Download Leyes de Los Gases Aplicadas a La Fisiología Pulmonar 2...
Description
Leyes de los Gases aplicadas a la fisiología pulmonar
Ley Boyle Marionette La presión de un cierto gas a temperatura constante es inversamente proporcional a su volumen Aplicación Clínica: Durante el proceso de inspiración y espiración (al acercarse a vías de conducción más pequeñas el volumen disminuye pero la presión incrementa) Calculo de la CFR durante la pletismografia Ley Gay- Lussac A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura Aplicación Clínica: -Ante el ejercicio que condiciona un aumento generalizado de la temperatura corporal, las presiones de la vía aérea en particular al final de la inspiración (volumen final constante) aumentan de manera significativa Ley Charles A presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura Aplicación Clínica: Calentamiento que presenta el gas a su paso por la vía aérea. Ley de Avogadro El volumen de un gas ideal a presión y temperatura constante es directamente proporcional al número de moles. Aplicación Clínica: Existe una aplicación muy sencilla para ello que quizá no entre en la fisiología pero es muy claro el ejemplo, la comparativa entre el volumen ocupado por el Sevoflorano así como desflorano ya que sabemos que el desflorano tiene a ocupar un mayor volumen a temperatura ambiente en comparativa con el Sevoflorano. Ley Dalton
Presión total de una mezcla de gases es igual a la sumatoria de las presiones parciales. Aplicación Clínica: Calculo de la presión atmosférica Calculo de las presiones de gases en la sangre Ley Fick Velocidad de difusión depende del área de los alveolos, grosor de la membrana alveolo capilar, coeficiente de solubilidad, peso molecular y temperatura Aplicación Clínica: Esta ley presenta gran utilidad para el clínico medico ya que nos habla de todos aquellos factores que debemos tomar en consideración en la patología pulmonar para corregir desquilibrios ante alteraciones de ventilación/perfusión, por ejemplo un engrosamiento de la barrera hematogaseosa ya sea por fibrosis o edema de acuerdo a esta ley va a disminuir la velocidad de difusión y por ende comprometer la hematosis; lo mismo aplica para áreas alveolares disminuidas o el tipo de gas en estudio. Ley Graham A temperatura y presión constante las velocidades de difusión de diversos gases varían en razón inversa a las raíces cuadradas de sus masas Aplicación Clínica: Si la masa de un gas de alta su difusibilidad es menor, volviendo al ejemplo entre halogenados, la masa de desflorano es mucho menor a la del halotano, haciendo mucho más difusible al desflorano en comparación con halotano. Ley de Hooke Deformaciones en la masa es directamente proporcional al esfuerzo producido sobre de ella siempre y cuando no se ejerza su límite de elasticidad Aplicación Clínica: En cada ciclo ventilatorio ante las fuerzas subatmosfericas (negativas) que desarrollan las pleuras ante el movimiento de la caja torácica, el parénquima pulmonar debe distender hasta un límite dado, cuando estas presiones disminuyen la elasticidad permite al pulmón regresar a su estado basal.
Ley de Laplace Tensión parietal es proporcional de modo directo a la presión transmural y al radio del vaso e inversamente proporcional al grosor de la pared. Aplicación Clínica: La aplicación clínica más clara es que confirme el árbol traqueo bronquial presenta ramificaciones y estas ocasionan que el radio de las mismas cada vez sean menores, la tensión presente en cada ramificación se vuelve mayor ocasionando un aumento global de las resistencias en la vía aérea.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.