Lectura de Catalogos
September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Lectura de Catalogos...
Description
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE CATÁLOGOS DE TOROS AMERICANOS
Muchos han visto los catalogos de semen de toros lecheros tanto nacionales como extranjeros, con fotos de las mejores hijas de cada toro, valores de produccion, meritos etc. pero entienden los quenetos, quieren decir¿Todos los datos de pruebas hechas a las hijas de los toros que ellos nos muestran?
Modelo animal multi características sticas para
evaluacion.
Record de produccio produccio n de las hijas.
Mientras mas hijas se evaluen mayor sera la coniabilidad de la prueba.
Pruebas cada 4 meses al an an o.
NOMBRE:
keystone Pyrex-ET
Preijo del criador Transferencia de embriones Nombre
14h2909: co co digo stud.
Accelerated Genetics Comercializador de semen Nº asignado dentro de Accelerated
100% RHA:100%americano. GP-84: GP -84: caliicacio caliicacio n linear del toro. Parecido ideal a la raza Reg. No. HOUSAOOO17013014: HOUSAOOO17013014: nº de Registro Asociacio Asociacio n Holstein USA.
SIRE: Ked Juror-ET: nombre del padre.
DAM: Keystone Siuthwind Pizza VG-88: Nombre de la madre y su clasiicacion (arriba nombre abuelo, abajo nombre bisabuelo).
keystone Pyrex -ET CV
PORTADOR DE CVM TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
100% RHA GP-84 Reg. No. HO USA OOO17013014 NOMBRE DEL TORO
100% HOLSTEIN
HOLSTEIN
EE.UU
MADRE
REGISTRO GENEALOGICO
PADRE
ABUELO MATERNO
CALIFICACIÓN IDEAL BISABUELO MATERNO
SIRE: Ked Juror-ET Southwind Bell of Bar -Lee DAM: Keystone Siuthwind Pizza VG-88
Tesk Holm Valiant Rockie Keystone Tesk Pearl EX -92 Keystone Joe Peace
Produccio n/Producao -USDA Leche/Leite Leche/ Leite (PTA- lbs) 1828 / 90 Proteina (PTA –lbs - .07 % 36 /72 Grasa/Gordura (PTA –lbs) - .09% 45 / 90 %
feb/fev2003 Hijas/ Hijas/Filhas Filhas Hatos/Rebanhos Conf
M Meerriittoo N FleutiodoVitalicio /de Longevidae Merito queso /Queijo Vida Productiva/ Productiva Cal / Cont ce lulas Soma ticas
$$544153 $387 1.5 3.03
Tipo-Asoc H PT/PTA Tde ipoRaza/ (PTAAssoc T) de2.Raca 26 TPITM 1537 60 87 87
8feb/fev2003 0 Hijas/ Filhas Hatos /Rebanhos %Conf
Diicultad/Diicultade De Parto(%DB) Toijrao/ dFeilhsearvicio/Servicios H
%DB 8 7%
Kappa-Caseina/Capa- Caseina Beta- Lact Chro- Mo – Probe Co digo dePrueba/ Prova R pipdeerzadmeeOnrtdoen o/ o/Velocidae de Ordenna Team
Conf. Partos 9 67%
AA BB W S-14 3 3
2 1.24692
CARACTERISTICAS LINEALES
-2.0
-1.0
0.0
1.0
2.0
ESTATURA FORTALEZA
1.80 1.34
ALTA FUERTE
PROFUNDIDAD ANGULARIDAD ANGULO DE ANCA AMPLITUD DE ANCA
1.77 2.26 18 1.75
PROFUNDO REFINADA BAJOS ANCHA
PASTAS -VISTA LATERAL
02
RECTAS
PATASDE ATRÁS ANGULOVISTA PEZUÑA CALIF. PATAS Y PEZUÑAS
1.83 99 1.07
RECTAS ALTO ALTA
UBRE DELANTERA ALTURA UBRE POSTERIOR
3.06 1.80 2.39 2.43 1.89 2.72 1.31
FUERTE ALTO
2.31 1.11
ALTA ALTA
ANCHO UBRECENTRAL POSTERIOR LIGAMENTO PROFUNDIDAD UBRE COLOCACION DE PEZONES LARGO DE PEZONES COMPUESTO DE UBRES COMPUESTO DE PATAS
ANCHA FUERTE ALTA CERRADOS LARGOS
Para evitar cruzar animales con el mismo gen presentador del problema.
Pruebas de marcadores geneticos (descarte de toros portadores).
BL=portador BLAD
TL= probado negativo a BLAD
D= portador DUMPS
TD= probado negativo aDUMPS
Portador RC=portador factor rojo MF=portador pata de mula W=portador weaver CV= portador CVM
TW= probado libre a weaver TV= probado libre libre de CV
CVM= malformacio malformacio n congenia en la columna que produce abortos o animales mueren al nacer. BL= deiciencia del sistema inmunolo i nmunolo gico, crías mueren al nacer nacer..
W= degradacio degradacio n de la mielina alrededor de la columna vertebr vertebral al al ir creciendo el animal.
D= desorden enzima enzima tico tico que causa reabsor reabsorcio cio n uterina durante lo dos primeros meses.
Habilidad transmisora del toro para produccio produccio n de leche. No olvidar que la madre aporta el 50% de las características. sticas. 1 828 Libras = 831 831 Kg. Mas leche en una campan campan a de 305 dí días as
(PTA habilidad predicha de transmisión) y DEP (diferencia
esperada de la progenie)
Si el establo tiene 3% de proteína, na, las hijas de este toro tendra tendra n en promedio 2.93% de
proteína. na. Y producira producira n 36 lb. Mas en 305 días as q sus compan compan eras Toros con altos valores de leche positivos son negativos en porcentaje de proteína. na.
Vacas con 0.07% de proteína na menos.
Si el establo tiene 3.4% de grasa, las hijas de este toro tendra n en promedion3.31% de grasa y producira 45 lb mas de grasa en 305 días. as.
Ajustes para obtener valores mas precisos.
Valores relativos.
(PTA habilidad predicha de transmisión) y DEP (diferencia esperada de la progenie)
90% contiabilidad. Esto nos dice que los valores se han calculado en base a los record de 90 hijas en 72 halos y eso nos da 90% de seguridad de que , los datos son exactos, el margen de variacion es pequeno y los datos ya no van a variar mucho
Evaluar muchos hatos eliminan los valores valores de manejo.
Mayor numero de hijas la coniabilidad o la exactitud de la prueba aumenta.
Valores ponderados expresados en do do lares que toman en cuenta: Rasgos de Produccion Algunos de tipo que afectan Longevidad Vida util de la vaca en el rebano. Son 3:
Merito neto vitalicio:$ 413. Tiene mayor enfasis en grasa y proteí na na que en
leche, adecuado para los países ses que reciben pagos altos por so so lidos totales.
nfasis en la Merito Fluido:$ 545. Similar al anterior pero con mayor ee nfasis produccion de leche y grasa no tanto en proteína. na. Dada nuestra forma de pago este índice ndice es mas uu til para nuestra realidad.
Merito queso: Enfasis en proteína na y la grasa, para los con buenas
boniicaciones por solidos totales.
INDICE
LECHE
PROT
GRASA
VIDA PROD.
CEULAS SOMATICAS
TAMAÑO
COMPUESTO UBRE
COMPUESTO PATAS Y PEZUÑAS
MN $
5%
-35%
21%
14%
-9%
-4%
7%
4%
ME $
43%
-12%
16%
11%
-7%
-3%
5%
3%
MQ $
6%
42%
18%
12%
-8%
-4%
6%
3%
Evaluacion desde los tres meses de edad hasta los 7 anos o abandonen el hato.
Varia entre +5 y -5.
Rapidez de Ordeño:
Varia de 1 a 5, donde 5 es ordeno rapido y disposicio n a tranquila. disposicio
Valor Promedio de la raza 2.5.
Indicativo de Mastitis: Al haber casos de mastitis incrementa ce ce lulas lulas soma soma ticas
Cuanto mas bajo será mejor.
DIFICULTADA PARA EL PARTO (% DB): • En vaquillas es recomendable usar toros con
6% a 8% de diicultad
MARCADORES GENÉTICOS Indican Calidad de leche.
Kappa- Caseina= AA, alelo B relacionado con alto % de proteína. na. Para queso (AB).
Beta-Lacto globulina= alelo AA
Chro-Probe=VV. Alelo G esta asociado con
valores de produccion de leche, grasa y proteína, Alelo V (valores altos de prot.)
Signifca standard, prueba realizada en mas de 40 hatos, el numero corresponde al Stud que la realizó, 14 es Accelerated Genetics.
Varían de 1 a 5 , donde 5 es ordeño rápido y disposición tranquila. En el ordeño es conveniente tener animales que demoren igual en ordeñar, las vacas muy lentas retrasa el ujo de vacas, especialmente en sala Los valores de 2.5 son de los promedios de la raza, trate de elegir valores altos para vacas lentas
La seleccion debe ser orientada apocas características.
Ayudad seleccionar al mejor grupo deatoros.
Ayuda a Aparear cada vaca que mejore sus defectos.
Acumula el progreso genetico de una generacion a otra.
Identiica las características sticas mas importantes.
ST): ): mide Estatura (ST
desde el suelo hasta la cadera Fortaleza (SR SR):ancho ):ancho de pecho, hocico, línea superior
Profundidad Corporal
(BD BD):se ):se evalúa en unción a la proundidad de barril.
Carácter
Lechero: se
evalúa la apertura del costillar, el hueso plano, la angulosidad y refnamiento del animal. Angulo de Grupa: punta de cadera ligeramente mas alta que punta de nalga. Amplitud de Grupa: distancia entre las puntas de nalga
Patas vista Lateral: según el
Angulo en el corvejón.
Patas vista de Atrás: rectas,
bien paradas y dejando espacio para la ubre.
Angulo de Pezuñas: debe ser alto.
Calicación de Patas y Pezuñas: como se moviliza y
como se para el animal.
Inserción de Ubre anterior:
Fuerte y delantera larga
Altura ubre posterior: Inserciónde alta de longevidad. Ligamento central:
sujeta mejor la ubre.
Profundidad de ubre: Altura del piso de la ubre
sobre los corvejones.
Colocación de pezones: ubicados centralmente bajo cada cuarto. Largo de Pezones: valores intermedios son los mas deseados.
Valores totales de lactancia total no deben ser usados nunca para comprar vacas.
Las deerencias en los días de lactación lleva a cometer errores.
Ver como se comporta cada vaca en su hato (compara promedio de producción de las demás vacas del mimo hato).
SI, los organismos inecciosos de la anterior granja pueden ser dierente, además de stress por el viaje. Recomendable separar a los nuevos animales por un tiempo.
Fiebre atosa Carbonosa
Tuberculosis Brucelosis BVD Mastitis Salmonelosis Paratuberculosis Podermitis y dermatitis digital Leukosis bovina. IBR, BRSV, pi3, Pasteurella, Haemophilus.
Tuberculina Brucelosis Leucosis Mycobacterium Paratuberculosis Pruebas de Mastitis
BVD
Comprar de un hato conocido.
Hacer pruebas a los animales antes de
Separe lospor nuevos animales lo menos 15 días. Ordeñe al fnal lo
comprarlos. Para transporte use un camión limpio, seco y desinectado.
nuevos Vacunaranimales. con todas la vacunas que use en su hato.
Obsérvelas permanentemente sobre todo los signos respiratorios.
View more...
Comments