Lenguaje Vulgar

July 21, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Lenguaje Vulgar...

Description

 

Lenguaje vulgar El lenguaje vulgar es la modalidad lingüística usada por la gente corriente en sus relaciones ordinarias, con frecuentes transgresiones a la norma y uso de vulgarismos. Viene determinado por la deficiente formación lingüística de los hablantes, que se sienten incapacitados para cambiar su registro idiomático y, por lo tanto, disponen de menos posibilidades de comunicación, lo que supone una desventaja individual y social. El desconocimiento de la norma origina varias incorrecciones, llamadas vulgarismos, que afectan a todos los planos del lenguaje. Más uso académico (por ejemplo, en la denominación de carreras y departamentos universitarios)  tiene el concepto de lengua moderna o lenguas modernas(idiomas como el el español,  español, el  el francés,  francés,   el el italiano,  italiano, el  el inglés,  inglés, el  el alemán,  alemán, el  el ruso,  ruso, el  el búlgaro,  búlgaro, el  el griego  griego moderno, moderno, el  el hindi,  hindi, el  el urdu,  urdu, el  el chino  chino mandarín, etc.) mandarín,  etc.) por contraposición al al latín,  latín, al  al anglosajón,  anglosajón, al  al sajón  sajón antiguo, antiguo, al  al alto  alto alemán antiguo, antiguo,   al al eslavo  eslavo eclesiástico, eclesiástico, al  al griego  griego clásico, al clásico, al sánscrito  sánscrito o al al chino  chino clásico. clásico.   Como término lingüístico, hacía referencia a la lengua la  lengua popular, la popular, la hablada por la gente (la palabra "vulgar" proviene "vulgar"  proviene del latín vulgus que significa “de las personas de las calles, diario”), en lugar de la lengua la lengua literaria. literaria. Este  Este término ya no se usa en en lingüística  lingüística moderna y es similar al de de lengua  lengua vernácula.   vernácula.  No debe confundirse el concepto concepto de "lengua vulg vulgar" ar" con el de registro de registro lingüístico vulgar; que, como el familiar o el coloquial, incluye expresiones incompat incompatibles ibles con el el prescriptivismo  prescriptivismo lingüístico de la norma la norma culta o con el el buen  buen gusto (como ocurre con las expresiones expresiones indecentes  indecentes o groseras vulgarismos-). vulgarismos). El lenguaje vulgar es, al igual que el coloquial, el que se usa en la calle, en pocas palabras. Pero a diferencia del coloquial, el vulgar va un paso más allá y tiene una relativa aceptación social, ya que a menudo incluye expresiones soeces o de poco gusto. Lo que queremos decir cuando nos referimos a este tipo de expresiones y palabras, es que no son las comúnmente aceptadas por la Real Academia de la Lengua, sino que son construcciones propias de la gente común, del pueblo, que por el motivo que sea usan un tipo de lengua un tanto alejada de lo que se puede encontrar en un libro. Son habituales las palabras derivadas de otras, las incorrecciones más o menos hecha adrede, las expresiones o términos dichas más de oído que sabiendo cómo se escriben, etc. La palabra vulgar, procedente del término latino  , hace referencia a algo o alguien relacionado con el vulgo, al igual que aquello que está mal visto o es de mala eeducación. ducación. Si hablamos de palabras vulgares, no en todos los lugares o regiones afectan igual ya que una  palabra vulgar, podrá no tener tener el mismo carácter despectivo en distintos distintos pueblos. Si hablamos del lenguaje, no sólo las palabras malsonantes hacen referencia a un lenguaje vulgar. En casos como “Viejo, vas muy lento, déjame pasar.” estamos utilizando un lenguaje vulgar en el

que no se han usado éstas. En muchas da que el lenguaje vulgar encionalidad, uno soez,, etc… haciendo   uso de  palabras queocasiones hieran alse receptor recep tor ya sea sean n refiriéndose refiriénd oseseaconvierte su raza, nacionalidad na

 

TALES DE MILETO Tales de Mileto fue un físico, matemático, geómetra, filósofo y un legislador griego, nació en el año 624 a.C. Este gran personaje de la historia fundó la Escuela de Mileto donde estudió Anaximandro quien se convirtió en su discípulo. Este matemático es apreciado por ser uno de los Siete Sabios de Grecia y realizó grandes aportes en el campo de la astronomía, la física, la matemática y la filosofía. Mileto también es considerado el fundador de la geometría por comenzar a usar el pensamiento deductivo y ser aplicado en esta rama. En 28 de mayo de año 585 a. C aplicó conocimientos astronómicos y tuvo la capacidad de predecir el eclipse de sol que ocurrió en tal fecha. Diógenes Laercio quien fue un importante historiador de la filosofía f ilosofía griega señaló que Tales de Mileto fue el  primero en comparar la magnitud de la luna luna con la del sol y también que fue el inventor inventor de las estaciones del año y estableció a estos trescientos sesenta y cinco c inco días. Algunos de los aportes matemáticos que dejó Tales de Mileto al mundo, fue un método de comparación de sombras que se usaba para medir la altura de las pirámides egipcias, gracias a los conocimientos que ya tenía sobre la geometría pudo saber cuál era la altura eexacta xacta de los monumentos que caracterizan a Egipto. Según Simplicio de Cilicia quien fue un destacado matemático griego, Tales sólo dejó un escrito llamado Astrología náutica. Sin embargo, Diógenes Laercio asegura que no existe ningún escrito del filósofo en el mundo. Tales de Mileto, es el primer filósofo f ilósofo de Occidente por ser quien buscó la  primera definición racional racional sobre los diferentes fenómenos del del mundo dentro de la historia historia de la cultura occidental. El pensamiento que tenía este gran filósofo desde el sentido racional fue que el agua era el origen de todas las cosas. La importancia de la labor de este amante de la filosofía y la  la  matemática fue que siempre buscó de conocer la verdad del mundo a través de explicaciones racionales, colocando en práctica la lógica y descartando creencias fantásticas o místicas como se solía hacer en la Antigua Grecia.

Pensamiento Respecto a su obra, unos afirman que no escribió nada y otros le consideran autor de varias obras, entre ellas una "Astrología náutica". En cuanto a su cosmología. afirmaba, según las referencias r eferencias que nos han transmitido los antiguos, que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye la afirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de que todas las cosas estaban constituidas c onstituidas o formadas por agua. ¿De dónde procede esta idea? Algunos afirman que Tales la tomó de la mitología oriental; la mayoría, sin embargo, tienden a atribuirle un origen experimental, bien derivado de la experiencia de lo húmedo y de la importancia de la humedad en el desarrollo de la vida, o bien de la observación de la evaporación del agua, que hace que este elemento se transforme en otro. En todo caso fue el primero que planteó la cuestión de la naturaleza última del mundo, concibiendo las cosas como formas cambiantes de un  primer y único elemento: el agua. Lo importante de lo que nos ha llegado de su pensamiento es, pues, que concibió la noción de la unidad en la diversidad, intentando explicar a partir de ella las diferencias que se perciben en la multiplicidad de lo real, y que dicho principio o "arjé" era de carácter material.

 

FENOMENOS DEL MUNDO ACTUAL Terrorismo: Es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de estado por el hecho de que sus autores  pertenecen a entidades gubernamentales. gubernamentales. La palabra terrorismo tiene tiene fuentes vocales políticas políticas y tiene una gran carga emocional. Es común para los gobiernos utilizar estas palabras para acusar a sus opositores. El terrorismo es un acto criminal que organizan ciertos grupos u organizaciones que  pretenden crear una alarma con fines políticos. políticos. Estos pueden pueden ser subracionales o agen agentes tes clandestinos con la intención de influenciar a cierto público. CONFLICTO ÉTNICO Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento e nfrentamiento de naturaleza violenta, bélica o militar entre dos o más grupos étnicos, es decir, grupos gr upos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos. Un conflicto étnico puede ser entre grupos raciales distintos, como las fricciones entre blancos y negros en Estados Unidos y Sudáfrica producidos por la segregación racial y el apartheid; entre grupos racialmente homogéneos pero religiosamente diferentes como el conflicto entre católicos y  protestantes en Irlanda del del Norte; entre grupos relig religiosamente iosamente homólogos pero étnicamente étnicamente disímiles como la masacre entre hutus y tutsis (católicos) en Ruanda; e incluso entre grupos étnica y religiosamente diferentes como el conflicto árabe-israelí o chino-tibetano. GERRA La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se cconvierte onvierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, o para imponer algún tipo de ideología o religión, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo. PANDEMIAS Y EIDEMIAS Pandemias Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce cuando surge un nuevo virus que se propaga por todo el mundo y la mayoría de personas no tiene inmunidad contra él. Por lo común, los virus que han ccausado ausado problemas con anterioridad han provenido de virus gripales que infectan a los animales. Epidemias Es una enfermedad que se propaga durante un cierto período de tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a muchas personas. Se trata de una noción utilizada por la salud comunitaria para hacer referencia al hecho de que la enfermedad llega a una cantidad de gente superior a la esperada. La disciplina científica que se encarga de análisis de las epidemias se conoce como epidemología. Los eidemiólogos se dedican a estudiar la distribución frecuencia y determinantes de los factores vinculados a las enfermedades en una comunidad humana.

 

FENÓMENOS DEL MUNDO ACTUAL El hambre en el mundo Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030 podemos destacar el 2.1, que es la erradicación del hambre, y el 2.2, que es la erradicación de la malnutrición en todas sus formas. Estos objetivos y los avances que se producen para lograrlos se analizan en el informe de la FAO (Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “El estado de la

seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo  –  2017”. La desigualdad El Informe sobre la desigualdad global 2018, elaborado por World Inequality Lab, afirma que la desigualdad ha aumentado en casi todo el mundo aunque con una velocidad diferente en cada zona. Uno de los datos más importantes que destaca este informe es que el 1% de la población con mayores ingresos recibió el doble de ingresos que el 50% más pobre, mientras que la clase media se contrajo.

La contaminación Todos hemos oído hablar del calentamiento global: se trata de la elevación de la temperatura med media ia de la Tierra y de los océanos, debida a la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono a la Por loglobal. tanto, la contaminación del aire guarda una relación directa con el fenómeno delatmósfera. calentamiento La contaminación no solo afecta a nuestra salud, sino que también tiene consecuencias negativas en el medioambiente. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire puede afectar a los pulmones y causar asma, entre otras patologías. Por otro lado, la OMS destaca que en 2014 el 92% de la población vivía en lugares donde no se respetan sus directrices sobre la calidad del aire.

El acceso al agua potable La contaminación del agua y los conflictos que existen e xisten en el mundo y que suponen, en ocasiones, la destrucción de las infraestructuras del agua son la causa de que muchas personas no tengan acceso a agua potable. Por otra parte, 2.000 millones de personas en el mundo se abastecen de agua contaminada por heces. Esta agua puede ser una fuente para la transmisión de enfermedades como la diarrea, el cólera o la fiebre tifoidea y se calcula que 842.000 personas mueren al año de diarrea debida a aguas contaminadas, a un saneamiento deficiente o a una mala higiene, que son causas que se  pueden prevenir.

Los conflictos Tal y como hemos visto antes, los conflictos que se producen en el mundo son una de las  principales causas del hambre, hambre, pero, además, su consecuencia más grave grave es el desplazamiento forzoso de miles de personas, que tienen que abandonar sus hogares para salvar su vida. En relación con lo anterior, según los datos de ACNUR, en el mundo hay 65,6 millones de desplazados forzosos y 22,5 millones de refugiados, de los cuales 17,2 millones se encuentran bajo el mandato de ACNUR.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF