Libro Bebop
July 4, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Libro Bebop...
Description
SENSIBLE NATURAL Es la 7ª mayor de cualquier nota de una escala, hacia la cual tiende a resolver. Veamos la escala de C Jònico (escala mayor natural) y observemos las sensi- bles de cada una de sus notas.
C
Escala…………
Sensibles…….
B
C#
D
E F
D# E
G F#
G#
A
B C
A# B
Con objeto de evitar los cromatismos de notas, se emplean patrones tales como el siguiente:
Como se aprecia hemos ido atacando cada uno de los grados de la escala con su sensible, separando las notas de ataque (sensibles) con objeto de evitar los pasos cromàticos. cromàticos.
SENSIBLE DE RETARDO El estilo de Charlie Parker, se basa en una serie de floreos que vamos a ir anali- zando, siendo uno de los màs usuales el de retardar la nota de resoluciòn de llaa sensible subiendo a la nota siguiente de la escala y finalmente resolviendo en la nota a sensibilizar. Veamos como ejemplo el siguiente: s e n s ib l e B
R e ta rd o D
N o t a a s e n s i b I l iz a r C
En tonos menores, solìa emplearlo sobre acordes
menores de 9ª adicional
eliminando la sexta de la escala y añadiendo la cuarta. Supongamos un Am(add9 )
Am7(11)
Am7(11)
Am7(11)
SENSIBLE DE DOBLE RETARDO La sensible de doble retardo consiste en saltar desde la sensible a un grado su- perior a la nota a sensibilizar, sensibilizar, volver a la sensible y por fin reso resolver lver en la nota. Veamos como ejemplo el siguiente: s e n s ib le B
R e ta rd o D
s e n s ib l e B
N o t a a s e n s ib Iliz a r C
Gràficamente, podemos ver su aplicaciòn sobre la Tònica en una escala dòrica.
De S a R y de S a Tònica a continuaciòn escala lineal ascen- dente, hasta llegar a la sensible y volver a repetir el ciclo.
Ni que decir tiene, el hecho de que esta manera de actuar sobre la Tònica, es suceptible de aplicarse sobre cualquier grado de una escala.
ARPEG IOS GUIA Son arpegios que se atacan desde la sensible de los mismos, y que sirven como introducciòn al fraseo, para indicar el acorde en el que se està improvisando. Veamos un ejemplo con el acorde de s e n s ib l e B
A rp e g io
Habitualmente, se sube por el arpegio guìa s e n s ib le B
A r p e g io
C7 :
y se baja por la escala
e s c a la
Cada escala y acorde, tiene 4 arpegios guìas, que surgen desde la 1ª , 3ª , 5ª y 7ª del acorde, es decir: Supongamos que tenemos un A7 M ixoli ixolidio. dio.
ARPEG IOS GUIA A C O R D E
ESCALA
I
III
V
VI
V II
Amaj7
Jònica
Am A maj7
C#min7
F#min7
Amaj7
Lidia
Am A maj7
C#min7
F#min7
FS
FS
FS
Am A min7
Cmaj7
Emin7
FS
FS
FS
Amin7
Cmaj7
Emin7
G7
FS
FS
FS
Amin7
Amin7
Am7b5 Adim7
Dòrica
Eòlica
Locria
Mixolidia
Am A m7b5 Cmin7 FS
Ebmaj7 FS
Adim7
Cm7b5
Ebm7
A7
C#m7b5 Emin7
Gmaj7
Gmin7 F#M7
disminuida A7sin
Mixolidia
Gmaj7
FS A7sin
Overtone
A7
C#m7b5 EminM7 FS
A7alt
A7(b9/13)
Frigia
A7
Mayor
FS FS
Mixolidia
A7
FS
Alterada Dominan.
FS
C#dim7 Em7b5
C#dim7 Em7b5
Gmin7 GmM7 FS
de IXb
A7(#5/9)
GM7#5
FS FS
A7
C#7(#5)
Em7
G7
FALSA SENSIBLE Es aquella sensible que ataca de forma descendente cualquier nota de la escala Escala…………
C
D
E F
G
A
B C
Falsas Sensibles…….
Db
Eb
F
Gb
Ab
Estas falsas sensibles sse subdividen en dos grupos:
Bb
C
Db
Las que se producen por semitono diatònico, en la propia escala.En este caso de C a B ò de F a E NATURALES
Las que se producen como nota inter intermadia madia en las dis- tancias de un tono de la eescala.En scala.En este caso del C a D , de D a E , de F a G de G a A , y de A a B , realizando a posteriori un salto de 3ª ascendente. D E P R E P A R A C I ON ON
Veamos como ejemplo el siguiente: En este caso, realizamos una guia y al descender por la escala nos encontramos que entre la 7ª mayor B y la 6ª A tenemos un tono donde aplicar la falsa sensible Bb ejecutando B,- Bb- A y dando un salto de tercera ascende ascendente nte al C. sensible B
Falsa sensible
Podrìamos haber continuado la escala descendente y en cualquier otro interva- lo de un tono, volver a aplicar la norma. etc.
View more...
Comments