LABORATORIO DE MEDIDAS LABORATORIO Nº2: PRUEBAS ELÉCTRICAS EN TRANSFORMADORES
1. OBJETIVOS Realizar las pruebas eléctricas de circuito abierto y corto circuito en un
transformador Determinar losmonofásico. parámetros eléctricos del circuito equivalente de un transformador real. Determinar la eficiencia de un transformador con carga.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO: 3. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES: Un autotransformador monofásico de 2 kVA, marca Matsunaga Un transformador monofásico de 200 W, 220/110 V Un analizador monofásico de calidad de energía, marca Fluke Una lámpara incandescente de 100 W
Una reactancia de fluorescente de 40 W Un tablero de conexiones
4. PROCEDIMIENTO: 4.1. Armar el esquema eléctrico para la prueba de circuito abierto de un transformador, según la Figura Nº1. Medir el valor del voltaje, la corriente, la potencia activa y reactiva y anotarlos en la Tabla Nº1.
Figura Nº1: Esquema eléctrico de la prueba de circuito abierto de un transformador
4.3. Armar el esquema eléctrico para la prueba con carga de un transformador,
según la Figura Nº3. Medir el valor del voltaje, la corriente, la potencia activa y potencia reactiva en el lado secundario del transformador y anotarlos en la Tabla Nº3.
Figura Nº3: Esquema eléctrico de la prueba con carga de un transformador
5. . CALCULOS Y RESULTADOS: 5.1. Graficar el circuito equivalente exacto de un transformador real e indicar cada uno de los elementos que conforman el circuito. 5.2. 5.3.
Graficar el circuito equivalente aproximado de un transformador real e indicar cada uno de los elementos que conforman el circuito. Definir: a) Pérdidas en el hierro b) Pérdidas en el cobre c) Eficiencia del transformador.
5.4.
Definir: a) Autotransformador b) Transformadores de medida c)
5.5.
Transformadores de aislamiento. ¿Qué son los grupos de conexión en transformadores trifásicos? Defina los grupos de conexión existentes existentes..
5.6.
Con los datos anotados en la Tabla Nº1 y Tabla Nº2, realizar los cálculos para determinar la relación de transformación y los parámetros eléctricos del circuito equivalente aproximado del transformador.
5.7.
Graficar el circuito equivalente aproximado de un transformador real y colocar los valores calculados en el ítem 5.6. CARGA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA 4
5.8.
Con los datos anotados en la Tabla Nº3 y los parámetros eléctricos del transformador determinados en el ítem 5.6, determinar: a) El voltaje, la corriente y la potencia activa en el lado primario del transformador. b) La eficiencia del transformador para estas condiciones de carga.
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.