Los Socios - Caso Breve de Toma de Decisiones

March 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Los Socios - Caso Breve de Toma de Decisiones...

Description

 

 

Información General Título Tipo Autor Objetivo de Aprendizaje Resumen

Palabras clave Keywords Disciplina Tema Nota de enseñanza Apropiado para Precio Fecha de revisión Institución Código Industria Geografía Extensión

Los socios Caso breve sobre toma de decisiones Marco Lalama G. Desarrollar habilidades de razonamiento crítico para la toma de decisiones. Súbitamente, una debe tomartodos una decisión que que implica costosenpersonales profesionales. Parapersona ello, debe sopesar los factores influyen la misma. y El objetivo es que el estudiante comprenda el proceso de toma de decisiones, y todo el pensamiento racional y la carga emocional que éste requiere. Toma de decisiones, gestión, liderazgo, confianza, ética, aspectos legales, empresa familiar Decision making, management, leadership, trust, ethics, legal consequences, family owned business Gestión / Management Toma de decisiones, ética empresarial Si Estudiantes de posgrado con experiencia y estudiantes de pregrado de niveles superiores Uso gratuito Noviembre 2018 Escuela de Negocios, Universidad de Las Américas, Quito n/a n/a 1 página Para la discusión y resolución de este caso, se recomienda las siguientes lecturas:

Lecturas de referencia

Citación Cómo citar DOI Licencia CC Contacto Email académico Email corporativo ResearchGate Linkedin Scribd Academia UDLA Perfil Profesional

Banaji, M., Bazerman, M. & Chugh, D. (2003). ¿Cuán (poco) ético es usted? Harvard Business Review América Latina, 81(12), pp.47-54. Kahneman, D., Lovallo, D. & Sibony, O. (2011). Antes de tomar una gran decisión…. Harvard Business Review América Latina, 89(5), pp.20-31. Paine, L. (15 de mayo de 2007). Ética: un marco de referencia. Industry and Background Note. Cambridge, MA, EEUU, Harvard Business School. Código 311S12-SPA

Lalama, M. (2018). Lossocios. Caso breve sobre toma de decisiones. Quito: Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas-UDLA. 10.13140/RG.2.2.17836.72327 CC BY-NC-SA 4.0 [email protected] [email protected]   [email protected] [email protected]   https://www.researchgate.net/profile/Marco_Lalama https://www.researchgate.net/profile/Marco_Lalama   https://www.linkedin.com/in/marcolalama/?locale=es_ES  https://www.linkedin.com/in/marcolalama/?locale=es_ES   https://www.scribd.com/user/147346563/marco-lalama https://www.scribd.com/user/147346563/marco-lalama   https://cienciassociales-udla.academia.edu/MarcoLalama  https://cienciassociales-udla.academia.edu/MarcoLalama   https://www.udla.edu.ec/app/escuela-negocios/teams/marco-lalama/ https://www.udla.edu.ec/app/escuela-negocios/teams/marco-lalama/   https://www.ojorojo.site/about

 

 

Los socios2 

Marco Lalama G. Usted es un empresario dueño de un negocio mediano de consultoría y servicios afines de la ciudad de Quito llamado Equinoccio Consultores S.A. Tras casi siete años de funcionamiento de la sociedad, últimamente las cosas han ido desmejorando en el rendimiento del negocio. Lo que comenzó muy bien, con el pasar del tiempo se ha vuelto más complicado. Lo cierto es que, últimamente usted está descontento con el estado de las cosas en la empresa de transporte. Pese a esto, usted tiene mucho aprecio por su socio, y le confía muchos detalles profesionales y de su vida privada. Tan fuerte es la amistad y la confianza, que él conoce que usted tuvo una aventura amorosa fuera de su compromiso actual. Incluso, cuando usted era niño, los padres de su socio le ayudaron a salir adelante cuando su padre tuvo problemas legales y quebró la empresa familiar. Sin este apoyo, su niñez hubiera sido muy difícil. Hasta el día de hoy, sus progenitores y los de su socio mantienen una relación de amistad muy fuerte, que ya nada tiene que ver con los negocios. Si bien en los últimos meses la empresa ha dejado de producir lo que producía antes y sus necesidades personales se han incrementado, usted cree que el negocio se puede recuperar con más trabajo y dedicación; y que puede volver a dar beneficios, en especial por el profundo afecto y la confianza que le tiene a su socio, a quien conoce desde que eran niños. Hace algunos meses, basadoenlosingres basadoenlosingresosquehabíatenidoenlaempre osquehabíatenidoenlaempresa,ustedadquirió sa,ustedadquirióunadeudaparapag unadeudaparapagarun arun sencillodepartamento,yúltimamentesusingresosnole sencillodepartamento,yúltimamentesus ingresosnolealcanzanparacubrirlas alcanzanparacubrirlascuotasmensuales,loquepone cuotasmensuales,loqueponeenriesgo enriesgo prácticamentetodosupatrimonio .

El estado de la compañía se refleja en e n la siguiente tabla: Año 2019 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago S ep Oct Nov Di c Fact Factur urac ación ión $ 101.56 1.562 2,00 ,00 $ 98.36 8.365 5,00 ,00 $ 105. 5.20 201 1,00 ,00 $ 94 94.3 .33 32,00 ,00 $ 92 92.3 .33 30, 0,0 00 $ 95 95.4 .44 47, 7,0 00 $ 92.3 92.35 56,0 6,00 $ 91.4 91.44 40,0 0,00 $ 88.5 88.50 05,0 5,00 $ 91.0 91.03 31,0 1,00 $ 84.5 84.50 07,0 7,00 $ 86.7 86.70 02,0 2,00 Uti lili da dad dis disponi ponibl ble e $ 10. 00 000, 00 00 $ 9. 8 80 00, 00 00 $ 9. 0 00 00, 00 00 $ 8. 5 50 00, 00 00 $ 8. 0 00 00, 00 00 $ 7. 8 80 00, 00 00 $ 7. 5 50 00, 00 00 $ 7. 1 10 00, 00 00 $ 6. 8 80 00, 00 00 $ 7. 2 20 00, 00 00 $ 6. 7 70 00, 00 00 $ 6. 5 50 00, 00 00

Un día, usted olvidó las llaves de su casa en la oficina, y se dio cuenta de esto en la noche. Al volver de improviso, descubre un documento donde se nota claramente que el contador –con quien trabaja por más de diez años- ha venido realizando transferencias de dinero a favor de su socio, a sus espaldas. Tras este incidente, el golpe emocional le provoca un colapso nervioso tan fuerte que no puede levantarse de la cama por dos días. Enfrentar a su socio significaría poner en riesgo una relación de toda la vida, incluyendo la íntima amistad que tienen sus padres con los de él, todos de avanzada edad. Por otro lado, usted está al borde de perder los ahorros de toda su vida depositados en el dep departamento artamento que no puede pagar. ¿Qué haría al respecto? 

1

 

Freepik  de de  www.flaticon.com por Freepik  Ícono diseñado por 

2 Los

hechos y datos presentados en este caso son ficticios, producto del desarrollo creativo del autor.  

 

 

Preguntas

1.  1.  ¿Cuáles son las teorías y conceptos académicos que sirven para solucionar este caso? 2.  2.  Haga un esquema de las diferentes posibilidades que pueden ocurrir dependiendo de las distintas decisiones que puede tomar el empresario. 3.  3.  ¿Ha tenido alguna experiencia similar? ¿Cómo la solucionó? 4.  4.  ¿Qué rol juega la confianza en las relaciones profesionales? 5.  ¿Qué es más importante: la confianza o el ámbito á mbito legal? 6.  6.  ¿Cómo actuaría usted en esta situación? ¿Cuál sería su línea de actuación? 7.  7.  ¿Qué pros y contras conlleva la utilización de mediación? 8.  8.  ¿Qué consecuencias existen al llevar el tema a ámbito legal? 9.  9.  ¿Qué pasa con las relaciones familiares? 10.   ¿Qué efecto tienen los “pasivos morales” del protagonista? ¿Por qué se dieron? ¿Estuvo mal o simplemente fue   10. una mala decisión de negocios? 11.   ¿Qué efecto tendría una confrontación abierta entre socios en los padres, que ya son mayores? 11. 12.   ¿Qué rol tiene el contador en esta situación? 12.

Lecturas de Referencia 

Para la discusión y resolución de este caso, se recomienda las siguientes lecturas: Aristóteles. (1980). Ética Nicomaquea, I, 2, siglo IV a. C.; en la traducción de Ross, p.2, citado en Sen, A. ((1989). 1989). Sobre Ética y Economía, p. 22, Madrid, Alianza Editorial. Banaji, M., Bazerman, M. and Chugh, D. (2003). ¿Cuán (poco) ético es usted? Harvard Business Review América Latina, 81(12), pp.47-54. Kahneman, D., Lovallo, D. and Sibony, O. (2011). Antes de tomar una gran decisión…. Harvard Business Review América Latina, 89(5), pp.20-31. Martín, J. (11 de abril de 2018). La toma de decisiones éticas en la empresa. [Mensaje en un blog]. CEREM Business School. Recuperado de  de https://www.cerem.ec/blog/la-toma-de-decisiones-eticas-en-la-empresa  Paine, L. (15 de mayo de 2007). Ética: un marco de referencia. Industry and Background Note. Cambridge, MA, EEUU, Harvard Business School. Código 311S12-SPA

 

  Nota de Enseñanza 

La idea del caso es propiciar una discusión abierta sobre la ética en el manejo empresarial, y la relación entre los aspectos de negocios y los personales. personales. Los estudiantes deben leer previamente el ccaso aso y tomar una decisió decisión. n. Se debe pedir que todos los estudiantes preparen los argumentos y el razonamiento que justifican su postura, antes de d e la sesión de clase. Resulta útil también, que los estudiantes consulten a profesionales u otras personas con más experiencia sobre situaciones similares en el “mundo real”.  Durante la sesión, el profesor debe repasar rep asar los hitos más importantes del caso y luego empezar la discusión preguntando por la decisión tomada por algún estudiante. Lo importante será que dicho estudiante explique su decisión, y que otros la cuestionen con argumentos tomados de la ética y la praxis prax is empresarial. El profesor debe continuar dirigiendo la discusión para abordar temas de ética empresarial, y la respectiva tensión de ésta con los intereses de cada una de las partes involucradas. Es de especial importancia mostrar que las soluciones “moralmente correctas” conllevan costos económicos -y que no son la única manera de abordar la situación-, tomando en cuenta los sesgos cognitivos propios de cada persona. La discusión debe terminar en el momento en que no existan más argumentos sobre las decisiones tomadas por los estudiantes. En ese momento, el profesor debe hacer un repaso explicativo de las diferentes perspectivas sobre las cuáles se puede resolver el problema, y los paralelismos que se presentan con otras situaciones similares de la gestión profesional. Se sugiere que el docente incentive la participación de los estudiantes para compartir situaciones de la vida real que ellos conozcan, a fin de enriquecer la clase. De esta manera, se generan dos tipos de aprendizaje: el uno, por la forma como se toman decisiones en los entornos profesionales y las respectivas consecuencias en el ámbito personal; y el otro, relacionado directamente con el desarrollo de habilidades de d e pensamiento crítico.

Tiempo estimado

60 minutos, para una clase de 25 estudiantes.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF