tiempo de la termodinámica Fahrenheit introduce como "puntos fijos" el de congelación de una disolución saturada de sal común en
El duque de toscana introduce el termómetro de bulbo con alcohol y capilar sellado
Se crea primer termómetro por Galileo Galilei
Celsius propuso los puntos de fusión y ebullición del agua al nivel del mar como puntos fijos
agua, y la del temperatura cuerpo humano
130 a.c
1641
1592 1519
Tenochtitlan es tomada por Hernán Cortez
1717 1685
Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa, concluye Primero sueño, obra por la que fue galardonada.
1740
línea del Joseph Black realiza un gran número de ensayos calorimétricos, distinguiendo claramente calor (cantidad de energía) de temperatura (nivel térmico)
1765
tiempo de la termodinámica Thompson demostró la conversión del trabajo mecánico en calor
1798
La locomotora fue usada por vez primera por W. Symington para navegar el remolque Charlotte Dundas.
Carnot publica su obra, sobre la potencia motriz del fuego
1802
William Thomson Kelvin sobre la base del grado Celsius, estableció el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
1848 1810
Inicia la guerra por la independencia de México.
1824
línea del
tiempo de la termodinámica
La primera y segunda ley de la termodinámica surgieron simultáneamente en 1850, principalment principalmente e de los trabajos de William Rankine, Rudolf Clausius y William Thomson
El primer libro considerado de termodinámica fue escrito por William Rankine
1859
1850
Gibbs publica su “teoría del equilibrio de sistemas heterogéneoss y heterogéneo reactantes” e introduce los potenciales termodinámicos energéticos.
Le Chatelier enuncia su famoso principio de la estabilidad de los sistemas termodinámicos
1875
1854
Estreno del Himno Nacional Mexicano.
Porfirio Díaz entrega el poder al general Manuel González, presidente electo.
1880
J.J. Thomson, descubre el electrón
1897
línea del
tiempo de la termodinámica
Gibbs incorpora la Mecánica Estadística como soporte básico de toda la teoría termodinámica
1901
Nernst enuncia el llamado Tercer Principio, que en realidad no es más que una consecuencia de la entropía estadística de Boltzmann.
1906 Inicia la huelga de Cananea, Porfirio Díaz intenta sofocarla.
La Termodinámica del noequilibrio,, adquiere una equilibrio estructura formal con los trabajos de Onsager .
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.