Download Linea de Conduccion Abastecimiento 2021...
Description
ABASTECIMIENTO AGUA Y ALCANTARILLADO ABASTECIMIENTO DE AGUA YDE ALCANTARILLADO
LINEA DE CONDUCCION PROBLEMA 01 Realizar el diseñ o hidrá ulico de la línea de conducció n que se muestra en la figura, para un caudal de diseñ o de 3.4 l/s y tubería PVC. 1680 msnm
1620 msnm
L = 540 m
Datos: Q= 3.40 l/s
≈ 0.0034 m3/s CH=150
Carga Disponible= cota de captación – cota del reservorio H= 1680 – 1620 H= 60 m.s.n.m.
Calculo del diámetro:
S=(
ΔH ) L
Q=0 . 0004264∗CH∗D2 .63 (
√
D=2 .63
ΔH 0 . 54 ) L
Q 0 .0004264∗CH∗S 0. 54
D=1 .72 pu lg≈2 pu lg
Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 1
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Calculo de la perdida de carga unitaria: J= 0.995Q1.852D-4.87 J=53.53 m/Km
Perdida de carga en el tramo (hf):
Q=0 . 2788 CD 2 .63
hf L
( ) hf =
O también: hf=J*L hf=53.53 m/km* 0.54m hf=28.91 m
hf =
0. 54 QL
√ √
0. 54
0 .54
0.2788 CD 2 .63 0.0034∗5400 .54 0.2788(150 )(2∗0 .0254 )2.63
hf =28.93 m Presión Dinámica en el reservorio:
PR =(C C −C R )−hf γ P=60−28 .3m P=31 . 07 m
1680 msnm
Línea de carga estática L.GH 1620
Hf= 28.93m msnm P=31.07 m
L = 540 m
PROBLEMA 02 Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 2
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Con los datos que se muestran en la figura realizar el diseñ o hidrá ulico de la línea de conducció n. Considerar Qmd=5.80l/s y tubería PVC. Calcular la potencia de la bomba para 16 hrs de funcionamiento. Presentar un esquema del planteamiento hidrá ulico propuesto. Datos: Horas de bombeo= 16 horas Q=5.80 l/s ≈ 0.0058 m3/s Coeficiente de fricció n= 150
Para diseñ ar la tubería de impulsió n, por continuidad consideramos una velocidad para tuberías PVC de 1.5 m/s
Q=VA πD 2 Q=V ∗ 4
( )
πD 0 . 0087 m /s=1 .5 m/ s∗ 4 D=0 . 086 m≈4 pu lg
2
( )
3
Calculo de la potencia de la bomba:
P=
γ∗Q∗H T 75 n
n= eficiencia de bomba: 85%
γ =1000 kg/m3 Reemplazando en P: Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 5
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
P=
1000∗0 . 0087∗(54 ) 75(0 . 85 )
P=7 . 36 HP PROBLEMA 03 Realizar un diseñ o hidrá ulico de la línea de conducció n e impulsió n de PVC, paralela a una existente para un població n de 12600 hab. Se deberá utilizar la línea existente 3 pulg. De diá metro de fierro fundido hasta el punto (4). Considerar: un clima frio, en la planta de tratamiento se pierde 16m de presió n y 10% de pérdidas del caudal en la planta de tratamiento. Los datos se indican en la figura y en el siguiente cuadro. Estructura
Punto 1 2 3 4 5
Cota (msnm) 4380 4275 4230 4295 4250
Distancia (m) 0 1250 3480 4250 5730
Captacion Planta de tratamiento Reservorio
6
4405
6380
1 6 4
2
3
5
Dotació n para clima frio: 180 l/hab/día Habitantes: 12600 hab
Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 6
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Caudal promedio:
Qp=( dot∗hab ) Qp=26 . 25l /s
Caudal máximo diario: k=1.3
Qmd=Qp∗k Qmd=34.13l/s
TRAMO 1-4:
Calculo del caudal que pasa por la tubería existente: D=3 pulg CH= 100 (para fierro fundido)
Q=0.0004264CHD 2 .63 S 0 .54 Q=2.58l/ s Calculo de la perdida de carga:
J=0.995 Q1 .852 D J=4 .45 m/km Caudal que pasa por la nueva tubería paralela a la existente:
Qdiseño=Qmd−Qexistente Qdiseño=31.55l/s Calculo de la nueva tubería D:
J =0 . 995 Q1 . 852 D
D= 0.20 m= 7.78 pulg ≈ 8 pulg
TRAMO 4-5: Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 7
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
En este tramo no se considera la tubería existente CH=150 (para PVC) Calculo del diá metro:
D=
(
Q 0.0004264 CS0 .54
1 2.63
)
D=6.92 pu lg≈8 pulg Calculo de la perdida de carga:
hf =
hf =
0. 54 QL
√ √
0 . 54
0. 000426 CD 2 . 63
0 .54 0. 54 31 . 55∗(5730/1000)
0. 000426(150 )(8 )2. 63
hf =22. 27 m Calculo de la presión en la planta de tratamiento: Se pierde 16m de presió n en la planta de tratamiento
P= Δcot as−hf P=22 .73 Presió n real: Preal= 22.73-16 = 6.73 m TRAMO 5-6: Es el tramo que corresponde a la línea de impulsió n: Caudal de impulsió n (Qimp):
perdida del caudal en la planta 10%
Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 8
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
=
Qdiseñ o 24 Qimp=Qmd∗ N
24 Qimp=23 .39∗ 16 Qimp=42 . 59l/ s 28.39 l/s
Diámetro de la tubería por continuidad (se asume una velocidad de 1.5 m/s)
Q=VA πD2 4 Q=0 .078 m≈4 pu lg
( )
Q=V ∗
Calculo de la perdida de carga en el tramo:
Ht=hf + Δh+hf planta Ht=1616 . 70 m Calculo de las perdidas:
J =0 . 995 Q1 . 852 D J =197 . 56 m/km
Perdidas de carga por friccion hf:
hf =
0. 54 QL
√
0 . 54
0.000426 CD 2 . 63 hf =1264 .15m Calculo de la potencia de la bomba: n= eficiencia de la bomba (85%)
γ = 1000
P=
γ∗Q∗H T 75 n
P=1080 . 03≈1081 HP
Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén Ló pez Carranza
Pá gina 9
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
PROBLEMAS PROPUESTOS Problema 01
Diseñ ar la línea de conducció n entre un manantial cuya cota es de 400 m.s.n.m y un depó sito de almacenamiento cuya cota es de 220 m.s.n.m, para conducir un caudal de 150 l/s. El trazo escogido tiene tres tramos, cada uno dependiente uniforme. El primero de 4 Km de longitud. El segundo desciende de la cota 360 m.s.n.m a la cota 230 m.s.n.m y 2 Km de longitud y el tercer tramo de 6 Km. Se dispone de tuberías (C= 120) de diá metro 12’’,10’’.8’’,6’’,4’’. Presentar un cuadro de resumen. Datos:
C=120 Q=150 l/s Solución:
Considerando que trabajaremos con tubería PVC clase 15 la presió n má xima es = 100 m.c.a
´ hallamos la pendiente de la línea 1. Considerando un diá metro constante entre AB de gradiente:
Δcot asAB
180 m =15 m/km 12 km Línea de conducció n – Ms.Ing. RubénLLó ABpez Carranza S=15 m/ km S=
=
Pá gina 10
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
´ seria: La pérdida de carga entre AN hf AB =S AB∗L AN hf AB =(15 )(6) hf AB =90 m La cota piezometrica en N:
CP N =Cota A −hf AB CP N =400−90 CP N =310 m. s . n . m Presió n
P N =CP N −Cota N PN =310−230 PN =80 m. c . a
´ , NB ´ . Descomponiendo la Tubería en 2 tramos: AN
´ : Tramo AN Hallamos la pendiente:
Δcot asAN
170 m =0 . 028 m L AN 6000 m S=0 . 028 m/m S=
Perdida de carga entre
=
hf AM =S AN∗L AM hf AM =(0 . 028 )(4 ) hf AM =0 . 112m
Cota Piezometrica en M:
CP M =Cota A −hf AM CP N =400−0 .112 CP N =399. 89 m. s . n. m
Presió n en M:
P M =CP M −Cota M PMLó =399 Línea de conducció n – Ms.Ing. Rubén pez .89−360 Carranza PM =39 .89 m .c . a
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.