Linea de Tiempo de Cfe
March 6, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Linea de Tiempo de Cfe...
Description
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA Departamento de Ingeniería Eléctrica Estudiante: José Manuel Gonzales Pérez Docente: Ing. Eva Graciela Escobar y Santillán Trabajo: Línea de Tiempo sobre la ingeniería eléctrica (CFE) Grupo: 1EC Fecha: 12 de Diciembre del 2021
Línea de tiempo sobre la electricidad e historia degran la electricidad Primer proyecto en México hidroeléctrico
Generador electico
Revolución mexicana
Fue en León Guanajuato, en una fabrica textil donde se instalo el primer generador que dio inicio a la historia eléctrica del pais
con la construcción de los canales, caminos y carreteras de lo que después se convirtió en el Sistema Hidroeléctrico Ixtapantongo, Estado de México, que posteriormente fue nombrado Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán.
La Revolución mexicana tuvo como resultado la oportunidad para la incorporación el gobierno en el mercado eléctrico
1879
1917
Nacionalización de la industria eléctrica Adolfo López Mateos decidió nacionalizar la industria eléctrica, el 27 de septiembre de 1960. A partir de entonces se comenzó a integrar el Sistema Eléctrico Nacional, extendiendo la cobertura del suministro y acelerando la industrialización. El Estado mexicano adquirió los bienes e instalaciones de las compañías privadas, las cuales operaban con serias deficiencias por la falta de inversión y los problemas laborales.
1938
1960
1850 1910
1933 Creación de CFE
Monopolio eléctrico La energía producida en México paso a manos de: The Mexican Light and power company, The american and Foreign Power Company y compañía eléctrica de Chapala, las cuales fueron absorbiendo parte de las pequeñas compañías incrementando su poderío de redes de distribución
El presidente general Abelardo L Rodríguez envía al congreso una iniciativa para la creación de la Comisión Federal de Electricidad, fue creada por la necesidad de tener un marco regulatorio para el sector eléctrico y su mercado
1938 En 1938, CFE tenía apenas una capacidad de 64 kW, misma que, en ocho años, aumentó hasta alcanzar 45,594 kW. Entonces, las compañías privadas dejaron de invertir y CFE se vio obligada a generar energía para que éstas la distribuyeran en sus redes, mediante la reventa.
1991 En los años 80, el crecimiento de la infraestructura eléctrica fue menor que en la década anterior, principalmente por la disminución en la asignación de recursos a la CFE. No obstante, en 1991 la capacidad instalada ascendió a 26,797 MW.
Línea de tiempo sobre la electricidad e historia de la electricidad Reforma eléctrica. en México
A inicios del año 2000 se tenía ya una capacidad instalada de generación de 35,385 MW, cobertura del servicio eléctrico del 94.70 por ciento a nivel nacional, una red de transmisión y distribución de 614,653 kms, lo que equivale a más de 15 vueltas completas a la Tierra y más de 18.6 millones de usuarios, incorporando casi un millón cada año.
Esta mencionada nueva reforma eléctrica se a venido discutiendo desde 1998 y se trataba de la liberación del mercado eléctrico nacional, con esta reforma se espera que compañías internacionales lleguen a México con precios de electricidad competitivos debido a las nuevas tecnologías a instalarse.
2000 2013 2000 2009 CFE brinda servicios a todo el país A partir octubre de 2009, CFE es la encargada de brindar el servicio eléctrico en todo el país. El servicio al cliente es prioridad para la hoy Empresa Productiva del Estado, por lo que se utiliza la tecnología para ser más eficiente, y se continúa la expansión del servicio, aprovechando las mejores tecnologías para brindar el servicio aún en zonas remotas y comunidades dispersas.
2021
BIBLIOGRAFIA
Díaz, A. R. (3 de Octubre de 2017). CFE, 80 años de darle “poder” a México. Mas Mexico, págs. 1-5.
Reforma eléctrica El 30 de septiembre del 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador presento la iniciativa de reforma de la ley eléctrica a la cámara de diputados
Linea del tiempo sobre la historia de la energía eléctrica en México. (timetoast.com) Aguiar, J. P. (27 de Octubre de 2021). Reforma electrica es para evitar un caos pero que el de españa: Amlo. debate , pág. 1.
View more...
Comments