LEVAS Y TALLADO DE LEVAS

August 12, 2019 | Author: Ricardo M | Category: Ingeniería mecánica, Naturaleza
Share Embed Donate


Short Description

LEVAS, CLASIFICACION DE LEVAS, MECANIZADO...

Description

UNIVERSIDAD NAIONAL DE LOJA

LEVAS Y TALLADO DE LEVAS Realizado por: - Dayanna Toledo  Jumbo - Ricardo Macas Cherrez LOJA - ECUADOR

INTRODUI!N

El proceso de trabajo de muchas máquias coduce a la ecesidad de teer etre sus compoetes mecaismos e los cuales el mo!imieto de sus eslaboes "ales deba ser ejecutado ri#urosamete por ua le$ dada $ coordiadamete co el mo!imieto de otros mecaismos% &ara cumplir esta tarea los mecaismos más secillos' se#uros $ compactos resulta resulta los de le!as%

 (a • (a

que el uso de estos dispositi!os es )udametal e ciertas maquias' su )abricaci* debe cotar co caracter+sticas espec+"cas para su bue )ucioamieto% )ucioamieto% • &or lo que e el presete documeto se tratara sobre el mecaizado de al#uos tipos de le!as' as+ como la )orma e la que estos dispositi!os se ha !eido )abricado%

LEVAS

• Es

uo de los mecaismos más ati#uos coocidos $a por ,er* de Alejadr+a si#lo . a%C%/ $ costitu$e uo de los dispositi!os básicos de la mecáica% 0ras)orma u mo!imieto lieal alterati!o o #iratorio e otro lieal o #iratorio' ambos alterati!os% • El mo!imieto motriz' ormalmete #iratorio' lo e)ect1a la le!a' que posee u determiado per"l' $ el se#uidor' e cotacto permaete co 2sta' reproduce liealmete el cotoro de la le!a%

• Apro!echado

estas caracter+sticas de las le!as se ha estudiado $ dise3ado' posteriormete )abricado di!ersas aplicacioes idustriales% 0al estudio $ sur#imieto de ue!as aplicacioes de le!as o cesa' actualmete se puede obser!ar su aplicaci* e los )reos de le!as etre otros co cotrol automatizado% 4OR0O4' 5667/

• Ua

le!a es u elemeto mecáico que sir!e para impulsar a otro elemeto llamado se#uidor' para que realice u mo!imieto especi"cado' por cotacto directo% Mediate el uso de le!as se lo#ra complejos mo!imietos co ua alta repetiti!idad $ co"abilidad' a u costo reducido% 8AR9O8A' 56:;/ • Las le!as so mu$ utilizadas e máquias de todo tipo como maquiaria tei#ura;? Le!a cil+drica o de tambor

:%5%;% LE=A DE ARU.M.DE8 COM&LE0A% La cua directriz empleada e este tipo de le!as es la espiral de Arqu+medes% La di)erecia de los eRE8ADO DE LE=A8 DE D.8CO CO4 EL EJE DEL D.=.8OR .4CL.4ADO Este tipo de le!a es mu$ utilizado e máquias

de todo tipo? máquias herramietas' maquiaria tei#uraF? >resado de le!a de tambor

Utilizado el cabezal #raduaci* ui!ersal coectado al torillo de a!ace de la mesa e ua )resadora !ertical% A medida que la mesa hace a!azar la pieza e bruto hacia la )resa' el cabezal #raduador está haciedo #irar dicha pieza e bruto%

L= Es la elevación máxima por revolución para un conjunto dado de engranes.

La relación de engranes que den a la leva una inclinación determinada puede calcularse así:

De esta forma:

en donde

!= la elevación requerida por revolución de la leva.

2.1.3. FRESADO DE LEVAS CON EL EJE DEL DIVISOR VERTICAL Las levas de elevación uniforme se pueden fa"ricar en la fresadora utili#ando un ca"e#al vertical mediante la rotación uniforme com"inada de la leva en "ruto sujeta en el ca"e#al divisor $ el avance uniforme de la mesa. En levas de placa que no tienen una elevación uniforme esta de"e ser tra#ada $ maquinada en cortes incrementales. %tili#ando este m&todo la pie#a en "ruto es girada a trav&s de un elemento angular $ se efect'a un corte (asta la línea tra#ada o (asta un punto predeterminado. Este proceso se repite (asta que se produce el perfil de la leva tan exactamente como sea posi"le. Las crestas dejadas entre cada corte sucesivo son eliminadas posteriormente limando $ puliendo.

)uando se maquina una leva utili#ando este m&todo la pie#a $ el ca"e#al vertical por lo general se (acen girar un ángulo de manera que el eje de la pie#a $ el eje de la fresa sean paralelos. *i se mantiene la pie#a $ el dispositivo de fresado vertical en posición vertical solamente podrá ser costada una leva que tenga el mismo avance para el cual esta engranada la máquina cuando se inclina la pie#a $ el dispositivo de fresado se puede fa"ricar cualquier avance que se desee siempre $ cuando el avance deseado sea menor que el avance para el que esta engranada la máquina. El avance requerido a ser cortado en la leva de"e ser siempre inferior al avance (acia delante de la mesa durante una revolución de la pie#a.

+igura,: fresado con el eje divisor vertical

2.1.4. FRESADO DE LEVAS POR COPIADO -ediante el fresado copiador se (ace posi"le la o"tención de formas que no se o"tienen con el fresado de forma.  demás se evita así el empleo de las fresas de forma que son mu$ caras. En el procedimiento de fresado por copia (a$ una varilla de guía o un rodillo de guía que desli#an so"re una pie#a modelo que se mantiene firmemente sujeta o sea so"re una plantilla $ se guía de acuerdo con esa forma la (erramienta o la mesa con la pie#a que se tra"aja.

>i#ura :6? &alpador $ soporte de la platilla e ua )resadora !ertical de copiar

*eg'n el tipo de la máquina que se emplee los necesarios movimientos de la mesa o del carro se reali#an $a sea a mano o automáticamente. En los modelos más antiguos se encuentran todavía contrapesos que aproximan el carro porta (erramientas con la varilla de guía a la pie#a de muestra o a la plantilla mientras que la mesa de la fresadora se mueve a mano o automáticamente en dirección transversal. En el copiado de contornos la (erramienta o la pie#a se mueven en dos direcciones /"idimensionalmente0 $ en el copiado est&reo por el contrario existen tres direcciones de movimiento /movimiento tridimensional0.

>i#ura ::? &alpador $ soporte de la platilla e ua )resadora horizotal

2.1.4.1. Montaje copiao! en "na #!e$ao!a %e!tica& e "n '"$i&&o 1ara tra"ajos ligeros de fresado copiador se presta "ien por ejemplo el siguiente montaje que puede disponerse en cualquier fresadora vertical corriente: *o"re la mesa de la maquina se sujeta una mesa especial copiadora. Esta mesa consta de dos carros que pueden correrse en direcciones perpendiculares entre sí. 1or medio de un asidero en forma de "ola se puede despla#ar con facilidad la mesa en todas direcciones. *o"re la mesa de copiar se sujetan una plantilla con superficiales de desli#amiento o"licuas $ la pie#a que se (a de tra"ajar.

En la ca"e#a del (usillo (a$ un soporte con varilla cónica de guía /dedo copiador0. El ár"ol porta fresa se provee de una fresa de vástago. 1ara tra"ajar la pie#a se pasa la superficie de desli#amiento de la plantilla por el dedo copiador mediante accionamiento del asidero en forma de "ola que (emos mencionado. La fresa de vástago fresa al mismo tiempo la forma correspondiente. En virtud de la posición inclinada del dedo copiador se tiene la posi"ilidad de regular el arranque de viruta ajustando adecuadamente en altura la mesa

2.1.4.2. F!e$ao!a e o$ '"$i&&o$ *e emplea preferentemente para la fa"ricación en grandes series. %no de los (usillos puede emplearse para el presado previo $ el otro para el de aca"ado sin necesidad de cam"iar la sujeción de la pie#a o de la (erramienta.

2.1.4.3. Di$po$iti%o e&ect!o ( 'i!)"&ico pa!a #!e$ao copiao!  Las maquinas fresadoras modernas están a veces dotadas de un mando electro 2 (idráulico para el palpado. La plantilla se desli#a tam"i&n aquí junto a un palpador. El carro no se mueve entero directamente con lo que por ejemplo se produce una gran presión mutua entre plantilla $ palpador sino que varía su dirección de movimiento de un modo indirecto >i#ura :5? >resadora copiadora automática' co mado del palpador mo!imieto tridimesioal/

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF