Los Carbonatos

November 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Los Carbonatos...

Description

 

NGENIERIA RIA DE MINAS - MINAS M INAS INGENIE

INTEGRANTES: ❖

 ANTÓN SALAZAR GELBERT



 BORRERO RAMOS KIARA



  CHIROQUE PRIETO MARTIN



 ROSAS CORONADO JORDY ❖  YAÑEZ MONTALBÁN ANDREA

 



  Los car carbonatos bonatos (CO3 -2) son sales que re resultan sultan de la combinación del ácido ácido carbónico -o un éster carbónico- y un metal.



  Los carbonat carbonatos os se clasifican en grupos isoestru isoestructurales, cturales, correspondient correspondientes es a



los siste sis temas mas trigonal y rómbico.   La mayoría de los car carbonat bonatos os son poco solubles en agu agua. a.



  El carbonat carbonatoo más abundante es el carbonato cálcico (CaCO3).



  Muchos carbonat carbonatos os son inestables a aaltas ltas temperaturas y pierden dióxido



de carbono mientras se transforman en óxidos.   Muchos ccarbonatos arbonatos muestra muestrann bril brillo lo vítreo.



 E Ent ntre re los carb carbonat onatos os al alca calin lino-t o-tér érre reos os mu much chos os ind indiv ivid iduo uoss pres presen enttan fluorescencia fluorescenc ia UV UV..



  La mayoría de los car carbonat bonatos os son incoloros o blancos.

 

Rocas carbonáticas sedimentarias ✓

  Formad Formados os por esqu esquelet eletos os de m microorganismos icroorganismos y m moluscos. oluscos.



  Entr Entre llas as rocas sedimentarias ias carbonática carbonáticas s se iidentifica dentifican la denominada tiza e(Chalk), consedimentar textura formada por cristales muy finosn (micrítica), de color blanco, con tact tactoo relativament relativamentee suave y porosa.

Rocas carbonáticas ígneas ✓

  Denominadas   carbonatitas, son poco comunes y se encuentran formadas por carbo car bona natos tos de cal calci cio, o, mag magne nesio sio y/o hi hier erro ro ap apar arec ecie iend ndoo en los los an anil illo loss intrusivos alcalinos de áreas de basamento antiguo o como rocas intrusivas o volcánicas dentro de estructuras profundas.

 

Rocas carbonáticas metamórficas Correspond Corre sponden en a ca caliza lizass y dolo dolomí mías as que que por efect efectoo de dell met metam amorfi orfism smoo han han expe ex peri rime ment ntado ado un proc proces esoo de re recr crist istal aliza izaci ción, ón, pa pasa sand ndoo a denom denomina inarrse már ármo moles les.. La Lass impur impurez ezas as más fr frecu ecuent entes es pa para ra este este tipo de roca rocass est están án representadas por cuarzo, mica, cloritas, hematita y limonita.

 

Según su estructura cristalina y composición química se dividen en:







Integrad adoo por el ca carb rbonat onatoo de calcio calcio,, carb carbonat onatoo   Grupo Grupo de la calc calcit ita a:   Integr cálc cálcic icoo o cr creta eta (Ca (CaCO3 CO3). ). Ta Tam mbi bién én por los ca carb rbona onattos de magne agnesit sitaa (MgC (M gCO3) O3),, de sid sider erit itaa (mi (mine nera rall de hie hierr rroo Fe FeCO CO3), 3), y de rodo rodocr crosit ositaa o manganeso (MnCO3). conffor orma ma la dolo dolomi mitta, car carbonat bonatoo de calci calcioo y   Gr Grup upoo de la dol dolomi omita ta:   Lo con magnesio CaMg CaMg (CO3)2; y la ank ankerit eritaa CaFe2+ (CO3)2. carb rbona onatto de ar arag agoni onitto es la pres presen enttación ación   Grup Grupoo de dell arag aragon onit ito  o :   El ca cristalina del carbonato de calcio y comparte la misma fórmula química CaCO CaCO3. 3. Int Integr egran an tamb también ién el gr grupo upo,, la wit wither herita ita o carb carbonat onatoo de bar bario io (BaCO3), estroncianit estroncianitaa (SrCO3) y cerucit cerucitaa o carbonato carbonato de plomo (P (PbCO3). bCO3).

 

Los más comunes en esta categoría son los carbonatos de cobre: Malaquita (Cu2 CO3 (OH)2) y la azurita (Cu3 CO3 (OH)2).

 

Los ca carb rbonat onatos os son com compue puest stos os quím químico icoss abu abunda ndante ntess en la natura naturaleza leza,, los más más utilizados son el carbonato de calcio y el de dolomita. El ca carbon rbonat atoo cá cálcic lcicoo  es materia prima en la elaboración del papel, vidrio, cerámica  y ceme cemento. nto. Es útil en pin pintura turas, s, adhesivos, hules, cauc cauchos hos y plásticos, en jabones y detergentes. La dolomita  se utiliza como una fuente de magnesio (MgO). La industria del acero utiliza como fundente en la producción de acero. En la agricultura, la dolomita se utiliza como acondicionador del suelo y como aditivo en piensos para el ganado. También Tam bién se usa en la producción de vvidrio idrio y cerám cerámica ica

 

Algunos son lotalsuficientemente abundantes para servir de menade delos loscarbonatos metales base, es el caso de la siderita. El también conocido como espato de hierro, es un carbonato ferroso que se origina a partir de procesos magmáticos y de alteración, es buena fuente fuente de hie hierro. rro. Las rocas de magnesita son menas de magnesio.

Los yacimientos de minerales carbonatados más conocidos se ubican en Europ Eu ropa, a, Or Orient ientee Med Medio io y Nort Norteam eamér érica. ica. El des desarr arrollo ollo y fact factibi ibilida lidad d ec econó onómi mica ca de est estas as ex explo plota taci cione oness depe depend nden en de fact factore oress com como la diagénesis, frecuencia estratigráfica y la fracturación.

 

Las calizas como el Carbonato de Calciogeneralmente se define como materia que pueden contener calcio y magnesio en forma defertilizante, hidróxidos, oxido o carbonatos, estos compuestos están destinados principalmente para mantener o elevar el pH del terreno además de mejorar sus propiedades. Además es bueno, barato, fácil de almacenar y manipular.

 

Existen unos 80 minerales carbonatos, la mayoría mayoría rar raros. os. Aun así, m mientra ientrass los nitra nit rattos y los bo bora rattos son mine inerrale aless escasos en la naturaleza los carbonatos máss simple má simpless son bast bastante ante abundant abundantes. es. Forman parte de la composición química de numerosas rocas siendo el cdo om pone po nent senc ncia ialol l es de crist ca cali znos. as, dolo lom mit ita asntee y ese márm ár m ole ista aliz li lino s. Ademá máss so sonn menas de num numerosos osos metales.

 

Formula química:   CaCO3 Propiedades físicas:  Incolora ra ttranspare ransparente nte (Espato de Islandia) o blancas, si s i bien algunas  Color:  Incolo 

impurezas le dan coloraciones rojas, amarillentas, verdes, moradas. Raya: Blanca

  

: Brillo : Dureza Densidad:

Vitreo 3 2.710g/cm3

Composición Química:   Contie Contiene ne el 56,03% de CaO y eell 43,97% de CO CO2 uso más impor importtant antee est estáá dir dirigi igido do a la co const nstru rucc cción ión tant antoo com comoo Usos:   EEll uso

agregado o en la producción de cal y cemento; también en la industria del hierro y el acero, en química, en fabricación de vidrios, como carga mineral u otros usos específicos. La agricultura emplea tanto calizas como dolomías en procesos de encalado y enmiendas con la finalidad de reducir la acidez de los suelos o bien para incrementar el contenido de calcio y magnesio, considerados como nutrientes.

 

Formula química:

 

CaMg(CO3)2

Hexagonal Sistema Cristalino: Propiedades físicas: Blanco grisáceo  Color: Blanca  Raya:   

Brillo: Dureza: Densidad:

Vitreo algo perlado 3.5 a 4 2.86 a 3.10g/cm3

Composición Química: Contiene el 30.41% de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2.

Usos:  En el caso de la dolomita no solamente se la emplea como aditivo para los suelos sino también como material base para los f ertilizantes; ertilizantes; para este último caso, debe contener como mínimo 90% de CaCO3/MgCO3 combinado, así como un contenido de sílice que no exceda el 5%. Cuando la dolomita es de bajo grado (15 A 20% MgO) se usa como acondicionador de suelos.

 

Formula química:CaCO3 Grupo:   del Aragonito Propiedades físicas: Blanco es el más frecuente. También violáceo,  Color:      

marrón, negro, azul o verde. Blanca Raya: Vitreo Brillo: 3.5 a 4 Dureza: g /cm3 3 Densidad: 2.94 g/cm Óptica:   Biáxico negativo. Composición Química: Misma composición teórica que la calcita.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF