Lanera Del Norte Sac - Final
July 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Lanera Del Norte Sac - Final...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD
Curso: Contabilidad Gerencial Profesor: Dr. Jaime Cáceres Montalvo. Integrantes: Córdova Macedo, Walter Manuel Salazar Díaz, William Antonio Sánchez Medina, Grace Almendra Yacila Torres, Sheyla
ÍNDICE Contenido Contenido.................... Contenido..... ............................. ............................. ............................. ............................. .............................. ............................. ............................. .............................. ................. ..2 2 INTRODUCCIÓN............... INTRODUCCIÓN ............................. ............................. .............................. ............................. ............................. ............................. ............................. ............................ .............3 3 CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA........................... EMPRESA......................................... ................................... .............................. .........4 4 1.1.
ASPECTOS ASPECTOS GENERA GENERALES LES – FICHA FICHA RUC........ RUC............. .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... ............. ................. ................. .............4 .....4
1.2.
RESEÑA RESEÑA Y ESQUEMA GENERAL GENERAL DE NEGOCIO.. NEGOCIO....... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .........5 ....5
1.3.
MISIÓN MISIÓN Y VISIÓN.. VISIÓN....... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... ........... ............... ................. ............6 ....6
1.3.1.. 1.3.1
Misión.. Misión....... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... ........... ...........6 .....6
1.3.2.. 1.3.2
Visión... Visión........ .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... ............. ............6 ....6
1.4.
ORGANIGRAMA............... ............................. ............................. ............................. ............................. .............................. ........................................ ......................... 6
CAPÍTULO II: PROCESO PRODUCTIVO....................... PRODUCTIVO...................................... ............................. ............................. ............................. ............................10 ..............10 2.1. APERTURA Y LIMPIEZA:....................... LIMPIEZA:...................................... .............................. ............................. .................................................... ...................................... 10 2.2. CARDADO:..................... CARDADO:.................................... .............................. ............................. ............................. .............................. ............................................. ..............................11 11 2.3. ESTIRAJE O PARALELIZACIÓN:..................... PARALELIZACIÓN:................................... ............................. .............................. ................................... .............................. ..........12 12 2.4.
AFINADO:. AFINADO:..... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... .........13 ....13
2.5.
HILATURA HILATURA CONTINUA CONTINUA:.... :........ ......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .............. ...........16 ..16
2.6.
ALISTADO. ALISTADO..... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... ......... ......... .......... .......... .......... .......... .......... .......... .........16 ....16
CAPÍTULO III: ACTIVOS FIJOS Y COSTOS DIRECTOS............................... DIRECTOS.............................................. .............................. .............................20 ..............20 3.1. Idenfcación Idenfcación Acvos Fijos........................ Fijos...................................... ............................. .............................. ............................................... ................................ 20 3.2. Inversión en Acvo Fijo........................ Fijo....................................... ............................. ............................. ............................. .............................. ....................... .......22 22
CAPÍTULO IV: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y PRESUPUESTOS .......................................22 4.1. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN.......................................................................................22 4.2. RANGO RELEVANTE.............. RELEVANTE............................. .............................. ............................. ............................. ............................. ..................................... ....................... 23
4.3. Análisis de los Costos Fijos y Variables.............................................................................26 4.4. 4.4.
De Dete term rmin inac ació ión nd del el Co Cost stoo d dee P Pro rodu ducc cció ión n............. ........................... ............................. .............................. ............................. ..............34 34
4.5. 4.5.
Pres Presup upue uest stoo d dee M Mat ater eria iale les, s, MO MOD D y CI CIF F............. ........................... ............................. .............................. ............................. ..............38 38
4.6. 4.6.
VA VALO LORI RIZA ZACI CIÓN ÓN DE IN INVE VENT NTAR ARIO IOS S............. ........................... ............................. .............................. ............................. ..............51 51
4. 4.7 7.
PUNTO DE DE EQ EQUILIBRIO............. ............................ .............................. ............................. ............................. .................................... ............................ .......52 52
CAPÍTULO V: FLUJO DE CAJA Y ESTADO DE RESULTADOS.........................................53 4.8 .8..
FLU LUJO JO DE CAJA PR PROY OYEC ECTA TAD DO............... ............................. ............................. ............................. ..................................53 ....................53
4.9. 4.9.
ES ESTA TADO DO D DE E RE RESU SULT LTAD ADOS OS P PRO ROYE YECT CTAD ADO O..........................................................53
INTRODUCCIÓN Las empresas industriales a nivel internacional se enfrentan al gran desafío de tomar decisiones adecuadas que permitan maximizar sus ganancias, es por ello que necesitan utilizar un buen sistema de costos que permita demostrar de manera correcta cuál es el costo de su producción y de esta forma determinar su utilidad. Un sistema de información que sirve de apoyo a las empresas, principalmente en sus funciones de planeación y control de operaciones es la contabilidad de costos, cuyo principal objetivo es la determinación correcta del costo unitario, una herramienta financiera que proporciona información de utilidad a las empresas. La información de costos es vital para la toma diaria de decisiones, tanto para la compra de insumos como para las estrategias de ventas. Por consiguiente, es necesario determinar si los costos por procesos pueden lograr el cumplimiento de los costos objetivos de la empresa Negociación lanera del Norte S.A.C.
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 1.1. 1. 1. RUC:
ASPE AS PECT CTOS OS GE GENE NERA RALE LES S – FI FICH CHA A RUC RUC 20561189006 – NEGOCIACION LANERA DEL NORTE S.A.C.
Tipo Contribuyente:
Sociedad Anónima Cerrada
Nombre Comercial:
NELANOR S.A.C.
Fecha de Inscripción:
27/02/2014
Estado: ACTIVO Condición: HABIDO NRO. 2112 P.J. BARSALLO Domicilio Fiscal: AV. VENEZUELA NRO. LAMBAYEQUE - CHICLAYO - JOSE LEONARDO ORTIZ
Establecimientos Anexos:
AV. TACNA NRO. 798 CPME. SAN CARLOS LAMBAYEQUE - CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ
Actividad(es) Económica(s):
Principal – CIIU 51313 - VTA. MAY. PRODUCTOS TEXTILES Secundaria 1 – CIIU 17290 - FAB. OTROS PROD. TEXTILES NEOP.
Comprobantes de Pago:
FACTURA BOLETA DE VENTA GUIA DE REMISION – REMITENTE
Sistema de Emisión Electrónica:
FACTURA PORTAL DESDE EL 16 de Noviembre del 2018 2018 BOLETA PORTAL DESDE EL 02 de Marzo del 2019 GUIA PORTAL DESDE EL 04 de Marzo Ma rzo del 2019
Afliado al PLE desde: 01/01/2016 Gerente General: Tapia Díaz Flor Gladys
1.2. 1.2.
RESE RE SEÑA ÑA Y ESQ ESQUE UEMA MA GEN GENER ERAL AL DE DE NEG NEGOC OCIO IO
La empresa Negociación Lanera del Norte S. A. C., tiene como fundadores a la señora Tapia Díaz Flor Gladys y a su padre el señor Tapia Muñoz José, este último fue el que tuvo la idea de fabricar ovillos a partir de bra sintética debido a que tenía cierta experiencia con esta actividad, pues la había adquirido muchos años atrás mientras tr trab abaj ajab abaa en la ciud ciudad ad de Li Lima ma en un unaa fá fábr bric icaa del del mi mism smoo rubr rubro, o, ju junt ntos os se enfrentaron al gran reto que signicaba manejar la técnica de producción de hilos de es este te ti tipo po y diri dirigi girr un unaa em empr pres esa; a; de desp spué uéss de much muchos os frac fracaso asos, s, al n lo logr graro aron n perfeccionar su técnica de tal forma que los productos pudieran competir con el mercado local y nacional y así mismo constituirse como una empresa. Su domicilio domicilio scal se encuen encuentra tra ubicado en el distrito distrito de José Leona Leonardo rdo Ortiz de la ciudad de Chiclayo en donde cuenta con sus instalaciones de planta de procesos y ocinas administrativas, está constituida como una Sociedad Anónima Cerrada de capital privado. La empresa Negociación Lanera del Norte S. A. C. es una empresa privada, cuya actividad económica es la fabricación de ovillos y madejas de hilo a partir de bras naturales (algodón, lana) y sintéticas (poliéster, drytex). Adquiere mensualmente siete toneladas de bra, material que es procesado para fabricar ovillos y madejas que luego son vendidos en diferentes ciudades del país.
1.3.
MISIÓN Y VISIÓN
1.33.1. Misi 1. sióón
Somos una empresa vanguardista orientada a la adaptación de los cambios en el Mercado.
Fomentamo Foment amoss que nuestr nuestros os pro produc ductos tos cum cumpla plan n con los estánd estándares ares de calidad cal idad requer requerido idoss por nuestr nuestros os client clientes, es, bri brindá ndándo ndoles les par paraa ello, ello, una asesoría permanente con la nalidad de obtener su completa satisfacción.
1.3.2. Visi 1.3 sióón
Ser la empresa líder en el rubro Textil reconocida por la diversicación e innovación continua de nuestros productos utilizando para ello tecnología de punta y profesionales especializados en obtener productos de alta calidad. Tenemos el compromiso de atender tanto al mercado nacional como al internacional, contribuyendo, asimismo, con la conservación del medio ambi am bien ente te a travé travéss de la come comerc rcial ializ izac ació ión n de pr prod oduc ucto toss ec ecol ológ ógic icos os debidamente certicados.
1.4.
ORGANIGRAMA
TRABAJADORES GERENCIA GENERAL ASESORÍA LEGAL ÁREA ADMINISTRATIVA JEFE DE CONTABILIDAD ASISTENTE ADMINISTRATIVO ÁREA DE PRODUCCIÓN
Gerente Ge General Asesor Legal Gerente de Administración Contadora
SUPERVISOR DE PLANTA
ALTAMIRANO SAENZ MARCO ANTONIO
Operario 1
REQUEJO MORENO MARIANO
DURAND ROJAS LUIS ALONSO
Operario 4
SANCHEZ PANTA ROBERTO
Operario 5
SUAREZ RODRIGUEZ ALEXANDER TORRES MARTINEZ VICTOR MARIO
Operario 8 Jee de Mantenimiento
MEGO TORRES MICHAEL
Electricista
YACILA ESTELA JORGE ANSELMO SAMILLAN MUÑOZ DANIEL EDUARDO
Jee de Logísca Asesor de Ventas
ASIST. VENTAS Y LOGÍSTICA
ALMANCERO
1.5.
CLIENTES
ZULOETA PAZ ANDRIAN JOSUE CHEPE CHERO CRISTIAN MIGUEL TERRONES MIRANDA JUAN VICTOR
Mecánico 1
Mecánico 2 ÁREA COMERCIAL
ROBLES DOMINGUEZ ERICK
Operario 3
Operario 7
MECÁNICOS Y ELECTRICISTAS ELECTRICISTAS
DIAZ RUIZ LUCIANO EFFIO VALDIVIESO MARIA ANTONIA SUAREZ MIRANDA ALEXANDRA
Operario 6
ÁREA DE MANTENIMIENTO
BARRIOS MORENO JOSE LUIS
Auxiliar contable
Operario 2
OPERARIOS
ALCANTARA SU SUAREZ MA MARIO
Asistente de Markeng Almacenero Guardián
MACALOPU CRUZ CARLOS MIGUEL ROJAS TINEO MAYKOL ANDRE HUAMÁN MEDINA ROGGER ALEANDER CARRASCO LUCERO DILÁN SARMIENTO ARANA JUAN DIEGO
Del análisis del Registro de Ventas proporcionado por la empresa Lanera del Norte SAC, hemos podido identicar a sus principales clientes, los que en su mayorí may oríaa son person personas as natural naturales es con negoci negocio, o, cuya cuya car caract acterí erísti stica ca es ser pequeños empresas confeccionadoras de prendas. A continuación, se presenta un detalle de los clientes con sus respectivos volúmenes de compras.
NOMBRES
DNI/RUC
KOKI ST STALIN CA CANAHUIRE GE GEROMA MARIA CABALLERO VALDIVIA MARIA INES GARCIA CHINGEL DALILA SILVA ZAMORA LUZ BRIONES ROJAS RUDECINDO BURGA CABRERA SANTOS RITA MANTILLA REYES MAURA GARCÍA JIMENEZ MARÍA LUCILA HUAMAN FARCEQUE JULIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ RITA QUIROZ SANCHEZ CLOVER VÁSQUEZ GOICOCHEA JULIA TOLEDO DE PESERO JULIA BASILIA LLOCLLE DE CHOQUE EULER ARODY CUBAS VASQUEZ FELIX LACUTA CACEREZ ELVIA SA SANTOS IPARRAGUIRRE SILVIA LAYSA ROJAS LEONOR MAURICIO MAXIMILIANO EMILIANO RODAS ESPINAL
10764159948 27421008 3202479 25795576 45205395 27362259 19089699 3241684 80410887 42264672 26682063 27561595 31135172 24669571 42672714 24670707 43689344 80094206 40871513 10276879265
Volumen de Ventas S/.24,480.00 S/.41,640.00 S/.26,730.00 S/.22,824.00 S/.62,400.00 S/.221,546.40 S/.16,063.00 S/.6,660.00 S/.13,740.00 S/.3,984.00 S/.6,240.00 S/.1,872.00 S/.45,852.00 S/.8,880.00 S/. 60,000.00 S/.30,288.00 S/.12,480.00 S/.18,480.00 S/.9,420.00 S/.4,680.00
ERLITA BRIONES ROJAS ROQUE YE YEPEZ AU AURELIANO SANTOS GU GUILLERMO RI RIOS MA MANTILLA DAGOBERTO CIEZA GAONA ROSA ELENA GARCÍA BARRETO AMPARO VALDIVIA AGUILAR ROSA MARLENE JIMENEZ BREAS RODRIGO CORDOVA LOPEZ YOLISA SEMBRERA HUAMAN ELVIRA ZURITA JARAMILO REMIGIO GUZMAN TERRONES FERNANDEZ JUAN SILVA HUARNIZO EDITH TARRILLO DIAZ
42472662 10239115565 19038644 17562040 3465405 33941563 3125039 3327924 75889166 27824215 26717393 3231532 28111713
S/.28,080.00 S/.231,300.00 S/.18,720.00 S/.18,720.00 S/.4,860.00 S/. 21,840.00 S/.9.360.00 S/.4.620.00 S/.6,240.00 S/.9,804.00 S/.15,600.00 S/.35,412.00 S/.26,700.00
NAYDE CORREA ALVAREZ ALICIA CARINA SOTELO CAMPOS SANTOS FORMIN CAMPOS GARCIA DOMITILA VARGAS CHUQUISAPON EDELMIRA FERÁNDEZ IRIGOIN EDUARDO COLQUI RUIZ RUMELIA LLATAS VICENTE DULCELINA PASTOR ARIAS MARCOS RAUL CRIOLLO GALVEZ ELVIRA GAMARRA VEGA EMELIT RIVASPLATA MORI CATALINO BURGA CABRERA ELI FERNANDEZ GÁLVEZ VIRGILIO ESMIT LLANOS CABRERA ELA EESSTRADA RA RAJUAN CR CRISOSTOMOMOS NENYS ANGÉLICA GARCÍA GIL DANY DANIEL SOTELO CAMPOS RAUL NARCISO CIPRIANO
40955678 72178571 41008860 26726853 27419566 26931062 16648599 41563097 3080519 28109271 44904449 26633035 43400577 10431016945 10178331138 41620019 48708433 42063554
S/.13,440.00 S/.55,350.00 S/. 13,590.00 S/.12,240.00 S/.9,360.00 S/.20,280.00 S/.10,320.00 S/.9,360.00 S/. 21,840.00 S/.8,076.00 S/.13,080.00 S/.137,280.00 S/.8,160.00 S/.8,424.00 S/.57,375.00 S/.6,240.00 S/.99,342.00 S/.12,720.00
LUZ HERLINDA CAMPOS PALACIOS DE PALOMINO
16563757
S/.7,344.00
MARÍA LAFONSIINA GUEVARA ATALAYA REYNA ESPERANZA MAS HUAMAN BENIGNO MELENDEZ CASTILLO
43868764 33423149 3205872
S/.6,360.00 S/.5,850.00 S/. 6,150.00
ROQUE YEPEZ AURELIANO LUCY PECEROS TOLEDO REGULO YRIGOIN PERALTA CARMEN REYNA SEMBRERA FARCEQUE GIL ROMERO ALICIA SOLEDAD ELIGIO LOPEZ ALVARADO ANTONIO GARCIA RAMOS CHANTA CHINGEL EUSEBIA DIANA ESTHEFANY BURGA HUACCHA ELIO ESPINOZA DEZA ELEAZAR ROQUE MOZO EMILIO CASTREJON VILLANUEVA ROBER LUIS CORDOVA GENARO PEÑA PEÑA JACINTO NUÑES MORALES HAIMAR CRUZ HUAMÁN SILVERIO LEON QUISPE JUAN CRISOSTOMO
10239115565 40861932 27408720 3228087 10178671516 10033019314 10178671508 10277153772 10741517073 27984813 42032612 10415063488 43455740 3235739 3212329 73338408 33644910 27274503
S/.83,040.00 S/.12,480.00 S/. 4,680.00 S/. 23,400.00 S/.247,170.00 S/.17,736.00 S/. 82,800.00 S/.30,108.00 S/. 21,840.00 S/.6,600.00B S/.9,540.00 S/.24,480.00 S/.9,360.00 S/.6,240.00 S/.2,652.00 S/.6,240.00 S/.9.360.00 S/.6,240.00
AUSTINA LOPEZ CASTILLO AIDA MARGARITA RAFAEL DELGADO
43455740 19055945
S/. 3120.00 S/. 18720.00
MARÍA NA NATIVIDAD ME MESTANZA DE DE VA VARGAS MIGUEL NOE SAAVEDRA JUAN VALQUI RITUAY HERNAN NATIVIDAD GARCÍA HERRERA
1.6.
S/.5,208.00 S/.5,520.00 S/.28,080.00 S/.7,140.00
PROVEEDORES De acuerdo al Registro de Compras proporcionado por la Empresa Lanera del Norte SAC, se ha podido establecer una lista de proveedores, separándolos por el tipo de bien que proveen, ya sea materia prima, suministros u otros servic ser vicios ios rel relaci acion onados ados.. A con contin tinuac uación ión,, se detalla detallan n los pro provee veedor dores es y los bienes y servicios que suministran:
1.7 1.7.
33402262 16529070 33430049 3243739
PROVEEDORES RUC Materia Prima SUDAMERICANA DE FIBRAS S.A 20330791684 TODO LANA S.A.C 20543094065 Mercadería TITO VILLAR SAC 20515213822 NEGOCIOS H Y D S.A.C 20601869447 SUDAMERICANA DE FIBRAS S.A 20330791684 LAS MORAS DEL ANDE S.A.C 20545514525 Materiales Auxiliares, Suministros y Repuestos TUBOCART S.A.C 20519002869 SERVICIOS GE GENERALES S Y S S.A.C 20480354347 20600198387 EDUGRAPH S.A.C INDUSTRIAS LUCERITO S.A.C 20264064156 Transporte EL AGUILA CARGO EXPRESS S.A.C 20602612911 MUL ULTI TISSERVI ERVICI CIO OS ASTO ASTOLI LING NGON ON SAC SAC 20 2048 4875 7587 8797 975 5 STIRKAANNSC PA ORRG TEOSSJAMCC E.I.R.L
2 58 32 91 25 10 29 12 37 4 20 04
PRINC INCIPALES CO COM MPETID IDO ORE RESS Lanera del Norte tiene como actividad principal la Venta al por mayor de Productos Textiles, con código CIIU 51313. En la región Lambayeque, sus principales competidores son como sigue:
NOMBRE COMERCIAL HILANDERIA Y
R UC
20539164652
DIRECCIÓN
Cal. Miller Nro. 225 P.J. Medio
DISTRITO
Jose Leonardo
TINTORERIA NUESTRA Mundo SEÑORA DE CHOTA SAC 20479866644 Cal. Manuel Pardo Nro. 246 HILADOS SIPEB SRL COMERCIAL TEXTIL S.A. 20113642093 Av. Pedro Ruiz Nro. 826 ROSALIA INDUSTRIA Cal. Santa Magdalena Mza. K 20480102887 Lote. 11 P.J. C.P.Men. San Miguel S.A.C SEVA TEXTIL PERU EIRL 20479642452
Cal. Nicolas de Ayllon Nro. 940 P.J. Urrunaga
Ortiz Chiclayo Chiclayo Jose Leonardo Ortiz Jose Leonardo Ortiz
CAPÍTULO II: PROCESO PRODUCTIVO 2.1. APERTURA Y LIMPIEZA: En el proceso de apertura las pacas deben ser abiertas en copos pequeños y de tamaño tam año con consist sistent entee para efec efectua tuarr un mezcla mezclado do homogén homogéneo. eo. La profundi profundidad dad de penetración de las cabezas superiores del alimentador debe ser tan reducida como sea posible para obtener una operación continua y práctica FUNCIONES:
Abrir el algodón
Eliminar pepas, semillas, impurezas, fibras cortas
ETAPAS:
Pre apertura
Pre limpieza Mezcladora o fusión
Apertura fina
HERRAMIENTAS UTILIZADAS.
Cizalla: Se utiliza para cortar los alambres de las pacas.
Cuchilla: Para cortar la camisa que protege la paca de algodón.
PROCESO DE APERTURA Y LIMPIEZA:
Fibras
PRODUCTO
ABRIDORALIMPIADORA
2.2. CARDADO:
Disgregar en copos eliminar impurezas
PACAS Algodón con impurezas El cardado es el proceso más importante de la hilatura. Contribuye mucho a la
calidad del hilado. Después que la masa de fibras ha sido disgregada y se han Estado natural
ALGODÓN
apartado de ella las impurezas, la materia prima pasa por un nuevo proceso de disgregación (el cardado), hasta que cada fibra queda tan suelta que puede recuperar su forma más natural (rizado, etc.), pero sin perder proximidad de las fibras entre sí de forma que se mantiene el batido como masa de fibras. PROPÓSITO DEL CARDADO
a) Abri Abrirr a las multit multitudes udes en fibras fibras iindi ndivid vidual uales es b) Limpieza o eliminación de impurezas c) Re Redu ducc cció iónn ddee nnep epss d) Elim Elimin inac ació iónn de dell ppol olvo vo e) Elim Elimin inac ació iónn de fib fibra rass corta cortass f) Me Mezc zclla ddee llaa ffiibr braa g) Gen Genera era par parale aleli lismo, smo, unifo uniformi rmidad dad en las fib fibras ras h) Prod Produce uce ve velo lo de fibras fibras que que se con condens densaa en cinta cinta PROCESO DE CARDADO:
Producto de proceso de Apertura y Limpieza
FIBRAS ENREDADAS
Disgregación e individualización
Fibras sueltas Forma natural (RIZADO) Masa de fbrasMECHAS
CARDADORA
PRODUCTO
2.3. ESTIRAJE O PARALELIZACIÓN:
El estiraje es una operación muy importante porque permite agrupar las fibras en forma paralela y uniforme gradualmente hasta obtener el hilo continuo, tiene lugar en todas las maquinas del proceso y consiste en extraer el algodón de una masa determinada y llevarlo a otra de mayor longitud, pero de sección proporcionalmente menor. El estiraje es el proceso de alargamiento de un mechón de fibras, con la intención de orientarlas en dirección de la cinta y reducir su densidad lineal. En un rodillo del sistema del tren de estiraje, la cinta pasa a través de una serie de rodillos en los cuales cada par de rodillos gira a una velocidad de superficie mayor que el anterior. OBJETIVOS DEL ESTIRAJE
Con el estiraje deberán cumplirse los siguientes objetivos:
Máxima regularidad en el peso por unidad de longitud.
Distribución uniforme de fibras largas y cortas.
Regularidad en la posición relativa de las fibras.
TAREAS DEL MANUAR
Regulariza las cintas.
Homogeneizado y mezclado de las fibras.
Paralelizar las fibras.
Desaparece las fibras que permanecen enredadas desde carda.
Limpia.
Regulariza la cinta (peso).
El proceso de doblado es la operación que consiste en alimentar dos o más materiales a una máquina para compensar las deficiencias o irregularidades que cada material tuviera, se aplica al mismo tiempo con el estiraje.
PROCESO DE ESTIRAJE O PARALELIZACIÓN :
2.4.
AFINADO: Estee equi Est equipo po es el pe penúl núlti timo mo en tr tran ansfo sform rmar ar la lass fi fibra brass co conn qu quee se al alim iment enta, a, procedente de carda (para hilos muy gruesos y corrientes), c orrientes), de estirador (para fibras regulares a finas). Tiene por objeto dar un adelgazamiento a la masa de fibras, hasta convertir la cinta de manuar en una mecha o pabilo, con una pequeña torsión para que resista la envoltura y manipulación en el proceso siguiente. La torsión es insertada en el pabilo estirado para darle resistencia. En una cinta hay suficiente masa de fibras para que estas permanezcan juntas sin necesidad de dar torsión. El retorcido del pabilo distribuye las fibras en un ligero ordenamiento en forma de espiral, para permitir que ellas se adhieran entre sí. La torsión que se da al pabilo debe de ser la suficiente para que éste se envuelva fácilmente en la carreta y para que luego se desenvuelva sin problemas cuando se alimente a la hiladora. FUNCIONES:
Cada Ca da pu pues esto to de tr trab abaj ajoo es al alim imen enta tado do co conn un unaa ci cint ntaa pr prov oven enie ient ntee de manuares.
Se da un estiraje al material formando una delgada cinta. Se le da una ligera torsión a la delgada cinta formando una mecha o pabilo.
La mecha o pabilo es depositado sobre una carreta plástica, formando un paquete de forma especial.
MATERIAL ENTRANTE
El material entrante de la mechera es la cinta proveniente de la estiradora, la cual debe cumplir los siguientes requisitos:
Peso determinado 70GN/ yarda.
Que no tenga tramos gruesos ni delgados.
Que no esté repelada.
Que no esté sucia ni contaminada.
Esta cinta viene en botes de 24 pulgadas de diámetro por 43 pulgadas de altura, y tiene una capacidad de 4200m de cinta (los datos dependerán del modelo de la maquinaria).
MATERIAL SALIENTE
El material saliente de la mechera es un pabilo con un título determinado (Ne). Este pabilo se enrolla en un carrete plástico, el cual mide 395 mm de longitud y 61 mm de diámetro. El carrete tiene estrías en la base para la tracción y una pestaña para asegurar la punta del pabilo, tienen diferente divisa para diferenciar el título. A cada carrete le caben 2200 m de pabilo 1 Ne.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO.
Al salir del tren de estiraje, el material se dirige hacia el cabrestillo, que es un brazo metálico que se apoya sobre el huso y gira a determinadas vueltas para impartir las torsiones requeridas en el material. En la parte inferior del cabrestillo, un pequeño brazo horizontal llamado paletón, con un orificio central por donde pasa el pabilo contribuye al arrollamiento del material en el carrete, este arrollamiento es continuo de la base hasta la punta y hasta obtener el grosor requerido en el carrete a producir. Cuando ya se ha llenado el carrete completamente, la máquina se detiene de manera automática, se efectúa la mudad y se reinicia el proceso. El operario de esta máquina se le llama velocero.
PROCESO DE AFINADO:
Regulariza las cintas. Homogeneizado y mezclado de las fbras. Paralelizar las fbras. Desaparece las fbras que permanecen enredadas desde carda.
CINTA DE FIBRA PARALELA
2.5 .5..
Se da un esraje al material ormando una delgada cinta. Se le da una ligera torsión a la delgada cinta ormando una mecha o pabilo
CINTA MÁS DELGADA
MECHERA
PRODUCTO
HILATURA CO CONT NTIINU NUA A: Esta operación tiene por objeto convertir las fibras de algodón en un hilo uniforme. Los métodos modernos de estiraje final y torsión definitiva de los hilados se llevan a cabo en equipos denominados: Continuas de hilar. Esto lo hace dándole más estiraje a la fibra y apli aplicándole cándole torsión torsión,, obteniendo como resultado final la formación del hilo. La torsión es un elemento que le confiere resistencia al hilo haciendo girar en un mismo sentido un haz de fibras paralelas al
eje de manera que asuman una disposición de trenzado. Esta operación tiene por objeto unir las fibras entre sí, de manera que, como consecuencia del aumento de rozamiento entre ellas, se obtenga un hilo más resistente a la rotura por tracción. PROCESO DE HILATURA
FIBRAS DELGADAS
Cinta más delgada
2.6.
CONTINUA O TRÓCIL
Esraje Torsión
PRODUCTO
HILO
ALISTADO Comprende las siguientes etapas:
El enconado es el proceso de transferir el hilo de un tipo de bobina o cono a otro para facilitar el proceso siguiente. Es este entonces el devanado en uno o varios carretes en forma de cono, de donde se desenrollan mejor que en cilindros. El hilo puede ser sometido a tratamientos mecánicos posteriores a la hilatura: texturizado, voluminizado, rizado, ondulado, etc., de acuerdo al tejido que se pretenda fabricar.
Embolsado: Manualmente, un operario se encargará de poner 12 conos en una bolsa, para así llegar a la presentación final del pro-ducto. En promedio, un operario se demora 40 segundos en embolsar 12 conos
Etiquetado: Se procede a etiquetar cada bolsa de 12 conos de hilo. Cada etiqueta debe tener el rótulo de la empresa. También se rotulará el título del hilo
APERTURA Y LIMPIEZA
CARDADO
ESTIRAJE O PARALELIZACIÓN
AFINADO
HILATURA CONTINUA
ALISTADO
Pre apertura y pre limpieza
Abrir algodón
Eliminar impurezas, pepas, semillas y fbras cortas
Reducción de nudos Torsión: insertar el pabilo esrado
Eliminar polvo y fbras cortas
Uniormizar las fbras
Producir en velos y condensarlas en cintas
Homogeniza r y mezclar las fbras
Retorcido: distribuir las fbras en orma de espiral
Esraje fnal
Converr las fbras en hilos
Paralelizar fbras.
Regularizar peso de la
Enconar el hilo en otra
Embolsar en grupo de 12 conos
Rotular y equetar cada bolsa
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO P ROCESO DE PRODUCCIÓN DE OVILLOS DE HILO
Llevar al stock
CAPÍTULO III: ACTIVOS FIJOS Y COSTOS DIRECTOS 3.1. Identificación Activos Fijos
Cargadora Abridora
Carda
Manuar
INVERSIONES EN ACTIVOS Es una máquina que, debido a su gran fuerza, sirve para disgregar en copos las tortas de bra tejida a la salida de la centrífuga, así como balas de lana sucia muy prensadas, balas de retales de trapo y cualquier tipo de balas, sea de bras co cort rtas as o b bra rass lar larga gas. s. Prod Produc ucci ción ón aproximada: 2.000 Kg / hora.
Esta Esta máqu máquin inaa desg desgar arra ra lo loss co copo poss de bras al pasar por un gran cilindro, que luego se desprenden y reúnen en forma de velo, que más tarde es condensado para formar una cinta a la salida de la carda.
El proceso del manuar cumple con la función de paralelizar las bras medi me dian ante te el est estiraj irajee de la ci cin nta ta.. El estiraje es un proceso de adelgazamiento de la masa masa po porr lo long ngit itud ud del del ma mate teri rial al alimentado, haciendo deslizar las bras progresivamente sin romper la continuidad de la cinta.
Mechera
Continua de hilar o trócil.
Enconadora
Es la máq áqu uina del proceso que se al aliimen menta co con n ci cin nta pro proce cede dent ntee de peinad pei nadora ora o estira estirador dor,, aplica aplicando ndo alt altoo esti estira raje je en la lass bra brass pa para ra dism dismin inui uirr considerable consi derablemente mente el diámet diámetro ro o grosor grosor del mat ateerial de alimentac aciión. Al material estirado se le aplica una torsión pa parc rcia iall co conv nvir irti tién éndo dose se en pa pabi bilo lo (de (de determ det ermina inado do título título)) para para arroll arrollars arsee en un carrete (de cierto tamaño o alzada). Cada Ca da pa pabi bilo lo co cons nsti titu tuye ye un unaa unid unidad ad prod pr oduc ucti tiva va llam llamad adaa hus huso, o, por por lo qu quee tienen veloces de 60, 80, 100 y has 200 husos. La continua de hilar es la maquinaria usada en el proceso de hilatura propiamente dicho, en este proceso a las mechas mec has pro proven venien ientes tes de las máq máquin uinas as mecheras se les da un estiraje y torsión nal de acuerdo a las características del título título estable establecid cidoo por el pro progra grama ma de prod produc ucci cióón. El trócil o conti ontinu nuaa de anil an illo los, s, se en enca carg rgar araa de darl darlee más esti estiraj rajee a la bra bra y ap apli lica carl rlee to tors rsió ión, n, obte ob teni nien endo do co como mo resu result ltad adoo nal nal la formación del hilo. El enconado es entonces el devanado en uno o varios carretes en forma de cono, de donde se desenrollan mejor que en cilindros. El hilo puede ser sometido a tratamientos mecánicos posteriores a la hilatu hil atura ra:: text textur uriza izado do,, vo volum lumin iniz izad ado, o, rizad rizado, o, ondul ondulad ado, o, etc. etc.,, de acu acuer erdo do al tejido que se pretenda fabricar.
3.2. Inversión en Activo Fijo DEPRECIACIÓN N°
MÁQUINA
1
Alimentador de Mezcla –B10/1 Blending Feeder
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Mezcladora – B142 Automixer Limpiador de mezcla – B41 Cage Condenser Abridora – B34 Horizontal Opener Motor Venlador – B151 Motoran Carda C3 - 01 Carda C4 - 05 Carda – CX300 Carda C60 Rieter - 01 Manuar Rieter RSB - 01 Manuar – SH1-E - 01 Mechera FT60 - 01 Mechera – BCX 16 Connua de hilar - NSF3 Ring - 01 Enconadora DEMITEX Conera – Roccatrice Ablandador de agua - Idotecnica BM5 Compresor de aire - Atlas Copco GA5 Transormador de media a baja tensión
14 15 16 17 18 19
PROCES O
COSTO ADQUISICIÓN S/ 62,600.00
Apertura y Limpieza
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Cardado
Esraje Afnado Hilatura Alistado CIF
66,800.00 6,260.00 75,150.00 4,175.00 181,000.00 184,000.00 146,130.00 200,000.00 178,000.00 62,630.00 161,000.00 146,000.00 146,100.00 46,000.00 54,270.00 2,460.00 5,280.00 3,520.00
CAPÍTULO IV: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y PRESUPUESTOS 4.1. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN La empresa “Negociación Lanera del Norte SAC” cuenta con 2 tipos diferentes de Ovillos de Hilo 100% algodón: Pima y Thingüis. El volumen de producción se determinará de acuerdo a los meses de Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre ; cuya unidad de medida será en “Conos”. Cada cono de algodón Pima pesará 500 gramos y cada cono de algodón Thingüis pesará 200 gramos. AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
1.- Algodón Pima
19,774
26,269
26,878
23,029
22,355
2.- Algodón Thingüis
25,466
19,334
24,251
29,248
17,002
PRODUC PRO DUCTOS TOS
4.2. RANGO RELEVANTE El Rango Relevante es el nivel de actividad específico que está limitado por una cantidad mínima y una máxima. Dentro de los límites designados, se puede esperar ciertos niveles de ingresos o costos. El Rango Relevante expresa los valores mínimos y máximos de volumen que puede fabricar una empresa sin tener que modificar su estructura de costos fijos y variables. En Efecto, es la capacidad a corto plazo de la organización. Má qu qu in in a
ENCONADORA
Pro du ducto
To ta tal d e Ca p pa acid ad ad Diaria
A
S
O
N
D
1,100
1,100
1,100
1,100
1,100
28,600
28,600
29,700
27,500
29,700
19,774
26,269
26,878
23,029
22,355
Capacidad Ociosa
8,826
2,331
2,822
4,471
7,345
% USO
69%
92%
90%
84%
75%
% CAPAC. OC.
31%
8%
10%
16%
25%
PIMA Total Capacidad Total producido
Máquina
Produ ct cto TOTAL PRODUCIDO:
A ENCONADORA
S
O
N
1,400
1,400
1,400
1,400
1,400
36,400
36,400
37,800
35,000
37,800
25,466
19,334
24,251
29,248
17,002
10,934
17,066
13,549
5,752
20,798
70%
53%
64%
84%
45%
THINGÜIS Total Capacidad Total producido Capacidad Ociosa % USO
Total de Capacida d Diaria CAP.OCIOSA
19,774
8,826
D
% CAPAC. OC.
30%
47%
36%
16%
55%
HILO PIMA
Y
COSTOS FIJOS S/
86,224.73
X 13,208
29,700
Máquina
TANGÜIS
ENCONADO Prod. Mensual
Prod Mínima Diaria
Prod Máxima Diaria
425
1 ,4 0 0
1 1 ,0 5 0
3 6 ,4 0 0
Nivel de Producción
%
30%
HILO HILO TANG TANG IS
Y COSTOS FIJOS
S/
86,224.73
X 11050
36400
Nivel de Producción
4.3. Análisis de los Costos Fijos y Variables 4.3. 4.3.1. 1. Co Cost stos os de Pr Prod oduc ucci ción ón Costos Indirectos de Fabricación
COSTOS COST OS IN INDIR DIRECTO ECTOSS DE FABR FABRICACI ICACI N
Mano de Obra I ndirec ta Seguro de Planta Análisis de C alidad (Externo ) Transpo rte Ma teria Prima Electricida d
TOTAL MENSUAL S/ 3,898.19 S/ 1,600.00 S/ 1,900.00 S/ 16,400.00 S/ 3,000.00
Agua
S/ 1,600.00 S/ 128.21 S/ 320.51 S/ 397.44 S/ 153.85 S/ 192.31 S/ 407.69 S/ 28,398.19 S/ 2,275.50 S/ 5,688.74 S/ 7,054.04 S/ 2,730.60 S/ 3,413.24 S/ 7,236.08
Concepto
TOTAL
AP ERTURA
CARDADO
ES TIRAJE
AFINADO
HILATURA
ALISTADO
S/ 312.36 S/ 780.89 S/ 968.30 S/ 374.83 S/ 468.53 S/ 993.29 S/ 128.21 S/ 320.51 S/ 397.44 S/ 153.85 S/ 192.31 S/ 407.69 S/ 152.24 S/ 380.61 S/ 471.96 S/ 182.69 S/ 228.37 S/ 484.13 S/ 1,314.10 S/ 3,285.26 S/ 4,073.72 S/ 1,576.92 S/ 1,971.15 S/ 4,178.85 S/ 240.38 S/ 600.96 S/ 745.19 S/ 288.46 S/ 360.58 S/ 764.42
MOI CARGO SU SUPE PERV RVIS ISOR OR DE PLAN PLANTA TA
S/ 2,55 2,555. 5.25 25
AS ASIISTEN TENTE DE PLAN PLANTTA TOTAL
S/ 1,34 1,342. 2.94 94
Concepto Transporte de Materia Prima Conos, Equetas y Bolsas (Pima) Conos, Equetas y Bolsas (Tangüis) Energía Eléctrica Agua
COSTO
S/ 3,898.19
S/ S/ S/ 1.43 1.42 1.42 CIF VARIABLES - MENSUAL AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE S/ S/ S/ 16,400.00 18,616.22 20,167.57 S/ S/ S/ 543.79 722.40 738.38 S/ S/ S/ 700.32 531.66 666.19 S/ S/ S/ 3,000.00 3,406.19 3,679.55 S/ S/ S/
NOVIEMBRE S/ 19,059.46 S/ 633.27 S/ 804.32 S/ 3,485.39 S/
DICIEMBRE S/ 15,956.76 S/ 614.74 S/ 467.53 S/ 2,919.07 S/
1,600.00 1,816.63 S/22,244.10 S/25,093.10 SETIEMBRE S/ 2000 5,406.19 S/
TOTAL
400 2,216.63 PIMA 10,300.00 13,689.00 14,065.00 12,023.00 11,643.00
Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
Agosto Seembre Octubre Noviembre
Pima(Kg) 10290 13650 14070 11970
D Toictiaelmbre
11 15 53 50 0 6 Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
1,858.87 S/25,841.31 NOVIEMBRE S/ 5,485.39 S/
1,556.84 S/21,514.93 DICIEMBRE S/ 4,919.07 LUZ S/
2,362.42
2,258.87
1,956.84
TANGUIS 5,306.00 4,030.00 5,076.00 6,108.00 3,542.00
Algodón Pima( Paca) Tangüis(Kg) 49 5250 65 3990 67 5040 57 6090 25953
1,962.42 S/27,214.10 OCTUBRE S/ 5,679.55 S/
233597400 0.660002563 0.772560528 0.734810094 0.663118416 0.766743497
15,606.00 17,719.00 19,141.00 18,131.00 15,185.00
Tangüis(Paca) 25 19 24 29
15540 17640 19110 18060
11174
15120
0.339997437 0.227439472 0.265189906 0.336881584 0.233256503
AGUA
Costo de Mantenimiento COSTO DE MANTENIMIENTO N°
M ÁQUIN A
P R OC E S O
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ali Aliment mentador ador de Mezcla Mezcla –B10 –B10/1 /1 Blendi Blending ng Feeder Feeder Mezcl Mezclado adorra – B1 B142 42 Automi Automixe xerr Limpi Li mpiado adorr de mez mezcl claa – B41 B41 Cage Conde Condens nser er Abridor Abridoraa – B34 Horiz Horizonta ontall Opener Opener Motor Motor Ven Venla lador dor – B151 B151 Motor Motorfan fan C arda C 3 - 01 C arda C 4 - 05 Ca Carrda – CX CX3300 Ca Carrda C6 C600 - 01 Manuar Manuar Riet Rieter er RSB - 01 Manua Manuarr – SH1 SH1-E -E - 01 Meche Mecherra FFT6 T600 - 01
13 14 15 16 17 18 19
Mech Mecheera – BCX BCX 16 16 Connua Connua de hi hilar lar - NSF3 Ring Ring - 01 01 Encona Enconador doraa DEMI DEMITE TEX X Coner Coneraa – Rocca Roccatr tric icee Ablandador Ablandador de agua - Idotecni Idotecnica ca BM5 BM5 Compresor Compresor de air airee - Atlas Atlas Copco GA5 Transfo Transformad rmador or de media media a baja tensi tensión ón
COSTO MANTENIMIENTO (MENSUAL) PERS ONAL INS UM OS HERRAM IENTAS
Apertura y S/ Limpieza
T O T AL
562.27 S/
16.00 S/
1,166.00 S/
1,182.00
C a rda do
S/
1,405.68 S/
84.00 S/
65.00 S/
1,554.68
Esra je
S/
1,743.04 S/
66.00 S/
644.00 S/
2,453.04
Af na do
S/
674. 72 S/
69.00 S/
945.00 S/
1,688.72
Hila tura
S/
843. 41 S/
46.00 S/
491.00 S/
1,380.41
Alista do
S/
1,788.02 S/
168.00 S/
269.00 S/
2,225.02
C IF
S/ 0 . 0 0
PERSONAL DE MANTENIMIENTO CARGO COSTO Je Jee e Mant enim imien iento to SS// M ecáde nicMa o 1nten Mecánico 2 S/ Electricista S/ TOTAL S/
2,06 2, 1 1, ,066. 706.91 0.91 65 1 1,,723.50 1 1,,526.07 7,017.13
S/ 1 9 4 . 0 0
S/ 1 6 8 . 0 0
S/362.00
Depreciación de Acvo Fijo DEPR EPRECIA ECIACI CI N N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
MÁQUINA
P ROCESO
Alimentador de Mezcla –B10/1 Blending Feeder Mezcladora – B142 Automixer Limpiador de mezc la – B41 Cage Condenser Abridora – B34 Ho rizonta l Opener Moto r Venlador – B151 Motoran Carda C3 - 01 Carda C4 - 05 Carda – CX300 Carda C60 Rieter - 01 Manuar Rieter RSB - 01 Manuar – SH1-E - 01 Mechera FT60 - 01 Mechera – BCX 16 Connua de hilar - N SF3 Ring - 01 Enc onadora DEMITEX Conera – Rocc atrice Ablanda do r de agua - Ido tecnica BM5 Compresor de aire - Atlas C opco GA5 Tra nsormador de media a ba ja tensión DE PR PRE CI AC I
Apertura y Limpieza
Cardado
N
MÁ QU IN A
P ROCE SO
Esraje
Alimentado r de Mez cla – B10/1 Bl ending Feeder Mezclado ra – B 142 Au tomix er Limpia do r de mezc la – B4 1 Cage C o ndens er Abrido ra – B34 Ho rizontal Opener Mot or V enlador – B151 Moto ran Carda C3 - 01 Carda C4 - 05 Carda – CX 300 Carda C6 0 Rieter - 01 Manuar Rieter RSB - 01 Manuar – SH1-E - 01 Mec hera FT60 - 01 Mec hera – BC X 16 Connua de hilar - N SF3 Ring - 01 Enco nador a DEMI TE X Conera – R oc c atric e Ablandado r de agua - I dotecnic a BM5 Compreso r de aire - At las C opco GA5 Transor mador de media a baja te nsión
Apertura y Limpieza
Afnado
Cardado
Esraje
Hilatura
Afnado
Hilatur a Alistado
Alistado CIF
CIF
Depreciación de Acvo Fijo No Fabril
COSTO ADQUISICIÓN S/
62,600. 00
S/
66,800.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
6,260.00 75,150. 00 4,175.00 181,000.00 184,000.00 146,130.00 200,000.00 178,000.00 62,630. 00 161,000.00 146,000.00 146,100.00 46,000. 00 54,270. 00 2,460.00 5,280.00 3,520.00
COSTO ADQUISICIÓN
S/
S/
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
VIDA ÚTIL 12 12 12 12 12 12 12 12 10 10
VIDA ÚTIL 12 12 12 12 12 12 12 12
62,600. 00
12 12 12 12 12 12 12 12 12
66,800.00
6,260. 00 75,150. 00 4,175. 00 181,000. 00 184,000. 00 146,130. 00 200,000. 00 178,000. 00 62,630. 00 161,000. 00 146,000. 00 146,100. 00 46,000. 00 54,270. 00 2,460. 00 5,280. 00 3,520. 00
10 10
12 12 12 12 12 12 12 12 12
DEPRE EPRECI CIAC ACII N ANUAL 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 10% 10% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%
DEPRECIACIÓN ANUAL 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 10% 10% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%
DEPR EPRECIA ECIACI CI N MENSUAL S/ 434.72 S/ 463.89 S/ 43.47 S/ 521.88 S/ 28.99 S/ 1, 256.94 S/ 1, 277.78 S/ 1, 014.79 S/ 1, 666.67 S/ 1, 483.33 S/ 434.93 S/ 1, 118.06 S/ 1, 013.89 S/ 1, 014.58 S/ 319.44 S/ 376.88 S/ 17.08 S/ 36.67 S/ 24.44
DEPRECIACIÓN MENSUAL 434.72 463.89 43.47 521.88 28.99 1, 2 56 . 94 1, 2 77 . 78 1, 0 14 . 79 1, 6 66 . 67 1, 4 83 . 33 434.93 1, 1 18 . 06 1, 0 13 . 89 1, 0 14 . 58 319.44 376.88 17.08 36.67 24.44
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
DEPRECIACIÓN - ACTIVO FIJO NO FABRIL Vida Concepto Mobiliario y Equipamento Equipos Inormácos TOTAL
Costo (S/) S/ 25,182.00 S/ 13,794.00 S/ 38,976 38, 976.00 .00
Úl
Dep epre rec. c. Anu Anual
Dep Deprec. rec. Men ensu sual al
4
S/
8,394.00
S/
699.50
4
S/
4,598.00
S/
383.17
12,992 12,992.00 .00 S/
1,082.6 1,082.67 7
S/
Depreciación de Inmuebles DEPRECIACIÓN DE INMUEBLES VID DEPRECIACIÓN DESCRIPCIÓN
COSTO
Ofcina Ofc inass Admini Administr strav avas as
S/ 620,00 620,000.0 0.00 0
Planta Industrial
S/ 340,000.00
Almacén
S/ 19 195,000.00
TOTALES
S/1,155,000.00
ANUAL
A ÚTIL 20 20 20
S/
31,000.00
S/
17,000.00
S/
9,750.00
S/
57,750.00
Niveles de Producción y Ventas NIVEL DE PRODUCCIÓN (2020)
DEPRECIACIÓN MENSUAL S/ 2,583.33 S/ 1,416.67 S/ 812.50 S/ 4,812.50
DEPR. X PROC.
S/ 1,492.95
S/ 5,216.18
DEPR. X PROC.
S/ 1,918.26 S/
1,492.95
S/ 2,131.94
S/
S/
5,216.18
1,918.26
S/ 1,014.58
S/
2,131.94
S/
1,014.58
S/
696.32
S/
S/
696.32
S/
78.19
78.19
ALGODÓN PIMA (KG)
ALGODÓN TANGÜIS (KG)
MERMA (%)
Enero
6,876.00
2,301.00
4.01%
Febrero
7,050.00
4,005.00
4.44%
Marzo
7,800.00
5,050.00
4.31%
Abril
8,003.00
4,155.00
4.16%
Mayo
7,653.00
5,305.00
4.20%
Junio
11,505.00
6,004.00
4.32%
Julio
10,528.00
4,789.00
4.40%
Agosto
10,300.00
5,306.00
4.01%
Seembre
13,689.00
4,030.00
4.05%
Octubre
14,065.00
5,076.00
4.45%
Noviembre
12,023.00
6,108.00
4.23%
Diciembre
11,643.00 15,606.00
3,542.00
4.00%
MES
MERMA POR PROCESO MES
APERTURA
CARDADO
ESTIRAJE
AFINADO
HILATURA
ALISTADO
Factor
0.55
0.23
0.14
0.05
0.02
0.01
EFenberreoro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
2 2..2 41 4% % 2.37% 2.29% 2.31% 2.38% 2.42% 2.21% 2.23% 2.45% 2.33% 2.20%
0 1..9 02 2% % 0.99% 0.96% 0.97% 0.99% 1.01% 0.92% 0.93% 1.02% 0.97% 0.92%
0 0..5 66 2% % 0.60% 0.58% 0.59% 0.60% 0.62% 0.56% 0.57% 0.62% 0.59% 0.56%
0 0% % 0..2 22 0.22% 0.21% 0.21% 0.22% 0.22% 0.20% 0.20% 0.22% 0.21% 0.20%
0 0..0 08 9% % 0.09% 0.08% 0.08% 0.09% 0.09% 0.08% 0.08% 0.09% 0.08% 0.08%
0 0..0 04 4% % 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04%
NIVEL DE VENTA MES
ALGODÓN PIMA (UND)
Total
ALGODÓN TANGÜIS (UND)
Total
Junio
15064
S/
120,512.00
30581
S/ 137,614.50
Julio
S/ S/
173,464.00 173,128.00
20492 26843
S/
Agosto
21683 21641
Seembre
25365
S/
202,920.00
17536
S/
78,912.00
Octubre
24586
S/
196,688.00
20364
S/
91,638.00
Noviembre
20364
S/
162,912.00
26345
S/ 118,552.50
Diciembre
21354
S/
170,832.00
15639
S/
92,214.00
S/ 120,793.50
70,375.50
Precio por cono Pima 8
Tangüis 4.5
ALGODÓN PIMA
Junio Julio Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
Ventas al Contado 75% Ventas al Crédito 25% Base Imponible IGV Total Base Imponible IGV Total 76596.61 13787.39 90384.00 25532.20 4595.80 30128.00 110252.54 19845.46 130098.00 36750.85 6615.15 43366.00 110038.98 19807.02 129846.00 36679.66 6602.34 43282.00 128974.58 23215.42 152190.00 42991.53 7738.47 50730.00 125013.56 22502.44 147516.00 41671.19 7500.81 49172.00 103545.76 18638.24 122184.00 34515.25 6212.75 40728.00 108579.66 19544.34 128124.00 36193.22 6514.78 42708.00
ALGODÓN TANGÜIS
120512.00 173464.00 173128.00 202920.00 196688.00 162912.00 170832.00
Ventas al Contado 75% Base Imponible
IGV
Ventas al Crédito 25% Base Imponible
Total
IGV
Total 34403.62 29155.6144 5248.01059 5 19536.8644 3516.63559 23053.5 30198.37
Junio Julio
87466.8432 15744.0318 103210.875 58610.5932 10549.9068 69160.5
Agosto Seembre Octubre
76775.5297 13819.5953 50155.9322 9028.0678 58244.4915 10484.0085
90595.125 59184 68728.5
25591.8432 4606.53178 16718.6441 3009.35593 19414.8305 3494.66949
Noviembre
75351.1653 13563.2097
88914.375
25117.0551 4521.06992
Diciembre
44730.1907 8051.43432
52781.625
14910.0636 2683.81144
CONTADO VENTAS TOTALES Julio 168863.14 Agosto 186814.51 Seembre 179130.51 Octubre 183258.05 Noviembre 178896.93 Diciembre 153309.85
Julio Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
5 19728 22909.5 29638.12 5 17593.87 5
137614.5 92214 120793.5 78912 91638 118552.5 70375.5
CRÉDITO VENTAS TOTALES 56287.71 62271.50 59710.17 61086.02 59632.31 51103.28
Merma de Materia Prima FIBRA DE DE AL ALGODÓN Material Merma Entrante
APERTURA 10,300.00 244.73
MERMA AGOSTO PIMA (KG) CARDADO ESTIRAJE AFINADO 10,05 95 9..2971
9,95 65 0..236 1
9,89 25 1..315 7
HILATURA 9,873 8..758 3
ALISTADO 9,865 4..2 256
Material Sa Saliente
FIBRA DE DE AL ALGODÓN Material Entrante Merma Material Sa Saliente
10,055.27
9,873.78
9,865.25
9,860.99
MERMA AGOSTO - TANGÜIS (KG) APERTURA CARDADO ESTIRAJE AFINADO 5,306.00 5,179.93 5,128.46 5,097.44 126.07 51.47 31.02 11.01
HILATURA 5,086.43 4.39
ALISTADO 5,082.04 2.20
5,082.04
5,079.84
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
5,179.93
9,955.36
5,128.46
9,895.15
5,097.44
5,086.43
Costos de Producción, Administración y Ventas
Concepto Costos de Distribución y Ventas
COSTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE
Personal (Fijo)
S/
Transp Tra nsport ortee Produc Producto to Termin Terminado ado
S/
Publicidad (Fijo)
S/
Subtotal
S/
S/ 18,763.12 18, 18,76 763. 3.12 12 S/ 19,97 970. 0.00 00 19,940. 19,940.00 00 19, 1,680.00
S/ 18 18,7 ,763 63.1 .12 2 S/ 18 18,7 ,763 63.1 .12 2 S/ 18 18,7 ,763. 63.12 12
S/ 19 19,9 ,970 70.0 .00 0 S/ 19 19,9 ,965 65.0 .00 0 S/ 19 19,9 ,955. 55.00 00 S/ S/ S/ S/ 1,680.00 S/ 1,680.00 1,680.00 1,680.00
S/ 40,383.12 40,41 40,413. 3.12 12
S/ 40 40,4 ,413 13.1 .12 2 S/ 40 40,4 ,408 08.1 .12 2 S/ 40 40,3 ,398. 98.12 12
Costos de Administración
S/ 13,647.48 13, 13,64 647. 7.48 48
Personal (Fijo)
S/
Depreciación (Fijo)
S/
1,082.67
Úles de Ofcina (Variable)
S/
130.00
Subtotal COSTO TOTAL
S/ S/
S/ 13 13,6 ,647 47.4 .48 8 S/ 13 13,6 ,647 47.4 .48 8 S/ S/ S/ 1,082.67 S/ 1,082.67 1,082.67 S/ S/ S/ 150.00 160 160.00 .00 S/ 145.00 145.00
S/ 13 13,6 ,647. 47.48 48 S/ 1,082.67 S/
140.00 140.00
S/ 14,860.15 14,88 14,880. 0.15 15 S/ 14 14,8 ,890 90.1 .15 5 S/ 14 14,8 ,875 75.1 .15 5 S/ 14 14,8 ,870. 70.15 15 55 55,2 ,243 43.2 .27 7 S/ 55 55,2 ,293 93.2 .27 7 S/ S/55 55,3 ,303. 03.27 27 S/ 55,2 55,283. 83.27 27 S/ 55 55,2 ,268 68.2 .27 7
Costos de Insumos Costos de Insumos MESES Agosto Seembre 19774 26269 0.01725 0.01725
CONOS (unid.) Costo unit. (S/.) Co B OsLtSoAdSe(uCnoin do .)s Costo unit. (S/.) Costo de Bolsas ETIQUETAS (unid.) Costo unit. (S/.) Costo de Equetas
CONOS (unid.) Costo unit. (S/.) Costo de Conos BOLSAS (unid.) Costo unit. (S/.) Costo de Bolsas ETIQUETAS (unid.) Costo unit. (S/.) Costo de Equetas
ALGODÓN PIMA Octubre 26850 0.01725
Noviembre 23028 0.01725
Diciembre 22354 0.01725
S/1. 9374714.10
S/2. 6425639.14
S/2. 6486530.16
S/2. 3309278.23
S/2. 2338554.61
0.004 S/. 79.10 19774 0.00625 S/. 123.59
0.004 S/. 105.08 26269 0.00625 S/. 164.18
0.004 S/. 107.40 26850 0.00625 S/. 167.81
0.004 S/. 92.11 23028 0.00625 S/. 143.93
0.004 S/. 89.42 22354 0.00625 S/. 139.71
Costos de Insumos MESES Agosto Seembre 25466 19333 0.01725 0.01725 439.2885 333.49425 25466 19333 0.004 0.004 101.864 77.332 25466 19333 0.00625 0.00625 159.1625 120.83125
THINGUIS
Unidades Producidas UNIDADES PRODUCIDAS-TANGUIS
Octubre 24225 0.01725 417.88125 24225 0.004 96.9 24225 0.00625 151.40625
MERMA 2% Noviembre 29248 0.01725 504.528 29248 0.004 116.992 29248 0.00625 182.8
Diciembre 17001 0.01725 293.26725 17001 0.004 68.004 17001 0.00625 106.25625
MES Agosto Seembre Octubre
ALGODÓN PIMA ENTRANTE (KG) 5,306.00 4,030.00 5,076.00
ALGODÓN CONOS DE PIMA 200 GR C/U SALIENTE unidades (KG) producidas 5093 25466 3867 19334 4845 24225
Noviembre 6,108.00 5850 29248 3,542.00 Diciembre 3400 17002 UNIDADES PRODUCIDAS-ALGODÓN PIMA ALGODÓN ALGODÓN CONOS DE PIMA PIMA 500 GR C/U MES ENTRANTE SALIENTE unidades (KG) (KG) producidas 10,300.00 Agosto 9887 19774 13,689.00 Seembre 13135 26269 14,065.00 Octubre 13425 26850 12,023.00 Noviembre 11514 23029 11,643.00 Diciembre 11177 22355
Determinac minación ión del Costo Costo de Producc Producción ión 4.4. Deter 4.4.1. DETERMINAC DETERMINACIÓN IÓN DEL COSTO COSTO DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN Y UNITARI UNITARIO: O: CONO DE HILO DE ALGODÓN 100 % PIMA
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA
CONO DE HILO 100% ALGODÓN PIMA-AGOSTO COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA DIRECTA
CIF
MATERIA PRIMA
MERMAS
S/. 561.44
S/. 2,190.00
CARDADO
S/. 1,403.59
S/. 5,530.10
ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓN
S/. 1,740.45 S/. 673.72
S/. 4,201.10 S/. 3,031.08
S/. S/. 28,054.71 618.7466 S/. 258.7486 S/. 157.4991 S/. 56.2497
S/. 842.15 S/. 1,785.37
S/. 2,217.49 S/. 3,278.08
S/. 22.4999 S/. 11.2499
UNIDADES PRODUCCIÓDE N
CIF
T OT A L
S/. 1 1,,176.38
S/. 3 32 2,601.27
S/. 2 2,,940.94
S/. 1 10 0,133.37
S/. 3,646.76 S/. 1,411.65
S/. 9,745.81 S/. 5,172.71
S/. 1,764.56 S/. 3,740.87
S/. 4,846.70 S/. 8,815.57
S/. 7,006.73 S/. 20,447.85 S/. 28,054.71
S/. 1,12 1,124. 4.99 99 S/ S/.. 14 14,6 ,681 81.1 .16 6
S/ S/.. 71,3 71,315 15.4 .44 4
19774
19774
19774
19774
19774
19774
COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN COSTO UNITARIO PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE
S/. 0.35
S/. 1.03
S/. 1.42
S/. 0.06
S/. 0.74
CONO DE HILO 100% ALGODÓN PIMA-SETIEMBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS DIRECTA PRIMA S/. 657.18 S/. 1,642.96 S/. 2,037.27 S/. 788.62
S/. 2,190.00 S/. 37,284.55 S/. 5,530.10 S/. 0.00 S/. 4,201.10 S/. 0.00 S/. 3,031.08 S/. 0.00
S/. 3.61
CIF
T OT A L
S/. 830.51 S/. 347.31 S/. 211.40 S/. 75.50
S/. 1,553.36 S/. 3,883.40 S/. 4,815.42 S/. 1,864.03
S/. 42,515.61 S/. 11,403.76 S/. 11,265.19 S/. 5,759.24
S/. 985.78
S/. 2,217.49
S/. 0.00
S/. 30.20
S/. 2,330.04
S/. 5,563.50
S/. 2,089.85
S/. 3,278.08
S/. 0.00
S/. 15.10
S/. 4,939.69
S/. 10,322.72
S/. 7,006.73 S/. 20,447.85 S/. 37,284.55
S/. 1,51 1,510. 0.02 02 S/ S/.. 19 19,3 ,385 85.9 .94 4
S/ S/.. 85,6 85,635 35.0 .08 8
26269
26269
S/. 0.27
26269 S/. 0.78
26269 S/. 1.42
26269
S/. 0.06
S/. 0.74
CONO DE HILO 100% ALGODÓN PIMA-OCTUBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS DIRECTA PRIMA S/. 625.07 S/. 1,562.68 S/. 1,937.72 S/. 750.09
S/. 2,190.00 S/. 38,308.09 S/. 5,530.10 S/. 0.00 S/. 4,201.10 S/. 0.00 S/. 3,031.08 S/. 0.00
26269 S/. 3.26
CIF
T OT A L
S/. 937.59 S/. 392.08 S/. 238.66 S/. 85.24
S/. 1,602.34 S/. 4,005.85 S/. 4,967.25 S/. 1,922.81
S/. 43,663.09 S/. 11,490.71 S/. 11,344.73 S/. 5,789.21
S/. 937.61
S/. 2,217.49
S/. 0.00
S/. 34.09
S/. 2,403.51
S/. 5,592.70
S/. 1,987.73
S/. 3,278.08
S/. 0.00
S/. 17.05
S/. 5,095.44
S/. 10,378.30
S/. 7,006.73 S/. 20,447.85 S/. 38,308.09
S/. 1,510.02
S/. 19,997.20
S/. 87,269.88
26850
26850
26850
26850
26850
S/. 0.26 S/. 0.76 S/. 1.43 S/. 0.06 CONO DE HILO 100% ALGODÓN PIMA-NOVIEMBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS DIRECTA PRIMA S/. 564.09 S/. 1,410.22 S/. 1,748.67
26850
S/. 0.74
S/. 3.25
CIF
T OT A L
S/. 2,190.00 S/. 32,746.66
S/. 761.85
S/. 1,373.07
S/. 37,635.66
S/. 5,530.10 S/. 4,201.10
S/. 318.59 S/. 193.93
S/. 3,432.66 S/. 4,256.50
S/. 10,691.57 S/. 10,400.20
S/. 0.00 S/. 0.00
AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN COSTO UNITARIO
S/. 676.90
S/. 3,031.08
S/. 0.00
S/. 69.26
S/. 1,647.68
S/. 5,424.92
S/. 846.13 S/. 1,793.80
S/. 2,217.49 S/. 3,278.08
S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 27.70 S/. 13.85
S/. 2,059.60 S/. 4,366.35
S/. 5,150.92 S/. 9,452.08
S/ . 7 7,,006.73 S/. 20 20,447.85 S/. 3 32 2,746.66
S/. 1,510.02
S/. 17,135.85
S/. 78,847.10
23028
23028
S/. 0.30
S/. 0.89
23028 S/. 1.42
23028
23028
S/. 0.07
S/. 0.74
CONO DE HILO 100% ALGODÓN PIMA-DICIEMBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS DIRECTA PRIMA S/. 652.24 S/. 1,630.59 S/. 2,021.93 S/. 782.68
S/. 2,190.00 S/. 31,712.73 S/. 5,530.10 S/. 0.00 S/. 4,201.10 S/. 0.00 S/. 3,031.08 S/. 0.00
S/. 978.35 S/. 2,074.11
S/. 2,217.49 S/. 3,278.08
23028 S/. 3.42
CIF
T OT A L
S/. 697.68 S/. 291.76 S/. 177.59 S/. 63.43
S/. 1,321.83 S/. 3,304.57 S/. 4,097.67 S/. 1,586.20
S/. 36,574.47 S/. 10,757.02 S/. 10,498.29 S/. 5,463.39
S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 25.37 S/. 12.69
S/. 1,982.74 S/. 4,203.42
S/. 5,203.96 S/. 9,568.30
S/ . 7 7,,006.73 S/. 20 20,447.85 S/. 3 31 1,712.73
S/. 1,510.02
S/. 16,496.43
S/. 77,173.75
22354
22354
S/. 0.31
S/. 0.91
22354 S/. 1.42
22354 S/. 0.07
22354
22354
S/. 0.74
S/. 3.45
CONO DE HILO DE ALGODÓN TANGÜIS PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓ N
CONO DE HILO 100% ALGODÓN TANGUIS-AGOSTO COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS CIF DIRECTA PRIMA S/. S/. 289.22 S/. 1,327.27 14,123.72 S/. 311.50 S/. 606.00 S/. 723.05 S/. 3,351.56 S/. 130.26 S/. 1,515.01 S/. 896.59 S/. 2,546.11 S/. 79.29 S/. 1,878.61 S/. 347.07 S/. 1,837.01 S/. 28.32 S/. 727.21 S/. 433.83 S/. 919.72
S/. 1,343.93 S/. 1,986.71
S/. 3,609.48 S/. 12,392.59
S/. 14,123.72
TOTAL S/. 16,657.71 S/. 5,719.89 S/. 5,400.60 S/. 2,939.60
S/. 11.33 S/. 5.66
S/. 909.01 S/. 1,927.09
S/. 2,698.09 S/. 4,839.19
S/. 566.36
S/. 7,562.94
S/. 38,255.09
UNIDADES DE PRODUCCIÓ N COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓ N UNIDADES DE PRODUCCIÓ N COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓ N UNIDADES
25466 S/. 0.14
25466 S/. 0.49
25466 S/. 0.55
25466 S/. 0.02
25466 S/. 0.30
CONO DE HILO 100% ALGODÓN TANGUIS-SETIEMBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS CIF DIRECTA PRIMA S/. S/. 289.22 S/. 1,327.27 10,727.00 S/. 238.94 S/. 457.30 S/. 723.05 S/. 3,351.56 S/. 0.00 S/. 99.92 S/. 1,143.26 S/. 896.59 S/. 2,546.11 S/. 0.00 S/. 60.82 S/. 1,417.64 S/. 347.07 S/. 1,837.01 S/. 0.00 S/. 21.72 S/. 548.77 S/. 433.83 S/. 919.72
25466 S/. 1.50
T OT A L S/. 13,039.74 S/. 5,317.80 S/. 4,921.16 S/. 2,754.57
S/. 1,343.93 S/. 1,986.71
S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 8.69 S/. 4.34
S/. 685.96 S/. 1,454.23
S/. 2,472.40 S/. 4,365.01
S/. 3,609.48 S/. 12,392.59
S/. 10,727.00
S/. 434.44
S/. 5,707.16
S/. 32,870.68
19333 S/. 0.19
19333 S/. 0.64
19333 S/. 0.55
19333 S/. 0.02
19333 S/. 0.30
CONO DE HILO 100% ALGODÓN TANGUIS-OCTUBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MANO OBRA MATERIA CIF MERMAS CIF DIRECTA PRIMA S/. S/. 289.22 S/. 1,327.27 13,511.24 S/. 330.69 S/. 578.28 S/. 723.05 S/. 3,351.56 S/. 0.00 S/. 138.29 S/. 1,445.69 S/. 896.59 S/. 2,546.11 S/. 0.00 S/. 84.18 S/. 1,792.66 S/. 347.07 S/. 1,837.01 S/. 0.00 S/. 30.06 S/. 693.93 S/. 433.83 S/. 919.72
19333 S/. 1.70
T OT A L S/. 16,036.69 S/. 5,658.60 S/. 5,319.53 S/. 2,908.07
S/. 1,343.93 S/. 1,986.71
S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 12.03 S/. 6.01
S/. 867.42 S/. 1,838.92
S/. 2,657.20 S/. 4,751.37
S/. 3,609.48 S/. 12,392.59 24225 24225
S/. 13,511.24 24225
S/. 601.25 24225
S/. 7,216.90 24225
S/. 37,331.46 24225
DE PRODUCCIÓ N COSTO UNITARIO
S/. 0.15
S/. 0.51
S/. 0.56
S/. 0.02
S/. 0.30
S/. 1.54
CONO DE HILO 100% ALGODÓN TANGUIS-NOVIEMBRE TANGUIS-NOVIEMBRE PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓ N UNIDADES DE PRODUCCIÓ N COSTO UNITARIO
PROCESOS APERTURA Y LIMPIEZA CARDADO ESTIRAJE AFINADO HILATURA CONTINUA ALISTADO TOTAL DE COSTO DE PRODUCCIÓ N UNIDADES DE PRODUCCIÓ N COSTO UNITARIO
COSTOS FIJOS MANO OBRA CIF DIRECTA S/. 289.22 S/. 723.05 S/. 896.59 S/. 347.07
S/. 1,327.27 S/. 3,351.56 S/. 2,546.11 S/. 1,837.01
MATERIA PRIMA S/. 16,258.34 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 433.83 S/. 919.72
S/. 1,343.93 S/. 1,986.71
S/. 0.00 S/. 0.00
COSTOS VARIABLE MERMAS
CIF
T OT A L
S/. 378.25 S/. 158.18 S/. 96.28 S/. 34.39
S/. 697.55 S/. 1,743.88 S/. 2,162.41 S/. 837.06
S/. 18,950.63 S/. 5,976.67 S/. 5,701.39 S/. 3,055.53
S/. 13.75 S/. 6.88
S/. 1,046.33 S/. 2,218.22
S/. 2,837.84 S/. 5,131.53
S/. 687.73
S/. 8,705.46
S/. 41,653.60
S/. S/. 3,609.48 S/. 12,392.59
29248 S/. 0.12
29248
16,258.34
29248
S/. 0.42
S/. 0.56
29248
29248
S/. 0.02
29248
S/. 0.30
CONO DE HILO 100% ALGODÓN TANGUIS-DICIEMBRE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLE MATERIA MANO OBRA MERMAS CIF CIF PRIMA DIRECTA
S/. 1.42
TOTAL
S/. 289.22 S/. 723.05 S/. 896.59 S/. 347.07
S/. 1,327.27 S/. 3,351.56 S/. 2,546.11 S/. 1,837.01
S/. 9,428.13 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 207.42 S/. 86.74 S/. 52.80 S/. 18.86
S/. 697.55 S/. 1,743.88 S/. 2,162.41 S/. 837.06
S/. 11,949.59 S/. 5,905.24 S/. 5,657.91 S/. 3,040.00
S/. 433.83 S/. 919.72
S/. 1,343.93 S/. 1,986.71
S/. 0.00 S/. 0.00
S/. 7.54 S/. 3.77
S/. 1,046.33 S/. 2,218.22
S/. 2,831.63 S/. 5,128.42
S/. 3,609.48
S/. 12,392.59
S/. 9,428.13
S/. 377.13
S/. 8,705.46
S/. 34,512.79
17001 S/. 0.21
17001 S/. 0.73
17001 S/. 0.55
17001 S/. 0.02
17001 S/. 0.51
17001 S/. 2.03
4.5. Presu Presupuesto puesto de Mate Material riales, es, MOD y CIF CIF 4.5.1 4.5 .1.. Ma Mater teria iall Dire Direct cto: o: Proveedor
TODO LANA S.A.C
Materia Prima
Julio Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre Total
Julio Agosto Sepembre Octubre noviembre Diciembre
Algodón
Tipo
Pima
Tangüis
Unidad de Medida Kg por unidad
Pacas 210
Pacas 210
Pima(Kg) 9870 10,290 13,650 14,070 11,970 11,550 71400
Pima( Paca) 47 49 65 67 57 55 340
Base imponible 571.9236 571.9892 571.9742 571.9658 571.9702 571.9894
paca
Algodón Tangüis(Kg) 4830 5,250 3,990 5,040 6,090 3,570 28770
Algodón Pima Precio x Paca IGV 102.946248 102.9581 102.9554 102.9538 102.9546 102.9581
Algodón Pima Total
paca
Pima(Paca) 23 25 19 24 29 17 137
Total 674.8698 674.9473 674.9296 674.9196 674.9248 674.9475
Tangüis
Total
Julio Agosto Seembre Octubre Noviembre Diciembre
Julio Agosto Sepembre Octubre noviembre Diciembre
47 49 65 67 57 55
Base imponible 558.9236 558.9862 558.9753 558.9756 558.9802 558.9799
31718.88 33072.42 43870.42 45219.62 38470.72 37122.11 Algodón Precio xTangüis Paca IGV 100.606248 100.6175 100.6156 100.6156 100.6164 100.6164
23 25 19 24 29 17
Total 659.529848 659.6037 659.5909 659.5912 659.5966 659.5963
15169.19 16490.09 12532.23 15830.19 19128.30 11213.14
View more...
Comments