelio GONZÁLEZ y Lillian von der WALDE Moheno (eds.), México, UNAM/ Colmex, 1999, pp. 13-31. LENDO FUENTES, Rosalba, “El tema del grial y el ciclo artúrico”, en Lillian von der WALDE, Concepción COMPANY y Aurelio GONZÁLEZ (eds.) , Caballeros, monjas y maestros en la

36

Edad Media (Actas de las V Jornadas Medievales), México, UNAM/ Colmex, 1996, pp. 133142. PLATÓN, “Los tres mitos de los ciclos”, en Mitos, pról. Carlos GARCÍA GUAL, sel. y actividades Félix GARCÍA MORIYÓN, Madrid, Siruela, 1998 (Col. Escolar de Filosofía), pp. 103-113. SAVATER, Fernando, “Esplendor y tarea del héroe”, en La tarea del héroe (elementos para una ética trágica), Madrid, Taurus, s.a., pp. 111-135.

Referencias hemerográficas

Las fichas hemerográficas son muy semejantes a las bibliográficas, sólo que, como hacen referencia a artículos, ensayos, reseñas, etc., extraídos de publicaciones periódicas, presentan variaciones. En primer lugar, el nombre de la revista, periódico, semanario, etc., se considera nombre propio, por lo que todas las palabras que lo componen se anotarán con mayúscula inicial (El Tecolote), seguido del año, número y fecha de la publicación, ya que el contenido del Proceso, núm. 34, no es el mismo que el del Proceso, núm. 235. Existen varios métodos o sistemas para la anotación de las fichas hemerográficas; pero todas conservan el mismo orden, con algunas variantes en la puntuación. En el sistema románico, se anotan en el siguiente orden:

1. APELLIDO(S), Nombre(s) del(a) autor(a) (únicamente en el caso del primer autor, se empieza por el apellido para efectos de alfabetización. En caso de haber dos o más autores, se empieza

37

por el nombre, es decir, se anotan en su orden natural a partir del segundo autor)29, seguido de coma (el o los apellidos irán en versales y versalitas): CARBALLO, Emmanuel, 2. Título del artículo, ensayo, reseña, editorial, etc. (entrecomillado), SIN la preposición “en” después de coma: “Pablo Neruda y López Velarde”, 3. Nombre de la revista en cursivas, seguido de coma. Nota: todas las palabras irán con mayúscula inicial por tratarse de un nombre propio: Tierra Adentro, 4. Año, tomo y/o número de la publicación (en el caso del presente ejemplo, no hay ni año ni tomo), seguido de coma: núm. 110, 5. fecha de la publicación, seguida de coma: junio-julio, 2001, 6. página(s) en(tre) la(s) que se encuentra comprendido el artículo, seguidas de punto: pp. 18-19. 7. Número de ISSN, seguido de punto (este dato es optativo): ISSN:

0185-0938.

La ficha hemerográfica, entonces, quedaría de la siguiente manera: CARBALLO, Emmanuel, “Pablo Neruda y López Velarde”, Tierra Adentro, núm. 110, junio-julio, 2001, pp. 18-19.

29

Ídem.

38

Ejemplos de fichas hemerográficas

AVALLE ARCE, J. B., “El arco de los leales amadores en el Amadís”, Nueva Revista de Filología Hispánica, núm. VI, 1952, pp. 149-156. DEYERMOND, Alan D., “The lost genre of medieval spanish literature”, Hispanic Review, núm. XLIII, 1975, pp. 231-259. GILI GAYA, Samuel, “Las Sergas de Esplandián como crítica de la caballería bretona”, Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, núm. XXIII, 1947, pp. 103-111. SÁNCHEZ, A., “Los libros de caballería en la conquista de América”, Anales cervantinos, núm. 7, 1958, pp. 237-259.

Notas a pie de página

Las notas a pie de página son muy sencillas, a pesar de su aparente complejidad. Difieren de la bibliohemerografía en que no se alfabetizan ni se anotan en párrafo francés; en el primer caso, porque se enlistan según el orden en que aparecen en el texto, y en el segundo, porque siguen el formato del párrafo del texto. En consecuencia, se señalan de acuerdo con la marca elegida para el texto (asteriscos, números, símbolos) y se inician con sangrado y por el nombre del autor (los apellidos irán en altas y bajas, pero las siglas en versales y versalitas).

1. Cuando se enlista por primera vez, la nota a pie de página se escribe completa:

39

1

Susana Gil-Albarellos, Amadís de Gaula y el género caballeresco en España,

Valladolid, Universidad de Valladolid, 1999, pp. 103-104. 2. Cuando se hace referencia a la nota anterior, si no hay ningún cambio en ella, es decir, si es idéntica, solamente se anota “ídem” que significa ‘lo mismo’. 2

Ídem.

3. Cuando se hace referencia al autor anterior, pero con un cambio en la paginación, se anota “ibídem” ‘casi idéntico, en el mismo lugar, allí mismo’, seguido del número de la página de la cita. 3

Ibídem, p. 105.

4. Si la nota siguiente hace referencia a otro autor, la ficha se anota completa. 4

Alan Deyermond, Historia y crítica de la literatura española, tomo I, al cuidado de

Francisco Rico, Barcelona, Crítica, 1980, pp. 367-368. 5. Cuando se hace referencia a un autor que ya ha sido anotado, sólo se asienta(n) la(s) inicial(es) de su(s) nombre(s), y las abreviaturas “art. cit.” (artículo citado), Op. cit. (Opere citato) u “Ob. cit.” (Obra citada), y el número de la(s) página(s). 5

S. Gil-Albarellos, Op. cit., p. 99.

6. Si se hace referencia a una nueva obra de un autor que ya ha sido anotado, la referencia deberá aparecer completa. 6

Alan Deyermond, Historia de la literatura española, 1. La Edad Media, Barcelona,

Ariel, 1974, p. 141. 7. Si se hace referencia a un autor de quien se han citado dos obras distintas, se anota la inicial de su nombre y su apellido completo, así como las primeras palabras del título del artículo o

40

libro referido, seguido puntos suspensivos y las abreviaturas correspondientes “art. cit.” u “ob. cit.”.30 7

A. Deyermond, Historia y crítica…, op. cit., p. 21.

8

A. Deyermond, Historia de la literatura española…, op. cit., p. 96.

8. Cuando se hace referencia a un libro del que se ha tomado información de distintas páginas a lo largo de la obra, en lugar de los números de las páginas, se anota “pássim” ‘de aquí y allá’. 9

S. Gil-Albarellos, Op. cit., pássim.

9. Cuando citamos un autor que, a su vez, ha sido citado por una tercera persona, es decir, que no lo consultamos directamente, sino que nos enteramos de él por medio de un ensayista, crítico, etc., utilizamos el término “apud” ‘en el libro de’, ‘basado en’, para indicar la obra de donde tomamos la cita (también puede utilizarse cit. por). 10

Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, apud. S. Gil-Albarellos, Op.

cit., p. 151.

Notación entre paréntesis

Algunas ediciones académicas actuales, principalmente de las áreas de las ciencias políticas y económicas, siguen el método de anotación de la Universidad de Harvard y anotan en el cuerpo del texto las referencias entre paréntesis. En este caso, los comentarios del autor se anotan a pie de página. El referido método anota entre paréntesis el apellido (o los apellidos) del autor citado o anotado (según aparezca en la bibliohemerografía), seguido del año de la publicación y, si se trata de una cita, después de dos puntos se anotan el o los números de páginas del texto de referencia, 30

En este caso, ob. cit. u op. cit. irán con minúscula, debido a que no abren el título del libro, sino que se encuentran después de él.

41

sin dejar espacio; ejemplo: (Rivers 1996:22-23). El Colegio de México "romaniza" la ficha, y usa coma entre el autor y el año de edición, así como espacio entre los dos puntos y los números de las páginas: (Rivers, 1996: 22-23). En este sistema, el orden de los elementos de las fichas bibliográficas y hemerográficas sufre un ligero cambio, ya que el año se traslada entre paréntesis a un lado del nombre del autor, para poder identificar la referencia a primera vista. En caso de que se citen varias obras o artículos del mismo autor que hayan sido publicados el mismo año, éstos se clasificarán con a, b, c, etc., de acuerdo con la alfabetización de las referencias, ejemplo: (Rivers, 1998a). Nota: al final del trabajo, generalmente, se incluye la lista de referencias en lugar de la bibliografía, ya que muchos autores entienden por esta última todas las obras y artículos que se han escrito sobre el tema, aunque no necesariamente se hayan consultado en su totalidad. La introducción del siguiente ensayo ilustra este sistema, con ambos tipos de anotación.

42

LOS POEMAS DE GARCILASO DE LA VEGA Y LAS ANOTACIONES DE FERNANDO DE HERRERA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL Rosina Conde Maestría en Literatura Española, UNAM En 1503,31 nace en Toledo el príncipe de las letras españolas, Garcilaso de la Vega, poeta que aclimató en castellano la forma poética del soneto al “itálico modo”, y bautizó la lira a partir de su Canción V, titulada “A la flor de Gnido”, con su primer verso “Si de mi baxa lira”. Su padre, del mismo nombre, quien había sido contino y embajador de los Reyes Católicos en Roma, y su madre,32 doña Sancha de Guzmán, se preocuparon por darle una educación humanista, centrada en los estudios de gramática, retórica, poesía, historia y filosofía moral, en latín (Rivers, 1996: 11). Lector de Cicerón, Séneca, Virgilio, Horacio y Ovidio, Garcilaso ensaya los metros italianos, influido por su amigo Juan Boscán,33 quien, a su vez, incitado por Garcilaso, tradujo El cortesano de Bassadare de Castiglione, y quien, a la muerte de Garcilaso en 1536, empezó a recoger su obra dispersa para publicarla en una edición compartida; sin embargo, le sorprende la muerte en 1542. Fue la viuda de Boscán quien, en 1543, se encargó de publicar Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega repartidas en cuatro libros,34 las cuales se reimprimieron varias veces. Posteriormente, la obras de los poetas se publicaron por separado. La obra individual de Garcilaso se publicó por primera vez en 1569. En 1574, Francisco Sánchez de las Brozas, El Brocense, firmó una edición enmendada a la que agregó seis sonetos y cinco coplas que no se hallaban en las ediciones anteriores. En 1577, el Brocense agregó tres sonetos más a una nueva edición (con cinco reimpresiones) (Rivers, 1996: 22-23). Pero fue quizá la edición de Fernando de Herrera la que causara mayor impacto en los lectores de la época, debido a que Herrera publicó la obra de Garcilaso con una serie de nutridas y sesudas anotaciones, que suscitaron una acalorada controversia: las anotaciones fueron rebatidas por medio de manuscritos por un tal Prete Jacopin, sudónimo de Juan Fernández de Velasco, y contestadas por el propio Herrera (bajo el seudónimo de Montero). No fue sino hasta 1870 que la controversia fue dada a la imprenta.

31

Hay controversia acerca de la fecha de nacimiento de Garcilaso. Algunas fuentes afirman que nació en 1501. El padre de Garcilaso era descendiente del marqués de Santillana, y la madre, de Fernán Pérez de Guzmán. 33 Barcelona, ca. 1487-1542. 34 La obra de Garcilaso se encuentra en el cuarto libro. 32

43

A quinientos años del nacimiento del poeta, surge la necesidad de revisar esta última edición a la luz de la nueva crítica literaria, por lo que ha sido conveniente acudir al Fondo de Reserva de la Biblioteca Nacional de México, con sede en la Universidad Nacional Autónoma de México.

REFERENCIAS ASENSIO, José María (1870), “Bibliografía de las obras contenidas en este volumen”, en Fernando de HERRERA, Controversia sobre sus anotaciones á las obras de Garcilaso de la Vega. Poesías inéditas, Sevilla, J. M. Geofrín, (Bibliófilos Andaluces), p. V. BRIZEÑO DE CORDOVA, Luis (1903), “Dedicatoria”, en Garcilaso de la VEGA, Obras de Garci Lasso de la Vega, principe de los poetas castellanos, cuidadosamente revisada esta última edición por el doctor Luis BRIZEÑO DE CORDOVA

residente en Madrid, en Lisboa, por Pedro CRASBEECK, impresor del rey N. 5, en 1626, edición

facsimilar publicada por De Vinne Press, folios 3 recto y vuelta. PEÑA, Margarita (1980), Flores de baria poesía, pról., ed., crít. e índices de Margarita PEÑA, México, UNAM. RIVERS, Elías L. (1996), “Introducción: biografía y crítica”, en Garcilaso de la VEGA, Poesías castellanas completas, ed., intr. y n. Elías L. RIVERS, 3a. ed. corregida y aum., Madrid, Clásicos Castalia.

Otras variantes de las referencias Por lo general, en la disciplina historiográfica, y en algunas instituciones como El Colegio de Sonora, se utiliza la ficha de la Universidad de Chicago, la cual es una variante de la ficha románica. La diferencia estriba en que separa con punto el pie de imprenta (ciudad, editorial, año y número de páginas) de la parte autoral; usa dos puntos después de la ciudad y no utiliza versales y versalitas en el o los apellidos. Véase el siguiente ejemplo: Beniers, Elisabeth, La formación de verbos en el español de México. México: El Colegio de México/ UNAM, 2004. El Instituto Mora, por su parte, sigue el método románico, con las siguientes variantes: •

no utiliza mayúscula compacta en el o los apellidos,



el número de la edición se anota después de la editorial (no después del título del libro),

44



el número de tomos y/o volúmenes va después del año de la edición (no después del título),



en inglés, los títulos llevan mayúscula en cada palabra, excepto preposiciones, conjunciones y artículos,



en el caso de libros facsimilares o fuentes primarias publicadas, anotan el año original de la publicación.

45

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

En que la puntuación es importante todos están de acuerdo, pero ¡qué pocos comprenden el alcance de su importancia! El escritor que desatiende la puntuación o puntúa mal tiene probabilidad de ser mal entendido; esto, según la idea popular, es la suma de los males que se originan en el descuido o en la ignorancia. Edgar Allan Poe.

Se dice que no hay reglas exactas para la puntuación en español; sin embargo, al revisar las normas, encontramos una cantidad enorme de ellas, sobre todo para el uso de la coma, quizá la más controvertida y difícil de utilizar en nuestra lengua. Edgar Allan Poe dice en un breve ensayo sobre la puntuación: “No parece que se sepa que, aun donde el sentido está perfectamente claro, una frase puede quedar desprovista de la mitad de su fuerza, de su espíritu, de su sentido, por una puntuación inadecuada”, y agrega: “Por la falta de una simple coma, sucede a menudo que un axioma parezca una paradoja, o que un sarcasmo se convierta en un sermón”. 35 Empecemos, pues, por revisar las reglas de este signo.

La coma

En cuanto a su uso obligado, Ricardo Repilado,36 Bulmaro Reyes Coria,37 Miguel López Ruiz,38 Jesús Arellano,39 Ángel Rosenblat40 y José Martínez de Sousa41 coinciden en emplearla para separar o dividir:

35

Edgar Allan Poe, “La puntuación”, en Escritos sobre poesía y poética: dicho y hecho, versión cast. María Condor, Madrid, Hiperión, 2001, p. 223. 36 Ricardo Repilado, Sobre la puntuación del español moderno, Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1968 (Serie: Humanidades y Pedagógico, núm. 2), pp. 1-20. 37 Bulmaro Reyes Coria, Metalibro. Manual del libro en la imprenta, México, Coordinación de Humanidades, Dirección General del Fomento Editorial de la UNAM, 1988 (Biblioteca del Editor), pp. 38-40.

46

a) el vocativo: “y ese anillo, Timoteo, era para mí como un amuleto” (Rosina Conde); b) los miembros de una cláusula, aun cuando vayan precedidos de conjunción: “Compararían su mirada con la de Warren Beatty en El cielo puede esperar, o su sonrisa con la de Tony Curtis en La carrera del siglo” (Luis Zapata); c) adverbios o expresiones adverbiales o conjuntivas: “Es, pues, amigo, a las circunstancias señaladas en que tengo la fortuna de hallarme, que debo el don del necesario asombro para revivir […] varias historias como ésta, que comienza un viernes del tiempo de lluvias durante un aguacero, a mediodía” (Juan de la Cabada); “Siempre, de todas maneras, quedan gotitas por ahí, que luego salen en la blusa” (Federico Campbell); “Como a las seis de la tarde, efectivamente, el camión se detuvo frente al pozo” (Jesús Gardea); d) circunstancias que cortan el sentido de una oración: “Mi cama, antes reservada exclusivamente al calor de A., ahora acoge sin adverbios a su sustituto” (Luis Zapata); “El caso es que, para volver a intentar empezar por el principio, Camila había nacido en Singapur” (Juan García Ponce), y e) frases u oraciones consecutivas y de una misma clase: “Camila tenía unas piernas maravillosamente largas, una figura esbelta y elegante, unas maneras y una distinción tan naturales…” (Juan García Ponce).

38

Miguel López Ruiz, Elementos metodológicos y ortográficos básicos para el proceso de investigación, México, UNAM, 1987 (Instituto de Investigaciones Jurídicas, serie J: Enseñanza del Derecho y Material Didáctico, núm. 8), pp. 58-59. 39 Jesús Arellano, Cómo presentar los originales, México, Dirección General de Publicaciones de la UNAM, 1970, s. p. 40 Ángel Rosenblat, Actuales normas ortográficas y prosódicas de la Academia Española, Barcelona, OEI, 1974 (Serie IV. Orientación y Doctrina), pp. 126 y 127. 41 José Martínez de Sousa, Dudas y errores de lenguaje, 4 ed. corregida y aum., Madrid, Paraninfo, 1987.

47

Jesús Arellano, Miguel López Ruiz, Bulmaro Reyes y Ricardo Repilado agregan los casos de las enumeraciones y las frases u oraciones explicativas: “Durante treinta años, los mejores de su vida, Esperanza ha trabajado de recamarera” (Elena Poniatowska). Repilado agrega que, además, debe usarse la coma cuando se intercala un elemento dentro de una oración subordinada adjetiva especificativa: “A lo anterior se añade el principio de la simpatía universal que, como una luz abstracta, se reparte en los colores de los deberes parenéticos…” (Alfonso Reyes). Igualmente, cuando se interrumpe una oración sustantiva: “Esto nos revela que, en todos los momentos de su historia, la isla de Cuba elaboró un folklore sonoro de una sorprendente vitalidad…” (Alejo Carpentier). Bulmaro Reyes y Ricardo Repilado hablan también de la necesidad de utilizar la coma en los casos de elisión de un verbo: “todo pareció volverse turbio e impreciso, porque todos queríamos una respuesta diferente: Rafa, que madre se opusiera; mi hermana y yo, que Rafa dejara a Mariquita; madre, que nosotros intercediéramos por ella; Mariquita, que la felicitáramos” (Rosina Conde). Ángel Rosenblat y Miguel López Ruiz anotan que debe emplearse la coma cuando se invierte el orden regular de las oraciones de la cláusula, para adelantar lo que había de ir después: “Mientras Julián y Salvador hacen sus maletas, recogen sus enseres y enrollan sus sacos para dormir, Aurora y Lucio revisan la casa” (José Agustín); “Cuando llegues a tu casa, háblame”; “Antes de entrar, deje salir”. Bulmaro Reyes anota, además, que debe emplearse delante de la conjunción “como”, cuando introduce una explicación; pero no cuando es comparativa: “Y la memoria tenaz dentro

48

de ti, como una fuente con el destino de sonar a oscuras” (Rubén Bonifaz Nuño); “Fluyen las apariencias como el caudal de un río sin fuente” (Rubén Bonifaz Nuño). Ricardo Repilado, quien abunda más sobre el uso de la coma, ofrece los siguientes casos:

a) antes del sujeto, si el elemento que lo antecede consta de dos o tres palabras (que no contenga verbo), su uso es indistinto, dependiendo de la intención del autor; sin embargo, si dicho elemento consta de cuatro palabras o más, o si contiene verbo, el uso de la coma es imperativo: “A las cinco de la tarde, Lautaro Labrisa y su gato van ya de camino” (Jesús Gardea); “Como ves, no fui yo el que lo mató” (Juan Rulfo); b) en la oraciones coordinadas copulativas, disyuntivas, causales, adversativas y consecutivas:42 “Las confiscaciones de bienes habían llenado las arcas, y los almacenes estaban repletos de cuanto fuese necesario” (Alejo Carpentier); “La costumbre es segunda naturaleza, o la naturaleza es una segunda costumbre” (Alfonso Reyes); “Sin ser un prisionero lo era de hecho, puesto que su destino actual lo ligaba a una nacionalidad de hombres combatida por todo el mundo” (Alejo Carpentier); “El personaje tenía empaque propio, pero, de primer intento, lo mismo podía suscitar la simpatía que la aversión” (Alejo Carpentier). Sin embargo, este último ejemplo del uso de la coma antes de la adversativa me parece inadecuado. Otros escritores, como Gabriel García Márquez, han optado por el uso del punto: “Se sorprendió de que no estuviera en el parquecito […] y de pronto la estremeció la idea de que había muerto. Pero en seguida descartó el mal pensamiento, porque en el frenesí de los telegramas de

42

De acuerdo con el Curso superior de sintaxis española de Gili Gaya, las oraciones causales y consecutivas no son coordinadas, sino subordinadas. Cf. "224. IV. Oraciones complementarias circunstanciales" en Samuel Gili Gaya, Curso superior de sintaxis española, Bibliograf, 1973, pp. 295-298.

49

los últimos días […] habían olvidado concertar un modo de seguir comunicándose cuando ella volviera”. Este uso me parece igualmente inadecuado, debido a que es obvia la dependencia de la segunda oración, que no se sostiene sin la primera. Concuerdo más con Jesús Arellano y Bulmaro Reyes, quienes sugieren el uso del punto y coma para la unión de oraciones con conjunciones adversativas. Arellano dice: “Cuando dos o más oraciones se unen mediante conjunción adversativa (pero, mas, aunque, etcétera) se separan con punto y coma”,43 y proporciona el siguiente ejemplo: “Incendiaban los pájaros la tarde y sus picos abrían rendijas en la noche; mas la lluvia, inoportuna, les apagó el instinto […]”. Hay otros casos que confirman este criterio: “No sé para dónde; pero tendremos que seguir, porque aquí estamos muy cerca del recuerdo de Tanilo” (Juan Rulfo); “[…] sólo tiene pesadillas de las que se despoja escribiendo textos que tratan de ser como las pesadillas, allí donde nadie tiene su verdadero nombre, pero acaso su verdad, allí donde no hay medallas de canto con anverso y reverso ni peldaños consagrados que hay que subir; pero, claro, son solamente textos” (Julio Cortázar); nótese que en el caso de la primera adversativa hay una separación con coma, debido a que se trata de una adversativa en construcción simple; la segunda es compuesta, por lo que se separa con punto y coma. En general, opto por la separación de las coordinaciones compuestas mediante el punto y coma. La utilización de la coma en las coordinaciones copulativas y disyuntivas compuestas se explica debido a que, delante de las conjunciones en coordinaciones simples, es innecesaria la coma; de la misma manera, en las compuestas no se necesita

43

J. Arellano, Op. cit.

50

el punto (del punto y coma), y se deja solamente la coma.44 En los casos de las causales y consecutivas, es necesaria la coma, debido a que se trata de subordinaciones dentro de una oración compuesta; c) en la aposición cuando no tiene carácter especificativo, sino explicativo o aclaratorio: “Epicteto, el griego de Frigia, predica en Roma […]” (Alfonso Reyes); d) antes de etcétera; e) en la yuxtaposición de palabras que intensifican o parafrasean el significado de la anterior: “Vuelto a una noción de colmena, me sentí oprimido, comprimido, entre estas paredes paralelas […]” (Alejo Carpentier); de oraciones con carácter enumerativo y distributivo, de sujetos, de predicados, de complementos directos, circunstanciales y del sustantivo.

Aun cuando se insiste mucho en que la coma no debe usarse entre el sujeto y el verbo, Bulmaro Reyes apunta que sí se pone delante del verbo “cuando el sujeto incluye una oración subordinada relativa (adjetiva)”,45 y proporciona el siguiente ejemplo: “Las hojas verdes de los sauces que bordeaban el lago, palidecieron al ocaso”. Ricardo Repilado, asimismo, apunta la necesidad de usar coma cuando nos encontramos con un sujeto largo que contenga una oración subordinada: “Gentes envueltas por pelotones que desembocaban por cuatro calles a la vez, se metían en las casas o se daban a la fuga […]” (Alejo Carpentier). No considero adecuado este uso, debido a que no distingue entre oraciones adjetivas explicativas y especificativas. De acuerdo con la regla proporcionada por Jesús Arellano y Miguel López, así como por Ricardo Repilado y Bulmaro Reyes, al separar el sujeto del verbo con la coma, en caso de tratarse de una 44 45

Cf. J. Arellano, ídem, puntos 7-11, s/p. B. Reyes Coria, Op. cit., p. 40.

51

explicativa, tendríamos que poner otra coma delante del pronombre relativo que, es decir: “Las hojas verdes de los sauces, que bordeaban el lago, palidecieron al ocaso”. Y de acuerdo con ellos mismos, tendríamos que eliminarlas en caso de que se tratara de una especificativa: “Las hojas verdes de los sauces que bordeaban el lago palidecieron al ocaso”. En realidad no veo la necesidad de utilizarla, ya que el sujeto se halla perfectamente diferenciado. Samuel Gili Gaya apunta que el relativo que se emplea con antecedente de persona y de cosa, y es “invariable, cualquiera que sea el género y el número del antecedente”,46 por lo que puede sustituirse por el cual en las oraciones subordinadas adjetivas explicativas, no así en las especificativas: “Los estudiantes, que estaban lejos, no oían al profesor, equivale a Los estudiantes, los cuales estaban lejos, no oían al profesor. En cambio, no podríamos hacer esta sustitución en Los estudiantes que estaban lejos no oían al profesor, por tratarse de una especificativa”.47 Gili Gaya proporciona otros ejemplos en los que distingue estos dos usos: “La señora que te presenté ayer ha venido a visitarnos”, “La señora que escribe versos ha venido a visitarnos” (especificativas), y “Los alumnos que vivían lejos llegaron tarde a la escuela” (especificativa) contra “Los alumnos, que vivían lejos, llegaron tarde a la escuela” (explicativa).48 Repilado da otros ejemplos de separación del sujeto del verbo principal, mediante la utilización de la coma:

a) cuando el sujeto está constituido por una oración subordinada que tiene por sujeto un relativo de generalización: “Quien tuviera la paciencia de examinarlos, fácilmente se convencería de que no hay uno solo en que no aparezcan el recuerdo, la preocupación o

46

S. Gili Gaya, Op cit., p. 306. Ídem. 48 Ibíd., p. 302. 47

52

la discusión directa del tema mexicano” (Alfonso Reyes); “Quien haya leído el ensayo de Rodó que vengo citando, sabe lo que Rodó debía a Montalvo” (Alfonso Reyes); b) cuando el verbo de la oración subordinada del sujeto se halla delante del verbo principal: “Los tratados que las potencias celebran, tienden a aplazar constantemente el conflicto” (Alfonso Reyes), y c) cuando haya confusión respecto de un elemento que pertenece al sujeto y parece que pertenece al predicado: “De aquí que el hombre perfecto en algo, siente la fruición de faltar alguna vez a sus propias normas y caer, por decirlo así, en pecado” (Ortega y Gasset).

Entre las reglas negativas para la utilización de la coma, Bulmaro Reyes Coria señala dos errores graves en su uso: “entre el verbo y el sujeto de la oración, y la formulación del diálogo a imitación de lenguas diferentes a la española”.49 Además, Reyes Coria coincide con Rosenblat y López Ruiz en que no debe usarse delante de las conjunciones y, ni, o, en coordinaciones copulativas, aunque no aclaran si en el caso de las simples o de las compuestas. Miguel López Ruiz da un ejemplo de incorrección con una coordinación compuesta;50 sin embargo, yo he optado por no utilizarla en el caso de las simples; pero sí en el de las compuestas, ya que bien podrían tomarse como una distribución negativa. Otro uso incorrecto de la coma, que no se encuentra en los manuales de corrección, pero en el que se hace énfasis por medio de la experiencia en los oficios de escritor y corrector, tiene que ver con su uso delante del paréntesis, los guiones o del cierre de las comillas, que últimamente ha

49 50

B. Reyes Coria, Op. cit., p. 37. M. López Ruiz, Op. cit., p. 59.

53

causado confusión por influencia del inglés; por lo tanto, los siguientes casos me parecen incorrectos:

a) “Tengo que pensarlo,” dijo María, “pues quizá no sea conveniente hacerlo”. b) —Tengo que pensarlo, —dijo María— pues quizá no sea conveniente hacerlo. c) No sabemos cómo, (nunca aclaró cómo fue que lo trajeron) pero llegó.

Lo correcto es:

a) “Tengo que pensarlo”, dijo María, “pues quizá no sea conveniente hacerlo”. b) —Tengo que pensarlo —dijo María—, pues quizá no sea conveniente hacerlo. c) No sabemos cómo (nunca aclaró cómo fue que lo trajeron); pero llegó.

El punto y coma

El punto y coma separa cláusulas, periodos u oraciones que son independientes entre sí; pero cuyo significado queda inconcluso si lo usamos de manera aislada, como la oración: “pero no te encontré”. El punto y coma tiene la misma función que la coma, solo que se utiliza en construcciones compuestas. Las reglas generales para su utilización son las siguientes:

54

1. Antes de una oración coordinada adversativa, con o sin locución o conjunción: aunque, pero, mas, sin embargo, empero, con todo, no obstante. “Fui a tu casa; pero no te encontré”. 2. En la separación de incisos construidos en forma de oración (antes de la y copulativa del último inciso, no se usa punto y coma, sino coma). Ejemplo:

El primer día de clases, para saber quiénes somos y cuáles son nuestros objetivos personales, es necesario que te presentes ante el grupo y les digas a tus compañeros lo siguiente:

a) cómo te llamas; b) de dónde vienes; c) qué carrera te gustaría estudiar; d) por qué; e) qué esperas de la UACM y de tus compañeros, y f) cuáles son tus expectativas sobre tu vida profesional.

3. Cuando separa entre sí oraciones elípticas, es decir, aquellas que suprimen el verbo o cualquier otra palabra a partir de la segunda oración coordinada, y que se entiende que esa palabra es la misma en todas las oraciones (en este caso, la palabra omitida se sustituye o representa con una coma): “De la primera prueba, se hicieron 60 fecundaciones sobre 15 plantas; de la segunda, 58 sobre 10; de la tercera, 35 sobre 10; de la cuarta, 40 sobre 10; de la quinta, 23 sobre 5; de la sexta, 34 sobre 10, y de la séptima, 37 sobre diez”.

55

4. Cuando separa oraciones sueltas de sentido cabal: “Piensa en mi hija como si fuera tuya; cuida, pues, de ella”.

Los dos puntos

Los dos puntos yuxtaponen o introducen construcciones sin nexo, por lo general, frases u oraciones explicativas. Las principales reglas para su uso son:

1. Antes de citar palabras textuales: “Sigue el curso de las calles; atraviesa los huertos; entra en una casa, y señalando a un hombre que encuentra, dice fríamente: ” (D. F. Sarmiento). Nota: en este caso, se usa la mayúscula después de dos puntos, por tratarse de una cita textual. 2. Después del saludo de una carta, y de los vocativos de un discurso o proclama: “Queridos amigos: Junto con la presente, les estoy enviando...” Nota: en este caso, se acostumbra la mayúscula después de los dos puntos por tratarse de dos puntos y aparte. 3. En los decretos, resoluciones, certificados, solicitudes, etc., después de los términos: decreta, considerando, se resuelve, certifica, expongo y por lo tanto. 4. Antes de mencionar la consecuencia, resultado o resumen de lo dicho con anterioridad: “A los pocos días, unos pescadores encontraron su cadáver: una masa informe, con los huesos quebrantados.” 5. Para introducir ejemplos, enumeraciones, enlistados, etc., como se ha hecho a lo largo de este manual. 56

El punto

Indica una pausa completa. Los hay de tres tipos:

1. Punto y seguido: concluye un concepto y da comienzo a otro sobre el mismo asunto. Indica continuidad o analogía entre las oraciones dentro del párrafo. “A veces los tíos disponían viajes al campo, a la hacienda. Íbamos en pesadas carretas, tiradas por bueyes, cubiertas con toldo de cuero crudo. En el viaje se cantaban canciones. Y en amontonamiento inocente, íbamos a bañarnos al río de la hacienda que estaba a poca distancia, todos, muchachos y muchachas, cubiertos con toscos camisones” (Rubén Darío). 2. Punto y aparte: separa los párrafos, que contienen enfoques distintos sobre un mismo tema, y se encuentran relacionados entre sí. 3. Punto final: da por concluido un texto.

El doble espacio

Después de punto, se da doble espacio cuando hay un cambio radical en el texto. Dicho cambio, no necesariamente tiene que estar introducido o anunciado por una cabecita.

57

1. Cambio de narrador. 2. Cambio de persona. 3. Cambio de apartado o sección. 4. Cambio de tema. 5. Introducción de incisos (como se puede ver a lo largo de este manual).

Otros signos de puntuación



Apóstrofe: minuto. Indica la elisión que se hace en la lengua oral de una vocal, por ej. m’ijo = mi hijo; pa’l = para él.

@

Arroba: este símbolo, cuyo significado original se refiere a una unidad de peso, actualmente se utiliza para indicar la palabra inglesa at ‘en’, cuando se anota una dirección electrónica: [email protected], lo que significa que el usuario rosinaconde se encuentra en el servidor de axtel.net.

*

Asterisco: se emplea, en general, para hacer una llamada o aclaración a pie de página, cuando no siguen muchas otras (en este caso se emplean los números), o cuando se trata de notas que quieren diferenciarse de las notas numeradas. En ese caso, se ponen uno o más asteriscos, conforme el número de notas agregadas. Tradicionalmente, cuando había dos o tres notas en una página, se repetían los asteriscos según el número de veces que habían sido utilizados: *, **, ***. En la actualidad, para no repetir los asteriscos hasta el infinito, algunas instituciones, como el INSP, utilizan los 58

siguientes símbolos en las notas a pie de página para distinguirlas de las referencias: *, † ‡ § ** †† ‡‡ §§ ††† ‡‡‡ §§§

, , , , , , ,

/, //

,

,

, etc.

Barra: por regla general, las barras indican separación. La simple puede usarse para separar un verso de otro cuando se escriben seguidos; la doble indica un cambio de estrofa: “Aunque tú eres, mi señora,/ sola tú, señora mía,/ la que destruye en un hora/ los años de mi alegría.// ¡Oh, si alguna vez volvieses/ esos tus ojos hermosos/ a mis males lastimosos/ porque de mí te dolieses!//” [Fernando de Herrera, “Yo moriré tan ufano”, en Poesía castellana original completa, ed. Cristóbal Cuevas, México, Rei, 1985 (Letas Hispánicas, 219), p. 192].

“ ”

Comillas dobles: tienen múltiples usos. Pueden destacar algo; distinguir el título de un artículo, un cuento o una parte de un todo; indicar ironía (dice que es “abogado”); indicar duda respecto de un concepto.

>

Comillas francesas: son equivalentes a las dobles. También pueden utilizarse, como las simples, para distinguir una cita que aparece dentro de otra.

‘ ’

Comillas simples: suelen llamarse comillas de sentido cuando sirven para indicar el sentido de un término, por ej.: chichón ‘hinchazón o protuberancia en la cabeza debida a un golpe’, quizá relacionada con chicha ‘carne’ y con el italiano ciccione ‘divieso, tumor, furúnculo’ (que deriva de ciccia ‘carne’, originalmente voz del lenguaje infantil por el latín tardío isicia, del latín insicia, insicium ‘relleno; picadillo’, de insecare ‘cortar’) [Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, México, El Colegio de México, FCE, 1988, p. 205].

59

Se usan, además, para distinguir una cita cuando ésta aparece dentro de un texto que estamos citando entre comillas: “Su padre le dijo que no quería que saliera con esos ‘vagos’, porque podría ‘meterse en problemas’, y que no respondería por él.” ©

Copyright ‘derecho de reproducción’.

[ ]

Corchetes: indican datos, comentarios o cualquier otro detalle que pone el investigador en un texto. Por ejemplo, irá entre corchetes cualquier elemento que se añada o modifique para ajustar una cita: “Desde el siglo XVIII se consideró a los incunables como los tesoros más preciados de las grandes bibliotecas, y a partir [de] la segunda mitad de la centuria decimonona se inició el estudio científico de sus características” [Agustín Millares Carlo, “Capítulo VI. Los incunables”, en Introducción a la historia del libro y de las bibliotecas, México, FCE, 1971 (Col. Lengua y Estudios Literarios), p. 113].



Guión mayor: se usa para abrir el diálogo en un texto narrativo e indicar las acotaciones del narrador:

—Está muy bonito —dijo—, ¿cuánto te costó?

Asimismo, se usa para separar palabras o frases que se intercalan, como incisos en una oración. Indica una pausa mayor que la coma, pero menor que el paréntesis. (Cuando se escribe en máquina de escribir, como no tiene guión mayor, se sustituye por dos guiones menores: --.) También se utiliza para hacer una acotación en un diálogo o una cita. Ejemplo: “La letra —dice— que regularmente se encuentra en los libros manuscritos es la que llamaron , y que en el siglo XII se extendió 60

por toda Europa con increíble velocidad.” [Millares Carlo, “El libro manuscrito”, en Introducción a la historia del libro..., op. cit., p. 48]. -

Guión menor: sirve para marcar la separación silábica. También permite indicar la posición que ocupan algunos elementos. También conocido como guión de unión, se utiliza para unir palabras que se oponen por su significado o que denotan contradicción: guerra ruso-japonesa, conflicto árabe-israelí, relaciones MéxicoEstados Unidos, examen teórico-práctico, estudio científico-humanístico, relaciones franco-mexicanas; pero es incorrecto utilizarlo para unir un prefijo al lexema, por lo tanto,

escribimos:

sociocultural,

sociopolítico,

angloamericano,

vicerrector,

subdirector, subgerente, coproductor, coordinación, subterráneo. >

Mayor que; lleva a: laite > leche.

<

Menor que; proviene de: leche < laite.

( )

Paréntesis: puede encerrar una frase incidental, sin enlace necesario con los demás miembros de su periodo, cuyo sentido interrumpe y no altera. Supone una separación mayor que las comas o los guiones. En los textos narrativos se utilizan para los apartes:

—¿Eres Fernando? ¿No traías la llave? El pescador enmudeció sin querer, tímido. (Él no era Fernando. Era otra persona. Una persona distinta, con nariz larga y ojos afilados; con unas manos enflaquecidas y enormemente sucias y con una cabeza revuelta.) —De parte de Molotov... —musitó.

61

Entonces un ruido de sábanas y luego de pies descalzos se anticipó al de la puerta, de par en par en seguida. (“No faltaba más. Aquí está en su casa. Qué se le ofrecía.”) [José Revueltas, “El corazón verde”, en Dios en la tierra, México, Era, 2002 (Obras Completas, 8), p. 29.]

En los textos dramáticos, se utilizan para las acotaciones que proporciona el autor, dentro de los diálogos, al director y a los actores acerca de la escenografía, vestuario, expresiones, movimientos, gestos, apartes, etc.

VÍCTOR: Mira, David, por favor, no quieras jugar al “a ver quién tiene más cara de pendejo”. Yo te vi: saliste del baño platicando con un ruco de cabello canoso. DAVID:

Ah, ¿ese es tu coraje? (Sonríe.) ¿Y por qué no empezaste por allí? Sí sabes quién es ese tipo, ¿no...? (VÍCTOR lo mira con gravedad.) Tu suegro. Era tu suegro... el papá de tu/ ... de Angélica.

VÍCTOR: Y para seguir con tu jueguito, también vas a decir que no sabías que es maricón. DAVID:

Je, ps, n-no... Bueno... Con razón.

VÍCTOR: Con razón qué. DAVID:

(Se pone de pie.) Nada. Nomás; dije “con razón” por... por decir algo.

[José DIMAYUGA, “Me duele que te vayas”, en Hotel Pacífico. Díptico teatral, México, Desliz, 1995, p. 9.] 62

En los textos históricos, políticos, sociológicos, científicos, etc., los paréntesis se utilizan para indicar el año de nacimiento y muerte de un personaje, o el periodo en que se lleva a cabo cierto acontecimiento: “A mediados de 1608, el duque de Lerma nombra virrey de Nápoles a don Pedro Fernández de Castro, VII conde de Lemos (1576-1622), quien era su yerno”. §

Párrafo. Para indicar plural, se usa doble. Ej.: Para una mayor comprensión del tema, véase los §§ 25 y 37.

%

Por ciento. Hay ediciones que utilizan el símbolo (como El Colegio de México) y otras que lo usan desatado (como la Secretaría de Educación Pública); sin embargo, en los diálogos, se acostumbra usarlo desatado: —De acuerdo con las estadísticas, el diez por ciento de los estudiantes del diplomado no había terminado la licenciatura.



Segundo. 5’ 10” [cinco minutos con diez segundos]. También puede usarse para indicar repetición exacta de lo que está en la línea superior.

(!) (?)

El signo de exclamación indica sorpresa o posible censura respecto del dato o afirmación que se consigna. El de interrogación indica duda.

...

Puntos suspensivos: denotan que queda incompleto el sentido de una oración o cláusula o que no concluye una serie de elementos. También pueden sugerir temor o duda, o lo inesperado o extraño de lo que ha de expresarse después. Indica, también, omisión de alguna parte del texto que se copia. (Cf. [...]) NOTA: después de los suspensivos, igual que después de dos puntos, se usa minúscula, a menos que aparezcan como fin de cláusula u oración. 63

—Todos pensábamos que... tú sabes, que... bueno, está bien, para qué le hago al cuento: todos pensábamos que tú y Margarita eran amantes.

[...]

Suspensivos entre corchetes: se usan para indicar los cortes que hacemos entre pausas del texto indicadas por suspensivos para los fines de nuestra investigación. Por ejemplo: “Los príncipes borgoñones guardaban en las cámaras de sus tesoros toda una serie de románticas reliquias de héroes: una espada de San Jorge [...] En todo esto, confúndense íntimamente las esferas de la fantasía caballeresca y la fantasía religiosa” [Johan HUIZINGA, “Capítulo 4. El ideal caballeresco”, en El otoño de la Edad Media, Madrid, Alianza, p. 102].

64

SIMPLIFICACIONES ORTOGRÁFICAS

Los hablantes del español tienden a simplificar fonéticamente varios grupos de consonantes y de vocales dobles, por lo que la Academia autorizó varias simplificaciones desde los años setenta.51

1. Se simplifica ps inicial en s.

pseudónimo

>

seudónimo

psicología

>

sicología

psicólogo

>

sicólogo

psiquiatría

>

siquiatría

psicosis

>

sicosis

Aunque existe la tendencia a mantener la ps de psicología y sus derivados.

Se mantiene en posición interior y final: colapso, clepsidra, asepsia, biopsia, prolapso, prolepsis, polidipsia; bíceps, tríceps, fórceps.

2. Se simplifica mn inicial en n.

mnemotecnia

51

>

nemotecnia

Ángel Rosenblat, Op. cit.

65

mnemónica

>

nemónica

Se mantiene en posición interior; ambas consonantes pertenecen a dos sílabas: amnesia, amnistía, himno, columna, indemne, somnífero, somnílocuo, somnolencia; con excepción de sonambulismo (somnambulismo).

3. Se simplifica gn inicial en n.

gnomo

>

nomo

gnomon

>

nomon

gnóstico

>

nóstico

Aunque, al igual que la ps, existe la tendencia a conservarla.

Se mantiene en el interior de las palabras: agnosticismo, anagnórisis, cognomento, diagnóstico, digno, geognosia, ígneo, ignominia, ignorancia, impregnar, incógnita, interregno, lignito, magno, maligno, magnético, prognosis, pugna, signo; pero no en pronóstico y sus derivados ni en conocible (cognocible).

4. Se simplifica el prefijo trans– en tras–.

trasandino, trastienda, trascordar, trasalcoba, trasatlántico, trasbotica, trascendencia, trascendental, trascendente, trascocina, trascuarto, trasfondo, trasgredir, traslación, 66

trasladar,

traslapar,

traslaticio,

traslucir,

trasmediterráneo,

traslúcido,

traspaís,

traspirenaico, trasplantar, trasponer, trastornar, trasver, etcétera.

Pero no se acepta la simplificación en las siguientes palabras: transacción, transcribir, transcontinental,

transculturación,

transcurrir,

transeúnte,

transferir,

transformar,

transfusión, transición, transido, transigir, transitar, tránsito, transfixión, transfijo, transflorar,

transliteración,

transmigrar,

transmisión,

transnacional,

transportista,

transversal y otras.

5. Se simplifica el prefijo post– en pos–.

posguerra, posrenacentista, posrevolucionario, posmoderno, posgrado, con excepción de las palabras que empiezan con s como postselección.

6. Se simplifica bs en s.

obscuro

>

oscuro

subscribir

>

suscribir

substancia

>

sustancia

substantivo

>

sustantivo

substitución

>

sustitución

substraer

>

sustraer

67

Pero se mantiene en: ábside, absoluto, absolver, absorción, absorto, abstención, abstemio, abstracción,

abstracto,

abstraer,

absurdo,

subsanar,

subsaturado,

subsecretario,

subsecuente, subsidencia, subsidiar, subsistencia, subsistir, subsónico, subsuelo. Asimismo en absceso, abscisa, obsceno.

7. En los casos de simplificación de aa en a, como en guardagujas y paraguas, se mantienen las siguientes formas:

contraataque, contraarmadura, contraaviso, contrahacer y contrahaz.

8. Se simplifica ee en e.

metomentodo, remplazo, remplazar, rembolso, rembolsar, rempujar, restablecer, restallar, restañar, rescribir, rescripto, maestrescuela, restructurar, rendija, reprender, sobrentender, sobresdrújula, sobrexponer, sobrexposición, sobrescribir, sobrescrito, así como comprender, a diferencia de aprehender (prender a alguien o algo) y aprender (adquirir el conocimiento de una cosa por medio del estudio, ejercicio o experiencia), que adquirieron diferencias de significado.

Se mantiene en los siguientes casos: reedificar, reeditar, reeducar, reelegir, reembarcar, reencarnar, reencuadernar, reenganchar, reengendrar, reensayar, reenviar, reexaminar, reexpedir, reexportar, sobreedificar, sobreexcitación (con los sustantivos correspondientes y sus derivados). 68

9. Los casos de oo se mantienen siempre.

cooperación,

cooperante,

cooperativismo,

cooperativa,

cooperativista,

coordenada,

coordinación, coordinado, coordinar, coordinativo. Así también cohonestar y cohorte (unidad tácita de base de la legión romana o cuerpo de tropas auxiliares), este último para diferenciarse de corte (población donde residen el soberano y su séquito).

10. En el caso del prefijo anti–, se acepta la simplificación de la doble vocal, únicamente, cuando antecede a palabras que empiezan con i: antimperialista, antincendio, antinflacionario, antinflamatorio; pero no en antihigiénico, antihistamínico y antiintelectualismo. Se acepta la alternancia de antimperialista y antiimperialista.

11. También existe la tendencia a reducir vocales distintas como en: aeropuerto, medieval, medievo, radiactivo y quitapón, aunque se mantienen radioelectricidad, radioeléctrico y radioescucha. La Academia no ha aceptado la alternancia de estadunidense-estadounidense (esta última es la forma que acepta la Academia), aun cuando en México existe la norma editorial de varias instituciones, como la Secretaría de Educación Pública, el Conaculta y algunas ediciones (no todas) de El Colegio de México, de utilizar la forma simplificada. En cambio, la Academia sí admite alternancias como correveidile-correvedile.

69

USO DE MAYÚSCULAS

Actualmente, existe la tendencia a eliminar el uso excesivo de las mayúsculas; sin embargo, a pesar de ello, la actual Ortografía de la RAE enlista un número elevado de reglas para su uso. Los manuales de corrección de las editoriales mexicanas recomiendan que se eviten todo lo posible, sobre todo si, al suprimirlas, no oscurecen para nada el sentido de un texto, ya que generalmente se usan para distinguir y evitar confusiones.

Se escriben con mayúscula inicial

1. La palabra que da comienzo a un párrafo y después de punto y seguido. La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando éstos dan cierre a un enunciado: No sé si quiera... Tienes razón, voy a preguntarle. En caso contrario, se usará minúscula: Tal vez... si tú quieres... le diga a mi madre que venga; pero si no, no. 2. La palabra que sigue a un signo de interrogación o exclamación, siempre y cuando no se interponga la coma, el punto y coma o los dos puntos: ¿Cómo iba a saberlo? Nadie me lo advirtió. 3. Los nombres propios (de personas, constelaciones, estrellas, planetas, astros, signos del Zodiaco, barcos, aviones, establecimientos comerciales, calles, plazas, regiones geográficas y marcas comerciales): Evangelina Zapata Domínguez, Osa Mayor, Sol, Tierra, Libra, Navidad, Día de la Independencia, Coca-Cola, avenida Cinco de Mayo, plaza Río de 70

Janeiro, Bosque de Chapultepec, el Bajío, la Alameda, el Soconusco, el Queen Mary, El Palacio de Hierro, La Flor de Michoacán.

• Cuando el nombre propio pasa a designar un género o una clase de objetos o personas, se escribe con minúscula: unos klínex, un herodes, una venus, un jerez, un oporto, una aspirina, un quinqué, unos quevedos (a menos que se quiera hacer referencia al autor o inventor: dos Picassos, un Toledo). • Cuando el apellido lleve una preposición, ésta solo se escribirá con mayúscula cuando encabece la denominación: Carlos de la Cueva, frente al señor De la Cueva. • Cuando los nombres del Sol y la Luna se refieran a fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirán con minúscula: Voy a tomar el sol. Había luna llena. • Todos los usos no referidos a la Tierra, en cuanto planeta aludido en su totalidad, se escribirán con minúscula: El avión tomó tierra. • La Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en sus normas editoriales, dicta que sol y luna se escriban siempre con minúscula.

5. El nombre completo de una institución: Universidad Autónoma de Baja California, El Colegio de México (en este caso, el artículo forma parte del nombre propio, por lo tanto, se dirá "los programas académicos de El Colegio de México", a diferencia de "los programas académicos del Colegio México"), Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Organización de las Naciones Unidas.

71

6. Festividades religiosas o civiles: Navidad, Semana Santa, Día de la Independencia; los libros sagrados: Corán, Biblia, Avesta, Talmud, Necronomicón; los apelativos referidos a Dios: el Todopoderoso, el Mesías, la Inmaculada Concepción y las órdenes religiosas: Carmelitas Descalzos, Jesuita. 7. Los nombres de las dinastías derivadas de un apellido: Borbones, Austrias, Capetos. 8. Todas las palabras de los nombres de las revistas y suplementos culturales y periódicos, por considerarse nombres propios, a diferencia de los títulos de los libros: Excélsior, La Jornada Semanal, El Mexicano, Proceso, Estudios Socioeconómicos, Latin American Journal. Sin embargo, el criterio de los bibliotecarios actuales es anotar con mayúscula únicamente la primera palabra, así se trate de un artículo, y anotar con minúsculas las demás, así se trate de nombres propios. 9. La primera palabra del título de un libro o artículo. Asimismo, en caso de que hubiere un nombre

propio

dentro

del

título,

éste

se

escribirá

con

mayúscula

inicial:

Diccionario etimológico de la lengua española, Breve historia de México. 10. Algunas abreviaturas (revisar la lista): a. C. (antes de Cristo), d. C. (después de Cristo), EE.UU. (Estados Unidos), FF.MM. (Ferrocarriles Mexicanos). 11. Los nombres de fechas o cómputos cronológicos, épocas, acontecimientos

históricos,

movimientos religiosos, políticos o culturales: la Hégira, la Antigüedad, la Escolástica, el Renacimiento.

Sin embargo, el español mexicano tiende a eliminar las mayúsculas.

72

• El Conaculta, por ejemplo, las utiliza en las épocas históricas estrictamente: la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento, la Ilustración, el Siglo de las Luces, y en los acontecimientos esenciales de la historia de México: Conquista, Independencia, Colonia, Reforma, Revolución (cuando se refiere a la de 1910). • El Colegio de México y la editorial Siglo XXI han eliminado casi totalmente el uso de las mayúsculas en estos casos. • En México existe la tendencia a eliminarla también en los nombres de las guerras (segunda guerra mundial, guerra civil española), de las fiestas civiles y religiosas (navidad, año nuevo, natalicio de Juárez, día de la bandera), y de las corrientes artísticas y literarias (barroco, neoclasicismo, romanticismo, modernismo, animismo, gótico, expresionismo, muralismo, cubismo, impresionismo).

12. Solo llevará mayúscula el nombre propio de los accidentes geográficos, excepto cuando el accidente forme parte del nombre: río Bravo, monte Cáucaso, valle de México, península de Yucatán, Isla Mujeres, Golfo de México, Mar Muerto.

• Algunas editoriales tienen el criterio de escribir con mayúscula el accidente geográfico, cuando el nombre es un adjetivo: Río Bravo, Río Grande a diferencia de río Balsas, valle de Mexicali.

13. Oriente y Occidente, Norte y Sur, cuando se refieren a la división geopolítica. Cuando se refiere a una división geográfica, irán con minúscula, a menos que forme parte del nombre propio de una región: Corea del Sur. 73

14. Iglesia y Estado como poder: el Estado mexicano, la Iglesia católica, la Iglesia protestante. Se casó por la Iglesia. 15. Revolución, cuando se refiere a una revolución en particular (el adjetivo irá en minúscula): Revolución inglesa (1648), Revolución francesa (1789), Revolución industrial (último cuarto del siglo XVIII), Revolución mexicana (1910), Revolución rusa (1917), Revolución china (1949), Revolución cubana (1959). 16. La palabra república presenta muchas controversias en el español mexicano. Hay quienes la asientan con mayúscula junto con el adjetivo (República Mexicana); quienes con mayúscula en el sustantivo y minúscula en el adjetivo (República mexicana), y quienes con minúscula en todos los casos (república mexicana).

• La Academia dice que los nombres deben ir con mayúscula cuando significan entidad o colectividad como organismo determinado: la Universidad, el Estado, el Reino, la Marina, la Justicia, el Gobierno, la Administración, la Judicatura y, por lo tanto, la República. Sin embargo, el español mexicano tiende a eliminar su uso.

17. Las palabras ciudad y estado cuando formen parte del nombre propio: Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Estado de México; a diferencia de ciudad de México, ciudad de Tijuana, estado de Zacatecas, estado de Baja California, aunque existe. 18. Los nombres de los grupos taxonómicos zoológicos y botánicos superiores al género: orden Roedores, familia Leguminosas. En cambio, cuando sean adjetivos (animal roedor) o sustantivos que no signifiquen orden (una buena cosecha de leguminosas), irán con minúscula. 74

19. Los nombres de determinadas entidades cuando se consideran conceptos absolutos: la Libertad, la Ley, la Paz y la Justicia. Pero no en la libertad de expresión, la ley de la gravedad. 20. Se escriben con minúscula inicial los nombres de los días de la semana, meses y estaciones del año: El lunes es día de descanso. La primavera empieza el 21 de marzo. 21. A pesar de que la Academia comenta que la mayúscula en los cargos se debe a propósitos expresivos, la

SEP,

el Conaculta, El Colegio de México y otras instituciones académicas

indican que es lo mismo general que soldado, filosofía que economía, licenciado que mozo, presidente que secretaria, gobierno que autoridad, y que el uso de la mayúscula en estos casos se debe a jerarquizaciones absurdas. Debe eliminarse. 22. Siempre irán con minúscula sor, fray, don, doña, salvo cuando sean acuñaciones

que

funcionen como nombres propios: Sor Juana [Inés de la Cruz], Fray Luis [de León].

Se escriben con mayúscula compacta

1. El o los apellidos cuando se quiere ordenar alfabéticamente una serie de nombres: DOMÍNGUEZ ROSAS, Margarita. 2. Las siglas y acrónimos:

ISBN, UNESCO, IMPI, CONACYT, PEMEX.

• Existe la tendencia en algunas instituciones a escribir los acrónimos con mayúscula inicial: Conacyt, Pemex, Cetys. En este caso, se recomienda consultar los criterios editoriales de la institución, si los hubiere.

75

• Las siglas y los acrónimos que se hayan convertido en palabras se escribirán con minúscula: inri (Iusus Lazarenus Rex Iudaeorum [Jesús nazareno, rey de los judíos]), ovni (objeto

volador

no

identificado),

nazi

(nacionalsocialista),

sida

(síndrome

de

inmunodeficiencia adquirida), láser (por sus siglas en inglés: light amplification by simulated emission of radiations [amplificación de la luz por medio de emisiones inducidas de radiaciones]), radar (por sus siglas en inglés: radio, detecting and ranging [detección y situación por radio]).

3. Las abreviaturas de los estados (siempre en versales, pues no son siglas): S.L.P., B.C., N.L. (con punto). 4. En el caso de los números romanos, las mayúsculas se utilizan:

• para significar el número ordinal con que se distinguen personas del mismo nombre (especialmente papas y reyes) como Pío V, Felipe II, Carlos IV, Carlos V, Enrique IV. • para la edición de un congreso, simposio, etc.: II Congreso Nacional de Hispanistas, IV Encuentro Nacional de Computación, I Seminario sobre Educación Superior a Distancia, IV Simposium Nacional "La Educación Técnica en México". • para el número de cada siglo: siglo XVI (algunas editoriales anotan los siglos con versalitas, por lo que se recomienda consultar la editorial). • para el número de un tomo, libro, parte, capítulo, título, ley, clase y otras divisiones, así como el de las páginas que así vayan numeradas en los prólogos y principios de un volumen (en este último caso, existe la tendencia en algunas editoriales a utilizar letras minúsculas). 76

5. El verbo o los verbos que presentan el objetivo fundamental de un documento. En textos jurídicos y administrativos (certificados, constancias, decretos, edictos, instancias, sentencias): CERTIFICA, EXPONE, HACE CONSTAR, RECOMIENDA, SOLICITA. Nota: véase también la sección correspondiente a los números romanos en "Escritura de números".

77

ACENTUACIÓN

Agudas

Son agudas todas las palabras que recargan su pronunciación en la última sílaba, sin importar su terminación: a-tril, com-pás, a-mén, la-mer, ro-bot, y llevan acento ortográfico cuando terminan en n, s o vocal: orfeón, tucán, rehén, además, revés, rubí, compró, tatú, Sin embargo, no lo llevan en los siguientes casos: • Cuando la palabra aguda termina en s, precedida por otra consonante (es decir, cuando termina en doble consonante), no lleva tilde: robots, tictacs. • Las palabras agudas terminadas en y tampoco llevan tilde: virrey, convoy, paipay.

Es conveniente observar las siguientes constantes:



Todas las palabras terminadas en b, c, d, g, j, y, z, son agudas, por lo tanto no llevan acento. Las excepciones son laúd, ataúd, maíz, raíz, por la necesidad de marcar el hiato. Únicamente son graves récord, jóquey, yérsey, pómez, López, Gómez, alférez, lápiz y portalápiz.



Todas las palabras terminadas en b, c, d, g, j, y, z, son agudas, por lo tanto no llevan acento. Las excepciones son laúd, ataúd, maíz, raíz, por la necesidad de romper el diptongo. Únicamente son graves récord, jóquey, yérsey, pómez, López, Gómez, alférez, lápiz y portalápiz.

78



Todos los verbos en su forma infinitiva son agudos: cantar, morir, comer, por lo tanto, nunca llevan acento por terminar en r.



También lo son la primera y la tercera personas del singular del pretérito de indicativo: canté, cantó, comí, comió, dormí, durmió, viví, vivió, salvo algunas excepciones, por lo tanto, siempre llevan acento.



Las terminadas en –ador: creador, despachador, propagador, triunfador, investigador, espaciador.



Todas las terminadas en –tir, con excepción de mártir.

Graves Son graves todas las palabras que recargan su pronunciación en la penúltima sílaba: ca-mas-tro, ho-rri-ble, pro-fa-no, lá-piz. Llevan acento ortográfico, cuando terminan en cualquier consonante, con excepción de n y s: cártel, almástic, mártir, lápiz, inmóvil, estéril, fénix, trébol, ónix, alférez, memorándum, télex, clóset, ámbar, tórax, sílex, cónsul, ántrax. Es conveniente observar las siguientes excepciones y constantes: • Acentuamos palabras graves terminadas en s, cuando las precede otra consonante (es decir, cuando la palabra termina en doble consonante). Ejemplos: bíceps, fórceps, clósets. • Cuando una palabra grave termina en diptongo seguido de s, usamos la tilde para que la vocal débil no pierda el acento. Es el caso de la segunda persona del plural del copretérito y pospretérito de indicativo: comíais, veníais, haríais, comeríais, vendríais.

79

• Las voces y expresiones latinas usadas en nuestra lengua se acentúan gráficamente de acuerdo con las normas generales: tránseat, ítem, accésit, memorándum, exequátur, alma máter, ibídem, factótum. • Las palabras de otras lenguas que ingresan al español se ajustan a las normas ortográficas y deben llevar tilde, cuando así lo exije la regla: búnker, clóset, récord.



Son graves todas las palabras terminadas en –apio, –ipio, –opio, por lo que no hay necesidad de acentuarlas, debido a que terminan en vocal: escolapio, principio, impropio, etcétera.



Las terminadas en –able, –ible: confiable, temible.



Las terminadas en –oscopio: microscopio, hidroscopio, telescopio, retroscopio.



Lo son también las que finalizan con –ario: escapulario, herbolario, carcelario, salario, beneficiario.



Así como las que terminan en –enio –inio, –onio, –unio: ingenio, escrutinio, plutonio, junio.



Las terminadas en –lio, –mio: ganglio, capitolio, monopolio, exilio, gremio, premio, abstemio, etcétera, con excepción de lío, chiculío, deslío, mío y amormío.



Las terminadas en –omio y –nio: nosocomio, angstromio, astronomio, monomio, escrutinio, ladrocinio, latrocinio, condominio, etcétera.



Las terminadas en –osis, con excepción de ósmosis, endósmosis, exósmosis y apódosis.



Todas las personas del presente de indicativo, con excepción de la segunda persona del plural: canto, cantas, canta, cantamos, cantan; pero no cantáis.

Esdrújulas

80

Son esdrújulas todas las palabras que recargan su pronunciación en la antepenúltima sílaba: úl-timo, má-xi-mo, có-di-go, pén-du-lo, cómoda, látigo, sílfide, trámite, termómetro, céltico, cántico, prófugo, mítico, homeopático, alopático, fibrático, láctico, diabético, mimético, poliomielítico, cándido, almácigo, tímido, bélico, tísico, frígido, húmedo, válido, cálido, partícipe, príncipe, hipermétrope, hipálage, telefónico, mágico, cónyuge. Como regla general, siempre llevan tilde, con excepción de los adverbios terminados con el sufijo -mente, debido a que respetan el acento de la palabra de la cual se derivan. Por lo tanto, acentuamos comúnmente e inútilmente, pero no diametralmente, fugazmente, etcétera.

Es conveniente tomar en cuenta las siguientes constantes en la construcción de palabras:



Son esdrújulas todas las palabras terminadas en –ático, –ético, –ítico: hepático, intergaláctico, diurético, camítico.



Las terminadas en –ántico y –áltico: romántico, cántico, asfáltico.



Las terminadas en –tico y –ótico: séptico, desértico, farmacéutico, casuístico, analíptico, robótico, neurótico, pórtico.



Las terminadas en –lógico: teológico.



Las terminadas en –ónimo y –ónomo: topónimo, astrónomo.



Las terminaciones –ívoro: carnívoro, herbívoro.

Sobreesdrújulas

81

Las palabras sobresdrújulas no son complicadas. El problema se presenta porque se trata de voces compuestas, y con frecuencia no se advierte este hecho: cómpramelo, tráemelo. Siempre se acentúan.

Adverbios terminados en -mente. Las palabras terminadas en -mente son adverbios derivados de adjetivos. Se acentúan cuando la palabra original lleva acento: principalmente, comúnmente, automáticamente, fanáticamente, crónicamente, fabulosamente, cínicamente, idénticamente, fácilmente, enfáticamente, bellamente, hipotéticamente, retóricamente, audazmente, métricamente, broncamente, prevenidamente, crecidamente, premeditadamente, ávidamente, afectadamente, abruptamente, armónicamente, esporádicamente, fallidamente, desunidamente.

Grupos vocálicos

Hay conjuntos de vocales que se pronuncian en una sílaba y hay otros que se pronuncian en dos. Para efectos ortográficos, se le llama diptongo o triptongo a los grupos de dos o tres vocales que se emiten en una sola sílaba: Guadalupe, pionero, Cuautla, Cuauhtémoc, buey, Paraguay, material, Mario, y no es necesario usar la tilde, a menos que la lleven por posición: murciélago, Cáucaso, náutico, cambié, adiós, después, recién, amáis, bonsái, despreciéis, amortiguáis. Cuando las vocales pertenecen a sílabas distintas, se dice que hay hiato: fungía, toalla, peor, prohíbe, fluir, río. El hiato se presenta en los siguientes casos:

82

a) cuando se suceden dos vocales fuertes (en todos los casos, pertenecen a dos sílabas distintas): ae, ao, ea, eo, oe, oa, aa, oo, ee: a-e-ro-pla-no, a-or-ta, pe-le-a, con-te-o, proa, con-tra-a-ta-que, co-o-pe-rar, le-er. b) cuando se suceden dos vocales débiles (en todos los casos, pertenecen a dos sílabas distintas): ui, iu, ii: in-tu-ir, ci-u-dad, pri-is-ta, con-tri-bu-is-te. Por lo tanto, es incorrecto el uso de la tilde en palabras como priísta o chiíta. c) cuando se presenta una vocal débil tónica junto a una fuerte átona (en todos los casos, pertenecen a dos sílabas distintas): ía, íe, ío, úa, úe, úo, aí, aú, oí, oú: flúor, país, aúlla, oído, prohíbe.



En los casos a) y b), no hay necesidad de usar la tilde, a menos de que la lleven por posición: caótico, peón, geófago, derruí, contribuí, benjuí, interviú, lingüístico.



Solo en el caso c), la usamos en todas las acepciones (en cualquier posición) para distinguir la vocal débil tónica de la fuerte, y que no se funda en un diptongo por absorción: reís, púa, reúnen, prohíben, ahúman. En el caso de estas dos últimas palabras, la Ortografía de la RAE apunta que la h intercalada no implica que las dos vocales formen un hiato, por lo que hay que acentuar la vocal débil cuando es tónica: vahído, ahínco, búho, rehúso, vehículo.



En el caso de palabras como fie, hui, riais, guion, Sion, etc., la última Ortografía de la RAE las considera monosílabas, por lo que no hay necesidad de acentuarlas, aunque acepta el acento gráfico, "impuesto por las reglas de ortografía anteriores".

Acentuación diacrítica 83

Se le llama tilde o acento diacrítico al que nos permite distinguir, por lo general, palabras que tienen idéntica forma , pero que pertenecen a distintas categorías gramaticales. Por regla general, los monosílabos no llevan tilde: a, fe, pie, can, gran, gris, da, ves, fui, fue, ruin, bien, no, un, fie, hui, riais, Sion. Sin embargo, debido a la doble función gramatical de ciertas voces, la usamos en los siguientes casos:

1.

de / dé de: preposición. Vino a visitarme la tía de mi esposo. dé: presente de subjuntivo del verbo dar. Dile que se lo dé. Pero: Dije que se lo des. Cuando te lo dé, recuérdame de hacer un recibo.

2. el / él el: artículo masculino: El policía detuvo al ladrón. él: pronombre personal: Me lo compró él. Él me lo pidió.

3. mas / más mas: conjunción adversativa; equivale a 'pero'. Hablé con él, mas no pude convencerlo. más: adverbio. Todos queríamos más, pero no alcanzaba para tantos. Dos más seis son ocho.

4. mi / mí mi: adjetivo posesivo: Cuando vengas a mi casa, te pondré el disco de huapangos. 84

mi: sustantivo, nota musical: El mi ha sonado desafinado. mí: pronombre personal, equivale al objeto indirecto: Siempre quise un coche para mí. Todo me lo piden a mí.

5. o / ó La Academia de la Lengua acepta que la o lleve acento cuando se ubica en medio de dos números “para evitar que se confunda con el cero”. Compraron 4 ó 5 vestidos. En México, sin embargo, no se acepta que lo lleve en textos tipografiados, ya que es imposible confundir una o minúscula con un cero (0), debido a su tamaño, o una o mayúscula en medio de dos cifras, debido al espacio que hay entre ellas.

6. que / qué que: pronombre relativo. Dicen que no ha venido. Dile que te dé las tijeras. que: conjunción. ¿Que lo haga yo? qué: pronombre interrogativo, dubitativo y ponderativo. ¿Qué quieres decir con eso? qué: pronombre exclamativo. ¡Qué barbaridad! qué: pronombre indefinido. No sé con qué hacerlo.

7. se / sé se: pronombre personal. Cuando le dije que nos íbamos a casar, se quiso reír. sé: presente de indicativo del verbo saber, e imperativo del verbo ser. No sé quién soy. Por favor, sé amable con mis amigos.

85

8. si / sí si: conjunción. Si haces la tarea a tiempo, iremos al cine. si: sustantivo, con significado de ‘nota musical’. Concierto en si bemol. sí: adverbio de afirmación. Esta vez sí les dije lo que pensaba. sí: pronombre personal. No habla, sino de sí mismo. Es tan egoísta, que todo lo quiere para sí.

9. te / té te: pronombre personal. Siempre te he dicho que no salgas sola por las noches. té: sustantivo, con el significado de ‘bebida’, ‘planta’ u ‘hoja’. Tomé té por la mañana.

10. tu / tú tu: adjetivo posesivo: Todos vemos tu casa desde la colina. tú: pronombre personal: Tú no puedes ir a trabajar, pues estás enferma.

También tenemos casos de palabras bisílabas que, por regla general, no deberían acentuarse; sin embargo, utilizamos el acento diacrítico, ya por la doble función gramatical, ya por anfibología o ambigüedad en el significado. La Ortografía de la Real Academia Española, en su última edición, señala los siguientes casos:

1. adonde / adónde

86

adonde: adverbio relativo. Significa 'a la parte que' y se construye con el antecedente expreso: Esa es la casa adonde vamos. Se escribe separado cuando no se menciona el antecedente: Iremos a donde tú digas. adónde: adverbio interrogativo de lugar. Se usa con verbos de movimiento y significa '¿a qué parte?': ¿Adónde iremos a comer? ¿Adónde vas?

2. solo / sólo Anteriormente, el adverbio sólo llevaba acento (Sólo quería que lo vieras. Sólo tomaremos fruta), para diferenciarlo del adjetivo solo; sin embargo, la actual Ortografía ha eliminado el uso de la tilde, e indica que puede usarse en caso de ambigüedad, es decir, cuando el adverbio se confunda con el adjetivo. El niño jugaba solo en el parque (‘en soledad, sin compañía’). El niño jugaba sólo en el parque (‘solamente, únicamente’).

3. aun / aún aun: equivale a hasta, también, incluso o siquiera (en este caso con negación), y se escribe sin tilde: Aun los Gómez, quienes le caen muy mal a la novia, irán a la boda. Todos los socios, aun los más conservadores, votaron en favor. Ni aun yo había de ir a la escuela con este tiempo. aún: adverbio de tiempo, significa ‘todavía’: Aún llueve. Aún no han servido la cena. No sabemos aún si saldremos de viaje.

4. Los demostrativos este, ese, aquel, con sus femeninos y plurales (esta, esa, aquella, estas, esos, aquellos), por lo general no llevan acento; pero pueden llevarlo, en ciertos casos, 87

cuando funcionan como pronombres. Las formas neutras esto, eso, aquello nunca llevan tilde. La Real Academia señala las siguientes reglas.

a) Llevan acento cuando existe riesgo de anfibología:



Dijo que ésta mañana vendrá (en este caso, ésta podría confundirse con el adjetivo demostrativo de mañana: esta mañana, sin embargo, se trata de un pronombre que demuestra a un objeto directo en femenino).



Dijo que este mañana vendrá (en este caso, no hay necesidad de acentuar este, debido a que no hay manera de confundirlo con un adjetivo demostrativo de mañana).

b) Cuando se refiere a la ciudad donde se está: Hoy salgo de ésta para llegar mañana a ésa. c) Cuando equivale a 'estas horas' y en casos análogos: Si nos hubiéramos decidido, a éstas ya estaríamos lejos. Te lo juro por éstas (barbas o cruces). d) Cuando la persona de quien se habla está presente en el texto o al alcance de la mirada. En este caso, debe posponérsele coma: Lo supe por boca de aquél, que se enteró de todo (en este caso, lo conveniente es usar quien en vez de que, ya que se trata de una oración explicativa). Pero si la persona de quien se habla está ausente, sobran el acento y la coma: Lo supe por boca de aquel que se enteró de todo. e) No se acentúan cuando son adjetivos demostrativos: Este niño es simpático. Ese perro muerde. Aquel viejo está cansado. f) No se acentúan cuando, aun siendo pronombres, pueden sustituirse por los artículos el, la, los, las (en este caso, van seguidos del pronombre relativo que): Este que te habla / El que 88

te habla. Ese que llora / El que llora. Aquella que tenía el pelo largo / La que tenía el pelo largo. g) No se acentúan cuando se sitúan inmediatamente después del nombre: El hombre aquel gritaba como loco. h) No se acentúan, aun cuando sean pronombres, cuando el complemento nominal explica lo que es el pronombre: Este es un conejo. Esta es una casa.

5. Cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, qué y quién, son pronombres interrogativos y exclamativos. Se consideran palabras tónicas y llevan acento (aun cuando no haya signo de interrogación o admiración). Se acentúan para diferenciarlos de los adverbios de lugar, modo, cantidad y tiempo (como, cual, cuan, cuando, cuanto, donde y que). No sé por qué lo dijo. ¿Qué quiere? No sé qué quiera. ¿Cuál es el motivo? ¡Cómo llovió ayer! No entiendo cómo te enteraste. También pueden introducir oraciones interrogativas o exclamativas directas, es decir, sin signos de interrogación o exclamación: Cuando llegó, le preguntaron qué estaba haciendo allí. ¿Que no sabes dónde desemboca este río?

89

ESCRITURA DE NÚMEROS

Números arábigos

Se llaman números arábigos los diez signos introducidos por los árabes en Europa, que conforman el sistema numérico decimal. Se dividen en cardinales y ordinales, y pueden escribirse de dos maneras: con cifras o con letras (a lo largo).

Números cardinales

1. Se escriben con cifras:

a) los horarios (de consulta, de llegadas y salidas, de entradas y salidas, etc.): se trabaja de 8:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30; el horario de consulta es de 3:00 a 7:00 p.m.; b) las cantidades concretas superiores a nueve: tiene 31 camiones; le regalaron 18 bolígrafos; hay 25 kilómetros (en México se sigue el criterio de anotar con cifra a partir del número 16, y en algunas editoriales, se anotan con letra los números que se designan con una sola palabra como veinte, treinta, cincuenta, cien, mil); c) las fechas: 22 de febrero de 1970 (el día 1 puede escribirse de tres maneras: 1, 1.° o primero; se usa más la forma 1; no es correcto uno. Los números de los años se escriben siempre con cifras, sean exactos o dubitativos: el año 1950, alrededor del año 1950. d) las cifras utilizadas en medidas del sistema métrico decimal, incluso los dígitos: 25 km, 6m, 1346 kg; pero si son dubitativos se escriben con letras: unos veinticinco kilogramos; 90

en estos casos no es correcto utilizar símbolos de medidas; es, pues, incorrecto unos veinticinco kg; sin embargo, en el caso de las cifras tanto puede utilizarse de una forma como de otra, aun cuando es preferible, y más usado, utilizar el símbolo; e) las expresiones numerales cardinales empleadas en libros y escritos (siempre que expresen exactitud): por ejemplo, grados de temperatura, sexagesimales o centesimales; número de habitantes, ediciones, párrafos, páginas, artículos, versículos, etcétera. f) en obras científicas y de estadística se escriben con cifra todos los números, incluso los dígitos referidos a medidas, pesos o cantidades; sin embargo, es necesario saber distinguir entre lo que son números propios de este tipo de obras y aquellos que aparezcan de forma circunstancial. Por ejemplo, no sería correcto escribir: “El doctor Brambila realizó 6 ensayos”, sino “...seis ensayos”.

2. Se escriben con letra:

a)

el espacio de tiempo o la expresión de tiempo transcurrido o por transcurrir: hacía veinte años que no lo veía; tiene veinticinco años; han pasado quince segundos;

b)

las cantidades dubitativas, esto es, las que no se expresan con exactitud: hubo más de quinientos heridos; los heridos se elevan a más de mil; hay unos seiscientos kilómetros;

c)

los números o cantidades en los diálogos: –¿Me prestas dinero? –Solo tengo cincuenta y cinco pesos –¿Podrías prestarme diez? –Es la última vez. 91



Sin embargo, algunos mantienen el criterio de que, en cantidades superiores a dos cifras, es preferible, aun en este caso, escribirlas con números, no con letra, debido a que es más visible 15 348 que quince mil trescientos cuarenta y ocho.

d) los números que sirven de denominación a algunas calles, sobre todo de Estados Unidos: calle Cuarenta y Uno, Quinta Avenida, etc. (el uso admite la grafía calle 45, pero no 5.a Avenida); en México es común encontrar calle Primera, Quinta, etcétera. e) en obras literarias y escritos parecidos, todas las cifras que expresen horas: lo citó para las cuatro en punto; lo espero desde las tres. Las horas y los minutos, en letra, no se separan por punto: las cuatro treinta y cinco, ni se usa la conjunción y para separar las horas de los minutos; no es correcto las cuatro y treinta y cinco, sino las cuatro treinta y cinco; pero, cuando la fracción es una decena o número exacto de decenas, se utiliza la y: son las tres y diez; llegó a las cuatro y veinte; también llevan y los cuartos y las medias: son las diez y cuarto, son las ocho y media. f) las actas, los instrumentos notariales, así como las fechas en ciertos documentos oficiales: se firma en la ciudad de Tijuana, Baja California, el veinticinco de septiembre de mil novecientos ochenta y nueve.

Los números ordinales

1. En los números de orden de los articulados de leyes, decretos, normas, etc., se coloca la voladita (°) hasta el número 9 inclusive, pero se omite a partir de diez: 8.°, 10, 15, etcétera. 92

2. Cuando estos números se utilizan en apartados dentro de un párrafo (tanto en libros como en cualquier escrito), si lo que sigue se escribe con minúscula, habrá de llevar una coma: 1.°, los simpatizantes...; 2.°, quienes así lo deseen...; etcétera.

Tanto por ciento y por mil

1. Las formas correctas de escribir estas expresiones son las siguientes:

10%

100/00

10 por 100

10 por 1000

diez por ciento

diez por mil

Las siguientes formas son incorrectas:

10 x 100

10 x 1000

10 p. 100

10 p. 1000

10/100

10/1000

2. Las expresiones tanto por ciento y tanto por mil se escriben precisamente así, con letras, y no tanto por 100, tanto por 1000. Tampoco es correcto usar el signo de porcentaje (%) si no va acompañado de cifras: el % es elevado; lo correcto es: el porcentaje es elevado. 3. Aunque es una costumbre muy generalizada, es incorrecto anteponer los artículos uno o el a los porcentajes: un 25% no sabía leer; el 27% no sabía escribir. En estas oraciones, el verbo 93

debe ir precisamente en plural, y suprimir los artículos; así: 25% no sabían leer: 27% no sabían escribir, lo cual significa que 25 de cada cien personas no sabían leer, en el primer caso, y 27, en el segundo, no sabían escribir.



El criterio de algunas instituciones mexicanas como la SEP, Conaculta y El Colegio de México es suprimir el artículo; pero con el verbo en singular: 25% no sabía leer; 27% no sabía escribir.

4. Los números que expresan porcentaje se escriben siempre con cifras, aunque sean dígitos; pero habrán de escribirse con letra si reflejan una cantidad dubitativa. Asimismo, debe evitarse que la cifra vaya detrás de un punto o a principio de un párrafo; en este caso, se sustituye la cifra por letra.



El Colegio de México, en estos casos, si el porcentaje (o cualquier número) va al principio de una oración o párrafo, lo escribe a lo largo: Veinticinco por ciento no sabía leer; 27% no sabía escribir, y a final de párrafo, desata solamente el símbolo de por ciento: 25% no sabía leer, y no sabía escribir 27 por ciento, aunque, en este caso, es preferible darle la vuelta a la frase.



La Secretaría de Educación Pública y la Dirección de Publicaciones del Conaculta emplean la frase por ciento después de la cifra en todo el texto, excepto en temas de economía, contabilidad, matemáticas o en los cuadros estadísticos. Cuando se encuentran varios porcentajes juntos, el dato se coloca después de la última cifra: 5, 15 y 18 por ciento. 94

Puntuación de las cantidades

1. Las cantidades escritas con cifras se separan con espacios, no con puntos ni comas ni apóstrofes: 3 485 876, no 3.484.876 ni 3,484,876. 2. No es correcto mezclar cifras con letras: 3 millones 485 mil 876 (este es un criterio adoptado por algunos periódicos mexicanos para llegar a un mayor número de lectores, incluidos los analfabetas funcionales). Lo correcto es 3 485 876. 3. Tampoco es correcto escribirlos sin separación: 3485876. 4. Es incorrecto puntuar con apóstrofe (’) las fracciones decimales: 18’75.

En España se

separan con coma (18,75 ); en México, con punto (18.75 ). 5. Las horas y sus fracciones se separan con punto en España (por ser sexagesimales): 16.30, no 16,30 ni 16’30; en México se separan con dos puntos: 16:30. 6. Las cifras que expresan años se escriben siempre sin punto: el año 1971. Es común que esta norma se aplique también a toda cantidad compuesta de cuatro cifras: 1488 km.

Otras normas acerca de números y cantidades

1. Ninguna cifra debe partirse a final de renglón. 2. Las

cantidades

muy

largas

suelen

abreviarse;

por

ejemplo,

la

cantidad

430 000 000 000 suele escribirse 430 000 millones (en estos casos no es recomendable sustituir los ceros de mil, puesto que no añade claridad alguna). Esta norma es aplicable 95

cuando

quedan,

por

lo

menos,

dos

cifras:

75

millones;

pero

no

7 millones, sino 7 000 000 o siete millones. 3. En los textos que contienen muchas cifras, éstas pueden presentarse en forma decimal: 16,3 billones (en España), 16.3 billones (en México). 4. Por lo que respecta a los billones y trillones, en español, francés e inglés británico, entre otras lenguas, estas cifras tienen un valor etimológico, esto es, un millón de millones el primer caso, y un millón de billones el segundo. En el inglés estadunidense, en cambio, el billón equivale a mil millones, y el trillón, a un millón de millones. Esto debe tomarse en cuenta cuando se utilicen documentos estadunidenses como referencia y en las traducciones. 5. Las docenas y las centenas son femeninas (las docenas de laicos asistentes, las centenas de futbolistas) y los centenares, miles, millones, etc., son masculinos (los miles de pesos, los miles de muchachas).

Los números romanos

Se utilizan, especialmente, para numerar:

a) actos y escenas en comedias y obras teatrales; b) capítulos, libros, partes, tomos; c) dinastías, milenios; d) tablas, cuadros, láminas,

y para designar: 96

e) el número cardinal que precede o sigue a los nombres de papas, reyes, emperadores; f) concilios, congresos, olimpiadas, festivales, certámenes, campeonatos, ferias, etcétera.

Letras que constituyen la numeración romana y sus valores



I

V

X

L

C

M

1

5

10

50

100

1000

De acuerdo con la ortografía, es redundancia inadmisible colocar en las cifras romanas un cero voladito (°) como si se tratara de un número arábigo ordinal.



Los números romanos deben leerse como ordinales; aunque existe licencia y costumbre de leerlos como cardinales a partir del diez. XIV Congreso de... y XXI Convención de... se leen décimo cuarto congreso de... y vigésimo primera convención de, respectivamente.

97

FRASES Y PALABRAS DE USO CORRIENTE DE CONSTRUCCIÓN ERRÓNEA

Existen varios manuales y diccionarios de dudas que nos auxilian en el uso de las preposiciones y ciertas palabras o frases mal empleadas. A continuación, veamos algunas de ellas.

Uso incorrecto

Uso correcto

a favor de

en favor de (recuérdese: estar en contra de)

a la par

a un tiempo, juntamente, igualmente

a más de

además de

a nivel mundial, nacional, institucional, etc.

en el ámbito mundial, nacional, etc.

a punto de

inmediatamente antes de

a punto fijo

con certidumbre

ahora que

pero

al infinito

a lo infinito, en infinito, infinitamente

al interior

en el interior, hacia el interior

al menos

por lo menos

al punto de

hasta el punto de

aún cuando

aun cuando

bajo ese punto de vista

desde ese punto de vista

cada y cuando que

siempre que, luego que 98

cerca de

poco menos de, aproximadamente

como así también

así como también

como quiera

comoquiera, de cualquier manera

como quiera y que

de cualquier modo que

con exceso

en exceso

con respecto a

respecto a, respecto de

con todo y con eso

con todo, a pesar de todo

condiciones bajo las cuales

condiciones en las cuales

consistir de

consistir en

constatar

comprobar, verificar

convencer que

convencer de que

cualquiera sea

cualquiera que sea

cuanto y más

cuanto más

dado que

puesto que

dar palabra que

dar palabra de que

darse cuenta que

darse cuenta de que

de acuerdo a

de acuerdo con

de arriba a abajo

de arriba abajo

de ciencia cierta

a ciencia cierta

de donde se infiere

de lo cual, del que

de más en más

más y más, cada vez más

de otra parte

por otra parte

de otro lado

por otro lado 99

de todos modos

no obstante, con todo, a pesar de, de cualquier modo

desde 1980 a 1999

desde 1980 hasta 1999

diferente a

diferente de

en base a, con base a

con base en, sobre la base de

en medio a

en medio de

en relación a

en relación con

estar seguro que

estar seguro de que

ingresar a, entrar a

ingresar en, entrar en

los puntos claves, los Estados partes

los puntos clave, los Estados parte

no obstante a, de

no obstante

por lo consiguiente

por consiguiente, en consecuencia, por lo tanto

por motivo a

con motivo de

tan es así

tanto es así

recalcar, hacer hincapé, poner énfasis

destacar, dar importancia

El plural

Es común que vacilemos cuando un sustantivo asume la función del adjetivo y modifica a otro sustantivo en plural, como en los casos de los sustantivos clave y parte. La regla dice que en las aposiciones, el sustantivo que se pluraliza es el primero solamente: hombres rana, hombres lobo, obras cumbre, pisos piloto, puntos clave, Estados parte. 100

También es común que vacilemos en la pluralización de algunas palabras, sobre todo, de las extranjeras que terminan en consonante no usual en español. Estas palabras conservan la grafía del singular para el plural: el ítem>los ítem, el déficit>los déficit, el hábitat>los hábitat, el hinterland > los hinterland, el superávit > los superávit. Sin embargo, palabras muy popularizadas, como clóset y suéter, sí se pluralizan, y conservan el acento, aun cuando terminen en s: clósets, suéters, suéteres. De hecho, la Secretaría de Educación Pública de México dice en su manual de estilo que se acentuarán las palabras graves que terminen en doble consonante. Con excepción del uno (y la excepción confirma la regla), todos los números son plurales, por lo tanto, es incorrecto pluralizarlos: los cuarenta ladrones, las mil y una noches, los años sesenta, en la década de los ochenta.

Ortografía de los extranjerismos

Las palabras extranjeras castellanizadas se escriben de acuerdo con las normas de la ortografía española: cártel, currículo, élite, esnob, esnobismo, estándar, estatus, hábitat, leitmotiv, per cápita, récord, trust, ultimátum. Sin embargo, para tener una mayor precisión académica, en el caso de estatus, se sugiere utilizar la palabra adecuada, ya que en español puede tener varios significados: condición social o física, estado legal, jerarquía, posición, naturaleza, rango o situación.

101

Alternancias ortográficas

México

España

afrodisiaco

afrodisíaco

alveolo

alvéolo

amoniaco

amoníaco

anhidrido

anhídrido

austriaco

austríaco

cardiaco

cardíaco

demoniaco

demoníaco

dionisiaco

dionisíaco

elegiaco

elegíaco

etiope

etíope

futbol

fútbol

gladiolo

gladíolo

hipocondriaco

hipocondríaco

maniaco

maníaco

olimpiada

olimpíada

omoplato, omóplato

omóplato

policiaco

policíaco

periodo

período

zodiaco

zodíaco

102

Aun cuando en México se pronuncia ícono, se escribe icono. Se mantienen: anémona, élite, exégeta, médula, ómnibus, ósmosis, polícromo, políglota, sánscrito, tortícolis.

103

ABREVIATURAS Y TÉRMINOS MÁS USUALES EN LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

a. C.

antes de Cristo.

ad hoc

lo que se hace o dice para un fin determinado.

ad honórem

lo que se hace sin retribución alguna; de manera honoraria; por solo la honra

ad líbitum

a gusto, a libertad, libremente.

apud

‘En, en la obra de, basado en’. Se utiliza cuando se hace referencia secundaria, porque no se ha consultado la fuente original. Ej.: C. Levi-Strauss, “Les mathemátiques de l’homme”, Espirit, núm. 10 (1956), p. 532. apud André Amar, “Para comprender el estructuralismo, Planeta, núm. 22, 1968, p. 10. (También puede usarse cit. por).

a posteriori

después de examinar el asunto de que se trata.

a priori

antes de examinar el asunto de que se trata.

art. cit.

artículo citado.

aum.

aumentada (o). Ej.: ed. aum. = edición aumentada.

bibl.

Biblioteca.

c.

copyright,52 derecho de copia o reproducción.

ca.

circa ‘alrededor de’. Se usa para señalar fecha aproximada cuando no se tiene certeza de la exactitud. Ej.: ca. 1925.

cap./ caps.

capítulo (s).

52

Se anotan en cursivas los términos que no pertenecen al glosario del español; sin embargo, la abreviatura se anota en redonda. También suele utilizarse el símbolo ©.

104

cf.53

confer ‘confróntese; compárese con’, indica cotejo o comparación (cf. v.).

cit. por

citado por (v. apud).

col.

colección, columna.

colab./ colabs.

colaboradores.

comp./ comps.

compilador (es).

correg.

corregida.

d. C.

después de Cristo.

ed., eds.

edición (es); editor (es); editorial (es).

e. g.54

exempli gratia (v. también ej., p. ej., vgr.).

ej.

ejemplo.

est.

estudio.

et al.

et alii ‘y otros’.

et seq.

et sequens ‘y siguiente(s)’ (v. también s., ss.).

etc.

etcétera.

fig./ figs.

figura (s).

fol.

folio, hoja.

ibíd.

ibídem ‘allí mismo, en el mismo lugar’. En el mismo libro o trabajo citado en la nota anterior. No debe usarse cuando en la nota anterior se hayan citado dos o más obras. Sustituye únicamente el nombre del autor y el título del trabajo.

íd.

ídem, ‘el mismo, lo mismo; exactamente igual’. Puede sustituir cualquier elemento de la referencia anterior (especialmente el nombre del autor). Ej.

53

Aun cuando confer no ha sido aceptado por la Academia de la Lengua, por convención editorial, la abreviatura se anota en redondas. 54 Se anotan en cursivas los términos del latín que no han ingresado al glosario del español.

105

Octavio Paz, El arco y la lira, México, FCE, p. 15; id., El laberinto de la soledad, México, FCE, p. 34. i.e.

id est ‘esto es’.

il./ ils./ ilustr.

ilustración (es); ilustrado, ilustrador.

infra

‘abajo, más adelante’. Suele acompañarse de cf. o v.

in situ

en el lugar, en el sitio.

in sólidum

por entero, por el todo (facultad u obligación común a dos o más personas).

introd.

introducción.

l.

libro.

l., ll.

línea (s).

lám. láms.

lámina (s).

loc. cit.

loco citato ‘lugar citado, locución citada, en el pasaje referido’. Supone la misma fuente y exactamente la misma página y lugar. Equivale a "ídem".

m.

murió en.

ms.

Manuscrito.

n.

nacido en; nota.

n.b.

nota bene ‘nótese bien’.

n.l.

no aparece nombre de lugar (v. también s.l.).

n.n.

no aparece ningún nombre (v. también s.n.).

n.s.

nueva serie.

núm./ núms.

número (s).

106

Ob. cit.55

Obra citada.

Op. cit.

Opere citato ‘en la obra citada’. No debe utilizarse cuando se están usando al mismo tiempo dos o más obras del mismo autor; en ese caso, se sustituirá por el título, en lo posible abreviado, de la obra a la que se quiere hacer referencia.

p./ pp.

página (s).

páss.

pássim ‘aquí y allá’, ‘en una y otra parte’, ‘en varios lugares’. Indica que la información se encuentra dispersa en varias páginas de la obra citada y que éstas no se van a numerar.

p. ej.

por ejemplo.

pref.

prefacio.

pról.

prólogo.

pte.

parte.

r.

recto. Folio o plana de un libro o cuaderno que, abierto, cae a la derecha del que lee (cf. vuelto).

rev.

Revisada.

s./ ss.

siguiente (s) (cf. et seq.).

s.a.

sinne anno, sub anno ‘sin año’ (cf. s.f.).

s.d.

sin datos.

s.e.

sin editor.

s.f.

sin fecha (cf. s.a.).

s.l.

sin lugar de edición.

s.n.

sin número. 55

Aun cuando Ob. cit. está en español, se anota en cursivas porque sustituye el título del libro, y éste debe ir en cursivas de acuerdo con las normas de las referencias bibliográficas.

107

s.v.

sub voce. Se usa para indicar la forma como aparece un término en el diccionario. Ej. cenzoncle ‘pájaro que canta mucho, semejante al mirlo’, en DRAE, s.v. cenzonte.

sel.

selección.

sec.

secundum ‘de acuerdo con, según’.

sic

así, palabra(s) textual(es), generalmente se anota entre paréntesis.

supra

arriba.

t./ ts./ tt.

tomo (s).

trad.,/ tr.

traducción, traducido, traductor.

trad. esp.

traducción española.

v.

véase. No debe confundirse con cf., que implica cotejo, comparación. Se usa así o como “v. también”.

v. gr.

verbigracia, por ejemplo.

vol./ vols.

volumen (es).

v./ vs.

verso, versos.

vs.

versus ‘contra’.

y s./ y ss.

y siguiente, y siguientes.

Abreviaturas del sistema métrico decimal

cm

centímetro (s)

ha

hectárea (s)

Ninguna abreviatura del sistema métrico decimal 108

km

kilómetro (s)

lleva punto, y todas se usan tanto para el singular

l

litro (s)

como para el plural

m

metro (s)

mm

milímetro (s)

ton

tonelada (s)

109

BIBLIOGRAFÍA

ALARCOS LLORACH, Emilio, Gramática de la lengua española, Madrid, Real Academia Española/ Espasa (Colección Nebrija y Bello). ALONSO, Martín, Ciencia del lenguaje y arte del estilo, t. I. Teoría y sinopsis, Madrid, Aguilar. BASULTO, Hilda, Curso de redacción dinámica, México, Trillas, 2002. BELLO, Andrés, Gramática de la lengua castellana, Madrid, Edaf (Edaf Universitaria, 16). CASARES, Julio, Diccionario ideológico de la lengua española, Gustavo Gili. CASSANY, Daniel, Construir la escritura, Barcelona, Paidós (Papeles de Pedagogía, 42). ----------, La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 2002. CONDE, Rosina, Ortografía universitaria, México, Programa de Acercamiento, Universidad de la Ciudad de México, 2002. ----------, "Problemas en la corrección de estilo y aplicación de criterios", tesis de licenciatura, México, UNAM, 1995. Consultor Larousse, México, Larousse. Tomo I: Conjugación. Sinónimos y antónimos. Tomo II: Ortografía: reglas y ejercicios. Dudas e incorrecciones del idioma. ESCALANTE, Beatriz, Curso de redacción para escritores y periodistas (teoría y ejercicios), México, Porrúa, 2003. ----------, Ortografía al día, indispensable para estudiantes y correctores de estilo (curso completo con teoría y ejercicios), pról. Arrigo COEN, México, Porrúa, 2003, 2 tomos. LÓPEZ, Carlos, Redacción en movimiento: herramientas para el cultivo de la palabra, México, Praxis, 2003.

110

LÓPEZ RUIZ , Miguel, Elementos metodológicos y ortográficos básicos para el proceso de investigación, México, UNAM (Instituto de Investigaciones Jurídicas, serie J: Enseñanza del Derecho y Material Didáctico núm. 8). MARTÍNEZ DE SOUZA, José, Dudas y errores de lenguaje, ed. corregida y aumentada, Madrid, Paraninfo. MELÚS, Pelegrín y Francisco MILLÁ, El libro del corrector, Barcelona, Millá, 1949.

MURRY, Middleton, El estilo literario, México, FCE, 1971 [1922]. MORENO DE ALBA, José G., Minucias del lenguaje, México, FCE (Lengua y Estudios Literarios). ONG, Walter, Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra, México, FCE, 1987. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Ortografía de la lengua española, ed. rev. por las Academias de la Lengua Española, Madrid, Espasa. REPILADO, Ricardo, Sobre la puntuación del español moderno, Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1968 (Serie: Humanidades y Pedagógico, núm. 2). ROCA-PONS, J., Introducción a la gramática (con especial referencia a la lengua española), pról. de A. M. BADÍA MARGARIT, Barcelona, Teide. ROSENBLAT, Ángel, Actuales normas ortográficas y prosódicas de la Academia Española, Barcelona, OEI, 1974

(Serie IV. Orientación y Doctrina).

ZAVALA, Roberto, El libro y sus orillas. Tipografía, originales, redacción, corrección de estilo y de pruebas, 2 ed., México, UNAM, 1994 (Biblioteca del Editor).

Diccionarios

ALONSO, Martín, Enciclopedia del idioma, diccionario histórico y moderno de la lengua española (siglos XII al XX), etimológico, tecnológico, regional e hispanoamericano, México, Aguilar, 3 vols. ALSINA, Ramón, Todos los verbos castellanos conjugados, Barcelona, Teide, 1969.

111

BASULTO, Hilda, Diccionario de verbos, México, Trillas. BOSQUE, Ignacio y Manuel PÉREZ FERNÁNDEZ , Diccionario inverso de la lengua española, Madrid, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica. V. Diccionarios, 13). CASARES, Julio, Diccionario ideológico de la lengua española, 2 ed., Barcelona, Gustavo Gili. CHEVALIER, Jean y Alain GHEERBRANT, Diccionario de los símbolos, Barcelona, Herder. CORRIPIO, Fernando, Diccionario de ideas afines, Barcelona, Herder, 2000. GÓMEZ DE SILVA, Guido, Breve diccionario etimológico de la lengua española, México, El Colegio de México y FCE. MOLINER, María, Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos (Col. Biblioteca Románica Hispánica, dirigida por Dámaso Alonso, V. Diccionarios, 5), 2 vols.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe. ----------, Ortografía de la lengua española, edición revisada por las Academias de la Lengua Española, Madrid, Espasa, 1999. SÁINZ DE ROBLES , Federico Carlos, Diccionario de la literatura, 3 tomos, Aguilar. ----------, Diccionario español de sinónimos y antónimos, México, Aguilar. SANTAMARÍA, Andrés et al., Diccionario de incorrecciones, particularidades y curiosidades del lenguaje, Madrid, Paraninfo. SECO, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe.

Manuales

ARELLANO, Jesús, Cómo presentar los originales y corregir pruebas para su edición, México, Dirección General de Publicaciones, UNAM, 1985.

112

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, Normas de corrección, México, Departamento de Publicaciones, 1988-1994 (manual de uso interno). INSTITUTO MORA, Manual de criterios editoriales y tipográficos, México, Subdirección de Publicaciones IM,

2003 (manual de uso interno).

REYES CORIA, Bulmaro, Guía para traducción, supervisión y corrección, México, Diana, s.f. ----------, Manual de estilo editorial, México, Limusa. ----------, Metalibro. Manual del libro en la imprenta, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Editor). SAAD, Antonio Miguel, Manual del redactor, México, Diana. SIGLO XXI EDITORES, Pautas para la traducción y corrección de originales, México, Siglo XXI, s. f. (manual de uso interno).

113

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF