March 28, 2017 | Author: madenicola10 | Category: N/A
Guía de Introducción a la simulación de procesos en CHEMCAD 5.3.4 (estado estacionario) Ejemplo 10. Sección 13-86. Perry, Manual del Ingeniero Químico
2 10
2 1
reflujo
9
3
4
5 6 1
8 Steam
Stream No. Name - - Over all - Temp F Pres psia Vapor mole fr action *** Dry Ba sis *** - - Over all - Degree API Std liq BPSD
7
1 Petról eo Cru
4 C orte 1
5 C orte 2
6 C orte 3
8 C orte 4
63 7.0002 3 0.0000 0.6091
24 9.7055 2 6.4897 0.0000
32 3.0812 2 7.2138 0.0000
36 8.4691 2 8.0828 0.0000
45 0.0220 2 9.0966 0.0000
2 7.7214 3460 2.8604
5 7.7331 302 0.1253
4 2.4220 148 4.7939
3 9.0659 483 4.4538
3 4.6691 200 9.1169
Roberto Guillén P. (
[email protected]) Representaciones Caesar C.A.
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Objetivos Familiarizar al ingeniero en la metodología de simulación de procesos y operaciones gas/líquido usando CHEMCAD como simulador de procesos estacionarios.
Contenido -Introducción a CHEMCAD -Filosofía de un Simulador de Procesos -Método de Simulación secuencial-modular -Selección del Método Termodinámico -Especificación de las Operaciones Unitarias Ejemplo 1 en CHEMCAD: Planta de estabilizadora de gases -Familiarización en el ambiente CHEMCAD -Manejo de las unidades de ingeniería en CHEMCAD - Base de datos - Consulta de datos - Gráfica de propiedades -Diagrama de fases - Listado de Componentes - Ensayos de Petróleo, base de datos de crudos - Limitaciones, Opciones del usuario - Sustancias definidas por el usuario - Termodinámica - Auto selección CHEMCAD 2
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) - Asistente - Uso de la ayuda CHEMCAD -
Recomendaciones generales
- Herramientas asistentes de ingeniería: - Dimensionamiento de Tuberías - Gráficos Termodinámicos, Opciones de Exportación, cálculos - Cambio de unidades de ingeniería - Paleta de Operaciones Unitarias, subpaletas - Uso de alimentaciones y descargas - Relación iconos y métodos de cálculos - Conexión de iconos - Numeración de corrientes y operaciones unitarias. Opciones - Diseño y Evaluación de Equipos: Criterios de Simulación - Grados de libertad, guía CHEMCAD -
Numeración de las etapas por CHEMCAD
-Análisis de sensibilidad - Reportes y Resultados - Formato, Opciones - Tabla de Propiedades - Exportación del diagrama de proceso a otras aplicaciones Ejemplo 2 CHEMCAD: Evaporación Instantánea con reciclo (3.1 Seider) - Modelos de cálculo de evaporación instantánea - Uso de controladores - Algoritmos de convergencia, tolerancia, número de iteraciones - Comparación de los métodos de convergencia: sustitución sucesiva, Método de Wegstein, DEM - Cambio de corriente de reciclo Ejemplo 3 CHEMCAD: Fraccionamiento de Crudo - Crudo especificado por el usuario
3
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) - Predicción de Propiedades de refinerías - Uso de la Unidad TOWERPLUS para equipos laterales al fraccionador - Convergencia de TOWERPLUS - Uso de la operación SREF: Predicción de propiedades de etapas, corrientes internas del fraccionador
4
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
5
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Introducción a CHEMCAD Historia CHEMCAD nace en 1984 cuando un profesor universitario formó un equipo para desarrollar un simulador de procesos para computadoras personales PC; motivado por la incomodidad de los simuladores de procesos existentes para le época que requerían el uso de computadoras de gran escala (mainframe). El Simulador fue vendido a la sección de softwares de McGraw Hill (COADE) y luego siguió siendo desarrollado y distribuido por Chemstations Inc. CHEMCAD ha venido evolucionando durante estos años para convertirse en un paquete de módulos que abarca cálculo y diseño de intercambiadores de calor (CC-THERM), simulación de destilaciones dinámicas (CC-DCOLUMN), simulación de reactores por lotes (CC-ReACS), simulación de destilaciones por lotes (CC-BATCH), simulación de redes de tuberías (CC-SAFETY NET). En los años más recientes se ha enfatizado en el desarrollo de interfases con otras aplicaciones para aumentar las facilidades del usuario y flexibilidad de cálculo. Por ejemplo CHEMCAD trabaja bidireccionalmente con Excel y sus tecnologías COM, DCOM y OPC le permite trabajar fácilmente con otras aplicaciones de ingeniería o administrativas, brindándole al usuario todas las herramientas para integrar el trabajo de la empresa, ser más eficiente y productivo en un ambiente mucho más competitivo. ¿En qué consiste CHEMCAD? CHEMCAD es utilizado para estudiar y calcular cargas de calores, requerimientos de energía, equilibrios químicos y de fases, el comportamiento de equipos complejos como torres multi-etapas, balances de masa, dimensionamiento de equipos, entre otros cálculos.
6
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Para realizar cálculos de equilibrio líquido-vapor CHEMCAD cuenta con más de 45 opciones termodinámicas que permiten modelar sistemas complejos y desviados de la idealidad como: petróleo, gas natural, químicos comunes, químicos desviados de la realidad (mezclas azeotrópicas), metanol, aminas, fluoruro de hidrógeno, etc.
7
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
8
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Filosofía del Simulador de Procesos Los diagramas de procesos son el lenguaje de los procesos químicos. Como una obra de arte describe un proceso existente o un proceso hipotético con suficientes detalles para describir las principales condiciones del proceso. La simulación, es la herramienta que el ingeniero químico utiliza para interpretar los diagramas de proceso, para localizar problemas operacionales y predecir el comportamiento de los procesos. El corazón del análisis es el modelo matemático, un conjunto de ecuaciones que relacionan variables del proceso, como temperatura, presión, flujo, composición de las corrientes con el área superficial, posición de las válvulas, configuración geométrica, etc. El simulador de procesos resuelve las variables desconocidas a partir de las conocidas o parámetros de diseños deseados. Hay muchos niveles de análisis. En orden ascendente de complejidad, se cuentan: balances de materia, balances de materia y energía, dimensionamiento de equipos, análisis de costos. Se agregan ecuaciones adicionales y los algoritmos de solución de ecuaciones se hacen cada vez más complicadas. Afortunadamente, la mayoría de los procesos químicos envuelven equipos de proceso convencionales como: intercambiadores de calor, bombas, columnas de destilación de absorción, etc. Para estas unidades de proceso, las ecuaciones no difieren entre los diferentes procesos químicos. Las propiedades de las sustancias, las constantes químicas sí cambian, pero no las ecuaciones. Por ende, preparar uno o más algoritmos de solución es posible para cada unidad de proceso para resolver los balances de materia y energía y para estimar costos y dimensiones de equipos. Una librería de subrutinas o modelos puede ser escritas en FORTRAN, MS C, MS Visual Basic para automatizar esos algoritmos de solución que constituyen el corazón del simulador de procesos.
9
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Los diagramas de procesos reales, son diferentes a los diagramas de simulación. La simulación representa un modelo matemático del proceso y rara vez coincide con la configuración gráfica del diagrama de proceso. Comúnmente se utilizan artificios de simulación para representar el modelo real, o para manipular variables y así obtener las respuestas que el usuario requiere.
10
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Método de Simulación en un simulador secuencial-modular: Los pasos a seguir para hacer simulaciones en simuladores secuencialmodular como CHEMCAD son muy parecidos a los que un ingeniero utiliza para hacer cálculos de ingeniería a mano o usando una calculadora sencilla; pero con la gran diferencia que los cálculos iterativos necesarios para hallar las soluciones métodos algorítmicos de operaciones unitarias o de balance de masa y energía son realizados rápidamente por el simulador. Lo que le permite al usuario ensayar otras posibilidades de diseño u operación en tiempo récord y con la garantía de incurrir en un menor número de errores humanos. En la Figura N°1, se puede observar un diagrama con los pasos mínimos necesarios para realizar simulaciones con un simulador secuencial-modular como CHEMCAD. Estos pasos incluyen: seleccionar las sustancias puras o definidas por el usuario, dibujar el diagrama de simulación, seleccionar un método termodinámico apropiado, introducir los datos de flujos de las corrientes de entrada, introducir los parámetros de diseño o evaluación de las operaciones unitarias o métodos de cálculo requeridos, hacer ajustes adicionales (usando controladores u otros artificios de simulación) y la parte más importante de la simulación: interpretar los resultados.
11
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Figura N° 1. Metodología para simular procesos en un simulador secuencialmodular De manera detalla se debe proceder de la siguiente forma: Seleccionar los componentes: Después de abrir y darle nombre al nuevo archivo de CHEMCAD, éste es el siguiente paso hacia la simulación. Al abrir el nuevo archivo CHEMCAD recibe al usuario con la paleta de operaciones unitarias. Para poder seleccionar los componentes, ésta debe ser cerrada presionando el botón (Simulation/Graphic) en la barra de herramientas o presionando la opción “Run Simulation” del menú principal. Para abrir la selección de Componentes se debe presionar el botón
o seleccionar la opción “Component List” del menú
“ThermoPhysical”. En el campo “Search for” se debe escribir la fórmula de la sustancia, su nombre en inglés (usando de manera opcional el botón 12
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
“Next” para sustancias con nombres compuestos) o su número de identificación en la base de datos de CHEMCAD. Una vez
identificada la sustancia, debe ser
agregada a la lista de sustancias de la simulación haciendo doble clic sobre la sustancia o presionando el botón
“Add”. Una vez completada la selección
de las sustancias a utilizar en la simulación se debe presionar el botón “OK” para hacer que CHEMCAD descargue la base de datos de las
sustancias puras
seleccionadas.Si se desea hacer una simulación utilizando pseudo-componentes basados en una curva de destilación de un crudo o la base de datos de crudos de CHEMCAD,
debe seleccionar la opción “Distilliation Curves” del menú
“ThermoPhysical” e indicar el número de las corrientes a caracterizar, los métodos a de modelaje deseados, los rangos y número de pseudo-componentes a utilizar, etc. Una vez cargadas las curvas de destilación y y otras propiedades y/o curvas, CHEMCAD generará los pseudo-componentes que imitarán el comportamiento y las propiedades de la corriente de petróleo o derivado que se simula. Para hacer el diagrama o modificarlo el modo de CHEMCAD debe encontrarse o ser cambiado a Gráficos. Para ello, se debe utilizar el botón (Simulation/Graphic). Luego de ser presionado aparecerá la paleta de operaciones unitarias. SI CHEMCAD ESTÁ EN EL MODO “Simulation”, EL USUARIO NO PODRÁ MODIFICAR EL DIAGRAMA DE SIMULACIÓN. Colocar
las
flechas
de
alimentación
imprescindibles son las flechas de alimentación de productos
y
productos:
Los
iconos
de color rojo y las flechas
de color púrpura. Todas las corrientes que no sean internas
del diagrama de proceso deben utilizar una de estas flechas en el diagrama de simulación de CHEMCAD. Agregar las operaciones unitarias al diagrama de simulación: El usuario debe navegar con el puntero del ratón sobre la paleta de
operaciones
unitarias y al encontrar la operación unitaria que desea agregar, debe presionar el 13
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
icono del equipo. Luego debe hacer un clic sobre el área de trabajo.
Este
procedimiento se repite hasta completar los equipos necesarios. Unir las operaciones unitarias con corrientes: Las flechas de alimentación, productos y todas las operaciones unitarias del diagrama debe ser conectadas por corrientes. Para ello se presiona en la paleta de operaciones unitarias el botón de corrientes
“Stream”. Luego en el área de trabajo se debe acercar el cursor del
ratón al extremo derecho de las flechas de alimentación y operaciones unitarias hasta que un botón
rojo se ilumine. Al iluminarse el botón rojo del equipo, se
debe presionar el botón del ratón y desplazar el cursor hacia la operación unitaria o flecha de productos en la que se desea que esta corriente descargue su flujo. Al
acercarse a la operación unitaria se encenderá un botón
azul del lado
izquierdo del equipo o flecha de producto y aparecerá el mensaje “IN-LET”. Esto indica que se debe presionar el botón del ratón para conectar la corriente al equipo. Este procedimiento se repito hasta que todas las fechas y equipos estén conectados. Pasar a modo de simulación: Al finalizar de construir el diagrama de Simulación, se debe pasar al modo de “Simulation” nuevamente para seguir con el proceso. Para ello, se debe presionar el botón
(“Simulation/Graphic”) en la
barra de herramientas o presionando la opción “Run Simulation” en el menú principal Seleccionar el método termodinámico:
La exactitud, confiabilidad y
reproducibilidad de los resultados de una simulación son extremadamente dependientes del modelo termodinámico utilizado en el cálculo. Una de las grandes ventajas de CHEMCAD es poder ensayar diferentes métodos termodinámicos para un mismo sistema y utilizar esta herramienta para interpretar los resultados y sus posibles variantes, dependiendo de los ensayos. Dependiendo de cada aplicación, CHEMCAD tiene un modelo que mejor se adapta al sistema o proceso del usuario. Con el uso constante de CHEMCAD, el 14
TuSoftware.com usuario
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
generalmente
desarrolla
una
predilección
hacia
los
modelos
termodinámicos que mejor se adaptan a los datos experimentales u observados en los procesos. Sin embargo, CHEMCAD ofrece una guía para seleccionar el método más apropiado; pero esto no excluye la responsabilidad del usuario de utilizar el más adecuado. Tomando en cuenta que los nuevos usuarios de CHEMCAD podría no estar familiarizados con la oferta de modelos disponibles en CHEMCAD, se presenta a continuación una pequeña guía de selección para brindar algunos criterios de selección para este proceso. En la tabla N°1 se presenta un resumen de los métodos termodinámicos disponibles en CHEMCAD, su uso y propiedades físicas necesarias. Para seleccionar un método termodinámico, CHEMCAD le ofrece un asistente que se activa la primera vez que se cargan las sustancias que intervienen en la simulación. Luego que se le indica al asistente los rangos de temperatura y presión que serán las condiciones de borde, el asistente o “Wizard” le ofrecerá una recomendación que Ud. podrá cambiar posteriormente. Para cambiar la recomendación del asistente se debe seleccionar la opción “K-values” del menú “Thermophysical” o presionando el botón Método valor-K
Tipo de Modelo
ACTX
Actividad
ADDK
Agregado por usuario
en la barra de herramientas. Aplicaciones
Datos Físicos
Típicas
requeridos
el Ajustados a modelo únicos,
conocidos
por el usuario Amine
Empírico
Remoción de gases ácidos (DEA, MEA)
API SRK
Ecuación de Estado Hidrocarburos
Tc, Pc, Ω, algunas veces kij
15
TuSoftware.com BWRS
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Ecuación de Estado Hidrocarburos livianos
Tc, Pc, Ω, algunas
(procesos veces kij
criogénicos) ESD
Ecuación de Estado Polímeros
y
químicos con ESSO
Hidrocarburos
Tb, K
pesados (asfaltos), recomendado para destilación al vacío Florry-Huggins
Actividad
GMAC(Chien-Null) Actividad
Polímeros Mezclas
Vi, K Polares,
Equilibrio LíquidoVapor,
Líquido-
Líquido-Vapor Grayson-Stread
Ecuación de Estado Hidrocarburos empírico
(procesos
Tc, Pc, Ω,δ de
refinación) Henry’s Law
Empírico
Gases livianos no Coeficientes de PV condensables.
de la ecuación
Sistemas ideales HRNM
Modified Actividad
Wilson
Sistemas
de Vi, coeficientes de
alcoholes,
PV de la ecuación,
Equilibrio Líquido- Coeficientes Vapor,
de
Líquido- Interacción binaria
Líquido-Vapor Ideal
Vapor Ideal
Coeficientes de la
Pressure
ecuación VP
K-table
Datos del usuario
Margules
Actividad
Pr, Ki .t.Temp. Mezclas
polares, Coeficientes de PV
Equilibrio Líquido- de la ecuación Vapor,
Líquido16
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Líquido-Vapor
Modified UNIFAC
Actividad
Mezclas
polares, Grupos
UNIFAC,
Equilibrio Líquido- Coeficientes Vapor,
de
Líquido- interacción binaria,
Líquido-Vapor
coeficientes de PV de la ecuación
MSRK
Ecuación de Estado Químicos
Tc, Pc, m, n
(modificación métdo
del
SRK para
considerar sustancias polares) NRTL
Actividad
Mezclas
polares, Coeficientes de PV
Equilibrio Líquido- de la ecuación y Vapor,
Líquido- parámetros
Líquido-Vapor Peng-Robinson
Ecuación de Estado Hidrocarburos químicos
de
interacción binaria y Tc, Pc, Ω, algunas no veces kij
polares Polinomial K
Datos del usuario
PPAQ
Datos del usuario
Pr, Ki.v.Temp. Sistemas de
acuosos Presión parcial v.
electrolitos. Temperatura
Operaciones líquido
de
y
gas- Concentración. Los NH3, archivos
Co2, HCl
de
los
sistemas NH3-H2O,
HCl-
H2O,
están
ya
cargados
en
CHEMCAD. PSRK Regular Solution
Ecuación de Estado Químicos
Tc, Pc, Ω, grupos
y Actividad
UNIFAC
Actividad
Hidrocarburos
Vi, δ 17
TuSoftware.com SAFT
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Ecuación de Estado Polímeros
Tc, Pc, Vs, SFs, DE/k, propiedades de los polímeros y algunas
veces
coeficientes
de
interacción binaria Sour Water
Empírico
Gases
ácidos
disueltos en agua (H2S, CO2, NH3) SRK
Ecuación de Estado Hidrocarburos
Tc, Pc, Ω, algunas veces kij
TEG Dehydration
Empírico
Remoción de agua de hidrocarburos
T.K. Wilson
Actividad
Mezclas
polares, Vi, coeficientes de
Equilibrio Líquido- PV de la ecuación, Vapor,
Líquido- coeficientes
Líquido-Vapor TSRK
Ecuación de Estado Gases
de
interacción binaria
livianos Tc, Pc, Ω, kij, cij
disueltos
en
metanol0 UNIFAC
Actividad
Mezclas
polares, Grupos
UNIFAC,
Equilibrio Líquido- coeficientes de PV Vapor,
Líquido- de la ecuación
Líquido-Vapor UNIFAC Polymers
Actividad
Polímeros
Vi,
Ci,
grupos
UNIFAC UNIQUAC
Actividad
Mezclas
polares, q, r, coeficientes de
Equilibrio Líquido- PV de la ecuación, Vapor,
Líquido- coeficientes
Líquido-Vapor UNIQUAC/
Actividad
Mezclas
de
interacción binaria
polares, q, r, coeficientes de 18
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
UNIFAC
Equilibrio Líquido- PV de la ecuación, Vapor,
UNIFAC LLE
Actividad
Líquido- coeficientes
de
Líquido-Vapor
interacción binaria
Equilibrio,
Grupos
Líquido-Líquido
coeficientes de PV
UNIFAC,
de la ecuación VAN LAAR
Actividad
Mezclas
polares, Coeficientes de VP
Equilibrio Líquido- de Vapor
la
ecuación,
coeficientes
de
interacción binaria WILSON
Actividad
Mezclas
polares, Vi, coeficientes de
Equilibrio Líquido- VP de la ecuación, Vapor
coeficientes
de
interacción binaria Tabla N°1. Modelos termodinámicos disponibles en CHEMCAD Leyenda: Tc = Temperatura crítica Pc= Presión crítica Vc= Volumen crítico Ω= Factor acéntrico q= Parámetro de superficie r= Parámetro de volumen δ= Parámetro de solubilidad K= Factor de Watson-Nelson Vi= Volumen molar del líquido m,n= Parámetros MSRK kij= Parámetros de Interacción Binaria para la ecuación de estado Tb= Punto de ebullición normal Cw= Tercer parámetro de para HRNM Wilson Pr= Presión de referencia
19
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
PV= Presión de vapor Vs= Volumen característico de SAFT SFs= Factor de forma de SAFT DE/k= Energía de distribución de SAFT Ci= Parámetro ajustable para UNIFAC de Polímeros
Especificar las Operaciones Unitarias en CHEMCAD: CHEMCAD cuenta con más de 40 operaciones unidades de cálculo que no sólo son motores de cálculo que representan operaciones unitarias reales, sino también otras operaciones unitarias ficticias que facilitan los procesos de cálculo del usuario. Generalmente las operaciones unitarias de CHEMCAD tienen más de un modo de cálculo para permitir realizar evaluaciones y diseños basados en diferentes
parámetros o
expectativas. Para especificar las operaciones unitarias, el usuario debe hacer doble clic sobre el icono de cada equipo; luego se desplegarán las pantallas en las que podrá navegar con la ayuda del ratón. Para introducir los datos en los campos de las operaciones unitarias, el usuario debe hacer un (01) clic sobre el espacio de la información a introducir. En la tabla N°2 se presentan las operaciones unitarias en CHEMCAD, con los datos a introducir según sus métodos de cálculo y resultados obtenidos para cada aplicación. Nombre Aplicaciones e Icono
y Topología
Modos de Operación y Datos a
Resultados
Introducir
mínima (número de corrientes a conectar)
20
TuSoftware.com COMP
Módulo
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) de 0: (Diseño) se especifica la presión* Calcula la potencia
compresión de corriente gaseosa proceso.
de salida deseada y la eficiencia. del equipo, Cp/Cv
una Modo de diseño. No acepta ser real y el ideal. parte de la incógnita de una red de de tuberías. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red.
1 Entrada, 1 1: (Evaluación) se especifica la Calcula la presión Salida.
potencia* y la eficiencia. No acepta de
salida,
Cp/Cv
ser parte de la incógnita de una red real y el ideal. de tuberías. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red. 2: (Diseño) se especifica el cociente Calcula la presión de la Presión de Salida/Presión de de
salida,
entrada. No acepta ser parte de la potencia,
la
Cp/Cv
incógnita de una red de tuberías. real y el ideal. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red. 3: (Evaluación): Se especifica la Calcula la eficiencia potencia observada* y la presión de del equipo
como
salida*. No acepta ser parte de la una fracción de “0” incógnita de una red de tuberías. a 1. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
21
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 4: (Diseño) Se especifica la potencia Calcula el flujo de observada*, la presión de salida* y la
corriente
de
la eficiencia. Debe cambiarse el entrada. algoritmo AutoCalc
de ***
convergencia
a
o formar parte de una
red con nodos en el modo “Flow set by UnitOp”). 5: (Evaluación) Se especifica el Calcula el punto de número líneas de velocidades, las operación
del
velocidades, los datos de cada curva equipo: presión de (flujo volumétrico, cabezal de salida salida, o presión).
eficiencia,
Se puede utilizar sin potencia.
nodos conectados o formando parte de una red con nodos en el modo “Flow set by UnitOp). CONT
Artificio
de Controler Off: Desconecta todas sus Se desea liberar la
simulación para
ajustar
variables.
*
funciones, no realiza ningún ajuste 1
manipulación
de
variables y permitir el cálculo estándar.
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”. ***
Autocalc es un método antiguo utilizado en CHEMCAD para resolver incógnitas de corrientes.
Con el uso de la operación unitaria “nodo” y los controladores se obtienen soluciones más rápidamente y con mayor confiabilidad.
22
TuSoftware.com Entrada, Salida.
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 1 Feed-Forward: Copia una variable a La variable copiada un
equipo
o
corriente
de sujeta
a
posibles
alimentación a otro equipo u otra modificaciones corriente de alimentación
realizadas por un operador matemático
Feed-Backward:
Ajusta
una La
variable que según la simulación es ajustada
variable en
el
un dato de operación del equipo o equipo o corriente una variable de una corriente de de alimentación a alimentación
las expectativas del usuario
CSEP
Separador de 0:
se
especifica
Componentes remoción Es un equipo como tipo negra.
de
el
cada
grado
de Calcula
el
componente composiciones,
una fracción de “0” a 1. temperaturas
caja Puede ajustar las variables de presiones temperatura*
flujo
y presión* si
de
se corrientes
y las de
1 Entrada, 1 especifican para las corrientes “Top salida. Salida.
Stream” y “Bottom Stream”. 1:
se
especifica
remoción
de
el
cada
grado
de Calcula
el
flujo
componente composiciones,
como flujos molares. Puede ajustar temperaturas las variables de temperatura y presiones presión si se especifican para las corrientes
de
y las de
corrientes “Top Stream” y “Bottom salida. Stream”.
23
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 2: Opcionalmente se pueden ajustar Calcula
el
flujo
las variables de temperatura* y composiciones, presión* si se especifican para las temperaturas corrientes “Top Stream” y “Bottom presiones
y
de
las
corrientes de salida
Stream”.
(Requiere el uso de electrolitos acepta como
y
no
electrolitos especies
verdaderas). CVAL
Válvula Control.
de En el modo “Fix valve position, Calcula el flujo por adjust flow rate”, el equipo debe el ramal de la red.
1 Entrada, 1 formar parte de un ramal de una Salida.
red hidráulica y por ello,
estar
entre dos nodos en los que el flujo es la incógnita como se muestra en la imagen.
Se
deben
dimensiones
especificar de
la
válvula
las o
calcularlas previamente utilizando la herramienta de diseño del menú Sizing-Control/ Control Valve.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
24
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) En el modo “Fix Flow rate, adjust Calcula la abertura valve position”, el equipo debe estar de la válvula de conectado a equipos de proceso control,
copia
el
distintos a los nodos hidráulicos. Se flujo alimentado y debe especificar las dimensiones de la
presión
la válvula y presión de salida del especificada equipo. En
el
a
la
corriente de salida. modo
“Fix
Flow,valve Calcula la presión
position, calc Pout”, el equipo debe de salida, copia el estar
conectado
proceso
distintos
a
equipos a
los
de flujo alimentado y
nodos la presión calculada
hidráulicos. Se debe especificar las a la corriente de dimensiones de la válvula y la salida. abertura de la válvula como un porcentaje. DIVI
Divisor
de 0: Se especifica la separación como Calcula los flujos de una fracción de la unidad ( de “0” a las
corrientes (sin
calcular 1).
corrientes
de
salida.
el flujo en la 1: Se especifica el flujo molar de Calcula los flujos de red
de cada corriente
las
tuberías). Por
corrientes
de
salida.
lo menos 1 2: Se especifica el flujo de las Calcula los flujos de Entrada y 2 corrientes
de
salida.
Salidas.
el
algoritmo
cambiarse
Debe la
corriente
de
de entrada.
convergencia a AutoCalc***.
***
Autocalc es un método antiguo utilizado en CHEMCAD para resolver incógnitas de corrientes.
Con el uso de la operación unitaria “nodo” y los controladores se obtienen soluciones más rápidamente y con mayor confiabilidad.
25
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 3: Se especifica el flujo másico de Calcula los flujos de cada corriente de salida.
las
corrientes
de
salida.
4: Se especifican los flujos de las Calcula los flujos de corrientes de salida en unidades de las ingeniería
de
preferencia
corrientes
de
del salida.
usuario (volumen de líquidos y gases, flujo másico en diferentes unidades de masa y molar a las del perfil de la simulación. EREA
Reactor
de Se
especifican
el
número
de Calcula los flujos de
reacciones en reacciones en equilibrio, la caída de cada
componente
equilibrio.
1 presión *, el modo térmico de en la corriente de
Entrada,
1 cálculo, el tipo de reacciones (en salida,
Salida.
la
paralelo o en serie), la constante de temperatura equilibrio
y
coeficientes casos diferentes al
los
estequiométricos,
(en
el
calor
de de
operación
reacción* (si se desea especificar isotérmica
y
la
uno diferente al calculado por presión de salida. CHEMCAD). En la pestaña “More Specifications”, se deben introducir el
número
equilibrio, equilibrio,
de su los
reacciones
en
constante
de
coeficientes
estequiométricos.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”
26
TuSoftware.com EXPN
Módulo
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) de 0: Se especifica la presión de salida Calcula la potencia
Expansión. 1 deseada* y la eficiencia. Modo de del equipo, Cp/Cv Entrada, Salida.
1 diseño. No acepta ser parte de la real y el ideal. incógnita de una red de tuberías. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red. 1: Se especifica la potencia* y la Calcula la presión eficiencia. No acepta ser parte de la de
salida,
Cp/Cv
incógnita de una red de tuberías. real y el ideal. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red. 2: Se especifica el cociente de la Calcula la presión Presión
de
Salida/Presión
de de
salida,
entrada. No acepta ser parte de la potencia,
la
Cp/Cv
incógnita de una red de tuberías. real y el ideal. Los nodos conectados deben cerrar o abrir la red. 3:
Se
especifica
la
potencia Calcula la eficiencia
observada* y la presión de salida*. del equipo
como
No acepta ser parte de la incógnita una fracción de “0” de una red de tuberías. Los nodos a 1. conectados deben cerrar o abrir la red.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
27
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 4:
Se
especifica
la
potencia Calcula el flujo de
observada*, la presión de salida* y la
corriente
de
la eficiencia. Debe cambiarse el entrada. algoritmo AutoCalc
de ***
convergencia
a
o formar parte de una
red con nodos en el modo “Flow set by UnitOp). EXTR
Extractor
Se introducen el número de etapas Calcula los flujos de
Líquido-
ideales, la presión en el tope de la la corriente liviana
Líquido
columna*, la caída de presión*, el y la pesada, las
contínuo.
2 número de la etapa ideal en la que presiones
Entradas,
2 se alimenta cada
Salidas.
y
corriente de temperaturas
entrada. Se debe seleccionar un método termodinámico capaz de
predecir
el
equilibrio
líquido-líquido. FIRE
Horno
Se introduce obligatoriamente la Calcula
el
calentado por Temperatura de salida* y la caída absorbido combustión de
gases.
Entrada, Salida.
calor y
de presión*. Opcionalmente, se consumo
el de
1 puede introducir el valor calorífico combustible. 1 del combustible y su flujo, así como Opcionalmente, la eficiencia térmica general.
con el uso de un controlador que fije el
consumo
de
combustible como
***
Autocalc es un método antiguo utilizado en CHEMCAD para resolver incógnitas de corrientes.
Con el uso de la operación unitaria “nodo” y los controladores se obtienen soluciones más rápidamente y con mayor confiabilidad. *
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
28
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) una función de la eficiencia, se puede calcular eficiencia
la térmica
indirectamente. FLAS
Separación
0:
instantánea
especificación
de
se
1 temperatura
fases.
Entrada,
No
hace (Se y
2 alimentación
Salidas. Para separación
ninguna Calcula el flujo de utiliza
presión
para
la cada una de las
de
la corrientes
calcular
la condición
instantánea).
separaciones
de
y
Para termodinámica
simular
simular
separaciones
líquido-líquido se requiere utilizar temperatura
de gas-liq-liq un método termodinámico se requieren: tome
en
cuenta
el
gas- basado
en
la y
que presión
de
la
equilibrio mezcla
que
se
1 Entrada, 3 líquido-líquido. Salidas.
la
alimenta
1: Se especifica la fracción de vapor Calcula el flujo de y la presión de operación*. Para cada una de las simular
separaciones
de
gas- corrientes
de
líquido-líquido se requiere utilizar salida, la condición un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que termodinámica y el
equilibrio calor requerido.
líquido-líquido.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
29
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 2: Se especifica la temperatura* y la Calcula el flujo de presión de operación*. Para simular cada una de las separaciones de gas-líquido-líquido corrientes
de
se requiere utilizar un método salida, la condición termodinámico que tome en cuenta termodinámica y el el equilibrio líquido-líquido.
calor requerido.
3: Se especifica la temperatura y el Calcula el flujo de calor suministrado. Para simular cada una de las separaciones de gas-líquido-líquido corrientes se requiere utilizar un método salida,
de y
la
termodinámico que tome en cuenta condición el equilibrio líquido-líquido.
termodinámica de las
corrientes
de
salida. 4: Se especifica la fracción de vapor Calcula el flujo de y la temperatura de operación. Para cada una de las simular
separaciones
de
gas- corrientes
de
líquido-líquido se requiere utilizar salida, la condición un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que termodinámica y el
equilibrio calor requerido.
líquido-líquido. 5: Se especifica la presión y el calor Calcula el flujo de suministrado.
Para
simular cada una de las
separaciones de gas-líquido-líquido corrientes se requiere utilizar un método salida,
de y
la
termodinámico que tome en cuenta condición el equilibrio líquido-líquido.
termodinámica de las
corrientes
de
salida.
30
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 6: Se especifica la presión. Para Suponiendo simular
separaciones
de
una
gas- operación
líquido-líquido se requiere utilizar isentrópica, calcula un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que el flujo de cada una
equilibrio de las corrientes de
líquido-líquido.
salida,
y
la
condición termodinámica de las
corrientes
de
salida. 7: Se especifica la temperatura. Suponiendo
una
Para simular separaciones de gas- operación líquido-líquido se requiere utilizar isentrópica, calcula un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que el flujo de cada una
equilibrio de las corrientes de
líquido-líquido.
salida,
y
la
condición termodinámica de las
corrientes
de
salida. 8: Se especifica la presión. Para Encontrando simular
separaciones
de
el
gas- punto de rocío del
líquido-líquido se requiere utilizar agua, calcula a esas un método termodinámico tome
en
cuenta
líquido-líquido.
el
que condiciones el flujo
equilibrio de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica de las
corrientes
de
salida y el calor requerido.
31
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 9: Se especifica la temperatura. Encontrando
el
Para simular separaciones de gas- punto de rocío del líquido-líquido se requiere utilizar agua, calcula a esas un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que condiciones el flujo
equilibrio de cada una de las
líquido-líquido.
corrientes
de
salida, la condición termodinámica de las
corrientes
de
salida y el calor requerido. GIBS
Reactor
El reactor Gibbs utiliza las energías Este
modelo
Gibbs,
para de Gibbs y las minimiza para excelentes
modelar
encontrar las posibles reacciones, resultados
termodiná-
hacer el balance de masa y de incineradores
micamente
energía. Si se desea excluir alguna mechurrios.
da para y
las reacciones sustancia, se debe especificar como químicas
inerte en la pestaña “Inerts”. Sólo
espontáneas.
se utilizarán en la predicción las
1 Entrada, 1 sustancias que estén incluidas en la Salida.
lista de componentes y que no se especifiquen como inertes. Para sustancias agregadas por el usuario y pseudo-componentes, el usuario debe introducir sus energías libres de Gibbs para participar en el cálculo del reactor.
32
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Modo Térmico “Adiabatic”: se hace Calcula el flujo de clic sobre la opción “Adiabatic”. Se cada
componente
debe introducir los coeficientes del en la corriente de balanceo de la reacción química (los salida,
la
reactantes llevan signo negativo y temperatura los productos positivo)
y el
calor requerido.
Modo Térmico “Isothermal”: se Calcula el flujo de especifica
la
temperatura
de cada
componente
operación*. Se debe introducir los en la corriente de coeficientes del balanceo de la salida y el calor reacción química (los reactantes requerido. llevan
signo
negativo
y
los
productos positivo). Modo Térmico “Heat Duty”: se Calcula el flujo de especifica el calor liberado por un cada
componente
equipo de enfriamiento* del reactor en la corriente de (con signo negativo)
o absorbido salida
y
la
por un equipo de calentamiento del temperatura de la (con
signo
introducir
positivo). los
Se
coeficientes
debe corriente de salida. del
balanceo de la reacción química (los reactantes llevan signo negativo y los productos positivo). HTXR
Equipos
de Se debe hacer una especificación Calcula
las
Intercambio
que se puede seleccionar de las temperaturas
de Calor.
siguientes: temperatura de una de salida,
el
de calor
1 Entrada, 1 las corrientes de salida*, fracciones intercambiado,
*
el
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
33
TuSoftware.com Salida. Modelo
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) de vapor de una de las corrientes de coeficiente de salida,
los
grados
de
sobre transferencia
doble lado: 2 enfriamiento o sobre calentamiento calor Entradas, Salidas.
2 de
las
corrientes,
el
(si
de de se
calor especifica el área de
intercambiado, o el coeficiente de intercambio
de
transferencia de calor más el área calor)**. del
intercambiador
*.
Opcionalmente, se puede indicar el número de equipos en serie, de pasos en los tubos y en la carcaza.
**
Para un análisis más detallado de diseños y evaluaciones de intercambiadores de calor, se
recomienda utilizar CC-THERM que trabaja de forma integrada en las simulaciones de CHEMCAD.
34
TuSoftware.com KREA
Reacciones
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Modo
“Specify
Volume” La distribución de
con modelaje (Evaluación): Se selecciona este modo los cinético.
productos
y
al hacer clic sobre la frase “Specify reactantes
en las
1 Entrada, 1 Volume”, se indica el número de corrientes
de
Salida.
reacciones a incluir, el tipo de reactor salida, (Flujo Pistón o de Mezcla Completa), el volumen del reactor*, la fase en la que ocurre la reacción, el tipo de modelo cinético a usar (“standard” en formato de la ecuación de Arrhenius o “User Specified”), el modelo térmico (si se
la
temperatura salida,
el
absorbido
de calor o
liberado y el calor de reacción.
utiliza el modelo isotérmico se debe especificar la temperatura*. Luego de hacer clic en esta primera pantalla, aparecerán las pantallas de especificación de las reacciones en las que se debe indicar: las variables de la ecuación de Arrhenius (si se usa el formato estándar) o se introducirá la expresión de velocidad de reacción en términos del usuario utilizando la herramienta
que
aparecerá
para
introducir la expresión, los valores estequiométricos de cada reactante y producto de las reacciones (a los reactantes se le debe asignar un signo negativo
y
a
los
productos
uno
positivo).
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
35
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Modo
“Specify
Conversion” La distribución de
(Diseño): Se selecciona este modo al los
productos
y
hacer clic sobre la frase “Specify reactantes
en las
Conversion”, se indica el número de corrientes reacciones a incluir, el tipo de reactor salida,
de
(Flujo Pistón o de Mezcla Completa), el
de
grado de conversión deseada (como una fracción de “0” a 1), se selecciona el componente sobre el que se basa este grado de conversión, la fase en la que ocurre la reacción, el tipo de
temperatura salida,
el
absorbido
la calor o
liberado y el calor de reacción.
modelo cinético a usar (“standard” en formato de la ecuación de Arrhenius o “User Specified”), el modelo térmico (si se utiliza el modelo isotérmico se debe especificar la temperatura*. Luego de hacer clic en esta primera pantalla, aparecerán las pantallas de especificación de las reacciones en las que se debe indicar: las variables de la ecuación de Arrhenius (si se usa el formato estándar) o se introducirá la expresión de velocidad de reacción en términos del usuario utilizando la herramienta
que
aparecerá
para
introducir la expresión, los valores estequiométricos de cada reactante y producto de las reacciones (a los reactantes se le debe asignar un signo negativo
y
a
los
productos
uno
positivo).
36
TuSoftware.com LLVF
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) de 1: Se especifica la temperatura y la Calcula el flujo de
Módulo
separación de presión de operación. Se requiere cada una de las tres
fases utilizar un método termodinámico corrientes
de
(gas-líquido-
que tome en cuenta el equilibrio salida, la condición
líquido)**.
líquido-líquido.
termodinámica y el calor requerido.
1 Entrada, 3 Salidas.
2: Se especifica la fracción de vapor Calcula el flujo de y la presión de operación*. Para cada una de las simular
separaciones
de
gas- corrientes
de
líquido-líquido se requiere utilizar salida, la condición un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que termodinámica y el
equilibrio calor requerido.
líquido-líquido. 3: Se especifica la presión* y el Calcula el flujo de calor suministrado *. Para simular cada una de las separaciones de gas-líquido-líquido corrientes se requiere utilizar un método salida,
de y
la
termodinámico que tome en cuenta condición el equilibrio líquido-líquido.
termodinámica de las
corrientes
de
salida.
**
La unidad de evaporación instantánea puede realizar todas los cálculos de esta unidad si el
método
termodinámico
modela
el
equilibrio
líquido-líquido.
El
equipo
LLVF
activa
automáticamente los cálculos de equilibrio líquido-líquido en este equipo sólamente si el modelo termodinámico permite ambas opciones. *
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
37
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 4: Se especifica la fracción de vapor Calcula el flujo de y la temperatura de operación*. cada una de las Para simular separaciones de gas- corrientes
de
líquido-líquido se requiere utilizar salida, la condición un método termodinámico tome
en
cuenta
el
que termodinámica y el
equilibrio calor requerido.
líquido-líquido. LNGH
Equipo
de Se debe hacer una especificación Calcula
intercambio
para cada corriente de entrada a temperaturas
de calor de excepción de una; de las cuales el salida múltiples
usuario
de
de
seleccionar: corriente
puede
una
las especificada y
corrientes.
1 temperatura
Entrada,
1 corrientes de salida*, fracciones de calor
Salida.
la
de
de la no el
vapor de una de las corrientes de intercambiado. salida,
los
grados
de
sobre
enfriamiento o sobre calentamiento de
las
corrientes*,
el
calor
intercambiado*. (N° de corrientes - 1=N° de corrientes a especificar) MIXE
Mezclador de Se especifica la presión de salida*. Calcula los flujos de corrientes.
Si el algoritmo de convergencia se las
corrientes
de
2 Entradas, 1 encuentra en AutoCalc***, se pueden salida y si no se Salida.
calcular
las
presiones
de
las especifica
la
corrientes de entrada haciendo esta presión de salida,
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”. ***
Autocalc es un método antiguo utilizado en CHEMCAD para resolver incógnitas de corrientes.
Con el uso de la operación unitaria “nodo” y los controladores se obtienen soluciones más rápidamente y con mayor confiabilidad.
38
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) selección en el equipo.
se asume la menor presión corrientes
de
las de
entrada al equipo como la de salida.
39
TuSoftware.com NODE
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Módulo
de El nodo representa cualquier punto
punto
de extremo de una red hidráulica (un
presión
en tanque, la descarga a la atmósfera o
una
red a un equipo con una presión
hidráulica.
determinada, mechurrios, etc.) y
1 Entrada, 1 también debe ser colocado antes y Salida.
después de cada equipo que forme parte
de
una
red
hidráulica
(tuberías con accesorios, etc).
Para
toda
la
red
hidráulica se deben hacer tantas como
especificaciones nodos
extremos
haya, entre las cuales al menos una (01) debe ser de presión. Si el nodo es interno no se debe hacer especificación alguna. Un nodo Interno se muestra en la siguiente figura:
En
las
figuras
siguientes
se
muestran las posibles ubicaciones de un nodo extremo de una red hidráulica y sus especificaciones:
40
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Alimentación de la red:
Calcula
las
presiones, temperaturas Opción A: Se especifica el nodo como
“Fixed
Pressure”,
y
flujos de la red.
se
introduce la presión* y la corriente de alimentación se especifica (N°6 en el diagrama) como “Free Inlet”. Opción B: Se especifica el nodo como “Variable Pressure” y se fija el flujo
de
la
corriente
de
alimentación(N°6 en el diagrama) como “Use current stream rate” o fijando el flujo con una selección del tipo “Fixed ..... Rate”.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
41
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Calcula
Descarga de la red:
las
presiones, temperaturas
y
Opción A: Se especifica el nodo flujos de la red. como
“Fixed
Pressure”,
se
introduce la presión* y la corriente de descarga se especifica (N°7 en el diagrama) como “Free Outlet”. Opción B: Se especifica el nodo como “Variable Pressure” y se fija el flujo
de
descarga(N°7
la en
corriente el
de
diagrama)
fijando el flujo con una selección del tipo “Fixed ..... Rate”.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
42
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Apertura de la red luego de una Calcula
las
presiones,
simulación de equipos de procesos:
temperaturas
y
flujos de la red.
Se
especifica
el
nodo
como
“Variable Pressure” y se fija el flujo de
la
corriente
de
alimentación(N°10 en el diagrama) como “Use current stream rate” o fijando el flujo con una selección del tipo “Fixed ..... Rate”.
43
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Descarga de la red a una simulación de Calcula
las
presiones,
los equipos de procesos:
temperaturas
y
flujos de la red.
Opción A: Se especifica el nodo como
“Fixed
Pressure”,
se
introduce la presión* y la corriente de descarga se especifica (N°9 en el diagrama) como “Free Outlet”. Opción B: Se especifica el nodo como “Variable Pressure” y se fija el flujo de la corriente de descarga (N°9 en el diagrama) fijando el flujo con una selección del tipo “Fixed ..... Rate”.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
44
TuSoftware.com PGEN
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Generador de 1: Se especifican los extremos del En el reporte de la Fases,
rango de fracción de vapor y simulación
múltiples
presión de operación, y el número puede obtener el
cálculos
de de puntos a calcular.
se
cálculo del flujo de
evaporación
cada una de las
instantánea.
corrientes
1 Entrada, 2
salida, la condición
Salidas.
termodinámica y el
de
calor requerido en el
rango
especificado. 2: Se especifican los extremos del En el reporte de la rango de temperatura y la presión simulación
se
de operación y el número de puntos puede obtener el a calcular.
cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado.
45
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 3: Se especifican los extremos del En el reporte de la rango de temperatura y el número simulación de puntos a calcular.
se
puede obtener el cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado. 4: Se especifican los extremos de la En el reporte de la fracción de vapor, temperatura de simulación
se
operación y el número de puntos a puede obtener el calcular
cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado.
46
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 5: Se especifican los extremos del En el reporte de la rango de presiones y el número de simulación puntos a calcular.
se
puede obtener el cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado. 6: Se especifican los extremos del En el reporte de la rango de presiones y el número de simulación puntos a calcular.
se
puede obtener el cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado.
47
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 7: Se especifican los extremos del En el reporte de la rango
de
temperaturas y el simulación
número de puntos a calcular.
se
puede obtener el cálculo del flujo de cada una de las corrientes
de
salida, la condición termodinámica y el calor requerido en el
rango
especificado.
PIPE
Diseño líneas
de Sizing Option 0 (Evaluación): se Calcula la presión y selecciona un método de flujo de
salida
de
la
Cálculo
de acorde al tipo de flujo en la tubería, corriente, y para el
caídas
de se
introduce
el
diámetro*,
el equipo
y
sus
presión.
1 Schedule si se desea, la longitud de accesorios: la caída
Entrada,
1 la
Salida.
tubería*,
el
material
o de
presión,
directamente la rugosidad si se velocidad
la del
desea utilizar un valor diferente al fluido, el número de la base de datos. En las pestañas de
Reynolds,
el
“Valve” y “Fittings” se introduce el factor de fricción. número de accesorios presentes en el tramo de tubería.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
48
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Sizing
Option
1
(Diseño):
se Calcula la presión
selecciona un método de flujo de
salida
de
la
acorde al tipo de flujo en la tubería, corriente, y para el se introduce el Schedule si se desea, equipo la
longitud
material
de
o
la
tubería*,
directamente
y
sus
el accesorios:
el
la diámetro, la caída
rugosidad si se desea utilizar un de
presión,
valor diferente al de la base de velocidad datos.
la del
fluido, el número de
Reynolds,
el
factor de fricción. Sizing
Option
2
(Diseño):
se Calcula la presión
selecciona un método de flujo de
salida
de
la
acorde al tipo de flujo en la tubería, corriente, y para el se introduce la caída de presión por equipo
y
sus
cada 100 pies de tubería deseada, accesorios:
el
Schedule si es conveniente, la diámetro, la caída longitud de la tubería*, el material o de
presión,
directamente la rugosidad si se velocidad
la del
desea utilizar un valor diferente al fluido, el número de la base de datos.
de
Reynolds,
el
factor de fricción.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”. *
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
49
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Sizing
Option
3
(Diseño):
se Calcula la presión
selecciona un método de flujo de
salida
de
la
acorde al tipo de flujo en la tubería, corriente, y para el se introduce el Schedule si se desea, equipo la
longitud
material
o
de
la
tubería*,
directamente
y
el accesorios:
el
la diámetro, la caída
rugosidad si se desea utilizar un de
presión,
valor diferente al de la base de velocidad datos.
sus
la del
fluido, el número de
Reynolds,
el
factor de fricción.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
50
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Sizing Option 4 : se selecciona un Calcula la presión método de flujo acorde al tipo de de la corriente de flujo en la tubería, se introduce el entrada, y para el diámetro, el Schedule si se desea, la equipo
y
sus
longitud de la tubería*, el material o accesorios:
el
directamente la rugosidad si se diámetro, la caída desea utilizar un valor diferente al de
presión,
de la base de datos. En las pestañas velocidad
la del
“Valve” y “Fittings” se introduce el fluido, el número número de accesorios presentes en de el
tramo
cambiarse
de
tubería.
el
algoritmo
Reynolds,
el
Debe factor de fricción. de
convergencia a AutoCalc ***.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”. ***
Autocalc es un método antiguo utilizado en CHEMCAD para resolver incógnitas de corrientes.
Con el uso de la operación unitaria “nodo” y los controladores se obtienen soluciones más rápidamente y con mayor confiabilidad.
51
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Sizing Option 5 (Cálculo de Calcula la presión redes
de
tuberías):
:
se de la corriente de
selecciona un método de flujo entrada o salida, y acorde al tipo de flujo en la tubería, para el equipo y sus se
introduce
el
diámetro,
el accesorios:
el
Schedule si se desea, la longitud de diámetro, la
tubería*,
el
material
la
o longitud
directamente la rugosidad si se equivalente,
la
desea utilizar un valor diferente al caída de presión, la de la base de datos. En las pestañas velocidad
del
“Valve” y “Fittings” se introduce el fluido, el número número de accesorios presentes en de
Reynolds,
el
el tramo de tubería. En este modo factor de fricción. de
cálculo,
es
requisito
indispensable que la tubería esté conectada a dos nodos (aguas arriba y aguas abajo) como muestra la figura:
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
52
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Sizing
Option
6
(Diseño):
se Calcula la presión
selecciona un método de flujo de
salida
de
la
acorde al tipo de flujo en la tubería, corriente, y para el se especifica la velocidad de diseño, equipo
y
sus
el Schedule si se desea, la longitud accesorios: de
la
tubería*,
el
material
el
o diámetro, la caída
directamente la rugosidad si se de
presión,
desea utilizar un valor diferente al velocidad de la base de datos.
la del
fluido, el número de
Reynolds,
el
factor de fricción. PUMP
Bomba líquidos.
de Modo “Specify outlet pressure”: se Calcula la potencia introduce la presión de salida de la bomba, el
1 Entrada, 1 deseada Salida
y
opcionalmente
la cabezal de descarga y
eficiencia del equipo.
el
flujo
Si la bomba se encuentra entre dos volumétrico. nodos como en la figura,
(ambos
nodos
cerrando
sus
respectivas redes), el nodo aguas abajo le asignará la presión de salida.
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
53
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Modo “Specify pressure increase”: Calcula la potencia se introduce el aumento de presión de la bomba, el de salida deseada y opcionalmente cabezal de descarga y
la eficiencia del equipo.
el
flujo
Si la bomba se encuentra entre dos volumétrico. nodos como en la figura,
(ambos
nodos
cerrando
sus
respectivas redes), el nodo aguas abajo le asignará la presión de salida a la bomba para hacer sus cálculos. Modo “Enter characteristic eqn”: se Calcula el flujo por introduce la función de presión de el ramal de la red o descarga
vs.
opcionalmente
caudal la
eficiencia
equipo.
y la presión de salida, del la potencia de la bomba, el cabezal de descarga.
Modo “Specify performance curve”: Calcula el flujo por se especifica la velocidad de la el ramal de la red o bomba y el número de curvas de la presión de salida, operación deseadas.
la potencia de la
Al hacer clic en “OK” aparecerá una bomba, el cabezal tabla para cargar la curva de la de descarga. bomba. REAC
Reactor
Haciendo clic sobre uno de los Calcula el flujo de
Estequiomé-
modelos térmico se selecciona el cada
trico.
modo
térmico
(en
caso
componente
de en la corriente de
1 Entrada, 1 seleccionar el modo “Isothermal” se salida,
la
54
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) debe especificar la temperatura de temperatura
Salida
y el
calor requerido.
operación*). También se debe introducir una conversión como un valor de “0” a 1, y especificar el reactivo límite en la opción “Key Component”. Es
necesario
introducir
los
coeficientes estequiométricos de la reacción. Para ello, a los reactantes se les asigna un signo negativo y a los productos un signo positivo. SCDS
Módulo
de En
la
pestaña
“General”
se Calcula el flujo por
equilibrio de especifica el número de etapas o de de
cada
múltiples
segmentos, la presión en el tope de componente en las
etapas
la columna, la caída de presión, el corrientes de salida
(fracionado-
tipo de condensador utilizado, y el , las temperaturas y
res,
número de la etapa en que es presiones.
absorbedo-
alimentada cada corriente. Se debe perfiles
res,
seleccionar
despojado-
simulación: el método “Regular las
un
método
Genera de
de temperatura y de propiedades
res).
1 VLE model” supone etapas ideales, físicas de las etapas
Entrada,
2 los métodos “packed column mass sustancias. Calcula
Salidas
transfer” y “Tray column mass los transfer”
utilizan
un
calores
del
método condensador y del
rigurosos y por ello hacer clic en rehervidor. “OK” aparecerá una nueva pantalla *
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
55
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) para introducir las características de la geometría del equipo. En la pestaña “Specifications” se introducen
las
expectativas
de
diseño
los
parámetros
de
o
operación para el condensador y el rehervidor. Los modelos de transferencia de masa de esta columna SCDS no deben ser usados con el método termodinámico de electrolitos. SHOR
de Modo 1 (Evaluación): se especifica Calcula la etapa de
Módulo
y la presión del tope de la columna y alimentación,
diseño
el
evaluación de la caída de presión, el número de número mínimo de columnas con etapas una
reflujo,
ideales, se
la
relación
selecciona
de etapas ideales, el un calor del rehervidor key y del condensador.
alimentación componente
liviano
(Light
y
y
componente
dos component)
productos.
un
pesado (Heavy key component), se
1 Entrada, 2 especifica un grado de remoción del Salidas
componente pesado. (Esta columna no debe ser usada para operaciones con azeótropos). Para CHEMCAD la etapa N°1 es el condensador (en caso de existir) y el resto de las etapas son numeradas de arriba hacia abajo.
56
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) Modo 2 (Diseño): se especifica la Calcula la etapa de presión del tope de la columna y la alimentación,
el
caída de presión, el factor de reflujo número de etapas, sobre reflujo mínimo, se selecciona el
calor
un componente liviano (Light key rehervidor component)
y
un
del y
componente condensador,
del el
pesado (Heavy key component), se número mínimo de especifica un grado de remoción del etapas. componente pesado. (Esta columna no debe ser usada para operaciones con azeótropos). Para CHEMCAD la etapa N°1 es el condensador (en caso de existir) y el resto de las etapas son numeradas de arriba hacia abajo. Modo 3 (Diseño): se especifica la Calcula la etapa de presión del tope de la columna y la alimentación,
el
caída de presión, el factor de reflujo número de etapas sobre reflujo mínimo, se selecciona necesaria para la un componente liviano (Light key separación, el calor component)
y
un
componente del rehervidor y del
pesado (Heavy key component), se condensador,
el
especifica un grado de remoción del número mínimo de componente liviano y pesado. (Esta etapas. columna no debe ser usada para operaciones con azeótropos). Para CHEMCAD la etapa N°1 es el condensador (en caso de existir) y el
resto
de
las
etapas
son
numeradas de arriba hacia abajo.
57
TuSoftware.com SREF
Modulo
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) de Puede ser usado para transferir No realiza ningún
referencia.
1 información de las corrientes
Entrada,
1 flujos internos de columnas o de
Salida
de cálculo.
cualquier corriente del diagrama de simulación. 0: Se debe especificar una corriente de destino pero invisible para el cálculo de la simulación. 1: Se identifica una corriente del Calcula diagrama de proceso como la fuente propiedades
las y
y una corriente del diagrama de condiciones de la proceso como destino (la corriente corriente
de
destino debe estar conectada a una destino. flecha
de
alimentación,
de
lo
contrario habrá conflictos en la simulación).
Opcionalmente
se
puede especificar el flujo o un factor para la corriente destino.
58
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 2:
SREF
debe
ser
colocado Calcula
las
inmediatamente aguas debajo de la propiedades
y
columna. Se especifica el número condiciones de la de la columna (TPLS, TOWR, corriente SCDS), el número de la etapa,
de
la destino.
fase de la etapa (líquido o gas) que se desea obtener, el número de la corriente
destino
(la
corriente
destino debe estar conectada a una flecha
de
alimentación,
de
lo
contrario habrá conflictos en la simulación).
Opcionalmente
se
puede especificar el flujo o un factor para la corriente destino. 3: Se especifica el número del Transfiere el calor intercambiador de calor, el número de
un
de la corriente que alimentará el intercambiador de calor a la columna (esta corriente calor
a
una
no debe contener ningún flujo de corriente componentes) y se selecciona la alimenta
que a
opción “Transfer stream enthalpy columna only”. 4:
una
(TPLS,
TOWR, SCDS). SREF
debe
ser
colocado Calcula
inmediatamente aguas debajo de la propiedades
las y
columna (TPLS), se especifica el condiciones de la número de la columna fuente, el corriente
de
número del pumparound a copiar, destino. y el de la corriente destino, se selecciona la opción transferir todas las propiedades de la corriente a la corriente destino.
59
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 5:
Se especifica el número de la Calcula
las
corriente que se copiará como propiedades
y
alimentación en la carga de la condiciones de la columna de destilación por lotes y carga
de
el número asignado a la columna columna (para
utilizar
esta
columna
la de
el destilación
por
usuario debe tener licencia de CC- lotes. BATCH) y el número de la etapa. TOWR
de En
Módulo
la
pestaña
“General”
se Calcula el flujo por
y especifica el número de etapas de
diseño
cada
evaluación de ideales, la presión en el tope de la componente en las columnas con columna, la caída de presión, el tipo corrientes
de
de condensador utilizado, y el salida,
una
las
alimentación número de la etapa en que es temperaturas y
dos alimentada cada corriente. En la presiones.
productos.
pestaña
1 Entrada, 2 introducen Salidas
diseño
o
Genera
“Specifications”
se perfiles
las
expectativas
de temperatura y de
los
parámetros
de las
operación para el condensador y el físicas rehervidor.
y de
propiedades de
las
etapas. Calcula los calores
del
condensador y del rehervidor.
60
TuSoftware.com VALV
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Reducción de Se especifican cualquiera de las Calcula la presión presión.
opciones disponibles: presión de de la corriente de
1 Entrada, 1 salida*, la caída de presión*, la salida. Salida.
temperatura del punto de burbuja* o de rocío*. Opcionalmente
se
puede La
corriente
seleccionar el cuadro de válvula salida cerrada.
flujo
no de
de
tendrá materia
alguno. TPLS
Destilación y Esta unidad tiene un algoritmo de Calcula el flujo por absorción de convergencia fracciones con
para de
optimizado
cada
columnas complejas con corrientes componente en las
equipos laterales, equipos de bombeo, de corrientes de salida
laterales.
intercambio
de
calor
y
1 Entrada, 2 destilación
que
trabajan
Salidas.
con
la
conjunto
fraccionadora principal. En
la
pestaña
de del
posible
en decantación
de
unidad agua,
las
temperaturas “Tower presiones.
y
Genera
Configuration” se especifican los perfiles
de
equipos principales conectados y temperatura y de corrientes de retiro adicionales a las las clásicas del condensador y el del físicas rehervidor.
propiedades de
las
etapas. Calcula los
En la pestaña “Main Column” se calores
del
especifican el número de etapas, la condensador,
de
presión del tope de la columna y de intercambiadores, la caída de presión, el flujo de vapor pumparounds, del
*
Si se desea cambiar las unidades sin modificar el perfil principal de la simulación, el usuario puede
llamar el convertidor de unidades en línea presionando la tecla “F6”, introduciendo el valor en el campo correspondiente, se presiona la tecla “Enter” y luego se hace clic en “OK”.
61
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) (el agua ya debe existir en la lista de rehervidor. componentes de la simulación). También se debe especificar en qué número de etapa es alimentada cada corriente. Esta unidad numera las corrientes de entrada del tope (#1) hacia la inferior (# n). En las pestañas “Condenser” y “Reboiler”, se debe indicar si existe un condensador y/o rehervidor y de qué tipo es. Se debe hacer al menos una especificación de todas las posibilidades. Las
pestañas
“Side
Strippers”,
“Pumparounds”, Exchangers”,
“Side “Side
Products”,
estarán activadas en el caso de que se haya indicado su presencia en la pestaña
y
aparecerán
tantas
pantallas de especificaciones como equipos existan. Para cada equipo, se debe indicar el número de las etapas involucradas y hacer una especificación dentro la oferta (en caso de existir corrientes de retiro directas o a través de despojadores se debe incluir previamente la corriente
en
el
diagrama
de
simulación. Opcionalmente y con el uso de la pestaña “Stage specifications” el
62
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) usuario puede dejar libre alguna (s) especificación(es) en los equipos y satisfacer los grados de libertad haciendo alguna especificación en las etapas (una herramienta muy útil para modelos de destilaciones al vacío). En
la
pestaña
“Convergence
Parameters” se pueden modificar los
puntos
iteraciones variables
iniciales y
así
de
como
importantes
las otras
de
la
convergencia como por ejemplo, el número de iteraciones máximos ( por defecto la unidad TPLS hace hasta 40 iteraciones). Utilizando la pestaña “Estimations” se le puede dar al modelo buenas estimaciones
como
punto
de
partida para las iteraciones como por
ejemplo:
temperaturas
de
algunas etapas, etc.
63
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Método de Cálculo de CHEMCAD Para aclarar este método, se utilizará un ejemplo (Figura N°2) y posteriormente se analizará la forma en que CHEMCAD trabaja y le brinda respuestas a su usuario: Se cuenta con una mezcla de gas, líquido con fases acuosas y orgánicas. Se desea separar esta mezcla: en gas, fase líquida acuosa y orgánica. Se propone realizar esta operación a una temperatura y presión determinada utilizando un separador de fases. Se requiere resolver el balance de masa y energía de la operación. Para ello, se
utiliza
CHEMCAD
para
conocer
el
grado
de
separación
factible
termodinámicamente y así resolver el balance de masa y energía. A continuación se muestra un diagrama del problema planteado:
Figura N°2. Descripción del problema del ejemplo N°1
64
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
CHEMCAD resuelve este problema de la siguiente forma: Toma los datos de la corriente y descarga de la base datos la información necesaria para el cálculo de evaporación instantánea. La base de datos y el equipo en el diagrama de simulación alimentan el modelo termodinámico seleccionado y cuando éste converge, descarga a las corrientes del equipo los datos de flujos, composición, presión y temperatura. La entalpía requerida del equipo es calculada restando la entalpía final (la suma de las entalpías de las corrientes de salida) de la entalpía de la corriente de entrada al equipo. En la figura N°3 se puede observar gráficamente este procedimiento.
65
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Figura N°3. Método para resolver el problema ejemplo
Luego el usuario, obtiene los resultados en la interfase gráfica como se muestra a continuación en la Figura N°4 o puede continuar con el análisis, modificando el diagrama de proceso, calculando nuevamente el sistema bajo diferentes condiciones o utilizando cualquier otra herramienta de cálculo de CHEMCAD.
66
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Figura N° 4. Resultados del ejemplo de cálculo
67
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Cálculos de redes de tuberías en CHEMCAD Con el uso de las herramientas de redes de tuberías de CHEMCAD de nodos, válvulas, tramos de tuberías es posible resolver las incógnitas de una red de tuberías con fluidos compresibles, incompresibles y bifásicos. Una red de tuberías representa el flujo a través de diferentes equipos. Si se especifican suficientes variables (flujos y presiones), las variables desconocidas pueden ser calculadas en CHEMCAD.
Para flujos a través de equipos, el caudal
puede ser calculado como una función de la presión de entrada y salida. Si el usuario puede especificar dos de las tres variables, la tercera es dependiente. La especificación de la presión en algunos puntos de la red de tuberías permite describir
el
modelo
de
simulación
como
un
sistema
de
ecuaciones
dependendientes. Los modelos de redes de tuberías en CHEMCAD permiten encontrar la solución simultánea de un sistema como el descrito anteriormente. Si se especifican suficientes variables, el modelo resolverá el modelo de simulación para encontrar los flujos y presiones desconocidos del modelo. Los modelos de redes de tuberías son utilizados para encontrar los flujos y presiones en una red de equipos conectados. Típicamente, el usuario conoce en el diagrama de flujo algunas presiones y caudales pero no conoce todas las variables del sistema. Un nodo de presión tiene gran importancia en los modelos de redes de CHEMCAD porque representa un punto en la rede de tuberías en el que ocurre un cambio de presión debido a: flujo en una tubería, flujo a través de un equipo que cambia la presión (bombas, válvulas, etc). Por ello el modelo de redes de tuberías
68
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
debe contar con nodos de presión en las entradas y salidas del sistema y depués de cada elemento de cambio de presión (tuberías, válvulas, bombas, compresores).
Al intentar hacer una simulación en la que existen nodos de presión, CHEMCAD revisa las especificaciones hechas y determina si es posible hallar una solución antes de comenzar a iterar. Si es posible, CHEMCAD comenzará sus procesos iterativos para encontrar la solución al sistema de ecuaciones cumpliendo con los límites impuestos por el usuario; de lo contrario CHEMCAD mostrará los errores e indicará el numero de variables especificadas en exceso o el de las faltantes. Una excelente guía para saber cuántas y en qué unidades de la red se deben hacer especificaciones es seguir la siguiente regla: Para toda la red hidráulica se deben hacer tantas especificaciones como nodos extremos haya, 69
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
entre las cuales al menos una (01) debe ser de presión. Si el nodo es interno no se debe hacer especificación alguna.
70
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°1 Objetivos: - Familiarizar al participante en el uso de CHEMCAD como una calculadora de propiedades físicas y termodinámicas de sustancias puras y mezclas. - Familiarizar al participante en la selección de métodos termodinámicos apropiados a la aplicación Descripción del Problema: Se tiene una mezcla de Etanol 12%, Etil acetato 14%, ácido acético 6% y agua 68% (porcentajes en peso) a una presión de 3 atm . Para esta mezcla se desea calcular su propiedades físicas que serán consideradas en la toma de decisiones de operaciones de transporte que se planificarán. Tareas asignadas (reporte sus respuestas en unidades del sistema internacional): - Se desea determinar el punto de burbuja y el punto de rocío. - Se desea conocer las siguientes propiedades de la mezcla: densidad del líquido, viscosidad del líquido en un punto y un rango de temperaturas. - Se desea conocer el punto de los azeótropos a 0,5 atm y a 3 atm
Metodología: Paso 1: Abra una nueva simulación y llámela: calculadoradepropiedades Paso 2: Seleccione las unidades de ingeniería (Use el menú “Format” y Seleccione “Engineering Units”) como el sistema internacional. -
Perfiles
-
La tecla F6
71
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Paso 3: Seleccione los componentes (use el menú “Thermophysical” y seleccione la opción “Component List” o el botón
de la barra de herramientas.
-
Ubicar por fórmula, nombre
-
Agregar, insertar, borrar
-
La tecla F5
Paso 4: Seleccione el método termodinámico (Use el menú “ThermoPhysical” y seleccione la opción “K-values” o el botón
en la barra de herramientas).
Paso 5: Especificar la mezcla (use el comando “Select Streams” del menú “Specifications”) -
Las unidades de la corriente
-
Grados de libertad
-
Entalpía
-
Temperatura de rocío
-
Temperatura de burbuja
Paso 6: Ver y graficar los resultados (use los comandos “Plot” y “Results”). -
Ver las propiedades
-
Graficar las propiedades
-
Hacer el gráfico TPXY (azeótropos a 0.5 y 3 atm)
-
Descarga a Excel y herramientas gráficas
72
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°2 Objetivos: - Familiarizar al participante en el uso de herramientas de CHEMCAD como una herramienta útil en el balance de masa y energía de procesos. - Familiarizar al participante con las operaciones unitarias ficticias disponibles en CHEMCAD para lograr expectativas de diseño u operación. - Familiarizar al participantes en la generación de análisis de sensibilidad y su utilidad. Descripción del Problema: Una corriente de gas de 100 a 200 millones de pies cúbicos por día a 120 °F y 1250 psia debe ser pretratada en una planta endulzadora que le disminuye su contenido de azufre utilizando una tecnología de reactores tipo adsorbedores. Según las exigencias del proceso de adsorción que ofrece el fabricante, la corriente de gas a tratar debe ser saturada en agua y filtrada en un separador de líquidos para eliminar los excesos. Según los análisis de laboratorio la concentración de azufre en el gas agrio es de 3.000 partes por millón. La composición del gas es la siguiente: Sustancia % molar N2
0.1504
CO2
2.0675
C1
86.3042
C2
7.0074
C4
2.9236
iC4
0.4120
nC4
0.7251
iC5
0.1673
nC5
0.1407
nC6
0.0622
nC7
0.0363 73
TuSoftware.com nC8
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) 0.0034 100
Tareas asignadas: - Seleccione el método termodinámico que mejor se ajuste al sistema. - Calcular el contenido de azufre máximo de la corriente en libras/hora (información necesaria para el fabricante). - Calcular los requerimientos de inyección de agua en el rango de flujo del gas agrio y el flujo y las propiedades de la corriente a alimentar a los adsorbedores. - Dimensionar la tubería que debe transportar el gas agrio. - Dimensionar el filtro de líquidos o separador instantáneo. Metodología: Paso 1: Abra una nueva simulación y llámela: calculadoradepropiedades Paso 2: Seleccione las unidades de ingeniería (Use el menú “Format” y Seleccione “Engineering Units”) como el sistema internacional. -
Perfiles
-
La tecla F6
Paso 3: Seleccione los componentes (use el menú “Thermophysical” y seleccione la opción “Component List” o el botón
de la barra de herramientas.
-
Ubicar por fórmula, nombre
-
Agregar, insertar, borrar
-
La tecla F5
Paso 4: Seleccione el método termodinámico (Use el menú “ThermoPhysical” y seleccione la opción “K-values” o el botón
en la barra de herramientas).
Paso 5: Hacer el diagrama de simulación e introducir los datos de la corriente (use el botón
y el comando “Select Streams” del menú “Specifications”) -
Las corrientes de alimentación
-
El controlador
74
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) -
Las operaciones unitarias
-
Temperatura de rocío
Paso 6: Dimensionar el filtro y las tuberías (use el comando “Vessel” del menú “Sizing”) -
Criterios de diseño
-
Descarga
de los resultados a Word y el análisis de
sensibilidad
75
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°3 Objetivos: - Familiarizar al participante en el uso de herramientas de cálculos termodinámicos - Familiarizar al participante con las herramientas de cálculo de CHEMCAD - Familiarizar al participantes en la obtención de reportes de CHEMCAD Descripción del Problema: Se requiere diseñar un proceso que logre estabilizar una corriente de gas natural de composición, para producir un gas libre de condensables que no contengan más de 1% de propano. Los gases condensables deben tener un punto de rocío máximo de 20 °F. Tareas asignadas: - Seleccione el método termodinámico que mejor se ajuste al sistema - Determine en qué fase se encuentra la alimentación a 75° F y 200 psia - Determine el punto de rocío y burbuja de la corriente de gas natural de alimentación al proceso, determine el punto de ebullición normal del metano. - Genere un diagrama con todos los puntos de rocío y burbuja del gas natural - Determine el diámetro de una tubería para transportar el gas natural - Determine la volatilidad relativa del propano y butano en el rango de operación (-5°F- 120 °F) - Dimensione equipos Gas Natural Nitrógeno Metano
lbmol/h 100.19 4505.48
Etano
514
Propano
214
I-Butano
19.2
N-Butano
18.18
I-Pentano
26.4
76
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
N-Pentano
14
N-Hexano
14
77
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N° 4 Objetivos: - Familiarizar al participante en la predicción de propiedades de corrientes - Brindar criterios manejo de reciclos y métodos de convergencia - El uso del controlador para realizar balances de masa y diseño de equipos Descripción del problema:
Considere el proceso de separación que se muestra en la figura superior: Tareas asignadas:
78
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
- Compare y discuta los flujos y composiciones de la corriente del tope para cada uno de los tres casos. Determine el algoritmo de convergencia más eficiente para cada caso. - Modifique el caso 3 para determinar la temperatura necesaria para obtener 850 lb/h en la corriente del tope. - Determine la cantidad de agua necesaria para hacer condensar la corriente del tope, hasta obtener una mezcla 5% líquida.
79
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°5 Objetivos: - Introducir al participante a la caracterización de crudos mediante curvas de destilación - Brindar nociones en la simulación de columnas de destilación con equipos laterales - Familiarizar al participante en la predicción de propiedades de corrientes internas de columnas (reciclos, etapas, pumparounds) - Exportación de archivos Descripción del problema: Gas
6 5
Naphta 4 7 2
1
8
2
Side Product
1
9
5
10
Reflujo Bottom 3
Stream No. Name
2
3
4
5
6
COLUMN IN
BOTTOM OUT
Nafta OUT
SIDE OUT
GAS OUT
665.0000
636.8266
120.0000
485.0000
120.0000
20.0000
17.0000
11.0000
15.2750
11.0000
26.1019
15.0872
57.9363
35.4434
145.9369
25911.6872
29849.3623
8087.7940
10769.0780
0.0000
- - Overall - Temp F Pres psig *** Dry Basis *** - - Overall - Degree API - - Liquid only - Std liq
BPSD
Cuatro
fracciones
obtenidas
de
una
columna
de
destilación
son
caracterizadas. Se desea predecir la gravedad API, viscosidad de la corriente de
80
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
reflujo de la columna, la carga térmica del rehervidor utilizando los siguientes datos tomados en campo: Corriente 7 % Destilado
Corriente de gases Temp
° API
lbmol/day
58.5
182.5
(°F) 5
116
50
221
1400
90
335
595
95
355
73.6
Corriente 8
188.3
5
383
34.9
0
50
504
90.3
90
622.000
11.5
1 95
658.000
11.5
1 Corriente 9 5
530
50
911.0001
90
1337
95
1472
15.5 Vapor 1000 lbmol/day 400°F 150 psig
Rangos 100
N° puntos 800.000
40
1 800.0001
1200
20
1200
1600
20
Corriente 2
81
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Temp F
665.0000
Pres psig
20.0000
Tower Plus Summary
Tower Plus # 5 Configuration: No. of strippers
0
No. of pumparounds
No. of side exchangers
0
No. of side products
1 2
Main Column: Colm No. of stgs
10
Press of colm top
12.4000
(psig) Column press drop psi Bottom steam rate
4.6000 1000.0000
(lbmol/day) Steam temperature F
400.0000
Steam pressure psig
150.0000
1st feed stage #
9
Condenser: Have a condenser (Y/N) ? Condenser type Cond. pressure psig Temperature F
Y
3 11.0000 120.0000
82
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Reboiler:
Pumparounds: Pumparound no.
1
From stage no.
7
To stage no.
6
Vol. flow rate BPSD
1000.0000
Temperature F
175.0000
Side Products: CHEMCAD 5.1.3
Page 5
Job Name: T-1042 Date: 01/22/2002 Time: 14:35:52 EQUIPMENT SUMMARIES Side Product no.
1
Withdrawal stage
1
Total vol. rate BPSD
2 7
8091.0000
Tray Specifications: Tray no.
7
Tray temp F
485.0000
Convergence Parameters: Initialization flag
1
83
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°6: Un cálculo hidráulico, dos métodos Objetivos: - Familiarizar al participante con los métodos de cálculo de caída de presión en tuberías tradicionales de los simuladores de procesos. - Familiarizar al participante con la metodología del cálculo de redes hidráulicas. Descripción del problema: Se desea dimensionar una bomba y la tubería para transportar 500 galones por minuto de un tanque en una montaña hasta otro tanque. El primer tanque se encuentra a una altura de 10 pies y el tanque destino está a 200 pies. La tubería más ajustada a las condiciones económicas es de acero comercial y se desea obtener velocidades de flujo entre 12 y 13 pies por segundo. Metodología: Paso 1: Crear el diagrama de simulación básico utilizando las herramientas de un simulador de procesos clásico -
Uso de las corrientes para representar los tanques
-
Uso del controlador
Paso 2: Seleccionar los componentes de la simulación Paso 3: Introducir los datos de la simulación Paso 4: Realizar la simulación y verificar los resultados Paso 5: Crear un diagrama de simulación alterno utilizando los nodos de presión. Paso 6: Especificar los nodos usando la regla: Para toda la red hidráulica se deben hacer tantas especificaciones como nodos extremos haya, entre las cuales al
84
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
menos una (01) debe ser de presión. Si el nodo es interno no se debe hacer especificación alguna. Paso 7: Verificar los resultados y compararlos con los anteriores.
85
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario)
Ejemplo N°7: Objetivos: - Familiarizar al participante con los métodos de cálculo de caída de presión en tuberías tradicionales de los simuladores de procesos. - Familiarizar al participante con la metodología del cálculo de redes hidráulicas. Descripción del problema: Una bomba descarga 30 galones por minuto de agua al sistema de tuberías de diámetro 3/4’’ mostrado en la siguiente figura:
Se desea conocer para este sistema: la presión de descarga de la bomba y el flujo en los ramales de descarga si la caída de presión en el filtro es de 23 psia. Metodología: Paso 1: Crear el diagrama de simulación básico utilizando las herramientas de un simulador de procesos clásico -
Colocación de los nodos de presión
86
TuSoftware.com
CHEMCAD 5.3.4 (en estado estacionario) -
Selección de una unidad para la caída de presión determinada por el filtro.
Paso 2: Seleccionar los componentes de la simulación Paso 3: Introducir los datos de la simulación -
Especificar los nodos de presión: Para toda la red hidráulica se deben hacer tantas especificaciones como nodos extremos haya, entre las cuales al menos una (01) debe ser de presión. Si el nodo es interno no se debe hacer especificación alguna.
-
Especificar los accesorios que provocan caídas de presión en el sistema
-
Especificar la caída de presión en el filtro
Paso 4: Realizar la simulación y verificar los resultados Paso 6: Crear un diagrama de simulación alterno utilizando los nodos de presión. Paso 7: Generar un reporte de los resultados.
87