Linea de Tiempo Evolucion de Los Patrones de Medida
February 19, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Linea de Tiempo Evolucion de Los Patrones de Medida...
Description
Línea de tiempo evolución de los patrones de medida Realizado por: Yuliana Velásquez Aristizábal ID : 775314 Tutor: Wilmar Alexander Morales Yepes Fundamentos de las Matemáticas RCN: 7488
Evolución de los patrones de medidas a lo largo de la historia Codo La longitud del antebrazo desde el codo hasta la punta de los dedos, siendo el antebrazo el jeroglífico egipcio con el que se representaba ésta medida. (mide 0,524 m. de longitud; se subdividía en siete palmos de cuatro dedos cada uno, dando 28 dedos). 5.000 a.c
2.500 a.c 2.750 a.c
Comienzan a utilizarse las
Patrón Legal De La Unidad De Lagash
unidades de medida. El
La estatua del rey-dios Gudea(celebre
hombre eligió su propio
gobernador de la dinastía de Lagash), posee
cuerpo como base para las
en sus piernas una regla, siendo esta
primeras unidades de medida.
reconocida como el primer patrón de
(Unidades antropomórficas)
medida sin fundamento corporal.
Carta Magna Es firmada una carta Magna por el Rey Juan de Inglaterra, en la cual normaliza las pesas y medidas para evitar las malas prácticas comerciales. 1.100
Yarda Inglesa La distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.
1.287-1.327 1.215 Longitud del pie del regente Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II se dicto diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento.
Regla deslizante John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose en los mismos William Oughtred construyó la primera regla deslizante.
1.631
1.610 1.614 Galileo Galilei
Pierre Vernier- Gascoigne
Galileo descubre la ley del
Pierre Vernier descubre el principio de
péndulo y fabrica un
división del tornillo micrométrico.
telescopio de potencia.
Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro, si bien no lo utilizó para la medición.
Mouton Mouton (escolástico francés) propuso usar la diezmillonésima parte del cuadrante terrestre como estándar de longitud. 1.664
1.668 1.670
Huygens pensó en utilizar el
Patrón de longitud toesa de chatelet Se crea en Francia un patrón de
periodo de una oscilación como el
longitud denominado Toesa de
estándar de longitud.
Chatelet, formado por una barra de
Estándar de longitud
hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran Chatelet de París (equivalente a 1,949 m).
Primer prototipo del metro Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas. 1849
1791 1799 Unidades fundamentales: el metro(M) y el kilogramo(KG)
Manómetro Eugene Bourdon inventó el manómetro
La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de
para medir la presión, capaz de medir
medidas cuya unidad básica es el metro, definido como
unas 6800 atm.
la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creo el primer sistema métrico decimal, que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: El metro y el kilogramo.
Oficina Internacional De Pesas y Medidas Se funda la oficina internacional de pesos y medidas. 1871
Sistema Métrico Decimal
1880
1875
Interferómetro
Se establece el sistema métrico
Albert Abraham Michelson inventa el
decimal y con este nace la
interferómetro y demostró el uso del principio
normalización.
de la interferencia de la luz como herramienta de medición.
Iso ( International Organization For Standardization) Se crea la organización conocida como ISO.
1949
1930 1947 Abbot Abbot fabrica los primeros instrumentos de medida geométrica de superficies.
Calidad en las mediciones Se inicia la aplicación del control estadístico de la calidad.
Primera máquina Aparece la primera máquina herramienta de control numérico con una exactitud de 0.001" y un sistemas de dos coordenadas X,Y. 1956
1960 1959
Metro
Sistema Internacional de Unidades En la conferencia de pesas y medidas, se adopta como
El metro fue enviado a Suiza
definición del metro aquella que lo establece como un
para que le grabaran nuevas
determinado número de longitudes de onda en el vacío de la
líneas en la oficina
radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2p10
internacional de pesas y
y 5d5 del átomo de Criptón 86.
medidas
inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas amperio, kelvin, segundo, metro, kilogramo, candela(las actuales excepto el mol)
El láser en metrología Se aplica el láser en metrología dimensional, obteniéndose precisiones superiores a 10-7 mm. 1983
1971
MOL como unidad básica de medida
Definición actual del Metro
Después de largos debates entre
Distancia recorrida por la luz
físicos y químicos, la versión actual
en el vacío durante 29792458-
del SI se completó añadiendo al “mol”
1 segundos.
como la unidad básica de la Cantidad de Sustancia, elevando el número total de unidades básicas a siete.
Referencia
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. (2007) metrología industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico. Recuperado de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1227/1/RED-6.pdf Fundación centro colombiano de estudios profesionales. (S.F) Historia de la medición. Recuperado de: https://es.calameo.com/read/0041009400f855d6dda17
View more...
Comments