lumbier-87

April 13, 2017 | Author: lumbier14 | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download lumbier-87...

Description

E L VA L O R T E R A P É U T I C O DEL HUMOR 3ª edición

Ángel Rz. Idígoras (Ed.)

E L VA L O R T E R A P É U T I C O DEL HUMOR 3ª edición

Desclée De Brouwer

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

1ª edición: mayo 2002 2ª edición: diciembre 2002 3ª edición: enero 2008

Diseño de colección: Luis Alonso

Ilustraciones de : Ángel Rz. Idígoras

©

EDITORIAL DESCLÉE DE BROUWER, S.A., 2002 Henao, 6 - 48009 Bilbao

www.edesclee.com [email protected]

Printed in Spain ISBN: 978-84-330-1693-5 Depósito Legal: Impresión: Publidisa, S.A. - Sevilla

Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

1. La dimensión terapéutica del humor, porÁngel Rodríguez Idígoras . . . . . . Qué es el humor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El humor terapéutico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El humor como actitud ante la vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

15 17 32 38

2. Efectos del humor: consideraciones médicas, por Ángel Rodríguez Cabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fisiología de la risa. ¿Qué pasa en el organismo cuando nos reímos? . . . . Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

43 49 59 61

3. Pedagogía del humor, por Jesús Damián Fernández Solís. . . . . . . . . . . . . . . . Todo comienzo tiene un principio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Soltando lastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pareja de hecho: humor y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Radiografía del humor. Dimensiones y funciones del humor . . . . . . . . . . . Cuatro modelos de estar por la tierra. Taxonomía humorística del ser humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pedagogía del humor: enseñar gozando, aprender riendo . . . . . . . . . . . . . A modo de pinceladas finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

65 65 66 72 75 80 82 87 88

4. La risa patológica, por Miguel Ángel Rodríguez Fernández. . . . . . . . . . . . . . . 93 La risa sana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Risa y sonrisa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 La risa patológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Causas de la risa patológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Manifestaciones en los cuadros psiquiátricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 5. Humor, psicología y psicoterapia: estudios e investigaciones, por Carlos Alemany y Raúl Cabestrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción: Estableciendo el concepto de la tríada de la risa. . . . . . . . . . Desarrollo teórico e Investigaciones sobre el humor en psicoterapia. . . . . El uso del humor en las distintas orientaciones terapéuticas . . . . . . . . . . . El uso del humor en diversas áreas de intervención. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

111 113 119 129 146

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Resumen: Aspectos positivos y aspectos negativos del uso del humor en psicoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Tesis Doctorales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

8

Apéndice 1: 10 talleres sobre el humor por Jesús Damián Fernández Solís . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Talleres sobre humor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taller 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

187 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197

Apéndice 2: Cuestionarios para medir el humor por Carlos Alemany . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escala multidimensional del sentido del humor de Thorson y Powell . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escala multidimensional del sentido del humor (MSHS). . . . . . . . . . . . . . . Otras referencias sobre la medida del humor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

199 202 203 204 212

Apéndice 3: La aportación española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares. . . . . . . . . La Fundación Theodora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Payasos Sin Fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

217 217 219 220

Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carlos Alemany Briz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Raúl Cabestrero Alonso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jesús Damián Fernández Solís . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ángel Rodríguez Cabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ángel Rodríguez Idígoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Miguel Ángel Rodríguez Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

223 223 224 224 224 225 226

MAIOR

Presentación

El humor es un tema de siempre y además de una gran amplitud. Tiene que ver con las raíces antropológicas del ser humano y al mismo tiempo con sus diversas manifestaciones: su expresión en la literatura y el cine; en el humor gráfico de cómics, chistes, historietas o grafittis; en las diversas formas de causar gracia: risa, sonrisa o carcajada; en la temática de los chistes populares y del momento, en la sorpresa de la magia, etc. Las acepciones del vocablo “humor” en nuestra lengua entraña significados tales como: bromas, burlas, juegos de palabras, chispa, ocurrencias, etc. Decimos que algo es divertido, gracioso, socarrón, cómico, tronchante… o que alguien es ingenioso, bromista, gracioso, aun sin pretenderlo, grotesco, que hace el payaso, etc. Y por otra parte el humor tiene mucho de histórico y de cultural. Cada país y cada época ha tenido patrones universales en su forma de hacer o recibir el humor y al mismo tiempo sus propias manifestaciones, históricas o culturales de esa generación y para esas gentes. Alguien ha dicho que la risa es un regalo misterioso de la naturaleza que va incluido en nuestro equipaje al nacer. Somos “homo ridens”, casi sin saberlo, porque paradójicamente nacemos llorando… La risa –pondrá de relieve Rojas Marcos (1998)– es un reflejo sorprendente que consiste en la contracción simultánea de 15 músculos en la cara, acompañada de respiraciones espasmódicas y de sonidos entrecortados irreprimibles. El hecho de que nos riamos como respuesta a estímulos tan diversos como un chiste, una situación ridícula inesperada, un traspié ajeno o unas buenas cosquillas, ha dejado perplejos a cientos de filósofos, antropólogos y psicólogos de todas las épocas. Quizá no exista otro acto humano que, a pesar de haber despertado la curiosidad de tantos investigadores, se mantenga a estas alturas tan inexplicado… (p. 139). Para él, “la condición para reírnos con ganas es estar

MAIOR

9

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

libres de dolor y de tristezas y disfrutar de un estado de ánimo placentero. Es como el ronroneo de los gatos: sólo lo producen cuando están contentos”. Y el mismo Rojas Marcos añade una interesante observación sobre lo que él llama “el enigma fascinante de las cosquillas”: “es curioso que no podamos hacernos cosquillas a nosotros mismos. Me imagino que la razón es la falta del factor sorpresa y de esa aprensión nerviosa que suscita en nosotros el contacto físico con otra persona…Y cuando el padre o la madre hacen cosquillas con cariño al bebé, el pequeño se ríe excitado de placer, el progenitor se gratifica y ambos se conectan emocionalmente”. Esta diversidad particularmente rica, explica sin duda que el humor haya inspirado no sólo a novelistas y literatos, sino también a grandes filósofos como Platón, Aristóteles, Kant o Bergson y que muchos hayan tratado de conceptualizar qué es el humor o de explorar y comentar sus diversas manifestaciones. Con el desarrollo de las Ciencias Humanas, señalará A. Ziv, era lógico suponer que el humor fuera objeto también de investigaciones científicas. A partir de 1905, Freud iba a dedicarle algunas de las más bellas páginas de su obra sobre El chiste y sus relaciones con el inconsciente. Freud abría así el camino, y sin embargo habría de pasar mucho tiempo hasta que otros le siguieran. Aunque a lo largo de todo el siglo ya ha habido estudios interesantes, hace sólo una treintena de años que psicólogos, psicoterapeutas y educadores comenzaron a estudiar el humor como un comportamiento humano. Hasta entonces el tema se había considerado poco serio comparado con las desviaciones, las angustias o los conflictos propios de la psicología social o de la clínica. Curiosamente, parece que estemos ahora en una etapa que podría denominarse “a la búsqueda del tiempo perdido”. Los estudios y los trabajos científicos sobre el humor se multiplican en la actualidad. Congresos Internacionales se suceden habitualmente desde el inicial de Cardiff de 1976, hasta el de París al final de la década de los noventa. O muy recientemente en EEUU la Conferencia Internacional de San Diego en Febrero de 2001. La Association for Applied and Therapeutic Humor aglutina en torno a ella a un número cada vez más grande de expertos interesados en el tema. Y revistas específicas como “Humor: Internacional Journal”, acoge en sus páginas desde 1986 interesantes y novedosos estudios. Todo esto lo hemos ido descubriendo a lo largo de los más de dos años que hemos dedicado a la preparación de este libro. Del humor todos sabemos algo o mucho. Todos tenemos experiencias de que el buen humor puede producir chistes o anécdotas divertidas o historietas

10

MAIOR

P r e s e n t a c i ó n

graciosas. Todos hemos experimentado lo bien que nos sienta –fisiológicamente hablando– el reírnos de vez en cuando. En este libro que ahora presentamos queríamos subrayar el valor terapéutico del humor en ambas vertientes: que el humor cura, sana y nos integra y en qué sentido podemos afirmar esto con más propiedad. Y por otra parte, meternos dentro de la psicoterapia y de los diversos enfoques que tienen por objeto sanar a la persona y aliviar el dolor humano y, ver cómo se está usando el humor en este campo. El primer capítulo hace un repaso de la dimensión terapéutica del humor, y está escrito por alguien que siendo psicólogo, es al mismo tiempo profesional del mundo del humor gráfico y por ello está sometido día a día a la tensión de creación y de recepción de feedback y tiene mucha experiencia de muchos aspectos afines al humor en nuestra sociedad española práctica del día a día. En el segundo capítulo hemos querido hacer hincapié en los aspectos más fisiológicos o médicos del humor ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando nos reímos? ¿Cuál es la versión científica de que “reír es la mejor de las medicinas”? El lector encontrará en él una descripción precisa de esos efectos y unas referencias a investigaciones que van poniendo el tema al día continuamente. El tercer capítulo aborda uno de los retos siempre pendientes y por otra parte en el que todos nos podemos sentir implicados, “Saber educar para el humor”. La reflexión se ofrece no sólo a educadores formales, sino también a padres, a educadores de calle, a responsables de ONGs y en general a todos aquellos que asumen el papel de educar (educere: sacar de dentro afuera), es decir de cultivar y sacar de otros lo mejor de sí mismos. En el primero de los apéndices encontrará el lector talleres prácticos para ejercitar diversas formas de educar para el humor. El cuarto capítulo trata de la risa patológica, uno de los temas posibles de la relación entre el humor y la psicopatología. El autor, psiquiatra con mucha experiencia en el tema, nos da una visión precisa y comprensible de cómo se expresa en las diversas enfermedades mentales y por ello en qué consiste la diferencia entre una risa sana y una patológica. Finalmente, el último de los trabajos da cuenta de una manera sintética, pero al mismo tiempo suficientemente amplia de la cantidad de estudios e investigaciones que se están haciendo en el campo del humor en su relación más específica con el área de la psicoterapia. La relación entre ambas áreas nos está ofreciendo en poco más de dos décadas, interesantes investigaciones y

MAIOR

11

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

resultados, así como nuevos instrumentos para medir el sentido del humor en sus diversas manifestaciones orales y escritas. Hemos visto que las áreas de intervención son bien variadas: desde los niños a los ancianos, desde los pacientes de cáncer a los que están en la unidad de cuidados paliativos, desde los ámbitos de la comunicación hasta el de las relaciones en el aula de clase. Y al mismo tiempo hemos constatado que diversos enfoques terapéuticos, no sólo el psicoanalítico como sucedía hace sólo unos años, están conceptualizando, experimentando e incorporando el humor como una nueva dimensión a tener en cuenta en la relación terapeuta-paciente. Si lo comparamos con lo que se escribía e investigaba a mediados del siglo pasado, los resultados sorprenden por su variedad, su amplitud y su rigor académico. Como prueba de ello, en los apéndices bibliográficos identificamos al menos 41 tesis doctorales que se han realizado sobre el tema en estos últimos años. Ello es ya una realidad y al mismo tiempo es una promesa de que nos encontramos ante un tema que siendo profundamente humano, se puede y se debe incorporar a la visión científica que se tiene del hombre de hoy. Visto desde la realidad española, y contemplándolo desde el punto de vista académico nos damos cuenta de lo mucho que se está haciendo fuera y de que sin embargo para nosotros es un tema que todavía no ha entrado en los planes académicos, aunque en uno de los apéndices queremos dejar constancia de la actual aportación española. Volviendo la vista atrás, podemos decir que algo de eso ocurría hace 30 años con áreas como la de la Psicología Forense o la Psicología del Deporte. Académica y profesionalmente casi inexistentes entonces, hoy en día son objeto de estudio, investigación y práctica en los planes ordinarios y en los postgrados de especialización en Psicología. Con nuestro libro queremos contribuir a que este avance suceda en nuestro país. Creemos que ciencia y sociedad, sentido común y rigor académico se aúnan para ofrecernos toda un área tan apasionante como necesitada. La psicología y la psicoterapia quedan ampliadas y enriquecidas desde el horizonte del humor. Y éste a su vez, además de mantener la dimensión filosófica y transcendente que siempre ha sido comentada por los autores, y su dimensión terapéutica, sanadora y unificante de la persona, ojalá pase también a ser considerado como objeto de rigor académico. Esperamos que este libro contribuya a expandir más estos objetivos y se aplique a campos y áreas donde todavía no ha llegado, para formar parte de las ciencias humanas y sociales de nuestro tiempo, ámbitos donde esta relación interese, se estudie, se difunda y se amplíe.

12

MAIOR

P r e s e n t a c i ó n

Queremos terminar invitando al lector a potenciar en él esa bienaventuranza popular que no tiene desperdicio: “Bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque nunca les faltará motivo de qué reírse” El humor comienza siempre por un punto de partida personal, que se puede ejercitar día a día, y para el que nunca se nos agota la materia… Pero también incluye simultáneamente otro relacional. Por eso alguien ha dicho también muy acertadamente que “el humor es la distancia más corta entre dos personas”. Poderlo experimentar así y facilitarlo en otros es una bonita tarea que humaniza nuestra existencia en un mundo tan crispado como el que nos ha tocado vivir. Los que hemos preparado este libro, con tanto esfuerzo como ilusión, esperamos que el lector, a través de las citas, los estudios o las sugerencias, pueda acortar la distancia que hasta ahora tenía con el tema del humor, con la práctica consigo mismo o con su observación en los demás y en el entorno. Los autores

MAIOR

13

La dimensión terapéutica del humor Ángel Rodríguez Idígoras

1 Donde no hay humor, no hay humanidad. Donde no hay humor, existe el campo de concentración. (Eugene Ionesco) Por mi experiencia como humorista gráfico, puedo afirmar que son dos las preguntas que más frecuentemente se formulan a la gente de mi gremio. La primera de ellas es de naturaleza halagadora y podría expresarse así: “¿Cómo es posible que todos los días seas capaz de inventar una viñeta distinta? ¡Qué imaginación hay que tener para hacer eso, cuánto admiro tu trabajo!”. Cuando ya se cree uno Leonardo viene la segunda pregunta, con la que el ego del humorista, que ya andaba por el piso 8º, se pega un batacazo contra el suelo y regresa a la cruda realidad. Es generalmente la misma persona que te acaba de ensalzar la que dice: “¿Y esto da para comer?”, como queriendo saber si existe alguna persona tan insensata para pagar a alguien por dibujar chistes.1 Me da la impresión de que algo parecido ha sucedido en la clase pensante con respecto al humor. Todos conocen la importancia que tiene el contemplar las cosas desde la especial perspectiva de lo cómico, pero muy pocos han sido los que se han decidido a estudiar y exponer las ventajas que ofrece el humor. Es cierto que, últimamente, filósofos, médicos y psicólogos parecen querer comprobar lo que los payasos conocen desde cientos de años. Tan cierto como que, últimamente, los hospitales están echando mano de esos payasos para paliar el malestar que ocasiona la estancia de los más pequeños en los centros hospitalarios, cuando no para acelerar la recuperación de los enfermos. Trataremos este asunto después, pero por ahora nos podemos quedar con la frase 1. Cuando preguntaban al gran humorista Julio Carabias si el humor le daba dinero, respondía que era justo lo contrario, que a él, el dinero le ponía de un humor estupendo.

MAIOR

15

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

que la organización Médicos sin fronteras dedicó a sus medio tocayos Payasos sin fronteras tras compartir escenarios de guerra y miseria: “Nosotros, que hemos estado tratando epidemias por todo el mundo, nos hemos dado cuenta de que lo más contagioso que hay es la risa”. Este capítulo pretende abordar, a modo de introducción, la relación que guarda el sentido del humor con el bienestar psíquico, tanto desde el punto de vista del psicoterapeuta como del de la persona que quiere mejorar su ánimo para mejorar, de paso, todo lo demás. Empecemos por aclarar que la colección en la que se publica este libro responde al afortunado nombre de “Serendipity”, que según el Oxford Advanced Dictionary es: “la facultad de hacer –por casualidad– descubrimientos afortunados e inesperados”.2 Si no se explica, parecerá gratuita la propuesta que se hace a continuación, que afirma que el sentido del humor, para que sea provechoso en el crecimiento personal, ha de basarse en hallazgos presentados por la casualidad, mejor más frecuentes que menos. ¿Significa esto que hay que dejar la visión humorística de las cosas en manos del azar? Claro que no, nadie pensará que Newton formuló la ley de la gravedad por la casualidad de que una manzana le rebotara en su privilegiado cráneo. Antes de Newton las cosas también se caían, pero sólo cuando sucedió el conocido episodio frutal surgió la chispa científica, y surgió porque D. Isaac estaba alerta, con su mente en funcionamiento, incluso descansando a la sombra de un manzano. Por eso propongo que el sentido del humor sea visto como una herramienta con la que conseguir hallazgos cómicos, y por ende regocijantes y saludables, con las variables que el azar va poniendo en el camino. Los humoristas de periódicos no escogemos las noticias que suceden en el mundo, qué más quisiéramos, pero con ellas, sean las que sean, hemos de publicar algo que pretende resultar cómico o ingenioso. Esta predisposición a encontrar el lado humorístico de lo que va poniéndonos la vida por en medio, es llamada por algunos estudiosos “humor lúdico”, y descrita como una aptitud a tomarse las cosas del lado bueno, ya que esta visión optimista del mundo es necesaria para que le saquemos provecho cómi2. Entre los descubrimientos hallados por intervención del azar, podemos encontrar los de naturaleza científica, como el horno microondas, técnica, como el velcro, o literaria, como el nombre de “Oz” del cuento El mago de Oz; en la narración oral que dio origen a la obra, un niño que la escuchaba preguntó a Fran Baum, el autor, por el nombre del país donde se desarrollaba el cuento. Baum miró a su alrededor y vio dos archivadores. El primero tenía un letrero con la letras “A-N”. El letrero del segundo, “O-Z”, le sacó del apuro.

16

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

co a los acontecimientos. Desde aquí preferimos hablar de guasa, antes que de optimismo, para no olvidar un tipo de humor nada bucólico ni a autores como Chumy Chúmez, Topor, Swift o El Roto, ya que pensamos que el llamado “humor negro” también puede ser eficaz desde el punto de vista terapéutico, por propiciar la destrucción o la admisión de aspectos oscuros de la vida. Pero éste es otro cantar que lo cantaremos luego. Por ahora concluyamos que, para que el humor ayude al desarrollo psicológico, es necesario estar ojo avizor ante las situaciones cotidianas para encontrar en ellas la chispa cómica que nos lleve a soluciones diferentes a las que habitualmente encontramos y que tan poco válidas nos resultan. Habrá que retomar luego esta idea, por el momento nos quedamos con el Zaratustra de Niezstche: Sea falsa cualquier verdad en la que no haya habido una carcajada. Dado que las verdades no podemos, casi nunca, elegirlas, intentemos elegir las risas. QUÉ ES EL HUMOR

Caigo en la tentación de definir el humor. Sé que no debería hacerlo, porque la naturaleza del humor es libre, imprevisible y sorprendente, y que encerrarlo en unas pocas palabras supone una atrocidad y una contradicción. Jardiel Poncela, que sabía de esto más que nadie, opinaba que definir el humor es como intentar atravesar las alas de una mariposa con un poste de teléfonos. Además, todo el mundo sabe en la práctica qué es el humor, pero como resulta que tengo a mano unas definiciones surgidas del ingenio de los propios humoristas, y como resulta además que definir algo a sabiendas de que no es lógico hacerlo representa en sí mismo un acto humorístico, vayamos a ello. Ramón GÓMEZ DE LA SERNA: “El humor es la actitud más cierta ante la efimeridad de la vida; es el deber racional más indispensable, y en su almohada de trivialidades, mezclada de gravedades, se descansa con plenitud”. Alfonso USSÍA: “El humor es la esencia de la sensibilidad, y por ello la mejor arma, nunca destinada a hacer sangre, contra los insensibles”. Robert ESCARPIT: “Es un rosal que tiene las rosas dentro y las espinas fuera”. FORGES: “Humor es todo aquello agradable que no cotiza a Hacienda”. Wenceslao FERNÁNDEZ FLORES: “El humor es, sencillamente, una posición ante la vida. El humor se coge del brazo de la vida, con una sonrisa un poco melancólica... y se esfuerza en llevarla ante su espejo cóncavo o convexo, en el que las más solemnes actitudes se deforman hasta un límite que no pueden conservar su seriedad”.

MAIOR

17

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Miguel MIHURA: “En realidad el humor no es nada; un capricho, un lujo, una pluma de perdiz que se pone uno en la cinta del sombrero”. MINGOTE: “El humor es no tenerle miedo a pensar”. La penúltima definición, la de Mihura, es mi preferida por ser probablemente la más humorística, la que, ante la contradicción de tener que responder a qué es el humor, devuelve la pelota al entrevistador con una humorada, como si definiéramos la música tocando el violín. ¿Qué más rotundo y más claro? Pero seguramente la que más nos interesa en este libro sea la definición del maestro Mingote, que repasamos para que la reposemos: Humor es no tenerle miedo a pensar. Esto abre algunas puertas. Por un lado, Mingote nos propone que el humor no necesariamente ha de llevar a la risa, ni a la sonrisa siquiera, que el humor cumple con su tarea “sólo” con mostrarnos que pueden verse las cosas de formas muy diferentes a las acostumbradas, porque si algo logra el humor es separarnos de lo rutinario y hacer de cicerone por lugares nunca sospechados. Por otro lado, sabemos que la capacidad para tratar las cosas humorísticamente depende de nuestro pensamiento y que, por tanto, para desarrollarlo es necesario que activemos los mecanismos intelectuales de que disponemos para ello (recordemos que Bergson señaló que la risa, que en ocasiones se convierte en expresión del buen humor, ha de proceder siempre de la inteligencia). En la idea de Mingote abunda Alfredo Bryce Echenique en su jocoso artículo El humor es cosa seria,3 donde señala que “la libertad, por ejemplo, es fuente de mucho humor, ya que éste resulta de la observación de los muy extraños, diversos e incongruentes comportamientos de la gente”. Está desarrollando Bryce Echenique la afirmación de Sir William Temple de que el humor tuvo su origen en Inglaterra, y que debió su nacimiento en aquellas tierras a tres factores genuinos: la riqueza del suelo, su horrible clima y su libertad. Tipos de humor Aun convencido de que cada agudeza jocosa es distinta –no en vano la novedad es una de las particularidades del humor–, es posible agrupar, según su naturaleza y su intención, las distintas formas que adopta el fenómeno humorístico. Es lo que hizo Peter Berger en su obra Risa redentora, a la que me acojo ahora.4 Berger clasifica las manifestaciones de lo cómico en el humor benigno, la tragicomedia, el ingenio, la sátira y la locura. 3. BRYCE ECHENIQUE, A., “El humor es cosa seria”, Revista Jano, Nº 1.354. 4. BERGER, P., Risa redentora, Ed. Kairós, Barcelona, 1998.

18

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

–EL HUMOR BENIGNO. Es aquél que surge cuando la única intención de lo cómico es la diversión. Es la forma de humor que proporciona una suave sensación placentera que hace la vida cotidiana más agradable. No supone ninguna amenaza para el orden establecido porque, al menos aparentemente, no emite juicios morales sobre él. Es el humor de la primera época de La Codorniz, cuando Tono dibuja a un hombre de uniforme, que le dice a otro que va de paisano: –¿Que le busque un taxi? ¡Caballero, yo no soy el portero del hotel! Soy un almirante. –Pues entonces, búsqueme un acorazado. No encontraremos mejor comentario a lo que significa el humor benigno que la siguiente editorial que Miguel Mihura publicó en la citada La Codorniz: “La revista no se apoyará nunca en la actualidad ni en la realidad; estará llena de fantasía, de imaginación, de grandes mentiras sin malicia. No nos divertiremos de las desgracias ajenas. Será como una pieza musical, como una canción, que se escucha para pasar el rato y nunca para aprender álgebra o trigonometría. El que quiera aprender matemáticas o ganar unas oposiciones a Hacienda no debe leer ``La Codorniz´´, porque no le resultará eficaz. Publicaré dibujos, fotografías, chistes que dirán así, poco más o menos: ¡Qué ganas tengo de que nazca nuestro hijo, para saber cómo se llama!” 5. –LA TRAGICOMEDIA. Se trata del humor entendido como consuelo. Este tipo de comicidad hace aparecer la risa a través de la tristeza, hasta tal punto de que en ocasiones pueden llegar a confundirse una con otra. Aunque no evite el sufrimiento, sí consigue hacerlo más llevadero. Sólo alguien que hubiera incorporado el humor a sus valores existenciales, como Pedro Muñoz Seca, sería capaz, como él lo fue, de decirle al pelotón de soldados que le iba a fusilar: Me lo habéis quitado todo, menos una cosa... el miedo que os tengo. Seguramente no fue Churchill el que lo dijo, como tantas otras citas de dudoso autor, pero encontramos en este finísimo pensamiento su firma, así que también nosotros le adjudicamos la autoría. “La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son”. –EL INGENIO. Es el humor que procede de la actividad lúdica de la inteligencia. Suele utilizar mecanismos intelectuales complejos, como la paradoja y la 5. Es imprescindible, para todo aquél que esté interesado por el humorismo, conocer la Autobiografía de Miguel MIHURA, Mis memorias, Temas de hoy, Barcelona, 1998.

MAIOR

19

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

ironía para relacionar aspectos de la realidad que no tienen conexión aparente y que unidos, hacen estallar la chispa cómica. El humor es entendido como un juego, una travesura del intelecto, casi un reto para la inteligencia del que lo recibe. El más ingenioso de los humoristas, Gómez de la Serna aparece ahora con unas greguerías6 –buscapiés del pensamiento–. No será la última vez: –El par de huevos que nos tomamos parece que son gemelos, y no son ni primos terceros. –Las golondrinas entrecomillan el cielo. –¿De qué está lleno el tejado de la luna? De pelotas de los niños. –LA SÁTIRA. En esta modalidad, el fenómeno humorístico es utilizado como arma con la que atacar a individuos, grupos sociales, instituciones, etc. Al contrario que el humor benigno, que no pretende remover emociones, que el ingenio, que puede hacerlo o no, y que la tragicomedia, que tiende a mitigarlas, el fin principal de la sátira es afectarlas agresivamente, implicándose y tomando partido por lo contrario que de lo que se mofa. En los epigramas, como en este de Leandro Fernández de Moratín, titulado A un mal bicho, la sátira se encuentra como Pedro por su casa: ¿Veis esa repugnante criatura chato, pelón, sin dientes y estevado, gangoso y sucio y tuerto y jorobado? Pues lo mejor que tiene es la figura.7 –LA LOCURA. En este apartado se incluye el humor absurdo, el que se aleja de las leyes naturales, el que no atiende a más razones que sus propios caprichos, el humor de los sueños, que pasa por la realidad de puntillas y a grandes zancadas para no pisarla demasiado, como si tuviera el suelo recién fregado. Recibamos con un fuerte aplauso a Luis Sánchez Polack, “Tip”: DON JAUSEN ESTEFEN FROILAN JUSPERSON FERBOTEN Él era del lago de Sanabria, pero sus padres no llegaron a conocerle porque murieron quince años antes de su nacimiento y tuvieron que trasladarse a Vinaroz porque se dedicaban a la cría del langostino y hacían radiografías a domicilio. Lo cual no fue óbice ni cortapisa para que aquel hombre, hijo de sus entrañas, fruto de sus amoríos con una viuda de la burguesía, se hiciera enfermera del convento de las madres corticoides. Al 6. GÓMEZ DE LA SERNA, R., Greguerías, Cátedra, Madrid, 1988. 7. La risa en la literatura española, edición de LÓPEZ CRUCES, A. J., (Ed.) Aguaclara, Alicante, 1995.

20

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

cabo de seis años se hizo el “habeas corpus” delante de un sinfín de vendedores de sifones para inodoros. T decía el zagalillo: “Pa qué voy a entrar ahí, si es la Virgen de Murillo la que tengo frente a mí. Triniá, mi Triniá, la de la puerta Real...”. Y no sigo porque me conozco. ¡Santo varón! 8 Enfermar sin humor Es sabido que determinados trastornos físicos pueden tener su origen en la esfera mental. Son las llamadas enfermedades psicosomáticas, que surgen cuando los pensamientos o las emociones son superados por acontecimientos externos desagradables, hasta tal punto que la preocupación se desborda inundando, en forma de trastorno, el organismo. Acudamos a Ramón Gómez de la Serna y a su libro El Doctor inverosímil,9 que hallé, seguro que no por casualidad, en una librería de viejo: “En numerosos casos he encontrado la causa de la enfermedad en los cajones de la mesa, donde había certificados de defunción, llaves de féretros ya consumidos en las quemas del pasado, y muchas esquelas de defunción conservadas en los paquetes de cartas... les hago tirar unas cosas, quemar las otras, y que corten el borde negro de las esquelas de defunción para que no se pierda el recuerdo del amigo, y al mismo tiempo pierdan su virulencia”. El paciente del Doctor inverosímil era, sin duda, un hombre carente de sentido del humor. Se encontraba anclado en su más triste memoria y su cuerpo había enfermado de tanta severidad emocional. Su desasosiego mental se había traducido en su organismo en forma de trastorno físico. Sé esto porque el doctor de Gómez de la Serna ejercía la medicina general y porque mente y cuerpo son contemplados, a estas alturas, como dos puertas abiertas que dejan pasar la corriente de uno a otro lado, invadiéndose mútuamente. La relación entre el carácter taciturno y la enfermedad física la tenía clara, hace muchísimo tiempo Galeno, que averiguó incluso que las mujeres con un temperamento melancólico tenían más probabilidades de padecer tumores mamarios que las jocosas. Desde el sabio médico de gladiadores hasta nuestra contemporánea Unidad de Investigación del Resfriado Común de Salisbury, que afirma que las personas tristes y demasiado serias son más propensas a los catarros que las alegres, el vínculo entre carencia de humor y patología está más que demostrado. Preocupaciones, temores, obligaciones, frustraciones, 8. SÁNCHEZ POLACK, L., Santos varones I y II, Espasa Calpe, Madrid, 1999. 9. GÓMEZ DE LA SERNA, R., El doctor inverosímil, Ed. Losada, Buenos Aires, 1948.

MAIOR

21

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

sentimientos de culpa, expectativas no cumplidas y otros incordios que la vida cotidiana va poniendo en el camino son en ocasiones, vividos de forma tan exagerada que acaba por repercutir en el cuerpo en forma de enfermedad. Migrañas, enfermedades cutáneas, hipertensión arterial, úlceras de estómago, alopecia, reumatismos, anorexia, bulimia y diarreas son, entre muchos otros, padecimientos cuyo origen puede encontrarse en procesos mentales, conducidos seguramente por la rigidez, la severidad, una excesiva confianza en las conclusiones del intelecto y una carencia absoluta del sentido del humor. El sentido del humor hace descubrir muchas cosas en el mundo que sin él no se descubrirían. La risa no es sólo una cuestión divertida sino un modo de conocer la realidad. La cita de Antonio Cano Moya10 explica mejor de qué manera eludir la percepción que de la realidad proporciona el humor, hace que los análisis mentales queden incompletos, y por tanto distorsionados. Así como la carencia de sentido del humor es un factor de riesgo en las enfermedades psicosomáticas, dándole la vuelta al argumento nos daremos cuenta de que la presencia del mismo puede ser una medicina de gran utilidad. Francisco Javier Rodríguez ha estudiado la historia de los payasos y sostiene que “la terapia del humor es decisiva en nuestra vida porque, al igual que las emociones negativas producen cambios químicos nocivos en el cuerpo humano, las emociones positivas, por antítesis, siguen demostrando unos indiscutibles valores que no debemos desaprovechar”.11 No es preciso abundar en este asunto, para no interferir en el capítulo que sobre aspectos médicos del humor y la risa encontrarán en este libro, pero me permito citar una experiencia que el Dr. Norman Cousins dejó escrita en su libro Anatomía de una enfermedad, referente a la curación de un paciente que sufría una enfermedad anquilosante, de la que existía una posibilidad de curación entre quinientas. El doctor asegura que el tratamiento exitoso estuvo compuesto de grandes dosis de vitamina C y dosis no menores de risa. Creo que cualquier médico conoce en primera persona el valor que tiene el humor en la terapia, de hecho, Balint afirma que, al menos una cuarta o tercera parte del trabajo del médico general consiste en psicoterapia pura y simple y, como espero que quede claro al terminar este libro, el humor puede llegar a ser una fantástica herramienta de psicoterapia. Despidámonos de los galenos con el caso del gran Buster Keaton, para de paso ilustrar cómo el humor puede ayudar a mejorar el dolor, no sólo el pro10. CANO MOYA, A., “Río, luego existo”, en A vivir, Nº 141. 11. RODRÍGUEZ, F. J., Risas y lágrimas (Historia de los payasos españoles), Territorio editorial, 1990.

22

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

veniente de los trastornos psicosomáticos, sino el dolor que aparece por causas más directas. Esto recordaba Buster de su infancia, cuando formaba parte del espectáculo ambulante de Los tres Keaton, que consistía en que, mientras mamá Keaton tocaba el saxofón, el padre sacudía, lanzaba y aporreaba al pequeño, para regocijo del público. Este extraño proceder artístico, que con razón fue denunciado por asociaciones de defensa de la infancia, era contemplado por el protagonista de otra manera: A todos los niños les gusta que sus padres les zarandeen. Todos son titiriteros y acróbatas por naturaleza. Además, por ser un cómico nato, al oír al público gritar, reír y aplaudir me olvidaba de los chichones que al principio podía sufrir12. La mente humorística Si, como hemos visto, el humor y su prima la alegría son beneficiosos para el buen estado del cuerpo, imagínense cómo lo serán para el bienestar psíquico, su escenario natural, su lugar de nacimiento y su residencia habitual. Ya sabemos, entre otros por Bergson, que la capacidad para ofrecer humor es exclusiva del ser humano y que, por tanto, su actividad se desarrolla en la sala de máquinas del intelecto. Puede argumentarse, para rebatir lo anterior, que también los animales pueden mover a la risa, que los monos del circo, con sus aparentes chifladuras provocan grandiosas carcajadas en el respetable, pero habrá que decir, poniéndonos algo tiquismiquis, que esa gracia simiesca no es cosa del humor, sino de la comicidad. Lo cómico llega a la gracia o a la risa sin hacer escala en la estación del pensamiento, en tanto que el humor se baja ahí y se pide un bocadillo mientras espera el próximo tren, que puede tener como destino la hilaridad o puede no tenerlo, pero que en cualquier caso, el itinerario no se encontrará en los mapas, porque el propósito del humor es, precisamente, el de encontrar caminos alternativos. Recupero el artículo de Bryce Echenique para ilustrar el párrafo anterior, porque me temo que con la metáfora de la estación puedo haber liado al lector más que haberle aclarado algo, como al señor de pueblo que toma por primera vez el metro de Madrid y mira el mapa ese tan complicado de las vías, y acaba preguntando a alguien, incapaz de dar con el andén. Bryce imagina cómo surgió el humor por primera vez: “Sin duda alguna, la existencia del humor se pierde en la noche de los tiempos y el humor existe también desde mucho antes de tener un nombre, siquiera. Y lo más probable es que naciera el día en que, por primera 12. KEATON, B., Slapstick, las memorias de Buster Keaton, Plot Ed., Madrid, 1988.

MAIOR

23

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

vez, Ug logró ponerse de pie en su cueva, pero, mala pata, se dio tal cabezazo que se noqueó a sí mismo, logrando que Og se riera y corriese a contárselo a Ig”. Si Og, pienso yo ahora, sin hacerle responsable de lo próximo a Bryce Echenique, se hubiera limitado a quedarse en su cueva tronchándose de la pobre crisma de Ug, el humor hubiera tenido que esperar algún tiempo para poder descubrirse. La torpeza de Ug es cómica porque provoca directamente la respuesta de Og en forma de risa. Pero resulta que éste último, en vez de intentar curar a su dañado vecino, sale disparado a narrar la peripecia a Ig. En este momento sí que pudo nacer el humor, porque para compartir con Ig la experiencia, Og tuvo primero que revivirla introspectivamente, filtrarla por su mundo interior. De modo que Ig, lo que conoció, no fue el porrazo de Ug, sino el porrazo de Ug, según el sentido del humor de Og. Este trabalenguas, que sabrá perdonar el lector, viene a explicar lo que ya conocemos, que el humor es una actividad intelectual. No extrañará, por tanto, que su mal funcionamiento pueda contribuir a alterar la salud mental de las personas. Por el contrario, el buen manejo de lo humorístico puede ser muy valioso para prevenir o mejorar determinados trastornos psíquicos. Ahora que se van a enumerar sus ventajas, no perdamos de vista que uno de los ingredientes del humor es su capacidad para captar la relatividad de las cosas y hagamos caso al humorista Ballesta, que pone en su justo punto el asunto: “¿A la felicidad a través del humor? Tampoco es eso. Todo lo que aparenta ser importante se descarna al contacto con el humor dejándote un vacío en el estómago y un hueso en las manos que, a lo sumo, puede servirte de bastón para no rodar por la pendiente de la idiotez” 13. Lo cual no es poco, digo yo, y teniéndolo en cuenta, veamos cuáles son los beneficios que aporta ver el lado divertido de las cosas, ilustrándolos con citas y anécdotas muy al caso. –El humor enseña a las personas a ser menos arrogantes, y por tanto más humildes. Si comparamos la inmensidad del mar con el hombre, el hombre también sale perdiendo, dejó dicho Jaume Perich en uno de sus chistes-sentencias, devolviéndole su insignificancia a la humanidad, que se creía muy lista. –El humor ayuda a relacionarse con los otros de manera más distendida y a alejarse de un excesivo individualismo. Como no encontraré mejor cita que la que abre el libro Risas y lágrimas, del ya mencionado F. J. Rodríguez, se la quito y la pongo aquí a continuación. Se trata de un recuerdo de infancia de Juan Antonio Vallejo-Nágera, en una visita al circo: “...De todo, lo que más me 13. BALLESTA, J., “¿Para qué sirve?”, Revista Aede, Nº 15.

24

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

gustó fueron los payasos. De tal modo me asombraba su ingenio que reía y reía sin parar. Los payasos se dieron cuenta del éxito que tenían conmigo y acabaron dirigiendo sus gracias a mí. Yo reía con ellos, ellos reían conmigo, y el público acabó riendo al unísono con nosotros. (...) Eso es lo que en Psiquiatría se llama capacidad en la transferencia de la afectividad”. –El humor rivaliza contra el miedo al ridículo. Nada mejor, si queremos evitar que nos tomen a guasa que empezar por reírnos de nosotros mismos. De esta manera, el humor actuará como un remedio ante la timidez, actuando como las vacunas, que introducen en el cuerpo pequeñas dosis del virus que se quiere combatir. Cuentan que Winston Churchill, ya pseudo retirado de la vida política, exclamó algo así: Estoy acabado, ya nadie me tiene en cuenta. No aparezco en los chistes de los periódicos. –El humor relativiza la realidad. “¡Mira, ahí tienes ese mundo que te parecía tan peligroso! ¡No es más que un juego de niños, bueno apenas para tomarlo en broma!” 14. La frase del filósofo Marina expresa a la perfección lo que en otras páginas he intentado explicar, que buscando distintas perspectivas a todo aquello que nos hace la existencia más complicada, es probable que encontremos una ventana desde donde burlarnos de la opresión y solucionar los conflictos. Este aspecto es conocido desde hace mucho tiempo por los ilusionistas, practicantes de un arte donde los fallos son de muy probable aparición. Los magos que se permiten la comicidad siempre guardan una salida humorística para sus errores. A Tamariz le leí que, antes de sus actuaciones, entrega un sobre a un espectador. Si surge por algún motivo el fallo, le hace leer en voz alta el contenido del sobre, que contiene la siguiente predicción: Ayer el mago predijo que iba a fallar este juego. De esta manera, algo que se vislumbraba como terrible o amenazador queda ridiculizado por una acción humorística, que le baja los pantalones al miedo para que todos se rían de él. La capacidad de quitarle rigidez a las cosas observándola por todos sus lados a modo de caleidoscopio, rodeándolas, alejándose de ellas o mirándolas de reojo para descubrir en ellas aspectos novedosos, es una de las principales virtudes del sentido del humor, y si no se lo creen, lean lo que dejó escrito Anatole France: Es posible que me hubiera aniquilado la tristeza, si no me reanimase la facilidad que tenía para descubrir la parte cómica de las cosas15. 14. MARINA, J. A., Elogio y refutación de la locura, Círculo de Lectores, 1994. 15. La obra de Paco BARRERO El arte de contar chistes sin parecer imbécil, contiene un capítulo dedicado a las distintas opiniones que al humor han dedicado distintos autores famosos por su ingenio. Está publicado por Atlántida, Madrid, 1997.

MAIOR

25

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

–El humor ayuda a encontrar soluciones a los problemas de la vida cotidiana. Encuentro en Un paseo literario por la risa, artículo de Suárez Bautista, unos encantadores diálogos de la película “Espantapájaros” 16: MAX: Espantapájaros; ¿qué harás cuando tu mujer te tire escalera abajo con la lámpara, al llegar a Detroit? FRANCIS: Creo que primero le haré reír. MAX: Conque la harás reír, ¿eh? FRANCIS: La gente no puede enfadarse con uno si se la hace reír. Esta cualidad de encontrar una salida inesperada ante algún atolladero no es sólo aplicable a los problemas de pareja, sino a cualquier otro ámbito, como el laboral, tal como a continuación les ilustro con una anécdota del grandísimo payaso Charly Rivel, que traigo a colación para demostrar cómo algo que amenaza el éxito de una empresa puede girar patas abajo y convertirse, cuando aparece la chispa humorística en un hallazgo sensacional. El caso es que andaba el bueno de Charly Rivel actuando bajo la carpa de un circo cuando, de repente, un bebé que se encontraba entre el público comenzó a llorar con esa energía y esa destreza que sólo los bebés poseen a la hora de llorar. Tanto y tan fuerte era el llanto, que el payaso empezó a notar cómo no sólo él se estaba poniendo nervioso por la interrupción, sino que el público se estaba distrayendo y repartía su atención entre la actuación del augusto y la del niño, al que ni los esfuerzos de sus padres lograban callar. Había que hacer algo, y algo humorístico, ya que en este caso no valían discursos ni apelaciones al respeto que se merecen los artistas ni nada por el estilo, así que Charly Rivel optó por acercarse al lugar que ocupaba el bebé y empezó a imitar su lloro delante de él. De pronto el niño, viendo en el payaso una especie de espejo deformante, cesó su lloro. Entretanto la ocurrencia fue acogida por el respetable con sonoras carcajadas. No sólo había solucionado el problema sino que, a partir de entonces, Charly Rivel adoptó para el resto de sus actuaciones el lamento del bebé como seña de identidad y como recurso cómico. La serendipity humorística había funcionado. Ya me referí a ella y volveré a hacerlo. –El humor favorece la adaptación al cambio. Cualquier situación novedosa, que nos aleje de lo acostumbrado y seguro, puede ser vivida como amenazante, en el peor de los casos o con algo de precaución, en el mejor. No conviene hacerse pesado con lo de las salidas alternativas que ofrece lo humorístico, así 16. SUÁREZ BAUTISTA, J., “Un paseo literario por la risa”, A vivir, Nº 141.

26

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

que les ofrezco la demoledora viñeta que publicó El Roto en el último número del periódico El Independiente, a modo de despedida de lectores y compañeros, a los cuales les esperaba un cambio radical; o se iban al paro, o a algún otro medio en el que deberían adaptarse a una nueva situación: Tranquilos, tíos, los perdedores somos invencibles. Con humor se pueden expresar ideas no gratas al receptor sin que éste se sienta molestado, es decir, se le pueden presentar a las personas realidades que, por rigidez o severidad, no habían descubierto o no habían admitido. Recordemos que en las Cortes de los antiguos Reyes, los únicos que podían criticar al Monarca eran los bufones, quienes, amparados en su trabajo de entretenedores cómicos, se permitían disentir con los mandos de palacio. Tras pasar el Rey francés Francisco I una temporada encarcelado en la torre de los Lujanes, en Madrid, por orden del Emperador Carlos V, éste último tuvo la idea de emprender un viaje por la mismísima Francia. Francisco I, paradójicamente, no sólo permitió el libre acceso del Emperador, sino que se mostró con su carcelero con gran hospitalidad y amabilidad. Brusquet, impertinente bufón de la Corte del Rey francés, al enterarse del asunto, hizo correr por palacio una lista de locos de Francia, encabezada por el propio Francisco I. El Rey recibió la ocurrencia de Brusquet con una sonrisa. Si hubiera sido un chambelán o un gobernador cualquiera el que hubiera tachado de loco al Monarca, a buen seguro que acabaría despidiéndose de su cabeza, en cambio, a Brusquet, cuya misión era la de hacer chanzas, el Rey se lo permitió con buen ánimo17. –El humor sirve para rebajar el sentimiento de frustración que provoca la percepción de nuestras propias limitaciones. Todos, en ocasiones, situamos nuestras aspiraciones en un listón más alto del que podemos superar. Puede deberse esto a un conocimiento distorsionado de nuestras propias capacidades –es sabido que la inteligencia propia es lo único de lo que nadie se queja–, por eso es muy beneficioso para tener un ánimo saludable que nuestros deseos vayan en sintonía con nuestros talentos. Es cierto que puede resultar duro admitir la falta de estos y que, de no hacerlo, probablemente surgirá el conflicto, bien porque acabemos de darnos cuenta de nuestras limitaciones, y no nos guste, bien porque sean otros los que nos lo hagan ver, lo cual, seguramente, nos gustará aún menos. Ese riesgo se atenúa si utilizamos el sentido del humor para suavizar la autocrítica. De esta manera se van redondeando los bordes del fracaso, como esos cristales que aparecen en la arena de la playa, 17. CHAMORRO, E., El enano del Rey, Ed. Planeta, Barcelona, 1991.

MAIOR

27

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

moldeados con suavidad por el mar y el tiempo. Personalmente, he hecho mía una cita de Wodehouse18, que la guardo por si en alguna entrevista o en alguna mesa redonda me preguntan algo que desconozco, lo cual es, por otra parte muy frecuente: Con todo lo que ignoro se podría llenar una biblioteca. –También es muy valioso el humor cuando se trata de defenderse ante una crítica o una ofensa que desafía el equilibrio emocional. Entre el abatimiento o la respuesta agresiva se encuentra el término medio que representa la respuesta humorística, que si está bien traída, desarma al atacante acometiéndole por sorpresa, como si de una estrategia de guerrilla con escaramuzas disparatadas se tratara. En la recopilación de la correspondencia epistolar de Groucho Marx se recoge la querella con que le amenazó la Warner Brothers por haber filmado Una noche en Casablanca poco tiempo después de que la todopoderosa compañía estrenara la mítica Casablanca. Argumentaban los querellantes que los Marx se habían apropiado indebidamente del título de su largometraje. Cuando conoció la noticia, Groucho tomó papel y pluma y le dirigió a los directivos de la Warner una misiva en la que venía a devolverle el argumento a sus destinatarios: “Queridos hermanos Warner... Cuando nosotros contemplamos hacer esta película no tenía ni idea de que Casablanca perteneciera en exclusiva a los hermanos Warner... Profesionalmente, nosotros (Marx Brothers) éramos hermanos antes de que ustedes (Warner Brothers) lo fueran... Antes de nosotros hubo otros hermanos... Entre ellos los hermanos Karamazov...”. Estos fragmentos de la carta, que se encontraba repleta de lúcidos dislates de este tipo, tuvo como consecuencia que en el despacho de abogados de la Warner reinara de tal manera el desconcierto que no se les volvió a pasar por la cabeza la posibilidad de querellarse19. Esta facultad del humor para rechazar los ataques recibidos puede no dirigirse contra el ofensor, sino actuar internamente para librarse del malestar que pudiera producir, en un diálogo consigo mismo. Es muy conocida la anécdota protagonizada por George Bernard Shaw, cuando recibió una carta anónima que contenía tan sólo la palabra Imbécil. El dramaturgo, sin inmutarse, exclamó: He recibido muchas cartas sin firma, pero ésta es la primera vez que recibo una firma sin carta. –Puede servir también la dedicación a lo humorístico para interrumpir el dolor emocional, para tomarse un respiro y pedir tiempo muerto a la tristeza 18. El autor de este capítulo colecciona libros de Wodehouse. Se admiten donaciones. 19. La carta completa se encuentra publicada en Las cartas de Groucho, Ed. Anagrama, Barcelona, 1989.

28

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

o a la ansiedad. Es probable que, cuando acabe el humor su tarea, el malestar se haya suavizado. La obra clásica de la literatura infantil australiana por excelencia, El pudding mágico20, narra las divertidísimas andanzas de un granjero, un pingüino y un koala, poseedores de un pudding inagotable. Su autor, Norman Lindsey, era un conocido pintor que nunca se había dedicado a los libros para niños hasta que recibió la terrible noticia de la muerte de su hermano, ocurrida durante la Primera Guerra Mundial. La amargura que le produjo el suceso le hizo empuñar la pluma y ponerse a escribir disparates para dar un descanso a sus entonces tan oscuros pensamientos. Hoy la historia del pudding mágico y terapéutico es conocida al detalle por la totalidad de los niños y mayores australianos. El humor puede, con suerte, alargarse en el tiempo hasta llegar, no sólo a interrumpir el dolor, sino hasta a domesticarlo para convivir con él, ya menos agresivo. Es el caso, siguiendo con la literatura, de Richmal Crompton, la autora de las frenéticas y graciosísimas aventuras de Guillermo Brown, que comenzó a redactarlas al poco de contraer la polio, que le obligó a abandonar su profesión. Los treinta y tantos libros de Guillermo que escribió hicieron, supongo, mucho más llevadera su enfermedad. –Cuando el humor es tomado en consideración, puede ayudar a prevenir conflictos, actuando como colchón para recibir la invasión de las situaciones negativas que los causan de manera menos violenta. Ya conocemos la importante función de la medicina preventiva –Perich opinaba que la medicina preventiva es muy útil... Gracias a ella, más del 60% de gente que muere estaba sana–, e igual relevancia podemos atribuirle a la psicología preventiva, actuando sobre los agentes patógenos antes de que estos aparezcan. No recuerdo si fue Alejandro Sawa, aquel escritor bohemio que inspiró a Valle-Inclán el personaje de Max Estrella, o su hermano Miguel, tan bohemio como él, el que siendo director de una revista satírica recibía, por orden de alguna autoridad la orden de prohibición de difusión de la misma. Esto ocurría tan frecuentemente que el bueno de Sawa, cualquiera que fuera, acabó por enviar al censor, coincidiendo con las apariciones de nuevos números de la publicación un saludo, redactado en el tono más cortés, presentándole sus respetos e invitándole a cerrar de nuevo la revista, por lo cual le quedará muy agradecido, etc. Así conseguía el director, además de una victoria moral sobre tan siniestro personaje, carente de sentido del humor, amortiguar el castigo que éste le iba a imponer con toda 20. LINDSAY, N., El pudding mágico, Anaya, Madrid, 1988.

MAIOR

29

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

seguridad. Para conseguir que, como en el caso de Sawa, cualquiera que fuera, la hilaridad prevenga los conflictos emocionales, es necesario que la actividad humorística se haya incorporado a los hábitos de la persona, que no tenga que surgir como respuesta al malestar, sino como barrera a éste. Además de actuar anticipándose a lo que puede ocurrir, el humor lúdico, entendido como rasgo de carácter, producirá al que lo tenga grandes momentos de regocijo, así que, si no sucede nada que tenga que poner en marcha la vacuna humorística, nada se pierde, sino al contrario. –Un beneficio que ofrece el sentido del humor, de gran valor para la autorrealización del ser humano, es el de favorecer el avance emocional al ir cerrando asuntos inconclusos de la biografía. Habrá que explicar esto para los lectores no iniciados en la terapia gestáltica, y a ello vamos. Ocurren en ocasiones episodios desagradables que, sin embargo, requieren ser asumidos por quien los padece. Si no son aceptados, si se corre sobre ellos un tupido velo para evitarlos o disfrazarlos, con el fin de eliminar la frustración que supondría reconocerlos, estos aspectos inconclusos se llevarán arrastrando e impedirán el avance en el crecimiento personal. Gráficamente hablando, es como si tuviéramos que ir por la calle empujando un piano, y además desafinado. La visión humorística de dichos sucesos puede ayudar a “cerrar” estos aspectos biográficos y a seguir adelante ocupándose de experimentar con más libertad nuevas vivencias. Recordemos al irlandés Frank Mc´Court y a su famosísimo libro Las cenizas de Ángela21, la autobiografía de su infancia, en el que narra las múltiples tragedias que tuvo que padecer debido a la extrema pobreza en la que vivía su familia. La muerte de dos hermanos pequeños, el alcoholismo de su padre, el hambre, la enfermedad... “Cuando recuerdo mi infancia, me pregunto cómo pude sobrevivir siquiera. Fue una infancia desgraciada, se entiende: las infancias felices no merecen que les prestemos atención. La infancia desgraciada irlandesa es peor que la infancia desgraciada corriente, y la infancia desgraciada irlandesa católica es peor todavía”. Sin embargo, pese a todos estos infortunios, Las cenizas de Ángela es un libro que el lector no puede evitar seguir frecuentemente sin una sonrisa. Utiliza Mc´Court como narrador al niño que fue, el que sufrió todas estas tristes vicisitudes, para ir repasándolas sin rencor en un ejercicio que, además de fama –éste fue su primer libro, y lo redactó pasado los sesenta años– probablemente le aportó al autor la posibilidad de recomponer sus recuerdos y ajustar cuentas, con tanta ternura como humor con su pasado. Si aún no conoce Las 21. MC´COURT, F., Las cenizas de Ángela, Madrid, 1997.

30

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

cenizas de Ángela, lector o lectora, francamente no entiendo qué hace leyendo este capítulo que se trae ahora entre manos, lo primero es lo primero. –Los seguidores de Freud entienden que el humor tiene también una función sexual, en el sentido de que los chistes, al igual que los sueños buscan la satisfacción de deseos reprimidos. Sólo de manera sustitutoria, a través de los mecanismos de lo cómico (juego, descubrimiento de conexiones ocultas, vinculación de lo que se encuentra separado y aportación de sentido a lo aparentemente incongruente) el chiste puede superar los obstáculos que impiden aflorar los impulsos del inconsciente, disfrazándolos de comicidad. Remitimos al lector interesado a la obra de Freud El chiste y su relación con el inconsciente22, porque ni el espacio disponible ni los conocimientos del autor de este capítulo –humorista en activo y psicólogo retirado de la práctica– son lo suficientemente amplios. Lo que es incuestionable es que el humor y la risa son placenteros en sí mismos, y por tanto, si se acepta la terminología freudiana, fuente de satisfacción sexual. Quizás no tenga mucho que ver con este apartado la anécdota de Chumy Chúmez que aparece a continuación, pero como trata de la represión, algo tiene que ver con la sexualidad y además es graciosísima, no me resisto a contarla: Sucedió esta historia verídica cuando el humorista Chumy Chúmez tuvo la idea de crear una nueva revista satírica, a la que iba a llamar El huevo duro, en los años en que España iniciaba la transición democrática. Tuvo que visitar al censor de turno para recibir el visto bueno y poder poner en marcha la publicación, sin embargo el taciturno funcionario puso alguna pega. Esto fue, más menos lo que le dijo al dibujante: “Hombre, entenderá usted que ‘El huevo duro’ no es un nombre adecuado para una revista, puede causar escándalo entre las gentes decentes, así que recapacite y búsquele otro título, ande”. Al día siguiente, Chumy Chúmez volvió a ver al censor y mantuvieron ambos este diálogo: – CH. CHÚMEZ: He hecho caso a sus palabras y creo tenía usted razón y que “El huevo duro” no es un nombre apropiado, así que he decidido ponerle a la revista otro título. – CENSOR: Muy bien, ¿y cuál es el título que ha elegido? – CH. CHÚMEZ: “El huevo blando”. Finalmente, la revista acabó llamándose Hermano Lobo y convirtiéndose en leyenda entre los humoristas.

22. FREUD, S., El chiste y su relación con el inconsciente, Alianza, Madrid, 1990.

MAIOR

31

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

–En este panorama idílico que estamos mostrando hay que hacer constar que el humor tiene también una función agresiva, no menos importante que las demás y, en ocasiones, igualmente sanadora. Ya vimos antes, al tratar lo humorístico como defensa, cómo actúa cuando le tocan las narices y la enorme capacidad que posee para dar el golpe dialéctico en el lugar que menos se lo espera la víctima. Es muy difícil contener una acometida que no se guía por ley alguna, que no se divisa desde ningún torreón y que no utiliza ariete para entrar, sino que aparece de improviso y se cuela hasta donde quiere. Es como intentar defenderse ante un fantasma al que, al intentar atraparlo, la mano traspasa la extraña materia de la que está hecho. Por eso el humor puede resultar tan eficaz como arma. Por eso y porque el atacado, a no ser que pueda manejar los mismos recursos que el agresor, acaba sin argumentos para responder, y sufre un serio quebranto en forma de ridículo. El británico Conde de Sandwich, además de pasar a la historia por ser el inventor de los emparedados que llevan su nombre, fue también un notable y polémico político, muy hábil en el manejo del ingenio. En una ocasión fue increpado por un miembro de otro partido, que le prevenía de que, si no cambiaba de actitud, acabaría en la horca, o enfermo de sífilis. Sandwich le repondió: “Eso será si abrazo sus ideas o a su mujer”. Todos encontraremos multitud de ejemplos si repasamos alguna antología de epigramas, caricaturas, coplillas populares o poesías del siglo de oro. –Si todos los apartados anteriores fueran erróneos, si el humor no sirviera para nada de lo que acaban de leer, seguiría cumpliendo una misión, probablemente la más importante de todas, porque es aquella que le otorga su sentido, su razón de ser. Si el humor no sirviera para nada salvo para disfrutar el momento en que surge, para hacer esbozar una efímera sonrisa, hacer aparecer una sorpresa o romper lo rutinario con una carcajada, ya valdría la pena. –Aquí a fuera hay un señor con bigote. –Dígale que ya tengo uno. (Hermanos Marx) EL HUMOR TERAPÉUTICO

Uno de los libros de psicología más leídos de los últimos años ha sido, probablemente, La estructura de la magia, de Bandler y Grinder23. El título de la obra responde a esa cualidad que poseen algunos psicoterapeutas para contactar 23. BABDLER, R. y GRINDER, J., La estructura de la magia, Ed. Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1980.

32

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

íntimamente con el universo interior de las personas que acuden a ellos, es decir, con la representación que se han formado de la realidad, que a menudo se encuentra muy empobrecida y alejada de ella. A esta capacidad para enfocar o ensanchar estas representaciones de lo real, cuando es extraordinaria, Bandler y Grinder la denominan “magia”. Así como los magos pueden escamotear cosas, transformarlas en otras o hacer que aparezca lo que no existía, esta clase de psicoterapeutas pueden borrar esquemas mentales no coincidentes con la realidad objetiva, pueden ayudar a sustituirlos por otros menos contaminados y pueden dotar a las personas del poder de creación de nuevas percepciones del mundo... Algo similar ocurre con el humor. Su irrupción provoca un desconcierto repentino en las entendederas. Derrumba construcciones mentales rígidas y las cambia por otras de naturaleza lúdica y disparatada. Berger lo explica así: “Lo cómico debe entenderse como una forma de magia. Lo cómico, al igual que la magia, provoca un desplazamiento repentino y racionalmente inexplicable del sentido de la realidad”. A su modo, el humorista Máximo vino a explicar lo mismo: Humor es prestidigitación sin truco. No resultará extraño que, teniendo tanto en común, lo humorístico pueda ser utilizado como una herramienta en la terapia. La escuela gestáltica es consciente de la valía de la comicidad para abrir las fronteras mentales y facilitar distintos ángulos de visión de los problemas. El psicoterapeuta Joan Garriga24 comenta su experiencia añadiendo nuevos matices a lo dicho: “En general constato también que a menudo el humor es una vía ‘light’, pero justamente su ligereza y desprovisión de amenaza, genera una atmósfera en la que el paciente necesita defenderse menos y puede integrar más lo que previamente le parecía tan absolutamente trágico”. Así que, además de encontrar nuevas puertas para el reconocimiento del mundo, les pone un felpudo. La terapia gestáltica, por otro lado, hace hincapié en la necesidad de descubrir lo obvio de la realidad, lo que en numerosas ocasiones permanece escondido entre un marasmo de fantasías, elucubraciones o análisis equivocados. A pesar de que lo obvio está a dos palmos de nuestras narices, es frecuente no dar con él. Me permito contar una anécdota personal para ilustrar lo anterior. Estuve visitando en cierta ocasión la llamada Cueva del Tesoro en el malagueño pueblo de Rincón de la Victoria, con un niño de cuatro años. Conocía yo las 24. GARRIGA BACARDÍ, J., “Sobre el proceso terapéutico y el cambio”, ponencia en el Congreso Nacional de Gestalt de Octubre de 1998, en Barcelona.

MAIOR

33

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

muchas leyendas que se cuentan sobre la cueva y las estuve comentando a mi pequeño acompañante. Que si se decía que el interior de la cueva guardaba escondido el tesoro de cinco reyes árabes, que si un montón de exploradores han intentado encontrarlo, sin éxito, que si allí habitaba el fantasma de un suizo que años atrás murió al dinamitar una pared en un intento de dar con el tesoro, que incluso un mago de la China fue allí llevado, sin conseguir lo más mínimo, etc. Algunos días después, el niño vino a decirme algo: – Ya sé por qué nadie ha encontrado el tesoro de la cueva. – ¿Por qué? – Porque la cueva es tan bonita que el tesoro es la cueva. Descubrimientos como éste son los que el psicoterapeuta ha de facilitar al paciente para que éste se dé cuenta de que su realidad pensada y su realidad vivida pueden ser muy distintas. En las novelas de Dupin, de Poe y las del Padre Brown, de Chesterton, supongo que entre muchas otras del género detectivesco, se ha utilizado la paradoja de no ver lo más visible, lo obvio. Así, el malhechor que ha de esconder algo, en vez de meterlo en un doble fondo de un cajón, o en una trampilla secreta del suelo, lo deja en el sitio más visible, sabiendo que ahí no lo buscarán. Viene lo anterior a introducir al humor como un instrumento para descubrir lo obvio en una terapia –y en la vida cotidiana también–, poniendo frente al paciente la caricatura de sus pensamientos erróneos, exagerándolos para descubrir dónde está el desajuste y poder desmontarlo. De esta manera aparecerá ante el paciente lo obvio, lo que es, aquello que no depende de interpretaciones personales ni de sesudos análisis. La paradoja es ésta: El humor, que es una separación de la realidad, o al menos una separación de la realidad ordinaria, puede ser un instrumento para conseguir que se vuelva a ella: – Paciente: Todo el mundo piensa que soy antipático. – Terapeuta: ¿Todo el mundo? Cierto, en mi último viaje a Zambia, todos comentaban lo antipático que eres. – Paciente: (entre risas) Bueno, quizás no todo el mundo. Una de las escuelas psicológicas que más atención ha dedicado a lo humorístico como instrumento para la curación ha sido la Terapia Racional Emotiva. Albert Ellis25, su fundador, es de la opinión de que la perturbación emocional en 25. ELLIS, A. y GRIEGER, R., Manual de terapia racional-emotiva, Ed. Desclée De Brouwer (Biblioteca de Psicología), Bilbao, 1981.

34

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

gran parte consiste en tomar la vida demasiado en serio, en exagerar la importancia de las cosas. Por tanto, nada mejor para acabar con esas creencias irracionales con las que se trastornan las personas que usar el humor, nada tan útil como la broma para dejar en evidencia lo ridículo de la excesiva seriedad. Ellis hace hincapié en la distinción entre provocar el humor usando como víctima del comentario las ideas de sus pacientes y reírse de ellos, algo que está radicalmente prohibido por cuanto uno de los pilares en que se basa la Terapia Racional Emotiva consiste en la aceptación incondicional de las personas que acuden a la consulta con sus errores e idioteces. Los recursos humorísticos utilizados por Ellis son múltiples: “Llevar las cosas al extremo, reducir las ideas al absurdo, comparaciones paradójicas, hacer juegos de palabras o retruécanos, ingeniosidades, ironía, extravagancias, lenguaje evocativo, argot, o lenguaje coloquial, uso deliberado de obscenidades atrevidas en la conversación y otras clases de bromas chistosas”. Todos estos trucos –por seguir con la terminología de la prestidigitación– van destinados a desenmascarar las ideas irracionales exagerando sus defectos hasta dejarlas en ridículo. Aquí va un ejemplo de la práctica psicoterapéutica de Ellis: Un paciente siente gran ansiedad ante la posibilidad de tener que bailar en público. El psicólogo interpreta su temor mediante la caricatura. – Y por supuesto, si bailas mal, todos en la pista de baile se reirán a carcajadas, no harán más que pensar en ti toda la noche y recordarán durante toda la vida que eres un patoso. ¿No es verdad? Ellis nos brinda otro ejemplo del uso del ingenio humorístico por parte del terapeuta. Un paciente confesaba no poder defecar en un aseo público por la tremenda preocupación que le producía pensar que alguien podía oír los ruidos propios de tan natural operación. El psicólogo pregunta entonces: – ¿Qué esperas cuando te sientas en el inodoro y haces los ruidos normales; que el otro se pondrá a cantar un musical de Broadway? Por otro lado, es interesante repasar qué utilización del humor propone Beck26, un famoso especialista en la terapia de la depresión. El ejercicio más novedoso por él propuesto es el de instar al paciente depresivo a buscar la parte cómica de las situaciones cuando comience a notarse triste. Beck nos ilus26. BECK, A. T., RUSH, J., SHAW, B. y EMERY, G., Terapia cognitiva de la depresión, Desclée De Brouwer (Biblioteca de Psicología), Bilbao, 1986.

MAIOR

35

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

tra este ejercicio con el caso de un paciente que “empezaba a sentirse triste cuando se dirigía a su coche. Se paró y se dio cuenta de que estaba triste porque acababa de ver que el basurero, tras recoger la basura, dejaba el cubo tirado de cualquier forma, lo que había desencadenado pensamientos sobre el odio que el paciente tenía a aquel barrio. En lugar de dejarse llevar por la tristeza, buscó humor. Observó que el nombre de la compañía de camiones de basura era ‘Vile and Sons’ (Vile es traducible por sucio). Esta coincidencia era tan divertida que contrarrestó satisfactoriamente su tristeza”. Desde Milán, el psiquiatra Farelly ha desarrollado toda una psicoterapia del humorismo, más bien extravagante, eso sí, que señalamos aquí por lo curioso de sus propuestas, como la necesidad de soltar dos carcajadas diarias antes de empezar a comer. Farelly afirma que hay que aprender a reír con todas las letras, y no sólo con la i, como los estreñidos mentales o con la a, como los que no piensan demasiado. Carcajada a carcajada, este singular psiquiatra ha ideado una peculiar gimnasia de la risa, enseñando a sus pupilos a reír con todo el cuerpo. No nos consta qué grado de mejoría puede obtenerse con la práctica de las ocurrencias de Farelly –suponemos que bastante, teniendo en cuenta la alta repercusión que ha tenido en Estados Unidos– pero es indudable que se lo tiene uno que pasar bomba. Volvamos por un momento al bueno de Ellis, para aprovechar el catálogo de virtudes de lo humorístico que pueden ser manejadas por el psicólogo en sus sesiones, y que expuso en su conferencia El sentido del humor como psicoterapia. Vienen acompañadas de algunas historias extraídas del ámbito clínico, literario o cotidiano. – El humor puede ayudar a los enfermos a reírse de sí mismos y de ahí a autoaceptarse con sus puntos vulnerables. Recordemos el acto primero del Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, cuando el protagonista es burdamente insultado por un mequetrefe, a causa de las proporciones desmesuradas de su nariz. Indignado, no por el agravio en sí, sino por la falta de ingenio demostrada por el ofensor, Cyrano le muestra las distintas formas de describir una napia como la suya. No tengo el libro delante, pero recuerdo alguna de ellas: Al modo geográfico: ¿Es un pico? ¿Es un cabo? ¡Qué digo! ¡Es una península!... Al modo cateto: ¿Es un nabo gigante o un melón enano? Gracias a su sentido del humor, Cyrano consigue, no solamente mantener a salvo su autoestima tras el ataque recibido, sino además, dejar con dos palmos de narices a su contrincante. – El humor evidencia muchos comportamientos auto-destructivos. En el ejemplo que aporta el propio Ellis, cuando un paciente confiesa ante un grupo de trabajo psicoterapéutico haber cometido cinco veces alguna conducta estúpida,

36

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

que le ocasiona pensamientos de culpabilidad, el coordinador de la dinámica puede mostrarse extrañado de que esta persona forme parte del grupo, puesto que es requisito indispensable para pertenecer a él cometer conductas estúpidas al menos ocho veces entre sesiones. – El humor proporciona nuevos datos para hallar mejores soluciones. Ese señor tan gracioso que fue Noel Clarasó27 opinaba que “todas las verdades se pueden decir, mientras no se digan en serio. La verdad no molesta, molesta la intención de corregir al prójimo, que lleva en sí la seriedad”. El humor no aconseja, sino que da pistas para que uno se dé cuenta de qué es lo mejor que puede hacer uno con sus problemas. – El humor desinfla el artificio de la grandiosidad humana. Julio Carabias28 nos cuenta una anécdota de un amigo suyo, escritor, que había dejado un manuscrito a un crítico. El diálogo fue de esta manera: – Me gustaría conocer su opinión. – Es una porquería. – Sí ya sé que su opinión es una porquería, pero de todas formas, me gustaría conocerla. – El humor ayuda a pensar paradójicamente y a actuar de forma opuesta a lo que se suele hacer. Acudamos a Perich para desmontar un argumento que frecuentemente repiten los depresivos. Todos hemos dicho alguna vez en nuestra vida: “¡A mí nadie me pidió permiso para traerme a este mundo!”. Y yo, le aseguro, preferiría que este permiso me lo pidieran para sacarme de este mundo. Otros beneficios aportados por el uso de elementos jocosos en la consulta, señalados por Albert Ellis, y en los que no entramos ahora a detallar, porque volverán a aparecer en este libro son los siguientes: El humor hace desaparecer la monotonía de temas y argumentos repetitivos en las sesiones. Interrumpe viejos modelos trastornados de su forma de pensar y de comportarse, facilitando la adquisición de otros nuevos. Demuestra lo absurdo de las ideas irracionales, y lo divertido que es disfrutar de la vida. Distrae momentáneamente al paciente de sus ideas auto-destructivas, etc. Hay que añadir a estos beneficios, desde el punto de vista psicodinámico, la capacidad que posee para liberar tensiones y exteriorizar conflictos psíquicos que originan la angustia, los miedos, la tristeza, etc. 27. CLARASÓ, N., Obras completas, Plaza y Janés, Barcelona, 1974. 28. CARABIAS, J., El humor en la prensa española, Ed. Castilla, Madrid, 1973. Esta obra contiene multitud de anécdotas sobre el humor y los humoristas.

MAIOR

37

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Freud ya estudió de qué manera pueden los conflictos inconscientes burlar la vigilancia de la censura de la conciencia, camuflados con maquillaje humorístico. Así se consigue expresar lo que presionaba en la psique. Parece que otro adelantado a su tiempo, Jardiel Poncela, estaba de acuerdo con Freud en asignar al humor el papel de comunicador entre el mundo recóndito y el exterior: El humorismo, como toda planta ligera, tiene raíces profundas. Al comienzo lanzamos una propuesta que ahora repetimos, para conocimiento de psicoterapeutas, pacientes e interesados en general: Que el humor será más frecuente cuanto mejor predisposición se tenga a encontrar el lado jocoso de las cosas. Que lo humorístico está presente en todos los ámbitos de la vida, incluso en aquellos en los que jamás sospecharíamos que pudiera esconderse. Que la predisposición al humor hará más sencillo el descubrimiento del lado gracioso de las cosas que el azar nos propone (serendipity del humor). Que en un atasco de circulación será más divertido que gritar contra la señora madre de alguien, mirar alrededor con ojos de humorista, y comprobar cómo el escenario contiene multitud de elementos dignos de sacarle chispa. Que tomemos ejemplo de Jacinto Benavente, cuando el azar le puso a un botarate en su misma acera, pero en dirección contraria. El bravucón le dijo al escritor que él no le cedía el paso a ningún maricón; D. Jacinto bajó el bordillo: Yo sí, fue su respuesta. Señalemos por último que un paciente no puede estar triste en el momento en que ríe, y que lo segundo es más agradable que lo primero, algo que, por obvio, corre el riesgo de que no se le preste demasiada atención. Por sí sirve de recordatorio, les dejo con Álvaro de Laiglesia29: “Cuando tengáis algún disgusto, coged una pluma de ave y pasadla suavemente por vuestras axilas. El levísimo rumor que produzca esta cosquilla, será captado por el fino oído de la Risa, que acudirá con rapidez a vuestra llamada. Y enseguida la veréis aparecer, mofletuda y contenta, dispuesta a devolvernos la alegría con el disparatado estruendo de sus relinchos”. EL HUMOR COMO ACTITUD ANTE LA VIDA

Si el sentido del humor ayuda a mejorar la salud física y la mental, como hemos visto, parece lógico pensar que puede desarrollar un relevante papel en el terreno de la prevención. El hombre, que ha sido capaz de enviar naves a Marte, todavía no ha encontrado la vacuna contra la tristeza, y la alegría no se 29. Humor gráfico español del siglo XX, prólogo de Álvaro de LAIGLESIA, Salvat Ed., Madrid, 1970.

38

MAIOR

L a

d i m e n s i ó n

t e r a p é u t i c a

d e l

h u m o r

dispensa en jarabes ni en supositorios. Por esto, el único modo en que lo humorístico pueda cumplir la función que ahora le asignamos es tomarlo tan en serio que podamos incorporar a nuestro talante el sentido existencial de la travesura, o lo que otros llaman “el humor lúdico”. Para esto, lo mejor es empezar con lo que más a mano tenemos, nosotros mismos. El profesor Rocamora30 opina que un signo de salud mental es reírse de uno mismo. Cuando hayamos logrado este objetivo, lo más difícil estará hecho. Levantarse y acostarse con la actitud positiva que regala el humor no es sencillo, y alrededor encontraremos inconvenientes para todos los gustos (para todos los disgustos, mejor dicho), que no volveré a enumerar para no darles a los lectores un mal rato, pero como no me gustaría que quedaran impunes los enemigos del contento, tomo prestado el reproche que hace Antonio Gala31: “Contra los imbéciles engreídos que, en general, suelen autoconsagrarse admiradores del misterio, no cabe mejor respuesta que la risa. No como ruido vano, sino como manifestación de la alegría, como afirmación de nuestra privilegiada condición humana, ya que el hombre es el único animal que sabe reír”. Al ser el humor patrimonio de la humanidad, más humano será el que más sonría. El humor y el amor comparten algo más que tres letras, porque es imposible odiar a alguien con quien acabas de hacer el tonto, como dice Ana Ruiz32. Si los altos mandatarios que dirigen el rumbo del planeta se rieran juntos, este mundo giraría con más cordura. Noel Clarasó definía a los humoristas como pacifistas temperamentales, y estaba convencido de que él, personalmente, nunca declararía la guerra a un país enemigo. El humor nos permite encontrar nuevas soluciones a los jeroglíficos de la vida cotidiana, nos enseña que las cosas siempre pueden ser de otra manera, nos ayuda a elegir. Por ejemplo, ahora elegimos a Octavio Paz, cuando escribe que aprender a ser libres es aprender a sonreír. No podríamos acabar de tratar el humor como actitud ante la vida sin referirnos, aunque brevemente a la culminación de este estilo de vida, el humor como actitud ante la muerte. Hay quien dice que nada nos puede ayudar tanto a gozar del presente como tener la seguridad de que la vida se acabará. Para acompañar esta idea, nadie mejor que dos excelsos integrantes de aquel genial 30. ROCAMORA BONILLA, A., “Sonría, por favor”, en A vivir, Nº 141. 31. GALA, A., “Un valle de risas”, El País semanal, dic. 1995. 32. RUÍZ, A., “Hacer el tonto es bueno”, en Ser padres hoy, julio, 1997.

MAIOR

39

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

y descacharrante grupo literario que dio en llamarse La otra generación del 27. El primer caso recoge la respuesta de Miguel Mihura a una encuesta entre famosos de la época. Ante la pregunta de cuál sería su epitafio, D. Miguel propuso el siguiente: Ya decía yo que ese médico valía muy poquito. El segundo ejemplo, por más dramático, resulta más esclarecedor de cómo se puede llevar el humor hasta sus últimas consecuencias. El protagonista, el gran Tono, se encontraba hospitalizado, consciente de que le quedaba muy poco tiempo de vida. Cuando unas visitas que habían ido a verle a su habitación se marchaban, Tono se despidió así: Perdonen que no me levante, es que estoy aquí, muriéndome un poco. Podemos ir aún algo más allá de la vida terrenal, para constatar cómo las religiones también se han ocupado del humor, con lo que, tras haber echado un vistazo al lado jocoso de la vida y a la muerte, preparada con cierta guasa, cerramos el capítulo con la interpretación risueña de lo que sucede tras la muerte. En el Corán, tan violentamente interpretado por los más fanáticos, podemos leer que Quien hace reír a sus compañeros merece el paraíso. Lutero, al que también se ha unido gente de lo más taciturna, dejó dicho que Mi risa es mi espada, y mi alegría, mi escudo. Por último, por ser el representante del santoral católico más divertido y cercano al reino del humor –con permiso de S. Felipe Neri, patrón de los humoristas–, recogemos unas palabras de S. Francisco de Asís, que deberían estar más presentes en los sermones de las Iglesias: “¿Qué somos los siervos de Dios sino bufones que tocan el corazón de los hombres llenándolos del buen humor del espíritu?”. Como punto y final, sería curioso volver al vodevil en el que dejamos a los tres Keaton, ¿recuerdan? Hace unas páginas los dejamos actuando por los caminos norteamericanos en un teatro ambulante. Ahora nos encontramos a Joe Keaton, el padre de Buster, quejándose de una fría acogida del público. En esta actuación, los espectadores no han reído las bromas del grupo y Joe, indignado, exclama: “¡No se están tomando en serio esta producción! Aquí todo es tan serio como lo era en Ben-Hur!”.

40

MAIOR

Efectos del humor: consideraciones médicas Ángel Rodríguez Cabezas

2 “La alegría del hombre prolonga sus días” Ecclesiastes XXX, 22 Si tuviéramos que expresar “lo humano” con un símbolo, a manera de logotipo, probablemente no dudaríamos en elegir para ello la alegoría de la risa, ya que el hombre es un animal que ríe. Es cierto que la risa es patrimonio del hombre, como también lo es que el hombre es probablemente el único animal que tiene “conciencia” de vida, por lo que la risa es, sin duda, alegría de vivir, y es la manifestación formal de los estados positivos –cercanos aunque sean muy temporalmente a la felicidad–, de los estados de buen humor. Bergson ya manifestaba que “fuera de lo que es propiamente humano, no hay nada cómico”. Por ello, se puede afirmar que el sentido del humor, es decir la capacidad de sentir algo como gracioso es universal. No se conoce ninguna cultura humana que carezca de él, aunque la “calidad” de lo gracioso y lo que se hace para suscitar respuestas humorísticas varíe de una sociedad a otra y de una época a otra. Expresado en el sentir de Peter Berger, el humor es una constante antropológica con relatividad desde el punto de vista histórico. El hombre abandona la intersección de sus características con la de los animales cuando, en el curso de su evolución, ríe por primera vez. El Homo ridens marca el momento en que el hombre se conforma como tal. La capacidad de reír se ejerce pronto. El bebé ríe a los cuarenta días o antes, tomando con este gesto posesión de su condición humana, y transmitiendo con esta actitud su bienestar a los demás. ¿Quién no se sonríe al presenciar la dulce sonrisa o risa en la carita de un niño? “La risa de los niños es la eclosión de una flor”, decía Baudelaire. Un estudio realizado por la Asociación Internacional para la Renovación de la Risa concluye que los niños de 7-10 años se ríen

MAIOR

43

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

en torno a 300 veces cada 24 horas, mientras que esa cifra desciende radicalmente hasta 80 veces en los adultos. Se ha dicho reiteradamente que el resultado del ejercicio del humor (del buen humor) es la sonrisa y su hermana mayor la risa, y que ambas, nadie ya lo duda, constituyen verdadera terapia para tratar y curar diversos cuadros psicosomáticos, pero al hacerlo hay que poner especial cuidado en no traspasar la frágil frontera formada por la moderación, ya que de lo contrario se cae en el extravagante sarcasmo (antítesis del buen humor), que es el “propio lenguaje del diablo” según decía Thomas Carlyle. El buen humor o, mejor expresado aún, el buen sentido del humor es algo muy saludable desde el punto de vista del cuidado de la salud. La necesidad de reír se comprende observando los principios anatómico-fisiológicos de los que nos dota la naturaleza que, en este sentido, ha sido muy generosa con el hombre, ya que –simplificando mucho, luego se expondrá en más profundidad– para llorar hemos de poner en acción a más de treinta pequeños músculos del rostro, mientras que para que una cara exprese la situación de risa sólo necesitamos que se pongan a trabajar fundamentalmente tres: el “risorio de Santorini” (nombre fonéticamente gracioso), el “cigomático mayor” y el “elevador del ángulo de la boca”. Hay una evidente correlación en la risa como expresión del buen humor y la vida misma, de tal forma que el ejercer el sentido del humor a través de la ironía sutil, sonriendo y riendo es la mejor manera de sobrevivir en este mundo hostil. Que la risa interviene en la curación o mejoría de muchas enfermedades es algo que ya casi nadie duda y está siendo admitido por la mayoría de los médicos internistas y cirujanos. Luego trataremos de acercarnos a su demostración neurofisiológica. Bástenos ahora, para ir introduciendo al lector en nuestra hipótesis, citar algunos hechos ya históricos que avalan nuestra afirmación. Patch Adams es el nombre de un médico de Virginia que utiliza la risa como tratamiento en sus enfermos. Entre sus métodos inéditos, uno sobresale y merece ser citado: él mismo se disfraza de payaso en los hospitales y obtiene resultados extraordinarios sin importar la edad del enfermo. Sobre este tema giró el guión de la película más taquillera de los Estados Unidos el año 1999. El papel del doctor Patch Adams lo representaba el polifacético actor Robin Williams. Está visto, pues, que la risa hay que tomársela en serio. La Asociación para el Humor Terapéutico de Estados Unidos (AATH) exige, junto a las del boticario, las recetas de la sonrisa, del buen humor, de la alegría. Y el presidente de

44

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

la citada Asociación, Steven M. Sultanoff ha dicho con toda seriedad: “Los médicos deben bajarse de su pedestal, renunciar a la actitud grave frente a las enfermedades y optar por el humor”. Su lema es: “El humor puede ser peligroso para su enfermedad”. Y refiriéndose a Patch Adams dijo: “Pese a su extravagancia, está contribuyendo a cambiar la actitud de muchos médicos y de buena parte del personal sanitario. Incluso existen ya cirujanos que recurren al humor en su relaciones con los enfermos. Así se tranquilizan en el preoperatorio y reducen el tiempo de recuperación después de la intervención”. Y es que el buen ánimo reduce el nivel de adrenalina y catecolaminas, disminuyendo el grado de ansiedad o depresión. La hipótesis de que la risa tiene virtudes terapéuticas ya se mantenía al comienzo de la historia formal de la medicina, en la antigua Grecia. De hecho la influencia de la moral (lo psíquico) sobre la evolución y tratamiento de las enfermedades era conocido y utilizado por los antiguos médicos para dirigir el curso de las enfermedades. Según el estado del espíritu o el flujo natural de las ideas y el funcionamiento del psiquismo, la acción (función) de los órganos podía alternativamente ser excitada o alterada. En el polo opuesto al humor, el miedo disminuye las fuerzas musculares, produciendo una inhibición de la motricidad; la alegría, la seguridad, la confianza o sentimientos similares, multiplican los efectos sobre la musculatura. Era útil, pues, para los médicos en la antigüedad investigar el estado de la relación entre facultades físicas y las entonces llamadas morales (psíquicas). No sólo aquellos médicos helénicos, sino los de todos los tiempos conocen la relación entre humor y salud. Desde Aristóteles hasta nuestros días son innumerables las referencias bibliográficas al respecto. Los médicos de la antigüedad recomendaban la risa como medio de fortificar los pulmones y de reforzar el organismo entero. Hipócrates en La doctrina de los elementos o Galeno en La clasificación de los temperamentos, remarcan la correspondencia de determinados estados físicos con ciertas disposiciones e inclinaciones de la naturaleza. En este sentido se define también la Biblia (el primer libro de medicina de la humanidad): “Un corazón festivo y alegre sana como una medicina, pero un espíritu triste agota y deshace los huesos” (Proverbios XVII, 22), o también: “Un corazón alegre es vida para las carnes” (Proverbios XIV, 30). En el siglo XIII un afamado cirujano, Enrique de Mondeville propone la risa para ayudar al restablecimiento de los operados, anotando que las emociones negativas pueden interferir en su curación: “El cirujano impedirá la cólera, el odio y la tristeza a su enfermo y le recordará que el cuerpo se fortifica por la alegría y se debilita por la tristeza”.

MAIOR

45

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Richar Mulcaster, médico inglés del siglo XVI afirma que la risa es un verdadero ejercicio físico y, como tal, sano. Sostiene que “la risa ayuda a aquellos que son melancólicos y tienen el pecho y las manos frías, puesto que desplaza mucho aire en el pecho y produce un calor que fustiga la sangre”. Aún muchas citas más avalan el pensamiento médico en la relación positiva entre humor y salud. Siguiendo el recorrido histórico, en el siglo XVI, el Dr. Laurent Joubert está de acuerdo en que los estados de risa provocan amplios movimientos respiratorios, ya que el diafragma se moviliza al máximo. Sus consecuencias son muy favorables: el semblante se alarga, los ojos brillan, se colorean las mejillas. En el mismo siglo, Frederick Hoffmam y Junker observan que las conmociones del alma originan enfermedades y eliminan otras. Brambilla afirma que las situaciones emotivas negativas agravan el estado de las heridas, mientras que la risa y la esperanza facilitan su cicatrización. Asimismo Boyer recomendaba a los heridos evitar los estados de tristeza y buscar con ahínco las pasiones alegres. En el siglo XIX el médico alemán Gottlisb Huplan sostiene que la risa es una excelente ayuda a la digestión, recordando la costumbre medieval de los bufones, encargados de divertir a los comensales tras los banquetes, costumbre que estima fundada en inestimables principios médicos. También en 1860, Herbert Spencer opina que la risa libera las tensiones severas, por lo que se la puede considerar un mecanismo terapéutico contra ellas. Sería el equivalente de lo que hoy denominamos situaciones estresantes. Ya en siglo XX son muchos también los autores que relacionan los estados de buen humor con su influencia positiva sobre la salud. Entre ellos Mc Dougall cree que al reír se activa la respiración y la circulación, lo que a su vez proporciona una grata impresión de bienestar. En 1928 James Walch publica un libro en el que concluye, un poco utópica y matemáticamente que “la salud de un individuo es proporcional a la cantidad de risa”. En la década de los treinta del siglo XX, los hallazgos fisiológicos en el sistema nervioso central se suceden a ritmo vertiginoso, descubriéndose centros emocionales en la base del cerebro y se describen asimismo los principios neuroquímicos del estrés y de los estados fisiológicos y patológicos de la ansiedad1. 1. Cuando el cerebro está sometido a situaciones de emoción o miedo, se activan neurofisiológicamente los mecanismos que controlan la alerta, la vigilancia. Estos mecanismos están mediados por la corteza cerebral y zonas subcorticales interviniendo estructuras bien delimitadas

46

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

ESTRÉS Reacción de alarma Eferencias hipotalámicas

Reacción afectiva

Reacción de resistencia Hormonas liberadoras

HIPOTÁLAMO

Eminencia media

Centros simpáticos Emoción somatizada Nervios simpáticos

Médula suprarrenal

Adrenalina

Adenohipófisis

THS

ACTH

STH

Tiroides

Corteza suprarrenal

Hígado

Vísceras Tirosina

Sangre Estado de alarma: Refuerzo del corazón Economía de la sangre Sudoración Incremento de la respiración Moderación de la digestión Descenso de la diuresis Movilización de los recursos

Glucógeno Glucocorticoides Mineralcorticoides

Estado de resistencia: Retención de sodio Glucogenólisis Gluconeogénesis Fuente: “Anatomía de la consciencia” M. Guirau

anatómica y fisiológicamente, como el núcleo amigdalino que controla las respuestas a los estímulos ambientales, hasta los núcleos basales e hipocampo que es el que finalmente coordina todos los procesos de activación que de la elaboración de los estímulos se derivan. Recordemos cómo responde el cerebro alertado ante una situación conflictiva. En estas ocasiones es la hipófisis, a través de las estructuras del hipocampo la que envía mensajes a las glándulas suprarrenales que responden segregando adrenalina, que inunda prácticamente todo el organismo: los músculos se ponen en tensión –prestos a la huida o a la lucha– con aparición de dolor o temblor si la estimulación persiste, tensión que se consigue con dilatación de los vasos que irrigan los respectivos grupos musculares; la piel palidece por vasoconstricción; la adrenalina actúa también sobre el corazón que responde aumentando su frecuencia de contracciones; la respiración se hace más rápida ante el aumento de la demanda de oxígeno por parte de los músculos contraídos, y por la taquicardia existente; se pueden originar náuseas y vómitos, puesto que la activación sobre la musculatura no es selectiva y afecta también a los grupos musculares del aparato digestivo; finalmente se movilizan las reservas hídricas hacia la musculatura, con la aparición de sequedad en la boca y sudoración en las palmas de las manos.

MAIOR

47

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Cannon y Bard descubrieron los centros emocionales en la base del cerebro y sus conexiones con el sistema nervioso autónomo. Demostraron que en las estructuras de la base del cerebro (paleocortex) –sistema límbico, hipotálamo, hipocampo, amígdala– reside el centro donde se modulan las emociones. Cuando estas estructuras son estimuladas se provocan estados muy variados, como alegría, risa, tristeza, hambre; resaltando que estos estados se acompañan de fenómenos netamente orgánicos, como taquicardia o bradicardia, modificación de la tensión arterial, del tamaño de las pupilas y de los movimientos intestinales, de la cantidad de glucosa en sangre, así como impotencia o erección genital. El descubrimiento de las bases de la elaboración del estrés, en 1930 por Selye, significó un gran avance, no solamente para comprender el propio síndrome de adaptación, suficientemente conocido, así como sus expresiones orgánicas (sudoración, taquicardia, taquipnea, tensión muscular, palidez, etc.), sino que a partir de estos conocimientos se elaboraron varias técnicas antiestrés, entre las cuales el provocar estados placenteros, como la risa, juegan un importante papel. Es en 1953 cuando se diseña la cartografía de las emociones y de su regulación por el sistema nervioso simpático. Cuando se estimula el área dorsal del hipotálamo se provoca intenso placer; cuando se realiza en el espacio dorsomediano se alcanzan comportamientos agresivos; si se estimula el septum se mejoran los estados depresivos. Como luego expondré, las respuestas están condicionadas por neurotransmisores específicos; aunque bien es cierto que las sensaciones placenteras están muy influidas por la liberación de noradrenalina; como los estados melancólicos y depresivos están influenciados por las tasas de serotonina. En 1982 se celebra un simposium internacional en Washington presidido por los doctores Goldstein (Universidad de Temple) y Fry (Universidad de Standford), donde se exponen los hallazgos con base científica realizados hasta el momento sobre las cualidades terapéuticas de la risa y definen las estrategias de las futuras investigaciones que han de seguir en todo momento las pautas del método científico. El mismo Fry, que es uno de los mejores especialistas en el tratamiento del humor desde el punto de vista científico, señala que la risa reconfortante produce un aumento importante del ritmo cardiaco. En este sentido, para corazones normales, el ejercicio resultante del incremento del ritmo cardiaco produce diversos beneficios para el músculo del corazón, similares a cualquier ejercicio de aerobic. La incidencia de ataques de corazón

48

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

sufridos durante el proceso de reírse es sorprendentemente baja, a pesar de que el ritmo cardiaco esté ocasionalmente alto2. Por otra parte, no sería aventurado preguntarnos porqué la zona del cerebro relacionada con el aprendizaje del lenguaje, que es la que controla los estados de buen humor, está más desarrollada en el ser humano que en el resto de los seres vivientes. Un grupo de neurólogos de la Universidad de California así lo ha demostrado. Podemos ir apuntando, reforzando la anterior afirmación, que los estados de buen humor y sus signos externos (risa, sonrisa), incrementan el valor de las inmunoglobulinas, con lo que el organismo se defiende mejor de las agresiones, tanto extrañas como endógenas, reduciendo el nivel de las hormonas que dan origen a las manifestaciones orgánicas de los estados estresantes, dificultando pues los estados de ansiedad. El interés científico por estos curiosos y graciosos fenómenos no es de ahora. Ya Freud esbozó los mecanismos que influían en la risa en su trabajo “El Chiste y sus relación con lo inconsciente”. FISIOLOGÍA DE LA RISA. ¿QUÉ PASA EN EL ORGANISMO CUANDO NOS REÍMOS?

Antes de adentrarnos en la descripción de los aconteceres fisiológicos de la risa, sería útil definir este habitual fenómeno. Siguiendo al Dr. Henri Rubinstein podemos afirmar, modificando levemente su definición, que “la risa es una respuesta física, involuntaria en forma de emoción placentera”. La risa puede quedar a medio camino entre la carcajada ruidosa e impetuosa que a veces puede ser la explosión de lo grotesco, y la sonrisa que es una actuación de urgencia al humor. En un individuo que se ríe ocurren una serie de manifestaciones orgánicas en forma de espiraciones pequeñas, seguidas y entrecortadas, que dependen de la contracción involuntaria de algunos músculos de la cara ya citados. Pero estos músculos no son los únicos que están implicados en el reflejo de la risa –sí lo son en la expresión facial del fenómeno–, pues aquellas contracciones afectan también a un importante músculo, el diafragma, donde se producen involuntariamente movimientos de inspiración y espiración que, unidos a la 2. FRY, W., “The biology of humor”, en International Journal of Humor Research, 7 (1994: 2), pp 115-116.

MAIOR

49

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

relajación de otros grupos musculares, da lugar a una vocalización que onomatopéyicamente responde al ¡ja, ja! La definición enunciada es, a mi juicio, bastante acertada y explica los diferentes aspectos de esta expresión del estado de buen humor, y merece la pena, por tanto, volver sobre ella. La risa es una respuesta, es decir un reflejo ante un estímulo físico o psíquico3. Es un reflejo o respuesta física. Es evidente. En ella participan diferentes grupos musculares, además de la respiración estimulada por movimientos diafragmáticos. Konrad Lorenz describía la risa como un “reflejo de capitulación”: se acumula tensión que luego se libera bruscamente en el momento en que el organismo se abandona a la risa, capitula, se rinde a ella. Es de carácter involuntario, como reflejo que es. No es posible, o al menos difícil sustraernos a la risa; el autocontrol se hace casi imposible. Su mecanismo de producción radica en el cerebro profundo que se desconecta de la corteza “consciente”. Y finalmente es una emoción placentera. Esto es muy importante para el desarrollo de la hipótesis que la considera como factor positivo entre las técnicas de prevención y promoción de la salud4. Es ahora el momento de exponer cómo se organiza, cómo se estructura fisiológicamente la expresión paradigmática del buen humor: la risa. Lo hace a través de tres complejos: el neuroquímico, el muscular y el respiratorio.

3. En cuanto a la estimulación física hay que recordar el primer anestésico en forma de gas inhalado, el protóxido de nitrógeno, llamado con toda propiedad “gas hilarante o gas de la risa”. Antes de descubrirse su poder anestésico en 1844 por el dentista Horace Wells, se usaba como actividad lúdica en los juegos de sociedad de los aristocráticos salones americanos. Los trabajos de Priestley y sobre todo Humphry Davy (1796) permitieron sintetizar el protóxido de nitrógeno. Davy descubrió su acción lúdica de originar sensaciones agradables de risas, éxtasis y embriagadora placidez y deleite. También cuando nos hacen cosquillas nos desternillamos de risa (estímulo físico) pero sin embargo el reflejo no se produce cuando nos las hacemos nosotros mismos. El cortex consciente se encontrará probablemente “en guardia”, pues presiente el estímulo. Dedúcese, pues, que el fenómeno de la risa, de las emociones en general, está enmarcado en mecanismos autónomos, aunque sin desligarse totalmente de la regulación o freno del cerebro consciente. 4. La cualidad de provocar placer es necesidad evidente en estos estímulos que estamos contemplando. El propio Bergson en cierta ocasión ideó un chiste que, a priori, tenía todos los condicionantes para provocar risa –anacronismo, transposición de situaciones, doble sentido en el lenguaje, confusión de personalidad, caída en lo absurdo– pero con su chiste nadie se reía; se dio cuenta que le faltaba una condición indispensable: su chiste no tenía gracia.

50

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

El Complejo neuroquímico En los párrafos siguientes expondremos cómo los mecanismos del buen humor radican sustancialmente en el sistema nervioso, algo que Bergson ya había intuido cuando señala que “la risa debe proceder de la inteligencia y no podría darse como consecuencia de situaciones humorísticas o cómicas sin el concurso de aquella, y al margen de toda otra emoción”. Hay que considerar aquí, de una parte el córtex como cerebro consciente, el sistema límbico como centro donde habitan las emociones, los mediadores químicos, los receptores específicos en el sistema nervioso, los opiáceos endógenos y el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático) que queda fuera del control de la voluntad. Todo ello conforma el mecanismo de puesta en marcha de la risa que se exteriorizará activando los complejos muscular y respiratorio. Aunque la cartografía cerebral, es decir la localización de las distintas funciones (motriz, sensitiva, visual, olfativa, auditiva, de la memoria, del lenguaje) en diferentes zonas de la corteza cerebral está todavía incompleta, sí parece que se puede hacer “residir” la risa (al menos en las culturas occidentales) en el hemisferio derecho, el que capta las situaciones como un todo efectuando un proceso de síntesis, allí donde residen también las actividades artísticas. Allí “habitaría” el buen humor y la risa, en la corteza prefrontal, la que se encuentra muy conectada con el sistema límbico a través de respuestas emocionales. Cuando se produce un estímulo placentero, gracioso (oír un chiste, recrearse con la viñeta del periódico, leer un tebeo), se estimula el córtex prefrontal del hemisferio derecho y se registra actividad en el lóbulo temporal y otras zonas comprometidas en la memoria. Es entonces, cuando se remueve entre las vivencias depositadas y surge la respuesta adecuada a tal estímulo, al ser identificada en esta ‘tarjeta’ almacenada en la memoria: la risa, la sonrisa o la carcajada. La residencia en esta zona cortical del centro de la risa explica que cuando se destruye dicho centro por accidente o experimentalmente, se origina una abolición de tan cómico reflejo. En el mismo sentido cursan las investigaciones del psiquiatra Dr. Crespo-Facorro, de la Universidad de Iowa, que atribuye la dificultad de los esquizofrénicos para reconocer estímulos cómicos a la alteración funcional del lóbulo frontal, motivo por lo que estos enfermos perciben con dificultad los olores agradables.

MAIOR

51

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

También explica la localización del buen humor en el hemisferio derecho el hecho de que las situaciones graciosas se perciben como un todo, no resisten al análisis. No se puede analizar y explicar una situación graciosa (un chiste, por ejemplo), su efecto cómico se destruiría5. El sistema límbico, conectado al cortex prefrontal, es el verdadero centro de las emociones. El estímulo eléctrico en un punto del sistema límbico en la rata produce un placer o bienestar tan intenso que el animal aprende a provocar las descargas y lo recuerda tras veinticuatro horas después del último estímulo. Es razonable pensar que la corteza cerebral dicta al sistema límbico el tipo de respuesta que debe dar, y que el sistema límbico ajusta el nivel de respuesta: simple entretenimiento a risa insaciable, odio implacable o leve contrariedad. La transmisión periférica de la respuesta emocional a partir del sistema límbico se hace por intermedio del sistema nervioso vegetativo por medio de neurotransmisores. Dejando citadas solamente las cuatro sustancias que juegan un papel importante en la transmisión entre neuronas (acetilcolina, dopamina, serotonina, noradrenalina) vamos a fijarnos, para explicar los fenómenos íntimos de los estados de humor en los receptores específicos cerebrales para opiáceos endógenos. Fueron los nuevos conocimientos sobre los receptores cerebrales para los opiáceos los que permitieron vislumbrar los últimos mecanismos neurofisiológicos de los procesos relacionados tanto con los estados de dolor como con los de alegría, júbilo, felicidad. Tras una búsqueda constante de un analgésico potente y no adictivo, y rechazada ya la esperanza que se había depositado en la heroína, se logró explicar cómo sucedían las cosas en las intimidades del sistema nervioso central. El primer paso se dio cuando, utilizando pequeñas concentraciones de opiáceos radioactivos, se logró localizar receptores específicos en el cerebro. Este descubrimiento permitió comprender muchas cosas, siendo la más novedosa entre ellas, las bases moleculares de la acción de los opiáceos en el cerebro humano. 5. La doctora Prathiba Shammi, de la Universidad de Toronto, ha descubierto que el sentido del humor se encuentra en el lóbulo frontal derecho del cerebro. Si esta área está afectada patológicamente, el individuo en cuestión no entiende un chiste o responde lentamente a una situación cómica, le cuesta expresar su contento con la risa o incluso mantiene, como actitud paradójica, un rictus serio. Lo que ocurre es que esta área cerebral afectada no es capaz ante situaciones graciosas de revisar la memoria acumulada, establecer comparaciones y, en consecuencia, mandar una respuesta refleja lógica en forma de sonrisa o risa.

52

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

Avanzando en esta teoría de los receptores se clasificaron los opiáceos en tres grupos: agonistas, antagonistas y mixtos. Los agonistas, como la morfina, son los que ejercen sobre todo un efecto analgésico, determinando tolerancia (necesidad de aumentar la dosis para obtener los mismos efectos que se sintieron al inicio del tratamiento) y adicción (dependencia física). Los antagonistas, como la naloxona, no tienen efecto analgésico, pudiendo antagonizar u oponerse a la acción agonista. Los mixtos (agonistas-antagonistas), pueden tener ambos efectos, aunque siempre predomina uno sobre otro. Por ejemplo, la nalorfina es agonista en moderado grado, produciendo analgesia, pero antagoniza también la acción analgésica de la morfina. Por otra parte los receptores opiáceos se encuentran también en dos conformaciones: agonistas y antagonistas que se encuentran en equilibrio, aunque dicho equilibrio puede alterarse dependiendo de la concentración extracelular de sodio: la presencia de sodio induce el comportamiento antagonista y su ausencia lo hace en sentido agonista. En la Figura 2 se esquematiza suficientemente este estado de equilibrio. Esta explicación fisiológica puede traducirse en la práctica diciendo que cuando un opiáceo funciona como agonista sobre un receptor, deja de funcionar la permeabilidad de la membrana neuronal para el sodio (se despolariza), Mixto agonista-antagonista Antagonista

Agonista

Formas alostéricas

Sodio

En equilibrio

Receptor opiáceo “en presencia” de sodio

Receptor opiáceo “en ausencia” de sodio

Figura 2.– Conformaciones alostéricas funcionales de los receptores opiáceos. De: G. del Moral Gómez, et al.5

MAIOR

53

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

y en consecuencia se inhabilita la actividad neuronal, acaeciendo pues el efecto sedante, calmante y analgésico que caracteriza a estas drogas. Siguiendo la lógica secuencia, el paso siguiente fue averiguar dónde se encontraban estos receptores en las sinapsis neuronales. De esta forma se fabricó un mapa de receptores opiáceos. Se los encontró en el tallo cerebral, en el núcleo solitario –que recibe fibras sensitivas viscerales de los nervios vago y glosofaríngeo, lo que explica los efectos sobre la tos, la tensión arterial y la secreción gástrica–. También en el tálamo medial, donde radica la sensibilidad dolorosa profunda con gran componente emocional, justamente el tipo de dolor bien neutralizado por los opiáceos. También están presentes en gran proporción en la amígdala, de ahí su relación con la influencia de los opiáceos sobre el comportamiento emocional. Asimismo se localizaron en la médula espinal. Demostrada la existencia de los receptores opiáceos, la pregunta lógica siguiente es: ¿por qué están allí? Si existen es porque lógicamente hay también opiáceos endógenos naturales para rellenar dichos receptores. La respuesta a esta cuestión la dio John Hughes, que en 1975 demuestra la existencia de unos péptidos endógenos que tienen una clara acción opiácea. Son las encefalinas (metionina-encefalina y leucina-encefalina). Está demostrado que estas encefalinas son neurotransmisores y se encuentran en las terminaciones nerviosas en una clara correspondencia con los receptores. Un año después, en 1976, se demostraron en la hipófisis otros péptidos opiáceos que fueron denominados beta-endorfinas, también con una especial afinidad por los receptores y con clara acción analgésica. Llegó a pensarse que las encefalinas actuarían exclusivamente en los receptores opiáceos cerebrales y las betaendorfinas en los hipofisarios. Con el hallazgo de las endorfinas, la esperanza de encontrar la verdadera panacea para calmar cualquier tipo de dolor estaba a punto de encontrarse: sólo era cuestión de obtener beta-endorfinas sintéticas y utilizarlas como analgésicos, sin el peligro de adicción que estos tienen. Un paso más y cavilando por el camino de la ilusión, puede desearse que, vencido el dolor, las endorfinas sirvan para lograr el estado de ánimo contrario, es decir el placer, o dicho de otro modo: el buen humor. Sin embargo, esta forma de razonar no es tan fantástica como cabría suponer, toda vez que, como sabemos, el cerebro humano funciona de forma muy compleja a través de una enorme red de conexiones interneuronales donde se transforma la energía eléctrica (impulso nervioso) en energía química (neurotransmisor). Está claro que los opiáceos endógenos son unos de estos neuro-

54

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

transmisores y su importancia en la regulación de la vida emocional de la persona está demostrada. Las endorfinas tienen la función de atenuar los impulsos nerviosos, y lo consiguen al acoplarse a los receptores opiáceos. La fijación de las endorfinas y encefalinas a sus receptores consigue que las membranas celulares se despolarizen, como quedó dicho, y que, por tanto, el impulso nervioso disminuya de intensidad. Los estudios sobre la distribución de endorfinas han logrado localizarlas en el hipotálamo y en la adenohipófisis, en el tálamo dorsal, sustancia gris periacueductal y en la amígdala, así como en el líquido cefalorraquídeo. También existen fuera del sistema nervioso central, como en las cápsulas suprarrenales, coincidiendo su liberación con la de las catecolaminas, circunstancia que puede tener mucha importancia en la génesis y evolución del estrés y del síndrome de adaptación. También se las ha hallado en los ganglios de la cadena simpática, en los plexos intramurales del intestino, en la sangre y en el páncreas. Podemos afirmar que estas sustancias, en las que hemos puesto toda nuestra gozosa esperanza, están por todas partes afortunadamente. Hay que llamar la atención sobre la conexión de las endorfinas con el sistema inmunitario. Los descubrimientos del Dr. Ghoh Hao Li aclararon cómo el sistema defensivo del organismo se beneficia del tráfico de endorfinas. Li las relacionó con el proceso que estimula en la hipófisis la fabricación de hormonas destinadas a viajar hacia distintos destinos del organismo, proceso fundamental para mantener un estado de salud óptimo. El probable mecanismo de acción de las encefalinas queda bien explícito en la Figura 3 (Peralta de la Cámara, E.). Transpolando en nuestro beneficio la explicación hasta ahora reflejada, podemos argumentar que el buen humor posee la facultad de animar la producción de endorfinas, de forma que en la botica del encéfalo se expenden fórmulas magistrales que poseen la acción de avivar la gracia y el buen estado de ánimo. Lawson lo explica así: “una simple sonrisa emite una información que hace que el cerebro segregue endorfinas; se trata de un mecanismo parecido al que nos hace segregar jugo gástrico con sólo oler nuestro plato preferido”. Si esto sucede con las sonrisas, qué no pasará cuando nos desternillemos de risa, con lo que de masaje y relajación consiguiente comporta esta situación. Además, está ya suficientemente demostrado que los estados depresivos debilitan nuestro sistema inmunitario. Ya hemos afirmado que la liberación de endorfinas coincide con la de catecolaminas. Es fácil pues imaginar que los es-

MAIOR

55

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

Encéfalo

1

SP ENC

2

3

d e l

h u m o r

Figura 3. Mecanismo de acción de las encefalinas en el asta posterior de la substancia gris medular. El estímulo doloroso, recogido por la neurona sensitiva primaria (2), se transmite hacia los centros superiores por intermedio de una neurona medular (1). En la sinapsis entre 2 y 1, el neurotransformador sería la substancia P. La interneurona encefalinérgica (3) se opone a la transmisión del dolor al inhibir presinápticamente la liberación de substancia P en el terminal de la aferente primaria. De: Peralta de la Cámara

tados de buen humor robustecen nuestra capacidad inmunológica, al aumentar el nivel de endorfinas, por lo que al organismo le será más fácil luchar contra las agresiones de los agentes microscópicos. Los estados de buen humor favorecen el incremento y la actividad de los linfocitos citotóxicos naturales (NK, natural cell killers). Estos linfocitos NK son un tipo de células inmunitarias que atacan a las células virales o cancerosas. Siempre están dispuestas a reconocer y atacar a una célula aberrante o infectada, lo que es muy importante en la prevención del cáncer. Las células de nuestro organismo están cambiando y mutando constantemente para producir células potencialmente cancerosas. Un sistema inmunitario intacto puede funcionar adecuadamente movilizando estos linfocitos citotóxicos naturales para destruir las células anormales (Locke, 1984, en Wooten). Por otra parte, los estados de buen humor y sus signos externos (risa, sonrisa), incrementan el valor de las inmunoglobulinas, con lo que el organismo se defiende mejor de las agresiones, tanto extrañas como endógenas, redu-

56

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

ciendo el nivel de las hormonas que dan origen a las manifestaciones orgánicas de los estados estresantes, dificultando pues los estados de ansiedad. En este sentido, la inmunoglobulina A presente en la saliva es nuestra primera línea defensiva frente a la entrada de microorganismos infecciosos a través de las vías respiratorias. Stone observó que el nivel de respuesta de la inmunoglobulina A salival era inferior los días en que el estado de ánimo era negativo y superior los días que era positivo. Esta observación fue confirmada por otros investigadores. Lefcourt (U. Ontario, 1990) demostró que los individuos con buen sentido del humor presentaban elevaciones de la IgA después de la visión de un vídeo humorístico. El complejo muscular Para reírnos es necesario poner en actividad a una serie de músculos. Ya hemos hecho mención de los de la cara, que son los encargados de “expresar” al exterior el estado de ánimo (risorio de Santorini, cigomático mayor y elevador del ángulo de la boca). Pero hay otros sin cuyo concurso la risa sería imposible, la sonrisa si. El acto de reírnos, contemplado desde el punto de vista fisiológico, en tanto es afectada la musculatura, puede compararse a una onda u ‘ola’ que progresa de arriba hacia abajo, en la que acaba implicándose casi toda la musculatura, tanto voluntaria como involuntaria. Ahorraremos exposición si nos fijamos cómo el fisionomista Lavater, en el siglo XVIII, describe la risa: “Es un movimiento que se expresa por elevación de las cejas en su punto medio, y descenso en su parte interior, la que se halla cerca de la raíz de la nariz, los ojos se cierran, la boca se abre porque sus comisuras se dirigen hacia arriba y atrás (esto permitirá ver el interior de la boca, a veces hasta la campanilla) y, en consecuencia, las mejillas se hacen prominentes pareciendo que tratan de montar sobre los ojos; la cara enrojece, los orificios nasales se abren y los ojos se humedecen pudiendo verter alguna lágrima”. Extraña paradoja de la fisiología humana: se llora de pena y también de risa. Lavater describe bien, como se acaba de exponer, lo que ocurre en la cara, que es consecuencia tanto de la contracción de músculos como el frontal, temporal, cigomáticos6, orbiculares de los ojos, como de la relajación de los potentes maseteros y los orbiculares de la boca (dando lugar a su apertura). Siguiendo hacia abajo, la ‘ola’ que recorre el organismo hace intervenir a los músculos laríngeos, originándose entonces la vocalización de la risa, el “ja, ja, 6. “Cigomar” es una persona cómica, estrafalaria, que se ‘troncha de risa’.

MAIOR

57

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

ja”, que tiene su origen en profundas y continuadas inspiraciones seguidas de espasmódicas contracciones de músculos respiratorios (diafragma, intercostales y escalenos). De ahí que, además de vocalizar el “ja, ja, ja”, la caja torácica se expande en sus tres dimensiones (transversal, antero-posterior y vertical), y en consecuencia aumenta muchísimo la capacidad respiratoria total 7. La espiración se produce por la propia elasticidad de los pulmones, con la colaboración de los músculos espiratorios, como son los intercostales internos y los oblicuos (grande y pequeño). La risa, pues, también moviliza con la espiración más aire hacia el exterior, de lo que se deduce que el acto de reír es un excelente ejercicio respiratorio, tanto en su fase de inspiración como en la de espiración. Además, actúan los músculos lisos bronquiales, por lo que se amplia su luz y aumenta la ventilación pulmonar. Al margen de los grupos musculares de la cara y los respiratorios, otros también intervienen, conformando la imagen graciosa del sujeto que ríe: Se originan sacudidas de hombros, la cabeza oscila, las manos se abren, los músculos de las extremidades inferiores se relajan con lo que el sujeto busca el asiento más próximo. Si el fenómeno continúa, porque persiste el estímulo, la relajación muscular afecta al esfínter vesical, sobre todo en las mujeres, lo que ha dado origen a la gráfica expresión universal “mearse de risa”. Otros músculos pertenecientes a la musculatura involuntaria, lisos, regidos por el sistema autónomo, también se ven afectados. Es por ello que el corazón se desboca taquicárdicamente y que la tensión arterial desciende por relajarse los músculos lisos de las paredes de las arterias. Hay autores que han hecho interesantes estudios sobre la relación entre el tipo de risa y los músculos de la cara que se mueven. Así por ejemplo se ha encontrado que la llamada risa espontánea (Duchenne Smile) produce una contracción de los músculos cercanos a la órbita ocular, mientras que la risa artificial no produce la contracción de dichos músculos8. El complejo respiratorio En éste y en otros fenómenos (llanto, tos, estornudo), el complejo respiratorio está íntimamente ligado al complejo muscular, por lo que parte de lo que ocurre en él ha quedado ya expuesto. 7. Capacidad respiratoria total (TLC) es la suma de la capacidad vital forzada (FVC, máxima espiración tras máxima inspiración) más el volumen residual (VR) 8. EKMAN, P., DAVIDSON, R., FRIESEN, W., “The Duchenne Smile: Emotional Expression and Brain Physiology II”, en Journal of Personality and Social Psychology (1990), vol. 58, nº 2, pp. 342-353.

58

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

Es necesario remarcar, sin embargo, que las diferentes fases de la respiración están muy aumentadas cuando nos reímos: la inspiración es más profunda, la pausa respiratoria mucho más extensa que en reposo, y la espiración entrecortada, prolongada y amplia que casi vacía los pulmones del aire de reserva o volumen residual (RV) que contiene en estado de reposo. Se han efectuado mediciones de las distintas fases respiratorias en el curso de estudios científicos realizados rigurosamente. La conclusiones más importantes de algunos de ellos afirman que los cambios respiratorios en sus diferentes fases pueden alcanzar tres o cuatro veces más de la medida que de ellos se obtiene en estado de reposo. Otro de los resultados curiosos de estas investigaciones indican que se puede predecir la duración y la intensidad de la risa en las mujeres a partir de la relación existente entre su contorno de cintura y el torácico. Podemos afirmar, pues, que la risa es un método sano de realizar los ejercicios respiratorios, de forma natural y satisfactoria, movilizando el aire de reserva, que se puede expulsar con una espiración muy forzada. CONCLUSIÓN

Como consecuencia de todo lo expuesto podemos concluir los efectos beneficiosos del acto de reír, de estar de buen humor, sobre la salud: Actuando sobre el sistema neurovegetativo, que es regulado por el sistema límbico, el núcleo de las emociones. En los episodios de risa se pone en marcha en primer lugar el sistema nervioso simpático, para dar pronto paso al parasimpático, cuya acción es más duradera, con lo que las cifras de tensión arterial bajan y se regularizan la respiración, pero también la digestión, pues al descender el diafragma se produce un “efecto masaje” sobre el hígado y vesícula biliar que equivale a una acción colagoga9. Esta explicación sirve también para el páncreas que puede beneficiarse de este efecto masaje aumentando la secreción al tubo digestivo de jugos pancreáticos. Especial mención merece la acción de la risa sobre la respiración, cuyos mecanismos fisiológicos, como hemos visto, no pueden desligarse de lo que acontece en la musculatura.

9. Dícense colagogos a los medicamentos que favorecen la emisión de bilis desde la vesícula biliar al duodeno.

MAIOR

59

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

En el plano de las emociones y volviendo a la implicación del sistema neurovegetativo, la risa es una emoción que está comprometida con los movimientos respiratorios y, dentro de estos, con más preponderancia puede encuadrarse en la fase respiratoria de espiración, tratándose pues de la respuesta a una emoción que “libera”, como lo hace el suspiro (espiración profunda) o el grito (reacción espiratoria sonora de alarma, muy usado en las terapias primarias). Las restantes modificaciones sobre los diversos componentes del aire pulmonar quedaron ya expuestas, aunque se puede indicar ahora que, como consecuencia de ellas, se originará una mejor oxigenación de todos los tejidos, incluidos también los del tubo digestivo, dando origen, por otro mecanismo, a lograr mejores digestiones. Por ser una emoción liberadora (en la que predomina, como se ha indicado, la espiración), es natural que disminuya el nivel de ansiedad, resultado nada desdeñable. Los efectos de la risa sobre la musculatura también han sido comentados. Bástenos ahora concluir que, siendo el trabajo muscular vital para estimular todas las funciones del organismo, la risa es muy recomendable en este sentido, pues moviliza gran parte de los músculos del organismo, desde los que se contraen en la cara, pasando por los respiratorios y el diafragma, ocurriendo la vocalización incontrolada (“ja, ja”), hasta los de las extremidades. La risa proporciona, pues, un ejercicio muscular profundo y fisiológico, siendo muy recomendable desde el punto de vista de protección de la salud. Con la risa se liberan endorfinas, probablemente por la producción cerebral de catecolaminas que la risa origina. Al liberarse endorfinas, se rellenan los receptores opiáceos, proceso responsable de alcanzar un estado de placidez, de mayor confort, de ‘encontrarse bien’. Pero además, y por este mismo motivo mejoran determinados dolores que no se deban a causa evolutivamente grave, como migrañas, dolor muscular de tensión, dolor cólico y otros muchos. Lo hacen porque con la risa, como ya hemos dicho, se han colmado los receptores de endorfinas (opiáceos endógenos), pero también porque la risa distrae la atención, reduce la tensión muscular (útil para los dolores cervicálgicos y lumbalgias de causa postural o tensional), modifica asimismo la actitud ante el dolor, creando una disposición optimista y positivista de la vida. Por todo ello, el buen humor e incluso la risa deberían ser un aliado precioso del médico en el tratamiento de los enfermos. La risa anima los meca-

60

MAIOR

E f e c t o s

d e l

h u m o r :

c o n s i d e r a c i o n e s

m é d i c a s

nismos de curación e integra al enfermo de una forma afectiva en su medio social y familiar. Se da por sabido que en esta actitud empática nadie se ríe de alguien (eso sería cruel), sino que los integrantes de la comunicación (en este caso médico y enfermo) se ríen juntos (es reírse con alguien), y esto sin duda potencializa lo que de positivo tiene la relación médico y enfermo. De aquí podemos pensar, como lo hace Steven M. Saltanoff que quizás las mejor virtud del buen humor es la acción preventiva, y en medicina es mejor prevenir que curar. El lo denomina ‘visión cómica’ que no es otra cosa que un comportamiento, conseguir adquirir una manera de ser tal que se logre percibir el humor por doquier sin caer en la frivolidad. Sin duda, esta actitud es muy influyente positivamente sobre la salud. Todo ello lo resumió muy bien Lope de Vega en sólo dos versos: Si humor gastar pudiera con más salud sospecho que viviera. BIBLIOGRAFÍA

BERGER, P., Risa redentora, Edit. Kairós, Barcelona, 1998. BERK, L., et. al., “Neuroendocrine and stress hormone changes during mirthful laugther”, American Journal of Medical Sciences, 298 (6), 1989, 390-396. BERNTSON, Go.; BOYSEN, So.; BAUER, H. y TORRELLO, M., “Conspecific screams and laughter: cardiac and behavioural reactions of infant chimpanzeeso”, Development Psychobiology, 22, 1989, 771-787. COGAN, R.; COGAN, D.; WALTS, W. y MCCUE, M., “Effects of laughter and relaxation on discomfort thresholds”, Journal of Behavioural Medicine, 10, 1987, 139-144. EKMAN, P.; DAVIDSON, R. y FRIESEN, W., “The Duchenne Smile: Emotional Expression and Brain Physiology II”, Journal of Personality and Social Psychology (1990), vol. 58, nº 2, 342-353. FRY, W., “The biology of humor”, International Journal of Humor Research, 7 (1994:2), 111-126. GONZALO, L. M., “El problema mente-cerebro visto por un neurobiólogo”, Rev. Med. Univ. Navarra, vol 43, nº 2, 1999. JOHNSON, A., “A study of humor and the right hemisphere”, Perceptual and Motor Skills, 90, 1990, 995-1002.

MAIOR

61

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

LAMBERT, R. y LAMBERT, N., “The effects of humor on secretory immunoglobulina levels in school age children”, Pediatric Nursing, 21 (1), 1995, 16-19. MARTIN, R. y DOBBIN, “Sense of humour, hassle and immunoglobulina: evidence of the strecss moderating effect of humour”, International Journal of Psychiatry and Medicine, 18 (2), 1998, 93-105. MCCLELLAND, D. y CHERRIF, A., “The immunoenhancing effects of humour on secretory IgA and resistance to respiratory infections”, Psychology and Health, 12 (3), 1997, 329-344. MICHELENA LLAGUNO, P., “Nuevos opiáceos endógenos”, Noticias Médicas, nº 3662, sept, 1997. MOORE, K. L., Anatomía con orientación clínica, Edit. Panamericana, 3ª edic., Madrid, 1993. MORAL GÓMEZ, G.; et al., “Uso y abuso contemporáneo de drogas”, Jano. MORRIS, J. S.; et al., “Repuesta neural diferencial en la amígdala humana a las expresiones faciales de miedo y felicidad”, Nature, 383, 1996. PARRADO, J. A., “La risa se está convirtiendo en la nueva receta de los Estados Unidos”, Suplemento Salud de El Mundo, 21 Febrero 1999. PASTERNAK, G. W. y HAHN, E. F., “Long-acting opiate agonists and antagonists: 14-hydroxydihydromorphine hydranones”, J Medul Chem, 23, 1980. PERALTA DE LA CAMARA, E. y GELPÍ MONTEYS, E., “Neuroquímica del dolor: los opiáceos endógenos o endorfinas”, Jano. RAMACHANDRAN, V., “The neurology and evolution of humour, laughter and smiling: the false alarm theory”, Medical Hypotheses, 51 (4), 1998, 351-354. RODRÍGUEZ CABEZAS, A. y RODRÍGUEZ IDÍGORAS, M. I., et al., Humor y Medicina, Edit. Algazara, Málaga, 1997. RUBINSTEIN, H., Psychosomatique du rire, Éditions Robert Laffont, París, 1983. WINTERSTEIN, E., “The neurology of humour”, Mount Sinai Journal of Medicine,, 41, 1998, 235-239. WOOTEN, Patty, “Capacidades humorísticas para poder sobrevivir a la asistencia gestionada”, Jano, nº 1406, vol LXI, oct 2001.

62

MAIOR

Pedagogía del humor Jesús Damián Fernández Solís

3 “La humanidad se toma a sí misma demasiado en serio. He aquí el pecado original del mundo. Si el hombre de las cavernas hubiera sido capaz de reírse de sí mismo, la Historia hubiera sido diferente” Oscar Wilde TODO COMIENZO TIENE UN PRINCIPIO

Pongamos que hablo del “humor”... Desde hace más de veinte años he tenido la suerte de conocer a muchos compañeros y amigos de aventuras inenarrables. Educadores y amigos con los que he compartido apasionantes experiencias. Discutido sobre planteamientos utópicos. Bromeado sobre divertidas anécdotas. Sobrellevado duras historias. Durante estos intensos años he trabajado con numerosos niños y jóvenes que se encontraban en situaciones difíciles y a menudo conflictivas: niños carentes de afectos, niños expulsados de centros escolares, niños y jóvenes consumidores de drogas, jóvenes en prisión... Desde mi rol de educador y el ámbito de intervención en donde trabajo he investigado de forma seria y sistemática sobre un tema que considero fundamental en la educación: la “pedagogía del humor”.1 La investigación realizada acerca de la pedagogía del humor indica que es necesario completar la formación integral de los profesionales que trabajan desde una perspectiva pedagógica tanto en la educación formal como en la denominada educación no formal. 1. FERNÁNDEZ SOLIS, Jesús Damián (1985); Pedagogía del humor: una propuesta, de intervención socioeducativa. Tesina presentada en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).

MAIOR

65

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

¿Por qué es importante tener en cuenta el humor como un componente irremplazable de la educación? Seguramente las personas con más experiencia en labores educativas esbocen una ligera sonrisa y comprendan rápidamente lo que encierra este interrogante. Aplicar el sentido del humor en la educación nos ayuda a superar las frustraciones, a relativizar los fracasos, a sobrellevar los desencantos, a desterrar los momentos de apatía y desánimo con el objetivo de establecer una buena comunicación con nosotros mismos y con el entorno en donde realizamos nuestra labor educativa. Asimismo el sentido del humor empleado en el campo educativo nos proporciona nuevas perspectivas para analizar la realidad. Nos descubre divertidas formas de enfocar nuestro trabajo. Nos muestra nuevos métodos de intervención. Nos invita a estar más despiertos. Potencia nuestro ingenio y creatividad. Ayuda a construir y diseñar originales instrumentos y recursos educativos. Por último, considero que ya va siendo hora que desde la educación le concedamos la importancia que tiene el sentido del humor tanto para la enseñanza como para el aprendizaje: “El humor es un tema demasiado serio para tomárselo a risa”. Con el desarrollo de la “Pedagogía del Humor” pretendo: 1- Facilitar un material de ayuda y crecimiento personal. 2- Motivar el estudio y las aplicaciones del humor desde una perspectiva pedagógica. 3- Ayudar a descubrir e investigar nuevos temas que sirvan de apoyo y refuerzo al trabajo cotidiano de profesionales. Termino con una sentencia de G. JANNER, 1985, que considero fundamental para comprender e introducirnos en la temática de la pedagogía del humor: “Para utilizar el humor se deberá creer en él”.

SOLTANDO LASTRE Aprendiendo a desaprender Como señala GARCÍA-MONJE, J. A. (1998: 13-24) en el primer capítulo del libro titulado “14 aprendizajes vitales” un primer paso para aprender de forma

66

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

madura es “desaprender”. El citado autor hace hincapié en lo necesario que es aprender a desaprender si queremos adaptarnos, evolucionar, crecer y abrirnos a la dinámica y cambiante realidad. La libre actitud para desaprender es un ejercicio de sabiduría que supone superar los conflictos entre lo antiguo que permanece y lo nuevo que busca un lugar para establecerse. “Lo importante es saber, evaluar y decidir lo que ya no es válido y dejar sitio para el fluir de la vida responsablemente vivida” García-Monje, J. A. (1985: 15) De igual manera en la temática del humor es preciso aprender a desaprender todo aquello que durante mucho tiempo hemos ido instalando en nuestro quehacer profesional. Dificultades, prejuicios, estereotipos y obstáculos que bloquean cualquier iniciativa para comenzar a trabajar el humor con fines educativos. “Yo no sirvo para esto...”; “hay que nacer para ello...”, “los andaluces sí que saben...”; son expresiones que indican el grado de auto-exclusión, de renuncia voluntaria de algo que teóricamente nos está vetado. Pero el humor está al alcance de todos. Es universal. Incluso las equivocaciones son material reciclable y de uso para posteriores situaciones. Debemos de reflexionar y analizar los obstáculos que nos impiden cultivar esta dimensión. A modo de resumen te presento algunos de los obstáculos que impiden que el humor saque a pasear su sana alegría: El sentido del ridículo Ponerse colorado y decir “¡trágame tierra!” aparece cuando aparentemente quedamos desnudos y desprotegidos ante un mundo extraño, confuso y hostil. Aparecen sentimientos de rubor y vergüenza. Aumenta el nivel de ansiedad general. Crece el umbral de preocupación y se vive la situación con sentimientos de posibles rechazos (KLEIN, A. 1988). ¿Qué podemos hacer ante estas situaciones? Lo más recomendable es relajarse y disfrutar. Esto se consigue desarrollando una autocrítica sana (MÁRZ, F. 1967) y por consiguiente el auto-ridículo. Básicamente la autocrítica sana consiste en: *Distanciarse de sí. Tener la capacidad de verse desde fuera y observar las propias faltas. ¿Has pensado alguna vez en tu forma de andar? ¿Cómo saludas normalmente? ¿Hablas sólo? ¿Qué haces cuando no encuentras algo que buscas desesperadamente?

MAIOR

67

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

*Reírse de sí. Todos tenemos un lado cómico ¿Has buscado el tuyo? Recuerdo aquella sentencia que decía “bienaventurados los que se ríen de sí mismos porque nunca les faltará motivo de qué reír”. No dudes ni un momento en buscar el rico y abundante material que tienes. *Tomar conciencia de las propias limitaciones. Algunos ejemplos de personas que les cuesta reconocer sus limitaciones las encontramos en los karaoques y coros parroquiales. Entonan y cantan buscando las notas musicales cual joven explorador intenta alcanzar setas comestibles. Lo terrible de la situación es creer que lo hacen muy bien. Los educadores vamos acumulando una gran cantidad de divertidas anécdotas. Situaciones graciosas que surgen día a día en el ejercicio de la profesión: la inesperada pregunta del alumno, la atípica reunión de trabajo, la desenfadada contestación de la familia...; son momentos de confusión descoloque y ansiedad generalizada. ¿Qué podemos hacer? Sencillamente gozar y reír. Seguramente un acontecimiento determinado sea la excusa para comenzar la clase del día siguiente. Los médicos bien lo saben y así lo publicó DE ARANA, J. I. (2000) en el libro titulado Diga treinta y tres. En él se han recapitulado divertidas anécdotas médicas para desternillarse. También se han publicado los gazapos de la radio en el libro titulado Estupidiario radiofónico. En el mismo narran barbaridades de los profesionales de la radio con sus más simpáticas anécdotas. Según me comentan profesionales del trabajo social, también se dan en este campo, innumerables situaciones jocosas; hechos que lindan con lo cómico y acontecimientos realmente desternillantes. A modo de reconocimiento a los profesionales que trabajan en los Centros de Servicios Sociales he preparado una hoja (inédita) en clave de humor empleando la terminología que se utiliza de forma cotidiana en estos Servicios.

68

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

CONTESTADOR AUTOMÁTICO Hemos recogido los mensajes del contestador automático de un Centro de Servicios Sociales “Habla con el contestador automático de los Servicios Sociales”: 1. Si usted es un usuario transeúnte, marque el cero y siga su camino. 2. Si usted es un usuario monoparental, marque el uno. 3. Si usted es un usuario cronificado, marque el tres una y otra vez hasta ser atendido. 4. Si usted es un usuario con carencias económicas, espere tono y cuelgue. 5. Si usted es un usuario con urgencias, su llamada sigue en espera. 6. Si usted es un usuario con problemas de alcohol, fíjese en el uno y marque el dos. 7. Si usted es un usuario que se siente inseguro, marque de nuevo. 8. Si usted es un usuario con miedos, susurre el mensaje después de la señal. 9. Si usted es un usuario engreído y autosuficiente, marque el diez. 10. Si usted no tiene problemas, deje su nombre, número de teléfono y dirección; le derivaremos varios casos.

En educación también se agolpan infinidad de acontecimientos y situaciones hilarantes. Con el objeto de provocar a los queridos lectores, profesionales de la educación, propongo para incitar su investigación algunos títulos todavía no publicados: * ¿Alguna pregunta inteligente? * La clase magistral; cuadernillo de supervivencia. * 101 consejos de cómo contestar a una pregunta impertinente. * Los exámenes a examen. * Pinocho y la congruencia del educador. * La pizarra: el lado ciego de la enseñanza. La autoarrogancia (Bokun, B., 1986) Creerse más de lo que realmente uno es, concederse más importancia de la que se tiene, son señales inequívocas de personas que buscan estar por encima de las demás. Persiguen el reconocimiento y el aplauso. Miran por encima del hombro. Desprecian iniciativas ajenas. Se sienten el centro del universo. Difícil obstáculo para sortear si se desea trabajar la dimensión del humor.

MAIOR

69

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Profesores engreídos, maestros fanfarrones, doctores endiosados, educadores encumbrados, profesionales que airean sus saberes y conocimientos a los cuatro vientos. No los hables de la pedagogía del humor. No se te ocurra mencionar todo lo relacionado con el aprendizaje lúdico. En su diccionario profesional el término de risa no aparece. Los oyentes de chistes “El mejor oyente para un chiste, es el alumno, porque se ríe tres veces: cuando lo oye, cuando se lo explican y cuando, finalmente, lo entiende. El educador no es tan buen oyente: ríe apenas dos veces: cuando le cuentan el chiste y cuando se lo explican. Nunca llega a entenderlo. El orientador es peor todavía: sólo ríe al oír el chiste. No tiene tiempo para esperar la explicación, y aunque lo tuviese no lo entendería. Pero el peor oyente es el pedagogo: no se ríe ni siquiera una vez. En cuanto le comienzan a contar un chiste, no sólo dice que ya lo conoce desde hace tiempo, sino que se dispone a contarlo con una variante que lo hace mucho más gracioso”. Toker, E. (1991) –Adaptación– El fanatismo El fanatismo es contrario al humor. El fanatismo es el idealismo radical. Y esto afecta a cualquier forma de fanatismo, en sus más variadas manifestaciones (político, ideológico, religioso...). La exaltación de una idea, el sectarismo, y la intolerancia se dan la mano para dar culto y poner en un altar a una idea o personaje que está por encima de todos. Barrera inexpugnable para el humor que lucha contra los prejuicios y las supersticiones (TEMPRANO, E. 1999). Frente a la intolerancia, el sectarismo y intransigencia, es necesario buenas dosis de respeto, tolerancia y comprensión posibles cuando el sentido del humor aparece. Tímidamente se presenta y se pone a conversar junto a nosotros. Focalización de la realidad Observar la realidad exclusivamente desde una perspectiva la distorsiona y empobrece la misma. Deja de incorporar nuevos datos para su análisis. Limita la pluralidad de matices. Se pasa de un mundo multicolor a otro en blanco y negro. Hemos de tener la osadía de estrujar la realidad y analizarla desde todas sus perspectivas. Zarandearla, mirarla por arriba y por abajo. Levantarla

70

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

para poder barrer el polvo. Cuando todo esto es posible hallamos el sentido del humor como clave de observación y análisis de los acontecimientos cotidianos y trascendentes. En la actualidad existen demasiados recelos para emplear el humor en los grupos. Sobre todo si hablamos de grupos educativos o formativos. Analizaremos las tres barreras fundamentales por las que no se trabaja desde la categoría del humor en los grupos según NAPIER, R. W. (1975). El humor es entendido como equivalente de inmadurez Los trabajos consultados afirman todo lo contrario. Por medio del sentido del humor la persona crece se desarrolla y madura. (GARANTO, J., 1983). El humor es la capacidad de integrar toda nuestra vida y dotarla de una coherencia entre las acciones, sentimientos y pensamientos. Conduce a la paciencia, tranquilidad y tolerancia. Observa la realidad objetiva. Se toma el mundo en su justa medida. Es flexible. Ridiculiza los extremos opuestos. Apuesta por la solidaridad. Aprende de los errores propios y ajenos. Enseña ser un buen perdedor (“crea el espíritu del buen deportista”). Por otra parte descubro algunas citas que ratifican esta idea: “El humor es un signo inequívoco de madurez de la personalidad” (Garanto, J., 1983: 43) “Es una visión o percepción del mundo que nos rodea” (Bokun, B., 1986) “Es una actitud de coherencia: capacidad de integrar toda nuestra vida” (Florencio Segura) “El sentido del humor es una actitud ante la vida en la que el sujeto tiene los ojos muy claros y la mente muy serena en la que el individuo no está dispuesto a creer, ni admitir los tópicos y lo establecido así como así” Edgar Neville (en De La Flor, J. L., 1990: 200). El humor entendido como malgastar el tiempo Desde este planteamiento el humor es entendido como una pérdida de tiempo. El humor es un elemento de distracción del trabajo en grupo. Provoca la dilación de las tareas. La excesiva relajación frente al trabajo grupal.

MAIOR

71

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Están equivocados los profesionales que, con el dedo acusador, señalan al humor como síntoma de todos los males, en vez de disfrutar y reconocer todas y cada una de las funciones que desempeña el humor en la vida de los grupos. Mediante la aplicación de las adecuadas dosis de sentido del humor se “ gana un tiempo” aparentemente vacío pero cargado de significado. El humor entendido como ausencia de formalidad y de eficacia Se considera erróneamente que es en el trabajo en dónde se dan algunos de los conceptos como son la eficacia, eficiencia y la seriedad. Podemos afirmar, que para trabajar con rigor desde el punto de vista educativo el tema del humor se precisa estudiar a fondo esta dimensión. Sostenemos que el sentido del humor es eficaz en la vida de los grupos siempre que se trabaje con rigor y seriedad. (NAPIERR, W. y GERSHENFELD, M. K., 1975). Ayuda a economizar tiempo en las tareas propuestas. Aumentan las oportunidades de pasarlo bien y gozar. Encuentra nuevas maneras para disfrutar en grupo. Lubrica los canales de comunicación. Se genera un estilo peculiar de cada grupo. Aumenta la sensación de pertenencia al grupo. Se reducen las defensas y miedos de los miembros. Se enfrentan mejor los problemas personales y grupales. PAREJA DE HECHO: HUMOR Y EDUCACIÓN

¿Puede darse el humor en la educación? MARZ, F. (1967) estudioso de la educación y el humor se hace esta pregunta. Encuentra una simple y tajante respuesta: el sentido del humor es un requisito imprescindible en la tarea educativa. Seguidamente enunciaremos algunas de las poderosas razones que justifican esta afirmación: Ofrece una respuesta positiva. (GARANTO, J., 1983). Ante una sociedad desencantada, pesimista y pasiva el sentido del humor nos muestra la otra cara de esa misma sociedad rebosante de esperanza, ilusión y optimismo realista. TEMPRANO, E. (1999: 249) escribe que nos encontramos ante una sociedad muy tecnificada de rostros neutros y tristes, dominada por el culto a la imagen. En las grandes ciudades masificadas se observa la amargura en la que conviven sus habitantes. Deshumanización que es posible restablecer mediante la risa. El sentido del humor como mecha que enciende e intercede entre las personas.

72

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

Ofrece pistas sobre un modelo de educador. Alegre, cercano, entusiasta, motivador y divertido. Arriesgada pero interesante tarea si se desea conjugar la ciencia (el saber) con el encuentro entre el educador y los educandos (el sabor). Ayuda a soportar los contratiempos. Desdramatiza los conflictos. No toma las cosas trágicamente. Ayuda a descargar el exceso de estrés. La dificultad es vivida como otro objetivo oculto dentro de la programación. Muestra nuevas pistas de actuación. Diseña ejercicios innovadores. Propone contenidos alternativos. Sugiere actuaciones emprendedoras. Ayuda a estar despierto. El sentido del humor ayuda a los educadores a ser personas lúcidas y por lo tanto despiertas. Consciente de la realidad en la que viven. Conocedores de sus limitaciones y ventajas. Abre la mente. Destierra prejuicios irracionales. Ayuda a pensar desde diferentes perspectivas. Se arriesga a afrontar nuevas fórmulas de enseñanza. Inventa metodologías creativas. Genera un estilo de enseñanza. Ofrece una forma peculiar de educar. Ayuda a crear materiales educativos. Adapta viejos juegos. Propone puzzles instructivos. Diseña estimulantes ejercicios educativos. Estimula el reciclaje permanente. Al margen de los cursos oficiales, el sentido del humor impulsa y estimula a los educadores en la formación continua de los mismos. Formación y reciclaje que persiguen la tan ansiada renovación pedagógica. Ayuda en el autoanálisis del rol del educador. Radiografía profesional del educador. El cantautor José Antonio Labordeta describe en unas de sus canciones titulada A veces me pregunto ¿qué hago yo aquí?, de una manera clara y sencilla el papel del maestro. La canción hace referencia a las reflexiones de un maestro sobre su labor educativa. ¿Qué historias explica en clase? Y lo que es más importante: ¿qué es realmente lo que les gusta, interesa y aprenden los alumnos? Esta misma idea es abordada por el Dr. D. Pedro Morales en su obra titulada La relación profesor/alumno en el aula (1998). En el libro se plantean los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la relación de los alumnos dentro del aula? ¿Cómo se pude mejorar esa relación de modo que la tarea profesional educativa sea más eficaz? ¿Qué se enseña sin querer enseñarlo? ¿Qué se aprende sin querer aprenderlo? ¿Qué características y actitudes tienen los profesores que establecen buena relación con los alumnos? Interesante y necesario análisis para los profesionales de la educación. El sentido del humor aplicado a la educación tiene sus efectos inmediatos:

MAIOR

73

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

En relación con el educador (GARANTO, J., 1983): Autoconcepto. Facilita al educador un mejor conocimiento de sí mismo (nivel cognitivo). Autoestima. Favorece la conformidad consigo mismo (nivel afectivo). Autocomportamiento. Posibilita el control de uno mismo. Le invita a desarrollar determinadas acciones (nivel conductual). En relación al equipo de educadores Abre canales de comunicación. Se enfrentan mejor los problemas grupales. Se amortiguan las situaciones estresantes. Se genera un estilo de ayuda y cooperación. En relación con el resto de personas Enseña a las personas a ser más humildes frente a la arrogancia, más próximas frente al aislamiento y menos vergonzosas al poder reírse de sí mismas sin tomarse demasiado en serio (BRÜCK, C., 1988). Fomenta en las personas la auto-aceptación y el anti-perfeccionismo. Impulsa la tolerancia a la frustración (ELLIS, A., 1981). Relativiza la realidad. Modifica la perspectiva de un problema (KUSHNER, M., 1990). Sitúa las cosas desde su justa perspectiva. Restablece las verdaderas dimensiones de lo humano (CABODEVILLA, J. Mª., 1989). Aplaca nuestro orgullo y alivia nuestra destemplanza. Ayuda a solucionar problemas de la vida cotidiana (KLEIN, A., 1988). Busca nuevas soluciones que tengan como fundamento procesos creativos. Ayuda a adaptarse al cambio con rapidez e ingenio (KUSHNER, M., 1990). Sirve como recurso pedagógico y didáctico (FERNÁNDEZ, Jesús Damián y FRANCIA, A., 1995). Agiliza los procesos de aprendizaje. Facilita los espacios de enseñanza. Mejora la relación educador-educando. Proporciona nuevos contenidos. Genera nuevos y originales materiales educativos.

74

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

RADIOGRAFÍA DEL HUMOR. DIMENSIONES Y FUNCIONES DEL HUMOR

Dimensiones del humor Cuando estudiamos las dimensiones del humor encontramos las siguientes clasificaciones: Capacidad de crear humor y capacidad de apreciar humor (Ziv, A. 1989) El sentido del humor se puede cultivar y crear. Algunas personas piensan que esta dimensión está reservada para los profesionales del humorismo. El acto creativo está en manos de cualquier persona que se lo proponga (a veces sin proponérselo). Cuánta necesidad tienen los educadores para disponer de esta capacidad. Cuando el humor es intencionado y no basado en la improvisación requiere de dos elementos básicos: el aprendizaje y la puesta en práctica (“Se hace lo que se aprende”). A pesar de los componentes genéticos y hereditarios, está demostrado que el factor ambiental y las interacciones que tiene el sujeto a lo largo de su historia van configurando su propia personalidad. El sentido del humor es motivo de aprendizaje ya que de esta manera se interioriza esta faceta humorística descubriendo algunas de las claves más importantes para su praxis. En lo referente a la capacidad de apreciar el humor seguramente encontramos a personas en nuestro entorno inmediato que gocen de una alta calificación en esta dimensión. El trabajo de esta capacidad en los grupos posibilita que nos relacionemos de otra forma singular. Nuestra percepción humorística de los acontecimientos agudiza nuestra observación inteligente. Reserva la energía para los acontecimientos que lo precisan. Descubre situaciones absurdas. Encuentra en las demás personas cualidades y destrezas divertidas que permanecían ocultas. Realizando un autoanálisis debemos comprobar cómo nos encontramos en cada una de estas dimensiones y, lo que es más importante, cómo nos gustaría estar. Dimensión social Por medio del humor se produce el encuentro entre las personas. “Podemos llorar solos, pero la risa implica una relación”.

MAIOR

75

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

En la vida de los grupos esta dimensión es muy importante tanto en la relación de los miembros del equipo como en la realización de tareas y actividades. El humor potencia los canales de comunicación y ayuda a romper los momentos de silencio angustiantes. Refuerza la sensación de pertenencia al grupo. Fomenta las relaciones de confianza y amistad. Las situaciones conflictivas y los roces entre los sujetos hacen que afloren momentos de tensión y conflictos interpersonales. El humor sirve para afrontar situaciones negativas y para apoyar en los momentos de desánimo. El humor consigue generar un ambiente distendido y alegre. Todo ello va configurando un estilo singular, una manera de ser y de estar entre las personas. Dimensión revolucionaria (Cabodevilla, J. M., 1989) Esta dimensión del humor está en desacuerdo con el modelo de sociedad en el que estamos inmersos. El consumismo, la injusticia social, la intolerancia, el individualismo, la competitividad... exigen un cambio social; una transformación. La dimensión revolucionaria realiza preguntas impertinentes y molestas. Señala y critica los absurdos de nuestra sociedad. Descubre lo ridículo de todo lo solemne, se divierte ante lo grandioso, sonríe ante lo protocolario. En resumen, el sentido del humor contraviene la norma, se rebela ante el precepto, quebranta el mandato, viola el reglamento, se presenta como insumiso activo ante una sociedad hipócrita y mentirosa que maquilla la injusticia social. Capacidad destructiva y constructiva del humor El humor sarcástico es una buena muestra del humor destructivo que no se conforma con derribar al oponente sino que intentará entre muecas agresivas y sentencias punzantes desgarrarlo y herirlo2. Es un hecho real la capacidad que tiene el humor para la destrucción. Se pasa una fina y sutil barrera. Del reír junto al otro –con el otro– pasa a otro plano peligroso y dañino como es “reírse del otro”. Sus faltas, dificultades, minusvalías o imperfecciones son motivo para la mofa, la sátira y la mordacidad. De igual forma el humor posee la capacidad constructiva y edificadora. El sentido del humor trabaja desde lo positivo y para lo positivo del ser humano. Nos ayuda a crecer, divertirnos y a disfrutar de las personas y situaciones con las que nos encontramos todos los días.3 Construimos con alegría nuestro pre2. “Lo que somos capaces de hacer, también somos capaces de no hacerlo” (ARISTÓTELES). 3. “El humor es relativizarlo todo para amarlo todo” (Florencio SEGURA).

76

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

sente. Proyectamos con esperanza nuestro futuro. Creemos en las posibilidades de los otros. Aprendemos en lo cotidiano lo maravilloso. Repara viejas heridas. Devuelve la ilusión para ver con mayor serenidad la vida. Funciones del humor en la educación El sentido del humor aplicado a la educación desempeña una serie de funciones de un incalculable valor pedagógico. Seguidamente realizaremos un rápido repaso por cada una de ellas: Función motivadora Mediante esta función el sentido del humor consigue despertar en los educandos el espíritu de búsqueda e interés por la materia. Las personas debidamente despiertas descubren nuevos horizontes de aprendizaje. Aumenta el gusto por el saber y la necesidad de comprender todo cuanto le rodea. Fomenta una disposición positiva ante la tarea. Función de camaradería y amistad Ayuda a establecer sanas y correctas interacciones entre los sujetos. Se fomenta la unión y cooperación entre los miembros del grupo. Ayuda a compartir el tiempo necesario para la realización de tareas. Posibilita un clima de cordialidad y confianza. Refuerza y consolida los lazos de amistad (BOKUN, B., 1986). Función de distensión El humor y la risa funcionan como válvula de escape ante situaciones imprevistas o conflictivas. Ayuda a liberar la tensión acumulada. Ayuda a relajar la tensión muscular. Es un alivio en los momentos de crisis o de conflicto. Ayuda a desdramatizar las preocupaciones y a vivirlas positivamente. Función de diversión Mediante esta función se experimentan sensaciones de alegría y de estar contento (BRÜCK, C., 1988). Se goza en compañía de los otros. Se vivencia el placer de reír juntos. Función agresiva Por medio del humor también se puede arremeter contra los iguales y superiores. Difícil malabarismo para profesionales de la educación que desean salir victoriosos al emplear esta función. La mofa, la ironía o el sarcasmo aveces consiguen los objetivos contrarios a los pretendidos.

MAIOR

77

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Función defensiva En otras ocasiones el humor se utiliza para defenderse de sus adversarios. Se consigue reír uno de sus propias faltas o dificultades antes de que lo hagan los otros. Por medio de esta función se consigue debilitar y contener los ataques explícitos o entrevelados de los supuestos enemigos. Uno se muestra frágil y sobre todo humano lo que hace ganarse la aprobación y el afecto de sus contrarios. Función intelectual La utilización del humor en la educación hace desarrollar el componente cognitivo y racional de los sujetos. (FERNÁNDEZ, J. y FRANCIA, A., 1995). Ayuda a desterrar los pensamientos distorsionados. Favorece el análisis de las situaciones teniendo en cuenta todas los elementos que la conforman. Ayuda a desarrollar la memoria y los procesos cognitivos. Función creativa Estimula el pensamiento lateral o divergente (BONO, E., 1985). El sentido del humor junto con el valor, la expresión y la intuición, conforman los cuatro rasgos característicos de las personas creativas según la mayoría de estudios relacionados con el perfil de las personas creativas. Ayuda a establecer conexiones nuevas. Se potencia la imaginación como elemento clave en la resolución de problemas. Función transformadora La transformación creadora es posible en un mundo que tenga por bandera el sentido del humor. Como educadores debemos incorporar a los valores con los que trabajamos (solidaridad, justicia, cooperación, paz, creatividad) el sentido del humor como herramienta para conseguir el deseado cambio de la sociedad. Función pedagógica Ante la pedantería del método el sentido del humor aplicado al campo educativo consigue que se mejoren y agilicen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo ayuda a mejorar la relación entre los agentes protagonistas de la educación. Dicho de otra manera más sencilla, por medio del sentido del humor se enseña mejor y se aprende con mayor facilidad.

78

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

Función terapéutica No podemos obviar la función terapéutica del humor cuando hablamos de la educación desde el punto de vista de la prevención terciaria o resocialización terapéutica (QUINTANA, J. M., 1885). La psicología y la psicoterapia han estudiado ampliamente este tema. Albert ELLIS (1981), precursor de la corriente psicológica racional emotiva (RET), apuesta seriamente por el humor, desde el punto de vista de la psicoterapia, como método eficaz para resolver trastornos, perturbaciones y conflictos emocionales. Refiere el autor que gran parte de la perturbación emocional consiste en tomarse las cosas demasiado seriamente. Utiliza el humor y la broma en sus sesiones terapéuticas para atacar con energía de un modo directo a sus clientes. Esto lo hace empleando chistes y sentencias graciosas, llevando las cosas al extremo, reduciendo las ideas al absurdo, analizando comparaciones paradójicas, confeccionando juegos de palabras, etc. Ellis presenta un decálogo (1981: 283) sobre las características y ventajas de utilizar el humor como método para la resolución de problemas: 1- El humor posibilita a los pacientes reírse de ellos mismos y autoaceptarse con sus puntos débiles. 2- Ayuda a esclarecer las conductas autodestrucitvas del cliente de forma afable y sugestiva. 3- Suministra nuevos datos y latentemente mejores resultados. 4- Disipa la monotonía y la excesiva seriedad de muchos temas repetitivos. 5- Favorece el distanciamiento objetivo del cliente al introducirlo en una atmósfera humorística creada por el terapeuta. 6- Detiene dramática y duramente algunas formas de pensar y de comportarse irracionales facilitando la adquisición de otras nuevas. 7- Enseña a los clientes a pensar paradójicamente y a actuar de forma contraria a la que suelen hacer. 8- Se utiliza como método de evasión que al menos suspende de forma temporal sus ideas auto-destructivas. 9- Pone en evidencia a los clientes lo importante y lo agradable que es pasarlo bien en la vida. “Si tus problemas tienen solución, ¿de qué te quejas?, si tus problemas no tienen solución, ¿de qué te quejas?” 10- Deshincha de forma efectiva y contundente la grandiosidad humana.

MAIOR

79

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

El humor desde el punto de vista terapéutico actúa a tres niveles (ELLIS, A., 1981: 284): Nivel cognitivo: Ayuda a pensar de forma racional frente a los pensamientos distorsionados e ideas irracionales. Nivel afectivo: Proporciona sentimientos de alegría y gozo. Ayuda a desbloquear tensiones. Permite encajar fracasos con sana deportividad. Nivel conductual: proporciona nuevas y diferentes acciones. Favorece experiencias innovadoras. Posibilita nuevas maneras de actuar. De igual manera, como escribe HOLDEN, R. (1999: 64-66) encontramos a otros psicólogos de prestigio que abordan la temática del humor y la risa. Sigmund Freud estudió las bromas, el humor y la risa. Alfred Adler afirma la importancia de la risa para saborear todos los aspectos de la vida de otra manera. Victor Frankl (1979), precursor de la Logoterapia, invitaba a sus clientes a divertirse con las situaciones problemáticas. Guttmann, D. (1998) explicita la intención paradójica como técnica logoterapéutica especial en donde se apela a la capacidad humana cómica, mediante el uso del humor para la resolución de problemas. Podríamos continuar citando autores y tendencias que trabajen el humor y la risa desde un plano terapéutico. Como no es objeto de este capítulo nos parece oportuno recalcar de forma genérica la importancia del humor en la reconstrucción psicológica de las personas que viven y pasan por situaciones problemáticas. CUATRO MODELOS DE ESTAR POR LA TIERRA. TAXONOMÍA HUMORÍSTICA DEL SER HUMANO

La humanidad, nos decía mi admirado y querido profesor Florencio SEGURA, la podemos dividir en cuatro grandes grupos. Los pánfilos Son los que aman todo sin discernimiento. Carecen de sentido crítico. Son los que vulgarmente se les conoce porque “se chupan el dedo”. Son muy felices. Son los optimistas acérrimos. Aceptan la realidad sin mayor planteamiento ni análisis.

80

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

Los sarcásticos Contrarios a los pánfilos. Son los que rechazan de pleno la realidad. Se niegan a aceptar el maquillaje y el camuflaje de la vida. Son lúcidos, contemplan y fustigan la realidad. El sarcasmo es la reacción en contra de aquello que no nos gusta. Aquí se encuentra el fondo del humor negro. Son los amargos vivientes. Los irónicos Son los amargos no violentos. Reaccionan con tristeza. La ironía tiene mucho que ver con la tristeza que se resiste a llorar y sonríe. Los irónicos reconocen lo plausible, pero de tal modo que en ello demuestran lo desfavorable. Están de acuerdo y por esto mismo agravan la contradicción. Obran en apariencia con inocencia para herir con mayor seguridad. Enuncian lo que debería ser, fingiendo creer que es precisamente lo que es. Dan a entender lo contrario de lo que se dicen (TEMPRANO, E., 1999). Los humoristas El humorista consigue la difícil síntesis de lucidez y aceptación alegre. El humor, nos confirmaría Florencio SEGURA, es la capacidad de reírse de una cosa y sin embargo seguir amándola. El humor es el equilibrio entre la ingenuidad del pánfilo y la amargura del sarcástico-irónico. El humorista no es una persona ingenua. Es un ser lúcido y por consiguiente una persona crítica. Esto es, conoce sus limitaciones y la de los demás. El humorista describe como a las personas les gusta contonearse por la vida sobre dos tacones: el de la ambición y el de la razón. El humorista se ríe del “tener” (ambición) y del “aparentar” (razón). Cada vez que el hombre se escapa e intenta subir más rápidamente sobre estos tacones, más risible aparece ante la mirada del humorista. El humorista apuesta por el sentimiento, la ternura, concediéndoles más valor que a la razón. Ni pánfilo ingenuo, ni amargado irónico y satírico. El humorista se siente libre y, porque se siente libre, se siente alegre y con unas enormes ganas de reír. De reírse de sí mismo, de reírse de los demás y de las cosas que le rodean, pero reírse siempre con ternura. Desde el punto de vista educativo debemos de tener muy claro cual es el sentido del humor que deseamos emplear y reforzar en las interacciones educador-educando.

MAIOR

81

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

PEDAGOGÍA DEL HUMOR: ENSEÑAR GOZANDO, APRENDER RIENDO

El concepto de Pedagogía, en la actualidad aparece con bastante frecuencia en los medios de comunicación. Distintos y variados escenarios profesionales incorporan este término en su discurso técnico. La palabra “pedagogía”, es usada, manipulada y zarandeada de forma incorrecta. La pedagogía sufre un desgaste y una perdida de identidad al entremezclarse torpemente entre vacías peroratas. ¿Qué es la pedagogía? ¿Y tú lo preguntas? Y si no lo preguntas, ¡por qué no lo haces! Todavía recuerdo una simpática anécdota de aquella joven que me preguntó por mis estudios. Cuando le confirmé que era Pedagogo le faltó literalmente tiempo para contarme hasta el mínimo detalle del problema de callos que sufría en los pies. La mayoría de trabajos definen a la pedagogía como “el arte y la ciencia de la educación” (NASSIF, R., 1978: 39). Algunas tendencias se esfuerzan por demostrar el carácter científico de la Pedagogía excluyendo y negando el componente artístico. Nuestro interés no es tanto polemizar sobre estas tesis como el de hacer compatibles la ciencia y el arte de la educación. “La pedagogía sería un arte, si se entiende por éste el conjunto de reglas para la actividad, la serie de procedimientos tendientes a producir un cierto resultado. El educador se vale de procedimientos que ayuda a la eficiencia de su acción, y el conjunto de esos procedimientos constituirá el arte pedagógico” (NASSIF, R., 1978: 44). Entendemos por Pedagogía del humor “aquella disciplina que teniendo por objeto la educación incorpora el humor como clave procesual y metodológica de sus intervenciones”. Seguidamente puntualizaremos algunas cuestiones referidas a la definición: Es importante y sustancialmente significativo acuñar el término de Pedagogía del humor. En nuestra investigación hemos encontrado otras disciplinas que de manera explícita incorporan este constructo: psicología del humor, filosofía del humor, teología del humor, etc. Con ello queremos rescatar dos conceptos que durante mucho tiempo han permanecido distanciados: humor y educación. El humor aplicado al campo educativo es mucho más que el arte de contar chistes. Es un referente que sirve de modelo a los agentes educadores. Des-

82

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

pierta un estilo de enseñanza y aprendizaje. Aporta metodologías, técnicas y recursos educativos. La educación permanente abarca a todas las edades y etapas del individuo. Con ello queremos poner de manifiesto una falsa y peligrosa creencia. El hecho de que el humor, la risa y la alegría sean un componente educativo limitado a las edades más tempranas de la vida de las personas. Los profesionales que trabajan en la educación de adultos pueden dar testimonio de cómo el humor es un elemento motivador e irremplazable en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Del saber al sabor del aprendizaje Durante muchos años en la educación formal se dieron condiciones de exigencia y respeto a la norma establecida. La autoridad invalidaba cualquier momento distendido, alegre y risueño. Lo importante residía en la norma. Eran momentos en donde los contenidos y el aprendizaje de los mismos se sobrevaloraban. Más tarde llegamos a la época de las técnicas. Recobran una especial importancia las técnicas empleadas para conseguir los objetivos fijados. En la actualidad, como nos señala Pedro MORALES (1998), estamos en unos momentos en donde es conveniente preguntarnos por la relación educativa entre el educador y el educando. Hablar de educador/educando es disertar acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para que sea eficaz nuestra tarea profesional como educadores tenemos que preguntarnos cómo podemos hacer para mejorar la relación entre las personas que componen el escenario educativo. Queremos invitar a los profesionales de la educación a que realicen su radiografía profesional: *¿Cómo es su estilo educativo? *¿Cómo ayuda mejor a los educandos? *¿En qué se basan sus métodos de enseñanza? *¿Qué resultados obtiene? *¿Cómo sobrevive al desgaste profesional? *¿Qué enseña realmente? *¿Qué importancia concede al humor? *¿Cómo aborda la dimensión del humor?

MAIOR

83

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Creemos que la educación de cara a los alumnos no debe seguir por tortuosos caminos de hastío, aburrimiento y pesadez. Los contenidos se vivencian como muros infranqueables de los que hay que rendir cuentas en las evaluaciones. El aprendizaje es algo más que la acumulación de contenidos sin análisis ni reflexiones. Me preocupa cuando los alumnos universitarios después de explicar y profundizar sobre un tema de especial interés realicen la siguiente pregunta: “¿Esto entra para el examen?”. “Esto... entra para la VIDA”, suele ser mi contestación. Reconozco que mi respuesta es incomoda y confunde pero es la única fórmula para que no pasen de puntillas por algunos temas de especial interés y crecimiento personal a largo plazo. El gozo por aprender, nos lleva a planteamientos arriesgados pero necesarios si queremos ahondar en alguno de los aspectos de la denominada renovación pedagógica. El gusto por descubrir cosas nuevas despierta las ansias de saber. Saber y sabor de la educación con humor. El sentido del humor aplicado a la educación formal y no formal presenta una nueva disposición para reaccionar ante los procesos formativos (BENIGNO, José, 1996: 19-25). Permite ensamblar y transformar el trabajo cotidiano para formar una correcta actitud frente a la vida. No es objeto de nuestro trabajo profundizar sobre la importante misión que desempeña el humor en la educación de los hijos. Una familia en donde no se dan elementos de felicidad y de alegría recae con mayor facilidad en el cansancio, la tristeza y la amargura vivencial. Con dificultad se encuentran salidas ante situaciones estresantes o conflictivas. El sentido del humor creído y vivido ayuda a contextualizar dichas situaciones y lo que es más importante ayuda a crear un estilo de relación educativa padres/hijos. Llegados a este punto me atrevo a plantearos una inquietante pregunta: ¿Qué rincón de la casa destináis para el humor? Con frecuencia nos llevamos desagradables sorpresas cuando descubrimos que nuestros hogares están repletos de cachivaches, adornos y figuritas que aún siendo de diseño terminan encima del televisor. El humor como didáctica de las didácticas (Fernández, J. D. y Francia, A., 1995) La didáctica la definen los diccionarios como “la ciencia y el arte de enseñar”. En Magisterio y en Pedagogía preparan a los alumnos en una amplia gama de asignaturas en esta línea: didáctica de las matemáticas, didáctica de

84

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

las ciencias sociales, didáctica de la lengua... Es evidente que todo el trabajo se basa en cómo instruir una determinada disciplina. Rizando el rizo podemos dar un paso más allá. ¿Cuál es la disciplina que se preocupa en ayudar a descubrir cómo enseñar un determinado campo del saber? Sin lugar a dudas encontramos en el sentido del humor nuestro gran aliado de la didáctica. Enseñar a enseñar, aprender a aprender, divertido juego de palabras que persigue la investigación de los elementos y características significativas de los procesos de enseñanza/aprendizaje. El sentido del humor aplicado como elemento didáctico motiva a los educandos para el aprendizaje. Los predispone en una inmejorable actitud positiva. Posibilita un clima distendido y agradable. Favorece la empatía del educador. Potencia la simpatía entre educador/educando. Facilita nuevas herramientas de trabajo. Ejercita creativas destrezas y habilidades docentes. Cincuenta motivos para emplear el sentido del humor en los grupos Los educadores, maestros y pedagogos somos conscientes de la importancia que tiene el humor en la vida de los grupos. A modo de pensamientos telegrafiados te presentamos cincuenta buenos argumentos para emplear el sentido del humor, desde un punto de vista educativo, en la vida de los grupos. 1. Genera un ambiente positivo y constructivo. 2. Evita conductas agresivas y hostiles. 3. Sirve de apoyo y confianza. 4. Crea interés y fomenta la buena disposición. 5. Facilita la relación e interacción. 6. Reduce las defensas y los miedos. 7. Ayuda a afrontar las situaciones de desánimo. 8. Concede importancia a la espontaneidad. 9. Desdramatiza situaciones conflictivas. 10. Ayuda a dominar situaciones pedagógicamente críticas. 11. Ayuda a aceptar riesgos. 12. Resta importancia a los fracasos. 13. Genera una actitud de tolerancia. 14. Consigue que el grupo se divierta. 15. Aumenta la cohesión entre los miembros del grupo. 16. Lubrica los canales de comunicación. 17. Genera un estilo propio y peculiar.

MAIOR

85

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

18. Aumentan las oportunidades de pasarlo bien. 19. Confía en el acuerdo del grupo. 20. Manifiesta interés por los otros. 21. Demuestra la cercanía con los otros. 22. Testimonia naturalidad en la relación. 23. Provoca la pertenencia el grupo. 24. Posibilita un clima cálido y cercano. 25. Favorece un actitud permisiva. 26. Ayuda a descargar la tensión. 27. Ofrece seguridad para afrontar dificultades. 28. Sirve de estímulo frente a la monotonía. 29. Potencia la necesidad de aprender. 30. Motiva los miembros del grupo. 31. Ayuda a escuchar y entender a los otros. 32. Genera un entorno de tranquilidad. 33. Posibilita la discusión desde la aceptación. 34. Ayuda a creer en el grupo como fuente de crecimiento. 35. Facilita los procesos de enseñanza-aprendizaje. 36. Estrecha la relación entre educador/educando. 37. Motiva a saber más. 38. Enseña a reírse de uno mismo. 39. Ayuda a encontrar nuevas e imaginativas soluciones. 40. Reduce las situaciones de tirantez. 41. Conduce a la paciencia. 42. Enseña a “perder con deportividad”. 43. Proporciona sentimientos de alegría y encanto. 44. Conduce hacia la creatividad. 45. Ayuda a distanciarse de los acontecimientos. 46. Comparte la simpatía y la risa. 47. Fomenta la actitud positiva ante la tarea. 48. Genera momentos de encuentro y diálogo. 49. Ayuda al consenso del grupo. 50. Encuentra motivos serios para reírse. El sentido del humor es mucho más que una técnica fría o una habilidad del educador. Es una forma de estar de los grupos. Una actitud para trabajar con los miembros de un grupo. Es un estilo de educación. Es un medio para enseñar y una clave para aprender.

86

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

Perfil humorístico del educador En nuestra investigación hemos encontrado a bastantes autores (MILLER, N. P.; ROBINSON D. P.; ANDR-EGG; DEL VALLE, A.; ALINSHI S.; PEREZ G.; etc.) que ratifican la dimensión del sentido del humor de los educadores como cualidad necesaria en la tarea educativa. Esto nos lleva a cuestionarnos por nuestro perfil humorístico. Cultivar el perfil del educador alegre y festivo no es tarea fácil. Requiere trabajo y disciplina. El educador alegre y con sentido del humor es apreciado no sólo por los educandos sino por el resto de compañeros. Os invito a realizar un sencillo pero significativo ejercicio. Lo titularemos “en busca del educador alegre”. Se trata de rastrear en nuestra propia vida formativa a los educadores que han pasado por delante de nosotros. Profesionales que se esforzaban con mayor o menor acierto en enseñarnos diversos temas. *¿Qué educadores piensas y sientes te dejaron huella? *¿Qué cualidades destacarías de estas personas? *¿Qué imagen te queda de ellos? *¿Cómo enseñaban realmente? Cuando he tenido la oportunidad de plantear estas cuestiones a grupos de maestros, educadores y animadores, he de confesar que aparece de forma reiterativa la dimensión del humor como componente esencial de la personalidad del educador alegre. El sentido del humor ayuda a los profesionales de la educación a restablecer un correcto equilibrio emocional. Ayuda a evitar estados depresivos. Ayuda a afrontar el cansancio y las situaciones de desánimo. El humor amortigua los fracasos y desdramatiza conflictos. Facilita la liberación del estrés. En resumen, el sentido del humor es un requisito imprescindible de los profesionales de la intervención educativa que desean vivir plenamente su trabajo pedagógico. A MODO DE PINCELADAS FINALES

Como si de mensajes telegráficos se tratara queremos dejar a modo de ráfagas algunas de las ideas básicas esbozadas a lo largo del capítulo. FERNÁNDEZ, Jesús Damián (1999: 16).

MAIOR

87

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

– La respuesta de los educadores ante una sociedad pasiva y pesimista debe basarse en cuatro aspectos fundamentales: aceptación, implicación, esperanza y actitud positiva. – El sentido del humor es una clave y una actitud vital de las personas que trabajan desde una perspectiva educativa. Para sí mismas, en su encuentro cotidiano con los demás y con el mundo que le rodea. – El sentido del humor es algo propiamente humano. Es aceptación y ternura. Supone una actitud de coherencia e implica superación. – El humor es un elemento de comprensión de la realidad. Genera un estilo y permite configurar identidad en los grupos. – El humor presenta dificultades y obstáculos para su puesta en práctica como son: el sentido del ridículo, la ambición del yo, el fanatismo, la focalización de la realidad. – El humor desempeña distintas funciones: motivadora, camaradería, distensión, diversión, agresiva, defensiva, intelectual, creativa, transformadora, pedagógica y terapéutica. – En el humor encontramos diferentes dimensiones que ayudan a establecer las claves para su estudio y profundización (Capacidad de crear y apreciar el humor. Dimensión social. Dimensión destructiva y constructiva. Dimensión revolucionaria. – El humor es un componente esencial en la vida de los grupos. – El humor un signo inequívoco de madurez. – Mediante la pedagogía del humor se agilizan y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al igual que el cantautor Silvio RODRÍGUEZ buscaba su “unicornio azul” me permito invitar a los educadores a seguir buscando e investigando el sentido del humor desde la perspectiva educativa. BIBLIOGRAFÍA

ASLET, D. Cómo hablar en público y no parecer un idiota, Temas de Hoy, El Papagayo, Madrid, 1991. AGUAMARINA, El libro de la risa, Anaya & Mario Muchnik, Madrid, 1994. BARLOW, M., Diario de un profesor novato, Sígueme, Salamanca, 1969. BARÓN, E., Lirismo y humor, Alfar, Sevilla, 1992. BENIGNO, J., Humor y Seriedad. En la vida corriente, Eunsa, Navarra, 1996.

88

MAIOR

Pe d a g o g í a

d e l

h u m o r

BERGSON, H., La risa, Espasa Calpe, Austral, Madrid, 1940. BURKE, P.; GUREVICH, A. y LE GOFF, J. /Coordinadores Jan BREMMER y HERMAN. BOKUN, B., El humor como terapia, Tusquets S.A., Barcelona, 1986. BONET, R. y otros, Morfonética del humor, Teide, Barcelona, 1986. BONO. E., Seis sombreros para pensar, Juan Granica S.A., Buenos Aires, 1985. BRETON, A., Antología del humor negro, Anagrama, Barcelona, 1939. BRÜCK, C. y GENO, J., Acerca del humor, Tecné, Buenos Aires, 1988. CABODEVILLA, J. M., La jirafa tiene ideas muy elevadas, Paulinas, Madrid, 1989. COSTA, M. y López, E., Manual del educador social, Mº de Asuntos SocialesAnaya, 1991. DEMORY, B., Cómo dirigir y animar las reuniones de trabajo, Deusto, Bilbao, 1988. DE ARANA, J. Diga treinta y tres, Espasa Calpe, Madrid, 2000. DIEZ-ALEGRIA, J. M., Aprender a vivir con humor transcendente, en C. ALEMANY (Ed.) 14 Aprendizajes Vitales. 7ª ed. Desclée De Brouwer (Serendipity Maior), Bilbao, 2001. DROIN, R., La calidad con la sonrisa, Deusto, Bilbao, 1993. ELLIS, A., Manual de terapia racional emotiva, Desclée De Brouwer (Biblioteca de Psicología), Bilbao, 1981. FERNÁNDEZ, Jesús Damián y FRANCIA, A., Animar como humor, aprender riendo, gozar educando, CCS, Madrid, 1995. FERNÁNDEZ, Jesús Damián, Hacia una Pedagogía del humor, Rev Ñaque: teatro expresión, educación, Año III, Nº 9, Ciudad Real, 1999. FUSALBA, A. y otros, ¡Ay, que risa!, Graó, Barcelona, 1983. FRANKL, V., El hombre en busca del sentido, Herder, Barcelona, 1979. GABS/JISSEY, Comunicación ¡je, je, je...!, Eyrolles, París, 1994. GABILONDO, R.; DEL VAL, L. y ZUMETA, G., Estupidiario. Antología del disparate radiofónico, Agilar, 1999. GARANTO, J., Psicología del humor, Herder, Barcelona, 1983. GUTTMANN, D., Logoterapia para profesionales. Trabajo social significativo, Desclée De Brouwer (Biblioteca de Psicología), Bilbao, 1998. GONICK, L. y SMITH, W., La estadística en comic, Zendrera Zariquiey, Barcelona, 1999. HOLDEN, R., La risa, la mejor medicina, Oniro, Barcelona, 1999. HUERTA, J., El nuevo mundo de la risa. Estudio sobre el teatro breve y la comicidad en los siglos de oro, José J. De Olañeta, Palma de Mallorca, 1995. HUIZINGA, J., Homo ludens, Alianza Editorial, Madrid, 1954. JANNER, G., Cómo presentar con éxito nuestras ideas a los demás, Deusto, Bilbao, 1985.

MAIOR

89

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

KLEIN, A., ¿Y tú de qué te ríes?, Grupo zeta, Barcelona, 1988. KUSHNER, M., Cómo hacer negocios como humor, Juan Granica, Buenos Aires, 1990. LÓPEZ, A., Poesías jocosas, humorísticas y festivas del siglo XIX, Letras alegres, Alicante, 1992. LÓPEZ CRUCES, A. J., La risa en la literatura española(Antología de textos), Aguaclara, Alicante, 1995. MOODY, R., El poder curativo de la risa, Edaf, Madrid, 1978. MATTHEWS, A., Por favor sea feliz, Selector, México, 1994. MARÍN, R., La creatividad, CEAC, Barcelona, 1984. MARTÍN, J. L., Razones para la alegría, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1975. MORALES, P., La relación profesor-alumno en el aula, PPC, Madrid, 1998. NAPIER, R. W. y GERSHENFELD, M. K., Grupos: teoría y experiencia, Trillas, México, 1975. NÚÑEZ, F., Dios es humor, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1992. OTERO, H., Pósters con humor, CCS, Madrid, 1982. PAULOS, S., Pienso, luego río, Cátedra S.A. (Colección teorema), Madrid, 1988. PÉREZ, A., El dibujo del humor es cosa seria, B.S.A. Grupo Zeta, Barcelona, 1990. PÉREZ, G., La animación sociocultural. UNED, Madrid, 1988. PIEN, L´école, Le cherche midi, París, 1998. PINO, A., Cómo reírse del sexo, Temas de hoy, El Papagayo, Madrid, 1989. PONTE DI PINO, O., El que no lea este libro es un imbécil, Taurus, Madrid, 2000. POUDRIER, R., Dios me ha hecho reír, Paulinas, Madrid, 1991. ROODENBURG, Una historia cultural de humor, Sequitur, Madrid, 1999. RORINSON, V., Humor and the health professions, Slack Icorporated, USA, 1991. RODRÍGUEZ, A. y otros, Humor y medicina, Algazara, Madrid, 1997. RODRÍGUEZ, J. J., El comic y su utilización didáctica, Gustavo Gili, Barcelona, 1988. SNYDERS, G., La alegría en la escuela, Paidotribio, Barcelona, 1987. SUÁREZ, J., Teología y humor, Apis, Madrid, 1990. SUÁREZ, J., Filosofía y humor, Apis, Madrid, 1992. TEMPRANO, E., El arte de la risa, Seix Barral, Barcelona, 1999. TOKER, E., Del edén al diván, Humor judío, Shalom, Buenos Aires, 1991. TUBAU, I., El humor gráfico en la prensa del franquismo, Mitre, Barcelona, 1987. ZIV, A., El sentido del humor, Deusto, Bilbao, 1989.

90

MAIOR

La risa patológica Miguel Ángel Rodríguez Fernández

4 LA RISA SANA

La risa es un privilegio exclusivo del ser humano. Ningún otro animal posee la capacidad de reírse y ya desde antiguo, el hombre (la mujer) ha procurado formas y modos de buscar o provocar algo que le produjera la risa. Hace muchos años, mandé imprimir unas tarjetas con esta frase: “la risa es la gimnasia del alma”. Lo hice absolutamente convencido de que en el hecho mismo de reírse existe ya una forma de terapia, una forma, no sólo de curar sino de prevenir enfermedades. Fisiológicamente, la risa produce una inmediata descarga de tensión emocional, la ansiedad cede, cede la preocupación y con ello se eleva más el estado de ánimo por lo que incluso estados depresivos, mejoran con ella, no digamos, estados intermedios como la apatía, la dejadez, el abandono o los distintos tipos de abstenia. Y esto, sólo referido al aspecto psíquico de nuestra vida. En cuanto al aspecto físico, la risa, produce un beneficioso ensanchamiento de la capacidad torácica, con todo lo que esto lleva consigo, una vasodilatación general, un importante aclaramiento visual, tanto en el aspecto como en la función, una regularización de la diuresis, una disminución inmediata del dolor y un sinfín más de beneficios demostrables sin más en la práctica. En la definición de salud propagada por la Organización Mundial de la Salud se cita expresamente que es el estado de absoluto bienestar físico psíquico y social, no ya la antigua definición de ausencia de enfermedad. La humanidad ha querido de esta forma dar un paso adelante, exigir una mejor calidad de vida en la que para encontrarse bien, no sólo es necesario no padecer dolencia física alguna, además, ese bienestar debe ensancharse al terreno psíquico con buen estado de ánimo, ausencia de todo tipo de angustia, inquietud, preocupación e incluso llegar al perfecto acoplamiento familiar,

MAIOR

93

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

social y laboral, con un trabajo digno y bien remunerado, una buena capacidad para relacionarse y para integrarse. En todo este proceso, el auténtico denominador común, es la risa. Y eso es lo que el ser humano ha perseguido desde siempre. Los espectáculos, son tan antiguos como el hombre. Cada civilización ha tenido su forma de divertirse pero siempre ha habido alguna. El bufón, el cómico, la persona que ha sabido o ha tenido la capacidad de divertir a los demás, ha gozado siempre de un puesto importante en cualquiera de nuestras sociedades. La cultura griega, daba una gran importancia al teatro, no sólo como forma de diversión sino como forma de cultura y es curioso como puede hacerse una clasificación “casi científica” de los distintos tipos de personalidad, atendiendo a su capacidad de reírse, a su forma de reírse a su manera de expresar un determinado estado de alegría, o incluso y por qué no decirlo, un determinado estado de euforia, ya que la euforia, en su justa medida también puede ser beneficiosa y en el lenguaje popular, en el lenguaje coloquial las definiciones en este sentido son especialmente significativas. Se define a la persona con facilidad para reírse con un rosario de calificativos positivos: divertido, ameno, extrovertido, agradable, dicharachero, abierto, etc. Sin embargo la definición de la persona que no se ríe es sumamente negativa: antipático, uraño, esquivo “ese, tiene un carácter avinagrado, no hay quien le aguante”. Los demás huyen de él, no quieren tratarlo es como una losa que pesa sobre el que no ríe, es un proscrito. Es ahí donde vemos la importancia, tanto personal como social de la risa, que gráficamente se representa como un ensanchamiento en las facciones de la cara, cuando un humorista gráfico (y nosotros tenemos el privilegio de contar aquí con la presencia de Ángel Idígoras, uno de los mejores representantes de este envidiable oficio) representa un individuo que se ríe, ensancha su cara y todo su físico, cuando es alguien triste o incluso serio, las proporciones se alargan, la risa estaría pues representada por líneas horizontales y la tristeza o la seriedad por líneas verticales. Es el clásico ejemplo de Sancho Panza y de Don Quijote. Sancho, el bueno de Sancho, pertenecería en la tipología magistralmente descrita por Kretschmer al tipo pícnico, ese tipo bajito y regordete que disfruta por todo, ríe con extrema facilidad, cae bien a todo el mundo y disfruta en general de buena salud. El Quijote, respondería al tipo leptosomático, difícil de relacionarse con los demás, serio, introvertido. Es lo que siempre se ha dicho “ese debe padecer del estómago” porque la patología gástrica, imprime un carácter especial, el dolor

94

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

de estómago provoca un “mal genio” difícilmente superable que prácticamente anula la capacidad para la risa. También los griegos representaban gráficamente la risa y la seriedad, la comedia y la tragedia. Las formas de la boca (localización generalmente admitida de la risa) se arquean hacia arriba, si el rostro tiene las puntas de los labios hacia abajo, todo el conjunto va a dar imagen de tristeza, de seriedad. RISA Y SONRISA

Esto es de sobra conocido por las casas comerciales y las agencias de publicidad, en cualquier anuncio en el que se quiera dar imagen de bienestar, de “buen rollo” que dicen ahora los chavales, los protagonistas se muestran sonrientes, con facciones distendidas, si es con risas, el mensaje, llega incluso mejor, porque la risa, es el toque a conseguir, sólo cuando esto no es posible, tendremos que conformarnos con la sonrisa que es como la hermana pequeña, la hermana pequeña y la hermana pobre de la risa. La sonrisa es más fácil de provocar, es más fácil de aparecer pero nada tiene que ver con la risa, es como un estado intermedio, es como un estado híbrido que prácticamente no significa nada, no transmite nada, porque, ¿qué quiere decir una persona que sonríe? Es muy difícil por no decir imposible contestar a esta pregunta. Una persona que sonríe puede hacerlo porque se encuentra distendida en la conversación, pero también puede que no esté entendiendo lo que estamos hablando. Puede estar de acuerdo y por ello sonríe, pero también puede no estar de acuerdo en nada de lo que se está diciendo y sonreír por ello. Puede estar mofándose de su interlocutor y sonreír. Puede estar pensando en algo maléfico o en algo agradable y sonreír igualmente ante los dos extremos. Una situación de gran incomodidad, incluso de rabia contenida puede provocar una sonrisa. Sería interminable la lista de los acontecimientos, tanto personales como sociales que pueden llevar a una persona a sonreír, no es pues algo tan franco, tan diáfano, tan transparente y tan cristalino como la risa, la sonrisa es algo a medio camino, un alimento a medio cocinar, un quiero y no puedo, una muestra insípida de un algo que no se sabe bien lo que es. En definitiva, la persona que sonríe, desconcierta, no responde a ninguna alternativa, de hecho la única respuesta que puede obtener es... otra sonrisa, no hay otra forma de contestar a algo tan insustancial.

MAIOR

95

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

La risa por el contrario, define de una forma mucho más precisa cualquier tipo de situación. De ahí que la risa en grupo, cree confianza, complicidad. Un grupo que ríe, se siente más unido, menos receloso. No hay mejor forma de romper el hielo en una reunión que provocar la risa, el ambiente aún entre desconocidos cambia de forma instantánea. La risa es capaz de provocar amistad e incluso amor a primera vista. Es por esto que cualquiera está dispuesto siempre a sentir situaciones que provoquen risa. El tono desenfadado de cualquier espectáculo actual, indica cuáles son las preferencias de los posibles espectadores. En Madrid, por ejemplo, se han juntado a la vez y en diferentes salas de fiestas cuatro o cinco humoristas en sana competencia, llenando los locales de gente con ávidos deseos de olvidar aunque sólo sea por ese tiempo sus problemas y sus preocupaciones. Varias cadenas de televisión han programado espectáculos de humor en la noche de fin de año para acaparar el índice de audiencia, con la absoluta seguridad de que este tipo de eventos gozaría del beneplácito de un alto porcentaje de telespectadores. Cuando alguien consigue destacar en el difícil arte de hacer reír a los demás, se convierte en un auténtico fenómeno sociológico como fue el caso de Ramper, Gila o Tony Leblanc en su momento o el de Chiquito de la Calzada más actual, pasando por Martes y Trece. Sus frases o sus dichos, entran a formar parte de la veda cotidiana y son repetidos en todas las esferas sociales. Cuando Tony Leblanc, imitando a un deteriorado boxeador afirmaba “estoy hecho un mulo”, se contaba que hasta el general Franco lo repetía en momentos de intimidad. La empanadilla de Martes y Trece, es otro ejemplo, como el “no puedo, no puedo” de Chiquito de la Calzada o “si hay que ir se va” del dúo Cruz y Raya. Son pues múltiples los ejemplos de lo que la risa puede llegar a conseguir, tanto de forma individual como de forma grupal o incluso a nivel de grandes masas. El aspecto terapeútico de la risa es algo demostrado desde hace tiempo y que ahora se está llevando a cabo en países como EEUU en donde es frecuente encontrar un payaso, un humorista o un mago en cualquier hospital. En el hospital infantil del Niño Jesús en Madrid, Sor Josefina, una religiosa dedicada a la enseñanza primaria, se convierte en Cantarina una o dos veces por semana. Cantarina es una payasa que provoca la risa de los niños allí

96

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

ingresados, que de esta forma palían y mitigan sus sufrimientos, tanto físicos como psíquicos. Esta será sin duda una práctica habitual en un futuro próximo ya que la risa hace que el dolor físico sea menor y que el sufrimiento psíquico llegue incluso a desaparecer. Pero todo esto que venimos señalando, se refiere a esa risa sana, espontánea, casi fisiológica. LA RISA PATOLÓGICA

No toda la risa es así, también existen otros tipos de risa que no demuestran bienestar, que no provocan una elevación del estado del ánimo, que no significan ni traducen situaciones o momentos agradables. Es la llamada risa patológica que puede ser un determinado síntoma de una cierta enfermedad o simplemente puede estar provocada por métodos artificiales, por métodos exógenos como son la ingestión de determinadas sustancias. A estos tipos de risa vamos a dedicar nuestras siguientes páginas. La sabiduría popular habla de “la risa del loco” en clara alusión a esa risa que llama la atención por su anormalidad y esto es el mejor ejemplo de que no toda la risa es producto de un excelente estado de ánimo. Esta “risa del loco”, así llamada en general, tiene diversos nombres específicos, según sea el motivo (patológico o no) que la provoque, según sea su causa, según sea extemporánea o fuera de lugar, etc. En definitiva, sería risa patológica y la risa patológica puede ser un síntoma de una determinada enfermedad mental o ser en sí misma una auténtica enfermedad. También hay una serie de sustancias que pueden provocar una elevación ficticia del estado de ánimo y si bien este tipo de risa no es en si patológica, tampoco puede ser considerada una forma normal aunque de hecho, a veces, resulte incluso tan gratificante como la risa espontánea. De todos es sabido que las llamadas sustancias euforizantes, pueden producir este tipo de risa al que nos estamos refiriendo. El alcohol, por lo menos en sus primeros estadíos produce una risa fácil que puede en un período posterior convertirse en llanto incontrolado en un paradójico efecto.

MAIOR

97

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Éste ha sido el motivo buscado por muchos bebedores para paliar el efecto negativo de un cuadro depresivo, de una fobia social, “yo con dos copas, me vuelvo simpatiquísimo, me atrevo a todo”. Son personas que no podrían tener de otra manera una vida social normal, que si no es bajo los efectos del alcohol no se atreverían jamás a dirigirse a nadie, a entablar una conversación, a integrarse en grupo alguno. La ingesta alcohólica con estos fines es un tremendo error puesto que como hemos visto, el alcohol, tiene un primer efecto euforizante y deshinibidor pero es un efecto poco duradero ya que si la ingesta continúa (y esto es sumamente frecuente ya que poca gente se queda en la primera copa) el efecto que se consigue es justamente lo contrario, llegando incluso al llanto incontrolado, por no hablar de los efectos negativos en aparato digestivo y sistema nervioso que puede llegar a producir el hábito alcohólico. Pero no sólo el alcohol es una sustancia euforizante y por tanto capaz de producir una risa artificial. Hay también otras sustancias que podemos considerar como drogas euforizantes: cocaína, anfetaminas, hachís, mescalina, L.S.D., y las modernas drogas de diseño, tan de moda en las reuniones de la juventud. Todas estas sustancias pueden producir esos efectos al parecer “beneficiosos” que a la larga minan de manera definitiva la salud del consumidor. El inicio en el consumo de este tipo de drogas, suele ser directamente el querer encontrarse mejor, producen deshinibición como en el caso del alcohol, producen una mayor capacidad para el trabajo, tanto físico como intelectual, suprimen la necesidad de dormir, con lo que alargan la jornada ya sea de trabajo ya sea de ocio o de contenido lúdico. Todas estas “ventajas”, se vienen abajo con un consumo continuado y pueden dar lugar a una grave enfermedad llamada psicosis tóxica cuyos síntomas son muy parecidos a cualquier psicosis endógena con alucinaciones, tanto auditivas como visuales, delirios de persecución y de perjuicio, de tipo paranoide, etc. Además de este tipo de risa artificial, que si bien no puede ser considerada patológica no es normal, aparecen en el amplio panel del tema que tratamos otras modalidades que ya de por sí y sin que haga falta definirla, pueden ser risas insanas: - La risa tétrica, fantasmagórica. - La risa sádica. - La risa del vencedor.

98

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

- La risa triste “me río por no llorar”. - La risa cruel. - La risa inmotivada. - La risa estúpida. - La risa incontenida (en aquellas situaciones que para los demás no tienen motivo alguno de hilaridad). - La risa ficticia. - La risa histérica. - La risa provocadora, amenazadora. - La falta absoluta de risa: incapacidad para reír. - Crisis de risa. - Risa mortal. Todos y cada uno de estos tipos de risa pueden ser considerados como anómalos pues les falta algún o alguna de las condiciones inherentes a la risa considerada como tal. Ahora bien, la auténtica risa patológica es aquella que sobreviene como producto innegable de una enfermedad y la enfermedad que puede producir esta risa, no sólo es de tipo psíquico, también hay patologías físicas, orgánicas que tienen entre sus síntomas la aparición de risa patológica. Como ejemplos más significativos de enfermedades orgánicas que producen risa patológica, tenemos: 1- Tumores cerebrales frontales. 2- Tumores cerebrales de fosa posterior. 3- Algunos traumatismos craneoencefálicos. 4- Demencias. 5- Ticks, muecas. Las enfermedades psíquicas que producen este tipo de risa, son: 1- Trastorno histriónico de la personalidad. 2- Trastorno límite de la personalidad. 3- Psicosis maníaco-depresivas. 4- Esquizofrenia. 5- Oligofrenia. 6- Psicosis endógenas. La risa patológica, al contrario que la risa normal, incluso que la risa provocada artificialmente, no produce ningún tipo de satisfacción, ni beneficio

MAIOR

99

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

psíquico ni físico, es una risa sin más, es lo que podríamos llamar un ruido que recuerda o se parece a la risa pero dista mucho de ser una risa auténtica, está vacía de contenido, por eso es más duradera que la risa normal. La risa normal, en general dura poco, los acontecimientos alegres, positivos, son de un efecto mucho más corto que los negativos. Cualquier acontecimiento negativo, produce un malestar, una tristeza que se puede prolongar a veces indefinidamente en el tiempo, incluso pueden quedar grabados en la personalidad del individuo hasta el punto de vaciarla o al menos hacerla tambalear, los acontecimientos tristes, por desgracia para el ser humano producen una huella mucho más profunda que los alegres. Por este motivo, la memoria tiene que emplear muchas veces sus mecanismos de defensa, porque sería imposible vivir con la profundidad a la que a veces atacan las vivencias negativas. En ese sentido la memoria dispone del olvido y un porcentaje importante de estas vivencias negativas, se olvidan sin más. Sin embargo hay otros acontecimientos que precisamente por su tremendo impacto negativo, no pueden ser olvidados y en este caso la memoria utiliza su segundo mecanismo de defensa: la transformación, la caricaturización del evento. Este es un proceso complicado en el que el individuo va poco a poco cambiando su recuerdo negativo y lo va haciendo gracioso, divertido incluso, en el lenguaje coloquial, existe la frase: ”verás como dentro de un tiempo, nos reímos de esto”, en eso consiste este malabarismo de la memoria en conseguir por todos los medios que la poca parte graciosa del recuerdo se aumente y si no existe, la inventa para que en definitiva el recuerdo resulte lo menos traumático posible, procurando que incluso aparezca la risa, que lo tapa, que lo cubre, que lo desintegra, consiguiendo sin duda alguna otro de los grandes efectos beneficiosos de la risa. Pero volvamos de nuevo a las causas que pueden producir la risa patológica para tener una visión algo más clara de cada una de estas enfermedades, siempre, por supuesto, haciendo una descripción muy a vista de pájaro y sin engorrosas explicaciones médicas. CAUSAS DE LA RISA PATOLÓGICA Causas físicas u orgánicas Hemos dicho, que varios tipos de tumores cerebrales, pueden dar al paciente una falsa euforia como consecuencia de la cual, puede aparecer la risa.

100

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

El tumor, como se sabe, es un crecimiento exagerado de células en una cierta parte de nuestro organismo, Este crecimiento, provoca con abultamiento, a veces una auténtica pelota que comprime a los tejidos vecinos. Dependiendo de la localización de esta “pelota”, aparecerá el cuadro al que estamos haciendo alusión. Cuando la compresión tumoral actúa sobre el área frontal del cerebro o sobre la fosa posterior, un síntoma muy frecuente es la aparición de esa risa absolutamente inmotivada. Del mismo modo puede actuar un traumatismo craneoencefálico, un fuerte golpe en la cabeza puede afectar a zonas que hagan aparecer este tipo de risa, dependiendo también de la zona cerebral que haya quedado afectada en el impacto, tanto directamente como indirectamente por la posible hemorragia interior. En la demencia, también aparece la risa sin motivo. La demencia es la pérdida de inteligencia adquirida a lo largo de la vida, es como si nuestro bagaje intelectual hubiera desaparecido. Por eso se dice que la diferencia del demente con el oligofrénico es que si bien en los dos hay falta de inteligencia, el demente la ha perdido mientras que el oligofrénico, no la ha tenido nunca. El demente, sería el rico que de pronto empobrece, el oligofrénico, sería el pobre de toda la vida. La demencia puede tener muchas causas pero en definitiva están provocadas por un envejecimiento cerebral, una disminución de las neuronas (células cerebrales que se van destruyendo a lo largo de la vida) y un déficit de oxigenación producido por una deficiente circulación sanguínea cerebral. Entre otras cosas, en este cuadro, aparece lo que se conoce como la euforia del demente que puede recordar un estado de felicidad que obviamente, no tiene. La enfermedad de Alzheimer, es en el momento actual el tipo más frecuente de demencia, con aparición en muchos casos en una edad relativamente temprana sobre todo si la comparamos con la edad de aparición de la demencia senil. Los tics, son contracciones musculares que se repiten rápida e involuntariamente y que con frecuencia poseen un contenido expresivo. Estos tics, estas muecas, pueden a veces también recordar el acto de reírse, con o sin sonido pues a veces son casi una auténtica risa salvando siempre las distancias. Los tics, a veces, están tan imbricados en el individuo que resulta francamente difícil hacerlos desaparecer, sobre todo porque las personas que tienen este tipo de muecas se acostumbran a ellas y hacen poco o nada por corregirlas.

MAIOR

101

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Causas psíquicas Dentro de los diferentes trastornos mentales, hay una buena parte de ellos que producen o pueden producir una risa patológica como un síntoma más de la enfermedad. Describiremos ahora algunos de estos cuadros puesto que la terminología psiquiátrica en muchas ocasiones no es bien entendida o incluso es confundida, bien es verdad que los psiquiatras no siempre empleamos un lenguaje sencillo. En esta ocasión lo vamos a intentar. MANIFESTACIONES EN LOS CUADROS PSIQUIÁTRICOS

Trastorno histriónico de la personalidad En este tipo de trastorno, la característica esencial es la búsqueda de atención. Son personas que siempre quieren ser el centro de la atención de los demás, no aguantan pasar desapercibidos. Tienen necesidad de hacer el papel de “alma de la fiesta” y cuando no lo son, inventan historias o dramas para atraer la atención sobre sí mismos. Su relación con los demás, está marcada por un comportamiento sexualmente seductor o provocador. Es emocionalmente superficial y cambiante. Utiliza siempre el aspecto físico para llamar la atención sobre sí mismo. Su forma de hablar es excesivamente subjetiva y carente de matices. En sus formas utiliza una autodramatización, una tremenda teatralidad y una exagerada expresión emocional. Es fácilmente sugestionable, muy influenciable por los demás o por las circunstancias. Tienen un gran interés en demostrar que sus relaciones son más íntimas de lo que realmente son, por eso hablan de un conocido como “mi gran amigo” por ejemplo. Este tipo de trastorno se ha considerado clásicamente con una prevalencia mayor en el sexo femenino pero las últimas tendencias son a igualar el trastorno histriónico en ambos sexos, no habiendo diferencias significativas en el porcentaje de uno y otro. Estadísticamente puede afectar a un 2-3% de la población general.

102

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

La risa del histriónico es como su propia personalidad: sonora, a veces excesivamente sonora, gesticulante, teatral, dramática, sería la sobreactuación de un actor con la inequívoca intención de llamar la atención de su auditorio. Trastorno límite de la personalidad Se caracteriza esencialmente por un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad. Es un trastorno que suele empezar al principio de la edad adulta. Este tipo de sujetos realizan frenéticos esfuerzos para evitar un abandono ya sea real o imaginario. Pueden idealizar a quienes se ocupan de ellos o a sus amantes las primeras veces que se tratan, pedirles que estén mucho tiempo a su lado y compartir muy pronto los detalles más íntimos. Cambian muy rápidamente, y de idealizar a los demás, pasan a devaluarlos, pensando que no les prestan suficiente atención. Presentan cambios bruscos y dramáticos de la autoimagen. Experimentan cambios de las opiniones y los planes sobre el futuro, la identidad sexual, la escala de valores y el tipo de amistades. Es muy significativo que este tipo de personalidades, pueden cambiar el papel de suplicar la necesidad de ayuda por el de vengador justiciero de una afrenta ya pasada. Pueden presentar un mal rendimiento laboral o escolar. Gran impulsividad en áreas que pueden ser dañinas: gastos desmesurados, sexo de alto riesgo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida. Los comportamientos, intentos o amenazas suicidas, son frecuentes así como los comportamientos de automutilación. Tienen episodios de intensa irritabilidad o incluso de ansiedad. Constantes sentimientos de vacío interior. Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira. A veces pueden tener ideaciones paranoides. Este tipo de risa, es una risa forzada, amenazante, es una risa que asusta, que intimida, que en general, molesta por todas sus connotaciones negativas. Es esa risa que acaba bruscamente, con inmediato cambio en las facciones, que no tiene “término medio”, que no tiene recuperación, que pasa de un extremo a otro, siendo ambos igualmente inquietantes o al menos poco tranquilizadores.

MAIOR

103

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Psicosis maníaco-depresiva Antiguamente llamada ciclotimia, la psicosis maníaco-depresiva se caracteriza por la aparición de fases endógenas, tanto maníacas como depresivas. El fondo de una enfermedad de este tipo es un malestar somático, pero también un malestar psíquico en los que participan con igual profundidad el comportamiento corporal y el anímico. En el lenguaje popular, manía, no significa lo mismo que en el leguaje psiquiátrico. Coloquialmente se habla de un individuo con manías en el sentido de hábitos o costumbres no demasiado sanas: “tiene la manía de...” o también puede ser sinónimo de comportamientos obsesivos e incluso fóbicos. En psiquiatría, un cuadro maníaco, la manía en definitiva, es la cara opuesta a un cuadro depresivo y si en la depresión, nos encontramos con tristeza, pobreza de movimientos, cansancio físico y psíquico, etc, en la manía, aparece una excesiva alegría, auténtica tempestad de movimientos, ausencia absoluta de cansancio, etc. Esta enfermedad, como hemos visto, cursa o puede cursar con fases, tanto de tristeza como de humor exaltado. La duración de cada fase, viene a ser entre 6 y 9 meses e incluso más a veces. No solamente pueden alternar este tipo de fases, a veces pueden presentarse predominantemente e incluso exclusivamente, fases maníacas o fases depresivas, que en cierta manera, son mas frecuentes. Los intervalos entre cada fase, pueden ser irregulares o presentarse de forma más o menos periódica y regularmente. Padece esta enfermedad, alrededor del 0.6% de la población y la predisposición hereditaria es relativamente importante. La causa es desconocida aunque se barajan posibilidades de naturaleza orgánica especialmente y de forma decisiva el metabolismo de las aminas biógenas, sobretodo de la noradrenalina y la serotonina. Las fases se presentan como siempre sin una causa especial y a veces puede ser provocadas incluso por enfermedades somáticas. En el tema que nos ocupa, la fase depresiva, carece de importancia pues rara vez en esta fase aparece la risa y si aparece es una risa que se inicia pero no se prolonga, es una especie de espejismo fugaz que no puede ser considerado como risa, ni siquiera en el sentido patológico. La fase maníaca se caracteriza por un humor eufóricamente exaltado y casi siempre alegre pero a veces puede resultar bastante irritado.

104

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

Aparece una deshinibición general y un aumento de los impulsos. Hay fuga de ideas y necesidad compulsiva de hablar. El paciente pasa vertiginosamente de un tema a otro tanto hablando como actuando, no acaba ninguna tarea, empieza otra y sin acabar ésta, vuelve a empezar con otro tema distinto. No existe el cansancio, duermen muy poco o nada, tienen una tremenda hiperactividad, totalmente estéril ya que no conduce a nada provechoso ni aprovechable. Hacen gastos exagerados en cosas inútiles. Presentan una sobrevaloracion de la propia capacidad y una excesiva inflación del yo. A menudo, estos pacientes, por su impulsivilidad, irritabilidad e hiperactividad sexual pueden entrar en conflicto con la sociedad e incluso tener problemas con la Justicia. Spoerri, según los síntomas que predominan considera la manía alegregozosa, excitada-colérica, irritada-furiosa, ideofugal, confusa y expansiva. Es sin duda la forma más patológica de la alegría, es una alegría constante, sin motivo aparente. El maníaco puede reír por todo, incluso por las cosas que, o no tienen gracia o son en sí anodinas e incluso tristes. Es una risa acaparadora, insolente, insultante a veces, provocadora, contagiosa en principio y que al poco tiempo resulta desagradable por lo absurdo de su contenido. Esquizofrenia Es la más frecuente de las enfermedades mentales importantes, la padece casi un 1% de la población. Podemos definir a la esquizofrenia como una ruptura inmediata o lenta con la biografía de una persona, una pérdida de contacto con el mundo normal y la irrupción de un mundo extraño, con vivencias completamente nuevas. La causa de la esquizofrenia no ha estado clara y tampoco lo está en el momento actual, se especula sobre una acción conjunta de causas parciales de tipo psíquico, familiares y sociales y de tipo somático sobre la base de una constitución heredada. Hay diversos tipos de esquizofrenia pero la más frecuente es la esquizofrenia paranoide.

MAIOR

105

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

En la esquizofrenia no se alteran la conciencia, la orientación, la inteligencia ni la memoria, que permanecen sin una problemática especial. Son muchos los síntomas de la esquizofrenia pero los más importantes son los trastornos del pensamiento, las alucinaciones y las ideas delirantes. En los trastornos del pensamiento, desaparece la conexión entre los diversos pensamientos, se hacen incoherentes. El paciente puede llegar a pensar que le sobran sus pensamientos. Las alucinaciones son percepciones sin objeto. Las hay gustativas, olfatorias, etc., pero las más frecuentes son las auditivas y las visuales, en las que el paciente oye o ve cosas que en realidad, no existen. Las ideas delirantes pueden ser de muchos tipos, ideas de grandeza, de ruina, de persecución, de envenenamiento, de contenido celotípico, etc. El contenido de las alucinaciones auditivas o visuales puede ser terrorífico o puede ser cómico y a veces tan cómico que el paciente se ríe, lógicamente por algo que él solo oye o ve y que los demás, no aprecian. La risa del esquizofrénico, en muchas ocasiones no se diferencia en nada de la risa normal, lo único es que no existe ningún motivo aparente para que la produzca, o mejor dicho, no existe ese motivo para los demás pues para el esquizofrénico no solamente existe sino que está muy claro, tan claro que puede llegar a enfadarse o a enfurecerse porque a los otros no les hace gracia eso tan cómico que él está viviendo y ante lo que cualquiera debería reírse muchísimo. Es relativamente frecuente que en la conversación con este tipo de pacientes, de pronto empiecen a sonreír o a reír a carcajadas, cuando se les preguntan el motivo pueden no contestar, pueden de pronto quedarse serios o pueden mostrar su extrañeza porque no nos haga gracia eso que ha oído, que ha visto. Es pues una risa que alarma a los demás, que inquieta, que asusta. Debilidad mental La debilidad mental es un retardo en el desarrollo intelectual. Su comienzo es tanto más temprano cuanto más grave es el trastorno. Además del déficit intelectual, estos pacientes suelen presentar alteraciones en los impulsos. Hay varios grados de debilidad mental, desde moderada hasta severa. Los casos más graves, son individuos que no pueden valerse por sí mismos y necesitan ayuda para todo.

106

MAIOR

L a

r i s a

p a t o l ó g i c a

En general, podemos considerar débil mental al individuo que, tanto en la vida práctica como en sus rendimientos intelectuales, se halla incapacitado para resolver nuevas tareas. Si el grado de debilidad mental es importante, éste puede manifestarse ya en el aspecto exterior, con una marcha inestable y torpe, con una mímica indiferente o tosca y un lenguaje balbuceante o poco articulado. El pensamiento se detiene en lo concreto, el caudal de la memoria se halla proporcionalmente disminuido. El grado de debilidad mental, se sabe averiguando el cociente intelectual, C.I., que es la operación resultante de dividir la edad mental por la edad física o cronológica (por eso se llama cociente y no coeficiente como se le suele llamar en el lenguaje coloquial). Los débiles mentales pueden ser inestables o apáticos incluso pueden llegar a ser violentos y a cometer actos delictivos pero la mayoría de ellos son apacibles y fáciles de manejar, son cariñosos y presentan esa jocosidad titiritesca de la que tanto se ha hablado. La jocosidad del débil mental, hace que parezca alegre y divertido la mayor parte del tiempo. La facies de este tipo de pacientes, presenta una especie de mueca en constante sonrisa y la risa, o algo parecido, brota con suma facilidad. La risa es de corta duración pero se repite a menudo, no llega nunca a ser carcajada y a veces se queda en simples sonidos. Está vacía de contenido la mayor parte de las veces y por supuesto es inmotivada. El débil mental está acostumbrado a sufrir las bromas y las risas de los demás a los que responde también con risas (a veces puede responder violentamente pero no es lo normal) pero no suele responder de esta manera ante una situación cómica, divertida, que requiere una cierta elaboración interior y esa es quizá la mayor diferencia entre este tipo de risa y la risa convencionalmente normal. Puede existir también risa patológica en otros tipos de psicosis, tanto endógenas como exógenas pero sería bastante parecida a la que ya hemos ido viendo por lo que no merece la pena una nueva descripción de otros cuadros psiquiátricos. Esta sería, en definitiva, una visión general de esos otros tipos de risa.

MAIOR

107

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

BIBLIOGRAFÍA

BARON SHODIN, Manic Illness, Ed. Raven Press, Nueva York, 1979. BERNARD, Trouve, Semiología Psiquiátrica, Ed. Toray-Manson, Barcelona, 1978. FREEMAN, A. M. y Kaplan, M. C., Tratado de Psiquiatría, Ed. Salvat, Barcelona, 1982. HEY, Henry, Tratado de Psiquiatría, Ed. Toray-Manson, Barcelona, 1975. MONEDERO, Carmelo, La manía, una psicopatología de la alegría, Ed. Biblioteca Nueva, Madrid, 1975. SPOERRI, Th., Compendio de Psiquiatría, Ed. Toray, Barcelona, 1975. TALBOT, Hales, Tratado de Psiquiatría, Ed. Ancora, Barcelona, 1989.

108

MAIOR

Humor, psicología y psicoterapia: Estudios e investigaciones 1

Carlos Alemany y Raúl Cabestrero

5 “El humor es una de las funciones psíquicas más elevadas que goza del especial favor de los pensadores”. S. Freud Buckman en 1980 señalaba que la palabra humor es de origen alemán y que literalmente significa “una serie de dolorosas emociones transformadas de forma que producen placer”. El humor es extraordinariamente diverso respecto al propósito para el que parece servir, y muchas veces resultan opuestos el uno al otro. Levine dice que podernos reírnos sin sentirlo demasiado, simplemente por simpatía y afecto. Podemos contar un chiste para expresar hostilidad (racistas, anticlericales...) o como indicación de liberarnos de esa ansiedad. Una risa descontrolada puede ser señal de una buena salud mental o por el contrario muestra de una enfermedad mental, como se pone de relieve en otro estudio de este mismo libro. El humor en si mismo es difícil de conceptualizar y todavía resulta más difícil de tratar de examinar cómo interfiere con el igualmente complejo campo de la terapia. 1. Los autores queremos agradecer la ayuda recibida de Luis Muñiz, de la Universidad SEK de Segovia, Begoña Carbelo, de la Universidad de Alcalá de Henares, Germán Payo, del Colegio Antonio Machado de Salamanca y Pedro Morales Vallejo, de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Sus sugerencias y contribuciones han facilitado el poder ir enriqueciendo y mejorando el trabajo que ahora presentamos. Igualmente queremos dar las gracias a Ciro Caro, doctorando de Psicología, y a Jesús Oliver, alumno de Psicología, por su eficaz ayuda en el ordenador para transcribir e integrar los diversos elementos y las numerosas referencias bibliográficas incluidas en esta nuestra aportación. Finalmente no podemos olvidar el eficaz trabajo de Ana García, quien como documentalista de la Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas ha estado buscando por diversas universidades del mundo –y encontrando con gran eficacia– los estudios y artículos que precisábamos para realizar este trabajo.

MAIOR

111

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

En un sentido global, la mayoría de las profesiones del área de la salud y de la relación de ayuda están de acuerdo en que la risa de hecho es una buena medicina, pero es extremadamente difícil concretar exactamente cuándo podemos y debemos usar el humor como facilitador del proceso terapéutico. No dejan de estar también presentes los peligros inherentes a hablar con otros profesionales del ramo de este aspecto. En primer lugar porque corremos el riesgo de no ser interpretados bien por ellos, y parecer unos vulgares cómicos en lugar de unos profesionales serios y hasta sesudos. Así ocurre a menudo: el profesional que usa el humor como herramienta terapéutica corre el riesgo de ser catalogado como “menos serio”, más todavía, que no se toma en serio la psicoterapia, con lo seria que es ésta… Ese mismo argumento inhibe a muchas personas dedicadas a la relación de ayuda de pararse a pensar cómo es –o no es– su relación con el humor dentro de su trabajo profesional. Finalmente también está el grupo de personas que sencillamente no querrán reconocer el gran valor del humor para el crecimiento personal, por la propia ausencia de este sentido en ellos. Y no hay cosa peor que tratar de transmitir algo que uno no tiene, en lo que no cree como valor y para lo que no ha sido suficientemente sensibilizado. En ese caso, sin duda mejor no usarlo. El trabajo que presentamos a continuación trata de poner de relieve la amplitud que el tema ha tenido siempre pero más especialmente el tratamiento que se le está dando en los últimos años. Es impresionante la cantidad de estudios teóricos que están colaborando a la conceptualización del humor en sus diversas áreas. Y es muy notable la diversidad de orientaciones terapéuticas que en ámbitos bien diferentes están incorporando de hecho el humor como una herramienta de trabajo a tener muy en cuenta. Hay cierto número de cosas que hacen que la vida, no solamente sea soportable sino que además la hacen que sea rica, placentera y deseable. Una de las que tenemos más al alcance de la mano es el sentido del humor. El humor es una capacidad natural de la especie humana. Es parte de un patrón genético que se puede encontrar en toda la raza. Aunque el uso del humor en el proceso psicoterapéutico ha sido ignorado deliberadamente durante muchos años, algunos pioneros han tratado de desarrollar el tema mediante investigaciones teóricas y experimentales, buscando identificar cómo el humor puede ayudar a conseguir objetivos terapéuticos. En la base de todas estas investigaciones subyace la idea de que el humor es un recurso que hay que nutrir, cultivar y conservar. Los beneficios del humor y

112

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

del gozo jubiloso son múltiples y están al alcance tanto de los individuos en su forma de ser cotidiana, como en las relaciones que establecen unos con otros dentro de los grupos a los que pertenecen. INTRODUCCIÓN: ESTABLECIENDO EL CONCEPTO DE LA TRÍADA DE LA RISA

En una reciente e interesante tesis doctoral Jáuregui, E. S. (1998) establece la diferenciación entre un conjunto de tres elementos estrechamente relacionados pero que tiene una identidad propia y que podemos encontrar en las experiencias de la vida cotidiana. Plantea lo que él llama la tríada de la risa, que para él estaría compuesta por la diversión, la risa y el humor. La diversión: es un proceso mental y corporal caracterizado por un sentimiento de júbilo y seguido por la producción de ciertos movimientos y ruidos. Es una respuesta involuntaria, no programada e innata como resultado de uno o varios estímulos. Parece ser universal ya que ciertos comportamientos semejantes se han observado entre los simios próximos al Homo Sapiens. La risa: se refiere al signo observable de la diversión. Puede o no reflejar el estado emocional del individuo que la manifiesta. La risa puede ser espontánea o también puede resultar controlada, mantenida y suprimida de forma voluntaria. Su forma y duración también pueden resultar manipuladas. El humor: se trata del comportamiento que desarrolla un individuo para provocar en otros la diversión. Puede ser considerado un elemento constitutivo del ser humano y una forma de expresión cultural. Efectos terapéuticos de la risa: la risa como indicador de salud Según Golstein, J. H. (1987) la risa y el humor han sido considerados beneficiosos para el cuerpo pues parecían tener los siguientes efectos: restablecía la homeostasis, estabilizaba la presión sanguínea, oxigenaba la sangre, masajeaba los órganos vitales, estimulaba la circulación, facilitaba la digestión y relajaba todo el organismo proporcionando una sensación de bienestar general (Keith-Spiegel, P., 1972, p. 5). No obstante a pesar de todas estas creencias acerca de la risa y del humor parece haber muy poca evidencia empírica que apoye específicamente cada una de estas creencias (Robinson, 1977, 1983). Además es significativo que por cada estudio sobre los efectos perjudiciales de la risa haya uno de los efectos beneficiosos. No obstante, por supuesto que hay estudios

MAIOR

113

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

sobre las consecuencias positivas de la risa, [más de un millar en el último recuento (Goldstein, J. H., 1977, p. 11)]. En cualquier caso apenas hay unos cuantos estudios longitudinales sobre el efecto psicológico del uso prolongado del humor y la risa. Parece que lo que más abunda son estudios que relacionan la risa o el humor con variables que se pueden observar en el acto como la tasa cardiaca, la conductividad de la piel y la respiración. Sully (1902) ya reivindicaba a comienzos de siglo que los movimientos que genera la risa provocan una interrupción momentánea de la respiración, parece que dicho espasmo debilita al organismo durante unos instantes. Además argumenta que la risa ha de tener alguna función en la supervivencia de la especie ya que si no se entiende cómo puede haber perdurado en la forma que ahora la conocemos como una conducta que debilita momentáneamente al organismo. En estudios más actuales parece observarse que durante los episodios de risa se produce un incremento en la tensión y el nivel de arousal (nivel de excitación). Esta circunstancia ha sido observada repetidamente con distintos tipos de medida y manipulando distintos tipos de humor (Averill, 1969; Brody, 1983; Fry, 1979; Goldstein, 1975; Langevin y Day, 1972; Levi, 1963; McGhee, 1983; Sekeres y Clarck, 1980 y Svebak, 1977). Lo que parece no generar ningún tipo de dudas respecto a los estudios psicofisiológicos, es que el arousal, de cualquiera que sea su género, se reducirá con la risa. Todos estos hallazgos parecen ceñirse al encorsetamiento experimental y por lo tanto nos encontramos con la práctica inexistencia de estudios longitudinales que trabajen con los beneficios de la risa a la larga. Cuando la mayoría de los libros que tratan el humor llegan a la conclusión de que el humor prolonga la vida, científicamente no podemos llegar a saber si es que aquellas personas que ríen con frecuencia (varias veces al día) están más sanas que aquellas que no ríen en absoluto. Parece que los escritores de comedia no viven más que aquellos que se dedican al género dramático o policiaco. Hay que tener en cuenta que la afirmación que se barajaba antes era que la risa da mejor calidad de vida, pero no necesariamente la calidad de vida tiene que ver con duración de ésta. La risa puede relacionarse con la longevidad ya que ciertos estudios que analizan las variables que afectan a la aparición de un ataque al corazón han demostrado que la risa reduce el estrés (Fry 1979). Las personalidades Tipo-A (caracterizadas por la seriedad, preocupación por el tiempo, la impaciencia y la hostilidad) parecen tener una mayor probabilidad de tener ataques al cora-

114

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

zón que las Tipo-B (cuyo sentido del humor mitiga la ira, la ansiedad y la hostilidad) (Friedman y Rosenman, 1974). Cousins (1979) ha especulado que las secreciones pituitarias conocidas como endorfinas están relacionadas con la risa y sus efectos beneficiosos. Las endorfinas son una especie de opiáceos endógenos y actúan reduciendo el dolor e induciendo sentimientos de bienestar y euforia. Se ha demostrado recientemente que los corredores de fondo experimentan un estado de euforia que está relacionado con la cantidad de beta-endorfinas en su torrente sanguíneo. La risa en este sentido puede actuar en el sistema endocrino, sobre la glándula pituitaria en particular, para producir no sólo una reducción del cansancio físico y el sufrimiento, sino también para generar una sensación de euforia. En cualquier caso el papel que tienen las beta-endorfinas sobre la risa no ha sido todavía estudiado. Nos remitimos al trabajo publicado en este mismo libro, en el que se matizan mucho más los efectos fisiológicos y médicos del humor. Visión histórica positiva de la risa

Ya hacia el siglo XIII un cirujano Henri Mondeville (citado por Moody, 1978, p. 29), propuso que la risa podía ser empleada como ayuda para la recuperación postoperatoria. Planteaba que las emociones negativas podían interferir con el proceso de recuperación del cliente. Desde la época de Aristóteles la risa ha sido recomendada como medida para el fortalecimiento de los pulmones y la mejora de la salud de todo el organismo. Mulcaster un médico del siglo XVI escribió que la risa podía ser de ayuda a aquellos que tenían las manos y el pecho fríos y que tenían problemas de melancolía. En uno de los más completos y profundos análisis de la risa, Laurente Joubert, un médico de origen francés, presentó diversas visiones sobre el origen y funciones de la risa que todavía son de algún modo vigentes. Según él las emociones contrarias mueven el corazón, la alegría genera la dilatación del corazón mientras que la tristeza provoca la contracción. Estos movimientos eran transferidos al diafragma generando la risa. Para él las consecuencias de la risa eran beneficiosas y podían ser reconocidas tanto en la cara como en los ojos. “Ciertamente –afirmará– no hay nada que provoque más placer y regocijo que ver una cara sonriente, con su amplia frente resplandeciendo serenamente, con los ojos brillantes, relucientes desde cualquier posición y arrojando fuego como lo hacen los diamantes, las mejillas bermellón, encarnadas, la boca remarcada sobre la cara, los labios preciosamente resaltados, la barbilla perfilada, ampliada un poco más hacia el fondo”.

MAIOR

115

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Toda la literatura filosófica y médica de los siglos XVIII y XIX está plagada de referencias a los efectos beneficiosos de la risa. Emanuel Kant escribió en la Critica de la Razón (1790) “Cuando se producen bromas, sentimos los efectos de esta flojera en el cuerpo debida a la oscilación de los órganos, que genera el restablecimiento del equilibrio y que tiene un efecto beneficioso sobre la salud”. Herbert Spencer (1860) propuso que la risa era un mecanismo que liberaba la tensión sobrante y que por lo tanto era un mecanismo de restauración. Esta visión de la risa como mecanismo liberador de tensión tiene sus influencias todavía hoy aunque sin mucho apoyo empírico. Sully (1902) proponía que la risa no era tan solo un buen ejercicio, sino que reducía la tensión desagradable y favorecía la digestión. De hecho en el siglo XIX, Gottlieb Hufeland un profesor alemán decía que la risa era una ayuda inestimable para realizar la digestión y de ahí proviene el acompañar las comidas con espectáculos jocosos y divertidos. Estas aportaciones de filósofos y médicos son reforzadas por James Walsh (1928) un médico americano que añadió a todo lo expuesto con anterioridad que los efectos beneficiosos de la risa estaban mediados por los efectos psicológicos. En realidad ninguno de los dos extremos refleja absolutamente toda la verdad, y es más sensato concluir que hay algo de valido en ambas posiciones. Hay evidencias suficientes de que la risa puede reflejar conflicto y hostilidad inconsciente. Pero también hay evidencias suficientes de que la risa refleja autoaceptación, alegría, fuerza interior y ajuste personal. Es decir, la risa es ambigua en su capacidad para reflejar las actitudes extremas. Para poder argumentar si la risa es indicador de bienestar psicológico primero hay que diferenciar entre la risa patológica y la risa beneficiosa. Sobre la primera, ver la contribución del trabajo en este mismo libro. Según Black (1982, 1984) Duchowny (1983), Moody (1978), Gascon y Lombroso (1971) e Ironside (1956), la risa patológica no refleja un estado de euforia o alegría subyacente, escapa al control de la persona y es inapropiada a la situación social en la que se está dando. Visión histórica negativa de la risa

En la Edad Media los médicos tenían una gran tendencia a localizar cada emoción en un órgano del cuerpo. Ellos localizaban la risa en el bazo quizá porque la risa era entendida como una forma de conducta despreciable. El localizarla lejos del cerebro y el corazón (lugar donde residía, el intelecto, el

116

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

espíritu y el amor) aislaba la risa del espíritu en su concepción (Hyers, 1981, p. 18). De hecho eran mal vistos entre los cristianos los juegos, deportes, las actuaciones y las comedias, pues no conciliaban con el silencio y la sobriedad que debía mostrar el cristiano. La risa era mirada con desdén y tan sólo era permitida en caso de que sirviera para ilustrar una lección moral. Los chistes sobre religión y filosofía eran considerados como un crimen (según indica Hyers, 1981 sobre los relatos de George Friederich filósofo alemán de 1974). En 1811 Richard Hurd escribió “la risa obscurece la verdad, endurece el corazón y obnubila el entendimiento”. En la Inglaterra Victoriana la risa le era permitida a las mujeres como señal de respeto pero de ningún modo tenían permitida la risa ostentosa. Bajo el reinado de la Reina Victoria, George Vasey (1877) argumentaba en sus escritos que los niños reían no por su sentido del humor o su felicidad sino por haber sido cosquilleados en exceso de pequeños. Así, para él si no se cosquillea a un niño antes de que sea capaz de pensar no se reirá de adulto. En consecuencia la risa era para este autor sencillamente un espasmo involuntario que dilataba y contraía los pulmones debido a las cosquillas y a jugueteos más propios de los monos que de los humanos. Para Freud (1905) el humor era reflejo de una ansiedad subyacente, de la amargura, de la hostilidad reprimida. Era fruto de la agresividad reprimida y de los impulsos sexuales y por lo tanto eran expresión de ellos. En cualquier caso Freud distinguía este tipo de humor hostil del “puro sentido del humor” que para él tenía un gran poder liberador. Sir Arthur Mitchell (1905) indicó que ya que la risa escapaba al control del cuerpo debía representar casi con total seguridad a algún tipo de desorden mental. Categorías en las que se pueden clasificar las intervenciones humorísticas del terapeuta como posibles productoras de risa:

Landis y Ross (1933) junto con nuevas ideas introducidas con posterioridad por Koesteler (1974) analizan las posibles categorías en las que se pueden clasificar las intervenciones humorísticas. Estas intervenciones pueden generar consecuencias tanto positivas como negativas en el proceso terapéutico. En la mayoría de las ocasiones una única intervención puede ser incluida en diversas categorías o bajo distintos descriptores. 1. Exageración o simplificación: es la sobre o infra valoración de un hecho, idea, sentimiento o sensación, etc. con el propósito de enfatizar una situación a través del dramatismo, la mímica, para así llevarla al extremo o al ridículo.

MAIOR

117

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

2. Incongruencia: cuando se mezclan dos marcos de referencia opuestos para conseguir un efecto cómico. (Mediante ironías, falsa seriedad o códigos de conducta incompatibles). 3. Sorpresa o algo inesperado: una idea que es presentada como opuesta a lo que el oyente espera escuchar. (Mediante analogías, juegos de palabras, metáforas o paradojas). 4. Revelaciones de verdades: Exposición de las propias vivencias, pensamientos y sentimientos no revelados. 5. Superioridad o ridículo: Mediante la ridiculización de la conducta o apariencia del otro. Surge de ver a los otros como incapaces de hacer algo. Ciertas formas de estas manifestaciones mezcladas con agresividad podrían transformarse en crueldad. Revelan una falta de empatía con la víctima. 6. Represión y liberación: son intervenciones en las que el terapeuta libera ciertos sentimientos o pensamientos sobre los miedos, la sexualidad, las cosas que provocan felicidad o placer y que están en relación con la situación en la que se encuentra el cliente. 7. Juego de palabras: consiste en el uso de una lógica sin sentido, dichos cómicos, o juegos de palabras tales como las aliteraciones, las rimas y los pareados. Todas estas categorías a pesar de ser bastante exhaustivas no son capaces de contemplar un tipo de humor más sutil, creativo e inteligente ante el que no se produce claramente la risa. Más bien este tipo de intervenciones tienden a provocar la sonrisa. De este modo Koestler (1974) desarrollo nuevos criterios globales en donde poder situar este tipo de intervenciones más sutiles. Estos nuevos criterios eran: Originalidad: cuando la intervención proporciona los elementos esenciales de sorpresa que rebasan nuestras expectativas por su originalidad, exclusividad e inteligencia. Énfasis: si se genera una efecto de tensión acumulada gracias a diversas técnicas de enfatización continuada tales como la exageración, la simplificación o la repetición. Economía: se realizan las aseveraciones de forma implícita en lugar de explícita y se busca que se produzca la extrapolación o la transposición del contenido.

118

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

DESARROLLO TEÓRICO E INVESTIGACIONES SOBRE EL HUMOR EN PSICOTERAPIA

Las categorías tratadas en el apartado anterior han servido para llevar a cabo múltiples investigaciones en relación con el uso del humor en psicoterapia. Una de ellas, (Killinger, 1976) mostró la independencia entra la frecuencia de uso del humor en relación con la experiencia del terapeuta. Esto demuestra que la experiencia no es el factor fundamental a la hora de determinar la frecuencia de uso del humor. En realidad parecen más significativas otras variables tales como el grado de madurez y las influencias del entorno. Además, lejos de lo que se esperaba, resultó que las sesiones del final del proceso terapéutico no contenían un número significativamente mayor de intervenciones humorísticas que aquellas que se producían al inicio de la terapia. Según los estudios realizados por estos autores, el humor en psicoterapia es fundamentalmente una herramienta para comunicar una actitud entre el terapeuta y el cliente. Esta actitud genera en el cliente un proceso de autoexploración muy positivo. Aunque estos estudios no han planteado nunca que el humor facilitara más la autoexploración que otras estrategias terapéuticas efectivas tales como la empatía, la congruencia, etc. sí han indicado cómo las intervenciones no humorísticas empleadas como intervenciones control, mostraban mejores resultados que el humor hilarante sin más. Analizadas a posteriori este tipo de intervenciones no humorísticas parecían contener muchas más preguntas cruciales para el proceso de exploración del sujeto y por tanto generaban unos resultados más positivos. Comparando intervenciones humorísticas con otras que no lo fueran pero que formularan preguntas claves para el proceso de exploración del cliente, se observó que aquellas con contenido humorístico facilitaban más el proceso de exploración del sujeto. En cualquier caso los distintos tipos de humor también tienen consecuencias distintas sobre el proceso de exploración de los sujetos. Así, la técnica del sarcasmo que generalmente produce un humor de hilaridad resulta menos facilitadora que otro tipo de técnicas que generan humor no hilarante. En relación con lo anteriormente expuesto los autores han desarrollado una teoría energética sobre la producción de la risa. La cantidad de energía y tensión que se genera en el cliente depende en parte de si el contenido es intelectual y sutil y si la emoción que se está poniendo en juego es patente. Por tanto cuando el contenido de la intervención humorística requiere de la ener-

MAIOR

119

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

gía intelectual para llegar a comprender una broma, las energías emocionales pueden llega a ser insuficientes para generar la respuesta de la risa. Otro elemento que determina si se producirá la risa o no es si el cliente se siente seguro para reaccionar frente a dichas intervenciones humorísticas por parte del terapeuta. Si las intervenciones humorísticas no son elaboradas por parte del terapeuta con el objetivo fundamental de beneficiar al cliente, éste tenderá a desconfiar del terapeuta, reaccionando de forma tensa y no se reirá. También el momento de la alianza terapéutica determina la reacción del cliente. En las fases iniciales de la terapia el cliente puede adoptar una actitud emocionalmente distante, juzgando si el terapeuta realmente comprende sus pensamientos y sentimientos. Con esta preocupación por la confianza el cliente se mostrará más reticente a entrar en la dinámica del humor y con poca probabilidad reaccionará con risa ante este tipo de intervenciones. Además este modelo energético tiene un componente físico importante. Si el cliente está enfermo, cansado o deprimido puede que no le apetezca reírse o incluso puede no llegar a entender la intención humorística de lo que se está relatando. Un tema importante por el que hay que cuestionarse es si el uso efectivo del humor en psicoterapia resulta psicoterapéutico. Aunque el humor como herramienta terapéutica ha sido evaluado empíricamente tan sólo desde hace poco tiempo, es comúnmente aceptado que un sentido del humor positivo es indicativo de madurez. El terapeuta maduro tenderá a emplear el sentido del humor con naturalidad tanto en situación terapéutica como en otro tipo de situaciones. El elemento esencial que determina el uso maduro del sentido del humor es la capacidad para reírse de uno mismo, aceptando las propias limitaciones y las de los demás y ver sus debilidades desde la perspectiva del humor. La efectividad terapéutica del humor va estrechamente relacionada con otras cualidades relativas al terapeuta como la madurez. La persona madura tiene una perspectiva más amplia de las experiencias de la vida que le permite ver los problemas propios y de los demás en un contexto más amplio. A su vez puede ser más flexible, abierto y con una mayor cantidad de puntos de vista. En cualquier caso el objetivo del humor en psicoterapia es centrarse en los problemas del cliente en lugar de responder a las preocupaciones del terapeuta. El terapeuta maduro es capaz de emplear el sentido del humor de forma relajada y generando el apoyo suficiente sobre el cliente para conseguir una preocupación, una comprensión y un interés genuinos. Así es más fácil de entender el sentido del humor en psicoterapia como una experiencia interpersonal interactiva que se produce entre el terapeuta y el cliente. En palabras de

120

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Rosenheim (1974) el humor sirve para ampliar la autoconciencia del cliente incrementando su capacidad para verse a sí mismo y a los demás de forma más objetiva y al mismo tiempo para desarrollar unas reacciones afectivas más completas. Kubie, L. S. (1970) asegura en cambio que el uso del humor por los psiquiatras es potencialmente destructivo para la relación psicoterapéutica. Para él sólo en algunos casos un terapeuta experimentado puede emplear el humor sin causar daño, pero los terapeutas noveles pueden provocar daños irremediables. Con mucha frecuencia el torrente de sentimientos y pensamientos de los pacientes es sacado de su cauce natural por las intervenciones humorísticas del terapeuta y en ciertos casos pude llegar a ser detenido y bloqueado. Sólo hacia el final de la terapia cuando el paciente comienza a adquirir un mayor grado de autoconocimiento es posible emplear el humor de forma empática generando así un nuevo insight y eliminar la expresión sintomática de su proceso neurótico. Por otro lado los trabajos de Cassell, J. L. (1974) indicaban cómo durante años la respuesta del humor había sido ignorada como herramienta de comunicación en los espacios terapéuticos. Este autor realiza también una revisión exhaustiva de la bibliografía relativa al uso del humor en psicoterapia reseñando cómo el humor se ha considerado habitualmente como un índice del proceso de interacción individual y grupal. Además el humor se convierte en una herramienta muy útil para establecer un diagnóstico y evaluar los cambios producidos durante la terapia. Otro aspecto importante del humor es que puede llegar a ser una estrategia de afrontamiento ampliamente utilizada por las personas que tienen alguna dificultad. Greenwald, H. (1975) describió sus propias experiencias como psicoterapeuta recalcando la importancia del humor como herramienta para lograr un insight terapéutico. Emplear el humor como técnica espejo permite la disociación entre un yo que observa y un yo activo al que le suceden las cosas. Para él esta técnica es especialmente útil para trabajar con pacientes que se encuentran desamparados. Klein, J. P. (1974, 1976) Observó que una gran mayoría de psicoterapeutas empleaban el humor en psicoterapia pero de forma no sistemática. Entonces trató de establecer un paralelismo entre el humor empleado en la literatura cómica y el humor empleado en las intervenciones psicoterapéuticas. Una vez establecidos los recursos empleados en la literatura el terapeuta los podrá emplear para ayudar al paciente.

MAIOR

121

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Para Olson, H. A. (1976) el humor en psicoterapia resulta especialmente útil para establecer la relación terapéutica, mostrándole aceptación y respeto. Además el terapeuta actúa como un modelo generando y regenerando el sentido del humor del paciente. Con el humor se puede hacer ver al cliente los problemas desde un aspecto no tenido en cuenta anteriormente. La risa puede llegar a hacer sentir al paciente que tiene cierto control sobre los problemas. En cualquier caso el terapeuta debe emplear el humor con gran destreza y máxima sensibilidad y en ningún caso a costa del cliente. Rule, W. R. (1977) asume que la terapia es una forma de educación y como tal piensa que debe promover el humor autodirigido. Para ello realizó un cuasiexperimento con diez sujetos que participaban en un seminario de técnicas para evitar los pensamientos negativos. Se les indicó a los sujetos que trataran de realizar exageraciones humorísticas de sus pensamientos negativos y se grabaron sus intervenciones. Los resultados mostraron que esta técnica surtía efecto en el control y la monitorización de los propios pensamientos y sentimientos. En los trabajos de Heuscher, J. E. (1980) se establece que aparte de todas las consideraciones positivas que pueden ser hechas sobre en humor, hay que tener en cuenta que el humor puede llegar a ser dañino en situaciones en las que haya una carencia absoluta de respeto mutuo. Además puede retardar el proceso de crecimiento de la persona si se convierte en un sustitutivo del cambio. Heuscher sostiene que la efectividad en el uso del humor es proporcional a la autenticidad de la relación interpersonal. Las investigaciones de Banmen, J. (1982), basadas en los postulados de Freud, asumen que el humor libera la agresividad. Para él es una forma socialmente aceptable de purgar los pensamientos ocultos. Además en sus trabajos aparece como un indicador del cambio terapéutico. El humor sirve para romper el hielo, generar mayores insights en el paciente y proporcionar una forma sencilla de comprender las cosas. Termina admitiendo los beneficios del humor en psicoterapia y por tanto insta a que se use con toda naturalidad pero con moderación para que no sea contraproducente. Lukas, E. (1982) afirma que el uso del humor en psicoterapia puede ayudar al paciente a caer en la cuenta de la naturaleza ilógica de sus miedos y compulsiones. Según Harper, R. A. (1984) el humor sirve como filosofía de vida y como herramienta terapéutica. Para él, la falta de sentido del humor sobre uno mismo y la propia vida es malo tanto para el paciente como para el terapeuta.

122

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Una de las aptitudes personales que debe tener un terapeuta para emplear el humor en psicoterapia según Weiss, H. (1984), es la creatividad. El humor supone grandes dosis de imaginación por parte del terapeuta. Megdell, J. I. (1984) filmó 30 sesiones terapéuticas iniciales cuasianalógicas entre 30 clientes (31-66 años de edad) y 10 terapeutas de centro de apoyo a alcohólicos (29-57 años de edad). Inmediatamente tras las sesión los clientes debían valorar el grado de atracción que les suscitaba el terapeuta. Las filmaciones fueron clasificadas entre humorísticas y no humorísticas. Los resultados apoyan la idea de que el agrado suscitado en los clientes era mayor entre los terapeutas que habían empleado intervenciones humorísticas. En los diversos trabajos realizados por Prerost, F. J. (1985, 1988, 1989) se desarrolla un nuevo concepto del uso del humor en psicoterapia. Prerost emplea un procedimiento que incluye el humor en la elaboración de las distintas escenas que van a ser presentadas en la imaginación. Con estas imágenes humorísticas el cliente es capaz de resolver ciertos conflictos personales reduciendo la tensión generada por dichos conflictos. Resenheim, E. y Gotan, G. (1986) estudiaron las reacciones de los pacientes ante las intervenciones humorísticas por parte de los terapeutas. Trabajaron con una muestra de 36 mujeres con trastornos histéricos, obsesivos o depresivos a quienes se les presentaron tres tipos de intervenciones humorísticas: confrontación emocional, reducción de la ansiedad, presentación de las posibilidades de mejora. La mayoría de los sujetos prefirieron las intervenciones no humorísticas aunque los sujetos obsesivos mantenían un claro rechazo a las intervenciones humorísticas. Los resultados demuestran que el beneficio en el uso del humor en psicoterapia depende de una gran multitud de factores. El mismo Resenheim, E. (1974) indica que los intercambios humorísticos durante la terapia incrementan la capacidad del paciente para percibirse a sí mismo y las relaciones con los demás de forma precisa. Puede actuar a modo de liberación en pacientes depresivos, esquizofrénicos y obsesivos y puede ayudar a superar las resistencias de los pacientes adolescentes. Concluye diciendo que el humor es muy valioso en psicoterapia, debido a sus cualidades intrínsecas de generar intimidad y reflejar la humanidad y el interés por ayudar por parte del terapeuta. Con el humor el terapeuta llega a establecer con el paciente una alianza de trabajo terapéutico más informal. Más recientemente Minden, P. (1994) considera al humor como una experiencia emocional correctiva. Según Chapman, A. J. y Foot, H. C. (1979) el humor es una parte esencial de los encuentros sociales de la vida cotidiana. En su libro se recogen diversos tra-

MAIOR

123

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

bajos empíricos que pretenden aclarar los beneficios del uso del humor. Las conclusiones a las que llegan resultan de gran utilidad para los profesionales de la salud, de la educación, la sociología y disciplinas afines. En el capítulo que Mindess, H. tiene en este libro, indica cómo en muchas ocasiones la habilidad con la que se maneja el humor en psicoterapia o el entusiasmo que se pone al incitar a otros a emplear el sentido del humor está muy relacionado con la capacidad de aplicárnoslo a nosotros mismos. Para Murgatroyd, S. J. (1987) el papel fundamental del humor en psicoterapia está relacionado con la tarea motivacional que se ha de producir de forma implícita en toda interacción terapéutica. Golan, G., Rosenhein, E. y Jaffe, Y. (1988) exploraron las reacciones de 60 mujeres con diversos tipos de psicopatología frente a las intervenciones del terapeuta con contenidos humorísticos o sin ellos. Las pacientes prefirieron las intervenciones no humorísticas frente a las humorísticas. Estas preferencias también dependían del tipo de personalidad y el tipo de humor empleado en la intervención. Saper, B. (1978, 1988) reflexiona sobre el aforismo clásico de “la risa es la mejor medicina” y revisa tres aspectos a propósito de sus beneficios en el tratamiento de los trastornos mentales y físicos. El autor propone en el estudio un análisis funcional del concepto así como la exploración del modo en que la alegría puede afectar el proceso terapéutico. El autor concluye que el uso del humor en psicoterapia no está exento de riesgos. En el artículo de Young, F. D. (1988) se describen tres tipos de humor adecuados para la terapia estratégica: 1) El humor táctico que es reactivo al sistema del cliente. 2) El humor estratégico que reparte los papeles de los jugadores y las reglas de interacción entre ellos. 3) El humor sistémico que altera el contexto del patrón en el que las relaciones son entendidas y por lo tanto se cuestiona su significado y con frecuencia el absurdo de su mantenimiento. En este trabajo, se explica cada uno de estos tipos de humor y se indica cómo emplear cada uno de ellos y como desarrollarlo. Dimmer, S. A.; Carroll, J. L. y Wyatt, G. K. (1990), en un interesante trabajo, revisan la bibliografía más reseñable sobre el humor en psicoterapia. Observan que el humor en psicoterapia se ha empleado para aliviar la ansiedad y las tensiones, para facilitar el insight, para aumentar la motivación del cliente hacia la

124

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

terapia y para crear una atmósfera de cercanía e igualdad entre el cliente y el terapeuta. También reseñan las consecuencias perniciosas de un mal uso de esta potente herramienta. En ningún caso el humor se debería emplear para evitar aquellos sentimientos más incómodos tanto en la esfera del cliente como la del terapeuta. Es contraproducente emplearlo como mecanismo de defensa para no aceptar la importancia de la enfermedad del paciente. En ocasiones también puede ser empleada para enmascarar la hostilidad que despierta el paciente en el terapeuta. En resumidas cuentas los autores insisten en que las intervenciones humorísticas pueden ser aplicadas constructivamente siempre que el terapeuta no las utilice en su propio interés mostrando su superioridad frente al paciente. En otros trabajos Johnston, R. A. (1990) indica que el humor puede fortalecer la relación terapéutica. Esto puede ayudar a comprender al cliente, así como a superar las resistencias de éste. Johnston apoya la idea de que el humor tiene un valor preventivo. Según él tan sólo muy recientemente se han empezado a apreciar los beneficios del uso del humor en ambos lados de la relación psicoterapéutica. Poland, W. S. (1990) indica que es necesario establecer la fortaleza de la alianza terapéutica antes de realizar intervenciones humorísticas, ya que en condiciones en las que la alianza sea débil el humor puede llegar ser destructivo. Cuando el humor es espontáneo denota una buena alianza terapéutica y resultará de ayuda en la intervención terapéutica. El autor también relata las características del humor maduro y analiza el proceso gradual que sigue el paciente desde la absoluta falta de humor o un humor conflictivo hasta la adquisición de un sentido del humor maduro. Thomson, B. R. (1990), consultó a 56 terapeutas los usos apropiados e inapropiados del humor en psicoterapia. De las contestaciones de los terapeutas se extrajeron cuatro áreas básicas de influencia: 1) La importancia central que adquiere la relación terapéutica si el humor es manejado efectivamente. 2) El grado de espontaneidad en el uso del humor. 3) El uso potencial del humor para generar un cambio en el paciente. 4) Los cambios en la percepción de uno mismo, de los demás y del ambiente. Sin embargo el autor sugiere que el uso inadecuado del humor puede acarrear un fuerte desequilibrio en la relación terapéutica que bloquee la comunicación efectiva y que genere sentimientos negativos en el cliente.

MAIOR

125

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Un autor especialmente dedicado a la investigación y al desarrollo de nuevos conocimientos en el área del humor y la psicoterapia es Waleed Salameh. A este trabajo le dedicaremos un espacio más amplio para resaltar su importante contribución al tema. Ya en 1983 realizó una revisión sobre el uso del humor en psicoterapia, recogiendo los datos disponibles hasta el momento sobre la relevancia del uso del humor en la psicoterapia. Aparte de las conclusiones a las que llegó, indicó que debían concentrarse los esfuerzos en investigación en esta área sobre los siguientes factores: – los elementos que atañen al terapeuta – aquellos que atañen al paciente – la relación entre ambos – la definición de las técnicas empleadas – los elementos relativos a la valoración y el diagnóstico – la definición del objetos de estudio – los factores ambientales – los factores motivacionales – los factores que intervienen en la generación de resultados terapéuticos En este trabajo presentó una escala de valoración como una posible forma de evaluar el nivel de humor empleado por el terapeuta. En el mismo trabajo define doce técnicas de humor terapéutico y cada una aparece ilustrada con un ejemplo clínico. Por otro lado, realiza una descripción de los posibles usos perniciosos y beneficiosos del humor. En su trabajo de 1986, W. Salameh identificó los rasgos del terapeuta que ayudaban a optimizar el uso del humor en la psicoterapia. En él desarrolla el (HIT) Humor Inmersión Training [Entrenamiento intensivo en humor], en el que establece varias técnicas para favorecer la creación de intervenciones humorísticas. Se discuten recursos y estrategias para llevar el humor a la vida cotidiana de cada uno. Concluye diciendo que el humor es una respuesta adaptativa ante las adversidades de la vida. En un segundo trabajo de 1986 acomete un nuevo aspecto. Desentraña el poder hipnótico del humor. En dicho trabajo dedica un amplio apartado al uso creativo del absurdo y el uso de prescripciones paradójicas humorísticas como sugestiones indirectas. Se relatan nueve sugestiones indirectas mediante el humor y se ilustran con casos clínicos. En 1987 sistematiza todos sus trabajos y establece una teoría comprensiva dónde se indica cómo el humor puede ser empleado estratégicamente en el marco de dicha teoría. En este trabajo incluye recomendaciones para las intervenciones,

126

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

así como una sección de técnicas y sus pertinentes aplicaciones. En el 1987 ahonda en todos estos aspectos y describe cómo los relatos humorísticos pueden ser recortados a la medida del paciente y cómo los clínicos pueden seguir desarrollando su sentido del humor. Realiza una nueva aportación en el trabajo de 1988 dónde define siete áreas de la libertad personal del paciente en las que el humor ejerce sus efectos más notorios. Las áreas de las que habla son: – libertad para obrar, – libertad para sentir, – libertad para cometer errores, – libertar para jugar, – libertar para despertar potenciales no desarrollados, – libertad para autoaliviarse, – libertad de crear. Otra aportación muy interesante es aquella que realiza en su trabajo de 1988, donde aborda el tema del uso del humor con pacientes depresivos. Establece los distintos bloques de tratamiento que debe seguir el terapeuta con este tipo de pacientes. Presenta un programa de ocho pasos en la intervención clínica y cómo el uso del humor se puede ajustar a ellos. En el 1990 revisa algunos de los aspectos que resultan de especial utilidad para el éxito en la práctica clínica, incluyendo los factores actitudinales. Señala que la adopción de una perspectiva humorística puede contribuir a la mejora de todas las relaciones del terapeuta: con el paciente, con los colegas o con otros profesionales. Esta mejora en las relaciones se consigue gracias a que, con el humor, se trasmite un mensaje de alegría y tranquilidad. Termina concluyendo que la relación terapéutica que incluye el humor llega a evolucionar a ser una experiencia emocionalmente correctiva en beneficio del paciente. En 1991 se embarca en la descripción sistemática de un modelo de desarrollo del humor. En este libro se muestran numerosas herramientas para el desarrollo del humor y a lo largo del libro aparecen multitud de ejercicios para ayudar al lector a practicar las estrategias de desarrollo del humor. En su trabajo de 1992 recoge las quejas habituales de los pacientes sobre la psicoterapia. En muchos casos los pacientes opinan que las terapias son dolorosas, confusas y complicadas y que los terapeutas en muchos casos son impersonales. En relación con esto el autor examina algunos de los mitos terapéuticos, sobre todo aquellos que dicen que el terapeuta ha de mostrarse emocionalmente distante. Propone el término humorofobia para designar el miedo que algunos terapeutas tienen al uso del

MAIOR

127

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

humor como herramienta psicoterapéutica. Sugiere que el humor es el eslabón perdido en la evolución del proceso terapéutico para salvar esa distancia entre el paciente y el terapeuta. Además recoge siete técnicas clínicas para el uso del humor: el uso del humor para desprestigiar la opresión y la falta de sentido, humor para dar vida a la terapia, humor para cultivar nuevos significados, humor para evitar el aburrimiento y la repetitividad y el humor para iluminar el camino de conexiones psicodinámicas. En sus dos trabajos de 1993 Salameh, W. A. describe e ilustra las técnicas para generar humor: infravaloración, exageración, incongruencia, reversibilidad y los juegos de palabras. Además diferencia el humor de sus deformaciones, como son el sarcasmo, la mofa, el racismo, el sexismo y la xenofobia. También relata los distintos grados de absorción del humor atendiendo a los distintos tipos de personas y a lo que cada persona entiende por humor. Su libro escrito junto con Fry, W. F. Jr. (1993) sin duda resulta de una especial relevancia sobre todo por la importante revisión bibliográfica que se realiza sobre el tema. Además, en este libro de Fry, W. F. Jr. y Salameh, W. A. (1993), McKiernan, J., desde una perspectiva fundamentalmente humanista, señala el papel que juega el humor espiritual en la psicoterapia. Por otra parte Amada, G. (1993) en otro capítulo del mismo libro explica su experiencia al introducir el humor como una herramienta de solución de problemas en un programa universitario de salud mental. Otra buena revisión teórica es la de Wicki, W. (1992) que revisa las distintas publicaciones de 1977 a 1992. También es de destacar la revisión de Shaughnessy, M. F. y Wadsworth, T. (1992) en la que se revisan 20 años de trabajos en el campo del humor y la psicoterapia. Lusterman, D. D. (1992) establece un paralelismo entre el uso del humor y de las metáforas en psicoterapia. Además del factor sorpresa el humor tiene, según el autor, efectos beneficiosos en la relación terapéutica generando un cambio positivo en la perspectiva del paciente así como fortaleciendo el vínculo paciente-terapeuta. En las aportaciones que hace Friedman, R. (1994) se insiste de nuevo en que el humor puede servir para resolver las resistencias intelectuales, para activar afectos latentes y favorecer una mejor alianza terapéutica. Rutherford, K. (1994) resalta el valor terapéutico del humor, indicando que puede ser empleado para fortalecer la relación terapeuta-cliente y para ayudar al terapeuta en el diagnóstico, la interpretación y la reorientación del cliente. En cualquier caso según Rutherford el terapeuta ha de ser capaz de distinguir entre el humor que facilita la terapia de aquel que distrae de ella. El humor

128

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

puede servir para incrementar el interés social, para reducir los sentimientos de inferioridad y para ayudar al cliente a aceptarse como imperfecto y a tomarse a sí mismo no tan seriamente. En cuanto a las aplicaciones clínicas del humor destaca el libro de Buckman, E. S. (1994), donde se muestra el humor como una intervención viable entre otras posibles formas de intervención psicoterapéutica. Destaca en el libro su utilidad como herramienta para facilitar las intervenciones interpretativas. Gelkopf, M. y Kreitler, S. (1996) investigaron si la visión positiva del uso de humor en la psicoterapia tenía un respaldo empírico. Para ello realizaron unos trabajos donde se examinaban las evidencias clínicas y experimentales tanto en el dominio físico como psicológico. Los estudios de estos autores muestran los beneficios del uso del humor para lograr un bienestar físico, reducir el dolor, disminuir la probabilidad de tener enfermedades coronarias, así como el incremento en la respuesta inmunitaria. Los trabajos también describen los beneficios psicológicos del humor, tanto en sus efectos emocionales, tales como la reducción de la tensión y la agresividad, como en sus efectos cognitivos, tales como flexibilidad mental, facilidad en el cambio de óptica y el optimismo. Muy recientemente Ortiz, C. (2000) constata que el humor es una herramienta fundamental en psicoterapia para enriquecer la relación terapéutica y para facilitar al paciente que observe sus problemas en su justa medida. En su trabajo expone el caso de un paciente con un trastorno obsesivo-compulsivo en cuyo tratamiento el humor supuso el paso esencial en el proceso terapéutico. EL USO DEL HUMOR EN LAS DISTINTAS ORIENTACIONES TERAPÉUTICAS

El uso del humor en la terapia psicoanalítica De todas las orientaciones terapéuticas el psicoanálisis es el que primero empezó a desarrollar la relación entre el humor y el inconsciente, y el que ha publicado más estudios sobre el tema. Todo se debe a que Freud en 1905 publica su ensayo sobre El chiste y el inconsciente. En él afirma: “Como los chistes y lo cómico, el humor tiene algo de liberación acerca de algo, pero tiene también algo de un sentido de grandeza y de elevación que suele faltar en las otras dos formas de obtener placer desde una actividad intelectual. Esta grandeza se basa en el triunfo del narci-

MAIOR

129

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

sismo, en la victoriosa autoafirmación de la invulnerabilidad del ego”. En este ensayo presenta al humor como un mecanismo de defensa que utilizará la condensación, la simbolización, el desplazamiento y la represión como vehículos donde se expresara el humor. Otros autores siguieron, confirmaron o completaron enseguida su teoría. Así Jones (1929) añade a estas funciones del ego otro mecanismo que él llama “objetividad” y que viene a ser lo que hoy llamaríamos la habilidad para reírse uno de si mismo. Esta objetividad logra transformar un estado de conflicto y frustración de inaceptable para lograr hacerlo aceptable. Dooley (1941) identifica el humor como una defensa psíquica que no excluye el contenido no placentero del consciente. En su lugar desplaza los impulsos sádicos y masoquistas del yo al superyo. El ego entonces puede retornar a salvo, aunque temporalmente, “al cielo de su niñez”. Freud se refiere a este proceso como el triunfo del narcisismo. Otros autores psicoanalistas han completado y matizado qué tipo de mecanismo puede ser el humor, más allá de la primera intuición de Freud. Vaillant (1971) lo conceptualizará como mecanismo de defensa adaptativo. Y Buckman (1980) en su investigación sobre psicoterapeutas identifica el humor como el mecanismo de defensa más sano porque emplea la parte mas sana de todos los mecanismos para su creatividad y su expresión. Las investigaciones de Levine (l985) confirmaron esta orientación. En resumen el planteamiento del humor como mecanismo lleva a los autores a preguntarse si es un mecanismo de represión defensiva, como afirmaba Freud o por el contrario es un mecanismo de expresión creativa como lo hace Koestler (1964). Y también, ¿es el humor una reacción a un tono vital bueno y sanador o a uno malo? ¿El humor es intelectual o más bien emocional? ¿Es sano o insano? ¿Es sano reconvertir el dolor en placer para evitarlo o para negarlo? Desde la orientación psicoanalítica, el humor se ha relacionado directamente con el masoquismo y la dinámica compulsiva (Dooley, 1941 y Brody 1950); así como con los desordenes de carácter (Jones, 1929). Pero también otros lo han señalado desde el ajuste que supone un mecanismo adaptativo. En este sentido la conducta humorística se convierte, si no en sana del todo, al menos en funcionalmente adaptativa. El humor sería una buena sublimación frente a los impulsos no deseados y las necesidades inconscientes de destrucción. Resultaría ser un antídoto frente a la ansiedad y la depresión y un mecanismo útil para la desexualización y para liberar la amenaza reprimida. (Goldstein y Mc. Ghee, 1972). El humor en este caso es un indispensable

130

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

“pequeño shock” que absorbemos y un proceso interno sano de desenmascaramiento (Bergler, 1957). Goldstein y Mc Ghee (1972, 29) resumen esta polémica del humor como sano o como insano afirmando que “la visión de que el sentido del humor no es independiente del conjunto de la personalidad del individuo da como resultado que uno encuentra un sano sentido del humor en las personas sanas y por el contrario un insano sentido del humor en las personas no sanas. Las respuestas a estas preguntas originarán importantes implicaciones para la orientación clínica, donde el terapeuta tendrá que tomar determinadas decisiones acordes con el buen o mal uso del humor en la terapia. Plessner (1970) identificará el humor como un estado ambivalente, por una parte es una defensa frente al dolor y por otra una expresión de placer. Tanto cuando lloramos de pena como cuando lloramos de risa en ambos casos tenemos una situación de pérdida de control temporal. Y podemos hacer esta perdida momentánea de control sin miedo a perder nuestra autoestima o a inyectar más dolor. Gran parte de los estudios psicoanalíticos se han centrado en el humor en la infancia y en el estudio de su efecto en los niños. Así Bergler (1957), que enfoca al niño desde el adulto como “el estado de nuestra infancia en el que no éramos conscientes del significado de lo cómico y en el que no necesitábamos el humor para vivir felizmente”. Con este mismo enfoque algunos autores citan a Nietzche que dijo: ”El hombre en solitario sufre tantas amenazas y vive con tantos miedos en este mundo que no ha tenido mas remedio que inventar la risa”. Y Dooley (1941) definió el humor como: ”Una actitud hacia un acontecimiento, una situación o hacia la vida misma que consigue que lo que de otra manera se presentara como triste y terrible aparezca ahora como insignificante y divertido (o al menos tolerable).” Por eso la constante tendencia humana a darle la vuelta al sufrimiento para crear en su lugar espacios de felicidad. Slap(1966) especifica dos tipos de dominio del humor: a) un dominio sobre los propios impulsos agresivos y b) un dominio sobre la dependencia objetopersona. El sarcasmo puede aliviar la agresión y la rabia y ayudarnos a dominar estos impulsos y el humor puede ayudarnos a experimentar de nuevo nuestro triunfo de independencia de objetos que ya no necesitamos. El mismo Freud en un artículo posterior (1928) describe el estado de humor con esta expresión: ”Te dices a ti mismo: mira, aquí está el mundo que aparenta ser tan peligroso! Pero no es nada más que un juego para niños. Merece la pena hacer chis-

MAIOR

131

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

tes sobre esta amenaza”. Otros como Fisher and Fisher (1987), Mc.Ghee (1971) y Orfandis (1972) relacionan el humor con la etapa oral y anal de la infancia. El niño aprende al mismo tiempo a reírse con efectos de ese movimiento tanto en la boca como en el control de esfínteres. Para otros como Grotjahn (1956) afirma que cuando el niño ha descubierto lo que es una situación cómica significa que comienza a sentirse superior. El reír es el redescubrimiento de un antiguo –pero nunca olvidado– placer infantil: la agresión contra los adultos, la autoridad, el orden lógico, la ley y la racionalidad. Master, años después (1989), reforzará esta orientación con una investigación empírica. Sus resultados concluyeron que cuando más grande es el nivel de madurez del niño, mas grande resulta su habilidad tanto para comprender como para usar el humor como expresión de sus pensamientos y sentimientos dándole al niño un sentido de dominio del mundo adulto. Fry (1963) señala la relación entre humor y juego con su expresión en la risa y la sonrisa como expresiones fisiológicas en la infancia temprana. Y sugiere una evolución del niño en su capacidad de disfrutar juegos, comprender anécdotas graciosas, entender chistes o crearlos él mismo. Como afirma Bukmann (1994) comentando esta aportación, la teoría de Fry se puede resumir así: “Tener sentido del humor es la capacidad de jugar con uno mismo o de participar en el juego con otros teniendo un suave efecto masturbatorio como por ejemplo pasar del bloqueo al alivio fisiológico de la tensión” (p. 2). Haig, R. A. (1986) examina los aspectos psicológicos del humor desde una perspectiva freudiana y explora la relación entre humor y desarrollo infantil. Este autor llega a enumerar hasta 15 aspectos constructivos del humor y tan sólo es capaz de mostrar 5 destructivos. Christie, G. L. (1994) define el humor en el contexto del desarrollo infantil inicial, de la evolución del superego, de su intervención en el surgimiento del proceso creativo e indica la importancia que tiene en la psicoterapia individual y grupal de corte psicoanalítico. El autor sugiere que la capacidad para concebir ideas, imágenes e impulsos antitéticos posibilita la interacción de los procesos primarios y secundarios. En este sentido el proceso creativo no sólo pone en contacto al individuo con sus impulsos libidinales y destructivos sino que también le posibilita realizar avances en el proceso de integración psíquica, comunicación y consecución de insights. En los estudios sobre adultos, Quanta (1976) mostró diferencias significativas en la relación entre sujetos agresivos y los no agresivos. Los agresivos apreciaban más el humor agresivo que los no agresivos. Esto confirmaría la teoría

132

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

de Freud del uso del humor como una catarsis y una forma de expresar agresividad, tan necesaria para el funcionamiento del individuo, de forma que el disfrute del humor hostil, agresivo o cáustico es normal como expresión de esa catarsis. Bloomfield, I. (1980), asume que el humor es una forma de expresión directa del proceso inconsciente. Con él se unen los polos opuestos, se subrayan las contradicciones y muestra lo absurdo de que convivan varios deseos irreconciliables. Lo paradójico y lo absurdo es lo que le hace a uno reír. Concluye que la habilidad de reírse de uno mismo supone el reconocimiento de la propia condición y el dominio de la relación con uno mismo. Esta capacidad requiere un alto grado de madurez y la capacidad de situarse fuera de uno mismo para observar las propias contradicciones y comprenderse mejor. Según Schimel, J. L. (1978) el uso del humor en el psicoanálisis ha sido visto tradicionalmente como una agresión velada, como destructivo y minusvalorativo. Este autor propone una reconceptualización del uso terapéutico del humor. Para él tanto el humor como las intervenciones metafóricas pueden eliminar el uso manipulativo de los afectos y conseguir una comunicación multinivel tanto para el analista como para el paciente. Yampey, N. (1983), examinó los aspectos psicodinámicos, semánticos, clínicos y metafóricos del humor y los distingue de la ironía. Freud lo definió como una de las funciones psíquicas superiores. Para él, el humor era un catalizador del cambio positivo en el proceso psicoanalítico. Surge cuando las ansiedades paranoides, depresivas y confusionales son suficientemente superadas para dejar paso a la capacidad de autoobservación del paciente. Además para él el humor presupone una relación positiva con los objetos internos, que facilita la compresión mutua entre las personas tanto en el plano global como personal. El autor relaciona la raíz ontogenética del humor con el narcisismo. Los trabajos de Neto, D. A. (1984) discuten las bases de psicoterapia analítica grupal. En este tipo de encuadre psicoterapéutico, según él, el uso de anécdotas es un modo de expresión de las defensas ante el estrés y la angustia. En dicho encuadre lo esencial es la relación, muchas veces conflictiva, entre el individuo y el grupo. Según el autor, la representación simbólica de una anécdota o de un mito pude servir para analizar el inconsciente, entendiendo la dinámica interna del grupo. En ese mismo año Sands, S. (1984) discute el uso del humor en psicoterapia, indicando que el humor es una forma de expresión emocional que raramente los terapeutas brindan a los pacientes. En su trabajo el autor realiza una revi-

MAIOR

133

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

sión bibliográfica en la que a su modo de ver el tema ha sido tratado de forma vaga e imprecisa. Concluye que el máximo beneficio que se puede obtener del uso del humor en psicoterapia proviene del propio sentido del humor del paciente. En cualquier caso el humor proporciona al terapeuta un rol más cercano al paciente, lo cual hace más fácil el trabajo de evaluación de ciertos aspectos de la personalidad del paciente y permite atravesar sus defensas. Según él a pesar de que los efectos del humor dependen de muchas contingencias que son difíciles de controlar el terapeuta ha de emplear con cautela las estrategias que incluyan el humor. Pasquali, G. (1987) publicó un artículo en el que aseguraba que para él era difícilmente imaginable que las interpretaciones en el análisis pudieran ser llevadas a cabo sin una pequeña dosis de humor. En su artículo se presentan ejemplos prácticos de intervenciones humorísticas tanto del paciente como del terapeuta. Para Korb, L. J. (1988) las intervenciones humorísticas en psicoanálisis no pretenden evitar las resistencias sino más bien pretenden buscar puentes para salvar esas resistencias mediante una vía distinta a la empleada con otros elementos del psicoanálisis. En psicoanálisis la expresión sana de los placeres es uno de los objetivos terapéuticos. Analizando las aportaciones de Korb, Lederman, S. (1988) indica que el humor es una herramienta útil para mostrarle al paciente el modo adecuado de emplear sus placeres. Además apoya la idea de que el estudio de los chistes y las bromas permite entrar en el fascinante mundo de lo inconsciente. Titze, M. (1994) sugiere que el humor evoluciona de la síntesis de distintos sistemas de referencia, básicamente el contraste entre el proceso primario y proceso secundario o entre el principio del placer y el de realidad. Desde esta perspectiva teórica el autor entiende la agresividad como parte constitutiva del humor. Por otro lado el autor se cuestiona el por qué de la amplia evolución teórica del uso del humor en psicoterapia en detrimento de su evolución práctica del concepto. Por otra parte hay autores que también resaltan desde una perspectiva psicoanalítica la vertiente negativa del uso del humor por parte del terapeuta. En el libro de Strean, H. S. (1994) se indica cómo en el pasado los terapeutas tenían una opinión bastante negativa respecto del uso del humor en psicoterapia. Para éstos clínicos el uso del humor suponía romper el encuadre terapéutico, provocar una falta de alianza y un signo inequívoco de contratransferencia y acting out por parte del terapeuta. El autor termina analizando la metapsicolo-

134

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

gía del humor y cómo los chistes y las bromas pueden afectar al proceso terapéutico, tanto para bien como para mal. El uso de los chistes como técnica de diagnóstico ha sido defendido por autores como Zwerling (1955), Lawler (1989), Zhao (1988), etc. Algunos de ellos señalan el uso juicioso y funcional de historietas humorísticas para facilitar la relajación indispensable para la asociación libre. Sullivan (1954) señala que la entrevista psicoterapéutica es importante para evaluar la capacidad de tener humor como la capacidad para mantener un sentido de proporción respecto a tu sitio en las encrucijadas de la vida. En esta misma línea el autor define el humor “como la capacidad de mantener un sentido de proporción respecto a la importancia que uno otorga a las situaciones de la vida en la cual uno se encuentra a si mismo” El uso del humor en la terapia cognitivo-conductual Quizá el rechazo al uso del humor en la terapia de conducta responda a la dificultad que supone el integrar un fenómeno tan complejo como el humor en el paradigma conductual. Por otra lado los esfuerzos por demostrar empíricamente la efectividad de la terapia de conducta hacían un poco difícil incluir nuevas variables, cuanto menos poco objetivables. No obstante de forma más reciente parece haber surgido un creciente interés por integrar elementos cognitivos en la terapia de conducta. En la actualidad el humor y la risa han sido considerados dos elementos que pueden ser tenidos en cuenta en la terapia de conducta. Así Koestler, A. (1964) asume que tanto el humor como la risa pueden llegar a ser terapéuticos, descargando al paciente de la activación emocional a la que se ve sometido. El propósito principal de incluir el humor y la risa en la terapia de conducta es mostrarle al paciente una nueva forma de afrontar situaciones que con anterioridad han sido consideradas como un problema. De este modo la inclusión de elementos humorísticos en las jerarquías de la desensibilización sistemática tiene el objeto de provocar una liberación de tensión, tanto cuando se emplea como una alternativa a la relajación, como cuando se busca facilitar el paso por un determinado ítem en una desensibilización estándar. La liberación de tensión puede resultar conceptual o física dependiendo de si se produce risa o no. Las payasadas pueden ser de utilidad tanto en la desensibilización sistemática como en el entrenamiento en asertividad. El miedo o la ira que producen las escenas en donde el paciente tiene el problema son presentadas

MAIOR

135

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

simultáneamente con imágenes exageradas y lúdicas en un intento de que el paciente cambie su interpretación de la situación y los sentimientos consecuentes. En el caso del entrenamiento en asertividad el terapeuta ha de ayudar al cliente a estructurar la situación-problema para que la interacción genere un humor espontáneo. Aparte de emplear el humor como elemento terapéutico, es también de utilidad que el paciente se haga consciente de los valiosos usos del humor en las distintas situaciones de la vida cotidiana. Además el terapeuta debe actuar como estímulo reforzante ante el surgimiento en el paciente de conductas humorísticas espontáneas. La terapia racional emotiva de Ellis, A. (1977, 1983) emplea una gran variedad de métodos para interrumpir y alterar las creencias irracionales del paciente que actúan saboteando en forma de resistencias los procedimientos terapéuticos. El método inicial para superar la resistencia consiste en mostrar al cliente que ha elegido adherirse a una filosofía de baja tolerancia a la frustración y de autodesprecio que a la larga es la que está provocando sus resistencias. La terapia racional-emotiva también supone la sustitución de estas creencias irracionales por nuevas y positivas estrategias de afrontamiento. Así se le muestran al cliente las desventajas de las resistencias y las ventajas y el reto que supone el proceso terapéutico. En todo este proceso para lograr vencer las resistencias que impone el paciente el humor y las estrategias de intención paradójica funcionan especialmente bien con clientes altamente resistentes y negativos. Por otra parte la terapia racional-emotiva entiende que gran parte de las distorsiones emocionales consisten esencialmente en tomarse la vida con demasiada seriedad y exagerando el significado y la dimensión de las cosas. Por tanto el reto psicoterapéutico sería ayudar a la gente a combatir la seriedad excesiva. En este extremo el humor adquiere un gran poder terapéutico. Reisner, A. D. (1990) empleó el humor en el tratamiento de una fobia a tener encopresis. El tratamiento contempló el uso de técnicas cognitivo conductuales junto con el uso del humor que sirvió para facilitar los insights y el uso de ciertos materiales terapéuticos. En un reciente estudio J. Navas (1999) describe algunos procedimientos conductuales y cognitivo-conductuales en los cuales se puede emplear el humor y la forma de procedimiento que ha de seguirse. Destaca cómo el humor y la risa han sido referidos como parte del tratamiento conductual, pero no como ingredientes usados de forma deliberada en la estrategia terapéutica. El uso decidido de incluir el ingrediente humorístico o buscarlo como un resultado no ha sido deliberadamente incorporado en las

136

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

terapias conductuales; sólo de una manera expresa en el RET de Ellis. El estudio indica cómo insertar el humor dentro de la desensibilización sistemática, del entrenamiento asertivo, del modelado o del refuerzo de conductas. Ventis (1987) describe también claramente procedimientos conductuales en los cuales se puede introducir el humor y la forma de hacerlo. En concreto, en términos de risa, ésta puede ser vista: a) como evidencia abierta de que la construcción cognitiva del individuo ha tenido cambios, de manera que una emoción negativa no sea ya la dominante; b) la risa en si misma puede aliviar el temor, ansiedad o coraje asociado con una situación. Esto anterior puede ser tan realista que el terapeuta puede en ocasiones encontrar deseable el evocar la risa en situaciones donde la reducción de tensión sea la meta. El uso del humor en la terapia de familia y pareja Según Cloé Madanes (1987) las intervenciones humorísticas en la terapia de familia tiene el propósito de incluir elementos inesperados o sorpresivos. Una redefinición, explicación u orden humorística coge a la familia por sorpresa de modo que el efecto de la intervención se ve amplificado por el impacto y el dramatismo de la situación presentada. El humor permite que la creatividad del terapeuta se ponga a la altura de la creatividad que inconscientemente los pacientes imponen a sus síntomas. Para que este tipo de intervenciones surtan efecto, el terapeuta ha de ser capaz de soportar el ridículo, aparecer como absurdo, ya que en ciertas ocasiones la risas pueden ir dirigidas hacia el propio terapeuta. En este sentido el humor no debe ser confundido con el sarcasmo. Es terapéutico reírse “con el paciente” no “del paciente”. Es mejor que el terapeuta se ridiculice a sí mismo que a un paciente o a una familia. Lo que hace posible el cambio terapéutico es la capacidad del paciente para ser optimista y sacar lo divertido y llamativo de las situaciones duras. Al igual que las metáforas, el humor permite conectar dos niveles el real y el aparente. Esta capacidad de asociar aquello que aparentemente no está relacionado resulta tremendamente terapéutico. Para que el humor pueda ser empleado en terapia, el terapeuta debe poseer un buen sentido del humor aunque el paciente no disponga de él. Los trabajos de Cade, B. (1986) han servido para ahondar en el importante papel que juega el humor dentro de la terapia y especialmente en la terapia de familia. Plantea que el humor no debe resultar una imposición para el terapeuta; no obstante debe encontrarse abierto a su uso con el objetivo de facili-

MAIOR

137

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

tar la relación terapéutica o dirimir la tensión generada en una situación específica. El humor es tanto más terapéutico cuanto más inclusivo es. Debe ser empleado desde una perspectiva de cariño. Puede emplease de forma repentina para sorprender al cliente o irlo introduciendo paulatinamente a lo largo de la relación terapéutica para que sea empleado de forma habitual. Mientras que toda intervención humorística resulta beneficiosa si se realiza desde el cariño, el sarcasmo resulta absolutamente desaconsejable. Además hay que tener en cuenta que las intervenciones humorísticas han de ir dirigidas a las ideas, los comportamientos o las respuestas de la persona y nunca a la persona en sí misma. Benninggield, M. F. (1990), plantea que en el proceso de crecimiento de la pareja es necesario emplear el humor para reactivar la relación. El aburrimiento que paraliza el proceso de crecimiento de la pareja ha de ser vencido con el humor. Schnarch, D. M. (1990), parte de la base de que si el humor intrínsecamente tiene la capacidad de provocar impactos y significados simultáneos a múltiples niveles, se convierte en un candidato natural para ser empleado en psicoterapia. Con él se consigue la reducción de la ansiedad y el fortalecimiento de la alianza terapéutica, en comparación con el uso del sarcasmo, que habitualmente genera el efecto contrario. El humor se convierte en un entrenamiento de la pareja y asimismo sirve de método para trazar el curso y el progreso del tratamiento. Fogarty (1974) terapeuta de familia, piensa que uno de los ingredientes necesarios para que el chiste tenga éxito es la inesperada alteración del punto de vista. El humor, piensa es una parte necesaria del clima emocional y funcional que incluye la capacidad para reírse uno de si mismo y de los demás. El humor produce alivio cuando los problemas llegan a ser agobiantes y logra recolocar los asuntos en una nueva perspectiva cuando acierta con el punto y el tono. El humor facilita un espacio a los miembros de la familla en el cual poderse mover desplazando así al criticismo y encontrando formas alternativas para mirar cualquier problema familiar Buckman, E. (1994) afirma que como facilitador de la comunicación en la terapia de pareja: “A través de mis 30 años de experiencia clínica he encontrado que consistentemente la pareja trae a la terapia 3 asuntos dolorosos que no saben manejar y que temen compartir: 1) sentimientos de intimidad, 2) sentimientos de regresión y 3) sentimientos de culpa. En estos 3 sentimientos el humor puede servir de ayuda para normalizar sus vidas”. (p. 81).

138

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

El uso del humor en la Logoterapia de Frankl La Logoterapia de Victor Frankl es una de las orientaciones que ha incorporado en su uso habitual una técnica particularmente valiosa como es la de la intención paradójica. Practicada por Frankl desde 1929, fue formalmente descrita por el mismo Frankl en 1939, la publicó con ese nombre en 1947 y quedó definitivamente incorporada como metodología esencial de la logoterapia en 1953 (cfr. E. Fizzotti et al., 1990). Frankl (1984) define a la intención paradójica “como un proceso mediante el que el paciente es animado a hacer, o a desear que ocurra, aquello que precisamente teme” (p. 130). La función de la intención paradójica, sigue afirmando el mismo Frankl, es la de poner en movimiento la capacidad de autodistanciamiento en el tratamiento de la neurosis psicógenas, de forma que el paciente pueda objetivar a la neurosis y distanciarse de la misma. Por esta razón el humorismo juega un papel fundamental en la formulación de la intención paradójica, que invita a manejar con éxito la capacidad de autodistanciamiento. En esa misma línea, Frankl, V. (1983) sostiene que “ es verdaderamente esencial para la aplicación de la intención paradójica poner en movimiento y utilizar la capacidad exclusivamente humana, de captar el lado cómico de las cosas” (p. 121).Con otras palabras, esta técnica “tendría de hecho que formularse del modo más humorístico que fuera posible (Frankl, 1977, p. 110), de manera “que el paciente aprenda a mirar a la cara, e incluso a reírse en la cara del ansia“ (Frankl, 1978, p. 166). La función de la intención paradójica, como ha puesto de relieve M. A. García Noblezas (1994) en su excelente tesis doctoral, es la de poner en movimiento la capacidad humana del autodistanciamiento, de forma que el paciente pueda ser ayudado a objetivar los síntomas y a separarse de ellos. Es indispensable que comprenda que él no se identifica con sus sentimientos (que lo dominan) sino que puede tomar una postura ante ellos e, incluso, hacerles frente por el antagonismo psiconoético. Por ello no es una casualidad que la doctora Lukas, (1983) discípula de Frankl definió el proceso de la intención paradójica como “la liberación sustentada por el humorismo” que invita a la persona a que aprenda a reírse de su angustia”. “Desde hace mucho tiempo el paciente ha sentido algo como muy espantoso y aterrador, y ahora hay que llevarlo a desear justamente eso. Su primera reacción es que no se le puede exigir tal cosa, que eso es sencillamente irracional. Sin duda necesita más ayuda que el simple consejo de que desee lo que

MAIOR

139

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

teme; por eso entra en juego la activación del nivel espiritual, ya que no sólo ‘toda crisis encierra una oportunidad’, sino que también ‘todo miedo tiene un rival: el humor’. El truco de la intención paradójica para superar el miedo excesivo e infundado es reírse de él”. La intención paradójica ha sido utilizada con éxito en una gran variedad de casos (E. Fizzotti et al., 1990), tanto en terapia con adultos como con niños. Sin embargo los especialistas también han detectado cuándo no debe emplearse porque termina siendo una contraindicación nociva. No puede ser utilizada por todos los pacientes desde el momento que no todos poseen esa deseada capacidad de autodistanciamiento, y por ello, como señala García Noblejas (1994) va a depender de diagnosticar primero su capacidad para movilizar su antagonismo psiconoético y para saber utilizar el humor. O dicho con palabras del mismo Frankl (1977, p. 111): “existen con certeza algunas diferencias cuantitativas en el grado en que el sincero sentido del humor puede ponerse en funcionamiento”. Bazzi (1989) lo explicaba de forma muy concreta: “Pero hay también pacientes que, sencillamente, carecen de la disposición adecuada para la terapia y le hacen difícil al terapeuta tomar posición frente a su personalidad particular. Son personas que siempre tienen algo que replicar y cuando se les propone las fórmulas paradójicas se sienten burladas y ofendidas” (p. 103). También la Dra. Lukas (1983) aporta interesantes observaciones al respecto: “Existen pacientes que siempre encuentran razón para reírse y que con una actitud apática y escética, lo soportan todo sin participar, convencidos de que es labor del terapeuta el curarlos, sin que éste pretenda que ellos pongan algo de su parte. A los primeros, si se les hace alguna propuesta para reducir el síntoma, desarrollan una gran resistencia. A los segundos, si se les sugieren las fórmulas correctas, las repiten al pie de la letra, monótonamente y sin ningún compromiso personal, por lo que el resultado es nulo“ (p. 178.) Finalmente el efecto de la intención paradójica va a depender mucho de las dotes particulares que posean los terapeutas. Por ello es de extrema importancia que el terapeuta esté él mismo dispuesto a ponerse en la aplicación en el lugar del paciente; a repetir con él todas las fórmulas, a realizar con él todos los tratamientos, no sólo para ofrecerle un modelo, sino sobre todo “para darle la impresión de que se toma muy en serio su problema, aunque sus métodos sean humorísticos (Lukas, 1983, p. 178). Por ello los límites de la aplicación se podrán explicar en parte por los límites o la falta de implicación del propio terapeuta. De acuerdo con Bateson y otros, la paradoja es el paradigma del humor y el reír ocurre en un momento en que el circuito paradójico se ha completado.

140

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Estos autores consideran la terapia como un lugar donde la libertad para admitir la paradoja ha sido cultivada como una técnica. La libertad para hablar de cosas sin sentido, para alimentar alternativas ilógicas es esencial para toda clase de relaciones, incluida la relación terapéutica. Para terminar: aunque la intención paradójica es una de las mejores aportaciones a la aplicación del humor en la psicoterapia, como se ha comprobado en muchos estudios, queremos recordar con Victor Frankl que “ni siquiera la intención paradójica en particular, ni la logoterapia en general, son una panacea, y esto simplemente porque las panaceas no existen en el campo de la psicoterapia” (1983, p. 133). Además de Frankl, V. otros autores como Sullivan (1956), Erikson (Haley, 1973) y Fabry (1982) sugieren la paradoja como técnica para tocar la incongruencia. La intención paradójica, como intervención terapéutica, anima a los pacientes obsesivos o fóbicos a experimentar o pensar sobre sus miedos y temores o a preguntarse de que se están defendiendo. El uso del humor en la terapia de grupos El humor se ha utilizado de muchas maneras en la terapia de grupos. Resultan de interés las sugerencias de Grotjahn, M. (1972) de que el terapeuta ha de sentirse libre para reír con sus pacientes. Con esta reacción se muestra al grupo la libertad emocional. Así a partir de ese momento la risa será considerada como un signo de libertad. En cualquier caso la risa ha de ser sincera. Además las bromas son un buen método para realizar una interpretación y para desenmascarar lo inconsciente. Para este autor la risa es bienvenida en psicoterapia como lo es cualquier otro signo de espontaneidad y libertad. Para Brown, J. R. (1978), el humor es uno de los factores que entre otros propósitos pueden emplearse dentro del grupo para generar la descarga emocional. Plantea que la sociedad tecnificada actual adolece de espacios donde realizar dicha descarga emocional y por tanto el grupo terapéutico brinda a los pacientes la posibilidad de llevar a cabo esta descarga. En otro estudio Peterson, J. P. y Pollio, H. R. (1982) grabaron en vídeo cinco sesiones de terapia de grupo. Se valoraron mediante escalas el grado de risas, sonrisas y diálogos que se establecieron durante la sesión. Se clasificaron las intervenciones del terapeuta con la “Matriz de Interacciones” de Hill. También se analizaron las intervenciones humorísticas, en tres categorías: humor dirigido hacia uno mismo, hacia otro componente del grupo o general. Los

MAIOR

141

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

resultados indicaron que las intervenciones dirigidas hacia otros miembros del grupo tienden a reducir la efectividad terapéutica. Las intervenciones dirigidas a personas o instituciones no presentes tendían a aumentar la efectividad de la terapia. Las intervenciones dirigidas a uno mismo generaban un efecto ambiguo. Bloch, S., Borwning, S. y Mc Grath, G. (1983). Plantean que el humor juega un papel muy importante en la terapia de grupo. Puede ayudar al terapeuta a mostrar al grupo aspectos de su propia personalidad, a ayudar a vencer la resistencias del grupo. El humor otorga a los pacientes una mayor perspectiva de la dimensión de los propios problemas y le puede ayudar a superar la seriedad, a desarrollar habilidades sociales y a solucionar problemas de autorevelación. Además el humor favorece la cohesión grupal, los insights dentro de la dinámica del grupo y a reducir la tensión. El humor resulta contraproducente cuando es utilizado como defensa frente a la ansiedad, cuando es empleado para agredir a otro miembro del grupo o cuando se emplea para evitar de forma frívola temas importantes. En este sentido es el propio terapeuta quien debe responsabilizarse de que el humor no sea empleado de esta forma errónea. Según Kennedy, L. R. (1991) el humor proporciona al paciente una herramienta para expresar estados emocionales complejos, para incrementar la autoestima y acallar las minusvaloraciones generadas desde el superego. Tuttman, S. (1991) trabaja los conceptos teóricos de once situaciones clínicas y de la vida cotidiana en las que se refleja el importante papel que juega el humor en el desarrollo psíquico saludable. Para el autor, el humor en la terapia grupal, puede servir como regulador de la ansiedad y atenuador de la agresividad. Sirve para que los componentes del grupo afronten sus conflictos con otros miembros del grupo. El terapeuta ha de tener cuidado pues el gran poder contratransferencial del humor puede provocar heridas narcisistas en algún componente del grupo. Minden, P. (1994) presenta una interesante experiencia con la creación de “grupo terapéutico del humor”. El objetivo del experimento era facilitar un alivio de los síntomas temporales a través de la implicación en actividades humorísticas estructuradas. Los objetivos eran: 1) informar a los clientes sobre el humor y su impacto en su bienestar. 2) Ayudar a los clientes a ganar en perspectiva y objetividad. 3) Aumentar la capacidad de elección de los clientes.

142

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

4) Estimular la liberación de los afectos. 5) Pasarlo bien y por ello mostrar a los clientes esta otra parte gozosa de la vida. Hay que recalcar que en el experimento no había ninguna expectativa respecto a una reconstrucción de la personalidad ni tampoco respecto a crear un necesario cambio conductual. La única intención era exponer a los clientes al valor del humor y al potencial que éste tiene en términos de ayudarles a vivir y a convivir con sus problemas. El grupo incluía seis semanas a razón de una hora semanal y estaba formado por ocho veteranos de edades comprendidas entre 56 y 69 años, más dos co-trainers. Se les aplicó como medidas pre- y post-test la escala de depresión de Zung (1965) y la escala “Coping Humor Scale” (CHS) de Martin y Lefcourt (1983) (citada en apéndice final). Un aspecto de este grupo que fue particularmente interesante fue el aumento de la cohesión que se desarrolló entre los miembros. La consecuencia implícita es que el humor, siendo un mecanismo para afrontar los problemas vitales ayuda también a una mayor cohesión grupal, o dicho en palabras de uno de los participantes “el grupo ha sido para mí un sitio donde dar y recibir apoyo”. Al revisar las medidas pre- y post- en ambas escalas, la autora constató que la mayoría de los clientes mejoraron ligeramente en el uso del humor como mecanismo de afrontamiento y puntuaron algo más bajo en la escala de depresión. Todos los participantes evaluaron positivamente el trabajo hecho en el grupo, les hubiera gustado que durara más y afirmaron que lo recomendarían a otros. Vieron al grupo como un respiro y un descanso del afuera, donde simplemente podían “pasarlo bien”. Fue difícil para ellos expresar exactamente cómo se habían beneficiado del grupo pero las palabras de un miembro parecen resumir sus sentimientos: “no quería venir aquí al comienzo y me resultó duro acudir cada semana, pero ahora me doy cuenta de que si me lo hubiera perdido habría arruinado todo mi día”. Al revisar muchos estudios sobre el humor, Martin y Lefcourt (1983) han notado que los efectos negativos del estrés son menos pronunciados para los individuos que tienden a reír y a sonreír en una variedad de situaciones, para los que consideran el humor como un valor esencial y para los que usan el humor como una forma de afrontar el estrés.

MAIOR

143

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Por otra parte la habilidad para percibir situaciones humorísticas en el entorno, por sí misma no es suficiente para reducir el estrés. Para que el humor modere los efectos del estrés, el individuo debe ser capaz de “producir humor”. Particularmente en las numerosas situaciones estresantes que encontramos en el día a día. El valor del “grupo de humor” como experiencia terapéutica reside en dar una oportunidad a los clientes estresados para adquirir alguna práctica en la producción del humor y poder aplicarlo luego a su vida diaria. La siguiente clasificación propuesta por Bloch, S. (1987) representa todas las posibles funciones que puede desarrollar el humor dentro de un grupo: USOS DEL HUMOR En relación con el Terapeuta: Efecto Modélico: el terapeuta sirve de modelo a los miembros del grupo para generar en ellos una forma de autoexpresión abierta y espontánea. Trasparencia: desde el enfoque interaccional de la terapia de grupo se defiende la trasparencia por parte del terapeuta ya que ésta favorece la desmitificación del proceso clínico. Interpretación: el humor permite al terapeuta la introducción de una perspectiva del mundo inesperada por parte del paciente pero que le da pistas para desbloquear, de forma divertida, las partes de sí mismo a las que no es capaz de acceder. En relación con el Paciente: Sentido de proporción: la capacidad de mantener un sentido de proporción de las situaciones vitales por las que el paciente va a pasar. Superar la formalidad: se busca liberarle de las inhibiciones autoimpuestas y permitirle tener un espíritu divertido, creativo, natural con el que poder expresarse. Desarrollo de habilidades sociales: pretende propiciar en el paciente la valoración del humor que surgen de uno mismo y que puede ser apreciado en los demás. A través de esta valoración se puede obtener una apertura personal en la relación con los demás. Catarsis: se consigue la liberación de las emociones negativas tales como: la tristeza, la culpabilidad, la vergüenza y la ira y al mismo tiempo la apertura personal a los demás.

144

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

En relación con el grupo: Cohesión: el grupo tendrá un mayor efecto terapéutico en la medida que se dé una sensación de pertenencia y aceptación de sus miembros. Generados de Insights en la dinámica de grupo: una situación graciosa o satírica puede ayudar a establecer mayores insights a todo el grupo. Reducir la tensión: la tensión es una característica propia de todas la terapias de grupo. El valor que tiene reside en cómo se cuestiona cada miembro del grupo los elementos que han provocado la tensión. Si la tensión excede un nivel óptimo se hace contraproducente. El papel del humor en este sentido sería evitar este tipo de episodios. RIESGOS DEL HUMOR: En relación con el terapeuta: Defensa: un terapeuta incapaz de manejar su propia ansiedad puede emplear el humor como una maniobra de defensa. Agresión velada: la sensación de frustración o ira del terapeuta pueden lleva a emplear la sátira sobre algún miembro del grupo. Jactancia: el terapeuta puede buscar la popularidad o ser querido por los pacientes empleando de forma equivocada el humor. Confusión: si el terapeuta no emplea con cuidado el humor puede trasmitir una idea de que la terapia no es algo importante y pude desvirar la atención del paciente sobre el propósito de la terapia. En relación con el paciente: Payasadas: el paciente puede adoptar el papel de payaso dentro del grupo para tratar de ganarse su afecto. Chivo expiatorio: la injusta selección por parte del grupo de un miembro al que se hace objeto de los sentimientos agresivos del resto del grupo. Autoridiculización: el paciente se burla de sus propias intervenciones en un esfuerzo por reducir la significación de sus contribuciones. En relación con el grupo: Frivolidad: ningún grupo es capaz de soportar continuamente un nivel elevado de intensidad emocional. En ciertos momentos es interesante mitigar esa tensión con un poco de humor, pero se corre el riesgo de caer en una constante frivolización de los contenidos con el objeto de evitar el trabajo serio.

MAIOR

145

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

EL USO DEL HUMOR EN DIVERSAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN

El uso del humor en problemas de adicción: el alcohol Von Wormer, K. (1986), parte de la idea de que el humor es un sustituto al alcohol para poder afrontar las crueldades de la vida que es muy barato y que no produce daños. En el estudio de Scott, E. M. (1989), se administró un cuestionario sobre humor a 80 hombres y 40 mujeres pertenecientes a un programa de atención ambulatoria de alcoholismo. Los pacientes se juzgaron a sí mismos como persona risueñas y que bajo los efectos del alcohol su sentido del humor se incrementaba. Además respondieron que los progenitores del sexo contrario reían más que los progenitores de su mismo sexo. Por otra parte el autor subraya los beneficios del uso del humor en el tratamiento de este tipo de pacientes. El uso del humor en pacientes con trastornos mentales Como estudio inicial del uso del humor con pacientes psiquiátricos encontramos el trabajo de Domash, L. (1975) que presenta el informe de un caso de un paciente psicótico tratado de los 9 a los 12 años y en el que se refleja la función defensiva y adaptativa que puede llegar a tener el humor. Además el autor refleja diversas técnicas para fortalecer el uso terapéutico del humor. Surkis, A. A. (1993) analizó el uso del humor en el tratamiento de un paciente con un trastornos obsesivo-compulsivo. Con el humor era capaz de evitar la resistencia del paciente y llevarle hasta el momento de su infancia donde se originaron sus obsesiones. Simultáneamente le proporcionaba un marco de referencia mucho más maduro con el que poder reconstruir su propia experiencia emocional. En la tesis doctoral de Pauluk, W. J. (1999) se realiza una revisión en profundidad de la bibliografía sobre el tema y se trata de determinar los posibles efectos terapéuticos del humor en la psicoterapia de pacientes con trastornos mentales. De especial relevancia entre las conclusiones del estudio está aquella que tiene que ver con la relación entre el nivel de sofisticación del humor que se emplea y el nivel de funcionamiento cognitivo del paciente. Cuanto más sofisticadas son las bromas se requiere que el paciente tenga unas habilidades cognitivas mucho más desarrolladas. Además cuanto mayor sea el nivel de sofisticación del humor mayor será la probabilidad de que ante una carencia de habilidades cognitivas del paciente el humor desarrolle estilos bizarros

146

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

de pensamiento. El estudio concluye que los tipos de humor menos sofisticados son más efectivos en el establecimiento de la relación terapéutica. El uso del humor con niños y adolescentes La mayoría de los niños traen a la terapia ganas de jugar, de fantasear y de decir tonterías, y todo ello les pueden llevar a manifestaciones de humor tanto por parte del niño como del terapeuta. Tal vez este es uno de los campos más importantes para trabajar y para estudiarlo precisamente por eso (L. Cornejo, 2000). Entre los clínicos, Buckmann (1980) apunta que el uso clínico del humor es mucho más frecuente en los terapeutas de niños, adolescentes y de familia que en otros. Enfoque general de los estudios: En general los que han estudiado este tema están de acuerdo que el sentido del humor es un componente integral de una estructura del yo sano. En niños, en concreto, representa un proceso evolutivo que incluiría el dominio de los impulsos sexuales y agresivos, así como la evolución de su capacidad cognitiva para “resolver exitosa y sorpresivamente la incongruencia, la paradoja o el doble sentido” (Levine, 1969). Otra dimensión es la relación del juego lúdico con la actividad física. Ahí se expresan muchos tipos de conductas. El niño va dominando el lenguaje y al mismo tiempo va dominando el movimiento de su cuerpo. Cuando maneja mejor las funciones corporales, disminuye su ansiedad y expresa mejor hacia fuera sus sentimientos de gozo o de superioridad. Cada etapa en la que el niño domina una actividad les permite ver de forma divertida la falta de coordinación o los fallos de sus otros compañeros en este terreno. Para el niño que está en terapia, la naturaleza especial de la relación terapéutica con frecuencia le permite ver a su terapeuta como un igual o como un amigo adulto. Por ende, para los niños el humor puede manifestarse en forma de actividad física para lograr reducir la ansiedad, para fortalecer la relación terapéutica o simplemente para lograr disfrute y placer en esa actividad física. En algunos casos descritos, el humor en los niños se ve como etapas de su evolución e implica tanto el burlarse como el decir tonterías al mismo tiempo una defensa y una fuente de placer. Kohout (1984) al explicar el desarrollo narcisista contempla el humor como un proceso evolutivo que predominantemente proporciona placer y por ende refuerza la autoestima. Este autor ve el humor, junto con otros niveles altos del funcionamiento del yo (tales como la

MAIOR

147

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

creatividad, la sabiduría, la capacidad de empatía, etc.), como el resultado de una continuidad entre las fases tempranas del narcisismo y la transformación mas tarde de este narcisismo en sus formas más maduras y adultas (Palombo, 1976, p.150) Otro aspecto que emerge de la orientación psicodinámica del humor en los niños es la idea de que la capacidad de usar el humor tanto como creador como disfrutador cambia conforme cambia la madurez cognitiva del niño y su capacidad para comprender conceptos y sus significados. En la fase de desarrollo operativo, que describió Piaget como propia de los 7-8 años, el niño alcanza la habilidad de detectar dobles significados, aspectos escondidos, incongruencias conductuales, etc. A partir de ahí son capaces de hacer explicaciones interpretativas de chistes y comics, de proporcionar una secuencia de ideas y de usar el juego como una técnica más sutilmente proyectiva. Claramente el humor es un componente integral del repertorio del niño para controlar sus impulsos agresivos y sexuales, para manejar miedos y conflictos (por. ejemplo en relación con separación, perdidas o abandonos), para dominar las capacidad cognitivas para obtener placer que terminará redundando en una mayor autoestima. En la etapa de latencia el niño que viene a la terapia en busca de ayuda se implicará en juegos, conversaciones de fantasía y discusiones para resolver los problemas intrapsíquicos pendientes, así como los líos interpersonales, buscando reforzar el desarrollo de su yo. La naturaleza de la relación terapéutica implica que en esta relación el niño necesita ser aceptado tal como es, y que se convertirá en el centro del interés del terapeuta. Así los niños podrán ser más ellos mismos a través del juego, la fantasía, etc. Pudiendo así afrontar y compartir con el terapeuta sus miedos, conflictos, sus defensas frente a ellos, su necesidad de conexión y de ser nutridos. Y el humor será una importante variable interviniente en todo este proceso. También mencionamos que el miedo con frecuencia se moviliza como una defensa contra la ansiedad. La ansiedad puede generarse como resultado de la ambivalencia con la que controla sus impulsos sexuales y agresivos, por su búsqueda de autonomía o sus miedos de abandono. Como defensa, el humor puede presentarse de diferentes formas. A veces el contar cosas graciosas, chistes o proponer adivinanzas, reflejará cómo se siente el niño consigo mismo y como trata de evitar el conflicto con su propia ansiedad.

148

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Claramente el humor es una buena herramienta tanto de diagnóstico como de tratamiento para el terapeuta infantil. El humor por tanto puede ser una parte integral del tratamiento de la relación desde la entrevista inicial a la terminación. Usado hábilmente y con sensibilidad, el humor puede ayudarle al terapeuta a: a) hacer un diagnóstico, b) construir la relación terapéutica al crear un clima de esperanza, no amenazante para la comunicación entre ambos, c) facilitar la salida a materiales conflictivos, d) obtener intuiciones, e) enseñar al niño nuevas habilidades sociales tanto por modelado como por identificación del niño con su terapeuta. Diversos autores han subrayado que el uso del humor en las sesiones iniciales ayuda a crear un clima que alivia la ansiedad del niño y al mismo tiempo le da pistas para un posible diagnóstico. Conforme el niño va madurando y crece su capacidad cognitiva, el terapeuta le puede ayudar a través del humor a “captar el otro lado”, que antes no podía. El humor se ha usado más frecuentemente dentro de los grupos naturales de niños y adolescentes, entre compañeros. El intercambio de chistes, insinuaciones, insultos, etc. es parte del uso de estas etapas. La habilidad para usar el sentido del humor con sus compañeros (percibirlo y recibirlo) define en parte el éxito o el fracaso entre ellos mismos. Las polaridades placer/dolor, hostilidad/amistad, seriedad/juego, etc. invitan a ser manejadas correctamente y el grupo ayudará a ello. El niño/adolescente logrará poderse ver a sí mismo como objeto de humor y contemplar sus propios fracasos como signo de autoestima positiva. Dentro del grupo de terapia podrá permitirse la crítica y una forma de humor requerirá a la vez la fuerza del yo y la habilidad para ver una situación desde otra perspectiva. Hay autores que subrayan el humor como proyección. Perspectiva y desidentificación son mecanismos positivos facilitadores por el uso del humor en grupos. En los grupos de terapia, a través del rolplaying y de juegos de teatro se desarrolla la capacidad del niño para saber tomar el pelo y aceptar que se metan también con él. Si se logra un tono no malicioso, se disfruta de ese meterse unos con otros. También el terapeuta es a menudo objeto de juegos divertidos,

MAIOR

149

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

apodos, bromas cuasi-agresivas y así puede modelar apropiadamente la respuesta de los dardos dirigidos hacia él. Por ello el humor será facilitador de un clima en que se pueden expresar sentimientos complejos y a menudo conflictivos. Roncoli (1974) afirma que el terapeuta que está dispuesto a aparecer “imperfecto, vulnerable, es decir humano” da permiso implícito a todo el grupo para atreverse a arriesgarse y a revelar sus propias imperfecciones. Hay un desarrollo evolutivo: años en los que el niño no puede distanciarse para observar su yo, requisito para utilizar el yo sanamente. Esto sucede antes de la etapa de latencia. La calidad de los chistes en un grupo con niños o adolescentes es normalmente un diagnóstico indicador del nivel evolutivo y de sus habilidades sociales. También, el humor aparece como una herramienta muy útil para desarrollar en el niño mecanismos de desarrollo adaptativos. Otro aspecto es que el humor sirve como discernimiento para conocer el estilo cognitivo del niño en su capacidad de captar el sentido o por el contrario de presentar ciertas perturbaciones de aprendizaje. Los estudios sobre el humor en los grupos de terapia de adolescentes señalan que éste suele estar caracterizado por estas 2 cosas: ser sexual y antiautoritario. (Dana, 1994, pp. 41-56) Y cuando se dirige contra el terapeuta suele tener que ver con la forma de vestirse, el estilo interpersonal, apodos, etc. Pero les permite ventilar así la hostilidad y que la agresividad quede diluida. En algunos, las constantes alusiones a la homosexualidad significa un alivio catártico de sus miedos y preocupaciones homofóbicas. Hay una evolución en los grupos de terapia de adolescentes. Al principio se usa el humor de forma inadecuada y atacante y poco a poco emergen formas más positivas y adaptativas de hacerlo (menos manipuladoras, menos primariamente agresivas, y demostrando un mayor control emocional). El humor irónico en el grupo sirve también, según el tono, para diagnosticar bien situaciones (Sand, 1984). El terapeuta podrá advertir el nivel cognitivo y evolutivo de cada uno de los miembros del grupo a través de su uso, apreciación y comprensión del humor. Lo importante es que el terapeuta esté seguro de no ofender o confundir a los miembros del grupo con dobles sentidos que no se entiendan o con paradojas que se tomen literalmente. Un sentido del humor bien desarrollado implica un yo autoobservador y el desarrollo de nuevos medios para transcender dilemas emocionales. Resumimos algunas de las investigaciones más concretas como un muestreo de lo que se está realizando en este campo:

150

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Loewald, E. (1976) realizó un estudio en el que empleó el humor en el tratamiento de un niño de cuatro años. Loewald observó que el humor actuaba como objeto transicional facilitando el proceso integrativo y suavizando la individuación-separación. El humor servía como un canal de expresión de las pulsiones libidinales y agresivas fomentando la integración y la sublimación en vez de la represión. Además el humor puede servir de ayuda en el tránsito de las fases psicosexuales evitando los conflictos anales y fálicos. Prerost, F. J. (1984) aplica la técnica de las imágenes mentales humorísticas con adolescentes aislados o inhibidos, consiguiendo resultados muy positivos con una paciente de 16 años de edad. Ventis, W. L., y Ventis, D. G. (1988), realizan una indicación muy interesante en el uso del humor en la psicoterapia infantil. Según estos autores, los niños no tienen las mismas capacidades cognitivas que los adultos y por lo tanto hay más posibilidades de que ellos mal-interpreten el uso terapéutico del humor. Por tanto los terapeutas han de tener en mente esta apreciación y así no hacer que el niño interprete el humor como una burla hacia si o como una falta de preocupación acerca de sus problemas. La recomendación general que hacen estos autores es no dirigir el humor directamente al niño. Eisenman, R. (1992) describió el uso del humor en la psicoterapia de un paciente paidófilo de 22 años. El humor sirvió para establecer un buen rapport y permitió al paciente admitir sus deseos de violar y torturar a una mujer adulta. Mahon, E. J. (1992) analiza la intervención fallida que realizó con un niño de 4 años con el que se empleó el humor. Según el autor la posible causa del fracaso de la intervención puede estar relacionada con la ansiedad que generó el uso de bromas, que no fueron bien aceptadas por el niño debido a su edad. El autor se apoya en el caso para mostrar una línea evolutiva del proceso simbólico y el desarrollo de significados múltiples en el niño. Schimel, J. L. (1993) señaló el buen resultado que obtuvo al emplear el sentido del humor en el tratamiento de adolescentes oposicionistas, cuyo propósito al acudir a terapia no es obtener un tratamiento sino más bien retar al terapeuta y buscar sus límites. Bernet, W. (1993) sostiene que el humor puede ser empleado como herramienta de evaluación y tratamiento en el trabajo con niños y adolescentes, aunque advierte de los riesgos que tiene esta opción terapéutica en el trabajo con este tipo de población.

MAIOR

151

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Brooks, R. B. (1994) desentraña el reto que supone afrontar la terapia de un adolescente mediante el uso del humor. En su trabajo se cuestiona, el dónde, cómo y por qué del uso del humor con pacientes en este periodo de la vida. Por otro lado Dana, R. S. (1994) desarrolla el modo en que el terapeuta puede emplear el humor como herramienta diagnóstica en la terapia grupal e individual del adolescente. Según el autor la relación que el adolescente tiene con el humor refleja aspectos evolutivos del paciente así como la evolución en la terapia. Zall, D. S. (1994), desarrolla estas mismas ideas centrándose en su aplicación con niños en su forma de relacionarse con los adolescentes. En su tesis doctoral Major, M. J. (2000) acometió un interesante estudio en el que evaluaba la opinión de distintos terapeutas que trabajaban con adolescentes sobre el uso del humor en el trabajo terapéutico con dichos pacientes. Realizó una entrevista semiestructurada para recabar información sobre los pros y los contras del uso de esta potente herramienta terapéutica. Tras un análisis cualitativo de las respuestas se llegó a varias conclusiones: el humor sirve para que el adolescente obtenga un punto de vista distinto del que habitualmente emplea para observar sus problemas, sirve para reducir la ansiedad, establecer una alianza más estable e incrementar la autoestima. También se observó como el humor servía para evaluar la evolución del adolescente dentro de la terapia. Además resultó que los terapeutas se sentían más cómodos empleando un tipo de humor más espontáneo ya que generaba respuestas mucho más positivas que otras clases de humor más planificadas (chistes). Por último en cuanto a las desventajas del humor el estudio indica que en cierto tipo de adolescentes el uso del humor puede llegar a ser contraproducente ya que se sienten heridos, o bien puede distraerles de la tarea terapéutica, incluso en ocasiones puede llegar a desvirtuar el papel del terapeuta. Kiselica, M. S. (2001) establece que hay una falta de correspondencia entre las características del ambiente terapéutico convencional y los estilos relacionales de los adolescentes y presenta una alternativa a dichos procesos terapéuticos. De un estudio empírico ha concluido que serían necesarios los siguientes cambios: cuestionarse la rigidez de los cincuenta minutos de duración de la sesión, el empleo de actividades informales dentro del proceso y buscar horarios y ambientes terapéuticos alternativos. También introduce la importancia del uso del humor, de la autorevelación, y el uso de otras técnicas para el establecimiento de la relación terapéutica.

152

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

El uso del humor en el ámbito de la salud, pacientes de cáncer y enfermos terminales La creciente consideración del humor como una poderosa modalidad terapéutica ha hecho que en los últimos años la literatura científica ha recogido numerosos estudios sobre la aplicación del humor en distintas situaciones clínicas y en la formación del personal de Ciencias de la Salud. Así, revisando la literatura, lo encontramos como apoyo a pacientes enfermos de cáncer en diversos estudios. La tesis doctoral de A. Roberts (1994) ha puesto de manifiesto la mejora en la calidad de vida con estos enfermos. En este mismo campo oncológico, otros autores como Bellert (1989) y Leiber (1986) han trabajado también en la línea de formación en humor de enfermeras de enfermos de cáncer, indagando qué significado tiene para ellas en su práctica asistencial. Las opiniones manifestadas por las enfermeras venían a decir que la práctica del humor facilita la aproximación al paciente, relaja la tensión y hace la rutina diaria más gratificante incrementando su satisfacción personal. En cuanto al efecto del humor sobre los pacientes, las enfermeras observaron, según estos estudios, los siguientes efectos positivos: relaja la tensión, aumenta la percepción del bienestar y facilita el aprendizaje del autocuidado. Otro grupo de estudios tienen que ver con pacientes terminales, unidad de cuidados paliativos y ansiedad ante la muerte. Hoy se está cuidando de forma especial la fase terminal, con la creación de unidades de cuidados paliativos. B. Carbelo et al. (2000) han señalado que las investigaciones realizadas en fase terminal de su vida sugieren que el humor es “esencial y a veces representa la mayor necesidad para esos pacientes”. Ayuda a una mayor maduración de los pacientes y una mejor calidad de vida justo en la despedida de ésta y de sus familiares., como bien ha señalado I. Cabodevilla (2000), psicólogo especialista en unidades cuidados paliativos. Dean (1997) es otro de los autores que ha puesto de relieve la importancia de la risa y el humor en enfermos en cuidados paliativos. En definitiva, el humor ayuda a engendrar la esperanza, crea un sentido de perspectiva y ayuda a reencontrar una comprensión y un sentido de si mismo en momentos tan delicados. Herth (1987) llevó a cabo un interesante estudio cualitativo con 14 enfermos terminales a quienes entrevistó en sus hogares. Trataba de identificar si las imágenes o pensamientos que se relacionaban con la palabra humor y si el humor mismo había sido importante en sus vidas antes de la enfermedad.

MAIOR

153

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Mientras que un 54% de los encuestados informaba que el humor había sido parte de sus vidas, sólo un 14% reconocía que lo seguía siendo en la actualidad. Resulta todavía más significativo que el 85 % de los encuestados considerasen que en su situación presente, contar con momentos de humor les sería de gran utilidad, lo que puede relacionarse con su capacidad para generar esperanza. Comentando este estudio y dando cuenta de sus resultados B. Carbelo et al. (2000) consideran acertadamente que “si estos hallazgos son indicadores de respuesta de una población como la de los pacientes terminales, el impacto potencial del humor es demasiado grande como para ser ignorado” (p. 130). También es verdad que autores como Leiber (1986) en una discusión sobre los pacientes críticos, identificó la receptividad, la oportunidad y el contenido como los 3 criterios más importantes a tener en cuenta en el uso del humor con ellos. En cuanto a las unidades de cuidados paliativos se pone de relieve la ventaja de contar con un equipo multidisciplinar pero al mismo tiempo la dificultad de formar un verdadero equipo bien conjuntado. En ese sentido Baltzer (1993) sugiere que el intercambio de humor entre el personal de este equipo es un agente facilitador de su trabajo profesional. Respecto a la relación entre la inquietud de muerte y el uso del humor, tal vez el estudio más representativo es el desarrollado por los psicólogos norteamericanos Thorson y Powell(1993). Su aportación ha sido desarrollar una escala multidimensional del sentido del humor, uno de cuyos factores incluye una subescala de inquietud ante la muerte. Los resultados indicaron una correlación negativa entre inquietud de muerte y uso del humor. Es fácil sacar de aquí la sugerencia de que el humor es un mecanismo positivo para algunos individuos, para los que actúa como un equilibrador de la inquietud ante la muerte. En el ámbito de la salud es relevante el trabajo que se está haciendo en la formación en escuelas de enfermería, tanto en EE.UU. como en España, incluyendo técnicas para su utilización en el campo asistencial. Como bien afirma B. Carbelo, (2001) y tratando precisamente de las aplicaciones del humor en el campo de la salud, esto de incluir el humor en la formación de enfermería no es una sorpresa porque ningún otro profesional de la salud trata con el estrés, el sufrimiento y las pérdidas tan a menudo como las enfermeras. Muchos de los equipos de enfermería que funcionan eficientemente consideran el humor como un aspecto más de su trabajo, ayudando a pacientes y profesionales a superar el estrés y el miedo (Wender, 1996, p. 493). Struthers (1994) explora los resultados del papel que juega el humor en la relación profesor-alumno, en este caso de estudiantes de enfermería. Sumners

154

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

(1990) aporta los resultados de las actitudes hacia el humor de enfermeras profesionales. Para ello entrevistó a 204 enfermeras mediante un cuestionario exploratorio del tema. Los adjetivos que más utilizaban para describir el humor incluían ”maduro”, “valorable”, ”amable“ y “bueno”. Los resultados mostraron que las enfermeras tenían una buena actitud positiva ante el humor tanto personal como profesionalmente, y dentro de ellas las más veteranas mejoraban el humor en su actitud profesional respecto a las más jóvenes… Asted-Kurki y Liukhonen (1994) AanKuhrik et. al. (1997) han trabajado también en el papel facilitador del humor en el aprendizaje en escuelas de enfermería. Con un enfoque interesante que les llevaba a que las enfermeras mismas valoraran el humor como un mecanismo de autocuidado en profesiones como las de la relación de ayuda que afectan tanto a los que las practican. Estas enfermeras vieron los efectos positivos tanto en el cuidado de sus pacientes como en el de si mismas, así como el efecto de relajación de las tensiones en la comunicación con ellos. También consideraban que el humor hacía más divertida la rutina diaria e incrementaba la satisfacción del personal. En España Begoña Carbelo y su equipo han trabajado –y están trabajando de forma muy interesante– el tema durante estos años, especialmente desde la docencia y la investigación en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares. En varias de sus publicaciones (Carbelo et al., 1997), (Carbelo et al., 1999) se pone de relieve el reto positivo que supone incluir la formación en el sentido del humor en el tratamiento enfermero. En un recientísimo e interesante trabajo (Carbelo B., et al., 2001) la autora principal y su equipo han estudiado la predisposición de los alumnos de Enfermería hacia el humor, si lo relacionaban con la salud, si lo identificaban como un recurso para la práctica de los cuidados sanitarios y por último, cómo ellos mismos expresaban su humor. La muestra la realizó con 150 estudiantes de enfermería de la Universidad de Alcalá. Diseñado el cuestionario apropiado, los resultados señalaron lo siguiente: 1) Respecto a las cualidades o conceptos que se relacionan con el humor, el 21% de los estudiantes lo hicieron sobre todo con “alegría” y el 19% con “simpatía”. Por otra parte se obtuvieron porcentajes por encima del 80% en todos los ítems que valoraban la aplicación/utilidad del humor. Y respecto a sí mismos, el 82% de los estudiantes utilizaba habitualmente el humor y el 76.7% apoyaba una formación específica en este campo. El trabajo termina sus conclusiones subrayando que el estudio del humor puede tener interés en la formación pre-grado de Enfermería en dos sentidos:

MAIOR

155

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

a) como recurso para desarrollar su propia capacidad de autocuidado que les ayude a afrontar los distintos avatares de su profesión y, b) en la aplicación de los cuidados como una importante medida terapéutica que ayude al paciente/familia a disminuir la tensión y a combatir sentimientos de aislamiento dolorosos y que a su vez, proporcione un marco solidario y humanista en la relación de ayuda (p. 51). El uso del humor en la comunicación y relaciones interpersonales Una de las áreas de estudio actuales es el impacto del humor como facilitador de la comunicación y de la interacción personal. En ese sentido se ha subrayado cómo el humor facilita la recepción positiva de ideas, actúa de mecanismo de persuasión, establece la relación, hace decrecer la hostilidad, relaja la tensión, facilita la respuesta, reduce la distancia entre las personas,. es grato y desestresante, refuerza el sentido de confianza y ayuda a establecer el encuentro. El humor como facilitador de la comunicación puede reforzar lo que uno tiene que decir y hacerlo más aceptable, estrecha las diferencias, crea una confianza básica sobre la que se establece la relación interpersonal y la relación terapéutica. En sus trabajos Buckman, E. S. (1995) exalta el valor del humor como facilitador de la comunicación, considerándolo como un elemento indispensable en el conjunto de estrategias que están a disposición del terapeuta para realizar su trabajo. Por otro lado el humor es considerado un buen reductor de tensiones provocadas por la expresión de sentimientos muy fuertes. Andersens (1971, p. 185) subrayó que el humor funciona como factor de atención y también refuerza el efecto motivador. Añade que como el humor connota calidez, amistad, aceptación e interacción comunicativa eso hace que actúe como favorecedor de la relación, como disminuidor de la hostilidad, aliviador de tensión relacional y facilitador de repuestas positivas por parte del otro. Otros autores como Applebaum y Anatol (1974, p. 103) consideran al humor como “técnica de persuasión en la comunicación”. Aquellos que inicialmente se sienten opuestos a recibir ese mensaje… pueden cambiar y ser mejor persuadidos por un mensaje humorístico más que por un mensaje serio. Coser (1960) estudió el humor como factor facilitador de la comunicación entre colegas que trabajaban en hospitales psiquiátricos. Encontró que el humor puede ser una conducta comunicativa que favorece el consensus en el grupo al permitirles obviar los temas serios de la profesión e invitarles a reír

156

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

como signo de su aceptación y de que la risa tiene el valor democrático que nos iguala a todos (p. 81). En ambientes terapéuticos, lo mismo que en los empresariales y educativos, la risa tiene el valor de quitar jerarquía y roles y facilitar democracia y la aproximación. Se le llama la función igualatoria, que siempre tiene el beneficio de reducir las distancias entre personas y roles. Redlich (1951) indica que el humor es una determinada forma de emoción en nuestra cultura que puede ser expresada libremente, sin restricción o ansiedad. Es pública y es comunicable. Un chiste invita a que otros cuenten otros chistes o sucedidos. Es agradable y es desestresante en las relaciones humanas. Robinson (1970) corrobora eso mismo al presentar en humor en ambientes de salud como una forma indirecta de comunicación, que anima a un sentido de confianza, ayuda a establecer nuevas relaciones. Reír juntos en situaciones adversas, como por ejemplo en un ascensor parado, etc. desbloquea ansiedades. Subraya esta función del humor como facilitador de la comunicación en su libro Humor and Health Professions, cuando declara que: “es una forma de interacción, que muy pronto facilita un sentido de familiaridad, que no ofende y que facilita nuevas conductas y sentimientos”. Zuz (1966, p. 98) hipotetiza que el humor y la risa están empleados frecuentemente consciente o inconscientemente como cualificadores de los significados. En esta hipótesis reír implica una comunicación interpersonal así como una respuesta. Zhao (1988) declara que como forma de información expresiva, el humor representa un camino único en el cual el lenguaje es utilizado para hacer conocer y aliviar todo lo que el ser humano encuentra y siente, necesita y desea, teme y padece, tanto individual como grupalmente sentido. El humor como facilitador de la comunicación refuerza lo que uno quiere comunicar y hace que ese mensaje sea mejor aceptado por los otros (función de abrir la receptividad del otro) (función igualatoria de roles) Como conducta comunicativa, el humor es fácilmente aceptado y puede servir como puente entre diferencias, sirve para desarrollar la confianza básica, tan necesaria como base de las relaciones interpersonales, que sin ella no podemos comunicarnos en profundidad ni caminar hacia la intimidad, ni construir una relación realmente terapéutica. Freud ya en 1928 ponía de relieve que el humor relaja la tensión al permitir que el material inconsciente suba al consciente de forma mas o menos elaborada. El humor, al relajar la tensión mediante la risa, facilita el aprendizaje y el crecimiento personal. Decrece las hostilidades y comunica las cualidades humanas de la calidez o ternura, la amistad y la aceptación.

MAIOR

157

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Cuando la situación está simpática y amable, la atmósfera se hace menos tensa y se remueven las reistencias (Yorkukoglu, 1974). Una cierta tensión interna es necesaria para el aprendizaje. El humor, por ejemplo en tiempo de exámenes, puede ser una herramienta accesible y muy valiosa para moderar esta tensión. El terapeuta puede enseñar a las parejas como relajar esa intensa tensión. Tanto la comunicación como el aprendizaje tienen un mejor lugar cuando se ha relajado la atmósfera y uno está abierto a una mayor aceptación. Se da una comunicación especial gozosa al reír juntos y compartir el insight (esto vale para parejas, amigos, grupo, familia, etc.). A menudo la única técnica disponible para este disfrute es el humor. El contexto humorístico permite reconocer mejor la dificultad de la tensión. En este sentido Shaw (1961, p. 372) afirma que el humor es un acuerdo mutuo para respetar las necesidades que el otro tiene para defenderse y enseñar una dignidad reciproca. Como resultado, nos aceptamos a nosotros mismos, podemos crecer en nuestra autoestima, en nuestra consciencia y en nuestra habilidad para comunicarnos mejor. M. R. Pinto (1992) desarrolló en su tesis doctoral la influencia del humor en el proceso de comunicación. Puso especial relieve en el estudio en la comedia y en las obras literarias. L. Muñiz (1997) publicó también su tesis doctoral sobre El sentido del humor y la comunicación: Diálogo y comprensión. En ella puso el énfasis en el humor como la matriz social de la comprensión y, por ende, de la comunicación. La experiencia del humor es un proceso continuo de comunicación terapéutico que, además, mejora y profundiza la comunicación humana. El humor es un antídoto contra la adversidad y contra todo aquello que degrada la vida del ser humano y afecta su alegría de vivir. El contexto del humor es lo inmediato o actual, y sus límites; por lo tanto, implica vernos viviendo y sintiendo la vida. Como actividad de la inteligencia, el humor es una matriz que ayuda a aceptar las limitaciones, corregir errores, abrirse a la experiencia, superar los límites que se impone la persona y los que le imponen, superar lo obvio y, lo más importante, escapar del sufrimiento. A través del marco del humor, la realidad se transforma en algo cómico, irónico, ridículo o absurdo. En resumen, el humor es una gran ayuda para crear una comunicación sana y confiada. También ocurre lo contrario: si somos los únicos que no entendemos el chiste, quedamos incomunicados en pleno grupo, como quien no entiende el contexto o tema de que se habla… Una persona sin sentido del humor es considerada como extraña e invita explícitamente a los otros a que se dirijan hacia ella siempre con la seriedad que se merece, autoexcluyéndose

158

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

así de relaciones de pertenencia así como de todas otras ventajas que tiene “la risa como la mejor medicina para el ser humano”. El humor es una parte integral del dialogo humano. Usar el humor en nuestras relaciones permite estimular el crecimiento personal, aumentar los insights, mejorar nuestras habilidades sociales, lograr una sensación de desapego, y por todo ello facilitar el cambio de actitudes y crear nuevos mecanismos que nos ayudar a afrontar mejor nuestra realidad. En términos de su uso en psicoterapia alguien ha dicho que la mejor forma de enseñar humor los terapeutas es practicándolo ellos mismos. El humor como facilitador de la comunicación lo puede usar el terapeuta con estas 3 ideas en mente: 1) ¿Cuál es el indicador para su uso?, 2) ¿Por qué funcionará? 3) ¿Cuáles pueden ser los resultados esperados? Nos preguntaremos: ¿puede que el resultado del humor terminará abriendo vías de comunicación entre terapeuta y paciente, llevará a una mayor comprensión?, ¿contribuirá a un yo más fuerte? El uso del humor en el ámbito educativo y aula de clase El tema del humor y la educación ha sido específicamente tratado en el trabajo que publicamos en este mismo libro de Jesús D. Fz. Solis, donde también se encontrarán referencias bibliográficas interesantes. Aquí queremos tan solo apuntar algunas áreas de estudio e investigación que se están abriendo y que nos parecen ser muy prometedoras. Señalaríamos en primer lugar aquella que tiene como objeto estudiar la relación profesoralumno en el aula de clase bajo la variable del humor como objetivo central. ¿Cómo juzgan los alumnos a sus profesores en términos de “sentido del humor”? Muchos hemos disfrutado viendo la película El profesor chiflado o también El club de los poetas muertos. Pues bien, ¿cómo juzgaríamos en términos de humor la percepción que tienen de los profesores sus respectivos alumnos? ¿y en términos de identificación, modelaje, etc.? ¿qué valor tiene esa variable “humor” como parte de un juicio si el profesor es bueno, ha dejado huella, ha comunicado una actitud vital diferente, etc.? ¿O qué entienden los profesores por humor referido tanto al concepto de sus alumnos como a la metodología de las clases? A veces en los estudios aparecen situaciones como las siguientes: ¿Cómo confrontan las “adversidades” tales como el copiar, o las situaciones ridículas en que muchas veces se encuentran los profesores tales como por ejemplo

MAIOR

159

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

explicar en la pizarra con la cremallera del pantalón abierta…? O equivocarse de transparencia y poner una un tanto bochornosa. Y qué decir de las evaluaciones del profesorado: como las viven los alumnos, como las interpretan los profesores o que tipo de feed-back están dispuestos a recibir. ¿No tendrá esto que ver bastante con el estilo abierto y flexible de la persona frente a otras estructuras más rígidas y dominantes? ¿Cómo soportan los profesores los motes o apodos que les ponen los alumnos y eso mismo como lo viven entre ellos mismos, según edades? Como vemos todo esto se puede aplicar desde preescolar hasta la etapa universitaria e incluso ahora en la universidad de mayores. Los estudios que hemos encontrado no son muchos y sin embargo se percibe que es un área de creciente interés. Así, por ejemplo, se ha estudiado el efecto del uso del humor en el aumento de la atención de los alumnos de clase (Bryant et al, 1980) (Welker 1977). También cómo el humor contribuye a establecer un mejor clima de clase (Adam, 1974); se disfruta más el aprendizaje (Gilliland & Mauritsen, 1971); mejora los resultados en los test (Adams, 1972; Horn, 1972) y mejora las percepciones que los estudiantes tienen de sus profesores (Scott, 1976)así como la relación entre el humor y las diferentes estrategias pedagogígas utilizadas con universitarios (Berk R, 1996). Bryant et al (1980) estudiaron la relación entre el uso del humor por los profesores/ras en el aula de clase y su efecto en la evaluación por sus alumnos. Los resultados indicaron que para los profesores masculinos el uso del humor se percibió generalmente como positivamente relacionado con rasgos como su apariencia y su forma de enseñar. Para las profesoras, únicamente el uso del humor hostil fue identificado como rasgo de personalidad diferencial, relacionado con “falta de atracción”. Una revisión muy interesante y pormenorizada de estos aspectos se encuentra en otro trabajo de Bryant et al (1989). Los autores revisaron ampliamente el uso del humor para promover el aprendizaje en las relaciones entre profesores y alumnos. Al comienzo de su estudio y revisión ponen de relieve que una contradicción curiosa aparece cuando se revisa las referencias bibliográficas comparando el uso del humor en la enseñanza con otros usos académicos. Por una parte señalan que los profesores que escriben en revistas académicas sobre sus experiencias usando el humor en el aula de clase ponen de relieve sus grandes beneficios pedagógicos y su uso de amplio espectro. Así por ejemplo lo señalan autores como Cornett (1986 p. 8). Por otra parte, las investigaciones empíricas de los efectos del humor en el aula de clase llevan a

160

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

resultados no claros. Unos defienden que todos son beneficios y otros ponen de relieve algunos de sus efectos negativos (Zillmann y Bryant, 1983). A la luz del estado de la cuestión, el estudio que comentamos trata de integrar ambas posiciones de forma más conciliadora y trata de investigar cuestiones específicas en relación con el uso del humor en el aula de clase. El estudio termina afirmando que en cada una de estas subáreas se pueden ir sacando ya una serie de conclusiones. Así en el uso del humor “de manera razonable” se ha visto efectos muy positivos: como facilitador de la atención del alumno para mensajes especiales, para hacer más atractivo el aprendizaje, para promover la creatividad de los estudiantes, etc. La palabra clave para ellos es “juicioso” y sus implicaciones indican que el éxito de enseñar con humor dependerá de qué tipo de humor se usa, si se hace bajo circunstancias apropiadas, en el momento oportuno y de la manera pertinente. Obviamente, concluyen, no todo tipo de humor puede ser propio de cualquier profesor. Por eso en su estudio incluyen un apartado interesante sobre el efecto del humor sarcástico, hostil, irónico o ridiculizador y sus efectos negativos en el aula de clase. En conjunto es una interesante exposición y puesta al día de los temas implícitos en la relación profesor-alumno y su mutuo uso y percepción en el aula de clase. Levine y Rakusin (1959) exploraron los resultados del papel que juega el humor en la relación profesor-alumno, en este caso de estudiantes y enfermos de un hospital psiquiátrico. La particularidad del estudio estaba en poder incluir el sentido del humor junto a otros índices de personalidad en pacientes mentales y al mismo tiempo en estudiantes que tenían permanente trato con ellos. Los resultados mostraron que los sujetos habían diferenciado en sus calificaciones la habilidad para tener sentido del humor de la habilidad para percibirlo. 45 estudiantes del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Yale y 65 enfermos respondieron al mismo test compuesto por 31 cómics populares. Se encontró que en ambos grupos los sujetos tendían a calificarse de forma más elevada tanto en su sentido del humor como en su apreciación del humor de la que era calificada por otros. Y a su vez los estudiantes se autocalificaron de forma significativamente más alta que los pacientes. Los resultados sugieren que el sentido del humor es un rasgo a tener en cuenta entre los propios de la personalidad del sujeto. En España queremos poner de relieve 2 trabajos que tienen un gran poder de sugerencia por la forma cómo se han expresado los autores y ofrecerían un material apto para ser trabajado de forma empírica. J. L. Fuentes (1997) estu-

MAIOR

161

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

dia los usos y abusos del profesor en clase y sugiere una tipología profesoral que clasifica en 9 tipos de profesor distinto –bautizados en latín– según su comportamiento en el aula de clase. El trabajo lo presentó en el I Simposio sobre el Humor desde Perspectivas Multidisciplinares que se celebró en la Universidad de Salamanca ese mismo año. Por otro lado otra muestra interesante y que se podría explotar es el de P. Morales Vallejo (1998). Presenta un atinado y paradójico “Decálogo del Buen Profesor”, redactado con fino sentido del humor, que parece estar pidiendo su contrario, el decálogo del buen alumno, y que en cada una de sus proposiciones encierra mucho más miga de lo que parece a primera vista. Se podría convertir en una escala de percepción con la que los alumnos catalogaran así “ a sus mejores profesores y alumnos”. Como muestra incluyo aquí 4 de sus ítems sobre “el buen profesor” pensados fundamentalmente para profesores universitarios: 1) Nunca comuniques a tus alumnos los objetivos de la asignatura si es que alguna vez los has pensado. Los alumnos podrían llegar a darse cuenta de que la asignatura es inútil. 4) Convierte tus clases en clase de dictado. Cuanto más copien tus alumnos mejor, y cuanto más deprisa, mejor todavía; así no habrá tiempo para preguntas inútiles o incomodas. Además, si las cosas van mal, se deberá siempre a los malos apuntes, no a las malas explicaciones. 7) No caigas en la tentación de guardar artículos de periódicos o de revistas que tengan que ver con tu asignatura, ni mucho menos se te ocurra llevarlos a clase. Mantén el prestigio de la ciencia pura. 8) Nunca confíes en la motivación de tus alumnos ni en su capacidad de aportar algo que merezca la pena. Si se han embarcado en una carrera de 5 años, es porque no tienen otra cosa mejor que hacer. Y si se trata de niños, lo mismo, pero peor (p. 33). RESUMEN: ASPECTOS POSITIVOS Y ASPECTOS NEGATIVOS DEL USO DEL HUMOR EN PSICOTERAPIA

Según la revisión de los estudios que hemos hecho, nos hemos encontrado con muchas valoraciones poisitivas del uso del humor en psicoterapia, así como con advertencias muy concretas de cuándo puede resultar negativo e incluso dañino. Al terminar esta amplia revisión, queremos resumir aquí las principales indicaciones que aportan todos estos autores:

162

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

Aspectos positivos que aporta el uso del humor –El uso del humor ayuda a ganar objetividad sobre los problemas, ya que el humor ayuda a poner distancia entre nosotros y lo que nos aqueja. –Los procesos de pensamiento que se han vuelto obsesivos y “cerrados”, podrían ser interrumpidos a través de una intervención humorística, dando lugar a perspectivas más frescas. –El humor usado apropiadamente puede ayudar a fomentar una buena alianza terapéutica. –El humor utilizado terapéuticamente no intenta directamente divertir sino cambiar el marco de referencia y proporcionar una manera “nueva” de percibir y experimentar la vida. –Como forma de solución de problemas; transmitir ideas, y/o transmitir intencionalidad, con lo cual el humor va dirigido a la parte racional del individuo. –El humor puede ser usado para promover insight (ej., respecto de ideaciones irracionales subyacentes al problema, y/o de lo inapropiado de una actitud, conducta, o valores). –El humor puede hacer que el proceso terapéutico sea menos tenso y quizás menos doloroso para el paciente en el caso que debido a la naturaleza de sus problemas sea una pesada carga. –También puede proveer un medio más aceptable para expresar inicialmente sentimientos negativos (por ejemplo, la hostilidad). El humor podría proveer un medio efectivo de comunicación con algunos pacientes que les agrade este estilo de parte del terapeuta. –Respecto al propio terapeuta, un sentido de humor fuera de las sesiones de terapia puede ayudar al terapeuta a aliviarse y poder así lidiar con sesiones muy “cargadas” y con pacientes frustrantes. –El humor –señalan algunos– ayuda a despejar la excesiva seriedad y a veces monotonía del proceso terapéutico en el tratamiento de diversas problemáticas. –El humor puede ayudar a las personas a reírse de sí mismos y de ahí a auto-aceptarse con sus puntos vulnerables y sus falibilidades. –Ayuda a establecer distracción temporal de sentimientos y pensamientos perturbadores, haciendo que la persona se sienta bien temporalmente, y entonces poder concentrarse mejor en el proceso de cambio.

MAIOR

163

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

–Ayuda a contraatacar la excesiva seriedad con que enfoca la vida la persona perturbada y la excesiva seriedad con que toma sus problemas, lo cual le perturba más. –El humor enseña que la vida a pesar de los problemas, puede ser lo suficientemente divertida como para saber convivir con ellos y a pesar de ellos. Aspectos negativos o precauciones a tomar Aunque en general en estos últimos años la literatura revisada está llena de aspectos positivos para el uso del humor en la intervención clínica, también hay algunos que ponen sus resistencias y ofrecen sus consideraciones sobre las precauciones a tomar. Varios autores subrayan el ser cautos en el uso del humor con niños porque también tiene algunos aspectos negativos y es Shaw quien firmemente declara que el humor no debe ser usado con niños con depresión profunda, con niños esquizofrénicos o los que han padecido abuso sexual. Más radical es Kubie (1971) que considera el uso del humor en psicoterapia como destructor de la relación terapéutica. Otros autores son cautos y previenen de que el humor tenga un efecto de contratransferencia e indican que la técnica del humor no debe ser utilizada como defensa del terapeuta. Así por ejemplo, Saper (1987), MacHovec (1988). Salameh identifica en su Humor Rating Scale (1983) una interesante escala de 5 niveles del humor del terapeuta que va desde una labor destructiva hasta una de mucha ayuda. Por su interés la sintetizamos aquí: 1. Humor destructivo: claramente sarcástico y vindicativo, cuando el terapeuta abusa o usa inapropiadamente el humor como una manera de expresar su propia hostilidad al cliente. No tiene ningún valor terapéutico. 2. Humor dañino: cuando el terapeuta se siente inseguro de las necesidades del cliente. Significa el intento del terapeuta de recuperar confort y control cuando se ha perdido el sentimiento. Usa el humor de forma inapropiada. 3. Humor de mínima ayuda: se emplea cuando el terapeuta conecta con las necesidades del cliente, sirve para promover una relación positiva y es sobre todo una reacción a la comunicación del cliente más bien que una respuesta iniciada por el terapeuta. 4. Humor de mucha ayuda: demuestra la sensibilidad del terapeuta para con las necesidades del cliente, favorece su exploración y fomenta el cam-

164

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

bio desde conductas desadaptativas a otras más funcionales. Significa más una respuesta social y menos una interpretación. 5. Humor de excepcional ayuda: es espontáneo, a su tiempo y bien interpretado. Engendra el mayor cambio en los sentimientos, pensamientos, conductas y relaciones del cliente. Facilita alternativas constructivas. Parece claro según los diversos autores que el humor debe ser apropiado para cada persona y para cada situación. Que hay que tener en cuenta que el humor como mecanismo de defensa es un arma de doble filo, que puede aliviar, pero también puede herir. El humor que tiene éxito tiene mucho de espontáneo, y tanto terapeutas como clientes no tratan de hacerse el gracioso. Podemos ver el resultado en el cliente, si después de nuestra intervención muestra más hostilidad o ansiedad o por el contrario ha encontrado alivio. El humor usado inapropiadamente siempre será un refuerzo para las resistencias del paciente. Por ejemplo si las personas captan que el terapeuta se ríe de uno o que se toma a broma una situación para ellos muy seria, se sentirán amenazados y querrán buscar refugio en otro sitio. Es importante que los terapeutas exploren sus propios sentimientos nada más terminada la sesión. Ahí podrán también evaluar si el uso del humor fue apropiado o dañino para su cliente. Recomendaciones para el uso terapéutico del humor Queremos terminar con algunas de las recomendaciones que hace Buckman (1994, p. 155) para el uso terapéutico del humor: 1. Debe de existir una relación terapéutica antes de usar el humor en la terapia. 2. El humor transciende y desarma las resistencias inconscientes del cliente, facilitando la exploración terapéutica de los temas dolorosos y conflictivos. 3. Para ser efectivo el humor, como pasa con cualquier interpretación, debe de ser hecha a su debido tiempo. 4. Al utilizar todos los mecanismos de defensa sanos (y adaptativos) el humor llega a ser, alcanza, el nivel más alto y más sano como mecanismo de defensa.

MAIOR

165

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

5. El humor ensambla a terapeuta y cliente en llevar a cabo juntos el doloroso trabajo de la terapia. 6. Al sobrepasar la censura del superyo, el humor potencia el funcionamiento del yo para manejar y explorar el material inconsciente. 7. Incongruencia y sorpresa permite al humor ejecutar gozosamente su papel interpretativo. 8. Cuando los terapeutas usan el humor es como si se produjera una declaración sobre el inconsciente del cliente y los procesos interpersonales. 9. El uso del humor por parte del terapeuta orienta los temas transferenciales y contra-transferenciales. 10. El humor permite la regresión al servicio del yo. 11. La relación terapeuta-cliente determina el tipo, el momento, y el uso del humor empleado. 12. Una espontaneidad juiciosa es siempre el determinante para el uso terapéutico del humor. 13. Como terapeutas no podemos predecir nunca con certeza el impacto del humor en el paciente, pero si deberíamos siempre ser capaces de articular las razones y objetivos por los que nos guiamos para su uso. Una buena pista es que si los terapeutas no son capaces de explicar por qué usan el humor (y también lo contrario, por que no lo usan), en ambos casos no debería usarse. En conclusión: Es difícil imaginar la existencia humana sin la presencia del humor. El humor nos conecta con otros, facilita cercanía y afecto, nos enseña a no tomarnos las cosas tan en serio, representa una fuente de disfrute y de satisfacción y es un buen remedio para los momentos duros y estresantes de la vida. El humor por otra parte facilita el desarrollo del proceso terapéutico. Los terapeutas y los profesionales de la relación de ayuda que cultivan su propia capacidad para tener habitualmente un buen sentido del humor encuentran en ello un poderoso aliado en su tarea de ayudar a las personas que acuden a ellos. BIBLIOGRAFÍA

ADAM, W. J. (1984). The use of sexual humor in teaching human sexuality at the university level. Family Coordinator, 23, 365-368. ADAMS, R. C. (1972). Is physics a laughing matter? Physics Teacher, 10, 265-266.

166

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

ALTMAN H., (1974). Behavior Modification as Therapeutic Paradox. American Journal of Orthopsychiatry, 44 (3), April. AMADA, G. (1993). The role of humor in a College Mental Health program. En FRY, W. F. Jr. y SALAMEH, W. A. (Eds.). Advances in humor and psychotherapy. FL. Professional Resoruce Press. Inc., pp. 295. ANZIEU, D. (1980). Une passion pour rire: l’esprit. Nouvelle Review de Psychoanalyse, 21: 161-179. AVERILL, J. R. (1969). Autonomic response patterns during sadness and mirth. Psychophysiology, 5, 399-414. BANMEN, J. (1982). The use of humour in psychotherapy. International Journal for the Advancement of Counselling, 5, 81-86. BANNING, M. y NELSON, D. (1987). The effects of activity elicited humor and group structure on group cohesion and affective responses. American Journal of Occupational Therapy, 41: 510-514. BATESON, G. (1958). The role of humor in human communication. In: H. VON FOERSTER (Ed.) Cybenetics. Nueva York: Macey Foundation. BAXTER, L. (1992) Forms and functions of intimate play in personal relationships. Human Communication Research, 18: 336-363. BAZZI T., y FIZOTTI, E. (1987). Guía de la logoterapia. Barcelona. Herder. BELLERT, J. L. (1989). Humor: A therapeutic approach in oncology nursing. Cancer nurse. 12 (2): 65-70. BENNINGGIELD, M. F. (1990). Addressing resistance stage by stage. Journal of Family Psychology, 3, 251-253. BERGER, A. A. (1998). An anatomy of humor. New Brunswick: Transaction Pub. BERGLER, E. (1957). Laughter and sense of humor. Nueva York: Intercontinental Medical Books. BERK, R. (1996). Student ratings of 10 strategies for using humor in College Teaching. Journal on Excellence in College Teaching, 7 (3): 71-92. BERNET, W. (1993). Humor in evaluating and treating children and adolescents. Journal of Psychotherapy Practice & Research. Vol. 2(4), Fal 1993, 307-317. BLACK, D. W. (1984). Laughter. Journal of American Medical Association, 252, 2995-2998. BLACK, D. W. (1984). Pathological laughter: A review of the literature. Journal of Neurons & Mental Disease, 170, 67-71. BLOCH, S.; BORWNING, S., y MCGRATH, G. (1983). Humour in group psychotherapy. British Journal of Medical Psychology, 56, 89-97.

MAIOR

167

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

BLOCH, S. (1987). Humor in Group Therapy. En FRY, W. F. Jr. y W. A. SALAMEH (Eds.), Handbook of Humor and Psychotherapy: Advances in the Clinical Use of Humor. Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. BLOOMFIELD, I. (1980). Humour in psychotherapy and analysis. International Journal of Social Psychiatry, 26, 135-141. BOKUN B. (1987). El humor como terapia. Barcelona: Tusquets. BRODEN, S. (1994). The therapeutic use of humor in the treatment of eating disorders; or there is life even after fat things. En KINOY, B. P. (Ed.). Eating disorders: New directions in treatment and recovery. Nueva York. Columbia University Press, pp. 166. BRODEN, S. (2000). The therapeutic use of humor in the treatment of eating disorders; or there is life even with fat thighs. En KINOY, B. P (Ed.) Eating disorders. New directions in treatment and recovery. Nueva York: Columbia University Press. BRODY, W. M. (1950). The meaning of laughter, Psychoanalytic quarterly, xix: 192201. BRODY, R. (1983). Anatomy of a laugh. American Health, Nov/Dec, 43-47. BROOKS, R. B. (1994). Humor in psychotherapy: An invaluable technique with adolescent. En BUCKMAN, E. S. (Ed). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc. 186 pp. BROWN, J. R. (1978). Ritual and Gestalt: The Gestalt group in high relief. Gestalt Journal, 1, 68-74. BRYANT, J. et al (1980). Relationship between College Teachers “use of humor in the classroom and students” evaluation of their teachers. Journal of Educational Psychology, 72, 511-519. BRYANT, J. y ZILLMANN, D. (1989). Using humor to promote learning in the classroom. En Humor and children development, Haworth Press. BUCKMAN, E. S. (1994). Humor as a communication facilitator in couples’ therapy. En BUCKMAN, E. S. (Ed.). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp. 186. BUCKMAN, E. S. (1994). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc. pp. 186. CABODEVILLA, I. (2000). Vivir y morir conscientemente. Ed. Desclée De Brouwer (Serendipity), Bilbao. CADE, B. (1986). The uses of humour in therapy. Family Therapy Collections, 19, 64-76. CAPER, R. (1999). A Mind of One’s Own. Londres: Routledge.

168

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

CARBELO, B.; CASAS F.; RODRÍGUEZ S. y ROMERO, M., (1997). Las enfermeras y el sentido del humor ¿un tratamiento enfermero?, ¿un reto? MEDIFAM, 7: 377-81. CARBELO, B.; CASAS, F.; RODRÍGUEZ S. y ASENJO, A., (1999) La importancia del humor en los cuidados enfermeros. MEDIFAM, 9: 182-185. CARBELO, B.; ASENJO, A. y RODRÍGUEZ S., (2000). Una aproximación terapéutica al humor en el cuidado paliativo. Atención Primaria, vol. 26 n.1, 58-62 CARBELO, B., CASAS F.; RODRÍGUEZ S. y ASENJO, A., (2001). El humor: una habilidad a desarrollar en la práctica de los cuidados enfermeros. METAS, 35, 46-51. CARBELO, B. (2001). Aplicaciones del humor en el campo de la salud. Rev. Rol Enf. 24 (7-8); 491-496. CASSELL, J. L. (1974). The function of humor in the counselling process. Rehabilitation Counselling Bulletin, 14, 240-245. CORNEJO, L. (2000) Manual de Terapia Infanfil Gestáltica Ed. Desclée De Brouwer. Bilbao, 4ª ed. CORNETT, C. E. (1986). Learning through laughter: humor in the classroom. Bloomington, en: Phi Delta Kappa Educational Foundation. COUSINS, N. (1979). Anatomy of an Illness. Nueva York: Norton. CRAIK K., LAMPERT M. y NELSON A., (1996). Sense of humor and styles of everyday humorous conduct. Humor 9,3-4, 273-302. CHAPMAN, A. J. y FOOT, H. C. (1979). Humor and laughter: Theory research and applications. NJ. Transactions Publishers.,pp. 348. CHRISTIE, G. L. (1994). Some psychoanalytic aspects of humour. International Journal of Psycho-Analysis. Vol. 75(3), Jun 1994, 479-489. DANA, R. S. (1994). Humor as a diagnostic tool in child and adolescent groups. En BUCKMAN, E. S. (Ed.). The Handbook of Humor: Clinical Applications in Psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp. 186. DEAN, R. A. (1997). Humor and laughter in palliative care. Journal Palliative Care. 13 (1): 34-39. DIMMER, S. A., CARROLL, J. L., y WYATT, G. K. (1990). “Uses of humor in psychotherapy”, Psychological Reports, 66, 795 -801. DOMASH, L. (1975). The use of wit and the comic by a borderline psychotic child in psychotherapy. American Journal of Psychotherapy, 29, 261-270. DOOLEY, L. (1941). The relation of humor to masochism, Psychoanalytic review, 28: 37-46.

MAIOR

169

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

DUCHOWNY, M. S. (1983). Pathological disorders of laughter. En MCGHEE, P. E. y GOLDSTEIN, J. H. (Eds.), Handbook of Humor Research. Applied Studies (Vol. 2, pp. 84-108). Nueva York: Springer-Verlag. EISENMAN, R., (1992). Using humor in psychotherapy with sex offenders. Psychological Reports. Vol. 71(3, Pt 1), Dec 1992, 994. ELLIS, A. (1977). Fun as psychotherapy. Rational Living, 12, 2-6. ELLIS, A. (1983). Rational-emotive therapy (RET) approaches to overcoming resistance: II. How RET disputes clients’ irrational, resistance-creating beliefs. British Journal of Cognitive Psychotherapy, 1(2), 1-16. ERDMAN, L. (1993). Laughter therapy for patients with cancer. Journal of Psychosocial Oncology, 11(4): 55-67. FINE, G. (1976) Obscene joking across cultures. Journal of Communication, 26: 134- 140. FISHER&Fisher. (1987). Therapeutic Strategles with the Comic Child, Handbook of humor and psychotherapy. W. E & W. A. Salameh (Eds.). Sarasota, FL: Professional Resources Exchange, pp. 107-125. FRANKL V., (l978). Psicoanálisis y existencialismo. De la psicoterapia a la logoterapia. 2ª. Ed. México. Fondo de Cultura Económica. FRANKL V., (l984). Psicoterapia y humanismo.¿Tiene un sentido la vida? 2ª ed. México. Fondo de Cultura Económica. FRANKL, V. E. (1987b). Ante el vacío existencial. Ante una humanización de la psicoterapia. (5º Edición). Barcelona: Herder (original de 1977). FREUD, S. (1928). Humour. International Journal of Psychoanalysis, 9:1-6. FREUD, S. (1960). Jokes and Their Relation to the Unconscious. Nueva York: Norton. (Original publicado en 1905). FREUD S., (1984). El chiste y su relación con el inconsciente. Madrid. Alianza Ed. FRIEDMAN, M. y ROSENMAN, R. H. (1974). Type A Behavior and Your Heart. Nueva York: Knopf. FRIEDMAN, R. (1994). Using humor to resolve intellectual resistances. En STREAN, H. S. (Ed). The use of humor in psychotherapy. NJ. Jason Aronson, Inc., pp. 232. FRY, W. F. Jr. y W. A. SALAMEH (Eds.), Handbook of Humor and Psychotherapy: Advances in the Clinical Use of Humor. Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. FRY, W. F. (1979). Humor and the cardiovascular system. En H. MINDESS & J. TUREK (Eds.), The Study of Humor: Proceedings of the 2nd International Humor Conference (pp. 55-61). Los Angeles: Antioch College.

170

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

FRY, W.F. Jr. y SALAMEH, W. A. (Eds). (1993). Advances in humor and psychotherapy. FL. Professional Resource Press. Inc., pp. 295. FUENTES J. L., Usos y abusos del humor en clase (Apuntes para una tipología profesoral). En GARCÍA CASTILLO, P. y PAYO G., (coord.) Visiones del Humor. I Simposio sobre el Humor: Perspectivas Multidisciplinares. CajaDuero. Salamanca, pp. 21-34 GARANTO, J. (1983). Psicología del humor. Barcelona: Herder. GASCON, G. G. y LOMBROSO, C. T. (1971). Epileptic (gelastic) laughter. Epilepsia, 12, 63-76. GELKOPF, M.; KREITLER, S. y SIGAL, S. (1993) Laughter in a psychiatric w-d.rd: somatic, emotional, social and clinical influences on schizophrenic patients. Joumal of Nervous and Mental Disease, 181(5): 283-289. GELKOPF, M. y KREITLER, S. (1996). Is humor only fun, an alternative cure of magic: The curative potential of humor. Journal of Cognitive Psychotherapy, Vol. 10 (4), 1996, 235-254. GERVAIZE, P. et. al., (1994). Therapeutic laughter: what therapists do to promote strong lauther in patients. En: H. STREAM (Ed.), The use of humor in Psychotherapy, Northwale, New Jersey, pp. 199-208. GILLILAND, H. y MAURITSEN, H. (1971). Humor in the classroom. The Reading Teacher, 24, 753-756. GISMONDI A. (1990). Il paradosso terapeutico secundo la logoterapia. En FIZZOTTI E. y CARELLI R., (1990). Logoterapia applicata. Da una vita senza senso a un senso nella vita. Ed. Salcom. GOLAN, G., ROSENHEIN, E., y JAFFE, Y. (1988). Humour in psychotherapy. British Journal of psychotherapy, 4, 393-400. GOLDSTEIN, J. H. y MCGHEE, P. E. (Eds.). (1972). The psychology of humor. Nueva York: Academic. GOLDSTEIN, J. H.; HARMAN, J.; MCGHEE, P. E. y KARASIK, R. (1975). Test of an information-processing model of humor: Physiological response changes during problem and riddle-solving. Journal of General Psychology, 92, 59-68. GOLDSTEIN, J. H. (1987). Therapeutic Effects of the Laughter. En FRY, W. F. y SALAMEH, W. A. (Ed.) Handbook of Humor and Psychotherapy. Advances in the clinical use of humor. Professional Resource Exchange, Inc. Sarasota. FL. GOLDSTEIN, J. H.; MCGHEE, P. E.; SMITH, J. R.; CHAPMAN, A. J. y FOOT, H. C. (1977). Humour, laugther and comedy: A bibliography of empirical and

MAIOR

171

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

nonempirical analyses in the English language. En A. J. CHAPMAN y H. C. FOOT (Eds.), It’s a Funny Thing, Humour (pp. 469-507) Oxford: Pergamon Press. GREENWALD, H. (1975). Humor in psychotherapy. Journal of Contemporary, Psychotherapy, 7, 113-116. GROTJAHN, M. (1956). Beyond laughter. Nueva York: McGraw-Hill. GROTJAHN, M. (1972). The qualities of the group therapist. En KAPLAN, H. I y SADOCK, B. J. (Eds.), New Models for Group Therapy. Nueva York: E. P. Dutton. GROTJAHN, M. (1961). Psicología del humorismo. Madrid: Morata HAIG, R. A. (1986). Therapeutic uses of humor. American Journal of Psychotherapy, 40, 543-553. HARPER, R. A. (1984). The goal is the process: To enjoy. Psychotherapy in Private Practice, 2, 21-26. HERTH, K. (1990) Contributions of humor as perceived by the terminally ill. American Journal of Hospital Cace, 7(1): 36-40. HEUSCHER, J. E. (1980). The role of humor and folklore themes in psychotherapy. American Journal of Psychiatry, 127, 1546-1549. HILL D. J. (1988). Humor in the classroom. Sprinfield, Ill.: Ch. Thomas. HOLDEN, R. (1993). Laughter, the best medicine. Londres: Thorsons. HORN, G. (1972). Laughter… a saving grace. Today ‘s Education, 61, 37-38. HURD, R. (1811). The Works of Richard Hurd. London: Cadell & Davis. HYERS, C. (1981). The Comic Vision and the Christian Faith. Nueva York: Pilgrim Press. IRONSIDE, R. (1956). Disorders of laugther due to brain lesions. Brain, 79, 589609. ISOLA, A. y KURKI, A. (1997) Humor as experienced by patients and nurses in aged nursing in Finland. Intemational Joumal of Nursing Practice, 3(1): 29-33. JANKELEVICH, W. (1986). La ironía. Madrid: Taurus. JOHNSTON, R. A. (1990). Humor: A preventive health strategy. XIIIth International Round Table for the Advancement of Counselling Conference (1988, Calgary, Canadá). International Journal for the Advancement of Counselling, 13, 257-265. JONES, E. (1929). Psychoanalysis. Nueva York: Cape and Smith. JOUBERT, L. (1979) Treatise on Laughter. (Traducido por G. DeRocher). University, AL: University of Alabama Press. (Trabajo original publicado en 1979). KANT, I. (1790). Critique of Judgement. Berlin: Lagarde.

172

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

KEITH-SPIEGEL, P. (1972), Early conceptions of humor: Varieties and issues. En J. H. GOLSTEIN y P. E. MCGHEE (Eds). The Psychology of Humor (pp. 4-39). Nueva York: Academic Press. KENNEDY, L. R. (1991). Humor in group psychotherapy. Group. Vol. 15 (4), 234241. KUHLMAN, T. (1984). Humor and psychotherapy. Homewood, Illinois: Dorsey Professional. KISELICA, M. S. (2001). A male friendly therapeutic process with school-age boys. En BROOKS, G. R. y GOOD, G. E. (Eds.) The new handbook of psychotherapy and counselling with men: A comprehensive guide to settings, problems, and treatment approaches, Vol.. 1 y 2. San Francisco. Jossey-Bass Inc., pp. 888. KISNER, B. (1994). The use of humor in the treatment of people with cancer. En BUCKMAN, E. S. (Ed). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp. 186. KLEIN, J. P. (1974). On the use of humour in counseling. Canadian Counsellor, 8, 233-237. KLEIN, J. P. (1976). Rationality and humour in counselling. Canadian Counsellor, 11, 28-32. KOESTLER, A. (1974). Humour and wit. In The New Encyclopaedia Britannica (Vol. 9, pp. 5-11). Chicago: H.H. Benton. KOESTLER, A. (1964). The Act of Creation. Londres: Hutchinson. KORB, L. J. (1988). Humor: A tool for the psychoanalyst. Issues in Ego Psychology, 11, 45-54. KREITLER, S., DRESCHLER, L. t KREITLER, H. (1988) How to kill jokes cognitively: The meaning and structure of jokes. Semiotica, 68: 297-319. KUBIE, L. S. (1971). The destructive potential of humor in psychotherapy. American Journal of Psychiatry, 12 7, 861- 866. KUBIE, L. S. (1994). The destructive potential of humor in psychotherapy. En Strean, H.S. (Ed). The use of humor in psychotherapy. Nueva Jersey. Jason Aronson, Inc., pp. 232. KUHRIK, M.; KUHRIK, N. y BERRY, P. (1997). Facilitating learning with humor. Journal of nursing education. 36 (7): 332-4. LANDIS, C. y ROSS, J. W. (1933). Humour and its relation to other personality traits. Journal of Social Psychology, 4, 156-175. LANGEVIN, R. y DAY, H. I. (1972). Physiological correlates of humor. En J. H. GOLDSTEIN y P. E. MCGHEE (Eds.), The Psychology of Humor (pp. 129-142). Nueva York: Academic Press.

MAIOR

173

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

LEDERMAN, S. (1988). “Humor: A tool for the psychoanalyst”: Comment. Issues in Ego Psychology, 11, 55-59. LEIBER, D. B. (1986). Laughter and humor in critical care. Dimensions Crit Care Nurs. 5 (3): 162-170. LEMMA, A. (2000). Humor in the Couch: Exploring humour in psychotherapy and everyday life. Londres: Whurr Publishers. LEVI, L. (1963). The urinary output of adrenalin and noradrenalin during pleasant and unpleasant emotional states. Psychosomatic Medicine, 27, 403-419. LEVINE J., RAKUSIN J. (1959). The sense of humor of College Students and Psychiatric Patients. The Journal of General Psychology, 60, 183-190. LEVINE, J. (1969). Motivation in humor. Nueva York: Atherton Press. LOEWALD, E. (1976). The development and uses of humour in a four-year-old’s treatment. International Review of Psycho-Analysis, 3, 209-221. LUKAS, E. (1982). The “birthmarks” of paradoxical intention. International Forum for Logotherapy, 5, 20-24. LUKAS E., (1983) Tu vida tiene sentido. Logoterapia y salud mental. Madrid. Ediciones S. M. LUSTERMAN, D. D. (1992). Humor as a metaphors. Psychotherapy in Private Practice. Vol. 10(1-2), 1992, 167-172. MACHOVEC (1988). Humor: Theory, history and applications. Springfield, IL: Charles C. Thomas. MADANES, C. (1987). Humor in Strategic Family Therapy. En FRY, W. F. Jr. y W. A. SALAMEH (Eds.), Handbook of Humor and Psychotherapy: Advances in the Clinical Use of Humor. Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. MAHON, E. J. (1992). The function of humor in a four-year-old. Psychoanalytic Study of the Child. Vol. 47, 1992, 321-328. MASTEN, A. S. (1989). Humor appreciation in children. Humor. 2: 3. MCGHEE, P. E. (1971). Cognitive development and children’s comprehension of humor. Child development. 42: 123-38. MCGHEE, P. E. (1974) Development of children’s ability to create the joking relation- ship. Child Development, 45: 552-556. MCGHEE, P. E. (1983). The role of arousal and hemispheric lateralization in humor. En MCGHEE, P. E. y GOLDSTEIN, J. H. (Eds.), Handbook of Humor Research. Bassic Issues (Vol. 1, pp. 13-37). MCKIERNAN, J. (1993). Humor and spirituality in psychotherapy. En FRY, W.F. Jr. y SALAMEH, W. A. Advances in humor and psychotherapy. FL. Professional Resoruce Press. Inc., pp. 295.

174

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

MEGDELL, J. I. (1984). Relationship between counsellor-initiated humor and client’s selfperceived attraction in the counseling interview. Psychotherapy, 21, 517-523. MINDEN, P. (1994). Humor: A corrective emotional experience. En BUCKMAN, E. S. (Ed.). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp 186. MINDESS, H. (1979). The use and abuse of humor on psychotherapy. En CHAPMAN, A. J. y FOOT, H. C. (Eds.) Humor and laughter: Theory research and applications. NJ. Transactions Publishers, pp. 348. MITCHELL, A. (1905). About Dreaming, Laughing and Blushing. Edinburgh: William Green. MORALES VALLEJO, P. (1998). La relación profesor-alumno en el aula. Madrid. PPC. MOODY, R, A. (1978). Laugh after Laugh. Jacksonville, FL: Headwaters Press. MOODY R. A. (1989). Humor y salud. El humor curativo de la risa. Madrid: Edaf. MULCASTER, R, (1887). Positions. London: Bernard & Quick. (Trabajo original publicado en 1581). MUÑIZ, L. (1995). Aesthetic and Hermeneutic Humor. Publicado en ruso. Original en inglés. Akademicheskie Tetradi, 1, 36-40. Publicación de la Academia Independiente de Estética y Artes Liberales de Moscú, Rusia. MUÑIZ, L. (1996). Humor and Aesthetics of Foolishness. Akademicheskie Tetradi, 2, 40-44. Publicación de la Academia Independiente de Estética y Artes Liberales de Moscú, Rusia. MUÑIZ, L. (1998). Humor y Educación. Monografía. Anuario de la Institución Internacional SEK, 4. Santiago de Chile. MUÑIZ, L. (2000). El Humor como antídoto a la violencia y al dogmatismo. Revista de Psicopatología. Publicación del Instituto de Psiquiatras de Lengua Española y la Asociación de Psiquiatría Social. Madrid. MURGATROYD, S. J. (1987). Humour as a tool in counselling and psychotherapy: A reversal-theory perspective. British Journal of Guidance & Counselling, 15, 225-236. NAVAS, J. (1999) Perspectiva sobre el uso del humor en la psicoterapia y en las terapias conductuales cognoscitivas. Aprendizaje y Comportamiento. Servicio Psicológico Profesional. San Juan de Puerto Rico. NETO, D. A. (1984). O uso do comico na defesa contra a angustia em psicoterapia analitica de grupo (The use of humor as a defense against anxiety in group analytic psychotherapy). Alter-Jornal de Estudos Psicodinamicos, 14, 37-44.

MAIOR

175

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

NOBLEJAS, M. A. (1994). Logoterapia: Fundamentos, principios y aplicación. Una experiencia de evaluación del logro interior de sentido. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. NOBLEJAS, M. A. (2000). Palabras para una vida con sentido, Ed. Desclée De Brouwer (Serendipity), Bilbao. OLSON, H. A. (1976). The use of humor in psychotherapy. Individual Psychologist, 13, 34-37. ORFANDIS, M. M. (1972). Children’s use of humor in psychotherapy. Social casework. 53: 147-55. ORTIZ, C. (2000). Learning to use humor in psychotherapy. Clinical Supervision. Vol. 19(1). 191-198. PASQUALI, G. (1987). Some notes on humour in psychoanalysis. International Review of Psycho-Analysis, 14, 231-236. PETERSON, J. P. y POLLIO, H. R. (1982). Therapeutic effectiveness of differentially targeted humorous remarks in group psychotherapy. Private Practice, West Palm Beach, FL, 6, 39-50. POLAND, W. S. (1990). The gift of laughter: On the development of a sense of humor in clinical analysis. Psychoanalytic Quarterly, 59, 197-225. PLESSNER, H. (1970). Laughing and cryng. Evanston, IL: Northwestern University Press. PREROST, E J. (1988). Use of humor and guided imagery in therapy to alleviate stress. Journal of Mental Health Counseling, 10, 16-22. PREROST, F. J (1989). Humor as an intervention strategy during psychological treatment: Imagery and incongruity. Psychology: A Journal of Human Behavior, 26, 34-40. PREROST, F. J. (1985). A procedure using imagery and humor in psychotherapy: Case application with longitudinal assessment. Journal o Mental Imagery, 9, 67-76. PREROST, F. J. (1984). Evaluating the systematic use of humor in psychotherapy with adolescents. Journal of Adolescence, 7, 267-276. QUANTY, B. M. (1976). Aggression catharsis: Perspectives on aggression. R. Green & E. O’Neal, (Eds.). Nueva York: Academic Press. REISNER, A. D. (1990). The use of cognitive and behavioral methods and neoanalytic conceptualization to treat a case of morbid fear of soiling. Phobia Practice & Research Journal, 3, 81-86. RESENHEIM, E. y GOTAN, G. (1986). Patients’ reactions to humorous interventions in psychotherapy. American Journal Psychotherapy, 40, 110-124.

176

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

RIM, Y. (1988). Sense of humor and coping styles. Personatity and Individual Differences, 9: 559-564. ROBERTSON, V. M. (1977). Humor and Health Professions. Thorofare, NJ: Slack. ROBERTSON, V. M. (1983). Humor and Health. En P. E. MCGHEE y J. H. GOLDSTEIN (Eds.), Handbook of Humor Research. Applied Studies (Vol. 2, pp. 109-128). Nueva York: Springer-Verlag. ROSENHEIM, E. (1974). Humour in psychotherapy: An interactive experience. American Journal of Psychotherapy, 28, 584-591. RULE, W. R. (1977). Increasing self-modelled humor. Rational Living, 12, 7-9. RUTHERFORD, K. (1994). Humor in psychotherapy. Individual Psychology: Journal of Adlerian Theory, Research & Practice. Vol. 50(2), Jun 1994, 207-222. SALAMEH, W. A. (1983). Humor in psychotherapy: Past outlooks, present status, and future frontiers. En P. MCGHEE y J. GOLDSTEIN (Eds.), Handbook of Humor Research. Volume II: Applied Studies of Humor (pp. 61-88). Nueva York: Springer-Verlag. Reviews. SALAMEH, W. A. (1986). Humor as a form of indirect hypnotic communication. En M. YAPKO (Ed.), Hypnotic and Strategic Interventions: Principles and Practice (pp. 133-188). SALAMEH, W. A. (1986). The effective use of humor in psychotherapy. En P. A. KELLER y I. G. RITT (Eds.), Innovations in Clinical Practice: A Source Book (Vol. 5, pp. 157-175). Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. SALAMEH, W. A. (1987). Humor in Integrative Short-Term Psychotherapy (ISTP). En W. F. FRY, Jr. y W. A. SALAMEH (Eds.), Handbook of Humor and Psychotherapy: Advances in the Clinical Use of Humor (pp. 195-240). Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. SALAMEH, W. A. (1987). Psychotherapeutic Humor: Applications in Practice. Cassette que acompaña al libro Handbook of Humor and Psychotherapy: Advances in the Clinical Use of Humor. Sarasota, FL: Professional Resource Exchange. SALAMEH, W. A. (1988). Humor and personal freedom. En L. F. NILSEN y A. P. NILSEN (Eds.), Proceedings of the Sixth (1987) Whimsy VI Conference (pp. 257-259). Tempe, AZ: Arizona State University. SALAMEH, W. A. (1989). Treating Achilles’ heel: Differentiation of depressive states and clinical intervention with the depressed patient. En M. YAPKO (Ed.), Brief Therapy Approaches to Treating Anxiety and Depression. Nueva York: pp. 64-105.

MAIOR

177

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

SALAMEH, W. A. (1990). Critical equations in launching a clinical practice. En E. MARGENAU (Ed.), The Encyclopaedic Handbook of private Practice (pp. 4866). Nueva York: Gardner Press. Brunner/Mazel. SALAMEH, W. A. (1991). Humor Immersion Training Manual. San Diego, CA: Southern California Consulting Associates. SALAMEH, W. A. (1992). Humor, psychotherapeutic icons, and the missing link in psychotherapy. Resumido en: J. STORA-SANDOR (Ed.), Proceedings of the 10th International Humor Congress. París, Francia: Université París VII, International Society For Humor Studies. SALAMEH, W. A. (1993, July/August). Clinical observations on teaching humor. Humor and Health Letter, pp 1-5. SALAMEH, W. A. (1993, September/October). Humor Immersion Training. Humor and Health Letter, pp. 1-4. SANDS, S. (1984). The use of humor in psychotherapy. Psychoanalytic Review, 71. 441-460. SAPER, B. (1987). Humor in psychotherapy: Is it good or bad for the client? Professional Psychology: Research and Practice. 18:4, 360-367. SAPER, B. (1988). Humor in psychiatric healing. Psychiatric Quarterly, 59, 306-319. SCOTT, E. M. (1976). Humor in teaching. Journal of Physical Education and Recreation, 7, 18. SCOTT, E. M. (1989). Humor and alcoholic patients: A beginning study. Alcoholism Treatment Quarterly, 6, 29-39. SCHIMEL, J. L. (1978). The funtion of the wit and humor in psychoanalysis. Journal of the American Academy of Psychoanalysis, 6,369-379. SCHIMEL, J. L. (1993). Reflections on the function of humor in psychotherapy, especially with adolescents. En FRY, W. F. Jr. y SALAMEH, W. A. (Eds). Advances in humor and psychotherapy. FL. Professional Resoruce Press. Inc., pp. 295. SCHNARCH, D. M. (1990). Therapeutic uses of humor in psychotherapy. Journal of family psychotherapy, 1, 75-86. SEKERES, R. E. y CLARCK, W. R. (1980). Verbal, heart rate, and skin conductance response to sexual cartoons. Psychological Reports, 47, 1227-1232. SHAUGHNESSY, M. F. y WADSWORTH, T. (1992). Humor in counselling and psychotherapy: a 20-years retrospective. Psychological Reports. Vol. 71(3, Pt 1), Dec 1992, 755-762. SLAP, W. (1966). On sarcasm. Psychoanalytic quarterly. 35:1:98107. SPENCER, H. S. (1860). The physiology of laughter. Macmillan’s Magazine. 1, 395-402.

178

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

STREAN, H. S. (Ed.) (1994). The use of humor in psychotherapy. NJ. Jason Aronson, Inc., pp. 232 STRUTHERS (1994) An exploration into the role of humor in the nursing studentteacher relationship. Journal Adv. Nurs., 19; 486-491. SULLY, J. (1902), Essays on Laughter. Nueva York: Long-mans, Green. SUMNERS, A. D. (1988). Humor: Coping in recovering from addition. Issues In Mental Health Nursing, 9, 169-179. SURKIS, A. A. (1993). Humor in relation to obsessive-compulsive processes. En FRY, W. F. Jr. y SALAMEH, W. A. (Eds.) Advances in humor and psychotherapy. FL. Professional Resoruce Press. Inc., pp. 295. SVEBAK, S. (1977). Some characteristics of resting respiration as predictors of laughter. En A. J. CHAPMAN y H. C. FOOT (Eds.), It’s a Funny Thing, Humour (pp. 469-507) Oxford: Pergamon Press. THOMSON, B. R. (1990). Appropriate and inappropriate uses of humor in psychotherapy as perceived by certified reality therapists: A Delphi study. Journal of Reality Therapy, 10. 59-65. THORSON, J., POWELL, F., SARMANY-SCHULLER, I. y HAMPES, W. P. (1997). Psychological health and sense of humour. Joumal of Clinical Psychology, 53(6): 605-619. TITZE, M. (1993). Die Bedeutung terapeutischen Humors in der Arbeit mit behinderten Kindern. (The significance of therapeutic humor in the work with handicapped children). Zeitschrift Fuer Individualpsychologie, Vol. 18(4), 1993, 307-318. TUTTMAN, S. (1991). On utilizing humor in groups psychotherapy. Group. Vol. 15(4), Win 1991, 246-256. VAILLANT, G. E. (1971). Theoretical hierarchy of adaptive ego mechanisms. Archives of general psychiatry. 24:107-117. VARGAS M. J. (1961). Uses of humor in group psychotherapy. Group Psychotherapy 14: 198-202. VASEY, G. (1877). The Philosophy of Laughter and Smiling (2nd ed.). London: Burns. VENTIS, W. L. y VENTIS, D. G. (1988). Guidelines for using humor in therapy with children and young adolescents. Journal of Children in Contemporary Society, 20, 179-197. VOLCEK, M. K. (1994). Humor and the mental health of the elderly. En BUCKMAN, E. S. (Ed). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp. 186. VON WORMER, K. (1986). Aspects of humor in alcoholism counselling. Alcoholism Treatment Quarterly, 3, 25-32.

MAIOR

179

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

WALSH, J. J. (1928). Laughter and Health. Nueva York: Appleton. WATSON, M. y EMERSON, S. (1988). Facilitating learning with humour. Journal of Nursing Education, 27 (2): 89-90. WEISS, H. (1984). Humor and imagination. Hakomi Forum Summer, 25-28. WELKER, W. A. (1977). Humor in Education: a foundation for wholesome living. College Student Journal, 11, 252-254. WENDER, R. C. (1996). Humor in medicine. Primary Care. 23 (1): 141-54. WICKI, W., (1992). Psychologie des Humors: Eine Uebersicht. The psychology of humor: A survey. Schweizerische Zeitschrift Fuer Psychologie. Vol. 51(3), 1992, 151-163. WORMER, K. y BOES, M. (1997). Humour in the emergency room: a social work perspective. Health and Social Work, 22(2): 87-92. YAMPEY, N. (1983). Acerca del humor y el insignt (On humor and insignt). Revista de Psicoanálisis, 40, 1173-1181. YOUNG, F. D. (1988). Three kinds of strategic humor: How to use and cultivate them. Journal of Strategic & System Therapies, 7, 21-34. ZALL, D. S. (1994). “Ya get it?” Children, humor and psychotherapy. En BUCKMAN, E. S. (Ed). The handbook of humor: clinical applications in psychotherapy. FL. Robert, E. Krieger Publishing Co, Inc., pp. 186. ZILLMANN, D. y BRYANT, J (1983). Uses and effects of humor in educational ventures. En P. E. MACGHEE y J. H. GOLDSTEIN (Eds.), Handbook of humor research: Vol. 2. Applied Studies (pp. 173-193). Nueva York: Springer-Verlag. ZIV, A. (1984). Personality and sense of humor. Nueva York: Springer. ZIV, A.; DIEM, J. M. (1989). El sentido del humor. Bilbao: Ediciones Deusto. TESIS DOCTORALES BENNETT, M. (1997). The effect of laughter on stress and immune function. Doctoral dissertation, St Lukes Medical Centre College of Nursing, Chicago, IL. BROWN, P. E. (1981). Effectiveness of humorous confrontation in facilitating positive self-exploration by clients in an analogue study of therapy (Doctoral dissertation, University of Kentuky). Dissertation Abstracts International, 42, 363-364. BUCKMAN, E. S. (1980). The use of humor in psychotherapy (Doctoral dissertation, Boston University School of Education). Dissertation Abstracts International, 41, 1715.

180

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

BURBRIDGE, R. T. (1978). The nature and potential of therapeutic humor (Doctoral dissertation, Califonia Institute of Asian Studies, San Francisco). Dissertation Abstracts International, 39, 2974. CAROZZA, P. (1986). Humor in psychotherapy: A phenomenological study of the experience of humor in therapy for the therapist (Doctoral dissertation, Union for Experimenting Colleges & Universities). Dissertation Abstracts International, 47, 2152. CHILDS, A. W. (1976). A tale of two groups: An observational study of targeted humor (Doctoral dissertation, University of Tennessee). Dissertation Abstracts International, 36, 5860. CHRISTIANSEN, N. H. (1985). A preliminary contribution to an understanding of the use of playfulness in family therapy (Doctoral dissertation, University of Massachusetts). Dissertation Abstracts International, 46, 1517. CLEARY, H. P. (1992). Exploring personal construction of humor. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 52(9-B), Mar 1992, 4969. EPSTEIN, B. H. (1997). The use of humor in cognitive-behavioral therapy with outpatients depressed male adolescents. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 57(9-B), Mar 1997, 5915. GODFREY, J. A. (1996). Adolescent voices. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 57(2-B), Aug 1996, 1501. JAUREGUI, E. S. (1998). Situating Laughter: Amusement, Laughter, and Humour in Everyday Life. Thesis submitted for assessment with a view to obtaining the Degree of Doctor of the European University Institute. Florencia. KANEKO, S. Y. (1972). The role of humor in psychotherapy (Doctoral dissertation, Smith College, School for Social Work). Dissertation Abstracts International, 32, 5344. KERRIGAN, J. F. (1983). The perceived effect of humor on six facilitative therapeutic conditions (Doctoral dissertation, University of Arizona). Dissertation Abstracts International, 44, 1694. KILLINGER, B. E. (1978). The place of humour in adult psychotherapy (Doctoral dissertation, York University, Toronto, Canada). Dissertation Abstracts International, 38, 3400. KOELIN, J. M. (1988). A phenomenological investigation of humor in psychotherapy (Doctoral dissertation, University of Tennessee). Dissertation Abstracts International, 49, 1391.

MAIOR

181

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

KRIDLER, K. L. (1987). The relationship of sense of humor presence and use to stress, adaptivity, pathology, and prognosis for treatment in a combined substance abuse/psychiatric hospitalised sample (Doctoral dissertation, University of Akron, Ohio). Dissertation Abstracts International, 48, 1801. LABRENTZ, H. L. (1974). The effects of humor on the initial client-counselor relationship (Doctoral dissertation, University of Southern Mississippi). Dissertation Abstracts International, 34, 3875. LYNCH, T. D. (1990). Quantitative analysis of the use of humor in psychotherapy: The strategic humor model of Ericksonian psychotherapy (Doctoral dissertation, Union Institute, Ohio). Dissertation Abstracts International, 51, 3138. MAJOR, M. J. (2000). The use of humor in psychotherapy with adolescents. Dissertation Abstracts International, 61, 539. MAREK, W. I. (1989). A study on the correlation between expressive and receptive humor and between sense of humor and intelligence (Doctoral Dissertation, United States Intemational University, Califomia). Dissertation Abstracts International, 50, 12-55. MARTIN, J. F. (1983). Humor in therapy: An observational study (Doctoral dissertation, University of Tennessee). Dissertation Abstracts International, 44, 1245. MUÑIZ, L. (1997). El sentido del humor y la comunicación: Diálogo y comprensión. Tesis doctoral no publicada. NIES, D. C. (1982). A role of humor in psychotherapy: Reduction of dating anxiety in males (Doctoral dissertation, Fuller Theological Seminary, School of Psychology). Dissertation Abstracts International, 43, 19931994. O’MAINE, R. A. (1994). A training program to acquaint clinicians with the use of humor in psychotherapy. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 55(4-B), 1994, 1675. OJEDA-CASTRO, M. D. (1996). Family environment in paediatric oncology patients: What are the emotional consequences to the ill-child? Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 56(8-B), Feb 1996, 4590. PARROTT, W. G. (1985). Cognitive and social factors underlying infants’ smiling and laughter during the peek-a-boo game. Dissertation Abstracts International. Vol. 46(5-B), Nov 1985, 1716.

182

MAIOR

H u m o r,

p s i c o l o g í a

y

p s i c o t e r a p i a

PAULUK, W. J. (1999). Humor and its therapeutic applications to psychotherapy with schizophrenics. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 60(5-B), Dec 1999, 2359. PINEGAR, P. W. (1984). Client self-exploration and humor in psychotherapy (Doctoral dissertation, Kent State University). Dissertation Abstracts International, 44, 3018. PINTO, M. R. (1992). La influencia del humor en el proceso de comunicación. Tesis Doctoral. Ed. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. PRIDDY, M. (1991). The role of client sense of humor on therapeutic outcome. Dissertation Abstracts International. Vol. 51(11-B), May 1991, 5587-5588. ROBERTS, A. K. P. (1994). The effects of imagery, group therapy or laugther/humor on quality of life in cancer patients. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 54(10-B), 1994, 5401. ROSENBAUM, R. J. (1978) Toward a symbolic theory of humor: A Jungian perspective. Dissertation Abstracts International. Vol. 38 (9-B), 1978, 4478. SAFRANEK, R. A. (1982). Humor as a moderator for effects of stressful life events. Dissertation Abstracts International. Vol. 43 (2-B), Aug1982, 534. SALISBURY, W. D. (1990). A study of humor in counseling among Adlerian therapists: A statistical research project (Doctoral dissertation, Union Institute, Ohio). Dissertation Abstracts International, 50, 5301. SANDBERG, D. (1992). An exploratory study of the concept of bisociation applied to psychotherapist-initiated humor within redecision psychotherapy. Dissertation Abstracts International. Vol. 52(7-B), Jan 1992, 3914. SANDS, S. M. (1983). The psychology of humor. Dissertation Abstracts International. Vol. 43(8-B), Feb 1983, 2715. SHAKUN, L. A. (1995). The funny bone project: A psychoeducational model using humor to facilitate adolescent-senior intergenerational relationships. Dissertation Abstracts International: Section B: the Sciences & Engineering. Vol. 56 (6-B), 1995, 3463. THOMSON, B. R. (1986). Appropriate and inappropriate uses of humor in psychotherapy as perceived by certified reality therapists: A Delphi study (Doctoral dissertation, University of Georgia). Dissertation Abstracts International, 47, 90. WELLS, D. A. (1974). The relationship between the humor of elementary school teachers and perceptions of students. Doctoral Dissertation. Dissertation Abstracts International, 35, 1362A.

MAIOR

183

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

WELLS, M. (1983). Implicit frame crashing: A comprehensive psychological theory of humor and its application to a psychotherapy model (Doctoral dissertation, California School of Professional Psychology, Fresno). Dissertation Abstracts International, 44, 932.

184

MAIOR

Apéndice 1: 10 talleres sobre el humor Jesús Damián Fernández Solis

TALLERES SOBRE HUMOR

Con el objeto de trabajar la dimensión del humor te presentamos una serie de talleres estructurados. Están ideados para ser abordados en grupos. No pretendemos ofrecer un simple catálogo de recetas humorísticas sino facilitar unas herramientas útiles para reflexionar y profundizar sobre la temática del humor. Estamos convencidos que acercarse de forma seria al humor es un primer paso para reconocer en nosotros que “algo nuevo está cambiando”. Este hecho repercutirá tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestro entorno laboral. Objetivos que persiguen los talleres: 1. Aprender a tomarse la vida en su justa medida. 2. Pasar unos momentos divertidos. 3. Aprender a disfrutar más y mejor de los acontecimientos cotidianos. 4. Aplicar los conocimientos presentados en los capítulos. 5. Reflexionar sobre la importancia del humor en la vida personal y profesional. 6. Potenciar nuevas e imaginativas fórmulas de aplicación profesional del humor. En definitiva, te presentamos un material práctico que pretende aunar los conocimientos expuestos con la puesta en escena de situaciones humorísticas. Se requiere exclusivamente la participación e implicación de las personas que deseen crecer en esta dimensión. ¡¡Feliz trabajo!!

MAIOR

187

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

TALLER 1

1. Denominación del taller: ESCULTURA AL HUMOR (“Con las manos en la masa, en la mesa, en la misa, en la mosa, en la musa y en el humor”). 2. Presentación: Las estatuas y esculturas de una ciudad representan los valores de esa localidad. Con este taller queremos manifestar el humor como valor de la dimensión social. 3. Objetivos: 1. Analizar los componentes esenciales del humor. 2. Reflexionar sobre el humor como dimensión humana. 3. Potenciar la creatividad e imaginación grupal. 4. Orientaciones metodológicas: Se realiza al grupo grande la siguiente petición: “Ustedes representan a un equipo de diseñadores y escultores de fama reconocida. Una gran ciudad les encarga un difícil y arriesgado pedido: una estatua al sentido del humor”. En grupos pequeños deberán: 1º– Dialogar y discutir sobre los conceptos e ideas que consideran elementos esenciales del humor. 2º– Realizar un boceto de proyecto consensuado por el grupo. 3º– Puesta en común en el grupo grande. 5. Materiales: Cartulinas y rotuladores. 6. Tiempos: 25 minutos grupos pequeños. 15 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede escenificar la estatua objeto de diseño. Se puede incluir la placa de la estatua que sintetiza o refuerza la obra creada.

188

MAIOR

A p é n d i c e

1 :

1 0

t a l l e r e s

s o b r e

e l

h u m o r

TALLER 2

1. Denominación del taller: AUTOBIOGRAFÍA HUMORÍSTICA (“Revelaciones confesables de un idiota”). 2. Presentación: A lo largo de nuestra vida pasamos por innumerables situaciones gozosas y divertidas. También recordamos como el sentido del ridículo nos hizo pasar momentos tensos y hostiles. Con el tiempo somos capaces de elaborar estos acontecimientos y convertirlos en material humorístico. La preocupación del ayer se convierte en el chiste del mañana. 3. Objetivos: 1. Restacar situaciones donde hemos hecho el ridículo. 2. Reflexionar sobre los obstáculos y barreras del humor. 3. Ayudar a reírnos de nosotros mismos. 4. Orientaciones metodológicas: En pequeños grupos se manifiestan situaciones vividas por las que pasamos serios apuros. Nuestros errores, equivocaciones y “meteduras de pata” forman parte de nuestra historia. ¿Por qué renunciar de este rico material de crecimiento y maduración? 5. Materiales: Folios, rotuladores. 6. Tiempos: 30 minutos grupos pequeños. 7. Otras Aplicaciones Se puede plasmar en un folio las emociones que nos despierta las narraciones de los miembros del grupo.

MAIOR

189

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

TALLER 3

1. Denominación del taller: EL GRAN MAESTRO ZEN (“El secreto de la risa”) 2. Presentación: La risa es ese efecto milagroso, que se contagia y tiene efectos instantáneos de incalculable valor terapéutico. Repercute positivamente en las funciones de nuestro organismo. En la actualidad diferentes cursos abogan por la risoterapia como método de acercamiento y resolución de problemas. 3. Objetivos: 1. Descubrir las causas y motivos que provocan las risas. 2. Reflexionar sobre la función terapéutica de la risa. 4. Orientaciones metodológicas: Se lee al grupo grande la siguiente lectura: “Se decía del gran Maestro Zen, Rinzai, que lo último que hacía cada noche, antes de irse a la cama, era soltar una enorme carcajada que resonaba por todos los pasillos y podía oírse en todos los pabellones del monasterio. Y lo primero que hacía al levantarse por las mañanas era ponerse a reír de tal modo que despertaba a todos los monjes, por muy profundamente que durmieran. Sus discípulos solían preguntarle por qué reía de aquel modo, pero él no lo dijo nunca. Cuando murió, se llevó consigo el secreto de sus carcajadas”. (Anthony DE MELLO, La oración de la rana, 1988: 172). La siguiente pregunta se deberá trabajar en grupos pequeños: ¿De qué se reía el gran maestro Zen? 5. Materiales: Folios, bolígrafos y materiales para la caracterización. 6. Tiempos: 20 minutos grupos pequeños. 10 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede representar algunas de las respuestas elaboradas por los equipos. Se puede analizar las diferencias y semejanzas de las respuestas en los distintos grupos.

190

MAIOR

A p é n d i c e

1 :

1 0

t a l l e r e s

s o b r e

e l

h u m o r

TALLER 4

1. Denominación del taller: CUATRO BUFANDAS PARA REÍR (“Dime de qué te ríes y te diré quién eres”) 2. Presentación: Es evidente que no es lo mismo el buen humor que la mofa o el sarcasmo. Emplear la mordacidad o la sátira persigue derribar al contrario con dosis de ingenio. El buen humor, rebosante de ternura, ríe junto a otro. 3. Objetivos: 1. Conocer y analizar los diferentes tipos de humor. 2. Reflexionar sobre las funciones de cada tipo de humor. 3. Favorecer la capacidad de cambiar de humor en distintas situaciones. 4. Orientaciones metodológicas: Juego de representaciones. Se trata de escenificar mediante cuatro bufandas de colores, los diferentes tipos de humor. 1. Bufanda banca: los pánfilos. 2. Bufanda roja: los irónicos. 3. Bufanda negra: los sarcásticos. 4. Bufanda verde: los humoristas. En pequeños grupos se elige a un representante que deberá escenificar el papel asignado. El grupo le ofrece pautas para su correcta interpretación. Escena: En unos grandes almacenes entra una persona (representante del equipo) en busca de ropa. Encuentra una chaqueta francamente deteriorada, con un pequeño agujero. El diálogo entre el cliente y dependiente se presenta interesante. Se deberá escenificar la respuesta de distintos clientes (pánfilo, sarcástico, irónico y humorista) ante estos hechos. 5. Materiales: Cartulinas de colores, rotuladores. 6. Tiempos: 20 minutos grupos pequeños. 30 minutos representación y puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se pueden incluir elementos nuevos y personas en la representación.

MAIOR

191

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

TALLER 5

1. Denominación del taller: FESTIVAL DE EURORRISIÓN (“Canciones para desternillarse”) 2. Presentación: La risa es ese milagro instantáneo de efectos inmediatos. Es contagiosa. Dicen que posee beneficios esenciales que repercuten en la calidad de vida. Es un lenguaje universal. Proporciona cercanía, respeto y tolerancia. Entraña la complicidad en el juego. Nos ayuda a ser más libres. Funciona como válvula de escape que alivia la tensión. Es terapéutica. Ayuda a afrontar las situaciones problemáticas. 3. Objetivos: 1. Rescatar situaciones hilarantes de la vida cotidiana. 2. Reflexionar sobre los aspectos terapéuticos de la risa. 3. Potenciar la creatividad grupal. 4. Elaborar una canción humorística. 4. Orientaciones metodológicas: En pequeños grupos se debate sobre un tema de radiante actualidad. Por medio melodías y notas conocidas se crean canciones con claves de humor. En grupo grande se cantan los trabajos elaborados en los equipos. Para ello se organiza el “I Festival de Eurorrisión” siguiendo todos los procedimientos propios de estos eventos: “Canción, país, canta..., votaciones”. 5. Materiales: Cinta y grabadora. 6. Tiempos: 25 minutos grupos pequeños. 20 minutos grupo grande. 7. Otras Aplicaciones Se puede solicitar la colaboración del grupo (coro). Se puede acompañar a las canciones con determinados gestos para facilitar el aprendizaje de las mismas. Se pueden emplear músicas o estribillos conocidos (“la tarara...”).

192

MAIOR

A p é n d i c e

1 :

1 0

t a l l e r e s

s o b r e

e l

h u m o r

TALLER 6

1. Denominación del taller: REVELACIÓN DE LOS OBJETOS (“Conversaciones íntimas con una silla”) 2. Presentación: Hace muchos años en televisión existió un programa denominado Si las piedras hablaran. ¿Qué pasaría si los objetos que nos acompañan y están en los lugares de trabajo rompieran con su silencio? ¿Cuántos secretos guardan con estrecha complicidad? 3. Objetivos: 1. Potenciar la creatividad grupal. 2. Personificar objetos y materiales de uso cotidiano. 3. Explorar el lado humorístico de cada objeto. 4. Orientaciones metodológicas: En pequeños grupos se seleccionan diferentes materiales y objetos que hay en la sala. Se elabora un pequeño cuestionario que deberá responder el objeto. A modo de pistas: de dónde vienen (datos históricos), cuánto tiempo llevan, qué hacen, que anécdota pueden contar, qué es lo más graciosos que les pasó... 5. Materiales: Folios, bolígrafo y todos los objetos con los que se disponga en la sala. 6. Tiempos: 20 minutos grupos pequeños. 30 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se presta el taller a realizarlo pausada y tranquilamente (música de fondo). Se puede buscar para la entrevista con el objeto alguna temática afín a los intereses del grupo.

MAIOR

193

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

TALLER 7

1. Denominación del taller: ASIGNATURA: PEDAGOGÍA DEL HUMOR (“Prohibido suspender bajo amenaza de catear”) 2. Presentación: El humor un tema demasiado serio para dejarlo pasar por la educación “de puntillas”. El estudio del humor desde una perspectiva pedagógica es un tema necesario, interesante y motivador para incluirlo en los nuevos programas de enseñanza docente. 3. Objetivos: 1. Conocer los componentes del humor. 2. Elaborar un programa de contenidos relativos a esta asignatura. 3. Descubrir los recursos educativos del humor. 4. Orientaciones metodológicas: Se realiza al grupo grande la siguiente petición: “Ustedes representan a un equipo de pedagogos y maestros de la denominada renovación pedagógica. El Ministerio de Educación les demanda que diseñen una nueva asignatura para incorporarla en los nuevos programas de estudio de las diplomaturas de Magisterio, Educación Social y las Licenciaturas de Pedagogía y Psicopedagogía. En grupos pequeños deberán: 1º– Reflexionar sobre las áreas, elementos y recursos del humor desde el punto de vista educativo. 2º– Elaborar un esquema o temática general de la asignatura. 3º– Puesta en común en el grupo grande. 5. Materiales: Cartulinas, rotuladores, acetatos, retroproyector. 6. Tiempos: 30 minutos grupos pequeños. 15 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede plantear ejercicios y talleres de cómo emplear el humor atendiendo a las distintas materias y los distintos niveles formativos.

194

MAIOR

A p é n d i c e

1 :

1 0

t a l l e r e s

s o b r e

e l

h u m o r

TALLER 8

1. Denominación del taller: PASEO POR EL RASTRO DEL HUMOR (“Hablocontigoforum”) 2. Presentación: A lo largo de nuestra vida hemos tenido la oportunidad de gozar con lecturas, espectáculos o películas jocosas y divertidas. Es importante compartir estas vivencias y todo aquello que hizo que pasáramos momentos divertidos. 3. Objetivos: 1. Compartir lecturas, películas y espectáculos humorísticos. 2. Potenciar el humor desde diversos campos (literatura, cine, arte...). 4. Orientaciones metodológicas: Se realiza pequeño rastrillo. Cada miembro debe vender un producto (libro, película, espectáculo). También se pueden intercambiar lecturas, frases u otros elementos de interés. El grupo se divide en dos con el objeto de que unos realicen el papel de vendedores y el resto de clientes. Posteriormente se intercambian los papeles. Cada miembro es libre de montarse el tenderete como quiera. El objetivo es claro: “vender la mercancía”. 5. Materiales: Cartulinas, rotuladores, folios, papel continuo, pinturas de dedo, ceras. 6. Tiempos: 30 minutos grupos pequeños. 30 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede paralizar el rastrillo para anunciar cada cierto tiempo alguna oferta literaria o cinematográfica interesante. Se pude abrir un espacio para gangas y oportunidades.

MAIOR

195

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

TALLER 9

1. Denominación del taller: ÚLTIMAS NOTICIAS (“Tomando el pulso a la trastienda de la ciudad”) 2. Presentación: Los periódicos y las revistas nos ofrecen diariamente numerosos artículos cargados de negatividad, conflictos y desgracias humanas. ¿Qué pasaría si, por unos minutos, tuviéramos la oportunidad de redactar otro tipo de noticias positivas cargadas de sentido del humor? 3. Objetivos: 1. Analizar la realidad desde una dimensión lúdica y divertida. 2. Ayudar a despertar pensamientos positivos. 3. Potenciar la creatividad e imaginación grupal. 4. Elaborar un periódico humorístico. 4. Orientaciones metodológicas: En el grupo grande se deciden las distintas secciones que conformarán el periódico humorístico. Se acuerda el nombre de Diario. En pequeños grupos se reparte el material para confeccionar las páginas de la sección del periódico adjudicado. Noticias, deportes, pasatiempos... 5. Materiales: Cartulinas, rotuladores, folios, pegamento y tijeras. 6. Tiempos: 20 minutos grupos pequeños. 15 minutos puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede confeccionar un mural con las aportaciones de los grupos. Se puede premiar la sección con mayor impacto. Se pueden incluir nuevas y divertidas secciones al periódico.

196

MAIOR

A p é n d i c e

1 :

1 0

t a l l e r e s

s o b r e

e l

h u m o r

TALLER 10

1. Denominación del taller: SOIS COMO NIÑOS (“Gugu, tata”) 2. Presentación: Regresar a nuestras etapas infantiles lleva a desinhibirnos y a mostrar el lado más divertido y oculto que tenemos. 3. Objetivos: 1. Empatizar con lo que viven y sienten los niños. 2. Pasar unos momentos divertidos. 3. Diseñar nuevos métodos de enseñanza infantil. 4. Orientaciones metodológicas: Se realiza al grupo grande la siguiente petición: “Ustedes representan a un equipo de pedagogos seleccionados para diseñar y poner en práctica un programa de televisión dirigido a la población infantil (0-6 años)”. En grupos pequeños deberán: 1º Discutir sobre los contenidos que desean enseñar. 2º Caracterizarse para presentar el programa. 3º Escenificación y puesta en común en el grupo grande. 5. Materiales: Materiales para la caracterización: pinturas de cara, ceras, cartulinas, rotuladores, papel charol, imperdibles, pegamento... 6. Tiempos: 30 minutos grupos pequeños. 30 minutos escenificación y puesta en común. 7. Otras Aplicaciones Se puede hacer coincidir una serie de elementos para que en todos los programas aparezcan: un oso, un mono y una hiena. Se pueden diseñar marionetas que formen parte del programa.

MAIOR

197

Apéndice 2: Cuestionarios para medir el humor Carlos Alemany

Durante los últimos 30 años se ha medido el humor de formas muy distintas. En este apartado pretendemos ofrecer tanto un resumen de las referencias que hemos encontrado de estas diversas medidas, como la adaptación española de uno de los cuestionarios más utilizados: la Escala Multidimensional del Sentido del Humor. Añadimos además la traducción de otros dos instrumentos relevantes, para que puedan ser utilizados en lengua española. De una forma o de otra podríamos resumir el tema diciendo que las diversas medidas, estudios empíricos etc. tratan de medir “el sentido del humor”. Eso que parece ser tan claro y tan comprensible para la mayoría, a la hora de cuantificarlo resulta tremendamente complejo y matizado. Tal vez eso es lo mejor que aportan estas diversas medidas: qué formas tan distintas hay de entender eso que todos llamamos “tener sentido del humor” y en que áreas tan diversas como la clínica, la educativa, la del mundo del espectáculo, etc. se ha investigado y con qué factores de la personalidad, del entorno o de la vida ha sido relacionado. Asombra ver la cantidad de estudios serios que ha suscitado el estudio del humor desde una perspectiva psicológica, y el número de publicaciones en las que se ofrecen instrumentos de medida o que los revisan. Respecto al “sentido del humor”, con facilidad lo solemos juzgar de otros: si tienen un buen o pobre sentido del humor o “no tiene ningún sentido del humor”. Algunos han puesto de relieve que en la mayoría de los estudios revisados es un tanto por ciento de personas mínimo el que afirma tener “poco sentido del humor” y por el contrario más del 95% de la gente cree tener más sentido del humor que su vecino… En este caso la autoestima ahí si que la tenemos bien alta… Pero cuando tratamos de definir este término hay poco acuerdo de lo que realmente significa. ¿Qué queremos decir con ello? Eysenck (1972) sugiere 3 posibles sentidos para esta expresión: 1) el sentido confor-

MAIOR

199

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

mista, que enfatiza el grado en el que una persona está de acuerdo con lo que la mayoría llama humorista, 2) el sentido cuantitativo: que se refiere a cuanto y cuán a menudo una persona ríe, se carcajea o la facilidad con que se divierte (se lo pasa bien) y 3) el sentido productivo que enfatiza hasta que punto la persona cuenta historias graciosas, chistes, “sucedidos” y divierte al personal. Moody (1978) desarrolló otro sistema de categorización de las definiciones de sentido del humor, colocándolas desde la más egocéntrica a la más universalista: a) la definición “el-otro-se-da-cuenta-de-lo-divertido-que-soy”, en la cual se juzga al otro por la facilidad y rapidez con que el otro se ríe de mis propios chistes, b) el sentido convencional, que corresponde a la definición conformista de Eysenck y se refiere al grado en que una persona se ríe con las mismas cosas que se ríen los demás, c) el sentido de: the life-of-the party o “el alma de la fiesta” se refiere al repertorio que la persona tiene de chistes o cuentos divertidos, d) el sentido creativo, o la habilidad para producir humor original o apostillas graciosas o chistes (corresponde a la definición productiva de Eysenk), e) el sentido de “actitud deportiva” que es la habilidad de ”tomártelo a broma” y no defenderte demasiado cuando los demás se meten con uno o te toman el pelo, f) el sentido de la perspectiva cósmica, referente a la habilidad para verse uno a si mismo y a los demás con cierta distancia y no tan pegado, un poco alejado. Moody sugiere que esta última definición es la más relevante cuando se consideran los posibles efectos terapéuticos del humor. Curiosamente esta última definición también corresponde y es la más cercana a la concepción de Freud del humor, como distinta de la de ingenio, y del cómic. Muchos trabajos, independientemente de la definición subyacente, han tratado de pedir a las personas que se califiquen en su propio sentido del humor en una escala de auto-referencia (bueno o pobre). Sin embargo aquí nos topamos con un problema potencial: el fuerte deseo social de tener un buen sentido del humor. Por lo que muy poca gente admite que le falte sentido del humor o que lo tenga muy bajo, como señalábamos más arriba. Leacock (1961) un conocido humorista canadiense afirma muy certeramente:

200

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

“Algo curioso le sucede al humor. No hay cualidad de la mente humana sobre la que su dueño sea más sensible que a esta del sentido del humor. Una persona puede confesar sin ningún problema que no tiene oído para la música o que no entiende nada de arte o incluso que no tiene ningún interés en la religión. Sin embargo cada una de estas personas se creen aptos para pensar de sí mismos como poseedores de un excelente don en esta dirección, incluso aunque su sentido del humor no se expresa en forma de hacer un chiste o de reírse jamás de los que cuenta el vecino”. Allport en 1961 ya daba cuenta de este prejuicio del autoinforme, porque cuando se preguntaba a la gente por ello, el 94% de los sujetos se puntuaban o bien en la media o superior a la media. Por eso Allport subrayaba: “Hasta ahora los psicólogos hemos tenido poco éxito a la hora de medir el sentido del humor. Estamos lidiando aquí con sutiles rasgos de la personalidad, un territorio en el que espero que los psicólogos explorarán con más éxito en el futuro que en el pasado”. Pues bien, los investigadores recientes, han sido consciente de estos problemas y han aportado nuevas formas de afrontarlo y de medirlo. Las escalas han tratado de medir el humor como rasgo junto a otros factores de personalidad, la capacidad de producir “humor” vs. la capacidad de disfrutarlo, las reacciones conductuales en situaciones humorísticas y hasta los correlatos cognitivos entre personas “que no captan la gracia de los chistes” y otras medidas intelectuales. También se ha estudiado profusamente las actitudes ante chistes racistas, sexuales o agresivos según los diversos contextos culturales. Por ejemplo hay sujetos que prefieren el humor sexual, otros el racista o el agresivo más bien en el grado en que lo disfrutan o más aun producen humor de cualquier tipo. Típico de este acercamiento es el Humor Test of Personality (Tollefson & Catell, 1963). Esta medida describe un poco el test con l00 chistes, los 5 factores de humor y el grado de gracia de cada chiste. Esto reflejaba supuestamente los factores de personalidad subyacentes. Otras escalas parecidas medían de forma similar con chistes o historietas. Se trataba de unir factores de apreciación del humor con factores de personalidad, tales como agresión o necesidad de aprobación, con el MMPI y variables generales tales como edad, sexo e inteligencia. Por lo tanto en resumen los autores señalan que la mayor parte de la investigación realizada hasta ahora ha enfatizado dimensiones particulares de la apreciación del humor más que el constructo del humor generalizado. Algunos objetan que eso poco tiene que ver con la experiencia de humor de la gente actual en sus vidas. El que la gente prefiera un tipo de humor sobre

MAIOR

201

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

otros no quiere decir que en su vida diaria tienda a percibir, crear o disfrutar el humor en toda su amplia gama. En este sentido Babad (1974) no encuentra relación entre las puntuaciones de los sujetos en las típicas escalas de medida de humor y las puntuaciones que sus compañeros les dan sobre su propio sentido del humor. Respecto a los test sobre chistes, cartooms, cómics o historietas es que pronto se pasan de moda. Serán aptos para medir una determinada generación, pero hoy se trata de crear medidas de mayor duración en tiempo, que puedan afectar a varias generaciones. ESCALA MULTIDIMENSIONAL DEL SENTIDO DEL HUMOR DE THORSON Y POWELL

Vamos a desarrollar más ampliamente esta escala, tanto por el valor que tiene en si misma, por la validación con muestras norteamericanas y por su validación actual con muestras españolas. La escala MSHA propuesta por Thorson y Powell (1991, 1993a, 1993b, 1997) fue desarrollada como una escala multidimensional del sentido del humor (MSHS), de manera que se pudiera valorar el mismo desde varios puntos de vista: la creación o generación del humor, el uso del humor para hacerle frente a la vida, el sentido del juego, el reconocimiento y la apreciación del humor, las actitudes hacia el humor y el uso del mismo en situaciones sociales. El humor de cada persona viene determinado por las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los elementos y por la suma total de ellos. La escala se compone de 24 ítems. Las investigaciones hechas tanto por Thorson y Powell en la década de los 90, así como por Begoña Carbelo en la Universidad de Alcalá recientemente, dan como resultado 4 factores: – El primer factor que describieron los autores de la escala original como la creación o generación del humor, básicamente es similar y podría describirse en esta muestra con características iguales, llamándolo generación o conductas de humor. – EL segundo factor, el uso del humor para hacerle frente a la vida, ya no saturan los ítems de manera similar y en nuestra muestra este factor es más instrumental o de manejo del humor, y lo llamaríamos el humor como una estrategia adaptativa.

202

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

– El tercer factor, nombrado en el instrumento original como el sentido del juego, el reconocimiento y la apreciación del humor, de los cuatro ítems sólo hay una coincidencia y en nuestra muestra comprende la evaluación del humor así como las actitudes hacia el humor. – El cuarto factor las actitudes hacia el humor y el uso del mismo en situaciones sociales, en nuestra muestra lo hemos llamado aceptación del humor en situaciones externas o ajenas a la persona. Los estudios estadísticos ofrecen unas fiabilidades con el alfa de Cronbach de 0.89 (Thorson y Powell, 1993b), con una muestra de 264 personas, con edades comprendidas entre 17 y 77 años. En otra investigación de los mismos autores, con una muestra de 426 personas en el Estado de Nebraska, en edades de entre 18 y 90 años, el coeficiente fue a de 0.91 con un 61.5% de varianza explicada para los cuatro factores. No se observaron diferencias significativas por edad ni género. En los trabajos realizados por Begoña Carbelo con una muestra española de 430 sujetos, de edades comprendidas entre 14 y 78 años, de personas residentes en la Comunidad de Madrid, los resultados indicaron que la versión española de la escala MSHS, que aquí presentamos, ha obtenido valores psicométricos satisfactorios respecto a la consistencia interna (alfa = 0,87), y una estructura factorial similar a la original, resultando válida y fiable para ser aplicada en nuestro medio y para diferentes estudios posteriores. BIBLIOGRAFÍA

THORSON, J. A. y POWELL, F. C., (1991), “Measurement of sense of humor”, Psychological Reports, 69: 691-702. THORSON, J. A. y POWELL, F. C., (1993a), “Sense of humor and dimensions of personality”, Journal of Clinical Psychology, 49: 799-809. THORSON, J. A. y POWELL, F. C., (1993b), “Development and validation of the multidimensional sense of humor scale”, Journal of Clinical Psychology, 49: 13-23. THORSON, J. A.; POWELL, F. C.; SARMAY-SCHULLER, I. y HAMPES, W. P., (1997), “Psychological Health and sense of humor”, Journal of Clinical Psychology, 53: 605-619.

MAIOR

203

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

ESCALA MULTIDIMENSIONAL DEL SENTIDO DEL HUMOR (MSHS)

Instrucciones Esta es una encuesta anónima de actitudes, por lo tanto no escriba su nombre en el cuestionario. Por favor, debe contestar cada ítem, de la manera más rápida posible. Marque la respuesta apropiada de izquierda a derecha; es decir, MUY EN DESACUERDO, EN DESACUERDO, INDIFERENTE O NEUTRAL, DE ACUERDO, Y MUY DE ACUERDO, poniendo sólo un aspa en la respuesta que en su opinión le corresponda. Gracias por contestar a estas preguntas raras. Ahora, por favor indique su edad y sexo: _________ años Hombre __ Mujer __ Muy en En desa- IndifeDe Muy de desacuerdo cuerdo rente acuerdo acuerdo

1. A veces invento chistes o historias graciosas 2. El uso de chistes o del humor me ayuda a dominar situaciones difíciles 3. Sé que puedo hacer reír a la gente 4. No me gustan las lecturas tipo cómics 5. La gente dice que cuento cosas graciosas 6. Puedo usar chistes para adaptarme a muchas situaciones 7. Puedo disminuir la tensión en ciertas situaciones al decir algo gracioso 8. La gente que cuenta chistes es insoportable 9. Sé que puedo hacer que otras personas se rían 10. Me gusta un buen chiste 11. Denominar a alguien “cómico” es un insulto 12. Puedo decir cosas de tal manera que la gente se ría

204

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

Muy en En desa- IndifeDe Muy de desacuerdo cuerdo rente acuerdo acuerdo

13. El humor es un pobre mecanismo para hacerle frente a la vida 14. Aprecio a la gente con humor 15. La gente espera que yo diga cosas graciosas 16. El humor me ayuda a hacerle frente a la vida 17. No me siento bien cuando todo el mundo está contando chistes 18. Mis amigos me consideran chistoso 19. Hacerle frente a la vida mediante el humor es una manera elegante de adaptarse 20. Tratar de dominar situaciones mediante el uso del humor es estúpido 21. En un grupo, puedo controlar la situación contando un chiste 22. Usar el humor me ayuda a relajarme 23. Uso el humor para entretener a mis amigos 24. Mis dichos graciosos entretienen a otras personas

Normas de aplicación y corrección Las escala MSHS es auto aplicable y puede administrarse tanto en situaciones individuales como colectivas. Las instrucciones figuran en la primera hoja del ejemplar con la escala. El instrumento en principio no tiene tiempo limitado y la mayor parte de las personas que cumplimentan el mismo tardan entre 8 y 12 minutos en rellenarlo. La puntuación en la escala MSHS, se halla sumando todos los puntos en cada uno de los ítems de la escala. La corrección y puntuación consiste en sumar los números correspondientes que se encuentran anotados en el anexo II. La menor puntuación posible es cero y la mayor 96. Las media de las puntuaciones para la muestra española fue de 64,59 con una desviación típica de 11, 87.

MAIOR

205

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

La puntuación media en la muestra de sujetos americanos, fue de 71,8 con una desviación típica de 12, 9. Para más información sobre este cuestionario: Prof. Begoña Carbelo, Universidad de Alcalá de Henares, Dpto. de Enfermería y Fisioterapia. Campus Universitario, 28871 Alcalá de Henares (Madrid). E-mail: [email protected]. THE COPING HUMOR SCALE (CHS) de H. Lefcourt & R. Martin, 1986 Este cuestionario breve, junto con el siguiente de los mismos autores, son dos de los más citados en la bibliografía científica. Éste en concreto, trata de la forma en la que uno expresa y utiliza el humor para afrontar estímulos estresantes o displacenteros de la vida cómo lo utiliza para afrontar el estrés. Los autores de ambos han investigado precisamente la relación humor-motivación-estrés. La fiabilidad primera del cuestionario obtenía una alfa de entre 0.60 y 0.70, pero luego ha sido utilizado en numerosos estudios, que citamos en la bibliografía al final de este apartado. Aquí aportamos únicamente su traducción en lengua española. THE COPING HUMOR SCALE (CHS) Instrucciones: A continuación encontrarás una lista de 21 ítems. En la rayita ____ previa a cada ítem, indica por favor el grado de acuerdo o de desacuerdo con cada frase según la siguiente escala: 1: muy en desacuerdo 3: bastante de acuerdo

2: desacuerdo medio 4: muy de acuerdo

____ 1. A menudo pierdo mi sentido del humor cuando estoy teniendo problemas. ____ 2. Con frecuencia he encontrado que mis problemas se reducen en gran parte cuando he intentado encontrar algo divertido o jocoso en ellos. ____ 3. Normalmente busco algo gracioso que decir cuando me encuentro en situaciones tensas. ____ 4. Tengo que admitir que mi vida sería probablemente más cómoda si tuviera más sentido del humor.

206

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

____ 5. He experimentado a menudo que si estoy en una situación donde tengo que llorar o reír, es mejor reír. ____ 6. Normalmente encuentro algo de lo que reírme o hacer chiste, incluso en situaciones de prueba. ____ 7. Mi experiencia ha sido que el humor es frecuentemente una forma muy efectiva de afrontar los problemas. * Los ítems 1 y 4 se califican en dirección opuesta a los del resto del cuestionario (un 1 sería un 4 y un 4 sería un 1).

THE SITUATIONAL HUMOR RESPONSE QUESTIONAIRE (SHRQ) de H. Lefcourt & R. Martin, 1986. Este cuestionario pretende medir el sentido del humor cuantificado aquí como “la frecuencia con la que el individuo sonríe, ríe o se divierte en las situaciones de la vida”. El subrayado está más en la cantidad de veces que se tiene la experiencia de humor, más que en las preferencias por determinado tipo de humor. El alfa de Cronbach de los primeros resultados estaba entre 0.70 y 0.85 y la consistencia interna y la estabilidad temporal fueron muy aceptables (cfr. Lefcourt H. y Martin R. 1986, para la verificación de todos los datos estadísticos). En la bibliografía consultada ésta es una de las medidas más utilizadas y revisadas, como se puede ver en las referencias al final de este apartado (cfr. Deckers, L. y Ruch, W., 1992; Martin, Rod A., 1996). A continuación presentamos aquí la traducción en lengua española: THE SITUATIONAL HUMOR RESPONSE QUESTIONAIRE (SHRQ) Instrucciones: Humor y risa significan diferentes cosas para diferentes personas. Cada uno tiene su propia concepción de qué clase de situaciones son divertidas, nuestra propia noción de si es apropiado o no el humor en las distintas situaciones y nuestro propio sentido de la importancia del humor en nuestras vidas. En este cuestionario encontrarás descripciones de cierto número de situaciones en las que puedes haberte encontrado de tiempo en tiempo. Para cada cuestión, por favor tómate un momento para recordar el tiempo en que te encontrabas en dicha situación. Si no puedes recordar tal experiencia, trata de IMAGINARTE a ti mismo en dicha situación, rellenando los detalles que puedan hacer tuya esa experiencia.

MAIOR

207

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

A continuación indica en el espacio apropiado rodeando con un círculo en la hoja de repuestas la letra (a, b, c, d, e) que corresponde a la frase que mejor describe la forma tuya como has respondido o sueles responder en dicha situación. 1) Si te encuentras de compras en una ciudad lejana a la tuya e inesperadamente ves a un conocido del colegio o del trabajo ¿cómo habrías respondido o responderías? a) Probablemente no me molestaría en hablarle a esa persona. b) Probablemente le hablaría, pero sin demostrarle excesivo humor. c) Encontraría fácilmente algo divertido sobre lo que entablar conversación con ella. d) Encontraría algo de lo que reírme con ella. e) Probablemente me reiría a gusto con ella. 2) Si un telefonazo te despierta a media noche cuando estás en un sueño profundo y resulta que es un viejo amigo que esa noche pasaba por tu ciudad y había decidido llamarte para decirte ¡hola! … a) No me resultaría la llamada especialmente divertida. b) Me habría resultado algo divertido, pero sin llegar a reírme. c) Habría sido capaz de reírme de algo simpático que dijera mi amigo. d) Habría sido capaz de reírme y de decirle algo divertido a mi amigo. e) Me habría reído a carcajadas la mayor parte del tiempo. 3) Te has herido accidentalmente y eso te obliga a estar unos días en cama. Durante este tiempo en la cama ¿cómo responderías? a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Sonreiría ocasionalmente. c) Sonreiría bastante y me reiría de vez en cuando. d) Encontraría bastantes cosas de las que reírme. e) Me reiría a carcajadas la mayor parte del tiempo. 4) Cuando te encuentras haciendo una actividad física de cierta duración (por ej. nadar, esquiar, bicicleta de montaña etc.) y tú y tus amigos os encontráis completamente agotados… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría.

208

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 5) Si llegas a una fiesta y te encuentras con que otra persona lleva exactamente el mismo vestido o traje que tú... a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 6) Si un amigo te da un puzzle para resolver y te encuentras, sobre todo para sorpresa de tu amigo, que eres capaz de hacerlo muy rápidamente... a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 7) En días en que no tienes ningún tipo de responsabilidades ni compromisos y has decidido hacer algo que realmente disfrutas con tus amigos, ¿hasta qué punto responderías con humor durante el día? a) La actividad en la que estuviéramos implicados a lo mejor no implicaría demasiada sonrisa o el reírnos. b) Me sonreiría de vez en cuando pero seguramente no tendría ocasión para reírme en voz alta. c) Sonreiría frecuentemente y me reiría de vez en cuando. d) A menudo me reiría en voz alta. e) Me reiría a carcajadas la mayor parte del tiempo. 8) Vas conduciendo tu coche en invierno y de repente encuentras una placa de hielo que te hace dar con el coche en el otro lado de la carretera. Te sentiste aliviado al darte cuenta que nadie se había herido y tampoco había daños en el coche… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo.

MAIOR

209

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

9) Si estuvieras viendo una película o un programa en T.V. con algunos amigos y encuentras una de las escenas particularmente divertidas, pero ningún otro la encuentra así, ¿cómo sueles reaccionar normalmente? a) Concluiría que habría perdido algo o que aquello no era para tanto. b) Me reiría de mí mismo, pero esto no lo sacaría afuera. c) Me sonreiría visiblemente. d) Me reiría en voz alta. e) Me reiría a carcajadas. 10) Si tuvieras una noche romántica con alguien a quien realmente quieres (novia, novio, esposa, etc.)… a) Tendería más bien a mostrarme serio en mi conversación. b) Sonreiría ocasionalmente, pero probablemente no me reiría en voz alta demasiado. c) Sonreiría frecuentemente y me reiría en voz alta de cuando en cuando d) Me reiría en voz alta bastante frecuentemente. e) Me reiría a carcajadas la mayor parte del tiempo. 11) Si obtienes una calificación inesperadamente baja en un examen y ese mismo día te encuentras comentando lo ocurrido con un amigo… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 12) De repente te parece reconocer a un amigo en una habitación muy concurrida. Le haces señas a la persona y te lanzas a su encuentro pero cuando estás cerca descubres que has metido la pata y que esa persona es un extraño… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 13) Si estando comiendo en un restaurante con amigos, el camarero derrama accidentalmente una bebida sobre ti… a) No lo encontraría especialmente divertido.

210

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 14) Si estuvieras pasando una calle por el paso de peatones y un conductor impaciente, que tiene que hacer stop por ti, tocara la bocina… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 15) Si te encuentras con un error en el ordenador y te has pasado toda la mañana de despacho en despacho intentando solucionar el problema… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 16) Si el profesor anuncia que va a devolver los exámenes por orden de calificación empezando por los mejores y tu nombre es uno de los primeros en nombrar… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 17) En el pasado si tu novia o tu novio decidió romper contigo porque encontró otra persona y pocos días después te encontraste comentando esta situación con un buen amigo… a) No encontraría nada de humor en el asunto. b) Podría experimentar algo divertido en el asunto, pero no lo sacaría afuera. c) Habría sido capaz de sonreírme. d) Habría sido capaz de reírme. e) Habría sido capaz de reírme bastante.

MAIOR

211

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

18) Si estando comiendo en un restaurante con amigos, el camarero tira accidentalmente algo de sopa sobre uno de tus amigos… a) No lo encontraría especialmente divertido. b) Lo encontraría divertido, pero no lo mostraría exteriormente. c) Sonreiría. d) Me reiría. e) Me reiría a fondo. 19) Al escoger tus amigos, ¿cuánto valoras su facilidad para divertirse fácilmente y ser capaz de reírse en una amplia variedad de situaciones? a) Es la característica más importante que busco en un amigo. b) Muy deseable, pero no la característica más importante. c) Ciertamente deseable. d) Ni deseable ni indeseable. e) No muy deseable. 20) ¿Cómo te calificarías a ti mismo en términos de tu probabilidad de que te diviertan y tu capacidad de reírte en una amplia variedad de situaciones? a) Esta es mi característica más sobresaliente. b) Por encima de la media. c) Un término medio. d) Menos que la media. e) Muy poco. 21) ¿Hasta qué punto varías de una situación a otra hasta el punto que te ríes o respondes con humor? (es decir, cuánto depende esto de con quién estás, dónde estás, cómo te sientes, etc.) a) Apenas nada. b) No demasiado. c) Hasta cierto punto. d) Bastante. e) Mucho. OTRAS REFERENCIAS SOBRE LA MEDIDA DEL HUMOR

A continuación señalamos una serie de referencias que todas ellas contienen instrumentos de medida del sentido del humor y sus relaciones con otros indicadores y los interesados podrán encontrar en ellas estudios muy interesantes para replicarlos con muestras españolas.

212

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

ASLAN, S. (1999), “Multidimensional Sense of Humor Scale: Factorial Structure, Reliability and Validity Studies”, Journal of Psychiatry, Psychology and Psychopharmachology, 7.1, 34-39. DECKERS, L. y RUCH, W. (1992), “The Situational Humor Response Questionaire (SHRQ) as a test of “sense of humour”: a validity study in the field of humour appreciation”, Personality and Individual Differences, Vol. 13, No. 10, 1149-1152. FEINGOLD, D. A. (1982), “Measuring Humor-A Pilot Study”, Perceptual and Motor Skills, 54.3, 986. GALLIVAN, J., THORSON, J. A. y POWELL, F. C. (1993), “Development and Validation of a Multidimensional Sense of Humor Scale”, Journal of Clinical Psychology, 49.1, 13-23. HAMPES, W. (1994), “Relation between intimacy and the Multidimensional Sense of Humor Scale”, Psychological Reports, 74, 1360-1362. HEHL, F.-J. y RUCH, Willibald (1990), “Conservatism as a Predictor of Responses to Humour: III. The Prediction of Appreciation of Incongruity-Resolution Based Humour by Content Saturated Attitude Scales in Five Samples”, Personality and Individual Differences, 11, 439-445. KÖHLER, y RUCH, Willibald, (1996), “Sources of Variance in Current Sense of Humor Inventories: How Much Substance, How Much Method Variance?”, HUMOR: International Journal of Humor Research, 9.3-4, 363-397. KOROTKOV, David (1991), “An Exploratory Factor Analysis of the Sense of Humour Personality Construct: A Pilot Project”, Personality and Individual Differences, 12.5, 395-397. LEFCOURT, H. y MARTIN, R. (1986), Humor and life stress. Antidote to adversity, Nueva York: Springer-Verlag. MARTIN, Rod A. (1996), “The Situational Humor Response Questionnaire (SHRQ) and Coping Humor Scale (CHS): A Decade of Research Findings”, HUMOR: International Journal of Humor Research, 9.3-4, 251-272. MARTIN, Rod. A. y HERBERT y M. LEFCOURT (1984), “Situational Humor Response Questionnaire: Quantitative Measure of Sense of Humor”, Journal of Personality and Social Psychology, 47.1, 145-155. RUCH, Willibald (1992), “Assessment of Appreciation of Humor: Studies with the 3 WD Humor Test”, Advances in Personality Assessment, Vole 9, 27-72. RUCH, Willibald (1992), “Measurement Approaches to the Sense of Humor: Introduction and Overview”, HUMOR: International Journal of Humor Research, 9.3-4, 239-250.

MAIOR

213

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

RUCH, W. y DECKERS, L. (1993), “Do Extroverts Like to Laugh? An Analysis of the Situational Humor Response Questionnaire”, European Journal of Personality 7.4, 211-220. RUCH, W. y HEHL, Franz-J. (1986), “Conservatism as a Predictor of Responses to Humour: I. A Comparison of Four Scales”, Personality and Individual Differences, 7, 1-14. RUCH, W. y HEHL, Franz-J. (1993), “Humor Appreciation and Needs-Evidence from Questionnaire Self Rating and Peer-Rating Data”, Personality and Individual Differences, 15.4, 433-445. RUCH, W., KÖHLER G. y VAN THRIEL, Ch. (1996), “Assessing the `Humorous Temparment’: Construction of the Facet and Standard Trait Forms of the StateTrait-Cheerfulness-Inventory-STCI”, HUMOR: International Journal of Humor Research, 9.3-4, 303-340. RUXTON, J. y HESLER, M. (1987), “Humor: Assessment and Interventions”, The International Journal of Aging and Human Development, 25.1, 13-21. SALAMEH, W. A. (1983), “Humor Rating Scale. En: Humor in Psychotherapy: Past outlooks, present status and future frontiers”, en P. MCGHEE y J. GOLDSTEIN (Eds.), Handbook of Rumor Research, Vol 2. Applied Studies of Humor (pp. 6188). Nueva York: Springer-Verlag. SHEEHY-SKEFFINGTON, Alan (1977), “The Measurement of Humour Appreciation”, en Antony CHAPMAN y Hugh FOOT (Eds.), It’s a Funny Thing, Humour, Nueva York: Pergamon, 447-50. SULTANOFF, S. (1998), “Humor and wellness. Melding the present and the future: humor and heart disease”, Therapeutic Humor, Publication of the American Association for the Therapeutic Humor, 12, 5, 1-2. SVEBAK, Sven (1996), “The Development of the Sense of Humor Questionnaire: From SHQ to SHQ-6”, HUMOR: International Journal of Humor Research 9.34: 341-362. SVEBAK, Sven (1993), “The Development of the Tension and Effort Stress Inventory (TESI): Note Section on `Sense of Humor´”, en J. H. KERR, S. MURGATROYD y M. J. APTER (Eds.), Advances in Reversal Theory, Amsterdam, Netherlands: Elsevier, 189-204. SVEBAK, Sven (1974), “Revised Questionnaire on the Sense of Humor”, Scandinavian Journal of Psychology, 15, 328-331. SVEBAK, Sven (1974), “Three Attitude Dimensions of Sense of Humor as Predictors of Laughter”, Scandinavian Journal of Psychology, 15, 185-190.

214

MAIOR

Apéndice

2:

Cuestionarios

para

medir

el

humor

THORSON, James A. y POWELL, F. C. (1991), “Measurement of Sense of Humor”, Psychological Reports, 69.2, 691-702. THORSON, James A. y POWELL, F. C. (1993), “Development and validation of a multidimensional sense of humor scale”, Journal of Clinical Psychology, Vol 1, nº. 1, 13-23. TRICE, A. y PRICE, J. (1986), “Jocking under the drill: a validity study of the Coping Humor Scale”, Journal of Social Behavior and Personality, 1.2, 265-266.

MAIOR

215

Apéndice 3: La aportación española

Queremos destacar la aportación de dos fundaciones españolas que están realizando en estos momentos una buena labor de estudio, divulgación y aplicación del humor en diversas áreas de la sociedad española. LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

El Humor, en general, y el Gráfico en particular es una asignatura pendiente en la educación en España. La educación, tanto formal como no formal, debe plantearse distintas y alternativas estrategias de trabajo. La intervención educativa precisa de la investigación en diferentes campos para enriquecerse y no anquilosarse en viejos planteamientos. El Humor Gráfico bien empleado, puede servir de herramienta para conseguir los objetivos pretendidos. Así como la creatividad fue un tema de investigación y trabajo durante varias décadas, todavía nos falta creernos que el humor puede ser un tema valioso e interesante para el trabajo en el ámbito de la educación, como en realidad lo es. Dentro de los trabajos en el campo del Humor Gráfico Iberoamericano destaca el Programa, que dirigido por Juan García Cerrada, desarrolla la Fundación General de la Universidad de Alcalá desde el 1992. Lo que comenzó siendo una exposición, de periodicidad incierta, se ha convertido, con un gran esfuerzo tanto humano como económico, en un amplio y asentado Programa pionero en el mundo, que en la actualidad incluye varias líneas de trabajo, entre las que destacan: Premios: El Premio más importante del ámbito Iberoamericano y con categoría de Premio Nacional del Gobierno español es promovido por la Fundación, que es la responsable de su secretaría. El Premio tiene como objeto dis-

MAIOR

217

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

tinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística, contribuyendo de esta manera a la difusión y reconocimiento de este campo de la cultura. En este momento se llevan entregadas dos ediciones. En la primera Antonio Mingote recibió de manos de SSMM los Reyes el galardón, y en la segunda fue concedida a Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino. Además se promueve y convoca el Premio Quevedos-dos para escolares de la Comunidad de Madrid, en esta ocasión con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Formación e Investigación: se desarrollan programas didácticos para las exposiciones, talleres, cursos para formadores, etc. Las exposiciones cuentan con un amplio programa didáctico desarrollado por el Departamento de Gestión Cultural de la Fundación, y tienen como objetivo el acercar a los escolares el Mundo del Humor Gráfico. Con este mismo fin se desarrollan distintos talleres en los propios Centros Escolares, tanto de primaria como de secundaria y bachillerato. Cursos y Jornadas: En cuanto a los cursos desarrollados, destacan los del área de la Pedagogía. Así hasta el momento se han desarrollado tres cursos, centrados sobre todo en el humor gráfico y las propuestas de intervención formativa. En ellos han intervenido profesores como Forges, Junco, Alex, Germán Payo, José María García Sombría, Carmen Valero, Luis Muñiz, Begoña Carbelo, Jesús D. Fernández Solís, etc. En cuanto a conferencias y talleres en el ámbito de la salud, han sido impartidas por Begoña Carbelo, y se han programado en la escuela universitaria de educación social y dentro de la semana de la tercera edad. Finalmente se ha programado un taller de risoterapia impartido por José Elías, psicólogo. Igualmente se realizan o promueven investigaciones sobre el humor en general y el gráfico en particular, en áreas como la salud, el arte, la comunicación, la didáctica, etc. Muestras y Exposiciones: cada año se organizan distintas exposiciones en toda Iberoamérica. Ente ellas destaca la Muestra Iberoamericana de Humor Gráfico que anualmente se celebra en Alcalá de Henares, y que cuenta con los autores más importantes de este ámbito. Publicaciones: Edición de la revista de información de Humor Gráfico “Quevedos” y libros y publicaciones. Quevedos es la primera revista especializada en Humor Gráfico. Recoge las noticias, acontecimientos e investigacio-

218

MAIOR

A p é n d i c e

3 :

L a

a p o r t a c i ó n

e s p a ñ o l a

nes que en este campo de la cultura tienen lugar. En estos momentos se llevan publicados 12 números con una periodicidad cuatrimestral. En cuanto a los libros se han editado 16 títulos, en su mayoría colectivos, pero también individuales como Banegas, Quino, Turcios, Nani, Rueda, etc. El proyecto en el que en estos momentos se trabaja es en la constitución del MUSEO DE HUMOR GRÁFICO IBEROAMERICANO en Alcalá de Henares. En la actualidad se están elaborando los proyectos museológico y arquitectónico del Museo de Humor Gráfico Iberoamericano, proyecto en el que participan, además de la propia Fundación y la Universidad, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad Autónoma de Madrid, a través de la Consejería de las Artes. El material del que dispondrá el Museo de Humor Gráfico de Alcalá de Henares será: Libros, Revistas, Artículos, Referencias bibliográficas, Referencias biográficas, Información de Internet, Obra original, Reproducción de obra, Prensa referente al tema, Legislación. Para finalizar reseñar que el programa cuenta con un grupo de asesores, todos ellos humoristas y que son: Gallego y Rey, Ricardo y Nacho, Forges, Peridis, José Luis Cabañas, Kalikatres, José Luis Martín, Oscar Nebreda y José Antonio Fernández. La Universidad de Alcalá ha nombrado a un nutrido grupo de autores de humor gráfico de Iberoamérica profesores honorarios, entre los que se encuentran, además de los miembros de la Comisión Asesora, René de la Nuez, Banegas, Rruizte, Idígoras y Pachi, Dodot, Romeu, Quesada, etc., y a cinco de ellos: Mingote, Quino, Forges, Fer y el fallecido Gin, Catedráticos honoríficos. LA FUNDACIÓN THEODORA

La fundación Theodora fue creada en Suiza en el año 1993 con el objetivo de aliviar el sufrimiento de los niños hospitalizados, a través de la risa y la diversión que payasos profesionales procuran semanalmente en los hospitales. Desde el año 2000, los payasos de la Fundación Theodora vienen trabajando en distintos hospitales de España intentando mitigar el dolor físico y psíquico de los niños enfermos a través de la risa. Mediante visitas semanales que transcurren cama por cama, individualizadamente, los payasos de la Fundación Theodora ofrecen al niño hospitalizado un torbellino de gags, músicas o juegos de magia que tienen dos objetivos fundamentales: hacer olvidar a los peque-

MAIOR

219

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

ños, tan sólo sea por unos momentos, el dolor que les mantiene en el hospital y acelerar, en la medida de lo posible, su recuperación. El hecho de que las visitas sean semanales provocan un beneficio añadido, y es el de esperar con ilusión la próxima visita de los payasos. Los objetivos que los payasos tienen para los niños son: – Que por unos momentos se evadan de la hospitalización, y de lo que eso conlleva: aburrimiento, pesimismo, cuando es prolongada, etc. – Que en algunos casos el curso de la recuperación sea más rápido. Los valores terapéuticos del humor están más que probados en estudios científicos de médicos y psicólogos, proporcionando entre otras ventajas saludables, disminución de contracciones musculares, eliminación de la tensión y el estrés, normalización de la presión sanguínea, mejora del funcionamiento renal, etc. Asimismo, el humor ofrece beneficios de tipo psicológico, como la autoaceptación, la clarificación de los comportamientos autodestructivos, la posibilidad de proporcionar nuevos datos para hallar soluciones, etc. – Que el tratarse de una visita semanal, en contraposición a otras visitas esporádicas, que habitualmente tienen lugar en Navidad, tiene un efecto muy positivo en el ánimo del paciente. El niño enfermo que sabe que dentro de una semana van a volver los payasos con los que tanto se ha divertido, va a vivir ese tiempo con una especial ilusión, y en consecuencia, su estancia en el hospital va a resultarle menos dolorosa. Los integrantes de la fundación, llamados Doctores Sonrisas, son artistas profesionales que reciben un extenso curso de formación sanitaria, para conocer mejor la problemática de cada niño y actuar en consecuencia. Su trabajo se desarrolla en colaboración con los médicos y ATS de los centros, que se muestran muy favorables a ayudar a los payasos, conocedores de que desarrollan una labor muy beneficiosa. En el mismo sentido que la Fundación Theodora desarrolla también su actividad La Sonrisa Médica, una organización no gubernamental tendente a paliar el sufrimiento de los niños hospitalizados por medio de la risa. PAYASOS SIN FRONTERAS

La organización Payasos Sin Fronteras, también conocida como la ONG de las artes, agrupa a una serie de payasos, malabaristas, músicos y artistas de otras

220

MAIOR

A p é n d i c e

3 :

L a

a p o r t a c i ó n

e s p a ñ o l a

disciplinas, cuyo propósito es llevar sus espectáculos a lugares donde los niños, entre otras carencias materiales, sufren un déficit de sonrisas. Campos de refugiados, países inmersos en conflictos bélicos, o zonas de pobreza severa son algunos de los escenarios visitados por Payasos Sin Fronteras, quienes, animados por el lema de la organización, Ningún niño sin sonrisa, despliegan allí donde van un repertorio lleno de colores, magia, canciones o circo, para que el público infantil –y el adulto también– olviden por unos momentos las trágicas situaciones que acaban de vivir, o que aún viven. Payasos Sin Fronteras fue fundada por el clown Jaume Bulich, conocido en el mundo circense por el nombre de Tortell Poltrona, y entre sus integrantes más renombrados cuenta con el actor Pepe Viyuela, el músico Quico Pi de la Serra, el malabarista Donald Lehn o la payasa Madame Vadeguay. Entre la multitud de zonas del mundo que han visitado se encuentra Bosnia, Brasil, Albania, Honduras o el Sahara.

MAIOR

221

Colaboradores

CARLOS ALEMANY BRIZ (ZARAGOZA, 1944)

Es Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Filosofía y Letras por Universidad de Valencia y en Teología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Es Master of Arts (HRD, Springfield, Massachusets). Es Trainer diplomado por el “The Focusing Institute” de Nueva York, miembro fundador de la Asociación Española de Psico-Somatoterapias y miembro de la Federación Española de Asociaciones de Terapeutas (FEAP). Es catedrático de Psicología y Coordinador de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas y psicoterapeuta en el Instituto de Interacción y Dinámica Personal de Madrid. Ha publicado el libro Evaluación del entrenamiento de destrezas interpersonales del modelo de Carkhuff, (Ed. Universidad Complutense de Madrid, 1984). Es coeditor, junto a J. A. García-Monge de Psicología y Ejercicios Ignacianos, Vols. I y II (Sal Terrae-Mensajero, 1991, 1996). En la Colección Biblioteca de Psicología, de esta editorial, ha publicado La Psicoterapia Experiencial y Focusing. La aportación de E. T. Gendlin, (1997). Director de la Colección Serendipity, es editor y coautor del volumen 1, Relatos para el Crecimiento Personal, (5ª ed., 1999); del volumen 7, El cuerpo vivenciado y analizado; editor y coautor de 14 Aprendizajes vitales (Serendipity Maior, 7ª ed., 2001). Pertenece al consejo de redacción de las siguientes revistas: Clínica y Salud, Miscelánea Comillas, The Focusing Folio y Revista Iberoamericana de Psicología. Sus intereses profesionales tienen que ver con las terapias corporales, la comunicación humana y las relaciones interpersonales, con las conexiones entre Psicología y Espiritualidad, así como la integración de la psicología académica en la vida diaria.

MAIOR

223

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

RAÚL CABESTRERO ALONSO (MADRID, 1972)

Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Psicología) por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. En la actualidad prepara la tesis doctoral en Psicología sobre pupilometría cognitiva. Es Master en Dirección de Recursos Humanos (CEREM). Diplomado en Hipnosis Clínica y Experimental (CHCPsicólogos). Es profesor de Psicología General II en el Departamento de Psicología Básica II en la Facultad de Psicología de la UNED, Madrid. Es miembro fundador y secretario de la Sociedad Española de Hipnosis Clínica y Profesionales de la Salud (SEHYP). Ha traducido varios libros de psicoterapia y espiritualidad. Sus intereses personales y profesionales están relacionados con la psicología cognitiva experimental, las aplicaciones terapéuticas de la hipnosis, la reeducación de problemas de aprendizaje desde una perspectiva neuropsicológica y la educación no formal dentro del movimiento asociativo. JESÚS DAMIÁN FERNÁNDEZ SOLÍS (MADRID, 1961)

Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Ha sido Profesor Colaborador en esta Universidad y en la actualidad compatibiliza su trabajo como Educador Social y la docencia en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Es coautor del libro Animar con Humor: aprender riendo, gozar educando y de muchos artículos relacionados con la temática de la Pedagogía del Humor. Sus intereses profesionales están estrechamente relacionados con la Pedagogía Social, la Educación Social y el Trabajo Social. Sus intereses personales tienen que ver con todos aquellos temas que abordan la acción social desde planteamientos solidarios. ÁNGEL RODRÍGUEZ CABEZAS (TOLEDO 1933)

Es Doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Interna, Preventiva y Salud Pública. Ha dedicado su ejercicio profesional a la medicina asistencial y a la administración sanitaria, perteneciendo al Cuerpo de Sanidad Nacional. A la docencia dedicó también muchos años como profesor En-

224

MAIOR

C o l a b o r a d o r e s

cargado de Cátedra de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de Málaga. Es premio literario Dr. Zúmel, Premio ASEMEYA, Premio Tribuna Humanística de la Revista Toko-Ginecología y Premio de Comunicación del Colegio de Médicos de Málaga. Autor de libros como Relatos Médicos, Las supersticiones, reliquias olvidadas del folklore, Episodios singulares de la Medicina, Historia ilustrada de la Medicina, Humor y Medicina, Historias de la Cirugía, y La salud en las coplas flamencas. Su última publicación, presentada este mismo año y escrita junto con José M. Porta, El Dolor de Cristo, Grupo Editorial 33, Málaga, 2002. Autor de muchos artículos científicos y literarios, fue director de la Revista Málaga, órgano oficial del Colegio de Médicos, del que también ha sido VicePresidente. Es miembro de número de la Asociación Española de Médicos Escritores, de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, de la Academia de Ciencias y Humanidades Santo Tomás, y del Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo. ÁNGEL RODRÍGUEZ IDÍGORAS (MÁLAGA, 1962)

Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (1985). Curso de post-grado en Psicoterapia Gestáltica. Se dedica al humor gráfico desde 1985, habiendo dibujado en publicaciones como Supermortadelo, El Periódico de Cataluña o La Gaceta de Málaga. En la actualidad publica, en colaboración con su hermano Pachi en SU”, El Mundo, Perfiles y El Jueves, donde semanalmente dibujan las aventuras de su personaje más conocido, “Pascual, mayordomo Real”. En esta colección ha ilustrado el libro: C. Alemany (Ed.) 14 Aprendizajes Vitales. 7ª ed. Desclée De Brouwer, Bilbao, 2001. Ha publicado él solo los libros Hijos ilustres de Málaga y Aventuras de 51 magos y un fakir de Cuenca, y en colaboración con Pachi, su hermano, Pascual, mayordomo real, La verdadera historia de los Borbones, Pascual, mayordomo real y sus graciosas majestades, El decimotercer mundo y otros pobres, Bokerones fritos, y dos libros de literatura infantil: Los 33 Reyes magos y Güi ar de champions. En la actualidad preparan un libro para la “Fundación Theodora”. Es ilusionista aficionado, perteneciente a la Sociedad Española de Ilusionismo, y ha debutado con un espectáculo de mentalismo titulado “Magia o lo que salga”.

MAIOR

225

E l

v a l o r

t e r a p é u t i c o

d e l

h u m o r

Ha recibido premios como el de “Mejor dibujo español en el Festival de Tourcoing”, el “Malagueño del año”, o la “Medalla del Día de Andalucía”. Junto con Pachi fueron nombrados “Profesores honorarios de la Facultad de Humor de la Universidad de Alcalá de Henares”. Comparte sus dibujos y sus magias con Sonia, su mujer y con sus tres hijos, Pablo, Marta y Daniel. MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ (CUENCA, 1952)

Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada. Especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría Legal. Es especialista también en hipnosis: Técnicas y Aplicaciones. Ha sido director médico del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Carabanchel desde el año 1983 hasta su cierre en el año 1990. Psiquiatra oficial de la prisión de Alcalá-Meco desde el año 1994 al 1999. Es miembro del Comité de expertos de la Revista de Sanidad Penitenciaria y coautor de los libros: con Mª Francisca Cañas, Higiene del sexo. Ediciones V. Madrid 1981; y con Luis Aliño, Sexo prohibido: desviaciones y perversiones. Ediciones V. Madrid 1981. También es autor del libro: Hipnosis: un camino diferente. Ed: Éride. Madrid 1999 Está casado y tiene 6 hijos. Comparte su tiempo libre entre su afición a los soldados de plomo y a la prestidigitación.

226

MAIOR

DIRECTOR: CARLOS ALEMANY 1. Relatos para el crecimiento personal. CARLOS ALEMANY (ED.). PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS PINILLOS. (6ª ed.) 2. La asertividad: expresión de una sana autoestima. OLGA CASTANYER. (27ª ed.) 3. Comprendiendo cómo somos. Dimensiones de la personalidad. A. GIMENO-BAYÓN. (5ª ed.) 4. Aprendiendo a vivir. Manual contra el aburrimiento y la prisa. ESPERANZA BORÚS. (5ª ed.) 5. ¿Qué es el narcisismo? JOSÉ LUIS TRECHERA. (2ª ed.) 6. Manual práctico de P.N.L. Programación neurolingüística. RAMIRO J. ÁLVAREZ. (5ª ed.) 7. El cuerpo vivenciado y analizado. CARLOS ALEMANY Y VÍCTOR GARCÍA (EDS.) 8. Manual de Terapia Infantil Gestáltica. LORETTA ZAIRA CORNEJO PAROLINI. (5ª ed.) 9. Viajes hacia uno mismo. Diario de un psicoterapeuta en la postmodernidad. FERNANDO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ-PINZÓN. (2ª ed.) 10. Cuerpo y Psicoanálisis. Por un psicoanálisis más activo. JEAN SARKISSOFF. (2ª ed.) 11. Dinámica de grupos. Cincuenta años después. LUIS LÓPEZ-YARTO ELIZALDE. (7ª ed.) 12. El eneagrama de nuestras relaciones. MARIA-ANNE GALLEN - HANS NEIDHARDT. (5ª ed.) 13. ¿Por qué me culpabilizo tanto? Un análisis psicológico de los sentimientos de culpa. LUIS ZABALEGUI. (3ª ed.) 14. La relación de ayuda: De Rogers a Carkhuff. BRUNO GIORDANI. PRÓLOGO DE M. MARROQUÍN. (3ª ed.) 15. La fantasía como terapia de la personalidad. F. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ-PINZÓN. (2ª ed.) 16. La homosexualidad: un debate abierto. JAVIER GAFO (ED.). (3ª ed.) 17. Diario de un asombro. ANTONIO GARCÍA RUBIO. PRÓLOGO DE J. MARTÍN VELASCO. (3ª ed.) 18. Descubre tu perfil de personalidad en el eneagrama. DON RICHARD RISO. (6ª ed.) 19. El manantial escondido. La dimensión espiritual de la terapia. THOMAS HART. 20. Treinta palabras para la madurez. JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MONGE. (11ª ed.) 21. Terapia Zen. DAVID BRAZIER. PRÓLOGO DE ANA MARÍA SCHLÜTER RODÉS. (2ª ed.) 22. Sencillamente cuerdo. La espiritualidad de la salud mental. GERALD MAY. PRÓLOGO DE JOSÉ-VICENTE BONET. 23. Aprender de Oriente: Lo cotidiano, lo lento y lo callado. JUAN MASIÁ CLAVEL. 24. Pensamientos del caminante. M. SCOTT PECK. PRÓLOGO DE JOSÉ-VICENTE BONET. 25. Cuando el problema es la solución. Aproximación al enfoque estratégico. RAMIRO J. ÁLVAREZ. (2ª ed.) 26. Cómo llegar a ser un adulto. Manual sobre la integración psicológica y espiritual. DAVID RICHO. (3ª ed.) 27. El acompañante desconocido. De cómo lo masculino y lo femenino que hay en cada uno de nosotros afecta a nuestras relaciones. JOHN A. SANFORD. 28. Vivir la propia muerte. STANLEY KELEMAN. PRÓLOGO DE JUAN MANUEL G. LLAGOSTERA. 29. El ciclo de la vida: Una visión sistémica de la familia. ASCENSIÓN BELART - MARÍA FERRER. PRÓLOGO DE LUIS ROJAS MARCOS. (2ª ed.) 30. Yo, limitado. Pistas para descubrir y comprender nuestras minusvalías. MIGUEL ÁNGEL CONESA FERRER. 31. Lograr buenas notas con apenas ansiedad. Guía básica para sobrevivir a los exámenes. KEVIN FLANAGAN. PRÓLOGO DE JOAQUÍN Mª. GARCÍA DE DIOS. 32. Alí Babá y los cuarenta ladrones. Cómo volverse verdaderamente rico. VERENA KAST. PRÓLOGO DE GABRIELA WASSERZIEHR. 33. Cuando el amor se encuentra con el miedo. DAVID RICHO. (3ª ed.) 34. Anhelos del corazón. Integración psicológica y espiritualidad. WILKIE AU - NOREEN CANNON. (2ª ed.) 35. Vivir y morir conscientemente. IOSU CABODEVILLA. PRÓLOGO DE CELEDONIO CASTANEDO. (4ª ed.) 36. Para comprender la adicción al juego. MARÍA PRIETO URSÚA. PRÓLOGO DE LUIS LLAVONA. 37. Psicoterapia psicodramática individual. TEODORO HERRANZ CASTILLO. 38. El comer emocional. EDWARD ABRAMSON. (2ª ed.) 39. Crecer en intimidad. Guía para mejorar las relaciones interpersonales. JOHN AMODEO - KRIS WENTWORTH. (2ª ed.) 40. Diario de una maestra y de sus cuarenta alumnos. ISABEL AGÜERA ESPEJO-SAAVEDRA. 41. Valórate por la felicidad que alcances. XAVIER MORENO LARA. 42. Pensándolo bien... Guía práctica para asomarse a la realidad. RAMIRO J. ÁLVAREZ. PRÓLOGO DE JOSÉ KLINGBEIL. 43. Límites, fronteras y relaciones. Cómo conocerse, protegerse y disfrutar de uno mismo. CHARLES L. WHITFIELD. PRÓLOGO DE JOHN AMODEO. 44. Humanizar el encuentro con el sufrimiento. JOSÉ CARLOS BERMEJO. 45. Para que la vida te sorprenda. MATILDE DE TORRES. (2ª ed.) 46. El Buda que siente y padece. Psicología budista sobre el carácter, la adversidad y la pasión. DAVID BRAZIER. 47. Hijos que no se van. La dificultad de abandonar el hogar. JORGE BARRACA. PRÓLOGO DE LUIS LÓPEZYARTO. 48. Palabras para una vida con sentido. Mª. ÁNGELES NOBLEJAS. (2ª ed.) 49. Cómo llevarnos bien con nuestros deseos. PHILIP SHELDRAKE. 50. Cómo no hacer el tonto por la vida. Puesta a punto práctica del altruismo. LUIS CENCILLO. PRÓLOGO DE ANTONIO BLANCH. (2ª ed.)

51. Emociones: Una guía interna. Cuáles sigo y cuáles no. LESLIE S. GREENBERG. PRÓLOGO DE CARMEN MATEU. (3ª ed.) 52. Éxito y fracaso. Cómo vivirlos con acierto. AMADO RAMÍREZ VILLAFÁÑEZ. PRÓLOGO DE VICENTE E. CABALLO. 53. Desarrollo de la armonía interior. La construcción de una personalidad positiva. JUAN ANTONIO BERNAD. 54. Introducción al Role-Playing pedagógico. PABLO POBLACIÓN KNAPPE y ELISA LÓPEZ BARBERÁ Y COLS. PRÓLOGO DE JOSÉ A. GARCÍA-MONGE. 55. Cartas a Pedro. Guía para un psicoterapeuta que empieza. LORETTA CORNEJO. 56. El guión de vida. JOSÉ LUIS MARTORELL. PRÓLOGO DE JAVIER ORTIGOSA. 57. Somos lo mejor que tenemos. ISABEL AGÜERA ESPEJO-SAAVEDRA. 58. El niño que seguía la barca. Intervenciones sistémicas sobre los juegos familiares. GIULIANA PRATA; MARIA VIGNATO y SUSANA BULLRICH. 59. Amor y traición. JOHN AMODEO. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY. 60. El amor. Una visión somática. STANLEY KELEMAN. PRÓLOGO DE J. GUILLÉN DE ENRÍQUEZ. 61. A la búsqueda de nuestro genio interior: Cómo cultivarlo y a dónde nos guía. KEVIN FLANAGAN. PRÓLOGO DE EUGENE GENDLIN. 62. A corazón abierto.Confesiones de un psicoterapeuta. F. JIMÉNEZ HERNÁNDEZ-PINZÓN. 63. En vísperas de morir. Psicología, espiritualidad y crecimiento personal. IOSU CABODEVILLA ERASO. PRÓLOGO DE RAMÓN MARTÍN RODRIGO. 64. ¿Por qué no logro ser asertivo? OLGA CASTANYER Y ESTELA ORTEGA. (5ª ed.) 65. El diario íntimo: buceando hacia el yo profundo. JOSÉ-VICENTE BONET, S.J. (2ª ed.) 66. Caminos sapienciales de Oriente. JUAN MASIÁ. 67. Superar la ansiedad y el miedo. Un programa paso a paso. PEDRO MORENO. PRÓLOGO DE DAVID H. BARLOW, PH.D. (7ª ed.) 68. El matrimonio como desafío. Destrezas para vivirlo en plenitud. KATHLEEN R. FISCHER y THOMAS N. HART. 69. La posada de los peregrinos. Una aproximación al Arte de Vivir. ESPERANZA BORÚS. 70. Realizarse mediante la magia de las coincidencias. Práctica de la sincronicidad mediante los cuentos. JEAN-PASCAL DEBAILLEUL y CATHERINE FOURGEAU. 71. Psicoanálisis para educar mejor. FERNANDO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ-PINZÓN. 72. Desde mi ventana. Pensamientos de autoliberación. PEDRO MIGUEL LAMET. 73. En busca de la sonrisa perdida. La psicoterapia y la revelación del ser. JEAN SARKISSOFF. PRÓLOGO DE SERGE PEYROT. 74. La pareja y la comunicación. La importancia del diálogo para la plenitud y la longevidad de la pareja. Casos y reflexiones. PATRICE CUDICIO y CATHERINE CUDICIO. 75. Ante la enfermedad de Alzheimer. Pistas para cuidadores y familiares. MARGA NIETO CARRERO. (2ª ed.) 76. Me comunico... Luego existo. Una historia de encuentros y desencuentros. JESÚS DE LA GÁNDARA MARTÍN. 77. La nueva sofrología. Guía práctica para todos. CLAUDE IMBERT. 78. Cuando el silencio habla. MATILDE DE TORRES VILLAGRÁ. (2ª ed.) 79. Atajos de sabiduría. CARLOS DÍAZ. 80. ¿Qué nos humaniza? ¿Qué nos deshumaniza? Ensayo de una ética desde la psicología. RAMÓN ROSAL CORTÉS. 81. Más allá del individualismo. RAFAEL REDONDO. 82. La terapia centrada en la persona hoy. Nuevos avances en la teoría y en la práctica. DAVE MEARNS y BRIAN THORNE. PRÓLOGO DE MANUEL MARROQUÍN PÉREZ. 83. La técnica de los movimientos oculares. La promesa potencial de un nuevo avance psicoterapéutico. FRED FRIEDBERG. INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA POR RAMIRO J. ÁLVAREZ 84. No seas tu peor enemigo... ¡...Cuando puedes ser tu mejor amigo! ANN-M. MCMAHON. 85. La memoria corporal. Bases teóricas de la diafreoterapia. LUZ CASASNOVAS SUSANNA. PRÓLOGOS DE MALEN CIREROL Y LINDA JENT 86. Atrapando la felicidad con redes pequeñas. IGNACIO BERCIANO PÉREZ. CON LA COLABORACIÓN DE ITZIAR BARRENENGOA. (2ª ed.) 87. C.G. Jung. Vida, obra y psicoterapia. M. PILAR QUIROGA MÉNDEZ. 88. Crecer en grupo. Una aproximación desde el enfoque centrado en la persona. BARTOMEU BARCELÓ. PRÓLOGO DE JAVIER ORTIGOSA. 89. Automanejo emocional. Pautas para la intervención cognitiva con grupos. ALEJANDRO BELLO GÓMEZ, ANTONIO CREGO DÍAZ. PRÓLOGO DE GUILLEM FEIXAS I VIAPLANA. 90. La magia de la metáfora. 77 relatos breves para educadores, formadores y pensadores. NICK OWEN. PRÓLOGO DE RAMIRO J. ÁLVAREZ. 91. Cómo volverse enfermo mental. JOSÉ LUÍS PIO ABREU. PRÓLOGO DE ERNESTO FONSECA-FÁBREGAS. 92. Psicoterapia y espiritualidad. La integración de la dimensión espiritual en la práctica terapéutica. AGNETA SCHREURS. PRÓLOGO DE JOSÉ MARÍA MARDONES. 93. Fluir en la adversidad. AMADO RAMÍREZ VILLAFÁÑEZ. 94. La psicología del soltero: Entre el mito y la realidad. JUAN ANTONIO BERNAD. 95. Un corazón auténtico. Un camino de ocho tramos hacia un amor en la madurez. JOHN AMODEO. PRÓLOGO DE OLGA CASTANYER.

96. Luz, más luz. Lecciones de filosofía vital de un psiquiatra. BENITO PERAL. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY 97. Tratado de la insoportabilidad, la envidia y otras “virtudes” humanas. LUIS RAIMUNDO GUERRA. (2ª ed.) 98. Crecimiento personal: Aportaciones de Oriente y Occidente. MÓNICA RODRÍGUEZ-ZAFRA (ED.). 99. El futuro se decide antes de nacer. La terapia de la vida intrauterina. CLAUDE IMBERT. 100. Cuando lo perfecto no es suficiente. Estrategias para hacer frente al perfeccionismo. MARTIN M. ANTONY - RICHARD P. SWINSON. (2ª ed.) 101. Los personajes en tu interior. Amigándote con tus emociones más profundas. JOY CLOUG. 102. La conquista del propio respeto. Manual de responsabilidad personal. THOM RUTLEDGE. 103. El pico del Quetzal. Sencillas conversaciones para restablecer la esperazanza en el futuro. MARGARET J. WHEATLEY. 104. Dominar las crisis de ansiedad. Una guía para pacientes. PEDRO MORENO, JULIO C. MARTÍN. PRÓLOGO DE DAVID H. BARLOW PH.D. (5ª ed.) 105. El tiempo regalado. La madurez como desafío. IRENE ESTRADA ENA. 106. Enseñar a convivir no es tan difícil. Para quienes no saben qué hacer con sus hijos, o con sus alumnos. MANUEL SEGURA MORALES. (8ª ed.) 107. Encrucijada emocional. Miedo (ansiedad), tristeza (depresión), rabia (violencia), alegría (euforia). KARMELO BIZKARRA. (3ª ed.) 108. Vencer la depresión. Técnicas psicológicas que te ayudarán. MARISA BOSQUED. 109. Cuando me encuentro con el capitán Garfio... (no) me engancho. La práctica en psicoterapia gestalt. ÁNGELES MARTÍN Y CARMEN VÁZQUEZ. PRÓLOGO DE ADRIANA SCHNAKE. 110. La mente o la vida. Una aproximación a la Terapia de Aceptación y Compromiso. JORGE BARRACA MAIRAL. PRÓLOGO DE JOSÉ ANTONIO JÁUREGUI. (2ª ed.) 111. ¡Deja de controlarme! Qué hacer cuando la persona a la que queremos ejerce un dominio excesivo sobre nosotros. RICHARD J. STENACK. 112. Responde a tu llamada. Una guía para la realización de nuestro objetivo vital más profundo. JOHN P. SCHUSTER. 113. Terapia meditativa. Un proceso de curación desde nuestro interior. MICHAEL L. EMMONS, PH.D. Y JANET EMMONS, M.S. 114. El espíritu de organizarse. Destrezas para encontrar el significado a sus tareas. PAMELA KRISTAN. 115. Adelgazar: el esfuerzo posible. Un sistema gradual para superar la obesidad. AGUSTÍN CÓZAR. 116. Crecer en la crisis. Cómo recuperar el equilibrio perdido. ALEJANDRO ROCAMORA. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY. (2ª ed.) 117. Rabia sana. Cómo ayudar a niños y adolescentes a manejar su rabia. BERNARD GOLDEN, PH. D. 118. Manipuladores cotidianos. Manual de supervivencia. JUAN CARLOS VICENTE CASADO. 119. Manejar y superar el estrés. Cómo alcanzar una vida más equilibrada. ANN WILLIAMSON. 120. La integración de la terapia experiencial y la terapia breve. Un manual para terapeutas y consejeros. BALA JAISON. PRÓLOGO DE OLGA CASTANYER. 121. Este no es un libro de autoayuda. Tratado de la suerte, el amor y la felicidad. LUIS RAIMUNDO GUERRA. PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS MARÍN. 122. Psiquiatría para el no iniciado. RAFA EUBA. 123. El poder curativo del ayuno. Recuperando un camino olvidado hacia la salud. KARMELO BIZKARRA. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY. (2ª ed.) 124. Vivir lo que somos. Cuatro actitudes y un camino. ENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO. (3ª ed.) 125. La espiritualidad en el final de la vida. Una inmersión en las fronteras de la ciencia. IOSU CABODEVILLA ERASO. 126. Regreso a la conciencia. AMADO RAMÍREZ. 127. Las constelaciones familiares. En resonancia con la vida. PETER BOURQUIN. (2ª ed.) 128. El libro del éxito para vagos. Descubra lo que realmente quiere y cómo conseguirlo sin estrés. THOMAS HOHENSEE. 129. Yo no valgo menos. Sugerencias cognitivo- humanistas para afrontar la culpa y la vergüenza. OLGA CASTANYER. 130. Manual de Terapia Gestáltica aplicada a los adolescentes. LORETTA ZAIRA CORNEJO. 131. ¿Para qué sirve el cerebro? Manual para principiantes. JAVIER TIRAPU. Serie MAIOR 1. Anatomía Emocional. La estructura de la experiencia somática STANLEY KELEMAN. (6ª ed.) 2. La experiencia somática. Formación de un yo personal. STANLEY KELEMAN. (2ª ed.) 3. Psicoanálisis y análisis corporal de la relación. ANDRÉ LAPIERRE. 4. Psicodrama. Teoría y práctica. JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZ. PRÓLOGO DE JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MONGE. (3ª ed.) 5. 14 Aprendizajes vitales. CARLOS ALEMANY (ED.). (11ª ed.) 6. Psique y Soma. Terapia bioenergética. JOSÉ AGUSTÍN RAMÍREZ. PRÓLOGO DE LUIS PELAYO. EPÍLOGO DE ANTONIO NÚÑEZ. 7. Crecer bebiendo del propio pozo.Taller de crecimiento personal. CARLOS RAFAEL CABARRÚS, S.J. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY. (11ª ed.)

8. Las voces del cuerpo. Respiración, sonido y movimiento en el proceso terapéutico. CAROLYN J. BRADDOCK. 9. Para ser uno mismo. De la opacidad a la transparencia. JUAN MASIÁ CLAVEL 10. Vivencias desde el Enneagrama. MAITE MELENDO. (3ª ed.) 11. Codependencia. La dependencia controladora. La depencencia sumisa. DOROTHY MAY. 12. Cuaderno de Bitácora, para acompañar caminantes. Guía psico-histórico-espiritual. CARLOS RAFAEL CABARRÚS. (4ª ed.) 13. Del ¡viva los novios! al ¡ya no te aguanto! Para el comienzo de una relación en pareja y una convivencia más inteligente. EUSEBIO LÓPEZ. (2ª ed.) 14. La vida maestra. El cotidiano como proceso de realización personal. JOSÉ MARÍA TORO. 15. Los registros del deseo. Del afecto, el amor y otras pasiones. CARLOS DOMÍNGUEZ MORANO. (2ª ed.) 16. Psicoterapia integradora humanista. Manual para el tratamiento de 33 problemas psicosensoriales, cognitivos y emocionales. ANA GIMENO-BAYÓN Y RAMÓN ROSAL. 17. Deja que tu cuerpo interprete tus sueños. EUGENE T. GENDLIN. PRÓLOGO DE CARLOS R. CABARRÚS. 18. Cómo afrontar los desafíos de la vida. CHRIS L. KLEINKE. 19. El valor terapéutico del humor. ÁNGEL RZ. IDÍGORAS (ED.). (3ª ed.) 20. Aumenta tu creatividad mental en ocho días. RON DALRYMPLE, PH.D., F.R.C. 21. El hombre, la razón y el instinto. JOSÉ Mª PORTA TOVAR. 22. Guía práctica del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Pistas para su liberación. BRUCE M. HYMAN Y CHERRY PEDRICK. PRÓLOGO DE ALEJANDRO ROCAMORA. 23. La comunidad terapéutica y las adicciones Teoría, Modelo y Método. GEORGE DE LEON. PRESENTACIÓN DE ALBERT SABATÉS. 24. El humor y el bienestar en las intervenciones clínicas. WALEED A. SALAMEH Y WILLIAM F. FRY. PRÓLOGO DE CARLOS ALEMANY. 25. El manejo de la agresividad. Manual de tratamiento completo para profesionales. HOWARD KASSINOVE Y RAYMOND CHIP TAFRATE. PRÓLOGO DE ALBERT ELLIS. 26. Agujeros negros de la mente. Claves de salud psíquica. JOSÉ L. TRECHERA. PRÓLOGO DE LUIS LÓPEZYARTO. 27. Cuerpo, cultura y educación. JORDI PLANELLA RIBERA. PRÓLOGO DE CONRAD VILANOU. 28. Reír y aprender. 95 técnicas para emplear el humor en la formación. DONI TAMBLYN. 29. Manual práctico de psicoterapia gestalt. ÁNGELES MARTÍN. PRÓLOGO DE CARMELA RUIS DE LA ROSA (3ª ed.) 30. Más magia de la metáfora. Relatos de sabiduría para aquellas personas que tengan a su cargo la tarea de Liderar, Influenciar y Motivar. NICK OWEN 31. Pensar bien - Sentirse bien. Manual práctico de terapia cognitivo-conductual para niños y adolescentes. PAUL STALLARD.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF