Lab Resistencia Vs Temperatura Unitec
August 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Lab Resistencia Vs Temperatura Unitec...
Description
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA” LABORATORIO DE FÍSICA III Gabriela Gissele Trochez
21811020
Raul Edgardo Fajardo
21741161
Delmis Sarahi Trochez
21811122
Ana Laura Ramirez
21811178
Instructor: Ismael Mejía
San Pedro sula, 8 de noviembre 2019
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
I. Resumen Introductorio
1. Objetivos de la experiencia
1) Comprobación de la dependencia de temperatu temperatura ra de las l as resistencias de diferentes componentes eléctricos. 2) Comprobación de la dependencia de temperatura del estado de conducción de voltaje en diodos semiconductores semiconductores.. 3) Comprobación de la dependencia de temperatura del voltaje en los efectos Zener y Avalancha. 4) Analizar el comporta comportamiento miento de los termistores termistores y diodos. 5) Identificar el coeficiente Olveriano de diferentes materiales. 2. Precauciones experimentales 1. Comprobar que estén bien instalados los capacitores. 2. Calibrar la temperatura correcta. 3. Ser exactos al momento de anotar los valores de la resistencia para evitar datos erróneos.
3. Breve resumen del trabajo realizado Primero realizamos un montaje con equipo de calentamiento de agua que incluía un termostato y resistencia de calentamiento. Iniciamos conectando conectando el circuito a la fuente de poder, la encendimos. Para ir sacando los valores un compañero iba probando cada uno de los puertos (z 2.7, Z 6.8, Si, Ge, PTC, NTC, Cu, CuNi,, C, Met)y luego anotamos los valores los resistencia vs. Temperatura en la tabla con la ayuda de un termómetro integrado. Ojo para anotar los valores especificamos si son dados en k o M.
Laboratorio de Física #3
2
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
II. Reporte de datos
Laboratorio de Física #3
3
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
III. CÁLCULOS Los cálculos de necesarios a los que exige coeficiente temperatcorresponden temperatura ura (fórmula en III, fondo azul)la fórmula del Nota: No realice el cálculo del coeficiente Olveriano para las resistencias de Carbón (C) y metal (Met). Diferencias R- R28 (Ω) vs. diferencias T-• T• 28 (°C) CuNi
28-32 -0.01190 -0.0304
28-34
28-36
28-38
28-4 0 28-40
28-42
28-44
-7.93x 10 ^-3
5.95x10 ^-3
-4.76x 10 ^-3
-3.96x 10 ^-3
-3.401x10 ^-3
-2.97x 10 ^-3
-0.0272
-0.0318
-0.0175
-0.0234
-0.0469
-0.0268
Cu
Diferencias R-• R• R28 (Ω) vs. diferencias T-• T• 28 (°C) Z 2.7 Z 6.8 Si Ge PTC NTC
28-32
28-36
28-40
28-44
39.22 91.41 58.84 26 4062.25 32.75
11.71 38.41 19.53 11.48 2218.63 449.87
8.46 25.6 10.14 7 1687.42 283.25
6.84 15.56 5.05 5.29 1.34 237.44
Laboratorio de Física #3
4
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
Laboratorio de Física #3
5
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
Laboratorio de Física #3
6
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
IV. RESULTADOS Resistencia CuNi 0.172 0.17 0.168 0.166 0.164 0.162 0.16 0.158 0.156 0.154 28
30
32
34
36
38
40
42
44
42
44
Resistencia CuNi
Resistencia Cu 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 28
30
32
34
36
38
40
Resistencia Cu
Laboratorio de Física #3
7
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA” 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 28
32
36
40
44 PTC
NTC
160 140 120 100 80 60 40 20 0 28
32 Z 2.7
Laboratorio de Física #3
36 Z 6.8
40 Si
44 Ge
8
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
V. Cuestionario 1. Estudie el modelo de conducción metálica en su libro de Física y en base a él explique a nivel atómico el motivo del aumento de la resistencia con la temperatura en los conductores metálicos. temperatura El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales, en este enlace todos los átomos pierden envueltos pierden electrones de sus capas más externas, que se trasladan libremente sobre ellos formando una nube electrónica. Entonces definimos que cuando la l a temperatura varia también varía la resistencia, si la temperatura aumenta las partículas comenzaran a moverse rápidamente rápidamente.. 2. Muchos metales presentan una fase superconductora a partir de cierta temperatura. Kammerlingh-Onnes fue el primero que encontró este comportamiento en el mercurio. Investigue sobre la curva resistividadtemperatura que él económica encontró para metal. Presente esatransmisión gráfica y explique la ventaja que este representarían líneas de superconductoras. Por la falta de metales puros, se analizó el Mercurio se observó como a una temperatura temperatu ra de 4.22K su resistividad era menor, con investigaciones a futuro Onnes descifro que la resistividad no disminuía de manera continua sino que desaparecía a una temperatura de 4.15K , el estado donde no hay resistividad
eléctrica
se
conoce
como
“Superconductor”.
Los
superconductores son los materiales donde la resistencia desaparece porque las temperaturas disminuyen. La ventaja económica es que las l as líneas de transmisión superconductoras pueden transportar mayor potencia en comparación a los transformadores, cuando desaparece la resistividad no hay impedimentos para que pase la corriente. 3. Las pérdidas de potencia enviada por una línea de transmisión son debidas a la disipación de calor por efecto óhmico. Como ha visto, el aumento de temperatura aumenta aún más esas pérdidas. a) ¿Qué ventaja representa para transmisión de potencia el que la diferencia de tensión en las líneas sea muy alta (valores típicos de 230 KV), en lugar de ser, por ejemplo, de 480 V o de 250 V? Presente su razonamiento razonamiento con las fórmulas correspondientes que hagan ver el porqué de tensiones muy altas.
Laboratorio de Física #3
9
“VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA” TEMPERATURA”
Formulas: P= VI I=Corriente V= Voltaje Podemos ver que la ventaja son las líneas de alta tensión que manipulan mayores bloques de potencia; si se quiere una potencia transportada alta, menor tendrá que ser el valor de Intensidad, más alto tendrá que ser el Voltaje además este proceso depende del voltaje en estos cables de alta tensión. b) En una línea de cobre de 25 Km, ¿qué porcentaje adicional de pérdida de potencia supondría un aumento de temperatura de 10 a 35°C?
Laboratorio de Física #3
10
View more...
Comments