Línea de Tiempo de La Historia de La Psicología
October 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Línea de Tiempo de La Historia de La Psicología...
Description
Historia de la Psicología SIGLO IV- V Edad Antigua Se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión de espíritus y demonios, y los tratamientos
470A.C 399A.C
Sócrates Para Sócrates, el diálogo fue la forma primitiva del pensamiento filosófico,
eran conjuros y encantamientos "curativos", principales exponentes: Sócrates, Platón, Aristóteles y Hipócrates.
como el único camino por el que podemos llegara .entendernos con otros,
427A.C 347A.C
460A.C 370A.C
Platón
Hipócrates
Platón traslada el dualismo metafísico a su interpretación del ser humano, comprende a este formado por dos estructuras: el cuerpo (corruptible, mortal y material) y el alma (incorruptible, inmortal e inmaterial) inmaterial).. Dividia el alma en tres partes: racional, irasible y apetitiva.
384A.C 322A.C
Aristóteles Para Aristóteles la escencia es lo que hace que las cosas sean lo que son. Divide el alma en: alma vegetativa, sensitiva y racional, Fue considerado Padre de la Psicología Antigua.
La teoría de los cuatro humores, según Hipócrates, fue una teoría acerca del cuerpo humano enfocada en el funcionalismo del cuerpo humano y la personalidad como complemento. Los humores son: Sanguíneo, Colérico, Fleumático y Melancólico
SIGLO VI -XV Edad Media El pensamiento europeo quedó dominado por el cristianismo; esto provocó que los trastornos mentales se atribuyeran a la comisión de pecados y se “trataban” mediante rezos y exorcismos.
354-430
1225-1274
San Agustín de Hipona
Santo Tomás de Aquino
Para San Agustín el alma es inmortal y principio de vida, no puede tener otro origen que la fuente misma de vida que es Dios.
Se enfoca en la teoría de la percepción como una teoría cognitiva y como aplicación de un sistema causal.
SIGLO XVI XVIII
SIGLO XVIII
Renacimiento
Edad Moderna
A partir del Renacimiento empieza el proceso de independización de la Psicología, Religión y Filosofía. Se inicia la desvalorización de la especulación metafísica y empieza a cobrar valor la observación como el método, por excelencia, para conocer la naturaleza. La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo histórico.
Aparecen los empiristas británicos, consideraban que el conocimiento tenía que basarse en la observación de los hechos y experiencias. Para ellos las sensaciones eran el origen de los fenómenos psíquicos más complejos: idea, recuerdos, imágenes. los fenómenos más complejos resultan de la asociación de los más simples, que son las sensaciones.
SIGLO XIX
MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Psicología Científica
Influencias de la Psicología
El aumento de los conocimientos sobre la anatomía cerebral hicieron que los procesos mentales se entendieran en mayor medida. La investigación
La psicología ha tenido influencias de otras ciencias como: la
científica por el conductismo creo la psicología cognitiva, que recuperó el estudio de los procesos mentales elementales como complejos.
medicina, la biología. sociología, antropología y filo f ilosof sofía ía
1800
1898
Psicología en EEUU
Psicología en LATAM
Se inicio con William James en la Universidad de Harvard, quien escribió el muy influyente libro “Principioss de Psicología”. “Principio Stanley Hall fundó el primer laboratorio experimental en la Universidad John Hopkins, creando la prestigiosa revista científica American Journal of Psychology
En América Latina la psicología se halla en un estado de desarrollo muy desigual. Los tres países más desarrollados en lo referente a psicología son Brasil, México y Argentina. Horacio Piñero funda el primer laboratorio de psicología experimental en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
1950
SIGLO XXI
Psicología en Perú
Psicología en la Actualidad
En 1950 la profesión de Psicólogo no era diferenciada de otras profesiones, en 1954 se funda la Sociedad Peruana de Psicología pero la profesión es reconocida oficialmente en 30 de abril de 1980, este mismo año se crea el Colegio de Psicólogos
La psicología actual no dispone de una teoría única y aceptada por todos. Existen diferentes Escuelas de Psicología que intentan explicar la conducta y la mente humana desde perspectivas diferentes y entre ellas se complementan (Conducta, mente y ambiente)
SINTESIS Los antecedentes de la psicología se dieron en la edad antigua donde creian que tener un mal mental era sinonimo de una posesión demonica, sus principales exponentes fueron Sócrates (dialogo), Platón (dualismo metafisico), Aristóteles (Teoria sobre el alma) y Hipócrates (4 humores corporales). En la edad media debido al teocentrismo los trastornos mentales se consideraban que eran consecuencias de la comision de pecados y para curarlos realizaban exorcismos, sus principales exponentes fueron San Agustín de Hipona y Santo Tómas de Aquino, quienes relacionaban el alma y los procesos mentales con Dios. En el Renacimiento, la ilustración se da acabo, lo conocimientos cientificos empiezan a surgir, es aquí donde la psicología se empieza a desligar de la filosofía y la religión. En la edad moderna la psicología es independizada. En 1879 Wihelm Wundt creo el primer laboratorio experimental de Psicología, desde ese momento la Psicología es considerada como una ciencia, si bien es cierto recibe influencia de otras ciencias, la psicologia es independiente y tiene un objeto de estudio establecido. La psicología llega a Estados Unidos a finales de 1800, sus principales exponentes fueron William James, quien escribio el libro " Principios de Psicología", y Stanley Hall, quien fundó el primer laboratorio experimental en EEUU. En América Latina la psicología llega en 1898, los tres países más desarrollados en lo referente son Brasil, México y Argentina su principal exponente fue Horacio Piñero, quien fundo el primer laboratorio de psicología experimental en Argentina. En Perú la carrera de psicología llega en 1950, sin embargo se oficializa el 30 de mayo de 1980. La psicología en la actualidad estudia la conducta, la mente y el ambiente,
View more...
Comments