Leyenda de La Papa en Aymara
February 27, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Leyenda de La Papa en Aymara...
Description
CH´UQINA SARAWIPATA NAYRA PACHANAKAXA WALI SUMA JAKASIPXANA M Ä Ä TAMA AYLLU SAPALLA SATANWA, PACHAMAMAXA TAQI KUNA CHURATAYNA. M Ä URUXA Ä URUXA QULLUNAKAWA UÑJTAWAYATAYNA WALI JIQ´ISISA KARI MASINAKA JAKAPXANWA LARUNAKAPANA. UKATSTI ARMANAKAMPIWA ASXARTAYAPXANA SAPALLUNAKARU. SAPALLUNAKARU. SAPALLANAKAXA, SAPALLANAKA XA, WALI SUMA TAQI UTJIRINI QAMASIPXANA. UKATA QHIPHARUSTI KARINAKAXA KIRASIPXIWA UKANA APNAQATA. SAPALLANAKA IRNAQAPXANWA WALI CH´AMA TUKUSA KARINAKATAKI. M Ä Ä CHACHA CHACHAKIW KIWA, A, CHOQUE CHOQUE SUTINI SUTINI,, JANI JANI MUNKAN MUNKANTI TI IRNAQA IRNAQAÑA, ÑA, SANWA SANWA KARINAKAXA JUCHANCHAPHXITANIWA. SAPALLUNAKAXA SAPXANWA CHOQUE WAYNAXA IRNAQAÑAPAWA. CHOQUE WAYNAXA JANIWA MUNKANTI. ACHACHILANAKAXA TAQI KUNA LURAWINAKA UÑJANA, CHOQUE WAYNARUXA WALIKIWA SAPXANWA AMUYUNAKAPATA. KUNTIRI MALLKURU UÑTATAWA PACHACAMAX, CHOQUE WAYNAMPI JIKISIRI JUTATAYNA JATHANAKA CHURAÑATAKI JANI UÑT´ATA CHACHANAKARU. UKA JATHAXA CHUQINWA SAPALLUNAKAXA JAWASA, JUPHA, UKA LANTI CH ´UQI SATAPXANA.
WALJA PAHXSINAKAWA SARAQANA, QH´UQI ACHUQAWAYAÑAPATAKI. KARINAKAXA LAPHINAKA MUXSA ACHUNAKA ACHUQAWI UÑXAPXATAYNAWA. UÑXAPXATAYNAWA. JUPANAKAXA KUSISITAWA MANQ´ASIPXATAYNA. MANQ´ASIPXATAYNA. UKHAMARAKII SAPALLUNA UKHAMARAK SAPALLUNAKAXA KAXA UÑJAPXATA UÑJAPXATANAWA NAWA URAQI MANQHANA MANQHANA ACHU CH´UQI, UKATSTI, KUSISITAWA PHAYASIPXATAYNA. PHAYASIPXATAYNA. UKA CH´UQIXA WALI CH´AMA CHURANA KARINAKAMPI CH´AXWAÑATAKI. UKHAMARAKI, KARINAKAXA LAPHI MUXSA ACHU MANQ´ASA USUNTAPHANWA UKHAMARAKI JIWAPHANWA. SAPALL SAPA LLUN UNAK AKAX AXA A TAQI TAQI CHAM CHAMAM AMPI PI KARINAKARU ALISPAYAÑATAKI.
SAYT SAYT´A ´ASI SIPX PXAN ANWA WA,,
UKHA UKHAMA MARA RAKI KI
CHOQUE WAYNARUXA JACH´A JACH´A JILIRI IRPIRIYAKI IRPIRIYAKI CHIJLLAPH CHIJLLAPHANWA ANWA,, UKATSTI, UKATSTI, WALI JACH´A MARKANA KUSISITA XIQHATASINA. UKHAMARAKI CH UQI SATASAWA WALI YUPAYCHAPXANA.
LA LEYENDA DE LA PAPA
Hace mucho tempo, el pueblo de los Sapallas enía una exisencia pacífca y armoniosa. La nauraleza generosa proporcionaba eneramene a las necesidades de cada uno, y la Enene Cordial con los países vecinos les había hecho olvidar lo que era la violencia y la guerra.
Un día, la erupción súbia de un volcán vino a perurbar la armonía de ese pequeño mundo al parecer pereco. Los Karis vecinos de los Sapallas, que vivían al nore no lejos de los lados del volcán, uvieron que huir de su país devasado y abandonar la mayoría de sus bienes. Araídos nauralmene por las riquezas del erriorio Sapallas, los Karis omaron las armas e invadieron por la uerza el rico país. Los Sapallas impoenes se redujeron inmediaamene a la esclaviud sin oponer la menor resisencia al invasor.
Durane numerosos años, los Sapallas, resignados a acepar su rise destno, rabajaron sin descanso para sus dueños Karis. Un único hombre, el joven Choque, últmo descendene de los jees Sapallas, rechazaba esa soberanía y preería recibir los erribles castgos de los Karis que de rebajarse a rabajar para ellos. Los Sapallas inenaron muchas veces convencer al joven hombre abandonar la lucha y acepar su condición de esclavo, pero en vano. Choque esaba convencido de que los dioses no dejarían impune al injustcia.
Los dioses observaban eectvamene la escena y ueron impresionados por la valena y la e de Choque. El gran Pachacamaj omó la orma de un cóndor blanco y vino al encuenro del joven hombre. El dios recompensó Choque indicándole el sito de semillas de una plana aún descono des conocid cida a para para los hom hombre bress lla llamad mada a pap papa a (pa (paa aa). a). Es Esas as semill semillas as ueron ueron sembra sembradas das secreamene por los Sapallas en sustución de los radicionales cultvos de quinoa y habas destnadas a los Karis.
Algunos meses pasaron, y las semillas empezaron a germinar. Fieles a su práctca, los Karis se precipiaron los primeros para recoger odas las hojas verdes y las bahías de la nueva plana. En cuano a los Sapallas, debían satsacerse con los resos dejados en el campo, y en ese momeno no supieron darse cuena de que las semillas orecidas por los dioses habían podido ayudar ayu darlos los.. Pero Pero su sorpre sorpresa sa ue grande grande cuando cuando descub descubrie rieron ron los abulo abulosos sos ubérc ubérculo uloss ocula ocu lados dos bajo terra terra que los Karis Karis no habían habían viso. viso. La precio preciosa sa comida comida les volvió volvió a dar esperanza y la uerza de combatr al opresor.
Numerosos Karis que habían consumido las hojas y ruas venenosas de las paaas habían caído caí do ener enermos mos o mu muer eros. os. Los Sapall Sapallas as aprove aprovecha charon ron para para rebela rebelarse rse defnit defnitvam vamen ene e y expulsar el últmo Karis de su erriorio. Choque ue elegido jee de los Sapallas. Esableció una nueva sociedad uere y eliz que siguió cultvando la paaa con el respeo que se debe a una rua sagrada de los dioses.
View more...
Comments